Ayuntamiento de Madrid

Presupuestos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid

  • Visión global
  • Detalle del presupuesto
    • Inversiones por distritos
    • Inversiones principales
  • Objetivos
  • Pagos a terceros
    • Visita guiada
    • ¿Qué significa...?

Infantil

Hemos encontrado 6 resultados relacionados con infantil.

Políticas de gasto y Programas

Política de gasto Programa
Educación Creación centros docentes infantil y primaria
Educación Centros docentes enseñanza infantil y primaria

Partidas

Partida Gastos / Ingresos

2025 | Precios públicos

Escuelas infantiles municipales

Ingresos

129.000 €

2025 | Otros ingresos

Escuelas infantiles

Ingresos

9.000 €

Términos

Inversiones financieramente sostenibles (IFS)

La Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, establece que las Entidades Locales que tengan superávit o remanente de tesorería positivo, y que no hayan sobrepasado los límites de deuda que tengan autorizados, podrán destinar sus excedentes presupuestarios a inversiones que tengan que ver con actuaciones sostenibles.
Se consideran sostenibles las inversiones en los siguientes grupos de programa: alcantarillado, abastecimiento domiciliario de agua potable, recogida, eliminación y tratamiento de residuos, alumbrado público, protección y mejora del medio ambiente, mejora de las estructuras agropecuarias y de los sistemas productivos, industria, energía, comercio, información y promoción turística, transporte de viajeros, infraestructuras del transporte, recursos hidráulicos, investigación científica, técnica y aplicada, sociedad de la información, gestión del conocimiento, seguridad y orden público, ordenación del tráfico y del estacionamiento, protección civil, servicio de prevención y extinción de incendios, vías públicas, parques y jardines, asistencia social primaria, creación de centros docentes de enseñanza infantil y primaria, funcionamiento de centros docentes de enseñanza infantil y primaria y educación especial, bibliotecas y archivos, equipamientos culturales y museos, protección del patrimonio histórico-artístico, instalaciones deportivas, carreteras, caminos vecinales y gestión del patrimonio, en el que se podrán incluir las aplicadas a la rehabilitación, reparación y mejora de infraestructuras e inmuebles propiedad de la entidad local afectos al servicio público incluyendo las actuaciones de adaptación de infraestructuras que permitan la accesibilidad universal para personas con discapacidad y personas mayores.
Se excluyen tanto las inversiones que tengan una vida útil inferior a cinco años como las que se refieran a mobiliario y enseres, salvo que se destinen a la prestación de servicios asociados a los grupos de programas arriba descritos. También quedan excluidas las inversiones en vehículos, salvo que se destinen a la prestación de los servicios públicos de recogida, eliminación y tratamiento de residuos, seguridad y orden público, protección civil, prevención y extinción de incendios, y de transporte de viajeros.
Las IFS se habilitan en el presupuesto a través de modificaciones presupuestarias (suplementos y créditos extraordinarios) que exigen los mismos trámites que la aprobación del presupuesto general.
A partir de 2018, las IFS autorizadas y no finalizadas se pueden ejecutar en dos ejercicios.

Las IFS estuvieron vigentes entre 2014 y 2020.

Tasas y precios públicos

Cuando el Ayuntamiento realiza actividades que benefician o interesan particularmente a los ciudadanos, puede exigir tasas o precios públicos. También, se exigirá una tasa cuando tenga lugar el aprovechamiento especial de la vía pública a favor de un particular. Ejemplos típicos de actividades por las cuales se exige una tasa son la recogida de basuras, la concesión de una licencia urbanística o un vado. Tiene que pagar la tasa la persona que se beneficia del dominio público o de un servicio o actividad que realiza el Ayuntamiento. Es el Ayuntamiento quien determina mediante las ordenanzas fiscales el importe de la tasa. La diferencia entre una tasa y un precio público es que la tasa se establece para servicios que sólo presta el Ayuntamiento (ejemplo los vados), y el precio público se utiliza para aquellos servicios que también pueden ser prestados por una empresa privada (como por ejemplo las entradas a instalaciones deportivas, escuelas infantiles, etc.).

Presupuestos Abiertos

Web dedicada a la visualización de los presupuestos del Ayuntamiento de Madrid

Más sobre presupuestos en www.madrid.es

  • Visión global
  • Detalle del presupuesto
  • Visita guiada
  • Pagos a terceros
  • Inversiones por distritos
  • ¿Qué significa...?
Otras webs del Ayuntamiento de Madrid
  • transparencia.madrid.es
  • datos.madrid.es
  • decide.madrid.es
  • www.madrid.es

Un proyecto de Civio  basado en el código de Open Data Aragón

  • Ayuntamiento de Madrid 2016
  • Accesibilidad
  • Contactar
  • Aviso Legal
  • Protección de Datos