Salubridad pública
-
-
Presupuestado
-
Ingresado
-
-
Subtotal no financiero
-
Presupuestado
-
Ingresado
-
-
Subtotal financiero
-
Presupuestado
-
Ingresado
-
-
Salubridad pública
Desglose por secciones
-
Distrito de Arganzuela
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
Siguiendo las directrices del Organismo Autónomo Madrid Salud y del 'Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria 2021-2025', se ha dado prioridad a las inspecciones periódicas y programadas en función del nivel de riesgo. Sin embargo, se han introducido la inspección de establecimientos no valorados hasta la fecha, dedicados principalmente a la elaboración y venta de comida para consumo fuera del establecimiento elaborador, conocida comúnmente como 'comida para consumo en domicilio'.
En cuanto a las actividades no planificadas, se ha dado respuesta a todas las denuncias y reclamaciones presentadas, tanto por parte de los ciudadanos como de otros organismos/departamentos.
Hay que destacar la importancia del estudio y la elaboración de informes para los eventos realizados en el distrito, los cuales han sido autorizados tanto por la propia junta de distrito como por el Organismo Autónomo Madrid Destino.
Las previsiones de los indicadores de inspecciones en materia de restauración colectiva, de comercio minorista y auditorías de sistemas de autocontrol (PCH y APPC) no se han podido cumplir principalmente debido a falta de personal y al aumento de medidas provisionales que se han tenido que adoptar por las deficiencias higiénico-sanitarias de establecimientos al apreciar indicios de riesgo para la salud y seguridad de las personas. Todas ellas suponen un número de inspecciones a un mismo local, hasta la total subsanación, lo cual va en detrimento de la inspección del resto de locales.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS AUDITORIAS INICIALES Y/O DE SEGUIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL(PRÁCTICAS CORRECTAS DE HIGIENE Y ANÁLISIS DE PELIGROS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA, CONFORME A LAS PROGRAMACIONE ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS YAUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. DETERMINACIÓN DE LOS PERFILES DE RIESGO SANITARIO DE LOSESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES RESTAURACION COLECTIVA (NÚMERO) 380 289 INSPECCIONES COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 380 331 AUDITORÍAS SISTEMA AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 1 0 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIÓN SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 82 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 66 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 90 132 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES, ALERTAS TIPO I Y II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS SANITARIOS Y AUTORIZACIONES EVENTOS/MERCADILLOS (NÚMERO) 25 31 CONTROL CORRECCIÓN DEFICIENCIAS ESTABLEC. EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
En todos los casos, los indicadores se han sobrepasado ampliamente.
Se realizaron inspecciones en las piscinas públicas y privadas para garantizar la seguridad de las personas que se bañan con seguimiento continuo de la calidad de las aguas por su incidencia en la salubridad pública y se inspeccionaron los centros educativos de primer ciclo por considerar a los colectivos infantiles especialmente vulnerables. Así mismo, en cumplimiento de la legislación vigente<(>,<)> se procedió a la inspección de los centros con incidencia en la sanidad ambiental, como son los establecimientos de tatuajes.
Por otra parte, se atendieron la totalidad de las denuncias y alertas originadas en los establecimientos del distrito con incidencia directa sobre la salud pública.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTASOBRE LA SALUD PÚBLICA E INTRODUCCIÓN DE LAS FICHA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASOPROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE PISCINAS/BALNEARIOS Y SPAS. ANÁLISIS "INSITU". TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS/BALNEARIOS Y SPAS PARA SU ANÁLISISEN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS/BALNEARIOS/SPAS (NÚMERO) 19 35 EFICACIA OPERATIVA INSP. PISCINAS /BALNEARIOS/SPAS (PORCENTAJE) 100 184 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS/BALNEARIOS/SPAS (NÚMERO) 14 34 EFICACIA OPERATIVA DE LA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS/BALNEARIOS (PORCENTAJE) 100 243 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 80 194 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 90 242 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
Durante 2023 se ha producido un ligero repunte en el número de denuncias por incumplimiento de las normas de protección y bienestar animal en relación con los animales de compañía, quizá debido a la recuperación paulatina de la vida cotidiana.
El número de solicitudes de licencia para la tenencia de animales potencialmente peligrosos ha aumentado, solicitándose 76 licencias.
Se ha desglosado por género meramente a fines estadísticos ya que hay que considerar que cada persona<(>,<)> individual e independientemente del género, para portar un animal catalogado como potencialmente peligroso debe tener la preceptiva licencia que le autorice a su tenencia.
El número de centros y establecimientos dedicados a la venta, cuidado y tratamiento de los animales de compañía radicados en el distrito ha disminuido por lo que<(>,<)> consecuentemente, se ha visto reducido el número de inspecciones realizadas en el indicador de inspecciones de protección animal.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTOS DEDICADOS AL FOMENTO,CRÍA Y CUIDADO DE ANIMALES. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS RELATIVAS A LA EXISTENCIA DE ANIMALES EN ELENTORNO URBANO. OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS DOMICILIARIAS DERIVADAS DESDE EL CENTRO DEPROTECCIÓN ANIMAL TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS ATENDER Y GESTIONAR CON LOS DEPARTAMENTOS MUNICIPALES COMPETENTES LASDENUNCIAS DE LOS CIUDADANOS RELACIONADAS CON PALOMA Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS APP (NÚMERO) 72 86 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS APP SOLICITADAS POR HOMBRES (NÚMERO) 35 38 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS APP SOLICITADAS POR MUJERES (NÚMERO) 35 38 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 60 47 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 78 DENUNCIAS TENENCIA DE ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 110 121 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA, PROTECCIÓN ANIMAL Y SALUBRIDAD PÚBLICA
El objetivo es la gestión de expedientes administrativos, sancionadores y adopción de medidas provisionales al apreciar indicios de riesgo para la salud y seguridad de las personas durante las inspecciones. Ambos indicadores se han alcanzado ampliamente.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EN MATERIA DE SALUBRIDADPÚBLICA, SEGURDIAD ALIMENTARIA Y PROTECCIÓN ANIMAL. TRAMITACIÓN Y RESOLUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES REALIZADAS DURANTE LASINSPECCIONES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA LEVES Y GRAVES (NÚMERO) 95 124 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 6 30
-
-
Distrito de Arganzuela
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
Se ha ejecutado mediante inspecciones periódicas y programadas, priorizando su realización en función del riesgo a los distintos establecimientos donde se manipulan alimentos y productos alimentarios (elaboración, consumo o venta), de manera que se garanticen las condiciones higiénico-sanitarias de los mismos. Cabe destacar que se ha optado por realizar más visitas de comprobación en establecimientos que presentaban deficiencias, antes de formular propuestas de sanción, por considerar más eficiente la educación sanitaria de los manipuladores que la mera sanción.
Los indicadores de inspecciones, tanto en restauración colectiva como en comercio minorista han superado las previsiones, no así el de auditorías de sistemas de autocontrol que no ha podido llevarse a efecto dado que su realización requiere gran parte del tiempo efectivo de trabajo, lo que habría hecho no alcanzar la meta propuesta.
El resto de indicadores se han superado, si bien no pueden incrementarse en posteriores presupuestos, por depender de otras dependencias administrativas.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORARN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANALISÍS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORAR INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 370 398 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 370 460 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (pch y apcc) EFICACIA (NÚMERO) 5 0 OPERATIVA INSPECCIONES DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 116 TOMA DE MUESTAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 48 68 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 142 EFICACIA OP. INSPEC. DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANIT. EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REG. SANITARIOS (NÚMERO) 10 53 ESTABL. EN QUE SE HA PRODUCIDO BROTE DE ORIGEN SANITARIO (NÚMERO) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIENICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Los indicadores sobre inspección en peluquerías y centros de belleza, fueron llevados a cabo por los inspectores adscritos a Madrid Salud en la colaboración de apoyo de actuaciones por parte de ese Organismo Autónomo.
En el resto de establecimientos con incidencia en la salud pública, como son las escuelas de educación infantil y centros de recreo infantil, el número de inspecciones realizadas ha sido inferior al previsto. De los 44 centros existentes en el Distrito tan solo se han visitado 34, considerándose no cumplido el objetivo, puesto que dado que estos establecimientos tienen especial repercusión sanitaria, se considera que deben ser inspeccionados al menos una vez a lo largo del año. El motivo de no haber sido visitados se debe principalmente a la apertura de los mismos en horario de tarde. No obstante, los centros de competencia municipal, las escuelas infantiles municipales y los colegios públicos fueron visitados en su totalidad. Se atendieron la totalidad de las denuncias y alertas originadas en los establecimientos del Distrito con incidencia directa sobre la salud pública.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS TOMA DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN LABORATORIO DE SALUDPÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONE EN PISCINAS (NÚMERO) 25 57 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 228 TOMA DE MUESTAS DE AGUAS EN PISCINAS (NÚMERO) 10 21 EFICACIA OPERATIVA DE LA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA DE PISCINAS (PORCENTAJE) 100 210 INSP. ESC. Y CUIDADO /RECREO INF. Y ESTABL. ESTÉT./BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 75 35 EFIC. OP. INSP. ESC. Y CUIDADO/RECREO INF. Y ESTABL. ESTÉT/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 100 47 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 0 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
A tenor de las competencias en materia de protección y tenencia de animales del Distrito y como consecuencia de denuncias de particulares, se ha iniciado la actuación inspectora de comprobación de la estancia de animales en viviendas y de posibles molestias producidas por éstos, en detrimento de las acciones inspectoras programadas a establecimientos de venta y tratamiento de animales.
Así, el indicador sobre denuncias por tenencia de animales y protección animal ha sobrepasado ampliamente las previsiones, principalmente por dos motivos: el incremento notable del número de solicitudes de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos tramitadas en el Departamento (un total de 79) por el ascenso de la adquisición de este tipo de animales por la población del Distrito, y el aumento de la gestión de denuncias emitidas por la Policía Municipal por incumplimiento de la Ordenanza Reguladora de la Tenencia y Protección de los Animales en vigor, al desarrollar campañas específicas sobre tenencia de animales domésticos básicamente en las grandes zonas verdes del Distrito.
En cuanto al número de informes en materia de protección animal, se superaron igualmente las previsiones, por ser tramitación obligatoria y directamente proporcional a la iniciación de expedientes en esta materia. Se ha tenido en cuenta el impacto de género en relación a las licencias concedidas para la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN LOS DISINTOS ESTABLECIMIENTOS GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMESTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS EN SU CASO, PROPUESTADE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES DE PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 22 4 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DE PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 18 DENUNCIAS TENENCA DE ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÒN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 190 297 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
El objetivo es la gestión de expedientes sancionadores y se vincula con el número de propuestas de expedientes sancionadores. Se han emitido 105 informes de propuesta de inicio de expediente sancionador y se han adoptado 7 medidas cautelares y provisionales.
Así mismo, durante las inspecciones, y ante un riesgo de alimentos puestos a la venta al consumidor, se ha producido la destrucción voluntaria de 130 productos y la retirada voluntaria de 32 productos.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTA INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 100 105 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 8 7
-
-
Distrito de Arganzuela
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
Se ha ejecutado mediante inspecciones periódicas y programadas, priorizando su realización en función del riesgo a los distintos establecimientos donde se manipulan alimentos y productos alimentarios (elaboración, consumo o venta), de manera que se garanticen las condiciones higiénico-sanitarias de los mismos. Los indicadores de inspecciones, tanto en restauración colectiva como en comercio minorista, no se han alcanzado en detrimento de los objetivos 02 y 03, puesto que por imperativo legal deben realizarse inspecciones obligatorias anuales. El indicador de toma de muestras no se pudo cumplir por no disponer de anticipos de caja durante los meses de agosto y septiembre para la adquisición de las muestras programadas. De las 46 muestras de alimentos tomadas, 8 resultaron no conformes a la legislación de aplicación, bien por presencia de aditivos no autorizados (4 muestras de carnes y derivados cárnicos con presencia de dióxido de azufre y sulfitos; 1 muestra de producto de pastelería por presencia de colorante), por deficiencias en el etiquetado (1 muestras de producto de pastelería por no declarar presencia de huevo), por deficiencias es su composición (1 muestra de salsa por exceso de sal) o por contaminación microbiológica (2 muestras de salsa por presencia de Salmonella spp.). Así mismo, el incremento de eventos en el Distrito en los que se hace necesario el estudio y elaboración de informes en materia de seguridad alimentaria, ha favorecido la disminución de inspecciones por la gran cantidad de documentación a estudiar. El indicador de informes sanitarios se ha sobrepasado por incluir en él todos aquellos informes elaborados para la autorización de consumo y expedición de alimentos y bebidas en los eventos que se desarrollan en el Distrito. Se ha informado 3 licencias para apertura de piscinas de comunidades de propietarios y sobre 129 empresas que han solicitado distribuir alimentos en 42 celebraciones en el Distrito.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORAR INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS YAUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN SANITARIO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANISTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 35 51 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 92 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 46 OPERATIVA INSPECCIONES DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 89 AUDITORIA DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) EFICACIA (NÚMERO) 0 0 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 370 336 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACION COLECTIVA (NÚMERO) 370 322 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIENICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS)
Los indicadores sobre inspección en peluquerías y centros de belleza, fueron llevados a cabo por los inspectores adscritos a Madrid Salud en la colaboración de apoyo de actuaciones por parte de ese Organismo Autónomo. En el indicador de inspecciones en piscinas se ha superado la previsión por comprobaciones repetitivas en algunas de ellas al observar incumplimientos de la normativa. Se han efectuado 5 inspecciones en balnearios urbanos y en piscinas en total se han vigilado 27 de vasos de los cuales 3 correspondían a piscinas infantiles. Se han tomado 4 muestras más de agua de piscinas como seguimiento ante la aparición de no conformidades en los resultados analíticos. De la totalidad de las muestras tomadas, 5 muestras arrojaron datos de no conformidad, resultando una de ellas positiva ante legionella lo que derivó en la aplicación del Protocolo de la Comunidad de Madrid y activación de tratamientos de choque de limpieza del circuito y de las instalaciones. Así mismo se ha realizado el control de la calidad del aire en las instalaciones de piscinas climatizadas de uso público del Distrito (4 instalaciones).
En el resto de establecimientos con incidencia en la salud pública, como son las escuelas de educación infantil, centros de recreo infantil, tatuaje y micropigmentación el número de inspecciones realizadas ha sido superior al previsto. La ley obliga a la realización anual de inspecciones a los establecimientos de Tatuajes y micropigmentación por lo que se han tenido que llevar a cabo durante el año 2018 visitas a dichas actividades en detrimento de otras.
Se atendieron la totalidad de las denuncias y alertas originadas en los establecimientos del Distrito con incidencia directa sobre la salud pública.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTAS DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUDPÚBLICA TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 19 23 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 121 TOMA DE MUESTRAS AGUAS EN PISCINAS (NÚMERO) 14 18 EFICACIA OPERATIVA DE LA TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 129 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS DE ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 60 95 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO (PORCENTAJE) 80 127 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
El indicador correspondiente a Campañas, observaciones domiciliarias y licencias de animales potencialmente peligrosos tramitadas, ha superado la previsión. Si bien es difícil conseguir que coincidan los datos puesto que incluye acciones que no corresponden directamente del Departamento, como son la solicitud de licencia para la tenencia de animales potencialmente peligrosos o las agresiones animales. Cabe destacar que se ha tenido que dar apoyo por parte de las Técnicas Veterinarias del Distrito al Distrito de Moratalaz ante la falta de Veterinarios en este último, en detrimento del trabajo a realizar en el suyo propio para observaciones antirrábicas. La incorporación durante el año 2018 de la Jefa de Sección de Control de Alimentos de Origen Animal y Protección Animal, Técnica Superior Veterinaria, ha supuesto retomar las competencias en materia de protección y bienestar animal propias del Distrito, principalmente en las inspecciones programadas. Así, en cumplimiento de la Ley 4/2016, en las que obliga a efectuar al menos una inspección anual a los centros de animales de compañía, se han incentivado las inspección a los establecimientos de venta y tratamiento de animales sobrepasando ampliamente las previsiones del indicador correspondiente a 'Inspecciones de Protección Animal'. En cuanto al indicador de denuncias sobre tenencia de animales y protección animal e informes y movimiento pecuario no
se han alcanzado las previsiones, al haber disminuido las denuncias tanto de particulares como de Policía Municipal. Se ha tenido en cuenta el impacto de género en relación a las licencias concedidas para la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS GESTIÓN DE DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS REGISTROS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN US CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS DISTINCIONES DE TITULARES DE LICENCIAS POR TENENCIA DE ANIMALESPOTENCIALMENTE PELIGROSOS ENTRE HOMBRES Y MUJEREES Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES DOMICILIARIAS Y LICENCIA ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS TRAMITADAS (NÚMERO) 80 83 LICENCIAS APP SOLICITADAS POR HOMBRES (PORCENTAJE) 60 51 LICENCIAS APP SOLICITADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 40 49 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 5 31 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 80 496 DENUNCIAS TENENCIA DE ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL.MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 190 142 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
El objetivo es la gestión de expedientes sancionadores y se vincula con el número de propuestas de expedientes sancionadores. Se han emitido 121 informes de propuesta de inicio de expediente sancionador, de las cuales 48 fueron por infracciones graves o muy graves. El montante económico que, por Resolución firme, se ha derivado de la tramitación de dichos informes asciende a 144.470,7 euros. Se han adoptado 12 medidas cautelares y provisionales, incremento de la previsión al observar durante las inspecciones la existencia de indicios racionales de riesgo para la salud/seguridad para las personas.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 100 121 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 8 12
-
-
Distrito de Arganzuela
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIODICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS, DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN BEBIDAS ALCOHÓLICAS
Se ha ejecutado mediante inspecciones periódicas y programadas, priorizando su realización en función del riesgo a los distintos establecimientos donde se manipulan alimentos y productos alimentarios (elaboración, consumo o venta), de manera que se garanticen las condiciones higiénico-sanitarias de los mismos. Cabe destacar que se ha optado por realizar más visitas de comprobación en establecimientos que presentaban deficiencias, antes de formular propuestas de sanción, por considerar más eficiente la educación sanitaria de los manipuladores que la mera sanción.
Los indicadores de inspecciones, tanto en restauración colectiva como en comercio minorista, y el de auditorías de sistemas de autocontrol, no han alcanzado las previsiones debido a la falta de personal para su ejecución.
El indicador de toma de muestras no se ajustó a las previsiones aunque se ha cumplido en su totalidad el programa de toma de muestras remitido por Madrid Salud.
En el indicador de Informes sanitarios en licencias urbanísticas y registros sanitarios la previsión era de 20 y se han realizado 31 informes; el ascenso está motivado por la solicitud de informes por parte del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible (Departamento Licencias III).
También hay que señalar la eficacia operativa en relación con los brotes y alertas alimentarias tipo I y tipo II, que ha sido del 100%, dada la gran importancia que tienen este tipo de actuaciones en el marco de la seguridad alimentaria de la población. Se ha intervenido en 8 alertas con actuaciones en 12 establecimientos Durante el año 2016 se ha declarado 1 brote alimentario.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORAR INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN ALOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 370 302 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 420 347 AUDITORÍA DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) EFICACIA (NÚMERO) 50 0 OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 82 TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 90 54 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 60 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 60 INFORMES SANTARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 20 31 ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN SANITARIO (PORCENTAJE) 90 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERIAS, ESTABLECIMIETOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS)
Los indicadores sobre inspección en piscinas, y la parte correspondiente a las peluquerías, establecimientos de piercing y tatuaje, así como los centros de belleza, fueron llevados a cabo durante el primer trimestre por los inspectores adscritos a los distintos Departamentos de Madrid Salud con competencia en dichas materias.
En el resto de establecimientos con incidencia en la salud pública, como son las escuelas de educación infantil, centros de recreo infantil, el número de inspecciones realizadas ha sido inferior al previsto ya que de los 66 centros existentes en el Distrito tan solo se han visitado 48 considerándose no cumplido el objetivo puesto que dado que estos establecimientos tienen especial repercusión sanitaria, se consideran deben ser inspeccionados al menos una vez a lo largo del año. No obstante, los centros de competencia municipal, las escuelas infantiles municipales y los colegios públicos fueron visitados en su totalidad. Para el año próximo se tendrá en cuenta para cumplir el objetivo propuesto.
Se atendieron la totalidad de las denuncias y alertas originadas en los establecimientos del Distrito con incidencia directa sobre la salud pública.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE PISCINAS TOMA DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUDPÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 35 26 EFICACIA OPERATIVA DE INSPECCIONES DE DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSP. ESCUELAS DE CUIDADO/RECREO INFANTIL Y ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 100 45 INSPECCIONES ESCUELAS DE CUIDADO/RECREO INFANTIL Y ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 75 34 EFICACIA OPERATIVA DE LA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 170 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 17 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 74 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIAL DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
A tenor de las competencias en materia de protección y tenencia de animales del Distrito, y como consecuencia de denuncias de particulares, se ha iniciado la actuación inspectora de comprobación de la estancia de animales en viviendas y de posibles molestias producidas por éstos, en detrimento de las acciones inspectoras programadas a establecimientos de venta y tratamiento de animales.
Así, el indicador sobre denuncias por tenencia de animales y protección animal ha sobrepasado ampliamente las previsiones, principalmente por dos motivos: incremento notable del número de solicitudes de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos tramitadas en el Departamento (un total de 72) por el ascenso de la adquisición de este tipo de animales por la población del Distrito y aumento de gestión de denuncias emitidas por Policía Municipal por incumplimiento de la Ordenanza Reguladora de la Tenencia y Protección de los Animales en vigor, al desarrollar campañas específicas sobre tenencia de animales domésticos básicamente en las grandes zonas verdes del Distrito.
En cuanto al número de informes en materia de protección animal, se superaron igualmente las previsiones, por ser tramitación obligatoria y directamente proporcional a la iniciación de expedientes en esta materia.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado DENUNCIAS TENENCIA DE ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL Y MOVIMENTO PECUARIO (NÚMERO) 200 178 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 93 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 14 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
El objetivo es la gestión de expedientes sancionadores y se vincula con el número de propuestas de expedientes sancionadores.
Se han emitido 48 informes de propuesta de inicio de expediente sancionador.
Se han adoptado 9 medidas cautelares y provisionales, 8 como consecuencia del descubrimiento durante la inspección efectuada de oficio y 1 tras el estudio e investigación de un brote alimentario.
Así mismo, durante las inspecciones, y ante un riesgo de alimentos puestos a la venta al consumidor, se han producido destrucción voluntaria de 119 productos y retirada voluntaria de 12 productos.
De la observación de los datos conviene destacar que aun cuando se fijaron las previsiones, se consideró que convenía realizar más visitas de comprobación a los establecimientos que presentaban deficiencias antes de llegar a las propuestas de sanción, consiguiendo con ello que el porcentaje de subsanación fuera mayor, no se ajustó bien el número, dado que se ha superado en más de 3 veces el número de propuestas de sancionadores. Por otro lado, en relación a la adopción de medidas cautelares y provisionales los datos reales frente a la previsión fueron contrariamente muy inferiores, por lo que
habrá que tener en cuenta en el futuro la modificación de ambos parámetros.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 15 48 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONEALES ADOPTADAS (NÚMERO) 60 9
-
-
Distrito de Arganzuela
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
Atendiendo las directrices de Madrid Salud y del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria 2021-2025, las inspecciones periódicas y programadas se han priorizado en función del riesgo, de los establecimientos en los que se han tomado medidas provisionales o sancionadoras en años anteriores y en los establecimientos considerados como preferentes, incluyendo control de medidas de prevención de la COVID-19.
Dentro de las actuaciones no programadas se han atendido el total de las denuncias / reclamaciones efectuadas, tanto por la ciudadanía como por otros organismos/ departamentos.
Ha tenido gran relevancia el estudio y elaboración de informes para los eventos que se han realizado en el Distrito.
Las previsiones de los indicadores de inspecciones en materia de restauración colectiva y de comercio minorista, la verificación de la eficacia de las medidas adoptadas por los establecimientos para la prevención del COVID-19, los indicadores de tomas de muestras y de informes sanitarios emitidos se han cumplido ampliamente.
El único indicador que no se ha cumplido es el relativo a la realización de auditorías de sistemas de autocontrol (PCH y APPCC) por haber asumido la tarea principal del cumplimiento del programa de inspecciones programadas, si bien para las mismas se han tenido en cuenta los Manuales de Buenas Prácticas y de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) que las empresas tienen implantados.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS AUDITORIAS INICIALES Y/O DE SEGUIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL(PRÁCTICAS CORRECTAS DE HIGIENE Y ANÁLISIS DE PELIGROS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA, CONFORME A LAS PROGRAMACIONE ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS YAUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. DETERMINACIÓN DE LOS PERFILES DE RIESGO SANITARIO DE LOSESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES RESTAURACION COLECTIVA (NÚMERO) 380 481 INSPECCIONES COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 380 482 AUDITORÍAS SISTEMA AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 1 0 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIÓN SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 127 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 57 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 90 114 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES, ALERTAS TIPO I Y II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS SANITARIOS Y AUTORIZACIONES EVENTOS/MERCADILLOS (NÚMERO) 25 27 CONTROL CORRECCIÓN DEFICIENCIAS ESTABLEC. EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Las inspecciones en peluquerías, parte de los centros de estética y gimnasios fueron realizadas por personal de Madrid Salud fueron llevados a cabo por los inspectores adscritos a Madrid Salud en la colaboración de apoyo de actuaciones por parte de ese Organismo Autónomo.
En el resto de las inspecciones en establecimientos con incidencia en la salud pública fueron acometidas por personal del Departamento.
Los datos reflejados en este objetivo son los obtenidos por la inspección del Departamento de Salud del Distrito y se han excluido las inspecciones realizadas por el apoyo.
En todos los casos, los indicadores se han sobrepasado ampliamente, debido principalmente a la incorporación de nuevo personal de la rama farmacéutica.
Se atendieron la totalidad de las denuncias y alertas originadas en los establecimientos del Distrito con incidencia directa sobre la salud pública.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTASOBRE LA SALUD PÚBLICA E INTRODUCCIÓN DE LAS FICHA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASOPROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE PISCINAS/BALNEARIOS Y SPAS. ANÁLISIS "INSITU". TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS/BALNEARIOS Y SPAS PARA SU ANÁLISISEN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS/BALNEARIOS/SPAS (NÚMERO) 19 27 EFICACIA OPERATIVA INSP. PISCINAS /BALNEARIOS/SPAS (PORCENTAJE) 100 142 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS/BALNEARIOS/SPAS (NÚMERO) 14 23 EFICACIA OPERATIVA DE LA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS/BALNEARIOS (PORCENTAJE) 100 164 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 80 203 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 90 254 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
Durante el 2022 ha sufrido un ligero repunte el número de denuncias por incumplimiento de las normas de protección y bienestar animal en relación con los animales de compañía, quizá debido a la recuperación paulatina de la vida cotidiana.
El número de solicitudes de licencia para la tenencia de animales potencialmente peligrosos ha disminuido. Se han solicitado 52 licencias.
Se ha desglosado por género meramente a fines estadísticos ya que hay que considerar que cada persona individual e independientemente del género, para portar un animal catalogado como potencialmente peligroso debe tener la preceptiva licencia que le autorice a su tenencia.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTOS DEDICADOS AL FOMENTO,CRÍA Y CUIDADO DE ANIMALES. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS RELATIVAS A LA EXISTENCIA DE ANIMALES EN ELENTORNO URBANO. OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS DOMICILIARIAS DERIVADAS DESDE EL CENTRO DEPROTECCIÓN ANIMAL TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS ATENDER Y GESTIONAR CON LOS DEPARTAMENTOS MUNICIPALES COMPETENTES LASDENUNCIAS DE LOS CIUDADANOS RELACIONADAS CON PALOMA Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS APP (NÚMERO) 72 54 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS APP SOLICITADAS POR HOMBRES (NÚMERO) 35 24 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS APP SOLICITADAS POR MUJERES (NÚMERO) 35 28 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 60 68 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 DENUNCIAS TENENCIA DE ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 110 121 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA, PROTECCIÓN ANIMAL Y SALUBRIDAD PÚBLICA
El objetivo es la gestión de expedientes sancionadores y se vincula con el número de propuestas de expedientes sancionadores.
Se ha propuesto la apertura de expedientes sancionadores por incumplimientos leves a 92 establecimientos e infractores de la normativa de protección animal y 14 por incumplimientos graves tanto de la normativa de seguridad alimentaria, de sanidad ambiental y de protección animal.
Por el contrario, las medidas cautelares adoptadas han visto un leve incremento respecto a la previsión, ello puede ser debido al aumento paralelo del número de inspecciones.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EN MATERIA DE SALUBRIDADPÚBLICA, SEGURDIAD ALIMENTARIA Y PROTECCIÓN ANIMAL. TRAMITACIÓN Y RESOLUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES REALIZADAS DURANTE LASINSPECCIONES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA LEVES Y GRAVES (NÚMERO) 95 102 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 6 17
-
-
Distrito de Arganzuela
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS, DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
Atendiendo a las directrices de Madrid Salud las inspecciones periódicas y programadas se han priorizado en función del riesgo a fin de garantizar las condiciones higiénico-sanitarias de los establecimientos. Cabe destacar que se ha optado por realizar más visitas de comprobación en establecimientos que presentaban deficiencias, antes de formular propuestas de sanción, por considerar más eficiente la educación sanitaria de los manipuladores que la mera sanción.
Los indicadores de inspecciones, tanto en restauración colectiva como en comercio minorista y realización de auditorías (autocontroles) no han superado las previsiones; esto es debido a la falta de personal.
El indicador de toma de muestras de alimentos y bebidas tampoco fue alcanzado además de por las razones antes expuestas por la falta de disponibilidad del crédito para su adquisición.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORAR INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS YAUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACION COLECTIVA (NÚMERO) 370 316 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 370 300 AUDITORÍA DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) EFICACIA (NÚMERO) 2 1 OPERATIVA INSPECCIONES DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 83 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 27 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 54 EFIC. OP. INSP. DENUNC. BROTES ALERTAS TIPO I Y II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INF. SANITARIOS LICENCIAS URBANISTICAS Y REG. SANITARIOS (NÚMERO) 35 42 ESTABLEC. EN QUE SE HA PRODUCIDO BROTE DE ORIGEN SANITARIO (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIENICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Los indicadores sobre inspección en peluquerías y centros de belleza, fueron llevados a cabo por los inspectores adscritos a Madrid Salud en la colaboración de apoyo de actuaciones por parte de ese Organismo Autónomo.
En el resto de establecimientos con incidencia en la salud pública, como son las escuelas de educación infantil, centros de recreo infantil, se atendieron la totalidad de las denuncias y alertas originadas en los establecimientos del Distrito con incidencia directa sobre la salud pública.
Se ha observado que en el indicador de inspecciones en piscinas tan solo estaban incluidas las inspecciones de piscinas prioritarias y no prioritarias, no teniendo en cuenta spas y balnearios, así como la calidad del aire de piscinas climatizadas y balnearios urbanos. Deberá estudiarse el indicador para el siguiente presupuesto incluyéndolas. La normativa vigente en relación a los centros de adorno corporal y otros establecimientos de salubridad pública (bronceado) ha obligado a aumentar el número de inspecciones en estos centros, por lo que se han realizado mayor número de inspecciones que las previstas.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTAS DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUDPÚBLICA TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 19 56 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 295 TOMA DE MUESTRAS AGUAS EN PISCINAS (NÚMERO) 14 15 EFICACIA OPERATIVA DE TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 107 INSP. ESC. Y CUIDADO/RECREO INF. Y ESTABL. ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 60 97 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO (PORCENTAJE) 60 97 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
Habiendo disminuido la entrada en el Departamento de denuncias por tenencia de animales y protección animal se ha podido reforzar el indicador de inspecciones programadas en los establecimientos dedicados a esta materia, por otra parte, obligatoria anualmente por normativa.
Se ha tenido en cuenta el impacto de género en relación a las licencias concedidas para la tenencia de animales potencialmente peligrosos, si bien hay que considerar que cada persona individualmente e independientemente del género como tenedor de un animal potencialmente peligroso está obligado a tener la pertinente autorización.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS GESTIÓN DE DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS REGISTROS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS DISTINCIONES DE TITULARES DE LICENCIAS POR TENENCIA DE ANIMALESPOTENCIALMENTE PELIGROSOS ENTRE HOMBRES Y MUJERES Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERV. DOMIC. Y LICENCIA ANIMALES POT. PELIG. TRAMIT. (NÚMERO) 80 106 LICENCIAS APP SOLICITADAS POR HOMBRES (PORCENTAJE) 60 49 LICENCIAS APP SOLICITADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 40 51 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 30 55 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 183 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROT. ANIMAL E INFORMES PROT. ANIMAL.MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 190 127 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
El objetivo es la gestión de expedientes sancionadores y se vincula con el número de propuestas de expedientes sancionadores.
Se han emitido 100 informes de propuesta de inicio de expediente sancionador y se han adoptado 9 medidas cautelares y provisionales.
Así mismo, durante las inspecciones, y ante un riesgo de alimentos puestos a la venta al consumidor, se han producido destrucción voluntaria de 115 productos y retirada voluntaria de 69 de productos.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 100 100 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 15 9
-
-
Distrito de Arganzuela
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
Se ha ejecutado mediante inspecciones periódicas y programadas a los distintos establecimientos donde se manipulan (elaboración, consumo o venta) alimentos y productos alimentarios de manera que se garanticen las condiciones higiénico-sanitarias de los mismos. Cabe destacar que se ha preferido realizar más visitas de comprobación en establecimientos que presentaban deficiencias, antes de formular propuestas de sanción, por considerar más eficiente la educación sanitaria de los manipuladores que la mera sanción. Así mismo, aunque se ha cumplido el indicador de eficacia en inspecciones de seguridad alimentaria, teniendo en cuenta la actividad ejercida, se ha superado la previsión en restauración colectiva no alcanzando el número previsto de inspecciones en comercio minorista. Ello se debe a que el número de establecimientos dedicados a la manipulación de alimentos es mayor y pueden presentar mayor riesgo por lo que se prefirió aumentar su inspección.
Cabe destacar la puesta en marcha de la campaña sobre control de alérgenos y sustancias que provocan intolerancias presentes en los alimentos, por la gran preocupación sobre estas sustancias.
El indicador de auditorías de sistemas de autocontrol (PCH y APPCC) no se ha podido realizar, dado que para llevar a cabo estas auditorías es necesario gran dedicación y coste en tiempo de estudio, se ha antepuesto la inspección higiénico sanitaria de mayor número de establecimientos a la preparación y ejecución de auditorías.
El indicador de toma de muestras no se ajustó a las previsiones por dos causas principales: la falta de disponibilidad de montante económico para la adquisición de las muestras (meses de mayo - junio) y la realización de la toma de muestras de aguas de recreo por parte del Organismo Madrid Salud. En total se han tomado 48 muestras.
En el indicador de informes sanitarios en licencias urbanísticas y registros sanitarias la previsión era de 20 y se han realizado 10 informes; el descenso está motivado por la modificación de la normativa de tramitación de licencias. No obstante cabe destacar que de los expedientes remitidos a este Departamento solicitando informes sanitarios se han cumplimentado en su totalidad.
También hay que señalar la eficacia operativa en relación con los brotes y alertas alimentarias tipo I y tipo II, que ha sido del 100%, dada la gran importancia que tienen este tipo de actuaciones dentro del funcionamiento del Departamento. Se ha intervenido en 8 alertas tipo I, con actuaciones en 11 establecimientos y en 2 alertas tipo II en las que se han visto implicados 3 establecimientos del Distrito. Durante el año 2015 se han declarado 2 brotes alimentarios y 2 intoxicaciones por ingestión de pescado en mal estado.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANALÍSIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORAR INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN SANITARIO (PORCENTAJE) 90 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITRIOS (NÚMERO) 20 10 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 53 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 90 48 OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 127 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) EFICACIA (NÚMERO) 50 0 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 420 361 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 370 645 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIENICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS)
Los indicadores de inspección piscinas, toma de muestras de aguas de recreo y la parte correspondiente a las peluquerías, establecimientos de piercing y tatuaje, así como los centros de belleza no han sido llevados a cabo por el Distrito, sino por los inspectores adscritos a los distintos departamentos del Organismo Autónomo Madrid Salud con competencia en dichas materias.
En el resto de establecimientos con incidencia en la salud pública, como son las escuelas de educación infantil, centros de recreo infantil, el número de inspecciones realizadas ha sido inferior al previsto ya que de los 66 centros existentes en el Distrito tan solo se han visitado 48 considerándose no cumplido el objetivo puesto que dado que estos establecimientos tienen especial repercusión sanitaria, se consideran deben ser inspeccionados al menos una vez a lo largo del año. No obstante, los centros de competencia municipal, las escuelas infantiles municipales y los colegios públicos fueron visitados en su totalidad. Para el año próximo se tendrá en cuenta para cumplir el objetivo propuesto.
El indicador sobre la comunicación de apertura de temporada de piscinas no se ha cumplido toda vez que, en la actualidad, sólo es obligatoria la comunicación de apertura en las piscinas de titularidad municipal y no en las de titularidad privada. No obstante, tampoco fue cumplimentado por el Departamento del Distrito.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SUCASO PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTO REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE PISCINAS TOMA DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUDPÚBLICA TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 35 0 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 0 TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS EN PISCINAS (NÚMERO) 10 0 EFICACIA OPERATIVA DE LA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 0 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 160 0 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 75 48 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 100 72 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
A tenor de las competencias en materia de protección y tenencia de animales del Distrito, y como consecuencia de denuncias de particulares, se ha iniciado la actuación inspectora de comprobación de la estancia de animales en viviendas y de posibles molestias producidas por éstos.
Los indicadores previstos en esta materia han sobrepasado ampliamente las previsiones, principalmente por dos motivos:
Incremento notable del número de solicitudes de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos tramitadas en el Departamento (un total de 59) por el ascenso de la adquisición de este tipo de animales por la población del Distrito.
Aumento de gestión de denuncias emitidas por Policía Municipal por incumplimiento de la Ordenanza Reguladora de la Tenencia y Protección de los Animales en vigor, al desarrollar campañas específicas sobre tenencia de animales domésticos básicamente en las grandes zonas verdes del Distrito.
En cuanto al número de informes en materia de protección animal, se superaron igualmente las previsiones, por ser tramitación obligatoria y directamente proporcional a la iniciación de expedientes en esta materia.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 22 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 147 DENUNCIAS TENENCIA DE ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 60 191 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
El objetivo es la gestión de expedientes sancionadores y se vincula con el número de propuestas de expedientes sancionadores.
Se han emitido 104 informes de propuesta de inicio de expediente sancionador: 68 leves y 36 graves/muy graves.
Los 36 calificados como falta grave/muy grave han sido inhibidos a Madrid Salud y son: 1 por incumplimiento de medidas cautelares (cese temporal de actividad) y 35 por tenencia de perros potencialmente peligrosos.
Las medidas cautelares se adoptan como consecuencia del descubrimiento, durante la inspección, de alimentos, mercancías o condiciones higiénico sanitarias, tanto en el personal como en las instalaciones, que pueden constituir riesgo para la salud de los consumidores, manteniéndolas en tanto no sean corregidas por los operadores.
Así mismo, durante las inspecciones, y ante un riesgo de alimentos puestos a la venta al consumidor, se han producido destrucción voluntaria de 104 productos.
De la observación de los datos conviene destacar que aun cuando se fijaron las previsiones, se consideró que convenía realizar más visitas de comprobación a los establecimientos que presentaban deficiencias antes de llegar a las propuestas de sanción, consiguiendo con ello que el porcentaje de subsanación fuera mayor, no se ajustó bien el número, dado que se ha superado en mas de 6 veces el número de propuestas de sancionadores. Por otro lado, en relación a la adopción de medidas cautelares y provisionales los datos reales frente a la previsión fueron contrariamente muy inferiores, por lo que habrá que tener en cuenta en el futuro la modificación de ambos parámetros.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 15 104 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 60 8
-
-
Distrito de Arganzuela
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS, DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
Atendiendo las directrices de Madrid Salud y del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria 2021-2025, las inspecciones periódicas y programadas se han priorizado en función del riesgo, de los establecimientos en los que se han tomado medidas provisionales o sancionadoras en años anteriores y en los establecimientos considerados como preferentes, incluyendo control de medidas de prevención de la COVID-19.
Dentro de las actuaciones no programadas se han atendido el total de las denuncias / reclamaciones efectuadas, tanto por la ciudadanía como por otros organismos/ departamentos.
Ha tenido gran relevancia el estudio y elaboración de informes para los eventos que se han realizado en el Distrito.
Las previsiones de los indicadores de inspecciones en materia de restauración colectiva y de comercio minorista, teniendo en cuenta las inspecciones realizadas para verificación de la eficacia de las medidas adoptadas por los establecimientos para la prevención del COVID-19, se han cumplido ampliamente.
El indicador de auditorías de sistemas de autocontrol (PCH y APPCC) no se ha cumplido ya que, debido a las circunstancias sanitarias actuales, la tarea principal se ha basado en el programa de inspecciones programadas, si bien para las mismas se han tenido en cuenta los Manuales de Buenas Prácticas y de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) que las empresas tienen implantados.
Las previsiones en los indicadores de toma de muestras y de informes sanitarios en licencias urbanísticas y registros sanitarios no se ha alcanzado por causas ajenas al Distrito. Por una parte, las muestras programadas por Madrid Salud han disminuido y por otra no se han recibido solicitudes de informes por parte de otros organismos. Al respecto hay que indicar que se han tomado el cien por cien de las muestras programadas por Madrid Salud y se han informado la totalidad de los informes requeridos.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS AUDITORIAS INICIALES Y/O DE SEGUIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL(PRÁCTICAS CORRECTAS DE HIGIENE Y ANÁLISIS DE PELIGROS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA, CONFORME A LAS PROGRAMACIONE ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS YAUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. DETERMINACIÓN DE LOS PERFILES DE RIESGO SANITARIO DE LOSESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado OPERATIVA INSPECCIONES DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 121 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 46 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 70 92 EFIC. OP. INSP. DENUNC. BROTES ALERTAS TIPO I Y II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INF. SANITARIOS LICENCIAS URBANISTICAS Y REG. SANITARIOS (NÚMERO) 25 23 ESTABLEC. EN QUE SE HA PRODUCIDO BROTE DE ORIGEN SANITARIO (PORCENTAJE) 100 100 AUDITORÍA DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) EFICACIA (NÚMERO) 1 0 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 370 463 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACION COLECTIVA (NÚMERO) 370 435 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Las inspecciones en peluquerías, centros de estética y gimnasios fueron realizadas por personal de Madrid Salud os indicadores sobre inspección en peluquerías y centros de belleza fueron llevados a cabo por los inspectores adscritos a Madrid Salud en la colaboración de apoyo de actuaciones por parte de ese Organismo Autónomo.
En el resto de las inspecciones en establecimientos con incidencia en la salud pública fueron acometidas por personal del Departamento.
Todos los indicadores relativos a este objetivo han rebasado ampliamente las previsiones debido a la modificación y extinción de la calificación de parte del personal como 'personal sensible frente a COVID-19' iniciando la labor inspectora de forma rutinaria.
Se atendieron la totalidad de las denuncias y alertas originadas en los establecimientos del Distrito con incidencia directa sobre la salud pública.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTASOBRE LA SALUD PÚBLICA E INTRODUCCIÓN DE LAS FICHA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASOPROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE PISCINAS/BALNEARIOS Y SPAS. ANÁLISIS "INSITU". TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS/BALNEARIOS Y SPAS PARA SU ANÁLISISEN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 31 265 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 23 51 EFICACIA OPERATIVA DE LA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS/BALNEARIOS (PORCENTAJE) 43 117 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS/BALNEARIOS/SPAS (NÚMERO) 6 7 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS/BALNEARIOS/SPAS (PORCENTAJE) 32 267 INSPECCIONES EN PISCINAS/BALNEARIOS/SPAS (NÚMERO) 6 16 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
La tendencia iniciada en el ejercicio anterior ha continuado durante el año 2021; sigue disminuyendo el número de denuncias por incumplimiento de las normas de protección y bienestar animal en relación con los animales de compañía.
Igualmente ha disminuido el número de solicitudes de licencia para la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
Se ha desglosado por género meramente a fines estadísticos ya que hay que considerar que cada persona individual e independientemente del género, para portar un animal catalogado como potencialmente peligroso debe tener la preceptiva licencia que le autorice a su tenencia.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTOS DEDICADOS AL FOMENTO,CRÍA Y CUIDADO DE ANIMALES. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS RELATIVAS A LA EXISTENCIA DE ANIMALES EN ELENTORNO URBANO. OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS DOMICILIARIAS DERIVADAS DESDE EL CENTRO DEPROTECCIÓN ANIMAL TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DENÚCLEOS ZOOLÓGICOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. DISTINCIONES DE TITULARES DE LICENCIAS POR TENENCIA DE ANIMALESPOTENCIALMENTE PELIGROSOS ENTRE HOMBRES Y MUJERES ATENDER Y GESTIONAR CON LOS DEPARTAMENTOS MUNICIPALES COMPETENTES LASDENUNCIAS DE LOS CIUDADANOS RELACIONADAS CON PALOMA Indicadores Presupuestado Realizado DENUNCIAS TENENCIA DE ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 225 188 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 117 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 58 68 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS APP SOLICITADAS POR MUJERES (NÚMERO) 50 35 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS APP SOLICITADAS POR HOMBRES (NÚMERO) 50 34 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS APP (NÚMERO) 90 69 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
El objetivo es la gestión de expedientes sancionadores y se vincula con el número de propuestas de expedientes sancionadores.
De la observación de los datos conviene destacar que, aun cuando se fijaron previsiones superiores, se consideró que convenía realizar más visitas de comprobación a los establecimientos que presentaban deficiencias antes de llegar a las propuestas de sanción, consiguiendo con ello que el porcentaje de subsanación fuera mayor, hecho que redunda en el bienestar de la población.
Así se ha propuesto la apertura de expedientes sancionadores por incumplimientos leves a 59 establecimientos y 17 por incumplimientos graves. Dentro de éstos últimos se incluyen además de iniciados a establecimientos, aquellos incoados por faltas graves en materia de protección animal.
Por el contrario, las medidas cautelares adoptadas han visto un leve incremento respecto a la previsión, al encontrar durante las inspecciones indicios de riesgo para la salud y seguridad de las personas.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EN MATERIA DE SALUBRIDADPÚBLICA, SEGURDIAD ALIMENTARIA Y PROTECCIÓN ANIMAL. TRAMITACIÓN Y RESOLUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES REALIZADAS DURANTE LASINSPECCIONES. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 8 12 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 110 76
-
-
Distrito de Arganzuela
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS AUDITORÍAS INICIALES Y/O DE SEGUIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL(PRÁCTICAS CORRECTAS DE HIGIENE Y ANÁLISIS DE PELIGROS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA, CONFORME A LAS PROGRAMACIONE ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS YAUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. DETERMINACIÓN DE LOS PERFILES DE RIESGO SANITARIO DE LOSESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado INSPECCIONES RESTAURACION COLECTIVA (NÚMERO) 400 INSPECCIONES COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 400 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIÓN SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES, ALERTAS TIPO I Y II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS SANITARIOS Y AUTORIZACIONES EVENTOS/MERCADILLOS (NÚMERO) 25 CONTROL CORRECCIÓN DEFICIENCIAS ESTABLEC. EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTASOBRE LA SALUD PÚBLICA E INTRODUCCIÓN DE LAS FICHA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE PISCINAS/BALNEARIOS Y SPAS. ANÁLISIS "INSITU". TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS/BALNEARIOS Y SPAS PARA SU ANÁLISISEN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. Indicadores Presupuestado INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 120 EFICACIA OPERATIVA DE LA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS/BALNEARIOS (PORCENTAJE) 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS/BALNEARIOS/SPAS (NÚMERO) 14 EFICACIA OPERATIVA INSP. PISCINAS /BALNEARIOS/SPAS (PORCENTAJE) 100 INSPECCIONES EN PISCINAS/BALNEARIOS/SPAS (NÚMERO) 20 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTOS DEDICADOS AL FOMENTO,CRÍA Y CUIDADO DE ANIMALES. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS RELATIVAS A LA EXISTENCIA DE ANIMALES EN ELENTORNO URBANO. OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS DOMICILIARIAS DERIVADAS DESDE EL CENTRO DEPROTECCIÓN ANIMAL TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS ATENDER Y GESTIONAR CON LOS DEPARTAMENTOS MUNICIPALES COMPETENTES LASDENUNCIAS DE LOS CIUDADANOS RELACIONADAS CON PALOMA Indicadores Presupuestado DENUNCIAS TENENCIA DE ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 115 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 60 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS APP SOLICITADAS POR MUJERES (NÚMERO) 35 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS APP SOLICITADAS POR HOMBRES (NÚMERO) 35 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS APP (NÚMERO) 70 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA, PROTECCIÓN ANIMAL Y SALUBRIDAD PÚBLICA.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EN MATERIA DE SALUBRIDADPÚBLICA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y PROTECCIÓN ANIMAL. TRAMITACIÓN Y RESOLUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES REALIZADAS DURANTE LASINSPECCIONES. Indicadores Presupuestado PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA LEVES Y GRAVES (NÚMERO) 90 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 12
-
-
Distrito de Arganzuela
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS, DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
Atendiendo las directrices de Madrid Salud las inspecciones periódicas y programadas se han priorizado en función del riesgo y en los establecimientos considerados como preferentes, incluyendo control de medidas de prevención de la COVID-19. Los indicadores de inspecciones, tanto en restauración colectiva como en comercio minorista y realización de auditorías (autocontroles) no han superado las previsiones debido a la falta de personal. El indicador de toma de muestras de alimentos y bebidas y el de auditorías (autocontroles) tampoco fueron alcanzados por estar suspendidos por largo periodo de tiempo.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS AUDITORIAS INICIALES Y/O DE SEGUIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL(PRÁCTICAS CORRECTAS DE HIGIENE Y ANÁLISIS DE PELIGROS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA, CONFORME A LAS PROGRAMACIONE ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS YAUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. DETERMINACIÓN DE LOS PERFILES DE RIESGO SANITARIO DE LOSESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACION COLECTIVA (NÚMERO) 370 244 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 370 314 AUDITORÍA DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) EFICACIA (NÚMERO) 2 0 OPERATIVA INSPECCIONES DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 76 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 23 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 46 EFIC. OP. INSP. DENUNC. BROTES ALERTAS TIPO I Y II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INF. SANITARIOS LICENCIAS URBANISTICAS Y REG. SANITARIOS (NÚMERO) 35 12 ESTABLEC. EN QUE SE HA PRODUCIDO BROTE DE ORIGEN SANITARIO (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Los indicadores sobre inspección en peluquerías y centros de belleza, fueron llevados a cabo por los inspectores adscritos a Madrid Salud en la colaboración de apoyo de actuaciones por parte de ese Organismo Autónomo. En el resto de establecimientos con incidencia en la salud pública, como son las escuelas de educación infantil, centros de recreo infantil, se atendieron la totalidad de las denuncias y alertas originadas en los establecimientos del Distrito con incidencia directa sobre la salud pública. No se han cumplido las previsiones de inspecciones en piscinas y toma de muestras de agua en piscinas por la suspensión de la actividad durante gran parte del año. Sin embargo hay que destacar que antes de marzo de 2020 se efectuaron los controles obligatorios en todas las piscinas incluidas en el término de prioritarias (spas, balnearios y piscinas climatizadas). El indicador que incluye las escuelas y cuidado/recreo infantiles se ha completado, incluso se ha superado en una unidad, ello es debido a que, tras el inicio de la actividad en estos centros, por la vulnerabilidad de la población
especialmente sensible que acude asiduamente a dichos establecimientos, se intensificó su inspección.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTASOBRE LA SALUD PÚBLICA E INTRODUCCIÓN DE LAS FICHA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASOPROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE PISCINAS/BALNEARIOS Y SPAS. ANÁLISIS "INSITU". TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS/BALNEARIOS Y SPAS PARA SU ANÁLISISEN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS/BALNEARIOS/SPAS (NÚMERO) 19 14 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS/BALNEARIOS/SPAS (PORCENTAJE) 100 78 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS/BALNEARIOS/SPAS (NÚMERO) 14 6 EFICACIA OPERATIVA DE LA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS/BALNEARIOS (PORCENTAJE) 100 43 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 60 61 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 80 61 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
Las circunstancias sanitarias ya expuestas han contribuido a que tanto el número de denuncias como las agresiones de animales y las inspecciones en centros higiénicos - sanitarios de protección animal hayan disminuido no alcanzándose las previsiones. Este hecho, en alguna medida constituye un éxito puesto que contribuye al bien estar animal. Se ha tenido en cuenta la separación estadística entre géneros en relación a las licencias concedidas para la tenencia de animales potencialmente peligrosos por si desde un punto de vista de impacto de género tuviera en un futuro interés, si bien hay que considerar que cada persona individualmente e independientemente del género, como tenedor de un animal potencialmente peligroso, está obligado a tener la pertinente autorización a tenor de la legislación vigente.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTOS DEDICADOS AL FOMENTO,CRÍA Y CUIDADO DE ANIMALES. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS RELATIVAS A LA EXISTENCIA DE ANIMALES EN ELENTORNO URBANO. OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS DOMICILIARIAS DERIVADAS DESDE EL CENTRO DEPROTECCIÓN ANIMAL TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DENÚCLEOS ZOOLÓGICOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. DISTINCIONES DE TITULARES DE LICENCIAS POR TENENCIA DE ANIMALESPOTENCIALMENTE PELIGROSOS ENTRE HOMBRES Y MUJERES ATENDER Y GESTIONAR CON LOS DEPARTAMENTOS MUNICIPALES COMPETENTES LASDENUNCIAS DE LOS CIUDADANOS RELACIONADAS CON PALOMA Indicadores Presupuestado Realizado DENUNCIAS TENENCIA DE ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 225 127 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 183 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 58 55 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS APP SOLICITADAS POR MUJERES (NÚMERO) 50 26 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS APP SOLICITADAS POR HOMBRES (NÚMERO) 50 32 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS APP (NÚMERO) 90 62 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
El objetivo es la gestión de expedientes sancionadores y se vincula con el número de propuestas de expedientes sancionadores. El número de propuestas de inicio de expedientes sancionadores está vinculado directamente al número de actividades inspectoras realizadas por tanto es lógico que hayan disminuido. Sin embargo, las medidas cautelares propuestas, si bien no han alcanzado las previsiones, si han aumentado en dos unidades con respecto al ejercicio anterior.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EN MATERIA DE SALUBRIDADPÚBLICA, SEGURDIAD ALIMENTARIA Y PROTECCIÓN ANIMAL. TRAMITACIÓN Y RESOLUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES REALIZADAS DURANTE LASINSPECCIONES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 100 67 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 8 11
-
-
Distrito de Barajas
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Con el fin de lograr este objetivo, se acometieron acciones encaminadas al control higiénico-sanitario de establecimientos donde se elaboran, consumen o expenden alimentos, mediante inspecciones programadas o actuaciones específicas ocasionadas por brotes y alertas alimentarias o por denuncias procedentes de los ciudadanos.
Este objetivo se realiza mediante herramientas de control oficial en el cual se incluyen por una parte las inspecciones higiénico-sanitarias en los establecimientos donde se expenden, consumen o elaboran alimentos y por otra realizando auditorías del sistema de autocontrol
basado en los principios del APPCC (análisis de peligros y puntos de control crítico), así como en su caso, según el sector del comercio minorista, auditando los códigos de buenas prácticas implantados.
Dentro del control oficial se llevan a cabo la toma de muestras de productos y alimentos, siguiendo las pautas que se establecen en un programa anual que se desarrolla por parte del laboratorio de salud pública para los distritos y, de forma excepcional, como consecuencia de supuestos brotes de intoxicaciones alimentarias, alertas alimentarias o ante denuncias de los consumidores.
Este año se ha incorporado, además, a todos los establecimientos que son inspeccionados, el control de medidas COVID-19, facilitando información y formación.
Los resultados han sido muy satisfactorios, a pesar de las limitaciones de la crisis sanitaria por COVID-19.
No obstante, en este año el desarrollo de toma de muestras de alimentos ha estado limitada por la situación de pandemia, ya que hasta el último trimestre no se planificaron de nuevo por la situación que estamos atravesando.
En lo referente a la herramienta de control oficial de auditorías de sistemas APPCC ha estado también afectada por la situación de la pandemia y la no apertura, aperturas progresivas y cierre, en su caso, de establecimientos de restauración de colectividades, ha sido un factor limitante.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. DOTACIÓN DE ASEOS PORTÁTILES EN EL MERCADILLO DE LA VÍA PÚBLICA. Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL Y CORRECCIÓN DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN (NÚMERO) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS REGISTROS AUTORIZACIONES (NÚMERO) 20 24 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (NÚMERO) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 100 31 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 45 14 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (NÚMERO) 100 119 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 19 2 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 50 141 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 120 149 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Otra de las competencias asignadas al departamento de salud es la de llevar a cabo acciones profilácticas encaminadas a la prevención y mejorar la salud pública del distrito en este tipo de actividades. Esta competencia se realiza mediante la inspección de establecimientos y actividades que puedan incidir negativamente en la seguridad y salud de los usuarios, haciendo cumplir las ordenanzas municipales que regulan este tipo de actividades.
Este indicador ha mejorado ostensiblemente habida cuenta de que se incorporó una técnico de salud pública farmacéutica y se ha podido abordar el control de los establecimientos incluidos en este apartado desde el distrito. No obstante, la situación que atravesamos de la crisis sanitaria del COVID-19 ha sido un factor limitante para muchas actividades. En este caso concreto las tomas de muestras de agua en vasos de recreo (piscinas) de temporada de verano no se llevaron a cabo ya que, hasta el último trimestre del año, no se programaron de nuevo.
Se han tramitado todas las comunicaciones de reaperturas de las piscinas de aquellos que así lo solicitaron.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS DISTINCIONES DE TITULARES DE LICENCIAS POR TENENCIA DE ANIMALESPOTENCIALMENTE PELIGROSOS ENTRE HOMBRES Y MUJERES. Indicadores Presupuestado Realizado COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 14 10 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 20 55 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORA (PORCENTAJE) 100 275 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
En cuanto al primer indicador se han tramitado 33 licencias de perros potencialmente peligrosos.
Debe puntualizarse que, en el contenido de este indicador, se refleja el término 'campañas'. La única campaña que realizaba el Ayuntamiento de Madrid era la de vacunación antirrábica y conviene recordar que, desde hace al menos 12 años, no se lleva a cabo esta actividad, por lo que no debería considerarse como un indicador.
En el segundo indicador se incluyen las inspecciones a clínicas veterinarias, peluquerías caninas y tiendas de animales.
Los siguientes indicadores recogen los informes en materia de protección animal que se realizan como consecuencia de eventos con animales y las actuaciones llevadas a cabo por denuncias interpuestas en relación con el cumplimiento de la ordenanza reguladora de la tenencia de animales domésticos. También se considera hacer otra puntualización referente al término de 'movimiento pecuario', competencia que está delegada y asumida desde hace aproximadamente 10 años, por la Comunidad de Madrid y tampoco debería tenerse en cuenta como un indicador.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado TITULARES DE LICENCIAS APP MUJERES (%) (PORCENTAJE) 12 51 INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 10 9 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 17 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 12 2 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 50 33 TITULARES DE LICENCIAS APP HOMBRES (%) (PORCENTAJE) 12 48 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Uno de los principios a tener en cuenta en la actuación administrativa es la agilización de la gestión de los expedientes a tramitar, en este caso de salud pública, para que el ciudadano obtenga una mejor calidad del servicio prestado.
Los indicadores de propuestas de sanción y adopción de medidas cautelares son difíciles de prever ya que, están en función de las situaciones que se detectan en las inspecciones y, por otra parte, de los boletines de denuncia remitidos por la agrupación de Policía Municipal.
En relación con las tramitaciones de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos, se gestionan según demanda.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 28 0 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 2 0
-
-
Distrito de Barajas
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Con el fin de lograr este objetivo, se acometieron acciones encaminadas al control higiénico-sanitario de establecimientos donde se elaboran, consumen o expenden alimentos, mediante inspecciones programadas o actuaciones específicas ocasionadas por brotes y alertas alimentarias o por denuncias procedentes de los ciudadanos.
Este objetivo se realiza mediante herramientas de control oficial en el cual se incluyen por una parte las inspecciones higiénico-sanitarias en los establecimientos donde se expenden, consumen o elaboran alimentos y por otra
realizando auditorías del sistema de autocontrol
basado en los principios del APPCC (Análisis de peligros
y puntos de control crítico), así como en su caso, según el sector del comercio minorista, auditando los códigos de buenas prácticas, implantados. Dentro del control oficial se llevan a cabo la toma de muestras de productos y alimentos, siguiendo las pautas que se establecen en un programa anual que se desarrolla por parte del laboratorio de Salud
pública para los distritos, y de forma excepcional, como consecuencia de intoxicaciones alimentarias, alertas alimentarias o ante denuncias de los consumidores.
Respecto a los indicadores fijados para la consecución de este objetivo, puntualizar que se ha incrementado el número de inspecciones higiénico -sanitarias y de auditorías del sistema de autocontrol.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. DOTACIÓN DE ASEOS PORTÁTILES EN EL MERCADILLO DE LA VÍA PÚBLICA. Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL Y CORRECCIÓN DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN (NÚMERO) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS REGISTROS AUTORIZACIONES (NÚMERO) 20 22 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (NÚMERO) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 118 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 60 71 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (NÚMERO) 100 128 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 20 25 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 150 172 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 200 212 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Otra de las competencias asignadas al Departamento de Servicios Sanitarios, Calidad y Consumo es la de llevar a cabo acciones profilácticas encaminadas a la prevención y mejorar la salud pública del distrito en este tipo de actividades. Esto se realiza mediante la inspección de establecimientos y actividades que puedan incidir negativamente en la seguridad y salud de los usuarios, haciendo cumplir las ordenanzas municipales, que regulan este tipo de actividades.
Los resultados obtenidos para este objetivo en cuanto a la realización de los indicadores previstos se consideran también muy satisfactorios.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS DISTINCIONES DE TITULARES DE LICENCIAS POR TENENCIA DE ANIMALESPOTENCIALMENTE PELIGROSOS ENTRE HOMBRES Y MUJERES. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORA (PORCENTAJE) 100 75 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 40 30 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 13 13 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 220 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 22 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 84 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 45 38 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
En cuanto al primer indicador se han tramitado 43 licencias de perros potencialmente peligrosos y se han realizado 3 observaciones antirrábicas, no efectuándose en los distritos campañas de identificación animal ni vacunaciones antirrábicas, dado que
esta competencia se ha derivado en las clínicas veterinarias privadas.
En el segundo indicador se incluyen las inspecciones a clínicas veterinarias, peluquerías caninas y tiendas de animales.
El cuarto indicador recoge las actuaciones llevadas a cabo por denuncias interpuestas en relación con el cumplimiento de la ordenanza reguladora de la tenencia de animales domésticos y los informes en materia de protección animal que se realizan como consecuencia de la solicitud de la instalación de circos y eventos con animales. No ha sido necesario realizar ningún informe en 2017.
Indicadores Presupuestado Realizado TITULARES DE LICENCIAS APP HOMBRES (%) (PORCENTAJE) 45 42 TITULARES DE LICENCIAS APP MUJERES (%) (PORCENTAJE) 55 58 INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 3 0 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 150 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 4 6 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 50 43 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Uno de los principios a tener en cuenta en la actuación administrativa es la agilización de la gestión de los expedientes a tramitar, en este caso de salud
pública y consumo, para que el ciudadano obtenga una mejor calidad del servicio prestado.
Los indicadores de propuestas de sanción y adopción de medidas cautelares son difíciles de prever ya que, están en función de las situaciones que se detectan en las inspecciones y, por otra parte, de los boletines de denuncia remitidos por la Agrupación de Policía Municipal.
No obstante, los resultados obtenidos para este objetivo, a pesar de la variabilidad a la que está supeditada, se consideran satisfactorios ya que la proporcionalidad de la magnitud prevista se considera
adecuada.
No se han producido
situaciones excepcionales de tomar medidas cautelares durante el año 2017.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 2 0 PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 30 23
-
-
Distrito de Barajas
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Con el fin de lograr este objetivo, se acometieron acciones encaminadas al control higiénico-sanitario de establecimientos donde se elaboran, consumen o expenden alimentos, mediante inspecciones programadas o actuaciones específicas ocasionadas por brotes y alertas alimentarias o por denuncias procedentes de los ciudadanos.
Este objetivo se realiza mediante herramientas de control oficial en el cual se incluyen por una parte las inspecciones higiénico-sanitarias en los establecimientos donde se expenden, consumen o elaboran alimentos y por otra parte realizando auditorías del sistema de autocontrol basado en los principios del APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico), así como en su caso, según el sector del comercio minorista, auditando los códigos de buenas prácticas, implantados basados en los PPRs (Prerrequisitos).
Dentro del control oficial se llevan a cabo la toma de muestras de productos y alimentos, siguiendo las pautas que se establecen en un programa anual que se desarrolla por parte del laboratorio de Salud Pública para los distritos, y de forma excepcional, como consecuencia de supuestos brotes de intoxicaciones alimentarias, alertas alimentarias o ante denuncias de los consumidores.
Los indicadores han sido satisfactorios.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. DOTACIÓN DE ASEOS PORTÁTILES EN EL MERCADILLO DE LA VÍA PÚBLICA. Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL Y CORRECCIÓN DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN (NÚMERO) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS REGISTROS AUTORIZACIONES (NÚMERO) 20 49 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (NÚMERO) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 100 90 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 40 36 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (NÚMERO) 100 101 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 20 12 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 90 72 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 200 226 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Otra de las competencias asignadas al Departamento de Salud es la de llevar a cabo acciones profilácticas encaminadas a la prevención y mejorar la salud pública del distrito en este tipo de actividades. Esto se realiza mediante la inspección de establecimientos y actividades que puedan incidir negativamente en la seguridad y salud de los usuarios, haciendo cumplir las ordenanzas municipales, que regulan este tipo de actividades.
Este objetivo se ha desarrollado de forma satisfactoria en los diferentes ámbitos de salud ambiental.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS DISTINCIONES DE TITULARES DE LICENCIAS POR TENENCIA DE ANIMALESPOTENCIALMENTE PELIGROSOS ENTRE HOMBRES Y MUJERES. Indicadores Presupuestado Realizado COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 8 13 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 16 56 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORA (PORCENTAJE) 100 350 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 45 40 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 89 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 5 5 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
En cuanto al primer indicador se han tramitado 27 licencias de perros potencialmente peligrosos y una observación antirrábica.
En el segundo indicador se incluyen las inspecciones a clínicas veterinarias, peluquerías caninas y tiendas de animales.
Los siguientes indicadores recogen las actuaciones llevadas a cabo por denuncias interpuestas en relación con el cumplimiento de la ordenanza reguladora de la tenencia de animales domésticos y los informes en materia de protección animal.
Se puede considerar que este objetivo se ha desarrollado de forma muy satisfactoria.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado TITULARES DE LICENCIAS APP HOMBRES (%) (PORCENTAJE) 45 26 TITULARES DE LICENCIAS APP MUJERES (%) (PORCENTAJE) 45 74 INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. (NÚMERO) 15 14 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 127 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 11 14 OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 50 28 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Uno de los principios a tener en cuenta en la actuación administrativa es la agilización de la gestión de los expedientes a tramitar, en este caso de salud pública, para que el ciudadano obtenga una mejor calidad del servicio prestado. Los indicadores de propuestas de sanción y adopción de medidas cautelares son difíciles de prever ya que, están en función de las situaciones que se detectan en las inspecciones y, por otra parte, de los boletines de denuncia remitidos por la Agrupación de Policía Municipal. Hay que tener en consideración que, las tramitaciones de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos se tramitan según demanda.
No obstante, los resultados obtenidos para este objetivo, a pesar de la variabilidad a la que está supeditada, se consideran satisfactorios ya que la proporcionalidad de la magnitud prevista se considera adecuada.
Se han iniciado 42 expedientes sancionadores y se ha ejecutado 1 medida cautelar.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 20 42 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 2 1
-
-
Distrito de Barajas
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Con el fin de lograr este objetivo, se acometieron acciones encaminadas al control higiénico-sanitario de establecimientos donde se elaboran, consumen o expenden alimentos, mediante inspecciones programadas o actuaciones específicas ocasionadas por brotes y alertas alimentarias o por denuncias procedentes de los ciudadanos. Este objetivo se realiza mediante herramientas de control oficial en el cual se incluyen por una parte las inspecciones higiénico-sanitarias en los establecimientos donde se expenden, consumen o elaboran alimentos y por otra, realizando auditorías del sistema de autocontrol basado en los principios del APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico), así como en su caso, según el sector del comercio minorista, auditando los códigos de buenas prácticas, implantados.
Dentro del control oficial se llevan a cabo la toma de muestras de productos y alimentos, siguiendo las pautas que se establecen en un programa anual que se desarrolla por parte del laboratorio de salud pública para los distritos, y de forma excepcional, como consecuencia de supuestos brotes de intoxicaciones alimentarias, alertas alimentarias o ante denuncias de los consumidores.
Los resultados han sido satisfactorios.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. DOTACIÓN DE ASEOS PORTÁTILES EN EL MERCADILLO DE LA VÍA PÚBLICA. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 200 194 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 100 90 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 19 18 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (NÚMERO) 100 94 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 35 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 70 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (NÚMERO) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS REGISTROS AUTORIZACIONES (NÚMERO) 20 22 CONTROL Y CORRECCIÓN DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN (NÚMERO) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Otra de las competencias asignadas al Departamento de Salud es la de llevar a cabo acciones profilácticas encaminadas a la prevención y mejorar la salud pública del Distrito en este tipo de actividades. Esto se realiza mediante la inspección de establecimientos y actividades que puedan incidir negativamente en la seguridad y salud de los usuarios, haciendo cumplir las ordenanzas municipales, que regulan este tipo de actividades.
Este indicador no se ha podido desarrollar debido a no disponer de personal técnico superior de salud pública para llevarlo a cabo. No obstante, desde el servicio central de Madrid-Salud se han realizado los controles en actividades prioritarias en aguas recreativas y en determinados establecimientos de estética (centros de tatuaje y bronceado). También se han tramitado todas las comunicaciones de reaperturas de las piscinas de aquellos que así lo solicitaron.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS DISTINCIONES DE TITULARES DE LICENCIAS POR TENENCIA DE ANIMALESPOTENCIALMENTE PELIGROSOS ENTRE HOMBRES Y MUJERES. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 1 0 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 2 0 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 1 0 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 10 0 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 16 15 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 31 19 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORA (PORCENTAJE) 100 61 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
En cuanto al primer indicador se han tramitado 32 licencias de perros potencialmente peligrosos. En el segundo indicador se incluyen las inspecciones a clínicas veterinarias, peluquerías caninas y tiendas de animales.
Los siguientes indicadores recogen las actuaciones llevadas a cabo por denuncias interpuestas en relación con el cumplimiento de la ordenanza reguladora de la tenencia de animales domésticos y los informes en materia de protección animal que se realizan como consecuencia de eventos con animales.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 50 37 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 12 5 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 41 INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 35 28 TITULARES DE LICENCIAS APP MUJERES (%) (PORCENTAJE) 50 32 TITULARES DE LICENCIAS APP HOMBRES (%) (PORCENTAJE) 50 32 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Uno de los principios a tener en cuenta en la actuación administrativa es la agilización de la gestión de los expedientes a tramitar, en este caso de salud pública, para que el ciudadano obtenga una mejor calidad del servicio prestado.
Los indicadores de propuestas de sanción y adopción de medidas cautelares son difíciles de prever ya que, están en función de las situaciones que se detectan en las inspecciones y, por otra parte, de los boletines de denuncia remitidos por la Agrupación de Policía Municipal.
Asimismo, las tramitaciones de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos, que se tramitan según demanda.
No obstante, los resultados obtenidos para este objetivo, a pesar de la variabilidad a la que está supeditada, se consideran satisfactorios ya que la proporcionalidad de la magnitud prevista se considera adecuada.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 30 33 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 2 1
-
-
Distrito de Barajas
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Con el fin de lograr este objetivo, se acometieron acciones encaminadas al control higiénico-sanitario de establecimientos donde se elaboran, consumen o expenden alimentos, mediante inspecciones programadas o actuaciones específicas ocasionadas por brotes y alertas alimentarias o por denuncias procedentes de los ciudadanos.
Este objetivo se realiza mediante herramientas de control oficial en el cual se incluyen por una parte las inspecciones higiénico-sanitarias en los establecimientos donde se expenden, consumen o elaboran alimentos y por otra realizando auditorías del sistema de autocontrol basado en los principios del APPCC (Análisis de peligros y puntos de control crítico), así como en su caso, según el sector del comercio minorista, auditando los códigos de buenas prácticas implantados. Dentro del control oficial se llevan a cabo la toma de muestras de productos y alimentos, siguiendo las pautas que se establecen en un programa anual que se desarrolla por parte del laboratorio de Salud
pública para los distritos, y de forma excepcional, como consecuencia de supuestos brotes de intoxicaciones alimentarias, alertas alimentarias o ante denuncias de los consumidores. Los resultados han sido satisfactorios.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. DOTACIÓN DE ASEOS PORTÁTILES EN EL MERCADILLO DE LA VÍA PÚBLICA. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 200 198 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 100 97 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 20 20 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (NÚMERO) 100 98 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 42 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 84 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (NÚMERO) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS REGISTROS AUTORIZACIONES (NÚMERO) 20 47 CONTROL Y CORRECCIÓN DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN (NÚMERO) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Otra de las competencias asignadas al Departamento de Salud es la de llevar a cabo acciones profilácticas encaminadas a la prevención y mejorar la salud pública del distrito en este tipo de actividades. Esto se realiza mediante la inspección de establecimientos y actividades que puedan incidir negativamente en la seguridad y salud de los usuarios, haciendo cumplir las ordenanzas municipales, que regulan este tipo de actividades.
Los indicadores que hacen referencia a las inspecciones y toma de muestras de agua en piscinas no se han podido desarrollar
debido
a no disponer de personal técnico superior de salud pública para llevarlo a cabo. No obstante, desde el servicio central de Madrid-Salud se han realizado los controles en actividades prioritarias en aguas recreativas y en determinados establecimientos de estética (centros de tatuaje y bronceado). No obstante, se han tramitado las comunicaciones de reaperturas de las piscinas de aquellos que así lo solicitaron.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS DISTINCIONES DE TITULARES DE LICENCIAS POR TENENCIA DE ANIMALESPOTENCIALMENTE PELIGROSOS ENTRE HOMBRES Y MUJERES. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 1 0 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 2 0 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 1 0 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 10 0 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 13 16 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 12 16 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORA (PORCENTAJE) 100 133 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
En cuanto al primer indicador se han tramitado 47 licencias de perros potencialmente peligrosos. En el segundo indicador se incluyen las inspecciones a clínicas veterinarias, peluquerías caninas y tiendas de animales. Los siguientes indicadores
recogen las actuaciones llevadas a cabo por denuncias interpuestas en relación con el cumplimiento de la ordenanza reguladora de la tenencia de animales domésticos y los informes en materia de protección animal que se realizan como consecuencia de
eventos con animales.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 50 51 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 11 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 110 INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 5 29 TITULARES DE LICENCIAS APP MUJERES (%) (PORCENTAJE) 65 51 TITULARES DE LICENCIAS APP HOMBRES (%) (PORCENTAJE) 35 49 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Uno de los principios a tener en cuenta en la actuación administrativa es la agilización de la gestión de los expedientes a tramitar, en este caso de salud pública y consumo, para que el ciudadano obtenga una mejor calidad del servicio prestado. Los indicadores de propuestas de sanción y adopción de medidas cautelares son difíciles de prever ya que, están en función de las situaciones que se detectan en las inspecciones y, por otra parte, de los boletines de denuncia remitidos por la agrupación de Policía Municipal. No obstante, los resultados obtenidos para este objetivo, a pesar de la variabilidad a la que está supeditada, se consideran satisfactorios ya que la proporcionalidad de la magnitud prevista se considera adecuada.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 2 12 PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 30 35
-
-
Distrito de Barajas
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Con el fin de lograr este objetivo, se acometieron acciones encaminadas al control higiénico-sanitario de establecimientos donde se elaboran, consumen o venden alimentos, mediante inspecciones programadas o actuaciones específicas ocasionadas por brotes y alertas alimentarias o por denuncias.
Respecto a los indicadores fijados para la consecución de este objetivo, señalar que se ha incrementado considerablemente el número de inspecciones
tanto en restauración colectiva como en comercio minorista respecto a las previsiones, por lo que su consecución se considera satisfactoriamente alcanzada.
También se ha incrementado considerablemente la previsión en lo referente a informe sanitarios en licencias urbanísticas ya que se están tramitando las licencias de actividad de los establecimientos de restauración y alimentación del aeropuerto de Madrid-Barajas.
Para el cumplimiento de este objetivo, además de las del capítulo I, se han utilizado las dotaciones correspondientes a los siguientes subconceptos: 'Otros gastos diversos', destinado al pago de muestras, y 'Otros suministros' que han aportado un soporte en la mejora de la gestión en el desarrollo de las competencias asignadas para el desempeño de las funciones.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL CORRECCIÓN DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGE (NÚMERO) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS REGISTROS AUTORIZACIONES (NÚMERO) 10 59 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SUCASO (NÚMERO) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 85 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 70 51 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (NÚMERO) 100 139 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 20 21 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 150 180 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 200 279 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Otra de las competencias asignadas al Departamento de Servicios Sanitarios, Calidad y Consumo es la de llevar a cabo acciones profilácticas encaminadas a mejorar la salud pública del Distrito. Esto se realiza mediante la inspección de establecimientos y actividades que puedan incidir negativamente en la seguridad y salud de los usuarios, haciendo cumplir las ordenanzas municipales que regulan este tipo de actividades.
Los resultados obtenidos para este objetivo en cuanto a la realización de los indicadores previstos se consideran también satisfactorios.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALLUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 50 53 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 106 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 12 13 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 108 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 6 6 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 40 40 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORA (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
En cuanto al primer indicador se han tramitado treinta y cinco licencias de perros potencialmente peligrosos y se han realizado dos observaciones antirrábicas, no efectuándose en los distritos campañas de identificación animal ni vacunaciones antirrábicas, dado que
esta competencia se ha derivado a las clínicas veterinarias privadas.
En el segundo indicador se incluyen las inspecciones a clínicas veterinarias, peluquerías caninas y tiendas de animales.
El cuarto indicador recoge las actuaciones llevadas a cabo por denuncias interpuestas en relación con el cumplimiento de la ordenanza reguladora de la tenencia de animales domésticos y los informes en materia de protección animal que se realizan como consecuencia de la solicitud de la instalación de circos
y eventos con animales.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 30 37 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 8 8 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 5 9 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Este objetivo promueve el agilizar la gestión de expedientes en materia de salud pública.
El indicador de propuestas de sanción ha sido inferior al previsto ya que estas derivan, por una parte, de las inspecciones realizadas por los inspectores y, por otra, de los boletines de denuncia remitidos por la Policía Municipal, lo que es difícil de prever.
No obstante, según los objetivos obtenidos se aprecia que las visitas de inspección y las auditorías del sistema de autocontrol y aplicación de códigos de buenas prácticas han mejorado las condiciones en los establecimientos inspeccionados.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PUBLICA (NÚMERO) 30 18 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 2 1
-
-
Distrito de Barajas
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Este objetivo se realiza mediante una serie de herramientas de control oficial a través del plan de actividades programadas (PAP) en el cual se incluyen las inspecciones higiénico-sanitarias en establecimientos donde se elaboran, consumen o expenden alimentos; la verificación de la implantación de los sistemas de autocontrol, basados en los principios del APPCC (Análisis de peligros y puntos de control crítico) o bien teniendo implantado códigos de buenas prácticas y consiguientemente realizando auditorías a los establecimientos. Asimismo se llevan a cabo tomas de muestras de productos y alimentos, siguiendo un programa anual establecido por el Laboratorio de Salud Pública y, excepcionalmente, como consecuencia de intoxicaciones alimentarias, alertas alimentarias o ante las denuncias de los consumidores.
Respecto a los indicadores fijados para la consecución de este objetivo, señalar que se han incrementado el número de inspecciones sobre todo en restauración colectiva y comercio minorista.
Consiguientemente, podemos resaltar que los resultados obtenidos para este objetivo en cuanto a la realización de los indicadores previstos se consideran satisfactorios.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL Y CORRECCIÓN DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN (NÚMERO) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS REGISTROS AUTORIZACIONES (NÚMERO) 25 10 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (NÚMERO) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 88 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 60 53 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (NÚMERO) 100 115 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 20 20 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 150 185 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 200 218 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Otra de las competencias asignadas al Departamento de Servicios Sanitarios, Calidad y Consumo es la de garantizar que las condiciones técnicas e higiénico sanitarias de los establecimientos con incidencia en la salud pública se ajusten a la normativa de aplicación. Esto se realiza mediante la inspección programada o derivada de denuncia de establecimientos y actividades que puedan incidir negativamente en la seguridad y salud de los usuarios y mediante toma de muestras de agua de piscinas y análisis 'in situ' de las mismas.
Los resultados obtenidos para este objetivo en cuanto a la realización de los indicadores previstos se consideran también satisfactorios.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 45 49 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 109 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 13 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 130 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 8 8 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 40 45 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORA (PORCENTAJE) 100 112 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
En relación con el primer indicador se puede apreciar que ha aumentado la solicitud de licencias para la tenencia de perros potencialmente peligrosos.
El último indicador recoge las actuaciones llevadas a cabo por denuncias interpuestas en relación con el cumplimiento de la ordenanza reguladora de la tenencia de animales domésticos, cuyo número ha aumentado en este año.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 30 41 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 8 6 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 75 INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 5 29 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Uno de los objetivos generales de la actuación administrativa es la agilización de la gestión de todos los expedientes a tramitar, en este caso en materia de salud pública, consumo y comercio, para que redunde en la calidad del servicio público al ciudadano.
Los indicadores de propuestas de sanción y adopción de medidas cautelares son difíciles de prever ya que estas derivan, por una parte, de las inspecciones realizadas por los inspectores y, por otra, de los boletines de denuncia remitidos por la Policía Municipal.
Se realizan, en su caso, las actuaciones correspondientes por infracciones en materia higiénico-sanitaria por la no subsanación de deficiencias y no haber adoptado las medidas correctoras correspondientes.
No obstante, los resultados obtenidos para este objetivo, a pesar de la variabilidad a la que está supeditada, se consideran satisfactorios ya que las magnitudes previstas se ajustan a lo realizado salvo el incremento en las propuestas de inicio de expedientes sancionadores por materias de infracciones en materia de higiene alimentaria.
No ha sido necesario tomar ninguna medida cautelar durante el 2016.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 25 32 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 2 0
-
-
Distrito de Barajas
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. DOTACIÓN DE ASEOS PORTÁTILES EN EL MERCADILLO DE LA VÍA PÚBLICA. Indicadores Presupuestado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 154 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 80 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 5 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (NÚMERO) 100 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (NÚMERO) 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS REGISTROS AUTORIZACIONES (NÚMERO) 15 CONTROL Y CORRECCIÓN DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN (NÚMERO) 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. DISTINCIONES DE TITULARES DE LICENCIAS POR TENENCIA DE ANIMALESESPECIALMENTE PELIGROSOS ENTRE HOMBRES Y MUJERES. Indicadores Presupuestado EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 5 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 40 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORA (PORCENTAJE) 100 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 30 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 14 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado TITULARES DE LICENCIAS APP HOMBRES (PORCENTAJE) 50 TITULARES DE LICENCIAS APP MUJERES (PORCENTAJE) 50 INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. (NÚMERO) 15 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 12 OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 50 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 5 PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 40
-
-
Distrito de Barajas
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Con el fin de lograr este objetivo, se acometieron acciones encaminadas al control higiénico-sanitario de establecimientos donde se elaboran, consumen o expenden alimentos, mediante inspecciones programadas o actuaciones específicas ocasionadas por brotes y alertas alimentarias o por denuncias procedentes de los ciudadanos.
Este objetivo se realiza mediante herramientas de control oficial en el cual se incluyen por una parte las inspecciones higiénico-sanitarias en los establecimientos donde se expenden, consumen o elaboran alimentos y por otra parte realizando auditorías del sistema de autocontrol basado en los principios del Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC), así como en su caso, según el sector del comercio minorista, auditando los códigos de buenas prácticas, implantados basados en los Prerrequisitos (PPRs).
Dentro del control oficial se llevan a cabo la toma de muestras de productos y alimentos, siguiendo las pautas que se establecen en un programa anual que se desarrolla por parte del laboratorio de Salud Pública para los distritos, y de forma excepcional, como consecuencia de supuestos brotes de intoxicaciones alimentarias, alertas alimentarias o ante denuncias de los consumidores.
Los resultados han sido satisfactorios con respecto a la previsión que se había realizado.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. DOTACIÓN DE ASEOS PORTÁTILES EN EL MERCADILLO DE LA VÍA PÚBLICA. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 200 152 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 90 69 CONTROL Y CORRECCIÓN DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN (NÚMERO) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS REGISTROS AUTORIZACIONES (NÚMERO) 20 31 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (NÚMERO) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 100 90 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 40 36 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (NÚMERO) 100 76 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 20 8 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Otra de las competencias asignadas al Departamento de Salud es la de llevar a cabo acciones profilácticas encaminadas a la prevención y mejorar la salud pública del distrito en este tipo de actividades. Esto se realiza mediante la inspección de establecimientos y actividades que puedan incidir negativamente en la seguridad y salud de los usuarios, haciendo cumplir las ordenanzas municipales, que regulan este tipo de actividades.
Este indicador se ha desarrollado de forma satisfactoria en los diferentes ámbitos de salud ambiental.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS DISTINCIONES DE TITULARES DE LICENCIAS POR TENENCIA DE ANIMALESPOTENCIALMENTE PELIGROSOS ENTRE HOMBRES Y MUJERES. Indicadores Presupuestado Realizado COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 8 6 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 16 80 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORA (PORCENTAJE) 100 500 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 45 66 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 147 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 5 7 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 140 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
En cuanto al primer indicador se han tramitado 46 licencias de perros potencialmente peligrosos.
En el segundo indicador se incluyen las inspecciones a clínicas veterinarias, peluquerías caninas y tiendas de animales.
Los siguientes indicadores recogen las actuaciones llevadas a cabo por denuncias interpuestas en relación con el cumplimiento de la Ordenanza Reguladora de la Tenencia y Protección de Animales y los informes en materia de protección animal.
Se puede considerar que este indicador se ha desarrollado de forma muy satisfactoria.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 50 46 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 11 7 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 64 INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. (NÚMERO) 15 76 TITULARES DE LICENCIAS APP MUJERES (%) (PORCENTAJE) 45 49 TITULARES DE LICENCIAS APP HOMBRES (%) (PORCENTAJE) 45 53 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Uno de los principios para tener en cuenta en la actuación administrativa es la agilización de la gestión de los expedientes a tramitar, en este caso de salud pública, para que el ciudadano obtenga una mejor calidad del servicio prestado.
Los indicadores de propuestas de sanción y adopción de medidas cautelares son difíciles de prever ya que, están en función de las situaciones que se detectan en las inspecciones y, por otra parte, de los boletines de denuncia remitidos por la Agrupación de Policía Municipal. Hay que tener en consideración que, las tramitaciones de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos se tramitan según demanda.
No obstante, los resultados obtenidos para este objetivo, a pesar de la variabilidad a la que está supeditada, se consideran satisfactorios ya que la proporcionalidad de la magnitud prevista se considera adecuada.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 2 3 PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 20 63
-
-
Distrito de Barajas
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Con el fin de lograr este objetivo, se acometieron acciones encaminadas al control higiénico-sanitario de establecimientos donde se elaboran, consumen o expenden alimentos, mediante inspecciones programadas o actuaciones específicas ocasionadas por brotes y alertas alimentarias o por denuncias procedentes de los ciudadanos.
Este objetivo se realiza mediante herramientas de control oficial en el cual se incluyen por una parte las inspecciones higiénico-sanitarias en los establecimientos donde se expenden, consumen o elaboran alimentos y por otra realizando auditorías del sistema de autocontrol basado en los principios del APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico), así como en su caso, según el sector del comercio minorista, auditando los códigos de buenas prácticas, implantados. Dentro del control oficial se llevan a cabo la toma de muestras de productos y alimentos, siguiendo las pautas que se establecen en un programa anual que se desarrolla por parte del laboratorio de Salud Pública para los distritos, y de forma excepcional, como consecuencia de supuestos brotes de intoxicaciones alimentarias, alertas alimentarias o ante denuncias de los consumidores.
Los resultados han sido satisfactorios.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. DOTACIÓN DE ASEOS PORTÁTILES EN EL MERCADILLO DE LA VÍA PÚBLICA. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 200 201 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 90 154 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 20 20 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (NÚMERO) 100 120 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 40 39 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 100 98 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (NÚMERO) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS REGISTROS AUTORIZACIONES (NÚMERO) 20 34 CONTROL Y CORRECCIÓN DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN (NÚMERO) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Otra de las competencias asignadas al Departamento de Salud es la de llevar a cabo acciones profilácticas encaminadas a la prevención y mejorar la salud pública del distrito en este tipo de actividades. Esto se realiza mediante la inspección de establecimientos y actividades que puedan incidir negativamente en la seguridad y salud de los usuarios, haciendo cumplir las ordenanzas municipales, que regulan este tipo de actividades.
Este indicador ha mejorado muy ostensiblemente habida cuenta que se incorporó una inspectora técnica de salud pública farmacéutica y se ha podido abordar el control de los establecimientos incluidos en este apartado desde el Distrito. No obstante, la situación que atravesamos de la crisis sanitaria del COVID-19 limita muchas actividades.
Se han tramitado todas las comunicaciones de reaperturas de las piscinas de aquellos que así lo solicitaron.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS DISTINCIONES DE TITULARES DE LICENCIAS POR TENENCIA DE ANIMALESPOTENCIALMENTE PELIGROSOS ENTRE HOMBRES Y MUJERES. Indicadores Presupuestado Realizado COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 8 8 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 16 85 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORA (PORCENTAJE) 100 531 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 45 63 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 140 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 5 4 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 80 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
En cuanto al primer indicador se han tramitado 37 licencias de perros potencialmente peligrosos.
En el segundo indicador se incluyen las inspecciones a clínicas veterinarias, peluquerías caninas y tiendas de animales.
Los siguientes indicadores recogen las actuaciones llevadas a cabo por denuncias interpuestas en relación con el cumplimiento de la ordenanza reguladora de la tenencia de animales domésticos y los informes en materia de protección animal que se realizan como consecuencia de eventos con animales.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado TITULARES DE LICENCIAS APP HOMBRES (%) (PORCENTAJE) 45 46 TITULARES DE LICENCIAS APP MUJERES (%) (PORCENTAJE) 45 54 INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 15 31 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 64 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 11 3 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 50 37 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Uno de los principios a tener en cuenta en la actuación administrativa es la agilización de la gestión de los expedientes a tramitar, en este caso de salud pública, para que el ciudadano obtenga una mejor calidad del servicio prestado.
Los indicadores de propuestas de sanción y adopción de medidas cautelares son difíciles de prever ya que, están en función de las situaciones que se detectan en las inspecciones y, por otra parte, de los boletines de denuncia remitidos por la Agrupación de Policía Municipal. Asimismo, las tramitaciones de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos, que se tramitan según demanda.
No obstante, los resultados obtenidos para este objetivo, a pesar de la variabilidad a la que está supeditada, se consideran satisfactorios ya que la proporcionalidad de la magnitud prevista se considera adecuada.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 20 31 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 2 2
-
-
Distrito de Carabanchel
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
El ámbito de incidencia ha sido el de la mejora del control de las instalaciones de los establecimientos del Distrito dedicados a alimentación, para garantizar la calidad y una óptima aptitud de los productos ofertados al consumidor. Se enfocó este control oficial en programas de inspección del comercio minorista de alimentación, programas de prevención y control de riesgo en establecimientos en los que se elaboran comidas (bares, restaurantes, colectividades, etc.). Se destacan las inspecciones en los comedores colectivos de colegios públicos y privados.
Este control oficial se ha llevado a cabo mediante técnicas apropiadas, realizándose actividades de vigilancia regular y supervisiones internas, inspecciones y toma de muestras de alimentos, que se remitieron al Laboratorio Municipal de Higiene para su posterior análisis. Se significa las actuaciones complementarias de auditorías sanitarias.
Como se ha mencionado en la parte general de la memoria, debido al estado de alarma decretado no se han podido efectuar inspecciones presenciales durante un periodo prolongado de meses, lo que en general ha repercutido en los resultados obtenidos de este apartado. La eficacia operativa de las inspecciones de seguridad alimentaria ha sido no obstante, la mitad de lo establecido, debiéndose añadir actuaciones específicas en el control del Covid-19 con un protocolo concreto que ascienden a 169 inspecciones. Abundando en el tema, las denuncias, brotes y alertas presentan un porcentaje de cumplimiento del 100 %.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 450 187 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA. (NÚMERO) 400 206 AUDITORIAS PROGRAMAS DE SIST. DE AUTOCONTROL PCH Y APPCC (NÚMERO) 8 1 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS SEGURIDAD ALIMENTARIA. (PORCENTAJE) 85 85 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS, BROTES Y ALERTAS SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 46 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS. (NÚMERO) 5 100 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. (NÚMERO) 30 20 EFICACIA OPERATIVA DE LA TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El control en salud pública se ha realizado en las inspecciones efectuadas en los sectores de establecimientos descritos. El instrumento de control administrativo ha sido la inspección de los locales, en los que se ha comprobado las condiciones higiénicas de instalación y de ejercicio de la actividad con una metodología de campaña inspectora.
En cuanto a las inspecciones programadas en materia de piscinas ha habido una eficacia operativa del 90 %, siendo satisfactorio este porcentaje en relación a lo programado. Abundando en el tema las tomas de muestras superan considerablemente las previstas. Las inspecciones en escuelas infantiles, centros de recreo y cuidado infantil, así como las programadas en establecimientos de estética belleza y adorno corporal, cumplen sobradamente los objetivos previstos. Se significa que estas inspecciones se efectuaron en época estival cuando no existía confinamiento, debiéndose añadir actuaciones específicas en el control del Covid-19 con un protocolo concreto que ascienden a 135 inspecciones.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS Y ALERTAS ESTABL. CON INCIDENCIA SALUD PÚBLICA. (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS ESTABL. CON ACTIV. ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORP. (PORCENTAJE) 100 243 VALOR REFERENCIA CTO INSPEC. PROGRAMADAS ESTABL. ACTIV. DE ESTÉTICA/BELLEZA (PORCENTAJE) 85 85 INSPEC. PROGRAMADAS ESTABL. ACTIV. ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 70 170 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS ESC. INF. Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL (PORCENTAJE) 100 153 VALOR REFERENCIA CTO, INSPEC. PROGRAMADAS ESC. INF. Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO (PORCENTAJE) 85 85 INSPEC. PROGRAMADAS EN ESC. INFANT. Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL (NÚMERO) 30 46 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS AGUA DE PISCINAS PROGRAMADAS (PORCENTAJE) 100 160 VALOR REFERENCIA CTO. TOMA MUESTRAS PROGRAMADAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 85 85 TOMA DE MUESTRAS PROGRAMADAS DE AGUA EN PISCINAS. (NÚMERO) 12 20 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES PROGRAMADAS DE PISCINAS. (PORCENTAJE) 100 90 VALOR DE REFERENCIA CUMPLIMIENTO INSPEC. PROGRAMADAS PISCINAS. (PORCENTAJE) 85 85 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN PISCINAS. (NÚMERO) 40 36 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
A tenor de las competencias en materia de protección y tenencia de animales del Distrito, y como consecuencia en la mayoría de los casos de denuncias de particulares, se iniciaron las actuaciones inspectoras de comprobación de la estancia de animales en viviendas y de posibles molestias producidas por estos. También se inspeccionaron las tiendas de venta de animales y demás núcleos zoológicos, clínicas veterinarias, etc.
Los indicadores previstos en esta materia no han sido cumplidos en el tema de inspecciones de protección animal debido al estado de alarma que impedía inspecciones presenciales, no obstante se han realizado la mitad de los establecimientos previstos aproximadamente. Se ha mantenido casi constante la demanda de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos. Se significa el aumento de las denuncias por tenencia de animales que han sido resueltas, debiéndose añadir actuaciones específicas en el control del Covid-19 con un protocolo concreto que ascienden a 7 inspecciones.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS DE TENENCIA ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 200 167 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 30 16 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 100 53 DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 70 140 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
La tramitación de expedientes sancionadores se ha reducido considerablemente habida cuenta que también se han reducido inspecciones debido al estado de alarma. El número de medidas cautelares tomadas puede considerarse que son la mitad de las previstas.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS DE INICIO EXPTE. SANCIONADOR MATERIA SALUD PÚBLICA. (NÚMERO) 70 16 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS. (NÚMERO) 10 6
-
-
Distrito de Carabanchel
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
El ámbito de incidencia ha sido el de la mejora del control de las instalaciones de los establecimientos del distrito dedicados a alimentación, para garantizar la calidad y una óptima aptitud de los productos ofertados al consumidor. Se enfocó este control oficial en programas de inspección del comercio minorista de alimentación, programas de prevención y control de riesgo en establecimientos en los que se elaboran comidas (bares, restaurantes, colectividades, etc.). Se destacan las inspecciones en los comedores colectivos de colegios públicos y privados.
Este control oficial se ha llevado a cabo mediante técnicas apropiadas, realizándose actividades de vigilancia regular y controles en los establecimientos con inspecciones y toma de muestras de alimentos, que se remitieron al Laboratorio Municipal de Higiene para su posterior análisis. Se significa que la programación de auditorias de autocontrol no ha podido ejecutarse debido a la baja de personal funcionario que desempeñaba esta tarea; no obstante, estas auditorias son complementarías a las inspecciones
de control que se efectúan en los establecimientos que sí se han realizado.
Los resultados obtenidos de inspecciones han llegado a la eficacia operativa deseada. Abundando en el tema, las denuncias, brotes y alertas presentan un porcentaje de cumplimiento del 100%. Y la toma de muestras de alimentos como medio de control
ha superado lo previsto.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 450 400 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA. (NÚMERO) 400 443 AUDITORIAS PROGRAMAS DE SIST. DE AUTOCONTROL PCH Y APPCC (NÚMERO) 8 0 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS SEGURIDAD ALIMENTARIA. (PORCENTAJE) 85 99 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS, BROTES Y ALERTAS SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS. (NÚMERO) 5 11 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. (NÚMERO) 30 69 EFICACIA OPERATIVA DE LA TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El control en salud pública se ha realizado en las inspecciones efectuadas en los sectores de establecimientos descritos. El instrumento de control administrativo ha sido la inspección de los locales, en los que se ha comprobado las condiciones higiénicas de instalación y de ejercicio de la actividad con una metodología de campaña inspectora protocolizada.
En cuanto a las inspecciones programadas en materia de piscinas ha habido una eficacia operativa adecuada cumpliéndose el valor de referencia para las inspecciones, siendo satisfactorio este porcentaje en relación a lo programado. Las inspecciones en escuelas infantiles, centros de recreo y cuidado infantil, así como las programadas en establecimientos de estética belleza y adorno corporal, cumplen sobradamente los objetivos previstos. Asimismo se ha superado la previsión de toma de muestras del agua de piscinas.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS Y ALERTAS ESTABL. CON INCIDENCIA SALUD PÚBLICA. (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS ESTABL. CON ACTIV. ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORP. (PORCENTAJE) 100 180 VALOR REFERENCIA CTO INSPEC. PROGRAMADAS ESTABL. ACTIV. DE ESTÉTICA/BELLEZA (PORCENTAJE) 85 85 INSPEC. PROGRAMADAS ESTABL. ACTIV. ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 50 126 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS ESC. INF. Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL (PORCENTAJE) 100 116 VALOR REFERENCIA CTO, INSPEC. PROGRAMADAS ESC. INF. Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO (PORCENTAJE) 85 85 INSPEC. PROGRAMADAS EN ESC. INFANT. Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL (NÚMERO) 30 35 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS AGUA DE PISCINAS PROGRAMADAS (PORCENTAJE) 100 166 VALOR REFERENCIA CTO. TOMA MUESTRAS PROGRAMADAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 85 85 TOMA DE MUESTRAS PROGRAMADAS DE AGUA EN PISCINAS. (NÚMERO) 12 20 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES PROGRAMADAS DE PISCINAS. (PORCENTAJE) 100 90 VALOR DE REFERENCIA CUMPLIMIENTO INSPEC. PROGRAMADAS PISCINAS. (PORCENTAJE) 85 85 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN PISCINAS. (NÚMERO) 25 35 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
A tenor de las competencias en materia de protección y tenencia de animales del distrito, y como consecuencia en la mayoría de los casos de denuncias de particulares, se iniciaron las actuaciones inspectoras de comprobación de la estancia de animales en viviendas y de posibles molestias producidas por estos. También se inspeccionaron las tiendas de venta de animales y demás núcleos zoológicos, clínicas veterinarias, etc.
Los indicadores previstos en esta materia han sido cumplidos en el relación a las inspecciones de protección animal. Se ha mantenido casi constante la demanda de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos. Se significa el aumento de las denuncias por tenencia de animales y protección animal que han sido resueltas en relación a las previstas.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS DE TENENCIA ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 200 173 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 30 41 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 100 136 DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 70 136 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
La tramitación de expedientes sancionadores ha aumentado. El número de medidas cautelares tomadas puede considerarse que son las previstas.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS DE INICIO EXPTE. SANCIONADOR MATERIA SALUD PÚBLICA. (NÚMERO) 70 122 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS. (NÚMERO) 10 9
-
-
Distrito de Carabanchel
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
El ámbito de incidencia
ha sido el de la mejora del control de las instalaciones de los establecimientos del Distrito dedicados a alimentación para garantizar la calidad y una óptima aptitud de los productos ofertados al consumidor. Se enfocó este control oficial en programas de inspección del comercio minorista de alimentación, programas de prevención y control de riesgo en establecimientos en los que se elaboran comidas (bares, restaurantes, colectividades, etc.).Se destacan las inspecciones en los comedores colectivos de colegios públicos y privados.
Este control oficial se ha llevado a cabo mediante técnicas apropiadas, realizándose actividades de vigilancia regular y supervisiones internas, inspecciones y toma de muestras de alimentos, que se remitieron al Laboratorio Municipal de Higiene para su posterior análisis. Se significa las actuaciones complementarias de auditorías sanitarias.
Los resultados obtenidos en estos objetivos en cuanto a la realización de las previsiones pueden considerarse satisfactorios, habiéndose logrado el número de inspecciones programadas. En las auditorias de autocontrol se ha realizado un considerable aumento de las programadas, y en el muestreo de alimentos ha descendido el número de muestras tomadas en relación a las previstas, habida cuenta que durante este año no ha surgido ningún brote ni alerta de intoxicación alimentaria, no siendo necesario en consecuencia, realizar investigaciones extraordinarias en el tema de alimentos. En cuanto a la elaboración de informes técnicos-sanitarios de licencias urbanísticas, teniéndose en cuenta las características económicas de la época actual donde las solicitudes de instalación de nuevas actividades en general han decrecido, el número de estos informes en consecuencia es inferior a lo esperado.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 600 600 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 550 550 AUDITORIAS PROGRAMADAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 15 34 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS, BROTES Y ALERTAS SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (NÚMERO) 15 12 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 60 47 EFICACIA OPERATIVA DE LA TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 78 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El control en salud pública se ha realizado en las inspecciones efectuadas en los sectores de establecimientos descritos. El instrumento de control administrativo ha sido la inspección de los locales, en los que se ha comprobado las condiciones higiénicas de instalación y de ejercicio de la actividad con una metodología de campaña inspectora.
Los indicadores previstos de inspección se han cumplido e incluso superado.
En cuanto a las inspecciones de adorno corporal y estética se ha aumentado considerablemente la previsión habida cuenta que es un sector que se entiende prioritario para la inspección, debido a la proliferación actual de este número de establecimientos de cuidado personal. Así mismo las inspecciones realizadas en piscinas se han incrementado, y como complemento de estas se han tomado muestras de los vasos en un número que también ha incrementado lo previsto.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPEC. PROGRAMADAS ESTABL. ACTIV. ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 60 146 VALOR REFERENCIA CTO. INSPEC. PROGRAMADAS ESTABL. ACTIV. DE ESTÉTICA/BELLEZA (PORCENTAJE) 85 85 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS ESTABL. CON ACTIV. ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORP. (PORCENTAJE) 100 243 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS Y ALERTAS ESTABL. CON INCIDENCIA SALUD PÚBLICA (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN PISCINAS (NÚMERO) 60 83 VALOR REFERENCIA CUMPLIMIENTO INSPEC. PROGRAMADAS PISCINAS (PORCENTAJE) 85 85 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES PROGRAMADAS DE PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS PROGRAMADAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 15 24 VALOR REFERENCIA CTO. TOMA MUESTRAS PROGRAMADA DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 85 85 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS AGUA DE PISCINAS PROGRAMADAS (PORCENTAJE) 100 160 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS ESC. INF. Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL (PORCENTAJE) 100 92 VALOR REFERENCIA CTO. INSPEC. PROGRAMADAS ESC. INF. Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO (PORCENTAJE) 85 85 INSPEC. PROGRAMADAS EN ESCUELAS INFANT. Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL (NÚMERO) 65 60 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
A tenor de las competencias en materia de protección y tenencia de animales
del Distrito, y como consecuencia en la mayoría de los casos de denuncias de particulares, se ha iniciado la actuación inspectora de comprobación de la estancia de animales en viviendas y de posibles molestias producidas por estos. También
se inspeccionaron las tiendas de venta de animales y demás núcleos zoológicos, clínicas veterinarias, etc.
Los indicadores previstos
en esta materia han sido cumplidos, significándose el incremento del
número de inspecciones en materia de protección animal efectuadas motivadas por denuncias de Policía y de particulares ante situaciones irregulares en relación a los animales
detectadas.
Se ha incrementado considerablemente la demanda de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos y las inspecciones en establecimientos de venta de animales, clínicas, peluquerías, etc.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS DE TENENCIA ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 150 257 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 32 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 320 DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 40 153 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Se han cumplido las previsiones en cuanto a las medidas cautelares adoptadas como un medio de solucionar problemas de seguridad alimentaria de forma inmediata y efectiva, sin iniciar un sancionador. En materia de salud pública y en especial en lo referente a control de animales se han incrementado los expedientes sancionadores en relación a lo previsto, debido a los incumplimientos en materia de protección animal que evidencian las denuncias de Policía Municipal que se tramitan.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS DE INICIO EXPTE. SANCIONADOR MATERIA SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 40 161 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 15 15
-
-
Distrito de Carabanchel
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
El ámbito de incidencia ha sido el de la mejora del control de las instalaciones de los establecimientos del Distrito dedicados a alimentación, para garantizar la calidad y una óptima aptitud de los productos ofertados al consumidor. Se enfocó este control oficial en programas de inspección del comercio minorista de Alimentación, programas de prevención y control de riesgo en establecimientos en los que se elaboran comidas (Bares, Restaurantes, Colectividades, etc.,). Se destacan las inspecciones en los comedores colectivos de colegios públicos y privados.
Este control oficial se ha llevado a cabo mediante técnicas apropiadas, realizándose actividades de vigilancia regular y supervisiones internas, inspecciones y toma de muestras de alimentos, que se remitieron al Laboratorio Municipal de Higiene para su posterior análisis. Se significa las actuaciones complementarias de auditorías sanitarias.
Los resultados obtenidos en estos objetivos en cuanto a la realización de las previsiones pueden considerarse adecuados, aunque sin lograrse las previsiones en algunos puntos, esto se justifica por la falta de personal, no existiendo dos efectivos inspectores de los establecidos en la RPT, significándose que esto representa aproximadamente un 50% de rendimiento total de control de establecimientos del Departamento.
En el muestreo de alimentos se ha aumentado ligeramente el número de muestras tomadas en relación a las previstas. En cuanto a la elaboración de informes técnicos-sanitarios de licencias urbanísticas, ha aumentado el número de supervisiones de los proyectos técnicos ante las solicitudes de nuevas actividades, signo quizás de la recuperación económica.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 600 333 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA. (NÚMERO) 550 465 AUDITORIAS PROGRAMAS DE SIST. DE AUTOCONTROL PCH Y APPCC (NÚMERO) 10 7 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS SEGURIDAD ALIMENTARIA. (PORCENTAJE) 100 70 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS, BROTES Y ALERTAS SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS. (NÚMERO) 5 11 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. (NÚMERO) 50 57 EFICACIA OPERATIVA DE LA TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El control en Salud Pública se ha realizado en las inspecciones efectuadas en los sectores de establecimientos descritos. El instrumento de control administrativo ha sido la inspección de los locales, en los que se ha comprobado las condiciones higiénicas de instalación y de ejercicio de la actividad con una metodología de campaña inspectora.
Los indicadores previstos de inspección se han cumplido e incluso superado.
En cuanto a las inspecciones de adorno corporal y estética se ha aumentado considerablemente la previsión habida cuenta que es un sector que se entiende prioritario para la inspección, debido a la proliferación actual de este número de establecimientos de cuidado personal. Así mismo las inspecciones realizadas en piscinas se han incrementado, y como complemento de estas se han tomado muestras de los vasos en un número que también ha incrementado lo previsto. Se significa que las inspecciones programadas en escuelas infantiles y centros de cuidado y recreo infantil han disminuido como consecuencia de la merma de personal inspector.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS Y ALERTAS ESTABL. CON INCIDENCIA SALUD PÚBLICA. (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS ESTABL. CON ACTIV. ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORP. (PORCENTAJE) 100 317 VALOR REFERENCIA CTO INSPEC. PROGRAMADAS ESTABL. ACTIV. DE ESTÉTICA/BELLEZA (PORCENTAJE) 85 85 INSPEC. PROGRAMADAS ESTABL. ACTIV. ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 70 222 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS ESC. INF. Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL (PORCENTAJE) 100 25 VALOR REFERENCIA CTO, INSPEC. PROGRAMADAS ESC. INF. Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO (PORCENTAJE) 85 85 INSPEC. PROGRAMADAS EN ESC. INFANT. Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL (NÚMERO) 65 16 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS AGUA DE PISCINAS PROGRAMADAS (PORCENTAJE) 100 167 VALOR REFERENCIA CTO. TOMA MUESTRAS PROGRAMADAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 85 85 TOMA DE MUESTRAS PROGRAMADAS DE AGUA EN PISCINAS. (NÚMERO) 12 20 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES PROGRAMADAS DE PISCINAS. (PORCENTAJE) 100 120 VALOR DE REFERENCIA CUMPLIMIENTO INSPEC. PROGRAMADAS PISCINAS. (PORCENTAJE) 85 85 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN PISCINAS. (NÚMERO) 50 60 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
A tenor de las competencias en materia de protección y tenencia de animales del Distrito, y como consecuencia en la mayoría de los casos de denuncias de particulares, se ha iniciado la actuación inspectora de comprobación de la estancia de animales en viviendas y de posibles molestias producidas por estos. También se inspeccionaron las tiendas de venta de animales y demás núcleos zoológicos, clínicas veterinarias, etc.
Los indicadores previstos en esta materia no han sido cumplidos en el tema de inspecciones de protección animal debido a la falta de personal, dos inspectores veterinarios, no obstante se han realizado la mitad de los establecimientos previstos aproximadamente. Se ha incrementado la demanda de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos. Se significa el aumento de las denuncias por tenencia de animales que han sido resueltas.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS DE TENENCIA ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 200 239 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 30 14 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 100 47 DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 70 190 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Se han cumplido las previsiones en cuanto a las medidas cautelares adoptadas como un medio de solucionar problemas de seguridad alimentaria de forma inmediata y efectiva, sin iniciar un sancionador. En materia de salud pública y en especial en lo referente a control de animales se han incrementado los expedientes sancionadores en relación a lo previsto, debido a los incumplimientos en materia de protección animal que evidencian las denuncias de Policía Municipal que se tramitan.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS DE INICIO EXPTE. SANCIONADOR MATERIA SALUD PÚBLICA. (NÚMERO) 90 146 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS. (NÚMERO) 10 13
-
-
Distrito de Carabanchel
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. Indicadores Presupuestado EFICACIA OPERATIVA DE LA TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. (NÚMERO) 30 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS. (NÚMERO) 5 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS, BROTES Y ALERTAS SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS SEGURIDAD ALIMENTARIA. (PORCENTAJE) 85 AUDITORIAS PROGRAMAS DE SIST. DE AUTOCONTROL PCH Y APPCC (NÚMERO) 1 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA. (NÚMERO) 400 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 400 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado INSPECCIONES PROGRAMADAS EN PISCINAS. (NÚMERO) 30 VALOR DE REFERENCIA CUMPLIMIENTO INSPEC. PROGRAMADAS PISCINAS. (PORCENTAJE) 85 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES PROGRAMADAS DE PISCINAS. (PORCENTAJE) 100 TOMA DE MUESTRAS PROGRAMADAS DE AGUA EN PISCINAS. (NÚMERO) 12 VALOR REFERENCIA CTO. TOMA MUESTRAS PROGRAMADAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 85 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS AGUA DE PISCINAS PROGRAMADAS (PORCENTAJE) 100 INSPEC. PROGRAMADAS EN ESC. INFANT. Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL (NÚMERO) 30 VALOR REFERENCIA CTO, INSPEC. PROGRAMADAS ESC. INF. Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO (PORCENTAJE) 85 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS ESC. INF. Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL (PORCENTAJE) 100 INSPEC. PROGRAMADAS ESTABL. ACTIV. ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 50 VALOR REFERENCIA CTO INSPEC. PROGRAMADAS ESTABL. ACTIV. DE ESTÉTICA/BELLEZA (PORCENTAJE) 85 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS ESTABL. CON ACTIV. ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORP. (PORCENTAJE) 100 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS Y ALERTAS ESTABL. CON INCIDENCIA SALUD PÚBLICA. (PORCENTAJE) 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS DE TENENCIA ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 200 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 30 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 100 DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 70 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado PROPUESTAS DE INICIO EXPTE. SANCIONADOR MATERIA SALUD PÚBLICA. (NÚMERO) 70 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS. (NÚMERO) 10
-
-
Distrito de Carabanchel
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Los objetivos del programa se basaron en el control de consumo de los establecimientos públicos situados en el Distrito, con la finalidad de proteger y defender los intereses económicos de los consumidores usuarios y vecinos. Con tal motivo, se pretendió garantizar la defensa de los consumidores como destinatarios finales de bienes, productos y servicios, protegiendo y previniendo posibles daños a su economía, mediante procedimientos eficaces de actuación administrativa.
En el ámbito de la protección del consumidor el instrumento utilizado en las actuaciones de control ha sido principalmente el Plan de Inspección Anual establecido en campañas programadas por actividades, y supervisado por el Instituto Municipal de Consumo para todos los Distritos de Madrid.
Las líneas de actuación consistieron en un plan de inspecciones, que se concretó en campañas como Control General de Establecimientos, Promoción de Ventas, Aparcamientos, Venta Ambulante, Navidad, etc.
De igual forma, se realizaron inspecciones de consumo no alimentario, ante reclamaciones de consumidores, como complemento al funcionamiento de la Oficina Municipal de Información al Consumidor y su labor mediadora y de manera Programada con campañas específicas por sectores.
Por otro lado se significa así mismo, la labor de información diaria con cita previa, que se realiza en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) atendiendo a los consumidores que demandan orientación sobre sus reclamaciones y suministrando a los comerciantes así mismo hojas de reclamaciones.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA DE LA TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 100 92 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. (NÚMERO) 60 55 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS. (NÚMERO) 5 12 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS, BROTES Y ALERTAS SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS SEGURIDAD ALIMENTARIA. (PORCENTAJE) 100 78 AUDITORIAS PROGRAMAS DE SIST. DE AUTOCONTROL PCH Y APPCC (NÚMERO) 10 15 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA. (NÚMERO) 550 500 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 600 400 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El control en Salud Pública se ha realizado en las inspecciones efectuadas en los sectores de establecimientos descritos. El instrumento de control administrativo ha sido la inspección de los locales, en los que se ha comprobado las condiciones higiénicas de instalación y de ejercicio de la actividad con una metodología de campaña inspectora.
Los indicadores previstos de inspección se han cumplido e incluso superado. En cuanto a las inspecciones de adorno corporal y estética se ha aumentado considerablemente la previsión habida cuenta que es un sector que se entiende prioritario para la inspección, debido a la proliferación actual de este número de establecimientos de cuidado personal. Así mismo las inspecciones realizadas en piscinas se han incrementado, y como complemento de estas se han tomado muestras de los vasos en un número que también ha incrementado lo previsto. Se significa que las inspecciones programadas en escuelas infantiles y centros de cuidado y recreo infantil han disminuido como consecuencia de la merma de personal inspector, dos inspectores, que se han trasladado a otro organismo, no obstante el porcentaje de cumplimiento se considera significativo en relación a los establecimientos del Distrito. ,,
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS Y ALERTAS ESTABL. CON INCIDENCIA SALUD PÚBLICA. (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS ESTABL. CON ACTIV. ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORP. (PORCENTAJE) 100 227 VALOR REFERENCIA CTO INSPEC. PROGRAMADAS ESTABL. ACTIV. DE ESTÉTICA/BELLEZA (PORCENTAJE) 85 85 INSPEC. PROGRAMADAS ESTABL. ACTIV. ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 70 159 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS ESC. INF. Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL (PORCENTAJE) 100 68 VALOR REFERENCIA CTO, INSPEC. PROGRAMADAS ESC. INF. Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO (PORCENTAJE) 85 85 INSPEC. PROGRAMADAS EN ESC. INFANT. Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL (NÚMERO) 65 44 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN PISCINAS. (NÚMERO) 60 69 VALOR DE REFERENCIA CUMPLIMIENTO INSPEC. PROGRAMADAS PISCINAS. (PORCENTAJE) 85 85 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES PROGRAMADAS DE PISCINAS. (PORCENTAJE) 100 115 TOMA DE MUESTRAS PROGRAMADAS DE AGUA EN PISCINAS. (NÚMERO) 12 23 VALOR REFERENCIA CTO. TOMA MUESTRAS PROGRAMADAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 85 85 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS AGUA DE PISCINAS PROGRAMADAS (PORCENTAJE) 100 192 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
A tenor de las competencias en materia de protección y tenencia de animales
del Distrito, y como consecuencia en la mayoría de los casos de denuncias de particulares, se ha iniciado la actuación inspectora de comprobación de la estancia de animales en viviendas y de posibles molestias producidas por estos. También
se inspeccionaron las tiendas de venta de animales y demás núcleos zoológicos, clínicas veterinarias...etc.
Los indicadores previstos
en esta materia han sido cumplidos, significándose el incremento del
número de inspecciones en materia de protección animal efectuadas motivadas por denuncias de Policía y de particulares ante situaciones irregulares en relación a los animales
detectadas.
Se ha incrementado considerablemente la demanda de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos y las inspecciones en establecimientos de venta de animales, clínicas, peluquerías, etc.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS DE TENENCIA ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 200 262 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 12 39 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 100 325 DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 70 231 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Se han cumplido las previsiones en cuanto a las medidas cautelares adoptadas como un medio de solucionar problemas de seguridad alimentaria de forma inmediata y efectiva, sin iniciar un sancionador. En materia de salud pública y en especial en lo referente a control de animales se han incrementado los expedientes sancionadores en relación a lo previsto, debido a los incumplimientos en materia de protección animal que evidencian las denuncias de Policía Municipal que se tramitan.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS DE INICIO EXPTE. SANCIONADOR MATERIA SALUD PÚBLICA. (NÚMERO) 90 188 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS. (NÚMERO) 10 17
-
-
Distrito de Carabanchel
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
El ámbito de incidencia
ha sido el de la mejora del control de las instalaciones de los establecimientos del Distrito dedicados a alimentación para garantizar la calidad y una óptima aptitud de los productos ofertados al consumidor. Se enfocó este control oficial en programas de inspección del comercio minorista de Alimentación, programas de prevención y control de riesgo en establecimientos en los que se elaboran comidas (bares, restaurantes, colectividades, etc,).Se destacan las inspecciones en los comedores colectivos de colegios públicos y privados.
Este control oficial se ha llevado a cabo mediante técnicas apropiadas, realizándose actividades de vigilancia regular y supervisiones internas, inspecciones y toma de muestras de alimentos, que se remitieron al Laboratorio Municipal de Higiene para su posterior análisis. Se significa las actuaciones complementarias de auditorias sanitarias.
Los resultados obtenidos en estos objetivos en cuanto a la realización de las previsiones pueden considerarse satisfactorias, habiéndose superado el número de inspecciones programadas,
auditorias de autocontrol se ha realizado un considerable aumento de las programadas, y de muestras de alimentos. En cuanto a la elaboración de informes técnicos-sanitarios de licencias urbanísticas, teniéndose en cuenta las características económicas de la época actual donde las solicitudes de instalación de nuevas actividades en general ha decrecido, el número de estos informes en consecuencia es inferior a lo esperado.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (NÚMERO) 30 23 EFICACIA OPERATIVA INSPEC.DENUNCIAS, BROTES Y ALERTAS SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 123 VALOR DE REFERENCIA CTO.TOMA MUESTRAS PROGRAMADAS ALIMENTOS/BEBIDAS (PORCENTAJE) 85 85 MUESTRAS PROGRAMADAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 60 74 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 110 VALOR DE REFERENCIA CTO.INSPEC. PROGRAMADAS SEG. ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 85 85 AUDITORIAS PROGRAMADAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 12 59 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 450 463 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 550 639 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El control en salud pública se ha realizado en las inspecciones efectuadas en los sectores de establecimientos descritos. El instrumento de control administrativo ha sido la inspección de los locales, en los que se ha comprobado las condiciones higiénicas de instalación y de ejercicio de la actividad con una metodología de campaña inspectora.
Los indicadores previstos de inspección se han cumplido e incluso superado. En cuanto a las inspecciones de adorno corporal y estética se ha aumentado considerablemente la previsión habida cuenta que es un sector que se entiende prioritario para la inspección, debido a la proliferación actual de este número de establecimientos de cuidado personal. El indicador relativo a 'Comunicación de apertura de temporada de piscinas' no está cuantificado debido al cambio de normativa urgente, lo que lo hace improcedente.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES PROGRAMADAS EN PISCINAS (NÚMERO) 60 73 VALOR REFERENCIA CUMPLIMIENTO INSPEC.PROGRAMADAS PISCINAS (PORCENTAJE) 85 85 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES PROGRAMADAS DE PISCINAS (PORCENTAJE) 100 121 TOMA DE MUESTRAS PROGRAMADAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 15 20 VALOR REFERENCIA CTO. TOMA MUESTRAS PROGRAMADA DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 85 85 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS AGUA DE PISCINAS PROGRAMADAS (PORCENTAJE) 100 133 INSPEC. PROGRAMADAS EN ESCUELAS INFANT. Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL (NÚMERO) 65 60 VALOR REFERENCIA CTO. INSPEC. PROGRAMADAS ESC. INF.Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO (PORCENTAJE) 85 85 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS ESC.INF.Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL (PORCENTAJE) 100 92 INSPEC.PROGRAMADAS ESTABL. ACTIV.ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 50 112 VALOR REFERENCIA CTO. INSPEC.PROGRAMADAS ESTABL. ACTIV. DE ESTÉTICA/BELLEZA (PORCENTAJE) 85 85 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS ESTABL.CON ACTIV. ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORP. (PORCENTAJE) 100 224 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS Y ALERTAS ESTABL. CON INCIDENCIA SALUD PÚB. (PORCENTAJE) 100 100 INF. SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS (NÚMERO) 3 1 COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 120 0 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
A tenor de las competencias en materia de protección y tenencia de animales
del Distrito, se ha iniciado la actuación inspectora de comprobación de la estancia de animales en viviendas y de posibles molestias producidas por estos. También
se inspeccionaron las tiendas de venta de animales y demás núcleos zoológicos, clínicas veterinarias etc.
Los indicadores previstos
en esta materia han sido cumplidos, significándose el incremento del
número de inspecciones en materia de protección animal efectuadas motivadas por denuncias de Policía y de particulares ante situaciones irregulares en relación a los animales
detectadas.
Se ha incrementado considerablemente la demanda de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos y las inspecciones en establecimientos de venta de animales, clínicas, peluquerías etc.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS DE TENENCIA ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 6 219 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 27 VALOR REFERENCIA CTO. INSPEC.PROGRAMADAS MATERIA PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 95 95 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 270 DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 5 155 INF. SANITARIOS LIC. URBAN., REGISTRO ACTIV. ECONÓMICO-PECUARIAS. CERTIFICADOS SANITARIOS (NÚMERO) 30 0 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Las medidas cautelares adoptadas como instrumento de corrección de deficiencias higiénicas han descendido considerablemente como medio de solucionar problemas de seguridad alimentaria de forma inmediata y efectiva sin iniciar un sancionador, habida cuenta del grado de cumplimiento
de la normativa de sanitaria que los inspectores encuentran en las visitas que efectúan
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS DE INICIO EXPTE. SANCIONADOR MATERIA SALUD PÚB. (NÚMERO) 40 148 EXPEDIENTES TRAMITADOS EN SIGSA (NÚMERO) 800 1.200 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 15 9
-
-
Distrito de Carabanchel
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
El ámbito de incidencia ha sido el de la mejora del control de las instalaciones de los establecimientos del distrito dedicados a alimentación, para garantizar la calidad y una óptima aptitud de los productos ofertados al consumidor. Se enfocó este control oficial en programas de inspección del comercio minorista de alimentación, programas de prevención y control de riesgo en establecimientos en los que se elaboran comidas (bares, restaurantes, colectividades, etc.). Se destacan las inspecciones en los comedores colectivos de colegios públicos y privados.
Este control oficial se ha llevado a cabo mediante técnicas apropiadas, realizándose actividades de vigilancia regular y controles en los establecimientos con inspecciones y toma de muestras de alimentos, que se remitieron al Laboratorio Municipal de Higiene para su posterior análisis.
Los resultados obtenidos de inspecciones han llegado a la eficacia operativa deseada. Abundando en el tema, las denuncias, brotes y alertas presentan un porcentaje de cumplimiento del 100% y la toma de muestras de alimentos como medio de control ha superado lo previsto, cumpliéndose los objetivos inspectores sobradamente en el sector de restauración. Se ha priorizado la realización de inspecciones de denuncias interpuestas por los ciudadanos a la realización de auditorías, habida cuenta del riesgo implícito que previsiblemente pueden contener las denuncias.
Las licencias urbanísticas son tramitadas a petición del ciudadano, y durante este año no ha habido solicitudes.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 450 360 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA. (NÚMERO) 400 408 AUDITORIAS PROGRAMAS DE SIST. DE AUTOCONTROL PCH Y APPCC (NÚMERO) 4 0 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS SEGURIDAD ALIMENTARIA. (PORCENTAJE) 85 96 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS, BROTES Y ALERTAS SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS. (NÚMERO) 5 0 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. (NÚMERO) 30 40 EFICACIA OPERATIVA DE LA TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 100 133 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El control en salud pública se ha realizado en las inspecciones efectuadas en los sectores de establecimientos descritos. El instrumento de control administrativo ha sido la inspección de los locales, en los que se ha comprobado las condiciones higiénicas de instalación y de ejercicio de la actividad con una metodología de campaña inspectora protocolizada.
En cuanto a las inspecciones programadas en materia de piscinas ha habido una eficacia operativa adecuada, cumpliéndose el valor de referencia para las inspecciones, siendo satisfactorio este porcentaje en relación con lo programado. Las inspecciones en escuelas infantiles, centros de recreo y cuidado infantil, así como las programadas en establecimientos de estética, belleza y adorno corporal, cumplen sobradamente los objetivos previstos. Así mismo, se ha superado la previsión de toma de muestras del agua de piscinas.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES PROGRAMADAS EN PISCINAS. (NÚMERO) 40 54 VALOR DE REFERENCIA CUMPLIMIENTO INSPEC. PROGRAMADAS PISCINAS. (PORCENTAJE) 85 85 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES PROGRAMADAS DE PISCINAS. (PORCENTAJE) 100 180 TOMA DE MUESTRAS PROGRAMADAS DE AGUA EN PISCINAS. (NÚMERO) 12 20 VALOR REFERENCIA CTO. TOMA MUESTRAS PROGRAMADAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 85 85 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS AGUA DE PISCINAS PROGRAMADAS (PORCENTAJE) 100 167 INSPEC. PROGRAMADAS EN ESC. INFANT. Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL (NÚMERO) 30 57 VALOR REFERENCIA CTO, INSPEC. PROGRAMADAS ESC. INF. Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO (PORCENTAJE) 85 85 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS ESC. INF. Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL (PORCENTAJE) 100 190 INSPEC. PROGRAMADAS ESTABL. ACTIV. ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 50 221 VALOR REFERENCIA CTO INSPEC. PROGRAMADAS ESTABL. ACTIV. DE ESTÉTICA/BELLEZA (PORCENTAJE) 85 85 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS ESTABL. CON ACTIV. ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORP. (PORCENTAJE) 100 442 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS Y ALERTAS ESTABL. CON INCIDENCIA SALUD PÚBLICA. (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
A tenor de las competencias en materia de protección y tenencia de animales del distrito, y como consecuencia en la mayoría de los casos de denuncias de particulares, se iniciaron las actuaciones inspectoras de comprobación de la estancia de animales en viviendas y de posibles molestias producidas por estos. También se inspeccionaron las tiendas de venta de animales y demás núcleos zoológicos, clínicas veterinarias, etc.
Los indicadores previstos en esta materia han sido cumplidos en el tema de inspecciones de protección animal. Se ha mantenido casi constante la demanda de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos. Se significa el aumento de las denuncias por tenencia de animales y protección animal que han sido resueltas con relación a las previstas.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS DE TENENCIA ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 200 203 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 30 61 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 100 203 DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 70 152 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
La tramitación de expedientes sancionadores ha aumentado según lo previsto debido al número de denuncias fundamentalmente levantadas por policía municipal, relativas a la tenencia de perros y que se tramitan en el departamento. El número de medidas cautelares tomadas puede considerarse que son las previstas, entendiendo su carácter no sancionador de medida provisional y excepcional ante irregularidades puntuales que afectan a la salud pública.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS DE INICIO EXPTE. SANCIONADOR MATERIA SALUD PÚBLICA. (NÚMERO) 70 157 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS. (NÚMERO) 10 11
-
-
Distrito de Carabanchel
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
El ámbito de incidencia ha sido el de la mejora del control de las instalaciones de los establecimientos del Distrito dedicados a alimentación, para garantizar la calidad y una óptima aptitud de los productos ofertados al consumidor. Se enfocó este control oficial en programas de inspección del comercio minorista de Alimentación, programas de prevención y control de riesgo en establecimientos en los que se elaboran comidas (Bares, Restaurantes, Colectividades, etc.,). Se destacan las inspecciones en los comedores colectivos de colegios
y centros infantiles públicos y privados.
Este control oficial se ha llevado a cabo mediante técnicas apropiadas, realizándose actividades de vigilancia regular y supervisiones internas, inspecciones y toma de muestras de alimentos, que se remitieron al Laboratorio Municipal de Higiene para su posterior análisis. Se significa las actuaciones complementarias de auditorías sanitarias.
Los resultados obtenidos en estos objetivos en cuanto a la realización de las previsiones pueden considerarse adecuados lograndose las previsiones en todos
los puntos.
En cuanto a la elaboración de informes técnicos-sanitarios de licencias urbanísticas, ha aumentado el número de supervisiones de los proyectos técnicos ante las solicitudes de nuevas actividades.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 500 500 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA. (NÚMERO) 450 472 AUDITORIAS PROGRAMAS DE SIST. DE AUTOCONTROL PCH Y APPCC (NÚMERO) 8 13 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS SEGURIDAD ALIMENTARIA. (PORCENTAJE) 100 102 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS, BROTES Y ALERTAS SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS. (NÚMERO) 5 13 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. (NÚMERO) 50 50 EFICACIA OPERATIVA DE LA TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El control en Salud Pública se ha realizado en las inspecciones efectuadas en los sectores de establecimientos descritos. El instrumento de control administrativo ha sido la inspección de los locales, en los que se ha comprobado las condiciones higiénicas de instalación y de ejercicio de la actividad con una metodología de campaña inspectora.
Los indicadores previstos de inspección se han cumplido e incluso superado.
En cuanto a las inspecciones de adorno corporal y estética se ha aumentado considerablemente la previsión habida cuenta que es un sector que se entiende prioritario para la inspección, debido a la proliferación actual de este número de establecimientos de cuidado personal. Así mismo las inspecciones realizadas en piscinas se han tomado muestras de los vasos en un número que también ha incrementado lo previsto. Se significa que las inspecciones programadas en escuelas infantiles y centros de cuidado y recreo infantil también
se han incrementado
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS Y ALERTAS ESTABL. CON INCIDENCIA SALUD PÚBLICA. (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS ESTABL. CON ACTIV. ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORP. (PORCENTAJE) 100 323 VALOR REFERENCIA CTO INSPEC. PROGRAMADAS ESTABL. ACTIV. DE ESTÉTICA/BELLEZA (PORCENTAJE) 85 85 INSPEC. PROGRAMADAS ESTABL. ACTIV. ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 70 194 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS ESC. INF. Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL (PORCENTAJE) 100 142 VALOR REFERENCIA CTO, INSPEC. PROGRAMADAS ESC. INF. Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO (PORCENTAJE) 85 85 INSPEC. PROGRAMADAS EN ESC. INFANT. Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL (NÚMERO) 40 57 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS AGUA DE PISCINAS PROGRAMADAS (PORCENTAJE) 100 191 VALOR REFERENCIA CTO. TOMA MUESTRAS PROGRAMADAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 85 85 TOMA DE MUESTRAS PROGRAMADAS DE AGUA EN PISCINAS. (NÚMERO) 12 23 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES PROGRAMADAS DE PISCINAS. (PORCENTAJE) 100 100 VALOR DE REFERENCIA CUMPLIMIENTO INSPEC. PROGRAMADAS PISCINAS. (PORCENTAJE) 85 80 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN PISCINAS. (NÚMERO) 40 40 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
A tenor de las competencias en materia de protección y tenencia de animales del Distrito, y como consecuencia en la mayoría de los casos de denuncias de particulares, se ha iniciado la actuación inspectora de comprobación de la estancia de animales en viviendas y de posibles molestias producidas por estos. También se inspeccionaron las tiendas de venta de animales y demás núcleos zoológicos, clínicas veterinarias, etc.
Los indicadores previstos en esta materia han sido cumplidos en el tema de inspecciones de protección animal
superándose los objetivos. Se ha incrementado la demanda de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos. Se significa el aumento de las denuncias por tenencia de animales que han sido resueltas.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 70 154 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 100 173 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 30 52 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS DE TENENCIA ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 200 216 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Se han cumplido las previsiones en cuanto a las medidas cautelares adoptadas como un medio de solucionar problemas de seguridad alimentaria de forma inmediata y efectiva, sin iniciar un sancionador. En materia de salud pública y en especial en lo referente a control de animales se han incrementado los expedientes sancionadores en relación a lo previsto, debido a los incumplimientos en materia de protección animal que evidencian las denuncias de Policía Municipal que se tramitan.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS DE INICIO EXPTE. SANCIONADOR MATERIA SALUD PÚBLICA. (NÚMERO) 70 106 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS. (NÚMERO) 10 28
-
-
Distrito de Carabanchel
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
El ámbito de incidencia ha sido el de la mejora del control de las instalaciones de los establecimientos del Distrito dedicados a alimentación, para garantizar la calidad y una óptima aptitud de los productos ofertados al consumidor. Se enfocó este control oficial en programas de inspección del comercio minorista de alimentación, programas de prevención y control de riesgo en establecimientos en los que se elaboran comidas (Bares, Restaurantes, Colectividades, etc.). Se destacan las inspecciones en los comedores colectivos de colegios públicos y privados.
Este control oficial se ha llevado a cabo mediante técnicas apropiadas, realizándose actividades de vigilancia regular y controles en los establecimientos con inspecciones y toma de muestras de alimentos, que se remitieron al Laboratorio Municipal de Higiene para su posterior análisis.
Los resultados obtenidos de inspecciones han llegado a la eficacia operativa deseada. Abundando en el tema, las denuncias, brotes y alertas presentan un porcentaje de cumplimiento del 100%.y la toma de muestras de alimentos como medio de control
ha superado lo previsto, cumpliéndose los objetivos inspectores sobradamente
en el sector de restauración .En relación a las auditorías de autocontrol no ha sido posible
su realización prevista habida cuenta
que a primeros de año dos funcionarios inspectores dejaron de prestar
sus servicios
en el Departamento por traslado a otros puestos, repercutiendo considerablemente a la capacidad global inspectora.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 450 375 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA. (NÚMERO) 400 437 AUDITORIAS PROGRAMAS DE SIST. DE AUTOCONTROL PCH Y APPCC (NÚMERO) 4 0 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS SEGURIDAD ALIMENTARIA. (PORCENTAJE) 85 93 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS, BROTES Y ALERTAS SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS. (NÚMERO) 5 2 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. (NÚMERO) 30 68 EFICACIA OPERATIVA DE LA TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 100 226 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El control en Salud Pública se ha realizado en las inspecciones efectuadas en los sectores de establecimientos descritos. El instrumento de control administrativo ha sido la inspección de los locales, en los que se ha comprobado las condiciones higiénicas de instalación y de ejercicio de la actividad con una metodología de campaña inspectora protocolizada.
En cuanto a las inspecciones programadas en materia de piscinas ha habido una eficacia operativa adecuada cumpliéndose el valor de referencia para las inspecciones, siendo satisfactorio este porcentaje en relación a lo programado. Las inspecciones en escuelas infantiles, ce ntros de recreo y cuidado infantil, así como las programadas en establecimientos de estética belleza y adorno corporal, cumplen sobradamente los objetivos previstos. Así mismo se ha superado la previsión de toma de muestras del agua de piscinas.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES PROGRAMADAS EN PISCINAS. (NÚMERO) 40 68 VALOR DE REFERENCIA CUMPLIMIENTO INSPEC. PROGRAMADAS PISCINAS. (PORCENTAJE) 85 85 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES PROGRAMADAS DE PISCINAS. (PORCENTAJE) 100 170 TOMA DE MUESTRAS PROGRAMADAS DE AGUA EN PISCINAS. (NÚMERO) 12 25 VALOR REFERENCIA CTO. TOMA MUESTRAS PROGRAMADAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 85 85 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS AGUA DE PISCINAS PROGRAMADAS (PORCENTAJE) 100 208 INSPEC. PROGRAMADAS EN ESC. INFANT. Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL (NÚMERO) 30 42 VALOR REFERENCIA CTO, INSPEC. PROGRAMADAS ESC. INF. Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO (PORCENTAJE) 85 85 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS ESC. INF. Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL (PORCENTAJE) 100 140 INSPEC. PROGRAMADAS ESTABL. ACTIV. ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 50 185 VALOR REFERENCIA CTO INSPEC. PROGRAMADAS ESTABL. ACTIV. DE ESTÉTICA/BELLEZA (PORCENTAJE) 85 85 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS ESTABL. CON ACTIV. ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORP. (PORCENTAJE) 100 307 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS Y ALERTAS ESTABL. CON INCIDENCIA SALUD PÚBLICA. (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
A tenor de las competencias en materia de protección y tenencia de animales del Distrito, y como consecuencia en la mayoría de los casos de denuncias de particulares, se iniciaron las actuaciones inspectoras de comprobación de la estancia de animales en viviendas y de posibles molestias producidas por estos. También se inspeccionaron las tiendas de venta de animales y demás núcleos zoológicos, clínicas veterinarias, etc.
Los indicadores previstos en esta materia han sido cumplidos en el tema de inspecciones de protección animal. Se ha mantenido casi constante la demanda de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos. Se significa el aumento de las denuncias por tenencia de animales y protección animal que han sido resueltas en relación a las previstas.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS DE TENENCIA ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 200 154 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 30 46 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROGRAMADAS MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 100 153 DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 70 135 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
La tramitación de expedientes sancionadores ha aumentado. El número de medidas cautelares tomadas puede considerarse que son las previstas.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS DE INICIO EXPTE. SANCIONADOR MATERIA SALUD PÚBLICA. (NÚMERO) 70 145 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS. (NÚMERO) 10 9
-
-
Distrito de Centro
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS, DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Las inspecciones programadas se han priorizado en función del índice de riesgo determinado en el Plan de Actividades e Inspecciones programadas (PIAP) en materia de Seguridad Alimentaria para cada tipo de actividad. Se ha establecido una programación temporal con el censo conocido y los recursos disponibles, de tal forma que aquellas actividades sobre las que se han tomado medidas provisionales o sancionadoras el año anterior han sido incluidas en la programación. También se incluyen aquellas inspecciones no programadas efectuadas con motivo de denuncias o reclamaciones por parte de ciudadanos y otros organismos /departamentos.
No obstante, el número total de inspecciones en el Distrito es de 726, ya que hay 269 inspecciones que han sido realizadas por personal inspector adscrito a Madrid Salud, pero éstas inspecciones han de contemplarse en la Memoria de objetivos de Madrid Salud.
Es necesario señalar que, a partir de mayo de 2020, se han incluido en las inspecciones la revisión de los protocolos de medidas de prevención de Covid19 en los establecimientos, realizándose 348 inspecciones en este aspecto en el año 2021.
Los datos de inspecciones según titularidad (hombres y mujeres), como contemplan los presupuestos definitivos no se han podido extractar (gran parte de titularidades son de empresas y no existen datos de género en el programa SIGSA), como ya comunicó este Departamento de Salud durante la elaboración del anteproyecto presupuesto de 2020.
Respecto a la toma de muestras de alimentos y bebidas para su análisis, establecida mediante la programación por Madrid Salud, y además todas las muestras generadas ante situaciones de brotes de origen alimentario. La eficacia operativa en toma de muestras de alimentos y bebidas se ha alcanzado en un 101,25%.
Se incluye por último la elaboración de informes sanitarios para la concesión de Licencias Urbanísticas para actividades de los mercados municipales y de otros establecimientos, así como para Registros y Autorizaciones Sanitarias, cuyo número ha sido menor del previsto por la disminución del número de licencias urbanísticas tramitadas por el distrito y por la situación generada por la pandemia Covid19, ,,que ha supuesto menor número de eventos y ferias.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIÓNES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 400 184 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 15 2 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 57 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 101 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 CONTROL CORRECCIÓN DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLEC. EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO BROTE DE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (TITULARIDAD) (HOMBRES) 200 135 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (TITULARIDAD) (MUJERES) 200 136 NÚMERO TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (TITULARIDAD ESTABLECIMIENTOS) (HOMBRES) 40 40 NÚMERO TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (TITULARIDAD ESTABLECIMIENTOS) (MUJERES) 40 41 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIA URBANÍSTICAS, REGISTROS SANITARIOS Y AUTORIZACIONES EVENTOS/MERCADILLOS (HOMBRES) 12 4 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIA URBANÍSTICAS, REGISTROS SANITARIOS Y AUTORIZACIONES EVENTOS/MERCADILLOS (MUJERES) 13 4 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS, BALNEARIOS).
Se ha establecido una programación temporal con el censo conocido y los recursos disponibles, de tal forma que aquellas actividades sobre las que se han tomado medidas provisionales o sancionadoras el año anterior han sido incluidas en la programación, así como el total del censo de sectores prioritarios, como los centros de tatuaje y las escuelas infantiles. También se incluyen aquellas inspecciones no programadas efectuadas con motivo de denuncias o reclamaciones por parte de ciudadanos y otros organismos.
Los datos muestran que se ha alcanzado los objetivos marcados en todos los indicadores, tanto en inspecciones de piscinas/balnearios, toma de muestras de agua en piscinas/balnearios como en las inspecciones en escuelas infantiles, centros de cuidado-recreo infantil y establecimientos de estética/belleza, bronceado, adorno corporal, peluquería y gimnasio. Además, desde 2020 se han incluido en las inspecciones la revisión de los protocolos de medidas de prevención de Covid19 en los establecimientos, lo cual ha originado mayor carga de trabajo, realizándose 198 inspecciones en el año 2021.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTRO Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPEC. ESC. INF.Y CENTROS DE CUIDADO/RECREO INFANT. Y ESTAB.ESTET/BELLEZA, BRONCEADO, ADORNO CORP, PELUQ Y GIM (TITUL) (NÚMERO) 100 152 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFIC OPER INSPEC. ESC. INFY CENTROS CUIDADO/RECREO INFANT. Y ESTAB.ESTETI/BELLEZA, BRONCEADO, ADORNO CORP, PELUQ, GIMNAR (PORCENTAJE) 90 152 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 25 35 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS/BALNERARIOS (PORCENTAJE) 90 128 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS/BALNEARIOS (NÚMERO) 18 23 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS/BALNERARIOS (PORCENTAJE) 90 168 INSPECCIONES EN PISCINAS/BALNEARIOS (NÚMERO) 25 42 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
El indicador primero se refiere a la tramitación de licencias para tenencia de animales potencialmente peligrosos, así como las observaciones antirrábicas domiciliarias realizadas con motivo de denuncias de agresiones de animales. En relación con la tramitación de licencias, se ha superado la previsión del indicador. Sin embargo, no se ha solicitado por parte del Centro de Protección Animal la realización de observaciones antirrábicas a domicilio.
El indicador de inspecciones en el programa de control higiénico-sanitario (inspecciones de protección animal) de establecimientos de venta de animales de compañía, y de centros de tratamiento higiénico-sanitario no se alcanzado principalmente por la no cobertura de las dos plazas vacantes de Técnico/a Superior (Veterinario).
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS DOMICILIARIAS DERIVADAS DESDE EL CENTRO DE PROTECCIÓN ANIMAL. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE REGISTROS Y AUTORIZACIONES. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 7 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 0 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 0 SOLICITUDES LICENCIAS APP PRESENTADAS (MUJERES) 20 35 SOLICITUDES LICENCIAS APP PRESENTADAS (HOMBRES) 20 40 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS APP (NÚMERO) 50 75 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA, PROTECCIÓN ANIMAL Y SALUBRIDAD PÚBLICA.
El indicador primero incluye las 27 propuestas de inicio de expedientes sancionadores por infracciones leves en materia de seguridad alimentaria, protección animal, salubridad pública e incumplimientos en materia COVID-19, así como los 36 informes propuestas de inhibición a Madrid Salud por infracciones graves y muy graves. La previsión inicial se ha superado principalmente por una mayor tramitación de propuestas de sanción de carácter leve por incumplimientos de los establecimientos en materia de prevención y control de COVID-19 detectados por la Policía Municipal.
Dentro de las 43 medidas cautelares, se corresponden con medidas cautelares sujetas a ratificación incluyendo suspensiones de actividad (26), inmovilizaciones de productos (1) y retirada de manipuladores (1), y las 15 restantes son retiradas de venta y destrucciones voluntarias de productos en el establecimiento, éstas últimas no sujetas a ratificación. La previsión se ha superado, pudiendo ser un indicador de un empeoramiento en las condiciones higiénico-sanitarias de los establecimientos sujetos a control.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. TRAMITACIÓN Y RESOLUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 30 43 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA LEVES/GRAVES (NÚMERO) 50 63
-
-
Distrito de Centro
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS, DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Las inspecciones programadas se han priorizado en función del índice de riesgo determinado en el Plan de Actividades en materia de Seguridad Alimentaria para cada tipo de actividad. Se ha establecido una programación temporal con el censo conocido y los recursos disponibles, de tal forma que aquellas actividades sobre las que se han tomado medidas provisionales o sancionadoras el año anterior han sido incluidas en la programación. También se incluyen aquellas inspecciones no program adas efectuadas con motivo de denuncias o reclamaciones por parte de ciudadanos y otros organismos (policía municipal, asociaciones, Instituto Salud Pública - Madrid Salud). Se han realizado menos inspecciones de las previstas en el sector de restauración colectiva debido a que ha sido necesario incidir más en el comercio minorista por razones de incumplimientos detectados, denuncias y reclamaciones; y también debido a falta de personal. No obstante se ha alcanzado el porcentaje global de eficacia.
Respecto a la toma de muestras de alimentos y bebidas para su análisis en el Laboratorio de Salud Pública, mediante la programación establecida por Madrid Salud, se incluyen todas aquellas tomadas con motivo de control oficial ante situaciones de brotes de origen alimentario. La previsión no se ha cumplido ya que algunos tipos de muestras no se han encontrado en los establecimientos y este año ha habido menos brotes de origen alimentario en el distrito, los cuales suelen motivar algunas tomas de muestras.
Se incluye por último la elaboración de informes sanitarios para la concesión de licencias urbanísticas para actividades de los mercados municipales y de otros establecimientos, así como para Registros y Autorizaciones Sanitarias, cuyo número ha sido menor del previsto por la disminución del número de licencias urbanísticas tramitadas por el distrito.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIÓNES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL CORRECCIÓN DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLEC. EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO BROTE DE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIA URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 25 19 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 81 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 65 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 95 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 21 18 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 493 640 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 657 454 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS, BALNEARIOS).
Se ha establecido una programación temporal con el censo conocido y los recursos disponibles, de tal forma que aquellas actividades sobre las que se han tomado medidas provisionales o sancionadoras el año anterior han sido incluidas en la programación, así como el total del censo de sectores prioritarios, como los centros de tatuaje y las escuelas infantiles. También se incluyen aquellas inspecciones no programadas efectuadas con motivo de denuncias o reclamaciones por parte de ciudadanos y otros organismos.
En el indicador primero se han producido mayor número de inspecciones en aguas recreativas (piscinas de comunidades, piscinas de hoteles, spas/saunas/balnearios urbanos) al observar incumplimientos a la normativa, lo cual también ha influido en un mayor número de toma de muestras de agua.
Respecto al indicador de inspecciones en escuelas infantiles y establecimientos de estética y adorno corporal, se han realizado más inspecciones de la previsión por la necesidad de atender denuncias y reclamaciones, que han aumentado en este sector, incluyendo algunas inspecciones efectuadas en gimnasios.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTRO Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 30 65 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 216 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 18 23 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 127 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 25 28 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 110 106 EFICACIA OPERATIVA INSPECC .ESCUELAS CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 90 117 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
El indicador primero se refiere a la tramitación de licencias para tenencia de animales potencialmente peligrosos (65), así como las observaciones antirrábicas domiciliarias realizadas (22) con motivo de denuncias de agresiones de animales.
Ha existido un incremento de solicitudes de licencias APP con respecto a otros años, y también se han realizado más observaciones antirrábicas debido a que se han desarrollado algunas en el distrito de Chamberí, por solicitud de apoyo de este distrito.
En relación al indicador de inspecciones de protección animal, se ha superado la previsión, especialmente por el elevado número de denuncias recibidas, que han motivado un mayor número de requerimientos e inspecciones.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS DOMICILIARIAS DERIVADAS DESDE EL CENTRO DE PROTECCIÓN ANIMAL. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE REGISTROS Y AUTORIZACIONES ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 50 65 SOLICITUDES LICENCIAS APP PRESENTADAS (HOMBRES) 15 32 SOLICITUDES LICENCIAS APP PRESENTADAS (MUJERES) 15 22 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 21 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 131 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 72 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA, PROTECCIÓN ANIMAL Y SALUBRIDAD PÚBLICA.
El indicador primero incluye las propuestas de inicio de expedientes sancionadores por infracciones leves en materia de seguridad alimentaria, protección animal y salubridad pública, así como los informes propuestas de inhibición a Madrid Salud por infracciones graves y muy graves.
El segundo indicador incluye la tramitación de los expedientes sancionadores por infracciones leves, de los cuales no ha sido posible su tramitación, por falta de personal administrativo, y por no poder realizar la tramitación el Departamento Jurídico del distrito.
Dentro de las 63 medidas cautelares, 34 se corresponden con medidas sujetas a ratificación, incluyendo suspensiones de actividad (21), inmovilizaciones de productos (8) y retirada de manipuladores (5), y las 29 restantes son retiradas de venta y destrucciones voluntarias de productos en el establecimiento, éstas últimas no sujetas a ratificación. Se ha producido una ligera disminución de las medidas cautelares respecto al año anterior 2017 (77) debido principalmente a falta de personal administrativo en puestos técnicos.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. TRAMITACIÓN E INSTRUCCIÓN PROCEDIMIENTO EXPEDIENTES SANCIONADORES LEVES. TRAMITACIÓN Y RESOLUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 120 140 TRAMITACIÓN PROCEDIMIENTO EXPEDIENTES SANCIONADORES INFRACC. LEVES (NÚMERO) 30 0 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 50 63
-
-
Distrito de Centro
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
Las inspecciones programadas se han priorizado en función del índice de riesgo determinado en el plan de actividades en materia de seguridad alimentaria para cada tipo de actividad. Se ha establecido una programación temporal con el censo conocido y los recursos disponibles, de tal forma que aquellas actividades sobre las que se han tomado medidas provisionales o sancionadoras el año anterior han sido incluidas en la programación, así como todos aquellos no inspeccionados en los últimos cuatro años. También se incluyen aquellas inspecciones no programadas efectuadas con motivo de denuncias o reclamaciones por parte de ciudadanos y otros organismos (Policía Municipal, asociaciones, Instituto Salud Pública - Organismo Autónomo Madrid Salud).
Respecto a la toma de muestras de alimentos y bebidas para su análisis en el Laboratorio de Salud Pública mediante la programación establecida por el Organismo Autónomo Madrid Salud, se incluyen en este apartado todas aquellas tomadas con motivo de control oficial ante situaciones de sospecha de fraude o intoxicaciones alimentarias,
y si bien no se pudo completar la programación oficial de toma de muestras, la previsión establecida casi se ha alcanzado al realizarse tomas de muestras no programadas motivadas por brotes y alertas alimentarias.
Se incluye por último la elaboración de informes sanitarios para la concesión de licencias urbanísticas para actividades de los mercados municipales y de otros establecimientos, así como para registros y autorizaciones sanitarias, requerimientos y, en su caso, propuesta de sanción, a los establecimientos infractores.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGE (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 10 29 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SUCASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 95 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 76 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 150 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 20 21 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 366 729 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 679 839 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS)
Se ha establecido una programación temporal con el censo conocido y los recursos disponibles, de tal forma que aquellas actividades sobre las que se han tomado medidas provisionales o sancionadoras el año anterior han sido incluidas en la programación, así como el total del censo de sectores prioritarios, como los centros de tatuaje, las escuelas infantiles y los centros de bronceado. También se incluyen aquellas inspecciones no programadas efectuadas con motivo de denuncias o reclamaciones por parte de ciudadanos y otros organismos.
En el indicador primero y tercero están incluidas las inspecciones/toma muestras realizadas en aguas recreativas (piscinas de comunidades, piscinas de hoteles, spas/saunas/balnearios urbanos).
Respecto al indicador de 'inspecciones en escuelas infantiles y establecimientos de estética y adorno corporal', se ha realizado un 77% del previsto por la necesidad de atender denuncias y problemas graves en los sectores de restauración y comercio minorista, priorizando las inspecciones de seguridad alimentaria en establecimientos con riesgo grave y disminuyendo algunas inspecciones de estética y adorno corporal ya que estos establecimientos presentan un riesgo menor al realizarse controles todos los años y tener un historial de cumplimiento de la normativa sanitaria.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 110 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 90 77 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 120 93 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 11 21 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 200 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 3 6 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 171 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 21 36 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
El indicador primero se refiere a la tramitación de licencias para tenencia de animales potencialmente peligrosos, así como las observaciones antirrábicas domiciliarias realizadas con motivo de denuncias de agresiones de animales.
Respecto al indicador de 'inspecciones de protección animal', se ha realizado un número inferior de ellas un 66%, debido al mayor número de observaciones antirrábicas y licencias APP, así como por la necesidad de atender denuncias y problemas graves en los sectores de restauración y comercio minorista, priorizando estos aspectos y disminuyendo algunas inspecciones de clínicas veterinarias ya que estos establecimientos presentan un riesgo menor al realizarse controles todos los años y tener un historial de cumplimiento de la normativa técnico-sanitaria.
En relación al último indicador, es necesario indicar que los informes relacionados con movimiento pecuario y núcleos zoológicos ya no se realizan en el Distrito, al ser competencia de la Comunidad de Madrid.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS DOMICILIARIAS DERIVADAS DESDE EL CENTRO DEPROTECCIÓN ANIMAL TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE REGISTROS YAUTORIZACIONES ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 12 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 90 66 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 10 OBSERVACIONES ANTIRRABICAS Y LICENCIAS APP (NÚMERO) 20 40 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
Incluye la tramitación de los expedientes sancionadores por infracciones leves en materia de sanidad y consumo, así como los informes propuestas de inhibición al Organismo Autónomo Madrid Salud por infracciones graves y los informes propuesta de ratificación de medidas provisionales. La ratificación y resolución de todas las medidas cautelares se realizan en el propio Distrito según el Acuerdo de Junta de Gobierno de 29 de Octubre de 2015.
Las propuestas de inicio de expedientes sancionadores realizadas en el año 2015 representan el 37% de la previsión debido a la falta de inicios de expedientes en los primeros meses del año por la ausencia del instructor de los mismos, con la imposibilidad de realizar la tramitación adecuada y en plazo de dichos expedientes.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN TRAMITACIÓN Y RESOLUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 50 57 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PUBLICA (NÚMERO) 350 131
-
-
Distrito de Centro
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS, DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIÓNES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 600 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 90 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 CONTROL CORRECCIÓN DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLEC. EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO BROTE DE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 300 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 60 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS SANITARIOS Y AUTORIZACIONES EVENTOS/MERCADILLOS (NÚMERO) 10 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS, BALNEARIOS).
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 EFIC OPER INSPEC. ESC. INF Y CENTROS CUIDADO/RECREO INFANT. Y ESTABLEC ESTETICA/BELLEZA/ADORNO CORPORAL/BRONCEADO (PORCENTAJE) 90 INSPEC. ESC. INF. Y CENTROS CUIDADO/RECREO INFANT. Y ESTABLEC. ESTETICA/BELLEZA/ADORNO CORPORAL/BRONCEADO (NÚMERO) 180 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 54 INSPECCIONES EN PISCINAS/BALNEARIOS (NÚMERO) 56 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS/BALNEARIOS (PORCENTAJE) 90 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS/BALNEARIOS (PORCENTAJE) 90 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS/BALNEARIOS (NÚMERO) 34 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS DOMICILIARIAS DERIVADAS DESDE EL CENTRO DEPROTECCIÓN ANIMAL. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE REGISTROS YAUTORIZACIONES. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 28 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 40 SOLICITUDES LICENCIAS APP PRESENTADAS POR MUJERES (MUJERES) 25 SOLICITUDES LICENCIAS APP PRESENTADAS POR HOMBRES (HOMBRES) 25 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS APP (NÚMERO) 60 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA, PROTECCIÓN ANIMAL Y SALUBRIDAD PÚBLICA.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. TRAMITACIÓN Y RESOLUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 40 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA LEVES/GRAVES (NÚMERO) 80
-
-
Distrito de Centro
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS, DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Las inspecciones programadas se han priorizado en función del índice de riesgo determinado en el 'Plan de Actividades e Inspecciones programadas' (PIAP) en materia de seguridad alimentaria para cada tipo de actividad. Se ha establecido una programación temporal con el censo conocido y los recursos disponibles, de tal forma que aquellas actividades sobre las que se han tomado medidas provisionales o sancionadoras el año anterior han sido incluidas en la programación. También se incluyen aquellas inspecciones no programadas efectuadas con motivo de denuncias o reclamaciones por parte de ciudadanos y otros organismos/departamentos.
La eficacia operativa en inspecciones de seguridad alimentaria, que incluyen el sector de la restauración colectiva y el comercio minorista de alimentación, ha aumentado hasta un 121,9 %, gracias a la cobertura completa de todos los puestos de carácter técnico.
Los datos de inspecciones según titularidad (hombres y mujeres), como contemplan los presupuestos definitivos no se han podido extractar (gran parte de titularidades son de empresas y no existen datos de género en el programa SIGSA), como ya comunicó el Departamento de Salud durante la elaboración del anteproyecto presupuesto de 2023.
Respecto a la toma de muestras de alimentos y bebidas para su análisis, establecida mediante la programación por el Organismo Autónomo Madrid Salud, y además todas las muestras generadas ante situaciones no programadas como brotes de origen alimentario, denuncias u otros se ha alcanzado una eficacia operativa del 98,8 %.
En el año 2023 el Ayuntamiento de Madrid prorrogó el Presupuesto del año 2022, por tanto, los 'Indicadores de gestión' que figuran en la columna 'Previsión' de la presente memoria de cumplimiento de objetivos, no son los previstos en la memoria del anteproyecto de Presupuestos de 2023, sino los correspondientes al año 2022. En la presente Memoria los 'Indicadores de gestión' que figuran en la columna 'Realizado' son los efectivamente realizados en el año 2023, lo que debe de tenerse en cuenta a la hora de interpretar la evolución y las diferencias entre la 'Previsión' y lo 'Realizado' en la memoria actual.
Se incluye por último la elaboración de informes sanitarios para la concesión de licencias urbanísticas para actividades de los mercados municipales y de otros establecimientos, así como para registros y autorizaciones sanitarias, cuyo número ha sido menor del previsto por la disminución de las licencias urbanísticas tramitadas por el distrito y por un menor número de eventos y ferias.
Los datos de inspecciones según titularidad (hombres y mujeres) como contemplan los presupuestos definitivos no se han podido extractar (gran parte de titulares son empresas, por lo que no tienen género, y del resto no existen datos).
Indicadores nuevos:
TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS TOTAL PREVISTO 80 REALIZADO 79
INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA TOTAL PREVISTO 400 REALIZADO 452
INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS SANITARIOS Y AUTORIZACIONES EVENTOS/MERCADILLOS TOTAL PREVISTO 25 REALIZADO 12
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIÓNES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 400 523 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 15 31 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 122 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 99 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 CONTROL CORRECCIÓN DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLEC. EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO BROTE DE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (TITULARIDAD) (HOMBRES) 200 0 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (TITULARIDAD) (MUJERES) 200 0 NÚMERO TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (TITULARIDAD ESTABLECIMIENTOS) (HOMBRES) 40 0 NÚMERO TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (TITULARIDAD ESTABLECIMIENTOS) (MUJERES) 40 0 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIA URBANÍSTICAS, REGISTROS SANITARIOS Y AUTORIZACIONES EVENTOS/MERCADILLOS (HOMBRES) 12 0 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIA URBANÍSTICAS, REGISTROS SANITARIOS Y AUTORIZACIONES EVENTOS/MERCADILLOS (MUJERES) 13 0 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS, BALNEARIOS).
En base al 'Plan de Actividades e Inspecciones programadas' (PIAP) en materia de sanidad ambiental se ha establecido una programación temporal con el censo conocido y los recursos disponibles. Se han incluido aquellas actividades sobre las que se han tomado medidas provisionales o sancionadoras el año anterior, así como el total del censo de sectores prioritarios, como los centros de tatuaje y las escuelas infantiles. También se incluyen aquellas inspecciones no programadas efectuadas con motivo de denuncias o reclamaciones por parte de ciudadanos y otros organismos.
Los datos muestran que se han alcanzado los objetivos marcados en todos los indicadores, tanto en inspecciones de piscinas/balnearios, toma de muestras de agua en piscinas/balnearios como en las inspecciones en escuelas infantiles, centros de cuidado-recreo infantil y establecimientos de estética/belleza, bronceado, adorno corporal, peluquería y gimnasio. Esta mejora en la eficacia operativa y en la consecución de los objetivos previstos se debe a que durante el año 2023 los puestos de carácter técnico han sido cubiertos.
En el año 2023 el Ayuntamiento de Madrid prorrogó el Presupuesto del año 2022, por tanto, los 'Indicadores de gestión' que figuran en la columna 'Previsión' de la presente memoria de cumplimiento de objetivos, no son los previstos en la memoria del anteproyecto de Presupuestos de 2023, sino los correspondientes al año 2022. En la presente Memoria los 'Indicadores de gestión' que figuran en la columna 'Realizado' son los efectivamente realizados en el año 2023, lo que debe de tenerse en cuenta a la hora de interpretar la evolución y las diferencias entre la 'Previsión' y lo 'Realizado' en la memoria actual.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTRO Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS/BALNEARIOS (NÚMERO) 25 59 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS/BALNERARIOS (PORCENTAJE) 90 128 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS/BALNEARIOS (NÚMERO) 18 32 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS/BALNERARIOS (PORCENTAJE) 90 128 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 25 11 EFIC OPER INSPEC. ESC. INFY CENTROS CUIDADO/RECREO INFANT. Y ESTAB.ESTETI/BELLEZA, BRONCEADO, ADORNO CORP, PELUQ, GIMNAR (PORCENTAJE) 90 108 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 INSPEC. ESC. INF.Y CENTROS DE CUIDADO/RECREO INFANT. Y ESTAB.ESTET/BELLEZA, BRONCEADO, ADORNO CORP, PELUQ Y GIM (TITUL) (NÚMERO) 100 195 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
El indicador primero se refiere tanto a la tramitación de licencias para tenencia de animales potencialmente peligrosos, siendo un total de 62, como a las observaciones antirrábicas domiciliarias realizadas con motivo de denuncias de agresiones de animales (8).
Con respecto a las inspecciones enmarcadas en el programa de control higiénico-sanitario (inspecciones de protección animal) de establecimientos de venta de animales de compañía, y de centros de tratamiento higiénico-sanitario se han superado notablemente los objetivos previstos, con una eficacia operativa del 138,7%.
En relación con las denuncias en materia de tenencia y protección animal, se ha realizado la tramitación de 68 expedientes administrativos que pueden llevar asociados visitas de inspección domiciliaria o requerimientos de documentación obligatoria de animales u otro tipo de requerimientos específicos.
En el año 2023 el Ayuntamiento de Madrid prorrogó el Presupuesto del año 2022, por tanto<(>,<)> los 'Indicadores de gestión' que figuran en la columna 'Previsión' de la presente memoria de cumplimiento de objetivos, no son los previstos en la memoria del anteproyecto de Presupuestos de 2023, sino los correspondientes al año 2022. En la presente Memoria los 'Indicadores de gestión' que figuran en la columna 'Realizado' son los efectivamente realizados en el año 2023, lo que debe de tenerse en cuenta a la hora de interpretar la evolución y las diferencias entre la 'Previsión' y lo 'Realizado' en la memoria actual.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS DOMICILIARIAS DERIVADAS DESDE EL CENTRO DE PROTECCIÓN ANIMAL. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE REGISTROS Y AUTORIZACIONES. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS APP (NÚMERO) 50 70 SOLICITUDES LICENCIAS APP PRESENTADAS (HOMBRES) 20 31 SOLICITUDES LICENCIAS APP PRESENTADAS (MUJERES) 20 31 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 43 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 139 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 68 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA, PROTECCIÓN ANIMAL Y SALUBRIDAD PÚBLICA.
El indicador primero incluye las 24 propuestas de inicio de expedientes sancionadores por infracciones leves en materia de seguridad alimentaria, protección animal y salubridad pública, así como los 100 informes propuestas de inhibición al Organismo Autónomo Madrid Salud por infracciones graves y muy graves. La previsión inicial (80) se ha superado (124), pudiendo ser un indicador de empeoramiento de las condiciones higiénico-sanitarias de los establecimientos y actividades sujetos a control.
Dentro de las 98 medidas cautelares, se corresponden con medidas cautelares sujetas a ratificación incluyendo suspensiones de actividad (31), inmovilizaciones de productos (10) y retirada de manipuladores/tatuadores (14), y las 43 restantes son retiradas de venta y destrucciones voluntarias de productos en el establecimiento, éstas últimas no sujetas a ratificación. La previsión igualmente se ha superado (98), al igual que en las propuestas de sanción pudiendo ser un indicador de un empeoramiento en las condiciones higiénico-sanitarias de los establecimientos y actividades sujetos a control.
En el año 2023 el Ayuntamiento de Madrid prorrogó el Presupuesto del año 2022, por tanto, los 'Indicadores de gestión' que figuran en la columna 'Previsión' de la presente memoria de cumplimiento de objetivos, no son los previstos en la memoria del anteproyecto de Presupuestos de 2023, sino los correspondientes al año 2022. En la presente Memoria los 'Indicadores de gestión' que figuran en la columna 'Realizado' son los efectivamente realizados en el año 2023, lo que debe de tenerse en cuenta a la hora de interpretar la evolución y las diferencias entre la 'Previsión' y lo 'Realizado' en la memoria actual.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. TRAMITACIÓN Y RESOLUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA LEVES/GRAVES (NÚMERO) 50 124 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 30 98
-
-
Distrito de Centro
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS, DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Las inspecciones programadas se han priorizado en función del índice de riesgo determinado en el plan de actividades en materia de seguridad alimentaria para cada tipo de actividad. Se ha establecido una programación temporal con el censo conocido y los recursos disponibles, de tal forma que aquellas actividades sobre las que se han tomado medidas provisionales o sancionadoras el año anterior han sido incluidas en la programación, así como todos aquellos no inspeccionados en los últimos cuatro años. También se incluyen aquellas inspecciones no programadas efectuadas con motivo de denuncias o reclamaciones por parte de ciudadanos y otros organismos (policía municipal, asociaciones, Instituto Salud Pública - Madrid Salud).
Respecto a la toma de muestras de alimentos y bebidas para su análisis en el laboratorio de salud pública mediante la programación establecida por Madrid Salud, se incluyen todas aquellas tomadas con motivo de control oficial ante situaciones de brotes de origen alimentario. La previsión no se ha cumplido ya que el número de toma de muestras programadas ha sido inferior a otros años (sólo 45 este año), algunos tipos de muestras no se han encontrado en los establecimientos y se han tomado menos muestras en los brotes de origen alimentario que otros años.
Se incluye por último la elaboración de informes sanitarios para la concesión de licencias urbanísticas para actividades de los mercados municipales y de otros establecimientos, así como para registros y autorizaciones sanitarias.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVEN ALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 650 697 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 400 649 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 15 19 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 128 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 58 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 73 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 10 32 CONTROL CORRECCIÓN DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLEC. EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO BROTE DE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS)
Se ha establecido una programación temporal con el censo conocido y los recursos disponibles, de tal forma que aquellas actividades sobre las que se han tomado medidas provisionales o sancionadoras el año anterior han sido incluidas en la programación, así como el total del censo de sectores prioritarios, como los centros de tatuaje y las escuelas infantiles. También se incluyen aquellas inspecciones no programadas efectuadas con motivo de denuncias o reclamaciones por parte de ciudadanos y otros organismos.
En el indicador primero y tercero están incluidas las inspecciones/toma muestras realizadas en aguas recreativas (piscinas de comunidades, piscinas de hoteles, spas/saunas/balnearios urbanos). Se han realizado bastantes más de lo previsto al observar incumplimientos en las inspecciones y en los resultados de toma de muestras, que ha motivado un seguimiento más exhaustivo.
Respecto al indicador de inspecciones en escuelas infantiles y establecimientos de estética y adorno corporal, se ha realizado más inspecciones de la previsión por la necesidad de atender denuncias y reclamaciones, que han aumentado en este sector, incluyendo algunas inspecciones efectuadas en gimnasios.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 15 49 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 326 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 3 19 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 633 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 15 19 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 75 125 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 90 166 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
El indicador primero se refiere a la tramitación de licencias para tenencia de animales potencialmente peligrosos (59), así como las observaciones antirrábicas domiciliarias realizadas (7) con motivo de denuncias de agresiones de animales.
En relación al último indicador, no se contabilizan las denuncias policiales, las cuales son tramitadas mediante requerimientos y/o expedientes sancionadores, sino las denuncias de protección animal en relación a viviendas y particulares, así como los informes realizados en este aspecto.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS DOMICILIARIAS DERIVADAS DESDE EL CENTRO DE PROTECCIÓN ANIMAL TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE REGISTROS Y AUTORIZACIONES ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 14 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 90 160 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 24 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 30 66 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
Incluye la tramitación de los expedientes sancionadores por infracciones leves (170) en materia de seguridad alimentaria, protección animal y salubridad pública, así como los informes propuestas de inhibición a Madrid Salud por infracciones graves (75) y muy graves (1). En los presupuestos publicados figura por error una previsión de 500, pero se trata de un error probablemente de transcripción, el cual no fue detectado y subsanado a tiempo. La previsión establecida por este Departamento era de 200.
Dentro de las 88 medidas cautelares, 64 se corresponden medidas cautelares sujetas a ratificación incluyendo suspensiones de actividad (43), inmovilizaciones de productos (11) y retirada de manipuladores (10), y las 24 restantes son retiradas de venta y destrucciones voluntarias de productos en el establecimiento, éstas últimas no sujetas a ratificación.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN TRAMITACIÓN Y RESOLUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 50 88 PROPUESTAS INICIO EXPTE SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 200 246
-
-
Distrito de Centro
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS, DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Las inspecciones programadas se han priorizado en función del índice de riesgo determinado en el plan de actividades e inspecciones programadas (PIAP) en materia de seguridad alimentaria para cada tipo de actividad. Se ha establecido una programación temporal con el censo conocido y los recursos disponibles, de tal forma que aquellas actividades sobre las qu e se han tomado medidas provisionales o sancionadoras el año anterior han sido incluidas en la programación. También se incluyen aquellas inspecciones no programadas efectuadas con motivo de denuncias o reclamaciones por parte de la ciudadanía y otros organismos /departamentos.
La eficacia operativa en inspecciones de seguridad alimentaria, que incluyen el sector de la restauración colectiva y el comercio minorista de alimentación, ha aumentado hasta un 115%. Durante el año 2022, se ha procedido a la cobertura de las vacantes de personal técnico lo que ha contribuido de forma positiva a alcanzar e incluso superar los objetivos establecidos para el período referenciado.
Los datos de inspecciones según titularidad (hombres y mujeres) como contemplan los presupuestos definitivos, no se han podido extractar (gran parte de titularidades son de empresas-personas jurídicas- y no existen datos de género en el programa SIGSA), como ya comunicó este departamento durante la elaboración del anteproyecto presupuesto de 2022.
Respecto a la toma de muestras de alimentos y bebidas para su análisis, establecida mediante la programación por Madrid Salud, y además todas las muestras generadas ante situaciones no programadas como brotes de origen alimentario, denuncias u otros. En concreto, en el año 2022 y con motivo de la celebración de la cumbre de la OTAN en la ciudad de Madrid se realizó un programa de muestreos en establecimientos hoteleros dirigido por Madrid Salud que afectó a varios de los ubicados en el distrito Centro. La eficacia operativa en toma de muestras de alimentos y bebidas ha alcanzado un 150%.
Se incluye por último la elaboración de informes sanitarios para la c oncesión de licencias urbanísticas para actividades de los mercados municipales y de otros establecimientos, así como para registros y autorizaciones sanitarias, cuyo número ha sido menor del previsto por la disminución del número de licencias urbanísticas tramitadas por el distrito y por un menor número de eventos y ferias.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIÓNES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 400 402 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 15 13 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 115 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 150 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 CONTROL CORRECCIÓN DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLEC. EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO BROTE DE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (TITULARIDAD) (HOMBRES) 200 261 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (TITULARIDAD) (MUJERES) 200 261 NÚMERO TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (TITULARIDAD ESTABLECIMIENTOS) (HOMBRES) 40 60 NÚMERO TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (TITULARIDAD ESTABLECIMIENTOS) (MUJERES) 40 60 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIA URBANÍSTICAS, REGISTROS SANITARIOS Y AUTORIZACIONES EVENTOS/MERCADILLOS (HOMBRES) 12 7 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIA URBANÍSTICAS, REGISTROS SANITARIOS Y AUTORIZACIONES EVENTOS/MERCADILLOS (MUJERES) 13 7 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS, BALNEARIOS).
En base al Plan de Actividades e Inspecciones programadas (PIAP) en materia de sanidad ambiental se ha establecido una programación temporal con el censo conocido y los recursos disponibles. Se han incluido aquellas actividades sobre las que se han tomado medidas provisionales o sancionadoras el año anterior, así como el total del censo de sectores prioritarios, como los centros de tatuaje y las escuelas infantiles. También se incluyen aquellas inspecciones no programadas efectuadas con motivo de denuncias o reclamaciones por parte de ciudadanos y otros organismos.
Los datos muestran que se ha alcanzado los objetivos marcados en todos los indicadores, tanto en inspecciones de piscinas/balnearios, toma de muestras de agua en piscinas/balnearios como en las inspecciones en escuelas infantiles, centros de cuidado-recreo infantil y establec imientos de estética/belleza, bronceado, adorno corporal, peluquería y gimnasio. Esta mejora en la eficacia operativa y la consecución de los objetivos previstos se debe a que, durante el año 2022, se ha procedido a la cobertura de las vacantes de personal Técnico.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTRO Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS/BALNEARIOS (NÚMERO) 25 42 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS/BALNERARIOS (PORCENTAJE) 90 168 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS/BALNEARIOS (NÚMERO) 18 26 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS/BALNERARIOS (PORCENTAJE) 90 145 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 25 38 EFIC OPER INSPEC. ESC. INFY CENTROS CUIDADO/RECREO INFANT. Y ESTAB.ESTETI/BELLEZA, BRONCEADO, ADORNO CORP, PELUQ, GIMNAR (PORCENTAJE) 90 195 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 INSPEC. ESC. INF.Y CENTROS DE CUIDADO/RECREO INFANT. Y ESTAB.ESTET/BELLEZA, BRONCEADO, ADORNO CORP, PELUQ Y GIM (TITUL) (NÚMERO) 100 195 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
El indicador primero se refiere a la tramitación de licencias para tenencia de animales potencialmente peligrosos, siendo un total de 58 así como las observaciones antirrábicas domiciliarias realizadas con motivo de denuncias de agresiones de animales (5).
Con respecto a las inspecciones enmarcadas en el programa de control higiénico-sanitario (inspecciones de protección animal) de establecimientos de venta de animales de compañía, y de centros de tratamiento higiénico-sanitario se han superado notablemente los objetivos previstos. Cabe señalar que por petición expresa de Madrid Salud se realizó nueva visita de inspección en todos los centros de tratamiento sanitario de animales de la ciudad de Madrid con el objeto de realizar comprobaciones específicas con independencia de la campaña de inspección programada (se verificó la trazabilidad de la sangre empleada en transfusiones sanguíneas en clínicas veterinarias).
En relación con las denuncias en materia de tenencia y protección animal, se ha realizado visita de inspección domiciliaria en diez expedientes administrativos. No obstante, se tramitan todo tipo de denuncias en esta materia originando requerimientos de documentación obligatoria de animales, propuestas de sanción leve o/y graves.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS DOMICILIARIAS DERIVADAS DESDE EL CENTRO DE PROTECCIÓN ANIMAL. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE REGISTROS Y AUTORIZACIONES. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS APP (NÚMERO) 50 63 SOLICITUDES LICENCIAS APP PRESENTADAS (HOMBRES) 20 30 SOLICITUDES LICENCIAS APP PRESENTADAS (MUJERES) 20 28 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 49 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 327 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 10 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA, PROTECCIÓN ANIMAL Y SALUBRIDAD PÚBLICA.
El indicador primero incluye las 53 propuestas de inicio de expedientes sancionadores por infracciones leves en materia de seguridad alimentaria, protección animal, salubridad pública e incumplimientos en materia COVID-19, así como los 76 informes propuestas de inhibición a Madrid Salud por infracciones graves y muy graves. La previsión inicial se ha superado principalmente por una mayor tramitación de propuestas de sanción por incumplimientos de los establecimientos en materia de prevención y control de COVID-19 detectados por la policía municipal. No obstante, puede ser un indicador de empeoramiento de las condiciones higiénico-sanitarias de los establecimientos sujetos a control.
Dentro de las 68 medidas cautelares, se corresponden con medidas cautelares sujetas a ratificación incluyendo suspensiones de actividad (33), inmovilizaciones de productos (5) y retirada de manipuladores (2), y las 28 restantes son retiradas de venta y destrucciones voluntarias de productos en el establecimiento, éstas últimas no sujetas a ratificación. La previsión se ha superado, al igual que en las propuestas de sanción pudiendo ser un indicador de un empeoramiento en las condiciones higiénico-sanitarias de los establecimientos sujetos a control.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. TRAMITACIÓN Y RESOLUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA LEVES/GRAVES (NÚMERO) 50 129 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 30 68
-
-
Distrito de Centro
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS, DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Las inspecciones programadas se han priorizado en función del índice de riesgo determinado en el plan de actividades en materia de seguridad alimentaria para cada tipo de actividad. Se ha establecido una programación temporal con el censo conocido y los recursos disponibles, de tal forma que aquellas actividades sobre las que se han tomado medidas provisionales o sancionadoras el año anterior, han sido incluidas en la programación. También se incluyen aquellas inspecciones no programadas efectuadas con motivo de denuncias o reclamaciones por parte de ciudadanos y otros organismos como pueden ser policía municipal, asociaciones e Instituto Salud Pública
Madrid Salud.
Se han realizado menos inspecciones de las previstas en el sector de restauración colectiva (18 inspecciones menos) debido a que ha sido necesario incidir más en el comercio minorista (39 inspecciones más) por razones de incumplimientos detectados, denuncias y reclamaciones.
Respecto a la toma de muestras de alimentos y bebidas para su análisis en el laboratorio de salud pública mediante la programación establecida por Madrid Salud, se incluyen todas aquellas muestras tomadas con motivo de control oficial ante situaciones de brotes de origen alimentario. La previsión realizada no se ha cumplido ya que algunos tipos de muestras no se han encontrado en los establecimientos.
Se incluye por último la elaboración de informes sanitarios para la concesión de licencias urbanísticas para actividades de los mercados municipales y de otros establecimientos, así como para registros y autorizaciones sanitarias, cuyo número ha sido menor del previsto por la disminución del número de licencias urbanísticas tramitadas por el Distrito.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIÓNES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL CORREC. DEFIC. EN ESTABLEC. CON BROTE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIA URBANÍSTICAS Y REG. SANITARIOS (NÚMERO) 25 21 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y II (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 82 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 66 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 102 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 21 21 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 493 532 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 657 639 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS, BALNEARIOS).
Se ha establecido una programación temporal con el censo conocido y los recursos disponibles, de tal forma que aquellas actividades sobre las que se han tomado medidas provisionales o sancionadoras el año anterior, han sido incluidas en la programación junto con el total del censo de sectores prioritarios, como los centros de tatuaje y las escuelas infantiles. También se incluyen aquellas inspecciones no programadas efectuadas con motivo de denuncias o reclamaciones por parte de ciudadanos y otros organismos.
En el indicador primero se han producido mayor número de inspecciones en aguas recreativas (piscinas de comunidades, piscinas de hoteles, spas/saunas/balnearios urbanos) al observar incumplimientos a la normativa. En cuanto al indicador tercero de toma de muestras de agua, no se ha llegado al número establecido al haber cerrado algunos establecimientos el balneario/piscina.
Respecto al indicador de inspecciones en escuelas infantiles y establecimientos de estética y adorno corporal, se ha realizado más inspecciones de las previstas por la necesidad de atender denuncias y reclamaciones, que han aumentado en este sector, incluyendo algunas inspecciones efectuadas en gimnasios.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTRO Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 32 54 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 168 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 25 23 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 92 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 15 15 INSP. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INF. Y EN ESTABL. ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 112 127 EFICACIA OPERATIVA INSPECC .ESCUELAS CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 90 113 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
El indicador primero se refiere a la tramitación de licencias para tenencia de animales potencialmente peligrosos (76), así como las observaciones antirrábicas domiciliarias realizadas (16) con motivo de denuncias de agresiones de animales.
Ha existido un incremento de solicitudes de licencias de animales potencialmente peligrosos con respecto a otros años, y también se han realizado más observaciones antirrábicas debido a que se han realizado algunas en el Distrito de Chamberí, por solicitud de apoyo de ese Distrito.
En relación al indicador de inspecciones de protección animal, no se ha llegado al número previsto, ya que ha sido necesario un mayor esfuerzo y dedicación a las observaciones antirrábicas y licencias de animales potencialmente peligrosos. En las inspecciones realizadas en los establecimientos, se ha priorizado el riesgo, en función de la actividad y del histórico de inspecciones de otros años.
En relación al último indicador, no se contabilizan las denuncias policiales, las cuales son tramitadas mediante requerimientos y/o expedientes sancionadores, sino las denuncias de protección animal en relación a viviendas y particulares, así como los informes realizados en este aspecto.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS DOMICILIARIAS DERIVADAS DESDE EL CENTRO DE PROTECCIÓN ANIMAL. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE REGISTROS Y AUTORIZACIONES ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado DENUNCIAS E INFORMES TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 24 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 80 80 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 12 SOLICITUDES LICENCIAS APP PRESENTADAS (MUJERES) 15 39 SOLICITUDES LICENCIAS APP PRESENTADAS (HOMBRES) 15 37 OBSERV. ANTIRRÁB. Y LICENCIAS ANIMALES POTENC. PELIGROSOS (NÚMERO) 40 92 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA, PROTECCIÓN ANIMAL Y SALUBRIDAD PÚBLICA.
El indicador primero incluye tanto las propuestas de inicio de expedientes sancionadores por infracciones leves (88) en materia de seguridad alimentaria, protección animal y salubridad pública, como los informes propuestos de inhibición a Madrid Salud por infracciones graves (72) y muy graves (1).
El segundo indicador incluye la tramitación de los expedientes sancionadores por infracciones leves, que ha sido la mitad de lo previsto.
Dentro de las 77 medidas cautelares, 52 se corresponden con medidas cautelares sujetas a ratificación, incluyendo, suspensiones de actividad (37), inmovilizaciones de productos (12) y retirada de manipuladores (3) y, las 25 restantes, son retiradas de venta y destrucciones voluntarias de productos en el establecimiento, éstas últimas no sujetas a ratificación. Se ha producido un aumento significativo de las medidas cautelares respecto a otros años con motivo del aumento de las denuncias por graves incumplimientos, así como por el incremento de los brotes de origen alimentario.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. TRAMITACIÓN E INSTRUCCIÓN PROCEDIMIENTO EXPEDIENTES SANCIONADORES LEVES. TRAMITACIÓN Y RESOLUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 150 161 TRAMITACIÓN PROCED. EXP. SANCIONADORES INFRACC. LEVES (NÚMERO) 80 41 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 50 77
-
-
Distrito de Centro
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS, DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Las inspecciones programadas se han priorizado en función del índice de riesgo determinado en el plan de actividades e inspecciones en materia de Seguridad Alimentaria para cada tipo de actividad. Se ha establecido una programación temporal con el censo conocido y los recursos disponibles, de tal forma que aquellas actividades sobre las que se han tomado medidas provisionales o sancionadoras el año anterior han sido incluidas en la programación. También se incluyen aquellas inspecciones no programadas efectuadas con motivo de denuncias o reclamaciones por parte de ciudadanos y otros organismos /departamentos.
Se han realizado bastantes menos inspecciones de las previstas en el sector de restauración colectiva debido a la situación de pandemia por Covid19, que ha producido
que muchos establecimientos hayan cerrado temporal o definitivamente. El indicador de inspecciones en comercio minorista de alimentación se ha alcanzado, debido especialmente a que este sector ha permanecido abierto al público todo el año y se ha visto menos afectado por la situación pandémica.
No obstante, el número total de inspecciones en el distrito es de 559, ya que hay 195 inspecciones que han sido realizadas por personal inspector adscrito a Madrid Salud, especialmente dos inspectoras del Departamento de Inspección Central de Madrid Salud que han prestado su apoyo a este Distrito Centro, pero éstas inspecciones han de contemplarse en la Memoria de objetivos de Madrid Salud. Es necesario señalar que a partir de Mayo de 2020, se han incluido en las inspecciones la revisión de los protocolos de medidas de prevención de Covid19 en los establecimientos, realizándose 204 inspecciones en este aspecto
Los datos de inspecciones según titularidad (hombres y mujeres), como contemplan los presupuestos definitivos no se han podido extractar (gran parte de titularidades son de empresas y no
existen datos de género en el programa Sigsa), como ya comunicó este Departamento de Salud durante la elaboración del anteproyecto presupuesto de 2020.
Respecto a la toma de muestras de alimentos y bebidas para su análisis, establecida mediante la programación establecida por Madrid Salud, se incluyen todas aquellas tomadas con motivo de control oficial ante situaciones de brotes de origen alimentario. La previsión no se ha cumplido ya que algunas muestras programadas no se han podido recoger por no encontrarlas en los establecimientos. Asimismo, durante la situación de confinamiento por la pandemia Covid19, la toma de muestras ha sido asumida muchos meses por la Inspección Central de Madrid Salud.
Se incluye por último la elaboración de informes sanitarios para la concesión de Licencias Urbanísticas para actividades de los mercados municipales y de otros establecimientos, así como para Registros y Autorizaciones Sanitarias, cuyo número ha sido menor del previsto por la disminución del número de licencias urbanísticas tramitadas por el distrito y por la situación generada por la pandemia Covid19,que ha supuesto menor número de eventos y ferias.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIÓNES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 380 150 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 15 2 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 55 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 37 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 CONTROL CORRECCIÓN DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLEC. EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO BROTE DE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (TITULARIDAD) (HOMBRES) 140 104 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (TITULARIDAD) (MUJERES) 140 110 NÚMERO TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (TITULARIDAD ESTABLECIMIENTOS) (HOMBRES) 40 20 NÚMERO TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (TITULARIDAD ESTABLECIMIENTOS) (MUJERES) 40 10 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIA URBANÍSTICAS, REGISTROS SANITARIOS Y AUTORIZACIONES EVENTOS/MERCADILLOS (HOMBRES) 12 5 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIA URBANÍSTICAS, REGISTROS SANITARIOS Y AUTORIZACIONES EVENTOS/MERCADILLOS (MUJERES) 13 6 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS, BALNEARIOS).
Se ha establecido una programación temporal con el censo conocido y los recursos disponibles, de tal forma que aquellas actividades sobre las que se han tomado medidas provisionales o sancionadoras el año anterior han sido incluidas en la programación, así como el total del censo de sectores prioritarios, como los centros de tatuaje y las escuelas infantiles. También se incluyen aquellas inspecciones no programadas efectuadas con motivo de denuncias o reclamaciones por parte de ciudadanos y otros organismos.
Los datos de inspecciones según titularidad (hombres y mujeres), como contemplan los presupuestos definitivos no se han podido extractar (gran parte de titularidades son de empresas y no
existen datos de género en el programa Sigsa), como ya comunicó este Departamento de Salud durante la elaboración del anteproyecto presupuesto de 2019 al Departamento de Asuntos Económicos y a la Unidad Técnica de Igualdad del Distrito Centro
Los indicadores de inspecciones y toma de muestras de piscinas y balnearios han quedado lejos de alcanzarse debido a que muchos establecimientos han estado cerrados por la pandemia Covid19, especialmente de hoteles que representan un gran número en el distrito.
Respecto al indicador de inspecciones en escuelas infantiles y establecimientos de estética y adorno corporal, se ha realizado más inspecciones de la previsión por la necesidad de atender denuncias y reclamaciones, que han aumentado en este sector, incluyendo algunas inspecciones efectuadas en gimnasios. Es necesario señalar que a partir de mayo de 2020, se han incluido en las inspecciones la revisión de los protocolos de medidas de prevención de Covid19 en los establecimientos, lo cual ha originado mayor carga de trabajo, realizándose 122 inspecciones.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTRO Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS/BALNEARIOS (NÚMERO) 30 10 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS/BALNERARIOS (PORCENTAJE) 90 33 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS/BALNEARIOS (NÚMERO) 18 9 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS/BALNERARIOS (PORCENTAJE) 90 50 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 25 26 EFIC OPER INSPEC. ESC. INFY CENTROS CUIDADO/RECREO INFANT. Y ESTAB.ESTETI/BELLEZA, BRONCEADO, ADORNO CORP, PELUQ, GIMNAR (PORCENTAJE) 90 95 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 INSPEC. ESC. INF.Y CENTROS DE CUIDADO/RECREO INFANT. Y ESTAB.ESTET/BELLEZA, BRONCEADO, ADORNO CORP, PELUQ Y GIM (TITUL) (NÚMERO) 100 157 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
El indicador primero se refiere a la tramitación de licencias para tenencia de animales potencialmente peligrosos (59), así como las observaciones antirrábicas domiciliarias realizadas (4) con motivo de denuncias de agresiones de animales. Se han cumplido las previsiones de estos indicadores.
En relación al indicador de inspecciones de protección animal, se ha superado la previsión especialmente por el aumento del número de denuncias recibidas, que han motivado un mayor número de actuaciones.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS DOMICILIARIAS DERIVADAS DESDE EL CENTRO DE PROTECCIÓN ANIMAL. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE REGISTROS Y AUTORIZACIONES. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS APP (NÚMERO) 60 63 SOLICITUDES LICENCIAS APP PRESENTADAS (HOMBRES) 20 23 SOLICITUDES LICENCIAS APP PRESENTADAS (MUJERES) 20 36 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 17 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 113 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 25 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA, PROTECCIÓN ANIMAL Y SALUBRIDAD PÚBLICA.
El indicador primero incluye las 26 propuestas de inicio de expedientes sancionadores por infracciones leves en materia de seguridad alimentaria, protección animal y salubridad pública, así como los 18 informes propuestas de inhibición a Madrid Salud por infracciones graves y muy graves. La previsión no se ha alcanzado principalmente debido al menor número de inspecciones realizadas por la situación de la pandemia de Covid19 principalmente.
Dentro de las 33 medidas cautelares, se corresponden con medidas cautelares sujetas a ratificación incluyendo suspensiones de actividad (14), inmovilizaciones de productos (6) y retirada de manipuladores (2), y las 11 restantes son retiradas de venta y destrucciones voluntarias de productos en el establecimiento, éstas últimas no sujetas a ratificación. La previsión no se ha cumplido debido principalmente a las razones esgrimidas en el párrafo anterior.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. TRAMITACIÓN Y RESOLUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA LEVES/GRAVES (NÚMERO) 100 44 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 50 33
-
-
Distrito de Centro
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS, DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Las inspecciones programadas se han priorizado en función del índice de riesgo determinado en el Plan de Actividades en materia de Seguridad Alimentaria para cada tipo de actividad. Se ha establecido una programación temporal con el censo conocido y los recursos disponibles, de tal forma que aquellas actividades sobre las que se han tomado medidas provisionales o sancionadoras el año anterior han sido incluidas en la programación. También se incluyen aquellas inspecciones no programadas efectuadas con motivo de denuncias o reclamaciones por parte de ciudadanos y otros organismos (policía municipal, asociaciones, Instituto Salud Pública - Madrid Salud). Se han realizado bastantes menos inspecciones de las previstas en el sector de restauración colectiva y comercio minorista debido a que en los primeros meses del año se han quedado dos plazas vacantes de técnicas superiores veterinarias, las cuales todavía no han sido cubiertas.
No obstante, el número total de inspecciones en el Distrito es de 1247, ya que hay 482 inspecciones que han sido realizadas por personal inspector adscrito a Madrid Salud, en concreto al Departamento de Inspección Central de Madrid Salud que han prestado su apoyo a este Distrito Centro, pero éstas inspecciones han de contemplarse en la memoria de objetivos de Madrid Salud.
Los datos de inspecciones según titularidad (hombres y mujeres), como contemplan los presupuestos definitivos no se han podido extractar(gran parte de titularidades son de empresas y no
existen datos de género en el programa SIGSA).
Respecto a la toma de muestras de alimentos y bebidas para su análisis en el Laboratorio de Salud Pública mediante la programación establecida por Madrid Salud, se incluyen todas aquellas tomadas con motivo de control oficial ante situaciones de brotes de origen alimentario. La previsión no se ha cumplido ya que algunas muestras programadas no se han podido recoger por no encontrarlas en los establecimientos o por no disponer de anticipos de caja (2-3 meses) para el pago de las muestras.
Se incluye por último la elaboración de informes sanitarios para la concesión de licencias urbanísticas para actividades de los mercados municipales y de otros establecimientos, así como para registros y autorizaciones Sanitarias, cuyo número ha sido menor del previsto por la disminución del número de licencias urbanísticas tramitadas por el Distrito.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIÓNES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 650 320 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 20 17 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 62 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 57 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 CONTROL CORRECCIÓN DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLEC. EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO BROTE DE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (TITULARIDAD) (HOMBRES) 245 0 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (TITULARIDAD) (MUJERES) 245 0 NÚMERO TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (TITULARIDAD ESTABLECIMIENTOS) (HOMBRES) 40 0 NÚMERO TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (TITULARIDAD ESTABLECIMIENTOS) (MUJERES) 40 0 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIA URBANÍSTICAS, REGISTROS SANITARIOS Y AUTORIZACIONES EVENTOS/MERCADILLOS (HOMBRES) 12 0 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIA URBANÍSTICAS, REGISTROS SANITARIOS Y AUTORIZACIONES EVENTOS/MERCADILLOS (MUJERES) 13 0 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS, BALNEARIOS).
Se ha establecido una programación temporal con el censo conocido y los recursos disponibles, de tal forma que aquellas actividades sobre las que se han tomado medidas provisionales o sancionadoras el año anterior han sido incluidas en la programación, así como el total del censo de sectores prioritarios, como los centros de tatuaje y las escuelas infantiles. También se incluyen aquellas inspecciones no programadas efectuadas con motivo de denuncias o reclamaciones por parte de ciudadanos y otros organismos.
Los datos de inspecciones según titularidad (hombres y mujeres), como contemplan los presupuestos definitivos no se han podido extractar (gran parte de titularidades son de empresas y no
existen datos de género en el programa SIGSA).
En el indicador primero se han producido mayor número de inspecciones en aguas recreativas (piscinas de comunidades, piscinas de hoteles, spas/saunas/balnearios urbanos) debido a un aumento en el censo de estos establecimientos y al observar incumplimientos a la normativa, lo cual también ha influido en un mayor número de toma de muestras de agua.
Respecto al indicador de inspecciones en escuelas infantiles y establecimientos de estética y adorno corporal, se ha realizado más inspecciones de la previsión por la necesidad de atender denuncias y reclamaciones, que han aumentado en este sector, incluyendo algunas inspecciones efectuadas en gimnasios.
Asimismo, se ha detectado mayor porcentaje de incumplimientos, que ha motivado la necesidad de un aumento de inspecciones de comprobación.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTRO Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS/BALNEARIOS (NÚMERO) 30 35 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS/BALNERARIOS (PORCENTAJE) 90 116 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS/BALNEARIOS (NÚMERO) 18 22 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS/BALNERARIOS (PORCENTAJE) 90 122 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 25 29 EFIC OPER INSPEC. ESC. INFY CENTROS CUIDADO/RECREO INFANT. Y ESTAB.ESTETI/BELLEZA, BRONCEADO, ADORNO CORP, PELUQ, GIMNAR (PORCENTAJE) 90 181 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 181 INSPEC. ESC. INF.Y CENTROS DE CUIDADO/RECREO INFANT. Y ESTAB.ESTET/BELLEZA, BRONCEADO, ADORNO CORP, PELUQ Y GIM (TITUL) (MUJERES) 50 0 INSPEC. ESC. INF.Y CENTROS DE CUIDADO/RECREO INFANT. Y ESTAB.ESTET/BELLEZA, BRONCEADO, ADORNO CORP, PELUQ Y GIM (TITUL) (HOMBRES) 50 0 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
El indicador primero se refiere a la tramitación de licencias para tenencia de animales potencialmente peligrosos (71), así como las observaciones antirrábicas domiciliarias realizadas (8) con motivo de denuncias de agresiones de animales. Ha existido un incremento de solicitudes de licencias APP con respecto a otros años (tanto de hombres como de mujeres), y se han realizado menos observaciones antirrábicas que en 2018 debido a que ya no ha sido necesario dar apoyo en este aspecto al distrito de Chamberí (lo cual sí ocurrió en 2018).
En relación al indicador de inspecciones de protección animal, se ha superado la previsión especialmente por el aumento del número de denuncias recibidas, que ha motivado un mayor número de requerimientos e inspecciones.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS DOMICILIARIAS DERIVADAS DESDE EL CENTRO DE PROTECCIÓN ANIMAL. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE REGISTROS Y AUTORIZACIONES. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS APP (NÚMERO) 60 79 SOLICITUDES LICENCIAS APP PRESENTADAS (HOMBRES) 20 40 SOLICITUDES LICENCIAS APP PRESENTADAS (MUJERES) 20 32 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 26 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 173 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 23 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA, PROTECCIÓN ANIMAL Y SALUBRIDAD PÚBLICA.
El indicador primero incluye las 24 propuestas de inicio de expedientes sancionadores por infracciones leves en materia de seguridad alimentaria, protección animal y salubridad pública, así como los 97 informes propuestas de inhibición a Madrid Salud por infracciones graves y muy graves. La previsión se ha superado debido a los incumplimientos detectados.
Dentro de las 79 medidas cautelares, 39 se corresponden con medidas cautelares sujetas a ratificación incluyendo suspensiones de actividad (26), inmovilizaciones de productos (12) y retirada de manipuladores (1), y las 40 restantes son retiradas de venta y destrucciones voluntarias de productos en el establecimiento, éstas últimas no sujetas a ratificación. La previsión se ha superado debido a los incumplimientos detectados, que ocasionaban un riesgo para la salud.
La indicadores a cero se deben a la imposibilidad de obtener datos desagregados por sexo con la configuración actual de las aplicaciones.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. TRAMITACIÓN Y RESOLUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 100 121 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 50 79 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (MUJERES) 50 0 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (HOMBRES) 50 0
-
-
Distrito de Chamartín
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Se han desarrollado para conseguir este objetivo programas anuales de inspección en establecimientos alimentarios.
Programa de restauración colectiva: con un total de 276 inspecciones, incluyendo los servicios de comidas correspondientes al 100 % de los colegios y escuelas infantiles, al 100% de las residencias y centros para personas mayores, al 100 % de hospitales de titularidad privada, al 100 % de los hoteles ubicados en el Distrito y al 100 % de los comedores de empresa (actividades prioritarias en el Plan de Actividades Programadas). Se incluyen también los controles efectuados en bares, cafeterías y restaurantes.
Programa de control del comercio minorista de la alimentación: con un total de 94 inspecciones distribuidas en los diferentes sectores: comercio menor de carne, aves, huevos y caza, comercio menor de pesca, panaderías, pastelerías, frutos secos y variantes, churrerías, mercadillos sectoriales, etc.
Programa de control de etiquetado: con un total de 60 inspecciones realizadas para el control sobre la información de los alimentos y complementos alimenticios - etiquetado-.
Programa de auditoria de sistema de autocontrol: Un total de 4 auditorías APPCC- Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos-, las 4 realizadas en hospitales.
En el presupuesto se establecía una previsión de 250 inspecciones en materia de seguridad alimentaria como indicador del logro de este objetivo y se han realizado un total de 370 (grado de cumplimiento 148 %). Por otra parte, se tomaron 42 muestras de alimentos y bebidas que corresponde al 120 % de las previstas. Además, se han realizado 17 informes sanitarios de licencias urbanísticas, registros y autorizaciones sanitarias, que se corresponden al 100 % de los solicitados en este período. Se ha intervenido en la totalidad de los brotes de intoxicación de origen alimentario comunicados y en todas las alertas alimentarias notificadas, (total brotes y alertas: 17), con una eficacia operativa del 100 %.
Para el cumplimiento del presente objetivo, se han utilizado las dotaciones de este programa, correspondientes a los siguientes subconceptos económicos:
226.99 'Otros gastos diversos' destinado al pago de las muestras, con un crédito definitivo de 320 euros, que ha tenido un nivel de ejecución del 75 % de las obligaciones reconocidas.
221.99 'Otros suministros' destinado a la adquisición de material específico de laboratorio para toma de muestras, con un crédito definitivo de 700 euros, que fue ejecutado en un 99,4 %.
623.02 'Útiles y herramientas' destinado a la adquisición de equipos inventariables necesarios para realizar la función inspectora que, con un crédito definitivo de 1.280 euros, ha tenido un nivel de ejecución de un 99,9 %.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. AUDITORÍAS INICIALES Y/O DE SEGUIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL(PRÁCTICAS CORRECTAS DE HIGIENE Y ANÁLISIS DE PELIGROS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y AUTORIZACIONES. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. DETERMINACIÓN DE LOS PERFILES DE RIESGO SANITARIO DE CADA Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 200 276 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 50 94 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 3 4 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 148 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 35 42 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 120 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS (NÚMERO) 2 17 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLEC. EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO BROTE DE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Para la consecución de este objetivo, se han realizado las siguientes actividades:
57 inspecciones en piscinas (climatizadas, no climatizadas y spas) y 16 muestras de agua de piscinas, con una eficacia operativa del 119 % y 200 % respectivamente. Se han superado las expectativas con creces sobre todo en el número de muestras, ya que al salir muestras calificadas como 'no conformes' según la normativa vigente, hemos tenido que repetir, en algunas instalaciones, el muestreo.
Se han realizado inspecciones a centros de estética (peluquerías, institutos de belleza, adorno corporal) y centros infantiles, con un grado de ejecución del 117,5 %, Además se han realizado 8 inspecciones en gimnasios.
Para este indicador se ha contado con apoyo de técnicos de Madrid-Salud que han realizado 136 inspecciones más en este tipo de centros, que no están contabilizadas en la eficacia operativa del Distrito. Es importante señalar que los establecimientos de mayor riesgo han sido inspeccionados por personal del Distrito.
En la consecución de este objetivo han incidido los siguientes subconceptos económicos:
226.99 'Otros gastos diversos' destinado al pago de las muestras, con un crédito definitivo de 320 euros, que ha tenido un nivel de ejecución del 75 % de las obligaciones reconocidas.
221.99 'Otros suministros' destinado a la adquisición de material específico de laboratorio para toma de muestras, con un crédito definitivo de 700 euros, que fue ejecutado en un 99,4 %.
623.02 'Útiles y herramientas' destinado a la adquisición de equipos inventariables necesarios para realizar la función inspectora que, con un crédito definitivo de 1.280 euros, ha tenido un nivel de ejecución de un 99,9 %.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS EINTRODUCCIÓN DE LAS FICHAS PROTOCOLOS EN EL SOPORTE INFOR ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS Y BALNEARIOS. ANÁLISIS "INSITU". TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS Y BALNEARIOS PARA SU ANÁLISIS ENEL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y AUTORIZACIONES. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 48 57 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 119 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 8 16 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 200 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 21 18 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 80 94 EFICACIA OPERATIVA INSPECC.ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 100 117 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Las inspecciones en materia de protección animal incluyen clínicas veterinarias, hospitales y consultorios, centros para el tratamiento higiénico de animales (peluquerías caninas), y establecimientos de venta de animales de compañía, con un total de 40 inspecciones. Las cifras indicadas de las inspecciones realizadas en esta materia se corresponden al 100 % del censo existente en este Distrito.
Se han tramitado 45 licencias de tenencia de animales potencialmente peligrosos, licencias (24 solicitadas por hombres y 21 por mujeres) y se han realizado 3 observaciones antirrábicas.
Señalar que, de las denuncias relativas a la tenencia de animales y protección animal, han sido notificadas por la Policía Municipal y por ciudadanos y ciudadanas del Distrito, siendo relativas a molestias ocasionadas fundamentalmente por perros y gatos (machos y hembras) y por cotorras, ratas y palomas. Se han realizado un 100 % de los informes solicitados sobre protección animal, 3 de ellos solicitados por RCAC.
La consecución de este objetivo se vincula a los gastos correspondientes a capítulo 1 y a la partida 623.02 'Útiles y Herramientas' destinado a la adquisición de equipos inventariables necesarios para realizar la función inspectora que, con un crédito definitivo de 1.280 euros, ha tenido un nivel de ejecución de un 99,9 %.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS QUEDESARROLLAN ACTIVIDADES ECONÓMICO-PECUARIAS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS OPOBLACIONES NO CONTROLADAS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA INSCRIPCIÓN DEL REGISTRO DENÚCLEOS ZOOLÓGICOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 30 48 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 30 40 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 133 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 30 52 MUJERES QUE SOLICITAN LICENCIA PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 15 21 HOMBRES QUE SOLICITAN LICENCIA PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 15 24 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Para la consecución del objetivo se han realizado las siguientes actuaciones: 5 propuestas de inicio de expedientes sancionadores relativas a salud pública, de las que 1 es inhibición efectuadas por gravedad y cuantía (sanción grave) y 5 medidas cautelares y/o provisionales adoptadas
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 15 5 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 2 5
-
-
Distrito de Chamartín
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Se han desarrollado para conseguir este objetivo programas anuales de inspección en establecimientos alimentarios.
Programa de restauración colectiva: con un total de 167 inspecciones, incluyendo los servicios de comidas correspondientes al 100 % de los colegios y escuelas infantiles.
Se incluyen también los controles efectuados en bares, cafeterías y restaurantes.
Durante el año 2020, después de la pandemia, y siguiendo las instrucciones de Madrid Salud, se suspendieron las inspecciones en comedores de centros de mayores y en hospitales por lo que en el año 2020 sólo se han inspeccionado 3 centros de mayores y 3 hospitales. Además, se han inspeccionado 3 hoteles (la mayoría estaban cerrados.)
Programa de control del comercio minorista de la alimentación: con un total de 210 inspecciones distribuidas en los diferentes sectores: alimentación polivalente, comercio menor de carne, aves, huevos y caza, comercio menor de pesca, panaderías, pastelerías, frutos secos y variantes y, sobre todo, establecimientos de venta de comidas preparadas. De estos últimos y siguiendo instrucciones de Madrid-Salud se inspeccionó todo el censo, y en muchas ocasiones se visitaron dos, e incluso tres veces, cada establecimiento.
Siguiendo instrucciones de Madrid Salud se reforzó la inspección en establecimientos de comercio minorista de venta de comidas preparadas.
Programa de control de etiquetado: con un total de 45 inspecciones realizadas para el control sobre la información de los alimentos y complementos alimenticios - etiquetado-.
Programa de auditoría de sistema de autocontrol: un total de 2 auditorías de seguimiento APPCC- análisis de peligros y puntos de control críticos-, las 2 realizadas antes de la pandemia (luego fueron suspendidas porque requerían reuniones presenciales).
En el presupuesto se establecía una previsión de 250 inspecciones en materia de seguridad alimentaria como indicador del logro de este objetivo y se han realizado un total de 377 (grado de cumplimiento 150,8 %).
Por otra parte, se tomaron 29 muestras de alimentos y bebidas de las 35 previstas (el laboratorio de salud pública suspendió el muestreo programado).
Además, se han realizado 2 informes sanitarios de licencias urbanísticas, registros y autorizaciones sanitarias, que se corresponden al 100% de los solicitados en este período.
Se ha intervenido en la totalidad de los brotes de intoxicación de origen alimentario comunicados y en todas las alertas alimentarias notificadas(total brotes y alertas: 10), con una eficacia operativa del 100%.
Para el cumplimiento del presente objetivo, se han utilizado las dotaciones de este programa, correspondientes a los siguientes subconceptos económicos:
226.99 'Otros gastos diversos' destinado al pago de las muestras, con un crédito definitivo de 150 euros, que ha tenido un nivel de ejecución del 59,5 % de las obligaciones reconocidas.
221.99 'Otros suministros' destinado a la adquisición de material específico de laboratorio para toma de muestras, con un crédito definitivo de 780 euros, que fue ejecutado en un 99,3 %.
231.21 'Locomoción urbana' destina a desplazamientos por recogida y entrega de muestras en el laboratorio de salud pública o desplazamientos urgentes de técnicos por BOA o alertas, con un crédito definitivo de 120 euros, ha tenido un nivel de ejecución del 57,6 %.
623.02 'Útiles y herramientas' destinado a la adquisición de equipos inventariables necesarios para realizar la función inspectora que, con un crédito definitivo de 1.350 euros, ha tenido un nivel de ejecución de un 99,9%.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. AUDITORÍAS INICIALES Y/O DE SEGUIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL(PRÁCTICAS CORRECTAS DE HIGIENE Y ANÁLISIS DE PELIGROS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y AUTORIZACIONES. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLEC. EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO BROTE DE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS (NÚMERO) 4 3 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 83 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 35 29 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 151 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 3 2 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 50 210 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 200 167 -
FAVORECER LA SALUD PÚBLICA DE LA CIUDADANÍA DEL DISTRITO A TRAVÉS DEL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Para la consecución de este objetivo, se han realizado las siguientes actividades:
45 inspecciones en piscinas (climatizadas, no climatizadas y spas) que se corresponden con un 100 % de las piscinas prioritarias y spas que se encontraban abiertos y el resto corresponde a piscinas no prioritarias (de comunidades de vecinos no climatizadas) y se han tomado 11 muestras de agua de piscinas, con una eficacia operativa del 94 % y 137,5 %, respectivamente.
Se han realizado inspecciones a centros de estética (peluquerías, institutos de belleza, adorno corporal) y centros infantiles, con un grado de ejecución del 148 %.
Para este indicador se ha contado con apoyo de técnicos de Madrid Salud que han realizado inspecciones en centros de estética. Es importante señalar que los establecimientos de mayor riesgo han sido inspeccionados por personal del distrito.
Además, se han inspeccionado 6 gimnasios.
En la consecución de este objetivo han incidido los siguientes subconceptos económicos:
221.99 'Otros suministros' destinado a la adquisición de material específico de laboratorio para toma de muestras, con un crédito definitivo de 780 euros, que fue ejecutado en un 99,3 %.
623.02 'Útiles y herramientas' destinado a la adquisición de equipos inventariables necesarios para realizar la función inspectora que, con un crédito definitivo de 1350 euros, ha tenido un nivel de ejecución de un 99,9 %.
231.21 'Locomoción urbana' destina a desplazamientos por recogida y entrega de muestras en el laboratorio de salud pública o desplazamientos urgentes de técnicos por BOA o alertas, con un crédito definitivo de 120 euros, ha tenido un nivel de ejecución del 57,6 %.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS EINTRODUCCIÓN DE LAS FICHAS PROTOCOLOS EN EL SOPORTE INFOR ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS Y BALNEARIOS. ANÁLISIS "INSITU". TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS Y BALNEARIOS PARA SU ANÁLISIS ENEL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y AUTORIZACIONES. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 48 45 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 94 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 11 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 137 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 21 20 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 80 148 EFICACIA OPERATIVA INSPECC.ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 100 185 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL PARA MINIMIZAR EL RIESGO EN LA SALUD DE LOS CIUDADANOS/AS DEL DISTRITO
Las inspecciones en materia de protección animal incluyen clínicas veterinarias, hospitales y consultorios, centros para el tratamiento higiénico de animales (peluquerías caninas), y establecimientos de venta de animales de compañía, con un total de 30 inspecciones. Las cifras indicadas de las inspecciones realizadas en esta materia se corresponden al 100 % del censo existente en este distrito.
Se han tramitado licencias de tenencia de animales potencialmente peligrosos (16 solicitadas por hombres y 22 por mujeres) y se han realizado 4 observaciones antirrábicas.
Hay que señalar que, de las denuncias relativas a la tenencia de animales y protección animal, han sido notificadas por la Policía Municipal y por ciudadanos y ciudadanas del distrito, siendo relativas a molestias ocasionadas fundamentalmente por perros y gatos (machos y hembras) y por cotorras, ratas y palomas.
Se han realizado un 100 % de los informes solicitados sobre protección animal.
La consecución de este objetivo se vincula a los gastos correspondientes a capítulo 1.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS QUEDESARROLLAN ACTIVIDADES ECONÓMICO-PECUARIAS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS OPOBLACIONES NO CONTROLADAS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA INSCRIPCIÓN DEL REGISTRO DENÚCLEOS ZOOLÓGICOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 30 42 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 30 30 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 40 54 MUJERES QUE SOLICITAN LICENCIA PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 15 22 HOMBRES QUE SOLICITAN LICENCIA PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 15 16 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Para la consecución del objetivo se han realizado las siguientes actuaciones: 8 propuestas de inicio de expedientes sancionadores relativas a salud pública, de las que 1 es inhibición efectuada por gravedad y cuantía (sanción grave) y 1 medida cautelar adoptada.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 12 8 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 2 1
-
-
Distrito de Chamartín
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Se han desarrollado para conseguir este objetivo programas anuales de inspección en establecimientos alimentarios.
Programa de Restauración Colectiva: con un total de 371 inspecciones, incluyendo los servicios de comidas correspondientes al 100% de los colegios y escuelas infantiles, centros de mayores, hospitales, hoteles y comedores de empresa.
Se incluyen también los controles efectuados en bares, cafeterías y restaurantes, salones de banquetes, chocolaterías, centros de servicios sociales, comedores en instalaciones deportivas o similares y salas de fiestas con restauración.
Programa de Control del Comercio Minorista de la Alimentación: con un total de 124 inspecciones distribuidas en los diferentes sectores: alimentación polivalente, comercio menor de carne, aves, huevos y caza, comercio menor de pesca, panaderías, pastelerías, fruterías, frutos secos y variantes, churrerías, heladerías y establecimientos de venta de comidas preparadas.
Programa de Control de Etiquetado: con un total de 21 inspecciones realizadas para el control sobre la información de los alimentos y complementos alimenticios (etiquetado).
Programa de Auditoria de Sistema de Autocontrol: Un total de 3 auditorías: 1 auditoría inicial APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos) en el Hospital San Francisco de Asís con resultado favorable condicionado, 1 auditoría inicial APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos) en el centro de mayores Casablanca El Viso, también con resultado favorable condicionado y 1 de seguimiento documental en el Hospital Virgen del Mar, con resultado favorable.
En el presupuesto se establecía una previsión de 440 inspecciones en materia de seguridad alimentaria como indicador del logro de este objetivo y se han realizado un total de 495 (grado de cumplimiento 112 ,5%), si bien este año se incidió más en restauración colectiva que en comercio minorista de la alimentación. Por otra parte, se tomaron 52 muestras de alimentos y bebidas de las 35 previstas (grado de cumplimiento 173,3%) Además se han realizado 10 informes sanitarios de licencias urbanísticas, registros y autorizaciones sanitarias, que se corresponden al 100% de los solicitados en este período. Se ha intervenido en la totalidad de los brotes de intoxicación de origen alimentario comunicados y en todas las alertas alimentarias de tipo I Y II notificadas, con una eficacia operativa del 100%. En el año 2023 se notificaron a este departamento 2 brotes de origen alimentario y 12 alertas alimentarias.
*Chamartín fue elegido nuevamente para hacer un estudio piloto de valoración nutricional de alimentos en colegios, debido a ello se tomaron más muestras de las programadas para el resto de los distritos.
Para el cumplimiento del presente objetivo, se han utilizado las dotaciones de este programa, correspondientes a los siguientes subconceptos económicos:
226.99 Otros Gastos Diversos destinado al pago de las muestras, con un crédito definitivo de 400 euros, que ha tenido un nivel de ejecución del 66,7 % de las obligaciones reconocidas.
221.99 Otros Suministros destinado a la adquisición de material específico de laboratorio para toma de muestras, con un crédito definitivo de 2000 euros, que fue ejecutado en un 99,9 %.
231.21 Locomoción Urbana destina a desplazamientos por recogida y entrega de muestras en el Laboratorio de Salud Pública o desplazamientos urgentes de técnicos por brote de origen alimentario o alertas, con un crédito definitivo de 300 euros, ha tenido un nivel de ejecución del 80 ,4 %.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. AUDITORÍAS INICIALES Y/O DE SEGUIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL(PRÁCTICAS CORRECTAS DE HIGIENE Y ANÁLISIS DE PELIGROS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y AUTORIZACIONES. DETERMINACIÓN DE LOS PERFILES DE RIESGO SANITARIO DE CADAESTABLECIMIENTO. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 280 371 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 160 124 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 3 3 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 112 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 35 52 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 173 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS (NÚMERO) 3 3 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLEC. EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO BROTE DE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 -
FAVORECER LA SALUD PÚBLICA DE LA CIUDADANÍA DEL DISTRITO A TRAVÉS DEL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Para la consecución de este objetivo, se han realizado las siguientes actividades:
50 inspecciones en piscinas (climatizadas, no climatizadas y spas) que se corresponden con un 100% de las piscinas prioritarias y spas y el resto corresponde a piscinas no prioritarias (de comunidades de vecinos no climatizadas) y se han tomado 12 muestras de agua de piscinas, con una eficacia operativa del 104% y 120% respectivamente.
Se han tramitado 24 comunicaciones de apertura de piscinas, que se corresponden con la totalidad de las recepcionadas.
Se han realizado 123 inspecciones a centros de estética (peluquerías, institutos de belleza, centros de estética adorno corporal, bronceado) y a centros de recreo y escuelas infantiles, con un grado de ejecución del 102%.
Además, se han inspeccionado 7 gimnasios.
En la consecución de este objetivo han incidido los siguientes subconceptos económicos:
221.99 Otros Suministros destinado a la adquisición de material específico de laboratorio para toma de muestras, con un crédito definitivo de 2000 euros, que fue ejecutado en un 99,9%.
231.21 Locomoción Urbana destina a desplazamientos por recogida y entrega de muestras en el Laboratorio de Salud Pública o desplazamientos urgentes de técnicos por brote de origen alimentario o alertas, con un crédito definitivo de 300 euros, ha tenido un nivel de ejecución del 80 ,4%.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS EINTRODUCCIÓN DE LAS FICHAS PROTOCOLOS EN EL SOPORTE INFOR ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS Y BALNEARIOS. ANÁLISIS "INSITU". TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS Y BALNEARIOS PARA SU ANÁLISIS ENEL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y AUTORIZACIONES. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 48 50 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 104 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 12 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 120 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 14 24 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 120 123 EFICACIA OPERATIVA INSPECC.ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 100 102 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL PARA MINIMIZAR EL RIESGO EN LA SALUD DE LOS CIUDADANOS/AS DEL DISTRITO
Las inspecciones en materia de protección animal incluyen clínicas veterinarias, hospitales y consultorios, centros para el tratamiento higiénico de animales (peluquerías caninas), y establecimientos de venta de animales de compañía, con un total de 33 que se corresponde con la totalidad del censo.
Se han tramitado 29 licencias de tenencia de animales potencialmente peligrosos, (13 solicitadas por hombres y 16 por mujeres) y se han realizado 7 observaciones antirrábicas.
De las denuncias relativas a la tenencia de animales y protección animal, que han sido notificadas por la Policía Municipal y por ciudadanos y ciudadanas del distrito, siendo relativas a molestias ocasionadas fundamentalmente por perros, gatos, cotorras, ratas, palomas, orugas, cucarachas, gusanos y avispas, se ha tramitado 84, que se corresponden con un 100% de las recibidas.
Hay 1 consulta sobre tratamiento de aguas de desecho para núcleo zoológico de peces.
Además, se han realizado 7 informes para inscripción en registro de centros de animales de compañía.
La consecución de este objetivo se vincula a los gastos correspondientes a Capítulo I.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS QUEDESARROLLAN ACTIVIDADES ECONÓMICO-PECUARIAS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS OPOBLACIONES NO CONTROLADAS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA INSCRIPCIÓN DEL REGISTRO DENÚCLEOS ZOOLÓGICOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado HOMBRES QUE SOLICITAN LICENCIA PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 14 13 MUJERES QUE SOLICITAN LICENCIA PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 14 16 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 40 92 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 110 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 30 33 OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 30 36 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Para la consecución del objetivo se han realizado las siguientes actuaciones: 14 propuestas de inicio de expedientes sancionadores relativas a salud pública y 5 inhibiciones a otros organismos por razones de graduación y cuantía.
Para terminar, se adjunta una relación de los establecimientos donde se ha hecho un estudio de verificación de medidas Covid-19, separados por objetivos, indicando cada objetivo y a continuación la cifra que corresponde al número de protocolos Covid-19 cumplimentados para la misma:
Seguridad Alimentaria: 98 protocolos Covid-19
Sanidad Ambiental: 5 protocolos Covid-19
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 5 14 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 2 0
-
-
Distrito de Chamartín
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
El primer indicador se corresponde con las 366 inspecciones realizadas incluidas en el PAP (Plan de actividades programadas) realizadas en residencias de tercera edad (37), hoteles (9), centros escolares (139), restauración en hospitales privados (5) y en bares, cafeterías, restaurantes o similares (176) por los efectivos propios del Distrito.
Las 197 inspecciones programadas realizadas en materia de comercio minorista de alimentación comprenden las realizadas en alimentación polivalente (46), carnicerías (13), aves, huevos y caza
(10), charcuterías (10), fruterías (14), pescaderías (8), venta de platos preparados (26), panaderías (6), pastelerías (42), venta de helados y horchatas (13), congelados (1), bodegas (3), churrería en vía pública (1), venta ambulante (4).
Además, se han cumplimentado 11 protocolos de control de la información general en los alimentos entregados al consumidor final en establecimientos alimentarios y se han realizado 30 inspecciones no programadas (sin protocolo) por distintos motivos que no se han tenido en cuenta para valorar los resultados.
Respecto a las auditorías de los Sistemas de Calidad, basados en el principio de análisis de los puntos críticos, implantados por las empresas alimentarias, se han realizado 9 auditorías en 8 establecimientos (7 de restauración colectiva y 1 en comercio minorista de la alimentación). En uno de los establecimientos se generó una auditoria de carácter inicial y otra de seguimiento.
Respecto al cuarto indicador, se ha alcanzado un 66 % de las inspecciones previstas, debido principalmente a la carencia de un número adecuado de inspectores sanitarios y la necesidad de atender otras actividades no programadas, que disminuyen el tiempo real dedicado a esta actividad; por ello se solicitó apoyo de los Servicios de Inspección Central de Madrid Salud, para que se pudiera completar el programa de inspección, realizando en el Distrito otras 207 inspecciones en restauración colectiva y 45 en el comercio minorista de alimentación.
En relación con el indicador de toma de muestras, 53 se corresponden con las muestras programadas por Madrid Salud y 6 con muestras no programadas. El número de muestras fijado por Madrid Salud para los distritos fue de 56, no habiendo sido posible el localizar dos de las muestras programadas y una tercera no se dispuso de tiempo para su toma.
El séptimo indicador se relaciona con 36 actuaciones sobrevenidas no incluidas en el PAP: 14 por denuncia, 14 actuaciones en 7 alertas alimentarias y 8 actuaciones realizadas con motivo de la notificación de dos brotes de origen alimentario (intoxicación), no quedando a finalizar el año ninguna actuación pendiente.
El octavo indicador se corresponde con el único informe sanitario emitido en la tramitación de licencias de modificación de un quiosco de hostelería.
Se ha realizado una actuación de seguimiento en el único establecimiento implicado en un brote en el año 2015, y otra actuación de seguimiento a otra actividad afectada por un brote a principios de 2017 comprobándose la subsanación de las deficiencias, por lo que el valor de cumplimiento es de 100%.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. DETERMINACIÓN DE LOS PERFILES DE RIESGO SANITARIO DE CADAESTABLECIMIENTO. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 550 366 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 350 197 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 15 9 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 95 66 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 59 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 95 118 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 98 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS (NÚMERO) 10 1 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLEC. EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO BROTE DE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 98 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Se han realizado 54 inspecciones programadas, con la finalidad de llevar a cabo acciones profilácticas y de control encaminadas a disminuir los riesgos para la salud que se pueden derivar del uso de las mismas, en
33 instalaciones con actividades acuáticas, de ellas 27 contaban con piscina y 6 eran balnearios urbanos.
Se han tomado 23 muestras de agua de algunos de los vasos tanto de piscina como de balnearios, resultando no conformes en 11 ocasiones y en el límite de cumplimiento en 7 de ellas en las que no ha sido posible una declaración de conformidad; 2 de las muestras no conformes han sido objeto de inhibición por considerarlas infracción grave.
La comunicación de apertura de temporada de las piscinas ha sido sustituida por el requisito de comunicar anualmente en impreso normalizado y en plazos determinados, los datos relativos a la actividad de baño colectivo, se han tramitado 14 expedientes.
Respecto a establecimientos con incidencia en la salud pública se han desarrollado varios programas de inspección realizando las siguientes inspecciones: escuelas infantiles (68), centro infantil (2), centros de recreo y celebración de fiestas infantiles (13), peluquerías (74), centros de estética e institutos de belleza (44), centros de bronceado (5), centros de micropigmentación (7), actividades de fotodepilación (15), y gimnasios (10), lo que arroja un total de 238 inspecciones en 147 establecimientos inspeccionados.
No se ha producido ninguna alerta relacionada con salud ambiental, se han atendido 14 denuncias relacionadas con foco de insalubridad, 1 denuncia por deficiencias higiénicas en la actividad de balneario y 3 por deficiencias higiénicas sanitarias en peluquerías y centros de estética. Todas han sido atendidas.
Para la consecución de este objetivo que representa alrededor del 13% de las actividades de inspección y un 20% de las tomas de muestras, se ha utilizado el 20% de las partidas de este programa.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS EINTRODUCCIÓN DE LAS FICHAS PROTOCOLOS EN EL SOPORTE INFOR ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS Y BALNEARIOS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS Y BALNEARIOS PARA SU ANÁLISIS ENEL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 50 54 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 98 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC.ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 98 132 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 180 238 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 20 14 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 95 115 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 20 23 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 95 108 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
El valor numérico del primer indicador se corresponde con 16 observaciones antirrábicas efectuadas y 39 expedientes de licencia de tenencia de un animal potencialmente peligroso.
Respecto al segundo indicador se han efectuado 52 inspecciones (8 en comercios de venta de animales, 24 en clínicas o consultorios veterinarios y 20 en centros de tratamiento higiénico animal).
La desviación positiva del tercer indicador se comprende al haber realizado más inspecciones que las inicialmente programadas ya que en el transcurso del año se modificó la prioridad de las actividades relacionadas con animales, debiéndose inspeccionar la totalidad del censo de estas actividades al menos una vez al año.
El cuarto indicador se relaciona con los 47 expedientes tramitados por las denuncias presentadas por los vecinos por molestias ocasionadas por animales (34 se relacionan con perros, 5 por presencia de gatos y 8 con otros animales).
La consecución de este objetivo se vincula fundamentalmente a los gastos del Capítulo 1.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS OPOBLACIONES NO CONTROLADAS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA INSCRIPCIÓN DEL REGISTRO DENÚCLEOS ZOOLÓGICOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 25 47 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 98 260 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 20 52 OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 30 55 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Este objetivo se relaciona fundamentalmente con la tramitación realizada por el Departamento en el ámbito informático de SIGSA- Chamartín, SIGSA Sanidad y Consumo para el tratamiento de las inspecciones y con la organización del trabajo administrativo.
En el primer indicador se engloban las solicitudes de sanción por faltas leves en materia de seguridad alimentaria (25), en sanidad ambiental (5) y en protección animal (6), así como las inhibiciones por faltas graves a Madrid Salud en materia de sanidad ambiental (2) en materia de
protección animal (2). La disminución de este indicador se relaciona con el menor número de inspecciones efectuadas y con las segundas oportunidades concedidas para la subsanación de las deficiencias detectadas, en especial de aquellas de carácter estructural que requieren un mayor aporte económico, además de una mejor respuesta por parte de los titulares de las actividades.
En relación con las medidas cautelares adoptadas por riesgos graves para los consumidores o usuarios, se han tomado 3 por motivos de seguridad alimentaria y 5 en el ámbito de la sanidad ambiental. De estas últimas cinco medidas cautelares, 4 fueron suspensiones temporales de la actividad al existir riesgo para los usuarios en un spa y tres piscinas y otra en actividad de estética (microblading) que se elevó a definitiva al no reunir los requisitos normativos.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 6 8 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 45 40
-
-
Distrito de Chamartín
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
El primer indicador se corresponde con las 438 inspecciones realizadas incluidas en el Plan de actividades programadas, realizadas en residencias de tercera edad (41), hoteles (8), centros escolares (139), restauración en hospitales privados (11) y en bares, cafeterías, restaurantes o similares (239).
En las 330 inspecciones programadas realizadas en materia de comercio minorista de alimentación se incluyen las realizadas en alimentación polivalente (66), carnicerías (25), aves, huevos y caza (7), charcuterías (23), fruterías (47), pescaderías (13), venta de platos preparados (25), panaderías (23), pastelerías (54), venta de helados y horchatas (23), frutos secos (5), churrerías (7), congelados (1), herbolarios (8), bodegas (1) y espacios comunes en comercio agrupado (2).
Además se han cumplimentado 27 protocolos de control de la información general en los alimentos entregados al consumidor final en establecimientos alimentarios y se han realizado 36 inspecciones no programadas (sin protocolo) por distintos motivos que no se han tenido en cuenta para valorar los resultados.
Respecto a las auditorías de
los Sistemas de Calidad, basados en el principio de análisis de los puntos críticos, implantados por las empresas alimentarias, se han realizado 7 en establecimientos de restauración colectiva (1 restauración escolar, 2 en restauración en hoteles y 4 en restauración hospitalaria) y 1 en comercio minorista de la alimentación (una pastelería). La desviación sobre la previsión se justifica en la gran cantidad de tiempo que debe emplearse en la preparación de las auditorias lo que compromete la ejecución de otras actividades que se han considerado más necesarias.
Respecto al cuarto indicador, considerándose que el número de actuaciones programadas en seguridad alimentaria por Madrid Salud para 2016 se fijó en 834 (459 inspecciones en restauración colectiva, 231 en comercio minorista de alimentación, 120 controles de etiquetado y 24 auditorias), y que se han realizado 803 actuaciones (438 en restauración colectiva, 330 en comercio minorista de alimentación, 27 controles de etiquetado y 8 auditorías) se ha realizado un 96,3% de las actividades programadas por Madrid Salud (todo ello sin contabilizar la actividad de toma de muestras).
En relación con el indicador de toma de muestras, 45 se corresponden con las muestras programadas por Madrid Salud
y 10 con muestras no programadas. El número de muestras fijado por Madrid Salud para los distritos fue de 45, habiéndose tomado la totalidad de las mismas.
El séptimo indicador se relaciona con 38 actuaciones sobrevenidas no incluidas en el PAP: 22 por denuncia, 12 actuaciones en 10 alertas alimentarias y 4 actuaciones realizadas con motivo de la notificación de 1 brote de origen alimentario (intoxicación).
El octavo indicador se corresponde con los 16 informes sanitarios emitidos en la tramitación de licencias de aperturas de actividades relacionadas con establecimientos alimentarios, solicitados por la Dirección General de Control de la Edificación.
Se ha realizado una actuación de seguimiento en el único establecimiento implicado en un brote en el año 2016, comprobándose la subsanación de las deficiencias, por lo que el valor de
cumplimiento es de 100%.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 600 438 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 400 330 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 20 8 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 95 96 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 60 55 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 95 122 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 98 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS (NÚMERO) 10 16 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLEC. EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO BROTE DE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 98 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Se han realizado 76 inspecciones programadas, con la finalidad de llevar a cabo acciones profilácticas y de control encaminadas a disminuir los riesgos para la salud que se pueden derivar del uso de las
mismas, en
43 instalaciones con actividades acuáticas; de ellas 38 contaban con piscina y 5 eran balnearios urbanos.
Se han tomado 31 muestras de agua de algunos de los vasos tanto de piscina como de balnearios, resultando no conformes en 8 ocasiones y en el límite de cumplimiento en 7 de ellas, en las que no ha sido posible una declaración de conformidad; 2 de las muestras no conformes han sido objeto de la incoación de procedimiento sancionador.
La comunicación de apertura de temporada de las piscinas ha sido sustituida por el requisito de comunicar anualmente en impreso normalizado y en plazos determinados los datos relativos a la actividad de baño colectivo. Se han tramitado 19 expedientes.
Respecto a establecimientos con incidencia en la salud pública se han desarrollado varios programas de inspección: escuelas infantiles (63), centro infantil (2), centros de recreo y celebración de fiestas infantiles (11), peluquerías (28), centro de estética e institutos de belleza (25), centros de bronceado (5), centros de micropigmentación (3), actividades de fotodepilación (9) y gimnasios (9), lo que arroja un total de 155 inspecciones en 114 establecimientos inspeccionados. Se ha adoptado 1 medida cautelar de suspensión de la actividad de manicura y pedicura al existir riesgo para los usuarios en una actividad de estética. La desviación de este indicador se justifica en la imposibilidad material por falta de tiempo por concurrencia de tareas administrativas.
No se ha producido ninguna alerta relacionada con salud ambiental. Se han atendido 2 denuncias por deficiencias higiénicas en la actividad de balneario y gimnasio, 2 por la existencia de focos de insalubridad y 20 relacionadas con la presencia de vectores (insectos y roedores).
Para la consecución de este objetivo que representa alrededor del 13% de las actividades de inspección y un 20% de las tomas de muestras, se ha utilizado el 20% de las aplicaciones de este programa.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS EINTRODUCCIÓN DE LAS FICHAS PROTOCOLOS EN EL SOPORTE INFOR ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS Y BALNEARIOS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS Y BALNEARIOS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 50 76 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 95 152 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 20 22 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 95 110 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 3 19 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLEC. ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 200 155 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLEC ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 98 77 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 98 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
El valor numérico del primer indicador se corresponde con una observación antirrábica efectuada y 33 expedientes de licencia de tenencia de un animal potencialmente peligroso.
Respecto al segundo indicador, se han efectuado 24 inspecciones (8 en comercio de venta de animales, 6 en clínicas o consultorios veterinarios y 10 en centros de tratamiento higiénico animal).
El cuarto indicador se relaciona con los 34 expedientes tramitados por las denuncias presentadas por los vecinos por molestias ocasionadas por animales (perros, gatos y palomas principalmente).
La consecución de este objetivo se vincula fundamentalmente a los gastos del Capítulo I.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS OPOBLACIONES NO CONTROLADAS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA INSCRIPCIÓN DEL REGISTRO DENÚCLEOS ZOOLÓGICOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 30 34 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 30 24 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 98 80 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 16 34 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Este objetivo se relaciona fundamentalmente con la tramitación realizada por el Departamento en el ámbito informático de SIGSA Chamartín, SIGSA Sanidad y Consumo para el tratamiento de las inspecciones y con la organización del trabajo administrativo.
En el primer indicador se engloban las solicitudes de sanción por faltas leves en materia de seguridad alimentaria (16), en sanidad ambiental (9) y en protección animal (2), así como las inhibiciones por faltas graves a Madrid Salud en materia de protección animal (2). La disminución de este indicador se relaciona con el menor número de inspecciones efectuadas y con las segundas oportunidades concedidas para la subsanación de las deficiencias detectadas, en especial de aquellas de carácter estructural que requieren un mayor aporte económico, además de una mejor respuesta por parte de los titulares de las actividades.
En relación con las medidas cautelares adoptadas por riesgos graves para los consumidores o usuarios, se han tomado dos por motivos de seguridad alimentaria
y una se relacionan con salud ambiental (suspensión de la actividad de manicura y pedicura). Es posible que la desviación de este indicador sea fruto de las inspecciones de años anteriores que han hecho que los responsables de estas actividades conozcan mejor la normativa y la cumplan.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 12 3 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTE SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 60 29
-
-
Distrito de Chamartín
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
El primer indicador se corresponde con las 673 inspecciones realizadas incluidas en el PAP (Plan de Actividades Programadas), realizadas en residencias de tercera edad (42), hoteles (22), centros escolares (143), restauración en hospitales privados (6) y en
bares, cafeterías, restaurantes o similares (460)
En las 430 inspecciones programadas realizadas en materia de comercio minorista de alimentación se incluyen las realizadas en alimentación polivalente (103), carnicerías (31), aves, huevos y caza
(14), charcuterías (32), fruterías (21), pescaderías (12), venta de platos preparados (42), panaderías (58), pastelerías (63), venta de helados envasados (10), venta de helados a granel (8), frutos secos (10), churrerías (7), congelados (4), herbolarios (2), bodegas (2) y espacios comunes en comercio agrupado (11).
Además se han cumplimentado 545 protocolos de control de alérgenos en establecimientos alimentarios y
se han realizado 32 inspecciones no programadas (sin protocolo) por distintos motivos que no se han tenido en cuenta para valorar los resultados.
Respecto a las auditorías de los sistemas de calidad, basados en el principio de análisis de los puntos críticos, implantados por las empresas alimentarias, se han realizado 5 en establecimientos de restauración colectiva (1 restauración en hoteles, 2 en restauración rápida y 2 en restaurante) y 10 en comercio minorista de la alimentación (6 en pastelerías y
4 en carnicerías-salchicherías).
Respecto al cuarto indicador, considerándose que el número de actuaciones programadas en seguridad alimentaria es de 790 (480 inspecciones en restauración colectiva, 290 correspondientes al comercio minorista de alimentación y 20 auditorías), y que se han realizado 1.118 actuaciones, se puede afirmar que se ha desarrollado el 142% de las actuaciones programadas (todo ello sin contabilizar los protocolos relativos a alérgenos).
En relación con el indicador de toma de muestras, 39 se corresponden con las muestras programadas por Madrid Salud
y 3 con muestras no programadas (denuncia y oficio). No ha sido posible alcanzar el objetivo previsto que fue corregido por Madrid Salud a la baja fijándolo en 50 muestras para los distritos, al no disponer de dinero para el pago de las mismas al no haberse habilitado el mecanismo de pago a través del sistema de anticipo de caja fija desde junio hasta el mes de septiembre con motivo de las elecciones municipales.
El séptimo indicador se relaciona con 58 actuaciones sobrevenidas no incluidas en el PAP: 15 por denuncia, 41 actuaciones en 11 alertas alimentarias y 2 actuaciones realizadas con motivo de la notificación de 1 brote de origen alimentario intoxicación).
El octavo indicador se corresponde con los 15 informes sanitarios emitidos en la tramitación de licencias de aperturas de actividades relacionadas con establecimientos alimentarios.
Se ha realizado una actuación de seguimiento en el único establecimientos implicados en un brote en el año 2015, por lo que el valor de cumplimiento es de 100%.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DEFIC.DETECT.ESTABLEC.CON BROTE DE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 98 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 10 15 EFICACIA OPER. INSPECC. DEN. BROTES ALERTAS TIPO I Y II EN SU CASO (PORCENTAJE) 98 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 95 70 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 60 42 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 700 673 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 560 430 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 20 15 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA. (PORCENTAJE) 95 142 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Se han realizado 73 inspecciones programadas, con la finalidad de llevar a cabo acciones profilácticas y de control encaminadas a disminuir los riesgos para la salud que se pueden derivar del uso de las mismas, en 43 instalaciones con actividades acuáticas, de ellas 34 contaban con piscina y 9 eran balnearios urbanos. Además se han cumplimentado 104 protocolos correspondientes a vasos tanto de piscinas (84) como de vasos de balneario (20). Se ha realizado un notable esfuerzo para informar a estas instalaciones de los recientes cambios normativos y de la obligación de implantar sistemas de autocontrol. Se ha adoptado una medida cautelar de suspensión temporal de la actividad de piscina al existir riesgo para los usuarios.
Se han tomado 31 muestras de agua de algunos de los vasos tanto de piscina como de balnearios, resultando no conformes en 10 ocasiones y en el límite de cumplimiento en 7 de ellas en las que no ha sido posible una declaración de conformidad. Tres de las muestras no conformes han sido objeto de la incoación de procedimiento sancionador.
El requisito de comunicar en impreso normalizado los datos relativos a la actividad de baño colectivo que se pretende reanudar en el periodo estival, sólo obliga a las instalaciones de uso público que en el caso de este Distrito se limita a 4 instalaciones estivales, no obstante se han tramitado 49 comunicaciones recibidas por desconocimiento de sus titulares.
Respecto a establecimientos con incidencia en la salud pública se han desarrollado varios programas de inspección, realizándose 207 inspecciones: escuelas infantiles con autorización de la Comunidad Autónoma de Madrid (69), centros de recreo y celebración de fiestas infantiles (17), peluquerías (54), centro de estética e institutos de belleza (36), centros de bronceado (14), centros de micropigmentación (5), actividades de fotodepilación (7), y gimnasios (5). Se han adoptado 7 medidas cautelares al existir riesgo para los usuarios en actividades de estética (5 suspensiones de la actividad de bronceado, 1 suspensión de la actividad de manicura y pedicura y 1 suspensión de la actividad de micropigmentación).
No se ha producido ninguna alerta relacionada con salud ambiental, 2 denuncias por deficiencias higiénicas en la actividad de piscina, 4 por la existencia de focos de insalubridad y 3 relacionadas con la presencia de vectores (insectos, roedores...). Todas han sido atendidas.
Para la consecución de este objetivo que representa alrededor del 13% de las actividades de inspección y un 20 % de las tomas de muestras, se ha utilizado el 20 % de las partidas de este programa.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS.ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 3 49 INSPECCIONES ESC.Y CUIDADO RECREO INF. Y ESTABL.ESTÉTICA/ BELLEZA (NÚMERO) 225 207 EFICACIA OPER.INSPECC.ESC.Y CUIDADO RECREO Y ESTABL.ESTÉTICA (PORCENTAJE) 98 92 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 98 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 95 124 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 25 31 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 95 91 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 80 73 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
El valor numérico del primer indicador se corresponde con 8 observaciones antirrábicas efectuadas y 26 expedientes de licencia de tenencia de un animal potencialmente peligroso.
Respecto al segundo indicador se han efectuado 18 inspecciones (5 en comercio de venta de animales, 7 en clínicas o consultorios veterinarios y 6 en centros de tratamiento higiénico animal).
El resultado inferior al previsto inicialmente viene motivado por el establecimiento de otras prioridades en materia sanitaria.
El cuarto indicador se relaciona con los 37 expedientes tramitados por las denuncias presentadas por los vecinos por molestias ocasionadas por animales (perros, gatos y palomas principalmente).
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS OPOBLACIONES NO CONTROLADAS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA INSCRIPCIÓN DEL REGISTRO DENÚCLEOS ZOOLÓGICOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES Y LICENCIAS. (NÚMERO) 30 34 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 30 18 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 98 60 DENUNCIAS TENENCIA ANIM,Y PROT.ANIMAL E INF.PROTECC.ANIM.MOV.PECUARIO (NÚMERO) 16 37 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Este objetivo se relaciona fundamentalmente con la tramitación realizada por el Departamento de Servicios Sanitarios, Calidad y Consumo del Distrito en el ámbito informático de SIGSA-Chamartín y SIGSA Sanidad y Consumo para el tratamiento de las inspecciones y con la organización del trabajo administrativo.
En el primer indicador se engloban las solicitudes de sanción por faltas leves en materia de seguridad alimentaria (42), en sanidad ambiental(14) así como las inhibiciones por faltas graves a Madrid Salud en materia de protección animal(4).
En relación con las medidas cautelares adoptadas por riesgos graves para los consumidores o usuarios, 4 se han tomado por motivos de seguridad alimentaria y 8 se relacionan con salud ambiental (5 suspensiones de actividades de bronceado, 1 suspensión de la actividad de micropigmentación, 1 suspensión de la actividad de manicura y pedicura, 1 suspensión de la actividad de piscina).
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PUBLICA (NÚMERO) 60 60 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 12 12
-
-
Distrito de Chamartín
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Se han desarrollado para conseguir este objetivo programas anuales de inspección en establecimientos alimentarios.
Programa de Restauración Colectiva: con un total de 329 inspecciones, incluyendo los servicios de comidas correspondientes al 100% de los Colegios y Escuelas Infantiles, Centros de Mayores, Hospitales y Hoteles. Se incluyen también los controles efectuados en bares, cafeterías y restaurantes.
Programa de Control del Comercio Minorista de la Alimentación: con un total de 155 inspecciones distribuidas en los diferentes sectores: alimentación polivalente, comercio menor de carne, aves, huevos y caza, comercio menor de pesca, panaderías, pastelerías, frutos secos y variantes, y establecimientos de venta de comidas preparadas.
Programa de Control de Etiquetado: con un total de 43 inspecciones realizadas para el control sobre la información de los alimentos y complementos alimenticios - etiquetado-.
Programa de Auditoria de Sistema de Autocontrol: Un total de 5 auditorías: 3 de seguimiento APPCC- Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos - en el Hospital San Rafael y en dos establecimientos de restauración rápida y 2 auditorías iniciales en el Hospital Quirón San José Y Hospital Virgen del Mar.
En el presupuesto se establecía una previsión de 440 inspecciones en materia de seguridad alimentaria como indicador del logro de este objetivo y se han realizado un total de 484 (grado de cumplimiento 110%). Por otra parte, se tomaron 67 muestras de alimentos y bebidas de las 35 previstas (grado de cumplimiento 191,4% *) Además se han realizado 3 informes sanitarios de licencias urbanísticas, registros y autorizaciones sanitarias, que se corresponden al 100% de los solicitados en este período. Se ha intervenido en la totalidad de los brotes de intoxicación de origen alimentario comunicados y en todas las alertas alimentarias de tipo I Y II notificadas, con una eficacia operativa del 100%. En el año 2022 se notificaron a este departamento 9 brotes de origen alimentario y 18 alertas alimentarias. Para el cumplimiento del presente objetivo, se han utilizado las dotaciones de este programa, correspondientes a los siguientes subconceptos económicos:
226.99 'Otros Gastos Diversos' destinado al pago de las muestras, con un crédito definitivo de 400 euros, que ha tenido un nivel de ejecución del 83,6% de las obligaciones reconocidas.
221.99 'Otros Suministros' destinado a la adquisición de material específico de laboratorio para toma de muestras, con un crédito definitivo de 900 euros, que fue ejecutado en un 99,8%.
231.21 'Locomoción Urbana' destina a desplazamientos por recogida y entrega de muestras en el Laboratorio de Salud Pública o desplazamientos urgentes de técnicos por BOA o alertas, con un crédito definitivo de 200 euros, ha tenido un nivel de ejecución del 45,2%.
623.02 'Útiles y Herramientas' destinado a la adquisición de equipos inventariables necesarios para realizar la función inspectora que, con un crédito definitivo de 900 euros, ha tenido un nivel de ejecución de un 96%.
*191,4 %: Chamartín fue elegido para hacer un estudio piloto de valoración nutricional de alimentos en colegios, debido a ello se tomaron más muestras de las programadas para el resto de los distritos.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. AUDITORÍAS INICIALES Y/O DE SEGUIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL(PRÁCTICAS CORRECTAS DE HIGIENE Y ANÁLISIS DE PELIGROS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y AUTORIZACIONES. DETERMINACIÓN DE LOS PERFILES DE RIESGO SANITARIO DE CADAESTABLECIMIENTO. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 280 329 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 160 155 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 3 5 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 110 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 35 67 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 191 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS (NÚMERO) 3 3 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLEC. EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO BROTE DE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 -
FAVORECER LA SALUD PÚBLICA DE LA CIUDADANÍA DEL DISTRITO A TRAVÉS DEL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Para la consecución de este objetivo, se han realizado las siguientes actividades:
55 inspecciones en piscinas (climatizadas, no climatizadas y spas) que se corresponden con un 100% de las piscinas prioritarias y spas y el resto corresponde a piscinas no prioritarias (de comunidades de vecinos no climatizadas) y se han tomado 9 muestras de agua de piscinas, con una eficacia operativa del 115% y 90% respectivamente. Se han tramitado 19 comunicaciones de apertura de piscinas, que se corresponden con un 100% de las que lo precisan en base a lo establecido en el art 103 de la Ordenanza de Protección de la Salubridad Pública en la Ciudad de Madrid (BOAM nº 7.190, de 18/06/2014). Además, se han tramitado 6 comunicaciones de apertura solicitadas pese a no requerirlo la legislación vigente.
Se han realizado 154 inspecciones a centros de estética (peluquerías, institutos de belleza, adorno corporal) y a centros infantiles, con un grado de ejecución del 128,3%.
Además, se han inspeccionado 34 gimnasios.
En la consecución de este objetivo han incidido los siguientes subconceptos económicos:
221.99 'Otros Suministros' destinado a la adquisición de material específico de laboratorio para toma de muestras, con un crédito definitivo de 900 euros, que fue ejecutado en un 99,8%.
231.21 'Locomoción Urbana' destina a desplazamientos por recogida y entrega de muestras en el Laboratorio de Salud Pública o desplazamientos urgentes de técnicos por BOA o alertas, con un crédito definitivo de 200 euros, ha tenido un nivel de ejecución del 45,2%.
623.02 'Útiles y Herramientas' destinado a la adquisición de equipos inventariables necesarios para realizar la función inspectora que, con un crédito definitivo de 900 euros, ha tenido un nivel de ejecución de un 96%.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS EINTRODUCCIÓN DE LAS FICHAS PROTOCOLOS EN EL SOPORTE INFOR ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS Y BALNEARIOS. ANÁLISIS "INSITU". TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS Y BALNEARIOS PARA SU ANÁLISIS ENEL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y AUTORIZACIONES. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 48 55 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 115 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 9 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 90 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 14 25 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 120 154 EFICACIA OPERATIVA INSPECC.ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 100 128 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL PARA MINIMIZAR EL RIESGO EN LA SALUD DE LOS CIUDADANOS/AS DEL DISTRITO
Las inspecciones en materia de protección animal incluyen clínicas veterinarias, hospitales y consultorios, centros para el tratamiento higiénico de animales (peluquerías caninas), y establecimientos de venta de animales de compañía, con un total de 35 que se corresponde con la totalidad del censo (en algunas, se ha estimado necesario hacer una segunda visita).
Se han tramitado 32 licencias de tenencia de animales potencialmente peligrosos, (17 solicitadas por hombres y 15 por mujeres) y se ha realizado 1 observación antirrábica (desde que la competencia después del confinamiento ha pasado nuevamente al Distrito).
De las denuncias relativas a la tenencia de animales y protección animal, que han sido notificadas por la Policía Municipal y por ciudadanos y ciudadanas del Distrito, siendo relativas a molestias ocasionadas fundamentalmente por perros, gatos, cotorras, ratas, palomas, orugas, cucarachas, gusanos y avispas, se ha tramitado 78, que se corresponden con un 100% de las recibidas. Además, se han realizado 4 informes para inscripción en registro de centros de animales de compañía. La consecución de este objetivo se vincula a los gastos correspondientes a Capítulo I.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS QUEDESARROLLAN ACTIVIDADES ECONÓMICO-PECUARIAS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS OPOBLACIONES NO CONTROLADAS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA INSCRIPCIÓN DEL REGISTRO DENÚCLEOS ZOOLÓGICOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado HOMBRES QUE SOLICITAN LICENCIA PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 14 17 MUJERES QUE SOLICITAN LICENCIA PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 14 15 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 40 78 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 117 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 30 35 OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 30 33 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Para la consecución del objetivo se han realizado las siguientes actuaciones: 5 propuestas de inicio de expedientes sancionadores relativas a salud pública y 2 inhibiciones efectuadas por gravedad y cuantía (sanción grave).
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 5 7 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 2 1
-
-
Distrito de Chamartín
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Se han desarrollado para conseguir este objetivo programas anuales de inspección en establecimientos alimentarios.
Programa de restauración colectiva: se han realizado un total de 408 inspecciones, incluyendo los servicios de comidas correspondientes al 100 % de los colegios y escuelas infantiles, centros de mayores, hospitales y hoteles. Se incluyen también los controles efectuados en bares, cafeterías y restaurantes.
Programa de control del comercio minorista de la alimentación: se han realizado un total de 208 inspecciones distribuidas en los diferentes sectores, como alimentación polivalente, comercio menor de carne, aves, huevos y caza, comercio menor de pesca, panaderías, pastelerías, frutos secos y variantes, y establecimientos de venta de comidas preparadas.
Programa de control de etiquetado: se han realizado un total de 65 inspecciones realizadas para el control sobre la información de los alimentos y complementos alimenticios - etiquetado-.
Programa de auditoria de sistema de autocontrol: se han realizado un total de 3 auditorías, 1 de seguimiento APPCC- análisis de peligros y puntos de control críticos- en el Hospital San Rafael y 2 auditorías iniciales en establecimientos de restauración rápida.
En el presupuesto se establecía una previsión de 260 inspecciones en materia de seguridad alimentaria como indicador del logro de este objetivo y se han realizado un total de 616 (grado de cumplimiento 236 ,9%).
Por otra parte, se tomaron 64 muestras de alimentos y bebidas de las 35 previstas (grado de cumplimiento 182,8%).
Además se han realizado 4 informes sanitarios de licencias urbanísticas, registros y autorizaciones sanitarias, que se corresponden al 100 % de los solicitados en este período.
Se ha intervenido en la totalidad de los brotes de intoxicación de origen alimentario comunicados y en todas las alertas alimentarias notificadas, (total brotes y alertas: 21), con una eficacia operativa del 100 %.
Para el cumplimiento del presente objetivo, se han utilizado las dotaciones de este programa, correspondientes a los siguientes subconceptos económicos:
226.99 'Otros gastos diversos' destinado al pago de las muestras, con un crédito definitivo de 280 euros, que ha tenido un nivel de ejecución del 95,8 % de las obligaciones reconocidas.
221.99 'Otros suministros' destinado a la adquisición de material específico de laboratorio para toma de muestras, con un crédito definitivo de 720 euros, que fue ejecutado en un 99,9 %.
231.21 'Locomoción urbana' destinado a desplazamientos por recogida y entrega de muestras en el Laboratorio de Salud Pública o desplazamientos urgentes de técnicos por BOA o alertas, con un crédito definitivo de 150 euros, que ha alcanzado un nivel de ejecución del 74,2 %.
623.02 'Útiles y gherramientas' destinado a la adquisición de equipos inventariables necesarios para realizar la función inspectora que, con un crédito definitivo de 1.250 euros, ha tenido un nivel de ejecución de un 100 %.
*Se ha multiplicado el indicador de toma de muestras de alimentos y bebidas al cubrir la plaza de inspector técnico (A2) **El indicador eficacia operativa inspecciones denuncias brotes alertas tipo I y tipo II en su caso, también se ha multiplicado porque el Organismo Autónomo Madrid Salud nos eligió como 'Distrito piloto' para hacer estudios nutricionales de menús escolares, lo que nos obligó a tomar más muestras de las programadas.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. AUDITORÍAS INICIALES Y/O DE SEGUIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL(PRÁCTICAS CORRECTAS DE HIGIENE Y ANÁLISIS DE PELIGROS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y AUTORIZACIONES. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLEC. EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO BROTE DE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS (NÚMERO) 5 4 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 183 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 35 64 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 237 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 3 3 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 60 208 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 200 408 -
FAVORECER LA SALUD PÚBLICA DE LA CIUDADANÍA DEL DISTRITO A TRAVÉS DEL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Para la consecución de este objetivo se han realizado las siguientes actividades:
53 inspecciones en piscinas (climatizadas, no climatizadas y spas) que se corresponden con un 100 % de las piscinas prioritarias y spas y el resto corresponde a piscinas no prioritarias (de comunidades de vecinos no climatizadas) y se han tomado 10 muestras de agua de piscinas, con una eficacia operativa del 110,4 % y 100 %, respectivamente.
Se han tramitado 18 comunicaciones de apertura de piscinas, que se corresponden con un 100 % de las que lo precisan en base a lo establecido en el artículo 103 de la Ordenanza de protección de la salubridad pública en la ciudad de Madrid.
Se han realizado inspecciones a centros de estética (peluquerías, institutos de belleza, adorno corporal) y centros infantiles, con un grado de ejecución del 170 %. Para este indicador se ha contado con apoyo de técnicos de Madrid Salud que han realizado inspecciones en centros de estética. Es importante señalar que los establecimientos de mayor riesgo han sido inspeccionados por personal del distrito. Además, se han inspeccionado 4 gimnasios.
En la consecución de este objetivo han incidido los siguientes subconceptos económicos:
221.99 'Otros suministros' destinado a la adquisición de material específico de laboratorio para toma de muestras, con un crédito definitivo de 720 euros, que fue ejecutado en un 99,9 %.
623.02 'Útiles y herramientas' destinado a la adquisición de equipos inventariables necesarios para realizar la función inspectora que, con un crédito definitivo de 1.250 euros, ha tenido un nivel de ejecución de un 100 %.
231.21 'Locomoción urbana' destina a desplazamientos por recogida y entrega de muestras en el Laboratorio de Salud Pública o desplazamientos urgentes de técnicos por BOA o alertas, con un crédito definitivo de 150 euros, ha tenido un nivel de ejecución del 74,2 %.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS EINTRODUCCIÓN DE LAS FICHAS PROTOCOLOS EN EL SOPORTE INFOR ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS Y BALNEARIOS. ANÁLISIS "INSITU". TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS Y BALNEARIOS PARA SU ANÁLISIS ENEL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y AUTORIZACIONES. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC.ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 100 170 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 80 136 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 18 18 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 10 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 110 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 48 53 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL PARA MINIMIZAR EL RIESGO EN LA SALUD DE LOS CIUDADANOS/AS DEL DISTRITO
Las inspecciones en materia de protección animal incluyen clínicas veterinarias, hospitales y consultorios, centros para el tratamiento higiénico de animales (peluquerías caninas), y establecimientos de venta de animales de compañía, con un total de 38 que se corresponde con la totalidad del censo (en algunas, se ha estimado necesario hacer una segunda visita.)
Se han tramitado 58 licencias de tenencia de animales potencialmente peligrosos (28 solicitadas por hombres y 30 por mujeres).
De las denuncias relativas a la tenencia de animales y protección animal, que han sido notificadas por la Policía Municipal y por ciudadanos y ciudadanas del distrito, siendo relativas a molestias ocasionadas fundamentalmente por perros, gatos, cotorras, ratas, palomas, orugas, cucarachas, gusanos y avispas, se ha tramitado el 100 %.
Se han realizado un 100 % de los informes solicitados sobre protección animal.
La consecución de este objetivo se vincula a los gastos correspondientes a capítulo I 'Gastos de personal'.
*El indicador 'Número de licencias de animales potencialmente peligrosos', se corresponden con un 100 % de las solicitadas. **El indicador 'Número de informes de protección animal. Movimiento pecuario', se corresponden a un 100 % de las denuncias recibidas y de los informes solicitados (se ha incrementado esta cifra en relación a años anteriores).
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS QUEDESARROLLAN ACTIVIDADES ECONÓMICO-PECUARIAS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS OPOBLACIONES NO CONTROLADAS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA INSCRIPCIÓN DEL REGISTRO DENÚCLEOS ZOOLÓGICOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado HOMBRES QUE SOLICITAN LICENCIA PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 13 28 MUJERES QUE SOLICITAN LICENCIA PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 13 30 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 40 84 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 127 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 30 38 OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 30 58 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Para la consecución del objetivo se han realizado las siguientes actuaciones: 17 propuestas de inicio de expedientes sancionadores relativas a salud pública, de las que 4 son inhibiciones efectuada por gravedad y cuantía (sanción grave).
Se ha incrementado el número de propuestas de inicio de sancionadores, al realizar los derivados de denuncias de Policía, por incumplimiento de medidas de prevención COVID-19.
No se ha adoptado ninguna medida cautelar ni provisional en este ejercicio porque no ha sido procedente en ninguna de las inspecciones llevadas a cabo.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 2 0 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 8 17
-
-
Distrito de Chamartín
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Se han desarrollado para conseguir este objetivo programas anuales de inspección en establecimientos alimentarios.
Programa de Restauración Colectiva: con un total de 396 inspecciones, incluyendo los servicios de comidas correspondientes al 100% de los colegios y escuelas infantiles, al 100% de las residencias y centros para personas mayores, al 100% de hospitales de titularidad privada y al 100% de los hoteles ubicados en el distrito (actividades prioritarias en el Plan de Actividades Programadas). Se incluyen también los controles efectuados en bares, cafeterías, restaurantes y comedores de empresa.
Programa de Control del Comercio Minorista de la Alimentación: con un total de 113 inspecciones distribuidas en los diferentes sectores: comercio menor de carne, aves, huevos y caza, comercio menor de pesca, panaderías, pastelerías, frutos secos y variantes, churrerías, mercadillos sectoriales, etc.
Programa de Control de Etiquetado: con un total de 47 inspecciones realizadas para el control sobre la información de los alimentos y complementos alimenticios - etiquetado.
Programa de Auditoria de Sistema de Autocontrol: Un total de 7 auditorías APPCC- Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos-, 6 de ellas realizadas en colegios y 1 en hospital.
En el presupuesto se establecía una previsión de 250 inspecciones en materia de seguridad alimentaria como indicador del logro de este objetivo y se han realizado un total de 509 (grado de cumplimiento 204%). La cifra es tan elevada porque, este año, se ha contado con el apoyo prestado por los servicios de inspección de Madrid Salud (fundamentalmente en
actividades cuyo perfil de riesgo es medio/bajo). Por otra parte se tomaron 70 muestras de alimentos y bebidas que corresponde al 155,6% de las previstas. Además se han realizado 11 informes sanitarios de licencias urbanísticas, registros y autorizaciones sanitarias, que se corresponden al 100% de los solicitados en este período. Se ha intervenido en la totalidad de los brotes de intoxicación de origen alimentario comunicados (un total de 5) y en las 14 alertas alimentarias notificadas, con una eficacia operativa del 100%.
Para el cumplimiento del presente objetivo, se han utilizado las dotaciones de este programa, correspondientes a los siguientes subconceptos económicos:
226.99 'Otros Gastos Diversos' destinado al pago de las muestras, con un crédito definitivo de 350 euros, que ha tenido un nivel de ejecución del 70,3% de las obligaciones reconocidas.
221.99 'Otros Suministros' destinado a la adquisición de material específico de laboratorio para toma de muestras, con un crédito definitivo de 1.000 euros, que fue ejecutado en un 99,8%
623.02 'Útiles y Herramientas' destinado a la adquisición de equipos inventariables necesarios para realizar la función inspectora que, con un crédito definitivo de 650 euros, ha tenido un nivel de ejecución de un 99,4%.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. DETERMINACIÓN DE LOS PERFILES DE RIESGO SANITARIO DE CADAESTABLECIMIENTO. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 200 396 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 50 113 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 6 7 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 95 204 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 45 70 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 95 156 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS (NÚMERO) 6 11 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLEC. EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO BROTE DE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 98 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Para la consecución de este objetivo, se han realizado las siguientes actividades:
41 inspecciones en piscinas (climatizadas, no climatizadas y spas) y 11 muestras de agua de piscinas, con una eficacia operativa del 205% y 220% respectivamente. Se han superado las expectativas con creces, al cubrir con rapidez la plaza vacante de un técnico farmacéutico.
Se han realizado inspecciones a centros de estética (peluquerías, institutos de belleza, adorno corporal) gimnasios y centros infantiles, con un grado de ejecución del 178%, ya que durante el año 2018 se contó con el apoyo de técnicos Madrid Salud. No obstante, los establecimientos de mayor riesgo fueron inspeccionados por personal del Distrito.
En la consecución de este objetivo han incidido los siguientes subconceptos económicos:
226.99 'Otros Gastos Diversos' destinado al pago de las muestras, con un crédito definitivo de 350 euros, que ha tenido un nivel de ejecución del 70,3% de las obligaciones reconocidas.
221.99 'Otros Suministros' destinado a la adquisición de material específico de laboratorio para toma de muestras y material para la realización de análisis 'in situ' en visitas de inspección, con un crédito definitivo de 1000 euros, que fue ejecutado en un 99,8%
623.02 'Útiles y Herramientas' destinado a la adquisición de equipos inventariables necesarios para realizar la función inspectora que, con un crédito definitivo de 650 euros, ha tenido un nivel de ejecución de un 99,4%.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS EINTRODUCCIÓN DE LAS FICHAS PROTOCOLOS EN EL SOPORTE INFOR ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS Y BALNEARIOS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS Y BALNEARIOS PARA SU ANÁLISIS ENEL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. Indicadores Presupuestado Realizado TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 5 11 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 220 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 19 18 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 80 178 EFICACIA OPERATIVA INSPECC.ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 98 222 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 20 41 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 205 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Las inspecciones en materia de protección animal incluyen clínicas veterinarias, hospitales y consultorios, con un total de 18 inspecciones realizadas, centros para el tratamiento higiénico de animales (peluquerías caninas), con un total de 21 inspecciones,
y establecimientos de venta de animales de compañía (6 inspecciones). Las cifras indicadas de las inspecciones realizadas en esta materia, se corresponden al 100% del censo existente en este Distrito.
Se han tramitado 42 licencias de tenencia de animales potencialmente peligrosos,
licencias (19 solicitadas por hombres y 23 por mujeres) y se han realizado 4 observaciones antirrábicas.
Señalar que de las
denuncias relativas a la tenencia de animales y protección animal,
han sido notificadas por la Policía Municipal y
por ciudadanos y ciudadanas del Distrito, siendo
relativas a molestias ocasionadas fundamentalmente por perros y gatos (machos y hembras) y por cotorras, ratas y palomas. Se han tramitado 42 denuncias, de las cuales 35 han sido notificadas por Policía Municipal (25 contra hombres y 10 contra mujeres) y 7 han sido interpuestas por particulares,(de ellas actuaba como denunciante 1 hombre y 6 mujeres y como denunciados figuraban 6 hombres y 1 mujer).
Se han realizado un 100% de los informes solicitados sobre protección animal, 82 en total, 2 de ellos solicitados por RCAC.
La consecución de este objetivo se vincula a los gastos correspondientes a Capítulo I y a la partida 623.02 'Útiles y Herramientas' destinada a la adquisición de equipos inventariables necesarios para realizar la función inspectora que, con un crédito definitivo de 650 euros, ha tenido un nivel de ejecución de un 99,41%
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS OPOBLACIONES NO CONTROLADAS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA INSCRIPCIÓN DEL REGISTRO DENÚCLEOS ZOOLÓGICOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 25 96 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 20 45 OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 35 46 MUJERES QUE SOLICITAN LICENCIA PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 12 23 HOMBRES QUE SOLICITAN LICENCIA PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 18 19 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Para la consecución del objetivo se han realizado las siguientes actuaciones: 19 propuestas de inicio de expedientes sancionadores relativas a salud pública, de las que 23 son inhibiciones efectuadas por gravedad, cuantía (sanciones graves o muy graves) o por territorialidad y 1 medida cautelar y/o provisional correspondiente a suspensión de actividad parcial.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 15 19 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 3 1
-
-
Distrito de Chamartín
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LA CIUDADANÍA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. AUDITORÍAS INICIALES Y/O DE SEGUIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL(PRÁCTICAS CORRECTAS DE HIGIENE Y ANÁLISIS DE PELIGROS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y AUTORIZACIONES. DETERMINACIÓN DE LOS PERFILES DE RIESGO SANITARIO DE CADAESTABLECIMIENTO. Indicadores Presupuestado CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLEC. EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO BROTE DE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS (NÚMERO) 3 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 40 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 3 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 60 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 130 -
FAVORECER LA SALUD PÚBLICA DE LA CIUDADANÍA DEL DISTRITO A TRAVÉS DEL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS EINTRODUCCIÓN DE LAS FICHAS PROTOCOLOS EN EL SOPORTE INFOR ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS Y BALNEARIOS. ANÁLISIS "INSITU". TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS Y BALNEARIOS PARA SU ANÁLISIS ENEL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y AUTORIZACIONES. Indicadores Presupuestado EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC.ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 100 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 120 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 18 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 48 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL PARA MINIMIZAR EL RIESGO EN LA SALUD DE LOS CIUDADANOS/AS DEL DISTRITO
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS QUEDESARROLLAN ACTIVIDADES ECONÓMICO-PECUARIAS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS OPOBLACIONES NO CONTROLADAS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA INSCRIPCIÓN DEL REGISTRO DENÚCLEOS ZOOLÓGICOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado HOMBRES QUE SOLICITAN LICENCIA PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 14 MUJERES QUE SOLICITAN LICENCIA PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 14 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 60 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 30 OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 30 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 1 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 5
-
-
Distrito de Chamberí
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Las inspecciones programadas se han priorizado en función del índice de riesgo determinado en el plan de actividades e inspecciones en materia de seguridad alimentaria para cada tipo de actividad. Se ha establecido una programación con el censo conocido y los recursos disponibles. También se incluyen aquellas inspecciones no programadas efectuadas con motivo de denuncias, alertas o reclamaciones por parte de ciudadanos y otros organismos/departamentos.
El indicador de inspecciones en restauración colectiva no se ha alcanzado totalmente, principalmente debido al cierre de muchos establecimientos (temporal o definitivamente), aunque el de comercio minorista se ha sobrepasado con amplitud (ha permanecido abierto todo el año), lo que motiva que el conjunto de inspecciones alimentarias realizadas haya superado ampliamente lo previsto, al igual que las auditorías de los sistemas de autocontrol.
El número de toma de muestras previsto no se ha alcanzado, debido especialmente a que algunas muestras establecidas en la programación no se han encontrado en los establecimientos, y también a que se han tomado menos muestras derivadas de los brotes alimentarios, que han disminuido respecto a 2020, ya que este año sólo ha habido 2 brotes alimentarios en el distrito, mientras que los relacionados con el COVID-19 han sido 6.
En los establecimientos visitados se han realizado inspecciones protocolizadas en cuanto a medidas de prevención de COVID-19, y en algunas se han realizado protocolos específicos de ventilación.
En cuanto a las alertas y denuncias recibidas, tanto del ámbito de seguridad alimentaria como de medidas de prevención frente a COVID-19, se ha actuado en todos los casos, así como se ha controlado todas las deficiencias e incumplimientos encontrados hasta la terminación de los expedientes.,,
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS (PORCENTAJE) 70 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REG. SANITARIOS (NÚMERO) 5 6 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y II (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 67 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 54 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 139 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 6 10 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 170 396 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 280 232 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Se incluyen en este apartado las actuaciones e inspecciones realizadas tanto programadas en el PIAP 2021 como las no programadas derivadas de denuncias, reclamaciones y alertas/brotes.
El indicador de inspecciones en piscinas/balnearios no se ha alcanzado totalmente, debido principalmente al cierre de algunos establecimientos del censo, y al periodo limitado de apertura en algunos casos (sólo julio y agosto).
Respecto al indicador de inspecciones en centros infantiles, establecimientos de estética, de bronceado y adorno corporal, casi se han alcanzado las inspecciones previstas (97 %), aunque el número de inspecciones globales es mucho más elevado que el indicado en esta memoria, ya que en 2021 se ha recibido el apoyo de Madrid Salud en las inspecciones de este sector (estas inspecciones se contabilizan en la memoria de Madrid Salud).
En los establecimientos visitados se han realizado inspecciones protocolizadas en cuanto a medidas de prevención de COVID-19, y en algunas se han realizado protocolos específicos de ventilación.
Se han atendido todas las denuncias, reclamaciones y alertas recibidas en cuanto a los establecimientos objeto de este apartado.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 25 23 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 92 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 6 11 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 183 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 6 6 INSPEC. ESC. Y CUIDADO/RECREO INFANT. Y EST. ESTÉTICA/BELLEZA (NÚMERO) 70 68 EFICACIA OPER. INSPEC. ESC. Y CUIDADO/RECREO INFANT. Y ESTÉT. (PORCENTAJE) 100 97 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
En materia de salud y protección animal las inspecciones se llevan a cabo en clínicas/consultorios veterinarios, centros de tratamiento higiénico de los animales, centros de bienestar y adiestramiento de animales y establecimientos de venta de animales de compañía habiéndose realizado un total 66 inspecciones, muy por encima de lo previsto ya que en años anteriores se habían realizado un bajo número de inspecciones y ha sido necesario realizar visitas de comprobación (además de las in iciales) para controlar la subsanación de las deficiencias e incumplimientos observados.
Los otros indicadores referentes a licencias, observaciones, denuncias e informes se han superado con claridad, ya que siguen aumentando las peticiones, denuncias y reclamaciones por parte de los ciudadanos en este ámbito.
En los establecimientos visitados se han realizado inspecciones protocolizadas en cuanto a medidas de prevención de COVID-19.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 70 75 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 20 66 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 330 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES (NÚMERO) 20 31 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
El indicador de propuestas de inicio de expedientes sancionadores no se ha alcanzado principalmente debido al mayor cumplimiento de la normativa correspondiente, en el cual ha influido una mayor sensibilización con respecto a las medidas de prevención frente al COVID-19 y las condiciones higiénico-sanitarias generales. También ha influido en la disminución, el cierre o cambio de actividad de muchos establecimientos, así las vacantes de personal durante el año 2021.
De las 52 propuestas de apertura de expediente sancionador en salud pública, 27 son por infracciones leves y 25 por infracciones graves.
Respecto a las medidas cautelares en salud pública, durante las inspecciones efectuadas se han adoptado las siguientes medidas cautelares durante el año 2021: 2 inmovilizaciones de productos y 34 retiradas voluntarias y destrucciones de productos (medidas no sujetas a ratificación por ser voluntarias) por el inspeccionado de productos alimenticios deteriorados, incorrectamente etiquetados, sin documentación de origen, o con fecha de caducidad sobrepasada. Aunque sean diversos productos y cantidades por cada establecimiento, sólo se contabiliza en este indicador una retirada voluntaria/destrucción por cada establecimiento, al igual que las inmovilizaciones.
No se ha llegado al objetivo previsto principalmente por lo ya indicado, las propuestas de expedientes sancionadores.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 120 52 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES CONSUMO (NÚMERO) 60 54 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 60 36
-
-
Distrito de Chamberí
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
En relación al indicador se ha superado el 100% en el caso de la toma de muestras. Se han inspeccionado el 100% de los establecimientos priorizados como son los comedores escolares y centros de atención a ancianos. En cuanto a la distribución de las inspecciones alimentarias efectuadas, el 56% corresponde a actividades de restauración, siendo el resto otras actividades de comercio alimentario.
Se sigue
incidiendo en la difusión
de la implantación de sistemas
de autocontrol, que los empresarios van instaurando progresivamente como medio para conseguir
una adecuada seguridad alimentaria con una tendencia creciente.
Ha descendido el número de informes en licencia de actividad como consecuencia de la modificación de la normativa de tramitación de licencias. A diciembre 2016 no existía ningún expediente de licencia pendiente de informe sanitario.
Respecto
la corrección de deficiencias sanitarias el 60% de los establecimientos inspeccionados, terminadas las actuaciones de inspección, corrigieron las deficiencias en el plazo establecido.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 640 338 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 290 264 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 88 51 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 65 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 84 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 105 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y II (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REG. SANITARIOS (NÚMERO) 5 2 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS (PORCENTAJE) 80 60 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
La cobertura prevista en la programación para piscinas es de es del 100% para piscinas de uso público y del 10-20% para piscinas de comunidades de propietarios.
Es de destacar que ni en los antecedentes ni
en los controles efectuados se han detectado graves deficiencias.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPER. INSPEC. ESC. Y CIUDADO/RECREO INFANT. Y ESTÉT. (PORCENTAJE) 100 93 INSPEC. ESC. Y CIUDADO/RECREO INFANT. Y EST. ESTÉTICA/BELLEZA (NÚMERO) 68 63 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 3 8 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 25 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 12 3 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 65 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 37 24 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
Las únicas actividades programadas en esta materia en el Plan de Inspección Anual de Madrid Salud se refieren a las inspecciones de establecimientos de animales teniendo planificada una cobertura de aproximadamente el 1% del total de inspecciones totales en materia sanitaria.
El resto de los indicadores se refieren a actuaciones no previstas de antemano tales como denuncias, observaciones antirrábicas o licencias de animales potencialmente peligrosos.
El valor de estos
indicadores se mantiene a lo largo de los años con una tendencia estable siendo de
escaso valor numérico. El promedio de denuncias por tenencia de animales y protección animal es de 17 actuaciones / año, y de expedientes de
observaciones y licencias de 16 /año. Los resultados de 2016 indican una
tendencia superior en el caso de las solicitudes de licencia para tenencia de animales potencialmente peligrosos, habiéndose incrementado notablemente.
Respecto a las campañas de vacunación, indicar que
desde 2013 el Ayuntamiento de Madrid no colabora
en las campañas de vacunación antirrábica
por haber asignado
la Comunidad de Madrid (Resolución 4 marzo 2013) su organización al
Colegio Oficial de Veterinarios.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES (NÚMERO) 17 11 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 27 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 4 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 15 41 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Respecto al número de establecimientos sancionados en 2016, se han propuesto medidas sancionadoras en el 32% de los establecimientos inspeccionados. El 49% de los establecimientos han
subsanado las deficiencias detectadas.
En materia de consumo en el 35% de las reclamaciones tramitadas se propone inicio de expediente sancionador.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 50 44 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES CONSUMO (NÚMERO) 120 149 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 160 122
-
-
Distrito de Chamberí
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Las inspecciones programadas se han priorizado en función del índice de riesgo determinado en el Plan de Actividades e inspecciones en materia de Seguridad Alimentaria para cada tipo de actividad. Se ha establecido una programación con el censo conocido y los recursos disponibles, También se incluyen aquellas inspecciones no programadas efectuadas con motivo de denuncias, alertas o reclamaciones por parte de ciudadanos y otros organismos /departamentos.
El objetivo de inspecciones en restauración colectiva, y especialmente en comercio minorista, se ha superado ampliamente, al igual que las auditorías de los sistemas de autocontrol, debido principalmente a la incorporación de 2 técnicos inspectores al departamento de Salud (1 veterinaria y 1 farmacia).
El número de toma de muestras previsto no se ha alcanzado, debido especialmente a que algunas muestras establecidas en la programación no se han encontrado en los establecimientos, y también a que se han tomado menos muestras derivadas de los brotes alimentarios, ya que no ha habido notificación de brotes oficiales.
En cuanto a las alertas y denuncias recibidas, se ha actuado en todos los casos, así como se ha controlado todas las deficiencias e incumplimientos encontrados hasta la terminación de los expedientes.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 300 339 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 180 481 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 6 17 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 172 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 60 51 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 85 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y II (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REG. SANITARIOS (NÚMERO) 5 7 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS (PORCENTAJE) 70 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Se incluyen en este apartado las actuaciones e inspecciones realizadas tanto programadas em el PIAP 2022 como las no programadas derivadas de denuncias, reclamaciones y alertas/brotes.
El objetivo de inspecciones en piscinas/balnearios se ha superado claramente, al igual que el de toma de muestras en dichos establecimientos.
Respecto al indicador de inspecciones en centros infantiles, establecimientos de estética, de bronceado y adorno corporal, también se ha superado ampliamente.
Todo ello debido a la incorporación de 2 técnicos al departamento de Salud, ya indicada en los puntos anteriores de esta memoria.
En los establecimientos visitados se han realizado inspecciones protocolizadas en cuanto a medidas de prevención de Covid19, y en algunas se han realizado protocolos específicos de ventilación.
Se ha atendido todas las denuncias, reclamaciones y alertas recibidas en cuanto a los establecimientos objeto de este apartado.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 25 49 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 196 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 6 17 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 283 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 6 6 INSPEC. ESC. Y CUIDADO/RECREO INFANT. Y EST. ESTÉTICA/BELLEZA (NÚMERO) 70 289 EFICACIA OPER. INSPEC. ESC. Y CUIDADO/RECREO INFANT. Y ESTÉT. (PORCENTAJE) 100 412 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
En relación al indicador de licencias y observaciones antirrábicas, éste no se ha alcanzado debido a la gran disminución de las solicitudes de licencias de perros potencialmente peligrosos.
En materia de salud y protección animal se han efectuado un total de 93 inspecciones, muy por encima de lo previsto ya que ha sido necesario duplicar inspecciones a establecimientos debido a la denuncia de comercialización ilegal de sangre de animales obtenida de un centro/distribuidor no autorizado o registrado.
El objetivo de denuncias e informes de protección animal tramitados se ha superado en este año.
En los establecimientos visitados se han realizado inspecciones protocolizadas en cuanto a medidas de prevención de Covid19.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS Indicadores Presupuestado Realizado DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES (NÚMERO) 20 37 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 465 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 20 93 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 70 33 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
El indicador de propuestas de inicio de expedientes sancionadores no se ha alcanzado principalmente debido al mayor cumplimiento de la normativa correspondiente, en el cual ha influido una mayor sensibilización con respecto a las medidas de prevención frente al Covid19 y las condiciones higiénico-sanitarias generales. También ha influido en la disminución, el cierre o cambio de actividad de muchos establecimientos.
De las 51 propuestas de apertura de expediente sancionador en salud pública, 28 son por infracciones leves y 23 por infracciones graves.
Respecto al objetivo de medidas cautelares en salud pública, éste se ha alcanzado, y durante las inspecciones efectuadas se han adoptado las siguientes medidas cautelares durante el año 2022: 3 inmovilizaciones de productos, 5 suspensiones de actividad y 34 retiradas voluntarias y destrucciones de productos (medidas no sujetas a ratificación por ser voluntarias), motivadas por productos alimenticios deteriorados, incorrectamente etiquetados, sin documentación de origen, o con fecha de caducidad sobrepasada. Aunque sean diversos productos y cantidades por cada establecimiento, sólo se contabiliza en este indicador una retirada voluntaria/destrucción por cada establecimiento, al igual que las inmovilizaciones y suspensiones de actividad.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 40 48 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES CONSUMO (NÚMERO) 80 60 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 90 51 -
MEJORAR LA IMPLANTACION DE MEDIDAS DE PREVENCION CONTRA EL COVID-19 EN LOS ESTABLECIMIENTOS
Es necesario señalar que en el año 2022 se han desarrollado en los establecimientos inspecciones programadas sobre Medidas de Prevención frente a Covid 19
en los establecimientos visitados.
El total de inspecciones Covid19 realizadas por el departamento de Salud del distrito han sido de 676, superando claramente el objetivo propuesto.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTOS SOBRE MEDIDAS DEPREVENCIÓN DEL COVID-19 ELABORACIÓN DE INFORMES, REQUERIMIENTOS O PROPUESTAS DE SANCIÓN ENMATERIA DE PREVENCIÓN CONTRA EL COVID-19 Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE LA CORRECCION DE DEFICIENCIAS DETECTADAS (NÚMERO) 80 100 INSPECCION DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA COVID (NÚMERO) 400 676
-
-
Distrito de Chamberí
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Las inspecciones programadas se han priorizado en función del índice de riesgo determinado en el Plan de Actividades e Inspecciones en materia de Seguridad Alimentaria para cada tipo de actividad. Se ha establecido una programación con el censo conocido y los recursos disponibles, de tal forma que aquellas actividades sobre las que se han tomado medidas provisionales o sancionadoras el año anterior han sido incluidas en la programación. También se incluyen aquellas inspecciones no programadas efectuadas con motivo de denuncias, alertas o reclamaciones por parte de ciudadanos y otros organismos /departamentos.
Se ha producido un descenso en el número de inspecciones de las programadas en el sector de restauración colectiva debido a la pandemia por COVID-19, que ha producido que muchos establecimientos se encuentren cerrados.
Durante el confinamiento los meses de marzo-abril, con las inspecciones suspendidas, este
Departamento consideró oportuno informar a los operadores del sector del comercio de alimentación de Chamberí, de los aspectos relativos a prácticas y pautas con incidencia sanitaria con motivo de la pandemia, remitiendo a los comerciantes minoristas de alimentación, información para el asesoramiento y formación en Procedimientos publicados en relación a Medidas de Prevención frente al COVID-19 en los establecimientos del Distrito y en mercados.
Así mismo en 2020 han continuado vacantes las dos plazas de jefatura de sección animal y no animal, y una de auxiliar de salubridad. Desde el mes de noviembre también se encuentra vacante la plaza de jefatura de departamento. Aún no han sido cubiertas, contando únicamente con dos inspectoras, una farmacéutica y una veterinaria, que actualmente están al servicio de la inspección en el Departamento de Salud.
El indicador de inspecciones en comercio minorista de alimentación se ha alcanzado, debido especialmente a que este sector ha permanecido abierto al público todo el año y se ha visto menos afectado por la situación pandémica.
Durante 2020 se han efectuado 671 inspecciones realizadas en el Departamento de Salud del distrito, habiendo alcanzado el 87,4% de los objetivos programados en materia de salud pública.
En relación con el control de productos, se ha realizado control de 131 durante el período indicado, superándose el objetivo marcado y alcanzando un 104,8%.
El número de toma de muestras fue 31, establecido mediante la programación de Madrid Salud, se incluyen todas aquellas tomadas con motivo de control oficial ante situaciones de brotes de origen alimentario. La previsión no se ha cumplido ya que algunas muestras programadas no se han podido recoger por no encontrarlas en los establecimientos o encontrarse cerrados. Asimismo, durante la situación de confinamiento por la pandemia, la toma de muestras ha sido asumida muchos meses por la Inspección Central de Madrid Salud.
Aun así, durante los dos primeros meses del año 2020, en el Departamento de Salud del distrito de Chamberí se ha continuado con el control de derivados de carne. Desde 2018 se han estudiado 112 derivados de carne, 65 de ellos en comedores escolares.
Como resultado de las actuaciones respecto al estudio nutricional llevado a cabo en este Departamento, y a la vista de los resultados obtenidos durante el 2020 se ha participado de manera voluntaria en la toma de muestras de alimentos para el análisis del valor nutricional, en base a ello se realizaron 5 tomas de muestra de productos. De estos se informaron por el Laboratorio de Salud Pública 4 y todos ellos (100% de los informados) se calificaron como no conformes.
Se han corregido en la gran mayoría de los colegios las denominaciones incorrectas de alimentos en los menús, de manera que los padres obtengan una correcta información sobre las características de los productos servidos en la comida de los comedores escolares.
También se han realizado un total de 14 inspecciones para el control de anisakis, casi cuadruplicando el objetivo inicial.
A partir de mayo de 2020, se han incluido las inspecciones realizadas para el control de las medidas frente a la COVID-19, realizándose un total de 289 inspecciones en este aspecto en el distrito.
Señalar que se ha realizado 1 auditoría dada la existencia de plazas vacantes de personal sanitario; se había previsto su cobertura al proponer este indicador.
En el presente año han existido 51 actuaciones motivadas por denuncias, 11 alertas y 6 por presuntos brotes de origen alimentario.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 280 371 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 150 240 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 8 1 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 140 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 31 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 39 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y II (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REG. SANITARIOS (NÚMERO) 3 6 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS (PORCENTAJE) 70 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Respecto al indicador de inspecciones se han realizado un total de 134 inspecciones, y 2 controles de productos en el distrito.
Las actividades realizadas para llevar a cabo el cumplimiento de dicho objetivo han sido las siguientes: - 41 actuaciones de piscinas y balnearios (vasos de recreo, infantiles, hidromasajes, jacuzzi y spas) - 91 son actuaciones de escuelas infantiles, centros de belleza y estética,incluidos centros de rayos UVA y depilación, y 17 centros de tatuaje, micropigmentación y adornos corporales.
También se incluyen aquellas inspecciones no programadas efectuadas con motivo de denuncias o reclamaciones por parte de ciudadanos y otros organismos, que fueron 5, y 1 de oficio.
Los indicadores de toma de muestras de piscinas y balnearios, no han podido alcanzarse debido a que muchos establecimientos han estado cerrados por la pandemia, especialmente piscinas y hoteles que representan un gran número en el distrito y porque fueron suspendidas la toma de muestras en los distritos, al asumir dicha competencia Madrid Salud.
Desde mayo de 2020 se han incluido en las inspecciones la revisión de los protocolos de medidas de prevención de COVID-19 en los establecimientos, lo cual ha originado mayor carga de trabajo, realizándose 111 inspecciones protocolizadas de medidas frente a la pandemia.
Durante 2020 se han comunicado 54 expedientes de control de productos de geles hidroalcohólicos y productos desinfectantes utilizados como medida preventiva frente al COVID-19, por la detección de deficiencias en su autorización, concentración de alcohol o publicidad durante la pandemia.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 10 41 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 410 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 7 0 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 0 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 3 3 INSPEC. ESC. Y CUIDADO/RECREO INFANT. Y EST. ESTÉTICA/BELLEZA (NÚMERO) 28 91 EFICACIA OPER. INSPEC. ESC. Y CUIDADO/RECREO INFANT. Y ESTÉT. (PORCENTAJE) 100 325 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
En materia de protección animal las inspecciones se llevan a cabo en clínicas veterinarias, centros de tratamiento higiénico de los animales y establecimientos de venta de animales de compañía habiéndose realizado un total 11 inspecciones de protección animal.
Se han tramitado 55 licencias para animales potencialmente peligrosos, continuando con la tendencia alcista de los últimos años.
El promedio de denuncias por tenencia de animales y protección animal es de 21 actuaciones / año, aunque este año se han presentado 38.
Respecto a las campañas de vacunación, indicar, que desde 2013 el Ayuntamiento de Madrid no colabora en las campañas de vacunación antirrábica por haber asignado la Comunidad de Madrid (Resolución de 4 de marzo de 2013) su organización al Colegio Oficial de Veterinarios,,
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 25 55 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 3 11 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 367 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES (NÚMERO) 13 38 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Para realizar el cumplimiento de este objetivo se ha llevado a cabo un total de 85 propuestas de expedientes sancionadores del total de las inspecciones realizadas, y 1 inhibición.
Respecto a las medidas cautelares, durante las inspecciones efectuadas se han adoptado las siguientes medidas cautelares durante el año 2020: 3 inmovilizaciones y 1 suspensión de actividad originada por un presunto brote de origen alimentario.
A su vez, se han realizado 33 retiradas voluntarias por el inspeccionado de productos alimenticios a instancia de la inspección, tras la detecció n de etiquetado incorrecto o sobrepasar la fecha de caducidad.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 120 86 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES CONSUMO (NÚMERO) 180 95 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 50 40
-
-
Distrito de Chamberí
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Durante 2018 se han efectuado 869 actuaciones en materia de salud pública comprendiendo
la
inspección y auditorias de establecimientos y
el control de productos.
Se ha cumplido prácticamente con el 100% de las inspecciones y de las toma de muestras previstas, y se ha incrementado un 64% sobre la previsión la realización de auditorias.
En cuanto a la distribución de las inspecciones alimentarias efectuadas, el 54% corresponde a actividades de restauración, siendo el resto otras actividades de comercio alimentario.
El número de locales inspeccionados supone el 12% del censo de establecimientos objeto de inspección, lo que supone que no de repetir inspecciones a estos establecimientos, el total de establecimientos del distrito se inspeccionaría en 8 años.
La eficacia operativa de la toma de muestras ha sido de un 106%.
En el presente año solo ha existido una denuncia por un presunto brote de origen alimentario, lo que supone una baja tasa de incidencia, (0,72 por 100.000 habitantes) por debajo de la media de los últimos 7 años de Madrid.
Respecto la corrección de deficiencias sanitarias el 56% de los establecimientos inspeccionados y finalizadas
las actuaciones de inspección, corrigieron las deficiencias en el plazo establecido.
No han solicitado ninguna licencia en el año, por lo que no se ha hecho ningún informe sanitario sobre licencias urbanísticas.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 310 266 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 200 227 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 25 41 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 97 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 85 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 106 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y II (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REG. SANITARIOS (NÚMERO) 3 0 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS (PORCENTAJE) 70 56 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Las actuaciones realizadas han superado las programadas tanto
en materia de control de piscinas, como en materia de centros de estética.
El indicador relativo a comunicaciones de piscinas no es procedente en el momento actual por cambio de normativa.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPER. INSPEC. ESC. Y CUIDADO/RECREO INFANT. Y ESTÉT. (PORCENTAJE) 100 142 INSPEC. ESC. Y CUIDADO/RECREO INFANT. Y EST. ESTÉTICA/BELLEZA (NÚMERO) 28 40 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 3 0 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 7 7 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 240 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 10 24 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Se han tramitado 59 licencias para animales potencialmente peligrosos, continuando con la tendencia alcista de los últimos años.
Las actividades programadas en esta materia en el Plan de Inspección Anual de Madrid Salud se refieren a las inspecciones de establecimientos de animales y como se ha comentado la ausencia de personal inspector veterinario para estas materias ha marcado el descenso de las inspecciones. No obstante las observaciones antirrábicas u otras actuaciones urgentes son derivadas y realizadas por los inspectores veterinarios de los distritos colindantes.
El promedio de denuncias por tenencia de animales y protección animal de 21 actuaciones/año.
Respecto a las campañas de vacunación, indicar que desde 2013 el Ayuntamiento de Madrid no colabora en las campañas de vacunación antirrábica por haber asignado la Comunidad de Madrid,(Resolución 4 marzo 2013) su organización al Colegio Oficial de Veterinarios.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 25 66 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 3 0 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 0 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES (NÚMERO) 13 21 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Respecto al número de establecimientos sancionados en 2018, se han propuesto 183 medidas sancionadoras en materia de sanidad y 258 en materia de consumo.
La tramitación corresponde a los servicios jurídicos, desconociendo el resultado final correspondiente, a los expedientes resueltos y a las resoluciones sancionadoras finalmente adoptadas sobre los propuestos.
En materia sanitaria de los establecimientos inspeccionados en 2018 y cuya tramitación ha finalizado, en el 44% se ha realizado propuesta de sanción, siendo archivadas las actuaciones por subsanación de deficiencias en el resto, (56%).
Las actuaciones de medidas de cautelares de inmovilización de productos y suspensión de actividades y la destrucción voluntaria de productos por riesgo sanitario, adoptada en el transcurso de la inspección se ha incrementado, lo que puede indicar un menor control sanitario por parte de los operadores.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 120 183 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES CONSUMO (NÚMERO) 180 258 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 50 96
-
-
Distrito de Chamberí
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Durante 2017 se han efectuado 710 actuaciones en materia de Salud Pública, comprendiendo la
inspección de establecimientos y el control de productos.
Se ha cumplido el 55% de las inspecciones previstas
No obstante se ha superado el 111% previsto en el caso de la toma de muestras.
En cuanto a la distribución de las inspecciones alimentarias efectuadas, el 60% corresponde a actividades de restauración, siendo el resto otras actividades de comercio alimentario. La inspección de establecimientos no ha detectado deficiencias graves. En el presente año solo ha existido una denuncia por un presunto brote de origen alimentario, lo que supone una baja tasa de incidencia (0,72 por 100.000 habitantes), por debajo de la media de los últimos 7 años de Madrid.
Ha descendido el nº de informes en licencia de actividad como consecuencia de la modificación de la normativa de tramitación de licencias. A diciembre 2017 no existía ningún expediente de licencia pendiente de informe sanitario.
Respecto a la corrección de deficiencias sanitarias el 50% de los establecimientos inspeccionados y terminadas las actuaciones de inspección corrigieron las deficiencias en el plazo establecido.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 111 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y II (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REG. SANITARIOS (NÚMERO) 5 3 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 84 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 55 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 70 75 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 200 144 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 460 219 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS (PORCENTAJE) 70 50 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Las actuaciones realizadas han superado levemente las programadas en materia de control de piscinas.
En materia de control de centros infantiles y de belleza se ha superado la programación prevista debido a una mayor incidencia en los controles de centros infantiles.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 15 17 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 113 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 7 9 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPER. INSPEC. ESC. Y CIUDADO/RECREO INFANT. Y ESTÉT (PORCENTAJE) 100 250 INSPEC. ESC. Y CIUDADO/RECREO INFANT. Y EST. ESTÉTICA/BELLEZA (NÚMERO) 28 70 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 3 9 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 129 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
Se han tramitado 52 licencias para animales potencialmente peligrosos, continuando con la tendencia alcista de los últimos años.
Las actividades programadas en esta materia en el Plan de Inspección Anual de Madrid Salud se refieren a las inspecciones de establecimientos de animales. Las observaciones antirrábicas u otras actuaciones urgentes son derivadas y realizadas por los inspectores veterinarios de los distritos colindantes.
El promedio de denuncias por tenencia de animales y protección animal es de 17 actuaciones / año,
Respecto a las campañas de vacunación, indicar que desde 2013 el Ayuntamiento de Madrid no colabora en las campañas de vacunación antirrábica por haber asignado la Comunidad de Madrid (Resolución 4 marzo 2013) su organización al Colegio Oficial de Veterinarios.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES (NÚMERO) 13 17 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 50 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 5 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 25 61 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Respecto al número de establecimientos sancionados en 2017, se han propuesto 137 medidas sancionadoras en materia de sanidad y 239 en materia de consumo. La tramitación corresponde a los servicios jurídicos.
Las medidas de retirada y destrucción de productos por riesgo sanitario adoptada en el transcurso de la inspección han descendido notablemente, lo que demuestra un mayor control sanitario por parte de los operadores.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 60 27 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES CONSUMO (NÚMERO) 115 239 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 170 137
-
-
Distrito de Chamberí
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Las inspecciones programadas se han priorizado en función del índice de riesgo determinado en el Plan de Actividades e inspecciones en materia de Seguridad Alimentaria para cada tipo de actividad. Se ha establecido una programación con el censo conocido y los recursos disponibles, También se incluyen aquellas inspecciones no programadas efectuadas con motivo de denuncias, alertas o reclamaciones por parte de ciudadanos y otros organismos /departamentos.
El objetivo global de inspecciones en seguridad alimentaria se ha superado, especialmente por haberse alcanzado ampliamente el objetivo de las inspecciones de comercio minorista, y quedando cerca de su consecución el número de inspecciones de restauración colectiva.
El número de toma de muestras previsto también se ha alcanzado, debido especialmente a las muestras derivadas de los brotes de origen alimentario, que se han sumado a las establecidas por programación.
En cuanto a las alertas y denuncias recibidas, se ha actuado en todos los casos, así como se ha controlado todas las deficiencias e incumplimientos encontrados hasta la terminación de los expedientes.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 300 271 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 180 249 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 6 11 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 109 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 60 73 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 121 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y II (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REG. SANITARIOS (NÚMERO) 5 8 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS (PORCENTAJE) 70 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Se incluyen en este apartado las actuaciones e inspecciones realizadas tanto programadas en el PIAP 2023 como las no programadas derivadas de denuncias, reclamaciones y alertas/brotes.
El objetivo de inspecciones en piscinas/balnearios no se ha alcanzado totalmente, ya que en muchos casos no han sido necesarias las inspecciones de comprobación al no detectarse incumplimientos o deficiencias graves, y debido también a la necesidad de un mayor control de los establecimientos con la toma de muestras de agua para su análisis laboratorial y el control de las analíticas y documentación remitidas por los establecimientos en relación a las medidas preventivas y correctoras de la calidad del agua.
Respecto al indicador de inspecciones en centros infantiles, establecimientos de estética, de bronceado y adorno corporal, el objetivo se ha superado ampliamente.
Se ha atendido todas las denuncias, reclamaciones y alertas recibidas en cuanto a los establecimientos objeto de este apartado
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 25 22 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 88 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 6 15 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 250 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 6 6 INSPEC. ESC. Y CUIDADO/RECREO INFANT. Y EST. ESTÉTICA/BELLEZA (NÚMERO) 70 153 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPER. INSPEC. ESC. Y CUIDADO/RECREO INFANT. Y ESTÉT. (PORCENTAJE) 100 218 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
En relación con el indicador de licencias y observaciones antirrábicas, éste no se ha alcanzado debido a la gran disminución de las solicitudes de licencias de perros potencialmente peligrosos.
En materia de salud y protección animal se han realizado un total de 50 inspecciones, superando claramente el objetivo y realizando un control de todos los establecimientos de este tipo. Tal como indica la normativa vigente.
El objetivo de denuncias e informes de protección animal tramitados se ha superado en este año.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 70 35 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 20 50 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 250 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES (NÚMERO) 20 68 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
El indicador de propuestas de inicio de expedientes sancionadores no se ha alcanzado debido al mayor cumplimiento de la normativa correspondiente, pero también a que no se pudo actualizar y modificar el indicador del año 2023 por la prórroga de presupuestos de 2022. Aún así, se han realizado mayor número de propuestas de expedientes sancionadores que en 2022.
De las 57 propuestas de apertura de expediente sancionador en salud pública, 29 son por infracciones leves y 28 por infracciones graves.
Respecto al objetivo de medidas cautelares en salud pública, éste se ha alcanzado, y durante las inspecciones efectuadas se han adoptado las siguientes medidas cautelares durante el año 2023: 3 inmovilizaciones de productos, 5 suspensiones de actividad y 30 retiradas voluntarias y destrucciones de productos (medidas no sujetas a ratificación por ser voluntarias), motivadas por productos alimenticios deteriorados, incorrectamente etiquetados, sin documentación de origen, o con fecha de caducidad sobrepasada.
Aunque sean diversos productos y cantidades por cada establecimiento, sólo se contabiliza en este indicador una retirada voluntaria/destrucción por cada establecimiento, al igual que las inmovilizaciones y suspensiones de actividad.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 90 57 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES CONSUMO (NÚMERO) 80 99 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 40 38 -
MEJORAR LA IMPLANTACION DE MEDIDAS DE PREVENCION CONTRA EL COVID-19 EN LOS ESTABLECIMIENTOS
Durante el año 2023 no se han realizado inspecciones programadas sobre Medidas de Prevención frente a Covid 19 en los establecimientos visitados porque en el Plan de Inspecciones y Actividades Programadas en materia de Salud Pública 2023 del Ayuntamiento de Madrid, aprobado por Junta de Gobierno el sesión del 6 de febrero de 2023, no contemplaba ya la realización de inspecciones programadas de este tipo.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTOS SOBRE MEDIDAS DEPREVENCIÓN DEL COVID-19 ELABORACIÓN DE INFORMES, REQUERIMIENTOS O PROPUESTAS DE SANCIÓN ENMATERIA DE PREVENCIÓN CONTRA EL COVID-19 Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCION DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA COVID (NÚMERO) 400 0 CONTROL DE LA CORRECCION DE DEFICIENCIAS DETECTADAS (NÚMERO) 80 0
-
-
Distrito de Chamberí
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Durante 2019
se han efectuado 587
actuaciones en materia de salud pública comprendiendo la inspección y auditorias de establecimientos y el control de productos., incrementados en un 15 % sobre lo previsto debido a la contratación provisional de personal.
Se ha incremento
el número de toma de muestras de previstas, en un 34% debido a las muestras no programadas derivadas de la investigaciones de
dos brotes alimentarios y la alerta de Listeriosis y de oficio al detectar productos con sospecha de incumplimiento de la legislación alimentaria .
La eficacia operativa en la toma de muestras ha sido muy superior al 100%.
En cuanto a la distribución de las inspecciones alimentarias efectuadas, el 60 % corresponde a actividades de restauración, siendo el resto otras actividades de comercio alimentario.
El número de locales inspeccionados supone el 16
% del censo de establecimientos objeto de inspección, lo que supone un incremento sobre el año anterior, disminuyendo el intervalo entre inspecciones, y que de no repetir inspecciones a estos establecimientos, el total de establecimientos del distrito se inspeccionaría en algo más de 6 años.
Respecto la corrección de deficiencias sanitarias el 67 % de los establecimientos inspeccionados y finalizadas las actuaciones de inspección, corrigieron las deficiencias en el plazo establecido, suponiendo una mejora respecto a 2018.
Señalar que no se han realizado auditorias dada la no cobertura de vacantes de personal sanitario, habiendo previsto su cobertura
al proponer este indicador.
En el presente año han existido dos denuncias por presunto brote de origen alimentario, lo que supone una tasa de incidencia (1,43 por 100.000 habitantes), superior a la de año pasado y
por encima de la media
de la media de los últimos 5 años de Madrid.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 310 356 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 200 231 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 20 0 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 115 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 107 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 134 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y II (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REG. SANITARIOS (NÚMERO) 3 1 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS (PORCENTAJE) 70 67 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Las actuaciones realizadas han superado las programadas tanto en materia de control de piscinas, como en materia de centros de estética y centros infantiles, debido a la dotación de personal
así como a las actuaciones derivadas de denuncias.
El indicador relativo a comunicaciones de piscinas no es procedente en el momento actual por cambio de normativa.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPER. INSPEC. ESC. Y CUIDADO/RECREO INFANT. Y ESTÉT. (PORCENTAJE) 100 300 INSPEC. ESC. Y CUIDADO/RECREO INFANT. Y EST. ESTÉTICA/BELLEZA (NÚMERO) 28 84 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 3 0 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 7 7 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 180 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 10 18 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Se han tramitado 62 licencias para animales potencialmente peligrosos, continuando con la tendencia alcista de los últimos años.
El promedio de denuncias por tenencia de animales y protección animal es de 21 actuaciones / año, aunque este año solo se han presentado 9.
Respecto a las campañas de vacunación, indicar, que desde 2013 el Ayuntamiento de Madrid no colabora en las campañas de vacunación antirrábica por haber asignado la Comunidad de Madrid (Resolución 4 marzo 2013) su organización al Colegio Oficial de Veterinarios.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 25 68 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 3 7 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 233 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES (NÚMERO) 13 9 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Se han propuesto un total de 149 sanciones. De estas, el 15 % corresponden a inspecciones del área central. Respecto al número de establecimientos inspeccionados con propuesta de
sanción han sido 107,
lo que representa el 33 % de los establecimientos inspeccionados cuyas actuaciones y diligencias de inspección han finalizado.
Respecto a las medidas cautelares, en las inspecciones se han adoptado medidas de retiradas de productos alimenticios a instancia de la inspección, inmovilización o suspensiones de actividad. En el 70% de los casos obedecen a retiradas voluntarias de pequeñas cantidades tras la detección por la inspección
de ausencia de información o etiquetado obligatorio o sobrepasar la fecha de caducidad.
Por lo que respecta a los expedientes sancionadores en esta materia, durante el año 2019 se iniciaron un total de 238 expedientes. De éstos, 122 se encuentran actualmente en tramitación,
19 se encuentran a la espera de recibir informe y 97 expedientes han sido finalizados.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 120 149 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES CONSUMO (NÚMERO) 180 135 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 50 109
-
-
Distrito de Chamberí
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
Se han cumplido en más del 100% las previsiones respecto a las inspecciones sanitarias en establecimientos alimentarios. Se han inspeccionado el 100% de los establecimientos priorizados como son los comedores escolares, guarderías
y residencias de ancianos.
En cuanto a la distribución de las inspecciones alimentarias efectuadas el 55% corresponde a actividades de restauración, siendo el resto otras actividades de comercio alimentario.
Se ha aumentado el número de controles dirigidos al autocontrol de las prácticas correctas de higiene, que los empresarios van instaurando progresivamente como medio para conseguir una adecuada seguridad alimentaria, con una tendencia creciente en su implantación.
Respecto a la toma de muestras, ésta se ha cumplido en un 155% de lo previsto, debido a la necesidad de toma de muestras no previstas derivadas de actuaciones de oficio ante la detección de posibles riesgos y de las denuncias de particulares.
Ha descendido el número de informes en licencias de actividad como consecuencia de la modificación de la normativa de tramitación de licencias. A diciembre 2015 no existía ningún expediente de licencia pendiente de informe sanitario.
Respecto a la corrección de deficiencias sanitarias, el 72% de los establecimientos inspeccionados, terminadas las actuaciones de inspección, corrigieron las deficiencias en el plazo establecido.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS (PORCENTAJE) 80 72 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REG. SANITARIOS (NÚMERO) 10 2 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y II (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 155 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 124 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 109 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 54 50 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 350 352 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 480 456 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS)
La cobertura prevista en la programación para piscinas es del 100% para las de uso público y del 10-20% para las de comunidades de propietarios.
El número de inspecciones y de toma de muestras de agua no sufre grandes variaciones a lo largo de los años. Las actuaciones se prevén anualmente en piscinas de uso público y en las de comunidades de propietarios en base a los citados criterios de prioridad. La toma de muestras anual oscila entre 8 y 14, siendo en función tambien de los resultados de la inspección.
En general se han cumplido las previsiones realizadas.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPER. INSPEC. ESC. Y CUIDADO/RECREO INFANT. Y ESTÉT (PORCENTAJE) 100 92 INSPEC. ESC. Y CUIDADO/RECREO INFANT. Y EST. ESTÉTICA/BELLEZA (NÚMERO) 50 46 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 3 5 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 133 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 12 16 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 15 15 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
Las únicas actividades programadas en esta materia en el Plan de Inspección Anual de Madrid Salud se refieren a las inspecciones de establecimientos de animales, teniendo planificada una cobertura de aproximadamente el 1% del total de inspecciones en materia sanitaria.
El resto de los indicadores se refieren a actuaciones no previstas de antemano tales como denuncias, observaciones antirrábicas o licencias de animales potencialmente peligrosos.
El valor de estos indicadores se mantiene a lo largo de los años con una tendencia estable, siendo de escaso valor numérico. El promedio de inspecciones de protección animal es de 10 actuaciones/año; denuncias por tenencia de animales y protección animal, 17 actuaciones/año; expedientes de observaciones y licencias, 16 actuaciones/año. Los resultados de 2015 siguen esa tendencia.
Respecto a las campañas de vacunación, indicar que desde 2013 el Ayuntamiento de Madrid no colabora en las campañas de vacunación antirrábica por haber asignado la Comunidad de Madrid (Resolución 4 marzo 2013) su organización al Colegio Oficial de Veterinarios.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES (NÚMERO) 12 13 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 200 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 8 16 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 10 28 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Respecto al número de establecimientos inspeccionados en 2015, en el 19% de los casos se ha iniciado un expediente sancionador, habiéndose archivado por subsanación de deficiencias el 47%, encontrándose a
diciembre el 33% pendiente de comprobación.
El porcentaje de establecimientos sancionados ha descendido en dos puntos respecto al año anterior.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 70 61 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES CONSUMO (NÚMERO) 120 111 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 150 208
-
-
Distrito de Chamberí
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 300 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 250 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 60 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y II (PORCENTAJE) 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REG. SANITARIOS (NÚMERO) 10 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS (PORCENTAJE) 90 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS Indicadores Presupuestado EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 EFICACIA OPER. INSPEC. ESC. Y CUIDADO/RECREO INFANT. Y ESTÉT. (PORCENTAJE) 100 INSPEC. ESC. Y CUIDADO/RECREO INFANT. Y EST. ESTÉTICA/BELLEZA (NÚMERO) 150 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 6 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 12 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 25 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS Indicadores Presupuestado DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES (NÚMERO) 40 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 50 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 30 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicadores Presupuestado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 35 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 45
-
-
Distrito de Ciudad Lineal
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
En el momento de la elaboración del presupuesto para 2021 se establecía una previsión en número de inspección en materia de seguridad alimentaria de 585 inspecciones, habiéndose realizado un total de 560, lo que supone un grado de cumplimiento del 96%, un punto por encima del 95% previsto.
A lo largo del año 2021, se notificaron dos posibles brotes (intoxicaciones) de origen alimentario, uno en el mes de junio y otro en el mes de septiembre. El primero tuvo lugar en una residencia de mayores privada, confirmándose 17 afectados por intoxicación alimentaria por toxina de Clostridium perfringes. En cuanto al segundo, que aconteció en el servicio de comedor escolar de un colegio privado, las investigaciones de los factores contribuyentes del posible brote no fueron concluyentes.
Asímismo, se ha verificado la adecuada gestión de la retirada de alimentos no seguros para el consumidor en los establecimientos del Distrito en los que se comercializaban que fueron objeto de
20 alertas alimentarias.
Por otro lado, se establecía una previsión de 40 tomas oficiales de muestras de alimentos para su análisis en el Laboratorio de Salud Pública, habiendo sido finalmente 43 , en las que se ha comprobado su grado de cumplimiento con los requisitos de seguridad establecidos en normativa de seguridad alimentaria.
Se elaboraron 3 informes técnicos en materia de seguridad alimentaria para solicitudes de autorización de celebraciones de eventos en la vía pública en las que se pretendía la venta o suministro de alimentos a vecinas y vecinos del Distrito y a sus visitantes.
En cuanto a la instalación de aseos portátiles en los mercadillos del Distrito para garantizar las adecuadas condiciones de higiene para los comerciantes manipuladores de alimentos que operan en los mismos y evitar así posibles contaminaciones cruzadas a los alimentos expuestos para su venta, el numero indicado (153) corresponde con los días en los que ha tenido lugar su celebración, dos días a la semana (jueves y sábados) en el mercadillo de Santa Genoveva y un día a la semana (viernes) en el Mercadillo de Gandhi, instalándose dos cabinas de aseo en cada ocasión.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVEN ALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. DETERMINACIÓN DE PERFILES DE RIESGO SANITARIO DE LOS ESTABLECIMIENTOS. AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA IMPLANTADOSEN LOS ESTABLECIMIENTOS ALIMENTARIOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. INSTALACIÓN DE ASEOS PORTÁTILES EN LOS DOS MERCADILLOS DEL DISTRITO Indicadores Presupuestado Realizado INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y AUTORIZACIONES DE EVENTOS Y FESTEJOS POPULARES (NÚMERO) 15 3 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGE (PORCENTAJE) 100 100 INSTALACIONES DE ASEOS PORTÁTILES EN MERCADILLOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 151 153 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 107 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 40 43 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 95 96 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 5 INSPECCIONES EN COMERCIO MINORISTA DE ALIMENTACIÓN (NÚMERO) 185 244 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 390 311 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El Ayuntamiento de Madrid amparado en la Ley General de Sanidad (14/1986) que regula la intervención pública en actividades tanto públicas como privadas que puedan incidir negativamente en la salud de las personas, está obligado a tutelar la protección de la salud y la seguridad de los usuarios e igualmente hacer cumplir la Ordenanza de Protección de la Salubridad Pública en la Ciudad de Madrid que para este tipo de establecimientos tiene aprobada.
Respecto al primer indicador, inspecciones de piscina de uso público, incluyéndose tanto las de titularidad municipal como las de comunidades de propietarios así como los balnearios urbanos/spas, se ha superado su previsión, resultando su eficacia operativa en un 113%
En seguridad ambiental, se han efectuado un total de 202 inspecciones en establecimientos con incidencia directa en la salud pública, y que se corresponden con: piscinas (51); escuelas infantiles y centros de cuidado infantil (42), centros de belleza y de estética (22), peluquerías (60); centros de tatuaje y piercing (18) y gimnasios (9)
En cuanto a la falta de cumplimiento de la previsión del número de
tomas de muestras de aguas de piscinas para 2021, ha sido debida a que dichas actuaciones fueron llevadas a cabo desde Madrid Salud dentro de un Programa de Formación en Alternancia, siendo comunicada esta circunstancia el 10/05/2021, fecha en la que ya se encontraban elaborados los Presupuestos para 2021.
Por último, se elaboraron 16 informes sanitarios en materia de requisitos técnico-sanitarios preceptivos para licencias urbanísticas de piscinas de Comunidades de Propietarios del Distrito y se atendió 1 denuncia sobre inadecuadas condiciones higiénico-sanitarias de los usuarios de estas actividades (piscina de Comunidad de Propietarios)
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPEC.ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 95 100 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 150 150 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 100 10 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 1 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 95 113 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 45 51 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Para alcanzar este objetivo, esto es, el bienestar de los animales de compañía del Distrito, fomentar su tenencia responsable y así evitar
riesgos higiénico-sanitarios y molestias para su entorno y personas, se realizan las siguientes actividades: A) Inspecciones programadas por Madrid Salud o por denuncias en actividades económico-pecuarias (clínicas y hospitales veterinarios, peluquerías caninas y
tiendas de animales de compañía) del Distrito; B) Tramitación de denuncias o reclam aciones en los supuestos en que se precisen actuaciones en defensa de la protección animal o derivadas de molestias ocasionadas a los vecinos del Distrito por la tenencia de animales de compañía; C) Observaciones antirrábicas y D) Tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
En el transcurso del año 2021 sólo se ha recibido 1 notificación de incidencia por agresión de animales (perro) a persona que fuera motivo de observación antirrábica del animal.
Se han tramitado un total de 125 solicitudes de licencias para la tenencia de perros potencialmente peligrosos.
En cuanto a las inspecciones en centros de animales de compañía y en cumplimiento del artículo 17 de la Ley 4/2016, de 22 de julio, de Protección de los Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid (B.O.C.M. Nº 190), se ha inspeccionado el 100% del censo del Distrito de estas actividades, llevándose a cabo un total de 51 inspecciones: 27 en clínicas y hospitales veterinarios, 13 en centros de tratamiento higiénico (peluquerías caninas) y 11 en tiendas de venta de animales de compañía.
Finalmente, en lo que respecta al último indicador de este Objetivo, la tramitación de denuncias ocasionadas por molestias de perros y gatos y denuncias por maltrato animal, ha superado de manera significativa las previsiones, gestionándose 109 denuncias, lo que supone un 182 % de la previsión contemplada en el Presupuesto para 2021.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE AUTORIZACIONES. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS A DOMICILIO DE PERROS-GATOS IMPLICADOS ENINCIDENTES DE AGRESIÓN. Indicadores Presupuestado Realizado LICENCIAS ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS SOLICITADAS POR HOMBRES (NÚMERO) 60 67 LICENCIAS ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS SOLICITADAS POR MUJERES (NÚMERO) 60 58 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO. (NÚMERO) 60 109 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 95 146 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 35 51 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS (NÚMERO) 4 1 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Se ha tramitado un total de 1.304
expedientes en materia de salud pública concretándose de la siguiente manera: 852 inspecciones; 85 propuestas de sanción; 29 requerimientos de documentación sanitaria preceptiva motivados por actas de Policía Municipal por infracciones a la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas; 125 solicitudes de Licencia para la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos; 44 tomas de muestras de alimentos y aguas de piscinas,
22 brotes y alertas alimentarias; 5 supervisiones de sistemas de autocontrol; 25 medidas cautelares; 109 denuncias en materia de protección animal y 7 en materia de seguridad alimentaria y 1 observación antirrábica en un perro del distrito.
En el curso de las inspecciones a los establecimientos, en los casos en los que se detectan alimentos o prácticas de manipulación de los mismos o deficiencias en sus instalaciones que puedan constituir un evidente riesgo para la salud y/o seguridad de los vecinos y vecinas de este Distrito, se adoptan medidas cautelares (25) consistentes en inmovilizaciones de alimentos no seguros, decomisos, retirada temporal de manipuladores de alimentos, suspensión temporal de actividades,
etc., en tanto en cuanto sean corregidas las deficiencias o incumplimientos que las motivaron.
En algunos casos, dada la reincidencia de algunos industriales en mantener las deficiencias detectadas en sus actividades con incidencia en la salud pública y otras veces por la gravedad para el riesgo que para las personas suponen, o bien, por infracciones a la normativa de protección de animales de compañía, se incoan expedientes sancionadores (85), realizando las propuestas de sanción que posteriormente serán tramitadas por la Sección de Procedimiento Sancionador de esta Junta Municipal de Distrito de Ciudad Lineal (54) o, en el caso de infracciones calificadas como graves o muy graves y por razones de inhibición (31), por Madrid Salud.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA, SALUD AMBIENTAL Y PROTECCIÓN ANIMAL. TRAMITACIÓN DE LAS MEDIDAS CAUTELARES ADOPTADAS EN LA ACTIVIDADINSPECTORA. TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS EXPEDIENTES DE INSPECCIÓN EN MATERIADE SEGURIDAD ALIMENTARIA, SALUD AMBIENTAL Y PROTEC TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS EXPEDIENTES DE SOLICITUD DE LICENCIAPARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGR Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 50 40 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 20 25 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR SALUBRIDAD PÚBLICA (NÚMERO) 60 45 -
MINIMIZAR EL RIESGO DE PROPAGACIÓN DE LA ENFERMEDAD COVID-19 PARA VELAR POR LA INTEGRIDAD FÍSICA Y SALUD DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO MEDIANTE LA VERIFICACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS ESTABLECIDAS POR LAS AUTORIDADES SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS INSPECCIONADOS EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Durante 2021, con el fin de verificar la adopción por parte de los establecimientos inspeccionados de las medidas preventivas establecidas por las autoridades sanitarias frente a las pandemia por la COVID-19, asegurando un mejor control de la emergencia sanitaria minimizando los riesgos de su propagación entre la población de este Distrito de Ciudad Lineal, se han inspeccionado un total de 671 actividades: 439 establecimientos con actividad alimentaria, 34 centros de cuidado infantil, 96 establecimientos de estética y peluquerías, 9 gimnasios, 49 piscinas y balnearios, 39 establecimientos de animales de compañía y 5 establecimientos cuyas actividad no se encuentra entre las anteriores.
Además, se ha propuesto el inicio de 7 expedientes sancionadores a
establecimientos del Distrito (bares, bares de copas y peluquerías) por incumplimientos de dichas medidas preventivas y por el riesgo que ello suponía para la prevención y la contención de la pandemia y la salud de las personas.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS NO ALIMENTARIOS CON INCIDENCIA EN LASALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTAS DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PREVENCIÓN COVID-19 (PORCENTAJE) 95 168 INSPECCIONES PARA VERIFICACIÓN IMPLANTACIÓN MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19 (NÚMERO) 400 671
-
-
Distrito de Ciudad Lineal
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
En el momento de la elaboración del presupuesto para 2022 se establecía una previsión en número de inspecciones en materia de Seguridad Alimentaria de 575 inspecciones, habiéndose realizado un total de 664, lo que supone un grado de cumplimiento del 115%, 20 puntos por encima del 95% previsto.
A lo largo del año 2022, únicamente se notificó un posible brote (intoxicación) de origen alimentario en el mes de abril. El origen fue la ingesta de alimentos adquiridos a través de la plataforma Glovo a un restaurante del distrito y consumidos en el domicilio particular de los dos afectados. Si bien hay que señalar que las investigaciones de los factores contribuyentes del posible brote no fueron concluyentes.
Así mismo, se ha verificado la adecuada gestión de la retirada de alimentos no seguros para el consumidor en los establecimientos del Distrito en los que se comercializaban, siendo objeto de actuación en 13 Alertas Alimentarias.
Por otro lado, se establecía una previsión de 40 tomas oficiales de muestras de alimentos para su análisis en el Laboratorio de Salud Pública, habiendo sido finalmente 54, en las que se ha comprobado su grado de cumplimiento con los requisitos de seguridad establecidos en la normativa de seguridad alimentaria.
Durante el pasado año se recibieron 17 denuncias por parte de particulares contra establecimientos de actividad alimentaria del Distrito por deficientes condiciones higiénico-sanitarias o por indicios de suministro de alimentos en mal estado. Se procedió a comprobar los hechos denunciados y, en su caso, se adoptaron las medidas pertinentes para salvaguardar la seguridad de las personas. Así mismo, se informó debidamente a los denunciantes de las actuaciones realizadas y del resultado de estas.
Se elaboraron 13 informes técnicos en materia de seguridad alimentaria para solicitudes de autorización de celebraciones de eventos en la vía pública en las que se pretendía el suministro de alimentos a vecinas y vecinos del Distrito y a sus visitantes.
En cuanto a la instalación de aseos portátiles en los Mercadillos del Distrito para garantizar las adecuadas condiciones de higiene para los comerciantes manipuladores de alimentos que operan en los mismos, el numero indicado (155) corresponde con los días en los que ha tenido lugar su celebración, dos días a la semana (jueves y sábados) en el Mercadillo de Santa Genoveva y un día a la semana (viernes) en el Mercadillo de Gandhi.
El crédito definitivo destinado a este primer Objetivo del Programa de Protección de la Salubridad Pública ha sido de 32.890 euros siendo su porcentaje de ejecución del 85,4%, distribuyéndose como se indica a continuación:
SUBCONCEPTO:
208.00 Arrendamiento de otro inmovilizado DESCRIPCIÓN DEL GASTO:
Alquiler de suministro de dos sanitarios químicos Mercadillos Distrito CREDITO DEFINITIVO:
27.890 euros PROCENTAJE DE EJECUCIÓN: 94%
SUBCONCEPTO:
221.99 Otros Suministros DESCRIPCIÓN DEL GASTO:
Suministro de material y reactivos específicos para inspección salud pública CREDITO DEFINITIVO:
2.300 euros
PROCENTAJE DE EJECUCIÓN
73%
SUBCONCEPTO:
226.99 Otros Gastos Diversos DESCRIPCIÓN DEL GASTO:
Cubrir gastos tomas de muestras oficiales
alimentos y productos alimentarios CREDITO DEFINITIVO
1.200 euros PROCENTAJE DE EJECUCIÓN
18%
SUBCONCEPTO:
231.21 Locomoción urbana personal no directivo
DESCRIPCIÓN DEL GASTO:
Gastos transporte inspecciones urgentes traslados muestras a Laboratorio Salud Pública
CREDITO DEFINITIVO
1.500 euros
PROCENTAJE DE EJECUCIÓN
3%
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVEN ALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. DETERMINACIÓN DE PERFILES DE RIESGO SANITARIO DE LOS ESTABLECIMIENTOS. AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA IMPLANTADOSEN LOS ESTABLECIMIENTOS ALIMENTARIOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. INSTALACIÓN DE ASEOS PORTÁTILES EN LOS DOS MERCADILLOS DEL DISTRITO Indicadores Presupuestado Realizado INSTALACIONES DE ASEOS PORTÁTILES EN MERCADILLOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 148 155 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGE (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y AUTORIZACIONES DE EVENTOS Y FESTEJOS POPULARES (NÚMERO) 15 13 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 135 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 40 54 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 95 115 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 16 INSPECCIONES EN COMERCIO MINORISTA DE ALIMENTACIÓN (NÚMERO) 185 238 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 390 410 -
MEJORAR LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LAS ACTIVIDADES CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El Ayuntamiento de Madrid amparado en la Ley General de Sanidad (14/1986) que regula la intervención pública en actividades tanto públicas como privadas que puedan incidir negativamente en la salud de las personas, está obligado a tutelar la protección de la salud y la seguridad de los usuarios e igualmente hacer cumplir la Ordenanza de Protección de la Salubridad Pública en la Ciudad de Madrid que para este tipo de establecimientos tiene aprobada.
Respecto al primer indicador, inspecciones de piscina de uso público, incluyéndose tanto las de titularidad municipal como las de comunidades de propietarios, así como los balnearios urbanos/spas, se ha superado su previsión, resultando su eficacia operativa en un 128%
En Seguridad Ambiental, se han efectuado un total de 199 inspecciones en establecimientos con incidencia directa en la salud pública, y que se corresponden con: piscinas (58); escuelas infantiles y centros de cuidado y de recreo infantil (44), centros de belleza y de estética (27), peluquerías (44); centros de tatuaje y piercing (13); centros de bronceado (6) y gimnasios (7).
En cuanto a la falta de cumplimiento de la previsión del número de tomas de muestras de aguas de piscinas para 2022, esta ha sido debida a que de las diez piscinas de uso público que hay en el Distrito, únicamente en una de ellas se ha tenido indicios de que la calidad higiénica de su agua pudiera estar comprometida procediéndose a la toma de muestra de su agua para su análisis en el Laboratorio de Salud Pública y comprobación de sus requisitos higiénico-sanitarios.
Por último, a petición del Servicio de Medio Ambiente y Escena Urbana, se elaboraron 15 informes sanitarios preceptivos para licencias urbanísticas de piscinas de Comunidades de Propietarios del Distrito.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPEC.ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 95 95 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 150 142 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 100 10 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 1 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 95 128 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 50 58 -
MEJORAR LAS CONDICIONES SANITARIAS Y DE BIENESTAR Y PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA EL DISTRITO.
Para alcanzar este objetivo, esto es, el bienestar de los animales de compañía del Distrito, fomentar su tenencia responsable y así evitar riesgos higiénico-sanitarios y molestias para su entorno y para las personas, se realizan las siguientes actividades: A) Inspecciones programadas por Madrid Salud o por denuncias en actividades económico-pecuarias (clínicas y hospitales veterinarios, peluquerías caninas y tiendas de animales de compañía) del Distrito; B) Tramitación de denuncias o reclamaciones en los supuestos en que se precisen actuaciones en defensa de la protección animal o derivadas de molestias ocasionadas a los vecinos del Distrito por la tenencia de animales de compañía; C) Observaciones antirrábicas y D) Tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
En 2022, Ciudad Lineal ha sido un distrito pionero en materia de protección y bienestar animal brindando la oportunidad a sus vecinas y vecinos de participar en los 'Talleres de Convivencia Canina' celebrados a lo largo de todo el año en las distintas áreas caninas del Distrito en aras de fomentar la educación canina y la tenencia responsable de los animales de compañía.
En el transcurso del año 2022 se han recibido 9 notificaciones de incidencia por agresión de animales (perro) a personas que han sido motivo de observación antirrábica del animal.
Se han tramitado un total de 110 solicitudes de licencias para la tenencia de perros potencialmente peligrosos.
En cuanto a las inspecciones en centros de animales de compañía y en cumplimiento del artículo 17 de la Ley 4/2016, de 22 de julio, de Protección de los Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid, se ha inspeccionado el 100% del censo del Distrito de estas actividades, llevándose a cabo un total de 45 inspecciones: 25 en clínicas y hospitales veterinarios, 14 en centros de tratamiento higiénico (peluquerías caninas) y 6 en tiendas de venta de animales de compañía.
Con motivo de la clausura e inicio de actuaciones judiciales penales de un negocio regentado por una persona carente de titulación veterinaria que comerciaba con sangre de animales, a instancias de la Fiscalía se ha actuado de oficio llevando a cabo un total de 20 inspecciones en las clínicas y hospitales veterinarios del Distrito con el fin de comprobar la procedencia y los proveedores de sangre y hemoderivados utilizados para las transfusiones veterinarias.
Finalmente, en lo que respecta al último indicador de este Objetivo, se han superado de manera significativa las previsiones, gestionándose 69 denuncias por molestias ocasionadas por animales o por sospecha de maltrato animal. Además, y en cumplimiento de lo establecido en el art. 17.2 de la Ley 4/2016, de 22 de julio, de Protección de los Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid, se ha procedido a realizar visita de inspección a 8 actividades relacionadas con los animales de compañía al objeto de su inclusión en el Registro de Centros de Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid.
El crédito definitivo destinado a este tercer Objetivo de Mejorar la Sanidad y la Protección Animal ha sido de 7.200 euros siendo su porcentaje de ejecución del 84%:
SUBCONCEPTO: 227.99 Otros trabajos realizados por otras empresas y profesionales DESCRIPCIÓN DEL GASTO: Servicio de realización de la actividad 'Talleres de Convivencia Canina' CREDITO DEFINITIVO 7.200 euros PROCENTAJE DE EJECUCIÓN 84%
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS CENTROS DE ANIMALES DE COMPAÑÍA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE MOLESTIAS POR TENENCIA DE ANIMALESDOMÉSTICOS Y SOBRE PROTECCIÓN ANIMAL. INFORMES TÉCNICOS PARA CONCESIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DEANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE AUTORIZACIONES. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS A DOMICILIO DE PERROS-GATOS IMPLICADOS ENINCIDENTES DE AGRESIÓN. Indicadores Presupuestado Realizado LICENCIAS ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS SOLICITADAS POR HOMBRES (NÚMERO) 60 58 LICENCIAS ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS SOLICITADAS POR MUJERES (NÚMERO) 60 52 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO. (NÚMERO) 75 77 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 95 186 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 45 65 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS (NÚMERO) 3 9 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Se ha tramitado un total de 1.417 expedientes en materia de Salud Pública concretándose de la siguiente manera: 852 Inspecciones, 148 Propuestas de Sanción, 9 Requerimientos de documentación sanitaria preceptiva motivados por Actas de Policía Municipal por infracciones a la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, 110 Solicitudes de Licencia para la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos, 55 Tomas de Muestras de alimentos y aguas de piscinas, 14 Brotes y Alertas Alimentarias, 16 Supervisiones de Sistemas de Autocontrol, 39 Medidas Cautelares, 69 denuncias en materia de protección animal y 17 en materia de seguridad alimentaria, 8 inscripciones en el registro de centros de animales de compañía de la Comunidad de Madrid, 9 Observaciones antirrábicas, 65 inspecciones en centros de animales de compañía, 3 contratos menores, dos para suministro material y reactivos para inspección y el tercero para la realización de los Talleres de Convivencia Canina.
A ello hay que añadir los 42 expedientes tramitados con motivo de la solicitud de información por parte de la Coordinación General de Distritos, Transparencia y Participación Ciudadana para contestar la Solicitud de Acceso a la Información Pública 213/2022/00459 sobre los resultados de todas y cada una de las inspecciones en materia de salud ambiental realizadas desde enero de 2019 hasta 2022 en todos los centros infantiles del distrito (escuelas infantiles y centros de cuidado y recreo infantil)
En el curso de las inspecciones a los establecimientos, en los casos en los que se detectan alimentos o prácticas de manipulación de los mismos o deficiencias en sus instalaciones que puedan constituir un evidente riesgo para la salud y/o seguridad de las personas, se adoptan medidas cautelares (39) consistentes en inmovilizaciones de alimentos no seguros, decomisos, retirada temporal de manipuladores de alimentos, suspensión temporal de actividades, etc., en tanto en cuanto sean corregidas las deficiencias o incumplimientos que las motivaron.
En algunos casos, dada la reincidencia de algunos industriales en mantener las deficiencias detectadas en sus actividades con incidencia en la salud pública y otras veces por la gravedad para el riesgo que para las personas suponen, o bien, por infracciones a la normativa de protección de animales de compañía, se incoan expedientes sancionadores (148), realizando las propuestas de sanción que posteriormente serán tramitadas por la Sección de Procedimiento Sancionador de esta Junta Municipal de Distrito de Ciudad Lineal (103) o, en el caso de infracciones calificadas como graves o muy graves y por razones de inhibición (45), por Madrid Salud.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA, SALUD AMBIENTAL Y PROTECCIÓN ANIMAL. TRAMITACIÓN DE LAS MEDIDAS CAUTELARES ADOPTADAS EN LA ACTIVIDADINSPECTORA. TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS EXPEDIENTES DE INSPECCIÓN EN MATERIADE SALUD PÚBLICA Y PROTECCIÓN ANIMAL. TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS EXPEDIENTES DE SOLICITUD DE LICENCIAPARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGR Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 50 61 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 20 39 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR SALUBRIDAD PÚBLICA (NÚMERO) 15 87 -
MINIMIZAR EL RIESGO DE PROPAGACIÓN DE LA ENFERMEDAD COVID-19 PARA VELAR POR LA SALUD PÚBLICA DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO MEDIANTE LA VERIFICACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS ESTABLECIDAS POR LAS AUTORIDADES SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS Y CTIVIDADES DEL DISTRITO.
Durante 2022, con el fin de verificar la adopción por parte de los establecimientos inspeccionados de las medidas preventivas establecidas por las Autoridades Sanitarias frente a la pandemia por la Covid-19, asegurando un mejor control de la emergencia sanitaria y minimizando los riesgos de su propagación entre la población de este distrito de Ciudad Lineal, se han inspeccionado un total de 198 actividades alimentarias o con incidencia en la salud pública.
El hecho de la adaptación de las inspecciones a la notable mejora de la situación epidemiológica de la Covid-19 a lo largo del 2022 justifica el que no se haya alcanzado la previsión inicialmente planteada para este objetivo.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. CONTROL OFICIAL EN ACTIVIDADES NO ALIMENTARIAS CON INCIDENCIA EN LASALUD PÚBLICA. CONTROL OFICIAL EN CENTROS DE ANIMALES DE COMPAÑÍA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTAS DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PREVENCIÓN COVID-19 (PORCENTAJE) 95 44 INSPECCIONES PARA VERIFICACIÓN IMPLANTACIÓN MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19 (NÚMERO) 450 198
-
-
Distrito de Ciudad Lineal
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVEN ALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. DETERMINACIÓN DE PERFILES DE RIESGO SANITARIO DE LOS ESTABLECIMIENTOS. AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA IMPLANTADOSEN LOS ESTABLECIMIENTOS ALIMENTARIOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. INSTALACIÓN DE ASEOS PORTÁTILES EN LOS DOS MERCADILLOS DEL DISTRITO Indicadores Presupuestado INSPECCIONES EN RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 385 INSPECCIONES EN COMERCIO MINORISTA DE ALIMENTACIÓN (NÚMERO) 200 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 95 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 40 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y AUTORIZACIONES DE EVENTOS Y FESTEJOS POPULARES (NÚMERO) 20 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGE (PORCENTAJE) 100 INSTALACIONES DE ASEOS PORTÁTILES EN MERCADILLOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 160 -
MEJORAR LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LAS ACTIVIDADES CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA(PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE,DE BRONCEADO, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS Indicadores Presupuestado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 50 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 95 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 100 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 150 EFICACIA OPERATIVA INSPEC.ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 95 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 -
MEJORAR LAS CONDICIONES SANITARIAS Y DE BIENESTAR Y PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA DEL DISTRITO.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS CENTROS DE ANIMALES DE COMPAÑÍA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE MOLESTIAS POR TENENCIA DE ANIMALESDOMÉSTICOS Y SOBRE PROTECCIÓN ANIMAL. INFORMES TÉCNICOS PARA CONCESIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DEANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA INSCRIPCIÓN CENTROS DEANIMALES DE COMPAÑÍA EN REGISTRO DE LA COMUNIDAD DE MAD ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTAS DE SANCIÓN. OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS A DOMICILIO DE PERROS-GATOS IMPLICADOS ENINCIDENTES DE AGRESIÓN. TALLERES DE CONVIVENCIA CANINA SOBRE TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS YEDUCACIÓN CANINA. Indicadores Presupuestado OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS (NÚMERO) 10 LICENCIAS ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS SOLICITADAS POR MUJERES (NÚMERO) 45 LICENCIAS ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS SOLICITADAS POR HOMBRES (NÚMERO) 50 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 50 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCION ANIMAL (PORCENTAJE) 95 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCION ANIMAL E INFORMES PROTECCION ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO. (NÚMERO) 80 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUBRIDAD PÚBLICA.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA, SALUD AMBIENTAL Y PROTECCIÓN ANIMAL. TRAMITACIÓN DE LAS MEDIDAS CAUTELARES ADOPTADAS EN LA ACTIVIDADINSPECTORA. TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS EXPEDIENTES DE INSPECCIÓN EN MATERIADE SALUD PÚBLICA Y PROTECCIÓN ANIMAL. TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS EXPEDIENTES DE SOLICITUD DE LICENCIAPARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGR Indicadores Presupuestado PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SALUBRIDAD PÚBLICA (NÚMERO) 30 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 40 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 30
-
-
Distrito de Ciudad Lineal
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
En el momento de elaboración del presupuesto se establecía una previsión en seguridad alimentaria, de 395 inspecciones, habiéndose realizado un total de 559 inspecciones, lo que supone un grado de cumplimiento del 141%.
Se ha inspeccionado el 100% de las cocinas de los establecimientos de este Distrito que suministran a colectivos de especial protección: colegios, escuelas infantiles, clínicas y hospitales, residencias de mayores y
centros ocupacionales.
Se han realizado 30 auditorías de sistemas de autocontrol implantados en empresas alimentarias del Distrito (grado de cumplimiento del 250%), incrementándose año tras año
el número de supervisiones de los mismos que
cada año
cuentan con una mayor implantación.
Así mismo se establecía una previsión de 40 tomas oficiales de muestras de alimentos para su análisis en el Laboratorio de Salud Pública, siendo finalmente el número total de 49, cumpliendo con el 100% de la programación que establece el Instituto de Salud Pública de Madrid Salud.
Se elaboraron 38 informes sanitarios en materia de seguridad alimentaria
para licencias urbanísticas y para solicitudes de autorización de celebraciones de eventos en la vía pública en los que tuvieron lugar la venta o suministro de alimentos a vecinos del Distrito. Desde hace tres años, dichas celebraciones siguen mostrando una tendencia creciente.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVEN ALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGE (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 10 38 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 109 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 45 49 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 95 141 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 12 30 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 150 249 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 245 310 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El Ayuntamiento de Madrid, amparado en la Ley General de Sanidad (14/1986) que regula la intervención pública en actividades tanto públicas como privadas que puedan incidir negativamente en la salud de las personas, está obligado a garantizar la protección de la salud y la seguridad de los usuarios e igualmente hacer cumplir la Ordenanza que para este tipo de establecimientos tiene aprobada, la 'Ordenanza de Protección de la Salubridad Pública en la Ciudad de Madrid'.
Este objetivo se ha cumplido superándose las previsiones realizadas en los indicadores mediante el uso operativo eficaz de los recursos disponibles.
En Seguridad Ambiental, se han efectuado un total de 141 inspecciones en establecimientos con incidencia directa en la salud pública, y que se corresponden con: piscinas (56); escuelas infantiles (56), centros de belleza y de estética (6), centros de bronceado (2), peluquerías (13); centros de tatuaje (3) y gimnasios (5)
En cuanto a la toma de muestras de aguas de piscina, se han realizado un total de 14 lo que supone un grado de cumplimiento del 140%.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 43 56 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 95 130 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 14 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 100 140 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 54 85 EFICACIA OPERATIVA INSPEC.ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 95 157 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Para alcanzar este objetivo se realizan las siguientes actividades: a) inspecciones programadas por Madrid Salud o por denuncia en actividades económico-pecuarias del Distrito (clínicas veterinarias, peluquerías caninas y
tiendas de animales de compañía); b) tramitación de denuncias o reclamaciones en los supuestos en que se precisen actuaciones de protección animal, o las derivadas de molestias ocasionadas a los vecinos del Distrito por la tenencia de animales domésticos; c) observaciones antirrábicas y d) tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
Se han realizado 13 observaciones antirrábicas y se han tramitado 138 solicitudes de licencias para la tenencia de
perros potencialmente peligrosos. Estas últimas han seguido aumentado, lo que se traduce en una tendencia creciente en el cumplimiento de la normativa vigente en materia del Distrito.
En cuanto a las inspecciones en materia de protección animal
y en cumplimiento del artículo 17 de la Ley 4/2016, de 22 de julio, de Protección de los Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid (B.O.C.M 190),
se ha inspeccionado el 100% del censo del Distrito de estas actividades, llevándose a cabo un total de 48 inspecciones: 25 en clínicas veterinarias, 16 en centros de tratamiento higiénico (peluquerías caninas) y 7 en tiendas de venta de animales de compañía.
En cuanto a la tramitación de denuncias ocasionadas por molestias de perros y gatos, así como las denuncias por maltrato animal, se constata que se han realizado 105, más del doble de lo previsto, posiblemente debido a la afición creciente de tenencia de animales de compañía por parte de los ciudadanos y ciudadanas de este Distrito, así como a una mayor concienciación ciudadana en materia de protección animal.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE AUTORIZACIONES. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS A DOMICILIO DE PERROS IMPLICADOS ENINCIDENTES DE AGRESIÓN. Indicadores Presupuestado Realizado DENUNCIAS TENENECIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO. (NÚMERO) 40 105 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 95 320 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 48 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS (NÚMERO) 40 138 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Se ha tramitado un total de 1.095
expedientes en materia de salud pública concretándose de la siguiente manera: 748 inspecciones, 87 propuestas de sanción, 138 solicitudes de licencia para la tenencia de animales potencialmente peligrosos, 63 tomas de muestras de alimentos y aguas de piscina, 5 brotes y alertas alimentarias, 30 supervisiones de sistemas de autocontrol, 11 medidas cautelares y 13 Oobservaciones antirrábicas a domicilio.
En el curso de las inspecciones a los establecimientos, en los casos en los que se detectan alimentos o prácticas de manipulación de los mismos o deficiencias en sus instalaciones que puedan constituir riesgo para la salud y/o seguridad de los vecinos y vecinas de este Distrito, se toman medidas cautelares (11) consistentes en inmovilizaciones de género, decomisos, retirada temporal de manipuladores, suspensión de actividades,
etc., en tanto en cuanto sean corregidas las deficiencias detectadas.
En algunos casos, dada la reincidencia de algunos industriales en mantener las deficiencias detectadas en sus actividades y otras veces por la gravedad de las mismas, se incoan expedientes sancionadores (87), realizando las propuestas de sanción que posteriormente serán tramitadas por la sección de procedimiento sancionador de esta Junta Municipal de distrito de Ciudad Lineal.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 10 11 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 80 87
-
-
Distrito de Ciudad Lineal
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
En el momento de elaboración del presupuesto se establecía una previsión en seguridad alimentaria, de 436 inspecciones, habiéndose realizado un total de 393 inspecciones y 23 auditorías de sistemas de autocontrol implantados en empresas alimentarias del distrito, lo que supone un grado de cumplimiento del 92%.
Aún así, se ha inspeccionado el 100% de las cocinas de los establecimientos de este distrito que suministran a colectivos de especial protección: colegios, guarderías, clínicas, residencias de mayores y centros ocupacionales y se ha aumentado el número de supervisiones de los sistemas de autocontrol de correctas prácticas de higiene que cada año cuentan con una mayor implantación en dichas empresas alimentarias.
Asimismo se establecía una previsión de 70 tomas oficiales de muestras de alimentos para su análisis en el Laboratorio de Salud Pública, siendo finalmente el número total de 68, cumpliendo con el 100% de la programación que establece el Instituto de Salud Pública de Madrid Salud.
Se elaboraron 24 informes sanitarios en materia de seguridad alimentaria para licencias urbanísticas y para solicitudes de autorización de celebraciones de eventos en la vía pública en los que tuvieron lugar la venta o suministro de alimentos a vecinos del Distrito. Este aumento en más del doble de lo previsto ha sido debido a que dichas celebraciones muestran una tendencia creciente desde hace aproximadamente dos años.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVEN ALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGE (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 10 24 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 97 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 70 68 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 95 92 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 15 23 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 136 151 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTARURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 300 242 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El Ayuntamiento de Madrid conforme a lo establecido en la Ley General de Sanidad (14/1986) que regula la intervención pública en actividades tanto públicas como privadas que puedan incidir negativamente en la salud de las personas, está obligado a garantizar la protección de la salud y la seguridad de los usuarios e igualmente hacer cumplir la Ordenanza que para este tipo de establecimientos tiene aprobada, la 'Ordenanza de Protección de la Salubridad Pública en la Ciudad de Madrid'.
Este objetivo se ha cumplido superándose las previsiones realizadas en los indicadores mediante el uso operativo eficaz de los recursos disponibles.
En seguridad ambiental, se han efectuado un total de 122 inspecciones en establecimientos con incidencia directa en la salud pública, y que se corresponden con: piscinas (69); escuelas infantiles (38), centros de belleza (1), peluquerías (10); centros de tatuaje (3) y gimnasios (1).
En cuanto a la toma de muestras del agua de piscinas, se han realizado un total de 52, lo que supone un grado de cumplimiento del 520%. Este incremento es debido a que este Departamento asumió la toma de muestras de agua de las piscinas municipales de este distrito para la determinación periódica de su calidad, obligación que el Real Decreto 442/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas, atribuye al titular de las piscinas dentro de las actuaciones del autocontrol de la instalación que ha de llevar a cabo.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 70 69 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 95 99 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 52 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 100 520 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 54 53 EFICACIA OPERATIVA INSPEC.ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 95 98 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Para alcanzar este objetivo se realizan las siguientes actividades: a) inspecciones programadas por 'Madrid Salud' o por denuncia en actividades económico-pecuarias (clínicas veterinarias, peluquerías caninas y
tiendas de animales de compañía) del distrito; b) tramitación de denuncias o reclamaciones en los supuestos en que se precisen actuaciones de protección animal o derivadas de molestias ocasionadas a los vecinos del Distrito por la tenencia de animales domésticos; c) observaciones antirrábicas y d) tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
Se han realizado 16 observaciones antirrábicas y se han tramitado 123 solicitudes de licencias para la tenencia de
perros potencialmente peligrosos. Se ha excedido en mucho la previsión porque estas últimas han seguido aumentando, lo que se traduce en una tendencia creciente en el cumplimiento de la normativa vigente en materia de animales potencialmente peligrosos por parte de los vecinos y vecinas de este distrito de Ciudad Lineal.
En cuanto a las inspecciones en materia de protección animal se han realizado 10, no alcanzando la previsión propuesta ya que durante el primer semestre de 2016 este Departamento no dispuso de inspector veterinario.
En cuanto a la tramitación de denuncias ocasionadas por molestias de perros y gatos y denuncias por maltrato animal, se han realizado 88, más del doble de lo previsto, posiblemente debido a la afición creciente de tenencia de animales de compañía por los ciudadanos y ciudadanas de este distrito.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS (NÚMERO) 20 139 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 16 10 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 95 63 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO. (NÚMERO) 40 88 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Se ha tramitado un total de 1.134 expedientes en materia de salud pública concretándose de la siguiente manera: 677 inspecciones, 129 propuestas de sanción, 123 solicitudes de licencia para la tenencia de animales potencialmente peligrosos,120 tomas de muestras de alimentos, 30 brotes y alertas alimentarias, 23 supervisiones de sistemas de autocontrol, 16 medidas cautelares y 16 observaciones antirrábicas a domicilio.
En el curso de las inspecciones a los establecimientos, en los casos en los que se detectan alimentos o prácticas de manipulación de los mismos o deficiencias en sus instalaciones que puedan constituir riesgo para la salud y/o seguridad de los vecinos y vecinas de este Distrito, se toman medidas cautelares (16) consistentes en inmovilizaciones de género, decomisos, retirada temporal de manipuladores, suspensión de actividades,
etc., en tanto en cuanto sean corregidas las deficiencias detectadas.
En algunos casos, dada la reincidencia de algunos industriales en mantener las deficiencias detectadas en sus establecimientos y otras veces por la gravedad de las mismas, se incoan expedientes sancionadores (129), realizando las propuestas de sanción que posteriormente serán tramitadas por la Sección de Procedimiento Sancionador de esta Junta Municipal de Distrito de Ciudad Lineal.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 80 129 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 5 16
-
-
Distrito de Ciudad Lineal
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
En el momento de la elaboración del presupuesto para 2020 se establecía una previsión en número de inspección en materia de seguridad alimentaria de 590 inspecciones, habiéndose realizado un total de 422, lo que supone un grado de cumplimiento del 72%.
En el mes de enero, se notificó el único brote de origen alimentario o intoxicación alimentaria que tuvo lugar en un bar-restaurante de este Distrito de Ciudad Lineal.
Asímismo, se ha verificado la adecuada gestión de la retirada de alimentos no seguros para el consumidor en los establecimientos del Distrito en los que se comercializaban que fueron objeto de
9 alertas alimentarias y se han realizado 5 auditorías de sistemas de autocontrol implantados en empresas alimentarias del Distrito.
Por otro lado, se establecía una previsión de 50 tomas oficiales de muestras de alimentos para su análisis en el laboratorio de salud pública, habiendo sido finalmente 27 las muestras, bien de materia prima o bien de comida o producto elaborado, en las que se ha comprobado su grado de cumplimiento con los requisitos de seguridad establecidos en normativa de seguridad alimentaria.
Se elaboraron 9 informes sanitarios en materia de seguridad alimentaria para licencias urbanísticas y para solicitudes de autorización de celebraciones de eventos en la vía pública en las que se pretendía la venta o suministro de alimentos a vecinas y vecinos del Distrito y a sus visitantes.
En cuanto a la instalación de aseos portátiles en los mercadillos del Distrito para garantizar las adecuadas condiciones de higiene para los comerciantes manipuladores de alimentos que operan en los mismos y evitar así posibles contaminaciones cruzadas a los alimentos expuestos para su venta, el numero indicado (122) corresponde con los días en los que ha tenido lugar su celebración, dos días a la semana (jueves y sábados) el mercadillo de Santa Genoveva y un día a la semana (viernes) en el mercadillo de Gandhi, instalándose dos cabinas de aseo en cada ocasión.
Como ya se ha indicado, la crisis sanitaria por la pandemia Covid-19 ha afectado de manera directa a estas actuaciones de control oficial motivando que no se cumplieran las previsiones establecidas en el Presupuesto elaborado para 2020. Así, se suspendieron las tomas de muestras de alimentos, los controles oficiales programados en hospitales privados y residencia de mayores del Distrito, tuvo lugar el cierre temporal de algunas actividades como hoteles, escuelas infantiles, se suspendió temporalmente la celebración de los mercadillos de Santa Genoveva y Gandhi del Distrito, etc.
En base a ello, se priorizaron determinadas actuaciones estrechamente relacionadas con la pandemia, contribuyendo así a la prevención y lucha frente a la misma desde este Distrito de Ciudad Lineal.
En este sentido se llevaron a cabo 319 inspecciones para específicamente comprobar la implantación de las medidas de prevención de la Covid-19 dictadas en cada momento por la autoridad sanitaria en las actividades del Distrito que podrían suponer un mayor riesgo para la población: comercio minorista de alimentación, establecimientos de comida preparada de entrega a domicilio, centros escolares y escuelas infantiles, centros ocupacionales, mercadillos de Distrito, etc.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVEN ALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. DETERMINACIÓN DE PERFILES DE RIESGO SANITARIO DE LOS ESTABLECIMIENTOS. AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA IMPLANTADOSEN LOS ESTABLECIMIENTOS ALIMENTARIOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. INSTALACIÓN DE ASEOS PORTÁTILES EN LOS DOS MERCADILLOS DEL DISTRITO Indicadores Presupuestado Realizado INSTALACIONES DE ASEOS PORTÁTILES EN MERCADILLOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 149 122 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGE (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 15 9 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 69 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 27 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 95 72 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 15 5 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 335 205 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 175 212 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El Ayuntamiento de Madrid amparado en la Ley General de Sanidad (14/1986) que regula la intervención pública en actividades tanto públicas como privadas que puedan incidir negativamente en la salud de las personas, está obligado a tutelar la protección de la salud y la seguridad de los usuarios e igualmente hacer cumplir la Ordenanza de Protección de la Salubridad Pública en la Ciudad de Madrid que para este tipo de establecimientos tiene aprobada.
Respecto al primer indicador, inspecciones de piscina de uso público, incluyéndose tanto las de titularidad municipal como las de comunidades de propietarios, así como los balnearios urbanos/spas, se ha superado su previsión, resultando su eficacia operativa en un 113%.
En seguridad ambiental, se han efectuado un total de 105 inspecciones en establecimientos con incidencia directa en la salud pública, y que se corresponden con: piscinas (48); escuelas infantiles y centros de cuidado infantil (31), centros de belleza y de estética (6), peluquerías (12); centros de tatuaje (5) y gimnasios (3).
En cuanto a la toma de muestras de aguas de piscinas programadas, debido a la crisis sanitaria por la pandemia, se suspendieron en todos los distritos del municipio de Madrid dirigiéndose las actuaciones de control oficial en salud pública a aquellas actividades que podían suponer un mayor
riesgo para la transmisión de la Covid-19.
Así, se realizaron 138 inspecciones para específicamente comprobar la implantación de las medidas de prevención de la Covid-19 dictadas en cada momento por la autoridad sanitaria en estas actividades del Distrito que podrían suponer un mayor riesgo de transmisión del virus Sars Cov-2 para la población: escuelas infantiles, centros de cuidado infantil, piscinas, gimnasios y peluquerías.
Por último, se elaboraron 8 informes sanitarios en materia de requisitos técnico-sanitarios preceptivos para licencias urbanísticas de piscinas de comunidades de propietarios del Distrito y se atendieron 8 denuncias sobre inadecuadas condiciones higiénico-sanitarias de los usuarios de estas actividades.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 25 51 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 95 113 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPEC.ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 95 38 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 140 57 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 100 0 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 0 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Para alcanzar este objetivo, esto es, el bienestar de los animales de compañía del Distrito, fomentar su tenencia responsable y así evitar
riesgos higiénico-sanitarios y molestias para su entorno y personas, se realizan las siguientes actividades: A) Inspecciones programadas por Madrid Salud o por denuncias en actividades económico-pecuarias (clínicas y hospitales veterinarios, peluquerías caninas y
tiendas de animales de compañía) del Distrito.
B) Tramitación de denuncias o reclamaciones en los supuestos en que se precisen actuaciones en defensa de la
protección animal o derivadas de molestias ocasionadas a los vecinos del Distrito por la tenencia de animales de compañía.
C) Observaciones antirrábicas.
D) Tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
En el transcurso del año 2020 no se ha recibido ninguna notificación de incidencias por agresión de animales a personas que tuvieran lugar en este distrito de Ciudad Lineal por lo que el resultado del indicador de observaciones antirrábicas a domicilio ha resultado cero.
Se han tramitado un total de 91 solicitudes de licencias para la tenencia de perros potencialmente peligrosos.
En cuanto a las inspecciones en centros de animales de compañía a realizar en cumplimiento del artículo 17 de la Ley 4/2016, de 22 de julio, de Protección de los Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid) únicamente se han inspeccionado 6 de estos establecimientos debido a las consecuencias ya expuestas por la crisis sanitaria de la pandemia.
Finalmente, en lo que respecta al último indicador de este Objetivo,
la tramitación de denuncias ocasionadas por molestias de perros y gatos y denuncias por maltrato animal, se han gestionado 56 denuncias, suponiendo prácticamente el 100% de la previsión contemplada en el Presupuesto para 2020.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE AUTORIZACIONES. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS A DOMICILIO DE PERROS-GATOS IMPLICADOS ENINCIDENTES DE AGRESIÓN. Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS (NÚMERO) 110 0 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 38 6 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 95 15 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO. (NÚMERO) 40 56 LICENCIAS ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS SOLICITADAS POR MUJERES (NÚMERO) 60 49 LICENCIAS ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS SOLICITADAS POR HOMBRES (NÚMERO) 60 42 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Se ha tramitado un total de 825
expedientes en materia de salud pública concretándose de la siguiente manera: 531 inspecciones, 51 propuestas de sanción, 22 requerimientos de documentación sanitaria preceptiva motivados por actas de Policía Municipal por infracciones a la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, 91 Solicitudes de licencia para la tenencia de animales potencialmente peligrosos, 27 tomas de muestras de alimentos,
10 brotes y alertas alimentarias, 5 supervisiones de sistemas de autocontrol, 23 medidas cautelares,
y
65 denuncias en materia de protección animal y seguridad alimentaria.
En el curso de las inspecciones a los establecimientos, en los casos en los que se detectan alimentos o prácticas de manipulación de los mismos o deficiencias en sus instalaciones que puedan constituir un evidente riesgo para la salud y/o seguridad de los vecinos y vecinas de este Distrito, se adoptan medidas cautelares (23) consistentes en inmovilizaciones de alimentos no seguros, decomisos, retirada temporal de manipuladores de alimentos, suspensión temporal de actividades,
etc., en tanto en cuanto sean corregidas las deficiencias o incumplimientos que las motivaron.
En algunos casos, dada la reincidencia de algunos industriales en mantener las deficiencias detectadas en sus actividades y otras veces por la gravedad de las mismas, o bien, por infracciones a la normativa de protección de animales de compañía, se incoan expedientes sancionadores (51), realizando las propuestas de sanción que posteriormente serán tramitadas por la Sección de Procedimiento Sancionador de esta Junta Municipal de Distrito de Ciudad Lineal (33) o, en el caso de infracciones calificadas como graves o muy graves y por razones de inhibición (18), por Madrid Salud.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EN MATERIA DE SEGURIDADALIMENTARIA, SALUD AMBIENTAL Y PROTECCIÓN ANIMAL. TRAMITACIÓN DE LAS MEDIDAS CAUTELARES ADOPTADAS EN LA ACTIVIDADINSPECTORA. TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS EXPEDIENTES DE INSPECCIÓN EN MATERIADE SEGURIDAD ALIMENTARIA, SALUD AMBIENTAL Y PROTEC TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS EXPEDIENTES DE SOLICITUD DE LICENCIAPARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGR Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR SALUBRIDAD PÚBLICA (NÚMERO) 80 29 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 15 23 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 50 22
-
-
Distrito de Ciudad Lineal
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
El cumplimiento de este objetivo se concreta en la realización de programas anuales de inspección higiénico-sanitaria y toma de muestras en establecimientos. Estos programas abarcan: Programa de Restauración Colectiva (comedores escolares, sesidencias de mayores, hoteles, quioscos, restauración rápida, bares, restaurantes y cafeterías, comedores de empresa, cocinas de hospitales); Programa de Control del Comercio Minorista de la Alimentación; Programa de Auditorias de Sistema de Autocontrol en empresas alimentarias; Programa de Toma de muestras que son remitidas al Laboratorio de Salud pública para su análisis.
En el momento de elaboración del presupuesto se establecía una previsión en Seguridad Alimentaria, de 508 inspecciones, habiéndose realizado un total de 423 inspecciones y 15 auditorías de Sistemas de Autocontrol, lo que supone un grado de cumplimiento del 91%., debiéndose esta disminución a que una de las dos inspectoras de salud pública del Departamento estuvo durante tres meses de baja médica. Asimismo se establecía una previsión de 80 tomas de muestra, siendo finalmente el número total de 48. Esto es debido a que hemos tenido que ajustarnos a la programación que establece el Instituto de Salud Pública de Madrid Salud.
Se elaboraron 7 informes de licencias urbanísticas, siendo el número realizado en este indicador menor al previsto debido a que la mayoría de las actuaciones en esta materia ha pasado a ser competencia de la Agencia de Actividades. Y algo similar ha tenido lugar respecto a los registros sanitarios, competencia de la Comunidad de Madrid. Se realizaron 35 propuestas de expedientes sancionadores por incumplimientos a la normativa de seguridad alimentaria
En cuanto a contratos, informes sanitarios y requerimientos se realizaron
286.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGE (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 10 7 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNICAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 60 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 48 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 95 91 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 25 15 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 203 159 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 305 264 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS Y HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El Ayuntamiento de Madrid amparado en la Ley General de Sanidad (14/1986) que regula la intervención pública en actividades tanto públicas como privadas que puedan incidir negativamente en la salud de las personas, está obligado a garantizar la protección de la salud y la seguridad de los usuarios e igualmente hacer cumplir la Ordenanza que para este tipo de establecimientos tiene aprobada, la 'Ordenanza de Protección de la Salubridad Pública en la Ciudad de Madrid'.
En Seguridad Ambiental, se han efectuado un total de 233 inspecciones en establecimientos con incidencia directa en la salud pública, y que se corresponden con: piscinas (69); vasos de piscinas (82); balnearios (4); vasos balnearios (5); pulverización de agua directamente al ambiente (4); escuelas infantiles (39), centros de belleza (10), peluquerías (11); centros de tatuaje (2); centros de bronceado (3) y gimnasios (4).
Así mismo, se propuso el inicio de 12 expedientes sancionadores por infracciones a los criterios
establecidos en
la normativa vigente en materia técnico-sanitaria de piscinas.
En cuanto a la toma de muestras de agua de piscina, se han realizado un total de 90, lo que supone un grado de cumplimiento del 110%. Este incremento es debido a que este Departamento asumió la toma de muestras de agua de las
piscinas municipales de este Distrito para la determinación periódica de su calidad, nueva obligación que el
Real Decreto 442/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas, atribuye al titular de las piscinas dentro de las actuaciones del autocontrol de la instalación que ha de llevar a cabo.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPEC.ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 95 115 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 60 69 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 100 900 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 90 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 95 99 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 70 69 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Para alcanzar este objetivo se realizan las siguientes actividades: A) Inspecciones programadas o por denuncia en núcleos zoológicos (clínicas veterinarias, tiendas de animales de compañía, etc.) del Distrito; B) Tramitación de denuncias o reclamaciones en los supuestos en que se precisen actuaciones de protección animal o derivadas de molestias ocasionadas a los vecinos del Distrito por la tenencia de animales domésticos; C) Observaciones antirrábicas y D) Tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
Se han tramitado 36 licencias para la tenencia de perros potencialmente peligrosos y se han realizado 2 observaciones antirrábicas. En cuanto a las inspecciones en materia de protección animal se han realizado 7, no siendo posible alcanzar las previsión propuesta ya
que la única
inspectora veterinaria adscrita a este Departamento estuvo tres meses de baja médica. En cuanto a la
tramitación de denuncias ocasionadas por molestias de perros y gatos y denuncias por maltrato animal, se han realizado 42. Por último, se ha propuesto el inicio de 49 expedientes sancionadores motivados por infracciones en materia de tenencia y protección animal.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS (NÚMERO) 15 38 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 7 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 95 70 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 40 42 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUDA PÚBLICA.
En el curso de las inspecciones a los establecimientos, en los casos en los que se detectan alimentos o mercancías que puedan constituir riesgo para la salud de los consumidores y usuarios, se toman medidas cautelares consistentes en inmovilizaciones de mercancía, decomisos, etc. En otras ocasiones, las medidas cautelares consisten en la suspensión de actividades, como sucede en los casos de establecimientos que se encuentran en condiciones higiénico-sanitarias no aceptables y que pueden constituir riesgo para la salud de los consumidores, en tanto sean corregidas las deficiencias detectadas.
En algunos casos, dada la reincidencia de algunos industriales en mantener las deficiencias detectadas en sus establecimientos y otras veces por la gravedad de las mismas, se incoan expedientes sancionadores.
Los expedientes tramitados en materia de Salud Pública en el año 2015 han sido un total de 115; de ellos 96 se corresponden a propuestas de inicio de expedientes sancionadores y 19 fueron motivados por la adopción de medidas cautelares con el fin de preservar la seguridad de los consumidores.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 100 96 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 8 19
-
-
Distrito de Ciudad Lineal
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
En el momento de elaboración del presupuesto para 2019 se establecía una previsión en eficacia de inspección en materia de Seguridad Alimentaria de 510 inspecciones, habiéndose realizado un total de 761, lo que supone un grado de cumplimiento del 149%.
En cuanto a la distribución de las inspecciones efectuadas, el 62% corresponden a actividades de restauración colectiva y el 38% restantes a comercio minorista de alimentación.
Se ha inspeccionado el 100% de las cocinas de los establecimientos de este Distrito que suministran comidas preparadas a colectivos de especia l protección (infancia, mayores, discapacitados#): colegios, escuelas infantiles, clínicas y hospitales, residencias de mayores y centros ocupacionales.
En el presente año, no ha sido notificado ningún brote de origen alimentario o intoxicación alimentaria en este distrito de Ciudad Lineal. Este es un muy buen dato en relación con la seguridad alimentaria ya que es uno de los indicadores del desarrollo de unas correctas prácticas higiénicas de manipulación de alimentos por parte de los operadores de empresas de restauración colectiva en este distrito de Ciudad Lineal.
Por otra parte, se ha verificado la adecuada gestión de la retirada de alimentos no seguros para el consumidor en los establecimientos del distrito en los que se comercializaban que fueron objeto de
16 Alertas Alimentarias.
Se han realizado 21 Auditorías de Sistemas de Autocontrol implantados en empresas alimentarias del Distrito. Estas auditorías se han realizado en colegios y escuelas infantiles, clínicas privadas del distrito, residencias de mayores, centros ocupacionales y hoteles y también en comercio minorista de alimentación con elaboración propia (pastelería y carnicerías con obrador)
Así mismo, se establecía una previsión de 50 tomas oficiales de muestras de alimentos para su análisis en el Laboratorio de Salud Pública, habiendo sido finalmente 31 las muestras, bien de materia prima o bien de comida o producto elaborado, en las que se ha comprobado su grado de cumplimiento con los requisitos de seguridad establecidos en normativa de seguridad alimentaria. La disminución de la eficacia operativa de este indicador con el previsto se debe a que en el momento de elaboración del presupuesto para 2019 se desconocía el número de muestras oficiales de alimentos programadas por Madrid Salud para ese año.
Se elaboraron 14 informes sanitarios en materia de seguridad alimentaria para licencias urbanísticas y, sobre todo, para solicitudes de autorización de celebraciones de eventos en la vía pública en los que tuvieron lugar la venta o suministro de alimentos a vecinas y vecinos del Distrito y a visitantes.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVEN ALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 335 475 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 175 286 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 15 21 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 95 149 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 31 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 69 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 15 30 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGE (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El Ayuntamiento de Madrid amparado en la Ley General de Sanidad (14/1986) que regula la intervención pública en actividades tanto públicas como privadas que puedan incidir negativamente en la salud de las personas, está obligado a garantizar la protección de la salud y la seguridad de los usuarios e igualmente hacer cumplir la Ordenanza que para este tipo de establecimientos tiene aprobada, la 'Ordenanza de Protección de la Salubridad Pública en la Ciudad de Madrid'.
Este objetivo se ha cumplido superándose en un 148% las previsiones realizadas en los indicadores mediante el uso operativo eficaz de los recursos personales disponibles
considerando, además, que este distrito de Ciudad Lineal es el primero de todos los distritos de Madrid en número de este tipo de actividades (1.128)
En Seguridad Ambiental, se han efectuado un total de 244 inspecciones en establecimientos con incidencia directa en la salud pública, y que se corresponden con: piscinas (65); escuelas infantiles y centros de cuidado infantil (56), centros de belleza y de estética (36), centros de bronceado (13), peluquerías (47); centros de tatuaje (8) y gimnasios (19)
En cuanto a la toma de muestras de aguas de piscina, se han realizado un total de 5 lo que supone un grado de cumplimiento del 50 %.
Se elaboraron 16 informes sanitarios en materia de requisitos técnico sanitarios preceptivos para licencias urbanísticas de piscinas
de Comunidades de Propietarios del Distrito.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 25 65 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 95 260 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 5 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 100 50 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 140 179 EFICACIA OPERATIVA INSPEC.ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 95 128 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Para alcanzar este objetivo, esto es, el bienestar de los animales de compañía del Distrito, fomentar su tenencia responsable y así evitar
riesgos higiénico-sanitarios y molestias para su entorno y personas, se realizan las siguientes actividades: A) Inspecciones programadas por Madrid Salud o por denuncias en actividades económico-pecuarias (clínicas y hospitales veterinarios, peluquerías caninas y
tiendas de animales de compañía) del Distrito; B) Tramitación de denuncias o reclamaciones en los supuestos en que se precisen actuaciones en defensa de la
protección animal o derivadas de molestias ocasionadas a los vecinos del Distrito por la tenencia de animales de compañía; C) Observaciones antirrábicas y D) Tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
Se han realizado 8 observaciones antirrábicas en domicilio de propietar ios en perros para prevención de la enfermedad de la rabia y se han tramitado 129 solicitudes de licencias para la tenencia de perros potencialmente peligrosos.
En cuanto a las inspecciones en centros de animales de compañía y en cumplimiento del artículo 17 de la Ley 4/2016, de 22 de julio, de Protección de los Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid (B.O.C.M. Nº 190), se ha inspeccionado el 100% del censo del Distrito de estas actividades, llevándose a cabo un total de 45 inspecciones: 26 en clínicas y hospitales veterinarios, 12 en centros de tratamiento higiénico (peluquerías caninas) y 7 en tiendas de venta de animales de compañía.
En cuanto a la tramitación de denuncias ocasionadas por molestias de perros y gatos y denuncias por maltrato animal, se han gestionado 100 denuncias, 23 más que en el pasado año 2018, lo que podría indicar una mayor concienciación de la ciudadanía en materia de protección animal al denunciar más hechos que podrían afectar al bienestar de los animales de compañía o bien que este incremento pueda ser debido al aumento de número de animales de compañía en el distrito de Ciudad Lineal.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE AUTORIZACIONES. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS A DOMICILIO DE PERROS IMPLICADOS ENINCIDENTES DE AGRESIÓN. Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS (NÚMERO) 110 137 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 38 45 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 95 112 DENUNCIAS TENENECIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO. (NÚMERO) 40 100 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Se ha tramitado un total de 1.565
expedientes en materia de Salud Pública concretándose de la siguiente manera: 1060 Inspecciones, 102 Propuestas de Sanción, 45 Requerimientos de documentación sanitaria preceptiva motivados por Actas de Policía Municipal por infracciones a la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, 129 Solicitudes de Licencia para la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos, 31 Tomas de Muestras de alimentos y aguas de piscina,
16 Brotes y Alertas Alimentarias, 21 Supervisiones de Sistemas de Autocontrol, 46 Medidas Cautelares,
8 Observaciones Antirrábicas a domicilio y
107 denuncias en materia de protección animal y seguridad alimentaria.
En el curso de las inspecciones a los establecimientos, en los casos en los que se detectan alimentos o prácticas de manipulación de los mismos o deficiencias en sus instalaciones que puedan constituir un evidente riesgo para la salud y/o seguridad de los vecinos y vecinas de este Distrito, se adoptan medidas cautelares (46) consistentes en inmovilizaciones de alimentos no seguros, decomisos, retirada temporal de manipuladores de alimentos, suspensión temporal de actividades,
etc., en tanto en cuanto sean corregidas las deficiencias o incumplimientos que las motivaron.
En algunos casos, dada la reincidencia de algunos industriales en mantener las deficiencias detectadas en sus actividades y otras veces por la gravedad de las mismas, o bien, por infracciones a la normativa de protección de animales de compañía, se incoan expedientes sancionadores (102), realizando las propuestas de sanción que posteriormente serán tramitadas por la Sección de Procedimiento Sancionador de esta Junta Municipal de Distrito de Ciudad Lineal o, en el caso de infracciones calificadas como graves y por razones de inhibición, por Madrid Salud.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 80 102 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 15 46
-
-
Distrito de Ciudad Lineal
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
En el momento de elaboración del presupuesto para 2018 se establecía una previsión en eficacia de inspección en materia de seguridad alimentaria de 250 inspecciones, habiéndose realizado un total de 702, lo que supone un grado de cumplimiento del 280%.
En cuanto a la distribución de las inspecciones efectuadas, el 60% corresponden a actividades de restauración y el 40% restantes a comercio minorista de alimentación.
Se ha inspeccionado el 100% de las cocinas de los establecimientos de este Distrito que suministran comidas preparadas a colectivos de especial protección (infancia, mayores, discapacitados): colegios, escuelas infantiles, clínicas y hospitales, residencias de mayores y centros ocupacionales.
En el presente año, han sido notificados tres brotes de origen alimentario. Uno en una residencia ocupacional, otro en un comedor de empresa y el tercero, en un bar-restaurante. La tasa de incidencia (1,4 por 100.000 habitantes) se mantiene respecto al año anterior.
Por otra parte, se ha verificado la adecuada gestión de la retirada de alimentos no seguros para el consumidor en los establecimientos del distrito en los que se comercializaban que fueron objeto de 17 Alertas Alimentarias.
Se han realizado 29 Auditorías de Sistemas de Autocontrol implantados en empresas alimentarias del Distrito, incrementándose año tras año el número de supervisiones de los mismos principalmente en colegios y escuelas infantiles, clínicas privadas del distrito, residencias de mayores, centros ocupacionales y hoteles y también en comercio minorista de alimentación con elaboración propia (pastelería y carnicerías con obrador)
Así mismo, se establecía una previsión de 45 tomas oficiales de muestras de alimentos para su análisis en el Laboratorio de Salud Pública, habiendo sido finalmente 67 las muestras, bien de materia prima o bien de comida o producto elaborado, en las que se ha comprobado su grado de cumplimiento con los requisitos de seguridad establecidos en normativa de seguridad alimentaria.
Se elaboraron 45 informes sanitarios en materia de seguridad alimentaria para licencias urbanísticas y para solicitudes de autorización de celebraciones de eventos en la vía pública en los que tuvieron lugar la venta o suministro de alimentos a vecinos y visitantes. Desde hace cuatro años, dichas celebraciones vienen mostrando una tendencia creciente motivada por una mayor implicación y participación de los vecinos y vecinas de Ciudad Lineal en su distrito.
El notable incremento que ha resultado entre el grado obtenido de cumplimiento de los objetivos y las previsiones que se realizaron cuando se elaboró el presupuesto, se ha debido a que en el mes de enero se cubrió, mediante concurso general de méritos la plaza vacante de la Jefatura de Sección de Control Oficial de Alimentos de Control Animal y Protección Animal adscrita al Departamento de Servicios Sanitarios, Calidad y Consumo contado así con un inspector sanitario A1 más que en el año anterior.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVEN ALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 250 419 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 150 283 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 12 29 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 95 280 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 45 62 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 138 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 15 45 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGE (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El Ayuntamiento de Madrid amparado en la Ley General de Sanidad (14/1986) que regula la intervención pública en actividades tanto públicas como privadas que puedan incidir negativamente en la salud de las personas, está obligado a garantizar la protección de la salud y la seguridad de los usuarios e igualmente hacer cumplir la Ordenanza que para este tipo de establecimientos tiene aprobada, la 'Ordenanza de Protección de la Salubridad Pública en la Ciudad de Madrid'.
Este objetivo se ha cumplido superándose en un 197% las previsiones realizadas en los indicadores mediante el uso operativo eficaz de los recursos disponibles y también por la incorporación a principios de año, como ya se ha mencionado, de un inspector técnico sanitario A1. Por este motivo, en el presente año no se ha contado con inspectores de apoyo de Madrid Salud para el control oficial de este tipo de actividades, llevándose a cabo en su totalidad por los técnicos de Salud Pública adscritos a este Distrito.
En Seguridad Ambiental, se han efectuado un total de 191 inspecciones en establecimientos con incidencia directa en la salud pública, y que se corresponden con: piscinas (51); escuelas infantiles y centros de cuidado infantil (48), centros de belleza y de estética (21), centros de bronceado (16), peluquerías (40); centros de tatuaje (7) y gimnasios (8)
En cuanto a la toma de muestras de aguas de piscina, se han realizado un total de 5 lo que supone un grado de cumplimiento del 50%.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 43 51 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 95 118 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 5 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPEC.ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 95 259 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 51 140 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 100 50 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Para alcanzar este objetivo se realizan las siguientes actividades: A) Inspecciones programadas por Madrid Salud o por denuncias en actividades económico-pecuarias (clínicas y hospitales veterinarios, peluquerías caninas y
tiendas de animales de compañía) del Distrito; B) Tramitación de denuncias o reclamaciones en los supuestos en que se precisen actuaciones en defensa de la
protección animal o derivadas de molestias ocasionadas a los vecinos del Distrito por la tenencia de animales de compañía; C) Observaciones antirrábicas y D) Tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
Se han realizado 9 observaciones antirrábicas en domicilio de propietarios en perros para prevención de la enfermedad de la rabia y se han tramitado 120 solicitudes de licencias para la tenencia de perros potencialmente peligrosos.
En cuanto a las inspecciones en centros de animales de compañía y en cumplimiento del artículo 17 de la Ley 4/2016, de 22 de julio, de Protección de los Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid (B.O.C.M. Nº 190), se ha inspeccionado el 100% del censo del Distrito de estas actividades, llevándose a cabo un total de 53 inspecciones: 29 en clínicas y hospitales veterinarios, 13 en centros de tratamiento higiénico (peluquerías caninas) y 11 en tiendas de venta de animales de compañía.
En cuanto a la tramitación de denuncias ocasionadas por molestias de perros y gatos y denuncias por maltrato animal, se han gestionado 77 denuncias, 28 menos que en el pasado año 2017, lo que podría indicar una mayor concienciación de la ciudadanía en materia de protección animal.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE AUTORIZACIONES. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS A DOMICILIO DE PERROS IMPLICADOS ENINCIDENTES DE AGRESIÓN. Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS (NÚMERO) 110 129 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 40 53 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 95 353 DENUNCIAS TENENECIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO. (NÚMERO) 40 77 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Se ha tramitado un total de 1.477 expedientes en materia de Salud Pública concretándose de la siguiente manera: 946 Inspecciones, 116 Propuestas de Sanción, 53 Requerimientos de documentación sanitaria preceptiva motivados por Actas de Policía Municipal por infracciones a la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, 120 Solicitudes de Licencia para la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos, 67 Tomas de Muestras de alimentos y aguas de piscina, 29 Brotes y Alertas Alimentarias, 29 Supervisiones de Sistemas de Autocontrol, 31 Medidas Cautelares, 9 Observaciones Antirrábicas a domicilio y
77 denuncias en materia de protección animal.
En el curso de las inspecciones a los establecimientos, en los casos en los que se detectan alimentos o prácticas de manipulación de los mismos o deficiencias en sus instalaciones que puedan constituir un evidente riesgo para la salud y/o seguridad de los vecinos y vecinas de este Distrito, se adoptan medidas cautelares (31) consistentes en inmovilizaciones de alimentos no seguros, decomisos, retirada temporal de manipuladores de alimentos, suspensión temporal de actividades,
etc., en tanto en cuanto sean corregidas las deficiencias o incumplimientos detectados.
En algunos casos, dada la reincidencia de algunos industriales en mantener las deficiencias detectadas en sus actividades y otras veces por la gravedad de las mismas, o bien, por infracciones a la normativa de protección de animales de compañía, se incoan expedientes sancionadores (116), realizando las propuestas de sanción que posteriormente serán tramitadas por la Sección de Procedimiento Sancionador de esta Junta Municipal de Distrito de Ciudad Lineal o, en su caso, por Madrid Salud.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 80 116 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 10 314
-
-
Distrito de Ciudad Lineal
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
En el momento de la elaboración del presupuesto para 2023 se establecía una previsión en número de inspecciones en materia de Seguridad Alimentaria de 595 inspecciones, habiéndose realizado un total de 679, lo que supone un grado de cumplimiento del 114%,19 puntos por encima del 95% previsto.
A lo largo del año 2023, se notificaron dos brotes (intoxicaciones) de origen alimentario por consumo de alimentos comercializados en este distrito. En los dos casos, se trató de brotes familiares. El primero de ellos tuvo lugar en el mes de enero, siendo su origen la ingesta en domicilio de alimentos adquiridos en un restaurante del distrito.
El segundo, aconteció en el mes de agosto por el consumo en un domicilio particular de un plato elaborado con bonito adquirido en una pescadería.
En ambos casos, por parte de estos servicios técnicos de salud pública, se realizaron las actuaciones precisas a fin de esclarecer los factores que pudieran haber contribuido a los brotes y se adoptaron las medidas cautelares necesarias para la prevención de posibles futuras toxiinfecciones.
Asimismo, se ha verificado la adecuada gestión de la retirada de alimentos no seguros para el consumidor en los distintos establecimientos del distrito en los que se comercializaban, siendo objeto de actuación en 12 alertas alimentarias.
Por otro lado, se establecía una previsión de 40 tomas oficiales de muestras de alimentos para su análisis en el laboratorio de Salud Pública, habiendo sido finalmente 41. En ellas, se ha comprobado su grado de cumplimiento con los requisitos de seguridad establecidos en la normativa de seguridad alimentaria. Durante el pasado año se recibieron 11 denuncias por parte de particulares contra establecimientos de actividad alimentaria del distrito por deficientes condiciones higiénico-sanitarias o por indicios de suministro de alimentos en mal estado. Se procedió a comprobar los hechos denunciados y, en su caso, se adoptaron las medidas pertinentes para salvaguardar la seguridad de las personas. Por último, se informó debidamente a los denunciantes de las actuaciones realizadas y del resultado de las mismas.
Se elaboraron 25 informes técnicos en materia de seguridad alimentaria para solicitudes de autorización de celebraciones de eventos en la vía pública y para la celebración de las Fiestas del Distrito de Ciudad Lineal 2023 en las que se pretendía el suministro de alimentos a sus participantes.
En cuanto a la instalación de aseos portátiles en los mercadillos del distrito para garantizar las adecuadas condiciones de higiene para los comerciantes manipuladores de alimentos que operan en los mismos, el numero indicado (156) corresponde con los días en los que ha tenido lugar su celebración, dos días a la semana (jueves y sábados) en el mercadillo de Santa Genoveva y un día a la semana (viernes) en el mercadillo de Gandhi.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVEN ALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. DETERMINACIÓN DE PERFILES DE RIESGO SANITARIO DE LOS ESTABLECIMIENTOS. AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA IMPLANTADOSEN LOS ESTABLECIMIENTOS ALIMENTARIOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. INSTALACIÓN DE ASEOS PORTÁTILES EN LOS DOS MERCADILLOS DEL DISTRITO Indicadores Presupuestado Realizado INSTALACIONES DE ASEOS PORTÁTILES EN MERCADILLOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 148 156 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGE (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y AUTORIZACIONES DE EVENTOS Y FESTEJOS POPULARES (NÚMERO) 15 25 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 102 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 40 41 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 95 114 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 26 INSPECCIONES EN COMERCIO MINORISTA DE ALIMENTACIÓN (NÚMERO) 185 276 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 390 377 -
MEJORAR LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LAS ACTIVIDADES CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El Ayuntamiento de Madrid amparado en la Ley General de Sanidad (14/1986) que regula la intervención pública en actividades tanto públicas como privadas que puedan incidir negativamente en la salud de las personas, está obligado a tutelar la protección de la salud y la seguridad de los usuarios e igualmente hacer cumplir la Ordenanza de Protección de la Salubridad Pública en la Ciudad de Madrid que para este tipo de establecimientos tiene aprobada.
Respecto al primer indicador, inspecciones de piscina de uso público, incluyéndose tanto las de titularidad municipal como las de comunidades de propietarios, así como los balnearios urbanos/spas, se ha superado su previsión, resultando su eficacia operativa en un 114%.
En seguridad ambiental, se han efectuado un total de 186 inspecciones en establecimientos con incidencia directa en la salud pública, y que se corresponden con: piscinas (57); escuelas infantiles y centros de cuidado y de recreo infantil (34), centros de belleza y de estética (21), peluquerías (42); centros de tatuaje y piercing (15); centros de bronceado (8) y gimnasios (9).
En cuanto a la falta de cumplimiento de la previsión del número de tomas de muestras de aguas de piscinas para 2023, esta ha sido debida a que de las diez piscinas de uso público que hay en el Distrito, únicamente en dos de ellas se ha tenido indicios de que la calidad higiénica de su agua pudiera estar comprometida procediéndose a la toma de muestra de su agua para su análisis en el Laboratorio de Salud Pública y comprobación de sus requisitos higiénico-sanitarios.
Por último, a petición del Servicio de Medio Ambiente y Escena Urbana, se elaboraron 3 informes sanitarios preceptivos para licencias urbanísticas de piscinas de comunidades de propietarios del distrito.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPEC.ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 95 86 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 150 129 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 100 20 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 2 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 95 114 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 50 57 -
MEJORAR LAS CONDICIONES SANITARIAS Y DE BIENESTAR Y PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA EL DISTRITO.
Para alcanzar este objetivo, esto es, el bienestar de los animales de compañía del distrito, fomentar su tenencia responsable y así evitar riesgos higiénico-sanitarios y molestias para su entorno y para las personas, se realizan las siguientes actividades: A) Inspecciones programadas por Madrid Salud o por denuncias en actividades económico-pecuarias (clínicas y hospitales veterinarios, peluquerías caninas y
tiendas de animales de compañía) del distrito; B) Tramitación de denuncias o reclamaciones en los supuestos en que se precisen actuaciones en defensa de la
protección animal o derivadas de molestias ocasionadas a los vecinos del distrito por la tenencia de animales de compañía; C) Observaciones antirrábicas y D) Tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
En el transcurso del año 2023 se han recibido 12 notificaciones de incidencia por agresión de animales (perro) a personas que han sido motivo de observación antirrábica del animal. Se han tramitado un total de 89 solicitudes de licencias para la tenencia de perros potencialmente peligrosos.
En cuanto a las inspecciones en centros de animales de compañía y en cumplimiento del artículo 17 de la Ley 4/2016, de 22 de julio, de Protección de los Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid, se ha inspeccionado el 100% del censo del Distrito de estas actividades, llevándose a cabo un total de 48 inspecciones: 25 en clínicas y hospitales veterinarios, 14 en centros de tratamiento higiénico (peluquerías caninas), 7 en tiendas de venta de animales de compañía y 2 en centros de adiestramiento y cuidado de animales.
Finalmente, en lo que respecta al último indicador de este Objetivo, se han superado de manera significativa las previsiones, gestionándose 99 denuncias por molestias ocasionadas por animales o por sospecha de maltrato animal. Además, y en cumplimiento de lo establecido en el art. 17.2 de la Ley 4/2016, de 22 de julio, de Protección de los Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid, se ha procedido a realizar visita de inspección a 14 actividades relacionadas con los animales de compañía al objeto de su inclusión en el Registro de Centros de Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS CENTROS DE ANIMALES DE COMPAÑÍA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE MOLESTIAS POR TENENCIA DE ANIMALESDOMÉSTICOS Y SOBRE PROTECCIÓN ANIMAL. INFORMES TÉCNICOS PARA CONCESIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DEANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE AUTORIZACIONES. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS A DOMICILIO DE PERROS-GATOS IMPLICADOS ENINCIDENTES DE AGRESIÓN. Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS (NÚMERO) 3 12 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 45 48 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 95 96 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO. (NÚMERO) 75 99 LICENCIAS ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS SOLICITADAS POR MUJERES (NÚMERO) 60 40 LICENCIAS ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS SOLICITADAS POR HOMBRES (NÚMERO) 60 49 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Se ha tramitado un total de 1.440 expedientes en materia de Salud Pública concretándose de la siguiente manera: 913 inspecciones, 69 propuestas de inicio de expedientes sancionadores en materia de salubridad pública y 49 propuestas de inicio de expedientes sancionadores en materia de protección animal, 19 Requerimientos de documentación sanitaria preceptiva motivados por actas de Policía Municipal por infracciones a la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, 89 solicitudes de licencia para la tenencia de animales potencialmente peligrosos, 43 tomas de muestras de alimentos y aguas de piscinas, 14 brotes y alertas alimentarias, 26 supervisiones de sistemas de autocontrol, 31 medidas cautelares,
99 denuncias en materia de protección animal y 11 en materia de seguridad alimentaria, 14 inscripciones en el registro de centros de animales de compañía de la Comunidad de Madrid, 12 observaciones antirrábicas, 48 inspecciones en centros de animales de compañía y 2 contratos menores para suministro material y reactivos para inspección.
En el curso de las inspecciones a los establecimientos, en los casos en los que se detectan alimentos o prácticas de manipulación de los mismos o deficiencias en sus instalaciones que puedan constituir un evidente riesgo para la salud y/o seguridad de las personas, se adoptan medidas cautelares (39) consistentes en inmovilizaciones de alimentos no seguros, decomisos, retirada temporal de manipuladores de alimentos, suspensión temporal de actividades,
etc., en tanto en cuanto sean corregidas las deficiencias o incumplimientos que las motivaron.
En algunos casos, dada la reincidencia de algunos industriales en mantener las deficiencias detectadas en sus actividades con incidencia en la salud pública y otras veces por la gravedad para el riesgo que para las personas suponen, o bien, por infracciones a la normativa de protección de animales de compañía, se incoan expedientes sancionadores (118), realizando las propuestas de sanción por infracciones calificadas como leves que posteriormente serán tramitadas por la Sección de Procedimiento Sancionador de esta Junta Municipal de Distrito de Ciudad Lineal (89) o, en el caso de infracciones calificadas como graves o muy graves y por razones de inhibición (29), por Madrid Salud.
El aumento en el número realizado de propuestas de inicio de expedientes sancionadores por infracciones a la normativa de salubridad pública en relación a su previsión en los Presupuestos Generales de 2022, se debió a que, para el cumplimiento del objetivo final de este programa de velar por la salud pública de la ciudadanía,
se incidió de una manera más exhaustiva en detectar la reincidencia en la comisión de infracciones por parte de los responsables de las actividades objeto de control oficial
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA, SALUD AMBIENTAL Y PROTECCIÓN ANIMAL. TRAMITACIÓN DE LAS MEDIDAS CAUTELARES ADOPTADAS EN LA ACTIVIDADINSPECTORA. TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS EXPEDIENTES DE INSPECCIÓN EN MATERIADE SALUD PÚBLICA Y PROTECCIÓN ANIMAL. TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS EXPEDIENTES DE SOLICITUD DE LICENCIAPARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGR Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR SALUBRIDAD PÚBLICA (NÚMERO) 15 69 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 20 31 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 50 49 -
MINIMIZAR EL RIESGO DE PROPAGACIÓN DE LA ENFERMEDAD COVID-19 PARA VELAR POR LA SALUD PÚBLICA DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO MEDIANTE LA VERIFICACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS ESTABLECIDAS POR LAS AUTORIDADES SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS Y CTIVIDADES DEL DISTRITO.
En relación con el Objetivo 5 de Minimizar el riesgo de propagación de la enfermedad COVID 19 que se contemplaba en el Presupuesto previsto para este Programa de Salubridad Pública 2023, derivado de la prórroga del correspondiente al año 2022, no tuvo lugar ninguna actuación para su cumplimiento, ya que en ese año, mediante Acuerdo del Consejo de Ministros, se declaró la finalización de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 y se derogó la normativa de aplicación que establecía la adopción por parte de establecimientos/actividades económicas de las medidas para su prevención establecidas por las Autoridades sanitarias.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. CONTROL OFICIAL EN ACTIVIDADES NO ALIMENTARIAS CON INCIDENCIA EN LASALUD PÚBLICA. CONTROL OFICIAL EN CENTROS DE ANIMALES DE COMPAÑÍA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTAS DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES PARA VERIFICACIÓN IMPLANTACIÓN MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19 (NÚMERO) 450 0 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PREVENCIÓN COVID-19 (PORCENTAJE) 95 0
-
-
Distrito de Fuencarral-El Pardo
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Para el cumplimiento de este objetivo se han utilizado las dotaciones del presente programa correspondientes al Capítulo 1 Gastos de Personal y al Capítulo 2 los subconceptos 231.21, 226.99 y 221.99, alcanzándose el objetivo previsto como ponen de manifiesto los indicadores de gestión, que en la mayoría de los casos sobrepasan las previsiones.
Para la consecución de este objetivo se han desarrollado los siguientes programas anuales de inspección en establecimientos alimentarios: programa de Prevención y Control de Riesgos en los Establecimientos donde se elaboran y/o sirven comidas y bebidas (restaurantes, cafeterías, bares, hoteles, salones de banquetes, comedores escolares, residencias de mayores, centros infantiles y comedores de empresa); programa de Control de Comercio Minorista de la Alimentación (carnicerías, charcuterías, aves, huevos y caza, casquerías, pescaderías, fruterías, pastelerías, panaderías, churrerías, platos preparados, heladerías, venta ambulante y herbolarios); programa de control de la información general en alimentos y materiales en contacto con los alimentos; programa de control de anisakis, programa de Evaluación y Supervisión de los Sistemas de Autocontrol en las Empresas del Sector Alimentario; auditorías de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos APPCC)y Programa Anual de Toma de Muestras.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. PUESTA A DISPOSICIÓN DE SANITARIOS QUÍMICOS EN LOS MERCADILLLOSSECTORIALES MEJORANDO LAS CONDICIONES DE SALUBRIDAD DE LO Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 400 497 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 600 711 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 8 9 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 100 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 58 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIM. EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN ALI (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 7 19 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El objetivo principal de estos programas es minimizar los riesgos derivados del uso y disfrute de las diferentes instalaciones (piscinas, balnearios), así como los riesgos derivados de la aplicación de las diferentes técnicas en materia de estética (peluquerías, tatuajes, piercing, depilación y bronceado).
El objetivo específico es el control de las condiciones técnicas e higiénico-sanitarias de los establecimientos e instalaciones, así como el control de los diferentes aparatos, productos y material que se utilicen.
Este objetivo se ha cumplido, superándose las previsiones realizadas en los indicadores mediante un uso eficaz y eficiente de los recursos disponibles, destacando la eficacia operativa en general, en los diferentes establecimientos que componen este grupo.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACION DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORA (PORCENTAJE) 90 100 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 100 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 40 101 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 6 17 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 100 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 250 427 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
El control en materia de sanidad animal en este Distrito tiene una gran importancia, dada su peculiaridad. Al tratarse de un distrito periférico existen explotaciones ganaderas en las que hay que controlar tanto las instalaciones como los animales.
Las solicitudes de licencias administrativas para la tenencia de animales potencialmente peligrosos han seguido aumentando, lo cual significa que los ciudadanos cada vez más, cumplen con la legislación vigente solicitando la mencionada licencia no solo los propietarios de los animales potencialmente peligrosos, sino también todas las personas que tengan que hacerse cargo de ellos.
Este objetivo se considera cumplido, tal como se puede comprobar en los indicadores.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado LICENCIAS DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS SOLICITADAS (HOMBRES) 20 64 LICENCIAS DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS SOLICITADAS (MUJERES) 20 56 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCION ANIMAL MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 25 71 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL. (PORCENTAJE) 80 100 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL. (NÚMERO) 8 75 OBSERVACIONES Y LICENCIAS. (NÚMERO) 50 144 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PUBLICA
Desde este Departamento de Servicios Sanitarios, Calidad y Consumo se inician los expedientes sancionadores, realizando las propuestas de sanción que serán gestionadas por la sección de procedimiento sancionador, igualmente se resuelven las alegaciones y los recursos presentados.
En el indicador de medidas cautelares y provisionales adoptadas, se encuentran las inmovilizaciones de mercancías (etiquetados incorrectos, composición inadecuada, falta de autorizaciones para la venta de determinados productos...), los ceses de actividad, bien por deficiencias graves, bien por falta de autorizaciones obligatorias, la destrucción de alimentos y la separación de manipuladores de su actividad, por dar positivo a las pruebas realizadas por motivo de brotes alimentarios o en otras circunstancias que se considere oportuno realizar el control de manipuladores.
Los expedientes que se tramitan desde este departamento son: seguridad alimentaria, inspección de actividades económico-pecuarias, inspección de salubridad pública, alertas intoxicación, control de vectores, licencias APP, toma de muestras, registros sanitarios, licencias urbanísticas y expedientes sancionadores.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS. (NÚMERO) 8 6 PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR SALUD PUBLICA. (NÚMERO) 35 67
-
-
Distrito de Fuencarral-El Pardo
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Para el cumplimiento de este objetivo se han utilizado las dotaciones del presente programa correspondientes al capítulo 1 Gastos de personal y al capítulo 2, los subconceptos 231.21, 226.99 y 221.99, alcanzándose el objetivo previsto como ponen de manifiesto los indicadores de gestión, que en la mayoría de los casos sobrepasan las previsiones.
Para la consecución de este objetivo se han desarrollado los siguientes programas, anuales de inspección en establecimientos alimentarios: Programa de prevención y control de riesgos en los establecimientos donde se elaboran y/o sirven comidas y bebidas (restaurantes, cafeterías, bares, hoteles, comedores escolares, residencias de mayores, centros infantiles); Programa de control minorista de la alimentación (carnicerías, pescaderías, fruterías, pastelerías, herbolarios); Programa de evaluación y supervisión de los sistemas de autocontrol en las empresas del sector alimentario; auditorías de análisis de peligros y puntos de control críticos (APPCC); Programa anual de toma de muestras.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIM. EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN ALI (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 17 9 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 100 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 50 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 100 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 47 26 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 800 1.036 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 350 575 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El objetivo principal de estos programas es minimizar los riesgos derivados del uso y disfrute de las diferentes instalaciones, así como los riesgos derivados de la aplicación de las diferentes técnicas en materia de estética y bronceado.
El objetivo específico es el control de las condiciones técnicas e higiénico-sanitarias de los establecimientos e instalaciones, así como el control de los diferentes aparatos, productos y material que se utilicen.
Este objetivo se ha cumplido, superándose las previsiones realizadas en los indicadores mediante un uso eficaz y eficiente de los recursos disponibles, destacando la eficacia operativa en general, en los diferentes establecimientos que componen este grupo.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACION DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORA (PORCENTAJE) 90 100 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 250 392 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 6 8 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 100 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 40 51 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
El control en materia de sanidad animal en este distrito tiene una gran importancia, dada su peculiaridad. Al tratarse de un distrito periférico existen explotaciones ganaderas en las que hay que controlar tanto las instalaciones como los animales.
Las solicitudes de licencias administrativas para la tenencia de animales potencialmente peligrosos han seguido aumentando, lo cual significa que los ciudadanos, cada vez más, cumplen con la legislación vigente solicitando la mencionada licencia no sólo los propietarios de los animales potencialmente peligrosos ,sino también todas las personas que tengan que hacerse cargo de ellos.
Este objetivo se considera cumplido, tal como se puede comprobar en los indicadores.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCION ANIMAL MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 25 29 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL. (PORCENTAJE) 80 76 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL. (NÚMERO) 25 19 OBSERVACIONES Y LICENCIAS. (NÚMERO) 40 98 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PUBLICA
Desde este Departamento de Servicios Sanitarios, Calidad y Consumo se inician los expedientes sancionadores, realizando las propuestas de sanción que serán gestionadas por la Sección de Procedimiento Sancionador, igualmente se resuelven las alegaciones y los recursos presentados
En el indicador de medidas cautelares y provisionales adoptadas, se encuentran las inmovilizaciones de mercancías (etiquetados incorrectos, composición inadecuada, falta de autorizaciones para la venta de determinados productos, etc.), los ceses de actividad, bien por deficiencias graves, bien por falta de autorizaciones obligatorias, la destrucción de alimentos y la separación de manipuladores de su actividad, por dar positivo a las pruebas realizadas por motivo de brotes alimentarios, o en otras circunstancias que se considere oportuno realizar el control de manipuladores.
Los expedientes que se tramitan desde este departamento son: seguridad alimentaria, inspección de actividades económico-pecuarias, inspección de salubridad pública, alertas intoxicación, control de vectores, licencias APP, toma de muestras, registros sanitarios, licencias urbanísticas y expedientes sancionadores.
Las propuestas de inicio de expedientes sancionadores se han casi triplicado en relación a la previsión. Esto tiene dos vertientes, por un lado se han incrementado las inspecciones tal y como se puede ver en los indicadores del apartado 1 y por otro, se han cometido un mayor número de infracciones en los establecimientos de lo previsto.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS. (NÚMERO) 8 12 PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR SALUD PUBLICA. (NÚMERO) 35 94
-
-
Distrito de Fuencarral-El Pardo
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Para la consecución de este objetivo se han desarrollado los siguientes programas anuales de inspección en establecimientos alimentarios: programa de prevención y control de riesgos en los establecimientos donde se elaboran y/o sirven comidas y bebidas (restaurantes, cafeterías, bares, hoteles, salones de banquetes, comedores escolares, residencias de mayores, centros infantiles y comedores de empresa); programa de control del comercio minorista de la alimentación (carnicerías, charcuterías, aves, huevos y caza, casquerías, pescaderías, fruterías, pastelerías, panaderías, churrerías, platos preparados, heladerías, venta ambulante y herbolarios); programa de control de la información general en alimentos y materiales en contacto con los alimentos; programa de control de anisakis, programa de evaluación y supervisión de los sistemas de autocontrol en las empresas del sector alimentario; auditorías de análisis de peligros y puntos de control críticos (APPCC) y programa anual de toma de muestras.
Como se puede comprobar por los resultados que muestran los indicadores, se ha cumplido con los objetivos previstos y se han visto mejorados fruto de la excelente actividad desarrollada por el personal.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIM. EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN ALI (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 7 16 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 76 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 38 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 100 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 47 47 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 800 882 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 400 556 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El objetivo principal de estos programas es minimizar los riesgos derivados del uso y disfrute de las diferentes instalaciones (piscinas, balnearios), así como los riesgos derivados de la aplicación de las diferentes técnicas en materia de estética (peluquerías, tatuajes, piercing, depilación y bronceado).
El objetivo específico es el control de las condiciones técnicas e higiénico-sanitarias de los establecimientos e instalaciones, así como el control de los diferentes aparatos, productos y material que se utilicen.
Este objetivo se ha cumplido, superándose las previsiones realizadas en los indicadores mediante un uso eficaz y eficiente de los recursos disponibles, destacando la eficacia operativa en general,
en los diferentes establecimientos que componen este grupo.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACION DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 40 72 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORA (PORCENTAJE) 90 100 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 250 317 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 6 12 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
El control en materia de sanidad animal en este distrito tiene una gran importancia, dada su peculiaridad. Al tratarse de un distrito periférico existen explotaciones ganaderas en las que hay que controlar tanto las instalaciones como los animales.
Las solicitudes de licencias administrativas para la tenencia de animales potencialmente peligrosos han seguido aumentando, lo cual significa que los ciudadanos cada vez más, cumplen con la legislación vigente solicitando la mencionada licencia no solo los propietarios de los animales potencialmente peligrosos, sino también todas las personas que tengan que hacerse cargo de ellos.
Este objetivo se considera cumplido, tal como se puede comprobar en los indicadores.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCION ANIMAL MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 25 60 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL. (PORCENTAJE) 80 100 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL. (NÚMERO) 8 23 OBSERVACIONES Y LICENCIAS. (NÚMERO) 50 97 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PUBLICA
Desde el Departamento de Servicios Sanitarios, Calidad y Consumo se inician los expedientes sancionadores, realizando las propuestas de sanción que serán gestionadas por la Sección de Procedimiento Sancionador, y se resuelven las alegaciones y los recursos presentados.
En el indicador de medidas cautelares y provisionales adoptadas, se encuentran las inmovilizaciones de mercancías (etiquetados incorrectos, composición inadecuada, falta de autorizaciones para la venta de determinados productos...), los ceses de actividad, bien por deficiencias graves, bien por falta de autorizaciones obligatorias, la destrucción de alimentos y la separación de manipuladores de su actividad, por dar positivo a las pruebas realizadas por motivo de brotes alimentarios, o en otras circunstancias que se considere oportuno realizar el control de manipuladores.
Los expedientes que se tramitan desde el departamento son: seguridad alimentaria, inspección de actividades económico-pecuarias, inspección de salubridad pública, alertas intoxicación, control de vectores, licencias APP, toma de muestras, registros sanitarios, licencias urbanísticas y expedientes sancionadores.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS. (NÚMERO) 8 7 PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR SALUD PUBLICA. (NÚMERO) 35 77
-
-
Distrito de Fuencarral-El Pardo
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Para el cumplimiento de este objetivo se han utilizado las dotaciones del presente programa correspondientes al Capítulo 1 de Gastos de Personal y al Capítulo 2, alcanzándose el objetivo previsto, como ponen de manifiesto los indicadores de gestión, que en la mayor parte de los casos sobrepasan las previsiones.
Para la consecución de este objetivo se han desarrollado los siguientes programas anuales de inspección en establecimientos alimentarios: Programa de Prevención y Control de Riesgos en los Establecimientos donde se elaboran y/o sirven comidas y bebidas (restaurantes, cafeterías, bares, hoteles, salones de banquetes, comedores escolares, residencias de mayores, centros infantiles y comedores de empresa); Programa Control Comercio Minorista de la Alimentación (carnicerías, charcuterías, aves, huevos y caza, casquerías, pescaderías, fruterías, pastelerías, panaderías, churrerías, platos preparados, heladerías, venta ambulante y herbolarios); Programa de Control de la información general en alimentos y materiales en contacto con los alimentos; Programa de Control de Anisakis, Programa de Evaluación y Supervisión de los Sistemas de Autocontrol en las Empresas del Sector Alimentario; Auditorías de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC); y Programa Anual de Toma de Muestras.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. PUESTA A DISPOSICIÓN DE SANITARIOS QUÍMICOS EN LOS MERCADILLOSSECTORIALES MEJORANDO LAS CONDICIONES DE SALUBRIDAD DE LOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 400 692 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 600 866 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 8 10 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 156 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 40 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 80 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 7 18 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIM. EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN ALI (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El objetivo principal de estos programas es minimizar los riesgos derivados del uso y disfrute de las diferentes instalaciones (piscinas, balnearios), así como los riesgos derivados de la aplicación de las diferentes técnicas en materia de estética (peluquerías, tatuajes, piercing, depilación y bronceado).
El objetivo específico es el control de las condiciones técnicas e higiénico-sanitarias de los establecimientos e instalaciones, así como el control de los diferentes aparatos, productos y material que se utilicen.
Este objetivo se ha cumplido en la mayor parte de los casos, superándose las previsiones realizadas en los indicadores mediante un uso eficaz y eficiente de los recursos disponibles, destacando la eficacia operativa en general, en los diferentes establecimientos que componen este grupo. Salvo en el caso de centros infantiles, donde no se ha alcanzado la previsión por razones organizativas.
A este respecto, en relación con las inspecciones de escuelas y centros de cuidado/recreo infantil y de establecimientos de estética/ belleza y adorno corporal, tal y como se refleja en el documento de 'Actuaciones inspectoras en materia de seguridad alimentaria, salud ambiental y salud y protección animal en los Distritos y por Madrid Salud 2018', publicado en 2019, en centros infantiles estaba previsto un total de 92 inspecciones, de las cuales se han realizado 77, con un porcentaje del 83,7%, mientras que las inspecciones de centros de belleza y adorno corporal tenían previstas 113 para 2018 y se han realizado 124, con un porcentaje del 109,7%.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACION DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORA (PORCENTAJE) 90 80 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 250 201 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 217 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 6 13 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 138 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 40 55 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
El control en materia de sanidad animal en este distrito tiene una gran importancia, dada su peculiaridad, puesto que, al tratarse de un distrito periférico, existen además explotaciones ganaderas, picaderos y criaderos en los que hay que controlar tanto las instalaciones como los animales, derivado de las competencias otorgadas por la Ley 4/2016 de la Comunidad de Madrid.
Las solicitudes de Licencias Administrativas para la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos han seguido aumentando, tanto a solicitud del interesado/a como por requerimientos efectuados por la autoridad competente, cumpliendo con la legislación vigente, además de solicitando la mencionada licencia no solo los/as propietarios/as de los animales potencialmente peligrosos, sino también todas las personas que tengan que hacerse cargo de ellos.
A pesar del resultado del indicador en inspecciones de protección animal y su eficacia operativa, este objetivo se considera cumplido, tal y como se refleja en el documento de 'Actuaciones inspectoras en materia de seguridad alimentaria, salud ambiental y salud y protección animal en los Distritos y por Madrid Salud 2018', publicado en 2019, para este distrito estaban previstas 47 inspecciones, habiéndose realizado a lo largo de 2018 un total de 49, con un porcentaje de realización del 104 ,3%. La previsión de 2018 efectuada sobre 55 se realizó en base al censo de actividades de ese momento, habiendo sufrido modificaciones desde entonces derivadas del cese de algunas de las actividades a día de la fecha.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS ECONÓMICO-PECUARIOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Y A LOS/LA Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 50 102 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 55 49 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 89 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCION ANIMAL MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 25 82 LICENCIAS DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS SOLICITADAS (MUJERES) 25 46 LICENCIAS DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS SOLICITADAS (HOMBRES) 25 45 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PUBLICA
Los expedientes que se tramitan desde este Departamento de Salud, son de seguridad alimentaria, inspección de actividades económico-pecuarias, inspección de salubridad pública, alertas y brotes de origen alimentario, control de vectores, licencias de animales potencialmente peligrosos, toma de muestras, registros sanitarios, licencias urbanísticas y expedientes sancionadores.
Desde este Departamento, se inician los expedientes sancionadores de su competencia, realizando las propuestas de incoación de dichos expedientes, sanciones que serán gestionadas por la Sección de Disciplina Urbanística y Procedimiento Sancionador, del Departamento Jurídico del Distrito; e igualmente se resuelven las alegaciones y los recursos presentados por los/as interesados/as.
En el indicador de medidas cautelares y provisionales adoptadas, se encuentran las inmovilizaciones de mercancías (etiquetados incorrectos, composición inadecuada, falta de autorizaciones para la venta de determinados productos...) los ceses de actividad, bien por deficiencias graves, bien por falta de autorizaciones obligatorias, la destrucción de alimentos y la separación de manipuladores/as de su actividad, por dar positivo a pruebas clínicas realizadas a razón de brotes de origen alimentario, o en otras circunstancias que se considere oportuno realizar el control de manipuladores/as. Así pues, se ha dado respuesta a los casos que han surgido.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR SALUD PUBLICA (NÚMERO) 35 72 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 8 6
-
-
Distrito de Fuencarral-El Pardo
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Para el cumplimiento de este objetivo se han utilizado las dotaciones del presente programa correspondientes al Capítulo 1 de Gastos de Personal y al Capítulo 2 con los subconceptos 22199, 22699 y 23121.
A fin de alcanzar el objetivo se desarrollan actuaciones programadas de forma anual en determinados sectores de actividad:
Programas anuales de inspección en establecimientos alimentarios: programa de control oficial de alimentos que conlleva control general de establecimientos alimentarios y control de la información y composición alimentaria y control de riesgos biológicos y químicos que incluye control de anisakis y toma de muestra para el control de riesgos biológicos y químicos en alimentos. Los establecimientos donde se actúa son los siguientes: Establecimientos donde se elaboran y/o sirven comidas y bebidas (restaurantes, cafeterías, bares, hoteles, salones de banquetes, comedores escolares, residencias de mayores, centros infantiles y comedores de empresa); comercio minorista de la alimentación (carnicerías, charcuterías, aves, huevos y caza, casquerías, pescaderías, fruterías, pastelerías, panaderías, churrerías, platos preparados, heladerías, venta ambulante y herbolarios).
Programa de Evaluación y Supervisión de los Sistemas de Autocontrol en las empresas del sector alimentario; Auditorías de análisis de peligros y puntos de control críticos (APPCC).
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. PUESTA A DISPOSICIÓN DE SANITARIOS QUÍMICOS EN LOS MERCADILLOSSECTORIALES MEJORANDO LAS CONDICIONES DE SALUBRIDAD DE LOS Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIM. EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN ALI (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 7 3 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 50 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 25 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 74 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 8 14 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 400 206 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 300 312 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
La actividad de control sobre estos sectores de actividades tiene como finalidad minimizar los riesgos derivados del uso y disfrute de las diferentes instalaciones (piscinas, balnearios), así como los riesgos derivados de la aplicación de las diferentes técnicas en materia de estética (peluquerías, tatuajes, piercing, depilación y bronceado).
Se desarrollan programas de control de carácter periódico o de forma extraordinaria como consecuencia de denuncias o comprobaciones por los servicios de inspección relacionados con establecimientos de estética y gimnasios; Control de centros infantiles; Control de instalaciones de aguas recreativas; Control de legionelosis en sistemas de nebulización de terrazas y veladores; Vigilancia de la calidad de agua de piscinas y balnearios urbanos.
Este objetivo se ha cumplido en la mayor parte de los casos, superándose las previsiones realizadas en los indicadores mediante un uso eficaz y eficiente de los recursos disponibles, destacando la eficacia operativa en general, en los diferentes establecimientos que componen este grupo.
A este respecto, en relación con las inspecciones de escuelas y centros de cuidado/recreo infantil y de establecimientos de estética/ belleza y adorno corporal, estaba previsto un total de 200 inspecciones, de las cuales se han realizado 281, con un porcentaje del 140,5%. No obstante se ha recibido apoyo por parte de Madrid Salud habiéndose realizado un total de 58 actuaciones entre piscinas y balnearios. Al haber sido realizada las labores de inspección por parte de Madrid Salud, no se tienen los datos de las tomas de muestras ni de la eficacia operativa de las mismas.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACION DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 40 58 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 90 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 4 0 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 0 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 200 281 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORA (PORCENTAJE) 90 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
El control en materia de sanidad animal en este Distrito tiene una gran importancia, por sus características territoriales y ubicación geográfica, puesto que, al tratarse de un distrito periférico, existen además explotaciones ganaderas, picaderos y criaderos en los que hay que controlar tanto las instalaciones como los animales, derivado de las competencias otorgadas por la Ley 4/2016 de la Comunidad de Madrid.
Las solicitudes de licencias administrativas para la tenencia de animales potencialmente peligrosos han seguido incrementándose como en años anteriores, tanto a solicitud del interesado/a como por requerimientos efectuados por la autoridad competente, cumpliendo con la legislación vigente, además de solicitando la mencionada licencia no solo los/as propietarios/as de los animales potencialmente peligrosos, sino también todas las personas que tengan que hacerse cargo de ellos. Asimismo, se ha incrementado el número de observaciones a casos concretos y las denuncias recibidas.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS ECONÓMICO-PECUARIOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Y A LOS/LA Indicadores Presupuestado Realizado LICENCIAS DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS SOLICITADAS (HOMBRES) 25 35 LICENCIAS DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS SOLICITADAS (MUJERES) 25 41 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCION ANIMAL MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 25 89 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 49 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 47 23 OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 50 85 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PUBLICA.
Este objetivo recoge las actuaciones seguidas en los expedientes relacionados con la seguridad alimentaria, inspección de actividades económico-pecuarias, inspección de salubridad pública, alertas y brotes de origen alimentario, control de vectores, licencias de animales potencialmente peligrosos, toma de muestras, registros sanitarios, licencias urbanísticas y expedientes sancionadores.
El Departamento de Salud inicia los expedientes sancionadores de su competencia, realizando las propuestas de incoación de dichos expedientes, sanciones que son gestionadas por la Sección de Disciplina Urbanística y Procedimiento Sancionador, del Departamento Jurídico del distrito; e igualmente se resuelven las alegaciones y los recursos presentados por los/as interesados/as. Hay que resaltar el importante aumento de las propuestas de inicio de expediente, lo que evidencia un elevado grado de eficacia y rendimiento del personal adscrito al Departamento.
En el indicador de medidas cautelares y provisionales adoptadas, se encuentran las inmovilizaciones de mercancías (etiquetados incorrectos, composición inadecuada, falta de autorizaciones para la venta de determinados productos), los ceses de actividad, bien por deficiencias graves, bien por falta de autorizaciones obligatorias, la destrucción de alimentos y la separación de manipuladores/as de su actividad, por dar positivo a pruebas clínicas realizadas a razón de brotes de origen alimentario, o en otras circunstancias que se considere oportuno realizar el control de manipuladores/as. Así pues, se realizó una estimación, pero que en este año no se ha alcanzado por no haberse producido las situaciones que generan esta actuación extraordinaria.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR SALUD PUBLICA (NÚMERO) 35 97 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 8 2
-
-
Distrito de Fuencarral-El Pardo
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Para la consecución de este objetivo se han desarrollado los siguientes programas anuales de inspección en establecimientos alimentarios: Programa de Control oficial de alimentos que conlleva control general de establecimientos alimentarios y control de la información y composición alimentaria y control de riesgos biológicos y químicos que incluye control de anisakis y toma de muestra para el control de riesgos biológicos y químicos en alimentos.
Los establecimientos donde se actúa son los siguientes: establecimientos donde se elaboran y/o sirven comidas y bebidas (restaurantes, cafeterías, bares, hoteles, salones de banquetes, comedores escolares, residencias de mayores, centros infantiles y comedores de empresa); comercio minorista de la alimentación (carnicerías, charcuterías, aves, huevos y caza, casquerías, pescaderías, fruterías, pastelerías, panaderías, churrerías, platos preparados, heladerías, venta ambulante y herbolarios).
Igualmente se realiza el programa de Evaluación y Supervisión de los Sistemas de Autocontrol en las Empresas del Sector Alimentario y Auditorías de sistemas de gestión de seguridad alimentaria basados en el Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC).
Si bien, por instrucción del organismo autónomo Madrid Salud a todos los departamentos de Salud de los distritos, se suspendió la realización de auditorías y tomas de muestras alimentarias con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, con el fin de reducir el riesgo de exposición al personal inspector, impidiendo por tanto la consecución de dichos indicadores, se priorizaron las inspecciones dirigidas al control de la higiene y seguridad alimentaria en los establecimientos del Distrito, con un incremento del 158% respecto a la previsión inicial realizada para 2020.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. PUESTA A DISPOSICIÓN DE SANITARIOS QUÍMICOS EN LOS MERCADILLOSSECTORIALES MEJORANDO LAS CONDICIONES DE SALUBRIDAD DE LOS Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIM. EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN ALI (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 7 0 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 50 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 25 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 158 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 8 3 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 400 593 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 300 515 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El objetivo principal de estos programas es minimizar los riesgos derivados del uso y disfrute de las diferentes instalaciones (instalaciones de aguas recreativas, como spas, balnearios y piscinas), así como los riesgos derivados de la aplicación de las diferentes técnicas en materia de estética (peluquerías, tatuajes, piercing, depilación y bronceado).
Los programas incluidos en este apartado son: control de establecimientos de estética y gimnasios; control de centros infantiles; control de instalaciones de aguas recreativas; control de legionelosis en sistemas de nebulización de terrazas y veladores; y vigilancia de la calidad de agua de piscinas y balnearios urbanos.
En cuanto al cumplimiento de los objetivos y los datos relacionados con la eficacia de estos indicadores de gestión, se ha de señalar que, además de la paralización de la actividad inspectora durante el estado de alarma, la suspensión de la actividad escolar durante la mitad del curso 2019-2020, el cierre temporal y/o definitivo de algunos establecimientos y la priorización de actividades de control oficial por parte del personal inspector de este departamento en otros ámbitos incluidos en el programa de salubridad pública con motivo de la pandemia ocasionada por SARS-CoV-2, tal y como queda reflejado en el
'Informe sobre las actuaciones inspectoras en materia de Seguridad Alimentaria, Salud Ambiental y Salud y Protección Animal en los Distritos y por Madrid Salud realizadas durante 2020', elaborado por Madrid Salud, los datos obtenidos para el Distrito de Fuencarral-El Pardo se encuentran entre los más elevados.
Para el desarrollo de inspecciones y control de instalaciones de aguas recreativas, se solicitaron inspecciones de apoyo al departamento de salud ambiental de Madrid Salud, con una cobertura del 82% sobre lo programado.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACION DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 10 1 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 0 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 4 0 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 0 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 250 147 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORA (PORCENTAJE) 90 59 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
El control en materia de sanidad animal en este distrito tiene una gran importancia, dada su peculiaridad, puesto que, al tratarse de un Distrito periférico, existen además explotaciones ganaderas, centros de equitación y criaderos en los que se debe controlar tanto las instalaciones como los animales, derivado de las competencias adquiridas por la Ley 4/2016 de la Comunidad de Madrid.
Las solicitudes de licencias administrativas para la tenencia de animales potencialmente peligrosos han mantenido la tendencia al alza evidenciada en años anteriores, con un incremento del 30% respecto a 2019, tanto a solicitud de la persona interesada como por requerimientos efectuados por la autoridad competente, cumpliendo con la legislación vigente, además de solicitando la mencionada licencia no solo las personas propietarias de los animales potencialmente peligrosos, sino también todas aquellas que sean potenciales tenedores de los mismos.
Respecto al indicador en inspecciones de protección animal y su eficacia operativa, no ha sido cumplido el objetivo en su totalidad, ya que, debido a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, se ha priorizado en otras actividades que inciden en la salud pública contempladas en los Objetivos 1 y 2.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS ECONÓMICO-PECUARIOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Y A LOS/LA Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 50 132 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 50 40 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 80 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCION ANIMAL MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 20 2 LICENCIAS DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS SOLICITADAS (MUJERES) 25 64 LICENCIAS DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS SOLICITADAS (HOMBRES) 25 65 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PUBLICA.
Los expedientes que se tramitan desde este departamento de salud son de seguridad alimentaria, inspección de actividades económico-pecuarias, inspección de salubridad pública, alertas y brotes de origen alimentario, control de vectores, licencias de animales potencialmente peligrosos, toma de muestras, registros sanitarios, licencias urbanísticas, medidas cautelares y expedientes sancionadores.
Desde este departamento se inician los expedientes sancionadores de su competencia por razón de la Ley 20/2013, de garantía de la unidad de mercado, y el Acuerdo de 25 de julio de 2019 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid de organización y competencias de los Distritos, realizando las propuestas de incoación de dichos expedientes, que serán gestionadas por la Sección de Disciplina Urbanística y Procedimiento Sancionador, del departamento jurídico del Distrito, además de realizar informes de inhibición a otras autoridades competentes u organismos y resolución de las alegaciones y los recursos presentados por las personas interesadas. A este respecto, por parte del departamento de salud de Fuencarral-El Pardo, durante 2020 se han iniciado un total de 95 expedientes, de los cuales 20 se corresponden con inhibiciones por razón de competencia a otros órganos y administraciones y otros 40 están dirigidos exclusivamente a establecimientos y operadores alimentarios en el marco del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria 2016-2020.
En el indicador de medidas cautelares y provisionales adoptadas se encuentran las inmovilizaciones de mercancías (etiquetados incorrectos, composición inadecuada, falta de autorizaciones para la venta de determinados productos), los ceses de actividad, bien por deficiencias graves o bien por falta de autorizaciones obligatorias, la destrucción de alimentos y la separación de personas manipuladoras de alimentos de su actividad ante positivaje a pruebas clínicas realizadas a razón de brotes de origen alimentario, o en otras circunstancias que se considere oportuno realizar el dicho control, cuya adopción o levantamiento depende exclusivamente de las condiciones de cada establecimiento.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR SALUD PUBLICA (NÚMERO) 35 95 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 8 2
-
-
Distrito de Fuencarral-El Pardo
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Para la consecución de este objetivo se han desarrollado los siguientes programas anuales de inspección en establecimientos alimentarios: prevención y control de riesgos en establecimientos de los sectores de la restauración colectiva y del comercio minorista de la alimentación, control sobre la información alimentaria facilitada a los consumidores, control de alérgenos y sustancias presentes en los alimentos que provocan intolerancias, control de anisakis, y toma de muestras de alime ntos para el control de la presencia de riesgos biológicos y químicos. Igualmente se realiza 'Programa de Evaluación y Supervisión de los Sistemas de Autocontrol en las Empresas del Sector Alimentario y Auditorías de sistemas de gestión de seguridad alimentaria basados en el Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos' (APPCC).
Si bien este año no se realizó ninguna auditoría con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, con el fin de reducir el riesgo de exposición al personal inspector, impidiendo por tanto la consecución de dichos indicadores, se priorizaron las inspecciones dirigidas al control de la higiene y seguridad alimentaria en los establecimientos del distrito, con un incremento del 222 % respecto a la previsión inicial realizada para 2021.
Hay que resaltar que se han superado las previsiones en el sector de restauración colectiva debido al apoyo prestado a este distrito, debido a la optimización de los efectivos de recursos humanos y el incremento de los mismos.
Para el cumplimiento del presente objetivo se han utilizado principalmente las dotaciones de los subconceptos económicos 221.99 'Otros suministros' y 226.99 'Otros gastos diversos'
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. PUESTA A DISPOSICIÓN DE SANITARIOS QUÍMICOS EN LOS MERCADILLOSSECTORIALES MEJORANDO LAS CONDICIONES DE SALUBRIDAD DE LOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 150 476 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 200 301 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 8 0 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 222 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 15 15 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 3 2 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIM. EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN ALI (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
En materia de establecimientos con incidencia en la salud pública, los cinco programas que se incluyen son: control de establecimientos de estética y gimnasios, control de centros infantiles, control de instalaciones de aguas recreativas, control de legionelosis en sistemas de nebulización de terrazas y veladores, y control de la calidad del agua y toma de muestras en instalaciones de aguas recreativas.
El objetivo principal es minimizar los riesgos derivados del uso y disfrute de las diferentes instalaciones (instalaciones de aguas recreativas, como spas, balnearios y piscinas), así como los riesgos derivados de la aplicación de las diferentes técnicas en materia de estética (peluquerías, tatuajes, piercing, depilación y bronceado).
En cuanto al cumplimiento de los objetivos y los datos relacionados con la eficacia de estos indicadores de gestión, se ha de señalar que se solicitó apoyo al departamento de salud ambiental de Madrid Salud. Este hecho ha provocado una eficacia operativa mayor a la programada, con una cobertura del 229 % en inspecciones de centros infantiles y establecimientos de estética/belleza y adorno corporal, y de un 530 % en lo que respecta a inspecciones de instalaciones de aguas recreativas, donde se incluyen spas y balnearios, además de las piscinas. Lo mismo ocurre con las tomas de muestras de agua en piscinas, donde se supera en un 450 % el número de toma de muestras programado inicialmente.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACION DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 10 53 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 530 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 4 18 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 450 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 100 229 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORA (PORCENTAJE) 90 229 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
El control en materia de sanidad y protección animal incluye el control de establecimientos de venta de animales de compañía, de centros veterinarios y de establecimientos para el tratamiento higiénico de animales de compañía. Además, al tratarse de un distrito periférico, existen también centros ecuestres, centros de adiestramiento animal, residencias y criaderos, cuyas instalaciones y animales se deben controlar, derivado de las competencias adquiridas por la Ley 4/2016, de 22 de julio, de Protección de los Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid.
Respecto al indicador en inspecciones de protección animal, se estableció una programación inicial para poder dar prioridad a otras actividades que inciden en la salud pública. No obstante, debido a las inspecciones asumidas por el personal inspector adscrito a Madrid Salud contempladas en los objetivos 1 y 2, el personal inspector de este distrito pudo llevar a cabo las labores de vigilancia e inspección de la totalidad de los centros de animales de compañía censados en el distrito, dando así cumplimiento a la Ley 4/2016 de la Comunidad de Madrid, y superando la previsión inicial en un 1020 %.
Por otra parte, se han atendido 21 denuncias relativas a la tenencia de animales y protección animal notificadas por la Policía Municipal y la ciudadanía del distrito, con una cobertura del 100 % de los informes solicitados sobre protección animal.
En cuanto al número de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos, se observa un aumento en el número de solicitudes respecto a lo previsto. No obstante, se trata de actuaciones administrativas realizadas a instancia de parte, y se han gestionado todas las solicitudes. En el año 2021 no ha habido ninguna observación antirrábica a realizar por el personal del distrito.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS ECONÓMICO-PECUARIOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Y A LOS/LA Indicadores Presupuestado Realizado LICENCIAS DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS SOLICITADAS (HOMBRES) 25 42 LICENCIAS DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS SOLICITADAS (MUJERES) 25 36 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCION ANIMAL MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 20 23 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 1.020 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 5 51 OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 50 78 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PUBLICA.
Desde este departamento se inician los expedientes sancionadores de su competencia, realizando las propuestas de incoación de dichos expedientes, que serán gestionadas por la sección de disciplina urbanística y procedimiento sancionador, del departamento jurídico del distrito y otros servicios municipales o administraciones competentes en razón de la materia.
A este respecto, por parte del departamento de salud de Fuencarral-El Pardo, durante 2021, se han iniciado un total de 60 expedientes sancionadores por infracciones en materia de seguridad alimentaria, protección animal y salubridad pública, de los cuales 15 se corresponden con inhibición de actuaciones a otros órganos y administraciones, efectuadas por gravedad y cuantía (infracciones graves y muy graves), y 22 están dirigidos exclusivamente a establecimientos y operadores alimentarios en el marco del 'Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria'.
El incremento del número de expedientes sancionadores iniciados es derivado del aumento del número de actividades y establecimientos sometidos a control oficial, así como de mayor incumplimiento por parte de los diferentes operadores.
Las 7 medidas cautelares y provisionales adoptadas se corresponden con suspensiones de actividad, inmovilizaciones, retiradas de venta de productos y destrucción voluntaria de productos.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR SALUD PUBLICA (NÚMERO) 35 60 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 4 7
-
-
Distrito de Fuencarral-El Pardo
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Este objetivo se lleva a cabo a través de programas relacionados con: la prevención y el control de riesgos en establecimientos de los sectores de la restauración colectiva y del comercio minorista de la alimentación, el control sobre la información alimentaria facilitada a los consumidores, control de alérgenos y sustancias presentes en los alimentos que provocan intolerancias, control de Anisakis, y toma de muestras de alimentos. Igualmente, se supervisa los procesos de autocontroles en establecimientos alimentarios.
Examinados los datos obtenidos relativos a las inspecciones dirigidas al control de la higiene y seguridad alimentaria en los establecimientos del distrito, así como a las auditorías de sistemas de autocontrol, se observa una eficacia operativa de un 97%, mientras que la eficacia operativa en las tomas de muestras ha sido del 110%, por lo que se estima que se ha conseguido el cumplimiento de este objetivo.
Además, se ha dado prioridad a las actuaciones necesarias para prevenir, reducir o eliminar los riesgos asociados al consumo de alimentos ante los casos de brotes y alertas alimentarias, que han sido atendidos en su totalidad.
Por otro lado, se han elaborado 5 informes técnico-sanitarios solicitados para la tramitación de licencias urbanísticas de actividad y de funcionamiento.
Para todo ello se han utilizado los créditos para atender determinados gastos como la adquisición de material para el soporte y la realización de diferentes actividades de control oficial, que fue ejecutado en un 78 ,7%. 'Otros Gastos Diversos', destinado al pago de las tomas de muestras a los operadores económicos sobre los que se haya realizado este control, con un nivel de ejecución del 37% de las obligaciones reconocidas. El gasto ha sido inferior al haber programado el Laboratorio de Salud Pública un mayor número de muestras prospectivas (un único ejemplar) que reglamentarias (3 ejemplares por muestra). 'Locomoción urbana personal no directivo', destinado a sufragar gastos del transporte del personal por eficacia, destino o traslado de muestras al Laboratorio de Salud Pública tuvo un nivel de ejecución del 50,4% de las obligaciones reconocidas, dado que en múltiples ocasiones se utilizó el vehículo de incidencias adscrito al distrito.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. PUESTA A DISPOSICIÓN DE SANITARIOS QUÍMICOS EN LOS MERCADILLOSSECTORIALES MEJORANDO LAS CONDICIONES DE SALUBRIDAD DE LOS Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIM. EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN ALI (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 5 5 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 110 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 40 44 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 97 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 8 8 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 250 211 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 300 323 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Para la consecución de este objetivo se han desarrollado los siguientes cinco programas relacionados con el control de establecimientos de estética y gimnasios, control de centros infantiles, control de instalaciones de aguas recreativas, control de legionelosis en sistemas de nebulización de terrazas y veladores, control de la calidad del agua y toma de muestras en instalaciones de aguas recreativas.
El objetivo principal es comprobar el estado higiénico sanitario de los establecimientos y verificar que las actividades cumplen con la normativa de especial aplicación.
En este ámbito, la actividad se ha centrado en los centros infantiles, mientras que, en el resto de los establecimientos, se ha contado con el apoyo solicitado de técnicos del Departamento de Salud Ambiental de Madrid Salud. Por parte de personal del distrito no se hizo ninguna toma de muestras de piscinas.
Se observa que la eficacia de las inspecciones y las tomas de muestras en piscinas es menor a la prevista. No obstante, en estas actividades se realizaron un total de 64 inspecciones de piscinas y 14 toma de muestras de agua en piscinas por parte del personal adscrito a Madrid Salud.
En cuanto al indicador de las inspecciones de centros infantiles y establecimientos de estética/belleza y adorno corporal, se aprecia una eficacia operativa del 76%, debido en parte, al cierre de algunos centros infantiles del censo del Distrito, y por otra parte, en la previsión inicial se contabilizaron los centros de recreo y esparcimiento infantil, los cuales fueron inspeccionados por el personal inspector de Madrid Salud, así como los establecimientos de estética/belleza y adorno corporal.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACION DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 10 2 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 20 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 4 0 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 0 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 100 76 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORA (PORCENTAJE) 90 76 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
El indicador de observaciones y licencias se refiere a la tramitación de licencias para tenencia de animales potencialmente peligrosos, así como las observaciones antirrábicas domiciliarias.
En cuanto al número de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos, se observa un aumento en el número de solicitudes respecto a lo previsto, habiéndose gestionado el 100% de las solicitudes. En el año 2022 se han contabilizado un total de 13 observaciones antirrábicas con motivo de denuncias de agresiones de animales del Distrito.
En lo referente a las inspecciones de protección y bienestar animal, con el fin de dar cumplimiento a la Ley 4/2016 de la Comunidad de Madrid, se han llevado a cabo labores de vigilancia e inspección de la totalidad de los centros de animales de compañía censados en el Distrito, superando así la previsión inicial. En estas inspecciones se engloban los controles de los establecimientos de venta de animales de compañía, centros veterinarios, establecimientos para el tratamiento higiénico de animales de compañía, centros ecuestres, centros de adiestramiento animal, residencias y criaderos.
Por otra parte, se han atendido el 100% de las denuncias relativas a la tenencia de animales y protección animal notificadas por la Policía Municipal y la ciudadanía del distrito. Dando respuesta, también, a los problemas de plagas (cucarachas, roedores, etc.) y a las molestias ocasionadas fundamentalmente por perros, gatos, cotorras, palomas, y otros animales. Asimismo, se han emitido un total de 6 informes en materia de registro de centros de animales de compañía.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS ECONÓMICO-PECUARIOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Y A LOS/LA Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 50 111 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 86 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 573 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCION ANIMAL MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 30 57 LICENCIAS DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS SOLICITADAS (MUJERES) 45 48 LICENCIAS DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS SOLICITADAS (HOMBRES) 45 50 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
En este aspecto, se efectúan propuestas de inicio de expedientes sancionadores derivados de incumplimientos de la normativa vigente relacionada con salud pública.
Así pues, durante 2022, se han iniciado un total de 101 expedientes sancionadores por infracciones en materia de seguridad alimentaria, protección animal y salubridad pública, de los cuales 16 se corresponden con inhibición de actuaciones a otros órganos y Administraciones, efectuadas por infracciones graves.
El incremento del número de expedientes sancionadores iniciados es derivado del aumento del mayor incumplimiento por parte de los diferentes operadores alimentarios, así como de un mayor número de denuncias en materia de tenencia y protección de animales recibidas por parte de la Policía Municipal, concretamente 19.
Las 12 medidas cautelares y provisionales adoptadas se corresponden con suspensiones de actividad, inmovilizaciones o retiradas de venta de productos. La previsión se ha superado al haberse detectado más situaciones de riesgo para la salud de las personas, producidas por incumplimientos de naturaleza sanitaria.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR SALUD PUBLICA (NÚMERO) 35 101 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 6 12
-
-
Distrito de Fuencarral-El Pardo
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
El objetivo es garantizar el máximo nivel de protección de los consumidores frente a los riesgos derivados del consumo de alimentos comercializados en los establecimientos del sector de la restauración colectiva y del comercio minorista de la alimentación.
Para alcanzar este objetivo se han llevado a cabo ocho programas en materia de seguridad alimentaria que incluyen: la inspección y las auditorías de los sistemas de autocontrol de establecimientos de los sectores de la restauración colectiva y del comercio minorista de la alimentación, control sobre la información del etiquetado de los alimentos, y del etiquetado de alérgenos, así como de la información del etiquetado de complementos alimenticios, control de anisakis, valoración nutricional de los menús en centros escolares y
toma de muestras de alimentos.
Analizando los datos obtenidos relativos a las inspecciones dirigidas al control de la higiene y seguridad alimentaria en los establecimientos del distrito de los sectores de restauración colectiva y comercio minorista, se observa una eficacia operativa de un 165%, mientras que la eficacia operativa en las tomas de muestras de productos alimenticios ha sido del 110%. Además, se han desarrollado 17 auditorías de los sistemas de autocontrol de los establecimientos, superando el objetivo inicial.
También se han realizado controles no programados, derivados de la gestión de denuncias, de alertas alimentarias, o de la investigación de brotes de enfermedad de transmisión alimentaria. Se han atendido el 100% de todos estos casos.
Por otro lado, se han elaborado 6 informes técnico-sanitarios previos a la concesión de licencias urbanísticas de actividad y funcionamiento en los supuestos previstos en la normativa.
Por todo lo anterior se estima que se ha conseguido el cumplimiento de este objetivo.
En la consecución de este objetivo ha incidido el siguiente subconcepto económico:
226.99. 'Otros Gastos Diversos', destinado al pago de las tomas de muestras de alimentos a los operadores económicos sobre los que se haya realizado este control, con un nivel de ejecución del 5,7% de las obligaciones reconocidas. El gasto ha sido inferior al haber programado el Laboratorio de Salud Pública un mayor número de muestras informativas (un único ejemplar) que reglamentarias (tres ejemplares por muestra) y porque muchos de los operadores no realizaron la solicitud de abono de las muestras.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. PUESTA A DISPOSICIÓN DE SANITARIOS QUÍMICOS EN LOS MERCADILLOSSECTORIALES MEJORANDO LAS CONDICIONES DE SALUBRIDAD DE LOS Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIM. EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN ALI (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 5 6 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 110 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 40 44 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 165 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 8 17 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 250 459 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 300 452 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
En este objetivo se contempla el desarrollo de cinco programas relacionados con el control de establecimientos de estética y gimnasios, de centros infantiles, de instalaciones de aguas recreativas, de instalaciones de riesgo de legionelosis, así como el control de la calidad del agua y toma de muestras en instalaciones de aguas recreativas.
Dentro de los establecimientos de estética, se incluyen los siguientes: centros de tatuaje, perforación (piercing) y micropigmentación, centros de bronceado, peluquerías, institutos de belleza, de estética y centros de fotodepilación.
El objetivo principal es comprobar el estado higiénico sanitario de los establecimientos y verificar que las actividades cumplen con la normativa de especial aplicación.
En materia de establecimientos con incidencia en la salud pública, la actividad del distrito se ha centrado en el control de centros infantiles, así como en la inspección y toma de muestras de instalaciones de aguas recreativas. Respecto al resto de los establecimientos, se ha contado con el apoyo solicitado de técnicos del Departamento de Salud Ambiental de Madrid Salud.
Se observa que la eficacia de las inspecciones en piscinas ha sido de un 175%. Sin embargo, el número de tomas de muestras de agua en piscinas, y de inspecciones de centros infantiles, establecimientos de estética y gimnasios, es menor al previsto, con un cumplimiento de un 75% y 78% respectivamente. Con el apoyo del personal adscrito a Madrid Salud, se han realizado un total de 131 inspecciones en establecimientos de estética y gimnasios y 86 inspecciones en centros infantiles de este distrito.
Además, se ha respondido al 100% de las denuncias recibidas relacionadas con este ámbito, realizando actividades de inspección a todos los establecimientos objeto de denuncia
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACION DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORA (PORCENTAJE) 90 78 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 100 78 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 75 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 10 14 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 175 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 4 3 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
En el indicador observaciones y licencias se incluyen aquellas actuaciones relacionadas con licencias de animales potencialmente peligrosos (APP), así como las observaciones antirrábicas domiciliarias. Han sido tramitadas 94 solicitudes de licencias de APP recibidas, así como 17 observaciones antirrábicas por agresiones de animales del Distrito, solicitadas por parte del Centro de Protección Animal.
Respecto al control de protección animal, se da cumplimiento a la Ley 4/2016 de la Comunidad de Madrid, a través de la inspección anual de la totalidad de hospitales y clínicas veterinarias, tiendas de venta de animales, centros ecuestres, criaderos, residencias y centros de tratamiento higiénico animal del distrito.
En 2023 se han superado con creces todos los indicadores dando lugar a un cumplimiento mayor de lo planificado.
Por otra parte, todas las denuncias relacionadas con la tenencia o bienestar de los animales de compañía comunicadas por la Policía Municipal y la ciudadanía del distrito han sido gestionadas, contabilizándose un total de 52. Junto con Madrid Salud, también se ha dado respuesta a las denuncias por problemas de plagas (cucarachas, roedores, etc.) y por molestias ocasionadas por animales (palomas, cotorras, perros, gatos).
Además, se han emitido un total de 4 informes para la inscripción de actividades en el registro de centros de animales de compañía.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS ECONÓMICO-PECUARIOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Y A LOS/LA Indicadores Presupuestado Realizado DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCION ANIMAL MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 30 56 LICENCIAS DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS SOLICITADAS (MUJERES) 45 51 LICENCIAS DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS SOLICITADAS (HOMBRES) 45 43 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 453 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 68 OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 50 111 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
En este ámbito se tramitan los expedientes de propuestas de sanción consecuencia de incumplimientos de la normativa vigente en materia de salubridad pública. Durante 2023 se han iniciado un total de 150 propuestas de sanción realizadas en los ámbitos de seguridad alimentaria, salud ambiental y salud y protección animal. Este indicador se ha superado en relación con lo estimado, por un mayor incumplimiento de los establecimientos inspeccionados, concretamente 59, y por un mayor número de denuncias en materia de tenencia y protección de animales recibidas por parte de la Policía Municipal.
Se adoptaron un total de 10 medidas cautelares y provisionales que consistieron en suspensiones temporales de actividad. Se observa un incremento respecto a la previsión al haberse detectado más situaciones de riesgo para la salud pública producidas por deficientes condiciones higiénico-sanitarias de los establecimientos sujetos a control.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR SALUD PUBLICA (NÚMERO) 35 150 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 6 10
-
-
Distrito de Fuencarral-El Pardo
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. PUESTA A DISPOSICIÓN DE SANITARIOS QUÍMICOS EN LOS MERCADILLOSSECTORIALES MEJORANDO LAS CONDICIONES DE SALUBRIDAD DE LOS Indicadores Presupuestado CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIM. EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN ALI (PORCENTAJE) 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 3 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 42 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 300 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 350 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACION DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 32 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 97 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORA (PORCENTAJE) 90 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS ECONÓMICO-PECUARIOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Y A LOS/LA GESTIÓN DE LA RETIRADA DE CADÁVERES DE ANIMALES Indicadores Presupuestado OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 110 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 60 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 25 LICENCIAS DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS SOLICITADAS (MUJERES) 50 LICENCIAS DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS SOLICITADAS (HOMBRES) 50 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 50 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 10
-
-
Distrito de Hortaleza
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Según las directrices de Madrid Salud los dos primeros indicadores (inspecciones en materia de restauración colectiva e inspecciones en materia de comercio minorista), se unifican en uno (inspecciones de establecimientos basados en el riesgo).
Durante el 2019 las dos personas que realizan labores de inspección en el departamento han permanecido en situación de baja laboral desde finales de abril hasta mediados de septiembre, por lo que los objetivos no se han podido cumplir al 100%. Además la realización de toma de muestras no ha sido posible en los últimos meses del año por no contar en el departamento con dinero procedente de anticipo de caja fija en el Distrito.
Con relación a la eficacia operativa en inspecciones por denuncias, brotes y alertas siempre es del 100% debido a que este objetivo tiene prioridad sobre cualquier otro en materia de seguridad alimentaria por su repercusión directa en la salud pública de la población.
El número de informes sanitarios sobre licencias, registros y autorizaciones en relación con las actividades alimentarias se ajusta a la demanda. Han sido solicitados 25 informes habiendo dado respuesta a todas las peticiones.
Para el cumplimiento de este objetivo se desarrollan las siguientes actividades:
-Control oficial en establecimientos donde se elaboran, venden o sirven alimentos y bebidas. -Toma de muestras de alimentos y bebidas para su análisis en el Laboratorio de Salud Pública. -Elaboración de informes sanitarios para la concesión de licencias urbanísticas, registros y autorizaciones aanitarias. -Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, propuesta de sanción, a los establecimientos.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SUS CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 230 242 AUDITORIA DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 1 1 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 92 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 45 30 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 67 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SA (NÚMERO) 40 25 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 300 243 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Con relación a los dos primeros indicadores, aún siendo el porcentaje de cumplimiento superior al 90%, no se ha podido cumplir objetivos del 100% por dos motivos: la baja de larga duración de un inspector técnico de calidad y consumo, unido a la vacante del jefe de división de OMIC, quedando para la realización de las actuaciones inspectoras, la jefa de unidad de consumo y una inspectora técnica de calidad y consumo. Dando prioridad al cumplimiento del 100% en inspecciones por denuncias y alertas y al funcionamiento de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC)
Para el cumplimiento de este objetivo se desarrollan las siguientes actividades:
-Inspecciones y control de establecimientos en materia de consumo no alimentario. -Elaboración de informes de consumo, requerimientos y, en su caso, propuesta de sanción a los establecimientos.
Actividades INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 500 460 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 92 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Durante el 2019, no sólo se han cumplido los objetivos previstos en las inspecciones, si no que dado a la organización, eficacia y efectividad y trabajo en equipo se han incrementado los valores de los mismos. Con respecto a la toma de muestras en agua de piscina, aun habiendo alcanzado un porcentaje de realización del 80%, no se ha conseguido llegar al objetivo del 90% previsto, debido a la baja laboral de 5 meses aproximadamente de la inspectora encargada de realizar dicha función.
Debido a un error mecanográfico la magnitud de la comunicación de apertura de temporada de piscinas figura como porcentaje en lugar de número. Son 14 piscinas las que deben presentar la comunicación de apertura y se ha cumplido dicho objetivo en su totalidad.
La eficacia operativa en relación con las denuncias y alertas producidas en este tipo de establecimientos ha sido igualmente del 100% de acuerdo con lo establecido en los protocolos y cartas de servicios.
Para el cumplimiento de este objetivo se desarrollan las siguientes actividades:
-Realización de inspecciones de los distintos establecimientos. -Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, propuesta de sanción a los establecimientos. -Realización de inspecciones en piscinas. -Toma de muestras de agua en piscinas para su análisis en el Laboratorio de Salud Pública. -Tramitación de la comunicación de apertura de temperada en piscinas. -Elaboración de informes sanitarios para la concesión de licencias urbanísticas, registros y autorizaciones aanitarias. -Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y en su caso, propuesta de sanción a los establecimientos.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SUS CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, RESGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SUS CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (PORCENTAJE) 14 14 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ESTABLEC (PORCENTAJE) 100 107 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ESTABLECIMIENTOS BELLEZA (NÚMERO) 100 107 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS EN AGUA DE PISCINAS (PORCENTAJE) 90 80 TOMA DE MUESTRAS EN AGUA DE PISCINAS (NÚMERO) 10 8 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 164 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 25 41 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Durante el 2019 no sólo se han cumplido los objetivos previstos, si no que dado a la organización, eficacia, efectividad y trabajo en equipo se han incrementado los valores de los mismos.
La minoración de denuncias de este año se debe al trabajo realizado desde este departamento en colaboración con Policía Municipal con importante énfasis de las labores informativas, además de las de control y vigilancia.
Con respecto a las observaciones antirrábicas y licencias de animales potencialmente peligrosos la previsión de este indicador se hace en base a lo realizado años anteriores, por lo tanto se trata de un indicador que se realiza a demanda y se ha dado salida al 100% de las observaciones antirrábicas que han comunicado a nuestro departamento e igualmente se han tramitado todas las licencias de animales potencialmente peligrosos que se han solicitado en nuestro Distrito.
Para el cumplimiento de este objetivo se desarrollan las siguientes actividades:
-Realización de inspecciones de los distintos establecimientos. -Realización de las campañas de identificación animal y vacunación antirrábica. -Gestión de las denuncias sobre tenencia de animales domésticos. -Tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos. -Elaboración de informes sanitarios para la concesión de licencias urbanísticas y registros. -Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, propuesta de sanción a los establecimientos.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 110 105 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 20 39 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 195 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTEC. ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO. (NÚMERO) 90 64 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALID PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO
Dada la trayectoria y la dinámica en los últimos años, con importante perseverancia de las labores informativas, además de las de control, hemos conseguido una alta colaboración de los empresarios lo que se refleja en un alto cumplimiento de las normas en materia de salud pública.
No obstante y tras repetidas inspecciones a determinadas actividades, hemos encontrado incumplimientos a la normativa en algunos casos que suponían un riesgo para la salud, motivo por el cual se han realizado 64 propuestas de expedientes sancionadores y 2 medidas cautelares.
Para el cumplimiento de este objetivo se desarrollan las siguientes actividades:
-Elaboración de propuestas de sanción. -Ejecución de medidas cautelares. -Autorización de cesiones y cambios de actividad en mercados de Distrito y centros comerciales de barrio.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIÓN Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITO YCENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 40 64 MEDIDAS CAUTELARES Y PROFESIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 5 2
-
-
Distrito de Hortaleza
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
ACTIVIDADES: Control Oficial en establecimientos donde se elaboran, venden o sirven alimentos y bebidas. Toma de muestras de alimentos y bebidas para su análisis en el Laboratorio de Salud Pública. Elaboración de informes sanitarios para la concesión de Licencias Urbanísticas, Registros y Autorizaciones Sanitarias. Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, propuesta de sanción, a los establecimientos.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SUS CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SA (NÚMERO) 10 34 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 135 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 40 54 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 80 120 AUDITORIA DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 1 1 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 200 200 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 285 325 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
ACTIVIDADES: Inspecciones y control de establecimientos en materia de consumo no alimentario. Elaboración de informes de consumo, requerimientos y, en su caso, propuesta de sanción a los establecimientos.
Actividades INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 450 540 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
ACTIVIDADES: Realización de inspecciones de los distintos establecimientos. Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, propuesta de sanción a los establecimientos. Realización de inspecciones en piscinas. Toma de muestras de agua en piscinas para su análisis en el Laboratorio de Salud Pública. Tramitación de la comunicación de apertura de temperada en piscinas. Elaboración de informes sanitarios para la concesión de Licencias Urbanísticas, Registros y Autorizaciones Sanitarias. Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y en su caso, propuesta de sanción a los establecimientos.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SUS CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, RESGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SUS CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (PORCENTAJE) 14 14 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ESTABLEC (PORCENTAJE) 80 172 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ESTABLECIMIENTOS BELLEZA (NÚMERO) 70 121 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS EN AGUA DE PISCINAS (PORCENTAJE) 80 130 TOMA DE MUESTRAS EN AGUA DE PISCINAS (NÚMERO) 10 13 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 190 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 20 38 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
ACTIVIDADES: Realización de inspecciones de los distintos establecimientos. Realización de las campañas de identificación animal y vacunación antirrábica. Gestión de las denuncias sobre tenencia de animales domésticos.,,Tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos. Elaboración de informes sanitarios para la concesión de Licencias Urbanísticas y Registros. Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, propuesta de sanción a los establecimientos.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTEC. ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO. (NÚMERO) 60 89 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 39 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 50 124 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALID PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO
ACTIVIDADES: Elaboración de propuestas de sanción. Ejecución de medidas cautelares. Autorización de cesiones y cambios de actividad en mercados de Distrito y Centros Comerciales de Barrio.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIÓN Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITO YCENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROFESIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 3 9 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 65 50
-
-
Distrito de Hortaleza
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
No se han alcanzado parcialmente los objetivos según la previsión descrita debido a que, durante el año 2020 las actuaciones inspectoras se han visto afectadas por la pandemia ocasionada por la Covid 19 y la suspensión temporal de muchas actividades de restauración.
Cabe destacar la suspensión de la toma de muestras programadas de alimentos hasta noviembre de 2020, la suspensión de los controles oficiales programados en hospitales privados y residencias de mayores (excepto aquellos de titularidad municipal), el cierre temporal de algunas actividades (hoteles, escuelas infantiles y centros de recreo y cuidado infantil entre otros) así como la transformación de algunas actividades económicas (ej.: transformación temporal de hoteles en hoteles medicalizados).
Durante este periodo se ha continuado atendiendo denuncias, así como brotes y alertas alimentarias, estando el Servicio de Emergencias Alimentarias activado 24 horas al día los 7 días de la semana.
Sin embargo el indicador 'auditoría de sistemas de autocontrol' realizado es 0 debido a la suspensión de los plazos administrativos, así como la adopción de medidas organizativas y preventivas en los centros de trabajo del Ayuntamiento de Madrid.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SUS CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 300 233 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 230 200 AUDITORIA DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 1 0 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 89 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 45 10 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 22 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SA (NÚMERO) 40 12 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS (PORCENTAJE) 100 100 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
No se han alcanzado parcialmente los objetivos según la previsión descrita en inspecciones en materia de consumo no alimentario debido a que, durante el año 2020 las actuaciones inspectoras se han visto afectadas por la pandemia ocasionada por la Covid 19 y la suspensión temporal de muchas actividades.
Cabe destacar la suspensión de la toma de muestras programadas de alimentos y aguas hasta noviembre de 2020, la suspensión de los controles oficiales programados en hospitales privados y residencias de mayores (excepto aquellos de titularidad municipal), el cierre temporal de algunas actividades (hoteles, escuelas infantiles y centros de recreo y cuidado infantil entre otros) así como la transformación de algunas actividades económicas (ej.: transformación temporal de hoteles en hoteles medicalizados).
Además, significar que durante 2020 algunas residencias de mayores y otros centros de acción social, así como algunas escuelas infantiles cuya titularidad recae en la Comunidad de Madrid, pasaron a ser inspeccionados directamente por dicha administración.
Actividades INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 130 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 500 396 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
En cuanto a la consecución de este objetivo, debido a la pandemia declarada en marzo 2020 se suspendió la toma de muestras programadas de aguas en piscinas y se cerraron temporal de algunas actividades lo que justifica que dichos indicadores esté a 0.
Las actividade que se realizan para alcanzarlo son: . Realizacion de inspecciones de los distintos establecimientos. . Elaboracion de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, propuesta de sancion a los establecimientos. . Realizacion de inspecciones en piscinas. . Toma de muestras de agua en piscinas para su analisis en el Laboratorio de Salud Publica. . Tramitacion de la comunicacion de apertura de temperada en piscinas. . Elaboracion de informes sanitarios para la concesion de Licencias Urbanisticas, Registros y Autorizaciones Sanitarias. . Elaboracion de informes sanitarios, requerimientos y en su caso, propuesta de sancion a los establecimientos
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SUS CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, RESGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SUS CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. EVACUATORIOS MERCADILLOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 25 44 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 176 TOMA DE MUESTRAS EN AGUA DE PISCINAS (NÚMERO) 10 0 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS EN AGUA DE PISCINAS (PORCENTAJE) 90 0 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ESTABLECIMIENTOS BELLEZA (NÚMERO) 100 105 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ESTABLEC (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (PORCENTAJE) 14 11 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
No se han alcanzado parcialmente los objetivos según la previsión descrita debido a que, durante el año 2020 las actuaciones inspectoras se han visto afectadas por la pandemia ocasionada por la Covid 19 y se ha reducido el número de denuncias.
Las actividades para alcanzar este obetivo son: . Realizacion de inspecciones de los distintos establecimientos. . Realizacion de las campanas de identificacion animal y vacunacion antirrabica. . Gestion de las denuncias sobre tenencia de animales domesticos. . Tramitacion de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos. . Elaboracion de informes sanitarios para la concesion de Licencias Urbanisticas y Registros. . Elaboracion de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, propuesta de sancion a los establecimientos.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 110 108 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTEC. ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO. (NÚMERO) 90 73 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 155 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 20 31 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALID PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO
Se ha priorizado el control oficial en la realización de actuaciones específicas relacionadas con la pandemia, entre las que se encuentran: - Puesta en marcha de inspecciones sobre medidas adoptadas para la prevención de la Covid19 en establecimientos minoristas y mayoristas que no estaban programadas para el 2020, ya que durante este periodo se ha generado diversa normativa en salud pública para el control de las medidas de protección y lucha contra la enfermedad, que ha derivado en la creación de procedimientos y protocolos de trabajo específicos, que se han ido adaptando a las distintas fases de la desescalada y al periodo de nueva normalidad.
Las actividades planificadas para alcanzar este objetivo son: . Elaboracion de propuestas de sancion . Ejecucion de medidas cautelares. . Autorizacion de cesiones y cambios de actividad en mercados de Distrito y Centros Comerciales de Barrio
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIÓN Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITO YCENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROFESIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 5 2 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 40 59
-
-
Distrito de Hortaleza
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Con relación a las inspecciones programadas en materia de restauración colectiva hemos realizado 331 inspecciones lo que constituye el 116,1% de lo programado.
Con relación a las inspecciones en materia de comercio minorista hemos realizado 316 inspecciones lo que supone un 158% sobre las programadas.
Sobre la eficacia operativa de inspecciones sobre seguridad alimentaria, entendiendo como tal la suma de las actividades de inspección y las de auditorias de los sistemas de autocontrol, hemos alcanzado un 132,7% sobre el conjunto de lo programado.
Con relación al objetivo de las auditorias de sistemas de autocontrol (PCH y APPCC) se ha cubierto el objetivo al 40%.
Con relación al objetivo de la toma de muestras se ha realizado el 120% de lo programado.
Con relación a la eficacia operativa en inspecciones por denuncias, brotes y alertas siempre es del 100% debido a que este objetivo tiene prioridad sobre cualquier otro en materia de seguridad alimentaria por su repercusión directa en la salud pública de la población.
El número de informes sanitarios sobre licencias, registros y autorizaciones en relación con las actividades alimentarias se ajusta a la demanda. Han sido solicitados 28 informes habiendo dado respuesta a todas las peticiones.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SUS CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 285 331 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 200 316 AUDITORIA DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 5 3 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 80 133 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 40 48 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 120 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SA (NÚMERO) 10 28 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS (PORCENTAJE) 80 100 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Las inspecciones en materia de consumo no alimentario realizadas son las programadas como campañas. No obstante el dato anterior, y fuera de campaña programadas por el Instituto Municipal de Consumo, se han realizado 242 inspecciones más (en total 779), motivadas en su mayoría por reclamaciones, denuncias de consumidores y otras incidencias.
Actividades INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 275 537 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Con relación a las inspecciones de piscinas se ha superado el objetivo llegando al 265%.
Con relación a las tomas de muestras de agua en piscinas se ha cubierto el objetivo en un 70%.
Las comunicaciones de apertura de temporada de piscinas. En 2015 se modificó el procedimiento de comunicación
de apertura de las piscinas, no siendo necesario dicha comunicación por parte de las comunidades de propietarios, únicamente deben presentar la comunicación de apertura las piscinas de uso público habiéndola presentado todas ellas).
Con respecto a las inspecciones en escuelas y centros de cuidado y recreo infantil y en centros de estética y belleza se han realizado 119 inspecciones, un 170% sobre las previstas. Ello se debe a que se han revisado todas las escuelas infantiles y establecimientos de recreo infantil del distrito.
La eficacia operativa en relación con las denuncias y alertas producidas en este tipo de establecimientos ha sido igualmente del 100 % de acuerdo con lo establecido en los protocolos y cartas de servicios.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SUS CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, RESGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SUS CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ESTABLEC (PORCENTAJE) 80 170 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ESTABLECIMIENTOS BELLEZA (NÚMERO) 70 119 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS EN AGUA DE PISCINAS (PORCENTAJE) 80 70 TOMA DE MUESTRAS EN AGUA DE PISCINAS (NÚMERO) 10 7 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 265 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 20 53 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Con relación al primer indicador, el año 2017 no se realizó campaña de identificación y vacunación oficial contra la rabia.
Con relación a las observaciones antirrábicas han sido 14 habiendo realizado 28 visitas de observación y valoración clínica.
Con relación a las licencias para la tenencia de perros potencialmente peligrosos se han tramitado 113 expedientes. Con relación a la eficacia operativa de inspecciones de protección animal se ha realizado un 330% de lo programado.
Con relación a denuncias sobre tenencia animales y protección animal se han tramitado 101 expedientes, un 168,3% de lo estimado. Hemos observado un incremento sobre este tipo de denuncias con respecto a años anteriores, especialmente debidos a la presencia de gatos abandonados en vía pública y que son alimentados por personas, provocando numerosas denuncias por molestias a los vecinos.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 50 127 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 33 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 330 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTEC. ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO. (NÚMERO) 60 101 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALID PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIÓN Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITO YCENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 65 64 MEDIDAS CAUTELARES Y PROFESIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 3 21 -
DIAGNÓSTICO Y MEJORA DE LA SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL ÁMBITO ESCOLAR. EVALUAR LAS ACTIVIDADES QUE ORGANIZAN Y/O PARTICIPAN LOS CENTROS ESCOLARES PARA FOMENTAR HÁBITOS SALUDABLES, DIAGNOSTICO DE SITUACIÓN Y PROPUESTA DE MEJORAS.
Visita a los centros escolares para invitarles a participar en el estudio.
Elección de parámetros a medir consensuados con el centro educativo.
Diseño del estudio para el análisis de la situación particular de cada centro.
Diseño de formularios o encuestas a realizar en los centros para la obtención de datos.
Recogida de datos tanto cuantitativos como cualitativos y análisis de los mismos.
Realizar informes con propuestas de mejora para los centros, atendiendo a las características de cada uno de ellos y los resultados obtenidos.
Diseño y organización de actividades informativas-divulgativas dirigidas a la comunidad escolar (profesores, padres, alumnos) sobre el fomento de hábitos y estilos de vida saludable.
Diseño y organización de una actividad informativas-divulgativa dirigida a técnicos de salud sobre el fomento de hábitos y estilos de vida saludable.
Diseño y preparación de comunicaciones científicas de las actividades desarrolladas y de los resultados obtenidos para su difusión.
Con respecto a los indicadores 6 y 7, los objetivos estaban condicionados a la firma de un convenio con la Universidad Politécnica que finalmente no se llevó a cabo.
Actividades VISITA A LOS CENTROS ESCOLARES PARA INVITARLES A PARTICIPAR EN ELESTUDIO. ELECCIÓN DE PARÁMETROS A MEDIR CONSENSUADOS CON EL CENTRO EDUCATIVO. DISEÑO DEL ESTUDIO PARA EL ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN PARTICULAR DE CADACENTRO. DISEÑO DE FORMULARIOS O ENCUESTAS A REALIZAR EN LOS CENTROS PARA LAOBTENCIÓN DE DATOS. RECOGIDA DE DATOS TANTO CUANTITATIVOS COMO CUALITATIVOS Y ANÁLISIS DELOS MISMOS. REALIZAR INFORME CON PROPUESTAS DE MEJORA PARA LOS CENTROS, ATENDIENDO ALAS CARACTERÍSTICAS DE CADA UNO DE ELLOS Y LOS R DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES INFORMATIVAS-DIVULGATIVAS DIRIGIDASA LA COMUNIDAD ESCOLAR (PROFESORES, PADRES, ALUM DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DE UNA ACTIVIDAD INFORMATIVA-FORMATIVA DIRIGIDAA TÉCNICOS DE SALUD SOBRE EL FOMENTO DE HÁBITOS Y E DISEÑO Y PREPARACIÓN DE COMUNICACIONES CIENTÍFICAS DE LAS ACTIVIDADESDESARROLLADAS Y DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS PARA SU Indicadores Presupuestado Realizado ACTIVIDADES Y PROYECTOS EVALUADOS (NÚMERO) 10 0 CENTROS PARTICIPANTES (NÚMERO) 10 0 PROFESORES PARTICIPANTES (HOMBRES) 10 0 PROFESORAS PARTICIPANTES (MUJERES) 10 0 NIÑOS PARTICIPANTES (NIÑOS) 250 0 NIÑAS PARTICIPANTES (NIÑAS) 250 0 PROPUESTAS DE MEJORA (NÚMERO) 10 0 ACTIVIDAD INFORMATIVA-FORMATIVA COMUNIDAD ESCOLAR ASISATENTES (NÚMERO) 1 0 -
DIAGNÓSTICO Y MEJORA DE LA SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL ÁMBITO ESCOLAR. MEJORA DE LA SEGURIDAD, EN RELACIÓN A LA SALUD, DE LOS ESCOLARES QUE REQUIREN UNA DIETA ESPECIAL EN LOS CENTROS ESCOLARES DEL DISTRITO
Diseño de protocolo de evaluación sobre gestión de alérgenos alimentarios en el centro.
Diseño de protocolo de evaluación sobre gestión de la información y protocolo de actuación ante episodios de alergias alimentarias en el centro.
Diseño y ejecución de una actividad informativa-formativa para el personal de los centros en relación con los episodios de alergias alimentarias en los centros.
Visitas a los centros para cumplimentar los protocolos de evaluación.
Realización de Pruebas analíticas sobre alérgenos.
Visita a los centros para supervisar el procedimiento de gestión de alérgenos: etiquetado de materias primas, fichas de platos del menú, información de los menús especiales facilitados a los padres o tutores.
Diseño de un sistema de comunicación y de los modelos de documentos a emplear ante episodios de alergias alimentarias en los centros.
Encuesta a los padres de niños con alergia alimentaria que comen en los centros escolares del distrito.
Con respecto a los indicadores 6 y 7, los objetivos estaban condicionados a la firma de un convenio con la Universidad Politécnica que finalmente no se llevó a cabo.
Actividades DISEÑO DE PROTOCOLO DE EVALUACIÓN SOBRE GESTIÓN DE ALÉRGENOSALIMENTARIOS EN EL CENTRO. DISEÑO DE UN PROTOCOLO DE EVALUACIÓN SOBRE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN YPROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE EPISODIOS DE ALERGIAS DISEÑO Y EJECUCIÓN DE UNA ACTIVIDAD INFORMATIVA-FORMATIVA PARA ELPERSONAL DE LOS CENTROS EN RELACIÓN CON LOS EPISODIOS D VISTIAS A LOS CENTROS PARA CUMPLIMENTAR LOS PROTOCOLOS DE EVALUACIÓN. REALIZACIÓN DE PRUEBAS ANALÍTICAS SOBRE ALÉRGENOS. VISITA A LOS CENTROS PARA SUPERVISAR EL PRCEDIMIENTO DE GESTIÓN DEALÉRGENOS: ETIQUETADO DE MATERIAS PRIMAS, FICHAS DE PL DISEÑO DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y DE LOS MODELOS DE DOCUMENTOS AEMPLEAR ANTE EPISODIOS DE ALERGIAS ALIMENTARIAS EN ENCUESTAS A LOS PADRES DE NIÑOS CON ALERGIA ALIMENTARIA QUE COMEN EN LOSCENTROS ESCOLARES DEL DISTRITO. Indicadores Presupuestado Realizado ANALÍTICAS (NÚMERO) 150 0 FICHAS DE MENU REVISADAS (NÚMERO) 50 0 ETIQUETADOS DE ALIMENTOS SUPERVISADOS (NÚMERO) 100 0 ENCUESTAS REALIZADAS (NÚMERO) 500 0 ADULTOS PARTICIPANTES (MADRES) 250 0 ADULTOS PARTICIPANTES (PADRES) 250 0 ALUMNOS PARTICIPANTES (NIÑAS) 250 0 ALUMNOS PARTICIPANTES (NIÑOS) 250 0 PROFESORAS PARTICIPANTES (MUJERES) 20 0 PROFESORES PARTICIPANTES (HOMBRES) 20 0 CENTROS PARTICIPANTES (NÚMERO) 35 0 PROTOCOLOS EVALUADOS (NÚMERO) 35 0
-
-
Distrito de Hortaleza
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
1.,,Inspecciones en materia de restauración colectiva
Según las directrices de Madrid Salud el primer indicador incluye restauración colectiva y comercio minorista. Se ha sobrepasado lo previsto debido al esfuerzo realizado por los inspectores del departamento.
2.,,Auditoría de sistemas de autocontrol
Las auditorías programadas también se han superado con el apoyo de Madrid Salud.
3.,,Eficacia operativa de inspecciones de seguridad alimentaria
Con relación a la eficacia operativa en estas inspecciones siempre se suele superar el 100 % debido a que este objetivo tiene prioridad sobre cualquier otro en materia de seguridad alimentaria por su repercusión directa en la salud pública de la población.
4.,,Toma de muestras de alimentos y bebidas.
En cuanto a las tomas de muestras se han realizado todas las programadas, pero esta programación viene dada por Madrid Salud, mes a mes del año en curso y solo podemos hacer una estimación al elaborar los presupuestos. No obstante, se ha superado el número de muestras programadas, ya que 5 de ellas han sido tomadas en el transcurso de los controles oficiales de oficio o por brotes de origen alimentario.
5.,,Eficacia operativa de inspecciones por denuncias, brotes y alertas tipo I y tipo II.
La eficacia operativa en inspecciones por denuncias, brotes y alertas de este tipo siempre es del 100 % debido a que este objetivo tiene prioridad sobre cualquier otro en materia de seguridad alimentaria por su repercusión directa en la salud pública de la población.
6.,,El número de informes sanitarios sobre licencias, registros y autorizaciones en relación con las actividades alimentarias se ajusta a la demanda. Han sido solicitados 38 informes habiendo dado respuesta a todas las peticiones.
7.,,Se han controlado las deficiencias encontradas en inspecciones en su totalidad. Para el cumplimiento de este objetivo se desarrollan las siguientes actividades:
-
Control oficial en establecimientos donde se elaboran, venden o sirven alimentos y bebidas - Toma de muestras de alimentos y bebidas para su análisis en el Laboratorio de Salud Pública -
Elaboración de informes sanitarios para la concesión de licencias urbanísticas, registros y autorizaciones sanitarias - Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, propuesta de sanción a los establecimientos.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SUS CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SA (NÚMERO) 20 38 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 177 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 30 53 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 166 AUDITORIA DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 2 3 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 400 685 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
1. Inspecciones en aguas recreativas. El número de inspecciones ha superado el previsto
2. La eficacia operativa de las inspecciones en aguas recreativas ha superado el 100 % siguiendo los protocolos y cartas de servicios.
3. Con respecto a la toma de muestras en agua de piscina, no se ha conseguido llegar al objetivo previsto debido al cierre de algunas de ellas situadas en colegios durante el curso escolar.
4. La eficacia operativa de la toma de muestras en aguas recreativas, aun habiendo alcanzado un porcentaje de realización del 43 %, no se ha conseguido llegar al objetivo previsto debido al cierre de algunas de ellas situadas en colegios durante el curso escolar.
5. Inspecciones en escuelas y establecimientos de cuidado y recreo infantiles y en establecimientos de belleza. Durante el año 2022 y, debido a algunas incidencias en el departamento, no se han cumplido los objetivos previstos en las inspecciones referentes a peluquerías, piercing y tatuaje ya que hubo que priorizar otras actividades de riesgo. Sí se ha cumplido respecto a las escuelas y centros de recreo infantiles
6. La eficacia operativa en relación con las inspecciones en escuelas y establecimientos para el cuidado y recreo infantiles y en establecimientos de belleza no ha llegado al objetivo previsto debido a algunas incidencias en el departamento en cuanto a peluquerías, piercing y tatuaje ya que hubo que priorizar otras actividades de riesgo. Sí se ha cumplido respecto a las escuelas y centros de recreo infantiles
7. La eficacia operativa de inspecciones derivadas de denuncias y alertas ha sido del 100 %.
8. La comunicación de apertura de la temporada de piscinas ha cumplido con la previsión.
Para el cumplimiento de este objetivo se desarrollan las siguientes actividades:
- Realización de inspecciones de los distintos establecimientos. - Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, propuesta de sanción a los establecimientos. - Realización de inspecciones en piscinas. - Toma de muestras de agua en piscinas para su análisis en el Laboratorio de Salud Pública. - Tramitación de la comunicación de apertura de temporada en piscinas. - Elaboración de informes sanitarios para la concesión de licencias urbanísticas, registros y autorizaciones sanitarias y de autorización de cesiones y cambios de actividad en mercadillos.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SUS CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, RESGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SUS CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado TOMA DE MUESTRAS EN AGUAS RECREATIVAS (NÚMERO) 7 3 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS EN AGUAS RECREATIVAS (PORCENTAJE) 90 43 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ESTABLECIMIENTOS BELLEZA (NÚMERO) 150 129 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ESTABLEC (PORCENTAJE) 100 86 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (PORCENTAJE) 14 14 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN AGUAS RECREATIVAS (PORCENTAJE) 90 123 INSPECCIONES EN AGUAS RECREATIVAS (NÚMERO) 40 49 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
1. Durante 2022 no solo se han cumplido los objetivos previstos, sino que dada la organización, eficacia, efectividad y trabajo en equipo se han duplicado los valores programados (20 inspecciones) realizándose 40. Si bien es verdad que en la publicación aparecieron 80 inspecciones programadas por error en lugar de las 20 indicadas.
2. Con respecto a las licencias de animales potencialmente peligrosos la previsión de este indicador se hace en base a lo realizado años anteriores, por lo tanto, se trata de un indicador que se realiza a demanda. Se han tramitado todas las licencias de animales potencialmente peligrosos que se han solicitado en nuestro distrito.
3. Las denuncias en esta materia han disminuido este año con respecto a la previsión debido al trabajo realizado desde este departamento en colaboración con Policía Municipal con importante énfasis de las labores informativas, además de las de control y vigilancia.
4. La eficacia operativa de las inspecciones en materia de protección animal se ha establecido siguiendo las magnitudes reflejadas en el punto 1.
Para el cumplimiento de este objetivo se desarrollan las siguientes actividades:
- Realización de inspecciones de los distintos establecimientos. - Gestión de las denuncias sobre tenencia de animales domésticos. - Tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos. - Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, propuesta de sanción, a los establecimientos.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 80 41 OBSERVACIONES ANTIRRABICAS Y LICENCIAS APP (NÚMERO) 120 79 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTEC. ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO. (NÚMERO) 80 55 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 51 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALID PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO
Dada la trayectoria y la dinámica en los últimos años, con importante perseverancia de las labores informativas, además de las de control, se ha conseguido una alta colaboración de los empresarios lo que se refleja en un alto cumplimiento de las normas en materia de salud pública.
No obstante, y tras repetidas inspecciones a determinadas actividades, hemos encontrado incumplimientos a la normativa en algunos casos que suponían un riesgo para la salud, motivo por el cual se han realizado 36 propuestas de expedientes sancionadores y 1 medida cautelar, siempre cumpliendo el 100 % de lo surgido.
Este año no se han solicitado peticiones de acceso a información pública.
Para el cumplimiento de este objetivo se desarrollan las siguientes actividades:
- Elaboración de propuestas de sanción - Ejecución de medidas cautelares.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. TRAMITACIÓN DE PETICIONES DE ACCESO A INFORMACIÓN PÚBLICA Y RESOLUCIÓNDE ALEGACIONES Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 30 36 MEDIDAS CAUTELARES Y PROFESIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 5 1 GESTIÓN PETICIONES INFORMACIÓN PÚBLICA (NÚMERO) 2 0 -
VERIFICAR MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE AL COVID-19 ADOPTADAS POR LOS ESTABLECIMIENTOS
En cuanto a las medidas preventivas adoptadas frente al COVID-19 se han incrementado las inspecciones en cuanto a ventilación interior (priorizando en colectivos de riesgo, por ejemplo, centros de mayores, residencias y escuelas infantiles) y también se han reducido las verificaciones en otras actividades adaptándonos a la situación real de la pandemia y a la normativa vigente.
Para el cumplimiento de este objetivo se desarrollan las siguientes actividades:
- Realización de inspecciones de los distintos establecimientos para comprobar la ventilación - Comprobación de las medidas para la prevención del COVID-19 en los establecimientos de restauración colectiva y comercio minorista. - Comprobación de las medidas para la prevención del COVID-19 en los establecimientos de sanidad ambiental. - Comprobación de las medidas para la prevención del COVID-19 en los establecimientos de protección animal.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS PARACOMPROBAR LA VENTILACIÓN COMPROBACIÓN DE LAS MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN DE COVID-19 EN LOSESTABLECIMIENTOS DE RESTAURACIÓN COLECTIVA Y COMERCIO M COMPROBACIÓN DE LAS MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN DE COVID-19 EN LOSESTABLECIMIENTOS DE SANIDAD AMBIENTAL COMPROBACIÓN DE LAS MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN DE COVID-19 EN LOSESTABLECIMIENTOS DE PROTECCIÓN ANIMAL Indicadores Presupuestado Realizado VERIFICACIÓN MEDIDAS ADOPTADAS COVIDPROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 25 14 VERIFICACIÓN MEDIDAS ADOPTADAS COVID SANIDAD AMBIENTAL (NÚMERO) 125 49 VERIFICACIÓN MEDIDAS ADOPTADAS COVIDSEGURIDAD ALIMENTARIA (NÚMERO) 500 242 INSPECCIÓN VENTILACIÓN INTERIOR (NÚMERO) 10 50
-
-
Distrito de Hortaleza
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Según las directrices de Madrid Salud el primer indicador incluye restauración colectiva y comercio minorista. Se ha sobrepasado lo previsto debido al esfuerzo realizado por los inspectores del departamento. La auditoría programada no se llevó a cabo por causas ajenas al departamento y relacionadas con el apoyo de Madrid Salud. En cuanto a las tomas de muestras se han realizado todas las programadas, pero esta programación viene dada por MS, mes a mes del año en curso y solo podemos hacer una estimación al elaborar los presupuestos. Con relación a la eficacia operativa en inspecciones por denuncias, brotes y alertas siempre es del 100% debido a que este objetivo tiene prioridad sobre cualquier otro en materia de seguridad alimentaria por su repercusión directa en la salud pública de la población. El número de informes sanitarios sobre licencias, registros y autorizaciones en relación con las actividades alimentarias se ajusta a la demanda. Han sido solicitados 20 informes habiendo dado respuesta a todas las peticiones. Se han controlado las deficiencias encontradas en inspecciones en su totalidad. Para el cumplimiento de este objetivo se desarrollan las siguientes actividades: - Control Oficial en establecimientos donde se elaboran, venden o sirven alimentos y bebidas - Toma de muestras de alimentos y bebidas para su análisis en el Laboratorio de Salud Pública - Elaboración de informes sanitarios para la concesión de Licencias Urbanísticas, Registros y Autorizaciones Sanitarias - Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, propuesta de sanción, a los establecimientos. Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SUS CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 400 687 AUDITORIA DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 1 0 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 172 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 45 56 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 124 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SA (NÚMERO) 40 20 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Durante el 2021, no solo se han cumplido los objetivos previstos en las inspecciones, si no que dado a la organización, eficacia y efectividad y trabajo en equipo se han duplicado los valores de los mismos. Con respecto a la toma de muestras en agua de piscina, aun habiendo alcanzado un porcentaje de realización del 40 %, no se ha conseguido llegar al objetivo previsto debido al cierre de algunas de ellas situadas en colegios durante el curso escolar.
La eficacia operativa en relación con las denuncias y alertas producidas en este tipo de establecimientos ha sido igualmente del 100% de acuerdo con lo establecido en los protocolos y cartas de servicios.
Para el cumplimiento de este objetivo se desarrollan las siguientes actividades:
- Realización de inspecciones de los distintos establecimientos. - Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, propuesta de sanción a los establecimientos. - Realización de inspecciones en piscinas. - Toma de muestras de agua en piscinas para su análisis en el Laboratorio de Salud Pública. - Tramitación de la comunicación de apertura de temporada en piscinas. - Elaboración de informes sanitarios para la concesión de Licencias Urbanísticas, Registros y Autorizaciones Sanitarias. Autorización de cesiones y cambios de actividad en mercadillos.
Se han cumplido los objetivos previstos en las inspecciones de piscinas y casi duplicando los valores pasando de la previsión de 25 a las 48 realizadas.
Se han cumplido los objetivos previstos en las inspecciones de escuelas y cuidado/recreo infantiles pasando de la previsión de 100 a las 141 realizadas. Gracias a la organización, eficacia, efectividad y trabajo en equipo.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SUS CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, RESGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SUS CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. EVACUATORIOS MERCADILLOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 25 48 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 192 TOMA DE MUESTRAS EN AGUA DE PISCINAS (NÚMERO) 10 4 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS EN AGUA DE PISCINAS (PORCENTAJE) 90 40 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ESTABLECIMIENTOS BELLEZA (NÚMERO) 100 141 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ESTABLEC (PORCENTAJE) 100 141 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (PORCENTAJE) 14 14 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Durante el 2021 no solo se han cumplido los objetivos previstos, si no que dado a la organización, eficacia, efectividad y trabajo en equipo se han incrementado los valores de los mismos hasta el 170%.
Con respecto a las licencias de animales potencialmente peligrosos la previsión de este indicador se hace en base a lo realizado años anteriores, por lo tanto, se trata de un indicador que se realiza a demanda. Se han tramitado todas las licencias de animales potencialmente peligrosos que se han solicitado en nuestro Distrito.
La minoración de denuncias de este año con respecto a lo programado se debe al trabajo realizado desde este departamento en colaboración con Policía Municipal con importante énfasis de las labores informativas, además de las de control y vigilancia.
Para el cumplimiento de este objetivo se desarrollan las siguientes actividades: - Realización de inspecciones de los distintos establecimientos. - Gestión de las denuncias sobre tenencia de animales domésticos. - Tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos - Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, propuesta de sanción, a los establecimientos.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 120 98 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 20 34 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 170 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTEC. ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO. (NÚMERO) 80 75 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALID PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO
Dada la trayectoria y la dinámica en los últimos años, con importante perseverancia de las labores informativas, además de las de control, hemos conseguido una alta colaboración de los empresarios lo que se refleja en un alto cumplimiento de las normas en materia de salud pública. No obstante, y tras repetidas inspecciones a determinadas actividades, hemos encontrado incumplimientos a la normativa en algunos casos que suponían un riesgo para la salud, motivo por el cual se han realizado 31 propuestas de expedientes sancionadores y 3 medidas cautelares, siempre cumpliendo el 100% de lo surgido.
Este año no nos han solicitado peticiones de acceso a información pública.
Para el cumplimiento de este objetivo se desarrollan las siguientes actividades: - Elaboración de propuestas de sanción - Ejecución de medidas cautelares
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIÓN Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITO YCENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROFESIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 5 3 GESTIÓN PETICIONES INFORMACIÓN PÚBLICA (NÚMERO) 10 0 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 50 31
-
-
Distrito de Hortaleza
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Con relación a las inspecciones programadas en materia de restauración colectiva hemos realizado 399 inspecciones lo que constituye el 133% de lo programado.
Con relación a las inspecciones en materia de comercio minorista hemos realizado 331 inspecciones lo que supone un 147,1% sobre las programadas.
Sobre la eficacia operativa de inspecciones sobre seguridad alimentaria, entendiendo como tal la suma de las actividades de inspección y las de auditorias de los sistemas de autocontrol, hemos alcanzado un 137,9% sobre el conjunto de lo programado.
Con relación al objetivo de las auditorias de sistemas de autocontrol (PCH y APPCC) se ha cubierto el objetivo al 20%.
Con relación al objetivo de la toma de muestras se ha alcanzado el 97,7% de lo programado.
Con relación a la eficacia operativa en inspecciones por denuncias brotes alertas siempre es del 100% debido a que este objetivo tiene prioridad sobre cualquier otro en materia de seguridad alimentaria por su repercusión directa en la salud pública de la población.
El número de informes sanitarios sobre licencias, registros y autorizaciones en relación con las actividades alimentarias se ajusta a la demanda. Han sido solicitados 17 informes habiendo dado respuesta a todas las peticiones.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELlABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 98 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 45 44 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA. (PORCENTAJE) 100 138 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 5 1 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 225 331 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 300 399 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 10 17 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS CON BROTE DE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Las inspecciones en materia de consumo no alimentario programadas para el 2016 que figuran en la previsión tienen un error mecanográfico ya que las reales programadas son 450. Sobre este dato real las inspecciones realizadas son las programadas como campañas. No obstante el dato anterior, y fuera de campaña programadas por el Instituto Municipal de Consumo, se han realizado 176 inspecciones más (en total 732), motivadas en su mayoría por reclamaciones, denuncias de consumidores y otras incidencias.
Actividades INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 275 556 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 202 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Con relación a las inspecciones de piscinas se ha superado el objetivo llegando al 234,6%.
Con relación a las tomas de muestras de agua en piscinas se ha cubierto el objetivo en un 70%.
Con respecto a las inspecciones en escuelas y centros de cuidado y recreo infantil y en centros de estética y belleza se han realizado 117 inspecciones, un 167,1% sobre las previstas. Ello se debe a que se han revisado todas las escuelas infantiles y establecimientos de recreo infantil del distrito.
La eficacia operativa en relación con las denuncias y alertas producidas en este tipo de establecimientos ha sido igualmente del 100% de acuerdo con lo establecido en los protocolos y cartas de servicios.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 26 61 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 235 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 7 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 70 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 250 0 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ENESTABLECIMIENTOS ESTETICA Y BELLEZA. (NÚMERO) 70 117 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INF. Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA (PORCENTAJE) 100 167 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Con relación al primer indicador, el año 2016 no se realizó campaña de identificación y vacunación oficial contra la rabia.
Con relación a las observaciones antirrábicas han sido 7 habiendo realizado 14 visitas de observación y valoración clínica.
Con relación a las licencias para la tenencia de perros potencialmente peligrosos se han tramitado 78 expedientes.
Con relación a la eficacia operativa de inspecciones de protección animal se ha realizado un 110% de lo programado.
Con relación a denuncias sobre tenencia animales y protección animal se han tramitado 75 expedientes, un 125% de lo estimado. Hemos observado un incremento sobre este tipo de denuncias con respecto a años anteriores, especialmente debidos a la presencia de gatos abandonados en vía pública y que son alimentados por personas, provocando numerosas denuncias por molestias a los vecinos.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTEC. ANIMAL E INFORMES PROTEC. ANIMAL. MOV. PECUARIO (NÚMERO) 60 75 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 110 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 11 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 50 85 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Se han propuesto 38 expedientes sancionadores, un 58,4% de los previstos. No ha sido necesario adoptar medidas cautelares.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 3 0 PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 65 38
-
-
Distrito de Hortaleza
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Con relación a las inspecciones programadas en materia de restauración colectiva hemos realizado 214 inspecciones lo que constituye el 75,1% de lo programado.
Con relación a las inspecciones en materia de comercio minorista hemos realizado 180 inspecciones lo que supone un 90% sobre las programadas.
Sobre la eficacia operativa de inspecciones sobre seguridad alimentaria, entendiendo como tal la suma de las actividades de inspección y las de auditorías de los sistemas de autocontrol, hemos alcanzado un 80,8% sobre el conjunto de lo programado.
Con relación al objetivo de las auditorias de sistemas de autocontrol (PCH y APPCC) se ha cubierto el objetivo al 40%.
Con relación al objetivo de la toma de muestras se ha alcanzado el 97,5% de lo programado.
En el pasado año 2015 no se pudieron alcanzar los objetivos marcados por no contar con personal inspector farmacéutico suplente, por la baja por enfermedad, de marzo a octubre, de la inspectora del Departamento.
Con relación a la eficacia operativa en inspecciones por denuncias de brotes y alertas siempre es del 100%debido a que este objetivo tiene prioridad sobre cualquier otro en materia de seguridad alimentaria por su repercusión directa en la salud pública de la población.
El número de informes sanitarios sobre licencias, registros y autorizaciones en relación con las actividades alimentarias se ajusta a la demanda. Solo han sido solicitados 12 informes habiendo dado respuesta a todas las peticiones.
Actividades Control Oficial en establecimientos donde se elaboran, venden o sirvenalimentos y bebidas Toma de muestras de alimentos y bebidas para su análisis en elLaboratorio de Salud Pública Elaboración de informes sanitarios para la concesión de LicenciasUrbanísticas, Registros y Autorizaciones Sanitarias Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción, a los establecimientos. Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS CON BROTE DE ORIGEN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 98 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 40 39 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA. (PORCENTAJE) 100 81 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 5 2 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 200 180 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 285 214 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 10 12 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Las inspecciones en materia de consumo no alimentario programadas para el 2015 que figuran en la previsión tienen un error mecanográfico ya que las reales programadas son 450. Sobre este dato real las inspecciones realizadas son las programadas como campañas. No obstante el dato anterior, y fuera de campaña programadas por el Instituto Municipal de Consumo, se han realizado 115 inspecciones más (en total 624), motivadas en su mayoría por reclamaciones, denuncias de consumidores y otras incidencias.
Actividades Inspecciones y control de establecimientos en materia de consumo noalimentario. Elaboración de informes de consumo, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 250 509 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 113 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Con relación a las inspecciones de piscinas se ha superado el objetivo llegando al 165%.
Con relación a las muestras de agua de piscinas se ha cumplido lo previsto. En el pasado año 2015 no se pudo alcanzar el objetivo de toma de muestras de agua en piscinas por no contar con personal inspector farmacéutico suplente, por la baja por enfermedad, de marzo a octubre, de la inspectora del Departamento.
En 2015 se modificó el procedimiento de comunicación de apertura de las piscinas, no siendo necesaria dicha comunicación.
Con respecto a las inspecciones en escuelas y centros de cuidado y recreo infantil y en centros de estética y belleza se han realizado 85 inspecciones, un 283,3% sobre las previstas. Ello se debe a que se han revisado todas las escuelas infantiles y establecimientos de recreo infantil del Distrito.
La eficacia operativa en relación con las denuncias y alertas producidas en este tipo de establecimientos ha sido igualmente del 100% de acuerdo con lo establecido en los protocolos y cartas de servicios.
Actividades Realización de inspecciones de los distintos establecimientos Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos. Realización de inspecciones en piscinas. Toma de muestras de agua en piscinas para su análisis en el Laboratoriode Salud Pública Tramitación de la comunicación de apertura de temperada en piscinas. Elaboración de informes sanitarios para la concesión de LicenciasUrbanísticas, Registros y Autorizaciones Sanitarias. Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INF. Y ESTABLECIMIENTOS DE ESTÉTICA. (PORCENTAJE) 100 283 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA Y BELLEZA (NÚMERO) 30 85 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 250 0 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 20 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 2 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 165 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 20 33 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Con relación al primer indicador, en el año 2015 no se realizó campaña de identificación y vacunación oficial contra la rabia.
Con relación a las observaciones antirrábicas han sido 11 habiendo realizado 22 visitas de observación y valoración clínica.
Con relación a las licencias para la tenencia de perros potencialmente peligrosos se han tramitado 63 expedientes.
Con relación a la eficacia operativa de inspecciones de protección animal la diferencia se debe a que con posterioridad a la planificación de inspecciones en clínicas veterinarias y establecimientos de cuidado de mascotas por este departamento se recibió la planificación de Madrid Salud para este tipo de establecimientos. Motivo por el cual se inspeccionaron los objetivos establecidos desde Madrid Salud muy por encima desde los que en un principio se fijaron por este Departamento.
Con relación a denuncias sobre tenencia de animales y protección animal se han tramitado 73 expedientes, un 182,5% de lo estimado. Hemos observado un incremento sobre este tipo de denuncias con respecto a años anteriores, especialmente debidas a la presencia de gatos abandonados en vía pública y que son alimentados por personas, provocando numerosas denuncias por molestias a los vecinos.
Actividades Realización de inspecciones de los distintos establecimientos. Realización de las campañas de identificación animal y vacunaciónantirrábica. Gestión de las denuncias sobre tenencia de animales domésticos. Tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmentepeligrosos. Elaboración de informes sanitarios para la concesión de LicenciasUrbanísticas y Registros. Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos. Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS. (NÚMERO) 50 74 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 1 15 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 1.500 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INF. PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 40 73 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
Debido a un error mecanográfico, el dato que figura en la previsión de 250 propuestas de inicio de expediente sancionador no es correcto, debiendo ser el mismo de 50.
Teniendo en cuenta el dato de 50, las propuestas en expedientes sancionadores en materia de salud pública han sido algo superiores a las previstas. Se han realizado 55, lo que corresponde al 110 % de este indicador.
En cuanto a las medidas cautelares, se ha cumplido el objetivo previsto, si bien este indicador está condicionado por el número y tipo de alertas y brotes de origen alimentario atendidos.
Actividades Elaboración de propuestas de sanción Ejecución de medidas cautelares. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PUBLICA. (NÚMERO) 250 55 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 3 3
-
-
Distrito de Hortaleza
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Según las directrices de Madrid Salud el primer indicador incluye restauración colectiva y comercio minorista. Se ha sobrepasado lo previsto debido al esfuerzo realizado por los inspectores del departamento. Con respecto a las auditorías programadas se ha cumplido el objetivo marcado.
En cuanto a las tomas de muestras se han realizado todas las programadas, pero esta programación viene dada por MS, mes a mes del año en curso y solo podemos hacer una estimación al elaborar los presupuestos. No obstante, se ha superado el número de muestras programadas.
Con relación a la eficacia operativa en inspecciones por denuncias, brotes y alertas siempre es del 100% debido a que este objetivo tiene prioridad sobre cualquier otro en materia de seguridad alimentaria por su repercusión directa en la salud pública de la población.
El número de informes sanitarios sobre licencias, registros y autorizaciones en relación con las actividades alimentarias se ajusta a la demanda. Han sido solicitados 44 informes habiendo dado respuesta a todas las peticiones.
Se han controlado las deficiencias encontradas en inspecciones en su totalidad.
Para el cumplimiento de este objetivo se desarrollan las siguientes actividades:
- Control Oficial en establecimientos donde se elaboran, venden o sirven alimentos y bebidas
- Toma de muestras de alimentos y bebidas para su análisis en el Laboratorio de Salud Pública
- Elaboración de informes sanitarios para la concesión de Licencias Urbanísticas, Registros y Autorizaciones Sanitarias
- Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, propuesta de sanción, a los establecimientos.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SUS CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SA (NÚMERO) 20 44 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 400 579 AUDITORIA DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 2 2 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 110 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 30 56 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 140 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Durante el 2023 se ha realizado un 80,7% de las inspecciones de sanidad ambiental. Este porcentaje ha sido calculado en base a la previsión del 2023 (no coincidente con los datos del presupuesto del 2022 prorrogado) El motivo de no alcanzar el 100% se debe a 2 bajas temporales de inspectores. En el caso de escuelas infantiles si se cumplieron objetivos programados.
Con respecto a la toma de muestras en agua de piscina, aun habiendo alcanzado un porcentaje de realización del 28,5 %, no se ha conseguido llegar al objetivo previsto debido al cierre de algunas de ellas situadas en colegios durante el curso escolar. La eficacia operativa en relación con las denuncias y alertas producidas en este tipo de establecimientos ha sido igualmente del 100 % de acuerdo con lo establecido en los protocolos y cartas de servicios.
Para el cumplimiento de este objetivo se desarrollan las siguientes actividades:
- Realización de inspecciones de los distintos establecimientos. - Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, propuesta de sanción a los establecimientos. - Realización de inspecciones en piscinas. - Toma de muestras de agua en piscinas para su análisis en el Laboratorio de Salud Pública. - Tramitación de la comunicación de apertura de temporada en piscinas. - Elaboración de informes sanitarios para la concesión de Licencias Urbanísticas, Registros y Autorizaciones Sanitarias. Autorización de cesiones y cambios de actividad en mercadillos.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SUS CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, RESGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SUS CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (PORCENTAJE) 14 14 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ESTABLEC (PORCENTAJE) 100 81 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ESTABLECIMIENTOS BELLEZA (NÚMERO) 150 105 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS EN AGUAS RECREATIVAS (PORCENTAJE) 90 29 TOMA DE MUESTRAS EN AGUAS RECREATIVAS (NÚMERO) 7 2 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN AGUAS RECREATIVAS (PORCENTAJE) 90 118 INSPECCIONES EN AGUAS RECREATIVAS (NÚMERO) 40 47 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Durante el 2023 no solo se han cumplido los objetivos previstos, si no que dado a la organización, eficacia, efectividad y trabajo en equipo se han aumentado los valores programados en 11 inspecciones más realizándose un total de 41. Si bien es verdad que en la publicación aparecieron 80 inspecciones programadas por error en lugar de las 30 planificadas en el 2023.
Con respecto a las licencias de animales potencialmente peligrosos la previsión de este indicador se hace en base a lo realizado años anteriores, por lo tanto, se trata de un indicador que se realiza a demanda. Se han tramitado todas las licencias de animales potencialmente peligrosos que se han solicitado en nuestro distrito.
La minoración de denuncias de este año con respecto a lo programado se debe al trabajo realizado desde este departamento en colaboración con Policía Municipal con importante énfasis de las labores informativas, además de las de control y vigilancia.
Para el cumplimiento de este objetivo se desarrollan las siguientes actividades: - Realización de inspecciones de los distintos establecimientos. - Gestión de las denuncias sobre tenencia de animales domésticos. - Tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos - Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, propuesta de sanción, a los establecimientos.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 137 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTEC. ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO. (NÚMERO) 80 51 OBSERVACIONES ANTIRRABICAS Y LICENCIAS APP (NÚMERO) 120 117 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 80 41 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALID PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO
Dada la trayectoria y la dinámica en los últimos años, con importante perseverancia de las labores informativas, además de las de control, hemos conseguido una alta colaboración de los empresarios lo que se refleja en un alto cumplimiento de las normas en materia de salud pública. No obstante, y tras repetidas inspecciones a determinadas actividades, hemos encontrado incumplimientos a la normativa en algunos casos que suponían un riesgo para la salud, motivo por el cual se han realizado 50 propuestas de expedientes sancionadores y 10 medidas cautelares, siempre cumpliendo el 100% de lo surgido. Este año no nos han solicitado peticiones de acceso a información pública.
Para el cumplimiento de este objetivo se desarrollan las siguientes actividades:
- Elaboración de propuestas de sanción - Ejecución de medidas cautelares. - Tramitación de peticiones de acceso a información pública y resolución de alegaciones.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. TRAMITACIÓN DE PETICIONES DE ACCESO A INFORMACIÓN PÚBLICA Y RESOLUCIÓNDE ALEGACIONES Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROFESIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 5 10 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 30 50 GESTIÓN PETICIONES INFORMACIÓN PÚBLICA (NÚMERO) 2 0 -
VERIFICAR MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE AL COVID-19 ADOPTADAS POR LOS ESTABLECIMIENTOS
En cuanto a las medidas preventivas adoptadas frente al Covid se han suprimido las inspecciones en cuanto a ventilación interior y reducido las verificaciones en otras actividades adaptándonos a la situación real de la pandemia y a la normativa vigente.
Para el cumplimiento de este objetivo se desarrollan las siguientes actividades:
- Realización de inspecciones de los distintos establecimientos para comprobar la ventilación - Comprobación de las medidas para la prevención de Covid en los establecimientos de restauración colectiva y comercio minorista. - Comprobación de las medidas para la prevención de Covid en los establecimientos de sanidad ambiental. - Comprobación de las medidas para la prevención de Covid en los establecimientos de protección animal.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS PARACOMPROBAR LA VENTILACIÓN COMPROBACIÓN DE LAS MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN DE COVID-19 EN LOSESTABLECIMIENTOS DE RESTAURACIÓN COLECTIVA Y COMERCIO M COMPROBACIÓN DE LAS MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN DE COVID-19 EN LOSESTABLECIMIENTOS DE SANIDAD AMBIENTAL COMPROBACIÓN DE LAS MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN DE COVID-19 EN LOSESTABLECIMIENTOS DE PROTECCIÓN ANIMAL Indicadores Presupuestado Realizado VERIFICACIÓN MEDIDAS ADOPTADAS COVIDPROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 25 0 VERIFICACIÓN MEDIDAS ADOPTADAS COVID SANIDAD AMBIENTAL (NÚMERO) 125 9 VERIFICACIÓN MEDIDAS ADOPTADAS COVIDSEGURIDAD ALIMENTARIA (NÚMERO) 500 67 INSPECCIÓN VENTILACIÓN INTERIOR (NÚMERO) 10 0
-
-
Distrito de Hortaleza
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado INSPECCIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (NÚMERO) 520 AUDITORIA DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 2 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 40 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II (PORCENTAJE) 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y AUTORIZACIONES DE EVENTOS (NÚMERO) 30 CONTROL DE CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE PRODUCE BROTE DE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado INSPECCIONES EN AGUAS RECREATIVAS (NÚMERO) 40 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN AGUAS RECREATIVAS (PORCENTAJE) 90 TOMA DE MUESTRAS EN AGUAS RECREATIVAS (NÚMERO) 7 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS EN AGUAS RECREATIVAS (PORCENTAJE) 90 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ESTABLECIMIENTOS BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 120 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ESTABLEC. ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (PORCENTAJE) 14 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS Y AUTORIZACIONES DE EVENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 48 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS APP (NÚMERO) 100 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTEC. ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO. (NÚMERO) 80 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 LICENCIAS APP (HOMBRES) 50 LICENCIAS APP (MUJERES) 50 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. TRAMITACIÓN DE PETICIONES DE ACCESO A INFORMACIÓN PÚBLICA Y RESOLUCIÓNDE ALEGACIONES Indicadores Presupuestado MEDIDAS CAUTELARES Y PROFESIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 8 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 35
-
-
Distrito de Latina
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
Se aprecia un incremento en el número de inspecciones realizadas, que representan el 108,8% de las inspecciones previstas. También se detecta una disminución en el número de muestras tomadas, esto se debe a que durante este año se disminuyó el número de muestras programadas a tomar quedando en un total de 50 en lugar de las 70 que estaban para el año anterior, sobre estas 50 se dejaron de tomar 9 debido a que no se localizó el producto programado en el mercado. Otro dato significativo es el descenso en el número de informes de licencias, esto es debido a las transferencias en este campo realizadas en cumplimiento de la ordenanza de tramitación de licencias.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 470 512 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 300 323 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 10 14 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 109 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 70 41 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 59 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I/II (PORCENTAJE) 100 100 INF. SANITARIOS LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 130 30 CONTROL CORRECCIÓN DEFIC.DETECTADAS ESTAB. CON BROTE DE ORIGEN (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
En este objetivo se aprecia la disminución en el número de inspecciones de piscinas, llegando a un 50%. También se detecta que la eficacia operativa en la toma de muestras de agua de piscina se queda en el 0% respecto a lo programado, esto se debe a que se eliminó de la programación la toma de muestras de agua de piscinas, debido a la campaña de inspección y toma de muestras que programó el departamento de salud ambiental de Madrid Salud, de balnearios y spas.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 30 15 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 50 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 15 0 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 0 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 56 32 INSP. ESC. Y CUIDADO/RECREO INFANT.Y ESTAB. ESTETICA/BELLEZA/ADORNO CORP. (NÚMERO) 90 82 EFIC. OPERATIVA INSPECC. ESC.Y CUIDADO/RECREO INFANT. Y ESTAB.ESTETICA/BELLEZA/ADORNO CORP. (PORCENTAJE) 100 91 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
Se aprecia un gran incremento en el número de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos concedidas, al igual que el aumento de denuncias relacionadas con la tenencia de animales procedentes en su mayoría de actuaciones de la Policía.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 80 195 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 10 16 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 100 160 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES/ PROTECCIÓN ANIMAL E INF. PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 90 169 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Lo más significativo de este objetivo, resulta el aumento del número de propuestas de inicio de expedientes sancionadores en materia de Salud Pública (163) con respecto a lo programado(80), así como el aumento del número de medidas cautelares adoptadas.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PUBLICA (NÚMERO) 80 163 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 15 56
-
-
Distrito de Latina
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Se aprecia un incremento en el número de inspecciones realizadas, que representan el 134 % de las inspecciones previstas, superándose considerablemente el número de inspecciones realizadas en el apartado de restauración colectiva, como complemento a las actuaciones realizadas durante el año 2018 continuando con la tendencia iniciada el año anterior. También se detecta un incremento en el número de muestras tomadas, 79 sobre 60 programadas. Se significa que aunque no se produjo ningún brote durante este periodo, se mantuvo el 100 % del seguimiento sobre los locales en los que se produjeron brotes durante el año 2018, hasta la subsanación de todas las deficiencias detectadas, dando cumplimiento a lo establecido en la Carta de Servicios de Actuaciones Urgentes en Brotes y Alertas Alimentarias en la que se incluye que los servicios de inspección de los distritos realizaremos, dentro de los 9 meses posteriores a la comprobación de la corrección de las deficiencias, una visita de seguimiento en el 100 % de los establecimientos implicados en un brote de origen alimentario, con el fin de realizar una evaluación final del riesgo en los establecimientos.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVEN ALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL CORRECCIÓN DEFIC. DETECTADAS ESTABL. DONDE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN ALIM. (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 30 45 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 132 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 79 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 134 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 7 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 470 725 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 300 513 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
En este apartado llama la atención la disminución en el número de inspecciones realizadas en piscinas, esto se compensa con el incremento en el número de muestras tomadas en las mismas (180 %), a la vez se indica que durante este periodo se centraron los recursos inspectores en los centros de cuidado y recreo infantil, escuelas infantiles, centros de estética, belleza y adorno corporal, llegando a un 157 % sobre lo programado.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 15 27 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 50 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 30 10 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERAT. INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANT. Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 100 157 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 90 141 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 180 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Se aprecia un gran incremento en el número de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos concedidas, al igual que el aumento de denuncias relacionadas con la tenencia de animales procedentes en su mayoría de actuaciones de la policía. A la vez se observa un gran aumento en el número de inspecciones realizadas sobre establecimientos sanitarios (clínicas veterinarias) de higiene y tiendas de venta de animales, esto se debe a la entrada en vigor de la nueva ley de protección de los animales de compañía en la Comunidad de Madrid, en la que impone al menos una inspección al año de cada uno de los establecimientos relacionados con los animales.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 90 197 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 520 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 52 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 80 336 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Lo más significativo de este objetivo, resulta el aumento del número de propuestas de inicio de expedientes sancionadores en materia de Salud Pública (234) con respecto a lo programado (80).
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 20 2 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 80 234 -
ALQUILER DE SERVICIOS HIGIÉNICOS PORTÁTILES PARA EL MERCADILLO.
Se mantiene el contrato de alquiler de servicios higiénicos para el mercadillo durante el año 2019, por una cuantía de 6.050 euros.
Actividades ELABORACIÓN DE CONTRATOS PARA EL ALQUILER DE SERVICIOS HIGIÉNICOSPORTÁTILES EN EL MERCADILLO QUE SE CELEBRA TODOS LOS Indicadores Presupuestado Realizado CONTRATOS TRAMITADOS (NÚMERO) 1 1
-
-
Distrito de Latina
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Se aprecia un incremento en el número de inspecciones realizadas, que representan el 111,1% de las inspecciones previstas, superándose considerablemente el número de inspecciones realizadas en el comercio minorista de la alimentación al haber recibido apoyo en este sector por parte de los servicios de inspección de Madrid Salud durante el primer y cuarto trimestre del año, no alcanzándose los objetivos en el apartado de bares, restaurantes y cafeterías, al no haber contado durante gran parte del año con un técnico sanitario al no cubrirse las vacantes generadas, lo mismo ocurre en el apartado de Auditorías. También se detecta una disminución en el número de muestras tomadas, esto se debe a que durante este año se disminuyó el número de muestras programadas a tomar quedando en un total de 50 en lugar de las 60 que estaban para el año anterior, sobre estas 50 se dejaron de tomar 7 debido a que no se localizó el producto programado en el mercado.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVEN ALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL CORRECCIÓN DEFIC. DETECTADAS ESTABL. DONDE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN ALIM. (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 130 44 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 62 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 70 43 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 111 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 4 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 300 484 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 470 379 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
En este objetivo se aprecia que la eficacia operativa en la toma de muestras de agua de piscina se queda en el 40% respecto a lo programado, esto se debe a que durante varios meses el Departamento no contó con inspector farmacéutico, debido a la baja laboral del titular de la plaza. En cambio en el apartado
inspecciones escuelas y cuidado/recreo infantiles y en establecimientos estética/belleza y adorno corporal se ha superado lo programado debido a que se recibió apoyo por parte de los servicios de inspección de Madrid Salud.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERAT. INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANT. Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 100 191 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 90 173 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 56 3 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 40 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 15 6 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 120 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 30 36 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Se aprecia un gran incremento en el número de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos concedidas, al igual que el aumento de denuncias relacionadas con la tenencia de animales procedentes en su mayoría de actuaciones de la policía.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 80 289 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 54 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 540 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 90 160 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Lo más significativo de este objetivo, resulta el aumento del número de propuestas de inicio de expedientes sancionadores en materia de salud pública (225) con respecto a lo programado (80).
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 80 225 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 20 6 -
ALQUILER DE SERVICIOS HIGIÉNICOS PORTÁTILES PARA EL MERCADILLO.
Se mantiene el contrato de alquiler de servicios higiénicos para el mercadillo durante el año 2017, por una cuantía de 6.050 euros.
Actividades ELABORACIÓN DE CONTRATOS PARA EL ALQUILER DE SERVICIOS HIGIÉNICOSPORTÁTILES EN EL MERCADILLO QUE SE CELEBRA TODOS LOS Indicadores Presupuestado Realizado CONTRATOS TRAMITADOS (NÚMERO) 1 1
-
-
Distrito de Latina
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Se aprecia que no se ha alcanzado el objetivo de inspecciones realizadas, habiéndose quedado en el 86% de las inspecciones totales previstas, desglosándose de la siguiente manera: -,,se supera el número de inspecciones realizadas en el apartado de comercio minorista, alcanzándose el 112,9% de lo programado<(>,<)> -,,no se ha llegado al objetivo en inspecciones de restauración colectiva, quedándonos en el 74,9%; dentro de este porcentaje se incluyen los establecimientos de restauración para colectividades (colegios, escuelas infantiles y residencias de ancianos) de los cuales sí se inspeccionaron el 100% de los locales.
En cuanto a la toma de muestras de alimentos y bebidas se alcanzó el 93% de lo previsto.
También se significa que se mantuvo el 100% del seguimiento sobre los locales en los que se produjeron brotes durante el año 2023, hasta la subsanación de todas las deficiencias detectadas, dando cumplimiento a lo establecido en la Carta de Servicios de Actuaciones Urgentes en Brotes y Alertas Alimentarias, en la que se incluye que los servicios de inspección de los distritos realizarán, dentro de los 9 meses posteriores a la comprobación de la corrección de las deficiencias, una visita de seguimiento en el 100% de los establecimientos implicados en un brote de origen alimentario, con el fin de realizar una evaluación final del riesgo en los establecimientos.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVEN ALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 350 252 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 140 158 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 15 6 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 86 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 60 56 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 90 93 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 30 58 CONTROL CORRECCIÓN DEFIC. DETECTADAS ESTABL. DONDE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN ALIM. (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
En este apartado llama la atención el incremento en el número de inspecciones realizadas en piscinas, alcanzando el 147% sobre lo programado. La disminución en el número de toma de muestras realizadas en piscinas se compensa con el incremento en el número de inspecciones en las mismas, a la vez se indica que durante este periodo se centraron los recursos inspectores en los centros de cuidado y recreo infantil, escuelas infantiles, centros de estética, belleza y adorno corporal, llegando a un 119% sobre lo programado.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERAT. INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANT. Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 100 119 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 141 168 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 40 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 15 6 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 147 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 19 28 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Se aprecia que se ha tramitado una licencia para la tenencia de animales potencialmente peligroso menos que el año anterior, de 235 en 2022 pasamos a 234 en 2023<(>,<)> siendo superior el número de solicitudes realizadas por mujeres que por hombres<(>,<)> manteniéndose la tendencia del año anterior. También destaca el aumento tan alto de denuncias relacionadas con la tenencia de animales<(>,<)> procedentes en su mayoría de actuaciones de la Policía Municipal<(>,<)> llegando hasta las 339. A la vez se observa un gran aumento en el número de inspecciones realizadas sobre establecimientos sanitarios (clínicas veterinarias)<(> ,<)> de higiene y tiendas de venta de animales; esto se debe a la entrada en vigor de la Ley de Protección de los Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid, en la que se impone al menos una inspección al año de cada uno de los establecimientos relacionados con los animales.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 38 44 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 116 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 250 339 SOLICITUD LICENCIAS A.P.P. (MUJERES) 100 118 SOLICITUD LICENCIAS A.P.P. (HOMBRES) 100 116 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 230 263 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Lo más significativo de este objetivo es el aumento del número de propuestas de inicio de expedientes sancionadores en materia de salud pública (339) con respecto a lo programado (100), de las cuales 133 son faltas graves inhibidas a Madrid Salud para su tramitación derivadas de la tenencia de animales potencialmente peligrosos y 206 son infracciones leves.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 100 339 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 20 5 -
ALQUILER DE SERVICIOS HIGIÉNICOS PORTÁTILES PARA EL MERCADILLO.
En cuanto al contrato para el alquiler de servicios higiénicos portátiles para el mercadillo, tras consultar las ofertas económicas presentadas por las empresas licitadoras, en las que se reflejaba un incremento de más del 100% sobre los precios a los que se había contratado en años anteriores al parón por la pandemia de COVID, y tras estudiar otras posibilidades que se plantearon que cubrían la citada necesidad, se decidió no realizar esta contratación.
Actividades ELABORACIÓN DE CONTRATOS PARA EL ALQUILER DE SERVICIOS HIGIÉNICOSPORTÁTILES EN EL MERCADILLO QUE SE CELEBRA TODOS LOS Indicadores Presupuestado Realizado CONTRATOS TRAMITADOS (NÚMERO) 1 0
-
-
Distrito de Latina
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVEN ALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 400 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 224 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 5 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 60 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 90 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 20 CONTROL CORRECCIÓN DEFIC. DETECTADAS ESTABL. DONDE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN ALIM. (PORCENTAJE) 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 EFICACIA OPERAT. INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANT. Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 100 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 130 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 17 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 15 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 650 SOLICITUD LICENCIAS A.P.P. (MUJERES) 125 SOLICITUD LICENCIAS A.P.P. (HOMBRES) 110 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 46 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 250 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 15 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 260 -
ALQUILER DE SERVICIOS HIGIÉNICOS PORTÁTILES PARA EL MERCADILLO.
Actividades ELABORACIÓN DE CONTRATOS PARA EL ALQUILER DE SERVICIOS HIGIÉNICOSPORTÁTILES EN EL MERCADILLO QUE SE CELEBRA TODOS LOS Indicadores Presupuestado CONTRATOS TRAMITADOS (NÚMERO) 3
-
-
Distrito de Latina
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Se aprecia que no se ha alcanzado el objetivo de inspecciones realizadas, habiéndose quedado en el 99% de las inspecciones previstas, superándose el número de inspecciones realizadas en el apartado de comercio minorista, no habiendo llegado al objetivo en restauración colectiva, quedándonos en el 85,4%, habiéndonos centrado más en el comercio minorista de la alimentación superando la previsión realizada, alcanzando el 269% sobre lo programado, sin dejar de actuar en los establecimientos de restauración para colectividades ( colegios , escuelas infantiles y residencias de ancianos) que se inspeccionaron el 100%.En cuanto a la toma de muestras se alcanzó el 100% de lo previsto. También se significa que se mantuvo el 100% del seguimiento sobre los locales en los que se produjeron brotes durante el año 2020, hasta la subsanación de todas las deficiencias detectadas, dando cumplimiento a lo establecido en la Carta de Servicios de Actuaciones Urgentes en Brotes y Alertas Alimentarias en la que se incluye que Los servicios de inspección de los Distritos realizaremos, dentro de los 9 meses posteri ores a la comprobación de la corrección de las deficiencias, una visita de seguimiento en el 100% de los establecimientos implicados en un brote de origen alimentario, con el fin de realizar una evaluación final del riesgo en los establecimientos.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVEN ALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 350 299 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 140 377 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 15 2 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 134 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 60 60 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 90 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 30 29 CONTROL CORRECCIÓN DEFIC. DETECTADAS ESTABL. DONDE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN ALIM. (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
En este apartado llama la atención el incremento en el número de inspecciones realizadas en piscinas, esto se debe a que a finales del año 2021 se cubrió la plaza de inspector farmacéutico que estaba vacante en el Departamento, lo que facilitó el aumento en el número de actuaciones de actividades de inspección específicas de esta especialidad .La disminución en el número de toma de muestras realizadas en piscinas se compensa con el incremento en el número de inspecciones en las mismas , a la vez se indica que durante este periodo se centraron los recursos inspectores en los centros de cuidado y recreo infantil, escuelas infantiles, centros de estética, belleza y adorno corporal, llegando a un 137% sobre lo programado.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERAT. INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANT. Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 100 137 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 141 193 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 80 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 15 12 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 347 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 19 66 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Se aprecia un incremento del número de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos concedidas con respecto al año anterior, de 189 en 2021, pasamos a 235 en 2022 siendo superior el número de solicitudes realizadas por mujeres que por hombres manteniéndose la tendencia del año anterior. También destaca el aumento tan alto de denuncias relacionadas con la tenencia de animales procedentes en su mayoría de actuaciones de la Policía. A la vez se observa un gran aumento en el número de inspecciones realizadas sobre establecimientos sanitarios (clínicas veterinarias) de higiene y tiendas de venta de animales, esto se debe a la entrada en vigor de la ley de protección de los animales de compañía en la Comunidad de Madrid, en la que impone al menos una inspección al año de cada uno de los establecimientos relacionados con los animales.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 38 70 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 184 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 250 300 SOLICITUD LICENCIAS A.P.P. (MUJERES) 100 123 SOLICITUD LICENCIAS A.P.P. (HOMBRES) 100 112 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 230 329 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Lo más significativo de este Objetivo, resulta el aumento del número de propuestas de inicio de expedientes sancionadores en materia de Salud Pública (348) con respecto a lo programado (100). De las cuales 127 son faltas graves inhibidas a Madrid Salud para su tramitación derivadas de la tenencia de animales potencialmente peligrosos y 221 son infracciones leves.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 100 348 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 20 6 -
ALQUILER DE SERVICIOS HIGIÉNICOS PORTÁTILES PARA EL MERCADILLO.
Se realizaron dos contratos menores durante el año 2022:
1 - Termómetros, con número de expediente 110/2022/00984 e importe de 439,96 €.
2 - Bolsas y precintos de toma de muestras, con número de expediente 110/2022/01615 e importe de 1.560,90 €.
Actividades ELABORACIÓN DE CONTRATOS PARA EL ALQUILER DE SERVICIOS HIGIÉNICOSPORTÁTILES EN EL MERCADILLO QUE SE CELEBRA TODOS LOS Indicadores Presupuestado Realizado CONTRATOS TRAMITADOS (NÚMERO) 1 2
-
-
Distrito de Latina
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Se aprecia que no se ha alcanzado el objetivo de inspecciones realizadas, habiéndose quedado en el 86 % de las inspecciones previstas, superándose el número de inspecciones realizadas en el apartado de comercio minorista, no habiendo llegado al objetivo en restauración colectiva, quedándonos en el 70,3 %, esto es debido a la situación de pandemia vivida durante el año 2020, lo cual obligó a suspender las labores de inspección durante el periodo de dos meses y medio en el caso del comercio minorista de alimentación y durante más tiempo en el sector de restauración (bares, cafeterías, restaurantes). Lo anteriormente expuesto también es aplicable a la toma de muestras, la cual estuvo suspendida hasta el mes de noviembre de 2020, lo que justifica no haber alcanzado el objetivo marcado. Además, también se informa que, dadas las circunstancias descritas, se inició una campaña de inspección sobre medidas adoptadas para la prevención de la Covid19 en establecimientos minoristas que no estaban programadas para el 2020, que alcanzaron la cifra de 197 inspecciones.
También se significa que aunque no se produjo ningún brote durante este periodo, se mantuvo el 100 % del seguimiento sobre los locales en los que se produjeron brotes durante el año 2019, hasta la subsanación de todas las deficiencias detectadas, dando cumplimiento a lo establecido en la Carta de Servicios de Actuaciones Urgentes en Brotes y Alertas Alimentarias en la que se incluye que Los servicios de inspección de los distritos realizaremos, dentro de los 9 meses posteriores a la comprobación de la corrección de las deficiencias, una visita de seguimiento en el 100 % de los establecimientos implicados en un brote de origen alimentario, con el fin de realizar una evaluación final del riesgo en los establecimientos.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVEN ALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL CORRECCIÓN DEFIC. DETECTADAS ESTABL. DONDE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN ALIM. (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 40 11 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 90 62 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 60 37 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 86 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 15 1 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 334 381 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 616 433 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
En este apartado llama la atención la disminución en el número de inspecciones realizadas en piscinas, esto se compensa con el incremento en el número de muestras tomadas en las mismas (180 %), a la vez se indica que durante este periodo se centraron los recursos inspectores en los centros de cuidado y recreo infantil, escuelas infantiles, centros de estética, belleza y adorno corporal, llegando a un 157 % sobre lo programado.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 19 17 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 89 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 15 3 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 20 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 141 98 EFICACIA OPERAT. INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANT. Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 100 70 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Se aprecia un gran incremento en el número de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos concedidas, siendo superior el número de solicitudes realizadas por hombres que por mujeres. También destaca el aumento de denuncias relacionadas con la tenencia de animales procedentes en su mayoría de actuaciones de la Policía. A la vez se observa un gran aumento en el número de inspecciones realizadas sobre establecimientos sanitarios (clínicas veterinarias) de higiene y tiendas de venta de animales, esto se debe a la entrada en vigor de la nueva ley de protección de los animales de compañía en la Comunidad de Madrid, en la que impone al menos una inspección al año de cada uno de los establecimientos relacionados con los animales.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 29 2 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 38 53 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 139 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 187 312 SOLICITUD LICENCIAS A.P.P. (MUJERES) 97 116 SOLICITUD LICENCIAS A.P.P. (HOMBRES) 97 81 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Lo más significativo de este objetivo, resulta el aumento del número de propuestas de inicio de expedientes sancionadores en materia de salud pública (187) con respecto a lo programado (80). De las cuales 90 son faltas graves inhibidas a Madrid Salud para su tramitación derivadas de la tenencia de animales potencialmente peligrosos y 97 son infracciones leves.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 80 187 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 20 22 -
ALQUILER DE SERVICIOS HIGIÉNICOS PORTÁTILES PARA EL MERCADILLO.
Se tramitó el contrato de alquiler de los servicios higiénicos portátiles para el mercadillo que se celebra los sábados, el cual fue suspendido a raíz de la entrada en vigor del Estado de Alarma el 14 de marzo de 2020, no habiéndose retomado actualmente. Estando operativo durante los meses de enero, febrero y el primer fin de semana de marzo, lo que supuso disponer exclusivamente de 1154 euros sobre el total de 5999 euros aprobado.
Actividades ELABORACIÓN DE CONTRATOS PARA EL ALQUILER DE SERVICIOS HIGIÉNICOSPORTÁTILES EN EL MERCADILLO QUE SE CELEBRA TODOS LOS Indicadores Presupuestado Realizado CONTRATOS TRAMITADOS (NÚMERO) 1 1
-
-
Distrito de Latina
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Se aprecia que hemos alcanzado un 99% del objetivo de inspecciones realizadas respecto a las previstas.
En relación con el comercio minorista, se ha superado el objetivo previsto en el número de inspecciones realizadas, no habiendo llegado al objetivo en restauración colectiva quedándonos en el 73,8%. Esto es debido a la situación de pandemia vivida durante el año 2021, que obligó a centrarnos más en el comercio minorista que en los establecimientos de restauración (bares, cafeterías, restaurantes,...) sin dejar de actuar en los establecimientos de restauración para colectividades (colegios, escuelas infantiles y residencias de ancianos) y que se inspeccionaron el 100%.
En cuanto a la toma de muestras, se alcanzó el 82% de lo previsto, debido a que no todos los productos programados fueron encontrados en el mercado.
Además, dadas las circunstancias descritas, se inició una campaña de inspección sobre medidas adoptadas para la prevención del COVID-19 en establecimientos minoristas y restauración, que alcanzaron la cifra de 266 inspecciones.
También se significa que se mantuvo el 100% del seguimiento sobre los locales en los que se produjeron brotes durante el año 2020 hasta la subsanación de todas las deficiencias detectadas, dando cumplimiento a lo establecido en la Carta de Servicios de Actuaciones Urgentes en Brotes y Alertas Alimentarias, en la que se incluye que los servicios de inspección de los distritos deberos realizar dentro de los 9 meses posteriores a la comprobación de la corrección de las deficiencias, una visita de seguimiento en el 100% de los establecimientos implicados en un brote de origen alimentario, con el fin de realizar una evaluación final del riesgo en los establecimientos.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVEN ALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL CORRECCIÓN DEFIC. DETECTADAS ESTABL. DONDE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN ALIM. (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 40 24 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 90 82 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 60 49 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 99 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 15 5 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 190 312 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 450 332 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
En este apartado llama la atención la disminución en el número de toma de muestras realizadas en piscinas, esto se compensa con el incremento en el número de inspecciones en las mismas, a la vez se indica que durante este periodo se centraron los recursos inspectores en los centros de cuidado y recreo infantil, escuelas infantiles, centros de estética, belleza y adorno corporal, llegando a un 157% sobre lo programado.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 19 23 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 121 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 15 6 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 40 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 141 160 EFICACIA OPERAT. INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANT. Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 100 113 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Se aprecia una disminución del número de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos concedidas con respecto al año anterior, siendo superior el número de solicitudes realizadas por mujeres que por hombres, a diferencia de lo ocurrido hasta la fecha.
También destaca el aumento tan alto de denuncias relacionadas con la tenencia de animales, procedentes en su mayoría de actuaciones de la Policía.
A la vez se observa un gran aumento en el número de inspecciones realizadas sobre establecimientos sanitarios (clínicas veterinarias), de higiene y tiendas de venta de animales. Esto se debe a la entrada en vigor de la Ley de protección de los animales de compañía en la Comunidad de Madrid, en la que impone al menos una inspección al año de cada uno de los establecimientos relacionados con los animales.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado SOLICITUD LICENCIAS A.P.P. (HOMBRES) 100 87 SOLICITUD LICENCIAS A.P.P. (MUJERES) 100 102 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 187 730 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 134 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 38 51 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 230 189 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Hay que destacar el aumento del número de propuestas de inicio de expedientes sancionadores en materia de Salud Pública (239) con respecto a lo programado (80). De las cuales 101 son faltas graves inhibidas a Madrid Salud para su tramitación derivadas de la tenencia de animales potencialmente peligrosos y 138 son infracciones leves.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 20 8 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 80 239 -
ALQUILER DE SERVICIOS HIGIÉNICOS PORTÁTILES PARA EL MERCADILLO.
Se ha tramitado el contrato menor de suministro para la adquisición de dos termohigrómetros y su calibración por un valor de 1.998,68 euros.
Actividades ELABORACIÓN DE CONTRATOS PARA EL ALQUILER DE SERVICIOS HIGIÉNICOSPORTÁTILES EN EL MERCADILLO QUE SE CELEBRA TODOS LOS Indicadores Presupuestado Realizado CONTRATOS TRAMITADOS (NÚMERO) 1 1
-
-
Distrito de Latina
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Se aprecia un incremento en el número de inspecciones realizadas, que representan el 160% de las inspecciones previstas, superándose considerablemente el número de inspecciones realizadas en el apartado de restauración colectiva, como complemento a las actuaciones realizadas durante el año 2017 en el que se hizo mayor hincapié en comercio minorista de la alimentación. Además durante el año 2018 se incrementó la plantilla inspectora en dos personas, lo cual también redunda en el aumento del número de inspecciones. También se detecta una disminución en el número de muestras tomadas, 46 sobre 50 programadas; de estas 50 se dejaron de tomar 4, debido a que no se localizó el producto programado en el mercado.
También se significa que aunque no se produjo ningún brote durante este periodo, se mantuvo el 100% del seguimiento sobre los locales en los que se produjeron brotes durante el año 2017, hasta la subsanación de todas las deficiencias detectadas.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVEN ALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 470 820 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 300 418 CONTROL CORRECCIÓN DEFIC. DETECTADAS ESTABL. DONDE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN ALIM. (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 30 49 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 92 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 46 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 160 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 2 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
En este apartado llama la atención el incremento en el número de inspecciones realizadas en piscinas, debido a la cobertura de la plaza de inspector farmacéutico que se encortaba vacante, lo que supuso un incremento del 206% sobre el número de inspecciones programadas.
En el apartado inspecciones escuelas y cuidado/recreo infantiles y en establecimientos estética/belleza y adorno corporal se ha superado lo programado en un 165% por las razones expuestas anteriormente.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 30 62 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 206 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 15 9 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 60 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 90 149 EFICACIA OPERAT. INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANT. Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 100 165 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Se aprecia un gran incremento en el número de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos concedidas, al igual que el aumento de denuncias relacionadas con la tenencia de animales procedentes en su mayoría de actuaciones de la Policía. A la vez se observa un gran aumento en el número de inspecciones realizadas sobre establecimientos sanitarios (clínicas veterinarias) de higiene y tiendas de venta de animales; esto se debe a la entrada en vigor de la nueva ley de protección de los animales de compañía en la Comunidad de Madrid, en la que SE impone al menos una inspección al año de cada uno de los establecimientos relacionados con los animales.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 80 281 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 70 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 700 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 90 188 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Lo más significativo de este Objetivo resulta el aumento del número de propuestas de inicio de expedientes sancionadores, en materia de Salud Pública (327), con respecto a lo programado (80).
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 80 327 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 20 5 -
ALQUILER DE SERVICIOS HIGIÉNICOS PORTÁTILES PARA EL MERCADILLO.
Se mantiene el contrato de alquiler de servicios higiénicos para el mercadillo durante el año 2018, por una cuantía de 6.050 euros. Además, se tramitó un contrato menor referente a la compra de actas de inspección por una cuantía de 865 euros.
Actividades ELABORACIÓN DE CONTRATOS PARA EL ALQUILER DE SERVICIOS HIGIÉNICOSPORTÁTILES EN EL MERCADILLO QUE SE CELEBRA TODOS LOS Indicadores Presupuestado Realizado CONTRATOS TRAMITADOS (NÚMERO) 1 2
-
-
Distrito de Latina
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
Se aprecia un incremento en el número de inspecciones realizadas, que representan el 105,2% de las inspecciones previstas. También se detecta una disminución en el número de muestras tomadas, esto se debe a que durante este año se disminuyó el número de muestras programadas a tomar quedando en un total de 60 en lugar de las 70 que estaban para el año anterior, sobre estas 60 se dejaron de tomar 8 debido a que no se localizó el producto programado en el mercado. Otro dato significativo es el descenso en el número de informes de licencias, esto es debido a las transferencias en este campo realizadas en cumplimiento de la ordenanza de tramitación de licencias.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 470 386 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 300 424 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 3 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 105 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 70 52 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 74 EFICACIA OPERATIVA INSPEC.DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 50 32 CONTROL CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN ALIMENT. (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS)
En este objetivo se aprecia la disminución en el número de inspecciones de piscinas, llegando a un 77%. También se detecta que la eficacia operativa en la toma de muestras de agua de piscina se queda en el 67% respecto a lo programado, esto se debe a que durante los meses de mayo, junio y
julio el Departamento no contó con inspector farmacéutico.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTAS DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 30 23 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 77 TOMA DE MUESTRAS EN AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 15 10 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 67 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA EN PISCINAS (NÚMERO) 56 14 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 90 113 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABL. ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 100 125 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCION ANIMAL
Se aprecia un gran incremento en el número de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos concedidas, al igual que el aumento de denuncias relacionadas con la tenencia de animales procedentes en su mayoría de actuaciones de la Policía.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 140 179 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 10 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL, MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 90 132 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO
Lo más significativo de este objetivo, resulta el aumento del número de propuestas de inicio de expedientes sancionadores en materia de salud pública (168) con respecto a lo programado (80), así como el aumento del número de medidas cautelares adoptadas.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR SALUD PUBLICA (NÚMERO) 80 168 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 20 25
-
-
Distrito de Moncloa-Aravaca
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
Con respecto a este objetivo cabe señalar que se promueve el cumplimiento de las condiciones higiénico-sanitarias y técnicas de los establecimientos donde se elaboran, consumen o venden alimentos mediante inspecciones a estos centros, priorizándose las mismas según el riesgo potencial del establecimiento: 93 inspecciones a comedores de colegios y escuelas infantiles, 64 a residencias de ancianos, 8 a hoteles, 10 a restaurantes de comida rápida, 212 inspecciones realizadas a bares, cafeterías y restaurantes, 21 a quioscos de hostelería y 3 a comedores de empresa.
Las inspecciones a comercios minoristas de alimentación se han distribuido de la siguiente forma: 13 a pescaderías, 4 a pastelerías, 5 a panaderías, 8 a locales de aves huevos y caza, 1 a carnicerías-charcuterías, 13 a charcuterías, 1 a carnicerías-sa lchicherías, 23 a supermercados de alimentación, 2 a fruterías, 4 a frutos secos y variantes, 7 a platos preparados, 25 a quioscos de helados envasados, 5 a heladerías, 6 a herbolarios, 1 a puestos de churros, 1 a bodegas, 8 a puestos de venta ambulante en mercadillos, 1 a puestos de congelados, 1 a bodegas y 1 a zona auxiliar de elaboración de alimentos. En cuanto a las Auditorías de Sistemas de autocontrol (PCH y APPCC) no se ha llegado al 100% (75%) debido a la falta de personal inspector durante el 2016.
En resumen, el número de inspecciones y actuaciones realizadas ha sido, en su mayoría, superior a las inicialmente previstas.
Actividades CONTROL OFICIAL DE ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 300 423 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 50 161 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 4 3 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 71 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 50 58 CONTROL CORRECCIÓN DEFICIENCIAS DETECTADAS ESTABLECIMIENTOS CON BROTE DE ORIGEN (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS)
Este objetivo se persigue a través de inspecciones a establecimientos con incidencia directa en salud pública: piercing, tatuaje, institutos de belleza, peluquerías, balnearios, centros de cuidado y recreo infantil, para fomentar y vigilar el cumplimiento de las condiciones higiénico-sanitarias; se garantiza la calidad de las aguas de recreo de uso público a través de las correspondientes inspecciones higiénico-sanitarias y técnicas realizando análisis 'in-situ' y toma de muestras de agua.
Con relación a las inspecciones de centros de aguas recreativas (piscinas y balnearios urbanos) no se han realizado debido a que en este Departamento no se dispone de inspector farmacéutico para el desarrollo de esta actividad. No obstante como se solicitó apoyo a Madrid Salud se está realizando por parte de dicho organismo autónomo.
En cuanto a las inspecciones de escuelas infantiles y centros de cuidado y recreo infantil, se habían previsto 63, pero sólo se han realizado 52, debido a que la nueva Ordenanza de Protección de la Salubridad Pública en la Ciudad de Madrid, establece que sólo se inspeccionen las escuelas infantiles de primer ciclo, que son 37 en este Distrito, resultando 52 las inspecciones efectuadas, al haberse realizado en alguna de ellas dos visitas, y por ello la eficacia operativa es del 100%.
Con respecto al resto de los indicadores las previsiones coinciden con las actuaciones realizadas.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA DE PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA DE PISCINAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIÓN EN PISCINAS (NÚMERO) 15 0 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 11 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 COMUNICACIÓN APERTURA DE TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 10 10 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 63 52 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLEC. ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
Para el desarrollo de estas actividades de control en materia de sanidad, protección y bienestar animal se ha llevado a cabo la adecuada gestión de denuncias sobre tenencia de animales domésticos, observaciones antirrábicas y Licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos. Además, con motivo de la entrada en vigor de la Ley 4/2016 de Protección Animal en la Comunidad de Madrid es obligatorio, al menos una vez al año, el control de los centros de animales de compañía.
En general, las actuaciones realizadas han superado las previsiones para 2016.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 22 48 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 22 24 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 70 98 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
Respecto a este objetivo y como continuación de las diferentes actuaciones inspectoras, se desarrollan propuestas de procedimientos sancionadores en materia de salud pública: centros de día, residencias de ancianos, comedores escolares, escuelas infantiles, restauración, piscinas, peluquerías, por temas de animales, etc., de forma que proteja la seguridad alimentaria y no alimentaria de los ciudadanos.
No obstante, cuando existe resolución de todos aquellos expedientes sancionadores, se realizan operaciones de seguimiento mediante nuevas visitas de inspección con el fin de verificar que las deficiencias han sido corregidas en su totalidad y así conseguir una vigilancia segura que facilite que las actividades realizadas son adecuadas y conformes a la legislación vigente.
Cabe destacar que el número de expedientes
sancionadores iniciados y el de medidas cautelares y provisonales adoptadas ha sido ligeramente superior al de los inicialmente previstos para
2016.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXP. SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 200 212 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 6 8
-
-
Distrito de Moncloa-Aravaca
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Durante el año 2021 se ha promovido el cumplimiento de las condiciones higiénico-sanitarias y técnicas en los establecimientos donde se elaboran, consumen o venden alimentos mediante inspecciones a estos centros, priorizándose los siguientes establecimientos: colegios y escuelas infantiles, residencias de ancianos, hoteles, restaurantes de comida rápida, bares, cafeterías y restaurantes, y comedores de empresa. El procedimiento inspector basado en el riesgo trata de efectuar un cont rol anual en estos establecimientos. Respecto al comercio minorista de alimentación (pescaderías, pastelerías, panaderías, locales de aves huevos y caza, carnicerías-charcuterías, supermercados de alimentación, platos preparados, heladerías, herbolarios, establecimientos de congelados, puestos de churros, entre otros), se han realizado aquellos que por los antecedentes presentaban mayor riesgo. Con motivo de la pandemia COVID-19, ha habido una disminución del número de autocontroles y toma de muestras por parte de la Programación establecida por Madrid Salud. Respecto a las auditorías programadas, que eran en hospitales y colegios, disminuyeron por la misma razón sanitaria.
Respecto a los informes sanitarios de licencias, es un indicador que depende de las solicitudes de los ciudadanos.
Actividades CONTROL OFICIAL DE ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVEN ALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS BROTES ALERTAS T-I Y T-II (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 120 76 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URB Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 27 31 CTROL CORRECC. DEFICIENC. DETECTADAS ESTABL. CON BROTE ORIG. (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 72 55 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 124 100 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 5 3 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 103 300 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 407 623 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDAD Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
A lo largo del año 2021 y en lo relativo a las inspecciones de establecimientos con incidencia en la salud pública (piercing, tatuaje, institutos de belleza, peluquerías, balnearios, centros de cuidado y recreo infantil y toma de muestras de agua), se han llevado a cabo de forma eficaz gracias a la incorporación de personal inspector al Departamento. Como se puede observar, el incremento de las tomas de aguas de piscinas se ha debido a la obligatoriedad por parte de la Administración a efectuar las correspondientes analíticas en base al procedimiento de autocontrol de las instalaciones municipales. Debido a ello se ha llegado de forma satisfactoria a los objetivos.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA DE PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 9 57 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 COMUNICACIÓN APERTURA DE TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 36 25 INSP. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ESTABL. ESTÉTICA (NÚMERO) 33 64 EFICAC INSP. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES/ESTAB. EST. (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
En las actividades de control en materia de sanidad, protección y bienestar animal, se ha procurado la adecuada gestión de denuncias sobre tenencia de animales domésticos, observaciones antirrábicas y licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos. Además, con motivo de la entrada en vigor de la Ley 4/2016 de Protección Animal en la Comunidad de Madrid, es obligatorio, al menos una vez al año, el control de los centros de animales de compañía. En el año 2021 se ha o bservado una disminución del número de observaciones antirrábicas debido a la adecuada prevención por parte de los propietarios de los animales.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS (NÚMERO) 3 1 LICENCIAS E INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 87 94 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 DENUNCIAS/ INFORMES TENENCIA ANIMALES Y PROTEC. ANIMAL (NÚMERO) 80 210 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Las propuestas de procedimientos sancionadores en materia de salud pública durante el 2021 han aumentado, habiéndose realizado operaciones de seguimiento para verificar la subsanación de deficiencias, con el fin de conseguir que las actividades sean adecuadas y conformes con la legislación vigente. El objetivo de las medidas cautelares es el de asegurar un nivel adecuado de protección para la salud de las personas, cuando se sospecha la existencia de riesgo. Dichas medidas han disminuido sobre todo por la baja actividad comercial de los establecimientos ocasionada por las medidas restrictivas de la pandemia.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS EXP. SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 178 197 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 7 1
-
-
Distrito de Moncloa-Aravaca
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Actividades CONTROL OFICIAL DE ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVEN ALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 450 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 150 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 3 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 60 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS BROTES ALERTAS T-I Y T-II (PORCENTAJE) 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URB Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 25 CTROL CORRECC. DEFICIENC. DETECTADAS ESTABL. CON BROTE ORIG. (PORCENTAJE) 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDAD Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA DE PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 20 EFICACIA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 EFICAC INSP. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES/ESTAB. EST. (PORCENTAJE) 100 INSP. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ESTABL. ESTÉTICA (NÚMERO) 78 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 15 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 COMUNICACIÓN APERTURA DE TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 10 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado LICENCIAS E INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 75 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS (NÚMERO) 5 LICENCIAS ANIMALES POT. PELIGROSOS SOLICITADAS POR HOMBRES (NÚMERO) 30 LICENCIAS ANIMALES POT. PELIGROSOS SOLICITADAS POR MUJERES (NÚMERO) 25 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 DENUNCIAS/ INFORMES TENENCIA ANIMALES Y PROTEC. ANIMAL (NÚMERO) 80 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado PROPUESTA DE INICIO EXPTE SANCIONADOR SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 40 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 5 PROPUESTAS EXP. SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 150
-
-
Distrito de Moncloa-Aravaca
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Con respecto a este objetivo cabe señalar que se promueve el cumplimiento de las condiciones higiénico-sanitarias y técnicas de los establecimientos donde se elaboran, consumen o venden alimentos mediante inspecciones a estos centros, priorizándose las mismas según el riesgo potencial del establecimiento: 106 inspecciones a comedores de colegios y escuelas infantiles, 59
a residencias de ancianos, 8 a hoteles, 10 a restaurantes de comida rápida, 217 inspecciones realizadas a bares, cafeterías y restaurantes, 17 a quioscos de hostelería, 8 a comedores y cafeterías de hospitales, 6 a comedores de empresa, y 62 inspecciones sobre información de alérgenos.
Las inspecciones a comercios minoristas de alimentación se han distribuido de la siguiente forma: 14 a pescaderías, 8 a pastelerías, 4 a panaderías, 16 a locales de aves huevos y caza, 12 a carnicerías-charcuterías, 9 a charcuterías, 4 a carnicerías-salchicherías, 30 a supermercados de alimentación, 5 a fruterías, 4 a frutos secos y variantes, 4 a platos preparados,
13 a quioscos de helados, 6 a heladerías, 5 a herbolarios, 3 a puestos de churros, 1 a bodegas, 5 a puestos de venta ambulante en mercadillos, 1 a zona auxiliar de elaboración en comercio minorista, 6 de información alérgenos, 3 a espacios comunes en comercio agrupado.
En resumen, el número de inspecciones y actuaciones realizadas ha sido superior a las inicialmente previstas.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 350 493 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 35 167 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 2 2 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 68 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y II (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 50 33 CONTROL CORRECIÓN DEFICIENCIAS DETECTADAS ESTABLECIMIENTOS CON BROTE DE ORIGEN (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TAUTAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Este objetivo se persigue a través de inspecciones a establecimientos con incidencia directa en salud pública: piercing, tatuaje, institutos de belleza, peluquerías, balnearios, centros de cuidado y recreo infantil, para fomentar y vigilar el cumplimiento de las condiciones higiénico-sanitarias; garantizar la calidad de las aguas de recreo de uso público a través de las correspondientes inspecciones higiénico-sanitarias y técnicas realizando análisis 'in-situ' y toma de muestras de agua.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 13 7 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 18 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANT. Y ESTABLEC ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 100 100 INSPEC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANT. Y ESTABL ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 54 94 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 13 56 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJROAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
La consecución de este objetivo se lleva a a cabo a través del desarrollo de actividades de control en materia de seguridad y protección animal; gestión de denuncias sobre tenencia de animales domésticos; observaciones antirrábicas y licencias para tenencia de animales potencialmente peligrosos; las previsiones en general, coinciden con las actuaciones realizadas a lo largo de 2015.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCILAMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCECIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 100 111 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 40 45 OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 21 42 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Respecto a este objetivo y como continuación de las diferentes actuaciones inspectoras, se desarrollan propuestas de procedimientos sancionadores en materia de salud pública: centros de día, residencias de ancianos, comedores escolares, escuelas infantiles, restauración, piscinas, peluquerías, por temas de animales, etc., de forma que proteja la seguridad alimentaria y no alimentaria de los ciudadanos.
No obstante, cuando existe resolución de todos aquellos expedientes sancionadores, se realizan operaciones de seguimiento mediante nuevas visitas de inspección con el fin de verificar que las deficiencias han sido corregidas en su totalidad y así conseguir una vigilancia segura que facilite que las actividades realizadas son adecuadas y conformes a la legislación vigente.
Cabe destacar que el número de expedientes
sancionadores iniciados ha sido inferior al de los inicialmente previstos aunque las medidas cautelares adoptadas hayan incrementado en un 100% respecto a las previsiones iniciales.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 5 10 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 200 142
-
-
Distrito de Moncloa-Aravaca
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Durante el año 2018 se ha promovido el cumplimiento de las condiciones higiénico-sanitarias y técnicas en los establecimientos donde se elaboran, consumen o venden alimentos mediante inspecciones a estos centros, priorizándose las mismas según el procedimiento de priorización de actividades basados en el riesgo. Así en el distrito de Moncloa-Aravaca se han priorizado los siguientes establecimientos: colegios y escuelas infantiles, residencias de ancianos, hoteles, restaurantes de comida rápida, bares, cafeterías y restaurantes, y comedores de empresa. El procedimiento inspector basado en el riesgo trata de efectuar un control anual en estos establecimientos. Respecto al comercio minorista de alimentación
(pescaderías, pastelerías, panaderías, locales de aves huevos y caza, carnicerías-charcuterías, charcuterías, carnicerías-salchicherías, carnicerías; supermercados de alimentación, fruterías, frutos secos y variantes, platos preparados, quioscos de helados envasados, heladerías, herbolarios, establecimientos de congelados,
puestos de churros), se han realizado aquellos que por los antecedentes presentaban mayor riesgo.
Como se puede observar
las actividades realizadas han superado las previsiones iniciales excepto la relativa a los informes sanitarios de licencias y registros sanitarios, indicador que depende de las solicitudes de los ciudadanos.
Actividades CONTROL OFICIAL DE ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVEN ALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 350 452 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 60 114 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 4 5 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 138 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 60 80 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 133 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS BROTES ALERTAS T-I Y T-II (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URB Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 60 30 CTROL CORRECC. DEFICIENC. DETECTADAS ESTABL. CON BROTE ORIG. (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDAD Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
A lo largo del año 2018 y en lo relativo a las
inspecciones de establecimientos con incidencia en la salud pública: piercing, tatuaje, instituto de belleza, peluquerías, balnearios, centros de cuidado y recreo infantil y toma de muestras de agua, se han llevado a cabo gracias al apoyo realizado por parte de los inspectores del organismo autónomo Madrid-Salud.
En cuanto a las inspecciones de escuelas infantiles y centros de cuidado y recreo infantil, se habían previsto 65, pero sólo se han realizado 37, debido a que la nueva Ordenanza de Protección de la Salubridad Pública en la Ciudad de Madrid, establece que sólo se inspeccionen las escuelas infantiles de primer ciclo, que son 37 en este Distrito, resultando 37 las inspecciones efectuadas, y por ello la eficacia operativa es del 100%.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA DE PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICAC INSP. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES/ESTAB. EST. (PORCENTAJE) 100 100 INSP. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ESTABL. ESTÉTICA (NÚMERO) 66 37 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 10 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 COMUNICACIÓN APERTURA DE TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 10 40 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
En las actividades de control en materia de sanidad, protección y bienestar animal, se ha procurado la adecuada gestión de denuncias sobre tenencia de animales domésticos, observaciones antirrábicas y licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos. Además, con motivo de la entrada en vigor de la Ley 4/2016 de Protección Animal en la Comunidad de Madrid, es obligatorio, al menos una vez al año, el control de los centros de animales de compañía. En el año 2018 se ha o bservado un incremento del número de solicitud de licencias de perros potencialmente peligrosos, debido a la regularización por parte de los propietarios de este tipo de animales así como a su incremento.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado DENUNCIAS/ INFORMES TENENCIA ANIMALES Y PROTEC. ANIMAL (NÚMERO) 80 89 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS (NÚMERO) 6 3 LICENCIAS E INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 30 97 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Las propuestas de procedimientos sancionadores en materia de salud pública durante el 2018 han sido muy parecidas tanto en lo previsto como en lo realizado. No obstante, se han realizado operaciones de seguimiento para verificar la subsanación de deficiencias, con el fin de conseguir que las actividades sean adecuadas y conformes con la legislación vigente. El objetivo de las medidas cautelares es el de asegurar un nivel adecuado de protección para la salud de las personas, cuando se sospecha la existencia de riesgo.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS EXP. SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 200 198 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 9 8
-
-
Distrito de Moncloa-Aravaca
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Durante el año 2019 se ha promovido el cumplimiento de las condiciones higiénico-sanitarias y técnicas en los establecimientos donde se elaboran, consumen o venden alimentos mediante inspecciones a estos centros, priorizándose las mismas según el procedimiento de priorización de actividades basados en el riesgo. Así en el distrito de Moncloa-Aravaca se han priorizado los siguientes establecimientos: colegios y escuelas infantiles, residencias de ancianos, hoteles, restaurantes de comida rápida, bares, cafeterías y restaurantes, y comedores de empresa. El procedimiento inspector basado en el riesgo trata de efectuar un control anual en estos establecimientos. Respecto al comercio minorista de alimentación
(pescaderías, pastelerías, panaderías, locales de aves huevos y caza, carnicerías-charcuterías, charcuterías, carnicerías-salchicherías, carnicerías; supermercados de alimentación, fruterías, frutos secos y variantes, platos preparados, quioscos de helados envasados, heladerías, herbolarios, establecimientos de congelados,
puestos de churros), se han realizado aquellos que por los antecedentes presentaban mayor riesgo.
Como se puede observar
las actividades realizadas han superado las previsiones iniciales excepto las relativas a los informes sanitarios de licencias y registros sanitarios, indicadores que dependen de las solicitudes de los ciudadanos.
Actividades CONTROL OFICIAL DE ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVEN ALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CTROL CORRECC. DEFICIENC. DETECTADAS ESTABL. CON BROTE ORIG. (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 250 441 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 60 56 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 3 6 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 60 58 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS BROTES ALERTAS T-I Y T-II (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URB Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 60 30 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDAD Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
A lo largo del año 2019 y en lo relativo a las
inspecciones de establecimientos con incidencia en la salud pública: piercing, tatuaje, instituto de belleza, peluquerías, balnearios, centros de cuidado y recreo infantil y toma de muestras de agua, se han llevado a cabo gracias al apoyo realizado por parte de los inspectores del organismo autónomo Madrid-Salud.
Respecto a las inspecciones de piscinas las están realizando por parte de Madrid-Salud mediante personal de apoyo que no depende del distrito.
En cuanto a las inspecciones de escuelas infantiles y centros de cuidado y recreo infantil, se habían previsto 66, pero sólo se han realizado 49, debido a que la nueva Ordenanza de Protección de la Salubridad Pública en la Ciudad de Madrid, establece que sólo se inspeccionen las escuelas infantiles de primer ciclo, que son 37 en este Distrito, resultando 37 las inspecciones efectuadas, y por ello la eficacia operativa es del 100%.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA DE PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSP. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ESTABL. ESTÉTICA (NÚMERO) 66 49 COMUNICACIÓN APERTURA DE TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 10 46 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 10 EFICACIA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICAC INSP. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES/ESTAB. EST. (PORCENTAJE) 100 74 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
En las actividades de control en materia de sanidad, protección y bienestar animal, se ha procurado la adecuada gestión de denuncias sobre tenencia de animales domésticos, observaciones antirrábicas y licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos. Además, con motivo de la entrada en vigor de la Ley 4/2016 de Protección Animal en la Comunidad de Madrid, es obligatorio, al menos una vez al año, el control de los centros de animales de compañía. En el año 2019 se ha observado un incremento del número de solicitud de licencias de perros potencialmente peligrosos, debido a la regularización por parte de los propietarios de este tipo de animales así como a su incremento.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado LICENCIAS E INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 30 82 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 DENUNCIAS/ INFORMES TENENCIA ANIMALES Y PROTEC. ANIMAL (NÚMERO) 80 115 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS (NÚMERO) 6 6 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Las propuestas de procedimientos sancionadores en materia de salud pública durante el 2019 han sido inferiores a las inicialmente previstas porque, como consecuencia de las inspecciones realizadas, muchos establecimientos habían subsanado las deficiencias. No obstante, se han realizado operaciones de seguimiento para verificar la subsanación de deficiencias, con el fin de conseguir que las actividades sean adecuadas y conformes con la legislación vigente. El objetivo de las medidas cautelares es el de asegurar un nivel adecuado de protección para la salud de las personas, cuando se sospecha la existencia de riesgo.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS EXP. SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 170 79 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 9 7
-
-
Distrito de Moncloa-Aravaca
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Se promueve el cumplimiento de las condiciones higiénico-sanitarias y técnicas en los establecimientos donde se elaboran, consumen o venden alimentos mediante inspecciones a estos centros, priorizándose las mismas según el procedimiento de priorización de actividades basados en el riesgo. Así en el distrito de Moncloa-Aravaca se han priorizado los siguientes establecimientos: 82 inspecciones a colegios y escuelas infantiles, 67 a residencias de ancianos, 12 a hoteles, 10 a restaurant es de comida rápida, 260 inspecciones realizadas a bares, cafeterías y restaurantes, y 2 a comedores de empresa.
En resumen,
en 2017, el número de inspecciones y actuaciones realizadas ha sido, en su mayoría, superior a las inicialmente previstas.
Actividades CONTROL OFICIAL DE ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVEN ALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CTROL CORRECC. DEFICIENC. DETECTADAS ESTABL. CON BROTE ORIG. (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URB Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 60 52 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS BROTES ALERTAS T-I Y T-II (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 135 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 60 81 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 139 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 4 3 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 60 141 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 350 433 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDAD Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Este objetivo se persigue a través de inspecciones a establecimientos con incidencia directa en salud pública: piercing, tatuaje, institutos de belleza, peluquerías, balnearios, centros de cuidado y recreo infantil, para fomentar y vigilar el cumplimiento de las condiciones higiénico-sanitarias; se garantiza la calidad de las aguas de recreo de uso público a través de las correspondientes inspecciones higiénico-sanitarias y técnicas realizando análisis 'in-situ' y toma de muestras de agua.
En 2017, con relación a las inspecciones de centros de aguas recreativas (piscinas y balnearios urbanos) no se han realizado debido a que en este Departamento no se dispone de inspector farmacéutico para el desarrollo de esta actividad. No obstante como se solicitó apoyo a Madrid Salud se está realizando por parte de dicho organismo autónomo.
En cuanto a las inspecciones de escuelas infantiles y centros de cuidado y recreo infantil, se habían previsto 65, pero sólo se han realizado 39, debido a que la nueva Ordenanza de Protección de la Salubridad Pública en la Ciudad de Madrid, establece que sólo se inspeccionen las escuelas infantiles de primer ciclo, que son 37 en este Distrito, resultando 39 las inspecciones efectuadas, al haberse realizado en alguna de ellas dos visitas, y por ello la eficacia operativa es del 100%.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA DE PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIÓN EN PISCINAS (NÚMERO) 15 0 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 12 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 120 COMUNICACIÓN APERTURA DE TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 10 52 INSP. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ESTABL. ESTÉTICA (NÚMERO) 65 39 EFICAC INSP. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES/ESTAB. EST. (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Para el desarrollo de estas actividades de control en materia de sanidad, protección y bienestar animal se ha llevado a cabo la adecuada gestión de denuncias sobre tenencia de animales domésticos, observaciones antirrábicas y licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos. Además, con motivo de la entrada en vigor de la Ley 4/2016 de Protección Animal en la Comunidad de Madrid es obligatorio, al menos una vez al año, el control de los centros de animales de compañía.
En general, las actuaciones realizadas han sido muy superiores a las previsiones para 2017.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado DENUNCIAS/ INFORMES TENENCIA ANIMALES Y PROTEC. ANIMAL (NÚMERO) 80 195 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 LICENCIAS E INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 30 98 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS (NÚMERO) 6 8 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Respecto a este objetivo y como continuación de las diferentes actuaciones inspectoras, se desarrollan propuestas de procedimientos sancionadores en materia de salud pública: centros de día, residencias de ancianos, comedores escolares, escuelas infantiles, restauración, piscinas, peluquerías, por temas de animales, etc., de forma que proteja la seguridad alimentaria y no alimentaria de los ciudadanos.
No obstante, cuando existe resolución de todos aquellos expedientes sancionadores, se realizan operaciones de seguimiento mediante nuevas visitas de inspección con el fin de verificar que las deficiencias han sido corregidas en su totalidad y así conseguir una vigilancia segura que facilite que las actividades realizadas son adecuadas y conformes a la legislación vigente.
Cabe destacar que el número de expedientes
sancionadores propuestos y el de medidas cautelares y provisonales adoptadas ha sido similar al inicialmente previsto para
2017.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 9 13 PROPUESTAS EXP. SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 200 182
-
-
Distrito de Moncloa-Aravaca
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Durante el año 2023 se ha promovido el cumplimiento de las condiciones higiénico-sanitarias y técnicas en los establecimientos donde se elaboran, consumen o venden alimentos mediante inspecciones a estos centros.
Respecto al comercio minorista de alimentación (pescaderías, pastelerías, panaderías, locales de aves<(>,<)> huevos y caza, carnicerías-charcuterías, supermercados de alimentación, platos preparados, heladerías, herbolarios, establecimientos de congelados, puestos de churros, entre otros), se han realizado inspecciones en aquellos que por los antecedentes presentaban mayor riesgo.
En relación con las auditorías de sistemas de autocontrol y al número de tomas de muestras de alimentos y bebidas realizadas en 2023, no se han alcanzado los objetivos previstos al depender de la programación llevada a cabo por Madrid Salud.
Actividades CONTROL OFICIAL DE ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVEN ALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 351 812 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 249 168 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 5 3 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 188 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 70 63 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS BROTES ALERTAS T-I Y T-II (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URB Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 20 29 CTROL CORRECC. DEFICIENC. DETECTADAS ESTABL. CON BROTE ORIG. (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDAD Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
A lo largo del año 2023 y en lo relativo a las inspecciones de establecimientos con incidencia en la salud pública (piercing, tatuaje, institutos de belleza, peluquerías, balnearios, centros de cuidado y recreo infantil y toma de muestras de agua, entre otros), se han llevado a cabo de forma eficaz superando las estimaciones iniciales. Como se puede observar, el incremento de las tomas de aguas de piscinas se ha debido a la obligatoriedad por parte de la Administración a efectuar las correspondientes analíticas en base al procedimiento de autocontrol de las instalaciones municipales.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA DE PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICAC INSP. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES/ESTAB. EST. (PORCENTAJE) 100 107 INSP. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ESTABL. ESTÉTICA (NÚMERO) 70 96 COMUNICACIÓN APERTURA DE TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 10 25 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 99 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 15 69 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
En las actividades de control en materia de sanidad, protección y bienestar animal, se ha procurado la adecuada gestión de denuncias sobre tenencia de animales domésticos, observaciones antirrábicas y licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos. Además, con motivo de la entrada en vigor de la Ley 4/2016 de Protección Animal en la Comunidad de Madrid, es obligatorio, al menos una vez al año, el control de los centros de animales de compañía. En 2023, en general, se han alcanzado o superado las estimaciones inicialmente previstas.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS (NÚMERO) 3 9 LICENCIAS E INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 90 87 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 DENUNCIAS/ INFORMES TENENCIA ANIMALES Y PROTEC. ANIMAL (NÚMERO) 90 223 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
El objetivo de las medidas cautelares es el de asegurar un nivel adecuado de protección para la salud de las personas, cuando se sospecha la existencia de riesgo.
En 2023 el número de expedientes sancionadores ha sido inferior al previsto por el menor número de denuncias por parte de Policía Municipal y haber sido subsanadas las deficiencias por parte de los interesados en el plazo establecido reglamentariamente.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS EXP. SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 180 166 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 5 5
-
-
Distrito de Moncloa-Aravaca
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Durante el año 2020 se ha promovido el cumplimiento de las condiciones higiénico-sanitarias y técnicas en los establecimientos donde se elaboran, consumen o venden alimentos mediante inspecciones a estos centros, priorizándose las mismas según el procedimiento de priorización de actividades basados en el riesgo. Así en el distrito de Moncloa-Aravaca se han priorizado los siguientes establecimientos: colegios y escuelas infantiles, residencias de ancianos, hoteles, restaurantes de comida rápida, bares, cafeterías y restaurantes, y comedores de empresa. El procedimiento inspector basado en el riesgo trata de efectuar un control anual en estos establecimientos. Respecto al comercio minorista de alimentación (pescaderías, pastelerías, panaderías, locales de aves huevos y caza, carnicerías-charcuterías, charcuterías, carnicerías-salchicherías, carnicerías; supermercados de alimentación, fruterías, frutos secos y variantes, platos preparados, quioscos de helados envasados, heladerías, herbolarios, establecimientos de congelados, puestos de churros), se han realizado aquellos que por los antecedentes presentaban mayor riesgo. Con motivo del inicio de la pandemia COVID-19, ha habido una disminución del número de inspecciones en materia de comercio minorista y toma de muestras que se suspendieron por parte de la programación establecida por Madrid Salud. Respecto a las auditorías programadas, que eran en hospitales y colegios, se suspendieron por la misma razón sanitaria.
Respecto a los informes sanitarios de licencias, es un indicador que depende de las solicitudes de los ciudadanos.
Actividades CONTROL OFICIAL DE ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVEN ALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CTROL CORRECC. DEFICIENC. DETECTADAS ESTABL. CON BROTE ORIG. (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URB Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 30 24 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS BROTES ALERTAS T-I Y T-II (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 133 24 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 452 483 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 114 79 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 5 1 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 19 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 138 99 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDAD Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
A lo largo del año 2020 y en lo relativo a las inspecciones de establecimientos con incidencia en la salud pública: piercing, tatuaje, instituto de belleza, peluquerías, balnearios, centros de cuidado y recreo infantil y toma de muestras de agua, se han llevado a cabo gracias al apoyo realizado por parte de los inspectores del organismo autónomo Madrid-Salud.
En cuanto a las inspecciones de escuelas infantiles y centros de cuidado y recreo infantil se habían previsto 37 pero sólo se han realizado 21, debido a la situación de la pandemia, ya que algunos establecimientos estaban cerrados. Las tomas de muestras de aguas en piscinas no se realizaron debido a la misma situación sanitaria.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA DE PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado EFICAC INSP. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES/ESTAB. EST. (PORCENTAJE) 100 57 EFICACIA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 INSP. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ESTABL. ESTÉTICA (NÚMERO) 37 21 COMUNICACIÓN APERTURA DE TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 40 31 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 0 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 0 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
En las actividades de control en materia de sanidad, protección y bienestar animal, se ha procurado la adecuada gestión de denuncias sobre tenencia de animales domésticos, observaciones antirrábicas y licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos. Además, con motivo de la entrada en vigor de la Ley 4/2016 de Protección Animal en la Comunidad de Madrid, es obligatorio, al menos una vez al año, el control de los centros de animales de compañía. En el año 2020 se ha observado una disminución del número de licencias de perros potencialmente peligrosos, debido a la disminución de solicitudes. Durante el año 2020 no ha habido agresiones de animales que dieran lugar a observaciones antirrábicas.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado DENUNCIAS/ INFORMES TENENCIA ANIMALES Y PROTEC. ANIMAL (NÚMERO) 89 77 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 81 LICENCIAS E INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 97 81 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS (NÚMERO) 3 0 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Las propuestas de procedimientos sancionadores en materia de salud pública durante el 2020 han disminuido debido a la situación sanitaria y a la corrección de las deficiencias por parte de los titulares de los establecimientos. Se han realizado. operaciones de seguimiento para verificar la subsanación de deficiencias, con el fin de conseguir que las actividades sean adecuadas y conformes con la legislación vigente. El objetivo de las medidas cautelares es el de asegurar un nivel adecuado de protección para la salud de las personas, cuando se sospecha la existencia de riesgo. Dichas medidas también han disminuido sobre todo por la baja actividad y cierre de establecimientos.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS EXP. SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 198 56 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 8 5
-
-
Distrito de Moncloa-Aravaca
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Durante el año 2022 se ha promovido el cumplimiento de las condiciones higiénico-sanitarias y técnicas en los establecimientos donde se elaboran, consumen o venden alimentos mediante inspecciones a estos centros.
Respecto al comercio minorista de alimentación (pescaderías, pastelerías, panaderías, locales de aves huevos y caza, carnicerías-cha rcuterías, supermercados de alimentación, platos preparados, heladerías, herbolarios, establecimientos de congelados, puestos de churros, entre otros), se han realizado
inspecciones en aquellos que por los antecedentes presentaban mayor riesgo.
En relación con las auditorías de sistemas de autocontrol
y al número de tomas de muestras de alimentos y bebidas realizadas en 2022, no se han alcanzado los objetivos previstos al
depender de la programación llevada a cabo por Madrid Salud.
Actividades CONTROL OFICIAL DE ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVEN ALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 351 694 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 249 312 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 5 2 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 70 52 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 74 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS BROTES ALERTAS T-I Y T-II (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URB Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 20 50 CTROL CORRECC. DEFICIENC. DETECTADAS ESTABL. CON BROTE ORIG. (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDAD Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
A lo largo del año 2022 y en lo relativo a las inspecciones de establecimientos con incidencia en la salud pública (piercing, tatuaje, institutos de belleza, peluquerías, balnearios, centros de cuidado y recreo infantil y toma de muestras de agua, entre otros), se han llevado a cabo de forma eficaz superando las estimaciones iniciales. Como se puede observar, el incremento de las tomas de aguas de piscinas se ha debido a la obligatoriedad por parte de la Administración a efectuar las correspondientes analíticas en base al procedimiento de autocontrol de las instalaciones municipales.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA DE PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICAC INSP. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES/ESTAB. EST. (PORCENTAJE) 100 100 INSP. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ESTABL. ESTÉTICA (NÚMERO) 70 76 COMUNICACIÓN APERTURA DE TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 10 20 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 553 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 15 83 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
En las actividades de control en materia de sanidad, protección y bienestar animal, se ha procurado la adecuada gestión de denuncias sobre tenencia de animales domésticos, observaciones antirrábicas y licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos. Además, con motivo de la entrada en vigor de la Ley 4/2016 de Protección Animal en la Comunidad de Madrid, es obligatorio, al menos una vez al año, el control de los centros de animales de compañía. En 2022 se han superado las estimaciones inicialmente previstas.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPEC. PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS (NÚMERO) 3 7 LICENCIAS E INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 90 101 DENUNCIAS/ INFORMES TENENCIA ANIMALES Y PROTEC. ANIMAL (NÚMERO) 90 167 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
El objetivo de las medidas cautelares es el de asegurar un nivel adecuado de protección para la salud de las personas, cuando se sospecha la existencia de riesgo.
En 2022 el número de expedientes sancionadores ha sido inferior al previsto por el menor número de denuncias por parte de Policía Municipal y haber sido subsanadas las deficiencias por parte los interesados en el plazo establecido reglamentariamente.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS EXP. SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 180 80 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 5 6
-
-
Distrito de Moratalaz
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERÍODICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS, DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMEINTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Se han cumplido en más del 100% las previsiones respecto a las inspecciones sanitarias en establecimientos alimentarios. Se han inspeccionado el 100% de los establecimientos priorizados como son los comedores escolares, escuelas infantiles y residencias de ancianos.
Respecto al primer indicador se han realizado las siguientes inspecciones: comedores escolares (41), centros de mayores (19), restauración rápida (11), bares, restaurantes y cafeterías (214), con un total de 285 inspecciones. (187 inspecciones de primera visita y 98 inspecciones de comprobación).
Respecto al segundo indicador se han realizado las siguientes inspecciones: pescadería (34), carnicería (56), aves, huevos y caza (28), panadería (20), pastelería (24), frutería (12), heladería (1), plato preparado (25), comercio minorista polivalente (105), herbolario (16), otras actividades (34), con un total de 355 inspecciones (226 inspecciones de primera visita y 129 inspecciones de comprobación).
Se han realizado 20 auditorías de los sistemas de autocontrol en las empresas del sector alimentario (7 en comedor escolar, 2 en centros de educación especial, 4 en centros de mayores y 7 en los obradores de pastelería).Se ha incidido en la implantación de los
sistemas de autocontrol por considerar que es el
medio más eficaz para conseguir la seguridad alimentaria.
Toma de muestras de productos alimenticios y aguas de consumo público: se ha procedido a la toma de un total de 59 muestras de alimentos, de las cuales 56 eran programadas y 3 no programadas.
También se han realizado 36 inspecciones relacionadas con la seguridad alimentaria no programadas (sin protocolo),
motivadas por alertas, denuncias o por la notificación de 2 brotes de origen alimentario. La eficacia operativa en brotes y alertas tipo I y II ha sido del 100%.
Se han adoptado 6 medidas cautelares provisionales sobre productos alimenticios, los cuales fueron inmovilizados y destruidos por no ser aptos para el consumo o retirados de la venta para devolución a origen por presentar etiquetado incorrecto. Se ha realizado el cese de actividad temporal en un bar por plaga de insectos y falta de limpieza.
Se han emitido 4 informes sanitarios en licencias urbanísticas cuando la
previsión era de 8; el descenso está motivado por la modificación de la normativa de tramitación de licencias, emitiendo el 100% de los informes solicitados.
Se ha realizado el seguimiento de los dos establecimientos implicados en los dos brotes, comprobándose la subsanación de las deficiencias, por lo que el valor del cumplimiento es del 100%.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 230 285 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 150 355 CONTROL CORRECCIÓN DEFICIENCIAS ESTABLEC.BROTE ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 10 4 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIA BROTES ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 90 131 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 45 59 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 169 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 10 20 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMEINTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMEINTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Para la consecución de este objetivo se han realizado las siguientes actividades:
Inspección en 19 piscinas (6 en piscinas prioritarias de uso público y 13 en piscinas de comunidad de propietarios), en total se han realizado 29 inspecciones (19 han sido de primera inspección y 10 de comprobación.
Se ha efectuado análisis 'in situ' del agua de todos los vasos inspeccionados y se han realizado 13 tomas de muestras de agua en los mismos.
El requisito de comunicar anualmente al Ayuntamiento que la instalación reúne las condiciones necesarias para su correcto funcionamiento sólo afecta a los titulares de las piscinas de uso público.
Respecto a otros establecimientos con incidencia en la salud pública, se han efectuado un total de 114 inspecciones distribuidas de la siguiente manera: peluquerías (29), institutos de belleza y Centros de estética (36), Centros de bronceado (7), Fotodepilación (34), Tatuaje y micropigmentación (1), Gimnasios (7), de las cuales 68 han sido de primera inspección y 46 de comprobación.
Control de escuelas infantiles de 0 a 3 años y de centros de recreo y cuidado infantil: 27 inspecciones (25 de primera visita y 2 de comprobación) que corresponde al 100% del censo.
No se ha producido ninguna alerta relacionada con salud ambiental.
El objetivo ha sido cumplido.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA DE PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS, Y EN SU CASOPROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECC.DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIÓN ESCUELAS REC.INF. Y ESTAB.ESTÉTIC (PORCENTAJE) 90 204 INSP.ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANT.ESTAB.ESTÉTICA Y BELLEZA (NÚMERO) 69 141 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA EN PISCINAS (NÚMERO) 6 7 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 108 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 8 13 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 193 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 15 29 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANINAL.
El primer indicador se refiere a actuaciones no programadas, tales como observación antirrábica y licencia de tenencia de animal potencialmente peligroso. Se han realizado 10 observaciones antirrábicas y se han tramitado 80 licencias.
El segundo indicador se refiere a la inspección de las clínicas vete rinarias, centros de tratamiento higiénico animal (peluquerías caninas) y tiendas de venta de animales. Se habían previsto 5 actuaciones pero con la entrada en vigor de la Ley 4/2016, de 22 de julio, de protección de los animales de Compañía de la Comunidad de Madrid, según Madrid Salud
la inspección de estos centros debe realizarse con cobertura anual de 100% por lo que se han inspeccionado los 15
establecimientos de este tipo que hay en el distrito. También incluye las 4 inspecciones no programadas sobre protección animal que se han realizado por tener un perro atado en un garaje.
El cuarto indicador se refiere a la gestión de las denuncias realizadas por las molestias ocasionadas por animales en viviendas, establec imientos o en la vía pública. Se han recibido 113 denuncias por molestias
de animales; la mayoría boletines de Policía Municipal referentes a perros potencialmente peligrosos. Se ha propuesto
el inicio de 62 expedientes sancionadores: 15 leves y 47 graves o muy graves. Se han realizado 5 inspecciones no programadas: 4 por alimentar a gatos y 1 por las molestias ocasionadas por una zona recreativa canina.
El objetivo
ha sido cumplido.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA TENENCIA ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASOPROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado DENUNCIAS TENENCIAS ANIMALES PROTEC ANIMAL E INFORMES PROT.ANIMAL (NÚMERO) 70 118 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 100 100 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 6 19 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 50 90 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
El objetivo es la gestión de los expedientes sancionadores que se vincula con el número de propuestas de inicio de expediente sancionador y la tramitación de las medias cautelares adoptadas.
Respecto al primer indicador, se han emitido 83 informes de propuesta de inicio de expediente sancionador: 35 leves y 48 graves. Los leves corresponden: 20 a Seguridad Alimentaria y 15 a Sanidad
Animal. Los 48 expedientes calificados como falta grave han sido inhibidos a Madrid Salud y son: 1 por presencia de aditivo no autorizado en carne y 47 relativos a la tenencia de perros potencialmente peligrosos.
Las medidas cautelares adoptadas han sido 7 sobre seguridad alimentaria.
Se han recibido 2.289 alertas alimentarias de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria.
Se han tramitado 1.479 expedientes administrativos.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTA DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES AUTORIZACIÓN DE CONCESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDADES EN MERCADOS DELDISTRITO Y CENTROS COMERCIALES DE BARRIO Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS. (NÚMERO) 5 7 PROPUESTA INICIO EXPTE. SANCIONADOR SALUD PÚBLICA. (NÚMERO) 30 83
-
-
Distrito de Moratalaz
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERÍODICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIENICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
En restauración colectiva se incluye los comedores escolares, centros de mayores, bares restaurantes y cafeterías. Se había programado realizar 180 inspecciones y se han realizado 195 (108 de primera inspección y 87 comprobaciones). Se ha inspeccionado el 100% de los establecimientos prioritarios como son los comedores escolares, escuelas infantiles y residencias de ancianos. El indicador se ha cumplido.
Respecto al segundo indicador se había programado realizar 205 inspecciones y se han realizado 330 inspecciones (153 inspecciones de primera visita y 177 inspecciones de comprobación). distribuidas en los diferentes sectores: alimentación polivalente, pescadería, carnicería, carnicería con obrador, charcutería, aves, huevos y caza, panadería, pastelería, frutería, heladería, plato preparado, herbolario, frutos secos y variantes, congelados y churrerías. El indicador se ha cumplido.
Se han realizado 9 auditorías del sistema de gestión de seguridad alimentaria en las empresas del sector alimentario.
La eficacia operativa en inspecciones de seguridad alimentaria ha sido del 135%.
Toma de muestras de productos alimenticios y aguas de consumo público: se han tomado 47 muestras de alimentos sobre las 45 programadas por lo que el indicador se ha cumplido.
Control de información general en alimentos entregados al consumidor final: se han realizado 97 protocolos de etiquetado sobre alimentos.
También se han realizado 16 inspecciones relacionadas con la seguridad alimentaria no programadas y motivadas por alertas y denuncias. Se ha verificado la adecuada gestión de retirada de alimentos no seguros para el consumidor en los establecimientos del distrito en los que se comercializaban y que fueron objeto de 5 alertas alimentarias. La eficacia operativa en alertas tipo I y II ha sido del 100%.
No se ha producido ningún brote de origen alimentario.
Se han emitido 4 informes sanitarios en licencias urbanísticas que corresponden al 100% de los informes solicitados.
Para el cumplimiento del presente objetivo se han utilizado principalmente las dotaciones de los siguientes subconceptos económicos:
22199 'Otros suministros', destinado a la adquisición de material específico para la toma de muestras, con un crédito definitivo de 2.700 euros y se ha ejecutado en un 96,4 %.
22699 'Otros gastos diversos', destinado al pago de las muestras, con un crédito definitivo de 750 euros con un nivel de ejecución del 34,0 % al haber programado el Laboratorio de Salud Pública un mayor número de muestras prospectivas (un único ejemplar) que reglamentarias (tres ejemplares por muestra).
El objetivo ha sido cumplido.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 135 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 45 47 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENNTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 90 104 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 10 7 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 205 330 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 180 195 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIA BROTES ALERTAS TIP (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 5 4 CONTROL CORRECCIÓN DEFICIENCIAS ESTABLEC.BROTE ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO - SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMEINTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMEINTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Las actuaciones realizadas han superado a las programadas tanto en materia de control de piscinas como en materia de establecimientos de estética y de centros infantiles.
Se han realizado las siguientes actividades: Inspección de 25 piscinas (6 piscinas prioritarias de uso público y 19 piscinas de comunidad de propietarios), en total se han realizado 39 inspecciones (25 han sido de primera inspección y 14 de comprobación).
Se ha efectuado análisis 'in situ' del agua de todos los vasos inspeccionados y se han realizado 10 tomas de muestras de agua en los mismos.
El requisito de comunicar anualmente al Ayuntamiento que la instalación reúne las condiciones necesarias para su correcto funcionamiento sólo afecta a los titulares de las piscinas de uso público.
Respecto a otros establecimientos con incidencia en la salud pública, se han efectuado un total de 97 inspecciones distribuidas de la siguiente manera: peluquerías (53), institutos de belleza y centros de estética (16), centros de bronceado (8), tatuaje y micropigmentación (13), gimnasios (7), de las cuales 62 han sido de primera inspección y 35 de comprobación de subsanación de deficiencias.
Control de escuelas infantiles de 0 a 3 años y de centros de recreo y cuidado infantil: 30 inspecciones (22 de primera visita y 8 de comprobación) que corresponde al 100% del censo. Este año han cerrado dos escuelas infantiles privadas y dos centros de recreo infantil.
Además, se han realizado 2 inspecciones no programadas motivadas por denuncias o reclamaciones de particulares y que fueron debidamente atendidas. No se ha producido ninguna alerta relacionada con salud ambiental.
El objetivo ha sido cumplido.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA DE PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS, Y EN SU CASOPROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 16 39 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 243 TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS EN PISCINAS (NÚMERO) 10 10 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 100 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA EN PISCINAS (NÚMERO) 5 5 INSP.ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANT.ESTAB.ESTÉTICA Y BELLEZA (NÚMERO) 106 124 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIÓN ESCUELAS REC.INF. Y ESTAB.ESTÉTIC (PORCENTAJE) 90 116 EFICACIA OPERATIVA INSPECC.DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
El primer indicador se refiere a las observaciones antirrábicas y las licencias concedidas para la tenencia de animal potencialmente peligroso. Se han realizado 7 observaciones antirrábicas que han generado 9 visitas de inspección y se han tramitado 44 licencias. Se han denegado 5 solicitudes de licencia por no reunir los requisitos necesarios. Este año ha disminuido a casi la mitad el número de licencias solicitadas con respecto a años anteriores. Se han concedido 25 licencias a hombres y 19 a mujeres.
El segundo indicador se refiere a la inspección de las clínicas veterinarias y centros de tratamiento higiénico animal. En el distrito de Moratalaz hay 8 clínicas veterinarias, 5 peluquerías caninas y una colección particular de animales (aves y ranas exóticas). Se han realizado 19 inspecciones programadas a estos establecimientos (14 de primera visita y 5 de comprobación). Corresponde al 100% del censo.
El cuarto indicador se refiere a la gestión de las denuncias recibidas por las molestias ocasionadas por animales en viviendas, establecimientos o en la vía pública. Se han recibido 44 denuncias la mayoría boletines de Policía Municipal referentes a perros potencialmente peligrosos. Se ha propuesto el inicio de 15 expedientes sancionadores: 6 por falta leve y 9 inhibiciones de actuaciones por falta grave.
Se ha realizado el 100% de los informes solicitados sobre protección animal.
El objetivo ha sido cumplido.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACION DE LICENCIAS PARA TENENCIA ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASOPROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado DENUNCIAS TENENCIAS ANIMALES PROTEC ANIMAL E INFORMES PROT.ANIMAL (NÚMERO) 70 97 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 100 136 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 13 19 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 80 51 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
Se han realizado 31 informes de propuesta de inicio de expediente sancionador: 13 de seguridad alimentaria (12 leves y 1 grave), 3 de salud ambiental leves y 15 de sanidad animal (6 leves y 9 graves). Los expedientes calificados como falta grave han sido inhibidos a Madrid Salud.
No se ha tenido que adoptar ninguna medida cautelar.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTA DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES AUTORIZACIÓN DE CONCESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDADES EN MERCADOS DELDISTRITO Y CENTROS COMERCIALES DE BARRIO Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS. (NÚMERO) 3 0 PROPUESTA INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA. (NÚMERO) 60 31
-
-
Distrito de Moratalaz
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERÍODICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIENICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Para la consecución de este objetivo se han desarrollado programas anuales de inspección en establecimientos alimentarios. En concreto, se han llevado a cabo los siguientes programas de inspección:
Programa de Inspección de establecimientos alimentarios de los sectores de la restauración colectiva: Comedores escolares (55), centros de mayores (26), restauración rápida (17), bares, restaurantes y cafeterías (155), con un total de 253 inspecciones: (139 inspecciones de primera visita y 114 inspecciones de comprobación).
Programa de Inspección de Comercio Minorista de la Alimentación: pescadería (15), carnicería (23), aves, huevos y caza (14), charcutería (13), panadería (14), pastelería (14), frutería (24), heladería (2), platos preparados (27), comercio minorista polivalente (75), herbolarios (3), churrerías (3), frutos secos (5), situados en vía pública(1),con un total de 233 inspecciones (141 inspecciones de primera visita y 92 inspecciones de comprobación).
Programa de Auditoría de los sistemas de Autocontrol en las empresas del sector alimentario: 18 auditorias (9 auditorías iniciales y 9 auditorías de seguimiento en 5 comedores escolares y 4 residencias de mayores).
Programa de Toma de muestras de productos alimenticios y aguas de consumo público: se ha procedido a la toma de un total de 42 muestras de alimentos.
Se inspecciona el 100% del censo de establecimientos de centros escolares y de centros de mayores, por ser colectivos de atención prioritaria especialmente protegidos.
También se han realizado otras 29 inspecciones no programadas relacionadas con la seguridad alimentaria y motivadas por: Denuncias derivadas de la OMIC: (7), Alertas AESA (Agencia Española de Seguridad Alimentaria) (1), puestos feria del distrito (14), Feria de la Cerveza (7).
Control de información general en alimentos entregados al consumidor final: se han realizado 114 protocolos de etiquetado sobre alimentos.
Se han realizado un total de 515 inspecciones en establecimientos alimentarios: 486 de las campañas programadas y 29 no programadas. El objetivo se ha cumplido.
Respecto a la toma de muestras se han tomado 42 muestras de alimentos, de las cuales 41 muestras eran programadas y 1 no programada por denuncia de OMIC. La previsión era de 45 muestras, debido al cambio de Corporación , hubo unos meses en los que no se dispuso de dinero para la toma de muestra; no obstante, la eficacia prevista era del 90% y se ha alcanzado el 93% de eficacia.
No se ha producido ningún brote de origen alimentario. Se han adoptado 2 medidas cautelares que corresponden a la suspensión de funcionamiento de un armario frigorífico por mal funcionamiento en un bar, fue retirado y sustituido por otro nuevo, y a la suspensión de funcionamiento de otro bar por plaga de cucaracha Blatella germánica hasta la subsanación por adopción de medidas correctoras.
El indicador de Informes sanitarios en licencias urbanísticas y registros: la previsión era de 5 y se han realizado 7 informes que corresponden al 100% de los solicitados.
Para el cumplimiento del presente objetivo se han utilizado principalmente las dotaciones de los siguientes subconceptos económicos:
-221.99 'Otros suministros', destinado a la adquisición de material específico para la toma de muestras, con un crédito definitivo de 2.700 euros y se ha ejecutado en un 98,4 %.
-226.99 'Otros gastos diversos', destinado al pago de las muestras, con un crédito definitivo de 750 euros con un nivel de ejecución del 34,7 % al haber programado el Laboratorio de Salud Pública un mayor número de muestras prospectivas (un único ejemplar) que reglamentarias (tres ejemplares por muestra).
El objetivo ha sido cumplido.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 180 253 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 205 233 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 10 18 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 127 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 45 42 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENNTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 90 93 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIA BROTES ALERTAS TIP (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 5 7 CONTROL CORRECCIÓN DEFICIENCIAS ESTABLEC.BROTE ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO - SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMEINTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMEINTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El control de los establecimientos públicos o privados donde se practican actividades que pueden tener repercusión en la salud se realiza a través de inspecciones programadas:
Control y vigilancia de piscinas: Se han efectuado un total de 17 inspecciones en piscinas (14 de 1ª inspección y 3 de comprobación) y se han tomado 16 muestras de agua de piscina estando programadas 10.
El requisito de comunicar anualmente al Ayuntamiento que la instalación reúne las condiciones necesarias para su correcto funcionamiento sólo afecta a los titulares de las piscinas de uso público y se ha realizado.
Se han efectuado un total de 97 inspecciones en establecimientos de Estética/Belleza, Adorno corporal y Gimnasios: Peluquerías (47), Institutos de belleza y Centros de estética (32), Centros de bronceado (6), Tatuaje y micropigmentación (7), Gimnasios (5), de las cuales 71 han sido de primera inspección y 26 de comprobación.
Control de Escuelas infantiles de 0 a 3 años y de Centros de recreo y cuidado infantil: 28 inspecciones (22 de primera visita y 6 de comprobación) que corresponde al 100% del censo. Durante este año ha cerrado 1 Escuela Infantil Privada.
Además, se han realizado 5 inspecciones no programadas motivadas por: 4 reclamaciones de OMIC que fueron debidamente atendidas y 1 adopción de medida cautelar de retirada de tintas de tatuaje no autorizadas.
Se ha realizado la totalidad de los indicadores previstos aumentando la realización en los indicadores 3, 5 y 6.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA DE PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS, Y EN SU CASOPROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 16 17 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 106 TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS EN PISCINAS (NÚMERO) 10 13 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 130 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA EN PISCINAS (NÚMERO) 5 5 INSP.ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANT.ESTAB.ESTÉTICA Y BELLEZA (NÚMERO) 106 125 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIÓN ESCUELAS REC.INF. Y ESTAB.ESTÉTIC (PORCENTAJE) 90 117 EFICACIA OPERATIVA INSPECC.DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Este objetivo trata sobre las inspecciones y actuaciones realizadas en materia de protección animal.
El indicador denuncias de tenencia de animales y protección animal, se refiere a la gestión de las denuncias recibidas por las molestias ocasionadas por animales en viviendas, establecimientos o en la vía pública. Se han recibido 45 boletines de denuncia de Policía Municipal y 2 denuncias de particulares. Se ha propuesto el inicio de 11 expedientes sancionadores: 6 por falta leve y 5 inhibiciones de actuaciones por falta grave.
El segundo indicador se refiere a la inspección de las clínicas veterinarias y centros de tratamiento higiénico animal. En el distrito de Moratalaz hay 8 clínicas veterinarias, 5 peluquerías caninas una residencia de día sin pernocta y una colección particular de animales (aves y ranas exóticas). Se han realizado 23 inspecciones programadas a estos establecimientos (15 de primera visita y 8 de comprobación). Corresponde al 100% del censo.
Se han realizado 2 inspecciones no programadas por molestias de animales y 1 inspección por Registro de núcleo zoológico de la nueva Residencia de día sin pernocta.
Respecto al indicador referido a las observaciones antirrábicas y las licencias concedidas para la tenencia de animal potencialmente peligroso, se han realizado 5 observaciones antirrábicas que han generado 9 visitas de inspección, se han concedido 62 licencias y se ha denegado 1 solicitud por no reunir los requisitos necesarios. Se han concedido 34 licencias a mujeres y 28 licencias a hombres.
Se ha realizado el 100% de los informes solicitados sobre protección animal.
La diferencia entre lo previsto y lo realizado se debe a que el indicador 1 'Campañas, observaciones y licencias', contabiliza el número de observaciones antirrábicas que se realizan y las licencias para tenencia de animales potencialmente peligrosos concedidas.
Ambos aspectos son a demanda bien del centro de protección animal, para el caso de las observaciones antirrábicas o del ciudadano que solicita la licencia, por lo que el número previsto es orientativo y basado en lo realizado en años anteriores. Este año se han solicitado menos licencias por parte de los ciudadanos. Se ha realizado y tramitado el 100% de las observaciones antirrábicas y licencias solicitadas.
El objetivo ha sido cumplido.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACION DE LICENCIAS PARA TENENCIA ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASOPROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 13 23 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 100 177 DENUNCIAS TENENCIAS ANIMALES PROTEC ANIMAL E INFORMES PROT.ANIMAL (NÚMERO) 70 47 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 80 67 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
Se han realizado 28 informes de propuesta de inicio de expediente sancionador: 15 de seguridad alimentaria leves, 2 de salud ambiental leves y 11 de sanidad animal (6 leves y 5 graves). Los expedientes calificados como falta grave han sido inhibidos a Madrid Salud. Se han adoptado 3 medidas cautelares.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTA DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES AUTORIZACIÓN DE CONCESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDADES EN MERCADOS DELDISTRITO Y CENTROS COMERCIALES DE BARRIO Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS. (NÚMERO) 3 3 PROPUESTA INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA. (NÚMERO) 60 28
-
-
Distrito de Moratalaz
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS,ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Se han cumplido en más del 100% las previsiones respecto a las inspecciones sanitarias en establecimientos alimentarios. Se han inspeccionado el 100% de los establecimientos priorizados como son los comedores escolares, escuelas infantiles y residencias de ancianos.
Respecto al primer indicador se han realizado las siguientes inspecciones: comedores escolares (44), centros de mayores (14), restauración rápida (9), bares, restaurantes y cafeterías (189), con un total de 256 inspecciones. (183 inspecciones de primera visita y 73 inspecciones de comprobación).
Respecto al segundo indicador se han realizado las siguientes inspecciones: pescadería (15), carnicería (41), aves, huevos y caza (22), panadería (31), pastelería (31), frutería (55), heladería (1),
plato preparado (17), comercio minorista polivalente (39), herbolario (6), otras actividades (10), con un
total de 268 inspecciones (177 inspecciones de primera visita y 91 inspecciones de comprobación).
Se han realizado 11 auditorías de los sistemas de autocontrol en las empresas del sector alimentario (7 en comedor escolar y 4 en centros de mayores).
Toma de muestras de productos alimenticios y aguas de consumo público: se ha procedido a la toma de un total de 52 muestras de
alimentos, de las cuales 44 eran programadas y 8 no programada.
También se han realizado 25 inspecciones relacionadas con la seguridad alimentaria no programadas (sin protocolo) por distintos motivos que no se han tenido en cuenta para valorar los resultados.
En el año 2016 se han producido dos brotes de origen alimentario. Uno originado por contaminación cruzada durante la elaboración
y otro por inadecuada temperatura de conservación hasta el consumo.
Se han adoptado 6 medidas cautelares provisionales sobre productos alimenticios, los cuales fueron inmovilizados y destruidos por no ser aptos para el consumo o retirados de la venta para devolución a origen por presentar etiquetado incorrecto.
El indicador de Informes sanitarios en licencias urbanísticas, registros y autorizaciones sanitarias: la previsión era de 10 y se han realizado 4 informes, el descenso está
motivado por la modificación de la normativa de tramitación de licencias, emitiendo el 100% de los informes solicitados.
En el año 2016, el organismo autónomo Madrid Salud ha realizado la auditoría interna del
servicio de inspección sanitaria del departamento de servicios sanitarios, calidad y consumo del Distrito de Moratalaz; el alcance de la auditoría ha sido: dentro del control oficial
de alimentos, el programa de control de los sistemas de autocontrol en empresas del sector alimentario. El fin de la auditoría interna es verificar que los actos, operaciones y procedimientos de inspección se han desarrollado de conformidad con las normas disposiciones y directrices que sean de aplicación. El resultado de la auditoría, según consta en las conclusiones del informe emitido por Madrid Salud es que se evidencia un alto grado de cumplimiento del programa, de implantación de los procedimientos documentados, el personal inspector conoce en profundidad los procedimientos a aplicar y se realiza un exhaustivo seguimiento de los sistemas de autocontrol auditados en los establecimientos ubicados en el Distrito de Moratalaz'.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 230 256 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 150 268 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 10 11 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA. (PORCENTAJE) 90 137 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 45 52 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 90 115 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPOS I Y II (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 10 4 CONTROL CORRECCIÓN DEFICIENCIAS ESTABLEC.BROTE ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Para la consecución de este objetivo se han realizado las siguientes actividades:
Inspección en 20 piscinas (6 en piscinas de uso público y 14 en piscinas de comunidad de propietarios) con un total de 26 vasos inspeccionados, 17 han sido de primera inspección y 3 de comprobación.
Se ha efectuado análisis 'in situ' del agua de todos los vasos inspeccionados y se han realizado 12 tomas de muestras de agua en los mismos, de las cuales 10 han sido conformes y 2 han sido no conformes por defecto de cloro libre residual.
El requisito de comunicar anualmente al Ayuntamiento que la instalación reúne las condiciones necesarias para su correcto funcionamiento sólo afecta a los titulares de las piscinas de uso público, también se ha tramitado otra comunicación recibida por desconocimiento del titular.
Respecto a otros establecimientos con incidencia en la salud pública, se han efectuado un total de 79 inspecciones distribuidas de la siguiente manera: peluquerías (36), institutos de belleza y Centros de estética (27), Centros de bronceado (4), Fotodepilación (6), Tatuaje y micropigmentación (3), Gimnasios (3), de las cuales 45 han sido de primera inspección y 34 de comprobación.
Control de escuelas infantiles de 0 a 3 años y de centros de recreo y cuidado infantil: 28 inspecciones (26 de primera visita y 2 de comprobación) que corresponde al 100% del censo.
Se ha adoptado 1 medida provisional de
suspensión de actividad y funcionamiento de aparato de rayo láser no autorizado en un centro de estética.
No se ha producido ninguna alerta relacionada con salud ambiental.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 15 20 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 133 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 8 12 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 150 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 6 7 INSP.ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANT.ESTAB.ESTÉTICA Y BELLEZA (NÚMERO) 69 107 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. ESCUELAS REC.INF. Y ESTAB.ESTÉTICA (PORCENTAJE) 90 155 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Las únicas actividades programadas en esta materia en el Plan de Inspección Anual de Madrid Salud se refieren a las inspecciones de establecimientos de animales.
El primer indicador se refiere a actuaciones no programadas, tales como observación antirrábica y licencia de tenencia de animal potencialmente peligroso. Se han realizado 10 observaciones antirrábicas y se han tramitado 92 licencias.
El segundo indicador se refiere a atender y gestionar las denuncias sobre malos tratos a animales domésticos y a la inspección de las clínicas veterinarias, centros de tratamiento higiénico animal (peluquerías caninas) y tiendas de venta de animales. Se habían previsto 6 actuaciones y se han realizado 10 inspecciones, con una eficacia operativa del 166%.
El cuarto indicador se refiere a la gestión de las denuncias realizadas por las molestias ocasionadas por animales en viviendas, establecimientos o en la vía pública. Se han recibido 77 denuncias por tenencia de animales, la mayoría boletines de Policía Municipal referentes a perros potencialmente peligrosos. Se han emitido 186 informes sobre sanidad animal y se han realizado 2 inspecciones por molestias provocadas por animales, una sobre un palomar y otra por poseer más de cinco animales en una vivienda.
El objetivo ha sido cumplido.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS. (NÚMERO) 50 102 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 6 10 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 166 DENUNCIAS TENENCIAS ANIMALES,PROTEC.ANIMAL E INFORMES PROT.ANIMAL (NÚMERO) 70 265 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
El objetivo es la gestión de los expedientes sancionadores que se vincula con el número de propuestas de inicio de expediente sancionador y la tramitación de las medias cautelares adoptadas.
Respecto al primer indicador, se han emitido 73 informes de propuesta de inicio de expediente sancionador: 26 leves y 47 graves. Los 47 expedientes calificados como falta grave han sido inhibidos a Madrid Salud y son: 4 relativos a presencia de aditivo no autorizado en carne, 1 por realizar mendicidad encubierta utilizando un animal (cabra) y 42 relativos a la tenencia de perros potencialmente peligrosos.
Las medidas cautelares adoptadas han sido 7: 6 sobre seguridad alimentaria y 1 medida provisional de suspensión de actividad y funcionamiento de aparato de rayo láser.
Se han recibido 1.546 alertas alimentarias de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria.
Se han tramitado 390 expedientes administrativos.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA. (NÚMERO) 30 73 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 5 7
-
-
Distrito de Moratalaz
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERÍODICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIENICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
En restauración colectiva se incluye los comedores escolares, centros de mayores, bares restaurantes y cafeterías. Se había programado realizar 170 inspecciones y se han realizado 118 debido a los meses sin inspección presencial por la pandemia. Se ha inspeccionado el 100% de los establecimientos prioritarios como son los comedores escolares, escuelas infantiles y residencias de ancianos.
Respecto al primer indicador se han realizado las siguientes inspecciones: comedores escolares (59), centros de mayores (18), restauración rápida (6), bares, restaurantes y cafeterías (35), con un total de 118 inspecciones. (92 inspecciones de primera visita y 26 inspecciones de comprobación de subsanación de deficiencias).
En comercio minorista de la alimentación se habían programado 140 inspecciones y se han realizado 115, (73 de primera visita y 42 inspecciones de comprobación). Se distribuyen en: pescadería (8), carnicería (16), charcutería (8), aves (8), panadería (9), pastelería (14), frutería (10), plato preparado (14), comercio minorista polivalente (18), herbolarios (3), congelados y churrerías (5), nebulizadores (2).
La campaña de auditoría del sistema de gestión de seguridad alimentaria en las empresas del sector alimentario ha sido suspendida por Madrid Salud debido a la pandemia por Covid-19.
La campaña de toma de muestras de productos alimenticios ha estado suspendida de marzo a octubre, se han tomado 15 muestras sobre las 45 programadas siendo todas conformes excepto una de aceite de fritura tomada en un obrador de churrería.
Se han realizado 18 inspecciones no programadas relacionadas con la seguridad alimentaria motivadas por alertas y denuncias.
No se ha producido ningún brote de origen alimentario.
Se han emitido 5 informes sanitarios en licencias urbanísticas que corresponden al 100% de los informes solicitados.
El apoyo sanitario realizado por Madrid Salud ha generado otras 100 inspecciones (13 en bares y 87 en comercio minorista de alimentación).
Este año además de las inspecciones de seguridad alimentaria, se han realizado 108 inspecciones de control de implantación de las medidas de prevención frente a Covid-19 en los siguientes establecimientos: 36 comedores escolares, 20 bares, 5 restauración rápida, 3 panaderías, 10 pastelerías, 27 comercios minoristas de alimentación, 6 elaboración y venta de platos preparados y 1 herbolario.
También se ha enviado información para prevención de Covid-19 a las actividades consideradas de mayor riesgo como: comunicación con 4 Parroquias y Cruz roja en relación con el reparto de alimentos, con C.P. Francisco de Luis y C.P. Martínez Montañés en el reparto de menús infantiles, con establecimientos (bares, pescaderías) que tienen instalados sistemas de nebulización, con los centros de día con la información de la Comunidad de Madrid relativa a desinfección semanal.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL CORRECCIÓN DEFICIENCIAS ESTABLEC.BROTE ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 5 5 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIA BROTES ALERTAS TIP (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENNTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 90 33 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 45 15 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 180 118 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 150 115 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 72 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 10 0 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO - SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMEINTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMEINTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Se han realizado las siguientes actividades: Inspección de 17 piscinas (6 piscinas prioritarias de uso público y 11 piscinas de comunidad de propietarios), en total se han realizado 21 inspecciones (17 han sido de primera inspección y 4 de comprobación).
Se ha efectuado análisis 'in situ' del agua de todos los vasos inspeccionados y se ha realizado 4 tomas de muestras de agua.
El requisito de comunicar anualmente al Ayuntamiento de Madrid que la instalación reúne las condiciones necesarias para su correcto funcionamiento sólo afecta a los titulares de las piscinas de uso público, si bien este año ha habido piscinas privadas de comunidad de propietarios que también han comunicado su reapertura en la temporada de verano.
Respecto a otros establecimientos con incidencia en la salud pública, se han efectuado un total de 16 inspecciones distribuidas de la siguiente manera: peluquerías (6), institutos de belleza y centros de estética (1), centros de bronceado (2), tatuaje y micropigmentación (1), gimnasios (6), de las cuales 14 han sido de primera inspección y 2 de comprobación de subsanación de deficiencias.
Control de escuelas infantiles de 0 a 3 años: 30 inspecciones (27 de primera visita y 3 de comprobación), que corresponde al 100% del censo. Los centros de recreo infantil han permanecido cerrados.
Se han realizado 2 inspecciones no programadas motivadas por una licencia de funcionamiento y una denuncia en una piscina. No se ha producido ninguna alerta relacionada con salud ambiental.
Además, se han realizado 51 inspecciones de control de implantación de las medidas de prevención frente a Covid-19 en las siguientes instalaciones: 19 piscinas, 1 peluquería, 1 centro de estética, 1 centro de bronceado, 6 gimnasios y 23 escuelas infantiles.
Se ha enviado información sobre medidas de prevención frente a Covid-19 a las actividades consideradas de mayor riesgo: a las 41 piscinas de comunidad de propietarios, a los 4 centros de adorno corporal del Distrito la guía publicada por la Comunidad de Madrid 'Medidas durante la pandemia Covid-19' y a los centros de recreo infantil la modificación de la Orden 668/2020 de la Comunidad de Madrid.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA DE PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS, Y EN SU CASOPROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSP.ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANT.ESTAB.ESTÉTICA Y BELLEZA (NÚMERO) 70 46 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA EN PISCINAS (NÚMERO) 6 20 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIÓN ESCUELAS REC.INF. Y ESTAB.ESTÉTIC (PORCENTAJE) 90 66 EFICACIA OPERATIVA INSPECC.DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 33 TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS EN PISCINAS (NÚMERO) 10 4 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 105 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 20 21 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
El primer indicador se refiere a las observaciones antirrábicas y las licencias concedidas para la
tenencia de animal potencialmente peligroso. Este año por la pandemia, las observaciones antirrábicas han sido realizadas en el centro de protección animal. Se han tramitado 71 licencias y se han denegado 5 solicitudes de licencia por no cumplir los requisitos.
El segundo indicador se refiere a la inspección de las clínicas veterinarias y centros de tratamiento higiénico animal. En el Distrito hay 7 clínicas veterinarias, 7 peluquerías caninas y una colección particular de animales. Todos los establecimientos han sido inspeccionados.
Se han realizado 19 inspecciones no programadas: 17 por denuncias por molestias de animales fundamentalmente por gatos en vía pública y 2 por inscripción en el registro de núcleo zoológico.
El cuarto indicador se refiere a la gestión de las denuncias realizadas por las molestias ocasionadas por animales en viviendas, establecimientos o en la vía pública. Se han recibido 42 denuncias por molestias de animales; la mayoría boletines de Policía Municipal referentes a perros potencialmente peligrosos. Se ha propuesto el inicio de 26 expedientes sancionadores: 8 por falta leve y 18 inhibiciones de actuaciones por falta grave o muy grave.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACION DE LICENCIAS PARA TENENCIA ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASOPROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 80 71 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 14 15 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 100 107 DENUNCIAS TENENCIAS ANIMALES PROTEC ANIMAL E INFORMES PROT.ANIMAL (NÚMERO) 70 42 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
Se han gestionado un total de 724 actuaciones en materia de salud pública repartidas de la siguiente manera: 511 inspecciones (315 programadas, 37 no programadas y 159 por prevención Covid-19), 19 toma de muestra de alimentos y agua de piscina,71 licencias de animal potencialmente peligroso, ,42 requerimientos de documentación de animal de compañía,5 informes de licencias, 42 propuestas de inicio de expediente sancionador, 34 traslados de certificados de desinsectación desratización. Esta actividad ha generado 945 expedientes administrativos en Sigsa (251 en el código 115 y 694 en el 210).
Respecto al primer indicador, se han emitido 42 informes de propuesta de inicio de expediente sancionador: 16 de seguridad alimentaria (13 leves y 3 graves de muestras de alimentos) y 26 de sanidad animal (8 leves y 18 graves). Los expedientes calificados como falta grave han sido inhibidos a Madrid Salud. No se ha tenido que adoptar ninguna medida cautelar.
Se han recibido 1.130 notificaciones de alertas alimentarias de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTA DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES AUTORIZACIÓN DE CONCESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDADES EN MERCADOS DELDISTRITO Y CENTROS COMERCIALES DE BARRIO Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTA INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA. (NÚMERO) 70 42 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS. (NÚMERO) 5 0
-
-
Distrito de Moratalaz
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Para la consecución de este objetivo se han desarrollado programas anuales de inspección en establecimientos alimentarios. En concreto, se han llevado a cabo los
siguientes programas de inspección:
Programa de Prevención y control de riesgos en establecimientos de los sectores de la restauración colectiva: comedores escolares (46), centros de mayores (19), restauración rápida (14), bares, restaurantes y cafeterías (146), con un total de 225 inspecciones. (135 inspecciones de primera visita y 90 inspecciones de comprobación).
Programa de Prevención y control de riesgos en el comercio minorista de la alimentación: pescadería (39), carnicería (40), aves, huevos y caza (47), panadería (14), pastelería (13), frutería (45), heladería (2), plato preparado (17), comercio minorista polivalente (72), herbolario (3), otras actividades (19), con un
total de 311 inspecciones (190 inspecciones de primera visita y 121 inspecciones de comprobación).
Programa de control de los sistemas de autocontrol en las empresas del sector alimentario: 14 auditorias (9 en comedor escolar y 5 en centros de mayores).
Programa de toma de muestras de productos alimenticios y aguas de consumo público: se ha procedido a la toma de un total de 32 muestras de alimentos.
Se inspecciona el 100% del censo de establecimientos de centros escolares y de centros de mayores, por ser colectivos de atención prioritaria especialmente protegidos y el 100% del censo de establecimientos de restauración rápida por la gran incidencia en el consumo.
También se han realizado otras 26 inspecciones no programadas relacionadas con la seguridad alimentaria y motivadas por: licencias de funcionamiento (2), denuncias derivadas de Policía Municipal: (2), denuncias derivadas de la OMIC: (6), alertas AESA (Agencia Española de Seguridad Alimentaria) (10), alegaciones en expedientes sancionadores: (2), otras denuncias presenciales, Madrid Salud (4).
Se han realizado un total de 576 inspecciones en establecimientos alimentarios: 550 de las campañas programadas y 26 no programadas. El objetivo se ha cumplido.
Respecto a la toma de muestras se han tomado 32 muestras de alimentos, de las cuales 31 eran programadas y 1 no programada. La previsión era de 45 muestras
para este Distrito y con una eficacia operativa del 80%. La eficacia ha sido del 71%; por motivo del cambio de corporación municipal no se ha podido disponer de dinero para la toma de muestras durante los meses de junio a octubre de 2015.
En el año 2015 no se ha producido ningún brote de origen alimentario.
Se han adoptado 2 medidas provisionales que corresponden a la intervención de una botella de whisky para su análisis por presentar roto el tapón irrellenable, confirmándose que había sido rellenada y el levantamiento de una inmovilización de tartas realizada por el SEAM, al no corresponder el lote de fabricación de las tartas con otras tartas sospechosas de estar implicadas en un posible brote de origen alimentario. Estos buenos resultados en la seguridad alimentaria se deben en parte a la labor de educación sanitaria que realizan los inspectores durante las inspecciones y auditorias.
El indicador de Informes sanitarios en licencias urbanísticas, registros y autorizaciones sanitarias: la previsión era de 20 y se han realizado 6 informes, el descenso está
motivado por la modificación de la normativa de tramitación de licencias. A diciembre de 2015 no existía ningún expediente de licencia pendiente de informe sanitario.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN OSIRVEN ALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL CORRECCIÓN DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTAB. (PORCENTAJE) 80 100 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 170 225 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 210 311 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 14 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 141 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 45 32 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 71 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANIT. (NÚMERO) 20 6 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El control de los establecimientos públicos o privados donde se practican actividades que pueden tener repercusión en la salud se realiza a través de inspecciones programadas:
Se han efectuado un total de 44 inspecciones en establecimientos de estética/belleza y adorno corporal: peluquerías (17), institutos de belleza y centros de estética (16), centros de bronceado (5), tatuaje y micropigmentación (2), gimnasios (4), de las cuales 34 han sido de primera inspección y 10 de comprobación. Se ha cumplido lo programado.
Control de centros de recreo y cuidado infantil y de escuelas infantiles de 0 a 3 años: 27 inspecciones (25 de primera visita y 2 de comprobación) que corresponde al 100% del censo. Se ha cumplido el programa.
Control y vigilancia de piscinas: 28 inspecciones (23 en piscinas no climatizadas y 5 en piscinas climatizadas) de las cuales 21 han sido de primera inspección y 7 de comprobación. Se habían programado 15 inspecciones por lo que se ha cumplido el programa.
Actualmente hay censados 44 establecimientos con piscina, de las cuales 2 corresponden a los polideportivos municipales, 2 son polideportivos de colegios concertados, 1 de la sede de la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE) y 39 de comunidad de propietarios. El polideportivo de Moratalaz tiene una piscina cubierta y 4 piscinas de veranos. El polideportivo de La Elipa tiene 3 piscinas de verano. Las piscinas de los colegios y de la ONCE son climatizadas y funcionan todo el año y las piscinas de las comunidades de propietarios son de verano, algunas tienen 2 vasos, uno para infantil y otro para adultos.
Se han tomado 9 muestras de agua de piscina de las cuales 2 han sido no conformes por defecto de cloro libre residual y presencia de Staphylococcus Aureus.
No se ha solicitado ningún informe sanitario sobre licencias, registros o autorizaciones para este tipo de actividades.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SUCASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SUCASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECC.ESCUELAS Y CIUDADO/RECREO INFANT. (PORCENTAJE) 90 102 EFICACIA OPERATIVA INSPECC.DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 15 28 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 186 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 8 9 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 112 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 6 10 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES (NÚMERO) 69 71 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Este objetivo trata sobre las inspecciones y actuaciones realizadas en materia de protección animal.
Respecto al primer indicador, se han tramitado 99 Licencias de tenencia de animal potencialmente peligroso y se han realizado 11 observaciones antirrábicas.
El indicador: 'Inspecciones de protección animal' se refiere a atender y gestionar las denuncias sobre malos tratos a animales domésticos y a la inspección de las clínicas veterinarias, centros de tratamiento higiénico animal (peluquerías caninas) y tiendas de venta de animales. Se habían previsto 6 actuaciones y se han realizado 9 inspecciones.
El indicador 'Denuncias tenencia animales y protección animal e informes' se refiere a la gestión de las denuncias realizadas por las molestias ocasionadas por animales en viviendas, establecimientos o en la vía pública. Se han recibido 66 denuncias por tenencia de animales, la mayoría boletines de Policía Municipal referentes a perros potencialmente peligrosos, se han emitido 162 informes sobre sanidad animal y se han realizado 7 inspecciones por molestias provocadas por animales.
El objetivo ha sido cumplido.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SUCASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 20 110 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 6 9 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 90 150 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES (NÚMERO) 6 228 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
El objetivo es la gestión de los expedientes sancionadores que se vincula con el número de propuestas de inicio de expediente sancionador y la tramitación de las medias cautelares adoptadas.
Respecto al primer indicador, se han emitido 65 informes de propuesta de inicio de expediente sancionador: 9 leves y 56 graves. Los 56 expedientes calificados como falta grave han sido inhibidos a Madrid Salud siendo 2 relativos a presencia de aditivo no autorizado en carne, 1 relativo a relleno de bebida, 1 relativo a productos caducados y 52 relativos a la tenencia de perros potencialmente peligrosos.
Las medidas cautelares adoptadas han sido la intervención de una botella de whisky y el levantamiento de una inmovilización de tartas. Se han recibido 1.224 alertas alimentarias de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria.
Se han tramitado 373 expedientes administrativos.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 20 65 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 5 2
-
-
Distrito de Moratalaz
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERÍODICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIENICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
En restauración colectiva se incluye los comedores escolares, centros de mayores, bares restaurantes y cafeterías. Se había programado realizar 180 inspecciones y se han realizado 132 debido a la falta de personal inspector sanitario. Se ha inspeccionado el 100% de los establecimientos prioritarios como son los comedores escolares, escuelas infantiles y residencias de ancianos.
Respecto al primer indicador se han realizado las siguientes inspecciones: comedores escolares (51), centros de mayores (19), restauración rápida (13), bares, restaurantes y cafeterías (45), con un total de 132 inspecciones. (94 inspecciones de primera visita y 38 inspecciones de comprobación).
Respecto al segundo indicador se han realizado las siguientes inspecciones: pescadería (2), carnicería (7), charcutería (2), panadería (13), pastelería (31), frutería (18), heladería (1), plato preparado (29), comercio minorista polivalente (17),frutos secos y churrerías (4), con un total de 124 inspecciones (65 inspecciones de primera visita y 59 inspecciones de comprobación).
Se han realizado 11
auditorías
del sistema de gestión de seguridad alimentaria en las empresas del sector alimentario (7 en comedor escolar y 4 en restaurantes de comida rápida).
La eficacia operativa en inspecciones de seguridad alimentaria ha sido del 79%.
Toma de muestras de productos alimenticios y aguas de consumo público: se ha procedido a la toma de un total de 18 muestras de alimentos sobre las 45 programadas, al no disponer de recursos económicos por el cambio de corporación.
También se han realizado 32 inspecciones relacionadas con la seguridad alimentaria no programadas y motivadas por alertas y denuncias. Se ha verificado la adecuada gestión de retirada de alimentos no seguros para el consumidor en los establecimientos del distrito en los que se comercializaban y que fueron objeto de 8 alertas alimentarias. La eficacia operativa en alertas tipo I y II ha sido del 100%.
No se ha producido ningún brote de origen alimentario.
Se han emitido 7 informes sanitarios en licencias urbanísticas que corresponden al 100% de los informes solicitados.
Además, el apoyo sanitario realizado por Madrid Salud en 2019 ha generado otras 270 inspecciones en materia de seguridad alimentaria (132 en bares
y 138
en comercio minorista de alimentación) y 5 toma de muestras de alimentos.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 180 132 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 150 124 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 10 11 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 79 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 45 18 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENNTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 90 40 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIA BROTES ALERTAS TIP (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 5 7 CONTROL CORRECCIÓN DEFICIENCIAS ESTABLEC.BROTE ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO - SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMEINTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMEINTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Las actuaciones realizadas han superado a las programadas tanto en materia de control de piscinas como en materia de establecimientos de estética y de centros infantiles. Se han realizado las siguientes actividades: Inspección de 16 piscinas (5 piscinas prioritarias de uso público y 11 piscinas de comunidad de propietarios), en total se han realizado 29 inspecciones (16 han sido de primera inspección y 13 de comprobación).
Se ha efectuado análisis 'in situ' del agua de todos los vasos inspeccionados y se han realizado 16 tomas de muestras de agua en los mismos, de las cuales 10 fueron no conformes por defectos leves de los parámetros cloro o pH.
La piscina climatizada del Polideportivo Municipal de Moratalaz ha permanecido cerrada por obras. El requisito de comunicar anualmente al Ayuntamiento que la instalación reúne las condiciones necesarias para su correcto funcionamiento sólo afecta a los titulares de las piscinas de uso público.
Respecto a otros establecimientos con incidencia en la salud pública, se han efectuado un total de 64 inspecciones distribuidas de la siguiente manera: peluquerías (19), institutos de belleza y centros de estética (19), centros de bronceado (9), fotodepilación (8), tatuaje y micropigmentación (4), gimnasios (5), de las cuales 43 han sido de primera inspección y 21 de comprobación de sub sanación de deficiencias.
Control de escuelas infantiles de 0 a 3 años y de centros de recreo y cuidado infantil: 35 inspecciones (25 de primera visita y 10 de comprobación) que corresponde al 100% del censo. Este año se ha inaugurado la escuela infantil municipal 'Sabina'.
Además, se han realizado
13 inspecciones no programadas motivadas por denuncias o reclamaciones
de particulares y
que fueron debidamente atendidas. No se ha producido ninguna alerta relacionada con salud ambiental. El objetivo ha sido cumplido.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA DE PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS, Y EN SU CASOPROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 20 29 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 145 TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS EN PISCINAS (NÚMERO) 10 16 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 160 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA EN PISCINAS (NÚMERO) 6 4 INSP.ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANT.ESTAB.ESTÉTICA Y BELLEZA (NÚMERO) 70 99 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIÓN ESCUELAS REC.INF. Y ESTAB.ESTÉTIC (PORCENTAJE) 90 141 EFICACIA OPERATIVA INSPECC.DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Las inspecciones programadas en materia de protección animal incluyen las clínicas veterinarias, consultorios, y centros para el tratamiento higiénico de animales (peluquerías caninas). En el distrito de Moratalaz hay 8 clínicas veterinarias y 6 peluquerías caninas. No se ha realizado ninguna inspección programada de estos establecimientos al no disponer de inspector veterinario en el distrito. No obstante, las observaciones antirrábicas u otras actuaciones urgentes han sido derivadas y realizadas por los inspectores veterinarios de los distritos colindantes.
El primer indicador se refiere a las observaciones antirrábicas y las licencias concedidas para la
tenencia de animal potencialmente peligroso. Se han realizado 6 observaciones antirrábicas y se han tramitado 92 licencias. Se han denegado 5 solicitudes de licencia por no reunir los requisitos necesarios.
El segundo indicador se refiere a la inspección de las clínicas veterinarias y centros de tratamiento higiénico animal. Se
incluye la
inspección no programada del Registro Sanitario de una peluquería canina.
El cuarto indicador se refiere a la gestión de las denuncias realizadas por las molestias ocasionadas por animales en viviendas, establecimientos o en la vía pública. Se han recibido 69 denuncias por molestias
de animales; la mayoría boletines de Policía Municipal referentes a perros potencialmente peligrosos. Se ha propuesto
el inicio de 36 expedientes sancionadores: 15 por falta leve y 21 inhibiciones de actuaciones por falta grave o muy grave.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACION DE LICENCIAS PARA TENENCIA ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASOPROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado DENUNCIAS TENENCIAS ANIMALES PROTEC ANIMAL E INFORMES PROT.ANIMAL (NÚMERO) 70 69 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 100 7 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 14 1 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 80 98 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
Se han gestionado un total de 806 actuaciones en materia de Salud Pública repartidas de la siguiente manera: 429 inspecciones (384 programadas y 45 no programadas), 11 auditorías de sistemas de seguridad alimentaria,34 toma de muestra de alimentos y agua de piscina,92 licencias de animal potencialmente peligroso, 6 observaciones antirrábicas,69 requerimientos de documentación de animal de compañía,8 informes sanitarios, 59 propuestas de inicio de expediente sancionador, 75 traslados de certificados de desinsectación desratización, 1 medida cautelar.
Respecto al primer indicador, se han emitido 59 informes de propuesta de inicio de expediente sancionador: 20 de Seguridad Alimentaria (16 leves y 4 graves de muestras de alimentos), 3 leves de Salud Ambiental y36 de Sanidad Animal (15 leves y 21 graves). Los expedientes calificados como falta grave han sido inhibidos a Madrid Salud.
La medida cautelar adoptada ha sido 1 de seguridad alimentaria sobre suspensión de funcionamiento del sistema de nebulización en una pescadería hasta realizar el correspondiente mantenimiento. Se han recibido 2.600 alertas alimentarias de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTA DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES AUTORIZACIÓN DE CONCESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDADES EN MERCADOS DELDISTRITO Y CENTROS COMERCIALES DE BARRIO Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTA INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA. (NÚMERO) 70 59 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS. (NÚMERO) 5 1
-
-
Distrito de Moratalaz
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERÍODICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIENICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Para lograr este objetivo se han llevado a cabo programas anuales de inspección en establecimientos del ramo de la alimentación.
Programa de restauración colectiva: con un total de 199 inspecciones sobre las 180 programadas, incluyendo los servicios de comida correspondientes al 100% de los colegios y escuelas infantiles.
Programa de control del comercio minorista de la alimentación: con un total de 366 inspecciones sobre las 205 programadas, distribuidas en los diferentes sectores: alimentación polivalente, pescadería, carnicería, carnicería con obrador, charcutería, aves, huevos y caza, panadería, pastelería, frutería, heladería, plato preparado, herbolario, frutos secos y variantes, congelados y churrerías.
Este año se han realizado un mayor número de segundas inspecciones para comprobar la subsanación de las deficiencias antes de proponer el inicio de expediente sancionador; esto se debe a que en algunos establecimientos el estado higiénico sanitario era deficiente al haber estado cerrados por los efectos de la pandemia.
Programa de auditoría del sistema de gestión de seguridad alimentaria en las empresas del sector alimentario: ha sido suspendida debido a la pandemia por COVID-19 por requerir reuniones presenciales y a la falta de personal administrativo.
En el presupuesto se establecía una previsión de 385 inspecciones en materia de seguridad alimentaria como indicador de logro de este objetivo y se han realizado un total de 565 (grado de cumplimiento 146 ,7%).
Programa de toma de muestras de productos alimenticios: se han tomado 46 muestras de alimentos sobre 45 programadas.
Programa de control de etiquetado: 18 inspecciones realizadas para el control sobre la información de los alimentos y complementos alimenticios.
Se ha intervenido en la totalidad de los brotes de origen alimentario comunicados (1 brote) y en todas las alertas alimentarias notificadas (6 alertas), con una eficacia operativa de 100%. En total se han realizado 28 inspecciones no programadas relacionadas con la seguridad alimentaria.
No se han emitido informes sanitarios en licencias urbanísticas al no haber sido solicitado por otras dependencias.
Para el cumplimiento del presente objetivo se han utilizado principalmente las dotaciones de los siguientes subconceptos económicos:
-22199 'Otros suministros', destinado a la adquisición de material específico para la toma de muestras, con un crédito definitivo de 2.550 euros y se ha ejecutado en un 72,6 % por disponer de material adquirido en años anteriores.
-22699 'Otros gastos diversos', destinado al pago de las muestras, con un crédito definitivo de 750 euros con un nivel de ejecución del 39,3 % al haber programado el laboratorio de salud pública un mayor número de muestras prospectivas (un único ejemplar) que reglamentarias (tres ejemplares por muestra).
El objetivo ha sido cumplido.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 180 199 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 205 366 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 10 0 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 147 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 45 46 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENNTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 90 102 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIA BROTES ALERTAS TIP (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 5 0 CONTROL CORRECCIÓN DEFICIENCIAS ESTABLEC.BROTE ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO - SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMEINTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMEINTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Para la consecución de este objetivo se han realizado las siguientes actividades:
29 inspecciones en piscinas (climatizadas y no climatizadas) que se corresponden con el 100% de las piscinas prioritarias y en piscinas no prioritarias (de comunidades de vecinos no climatizadas) y se han tomado 14 muestras de agua de piscina, con una eficacia operativa del 181% y 140% respectivamente. Se ha efectuado análisis 'in situ' del agua de todos los vasos inspeccionados.
El requisito de comunicar anualmente al Ayuntamiento que la instalación reúne las condiciones necesarias para su correcto funcionamiento sólo afecta a los titulares de las piscinas de uso público, si bien este año ha habido piscinas privadas de comunidad de propietarios que también han comunicado su reapertura en la temporada de verano.
124 inspecciones a escuelas infantiles, centros de estética (peluquerías, centros de bronceado, institutos de belleza y adorno corporal) y gimnasios con un grado de ejecución del 117%.
El objetivo ha sido cumplido.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA DE PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS, Y EN SU CASOPROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECC.DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIÓN ESCUELAS REC.INF. Y ESTAB.ESTÉTIC (PORCENTAJE) 90 117 INSP.ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANT.ESTAB.ESTÉTICA Y BELLEZA (NÚMERO) 106 124 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA EN PISCINAS (NÚMERO) 5 12 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 16 29 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 181 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 140 TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS EN PISCINAS (NÚMERO) 10 14 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Las inspecciones en materia de protección animal incluyen clínicas veterinarias, consultorios, centros para el tratamiento higiénico de animales (peluquerías caninas) y una colección particular de animales. Se han realizado 13 inspecciones que corresponde al 100% del censo, con un grado de ejecución del 100%.
Se han tramitado 80 licencias para tenencia de animales potencialmente peligrosos y se han denegado 3 solicitudes de licencia por no cumplir los requisitos.
Las denuncias relacionadas con la tenencia de animales y protección animal han sido notificadas por la Policía Municipal la mayoría de ellas y por la ciudadanía, son relativas a las molestias ocasionadas por anim ales en viviendas, establecimientos o en la vía pública o por no disponer de la documentación preceptiva.
Se ha realizado el 100% de los informes solicitados sobre protección animal.
El objetivo ha sido cumplido.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACION DE LICENCIAS PARA TENENCIA ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASOPROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 100 100 DENUNCIAS TENENCIAS ANIMALES PROTEC ANIMAL E INFORMES PROT.ANIMAL (NÚMERO) 70 80 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 13 13 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 80 80 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
Para la consecución de este objetivo se han realizado las siguientes actuaciones: 30 propuestas de inicio de expediente sancionador y 2 medidas cautelares y/o provisionales consistentes en la retirada temporal de su puesto de trabajo de un manipulador de alimentos y a la inmovilización de alimento no seguro y posterior levantamiento de la inmovilización para su destrucción voluntaria por parte del industrial
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTA DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES AUTORIZACIÓN DE CONCESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDADES EN MERCADOS DELDISTRITO Y CENTROS COMERCIALES DE BARRIO Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS. (NÚMERO) 3 2 PROPUESTA INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA. (NÚMERO) 60 30
-
-
Distrito de Moratalaz
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERÍODICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIENICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMEINTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
En restauración colectiva, se había programado realizar 230 inspecciones y se han realizado 214 debido a la falta de personal inspector sanitario durante el año; pero se ha cumplido en más del 100% las previsiones respecto a las inspecciones sanitarias en establecimientos alimentarios (restauración colectiva y comercio minorista de alimentación). Se ha inspeccionado el 100% de los establecimientos priorizados como son los comedores escolares, escuelas infantiles y residencias de ancianos.
Respecto al primer indicador se han realizado las siguientes inspecciones: comedores escolares (42), centros de mayores (23), restauración rápida (12), bares, restaurantes y cafeterías (137), con un total de 214 inspecciones. (120 inspecciones de primera visita y 94 inspecciones de comprobación).
Respecto al segundo indicador se han realizado las siguientes inspecciones: pescadería (5), carnicería (15), aves, huevos y caza (1), charcutería (2), panadería (32), pastelería (32), frutería (13), heladería (1), plato preparado (23), comercio minorista polivalente (38), herbolario (66), otras actividades (13), con un total de 181 inspecciones (97 inspecciones de primera visita y 84 inspecciones de comprobación).
Se han realizado 11 auditorías de los sistemas de autocontrol en las empresas del sector alimentario (10 en comedor escolar y 1 en centro de mayores).
Toma de muestras de productos alimenticios y aguas de consumo público: se ha procedido a la toma de un total de 46 muestras de alimentos, de las cuales 42 eran programadas y 4 no programadas de servicio público.
También se han realizado 31 inspecciones relacionadas con la seguridad alimentaria no programadas motivadas por alertas y denuncias. La eficacia operativa en alertas tipo I y II ha sido del 100%. No se ha producido ningún brote de origen alimentario.
Se han adoptado 3 medidas cautelares provisionales: 2 sobre productos alimenticios los cuales fueron inmovilizados y destruidos por no ser aptos para el consumo o retirados de la venta para devolución a origen por presentar etiquetado incorrecto y e ha realizado la suspensión definitiva de actividad para elaboración de alimentos en un bar por carecer de adecuadas condiciones higiénico-sanitarias.
Se han emitido 7 informes sanitarios en licencias urbanísticas que corresponden al 100% de los informes solicitados.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 230 214 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 150 181 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 10 11 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 103 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 45 46 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENNTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 90 102 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIA BROTES ALERTAS TIP (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 5 7 CONTROL CORRECCIÓN DEFICIENCIAS ESTABLEC.BROTE ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO - SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMEINTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMEINTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Para la consecución de este objetivo se han realizado las siguientes actividades:
Inspección de 18 piscinas (7 piscinas prioritarias de uso público y 11 piscinas de comunidad de propietarios), en total se han realizado 23 inspecciones (18 han sido de primera inspección y 5 de comprobación).
Se ha efectuado análisis 'in situ' del agua de todos los vasos inspeccionados y se han realizado 13 tomas de muestras de agua en los mismos, de las cuales dos fueron no conformes por defectos leves de los parámetros cloro o pH.
El requisito de comunicar anualmente al Ayuntamiento que la instalación reúne las condiciones necesarias para su correcto funcionamiento sólo afecta a los titulares de las piscinas de uso público.
Respecto a otros establecimientos con incidencia en la salud pública, se han efectuado un total de 59 inspecciones distribuidas de la siguiente manera: peluquerías (21), institutos de belleza y centros de estética (15), centros de bronceado (11), fotodepilación (6), tatuaje y micropigmentación (3), gimnasios (3), de las cuales 42 han sido de primera inspección y 17 de comprobación de sub sanación de deficiencias.
Control de escuelas infantiles de 0 a 3 años y de centros de recreo y cuidado infantil: 27 inspecciones (24 de primera visita y 3 de comprobación) que corresponde al 100% del censo.
Se han realizado 2 inspecciones no programadas motivadas una por la reclamación de un particular en un centro de manicura y otra por un reg istro sanitario como centro de tatuaje desestimado. No se ha producido ninguna alerta relacionada con salud ambiental.
El objetivo ha sido cumplido.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA DE PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS, Y EN SU CASOPROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 20 23 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 115 TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS EN PISCINAS (NÚMERO) 12 13 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 108 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA EN PISCINAS (NÚMERO) 6 7 INSP.ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANT.ESTAB.ESTÉTICA Y BELLEZA (NÚMERO) 70 81 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIÓN ESCUELAS REC.INF. Y ESTAB.ESTÉTIC (PORCENTAJE) 90 132 EFICACIA OPERATIVA INSPECC.DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANINAL.
El primer indicador se refiere a actuaciones no programadas, tales como observación antirrábica y licencia de tenencia de animal potencialmente peligroso. Se han realizado 7 observaciones antirrábicas y se han tramitado 75 licencias.
El segundo indicador se refiere a la inspección de las clínicas veter inarias, centros de tratamiento higiénico animal y tiendas de venta de animales. Se habían previsto 15 inspecciones (100% del censo), pero al no disponer de inspector veterinario no se ha podido realizar. Se
incluyen las 3 inspecciones no programadas sobre protección animal que se han realizado; por la retirada voluntaria de dos perros de una vivienda por malas condiciones sanitarias, inspección de otra vivienda por malos olores provocados por gatos y el Registro Sanitario
de una clínica veterinaria.
El cuarto indicador se refiere a la gestión de las denuncias realizadas por las molestias ocasionadas por animales en viviendas, establecimientos o en la vía pública. Se han recibido 61 denuncias por molestias de animales; la mayoría boletines de Policía Municipal referentes a perros potencialmente peligrosos. Se ha propuesto el inicio de 30 expedientes sancionadores: 7 leves y 23 graves o muy graves.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACION DE LICENCIAS PARA TENENCIA ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASOPROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 80 82 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 3 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 100 20 DENUNCIAS TENENCIAS ANIMALES PROTEC ANIMAL E INFORMES PROT.ANIMAL (NÚMERO) 70 71 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
El objetivo es la gestión de los expedientes sancionadores que se vincula con el número de propuestas de inicio de expediente sancionador y la tramitación de las medias cautelares adoptadas.
Respecto al primer indicador, se han emitido 34 informes de propuesta de inicio de expediente sancionador: 10 leves y 24 graves. Los leves corresponden: 3 a Seguridad Alimentaria y 7 a Sanidad
Animal. Los 24 expedientes calificados como falta grave han sido inhibidos a Madrid Salud y son: 1 por presencia de aditivo no autorizado en carne y 23 relativos a la tenencia de perros potencialmente peligrosos.
Las medidas cautelares adoptadas han sido 3 sobre seguridad alimentaria.
Se han recibido 2.666 alertas alimentarias de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria.
Se han tramitado 332 expedientes administrativos.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTA DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES AUTORIZACIÓN DE CONCESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDADES EN MERCADOS DELDISTRITO Y CENTROS COMERCIALES DE BARRIO Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTA INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA. (NÚMERO) 30 34 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS. (NÚMERO) 5 3
-
-
Distrito de Moratalaz
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERÍODICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIENICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 85 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 90 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 5 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 45 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 90 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 3 CONTROL CORRECCIÓN DEFICIENCIAS ESTABLEC.BROTE ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA DE PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. Indicadores Presupuestado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 11 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS EN PISCINAS (NÚMERO) 10 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA EN PISCINAS (NÚMERO) 5 INSP.ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANT.ESTAB.ESTÉTICA Y BELLEZA (NÚMERO) 52 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIÓN ESCUELAS REC.INF. Y ESTAB.ESTÉTIC (PORCENTAJE) 90 EFICACIA OPERATIVA INSPECC.DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACION DE LICENCIAS PARA TENENCIA ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASOPROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 50 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 100 DENUNCIAS TENENCIAS ANIMALES PROTEC ANIMAL E INFORMES PROT.ANIMAL (NÚMERO) 50 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTA DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CONCESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDADES EN MERCADOS DELDISTRITO Y CENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicadores Presupuestado PROPUESTA INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA. (NÚMERO) 35 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS. (NÚMERO) 3
-
-
Distrito de Puente de Vallecas
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Durante el año 2023, en lo referente al indicador de inspecciones efectuadas en virtud del riesgo, cabe señalar que se ha sobrepasado el número de establecimientos visitados, ya que el numero expresado es el de establecimientos inspeccionados y no el de visitas de inspección realizada, las cuales han superado las 1100. Desde este departamento se da mucha importancia a la educación sanitaria que se le da a los comerciantes a los cuales se les informa de las condiciones higiénicas que deben de cumplir sus establecimientos.
Cabe destacar que las inspecciones COVID 19 no se han realizado dado que se dio por finalizada la pandemia.
El número de auditorías programadas en los colegios, residencias de mayores y en los establecimientos dedicados a la elaboración de productos cárnicos y los de elaboración de productos de pastelerías, se han incrementado considerablemente, dado que este tipo de actividades requieren un control más exhaustivo debido a la vulnerabilidad de la población a la que van dirigido, tales como
niños y ancianos, así como la elaboración de productos que por su composición llevan implícito un mayor riesgo sanitario.
En lo referente al etiquetado de los productos y la toma de muestras de productos alimentarios, se han cumplido los indicadores previstos.
En las inspecciones por denuncias, se han incluido también las alertas alimentarias y los brotes de origen alimentario, cuya previsión coincide con los datos reales.
La eficacia operativa en los brotes y alertas alimentarias ha sido del 100%, ya que este indicador es uno de los más importante dentro de la seguridad alimentaria que tiene atribuido este departamento.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA CONTROL DE LOS BROTES DE ORIGEN ALIMENTARIOS AUDITORIAS A LAS IMPLANTACIONES APPCC Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EFECTUADAS EN VIRTUD DE RIESGO (NÚMERO) 700 771 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 20 48 CONTROLES EN EL ETIQUETADO DE PRODUCTOS (NÚMERO) 70 76 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 35 33 INSPECCIONES POR DENUNCIAS (NÚMERO) 50 48 EFICACIA OPERATIVA EN LOS BROTES Y ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SUCASO (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES COVID 19 (NÚMERO) 700 0 EFICACIA OPERATIVA EN COMPROBACIONES DE LAS DEFICIENDAS DETECTADAS EN LOS BROTES ALIMENTARIOS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
En relación con el indicador que refiere el número de inspecciones efectuadas en las piscinas, tanto de uso público como privado, se ha cumplido con lo previsto. Cabe destacar que los polideportivos públicos del distrito disponen de piscinas tanto de verano como de invierno, además de las piscinas privadas que se han incrementado notablemente en el distrito.
Así mismo, hay que destacar el incremento de toma de muestras de agua de las piscinas, debido a que una de las piscinas públicas tuvo un problema con uno de los parámetros físico-químicos, por lo que hubo que repetir los análisis y el control de agua hasta que se solucionó.
Las comunicaciones de temporada no se efectuaron ya que no son obligatorias.
Las inspecciones de las escuelas infantiles se realizaron en su totalidad, debido a la importancia que tiene el cumplimiento de la normativa en este tipo de actividades dada la población a la que va dirigida.
El indicador que se refiere a las inspecciones efectuadas en establecimientos de estética, peluquerías, adornos corporales y gimnasios se ha visto incrementado considerablemente dado que este tipo de actividades están aumentando en el distrito, especialmente los establecimientos de adorno corporal y centros de tatuaje.
Las inspecciones por denuncia, alertas y reclamaciones se han efectuado en su totalidad siendo el número inferior al presupuestado.
El indicador de las inspecciones COVID 19 no se efectuó dado que ya había finalizado la pandemia.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPERADA EN PISCINAS INSPECCIONES A LOS ESTABLECIMIENTOS DE ESTÉTICA, BELLEZA Y ADORNOCORPORAL, ESCUELAS INFANTILES Y CENTROS DE RECREO Y CUI Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES COVID 19 (NÚMERO) 70 0 INSPECCIONES POR DENUNCIAS, ALERTAS Y RECLAMACIONES (NÚMERO) 10 5 INSPECCIONES EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE ESTÉTICA Y BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 45 66 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 40 26 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 20 22 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 4 14 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 2 0 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
El indicador referido a las observaciones antirrábicas ha aumentado considerablemente. Se debe fundamentalmente al aumento de mascotas por parte de la población del distrito, así como a la gran cantidad de perros potencialmente peligrosos existentes. No obstante, el número de licencias de perros potencialmente peligrosos ha disminuido ligeramente sobre lo previsto, aunque sigue siendo bastante elevado.
El número de inspecciones efectuadas a los centros de animales de compañía se efectuó en su totalidad incluyendo los centros de venta de animales, clínicas, consultorios y centros de tratamiento higiénico y peluquerías de animales, en base a la Ley 7/2023 de Bienestar Animal.
Sin embargo, las denuncias por tenencia de animales y protección animal se han duplicado según lo previsto, debido al incremento de mascotas y a la mayor sensibilidad por parte de la población en lo referente a tenencia de animales.
Los informes referidos a protección animal de movimiento pecuario se han reducido, debido a la disminución de solicitudes de instalación de dichos centros.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS CENTROS DE ANIMALES DECOMPAÑIA GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS EN DOMICILIO Indicadores Presupuestado Realizado DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCION ANIMAL (NÚMERO) 15 29 INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 2 1 INSPECCIONES EN CENTROS DE ANIMALES DE COMPAÑIA (NÚMERO) 25 30 LICENCIAS DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 200 174 NÚMERO DE OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS (NÚMERO) 5 19 -
MEJORA DE LA SALUBRIDAD PÚBLICA Y DE LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
En relación con los indicadores de propuestas de inicio de expedientes sancionadores en materia de salud pública, se observa un incremento considerable de dichos expedientes debido fundamentalmente al aumento de inspecciones que se efectuaron a los establecimientos.
Con relación a las propuestas de inicio de expedientes sancionadores en materia de tenencia de animales, prácticamente se han triplicado, debido a que la policía municipal ha intensificado sus inspecciones en esa materia suponiendo un mayor número de boletines de denuncia<(>,<)> y al mayor número de mascotas por parte de población.
El indicador referente a las medidas cautelares y provisionales adoptadas, prácticamente se mantiene según lo previsto siendo muy similar al de otros años.
Actividades CONTROL DE LA ACTIVIDAD QUE SE DESARROLLA EN LOS MERCADILLOS DE LA VÍAPÚBLICA. GESTIÓN DE LA CONTRATACIÓN DE SANITARIOS QUÍMICOS PORTATILES. GESTIÓN DE EXPEDIENTES SANCIONADORES. ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 10 11 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR EN MATERIA DE TENENCIA DE ANIMALES (NÚMERO) 60 207 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 60 174
-
-
Distrito de Puente de Vallecas
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
En el año 2016 se han superado las previsiones en lo referente al número de inspecciones previstas en materia de restauración colectiva y en materia de comercio minorista. También se ha superado el número de Auditorias en la implantación del sistema de Autocontrol en los colegios, escuelas infantiles y residencias de personas mayores, debido al tipo de población a la que afecta.
También se ha producido un aumento de las Auditorias en la implantación de las Guías de Buenas prácticas de higiene efectuadas a los obradores de carnicería y la toma de muestras de alimentos y bebidas y todo ello debido al necesario control que requieren los productos que se elaboran y venden.
La eficacia operativa relativa a las actuaciones en los Brotes y Alertas ha sido del 100% así como el control de la corrección de deficiencias detectadas en los establecimientos en donde se han producido dichos
brotes y alertas. Ello es debido a la importancia que tienen estas actuaciones por sus posibles repercusiones en la Salud Pública.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN,VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 450 543 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 500 563 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 40 82 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 30 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 90 54 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPOS I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 CONTROL CORRECCIÓN DEFICIENCIAS DETECTADAS ESTABLEC. CON UN BROTE DE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICOS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS)
Se ha producido en 2016 una
ligera disminución en lo relativo al número de inspecciones programadas a las piscinas, que corresponden fundamentalmente a las que pertenecen a las
comunidades de vecinos, ya que las de uso público, han sido controladas durante todo el año tanto las de invierno como las de verano. No obstante, la eficacia operativa en la toma de muestras coincide con lo previsto.
Cabe señalar que el número de inspecciones efectuadas en las escuelas infantiles, centros de recreo y cuidado infantil,
centros de belleza y adornos corporal, así como su eficacia operativa, ha superado las
previsiones debido fundamentalmente al número tan elevado que existe en este Distrito de este tipo de actividades y sus posibles repercusiones.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU AÁNALISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACION DE APERTURA DE TEMPORADA DE PISCINAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANISTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 35 27 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DE PROTECCIÓN OFICIAL (PORCENTAJE) 100 77 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 5 5 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 3 3 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 110 292 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORA (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
Las Licencias de perros Potencialmente Peligrosos, han superado de modo sustancial las previsiones efectuadas, debido al incremento de perros de estas razas en el Distrito. También se observa el incremento de denuncias interpuestas a consecuencia de molestias ocasionadas por los perros y gatos.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÒN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 50 291 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 20 25 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL, MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 50 70 -
AGILIZAR LA GESTION DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
En 2016 se ha incrementado considerablemente el número de propuestas de inicio de expedientes sancionadores en materia de Salud Pública, debido fundamentalmente en la mayor detección de infracciones en materia de seguridad alimentaria por parte de la inspección. Sin embargo, se han reducido los inicios de expedientes en materia de consumo no alimentario. No obstante, se detecta también una disminución en las medidas cautelares, lo cual indica un menor número de medidas tomadas que implican riesgo eminente para la Salud Pública.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 40 102 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 50 29 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 10 5
-
-
Distrito de Puente de Vallecas
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
Con carácter general los datos obtenidos en este objetivo han sido superiores a las previsiones efectuadas, tanto en las inspecciones en materia de comercio minorista como en restauración.
También se han realizado un mayor número de auditorías en la implantación del Sistema de Autocontrol y ello como consecuencia de la importancia que tienen estas actividades en colegios, escuelas infantiles y residencias de personas mayores por el tipo de población al que afectan. En otros sectores cabe destacar el incremento de las auditorias en la implantación de las buenas practicas de higiene en los obradores de carnicería.
Por su parte, el proceso electoral celebrado en mayo y la constitución de la nueva Corporación implican el cierre de los anticipos de caja fija lo que ha influido en la disminución en las toma de muestra de alimentos y bebidas lo que ha supuesto que no se pudieran efectuar las tomas de muestras programada durante esos meses.
También hay que señalar la eficacia operativa en relación con los brotes y alertas alimentarias tipo I y tipo II, que ha sido del 100%, dado la gran importancia que tienen este tipo de actuaciones dentro del funcionamiento del departamento de sanidad, así como el control de la corrección de las deficiencias detectadas en los establecimientos en los que se ha producido brotes alimentarios.
Por último indicar que no se han realizado los informes sanitarios de licencias previstos, ya que las competencias de los mismos las ha asumido el organismo autónomo 'Agencia de Actividades' y no se ha producido ninguna solicitud para la obtención de registros para los establecimientos de tatuajes, micropigmentación, piercing u otras practicas de adorno corporal.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLE. EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN ALIMEN (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 2 0 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 90 62 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 60 37 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 134 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 20 96 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 500 603 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 450 598 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERIAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS)
En relación con este objetivo hay que señalar que las previsiones de inspecciones en piscinas y toma de muestras se corresponden, con carácter general, con las previsiones, aún cuando la eficacia operativa ha sido sensiblemente menor. No obstante se debe destacar el notable incremento de la eficacia operativa de las inspecciones en las escuelas infantiles, centros de belleza y adorno corporal como consecuencia del aumento de las inspecciones en las escuelas infantiles a las que se le ha dado especial importancia, efectuando la inspección de la mayoría de las existentes en el distrito y señalar el cumplimiento del 100% del objetivo en lo referente a la eficacia operativa en relación con brotes y alertas.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 40 39 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 5 3 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS EN AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 60 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 3 3 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 90 170 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORN CORPORAL (PORCENTAJE) 90 188 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
El incremento de animales potencialmente peligrosos que se viene produciendo en los últimos años y especialmente en el ejercicio 2015 ha determinado que se superen sustancialmente las actividades realizadas en relación con el cumplimiento de este objetivo y así cabe destacar tanto el elevado número de licencias tramitadas como el incremento de denuncias interpuestas en relación con la tenencia de animales.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑA DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 50 237 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 32 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 213 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 60 146 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO
El mayor cumplimiento de las normas como consecuencia de las reiteradas actuaciones de los servicios de inspección ha determinado la reducción de las propuestas de inicio de expedientes sancionadores tanto de salud pública como de consumo no alimentario, No obstante, se produce un ligero aumento en la aplicación de medidas cautelares en relación con el indicador previsto, debido a que esa medida se toma con el objeto de evitar riesgos para la salud pública.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 60 52 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 50 33 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 10 13
-
-
Distrito de Puente de Vallecas
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS, DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
En el año 2017 se han superado las previsiones en lo referente al número de inspecciones previstas en materia de restauración colectiva y en materia de comercio minorista. También se ha superado el número de Auditorias en la implantación del sistema de Autocontrol en los colegios, escuelas infantiles y residencias de personas mayores, ya que debido al tipo de población a la que afecta, se han intensificado las actuaciones que se realizan desde el distrito. Así mismo, se ha producido un aumento de las Auditorias en la implantación de las Guías de
Buenas prácticas de higiene efectuadas a los obradores de carnicería.
Por lo que se refiere a la toma de muestras de alimentos y bebidas, desde el Distrito se han seguido los criterios planificados a efectos de realizar el necesario control que requieren los productos que se elaboran y venden.
La eficacia operativa relativa a las actuaciones en los Brotes y Alertas ha sido del 100% así como el control de la corrección de deficiencias detectadas en los establecimientos en donde se han producido dichos
brotes y alertas. Ello es debido a la importancia que tienen estas actuaciones por sus posibles repercusiones en la Salud Pública.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA Indicadores Presupuestado Realizado TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 54 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 90 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (PORCENTAJE) 2 2 CONTROL Y CORRECCIÓN DEF. DETECTADAS ESTABL. PRODUCIDO UN BROTE ALIM. (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 450 559 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 500 616 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 40 99 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA. (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
En 2017 se ha priorizado el número de inspecciones efectuadas en las escuelas infantiles, centros de recreo y cuidado infantil, peluquerías, centros de belleza y adornos corporal, así como su eficacia operativa, que han superado el doble de la previsión establecida. Esta mayor gestión se ha debido fundamentalmente
al número tan elevado, que existe en este Distrito, de este tipo de actividades y sus posibles repercusiones en relación con la salud pública de los vecinos, intensificando las tareas vinculadas a este tipo de actividades. Ello ha supuesto una reducción en el ámbito de otras actividades que no afectan directamente a la salud de la colectividad vecinal y así, se ha reducido
el número de inspecciones programadas a las piscinas privadas, aunque
intensificado las inspecciones realizadas en las de uso público, que han sido controladas durante todo el año, tanto
las instalaciones de invierno como las de verano. Asimismo, se ha realizado la toma de muestras de aguas de piscinas
conforme a las previsiones realizadas siendo su eficacia operativa del 100%.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA ENPISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIM. ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 110 216 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 3 3 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 5 5 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DE PROTECCIÓN OFICIAL (PORCENTAJE) 100 43 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 35 15 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Las Licencias de perros Potencialmente Peligrosos, han superado muchísimo las previsiones efectuadas, debido al gran incremento de
perros de estas razas en el Distrito, así como las observaciones antirrábicas domiciliarias. Así mismo, se observa el incremento de denuncias interpuestas en este Departamento, a consecuencia de molestias ocasionadas a los vecinos por los perros y gatos, así como las denuncias efectuadas por la Policía Municipal, que también han superado las previsiones, ocasionadas fundamentalmente por el incremento de Perros de raza Potencialmente Peligrosos y la mayor intensidad del control en estos casos
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS. (NÚMERO) 50 389 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 20 29 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 50 164 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
En 2017 se ha incrementado considerablemente el número de propuestas de inicio de expedientes sancionadores en materia de Salud Pública, debido fundamentalmente en la mayor detección de infracciones cometidas en materia de seguridad alimentaria por parte de la inspección. Cabe destacar que las propuestas de inicio de expediente sancionador de consumo no alimentario, coincide con lo previsto. No obstante, se ha detectado una mejoría general en los establecimientos lo que ha supuesto una disminución en las medidas cautelares que ha sido necesario tomar
por riesgo eminente para la Salud Pública.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 10 4 PROPUESTAS INICIO EXPTE. SANCIONADOR SALUD PÚBLICA. (NÚMERO) 40 64 PROPUESTAS INICIO EXPTE. SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 50 51
-
-
Distrito de Puente de Vallecas
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Durante el año 2022, se han reforzado las inspecciones efectuadas a los establecimientos donde se elaboran, consumen y se expenden comidas y bebidas basadas en virtud del riesgo, dada la importancia que tiene dentro de la Seguridad Alimentaria, que dichos establecimientos cumplan las normativas vigentes, disminuyéndose así el riesgo para los consumidores. Así mismo, se han continuado, a consecuencia de la pandemia, el control de los protocolos COVID 19, aunque en menor número debido a que las medidas impuestas por la pandemia fueron disminuyeron a lo largo del año.
También hay que señalar el incremento de los controles del etiquetado de los productos alimenticios, a consecuencia del incremento de las inspecciones efectuadas a los establecimientos No obstante, el número de Auditorias programadas en los colegios y residencias de mayores, así como en los establecimientos dedicados a la elaboración de productos cárnicos y los de elaboración de productos de pastelería se han incrementado considerablemente, dado que estos establecimientos y actividades requieren un control más exhaustivo debido a la vulnerabilidad de la población a las que van dirigidos , tales con niños y ancianos, así como en la elaboración de los productos que llevan implícitos
a un mayor riesgo
En lo referente a la Toma de muestras de alimentos, cabe señalar una disminución de este indicador, a causa de un problema administrativo debido a cambios de personal por lo que no tuvo acceso a
los anticipos de caja fija, necesarios para realizar dicha
Toma de Muestras.
Cabe destacar que se han tramitado todas las inspecciones por denuncias, cuyo indicador ha sido muy similar a las reales. La eficacia operativa en los brotes y alertas ha sido del 100%, ya que este indicador, es uno de los más importantes dentro de la Seguridad Alimentaria que tiene atribuido este Departamento. Hay que señalar que en este año 2022, en el distrito no se ha declarado ningún brote de origen alimentario. Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA CONTROL DE LOS BROTES DE ORIGEN ALIMENTARIOS AUDITORIAS A LAS IMPLANTACIONES APPCC Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA EN COMPROBACIONES DE LAS DEFICIENDAS DETECTADAS EN LOS BROTES ALIMENTARIOS (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES COVID 19 (NÚMERO) 700 700 EFICACIA OPERATIVA EN LOS BROTES Y ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SUCASO (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES POR DENUNCIAS (NÚMERO) 50 54 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 35 27 CONTROLES EN EL ETIQUETADO DE PRODUCTOS (NÚMERO) 70 116 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 20 49 INSPECCIONES EFECTUADAS EN VIRTUD DE RIESGO (NÚMERO) 700 1.182 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
En este objetivo hay que señalar el cumplimiento del indicador relativo a las inspecciones de las piscinas tanto públicas como privadas, a las que hay que añadir los controles de los protocolos Covid 19 de todas las piscinas públicas inspeccionadas que se efectuaron a principios del año, ya que posteriormente, las medidas COVID fueron disminuyendo. La toma de muestras de agua en las piscinas, se efectuaron principalmente en las piscinas públicas y en las piscinas privadas se realizaron los controles in situ, a través de medidores del Cloro libre y del cloro combinado, así como del PH. En el caso de detectar alguna alteración en dichos parámetros se hubiera efectuado la toma de muestras de agua oficial. El número de comunicaciones de temporada de piscinas, coincide con lo presupuestado, ya que dicha comunicación se efectúa únicamente en las piscinas públicas de verano. El indicador referido a las inspecciones COVID 19, se ve disminuido, debido a que las normas que se adoptaron durante la pandemia, fueron desapareciendo paulatinamente, por lo que los datos reflejados en el indicador corresponden a los primeros meses del año. También se ha detectado un incremento de las inspecciones en establecimientos de estética, belleza y adorno corporal, incluyéndose también las peluquerías. Aquí hay que señalar el incremento de este tipo de establecimientos en el Distrito. La previsión de las inspecciones en las Escuelas Infantiles se ha realizado en su totalidad, aunque no coincidan con el indicador presupuestario. Esto se debe a que las escuelas infantiles cuya titularidad es la Comunidad de Madrid, han pasado a ser responsabilidad de dicha Comunidad, por lo que las inspecciones ya no son de competencia municipal. Sin embargo, la previsión de denuncias, alertas y reclamaciones fue superior a las que se interpusieron en el Departamento, las cuales se tramitaron en su totalidad. Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPERADA EN PISCINAS INSPECCIONES A LOS ESTABLECIMIENTOS DE ESTÉTICA, BELLEZA Y ADORNOCORPORAL, ESCUELAS INFANTILES Y CENTROS DE RECREO Y CUI Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES COVID 19 (NÚMERO) 70 49 INSPECCIONES POR DENUNCIAS, ALERTAS Y RECLAMACIONES (NÚMERO) 10 7 INSPECCIONES EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE ESTÉTICA Y BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 45 64 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 40 26 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 2 2 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 4 7 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 20 20 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
En este Objetivo se ha detectado en general un incremento en los indicadores previstos. Ha habido un aumento considerable en el número de observaciones antirrábicas, las cuales casi se han triplicado. Se debe fundamentalmente al incremento de mascotas en la población así como del elevado número de animales potencialmente peligrosos, como se puede observar en la concesión de las Licencias de animales potencialmente peligrosos, cuyo número coincide con el previsto Cabe señalar que el número de inspecciones a los Centros de Animales de compañía se efectuó en su totalidad, incluyendo los centros de venta de animales, las clínicas, consultorios y centros de tratamiento higiénico y peluquerías de animales. Así mismo la previsión de informes de protección animal de movimiento pecuario, ha sido superior a los centros pecuarios solicitados. Sin embargo, el número de denuncias por tenencia de animales se ha visto aumentado, en parte debido al aumento de mascotas y a los controles efectuados por la policía del Distrito. Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS CENTROS DE ANIMALES DECOMPAÑIA GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS EN DOMICILIO Indicadores Presupuestado Realizado INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 2 1 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCION ANIMAL (NÚMERO) 15 39 INSPECCIONES EN CENTROS DE ANIMALES DE COMPAÑIA (NÚMERO) 25 48 LICENCIAS DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 200 191 NÚMERO DE OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS (NÚMERO) 5 13 -
MEJORA DE LA SALUBRIDAD PÚBLICA Y DE LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
En relación con estos indicadores, se detecta un incremento en la propuesta de inicio de expedientes sancionadores en materia de Salud Pública, lo cual se explica por el aumento de inspecciones efectuadas a los establecimientos. Así mismo, también se ha detectado un aumento considerable de las pr opuestas de expedientes sancionadores en materia de tenencia de animales, debido por un lado, a que la policía municipal ha
intensificado sus inspecciones en esta materia, incrementando los boletines de denuncias y por otro, al elevado número de mascotas por parte de los ciudadanos.
En lo referente a las Medidas Cautelares y provisionales adoptadas, se han incrementado ligeramente, aunque son muy similares a los de otros años. Actividades CONTROL DE LA ACTIVIDAD QUE SE DESARROLLA EN LOS MERCADILLOS DE LA VÍAPÚBLICA. GESTIÓN DE LA CONTRATACIÓN DE SANITARIOS QUÍMICOS PORTATILES. GESTIÓN DE EXPEDIENTES SANCIONADORES. ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 10 12 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR EN MATERIA DE TENENCIA DE ANIMALES (NÚMERO) 60 163 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 60 92
-
-
Distrito de Puente de Vallecas
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Durante el año 2020, se ha efectuado un refuerzo de las inspecciones sanitarias efectuadas en virtud del riesgo, como consecuencia de la pandemia. A este indicador se le añadió el control del protocolo COVID 19 elaborado por Madrid Salud, el cual se añadía a las inspecciones efectuadas en virtud del riesgo. Cabe señalar la importancia del cumplimiento de las normas covid en los establecimientos, con el fin de evitar contagios y minimizar los riesgos. También hay que señalar el incremento de los controles del etiquetado de los productos alimenticios, como consecuencia del incremento de las inspecciones. No obstante, el número de auditorias programadas en los colegios y residencias de mayores, se vio disminuido a consecuencia del Estado de Alarma, durante la cual se cerraron los comedores escolares y se limitó la entrada a las residencias de mayores, posteriormente cuando se inició nuevamente el curso escolar, no se retomaron por el riesgo que suponía las reuniones con los auditores. Las que se reflejan en la memoria, se efectuaron antes de declararse el Estado de Alarma.
En lo referente a la toma de muestras de alimentos, cabe señalar una disminución del indicador, causado fundamentalmente por la pandemia en la cual hubo suspensión del programa durante unos meses. Cabe destacar que se han tramitado todas las inspecciones por denuncias y la eficacia operativa en los brotes y alertas ha sido del 100 %, ya que este indicador, es uno de los más importantes dentro de la seguridad alimentaria que tiene atribuida este Departamento.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA CONTROL DE LOS BROTES DE ORIGEN ALIMENTARIOS AUDITORIAS A LAS IMPLANTACIONES APPCC Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EFECTUADAS EN VIRTUD DE RIESGO (NÚMERO) 700 904 COMPROBACIONES DE DEFICIENCIAS DETECTADAS (NÚMERO) 300 312 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 50 16 CONTROLES EN EL ETIQUETADO DE PRODUCTOS (NÚMERO) 30 115 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 24 INSPECCIONES POR DENUNCIAS (NÚMERO) 60 68 EFICACIA OPERATIVA EN LOS BROTES Y ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SUCASO (PORCENTAJE) 100 100 COMPROBACIONES DE LAS DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS BROTES ALIMENTARIOS (NÚMERO) 5 8 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
En este objetivo hay que señalar el cumplimiento del indicador relativo a las inspecciones de las piscinas tanto públicas como privadas, a las que hay que añadir los controles de los protocolos Covid 19 de todas las piscinas inspeccionadas, aunque no están reflejados en los indicadores expuestos. Cabe destacar, que la toma de muestra de aguas de piscinas, se efectuó in situ, ello fue debido a que según el Plan de Inspecciones y Actividades programadas en establecimientos con incidencias en salud pública del 2020 (PIAP) elaborado por Madrid Salud, estableció que dicha toma de aguas de piscina se efectuara de forma Dirigida, es decir, cuando se detectara alguna alteración en la calidad del aguas en el mismo momento de la inspección, comprobándose que los parámetros de cloro libre y combinado y el PH estuvieran alterados. Por ello, y dado que en las inspecciones realizadas no se detectaron alteraciones de dichos parámetros, no se efectuó toma de muestras de agua.
También se ha detectado un incremento de las inspecciones en establecimientos
de estética, belleza y adorno corporal. Aquí, se incluyen las peluquerías, en las cuales se consideró oportuno aumentar el número de
inspecciones, con el fin de efectuar los controles de los protocolos Covid, ya que este tipo de establecimientos deben de cumplir correctamente el protocolo Covid con el fin de evitar contagios provocados por el coronavirus.
La previsión de las inspecciones en las
Escuelas Infantiles se ha realizado en su totalidad, incluido también los protocolos Covid.
Sin embargo, la previsión de denuncias, alertas y reclamaciones, fue superior a
las que se interpusieron en el Departamento, las cuales se tramitaron en su totalidad.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPERADA EN PISCINAS INSPECCIONES A LOS ESTABLECIMIENTOS DE ESTÉTICA, BELLEZA Y ADORNOCORPORAL, ESCUELAS INFANTILES Y CENTROS DE RECREO Y CUI Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES POR DENUNCIAS, ALERTAS Y RECLAMACIONES (NÚMERO) 15 6 INSPECCIONES EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE ESTÉTICA Y BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 60 102 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 25 35 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 25 27 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 5 0 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 3 3 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
En este objetivo se ha detectado en general una disminución en los indicadores previstos. Ha habido una disminución en el número de observaciones antirrábicas, lo que se podría atribuir al Estado de Alarma, ya que al haber estado confinados unos meses ha habido una menor exposición de personas y perros lo cual implicaría una disminución de posibles agresiones, hecho que también se refleja en la disminución de denuncias interpuestas en este Departamento por tenencia de animales y protección animal. Cabe señalar que el número de inspecciones a los centros de animales de compañía se efectuó en su totalidad. Así mismo la previsión de informes de protección animal coincide con el número centros pecuarios solicitados. También destaca la disminución de solicitudes de Licencias de animales potencialmente peligrosos, hecho también atribuible al Estado
de Alarma, cuyo número ha sido inferior
a lo previsto e inferior con respecto a otros años.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS CENTROS DE ANIMALES DECOMPAÑIA GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS EN DOMICILIO Indicadores Presupuestado Realizado DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCION ANIMAL (NÚMERO) 50 16 INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 5 4 INSPECCIONES EN CENTROS DE ANIMALES DE COMPAÑIA (NÚMERO) 25 32 LICENCIAS DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 250 107 NÚMERO DE OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS (NÚMERO) 10 5 -
MEJORA DE LA SALUBRIDAD PÚBLICA Y DE LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
En relación a estos indicadores, se detecta un ligero incremento en la propuesta de inicio de expedientes sancionadores, lo cual se explica por el incremento de inspecciones relacionadas con el control de las normas COVID y la detección sus incumplimientos. Sin embargo, la previsión de las propuestas de expedientes sancionadores en materia de tenencia de animales ha sido menor, hecho atribuible a la disminución de denuncias interpuestas. Así mismo, también se ha detectado una disminución de medidas cautelares, hecho posiblemente atribuible al cierre de muchos locales a causa de la pandemia y la situación actual.
Actividades CONTROL DE LA ACTIVIDAD QUE SE DESARROLLA EN LOS MERCADILLOS DE LA VÍAPÚBLICA. GESTIÓN DE LA CONTRATACIÓN DE SANITARIOS QUÍMICOS PORTATILES. GESTIÓN DE EXPEDIENTES SANCIONADORES. ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 10 5 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR EN MATERIA DE TENENCIA DE ANIMALES (NÚMERO) 75 44 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 50 63
-
-
Distrito de Puente de Vallecas
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVEN ALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. CONTROL DE LOS BROTES DE ORIGEN ALIMENTARIOS. AUDITORÍAS A LAS IMPLANTACIONES APPCC. CONTROL DE LOS ETIQUETADOS DE LOS PRODUCTOS. TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Indicadores Presupuestado EFICACIA OPERATIVA EN COMPROBACIONES DE LAS DEFICINECIAS DETECTADAS EN LOS BROTES ALIMENTARIOS (PORCENTAJE) 100 EFICACIA OPERATIVA EN LOS BROTES Y ALERTAS TIPO I Y II (PORCENTAJE) 100 TRAMITACION DE DENUNCIAS (PORCENTAJE) 100 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 35 CONTROLES EN EL ETIQUETADO DE PRODUCTOS (NÚMERO) 60 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PRÁCTICAS CORRECTAS HIGIENE PCH Y ANÁL. PELIGROS PUNTOS CONTROL CRÍTICOS APPCC) (NÚMERO) 20 INSPECCIONES EFECTUADAS EN VIRTUD DEL RIESGO (NÚMERO) 700 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA INSPECCIONES A LOS ESTABLECIMIENTOS DE ESTÉTICA, BELLEZA Y ADORNO CORPORAL, ESCUELAS INFANTILES Y CENTROS DE RECREO Y CU TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Indicadores Presupuestado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 20 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 5 INSPECCIONES ESCUELAS INFANTILES Y CUIDADO/RECREO INFANTILES (NÚMERO) 20 INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL Y GIMNASIOS (NÚMERO) 40 TRAMITACION DE DENUNCIAS, ALERTAS Y RECLAMACIONES (PORCENTAJE) 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS CENTROS DE ANIMALES DE COMPAÑIA GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS EN DOMICILIO INSPECCIONES A NÚCLEOS ZOOLÓGICOS Indicadores Presupuestado NÚMERO DE OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS (NÚMERO) 15 LICENCIAS DE ANIMALES POTENCIALMETE PELIGROSOS (NÚMERO) 200 INSPECCIONES EN CENTROS DE ANIMALES DE COMPAÑIA (NÚMERO) 30 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 80 INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 2 -
MEJORA DE LA SALUBRIDAD PÚBLICA Y DE LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Actividades CONTROL DE LA ACTIVIDAD QUE SE DESARROLLA EN LOS MERCADILLOS DE LA VÍA PÚBLICA GESTIÓN DE LA CONTRATACIÓN DE SANITARIOS QUÍMICOS PORTATILES GESTIÓN DE EXPEDIENTES SANCIONADORES ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicadores Presupuestado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 110 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR EN MATERIA DE TENENCIA DE ANIMALES (NÚMERO) 120 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 10 GESTION DE CONTRATOS DE SUMINISTROS (NÚMERO) 1
-
-
Distrito de Puente de Vallecas
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
En el año 2018 se han superado las previsiones en lo referente al número de inspecciones previstas en materia de restauración colectiva y en materia de comercio minorista. También se ha superado el número de Auditorias en la implantación del sistema de Autocontrol de las cocinas y comedores de los colegios, escuelas infantiles y residencias de personas mayores, ya que debido al tipo de población a la que afecta, y su especial vulnerabilidad, se han intensificado las actuaciones que se realizan desde el distrito. Así mismo, se ha producido un aumento de las Auditorias en la implantación de las Guías de Buenas prácticas de higiene efectuadas a los obradores de carnicería.>
Por lo que se refiere a la toma de muestras de alimentos y bebidas, desde el Distrito se han seguido los criterios planificados a efectos de realizar el necesario control que requieren los productos que se elaboran y venden.> La eficacia operativa relativa a las actuaciones en los Brotes y Alertas ha sido del 100% así como el control de la corrección de deficiencias detectadas en los establecimientos en donde se han producido dichos brotes y alertas. Ello es debido a la importancia que tienen estas actuaciones por sus posibles repercusiones en la Salud Pública.>
Por último señalar que durante el año 2018 no se han emitido informes sanitarios en relación con licencias y registros sanitarios. Ello es consecuencia de que se trata de una competencia que actualmente tienen asignadas otros servicios municipales, en el caso de las licencias y otras Administraciones Públicas en el caso, del registro sanitario, y todo ello sin perjuicio de los informes que se han emitido desde el Distrito en el ámbito de las competencias en materia de salud a requerimiento de otros departamentos del Distrito u otras dependencias municipales> Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACION COLECTIVA (NÚMERO) 400 507 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 400 636 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 60 77 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 44 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 88 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (PORCENTAJE) 100 0 CONTROL Y CORRECCIÓN DEF. DETECTADAS ESTABL. PRODUCIDO UN BROTE ALIMENTARIOS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS)
En el año 2018 se ha conseguido alcanzar todas las previsiones programadas e incluso en algunos indicadores se han superado, sobre todo en los establecimientos destinados a escuelas infantiles, centros de recreo infantil, estética, belleza y adorno corporal. El control, tanto de las escuelas infantiles como de los centros de recreo infantil constituye un compromiso esencial en las tareas que se desarrollan desde el Departamento de salud habida cuenta el carácter vulnerable del colectivo al que van dirigidas y el número elevado de establecimientos dedicados a esta actividad. A estos efectos, se controlan las medidas de seguridad necesarias para evitar riesgos en los más pequeños.> Así mismo, hay que señalar el incremento de centros que efectúan Tatuajes y Adornos Corporales, los cuales se han visitado en su totalidad.> En otro ámbito, con referencia a las Piscinas y toma de muestra de aguas, hay que señalar que se revisaron todas las piscinas del distrito, las públicas en su totalidad, debido fundamentalmente al gran número de usuarios que las visitan, así como los análisis de agua, en las que se incluyeron a todas las piscinas de uso público.>
En cuanto a la eficacia operativa en denuncias y alertas, en el ejercicio 2018 se ha dado respuesta al 100% de las recibidas en el Departamento de salud.> Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPERADA EN PISCINAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 30 33 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DE PROTECCIÓN OFICIAL (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 5 7 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 100 100 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 3 3 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 150 194 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORA (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
Las licencias de perros potencialmente peligrosos, han superado muchísimo las previsiones efectuadas, debido al gran incremento de perros de estas razas en el Distrito, así como las observaciones antirrábicas domiciliarias.> El incremento de denuncias interpuestas en el Departamento de salud, a consecuencia de molestias ocasionadas a los vecinos por los perros y gatos, así como las denuncias efectuadas por la Policía Municipal, que también han superado las previsiones, ocasionadas fundamentalmente por el incremento de perros de raza potencialmente peligrosos y la mayor intensidad del control en estos casos, han superado las previsiones del ejercicio.> En lo referente a las inspecciones de protección animal, se ha incrementado ligeramente debido al aumento de inspecciones realizadas en los establecimientos destinados a venta de animales, clínicas veterinarias y centros de higienización de perros y peluquerías caninas, los cuales han sido inspeccionados prácticamente el total del censo del Distrito.> Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 200 363 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 20 31 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 100 100 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 50 56 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO
En 2018 se ha incrementado considerablemente el número de propuestas de inicio de expedientes sancionadores en materia de Salud Pública, debido fundamentalmente a la mayor detección de infracciones cometidas en materia de seguridad alimentaria por parte de la inspección.> En este apartado, cabe destacar que se han desglosado en: 58 propuestas que han sido tramitadas como Leves y referidas a seguridad alimentaria y el resto corresponden a sanciones ocasionadas por la tenencia de animales y animales Potencialmente peligrosos, siendo la mayoría de las propuestas calificadas como infracciones graves cuya competencia en cuanto a su tramitación corresponde al Organismo Autónomo Madrid Salud.> Cabe destacar que las propuestas de inicio de expediente sancionador de consumo no alimentario, ha sido inferior a lo previsto, consecuencia de la mejora de las condiciones de los establecimientos detectada a partir de las inspecciones realizadas. Hay que señalar que en ninguno de los expedientes se ha considerado la situación de urgencia o la existencia de indicios racionales de riesgo o una grave vulneración de los derechos o intereses económicos de los consumidores y consumidoras. >
En definitiva, se ha detectado una mejoría general en los establecimientos lo que ha supuesto una disminución en las medidas cautelares necesarias para evitar riesgo inminente para la Salud Pública.> Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 90 160 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 30 19 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADOS (NÚMERO) 10 8
-
-
Distrito de Puente de Vallecas
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
En relación con este objetivo, hay que destacar el incremento de los indicadores presupuestarios, cuya previsión se hizo durante la pandemia, desconociéndose en ese momento, la evolución. de la misma. En relación con el número de inspecciones realizadas en virtud del riesgo, así como las inspecciones COVID 19, se comprueba que se ha duplicado la previsión, debido al interés puesto por parte de este Departamento en intentar aumentar la seguridad alimentaria de los consumidores, así como por el cumplimiento de las medidas COVID impuestas por la administración. Los controles del etiquetado de los productos se han duplicado a consecuencia del incremento de inspecciones realizadas en los establecimientos, así como la toma de muestras de alimentos, cumpliéndose los programas elaborados por Madrid Salud.
En relación con las auditorias de los sistemas de autocontrol programadas en los establecimientos de alimentación, así como de colegios, residencias de mayores y centros de día, cabe destacar que se han ido reiniciando, ya que con la pandemia disminuyeron considerablemente, debido al cierre de numerosos comedores escolares y a la limitación de entradas a los centros de mayores. No obstante, se incrementaron las auditorias de los sistemas de autocontrol en los establecimientos dedicados a la alimentación.
Hay que señalar que aumentaron el número de las denuncias interpuestas en el departamento, las cuales fueron tramitadas en su totalidad. Cabe destacar que se tramitaron todas las alertas y brotes, siendo la eficacia operativa del 100%, así como las comprobaciones de las deficiencias detectadas en dichos brotes y alertas, siendo la eficacia operativa del 100%, ya que estos dos indicadores incluyen las funciones más importantes que tienen asignadas este departamento dentro del programa de seguridad alimentaria. Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA CONTROL DE LOS BROTES DE ORIGEN ALIMENTARIOS AUDITORIAS A LAS IMPLANTACIONES APPCC Indicadores Presupuestado Realizado CONTROLES EN EL ETIQUETADO DE PRODUCTOS (NÚMERO) 60 122 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 30 51 INSPECCIONES POR DENUNCIAS (NÚMERO) 50 95 EFICACIA OPERATIVA EN LOS BROTES Y ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SUCASO (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES COVID 19 (NÚMERO) 600 1.232 EFICACIA OPERATIVA EN COMPROBACIONES DE LAS DEFICIENDAS DETECTADAS EN LOS BROTES ALIMENTARIOS (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EFECTUADAS EN VIRTUD DE RIESGO (NÚMERO) 600 1.216 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 15 41 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
En este objetivo, hay que señalar el total cumplimiento de los indicadores previstos. Cabe destacar el cumplimiento del indicador referido a las inspecciones en las piscinas, tanto públicas como privadas, así como la toma de muestras del agua de piscinas, dado que, ante el normal funcionamiento del laboratorio de salud pública, se optó por
efectuar los análisis físico químicos
y microbiológicos de las aguas, en dicho laboratorio.
Las comunicaciones de apertura de temporada de las piscinas se efectuaron en su totalidad. En lo referente a las inspecciones en las rscuelas infantiles y centro de cuidado y recreo infantil, se hicieron en su totalidad, teniendo en cuenta que también se inspeccionaron aquellas cuya competencia han pasado a la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) posteriormente. También se han incrementado considerablemente las inspecciones efectuadas en peluquerías, centros de belleza, adorno corporal y gimnasios dado el incremento de estas actividades en el Distrito y la importancia de controlar las medidas COVID dentro de estos establecimientos, con el fin de minimizar los riesgos de contagios. Esto hace que el indicador de inspecciones COVID se vea también incrementado frente a la previsión. Las inspecciones por denuncias, alertas y reclamaciones interpuestas en el departamento, coinciden prácticamente con lo previsto, tramitándose en su totalidad. Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPERADA EN PISCINAS INSPECCIONES A LOS ESTABLECIMIENTOS DE ESTÉTICA, BELLEZA Y ADORNOCORPORAL, ESCUELAS INFANTILES Y CENTROS DE RECREO Y CUI Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 25 35 INSPECCIONES EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE ESTÉTICA Y BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 30 86 INSPECCIONES POR DENUNCIAS, ALERTAS Y RECLAMACIONES (NÚMERO) 15 20 INSPECCIONES COVID 19 (NÚMERO) 75 109 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 20 21 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 4 4 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 3 3 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
El indicador referido a las 'Observaciones Antirrábicas' de los perros agresores cabe señalar que como consecuencia de la pandemia, ya no se efectúan desde los Departamentos de Salud, sino a través del Centro de Protección Animal, por lo que no se han realizado ninguna observación desde el distrito La 'Licencias de los Perros Potencialmente Peligrosos', se ven incrementadas considerablemente frente a lo previsto, lo cual supone un aumento de estas razas de perros en el Distrito.
Las inspecciones de los centros de animales de compañía se efectuaron en su totalidad e incluso se incrementan ligeramente frente a lo previsto, debido probablemente a la actualización del censo. En lo referente a las denuncias sobre la tenencia de animales, coinciden con las previsiones, las cuales fueron tramitadas en su totalidad. Sobre la previsión de los informes de protección animal y movimiento pecuario, cabe señalar que no ha habido ninguna solicitud por parte de la Comunidad de Madrid, por lo que no se efectuó ningún informe. Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS CENTROS DE ANIMALES DECOMPAÑIA GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS EN DOMICILIO Indicadores Presupuestado Realizado INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 2 0 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCION ANIMAL (NÚMERO) 20 20 INSPECCIONES EN CENTROS DE ANIMALES DE COMPAÑIA (NÚMERO) 25 32 LICENCIAS DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 150 239 NÚMERO DE OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS (NÚMERO) 5 0 -
MEJORA DE LA SALUBRIDAD PÚBLICA Y DE LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
En este Objetivo se detecta un incremento de todos los indicadores. En lo referente a las propuestas de inicio de expedientes sancionadores en materia de salud pública se han aumentado más del doble. Ello ha sido como consecuencia del incremento de inspecciones realizadas en virtud del riesgo en los establecimientos donde se elaboran, consumen o venden comidas y bebidas y también al incremento de inspecciones de las medidas COVID en dichos establecimientos, en los cuales se han detectados numerosos incumplimientos a las normativas vigentes. En lo referente a las propuestas de inicio de expedientes sancionadores en materia de tenencia de animales, hay que señalar que el incremento frente a lo previsto ha sido también más del doble, hecho que puede ser debido al incremento de perros potencialmente peligrosos en el Distrito, ya que estos tipos de perros han de cumplir unos requisitos específicos señalados en la Ordenanza Reguladora de la Tenencia y Protección de los Animales, que en muchas ocasiones son incumplidos por sus propietarios. Las medidas cautelares adoptadas, han sido superiores a las previstas, debido fundamentalmente al incumplimiento de las normas sanitarias por parte de los titulares de los establecimientos, que podrían causar graves riesgos para la salud de los consumidores. Actividades CONTROL DE LA ACTIVIDAD QUE SE DESARROLLA EN LOS MERCADILLOS DE LA VÍAPÚBLICA. GESTIÓN DE LA CONTRATACIÓN DE SANITARIOS QUÍMICOS PORTATILES. GESTIÓN DE EXPEDIENTES SANCIONADORES. ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 50 125 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR EN MATERIA DE TENENCIA DE ANIMALES (NÚMERO) 50 131 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 5 9
-
-
Distrito de Puente de Vallecas
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
En el año 2019 se han superado las previsiones en lo referente al número de inspecciones previstas en materia de restauración colectiva y en materia de comercio minorista. También se ha superado el número de auditorías en la implantación del sistema de autocontrol de las cocinas y comedores de los colegios, escuelas infantiles y residencias de personas mayores, así como a los obradores de carnicerías y de pastelerías, ya que, debido al tipo de población a la que afecta, y su especial vulnerabilidad, se han intensificado las actuaciones que se realizan desde el Distrito. Hay que destacar la incorporación de una nueva inspectora al Departamento, hecho que hizo que se incrementara las inspecciones previstas. > Por lo que se refiere a la toma de muestras de alimentos y bebidas, así como su eficacia operativa, se observa una disminución considerable casi del 50%. Las tomas de muestras se efectúan a través de programas elaborados por Madrid Salud, las muestras se abonan a los comerciantes a través de los anticipos de caja fija. En 2019, se celebraron las elecciones municipales, por lo que dichos anticipos de caja se cerraron en el mes de mayo. A partir de esa fecha, y al no poder abonar las muestras, no se pudo completar el programa, ya que no se tuvo acceso a esos anticipos durante ese año. Es por ello su diminución, y como consecuencia, la bajada de la eficacia operativa.
>
La eficacia operativa relativa a las actuaciones en los brotes y alertas ha sido del 100 %, así como el control de la corrección de deficiencias detectadas en los establecimientos en donde se han producido dichos brotes y alertas. Ello es debido a la importancia que tienen estas actuaciones, por sus posibles repercusiones en la Salud Pública.> Por último, señalar que durante el año 2019, no se han emitido informes sanitarios en relación con licencias y registros sanitarios dado que se trata de una competencia que actualmente tienen asignados otros servicios municipales, como es el caso de las licencias de actividades, competencia de la Agencia de gestión de Licencias y Actividades (AGLA), y los registros sanitarios, competencia de otras Administraciones Públicas, como los registros sanitarios de centros de tatuajes, cuya competencia recae en la Comunidad de Madrid. Todo ello, sin perjuicio de los informes que se han emitido desde el Departamento, a requerimiento de otros Departamentos y de otras Administraciones. > Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACION COLECTIVA (NÚMERO) 350 616 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 400 462 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 40 71 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 26 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 90 47 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 2 0 CONTROL Y CORRECCIÓN DEF. DETECTADAS ESTABL. PRODUCIDO UN BROTE ALIMENTARIOS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
En el año 2019 se ha conseguido alcanzar todas las previsiones programadas e incluso en algunos indicadores se han superado, sobre todo en los establecimientos destinados a escuelas infantiles, centros de recreo infantil, estética, belleza y adorno corporal. El control, tanto de las escuelas infantiles como de los centros de recreo infantil constituye un compromiso esencial en las tareas que se desarrollan desde el Departamento de Salud, habida cuenta el carácter vulnerable del colectivo al que van dirigidas y el número elevado de establecimientos dedicados a esta actividad. A estos efectos, se controlan las medidas de seguridad necesarias para evitar riesgos en los más pequeños. > Así mismo, hay que señalar el incremento de centros que efectúan tatuajes y adornos corporales, los cuales se han visitado en su totalidad.> En otro ámbito, con referencia a las piscinas, hay que señalar que se revisaron la mayoría de las piscinas privadas del Distrito y la totalidad de las públicas, efectuando los controles
de agua in situ, debido fundamentalmente al gran número de usuarios que las visitan.>
No obstante, hay que señalar que la previsión de toma de muestra de agua de las piscinas públicas no se alcanzó, debido a que durante el año, se efectuaron numerosas obras de acondicionamiento en dichas piscinas permaneciendo incluso cerradas en algunos periodos, hecho que unido a la falta de disponibilidad de vehículo y que, por cuestiones técnicas del laboratorio de Salud Pública ,los días de entrega de dichas muestras son limitados, produjeron una disminución de lo previsto y como consecuencia una disminución de su eficacia operativa.> En cuanto a la eficacia operativa en denuncias y alertas, en el ejercicio 2019 se ha dado respuesta al 100% de las recibidas en el Departamento, aquí hay que destacar la prioridad que tiene el Departamento en atenderlas, utilizando todos los recursos disponibles. > Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPERADA EN PISCINAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORA (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 150 178 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 3 3 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 40 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 5 2 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DE PROTECCIÓN OFICIAL (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 25 28 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Las licencias de perros potencialmente peligrosos, han superado muchísimo las previsiones efectuadas, debido al gran incremento de perros de estas razas en el Distrito, así como las observaciones antirrábicas domiciliarias. > Las denuncias interpuestas en el Departamento de salud, a consecuencia de molestias ocasionadas a los vecinos por los perros y gatos, así como las denuncias efectuadas por la Policía Municipal, han coincidido con las previsiones, ocasionadas fundamentalmente por acumulación de animales en viviendas así como por las molestias ocasionadas por malos olores y ruidos. También hay que señalar las denuncias a causa de las molestias producidas por los animales potencialmente peligrosos, que cada vez aumentan en número.>
En lo referente a las inspecciones de protección animal, se ha incrementado, debido al aumento de inspecciones realizadas en los establecimientos destinados a venta de animales, clínicas veterinarias y centros de higienización de perros y peluquerías caninas, los cuales han sido inspeccionados prácticamente el total del censo del Distrito.> Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCION ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECULARIO (NÚMERO) 40 39 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 350 474 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 25 39 -
MEJORA DE LA SALUBRIDAD PÚBLICA Y DE LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
En el año 2019 se ha incrementado considerablemente el número de propuestas de inicio de expedientes sancionadores en materia de Salud Pública, debido fundamentalmente a la mayor detección de infracciones cometidas en materia de seguridad alimentaria por parte de la inspección.>
En este apartado, cabe destacar que se han desglosado en: 40 propuestas de inicio de expediente que han sido tramitadas como leves y referidas a seguridad alimentaria y el resto, corresponden a sanciones ocasionadas por infracciones interpuestas a los puestos de los mercadillos sectoriales del Distrito, en las diferentes inspecciones realizadas, tanto por inspectores del Departamento, como por las denuncias remitidas por la policía municipal. Cabe destacar, que en este indicador no están incluidas las propuestas interpuestas por la tenencia de animales ni de animales potencialmente peligrosos, siendo la mayoría de las propuestas calificadas como infracciones graves cuya competencia, en cuanto a su tramitación corresponde al Organismo Autónomo Madrid Salud.> El dato del número de propuestas de inicio de expediente sancionador de consumo no alimentario, debido a la modificación que hubo de la relación de puestos de trabajo, que originó una separación del Departamento Sanidad, Calidad y Consumo, convirtiéndose en Departamento de Salud, por un lado, y Unidad de Consumo, por otro, se reflejan en la correspondiente memoria de Consumo. >
La adopción de medidas cautelares, coincide con lo previsto. Hecho que nos hace pensar, que el procedimiento utilizado para la adopción de dichas medidas, es muy eficaz, ya que el número de medidas adoptadas, es bastante bajo en relación al número de establecimientos inspeccionados. >
Actividades CONTROL DE LA ACTIVIDAD QUE SE DESARROLLA EN LOS MERCADILLOS DE LA VÍAPÚBLICA. GESTIÓN DE LA CONTRATACIÓN DE SANITARIOS QUÍMICOS PORTATILES. GESTIÓN DE EXPEDIENTES SANCIONADORES. ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 40 77 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 40 21 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADOS (NÚMERO) 10 10
-
-
Distrito de Retiro
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS, DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Para lograr este objetivo se han llevado a cabo programas anuales de inspección en establecimientos del ramo de la alimentación.
Programa de Restauración Colectiva: con un total de 410 inspecciones, incluyendo el servicio de comidas del 100% de los colegios, escuelas infantiles, centros de cuidado y recreo infantiles, el 100% de las residencias y centros para mayores, el 100% de hospitales de titularidad privada y el 100% de los hoteles ubicados en el Distrito (actividades de carácter prioritario en el Plan de Actividades Programadas). Se incluyen también los controles realizados en bares, cafeterías, restaurantes y comedores de empresas.
Programa de Control del Comercio Minorista de la Alimentación: con un total de 398 inspecciones distribuidas en los diferentes sectores: comercio menor de carne, huevos y caza, pescaderías, panaderías, pastelerías, churrerías, herbolarios, frutos secos y variantes, mercadillos sectoriales, etc.
Programa de Control de Etiquetado: con un total de 105 inspecciones realizadas para el control sobre el etiquetado de alimentos y complementos alimenticios.
Programa de Auditoria de Sistema de Autocontrol: 7 auditorías (3 auditorías iniciales APPCC - Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos - y 4 auditorías de seguimiento APPCC).
En el presupuesto se establecía una previsión de 650 inspecciones en materia de seguridad alimentaria como indicador del logro de este objetivo y se han realizado un total de 808 (grado de cumplimiento 124%). Se han tomado 34 muestras de alimentos y bebidas que corresponde al 62% de las previstas por no estar disponible el dinero para el pago de muestras entre junio y septiembre de 2019. La eficacia operativa en denuncias, brotes y alertas alimentarias ha sido del 100%.
Para el cumplimiento del presente objetivo se han utilizado las dotaciones de este programa correspondientes a los siguientes subconceptos económicos:
226.99 'Otros Gastos Diversos', destinado al pago de muestras, con un crédito definitivo de 350 euros, con un nivel de ejecución del 44,8 % de las obligaciones reconocidas. El gasto ha sido inferior al haber programado el Laboratorio de Salud Pública un mayor número de muestras prospectivas (un único ejemplar) que reglamentarias (3 ejemplares por muestra) y a la falta de disponibilidad presupuestaria entre junio y septiembre de 2019.
231.21 'Locomoción Urbana Personal no Directivo', destinada fundamentalmente al transporte de las muestras al Laboratorio de Salud Pública para su análisis, con un crédito definitivo de 650 euros, siendo el nivel de ejecución de las obligaciones reconocidas del 78,2 %.
221.99 'Otros Suministros', destinado a la adquisición de material específico y para la realización de análisis 'in situ' en visitas de inspección, con un crédito definitivo de 1300 euros, que fue ejecutado en un 99.7 %.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. AUDITORIAS INICIALES Y/O DE SEGUIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL(PRACTICAS CORRECTAS DE HIGIENE Y ANALISIS DE PELIGRO TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANALISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y AUTORIZACIONES Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 400 410 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 335 398 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC (NÚMERO) 6 7 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 124 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 55 34 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 62 EFIC. OP. INSP. DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORM. SANIT. EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 6 6 CONTROL CORREC. DEFIC. ESTABL. EN QUE SE HA PRODUCIDO BROTE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Para la consecución de este objetivo, se han realizado las siguientes actividades:
38 inspecciones en piscinas (vasos de recreo, infantiles, hidromasaje y spas) y 13 muestras de aguas de piscinas, con una eficacia operativa del 190 % y 108 % respectivamente. Se incluyen las muestras de agua tomadas de la fuente transitable de la plaza Daoiz y Velarde.
121 inspecciones a centros infantiles (escuelas infantiles, centros de cuidado, recreo y celebración de fiestas infantiles) y centros de estética (peluquerías, institutos de belleza y de adorno corporal) y gimnasios, con un grado de ejecución del 202 %. El control de centros destinado a la población infantil ha sido del 100 % al ser un sector de prioridad alta.
En la consecución de este objetivo, han incidido los siguientes subconceptos económicos:
221.99 'Otros suministros', dirigido a la adquisición de material específico para la toma de muestras y para los análisis 'in situ' realizados por los servicios de inspección, con un crédito definitivo de 1300 euros, que fue ejecutado en un 99,7%.
231.21 'Locomoción Urbana Personal no Directivo', destinado fundamentalmente al transporte de muestras al Laboratorio de Salud Pública para su análisis, con un crédito definitivo de 650 euros, siendo el nivel de ejecución de las obligaciones reconocidas del 78,2 %.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS Y SPAS.ANALISIS EN SITU TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS Y SPAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y AUTORIZACIONES Indicadores Presupuestado Realizado TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 12 13 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 65 38 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 190 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 108 INSP. ESC. Y CUIDADO/RECREO INF. Y ESTAB. ESTÉTICA/BELLEZA Y CUIDADO CORPORAL (NÚMERO) 80 121 EFIC. OP. INSP. ESC. Y CUIDADO/RECREO INF. Y ESTAB. EST./BELL. Y CUID. (PORCENTAJE) 100 202 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Las inspecciones en material de protección animal comprenden clínicas veterinarias, centros para el tratamiento higiénico de los animales (peluquerías caninas) y establecimientos de venta de animales de compañía, se han realizado 33 inspecciones, con un grado de ejecución del 127 %.
Se han tramitado 68 licencias de animales potencialmente peligrosos, 35 licencias soicitadas por hombres y 33 por mujeres y se han realizado 6 observaciones antirrábicas, 3 cuyo dueño del animal es hombre y 3 cuya dueña es una mujer.
Se incluyen en el indicador relativo a protección animal las denuncias relativas a la tenencia de animales notificadas por Policía Municipal o Agentes del Parque de El Retiro, así como los informes de protección animal.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTOS QUE DESARROLLANACIVIDADES ECONÓMICO-PECUARIAS GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE REGISTROS YAUTORIZACIONES ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS APP (NÚMERO) 24 74 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS APP HOMBRES (NÚMERO) 12 38 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS APP MUJERES (NÚMERO) 12 36 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 24 33 EFIC. OP. INSP. PROTECCIÓN ANIMAL. DENUNCIA TENENCIA ANIMALES (PORCENTAJE) 100 137 INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 70 130 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Para la consecución de este objetivo se han realizado las siguientes actuaciones: 80 propuestas de expedientes sancionadores y 2 medidas cautelares y/o provisionales correspondientes a suspensiones de actividad totales o parciales.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 35 80 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 2 2
-
-
Distrito de Retiro
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS, DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Para alcanzar este objetivo se han realizado programas anuales de inspección en establecimientos del ramo de la alimentación. Programa de Restauración Colectiva: con un total de 507 inspecciones, incluyendo fundamentalmente el servicio de comidas de colegios, escuelas y centros de recreo infantiles, centros de mayores, hospitales, bares, cafeterías y restaurantes.
Programa del Comercio Minorista de la Alimentación: con un total de 328 inspecciones distribuidas en los diferentes sectores: carnicerías, pescaderías, panaderías, pastelerías, churrerías, herbolarios, etc.
Programa de Control de Etiquetado: 212 inspecciones realizadas, que representa el 171% de las 124 programadas en el Plan de Actividades 2022.
Programa de Control de Anisakis, se han realizado 6 inspecciones que corresponde al 150% de las 4 actuaciones programadas en el Plan de Actividades 2022.
En el presupuesto se establecía una previsión de 650 inspecciones en materia de seguridad alimentaria como indicador de logro de este objetivo y se han contabilizado un total de 835 (grado de cumplimiento 128%).
Se han tomado 67 muestras de alimentos, bebidas y superficies en contacto con los alimentos, lo que corresponde al 122% de las previstas, incluyendo las muestras correspondientes al Programa Piloto sobre Información Nutricional en Menús Escolares de Madrid Salud 2022 y en el que ha participado el Departamento de Salud del Distrito de Retiro.
La eficacia operativa en denuncias, brotes y alertas alimentarias ha sido del 100%. Se han realizado 6 auditorías del Sistema de Autocontrol de seguridad alimentaria. Solo se ha emitido 1 informe sanitario correspondiente a autorizaciones municipales al no haberse recibido en el Departamento de Salud más peticiones de informe previo a la concesión de autorizaciones para la celebración de mercadillos sectoriales, etc.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. AUDITORÍAS INICIALES Y/O DE SEGUIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOCONTROLEN ESTABLECIMIENTOS PRIORIZADOS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y AUTORIZACIONES Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 350 507 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 300 328 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC (NÚMERO) 6 6 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 128 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 55 67 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 122 EFIC. OP. INSP. DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORM. SANIT. EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 6 1 CONTROL CORREC. DEFIC. ESTABL. EN QUE SE HA PRODUCIDO BROTE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PISCINAS,CENTROS INFANTILES,ESTBLECIMIENTOS DE ESTÉTICA, GIMNASIOS)
Para la consecución de este objetivo, se han realizado las siguientes actividades:
Inspecciones en piscinas: 72 (vasos polivalentes, infantiles, fosos de saltos, hidromasaje, spas) de uso público o privado y 13 muestras de aguas de piscinas, con una eficacia operativa del 288% y 108% respectivamente. Se han efectuado además por parte de los servicios de inspección análisis 'in situ' del agua de las instalaciones de piscina controladas. Se han realizado 9 inspecciones correspondientes al Programa de Control de Calidad del Aire en instalaciones de piscinas climatizadas.
Inspecciones a centros infantiles: 38, con un grado de ejecución del 146%.
Número de inspecciones en el sector de la estética (peluquerías, centros de estética y adorno corporal como establecimientos de micropigmentación, tatuajes y anillados) y gimnasios: 130, grado de ejecución 217%.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS Y SPAS. ANÁLISIS IN SITU TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS Y SPAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y AUTORIZACIONES Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 25 72 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 288 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 12 13 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 108 IINSPECCIONES CENTROS INFANTILES (NÚMERO) 26 38 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CENTROS INFANTILES (PORCENTAJE) 100 146 INSPECCIONES ESTETICA Y GIMNASIOS (NÚMERO) 60 130 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES ESTETICA Y GIMNASIOS (PORCENTAJE) 100 217 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Los controles oficiales en materia de sanidad, bienestar y protección animal comprenden clínicas veterinarias, centros para el tratamiento higiénico de animales (peluquerías caninas), establecimientos de venta de animales de compañía y centros de cuidado de animales. Se han realizado 42 inspecciones, con un grado de ejecución del 162%.
Se han tramitado las 22 solicitudes de licencias presentadas de animales potencialmente peligrosos, 12 licencias solicitadas por mujeres y 10 por hombres, no alcanzándose la previsión realizada por ser de difícil estimación.
Se incluyen en el indicador relativo a protección animal las denuncias relativas a la tenencia de animales notificadas por Policía Municipal o Agentes del Parque de El Retiro, así como los informes de protección animal. Se han tramitado el 100% de las denuncias recibidas en el Departamento de Salud, y se ha emitido 1 informe de carácter preceptivo previo al comienzo de la actividad de consultorio veterinario. Se ha de señalar que se han realizado 4 observaciones antirrábicas para el control de animales agresores.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTOS QUE DESARROLLANACIVIDADES ECONÓMICO-PECUARIAS GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE REGISTROS YAUTORIZACIONES ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN Indicadores Presupuestado Realizado LICENCIAS APP SOLICITADAS POR HOMBRES (NÚMERO) 18 10 INSPECCIONES PROTECCION ANIMAL (NÚMERO) 26 12 EFICACIA OPERTIVA INSPECCIONES PROTECCION ANIMAL (NÚMERO) 100 42 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL EINFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 90 162 LICENCIAS APP SOLICITADAS POR MUJERES (NÚMERO) 18 101 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Para la consecución de este objetivo se han realizado 31 propuestas de expedientes sancionadores. No se alcanza la estimación prevista al no haber habido un número de infracciones que superase lo previsto. Se han adoptado 4 medidas cautelares y/o provisionales correspondientes a suspensiones de actividad totales o parciales en 2022.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 35 31 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 2 4
-
-
Distrito de Retiro
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS, DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Para alcanzar este objetivo se han realizado programas anuales de inspección en establecimientos del ramo de la alimentación.
- Programa de Restauración Colectiva: con un total de 461 inspecciones, incluyendo fundamentalmente el servicio de comidas de colegios, escuelas, centros de cuidado y recreo infantiles, residencias y centros de personas mayores, hospitales, bares, cafeterías y restaurantes.
- Programa del Comercio Minorista de la Alimentación: con un total de 368 inspecciones distribuidas en los diferentes sectores (carnicerías, pescaderías, panaderías, pastelerías, herbolarios, entre otros).
En el presupuesto se establecía una previsión de 650 inspecciones en materia de seguridad alimentaria como indicador de logro de este objetivo, y se han contabilizado un total de 829, lo que supone un grado de cumplimiento de un 128%.
Programa de Control de Etiquetado: 233 inspecciones realizadas, que representa el 188% de las 124 programadas en el Plan de Actividades 2023.
En cuanto al Programa de Control de Anisakis, se han realizado 5 inspecciones, que supone el 125% de las 4 actuaciones programadas en el Plan de Actividades 2023. Se han tomado 49 muestras de alimentos, bebidas y superficies en contacto con los alimentos, lo que corresponde al 89% de las previstas.
El Departamento de Salud del Distrito de Retiro ha participado en el Programa sobre Valoración Nutricional de los Menús en Centros Escolares de Madrid Salud 2023.
La eficacia operativa en denuncias, brotes y alertas alimentarias ha sido del 100%. Se han realizado 7 auditorías del Sistema de Autocontrol de seguridad alimentaria. Sólo se ha emitido 1 informe sanitario correspondiente a autorizaciones municipales al no haberse recibido en el Departamento de Salud más peticiones de informe previo a la concesión de autorizaciones para la celebración de mercadillos sectoriales, entre otros.
El objetivo ha quedado pues cumplido en su totalidad.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. AUDITORÍAS INICIALES Y/O DE SEGUIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOCONTROLEN ESTABLECIMIENTOS PRIORIZADOS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y AUTORIZACIONES Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 350 461 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 300 368 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC (NÚMERO) 6 7 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 128 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 55 49 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 89 EFIC. OP. INSP. DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORM. SANIT. EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 6 1 CONTROL CORREC. DEFIC. ESTABL. EN QUE SE HA PRODUCIDO BROTE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PISCINAS,CENTROS INFANTILES,ESTBLECIMIENTOS DE ESTÉTICA, GIMNASIOS)
Para la consecución de este objetivo se han realizado las siguientes actividades:
- Inspecciones en piscinas de uso público o privado: 84 y 16 muestras de aguas de piscinas, presentado una eficacia operativa del 336% y 133% respectivamente. Se ha efectuado además, por parte de los servicios de inspección, análisis 'in situ' del agua de las instalaciones de piscina controladas. Se han emitido 2 informes sanitarios correspondientes a licencias urbanísticas en tramitación para la actividad de piscina.
- Inspecciones a centros infantiles: 28, con un grado de ejecución del 108%.
- Inspecciones en el sector de la estética (peluquerías, centros de estética y adorno corporal como establecimientos de micropigmentación, tatuajes y anillados) y gimnasios: 192, grado de ejecución 320%.
Este objetivo se ha satisfecho en su totalidad.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS Y SPAS. ANÁLISIS IN SITU TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS Y SPAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y AUTORIZACIONES Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 25 84 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 336 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 12 16 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 133 IINSPECCIONES CENTROS INFANTILES (NÚMERO) 26 28 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CENTROS INFANTILES (PORCENTAJE) 100 108 INSPECCIONES ESTETICA Y GIMNASIOS (NÚMERO) 60 192 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES ESTETICA Y GIMNASIOS (PORCENTAJE) 100 320 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Los controles oficiales en materia de sanidad, bienestar y protección animal comprenden clínicas veterinarias, centros para el tratamiento higiénico de animales (peluquerías caninas), establecimientos de venta de animales de compañía y centros de cuidado de animales.
Se han realizado 33 inspecciones, con un grado de ejecución del 127%. Se han tramitado 38 licencias presentadas de animales potencialmente peligrosos, 21 licencias solicitadas por mujeres y 17 por hombres.
Se incluyen en el indicador relativo a protección animal las denuncias relativas a la tenencia de animales notificadas por Policía Municipal o Agentes del Parque de El Retiro, así como los informes de protección animal. Se han tramitado el 100% de las denuncias recibidas en el Departamento de Salud. Se ha de señalar que se han realizado 2 observaciones antirrábicas para el control de animales agresores.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTOS QUE DESARROLLANACIVIDADES ECONÓMICO-PECUARIAS GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE REGISTROS YAUTORIZACIONES ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN Indicadores Presupuestado Realizado LICENCIAS APP SOLICITADAS POR HOMBRES (NÚMERO) 18 17 INSPECCIONES PROTECCION ANIMAL (NÚMERO) 26 33 EFICACIA OPERTIVA INSPECCIONES PROTECCION ANIMAL (NÚMERO) 100 127 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL EINFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 90 193 LICENCIAS APP SOLICITADAS POR MUJERES (NÚMERO) 18 21 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Para la consecución de este objetivo se han realizado 52 propuestas de expedientes sancionadores. Se han adoptado 4 medidas cautelares y/o provisionales correspondientes a suspensiones de actividad totales o parciales en 2023.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 35 52 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 2 4
-
-
Distrito de Retiro
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
Para la consecución de este objetivo se han desarrollado programas anuales de inspección en establecimientos alimentarios. En concreto, se han llevado a cabo los siguientes programas de inspección:
Programa de Restauración Colectiva: Comedores Escolares (50),
Residencias de Mayores (12), Hoteles y Pensiones (14), Quioscos (36), Restauración rápida (7), Bares, Restaurantes y Cafeterías (308), Hospitales privados (3), Comedores de empresa (8), con un total de 438 inspecciones.
Programa de Control del Comercio Minorista de la Alimentación: Comercio Menor de Carne. (22), Aves, Huevos y Caza (10), Comercio Menor de la Pesca (12), Panaderías (89), Pastelerías (51), Churrerías (8), Venta de Helados y Horchatas (34), Herbolarios (4), Fruterías (39), Frutos Secos y Variantes (13), Congelados (26), Venta Ambulante (24), Comercio Minorista Polivalente (64), Platos preparados (36), con un total de 432 inspecciones.
Programa de Control de Etiquetado: Restauración (31), Carnes (9), Pescados (11), Pastelerías (6) y Vegetales (9), con un total de 66 protocolos.
Programa de Auditoria de Sistema de Autocontrol: En establecimientos priorizados (2 hospitales, 1 restaurante con BOA en año 2016 y 1 escuela infantil), mas dos auditorías en un mediano comercio de la alimentación, con un total de 6 auditorías.
En el presupuesto se establecía una previsión de 735 inspecciones en materia de seguridad alimentaria como indicador de la consecución de este objetivo y se han realizado un total de 870 (grado de cumplimiento 118%). Por otra parte se tomaron 55 muestras lo que corresponde al 100% de las previstas. Por último, respecto a los informes sanitarios en licencias urbanísticas, registros y autorizaciones sanitarias para los que se estableció un indicador de 10, señalar que se han realizado 10, que se corresponden con el 100% de los solicitados. Se ha intervenido en 3 alertas notificadas por Seguridad Alimentaria (Madrid-Salud) con un total de 6 establecimientos visitados, en 2 de los cuales se procedió a la retirada de la venta del producto objeto de la misma.
Para el cumplimiento del presente objetivo, se han utilizado
las dotaciones de este programa, correspondientes a los siguientes subconceptos económicos:
226.99 'Otros Gastos Diversos' destinado al pago de las muestras, con un crédito definitivo de 350 euros, que ha tenido un nivel de ejecución del 73,8% de las obligaciones reconocidas.
El gasto ha sido inferior porque el Laboratorio de Salud Pública ha programado más muestras prospectivas (un único ejemplar) que reglamentarias (tres ejemplares por muestra) y se han tomado más muestra de agua (coste 0) que de alimentos.
231.21 'Locomoción Urbana del personal no directivo', destinada fundamentalmente al transporte de muestras al Laboratorio de Salud Pública para su análisis, con un crédito definitivo de 250 euros, siendo el nivel de ejecución de las obligaciones reconocidas sobre el mismo del 32,9%. La razón de la reducción del consumo en este período es que hemos podido contar con el vehículo y los conductores del Distrito.
221.99 'Otros Suministros' destinado a la adquisición de material específico para toma de muestras y para realización de análisis 'in situ' en visitas de inspección, con un crédito definitivo de 1.800 euros, que fue ejecutado en un 100%.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN OSIRVEN ALIMENTOS Y BEBIDAS AUDITORÍAS INICIALES Y/ O DE SEGUIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOCONTROLPRACTICAS CORRECTAS DE HIGIENE Y ANALISIS DE PELIGROS ELABORACION DE INFORMES SANITARIOS,REQUERIMIENTOS Y EN SU CASOPROPUESTA DE SANCION A ESTABLECIMIENTOS. ELABORACION DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANISTICAS Y AUTORIZACIONES. Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIG (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 10 10 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 400 438 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 6 6 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 55 55 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 118 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Para la consecución de este objetivo, se han realizado las siguientes actividades:
Se han cumplimentado 79 protocolos de Aguas Recreativas que incluyen tanto las visitas de inspección como las de comprobación, y que corresponden a 47 instalaciones (2 spas, 4 piscinas climatizadas y 41 piscinas no climatizadas) y 67 vasos.
Se han efectuado análisis 'in situ' del agua de los vasos, tanto en los climatizados como en los no climatizados y se han realizado 22 tomas de muestras de agua, trasladándolas al Laboratorio de Salud Pública para su análisis. De éstas, 3 corresponden a vasos de piscinas climatizadas, 4 a vasos de piscinas no climatizadas, 9 a vasos de spas y 6 a la fuente ornamental utilizada para el baño, durante el periodo estival, situada en la Plaza Daoiz y Velarde.
Se han cumplimentado 62 protocolos en establecimientos de estética/belleza y adorno corporal correspondientes a las inspecciones iniciales y de comprobación de 18 peluquerías, 4 establecimientos donde llevan a cabo micropigmentación, 5 gimnasios y 15 centros de estética/institutos de belleza.
Además se han inspeccionado la totalidad de escuelas infantiles y centros de recreo y cuidado infantil (28), cumplimentándose 31 protocolos de inspección.
En la consecución de este objetivo han incidido los siguientes subconceptos económicos:
221.99 'Otros Suministros' destinado a la adquisición de material específico para toma de muestras y para realización de análisis 'in situ' en visitas de inspección, con un crédito definitivo de 1.800 euros, que fue ejecutado en un 100%.
Actividades REALIZACION DE INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTOS ELABORACION DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASOPROPUESTA DE SANCION REALIZACION DE INSPECCIONES EN PISCINAS Y "SPAS", ANALISIS "IN SITU" TOMAS DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS Y SPAS PARA SU ANALISIS POREL LSP ELABORACION DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESION DE LICENCIASURBANISTICAS Y AUTORIZACIONES Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS DE BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 75 93 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS DE ESTETICA BELLEZA Y ADORNO COR (PORCENTAJE) 100 124 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 133 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 12 16 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 122 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 65 79 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Respecto a las inspecciones en materia de protección animal, decir que incluyen clínicas veterinarias, centros de tratamiento higiénico animal (peluquerías caninas) y tiendas de ventas de animales, que desde la entrada en vigor de la Ley 4/2016 de 22 de julio, de Protección de los Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid, deben inspeccionarse al menos una vez al año.
En cuanto a las observaciones antirrábicas y licencias de tenencia de animales potencialmente peligrosos se han tramitado 52, que se corresponden con el total de las solicitadas, de las cuales 47 corresponden a licencias de animales potencialmente peligrosos y 5 a observaciones antirrábicas.
Por último indicar que de las denuncias relativas a la tenencia de animales y protección animal, 250 han sido notificadas por la Policía Municipal o Agentes de Parques de El Retiro y 13 por ciudadanos y ciudadanas del Distrito, siendo 3 relativas a molestias por palomas/aves, 2 por molestias de gatos abandonados o vagabundos y 8 por molestias de perros.
Actividades REALIZACION DE INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTOS QUE DESARROLLANACTIVIDADES ECONOMICO-PECUARIAS GESTION DE DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMESTICOS TRAMITACION DE LICENCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIONDE INFORMES SANITRIOS PARA LA CONCESION DE REGISTROS YAUTORIZACIONES ELABORACION DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASOPROPUESTA DE SANCION Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS APP (NÚMERO) 15 52 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 14 30 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMA (PORCENTAJE) 100 750 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCION ANIMAL MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 60 263 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
Para la consecución del presente objetivo se han llevado a cabo las siguientes actuaciones: 92 propuestas de inicio de expedientes sancionadores relativas a salud pública, de las que 29 son inhibiciones efectuadas por cuantía (sanciones graves o muy graves) o por territorialidad y 4 medidas cautelares y/o provisionales, que corresponden a suspensiones de actividad total o parcial.
Actividades ELABORACION DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCION DE MEDIDAS CAUTELARES Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 25 92 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 2 4
-
-
Distrito de Retiro
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Se han desarrollado para conseguir este objetivo programas anuales de inspección en establecimientos alimentarios.
Programa de Restauración Colectiva: con un total de 450 inspecciones, incluyendo los servicios de comidas correspondientes al 100% de los colegios y escuelas infantiles, al 100% de las residencias y centros para personas mayores, al 100% de hospitales de titularidad privada y al 100% de los hoteles ubicados en el distrito (actividades prioritarias en el Plan de Actividades Programadas). Se incluyen también los controles efectuados en bares, cafeterías, restaurantes y comedores de empresa.
Programa de Control del Comercio Minorista de la Alimentación: con un total de 403 inspecciones distribuidas en los diferentes sectores: comercio menor de carne, aves, huevos y caza, comercio menor de pesca, panaderías, pastelerías, frutos secos y variantes, churrerías, mercadillos sectoriales, etc.
Programa de Control de Etiquetado: con un total de 66 inspecciones realizadas para el control sobre la información de los alimentos y complementos alimenticios etiquetado.
Programa de Auditoria de Sistema de Autocontrol: Un total de 6 auditorías (4 auditorías iniciales APPCC - Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos, 1 auditoría de seguimiento APPCC y 1 auditoría de seguimiento de PCH, Prácticas Correctas de Higiene)
En el presupuesto se establecía una previsión de 735 inspecciones en materia de seguridad alimentaria como indicador del logro de este objetivo y se han realizado un total de 853 (grado de cumplimiento 116%). Se ha incluido el apoyo prestado por los servicios de inspección de Madrid Salud en actividades cuyo perfil es medio/bajo (no correspondientes a actividades con perfil/riesgo/prioridad altos tales como colegios, escuelas infantiles, hospitales privados, centros de mayores, hoteles, inspeccionados todos por los servicios de inspección del Departamento de Salud del distrito,
al no estar cubierta en el año 2018 alguna de las vacantes de la plantilla de personal con funciones inspectoras en el Departamento de Salud). Por otra parte se tomaron 52 muestras de alimentos y bebidas que corresponde al 95% de las previstas. Por otra parte se han realizado 23 informes sanitarios de licencias urbanísticas, registros y autorizaciones sanitarias que han sido los que se han solicitado en 2018. Se ha intervenido en 2 brotes de intoxicación de origen alimentario y en 3 alertas alimentarias, con una eficacia operativa del 100%.
Para el cumplimiento del presente objetivo, se han utilizado
las dotaciones de este
programa, correspondientes a los siguientes subconceptos económicos:
226.99 Otros Gastos Diversos destinado al pago de las muestras, con un crédito definitivo de 261,2 euros, que ha tenido un nivel de ejecución del 44% de las obligaciones reconocidas.
El gasto ha sido inferior al haber programado el Laboratorio de Salud Pública más muestras prospectivas (un único ejemplar) que reglamentarias (tres ejemplares por muestra).
231.21 Locomoción Urbana del Personal no Directivo, destinada fundamentalmente al transporte de muestras al Laboratorio de Salud Pública para su análisis, con un crédito definitivo de 251 euros, siendo el nivel de ejecución de las obligaciones reconocidas sobre el mismo del 63%. La razón de la reducción del consumo en este período es que se ha contado en numerosas ocasiones con vehículo y conductores/as del distrito.
221.99 Otros Suministros destinado a la adquisición de material específico y para la realización de análisis in situ en visitas de inspección, con un crédito definitivo de 998,09 euros, que fue ejecutado en un 76,8%.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. AUDITORIAS INICIALES Y/O DE SEGUIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL(PRACTICAS CORRECTAS DE HIGIENE Y ANALISIS DE PELIGRO TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANALISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y AUTORIZACIONES Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE LA CORRECCION DE DEFICIENCIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN ALIMENTAR (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 6 23 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 400 450 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 335 403 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC (NÚMERO) 6 6 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 116 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 55 52 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 95 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Para la consecución de este objetivo, se han realizado las siguientes actividades:
38 inspecciones en piscinas (vasos de recreo, infantiles, spas) y 9 muestras de agua de piscinas, con una eficacia operativa del 58% y 75% respectivamente. Objetivos no alcanzados aunque se ha contado puntualmente con apoyo de los servicios de inspección de Madrid Salud, al no haber dotación en la plantilla del Departamento de Salud del distrito de inspectores/as farmacéuticos/as en la temporada estival de piscinas). Se han incluido las tomas de muestras (2) del agua de la fuente transitable de la Pza. Daoiz y Velarde.
Se han realizado 83 inspecciones a centros de estética (peluquerías, institutos de belleza, adorno corporal) gimnasios y centros infantiles, con un grado de ejecución del 83%, contando con apoyo de Madrid Salud por dotación insuficiente de personal especializado, a excepción de los centros infantiles: escuelas infantiles, centros de cuidado, centros de recreo y celebración de fiestas, cuyo control en el 100% de los centros se ha realizado por personal adscrito al Departamento de Salud del distrito (sectores destinados a la población infantil son de prioridad alta).
En la consecución de este objetivo han incidido los siguientes subconceptos económicos:
221.99 Otros uuministros dirigido a la adquisición de material específico para toma de muestras y para los análisis in situ realizados por los servicios de inspección, con un crédito definitivo de 998,09 euros, que fue ejecutado en un 77%.
231.21 Locomoción urbana del personal no directivo, destinada fundamentalmente al transporte de muestras al Laboratorio de Salud Pública para su análisis, con un crédito definitivo de 251 euros, siendo el nivel de ejecución de las obligaciones reconocidas sobre el mismo del 63%. La razón de la reducción del consumo en este período es que se ha contado en numerosas ocasiones con vehículo y conductores/as del distrito.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS Y SPAS.ANALISIS EN SITU TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS Y SPAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y AUTORIZACIONES Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 65 38 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCION EN ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y CUIDADO (PORCENTAJE) 100 104 INSPECCIONES EN ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMEINTOS ESTÉTICA/BLLEZA Y CUIDADO CORPORAL (NÚMERO) 80 83 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 75 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 12 9 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 58 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Las inspecciones en materia de protección animal comprenden clínicas veterinarias, centros para el tratamiento higiénico de animales (peluquerías caninas) y establecimientos de venta de animales de compañía.
Se han tramitado 56 licencias de tenencia de animales potencialmente peligrosos, 28 licencias solicitadas por hombres y otras 28 por mujeres y se han realizado 6 observaciones antirrábicas (3 cuyo dueño del animal son hombres y 3 cuya dueña son mujeres).
Señalar que de las 163 denuncias relativas a la tenencia de animales y protección animal, 150 han sido notificadas por la Policía Municipal o Agentes de Parques de El Retiro; y 13 por ciudadanos y ciudadanas del distrito, siendo 1 relativa a molestias por palomas y 12 por molestias ocasionadas por perros (machos y hembras). Se han realizado 5 informes sobre protección animal.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTOS QUE DESASRROLLANACIVIDADES ECONOMICO-PECUARIAS GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMESTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE REGISTROS YAUTORIZACIONES ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y,EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCÓN Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 24 39 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL, DENUNCIA TENENCIA DE ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 163 INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 70 168 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS APP MUJERES (NÚMERO) 12 31 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS APP HOMBRES (NÚMERO) 12 31 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS APP (NÚMERO) 24 62 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Para la consecución del objetivo se han realizado las siguientes actuaciones: 90 propuestas de inicio de expedientes sancionadores relativas a salud pública, de las que 23 son inhibiciones efectuadas por gravedad, cuantía (sanciones graves o muy graves) o por territorialidad y 5 medidas cautelares y/o provisionales correspondientes a suspensiones de actividad total o parcial.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 35 90 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 2 5
-
-
Distrito de Retiro
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO, MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS, DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Para la consecución de este objetivo se han desarrollado programas anuales de inspección en establecimientos alimentarios.
En concreto, se han llevado a cabo los siguientes programas de inspección:
Programa de restauración colectiva: comedores escolares (56),
residencias de mayores (26), hoteles y pensiones (14), quioscos (36), restauración rápida (6), bares, restaurantes y cafeterías (259), hospitales privados (3), comedores de empresa (21), con un total de 421 inspecciones.
Programa de control del comercio minorista de la alimentación: comercio menor de carne. (26), aves, huevos y caza (8), comercio menor de la pesca (11), panaderías (80), pastelerías (63), churrerías (5), venta de helados y horchatas (21), herbolarios
(9), fruterías (51), frutos secos y variantes (6), congelados (22), comercio minorista polivalente (75), platos preparados (28), con un total de 405 inspecciones.
Programa de auditoria de sistema de autocontrol: en establecimientos priorizados (4), más dos auditorias conjuntas con la comisión de la Comunidad Autónoma de Madrid (un mediano comercio de la alimentación y un colegio público). Con un total de 6 auditorías.
En el presupuesto se establecía una previsión de 725 inspecciones en materia de seguridad alimentaria como indicador de la consecución de este objetivo y se han realizado un total de 826 (grado de cumplimiento 114%). Por otra parte se tomaron 71 muestras lo que corresponde al 101% de las previstas. Por último, respecto a los informes sanitarios en licencias urbanísticas, registros y autorizaciones sanitarias para los que se estableció un indicador de 10, señalar que se han realizado 22, que se corresponden con el 100% de los solicitados. Se ha intervenido en 5 alertas notificadas por Seguridad Alimentaria (Madrid-Salud) con un total de 21 establecimientos visitados, en 11 de los cuales se procedió a la retirada de la venta del producto objeto de la misma.
Para el cumplimiento del presente objetivo,se han utilizado las dotaciones del este programa, correspondientes a los siguientes subconceptos económicos: 226.99 'Otros gastos diversos' destinado al pago de las muestras, con un crédito definitivo de 655 euros, que ha tenido un nivel de ejecución del 37'2% de las obligaciones reconocidas.
Aunque se han tomado más muestras de las programadas, el gasto ha sido inferior, debido a que el Laboratorio de Salud Pública ha planificado durante el año 2015 menos número de muestras y, sobre todo, más muestras prospectivas (un solo ejemplar) que reglamentarias (tres ejemplares por muestra) con lo que el coste de las mismas se ha reducido.
231.21 'Locomoción urbana del personal no directivo', destinada fundamentalmente al transporte de muestras al Laboratorio de Salud Pública para su análisis, con un crédito definitivo de 250 euros, siendo el nivel de ejecución de las obligaciones reconocidas sobre el mismo del 60'3%. La razón de la reducción del consumo en este período es debido a que hemos podido contar con el conductor del Distrito.
221.99 'Otros suministros' destinado a la adquisición de material específico para toma de muestras y para realización de análisis 'in situ' en visitas de inspección, con un crédito definitivo de 900 euros, de éstos, 500 euros se trasladaron al subconcnepto 625.99 'Otro mobiliario y enseres' que fue ejecutada en un 95'8%. El resto que permaneció en la partida 221.99, con un crédito definitivo de 400 euros, fue ejecutado en un 99'5%.
Se considera cumplido de forma eficaz y eficiente este objetivo.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. AUDITORIAS INICIALES Y/O DE SEGUIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL(PRÁCTICAS CORRECTAS DE HIGIENE Y ANÁLISIS DE PELIGROS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 350 421 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 375 405 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 3 6 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 114 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 60 71 EFICACIA OPERATIVA TOMA MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 101 EFICACIA OPERATAIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 10 22 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGE (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Para la consecución de este objetivo, se han efectuado las siguientes actividades:
Se han realizado 107 visitas de inspección a instalaciones con piscina, climatizadas y no climatizadas,con un total de 151 vasos inspeccionados. Además se han realizado 6 inspecciones a balnearios urbanos/spas con un total de 8 vasos inspeccionados.
Se han efectuado análisis 'in situ' del agua de los vasos, tanto en los climatizados como en los no climatizados y se han realizado 24 tomas de muestras de agua en las mismas, trasladándolas al Laboratorio de Salud Pública.
Se han efectuado un total de 54 inspecciones en establecimientos de estética/belleza y adorno corporal pelquerías (21), establecimientos de piercing y tatuaje 5), gimnasios (7) y centros de estética e institutos de belleza (21).
Además se han inspeccionado la totalidad de escuelas infantiles y centros de cuidado y recreo infantil 29.
En la consecución de este objetivo han incidido los siguientes subconceptos económicos:
231.21 'Locomoción urbana del personal no directivo', destinada fundamentalmente al transporte de muestras al Laboratorio de Salud Pública para su análisis, con un crédito definitivo de 250 euros, siendo el nivel de ejecución de las obligaciones reconocidas sobre el mismo del 60,3%. La razón de la reducción del consumo en este período, es que hemos podido contar con el conductor
del Distrito.
221.99 'Otros Suministros' destinado a la adquisición de material específico para toma de muestras y para realización de análisis 'in situ' en visitas de inspección, con un crédito definitivo de 900 euros.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS Y SPAS. ANÁLISIS IN SITU. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS Y SPAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 80 107 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 134 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 24 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 200 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 85 85 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO / RECREO INFANTILES Y ESTABLECIMIENTOS ESTETICA BELLEZA (NÚMERO) 75 83 EFICACIA OPERATIVA INSPECCI. ESCUELAS Y CUIDADO / RECREO INFANTILES Y ESTABLECIMIENTOS ESTETICA BELLEZA (PORCENTAJE) 100 138 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Respecto a las inspecciones en materia de protección animal, decir que incluyen clínicas veterinarias, centros de tratamiento higiénico animal (peluquerías caninas) y tiendas de ventas de animales.
En cuanto a las observaciones antirrábicas y licencias de tenencia de animales potencialmente peligrosos se han tramitado 31 que se corresponden con el total de las solicitadas, de las cuales 27 corresponden a licencias de animales potencialmente peligrosos y 4 a observaciones antirrábicas.
Por último indicar que de las denuncias relativas a la tenencia de animales y protección animal, 67 han sido notificadas por la Policía Municipal o los Agentes de Parques de El Retiro y 15 por ciudadanos del Distrito, siendo 5 relativas a molestias por palomas/aves,4 por molestias de gatos abandonados o vagabundos y 6 por molestias de perros.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTOS QUE DESARROLLANACTIVIDADES ECONÓMICO-PECUARIAS. INFORMACIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL YVACUNACIÓN ANTIRRÁBICA DESARROLLADAS POR CLÍNIC GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE REGISTROS YAUTORIZACIONES. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN. Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES ANTIRRABICAS Y LICENCIAS APP (NÚMERO) 15 31 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 4 5 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 125 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECC ANIMAL. MOV.PECUARIO (NÚMERO) 70 82 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Para la consecución del presente objetivo se han llevado a cabo las siguientes actuaciones: 64 propuestas de inicio de expedientes sancionadores relativas a salud pública de las que 9 son inhibiciones efectuadas por cuantía (sanciones graves o muy graves) o por territorialidad y 6 medidas cautelares y/o provisionales, de las que 5 corresponden a suspensiones de actividad total o parcial y 1 a retirada de manipuladores de alimentos de su actividad.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTA INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PUBLICA (NÚMERO) 40 64 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 1 6
-
-
Distrito de Retiro
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS, DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Para alcanzar este objetivo se han llevado a cabo programas anuales de inspección en establecimientos del ramo de la alimentación.
Programa de Restauración Colectiva: con un total de 524 inspecciones, incluyendo fundamentalmente el servicio de comidas de colegios, escuelas infantiles, centros de mayores, hospitales, bares, cafeterías y restaurantes.
Programa del Comercio Minorista de la Alimentación: con un total de 496 inspecciones distribuidas en los diferentes sectores: carnicerías, pescaderías, panaderías, pastelerías, churrerías, herbolarios, etc.
Programa de Control de Etiquetado: con un total de 228 inspecciones realizadas para el control sobre el etiquetado de alimentos, que representa el 184% de las programadas en el Plan de Actividades 2021.
Programa de control de Anisakis, se han realizado 5 inspecciones que corresponde al 125% de las actuaciones programadas en el Plan de Actividades 2021.
En el presupuesto se establecía una previsión de 650 inspecciones en materia de seguridad alimentaria como indicador de logro de este objetivo y se han realizado un total de 1020 (grado de cumplimiento 157%).
Se han tomado 35 muestras de alimentos y bebidas que corresponde al 100% de las previstas entre las que se incluyen las muestras correspondientes al Programa Piloto sobre Información Nutricional en Menús Escolares de Madrid Salud 2021 y en el que ha participado el Departamento de Salud del Distrito Retiro. La eficacia operativa en denuncias, brotes y alertas alimentarias ha sido del 100%.
Se han realizado 7 auditorías de Sistemas de Autocontrol en materia de seguridad alimentaria. Solo se ha emitido 1 informe sanitario correspondiente a autorizaciones municipales al no haberse celebrado por la pandemia mercadillos sectoriales, etc.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. AUDITORIAS INICIALES Y/O DE SEGUIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL(PRACTICAS CORRECTAS DE HIGIENE Y ANALISIS DE PELIGRO TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANALISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y AUTORIZACIONES Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 350 524 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 300 496 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC (NÚMERO) 6 7 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 157 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 55 55 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 100 EFIC. OP. INSP. DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORM. SANIT. EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 6 1 CONTROL CORREC. DEFIC. ESTABL. EN QUE SE HA PRODUCIDO BROTE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Para la consecución de este objetivo se han realizado las siguientes actividades:
- 92 inspecciones en piscinas (vasos de recreo, infantiles, hidromasaje, spas) y 14 muestras de aguas de piscinas, con una eficacia operativa de 368% y 117% respectivamente. Se han realizado además por parte de los servicios de inspección análisis 'in situ' del agua de las instalaciones de piscina controladas. Se han realizado 7 inspecciones correspondientes al Programa de Control de Calidad del Aire en instalaciones de piscinas climatizadas. Se han emitido 4 informes sanitarios correspondientes a licencias urbanísticas solicitadas para la instalación de piscinas.
- 120 inspecciones a escuelas infantiles, centros de estética (peluquerías, institutos de belleza y adorno corporal) y gimnasios, con un grado de ejecución del 200%.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS Y SPAS.ANALISIS EN SITU TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS Y SPAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y AUTORIZACIONES Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 25 92 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 368 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 12 14 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 117 INSP. ESC. Y CUIDADO/RECREO INF. Y ESTAB. ESTÉTICA/BELLEZA Y CUIDADO CORPORAL (NÚMERO) 60 120 EFIC. OP. INSP. ESC. Y CUIDADO/RECREO INF. Y ESTAB. EST./BELL. Y CUID. (PORCENTAJE) 100 200 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Los controles oficiales en materia de sanidad, bienestar y protección animal comprenden clínicas veterinarias, centros para el tratamiento higiénico de animales (peluquerías caninas), establecimientos de venta de animales de compañía y centros de cuidado de animales. Se han realizado 38 inspecciones, con un grado de ejecución del 146%.
Se han tramitado 39 licencias de animales potencialmente peligrosos, 21 licencias solicitadas por mujeres y 18 por hombres.
Se incluyen en el indicador relativo a protección animal las denuncias relativas a la tenencia de animales notificadas por Policía Municipal o Agentes del Parque de El Retiro, así como los informes de protección animal. Se han tramitado el 100% de las denuncias recibidas en el Departamento de Salud, no obstante señalar que ha disminuido el número de denuncias en 2021 en relación con el año 2020.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTOS QUE DESARROLLANACIVIDADES ECONÓMICO-PECUARIAS GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE REGISTROS YAUTORIZACIONES ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS APP (NÚMERO) 36 39 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS APP HOMBRES (NÚMERO) 18 18 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS APP MUJERES (NÚMERO) 18 21 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 26 38 EFIC. OP. INSP. PROTECCIÓN ANIMAL. DENUNCIA TENENCIA ANIMALES (PORCENTAJE) 100 146 INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 90 76 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Para la consecución de este objetivo se han realizado 55 propuestas de expedientes sancionadores. No ha habido ninguna adopción de medidas cautelares y/o provisionales correspondientes a suspensiones de actividad totales o parciales en 2021.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 35 35 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 2 0
-
-
Distrito de Retiro
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS, DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Para lograr este objetivo se han llevado a cabo programas anuales de inspección en establecimientos del ramo de la alimentación. -Programa de Restauración Colectiva: con un total de 332 inspecciones, incluyendo fundamentalmente el servicio de comidas de los colegios y escuelas infantiles, centros de mayores municipales, bares, cafeterías y restaurantes. -Programa de Control del Comercio Minorista de la Alimentación: con un total de 453 inspecciones distribuidas en los diferentes sectores: comercio menor de carne, huevos y caza, pescaderías, panaderías, pastelerías, churrerías, herbolarios, etc. -Programa de Control de Etiquetado: con un total de 115 inspecciones realizadas para el control sobre el etiquetado de alimentos y complementos alimenticios, que representa el 93% de las programadas en el Plan de Actividades 2020. -Programa de control de Anisakis, se han realizado 4 inspecciones que corresponde al 100% de las actuaciones programadas en el Plan de Actividades 2020. En el presupuesto se establecía una previsión de 650 inspecciones en materia de seguridad alimentaria como indicador de logro de este objetivo y se han realizado un total de 785 (grado de cumplimiento 121%). Se han tomado 23 muestras de alimentos y bebidas que corresponde al 42% de las previstas al haber estado suspendidas por la crisis sanitaria las tomas de muestras en los Departamentos de Salud de los distritos desde el inicio de la pandemia hasta noviembre de 2020. La eficacia operativa en denuncias, brotes y alertas alimentarias ha sido del 100%. No se han emitido informes sanitarios en autorizaciones municipales al no haberse celebrado por la pandemia sanitaria mercadillos sectoriales, ferias, etc. Las auditorías de Sistemas de Autocontrol en materia de seguridad alimentaria no se han podido realizar por la crisis sanitaria por la Covid 19.
Para el cumplimiento del presente objetivo se han utilizado principalmente las dotaciones de los siguientes subconceptos económicos:
221.99. 'Otros Suministros', destinado a la adquisición de material específico y para la realización de análisis 'in situ' en visitas de inspección, con un crédito definitivo de 1300 euros, que fue ejecutado en un 99.4%.
226.99. 'Otros Gastos Diversos', destinado al pago de muestras, con un crédito definitivo de 600 euros, con un nivel de ejecución del 17,9% de las obligaciones reconocidas. El gasto ha sido inferior al haberse tomado un menor número de muestras por la suspensión de la toma de muestras programadas para los Departamentos de Salud de los distritos desde el inicio de la crisis sanitaria por la pandemia hasta noviembre de 2020 y además al haber programado el Laboratorio de Salud Pública un mayor número de muestras prospectivas (un único ejemplar) que reglamentarias (3 ejemplares por muestra).
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. AUDITORIAS INICIALES Y/O DE SEGUIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL(PRACTICAS CORRECTAS DE HIGIENE Y ANALISIS DE PELIGRO TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANALISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y AUTORIZACIONES Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 350 332 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 300 453 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC (NÚMERO) 6 6 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 121 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 55 23 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 42 EFIC. OP. INSP. DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORM. SANIT. EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 6 0 CONTROL CORREC. DEFIC. ESTABL. EN QUE SE HA PRODUCIDO BROTE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Para la consecución de este objetivo, se han realizado las siguientes actividades:
52 inspecciones en piscinas (vasos de recreo, infantiles, hidromasaje, spas) y 6 muestras de aguas de piscinas, con una eficacia operativa de 208% y 50% respectivamente. No se ha alcanzado el objetivo del número de toma de muestras de agua de piscinas al haber estado suspendida la toma de muestras desde el inicio de la pandemia por la Covid 19 hasta el mes de noviembre de 2020. No obstante señalar que se han realizado por parte de los servicios de inspección análisis 'in situ' del agua de las instalaciones de piscina controladas. Se han realizado 5 inspecciones correspondientes al Programa de control de calidad del aire en instalaciones de piscinas climatizadas. Se han emitido 2 informes sanitarios correspondientes a licencias urbanísticas solicitadas para la instalación de piscinas.
108 inspecciones a escuelas infantiles, centros de estética (peluquerías, institutos de belleza y adorno corporal) y gimnasios, con un grado de ejecución del 180%.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS Y SPAS.ANALISIS EN SITU TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS Y SPAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y AUTORIZACIONES Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 25 52 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 208 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 12 12 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 50 INSP. ESC. Y CUIDADO/RECREO INF. Y ESTAB. ESTÉTICA/BELLEZA Y CUIDADO CORPORAL (NÚMERO) 60 108 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFIC. OP. INSP. ESC. Y CUIDADO/RECREO INF. Y ESTAB. EST./BELL. Y CUID. (PORCENTAJE) 100 180 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Las inspecciones en materia de protección animal comprenden clínicas veterinarias, centros para el tratamiento higiénico de los animales (peluquerías caninas) y establecimientos de venta de animales de compañía, se han realizado 33 inspecciones, con un grado de ejecución del 127%.
Se han tramitado 61 licencias de animales potencialmente peligrosos, 31 licencias solicitadas por hombres y 30 por mujeres y se han realizado 4 observaciones antirrábicas, cuya dueña del animal es una mujer.
Se incluyen en el indicador relativo a protección animal las denuncias relativas a la tenencia de animales notificadas por Policía Municipal o Agentes del Parque de El Retiro, así como los informes de protección animal.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTOS QUE DESARROLLANACIVIDADES ECONÓMICO-PECUARIAS GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE REGISTROS YAUTORIZACIONES ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN Indicadores Presupuestado Realizado INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 90 159 EFIC. OP. INSP. PROTECCIÓN ANIMAL. DENUNCIA TENENCIA ANIMALES (PORCENTAJE) 100 127 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 26 33 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS APP MUJERES (NÚMERO) 18 34 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS APP HOMBRES (NÚMERO) 18 31 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS APP (NÚMERO) 36 65 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Para la consecución de este objetivo se han realizado las siguientes actuaciones: 67 propuestas de expedientes sancionadores y 4 medidas cautelares y/o provisionales correspondientes a suspensiones de actividad totales o parciales.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 2 4 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 35 67
-
-
Distrito de Retiro
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS, DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. AUDITORÍAS INICIALES Y/O DE SEGUIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOCONTROLEN ESTABLECIMIENTOS PRIORIZADOS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado CONTROL CORREC. DEFIC. ESTABL. EN QUE SE HA PRODUCIDO BROTE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 EFIC. OP. INSP. DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 55 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC (NÚMERO) 6 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 300 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 350 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PISCINAS,CENTROS INFANTILES,ESTBLECIMIENTOS DE ESTÉTICA, GIMNASIOS)
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS Y SPAS. ANÁLISIS IN SITU TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS Y SPAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA Indicadores Presupuestado INSPECCIONES ESTETICA Y GIMNASIOS (NÚMERO) 80 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CENTROS INFANTILES (PORCENTAJE) 100 IINSPECCIONES CENTROS INFANTILES (NÚMERO) 26 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 12 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 25 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES ESTETICA Y GIMNASIOS (PORCENTAJE) 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTOS QUE DESARROLLANACIVIDADES ECONÓMICO-PECUARIAS GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE REGISTROS YAUTORIZACIONES ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN Indicadores Presupuestado INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 30 LICENCIAS APP SOLICITADAS POR HOMBRES (NÚMERO) 18 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 100 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL EINFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 90 LICENCIAS APP SOLICITADAS POR MUJERES (NÚMERO) 18 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicadores Presupuestado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 35 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 2
-
-
Distrito de Retiro
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS, DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Para la consecución de este objetivo se han desarrollado programas anuales de inspección en establecimientos alimentarios. En concreto, se han llevado a cabo los siguientes programas de inspección:
Programa de Restauración Colectiva: Comedores Escolares (59),
Residencias de Mayores (20), Hoteles y Pensiones (16),
Quioscos (38), Restauración rápida (12), Bares, Restaurantes y Cafeterías (282), Hospitales privados (5), Comedores de empresa (6), con un total de 438 inspecciones.
Programa de Control del Comercio Minorista de la Alimentación: Comercio Menor de Carne. (38), Aves, Huevos y Caza (12), Comercio Menor de la Pesca (12), Panaderías (100), Pastelerías (77), Churrerías (3), Venta de Helados y Horchatas (22), Herbolarios (8), Fruterías (40), Frutos Secos y Variantes (17), Congelados (14), Venta Ambulante (41), Comercio Minorista Polivalente (60), Platos preparados (33), Bodegas (1), Degustación Mercados (2), con un total de 480 inspecciones.
Programa de Control de Etiquetado: Restauración (16), Carnes (14), Pescados (9), Pastelerías (6) y Vegetales (15), con un total de 60 protocolos.
Programa de Auditoria de Sistema de Autocontrol: En establecimientos priorizados (4), más dos auditorías en un mediano comercio de la alimentación.
Con un total de 6 auditorías.
En el presupuesto se establecía una previsión de 735 inspecciones en materia de seguridad alimentaria como indicador de la consecución de este objetivo y se han realizado un total de 918 (grado de cumplimiento 125%). Por otra parte se tomaron 54 muestras lo que corresponde al 83% de las previstas, aunque a un 115% de las programadas por Madrid-Salud. Por último, respecto a los informes sanitarios en licencias urbanísticas, registros y autorizaciones sanitarias para los que se estableció un indicador de 10, señalar que se han realizado 12, que se corresponden con el 100% de los solicitados. Se ha intervenido en 4 alertas notificadas por Seguridad Alimentaria (Madrid-Salud) con un total de 5 establecimientos visitados, en 2 de los cuales se procedió a la retirada de la venta del producto objeto de la misma.
Para el cumplimiento del presente objetivo, se han utilizado
las dotaciones del este
programa, correspondientes a los siguientes subconceptos económicos:
226.99 'Otros Gastos Diversos' destinado al pago de las muestras, con un crédito definitivo de 555 euros, que ha tenido un nivel de ejecución del 79,0% de las obligaciones reconocidas. Aunque se han tomado más muestras de las programadas, el gasto ha sido inferior, debido a que el Laboratorio de Salud Pública ha planificado durante el año 2016 menos número de muestras y, sobre todo, más muestras prospectivas (un solo ejemplar) que las reglamentarias (tres ejemplares por muestra) con lo que el coste de las mismas se ha reducido, tal como reflejan los distintos indicadores.
231.21 'Locomoción Urbana del personal no directivo', destinada fundamentalmente al transporte de muestras al Laboratorio de Salud Pública para su análisis, con un crédito definitivo de 250 euros, siendo el nivel de ejecución de las obligaciones reconocidas sobre el mismo del 60,9%. La razón de la reducción del consumo en este período es por la utilización en muchos casos del
vehículo y los conductores del Distrito.
221.99 'Otros Suministros' destinado a la adquisición de material específico para toma de muestras y para realización de análisis 'in situ' en visitas de inspección, con un crédito definitivo de 1200 euros, que fue ejecutado en un 84,0%.
Este objetivo se considera cumplido superando ampliamente los indicadores de gestión.
Actividades Control Oficial en establecimientos donde se elaboran, venden o sirvenalimentos y bebidas Auditorías iniciales y/o de seguimiento de sistemas de autocontrol(prácticas correctas de higiene y análisis de peligros Toma de muestras de alimentos y bebidas para su análisis en elLaboratorio de Salud Pública Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción, a establecimientos Elaboración de informes sanitarios para la concesión de LicenciasUrbanísticas, Registros y Autorizaciones Sanitarias Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 400 430 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 335 480 AUDITORíAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 6 6 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA. (PORCENTAJE) 100 125 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 65 54 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 83 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y II (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 10 12 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS CON BROTE ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Para la consecución de este objetivo se han desarrollado programas anuales de inspección en establecimientos alimentarios. En concreto, se han llevado a cabo los siguientes programas de inspección:
Programa de Restauración Colectiva: Comedores Escolares (59),
Residencias de Mayores (20), Hoteles y Pensiones (16),
Quioscos (38), Restauración rápida (12), Bares, Restaurantes y Cafeterías (282), Hospitales privados (5), Comedores de empresa (6),con un total de 438 inspecciones.
Programa de Control del Comercio Minorista de la Alimentación: Comercio Menor de Carne.(38), Aves, Huevos y Caza (12),Comercio Menor de la Pesca (12), Panaderías (100),Pastelerías (77), Churrerías (3), Venta de Helados y Horchatas (22), Herbolarios
(8),Fruterías (40), Frutos Secos y Variantes (17), Congelados (14), Venta Ambulante (41),Comercio Minorista Polivalente (60), Platos preparados (33), Bodegas (1) ,Degustación Mercados (2), con un total de 480 inspecciones.
Programa de Control de Etiquetado: Restauración (16), Carnes (14), Pescados (9), Pastelerías (6) y Vegetales (15), con un total de 60 protocolos.
Programa de Auditoria de Sistema de Autocontrol: En establecimientos priorizados (4), más dos auditorías en un mediano comercio de la alimentación. Con un total de 6 auditorías.
En el presupuesto se establecía una previsión de 735 inspecciones en materia de seguridad alimentaria como indicador de la consecución de este objetivo y se han realizado un total de 918 (grado de cumplimiento 125%). Por otra parte se tomaron 54 muestras lo que corresponde al 83% de las previstas, aunque a un 115% de las programadas por Madrid-Salud. Por último, respecto a los informes sanitarios en licencias urbanísticas, registros y autorizaciones sanitarias para los que se estableció un indicador de 10, señalar que se han realizado 12, que se corresponden con el 100% de los solicitados. Se ha intervenido en 4 alertas notificadas por Seguridad Alimentaria (Madrid-Salud) con un total de 5 establecimientos visitados, en 2 de los cuales se procedió a la retirada de la venta del producto objeto de la misma.
Este objetivo se considera cumplido superados ampliamente los indicadores de gestión.
Actividades Realización de inspecciones en establecimientos. Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción. Realización de inspecciones en piscinas y spas. Análisis in situ. Toma de muestras de agua en piscinas y spas para su análisis en elLaboratorio de Salud Pública. Elaboración de informes sanitarios para la concesión de LicenciasUrbanísticas, Registros y Autorizaciones Sanitarias. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 70 95 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 135 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 12 17 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 142 INSPECCIONES ESCUELAS DE CUIDADO/RECREO INFANTIL Y EN ESTABLECIMIENTOS DE ESTÉTICA (NÚMERO) 70 92 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES ESCUELAS DE CUIDADO/RECREO INFANTIL Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA (PORCENTAJE) 100 131 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Respecto a las inspecciones en materia de protección animal, decir que incluyen clínicas veterinarias, centros de tratamiento higiénico animal (peluquerías caninas) y tiendas de ventas de animales.
En cuanto a las observaciones antirrábicas y licencias de tenencia de animales potencialmente peligrosos se han tramitado 38 que se corresponden con el total de las solicitadas, de las cuales 32 corresponden a licencias de animales potencialmente peligrosos y 6 a observaciones antirrábicas.
Por último indicar que de las denuncias relativas a la tenencia de animales y protección animal, 72 han sido notificadas por la Policía Municipal o Agentes de Parques de El Retiro y 14 por ciudadanos y ciudadanas del Distrito, siendo 3 relativas a molestias por palomas/aves, 3 por molestias de gatos abandonados o vagabundos y 8 por molestias de perros.
Este objetivo se considera cumplido teniendo en cuenta las actividades realizadas y los indicadores de gestión.
Actividades Realización de inspecciones en establecimientos que desarrollanactividades Económico-Pecuarias. Información y coordinación de las campañas de identificación animal yvacunación antirrábica desarrolladas por clínicas p Gestión de las denuncias sobre tenencia de animales domésticos. Tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmente Elaboración de informes sanitarios para la concesión de Registros y Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción. Indicadores Presupuestado Realizado DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INF. PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 70 86 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 125 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 4 5 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 15 38 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Para la consecución del presente objetivo se han llevado a cabo las siguientes actuaciones: 43 propuestas de inicio de expedientes sancionadores relativas
a salud pública de las que 13 son inhibiciones efectuadas por cuantía (sanciones graves o muy graves) o por territorialidad y 6 medidas cautelares y/o provisionales, que corresponden a suspensiones de actividad total o parcial.
Teniendo en cuenta las actividades realizadas y sus indicadores, este objetivo se considera cumplido.
Actividades Elaboración de propuestas de sanción Ejecución de medidas cautelares. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 2 6 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTE SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 35 43
-
-
Distrito de Salamanca
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Los objetivos establecidos para 2017 en Restauración Colectiva y Comercio Minorista de la Alimentación se han conseguido en el porcentajes previstos. El 98% obtenido en inspección el 144% en toma de muestras, a pesar de seguir sin cubrir la plaza de la Jefatura de Sección de Alimentos de Origen No Animal y calidad de las aguas. Básicamente, aunque todo está integrado en la inspección, ha habido un incumplimiento de forma evidente en las auditorias de autocontrol de APPCC (análisis de puntos peligrosos y control de críticos ) y de las PCH (prácticas correctas de higiene) referidas a las dos Secciones, en un caso por no estar cubierta la plaza como se comentaba y en la otra Sección por dedicación a la inspección. Por otra parte, señalar que el objetivo referido a brotes y alertas
se ha cumplido en el 100% de lo establecido por la Carta de Servicios de Brotes y Alertas.
Recordar que en este apartado y de acuerdo a la Carta de Servicios de Brotes y Alertas, la actuación inspectora debe realizarse en todos los casos que ocurran y en el periodo de tiempo establecido. Asimismo, el control del seguimiento de los brotes a los 9 meses de iniciados, como marca la Carta de Servicios, ha sido realizado al 100%. Con respecto al apartado de control e inspección de licencias, el porcentaje sobre lo previsto ha sido cumplido al coincidir la previsión con el número de expedientes recibidos de la unidad gestora de los mismos.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 600 586 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGE (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS REGISTROS AUTORIZACIONES (NÚMERO) 6 25 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SUCASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 144 MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 48 69 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 98 INPECCIONES / AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 66 33 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 600 618 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
En este apartado, los resultados obtenidos evidencian de una manera determinante la justificación señalada en el apartado anterior, con respecto a la jubilación que se produjo. Recordar que, los apartados de control de piscinas y toma de muestra de aguas de piscina, son actividades específicas de la Sección de alimentos de origen animal y calidad de las aguas .Con respecto al apartado de escuelas infantiles salones de bellleza y estética, el resultado de gestión ha sido superado al gestionarse un 104% como objetivo de inspección.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Indicadores Presupuestado Realizado TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 12 10 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 83 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ENSTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 60 72 EFICACIA OPERATIVA INSPECC ESTETICA/BELLEZA ADORNO CORPORAL Y ESTABL ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES (PORCENTAJE) 100 120 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 0 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 237 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 30 71 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL..
Al ser un objetivo que en la mayoría de los casos viene marcado por las denuncias de parte. Comentar que, se han atendido todas las denuncias recibidas por tanto, el tanto por ciento de gestión no es relevante. Poner de manifiesto que en el año objeto del balance se ha producido un incremento de las solicitudes de licencias de perros potencialmente peligrosos. Por último mencionar que durante 2017 se han inspeccionado el 100% de los establecimientos censados, al ser un objetivo marcado por Madrid Salud.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. ATENDER Y GESTIONAR CON LOS DEPARTAMENTOS MUNICIPALES COMPETENTES LASDENUNCIAS DE LOS CIUDADANOS RELACIONADAS CON PALOMA Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA CONTROL DE VECTORES (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 2 0 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 47 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 0 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 30 51 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
La gestión y el cumplimiento
de este objetivo tiene, como en los casos anteriores, un fin muy determinado, el de controlar la salubridad pública. El grado de cumplimiento viene determinado por el compromiso adquirido en los presupuestos de gestión programados. Las propuestas de sanción del año 2017 han sido 116 y han sido adoptadas 204 medidas cautelares
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 40 204 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PUBLICA (NÚMERO) 30 116
-
-
Distrito de Salamanca
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
El objeto de la inspección de la Unidad no ha llegado al 100% del presupuesto realizado, debido, en primer lugar a la complejidad de las campañas de inspección programadas, ya que en alguna de ellas en su actividad realizan contratos a los consumidores, debiéndose hacer, además de la propia inspección, el estudio de estos contratos, con sus correspondientes requerimientos y posterior seguimiento, y en segundo lugar también se ha visto afectado el porcentaje debido a falta de personal.,,
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 600 532 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 600 391 INPECCIONES / AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 72 66 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 78 MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 65 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 130 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SUCASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS REGISTROS AUTORIZACIONES (NÚMERO) 5 61 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGE (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS,ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
En relación al porcentaje de reclamaciones gestionadas en el plazo de 2 meses, se ha llegado al 83% de media, superando el porcentaje establecido.
La información al consumidor sobre el traslado de su reclamación a otro organismo, se hace siempre que éste se realiza debido al carácter de su reclamación, siguiendo las instrucciones de funcionamiento de las OMIC.
El porcentaje de reclamaciones resueltas de forma favorable para el consumidor, total o parcialmente, es del 47% de media, superando también el porcentaje establecido.
El número de reclamaciones derivadas a la Junta Arbitral de Consumo es menor que el presupuestado, debiéndose a que depende de la decisión del consumidor, que siempre es informado de las posibilidades con las que cuenta para continuar, si lo desea, con el trámite de la reclamación si no se ha llegado a una solución satisfactoria en el trámite de la misma.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 30 68 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 227 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 12 16 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 133 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ENSTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 60 138 EFICACIA OPERATIVA INSPECC ESTETICA/BELLEZA ADORNO CORPORAL Y ESTABL ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES (PORCENTAJE) 100 230 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Es un objetivo que viene marcado por las denuncias de parte, por regla general. Se ha atendido a todas las denuncias recibidas; se ha producido un incremento de las solicitudes de licencias de perros potencialmente peligrosos, y se han gestionado todas.
Asimismo, se ha inspeccionado el 100% de los establecimientos censados, cumpliendo el objetivo anual de inspección marcado por Madrid Salud.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. ATENDER Y GESTIONAR CON LOS DEPARTAMENTOS MUNICIPALES COMPETENTES LASDENUNCIAS DE LOS CIUDADANOS RELACIONADAS CON PALOMA Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 25 54 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 107 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 110 INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 2 3 EFICACIA OPERATIVA CONTROL DE VECTORES (PORCENTAJE) 100 100 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
La gestión y el cumplimiento de este objetivo tienen un fin muy determinado, el de controlar la salubridad pública. El grado de cumplimiento viene determinado por el compromiso adquirido en los presupuestos de gestión programados.
Las propuestas de sanción del año 2019 han sido 93 y han sido adoptadas 156 medidas cautelares, cifras muy superiores a las previsiones.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 50 93 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 50 156
-
-
Distrito de Salamanca
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Los objetivos establecidos para 2020 en restauración colectiva y comercio minorista no se han conseguido en los porcentajes previstos, motivado por la falta de personal previsto y establecido en la plantilla del departamento, de acuerdo a la relación de puestos de trabajo (RPT). La nueva veterinaria se incorporó en marzo de 2020 y el segundo veterinario lo hizo en diciembre de 2020.
Por otra parte, la pandemia de COVID-19 y el consiguiente vestado de alarma, ha condicionado gravemente la consecución de los datos de inspección programados.
Ha habido incumplimientos en muchos de los ítems referidos a las inspecciones de establecimientos para el control de la seguridad alimentaria, así como en las auditorías de autocontrol, APPCC (análisis de puntos peligrosos y control de críticos) y de las PCH (prácticas correctas de higiene), relativas a las dos secciones que int egran el departamento. En ambos casos, el trabajo de las secciones se vio condicionado por la pandemia y las medidas tomadas para evitar el contagio, el teletrabajo y la disminución drástica de establecimientos abiertos, a pesar de que ambas secciones estuvieron presentes en la inspección desde junio de 2020.
Por otra parte, señalar que el objetivo referido a brotes y alertas se ha cumplido al 100 % de lo establecido por la Carta de servicios de actuaciones urgentes ante brotes y alertas alimentarias en salud pública, de consideración urgente y obligatoria en los períodos de tiempo establecidos.
Con respecto a los objetivos de licencias y autorizaciones, han sido cubiertas todas las peticiones recibidas de la unidad gestora, no así la programación de muestras del laboratorio municipal, condicionado por la situación de alarma.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 600 402 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 600 380 INPECCIONES / AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 48 6 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 66 MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 30 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGE (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS REGISTROS AUTORIZACIONES (NÚMERO) 5 20 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 60 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SUCASO (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS,ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Los apartados de este objetivo son actividades específicas de la sección de alimentos de origen no animal y calidad de las aguas. Se han cumplido sobradamente, a pesar, de la situación señalada en el objetivo 1.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ENSTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 100 101 EFICACIA OPERATIVA INSPECC ESTETICA/BELLEZA ADORNO CORPORAL Y ESTABL ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES (PORCENTAJE) 100 101 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 133 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 12 16 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 113 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 30 34 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Teniendo en cuenta que es un objetivo que en la mayoría de los casos viene marcado por las denuncias de parte y que se han atendido todas las denuncias recibidas, el porcentaje de gestión no es relevante.
En el año objeto del balance se ha producido un incremento de las solicitudes de licencias de perros potencialmente peligrosos, de las cuales se han gestionado todas. Durante 2020 se ha inspeccionado el 100 % de los establecimientos censados (clínicas veterinarias, tratamiento higiénico animales, etc),
cumpliendo el objetivo marcado por Madrid Salud de inspeccionar anualmente la totalidad de establecimientos relacionados con este objetivo.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. ATENDER Y GESTIONAR CON LOS DEPARTAMENTOS MUNICIPALES COMPETENTES LASDENUNCIAS DE LOS CIUDADANOS RELACIONADAS CON PALOMA Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA CONTROL DE VECTORES (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 2 4 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 92 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 15 34 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
La gestión y el cumplimiento de este objetivo tiene como en los casos anteriores un fin muy determinado, el de controlar la salubridad pública.
Durante el año 2020, debido a la situación ocasionada por el COVID-19, se ha priorizado la prevención sanitaria antes que la sanción, ayudando a los establecimientos a cumplir las medidas preventivas y recomendaciones de las autoridades sanitarias.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 50 22 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 70 79
-
-
Distrito de Salamanca
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
En seguridad alimentaria los controles oficiales recaerán sobre establecimientos con alimentos, tanto en sector restauración comercial (restaurantes, bares, pubs, cafeterías, etc.) como en restauración social (centros infantiles, colegios, hospitales, residencias de mayores, comedores de empresa, etc.). En el ámbito de comercio minorista de alimentación todos los polivalentes, así como los específicos (minoristas de la carne, pesca, fruta, pasteles, pan, bollería, entre otros).
También se realizan esas mismas actuaciones de control oficial ante demandas sobrevenidas (no programables) tales como denuncias, aparición de problemas de salud pública notificados por otros organismos. Muchas de ellas son con carácter de urgencia, tales como brotes alimentarios en los que hay personas afectadas o ingresos hospitalarios y alertas alimentarias transmitidas por sistema SCIRI (Sistema Coordinador de Intercambio Rápido de Información) desde AESAN y a través de la Comunidad de Madrid. Para ello, el Departamento de Salud del distrito da respuesta y cumplimiento a la Carta de Servicios Municipal de las Actuaciones Urgentes ante Brotes y Alertas Alimentarias, en cuanto a velocidad de actuación, medidas tomadas para evitar el riesgo en la población, así como de traslado de información. En todas ellas, salvaguardando la salud de los consumidores y dando cumplimiento al artículo 43 de la Constitución Española, que reconoce el derecho a la protección de la salud.
Se controla el fraude alimentario, etiquetado de alimentos y ventas fraudulentas o engañosas que afecten a alimentos. El número de inspecciones de seguridad alimentaria ha superado la previsión de 1.248, con un total de 1.469 realizadas, 369 en materia de restauración colectiva, 1.091 en materia de comercio minorista y 9 de sistemas de autocontrol, dando un cumplimiento del 126 % y, por tanto, superando el objetivo. No obstante, los valores de controles oficiales en establecimientos de alimentación específicos (planificados 600 y realizados 1.091) están superados por la incorporación de un veterinario, en detrimento de inspecciones en restauración (planificadas 600 y realizadas 378, de las cuales 9 fueron auditorias) por criterio del distrito, respecto a un sector que por la pandemia de COVID-19 se vio fuertemente afectado.
Con relación con las tomas de muestras mensuales, programadas para su realización por parte del distrito, este año se han realizado 26 de 50 previstas, debido a dificultades externas sobrevenidas para su ejecución.
Respecto a los indicadores 1.7 (brotes y alertas), 1.8 (informes sanitarios) y 1.9 (seguimiento de brotes alimentarios) se ha cumplido en todos ellos el 100 % de lo planificado o incluso se han superado esos valores, sobre todo en el número de informes sanitarios realizados: han sido 40 y se tenía una previsión de 5, ya que la exigencia es de hacer la totalidad de los casos reales presentados.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 600 369 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 600 1.091 INPECCIONES / AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 48 9 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 126 MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 26 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 52 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SUCASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS REGISTROS AUTORIZACIONES (NÚMERO) 5 40 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGE (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS,ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
En el ámbito de salud ambiental se realiza control oficial con el objetivo de evitar riesgos sanitarios de piscinas, balnearios, spas, peluquerías, institutos de belleza, centros de estética, centros de bronceado, gimnasios, centro de tatuaje, anillado (piercing) y micropigmentación, entre otros.
En salud ambiental el número de controles alcanzan valores del 100 % de las denuncias. Se han realizado 26 inspecciones de piscinas, y la eficacia operativa de estas inspecciones es del 90 %. Se han tomado 10 muestras de agua y la eficacia operativa de este indicador ha sido del 83 %. Se han realizado 64 inspecciones en escuelas infantiles y establecimiento de estética/belleza siendo la eficacia operativa de este indicador del 53 %. El objetivo marcado y las actuaciones se realizan conjuntamente por personal el distrito y personal de Madrid Salud y, por tanto, superando el 100 % de actuación. Sin embargo, en los datos del distrito aparecen por debajo de lo planificado.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 90 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 12 10 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 83 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 100 64 EFICACIA OPERATIVA INSPECC ESTETICA/BELLEZA ADORNO CORPORAL Y ESTABL ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES (PORCENTAJE) 100 53 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 30 26 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Respecto al control de protección animal, el cumplimento de objetivos es del 100 % en todos sus apartados. Se realiza la inspección del 100 % del censo de centros con animales y, en concreto, como mínimo una inspección anual de todos los establecimientos del distrito tales como centros de tratamiento higiénico de animales (peluquerías de animales) y centros de tratamiento sanitario (consultorios, clínicas, hospitales), así como centros de cuidado, guarderías caninas, etc.; dando cumplimiento a la Ley 4/2016, de 22 de julio, de Protección de los animales de cmpañía de la Comunidad de Madrid.
Aparte se controlan, valoran, informan y conceden las licencias de animales potencialmente peligrosos dando cumplimiento la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el Régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos, aborda la regulación normativa referente a la tenencia, adiestramiento y manejo de animales potencialmente peligrosos.
Desde el Departamento de Salud, en colaboración y coordinación con Madrid Salud, también se da respuesta a los problemas de plagas (cucarachas, roedores, etc.), así como problemas con animales sueltos en vía pública o las molestias generadas por ellos, presencia de colonias felinas, agresiones, observaciones antirrábicas de animales dentro del Plan Nacional de Contingencia para el control de la Rabia en animales domésticos conjunto de los tres ministerios competentes en materia de sanidad, agricultura y economía.
Se han superado con creces todos los indicadores siendo el cumplimiento de este objetivo el 100 % de lo planificado.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. ATENDER Y GESTIONAR CON LOS DEPARTAMENTOS MUNICIPALES COMPETENTES LASDENUNCIAS DE LOS CIUDADANOS RELACIONADAS CON PALOMA Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 15 97 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 48 INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 2 14 EFICACIA OPERATIVA CONTROL DE VECTORES (PORCENTAJE) 100 100 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Las actuaciones de control oficial persiguen el objetivo de la mejora y subsanación de los problemas evidenciados por exigencia de inspectores oficiales, persiguiendo que así se terminen la mayoría de los controles (archivo por subsanación). En el caso de no subsanarse las deficiencias e incumplimientos se procede a la toma de decisiones sobre los expedientes. En todo caso, y si hay riesgo para la salud de la población, se toman de forma inmediata en la inspección las medidas cautelares y de policía sanitaria (suspensiones de actividad, inmovilización, retirada de alimentos, de manipuladores, entre otros) que eviten el mismo y que son vigiladas por la Policía Municipal para conseguir asegurar su cumplimiento. De forma independiente, y totalmente compatible, se puede proceder a la propuesta de sanción por no cumplir la normativa en vigor.
El número de gestión de expedientes ha superado lo previsto, volviendo a valores similares de años sin pandemia, por la vuelta a una situación de mayor normalidad comercial y la incorporación de un inspector al departamento. En concreto las propuestas de inicio de expedientes sancionadores (83) se ha incrementado en relación con el estimado (50).
El número de expedientes de medidas cautelares y provisionales también se ha incrementado (177) respecto a lo presupuestado (70).
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 70 177 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 50 83
-
-
Distrito de Salamanca
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Los objetivos establecidos para 2016 en restauración colectiva y comercio minorista de la alimentación, no se han conseguido en el porcentaje previsto. El 84% obtenido en inspección y el 85% en toma de muestras, están por debajo de lo previsto. Básicamente, aunque todo está integrado en la inspección, el detrimento se ha concretado de forma evidente en las auditorías de autocontrol de APPCC,(análisis de puntos peligrosos y control de críticos ) y de las PCH, (prácticas correctas de higiene).
Por otra parte señalar que, respecto al porcentaje del objetivo referido a brotes y alertas, que ha sido del 680%, cabe reseñar que la previsión ha sido superada por la realidad. Se ha producido un incremento de brotes y alertas por encima de lo inicialmente previsto. Recordar que en este apartado y de acuerdo a la Carta de Brotes y Alertas, la actuación inspectora debe realizarse en todos los casos que ocurran y en el periodo de tiempo establecido.
Con respecto al apartado de control e inspección de licencias, el porcentaje sobre lo previsto no ha sido cumplido pero la justificación se debe al menor número de expedientes recibidos de la Unidad Gestora de los mismos.
Finalmente, el control del seguimiento de los brotes a los 9 meses de iniciados, como marca la Carta de Brotes y Alertas, ha sido atendido al 100%.
Por último comentar que, en el mes de febrero de 2017, se hizo entrega a la Dirección del Distrito del balance de gestión de consecuencias producidas por la inspección, que pueden resumirse en: informes propuesta de sanción (90), el resultado económico
es de(79.000 euros); alertas de salud pública (17); brotes alimentarios (6); decomisos y/o inmovilizaciones de alimentos (98); medidas cautelares de suspensiones de funcionamiento de actividad (25); toma de muestras de alimentos (58) y gestión de APPCC Y PCH (16).
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 760 692 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 780 656 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 114 42 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 84 MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 68 58 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 85 EFICAC. OPERAT. INSP. DENUNCIAS BROTES ALERTASTIPO I y II (PORCENTAJE) 100 680 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS REGISTROS AUTORIZACIONES (NÚMERO) 10 50 CONTROL CORRECCIÓN DEFICIEN. ESTABLEC. BROTE ORIG. ALIMEN. (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Los apartados de control de piscinas y toma de muestras de agua de piscina, son actividades específicas de la Sección de alimentos de origen animal y calidad de las aguas. Con respecto al apartado de Escuelas Infantiles, salones de belleza y estética, el resultado de gestión ha sido superado al gestionarse un 104% como objetivo de inspección.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 80 40 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 50 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 14 4 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 29 INSP. ESC. CUID./RECR. INF. Y ESTAB. ESTÉT. Y ADORNO CORP. (NÚMERO) 83 86 EFIC. OP. INS. ESC. C/R INF. Y ESTAB. ESTÉT. Y ADORNO CORP. (PORCENTAJE) 100 104 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Al ser un objetivo que en la mayoría de los caso viene marcado por las denuncias de parte, comentar que se han atendido todas las denuncias recibidas por tanto el tanto por ciento de gestión no es relevante. Poner de manifiesto que en el año objeto del balance se ha producido un incremento de las solicitudes de licencias de perros potencialmente peligrosos. Por último mencionar que respecto a que no se hayan efectuado las insecciones en establecimientos de venta, clínicas de animales, los miembros de la Sección de alimentos de origen animal y protección animal decidieron colegiadamente que dado el volumen de gestión se acometieran a lo largo del 2017 tal y como se está produciendo.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. ATENDER Y GESTIONAR CON LOS DEPARTAMENTOS MUNICIPALES COMPETENTES LASDENUNCIAS DE LOS CIUDADANOS RELACIONADAS CON PALOMA Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 30 24 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 18 EFICACIA OPERATIVA CONTROL DE VECTORES (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 3 1 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 18 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 120 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
La gestión y el cumplimiento de este objetivo tiene, como en los casos anteriores, un fin muy determinado, el de controlar la salubridad pública. El grado de cumplimiento viene determinado por el compromiso adquirido en los presupuestos de gestión programados.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 41 117 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PUBLICA (NÚMERO) 38 84
-
-
Distrito de Salamanca
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
En seguridad alimentaria los controles oficiales recaerán sobre establecimientos con alimentos, tanto en sector restauración comercial (restaurantes, bares, pubs, cafeterías, etc.) como en restauración social (centros infantiles, colegios, hospitales, residencias de mayores, comedores de empresa, etc.). En el ámbito de comercio minorista de alimentación todos los polivalentes, así como los específicos (minoristas de la carne, pesca, fruta, pasteles, pan, bollería, etc.).
También se realizan esas mismas actuaciones de control oficial ante demandas sobrevenidas (no programables) tales como denuncias o aparición de problemas de salud pública notificados por otros organismos. Muchas de ellas son con carácter de urgencia, tales como brotes alimentarios en los que hay personas afectadas o ingresos hospitalarios y alertas alimentarias transmitidas por el 'Sistema Coordinador de Intercambio Rápido de Información' (SCIRI) desde AESAN y a través de la Comunidad de Madrid. Para ello, el Departamento de Salud del distrito da respuesta y cumplimiento a la 'Carta de Servicios Municipal de las Actuaciones Urgentes ante Brotes y Alertas Alimentarias', en cuanto a velocidad de actuación, medidas tomadas para evitar el riesgo en la población, así como de traslado de información. En todas ellas, salvaguardando la salud de los consumidores y dando cumplimiento al artículo 43 'Derecho de protección de la salud' de la Constitución Española.
Se controla el fraude alimentario, etiquetado de alimentos y ventas fraudulentas o engañosas que afecten a alimentos. La previsión y planificación fue con el personal previsto y con el que se contaba en 2022, teniendo en cuenta que en febrero se perdió un inspector y en octubre un segundo inspector de forma que la previsión estaba sobreestimada respecto al personal real efectivo del año 2022. La previsión del número de inspecciones era de 1.200, de las que se realizaron un total de 893 inspecciones, 376 en materia de restauración colectiva, 517 en materia de comercio minorista. Respecto a las auditorías, se superó la previsión de 48 al dato final real de 96 en sistemas de autocontrol, dando un cumplimiento del 80 %. No obstante, se priorizaron las inspecciones iniciales frente a las de comprobación para poder resolver el problema de recursos humanos sin una gran afección al control de establecimientos alimentarios.
Con relación a las tomas de muestras de alimentos y bebidas, este año se han realizado 72 de 50 previstas debido a las demandas sobrevenidas por aparición de brotes y alertas en el distrito, superando las previsiones planificadas dada la prioridad de estas actuaciones y la importancia en seguridad en los brotes generados.
Respecto a los indicadores 1.7 (brotes y alertas), 1.8 (informes sanitarios) y 1.9 (seguimiento de brotes alimentarios) se ha cumplido en todos ellos el 100 % de los necesarios, dado que no se puede hacer una estimación perfecta con previsión, y hay que hacer todos los que acontezcan en el año, con carácter prioritario; ya que la exigencia es de hacer la totalidad de los casos reales presentados.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGE (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS REGISTROS AUTORIZACIONES (NÚMERO) 5 9 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SUCASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 100 MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 72 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 80 INPECCIONES / AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 48 96 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 600 517 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 600 376 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS,ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS)
En el ámbito de salud ambiental, se realiza control oficial con el objetivo de evitar riesgos sanitarios de piscinas, balnearios, spas, peluquerías, institutos de belleza, centros de estética, centros de bronceado, gimnasios, centro de tatuaje, anillado (piercing) y micropigmentación, entre otros.
En salud ambiental el número de controles alcanzan valores del 100 % de las denuncias. Se han realizado 29 inspecciones de piscinas, y la eficacia operativa de estas inspecciones es del 97 %. Se han tomado 7 muestras de agua y la eficacia operativa de este indicador ha sido del 58 %, dando prioridad a la toma de muestras de alimentos por brotes que se incrementó respecto a años anteriores. Se han realizado 122 inspecciones en total entre escuelas infantiles y establecimientos de estética/belleza sobre las 100 planificadas, siendo la eficacia ope rativa de este indicador del 122 %.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC ESTETICA/BELLEZA ADORNO CORPORAL Y ESTABL ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES (PORCENTAJE) 100 94 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 100 122 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 58 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 12 7 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 97 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 30 29 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Respecto al control de protección animal, el cumplimento de objetivos es del 100 % en todos sus apartados, salvo el indicador previsto de informes de movimiento pecuario que no se ha cumplido porque no han sido solicitados los correspondientes informes. Lo anterior resulta en gran medidas por la limitación establecida para la utilización de animales en eventos. Se realiza la inspección del 100 % del censo de centros con animales y, en concreto, como mínimo una inspección anual de todos los establecimientos del distrito tales como centros de tratamiento higiénico de animales (peluquerías de animales) y centros de tratamiento sanitario (consultorios, clínicas, hospitales), así como centros de cuidado, guarderías caninas, entre otros; dando cumplimiento a la Ley 4/2016, de 22 de julio, de Protección de los Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid.
Aparte se controlan, valoran, se informan y conceden las licencias de animales potencialmente peligrosos dando cumplimiento a la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos, aborda la regulación normativa referente a la tenencia, adiestramiento y manejo de animales potencialmente peligrosos.
Desde el Departamento de Salud, en colaboración y coordinación con Madrid Salud, también se da respuesta a los problemas de plagas (cucarachas, roedores, etc.), así como problemas con animales sueltos en vía pública o las molestias generadas por ellos, presencia de colonias felinas, agresiones, observaciones antirrábicas de animales dentro del 'Plan Nacional de contingencia para el control de la Rabia en animales domésticos' conjunto de los tres ministerios competentes en sanidad, agricultura y economía. Se han superado con creces todos los indicadores siendo el cumplimiento de este objetivo el 100 % de lo planificado.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. ATENDER Y GESTIONAR CON LOS DEPARTAMENTOS MUNICIPALES COMPETENTES LASDENUNCIAS DE LOS CIUDADANOS RELACIONADAS CON PALOMA Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA CONTROL DE VECTORES (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 2 0 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 27 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 15 115 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
Las actuaciones de control oficial persiguen el objetivo de la mejora y subsanación de los problemas evidenciados por exigencia de inspectores oficiales, persiguiendo que así se terminen la mayoría de los controles (archivo por subsanación). En el caso de no subsanarse las deficiencias e incumplimientos se procede a la toma de decisiones sobre los expedientes. En todo caso y, si hay riesgo para la salud de la población, se toman de forma inmediata en la inspección las medidas cautelares y de policía sanitaria (suspensiones de actividad, inmovilización, retirada de alimentos, de manipuladores, etc.) que eviten el mismo y que son vigiladas por la Policía Municipal para conseguir asegurar su cumplimiento.
De forma independiente, y totalmente compatible, se puede proceder a la propuesta de sanción por no cumplir la normativa en vigor.
El número de gestión de expedientes casi alcanza lo previsto en números de campañas iniciales, a pesar de la pérdida de un inspector en el departamento 11 meses y otro inspector 3 meses. En concreto, las propuestas de inicio de expedientes sancionadores (72) se ha incrementado en relación con el estimado (50).
El número de expedientes de medidas cautelares y provisionales también se ha incrementado (125) respecto a lo presupuestado (70).
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 70 125 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 50 72
-
-
Distrito de Salamanca
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
En seguridad alimentaria los controles oficiales recaerán sobre establecimientos con alimentos, tanto en el sector de restauración comercial (restaurantes, bares, pubs, cafeterías, etc.) como en restauración social (centros infantiles, colegios, hospitales, residencias de mayores, comedores de empresa, entre otros). En el ámbito de comercio minorista de alimentación todos los polivalentes, así como los específicos (minoristas de la carne, pesca, fruta, pasteles, pan, bollería, principalmente).
También se realizan esas mismas actuaciones de control oficial ante demandas sobrevenidas (no programables) tales como denuncias, aparición de problemas de salud pública notificados por otros organismos. Muchas de ellas son con carácter de urgencia, tales como brotes alimentarios en los que hay personas afectadas o ingresos hospitalarios y alertas alimentarias transmitidas por sistema SCIRI (Sistema Coordinador de Intercambio Rápido de Información) desde AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición) y a través de la Comunidad de Madrid. Para ello el Departamento de Salud del distrito da respuesta y cumplimiento a la 'Carta de Servicios Municipal de las Actuaciones Urgentes ante Brotes y Alertas Alimentarias', en cuanto a velocidad de actuación, medidas tomadas para evitar el riesgo en la población, así como de traslado de información. En todas ellas salvaguardando la salud de los consumidores y dando cumplimiento al artículo 43 'Derecho de protección de la salud' de la Constitución Española.
Se controla el fraude alimentario, etiquetado de alimentos y ventas fraudulentas o engañosas que afecten a alimentos.
El número de inspecciones de seguridad alimentaria es de 1.218 realizadas, 459 en materia de restauración colectiva, 759 en materia de comercio minorista y 16 de sistemas de autocontrol que, configurando su sistema de equivalencia en inspecciones, tiene una equivalencia en 90 inspecciones y da un cumplimiento total del 91,8 %. Se han priorizado las actividades de riesgo y no se consiguió el presupuestado por varias bajas de personal inspector, por motivos médico-personales.
Con relación a las tomas de muestras mensuales programadas para su realización por parte del distrito, este año se han realizado 81 de 50 previstas cumpliendo y superando con creces lo presupuestado dados los brotes y situaciones excepcionales que el Departamento de Salud ha tenido que solventar y que incorporaban toma de muestra de alimentos.
Respecto a los indicadores 1.7 (brotes y alertas), 1.8 (informes sanitarios) y 1.9 (seguimiento de brotes alimentarios) se ha cumplido en todo ellos el 100% de lo planificado o incluso se han superado esos valores, sobre todo en el número de informes sanitarios realizados: han sido 157 muy superior a lo esperado en años anteriores, ya que la exigencia es de hacer la totalidad de los casos reales presentados.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGE (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS REGISTROS AUTORIZACIONES (NÚMERO) 5 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SUCASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 162 MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 81 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 92 INPECCIONES / AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 48 90 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 600 759 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 600 459 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS,ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS)
En el ámbito de salud ambiental se realiza control oficial con el objetivo de evitar riesgos sanitarios de: piscinas, balnearios, spas, peluquerías, institutos de belleza, centros de estética, centros de bronceado, gimnasios, centro de tatuaje, anillado (piercing) y micropigmentación, entre otros.
En salud ambiental el número de controles realizados por el Departamento de Salud, alcanzan valores del 100 % de las denuncias.
Se han realizado 39 inspecciones de piscinas, y la eficacia operativa de estas inspecciones es del 130 %. Se han tomado 15 muestras de agua y la eficacia operativa de este indicador ha sido del 125 %. Se han realizado 5 inspecciones en escuelas infantiles y 45 en establecimientos de estética/belleza siendo la eficacia operativa de este último indicador del 180 %.
El objetivo marcado y las actuaciones se realizan conjuntamente por personal el distrito y personal del Organismo Autónomo Madrid Salud y, por tanto, superando el 100% de actuación. En total en este distrito se han controlado por el Departamento de Salud y Madrid Salud un total de 223 locales con un total de 309 inspecciones.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC ESTETICA/BELLEZA ADORNO CORPORAL Y ESTABL ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES (PORCENTAJE) 100 180 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 100 48 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 125 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 12 15 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 125 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 30 39 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Respecto al control de protección animal, el cumplimento de objetivos es del 100 % en todos sus apartados. Se realiza la inspección del 100 % del censo de centros con animales y, en concreto, como mínimo una inspección anual de todos los establecimientos del distrito tales como: centros de tratamiento higiénico de animales (peluquerías de animales) y centros de tratamiento sanitario (consultorios, clínicas, hospitales), así como centros de cuidado, guarderías caninas, etc.; dando cumplimiento a la Ley 4/2016, de 22 de julio, de Protección de los Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid. Aparte se controlan, valoran, se informan y conceden las licencias de animales potencialmente peligrosos dando cumplimiento a la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos, que aborda la regulación normativa referente a la tenencia, adiestramiento y manejo de animales potencialmente peligrosos.
Desde el Departamento de Salud, en colaboración y coordinación con el Organismo Autónomo Madrid Salud, también se da respuesta a los problemas de plagas (cucarachas, roedores, entre otros), así como problemas con animales sueltos en la vía pública o las molestias generadas por ellos, presencia de colonias felinas, agresiones, observaciones antirrábicas de animales dentro del 'Plan nacional de contingencia para el control de la Rabia en animales domésticos', conjunto de los tres ministerios competentes en sanidad, agricultura y economía. Se han superado con creces todos los indicadores siendo el cumplimiento de este objetivo el 100 % de lo planificado.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. ATENDER Y GESTIONAR CON LOS DEPARTAMENTOS MUNICIPALES COMPETENTES LASDENUNCIAS DE LOS CIUDADANOS RELACIONADAS CON PALOMA Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA CONTROL DE VECTORES (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 2 3 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 41 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 256 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 15 77 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
Las actuaciones de control oficial persiguen el objetivo de la mejora y subsanación de los problemas evidenciados por exigencia de inspectores oficiales, persiguiendo que así se terminen la mayoría de los controles (archivo por subsanación). En el caso de no subsanarse las deficiencias e incumplimientos se procede a la toma de decisiones sobre los expedientes. En todo caso, y si hay riesgo para la salud de la población, se toman de forma inmediata en la inspección las medidas cautelares y de policía sanitaria (suspensiones de actividad, inmovilización, retirada de alimentos, de manipuladores, etc.) que eviten el mismo y que son vigiladas por la Policía Municipal de Madrid para conseguir asegurar su cumplimiento. De forma independiente, y totalmente compatible, se puede proceder a la propuesta de sanción por no cumplir la normativa en vigor.
El número de gestión de expedientes ha superado lo previsto, volviendo a valores similares de años sin pandemia, por la vuelta a una situación de mayor normalidad comercial y la incorporación de un inspector al departamento. En concreto las propuestas de inicio de expedientes sancionadores (90) se ha incrementado en relación con el estimado (50). En concreto son un total de 75 propuestas de sanción leve, 14 propuestas de sanción grave y 1 propuesta por sanción muy grave. El número de expedientes de medidas cautelares y provisionales también se ha incrementado (171) respecto a lo presupuestado (70).
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 70 171 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 50 90
-
-
Distrito de Salamanca
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
Los objetivos establecidos para este año en restauración colectiva y en comercio minorista de la alimentación, se han superado de una manera evidente. El resultado obtenido ha sido de un 116% de gestión de inspección. Así mismo, con respecto al autocontrol los datos han sido superiores a los previstos, llegándole el porcentaje de gestión a 216%. Por otra parte, la toma de muestra ha supuesto una gestión del 107%. Con respecto al objetivo de brotes, denuncias y alertas, se han gestionado el 100% de las peticiones recepcionadas. Los datos referidos a licencias y registros se encuentran lejanos a los datos presupuestados al depender la gestión de los expedientes de otros departamentos. El dato puede ir variando en función de las peticiones tramitadas por el órgano gestor, Sección de Licencias y Madrid Salud.
Se puede resumir con respecto al objetivo que, su grado de cumplimiento ha sido satisfactorio.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DIFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIENTO DONDE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN ALIMEN (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS REGISTROS AUTORIZACIONES (NÚMERO) 20 25 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I y II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 75 MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 68 51 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 104 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 129 108 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 760 771 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 640 712 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Los presupuestos de inspección en salud pública se han visto superados en un 104%, generando un rendimiento muy favorable y una tendencia por parte de los titulares de los establecimientos a concienciarse en los objetivos de higiene como prioridad en sus postulados de trabajo. Cada vez se detecta que el nivel de riesgo va descenciendo en la medida que la calidad y la operatividad en los controles sanitarios se incrementa.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPERADA EN PISCINAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC ESTETICA/BELLEZA ADORNO CORPORAL Y ESTABL ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES (PORCENTAJE) 100 124 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ENSTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 88 109 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 6 16 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 79 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 14 11 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 191 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 80 153 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
Los porcentajes han estado entre los previstos. Se han incrementado las acciones sanitarias en todos los aspectos relacionados con vectores en via pública y centros Municipales. Atendiendo todas las incidencias habidas en particulares y propiedades privadas.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 2 1 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 8 7 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 15 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 25 46 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
La acción inspectora ha generado un incremento importante en las propuestas de sanción y las medidas cautelares, duplicando los porcentajes previstos, con la finalidad de reconducir los riesgos sanitarios que se han detectado en los establecimientos objetos de control.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 41 94 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PUBLICA (NÚMERO) 38 65
-
-
Distrito de Salamanca
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVEN ALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 EFICACIA OPERATIVA EN INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SUCASO (PORCENTAJE) 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 INPECCIONES EQUIVALENTES A AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 24 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 700 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 700 EFICACIA OPERATIVA EN INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS REGISTROS, AUTORIZACIONES, TERRAZAS, EVENTOS (PORCENTAJE) 100 EFICACIA CONTROL DE CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS CON UN BROTE DE ORIGEN (PORCENTAJE) 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS,ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS)
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. Indicadores Presupuestado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 30 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS PÚBLICAS (PORCENTAJE) 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 12 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 INSPECCIONES EN ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 20 EFICACIA OPERATIVA EN ESCUELAS INFANTILES (PORCENTAJE) 100 INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 25 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIÓN ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 100 EFICACIA OPERATIVA EN LA INSPECCIÓN DE DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. ATENDER Y GESTIONAR CON LOS DEPARTAMENTOS MUNICIPALES COMPETENTES LAS DENUNCIAS DE LOS CIUDADANOS RELACIONADAS CON PALOM Indicadores Presupuestado INSPECCIONES EN LOCALES CON TENENCIA DE ANIMALES Y PROTECC. ANIMAL CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 30 EFICACIA OPERATIVA EN INSP. EN LOCALES TENEN.ANIM.Y PRO.ANIM. (PORCENTAJE) 100 LICENCIAS DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 25 EFICACIA OPERATIVA EN LICENCIAS DE ANIM. Y OBSERV. ANTIRRÁBICAS (PORCENTAJE) 100 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL Y PLAGAS (NÚMERO) 30 INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO, RCAC (NÚMERO) 5 EFICACIA OPERATIVA DE DENUNCIAS E INFORMES (PORCENTAJE) 100 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA Y FRAUDE EN EL CONSUMO ALIMENTARIO
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 70 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 70
-
-
Distrito de Salamanca
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Los objetivos establecidos para 2018 en restauración colectiva y comercio minorista no se han conseguido en los porcentajes previstos, motivados por la falta de personal previsto y establecido en la plantilla del departamento. Básicamente, aunque todo está integrado en la inspección, ha habido incumplimientos evidentes en las auditorías de autocontrol, APPCC (Análisis de puntos peligrosos y control de críticos) y de las PCH (Prácticas correctas de higiene) referidas a las dos secciones que integran el departamento, en un caso por cubrirse la plaza de la jefatura de Sección de Alimentos de Origen No Animal y Calidad de las Aguas a mitad del año 2018 y en la otra sección por la falta de técnico nivel 22 por lo que fue necesario la dedicación al servicio de la inspección. Por otra parte, señalar que el objetivo referido a brotes y alertas se ha cumplido al 100% de lo establecido por la Carta de Servicios de Brotes y Alertas de consideración urgente y obligatoria en los períodos de tiempo establecidos. Con respecto a los objetivos de licencias, autorizaciones y toma de muestras, han sido cubiertas todas las peticiones recibidas de la unidad gestora y con 110% con respecto a la toma de muestras.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGE (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS REGISTROS AUTORIZACIONES (NÚMERO) 6 59 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SUCASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 110 MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 48 53 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 81 INPECCIONES / AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 66 48 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 600 443 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 600 530 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Los apartados de este objetivo son actividades específicas de la Sección de Alimentos de Origen No Animal y Calidad de las Aguas. Al estar reducido el personal en un 50% hasta la mitad de 2018 la previsión se realizó a la baja, pero finalmente los resultados obtenidos han superado de forma evidente lo presupuestado, salvo en la toma de muestras, que solamente se ha llegado al 33%.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 30 32 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 107 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 12 4 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 33 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ENSTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 60 109 EFICACIA OPERATIVA INSPECC ESTETICA/BELLEZA ADORNO CORPORAL Y ESTABL ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES (PORCENTAJE) 100 182 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL..
Es un objetivo que en la mayoría de los casos viene marcado por las denuncias de parte. En cualquier caso, se han atendido todas las denuncias recibidas por tanto, el tanto por ciento de gestión no es relevante. Poner de manifiesto que en el año objeto del balance se ha producido un incremento de las solicitudes de licencias de perros potencialmente peligrosos. Por último mencionar que durante 2018 se ha inspeccionado el 46% de los establecimientos censados, no cumpliendo el objetivo marcado por Madrid Salud, como consecuencia de la falta de personal técnico veterinario.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. ATENDER Y GESTIONAR CON LOS DEPARTAMENTOS MUNICIPALES COMPETENTES LASDENUNCIAS DE LOS CIUDADANOS RELACIONADAS CON PALOMA Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 30 36 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 46 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 100 INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 2 3 EFICACIA OPERATIVA CONTROL DE VECTORES (PORCENTAJE) 100 100 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
La gestión y el cumplimiento
de este objetivo tiene, como en los casos anteriores, un fin muy determinado, el de controlar la salubridad pública. El grado de cumplimiento viene determinado por el compromiso adquirido en los presupuestos de gestión programados. Las propuestas de sanción del año 2018 han sido 96 y han sido adoptadas 141 medidas cautelares. Hay variación al alza entre presupuestado y realizado motivada por una previsión presupuestaria elaborada a la baja moivada por la falta de
personal.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PUBLICA (NÚMERO) 30 96 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 40 141
-
-
Distrito de San Blas-Canillejas
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
En lo relativo a salud y seguridad alimentaria se ha realizado una especial labor de seguimiento en los colectivos más sensibles (ancianos y menores), por lo que se han inspeccionado la totalidad de comedores y cocinas de residencias de ancianos, colegios públicos y privados y de las escuelas infantiles de titularidad pública y privada, realizándose un total de 146 inspecciones referentes a estos establecimientos y 211 en restauración colectiva.
Se ha continuado realizando inspecciones a los establecimientos de alimentación y restauración colectiva ubicados en el Distrito. En comercio minorista se han realizado 364 y en restauración colectiva 357.
En lo que respecta a las campañas de inspección programadas, se han realizado todas las previstas. También se han acometido inspecciones no programadas, 383 alertas alimentarias nuevas, 1.735 ampliaciones de información, 12 establecimientos implicados en el distrito, 9 visitas por licencias de funcionamiento, 97 medidas cautelares, 12 comprobaciones de denuncias, etc.
Se han realizado 31 auditorías en establecimientos para aprobar el sistema de control de puntos de riesgo (APPCC), básicamente en comedores escolares, residencias y hoteles.
En el control programado de seguridad alimentaria, se consigue un grado de cumplimiento del 97%, frente al 80% previsto.
En lo referente a toma de muestras, se ha cumplido el 62% de eficacia operativa respecto al 80% que había sido previsto desde este Distrito.
El número de informes sanitarios en licencias urbanísticas, registros y autorizaciones se ha visto incrementado sobre lo presupuestado, pese a disminuir el número de expedientes tramitados en el Distrito, del mismo modo que al desaparecer la obligación de inclusión en el Registro Sanitario para la mayoría de las actividades, tampoco se han tramitado este tipo de informes. Se habían previsto 10 y se han realizado 24.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS, PROPUESTAS DESANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 400 357 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 350 364 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS E (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS S. (NÚMERO) 10 24 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIP (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 62 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 31 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 80 97 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 25 31 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS)
En la inspección de piscinas se han realizado 34 actuaciones, habiendo programado la visita de 25 instalaciones, por ello la eficacia operativa resulta del 136% y 12 autorizaciones temporada piscinas públicas.
En lo referente a control y vigilancia de piscinas, se han realizado 34 inspecciones de las 25 previstas, no se han recogido muestras por haberse modificado la normativa y ser responsables del autocontrol las propias piscinas de uso público; por ello se giraron más visitas de control al seguimiento de autocontrol.
En establecimientos con incidencia en salud pública se han realizado un total de 52 visitas. Entre ellas se han inspeccionado el total de las 38 escuelas infantiles (8 públicas y 3 centros de cuidado y recreo infantil), también se han inspeccionado peluquerías, centros de estética, establecimientos de rayos UVA y establecimientos de tatuaje-piercing más establecimiento de belleza y adorno corporal.
Actividades Realización de inspecciones de los distintos establecimientos Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos Realización de inspecciones en piscinas publicas Toma de muestras de agua en piscinas para su análisis en el Laboratoriode Salud Pública Elaboración de informes sanitarios para la concesión de LicenciasUrbanísticas, Registros y Autorizaciones Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA EN INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INF (PORCENTAJE) 80 80 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTAB. (NÚMERO) 65 52 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 0 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 0 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 136 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 25 34 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
Dentro de este objetivo hay que destacar el gran incremento de denuncias por incumplimiento de las condiciones de tenencia de animales, principalmente perros sueltos, en la vía pública y no llevar la documentación preceptiva del perro potencialmente peligroso, así como el número de licencias para su tenencia, tramitando 121 licencias de animales potencialmente peligrosos, de las cuales 16 son renovaciones de licencias. Se han realizado 8 observaciones antirrábicas.
Se han iniciado 79 expedientes sancionadores y 66 requerimientos por molestias de animales por no tener la documentación del perro, visitas de inspección a todas las tiendas de animales y clínicas veterinarias, atendiendo a la totalidad de las denuncias formuladas.
Actividades Realización de inspecciones de los distintos establecimientos Gestión de las denuncias sobre tenencia de animales domésticos Tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmentepeligrosos Elaboración de informes sanitarios para la concesión de LicenciasUrbanísticas y Registros Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos Distinciones de titulares de licencias por tenencia de animalespotencialmente peligrosos entre hombres y mujeres. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES ESTABLECIMIENTOS (NÚMERO) 5 7 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES P (NÚMERO) 125 150 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 80 193 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 29 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES DOMICILIARIAS Y LICENCIAS ANIMALES P (NÚMERO) 40 129 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
Se han iniciado 170 expedientes sancionadores en materia de salud pública correspondientes mayoritariamente a deficiencias encontradas en bares, restaurantes y comercio minorista de alimentación. De ellos, 79 son por incumplimiento en las condiciones de tenencia de animales, principalmente en el caso de perros potencialmente peligrosos.
Se han adoptado 97 medidas cautelares, realizándose inmovilizaciones cautelares de productos, retirada de alimentos, bien por encontrarse en mal estado o por desconocer su procedencia, y ceses cautelares de actividades debidos a deficiencias muy graves sanitarias que pongan en peligro la salud de los consumidores y usuarios, siendo la mayoría restaurantes y comercios de alimentación.
Se han cumplido los objetivos previstos inicialmente, siendo el grado de cumplimiento del 181%, por lo que se ha hecho un gran esfuerzo en la agilización de la tramitación de los expedientes.
Actividades Elaboración de propuestas de sanción Ejecución de medidas cautelares Autorización de cesiones y cambios de actividad en mercados de Distritoy Centros Comerciales de Barrio Concesión licencias para tenencia de animales potencialmente peligrosos Indicadores Presupuestado Realizado CONCESIÓN LICENCIAS ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS A MUJERES (NÚMERO) 10 39 CONCESIÓN LICENCIAS ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS A HOMBRES (NÚMERO) 20 82 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 45 62 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR SALUBRIDAD PÚBLICA (NÚMERO) 120 170
-
-
Distrito de San Blas-Canillejas
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
Se ha tenido que ajustar la actividad
inspectora debido a la pandemia ,algunos sectores se excluyeron por principio de precaución, como los comedores de residencias, de hospitales privados .Se ha priorizado el cumplimiento de medidas covid
con inspecciones de oficio al no estar programado, principalmente en comedores escolares, campamentos de verano y centros de día municipales. En comercio minoristas se priorizaron los de mas afluencia de público, observando las medidas covid en los alimentos. Se ha comenzado ha realizar la inspección de seguridad alimentaria y medidas covid en restauración según se iban flexibilizando su apertura. La toma y análisis de muestras de suspendió desde marzo hasta noviembre.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS Indicadores Presupuestado Realizado AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 1 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 250 197 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 350 203 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 18 10 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIP (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 30 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 40 12 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 80 66 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS)
Se priorizó la inspección frente a medias covid en escuelas infantiles y campamentos de verano. Según se permitía su apertura se visitaron las piscinas públicas, spas y las de comunidades de propietarios. También las peluquerías, centros de estética, tatuajes y gimnasios.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS PÚBLICAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SUCASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 100 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS (NÚMERO) 55 70 EFICACIA OPERATIVA EN INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES (PORCENTAJE) 80 127 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 8 8 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 122 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 18 22 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
Se ha mantenido y cumplido la programación excepto en las visitas a centros de cuidado de animales, por no considerarse prioritario, al estar al frente veterinarios cualificados que adoptaban medidas covid.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS GESTIÓN DE DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS DISTINCIONES DE TITULARES DE LICENCIAS POR TENENCIA DE ANIMALESPOTENCIALMENTE PELIGROSOS ENTRE HOMBRES Y MUJERES Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES DOMICILIARIAS Y LICENCIAS ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS TRAMITADAS (NÚMERO) 100 91 LICENCIAS APP SOLICITADAS POR HOMBRES (PORCENTAJE) 60 77 LICENCIAS APP SOLICITADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 40 58 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 18 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 80 120 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL Y MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 80 72 INSPECCIONES ESTABLECIMIENTOS (NÚMERO) 10 2 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
Se han incrementado mucho las medidas cautelares adoptadas, por ser más inmediato y eficaz el restablecimiento de la seguridad alimentaria, tanto en seguridad alimentaria como en medidas covid. Se ha mantenido el número de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos, tanto por hombres, como por mujeres, y los requerimientos por molestias de perros debidos a denuncias de Policía Municipal . Se ha hecho un gran esfuerzo por mantener la operatividad administrativa, pese a la suspensión de plazos, el teletrabajo al que nos hemos ido adaptando con las herramientas que teníamos, y también se ha realizado trabajo presencial.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO CONCESIÓN DE LICENCIAS PARA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 60 44 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 58 46 CONCESIÓN LICENCIAS ANIMALES POT. PELIGROSOS A HOMBRES (NÚMERO) 60 72 CONCESIÓN LICENCIAS ANIMALES POT. PELIGROSOS A MUJERES (NÚMERO) 40 48
-
-
Distrito de San Blas-Canillejas
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
La eficacia operativa en las inspecciones de seguridad alimentaria ha sido del 91%, estando presupuestado un 80%.
Se ha priorizado los establecimientos y
alimentos cuyo baremo de riesgo es más alto, comedores escolares, residencias de ancianos, centros de día, hoteles, salones de banquetes, grandes superficies y cadenas de alimentación, así como obradores de alimentación.
En toma de muestras la eficacia ha sido de un 86%, frente al 80% presupuestado.
La eficacia en denuncias de brotes y alertas ha sido del 100%.
Se han recibido sólo 11 solicitudes de informes sanitarios en licencias y registros, se habían presupuestado 18. En control de corrección de deficiencias en brotes y alertas el 100%.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 350 308 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 250 229 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 18 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 80 91 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 40 35 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 87 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIP (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS S. (NÚMERO) 18 11 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS E (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS)
Se ha realizado un 216% del 80% previsto, pues de ha programado una campaña especial en piscinas de colectividades y públicas, realizándose 39 inspecciones.
Toma de muestras en piscina, sólo se han recogido dos muestras por ser los parámetros contrastados in situ correctos.
Control de escuelas infantiles, con eficacia operativa del 120%.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS PÚBLICAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 18 39 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 216 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 8 2 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 25 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTAB. (NÚMERO) 55 66 EFICACIA OPERATIVA EN INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INF (PORCENTAJE) 80 120 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
Licencias para tenencia de animales potencialmente peligrosos y observaciones se han realizado 195. Correspondiendo un 60% a licencias solicitadas por hombres y un 40% a las solicitadas por mujeres, como se había previsto.
Se han cumplido un 129% en inspecciones a establecimientos de cuidado y venta de animales y de protección animal.
Se han tramitado 80 denuncias de animales.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS GESTIÓN DE DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS DISTINCIONES DE TITULARES DE LICENCIAS POR TENENCIA DE ANIMALESPOTENCIALMENTE PELIGROSOS ENTRE HOMBRES Y MUJERES Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES DOMICILIARIAS Y LICENCIAS ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS TRAMITADAS (NÚMERO) 60 195 LICENCIAS APP SOLICITADAS POR HOMBRES (PORCENTAJE) 60 60 LICENCIAS APP SOLICITADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 40 40 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 29 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 80 193 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL Y MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 805 80 INSPECCIONES ESTABLECIMIENTOS (NÚMERO) 5 4 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
Se han tramitado menos expedientes sancionadores por ser más eficaz adoptar medidas cautelares.
Se han tramitado 121 medidas cautelares de las 48 previstas, por ser más efectivo una medida de carácter inmediato que una sanción en pequeños establecimientos.
Se han tramitado muchas más licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos de lo previsto, pues las solicitudes siguen aumentando.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO CONCESIÓN DE LICENCIAS PARA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 92 13 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 48 121 CONCESIÓN LICENCIAS ANIMALES POT. PELIGROSOS A HOMBRES (NÚMERO) 40 111 CONCESIÓN LICENCIAS ANIMALES POT. PELIGROSOS A MUJERES (NÚMERO) 10 75 -
MEJORAR LA FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA DEL DISTRITO
Mejorar las salud mediante charlas a la población, se decidió no impartirlas por existir programas coincidentes en educación y Madrid Salud.
Actividades IMPARTIR CHARLAS EN COLEGIOS Y CENTROS MAYORES POR PERSONAL DE ESTEDISTRITO Indicadores Presupuestado Realizado CHARLAS Y TALLERES IMPARTIDOS (NÚMERO) 15 0 ASISTENTES FEMENINOS (PORCENTAJE) 60 0 ASISTENTES MASCULINOS (PORCENTAJE) 40 0
-
-
Distrito de San Blas-Canillejas
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 350 420 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 250 240 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 20 23 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 80 110 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 40 52 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 130 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIP (PORCENTAJE) 150 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS S. (NÚMERO) 18 30 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS E (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS)
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS PÚBLICAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 18 65 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 361 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 8 4 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 50 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTAB. (NÚMERO) 55 59 EFICACIA OPERATIVA EN INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INF (PORCENTAJE) 80 107 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS GESTIÓN DE DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS DISTINCIONES DE TITULARES DE LICENCIAS POR TENENCIA DE ANIMALESPOTENCIALMENTE PELIGROSOS ENTRE HOMBRES Y MUJERES Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES ESTABLECIMIENTOS (NÚMERO) 5 42 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL Y MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 85 127 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 80 146 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 22 LICENCIAS APP SOLICITADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 40 30 LICENCIAS APP SOLICITADAS POR HOMBRES (PORCENTAJE) 60 70 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES DOMICILIARIAS Y LICENCIAS ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS TRAMITADAS (NÚMERO) 60 177 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO CONCESIÓN DE LICENCIAS PARA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS Indicadores Presupuestado Realizado CONCESIÓN LICENCIAS ANIMALES POT. PELIGROSOS A MUJERES (NÚMERO) 10 45 CONCESIÓN LICENCIAS ANIMALES POT. PELIGROSOS A HOMBRES (NÚMERO) 40 113 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 52 81 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 102 21 -
MEJORAR LA FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA DEL DISTRITO
Actividades EJECUCIÓN CONTRATO SERVICIOS PARA LA FORMACIÓN SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE LA ACTIVIDAD Indicadores Presupuestado Realizado ASISTENTES MASCULINOS (PORCENTAJE) 40 40 ASISTENTES FEMENINOS (PORCENTAJE) 60 60 CHARLAS Y TALLERES IMPARTIDOS (NÚMERO) 15 15
-
-
Distrito de San Blas-Canillejas
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
Las actuaciones llevadas a cabo para el cumplimiento de objetivos han sido la ejecución tanto de inspecciones periódicas como de inspecciones programadas.
Para poder dar cumplimiento a este objetivo, se acometieron acciones encaminadas al control oficial en establecimientos donde se elaboran, venden o sirven alimentos y bebidas, mediante acciones programadas, actuaciones específicas ocasionadas por brotes y alertas alimentarias y denuncias. Estas actividades de inspección de establecimientos, auditorías de sistemas de autocontrol, toma de muestras de alimentos y bebidas y denuncias de usuarios, dieron lugar a la tramitación y gestión de diversos expedientes.
En ambos casos se ha conseguido cumplir con el porcentaje establecido.
Durante el año se han realizado 35 tomas de muestras alimentarias programadas.
La eficacia operativa en las inspecciones consecuencia de denuncias, brotes y alertas alimentarias fue del 100%.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 350 292 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 250 303 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 5 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 80 100 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 40 35 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 80 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIP (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 9 2 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS)
Otra de las competencias asignadas al Departamento de Salud es la de llevar a cabo acciones profilácticas encaminadas a mejorar a salud pública del Distrito. Esto se lleva a cabo mediante la inspección técnico-sanitaria de los establecimientos que pudieran tener incidencia directa en este aspecto en concreto, como por ejemplo en las piscinas, en las que se han realizado 15 inspecciones.
A lo largo del año 2023, se han tomado 8 muestras de agua de piscinas, habiendo alcanzado el 100% de la eficacia operativa en dicha toma de muestras.
Se ha cumplido con la programación en la Sección de Origen no Animal y control de Aguas. El cumplimiento de la programación ha sido posible gracias a la colaboración del Grupo de Apoyo de Madrid Salud, puesto que, desde el mes de junio, la Sección de Control de Alimentos de Origen no Animal y control de Aguas, en el distrito de San Blas-Canillejas, no ha contado con personal técnico para llevarlo a cabo.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS PÚBLICAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SUCASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 12 15 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 8 8 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 100 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS (NÚMERO) 45 22 EFICACIA OPERATIVA EN INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES (PORCENTAJE) 80 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
El cumplimiento de este objetivo que supone la mejora en el control en materia de Sanidad, Protección y bienestar animal, se ha llevado a cabo mediante las actividades de control de establecimientos cuyo actividad está realizada con los animales, así como observaciones antirrábicas de animales agresores, inspecciones en materia de protección animal o como la gestión y tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos y de denuncias causadas por molestias o por incumplimiento de la normativa de aplicación.
Se tramitan un elevado número de solicitudes de licencias para la tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos, debido al elevado número de denuncias realizadas por Agentes de Policía Municipal. Existe un incremento en dichas solicitudes.
El programa correspondiente a las inspecciones correspondientes a protección animal (clínicas veterinarias), no ha alcanzado su previsión por el tiempo transcurrido hasta cubrir las vacantes y bajas producidas en el Distrito.
No obstante, se indica que se realizan inspecciones anuales a este tipo de establecimientos, y se ha constatado que se cumplen todas las condiciones higiénico-sanitarias y técnicas que garantizan el adecuado bienestar de los animales de compañía que acuden a estos centros. Por otra parte, no ha habido quejas o reclamaciones de ciudadanos o de Policía Municipal al respecto.
Se contempla un ligero aumento del porcentaje de solicitudes de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos para hombres (56,8%), respecto de mujeres (43,2%).
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS GESTIÓN DE DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS DISTINCIONES DE TITULARES DE LICENCIAS POR TENENCIA DE ANIMALESPOTENCIALMENTE PELIGROSOS ENTRE HOMBRES Y MUJERES Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES ESTABLECIMIENTOS (NÚMERO) 15 5 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL Y MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 80 55 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 80 30 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 5 LICENCIAS APP SOLICITADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 40 43 LICENCIAS APP SOLICITADAS POR HOMBRES (PORCENTAJE) 60 57 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES DOMICILIARIAS Y LICENCIAS ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS TRAMITADAS (NÚMERO) 70 189 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
Las medidas cautelares y provisionales aceptadas por el órgano competente para su ratificación han superado el 100% de la previsión.
Se han concedido un total de 143 licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos, de las cuales 84 han sido para hombres y las restantes para mujeres.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO CONCESIÓN DE LICENCIAS PARA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 55 53 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 48 51 CONCESIÓN LICENCIAS ANIMALES POT. PELIGROSOS A HOMBRES (NÚMERO) 60 84 CONCESIÓN LICENCIAS ANIMALES POT. PELIGROSOS A MUJERES (NÚMERO) 40 59
-
-
Distrito de San Blas-Canillejas
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS Indicadores Presupuestado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 400 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 290 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 8 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 80 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 35 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIP (PORCENTAJE) 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 16 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS (PORCENTAJE) 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS)
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS PÚBLICAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SUCASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 35 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 8 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS (NÚMERO) 28 EFICACIA OPERATIVA EN INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES (PORCENTAJE) 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS GESTIÓN DE DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS DISTINCIONES DE TITULARES DE LICENCIAS POR TENENCIA DE ANIMALESPOTENCIALMENTE PELIGROSOS ENTRE HOMBRES Y MUJERES Indicadores Presupuestado INSPECCIONES ESTABLECIMIENTOS (NÚMERO) 30 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL Y MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 85 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 26 LICENCIAS APP SOLICITADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 45 LICENCIAS APP SOLICITADAS POR HOMBRES (PORCENTAJE) 55 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES DOMICILIARIAS Y LICENCIAS ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS TRAMITADAS (NÚMERO) 45 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO CONCESIÓN DE LICENCIAS PARA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS Indicadores Presupuestado CONCESIÓN LICENCIAS ANIMALES POT. PELIGROSOS A MUJERES (NÚMERO) 45 CONCESIÓN LICENCIAS ANIMALES POT. PELIGROSOS A HOMBRES (NÚMERO) 50 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 65 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 35
-
-
Distrito de San Blas-Canillejas
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
Se ha conseguido cumplir con el porcentaje establecido, excepto en toma de muestras debido al largo periodo sin anticipos de caja fija y no poder pagar las muestras por tanto. Se ha cumplido el programa de auditorías de los autocontroles en establecimientos. Se han realizado inspecciones de medidas contra COVID-19 en 485 establecimientos, no contabilizadas, al no estar programadas.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 18 21 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIP (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 40 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 40 16 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 80 81 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 6 10 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 250 276 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 350 209 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS)
Al no existir desde mayo personal en la Sección de Origen no Animal y Calidad de las Aguas, se ha producido un descenso sobre lo programado. Se ha recibido apoyo de Madrid Salud en los meses de noviembre y diciembre en centros de estética, peluquería y gimnasios. Se ha realizado 58 inspecciones de medidas contra COVID-19 no reflejadas al no estar programadas y 33 por Madrid Salud.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS PÚBLICAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SUCASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 32 17 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 53 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 8 3 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 37 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS (NÚMERO) 45 108 EFICACIA OPERATIVA EN INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES (PORCENTAJE) 80 240 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
Siguen aumentando las solicitudes de licencias para tenencia de animales potencialmente peligrosos, en parte por el elevado número de denuncias realizadas por agentes de Policía Municipal en esta materia.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS GESTIÓN DE DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS DISTINCIONES DE TITULARES DE LICENCIAS POR TENENCIA DE ANIMALESPOTENCIALMENTE PELIGROSOS ENTRE HOMBRES Y MUJERES Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES DOMICILIARIAS Y LICENCIAS ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS TRAMITADAS (NÚMERO) 60 142 LICENCIAS APP SOLICITADAS POR HOMBRES (PORCENTAJE) 60 59 LICENCIAS APP SOLICITADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 40 41 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 19 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 80 127 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL Y MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 80 186 INSPECCIONES ESTABLECIMIENTOS (NÚMERO) 15 8 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
Se han incrementado las propuestas de inicio de expediente sancionador en protección de animales, mientras que en seguridad alimentaria, se han iniciado menos expedientes sancionadores pero se han adoptado mas medidas cautelares. En lo que se refiere a la incidencia por licencias presentadas por segregación de sexo, los hombres han sido un 59% y las mujeres un 41%, por lo que han aumentado las mujeres que solicitan la licencia de perros potencialmente peligrosos.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO CONCESIÓN DE LICENCIAS PARA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 70 71 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 50 43 CONCESIÓN LICENCIAS ANIMALES POT. PELIGROSOS A HOMBRES (NÚMERO) 60 83 CONCESIÓN LICENCIAS ANIMALES POT. PELIGROSOS A MUJERES (NÚMERO) 40 58
-
-
Distrito de San Blas-Canillejas
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
Se han superado los objetivos marcados, haciendo un gran esfuerzo por avanzar en el programa de auditorías de sistemas de autocontrol. La excepción ha sido la bajada en el número previsto en la toma de muestras debido al largo periodo sin anticipo de caja fija y no poder pagarlas por tanto.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 350 333 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 250 299 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 17 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 80 106 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 40 24 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 60 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIP (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 18 35 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS)
Este año se ha hecho un esfuerzo en incrementar las visitas en establecimientos con incidencia en la salud pública (centros de estética, peluquerías, gimnasios, centros infantiles y escuelas infantiles. Así como en una mayor supervisión de las piscinas.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS PÚBLICAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SUCASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA EN INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES (PORCENTAJE) 80 142 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS (NÚMERO) 55 81 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 112 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 8 9 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 483 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 18 87 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
En este Distrito hay un notable incremento
en este apartado debido al alto número de concesiones de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos y a las denuncias hechas
principalmente por agentes de policía municipal por infracciones en la tenencia de perros.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS GESTIÓN DE DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS DISTINCIONES DE TITULARES DE LICENCIAS POR TENENCIA DE ANIMALESPOTENCIALMENTE PELIGROSOS ENTRE HOMBRES Y MUJERES Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES DOMICILIARIAS Y LICENCIAS ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS TRAMITADAS (NÚMERO) 60 199 LICENCIAS APP SOLICITADAS POR HOMBRES (PORCENTAJE) 60 60 LICENCIAS APP SOLICITADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 40 40 INSPECCIONES ESTABLECIMIENTOS (NÚMERO) 5 22 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL Y MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 80 179 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 80 352 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 65 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
Se han incrementado mucho las medidas cautelares adoptadas, por ser más inmediato y eficaz el restablecimiento de la seguridad alimentaria. También se han impuesto más sanciones de las previstas por haber aumentado el número de infracciones.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO CONCESIÓN DE LICENCIAS PARA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS Indicadores Presupuestado Realizado CONCESIÓN LICENCIAS ANIMALES POT. PELIGROSOS A MUJERES (NÚMERO) 10 72 CONCESIÓN LICENCIAS ANIMALES POT. PELIGROSOS A HOMBRES (NÚMERO) 40 108 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 48 208 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 92 145 -
MEJORAR LA FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA DEL DISTRITO
se han dado menos charlas por el personal técnico de salud, por el escaso número de asistentes y la carga de trabajo que han tenido los escolares, que les impedía programar estas charlas sobre salud.
Actividades IMPARTIR CHARLAS EN COLEGIOS Y CENTROS MAYORES POR PERSONAL DE ESTEDISTRITO RESALTANDO EN ELLAS LENGUAJE INCLUSIVO Y PER Indicadores Presupuestado Realizado ASISTENTES MASCULINOS (PORCENTAJE) 40 40 ASISTENTES FEMENINOS (PORCENTAJE) 60 60 CHARLAS Y TALLERES IMPARTIDOS (NÚMERO) 15 12
-
-
Distrito de San Blas-Canillejas
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
Se ha conseguido cumplir con el porcentaje establecido.
Se ha cumplido el programa de auditorías de los autocontroles en establecimientos.
Se han realizado inspecciones de medidas contra COVID-19 en 554 establecimientos.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 9 13 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIP (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 132 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 40 53 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 80 110 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 11 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 250 331 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 350 329 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS)
Se ha cumplido con la programación en la Sección de Origen no Animal y control de aguas.
Se han realizado inspecciones de medidas contra COVID-19 en 82 establecimientos.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS PÚBLICAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SUCASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 12 19 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 158 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 8 8 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 100 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS (NÚMERO) 45 44 EFICACIA OPERATIVA EN INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES (PORCENTAJE) 80 97 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
Siguen aumentando las solicitudes de licencias para tenencia de animales potencialmente peligrosos, en parte por el elevado número de denuncias realizadas por agentes de Policía Municipal en esta materia y han abierto nuevos establecimientos
dedicados al cuidado y salud de animales de compañía.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS GESTIÓN DE DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS DISTINCIONES DE TITULARES DE LICENCIAS POR TENENCIA DE ANIMALESPOTENCIALMENTE PELIGROSOS ENTRE HOMBRES Y MUJERES Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES DOMICILIARIAS Y LICENCIAS ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS TRAMITADAS (NÚMERO) 70 168 LICENCIAS APP SOLICITADAS POR HOMBRES (PORCENTAJE) 60 100 LICENCIAS APP SOLICITADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 40 66 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 21 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 80 140 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL Y MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 80 183 INSPECCIONES ESTABLECIMIENTOS (NÚMERO) 15 16 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
Se han incrementado las propuestas de inicio de expediente sancionador en protección de animales, mientras que en seguridad alimentaria, se han iniciado menos expedientes sancionadores pero se han adoptado más medidas cautelares.
En lo que se refiere a la incidencia por licencias presentadas por segregación de sexo, los hombres presentan un 60% y las mujeres un 40%.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO CONCESIÓN DE LICENCIAS PARA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 55 53 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 48 51 CONCESIÓN LICENCIAS ANIMALES POT. PELIGROSOS A HOMBRES (NÚMERO) 60 100 CONCESIÓN LICENCIAS ANIMALES POT. PELIGROSOS A MUJERES (NÚMERO) 40 66
-
-
Distrito de San Blas-Canillejas
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
En lo relativo a salud y seguridad alimentaría se ha realizado una especial labor de seguimiento en los colectivos más sensibles (ancianos y menores) por lo que se han inspeccionado la totalidad comedores y cocinas de residencias de ancianos, colegios públicos y privados y de las escuelas infantiles de titularidad pública y privada. Realizándose un total de 138 inspecciones referentes a estos establecimientos y 273 en restauración colectiva.
Se ha continuado realizando inspecciones a los establecimientos de alimentación y restauración colectiva ubicados en el Distrito. En comercio minorista se han realizado 411 y en restauración colectiva 541.
En lo que respecta a las campañas de inspección programadas, se han realizado todas las previstas. Siendo un total de 986 inspecciones, sobre las 820 programadas, con un grado de cumplimiento de 120%. Se incluye visitas a comercio minorista, restauración colectiva y auditorías APPCC. También se han acomedido inspecciones no programadas, alertas alimentarias 209 nuevas, mas 679 ampliaciones de información y con 23 establecimientos implicados en el distrito, 2 visitas por licencias de funcionamiento, 134 medidas cautelares, 37 comprobación de denuncias, etc. Se han realizado 24 auditorias en establecimientos para aprobar el sistema de control de puntos de riesgo (APPCC), básicamente en comedores escolares.
Se consigue un grado de cumplimiento en control programado seguridad alimentaria del 112 %, frente al 80% previsto. En lo referente a toma de muestras se ha cumplido el 74% de eficacia operativa respecto alo que había sido previsto desde este Distrito 80%.
Respecto a los informes sanitarios, en licencias urbanísticas, registros y autorizaciones, se ha visto incrementado sobre lo presupuestado,pese a disminuir el número de expedientes tramitados en el Distrito. Aún desapareciendo la obligación de inclusión en Registro Sanitario para la mayoría de las actividades el número de informes realizados (18) ha sido mayor al previsto 10.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS, PROPUESTAS DESANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 400 541 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 450 411 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 20 24 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 80 112 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 37 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 74 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIM. EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN ALI (PORCENTAJE) 100 100 INOFRMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 10 18 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
En la inspección de piscinas, se han realizado 69 actuaciones, habiendo programado la visita de 25 instalaciones, por ello la eficacia operativa resulta del 276%. También se han hecho 12 tomas de muestras de agua.
En establecimientos con incidencia en salud pública se han realizado un total de 53 visitas. Entre ellas se han inspeccionado el total de las 38 escuelas infantiles (en el Distrito hay 38 escuelas infantiles, de ellas 9 públicas y 3 centros de cuidado y recreo infantil), también se han inspeccionado peluquerías, centros de estética, establecimientos de rayos UVA y establecimientos de tatuaje-piercing mas establecimiento de belleza y adorno corporal, habiendo tenido que incrementar el número de visitas a centros de belleza debido a una campaña programada desde Madrid Salud con posterioridad a nuestra previsión.
Se han superado los objetivos previstos pues el porcentaje es de 176%, de cumplimiento de media entre las diferentes actuaciones.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS PÚBLICAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA EN INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLEC. ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 90 132 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTO ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 40 53 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 120 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 12 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 276 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 25 69 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Dentro de este objetivo hay que destacar el gran incremento de denuncias por incumplimiento de las condiciones de tenencia de animales principalmente perros sueltos en la vía pública y no llevar la documentación preceptiva del perro potencialmente peligroso, así como el número de licencias para su tenencia, tramitando 106 licencias de animales, potencialmente peligrosos de las cuales 16 son renovaciones de licencias. y se han realizado 7 observaciones antirrábicas.
Se han iniciado 67 expedientes sancionadores y 97 requerimientos por molestias de animales por no tener la documentación del perro, visitas de inspección a todas las tiendas de animales y clínicas veterinarias. Atendiendo a la totalidad de las denuncias formuladas.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES ESTABLECIMIENTOS (NÚMERO) 5 5 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 125 266 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 90 93 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 14 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES DOMICILIARIAS Y LICENCIAS ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 40 113 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Se han iniciado 145 expedientes sancionadores en materia de salud pública correspondientes mayoritariamente a deficiencias encontradas en bares, restaurantes y comercio minorista de alimentación. De ellos 67 son por incumplimiento en las condiciones de tenencia de animales, principalmente en el caso de perros potencialmente peligrosos.
Se han adoptado 134 medidas cautelares, realizándose inmovilizaciones cautelares de productos, retirada de alimentos, bien por encontrarse en mal estado o por desconocer su procedencia, y ceses cautelares de actividades debidos a deficiencias muy graves sanitarias que pongan en peligro la salud de los consumidores y usuarios, siendo la mayoría restaurantes y comercios de alimentación.
Se han cumplido los objetivos previstos inicialmente. Siendo el grado de cumplimiento del 197%. Por lo que se ha hecho un gran esfuerzo en la agilización de la tramitación de los expedientes.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DEL BARRIO. CONCESIÓN DE LICENCIAS PARA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. Indicadores Presupuestado Realizado CONCESIÓN LICENCIAS ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 30 105 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 45 134 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR SALUBRIDAD PÚBLICA (NÚMERO) 120 145
-
-
Distrito de Tetuán
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS; ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL.
Se ha dado debido cumplimiento de las previsiones establecidas en este indicador, superando en un 11 y un 12 por ciento respectivamente las programadas, tanto en restauración colectiva como en comercio minorista de la alimentación. Igualmente se ha superado la previsión efectuada en materia de auditorías de los sistemas de autocontrol. En lo referido a la toma de muestras, indicar que en la previsión efectuada, se establecieron un total de 90 muestras de alimentos y bebidas durante el año 2016, pero en la programación efectuada por el Instituto de Salud Pública, Madrid Salud a lo largo del año 2016, han sido 45 las muestras programadas, por lo que el número realizado, concretamente 61, supera la programación siendo sin embargo inferior a la programación realizada. La eficacia operativa en brotes y alertas tipos I y II ha sido del 100 por ciento. El número de informes efectuados ha sido un total de 297, correspondiendo la mayoría de los mismos a los que se efectúan en la tramitación de los expedientes sancionadores que en materia de salubridad se tramitan en este departamento. Se ha realizado el control de la corrección de deficiencias en el 100 por ciento de los establecimientos en los que se ha producido un brote de origen alimentario dando cumplimiento a lo establecido en la carta de servicios que regulan las actuaciones en este tipo de incidencias, significando que durante el año 2016 se han producido un total de 2 brotes de origen alimentario. Finalmente indicar que se han atendido un total de 93 consultas en materias objeto del indicador que nos ocupa, realizadas tanto mediante personación en esta dependencia como por teléfono o correo electrónico.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN OSIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL IMPLANTADOS EN ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE SANIDAD, REQUERIMIENTOS,PROPUESTASDE SANCIÓN Y PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 350 390 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 475 532 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 11 EFICACIA OPERATIVA DE INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 85 111 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 90 61 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 95 67 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES Y ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN EXPEDIENTES, LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 150 297 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS EN ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO BROTE DE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS.
Las actuaciones realizadas con la finalidad de dar cumplimiento a las previsiones efectuadas en este objetivo se han realizado conforme con las previsiones efectuadas, realizando un total de 49 inspecciones a instalaciones de piscinas. En cuanto a la toma de muestras se ha cumplido con la previsión efectuada, realizando un total de 10. Se ha cumplido con la programación de inspección de escuelas infantiles y centros de cuidado y recreo infantil. Dentro de las actividades realizadas en establecimientos de estética, belleza y adorno corporal, se han efectuado un total de 124 inspecciones.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SUCASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIODE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES, REQUERIMIENTOS, PROPUESTAS DE SANCIÓNY PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECCIÓN DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNOS CORP. (NÚMERO) 120 124 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 100 147 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTIL Y EN ESTABLECIMIENTO ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 15 22 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 10 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 98 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 50 49 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
El número de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos tramitadas ha sido 84, concediendo 79 de ellas, habiendo denegado en consecuencia 5. Se ha efectuado una observación antirrábica, se han realizado 25 inspecciones de establecimientos dedicados al fomento y cuidado de animales, entre los que se encuentran los dedicados a tratamientos sanitarios, higiénicos y de venta de los mismos. Se han realizado 32 inspecciones con motivo de denuncias por molestias causadas por la tenencia de animales y finalmente indicar que como consecuencia de las actuaciones derivadas de este objetivo, se ha propuesto el inicio de 74 expedientes sancionadores, de los que 30 han correspondido a infracciones leves y 44 a infracciones graves o muy graves.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DELICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS, PROPUESTAS DESANCIÓN Y PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES. OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS. Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES Y LICENCIAS DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 40 80 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 25 25 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 25 106 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUBRIDAD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO ASÍ COMO MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Se han superado las previsiones establecidas para ambos indicadores, todo ello relacionado con haber dado debido cumplimiento e incluso superado las previsiones establecidas en los indicadores precedentes.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN Y TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTESSANCIONADORES. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTA INICIO EXPDTE SANCIONADOR SALUD PUBLICA (NÚMERO) 175 197 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 25 26
-
-
Distrito de Tetuán
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Las actuaciones efectuadas para la consecución del presente objetivo se basan principalmente en la ejecución de los programas de inspección de establecimientos en los que se elaboran, sirven o suministran alimentos. Dichos programas son ejecutados a lo largo del año, realizando además la valoración del riesgo asociado al perfil de la actividad, así como al estado higiénico-sanitario, de tal manera que se establecen unas frecuencias de inspección de los establecimientos incluidos en este objetivo en diferentes plazos de tiempo, de manera que se establezca una optimización de las labores de inspección en función del personal inspector disponible para su realización. En lo referido al número de brotes de origen alimentario, así como las alertas tipo I y II, se han realizado actuaciones en un total de dos brotes y en diecisiete alertas alimentarias. Del número total de tomas de muestras realizadas, ocho han sido no conformes.
ACTIVIDADES
-Control Oficial en establecimientos donde se elaboran, venden o sirven comidas y bebidas. -Toma de muestras de comidas y bebidas para su análisis en el laboratorio de Salud Pública, conforme a las programaciones establecidas. -Auditorías de sistemas de autocontrol implantados en establecimientos. -Elaboración de informes en materia de sanidad, requerimientos, propuestas de sanción y procedimientos sancionadores. -Determinación de los perfiles de riesgo sanitario de los establecimientos. -Ejecución de medidas cautelares. -Gestión del censo de locales y actividades del distrito.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENCOMIDAS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE COMIDAS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA, CONFORME A LAS PROGRAMACIONES AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL IMPLANTADOS EN ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE SANIDAD, REQUERIMIENTOS,PROPUESTAS DE SANCIÓN Y PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES. DETERMINACIÓN DE LOS PERFILES DE RIESGO SANITARIO DE LOSESTABLECIMIENTOS. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. GESTIÓN DEL CENSO DE LOCALES Y ACTIVIDADES DEL DISTRITO Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 550 510 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 650 875 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 11 EFICACIA OPERATIVA DE INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 85 93 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. (NÚMERO) 40 60 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 95 142 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS DE ACTIVIDADES (NÚMERO) 370 415 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGE (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Las actuaciones efectuadas para la consecución del presente objetivo se basan principalmente en la ejecución de los programas de inspección de establecimientos en los que se prestan servicios de cuidado y recreo a menores, los de aguas de recreo, así como de aquellos dedicados a realizar técnicas de embellecimiento y adorno corporal que no tengan la consideración de establecimientos sanitarios. Los programas en esta materia son realizados de forma continuada a lo largo del año, estableciendo igualmente la valoración del riesgo asociado al perfil de la actividad, así como al estado higiénico-sanitario de las mismas, de tal manera que se establezcan unas frecuencias de inspección de los establecimientos incluidos en este objetivo en plazos de tiempo comprendidos entre seis meses hasta cuatro años. Aun así, al igual que en años anteriores, se propone como objetivo prioritario el control de establecimientos dedicados a la actividad de tatuaje, así como de las instalaciones de establecimientos dedicados al recreo y cuidado infantil, como consecuencia que estos últimos tienen como finalidad la atención de un colectivo de especial atención dentro de las actividades desarrolladas por parte del departamento.
ACTIVIDADES
-Realización de inspecciones de los distintos establecimientos. Control de la totalidad de establecimientos censados en el distrito dedicados a actividades de recreo y cuidado infantil, así como los dedicados a la actividad de tatuaje/adorno corporal. -Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, propuesta de sanción a los establecimientos. -Realización de inspecciones en piscinas. Realización de informes para la concesión de licencias urbanísticas de piscinas. -Toma de muestras de agua en piscinas para su análisis en el Laboratorio de Salud Pública. -Elaboración de informes, requerimientos, propuestas de sanción y procedimientos sancionadores. -Ejecución de medidas cautelares. -Gestión del censo de locales y actividades del distrito. -Control de medidas y sistemas de ventilación y medición de CO2.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. CONTROLDE LA TOTALIDAD DE ESTABLECIMIENTOS CENSADOS EN E ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. REALIZACIÓN DE INFORMES PARA LACONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS DE PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES, REQUERIMIENTOS, PROPUESTAS DE SANCIÓN YPROCEDIMIENTOS SANCIONADORES. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. GESTIÓN DEL CENSO DE LOCALES Y ACTIVIDADES DEL DISTRITO. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 40 47 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 8 8 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTIL (NÚMERO) 20 21 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTIL (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTO ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 130 177 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 105 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
Las actuaciones que se realizan para la consecución de este objetivo se basan igualmente en la ejecución de los programas incluidos en el presente objetivo, concretamente los referidos al control de establecimientos dedicados al tratamiento sanitario, higiénico y de fomento y cría de animales, las cuales se desarrollan a lo largo del año.
El resto de las actividades, se fundamentan en la atención a las diferentes solicitudes que puedan efectuar los ciudadanos en materia de sanidad y protección animal como son las peticiones de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos, así como la gestión y tramitación de las denuncias que se efectúen en materia de tenencia y presencia de animales en el entorno urbano, así como de protección animal y observaciones antirrábicas.
Se han concedido un total de 48 licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos, sobre un total de 55 solicitudes recibidas, denegando o desistiendo 7 al no haber cumplido los solicitantes de las mismas con la totalidad de requisitos establecidos para su concesión.
ACTIVIDADES
-Realización de inspecciones de los distintos establecimientos dedicados al fomento, cría y cuidado de animales. -Gestión de las denuncias sobre tenencia de animales domésticos. -Gestión de las denuncias relativas a la existencia de animales en el entorno urbano. -Elaboración de informes relativos a la concesión o denegación de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos. -Elaboración de informes sanitarios, requerimientos, propuestas de sanción y procedimientos sancionadores. -Observaciones antirrábicas. -Gestión del censo de locales y actividades del distrito.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS DEDICADOS AL FOMENTO, CRÍA Y CUIDADO DE ANIMALES. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS RELATIVAS A LA EXISTENCIA DE ANIMALES EN EL ENTORNO URBANO. ELABORACIÓN DE INFORMES RELATIVOS A LA CONCESIÓN O DENEGACIÓN DELICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PE ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS, PROPUESTAS DESANCIÓN Y PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES. OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS. GESTIÓN DEL CENSO DE LOCALES Y ACTIVIDADES DEL DISTRITO. Indicadores Presupuestado Realizado DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCION ANIMAL E INFORMES EN AMTERIA DE PROTECCION ANIMAL (NÚMERO) 100 170 EFICACIA OPERTIVA INSPECCIONES PROTECCION ANIMAL (PORCENTAJE) 100 136 INSPECCIONES EN MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 30 41 LICENCIAS DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS CONCEDIDAS A HOMBRES (NÚMERO) 50 23 LICENCIAS DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS CONCEDIDAS A MUJERES (NÚMERO) 40 25 OBSERVACIONES ANTIRRABICAS (NÚMERO) 10 4 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUBRIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN ANIMAL
Las actuaciones que se realizan con la finalidad de dar debido cumplimiento a este objetivo están orientadas a la tramitación administrativa de los diferentes expedientes conforme a los plazos establecidos, de forma eficiente y eficaz en cuanto a la atención al ciudadano.
ACTIVIDADES
-Tramitación de las medidas cautelares realizadas durante las inspecciones. -Tramitación administrativa de los expedientes en materia de salubridad pública, seguridad alimentaria y protección animal. -Tramitación de las licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos. -Tramitación de expedientes sancionadores en materia de seguridad alimentaria, protección animal y salubridad pública.
Actividades TRAMITACIÓN DE LAS MEDIDAS CAUTELARES REALIZADAS DURANTE LASINSPECCIONES. TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUBRIDADPÚBLICA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y PROTECCIÓN ANIMAL TRAMITACIÓN DE LAS LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES SANCIONADORES EN MATERIA DE SEGURIDADALIMENTARIA, PROTECCIÓN ANIMAL Y SALUBRIDAD PÚBLICA. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INCIIO EXPTE SANCIONADOR SANIDAD Y PROTECCION ANIMAL (NÚMERO) 30 33 PROPUESTAS INICIO EXPTE SANCIONADOR SALUD PUBLICA (NÚMERO) 20 7 PROPUESTAS INICIO EXPTE SANCIONADOR SEGURIDAD ALIMENTARIA (NÚMERO) 130 112 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 25 14 -
FACILITAR EL USO DE INSTALACIONES DE ASEO EN ESPACIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA INSTALACIÓN DE WC QUÍMICOS PORTÁTILES
Las actuaciones que se realizan con la finalidad de dar debido cumplimiento a este objetivo están orientadas a la instalación de aseos químicos portátiles en aquellas localizaciones del distrito en las que se realicen diferentes actividades que impliquen la afluencia de público, como son el Mercadillo de Tetuán los domingos y festivos del año, o bien en actividades o eventos culturales que se desarrollan en distintas localizaciones del distrito conforme con la programación estab lecida al efecto. En todas las actuaciones previstas se ha instalado siempre un aseo adaptado para personas con discapacidad.
ACTIVIDADES
-Contratación de la instalación de sanitarios químicos desmontables en el Distrito. -Gestión del contrato y supervisión de su cumplimiento.
Actividades CONTROL DE LA INSTALACIÓN DE SANITARIOS QUÍMICOS PORTÁTILES EN ELDISTRITO. Indicadores Presupuestado Realizado INSTALACIONES DE ASEOS QUÍMICOS EFECTUADAS (NÚMERO) 95 149 -
PROMOCIONAR LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ÁMBITO DE LA SALUBRIDAD PÚBLICA
ACTIVIDADES
-Análisis de las propuestas de sanción. -Atención a las consultas efectuadas por mujeres y hombres en temas establecidos en el ámbito de las competencias del departamento.
De los valores obtenidos, se sigue advirtiendo al igual que en años anteriores el menor número de propuestas de sanción a mujeres, significando una mayor responsabilidad y compromiso en el cumplimiento de la normativa sanitaria que resulta de aplicación en el desarrollo de sus actividades.
Igualmente, el número de consultas atendidas es mayor en el caso de las mujeres, dato que puede ser debido al incremento del número de ellas que se dedican a actividades de tramitación e intermediación con la administración, destacando entre todos los trámites, las auditorías de los sistemas de gestión en materia de seguridad alimentaria que se realizan en este departamento.
Actividades ANÁLISIS DE LAS PROPUESTAS DE SANCIÓN ATENCIÓN A LAS CONSULTAS EFECTADAS POR HOMBRES Y MUJERES EN TEMASESTABLECIDOS EN EL ÁMBITO DE LAS COMPETENCIAS DEL DEPAR Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS DE SANCIONES A MUJERES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 40 25 PROPUESTAS DE SANCIONES A HOMBRES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 55 50 ATENCIÓN Y CONSULTAS EFECTUADAS POR MUJERES (NÚMERO) 75 120 ATENCIÓN Y CONSULTAS EFECTUADAS POR HOMBRES (NÚMERO) 75 115 -
MEJORAR LA IMPLANTACIÓN DE LAS MEDIDAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN CONTRA EL COVID-19 EN LOS ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO.
En relación con este objetivo, significar que en las escuelas infantiles municipales se han realizado actuaciones relativas a la calidad del aire interior mediante la instalación y regulación del funcionamiento de sistemas de ventilación forzada.
ACTIVIDADES
-Realización de inspecciones a los diferentes establecimientos. -Control de la ventilación mediante la medición y estudio de los valores de CO2 en el ambiente de las instalaciones.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES A LOS DIFERENTES ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES EN ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE PREVENCIÓNCONTRA EL COVID-19, REQUERIMIENTOS, PROPUESTAS DE SA CONTROL DE LA VENTILACIÓN MEDIANTE LA MEDICIÓN Y ESTUDIO DE LOS VALORESDE CO2 EN EL AMBIENTE DE LAS INSTALACIONES. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA COVID19 (NÚMERO) 450 787 CONTROL DE CONDICIONES DE VENTILACIÓN MEDIANTE MEDICIÓN DE CO2 (NÚMERO) 600 156 CONTROL DE LAS EFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS (PORCENTAJE) 100 100
-
-
Distrito de Tetuán
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Las actuaciones efectuadas para dar debido cumplimiento al presente objetivo se basan en la ejecución de los diferentes programas de inspección de los establecimientos dedicados a la elaboración, servicio o suministro de alimentos.
Los programas que se llevan a cabo se hacen a lo largo del año de forma continuada, realizando en su ejecución valoraciones de los riesgos que desde el punto de vista sanitario resultan en las inspecciones a las diferentes actividades objeto de control, estableciéndose de esta manera las frecuencias de inspecciones de seguimiento de las mismas, de manera que se pueda establecer una mayor optimización de las labores de inspección en función del personal que realiza las labores de control.
En cuanto al cumplimiento de las previsiones establecidas en este indicador, se significa que no se ha dado cumplimiento a las mismas, todo ello como consecuencia del grave problema de salud y la situación de pandemia provocada por la difusión a nivel mundial de virus SARS-COV19, el estado de alarma decretado y el consecuente confinamiento que provocaron la suspensión de las labores de inspección durante aproximadamente dos meses. Además, en la desescalada, la actividad de inspección se ha priorizado hacia materias relacionadas con la aplicación y supervisión de los protocolos y procedimientos de protección frente al coronavirus, todo ello orientado a garantizar la seguridad de los consumidores y trabajadores en los establecimientos comerciales.
Aunque se han seguido realizando labores de control oficial de alimentos, las actuaciones en esta materia han sido desarrolladas de manera eminentemente didáctica toda vez que las actividades habían sufrido un importante receso en su economía y por lo tanto sin descuidar esta materia, la realización de actas de inspección y las correspondientes fichas de control ha sido notablemente inferior.
El ejercicio de las actividades de inspección se ha realizado con la cautela que el problema se salud pública exige y por lo tanto aplicando extremas medidas de seguridad, toda vez que las actuaciones de control oficial implican una sobreexposición al contagio del personal inspector como consecuencia de tener contacto con gran número de personas, normalmente en ambientes cerrados como son los comercios.
Todo ello ha dado lugar a la realización de 247 inspecciones en materia de restauración colectiva y 380 en materia de comercio minorista de la alimentación. Sin embargo, las inspecciones realizadas en materia de control de medidas frente a la COVID-19 han sido 574. La eficacia operativa en brotes y alertas tipos I y II ha sido del 100 %, significando que no se ha producido ningún brote de origen alimentario y se han gestionado 16 alertas alimentarias. El número de informes efectuados ha sido un total de 213, destacando los que se han efectuado en materia de control frente al coronavirus, contratación y finalmente los que se efectúan como consecuencia de los expedientes sancionadores que se tramitan en este departamento.
Finalmente indicar, que se han atendido un total de 305 consultas, de las que más del 75% corresponden a temas de protección y prevención frente al coronavirus, realizadas principalmente de forma telefónica y en menor medida mediante correo electrónico.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENCOMIDAS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE COMIDAS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA, CONFORME A LAS PROGRAMACIONES AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL IMPLANTADOS EN ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE SANIDAD, REQUERIMIENTOS,PROPUESTAS DE SANCIÓN Y PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES. DETERMINACIÓN DE LOS PERFILES DE RIESGO SANITARIO DE LOSESTABLECIMIENTOS. ADOPCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGE (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS DE ACTIVIDADES (NÚMERO) 370 213 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 95 30 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. (NÚMERO) 90 15 EFICACIA OPERATIVA DE INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 85 52 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 2 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 650 380 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 550 247 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Las actuaciones realizadas con la finalidad de dar cumplimiento a las previsiones efectuadas en este objetivo se han realizado conforme con los programas establecidos a los efectos de realizar el control de la salud pública en los diferentes establecimientos en los que se desarrollan las actividades incluidas en este objetivo.
Tal y como se ha referido en el anterior indicador, las labores efectuadas en relación con este objetivo se han visto dificultadas por la pandemia, priorizando actuaciones en materia de protección y prevención frente al COVID-19.
No se realizaron toma de muestras en piscinas porque estuvieron cerradas durante el año 2020 como consecuencia del COVID-19 y además el laboratorio municipal tambien estuvo cerrado hasta noviembre.
Se ha cumplido con la programación de inspección de escuelas infantiles y centros de cuidado y recreo infantil, significando que estas actividades están sometidas a la máxima priorización en cuanto a las actividades programadas y por lo tanto son revisadas todos los años, como consecuencia de la especial protección del sector de población a la que prestan sus servicios.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. CONTROLDE LA TOTALIDAD DE ESTABLECIMIENTOS CENSADOS EN E ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. REALIZACIÓN DE INFORMES PARA LACONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS DE PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES, REQUERIMIENTOS, PROPUESTAS DE SANCIÓN YPROCEDIMIENTOS SANCIONADORES. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 40 39 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 98 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 8 0 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 0 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTIL (NÚMERO) 20 20 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTIL (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTO ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 140 78 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
Las actuaciones que se realizan para la consecución de este objetivo se basan tanto en la tramitación administrativa de las licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos, de las que se han concedido un total de 74 sobre un total de 82 solicitudes presentadas, así como en la realización de controles relativos a incidencias relacionadas con la tenencia o existencia de animales en el entorno urbano y, finalmente, con el desarrollo de los programas de inspección de aquellos establecimientos dedicados al tratamiento sanitario, higiénico y comercial de animales.
Se han realizado 28 inspecciones de establecimientos dedicados al fomento y cuidado de animales, entre los que se encuentran los dedicados a tratamientos sanitarios, higiénicos y de venta de los mismos. Se han realizado 121 inspecciones con motivo de denuncias por molestias causadas por la tenencia de animales y finalmente se indica que, como consecuencia de las actuaciones derivadas de este objetivo, se ha propuesto el inicio de 52 expedientes sancionadores correspondiendo a infracciones leves y se han realizado 33 inhibiciones por infracciones graves o muy graves.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS DEDICADOS AL FOMENTO, CRÍA Y CUIDADO DE ANIMALES. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS RELATIVAS A LA EXISTENCIA DE ANIMALES EN EL ENTORNO URBANO. ELABORACIÓN DE INFORMES RELATIVOS A LA CONCESIÓN O DENEGACIÓN DELICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PE ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS, PROPUESTAS DESANCIÓN Y PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES. OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS. Indicadores Presupuestado Realizado DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCION ANIMAL E INFORMES EN AMTERIA DE PROTECCION ANIMAL (NÚMERO) 110 131 EFICACIA OPERTIVA INSPECCIONES PROTECCION ANIMAL (PORCENTAJE) 100 121 INSPECCIONES EN MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 23 28 LICENCIAS DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS CONCEDIDAS A HOMBRES (NÚMERO) 55 37 LICENCIAS DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS CONCEDIDAS A MUJERES (NÚMERO) 40 37 OBSERVACIONES ANTIRRABICAS (NÚMERO) 10 3 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUBRIDAD PÚBLICA
Se significa que en este objetivo se ha producido uno de los cambios más significativos en cuanto a la organización del trabajo con motivo de la pandemia, toda vez que se ha implantado la actividad en modo alternante entre presencial y teletrabajo, todo ello con la finalidad de disminuir el número de personas en dependencias municipales para evitar riesgos de contagios.
Igualmente, como consecuencia de las especiales circunstancias que se han indicado, se ha producido una disminución del número de propuestas de inicio de expedientes sancionadores en materia salud pública.
Los expedientes sancionadores se siguen tramitando por el negociado de gestión de servicios sanitarios adscrito al departamento de salud, significando la eficacia y efectividad en la tramitación de los mismos.
En cuanto a las medidas cautelares, se han adoptado un total de 16, correspondientes a ceses de actividad, inmovilizaciones y decomisos de alimentos.
Actividades TRAMITACIÓN DE LAS MEDIDAS CAUTELARES REALIZADAS DURANTE LASINSPECCIONES. TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUBRIDADPÚBLICA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y PROTECCIÓN ANIMAL TRAMITACIÓN DE LAS LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES SANCIONADORES EN MATERIA DE SEGURIDADALIMENTARIA, PROTECCIÓN ANIMAL Y SALUBRIDAD PÚBLICA. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INCIIO EXPTE SANCIONADOR SANIDAD Y PROTECCION ANIMAL (NÚMERO) 30 52 PROPUESTAS INICIO EXPTE SANCIONADOR SALUD PUBLICA (NÚMERO) 5 5 PROPUESTAS INICIO EXPTE SANCIONADOR SEGURIDAD ALIMENTARIA (NÚMERO) 155 49 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 25 16 -
FACILITAR EL USO DE INSTALACIONES DE ASEO EN ESPACIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA INSTALACIÓN DE WC QUÍMICOS PORTÁTILES
El número indicado como realizado corresponde a los días en los que se ha procedido a la instalación de cabinas de aseo portátiles, a los efectos de prestar este servicio en actividades que se desarrollan en la vía pública.
El contrato de adjudicación está dividido en 2 lotes:
El lote nº 1 correspondiente a la instalación en el mercadillo de Tetuán, los días de su celebración (domingos y festivos), siendo un total de 12 días los que se han instalado dos cabinas de aseo en cada ocasión, hasta que como consecuencia del estado de emergencia se suspendió la instalación de las cabinas por el riesgo que para la salud comportaba el uso de estas instalaciones de aseo en las que no se han establecido procedimientos de desinfección de forma continua durante su instalación y por lo tanto no resultaba posible realizar un control del riesgo de contagio en las mismas.
El lote 2, corresponde a instalaciones de sanitarios químicos en diferentes localizaciones del distrito, conforme a las necesidades establecidas por la celebración de distintas actividades o actos programados por la junta municipal, pero que en las circunstancias referidas, no se ha procedido a realizar ninguna instalación.
Actividades INSTALACIÓN DE SANITARIOS QUÍMICOS DESMONTABLES EN EL DISTRITO. Indicadores Presupuestado Realizado INSTALACIONES DE ASEOS QUÍMICOS EFECTUADAS (NÚMERO) 95 12 -
PROMOCIONAR LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ÁMBITO DE LA SALUBRIDAD PÚBLICA
De los valores obtenidos, independientemente de la reducción del número de propuestas de sanción por el motivo que se ha indicado a lo largo de la presente memoria, se sigue advirtiendo al igual que en años anteriores la disminución del número de propuestas de sanciones significando una mayor responsabilidad y compromiso por parte de las mujeres en el cumplimiento de la normativa sanitaria que resulta de aplicación, por lo que el número de expedientes sancionadores es mucho menor.
Actividades ANÁLISIS DE LAS PROPUESTAS DE SANCIÓN Atención a consultas y formación en materia de seguridad alimentaria,salud pública y protección animal. Indicadores Presupuestado Realizado ATENCIÓN Y CONSULTAS EFECTUADAS POR HOMBRES (NÚMERO) 60 145 ATENCIÓN Y CONSULTAS EFECTUADAS POR MUJERES (NÚMERO) 60 160 PROPUESTAS DE SANCIONES A HOMBRES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 75 46 PROPUESTAS DE SANCIONES A MUJERES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 40 19
-
-
Distrito de Tetuán
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Se ha dado debido cumplimiento de las previsiones establecidas en este indicador, superando en un 19,7 y un 7,3 por ciento respectivamente las programadas, tanto en restauración colectiva como en comercio minorista de la alimentación. En lo referido a la toma de muestras, indicar que en la previsión efectuada, se establecieron un total de 90 muestras de alimentos y bebidas durante el año 2017, pero en la programación efectuada por el Instituto de Salud Pública, Madrid Salud a lo largo del año 2017, han sido 52 las muestras programadas, por lo que el número realizado, concretamente 52, es igual al número de muestras programadas por el Instituto de Salud Pública, Madrid Salud, siendo el mismo inferior a la previsión efectuada para el año 2017. La eficacia operativa en brotes y alertas tipos I y II ha sido del 100 por ciento.
El número de informes efectuados ha sido un total de 390, correspondiendo gran parte de los mismos a los que se efectúan en la tramitación de los expedientes sancionadores que en materia de salubridad se tramitan en este departamento.
Se ha realizado el control de la corrección de deficiencias en el 100 por ciento de los establecimientos en los que se ha producido un brote de origen alimentario, estando este dato referido al seguimiento de inspección de los tres brotes notificados en el año 2016, por lo que se da cumplimiento a lo establecido en la carta de servicios que regulan las actuaciones en este tipo de incidencias. Significar que durante el año 2017 no se ha recibido ninguna comunicación relativa a la existencia de brotes de origen alimentario en este Distrito.
Finalmente indicar que se han atendido un total de 106 consultas en materias objeto del indicador que nos ocupa, realizadas tanto mediante personación en esta dependencia, como por teléfono o correo electrónico.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA, CONFORME A LAS PROGRAMACIONE AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL IMPLANTADOS EN ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE SANIDAD, REQUERIMIENTOS,PROPUESTAS DE SANCIÓN Y PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 350 419 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS EN ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO BROTE DE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS DE ACTIVIDADES (NÚMERO) 250 390 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES Y ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 95 50 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 90 52 EFICACIA OPERATIVA DE INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 85 113 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 10 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 450 510 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS)
Las actuaciones realizadas con la finalidad de dar cumplimiento a las previsiones efectuadas en este objetivo se han realizado conforme con las previsiones efectuadas, realizando un total de 41 inspecciones a instalaciones de piscinas. En cuanto a la toma de muestras se han efectuado en total 9. Se ha cumplido con la programación de inspección de escuelas infantiles y centros de cuidado y recreo infantil, realizando 5 inspecciones más de las previstas. Dentro de las actividades de inspección realizadas en establecimientos de estética, belleza y adorno corporal, se han efectuado un total de 133 inspecciones, superando igualmente la previsión realizada.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. CONTROLDE LA TOTALIDAD DE ESTABLECIMIENTOS CENSADOS EN EL ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSITICAS,REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES, REQUERIMIENTOS, PROPUESTAS DE SANCIÓN YPROCEDIMIENTOS SANCIONADORES Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 40 40 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 106 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 8 9 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 113 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTIL (NÚMERO) 20 25 EFICACIA OPERATIVA INSPEC ESCUELAS Y CUIDADO/RECRERO INFANTIL (PORCENTAJE) 100 125 INSPECCIONES ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 130 133 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIÓN DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
El número de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos tramitadas ha sido 115, concediendo 110 de ellas, el resto ha sido objeto de desistimiento o renuncia. Por género de las personas que las han solicitado, se significa que 49 se han concedido a mujeres y 61 a hombres. Se han efectuado un total de 11 observaciones antirrábicas, se han realizado 25 inspecciones de establecimientos dedicados al fomento y cuidado de animales, entre los que se encuentran los dedicados a tratamientos sanitarios, higiénicos y de venta de los mismos. Se han realizado 32 inspecciones con motivo de denuncias por molestias causadas por la tenencia de animales y finalmente, se indica que como consecuencia de las actuaciones derivadas de este objetivo, se ha propuesto el inicio de 74 expedientes sancionadores, de los que 30 han correspondido a infracciones leves y 44 a infracciones graves o muy graves.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS DEDICADOSAL FOMENTO, CRÍA Y CUIDADOS DE ANIMALES GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS RELATIVAS A LA EXISTENCIA DE ANIMALES EN ELENTORNO URBANO TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS, PROPUESTAS DESANCIÓN Y PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES EN MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 25 232 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 25 25 OBSERVACIONES Y LICENCIAS DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 40 126 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUBRIDAD PÚBLICA
Se ha dado debido cumplimiento a las previsiones establecidas para uno de los indicadores, significando el incremento del número de propuestas de inicio de expedientes sancionadores en materia salud pública, los cuales son tramitados por el negociado de gestión de servicios sanitarios y consumo. En cuanto a las medidas cautelares, se han adoptado un total de 22, correspondientes a ceses de actividad, inmovilización y decomiso de alimentos.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN Y TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTESSANCIONADORES EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUBRIDADPÚBLICA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y PROTECCIÓN ANIMAL Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 25 22 PROPUESTAS INICIO EXPTE SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 175 224 -
MEJORAR LA SEGURIDAD SANITARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE LA INSTALACIÓN DE SANITARIOS QUÍMICOS EN LUGARES DE GRANDES AGLOMERACIONES, MERCADILLOS, FIESTAS POPULARES Y SIMILARES.
El número indicado como realizado corresponde a los días en los que se ha procedido a la instalación de instalaciones de aseo portátiles. El contrato de adjudicación para el año 2017, dio comienzo el pasado día 10/02/2017 y se ha dividido en 2 lotes. Lote nº 1 correspondiente a la instalación de los mismos en el Mercadillo de Tetuán, los días de su celebración (domingos y festivos), correspondiendo durante el año 2017 un total de 56 celebraciones en las que se han instalado dos cabinas de aseo en cada ocasión.
El denominado Lote 2, corresponde a instalaciones de sanitarios químicos en diferentes localizaciones del Distrito, conforme a las necesidades establecidas por la celebración de distintas actividades o actos programados por la Junta Municipal, en los que se han instalado como mínimo dos cabinas un total de 12 días.
Actividades INSTALACIÓN DE SANITARIOS QUÍMICOS DESMONTABLES EN EL DISTRITO Indicadores Presupuestado Realizado INSTALACIÓN DE SANITARIOS QUÍMICOS (NÚMERO) 200 136 -
PROMOCIONAR LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ÁMBITO DE LA SALUBRIDAD PÚBLICA
El Ayuntamiento tiene entre sus objetivos mantener y promover la igualdad entre hombres y mujeres, y dado que es un objetivo transversal que afecta a la mayoría de los programas del Distrito, se establecen estos indicadores dentro del programa, para poder cotejar su realización y estimar la efectividad de las políticas de género.
Actividades ANALISIS DE LAS PROPUESTAS DE SANCIÓN Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS DE SANCIÓNES A HOMBRES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA Y CONSUMO (NÚMERO) 75 73 PROPUESTAS DE SANCIÓNES A MUJERES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA Y CONSUMO (NÚMERO) 50 43
-
-
Distrito de Tetuán
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Se ha dado debido cumplimiento de las previsiones establecidas en este indicador, superando en un 72,8 y un 70,2 por ciento respectivamente las programadas, tanto en restauración colectiva como en comercio minorista de la alimentación. Este incremento se debe a la incorporación de dos inspectores al departamento, concretamente un técnico superior veterinario y un inspector técnico de calidad y consumo. En lo referido a la toma de muestras, indicar que en la previsión efectuada, se establecieron un total de 90 muestras de alimentos y bebidas durante el año 2018, pero este dato depende directamente de la programación efectuada por el Instituto de Salud Pública, Madrid Salud, que para el año 2018, ha programado en total 49. Aun así, el número total realizado ha sido 67, como consecuencia de la realización de otras tomas muestras no programadas, entre las que se incluyen las derivadas de inspecciones y las realizadas como consecuencia de brotes de origen alimentario. La eficacia operativa en brotes y alertas tipos I y II ha sido del 100 por ciento, correspondiendo a un total de 13. El número de informes efectuados ha sido un total de 398, entre los que se sigue destacando los que se efectúan como consecuencia de los expedientes sancionadores que se tramitan en este departamento. Se ha realizado el control de la corrección de deficiencias en la totalidad de los establecimientos en los que se ha producido un brote de origen alimentario, dando cumplimiento tanto a la previsión como a la carta de servicios que regula las actuaciones del departamento en esta materia. A este respecto se comunica que durante el año 2018, se han producido un total de 3 brotes de origen alimentario. Finalmente, indicar que se han atendido un total de 129 consultas en materias objeto del indicador que nos ocupa, realizadas tanto mediante personación en esta dependencia municipal, como por teléfono o correo electrónico.
Actividades Control Oficial en establecimientos donde se elaboran, venden o sirvencomidas y bebidas. Toma de muestras de comidas y bebidas para su análisis en ellaboratorio de Salud Pública, conforme a las programaciones Auditorías de sistemas de autocontrol implantados en establecimientos. Elaboración de informes en materia de sanidad, requerimientos,propuestas de sanción y procedimientos sancionadores. Determinación de los perfiles de riesgo sanitario de losestablecimientos. Ejecución de medidas cautelares. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 350 605 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 450 766 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 7 EFICACIA OPERATIVA DE INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 85 171 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. (NÚMERO) 90 67 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 95 52 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS DE ACTIVIDADES (NÚMERO) 370 398 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGE (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Las actuaciones realizadas con la finalidad de dar cumplimiento a las previsiones efectuadas en este objetivo se han realizado conforme con las previsiones efectuadas, realizando un total de 42 inspecciones a instalaciones de piscinas. En cuanto a la toma de muestras se han efectuado en total 8. Se ha cumplido con la programación de inspección de escuelas infantiles y centros de cuidado y recreo infantil, realizando 5 inspecciones más de las previstas, significando que estas actividades están sometidas a la máxima priorización en cuanto a las actividades programadas y por lo tanto son revisadas todos los años, como consecuencia de la especial protección de la población a la que p restan sus servicios. Dentro de las actividades de inspección realizadas en establecimientos de estética, belleza y adorno corporal, se han efectuado un total de 174 inspecciones, superando igualmente la previsión realizada.
Actividades Realización de inspecciones de los distintos establecimientos. Controlde la totalidad de establecimientos censados en e Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos. Realización de inspecciones en piscinas. Realización de informes para laconcesión de licencias urbanísticas de piscinas. Toma de muestras de agua en piscinas para su análisis en el Laboratoriode Salud Pública. Elaboración de informes, requerimientos, propuestas de sanción yprocedimientos sancionadores. Ejecución de medidas cautelares. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 40 42 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 105 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 8 8 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTIL (NÚMERO) 20 19 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTO ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 130 174 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTIL (PORCENTAJE) 100 95 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
El número de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos tramitadas ha sido 82, habiendo concedido 79 de ellas, el resto ha sido objeto de desistimiento o renuncia. Por género de las personas que las han solicitado, se significa que 44 se han concedido a mujeres y 38 a hombres. Se han efectuado un total de 7 observaciones antirrábicas, se han realizado 30 inspecciones de establecimientos dedicados al fomento y cuidado de animales, entre los que se encuentran los dedicados a tratamientos sanitarios, higiénicos y de venta de los mismos. Se han realizado 39 inspecciones con motivo de denuncias por molestias causadas por la tenencia de animales y finalmente se indica que, como consecuencia de las actuaciones derivadas de este objetivo, se ha propuesto el inicio de 71 expedientes sancionadores, de los que 16 han correspondido a infracciones leves y 55 a infracciones graves o muy graves.
Actividades Realización de inspecciones de los distintos establecimientos dedicadosal fomento, cría y cuidado de animales. Gestión de las denuncias sobre tenencia de animales domésticos. Gestión de las denuncias relativas a la existencia de animales en elentorno urbano. Elaboración de informes relativos a la concesión o denegación delicencias para la tenencia de animales potencialmente pe Elaboración de informes sanitarios, requerimientos, propuestas desanción y procedimientos sancionadores. Observaciones antirrábicas. Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES Y LICENCIAS DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. (NÚMERO) 40 89 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 25 69 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCION ANIMAL (PORCENTAJE) 100 276 TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES EN MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 25 425 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUBRIDAD PÚBLICA
Se significa en este objetivo, la disminución del número de propuestas de inicio de expedientes sancionadores en materia salud pública, los cuales son tramitados por el negociado de gestión de servicios sanitarios y consumo. Del número obtenido, se desprende que a pesar de haber realizado un número mayor de inspecciones que el año anterior, en el que se propusieron un total de 224 expedientes en esta materia, se ha dado mayor cumplimiento a los requisitos que en materia de la especial competencia de este departamento resultan obligatorios en el desarrollo de sus actividades. En cuanto a las medidas cautelares, se han adoptado un total de 41, correspondientes a ceses de actividad, inmovilización y decomiso de alimentos.
Actividades Tramitación de las medidas cautelares realizadas durante lasinspecciones. Tramitación administrativa de los expedientes en materia de salubridadpública, seguridad alimentaria y protección animal Tramitación de las licencias para la tenencia de animales potencialmentepeligrosos. Tramitación de expedientes sancionadores en materia de seguridadalimentaria, protección animal y salubridad pública. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTE SANCIONADOR SALUD PUBLICA (NÚMERO) 175 148 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 25 41 -
FACILITAR EL USO DE INSTALACIONES DE ASEO EN ESPACIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA INSTALACIÓN DE WC QUÍMICOS PORTÁTILES
El número indicado como realizado, corresponde a los días en los que se ha procedido a la instalación de cabinas de aseo portátiles, a los efectos de prestar este servicio en actividades que se desarrollan en la vía pública. El contrato de adjudicación para el año 2018, se inició el día 10/02/2017 y está dividido en 2 lotes.
El lote nº 1 correspondiente a la instalación en el Mercadillo de Tetuán los días de su celebración (domingos y festivos), siendo en total de 65 días, en los que se han instalado dos cabinas de aseo en cada ocasión. El lote 2, corresponde a instalaciones de sanitarios químicos en diferentes localizaciones del Distrito, conforme a las necesidades establecidas por la celebración de distintas actividades o actos programados por la Junta Municipal, en los que se han instalado cabinas en número variable conforme a los aforos previstos,
durante un total de 28 días.
Actividades INSTALACIÓN DE SANITARIOS QUÍMICOS DESMONTABLES EN EL DISTRITO. Indicadores Presupuestado Realizado INSTALACIONES DE ASEOS QUÍMICOS EFECTUADAS (NÚMERO) 82 93
-
-
Distrito de Tetuán
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Las actuaciones efectuadas para la consecución del presente objetivo se basan principalmente en la ejecución de los programas de inspección de establecimientos en los que se elaboran, sirven o suministran alimentos.
Dichos programas son ejecutados a lo largo del año, realizando además la valoración del riesgo asociado al perfil de la actividad, al historial, así como al estado higiénico-sanitario, de tal manera que se establecen unas frecuencias de inspección de los establecimientos fijando diferentes plazos de tiempo para la realización de su seguimiento, estando los mismos comprendidos entre los 12 meses para los de nivel de riesgo alto, hasta los 60 meses para los de nivel de riesgo muy bajo, de manera que se establezca una optimización de las labores de inspección en función del personal inspector disponible para su realización.
En lo referido al número de brotes de origen alimentario<(>,<)> así como las alertas tipo I y II, se han realizado actuaciones en un total de cinco brotes y en siete alertas alimentarias. Del número total de tomas de muestras realizadas, siete han sido no conformes.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENCOMIDAS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE COMIDAS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA, CONFORME A LAS PROGRAMACIONES AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL IMPLANTADOS EN ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE SANIDAD, REQUERIMIENTOS,PROPUESTAS DE SANCIÓN Y PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES. DETERMINACIÓN DE LOS PERFILES DE RIESGO SANITARIO DE LOSESTABLECIMIENTOS. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. GESTIÓN DEL CENSO DE LOCALES Y ACTIVIDADES DEL DISTRITO Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 550 476 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 650 597 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 11 EFICACIA OPERATIVA DE INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 85 89 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. (NÚMERO) 40 52 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 95 123 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS DE ACTIVIDADES (NÚMERO) 370 385 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGE (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Las actuaciones efectuadas para la consecución del presente objetivo se basan principalmente en la ejecución de los programas de inspección de establecimientos en los que se prestan servicios de cuidado y recreo a menores, los de aguas de recreo, así como de aquellos dedicados a realizar técnicas de embellecimiento y adorno corporal que no tengan la consideración de establecimientos sanitarios.
Los programas en esta materia se realizan de forma continuada a lo largo del año, estableciendo igualmente la valoración del riesgo asociado al perfil de la actividad, el historial, así como al estado higiénico-sanitario de las mismas, de tal manera que se establezcan unas frecuencias de inspección en diferentes plazos de tiempo. Aun así, al igual que en años anteriores, se propone como objetivo prioritario el control de establecimientos dedicados a la actividad de tatuaje, así como de las instalaciones de establecimientos dedicados al recreo y cuidado infantil, como consecuencia que estos últimos tienen como finalidad la atención de un colectivo de especial atención dentro de las actividades desarrolladas por parte del departamento.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. CONTROLDE LA TOTALIDAD DE ESTABLECIMIENTOS CENSADOS EN E ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. REALIZACIÓN DE INFORMES PARA LACONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS DE PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES, REQUERIMIENTOS, PROPUESTAS DE SANCIÓN YPROCEDIMIENTOS SANCIONADORES. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. GESTIÓN DEL CENSO DE LOCALES Y ACTIVIDADES DEL DISTRITO. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 40 40 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 8 5 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 63 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTIL (NÚMERO) 20 22 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTIL (PORCENTAJE) 100 110 INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTO ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 130 153 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
Las actuaciones que se realizan para la consecución de este objetivo se basan igualmente en la ejecución de los programas incluidos en el presente objetivo, concretamente los referidos al control de establecimientos dedicados al tratamiento sanitario, higiénico y de fomento y cría de animales, las cuales se desarrollan a lo largo del año.
El resto de las actividades, se fundamentan en la atención a las diferentes solicitudes que puedan efectuar los ciudadanos en materia de sanidad y protección animal como son las peticiones de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos, así como la gestión y tramitación de las denuncias que se efectúan en materia de tenencia y presencia de animales en el entorno urbano, así como de protección animal y observaciones antirrábicas.
Se han concedido un total de 69 licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos, sobre un total de 83 solicitudes recibidas, denegando 14 solicitudes al no haberse cumplido en las mismas la totalidad de requisitos necesarios para su concesión.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS DEDICADOS AL FOMENTO, CRÍA Y CUIDADO DE ANIMALES. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS RELATIVAS A LA EXISTENCIA DE ANIMALES EN EL ENTORNO URBANO. ELABORACIÓN DE INFORMES RELATIVOS A LA CONCESIÓN O DENEGACIÓN DELICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PE ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS, PROPUESTAS DESANCIÓN Y PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES. OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS. GESTIÓN DEL CENSO DE LOCALES Y ACTIVIDADES DEL DISTRITO. Indicadores Presupuestado Realizado DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCION ANIMAL E INFORMES EN AMTERIA DE PROTECCION ANIMAL (NÚMERO) 100 193 EFICACIA OPERTIVA INSPECCIONES PROTECCION ANIMAL (PORCENTAJE) 100 97 INSPECCIONES EN MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 30 29 LICENCIAS DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS CONCEDIDAS A HOMBRES (NÚMERO) 50 31 LICENCIAS DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS CONCEDIDAS A MUJERES (NÚMERO) 40 38 OBSERVACIONES ANTIRRABICAS (NÚMERO) 10 14 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUBRIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN ANIMAL
Las actuaciones que se realizan con la finalidad de dar debido cumplimiento a este objetivo están orientadas a la tramitación administrativa de los diferentes expedientes conforme a los plazos establecidos, de forma eficiente y eficaz en cuanto a la atención al ciudadano. El importe de las sanciones iniciados y resueltos asciende a 93.726,30 euros.
Actividades TRAMITACIÓN DE LAS MEDIDAS CAUTELARES REALIZADAS DURANTE LASINSPECCIONES. TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUBRIDADPÚBLICA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y PROTECCIÓN ANIMAL TRAMITACIÓN DE LAS LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES SANCIONADORES EN MATERIA DE SEGURIDADALIMENTARIA, PROTECCIÓN ANIMAL Y SALUBRIDAD PÚBLICA. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INCIIO EXPTE SANCIONADOR SANIDAD Y PROTECCION ANIMAL (NÚMERO) 30 46 PROPUESTAS INICIO EXPTE SANCIONADOR SALUD PUBLICA (NÚMERO) 20 10 PROPUESTAS INICIO EXPTE SANCIONADOR SEGURIDAD ALIMENTARIA (NÚMERO) 130 103 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 25 24 -
FACILITAR EL USO DE INSTALACIONES DE ASEO EN ESPACIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA INSTALACIÓN DE WC QUÍMICOS PORTÁTILES
Las actuaciones que se realizan con la finalidad de dar debido cumplimiento a este objetivo están orientadas a la instalación de aseos químicos portátiles en aquellas localizaciones del distrito en las que se realicen diferentes actividades que impliquen la afluencia de
público, como son el Mercadillo de Tetuán los domingos y festivos del año, o bien en actividades o eventos culturales que se desarrollan en distintas localizaciones del distrito conforme con la programación establecida al efecto. Concretamente se han efectuado instalaciones en el Mercadillo de Tetuán 118 días y 25 días en otras localizaciones.
En todas las actuaciones previstas se ha instalado siempre un aseo adaptado para personas con movilidad reducida. ,,,,
Actividades CONTROL DE LA INSTALACIÓN DE SANITARIOS QUÍMICOS PORTÁTILES EN ELDISTRITO. Indicadores Presupuestado Realizado INSTALACIONES DE ASEOS QUÍMICOS EFECTUADAS (NÚMERO) 95 143 -
PROMOCIONAR LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ÁMBITO DE LA SALUBRIDAD PÚBLICA
De los valores obtenidos, se sigue sucediendo un menor número de propuestas de sanción a mujeres, significando entre otros motivos una mayor responsabilidad y compromiso en el cumplimiento de la normativa que resulta de aplicación en el desarrollo de sus actividades.
Igualmente, el número de consultas atendidas es mayor en el caso de las mujeres debido a que en materia de salud pública, es mayor el número de mujeres que se dedican a actividades de tramitación e intermediación. Por ejemplo, hay que destacar las auditorías de los sistemas de gestión en materia de seguridad alimentaria que se realizan en este departamento, que son realizadas en su mayoría por mujeres con una alta cualificación y formación.
Actividades ANÁLISIS DE LAS PROPUESTAS DE SANCIÓN ATENCIÓN A LAS CONSULTAS EFECTADAS POR HOMBRES Y MUJERES EN TEMASESTABLECIDOS EN EL ÁMBITO DE LAS COMPETENCIAS DEL DEPAR Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS DE SANCIONES A MUJERES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 40 28 PROPUESTAS DE SANCIONES A HOMBRES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 55 64 ATENCIÓN Y CONSULTAS EFECTUADAS POR MUJERES (NÚMERO) 75 204 ATENCIÓN Y CONSULTAS EFECTUADAS POR HOMBRES (NÚMERO) 75 158 -
MEJORAR LA IMPLANTACIÓN DE LAS MEDIDAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN CONTRA EL COVID-19 EN LOS ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO.
En relación con este objetivo, hay que indicar que la previsión de 450 inspecciones se realizó teniendo en cuenta la situación sanitaria que existía en el momento de la realización del anteproyecto del 2022.
Sin embargo, la situación en el 2023 fue mejorando y las actuaciones se han ido reduciendo de forma significativa a medida que la incidencia en este tema iba disminuyendo, hasta que finalmente se dejaron de hacer los controles en virtud de la Orden SND/726/2023, de 4 de julio, en la que se publicó el Acuerdo del Consejo de ministros de 4 de julio de 2023, por el que se declara la finalización de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES A LOS DIFERENTES ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES EN ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE PREVENCIÓNCONTRA EL COVID-19, REQUERIMIENTOS, PROPUESTAS DE SA CONTROL DE LA VENTILACIÓN MEDIANTE LA MEDICIÓN Y ESTUDIO DE LOS VALORESDE CO2 EN EL AMBIENTE DE LAS INSTALACIONES. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA COVID19 (NÚMERO) 450 180 CONTROL DE CONDICIONES DE VENTILACIÓN MEDIANTE MEDICIÓN DE CO2 (NÚMERO) 600 45 CONTROL DE LAS EFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS (PORCENTAJE) 100 100
-
-
Distrito de Tetuán
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Las actuaciones efectuadas para dar debido cumplimiento al presente objetivo se basan en la ejecución de los diferentes programas de inspección orientados a los establecimientos dedicados a la elaboración, servicio o suministro de alimentos. Los programas que se efectúan se hacen a lo largo del año de forma continuada, realizando, en el transcurso de los mismos, valoraciones de los riesgos desde el punto de vista sanitario en los que las diferentes actividades se pueden calificar, estableciéndose de esta manera las frecuencias de inspecciones de seguimiento de las diferentes actividades, de manera que se pueda establecer la mayor optimización de las labores de inspección en función del personal que realiza las labores de control.
En cuanto al cumplimiento de las previsiones establecidas en este indicador, se han superado las programadas, tanto en restauración colectiva como en comercio minorista de la alimentación. En lo referido a la toma de muestras, indicar que, en la previsión efectuada, se establecieron un total de 90 muestras de alimentos y bebidas durante el año 2019, pero este dato depende directamente de la programación efectuada por el Instituto de Salud Pública, Madrid Salud, que para el año 2019, ha programado en total 43. Aun así, el número total realizado ha sido 51, como consecuencia de la realización de otras tomas muestras no programadas, entre las que se incluyen las derivadas de inspecciones y las realizadas como consecuencia de brotes de origen alimentario.
La eficacia operativa en brotes y alertas tipos I y II ha sido del 100 por ciento, correspondiendo a un total de 11 brotes de origen alimentario y 30 alertas también del mismo origen. El número de informes efectuados ha sido un total de 413, entre los que se sigue destacando los que se efectúan como consecuencia de los expedientes sancionadores que se tramitan en este departamento.
Se ha realizado el control de la corrección de deficiencias en la totalidad de los establecimientos en los que se ha producido un brote de origen alimentario, dando cumplimiento tanto a la previsión como a la carta de servicios que regula las actuaciones del departamento en esta materia. Finalmente, indicar que se han atendido un total de 205 consultas en materias objeto del indicador que nos ocupa, realizadas tanto mediante personación en esta dependencia municipal, como por teléfono o correo electrónico.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENCOMIDAS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE COMIDAS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA, CONFORME A LAS PROGRAMACIONES AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL IMPLANTADOS EN ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE SANIDAD, REQUERIMIENTOS,PROPUESTAS DE SANCIÓN Y PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES. DETERMINACIÓN DE LOS PERFILES DE RIESGO SANITARIO DE LOSESTABLECIMIENTOS. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA DE INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 85 108 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 550 568 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 650 731 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 5 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. (NÚMERO) 90 51 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 95 52 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS DE ACTIVIDADES (NÚMERO) 370 413 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGE (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Las actuaciones realizadas con la finalidad de dar cumplimiento a las previsiones efectuadas en este objetivo se han realizado conforme con los programas establecidos a los efectos de realizar el control de la salud pública en los diferentes establecimientos en los que se desarrollan las actividades incluidas en este objetivo.
Se ha cumplido con la programación de inspección de escuelas infantiles y centros de cuidado y recreo infantil, realizando 8 inspecciones más de las previstas, significando que estas actividades están sometidas a la máxima priorización en cuanto a las actividades programadas y por lo tanto son revisadas todos los años, como consecuencia de la especial protección del sector de población a la que prestan sus servicios.
Dentro de las actividades de inspección realizadas en establecimientos de estética, belleza y adorno corporal, se han efectuado un total de 172 inspecciones, superando igualmente la previsión realizada.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. CONTROLDE LA TOTALIDAD DE ESTABLECIMIENTOS CENSADOS EN E ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. REALIZACIÓN DE INFORMES PARA LACONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS DE PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES, REQUERIMIENTOS, PROPUESTAS DE SANCIÓN YPROCEDIMIENTOS SANCIONADORES. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 40 39 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 98 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 8 7 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 88 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTIL (NÚMERO) 20 28 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTIL (PORCENTAJE) 100 140 INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTO ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 130 172 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
Las actuaciones que se realizan para la consecución de este objetivo, se basan tanto en la tramitación administrativa de las licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos, habiéndose concedido un total de 77 sobre un total de 87 solicitudes, así como en la realización de controles relativos a incidencias relacionadas con la tenencia o existencia de animales en el entorno urbano y finalmente con el desarrollo de los programas de inspección de aquellos establecimientos dedicados al tratamiento sanitario, higiénico y comercial de animales.
Se han realizado 33 inspecciones de establecimientos dedicados al fomento y cuidado de animales, entre los que se encuentran los dedicados a tratamientos sanitarios, higiénicos y de venta de los mismos. Se han realizado 39 inspecciones con motivo de denuncias por molestias causadas por la tenencia de animales y finalmente se indica que, como consecuencia de las actuaciones derivadas de este objetivo, se ha propuesto el inicio de 27 expedientes sancionadores correspondiendo a infracciones leves y se han realizado 66 inhibiciones por infracciones graves o muy graves.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS DEDICADOS AL FOMENTO, CRÍA Y CUIDADO DE ANIMALES. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS RELATIVAS A LA EXISTENCIA DE ANIMALES EN EL ENTORNO URBANO. ELABORACIÓN DE INFORMES RELATIVOS A LA CONCESIÓN O DENEGACIÓN DELICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PE ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS, PROPUESTAS DESANCIÓN Y PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES. OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS. Indicadores Presupuestado Realizado DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCION ANIMAL E INFORMES EN AMTERIA DE PROTECCION ANIMAL (NÚMERO) 100 108 EFICACIA OPERTIVA INSPECCIONES PROTECCION ANIMAL (PORCENTAJE) 100 122 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 27 33 LICENCIAS DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS CONCEDIDAS A HOMBRES (NÚMERO) 55 39 LICENCIAS DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS CONCEDIDAS A MUJERES (NÚMERO) 40 38 OBSERVACIONES ANTIRRABICAS (NÚMERO) 10 3 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUBRIDAD PÚBLICA
Se significa en este objetivo, la disminución del número de propuestas de inicio de expedientes sancionadores en materia salud pública. Los expedientes sancionadores se siguen tramitando por el Negociado de gestión de servicios sanitarios adscrito al Departamento de Salud, significando la eficacia y efectividad en la tramitación de los mismos. En cuanto a las medidas cautelares, se han adoptado un total de 39, correspondientes a la adopción de medidas cautelares como son ceses de actividad, inmovilizaciones y decomiso de alimentos.
Actividades TRAMITACIÓN DE LAS MEDIDAS CAUTELARES REALIZADAS DURANTE LASINSPECCIONES. TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUBRIDADPÚBLICA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y PROTECCIÓN ANIMAL TRAMITACIÓN DE LAS LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES SANCIONADORES EN MATERIA DE SEGURIDADALIMENTARIA, PROTECCIÓN ANIMAL Y SALUBRIDAD PÚBLICA. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INCIIO EXPTE SANCIONADOR SANIDAD Y PROTECCION ANIMAL (NÚMERO) 30 27 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 25 39 PROPUESTAS INICIO EXPTE SANCIONADOR SALUD PUBLICA (NÚMERO) 175 162 -
FACILITAR EL USO DE INSTALACIONES DE ASEO EN ESPACIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA INSTALACIÓN DE WC QUÍMICOS PORTÁTILES
El número indicado como realizado, corresponde a los días en los que se ha procedido a la instalación de cabinas de aseo portátiles, a los efectos de prestar este servicio en actividades que se desarrollan en la vía pública. El contrato de adjudicación está dividido en 2 lotes: El lote nº 1 correspondiente a la instalación en el Mercadillo de Tetuán los días de su celebración (domingos y festivos), siendo en total de 66 días, en los que se han instalado dos cabinas de aseo en cada ocasión. El lote 2, corresponde a instalaciones de sanitarios químicos en diferentes localizaciones del Distrito, conforme a las necesidades establecidas por la celebración de distintas actividades o actos programados por la Junta Municipal, en los que se han instalado cabinas en número variable conforme a los aforos previstos, realizando un total de 82.
Actividades INSTALACIÓN DE SANITARIOS QUÍMICOS DESMONTABLES EN EL DISTRITO. Indicadores Presupuestado Realizado INSTALACIONES DE ASEOS QUÍMICOS EFECTUADAS (NÚMERO) 95 148 -
PROMOCIONAR LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ÁMBITO DE LA SALUBRIDAD PÚBLICA
De los valores obtenidos, se advierte además de la disminución del número de propuestas de sanciones tanto por sexo como en general, en relación con el indicador número cuatro, la mayor responsabilidad y compromiso por parte de las mujeres en el cumplimiento de la normativa sanitaria que resulta de aplicación. Se significa que el resto de propuestas reflejadas en indicadores anteriormente indicados corresponden a razones sociales.
Actividades ANÁLISIS DE LAS PROPUESTAS DE SANCIÓN Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS DE SANCIONES A HOMBRES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 75 50 PROPUESTAS DE SANCIONES A MUJERES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 40 36
-
-
Distrito de Tetuán
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS; ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS, DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO DONDE DE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
En cuanto a las inspecciones realizadas se ha llegado a un 81 y 89 por ciento de realización de las mismas, tanto en restauración como en comercio minorista de la alimentación, superando la previsión efectuada en materia de auditorías de los sistemas de autocontrol.
En lo referido a la toma de muestras indicar que en la previsión efectuada, se establecieron un total de 90 muestras de alimentos y bebidas durante el año 2015, pero que la programación real efectuada por el Instituto de Salud Pública, Madrid Salud a lo largo del año ha sido tan sólo de 47, por lo que el número de toma de muestras realizado, concretamente 57, ha sido superior a la programación real aunque inferior a la previsión.
La eficacia operativa en brotes y alertas tipo I y II ha sido del 100 por ciento. El número de informes efectuados ha sido un total de 426, correspondiendo la mayoría de los mismos a los que se efectúan en la tramitación de los expedientes sancionadores que en materia de salubridad y consumo se tramitan en este departamento. Finalmente indicar que se han atendido un total de 67 consultas en materias objeto del indicador que nos ocupa, realizadas tanto mediante personación en esta dependencia como por teléfono o correo electrónico.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL IMPLANTADOS EN ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE SANIDAD, REQUERIMIENTOS,PROPUESTAS DE SANCIÓN Y PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 550 445 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 675 602 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 12 EFICACIA OPERATIVA DE INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 85 85 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 90 57 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 95 63 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN EXPEDIENTES, LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 150 426 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO BROTE DE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Las actuaciones realizadas para dar cumplimiento a las previsiones efectuadas en este objetivo se han realizado conforme a lo previsto.
Se han realizado un total de 51 inspecciones a instalaciones de piscinas. En cuanto a la toma de muestras aún no habiendo llegado a cumplir la previsión efectuada, indicar al igual que se ha hecho en el indicador precedente que la programación real efectuada por el Instituto de Salud Pública, Madrid Salud, es inferior a la propuesta. Se ha cumplido con la programación de inspección de escuelas infantiles y centros de cuidado y recreo infantil.
Dentro de las actividades realizadas en establecimientos de estética, belleza y adorno corporal, se han efectuado un total de 159 inspecciones en establecimientos de peluquería, 6 en establecimientos de piercing y tatuaje, 15 en establecimientos de fotodepilación, 31 en centros de estética y belleza, y 7 en centros de bronceado. Además se ha iniciado el control de los gimnasios del distrito como consecuencia de la nueva Ordenanza de protección de la salubridad pública en la ciudad de Madrid, efectuando un total de 6 inspecciones.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS,REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES, REQUERIMIENTOS, PROPUESTAS DE SANCIÓN YPROCEDIMIENTOS SANCIONADORES. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 50 51 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 102 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 9 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 90 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTIL Y EN ESTABLECIMIENTO ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 15 18 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 100 120 INSPECCIONES ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNOS CORP. (NÚMERO) 120 218 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIÓN DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
El número de licencias solicitadas para la tenencia de animales potencialmente peligrosos ha sido de 67, concediendo 64 de ellas.
Se han efectuado 6 observaciones antirrábicas, se han realizado 24 inspecciones de establecimientos dedicados a tratamientos sanitarios, higiénicos y de venta de animales.
Se han realizado 32 inspecciones con motivo de denuncias por molestias causadas por la tenencia de animales y finalmente indicar que como consecuencia de las actuaciones derivadas de este objetivo, se ha propuesto el inicio de 34 expedientes sancionadores, de los que 13 han correspondido a infracciones leves y 21 a infracciones graves o muy graves.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS, PROPUESTAS DESANCIÓN Y PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES. OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS. Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES Y LICENCIAS DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 40 73 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 25 24 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 96 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 25 111
-
-
Distrito de Tetuán
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENCOMIDAS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE COMIDAS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA, CONFORME A LAS PROGRAMACIONES AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL EN MATERIA DE SEGURIDADALIMENTARIA IMPLANTADOS EN ESTABLECIMIENTOS. ACTUACIONES EN BROTES Y ALERTAS ALIMENTARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE SANIDAD, REQUERIMIENTOS,PROPUESTAS DE SANCIÓN Y PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES. DETERMINACIÓN DE LOS PERFILES DE RIESGO SANITARIO DE LOSESTABLECIMIENTOS. ADOPCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES. GESTIÓN DEL CENSO DE LOCALES Y ACTIVIDADES DEL DISTRITO INCLUIDAS ENESTE OBJETIVO. Indicadores Presupuestado TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. (NÚMERO) 40 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 95 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 INFORMES SANITARIOS DE ACTIVIDADES (NÚMERO) 300 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGE (PORCENTAJE) 100 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 350 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 385 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 ESTABLECIMIENTOS ÚNICOS INSPECCIONADOS (NÚMERO) 450 EFICACIA OPERATIVA DE INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 85 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, CENTROS DE ESTÉTICA , ESTALECIMIENTOS DE TATUAJE Y PIERCING, ESCUELAS INFANTILES, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOSPREVISTOS EN EL OBJETIVO, SIGNIFICANDO EL CONTROL DE LA TOT ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTAS DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. REALIZACIÓN DE INFORMES PARA LACONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS DE PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. ADOPCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. GESTIÓN DEL CENSO DE LOCALES Y ACTIVIDADES INCLUIDAS EN ESTE OBJETIVO Indicadores Presupuestado EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTO ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL Y GIMNASIOS (NÚMERO) 120 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTIL (PORCENTAJE) 100 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTIL (NÚMERO) 20 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 8 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 INSPECCIONES DE INSTALACIONES DE BAÑO REALIZADAS (NÚMERO) 40 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS DEDICADOS AL FOMENTO, CRÍA Y CUIDADO DE ANIMALES. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS RELATIVAS A LA EXISTENCIA DE ANIMALES EN EL ENTORNO URBANO. ELABORACIÓN DE INFORMES RELATIVOS A LA CONCESIÓN O DENEGACIÓN DELICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PE ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS, PROPUESTAS DESANCIÓN Y PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES. ADOPCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS. GESTIÓN DEL CENSO DE LOCALES Y ACTIVIDADES INCLUIDAS EN ESTE OBJETIVO. Indicadores Presupuestado DENUNCIAS E INFORMES EN MATERIA DE SANIDAD AMBIENTAL (NÚMERO) 50 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES EN MATERIA DE PROTECCION ANIMAL (NÚMERO) 130 ESTABLECIMIENTOS UNICOS INSPECCIONADOS (NÚMERO) 25 EFICACIA OPERTIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 95 INSPECCIONES EN MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 30 LICENCIAS DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS CONCEDIDAS A HOMBRES (NÚMERO) 50 LICENCIAS DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS CONCEDIDAS A MUJERES (NÚMERO) 40 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS (NÚMERO) 10 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA, SALUBRIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN ANIMAL
Actividades TRAMITACIÓN DE LAS MEDIDAS CAUTELARES REALIZADAS DURANTE LASINSPECCIONES. TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUDPÚBLICA, SALUBRIDAD PÚBLICA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y PR TRAMITACIÓN DE LAS LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES SANCIONADORES EN MATERIA DE SEGURIDADALIMENTARIA, PROTECCIÓN ANIMAL Y SALUD PÚBLICA. Indicadores Presupuestado PROPUESTAS INCIIO EXPTE SANCIONADOR SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 20 PROPUESTAS INICIO EXPTE SANCIONADOR SALUBRIDAD PÚBLICA (NÚMERO) 15 PROPUESTAS INICIO EXPTE SANCIONADOR SEGURIDAD ALIMENTARIA (NÚMERO) 110 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 25 PROPUESTAS DE RESOLUCIONES Y DECRETOS REALIZADOS (NÚMERO) 275 -
FACILITAR EL USO DE INSTALACIONES DE ASEO EN ESPACIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA INSTALACIÓN DE WC QUÍMICOS PORTÁTILES.
Actividades GESTIÓN DE LAS PETICIONES DE INSTALACIÓN. CONTROL DE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA INSTALACIÓN DE SANITARIOSQUÍMICOS PORTÁTILES EN EL DISTRITO DE CONFORMIDAD Indicadores Presupuestado INSTALACIONES DE ASEOS QUÍMICOS EFECTUADAS (NÚMERO) 150 -
PROMOCIONAR LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ÁMBITO DE LA SALUBRIDAD PÚBLICA
Actividades ANÁLISIS DE LAS PROPUESTAS DE SANCIÓN ATENCIÓN A LAS CONSULTAS EFECTADAS POR MUJERES Y HOMBRES EN TEMASESTABLECIDOS EN EL ÁMBITO DE LAS COMPETENCIAS DEL DEPAR Indicadores Presupuestado ATENCIÓN DE CONSULTAS EFECTUADAS POR MUJERES (NÚMERO) 75 ATENCIÓN DE CONSULTAS EFECTUADAS POR HOMBRES (NÚMERO) 75 PROPUESTAS DE SANCIONES A MUJERES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, SALUBRIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL. (NÚMERO) 40 PROPUESTAS DE SANCIONES A HOMBRES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, SALUBRIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 45
-
-
Distrito de Tetuán
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Las actuaciones efectuadas para la consecución del presente objetivo se basan principalmente en la ejecución de los programas de inspección de establecimientos en los que se elaboran, sirven o suministran alimentos. Dichos programas son realizados de forma continua a lo largo del año, realizando además la valoración del riesgo asociado al perfil de la actividad así como al estado higiénico-sanitario, de tal manera que se establecen unas frecuencias de inspección de los establecimientos incluidos en este objetivo en plazos de tiempo comprendidos entre seis meses hasta cuatro años, de manera que se establezca una optimización de las labores de inspección en función del personal inspector disponible para su realización. De forma simultánea en los establecimientos objeto de este indicador se han realizado labores de control de las medidas de prevención en materia COVID-19, reflejando el número total de inspecciones realizadas en el objetivo séptimo. En lo referido al número de brotes de origen alimentario, así como las alertas tipo I y II, se han realizado actuaciones en un total de dos brotes y en dieciséis alertas alimentarias. Del número total de tomas de muestras realizadas, diez han sido no conformes.
ACTIVIDADES
- Control Oficial en establecimientos donde se elaboran, venden o sirven comidas y bebidas. - Toma de muestras de comidas y bebidas para su análisis en el laboratorio de Salud Pública, conforme a las programaciones establecidas. - Auditorías de sistemas de autocontrol implantados en establecimientos. - Elaboración de informes en materia de sanidad, requerimientos, propuestas de sanción y procedimientos sancionadores. - Determinación de los perfiles de riesgo sanitario de los establecimientos. - Ejecución de medidas cautelares. - Gestión del censo de locales y actividades del distrito.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENCOMIDAS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE COMIDAS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA, CONFORME A LAS PROGRAMACIONES AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL IMPLANTADOS EN ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE SANIDAD, REQUERIMIENTOS,PROPUESTAS DE SANCIÓN Y PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES. DETERMINACIÓN DE LOS PERFILES DE RIESGO SANITARIO DE LOSESTABLECIMIENTOS. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. GESTIÓN DEL CENSO DE LOCALES Y ACTIVIDADES DEL DISTRITO Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGE (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS DE ACTIVIDADES (NÚMERO) 370 407 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 95 100 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. (NÚMERO) 40 40 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 550 417 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 650 934 EFICACIA OPERATIVA DE INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 85 113 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 10 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Las actuaciones efectuadas para la consecución del presente objetivo se basan principalmente en la ejecución de los programas de inspección de establecimientos en los que se prestan servicios de cuidado y recreo a menores, los de aguas de recreo, así como de aquellos dedicados a realizar técnicas de embellecimiento y adorno corporal que no tengan la consideración como establecimientos sanitarios. Los programas son realizados de forma continuada a lo largo del año, estableciendo igualmente la valoración del riesgo asociado al perfil de la actividad, así como al estado higiénico-sanitario de las mismas, de tal manera que se establezcan unas frecuencias de inspección de los establecimientos incluidos en este objetivo en plazos de tiempo comprendidos entre cada seis meses hasta cuatro años. Aun así, al igual que en años anteriores, se propone como objetivo prioritario el control de establecimientos dedicados a la actividad de tatuaje, así como de las instalaciones de establecimientos dedicados al recreo y cuidado infantil, significando que estos últimos tienen como finalidad la atención de un colectivo de especial atención dentro de las actividades desarrolladas por parte del departamento. Finalmente significar la realización de controles de medición de CO2 en el ambiente de actividades como escuelas infantiles, instalaciones deportivas y centros de mayores, habiendo realizado en el caso de haber advertido no conformidades, propuestas para la adopción de medidas correctoras.
ACTIVIDADES
- Realización de inspecciones de los distintos establecimientos. Control de la totalidad de establecimientos censados en el distrito dedicados a actividades de recreo y cuidado infantil, así como los dedicados a la actividad de tatuaje/adorno corporal. - Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, propuesta de sanción a los establecimientos. - Realización de inspecciones en piscinas. Realización de informes para la concesión de licencias urbanísticas de piscinas. - Toma de muestras de agua en piscinas para su análisis en el Laboratorio de Salud Pública. - Elaboración de informes, requerimientos, propuestas de sanción y procedimientos sancionadores. - Ejecución de medidas cautelares. - Gestión del censo de locales y actividades del distrito. - Control de medidas y sistemas de ventilación y medición de CO2.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. CONTROLDE LA TOTALIDAD DE ESTABLECIMIENTOS CENSADOS EN E ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. REALIZACIÓN DE INFORMES PARA LACONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS DE PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES, REQUERIMIENTOS, PROPUESTAS DE SANCIÓN YPROCEDIMIENTOS SANCIONADORES. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. GESTIÓN DEL CENSO DE LOCALES Y ACTIVIDADES DEL DISTRITO. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPEC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTIL (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTIL (NÚMERO) 20 17 INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTO ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 130 140 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 108 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 87 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 8 7 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 122 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 40 49 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
Las actuaciones que se realizan para la consecución de este objetivo se basan igualmente en la ejecución de los programas incluidos en el presente objetivo, concretamente los referidos al control de establecimientos dedicados al tratamiento sanitario, higiénico y de fomento y cría de animales, las cuales se desarrollan a lo largo del año. El resto de las actividades se basan directamente en la atención a diferentes solicitudes que puedan efectuar los ciudadanos en materia de sanidad y protección animal como son las peticiones de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos, así como la gestión y tramitación de las denuncias que se efectúen en materia de tenencia de animales en el entorno urbano, así como de protección animal y observaciones antirrábicas. Se han concedido un total de 82 licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos, sobre un total de 105 solicitudes recibidas, denegando o desistiendo 23 al no haber cumplido con la totalidad de requisitos establecidos para su concesión.
Las observaciones antirrábicas están supeditadas a aquellas situaciones en las que se ha producido una agresión en la que ha participado un animal doméstico. Forman parte del procedimiento para el control de la rabia en animales, en el que está establecido que después de la observación inicial que se ha realizado en el Centro de Protección Animal, las dos siguientes se realizan por los Técnicos Veterinarios de la Junta correspondiente, en los domicilios particulares donde residen los animales objeto de este control. En el año 2021 no se ha producido ningún suceso de agresión en esta materia que haya dado lugar a la realización de esta actuación por lo que el valor resultante es cero.
ACTIVIDADES
- Realización de inspecciones de los distintos establecimientos dedicados al fomento, cría y cuidado de animales. - Gestión de las denuncias sobre tenencia de animales domésticos. - Gestión de las denuncias relativas a la existencia de animales en el entorno urbano. - Elaboración de informes relativos a la concesión o denegación de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos. - Elaboración de informes sanitarios, requerimientos, propuestas de sanción y procedimientos sancionadores. - Observaciones antirrábicas. - Gestión del censo de locales y actividades del distrito.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS DEDICADOS AL FOMENTO, CRÍA Y CUIDADO DE ANIMALES. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS RELATIVAS A LA EXISTENCIA DE ANIMALES EN EL ENTORNO URBANO. ELABORACIÓN DE INFORMES RELATIVOS A LA CONCESIÓN O DENEGACIÓN DELICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PE ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS, PROPUESTAS DESANCIÓN Y PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES. OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS. GESTIÓN DEL CENSO DE LOCALES Y ACTIVIDADES DEL DISTRITO. Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES ANTIRRABICAS (NÚMERO) 10 0 LICENCIAS DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS CONCEDIDAS A MUJERES (NÚMERO) 40 44 LICENCIAS DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS CONCEDIDAS A HOMBRES (NÚMERO) 50 38 INSPECCIONES EN MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 30 38 EFICACIA OPERTIVA INSPECCIONES PROTECCION ANIMAL (PORCENTAJE) 100 127 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCION ANIMAL E INFORMES EN AMTERIA DE PROTECCION ANIMAL (NÚMERO) 100 176 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUBRIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN ANIMAL
Las actuaciones que se realizan con la finalidad de dar debido cumplimiento a este objetivo están orientadas a la tramitación administrativa de los diferentes expedientes conforme a los plazos establecidos, de forma eficiente y eficaz en cuanto a la atención al ciudadano.
ACTIVIDADES
- Tramitación de las medidas cautelares realizadas durante las inspecciones. - Tramitación administrativa de los expedientes en materia de salubridad pública, seguridad alimentaria y protección animal. - Tramitación de las licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos. - Tramitación de expedientes sancionadores en materia de seguridad alimentaria, protección animal y salubridad pública.
Actividades TRAMITACIÓN DE LAS MEDIDAS CAUTELARES REALIZADAS DURANTE LASINSPECCIONES. TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUBRIDADPÚBLICA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y PROTECCIÓN ANIMAL TRAMITACIÓN DE LAS LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES SANCIONADORES EN MATERIA DE SEGURIDADALIMENTARIA, PROTECCIÓN ANIMAL Y SALUBRIDAD PÚBLICA. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INCIIO EXPTE SANCIONADOR SANIDAD Y PROTECCION ANIMAL (NÚMERO) 30 49 PROPUESTAS INICIO EXPTE SANCIONADOR SALUD PUBLICA (NÚMERO) 155 60 PROPUESTAS INICIO EXPTE SANCIONADOR SEGURIDAD ALIMENTARIA (NÚMERO) 10 4 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 25 10 -
FACILITAR EL USO DE INSTALACIONES DE ASEO EN ESPACIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA INSTALACIÓN DE WC QUÍMICOS PORTÁTILES
Las actuaciones que se realizan con la finalidad de dar debido cumplimiento a este objetivo están orientadas a la instalación de aseos químicos portátiles en aquellas localizaciones del distrito en las que se realicen diferentes actividades que impliquen la afluencia de público, como el Mercadillo de Tetuán los domingos y festivos del año, o bien actividades o eventos culturales que se desarrollan en distintas localizaciones del distrito conforme con la programación establecida al efecto. En todas las actuaciones previstas se instalará además un aseo adaptado para personas con discapacidad. Al respecto se significa que el contrato ha estado suspendido debido a las medidas de prevención establecidas como consecuencia de la pandemia producida por el COVID-19, por lo que sólo se han podido realizar 6 instalaciones.
ACTIVIDADES
- Control de la instalación de sanitarios químicos desmontables en el Distrito.
Actividades CONTROL DE LA INSTALACIÓN DE SANITARIOS QUÍMICOS DESMONTABLES EN ELDISTRITO. Indicadores Presupuestado Realizado INSTALACIONES DE ASEOS QUÍMICOS EFECTUADAS (NÚMERO) 95 6 -
PROMOCIONAR LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ÁMBITO DE LA SALUBRIDAD PÚBLICA
ACTIVIDADES
- Análisis de las propuestas de sanción. - Atención a las consultas efectuadas por mujeres y hombres en temas establecidos en el ámbito de las competencias del departamento.
Actividades ANÁLISIS DE LAS PROPUESTAS DE SANCIÓN ATENCIÓN A LAS CONSULTAS EFECTADAS POR HOMBRES Y MUJERES EN TEMASESTABLECIDOS EN EL ÁMBITO DE LAS COMPETENCIAS DEL DEPAR Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS DE SANCIONES A MUJERES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 40 7 PROPUESTAS DE SANCIONES A HOMBRES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 55 17 ATENCIÓN Y CONSULTAS EFECTUADAS POR MUJERES (NÚMERO) 75 68 ATENCIÓN Y CONSULTAS EFECTUADAS POR HOMBRES (NÚMERO) 75 62 -
MEJORAR LA IMPLANTACIÓN DE LAS MEDIDAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN CONTRA EL COVID19 EN LOS ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO.
ACTIVIDADES
- Realización de inspecciones a los diferentes establecimientos. - Elaboración de informes en establecimientos en materia de prevención contra el COVID19, requerimientos, propuestas de sanción y procedimientos sancionadores. - Ejecución de medidas cautelares.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES A LOS DIFERENTES ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES EN ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE PREVENCIAÓNCONTRA EL COVID-19, REQUERIMIENTOS, PROPUESTAS DE S EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA COVID19 (NÚMERO) 600 837 CONTROL DE LAS EFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS (PORCENTAJE) 100 100
-
-
Distrito de Usera
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Del análisis de los datos obtenidos en este primer indicador, hay que señalar que se han cumplido los objetivos propuestos, habiendo alcanzado un 101,4% de las previsiones realizadas en inspecciones en Restauración Colectiva y Comercio Minorista de Alimentación, siempre conforme a la priorización en función del riesgo de los diferentes establecimientos conforme a la naturaleza de su actividad (en particular comedores de restauración colectiva que atienden a población sensible) y resultados de inspecciones previas (aquellos establecimientos con inspecciones desfavorables previas, medidas cautelares o propuestas de sanción).
No se han cumplido los objetivos en la Toma de Muestras, por las dificultades que ha planteado el abono de las mismas a los industriales al ser incompatible el método de pago con la propia naturaleza imprevisible e inmediata de la toma de muestras, habiéndose procedido únicamente a la toma de muestras de los productos que no implican obligación de pago por parte del ayuntamiento al operador (siendo el caso de las muestras de aceites de fritura o menús de comedores colectivos).
Así mismo no se han cumplido los objetivos de Auditorías de los Sistemas de Autocontrol, pues al requerir de mucho tiempo efectivo de trabajo, considerando el personal disponible en el Departamento (con la plaza de jefe de Sección de Control de Alimentos de Origen No Animal y Control de las Aguas vacante durante todo el 2022) se ha priorizado la realización de inspecciones por su impacto más directo e inmediato en la protección de la salubridad pública. En previsión de este escenario se solicitó apoyo a Madrid Salud para la realización de esta campaña, pero no pudo ser atendida dicha solicitud.
Respecto a las Alertas y Brotes Alimentarios, se ha alcanzado el objetivo, cumpliendo lo fijado en la Carta de Servicios, dándoles una prioridad que ha permitido que la actuación inspectora se realizará dentro de los plazos establecidos.
Con respecto al control de licencias y Registros Sanitarios se ha dado respuesta a todas las solicitudes de informes para la realización de eventos en el distrito, recibidas a solicitud de otros servicios.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 245 254 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 255 253 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 4 0 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA. (PORCENTAJE) 100 101 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 40 18 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 45 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (PORCENTAJE) 100 100 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE ALIMENTARIOS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Como conclusiones con este segundo apartado, podemos señalar que se cumplieron las previsiones.
En el caso de las piscinas, las previsiones garantizaron que todas las piscinas de titularidad municipal y las privadas de uso público fueron visitadas, al menos, una vez a lo largo de la temporada de funcionamiento, garantizando su control sanitario.
En el resto de establecimientos con incidencia en Salud Pública, como son las Escuelas de Educación Infantil, Centros de Recreo Infantil y establecimientos de estética, el número de inspecciones realizadas han superado ampliamente las previstas, al haberse priorizado estos establecimientos por su especial repercusión sanitaria particularmente aquellos centros infantiles en el marco del control de medidas de prevención de la COVID, verificaciones aun vigentes durante el año 2022, y establecimientos de estética o similar dado el elevado censo presente en el distrito.
En relación con la Toma de Muestras de aguas en piscinas se han superado las previstas, realizándose además de las tomas de muestras programadas, otras de oficio en virtud de resultados de inspección desfavorables.
Respecto a la comunicación de apertura de temporada de piscinas, no se han recibido notificaciónes, por lo que no se ha gestionado ningún expediente al respecto.
Y las actuaciones con motivo de denuncias y/o alertas se han atendido en su totalidad y en los tiempos establecidos.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 20 20 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 8 19 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 237 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 5 0 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS DE ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 60 121 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPOR. (PORCENTAJE) 100 200 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Con arreglo a las previsiones, en relación con la primera magnitud, se han superado ampliamente las previsiones, debido fundamentalmente al aumento en el número de solicitudes de licencias para la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos tramitadas en la Junta Municipal
En cuanto al número de inspecciones realizadas, han superado así mismo las previstas inicialmente, permitiendo con ello cumplir el objetivo de visitar, al menos, una vez a lo largo del año todos los establecimientos en activo del Distrito, y en el caso de clínicas y consultorios veterinarios, dos veces al año con motivo del control de la realización de transfusiones de sangre.
Respecto a las denuncias e informes en materia de Protección Animal, se superaron ampliamente las previsiones debido a la tramitación de las denuncias que en esta materia llegaron de Policía Municipal, que desarrolla campañas específicas sobre tenencia de animales domésticos, y que no puede tenerse en cuenta a la hora de realizar las previsiones.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 100 145 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 12 23 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 192 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 40 102 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
De la observación de los datos conviene destacar que el número de propuestas de inicio de expediente de sanción han superado las previsiones realizadas, al haberse realizado un esfuerzo para ajustarnos a los protocolos de inspección y número máximo de comprobaciones por local único, con objeto de incrementar el número de locales inspeccionados, optimizando así los recursos humanos del Departamento.
Finalmente, el indicador sobre medidas cautelares y provisionales realizadas durante el año fue muy superior a lo previsto, llevándose a cabo 480 medidas, motivado fundamentalmente por la mayor implementación de la inspección dirigida en función del riesgo, que centra la inspección en establecimientos más susceptibles de presentar deficiencias, así como por acontecimientos no previsibles, como Alertas Alimentarias o actuaciones del Servicio de Inspección con motivo de intervenciones de Policía Municipal remitidas a la Junta Municipal.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA. (PORCENTAJE) 100 134 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (PORCENTAJE) 10 480
-
-
Distrito de Usera
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIÓNES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Del análisis de los datos obtenido en este primer indicador, hay que señalar que se han cumplido todos los objetivos propuestos, habiendo alcanzado el 100% de las previsiones realizadas en todas las actividades llevadas a cabo para el control de la Seguridad Alimentaria del Distrito: inspecciones en los distintos sectores alimentarios, toma de muestras para el control de productos de alimentación, auditorías sistemas de autocontrol y actuaciones con motivo de alertas y brotes de toxiinfección alimentaria. En cuanto al número total de inspecciones programadas coincidió casi exactamente con las previstas, debiendo resaltar que en aquellos sectores, que atienden a una población más sensible, como son los Comedores Escolares y de Educación Infantil, Comedores de Residencias de Ancianos y Centros de Mayores, se alcanzó el objetivo previsto inicialmente de que todos los establecimientos censados fueran inspeccionados, al menos, una vez a lo largo del año.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE ALIMENTARIOS (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 125 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 40 50 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA. (PORCENTAJE) 100 90 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 6 6 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 255 236 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 245 218 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Como conclusiones con este segundo indicador, podemos señalar que se cumplieron ampliamente las previsiones y objetivos previstos. En el caso de las piscinas, se realizaron más inspecciones de las previstas inicialmente, consiguiendo con ello que todas las piscinas públicas se visitaran, al menos, dos veces a lo largo del año, y que en todas ellas se efectuará, al menos, una toma de muestra de agua de baño, cumpliéndose el objetivo previsto para garantizar su adecuado control sanitario. En el resto de establecimientos con incidencia en la Salud Pública, como son las escuelas de educación infantil, centros de recreo infantil y establecimientos de estética, el número de inspecciones realizadas ha coincidido exactamente con lo previsto, cumpliéndose el objetivo de garantizar su control sanitario y permitiendo que establecimientos con una especial repercusión sanitaria, como las escuelas de educación infantil, fueran inspeccionadas, al menos, una vez a lo largo del año.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPERADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 20 30 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 150 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 9 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 90 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 5 7 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS DE ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 60 82 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPOR. (PORCENTAJE) 100 135 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Con arreglo a las previsiones, hay que señalar que, en relación con la primera magnitud, se han sobrepasado ampliamente las previsiones, debido fundamentalmente al gran número de solicitudes de Licencias para la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos tramitadas en la Junta Municipal. En cuanto al número de inspecciones realizadas, han sido las previstas inicialmente, permitiendo con ello cumplir el objetivo de visitar, al menos, dos veces a lo largo del año todos los establecimientos en activo del Distrito. En el tema de las denuncias e informes en materia de Protección Animal, se superaron ampliamente las previsiones debido a la tramitación de las denuncias que en esta materia llegaron de Policía Municipal, que desarrolla campañas específicas sobre tenencia de animales domésticos, y que no puede tenerse en cuenta a la hora de realizar las previsiones.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 100 134 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 12 15 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 115 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 40 117 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
De la observación de los datos conviene destacar que el número de propuestas de inicio de expediente de sanción se ajustó a las previsiones realizadas, que ya se fijó con un número algo bajo, teniendo en cuenta que se consideró que, en el desarrollo de las distintas campañas, convenía realizar más visitas de comprobación a los establecimientos que presentaban deficiencias, antes de llegar a las propuestas de sanción, consiguiendo con ello que el porcentaje de subsan ación fuera mayor. Este hecho confirma la eficacia del control sanitario y la mejora de las condiciones higiénicas de los establecimientos. Finalmente, el indicador sobre medidas cautelares y provisionales realizadas durante el año, fue mayor de lo previsto, motivado fundamentalmente por acontecimientos tales como Alertas, Toxiinfecciones alimentarias o intervenciones de Policía Municipal remitidas al Distrito, que no se pueden prever a la hora de fijar las previsiones.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA. (PORCENTAJE) 100 117 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (PORCENTAJE) 10 18
-
-
Distrito de Usera
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Del análisis de los datos obtenido en este primer indicador, hay que señalar que se han cumplido todos los objetivos propuestos, habiendo alcanzado el 100% de las previsiones realizadas en todas las actividades llevadas a cabo para el control de la seguridad alimentaria del Distrito: inspecciones en los distintos sectores alimentarios, auditorías sistemas de autocontrol y actuaciones con motivo de alertas y brotes de toxiinfección alimentaria.
Tan solo el dato referido a la toma de muestras para el control de productos de alimentación, el número de muestras que se tomaron fue inferior a lo previsto, debido fundamentalmente a problemas en la disponibilidad de dinero para hacer frente al pago de las mismas, que surgieron con el cambio de corporación. En cuanto al número total de inspecciones programadas coincidió casi exactamente con las previstas, aunque en el desarrollo de las distintas campañas se decidió modificar su distribución, reduciendo ligeramente las inspecciones en el comercio minorista de la alimentación para incrementar las inspecciones en el sector de restauración y en particular en aquellas actividades como son los colegios, residencias de ancianos y centros de mayores, que atienden a una población más sensible.
Actividades Control Oficial en establecimientos donde se elaboran, venden o sirvenalimentos y bebidas Toma de muestras de alimentos y bebidas para su análisis en elLaboratorio de Salud Pública Elaboración de informes sanitarios para la concesión de LicenciasUrbanísticas, Registros y Autorizaciones Sanitarias Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción, a los establecimientos Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGE (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 10 11 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SUCASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 70 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 60 43 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 100 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 6 5 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 255 226 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 245 275 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS)
Como conclusiones con este segundo indicador, podemos señalar que se cumplieron ampliamente las previsiones y objetivos previstos.
En el caso de las piscinas, se realizaron más inspecciones de las previstas inicialmente, consiguiendo con ello que todas las piscinas públicas se visitaran, al menos, dos veces a lo largo del año, y que en todas ellas se efectuara, al menos, una toma de muestra de agua de baño, cumpliéndose el objetivo previsto para garantizar su adecuado control sanitario.
En el resto de establecimientos con incidencia en la salud pública, como son las escuelas de educación infantil, centros de recreo infantil y establecimientos de estética, el número de inspecciones realizadas ha sido superior al previsto, cumpliéndose el objetivo de garantizar su control sanitario y permitiendo que establecimiento con una especial repercusión sanitaria, como las escuelas de educación infantil fueran inspeccionadas, al menos, una vez a lo largo del año.
Actividades Realización de inspecciones de los distintos establecimientos Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos Realización de inspecciones en piscinas Toma de muestras de agua en piscinas para su análisis en el Laboratoriode Salud Pública Tramitación de la comunicación de apertura de temperada en piscinas Elaboración de informes sanitarios para la concesión de LicenciasUrbanísticas, Registros y Autorizaciones Sanitarias Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 15 22 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 147 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 10 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 50 43 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 50 76 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORA (PORCENTAJE) 100 152 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
Con arreglo a las previsiones, hay que señalar que, en relación con la primera magnitud, se han sobrepasado ampliamente las previsiones, debido fundamentalmente al gran número de solicitudes de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos tramitadas en la Junta Municipal. En cuanto al número de inspecciones realizadas, han sido las previstas inicialmente, permitiendo con ello cumplir el objetivo de visitar, al menos, dos veces a lo largo del año todos los establecimientos en activo del Distrito.
En el tema de las denuncias e informes en materia de protección animal, se superaron ampliamente las previsiones debido a la tramitación de las denuncias que en esta materia llegaron de Policía Municipal, que desarrolla campañas específicas sobre tenencia de animales domésticos, y que no puede tenerse en cuenta a la hora de realizar las previsiones.
Actividades Realización de inspecciones de los distintos establecimientos Realización de las campañas de identificación animal y vacunaciónantirrábica Gestión de las denuncias sobre tenencia de animales domésticos Tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmentepeligrosos Elaboración de informes sanitarios para la concesión de LicenciasUrbanísticas y Registros Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 40 102 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 12 12 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 35 92 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
De la observación de los datos conviene destacar que el número de propuestas de inicio de expediente de sanción se ajustó a las previsiones realizadas, que ya se fijó con un número algo bajo, teniendo en cuenta que se consideró que, en el desarrollo de las distintas campañas, convenía realizar más visitas de comprobación a los establecimientos que presentaban deficiencias, antes de llegar a las propuestas de sanción, consiguiendo con ello que el porcentaje de subsanación fuera mayor. Este hecho confirma la eficacia del control sanitario y la mejora de las condiciones higiénicas de los establecimientos. Finalmente, el indicador sobre medidas cautelares y provisionales realizadas durante el año, fue mayor de lo previsto, motivado por actuaciones con motivo de alertas que no se pueden preveer al fijar las previsiones.
Actividades Ejecución de medidas cautelares Elaboración de propuestas de sanción Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PUBLICA (NÚMERO) 100 98 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 10 16
-
-
Distrito de Usera
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Del análisis de los datos obtenidos en este primer indicador, hay que señalar que si bien se ha alcanzado un 88,2% de las previsiones realizadas en inspecciones en restauración colectiva y comercio minorista de alimentación, en cuanto a inspecciones iniciales, el número de comprobaciones derivadas de las mismas se incrementa en 249 actuaciones en el caso de restauración colectiva y 140 actuaciones en comercio minorista. El incumplimiento de dichas previsiones deriva de la priorización de inspección de los establecimientos en función del riesgo conforme a la naturaleza de su actividad (garantizando en particular la cobertura del 100% de comedores de restauración colectiva que atienden a población sensible) así como la realización de comprobaciones para permitir el cierre de expedientes y en su caso sanción cumpliendo los plazos para las mismas.
Así mismo no se han cumplido los objetivos de auditorías de los sistemas de autocontrol, pues al requerir de mucho tiempo efectivo de trabajo, considerando el personal disponible en el Departamento, se ha priorizado la realización de inspecciones por su impacto más directo e inmediato en la protección de la salubridad pública. En previsión de este escenario se solicitó apoyo a Madrid Salud para la realización de esta campaña, pero dicha solicitud pudo ser atendida solo parcialmente.
Respecto a las alertas y brotes alimentarios, se ha alcanzado el objetivo, cumpliendo lo fijado en la Carta de Servicios, dándoles una prioridad que ha permitido que la actuación inspectora se realizará dentro de los plazos establecidos.
Con respecto al control de licencias y registros sanitarios se ha dado respuesta a todas las solicitudes de informes para la realización de eventos en el distrito, recibidas a solicitud de otros servicios.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 245 249 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 255 140 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 4 2 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA. (PORCENTAJE) 100 88 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 40 41 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 102 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (PORCENTAJE) 100 100 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE ALIMENTARIOS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Como conclusiones con este segundo apartado, podemos señalar que se cumplieron las previsiones.
En el caso de las piscinas, las previsiones garantizaron que todas las piscinas de titularidad municipal y las privadas de uso público fueron visitadas, al menos, una vez a lo largo de la temporada de funcionamiento, garantizando su control sanitario.
En el resto de los establecimientos con incidencia en Salud Pública, como son las escuelas de educación infantil, centros de recreo infantil y establecimientos de estética, el número de inspecciones realizadas han superado ampliamente las previstas, al haberse priorizado estos establecimientos por su especial repercusión sanitaria y establecimientos de estética o similar dado el elevado censo presente en el distrito.
En relación con la toma de muestras de aguas en piscinas se han superado las previstas, realizándose además de las tomas de muestras programadas, otras de oficio en virtud de resultados de inspección desfavorables.
Respecto a la comunicación de apertura de temporada de piscinas, no se han recibido notificación, por lo que no se ha gestionado ningún expediente al respecto.
Y las actuaciones con motivo de denuncias y/o alertas se han atendido en su totalidad y en los tiempos establecidos.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 20 22 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 110 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 8 17 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 213 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 5 0 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS DE ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 60 111 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPOR. (PORCENTAJE) 100 185 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Con arreglo a las previsiones, se han cumplido y superado las previsiones de este tercer indicador
En cuanto al número de inspecciones realizadas, han superado las previstas inicialmente, permitiendo con ello cumplir el objetivo de visitar, al menos, una vez a lo largo del año todos los establecimientos en activo del Distrito.
Respecto a las denuncias e informes en materia de protección animal, se superaron ampliamente las previsiones debido a la tramitación de las denuncias que en esta materia llegaron de Policía Municipal, que desarrolla campañas específicas sobre tenencia de animales domésticos, y que no puede tenerse en cuenta a la hora de realizar las previsiones.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 100 115 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 12 16 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 133 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 40 103 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
De la observación de los datos conviene destacar que el número de propuestas de inicio de expediente de sanción han superado las previsiones realizadas, al haberse realizado un esfuerzo para ajustarnos a los protocolos de inspección y número máximo de comprobaciones por local único, optimizando los recursos humanos del Departamento.
Finalmente, el indicador sobre medidas cautelares y provisionales realizadas durante el año fue muy superior a lo previsto, motivado fundamentalmente por la mayor implementación de la inspección dirigida en función del riesgo, que centra la inspección en establecimientos más susceptibles de presentar deficiencias, así como por acontecimientos no previsibles, como alertas alimentarias o actuaciones del Servicio de Inspección con motivo de intervenciones de Policía Municipal remitidas a la Junta Municipal
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA. (PORCENTAJE) 100 141 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (PORCENTAJE) 10 46
-
-
Distrito de Usera
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Del análisis de los datos obtenidos en este primer indicador, hay que señalar que se han cumplido todos los objetivos propuestos, habiendo alcanzado el 100% de las previsiones realizadas en todas las actividades llevadas a cabo para el control de la Seguridad Alimentaria del Distrito: inspecciones en los distintos sectores alimentarios, toma de muestras para el control de productos de alimentación, auditorías sistemas de autocontrol y actuaciones con motivo de alertas y brotes de toxiinfección alimentaria.
En cuanto al número total de inspecciones programadas coincidió casi exactamente con las previstas, debiendo resaltar que en aquellos sectores, que atienden a una población más sensible, como son los Comedores Escolares y de Educación Infantil, Comedores de Residencias de Ancianos y Centros de Mayores, se alcanzó el objetivo previsto inicialmente de que todos los establecimientos censados fueran inspeccionados, al menos, una vez a lo largo del año.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (PORCENTAJE) 100 9 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 245 248 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE ALIMENTARIOS (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 255 216 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 4 2 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA. (PORCENTAJE) 100 93 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 77 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 40 23 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Como conclusiones con este segundo indicador, podemos señalar que se cumplieron
las previsiones y objetivos previstos.
En el caso de las piscinas, no se realizaron las inspecciones
previstas inicialmente, aunque
las inspecciones realizadas permitieron
que todas las piscinas públicas, de titularidad municipal
y privada, fueran visitadas, al menos, una vez a lo largo de la temporada de funcionamiento, garantizando su control sanitario.
En el resto de establecimientos con incidencia en la Salud Pública, como son las escuelas de educación infantil, centros de recreo infantil y establecimientos de estética, el número de inspecciones realizadas han superado las previstas, cumpliéndose el objetivo de garantizar su control sanitario y permitiendo que establecimientos con una especial repercusión sanitaria, como las escuelas de educación infantil, fueran inspeccionadas, al menos, una vez a lo largo del año.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 20 8 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 40 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 8 2 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 25 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 5 2 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS DE ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 60 70 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPOR. (PORCENTAJE) 100 117 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Con arreglo a las previsiones, hay que señalar que, en relación con la primera magnitud, se han sobrepasado ampliamente las previsiones, debido fundamentalmente al gran número de solicitudes de Licencias para la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos tramitadas en la Junta Municipal.
En cuanto al número de inspecciones realizadas, han sido las previstas inicialmente, permitiendo con ello cumplir el objetivo de visitar, al menos, dos veces a lo largo del año todos los establecimientos en activo del Distrito.
En el tema de las denuncias e informes en materia de Protección Animal, se superaron ampliamente las previsiones debido a la tramitación de las denuncias que en esta materia llegaron de Policía Municipal, que desarrolla campañas específicas sobre tenencia de animales domésticos, y que no puede tenerse en cuenta a la hora de realizar las previsiones.
Actividades GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 100 167 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 12 13 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 108 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 40 43 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
De la observación de los datos conviene destacar que el número de propuestas de inicio de expediente de sanción se ajustó a las previsiones realizadas, que ya se fijó con un número algo bajo, teniendo en cuenta que se consideró que, en el desarrollo de las distintas campañas, convenía realizar más visitas de comprobación a los establecimientos que presentaban deficiencias, antes de llegar a las propuestas de sanción, consiguiendo con ello que el porcentaje de subsanación fuera mayor. Este hecho confirma la eficacia del control sanitario y la mejora de las condiciones higiénicas de los establecimientos.
Finalmente, el indicador sobre medidas cautelares y provisionales realizadas durante el año, fue mayor de lo previsto, motivado fundamentalmente por acontecimientos tales como Alertas, Toxiinfecciones alimentarias o intervenciones de Policía Municipal remitidas al Distrito, que no se pueden prever a la hora de fijar las previsiones.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA. (PORCENTAJE) 100 137 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (PORCENTAJE) 10 23
-
-
Distrito de Usera
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Del análisis de los datos obtenido en este primer indicador, hay que señalar que se han cumplido todos los objetivos propuestos, habiendo alcanzado el 100% de las previsiones realizadas en todas las actividades llevadas a cabo para el control de la Seguridad Alimentaria del Distrito: inspecciones en los distintos sectores alimentarios, toma de muestras para el control de productos de alimentación, auditorías sistemas de autocontrol y actuaciones con motivo de alertas y brotes de toxiinfección alimentaria.
En cuanto al número total de inspecciones programadas coincidió casi exactamente con las previstas, debiendo resaltar que en aquellos sectores, que atienden a una población más sensible, como son los Comedores Escolares y de Educación Infantil, Comedores de Residencias de Ancianos y Centros de Mayores, se alcanzó el objetivo previsto inicialmente de que todos los establecimientos censados fueran inspeccionados, al menos, una vez a lo largo del año.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE ALIMENTARIOS (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (PORCENTAJE) 100 6 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 135 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 40 54 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA. (PORCENTAJE) 100 98 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 6 4 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 255 262 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 245 229 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Como conclusiones con este segundo indicador, podemos señalar que se cumplieron ampliamente las previsiones y objetivos previstos.
En el caso de las piscinas, se realizaron más inspecciones de las previstas inicialmente, consiguiendo con ello que todas las piscinas públicas se visitaran, al menos, dos veces a lo largo del año, y que en todas ellas se efectuará, al menos, una toma de muestra de agua de baño, cumpliéndose el objetivo previsto para garantizar su adecuado control sanitario.
En el resto de establecimientos con incidencia en la Salud Pública, como son las escuelas de educación infantil, centros de recreo infantil y establecimientos de estética, el número de inspecciones realizadas ha coincidido exactamente con lo previsto, cumpliéndose el objetivo de garantizar su control sanitario y permitiendo que establecimientos con una especial repercusión sanitaria, como las escuelas de educación infantil, fueran inspeccionadas, al menos, una vez a lo largo del año.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPERADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 20 18 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 90 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 7 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 70 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 5 9 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS DE ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 60 69 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPOR. (PORCENTAJE) 100 115 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Con arreglo a las previsiones, hay que señalar que, en relación con la primera magnitud, se han sobrepasado ampliamente las previsiones, debido fundamentalmente al gran número de solicitudes de Licencias para la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos tramitadas en la Junta Municipal.
En cuanto al número de inspecciones realizadas, han sido las previstas inicialmente, permitiendo con ello cumplir el objetivo de visitar, al menos, dos veces a lo largo del año todos los establecimientos en activo del Distrito.
En el tema de las denuncias e informes en materia de Protección Animal, se superaron ampliamente las previsiones debido a la tramitación de las denuncias que en esta materia llegaron de Policía Municipal, que desarrolla campañas específicas sobre tenencia de animales domésticos, y que no puede tenerse en cuenta a la hora de realizar las previsiones.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 100 154 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 12 9 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 75 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 40 134 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
De la observación de los datos conviene destacar que el número de propuestas de inicio de expediente de sanción se ajustó a las previsiones realizadas, que ya se fijó con un número algo bajo, teniendo en cuenta que se consideró que, en el desarrollo de las distintas campañas, convenía realizar más visitas de comprobación a los establecimientos que presentaban deficiencias, antes de llegar a las propuestas de sanción, consiguiendo con ello que el porcentaje de subsanación fuera mayor. Este hecho confirma la eficacia del control sanitario y la mejora de las condiciones higiénicas de los establecimientos.
Finalmente, el indicador sobre medidas cautelares y provisionales realizadas durante el año, fue mayor de lo previsto, motivado fundamentalmente por acontecimientos tales como alertas, toxiinfecciones alimentarias o intervenciones de Policía Municipal remitidas al Distrito, que no se pueden prever a la hora de fijar las previsiones.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA. (PORCENTAJE) 100 102 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (PORCENTAJE) 10 15
-
-
Distrito de Usera
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Del análisis de los datos obtenido en este primer indicador, hay que señalar que se han cumplido todos los objetivos propuestos, habiendo alcanzado el 100% de las previsiones realizadas en todas las actividades llevadas a cabo para el control de la Seguridad Alimentaria del Distrito: Inspecciones en los distintos sectores alimentarios, auditorías sistemas de autocontrol y actuaciones con motivo de alertas y brotes de toxiinfección alimentaria. Tan solo el dato referido a la toma de muestras para el control de productos de alimentación, el número de muestras que se tomaron fue inferior a lo previsto, debido fundamentalmente a problemas en la disponibilidad de dinero para hacer frente al pago de las mismas, aunque este hecho no impidió que, con el porcentaje alcanzado, se alcanzara el objetivo de controlar los principales factores de riesgo que contribuyen al desarrollo de enfermedades transmitidas por los alimentos. En cuanto al número total de inspecciones programadas coincidió casi exactamente con las previstas, aunque en el desarrollo de las distintas campañas se decidió modificar su distribución, reduciendo ligeramente las inspecciones en el comercio minorista de la alimentación para incrementar las inspecciones en el sector de restauración y en particular en aquellas actividades como son los comedores de colegios, residencias de ancianos y centros de mayores, que atienden a una población más sensible.
Actividades Control Oficial en establecimientos donde se elaboran, venden o sirven alimentos y bebidas. Toma de muestras de alimentos y bebidas para su análisis en el Laboratorio de Salud Pública. Elaboración de informes sanitarios para la concesión de Licencias Urbanísticas, Registros y Autorizaciones Sanitarias. Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, propuesta de sanción, a los establecimientos. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 245 246 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 255 230 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 6 4 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 96 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 60 50 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 84 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (PORCENTAJE) 100 6 LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Como conclusiones con este segundo indicador, podemos señalar que se cumplieron ampliamente las previsiones y objetivos previstos. En el caso de las piscinas, se realizaron más inspecciones de las previstas inicialmente, consiguiendo con ello que todas las piscinas públicas se visitaran, al menos, dos veces a lo largo del año, y que en todas ellas se efectuara , al menos, una toma de muestra de agua de baño, cumpliéndose el objetivo previsto para garantizar su adecuado control sanitario. En el resto de establecimientos con incidencia en la Salud Pública, como son las escuelas de educación infantil, centros de recreo infantil y establecimientos de estética, el número de inspecciones realizadas ha coincidido exactamente con lo previsto, cumpliéndose el objetivo de garantizar su control sanitario y permitiendo que establecimientos con una especial repercusión sanitaria, como las escuelas de educación infantil, fueran inspeccionadas, al menos, una vez a lo largo del año.
Actividades Realización de inspecciones de los distintos establecimientos Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, propuesta de sanción a los establecimientos Realización de inspecciones en piscinas Toma de muestras de agua en piscinas para su análisis en el Laboratoriode Salud Pública. Tramitación de la comunicación de apertura de temporada en piscinas Elaboración de informes sanitarios para la concesión de Licencias Urbanísticas, Registros y Autorizaciones Sanitarias. Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, propuesta de sanción a los establecimientos. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 20 24 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 120 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 10 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 5 15 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 60 60 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPOR (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
Con arreglo a las previsiones, hay que señalar que, en relación con la primera magnitud, se han sobrepasado ampliamente las previsiones, debido fundamentalmente al gran número de solicitudes de Licencias para la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos tramitadas en la Junta Municipal. En cuanto al número de inspecciones realizadas, han sido las previstas inicialmente, permitiendo con ello cumplir el objetivo de visitar, al menos, dos veces a lo largo del año todos los establecimientos en activo del Distrito. En el tema de las denuncias e informes en materia de Protección Animal, se superaron ampliamente las previsiones debido a la tramitación de las denuncias que en esta materia llegaron de Policía Municipal, que desarrolla campañas específicas sobre tenencia de animales domésticos, y que no puede tenerse en cuenta a la hora de realizar las previsiones.
Actividades Realización de inspecciones de los distintos establecimientos Realización de las campañas de identificación animal y vacunación antirrábica Gestión de las denuncias sobre tenencia de animales domésticos Tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos Elaboración de informes sanitarios para la concesión de Licencias Urbanísticas y Registros Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, propuesta de sanción a los establecimientos Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 40 119 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 12 12 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 35 105 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
De la observación de los datos conviene destacar que el número de propuestas de inicio de expediente de sanción se ajustó a las previsiones realizadas, que ya se fijó con un número algo bajo, teniendo en cuenta que se consideró que, en el desarrollo de las distintas campañas, convenía realizar más visitas de comprobación a los establecimientos que presentaban deficiencias, antes de llegar a las propuestas de sanción, consiguiendo con ello que el porcentaje de subsan ación fuera mayor. Este hecho confirma la eficacia del control sanitario y la mejora de las condiciones higiénicas de los establecimientos. Finalmente, el indicador sobre medidas cautelares y provisionales realizadas durante el año, fue mayor de lo previsto, motivado fundamentalmente por acontecimientos tales como Alertas, Toxiinfecciones alimentarias o intervenciones de Policía Municipal remitidas al Distrito, que no se pueden prever a la hora de fijar las previsiones.
Actividades Elaboración de propuestas de sanción Ejecución de medidas cautelares Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (PORCENTAJE) 100 119 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (PORCENTAJE) 10 23
-
-
Distrito de Usera
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Del análisis de los datos obtenidos en este primer indicador, hay que señalar que se han cumplido los objetivos propuestos, habiendo alcanzado un 110% de las previsiones realizadas en inspecciones en restauración colectiva y comercio minorista de alimentación, permitiendo con ello llevar a cabo un adecuado control de la Seguridad Alimentaria del distrito y posibilitando que aquellos sectores que atienden a una población más sensible como son los comedores escolares y escuelas de educación infantil, centros de mayores y centros de día fueran, al menos, inspeccionados una vez a lo largo del año.
No se han cumplido los objetivos en la Toma de Muestras por las dificultades que debido al COVID-19 se plantearon para poder realizar el abono de estas a los industriales. Las muestras se pagan mediante un cheque nominativo, y este sistema dejó de utilizarse con el COVID-19 no arbitrándose un mecanismo alternativo. Tampoco se han cumplido los objetivos en Auditorías de los Sistemas de Autocontrol, que no se realizaron, porque requieren de mucho tiempo efectivo de trabajo, priorizando dedicarlo a las inspecciones.
En las actuaciones con motivo de las alertas y brotes alimentarios, se ha alcanzado el objetivo, cumpliendo lo fijado en la Carta de Servicios, dándoles una prioridad que ha permitido que la actuación inspectora se realizará dentro del tiempo establecido.
Con respecto al control de licencias urbanísticas y registros sanitarios se ha cumplido el objetivo facilitado por el hecho de que prácticamente han coincidido la previsión con el número de expedientes recibidos.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE ALIMENTARIOS (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 245 261 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 255 289 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 4 0 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA. (PORCENTAJE) 100 110 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (PORCENTAJE) 100 90 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 77 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 40 23 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Como conclusiones con este segundo indicador, podemos señalar que se cumplieron las previsiones y objetivos previstos.
En el caso de las piscinas, se realizaron más inspecciones de las previstas inicialmente, lo que permitió que todas las piscinas de titularidad municipal y las privadas de uso público fueran visitadas al menos dos veces a lo largo de la temporada de funcionamiento, garantizando su control sanitario.
Respecto a las comunicaciones de apertura de piscinas de temporada, hay que informar que no se realizó ninguna de las previstas ya que no es obligatoria.
En el resto de establecimientos con incidencia en Salud Pública, como son las escuelas de educación infantil, centros de recreo infantil y establecimientos de estética, el número de inspecciones realizadas han superado ampliamente las previstas, cumpliéndose el objetivo de garantizar su control sanitario y permitiendo que establecimientos con una especial repercusión sanitaria, como las escuelas de educación infantil, fueran inspeccionadas, al menos, una vez a lo largo del año.
La toma de muestras de aguas en piscinas han coincidido exactamente con las previstas, y las actuaciones con motivo de denuncias y/o alertas se han atendido en su totalidad y en los tiempos establecidos.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 20 23 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 115 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 8 8 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPOR. (PORCENTAJE) 100 160 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS DE ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 60 96 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 5 0 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Con arreglo a las previsiones, hay que señalar que en relación con la primera magnitud, se han superado ligeramente las previsiones, debido fundamentalmente al aumento en el número de solicitudes de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos tramitadas en la Junta Municipal.
En cuanto al número de inspecciones realizadas, ha sido una más de las previstas inicialmente, permitiendo con ello cumplir el objetivo de visitar al menos una vez a lo largo del año todos los establecimientos en activo del distrito.
En el tema de las denuncias e informes en materia de protección animal, se superaron ampliamente las previsiones debido a la tramitación de las denuncias que en esta materia llegaron de Policía Municipal, que desarrolla campañas específicas sobre tenencia de animales domésticos, y que no puede tenerse en cuenta a la hora de realizar las previsiones.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 100 105 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 12 13 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 110 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 40 77 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
De la observación de los datos conviene destacar que el número de propuestas de inicio de expediente de sanción han superado las previsiones realizadas; no así en cuanto a las derivadas de actuaciones en locales de alimentación y salud ambiental, que se han ajustado a lo previsto, con 92 propuestas de sanción. Se fijó con un número algo bajo ya que se consideró que en el desarrollo de las distintas campañas convenía realizar más visitas de comprobación a los establecimientos que presentaban deficiencias antes de llegar a las propuestas de sanción, consiguiendo con ello que el porcentaje de subsanación fuera mayor. Hecho que confirma la eficacia del control sanitario y la mejora de las condiciones higiénicas de los establecimientos. El incremento con respecto a las previsiones se ha debido fundamentalmente a las actuaciones derivadas de incumplimientos en materia de tenencia de animales potencialmente peligrosos, con 38 propuestas de sanción.
Finalmente, el indicador sobre medidas cautelares y provisionales realizadas durante el año fue superior a lo previsto, llevándose a cabo 28 medidas, motivado fundamentalmente por acontecimientos no previsibles, como alertas alimentarias o actuaciones del Servicio de Inspección con motivo de intervenciones de Policía Municipal remitidas a la Junta Municipal.
Se informa que había un error en la magnitud utilizada en ambos indicadores, ya que figura PORCENTAJE cuando debería haber figurado NÚMERO.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA. (PORCENTAJE) 100 130 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (PORCENTAJE) 10 28
-
-
Distrito de Usera
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS DETERMINACION DE LOS PERFILES DE RIESGO SANITARIO DE LOS ESTABLECIMIENTOS AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL EN ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 250 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 250 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA. (PORCENTAJE) 100 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 30 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (PORCENTAJE) 100 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA YADORNO CORP (PORCENTAJE) 100 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILESY EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 60 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 8 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 20 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL EINFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 80 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 12 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 100 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (PORCENTAJE) 100 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA. (PORCENTAJE) 100
-
-
Distrito de Usera
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Del análisis de los datos obtenido hay que señalar que no se han cumplido todos los objetivos propuestos, no alcanzando el 100 % de las previsiones realizadas en todas las actividades llevadas a cabo para el control de la Seguridad Alimentaria del Distrito, y en particular en lo referente a inspecciones en los distintos sectores alimentarios, toma de muestras para el control de productos de alimentación y auditorías de
sistemas de autocontrol, que tiene una fácil explicación por la situación sanitaria creada con la aparición de la pandemia COVID-19, con el establecimiento del Estado de Alarma, cierre de locales, centros de trabajo etc. En auditorias de sistemas de autocontrol no se efectuaron las previstas, fundamentalmente porque se prefirió dar más relevancia a la verificación de la eficacia de las medidas adoptadas en el comercio minorista de alimentación y restauración para la prevención del COVID-19.
Conviene reseñar que aunque el número total de inspecciones programadas no llegó a lo previsto, en aquellos sectores que atienden a una población más sensible, como son los comedores edscolares y de educación infantil, comedores de residencias de ancianos y centros de mayores, se alcanzó el objetivo previsto inicialmente de que todos los establecimientos censados fueran inspeccionados, al menos, una vez a lo largo del año, y también se alcanzó el cumplimiento de los objetivos en las actuaciones con motivo de alertas y brotes de toxiinfecciones alimentarias e informes sanitarios con motivo de Licencias Urbanísticas y Registros Sanitarios.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 245 203 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 255 189 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 4 0 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (PORCENTAJE) 100 100 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE ALIMENTARIOS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 77 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 40 23 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA. (PORCENTAJE) 100 78 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Como conclusiones, en este segundo objetivo, podemos señalar que tampoco se cumplieron las previsiones de todos los indicadores, lo que se explica por la situación sanitaria creada con la aparición de la pandemia COVID-19, con el establecimiento del Estado de Alarma.
En el caso de las piscinas, no se realizaron las inspecciones previstas inicialmente, aunque las inspecciones realizadas permitieron que todas las piscinas públicas de titularidad municipal fueran inspeccionadas, al menos, una vez a lo largo de la temporada de funcionamiento, garantizando su control sanitario. En las comunicaciones de apertura de piscinas de temporada, no hubo porque las previstas permanecieron cerradas durante la temporada de verano por la pandemia.
En el resto de los establecimientos con incidencia en la salud pública, como son las escuelas de educación infantil, centros de recreo infantil y establecimientos de estética, el número de inspecciones realizadas se han ajustado prácticamente a las previstas, cumpliéndose el objetivo de garantizar su control sanitario y permitiendo que establecimientos con una especial repercusión sanitaria, como las escuelas de educación infantil, fueran inspeccionadas, al menos, una vez a lo largo del año.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPOR. (PORCENTAJE) 100 95 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS DE ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 60 57 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 5 0 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 25 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 8 2 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 30 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 20 6 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Con arreglo a las previsiones, hay que señalar que, en relación con la primera magnitud, se ha ajustado prácticamente a lo previsto, debiéndose el dato obtenido casi en su totalidad a las solicitudes de Licencias para la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos tramitadas en la Junta Municipal.
En cuanto al número de inspecciones realizadas, ha sido inferior a lo previsto inicialmente por los mismos motivos que ya se han referido por la situación creada por la pandemia, no permitiendo con ello cumplir el objetivo de visitar, al menos, una vez a lo largo del año todos los establecimientos en activo del Distrito.
En el tema de las denuncias e informes en materia de Protección Animal, se superaron ampliamente las previsiones debido a la tramitación de las denuncias que en esta materia llegaron de Policía Municipal, que desarrolla campañas específicas sobre tenencia de animales domésticos.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 100 96 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 12 6 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 40 52 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 50 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
De la observación de los datos conviene destacar que el número de propuestas de inicio de expediente de sanción han superado las previsiones realizadas, no así en cuanto a las derivadas de actuaciones en locales de alimentación y salud ambiental, que se han ajustado a lo previsto, con 87 propuestas de sanción, y que
se fijó con un número algo bajo, teniendo en cuenta que se consideró que, en el desarrollo de las distintas campañas, convenía realizar más visitas de comprobación a los establecimientos que presentaban deficiencias, antes de llegar a las propuestas de sanción, consiguiendo con ello que el porcentaje de subsanación fuera mayor. Hecho que confirma la eficacia del control sanitario y la mejora de las condiciones higiénicas de los establecimientos. El incremento con respecto a las previsiones se ha debido fundamentalmente a las actuaciones derivadas de incumplimientos en materia de tenencia de animales potencialmente peligrosos, con 30 propuestas de sanción.
Finalmente, el indicador sobre medidas cautelares y provisionales realizadas durante el año, fue lo previsto, motivado fundamentalmente por acontecimientos tales como alertas, actuaciones del Servício de Inspección e intervenciones de Policía Municipal remitidas a la Junta Municipal.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (PORCENTAJE) 10 9 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA. (PORCENTAJE) 100 117
-
-
Distrito de Vicálvaro
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
Actividades ACTIVIDADES DE CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN,VENDEN O SIRVEN ALIMENTOS Y BEBIDAS (INSPECCIONES Y TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS RELACIONADOS CON LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENT CONTROL DE PRODUCTOS E INSPECCIONES DE ESTABLECIMIENTOS RELACIONADOS CONLOS BROTES Y ALERTAS ALIMENTARIAS. Indicadores Presupuestado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 175 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 250 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 50 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 80 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS (NÚMERO) 20 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS (PORCENTAJE) 80 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES Y ALERTAS (I Y II) (PORCENTAJE) 100 INFORMES SANITARIOS EN AUTORIZACIONES Y EXPEDIENTES (NÚMERO) 50 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA ENSALUD PÚBLICA (ESCUELAS/ CENTROS DE RECREO INFANTIL TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS DE PISCINAS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS INSPECCIONES DE ESTABLECIMIENTOS RELACIONADOS CON ALERTAS DEMEDICAMENTOS / COSMÉTICOS. Indicadores Presupuestado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 15 EFICACIA OPERATIVA EN LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 4 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/ RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/ BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 40 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES ESTABLECIMIENTOS INCIDENCIA SALUD PÚBLICA. (PORCENTAJE) 90 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
Actividades GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS EN DOMICILIO DE ANIMALES AGRESORES. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS RELACIONADOS CON LOS ANIMALES TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS Y REQUERIMIENTOS EN RELACIÓN CON LATENENCIA Y PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES. Indicadores Presupuestado OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS (NÚMERO) 1 MUJERES QUE SOLICITAN LICENCIA PARA TENENCIA ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (MUJERES) 20 HOMBRES QUE SOLICITAN LICENCIA PARA TENENCIA ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (HOMBRES) 20 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL. (PORCENTAJE) 90 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES, PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES (NÚMERO) 20 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA Y COMERCIO
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN ANTE INCUMPLIMIENTOS EN MATERIA DESALUD PÚBLICA. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 30 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 3
-
-
Distrito de Vicálvaro
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
Para poder dar cumplimiento a este objetivo, se acometieron acciones encaminadas al control oficial en establecimientos donde se elaboran, venden o sirven alimentos y bebidas, mediante acciones programadas, actuaciones específicas ocasionadas por brotes y alertas alimentarias y denuncias.
Estas actividades de inspección de establecimientos, auditorías de sistemas de autocontrol, toma de muestras de alimentos y bebidas y denuncias de usuarios, dieron lugar a la tramitación y gestión de diversos expedientes.
Como resultado de lo anteriormente expuesto, este Departamento de Salud, realizó un total de 739 inspecciones en establecimientos de restauración colectiva, comercio minorista de la alimentación y auditorías de sistemas de autocontrol, lo que supone un 18% más de lo previsto. Se realizaron 53 tomas de muestras en inspecciones alimentarias, representando la eficacia operativa en toma de muestras de alimentos y bebidas un 132%.
La eficacia operativa en las inspecciones consecuencia de denuncias, brotes y alertas fue del 100 %.
En cuanto a los informes sanitarios en licencias urbanísticas, registros o autorizaciones sanitarias se elaboraron 191.
A la vista de lo reseñado anteriormente, las actuaciones que se han llevado a cabo por el Departamento, referidas a los indicadores previamente establecidos para este objetivo, han superado de forma significativa los valores predeterminados.
Actividades Actividades de Control Oficial en establecimientos donde se elaboran,venden o sirven alimentos y bebidas (inspecciones y Toma de muestras de alimentos y bebidas para su análisis en elLaboratorio de Salud Pública Elaboración de informes sanitarios relacionados con LicenciasUrbanísticas, Registros y Autorizaciones Sanitarias. Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción, a los establecimientos de aliment Control de productos e inspecciones de establecimientos relacionados conlos brotes y alertas alimentarias. Indicadores Presupuestado Realizado AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 80 85 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS (NÚMERO) 40 53 INFORMES SANITARIOS EN AUTORIZACIONES Y EXPEDIENTES (NÚMERO) 50 191 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 300 384 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 250 270 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS.
El llevar a cabo acciones profilácticas encaminadas a mejorar la salud pública del Distrito, es otra de las competencias asignadas al Departamento de Salud. Esto se lleva a cabo mediante la inspección técnico sanitaria de los establecimientos que pudieran tener incidencia directa en este aspecto en concreto, como por ejemplo en las piscinas, en las que se han realizado 46 inspecciones, con una eficacia operativa del 460%.
A lo largo del año 2018 se han tomado 2 muestras de agua de piscinas habiendo alcanzado el 200%, en la eficacia operativa en la toma de muestras de aguas de piscinas.
En relación con el control oficial en otros establecimientos con incidencia directa en salud pública (Escuelas, centros de cuidado y recreo infantiles, establecimientos de peluquería, centros de belleza, centros de bronceado, centros de tatuaje), se han realizado 107 inspecciones, siendo la eficacia operativa de las inspecciones en dichos establecimientos del 357%, un 267% más de lo esperado.
La eficacia operativa a la hora de realizar inspecciones con motivo de denuncias y alertas ha sido del 100%.
Actividades Realización de inspecciones de los establecimientos con incidencia enSalud Pública (Escuelas/ Centros de recreo infantil Toma de muestras de aguas de piscinas Realización de inspecciones en piscinas Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción, a los establecimientos de aliment Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 10 46 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA DE PISCINAS (NÚMERO) 1 2 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/ RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/ BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 30 107 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
El cumplimiento de este objetivo que supone la mejora en el control en materia de sanidad y protección animal, se ha llevado a cabo mediante las actividades de control de explotaciones ganaderas, observaciones antirrábicas de animales agresores, inspecciones en materia de protección animal, así como la gestión y tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos así como de denuncias por molestias de animales.
Se realizaron 3 observaciones antirrábicas de animales agresores. En relación con las solicitudes de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos, se tramitaron 50 solicitudes formuladas por mujeres y 50 presentadas por hombres.
Las inspecciones en materia de protección animal han sido 15, con una eficacia operativa del 150 %. Las denuncias sobre tenencia de animales y protección animal así como los informes sobre protección animal fueron 157.
De los valores estudiados se puede obtener la conclusión de que existe un elevado incremento en los porcentajes de ejecución de todos los indicadores asociados al objetivo, superándose por tanto las previsiones realizadas para el año 2018.
Actividades Realización de inspecciones de los distintos establecimientosrelacionados con los animales Observaciones antirrábicas en domicilio de animales agresores. Gestión de las denuncias sobre tenencia de animales domésticos. Tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmentepeligrosos. Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos relacionado Indicadores Presupuestado Realizado DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES, PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES (NÚMERO) 30 157 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 15 PERSONAS QUE SOLICITAN LICENCIA PARA TENENCIA ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (HOMBRES) 15 50 PERSONAS QUE SOLICITAN LICENCIA PARA TENENCIA ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (MUJERES) 15 50 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS (NÚMERO) 3 3 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA Y COMERCIO.
Este objetivo promueve el agilizar la gestión de expedientes en materia de salud pública y comercio. Para ello se han realizado 113 propuestas de sanción en materia de salud pública, lo que supone un 707 % más de lo previsto.
Las medidas cautelares y provisionales aceptadas por el órgano competente para su ratificación han sido 5.
Todos los indicadores han superado las cifras programadas para el año 2018.
Actividades Elaboración de propuestas de sanción ante incumplimientos en materia deSalud Pública. Ejecución de medidas cautelares. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 3 5 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 14 113 -
FORMAR, FOMENTAR Y/O CONCIENCIAR A LA INFANCIA Y JUVENTUD EN HÁBITOS SALUDABLES DE ALIMENTACIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA INCLUYENDO PERSPECTIVA DE GÉNERO
Este objetivo promueve el que la infancia y juventud tenga conocimientos básicos sobre hábitos saludables de alimentación y de actividad física.
Estaba previsto que estos conocimientos fueran facilitados mediante las actividades incluidas dentro del Plan Estratégico de Prevención de la Obesidad, (P.E.P.O.) que finalmente no ha sido posible llevar a cabo, al haber quedado desierto el contrato abierto de servicios publicado al efecto.
Actividades Charlas impartidas a menores de los centros escolares e institutos delDistrito con el fin de fomentar y formar a la infa Actividades prácticas realizadas en centros del Distrito Indicadores Presupuestado Realizado Nº DE PERSONAS QUE ASISTEN A LAS ACTIVIDADES (CHICOS) 75 0 Nº DE PERSONAS QUE ASISTEN A LAS ACTIVIDADES (CHICAS) 75 0 HORAS DESTINADAS A LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES (NÚMERO) 12 0 ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES (NÚMERO) 6 0 -
PROMOVER EL CONSUMO DE DIETAS ADECUADAS A LA INFANCIA Y JUVENTUD A LOS QUE VA DIRIGIDO EL PROGRAMA
Este objetivo promueve el consumo de dietas saludables adecuadas a la infancia y juventud, facilitando el aprendizaje para elaborar recetas saludables y dietas equilbradas.
Estaba previsto que estos conocimientos fueran facilitados mediante las actividades incluidas dentro del Plan Estratégico de Prevención de la Obesidad, (P.E.P.O.) que finalmente no ha sido posible llevar a cabo, al haber quedado desierto el contrato abierto de servicios publicado al efecto.
Indicadores Presupuestado Realizado Nº DE PERSONAS QUE ASISTEN A LAS ACTIVIDADES (CHICOS) 45 0 Nº DE PERSONAS QUE ASISTEN A LAS ACTIVIDADES (CHICAS) 45 0 HORAS DESTINADAS A LA ELABORACIÓN DE DIETAS SALUDABLES (NÚMERO) 12 0 ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA ELABORACIÓN DE DIETAS SALUDABLES (NÚMERO) 6 0
-
-
Distrito de Vicálvaro
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Para poder dar cumplimiento a este objetivo, se acometieron acciones encaminadas al control oficial en establecimientos donde se elaboran, venden o sirven alimentos y bebidas, mediante acciones programadas, actuaciones específicas ocasionadas por brotes y alertas alimentarias y denuncias. Estas actividades de inspección de establecimientos, auditorías de sistemas de autocontrol, toma de muestras de alimentos y bebidas y denuncias, dieron lugar a la tramitación y gestión de diversos expedientes.
Como resultado de lo anteriormente expuesto, este departamento de servicios sanitarios, calidad y consumo realizó un total de 880 inspecciones en establecimientos de restauración colectiva, comercio minorista de la alimentación y auditorías de sistemas de autocontrol, lo que supone un 41,9% más de lo previsto.
Se realizaron 50 tomas de muestras en inspecciones alimentarias, representando la eficacia operativa en toma de muestras de alimentos y bebidas un 83,3%. La eficacia operativa en las inspecciones consecuencia de denuncias, brotes y alertas fue del 100%.
En cuanto a los informes sanitarios en licencias urbanísticas, registros o autorizaciones sanitarias se elaboraron 169. A la vista de lo reseñado anteriormente, las actuaciones que se han llevado a cabo por el departamento referidas a los indicadores previamente establecidos para este objetivo, han superado de forma significativa los valores predeterminados.
Actividades Control Oficial en establecimientos donde se elaboran, venden o sirvenalimentos y bebidas. Toma de muestras de alimentos y bebidas para su análisis en elLaboratorio de Salud Pública. Elaboración de informes sanitarios para la concesión de LicenciasUrbanísticas, Registros y Autorizaciones Sanitarias. Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción, a los establecimientos. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 250 277 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 300 502 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 70 101 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA. (PORCENTAJE) 80 142 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 60 50 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 83 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIO (NÚMERO) 1 169 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El llevar a cabo acciones profilácticas encaminadas a mejorar la salud pública del Distrito, es otra de las competencias asignadas al departamento de servicios sanitarios, calidad y consumo. Esto se lleva a cabo mediante la inspección técnico- sanitaria de los establecimientos que pudieran tener incidencia directa en este aspecto en concreto, como por ejemplo en las piscinas, en las que se han realizado 9 inspecciones, con una eficacia operativa del 30% debido a la baja y posterior j ubilación de la única Inspectora Farmaceútica adscrita al departamento de servicios sanitarios, calidad y consumo.
A lo largo del año 2016 no se ha tomado ninguna muestra de agua de piscinas por el mismo motivo reseñado para las inspecciones en piscinas.
En relación con el control oficial en otros establecimientos con incidencia directa en salud pública (escuelas, centros de cuidado y recreo infantiles, establecimientos de peluquería, centros de belleza, centros de bronceado, centros de tatuaje), se han realizado 58 inspecciones, siendo la eficacia operativa de las inspecciones en dichos establecimientos del 116%, un 26% más de lo esperado. La eficacia operativa a la hora de realizar inspecciones con motivo de denuncias y alertas ha sido del 100%.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN LA LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 30 9 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 30 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 2 0 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 0 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 3 3 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 50 58 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORA (PORCENTAJE) 90 116 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
El cumplimiento de este objetivo que supone la mejora en el control en materia de sanidad y protección animal, se ha llevado a cabo mediante las actividades de control de explotaciones ganaderas, observaciones antirrábicas de animales agresores, inspecciones en materia de protección animal, así como la gestión y tramitación de denuncias por molestias de animales. Las observaciones antirrábicas de
animales agresores y la tramitación de licencias de animales potencialmente peligrosos han generado 134 actuaciones. Las inspecciones en materia de protección animal han sido 18, con una eficacia operativa del 450%.
Las denuncias sobre tenencia de animales y protección animal así como los informes sobre protección animal fueron 64. De los valores estudiados se puede obtener la conclusión de que existe un elevado incremento en los porcentajes de ejecución de todos los indicadores asociados al objetivo, superándose por tanto las previsiones realizadas para el año 2016.
Actividades Realización de inspecciones de los distintos establecimientos. Realización de las campañas de identificación animal y vacunaciónantirrábica. Gestión de las denuncias sobre tenencia de animales domésticos. Tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos. Elaboración de informes sanitarios para la concesión de LicenciasUrbanísticas y Registros. Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos. Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS. (NÚMERO) 5 134 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 4 18 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 90 450 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 3 64 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA Y COMERCIO.
Este objetivo promueve el agilizar la gestión de expedientes en materia de salud pública y comercio. Para ello se han realizado 58 propuestas de sanción en materia de salud pública, lo que supone un 480% más de lo previsto.
Las medidas cautelares y provisionales aceptadas por el órgano competente para su ratificación han sido 10.
Todos los indicadores han superado las cifras programadas para el año 2016.
Actividades Ejecución de medidas cautelares. Elaboración de propuestas de sanción Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADORES SALUD PÚBLICA. (NÚMERO) 10 58 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 5 10 -
IMPLEMENTAR PROGRAMA PARA PROMOVER HÁBITOS SALUDABLES A MENORES Y ADOLESCENTES.
Este objetivo tiene como finalidad la promoción de hábitos saludables y de prevención de la obesidad dentro de un Plan Estratégico de Prevención de la Obesidad (P.E.P.O.), dirigido a niños y niñas de educación primaria, y que tiene en cuenta, no sólo el fomentar unos hábitos alimentarios y de ejercicio adecuados, sino también el iniciar a los niños y niñas en el conocimiento de la elaboración de determinados menús recomendables para estas edades.
Este programa no ha podido llevarse a cabo ya que las dos veces que el contrato para su realización fue publicado y quedó desierto.
Actividades DISTRIBUCIÓN DE MATERIALES CON INFORMACIÓN. ACTUACIONES A REALIZAR CON POBLACIÓN INFANTIL Y JUVENIL. Indicadores Presupuestado Realizado NÚMERO DE ACTIVIDADES REALIZADAS (NÚMERO) 5 0
-
-
Distrito de Vicálvaro
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
Para poder dar cumplimiento a este objetivo, se acometieron acciones encaminadas al control oficial en establecimientos donde se elaboran, venden o sirven alimentos y bebidas, mediante acciones programadas, actuaciones específicas ocasionadas por brotes y alertas alimentarias y denuncias. Estas actividades de inspección de establecimientos, auditorías de sistemas de autocontrol, toma de muestras de alimentos y bebidas y denuncias de usuarios, dieron lugar a la tramitación y gestión de diversos expedientes. Como resultado de lo anteriormente expuesto, este Departamento de Salud realizó un total de 863 inspecciones en establecimientos de restauración colectiva, comercio minorista de la alimentación y auditorías de sistemas de autocontrol, lo que supone un 37 % más de lo previsto. Se realizaron 13 tomas de muestras en inspecciones alimentarias, representando la eficacia operativa en toma de muestras de alimentos y bebidas un 33 %, esto fue debido a que desde el mes de Mrazo de 2020 este Departamento no dispuso de dinero para llevar a cabo dicha toma de muestras mediante anticipos de caja fija. La eficacia operativa en las inspecciones consecuencia de denuncias, brotes y alertas fue del 100 %. En cuanto a los informes sanitarios en licencias urbanísticas, registros o autorizaciones sanitarias se elaboraron 81, lo que supone un incremento del 62 % sobre lo programado. A la vista de lo reseñado anteriormente, las actuaciones que se han llevado a cabo por el Departamento referidas a los indicadores previamente establecidos para este objetivo, han superado en su mayoría y de forma significativa los valores predeterminados.
Actividades Actividades de Control Oficial en establecimientos donde se elaboran,venden o sirven alimentos y bebidas (inspecciones y Toma de muestras de alimentos y bebidas para su análisis en elLaboratorio de Salud Pública Elaboración de informes sanitarios relacionados con LicenciasUrbanísticas, Registros y Autorizaciones Sanitarias. Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción, a los establecimientos de aliment Control de productos e inspecciones de establecimientos relacionados conlos brotes y alertas alimentarias. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 250 234 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 300 603 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 80 26 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 80 137 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS (NÚMERO) 40 13 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS (PORCENTAJE) 80 33 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES Y ALERTAS (I Y II) (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN AUTORIZACIONES Y EXPEDIENTES (NÚMERO) 50 81 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS.
El llevar a cabo acciones profilácticas encaminadas a mejorar la salud pública del Distrito, es otra de las competencias asignadas al Departamento de Salud. Esto se lleva a cabo mediante la inspección técnico- sanitaria de los establecimientos que pudieran tener incidencia directa en este aspecto en concreto, como por ejemplo en las piscinas, en las que se han realizado 41 inspecciones, con una eficacia operativa del 273 %. A lo largo del año 2020 se han tomado 4 muestras de agua de piscinas habiendo alcanzado el 100 % en la Eficacia operativa en la Toma de muestras de aguas de piscinas. En relación con el control oficial en otros establecimientos con incidencia directa en salud pública (Centros de Cuidado y Recreo Infantiles, establecimientos de Peluquería, Centros de Belleza, Centros de Bronceado y Centros de Tatuaje), se han realizado 132 inspecciones, siendo la eficacia operativa de las inspecciones en dichos establecimientos del
330 %. La eficacia operativa a la hora de realizar inspecciones con motivo de denuncias y alertas ha sido del 100 %. Las actividades realizadas para cumplir este objetivo han superado los datos previstos para el año 2020.
Actividades Realización de inspecciones de los establecimientos con incidencia enSalud Pública (Escuelas/ Centros de recreo infantil Toma de muestras de aguas de piscinas Realización de inspecciones en piscinas Inspecciones de establecimientos relacionados con alertas alimentarias. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES ESTABLECIMIENTOS INCIDENCIA SALUD PÚBLICA. (PORCENTAJE) 90 330 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/ RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/ BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 40 132 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA DE PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA DE PISCINAS (NÚMERO) 4 4 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 273 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 15 41 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
El cumplimiento de este objetivo que supone la mejora en el control en materia de sanidad, protección y bienestar animal, se ha llevado a cabo mediante las actividades de control de establecimientos cuya actividad está relacionada con los animales, observaciones antirrábicas de animales agresores, inspecciones en materia de protección animal, así como la gestión y tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos y de denuncias causadas por molestias de animales o por incumplimiento de la normativa de aplicación. No se realizaron observaciones antirrábicas de animales agresores a lo largo de 2020, ya que desde el 14 de marzo de 2020 (declaración del estado de alrma), estas observaciones son llevadas a cabo por el Departamento de Servicios Veterinarios de Madrid Salud. En relación con las solicitudes de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos, se tramitaron 47 solicitudes formuladas por mujeres y 47 presentadas por hombres. Las inspecciones en materia de protección animal han sido 15, con una eficacia operativa del 75 %. Las denuncias sobre tenencia de animales y protección animal así como los informes sobre protección animal fueron 35. De los valores estudiados se puede obtener la conclusión de que existe un incremento en los porcentajes de ejecución de alguno de los indicadores asociados al objetivo, estando afectados el resto por la situación creada tras la declaración del estado de alarma por la pandemia del Covid 19.
Actividades Realización de inspecciones de los distintos establecimientosrelacionados con los animales Observaciones antirrábicas en domicilio de animales agresores. Gestión de las denuncias sobre tenencia de animales domésticos. Tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmentepeligrosos. Elaboración de informes sanitarios y requerimientos en relación con latenencia y protección de los animales. Indicadores Presupuestado Realizado DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES, PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES (NÚMERO) 30 35 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL. (PORCENTAJE) 90 75 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 20 15 PERSONAS QUE SOLICITAN LICENCIA PARA TENENCIA ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (HOMBRES) 40 47 PERSONAS QUE SOLICITAN LICENCIA PARA TENENCIA ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (MUJERES) 40 47 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS (NÚMERO) 3 0 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA Y COMERCIO.
Este objetivo promueve el agilizar la gestión de expedientes en materia de salud pública y comercio. Para ello se han realizado 74 propuestas de sanción en materia de salud pública, lo que supone un 147 % más de lo previsto. Las medidas cautelares y provisionales aceptadas por el órgano competente para su ratificación han sido 6, lo que supera el dato establecido para el año 2020.
Actividades Elaboración de propuestas de sanción ante incumplimientos en materia deSalud Pública. Ejecución de medidas cautelares. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 3 6 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 30 74 -
FORMAR, FOMENTAR Y/O CONCIENCIAR A LA INFANCIA Y JUVENTUD EN HÁBITOS SALUDABLES DE ALIMENTACIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA INCLUYENDO PERSPECTIVA DE GÉNERO
Este objetivo promueve el que la infancia y juventud tenga conocimientos básicos sobre hábitos saludables de alimentación y de actividad física. Se han llevado a cabo a lo largo del año 2020 charlas para fomentar hábitos de ejercicio y alimentación adecuados, charlas para evitar el desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria y talleres de baile. Las actividades se han realizado en los centros educativos del Distrito de Vicálvaro, en el centro socio cultural de Vicálvaro y en el Centro Cultural Valdebernardo. A lo largo de 2020 se organizaron 31 actividades lo que supone un 55 % más de lo esperado, si bien el número de horas destinadas a la promoción de hábitos saludables no ha llegado al 100 % de lo esperado al haberse realizado 31 horas.
A las actividades ha asistido un mayor número de chicas (99) que de chicos (81) si bien las cifras son muy similares. El dato global de asistencia supera los valores esperados, 180 personas en lugar de las 150 programadas. Estas actividades se han visto afectadas por la pandemia del Covid 19 que ha ocasionado que los centros escolares y culturales hayan permanecido cerrados durante bastante tiempo y que hayan mantenido limitaciones de aforo cuando han estado abiertos.
Estas actividades se han visto afectadas por la pandemia del Covid 19 que ha ocasionado que los centros escolares y culturales hayan permanecido cerrados durante bastante tiempo y que hayan mantenido limitaciones de aforo cuando han estado abiertos.
Actividades Charlas impartidas a menores de los centros escolares e institutos delDistrito con el fin de fomentar y formar a la infa Actividades prácticas realizadas en centros del Distrito con el fin depromover hábitos saludables en materia de alimenta Indicadores Presupuestado Realizado ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES (NÚMERO) 20 31 HORAS DESTINADAS A LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES (NÚMERO) 40 31 Nº DE PERSONAS QUE ASISTEN A LAS ACTIVIDADES (CHICAS) 75 99 Nº DE PERSONAS QUE ASISTEN A LAS ACTIVIDADES (CHICOS) 75 81 -
PROMOVER EL CONSUMO DE DIETAS ADECUADAS A LA INFANCIA Y JUVENTUD A LOS QUE VA DIRIGIDO EL PROGRAMA
Este objetivo promueve el consumo de dietas saludables adecuadas a la infancia y juventud, facilitando el aprendizaje para elaborar recetas saludables y dietas equilibradas. Para lograr este objetivo se han realizado 6 talleres de recetas saludables en el Centro Socio cultural del Distrito de Vicálvaro y en el Centro Cultural Valdebernardo, lo que ha supuesto el 100 % de lo programado, si bien el número de horas ha sido de 18 lo que significa un 50 % más de lo esperado. A dichos Talleres asistieron 45 personas, un 50 % menos de lo esperado, si bien el número de asistentes por Taller ha estado limitado por el aforo del aula donde se celebraron, con motivo de las restricciones establecidas por las autoridades sanitarias con motivo del Covid 19.
Actividades Elaboración de recetas adecuadas para una alimentación saludable. Elaboración de dietas equilibradas. Indicadores Presupuestado Realizado Nº DE PERSONAS QUE ASISTEN A LAS ACTIVIDADES (CHICOS) 45 16 Nº DE PERSONAS QUE ASISTEN A LAS ACTIVIDADES (CHICAS) 45 29 HORAS DESTINADAS A LA ELABORACIÓN DE DIETAS SALUDABLES (NÚMERO) 12 18 ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA ELABORACIÓN DE DIETAS SALUDABLES (NÚMERO) 6 6
-
-
Distrito de Vicálvaro
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
Para poder dar cumplimiento a este objetivo, se acometieron acciones encaminadas al control oficial en establecimientos donde se elaboran, venden o sirven alimentos y bebidas, mediante acciones programadas, actuaciones específicas ocasionadas por brotes y alertas alimentarias y denuncias. Estas actividades de inspección de establecimientos, auditorías de sistemas de autocontrol, toma de muestras de alimentos y bebidas y denuncias de usuarios, dieron lugar a la tramitación y gestión de diversos expedientes. Como resultado de lo anteriormente expuesto, este Departamento de Salud realizó un total de 909 inspecciones en establecimientos de restauración colectiva, comercio minorista de la alimentación y auditorías de sistemas de autocontrol, lo que supone un 91 % más de lo previsto. Se realizaron 33 tomas de muestras en inspecciones alimentarias, representando la eficacia operativa en toma de muestras de alimentos y bebidas un 165 %. La eficacia operativa en las inspecciones consecuencia de denuncias, brotes y alertas fue del 100 %. En cuanto a los informes sanitarios en licencias urbanísticas, registros o autorizaciones sanitarias se elaboraron 151, lo que supone un incremento del 202 % sobre lo programado. A la vista de lo reseñado anteriormente, las actuaciones que se han llevado a cabo por el Departamento referidas a los indicadores previamente establecidos para este objetivo, han superado en su mayoría y de forma significativa los valores predeterminados.
Actividades Actividades de Control Oficial en establecimientos donde se elaboran,venden o sirven alimentos y bebidas (inspecciones y Toma de muestras de alimentos y bebidas para su análisis en elLaboratorio de Salud Pública Elaboración de informes sanitarios relacionados con LicenciasUrbanísticas, Registros y Autorizaciones Sanitarias. Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción, a los establecimientos de aliment Control de productos e inspecciones de establecimientos relacionados conlos brotes y alertas alimentarias. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 175 314 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 250 558 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 50 37 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 80 205 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS (NÚMERO) 20 33 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS (PORCENTAJE) 80 165 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES Y ALERTAS (I Y II) (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN AUTORIZACIONES Y EXPEDIENTES (NÚMERO) 50 151 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS.
El llevar a cabo acciones profilácticas encaminadas a mejorar la salud pública del Distrito, es otra de las competencias asignadas al Departamento de Salud. Esto se lleva a cabo mediante la inspección técnico- sanitaria de los establecimientos que pudieran tener incidencia directa en este aspecto en concreto, como por ejemplo en las piscinas, en las que se han realizado 25 inspecciones, con una eficacia operativa del 166 %. A lo largo del año 2021 se han tomado 8 muestras de agua de piscinas habiendo alcanzado el 200 % en la eficacia operativa en la toma de muestras de aguas de piscinas. En relación con el control oficial en otros establecimientos con incidencia directa en salud pública (centros de cuidado y recreo infantiles, establecimientos de peluquería, centros de belleza, centros de bronceado y centros de tatuaje), se han realizado 91 inspecciones, siendo la eficacia operativa de las inspecciones en dichos establecimientos del 227 %. La eficacia operativa a la hora de realizar inspecciones con motivo de denuncias y alertas ha sido del 100 %. Las actividades realizadas para cumplir este objetivo han superado los datos previstos para el año 2021.
Actividades Realización de inspecciones de los establecimientos con incidencia enSalud Pública (Escuelas/ Centros de recreo infantil Toma de muestras de aguas de piscinas Realización de inspecciones en piscinas Inspecciones de establecimientos relacionados con alertas alimentarias. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 15 25 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 166 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA DE PISCINAS (NÚMERO) 4 8 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA DE PISCINAS (PORCENTAJE) 100 200 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/ RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/ BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 40 91 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES ESTABLECIMIENTOS INCIDENCIA SALUD PÚBLICA. (PORCENTAJE) 90 227 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
El cumplimiento de este objetivo que supone la mejora en el control en materia de sanidad, protección y bienestar animal, se ha llevado a cabo mediante las actividades de control de establecimientos cuya actividad está relacionada con los animales, observaciones antirrábicas de animales agresores, inspecciones en materia de protección animal, así como la gestión y tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos y de denuncias causadas por molestias de animales o por incumplimiento de la normativa de aplicación. No se realizaron observaciones antirrábicas de animales agresores a lo largo de 2021, ya que desde el 14 de marzo de 2020 (declaración del estado de alrma), estas observaciones son llevadas a cabo por el Departamento de Servicios Veterinarios de Madrid Salud. En relación con las solicitudes de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos, se tramitaron 52 solicitudes formuladas por mujeres y 62 presentadas por hombres. Las inspecciones en materia de protección animal han sido 17, con una eficacia operativa del 113 %. Las denuncias sobre tenencia de animales y protección animal así como los informes sobre protección animal fueron 36. De los valores estudiados se puede obtener la conclusión de que existe un incremento en los porcentajes de ejecución de todos los indicadores asociados al objetivo, estando afectado el restante por la situación creada tras la declaración del estado de alarma por la pandemia del Covid 19.
Actividades Realización de inspecciones de los distintos establecimientos relacionados con los animales Observaciones antirrábicas en domicilio de animales agresores. Gestión de las denuncias sobre tenencia de animales domésticos. Tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos. Elaboración de informes sanitarios y requerimientos en relación con latenencia y protección de los animales. Indicadores Presupuestado Realizado DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES, PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES (NÚMERO) 30 36 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL. (PORCENTAJE) 90 113 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 17 PERSONAS QUE SOLICITAN LICENCIA PARA TENENCIA ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (HOMBRES) 40 62 PERSONAS QUE SOLICITAN LICENCIA PARA TENENCIA ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (MUJERES) 40 52 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS (NÚMERO) 3 0 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA Y COMERCIO.
Este objetivo promueve el agilizar la gestión de expedientes en materia de salud pública y comercio. Para ello se han realizado 60 propuestas de sanción en materia de salud pública, lo que supone un 100 % más de lo previsto. Las medidas cautelares y provisionales aceptadas por el órgano competente para su ratificación han sido 9, lo que supera el dato establecido para el año 2021.
Actividades Elaboración de propuestas de sanción ante incumplimientos en materia de Salud Pública. Ejecución de medidas cautelares. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 30 60 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 3 9 -
FORMAR, FOMENTAR Y/O CONCIENCIAR A LA INFANCIA Y JUVENTUD EN HÁBITOS SALUDABLES DE ALIMENTACIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA INCLUYENDO PERSPECTIVA DE GÉNERO
Este objetivo promueve el que la infancia y juventud tenga conocimientos básicos sobre hábitos saludables de alimentación y de actividad física. Se han llevado a cabo a lo largo del año 2021 charlas para fomentar hábitos de ejercicio y alimentación adecuados, charlas para evitar el desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria y talleres de baile. Las actividades se han realizado en los centros educativos del Distrito de Vicálvaro y en el centro cultural Valdebernardo. A lo largo de 2021 se organizaron 32 actividades lo que supone un 220 % más de lo esperado, con un total de 32 horas destinadas a la promoción de hábitos saludables. A las actividades ha asistido un mayor número de chicas (57) que de chicos (32). El dato global de asistencia no supera los valores esperados, 89 personas en lugar de las 130 programadas.
Actividades Charlas impartidas a menores de los centros escolares e institutos del Distrito con el fin de fomentar y formar a la inf Actividades prácticas realizadas en centros del Distrito con el fin depromover hábitos saludables en materia de alimenta Indicadores Presupuestado Realizado ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES (NÚMERO) 10 32 HORAS DESTINADAS A LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES (NÚMERO) 20 32 Nº DE PERSONAS QUE ASISTEN A LAS ACTIVIDADES (CHICOS) 65 32 Nº DE PERSONAS QUE ASISTEN A LAS ACTIVIDADES (CHICAS) 65 57 -
PROMOVER EL CONSUMO DE DIETAS ADECUADAS A LA INFANCIA Y JUVENTUD A LOS QUE VA DIRIGIDO EL PROGRAMA
Este objetivo promueve el consumo de dietas saludables adecuadas a la infancia y juventud, facilitando el aprendizaje para elaborar recetas saludables y dietas equilibradas. Para lograr este objetivo se han realizado 5 talleres de recetas saludables en el centro cultural Valdebernardo, lo que ha supuesto un 25 % más de lo programado, siendo el número de horas de 15 lo que significa un 87,5 % más de lo esperado. A dichos talleres asistieron 38 personas, un 45,7 % menos de lo esperado, si bien el número de asistentes por taller ha estado limitado por el aforo del aula donde se celebraron, con motivo de las restricciones establecidas por las autoridades sanitarias con motivo del Covid 19.
Actividades Elaboración de recetas adecuadas para una alimentación saludable. Elaboración de dietas equilibradas. Indicadores Presupuestado Realizado ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA ELABORACIÓN DE DIETAS SALUDABLES (NÚMERO) 4 5 HORAS DESTINADAS A LA ELABORACIÓN DE DIETAS SALUDABLES (NÚMERO) 8 15 Nº DE PERSONAS QUE ASISTEN A LAS ACTIVIDADES (CHICAS) 35 21 Nº DE PERSONAS QUE ASISTEN A LAS ACTIVIDADES (CHICOS) 35 17
-
-
Distrito de Vicálvaro
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS, DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Para poder dar cumplimiento a este objetivo, se acometieron acciones encaminadas al control oficial en establecimientos donde se elaboran, venden o sirven alimentos y bebidas, mediante acciones programadas, actuaciones específicas ocasionadas por brotes y alertas alimentarias y denuncias. Estas actividades de inspección de establecimientos, auditorías de sistemas de autocontrol, toma de muestras de alimentos y bebidas y denuncias de usuarios, dieron lugar a la tramitación y gestión de diversos expedientes.
Como resultado de lo anteriormente expuesto, este Departamento de Servicios Sanitarios, Calidad y Consumo realizó un total de 845
inspecciones en establecimientos de restauración colectiva, comercio minorista de la alimentación y auditorías de sistemas de autocontrol, lo que supone un 53,6 % más de lo previsto. Se realizaron 32 tomas de muestras en inspecciones alimentarias, representando la eficacia operativa en toma de muestras de alimentos y bebidas del 53,3 % sobre lo programado. La eficacia operativa en las inspecciones consecuencia de denuncias, brotes y alertas fue del 100 %.
En cuanto a los informes sanitarios en licencias urbanísticas, registros o autorizaciones sanitarias se elaboraron 59.
A la vista de lo reseñado anteriormente, las actuaciones que se han llevado a cabo por el Departamento referidas a los indicadores previamente establecidos para este objetivo, han superado de forma significativa los valores predeterminados, a excepción de la toma de muestras de alimentos y bebidas.
Actividades CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicadores Presupuestado Realizado CORRECCIÓN DEFIC. ESTABLECIM. CON BROTE DE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANIT. EN LICENCIAS URBANÍST. Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 1 59 EFICACIA OPERATIVA INSP. DENUNCIAS BROTES ALERTA TIPO I Y II (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 53 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 60 32 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA. (PORCENTAJE) 80 154 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 70 95 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 300 463 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 250 287 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El llevar a cabo acciones profilácticas encaminadas a mejorar la salud pública del Distrito, es otra de las competencias asignadas al Departamento de Servicios Sanitarios, Calidad y Consumo. Esto se lleva a cabo mediante la inspección técnico- sanitaria de los establecimientos que pudieran tener incidencia directa en este aspecto en concreto, como por ejemplo en las piscinas, en las que se han realizado 51 inspecciones, lo que significa un incremento del 70 % sobre lo previsto para 2015 Se han tomado 5 muestras de agua de piscinas, lo que supone el 150 % de lo planificado.
En relación con el control oficial en otros establecimientos con incidencia directa en salud pública (escuelas, centros de cuidado y recreo infantiles, establecimientos de peluquería, centros de belleza, centros de bronceado, centros de tatuaje), se han realizado 47 inspecciones, siendo la eficacia operativa de las inspecciones en dichos establecimientos del 94 %, un 4 % más de lo planificado. La eficacia operativa a la hora de realizar inspecciones con motivo de denuncias y alertas ha sido del 100 %.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPERADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 30 51 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 170 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 2 5 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 250 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 50 47 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORA (PORCENTAJE) 90 94 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
El cumplimiento de este objetivo que supone la mejora en el control en materia de sanidad y protección animal, se ha llevado a cabo mediante las actividades de control de explotaciones ganaderas, observaciones antirrábicas de animales agresores, inspecciones en materia de protección animal, así como la gestión y tramitación de denuncias por molestias de animales.
Las observaciones antirrábicas de animales agresores y la tramitación de licencias de animales potencialmente peligrosos han generado 49 actuaciones. Las inspecciones en materia de protección animal han sido 18, con una eficacia operativa del 450 %. Las denuncias sobre tenencia de animales y protección animal así como los informes sobre protección animal fueron 12.
De los valores estudiados se puede obtener la conclusión de que existe un elevado incremento en los porcentajes de ejecución de todos los indicadores asociados al objetivo, superándose por tanto las previsiones realizadas para el año 2015.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 5 49 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 4 18 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 90 450 DENUNCIA TENENCIA Y PROT. ANIMAL E INFORMES PROT. MOV. PECUARIO (NÚMERO) 3 12 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA Y COMERCIO.
Este objetivo promueve el agilizar la gestión de expedientes en materia de salud pública y comercio. Para ello se han realizado 39 propuestas de sanción en materia de salud pública, lo que supone un 400 % más de lo previsto.
Las medidas cautelares y provisionales aceptadas por el órgano competente para su ratificación han sido 9.
Todos los indicadores han superado las cifras programadas para el año 2015.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 10 39 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 5 9
-
-
Distrito de Vicálvaro
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
Para poder dar cumplimiento a este objetivo, se acometieron acciones encaminadas al control oficial en establecimientos donde se elaboran, venden o sirven alimentos y bebidas, mediante acciones programadas, actuaciones específicas ocasionadas por brotes y alertas alimentarias y denuncias. Estas actividades de inspección de establecimientos, auditorías de sistemas de autocontrol, toma de muestras de alimentos y bebidas y denuncias de usuarios, dieron lugar a la tramitación y gestión de diversos expedientes.
Como resultado de lo anteriormente expuesto, este Departamento de Salud realizó un total de 520 inspecciones en establecimientos de restauración colectiva, comercio minorista de la alimentación y auditorías de sistemas de autocontrol, lo que supone un 9,4 % más de lo previsto. Se realizaron 39 tomas de muestras en inspecciones alimentarias, representando la eficacia operativa en toma de muestras de alimentos un 195%.
La eficacia operativa en las inspecciones consecuencia de denuncias, brotes y alertas fue del 100%.
En cuanto a los informes sanitarios en licencias urbanísticas, registros o autorizaciones sanitarias se elaboraron 249, lo que supone un incremento del 398% sobre lo programado.
A la vista de lo reseñado anteriormente, las actuaciones que se han llevado a cabo por el Departamento referidas a los indicadores previamente establecidos para este objetivo han superado en su mayoría y de forma significativa los valores predeterminados.
Actividades ACTIVIDADES DE CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN,VENDEN O SIRVEN ALIMENTOS Y BEBIDAS (INSPECCIONES Y TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS RELACIONADOS CON LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENT CONTROL DE PRODUCTOS E INSPECCIONES DE ESTABLECIMIENTOS RELACIONADOS CONLOS BROTES Y ALERTAS ALIMENTARIAS. Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 175 189 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 250 278 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 50 53 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 80 110 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS (NÚMERO) 20 39 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS (PORCENTAJE) 80 195 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES Y ALERTAS (I Y II) (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN AUTORIZACIONES Y EXPEDIENTES (NÚMERO) 50 249 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINA
El llevar a cabo acciones profilácticas encaminadas a mejorar la salud pública del Distrito, es otra de las competencias asignadas al Departamento de Salud. Esto se lleva a cabo mediante la inspección técnico-sanitaria de los establecimientos que pudieran tener incidencia directa en este aspecto en concreto, como por ejemplo en las piscinas, en las que se han realizado 24 inspecciones, con una eficacia operativa del 160%.
A lo largo del año 2022 se han tomado 8 muestras de agua de piscinas habiendo alcanzado el 200% en la Eficacia operativa en la toma de muestras de aguas de piscinas.
En relación con el control oficial en otros establecimientos con incidencia directa en salud pública (Centros de Cuidado y Recreo Infantiles, Gimnasios, establecimientos de Peluquería, Centros de Belleza, Centros de Bronceado y Centros de Tatuaje), se han realizado 70 inspecciones, siendo la eficacia operativa de las inspecciones en dichos establecimientos del 175%. La eficacia operativa a la hora de realizar inspecciones con motivo de denuncias y alertas ha sido del 100%.
Las actividades realizadas para cumplir este objetivo han superado los datos previstos para el año 2022.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA ENSALUD PÚBLICA (ESCUELAS/ CENTROS DE RECREO INFANTIL TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS DE PISCINAS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS INSPECCIONES DE ESTABLECIMIENTOS RELACIONADOS CON ALERTAS ALIMENTARIAS. Indicadores Presupuestado Realizado EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES ESTABLECIMIENTOS INCIDENCIA SALUD PÚBLICA. (PORCENTAJE) 90 175 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/ RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/ BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 40 70 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 200 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 4 8 EFICACIA OPERATIVA EN LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 160 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 15 24 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
El cumplimiento de este objetivo que supone la mejora en el control en materia de sanidad, protección y bienestar animal, se ha llevado a cabo mediante las actividades de control de establecimientos cuya actividad está relacionada con los animales, observaciones antirrábicas de animales agresores, inspecciones en materia de protección animal, así como la gestión y tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos y de denuncias causadas por molestias de a nimales o por incumplimiento de la normativa de aplicación.
A lo largo del año 2022 se han realizado 4 observaciones antirrábicas en domicilio debido a agresiones provocadas por perros.
En relación con las solicitudes de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos, se tramitaron 56 solicitudes formuladas por mujeres y 50 presentadas por hombres. Las inspecciones en materia de protección animal han sido 16, con una eficacia operativa del 107%. Las denuncias sobre tenencia de animales y protección animal así como los informes sobre protección animal fueron 38.
De los valores estudiados se puede obtener la conclusión de que existe un incremento en los porcentajes de ejecución de todos los indicadores asociados al objetivo.
Actividades GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS EN DOMICILIO DE ANIMALES AGRESORES. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS Y REQUERIMIENTOS EN RELACIÓN CON LATENENCIA Y PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES. Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS (NÚMERO) 1 4 PERSONAS QUE SOLICITAN LICENCIA PARA TENENCIA ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (MUJERES) 40 56 PERSONAS QUE SOLICITAN LICENCIA PARA TENENCIA ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (HOMBRES) 40 50 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 16 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL. (PORCENTAJE) 90 107 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES, PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES (NÚMERO) 30 38 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA Y COMERCIO
Este objetivo promueve el agilizar la gestión de expedientes en materia de salud pública y comercio. Para ello se han realizado 63 propuestas de sanción en materia de salud pública, lo que supone un 110% más de lo previsto.
Las medidas cautelares y provisionales aceptadas por el órgano competente para su ratificación han sido 6, lo que supera el dato establecido para el año 2022.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN ANTE INCUMPLIMIENTOS EN MATERIA DESALUD PÚBLICA. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 30 63 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 3 6
-
-
Distrito de Vicálvaro
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Para poder dar cumplimiento a este objetivo, se acometieron acciones encaminadas al control oficial en establecimientos donde se elaboran, venden o sirven alimentos y bebidas, mediante acciones programadas, actuaciones específicas ocasionadas por brotes y alertas alimentarias y denuncias. Estas actividades de inspección de establecimientos, auditorías de sistemas de autocontrol, toma de muestras de alimentos y bebidas y denuncias de usuarios, dieron lugar a la tramitación y gestión de diversos expedientes. Como resultado de lo anteriormente expuesto, este Departamento de Servicios Sanitarios, Calidad y Consumo realizó un total de 882 inspecciones en establecimientos de restauración colectiva, comercio minorista de la alimentación y auditorías de sistemas de autocontrol, lo que supone un 40 % más de lo previsto. Se realizaron 54 tomas de muestras en inspecciones alimentarias, representando la eficacia operativa en toma de muestras de alimentos y bebidas un 135 %.
La eficacia operativa en las inspecciones consecuencia de denuncias, brotes y alertas fue del 100 %. En cuanto a los informes sanitarios en licencias urbanísticas, registros o autorizaciones sanitarias se elaboraron 188. A la vista de lo reseñado anteriormente, las actuaciones que se han llevado a cabo por el Departamento referidas a los indicadores previamente establecidos para este objetivo, han superado de forma significativa los valores predeterminados.
Actividades ACTIVIDADES DE CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN,VENDEN O SIRVEN ALIMENTOS Y BEBIDAS (INSPECCIONES Y TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS REALACIONADOS CON LICENCIASURBANÍSITCAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENT CONTROL DE PRODUCTOS E INSPECCIONES DE ESTABLECIMIENTOS REALACIONADOSCON LOS BROTES Y ALERTAS ALIMENTARIAS. Indicadores Presupuestado Realizado TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. (NÚMERO) 40 54 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA. (PORCENTAJE) 80 142 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 80 100 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 300 497 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA. (NÚMERO) 250 285 CONTROL CORRECCIÓN DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO BROTE DE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS. (NÚMERO) 50 188 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO. (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 135 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El llevar a cabo acciones profilácticas encaminadas a mejorar la salud pública del Distrito, es otra de las competencias asignadas al Departamento de Servicios Sanitarios, Calidad y Consumo. Esto se lleva a cabo mediante la inspección técnico- sanitaria de los establecimientos que pudieran tener incidencia directa en este aspecto en concreto, como por ejemplo en las piscinas, en las que se han realizado 39 inspecciones, con una eficacia operativa del 260 %. A lo largo del año 2017 se han tomado 2 muestras de agua de piscinas habiendo alcanzado el 100 % en la Eficacia operativa en la Toma de muestras de aguas de piscinas.. En relación con el control oficial en otros establecimientos con incidencia directa en salud pública (Escuelas, Centros de Cuidado y Recreo Infantiles, establecimientos de Peluquería, Centros de Belleza, Centros de Bronceado, Centros de Tatuaje), se han realizado 47 inspecciones, siendo la eficacia operativa de las inspecciones en dichos establecimientos del
117,5 %, un 27,5 % más de lo esperado. La eficacia operativa a la hora de realizar inspecciones con motivo de denuncias y alertas ha sido del 100 %.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PSICINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSITCAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicadores Presupuestado Realizado TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS. (NÚMERO) 2 2 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS. (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL. (NÚMERO) 40 47 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLEC. ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL. (PORCENTAJE) 90 118 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS. (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN PISCINAS. (NÚMERO) 15 39 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS. (PORCENTAJE) 90 260 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
El cumplimiento de este objetivo que supone la mejora en el control en materia de sanidad y protección animal, se ha llevado a cabo mediante las actividades de control de explotaciones ganaderas, observaciones antirrábicas de animales agresores, inspecciones en materia de protección animal, así como la gestión y tramitación de denuncias por molestias de animales. Se realizaron 7 observaciones antirrábicas de animales agresores. En relación con las solicitudes de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos, se tramitaron 35 solicitudes formuladas por mujeres y 45 presentadas por hombres. Las inspecciones en materia de protección animal han sido 45, con una eficacia operativa del 450 %. Las denuncias sobre tenencia de animales y protección animal así como los informes sobre protección animal fueron 132. De los valores estudiados se puede obtener la conclusión de que existe un elevado incremento en los porcentajes de ejecución de todos los indicadores asociados al objetivo, superándose por tanto las previsiones realizadas para el año 2017.
Actividades REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOSRELACIONADOS CON LOS ANIMALES. OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS EN DOMICILIO DE ANIMALES AGRESORES. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS RELACIONADO Indicadores Presupuestado Realizado OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS (NÚMERO) 3 7 SOLICITANTES DE LICENCIA TENENCIA ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. (MUJERES) 15 35 SOLICITANTES DE LICENCIA TENENCIA ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. (HOMBRES) 15 45 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL. (NÚMERO) 10 45 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL. (PORCENTAJE) 90 450 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. (NÚMERO) 30 132 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA Y COMERCIO.
Este objetivo promueve el agilizar la gestión de expedientes en materia de salud pública y comercio. Para ello se han realizado 50 propuestas de sanción en materia de salud pública, lo que supone un 400 % más de lo previsto. Las medidas cautelares y provisionales aceptadas por el órgano competente para su ratificación han sido 6. Todos los indicadores han superado las cifras programadas para el año 2017.
Actividades ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN ANTE INCUMPLIMIENTOS EN MATERIA DESALUD PÚBLICA. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicadores Presupuestado Realizado PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA. (NÚMERO) 10 50 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS. (NÚMERO) 5 6 -
INCULCAR A LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA CONOCIMIENTOS BÁSICOS SOBRE LA COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS.
Este objetivo promueve el que la infancia y juventud tenga conocimientos básicos sobre la composición de los alimentos. Estos conocimientos son facilitados mediante las actividades que se desarrollan dentro de la actividad Plan Estratégico de Prevención de la Obesidad (P.E.P.O.) desarrollado por el Departamento de Servicios Sanitarios, Calidad Y Consumo. El 90 % de las personas participantes en los talleres y actividades desarrolladas conocen tanto la composición básica de los alimentos como la función e importancia de estos componentes. Se han llevado a cabo 15 actividades con perspectiva de género para alcanzar este objetivo, lo que supone un 50 % de las actividades previstas.
Actividades CHARLAS IMPARTIDAS A LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LOSCENTROS ESCOLARES DEL DISTRITO CON PERSPECTIVA DE DISTRIBUCIÓN DE MATERIALES CON INFORMACIÓN SOBRE COMPOSICIÓN DEALIMENTOS Y PROMOCIÓN DE DIETAS SALUDABLES EN LOS CENTROS Indicadores Presupuestado Realizado NIÑOS QUE CONOCEN LOS COMPONENTES BÁSICOS SOBRE LA COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS. (PORCENTAJE) 90 90 NIÑAS QUE CONOCEN LOS COMPONENTES BÁSICOS SOBRE LA COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS. (PORCENTAJE) 90 90 NIÑOS QUE CONOCEN LA FUNCIÓN DE LOS DIFERENTES COMPONENTES DE LOS ALIMENTOS. (PORCENTAJE) 90 90 NIÑAS QUE CONOCEN LA FUNCIÓN DE LOS DIFERENTES COMPONENTES DE LOS ALIMENTOS. (PORCENTAJE) 90 90 NIÑOS QUE CONOCEN LOS COMPONENTES QUE HACEN QUE ALGUNOS ALIMENTOS NO SEAN RECOMENDABLES PARA DIETAS INFANTILES. (PORCENTAJE) 90 80 NIÑAS QUE CONOCEN LOS COMPONENTES QUE HACEN QUE ALGUNOS ALIMENTOS NO SEAN RECOMENDABLES PARA DIETAS INFANTILES. (PORCENTAJE) 90 90 NÚMERO DE ACTIVIDADES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO. (NÚMERO) 10 15 -
PROMOVER LA ACTIVIDAD FÍSICA FUERA DEL HORARIO ESCOLAR EN NIÑOS Y NIÑAS DE PRIMER Y SEGUNDO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA.
Este objetivo promueve la actividad física de la infancia y juventud fuera del horario escolar. Para ello se han realizado varias actividades dentro de la actividad Plan Estratégico de Prevención de la Obesidad (P.E.P.O.) con el fin de fomentar el ejercicio físico de los niños y niñas participantes dentro de los hábitos saludables recomendados por las autoridades sanitarias. Los datos obtenidos para los indicadores establecidos, alcanzan las previsiones realizadas para el año 2017.
Actividades CHARLAS IMPARTIDAS A ALUMNOS Y ALUMNAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LOSCENTROS ESCOLARES DEL DISTRITO CON PERSPECTIVA DE GÉN ACTIVIDADES PRÁCTICAS REALIZADAS EN CENTROS DEL DISTRITO CON PERSPECTIVADE GÉNERO. Indicadores Presupuestado Realizado NIÑOS QUE PRACTICAN ALGUNA ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA ORGANIZADA FUERA DEL HORARIO ESCOLAR. (NÚMERO) 600 600 NIÑAS QUE PRACTICAN ALGUNA ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA ORGANIZADA FUERA DEL HORARIO ESCOLAR. (NÚMERO) 600 600 NÚMERO DE HORAS DIARIO DEDICADO POR NIÑAS A ACTIVIDADES SEDENTARIAS EN EL HOGAR. (NÚMERO) 1 2 NÚMERO DE HORAS DIARIO DEDICADO POR NIÑOS A ACTIVIDADES SEDENTARIAS EN EL HOGAR. (NÚMERO) 1 2 NÚMERO DE HORAS DIARIO DEDICADO POR NIAS A REALIZAR ALGUNA ACTIVIDAD FÍSICA. (NÚMERO) 1 1 NÚMERO DE HORAS DIARIO DEDICADO POR NIÑOS A REALIZAR ALGUNA ACTIVIDAD FÍSICA. (NÚMERO) 1 1 -
ELABORAR DIETAS ADECUADAS PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS EN EL RANGO DE EDAD A LOS QUE VA DIRIGIDO EL PROGRAMA.
Este objetivo promueve el enseñar a la infancia y juventud y a sus familias, recetas fáciles y saludables con el objetivo de que aprendan a tener una dieta adecuada. Para ello se han llevado a cabo diferentes talleres de cocina dentro de la actividad Plan Estratégico de Prevención de la Obesidad (P.E.P.O.). Para ello se ha tenido en cuenta el porcentaje de niños y de niñas que desayunan diariamente y que ha sido del 90 % como lo esperado. El número de horas de asistencia a las actividades ha sido de tres tanto en niñas como en niños. La brecha de género en este caso es 0, ya no se han encontrado diferencias entre el porcentaje de niños y niñas que desayunan diariamente y del porcentaje de niñas y niños que consumen verdura diariamente.
Actividades ELABORACIÓN DE RECETAS ADECUADAS A LOS NIÑOS Y NIÑAS A LOS QUE VA DIRIGIDO EL PROGRAMA. ELABORACIÓN DE DIETAS EQUILIBRADAS . Indicadores Presupuestado Realizado HORAS DE ASISTENCIA A LAS ACTIVIDADES PRÁCTICAS EN NIÑAS (NÚMERO) 3 3 HORAS DE ASISTENCIA A LAS ACTIVIDADES PRÁCTICAS EN NIÑOS (NÚMERO) 3 3 NIÑOS QUE CONSUMEN FRUTA O VERDURA A DIARIO (PORCENTAJE) 90 90 NIÑAS QUE CONSUMEN FRUTA O VERDURA A DIARIO (PORCENTAJE) 90 90 NIÑAS QUE DESAYUNAN DIARIAMENTE (PORCENTAJE) 90 90 NIÑOS QUE DESAYUNAN DIARIAMENTE (PORCENTAJE) 90 90
-
-
Distrito de Vicálvaro
Objetivos
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
Para poder dar cumplimiento a este objetivo, se acometieron acciones encaminadas al control oficial en establecimientos donde se elaboran, venden o sirven alimentos y bebidas, mediante acciones programadas, actuaciones específicas ocasionadas por brotes y alertas alimentarias y denuncias. Estas actividades de inspección de establecimientos, auditorías de sistemas de autocontrol, toma de muestras de alimentos y bebidas y denuncias de usuarios, dieron lugar a la tramitación y gestión de diversos expedientes.
Como resultado de lo anteriormente expuesto, este Departamento de Salud realizó un total de 782 inspecciones en establecimientos de restauración colectiva, comercio minorista de la alimentación y auditorías de sistemas de autocontrol, lo que supone un 24,1% más de lo previsto. Se realizaron 20 tomas de muestras en inspecciones alimentarias, representando la eficacia operativa en toma de muestras de alimentos y bebidas un 50%.
La eficacia operativa en las inspecciones consecuencia de denuncias, brotes y alertas fue del 100%.
En cuanto a los informes sanitarios en licencias urbanísticas, registros o autorizaciones sanitarias se elaboraron 124, lo que supone un incremento del 148% sobre lo programado.
A la vista de lo reseñado anteriormente, las actuaciones que se han llevado a cabo por el Departamento referidas a los indicadores previamente establecidos para este objetivo, han superado en su mayoría y de forma significativa los valores predeterminados.
Actividades Actividades de Control Oficial en establecimientos donde se elaboran,venden o sirven alimentos y bebidas (inspecciones y Toma de muestras de alimentos y bebidas para su análisis en elLaboratorio de Salud Pública Elaboración de informes sanitarios relacionados con LicenciasUrbanísticas, Registros y Autorizaciones Sanitarias. Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción, a los establecimientos de aliment Control de productos e inspecciones de establecimientos relacionados conlos brotes y alertas alimentarias. Indicadores Presupuestado Realizado CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN AUTORIZACIONES Y EXPEDIENTES (NÚMERO) 50 124 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES Y ALERTAS (I Y II) (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS (PORCENTAJE) 80 50 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS (NÚMERO) 40 20 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 80 123 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 80 107 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 300 397 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 250 278 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS.
El llevar a cabo acciones profilácticas encaminadas a mejorar la salud pública del Distrito, es otra de las competencias asignadas al Departamento de Salud. Esto se lleva a cabo mediante la inspección técnico-sanitaria de los establecimientos que pudieran tener incidencia directa en este aspecto en concreto, como por ejemplo en las piscinas, en las que se han realizado 24 inspecciones, con una eficacia operativa del 240%.
A lo largo del año 2019 se han tomado 2 muestras de agua de piscinas habiendo alcanzado el 100% en la eficacia operativa en la toma de muestras de aguas de piscinas.
En relación con el control oficial en otros establecimientos con incidencia directa en salud pública (centros de cuidado y recreo infantiles, establecimientos de peluquería, centros de belleza, centros de bronceado y centros de tatuaje), se han realizado 106 inspecciones, siendo la eficacia operativa de las inspecciones en dichos establecimientos del 265%. La eficacia operativa a la hora de realizar inspecciones con motivo de denuncias y alertas ha sido del 100%.
Las actividades realizadas para cumplir este objetivo han superado los datos previstos para el año 2019.
Actividades Realización de inspecciones de los establecimientos con incidencia enSalud Pública (Escuelas/ Centros de recreo infantil Toma de muestras de aguas de piscinas Realización de inspecciones en piscinas Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción, a los establecimientos de aliment Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 10 24 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 240 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA DE PISCINAS (NÚMERO) 2 2 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA DE PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/ RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/ BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 40 106 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES ESTABLECIMIENTOS INCIDENCIA SALUD PÚBLICA. (PORCENTAJE) 90 265 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
El cumplimiento de este objetivo que supone la mejora en el control en materia de sanidad, protección y bienestar animal, se ha llevado a cabo mediante las actividades de control de establecimientos cuya actividad está relacionada con los animales, observaciones antirrábicas de animales agresores, inspecciones en materia de protección animal, así como la gestión y tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos y de denuncias causadas por molestias de animales o por incumplimiento de la normativa de aplicación.
Se realizaron 3 observaciones antirrábicas de animales agresores. En relación con las solicitudes de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos, se tramitaron 36 solicitudes formuladas por mujeres y 44 presentadas por hombres.
Las inspecciones en materia de protección animal han sido 13, con una eficacia operativa del 130%. Las denuncias sobre tenencia de animales y protección animal, así como los informes sobre protección animal fueron 39.
De los valores estudiados se puede obtener la conclusión de que existe un incremento en los porcentajes de ejecución de todos los indicadores asociados al objetivo, superándose por tanto las previsiones realizadas para el año 2019.
Actividades Realización de inspecciones de los distintos establecimientosrelacionados con los animales Observaciones antirrábicas en domicilio de animales agresores. Gestión de las denuncias sobre tenencia de animales domésticos. Tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmentepeligrosos. Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos relacionado Indicadores Presupuestado Realizado INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 13 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL. (PORCENTAJE) 90 130 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES, PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES (NÚMERO) 30 39 PERSONAS QUE SOLICITAN LICENCIA PARA TENENCIA ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (HOMBRES) 20 44 PERSONAS QUE SOLICITAN LICENCIA PARA TENENCIA ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (MUJERES) 20 36 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS (NÚMERO) 3 4 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA Y COMERCIO.
Este objetivo promueve el agilizar la gestión de expedientes en materia de salud pública y comercio. Para ello se han realizado 76 propuestas de sanción en materia de salud pública, lo que supone un 443% más de lo previsto.
Las medidas cautelares y provisionales aceptadas por el órgano competente para su ratificación han sido 3, lo que coincide con el dato establecido para el año 2019.
Actividades Elaboración de propuestas de sanción ante incumplimientos en materia deSalud Pública. Ejecución de medidas cautelares. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 3 3 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 14 76 -
FORMAR, FOMENTAR Y/O CONCIENCIAR A LA INFANCIA Y JUVENTUD EN HÁBITOS SALUDABLES DE ALIMENTACIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA INCLUYENDO PERSPECTIVA DE GÉNERO
Este objetivo promueve el que la infancia y juventud tenga conocimientos básicos sobre hábitos saludables de alimentación y de actividad física. Se han llevado a cabo a lo largo del año 2019 charlas para fomentar hábitos de ejercicio y alimentación adecuados, charlas para evitar el desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria y talleres de baile.
Las actividades se han realizado en los centros educativos del Distrito de Vicálvaro.
A lo largo de 2019 se organizaron 22 actividades lo que supone un 266,7% más de lo esperado. Esto ha hecho que el número de horas destinadas a la promoción de hábitos saludables también se haya incrementado en un 83 ,3%. A las actividades ha asistido un mayor número de chicas (332) que de chicos (325) si bien las cifras son muy similares. El dato global de asistencia supera en gran medida los valores esperados, 657 personas en lugar de las 150 programadas.
Actividades Charlas impartidas a menores de los centros escolares e institutos delDistrito con el fin de fomentar y formar a la infa Actividades prácticas realizadas en centros del Distrito Indicadores Presupuestado Realizado ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES (NÚMERO) 6 22 HORAS DESTINADAS A LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES (NÚMERO) 12 22 Nº DE PERSONAS QUE ASISTEN A LAS ACTIVIDADES (CHICAS) 75 332 Nº DE PERSONAS QUE ASISTEN A LAS ACTIVIDADES (CHICOS) 75 325 -
PROMOVER EL CONSUMO DE DIETAS ADECUADAS A LA INFANCIA Y JUVENTUD A LOS QUE VA DIRIGIDO EL PROGRAMA
Este objetivo promueve el consumo de dietas saludables adecuadas a la infancia y juventud, facilitando el aprendizaje para elaborar recetas saludables y dietas equilibradas.
Para lograr este objetivo se han realizado 4 talleres de recetas saludables en el centro socio cultural del Distrito de Vicálvaro. Se han realizado 2 actividades menos de las programadas (un 33,3% menos de lo previsto, ya que el contrato mediante el que se lleva a cabo el Plan Estratégico de Prevención de la Obesidad (P.E.P.O.) comenzó el 1 de junio de 2019, contemplándose en el mismo la realización de 4 talleres de recetas saludables para el año 2019.
A dichos talleres asistieron 59 personas, un 34,5% menos de lo esperado, si bien el número de asistentes por taller ha estado limitado por el aforo del aula donde se celebraron, por lo que no se ha podido dar cumplimiento a estos dos indicadores.
Actividades Elaboración de recetas adecuadas para una alimentación saludable. Elaboración de dietas equilibradas. Indicadores Presupuestado Realizado ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA ELABORACIÓN DE DIETAS SALUDABLES (NÚMERO) 6 4 HORAS DESTINADAS A LA ELABORACIÓN DE DIETAS SALUDABLES (NÚMERO) 12
-