Vías públicas
-
-
Presupuestado
-
Ingresado
-
-
Subtotal no financiero
-
Presupuestado
-
Ingresado
-
-
Subtotal financiero
-
Presupuestado
-
Ingresado
-
-
Vías públicas
Desglose por secciones
-
Desarrollo Urbano
Objetivos
-
ADECUACION DE VIAS Y ESPACIOS PUBLICOS
Durante el ejercicio
de 2016, todas estas actividades se han realizado a través del contrato de gestión integral de infraestructuras viarias de la ciudad de Madrid, basado en el control por indicadores de calidad del servicio, cuyo objeto incluye la renovación, conservación y mantenimiento de pavimentos, estructuras y obras de paso de la ciudad, a excepción de los incluidos en el ámbito de Calle30. Incluye asimismo la gestión del almacén municipal de vías públicas y el taller de cantería, así como una serie de inversiones iniciales y periódicas de adecuación y reforma de vías públicas.
Actividades Coordinación y seguimiento de incidencias en vía pública Conservación de viales Conservación y mantenimiento de pasos a distinto nivel Renovación de pavimentos y calzadas. Indicadores Presupuestado Realizado ESPACIOS AFECTADOS (M2) 500.000 502.416 -
REDUCCION DE BARRERAS URBANÍSTICAS EN VÍAS Y ESPACIOS PÚBLICOS
Este objetivo tiene como finalidad mejorar la accesibilidad de viario de la ciudad para el peatón y, en especial, para aquellos con discapacidades físicas de movilidad o visión, mediante la eliminación de barreras arquitectónicas.
Todas las intervenciones sobre las vías públicas conllevan además, la implantación de medidas destinadas a la eliminación de obstáculos que puedan suponer una dificultad para la movilidad de los peatones en general y, en particular, de aquellos con discapacidad física. Estas actuaciones enmarcadas en el objetivo genérico de ' supresión de barreras arquitectónicas' pueden consistir, tanto en la adaptación del pavimento, ya sea en su diseño (rebajes de bordillos, por ejemplo) o en los materiales empleados (pavimentos rugosos o de color determinado para personas de visión reducida), como en la eliminación o transformación de ciertos elementos de uso público que se instalan en los espacios públicos. Todo ello, al mismo tiempo que de manera progresiva se realizan actuaciones destinadas a ampliar la superficie peatonal, preservándola de la invasión de vehículos.
Actividades Trabajos de eliminación de barreras urbanísticas en vía pública Indicadores Presupuestado Realizado BARRERAS ELIMINADAS (NÚMERO) 100 168 -
REMODELACIÓN DE VÍAS Y ESPACIOS PÚBLICOS
Durante 2016, se han realizado varias obras de remodelación urbana en diversos espacios públicos de la ciudad entre los que destacan las obras de los planes de pavimentación de aceras en barrios 2016, planes de pav imentación de calzadas en barrios 2016, mejora seguridad vial en los PAUS Las Tablas y Montecarmelo, adecuación de viales y accesibilidad en varios distritos de la ciudad, obras de urbanización en la avenida de Buenos Aires, 17, entre otras.
Actividades Renovación integral en vía pública Indicadores Presupuestado Realizado PROYECTOS A REALIZAR (NÚMERO) 15 20 -
EJECUCIÓN DE OBRAS DE URBANIZACIÓN FINANCIADAS POR PARTICULARES
Las obras de 'Urbanización a cargo de particulares' se realizan cuando el propietario de la parcela procede a edificar como 'carga de urbanización'. Su número depende de la actividad de edificación que desarrolla los promotores particulares.
Actividades Elaboración de proyecto, dirección y ejecución de las obras hasta surecepción. Indicadores Presupuestado Realizado OBRAS DE PARTICULARES (NÚMERO) 6 7 -
GESTIÓN DEL INVENTARIO DE VÍAS PÚBLICAS
De conformidad con lo dispuesto en el Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid de 30 de diciembre de 2008, se ha procedido a la actualización, aprobación y publicación del Epígrafe de Vías Públicas del Inventario de Vías Públicas y Zonas Verdes correspondiente al año anterior, 2015.
Actividades Tramitación de consultas, elaboración de informes y emisión decertificados en relación con el contenido del Inventario. Gestión de altas, bajas y modificaciones de los elementos que integranel Inventario Indicadores Presupuestado Realizado REVISIÓN Y APROBACIÓN ANUAL DEL INVENTARIO (NÚMERO) 1 1 -
GARANTIZAR LA CORRECTA GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD Y SALUD DE LAS OBRAS EJECUTADAS POR LA DIRECCIÓN GENERAL
Las actuaciones del Capítulo 2 que se incluyen en este objetivo están estrechamente ligadas a la ejecución de obras, tanto la Coordinación de Seguridad y Salud como el Control de Calidad de las obras. En el desarrollo del seguimiento y control de la seguridad y salud de las obras municipales se ha cumplido con las previsiones establecidas.
Actividades Seguimiento e inspección de los contratos de gestión integral de la D.Gral. Desarrollo del convenio con agentes sociales en materia de prevención deriesgos, reducción de siniestralidad laboral y c Coordinación de seguridad y salud de las obras de la D. Gral. Trabajos de control de calidad de las obras de la D. Gral. Trabajos de control de calidad de las obras de Compañías de servicios yparticulares autorizadas por la D. Gral. Indicadores Presupuestado Realizado INFORMES SEGUIMIENTO DE INDICADORES CALIDAD DE LOS SERVICIOS (NÚMERO) 14 0 DESIGNACIÓN COORDINADORES SEGURIDAD Y SALUD (NÚMERO) 15 52 INOFRMES.ACTAS VISITAS POR CONVENIO AGENTES SOCIALES (NÚMERO) 35 16 UNIDADES FACTURABLES SOBRE ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD (NÚMERO) 2.700 8.028 -
ACTUALIZACIÓN DE INSTRUMENTOS REGULADORES DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS
Para el cumplimiento de este objetivo, durante el 2016 no se han llevado a cabo expedientes de gasto, realizándose las actividades asociadas a dicho objetivo con los medios personales y materiales con que cuenta. Se han realizado estudios para la actualización del Pliego de Condiciones Técnicas Generales 1999 del Ayuntamiento de Madrid en los capítulos correspondientes a obras de urbanización, así como para la actualización de la Normalización de Elementos Constructivos, estando pendiente su futura actualización. En cuanto al Cuadro de Precios aplicable a los presupuestos de los proyectos de urbanización de obra nueva se ha publicado en nuevo cuadro de precios 2016.
Actividades Realización de estudios e informes para actualización del cuadro deprecios Realización de estudios e informes para actualización del PPT. Indicadores Presupuestado Realizado REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE CUADRO DE PRECIOS (NÚMERO) 1 1 REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE NORMATIVA TÉCNICA (NÚMERO) 1 1 -
SEGUIMIENTO RESOLUCIÓN Y CIERRE DE LAS INCIDENCIAS DETECTADAS EN VÍA PÚBLICA
Se ha realizado el registro y subsanación de todos aquellos desperfectos, deficiencias, o anomalías que se producen en los bienes y servicios municipales situados en la vía pública que son competencia de esta Dirección General y acerca de los cuales se reciben avisos, la tramitación de solicitudes de instalación de nuevos elementos así como la inspección de obras y de incidencias en la vía pública de carácter ordinario o urgente.
Actividades Inspección de obras e incidencias e la vía pública de carácter ordinarioy urgente. Tramitación de solicitudes de ciudadanos de instalación de nuevoselementos en vía pública. Registro de avisos y solicitudes para subsanación de desperfectos,deficiencias o anomalías en los elementos municipales Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIÓN DE INCIDENCIAS (NÚMERO) 45.000 83.412 INCIDENCIAS EN VÍA PÚBLICA RECIBIDAS (NÚMERO) 35.000 33.408 -
GESTIÓN DE LICENCIAS DE OBRAS EN VÍA PÚBLICA
Durante el año 2016, se han tramitado 14.056 peticiones de licencias de obras en vía pública, solicitadas tanto por compañías de servicios como por particulares.
Actividades Tramitación de expedientes de devolución de avales asociados a licencias de obras en vía pública. Tramitación de solicitudes de licencias de obras en vía pública porCompañías de servicios y particulares. Indicadores Presupuestado Realizado DEVOLUCIÓN AVALES ASOCIADOS A LICENCIAS (NÚMERO) 1.200 1.362 LICENCIAS DE OBRAS EN VÍA PÚBLICA (NÚMERO) 16.500 14.056 -
GARANTIZAR LA ADECUADA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA EN MATERIA DE VÍAS PÚBLICAS
Como consecuencia del control que lleva a cabo esta Dirección General del cumplimiento de la normativa respecto a las obras que se efectúan en la vía pública, se han tramitado 321 expedientes administrativos, de los cuales la gran mayoría son expedientes sancionadores incoados por vulneración de lo dispuesto en la Ordenanza de Diseño y Gestión de Obras en la Vía Pública, en relación con la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid. Además, se ha continuado con la labor de asesoramiento en las materias propias de la Dirección General, mediante la elaboración de informes jurídicos, resolución de recursos administrativos y ejecución de sentencias recaídas en la vía contencioso-administrativa.
Actividades Tramitación de expedientes jurídico-administrativos en materia de obras en vía pública (sancionadores, tributos, etc..) Elaboración de informes jurídicos sobre cuestiones relativas acompetencias de la Dirección General. Indicadores Presupuestado Realizado TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES JURÍDICO ADMINISTRATIVOS (NÚMERO) 220 321 ELABORACIÓN DE INFORMES JURÍDICOS (NÚMERO) 20 32
-
-
Desarrollo Urbano
Objetivos
-
ADECUACIÓN DE VÍAS Y ESPACIOS PÚBLICOS
Durante el ejercicio de 2017, todas estas actividades se han realizado a través del contrato de gestión integral de infraestructuras viarias de la ciudad de Madrid, basado en el control por indicadores de calidad del servicio, cuyo objeto incluye la renovación, conservación y mantenimiento de pavimentos, estructuras y obras de paso de la ciudad, a excepción de los incluidos en el ámbito de CALLE, 30. Incluye asimismo la gestión del almacén municipal de vías públicas y el taller de cantería, así como una serie de inversiones iniciales y periódicas de adecuación y reforma de vías públicas.
Actividades COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO DE INCIDENCIAS EN VÍA PÚBLICA CONSERVACIÓN DE VIALES CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PASOS A DISTINTO NIVEL RENOVACIÓN DE PAVIMENTOS Y CALZADAS Indicadores Presupuestado Realizado ESPACIOS AFECTADOS (M2) 50.000.000 60.063.024 -
REDUCCIÓN DE BARRERAS URBANÍSTICAS EN VÍAS Y ESPACIOS PÚBLICOS
Este objetivo tiene como finalidad mejorar la accesibilidad de viario de la ciudad para el peatón y, en especial, para aquellos con discapacidades físicas de movilidad o visión, mediante la eliminación de barreras arquitectónicas.
Todas las intervenciones sobre las vías públicas conllevan además, la implantación de medidas destinadas a la eliminación de obstáculos que puedan suponer una dificultad para la movilidad de los peatones en general y, en particular, de aquellos con discapacidad física. Estas actuaciones enmarcadas en el objetivo genérico de supresión de barreras arquitectónicas pueden consistir, tanto en la adaptación del pavimento, ya sea en su diseño (rebajes de bordillos, por ejemplo) o en los materiales empleados (pavimentos rugosos o de color determinado para personas de visión reducida), como en la eliminación o transformación de ciertos elementos de uso público que se instalan en los espacios públicos. Todo ello, al mismo tiempo que de manera progresiva se realizan actuaciones destinadas a ampliar la superficie peatonal, preservándola de la invasión de vehículos.
Actividades TRABAJOS DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS URBANÍSTICAS EN VÍA PÚBLICA Indicadores Presupuestado Realizado BARRERAS ELIMINADAS (NÚMERO) 350 875 -
ADECUACIÓN DE VÍAS PÚBLICAS A UN MODELO DE MOVILIDAD MÁS EFICIENTE Y SOSTENIBLE
El objeto
principal es la mejora de la ordenación viaria para una adecuación de los espacios públicos más eficientes y sostenibles.
Actividades MEDIDAS DE TEMPLADO DE TRÁFICO SEÑALIZACIÓN Y SEMAFORIZACIÓN DE NUEVOS PASOS DE PEATONES REDISEÑO DE SECCIONES DE VÍAS URBANAS PARA ESTABLECER UN REPARTODIFERENTE DE LA MOVILIDAD ACTUACIONES DE REMODELACIÓN DE INTERSECCIONES VIARIAS Indicadores Presupuestado Realizado ADECUACIÓN DE SECCIONES E INTERSECCIONES (NÚMERO) 70 106 -
ADECUACIÓN DE ALCORQUES Y ZONAS PERIMETRALES
El objeto principal es la adecuación, reparación y pavimentación de alcorques y no se licitó la obra en 2017.
Actividades PAVIMENTACIÓN DE ALCORQUES EN LOS QUE NO SE REPONE EL ARBOLADO TRABAJOS DE ADECUACIÓN Y REPARACIÓN DE ALCORQUES Y ZONAS DE ACERASPERIMETRALES A LOS MISMOS Indicadores Presupuestado Realizado ACTUACIÓN SOBRE ALCORQUES (NÚMERO) 2.500 0 -
ELIMINACIÓN DE IMPACTOS NEGATIVOS EN EL ESPACIO PÚBLICO
El objetivo era la retirada y eliminación de elementos en espacio público producidos por elementos fuera de uso, inadecuados o innecesarios y no se licitó la obra en el año 2017.
Actividades RETIRADA Y ELIMINACIÓN DE IMPACTOS EN EL ESPACIO PÚBLICO PRODUCIDOS PORELEMENTOS FUERA DE USO, INADECUADOS O INNECESARI Indicadores Presupuestado Realizado IMPACTOS ELIMINADOS (NÚMERO) 350 0 -
GESTIÓN DEL INVENTARIO DE VÍAS PÚBLICAS
De conformidad con lo dispuesto en el Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid de 30 de diciembre de 2008, se ha procedido a la actualización, aprobación y publicación del Epígrafe de Vías Públicas del Inventario de Vías Públicas y Zonas Verdes correspondiente a 2016.
Actividades ACTUALIZACIÓN INTEGRAL DEL INVENTARIO SOBRE UN SISTEMA DE INFORMACIÓNGEOGRÁFICA TRAMITACIÓN DE CONSULTAS, ELABORACIÓN DE INFORMES Y EMISIÓN DECERTIFICADOS EN RELACIÓN CON EL CONTENIDO DEL INVENTARIO GESTIÓN DE ALTAS, BAJAS Y MODIFICACIONES DE LOS ELEMENTOS QUE INTEGRANEL INVENTARIO. Indicadores Presupuestado Realizado ACTUALIZACIÓN INTEGRAL DEL INVENTARIO (NÚMERO) 1 1 REVISIÓN Y APROBACIÓN ANUAL DEL INVENTARIO (NÚMERO) 1 1 -
EJECUCIÓN DE OBRAS DE URBANIZACIÓN FINANCIADAS POR PARTICULARES
Las obras de urbanización a cargo de particulares se realizan cuando el propietario de la parcela procede a edificar como carga de urbanización. Su número depende de la actividad de edificación que desarrolla los promotores particulares.
Actividades ELABORACIÓN DE PROYECTO, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS HASTA SURECEPCIÓN Indicadores Presupuestado Realizado OBRAS DE PARTICULARES (NÚMERO) 10 10 -
GARANTIZAR LA CORRECTA GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD Y SALUD DE LAS OBRAS EJECUTADAS POR LA DIRECCIÓN GENERAL
Las actuaciones del Capítulo 2 que se incluyen en este objetivo están estrechamente ligadas a la ejecución de obras, tanto la Coordinación de Seguridad y Salud como el Control de Calidad de las obras. En el desarrollo del seguimiento y control de la seguridad y salud de las obras municipales se ha cumplido con las previsiones establecidas.
Actividades DESARROLLO DEL CONVENIO CON AGENTES SOCIALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DERIESGOS, REDUCCIÓN DE SINIESTRALIDAD LABORAL Y C COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD DE LAS OBRAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL TRABAJOS DE CONTROL DE CALIDAD DE LAS OBRAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL TRABAJOS DE CONTROL DE CALIDAD DE LAS OBRAS DE COMPAÑÍAS DE SERVICIOS YPARTICULARES AUTORIZADAS POR LA DIRECCION GENERAL Indicadores Presupuestado Realizado UNIDADES FACTURABLES SOBRE ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD (NÚMERO) 2.700 14.640 INFORMES-ACTA DE LAS VISITAS ESPECIFICAS POR CONVENIO CON AGENTES SOCIALES SOBRE SEGURIDAD Y SALUD (NÚMERO) 35 39 DESIGNACION DE COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD E INFORMES PLAN SEGURIDAD Y SALUD (NÚMERO) 15 32 -
ACTUALIZACIÓN DE INSTRUMENTOS REGULADORES DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS
Para el cumplimiento de este objetivo, durante el 2017 no se han llevado a cabo expedientes de gasto, realizándose las actividades asociadas a dicho objetivo con los medios personales y materiales con que cuenta la dirección general. Se han realizado estudios para la actualización del Pliego de Condiciones Técnicas Generales 1999 del Ayuntamiento de Madrid en los capítulos correspondientes a obras de urbanización, así como para la actualización de la Normalización de Elementos Constructivos para obras de urbanización, y actualización del Cuadro de Precios aplicable a los presupuestos de los proyectos de urbanización y edificación de obra nueva, estando pendiente su futura actualización.
Actividades REALIZACIÓN DE ESTUDIOS E INFORMES PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL CUADRO DEPRECIOS REALIZACIÓN DE ESTUDIOS E INFORMES PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLIEGO DEPRESCRIPCIONES TÉCNICAS GENERALES Indicadores Presupuestado Realizado REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE NORMATIVA TÉCNICA (NÚMERO) 1 1 REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE CUADRO DE PRECIOS (NÚMERO) 1 1 -
SEGUIMIENTO, RESOLUCIÓN Y CIERRE DE LAS INCIDENCIAS DETECTADAS EN VÍA PÚBLICA.
Se ha realizado el registro y subsanación de todos aquellos desperfectos, deficiencias, o anomalías que se producen en los bienes y servicios municipales situados en la vía pública que son competencia de esta Dirección General y acerca de los cuales se reciben avisos, la tramitación de solicitudes de instalación de nuevos elementos así como la inspección de obras y de incidencias en la vía pública de carácter ordinario o urgente.
Actividades INSPECCIÓN DE OBRAS E INCIDENCIAS EN LA VÍA PÚBLICA DE CARÁCTERORDINARIO Y URGENTE. TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES DE CIUDADANOS DE INSTALACIÓN DE NUEVOS ELEMENTOS EN VÍA PÚBLICA. REGISTRO DE AVISOS Y SOLICITUDES PARA SUBSANACIÓN DE DESPERFECTOS, DEFICIENCIAS O ANOMALÍAS EN LOS ELEMENTOS MUNICIPALES Indicadores Presupuestado Realizado INCIDENCIAS EN VÍA PÚBLICA RECIBIDAS (NÚMERO) 33.000 39.399 INSPECCIÓN DE INCIDENCIAS (NÚMERO) 60.000 29.039 -
GESTIÓN DE LICENCIAS DE OBRA EN VÍA PÚBLICA.
Durante el año 2017, se han tramitado 15.009 peticiones de licencias de obras en vía pública, solicitadas tanto por compañías de servicios como por particulares.
Actividades TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DE DEVOLUCIÓN DE AVALES ASOCIADOS A LICENCIASDE OBRAS EN VÍA PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES DE LICENCIA DE OBRAS EN VÍA PÚBLICA PORCOMPAÑÍAS DE SERVICIO Y PARTICULARES. Indicadores Presupuestado Realizado LICENCIAS DE OBRAS EN VÍA PÚBLICA. (NÚMERO) 17.500 15.009 DEVOLUCIÓN AVALES ASOCIADOS A LICENCIAS. (NÚMERO) 1.500 1.237 -
GARANTIZAR LA ADECUADA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA EN MATERIA DE VÍAS PÚBLICAS.
Como consecuencia del control que lleva a cabo esta Dirección General del cumplimiento de la normativa respecto a las obras que se efectúan en la vía pública, se han tramitado 312 expedientes administrativos, de los cuales, la gran mayoría son expedientes sancionadores incoados por vulneración de lo dispuesto en la Ordenanza de Diseño y Gestión de Obras en la Vía Pública, en relación con la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid. Además, se ha continuado con la elaboración de informes jurídicos en relación con la vía contencioso-administrativa y con la resolución de recursos administrativos.
Actividades TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE OBRAS EN VÍA PÚBLICA (SANCIONADORES, TRIBUTOS, AVALES, ETC.) ELABORACIÓN DE INFORMES JURÍDICOS SOBRE CUESTIONES RELATIVAS A LAS COMPETENCIAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL. Indicadores Presupuestado Realizado ELABORACIÓN DE INFORMES JURÍDICOS (NÚMERO) 18 22 TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES JURÍDICOS ADMINISTRATIVOS (NÚMERO) 200 312 -
REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE REHABILITACIÓN DE PAVIMENTOS
Se han redactado proyectos de obras de rehabilitación, remodelación y mejora de la pavimentación que la Dirección General del Espacio Público, Obras e Infraestructuras requiera para el mantenimiento de la comodidad y seguridad de los usuarios de las vías y espacios públicos municipales.
Actividades REDACCIÓN DE PROYECTOS DE REHABILITACIÓN DE PAVIMENTOS EN VÍASPÚBLICAS. Indicadores Presupuestado Realizado REDACCIÓN DE PROYECTOS DE REHABILITACIÓN DE PAVIMENTOS (NÚMERO) 10 19 -
INVENTARIO DE ESTADO DE LOS PAVIMENTOS.
Como consecuencia de saber las condiciones de accesibilidad y de los pavimentos de las vías y espacios públicos municipales que son competencia de la Dirección General del Espacio Público, Obras e Infraestructuras, tomando los datos necesarios mediante la inspección sistemática de los mismos y desarrollando una herramienta informática que permita su explotación, para saber el estado de los mismos.
Actividades REALIZACIÓN DE ENSAYOS Y CONTROLES DE AUSCULTACIÓN SOBRE EL ESTADO DELOS FIRMES DE CALZADAS DE LAS CALLES DE LA CIUDAD. Indicadores Presupuestado Realizado CALLES AUSCULTADAS (NÚMERO) 26.000 103 -
EJECUCIÓN DE OBRAS DE REURBANIZACIÓN DE VÍAS PÚBLICAS.
Se han realizado obras de reurbanización en distintos entornos de la ciudad de Madrid actuando en repavimentar aceras y calzadas, la reordenación de las secciones viarias de las calles que componen el citado eje, de forma que se dota de más espacio al peatón, a costa de restarle espacio al vehículo.
Actividades EJECUCIÓN DE OBRAS DE REURBANIZACIÓN DE VÍAS PÚBLICAS. EJECUCIÓN DE ACONDICIONAMIENTO Y REMODELACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS. Indicadores Presupuestado Realizado OBRAS DE REURBANIZACIÓN DE VÍAS PÚBLICAS (NÚMERO) 3 20
-
-
Desarrollo Urbano
Objetivos
-
ADECUACIÓN DE VÍAS Y ESPACIOS PÚBLICOS
Durante el ejercicio de 2018, todas estas actividades se han realizado a través del contrato de gestión integral de infraestructuras viarias de la ciudad de Madrid, basado en el control por indicadores de calidad del servicio, cuyo objeto incluye la renovación, conservación y mantenimiento de pavimentos, estructuras y obras de paso de la ciudad, a excepción de los incluidos en el ámbito de CALLE30. Incluye asimismo la gestión del almacén municipal de vías públicas y el taller de cantería, así como una serie de inversiones iniciales y periódicas de adecuación y reforma de vías públicas.
Actividades CONSERVACIÓN DE VIALES RENOVACIÓN DE PAVIMENTOS Y CALZADAS Indicadores Presupuestado Realizado ESPACIOS AFECTADOS (M2) 60.000.000 63.828.716 -
REDUCCIÓN DE BARRERAS URBANÍSTICAS EN VÍAS Y ESPACIOS PÚBLICOS
Este objetivo tiene como finalidad mejorar la accesibilidad de viario de la ciudad para el peatón y, en especial, para aquellos con discapacidades físicas de movilidad o visión, mediante la eliminación de barreras arquitectónicas. Todas las intervenciones sobre las vías públicas conllevan además, la implantación de medidas destinadas a la eliminación de obstáculos que puedan suponer una dificultad para la movilidad de los peatones en general y, en particular, de aquellos con discapacidad física. Estas actuaciones enmarcadas en el objetivo genérico de 'supresión de barreras arquitectónicas' pueden consistir, tanto en la adaptación del pavimento, ya sea en su diseño (rebajes de bordillos, por ejemplo) o en los materiales empleados (pavimentos rugosos o de color determinado para personas de visión reducida), como en la eliminación o transformación de ciertos elementos de uso público que se instalan en los espacios públicos. Todo ello, al mismo tiempo que de manera progresiva se realizan actuaciones destinadas a ampliar la superficie peatonal, preservándola de la invasión de vehículos.
Actividades TRABAJOS DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS URBANÍSTICAS EN VÍA PÚBLICA Indicadores Presupuestado Realizado BARRERAS ELIMINADAS (NÚMERO) 400 653 -
GARANTIZAR LA CORRECTA GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD Y SALUD DE LAS OBRAS EJECUTADAS POR LA DIRECCIÓN GENERAL
Las actuaciones del Capítulo 2 que se incluyen en este objetivo están estrechamente ligadas a la ejecución de obras, tanto la Coordinación de Seguridad y Salud como el Control de Calidad de las obras. En el desarrollo del seguimiento y control de la seguridad y salud de las obras municipales se ha cumplido con las previsiones establecidas.
Actividades DESARROLLO DEL CONVENIO CON AGENTES SOCIALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DERIESGOS, REDUCCIÓN DE SINIESTRALIDAD LABORAL Y C COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD DE LAS OBRAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL TRABAJOS DE CONTROL DE CALIDAD DE LAS OBRAS DE LA DIRECCION GENERAL. Indicadores Presupuestado Realizado DESIGNACION DE COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD E INFORMES PLAN SEGURIDAD Y SALUD (NÚMERO) 8 78 INFORMES-ACTA DE LAS VISITAS ESPECIFICAS POR CONVENIO CON AGENTES SOCIALES SOBRE SEGURIDAD Y SALUD (NÚMERO) 15 43 UNIDADES FACTURABLES SOBRE ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD (NÚMERO) 2.400 4.289 -
ACTUALIZACIÓN DE INSTRUMENTOS REGULADORES DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS
Para el cumplimiento de este objetivo, durante el 2018 no se han llevado a cabo expedientes de gasto, realizándose las actividades asociadas a dicho objetivo con los medios personales y materiales con que cuenta la Dirección General. Para la actualización del Pliego de Condiciones Técnicas Generales 1999 del Ayuntamiento de Madrid en los capítulos correspondientes a obras de urbanización, se ha realizado la adjudicación del contrato en cinco lotes para la actualización de la Normalización de Elementos Constructivos para obras de urbanización, y se han realizado estudios para actualización del Cuadro de Precios aplicable a los presupuestos de los proyectos de urbanización y edificación de obra nueva, estando pendiente su futura actualización.
Actividades REALIZACIÓN DE ESTUDIOS E INFORMES PARA LA REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA INSTRUCCIÓN PARA EL DISEÑO DE LA VÍA PÚBLICA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS E INFORMES PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL CUADRO DEPRECIOS REALIZACIÓN DE ESTUDIOS E INFORMES PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS GENERALES Indicadores Presupuestado Realizado REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE NORMATIVA TÉCNICA (NÚMERO) 1 1 REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA I.V.P. (NÚMERO) 1 1 REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE CUADRO DE PRECIOS (NÚMERO) 1 1 -
GESTIÓN DE LICENCIAS DE OBRA EN VÍA PÚBLICA
Durante el año 2018, se han tramitado 14.460 peticiones de licencias de obras en vía pública, solicitadas tanto por compañías de servicios como por particulares, según sus necesidades.
Actividades TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES DE LICENCIA DE OBRAS EN VÍA PÚBLICA POR COMPAÑÍAS DE SERVICIO Y PARTICULARES. Indicadores Presupuestado Realizado LICENCIAS DE OBRAS EN VÍA PÚBLICA. (NÚMERO) 18.000 14.460 DEVOLUCIÓN AVALES ASOCIADOS A LICENCIAS. (NÚMERO) 1.600 2.609 -
REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE REHABILITACIÓN DE PAVIMENTOS
Se han redactado proyectos de obras de rehabilitación, remodelación y mejora de la pavimentación que la Dirección General del Espacio Público, Obras e Infraestructuras requiera para el mantenimiento de la comodidad y seguridad de los usuarios de las vías y espacios públicos municipales.
Actividades REDACCIÓN DE PROYECTOS DE REHABILITACIÓN DE PAVIMENTOS EN VÍAS PÚBLICAS. Indicadores Presupuestado Realizado REDACCIÓN DE PROYECTOS DE REHABILITACIÓN DE PAVIMENTOS (NÚMERO) 8 57 -
INVENTARIO DE ESTADO DE LOS PAVIMENTOS
Como consecuencia de saber las condiciones de accesibilidad y de los pavimentos de las vías y espacios públicos municipales que son competencia de la Dirección General del Espacio Público, Obras e Infraestructuras, tomando los datos necesarios mediante la inspección sistemática de los mismos y desarrollando una herramienta informática que permita su explotación, para saber el estado de los mismos.
Actividades REALIZACIÓN DE ENSAYOS Y CONTROLES DE AUSCULTACIÓN SOBRE EL ESTADO DE LOS FIRMES DE CALZADAS DE LAS CALLES DE LA CIUDAD. Indicadores Presupuestado Realizado CALLES AUSCULTADAS (NÚMERO) 26.000 0 -
OBRAS DE REURBANIZACIÓN DE VÍAS PÚBLICAS
Se han realizado obras de reurbanización en distintos entornos de la ciudad de Madrid actuando en repavimentar aceras y calzadas, la reordenación de las secciones viarias de las calles que componen el citado eje, de forma que se dota de más espacio al peatón, a costa de restarle espacio al vehículo.
Actividades EJECUCIÓN DE OBRAS DE REURBANIZACIÓN DE VÍAS PÚBLICAS. EJECUCIÓN DE ACONDICIONAMIENTO Y REMODELACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS. Indicadores Presupuestado Realizado OBRAS DE REURBANIZACIÓN DE VÍAS PÚBLICAS (NÚMERO) 15 22
-
-
Desarrollo Urbano
Objetivos
-
ADECUACIÓN DE VÍAS Y ESPACIOS PÚBLICOS
Durante el ejercicio de 2019, todas estas actividades se han realizado a través del contrato de gestión integral de infraestructuras viarias de la ciudad de Madrid, basado en el control por indicadores de calidad del servicio, cuyo objeto incluye la renovación, conservación y mantenimiento de pavimentos, estructuras y obras de paso de la ciudad, a excepción de los incluidos en el ámbito de CALLE30. Incluye asimismo la gestión del almacén municipal de vías públicas y el taller de cantería, así como una serie de inversiones iniciales y periódicas de adecuación y reforma de vías públicas.
Actividades CONSERVACIÓN DE VIALES RENOVACIÓN DE PAVIMENTOS Y CALZADAS Indicadores Presupuestado Realizado ESPACIOS AFECTADOS (M2) 60.000.000 63.828.716 -
REDUCCIÓN DE BARRERAS URBANÍSTICAS EN ESPACIOS PÚBLICOS
Este objetivo tiene como finalidad mejorar la accesibilidad de viario de la ciudad para el peatón y, en especial, para aquellos con discapacidades físicas de movilidad o visión, mediante la eliminación de barreras arquitectónicas.
Todas las intervenciones sobre las vías públicas conllevan además, la implantación de medidas destinadas a la eliminación de obstáculos que puedan suponer una dificultad para la movilidad de los peatones en general y, en particular, de aquellos con discapacidad física. Estas actuaciones enmarcadas en el objetivo genérico de ' supresión de barreras arquitectónicas' pueden consistir, tanto en la adaptación del pavimento, ya sea en su diseño (rebajes de bordillos, por ejemplo) o en los materiales empleados (pavimentos rugosos o de color determinado para personas de visión reducida), como en la eliminación o transformación de ciertos elementos de uso público que se instalan en los espacios públicos. Todo ello, al mismo tiempo que de manera progresiva se realizan actuaciones destinadas a ampliar la superficie peatonal, preservándola de la invasión de vehículos.
Actividades TRABAJOS DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS URBANÍSTICAS EN VÍA PÚBLICA Indicadores Presupuestado Realizado BARRERAS ELIMINADAS (NÚMERO) 400 432 -
GARANTIZAR LA CORRECTA GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD Y SALUD DE LAS DE LAS OBRAS EJECUTADAS POR LA DIRECCIÓN GENERAL
Las actuaciones del capítulo 2 que se incluyen en este objetivo están estrechamente ligadas a la ejecución de obras, tanto la coordinación de seguridad y salud como el control de calidad de las obras. En el desarrollo del seguimiento y control de la seguridad y salud de las obras municipales se ha cumplido con las previsiones establecidas.
Actividades DESARROLLO DEL CONVENIO CON AGENTES SOCIALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DERIESGOS, REDUCCIÓN DE SINIESTRALIDAD LABORAL Y C COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD DE LAS OBRAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL TRABAJOS DE CONTROL DE CALIDAD DE LAS OBRAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL. Indicadores Presupuestado Realizado DESIGNACIÓN DE COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD E INFORMES PLAN SEGURIDAD Y SALUD (NÚMERO) 10 93 INFORMES-ACTA DE LAS VISITAS ESPECÍFICAS POR CONVENIO CON AGENTES SOCIALES SOBRE SEGURIDAD Y SALUD (NÚMERO) 15 47 UNIDADES FACTURABLES SOBRE ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD (NÚMERO) 2.400 13.043 -
ACTUALIZACIÓN DE INSTRUMENTOS REGULADORES DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS
Para el cumplimiento de este objetivo, durante el 2019 no se han llevado a cabo expedientes de gasto, realizándose las actividades asociadas a dicho objetivo con los medios personales y materiales con que cuenta la Dirección General.
Para la actualización del Pliego de Condiciones Técnicas Generales 1999 del Ayuntamiento de Madrid en los capítulos correspondientes a obras de urbanización, se ha realizado la adjudicación del contrato en cinco lotes para la actualización de la Normalización de Elementos Constructivos para obras de urbanización, y se han realizado estudios para actualización del Cuadro de Precios aplicable a los presupuestos de los proyectos de urbanización y edificación de obra nueva, estando pendiente su futura actualización.
Actividades REALIZACIÓN DE ESTUDIOS E INFORMES PARA LA REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA INSTRUCCIÓN PARA EL DISEÑO DE LA VÍA PÚBLICA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS E INFORMES PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL CUADRO DEPRECIOS REALIZACIÓN DE ESTUDIOS E INFORMES PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS GENERALES Indicadores Presupuestado Realizado REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA I.V.P. (NÚMERO) 1 1 REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE CUADRO DE PRECIOS (NÚMERO) 1 1 REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE NORMATIVA TÉCNICA (NÚMERO) 1 1 -
GESTIÓN DE LICENCIAS DE OBRA EN VÍA PÚBLICA.
Durante el año 2019, se han tramitado 13.903 peticiones de licencias de obras en vía pública, solicitadas tanto por compañías de servicios como por particulares, según sus necesidades.
Este indicador ejecutado por debajo de lo previsto no tiene incidencia presupuestaria y que depende además de las demanda de terceros en materia de ejecución de obras de compañías de servicios, de operadores de cable y acometidas de servicios para particulares.
Actividades TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES DE LICENCIA DE OBRAS EN VÍA PÚBLICA PORCOMPAÑÍAS DE SERVICIO Y PARTICULARES. Indicadores Presupuestado Realizado DEVOLUCIÓN AVALES ASOCIADOS A LICENCIAS. (NÚMERO) 1.600 2.285 LICENCIAS DE OBRAS EN VÍA PÚBLICA. (NÚMERO) 18.000 13.903 -
REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE REHABILITACIÓN DE PAVIMENTOS
Se han redactado proyectos de obras de rehabilitación, remodelación y mejora de la pavimentación que la Dirección General del Espacio Público, Obras e Infraestructuras requiera para el mantenimiento de la comodidad y seguridad de los usuarios de las vías y espacios públicos municipales.
Actividades REDACCIÓN DE PROYECTOS DE REHABILITACIÓN DE PAVIMENTOS EN VÍAS PÚBLICAS. Indicadores Presupuestado Realizado REDACCIÓN DE PROYECTOS DE REHABILITACIÓN DE PAVIMENTOS (NÚMERO) 9 40 -
INVENTARIO DE ESTADO DE LOS PAVIMENTOS.
Se ha realizado una inspección continuada de los pavimentos de la ciudad, elaborando un inventario de estado y valorando incidencias de conservación.
Actividades REALIZACIÓN DE CONTROLES DE AUSCULTACIÓN SOBRE EL ESTADO DE LOS FIRMES DE CALZADAS DE LAS CALLES DE LA CIUDAD. Indicadores Presupuestado Realizado CALLES AUSCULTADAS (NÚMERO) 30.000 46.456 -
OBRAS DE REURBANIZACIÓN DE VÍAS PÚBLICAS.
Se han realizado obras de reurbanización en distintos entornos de la ciudad de Madrid actuando en repavimentar aceras y calzadas, la reordenación de las secciones viarias de las calles que componen el citado eje, de forma que se dota de más espacio al peatón, a costa de restarle espacio al vehículo.
Actividades EJECUCIÓN DE OBRAS DE REURBANIZACIÓN DE VÍAS PÚBLICAS. EJECUCIÓN DE ACONDICIONAMIENTO Y REMODELACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS. Indicadores Presupuestado Realizado OBRAS DE REURBANIZACIÓN DE VÍAS PÚBLICAS (NÚMERO) 22 43
-
-
Medio Ambiente y Movilidad
Objetivos
-
ADECUACIÓN DE VÍAS Y ESPACIOS PÚBLICOS
Su desarrollo se ha realizado en 2012 a través de las prestaciones contempladas en los contratos de conservación de pavimentos y otras infraestructuras municipales (carreteras de acceso, pasos y galerías) a través de los cuales se han llevado a cabo, de forma coordinada, diversas mejoras en diversas áreas de la ciudad. Durante 2012 se han reconocido obligaciones para este fin (exceptuando el crédito destinado a Calle 30) por un importe de 21.506.153 euros con cargo a los créditos de los Capítulos 2 y 6.
Actividades Coordinación y seguimiento de incidencias en la vía pública. Conservación de viales Conservación y mantenimiento de servicios (galerías, pasos a distinto nivel y vallas) Renovación de pavimentos (calzadas y aceras) Indicadores Presupuestado Realizado Espacios afectados (M2) 190.000 306.000 -
REDUCCIÓN DE BARRERAS URBANÍSTICAS EN VÍAS Y ESPACIOS PÚBLICOS
Este objetivo tiene como finalidad mejorar la accesibilidad de viario de la ciudad para el peatón y, en especial, para aquellos con discapacidades físicas de movilidad o visión, mediante la eliminación de barreras arquitectónicas.
Todas las intervenciones sobre las vías públicas conllevan además, la implantación de medidas destinadas a la eliminación de obstáculos que puedan suponer una dificultad para la movilidad de los peatones en general y, en particular, de aquellos con discapacidad física. Estas actuaciones enmarcadas en el objetivo genérico de 'supresión de barreras arquitectónicas' pueden consistir, tanto en la adaptación del pavimento, ya sea en su diseño (rebajes de bordillos, por ejemplo) o en los materiales empleados (pavimentos rugosos o de color determinado para personas de visión reducida), como en la eliminación o transformación de ciertos elementos de uso público que se instalan en los espacios públicos. Todo ello, al mismo tiempo que de manera progresiva se realizan actuaciones destinadas a ampliar la superficie peatonal, preservándola de la invasión de vehículos.
Se estima que en total la cantidad destinada a este fin a través de los proyectos de remodelación del viario público fue en la anualidad 2012 de 1.525.000 euros, siendo 1.220.000 euros la cantidad destinada específicamente a la ejecución de proyectos de supresión de barreras urbanísticas, todo ello con cargo al Capítulo 6.
Actividades Trabajos de eliminación de barreras arquitectónicas. Indicadores Presupuestado Realizado Barreras eliminadas (NÚMERO) 500 548 -
REMODELACIÓN DE VÍAS Y ESPACIOS PÚBLICOS.
Durante 2012, se han realizado varias obras de remodelación urbana en diversos espacios públicos de la ciudad entre los que destacan las obras de ejecución del carril ciclista de Mayor -Alcalá, que discurriendo por las calles Alcalá, Puerta del Sol, Mayor, Cuesta de la Vega y Segovia, permite la conectividad ciclista Este-Oeste, y su conexión con la red de carriles ciclistas existentes, como los de la calle O'Donnell, Madrid-Río o el Pasillo Verde Ferroviario, así como pequeñas obras de remodelación en el tejido urbano la ciudad como la remodelación integral de la calle Colmenares, la renovación del firme del puente de la Reina Victoria, la actuación de mejora del intercambiador de Puerta de Arganda, la renovación de aceras en la calle del General Arrando, la mejora de pavimentación en el entorno del Museo de Arte Público del Pº de la Castellana, la mejora de urbanización de la Colonia Velazquez, y las calles Tomás Meabe, Pilar Lorengar, José Noriega, Mª Teresa Sáenz de Heredia, así como la remodelación de la Avenida de Francisco Pi y Margall, entre otras.
Actividades Renovación integral de vías (6 zonas) Indicadores Presupuestado Realizado Proyectos a realizar (NÚMERO) 9 32 -
EJECUCIÓN DE OBRAS DE URBANIZACIÓN FINANCIADAS POR PARTICULARES.
Las obras de 'Urbanización a cargo de particulares' se realizan cuando el propietario de la parcela procede a edificar y habiendo disminuido actualmente la actividad de construcción, se han realizado menos intervenciones de urbanización de las inicialmente previstas.
Actividades Elaboración del proyecto, dirección y ejecución de las obras hasta su recepción Indicadores Presupuestado Realizado Obras de particulares (NÚMERO) 14 8 -
INVENTARIO DE VÍAS PÚBLICAS.
De conformidad con lo dispuesto en el Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid de 30 de diciembre de 2008, se ha procedido a la aprobación y publicación del Epígrafe de Vías Públicas del Inventario de Vías Públicas y Zonas Verdes correspondiente a 2011.
Actividades Explotación de la aplicación infórmatica de Inventario a efectos de control de los elementos que lo componen. Gestión de altas, bajas y modificaciones de los elementos del Inventario de Vías Públicas Elaboración anual del Inventario de Vías Públicas Indicadores Presupuestado Realizado Revisión y aprobación anual del Inventario de Vías Públicas (NÚMERO) 1 1 -
GARANTIZAR LA CORRECTA GESTIÓN DE LA CALIDAD, SEGURIDAD Y SALUD E INTEGRACIÓN AMBIENTAL DE LAS OBRAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL.
Las actuaciones del Capítulo 2 que se incluyen en este objetivo están estrechamente ligadas a la ejecución de obras, tanto la Coordinación de Seguridad y Salud como el Control de Calidad de las obras, habiendo sido todas ellas inferiores a las previstas inicialmente. En el desarrollo del seguimiento y control de la seguridad y salud de las obras municipales se ha cumplido con las previsiones establecidas, aunque el indicador de número de visitas a obras es menor al previsto debido a la fecha de entrada en vigor del convenio, que ha limitado los trabajos al segundo semestre del año. El crédito dispuesto se ha destinado a contratar externamente las siguientes actividades:
Trabajos de Control de Calidad de las obras de la Dirección General, trabajos de Coordinación en materia de Seguridad y Salud de las obras, incluyendo las actuaciones de mantenimiento y conservación, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y de salud en las obras de construcción.
Trabajos para la realización de la gestión preventiva en materia de Seguridad y Salud mediante la información a empresas constructoras, la supervisión de las obras en materia preventiva, y la garantía de suficiencia preventiva en los Estudios de Seguridad y Salud, hasta el 29/07/2012.
Trabajos de asesoramiento sobre la evaluación de la integración ambiental de los proyectos de obras y actuaciones, incluyendo la supervisión del control y seguimiento ambiental de las obras en fase de ejecución, hasta el 1/04/2012 (Los indicadores relacionados con estos trabajos han sido menores a los previstos ya que estaba prevista la prórroga del contrato que no llegó a producirse).
Trabajos de control de calidad en la prestación de los trabajos de conservación y mantenimiento de las vías públicas (porcentaje de ejecución del 80 % ya que se resolvió el contrato por mutuo acuerdo con efectos a partir del 1/08/2012).
Trabajos de gestión del centro de incidencias en la vía pública, y trabajos de inspección inmediata de obras y de incidencias en la vía pública de carácter ordinario y urgente integradas en Madrid AVISA.
Actividades Supervisión del control y seguimiento medioambiental de las obras enejecución Evaluación de la integración ambiental de los proyectos de obras y actuaciones de la Dirección General Desarrollo de Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y los Agentes Sociales en materia de prevención d Coordinación de Seguridad y Salud en las obras de la Dirección General Gestión preventiva en materia de Seguridad y Salud mediante información a empresas constructoras, supervisión de las obr Trabajos de Control de Calidad en las obras que realizan las Compañias de servicios y particulares, autorizadas por la Trabajos de Control de Calidad en las obras de Urbanización de iniciativa privada cuyo seguimiento y supervisión sean co Trabajos de control de calidad en las obras de la Dirección General Indicadores Presupuestado Realizado Informes-acta de visitas específicas por Convenio con Agentes Sociales sobre seguridad y salud (NÚMERO) 40 33 Visitas de supervisión de seguridad y salud en obras (NÚMERO) 70 193 Unidades facturables sobre ensayos de control de calidad (NÚMERO) 10.000 25.333 Visitas de control sobre desarrollo del PVA de las obras. (NÚMERO) 80 62 Designación de Coordinadores e Informes del Plan de Seguridad y Salud (NÚMERO) 25 94 Proyectos informados y seguimiento de intergración ambiental de las obras (NÚMERO) 80 18 -
GARANTIZAR LA ADECUADA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA EN MATERIA DE OBRAS DE URBANIZACIÓN E INFRAESTRUCTURAS URBANAS
Para el cumplimiento de este objetivo durante el año 2012 se han llevado a cabo tareas de divulgación e interpretación de normativa, con el fin de ordenar la actividad municipal en la ejecución de las obras, en aspectos como la seguridad y salud y en materia medioambiental. Respecto de la labor de asesoramiento jurídico se ha trabajado en diferentes materias, se ha trabajado fundamentalmente en la tramitación de los expedientes sancionadores por obras en vías pública y en la ejecución de las sentencias recaídas en dichos expedientes.
Actividades Tramitación de expedientes en materia de homologación de elementos de Alumbrado Público Asesoramiento jurídico en todas las materias de la Dirección General Elaboración de informes jurídicos y resolución de recursosadministrativos Indicadores Presupuestado Realizado Elaboración de informes jurídicos (NÚMERO) 7 7 Tramitación de expedientes jurídico-administrativos (NÚMERO) 150 225 Participación en elaboración y modificación de normativa y protocolos de actuación (NÚMERO) 4 8 -
GARANTIZAR LA CALIDAD Y FUNCIONALIDAD DE LOS ELEMENTOS DE ALUMBRADO PÚBLICO
La Dirección General de Vías y Espacios Publicas tiene entre sus competencias el establecimiento de criterios técnicos para el alumbrado público y sus elementos integrantes. En este sentido, se encarga de la actualización de la normalización de elementos constructivos y la tramitación de expedientes de homologación de elementos de alumbrado público. En el año 2012 la tramitación de expedientes de homologación de estos elementos ha sido menor de la prevista, fundamentalmente debido a la menor actividad del sector de la construcción.
Actividades Publicación en AYRE y WEB municipal de las novedades en materia dehomologación y normalización de elementos Revisión de homologaciones existentes para su actualización o eliminación en función de normativa actualizada Elaboración de informes técnicos para homologación de elementos de alumbrado público Indicadores Presupuestado Realizado Propuestas de resolución sobre homologación de elementos de alumbrado público (NÚMERO) 50 25 Actualización de la normalización de ciertos elementos constructivos para obras de urbanización (NÚMERO) 1 1 -
ACTUALIZACIÓN DE INSTRUMENTOS REGULADORES DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS
Para el cumplimiento de este objetivo, durante el 2012 no se han llevado a cabo expedientes de gasto, realizándose las actividades asociadas a dicho objetivo con los medios personales y materiales con que cuenta la Dirección General de Vías y Espacios Públicos. Se han realizado estudios para la actualización del Pliego de Condiciones Técnicas Generales 1999 del Ayuntamiento de Madrid en los capítulos correspondientes a obras de urbanización, así como para la actualización de la Normalización de Elementos Constructivos, estando pendiente su futura actualización. En cuanto al Cuadro de Precios aplicable a los presupuestos de los proyectos de urbanización de obra nueva se ha procedido a la realización de estudios e informes para la actualización de los capítulos de Urbanización, Estudios de Gestión de Residuos y Estudios de Seguridad y Salud.
Actividades Realización de estudios e informes para la actualización del Cuadro de Precios Realización de estudios e informes para la actualización del Pliego de Prescripciones Técnicas Generales en los capítulo Indicadores Presupuestado Realizado Revisión y actualización de Cuadro de Precios (NÚMERO) 1 1 Revisión y actualización de normativa técnica (Pliegos) (NÚMERO) 1 1
-
-
Medio Ambiente y Movilidad
Objetivos
-
Adecuación de vías y espacios públicos.
Su desarrollo se ha realizado en 2013 a través de las prestaciones contempladas en los contratos de conservación de pavimentos y otras infraestructuras municipales (carreteras de acceso, pasos y galerías) a través de los cuales se han llevado a cabo, de forma coordinada, diversas mejoras en diversas áreas de la ciudad. Durante 2013 se han reconocido obligaciones para este fin (exceptuando el crédito destinado a Calle 30) por un importe de 17.515.265 euros con cargo a los créditos de los Capítulos 2 y 6.
Actividades Coordinación y seguimiento de incidencias en la vía pública. Conservación de viales. conservación y mantenimiento de servicios (galerias, pasos a distinto nivel y vallas) Renovación de pavimentos (calzadas y aceras) Indicadores Presupuestado Realizado Espacios afectados (M2) 40.000 160.000 -
Reducción de barreras urbanísticas en vías y espacios públicos.
Este objetivo tiene como finalidad mejorar la accesibilidad de viario de la ciudad para el peatón y, en especial, para aquellos con discapacidades físicas de movilidad o visión, mediante la eliminación de barreras arquitectónicas.
Todas las intervenciones sobre las vías públicas conllevan además, la implantación de medidas destinadas a la eliminación de obstáculos que puedan suponer una dificultad para la movilidad de los peatones en general y, en particular, de aquellos con discapacidad física. Estas actuaciones enmarcadas en el objetivo genérico de 'supresión de barreras arquitectónicas' pueden consistir, tanto en la adaptación del pavimento, ya sea en su diseño (rebajes de bordillos, por ejemplo) o en los materiales empleados (pavimentos rugosos o de color determinado para personas de visión reducida), como en la eliminación o transformación de ciertos elementos de uso público que se instalan en los espacios públicos. Todo ello, al mismo tiempo que de manera progresiva se realizan actuaciones destinadas a ampliar la superficie peatonal, preservándola de la invasión de vehículos.
La cantidad destinada a este fin a través de los proyectos de remodelación del viario público fue en la anualidad 2013 de 1.525.000 euros, siendo 1.220.000 euros la cantidad destinada específicamente a la ejecución de proyectos de supresión de barreras urbanísticas, todo ello con cargo al Capítulo 6.
Actividades Trabajos de eliminación de barreras urbanísticas en vía pública. Indicadores Presupuestado Realizado Barreras eliminadas (NÚMERO) 100 168 -
Remodelación de vías y espacios públicos.
Durante 2013, se han realizado varias obras de remodelación urbana en diversos espacios públicos de la ciudad entre los que destacan las obras de ejecución del carril ciclista de Mayor -Alcalá, que discurriendo por las calles Alcalá, Puerta del Sol, Mayor, Cuesta de la Vega y Segovia, permite la conectividad ciclista Este-Oeste, y su conexión con la red de carriles ciclistas existentes, como los de la calle O'Donnell, Madrid-Río o el Pasillo Verde Ferroviario, así como pequeñas obras de remodelación en el tejido urbano la ciudad como la remodelación integral de la calle Colmenares, la renovación del firme del puente de la Reina Victoria, la actuación de mejora del intercambiador de Puerta de Arganda, la renovación de aceras en la calle del General Arrando, la mejora de pavimentación en el entorno del Museo de Arte Público del Pº de la Castellana, la mejora de urbanización de la Colonia Velazquez, y las calles Tomás Meabe, Pilar Lorengar, José Noriega, Mª Teresa Sáenz de Heredia, así como la remodelación de la Avenida de Francisco Pi y Margall, entre otras.
Actividades Renovación integral en vía pública (6 zonas). Indicadores Presupuestado Realizado Proyectos a realizar. (NÚMERO) 4 4 -
Ejacución de obras de urbanización financiadas por particulares.
Las obras de 'Urbanización a cargo de particulares' se realizan cuando el propietario de la parcela procede a edificar y habiendo disminuido actualmente la actividad de construcción, se han realizado menos intervenciones de urbanización de las inicialmente previstas.
Actividades Elaboración de proyecto, dirección y ejecución de las obras hasta su recepción. Indicadores Presupuestado Realizado obras de particulares. (NÚMERO) 14 11 -
Gestión del Inventario de Vías Públicas.
De conformidad con lo dispuesto en el Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid de 30 de diciembre de 2008, se ha procedido a la aprobación y publicación del Epígrafe de Vías Públicas del Inventario de Vías Públicas y Zonas Verdes correspondiente a 2012.
Actividades Tramitación de consultas formuladas por otras dependencias municipales y por particulares. Gestión de altas, bajas y modificaciones de los elementos del Inventario de Vías Públicas. Indicadores Presupuestado Realizado Revisión y aprobación anual del Inventario de Vías Públicas. (NÚMERO) 1 1 -
Garantizar la correcta gestión de la calidad y seguridad y salud de las obras ejecutadas por la Dirección General.
Las actuaciones del Capítulo 2 que se incluyen en este objetivo están estrechamente ligadas a la ejecución de obras, tanto la Coordinación de Seguridad y Salud como el Control de Calidad de las obras, habiendo sido todas ellas inferiores a las previstas inicialmente. En el desarrollo del seguimiento y control de la seguridad y salud de las obras municipales se ha cumplido con las previsiones establecidas, aunque el indicador de número de visitas a obras es menor al previsto debido a la fecha de entrada en vigor del convenio, que ha limitado los trabajos al segundo semestre del año. El crédito dispuesto se ha destinado a contratar externamente las siguientes actividades:
- Trabajos de Control de Calidad de las obras de la Dirección General, trabajos de Coordinación en materia de Seguridad y Salud de las obras, incluyendo las actuaciones de mantenimiento y conservación, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y de salud en las obras de construcción.
- Trabajos para la realización de la gestión preventiva en materia de Seguridad y Salud mediante la información a empresas constructoras, la supervisión de las obras en materia preventiva, y la garantía de suficiencia preventiva en los Estudios de Seguridad y Salud, hasta el 29/07/2012.
- Trabajos de asesoramiento sobre la evaluación de la integración ambiental de los proyectos de obras y actuaciones, incluyendo la supervisión del control y seguimiento ambiental de las obras en fase de ejecución, hasta el 1/04/2012 (Los indicadores relacionados con estos trabajos han sido menores a los previstos ya que estaba prevista la prórroga del contrato que no llegó a producirse).
- Trabajos de control de calidad en la prestación de los trabajos de conservación y mantenimiento de las vías públicas (porcentaje de ejecución del 80% ya que se resolvió el contrato por mutuo acuerdo con efectos a partir del 1/08/2012).
- Trabajos de gestión del centro de incidencias en la vía pública, y trabajos de inspección inmediata de obras y de incidencias en la vía pública de carácter ordinario y urgente integradas en Madrid AVISA.
Actividades Desarrollo del Convenio con Agentes Sociales en materia de prevención de riesgos, reducción de siniestralidad laboral Coordinación de Seguridad y Salud de las obras de la Dirección General. Trabajos de Control de Calidad de las obras de Compañías de Servicios y de particulares, autorizadas por la Dirección Trabajos de Control de Calidad de las obras de la Dirección General Indicadores Presupuestado Realizado Unidades facturables sobre ensayos de control de calidad (NÚMERO) 7.000 10.028 Informes-acta de visitas específicas por Convenio con Agentes sociales sobre Seguridad y Salud (NÚMERO) 35 42 Desiganción de Coordinadores de Seguridad y Salud e informes del Plan de Seguridad y Salud (NÚMERO) 15 70 -
Actualización de instrumentos reguladores de la ejecución de las obras
Para el cumplimiento de este objetivo, durante el 2013 no se han llevado a cabo expedientes de gasto, realizándose las actividades asociadas a dicho objetivo con los medios personales y materiales con que cuenta la Dirección General de Vías y Espacios Públicos. Se han realizado estudios para la actualización del Pliego de Condiciones Técnicas Generales 1999 del Ayuntamiento de Madrid en los capítulos correspondientes a obras de urbanización, así como para la actualización de la Normalización de Elementos Constructivos, estando pendiente su futura actualización. En cuanto al Cuadro de Precios aplicable a los presupuestos de los proyectos de urbanización de obra nueva se ha procedido a la realización de estudios e informes para la actualización de los capítulos de Urbanización, Estudios de Gestión de Residuos y Estudios de Seguridad y Salud.
Actividades Realización de estudios para actualización de Cuadro de Precios. Realización de estudios e informes para actualización del PPT Generales en lo relativo a obras de urbanización y norma Indicadores Presupuestado Realizado Revisión y actualización del Cuadro de precios (NÚMERO) 1 1 Revisión y actualización de normativa técnica (pliegos) (NÚMERO) 1 1 -
Realizar el seguimiento, resolución y cierre de las incidencias detectadas en la vía pública.
Se ha realizado el registro y subsanación de todos aquellos desperfectos, deficiencias, o anomalías que se producen en los bienes y servicios municipales situados en la vía pública que son competencia de esta Dirección General y acerca de los cuales se reciben avisos,la tramitación de solicitudes de instalación de nuevos elementos así como la inspección de obras y de incidencias en la vía pública de carácter ordinario o urgente.
Indicadores Presupuestado Realizado Inspección de incidencias en la vía pública (NÚMERO) 45.000 63.937 Incidencias en la vía pública recibidas (NÚMERO) 35.000 50.501 -
Gestión de licencias de obras en vías públicas y galerias de servicios.
Durante el año 2013, se han tramitado 15.723 peticiones de licencias de obras en vía pública, solicitadas tanto por compañías de servicios como por particulares. Asimismo, se ha dado trámite a 335 licencias, autorizaciones y replanteos solicitados por compañías de servicios para poder intervenir en las galerías de servicios.
En total, han sido 16.058 actuaciones administrativas tendentes a regular las condiciones a las que deben ajustarse todas las instalaciones y las obras de servicios que se efectúen en las vías y espacios públicos municipales, de conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza de Diseño y Gestión de Obras en la Vía Pública, de 31 de mayo de 2006.
Actividades Tramitación de licencias, autorizaciones y replanteos solicitados por Compañias de servicios para intervención en Galeri Tramitación de solicitudes de licencias de obras en vía pública por Compañías de servicios y particulares. Indicadores Presupuestado Realizado licencias, autorizaciones y replanteos realizados (NÚMERO) 17.500 16.058 -
Supervisión de la normativa y gestión juridica-administrativa en materia de vías públicas.
Como consecuencia del control que lleva a cabo esta Dirección General del cumplimiento de la normativa respecto a las obras que se efectúan en la vía pública, se han tramitado 295 expedientes administrativos, de los cuales la gran mayoría son expedientes sancionadores incoados por vulneración de lo dispuesto en la Ordenanza de Diseño y Gestión de Obras en la Vía Pública, en relación con la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid. Además, se ha continuado con la labor de asesoramiento en las materias propias de la Dirección General, mediante la elaboración de informes jurídicos, resolución de recursos administrativos y ejecución de sentencias recaídas en la vía contencioso-administrativa.
Actividades Asesoramiento jurídico en materias relativas a las competencias atribuidas a la Dirección General. Elaboración de informes jurídicos y resolución de recursosadministrativos. Indicadores Presupuestado Realizado elaboración informes juridicos (NÚMERO) 6 27 tramitación de expedientes jurídico-administrativos (NÚMERO) 150 295 Elaboración y modificación de normativa y protocolos de actuación (NÚMERO) 2 2
-
-
Medio Ambiente y Movilidad
Objetivos
-
Adecuación de vías y espacios públicos.
Su desarrollo en 2014 se ha realizado fundamentalmente a través de las prestaciones contempladas en el contrato de gestión integral de infraestructuras viarias, el contrato de conservación integral de carreteras de acceso a M30, y las inversiones financieramente sostenibles, a través de los cuales se han llevado a cabo, de forma coordinada, diversas mejoras en diversas áreas de la ciudad. Durante 2014 se han reconocido obligaciones para este fin (exceptuando el crédito destinado a Calle 30) por un importe de 30.076.290 euros con cargo a los créditos de los Capítulos 2 y 6.
Actividades Coordinación y seguimiento de incidencias en la vía pública. Conservación de viales. Conservación y mantenimiento de pasos a distinto nivel. renovación de pavimentos (aceras y calzadas). Indicadores Presupuestado Realizado Espacios afectados (M2) 500.000 1.041.000 -
Reducción de barreras urbanísticas en vías y espacios públicos.
Este objetivo tiene como finalidad mejorar la accesibilidad de viario de la ciudad para el peatón y, en especial, para aquellos con discapacidades físicas de movilidad o visión, mediante la eliminación de barreras arquitectónicas.
Todas las intervenciones sobre las vías públicas conllevan además, la im plantación de medidas destinadas a la eliminación de obstáculos que puedan suponer una dificultad para la movilidad de los peatones en general y, en particular, de aquellos con discapacidad física. Estas actuaciones enmarcadas en el objetivo genérico de 'supresión de barreras arquitectónicas' pueden consistir, tanto en la adaptación del pavimento, ya sea en su diseño (rebajes de bordillos, por ejemplo) o en los materiales empleados (pavimentos rugosos o de color determinado para personas de visión reducida), como en la eliminación o transformación de ciertos elementos de uso público que se instalan en los espacios públicos. Todo ello, al mismo tiempo que de manera progresiva se realizan actuaciones destinadas a ampliar la superficie peatonal, preservándola de la invasión de vehículos.
La cantidad destinada a este fin a través de los proyectos de remodelación del viario público fue en la anualidad 2014 de 1.000.000 euros.
Actividades Trabajos de eliminación de barreras urbanísticas en vía pública. Indicadores Presupuestado Realizado Barreras eliminadas (NÚMERO) 100 222 -
Remodelación de vías y espacios públicos.
Durante 2014, se han realizado numerosas obras de remodelación urbana en diversos espacios públicos de la ciudad asociadas fundamentalmente a las prestaciones del contrato de gestión integral de infraestructuras viarias y a las inversiones financieramente sostenibles.
Actividades Renovación integral en vía pública. Indicadores Presupuestado Realizado Proyectos a realizar (NÚMERO) 4 25 -
Ejecución de obras de urbanización financiadas por particulares.
Las obras de 'Urbanización a cargo de particulares' se realizan cuando el propietario de la parcela procede a edificar y habiendo disminuido actualmente la actividad de construcción, se han realizado menos intervenciones de urbanización de las inicialmente previstas.
Actividades Elaboración de proyecto, dirección y ejecución de las obras hasta su recepción. Indicadores Presupuestado Realizado Obras de particulares (NÚMERO) 9 6 -
Gestión del Inventario de Vías Públicas.
De conformidad con lo dispuesto en el Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid de 30 de diciembre de 2008, se ha procedido a la aprobación y publicación del Epígrafe de Vías Públicas del Inventario de Vías Públicas y Zonas Verdes correspondiente a 2013.
Actividades Tramitación de consultas formuladas por particulares y otras dependencias municipales. Gestión de altas, bajas y modificaciones de los elementos del Inventario. Indicadores Presupuestado Realizado Revisión y aprobación anual de Inventario (NÚMERO) 1 1 -
Garantizar la correcta gestión de la calidad y seguridad y salud de las obras ejecutadas por la Dirección General.
Se ha continuado con las actuaciones que aseguran que las obras ejecutadas cumplen con las exigencias establecidas en el proyecto y en la normativa técnica, mediante la realización de ensayos y pruebas de control de calidad. En relación con la Coordinación de Seguridad y Salud, se han realizado los trabajos legalmente exigidos según lo establecido en el Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción.
El Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y los agentes sociales para el seguimiento y control de la seguridad y salud se ha desarrollado adecuadamente conforme al Programa de Actuación para el cumplimiento de sus fines y al Programa específico de visitas de obras.
El crédito dispuesto del Capítulo 2 se ha destinado a contratar externamente las siguientes actividades: - Trabajos de control de calidad de las obras de la Dirección General. - Trabajos de Coordinación en materia de Seguridad y Salud de las obras, incluyendo las actuaciones de mantenimiento y conservación. - Trabajos de gestión del centro de incidencias en la vía pública. - Trabajos de inspección inmediata de obras y de incidencias en la vía pública de carácter ordinario y urgente integradas en Madrid AVISA.
El crédito dispuesto del Capítulo 4 se corresponde con la cantidad aportada por el Ayuntamiento de Madrid para el desarrollo del objeto del 'Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid, la Federación de Construcción, Madera y Afines de CCOO Madrid (FECOMA-CCOO), la Federación del Metal, Construcción y Afines de UGT Madrid (MCA-UGT) y la Asociación de Empresas de la Construcción de Madrid (AECOM) para el seguimiento y control de la seguridad y salud de las obras municipales, 2012-2015.
Actividades Seguimiento e Inspección de los contratos de gestión integral. Desarrollo del Convenio con Agentes Sociales en materia de prevención de riesgos, reducción de siniestralidad laboral y Coordinación de Seguridad y Salud de las obras de la Dirección General. Trabajos de control de calidad de las obras de Compañías de Servicios y de particulares autorizadas por la Dirección Gen trabajos de control de calidad de las obras de la Dirección General. Indicadores Presupuestado Realizado Informes seguimiento de indicadores de calidad de los servicios (NÚMERO) 14 6 Designación coordinadores Seg y Salud. (NÚMERO) 15 25 Informes-acta de visitas específicas por convenio agentes (NÚMERO) 35 36 unidades facturables sobre ensayos de control de calidad (NÚMERO) 2.700 13.231 -
Actualización de instrumentos reguladores de la ejecución de obras
Las actividades asociadas con este objetivo se han realizado con los medios personales y materiales con que cuenta la Dirección General. Se han realizado estudios para la actualización del Pliego de Condiciones Técnicas Generales 1999 del Ayuntamiento de Madrid en los capítulos correspondientes a obras de urbanización, así como para la actualización de la Normalización de Elementos Constructivos y del Cuadro de Precios aplicable a los presupuestos de urbanización de obra nueva, estando pendiente su futura actualización.
Actividades Realización de estudios para actualización de Cuadro de Precios. Realización de estudios e informes para actualización del PPT en lo relativo a obras de urbanización y normalización de Indicadores Presupuestado Realizado Revisión y actualización del cuadro de precios (NÚMERO) 1 1 Revisión y actualización de normativa técnica (NÚMERO) 1 1 -
Realizar seguimiento, resolución y cierre de las incidencias detectadas en vías públicas.
Se ha realizado el registro y subsanación de todos aquellos desperfectos, deficiencias o anomalías que puedan aparecer en los servicios o bienes municipales situados en la vía pública y de los cuales se reciben avisos, la tramitación de las solicitudes de nueva instalación de elementos en la vía pública que los ciudadanos presenten y la inspección de obras y de incidencias en la vía pública de carácter ordinario y urgente.
Actividades Inspección de obras y de incidencias en vía pública de carácter ordinario y urgente. Tramitación de solicitudes de instalación de nuevos elementos en la vía pública presentadas por ciudadanos. Registro de avisos y solicitudes para subsanación de desperfectos,deficiencias o anomalías que puedan aparecer en los el Indicadores Presupuestado Realizado incidencias en vías públicas recibidas (NÚMERO) 35.000 30.500 inspección de incidencias (NÚMERO) 45.000 40.000 -
Gestión de licencias de obras en vías públicas y galerias de servicios.
Durante el año 2014, se han tramitado 15.640 peticiones de licencias de obras en vía pública, solicitadas tanto por compañías de servicios como por particulares y 1.503 solicitudes de autorización de obras municipales y de otras Administraciones. Asimismo, se ha dado trámite a 475 licencias, autorizaciones y replanteos solicitados por compañías de servicios para poder intervenir en las galerías de servicios, todas ellas actuaciones administrativas tendentes a regular las condiciones a las que deben ajustarse todas las instalaciones y las obras de servicios que se efectúen en las vías y espacios públicos municipales, de conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza de Diseño y Gestión de Obras en la Vía Pública, de 31 de mayo de 2006.
Actividades Tramitación de licencias y replanteos solicitados por Compañías deServicios. Tramitación de solicitudes de licencias en vía pública por Compañías de Servicios y particulares. Indicadores Presupuestado Realizado Licencias, autorizaciones y replanteos realizados (NÚMERO) 17.500 17.618 -
Supervisión de la normativa y gestión juridico-administrativa en materia de vías públicas.
Actividades Asesoramiento jurídico en materias relativas a las competencias atribuidas a la Dirección General. Elaboración de informes jurídicos y resolución de recursos administrativos. Indicadores Presupuestado Realizado Elaboración de informes jurídicos. (NÚMERO) 6 7 tramitación de expedientes jurídico-administrativos (NÚMERO) 150 161 Elaboración y modificación de nromativa y protocolos de actuación (NÚMERO) 2 0
-
-
Medio Ambiente y Movilidad
Objetivos
-
Adecuación de vías y espacios públicos.
Actividades Coordinación y seguimiento de incidencias en la vía pública Conservación de viales Conservación y mantenimiento de pasos a distinto nivel Renovación de pavimentos (aceras y calzadas) Indicadores Presupuestado Realizado Espacios afectados (M2) 500.000 100.000 -
Reducción de barreras urbanísticas en vías y espacios públicos.
Actividades Trabajos de eliminación urbanísticas en vía pública Indicadores Presupuestado Realizado Barreras eliminadas (NÚMERO) 100 222 -
Remodelación de vías y espacios públicos.
Actividades Renovación integral en vía pública Indicadores Presupuestado Realizado Proyectos a realizar (NÚMERO) 15 5 -
Ejecución de obras de urbanización financiadas por particulares.
Actividades Elaboración de proyecto, dirección y ejecución de las obras hasta su recepción. Indicadores Presupuestado Realizado Obras de particulares (NÚMERO) 6 7 -
Gestión del Inventario de vías públicas.
Actividades Tramitación de consultas formuladas por otras dependencias municipales y por particulares Gestión de altas, bajas y modificaciones de los elementos del Inventario. Indicadores Presupuestado Realizado Revisión y aprobación anual del Inventario (NÚMERO) 1 1 -
Garantizar la correcta gestión de la calidad y seguridad y salud de las obras ejecutadas por la Dirección General.
Actividades Seguimiento e inspección de los contratos de gestión integral Desarrollo del Convenio con Agentes Sociales en materia de prevención deriesgos, reducción de siniestralidad laboral y c Coordinación de seguridad y salud de las obras de la Dirección General Trabajos de control de calidad de las obras de la Dirección General Trabajos de control de calidad de las obras de Compañías de Serviciosy de particulares autorizadas por la Dirección Gen Indicadores Presupuestado Realizado Informes de seguimiento de indicadores de calidad de los servicios (NÚMERO) 14 0 Designación coordinadores seguridad y salud (NÚMERO) 15 20 Informes-acta de visitas específicas por Convenio con Agentes sociales (NÚMERO) 35 42 Unidades facturables sobre ensayos de control de calidad (NÚMERO) 2.700 3.541 -
Actualización de instrumentos reguladores de la ejecución de obras.
Actividades Realización de estudios para actualización de Cuadro de precios Realización de estudios e informes para actualización del PPT en lo relativo a obras de urbanización y normalización de Indicadores Presupuestado Realizado Revisión y actualización de normativa técnica (NÚMERO) 1 1 Revisión y actualización del Cuadro de precios (NÚMERO) 1 1 -
Seguimiento, resolución y cierre de las incidencias detectadas en vías públicas.
Actividades Inspoección de obras e incidencias en la vía pública de carácter ordinario y urgente Tramitación de solicitudes de instalaciones de nuevos elementos enla vía pública, presentadas por los ciudadanos Registro de avisos y solicitudes para subsanación de desperfectos,deficiencias o anomalías que pueden aparecer en los el Indicadores Presupuestado Realizado Inspección de incidencias (NÚMERO) 45.000 81.547 Incidencias en vías públicas recibidas (NÚMERO) 35.000 32.661 -
Gestión de licencias de obras en vías públicas
Actividades Tramitación de expedientes de devolución de avales asociados a licencias de obras en vía pública Tramitación de solicitudes de licencias de obras en vía pública por Compañías de servicios y particulares Indicadores Presupuestado Realizado Devolución de avales asociados a licencias de obras en vía pública (NÚMERO) 1.100 1.352 Licencias de obras en vía pública (NÚMERO) 16.000 16.871 -
Garantizar la adecuada aplicación de la normativa en materia de vías públicas
Actividades Elaboración de informes jurídicos relativos a cuestiones relativasa competencias de la Dirección General Tramitación de expedientes jurídico-administrativas en materia de obras en la vía pública Indicadores Presupuestado Realizado Tramitación de expedientes jurídico-administrativos (NÚMERO) 150 149 Elaboración informes juridicos (NÚMERO) 15 13
-
-
Obras y Equipamientos
Objetivos
-
ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DE VÍAS Y ESPACIOS PÚBLICOS
Su desarrollo se ha realizado en 2011 a través de las prestaciones contempladas en los contratos de conservación de pavimentos y otras infraestructuras municipales a través de los cuales se han llevado a cabo, de forma coordinada, importantes mejoras en diversas áreas de la ciudad. Durante 2011 se han reconocido obligaciones para este fin por un importe de 36.444.409 euros con cargo a los créditos de los Capítulos 2 y 6.
Actividades COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO INCIDENCIAS OBRAS EN LA VÍA PÚBLICA (AVISA) CONSERVACIÓN DE VIALES CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SERVICIOS (GALERÍAS, PASOS A DISTINTO RENOVACIÓN DE PAVIMENTOS (CALZADAS Y ACERAS) Indicadores Presupuestado Realizado ESPACIOS AFECTADOS (M2) 190.000 325.000 -
REDUCCIÓN DE BARRERAS URBANÍSTICAS EN VÍAS Y ESPACIOS PÚBLICOS
Este objetivo tiene como finalidad mejorar la accesibilidad de viario de la ciudad para el peatón y, en especial, para aquellos con discapacidades físicas de movilidad o visión, mediante la eliminación de barreras arquitectónicas. Todas las intervenciones sobre las vías públicas conllevan además, la implantación de medidas destinadas a la eliminación de obstáculos que puedan suponer una dificultad para la movilidad de los peatones en general y, en particular, de aquellos con discapacidad física. Estas actuaciones enmarcadas en el objetivo genérico de 'supresión de barreras arquitectónicas' pueden consistir, tanto en la adaptación del pavimento, ya sea en su diseño (rebajes de bordillos, por ejemplo) o en los materiales empleados (pavimentos rugosos o de color determinado para personas de visión reducida), como en la eliminación o transformación de ciertos elementos de uso público que se instalan en los espacios públicos. Todo ello, al mismo tiempo que de manera progresiva se realizan actuaciones destinadas a ampliar la superficie peatonal, preservándola de la invasión de vehículos. Se estima que en total la cantidad destinada a este fin a través de los proyectos de remodelación del viario público ha sido en la anualidad 2011 de 3.650.000 euros, siendo 1.600.000 euros la cantidad destinada específicamente a la ejecución de proyectos de supresión de barreras urbanísticas, todo ello con cargo al Capítulo 6.
Actividades TRABAJOS DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS Indicadores Presupuestado Realizado BARRERAS ELIMINADAS (NÚMERO) 500 650 -
REMODELACIÓN DE VÍAS PÚBLICAS DE ESPECIAL RELEVANCIA Y ESPACIOS PÚBLICOS SINGULARES
Durante 2011, se han realizado las siguientes obras de especial relevancia y espacios públicos singulares: la remodelación integral de la calle Cifuentes en el distrito de Villaverde, la remodelación del Polígono Industrial de Villa de Vallecas, así como la finalización de las obras de conexión del polígono industrial de Herrera Oria con el barrio de Begoña, la adecuación urbana de la Plaza de Colón, la adecuación del entorno del Museo Municipal (calles Barceló, Fuencarral y Beneficencia), la remodelación de las aceras de la calle Bravo Murillo, en el tramo comprendido entre Ramiro II y Cuatro Caminos, la rehabilitación de la calle Maestro Arbós, o la mejora de la accesibilidad y la seguridad en el cruce de la carretera de Húmera, entre otras.
Actividades MEJORA DE LAS CONDICIONES DE RODADURA Y DISMINUCIÓN DE LAS EMISIONES OBRAS REMODELACIÓN POLÍGONO INDUSTRIAL DE VALLECAS OBRAS REMODELACIÓN DE LA C/ CIFUENTES RENOVACIÓN INTEGRAL DE VÍAS (6 ZONAS) Indicadores Presupuestado Realizado PROYECTOS A REALIZAR (NÚMERO) 9 12 -
EJECUCIÓN DE OBRAS DE URBANIZACIÓN FINANCIADAS POR PARTICULARES
Las obras de 'Urbanización a cargo de particulares'
se realizan cuando el propietario de la parcela procede a edificar y habiendo disminuido en 2011 la actividad de construcción,se han realizado menos intervenciones de urbanización de las inicialmente previstas.
Actividades ELABORACIÓN DEL PROYECTO, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS HASTA SU Indicadores Presupuestado Realizado OBRAS DE PARTICULARES (NÚMERO) 64 16 -
INVENTARIO DE VÍAS PÚBLICAS
De conformidad con lo dispuesto en el
Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid de 30 de diciembre de 2008, se ha procedido a la aprobación y publicación del Epígrafe de Vías Públicas del Inventario de Vías Públicas y Zonas Verdes correspondiente a 2010.
Actividades EXPLOTACIÓN DE LA APLICACIÓN INFORMÁTICA DE INVENTARIO A EFECTOS DE GESTIÓN DE ALTAS, BAJAS Y MODIFICACIONES DE LOS ELEMENTOS DEL INVENTARIO ELABORACIÓN ANUAL DEL INVENTARIO ACTUALIZADO DE LAS VÍAS PÚBLICAS Indicadores Presupuestado Realizado PUBLICACIÓN ANUAL DEL INVENTARIO ACTUALIZADO DE VÍAS PÚBLICAS (NÚMERO) 1 0
-
-
Obras y Equipamientos
Objetivos
-
Adecuación de vías y espacios públicos.
Durante el ejercicio de 2020, todas estas actividades se han realizado a través del contrato de gestión integral de infraestructuras viarias de la ciudad de Madrid, basado en el control por indicadores de calidad del servicio, cuyo objeto incluye la renovación, conservación y mantenimiento de pavimentos, estructuras y obras de paso de la ciudad, a excepción de los incluidos en el ámbito de CALLE30. Incluye asimismo la gestión del almacén municipal de vías públicas y el taller de cantería, así como una serie de inversiones iniciales y periódicas de adecuación y reforma de vías públicas.
Así mismo se informa que en los espacios afectados se han hecho las mediciones más precisas sobre el terreno y se han ajustado el Inventario, y tanto en los avisos gestionados, como en sugerencias y reclamaciones, depende de las incidencia que den la ciudadanía.
Actividades Conservación de viales. Renovación de pavimentos y calzadas. Indicadores Presupuestado Realizado Espacios afectados (M2) 60.000.000 55.548.194 Avisos gestionados (NÚMERO) 50.000 46.105 Sugerencias y reclamaciones atendidas (NÚMERO) 5.000 2.157 -
Reducción de barreras urbanísticas en vías y espacio públicos.
Este objetivo tiene como finalidad mejorar la accesibilidad de viario de la ciudad para el peatón y, en especial, para aquellos con discapacidades físicas de movilidad o visión, mediante la eliminación de barreras arquitectónicas.
Todas las intervenciones sobre las vías públicas conllevan, además, .a implantación de medidas destinadas a la eliminación de obstáculos que puedan suponer una dificultad para la movilidad de los peatones en general y, en particular, de aquellos con discapacidad física. Estas actuaciones enmarcadas en el objetivo genérico de 'supresión de barreras arquitectónicas' pueden consistir, tanto en la adaptación del pavimento, ya sea en su diseño (rebajes de bordillos, por ejemplo) o en los materiales empleados (pavimentos rugosos o de color determinado para personas de visión reducida), como en la eliminación o transformación de ciertos elementos de uso público que se instalan en los espacios públicos. Todo ello, al mismo tiempo que de manera progresiva se realizan actuaciones destinadas a ampliar la superficie peatonal, preservándola de la invasión de vehículos.
Actividades Trabajos de eliminación de barreras urbanísticas en vía pública. Indicadores Presupuestado Realizado Barreras eliminadas (NÚMERO) 400 473 -
Garantizar la correcta gestión de la calidad y seguridad y salud de las obras ejecutadas por la Dirección General.
Las actuaciones del capítulo 2 que se incluyen en este objetivo están estrechamente ligadas a la ejecución de obras, tanto la coordinación de seguridad y salud como el control de calidad de las obras. En el desarrollo del seguimiento y control de la seguridad y salud de las obras municipales se ha cumplido con las previsiones establecidas.
Actividades Desarrollo del convenio con agentes sociales en materia de prevención deriesgos, reducción de siniestralidad laboral y c Coordinación de seguridad y salud de las obras de la D. Gral. Trabajos de control de calidad de las obras de la D. Gral. Indicadores Presupuestado Realizado Unidades facturables sobre ensayos de control de calidad (NÚMERO) 2.400 17.048 Informes- acta visitas por Convenio Agentes sociales (NÚMERO) 15 37 Designación coordinadores Seguridad y salud (NÚMERO) 8 61 -
Actualización de instrumentos reguladores de la ejecución de obras.
Para el cumplimiento de este objetivo, durante el 2020 no se han llevado a cabo expedientes de gasto, realizándose las actividades asociadas a dicho objetivo con los medios personales y materiales con que cuenta la Dirección General. Para la actualización del Pliego de Condiciones Técnicas Generales 1999 del Ayuntamiento de Madrid en los capítulos correspondientes a obras de urbanización, se ha realizado la adjudicación del contrato en cinco lotes para la actualización de la Normalización de Elementos Constructivos para obras de urbanización, y se han realizado estudios para actualización del Cuadro de Precios aplicable a los presupuestos de los proyectos de urbanización y edificación de obra nueva, estando pendiente su futura actualización.
Actividades Realización de estudios e informes para actualización del cuadro deprecios. Realización de estudios e informes para actualización del PPT. Indicadores Presupuestado Realizado Revisión y actualización de cuadro de precios (NÚMERO) 1 1 Revisión y actualización de normativa técnica (NÚMERO) 1 1 -
Gestión de licencias de obras en vía pública.
Durante el año 2020, se han tramitado 13.042 peticiones de licencias de obras en vía pública, solicitadas tanto por compañías de servicios como por particulares, según sus necesidades. Este indicador ejecutado por debajo de lo previsto no tiene incidencia presupuestaria y que depende además de las demandas de terceros en materia de ejecución de obras de compañías de servicios, de operadores de cable y acometidas de servicios para particulares.
Actividades Inspección de obras en vía pública por Compañías de servicios yparticulares. Tramitación de solicitudes de licencias de obras en vía pública porCompañías de servicios y particulares. Indicadores Presupuestado Realizado Devolución avales asociados a licencias. (NÚMERO) 1.600 1.630 Licencias de obras en vía pública. (NÚMERO) 18.000 13.042 -
Redacción de proyectos de obras
Este objetivo tiene como finalidad la redacción de proyectos de mejorar la accesibilidad, de eliminación de barreras arquitectónicas, rehabilitación, remodelación y mejora de la pavimentación tanto en aceras como en calzadas, obras accesorias de la urbanización, así como cualquier tipo de proyectos para la ejecución de las obras de la Dirección General de Conservación de Vías Públicas.
Actividades Redacción de proyectos de obras de la Dirección General de Conservaciónde Vías Públicas. Indicadores Presupuestado Realizado Redacción de proyectos (NÚMERO) 20 60 -
Inventario de estado de los pavimentos
Este objetivo tiene la finalidad de elaborar un inventario de los pavimentos de las vías públicas y espacios públicos municipales cuya conservación es competencia de la Dirección General de Conservación de Vías Públicas, realizando inspecciones continuadas de los pavimentos de la ciudad, valorando las incidencias de conservación
Actividades Realización de control de estado de conservación y condiciones deaccesibilidad de los pavimentos. Indicadores Presupuestado Realizado Calles auscultadas (NÚMERO) 10.000 23.350 -
Obras de urbanización de vías públicas por los sistemas de expropiación y cooperación, así como sobre cesiones de suelo urbano consolidado
Este objetivo tiene la finalidad de realizar obras de reurbanización en distintos entornos de la ciudad de Madrid actuando en repavimentar aceras y calzadas, la reordenación de las secciones viarias de las calles que componen el citado eje, de forma que se dota de más espacio al peatón, a costa de restarle espacio al vehículo.
Actividades Ejecución de obras de urbanización sobre cesiones desuelo urbanoconsolidado. Ejecución de obras de urbanización por cooperación y expropiación. Indicadores Presupuestado Realizado Obras de urbanización sobre cesiones de suelo urbano consolidado (NÚMERO) 25 8 Obras de urbanización por cooperación y expropiación (NÚMERO) 5 1 -
Gestión del Inventario de Vías Públicas.
De conformidad con lo dispuesto en el Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid de 30 de diciembre de 2008 por el que se desarrolla la estructura y organización interna del Inventario de Vías Públicas y Zonas Verdes, se ha procedido a la actualización, aprobación y publicación del Epígrafe de Vías Públicas del Inventario de Vías Públicas y Zonas Verdes correspondiente a 2020.
Actividades Tramitación de consultas, elaboración de informes y emisión decertificados en relación con el contenido del Inventario. Gestión de altas, bajas y modificaciones de los elementos que integranel Inventario. Indicadores Presupuestado Realizado Revisión y aprobación anual del Inventario (NÚMERO) 1 1
-
-
Obras y Equipamientos
Objetivos
-
Adecuación de vías y espacios públicos.
Durante el ejercicio de 2021, todas estas actividades se han realizado a través del contrato de gestión integral de infraestructuras viarias de la ciudad de Madrid, basado en el control por indicadores de calidad del servicio, cuyo objeto incluye la renovación, conservación y mantenimiento de pavimentos, estructuras y obras de paso de la ciudad, a excepción de los incluidos en el ámbito de M30. Incluye asimismo la gestión del almacén municipal de vías públicas y el taller de cantería, así como una serie de inversiones iniciales y periódicas de adecuación y reforma de vías públicas.
Así mismo se informa que en los espacios afectados se han hecho las mediciones más precisas sobre el terreno y sus datos se han ajustado en el Inventario de Vias Públicas y Zonas Verdes. En relación con las sugerencias y reclamaciones atendidas, el número de avisos gestionados depende de la incidencia que de la ciudadanía.
Actividades Conservación de viales. Renovación de pavimentos y calzadas. Indicadores Presupuestado Realizado Sugerencias y reclamaciones atendidas (NÚMERO) 5.000 2.069 Avisos gestionados (NÚMERO) 45.000 47.434 Espacios afectados (M2) 60.000.000 60.828.720 -
Reducción de barreras urbanísticas en vías y espacio públicos.
Este objetivo tiene como finalidad mejorar la accesibilidad de viario de la ciudad para el peatón y, en especial, para aquellos con discapacidades físicas de movilidad o visión, mediante la eliminación de barreras arquitectónicas.
Todas las intervenciones sobre las vías públicas conllevan, además, la implantación de medidas destinadas a la eliminación de obstáculos que puedan suponer una dificultad para la movilidad de los peatones en general y, en particular, de aquellos con discapacidad física. Estas actuaciones enmarcadas en el objetivo genérico de 'supresión de barreras arquitectónicas' pueden consistir, tanto en la adaptación del pavimento, ya sea en su diseño (rebajes de bordillos, por ejemplo) o en los materiales empleados (pavimentos rugosos o de color determinado para personas de visión reducida), como en la eliminación o transformación de ciertos elementos de uso público que se instalan en los espacios públicos. Todo ello, al mismo tiempo que de manera progresiva se realizan actuaciones destinadas a ampliar la superficie peatonal, preservándola de la invasión de vehículos.
Actividades Trabajos de eliminación de barreras urbanísticas en vía pública. Indicadores Presupuestado Realizado Barreras eliminadas (NÚMERO) 700 1.138 -
Garantizar la correcta gestión de la calidad y seguridad y salud de las obras ejecutadas por la Dirección General.
Las actuaciones del capítulo 2 que se incluyen en este objetivo están estrechamente ligadas a la ejecución de obras, tanto la coordinación de seguridad y salud como el control de calidad de las obras. En el desarrollo del seguimiento y control de la seguridad y salud de las obras municipales se ha cumplido con las previsiones establecidas.
Actividades Desarrollo del convenio con agentes sociales en materia de prevención deriesgos, reducción de siniestralidad laboral y c Coordinación de seguridad y salud de las obras de la D. Gral. Trabajos de control de calidad de las obras de la D. Gral. Indicadores Presupuestado Realizado Designación coordinadores Seguridad y salud (NÚMERO) 30 155 Informes- acta visitas por Convenio Agentes sociales (NÚMERO) 35 52 Unidades facturables sobre ensayos de control de calidad (NÚMERO) 5.000 18.259 -
Actualización de instrumentos reguladores de la ejecución de obras.
El capítulo 4 Transferencias corrientes, se dotó en el Presupuesto de 2021 en el programa 153.21, con un crédito inicial de 577.944 euros, y habiéndose ejecutado modificaciones de crédito por un importe de -37.863 euros, resultó un crédito definitivo de 540.081 euros. Se reconocen obligaciones por un importe de 540.081 euros, lo que supone una ejecución del 100%. De esta cantidad, 350.063 euros se corresponden con el abono a la Entidad Urbanística de Conservación 'Cuatro Torres' por la aportación del Ayuntamiento de Madrid durante el año 2021 en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2021 hasta el 1 de octubre de 2021, para el desarrollo del objeto del 'Convenio de colaboración para la ejecución y conservación de la urbanización del ámbito del APR 08.04 CIUDAD DEPORTIVA' de 19 de febrero de 2009. El 5 de noviembre de 2021 se suscribió el Convenio entre el Ayuntamiento de Madrid y la Entidad Urbanística de Conservación 'Cuatro Torres' para el mantenimiento y la conservación de la urbanización del ámbito del APR 08.04' Ciudad Deportiva', que da continuidad a los objetivos del convenio anterior que finalizó su vigencia el 2 de octubre de 2021 en aplicación de lo dispuesto en la Disposición Adicional Octava de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. En desarrollo del Convenio de 5 de noviembre de 2021, el Ayuntamiento de Madrid aportó en 2021 la cantidad de 77.158 euros, correspondiente a la aportación que cubre el periodo de 2 de octubre de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2021.
Por último, en desarrollo del objeto del Convenio de subvención nominativa del Ayuntamiento de Madrid a favor de la Federación de Construcción y Servicios de Comisiones Obreras de Madrid, la Federación de Industria, Construcción y Agro de la Unión General de Trabajadores (UGT-FICA) y la Asociación de Empresas de la Construcción de Madrid (AECOM), para el seguimiento y control de la Seguridad y Salud de 13 de octubre de 2021, se reconoció una obligación de 112.860 euros correspondiente al pago anual por un importe de 37.620 euros a cada beneficiario de la subvención.
Actividades Realización de estudios e informes para actualización del cuadro deprecios. Realización de estudios e informes para actualización del PPT. Indicadores Presupuestado Realizado Revisión y actualización de cuadro de precios (NÚMERO) 1 1 Revisión y actualización de normativa técnica (NÚMERO) 1 1 -
Gestión de licencias de obras en vía pública.
Durante el año 2021, se han tramitado 15260 peticiones de licencias de obras en vía pública, solicitadas tanto por compañías de servicios como por particulares, según sus necesidades. Este indicador ejecutado por encima de lo previsto no tiene incidencia presupuestaria ya que depende además de las demandas de terceros en materia de ejecución de obras de compañías de servicios, de operadores de cable y acometidas de servicios para particulares.
Actividades Tramitación de liquidaciones de licencias de obras en la vía pública. Tramitación de expedientes de devolución de garantías (avales y fianzas)asociadas a las licencias de obras en la vía púb Tramitación de solicitudes de licencias de obras en vía pública porCompañías de servicios y particulares. Indicadores Presupuestado Realizado Licencias de obras en vía pública. (NÚMERO) 14.000 15.260 Devolución garantías asociados a licencias. (NÚMERO) 1.100 2.106 Liquidaciones definitivas de licencias (NÚMERO) 10.000 11.493 -
Redacción de proyectos de obras
Este objetivo tiene como finalidad la redacción de proyectos de mejorar la accesibilidad, de eliminación de barreras arquitectónicas, rehabilitación, remodelación y mejora de la pavimentación tanto en aceras como en calzadas, obras accesorias de la urbanización, así como cualquier tipo de proyectos para la ejecución de las obras de la Dirección General de Conservación de Vías Públicas.
Actividades Redacción de proyectos de obras de la Dirección General de Conservaciónde Vías Públicas. Indicadores Presupuestado Realizado Redacción de proyectos (NÚMERO) 20 89 -
Inventario de estado de los pavimentos
Este objetivo tiene la finalidad de elaborar un inventario de los pavimentos de las vías públicas y espacios públicos municipales cuya conservación es competencia de la Dirección General de Conservación de Vías Públicas, realizado inspecciones continuada de los pavimentos de la ciudad, valorando las incidencias de conservación.
Actividades Resolución de incidencias en pavimentos en la vía pública. Indicadores Presupuestado Realizado Incidencias atendidas (NÚMERO) 12.000 97.685 -
Obras de urbanización de vías públicas por los sistemas de expropiación y cooperación, así como sobre cesiones de suelo urbano consolidado
Este objetivo tiene la finalidad de realizar obras de urbanización en unidades de ejecución a gestionar por cooperación o expropiación y las obras accesorias vinculadas a actuaciones edificatorias sobre suelo obtenido por cesión. Se indican las obras con firma de acta de recepción en 2021.
Actividades Ejecución de obras de urbanización sobre cesiones desuelo urbanoconsolidado. Ejecución de obras de urbanización por cooperación y expropiación. Indicadores Presupuestado Realizado Obras de urbanización por cooperación y expropiación (NÚMERO) 7 1 Obras de urbanización sobre cesiones de suelo urbano consolidado (NÚMERO) 21 12 -
Gestión del Inventario de Vías Públicas.
De conformidad con lo dispuesto en el Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid de 30 de diciembre de 2008 por el que se desarrolla la estructura y organización interna del Inventario de Vías Públicas y Zonas Verdes, se ha procedido a la actualización, aprobación y publicación del Epígrafe de Vías Públicas del Inventario de Vías Públicas y Zonas Verdes correspondiente a 2021.
Actividades Tramitación de consultas, elaboración de informes y emisión decertificados en relación con el contenido del Inventario. Gestión de altas, bajas y modificaciones de los elementos que integranel Inventario. Indicadores Presupuestado Realizado Revisión y aprobación anual del Inventario (NÚMERO) 1 1
-
Fuentes de datos
- Presupuestos disponibles en Portal de Datos Abiertos · Ayuntamiento de Madrid
- Datos de población · Instituto Nacional de Estadística (INE) · CSV o Excel
- Datos de inflación (Medias anuales de IPC para la Comunidad de Madrid) · Instituto Nacional de Estadística (INE) · CSV o Excel
Nota
- Los ingresos y gastos mostrados son los presupuestos consolidados del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos (actualmente Informática del Ayuntamiento de Madrid, Agencia para el Empleo de Madrid, Agencia Tributaria Madrid, Madrid Salud y Agencia de Actividades).
- El ajuste de la inflación se realiza en enero del año siguiente. 2023 La tasa de inflación anual es la tasa interanual de diciembre.
- Los importes que aparecen como presupuestados corresponden al presupuesto definitivo, es decir, al presupuesto inicial más las modificaciones que se hayan producido hasta la fecha de actualización de los datos en la aplicación.