Oficina del nuevo PGOUM
-
-
Presupuestado
-
Ingresado
-
-
Subtotal no financiero
-
Presupuestado
-
Ingresado
-
-
Subtotal financiero
-
Presupuestado
-
Ingresado
-
-
Oficina del nuevo PGOUM
Desglose por secciones
-
Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad
Objetivos
-
REVISIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MADRID DE 1997
Para la consecución del objetivo se han desarrollado las siguientes actuaciones:
- Visitas a los distritos: se hicieron 16 visitas a los diferentes distritos (algunos distritos se agruparon por razones de eficiencia) para hacer partícipe a los ciudadanos y a los órganos directivos y administrativos de los distritos. En estas visitas se hicieron exposiciones interactivas con las personas asistentes y detectar su percepción respecto de la situación del distrito.
- Creación de nueve mesas de trabajo: se han constituido nueve mesas de trabajo, que en suma global se han reunido en 35 ocasiones, cuya actividad y estudio corresponden a los nueve retos que la Oficina ha instaurado para elaborar la estrategia urbana de la ciudad de Madrid:
1.,,Vivienda. 2.,,Economía, Atracción de Talento e Inversión. 3.,,Espacio Público. 4.,,Movilidad sostenible. 5.,,Neutralidad climática. 6.,,Modelo de ciudad. 7.,,Cultura y Patrimonio. 8.,,Innovación y Digitalización. 9.,,Estrategia Normativa.
- Creación del Consejo asesor urbanístico.
- Suscripción de convenios de colaboración: durante 2024 se han suscrito un total de 28 convenios, 12 correspondientes con el sector académico y 16 con el resto de las entidades.
- Página web.
- Estudio del área metropolitana.
Actividades ELABORACIÓN DE UN DIAGNÓSTICO DE LA CIUDAD DE MADRID EN MATERIA DEPLANIFICACIÓN URBANA
-
-
Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad
Objetivos
-
FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, INSTITUCIONAL, EMPRESARIAL Y ACADÉMICA EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL NUEVO PLAN GENERAL DE MADRID 360
Actividades DIFUNDIR LAS ACTIVIDADES DIVULGATIVAS Y PARTICIPATIVAS ATRAER ENTIDADES Y ASOCIACIONES CON IMPORTANTE REPRESENTACIÓN EN ELÁMBITO URBANÍSTICO ORGANIZAR, PREPARAR, IMPULSAR Y DESARROLLAR LAS SESIONES DE LAS MESAS DETRABAJO FAVORECER LA COLABORACIÓN EN ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA COLABORAR CON OTRAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Indicadores Presupuestado CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON ENTIDADES (NÚMERO/AÑO) 5 SESIONES PARTICIPATIVAS E INFORMATIVAS EN DISTRITOS (NÚMERO/AÑO) 5 ASISTENCIA A FOROS Y CONGRESOS ESPECIALIZADOS (NÚMERO/AÑO) 2 MESAS SECTORIALES CON PARTICIPACIÓN DE ADMINISTRACIONES, EMPRESARIOS Y PROFESIONALES (NÚMERO/AÑO) 9 -
DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE INFORMACIÓN, DIVULGACIÓN Y MEDIOS PARA INFORMAR DE FORMA CONTINUA LAS ACTUACIONES QUE SE ESTÁN LLEVANDO A CABO DESDE LA OFICINA DEL NUEVO PLAN GENERAL
Actividades INCREMENTAR LA COMUNICACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA ESTRATEGIA DETRANSFORMACIÓN DE LA CIUDAD FOMENTAR LA COMUNICACIÓN CON TODOS LOS AGENTES INTERVINIENTES EN ELPROCESO DE PLANEAMIENTO FACILITAR LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA PUBLICAR LA WEB DEL NUEVO PLAN URBANÍSTICO DE MADRID LANZAR CAMPAÑAS DE INFORMACIÓN Y DIVULGACIÓN DEL NUEVO PLAN URBANÍSTICODE MADRID Indicadores Presupuestado CONTENIDOS PUBLICADOS EN LA PÁGINA WEB (NÚMERO/AÑO) 10 CAMPAÑAS DE INFORMACIÓN Y DIVULGACIÓN (NÚMERO/AÑO) 5 VÍDEOS (NÚMERO/AÑO) 2 PROPUESTAS CIUDADANAS RECIBIDAS (NÚMERO/AÑO) 10 -
ELABORACIÓN DE UN AVANCE DE DIAGNÓSTICO EN LA CIUDAD DE MADRID
Actividades IDENTIFICAR FUENTES DE DATOS DE CALIDAD DISPONIBLES TANTO EN ELAYUNTAMIENTO COMO EXTERNAS ELABORAR ANÁLISIS URBANOS GEORREFERENCIADOS DE CARÁCTER CUANTITATIVO YCUALITATIVO IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS ESTRUCTURANTES DEL TERRITORIO DESDE UN PUNTODE VISTA ESTRATÉGICO IDENTIFICAR GRÁFICAMENTE LAS SUGERENCIAS Y PROPUESTAS DE LOS DISTRITOS DISEÑO DEL PROYECTO PILOTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE LAESTRATEGIA DEL PLAN Indicadores Presupuestado FUENTES DE DATOS DISPONIBLES (NÚMERO/AÑO) 25 ANÁLISIS URBANOS (NÚMERO/AÑO) 5 PLANOS DE ESTRUCTURA (NÚMERO/AÑO) 3 PLANO DE PARTICIPACIÓN DISTRITOS (NÚMERO/AÑO) 1 PROYECTO PILOTO ESTRATÉGICO (NÚMERO/AÑO) 1 -
SEGUIMIENTO Y ESTUDIO DE LA NORMATIVA URBANÍSTICA
Actividades ELABORAR PROPUESTAS DE SIMPLIFICACIÓN, RACIONALIZACIÓN Y MEJORA DE LANORMATIVA URBANÍSTICA REALIZAR ESTUDIOS Y ANÁLISIS TÉCNICOS DE LOS PROYECTOS DE DISPOSICIONESY PROPUESTAS REALIZAR EL SEGUIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS DEL ESTADO Y DELA COMUNIDAD DE MADRID QUE INCIDAN EN EL RÉGIMEN Indicadores Presupuestado ESTUDIOS Y ANÁLISIS (NÚMERO/AÑO) 3
-
Fuentes de datos
- Presupuestos disponibles en Portal de Datos Abiertos · Ayuntamiento de Madrid
- Datos de población · Instituto Nacional de Estadística (INE) · CSV o Excel
- Datos de inflación (Medias anuales de IPC para la Comunidad de Madrid) · Instituto Nacional de Estadística (INE) · CSV o Excel
Nota
- Los ingresos y gastos mostrados son los presupuestos consolidados del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos (actualmente Informática del Ayuntamiento de Madrid, Agencia para el Empleo de Madrid, Agencia Tributaria Madrid, Madrid Salud y Agencia de Actividades).
- El ajuste de la inflación se realiza en enero del año siguiente. 2025 La tasa de inflación anual es la tasa interanual de diciembre.
- Los importes que aparecen como presupuestados corresponden al presupuesto definitivo, es decir, al presupuesto inicial más las modificaciones que se hayan producido hasta la fecha de actualización de los datos en la aplicación.