Año

    • Presupuestado

    • Ingresado

  • Subtotal no financiero
    • Presupuestado

    • Ingresado

  • Subtotal financiero
    • Presupuestado

    • Ingresado

Descarga la tabla de ¿En qué se gasta? en CSV o Excel

Descarga la tabla de ¿Quién lo gasta? en CSV o Excel

Grado de cumplimiento
  • Oficina del nuevo PGOUM
    0 %

Desglose por secciones

  • Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad

    Objetivos
    1. REVISIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MADRID DE 1997
      Actividades
      ELABORACIÓN DE UN DIAGNÓSTICO DE LA CIUDAD DE MADRID EN MATERIA DEPLANIFICACIÓN URBANA
  • Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad

    Objetivos
    1. FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, INSTITUCIONAL, EMPRESARIAL Y ACADÉMICA EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL NUEVO PLAN GENERAL DE MADRID 360
      Actividades
      DIFUNDIR LAS ACTIVIDADES DIVULGATIVAS Y PARTICIPATIVAS
      ATRAER ENTIDADES Y ASOCIACIONES CON IMPORTANTE REPRESENTACIÓN EN ELÁMBITO URBANÍSTICO
      ORGANIZAR, PREPARAR, IMPULSAR Y DESARROLLAR LAS SESIONES DE LAS MESAS DETRABAJO
      FAVORECER LA COLABORACIÓN EN ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
      COLABORAR CON OTRAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
      Indicadores Presupuestado
      CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON ENTIDADES (NÚMERO/AÑO) 5
      SESIONES PARTICIPATIVAS E INFORMATIVAS EN DISTRITOS (NÚMERO/AÑO) 5
      ASISTENCIA A FOROS Y CONGRESOS ESPECIALIZADOS (NÚMERO/AÑO) 2
      MESAS SECTORIALES CON PARTICIPACIÓN DE ADMINISTRACIONES, EMPRESARIOS Y PROFESIONALES (NÚMERO/AÑO) 9
    2. DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE INFORMACIÓN, DIVULGACIÓN Y MEDIOS PARA INFORMAR DE FORMA CONTINUA LAS ACTUACIONES QUE SE ESTÁN LLEVANDO A CABO DESDE LA OFICINA DEL NUEVO PLAN GENERAL
      Actividades
      INCREMENTAR LA COMUNICACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA ESTRATEGIA DETRANSFORMACIÓN DE LA CIUDAD
      FOMENTAR LA COMUNICACIÓN CON TODOS LOS AGENTES INTERVINIENTES EN ELPROCESO DE PLANEAMIENTO
      FACILITAR LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA
      PUBLICAR LA WEB DEL NUEVO PLAN URBANÍSTICO DE MADRID
      LANZAR CAMPAÑAS DE INFORMACIÓN Y DIVULGACIÓN DEL NUEVO PLAN URBANÍSTICODE MADRID
      Indicadores Presupuestado
      CONTENIDOS PUBLICADOS EN LA PÁGINA WEB (NÚMERO/AÑO) 10
      CAMPAÑAS DE INFORMACIÓN Y DIVULGACIÓN (NÚMERO/AÑO) 5
      VÍDEOS (NÚMERO/AÑO) 2
      PROPUESTAS CIUDADANAS RECIBIDAS (NÚMERO/AÑO) 10
    3. ELABORACIÓN DE UN AVANCE DE DIAGNÓSTICO EN LA CIUDAD DE MADRID
      Actividades
      IDENTIFICAR FUENTES DE DATOS DE CALIDAD DISPONIBLES TANTO EN ELAYUNTAMIENTO COMO EXTERNAS
      ELABORAR ANÁLISIS URBANOS GEORREFERENCIADOS DE CARÁCTER CUANTITATIVO YCUALITATIVO
      IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS ESTRUCTURANTES DEL TERRITORIO DESDE UN PUNTODE VISTA ESTRATÉGICO
      IDENTIFICAR GRÁFICAMENTE LAS SUGERENCIAS Y PROPUESTAS DE LOS DISTRITOS
      DISEÑO DEL PROYECTO PILOTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE LAESTRATEGIA DEL PLAN
      Indicadores Presupuestado
      FUENTES DE DATOS DISPONIBLES (NÚMERO/AÑO) 25
      ANÁLISIS URBANOS (NÚMERO/AÑO) 5
      PLANOS DE ESTRUCTURA (NÚMERO/AÑO) 3
      PLANO DE PARTICIPACIÓN DISTRITOS (NÚMERO/AÑO) 1
      PROYECTO PILOTO ESTRATÉGICO (NÚMERO/AÑO) 1
    4. SEGUIMIENTO Y ESTUDIO DE LA NORMATIVA URBANÍSTICA
      Actividades
      ELABORAR PROPUESTAS DE SIMPLIFICACIÓN, RACIONALIZACIÓN Y MEJORA DE LANORMATIVA URBANÍSTICA
      REALIZAR ESTUDIOS Y ANÁLISIS TÉCNICOS DE LOS PROYECTOS DE DISPOSICIONESY PROPUESTAS
      REALIZAR EL SEGUIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS DEL ESTADO Y DELA COMUNIDAD DE MADRID QUE INCIDAN EN EL RÉGIMEN
      Indicadores Presupuestado
      ESTUDIOS Y ANÁLISIS (NÚMERO/AÑO) 3

Descarga la tabla de Objetivos en CSV o Excel

Fuentes de datos

Nota

  • Los ingresos y gastos mostrados son los presupuestos consolidados del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos (actualmente Informática del Ayuntamiento de Madrid, Agencia para el Empleo de Madrid, Agencia Tributaria Madrid, Madrid Salud y Agencia de Actividades).
  • El ajuste de la inflación se realiza en enero del año siguiente. La tasa de inflación anual es la tasa interanual de diciembre.
  • Los importes que aparecen como presupuestados corresponden al presupuesto definitivo, es decir, al presupuesto inicial más las modificaciones que se hayan producido hasta la fecha de actualización de los datos en la aplicación.