Ingeniería del agua
-
-
Presupuestado
-
Ingresado
-
-
Subtotal no financiero
-
Presupuestado
-
Ingresado
-
-
Subtotal financiero
-
Presupuestado
-
Ingresado
-
-
Ingeniería del agua
Desglose por secciones
-
Medio Ambiente y Movilidad
Objetivos
-
CONTROL E INFORMACIÓN DE LAS INSTALACIONES HIDRÁULICAS ORNAMENTALES DE LA CIUDAD, ASÍ COMO DE LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS URBANOS CERRADOS Y EL CAUCE DE LOS ARROYOS NATURALES URBANOS.
El contrato de conservación y mantenimiento de las instalaciones hidráulicas ornamentales de la ciudad contempla la variación en el número de instalaciones y se va modificando el canon durante los meses correspondientes. Esta variación se debe, bien al incremento de instalaciones porque se hayan ejecutado nuevas durante el año (Ensanche de Vallecas), o bien a la puesta en marcha de alguna de las existentes y que se encontraban paradas por algún motivo.
En consecuencia, la superficie de los vasos y el volumen variará en función de las instalaciones que se hayan considerado.
Actividades MANTENIMEINTO DEL ALUMBRADO DE LAS INSTALACIONES LIMPIEZA Y MANTENIMEINTO DE LSO VASOS DE LAS INSTALACIONES ANÁLISSI FÍSICO QUIMICOS Y BIOLÓGICOS DEL AGUADE LAS INSTALACIONES PUESTA EN MARCHA, VIGILANCIA,Y PARADA DURANTE EL HORARIO DE Indicadores Presupuestado Realizado INSTALACIONES EXISTENTES (NÚMERO) 546 568 SUPERFICIE VASOS (M2) 332.259 332.028 VOLUMEN VASOS (METROS CÚBICOS) 320.292 328.776 ANÁLISIS FÍSICO QUÍMICOS (NÚMERO/AÑO) 1.170 1.205 -
EXPLOTACIÓN DE LAS REDES DE PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA REGENERADA
La previsión de las conducciones y del resto de los indicadores de este objetivo se hace en función de las nuevas obras, en materia de producción y distribución de agua regenerada, que se van a llevar a cabo durante el ejercicio previsto. La planificación de la ejecución de las obras se ha acelerado, durante el ejercicio 2011, lo que ha permitido poner en servicio la totalidad de las instalaciones.
Actividades REPARACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE ELEMENTOS DETERIORADOS Y SOLUCIÓN DE AVERÍAS MANTENIMIENTO Y EXPLOTACIÓN DE LAS REDES DE RIEGO INSPECCIÓN Y VIGILANCIA DE LAS REDES DE RIEGO Y LAS INSTALACIONES ANEJAS Indicadores Presupuestado Realizado CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN DE AGUA REGENERADA (LITROS/SEGUNDO) (LITROS) 2.295 2.295 DEPÓSITOS (NÚMERO) 32 36 DÁRSENAS DE BALDEO (NÚMERO) 29 33 ZONAS VERDES REGADAS CON AGUA REGENERADA (NÚMERO) 36 48 CONDUCCIONES PRINCIPALES (KILÓMETROS) 140 142 -
CONTROLAR Y ASEGURAR LA CALIDAD DEL AGUA REGENERADA UTILIZADA PARA EL RIEGO Y BALDEO EN LA CIUDAD
El volumen de agua suministrada procedente de las instalaciones de agua regenerada ha sido algo inferior a la prevista (un 2%) porque las condiciones metereológicas han permitido no demandar la cantidad inicialmente prevista.
Actividades TRANSPORTE EN LAS CONDICIONES ÓPTIMAS DE CONSERVACIÓN PARA GARANTIZAR TOMA DE MUESTRAS EN LAS INSTALACIONES MUNICIPALES ELABORACIÓN DE INFORMES PERIÓDICOS REALIZACIÓN DE LOS ANÁLISIS IN SITU DE LOS PARÁMETROS CON DETECTORES REALIZACIÓN DE LOS ANÁLISIS FÍSICO QUIMICOS Y BIOLÓGICOS EN EL Indicadores Presupuestado Realizado CONTROLES ANALÍTICOS (NÚMERO) 3.250 3.250 VOLUMEN AGUA SUMINISTRADA AL AÑO (METROS CÚBICOS) 6.500.000 6.200.000 -
CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL RÍO MANZANARES A SU PASO POR LA CIUDAD DE MADRID
El control del cauce del río Manzanares se corresponde con el tramo urbano que son los 30 Km considerados, desde la presa de El Pardo hasta el límite del término municipal con Getafe. Las determinaciones analíticas son los análisis químicos y biológicos que se realizan sobre las muestras de agua a lo largo de todo el tramo.
Actividades CONTROL DEL SISTEMA DE COMPUERTAS Y PRESAS UBICADAS A LO LARGO DEL CAUCE CONTROL TELEMÁTICO DEL RÍO A TRAVÉS DEL SISTEMA DE MEGAFONÍA Y CÁMARAS CONTROL DE LA CALIDAD DEL AGUA A TRAVÉS DE LAS ESTACIONES DE MEDICIÓN EN OXIGENACIÓN ARTIFICIAL Y CUIDADO DE LA FAUNA AVÍCOLA Y PISCÍCOLA QUE MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES Y EQUIPOPS DEL RÍO MANZANARES EN SU Indicadores Presupuestado Realizado DETERMINACIONES ANALÍTICAS (NÚMERO) 2.200 2.945 LONGITUD DEL RÍO (KILÓMETROS) 30 30 -
RED DE SANEAMIENTO DE LA CIUDAD
Los dos indicadores considerados están íntimamente ligados porque los estanques de tormentas se construyen para almacenar el agua residual puntualmente, y en los dos casos se ha acelerado la finalización de las ejecución de las obras afectadas, incrementandose el número de estanques y la capacidad de almacenamiento de agua residual.
Actividades ELABORACIÓN DE PLIEGOS DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS PARA EXPLOTACIÓN DE LOS ESTANQUES DE TORMENTA A MEDIDA QUE SE FINALICEN LAS PLANIFICACIÓN DE LA RED DE SANEAMIENTO PARA ABORDAR NUEVOS PROYECTOS EN Indicadores Presupuestado Realizado ESTANQUES DE TORMENTAS (NÚMERO) 34 37 CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO DE AGUA RESIDUAL (METROS CÚBICOS) 1.295.246 1.370.250 -
ACOMETIDAS Y NUEVOS RAMALES DE LA RED DE ALCANTARILLADO
La concesión de licencias de acometida a la red general de saneamiento municipal ha superado la previsión inicial debido al significativo incremento de legalización de acometidas existentes.
Actividades PROPOSICIÓN DE INICIO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES. INSPECCIÓN DE ACOMETIDAS CUYA LEGALIZACIÓN SE HA SOLICITADO POR LOS INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL INTERESADO DEL CUMPLIMIENTO DE LA TRAMITACIÓN DE LICENCIAS DE ACOMETIDA Y NUEVOS RAMALES DE Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES DE ACOMETIDAS (NÚMERO) 200 200 CONCESIÓN DE LICENCIAS (NÚMERO) 400 900 -
CONTROL DE LAS INSTALACIONES DE SANEAMIENTO EJECUTADAS DENTRO DEL ÁMBITO DE NUEVAS OBRAS Y URBANIZACIONES
Este objetivo se refiere a los informes en materia de saneamiento
preceptivos que se emiten desde este Servicio para su posterior aprobación por junta de gobierno en todos los proyectos de urbanización que se realizan en el término municipal de Madrid.
En lo que se refiere a los anejos de saneamiento es el informe preceptivo para obtener la licencia de edificación.
Actividades INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL INTERESADO DEL CUMPLIMIENTO DE LA COMUNICACIONES CON EL CANAL DE ISABEL II SOBRE RECEPCIONES DE OBRAS, EN INFORMES CON CARÁCTER PREVIO A SU RECEPCIÓN POR LOS SERVICIOS INFORME DE PLANES Y PROYECTOS ESPECÍFICOS DE SANEAMIENTO CON CARÁCTER Indicadores Presupuestado Realizado INFORMES SOBRE PLANES Y PROYECTOS ESPECÍFICOS DE SANEAMIENTO (NÚMERO) 50 29 INFORMES PREVIOS SOBRE ANEJOS DE SANEAMIENTO (NÚMERO) 150 103 INFORMES SOBRE RECEPCIÓN DE OBRAS (NÚMERO) 100 153 -
GESTIÓN DE VERTIDOS INDUSTRIALES
El número de identificaciones industriales se refiere a un registro de todas las actividades nuevas para la obtención de licencia de funcionamiento, en el término municipal de Madrid, y durante el ejercicio corriente se ha visto notablemente incrementado por el inicio de actividad de la Agencia de Licencias.
El número de autorizaciones de vertido se refiere a las empresas que por su volumen de agua consumido requieren este tipo de autorización. Durante este ejercicio 2011 se han iniciado las gestiones con la Comunidad de Madrid para establecer, de común acuerdo, un procedimiento administrativo para simplificar la tramitaciónde estas autorizaciones de vertido.
El control de vertidos responde a
la caracterización del vertido correspondiente, en cuanto a sus parámetros físico-químicos.
Actividades PROPOSICIÓN DE INICIO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL INTERESADO DEL CUMPLIMIENTO DE LA COORDINACIÓN CON ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA EN CUMPLIMIENTO DE LA LEY TRAMITACIÓN DE A.V. CONTROL ANALÍTICO PERIÓDICO DE PARÁMETROS DE MÁXIMA CONTAMINACIÓN DEL REVISIÓN DE DOCUMENTACIÓN DE IDENTIFICACIÓN INDUSTRIAL Y AUTORIZACIÓN DE RECEPCIÓN DE SOLICITUDES DE AUTORIZACIÓN DE VERTIDOS (A.V.). RECEPCIÓN DE ARCHIVO DE IDENTIFICACIÓN INDUSTRIAL (I.I.). Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE VERTIDOS (NÚMERO) 300 320 AUTORIZACIONES DE VERTIDO (NÚMERO) 150 13 IDENTIFICACIONES INDUSTRIALES (NÚMERO) 1.500 6.300 -
GESTIÓN DEL REGISTRO GENERAL DE EXPEDIENTES Y DOCUMENTOS ADMINSTRATIVOS.
El número de expedientes tramitados contempla todos los documentos registrados en la Dirección General, internos y externos y se ha superado la cantidad inicial prevista.
La consulta de particulares ha disminuido porque en la actualidad, se van actualizando y resolviendo todas las consultas por otras vías además de las presenciales y telefónicas, así como la solicitud de cartografía de la red que
corresponde a los planos de la red de alcantarillado, que actualmente la gestión depende del Canal de Isabel II.
Actividades TRAMITACIÓN DE CERTIFICACIONES INFORMACIONES FACILITADAS SOBRE DATOS CARTOGRÁFICOS Y CARACTERÍSTICAS DE INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO A ORGANISMOS O PARTICULARES EN RELACIÓN CON TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES RELACIONADOS CON INCIDENCIAS, CONSULTAS, Indicadores Presupuestado Realizado SOLICITUD DE CARTOGRAFÍA DE LA RED (NÚMERO) 250 120 CONSULTAS DE PARTICULARES PRESENCIALES O POR VÍA TELEFÓNICA (NÚMERO) 3.700 1.500 TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 3.200 4.715 -
GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA
Los planes de gestión sostenible del agua previstos se han superado ligeramente y son los estudios presentados por los grandes consumidores de agua potable para su conformidad con la Ordenanza de Gestión y Uso Eficiente del Agua.
El agua suministrada a los poblados marginales , a través de cisternas, responde
al suministro de agua potable a las personas que solicitan este servicio municipal al no disponer de agua potable en sus viviendas.
Actividades RELACIONES CON OTROS ORGANISMOS PARA ATENDER LAS SOLICITUDES DE AGUA APROBACIÓN DEL PLAN MEDIANTE RESOLUCIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DEL AGUA. ASESORÍA A REDACTORES DEL PLAN. REQUERIMIENTO DE DOCUMENTACIÓN O SUBSANACIÓN DE ERRORES. REVISIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DEL PLAN PARA COMPROBAR SU ADECUACIÓN A LOS Indicadores Presupuestado Realizado UNIDADES FAMILIARES ATENDIDAS (NÚMERO) 100 103 PLANES DE GESTIÓN SOSTENIBLE (NÚMERO) 50 52
-
-
Medio Ambiente y Movilidad
Objetivos
-
CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL RÍO MANZANARES
La conservación y mnatenimiento del río Manzanares se rige por un contrato de servicios donde se definen las condiciones para llevarlo a cabo y la gestión del mismo. Abarca el tramo del río Manzanares desde la Presa de El Pardo hasta el límite del término municipal con Getafe, a lo largo de 30 Km de longitud. Las muestras analizadas del agua controlan la calidad de la misma a lo largo del cauce.
Actividades COLABORACIÓN CON DIFERENTES SERVICIOS MUNICIPALES (CALLE 30, MADRID-RÍO,POLICÍA, BOMBEROS, ETC) Y ATENCIÓN AL CIUDADANO. CONTROL TELEMÁTICO A TRAVÉS DE LAS CÁMARAS DE VIGILANCIA Y SISTEMA DEMEGAFONÍA CONTROL DE LA CALIDAD DEL AGUA MEDIANTE LAS ESTACIONES DE CALIDAD YDETERMINACIONES ANALÍTICAS CONTROL DE LA FAUNA AVÍCOLA Y PISCÍCOLA ASOCIADA AL RÍO Y AIREACIÓNMECÁNICA DEL AGUA MANTENIMIENTO DE LAS INFRAESTRUCTURAS, INSTALACIONES Y EQUIPOS DEL RÍOMANZANARES CON EL FIN DE MANTENER UN GRADO ÓPTIMO Indicadores Presupuestado Realizado DETERMINACIONES ANALÍTICAS (NÚMERO) 2.011 2.514 CONSERVACIÓN DEL RÍO (KILÓMETROS) 30 30 -
GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA
Este objetivo muestra varios indicadores que ponen de manifiesto la gestión de competencias relacionadas con la gestión del agua en el Ayuntamiento de Madrid.Por un lado, las relaciones con el Canal de Isabel II, gestionando los contratos de suministro de agua municipales ,yel suministro de agua a poblados marginales que además incluye el transporte y, por otro el control de las instalaciones hidráulicas ornamentales ( se rige por un contrato de servicios), las auditorías de los Planes de Gestión de grandes consumidores de agua, y las intervenciones
en la red de riego municipal.
Actividades ASESORÍA A REDACTORES DEL PLAN APROBACIÓN DEL PLAN MEDIANTE RESOLUCIÓN DEL DIRECTOR GENERAL REQUERIMIENTO DE DOCUMENTACIÓN O SUBSANACIÓN DE ERRORES REVISIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DEL PLAN PARA COMPROBAR SU ADECUACIÓN A LOSREQUISITOS DE LA ORDENANZA DE GESTIÓN Y USO EFIC RELACIONES CON OTROS ORGANISMOS PARA ATENDER A LAS SOLICITUDES DE AGUAPOTABLE Indicadores Presupuestado Realizado CONTRATOS VIGENTES SUMINISTRO DE AGUA (NÚMERO) 7.208 9.264 AUDITORÍAS PLANES DE GESTIÓN DE GRANDES CONSUMIDORES DE AGUA (NÚMERO/AÑO) 50 73 NÚMERO SUMINISTROS AGUA SOCIAL (NÚMERO) 110 105 CONTROL INSTALACIONES HIDRÁULICAS ORNAMENTALES Y ECOSISTEMAS ACUÁTICOS (NÚMERO) 585 569 INTERVENCIONES EN LA RED DE RIEGO (NÚMERO) 2.700 3.781 -
SANEAMIENTO URBANO
Los indicadores de este objetivo se refieren fundamentalmente a dos temas muy concretos. Por un lado,los relacionados con los vertidos industriales a la red de alcantarillado municipal y ,por otro relacionados con las acometidas a dicha red. En el primer caso se contemplan los análisis fisico-químicos de puntos de vertido determinados y las identificaciones industriales y autorizaciones de vertido. En el segundo caso, se refiere a las licencias de acometidas de particulares a la red municipal de alcantarillado y a la inspección de acometidas existentes o de nueva ejecución.
Actividades INSPECCIÓN DE ACOMETIDAS CUYA LEGALIZACIÓN HA SIDO SOLICITADA POR LOSPARTICULARES TRAMITACIÓN DE LICENCIAS DE ACOMETIDA Y NUEVOS RAMALES DE ALCANTARILLADO PROPOSICIÓN DE INICIO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL INTERESADO EN CUMPLIMIENTO DE LAORDENANZA DE GESTIÓN Y USO EFICIENTE DEL AGUA COORDINACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA EN CUMPLIMIENTO DE LA LEY10/1993 DE VERTIDOS LÍQUIDOS INDUSTRIALES AL SIST TRAMITACIÓN DE LAS AUTORIZACIONES DE VERTIDO E INSPECCIONES IN SITU DELAS INSTALACIONES AUTORIZADAS CONTROL ANALÍTICO PERIÓDICO DE LOS PARÁMETROS DE MÁXIMA CONTAMINACIÓN DEEFLUENTE AUTORIZADOS RECEPCIÓN DE SOLICITUDES DE AUTORIZACIÓN DE VERTIDOS Y REVISIÓN DE LADOCUMENTACIÓN RECEPCIÓN DE ARCHIVOS DE IDENTIFICACIÓN INDUSTRIAL Y REVISIÓN DE LADOCUMENTACIÓN Indicadores Presupuestado Realizado AUTORIZACIONES DE VERTIDO (NÚMERO) 120 16 IDENTIFICACIONES INDUSTRIALES (NÚMERO) 1.300 5.300 INSPECCIÓN DE ACOMETIDAS (NÚMERO) 250 56 LICENCIAS DE ACOMETIDAS A LA RED DE SANEAMIENTO (NÚMERO) 400 430 CONTROL DE PUNTOS DE VERTIDOS INDUSTRIALES (NÚMERO) 300 88 -
GESTIÓN URBANA DE INFRAESTRUCTURAS
Este objetivo contempla los indicadores que tienen en cuenta los proyectos que se llevan a cabo en lo que se refiere a la supervisión, informes previos a la aprobación, supervisión y seguimiento así como,el control de calidad de las obras del Área de Gobierno:
Actividades GESTIÓN DE CONTROL DE CALIDAD DE LAS OBRAS DEL ÁREA DE GOBIERNO INFORMES DE SUPERVISIÓN Y SEGUIMIENTO DE OBRAS DE URBANIZACIÓN Y DEINFRAESTRUCTURAS REDACCIÓN DE LOS INFORMES PREVIOS A LA APROBACIÓN DE LOS PROYECTOS DEURBANIZACIÓN Y SU RECEPCIÓN SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS ELABORADOS EN EL ÁREA DE GOBIERNO Indicadores Presupuestado Realizado INFORMES EN RELACIÓN CON LA APROBACIÓN Y RECEPCIÓN DE OBRAS (NÚMERO) 240 250 SEGUIMIENTO DE PROYECTOS (NÚMERO) 70 60 SUPERVISIÓN DE PROYECTOS (NÚMERO) 35 24 -
INGENIERÍA AMBIENTAL
Este objetivo concreta los indicadores para los estudios y anteproyectos, redacción de proyectos y ejecución de las obras que son competencia de esta Dirección General, es decir todos los temas relacionados con el saneamiento, aparcamientos, vías ciclistas, agua regenerada, etc.
Actividades SEGUIMIENTO DE LOS PROCESOS DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS Y DE LA RECEPCIÓNDEFINITIVA, HASTA EL CIERRE DEL PROYECTO. ELABORACIÓN DE LOS PLIEGOS DE CLÁUSULAS DAMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS PARALLEVAR A CABO LA LICITACIÓN DE LAS OBRAS, ASÍ COM SEGUIMIENTO DE LOS PLANES DE INVERSIÓN DE DISTRITO Y DE BARRIO COORDINACIÓN CON LOS RESPONSABLES INVOLUCRADOS EN LOS ÁMBITOS DEACTUACIÓN O SERVICIOS AFECTADOS REDACCIÓN DE ESTUDIOS, ANTEPROYECTOS Y PROYECTOS RELATIVOS AAPARCAMIENTOS, REURBANIZACIÓN, VIAS CICLISTAS, ETC PLANIFICACIÓN DE LA RED DE SANEAMIENTO PARA ABORDAR NUEVOS PROYECTOS ENFUNCIÓN DEL CRECIMIENTO Y NECESIDADES DE LA CIUDA Indicadores Presupuestado Realizado ESTUDIOS PREVIOS Y ANTEPROYECTOS DE OBRA (NÚMERO) 10 12 REDACCIÓN DE PROYECTOS CONSTRUCTIVOS DE OBRA (NÚMERO) 3 2 EJECUCIÓN DE OBRAS (NÚMERO) 8 6 -
GESTIÓN REGISTRO GENERAL EXPEDIENTES Y DOCUMENTOS
El Registro General incluye toda la información que se genera en la propia Dirección, tanto de entrada y salida, que se refiere al funcionamiento diario de tramitación de expedientes, consultas, denuncias, reparaciones, información de la cartografía de la red de alcantarillado,tramitación del gasto, etc.
Actividades TRAMITACIÓN DE CERTFIFCACIONES INFORMACIONES FACILITADAS SOBRE DATOS CARTOGRÁFICOS Y CARACTERÍSTICAS DELA RED DE ALCANTARILLADO FORMULADAS POR PARTICUL INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO A ORGANISMOS O PARTICULARES EN RELACIÓN CONINCIDENCIAS O INFORMACIONES PLANTEADAS TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES RELACIONADOS CON INCIDENCIAS, CONSULTASDEMANDAS A INSTANCIAS DE PARTE, NOTAS DE SERVICIO INTE Indicadores Presupuestado Realizado SOLICITUD DE CARTOGRAFÍA DE LA RED DE ALCANTARILLADO (NÚMERO/AÑO) 80 140 CONSULTA POR PARTICULARES PRESENCIALES O POR VÍA TELEFÓNICA (NÚMERO/AÑO) 3.500 3.000 TRAMITACION DE EXPEDIENTES (NÚMERO/AÑO) 8.000 8.696
-
-
Medio Ambiente y Movilidad
Objetivos
-
conservación y mantenimiento del Río Manzanares
- La conservación y mantenimiento del rio manzanares se lleva a cabo en el tramo urbano del río a su paso por la Ciudad que se corresponde con los 30 Km de longitud. - El número de muestras analizadas son los ensayos físico-químicos y biológicos, que se realizan a lo largo del año para controlar la calidad del agua del río que permite la vida ecológica en el mismo.
Actividades colaboración con diferentes servicios municipales (Calle 30, Madrid-Río, Policía, Bomberos, etc) y atención al ciudadano Control teletemático a través de las cámaras de vigilancia y sistemade megafonía. Control de la calidad del agua mediante las estaciones de calidad ydeterminaciones analíticas. Control de la fauna avícola y piscícola asociada al río y aireaciónmecánica del agua. mantenimiento de las infraestructuras, instalaciones y equipos delrío Manzanares con el fin de obtener un grado óptimo Indicadores Presupuestado Realizado muestras analizadas (NÚMERO) 2.000 1.895 conservación del río (KILÓMETROS) 30 30 -
gestión sostenible del agua
- El número de contratos vigentes de suministro de agua abarca tanto los de agua potable como los de agua regenerada, que tiene suscrito este Ayuntamiento con el Canl de Isabel II. Durante este año 2013 se ha llevado a cabo un estudio exhaustivo de cada contrato y se ha procedido a dar de baja una serie de contratos 'no activos', que justifica el decremento en el número de los mismos. - Las auditorías de los Planes de Gestión de Agua se realizan entre los consumidores de agua potable que superan la cantidad de 10.000 metros cúbicos al año. El informe los presentan, a requerimiento de esta dirección General. - El número de suministros de agua social se refiere al suministro y transporte de agua potable en zonas marginales de la ciudad, donde no hay abastecimiento de agua potable y el ayuntamiento se la suministra por estos medios. - El número de instalaciones hidráulicas ornamentales es el que contiene el contrato de mantenimiento de dichas instalaciones, que se corresponde con las fuentes ornamentales y láminas de agua que se controlan, tanto el funcionamiento como la calidad del agua. - Las intervenciones en la red de riego se realizan a partir de los avisos que se reciben por distintos medios y están includas en el contrato de conservación de las bocas de riego, fuentes de beber e hidrantes en la vía pública.
Actividades Asesoría a redactores del Plan Aprobación del Plan mediante resolución del Director General Requerimiento de documentación o subsanación de errores del plan degestión sostenible del agua. Revisión de la documentación del Plan para comprobar su adecuación a losrequisitos de la Ordenanza de Gestión y Uso efic Relaciones con otros organismos para atender a las solicitudes de aguapotable Indicadores Presupuestado Realizado suministros agua social (NÚMERO) 110 121 auditorías planes de gestión de grandes consumidores de agua (NÚMERO/AÑO) 10 13 contratos vigentes suministro de agua (NÚMERO) 7.800 7.300 control instalaciones hidráulicas ornamentales (NÚMERO) 585 585 intervenciones en la red de riego (NÚMERO) 2.300 3.158 -
Saneamiento Urbano
Actividades Inspección de acometidas cuya legalización ha sido solicitada por losparticulares Tramitación de licencias de acometida y nuevos ramales de alcantarillado Proposición de inicio de expedientes sancionadores Información y asesoramiento al interesado en cumplimiento de laOrdenanza de Gestión y uso eficiente del agua Coordinación con la Administración autonómica en cumplimiento de la Ley10/1993 de vertidos líquidos industriales al sist tramitación de las autorizaciones de vertido e inspecciones in situ delas instalaciones autorizadas control analítico periódico de los parámetros de máxima contaminación deefluentes autorizados recepción de las solicitudes de autorización de vertidos y revisión dela doecumentación recepción de archivos de identificación industrial y revisión de ladocumentación Indicadores Presupuestado Realizado Autorizaciones de vertido (NÚMERO) 65 105 Identificaciones industriales (NÚMERO) 8.200 6.500 Inspección de acometidas (NÚMERO) 210 198 Licencias de acometidas a la red de saneamiento (NÚMERO) 435 435 Control de puntos de vertido industriales (NÚMERO) 358 380 -
Gestión Urbana de Infraestructuras
Actividades RECEPCIÓN DE LAS OBRAS DE URBANIZACIÓN E INFRAESTRUCUTRAS DE INICIATIVAPÚBLICA O PRIVADA INFORMAR PREVIO Y VINCULANTE A LA RECEPCIÓN DE LAS OBRAS DE URBANIZACIÓNPRIVADA Y MUNICIPAL. SUPERVISIÓN TÉCNICA, SEGUIMIENTO Y CONTROL POR COMPENSACIÓN. PROPONER LA DECLARACIÓN DE SINGULARIDAD TRAMITAR E INFORMAR LOS PROYECTOS DE URBANIZACIÓN EN EJECUCIÓN DELPLANEAMIENTO. INFORMAR LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURAS PREVIO Y VINCULANTE A LAAPROBACIÓN DEL PROYECTO. SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURAS Indicadores Presupuestado Realizado informes en relación con la aprobación y recepción de obras (NÚMERO) 220 250 seguimiento de proyectos (NÚMERO) 60 50 Supervisión de proyectos (NÚMERO) 30 14 -
Ingenieria ambiental
Actividades Visitas de inspección a aparcamientos municipales de rotación yresidentes. SEGUMIENTO DE LOS PROCESOS DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS Y DE LA RECEPCIÓNDEFINITIVA HASTA EL CIERRE DEL PROYECTO. ELABORACIÓN DE LOS PLIEGOS DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS PARALLEVAR A CABO LA LICITACIÓN DE LAS OBRAS, ASÍ COM SEGUIMIENTO DE LOS PLANES DE INVERSIÓN DE DISTRITO Y DE BARRIO COORDINACIÓN CON LOS RESPONSABLES INVOLUCRADOS EN LOS ÁMBITOS DEACTUACIÓN O SERVIVIOS AFECTADOS. REDACCIÓN DE ESTUDIOS, ANTEPROYECTOS Y PROYECTOS RELATIVOS AAPARCAMIENTOS, REURBANIZACIÓN, VIAS CICLISTAS, ETC. PLANIFICACIÓN DE LA RED DE SANEAMIENTO PARA ABORDAR NUEVOS PROYECTOS ENFUNCIÓN DEL CRECIMIENTO Y NECESIDADES DE LA CIUDA Indicadores Presupuestado Realizado Inspección de aparcamientos (NÚMERO) 85 85 ejecución de obras (NÚMERO) 4 4 redacción de proyectos constructivos de obra (NÚMERO) 5 2 Estudios previos y anteproyectos de obra (NÚMERO) 7 12 -
Gestión Registro General Expedientes y Documentos
Actividades TRAMITACIÓN DE CERTIFICACIONES. INFORMACIONES FACILITADAS SOBRE DATOS CARTOGRÁFICOS Y CARACTERÍSTICAS DELA RED DE ALCANTARILLADO FORMULADAS POR PARTICUL INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO A ORGANISMOS O PARTICULARES EN RELACIÓN CONINCIDENCIAS O INFORMACIONES PLANTEADAS TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES RELACIONADOS CON INCIDENCIAS, CONSULTASDEMANDAS A INSTANCIAS DE PARTE, NOTAS DE SERVICIO INTE Indicadores Presupuestado Realizado tramitación de expedientes (NÚMERO) 8.000 9.839 consulta por particulares presenciales o por vía telefónica (NÚMERO) 3.000 3.913 solicitud de cartografía de la red de alcantarillado (NÚMERO) 20 39
-
-
Medio Ambiente y Movilidad
Objetivos
-
CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL RÍO MANZANARES
La conservación y mantenimiento del río Manzanares, a su paso por la Ciudad de Madrid se gestiona a través de un contrato de servicios que define las actuaciones a realizar para el cumplimiento de los objetivos que se persiguen. La longitud de tramo de río, dentro del término municipal de Madrid, es de 30 Km y la calidad del agua circulante se controla por los análisis realizados en las muestras de agua que se toman periódicamente. Los indicadores de este objetivo se han cumplido y el tiempo medio de detección de incidencias de calidad es considerablemente menor que el estimado inicialmente.
Actividades Colaboración con diferentes servicios municipales (Calle 30, Madrid-Río,Policía, Bomberos, etc.) y atención al ciudadano Telecontrol a través de las cámaras de vigilancia, sistema de megafoníay otros elementos del nuevo sistema instalado par Control de la calidad del agua mediante las estaciones de calidad ydeterminaciones analíticas. Control de la fauna avícola y piscícola asociada al río y aireaciónmecánica del agua. Mantenimiento de las infraestructuras, instalaciones y equipos del ríoManzanares con el fin de obtener un grado óptimo d Indicadores Presupuestado Realizado TIEMPO MEDIO DE DETECCIÓN DE INCIDENCIAS DE CALIDAD (HORAS) 12 6 MUESTRAS ANALIZADAS (NÚMERO) 1.750 1.964 CONSERVACIÓN DEL RÍO MANZANARES (KILÓMETROS) 30 30 -
GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA
Este objetivo pone de manifiesto el interés municipal por el
control y reducción de consumo de agua potable, incluyendo no sólo el gasto municipal sino tambien los grandes consumidores de agua particulares. Se destaca que se han reducido el número de contratos municipales,y se incrementa el número de revisiones de planes de gestión de grandes consumidores de agua.
Actividades Asesoría a redactores del Plan Aprobación del Plan mediante resolucíón del Director General Requerimiento de documentación o subsanación de errores REvisión de la documentación del Plan para comprobar su adecuación a losrequisitos de la ordenanza de Gestión y Uso Efic Relaciones con otros organismos para aatender a las solicitudes de aguapotable Indicadores Presupuestado Realizado SUMINISTROS AGUA SOCIAL (NÚMERO) 110 137 ANÁLISIS Y REVISIÓN DE LOS PLANES DE GESTIÓN DE GRANDES CONSUMIDORES DE AGUA (NÚMERO/AÑO) 10 28 CONTRATOS VIGENTES SUMINISTRO DE AGUA (NÚMERO) 7.700 6.906 CONTROL INSTALACIONES HIDRÁULICAS ORNAMENTALES (NÚMERO) 575 446 INTERVENCIONES EN LA RED DE RIEGO (NÚMERO) 2.200 4.721 -
SANEAMIENTO URBANO
Este objetivo incluye actuaciones relacionadas con el alcantarillado municipal en cuanto a la autorización de acometidas a la red municipal, inspección de las mismas, autorizaciones de vertido industriales y análisis de estos vertidos. Los indicadores relacionados con los vertidos industriales ponen de manifiesto la necesidad de la modificación de la normativa promulgada en fechas recientes por la Comunidad de Madrid que hará más eficaz la tramitación de las autorizaciones de vertido.
Actividades Inspección de acometidas cuya legaciación ha sido solicitada por losparticulares Tramitación de licencias de acometida y nuevos ramales de alcantarillado Proposición de inicio de expedientes sancionadores Información y Asesoramiento al interesado en cumplimiento de la Ordenazade Gestión y Uso Eficiente del Agua en materia d Coordinación con la Administración Autonómica en cumplimento de la Ley10/1993 de Vertidos Líquidos Industriales al Siste Tramitación de las autorización de vertido e inspecciones in situ de lasinstalaciones autorizadas Control analítico periódico de los parametros de máxima contaminación deefluentes autorizados Recepción de las solicitudes de autorización de vertidos y revisión dela documentación Recepción de archivos de identificación industrial y revisión de ladocumentación Indicadores Presupuestado Realizado TIEMPO DE RESPUESTA A SOLICITUDES DE VERTIDO (MESES) 2 12 VERTIDOS INDUSTRIALES AUTORIZADOS CON ANALÍTICA DE CONTRASTE (PORCENTAJE) 100 100 AUTORIZACIÓN DE VERTIDO (NÚMERO) 50 0 IDENTIFICACIONES INDUSTRIALES (NÚMERO) 4.500 4.243 INSPECCIÓN DE ACOMETIDAS (NÚMERO) 80 9 LICENCIAS DE ACOMETIDAS A LA RED DE SANEAMIENTO (NÚMERO) 400 520 CONTROL DE PUNTOS DE VERTIDO INDUSTRIALES (NÚMERO) 120 125 -
GESTIÓN URBANA DE INFRAESTRUCTURAS
Este objetivo relaciona todos los proyectos que se llevan a cabo en la ciudad, desde la supervisión, seguimiento y la recepción de los mismos. Se destaca el incremento de las previsiones durante este ejercicio.
Actividades Recepción de las obras de urbanización e infraestructuras de iniciativapública o privada. Informar previo y vinculante a la recepción de las obras de urbanizaciónprivada y municipal. Supervisión técnica, seguimiento y control por compensación Proponer la declaración de singularidad Tramitar e informar los proyectos de urbanización en ejecución delplaneamiento Informar las obras de infraestructuras previo y vinculante a laaprobación del proyecto Supervisión de los proyectos de obras de infraestructuras Indicadores Presupuestado Realizado INFORMES EN RELACIÓN CON LA APROBACIÓN Y RECEPCIÓN DE OBRAS (NÚMERO) 153 300 SEGUIMIENTO DE PROYECTOS (NÚMERO) 40 65 SUPERVISIÓN DE PROYECTOS (NÚMERO) 20 65 -
INGENIERÍA AMBIENTAL
Este objetivo pone de manifiesto el número de estudios, anteproyectos, redacción de proyectos constructivos y ejecución de las obras que se han llevado a cabo en esta Dirección General durante este ejercicio. Debido al cambio de estructura que se han asumido otras competencias en temas de proyectos de urbanización fundamentalmente, se han visto incrementados notablemente los indicadores.
Actividades Seguimiento de los procesos de ejecución de las obras y de la recepcióndefinitiva hasta el cierre del proyecto. Elaboración de los pliegos de cláusulas administrativas y técnicas parallevar a cabo la licitación de las obras, así com Seguimiento de los planes de inversión de distrito y de barrio Coordinación con los responsables involucrados en los ámbitos deactuación o servicios afectados. Redacción de estudios, anteproyectos y proyectos relativos aaparcamientos, reurbanización, vías ciclistas, remodelación Planificación de la red de saneamiento para abordar nuevos proyectos enfunción del crecimiento y necesidades de la ciuda Indicadores Presupuestado Realizado EJECUCIÓN DE OBRAS (NÚMERO) 9 14 REDACCIÓN DE PROYECTOS CONSTRUCTIVOS DE OBRA (NÚMERO) 8 14 ESTUDIOS PREVIOS Y ANTEPROYECTOS DE OBRAS (NÚMERO) 2 9 -
GESTIÓN, REGISTRO GENERAL, EXPEDIENTES Y DOCUMENTOS
En este objetivo se concentra el trabajo administrativo que se lleva a cabo a lo largo del año, en cuanto a tramitación de número de expedientes, relaciones con particulares, etc. y se valoran los datos considerados en la carta de servicios. La cita previa a 15 días no se ha podido valorar al ser el primer año de aprobación de la Carta.
Actividades Tramitación de certificaciones. Informaciones facilitadas sobre datos cartográficos y características dela red de alcantarillado formuladas por particul Información y asesoramiento a organismos o particulares en relación conincidencias o informaciones planteadas. Tramitación de expedientes relacionados con incidencias, consultasdemandas a instancias de parte, notas de servicio inte Indicadores Presupuestado Realizado SOLICITUD DE CARTOGRAFÍA DE LA RED DE ALCANTARILLADO (NÚMERO) 20 120 CONSULTA POR PARTICULARES PRESENCIALES O POR VÍA TELEFÓNICA (NÚMERO) 3.000 2.253 TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 7.500 8.471 CITAS PREVIAS PLAZO 15 DÍAS (PORCENTAJE) 100 0 VALORACIÓN MEDIA USUSARIOS REFERNCIA TIEMPO CITACIÓN (NÚMERO) 8 9 USUARIOS SATISFECHOS CON INFORMACIÓN RECIBIDA (PORCENTAJE) 80 100 VALORACIÓN MEDIA USUARIOS REFERENCIA CUALIFICACIÓN DEL PERSONAL (NÚMERO) 7 9 SYR CONTESTADAS EN LOS 15 DÍAS (PORCENTAJE) 70 17 SYR CONTESTADAS ENTRE 16 DÍAS Y 3 MESES (PORCENTAJE) 30 65
-
-
Medio Ambiente y Movilidad
Objetivos
-
PLANIFICACIÓN, REDACCIÓN DE PROYECTOS Y EJECUCIÓN DE OBRAS DE INGENIERÍA HIDRÁULICA.
Los indicadores que se han utilizado en este programa son tres, relativos a las competencias de dicho Programa en cuanto a los estudios previos, anteproyectos , proyectos y ejecución de obras que se realizan en esta Dirección General en materia de agua y saneamiento. Claramente se ve que durante este ejercicio se han cumplido los objetivos en el caso de los tres indicadores:
- Los estudios y anteproyectos de obras, previos a la ejecución para comprobar la viabilidad y la ejecución de los proyectos de
climatización eficiente; Usos recreativo del río Manzanares y conexión valdebebas- Rejas. - La redacción de los proyectos constructivos: conexión Valdebebas-Rejas; Ampliación del Terciario de la ERAR Gavia; colector de Berrocales 2; optimización del tratamientento secundario de la ERAR sur Oriental; línea eléctrica en la ERAR de Viveros de la villa y las plataformas en el río Manzanares. - Ejecución de obras: las obras que han estado en ejecución son las de colectores (Pinos y conexión de Valdebebas-Rejas); depuración (Terciario Viveros, Terciario de Gavia, y Biológico de Sur Oriental);agua regenerada (P.forestal de villaverde, Parques de juan Carlos I y Juan Pablo II); de urbanización (Usos recreativos del río Manzanares) y otras (obras de reconstrucción del muro del río Manzanares y la instalación de la línea eléctrica en la ERAR de Viveros).
Actividades Seguimiento de los procesos de ejecución de las obras y de la recepcióndefinitiva hasta el cierre del proyecto. Elaboración de los pliegos de cláusulas administrativas y técnicas parallevar a cabo la licitación de las obras, así com Seguimiento de los planes de inversión de distrito y de barrio Coordinación con los responsables involucrados en los ámbitos deactuación o servicios afectados. Redacción de estudios, anteproyectos y proyectos relativos aaparcamientos, reurbanización, vías ciclistas, remodelación Planificación de la red de saneamiento para abordar nuevos proyectos enfunción del crecimiento y necesidades de la ciuda Indicadores Presupuestado Realizado EJECUCIÓN DE OBRAS (NÚMERO) 10 10 REDACCIÓN DE PROYECTOS CONSTRUCTIVOS DE OBRA (NÚMERO) 6 6 ESTUDIOS PREVIOS Y ANTEPROYECTOS DE OBRAS (NÚMERO) 3 3
-
-
Medio Ambiente y Movilidad
Objetivos
-
REDACCION DE PROYECYOS Y OBRAS
Los dos indicadores de este Programa definen el número de proyectos que se han realizado durante el ejercicio así cmo las obras correspondientes en materia de agua y competencias de este Programa.
Actividades SEGUIMIENTO PROCESOS EJECUCION DE LAS OBRAS Y RECEPCIÓN DEFINITIVA ELABORACIÓN DE LOS PLIEGOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS PARA LICITACIÓN DEOBRAS, ESTUDIO DE OFERTAS Y REDACCIÓN DE INFORME SEGUIMIENTO DE LOS PLANES DE INVERSIÓN DE DISTRITO Y DE BARRIO COCORDINACIÓN CON LOS RESPONSABLES INVOLUCRADOS EN LOS ÁMBITOS DEACTUACIÓN O SERVICIOS AFECTADOS PLANIFICACION DE LA RED DE SANEAMIENTO Y RENOVACIÓN DE LAS ERAR PARAABORDAR NUEVOS PROYECTOS EN FUNCIÓN DEL CRECIMIENTO Indicadores Presupuestado Realizado EJECUCIÓN DE OBRAS (NÚMERO) 10 4 REDACCIÓN PROYECTOS CONSTRUCTIVOS DE OBRA (NÚMERO) 5 7
-
-
Medio Ambiente y Movilidad
Objetivos
-
REDACCIÓN DE PROYECTOS Y OBRAS
Este Programa tiene un solo objetivo 'Redacción de proyectos y obras', con tres indicadores cuya ejecución ha sido la siguiente:
1. Redacción proyectos constructivos. La previsión inicial era de 2 proyectos constructivos y se han realizado 6 proyectos constructivos, alguno de ellos iniciado en el ejercicio anterior y todos ellos finalizados y certificados en el ejercicio 2017.
2.Ejecución de obras.La previsión inicial era de llevar a cabo la ejecución de 6 obras y se han iniciado y/o finalizado un total de 8 obras de construcción. Del conjunto de obras, se han finalizado
seis obras y están en ejecución las dos restantes.
3.Estudios previos y anteproyectos de obras.La previsión inicial era de 4 y se han llevado a cabo la realización de 2, un anteproyecto para la licitación de los 'Usos recreativos del Río Manzanares' y, un pliego de bases técnicas para la contratación de las obras de reparación de la presa nº 9 del río.
Actividades SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS Y RECEPCIÓN DE LAS MISMAS ELABORACIÓN DE PLIEGOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS PARA LICITACIÓN DEOBRAS, ESTUDIO DE OFERTAS Y REDACCIÓN DE INFORMES DE SEGUIMIENTO DE LOS PLANES DE INVERSIÓN DE DISTRITO Y DE BARRIO COORDINACIÓN CON LOS RESPONSABLES INVOLUCRADOS EN LOS ÁMBITOS DEACTUACIÓN O SERVICIOS AFECTADOS PLANIFICACIÓN DE LA RED DE SANEAMIENTO Y RENOVACIÓN DE LAS ESTACIONESREGENRADORAS DE AGUAS RESIDUALES PARA ABORDAR NUEVO Indicadores Presupuestado Realizado REDACCIÓN PROYECTOS CONSTRUCTIVOS DE OBRA (NÚMERO) 2 6 EJECUCIÓN DE OBRAS (NÚMERO) 6 8 ESTUDIOS PREVIOS Y ANTEPROYECTOS DE OBRA (NÚMERO) 4 2
-
-
Medio Ambiente y Movilidad
Objetivos
-
REDACCIÓN DE PROYECTOS Y OBRAS
El objetivo de este Programa nos informa acerca del número de proyectos constructivos que se redactan y
del seguimiento de las obras en tramitación o en ejecución, en materia de agua, es decir temas de alcantarillado, incremento de la red de agua regenerada y depuración de aguas.
Actividades SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS Y RECEPCIÓN DE LAS MISMAS ELABORACIÓN DE PLIEGOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS PARA LICITACIÓN DEOBRAS, ESTUDIO DE OFERTAS Y REDACCIÓN DE INFORMES DE SEGUIMIENTO DE LOS PLANES DE INVERSIÓN DE DISTRITO Y DE BARRIO COORDINACIÓN CON LOS RESPONSABLES INVOLUCRADOS EN LOS ÁMBITOS DEACTUACIÓN O SERVICIOS AFECTADOS PLANIFICACIÓN DE LA RED DE SANEAMIENTO Y RENOVACIÓN DE LAS ERAR PARAABORDAR NUEVOS PROYECTOS EN FUNCIÓN DEL CRECIMIENTO Indicadores Presupuestado Realizado EJECUCIÓN DE OBRAS (NÚMERO) 10 10 REDACCIÓN PROYECTOS CONSTRUCTIVOS DE OBRA (NÚMERO) 4 8
-
-
Medio Ambiente y Movilidad
Objetivos
-
REDACCIÓN DE PROYECTOS Y OBRAS
Las actuaciones que se han llevado a cabo, durante este ejercicio, corresponden a las líneas de actuación siguientes:
- Actuaciones de urbanización a cargo del Ayuntamiento, que incluyen las obras encaminadas a
mejoras medioambientales en caminos, creación de sendas ecológicas, acondicionamiento de arroyos naturales, etc. Dentro de este capítulo y, una vez finalizadas las obras de renaturalización del río Manzanares se ha continuado una etapa de mantenimiento del mismo como período de garantía de las obras concluidas. Además, se han realizado las obras de Acondicionamiento del arroyo de Pozuelo, que han consistido en la eliminación de los vertidos al arroyo, reperfilado y limpieza del cauce y actuaciones de plantaciones y bioingeniería en ambas márgenes del arroyo.
- Actuaciones en alcantarillado y colectores, que corresponden a las redacciones de proyecto y las obras para dar servicio a los nuevos desarrollos urbanísticos que se están llevando a cabo en la zona sureste de la Ciudad, fundamentalmente en el distrito de Vicálvaro, y que supone la ampliación de la red de alcantarillado, mejora y restauración de cauces, prevención de inundaciones. Las actuaciones más representativas por este concepto han sido, la tramitación administrativa para las obras de ejecución del doblado de Vicálvaro B y de las obras de drenaje en la vía de ser vicio de la N-III con el Ensanche de Vallecas para evitar las numerosas inundaciones en períodos de lluvia; la reconstrucción de absorbederos en la calle Gaínza; las obras de
adecuación a normativa del drenaje del paseo de Alberto Palacios y las obras de conexión del drenaje del cementerio municipal de Vicálvaro a la red de saneamiento municipal.
- Actuaciones medioambientales, con el fin de incrementar el uso de agua regenerada en riego de zonas verdes y otros usos, mediante la ampliación de la red de agua regenerada y la construcción de depósitos de almacenamiento para poder distribuirla por las distintas zonas afectadas geográficamente. Estas actuaciones cumplen un doble propósito, por un lado el ahorro del agua potable de abastecimiento de la Ciudad y, por otro el consiguiente ahorro económico. Dentro de este grupo se destacan las obras para la instalación del riego del Parque fluvial del Manzanares con agua regenerada. Por otro lado, también en este grupo se encuadran actuaciones en las depuradoras de aguas residuales municipales, estando en proyecto mejoras medioambientales en las de
Valdebebas y Rejas para adaptarse a la normativa vigente.
- Otras actuaciones, unas orientadas a la mejora en la eficiencia de los servicios municipales y dar a conocer a los ciudadanos otros aspectos desconocidos del agua como son los antiguos 'viajes de agua', que se remontan al siglo X y a través de ellos se suministraba el agua a la ciudad por conducciones subterráneas, que han perdurado a lo largo de los siglos, en concreto, se han ejecutado las obras de rehabilitación de un tramo del viaje de agua de la Fuente del Berro, así como las actuaciones necesarias para que resulte accesible y poder ser visitado p or los ciudadanos de Madrid ; actuaciones en el río Manzanares como ha sido la rehabilitación y reconstrucción del cajero del río Manzanares y de la senda peatonal en el tramo comprendido entre la Presa 4 y el Puente de la Reina Victoria, en la margen izquierda del río Manzanares.
Así mismo, se han rehabilitado elementos adyacentes tales como barandillas y la pavimentación del entorno afectado y se han instalado escaleras de acceso al río Manzanares a lo largo de su tramo urbano; otras para redacciones de proyecto de futuras obras que se realizarán por distintos conceptos y además también contamos con un nuevo Acuerdo Marco para la redacción de determinados proyectos
que ha contribuido a agilizar los trámites administrativos, y la instalación de hidrantes en la vía pública, que más tarde pasan a formar parte del sistema del m antenimiento municipal de hidrantes.
En este gran grupo se destacan las siguientes actuaciones:
A) redacción de proyecto de, colector Vicálvaro A, Ahijones; instalación de riego con agua regenerada del ajardinamiento del distrito C de las Tablas; construcción de la senda ecológica que une Madrid Río con el parque Lineal; obras para la mejora del abastecimiento con agua potable al vivero de Estufas del Retiro; aprovechamiento energético de la cuenca de Butarque; riego zonas verdes en Sanchinarro con agua regenerada, conexión de las dos depuradoras Gavia y china, caminos y taludes de las márgenes del río Manzanares; tratamiento de las aguas del estanque parque del Buen
Retiro;
B) obras del viaje de agua de la fuente del Berro; cajero de la presa 4 del río Manzanares; obras en la presa 9 del Río y acondicionamiento de los casetones de los puntos de control del río Manzanares.
Actividades SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS Y RECEPCIÓN DE LAS MISMAS ELABORACIÓN DE PLIEGOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS PARA LICITACIÓN DEOBRAS, ESTUDIO DE OFERTAS Y REDACCIÓN DE INFORMES DE SEGUIMIENTO DE LOS PLANES DE INVERSIÓN DE DISTRITO Y DE BARRIO COORDINACIÓN CON LOS RESPONSABLES INVOLUCRADOS EN LOS ÁMBITOS DEACTUACIÓN O SERVICIOS AFECTADOS PLANIFICACIÓN DE LA RED DE SANEAMIENTO Y RENOVACIÓN DE LAS ERAR PARAABORDAR NUEVOS PROYECTOS EN FUNCIÓN DEL CRECIMIENTO Indicadores Presupuestado Realizado EJECUCIÓN DE OBRAS (NÚMERO) 8 8 REDACCIÓN PROYECTOS CONSTRUCTIVOS DE OBRA (NÚMERO) 4 5
-
-
Medio Ambiente y Movilidad
Objetivos
-
REDACCIÓN DE PROYECTOS Y OBRAS
El objetivo del Programa 16001 es la ejecución de las redacciones de proyectos que definen la ejecución de las obras necesarias en materia de agua así como las asistencias técnicas necesarias para llevar a cabo este objetivo. Este objetivo queda definido por el número de proyectos, número de ejecución de obras y las asistencias técnicas de cocordinación de seguridad y salud asi como de dirección de obra, y otras.
Actividades SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS Y RECEPCIÓN DE LAS MISMAS ELABORACIÓN DE PLIEGOS ADMINISTRATIVOS Y TECNICOS PARA LICITACIÓN DEOBRAS, ESTUDIO DE OFERTAS Y REDACCIÓN DE INFORMES DE SEGUIMIENTO DE LOS PLANES DE INVERSIÓN DE DISTRITO Y DE BARRIO COORDINACIÓN CON LOS RESPONSABLES INVOLUCRADOS EN LOS ÁMBITOS DEACTUACIÓN O SERVICIOS AFECTADOS PLANIFICACIÓN DE LA RED DE SANEAMIENTO Y RENOVACIÓN DE LAS ERAR PARAABORDAR NUEVOS PROYECTOS EN FUNCIÓN DEL CRECIMIENTO Indicadores Presupuestado Realizado REDACCIÓN DE PROYECTOS CONSTRUCTIVOS DE OBRA (NÚMERO) 4 7 REDACCIÓN DE PROYECTOS DE SERVICIOS (NÚMERO) 4 3 EJECUCIÓN DE OBRAS (NÚMERO) 8 7
-
-
Medio Ambiente y Movilidad
Objetivos
-
REDACCIÓN DE PROYECTOS Y OBRAS
Los 3 indicadores de este objetivo abarcan el número total de
los proyectos que se han redactado, y las nuevas obras en ejecución, dentro del Programa de Ingeniería del Agua, así como los servicios necesarios para llevar a cabo la ejecución de dichas obras.
Actividades SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS Y RECEPCIÓN DE LAS MISMAS ELABORACIÓN DE PLIEGOS ADMINISTRATIVOS Y TECNICOS PARA LICITACIÓN DEOBRAS, ESTUDIO DE OFERTAS Y REDACCIÓN DE INFORMES DE SEGUIMIENTO DE LOS PLANES DE INVERSIÓN DE DISTRITO Y DE BARRIO COORDINACIÓN CON LOS RESPONSABLES INVOLUCRADOS EN LOS ÁMBITOS DEACTUACIÓN O SERVICIOS AFECTADOS PLANIFICACIÓN DE LA RED DE SANEAMIENTO Y RENOVACIÓN DE LAS ERAR PARAABORDAR NUEVOS PROYECTOS EN FUNCIÓN DEL CRECIMIENTO Indicadores Presupuestado Realizado EJECUCIÓN DE OBRAS (NÚMERO) 8 8 REDACCIÓN DE PROYECTOS DE SERVICIOS (NÚMERO) 4 4 REDACCIÓN DE PROYECTOS CONSTRUCTIVOS DE OBRA (NÚMERO) 4 4
-
Fuentes de datos
- Presupuestos disponibles en Portal de Datos Abiertos · Ayuntamiento de Madrid
- Datos de población · Instituto Nacional de Estadística (INE) · CSV o Excel
- Datos de inflación (Medias anuales de IPC para la Comunidad de Madrid) · Instituto Nacional de Estadística (INE) · CSV o Excel
Nota
- Los ingresos y gastos mostrados son los presupuestos consolidados del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos (actualmente Informática del Ayuntamiento de Madrid, Agencia para el Empleo de Madrid, Agencia Tributaria Madrid, Madrid Salud y Agencia de Actividades).
- El ajuste de la inflación se realiza en enero del año siguiente. 2023 La tasa de inflación anual es la tasa interanual de diciembre.
- Los importes que aparecen como presupuestados corresponden al presupuesto definitivo, es decir, al presupuesto inicial más las modificaciones que se hayan producido hasta la fecha de actualización de los datos en la aplicación.