Dirección y gestión administrativa Madrid Salud
-
-
Presupuestado
-
Ingresado
-
-
Subtotal no financiero
-
Presupuestado
-
Ingresado
-
-
Subtotal financiero
-
Presupuestado
-
Ingresado
-
-
Dirección y gestión administrativa Madrid Salud
Desglose por secciones
-
Madrid Salud
Objetivos
-
MEJORAR LOS PROCESOS DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES PARA CONSEGUIR MAYOR EFICACIA Y AGILIDAD ADMINISTRATIVA
Respecto a este objetivo hay que indicar:
En relación al indicador 1 (Adhesión sistema facturación electrónica) no ha podido lograrse debido por una parte, a que una minoría de las empresas con las que el Organismo Autónomo contrata utilizan este sistema de facturación electrónico, y por otra, a que el sistema informático PLYCA no ha alcanzado todavía ese entorno para poder incorporarlo.
Respecto al indicador 2 (Incorporación opción consulta telemática cumplimiento IAE ) y dado que los licitadores lo incluyen dentro del sobre de documentación administrativa, las consultas no han sido necesarias. Sí está incorporada esta acción pero no ha sido necesaria su puesta en marcha.
El indicador 3 (Tramitación
consulta telemática cumplimiento obligaciones con la seguridad social) no ha sido cumplido porque su desarrollo operativo depende de la suscripción del correspondiente convenio entre el Ayuntamiento de Madrid y la Tesorería de la Seguridad Social. Lo único que se ha realizado en Madrid Salud es comprobar en algunos casos (certificados expedidos por entidades autorizadas por la TGSS y no firmados) la veracidad de la huella electrónica.
En relación al indicador 4 (Agilizar tramitación de oficio expedientes devolución garantías) el plazo de tramitación alcanzado en 2011 ha sido cumplido y minorado sobre la magnitud inicialmente prevista (2 meses). En aquellos contratos cuyas garantías definitivas fueron depositadas en la Tesorería del Organismo Autónomo Madrid Salud, ha sido reducido a
un plazo inferior a dos meses (magnitud fijada como objetivo inicialmente), tramitándose las devoluciones en un plazo medio de un mes.
Los certificados sobre volumen de negocios de las empresas contratistas referidas a ejercicios pasados, indicador 5, ha sido cumplido sobre la magnitud inicialmente prevista (30). Se han expedido un total de 30 certificados, habiendo facilitado al interesado su solicitud y envío por cualquier medio (fax, correo electrónico, petición presencial o telefónica).
Respecto de la implantación y perfeccionamiento en el sistema PLYCA de las compras centralizadas, indicador 7, ha sido cumplido sobre la magnitud inicialmente prevista (20).
Respecto de la implantación en el sistema PLYCA de los contratos de suministros, indicador 8, se han tramitado todos los expedientes de suministros a partir de la implantación en PLYCA. La previsión del indicador 9 se ha superado por iniciarse los procedimientos correspondientes en un plazo inferior al previsto, a contar desde la fecha del acta o boletín denuncia (2 meses reales sobre los 3 previstos).
Igualmente se ha superado la del indicador 10, al resolverse los expedientes sancionadores en un tiempo inferior al previsto, a contar desde la fecha del acuerdo de inicio(3 meses y 18 días en vez de 5 meses).
Por último, la previsión del indicador 11 se ha mejorado por resolverse los expedientes de medidas cautelares en un tiempo ligeramente inferior al previsto (1 mes y 18 días de media, en vez de 2 meses).
Actividades AGILIZAR LA TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES SANCIONADORES, MEDIANTE EL USO DEL SISTEMA PLYCA Y DE LOS ACCESORIOS Y MATERIAL RELACIONADOS CON DISEÑO DE UN PROCEDIMIENTO COORDINADO CON LA UNIDAD TÉCNICA DE FORMACIÓN CONFECCIÓN DE CERTIFICADOS SOBRE EL VOLUMEN DE NEGOCIOS DE LAS EMPRESAS INICIO Y TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE DEVOLUCIÓN DE GARANTÍA CONSULTA TELEMÁTICA, PREVIA AUTORIZACIÓN DE LOS INTERESADOS, DEL ADHESIÓN A SISTEMAS DE EMISIÓN / RECEPCIÓN TELEMÁTICA DE FACTURACIÓN DE Indicadores Presupuestado Realizado TRAMITACIÓN CONSULTA TELEMÁT. CUMPLIM. OBLIG. CON SEG. SOC. (NÚMERO) 20 0 INCORPORACIÓN OPCIÓN CONSULTA TELEMÁTICA CUMPLIMIENTO IAE (NÚMERO) 75 0 ADHESIÓN SISTEMA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA (PORCENTAJE) 10 0 AGILIZAR TRAMIT. DE OFICIO EXPEDIENTES DEVOLUCIÓN GARANTÍAS (MESES) 2 1 EMITIR CERTIFIC. VOLUMEN NEGOCIOS EMPRESAS CONTRATISTAS (NÚMERO) 30 30 AGILIZAR RESOL. EXPTE. SANCIONADOR DESDE ACTA O DENUNCIA (NÚMERO) 5 4 AGILIZAR EXPTE SANCIONADOR DESDE ACTA O DENUNCIA (NÚMERO) 3 2 IMPLANTACIÓN EN EL SISTEMA PLYCA CONTRATOS DE SUMINISTROS (NÚMERO) 10 7 IMPLANTACIÓN Y PERFECC. SISTEMA PLYCA COMPRAS CENTRALIZADAS (NÚMERO) 20 20 SISTEMATIZAR PROC. CONTRATOS MENORES CURSOS FORMAC. (NÚMERO) 25 26 AGILIZAR LA RESOLUCIÓN DE EXPEDIENTES DE MEDIDAS CAUTELARES (NÚMERO) 2 2 -
APLICAR EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN EL PROCESO DE IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SEGÚN LAS NORMAS ISO 14001:2004 Y REGLAMENTO EMAS
Respecto a la aplicación en el procedimiento de contratación del proceso de implantación de un sistema de gestión ambiental según las normas ISO 14001:2004 y el reglamento EMAS, hay que significar que en la tramitación de expedientes de contratación en el ejercicio 2011 se han aplicado a todos los expedientes de contratación susceptibles de englobarse dentro de la categoría de 'proveedores ambientalmente relevantes' (2 contratos).
Actividades INCORPORACIÓN A LOS PLIEGOS DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES DE ENVÍO DE CARTA INFORMATIVA A PROVEEDORES Y CONTRATISTAS AMBIENTALMENTE Indicadores Presupuestado Realizado PLIEGOS DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES ADAPTADOS (NÚMERO) 20 2 CARTA INFORMATIVA A PROVEEDORES Y CONTRATISTAS (NÚMERO) 20 2 -
EVALUAR LA SATISFACCIÓN EN LOS CIUDADANOS DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DEL INSTITUTO DE SALUD PUBLICA DE MADRID
Durante el periodo 2011 se han cumplido y mejorado la meta prevista en cuanto a la evaluación de la satisfacción de los servicios, realizándose 8 encuestas de satisfacción, (una de ellas semestral):
Encuesta de satisfacción de usuarios de Aguas y Juntas de Distrito. Encuesta semestral de la Oficina de Atención al Ciudadano. Encuesta de satisfacción de las Secretarías Generales Técnicas con la Subdirección de Prevención de Riesgos Laborales. Encuesta de satisfacción de usuarios del Centro de Protección Animal. Encuesta de satisfacción de usuarios del Centro de Salud Bucodental. Encuesta de satisfacción de usuarios de Centro Joven. Encuesta de satisfacción de los profesionales de los equipos de guardia del SEAM (Servicio de Emergencias Alimentarias de Madrid). Encuesta de satisfacción de usuarios de los CAD.
La Encuesta de satisfacción de las Secretarías Generales Técnicas con la Subdirección de Prevención de Riesgos Laborales, va dirigida al cliente interno, así como la consulta a Juntas de Distrito con relación a 'Aguas'. Por otra parte cuatro de ellas dan soporte a la monitorización de indicadores de cartas de servicio. Lo que sobrepasa en más del 50% las encuestas previstas.
Actividades Seguimiento de las acciones o grupos de mejora Propuestas de mejora Elaboración de informes finales Registro y análisis de datos Trabajo de campo Estratificación y selección de muestras aleatorias Configuración de cuestionarios específicos Comparación con estudios previos y de entornos similares Identificación de ítems a explorar Selección de la Unidades o Servicios en las que se estudia la Indicadores Presupuestado Realizado ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE SERVICIOS (NÚMERO) 5 8 -
MEJORA DE LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS A TRAVÉS DEL DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DE CALIDAD
A) Mejora
indicadores de Cuadro de Mando Integral Madrid Salud:
Durante 2011 se mejoraron algunos indicadores de CMI y se diseñaron nuevos indicadores estratégicos para adaptar los mismos a la estrategia 2011/2015, para incorporar al Observatorio de la Ciudad. Se han cumplido los objetivos.
B) Desarrollo de acciones acordados en los grupos de mejora derivados del proceso de autoevaluación, entre otros:
La implantación del cobro de abonarés mediante tarjeta de crédito. Interrelación entre diferentes indicadores: estratégicos; CMI y presupuestarios. Mejora de la base de datos de clientes de Servicios Veterinarios. Mejora en la ruta de atención de los trabajadores municipales que realizan reconocimientos médicos en el Instituto Fabiola. Reducción de los trámites burocráticos ineficientes en el Instituto Fabiola. Racionalización y abono
del análisis de muestras de agua que solicitan los ciudadanos. Encuesta de comunicación interna. Se han cumplido los objetivos.
C) Diseño de procesos y elaboración del mapa de procesos en dos
servicios de Madrid Salud:
Durante 2011 se implantó la gestión por procesos en dos unidades técnicas del
Dpto. de Salud Ambiental, se inició en el Departamento de Evaluación y Calidad y en la Unidad de Comunicación, y también se inició la identificación de los procesos de formación. Se han cumplido los objetivos.
D) Implementación y mejora
plan de acogida y jubilación: Se ha realizado la mejora del diseño e incluido en proyecto singularizado de mejora. Se han cumplido los objetivos.
E) Elaboración de 3 cartas de servicio con publicación en 2011:
- Se elaboraron 2 Cartas de servicio: 'Actividades Sanitarias para la Prevención y Protección de la Salud en el Trabajo' (Fecha de aprobación: 19 de mayo de 2011) y 'Habitabilidad y Salubridad de la Vivienda' (Fecha de aprobación: 7 de julio de 2011). Además se han mantenido las 4 anteriores -en total 6-, habiendo sido evaluadas todas ellas en 2011. Se han cumplido los objetivos en un 67%.
F) Diseño del manual de buenas prácticas . Se diseñó un manual de buenas prácticas. Se han cumplido los objetivos
G) Obtención de sello EFQM en la categoría de +400.
Por último se destaca que en 2011 el Club de Excelencia en Gestión reconoce a Madrid Salud, con el Sello de Excelencia Europea +400 por su modelo de gestión, lo que supone el reconocimiento a esta organización del impulso e integración de la mejora continua. Se han cumplido sobradamente los objetivos.
Actividades Obtención de sello EFQM en la categoría de +400 Diseño del manual de buenas prácticas Elaboración de 3 cartas de servicio con publicación en 2011 Diseño de procesos y elaboración del mapa de procesos en dos servicio Desarrollo de acciones acordados en los grupos de mejora derivados del Mejora indicadores de Cuadro de Mando Integral Madrid Salud Indicadores Presupuestado Realizado Obtención sello EFQM de Excelencia versión 2003 (NÚMERO) 1 1 Diseño manual de Buenas Prácticas (NÚMERO) 1 1 Elaboración de Cartas de Servicio (NÚMERO) 3 2 Implementación y mejora plan de acogida y jubilación (NÚMERO) 1 1 Diseño de procesos (NÚMERO) 2 4 Desarrollo de las acciones acordadas en informes finales de grupos de mejora (NÚMERO) 5 7 Actualización y mejora Cuadro Mando Integral (NÚMERO) 1 1 -
FACILITAR LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES ADSCRITOS A LA GERENCIA, AL INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA Y A LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS, EN COORDINACIÓN CON EL PLAN MUNICIPAL DE FORMACIÓN
Se desarrollaron 30 cursos de formación específica, frente a los 24 previstos, por lo tanto se cumplen sobradamente los objetivos.
Se realizaron sesiones individualizadas de calidad orientada al desarrollo de los proyectos singularizados de mejora a cada uno de los Subdirectores, Jefes de Servicio, Jefes de Departamento y referentes de calidad, en total 17 sesiones, por lo que se cumplen los objetivos.
Actividades Facilitar la acreditación en la ALE Mejorar el proceso de gestión de los cursos Introducir acciones formativas propias sobre evaluación y calidad Facilitar la inclusión de profesionales de Madrid Salud en cursos Clarificar y mejorar el proceso de coordinación interna y con el Mejorar progresivamente la planificación y programación de los cursos. Indicadores Presupuestado Realizado Desarrollar talleres de calidad (NÚMERO) 5 17 Desarrollar Gestionar cursos de formación específica (NÚMERO) 24 30 -
MEJORAR LA COMUNICACION INTERNA Y EXTERNA DE MADRID SALUD
Se ha optado por introducir dentro de la Página Web de Madrid Salud una sección de noticias que permite publicar un mayor número de ellas y de forma mucho más inmediata y de actualidad. A lo largo del año se han publicado un total de 83 noticias, lo que sin duda supone un mayor número de las previstas si se hubiera utilizado el news letter como canal de comunicación.
El número de visitantes que en 2011 ha accedido a la Página Web de Madrid Salud supera los 700.000 muy por encima de los 450.000 previstos.
Actividades Actualización del Catálogo de publicaciones de Madrid Salud. Evaluación de la actividad de Sugerencias y Reclamaciones durante el Realización de las Jornadas 250 años de Salud Pública Municipal. Actualización de los impresos normalizados de Madrid Salud. Realización de encuentros informativos internos mensuales. Renovación y actualización de la información de la intranet. Renovación y actualización de la información de las webs: madridsalud.es Publicación de una nueva herramienta de comunicación interna: Newsletter Indicadores Presupuestado Realizado Porcentaje visitantes anuales web de madridsalud.es sobre previsión (PORCENTAJE) 100 156 Porcentaje números newsletter emitidos sobre compromiso (PORCENTAJE) 100 198
-
-
Madrid Salud
Objetivos
-
APLICAR EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN EL PROCESO DE IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SEGÚN LAS NORMAS ISO 14001:2004 Y REGLAMENTO EMAS
Hay que significar que en la tramitación de expedientes de contratación en el ejercicio 2012 se han aplicado a todos los expedientes de contratación susceptibles de englobarse dentro de la categoría de 'proveedores ambientalmente relevantes, pero sólo han sido 2 contratos, por lo que no se ha cumplido la magnitud inicialmente prevista (10).
Actividades Incorporar a los pliegos de cláusulas administrativas particulares elcompromiso del contratista del respeto al medio amb Indicadores Presupuestado Realizado PLIEGOS DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES () 10 2 -
MEJORAR LOS PROCESOS DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES PARA CONSEGUIR MAYOR EFICACIA Y AGILIDAD ADMINISTRATIVA
Los indicadores 1, 3 y 9 no han podido lograrse. El indicador 1 porque, por una parte, sólo una minoría de las empresas con las que el Organismo Autónomo contrata utilizan este sistema de facturación electrónico, y por otra, a que el sistema informático PLYCA no ha alcanzado todavía ese entorno para poder incorporarlo. El indicador 3, porque su desarrollo operativo depende de la suscripción del correspondiente convenio entre el Ayuntamiento de Madrid y la Tesorería de la Seguridad Social. Lo único que se ha realizado en Madrid Salud es comprobar en algunos casos (certificados expedidos por entidades autorizadas por la TGSS y no firmados) la veracidad de la huella electrónica. Y el indicador 9 debido a que, en enero del 2012, se delegó en Madrid Salud la competencia para sancionar infracciones de la Ley 5/2002 de Drogodependencias y otros Trastornos Adictivos, entre ellos el consumo de alcohol en la vía pública; lo que ha supuesto un incremento no previsto en la iniciación del número de expedientes sancionadores tramitados.
De los indicadores 2 y 10 se ha cumplido con lo previsto. Se han realizado 10 consultas a la Agencia Estatal para la Administración Tributaria (AEAT) sobre el cumplimiento del Impuesto de Actividades Económicas (IAE). Y se ha cumplido con los 5 meses previstos para resolución del expediente sancionador.
Los indicadores 4, 5, 6, 7, 8 y 11 se han cumplido sobradamente. Indicador 4: Las devoluciones de garantías se han tramitado (hasta un total de 84 devoluciones) en un plazo medio de un mes. Indicador 5: Se han expedido un total de 60 certificados, habiendo facilitado al interesado su solicitud y envío por cualquier medio (fax, correo electrónico, petición presencial o telefónica). Indicador 6: Aproximadamente, 190 documentos se han firmado electrónicamente en la Unidad de Red común, sobrepasando ampliamente la magnitud prevista (40). Indicador 7: Se ha generado copia auténtica en 199 documentos, utilizando los medios de manera eficiente. Indicador 8: La totalidad de los 36 contratos de suministro de 2012 se han tramitado en el sistema PLYCA. Indicador 11: La resolución de expedientes de medidas cautelares se ha agilizado a 1,43 meses de media.
Actividades Agilizar la tramitación de los expedientes, mediante el impulso deoficio de las diligencias previas, su tramitación y re Utilización del recurso de red común para la firma electrónica dedocumentos de contratación. Uso del sistema plyca y de los accesorios y material relacionados condicha aplicación (uso de firma electrónica, scaner, Confección de certificados sobre el volumen de negocios de las empresascontratista referidas a ejercicios pasados para s Inicio y tramitación de los expedientes de devolución de garantíadefinitiva en un plazo inferior mediante el impulso de Consulta telemática, previa autorización de los interesados, delcumplimiento de las obligaciones del IAE. Adhesión a sistemas de emisión / recepción telemática de facturación deempresas, según directrices de la dirección gener Indicadores Presupuestado Realizado ADHESIÓN SISTEMA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA (PORCENTAJE) 10 0 INCORPORACIÓN OPCIÓN CONSULTA TELEMÁTICA CUMPLIMIENTO IAE (NÚMERO) 10 10 COMPROBACION TELEMÁTICA OBLIGACIONES SEG. SOCIAL (NÚMERO) 30 0 AGILIZAR DEVOLUCIÓN GARANTÍAS CONTRATOS A EXTINGUIR EN 2012 (MESES) 2 1 CERTIF. VOLUMEN NEGOCIOS EMPRESAS CONTRATISTAS EJERC. PASADOS (NÚMERO) 20 60 SISTEMATIZAR PROCEDIMIENTO FIRMA ELECT. UDAD. RED COMÚN (NÚMERO) 40 190 UTILIZACIÓN COPIA AUTÉNTICA DOC. FIRMADOS ELECTRÓNICAMENTE (NÚMERO) 50 199 TRAMITACION EN SISTEMA PLYCA DE LOS CONTRATOS DE SUMINISTROS (NÚMERO) 20 36 AGILIZAR INICIACIÓN EXPTE.SANCIONADOR DESDE ACTA O DENUNCIA (MESES) 3 5 AGILIZAR LA RESOLUCIÓN DE EXPTE. SANCIONADOR (MESES) 5 5 AGILIZAR LA RESOLUCIÓN EXPTES. DE MEDIDAS CAUTELARES (MESES) 2 1 -
EVALUAR LA SATISFACCIÓN EN LOS CIUDADANOS DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DEL INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MADRID
Las encuestas de satisfacción realizadas están relacionadas con los siguientes servicios: Estudio descriptivo satisfacción usuarios del Centro de Protección Animal Estudio descriptivo satisfacción usuarios de la Oficina de Atención Al Ciudadano (semestrales) Estudio descriptivo de la satisfacción de toma de muestras de agua de consumo por aviso de particulares Estudio descriptivo satisfacción de usuarios del Centro de Deterioro Cognitivo. En todos los casos, todo el proceso desde el diseño de la encuesta hasta el informe de resultados se realiza con recursos humanos y materiales propios de Madrid Salud.
Actividades Seguimiento de las acciones o grupos de mejora. Propuestas de mejora. Elaboración de informes finales. Registro y análisis de datos. Trabajo de campo. Estratificación y selección de muestras aleatorias. Configuración de cuestionarios específicos. Comparación con estudios previos y de entornos similares. Identificación de ítems a explorar. Diseño de la metodología a utilizar. Selección de la Unidades o Servicios en las que se estudia lasatisfacción de usuarios. Indicadores Presupuestado Realizado Estudios satisfacción usuarios: encuestas/análisis cualitat. () 6 5 -
MEJORA DE LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS A TRAVÉS LA IMPLANTACIÓN EN TODA LA ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS TRANSVERSALES Y PROYECTOS SINGULARIZADOS DE MEJORA
En este periodo se ha seguido potenciando la mejora continua en los servicios, tanto a través de proyectos transversales como singularizados de mejora, ajustados a las necesidades de los servicios. Respecto a la sostenibilidad ambiental de la organización se estuvo trabajando en la correcta gestión de residuos en el 100% de los Centros Municipales de Salud (CMS), Centros de Atención a las Drogodependencias (CAD) y Centros Monográficos.
Actividades Fomentar prácticas de comparabilidad en los servicios de la organizacióna través de los proyectos singularizados de mejo Identificación de acciones de mejora y buenas prácticas a través de losproyectos singularizados de mejora en todos los s Revisión del plan de acogida y jubilación con identificación dereferentes a través del plan singularizado de mejora y di Análisis y mejora de las prácticas de sostenibilidad ambiental en lasdistintas dependencias Madrid Salud a través de los Reorganización y adecuación de la Memoria Anual de Madrid Salud a loscriterios EFQM y a las nuevas necesidades de la org Identificación de procesos y rediseño en todos los servicios de MadridSalud a través de los proyectos singularizados de Realización de documentos facilitadores de la revisión de la estrategiade Madrid Salud facilitando la coherencia con la Adecuación, reducción y coherencia de los indicadores integrados en losdiferentes sistemas de gestión. Indicadores Presupuestado Realizado Adecuación y reducción de indicadores en todos los ámbitos (NÚMERO) 1 1 Revisión de la estrategia 2012/2015 (NÚMERO) 1 1 Identificación y/o rediseño procesos en la organización (NÚMERO) 10 3 Adecuación de la memoria anual a criterios EFQM (NÚMERO) 1 1 Autoevaluación EFQM interna y homologación (NÚMERO) 1 0 Revisión/homogeneización prácticas sostenibilidad ambiental (NÚMERO) 10 28 Revisión de plan de acogida y jubilación (NÚMERO) 1 0 Identificación acciones mejora y buenas prácticas (NÚMERO) 20 20 Identificar elementos comparabilidad (NÚMERO) 10 10 -
FACILITAR LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES ADSCRITOS A LA GERENCIA, AL INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA Y A LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS, EN COORDINACIÓN CON EL PLAN MUNICIPAL DE FORMACIÓN
Se ha cumplido con los objetivos de gestión del plan de formación en su globalidad. Se gestiona un número superior de cursos de los previstos, se actualiza el plan de formación y se mejora los procesos de decisión a través del grupo de trabajo de formación. Se realizan reuniones de calidad relacionadas de Cuadro de Mando Integral. Indicador 4. Se realiza un curso de 28 horas en vez de los dos talleres relacionados con habilidades directivas, previstos con un número menor de horas.
Actividades Facilitar la acreditación en la Agencia Laín Entralgo. Mejorar el proceso de gestión de los cursos. Introducir acciones formativas propias sobre evaluación y calidad. Impulsar una línea de formación en habilidades directivas paraactualización y mejora de liderazgo. Identificar formadores internos para desarrollar gestión delconocimiento. Facilitar la inclusión de profesionales de Madrid Salud en cursosorganizados por otras Áreas de Gobierno, con la mediaci Clarificar y mejorar el proceso de coordinación interna y con elInstituto Formación y Estudios. Mejorar progresivamente la planificación y programación de los cursos. Indicadores Presupuestado Realizado Efectuar talleres relacionados con habilidades directivas (NÚMERO) 2 1 Efectuar mejoras en procesos de decisión y gestión formación (NÚMERO) 1 1 Actualizar plan de formación de Madrid Salud (NÚMERO) 1 1 Desarrollar Gestionar cursos de formación específica (NÚMERO) 30 36 Desarrollar talleres de calidad (NÚMERO) 6 6 -
APOYAR LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
Se sigue fomentando las actividades de investigación tanto a través del apoyo y autorización de nuevos proyectos en el marco del curso 'Diseño y elaboración de un Proyecto de Investigación' del Plan de Formación continuada. Asimismo, se promueve la dinamización de la investigación en Madrid Salud a través de los talleres de experiencias en investigación.
Actividades Planificación de sesiones y/o talleres de experiencias. Potenciar e impulsar proyectos de investigación. Impulsar la gestión del conocimiento en materia de metodología deinvestigación. Indicadores Presupuestado Realizado Realización de talleres de experiencias en investigación (NÚMERO) 6 4 Potenciar el diseño de proyectos de investigación (NÚMERO) 11 11 -
MEJORAR LA COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA DE MADRID SALUD
El grado de cumplimiento ha sido del 100%, habiéndose realizado 1 encuentro más de los que se contemplaron en el compromiso. Se consolida la actividad como una herramienta de comunicación interna. La página web de Madrid Salud ha superado de forma muy considerable las expectativas en cuanto a visitantes. Todas las actividades planificadas en 2012 se han desarrollado tal como se diseñaron.
Actividades Gestión del proceso de artes gráficas e imprenta de Madrid Salud. Apoyo logístico y de comunicación en las actividades comunicativas de laEstrategia Gente Saludable. Colaboración en la organización del curso de Experto en ComunicaciónSocial y Salud. Dirección y desarrollo del curso denominado comunicación interna comoestrategia de gestión. Dirección y desarrollo de un curso de portavoces. Creación de nuevos contenidos interactivos en la página web. Renovación de elementos de señalización en los CMS con desperfectos. Actualización del catálogo digital de publicaciones de Madrid Salud. Organización de un evento con carácter divulgativo en el Día Mundial sinTabaco, Día Mundial de la Diabetes, Día Mundial Actualización de los impresos normalizados de Madrid Salud. Realización de encuentros informativos internos mensuales. Renovación y actualización de la información en la intranet. Renovación y actualización de la información de la web de Madrid Salud ymadrid.es. Indicadores Presupuestado Realizado Visitantes anuales a la página web www.madridsalud.es (NÚMERO) 450.000 1.200.327 encuentros informativos internos (NÚMERO) 10 11 -
AGILIZACIÓN DE LOS PAGOS EFECTUADOS MEDIANTE EL SISTEMA DE CAJA FIJA
Aunque las distintas tareas que se realizan para llevar a cabo los pagos que se efectúan por el sistema de Anticipos de Caja Fija comportan unos tiempos de duración diferente en cada caso; se puede considerar que el tiempo medio, de 5 días,
previsto para el pago se ha cumplido en la mayoría de las ocasiones.
Actividades Registrar el pago en el sistema. Efectuar el pago real. Registrar las solicitudes de pagos en SAP. Disminución del tiempo transcurrido desde la solicitud hasta elpago real. Indicadores Presupuestado Realizado TIEMPO MEDIO DE PAGO GASTOS CAJA FIJA (DÍAS) 5 5 -
ACTUALIZACIÓN PERMANENTE DEL INVENTARIO
Durante el año 2012 se ha venido realizando este objetivo en los plazos previstos en el indicador y conforme a los términos que se especificaban en las actividades del mismo.
Actividades Mantenimiento actualizado del inventario, incluidos los bienes de valorinferior a 6.000 euros, desde la contabilización Indicadores Presupuestado Realizado TIEMPO ENTRE ACTUALIZACIONES INVENTARIO (MESES) 1 1
-
-
Madrid Salud
Objetivos
-
APLICAR EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN EL PROCESO DE IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SEGÚN LAS NORMAS ISO 14001:2004 Y REGLAMENTO EMAS
Respecto al indicador 1, que pertenecía al objetivo de aplicar en el procedimiento de contratación el proceso de implantación de un sistema de gestión ambiental según las normas ISO 14001:2004 y el reglamento EMAS, hay que significar
que durante el ejercicio 2013 no se ha tramitado ningún expediente de contratación susceptible de englobarse dentro de la categoría de 'proveedores ambientalmente relevantes', por lo que no se ha cumplido la magnitud inicialmente prevista (5).
Actividades INCORPORACIÓN A LOS PLIEGOS DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES DERECOGER EL COMPROMISO DEL CONTRATISTA, EN LOS CO Indicadores Presupuestado Realizado PLIEGOS DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES (NÚMERO) 5 0 -
MEJORAR LOS PROCESOS DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES PARA CONSEGUIR MAYOR EFICACIA Y AGILIDAD ADMINISTRATIVA
En relación al indicador 1 (Adhesión sistema facturación electrónica) no ha podido lograrse debido por una parte, a que una minoría de las empresas con las que el Organismo Autónomo contrata utilizan este sistema de facturación electrónico, y por otra, a que los sistemas electrónicos de gestión presupuestaria SAP y PLYCA no han alcanzado todavía ese entorno para poder incorporarlo.
Respecto al indicador 2 (Incorporación opción consulta telemática cumplimiento IAE ), a pesar de que los licitadores lo incluyen a menudo dentro del sobre de documentación administrativa, se ha superado la magnitud inicialmente prevista (10), ya que se han realizado 20 consultas a la AEAT sobre el cumplimiento del IAE.
El indicador 3 (Tramitación consulta telemática cumplimiento obligaciones con la seguridad social) no ha sido cumplido porque su desarrollo operativo depende de la suscripción del correspondiente convenio entre el Ayuntamiento de Madrid y la Tesorería de la Seguridad Social. Lo único que se ha realizado en Madrid Salud es comprobar en algunos casos (certificados expedidos por entidades autorizadas por la TGSS y no firmados) la veracidad de la huella electrónica.
En relación al indicador 4 (Agilizar devolución garantías) el plazo de tramitación alcanzado en 2013 ha sido cumplido y minorado sobre la magnitud inicialmente prevista (2 meses). En aquellos contratos cuyas garantías definitivas fueron depositadas en la Tesorería del Organismo Autónomo Madrid Salud, ha sido reducido a un plazo inferior a dos meses (magnitud fijada como objetivo inicialmente), tramitándose las devoluciones (hasta un total de 50 devoluciones) en un plazo medio de un mes. Los certificados sobre volumen de negocios de las empresas contratistas referidas a ejercicios pasados, indicador 5, ha sido cumplido sobre la magnitud inicialmente prevista (30). Se han expedido un total de 50 certificados, habiendo facilitado al interesado su solicitud y envío por cualquier medio (fax, correo electrónico, petición presencial o telefónica).
En relación al, indicador 6: 'Sistematizar el procedimiento de firma electrónica en unidad de Red Común para los expedientes', ha tenido una amplia proyección, ya que se ha utilizado en la firma de Documentos de las compras centralizadas de material de imprenta de PLYCA, así como en el sistema PLYCA, en los trámites no normalizados, que requieren de una firma en el documento. En este último caso, se han evitado las firmas manuscritas y los escaneos de documentos, utilizando los medios de una manera eficiente, y se ha utilizado la firma electrónica en los documentos. Aproximadamente, 230 documentos se han firmado electrónicamente en la Unidad de Red común, sobrepasando ampliamente la magnitud prevista (50).
El indicador 7: 'Incorporación de los expedientes de subvenciones a través del módulo específico de SAP' ha sido cumplido superando la magnitud prevista (8) al haberse tramitado un expediente de beca más, siendo 9 el número total.
En el indicador 8: 'Informes sobre pagos de proveedores a empresas auditoras' se estableció como magnitud 20 informes habiéndose emitido 25.
Actividades CONSULTA DE SAP SOBRE LOS PAGOS A PROVEEDORES. UTILIZACIÓN DEL RECURSO DE RED COMÚN PARA LA FIRMA ELECTRÓNICA DEDOCUMENTOS DE CONTRATACIÓN. USO DEL SISTEMA PLYCA Y DE LOS ACCESORIOS Y MATERIAL RELACIONADOS CONDICHA APLICACIÓN (USO DE FIRMA ELECTRÓNICA, SCANER, CONFECCIÓN DE CERTIFICADOS SOBRE EL VOLUMEN DE NEGOCIOS DE LAS EMPRESASCONTRATISTA REFERIDAS A EJERCICIOS PASADOS PARA S INICIO Y TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE DEVOLUCIÓN DE GARANTÍADEFINITIVA EN UN PLAZO INFERIOR MEDIANTE EL IMPULSO DE CONSULTA TELEMÁTICA, PREVIA AUTORIZACIÓN DE LOS INTERESADOS, DELCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DEL IAE. ADHESIÓN A SISTEMAS DE EMISIÓN / RECEPCIÓN TELEMÁTICA DE FACTURACIÓN DEEMPRESAS, SEGÚN DIRECTRICES DE LA DIRECCIÓN GENER Indicadores Presupuestado Realizado INFORMES SOBRE PAGOS DE PROVEEDORES A EMPRESAS AUDITORAS (NÚMERO) 20 25 ADHESIÓN SISTEMA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA (PORCENTAJE) 10 0 CONSULTA TELEMÁTICA CUMPLIMIENTO IAE (NÚMERO) 10 20 COMPROBACION TELEMÁTICA CUMPLIMIENTO OBLIG. CON SEG. SOCIAL (NÚMERO) 30 0 AGILIZAR DEVOLUCIÓN GARANTÍAS CONTRAT. FINALIZADOS 2013 (MESES) 2 1 CERTIF. VOLUMEN NEGOCIOS EMPRESAS CONTRATISTAS EJERC. PASADOS (NÚMERO) 30 50 DOCUMENTOS CON FIRMA ELECTRÓNICA EN UNIDAD DE RED COMÚN (NÚMERO) 50 230 INCORPORACIÓN EXPTES. SUBVENCIONES A TRAVÉS MÓDULO ESPECÍFICO SAP (NÚMERO) 8 9 -
MEJORAR LA GESTIÓN PATRIMONIAL DE LOS INMUEBLES E INSTALACIONES DEL ORGANISMO AUTÓNOMO MADRID SALUD
El grado de cumplimiento de la Actualización de libros de edificios y de la Actualización de planos de edificios ha alcanzado el 88,9% del indicador, inferior al previsto por las diferentes obras realizadas en varios centros en 2013, que han retrasado en algunos casos la completa actualización de los planos.
Actividades GESTIÓN Y SEGUIMIENTO DEL CONTRATO DE MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS DEMADRID SALUD SUPERVISANDO LA ADECUADA ACTUALIZACIÓN Y DIFUSIÓN DE MEDIDAS QUE FOMENTEN EL BUEN USO Y EL AHORRO ENERGÉTICO ENLAS DEPENDENCIAS DE MADRID SALUD REVISIÓN DE LAS POTENCIAS Y TIPO DE CONTRATO EN LOS PUNTOS DE SUMINISTRODE ENERGÍA EN FUNCIÓN DE LOS PERFILES DE CONSUMO REVISIÓN Y TRAMITACIÓN DE LAS FACTURAS DE SUMINISTROS DE ENERGÍAELÉCTRICA, GAS, AGUA Y COMBUSTIBLES DE AUTOMOCIÓN DE LAS GESTIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS CONTRATOS DE SUMINISTROS DE LOS EDIFICIOSDE MADRID SALUD, INFORMANDO A LAS DISTINTAS UNIDAD Indicadores Presupuestado Realizado ACTUALIZACIÓN DE PLANOS DE EDIFICIOS (PORCENTAJE) 100 80 ACTUALIZACIÓN DE LIBROS DE EDIFICIOS (PORCENTAJE) 90 80 CONTROL DE CONSUMO DE COMBUSTIBLE (PORCENTAJE) 100 100 CONTROL DE CONSUMO DE AGUA (PORCENTAJE) 100 100 CONTROL DE CONSUMO ENERGÉTICO (PORCENTAJE) 100 100 -
EVALUAR LA SATISFACCIÓN EN LOS CIUDADANOS QUE UTILIZAN LOS SERVICIOS QUE PRESTA MADRID SALUD.
Se realizaron las siguientes encuestas de satisfacción de usuarios durante 2013: Encuesta de satisfacción de usuarios de Aguas y Juntas de Distrito. Encuesta semestral de la Oficina de Atención al Ciudadano. Encuesta de satisfacción de usuarios del Centro de Protección Animal. Encuesta de satisfacción de usuarios de salud laboral. Encuesta de satisfacción de Usuarios de Prevención del Deterioro Cognitivo. Encuesta de satisfacción de usuarios de Plagas y Vectores.
Actividades Seguimiento de las acciones o grupos de mejora. Propuestas de mejora. Elaboración de informes finales. Registro y análisis de datos. Trabajo de campo. Estratificación y selección de muestras aleatorias. Configuración de cuestionarios específicos. Comparación con estudios previos y de entornos similares. Identificación de ítems a explorar. Diseño de la metodología a utilizar. Selección de la Unidades o Servicios en las que se estudia lasatisfacción de usuarios. Indicadores Presupuestado Realizado Estudios satisfacción usuarios: encuestas/análisis cualitat. (NÚMERO) 6 6 -
MEJORA DE LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS
En este periodo se ha seguido impulsando la mejora continua en los servicios, tal como se refleja en los indicadores siguientes. Cabe destacar que se han identificado un número superior de acciones de mejora realizadas en este periodo y se ha establecido un protocolo de buenas prácticas ambientales referidas a 'BUENAS PRACTICAS EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMATICO MADRID SALUD' y 'PRODUCTOS FORESTALES Y COMPRA PÚBLICA' que ha permitido la sensibilización en todos los centros Madrid Salud. Asimismo, se ha
realizado revisión, evaluación y modificación del Sistema de Gestión Ambiental que, en 2013, incluye la publicación y difusión de la nueva POLITICA AMBIENTAL de Madrid Salud, en la que queda patente el compromiso ambiental de la organización y su extensión a toda la estructura. La POLITICA AMBIENTAL tiene el valor de ser un compromiso por parte de la Organización de obligado cumplimiento. La política anterior solo incluía en su ámbito de aplicación a los dos edificios certificados según las normas ISO 14:001 y EMAS. La actual define un sistema de gestión ambiental propio, sin reconocimiento por terceros, pero cuyo ámbito de aplicación es todo Madrid Salud. Además se inició en este periodo un proceso de autoevaluación. Con todo ello se superan las metas previstas de este objetivo
Actividades Fomentar prácticas de comparabilidad en los servicios de la organizacióna través de los proyectos singularizados de mejo Análisis y mejora de las prácticas de gestión ambiental en distintasdependencias Madrid Salud. Revisión de la metodología de recogida de información de la MemoriaAnual MS ya adecuada a criterios EFQM. Identificación de procesos y rediseño en servicios de Madrid Salud. Realización de documentos facilitadores de la revisión de la estrategiade Madrid Salud facilitando la coherencia con la Traspaso de CMI a Intranet para una mayor visibilización. Adecuación de los indicadores de Cuadro de Mando Integral (CMI) conrelación a la estrategia definida. Revisar la estrategia Madrid Salud en función de los cambios realizados. Adecuación, reducción y coherencia de los indicadores integrados en losdiferentes sistemas de gestión. Indicadores Presupuestado Realizado Identificar elementos comparabilidad (NÚMERO) 5 5 Identificación acciones mejora y buenas prácticas (NÚMERO) 15 28 Revisión/homogeneización prácticas sostenibilidad ambiental (NÚMERO) 2 2 Consolidación de la memoria anual a criterios EFQM (NÚMERO) 1 1 Identificación y/o rediseño procesos en la organización (NÚMERO) 2 2 Seguimiento y Evaluación de seis cartas de servicio (NÚMERO) 6 6 Finalización de una nueva carta de servicios (NÚMERO) 1 1 Consolidación de CMI en Intranet (NÚMERO) 1 1 Revisión y Adecuación indicad. CMI a la estrategia 2013/2015 (NÚMERO) 1 1 Revisión de la estrategia 2013/2015 (NÚMERO) 1 1 Adecuación y reducción de indicadores en todos los ámbitos (NÚMERO) 1 1 -
FACILITAR LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES ADSCRITOS A MADRID SALUD Y DISTRITOS EN MATERIA SANITARIA
Se han cumplido con los objetivos de gestión del plan de formación en su totalidad. Se gestiona un número de acciones formativas superior a lo previsto, en los aspectos cualitativos cabe destacar que se consolida una memoria específica que identifica el valor añadido de la formación y la docencia para la mejora de los servicios prestados.
Actividades Facilitar la acreditación en la Agencia Laín Entralgo u organismo queasuma sus competencias en esta materia. Mejorar el proceso de gestión de los cursos. Evaluar cualitativa y cuantitativamente las acciones formativasrealizadas, tanto regladas como no regladas, realizando s Facilitar la inclusión de profesionales de Madrid Salud en cursosorganizados por otras Áreas de Gobierno, con la mediaci Clarificar y mejorar el proceso de coordinación interna a través delgrupo de trabajo, con el Instituto de Formación y Es Mejorar progresivamente la detección de necesidades, la planificación yprogramación de los cursos. Indicadores Presupuestado Realizado Realización de una Memoria Específica de Formación Docencia Investigación RSC (NÚMERO) 1 1 Evaluac. formac. reglada y no reglada, comparando con otros servicios (NÚMERO) 1 1 Actualizar plan de formación MS y distritos (NÚMERO) 1 1 Alumnos convocados (MS y Distritos) (NÚMERO) 580 994 Tiempos de formación específica (MS y Distritos) (HORAS) 580 726 Desarrollar y Gestionar cursos de formación específica (NÚMERO) 26 43 -
APOYAR LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
Se mantiene el impulso de las actividades de investigación a través de la potenciación del diseño de proyectos de investigación focalizando en su metodología y la promoción de la gestión del conocimiento a través de los talleres de experiencias en investigación generadas en Madrid Salud, si bien en este último indicador no se ha llegado a cumplir la meta prevista.
Actividades Planificación de sesiones y/o talleres de experiencias. Potenciar e impulsar proyectos de investigación. Impulsar la gestión del conocimiento en materia de metodología deinvestigación. Indicadores Presupuestado Realizado Realización de talleres de experiencias en investigación (NÚMERO) 6 4 Potenciar el diseño de proyectos de investigación (NÚMERO) 11 11 -
MEJORAR LA COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA DE MADRID SALUD
Todas las actividades planificadas en 2013 se han desarrollado tal como se diseñaron. El grado de cumplimiento ha superado el 100%. En Comunicación Interna ,se han realizado 9 actividades más de las previstas inicialmente gracias al esfuerzo de los profesionales y a la buena acogida de estas acciones entre la plantilla de Madrid Salud. Y por otro lado, la página web de Madrid Salud ha superado de forma muy considerable las expectativas en cuanto a visitantes pasando de los 2 millones.La presencia de Madrid Salud en las redes sociales junto con la gran oferta de información y materiales de Educación para la Salud y Salud Pública han sido determinantes en este incremento tan notable.
Actividades Visitas guiadas de museos. Gestión del proceso de artes gráficas e imprenta de Madrid Salud. Apoyo logístico y de comunicación en las actividades comunicativas de laEstrategia Gente Saludable. Colaboración en la organización del Máster en Comunicación Social ySalud. Dirección y desarrollo del curso Comunicación interna como estrategiade gestión. Dirección y desarrollo de un curso avanzado de portavoces. Creación de nuevos contenidos interactivos en la página web. Renovación de elementos de señalización en los CMS con desperfectos. Actualización del catálogo digital de publicaciones de Madrid Salud. Organización de un evento con carácter divulgativo en el Día Mundial sinTabaco, Día Mundial de la Diabetes, Día Mundial Actualización de los impresos normalizados de Madrid Salud. Realización de encuentros informativos internos mensuales. Renovación y actualización de la información en la intranet. Renovación y actualización de la información de la web de Madrid Salud ymadrid.es. Indicadores Presupuestado Realizado actividades de comunicación interna (NÚMERO) 14 23 Visitantes anuales a la página web www.madridsalud.es (NÚMERO) 600.000 2.048.851 -
AGILIZACIÓN DE LOS PAGOS EFECTUADOS MEDIANTE EL SISTEMA DE CAJA FIJA
Actividades Registrar el pago en el sistema. Efectuar el pago real. Registrar las solicitudes de pagos en SAP. Disminución del tiempo transcurrido desde la solicitud hasta elpago real. Indicadores Presupuestado Realizado TIEMPO MEDIO DE PAGO GASTOS CAJA FIJA (DÍAS) 5 5 -
ACTUALIZACIÓN PERMANENTE DEL INVENTARIO
El objetivo impuesto era la actualización del inventario de manera mensual. En el año 2013 se han realizado actualizaciones del inventario cada dos meses. Por lo tanto, el grado de cumplimiento de este objetivo
es del 50%.
Actividades Mantenimiento actualizado del inventario, incluidos los bienes de valorinferior a 6.000 euros, desde la contabilización Indicadores Presupuestado Realizado TIEMPO ENTRE ACTUALIZACIONES INVENTARIO (MESES) 1 2 -
AGILIZAR LA TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES, MEDIANTE EL IMPULSO DE OFICIO DE LAS DILIGENCIAS PREVIAS, LA TRAMITACIÓN Y RESOLUCIÓN DE ÉSTOS.
Se ha superado el objetivo de resolver expedientes sancionadores y de medidas cautelares en un tiempo inferior al previsto, así como la implantación total en SIGSA para la gestión del expediente sancionador por
infracción del art.30.3, LDTA, resolviéndose éste en un porcentaje de más del 80 %.
No se ha alcanzado el objetivo de agilización de inicio de expedientes sancionadores ordinarios, al haber asumido la tramitación del expediente sancionador por el consumo de alcohol en la vía pública y tareas de coordinación con los Distritos, en la gestión de expedientes sancionadores.
Actividades Agilizar la tramitación de los expedientes sancionadores, mediante elimpulso de oficio de las diligencias previas, la tr Indicadores Presupuestado Realizado AGILIZAR INICIACIÓN EXPEDIENTES SANCIONADORES ORDINARIOS (MESES) 3 4 AGILIZAR RESOLUCIÓN EXPEDIENTES SANCIONADORES ORDINARIOS (MESES) 5 3 AGILIZAR RESOLUCIÓN EXPEDIENTES MEDIDAS CAUTELARES (MESES) 2 1 IMPLANTAR SIGSA EXPED. INFRACC. ART. 30.3 LEY 5/2002 (BOTELLÓN) (PORCENTAJE) 100 100 EXPEDIENTES INFRACC. ART. 30.3 LEY 5/2002 / TOTAL EXPED. (PORCENTAJE) 80 89
-
-
Madrid Salud
Objetivos
-
MEJORAR LOS PROCESOS DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES PARA CONSEGUIR MAYOR EFICACIA Y AGILIDAD ADMINISTRATIVA.
Se han cumplido, e incluso mejorado, los plazos
devolución de garantías. También se ha cumplido sobradamente el uso de la firma electrónica en la Unidad de Red Común (evitando firma manuscrita y escaneos de documentos), habiéndose sobrepasado la magnitud del indicador inicialmente prevista. También se han alcanzado, e incluso superado, las previsiones relativas a la emisión de certificados de volumen de negocios, la incorporación a la opción de consulta telemática del cumplimiento del pago del Impuesto sobre Actividades Economicas (IAE), los informes sobre pagos de proveedores a empresas auditoras y la incorporación de expedientes de subvenciones y becas a través del modelo específico de SAP. Asimismo, se ha cumplido con el indicador de 'Comprobación telemática cumplimiento obligaciones con la Seguridad Social'. No se ha cumplido el indicador relativo a la adhesión al sistema de facturación electrónica, ya que los sistemas electrónicos de gestión presupuestaria SAP y PLYCA no han alcanzado todavía ese entorno.
Actividades Consulta de SAP sobre los pagos a proveedores. Utilización del recurso de red común para la firma electrónica dedocumentos de contratación. Uso del sistema PLYCA y de los accesorios y material relacionados condicha aplicación (uso de firma electrónica, scaner, Confección de certificados sobre el volumen de negocios de las empresascontratista referidas a ejercicios pasados para s Inicio y tramitación de los expedientes de devolución de garantíadefinitiva en un plazo inferior mediante el impulso de Consulta telemática, previa autorización de los interesados, delcumplimiento de las obligaciones del IAE. Adhesión a sistemas de emisión / recepción telemática de facturación deempresas, según directrices de la dirección gener Indicadores Presupuestado Realizado ADHESIÓN SISTEMA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA. (PORCENTAJE) 10 0 CONSULTA TELEMÁTICA CUMPLIMIENTO IAE. (NÚMERO) 15 30 COMPROBACION TELEMÁTICA OBLIGACIONES SEG. SOCIAL. (NÚMERO) 30 30 AGILIZAR DEVOLUCIÓN GARANTÍAS CONTRATOS A EXTINGUIR EN 2014. (MESES) 2 2 CERTIF. VOLUMEN NEGOCIOS EMPRESAS CONTRATISTAS EJERC. PASADOS. (NÚMERO) 40 40 DOCUMENTOS CON FIRMA ELECTRÓNICA EN UNIDAD DE RED COMÚN. (NÚMERO) 75 150 INCORPORACIÓN EXPTES. SUBVENCIONES EN MÓDULO ESPECÍFICO SAP. (NÚMERO) 9 9 INFORMES SOBRE PAGOS DE PROVEEDORES A EMPRESAS AUDITORAS. (NÚMERO) 20 25 -
MEJORAR LA GESTIÓN PATRIMONIAL DE LOS INMUEBLES E INSTALACIONES DEL ORGANISMO AUTÓNOMO MADRID SALUD.
Respecto del este objetivo indicar que se han cumplido plenamente los indicadores relativos a los consumos energéticos de luz, gas, agua y combustible; y los relativos a actualización de libros y casi en su totalidad los planos de edificios.
Actividades Consulta telemática del cumplimiento de las inspecciones técnicas de lasdiferentes instalaciones en los edificios. Gestión y seguimiento del contrato de mantenimiento de edificios deMadrid Salud supervisando la adecuada actualización y Difusión de medidas que fomenten el buen uso y el ahorro energético enlas dependencias de Madrid Salud. Revisión de las potencias y tipo de contrato en los puntos de suministrode energía en función de los perfiles de consumo Revisión y tramitación de las facturas de suministros de energíaeléctrica, gas y agua de las dependencias de Madrid Salu Gestión y seguimiento de los contratos de suministros de los edificiosde Madrid Salud, informando a las distintas unidad Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE CONSUMO ENERGÉTICO. (PORCENTAJE) 100 100 CONTROL DE CONSUMO DE AGUA. (PORCENTAJE) 100 100 ACTUALIZACIÓN DE LIBROS DE EDIFICIO. (PORCENTAJE) 95 95 ACTUALIZACIÓN DE PLANOS DE EDIFICIO. (PORCENTAJE) 100 95 -
EVALUAR LA SATISFACCIÓN EN LOS CIUDADANOS QUE UTILIZAN LOS SERVICIOS QUE PRESTA MADRID SALUD.
Actividades Seguimiento de las acciones o grupos de mejora. Propuestas de acciones de mejora. Elaboración de informes finales. Registro y análisis de datos. Trabajo de campo. Estratificación y selección de muestras aleatorias. Configuración de cuestionarios específicos. Comparación con estudios previos y de entornos similares. Identificación de ítems a explorar. Diseño de la metodología a utilizar. Selección de las Unidades o Servicios en las que se estudia lasatisfacción de usuarios. Indicadores Presupuestado Realizado ESTUDIOS SATISFACCIÓN USUARIOS: ENCUESTAS/ANÁLISIS CUALITAT. (NÚMERO) 6 6 -
MEJORA DE LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS.
Actividades Fomentar prácticas de comparabilidad en los servicios de la organizacióna través de los proyectos singularizados de mejo Identificación y sistematización de la recogida y la evaluación de todasaquellas actuaciones que definen el compromiso s Realización de acciones formativas, talleres, encuentros informativos,etc., en materia de gestión ambiental. Rediseño de los contenidos en materia de gestión ambiental en la páginaweb de Madrid Salud. Identificación de procesos y rediseño en servicios. Seguimiento de las siete cartas de servicio activas en Madrid Salud. Diseño y elaboración de informes semestrales con la evolución de todoslos indicadores del CMI. Actualización permanente y revisión de los indicadores del CMI (Cuadrode Mando Integral). Análisis de tendencias. Desarrollar un sistema para la identificación, seguimiento y evaluaciónde las acciones que se desarrollan para la colabo Indicadores Presupuestado Realizado SISTEMA SEGUIM. Y EVALUC. COLAB. MADRID SALUD CON OTROS MUNICIP. (NÚMERO) 1 1 REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL CMI (CUADRO DE MANDO INTEGRAL). (NÚMERO) 1 1 INFORMES SEMESTRALES DE LOS INDICADORES DE CMI. (NÚMERO) 2 2 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE SIETE CARTAS DE SERVICIO. (NÚMERO) 7 7 IDENTIFICACIÓN Y/O REDISEÑO DE PROCESOS EN LA ORGANIZACION. (NÚMERO) 2 2 MODIF. CONTENIDOS GESTIÓN AMBIENTAL EN WEB MADRID SALUD. (NÚMERO) 1 1 ACCIONES DE FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE GEST. AMBIENTAL. (NÚMERO) 2 1 ACCIONES DE COMPROMISO SOCIA REALIZADAS POR MADRID SALUD. (NÚMERO) 4 4 CONSOLIDAR ELEMENTOS DE COMPARABILIDAD. (NÚMERO) 5 5 -
FACILITAR LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES ADSCRITOS A MADRID SALUD Y DISTRITOS EN MATERIA SANITARIA.
Actividades Efectuar seguimiento y evaluación de la tutorización. Facilitar la acreditación en la Dirección General de Investigación,Formación e Infraestructuras Sanitarias (antigua ALE) Mejorar el proceso de gestión de los cursos. Evaluar cualitativa y cuantitativamente las acciones formativasrealizadas, tanto regladas como no regladas, realizando s Facilitar la inclusión de profesionales de Madrid Salud en cursosorganizados por otras Áreas de Gobierno, con la mediaci Clarificar y mejorar el proceso de coordinación interna a través delgrupo de trabajo, con el Instituto Formación y Estud Mejorar progresivamente la detección de necesidades, planificación yprogramación de los cursos. Indicadores Presupuestado Realizado DESARROLLAR Y GESTIONAR CURSOS DE FORMACIÓN ESPECÍFICA. (NÚMERO) 26 43 TIEMPOS DE FORMACIÓN ESPECÍFICA (MS Y DISTRITOS). (HORAS) 600 685 ALUMNOS CONVOCADOS (MS Y DISTRITOS). (NÚMERO) 650 954 ACTUALIZAR PLAN DE FORMACIÓN MS Y DISTRITOS. (NÚMERO) 1 1 EVALUAC. FORMAC. REGLADA Y NO REGLADA, COMPARANDO CON OTROS SERVICIOS. (NÚMERO) 1 1 REALIZACIÓN DE UNA MEMORIA ESPECÍFICA DE FORMACIÓN DOCENCIA. (NÚMERO) 1 1 DESARROLLO DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE LA TUTORIZACIÓN. (NÚMERO) 1 1 -
APOYAR LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN.
Actividades Planificación de sesiones y/o talleres de experiencias. Potenciar e impulsar proyectos de investigación. Impulsar la gestión del conocimiento en materia de metodología deinvestigación. Indicadores Presupuestado Realizado PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN CURSO EN EL PERIODO. (NÚMERO) 20 20 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN INICIADOS POR MADRID SALUD. (NÚMERO) 15 32 ACCIONES FORMATIVAS EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. (NÚMERO) 4 4 -
MEJORAR LA COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA DE MADRID SALUD.
Actividades Puesta en marcha de nuevas subunidades gestoras de redes sociales. Renovación de elementos de señalización de los cms con desperfectos. Apoyo logístico y de comunicación en las actividades comunicativas de laestrategia gente saludable. Colaboración en la organización del master en comunicación social ysalud con la universidad complutense de madrid. Desarrollo del curso de comunicación interna como estrategia de gestiónconjuntamente con la dirección general de calidad Dirección y desarrollo de dos curso de portavoces uno básico y otroavanzado. Implementación de herramientas de autogestión en las páginas webs de loscms. Creación de nuevos contenidos interactivos en la página web. Actualización del catálogo digital de imágenes de publicaciones demadrid salud. Organización de un evento con carácter divulgativo en el día mundial sintabaco, día mundial de la diabetes, día mundial Actualización de los impresos normalizados de madrid salud. Actualización de la información de la intranet sectorial ayre salud. Actualización de la información de la web de madrid salud y madrid.es. Realización de actividades culturales de comunicación interna y visitasguiadas a museos. Realización de encuentros informativos internos mensuales(10 al año). Indicadores Presupuestado Realizado ACTIVIDADES DE COMUNICACIÓN INTERNA. (NÚMERO) 14 25 VISITANTES ANUALES A LA PÁGINA WEB WWW.MADRIDSALUD.ES. (NÚMERO) 1.200.000 4.000.000 -
AGILIZACION DE RESOLUCIONES DE FRACCIONAMIENTOS/APLAZAMIENTOS.
Actividades Disminución del tiempo transcurrido desde la solicitud hasta lanotificación de la resolución. Notificación de resolución. Trámite y gestión de solicitudes. Registro de solicitudes en GIIM. Indicadores Presupuestado Realizado TIEMPO MEDIO TRAMITACION FRACCIONAMIENTO/APLAZAMIENTO. (DÍAS) 60 55 -
ACTUALIZACION PERMANENTE DEL INVENTARIO.
Actividades Mantenimiento actualizado del inventario, incluidos los bienes de valorinferior a 8.000 Eur., desde la contabilización d Indicadores Presupuestado Realizado TIEMPO ENTRE ACTUALIZACIONES DE INVENTARIO. (MESES) 1 2 -
AGILIZAR LA TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES, MEDIANTE EL IMPULSO DE OFICIO DE LAS DILIGENCIAS PREVIAS, LA TRAMITACIÓN Y RESOLUCIÓN DE ÉSTOS.
Se ha alcanzado el objetivo al contar con mayores medios humanos e informáticos necesarios para ello,
y haber superado la asunción de diversas competencias delegadas en materia de consumo de alcohol, en la vía pública y en establecimientos regulados en la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas (LEPAR.) Se ha superado el objetivo por resolverse los expedientes sancionadores en un tiempo inferior al previsto, a contar desde la fecha del acuerdo de inicio, por los mismos motivos mencionados en el apartado anterior. Se ha superado el objetivo por resolverse los expedientes de medidas cautelares en un tiempo inferior al previsto, gracias a una mejor coordinación e instrumentalización de los medios en colaboración con los servicios inspectores desde Mercamadrid. Se ha conseguido el objetivo de la implantación en SIGSA del 80% para la gestión de los expedientes sancionadores, estando pendientes de implantar el 100% cuando el Organismo Autónomo
Informática del Ayuntamiento de Madrid habilite definitivamente los programas informáticos que sustituyen a los utilizados en la actualidad. Se ha conseguido el objetivo al 100% de la implantación en SIGSA de la gestión del expediente sancionador por infracción del art. 30.3, de la Ley sobre Drogodependencias y otros Trastornos Adictivos (LDTA). Se ha superado el número total de expedientes tramitados por consumo de alcohol en la vía pública.
Actividades Agilizar la tramitación de los expedientes sancionadores, mediante elimpulso de oficio de las diligencias previas, la tr Indicadores Presupuestado Realizado AGILIZAR INICIACIÓN DE EXPEDIENTES SANCIONADORES ORDINARIOS. (MESES) 3 3 AGILIZAR RESOLUCION EXPEDIENTES SANCIONADORES ORDINARIOS. (MESES) 5 3 AGILIZAR LA RESOLUCIÓN DE EXPTES DE MEDIDAS CAUTELARES. (MESES) 2 1 IMPLANTAR SIGSA TODO TIPO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES. (PORCENTAJE) 80 80 ACTUALIZ SIGSA EXPDT INFRACC ART. 30.3 LEY5/2002(BOTELLÓN). (PORCENTAJE) 100 100 EXPEDIENTES INFRACCIÓN ART. 30.3 LEY5/2002/TOTAL EXPEDIENTES. (PORCENTAJE) 80 96
-
-
Madrid Salud
Objetivos
-
EVALUAR LA SATISFACCIÓN EN LOS CIUDADANOS QUE UTILIZAN LOS SERVICIOS QUE PRESTA MADRID SALUD.
Se han realizado las siguientes encuestas de satisfacción de usuarios en 2015: Encuesta de Aguas y Juntas de Distrito. Encuesta de la Oficina de Atención al Ciudadano. Encuesta del Centro de Protección Animal. Encuesta de Salud Laboral. Encuesta de Prevención del Deterioro Cognitivo. Encuesta de Plagas y Vectores. Encuesta de Salud Internacional. Encuesta de Centros de Atención a drogodependientes.
Actividades Seguimiento de las acciones o grupos de mejora. Propuestas de acciones de mejora. Elaboración de informes finales. Registro y análisis de datos. Trabajo de campo. Estratificación y selección de muestras aleatorias. Configuración de cuestionarios específicos. Comparación con estudios previos y de entornos similares. Identificación de ítems a explorar. Diseño de la metodología a utilizar. Selección de las Unidades o Servicios en las que se estudia lasatisfacción de usuarios. Indicadores Presupuestado Realizado Estudios satisfacción usuarios: encuestas/análisis cualitat. (NÚMERO) 5 8 -
MEJORA DE LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS.
En este periodo se ha seguido impulsando la mejora continua en los servicios, tal como se refleja en los indicadores siguientes. Se han superado las metas previstas en este objetivo.
Actividades Fomentar prácticas de comparabilidad en los servicios de la organizacióna través de los proyectos singularizados de mejo Publicar y difundir el Estudio de Salud elaborado en 2014. Identificación y sistematización de la recogida y la evaluación de todasaquellas actuaciones que definen el compromiso s Realización de acciones formativas, talleres, encuentros informativos,etc., en materia de gestión ambiental. Rediseño de los contenidos en materia de gestión ambiental en la páginaweb de Madrid Salud. Identificación de procesos y rediseño en servicios. Seguimiento de las siete cartas de servicio activas en Madrid Salud. Diseño y elaboración de informes semestrales con la evolución de todolos indicadores del Cuadro de Mando Integral (CMI). Actualización permanente y revisión de los indicadores de CMI. Análisisde tendencias. Desarrollar un sistema para la identificación seguimiento y evaluaciónde las acciones que se desarrollan para la colabo Indicadores Presupuestado Realizado Consolidación de elementos de comparabilidad. (NÚMERO) 10 10 Publicar estudio de salud 2014. (NÚMERO) 1 1 Acciones de formación/sensibilización en gestión ambiental. (NÚMERO) 2 2 Actualiz. contenidos gestión ambiental en web Madrid Salud. (NÚMERO) 1 1 Finalizar identificación/rediseño procesos en organización. (NÚMERO) 1 1 Seguimiento y evaluación de seis cartas de servicio. (NÚMERO) 6 7 Informes semestrales de los indicadores del CMI. (NÚMERO) 2 2 Revisión y actualización del Cuadro de Mando Integral (CMI). (NÚMERO) 1 1 Consecución reconocimiento excelencia CAF a Madrid Salud. (NÚMERO) 1 1 -
FACILITAR LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES ADSCRITOS A MADRID SALUD Y DISTRITOS EN MATERIA SANITARIA.
Se han cumplido con los objetivos de gestión del plan de formación en su totalidad. Se gestiona un número de acciones formativas superior a lo previsto, en los aspectos cualitativos cabe destacar que se consolida una memoria específica que identifica el valor añadido de la formación y la docencia para la mejora de los servicios prestados. Aunque no se ha llegado al 100%, se ha alcanzado el 80% en el desarrollo del sistema para la gestión de la tutorización.
Actividades Efectuar seguimiento y evaluación de la tutorización. Facilitar la acreditación en la Dirección General de Investigación,Formación e Infraestructuras Sanitarias (antigua ALE) Mejorar el proceso de gestión de los cursos. Evaluar cualitativa y cuantitativamente las acciones formativasrealizadas, tanto regladas como no regladas, realizando s Facilitar la inclusión de profesionales de Madrid Salud en cursosorganizados por otras Áreas de Gobierno, con la mediaci Clarificar y mejorar el proceso de coordinación interna a través delgrupo de trabajo, con el Instituto Formación y Estud Mejorar progresivamente la detección de necesidades, planificación yprogramación de los cursos. Indicadores Presupuestado Realizado Evaluac. formac. reglada y no reglada. Comparacion otros servicios. (NÚMERO) 1 1 Realización de una Memoria Específica de Formación Docencia. (NÚMERO) 1 1 Actualizar plan de formación MS y distritos. (NÚMERO) 1 1 Alumnos convocados (MS y Distritos). (NÚMERO) 720 1.136 Tiempos de formación específica (MS y Distritos). (HORAS) 620 776 Desarrollar y gestionar cursos de formación específica. (NÚMERO) 30 51 Análisis datos encuesta mejoras en el trabajo por formación. (NÚMERO) 1 1 Desarrollar un sistema de seguimiento de la tutorización. (NÚMERO) 1 1 -
APOYAR LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN.
Se mantiene el impulso de las actividades de investigación a través de la potenciación del diseño de proyectos de investigación focalizando en su metodología y la promoción de la gestión del conocimiento a través de los talleres de experiencias en investigación generadas en Madrid Salud. El número de publicaciones científicas en este periodo se mantiene por debajo de la previsión, debe considerarse que aunque el trabajo investigador se mantenga estable las publicaciones se efectúan una vez se finaliza la investigación y por tanto no obedece a una periodicidad que pueda preverse.
Actividades Planificación de sesiones y/o talleres de experiencias. Elaborar publicaciones científicas. Potenciar e impulsar proyectos de investigación. Impulsar la gestión del conocimiento en materia de metodología deinvestigación. Indicadores Presupuestado Realizado Acciones formativas y de gestión del conocimiento realizadas en materia de metodología de la investigación. (NÚMERO) 4 4 Publicaciones científicas en el periodo. (NÚMERO) 20 16 Proyectos de investigación en curso en el periodo. (NÚMERO) 20 47 -
MEJORAR LA COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA DE MADRID SALUD.
Las actividades de comunicación interna realizadas en Madrid Salud son muy numerosas se destaca en este indicador dos de las más significativas: Los encuentros informativos y las visitas culturales. A lo largo del año 2015 se han realizado 6 encuentros informativos y 8 visitas culturales, por lo que se ha cumplido en un 100% el objetivo planificado de 14 visitas a lo largo del año. El número de visitantes ha aumentado considerablemente con respecto a 2014, con 6.237.280 de visitas, lo que supone el cumplimiento del 100 % del objetivo presupuestario de 4.000.000.
Actividades Puesta en marcha de nuevas subunidades gestoras de redes sociales. Renovación de elementos de señalización de los Centros Madrid Salud condesperfectos. Apoyo logístico y de comunicación en las actividades comunicativas de laestrategia gente saludable. Colaboración en la organización del máster en comunicación social ysalud con la Universidad Complutense de Madrid. Desarrollo del curso de comunicación interna como estrategia de gestión,conjuntamente con la dirección general de calida Dirección y desarrollo de dos curso de portavoces, uno básico y otroavanzado. Implementación de herramientas de autogestión en las páginas webs de losCentros Madrid Salud. Creación de nuevos contenidos interactivos en la página web. Actualización del catálogo digital de imágenes de publicaciones deMadrid Salud. Organización de un evento con carácter divulgativo en el día mundial sintabaco, día mundial de la diabetes, día mundial Actualización de los impresos normalizados de Madrid Salud. Actualización de la información de la intranet, sectorial ayre salud. Actualización de la información de la web de Madrid Salud y madrid.es. Realización de encuentros informativos y de actividades culturales decomunicación interna (14 al año). Indicadores Presupuestado Realizado ACTIVIDADES DE COMUNICACIÓN INTERNA. (NÚMERO) 14 14 VISITANTES ANUALES A LA PÁGINA WEB WWW.MADRIDSALUD.ES. (NÚMERO) 4.000.000 6.237.820 -
MEJORAR LOS PROCESOS DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES PARA CONSEGUIR MAYOR EFICACIA Y AGILIDAD ADMINISTRATIVA.
Actividades CONSULTA DE SAP SOBRE LOS PAGOS A PROVEEDORES. UTILIZACIÓN DEL RECURSO DE RED COMÚN PARA LA FIRMA ELECTRÓNICA DEDOCUMENTOS DE CONTRATACIÓN. USO DEL SISTEMA PLYCA Y DE LOS ACCESORIOS Y MATERIAL RELACIONADOS CONDICHA APLICACIÓN (USO DE FIRMA ELECTRÓNICA, SCANER, CONFECCIÓN DE CERTIFICADOS SOBRE EL VOLUMEN DE NEGOCIOS DE LAS EMPRESASCONTRATISTA REFERIDAS A EJERCICIOS PASADOS PARA S INICIO Y TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE DEVOLUCIÓN DE GARANTÍADEFINITIVA EN UN PLAZO INFERIOR MEDIANTE EL IMPULSO DE CONSULTA TELEMÁTICA, PREVIA AUTORIZACIÓN DE LOS INTERESADOS, DELCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DEL IAE. ADHESIÓN A SISTEMAS DE EMISIÓN / RECEPCIÓN TELEMÁTICA DE FACTURACIÓN DEEMPRESAS, SEGÚN DIRECTRICES DE LA DIRECCIÓN GENER Indicadores Presupuestado Realizado ADHESIÓN SISTEMA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA. (PORCENTAJE) 10 56 CONSULTA TELEMÁTICA CUMPLIMIENTO IAE. (NÚMERO) 20 39 COMPROBACION TELEMÁTICA OBLIGACIONES SEG. SOCIAL. (NÚMERO) 40 40 AGILIZAR DEVOLUCIÓN GARANTÍAS CONTRATOS A EXTINGUIR EN 2015. (DÍAS) 35 35 CERTIF. VOLUMEN NEGOCIOS EMPRESAS CONTRATISTAS EJERC. PASADOS (NÚMERO) 40 43 INCORPORACIÓN EXPTES. SUBVENCIONES EN MÓDULO ESPECÍFICO SAP. (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SOBRE PAGOS DE PROVEEDORES A EMPRESAS AUDITORAS. (NÚMERO) 25 25 -
MEJORAR LA GESTIÓN PATRIMONIAL DE LOS INMUEBLES E INSTALACIONES DEL ORGANISMO AUTÓNOMO MADRID SALUD.
Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE CONSUMO ENERGÉTICO. (PORCENTAJE) 100 100 CONTROL DE CONSUMO DE AGUA. (PORCENTAJE) 100 100 ACTUALIZACIÓN DE LIBROS DE EDIFICIO. (PORCENTAJE) 95 100 ACTUALIZACIÓN DE PLANOS DE EDIFICIO. (PORCENTAJE) 100 100 -
AGILIZAR LA TRAMITACION Y RESOLUCION DE LOS EXPEDIENTES SANCIONADORES.
En relación con el objetivo de adecuación de pruebas de expedientes por infracción de consumo de alcohol, el porcentaje realizado es cero, debido a que si bien se había diseñado un protocolo de actuación coordinada entre los servicios de la Policía Municipal y los Servicios Inspectores de Madrid Salud, para realizar pruebas analíticas de las bebidas alcohólicas que se consumen en la vía pública y en los establecimientos y locales de la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, al final éste no se ha llevado a cabo.
Actividades En colaboración con los servicios de la policía muncipal y serviciosinspectores de salud, desarrollar protocolos de actu Simplificar la labores de envío de expedientes e información solicitada,tanto por la Agencia Tributaria, Asesoría Jurídi Instrumentar los medios técnicos y personales que permita que lainformación llegue a un sector más amplio de ciudadanos Agilizar la tramitación de los expedientes sancionadores, mediante elimpulso de oficio de las diligencias previas, la tr Indicadores Presupuestado Realizado AGILIZAR INICIACIÓN DE EXPEDIENTES SANCIONADORES ORDINARIOS. (MESES) 3 4 AGILIZAR RESOLUCION EXPEDIENTES SANCIONADORES ORDINARIOS. (MESES) 5 3 AGILIZAR LA RESOLUCIÓN DE EXPDTES DE MEDIDAS CAUTELARES. (MESES) 2 1 IMPLANTAR SIGSA EN TODO TIPO DE EXPDTES SANCIONADORES. (PORCENTAJE) 80 80 AGILIZAR RESOLUC. EXPDTE. POR INFRACCION CONSUMO ALCOHOL. (PORCENTAJE) 80 80 AMPLIAR INF. AL CIUDADANO SOBRE INFRACCION CONSUMO ALCOHOL. (PORCENTAJE) 80 80 MEJORA PROCESO ENVIO EXPDTES. A OTRAS UNIDADES ADMTVAS. (PORCENTAJE) 70 70 ADECUACION PRUEBAS EXPDTES. POR INFRACC. CONSUMO ALCOHOL. (PORCENTAJE) 50 0 -
AGILIZACION DE RESOLUCIONES DE FRACCIONAMIENTOS/APLAZAMIENTOS.
Actividades DISMINUCIÓN DEL TIEMPO TRANSCURRIDO DESDE LA SOLICITUD HASTA LANOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN. NOTIFICACIÓN DE RESOLUCIÓN. TRÁMITE Y GESTIÓN DE SOLICITUDES. REGISTRO DE SOLICITUDES EN GIIM. Indicadores Presupuestado Realizado TIEMPO MEDIO TRAMITACION FRACCIONAMIENTO/APLAZAMIENTO. (DÍAS) 60 60 -
ACTUALIZACION PERMANENTE DEL INVENTARIO.
En relación con el objetivo de adecuación de pruebas de expedientes por infracción de consumo de alcohol , el porcentaje realizado es de 0, debido a que si bien se había diseñado un protocolo de actuación coordinada entre los servicios de la Policía Municipal y los Servicios Inspectores de Madrid Salud , para realizar pruebas analíticas de las bebidas alcohólicas que se consumen en la vía pública, y en los establecimientos y locales de la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas (LEPAR), al final este no se ha llevado a cabo.
Actividades MANTENIMIENTO ACTUALIZADO DEL INVENTARIO, INCLUIDOS LOS BIENES DE VALORINFERIOR A 8.000 EUR., DESDE LA CONTABILIZACIÓN D Indicadores Presupuestado Realizado TIEMPO ENTRE ACTUALIZACIONES DE INVENTARIO. (MESES) 1 1
-
-
Madrid Salud
Objetivos
-
EVALUAR LA SATISFACCIÓN EN LOS CIUDADANOS QUE UTILIZAN LOS SERVICIOS QUE PRESTA MADRID SALUD.
Se ha cumplido con el objetivo. Se han realizado las siguientes encuestas de satisfacción de usuarios en 2016:
Encuesta de Aguas. Encuesta de la Oficina de Atención al Ciudadano. Encuesta del Centro de Protección Animal. Encuesta de Salud Laboral. Encuesta de Prevención del Deterioro Cognitivo. Encuesta de Salud Internacional.
Actividades SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES O GRUPOS DE MEJORA. PROPUESTAS DE ACCIONES DE MEJORA. ELABORACIÓN DE INFORMES FINALES. REGISTRO Y ANÁLISIS DE DATOS. TRABAJO DE CAMPO. ESTRATIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE MUESTRAS ALEATORIAS. CONFIGURACIÓN DE CUESTIONARIOS ESPECÍFICOS. COMPARACIÓN CON ESTUDIOS PREVIOS Y DE ENTORNOS SIMILARES. IDENTIFICACIÓN DE ÍTEMS A EXPLORAR. DISEÑO DE LA METODOLOGÍA A UTILIZAR. SELECCIÓN DE LAS UNIDADES O SERVICIOS EN LAS QUE SE ESTUDIA LASATISFACCIÓN DE USUARIOS. Indicadores Presupuestado Realizado ESTUDIOS DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS: ENCUESTAS Y ANÁLISIS CUALITATIVOS (NÚMERO) 6 6 -
MEJORA DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS.
En este periodo se ha seguido impulsando la mejora continua en los servicios, tal como se refleja en los indicadores siguientes. Se han cumplido las metas previstas en este objetivo.
Actividades REALIZACIÓN DE ENCUESTAS POBLACIONALES, ANÁLISIS DE FUENTES EXTERNAS,ETC. BÚSQUEDA ACTIVA DE POSIBLES ELEMENTOS DE COMPARABILIDAD. REALIZACIÓN DE ENCUESTA A TRABAJADORES DE MADRID SALUD. IDENTIFICACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DE LA RECOGIDA Y LA EVALUACIÓN DE TODASAQUELLAS ACTUACIONES QUE DEFINEN EL COMPROMISO S REALIZACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS, TALLERES, ENCUENTROS INFORMATIVOS,ETC., EN MATERIA DE GESTIÓN AMBIENTAL. REDISEÑO DE LOS PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL DEMADRID SALUD. IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS, DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN SEGÚN LENGUAJE IDEF. SEGUIMIENTO DE LAS SIETE CARTAS DE SERVICIO ACTIVAS EN MADRID SALUD. DISEÑO Y ELABORACIÓN DE INFORMES SEMESTRALES CON LA EVOLUCIÓN DE TODOLOS INDICADORES DE CMI. REDISEÑO DE LOS INDICADORES DE CMI. ANÁLISIS DE TENDENCIAS. DESARROLLAR UN SISTEMA PARA LA IDENTIFICACIÓN SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓNDE LAS ACCIONES QUE SE DESARROLLAN PARA LA COLABO Indicadores Presupuestado Realizado REALIZACIÓN DE LA ENCUESTA DE IDENTIFICACIÓN DE MEJORAS EN EL TRABAJO (NÚMERO) 1 1 MONITORIZACIÓN DEL ESTADO DE SALUD DE LOS CIUDADANOS (NÚMERO) 1 1 IDENTIFICAR ELEMENTOS SUSCEPTIBLES DE BENCHMARKING (NÚMERO) 1 1 MANTENIMIENTO DE ACCIONES DE FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN EN MATERIA DE GESTIÓN AMBIENTAL (NÚMERO) 2 2 ACTUALIZACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL DE MADRID SALUD (NÚMERO) 1 1 IDENTIFICACIÓN Y DISEÑO DE PROCESOS CLAVE EN TRES ÁREAS (NÚMERO) 3 3 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE SIETE CARTAS DE SERVICIO (NÚMERO) 7 7 DISEÑO Y ELABORACIÓN DE INFORMES SEMESTRALES DE LOS INDICADORES DE CMI (NÚMERO) 2 2 REDISEÑO Y ACTUALIZACIÓN DE CMI (NÚMERO) 1 1 DESARROLLAR ACCIONES DE MEJORA IDENTIFICADAS EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN CAF (NÚMERO) 1 1 -
FACILITAR LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES ADSCRITOS A MADRID SALUD Y DISTRITOS EN MATERIA SANITARIA.
Se han cumplido con los objetivos de gestión del plan de formación en su totalidad. Se gestiona un número de acciones formativas, horas de formación y alumnos convocados superiores a lo previsto. En los aspectos cualitativos cabe destacar que se consolida una memoria específica que identifica el valor añadido de la formación y la docencia para la mejora de los servicios prestados.
Actividades EFECTUAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA TUTORIZACIÓN. FACILITAR LA ACREDITACIÓN EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN,FORMACIÓN E INFRAESTRUCTURAS SANITARIAS (ANTIGUA ALE) MEJORAR EL PROCESO DE GESTIÓN DE LOS CURSOS. EVALUAR CUALITATIVA Y CUANTITATIVAMENTE LAS ACCIONES FORMATIVASREALIZADAS, TANTO REGLADAS COMO NO REGLADAS, REALIZANDO S FACILITAR LA INCLUSIÓN DE PROFESIONALES DE MADRID SALUD EN CURSOSORGANIZADOS POR OTRAS ÁREAS DE GOBIERNO, CON LA MEDIACI CLARIFICAR Y MEJORAR EL PROCESO DE COORDINACIÓN INTERNA A TRAVÉS DELGRUPO DE TRABAJO, CON EL INSTITUTO FORMACIÓN Y ESTUD MEJORAR PROGRESIVAMENTE LA DETECCIÓN DE NECESIDADES, PLANIFICACIÓN YPROGRAMACIÓN DE LOS CURSOS. Indicadores Presupuestado Realizado DISEÑAR, DESARROLLAR Y GESTIONAR CURSOS DE FORMACIÓN ESPECÍFICA (MS + DISTRITOS) (NÚMERO) 30 40 TIEMPOS DE FORMACIÓN ESPECÍFICA (MS Y DISTRITOS) (HORAS) 620 726 ALUMNOS CONVOCADOS (MS Y DISTRITOS) (NÚMERO) 720 933 ACTUALIZAR PLAN DE FORMACIÓN MS Y DISTRITOS (NÚMERO) 1 1 EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN REGLADA Y NO REGLADA, COMPARANDO CON OTROS SERVICIOS (NÚMERO) 1 1 REALIZACIÓN DE UNA MEMORIA ESPECÍFICA DE FORMACIÓN DOCENCIA INVESTIGACIÓN RSC (NÚMERO) 1 1 DESARROLLAR UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE LA TUTORIZACIÓN (NÚMERO) 1 1 -
APOYAR LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN.
Se mantiene el impulso de las actividades de investigación a través de la potenciación del diseño de proyectos de investigación focalizando en su metodología y la promoción de la gestión del conocimiento a través de los talleres de experiencias en investigación generadas en Madrid Salud. El número de proyectos de investigación, de publicaciones científicas y las acciones formativas, en este periodo, han superado las previsiones.
Actividades PLANIFICACIÓN DE SESIONES Y/O TALLERES DE EXPERIENCIAS. ELABORAR PUBLICACIONES CIENTÍFICAS. POTENCIAR E IMPULSAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. IMPULSAR LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN MATERIA DE METODOLOGÍA DEINVESTIGACIÓN. Indicadores Presupuestado Realizado ACCIONES FORMATIVAS Y DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO REALIZADAS EN MATERIA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. (NÚMERO) 4 5 PUBLICACIONES CIENTÍFICAS EN EL PERIODO (NÚMERO) 25 33 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN CURSO EN EL PERIODO (NÚMERO) 20 24 -
MEJORAR LA COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA DE MADRID SALUD.
En el año 2016 la página web de Madrid Salud www.madridsalud.es se consolida como una de las páginas más visitadas de salud pública en el territorio nacional. El número de visitantes ha aumentado superando los 8.000.000 de visitantes. En el menú servicios, animales, alimentos, prevención y adicciones siguen siendo los espacios que registran mayor número de entradas. Twitter: Importante crecimiento, durante 2016 hemos sumado casi 2.000 nuevos seguidores/-as, contando en diciembre de 2016 con 10.975 seguidores/-as. Se muestra como una herramienta muy buena para hacer difusión de la marca Madrid Salud, compartir información con otras cuentas del Ayuntamiento de Madrid, así como con otras administraciones, organismos y asociaciones vinculadas al ámbito de la salud. Entre lo más retuiteado están los mensajes de adopción animal y los contenidos interactivos de la web.
Actividades PUESTA EN MARCHA DE NUEVAS SUBUNIDADES GESTORAS DE REDES SOCIALES. RENOVACIÓN DE ELEMENTOS DE SEÑALIZACIÓN DE LOS CENTROS MADRID SALUD. APOYO LOGÍSTICO Y DE COMUNICACIÓN EN LAS ACTIVIDADES COMUNITARIAS DE LAESTRATEGIA GENTE SALUDABLE. COLABORACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN DEL MÁSTER EN COMUNICACIÓN SOCIAL YSALUD CON LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. DESARROLLO DEL CURSO DE COMUNICACIÓN INTERNA COMO ESTRATEGIA DE GESTIÓN,CONJUNTAMENTE CON LA DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDA DIRECCIÓN Y DESARROLLO DE UN CURSO DE ENTRENAMIENTO DE PORTAVOCES, UNOBÁSICO Y OTRO AVANZADO. IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DE AUTOGESTIÓN EN LAS PÁGINAS WEBS DE LOSCENTROS MADRID SALUD. CREACIÓN DE NUEVOS CONTENIDOS INTERACTIVOS EN LA PÁGINA WEB. ORGANIZACIÓN DE UN EVENTO CON CARÁCTER DIVULGATIVO EN EL DÍA MUNDIAL SINTABACO, DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES, DÍA MUNDIAL ACTUALIZACIÓN DE LOS IMPRESOS NORMALIZADOS DE MADRID SALUD. ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LA INTRANET, SECTORIAL AYRE SALUD. ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LA WEB DE MADRID SALUD Y MADRID.ES. REALIZACIÓN DE ENCUENTROS INFORMATIVOS Y DE ACTIVIDADES CULTURALES DECOMUNICACIÓN INTERNA (14 AL AÑO). CREACIÓN DE UN NUEVO ESPACIO WEB PARA EL CENTRO DE VACUNACIÓNINTERNACIONAL. POTENCIACIÓN DE LAS REDES SOCIALES COMO PLATAFORMAS COMUNICATIVAS CONCONTENIDOS DE SALUD PÚBLICA. CREACIÓN DE UN NUEVO ESPACIO WEB DEL CENTRO DE PROTECCIÓN ANIMAL. SALUD REALIZACIÓN DE JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS EN ALGUNOS CENTROS DEMADRID. DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA NUEVA VERSIÓN DEL PORTAL WWW.MADRIDSALUD.ES. Indicadores Presupuestado Realizado SEGUIDORES EN REDES SOCIALES (NÚMERO) 9.000 10.975 VISITANTES ANUALES A LA PÁGINA WEB WWW.MADRIDSALUD.ES (NÚMERO) 6.000.000 8.000.000 ACTIVIDADES DE COMUNICACIÓN INTERNA (NÚMERO) 14 14 -
AGILIZAR LA TRAMITACION Y RESOLUCION DE LOS EXPEDIENTES SANCIONADORES.
Actividad 01.- No se ha alcanzado el objetivo en su totalidad, debido la carga de trabajo ocasionada por un incremento del 15% del número de expedientes sancionadores pendientes de terminar en plazo en el ejercicio 2016. Por otro lado, cambios legislativos del procedimiento sancionador han requerido un periodo de adaptación a los mismos, retrasando el inicio de los pendientes; unido todo ello a una disminución de los recursos humanos de los que se disponía, por bajas laborales y concursos de traslado. El haber iniciado los expedientes en un plazo medio de 4,7 meses no significa que no se hayan iniciado los expedientes en el plazo legal, ya que la caducidad de las actas es de 6 meses.
Actividad 02.- Se ha superado ampliamente el objetivo, al resolverse los expedientes sancionadores en un tiempo inferior al previsto, revisando los procedimientos de forma que su tramitación resulte más ágil, implicando para ello los recursos humanos e informáticos necesarios.
Actividad 03.- Se ha alcanzado puntualmente el objetivo al resolverse los expedientes de medidas cautelares en el tiempo previsto, gracias a una correcta coordinación con los servicios inspectores
de Mercamadrid.
Actividad 04.- ,,Se ha alcanzado satisfactoriamente el 100% del objetivo de la implantación en SIGSA de los
expedientes sancionadores, tales como el expediente sancionador por consumo de alcohol previsto en la Ley 4/2015, de protección de la seguridad ciudadana, la emisión del documento de pago en voluntaria a través de SIGSA, quedando por implantar el 100% en la continua necesidad de actualización de la aplicación informática.
Actividad 05.- Se ha cumplido el objetivo, al resolverse los expedientes sancionadores por consumo de alcohol en vía pública (infracción a la Ley 5/2002, de 27 de junio, de drogodependencias y otros trastornos adictivos) en un plazo medio de 61.5 días, cuando la ley establece un plazo máximo de tres meses; así como al resolverse los expedientes por consumo de alcohol en la vía pública cuando perturbe gravemente la tranquilidad ciudadana (infracción a la Ley 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana), en una media de 35 días en caso de pago voluntario con reducción (procedimiento abreviado), y de 98 días en el ordinario, teniendo en cuenta que esta última establece un plazo máximo para resolver de un año.
Actividad 06.- Se ha conseguido el objetivo de mejorar la información al ciudadano sobre infracción por consumo alcohol en la vía pública, con un servicio de atención al ciudadano que ha facilitado una simplificación de trámites y ha resuelto las múltiples consultas presentadas, ya de forma presencial o telefónica.
Actividad 07.- Ante el elevado número de expedientes solicitados por la Agencia Tributaria, el Tribunal Económico-Administrativo y los juzgados de lo contencioso-administrativo, se ha conseguido el objetivo atendiendo de forma rápida y eficaz el envío de expedientes y comunicaciones, habilitando los recursos técnicos y humanos necesarios.
Actividad 08.- No se ha conseguido el objetivo de dotar a los expedientes sancionadores
por infracción en materia de consumo de alcohol, de una prueba objetiva, al no haber prosperado un protocolo de actuación conjunta propuesto por Madrid Salud con la Policía municipal, a efectos de la toma de muestras de la bebida consumida en el momento de la inspección, para su posterior análisis en el Laboratorio Municipal.
Actividad 09.- Se ha conseguido el objetivo de informar y sensibilizar a los ciudadanos en la necesidad de dar cumplimiento a la normativa sanitaria, de drogodependencias y seguridad ciudadana tanto a través de los canales de información y atención al público, como en las comparecencias en las dependencias administrativas de los interesados, en ejercicio de su derecho de acceso a los expedientes sancionadores.
Actividades EN COLABORACIÓN CON LOS SERVICIOS DE LA POLICÍA MUNICIPAL Y SERVICIOSINSPECTORES DE SALUD, SIMPLIFICAR LA LABORES DE ENVÍO DE EXPEDIENTES E INFORMACIÓN SOLICITADA,TANTO POR LA AGENCIA INSTRUMENTAR LOS MEDIOS TÉCNICOS Y PERSONALES QUE PERMITA QUE LAINFORMACIÓN LLEGUE A UN SECTOR AGILIZAR LA TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES SANCIONADORES, MEDIANTE ELIMPULSO DE OFICIO DE LAS Indicadores Presupuestado Realizado AGILIZAR INICIACIÓN DE EXPEDIENTES SANCIONADORES ORDINARIOS. (MESES) 3 42 AGILIZAR RESOLUCION EXPEDIENTES SANCIONADORES ORDINARIOS. (MESES) 5 123 AGILIZAR LA RESOLUCIÓN DE EXPDTES DE MEDIDAS CAUTELARES. (MESES) 2 100 IMPLANTAR SIGSA EN LOS PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES QUE SEAN ASIGNADOS A MADRID SALUD (PORCENTAJE) 80 100 AGILIZAR RESOLUC. EXPDTE. POR INFRACCION CONSUMO ALCOHOL. (PORCENTAJE) 80 100 MEJORAR INF. AL CIUDADANO SOBRE INFRACCION CONSUMO ALCOHOL. (PORCENTAJE) 80 100 MEJORA PROCESO ENVIO EXPDTES. Y COMUNICACIÓN CON OTRAS UNIDADES ADMTVAS. (PORCENTAJE) 70 100 ADECUACION PRUEBAS EXPDTES. POR INFRACC. CONSUMO ALCOHOL (PORCENTAJE) 50 0 INFORMAR Y SENSIBILIZAR A LOS CIUDADANOS IMPLICADOS EN EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR, A DAR CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVA S (PORCENTAJE) 100 100 -
AGILIZACION DE RESOLUCIONES DE FRACCIONAMIENTOS/APLAZAMIENTOS.
Se ha producido una ligera disminución, sobre la previsión inicial, en cuanto a los tiempos medios en la tramitación de expedientes de fraccionamientos/aplazamientos. Por tanto, el porcentaje de cumplimiento sobre el plazo previsto ha sido del 108,3.
Actividades DISMINUCIÓN DEL TIEMPO TRANSCURRIDO DESDE LA SOLICITUD HASTA LANOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN. NOTIFICACIÓN DE RESOLUCIÓN. TRÁMITE Y GESTIÓN DE SOLICITUDES. REGISTRO DE SOLICITUDES EN GIIM. Indicadores Presupuestado Realizado TIEMPO MEDIO TRAMITACION FRACCIONAMIENTO/APLAZAMI (DÍAS) 60 55 -
ACTUALIZACION PERMANENTE DEL INVENTARIO.
El tiempo de actualizaciones de inventario se ha mantenido en el 2016 en 30 días. El cumplimiento de este objetivo ha entrañado una especial dificultad debido al traslado de la sede de Madrid Salud a su ubicación actual. Porcentaje de cumplimiento 100.
Actividades MANTENIMIENTO ACTUALIZADO DEL INVENTARIO, INCLUIDOS LOS BIENES DE VALORINFERIOR A 8.000 EUR., DESDE Indicadores Presupuestado Realizado TIEMPO ENTRE ACTUALIZACIONES DE INVENTARIO. (MESES) 1 1 -
MEJORAR LOS PROCESOS DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES PARA CONSEGUIR MAYOR EFICACIA Y AGILIDAD ADMINISTRATIVA.
Respecto de este objetivo
se han cumplido, e incluso mejorado, las magnitudes de algún indicador (documentos con firma electrónica en unidad de red común), cumpliéndose satisfactoriamente las magnitudes de los indicadores restantes.
Actividades DISMINUCIÓN DE PLAZO PARA LA CONFORMIDAD DE FACTURAS, MEDIANTE ESCANEO YREMISIÓN TELEMÁTICA A LAS UNIDADES RESPONSABLES CREACIÓN DE UNIDADES COMUNES DE RED PARA CONSULTA DE OTRAS UNIDADES EINCREMENTO DE LA COORDINACIÓN, MEDIANTE LA INCORPOR REDUCCIÓN DE PLAZO EN LA EMISIÓN DE INFORMES SOBRE PAGOS DE PROVEEDORESA EMPRESAS AUDITORAS, A TRAVÉS DE CONSULTA DE LA UTILIZACIÓN DEL RECURSO DE RED COMÚN PARA LA FIRMA ELECTRÓNICA DEDOCUMENTOS DE CONTRATACIÓN Y USO DEL SISTEMA PLYCA Y D REDUCCIÓN DEL PLAZO EN LA ELABORACIÓN DE CERTIFICADOS SOBRE EL VOLUMENDE NEGOCIOS DE LAS EMPRESAS CONTRATISTAS (SOLVENCI INICIO Y TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE DEVOLUCIÓN DE GARANTÍADEFINITIVA EN UN PLAZO INFERIOR MEDIANTE EL IMPULSO DE COMPROBACIÓN TELEMÁTICA DEL CUMPLIMENTO DE OBLIGACIONES CON LA SEGURIDADSOCIAL CONSULTA TELEMÁTICA, PREVIA AUTORIZACIÓN DE LOS INTERESADOS, DELCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DEL IAE Indicadores Presupuestado Realizado CONSULTA TELEMÁTICA CUMPLIMIENTO IAE (NÚMERO) 20 15 COMPROBACION TELEMÁTICA CUMPLIMIENTO OBLIGACIONES CON LA SEGURIDAD SOCIAL (NÚMERO) 40 15 AGILIZAR LA DEVOLUCIÓN DE GARANTÍAS DE CONTRATOS A EXTINGUIR EN 2015 (DÍAS) 35 35 PLAZO EN LA EMISIÓN DEL CERTIFICADO DEL VOLUMEN DE NEGOCIOS DE LAS EMPRESAS CONTRATISTAS DE EJERCICIOS PASADOS (DÍAS) 2 2 DOCUMENTOS CON FIRMA ELECTRÓNICA EN UNIDAD DE RED COMÚN (NÚMERO) 75 408 PLAZO EN LA EMISIÓN DE INFORMES SOBRE PAGOS DE PROVEEDORES A EMPRESAS AUDITORAS (DÍAS) 2 2 CREACIÓN DE UNIDADES COMUNES DE RED PROMOVIENDO LA FIRMA ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS (NÚMERO) 2 2 PLAZO PARA LA CONFORMIDAD DE FACTURAS (DÍAS) 3 3 -
MEJORAR LA GESTIÓN PATRIMONIAL DE LOS INMUEBLES E INSTALACIONES DEL ORGANISMO AUTÓNOMO MADRID SALUD
Respecto de este objetivo, indicar que se han cumplido plenamente los indicadores relativos a los consumos energéticos (luz, gas, y combustible), agua; y los relativos a la aplicación de medidas de eficiencia energética en centros adscritos a Madrid Salud, la renovación de instalaciones eléctricas y de climatización en Madrid Salud, la revisión y actualización de sistemas de seguridad y contraincendios en los edificios para la prevención de riesgos laborales.
Actividades REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE SISTEMAS DE SEGURIDAD Y CONTRAINCENDIOS ENLOS EDIFICIOS PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORA RENOVACIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y DE CLIMATIZACIÓN EN MADRIDSALUD, PARA UN INCREMENTO DE LA SEGURIDAD Y EFICIENCI ACTUALIZACIÓN DE PLANOS DE EDIFICIOS. ACTUALIZACIÓN DE LIBROS DE EDIFICIOS. APLICACIÓN DE MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN CENTROS ADSCRITOS AMADRID SALUD, MEDIANTE CONTROL Y SEGUIMIENTO PRESEN CONTROL DE CONSUMO ENERGÉTICO (ELECTRICIDAD, GAS, AGUA Y COMBUSTIBLE),MEDIANTE SEGUIMIENTO EXHAUSTIVO DE FACTURAS Y CONT Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE CONSUMO ENERGÉTICO (PORCENTAJE) 100 100 CONTROL DE CONSUMO DE AGUA (PORCENTAJE) 100 100 CONTROL DE CONSUMO DE COMBUSTIBLE (PORCENTAJE) 100 100 APLICACIÓN DE MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN CENTROS ADSCRITOS A MADRID SALUD (PORCENTAJE) 20 20 ACTUALIZACIÓN DE LIBROS DE EDIFICIOS (PORCENTAJE) 100 90 ACTUALIZACIÓN DE PLANOS DE EDIFICIOS (PORCENTAJE) 100 90 RENOVACIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y DE CLIMATIZACIÓN EN MADRID SALUD (PORCENTAJE) 10 10 REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE SISTEMAS DE SEGURIDAD Y CONTRAINCENDIOS EN LOS EDIFICIOS PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LAB (PORCENTAJE) 5 5
-
-
Madrid Salud
Objetivos
-
EVALUAR LA SATISFACCIÓN EN LOS CIUDADANOS QUE UTILIZAN LOS SERVICIOS QUE PRESTA MADRID SALUD.
Se supera la meta prevista, incrementándose respecto a años anteriores el número de encuestas de satisfacción de usuarios realizadas
Actividades INFORME DE ANÁLISIS CUALITATIVOS. SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES. PROPUESTAS DE ACCIONES DE MEJORA. ELABORACIÓN DE INFORMES FINALES. REGISTRO Y ANÁLISIS DE DATOS. TRABAJO DE CAMPO. ESTRATIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE MUESTRAS ALEATORIAS. CONFIGURACIÓN DE CUESTIONARIOS ESPECÍFICOS. COMPARACIÓN CON ESTUDIOS PREVIOS Y DE ENTORNOS SIMILARES. IDENTIFICACIÓN DE ÍTEMS A EXPLORAR. DISEÑO DE LA METODOLOGÍA A UTILIZAR. SELECCIÓN DE LAS UNIDADES O SERVICIOS EN LAS QUE SE ESTUDIA LASATISFACCIÓN DE USUARIOS. Indicadores Presupuestado Realizado Estudios de satisfacción de usuarios: encuestas y análisis cualitativos (NÚMERO) 6 7 -
MEJORA DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS.
En este periodo se ha seguido impulsando la mejora continua en los servicios, tal como se refleja en los indicadores recogidos. Se han cumplido las metas previstas en este objetivo.
Actividades ANÁLISIS, EVALUACIÓN Y RESOLUCIÓN DE NUEVAS NECESIDADES OFUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN ORGANIZACIÓN MÉD REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS Y ANÁLISIS DE INFORMES EN LOS FICHEROS DEDATOS DE CARÁCTER PERSONAL DE MADRID SALUD. REALIZACIÓN DE ENCUESTAS POBLACIONALES, ANÁLISIS DE FUENTES EXTERNAS,ETC. REALIZACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS, TALLERES, ENCUENTROS INFORMATIVOS,ETC., EN MATERIA DE GESTIÓN AMBIENTAL. REDISEÑO DE LOS PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL DEMADRID SALUD. IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS, DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN SEGÚN LENGUAJEINTEGRATION DEFINITION (IDEF). SEGUIMIENTO DE LAS SIETE CARTAS DE SERVICIO ACTIVAS EN MADRID SALUD. DISEÑO Y ELABORACIÓN DE INFORMES SEMESTRALES CON LA EVOLUCIÓN DE TODOLOS INDICADORES DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL (CMI). REDISEÑO DE LOS INDICADORES DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL (CMI). ANÁLISISDE TENDENCIAS. DESARROLLAR UN SISTEMA PARA LA IDENTIFICACIÓN SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓNDE LAS ACCIONES QUE SE DESARROLLAN PARA LA COLABOR Indicadores Presupuestado Realizado Identificación y diseño de procesos clave en tres áreas (NÚMERO) 3 3 Actualización de los procedimientos del Sistema de gestión ambiental de Madrid Salud (NÚMERO) 1 1 Mantenimiento de acciones de formación y sensibilización en materia de gestión ambiental (NÚMERO) 1 1 Monitorización del estado de salud de los ciudadanos (NÚMERO) 2 2 Monitorización del grado de cumplimiento en medidas de seguridad de los ficheros de datos de carácter personal en Madrid (NÚMERO) 4 4 Peticiones de los sistemas de información existentes a gestionar (ver Actividad J) (NÚMERO) 1.200 1.200 Seguimiento y evaluación de ocho cartas de servicio (NÚMERO) 8 8 Diseño y elaboración de informes semestrales de los indicadores del Cuadro de Mando Integral (CMI) (NÚMERO) 2 2 Rediseño y actualización del Cuadro de Mando Integral (CMI) (NÚMERO) 1 1 Desarrollar acciones de mejora identificadas en el proceso de evaluación según el Marco Común de Evaluación - CAF (COMMO (NÚMERO) 1 1 -
FACILITAR LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES ADSCRITOS A MADRID SALUD Y DISTRITOS EN MATERIA SANITARIA.
Tal como se refleja en la tabla anterior, se han cumplido los indicadores de gestión del plan de formación en su totalidad. Se gestiona un número de acciones formativas, horas de formación y alumnos convocados superior a la meta prevista.
En los aspectos cualitativos se destaca la sistematización de la tutorización y de la responsabilidad social corporativa de Madrid Salud que se recoge en el Anexo a la Memoria anual denominado de 'Formación, Docencia, Investigación y Responsabilidad Social Corporativa'.
Actividades EFECTUAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA TUTORIZACIÓN. FACILITAR LA ACREDITACIÓN EN LA COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA DE LASPROFESIONES SANITARIAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID- MEJORAR EL PROCESO DE GESTIÓN DE LOS CURSOS. EVALUAR CUALITATIVA Y CUANTITATIVAMENTE LAS ACCIONES FORMATIVASREALIZADAS, TANTO REGLADAS COMO NO REGLADAS, REALIZANDO S FACILITAR LA INCLUSIÓN DE PROFESIONALES DE MADRID SALUD EN CURSOSORGANIZADOS POR OTRAS ÁREAS DE GOBIERNO, CON LA MEDIACI CLARIFICAR Y MEJORAR EL PROCESO DE COORDINACIÓN INTERNA A TRAVÉS DELGRUPO DE TRABAJO, CON EL INSTITUTO FORMACIÓN Y ESTUD MEJORAR PROGRESIVAMENTE LA DETECCIÓN DE NECESIDADES, PLANIFICACIÓN YPROGRAMACIÓN DE LOS CURSOS. Indicadores Presupuestado Realizado Diseñar, desarrollar y Gestionar cursos de formación específica (Madrid Salud y Distritos) (NÚMERO) 35 42 Tiempos de formación específica (Madrid Salud y Distritos) (HORAS) 700 764 Alumnos convocados (Madrid Salud y Distritos) (NÚMERO) 800 1.036 Actualizar plan de formación Madrid Salud y distritos (NÚMERO) 1 1 Evaluación de la formación reglada y no reglada, comparando con otros servicios (NÚMERO) 1 1 Realización de una Memoria Específica de Formación, Docencia, Investigación y Responsabilidad Social Corporativa (RSC) (NÚMERO) 1 1 Desarrollar un sistema de seguimiento de la tutorización (NÚMERO) 1 1 -
IMPULSAR Y APOYAR LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN EN EL ÁMBITO DE SALUD PÚBLICA Y ADICCIONES.
Se supera la meta respecto a las acciones formativas y de gestión del conocimiento. Respecto a los indicadores sobre proyectos de investigación en el periodo y publicaciones científicas, actualmente se trabaja en el cálculo de estos indicadores, estimando que los datos de actividad estarán en línea con periodos anteriores.
Actividades DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS INVESTIGACIONES. ELABORAR PUBLICACIONES CIENTÍFICAS. POTENCIAR E IMPULSAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. IMPULSAR LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN MATERIA DE METODOLOGÍA DEINVESTIGACIÓN. Indicadores Presupuestado Realizado Proyectos de investigación en curso en el periodo (NÚMERO) 25 0 Publicaciones científicas en el periodo (NÚMERO) 20 0 Acciones formativas y de gestión del conocimiento realizadas en materia de metodología de la investigación (NÚMERO) 4 5 -
MEJORAR LA COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA DE MADRID SALUD.
En el año 2017 la página web de Madrid Salud www.madridsalud.es se consolida como una de las páginas más visitadas de salud pública en el territorio nacional. El número de visitantes ha aumentado, superando los 8.000.000 de visitantes.
En el menú servicios, animales, alimentos, prevención y adicciones siguen siendo los espacios que registran mayor número de entradas.
Twitter: Importante crecimiento, durante 2017 hemos sumado casi 2.000 nuevos seguidores/as, contando en diciembre de 2017 con 12.775 seguidores/as.
Se muestra como una herramienta muy buena para hacer difusión de la marca Madrid Salud, compartir información con otras cuentas del Ayuntamiento de Madrid, así como con otras administraciones, organismos y asociaciones vinculadas al ámbito de la salud.
Entre lo más retuiteado están los mensajes de adopción animal y los contenidos interactivos de la web.
Actividades PUESTA EN MARCHA DE NUEVAS SUBUNIDADES GESTORAS DE REDES SOCIALES. RENOVACIÓN DE ELEMENTOS DE SEÑALIZACIÓN DE LOS CENTROS MADRID SALUD(FUTUROS CENTROS SALUD COMUNITARIA) CON LA NUEVA IMAG APOYO LOGÍSTICO Y DE COMUNICACIÓN EN LAS ACTIVIDADES COMUNITARIAS.MADRID CIUDAD DE LOS CUIDADOS. BARRIOS SALUDABLES. COLABORACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN DEL MÁSTER EN COMUNICACIÓN SOCIAL YSALUD CON LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. DIRECCIÓN Y DESARROLLO DE UN CURSO DE ENTRENAMIENTO DE PORTAVOCES. IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DE AUTOGESTIÓN EN LAS PÁGINAS WEBS DE LOSCENTROS MADRID SALUD. CREACIÓN DE NUEVOS CONTENIDOS INTERACTIVOS EN LA PÁGINA WEB. ORGANIZACIÓN DE UN EVENTO CON CARÁCTER DIVULGATIVO EN EL DÍA MUNDIAL SINTABACO, DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES, DÍA MUNDIAL ACTUALIZACIÓN DE TODAS LAS PUBLICACIONES DE MADRID SALUD CON LA NUEVAIMAGEN CORPORATIVA MUNICIPAL. ACTUALIZACIÓN DE LOS IMPRESOS NORMALIZADOS DE MADRID SALUD CON LA NUEVAIMAGEN CORPORATIVA MUNICIPAL. ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LA INTRANET, SECTORIAL AYRE SALUD. ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LA WEB DE MADRID SALUD Y MADRID.ES. REALIZACIÓN DE ENCUENTROS INFORMATIVOS Y DE ACTIVIDADES CULTURALES DECOMUNICACIÓN INTERNA (14 AL AÑO). POTENCIACIÓN DE LAS REDES SOCIALES COMO PLATAFORMAS COMUNICATIVAS CONCONTENIDOS DE SALUD PÚBLICA. CREACIÓN DE UN NUEVO ESPACIO WEB DE CENTROS MADRID SALUD (CMS) Y CENTROSDE ATENCIÓN A DROGODEPENDIENTES (CAD). IMPLEMENTACIÓN DE INICIATIVAS DIRIGIDAS A AUMENTAR LA ADOPCIÓN ANIMAL ENEL CPA. CREACIÓN DE UN NUEVO ESPACIO WEB DEL CENTRO DE PROTECCIÓN ANIMAL. DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA NUEVA VERSIÓN DEL PORTAL WWW.MADRIDSALUD.ES. Indicadores Presupuestado Realizado ACTIVIDADES DE COMUNICACIÓN INTERNA (NÚMERO) 14 14 VISITANTES ANUALES A LA PÁGINA WEB WWW.MADRIDSALUD.ES (NÚMERO) 8.000.000 8.000.000 SEGUIDORES EN REDES SOCIALES (NÚMERO) 10.000 12.775 -
AGILIZAR LA TRAMITACION Y RESOLUCION DE LOS EXPEDIENTES SANCIONADORES.
Indicador 01.- Se ha alcanzado el objetivo en su totalidad, a pesar de la carga de trabajo ocasionada por un incremento del 28% del número de expedientes sancionadores recibidos con respecto al ejercicio 2016; unido a una disminución de los recursos humanos de los que se dispone, por bajas laborales y concursos de traslado. No obstante, se han iniciado todos los expedientes sancionadores en los plazos legalmente establecidos.
Indicador 02.- Se ha superado ampliamente el objetivo, al resolverse los expedientes sancionadores en un tiempo inferior al previsto, revisando los procedimientos de forma que su tramitación resulte más ágil, implicando para ello los recursos humanos e informáticos necesarios. No obstante se ha incrementado en un 30% el número de expedientes resueltos, respecto al ejercicio anterior.
Indicador 03.- Se ha alcanzado puntualmente el objetivo al resolverse los expedientes de medidas cautelares en el tiempo previsto, gracias a una correcta coordinación con los servicios inspectores de Mercamadrid.
Indicador 04.- Se ha alcanzado satisfactoriamente el 100% del objetivo de la implantación en SIGSA de los expedientes sancionadores, tales como el expediente sancionador por consumo de alcohol previsto en la Ley 4/2015, de protección de la seguridad ciudadana, la emisión del documento de pago en voluntaria a través de SIGSA, quedando por implantar el 100% en la continua necesidad de actualización de la aplicación informática.
Indicador 05.- Se ha cumplido el objetivo, al resolverse los expedientes sancionadores por consumo de alcohol en vía pública, infracción a la Ley orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana, en una media de 31 días en caso de pago voluntario con reducción (procedimiento abreviado), y de 91 días en el ordinario, teniendo en cuenta que esta última establece un plazo máximo para resolver de un año.
Indicador 06.- Se ha conseguido el objetivo de mejorar la información al ciudadano sobre infracción por consumo alcohol en la vía pública, con un servicio de atención al ciudadano que ha facilitado una simplificación de trámites y ha resuelto las múltiples consultas presentadas, ya de forma presencial o telefónica.
Indicador 07.- Ante el elevado número de expedientes solicitados por la Agencia Tributaria, el Tribunal Económico-Administrativo y los juzgados de lo contencioso-administrativo, se ha conseguido el objetivo atendiendo de forma rápida y eficaz el envío de expedientes y comunicaciones, habilitando los recursos técnicos y humanos necesarios.
Actividades Simplificar la labores de envío de expedientes e información solicitada,tanto por la Agencia Tributaria, Asesoría Jurídi Instrumentar los medios técnicos y personales que permita que lainformación llegue a un sector más amplio de ciudadanos Agilizar la tramitación de los expedientes sancionadores, mediante elimpulso de oficio de las diligencias previas, la tr Indicadores Presupuestado Realizado AGILIZAR INICIACIÓN DE EXPEDIENTES SANCIONADORES ORDINARIOS (MESES) 5 5 AGILIZAR RESOLUCION EXPEDIENTES SANCIONADORES ORDINARIOS (MESES) 6 3 AGILIZAR LA RESOLUCIÓN DE EXPTES DE MEDIDAS CAUTELARES (MESES) 2 2 IMPLANTAR SIGSA EN LOS PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES QUE SEAN ASIGNADOS A MADRID SALUD (PORCENTAJE) 80 80 AGILIZAR LA RESOLUCIÓN DEL EXPEDIENTE POR INFRACCIÓN DE CONSUMO DE ALCOHOL EN VÍA PÚBLICA (PORCENTAJE) 100 100 MEJORAR LA INFORMACIÓN AL CIUDADANO SOBRE INFRACCIONES POR CONSUMO DE ALCOHOL (PORCENTAJE) 80 100 MEJORAR PROCESOS DE ENVÍO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES Y LA COMUNICACIÓN CON OTRAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS (PORCENTAJE) 70 100 -
AGILIZACION DE RESOLUCIONES DE FRACCIONAMIENTOS/APLAZAMIENTOS.
El objetivo de los tiempos medios en la tramitación de expedientes de fraccionamientos/aplazamientos ha sido realizado y mejorado. Las solicitudes de aplazamiento/fraccionamiento recibidas en 2017 ascendieron a 175, cantidad muy inferior a las tramitadas en 2016 debido, principalmente a la disminución del importe de las sanciones que imposibilita la posibilidad de fraccionar o aplazar el pago de la misma.
Lo anterior hizo que las solicitudes se tramitaran en un tiempo medio de 32 días.Por tanto, el objetivo ha mejorado en un 29%.
Actividades DISMINUCIÓN DEL TIEMPO TRANSCURRIDO DESDE LA SOLICITUD HASTA LANOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN. NOTIFICACIÓN DE RESOLUCIÓN. TRÁMITE Y GESTIÓN DE SOLICITUDES. REGISTRO DE SOLICITUDES EN GIIM. Indicadores Presupuestado Realizado TIEMPO MEDIO TRAMITACION FRACCIONAMIENTO / APLAZAMIENTO (DÍAS) 45 32 -
ACTUALIZACIÓN PERMANENTE DEL INVENTARIO.
Durante el año 2017 no se ha alcanzado el objetivo de actualización permanente del inventario. El objetivo previsto para 2017 era que el tiempo entre actualizaciones de inventario fuera de 15 días, pero el dato real ha sido de 18 días, lo cual supone un cumplimiento del 83% del objetivo.
Indicadores Presupuestado Realizado TIEMPO ENTRE ACTUALIZACIONES DE INVENTARIO (DÍAS) 15 18 -
PROMOVER LA EFICAZ GESTIÓN DE LOS SERVICIOS COMPETENCIA DEL ORGANISMO AUTÓNOMO MADRID SALUD, APORTANDO LOS MEDIOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DEL MISMO, MEDIANTE LOS CORRESPONDIENTES PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN Y TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DE GASTO.
Respecto de este objetivo
se han cumplido, e incluso mejorado, las magnitudes de algunos indicadores (contratos tramitados por procedimiento abierto, contratos menores tramitados y documentos contables realizados, entre los que sobresale el mayor grado de cumplimiento), cumpliéndose satisfactoriamente las magnitudes de los indicadores restantes.
Teniendo en cuenta la actividad de la Subdirección General de Contratación y Régimen Patrimonial (tramitación de todos los expedientes de contratación de Madrid Salud) y que muchos de los indicadores del objetivo tienen cuantificación numérica, se puede establecer una correspondencia entre el objetivo y los buenos datos de ejecución del presupuesto de Madrid Salud (un 86,2% de obligaciones reconocidas, respecto de los créditos dispuestos).
Actividades TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS (CONVENIOS SUBVENCIÓN,CONVENIOS DE PATROCINIO, CONVENIOS GENERALES DE COLABOR TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE CONTRATACIÓN PARA EL SUMINISTRO DEMATERIAL DE OFICINA E INFORMÁTICO, MATERIAL DE IMPRE IMPULSAR LOS TRÁMITES DE COMPETENCIA DE OTROS ÓRGANIOS, UNIDADES OÁREAS, CON EL FIN DE AGILIZAR Y REDUCIR EL TIEMPO DE T GESTIÓN Y REALIZACIÓN DE EXPEDIENTES DE GASTO. ASESORAR Y COORDINAR A LOS DISTINTOS ÓRGANOS Y UNIDADES EN LA ADECUADAELABORACIÓN DE DOCUMENTOS DE INICIO DEL EXPEDIENTE TRAMITACIÓN EXPEDIENTES DE CONTRATACIÓN DEL ORGANISMO AUTÓNOMO.CONTRATOS DE SERVICIOS Y SUMINISTROS ESPECÍFICOS DE LAS D TRAMITACIÓN EXPEDIENTES DE CONTRATACIÓN DEL ORGANISMO AUTÓNOMO.CONTRATOS DE SERVICIOS GENERALES QUE POSIBILITAN EL FUNCI Indicadores Presupuestado Realizado TRAMITACIÓN OTROS EXPEDIENTES (NÚMERO) 20 52 DOCUMENTOS CONTABLES REALIZADOS (NÚMERO) 2.500 3.895 CONTRATOS COMPRAS CENTRALIZADAS (NÚMERO) 100 298 CONTRATOS MENORES TRAMITADOS (NÚMERO) 300 587 CONTRATOS TRAMITADOS POR PROCEDIMIENTO NEGOCIADO (NÚMERO) 5 5 CONTRATOS TRAMITADOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO (NÚMERO) 25 60 -
MEJORAR LA GESTIÓN PATRIMONIAL DE LOS INMUEBLES E INSTALACIONES DEL ORGANISMO AUTÓNOMO MADRID SALUD.
Respecto de este objetivo, indicar que se han cumplido plenamente los indicadores relativos a los consumos energéticos (luz, gas, y combustible), agua; y los relativos a la aplicación de medidas de eficiencia energética en centros adscritos a Madrid Salud, la renovación de instalaciones eléctricas y de climatización en Madrid Salud revisión y la actualización de sistemas de seguridad y contraincendios en los edificios para la prevención de riesgos laborales.
Teniendo en cuenta la actividad de la Subdirección General de Contratación y Régimen Patrimonial (tramitación de todos los expedientes de contratación de Madrid Salud) y que muchos de los indicadores del objetivo no tienen cuantificación económica, no se puede establecer una correspondencia entre el objetivo y los datos de ejecución del presupuesto de Madrid Salud.
Actividades REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE SISTEMAS DE SEGURIDAD Y CONTRAINCENDIOS ENLOS EDIFICIOS PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORA RENOVACIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y DE CLIMATIZACIÓN EN MADRIDSALUD, PARA UN INCREMENTO DE LA SEGURIDAD Y EFICIENCI ACTUALIZACIÓN DE PLANOS DE EDIFICIOS. ACTUALIZACIÓN DE LIBROS DE EDIFICIOS. APLICACIÓN DE MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN CENTROS ADSCRITOS AMADRID SALUD, MEDIANTE CONTROL Y SEGUIMIENTO PRESEN CONTROL DE CONSUMO ENERGÉTICO (ELECTRICIDAD, GAS, AGUA Y COMBUSTIBLE),MEDIANTE SEGUIMIENTO EXHAUSTIVO DE FACTURAS Y CONT Indicadores Presupuestado Realizado REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE SISTEMAS DE SEGURIDAD Y CONTRAINCENDIOS EN LOS EDIFICIOS PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABOR (PORCENTAJE) 10 10 RENOVACIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y DE CLIMATIZACIÓN EN MADRID SALUD. (PORCENTAJE) 10 10 ACTUALIZACIÓN DE PLANOS DE EDIFICIOS. (PORCENTAJE) 100 100 ACTUALIZACIÓN DE LIBROS DE EDIFICIOS. (PORCENTAJE) 100 100 APLICACIÓN DE MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN CENTROS ADSCRITOS A MADRID SALUD. (PORCENTAJE) 20 20 CONTROL DE CONSUMO DE COMBUSTIBLE (PORCENTAJE) 100 100 CONTROL DE CONSUMO DE AGUA. (PORCENTAJE) 100 100 CONTROL DE CONSUMO ENERGÉTICO. (PORCENTAJE) 100 100
-
-
Madrid Salud
Objetivos
-
MEJORAR LA COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA DE MADRID SALUD.
En el año 2018 la página web de Madrid Salud www.madridsalud.es se consolida como una de las páginas más visitadas de salud pública en el territorio nacional. El número de visitantes ha aumentado, superando los 9.000.000 de visitantes. En el menú servicios, animales, alimentos, prevención y adicciones siguen siendo los espacios que registran mayor número de entradas. Twitter: Importante crecimiento, durante 2018 hemos sumado más de 1.000 nuevos seguidores/as, contando en diciembre de 2018 con 13.645 seguidores/as. Se muestra como una herramienta muy buena para hacer difusión de la marca Madrid Salud, compartir información con otras cuentas del Ayuntamiento de Madrid, así como con otras administraciones, organismos y asociaciones vinculadas al ámbito de la salud. Entre lo más retuiteado están los mensajes de adopción animal y los contenidos de prevención de la salud y Madrid Ciudad de los Cuidados. Cabe destacar que, ante el incremento de las peticiones y demandas de las distintas unidades de Madrid Salud, durante el año 2018 casi se ha duplicado las actividades de comunicación externa realizadas por la Unidad Técnica de Comunicación. En este periodo
consideramos significativo hacer resaltar que en el mes de mayo
se crea la Sección de Comunicación Interna de Madrid Salud ,adscrita a la Subdirección General de Recursos Humanos, y la comunicación interna
pasa a ser un elemento clave de la organización.
Actividades ADQUISICIÓN y CONFECCIÓN DE DISTINTOS ELEMENTOS Y SOPORTES DE PUBLICIDADPARA PROGRAMAS DE MADRID SALUD. INSTALACIÓN DE ELEMENTOS DE SEÑALIZACIÓN EN LAS DEPENDENCIAS DE MADRIDSALUD. COMPRA DE NORMAS UNE, LIBROS CIENTÍFICOS Y OTROS. ORGANIZACIÓN DE JORNADAS DE TRABAJO COMUNITARIO. APOYO LOGÍSTICO A LAS ACTIVIDADES DE LOS PROGRAMAS DE ADICCIONES Y CAD. ORGANIZACIÓN DE DISTINTOS EVENTOS CON CARÁCTER DIVULGATIVO EN EL DÍAMUNDIAL SIN TABACO, DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES, DÍA CREACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE PUBLICACIONES DE MADRID SALUD. ACTUALIZACIÓN DE LOS IMPRESOS DE MADRID SALUD. FORMACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGÍAS E INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. POTENCIACIÓN DE LA WEB Y DE LAS REDES SOCIALES COMO PLATAFORMASCOMUNICATIVAS CON CONTENIDOS DE SALUD PÚBLICA. DESARROLLO, MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE LOS ESPACIOS WEB DE MADRIDSALUD. IMPLEMENTACIÓN DE INICIATIVAS DIRIGIDAS A AUMENTAR LA ADOPCIÓN ANIMAL ENEL CENTRO DE PROTECCIÓN ANIMAL (CPA). Indicadores Presupuestado Realizado VISITANTES ANUALES A LA PÁGINA WEB WWW.MADRIDSALUD.ES (NÚMERO) 8.000.000 9.000.000 SEGUIDORES EN REDES SOCIALES (NÚMERO) 11.000 13.600 ACTIVIDADES DE COMUNICACIÓN EXTERNA (NÚMERO) 60 117 -
APOYO LOGÍSTICO A MADRID SALUD
Ha habido un incremento significativo durante 2018 de las actividades de los distintos centros de Madrid Salud que ha supuesto un mayor incremento de las acciones de logística llevadas a cabo por la Unidad Técnica de Comunicación.
Actividades GESTIÓN DEL MATERIAL DE OFICINA, CONSUMIBLES INFORMÁTICOS Y DEMÁSMATERIAL FUNGIBLE NECESARIO PARA EL DESARROLLO DE LAS A GESTION DEL ARRENDAMIENTO DE FOTOCOPIADORAS. GESTIÓN DE LOS VEHÍCULOS EN RENTING. GESTIÓN DEL TRANSPORTE DE MOBILIARIO Y OTROS ENSERES. Indicadores Presupuestado Realizado SERVICIOS TRANSPORTE MOBILIARIO Y ENSERES (NÚMERO) 200 258 -
SEGUIMIENTO,EVALUACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD EN LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS QUE PRESTA MADRID SALUD.
Durante 2018 los indicadores del objetivo núm. 3 se cumplieron al 94,4%, debido a que el indicador número 9 se cumplió al 50% por falta de recursos humanos.
Actividades ANÁLISIS, EVALUACIÓN Y RESOLUCIÓN DE NUEVAS NECESIDADES OFUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN ORGANIZACIÓN MÉD REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS Y ANÁLISIS DE INFORMES EN LOS FICHEROS DEDATOS DE CARÁCTER PERSONAL DE MADRID SALUD. DESARROLLO DE ACTUACIONES DE INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN (SESIONES,JORNADAS, ETC.) RELACIONADAS CON LAS ACTIVIDAD DE E DISEÑO Y GESTIÓN DE LAS COMUNIDADES DE TRABAJO AYRE SOCIAL. DISEÑO DESARROLLO Y EXPLOTACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN AD HOC. IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS, DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE NUEVOS PROCESOS CLAVESEGÚN LENGUAJE INTEGRATION DEFINITION (IDEF. REVISIÓN ACTUALIZACIÓN Y DISEÑO DE PROCESOS DE MADRID SALUD. DISEÑO Y ELABORACIÓN DE INFORMES SEMESTRALES CON LA EVOLUCIÓN DE TODOLOS INDICADORES DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL (CMI. ACTUALIZACIÓN PERMANENTE DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL DE ACUERDO CON LOSPERIODOS ESTABLECIDOS EN CADA UNO DE LOS INDICAD REDISEÑO DE LOS INDICADORES DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL (CMI). ANÁLISISDE TENDENCIAS. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES DEL PLAN DE MEJORA DERIVADO DELPROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CAF. EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES Y ACCIONES DE MEJORA DE CADA PLAN DEACTUACIÓN Y PUBLICACIÓN DE LA MISMA TANTO EN EL PLAN DE A ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN ANUAL EN BASE A LOS DOCUMENTOSSECTORIALES DE CADA UNA DE LAS LÍNEAS ESTRATÉGICAS. Indicadores Presupuestado Realizado ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN ANUAL DE MADRID SALUD DE LA MEMORIA DE ACTIVIDAD (NÚMERO) 2 2 SEGUIMIENTO DE ACCIONES DE MEJORA IDENTIFICADAS EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN SEGÚN EL MARCO COMÚN DE EVALUACIÓN - CAF (NÚMERO) 3 3 ACTUALIZACIÓN PERMANENTE DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL CMI (PORCENTAJE) 100 100 REDISEÑO DE LOS INDICADORES DEL CMI (NÚMERO) 1 1 ELABORACIÓN DE INFORMES SEMESTRALES DE LOS INDICADORES DEL CMI (NÚMERO) 2 2 REVISIÓN, ACTUALIZACIÓN Y REDISEÑO DE PROCESOS DE MADRID SALUD (NÚMERO) 3 3 IDENTIFICACIÓN DE NUEVOS PROCESO CLAVE EN MADRID SALUD (NÚMERO) 2 2 GESTIONAR LAS COMUNIDADES DE TRABAJO DE AYRE SOCIAL: CAF, INVESTIGACIÓN Y RESPONSABLES (NÚMERO) 3 3 DESARROLLO Y EXPLOTACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN (NÚMERO) 8 4 MONITORIZACIÓN DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO EN MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOS FICHEROS DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL EN MADRID (NÚMERO) 4 4 PETICIONES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EXISTENTES A GESTIONAR (VER ACTIVIDAD L) (NÚMERO) 1.200 2.155 -
CONOCER PERIÓDICAMENTE LA PERCEPCIÓN DEL ESTADO DE SALUD DE LA CIUDADANÍA Y LA SATISFACCIÓN CON LOS SERVICIOS PRESTADOS POR MADRID SALUD Y LA PERCEPCIÓN DE OTROS GRUPOS DE INTERÉS.
Durante 2018 los indicadores del objetivo núm. 4 se cumplieron al 100% ,se realizaron, entre otros, el análisis de la Encuesta de Salud 2017 de la ciudad de Madrid y el análisis de la mortalidad de la incineradora de Valdemingomez, 6 encuestas de satisfacción de personas usuarias en los siguientes centros (Centro de Protección Animal, toma de muestras de agua de consumo por aviso a particulares, Consejo y en viajes y vacunación internacional, Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo y Habitabilidad de la vivienda) y con respecto a la percepción de las personas de la organización el análisis de la 'Encuesta sobre algunos aspectos de la igualdad entre mujeres y hombres a la plantilla'
Actividades INFORME DE ANÁLISIS CUALITATIVOS. SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES. PROPUESTAS DE ACCIONES DE MEJORA. ELABORACIÓN DE INFORMES FINALES. REGISTRO Y ANÁLISIS DE DATOS. REALIZACIÓN DE ENCUESTAS DE IDENTIFICACIÓN DE MEJORAS EN EL TRABAJODIRIGIDO A PERSONAS DE LA ORGANIZACIÓN. SELECCIÓN DE LAS UNIDADES O SERVICIOS EN LAS QUE SE ESTUDIA LASATISFACCIÓN DE USUARIOS O CLIENTES INTERNOS. ANÁLISIS DE OTRAS BASES DE DATOS RELACIONADAS CON LA PERCEPCIÓN DE LASALUD (SIVFRENT, EDADES, ESTUDES, ENCUESTA DE CALID ANÁLISIS DE LAS BASES DE DATOS DE LAS ENCUESTAS. DISEÑO Y DESARROLLO DE ENCUESTAS PARA CONOCER LA PERCEPCIÓN DEL ESTADODE SALUD DE LA CIUDADANÍA DE MADRID. Indicadores Presupuestado Realizado MONITORIZACIÓN DE LA PERCEPCIÓN DEL ESTADO DE SALUD DE LOS CIUDADANOS A TRAVÉS DE ENCUESTAS (NÚMERO) 2 2 ESTUDIOS DE SATISFACCIÓN DE LA CIUDADANÍA CON LOS SERVICIOS QUE PRESTA MADRID SALUD (NÚMERO) 6 6 ESTUDIOS DE PERCEPCIÓN DE PERSONAS DE LA ORGANIZACIÓN (NÚMERO) 1 1 -
PROMOVER ACCIONES DE COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA RESPECTO A LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS.
Durante 2018 los indicadores del objetivo núm. 5 se cumplieron al 100% ,se realizó la coordinación para la evaluación de ocho cartas de servicio, asimismo se elaboro por parte del grupo de redacción y gestión y se aprobó por el Pleno del Ayuntamiento la Carta de Servicios de Calidad de Agua de Consumo de Grifo en noviembre de 2018, se consigue la acreditación por Aenor de las ocho cartas de servicio y la revalidación de 500+ a MADRID SALUD por parte de la Dirección General de Función Pública del Ministerio de Política Territorial Y Función Pública por su modelo de gestión.
Actividades CONSECUCIÓN O REVALIDACIÓN DE LA ACREDITACIÓN CAF 500+. SESIONES O JORNADAS PARA LA DIFUSIÓN DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNEVALUACIÓN Y SUS PRODUCTOS. DIFUSIÓN DEL PROCESO. REALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN EXTERNA. REALIZACIÓN DE LA MEMORIA CAF Y DEL PLAN DE MEJORA. DESARROLLO DE LA AUTOEVALUACIÓN. FORMACIÓN SOBRE MODELO CAF A LOS NUEVOS AUTOEVALUADORES. DISEÑO DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN BASADO EN MODELO CAF CONPERIODICIDAD TRIENAL. APOYO A LA ACREDITACIÓN O RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN POR AENOR DECARTAS DE SERVICIO. APOYO A LA ELABORACIÓN DE NUEVAS CARTAS DE SERVICIO. APOYO AL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN ANUAL DE LAS OCHO CARTAS DE SERVICIOEN MADRID SALUD. Indicadores Presupuestado Realizado REVALIDACIÓN DE LA ACREDITACIÓN CAF 500+ (NÚMERO) 1 1 ACREDITACIÓN POR AENOR DE LAS OCHO CARTAS DE SERVICIOS (NÚMERO) 1 1 DESARROLLO DE UNA NUEVA CARTA DE SERVICIOS (NÚMERO) 1 1 COORDINACIÓN DEL SISTEMA DE CARTAS DE SERVICIOS DE MADRID SALUD: SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y DIFUSIÓN DE LAS OCHO CARTAS D (NÚMERO) 8 8 -
PROMOVER ACCIONES Y ACTUALIZAR DATOS EN LOS PLANES Y PROGRAMAS TRANSVERSALES (INTRA Y EXTRA MUNICIPALES) Y EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN MUNICIPALES, TANTO ESTRATÉGICOS COMO OPERATIVOS.
Durante 2018 los indicadores del objetivo núm. 6 se cumplieron al 100% ,se realizó el seguimiento y evaluación de diferentes planes, se efectuó la convocatoria de becas en el último trimestre de 2018, se respondió a la solicitudes de acceso a información pública, se realizaron los informes de viabilidad de los presupuestos participativos, se efectuó el seguimiento y evaluación del posicionamiento internacional y se dio información para la web de promoción internacional, se actualizó el portal de transparencia y de datos abiertos.
Actividades COLABORACIÓN EN EL COMITÉ DE PREVENCIÓN DE LESIONES EN LA INFANCIA. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE VACUNACIÓN ANUAL DE LA COMUNIDAD DEMADRID. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE ACCIONES DE MADRID SALUD EN EL PLAN LOCAL DEINFANCIA Y ADOLESCENCIA PLIAM. ACTUALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE DATOS DE MADRID EN EL PORTAL DE DATOSABIERTOS. APORTACIÓN INFORMACIÓN DE MADRID SALUD PARA LA WEB DE PROMOCIÓNINTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MADRID: CUESTIONARIO DE PRO SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL POSICIONAMIENTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MADRID EN LOS RANKING DE COMPETENCIA DE MADRI RESPUESTA A LAS SOLICITUDES DE ACCESO A INFORMACIÓN PÚBLICA A TRAVÉS DELSISTEMA SIGSA EJECUTANDO LA RESPUESTA DE ACUERDO ELABORACIÓN DE LOS INFORMES DE VIABILIDAD DE LOS PRESUPUESTOSPARTICIPATIVOS CON EL CONSENSO DE LOS SERVICIOS. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES. INTEGRACIÓN Y ELABORACIÓN DE LA CONVOCATORIA ANUAL DE BECAS DE FORMACIÓNE INVESTIGACIÓN. INTEGRACIÓN SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PRIMER PLAN DE IGUALDAD ENTREMUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID. INTEGRACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE DERECHOS HUMANOSRELATIVO AL ÁMBITO DE SALUD. INTEGRACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LOS INDICADORES INCORPORADOS ENEL SISTEMA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA. DISEÑO, PUESTA EN MARCHA Y DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA DE MADRID SALUDALINEADA CON LA ESTRATEGIA MUNICIPAL. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS ACCIONES DE MADRIDSALUD. INTEGRACIÓN DE LAS ACCIONES DE SALUD DEFINIDAS POR CADA SERVICIO PARA ELPLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL. Indicadores Presupuestado Realizado SEGUIMIENTO DE LA ADHESIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID A LA ESTRATEGIA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD (NÚMERO) 1 1 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE VACUNACIÓN ANUAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (NÚMERO) 1 1 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE ACCIONES DE MADRID SALUD EN EL PLAN LOCAL DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA PLIAM (NÚMERO) 2 2 ACTUALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE DATOS DE MADRID EN EL PORTAL DE DATOS ABIERTOS (NÚMERO) 2 2 APORTAR INFORMACIÓN PARA LA WEB DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MADRID: CUESTIONARIO DE PROYECTOS ANUAL, CUES (NÚMERO) 14 14 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL POSICIONAMIENTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MADRID EN LOS RANKING DE COMPETENCIA DE MADRI (NÚMERO) 2 2 INFORMES DE VIABILIDAD SOBRE PROPUESTAS DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS (NÚMERO) 7 7 RESPUESTA A LAS SOLICITUDES DE ACCESO A INFORMACIÓN PÚBLICA (NÚMERO) 7 23 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES (NÚMERO) 2 1 ELABORACIÓN TÉCNICA DE LA CONVOCATORIA DE BECAS (NÚMERO) 1 1 DESARROLLO, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ANUAL DE PATROCINIOS (NÚMERO) 1 1 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PRIMER PLAN DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID (NÚMERO) 1 1 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE DERECHOS HUMANOS (NÚMERO) 4 4 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN GOBIERNO MUNICIPAL PGM (NÚMERO) 4 4 -
FACILITAR LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES ADSCRITOS A MADRID SALUD Y DISTRITOS EN MATERIA SANITARIA.
Durante 2018 los indicadores del objetivo núm. 7 se cumplieron al 100%, se cumplieron todos los indicadores y previsiones 2018 relacionados con el Plan de Formación.
Actividades ACREDITAR ACCIONES FORMATIVAS POR LA COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADAPARA LAS PROFESIONES SANITARIAS DEL SNS. PRIORIZAR LA ASIGNACIÓN DE PLAZAS A LAS MUJERES QUE QUIERAN ASISTIR AACCIONES FORMATIVAS DURANTE SU PERMISO DE MATERNIDA PROMOVER LA UTILIZACIÓN DEL LENGUAJE INCLUSIVO EN TODOS LOS TRÁMITESRELACIONADOS CON LA GESTIÓN DE LA FORMACIÓN ESPECÍFI REALIZAR SEGUIMIENTO DE LA TUTORIZACIÓN DESARROLLADA EN LA ORGANIZACIÓN. REALIZACIÓN DE UNA MEMORIA ESPECÍFICA DE FORMACIÓN, DOCENCIA,INVESTIGACIÓN Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. ACTUALIZAR PLAN DE FORMACIÓN MADRID SALUD Y DISTRITOS. DISEÑAR, DESARROLLAR Y GESTIONAR CURSOS DE FORMACIÓN ESPECÍFICA (MADRIDSALUD Y DISTRITOS). Indicadores Presupuestado Realizado SEGUIMIENTO DE LA TUTORIZACIÓN DESARROLLADA EN LA ORGANIZACIÓN REALIZADO (PORCENTAJE) 100 100 MEMORIA ESPECÍFICA DE FORMACIÓN, DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA ELABORADA (PORCENTAJE) 100 100 REVISIÓN DEL LENGUAJE UTILIZADO EN LOS TRÁMITES RELACIONADOS CON LA GESTIÓN DE LA FORMACIÓN, GARANTIZANDO UN LENGUAJE IN (PORCENTAJE) 90 95 PLAN DE FORMACIÓN MADRID SALUD Y DISTRITOS ELABORADO (PORCENTAJE) 100 100 ACCIONES FORMATIVAS ACREDITADAS POR FORMACIÓN CONTINUADA DE LAS PROFESIONES SANITARIAS SOBRE EL TOTAL DE LAS ACCIONES SU (PORCENTAJE) 40 40 HORAS DE FORMACIÓN REALIZADAS (NÚMERO) 560 612 ACCIONES FORMATIVAS REALIZADAS (NÚMERO) 29 35 PLAZAS ASIGNADAS A MUJERES DURANTE PERMISO DE MATERNIDAD SOBRE LAS SOLICITADAS (PORCENTAJE) 100 100 ALUMNOS CONVOCADOS (MADRID SALUD Y DISTRITOS) (NÚMERO) 650 738 -
IMPULSAR Y APOYAR LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN EN EL ÁMBITO DE SALUD PÚBLICA Y ADICCIONES.
Durante 2018 los indicadores del objetivo núm. 8 sobre el impulso y apoyo a los proyectos de investigación se cumplieron al 100%. No han podido evaluarse los proyectos de investigación en curso y las publicaciones científicas que están pendientes de calcular los resultados.
Actividades DISEÑAR, ASESORAR Y/O DESARROLLAR ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN EN SALUDDEMANDADAS POR OTRAS ÁREAS MUNICIPALES PARA DAR R PROMOVER LA INCLUSIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS TRABAJOS DEINVESTIGACIÓN QUE SE DESARROLLEN EN LA INVESTIGACIÓN IMPULSAR LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN MATERIA DE METODOLOGÍA DEINVESTIGACIÓN. FACILITAR LA ASISTENCIA A CONGRESOS. DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS INVESTIGACIONES. ELABORAR PUBLICACIONES CIENTÍFICAS. POTENCIAR E IMPULSAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. Indicadores Presupuestado Realizado BECAS CONCEDIDAS (NÚMERO) 2 2 TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO (PORCENTAJE) 60 60 ACCIONES FORMATIVAS Y DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO REALIZADAS EN MATERIA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (NÚMERO) 4 4 PUBLICACIONES CIENTÍFICAS EN EL PERIODO (NÚMERO) 20 20 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN CURSO EN EL PERIODO (NÚMERO) 26 26 -
DESARROLLAR Y MANTENER EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL DE MADRID SALUD.
Durante 2018 los indicadores del objetivo núm. 9 se cumplieron al 100%. Se destaca la certificación de la sede central de Madrid Salud con UNE-EN-ISO 14001/EMAS.
Actividades REALIZACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS, TALLERES, ENCUENTROS INFORMATIVOS,ETC. EN MATERIA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN MADRID SAL DESARROLLAR EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL DE MADRID SALUD SIGUIENDO LANORMA UNE-EN-ISO 14001(2015)/EMAS, ADAPTÁNDOLO A DISEÑO, DESARROLLO, IMPLEMENTACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE LAS ACTIVIDADESESTABLECIDAS EN LA NORMA UNE-EN-ISO 14001(2015)/ Indicadores Presupuestado Realizado DESARROLLO DE ACCIONES DE FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN EN MATERIA DE GESTIÓN AMBIENTAL (NÚMERO) 2 2 ADAPTAR Y DESARROLLAR EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL DE MADRID SALUD SEGÚN LA NORMA UNE-EN-ISO 14001(2015)/EMAS (NÚMERO) 1 1 CERTIFICAR SEDE CENTRAL UNE-EN-ISO 14001(2015)/EMAS (NÚMERO) 1 1 -
IMPULSAR EL COMPROMISO SOCIAL DE MADRID SALUD.
Durante 2018 los indicadores del objetivo núm. 10 se cumplieron al 100%. Tanto en lo relacionado con las actuaciones de cooperación internacional como por el mantenimiento del Convenio con la Fundación Gil Gayarre.
Actividades ORGANIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS LABORALES Y LA CLAUSURA. SEGUIMIENTO DEL CONVENIO CON FUNDACIÓN GIL GAYARRE PARA EL PROYECTOEMPLEADIS. DETECCIÓN, SEGUIMIENTO E INTEGRACIÓN EN MEMORIA DE OTRAS ACCIONES DERESPONSABILIDAD SOCIAL. SEGUIMIENTO DE LAS ACTUACIONES DE COOPERACIÓN E INTEGRACIÓN EN MEMORIADE RESPONSABILIDAD SOCIAL. Indicadores Presupuestado Realizado PROMOVER LA COLABORACIÓN DE MADRID SALUD CON LA FUNDACIÓN GIL GAYARRE (NÚMERO) 1 1 DESARROLLO DE ACTUACIONES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL (NÚMERO) 4 4 -
PROMOVER LA GESTIÓN EFICAZ DE LOS SERVICIOS COMPETENCIA DEL ORGANISMO AUTÓNOMO MADRID SALUD, APORTANDO LOS MEDIOS Y REALIZANDO LAS ACTUACIONES NECESARIAS PARA EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DEL MISMO, MEDIANTE LOS CORRESPONDIENTES PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN Y TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DE GASTO.
Respecto de este objetivo
se han cumplido, e incluso mejorado, las magnitudes de todos los indicadores (contratos tramitados por procedimiento abierto, contratos tramitados por procedimiento negociado, contratos de compras centralizadas, documentos contables realizados y otros expedientes) salvo el relativo a los contratos menores, en el cual el grado de cumplimiento es prácticamente del 100%, cumpliéndose satisfactoriamente las magnitudes de todos los indicadores contemplados.
Datos económicos: Teniendo en cuenta la actividad de la Subdirección General de Contratación y Régimen Patrimonial (tramitación de todos los expedientes de contratación de Madrid Salud) y que muchos de los indicadores del objetivo tienen cuantificación numérica, se puede establecer una correspondencia entre el objetivo y los buenos datos de ejecución del presupuesto de Madrid Salud (un 91,4% de obligaciones reconocidas, respecto de los créditos dispuestos) en el Programa 311.00.
Actividades TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS (CONVENIOS SUBVENCIÓN,CONVENIOS DE PATROCINIO, CONVENIOS GENERALES DE COLABOR TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE CONTRATACIÓN PARA EL SUMINISTRO DEMATERIAL DE OFICINA E INFORMÁTICO, MATERIAL DE IMPRE IMPULSAR LOS TRÁMITES DE COMPETENCIA DE OTROS ÓRGANOS, UNIDADES O ÁREAS,CON EL FIN DE AGILIZAR Y REDUCIR EL TIEMPO DE TR ASESORAR Y COORDINAR A LOS DISTINTOS ÓRGANOS Y UNIDADES EN LA ADECUADAELABORACIÓN DE DOCUMENTOS DE INICIO DEL EXPEDIENTE TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE CONTRATACIÓN, Y EXPEDIENTES DE GASTO,PROMOVIDOS POR LAS DISTINTAS SUBDIRECCIONES QUE I TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DE CONTRATACIÓN DEL ORGANISMO AUTÓNOMO.CONTRATOS DE SERVICIOS GENERALES QUE POSIBILITAN EL FU Indicadores Presupuestado Realizado TRAMITACIÓN DE OTROS EXPEDIENTES (NÚMERO) 15 20 DOCUMENTOS CONTABLES ELABORADOS (NÚMERO) 2.500 3.034 CONTRATOS COMPRAS CENTRALIZADAS (NÚMERO) 80 126 CONTRATOS MENORES TRAMITADOS (NÚMERO) 300 299 CONTRATOS TRAMITADOS POR PROCEDIMIENTO NEGOCIADO (NÚMERO) 4 11 CONTRATOS TRAMITADOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO (NÚMERO) 20 26 -
MEJORAR LA GESTIÓN PATRIMONIAL DE LOS BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INSTALACIONES DEL ORGANISMO AUTÓNOMO MADRID SALUD.
Respecto de este objetivo, indicar que se han cumplido plenamente los indicadores relativos a los consumos energéticos (luz, gas, y combustible), agua; y los relativos a la aplicación de medidas de eficiencia energética en centros adscritos a Madrid Salud, la renovación de instalaciones eléctricas y de climatización en Madrid Salud revisión y la actualización de sistemas de seguridad y contraincendios en los edificios para la prevención de riesgos laborales. Únicamente ha habido un cumplimiento inferior a lo previsto en la actualización de los libros de edificio y planos, debido a las diversas obras realizadas a finales de año, que han impedido ajustar en plazo los planos de los edificios reformados.
Datos económicos: Teniendo en cuenta la actividad de la Subdirección General de Contratación y Régimen Patrimonial (tramitación de todos los expedientes de contratación de Madrid Salud) y que muchos de los indicadores del objetivo no tienen cuantificación económica, no se puede establecer una correspondencia entre el objetivo y los datos de ejecución del presupuesto de Madrid Salud.
Actividades REALIZACION DE OBRAS DE ADECUACION PARA GARANTIZAR LA ACCESIBILIDAD DEUSUARIOS CON MOVILIDAD REDUCIDA. REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE SISTEMAS DE SEGURIDAD Y CONTRAINCENDIOS ENLOS EDIFICIOS PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORA RENOVACIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y DE CLIMATIZACIÓN EN MADRIDSALUD, PARA UN INCREMENTO DE LA SEGURIDAD Y EFICIENCI ACTUALIZACION DE LIBROS Y PLANOS DE EDIFICIOS. APLICACIÓN DE MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN CENTROS ADSCRITOS AMADRID SALUD, MEDIANTE CONTROL Y SEGUIMIENTO PRESEN CONTROL DE CONSUMO ENERGÉTICO (ELECTRICIDAD, GAS, AGUA Y COMBUSTIBLE),MEDIANTE SEGUIMIENTO EXHAUSTIVO DE FACTURAS Y CONT Indicadores Presupuestado Realizado MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD EN LOS CENTROS DE MADRID SALUD (PORCENTAJE) 5 10 REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE SISTEMAS DE SEGURIDAD Y CONTRAINCENDIOS EN LOS EDIFICIOS PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABOR (PORCENTAJE) 5 5 RENOVACIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y DE CLIMATIZACIÓN EN MADRID SALUD (PORCENTAJE) 5 5 CONTROL DE CONSUMOS ENERGETICOS DE LUZ, GAS, AGUA Y COMBUSTIBLE (PORCENTAJE) 100 100 APLICACIÓN DE MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN CENTROS ADSCRITOS A MADRID SALUD (PORCENTAJE) 15 15 ACTUALIZACION DE LIBROS Y PLANOS DE EDIFICIOS (PORCENTAJE) 100 95 -
GESTIONAR ALIANZAS CON GRUPOS DE INTERÉS.
Durante 2018 los indicadores del objetivo núm. 13 se cumplieron al 87 ,5%. Se cumplió el seguimiento de los convenios de colaboración, encomiendas de gestión, y adhesión a la estrategia del SNS. Dentro del Convenio de Patrocinio se realizaron dos de los cuatro planificados.
Actividades FORMALIZACIÓN DE ALIANZAS CON OTROS GRUPOS DE INTERÉS. GESTIÓN DE LA ADHESIÓN A LA ESTRATEGIA NACIONAL DE PREVENCIÓN YPROMOCIÓN DE LA SALUD. INTEGRACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ENCOMIENDAS DE GESTIÓN. INTEGRACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ANUAL DE PATROCINIOS. FORMALIZACIÓN DE CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON ENTIDADES PÚBLICAS OPRIVADAS. Indicadores Presupuestado Realizado ADHESIÓN A LA ESTRATEGIA NACIONA DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD (NÚMERO) 1 1 ENCOMIENDAS DE GESTIÓN (NÚMERO) 4 4 CONVENIOS DE PATROCINIO (NÚMERO) 4 2 CONVENIOS DE COLABORACIÓN (NÚMERO) 59 66 -
TRAMITAR LOS EXPEDIENTES SANCIONADORES COMPETENCIA DE MADRID SALUD.
Indicador
01.- Se ha superado ampliamente el objetivo, al iniciarse los expedientes sancionadores en un tiempo inferior al previsto, revisando los procedimientos de forma que su tramitación resulte más ágil, implicando para ello los recursos humanos e informáticos necesarios. No obstante haberse incrementado en un 21% el número de expedientes iniciados, respecto al ejercicio anterior.
Indicador
02.- Se ha superado ampliamente el objetivo, al resolverse los expedientes sancionadores en un tiempo inferior al previsto, revisando los procedimientos de forma que su tramitación resulte más ágil, implicando para ello los recursos humanos e informáticos necesarios. No obstante haberse incrementado en un 13% el número de expedientes resueltos, respecto al ejercicio anterior.
Indicador
03.- Se ha alcanzado puntualmente el objetivo al resolverse los expedientes de medidas cautelares en el tiempo previsto, gracias a una correcta coordinación con los servicios inspectores de Mercamadrid.
Indicador
04.- Se ha alcanzado satisfactoriamente el 100% del objetivo de la implantación en SIGSA de los expedientes sancionadores, tales como el expediente sancionador por consumo de alcohol previsto en la Ley 4/2015, de protección de la seguridad ciudadana, la emisión del documento de pago en voluntaria a través de SIGSA.
Indicador
05.- Se ha cumplido el objetivo, al resolverse los expedientes sancionadores por consumo de alcohol en vía pública, infracción a la Ley orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana, en una media de 2 días .
Indicador
06.- Se ha conseguido el objetivo de mejorar la información al ciudadano sobre infracción por consumo alcohol en la vía pública, con un servicio de atención al ciudadano que ha facilitado una simplificación de trámites y ha resuelto las múltiples consultas presentadas, ya de forma presencial o telefónica.
Indicador
07.- Se ha conseguido el objetivo, atendiendo de forma rápida y eficaz el envío de expedientes y comunicaciones, habilitando los recursos técnicos y humanos necesarios.
Actividades SIMPLIFICAR LA LABORES DE ENVÍO DE EXPEDIENTES E INFORMACIÓN SOLICITADA,TANTO POR LA AGENCIA TRIBUTARIA, ASESORÍA JURÍDI INSTRUMENTAR LOS MEDIOS TÉCNICOS Y PERSONALES QUE PERMITA QUE LAINFORMACIÓN LLEGUE A UN SECTOR MÁS AMPLIO DE CIUDADANOS TRAMITAR LOS EXPEDIENTES SANCIONADORES, MEDIANTE EL IMPULSO DE OFICIO DELAS DILIGENCIAS PREVIAS, LA TRAMITACIÓN Y LA RES Indicadores Presupuestado Realizado AGILIZAR INICIACIÓN DE EXPEDIENTES SANCIONADORES ORDINARIOS (MESES) 6 4 AGILIZAR RESOLUCION EXPEDIENTES SANCIONADORES ORDINARIOS (MESES) 6 2 AGILIZAR LA RESOLUCIÓN DE EXPTES DE MEDIDAS CAUTELARES (MESES) 2 1 IMPLANTAR SIGSA EN LOS PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES QUE SEAN ASIGNADOS A MADRID SALUD (PORCENTAJE) 100 100 AGILIZAR LA RESOLUCIÓN DEL EXPEDIENTE POR INFRACCIÓN DE CONSUMO DE ALCOHOL EN VÍA PÚBLICA (MESES) 3 2 MEJORAR LA INFORMACIÓN AL CIUDADANO SOBRE INFRACCIONES POR CONSUMO DE ALCOHOL (PORCENTAJE) 80 100 MEJORAR PROCESOS DE ENVÍO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES Y LA COMUNICACIÓN CON OTRAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS (PORCENTAJE) 70 100 -
RESOLVER SUGERENCIAS Y RECLAMACIONES EN MATERIA DE PROHIBICIONES Y SANCIONES EN MATERIA DE CONSUMO DE ALCOHOL.
Se ha conseguido el objetivo, atendiendo de forma rápida y eficaz
las solicitudes presentadas por los ciudadanos, habilitando los recursos técnicos y humanos necesarios.
Actividades MEJORAR LA INFORMACIÓN AL CIUDADANO SOBRE INFRACCIONES POR CONSUMO DEALCOHOL. Indicadores Presupuestado Realizado TIEMPO MÁXIMO DE RESPUESTA (DÍAS) 10 10 -
AGILIZAR LAS RESOLUCIONES DE FRACCIONAMIENTOS/APLAZAMIENTOS.
Los tiempos medios en la tramitación de expedientes de fraccionamientos/aplazamientos han ido reduciéndose desde 2017 debido, principalmente, a dos hechos:
El número de fraccionamientos/aplazamientos ha disminuido notablemente ya que la reducción en el importe en determinado tipo de sanciones impide acogerse a esta modalidad de pago
Por la Unidad Técnica de Contabilidad, Tesorería, Presupuestos e Ingresos se han eliminado trámites que resultaban innecesarios y que han simplificado el procedimiento.
Actividades NOTIFICACIÓN DE RESOLUCIÓN. TRAMITACIÓN Y GESTIÓN DE SOLICITUDES. REGISTRO DE SOLICITUDES EN GIIM. Indicadores Presupuestado Realizado TIEMPO MEDIO DE TRAMITACION (DÍAS) 18 15
-
-
Madrid Salud
Objetivos
-
MEJORAR LA COMUNICACIÓN DE MADRID SALUD.
- Web Madrid Salud: En el año 2019, se modificaron los criterios de medición del número de visitantes a la página web de Madrid Salud www.madridsalud.es. Aunque en la previsión de 2019 aparecen 9.000.000, al eliminar del contaje algunos parámetros disfuncionales, el resultado de 7.885.101, supone un incremento que la hace consolidarse como referencia en páginas de salud.
- Redes Sociales: Durante 2019 Twitter ha experimentado un importante crecimiento en la red 721 personas seguidoras con respecto al año anterior, contando en diciembre de 2019 con 14.489 seguidores/as. En Facebook, en el año 2019, el número de seguidores es de 2.022, y se ha incrementado en 198 personas con respecto al año anterior.
Actividades ESTUDIO DE IMPACTO DE LAS ACCIONES DE COMUNICACIÓN DE MADRID SALUD EN LASALUD DE LA CIUDADANÍA. CAMPAÑA DE MARKETING Y COMUNICACIÓN DE MADRID SALUD. ADQUISICIÓN DE LICENCIAS ANUALES DE ADOBE PARA EL TRATAMIENTO DEIMÁGENES. ADQUISICIÓN y CONFECCIÓN DE DISTINTOS ELEMENTOS Y SOPORTES DE PUBLICIDADPARA PROGRAMAS DE MADRID SALUD. INSTALACIÓN DE ELEMENTOS DE SEÑALIZACIÓN EN LAS DEPENDENCIAS DE MADRIDSALUD. ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Y JORNADAS DE TRABAJO DE MADRID SALUD. APOYO LOGÍSTICO A LAS ACTIVIDADES DE LOS PROGRAMAS DE MADRID SALUD. ORGANIZACIÓN DE DISTINTOS EVENTOS DE COMUNICACIÓN EXTERNA, COMO DÍASSINGULARES ANUALES. CREACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE PUBLICACIONES DE MADRID SALUD. FORMACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGÍAS E INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. POTENCIACIÓN DE LA WEB Y DE LAS REDES SOCIALES COMO PLATAFORMASCOMUNICATIVAS CON CONTENIDOS DE SALUD PÚBLICA. DESARROLLO, MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE LOS ESPACIOS WEB DE MADRIDSALUD. IMPLEMENTACIÓN DE INICIATIVAS DIRIGIDAS A AUMENTAR LA ADOPCIÓN ANIMAL ENEL CENTRO DE PROTECCIÓN ANIMAL (CPA). Indicadores Presupuestado Realizado ACTIVIDADES DE COMUNICACIÓN EXTERNA (NÚMERO) 98 116 SEGUIDORES EN REDES SOCIALES (NÚMERO) 14.000 16.511 VISITANTES ANUALES A LA PÁGINA WEB WWW.MADRIDSALUD.ES (NÚMERO) 9.000.000 7.885.101 -
CONTINUAR EL SEGUIMIENTO, EVALUAR Y MEJORAR LA CALIDAD EN LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS.
El cumplimiento de los indicadores del objetivo 3 durante 2019 fue del 100% elaborándose durante este periodo el Plan de Actuación de MS como indicador fundamental de este objetivo, junto con las acciones de seguimiento y evaluación de las acciones de mejora del CAF y el Cuadro de Mando integral.
Actividades DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DEL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN DE LA SEDE CENTRALDE MADRID SALUD. DESARROLLO DE ACTUACIONES DE INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN (SESIONES YJORNADAS, ETC) RELACIONADAS CON LAS ACTIVIDADES DE DISEÑO Y GESTIÓN DE LAS COMUNIDADES DE TRABAJO AYRE SOCIAL. REVISIÓN, ACTUALIZACIÓN Y DISEÑO DE PROCESOS DE MADRID SALUD. DISEÑO Y ELABORACIÓN DE INFORMES SEMESTRALES CON LA EVOLUCIÓN DE TODOLOS INDICADORES DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL (CMI). ACTUALIZACIÓN PERMANENTE DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL DE ACUERDO CON LOSPERÍODOS ESTABLECIDOS EN CADA UNO DE LOS INDICAD EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES DEL PLAN DE MEJORA DERIVADO DELPROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CAF. EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES Y ACCIONES DE MEJORA DE CADA PLAN DEACTUACIÓN Y PUBLICACIÓN DE LA MISMA TANTO EN EL PLAN DE A ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN ANUAL EN BASE A LOS DOCUMENTOSSECTORIALES DE CADA UNA DE LAS LÍNEAS ESTRATÉGICAS. Indicadores Presupuestado Realizado DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DEL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN DE LA SEDE CENTRAL DE MADRID SALUD (NÚMERO) 1 1 GESTIONAR LAS COMUNIDADES DE TRABAJO DE AYRE SOCIAL: CAF, INVESTIGACIÓN Y RESPONSABLES (NÚMERO) 3 3 REVISIÓN, ACTUALIZACIÓN Y REDISEÑO DE PROCESOS DE MADRID SALUD (NÚMERO) 3 4 ELABORACIÓN DE INFORMES SEMESTRALES DE LOS INDICADORES DEL CMI (NÚMERO) 2 2 ACTUALIZACIÓN PERMANENTE DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL CMI (PORCENTAJE) 100 100 SEGUIMIENTO DE ACCIONES DE MEJORA IDENTIFICADAS EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN SEGÚN EL MARCO COMÚN DE EVALUACIÓN - CAF (NÚMERO) 3 3 ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN ANUAL DE MADRID SALUD DE LA MEMORIA DE ACTIVIDAD (NÚMERO) 2 2 -
CONOCER PERIÓDICAMENTE LA PERCEPCIÓN DEL ESTADO DE SALUD DE LA CIUDADANÍA Y LA SATISFACCIÓN CON LOS SERVICIOS PRESTADOS POR MADRID SALUD Y LA PERCEPCIÓN DE OTROS GRUPOS DE INTERÉS.
Los indicadores del objetivo 4 se cumplieron al 100% en 2019. Durante este periodo, entre otros, se han llevado a cabo el avance del Estudio de Salud de la ciudad de Madrid, 2018, 8 encuestas de satisfacción de usuarios (Aguas, Vectores, Deterioro cognitivo, Adicciones, Laboratorio de Salud Pública, Centro de Protección animal y vacunación internacional) y se realizó la encuesta para la identificación de medidas en el trabajo.
Actividades ANÁLISIS, REALIZACIÓN DE INFORMES Y DIFUSIÓN DE LOS ESTUDIOSCUALITATIVOS. ANÁLISIS Y DIFUSIÓN DE ENCUESTAS DE IDENTIFICACIÓN DE MEJORAS EN ELTRABAJO DIRIGIDO A PERSONAS DE LA ORGANIZACIÓN: REGIS SELECCIÓN DE LAS UNIDADES O SERVICIOS Y REALIZACIÓN DE ANÁLISIS DEENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS/-AS O CLIENTES/- ANÁLISIS, REALIZACIÓN DE INFORMES Y DIFUSIÓN DE RESULTADOS DE OTRASBASES DE DATOS RELACIONADAS CON LA PERCEPCIÓN DE LA S ANÁLISIS, REALIZACIÓN DE INFORMES Y DIFUSIÓN DE RESULTADOS DE LA BASE DEDATOS DE LA ENCUESTA DE SALUD DE LA CIUDAD DE MA Indicadores Presupuestado Realizado ANÁLISIS Y DIFUSIÓN DEL ESTUDIO DE PERCEPCIÓN DE PERSONAS DE LA ORGANIZACIÓN. (NÚMERO) 1 1 ESTUDIOS DE SATISFACCIÓN DE LA CIUDADÓN DE LA CIUDADANÍA CON LOS SERVICIOS QUE PRESTA MADRID SALUD (NÚMERO) 6 8 MONITORIZACIÓN DE LA PERCEPCIÓN DEL ESTADO DE SALUD DE LA CIUDADANÍA A TRAVÉS DE ENCUESTAS (NÚMERO) 2 2 -
PROMOVER ACCIONES DE COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA RESPECTO A LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS.
El cumplimiento del objetivo nº 5 durante 2019 fue del 75%, debido a que el indicador nº 2 no se pudo llevar a cabo por falta de recursos humanos.
Actividades DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA ACREDITACIÓN Y SUS PRODUCTOS. DIFUSIÓN DE RESULTADOS ACREDITACIÓN O RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN PORAENOR DE CARTAS DE SERVICIO. IDENTIFICACIÓN Y APOYO A LA ELABORACIÓN DE UNA NUEVA CARTA DE SERVICIOS. APOYO AL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN ANUAL DE LAS CARTAS DE SERVICIO ENMADRID SALUD. Indicadores Presupuestado Realizado DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LA ACREDITACIÓN CAF 500+ (NÚMERO) 1 1 ACREDITACIÓN POR AENOR DE UNA CARTA DE SERVICIOS (NÚMERO) 1 1 IDENTIFICAR UNA NUEVA CARTA DE SERVICIOS (NÚMERO) 1 0 COORDINACIÓN DEL SISTEMA DE CARTAS DE SERVICIOS DE MADRID SALUD: SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y DIFUSIÓN DE LAS OCHO CARTAS D (NÚMERO) 8 8 -
PROMOVER ACCIONES Y ACTUALIZAR DATOS EN LOS PLANES Y PROGRAMAS TRANSVERSALES (INTRA Y EXTRA MUNICIPALES) Y EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN MUNICIPALES, TANTO ESTRATÉGICOS COMO OPERATIVOS.
Durante 2019 el objetivo 6 se cumplió al 94%. Con respecto al indicador 10, no se cumplió en su totalidad puesto que a partir del mes de julio la web de promoción internacional quedó inactiva. Por otro lado, se ha detectado un gran incremento en las solicitudes de acceso a información y en la publicación de información en la página de datos abiertos.
Actividades ACTUALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE DATOS DE MADRID EN EL PORTAL DE DATOSABIERTOS. APORTACIÓN INFORMACIÓN DE MADRID SALUD PARA LA WEB DE PROMOCIÓNINTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MADRID: CUESTIONARIO DE PRO SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL POSICIONAMIENTO INTERNACIONAL DE LA CIUDADDE MADRID EN LOS RANKING DE COMPETENCIA DE MADRID RESPUESTA A LAS SOLICITUDES DE ACCESO A INFORMACIÓN PÚBLICA A TRAVÉS DELSISTEMA SIGSA EJECUTANDO LA RESPUESTA DE ACUERDO ELABORACIÓN DE LOS INFORMES DE VIABILIDAD DE LOS PRESUPUESTOSPARTICIPATIVOS CON EL CONSENSO DE LOS SERVICIOS. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES. ELABORACIÓN DE LA CONVOCATORIA ANUAL DE BECAS DE FORMACIÓN EINVESTIGACIÓN. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PRIMER PLAN DE IGUALDAD ENTRE MUJERES YHOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE DERECHOS HUMANOS RELATIVO AL ÁMBITODE SALUD. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA ESTRATEGIA MADRID SALUD. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS ACCIONES DE MADRIDSALUD EN EL PLAN DE GOBIERNO MUNCIPAL. Indicadores Presupuestado Realizado SEGUIMIENTO DE LA ADHESIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID A LA ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA SALUD DEL SNS (NÚMERO) 1 1 ACTUALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE DATOS DE MADRID EN EL PORTAL DE DATOS ABIERTOS (NÚMERO) 2 2 APORTAR INFORMACIÓN PARA LA WEB DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MADRID: CUESTIONARIO DE PROYECTOS ANUAL, CUES (NÚMERO) 10 3 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL POSICIONAMIENTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MADRID EN LOS RANKING DE COMPETENCIA DE MADRI (NÚMERO) 1 1 INFORMES DE VIABILIDAD SOBRE PROPUESTAS DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS (NÚMERO) 10 20 RESPUESTA A LAS SOLICITUDES DE ACCESO A INFORMACIÓN PÚBLICA (NÚMERO) 15 72 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES (NÚMERO) 1 1 ELABORACIÓN TÉCNICA DE LA CONVOCATORIA DE BECAS (NÚMERO) 1 1 DESARROLLO, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ANUAL DE PATROCINIOS (NÚMERO) 1 1 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PRIMER PLAN DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID (NÚMERO) 1 1 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE DERECHOS HUMANOS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID (NÚMERO) 1 1 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN GOBIERNO MUNICIPAL PGM (NÚMERO) 4 4 -
FACILITAR LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES ADSCRITOS A MADRID SALUD Y DISTRITOS EN MATERIA SANITARIA.
El porcentaje de cumplimiento del indicador número 7 ha sido del 100%, detectándose un importante incremento en el nº de alumnos/as convocados y horas de formación.
Actividades ACREDITAR ACCIONES FORMATIVAS POR LA COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADAPARA LAS PROFESIONES SANITARIAS DEL SNS. PRIORIZAR LA ASIGNACIÓN DE PLAZAS A LAS MUJERES QUE QUIERAN ASISTIR AACCIONES FORMATIVAS DURANTE SU PERMISO DE MATERNIDA PROMOVER LA UTILIZACIÓN DEL LENGUAJE INCLUSIVO EN TODOS LOS TRÁMITESRELACIONADOS CON LA GESTIÓN DE LA FORMACIÓN ESPECÍFI REALIZAR SEGUIMIENTO DE LA TUTORIZACIÓN DESARROLLADA EN LA ORGANIZACIÓN. REALIZACIÓN DE UNA MEMORIA ESPECÍFICA DE FORMACIÓN, DOCENCIA,INVESTIGACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL Y AMBIENTAL. ACTUALIZAR PLAN DE FORMACIÓN MADRID SALUD Y DISTRITOS. DISEÑAR, DESARROLLAR Y GESTIONAR CURSOS DE FORMACIÓN ESPECÍFICA (MADRIDSALUD Y DISTRITOS). Indicadores Presupuestado Realizado SEGUIMIENTO DE LA TUTORIZACIÓN DESARROLLADA EN LA ORGANIZACIÓN REALIZADO (PORCENTAJE) 100 100 MEMORIA ESPECÍFICA DE FORMACIÓN, DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL Y AMBIENTAL (PORCENTAJE) 100 100 REVISIÓN DEL LENGUAJE UTILIZADO EN LOS TRÁMITES RELACIONADOS CON LA GESTIÓN DE LA FORMACIÓN, GARANTIZANDO UN LENGUAJE IN (PORCENTAJE) 90 90 PLAN DE FORMACIÓN MADRID SALUD Y DISTRITOS ELABORADO (PORCENTAJE) 100 100 ACCIONES FORMATIVAS ACREDITADAS POR FORMACIÓN CONTINUADA DE LAS PROFESIONES SANITARIAS SOBRE EL TOTAL DE LAS ACCIONES SU (PORCENTAJE) 60 60 HORAS DE FORMACIÓN REALIZADAS (NÚMERO) 600 698 ACCIONES FORMATIVAS REALIZADAS (NÚMERO) 30 33 PLAZAS ASIGNADAS A MUJERES DURANTE PERMISO DE MATERNIDAD SOBRE LAS SOLICITADAS (PORCENTAJE) 100 100 ALUMNOS CONVOCADOS (MADRID SALUD Y DISTRITOS) (NÚMERO) 680 901 -
IMPULSAR Y APOYAR LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN EN EL ÁMBITO DE SALUD PÚBLICA Y ADICCIONES.
Durante 2019 los indicadores, que se han podido evaluar, del objetivo nº 8 se cumplieron al 100%. Los proyectos de investigación y las publicaciones científicas no se evalúan hasta el mes de junio.
Actividades TRAMITAR Y GESTIONAR BECAS. DISEÑAR, ASESORAR Y/O DESARROLLAR ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN EN SALUDDEMANDADAS POR OTRAS ÁREAS MUNICIPALES PARA DAR R PROMOVER LA INCLUSIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LAS ACTIVIDADES DEINVESTIGACIÓN QUE SE DESARROLLEN. IMPULSAR LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN MATERIA DE METODOLOGÍA DEINVESTIGACIÓN. FACILITAR LA ASISTENCIA A CONGRESOS. DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS INVESTIGACIONES. ELABORAR PUBLICACIONES CIENTÍFICAS. POTENCIAR E IMPULSAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. Indicadores Presupuestado Realizado BECAS CONCEDIDAS (NÚMERO) 2 2 TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO (PORCENTAJE) 60 100 ACCIONES FORMATIVAS Y DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO REALIZADAS EN MATERIA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (NÚMERO) 4 4 PUBLICACIONES CIENTÍFICAS EN EL PERIODO (NÚMERO) 20 0 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN CURSO EN EL PERIODO (NÚMERO) 25 0 -
DESARROLLAR Y MANTENER EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL DE MADRID SALUD.
El cumplimiento del objetivo nº 9 ha sido del 40% debido a que los indicadores 1, 3 y 5 no se han podido cumplir por falta de recursos humanos.
Actividades REALIZACIÓN DE LA MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD. REVISIÓN, SUPERVISIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS DE MADRIDSALUD Y SEGUIMIENTO DEL CONTRATO DE "RESIDUOS SAN REALIZACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS, TALLERES, ENCUENTROS INFORMATIVOS,ETC. EN MATERIA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN MADRID SAL MANTENER EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL DE MADRID SALUD SIGUIENDO LANORMA UNE-EN-ISO 14001(2015)/EMAS, ADAPTÁNDOLO A LA RENOVACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADESESTABLECIDAS EN LA NORMA UNE EN-ISO 14001 (2015) /EMAS, Indicadores Presupuestado Realizado REALIZACIÓN DE LA MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD MADRID SALUD (NÚMERO) 1 0 REVISIÓN, SUPERVISIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS DE MADRID SALUD Y SEGUIMIENTO DEL CONTRATO DE 'RESIDUOS SA (NÚMERO) 1 1 DESARROLLO DE ACCIONES DE FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN EN MATERIA DE GESTIÓN AMBIENTAL (NÚMERO) 2 0 MANTENIMIENTO Y DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL DE MADRID SALUD ADAPTÁNDOLO A LAS CARACTERÍSTICAS Y ACTIVIDA (NÚMERO) 1 1 RENOVACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN SEDE CENTRAL UNE-EN-ISO 14001(2015)/EMAS (NÚMERO) 1 0 -
IMPULSAR EL COMPROMISO SOCIAL DE MADRID SALUD.
El objetivo 10 se ha cumplido al 87,5%. En el indicador nº 4 ampliación de la colaboración con entidades en el ámbito del compromiso social, Se ha puesto en marcha el proyecto SAPI, con la asociación Asperger Madrid, pero no se ha logrado coordinar con la Agencia de Empleo la contratación de personas con discapacidad intelectual que han realizado prácticas en MS.
Actividades COLABORACIÓN CON ENTIDADES EN EL ÁMBITO DEL COMPROMISO SOCIAL. INCORPORACIÓN DE OTRAS ENTIDADES QUE TRABAJEN CON PERSONAS CONDISCAPACIDAD INTELECTUAL. ORGANIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS LABORALES Y LA CLAUSURA. SEGUIMIENTO DEL CONVENIO CON FUNDACIÓN GIL GAYARRE PARA EL PROYECTO"EMPLEA-DIS". DETECCIÓN, SEGUIMIENTO E INTEGRACIÓN EN MEMORIA DE OTRAS ACCIONES DERESPONSABILIDAD SOCIAL. SEGUIMIENTO DE LAS ACTUACIONES DE COOPERACIÓN E INTEGRACIÓN EN MEMORIAS Indicadores Presupuestado Realizado AMPLIACIÓN DE LA COLABORACIÓN CON ENTIDADES EN EL ÁMBITO DEL COMPROMISO SOCIAL (NÚMERO) 2 1 PROMOCIÓN DE LA INCORPORACIÓN DE OTRAS ENTIDADES AL PROYECTO 'EMPLEA-DIS' (NÚMERO) 1 1 IMPULSO DE LA COLABORACIÓN DE MADRID SALUD CON LA FUNDACIÓN GIL GAYARRE (NÚMERO) 1 1 DESARROLLO DE ACTUACIONES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL (NÚMERO) 4 4 -
PROMOVER LA GESTIÓN EFICAZ DE LOS SERVICIOS COMPETENCIA DEL ORGANISMO AUTÓNOMO MADRID SALUD, APORTANDO LOS MEDIOS Y REALIZANDO LAS ACTUACIONES NECESARIAS PARA EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DEL MISMO, MEDIANTE LOS CORRESPONDIENTES PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN Y TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DE GASTO.
Respecto de este objetivo se han cumplido, e incluso mejorado, las magnitudes de todos los indicadores (contratos tramitados por procedimiento abierto, contratos tramitados por procedimiento negociado, contratos de compras centralizadas, documentos contables realizados y otros expedientes) salvo el relativo a los contratos menores, en el cual el grado de cumplimiento es prácticamente del 100%, cumpliéndose satisfactoriamente las magnitudes de todos los indicadores contemplados.
Actividades TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS (CONVENIOS SUBVENCIÓN,CONVENIOS DE PATROCINIO, CONVENIOS GENERALES DE COLABOR TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE CONTRATACIÓN PARA EL SUMINISTRO DEMATERIAL DE OFICINA E INFORMÁTICO, MATERIAL DE IMPRE IMPULSAR LOS TRÁMITES DE COMPETENCIA DE OTROS ÓRGANOS, UNIDADES O ÁREAS,CON EL FIN DE AGILIZAR Y REDUCIR EL TIEMPO DE TR ASESORAR Y COORDINAR A LOS DISTINTOS ÓRGANOS Y UNIDADES EN LA ADECUADAELABORACIÓN DE DOCUMENTOS DE INICIO DEL EXPEDIENTE TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE CONTRATACIÓN, Y EXPEDIENTES DE GASTO,PROMOVIDOS POR LAS DISTINTAS SUBDIRECCIONES QUE I TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DE CONTRATACIÓN DEL ORGANISMO AUTÓNOMO.CONTRATOS DE SERVICIOS GENERALES QUE POSIBILITAN EL FU Indicadores Presupuestado Realizado TRAMITACIÓN DE OTROS EXPEDIENTES (NÚMERO) 20 20 DOCUMENTOS CONTABLES ELABORADOS (NÚMERO) 2.500 3.034 CONTRATOS COMPRAS CENTRALIZADAS (NÚMERO) 100 128 CONTRATOS MENORES TRAMITADOS (NÚMERO) 300 299 CONTRATOS TRAMITADOS POR PROCEDIMIENTO NEGOCIADO (NÚMERO) 5 11 CONTRATOS TRAMITADOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO (NÚMERO) 25 26 -
MEJORAR LA GESTIÓN PATRIMONIAL DE LOS BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INSTALACIONES DEL ORGANISMO AUTÓNOMO MADRID SALUD.
Respecto de este objetivo, indicar que se han cumplido plenamente los indicadores relativos a los consumos energéticos (luz, gas, y combustible), agua; y los relativos a la aplicación de medidas de eficiencia energética en centros adscritos a Madrid Salud, la renovación de instalaciones eléctricas y de climatización en Madrid Salud revisión y la actualización de sistemas de seguridad y contraincendios en los edificios para la prevención de riesgos laborales. Únicamente ha habido un cumplimiento inferior a lo previsto en la actualización de los libros de edificio y planos, debido a las diversas obras realizadas a finales de año, que han impedido ajustar en plazo los planos de los edificios reformados.
Actividades REALIZACION DE OBRAS DE ADECUACION PARA GARANTIZAR LA ACCESIBILIDAD DEUSUARIOS CON MOVILIDAD REDUCIDA. REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE SISTEMAS DE SEGURIDAD Y CONTRAINCENDIOS ENLOS EDIFICIOS PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORA RENOVACIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y DE CLIMATIZACIÓN EN MADRIDSALUD, PARA UN INCREMENTO DE LA SEGURIDAD Y EFICIENCI ACTUALIZACION DE LIBROS Y PLANOS DE EDIFICIOS. APLICACIÓN DE MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN CENTROS ADSCRITOS AMADRID SALUD, MEDIANTE CONTROL Y SEGUIMIENTO PRESEN CONTROL DE CONSUMO ENERGÉTICO (ELECTRICIDAD, GAS, AGUA Y COMBUSTIBLE),MEDIANTE SEGUIMIENTO EXHAUSTIVO DE FACTURAS Y CONT Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE CONSUMOS ENERGETICOS DE LUZ, GAS, AGUA Y COMBUSTIBLE (PORCENTAJE) 100 100 APLICACIÓN DE MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN CENTROS ADSCRITOS A MADRID SALUD (PORCENTAJE) 15 15 ACTUALIZACION DE LIBROS Y PLANOS DE EDIFICIOS (PORCENTAJE) 100 95 RENOVACIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y DE CLIMATIZACIÓN EN MADRID SALUD (PORCENTAJE) 5 5 REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE SISTEMAS DE SEGURIDAD Y CONTRAINCENDIOS EN LOS EDIFICIOS PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABOR (PORCENTAJE) 5 5 MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD EN LOS CENTROS DE MADRID SALUD (PORCENTAJE) 5 10 -
GESTIONAR ALIANZAS CON GRUPOS DE INTERÉS.
Actividades BENCHMARKING CON ORGANIZACIONES PÚBLICAS SIMILARES. FORMALIZACIÓN DE ALIANZAS CON OTROS GRUPOS DE INTERÉS. GESTIÓN DE LA ADHESIÓN A LA ESTRATEGIA NACIONAL DE PROMOCIÓN YPREVENCIÓN DE LA SALUD. INTEGRACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ENCOMIENDAS DE GESTIÓN. INTEGRACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ANUAL DE PATROCINIOS. FORMALIZACIÓN DE CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON ENTIDADES PÚBLICAS OPRIVADAS. Indicadores Presupuestado Realizado BENCHMARKING (NÚMERO) 2 2 ADHESIÓN A LA ESTRATEGIA NACIONALDE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA SALUD EN EL SNS (NÚMERO) 1 1 ENCOMIENDAS DE GESTIÓN (NÚMERO) 4 4 CONVENIOS DE PATROCINIO (NÚMERO) 1 4 CONVENIOS DE COLABORACIÓN (NÚMERO) 59 59 -
TRAMITAR LOS EXPEDIENTES SANCIONADORES COMPETENCIA DE MADRID SALUD.
Indicador 01.- Este indicador mide el tiempo trascurrido entre la fecha de la denuncia de la infracción (fecha de los hechos infractores) y la fecha del Acuerdo de Inicio del expediente sancionador. Las denuncias recibidas en materia de animales potencialmente peligrosos, que suponen un porcentaje 51,5% de los expedientes iniciados, son recibidos en Madrid Salud, procedentes de otros servicios municipales, en fechas que ya superan ampliamente los seis meses e incluso el año, desde la fecha de la denuncia; Motivo por el que no se ha alcanzado totalmente el objetivo.
Indicador 02.- Se ha superado ampliamente el objetivo, al resolverse los expedientes sancionadores en un tiempo medio de 3 meses; implicando para ello los recursos humanos e informáticos necesarios y revisando los procedimientos de forma que su tramitación resulte más ágil.
Indicador 03.- Se ha alcanzado puntualmente el objetivo, al resolverse los expedientes de medidas cautelares adoptadas por los servicios inspectores de Mercamadrid en el tiempo previsto; y ello, gracias a una correcta coordinación con los servicios inspectores implicados en su tramitación.
Indicador 04.- Se ha alcanzado satisfactoriamente el 100% del objetivo de la implantación y tramitación en Sigsa de todos los procedimientos sancionadores asignados a Madrid Salud.
Indicador 05.- Se ha superado ampliamente el objetivo, al resolverse los expedientes sancionadores por infracción de consumo de alcohol en vía pública en un tiempo medio de 2 meses; implicando para ello los recursos humanos e informáticos necesarios y revisando los procedimientos de forma que su tramitación resulte más ágil.
Indicador 06.- Se ha conseguido el objetivo de mejorar la información al ciudadano sobre la infracción por consumo de alcohol en la vía pública, con un servicio de atención al ciudadano que ha facilitado una simplificación de trámites y ha resuelto las múltiples consultas presentadas, ya de forma presencial o telefónica.
Indicador 07.- Se ha alcanzado el objetivo, atendiendo de forma rápida y eficaz el envío de expedientes y comunicaciones, habilitando los recursos técnicos y humanos necesarios.
Actividades SIMPLIFICAR LAS LABORES DE ENVÍO DE EXPEDIENTES E INFORMACIÓNSOLICITADA, TANTO POR LA AGENCIA TRIBUTARIA, ASESORÍA JURÍD INSTRUMENTAR LOS MEDIOS TÉCNICOS Y PERSONALES QUE PERMITA QUE LAINFORMACIÓN LLEGUE A UN SECTOR MÁS AMPLIO DE CIUDADANOS TRAMITAR LOS EXPEDIENTES SANCIONADORES, MEDIANTE EL IMPULSO DE OFICIO DELAS DILIGENCIAS PREVIAS, LA TRAMITACIÓN Y LA RES Indicadores Presupuestado Realizado AGILIZAR INICIACIÓN DE EXPEDIENTES SANCIONADORES ORDINARIOS (MESES) 6 7 AGILIZAR RESOLUCION EXPEDIENTES SANCIONADORES ORDINARIOS (MESES) 6 3 AGILIZAR LA RESOLUCIÓN DE EXPTES DE MEDIDAS CAUTELARES (MESES) 2 2 IMPLANTAR SIGSA EN LOS PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES QUE SEAN ASIGNADOS A MADRID SALUD (PORCENTAJE) 100 100 AGILIZAR LA RESOLUCIÓN DEL EXPEDIENTE POR INFRACCIÓN DE CONSUMO DE ALCOHOL EN VÍA PÚBLICA (MESES) 3 2 MEJORAR LA INFORMACIÓN AL CIUDADANO SOBRE INFRACCIONES POR CONSUMO DE ALCOHOL (PORCENTAJE) 80 100 MEJORAR PROCESOS DE ENVÍO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES Y LA COMUNICACIÓN CON OTRAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS (PORCENTAJE) 70 100 -
RESOLVER SUGERENCIAS Y RECLAMACIONES EN MATERIA DE PROHIBICIONES Y SANCIONES EN MATERIA DE CONSUMO DE ALCOHOL.
Actividades MEJORAR LA INFORMACIÓN AL CIUDADANO SOBRE INFRACCIONES POR CONSUMO DEALCOHOL. Indicadores Presupuestado Realizado TIEMPO MÁXIMO DE RESPUESTA (DÍAS) 10 10 -
AGILIZAR LAS RESOLUCIONES DE FRACCIONAMIENTOS/APLAZAMIENTOS.
En el año 2019 el tiempo medio en la tramitación de las resoluciones de fraccionamientos y aplazamientos ha sido de 9 días. La reducción del importe de las sanciones ha supuesto una gran disminución de las solicitudes de este procedimiento. El objetivo se ha cumplido al 100%.
Actividades NOTIFICACIÓN DE RESOLUCIÓN. TRAMITACIÓN Y GESTIÓN DE SOLICITUDES. REGISTRO DE SOLICITUDES EN GIIM. Indicadores Presupuestado Realizado TIEMPO MEDIO DE TRAMITACION (DÍAS) 18 9 -
COORDINAR Y RESOLVER LAS INTERCONSULTAS E INCIDENCIAS RELACIONADAS CON PROTECCIÓN DE DATOS E INCIDENCIAS EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MADRID SALUD.
Se ha cumplido el objetivo al 100%, destacando la reducción de incidencias en materia de protección de datos.
Actividades IDENTIFICAR Y RESOLVER PETICIONES E INCIDENCIAS SURGIDAS EN MADRID SALUDRESPECTO A SISTEMAS DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICA, COORDINAR LA GESTIÓN DE MADRID SALUD EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS YEN SISTEMAS DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICA. Indicadores Presupuestado Realizado INCIDENCIA EN MATERIA DE PROTECCION DATOS (NÚMERO) 300 232 PETICIONES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EXISTENTES A GESTION DE PROTECCION DE DATOS (NÚMERO) 1.200 2.135 -
MEJORAR LA COMUNICACIÓN INTERNA DE MADRID SALUD.
El cumplimiento del objetivo es del 100%, habiéndose incrementado las previsiones en prácticamente todos los indicadores, destacando especialmente el incremento en actividades de comunicación interna descendente.
Actividades PARTICIPAR EN FORMACIÓN EN COMUNICACIÓN Y HABILIDADES SOCIALES.PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA SALUD, SEGURIDAD, BIENESTAR, DETECTAR Y PROPONER NECESIDADES DE FORMACIÓN Y FAVORECER UN ENTORNOCIENTIFICO DANDO VALOR AL TALENTRO INVESTIGADOR, EN C COMPRAR NORMAS UNE, UNE-EN y UNE-EN-ISO, LIBROS Y ARTICULOS CIENTIFICOS. PRESENTAR EL CENTRO DE DOCUMENTACION COMO RECURSO DE APOYO A LADIFUSIÓN, INVESTIGACION Y FOMENTO DE LA LECTURA. PARTICIP PROMOVER LA UTILIZACIÓN DEL ESPACIO "AREA INTERNA" DE LA WEB MADRIDSALUDPARA LA COMUNICACIÓN INTERNA CON EL PERSONAL JUB UTILIZAR LA INTRANET (AYRE), El BOLETÍN INFORMATIVO DE LOS EMPLEADOS/ASMUNICIPALES (BIEM), LA RED SOCIAL CORPORATIVA (AY COORDINAR Y SUPERVISAR LAS ACCIONES DE LAS UNIDADES GESTORAS DE MADRIDSALUD PARA LA GESTION Y MANTENIMIENTO DE CONTENIDO GESTIONAR Y ORGANIZAR LOS ACTOS INSTITUCIONALES Y PROTOCOLARIOS YCOMUNICAR LAS NORMAS DE ETIQUETA Y PROTOCOLO. PARTICIPAR EN LA ORGANIZACIÓN Y COMUNICAR LAS PRACTICAS DERESPONSABILIDAD CORPORATIVA Y PROMOVER EL CONOCIMIENTO Y LA AP PROPONER ACTIVIDADES DE VOLUNTARIADO CORPORATIVO ENTRE PERSONAL ACTIVO YJUBILADO EN COORDINACIÖN CON EL PROGRAMA MUNICIP ORGANIZAR ENCUENTROS INFORMATIVOS PARA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y DELTALENTO Y ACTIVIDADES SOCIALES, CULTURALES Y DEPORT PROMOVER LA ADHESIÓN A LA DECLARACIÓN DE LUXEMBURGO COMO COMPROMISO DEMADRID SALUD DE ACEPTAR E IMPLEMENTAR OBJETIVOS DE COMUNICAR EL PLAN DE ACOGIDA Y PONER EN MARCHA EL PLAN DE JUBILACION. TRANSMITIR EL MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA, LOS PRINCIPIOS ETICOS DEMADRID SALUD Y LA GUIA DE LENGUAJE NO SEXISTA DE LIDERAR LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN INTERNA CON EL OBJETIVO PERMANENTEDE TRANSMITIR INFORMACIÓN ÚTIL, NECESARIA Y OPORT COMENZAR LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA. Indicadores Presupuestado Realizado Nº NORMAS AENOR SOLICITADAS /Nº NORMAS AENOR ADQUIRIDAS. (PORCENTAJE) 90 100 ACTIVIDADES SOCIALES, CULTURALES, DEPORTIVAS Y DE REC. (NÚMERO) 4 7 ENCUENTROS INFORMATIVOS. (NÚMERO) 8 10 ACTIVIDADES DE COMUNICACIÓN INTERNA DESCENDENTES (NÚMERO) 95 16.216 ACTIVIDADES DE COMUNICACIÓN INTERNA ASCENDENTES. (NÚMERO) 34.000 36.955 Nº LICENCIAS DE DERECHOS DE AUTOR O DE EDICIÓN SOLICITADAS/ Nº LICENCIAS DE DERECHOS DE AUTOR O DE EDICIÓN GESTIONADAS. (PORCENTAJE) 100 100
-
-
Madrid Salud
Objetivos
-
MEJORAR LA COMUNICACIÓN DE MADRID SALUD
Se han cumplido todos los objetivos establecidos con la salvedad numérica del objetivo 1.3. En este caso la diferencia tiene que ver con un nuevo cambio en la forma de medir los resultados. Se han modificado las herramientas de análisis; computando de una forma más adecuada. Con la nueva herramienta no solo se mide el número de entradas sino el tiempo y la calidad de las consultas, eliminando aquéllas que no permanecen de forma cualitativa el tiempo suficiente en la web de Madrid Salud.
Actividades GESTIÓN DE SUGERENCIAS Y RECLAMACIONES EN MADRID SALUD ESTUDIO DE IMPACTO DE LAS ACCIONES DE COMUNICACIÓN DE MADRID SALUD EN LASALUD DE LA CIUDADANÍA CAMPAÑA DE MÁRQUETIN Y COMUNICACIÓN DE MADRID SALUD ADQUISICIÓN DE LICENCIAS ANUALES DE ADOBE PARA EL TRATAMIENTO DEIMÁGENES ADQUISICIÓN Y CONFECCIÓN DE DISTINTOS ELEMENTOS Y SOPORTES DE PUBLICIDADPARA PROGRAMAS DE MADRID SALUD INSTALACIÓN DE ELEMENTOS DE SEÑALIZACIÓN EN LAS DEPENDENCIAS DE MADRIDSALUD ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Y JORNADAS DE TRABAJO DE MADRID SALUD APOYO LOGÍSTICO A LAS ACTIVIDADES DE LOS PROGRAMAS DE MADRID SALUD ORGANIZACIÓN DE DISTINTOS EVENTOS DE COMUNICACIÓN EXTERNA, COMO DÍASSINGULARES ANUALES CREACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE PUBLICACIONES DE MADRID SALUD FORMACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS E INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN POTENCIACIÓN DE LA WEB Y DE LAS REDES SOCIALES COMO PLATAFORMASCOMUNICATIVAS CON CONTENIDOS DE SALUD PÚBLICA DESARROLLO, MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE LOS ESPACIOS WEB DE MADRIDSALUD IMPLEMENTACIÓN DE INICIATIVAS DIRIGIDAS A AUMENTAR LA ADOPCIÓN ANIMAL ENEL CENTRO DE PROTECCIÓN ANIMAL (CPA) Indicadores Presupuestado Realizado VISITANTES ANUALES A LA PÁGINA WEB WWW.MADRIDSALUD.ES (NÚMERO) 9.000.000 4.800.000 SEGUIDORES EN REDES SOCIALES (NÚMERO) 14.000 21.000 ACTIVIDADES DE COMUNICACIÓN EXTERNA (NÚMERO) 98 204 TIEMPO MEDIO MEJORA RESPUESTA SUGERENCIAS Y RECLAMACIONES GENERALES (DÍAS) 15 6 -
PROPORCIONAR APOYO LOGÍSTICO A MADRID SALUD
Se ha cumplido el objetivo, destacando que, con motivo de la pandemia, el traslado de equipos informáticos a domicilios ha incrementado el servicio.
Actividades GESTIÓN DEL TRANSPORTE DE MOBILIARIO Y OTROS ENSERES Indicadores Presupuestado Realizado SERVICIO TRANSPORTE MOBILIARIO Y ENSERES (NÚMERO) 200 220 -
CONSOLIDAR LA MEJORA DE LA CALIDAD EN LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS QUE PRESTA MADRID SALUD MEDIANTE EL SEGUIMIENTO, LA EVALUACIÓN Y LA MEJORA CONTINUA
El cumplimiento de los indicadores del objetivo 3 durante 2020 fue del 100 por ciento, los indicadores fundamentales de este objetivo fueron la elaboración del Plan de Actuación junto con la actualización y seguimiento de los indicadores del cuadro de mando integral.
Actividades DESAGREGACIÓN DE LA INFORMACIÓN POR SEXO CUANDO PROCEDA UTILIZACIÓN DEL LENGUAJE INCLUSIVO EN TODOS LOS DOCUMENTOS INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN (SESIONES, JORNADAS, ETC.) RELACIONADASCON LAS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN, CALIDAD, FORMACI DIFUSIÓN DE LA AUTOEVALUACIÓN Y SELLO CAF 500+, POR EL MODELO DE GESTIÓNDE MADRID SALUD DISEÑO Y GESTIÓN DE LAS COMUNIDADES DE TRABAJO DE AYRE SOCIAL REVISIÓN, ACTUALIZACIÓN Y DISEÑO DE PROCESOS DE MADRID SALUD REVISIÓN DE LOS INDICADORES DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL (CMI) DISEÑO Y ELABORACIÓN DE INFORMES SEMESTRALES CON LA EVOLUCIÓN DE TODOSLOS INDICADORES DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL (CMI) ACTUALIZACIÓN PERMANENTE DEL CMI DE ACUERDO CON LOS PERÍODOSESTABLECIDOS EN CADA UNO DE LOS INDICADORES EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES DE MEJORA DE LA ORGANIZACIÓN,MEDIANTE UN SISTEMA ACTUALIZADO ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN Y MEMORIA DE ACTIVIDAD ANUAL Indicadores Presupuestado Realizado PLAN DE ACTUACIÓN Y MEMORIA DE ACTIVIDAD ANUAL DE MADRID SALUD REALIZADOS (NÚMERO) 2 2 ACCIONES DE MEJORA SEGUIDAS DE LAS IDENTIFICADAS EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN SEGÚN MARCO COMÚN DE EVALUACIÓN -CAF (NÚMERO) 5 5 INDICADORES DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL (CMI) ACTUALIZADOS (NÚMERO) 3 4 INFORMES DEL CMI EMITIDOS (NÚMERO) 2 2 PROCESOS REVISADOS, ACTUALIZADOS O REDISEÑADOS (NÚMERO) 2 6 COMUNIDADES DE TRABAJO DE AYRE SOCIAL GESTIONADAS (NÚMERO) 2 2 ACTUACIONES DE DIFUSIÓN DEL SELLO CAF 500+ POR SU MODELO DE GESTIÓN REALIZADAS (NÚMERO) 2 2 ACTUACIONES DE DIFUSION SOBRE EVALUACIÓN, CALIDAD, FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL REALIZADAS (NÚMERO) 1 1 -
CONOCER PERIÓDICAMENTE LA SATISFACCIÓN, PERCEPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR MADRID SALUD
El cumplimiento de este objetivo ha sido del 50 por ciento debido a que el estudio de percepción de personas de la organización no se llevó a cabo con motivo de la pandemia por COVID-19.
Actividades DESAGREGACIÓN DE LA INFORMACIÓN POR SEXO CUANDO PROCEDA UTILIZACIÓN DEL LENGUAJE INCLUSIVO EN TODOS LOS DOCUMENTOS REALIZACIÓN DE ESTUDIOS CUALITATIVOS: DISEÑO, DESARROLLO, ANÁLISIS YDIFUSIÓN DE RESULTADOS REALIZACIÓN, ANÁLISIS Y DIFUSIÓN DE ENCUESTAS DE IDENTIFICACIÓN DEMEJORAS EN EL TRABAJO U OTRAS DIRIGIDAS A LA REALIZACIÓN DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE PERSONAS USUARIAS YCLIENTES/AS INTERNOS DE UNIDADES O SERVICIOS DE MADRID SA Indicadores Presupuestado Realizado ESTUDIOS DE PERCEPCIÓN DE PERSONAS DE LA ORGANIZACIÓN REALIZADOS, ANALIZADOS Y DIFUNDIDOS (NÚMERO) 1 0 ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LA CIUDADANÍA CON LOS SERVICIOS QUE PRESTA MADRID SALUD, REALIZADAS ANALIZADAS Y DIFUNDID (NÚMERO) 6 6 -
MONITORIZAR Y ANALIZAR EL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN DE LA CIUDAD DE MADRID
Además de la publicación del Estudio de Salud de la ciudad de Madrid 2018 y de la publicación de los estudios por Distritos, en 2020 se llevó a cabo la Encuesta sobre el Impacto de la pandemia de la COVID-19 y el confinamiento en la salud de la población.
Actividades DESAGREGACIÓN DE LA INFORMACIÓN POR SEXO CUANDO PROCEDA UTILIZACIÓN DEL LENGUAJE INCLUSIVO EN TODOS LOS DOCUMENTOS ANÁLISIS, REALIZACIÓN DE INFORMES Y DIFUSIÓN DE RESULTADOS DE OTRASBASES DE DATOS RELACIONADAS CON LA PERCEPCIÓN DE LA S ANÁLISIS, REALIZACIÓN DE INFORMES Y DIFUSIÓN DE RESULTADOS DE LA BASE DEDATOS DE LA ENCUESTA Y DEL ESTUDIO DE SALUD DE L Indicadores Presupuestado Realizado INFORMES REALIZADOS Y DIFUNDIDOS SOBRE EL ESTADO DE SALUD DE LA CIUDADANÍA (NÚMERO) 2 3 -
PROMOVER ACCIONES DE COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA RESPECTO A LA TRANSPARENCIA Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS
El objetivo se ha cumplido al 100 por ciento, excepto en el indicador 1 ya que en 2020 se han suprimido los presupuetos participativos que estaban previstos. Se han coordinado las 9 cartas de servicio en vigor.
Actividades DESAGREGACIÓN DE LA INFORMACIÓN POR SEXO CUANDO PROCEDA UTILIZACIÓN DEL LENGUAJE INCLUSIVO EN TODOS LOS DOCUMENTOS ELABORACIÓN DE LOS INFORMES DE VIABILIDAD DE LOS PRESUPUESTOSPARTICIPATIVOS GESTIÓN DE LAS SOLICITUDES DE ACCESO A INFORMACIÓN PÚBLICA A TRAVÉS DELSISTEMA SIGSA INCLUSIÓN DE ESTUDIOS DE PERCEPCIÓN DE MADRID SALUD EN EL SISTEMA DEPERCEPCIÓN CIUDADANA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS CONJUNTOS DE DATOS DE MADRID SALUDEN EL PORTAL DE TRANSPARENCIA Y DATOS ABIERTOS INCLUSIÓN DE INDICADORES DE CUMPLIMIENTO DE CARTAS DE SERVICIOS EN ELSISTEMA DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA GESTIÓN ACREDITACIÓN O RENOVACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN POR AENOR DECARTAS DE SERVICIOS APOYO A LA ELABORACIÓN DE NUEVAS CARTAS DE SERVICIOS APOYO AL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN ANUAL DE LAS CARTAS DE SERVICIOS ENMADRID SALUD Indicadores Presupuestado Realizado INFORMES DE VIABILIDAD DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS REALIZADOS (PORCENTAJE) 100 0 SOLICITUDES DE ACCESO A INFORMACIÓN PÚBLICA GESTIONADAS (PORCENTAJE) 100 100 ESTUDIOS DE PERCEPCIÓN INCLUIDOS EN EL SISTEMA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA (NÚMERO) 6 6 CONJUNTOS DE DATOS DE MADRID SALUD ACTUALIZADOS Y SEGUIDOS EN EL PORTAL DE TRANSPARENCIA Y DATOS ABIERTOS (NÚMERO) 16 16 NUEVAS CARTAS DE SERVICIO ACREDITADAS (NÚMERO) 1 1 NUEVAS CARTAS DE SERVICIOS IDENTIFICADAS PARA SU DESARROLLO (NÚMERO) 1 1 CARTAS DE SERVICIOS COORDINADAS (NÚMERO) 9 9 -
IMPULSAR Y ACTUALIZAR INFORMACIÓN DE MADRID SALUD EN LOS PLANES Y PROGRAMAS TRANSVERSALES Y EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN MUNICIPALES, TANTO ESTRATÉGICOS COMO OPERATIVOS
Actividades DESAGREGACIÓN DE LA INFORMACIÓN POR SEXO CUANDO PROCEDA UTILIZACIÓN DEL LENGUAJE INCLUSIVO EN TODOS LOS DOCUMENTOS APORTACIÓN DE INFORMACIÓN DE MADRID SALUD PARA LA WEB DE PROMOCIÓNINTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MADRID: PROYECTOS, CIFRA SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL POSICIONAMIENTO INTERNACIONAL DE LA CIUDADDE MADRID EN LOS RANKINGS DE COMPETENCIA DE MADRI SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES DEL AREADE GOBIERNO ELABORACIÓN DE LA CONVOCATORIA ANUAL DE BECAS DE FORMACIÓN EINVESTIGACIÓN DE MADRID SALUD SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN BIENAL DE APLICACIÓN DE LATRANSVERSALIDAD DE GÉNERO EN MADRID SALUD SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS ÁREAS ASIGNADAS A MADRID SALUD DEL IPLAN DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE DERECHOS HUMANOS DEL AYUNTAMIENTODE MADRID EN EL ÁMBITO DE LA SALUD ACTUALIZACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE MADRID SALUD EN EL MARCO DEL NUEVOPLAN ESTRATÉGICO Y DE GOBIERNO MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL CON PROYECTOS Y ACCIONESDE MADRID SALUD ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO MUNICIPAL CON OBJETIVOS E INDICADORESDE MADRID SALUD Indicadores Presupuestado Realizado PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES DEL AG SEGUIDO Y EVALUADO (NÚMERO) 1 1 PLAN BIENAL DE APLICACIÓN DE LA TRANSVERSALIDAD DE GÉNERO EN MADRID SALUD, SEGUIDO Y EVALUADO (NÚMERO) 1 1 INDICADORES DE LA COMPETENCIA DE MADRID SALUD EN EL POSICIONAMIENTO INTERNACIONAL ACTUALIZADOS (NÚMERO) 1 1 INFORMACIÓN DE MADRID SALUD PARA LA WEB DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL: PROYECTOS, CIFRAS, DATOS Y ACTIVIDADES ACTUALIZADAS (NÚMERO) 7 9 PARTICIPACION DE MADRID SALUD EN EL I PLAN DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID, SEGUIDA Y EVA (NÚMERO) 1 1 PARTICIPACIÓN DE MADRID SALUD EN EL I PLAN DE DERECHOS HUMANOS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID, SEGUIDA Y EVALUADA (NÚMERO) 1 1 ESTRATEGIA DE MADRID SALUD ACTUALIZADA EN EL MARCO DEL NUEVO PLAN ESTRATÉGICO Y DE GOBIERNO MUNICIPAL ACTUALIZADA (NÚMERO) 1 1 PLAN GOBIERNO MUNICIPAL ACTUALIZADO CON PROYECTOS Y ACCIONES DE MADRID SALUD (NÚMERO) 1 1 PLAN ESTRATÉGICO MUNICIPAL ACTUALIZADO CON OBJETIVOS E INDICADORES DE MADRID SALUD (NÚMERO) 1 1 -
FACILITAR LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN DE LAS PERSONAS ADSCRITAS A MADRID SALUD Y DISTRITOS EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
El cumplimiento de este objetivo durante 2020 fue del 62 por ciento, debido
a que las actividades de los indicadores 8.1, 8.2, 8.3 y 8.4 no se pudieron llevar a cabo tal y como estaban programadas con motivo de la pandemia por COVID-19.
Actividades DESAGREGACIÓN DE LA INFORMACIÓN POR SEXO CUANDO PROCEDA UTILIZACIÓN DEL LENGUAJE INCLUSIVO EN TODOS LOS DOCUMENTOS POTENCIACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE PROFESIONALES FORMADORES INTERNOS ENLAS ACCIONES FORMATIVAS DE MADRID SALUD GESTIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS POR LA COMISIÓN DEFORMACIÓN CONTINUADA PARA LAS PROFESIONES SANITARIAS PROMOVER LA PARTICIPACIÓN EN ACCIONES FORMATIVAS DE LAS PERSONAS CONPERMISOS POR PARTO, ADOPCIÓN O ACOGIMIENTO Y POR PAT SEGUIMIENTO DE LA TUTORIZACIÓN DESARROLLADA EN LA ORGANIZACIÓN REALIZACIÓN DE LA MEMORIA DE FORMACIÓN, DOCENCIA, INVESTIGACIÓN YCOMPROMISO SOCIAL ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN DE MADRID SALUD Y DISTRITOS DISEÑO, DESARROLLO Y GESTIÓN DE ACCIONES DE FORMACIÓN ESPECÍFICA DEMADRID SALUD Y DISTRITOS DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN. EVALUACIÓN Y MEJORA Indicadores Presupuestado Realizado ACCIONES FORMATIVAS REALIZADAS (NÚMERO) 30 5 DIFUSIÓN DE LA MEDIDA RECOGIDA EN EL CONVENIO VIGENTE Y EN EL I PLAN DE IGUALDAD SOBRE FORMACIÓN Y CONCILIACIÓN (NÚMERO) 1 1 PERSONAS CONVOCADAS (MADRID SALUD Y DISTRITOS) (NÚMERO) 680 260 TUTORIZACIÓN MADRID SALUD DE PREGRADO Y POSTGRADO UNIVERSITARIO Y OTROS REGISTRADA Y PUBLICADA (NÚMERO) 1 1 MEMORIA DE FORMACIÓN, DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL ELABORADA (NÚMERO) 1 1 PLAN DE FORMACIÓN DE MADRID SALUD Y DISTRITOS ELABORADO (NÚMERO) 1 1 ACCIONES FORMATIVAS GESTIONADAS PARA SU ACREDITACIÓN POR LA FORMACIÓN CONTINUADA DE LAS PROFESIONES SANITARIAS SOBRE EL (PORCENTAJE) 30 4 HORAS DE FORMACIÓN REALIZADAS (NÚMERO) 600 149 -
IMPULSAR Y APOYAR LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN EN EL ÁMBITO DE SALUD PÚBLICA Y ADICCIONES
Durante 2020 los indicadores, que se han podido evaluar, del objetivo nº 9 se cumplieron al 100 por cieto. Los proyectos de investigación no se evalúan hasta el mes de junio.
Actividades DESAGREGACIÓN DE LA INFORMACIÓN POR SEXO CUANDO PROCEDA UTILIZACIÓN DEL LENGUAJE INCLUSIVO EN TODOS LOS DOCUMENTOS TRAMITACIÓN Y GESTIÓN DE BECAS COLABORACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN CON UNIVERSIDADES Y OTROS ORGANISMOS DISEÑO, ASESORAMIENTO Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN ENSALUD DEMANDADAS POR OTRAS ÁREAS DE GOBIERNO PARA D PROMOCIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LAS ACTIVIDADES DEINVESTIGACIÓN QUE SE DESARROLLEN IMPULSO DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN MATERIA DE METODOLOGÍA DEINVESTIGACIÓN PROMOCIÓN DE LA ASISTENCIA A CONGRESOS, JORNADAS, ETC. ELABORACIÓN DE PUBLICACIONES CIENTÍFICAS POTENCIACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS Indicadores Presupuestado Realizado BECAS CONCEDIDAS (NÚMERO) 0 2 ACCIONES FORMATIVAS Y DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO REALIZADAS EN MATERIA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (NÚMERO) 3 2 PUBLICACIONES CIENTÍFICAS EN EL PERIODO (NÚMERO) 20 20 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN CURSO EN EL PERIODO (NÚMERO) 25 0 -
DESARROLLAR Y MANTENER EL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DE MADRID SALUD
El cumplimiento de este indicador ha sido del 50 por ciento debido a que las actuaciones relacionadas con la sostenibilidad ambiental que atañen a los indicadores 10.1, 10.3 y 10.5
se han pospuesto por la pandemia por COVID-19.
Actividades DESAGREGACIÓN DE LA INFORMACIÓN POR SEXO CUANDO PROCEDA UTILIZACIÓN DEL LENGUAJE INCLUSIVO EN TODOS LOS DOCUMENTOS DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DEL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN DE LA SEDE CENTRALDE MADRID SALUD REALIZACIÓN DE LA MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD REVISIÓN, SUPERVISIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS DE MADRIDSALUD Y SEGUIMIENTO DEL CONTRATO DE RESIDUOS SANI REALIZACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS, TALLERES, ENCUENTROS INFORMATIVOS,ETC. EN MATERIA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN MADRID SAL MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL DE MADRID SALUD SIGUIENDOLA NORMA UNE-EN-ISO 14001 (2015) /EMAS, ADAPTÁND RENOVACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADESESTABLECIDAS EN LA NORMA UNE EN- ISO 14001 (2015) /EMAS Indicadores Presupuestado Realizado PLAN DE AUTOPROTECCIÓN DE LA SEDE CENTRAL DE MADRID SALUD DESARROLLADO (NÚMERO) 1 1 MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DE MADRID SALUD REALIZADA (NÚMERO) 1 0 CONTRATO DE GESTION DE RESIDUOS SANITARIOS DE MADRID SALUD REVISADO Y SUPERVISADO (NÚMERO) 1 1 ACCIONES DE FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN EN MATERIA DE GESTIÓN AMBIENTAL DESARROLLADAS (NÚMERO) 1 0 SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL DE MADRID SALUD MANTENIDO Y DESARROLLADO ADAPTÁNDOLO A LAS CARACTERÍSTICAS Y ACTIVIDADES P (NÚMERO) 1 1 CERTIFICACIÓN SEDE CENTRAL UNE-EN-ISO 14001 (2015)/EMAS, RENOVADA (NÚMERO) 1 0 -
PROMOVER EL COMPROMISO SOCIAL DE MADRID SALUD A TRAVÉS DE ACTUACIONES DE COOPERACIÓN Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
El cumplimiento de este indicador ha sido del 50 por ciento debido a que los indicadores 11.1 y 11.4 no se han podido cumplir por motivo de la pandemia por COVID 19.
Actividades DESAGREGACIÓN DE LA INFORMACIÓN POR SEXO CUANDO PROCEDA UTILIZACIÓN DEL LENGUAJE INCLUSIVO EN TODOS LOS DOCUMENTOS COLABORACIÓN CON ENTIDADES EN EL ÁMBITO DE COMPROMISO SOCIAL IMPLANTACIÓN DE OTROS PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL ÁMBITODE LAS PRÁCTICAS LABORALES PROMOVER LA INCLUSIÓN EN PROYECTO DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DEALUMNADO DEL PROYECTO EMPLEADIS SEGUIMIENTO DEL CONVENIO CON FUNDACIÓN GIL GAYARRE PARA EL PROYECTOEMPLEADIS. ORGANIZACIÓN DE PRÁCTICAS LABORALES Y SU C DETECCIÓN Y SEGUIMIENTO DE OTRAS ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL SEGUIMIENTO DE LAS ACTUACIONES DE COOPERACIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL Indicadores Presupuestado Realizado ACTUACIONES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DESARROLLADAS (NÚMERO) 4 0 ACTUACIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DESARROLLADAS (NÚMERO) 1 1 COLABORACIÓN DE MADRID SALUD CON LA FUNDACIÓN GIL GAYARE, IMPULSADA Y MEJORADA (NÚMERO) 1 1 COLABORACIÓN CON OTRAS ENTIDADES EN EL ÁMBITO DEL COMPROMISO SOCIAL AMPLIADA (NÚMERO) 2 0 -
GESTIONAR ALIANZAS CON GRUPOS DE INTERÉS
El cumplimiento de este indicador ha sido del 79% debido a que el indicador
12.1 no se ha podido cumplir por motivo de la pandemia por COVID 19 y el y 12.3 se cumplió al 50% por el mismo motivo.
Actividades DESAGREGACIÓN DE LA INFORMACIÓN POR SEXO CUANDO PROCEDA UTILIZACIÓN DEL LENGUAJE INCLUSIVO EN TODOS LOS DOCUMENTOS BENCHMARKING CON ORGANIZACIONES PÚBLICAS SIMILARES FORMALIZACIÓN DE ALIANZAS CON OTROS GRUPOS DE INTERÉS SOLICITUD DE SUBVENCIONES DE LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES SALUDABLES(FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS) MANTENIMIENTO DE LA ADHESIÓN A LA ESTRATEGIA NACIONAL DE PROMOCIÓN YPREVENCIÓN DE LA SALUD SEGUIMIENTO DE LAS ENCOMIENDAS DE GESTIÓN INCLUSIÓN DE PROYECTOS DE MADRID SALUD EN EL PLAN ANUAL DE PATROCINIOS:REALIZACIÓN DE CONVENIOS,SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN CONTRATACIÓN DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS FORMALIZACIÓN DE CONVENIOS DE COLABORACIÓN Y CONVENIOS SUBVENCIÓN CONENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS Indicadores Presupuestado Realizado BENCHMARKING REALIZADO (NÚMERO) 2 2 ENCOMIENDAS DE GESTIÓN SEGUIDAS (NÚMERO) 4 4 CONVENIOS DE PATROCINIOS REALIZADOS (NÚMERO) 2 1 REUNIONES DE COORDINACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO FAST-TRACK (NÚMERO) 3 0 SUBVENCIONES SOLICITADAS A LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES SALUDABLES (NÚMERO) 2 2 CONVENIOS SUBVENCIÓN EFECTUADOS (NÚMERO) 5 6 CONVENIOS DE COLABORACIÓN FORMALIZADOS (NÚMERO) 59 69 -
PROMOVER LA GESTIÓN EFICAZ DE LOS SERVICIOS COMPETENCIA DEL ORGANISMO AUTÓNOMO MADRID SALUD, APORTANDO LOS MEDIOS Y REALIZANDO LAS ACTUACIONES NECESARIAS PARA EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DEL MISMO, MEDIANTE LOS CORRESPONDIENTES PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN, OTROS EXPEDIENTES Y TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DE GASTO
Respecto de este objetivo se han cumplido, e incluso mejorado, las magnitudes de todos los indicadores.
Actividades TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE RECLAMACIONES POR RESPONSABILIDADPATRIMONIAL TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS (CONVENIOS SUBVENCIÓN,CONVENIOS DE PATROCINIO, CONVENIOS GENERALES DE COLABOR TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE CONTRATACIÓN PARA EL SUMINISTRO DEMATERIAL DE OFICINA E INFORMÁTICO, MATERIAL DE IMPRE IMPULSAR LOS TRÁMITES DE COMPETENCIA DE OTROS ÓRGANOS, UNIDADES O ÁREAS,CON EL FIN DE AGILIZAR Y REDUCIR EL TIEMPO DE TR GESTIÓN Y TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DE GASTO ASESORAR Y COORDINAR A LOS DISTINTOS ÓRGANOS Y UNIDADES EN LA ADECUADAELABORACIÓN DE DOCUMENTOS DE INICIO DEL EXPEDIENTE TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE CONTRATACIÓN, Y EXPEDIENTES DE GASTO,PROMOVIDOS POR LAS DISTINTAS SUBDIRECCIONES QUE I TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DE CONTRATACIÓN DEL ORGANISMO AUTÓNOMO.CONTRATOS DE SERVICIOS GENERALES QUE POSIBILITAN EL FU Indicadores Presupuestado Realizado CONTRATOS COMPRAS CENTRALIZADAS (NÚMERO) 100 104 DOCUMENTOS CONTABLES ELABORADOS (NÚMERO) 2.500 3.245 TRAMITACIÓN DE OTROS EXPEDIENTES (NÚMERO) 20 37 CONTRATOS MENORES TRAMITADOS (NÚMERO) 300 254 CONTRATOS TRAMITADOS POR PROCEDIMIENTO NEGOCIADO (NÚMERO) 5 10 CONTRATOS TRAMITADOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO (NÚMERO) 25 32 -
MEJORAR LA GESTIÓN PATRIMONIAL DE LOS BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INSTALACIONES DEL ORGANISMO AUTÓNOMO MADRID SALUD
Respecto de este objetivo, indicar que se han cumplido plenamente los indicadores relativos a los consumos energéticos (luz, gas, y combustible), agua; y los relativos a la aplicación de medidas de eficiencia energética en centros adscritos a Madrid Salud, la renovación de instalaciones eléctricas y de climatización en Madrid Salud revisión y la actualización de sistemas de seguridad y contraincendios en los edificios para la prevención de riesgos laborales. Únicamente ha habido un cumplimiento inferior a lo previsto en la actualización de los libros de edificio y planos, debido la situación de pandemia que ha impedido en algunos casos el desplazamiento necesario.
Actividades SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOS CONTRATOS DE MANTENIMIENTO DE MADRID SALUD REALIZACION DE OBRAS DE ADECUACION PARA GARANTIZAR LA ACCESIBILIDAD DEUSUARIOS CON MOVILIDAD REDUCIDA REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE SISTEMAS DE SEGURIDAD Y CONTRAINCENDIOS ENLOS EDIFICIOS PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORA RENOVACIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y DE CLIMATIZACIÓN EN MADRIDSALUD, PARA UN INCREMENTO DE LA SEGURIDAD Y EFICIENCI ACTUALIZACION DE LIBROS Y PLANOS DE EDIFICIOS APLICACIÓN DE MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN CENTROS ADSCRITOS AMADRID SALUD, MEDIANTE CONTROL Y SEGUIMIENTO PRESEN CONTROL DE CONSUMO ENERGÉTICO (ELECTRICIDAD, GAS, AGUA Y COMBUSTIBLE),MEDIANTE SEGUIMIENTO EXHAUSTIVO DE FACTURAS Y CONT Indicadores Presupuestado Realizado MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD EN LOS CENTROS DE MADRID SALUD. REALIZACIÓN DE OBRAS DE ADECUACIÓN PARA GARANTIZAR LA ACCESIB (PORCENTAJE) 5 5 REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE SISTEMAS DE SEGURIDAD Y CONTRAINCENDIOS EN LOS EDIFICIOS PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABOR (PORCENTAJE) 5 5 RENOVACIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y DE CLIMATIZACIÓN EN MADRID SALUD PARA UN INCREMENTO DE LA SEGURIDAD Y EFICIENCI (PORCENTAJE) 5 5 ACTUALIZACION DE LIBROS Y PLANOS DE EDIFICIOS (PORCENTAJE) 100 95 APLICACIÓN DE MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN CENTROS ADSCRITOS A MADRID SALUD MEDIANTE CONTROL Y SEGUIMIENTO PRESE (PORCENTAJE) 15 15 CONTROL DE CONSUMOS ENERGETICOS DE LUZ, GAS, AGUA Y COMBUSTIBLE (PORCENTAJE) 100 100 -
TRAMITAR LOS EXPEDIENTES SANCIONADORES COMPETENCIA DE MADRID SALUD
Se ha superado ampliamente el objetivo implicando para ello los recursos humanos e informáticos necesarios y revisando los procedimientos de forma que su tramitación resulte más ágil, los expedientes sancionadores se han resuelto en un tiempo medio de 4,6 meses; los expedientes de medidas cautelares adoptadas por los servicios inspectores de Mercamadrid se han resuelto en el tiempo previsto; y ello, gracias a una correcta coordinación con los servicios inspectores implicados en su tramitación. Los expedientes sancionadores por infracción de consumo de alcohol en vía pública se han resuelto en un tiempo medio de 2 meses y se ha atendido de forma rápida y eficaz el envío de expedientes y comunicaciones, habilitando los recursos técnicos y humanos necesarios.
Actividades SIMPLIFICAR LAS LABORES DE ENVÍO DE EXPEDIENTES E INFORMACIÓNSOLICITADA, TANTO POR LA AGENCIA TRIBUTARIA, ASESORÍA JURÍD INSTRUMENTAR LOS MEDIOS TÉCNICOS Y PERSONALES QUE PERMITA QUE LAINFORMACIÓN LLEGUE A UN SECTOR MÁS AMPLIO DE CIUDADANOS TRAMITAR LOS EXPEDIENTES SANCIONADORES, MEDIANTE EL IMPULSO DE OFICIO DELAS DILIGENCIAS PREVIAS, LA TRAMITACIÓN Y LA RES Indicadores Presupuestado Realizado MEJORAR PROCESOS DE ENVÍO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES Y LA COMUNICACIÓN CON OTRAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS (PORCENTAJE) 70 70 MEJORAR LA INFORMACIÓN AL CIUDADANO SOBRE INFRACCIONES POR CONSUMO DE ALCOHOL (PORCENTAJE) 80 80 AGILIZAR LA RESOLUCIÓN DEL EXPEDIENTE POR INFRACCIÓN DE CONSUMO DE ALCOHOL EN LA VÍA PUBLICA (MESES) 3 2 IMPLANTAR SIGSA EN LOS PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES QUE SEAN ASIGNADOS A MADRID SALUD (PORCENTAJE) 100 100 AGILIZAR LA RESOLUCIÓN DE EXPTES. DE MEDIDAS CAUTELARES (MESES) 2 2 AGILIZAR RESOLUCION EXPEDIENTES SANCIONADORES ORDINARIOS (MESES) 6 5 AGILIZAR INICIACIÓN DE EXPEDIENTES SANCIONADORES ORDINARIOS (MESES) 6 2 -
RESOLVER SUGERENCIAS Y RECLAMACIONES EN MATERIA DE PROHIBICIONES Y SANCIONES EN MATERIA DE CONSUMO DE ALCOHOL
Actividades MEJORAR LA INFORMACIÓN AL CIUDADANO SOBRE INFRACCIONES POR CONSUMO DEALCOHOL Indicadores Presupuestado Realizado TIEMPO MÁXIMO DE RESPUESTA (DÍAS) 10 10 -
AGILIZAR LAS RESOLUCIONES DE FRACCIONAMIENTOS/APLAZAMIENTOS
Actividades NOTIFICACIÓN DE RESOLUCIÓN TRAMITACIÓN Y GESTIÓN DE SOLICITUDES REGISTRO DE SOLICITUDES EN GIIM Indicadores Presupuestado Realizado TIEMPO MEDIO DE TRATAMITACIÓN (DÍAS) 18 18 -
MEJORAR Y AGILIZAR LOS PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN ECONÓMICA Y PRESUPUESTARIA E IMPLEMENTAR LA MEJORA CONTINUA EN LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
Respecto a los dos indicadores relativos a trámites en la gestión de tarjeta corporativa y firma electrónica, no se ha alcanzado la previsión al tratarse de actividades presenciales que quedaron suspendidas con la declaración del estado de alarma.
En Recursos Humanos se usan los documentos contables para efectuar el pago a los beneficiarios de las becas que convoca anualmente Madrid Salud, este año se han aprobado menos becas y por tanto, el número de documentos ha sido menor.
Actividades GESTIÓN Y TRAMITACIÓN DE LA FIRMA ELECTRÓNICA DE PERSONA FÍSICA YEMPLEADO PÚBLICO GESTIÓN Y TRAMITACIÓN DE LA TARJETA CORPORATIVA ADECUACIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y PUESTOS DE TRABAJO A LASNECESIDADES DE LOS SERVICIOS PARA LA CONSECUCIÓN DE L TRAMITACIÓN DE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS REALIZAR EL SEGUIMIENTO Y LA EVOLUCIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTODE GASTOS (CAPITULO 1) DE MADRID SALUD ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO ANUAL DEL CAPÍTULO 1 DE MADRID SALUD Indicadores Presupuestado Realizado TRÁMITES RELATIVOS A LA GESTIÓN Y TRAMITACIÓN DE LA FIRMA ELECTRÓNICA (NÚMERO) 360 231 TRÁMITES RELATIVOS A LA GESTIÓN Y TRAMITACIÓN DE LA TARJETA CORPORATIVA (NÚMERO) 124 90 EXPEDIENTES DE MODIFICACIÓN DE LA RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO Y PLANTILLA PRESUPUESTARIA (NÚMERO) 10 12 DOCUMENTOS CONTABLES (NÚMERO) 307 220 INFORMES MODIFICACIONES DE CRÉDITO (NÚMERO) 7 7 ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO CAPÍTULO 1 DE MADRID SALUD (NÚMERO) 1 1 -
TRAMITAR Y GESTIONAR LAS RETRIBUCIONES DEL PERSONAL DE MADRID SALUD
El indicador relativo a los expedientes de liquidación mensual de las cotizaciones a la Seguridad Social va ligado a los becarios, y al iniciarse los programas de becas en marzo, no se han contabilizado 2 meses, de ahí el resultado menor sobre el previsto inicialmente.
Respecto a los expedientes de retribuciones variables, la magnitud que mide este indicador corresponde a número de expedientes, no a efectivos afectados, se ha procurado incluir en un mismo expediente a todos los trabajadores posibles simplificando y agilizando la tramitación del mismo, lo que ha supuesto que el número de expedientes tramitados sea menor al previsto, no así el de trabajadores afectados.
El resto de los objetivos cumplen previsiones y el objetivo de acción social, no solo se cumple al 100 por ciento sino que se supera con creces al haber podido adaptar las necesidades de nuestros trabajadores a las condiciones de teletrabajo.
Actividades TRAMITACIÓN Y GESTIÓN SOLICITUDES DE AYUDAS DE ACCIÓN SOCIAL EJECUCIÓN DE LAS ÓRDENES DE EMBARGO DICTADAS POR JUZGADOS Y TRIBUNALES YÓRGANOS DE RECAUDACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES P GESTIÓN MENSUAL DE DEVENGO DE TRIENIOS Y TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DERECONOCIMIENTOS DE SERVICIOS PREVIOS TRAMITACIÓN Y GESTIÓN DE EXPEDIENTES DE COMPLEMENTO DE FESTIVIDAD YGRATIFICACIONES EXTRAORDINARIAS TRAMITACIÓN Y GESTIÓN DE EXPEDIENTES DE PRODUCTIVIDAD PROGRAMA ESPECIALSEAM, PRODUCTIVIDAD SERVICIOS VETERINARIOS (SEGUV TRAMITACIÓN Y GESTIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE PREMIOS POR AÑOS DE SERVICIOY ESPECIAL DE ANTIGÜEDAD GESTIÓN Y TRAMITACIÓN DE LA FIRMA ELECTRÓNICA DE PERSONA FÍSICA YEMPLEADO PÚBLICO GESTIÓN Y TRAMITACIÓN DE LA TARJETA CORPORATIVA ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DE INFORMES DE LIQUIDACIÓN DE CUOTAS A LATESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DEL PERSONAL SEGUIMIENTO DE LAS IMPUTACIONES PRESUPUESTARIAS DE LOS CONCEPTOS DENÓMINA MENSUAL ELABORACIÓN INFORME MENSUAL DE LA NÓMINA DEL ORGANISMO AUTÓNOMO MADRIDSALUD GESTIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL RÉGIMEN DE RETRIBUCIONES FIJAS YVARIABLES DEL PERSONAL DE MADRID SALUD Indicadores Presupuestado Realizado GESTIÓN DE LA NÓMINA MENSUAL (NÚMERO) 12 12 SEGUIMIENTO MENSUAL DE LA LIQUIDACIÓN DE RETRIBUCIONES FIJAS Y VARIABLES (NÚMERO) 12 12 EXPEDIENTES DE LIQUIDACIÓN MENSUAL DE LAS COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL (NÚMERO) 24 22 EXPEDIENTES DE LIQUIDACIÓN MENSUAL DE LAS CUOTAS A LA MUTUALIDAD GENERAL DE FUNCIONARIOS (NÚMERO) 12 12 EXPEDIENTES DE PREMIOS POR AÑOS DE SERVICIO (NÚMERO) 106 155 EXPEDIENTES DE RETRIBUCIONES VARIABLES (NÚMERO) 152 131 EXPEDIENTES DE ÓRDENES DE EMBARGO (NÚMERO) 20 15 GESTIÓN DE RETRIBUCIONES DERIVADAS DEL CUMPLIMIENTO DE TRIENIOS (NÚMERO) 12 12 GESTIÓN CERTIFICADO ANUAL DE RETENCIONES IRPF (MODELO 190) (NÚMERO) 1 1 SOLICITUDES AYUDAS DE ACCIÓN SOCIAL (NÚMERO) 4.500 5.924 -
GESTIONAR LOS SISTEMAS DE COBERTURA DE NECESIDADES COYUNTURALES DE PERSONAL Y DE LA PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DEL ORGANISMO CON EL FIN DE APORTAR LOS RECURSOS HUMANOS NECESARIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL MISMO
La Disposición Adicional Tercera del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaraba el estado de alarma, suspendió los términos e interrumpió los plazos administrativos para la tramitación de los procedimientos de las entidades de todo el sector público durante la vigencia del estado de alarma, con el objetivo fundamental de no perjudicar los derechos de los interesados ni someterles a una carga administrativa en momentos de excepcionalidad, el objetivo general vinculado a la provisión de puestos es que se ha visto más afectado por las circunstancias derivadas de la pandemia.
Las comisiones de servicio y atribuciones temporales de funciones superan las previsiones a consecuencia de la movilidad del personal propio hacia la Comunidad de Madrid u otros centros para colaborar en la crisis sanitaria provocada por la COVID 19.
Actividades PETICIÓN DE NOMBRAMIENTO DE PERSONAL INTERINO DE VACANTE TRAMITACIÓN DE FORMALIZACIONES DE TOMA DE POSESIÓN Y CESE DEL PERSONALINTERINO GESTIÓN DE COMISIONES DE SERVICIO Y ATRIBUCIÓN TEMPORAL DE FUNCIONES TRAMITACIÓN DE ADSCRIPCIONES PROVISIONALES RESOLUCIÓN DE LOS PROCESOS DE LIBRE DESIGNACIÓN RESOLUCIÓN DE LOS PROCESOS DE CONCURSO DE MÉRITOS PREPARACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN PARA SU VALORACIÓN POR MIEMBROS DE LASCOMISIONES DEL CONCURSO DE MÉRITOS RESOLUCIÓN DE NOMBRAMIENTO DE MIEMBROS DE LAS COMISIONES DE VALORACIÓNDE LOS CONCURSOS DE MÉRITOS ELABORACIÓN, TRAMITACIÓN Y PUBLICACIÓN DE LAS CONVOCATORIAS DE PROVISIÓNDE PUESTOS DE TRABAJO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRIT Indicadores Presupuestado Realizado PUESTOS CONVOCADOS EN CONCURSOS DE MÉRITOS (NÚMERO) 70 18 PUESTOS ADJUDICADOS EN CONCURSOS DE MÉRITOS (NÚMERO) 60 23 PUESTOS CONVOCADOS EN LIBRES DESIGNACIONES (NÚMERO) 5 11 PUESTOS ADJUDICADOS EN LIBRES DESIGNACIONES (NÚMERO) 5 9 ADSCRIPCIONES PROVISIONALES (NÚMERO) 10 9 COMISIONES DE SERVICIO Y ATRIBUCIONES TEMPORALES DE FUNCIONES (NÚMERO) 10 85 FORMALIZACIONES DE FUNCIONARIOS/AS INTERINOS/AS (NÚMERO) 25 32 -
GESTIONAR LOS PROCEDIMIENTOS DERIVADOS DE DEMANDAS FORMULADAS ANTE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA EN MATERIA DE PERSONAL
Las previsiones fueron establecidas en función de los resultados del año anterior, si bien, se trata de una materia muy condicionada por agentes externos difíciles de prever.
Actividades EJECUCIÓN DE LAS SENTENCIAS PREPARACIÓN DEL EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO, ADJUNTANDO LAS PRUEBASSOLICITADAS POR EL TRIBUNAL ELABORACIÓN DE INFORME JURÍDICO Y ECONÓMICO Indicadores Presupuestado Realizado PROCEDIMIENTOS GANADOS (PORCENTAJE) 90 50 -
AGILIZAR Y FACILITAR LAS GESTIONES CON LAS SECCIONES SINDICALES DEL ORGANISMO MADRID SALUD MEJORANDO LA COMUNICACIÓN DE LA ACTIVIDAD REALIZADA
Los movimientos en materia sindical han sido escasos, la imposibilidad de reunirse en asambleas para garantizar la seguridad de los asistentes ha provocado que no se convocasen, de ahí que los objetivos se hayan cumplido al 35 por ciento.
Actividades INTERLOCUCIÓN EN MATERIA DE RECURSOS HUMANOS ENTRE LAS SECCIONESSINDICALES Y LAS SUBDIRECCIONES GENERALES DE MADRID SALU COMUNICAR LAS HORAS SINDICALES DE LOS REPRESENTANTES SINDICALES DEMADRID SALUD GESTIONAR LAS SOLICITUDES DE ASAMBLEAS DE LAS SECCIONES SINDICALES CONSUS AFILIADOS GESTIONAR LAS SOLICITUDES DE REUNIÓN DE LAS SECCIONES SINDICALES CON SUSAFILIADOS GESTIONAR LAS ALTAS Y BAJAS DE AFILIADOS Indicadores Presupuestado Realizado ALTAS Y BAJAS GESTIONADAS (NÚMERO) 40 14 CONVOCATORIAS DE REUNIONES Y ASAMBLEAS GESTIONADAS (NÚMERO) 65 23 -
GESTIONAR LA JORNADA DE TRABAJO ASÍ COMO DE LAS VACACIONES, PERMISOS Y LICENCIAS FACILITANDO LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL PROCURANDO LAS MEJORES CONDICIONES DE TRABAJO A LA PLANTILLA
Las incidencias de control horario y las consultas en materia de convenio alcanzan el objetivo al 50 por ciento, esto es debido a que, durante unos meses, parte del personal no podía trabajar presencialmente, y otros se encontraban teletrabajando, y por tanto no se generaban incidencias en esta materia. El objetivo para la tramitación de permisos, licencias y excedencias alcanza el 74 por ciento, volumen elevado si tenemos en cuenta lo anteriormente expuesto.
Actividades TRAMITACIÓN DE LOS PERMISOS DE MATERNIDAD Y PATERNIDAD TRAMITACIÓN DE LAS FLEXIBILIDADES DE HORARIO Y SU RENOVACIÓN GESTIÓN DE LAS EXCEDENCIAS, PERMISOS Y LICENCIAS SOLICITADAS RESOLUCIÓN DE CONSULTAS EN MATERIA DE CONVENIO IMPLANTAR E IMPULSAR LAS INSTRUCCIONES EN MATERIA DE JORNADA DE TRABAJOASÍ COMO DE LAS VACACIONES, PERMISOS Y LICENCIAS COORDINAR LAS ACTUACIONES PREVISTAS POR EL IAM Y LA DG DE RELACIONESLABORALES CON LOS CENTROS PERIFÉRICOS DEL ORGANISMO COORDINACIÓN Y RESOLUCIÓN DE LAS CONSULTAS DE LOS GESTORES DE EVALOS DELOS CENTROS PERIFÉRICOS DEL ORGANISMO GRABACIÓN EN EL SISTEMA DE LAS VACACIONES Y ASUNTOS PROPIOS TRAMITACIÓN DE LAS INCIDENCIAS RELATIVAS AL CONTROL HORARIO Indicadores Presupuestado Realizado INCIDENCIAS TRAMITADAS CONTROL HORARIO (NÚMERO) 6.000 2.947 CONSULTAS FORMULADAS POR LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS EN ESTA MATERIA (NÚMERO) 9.000 4.472 PERMISOS, LICENCIAS Y EXCEDENCIAS SOLICITADOS POR LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS (NÚMERO) 100 74 FLEXIBILIDADES DE HORARIO TRAMITADAS (NÚMERO) 250 314 -
GESTIONAR LA COMUNICACIÓN INTERNA EN MADRID SALUD Y CON OTRAS UNIDADES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID PARA SITUAR A LAS PERSONAS DE LA ORGANIZACIÓN EN EL CENTRO DE LA ESTRATEGIA
Los indicadores de este objetivo se cumplen todos al 100 por ciento, salvo en lo relativo a actuaciones de comunicación interna, que se queda en un 92 por ciento debido a que incluye también los correos electrónicos de consultas generales que se reciben en msrecursoshumanos@madrid.es, que bajaron durante el confinamiento domiciliario.
Se ha incentivado el uso de los medios telemáticos para compensar la falta de presencia en las oficinas, de ahí que el número de encuentros y sesiones informativas no solo no se ha visto afectado, sino que se ha incrementado respecto a las previsiones iniciales.
Actividades ESTABLECER ALIANZAS CON OTRAS UNIDADES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRIDRELACIONADAS CON LA COMUNICACIÓN INTERNA LIDERA E IMPULSA CURSO DE FORMACIÓN DE FORMACIÓN DE PORTAVOCES, DEENTRENAMIENTO DE HABILIDADES DE COMUNICACIÓN Y DE GEST RECOGER, ESCUCHAR Y CANALIZAR LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LOSTRABAJADORES A TRAVÉS DE FOCUS GROUP, ENCUESTAS, DAFO COMUNICAR LA CONCESIÓN DE PREMIOS, SELLOS, CERTIFICADOS DE CALIDAD YOTRAS COMUNICACIONES DE INTERÉS ACCIONES EN EL ÁMBITO SOCIAL, CULTURAL, DEPORTIVAS…ENCAMINADAS A MEJORAREL BIENESTAR DE LA PLANTILLA Y DE SU ENTORNO REALIZACIÓN DE ENCUENTROS INFORMATIVOS PARA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DESARROLLAR UNA APLICACIÓN MÓVIL PROPIA (APP) Y UN PERFIL EN REDESSOCIALES PARA COMUNICACIÓN INTERNA COMENZAR LA ELABORACIÓN DE UN MANUAL DE CRISIS FORTALECER Y CREAR NUEVOS ESPACIOS DE RECONOCIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO ALPERSONAL PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA LABORAL EN COORDINACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE CONTENIDOSDEL ÁREA SALUD DE LA INTRANET AYRE Y DE LAS COMUNI FINALIZAR LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA DE MADRIDSALUD Indicadores Presupuestado Realizado PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA (NÚMERO) 1 1 GRUPO DE EMBAJADORES DE COMUNICACIÓN INTERNA (NÚMERO) 1 1 ACTO DE RECONOCIMIENTO A PROFESIONALES JUBILADOS (NÚMERO) 1 0 ACTUACIONES DE COMUNICACIÓN INTERNA (NÚMERO) 35.000 32.217 ENCUENTROS INFORMATIVOS REALIZADOS (NÚMERO) 0 16 ACTIVIDADES SOCIO-CULTURALES Y DEPORTIVAS REALIZADAS (NÚMERO) 0 6 GRADO DE SATISFACCIÓN CON EL ENCUENTRO INFORMATIVO SUPERIOR A 6 (PORCENTAJE) 50 100 CANALES GESTIONADOS EN LA INTRANET (NÚMERO) 0 1 NUEVAS HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN INTERNAS CREADAS (NÚMERO) 0 10 -
PROVEER Y ADECUAR LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN A LAS NECESIDADES DE MADRID SALUD, ATENDIENDO A LOS REQUERIMIENTOS FUNCIONALES Y NORMATIVAS ESTABLECIDAS
La realización de los Pliegos técnicos para el contrato de empresa digitalizadora está pendiente de la decisión de la Comisión de Archivo y Documentación del Ayuntamiento de Madrid, que se espera para 2021, no obstante, en el momento que lo aprueben, se realizarán los pliegos para proceder a la contratación.
Las peticiones de los sistemas de información existentes previstas eran de 1.500 (aunque, por error en la columna previsión aparece cero)y se han gestionado 1.060. Por lo que han bajado con relación a lo previsto al producirse una estabilización en el número de incidencias que se producen.
Actividades DESARROLLO DE REDES WIFI PARA MADRID SALUD GESTIÓN DEL AULA INFORMÁTICA DE MADRID SALUD EXPLOTACIÓN DE BASES DE DATOS DEL SPYPS Y DEL DEPARTAMENTO DE SALUDLABORAL PROGRAMACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE INDICADORES QUE AGREGUEN INFORMACIÓNDE LA SGPYPS Y DEL DEPARTAMENTO DE SALUD LABORAL GESTIONAR LA ADQUISICIÓN DE SOFTWARE ADICIONAL QUE NO PROPORCIONA I.A.M COORDINACIÓN DE TODOS LOS ASPECTOS REFERENTES A RECEPCIÓN, GESTIÓN,TRAMITACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS PETICIONES INFORMÁTI ESTUDIO Y VALORACIÓN DE LA DIGITALIZACIÓN DE LOS EXPEDIENTESADMINISTRATIVOS DE MADRID SALUD ESTUDIO Y VALORACIÓN DE LA DIGITALIZACIÓN DE LAS HISTORIAS CLÍNICAS ENPAPEL DEL SPYPS GARANTÍA DE DISPONIBILIDAD DE LOS DATOS EN COLABORACIÓN CON IAM APOYO EN LA PUESTA EN MARCHA DEL NUEVO SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA ELLABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS APOYO EN LA PUESTA EN MARCHA DEL DESARROLLO INFORMÁTICO PARA LA CARTERADE SERVICIO DEL DEPARTAMENTO DE SALUD LABORAL APOYO EN LA PUESTA EN MARCHA DEL DESARROLLO INFORMÁTICO PARA LA NUEVACARTERA DE SERVICIO DE LA SGPYPS Indicadores Presupuestado Realizado PLIEGOS PARA ADQUISICIÓN DE SOFTWARE ADICIONAL. POR LICENCIA (NÚMERO) 0 1 PETICIONES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EXISTENTES A GESTIONAR (NÚMERO) 0 1.060 PLIEGOS TÉCNICOS PARA CONTRATO EMPRESA DIGITALIZADORA (NÚMERO) 0 0 -
MEJORAR LA GESTIÓN EN PROTECCIÓN DE DATOS EN MADRID SALUD
El indicador relativo a la monitorización del grado de cumplimiento en medidas de seguridad de protección de datos estaba ligado a que el Servicio de Protección de Datos del Ayuntamiento de Madrid estableciera los tratamientos de datos sobre los que hay que realizar la aceptación o cumplimiento de medidas de seguridad, estando previstas realizar 5, pero que finalmente solo establecieron 2.
El número de pliegos de contratos ha disminuido, de ahí que el resultado previsto haya sido ligeramente menor.
Las incidencias en materia de protección de datos ha aumentado debido a las consultas en materia de salud que han surgido por la crisis sanitaria de este año 2020.
Actividades ELABORACIÓN DE GUÍAS DE SEGURIDAD PARA LOS FICHEROS DECLARADOS DE NIVELALTO VALORACIÓN DE LOS PLIEGOS DE CONTRATACIÓN QUE IMPLIQUEN EL TRATAMIENTODE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL NOTIFICAR DEFINITIVAMENTE A LA GERENCIA DE MADRID SALUD Y AL SERVICIO DEPROTECCIÓN DE DATOS DE LOS ACUERDOS ADOPTADOS RECOGER INFORMACIÓN SOBRE AQUELLAS ACTIVIDADES QUE EN SU DESARROLLOIMPLIQUEN LA RECOGIDA Y TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁC ADECUAR LAS DECLARACIONES DE FICHEROS DE CARÁCTER PERSONAL INTERLOCUCIÓN CON EL SERVICIO DE PROTECCIÓN DE DATOS DEL AYUNTAMIENTO DEMADRID Indicadores Presupuestado Realizado ESTUDIO DE PLIEGOS DE CONTRATACIÓN DE MADRID SALUD (NÚMERO) 40 32 INCIDENCIAS EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS (NÚMERO) 300 336 MONITORIZACIÓN DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO EN MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PROTECCIÓN DE DATOS (NÚMERO) 5 2
-
-
Madrid Salud
Objetivos
-
MEJORAR LA COMUNICACIÓN DE MADRID SALUD
En el año 2021 ha habido una reestructuración de la comunicación externa de Madrid Salud, y se ha iniciado una evaluación en todo lo referente a la web con metodología diferente.
En cuanto a las actividades de comunicación externa se realizó la previsión considerando que la situación de pandemia haría que estas fuesen menores de las que se han podido, finalmente, llevar a cabo.
Por otro lado, se ha disminuido considerablemente el tiempo medio de respuesta a las sugerencias y reclamaciones.
Actividades GESTIÓN DE SUGERENCIAS Y RECLAMACIONES EN MADRID SALUD. CAMPAÑA DE MÁRQUETIN Y COMUNICACIÓN DE MADRID SALUD. ADQUISICIÓN DE HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS PARA REDES SOCIALES Y WEB. ADQUISICIÓN Y CONFECCIÓN DE DISTINTOS ELEMENTOS Y SOPORTES DE PUBLICIDADPARA PROGRAMAS DE MADRID SALUD. INSTALACIÓN DE ELEMENTOS DE SEÑALIZACIÓN EN LAS DEPENDENCIAS DE MADRIDSALUD. ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Y JORNADAS DE TRABAJO DE MADRID SALUD. APOYO LOGÍSTICO A LAS ACTIVIDADES DE LOS PROGRAMAS DE MADRID SALUD. ORGANIZACIÓN DE DISTINTOS EVENTOS DE COMUNICACIÓN EXTERNA, COMO DÍASSINGULARES ANUALES. CREACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE PUBLICACIONES DE MADRID SALUD. FORMACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS E INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. POTENCIACIÓN DE LA WEB Y DE LAS REDES SOCIALES COMO PLATAFORMASCOMUNICATIVAS CON CONTENIDOS DE SALUD PÚBLICA. DESARROLLO, MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE LOS ESPACIOS WEB DE MADRIDSALUD. IMPLEMENTACIÓN DE INICIATIVAS DIRIGIDAS A AUMENTAR LA ADOPCIÓN ANIMAL ENEL CENTRO DE PROTECCIÓN ANIMAL (CPA). Indicadores Presupuestado Realizado VISITANTES ANUALES A LA PÁGINA WEB WWW.MADRIDSALUD.ES (NÚMERO) 9.000.000 3.346.532 SEGUIDORES EN REDES SOCIALES (NÚMERO) 14.500 44.638 ACTIVIDADES DE COMUNICACIÓN EXTERNA (NÚMERO) 70 350 TIEMPO MEDIO MEJORA RESPUESTA SUGERENCIAS Y RECLAMACIONES GENERALES (DÍAS) 15 6 -
PROPORCIONAR APOYO LOGÍSTICO A MADRID SALUD
Las previsiones se realizaron en función de la situación de pandemia existente a finales de 2021. Con la mejoría de la situación se incrementaron las actuaciones que necesitaban de este servicio.
Actividades APOYO LOGÍSTICO A LAS ACTIVIDADES DE MADRID SALUD. GESTIÓN DEL TRANSPORTE DE MOBILIARIO Y OTROS ENSERES Indicadores Presupuestado Realizado SERVICIO TRANSPORTE MOBILIARIO Y ENSERES (NÚMERO) 180 482 -
CONSOLIDAR LA MEJORA DE LA CALIDAD EN LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS QUE PRESTA MADRID SALUD MEDIANTE EL SEGUIMIENTO, LA EVALUACIÓN Y LA MEJORA CONTINUA
Indicador 5. Se han revisado más de los previstos porque ha coincidido la actividad habitual con la renovación de la certificación de varias cartas de servicios.
Actividades DESAGREGACIÓN DE LA INFORMACIÓN POR SEXO CUANDO PROCEDA. INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN (SESIONES, JORNADAS, ETC.) RELACIONADASCON LAS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN, CALIDAD, FORMACI PRESENTACIÓN A LA RENOVACIÓN DEL SELLO CAF 500+. GESTIÓN DE LAS COMUNIDADES DE TRABAJO DE AYRE SOCIAL. REVISIÓN, ACTUALIZACIÓN Y DISEÑO DE PROCESOS DE MADRID SALUD. APOYO A LAS UNIDADES EN LA ACTUALIZACIÓN Y DISEÑO DE INDICADORES DEEVALUACIÓN. REVISIÓN DE LOS INDICADORES DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL (CMI). DISEÑO Y ELABORACIÓN DE INFORMES SEMESTRALES CON LA EVOLUCIÓN DE TODOSLOS INDICADORES DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL (CMI) ACTUALIZACIÓN PERMANENTE DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL (CMI) DE ACUERDOCON LOS PERÍODOS ESTABLECIDOS EN CADA UNO DE LOS I EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES DE MEJORA DE LA ORGANIZACIÓN,MEDIANTE UN SISTEMA ACTUALIZADO. ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN Y MEMORIA DE ACTIVIDAD ANUAL. Indicadores Presupuestado Realizado ACTUACIONES DE DIFUSION SOBRE EVALUACIÓN, CALIDAD, FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL REALIZADAS (NÚMERO) 1 3 RENOVACIÓN SELLO CAF500+ (NÚMERO) 1 1 COMUNIDADES DE TRABAJO DE AYRE SOCIAL GESTIONADAS (NÚMERO) 1 1 PROCESOS REVISADOS, ACTUALIZADOS O REDISEÑADOS (NÚMERO) 1 5 INFORMES DEL CMI EMITIDOS (NÚMERO) 2 2 INDICADORES DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL (CMI) ACTUALIZADOS (NÚMERO) 3 3 ACTUALIZACIÓN DE LA SITUACIÓN DE LAS ACCIONES DE MEJORA (PORCENTAJE) 100 100 PLAN DE ACTUACIÓN Y MEMORIA DE ACTIVIDAD ANUAL DE MADRID SALUD REALIZADOS (NÚMERO) 2 2 -
CONOCER PERIÓDICAMENTE LA PERCEPCIÓN DE LA CIUDADANÍA Y DE OTROS GRUPOS DE INTERÉS RESPECTO AL ESTADO DE SALUD; Y LA SATISFACCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR MADRID SALUD
Indicador 2. Sí se diseñó el cuestionario y se coordinó su revisión con la Subdirección General de Recursos Humanos pero la encuesta no se ha podido lanzar hasta enero del 2022.
Actividades DESAGREGACIÓN DE LA INFORMACIÓN POR SEXO CUANDO PROCEDA. REALIZACIÓN DE ESTUDIOS CUALITATIVOS: DISEÑO, DESARROLLO, ANÁLISIS YDIFUSIÓN DE RESULTADOS. REALIZACIÓN, ANÁLISIS Y DIFUSIÓN DE ENCUESTAS DE IDENTIFICACIÓN DEMEJORAS EN EL TRABAJO U OTRAS DIRIGIDAS A LA PLANTILLA REALIZACIÓN DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE PERSONAS USUARIAS YCLIENTES/AS INTERNOS DE UNIDADES O SERVICIOS DE MADRID SA Indicadores Presupuestado Realizado ESTUDIOS DE PERCEPCIÓN DE PERSONAS DE LA ORGANIZACIÓN REALIZADOS, ANALIZADOS Y DIFUNDIDOS (NÚMERO) 1 0 ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LA CIUDADANÍA CON LOS SERVICIOS QUE PRESTA MADRID SALUD, REALIZADAS ANALIZADAS Y DIFUNDID (NÚMERO) 6 8 -
MONITORIZAR Y ANALIZAR EL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN DE LA CIUDAD DE MADRID
Actividades ELABORACIÓN DEL CUESTIONARIO Y DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LAENCUESTA DE SALUD 2021. ANÁLISIS, REALIZACIÓN DE INFORMES Y DIFUSIÓN DE RESULTADOS DE DISTRITOSDEL ESTUDIO DE SALUD DE LA CIUDAD DE MADRID 2018. Indicadores Presupuestado Realizado TRABAJO DE CAMPO DE LA ENCUESTA DE SALUD DE LA POBLACIÓN MADRILEÑA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE SALUD DE LA CIUDAD (NÚMERO) 1 1 INFORMES REALIZADOS Y DIFUNDIDOS SOBRE EL ESTADO DE SALUD DE LA CIUDADANÍA (NÚMERO) 2 2 -
PROMOVER ACCIONES DE COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA RESPECTO A LA TRANSPARENCIA Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS
Indicador 3. En 2021 todas las cartas activas estaban acreditadas.
Indicador 5. No se ha realizado la encuesta de satisfacción del Centro de Protección Animal debido a que la Carta de Servicios de Protección Animal se encontraba en suspenso por cambios sustanciales sobrevenidos en su normativa de aplicación.
Actividades DESAGREGACIÓN DE LA INFORMACIÓN POR SEXO CUANDO PROCEDA. GESTIÓN DE LAS SOLICITUDES DE ACCESO A INFORMACIÓN PÚBLICA A TRAVÉS DELSISTEMA SIGSA. INCLUSIÓN DE ESTUDIOS DE PERCEPCIÓN DE MADRID SALUD EN EL SISTEMA DEPERCEPCIÓN CIUDADANA MUNICIPAL. ACTUALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS CONJUNTOS DE DATOS DE MADRID SALUDEN EL PORTAL DE TRANSPARENCIA Y DATOS ABIERTOS. INCLUSIÓN DE INDICADORES DE CUMPLIMIENTO DE CARTAS DE SERVICIOS EN ELSISTEMA DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA. GESTIÓN ACREDITACIÓN O RENOVACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN POR AENOR DECARTAS DE SERVICIOS. APOYO A LA ELABORACIÓN DE NUEVAS CARTAS DE SERVICIOS. APOYO AL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN ANUAL DE LAS CARTAS DE SERVICIOS ENMADRID SALUD. Indicadores Presupuestado Realizado SOLICITUDES DE ACCESO A INFORMACIÓN PÚBLICA GESTIONADAS (PORCENTAJE) 100 100 ESTUDIOS DE PERCEPCIÓN INCLUIDOS EN EL SISTEMA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA (NÚMERO) 6 5 CONJUNTOS DE DATOS DE MADRID SALUD ACTUALIZADOS Y SEGUIDOS EN EL PORTAL DE TRANSPARENCIA Y DATOS ABIERTOS (NÚMERO) 16 16 NUEVAS CARTAS DE SERVICIO ACREDITADAS (NÚMERO) 1 0 NUEVAS CARTAS DE SERVICIOS IDENTIFICADAS PARA SU DESARROLLO (NÚMERO) 1 1 CARTAS DE SERVICIOS COORDINADAS (NÚMERO) 9 9 -
IMPULSAR Y ACTUALIZAR INFORMACIÓN DE MS EN LOS PLANES Y PROGRAMAS TRANSVERSALES Y EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN MUNICIPALES, TANTO ESTRATÉGICOS COMO OPERATIVOS
Actividades DESAGREGACIÓN DE LA INFORMACIÓN POR SEXO CUANDO PROCEDA. UTILIZACIÓN DE COMUNICACIÓN INCLUSIVA Y NO SEXISTA EN TODOS LOSDOCUMENTOS. APORTACIÓN DE INFORMACIÓN REQUERIDA PARA EL PROYECTO "MADRID EN CIFRAS"DE LA OFICINA DE PARTENARIADO Y MARCA MADRID. COORDINACIÓN CON LA OFICINA DE PARTENARIADO Y MARCA MADRID PARA ELSEGUIMIENTO DE RANKINGS INTERNACIONALES RELACIONADOS C SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES DEL AG. ELABORACIÓN DE LA CONVOCATORIA ANUAL DE BECAS DE FORMACIÓN EINVESTIGACIÓN DE MADRID SALUD. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN BIENAL DE APLICACIÓN DE LATRANSVERSALIDAD DE GÉNERO EN MADRID SALUD. ACTUALIZACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE MADRID SALUD EN EL MARCO DEL NUEVOPLAN ESTRATÉGICO Y DE GOBIERNO MUNICIPAL. ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL CON PROYECTOS Y ACCIONES DEMADRID SALUD. ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO MUNICIPAL CON OBJETIVOS EINDICADORES DE MADRID SALUD. Indicadores Presupuestado Realizado PLAN ESTRATÉGICO MUNICIPAL ACTUALIZADO CON OBJETIVOS E INDICADORES DE MADRID SALUD (NÚMERO) 1 1 PLAN GOBIERNO MUNICIPAL ACTUALIZADO CON PROYECTOS Y ACCIONES DE MADRID SALUD (NÚMERO) 1 1 ESTRATEGIA DE MADRID SALUD ACTUALIZADA EN EL MARCO DEL NUEVO PLAN ESTRATÉGICO Y DE GOBIERNO MUNICIPAL ACTUALIZADA (NÚMERO) 1 0 PLAN BIENAL DE APLICACIÓN DE LA TRANSVERSALIDAD DE GÉNERO EN MADRID SALUD, SEGUIDO Y EVALUADO (NÚMERO) 1 1 PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES DEL AG SEGUIDO Y EVALUADO (NÚMERO) 1 1 INDICADORES DE MADRID SALUD EN EL POSICIONAMIENTO INTERNACIONAL ACTUALIZADOS (NÚMERO) 1 1 INFORMACIÓN DE MADRID SALUD PARA 'MADRID EN CIFRAS' DE LA OFICINA DE PARTENARIADO Y MARCA MADRID (NÚMERO) 3 4 -
FACILITAR LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN DE LAS PERSONAS ADSCRITAS A MADRID SALUD Y DISTRITOS EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
Indicador 1. Se ha incrementado el número de plazas ofertadas ante el aumento de la demanda por parte de los servicios a consecuencia de las actividades de 2020 no realizadas debido a la pandemia.
Indicador 4. Se han solicitado menos acreditaciones porque se han priorizado cursos cuyos asistentes no requerían acreditación sanitaria.
Actividades DESAGREGACIÓN DE LA INFORMACIÓN POR SEXO CUANDO PROCEDA. POTENCIACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE PROFESIONALES FORMADORES INTERNOS ENLAS ACCIONES FORMATIVAS DE MADRID SALUD. GESTIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS POR LA COMISIÓN DEFORMACIÓN CONTINUADA PARA LAS PROFESIONES SANITARIAS SEGUIMIENTO DE LA TUTORIZACIÓN DESARROLLADA EN LA ORGANIZACIÓN. REALIZACIÓN DE LA MEMORIA DE FORMACIÓN, DOCENCIA, INVESTIGACIÓN YCOMPROMISO SOCIAL. ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN DE MADRID SALUD Y DISTRITOS. DISEÑO, DESARROLLO Y GESTIÓN DE ACCIONES DE FORMACIÓN ESPECÍFICA DEMADRID SALUD Y DISTRITOS. DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN. EVALUACIÓN Y MEJORA. Indicadores Presupuestado Realizado ACCIONES FORMATIVAS REALIZADAS (NÚMERO) 30 35 HORAS DE FORMACIÓN REALIZADAS (NÚMERO) 600 783 ACCIONES FORMATIVAS GESTIONADAS PARA SU ACREDITACIÓN POR LA FORMACIÓN CONTINUADA DE LAS PROFESIONES SANITARIAS SOBRE EL (PORCENTAJE) 30 14 PLAN DE FORMACIÓN DE MADRID SALUD Y DISTRITOS ELABORADO (NÚMERO) 1 1 MEMORIA DE FORMACIÓN, DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL ELABORADA (NÚMERO) 1 1 TUTORIZACIÓN MS DE PREGRADO Y POSTGRADO UNIVERSITARIO Y OTROS REGISTRADA Y PUBLICADA (NÚMERO) 1 1 PLAZAS OFERTADS EN LA FORMACIÓN ESPECÍFICA (MADRID SALUD Y DISTRITOS) (NÚMERO) 680 905 -
IMPULSAR Y APOYAR LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN EN EL ÁMBITO DE SALUD PÚBLICA Y ADICCIONES
Actividades DESAGREGACIÓN DE LA INFORMACIÓN POR SEXO CUANDO PROCEDA. TRAMITACIÓN Y GESTIÓN DE BECAS. COLABORACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN CON UNIVERSIDADES Y OTROS ORGANISMOS. DISEÑO, ASESORAMIENTO Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN ENSALUD DEMANDADAS POR OTRAS ÁREAS DE GOBIERNO PARA D PROMOCIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LAS ACTIVIDADES DEINVESTIGACIÓN QUE SE DESARROLLEN. IMPULSO DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN MATERIA DE METODOLOGÍA DEINVESTIGACIÓN. PROMOCIÓN DE LA ASISTENCIA A CONGRESOS, JORNADAS, ETC. ELABORACIÓN DE PUBLICACIONES CIENTÍFICAS. POTENCIACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS. Indicadores Presupuestado Realizado PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN CURSO EN EL PERIODO (NÚMERO) 25 0 PUBLICACIONES CIENTÍFICAS EN EL PERIODO (NÚMERO) 20 0 ACCIONES FORMATIVAS Y DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO REALIZADAS EN MATERIA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (NÚMERO) 2 2 -
DESARROLLAR Y MANTENER EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA) DE MADRID SALUD
Indicador 2. La situación de pandemia no ha permitido cumplir el 100% del indicador.
Indicador 5. No realizada memoria específica. Los resultados están incluidos en las dos memorias de Madrid Salud publicadas.
Actividades DESAGREGACIÓN DE LA INFORMACIÓN POR SEXO CUANDO PROCEDA. DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DEL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN DE LA SEDE CENTRALDE MS. REALIZACIÓN DE LA MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD. REVISIÓN, SUPERVISIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS DE MADRIDSALUD Y SEGUIMIENTO DEL CONTRATO DE RESIDUOS SANI REALIZACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS, TALLERES, ENCUENTROS INFORMATIVOS,ETC. EN MATERIA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN MADRID SAL MANTENIMIENTO Y DESARROLLO DEL SGA DE MADRID SALUD SIGUIENDO LA NORMAUNE-EN-ISO 14001 (2015)/EMAS, ADAPTÁNDOLO A LAS CAR ACTUALIZACION DE LA DOCUMENTACION, REGISTROS Y ACTIVIDADES ESTABLECIDASEN LA NORMA UNE EN-ISO 14001 (2015)/EMAS, PARA LA Indicadores Presupuestado Realizado ADAPTACION DEL SGA DE LA SEDE CENTRAL PARA LA CERTIFICACION UNE-EN-ISO-14001/EMAS 2021, EN EL AÑO 2022 (NÚMERO) 1 1 MANTENIMIENTO Y DESARROLLO DEL SGA MS Y SU ADAPTACIÓN A LAS CARACTERÍSTICAS Y ACTIVIDADES PROPIAS DE CADA DEPENDENCIA (PORCENTAJE) 100 80 ACCIONES DE FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN EN MATERIA DE GESTIÓN AMBIENTAL DESARROLLADAS (NÚMERO) 1 1 CONTRATO DE GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS DE MADRID SALUD REVISADO Y SUPERVISADO (NÚMERO) 1 1 MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DE MADRID SALUD REALIZADA (NÚMERO) 1 0 PLAN DE AUTOPROTECCIÓN DE LA SEDE CENTRAL DE MADRID SALUD DESARROLLADO (NÚMERO) 1 1 -
PROMOVER EL COMPROMISO SOCIAL DE MADRID SALUD A TRAVÉS DE ACTUACIONES DE COOPERACIÓN Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Actividades DESAGREGACIÓN DE LA INFORMACIÓN POR SEXO CUANDO PROCEDA. COLABORACIÓN CON ENTIDADES EN EL ÁMBITO DE COMPROMISO SOCIAL. SEGUIMIENTO DEL CONVENIO CON LA ASOCIACIÓN ASPERGER MADRID. SEGUIMIENTO DEL CONVENIO CON FUNDACIÓN GIL GAYARRE PARA EL PROYECTOEMPLEA-DIS. DETECCIÓN Y SEGUIMIENTO DE OTRAS ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL. SEGUIMIENTO DE LAS ACTUACIONES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL. Indicadores Presupuestado Realizado COLABORACIÓN DE MADRID SALUD CON LA ASOCIACIÓN ASPERGER MADRID ADAPTADA A LA SITUACIÓN DE PANDEMIA (NÚMERO) 1 1 COLABORACIÓN DE MADRID SALUD CON LA FUNDACIÓN GIL GAYARRE ADAPTADA A LA SITUACIÓN DE PANDEMIA (NÚMERO) 1 1 OTRAS ACTUACIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DESARROLLADAS (NÚMERO) 1 1 -
GESTIONAR ALIANZAS CON GRUPOS DE INTERÉS
Indicador 1. Por aplicación de la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico, los convenios no se prorrogan tácitamente y muchos de los que estaban en vigor en 2020 han perdido su vigencia.
Respecto a los indicadores relacionados con los convenios de patrocinio y benchmarking, no se han cumplido por motivos de pandemia.
Actividades DESAGREGACIÓN DE LA INFORMACIÓN POR SEXO CUANDO PROCEDA. BENCHMARKING CON ORGANIZACIONES PÚBLICAS SIMILARES. FORMALIZACIÓN DE ALIANZAS CON OTROS GRUPOS DE INTERÉS. SOLICITUD DE SUBVENCIONES DE LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES SALUDABLES(FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS). MANTENIMIENTO DE LA ADHESIÓN A LA ESTRATEGIA NACIONAL DE PROMOCIÓN YPREVENCIÓN DE LA SALUD. SEGUIMIENTO DE LAS ENCOMIENDAS DE GESTIÓN. INCLUSIÓN DE PROYECTOS DE MADRID SALUD EN EL PLAN ANUAL DE PATROCINIOS:REALIZACIÓN DE CONVENIOS, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓ CONTRATACIÓN DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS. FORMALIZACIÓN DE CONVENIOS DE COLABORACIÓN Y CONVENIOS SUBVENCIÓN CONENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS. Indicadores Presupuestado Realizado CONVENIOS DE COLABORACIÓN FORMALIZADOS (NÚMERO) 59 20 CONVENIOS SUBVENCIÓN EFECTUADOS (NÚMERO) 5 5 SUBVENCIONES SOLICITADAS A LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES SALUDABLES (NÚMERO) 2 2 REUNIONES DE COORDINACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO FAST-TRACK (NÚMERO) 3 3 CONVENIOS DE PATROCINIOS REALIZADOS (NÚMERO) 2 1 ENCOMIENDAS DE GESTIÓN SEGUIDAS (NÚMERO) 4 4 BENCHMARKING REALIZADO (NÚMERO) 2 1 -
PROMOVER LA GESTIÓN EFICAZ DE LOS SERVICIOS COMPETENCIA DEL ORGANISMO AUTÓNOMO MADRID SALUD, APORTANDO LOS MEDIOS Y REALIZANDO LAS ACTUACIONES NECESARIAS PARA EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DEL MISMO, MEDIANTE LOS CORRESPONDIENTES PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN, OTROS EXPEDIENTES Y TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DE GASTO
Los indicadores de este objetivo son aproximados y se fijan de un año para otro.
Hay 2 indicadores, por los anteriores motivos, que no llegaron a cubrir las expectativas (contratos menores y compras centralizadas).
Por el contrario, hay otros 3 indicadores (procedimientos abiertos, tramitación otros exptes., y documentos contables tramitados), que sobrepasan las previsiones, por las mismas razones.
Los diversos procedimientos de contratación, se impulsan en función de las necesidades reales que van surgiendo a lo largo del año.
Actividades TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE RECLAMACIONES POR RESPONSABILIDADPATRIMONIAL. TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS (CONVENIOS SUBVENCIÓN,CONVENIOS DE PATROCINIO, CONVENIOS GENERALES DE COLABOR TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE CONTRATACIÓN PARA EL SUMINISTRO DEMATERIAL DE OFICINA E INFORMÁTICO, MATERIAL DE IMPRE IMPULSAR LOS TRÁMITES DE COMPETENCIA DE OTROS ÓRGANOS, UNIDADES O ÁREAS,CON EL FIN DE AGILIZAR Y REDUCIR EL TIEMPO DE TR GESTIÓN Y TRAMITACION DE EXPEDIENTES DE GASTO. ASESORAR Y COORDINAR A LOS DISTINTOS ÓRGANOS Y UNIDADES EN LA ADECUADAELABORACIÓN DE DOCUMENTOS DE INICIO DEL EXPEDIENTE TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE CONTRATACIÓN, Y EXPEDIENTES DE GASTO,PROMOVIDOS POR LAS DISTINTAS SUBDIRECCIONES QUE I TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DE CONTRATACIÓN DEL ORGANISMO AUTÓNOMO.CONTRATOS DE SERVICIOS GENERALES QUE POSIBILITAN EL FU Indicadores Presupuestado Realizado CONTRATOS TRAMITADOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO (INCLUIDAS LAS PRÓRROGAS) (NÚMERO) 30 45 CONTRATOS TRAMITADOS POR PROCEDIMIENTO NEGOCIADO (INCLUIDAS LAS PRÓRROGAS) (NÚMERO) 5 5 CONTRATOS MENORES TRAMITADOS (NÚMERO) 300 269 CONTRATOS COMPRAS CENTRALIZADAS (NÚMERO) 100 77 DOCUMENTOS CONTABLES ELABORADOS (NÚMERO) 2.500 3.622 TRAMITACIÓN DE OTROS EXPEDIENTES (NÚMERO) 20 27 -
MEJORAR LA GESTIÓN PATRIMONIAL DE LOS BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INSTALACIONES DEL ORGANISMO AUTÓNOMO MADRID SALUD
Actividades REALIZACION DE OBRAS DE ADECUACION PARA GARANTIZAR LA ACCESIBILIDAD DEUSUARIOS CON MOVILIDAD REDUCIDA. REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE SISTEMAS DE SEGURIDAD Y CONTRAINCENDIOS ENLOS EDIFICIOS PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORA RENOVACIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y DE CLIMATIZACIÓN EN MADRIDSALUD, PARA UN INCREMENTO DE LA SEGURIDAD Y EFICIENCI ACTUALIZACION DE LIBROS Y PLANOS DE EDIFICIOS. APLICACIÓN DE MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN CENTROS ADSCRITOS AMADRID SALUD, MEDIANTE CONTROL Y SEGUIMIENTO PRESEN CONTROL DE CONSUMO ENERGÉTICO (ELECTRICIDAD, GAS, AGUA Y COMBUSTIBLE),MEDIANTE SEGUIMIENTO EXHAUSTIVO DE FACTURAS Y CONT Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE CONSUMOS ENERGÉTICOS DE LUZ, GAS, AGUA Y COMBUSTIBLE (PORCENTAJE) 100 100 APLICACIÓN DE MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN CENTROS ADSCRITOS A MADRID SALUD MEDIANTE CONTROL Y SEGUIMIENTO PRESEN (PORCENTAJE) 15 15 ACTUALIZACION DE LIBROS Y PLANOS DE EDIFICIOS (PORCENTAJE) 100 100 RENOVACIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y DE CLIMATIZACIÓN EN MADRID SALUD PARA UN INCREMENTO DE LA SEGURIDAD Y EFICIENCI (PORCENTAJE) 5 10 REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE SISTEMAS DE SEGURIDAD Y CONTRAINCENDIOS EN LOS EDIFICIOS PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABOR (PORCENTAJE) 5 10 MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD EN LOS CENTROS DE MADRID SALUD. REALIZACIÓN DE OBRAS DE ADECUACIÓN PARA GARANTIZAR LA ACCESIB (PORCENTAJE) 5 5 -
TRAMITAR LOS EXPEDIENTES SANCIONADORES COMPETENCIA DE MADRID SALUD
Indicador 1. Este indicador mide el tiempo transcurrido entre la fecha en que se recibe la denuncia de la infracción y la fecha del Acuerdo de Inicio del expediente sancionador. Se ha superado ampliamente el objetivo, implicando para ello los recursos humanos e informáticos necesarios y revisando los procedimientos de forma que su tramitación resulte más ágil.
Indicador 2. Se ha superado el objetivo, al resolverse los expedientes sancionadores en un tiempo medio de 3 meses; implicando para ello los recursos humanos e informáticos necesarios y revisando los procedimientos de forma que su tramitación resulte más ágil.
Indicador 3. Se ha alcanzado puntualmente el objetivo, al resolverse los expedientes de medidas cautelares adoptadas por los servicios inspectores de Mercamadrid en el tiempo previsto; y ello, gracias a una correcta coordinación con los servicios inspectores implicados en su tramitación.
Indicador 4. La implantación del expediente electrónico sancionador en Madrid Salud no se ha llegado a abordar debido a motivos informáticos de desarrollo e implantación digital, ajenos a Madrid Salud.
Indicador 5. Se ha alcanzado puntualmente el objetivo, al resolverse los expedientes sancionadores por infracción de consumo de alcohol en vía pública en un tiempo medio de 3 meses; implicando para ello los recursos humanos e informáticos necesarios y revisando los procedimientos de forma que su tramitación resulte más ágil.
Indicador 6. Se ha logrado con éxito, mediante la habilitación de los medios tecnológicos necesarios para responder a las demandas de información de la ciudadanía a pesar de las limitaciones generadas por el Covid_19.
Indicador 7. Se ha alcanzado el objetivo, atendiendo de forma rápida y eficaz el envío de expedientes y comunicaciones, habilitando los recursos técnicos y humanos necesarios.
Actividades SIMPLIFICAR LAS LABORES DE ENVÍO DE EXPEDIENTES E INFORMACIÓNSOLICITADA, TANTO POR LA AGENCIA TRIBUTARIA, ASESORÍA JURÍD INSTRUMENTAR LOS MEDIOS TÉCNICOS Y PERSONALES QUE PERMITA QUE LAINFORMACIÓN LLEGUE A UN SECTOR MÁS AMPLIO DE CIUDADANOS ACTIVIDADES DE COLABORACION CON EL IAM PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTODENOMINADO IMPLANTACION DEL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO TRAMITAR LOS EXPEDIENTES SANCIONADORES, MEDIANTE EL IMPULSO DE OFICIO DELAS DILIGENCIAS PREVIAS, LA TRAMITACIÓN Y LA RES Indicadores Presupuestado Realizado AGILIZAR INICIACIÓN DE EXPEDIENTES SANCIONADORES ORDINARIOS (MESES) 6 2 AGILIZAR RESOLUCION EXPEDIENTES SANCIONADORES ORDINARIOS (MESES) 6 3 AGILIZAR LA RESOLUCIÓN DE EXPEDIENTES DE MEDIDAS CAUTELARES (MESES) 2 2 IMPLANTACION DEL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO SANCIONADOR EN MADRID SALUD (PORCENTAJE) 30 0 AGILIZAR LA RESOLUCIÓN DEL EXPEDIENTE POR INFRACCIÓN DE CONSUMO DE ALCOHOL EN LA VÍA PUBLICA (MESES) 3 3 MEJORAR LA INFORMACIÓN AL CIUDADANO SOBRE INFRACCIONES POR CONSUMO DE ALCOHOL (PORCENTAJE) 80 80 MEJORAR PROCESOS DE ENVÍO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES Y LA COMUNICACIÓN CON OTRAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS (PORCENTAJE) 70 70 -
RESOLVER SUGERENCIAS Y RECLAMACIONES EN MATERIA DE PROHIBICIONES Y SANCIONES EN MATERIA DE CONSUMO DE ALCOHOL
Indicador 1. Se ha alcanzado el objetivo, atendiendo de forma rápida las sugerencias y reclamaciones recibidas.
Actividades MEJORAR LA INFORMACIÓN AL CIUDADANO SOBRE INFRACCIONES POR CONSUMO DEALCOHOL. Indicadores Presupuestado Realizado TIEMPO MÁXIMO DE RESPUESTA (DÍAS) 10 10 -
AGILIZAR LAS RESOLUCIONES DE FRACCIONAMIENTOS/APLAZAMIENTOS
Se ha alcanzado el objetivo dando respuesta en el plazo marcado a los fraccionamientos/aplazamientos solicitados.
Actividades NOTIFICACIÓN DE RESOLUCIÓN. TRAMITACIÓN Y GESTIÓN DE SOLICITUDES. REGISTRO DE SOLICITUDES EN GIIM. Indicadores Presupuestado Realizado TIEMPO MEDIO DE TRATAMITACIÓN (DÍAS) 18 18 -
MEJORAR Y AGILIZAR LOS PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN ECONÓMICA Y PRESUPUESTARIA E IMPLEMENTAR LA MEJORA CONTINUA EN LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
Indicador 2. Se han incrementado los expedientes de modificación de la relación de puestos de trabajo respecto de las previsiones, debido a las necesidades con motivo de la continuación de la pandemia.
Indicador 5. Se deja de realizar en la Subdirección General de Recursos Humanos (SG RRHH), tramitación por ayre.
Los indicadores 3 y 6 son aproximados y se fijan de un año para otro.
Actividades GESTIÓN Y TRAMITACIÓN DE LA FIRMA ELECTRÓNICA DE PERSONA FÍSICA YEMPLEADO PÚBLICO. GESTIÓN Y TRAMITACIÓN DE LA TARJETA CORPORATIVA. ADECUACIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y PUESTOS DE TRABAJO A LASNECESIDADES DE LOS SERVICIOS PARA LA CONSECUCIÓN DE L TRAMITACIÓN DE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS. REALIZAR EL SEGUIMIENTO Y LA EVOLUCIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTODE GASTOS (CAPITULO 1) DE MADRID SALUD. ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO ANUAL DEL CAPÍTULO 1 DE MADRID SALUD. Indicadores Presupuestado Realizado TRÁMITES RELATIVOS A LA GESTIÓN Y TRAMITACIÓN DE LA FIRMA ELECTRÓNICA (NÚMERO) 270 241 TRÁMITES RELATIVOS A LA GESTIÓN Y TRAMITACIÓN DE LA TARJETA CORPORATIVA (NÚMERO) 130 0 EXPEDIENTES DE MODIFICACIÓN DE LA RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO Y PLANTILLA PRESUPUESTARIA (NÚMERO) 10 39 DOCUMENTOS CONTABLES (NÚMERO) 285 256 INFORMES MODIFICACIONES DE CRÉDITO (NÚMERO) 10 17 ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO CAPÍTULO 1 DE MADRID SALUD (NÚMERO) 1 1 -
TRAMITAR Y GESTIONAR LAS RETRIBUCIONES DEL PERSONAL DE MADRID SALUD
Algunos de los indicadores de este objetivo son aproximados y se fijan de un año para otro, de ahí las variaciones que se reflejan.
Indicador 10. El dato previsto se obtiene de años anteriores, el nº de solicitudes depende de la demanda.
Actividades TRAMITACIÓN Y GESTIÓN SOLICITUDES DE AYUDAS DE ACCIÓN SOCIAL. EJECUCIÓN DE LAS ÓRDENES DE EMBARGO DICTADAS POR JUZGADOS Y TRIBUNALES YÓRGANOS DE RECAUDACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES P GESTIÓN MENSUAL DE DEVENGO DE TRIENIOS Y TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DERECONOCIMIENTOS DE SERVICIOS PREVIOS. TRAMITACIÓN Y GESTIÓN DE EXPEDIENTES DE COMPLEMENTO DE FESTIVIDAD YGRATIFICACIONES EXTRAORDINARIAS. TRAMITACIÓN Y GESTIÓN DE EXPEDIENTES DE PRODUCTIVIDAD PROGRAMA ESPECIALSEAM, PRODUCTIVIDAD SERVICIOS VETERINARIOS (SEGUV TRAMITACIÓN Y GESTIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE PREMIOS POR AÑOS DE SERVICIOY ESPECIAL DE ANTIGÜEDAD. GESTIÓN Y TRAMITACIÓN DE LA FIRMA ELECTRÓNICA DE PERSONA FÍSICA YEMPLEADO PÚBLICO. GESTIÓN Y TRAMITACIÓN DE LA TARJETA CORPORATIVA. ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DE INFORMES DE LIQUIDACIÓN DE CUOTAS A LATESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DEL PERSONAL SEGUIMIENTO DE LAS IMPUTACIONES PRESUPUESTARIAS DE LOS CONCEPTOS DENÓMINA MENSUAL. ELABORACIÓN INFORME MENSUAL DE LA NÓMINA DEL ORGANISMO AUTÓNOMO MADRIDSALUD. GESTIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL RÉGIMEN DE RETRIBUCIONES FIJAS YVARIABLES DEL PERSONAL DE MADRID SALUD. Indicadores Presupuestado Realizado SOLICITUDES AYUDAS DE ACCIÓN SOCIAL (NÚMERO) 5.000 6.318 GESTIÓN CERTIFICADO ANUAL DE RETENCIONES IRPF (MODELO 190) (NÚMERO) 1 1 GESTIÓN DE RETRIBUCIONES DERIVADAS DEL CUMPLIMIENTO DE TRIENIOS (NÚMERO) 12 73 EXPEDIENTES DE ÓRDENES DE EMBARGO (NÚMERO) 25 68 EXPEDIENTES DE RETRIBUCIONES VARIABLES (NÚMERO) 170 172 EXPEDIENTES DE PREMIOS POR AÑOS DE SERVICIO (NÚMERO) 125 123 EXPEDIENTES DE LIQUIDACIÓN MENSUAL DE LAS CUOTAS A LA MUTUALIDAD GENERAL DE FUNCIONARIOS (NÚMERO) 12 12 EXPEDIENTES DE LIQUIDACIÓN MENSUAL DE LAS COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL (NÚMERO) 24 24 SEGUIMIENTO MENSUAL DE LA LIQUIDACIÓN DE RETRIBUCIONES FIJAS Y VARIABLES (NÚMERO) 12 12 GESTIÓN DE LA NÓMINA MENSUAL (NÚMERO) 12 12 -
GESTIONAR LOS SISTEMAS DE COBERTURA DE NECESIDADES COYUNTURALES DE PERSONAL Y DE LA PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DEL ORGANISMO CON EL FIN DE APORTAR LOS RECURSOS HUMANOS NECESARIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL MISMO
La situación de pandemia sigue dificultando la convocatoria de concursos.
Indicador 7. Se han incluido los funcionarios interinos de los Planes de Empleo Temporal (PET) y de los programas de acumulación de tareas.
Actividades PETICIÓN DE NOMBRAMIENTO DE PERSONAL INTERINO DE VACANTE. TRAMITACIÓN DE FORMALIZACIONES DE TOMA DE POSESIÓN Y CESE DEL PERSONALINTERINO. GESTIÓN DE COMISIONES DE SERVICIO Y ATRIBUCIÓN TEMPORAL DE FUNCIONES. TRAMITACIÓN DE ADSCRIPCIONES PROVISIONALES. RESOLUCIÓN DE LOS PROCESOS DE LIBRE DESIGNACIÓN. RESOLUCIÓN DE LOS PROCESOS DE CONCURSO DE MÉRITOS. PREPARACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN PARA SU VALORACIÓN POR MIEMBROS DE LASCOMISIONES DEL CONCURSO DE MÉRITOS. RESOLUCIÓN DE NOMBRAMIENTO DE MIEMBROS DE LAS COMISIONES DE VALORACIÓNDE LOS CONCURSOS DE MÉRITOS. ELABORACIÓN, TRAMITACIÓN Y PUBLICACIÓN DE LAS CONVOCATORIAS DE PROVISIÓNDE PUESTOS DE TRABAJO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRIT Indicadores Presupuestado Realizado FORMALIZACIONES DE FUNCIONARIOS/AS INTERINOS/AS (NÚMERO) 50 137 COMISIONES DE SERVICIO Y ATRIBUCIONES TEMPORALES DE FUNCIONES (NÚMERO) 15 40 ADSCRIPCIONES PROVISIONALES (NÚMERO) 12 23 PUESTOS ADJUDICADOS EN LIBRES DESIGNACIONES (NÚMERO) 7 10 PUESTOS CONVOCADOS EN LIBRES DESIGNACIONES (NÚMERO) 7 11 PUESTOS ADJUDICADOS EN CONCURSOS DE MÉRITOS (NÚMERO) 50 25 PUESTOS CONVOCADOS EN CONCURSOS DE MÉRITOS (NÚMERO) 70 31 -
GESTIONAR LOS PROCEDIMIENTOS DERIVADOS DE DEMANDAS FORMULADAS ANTE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA EN MATERIA DE PERSONAL
El indicador de este objetivo es aproximado y se fija de un año para otro, de ahí las variaciones que se reflejan.
Actividades EJECUCIÓN DE LAS SENTENCIAS. PREPARACIÓN DEL EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO, ADJUNTANDO LAS PRUEBASSOLICITADAS POR EL TRIBUNAL. ELABORACIÓN DE INFORME JURÍDICO Y ECONÓMICO. Indicadores Presupuestado Realizado PORCENTAJE DE PROCEDIMIENTOS GANADOS (PORCENTAJE) 90 50 -
AGILIZAR Y FACILITAR LAS GESTIONES CON LAS SECCIONES SINDICALES DEL ORGANISMO MADRID SALUD MEJORANDO LA COMUNICACIÓN DE LA ACTIVIDAD REALIZADA
Indicador 1. Es aproximado y se fija de un año para otro, de ahí las variaciones que se reflejan.
Indicador 2. Se calculó pensando que las reuniones volverían a ser las mismas que antes del inicio de la pandemia, pero no ha sido así, se siguen realizando menos.
Actividades INTERLOCUCIÓN EN MATERIA DE RECURSOS HUMANOS ENTRE LAS SECCIONESSINDICALES Y LAS SUBDIRECCIONES GENERALES DE MADRID SALU COMUNICAR LAS HORAS SINDICALES DE LOS REPRESENTANTES SINDICALES DEMADRID SALUD. GESTIONAR LAS SOLICITUDES DE ASAMBLEAS DE LAS SECCIONES SINDICALES CONSUS AFILIADOS. GESTIONAR LAS SOLICITUDES DE REUNIÓN DE LAS SECCIONES SINDICALES CON SUSAFILIADOS. GESTIONAR LAS ALTAS Y BAJAS DE AFILIADOS. Indicadores Presupuestado Realizado CONVOCATORIAS DE REUNIONES Y ASAMBLEAS GESTIONADAS (NÚMERO) 70 37 ALTAS Y BAJAS GESTIONADAS (NÚMERO) 30 20 -
GESTIONAR LA JORNADA DE TRABAJO ASÍ COMO DE LAS VACACIONES, PERMISOS Y LICENCIAS FACILITANDO LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL PROCURANDO LAS MEJORES CONDICIONES DE TRABAJO A LA PLANTILLA
Algunos de los indicadores de este objetivo son aproximados y se fijan de un año para otro, de ahí las variaciones que se reflejan.
Indicador 1. Se calculó el nº de incidencias respecto a 2020, pero el año 2021 ha vuelto a la normalidad en este aspecto.
Indicador 2. La derivación a los gestores de control horario de las incidencias de cada centro ha supuesto un descenso en las consultas.
Actividades TRAMITACIÓN DE LOS PERMISOS DE MATERNIDAD Y PATERNIDAD. TRAMITACIÓN DE LAS FLEXIBILIDADES DE HORARIO Y SU RENOVACIÓN. GESTIÓN DE LAS EXCEDENCIAS, PERMISOS Y LICENCIAS SOLICITADAS. RESOLUCIÓN DE CONSULTAS EN MATERIA DE CONVENIO. IMPLANTAR E IMPULSAR LAS INSTRUCCIONES EN MATERIA DE JORNADA DE TRABAJOASÍ COMO DE LAS VACACIONES, PERMISOS Y LICENCIAS COORDINAR LAS ACTUACIONES PREVISTAS POR EL IAM Y LA DG DE RELACIONESLABORALES CON LOS CENTROS PERIFÉRICOS DEL ORGANISMO. COORDINACIÓN Y RESOLUCIÓN DE LAS CONSULTAS DE LOS GESTORES DE ÉVALOS DELOS CENTROS PERIFÉRICOS DEL ORGANISMO. GRABACIÓN EN EL SISTEMA DE LAS VACACIONES Y ASUNTOS PROPIOS. TRAMITACIÓN DE LAS INCIDENCIAS RELATIVAS AL CONTROL HORARIO. Indicadores Presupuestado Realizado FLEXIBILIDADES DE HORARIO TRAMITADAS (NÚMERO) 370 306 PERMISOS, LICENCIAS Y EXCEDENCIAS SOLICITADOS POR LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS (NÚMERO) 10 17 CONSULTAS FORMULADAS POR LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS EN ESTA MATERIA (NÚMERO) 5.000 2.800 INCIDENCIAS TRAMITADAS CONTROL HORARIO (NÚMERO) 3.000 4.264 -
GESTIONAR LA COMUNICACIÓN INTERNA EN MADRID SALUD Y CON OTRAS UNIDADES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID PARA SITUAR A LAS PERSONAS DE LA ORGANIZACIÓN EN EL CENTRO DE LA ESTRATEGIA
Algunos de los indicadores de este objetivo son aproximados y se fijan de un año para otro, de ahí las variaciones que se reflejan.
Indicador 7. Al ser por Teams, no se realizan encuestas de satisfacción.
Actividades GESTIÓN DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN. ESTABLECER ALIANZAS CON OTRAS UNIDADES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRIDRELACIONADAS CON LA COMUNICACIÓN INTERNA. LIDERAR E IMPULSAR CURSOS DE FORMACIÓN Y SEMINARIOS PARA FORMAR A LOSPROFESIONALES EN LOS NUEVOS PLANTEAMIENTOS DE TRABA RECOGER, ESCUCHAR Y CANALIZAR LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LOSTRABAJADORES A TRAVÉS DE FOCUS GROUP, ENCUESTAS, DAFO COMUNICAR LA CONCESIÓN DE PREMIOS, SELLOS, CERTIFICADOS DE CALIDAD YOTRAS COMUNICACIONES DE INTERÉS. ACCIONES EN EL ÁMBITO SOCIAL, CULTURAL, DEPORTIVAS, ENCAMINADAS AMEJORAR EL BIENESTAR FISICO Y EMOCIONAL DE LA PLANTILLA REALIZACIÓN DE ENCUENTROS INFORMATIVOS PARA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO ENFORMATO VIRTUAL Y/0 PRESENCIAL. CREAR UN PERFIL EN REDES SOCIALES PARA COMUNICACIÓN INTERNA. COMENZAR LA ELABORACIÓN DE UN MANUAL DE CRISIS TAL COMO SE RECOGE EN ELPLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA. FORTALECER Y CREAR NUEVOS ESPACIOS DE RECONOCIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO ALPERSONAL PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA LABORAL EN PARA POTENCIAR LA INTRANET COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN INTERNA:COORDINACIÓN, SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE CONTENIDO DIFUNDIR E IMPLEMENTAR PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA DE MADRID SALUD. Indicadores Presupuestado Realizado PETICIONES DE RECURSOS DOCUMENTALES (PORCENTAJE) 90 100 NUEVAS HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN INTERNAS CREADAS (NÚMERO) 1 2 CANALES GESTIONADOS EN LA INTRANET (NÚMERO) 1 1 GRADO DE SATISFACCIÓN CON EL ENCUENTRO INFORMATIVO (PORCENTAJE) 90 0 ACTIVIDADES SOCIO-CULTURALES Y DEPORTIVAS REALIZADAS (NÚMERO) 4 4 ENCUENTROS INFORMATIVOS REALIZADOS (NÚMERO) 8 4 ACTUACIONES DE COMUNICACIÓN INTERNA (NÚMERO) 35.050 40.537 ACTO DE RECONOCIMIENTO A PROFESIONALES JUBILADOS (NÚMERO) 1 1 GRUPO DE EMBAJADORES DE COMUNICACIÓN INTERNA (NÚMERO) 1 0 PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA (NÚMERO) 1 1 -
PROVEER Y ADECUAR LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN A LAS NECESIDADES DE MADRID SALUD, ATENDIENDO A LOS REQUERIMIENTOS FUNCIONALES Y NORMATIVAS ESTABLECIDAS
Indicador 1. En un principio se pensó en hacer 2 contratos distintos, uno para digitalización de expedientes administrativos y otro para digitalización de Historias Clínicas. Se decidió hacer uno solo que incluyera ambas.
Indicador 2. La pandemia y el teletrabajo aumentaron considerablemente las peticiones a gestionar de los Sistemas de Información.
Indicador 3. En un principio se pensó en hacer un pliego de contratación para el Software 'SPSS' que no se hizo ya que existía disponibilidad de licencias en IAM. El segundo pliego corresponde al software 'ADOBE PRO' sí se ha realizado.
Actividades MANTENIMIENTO Y GESTIÓN DE AULAS DE FORMACIÓN DE MADRID SALUD. EXPLOTACIÓN DE BASES DE DATOS DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN YPROMOCIÓN DE LA SALUD Y DEL DEPARTAMENTO DE SALU PROGRAMACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE INDICADORES QUE AGREGUEN INFORMACIÓNDE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y PROMOC GESTIONAR LA ADQUISICIÓN DE SOFTWARE ADICIONAL QUE NO PROPORCIONA ELI.A.M. COORDINACIÓN DE TODOS LOS ASPECTOS REFERENTES A RECEPCIÓN, GESTIÓN,TRAMITACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS PETICIONES INFORMÁTI ESTUDIO Y VALORACIÓN DE LA DIGITALIZACIÓN DE LOS EXPEDIENTESADMINISTRATIVOS DE MADRID SALUD. ESTUDIO Y VALORACIÓN DE LA DIGITALIZACIÓN DE LAS Hª CLÍNICAS EN PAPELDEL SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN GARANTÍA DE DISPONIBILIDAD DE LOS DATOS EN COLABORACIÓN CON EL IAM. APOYO EN LA PUESTA EN MARCHA DEL DESARROLLO INFORMÁTICO PARA LA CARTERADE SERVICIO DEL DEPARTAMENTO DE SALUD LABORAL. APOYO EN LA PUESTA EN MARCHA DEL DESARROLLO INFORMÁTICO PARA LA NUEVACARTERA DE SERVICIO DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE P Indicadores Presupuestado Realizado PLIEGOS PARA ADQUISICIÓN DE SOFTWARE ADICIONAL. POR LICENCIA (NÚMERO) 2 1 PETICIONES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EXISTENTES A GESTIONAR (NÚMERO) 1.000 1.751 PLIEGOS TÉCNICOS PARA CONTRATO EMPRESA DIGITALIZADORA (NÚMERO) 2 1 -
MEJORAR LA GESTIÓN EN PROTECCIÓN DE DATOS EN MADRID SALUD
Indicador 1. Se planteó desde la Oficina de Protección de Datos del Ayuntamiento de Madrid la realización de 14 monitorizaciones, solo se han realizado 4.
Indicador 2. Es un indicador que depende de la demanda, el dato se calculó en función de 2020.
Indicador 3. Es un indicador que depende de la demanda, el dato se calculó en función de 2020.
Actividades ELABORACIÓN DE GUÍAS DE SEGURIDAD PARA LOS FICHEROS DECLARADOS DE NIVELALTO. VALORACIÓN DE LOS PLIEGOS DE CONTRATACIÓN QUE IMPLIQUEN EL TRATAMIENTODE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL. NOTIFICAR DEFINITIVAMENTE A LA GERENCIA DE MADRID SALUD Y AL SERVICIO DEPROTECCIÓN DE DATOS DE LOS ACUERDOS ADOPTADOS. RECOGER INFORMACIÓN SOBRE AQUELLAS ACTIVIDADES QUE EN SU DESARROLLOIMPLIQUEN LA RECOGIDA Y TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁC ADECUAR LAS DECLARACIONES DE FICHEROS DE CARÁCTER PERSONAL. INTERLOCUCIÓN CON EL SERVICIO DE PROTECCIÓN DE DATOS DEL AYUNTAMIENTO DEMADRID. Indicadores Presupuestado Realizado ESTUDIO DE PLIEGOS DE CONTRATACIÓN DE MADRID SALUD (NÚMERO) 40 31 INCIDENCIAS EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS (NÚMERO) 300 206 MONITORIZACIÓN DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO EN MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PROTECCIÓN DE DATOS (NÚMERO) 14 4
-
Fuentes de datos
- Presupuestos disponibles en Portal de Datos Abiertos · Ayuntamiento de Madrid
- Datos de población · Instituto Nacional de Estadística (INE) · CSV o Excel
- Datos de inflación (Medias anuales de IPC para la Comunidad de Madrid) · Instituto Nacional de Estadística (INE) · CSV o Excel
Nota
- Los ingresos y gastos mostrados son los presupuestos consolidados del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos (actualmente Informática del Ayuntamiento de Madrid, Agencia para el Empleo de Madrid, Agencia Tributaria Madrid, Madrid Salud y Agencia de Actividades).
- El ajuste de la inflación se realiza en enero del año siguiente. 2023 La tasa de inflación anual es la tasa interanual de diciembre.
- Los importes que aparecen como presupuestados corresponden al presupuesto definitivo, es decir, al presupuesto inicial más las modificaciones que se hayan producido hasta la fecha de actualización de los datos en la aplicación.