Instalaciones deportivas
-
-
Presupuestado
-
Ingresado
-
-
Subtotal no financiero
-
Presupuestado
-
Ingresado
-
-
Subtotal financiero
-
Presupuestado
-
Ingresado
-
-
Instalaciones deportivas
Desglose por secciones
-
Área Delegada de Deporte
Objetivos
-
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO
Durante el ejercicio 2020 se ejecutó 119.702 euros en gastos en bienes corrientes y servicios para Estadio de Atletismo Vallehermoso. Supone un porcentaje de ejecución del 79,1%.
El importe más importante recae en el mantenimiento y conservación de las instalaciones, con un gasto ejecutado de 87.286 euros (87,3% de ejecución). De esta manera se ha procedido, entre otras actuaciones a:
- La revisión de las instalaciones de ventilación, calefacción, ACS, climatización, energía solar y gas.
- La revisión de instalaciones de Intrusión y CCTV (cámaras de circuito cerrado) con la Central Receptora de Alarmas.
- La revisión y conexión de la instalación de Protección Contra Incendios (PCI).
- La realización de los trabajos de jardinería necesarios para el cuidado del césped y del resto de zonas verdes y arbolado
Además, se adquirieron diversos suministros de material de limpieza, aseo y vestuario y se contrató la vigilancia del centro deportivo. La ejecución asciende a 28.367 euros.
En cuanto a las principales inversiones ejecutadas en este programa, son las siguientes:
1. Se ejecutó un gasto de 261.497 euros en material necesario para dotar a los botiquines y salas de fisioterapia de los centros deportivos. De esta manera se adquirieron ecógrafos, material de fisioterapia, autoclaves, material quirúrgico, material de telemetría y cicloergómetros.
2. Se han suministrado 569 aparca-bicicletas en 94 instalaciones deportivas municipales de la ciudad de Madrid, con el objeto de favorecer una movilidad sostenible y fomentar el deporte y la actividad física de la ciudadanía madrileña. El importe relativo a este gasto ascendió a 99.799 euros.
3. Se renovó el material de salvamento y socorrismo de los centros deportivos. Para ello se ejecutó un gasto de 79.870 euros.
4. Los Centros Deportivos Municipales de la Ciudad de Madrid tienen una gran variedad de actividades entre las que se encuentran entrenamientos, competiciones, cursos, clases etc. Ello requiere un sistema de información directa a los usuarios, tanto por el personal previsto para ello como mediante carteles informativos que se colocan en las entradas de la instalación.
Al objeto de mejorar dicha información y permitir que la misma sea mucho más dinámica y rápida, se ha dotado de 90 pantallas de 49 pulgadas con minipc que permiten dar los mensajes deportivos, administrativos e institucionales que en cada momento se consideren oportunos, pudiendo incluir con ello textos, imágenes y videos complementarios. Esta dotación de pantallas, además de mejorar los sistemas de información, incorpora una importante innovación tecnológica y una adaptación a las necesidades que día a día se producen en los centros, abriendo muchas posibilidades de futuro en cuanto a la comunicación con los ciudadanos usuarios.
Todos los Centros Deportivos Municipales cuentan en estos momentos, dependiendo de sus características y dimensión, de al menos una pantalla de información.
El importe ejecutado para esta actuación ascendió a 100.921 euros.
5. Al objeto de dotar de señalización vertical, horizontal, rotulación, señalización luminosa y elementos complementarios en Estadio de Atletismo Vallehermoso, adecuadas al tipo de instalación construida, se ha completado la misma para el buen funcionamiento de la instalación tanto para usuarios como para eventos deportivos
Para ello se ejecutó un importe de 62.694 euros.
6. En los pabellones cubiertos de los centros deportivos municipales de la ciudad de Madrid se realizan competiciones de diferentes disciplinas deportivas para lo cual necesitan un marcador que permita el seguimiento de los partidos y eventos. Dadas las diferentes posibilidades de deportes es necesario que el marcador sea multidisciplinar es decir que pueda dar la mayor información posible para el mayor número de deportes y que además sea fácilmente modificable siguiendo los cambios de normativas en los deportes.
Con el suministro de 34 videomarcadores LED se ha dotado a los pabellones de los medios tecnológicos adecuados para el desarrollo de las competiciones, cumpliendo con los requisitos previstos por los organismos organizadores y además para poder dar una información en tiempo real al público y los deportistas participantes. La tecnología LED permite mostrar imágenes, informaciones y resultados de las pruebas que se realizan, con las calidades y dimensiones precisas a las distancias y características existentes en cada pabellón, permitiendo mediante la aplicación correspondiente, cambiar de deporte muy fácilmente sin tener que variar físicamente el marcador.
Para ello, se ha ejecutado un importe de 151.104 euros.
Actividades ADQUISICIÓN DE MOBILIARIO PARA EL ESTADIO DE ATLETISMO VALLEHERMOSO DOTAR DE ELEMENTOS DE SEÑALIZACIÓN AL ESTADIO DE ATLETISMO VALLEHERMOSO INSPECCIONES TÉCNICAS REGLAMENTARIAS EN INSTALACIONES DEPORTIVAS COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN INSTALACIONES DEPORTIVAS EJECUCIÓN DE OBRAS DE CONSERVACIÓN, REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS Indicadores Presupuestado Realizado SUPERFICIE CONSTRUIDA INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 2.550 2.550 SUPERFICIE LIBRE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 21.519 21.519 INCIDENCIA OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS (PORCENTAJE) 10 8 SUPEFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A REFORMAR (M2) 2.400 2.400 SUPERFICIE ZONAS VERDES INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 14.555 14.555 -
MEJORAR LA ATENCIÓN AL USUARIO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS
El Estadio de Atletismo Vallehermoso es lugar de encuentro de grandes competiciones deportivas de atletismo. Por ello se ha pretendido dotar de una identidad corporativa unificada al vestuario del personal de este centro deportivo emblemático.
De esta manera, durante el año 2020 se ha gastado 9.097 euros con el objetivo de adquirir el vestuario pendiente para dotar al personal del mismo.
Actividades ADQUISICIÓN DE VESTUARIO PARA EL PERSONAL DEL ESTADIO DE ATLETISMO VALLEHERMOSO Indicadores Presupuestado Realizado PERSONAS AFECTADAS CON MEJORA DE VESTUARIO (NÚMERO) 23 25
-
-
Área Delegada de Deporte
Objetivos
-
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO
Durante el año 2021 se llevaron a cabo las siguientes actuaciones en Estadio Vallehermoso, dependiente del Área Delegada de Deporte:
- Mantenimiento de la jardinería del Estadio, donde se ejecutaron 29.722 euros.
- Mantenimiento y revisión de las alarmas contra incendios, ascensores, calefacción, elevadores, instalaciones de baja tensión y megafonía, con una ejecución durante el año 2021 de 52.296 euros.
- Mantenimiento y revisión de los circuitos de seguridad con un gasto de 8.500 euros.
- Arrendamiento de una máquina fregadora de hombre a bordo para las tareas de limpieza en donde se ejecutaron 10.058 euros.
- Instalación de fibra óptica en el Estadio Vallehermoso, necesaria para la celebración de grandes eventos deportivos. El gasto ejecutado ascendió a 48.146 euros.
- En el año 2021 se procedió al tratamiento fisiosanitario del césped de la pista de atletismo con un coste de 2.074 euros y se repararon tornos y luminosos con un coste de 414 euros.
- Con el fin de evitar actos vandálicos o delictivos de gravedad en el Estadio Vallehermoso, se decidió contratar un servicio de vigilancia en el horario no abierto al público, fundamentalmente nocturno.
Dado que el Estadio se encuentra adscrito a la Dirección General de Deporte, del Área Delegada de Deporte, perteneciente al Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte, se consideró más eficiente incluirlo en el contrato que ya se estaba ejecutando y que dota de vigilantes a todos los edificios adscritos al Área de Gobierno, en lugar de licitar un contrato de vigilancia exclusivo de este centro.
Actividades SEGURIDAD DEL ESTADIO DE ATLETISMO VALLEHERMOSO ADQUISICIÓN DE MOBILIARIO PARA EL ESTADIO DE ATLETISMO VALLEHERMOSO INSPECCIONES TÉCNICAS REGLAMENTARIAS EN INSTALACIONES DEPORTIVAS COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN INSTALACIONES DEPORTIVAS EJECUCIÓN DE OBRAS DE CONSERVACIÓN, REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS Indicadores Presupuestado Realizado SUPERFICIE CONSTRUIDA INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 2.550 2.550 SUPERFICIE LIBRE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 21.519 21.519 SUPERFICIE ZONAS VERDES INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 14.555 14.555 SUPEFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A REFORMAR (M2) 2.400 2.400 INCIDENCIA OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS (PORCENTAJE) 10 10 -
MEJORAR LA ATENCIÓN AL USUARIO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS
El Estadio de Atletismo Vallehermoso es lugar de encuentro de grandes competiciones deportivas de atletismo. Por ello se ha pretendido dotar de una identidad corporativa unificada al vestuario del personal de este centro deportivo emblemático.
De esta manera, durante el año 2021 se gastaron 6.162 euros con el objetivo de adquirir el vestuario pendiente para dotar a su personal que afectó a 21 trabajadores.
La gestión administrativa necesaria para el adecuado funcionamiento del centro se lleva a cabo con una permanente colaboración entre el personal adscrito al propio Estadio y el personal de la Dirección General de Deporte, en lo referente a la gestión económica, contratación administrativa, gestión de personal, etc.
La ejecución en material de oficina e informático no inventariable para llevar a cabo la gestión administrativa fue de 4.247 euros.
En cuanto a la gestión deportiva, durante el año 2021 se produjeron 14.268 reservas de pista para uso libre. Los colegios que solicitaron reserva en el Estadio para impartir sus clases de educación física en los horarios debidamente establecidos fueron 6 con un total de 466 alumnos/as.
Por otro lado, 11 clubes solicitaron cesión de espacio en el Estadio durante el año 2021 pero 2 de ellos finalmente no hicieron uso de ella. El total de deportistas de los clubes participantes ascendió a 177.
El Estadio Vallehermoso cuenta con una escuela municipal con tres grupos de adultos (uno de ellos ofertado también como clase abierta), tres grupos de atletismo inclusivo, y dos grupos de jóvenes.
El total de grupos de gestión directa (atletismo base) es de 19 incluyendo una actividad abierta de atletismo acondicionamiento. Y 17 son los grupos que existen mediante colaboración con entidades deportivas.
La ocupación de los grupos de atletismo base es muy alta, con un porcentaje del 93%, destacando la franja de 16:30 h a 17.30 h donde casi todos los grupos están al 100% de ocupación.
El número total de deportistas inscritos de una u otra manera es de 764 y son numerosos los grupos en los que existe una lista de espera importante, especialmente en el horario de 17.30 h a 18:30 h.
Por último, indicar que el Estadio acogió durante el año 2021 un total de 50 eventos entre Campeonatos de Atletismo Internacional (Meeting de Madrid), Nacional (Campeonatos de España y Liga Nacional), Autonómico (Campeonatos de Madrid), Juegos deportivos municipales, eventos del distrito (Cross de Chamberí), carreras auspiciadas por la Dirección General de Deporte aunque de organización externa (mini San Silvestre) y entrenamientos de entidades varias, así como eventos organizados por los colegios con cesión en el Estadio o no, dentro de sus programas de Educación Física.
Cabe destacar, también, el uso alternativo para otro tipo de eventos como rodajes, eventos de presentación de material deportivo o de reunión de atletas y deportistas como la Despedida del equipo olímpico español.
Actividades GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DEPORTIVA DE ESTADIO DE ATLETISMO VALLEHERMOSO ADQUISICIÓN DE VESTUARIO PARA EL PERSONAL DEL ESTADIO DE ATLETISMO VALLEHERMOSO Indicadores Presupuestado Realizado PERSONAS AFECTADAS CON MEJORA DE VESTUARIO (NÚMERO) 10 21 -
CONSTRUCCIÓN NUEVAS UNIDADES DEPORTIVAS
Durante el año 2021 se continuó con la construcción del campo del World Rugby en el Distrito de Villa de Vallecas.
Se trata de acometer la construcción de dos unidades deportivas para la práctica del rugby que permita incrementar las dotaciones de este tipo de unidades dentro del municipio de Madrid de un deporte en auge y con una demanda creciente.
Por un lado, está la implantación de un campo de Rugby con dimensiones suficientes para albergar encuentros internacionales (World Rugby) y por otro, un campo de Rugby de menores dimensiones para competiciones de categorías inferiores, además de un edificio de vestuarios con zona administrativa y de control, gradas y una zona estancial ajardinada. Los campos de rugby cuentan además con las instalaciones de riego y alumbrado.
Está prevista su finalización para el segundo trimestre de 2022.
El importe ejecutado durante el año 2021 en concepto de esta obra ascendió a 2.373.985 euros.
En el año 2021 también se acometió la redacción del proyecto del Parque de Deportes Urbanos que requirió un servicio de apoyo con un coste de 45.142 euros. Está previsto el inicio de esta obra en el año 2022 y dará respuesta a la creciente demanda para la práctica de este tipo de deportes (skate, BMX, parkour, etc.)
Mediante Acuerdo de 16 de junio de 2016 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, la Dirección General de Deportes recibió las competencias para la realización de las obras de construcción del nuevo Estadio de atletismo de Vallehermoso. Dicha obra se ejecutó desde comienzos de 2018 y hasta el 16 de agosto de 2019, fecha en la que se levantó acta de recepción.
En agosto de 2021 finalizaron los años de garantía previstos en los pliegos, iniciándose entonces los trámites para el pago a la entidad adjudicataria del contrato de dirección de obra, del importe retenido del contrato de dirección de obra de construcción del Estadio.
Actividades PROYECTO CONSTRUCCIÓN ESTADIO DE ATLETISMO VALLEHERMOSO CONSTRUCCIÓN DEL CAMPO WORLD DE RUGBY Indicadores Presupuestado Realizado UNIDADES DEPORTIVAS CONSTRUIDAS (NÚMERO) 2 2
-
-
Distrito de Arganzuela
Objetivos
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES
La oferta de instalaciones ha sido completa en el ejercicio 2015, estando en niveles de ocupación máxima que llega a alcanzar el 100% en algunas instalaciones. Durante este ejercicio, como viene siendo habitual, se ha realizado un gran esfuerzo en mantener operativas todas las instalaciones deportivas del Distrito con el fin de ofertar continuamente el 100% de sus posibilidades de uso. Después de su inauguración
de las instalaciones deportivas, circuito de BMX, Skate, Remo y campo de fútbol, se ha consolidado la oferta deportiva en el entorno de Madrid Río.
Actividades GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DEL DISTRITO Indicadores Presupuestado Realizado OCUPACIÓN UNIDADES DEP. INST. BÁSICAS CON AC. CONTROLADO (PORCENTAJE) 31 60 MEDIA SEMANAL DE HORAS DE APERTURA EN CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 90 70 MEDIA SEMANAL HORAS APERTURA INST. BÁSICAS AC. CONTROLADO (RATIO) 90 90 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 4 4 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERV. DEPORT. DEL DTO (NÚMERO) 300 216 CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 14 14 UNIDADES DEPORT. INSTAL. DEPORT. BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 12 12 NIVEL OCUPACIÓN UNIDADES DEPORTIVAS EN CENTROS DEPORTIVOS (PORCENTAJE) 50 44 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES (NÚMERO) 40 12 UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 28 28 CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 6 6 -
FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS DEL DISTRITO
La actividad deportiva se ha centrado en las clases dirigidas y en el uso libre, que junto con la competición organizada forman el núcleo principal de usuarios de nuestras instalaciones, sin olvidar un número importante de las actividades dirigidas a la tercera edad. Estas actividades se centran fundamentalmente entre los meses de septiembre y mayo.
Las escuelas deportivas municipales se articulan a través de actividades que se realizan durante el curso escolar en los polideportivos para niños de edades entre 6 y 16 años.
La amplia oferta deportiva que se desarrolla en los cuatro centros deportivos del Distrito ha mantenido una cuota de ocupación similar en este periodo en relación al año anterior.
Los meses de junio, julio y agosto, éste último coincidiendo con el cierre de las instalaciones cubiertas, proliferan las actividades lúdicas relacionadas con el uso y disfrute de las piscinas al aire libre (60.000 usuarios) y con deportes de raqueta y salas de musculación.
Otras actividades realizadas: edición 2015 de Arganzuela Camina; competiciones de BMX y Skate y diversos campeonatos de fútbol, tenis, baloncesto, bádminton, pádel
Los objetivos han sido cumplidos al alza a tenor de la oferta deportiva ofrecida a los vecinos y de la amplia participación de los mismos.
Actividades DIVERSOS TRONEOS DEPORTIVOS Y REMOS SKATE PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN LIGAS FEDERADAS Y DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN DE JORNADAS EDUCATIVAS, FORMATIVAS YRECREATIVAS PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS MEJORA DE LA CALIDAD DE LAS INSTALACIONES: REMODELACIÓN YACONDICIONAMIENTO, SUSTITUCIÓN DE LEMENTOS DETERIORADOS GESTIÓN DEL PROGRAMA MÉDICO DEPORTIVO PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIÓN Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS Indicadores Presupuestado Realizado TRAMITE CARNET MINUSVALIDOS AL MES (DÍAS) 200 200 MEDIA DE USUARIOS POR TIPO DE ACTIVIDAD (NÚMERO) 3.900 3.900 USUARIOS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES (NÚMERO) 1.216.000 1.216.000 CONVENIOS CON FEDERACIONES /ASOCIACIONES (NÚMERO) 11 11 PARTICIPANTES (NÚMERO) 48.000 48.000 NUMERO DE ACTOS DEPORTIVOS (NÚMERO) 85 85 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACT.DEPORT.JÓVENES (PORCENTAJE) 94 94 UNIDADES DE SERVICIOS DE MEDICINA DEPORTIVA (NÚMERO) 1 1 ENTIDADES DEPOR. FEDERADAS QUE HAN UTILIZADO UNIDADES DEP (NÚMERO) 57 54 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS ENTIDADES DEPORT. FEDERAD (NÚMERO) 9 9 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ESCUELAS INFANTILES DEPORTIVAS (RATIO) 30 30 MEDIA MENSUAL OCUP.PLAZAS ESCUELAS PROM. DEP. CENT. ESCOL (PORCENTAJE) 81 81 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS ESC. PROM.CEN.ESCOLARES (NÚMERO) 180 180 ESCUELAS PROMOCIÓN DEP. REALIZADAS CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 65 48 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS (HORAS) 1.796 1.796 MEDIA MENSUAL PARTICP. ACRIV. FÍSICO DEPORT.DISCAPACITADOS (RATIO) 5 5 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CLASES ACRIV. DEP. INFANTILES (PORCENTAJE) 88 88 VARIACIÓN ACTIVIDADES AÑO ANTERIOR (PORCENTAJE) 52 52 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO
Como en años anteriores, se ha atendido al mantenimiento de todos los centros deportivos, atendiendo en particular a la mejora de los equipamientos más antiguos o con mayores necesidades de reforma.
Se han realizado actuaciones de inversión en estos Centros por importe total de 209.036 euros.
En el caso del mantenimiento de los centros realizado con presupuesto del capítulo 2, se han atendido 814 incidencias durante el año 2015.
Actividades REDACCIÓN DE PROYECTOS Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE REFORMA YACONDICIONAMIENTO MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS Indicadores Presupuestado Realizado SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 75.161 75.161
-
-
Distrito de Arganzuela
Objetivos
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DEL DEPORTE
La oferta deportiva del Distrito a través de los distintos centros deportivos municipales, instalaciones deportivas elementales, así como el circuito BMX, skate, remo, campo de fútbol y el entorno de Madrid Río, ha permitido a los vecinos del Distrito disfrutar de la práctica deportiva en una amplia gama y especialidades deportivas, desarrolladas en estas instalaciones, llegando en este ejercicio a niveles de ocupación máxima, llegando a alcanzar en algunos casos el 100% de ocupación. Durante este ejercicio, como viene siendo habitual, se ha realizado un gran esfuerzo en mantener operativas todas las instalaciones del Distrito con el fin de ofertar continuamente el 100% de sus posibilidades de uso.
Actividades GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DEL DISTRITO Indicadores Presupuestado Realizado CALLES EN LAS PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 14 14 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERVICIOS DEPORTIVOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 200 479 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 4 4 MEDIA SEMANAL HORAS APERTURA INST. BÁSICAS ACCESO CONTROLADO (RATIO) 90 90 MEDIA SEMANAL DE HORAS DE APETURA EN CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 90 90 OCUPACIÓN UNIDADES DEP. INST. BÁSICAS CON ACCESO CONTROLADO (PORCENTAJE) 70 70 NIVEL DE OCUPACIÓN UNIDADES DEPORTIVAS EN CENTROS DEPORTIVOS (PORCENTAJE) 60 65 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES (NÚMERO) 44 44 UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 28 28 CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 6 6 -
FOMENTAR Y FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS DEL DISTRITO
La actividad deportiva se ha centrado en las clases dirigidas y en el uso libre, que junto con la competición organizada forman un núcleo principal de usuarios de nuestras instalaciones, sin olvidad un número importante de actividades dirigidas a la tercera edad. Estas actividades se centran fundamentalmente entre los mes de septiembre y mayo.
Los meses de junio, julio y agosto, éste último coincidiendo con el cierre de las instalaciones cubiertas, proliferan las actividades lúdicas relacionadas con el uso y disfrute de las piscinas al aire libre (60.000 usuarios) y con deportes de raqueta.
Otras actividades realizadas: Edición 2016 de Arganzuela Camina. competiciones de BMX y skate. Diversos campeonatos de fútbol, tenis, baloncesto, bádminton, pádel.
Los objetivos han sido cumplidos al alza a tenor de la oferta deportiva ofrecida a los vecinos y de la amplia participación de los mismos. Las escuelas deportivas municipales y en colaboración de los centros deportivos municipales y las de promoción deportiva en los centros dscolares, se han venido desarrollando con normalidad entre los meses de octubre a junio.
Las escuelas, junto a los Juegos Deportivos Municipales, son la principal herramienta municipal para favorecer la práctica deportiva entre la población escolar, con atención a la diversidad de disciplinas deportivas. Permiten aprovechar las instalaciones de los centros escolares, fomentar el asociacionismo deportivo en los colegios y favorecer la participación en competiciones municipales.
Actividades MEJORA DE LA CALIDAD DE LAS INSTALACIONES: REMODELACIÓN YACONDICIONAMIENTO, SUSTITUCIÓN DE ELEMENTOS DETERIORADOS GESTIÓN DEL PROGRAMA MÉDICO DEPORTIVO PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVAPARA CENTROS ESCOLARES, DESARROLLANDO JUEGOS DEP PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIÓN Y USOSLIBRES PLANIFICCIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELAS DEPORTIVAS Indicadores Presupuestado Realizado MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ESCUELAS INFANTILES DEPORTIVAS (RATIO) 30 35 MEDIA MENSUAL OCUPACIÓN PLAZAS ESCUELAS PROMOCIÓN DEPORTIVA CENTROS ESCOLARES (PORCENTAJE) 81 85 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS ESCUELAS PROMOCIÓN CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 180 357 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS (HORAS) 1.796 1.796 MEDIA MENSUAL PARTICIPACIÓN ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS DISCAPACITADOS (RATIO) 5 5 MEDIA MENSUAL OCUPACIÓN DE PLAZAS CLASES ACTIVIDADES DEPORTIVAS INFANTILES (PORCENTAJE) 88 88 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS ENTIDADES DEPORTIVAS FEDERADAS (NÚMERO) 9 9 ENTIDADES DEPORTIVAS FEDERADAS QUE HAN UTILIZADO UNIDADES DEPORTIVAS (NÚMERO) 57 57 UNIDADES DE SERVICIOS DE MEDICINA DEPORTIVA (NÚMERO) 1 1 MEDIA MENSUAL OCUPACIÓN PLAZAS CLASES ACTIVIDADES DEPORTIVAS JÓVENES (PORCENTAJE) 94 95 NÚMERO DE ACTOS DEPORTIVOS (NÚMERO) 85 80 PARTICIPANTES (NÚMERO) 48.000 47.000 CONVENIOS CON FEDERACIONES/ASOCIACIONES (NÚMERO) 14 14 USUARIOS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES (NÚMERO) 1.200.000 1.200.000 USUARIOS POR TIPO DE ACTIVIDAD (NÚMERO) 3.900 3.900 TRÁMITE CARNET MINUSVALIDOS (NÚMERO) 200 220 VARIACIÓN ACTIVIDADES AÑO ANTERIOR (NÚMERO) 52 52 -
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVAS
Son varias las competiciones o torneos que tutela o alberga este Distrito, desde los juegos deportivos municipales, los torneos de primavera, los propios de las fiestas del Distrito, juegos de empresas y torneos entre distintos colectivos.
Destacan por su cantidad y diversidad los Juegos Deportivos Municipales dirigidos a los escolares del Distrito y cuya competición se ha desarrollado los fines de semana en los centros deportivos municipales, instalaciones elementales y centros educativos.
Los adultos también han tenido su competición a través de Trofeo Marca y las categorías base el Torneo de Primavera en varias modalidades deportivas como complemento a la temporada deportiva y una vez finalizados los 36 Juegos Deportivos Municipales. En octubre comenzó la 37 edición de los Juegos Deportivos Municipales.
En las fiestas de la Melonera se han desarrollado distintos torneos y competiciones deportivas, no federadas, destacando entre otras: El torneo de Tenis y Pádel en varias categorías. La tradicional Carrera de la Melonera. El quinto torneo de fútbol entre todos los clubes del Distrito en la categoría alevín, contando con un total de 60 participantes. Los mayores tuvieron sus propios torneos de chinchón, rana, ajedrez y billar.
La alta competición también tuvo su acogida en este Distrito, celebrándose la 28a Edición del Torneo Internacional de Bádminton.
En la época estival se han desarrollado diversos cursos de iniciación a la natación, así como cursos en los polideportivos dirigidos a escolares del Distrito.
En el circuito de BMX, se ha celebrado la II Ronda de la liga LBR Olímpica de Mountan Bike y se sigue desarrollando la actividad, enseñanza y entrenamientos, en régimen de cesión, a dos clubes, así como el uso libre de esta Instalación Deportiva Municipal.
Diversos campeonatos amistosos de fútbol 7 y fútbol 11 en el centro deportivo municipal Marqués de Samaranch e instalación deportiva elemental Madrid Río.
El Canal de Remo ha estado inactivo, pendiente de resolver problemas de agua para seguir promocionando este deporte y el piragüismo a través de competiciones, escuelas deportivas y aulas deportivas dirigidas a centros escolares.
Distintos grupos de jóvenes y adultos vienen desarrollando la práctica del patinaje en la explanada de Madrid Río, de uso libre y sin control directo de esta Junta, así como la pista de Skate.
A lo largo de toda la temporada, tanto a nivel particular como colectivo se han venido desarrollando clases y competiciones en las instalaciones de tenis y en el campo de fútbol de Madrid Río.
Actividades PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LAPROMOCIÓN DEL DEPORTE PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADASDEPORTIVAS EN EL DISTRITO Indicadores Presupuestado Realizado PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 7.500 6.718 EQUIPOS PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 335 331 COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 15 14 PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 8.000 6.897 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 15 15 PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS/POBLACIÓN DEL DISTRITO (RATIO) 20 20 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO
Como en años anteriores, se ha atendido al mantenimiento de todos los centros deportivos, atendiendo en particular a la mejora de los equipamientos más antiguos o con mayores necesidades de reforma.
Se han realizado actuaciones de inversión en estos centros por importe total de 540.766 euros.
En el caso del mantenimiento de los centros realizado con presupuesto del capítulo 2, se han atendido 725 incidencias durante el año 2.016.
Actividades MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO Indicadores Presupuestado Realizado SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 75.161 75.161 INCIDENCIA DE OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS (PORCENTAJE) 1 1
-
-
Distrito de Arganzuela
Objetivos
-
MANTENER EN LAS CONDICIONES ADECUADAS DE USO Y MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO
Como en años anteriores, se ha atendido al mantenimiento de todos los Centros Deportivos, en particular la mejora de los equipamientos más antiguos o con mayores necesidades de reforma. Se han realizado actuaciones de mantenimiento de los centros, con 604 avisos de incidencias durante el año 2017.
Actividades REDACCIÓN DE PROYECTOS Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE REFORMA YACONDICIONAMIENTO MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS Indicadores Presupuestado Realizado SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 75.161 87.921 -
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES
El buen mantenimiento de las instalaciones, ofrece una amplia oferta deportiva en los distintos Centros Deportivos Municipales, Instalaciones Deportivas Elementales, circuito BMX, skate, remo, campo de fútbol y el entorno de Madrid Río, permitiendo a los vecinos disfrutar de la práctica deportiva, en una amplia gama de especialidades deportivas.
Durante este ejercicio, como viene siendo habitual, se ha realizado un gran esfuerzo en mantener operativas todas las instalaciones del Distrito con el fin de ofertar continuamente el 100% de sus posibilidades de uso.
Actividades GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DEL DISTRITO Indicadores Presupuestado Realizado CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 6 5 UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 28 32 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES (NÚMERO) 44 32 NIVEL DE OCUPACIÓN UNIDADES DEPORTIVAS EN CENTROS DEPORTIVOS (PORCENTAJE) 60 75 OCUPACIÓN UNID. DEPORT. INSTAL. BÁSICAS CON AC. CONTROLADO (PORCENTAJE) 70 0 MEDIA SEMANAL DE HORAS DE APERTURA EN CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 90 0 MEDIA SEMANAL HORAS APERTURA INST. BÁSIC. AC. CONTROLADO (RATIO) 90 0 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 4 2 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERV. DEPORT. DISTRITO (NÚMERO) 250 344 CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 14 14 -
FOMENTAR Y FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS DEL DISTRITO
La actividad deportiva se ha centrado en las clases dirigidas y en el uso libre, que junto con la competición organizada forman un núcleo principal de usuarios de nuestras instalaciones, sin olvidad un número importante de actividades dirigidas a la tercera edad. Estas actividades se centran fundamentalmente entre los mes de septiembre y mayo.
Los meses de junio, julio y agosto, éste último coincidiendo con el cierre de las instalaciones cubiertas, proliferan las actividades lúdicas relacionadas con el uso y disfrute de las piscinas al aire libre y con deportes de Raqueta.
Otras actividades realizadas: edición 2017 de Arganzuela Camina, competiciones de BMX y skate, diversos campeonatos de fútbol, tenis, baloncesto, bádminton y pádel.
Los objetivos han sido cumplidos al alza a tenor de la oferta deportiva ofrecida a los vecinos y de la amplia participación de los mismos. Las escuelas deportivas municipales en colaboración con los Centros Deportivos Municipales y las de promoción deportiva en los Centros Escolares, se han venido desarrollando con normalidad entre los meses de octubre a junio.
Las escuelas, junto a los Juegos Deportivos Municipales, son la principal herramienta municipal para favorecer la práctica deportiva entre la población escolar, con atención a la diversidad de disciplinas deportivas. Permiten aprovechar las instalaciones de los centros escolares, fomentar el asociacionismo deportivo en los colegios y favorecer la participación en competiciones municipales.
Actividades MEJORA DE LA CALIDAD DE LAS INSTALACIONES: REMODELACIÓN YACONDICIONAMIENTO, SUSTITUCIÓN DE ELEMENTOS DETERIORADOS GESTIÓN DEL PROGRAMA MÉDICO DEPORTIVO PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ESCEULAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVAPARA CENTROS ESCOLARES. DESARROLLO DE JUEGOS DEP PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIÓN Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS Indicadores Presupuestado Realizado VARIACIÓN ACTIVIDADES AÑO ANTERIOR (NÚMERO) 52 0 TRAMITE CARNET MINUSVALIDO (NÚMERO) 200 1.057 USUARIOS POR TIPO DE ACTIVIDAD (NÚMERO) 3.900 0 USUARIOS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES (NÚMERO) 2.000.000 0 CONVENIOS CON FEDERACIONES ASOCIACIONES (NÚMERO) 14 13 PARTICIPANTES (NÚMERO) 48.000 0 NÚMERO DE ACTOS DEPORTIVOS (NÚMERO) 85 26 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACT. DEPORT. JÓVENES (PORCENTAJE) 94 75 UNIDADES DE SERVICIOS DE MEDICINA DEPORTIVA (NÚMERO) 1 1 ENTIDADES DEP. FEDERADAS QUE HAN UTILIZADO UNID. DEPORTIVAS (NÚMERO) 57 28 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS ENTIDADES DEPORT. FEDERADAS (NÚMERO) 9 15 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ESCUELAS INFANTILES DEPORTIVAS (RATIO) 30 0 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS ESCUELAS PROM. DEP. CENT. ESCOLARES (PORCENTAJE) 81 82 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS ESC. PROM. CENT. ESCOLARES (NÚMERO) 180 180 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS (HORAS) 1.796 864 MEDIA MENSUAL PARTICIP. ACTIV. FÍSICO DEPOT. DISCAPACITADOS (RATIO) 5 0 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. INFANTILES (PORCENTAJE) 88 85 -
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVAS
Son varias las competiciones o torneos que tutela o alberga este Distrito, desde los juegos deportivos municipales, los torneos de primavera, los propios de las fiestas del Distrito, juegos de empresas y torneos entre distintos colectivos.
Destacan por su cantidad y diversidad los Juegos Deportivos Municipales dirigidos a los escolares del Distrito cuya competición se ha desarrollado los fines de semana en los centros deportivos municipales, instalaciones elementales y centros educativos.
En las fiestas de la Melonera se han desarrollado distintos torneos y competiciones deportivas, no federadas, destacando entre otras: el torneo de tenis y pádel en varias categorías, la tradicional Carrera de la Melonera y el torneo de fútbol entre todos los clubes del Distrito en la categoría alevín. Los mayores tuvieron sus propios torneos de chinchón, rana, ajedrez y billar.
En la época estival se han desarrollado diversos cursos de iniciación a la natación, así como cursos en los polideportivos dirigidos a escolares del Distrito.
En el circuito de BMX, se sigue desarrollando la actividad, enseñanza y entrenamientos, en régimen de cesión, a dos clubes, así como el uso libre de esta Instalación Deportiva Municipal.
Se celebraronn diversos campeonatos amistosos de fútbol 7 y fútbol 11 en el Centro Deportivo Municipal Marqués de Samaranch y en la I.D.E. Madrid Río.
El Canal de Remo ha estado inactivo, pendiente de resolver problemas de agua para seguir promocionando este deporte y el piragüismo a través de competiciones, escuelas deportivas y aulas deportivas dirigidas a centros escolares.
Distintos grupos de jóvenes y adultos vienen desarrollando la práctica del patinaje en la explanada de Madrid Río, de uso libre y sin control directo de esta Junta, así como la pista de Skate.
A lo largo de toda la temporada, tanto a nivel particular como colectivo se han venido desarrollando clases y competiciones en las instalaciones de tenis y en el campo de fútbol de Madrid Río.
Actividades PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LAPROMOCIÓN DEL DEPORTE PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADASDEPORTIVAS EN EL DISTRITO Indicadores Presupuestado Realizado PARTICIPANTES ACTIVID. NO COMPETITIVAS PARA PROM. DEPORTE (NÚMERO) 8.000 8.100 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 15 15 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS/POBLACIÓN DEL DISTRITO (RATIO) 20 0 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 7.500 8.140 EQUIPOS PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNIC. (NÚMERO) 335 407 COMPETIC. Y TORNEOS DEPORT. MUNICIPALES PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 15 15
-
-
Distrito de Arganzuela
Objetivos
-
MANTENER EN LAS CONDICIONES ADECUADAS DE USO Y MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO.
Como en años anteriores, se ha atendido al mantenimiento de todos los Centros Deportivos, atendiendo en particular a la mejora de los equipamientos más antiguos o con mayores necesidades de reforma. En el caso del mantenimiento de los centros realizado con presupuesto del Capítulo II, se han atendido 577 avisos de
incidencias durante el año 2.018. Se han realizado actuaciones de inversión en instalaciones deportivas
por importe total de 1.079.355,25 euros correspondientes a proyecto de inversión sostenible IFS desarrollados en la partida 933.03 IFS Gestión del Patrimonio. De igual modo se han tramitado proyectos de forma anticipada cuyas obras terminan en 2019 por un importe total de 394.862 ,70 euros.
Actividades REDACCIÓN DE PROYECTOS Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE REFORMA YACONDICIONAMIENTO MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS Indicadores Presupuestado Realizado SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 75.161 75.161 -
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES
El buen mantenimiento de las instalaciones, ofrece una amplia oferta deportiva en los distintos Centros Deportivos Municipales, Instalaciones Deportivas Elementales, circuito BMX, Skate, Remo, Campo de Fútbol y el entorno de Madrid Río, permitiendo a los vecinos disfrutar de la práctica deportiva, en una amplia gama de especialidades deportivas.
Durante este ejercicio, como viene siendo habitual, se ha realizado un gran esfuerzo en mantener operativas todas las instalaciones del Distrito con el fin de ofertar continuamente el 100% de sus posibilidades de uso.
Actividades SEGURIDAD Y VIGILANCIA CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES SUMINISTROS DE MATERIAL FUNGIBLE PARA OFICINAS, VESTUARIO DE PERSONAL,PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y MATERIAL SANIARIO PARA B ARRENDAMIENTO MATERIAL CARDIOVASCULAR MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS Indicadores Presupuestado Realizado PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 4 4 MEDIDA DE APERTURA INSTALACIONES BÁSICAS CON ACCESO CONTROLADO (RATIO) 90 80 CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 6 6 UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 28 28 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES (NÚMERO) 44 44 NIVEL DE OCUPACIÓN UNIDADES DEPORTIVAS EN CENTROS DEPORTIVOS (PORCENTAJE) 60 70 OCUPACIÓN UNIDADES DEPORTIVAS INSTALACIONES BÁSICAS CON ACCESO CONTROLADO (PORCENTAJE) 70 70 MEDIDA SEMANAL DE HORAS DE APERTURA EN CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 90 90 CALLES EN LAS PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 14 14 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERVICIOS DEPORTIVOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 250 230 -
FOMENTAR Y FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAN DE LOS VECINOS DEL DISTRITO
La actividad deportiva se ha centrado en las clases dirigidas y en el uso libre, que junto con la competición organizada forman un núcleo principal de usuarios de nuestras instalaciones, sin olvidad un número importante de actividades dirigidas a la tercera edad. Estas actividades se centran fundamentalmente entre los mes de septiembre y mayo.
Los meses de junio, julio y agosto, éste último coincidiendo con el cierre de las instalaciones cubiertas, proliferan las actividades lúdicas relacionadas con el uso y disfrute de las piscinas al aire libre y con deportes de raqueta.
Otras actividades realizadas: Edición 2018 de Arganzuela Camina. Competiciones de BMX y Skate. Diversos campeonatos de fútbol, tenis, baloncesto, bádminton, pádel.
Los objetivos han sido cumplidos al alza a tenor de la oferta deportiva ofrecida a los vecinos y de la amplia participación de los mismos. Las escuelas deportivas municipales y en colaboración de los Centros Deportivos Municipales y las de promoción deportiva en los Centros Escolares, se han venido desarrollando con normalidad entre los meses de octubre a junio.
Las escuelas, junto a los Juegos Deportivos Municipales, son la principal herramienta municipal para favorecer la práctica deportiva entre la población escolar, con atención a la diversidad de disciplinas deportivas. Permiten aprovechar las instalaciones de los centros escolares, fomentar el asociacionismo deportivo en los colegios y favorecer la participación en competiciones municipales.
Actividades MEJORA DE LA CALIDAD DE LAS INSTALACIONES: REMODELACIÓN YACONDICIONAMIENTO, SUSTITUCIÓN DE ELEMENTOS DETERIORADOS GESTIÓN DEL PROGRAMA MÉDICO DEPORTIVO PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVAPARA CENTROS ESCOLARES. DESARROLLO DE JUEGOS DEP PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIÓN Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS Indicadores Presupuestado Realizado NÚMERO ACTOS DEPORTIVOS (NÚMERO) 86 83 PARTICIPANTES (NÚMERO) 48.000 47.560 MEDIA MENSUAL OCUPACIÓN PLAZAS CLASES ACTIVIDADES DEPORTIVAS INFANTILES (PORCENTAJE) 88 90 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS DISCAPACITADOS (RATIO) 5 5 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS (HORAS) 1.796 1.796 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS ESCUELAS PROMOCIÓN CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 180 175 MEDIA MENSUAL OCUPACIÓN PLAZAS ESCUELAS PROMOCIÓN DEPORTIVA CENTROS ESCOLARES (PORCENTAJE) 81 85 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ESCUELAS INFANTILES DEPORTIVAS (RATIO) 30 30 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS POR ENTIDADES DEPORTIVAS FEDERADAS (NÚMERO) 9 9 ENTIDADES DEPORTIVAS FEDERADAS QUE HAN UTILIZADO UNIDADES DEPORTIVAS (NÚMERO) 57 57 UNIDADES DE SERVICIOS DE MEDICINA DEPORTIVA (NÚMERO) 1 0 MEDIA MENSUAL OCUPACIÓN PLAZAS CLASES ACTIVIDADES DEPORTIVAS JÓVENES (PORCENTAJE) 94 90 CONVENIOS CON FEDERACIONES ASOCIACIONES (NÚMERO) 14 2 USUARIOS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES (NÚMERO) 2.100.000 2.075.500 USUARIOS POR TIPO DE ACTIVIDAD (NÚMERO) 3.900 3.980 TRÁMITE CARNET MINUSVÁLIDO (NÚMERO) 300 345 VARIACIÓN ACTIVIDADES AÑO ANTERIOR (NÚMERO) 54 54 -
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVAS
Son varias las competiciones o torneos que tutela o alberga este Distrito, desde los juegos deportivos municipales, los torneos de primavera, los propios de las fiestas del Distrito, juegos de empresas y torneos entre distintos colectivos.
Destacan por su cantidad y diversidad los Juegos Deportivos Municipales dirigidos a los escolares del Distrito y cuya competición se ha desarrollado los fines de semana en los centros deportivos municipales, instalaciones elementales y centros educativos.
En las fiestas de la Melonera se han desarrollado distintos torneos y competiciones deportivas, no federadas, destacando entre otras: El torneo de Tenis y Pádel en varias categorías La XXIII CARRERA POPULAR LA MELONERA' que se celebró el día 30 de septiembre de 2018. El torneo de fútbol entre todos los clubes del Distrito en la categoría alevín. Los mayores tuvieron sus propios torneos de chinchón, rana, ajedrez y billar.
En la época estival se han desarrollado diversos cursos de iniciación a la natación, así como cursos en los polideportivos dirigidos a escolares del Distrito.
En el circuito de BMX, se sigue desarrollando la actividad, enseñanza y entrenamientos, en régimen de cesión, a dos clubes, así como el uso libre de esta Instalación Deportiva Municipal.
Diversos campeonatos amistosos de fútbol 7 y fútbol 11 en el C.D.M. Marqués de Samaranch y I.D.E. Madrid Rio,
En el Canal de Remo pendiente de resolver problemas de agua para seguir promocionando este deporte y el piragüismo a través de competiciones, escuelas deportivas y aulas deportivas dirigidas a centros escolares, donde la Federación madrileña de remo ha realizado distintas actividades de promoción de este deporte
Distintos grupos de jóvenes y adultos vienen desarrollando la práctica del patinaje en la explanada de Madrid Río, de uso libre y sin control directo de esta Junta, así como la pista de Skate.
A lo largo de toda la temporada, tanto a nivel particular como colectivo se han venido desarrollando clases y competiciones en las instalaciones de tenis y en el campo de fútbol de Madrid Río.
Actividades PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LAPROMOCIÓN DEL DEPORTE. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS, JORNADASDEPORTIVAS EN EL DISTRITO. Indicadores Presupuestado Realizado PARTICIPANTES ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 8.000 8.150 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 15 14 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS/POBLACIÓN DEL DISTRITO (RATIO) 20 22 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 7.500 7.550 EQUIPOS PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 335 330 COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 15 15
-
-
Distrito de Arganzuela
Objetivos
-
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO
Tal como se ha realizado en los últimos años, el mantenimiento y conservación de todos los centros educativos se ha ido realizando actualizando los distintos equipamientos, con actuaciones en materia de accesibilidad, autoprotección, incendios o mejora de eficiencia energética, entre otras.
Se han realizado actuaciones de inversión en las instalaciones deportivas por importe total de 308.799 euros a los cuales hay que sumarle los correspondientes proyectos de inversión financieramente sostenible, IFS, desarrollados en el programa 933.03 IFS Gestión del Patrimonio.
En el caso concreto del mantenimiento de las instalaciones deportivas, incluido en el contrato de servicios denominado Mantenimiento Integral de los Equipamientos adscritos al Distrito de Arganzuela, las obligaciones reconocidas suman un total de 120.525 euros, dentro del Capítulo II. Se han atendido 742 incidencias durante el año 2.019.
Como en años anteriores, se ha atendido al mantenimiento de todos los centros deportivos, atendiendo en particular a la mejora de los equipamientos más antiguos o con mayores necesidades de reforma.
Se han realizado actuaciones de inversión en estos centros por importe total de 308.799 euros.
En el caso del mantenimiento de los centros realizado con presupuesto del Capítulo II, se han atendido 742 avisos de incidencias durante el año 2.019.
Actividades INSPECCIONES TÉCNICAS REGLAMENTARIAS EN INSTALACIONES DEPORTIVAS COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN INSTALACIONES DEPORTIVAS REALIZACIÓN DE ESTUDIOS Y PROYECTOS EN INSTALACIONES DEPORTIVAS EJECUCIÓN DE OBRAS DE CONSERVACIÓN, REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO DE LASINSTALACIONES DEPORTIVAS Y PISTAS ELEMENTALES MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS Indicadores Presupuestado Realizado INCIDENCIA OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS (PORCENTAJE) 15 15 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A REFORMAR (M2) 4.000 4.000 SUPERFICIE ZONAS VERDES INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 12.797 12.797 SUPERFICIE LIBRE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 58.136 58.136 SUPERFICIE CONSTRUIDA INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 16.988 16.988 -
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES
El correcto mantenimiento y funcionamiento de los centros deportivos municipales, instalaciones deportivas elementales, Circuito Internacional BMX, Skate, Remo, campo de fútbol y el entorno de Madrid Río, ofrecen la posibilidad de una amplia oferta de actividades deportivas, permitiendo a la comunidad vecinal disfrutar de la práctica deportiva en todas sus diferentes modalidades.
Durante este ejercicio 2019, se ha realizado un gran esfuerzo en mantener operativas y disponibles todas las instalaciones deportivas del Distrito con el fin de promover y asegurar de forma continua el 100% de su uso y disfrute.
Actividades VIGILANCIA Y SEGURIDAD DE LA INSTALACIÓN DEPORTIVA PEÑUELAS PONER A DISPOSICIÓN DEL PERSONAL LOS MATERIALES NECESARIOS PARA ELDESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES DISPONER DE LOS MEDIOS Y RECURSOS MATERIALES PARA EL FUNCIONAMIENTO DELAS INSTALACIONES. GESTIÓN DE LOS CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y DE LAS INSTALACIONESDEPORTIVAS BÁSICAS DEL DISTRITO. Indicadores Presupuestado Realizado INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON ACCESO LIBRE (NÚMERO) 17 17 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 3 3 UNIDADES DEPORTIVAS EN PISCINAS AL AIRE LIBRE (NÚMERO) 3 3 PISCINAS AL AIRE LIBRE (NÚMERO) 3 3 CALLES EN LAS PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 14 14 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 4 4 NIVEL DE OCUPACIÓN UNIDADES DEPORTIVAS EN CENTROS DEPORTIVOS (PORCENTAJE) 85 85 UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 32 32 CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 5 5 -
FOMENTAR Y FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE, ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS, A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS DEL DISTRITO.
Las escuelas deportivas municipales, en colaboración con los Centros Deportivos Municipales y la promoción deportiva en los centros escolares han llevado a cabo una amplía oferta de actividades deportivas y lúdicas, que han sido acogidas con una amplia participación vecinal haciendo hincapié en la población escolar y en la tercera edad, siendo el principal medio municipal para favorecer entre la población más joven la práctica del deporte, facilitando el impulso y el desarrollo de v alores sociales y personales.
Los meses de junio, julio y agosto, éste último coincidiendo con el cierre de las instalaciones cubiertas, proliferan las actividades lúdicas relacionadas con el uso y disfrute de las piscinas al aire libre y con deportes de raqueta.
Actividades GESTIÓN DEL PROGRAMA MÉDICO DEPORTIVO ADQUISICIÓN DE TROFEOS PARA LOS TORNEOS DEPORTIVOS PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓNDEPORTIVA PARA CENTROS ESCOLARES PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GSTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS. Indicadores Presupuestado Realizado NIVEL DE OCUPACIÓN UNIDADES DEPORTIVAS EN CENTROS DEPORTIVOS (PORCENTAJE) 85 85 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 4 4 CALLES EN LAS PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 14 14 PISCINAS AL AIRE LIBRE (NÚMERO) 3 3 UNIDADES DEPORTIVAS EN PISCINAS AL AIRE LIBRE (NÚMERO) 3 3 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 3 3 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON ACCESO LIBRE (NÚMERO) 17 17 UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 32 32 CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 5 5 -
PROMOCIONAR LOS DEPORTES DE COMPETICIÓN ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVAS
Dentro de las competencias atribuidas a los Distritos, y al Departamento de Deportes, se encuentra la celebración de eventos deportivos como los Juegos Deportivos Municipales, los Torneos Primavera y las Fiestas de La Melonera año 2019.
El desarrollo de estos eventos deportivos y juegos tradicionales pretenden la integración y la cohesión social, fomentando la convivencia y el respeto, la formación en valores como la solidaridad, la tolerancia, la disciplina, la confianza en uno mismo y la superación personal.
Desde el Departamento de Deportes se han procurado todos los medios necesarios para que estás prácticas deportivas y lúdicas se adecuen a criterios de calidad, contando las instalaciones deportivas adscritas a este distrito de Arganzuela con la dotación óptima para el desarrollo de estas competiciones.
En relación con los Torneos de Primavera 2019 están organizados por este Distrito para dar continuidad a los Juegos Deportivos Municipales y alargar la temporada durante los meses de abril, mayo y junio con las categorías de benjamín, alevín, infantil, cadete y juvenil y en las actividades de fútbol sala y voleibol. Contando además con competiciones de ajedrez.
Destacan por su diversidad los Juegos Deportivos Municipales en los que se practican las modalidades deportivas de baloncesto, fútbol, fútbol sala, fútbol 7, fútbol 11, voleibol y tenis, tanto en su modalidad masculina como femenina.
Así mismo, debemos hacer mención a las Fiestas de la Natividad de la Virgen del Puerto, denominada popularmente como fiestas de la Melonera, que se celebran en este Distrito tomando como eje festivo desde el año 1983 el Pº de la Chopera.
Se iniciaron en el mes de septiembre con el correspondiente pregón dado por el Club de Fútbol Femenino Atlético de Madrid, recibiendo en señal de agradecimiento como referente deportivo una placa conmemorativa del año 2019.
Dentro de estos actos festivos con un amplio programa de actividades deportivas, culturales y de ocio, como fútbol, bádminton, pádel y tenis, señalamos la alta participación de las personas mayores en los torneos de juegos individuales, parejas y tríos como ajedrez, rana, billar, chinchón, tute, mus, dominó y petanca.
En la época estival se han realizado diversos cursos de iniciación a la natación, así como cursos en los polideportivos dirigidos a escolares del Distrito.
En el circuito internacional BMX, gestionada de forma directa por la Junta Municipal del Distrito de Arganzuela y otorgada en régimen de cesión a dos clubes, llevándose a cabo un programa especial de enseñanza para edades comprendidas entre los 3 y 5 años, un programa nivel 2 hasta 14 años y un programa para adolescentes y adultos, pretendiendo inculcar a estos alumnos una serie de valores, así como el aprendizaje de esta modalidad deportiva.
Así mismo, han seguido desarrollando la actividad todos aquellos deportistas que requieren su entrenamiento al ser considerada como disciplina olímpica desde el año 2008 y el uso libre de esta instalación deportiva que cuenta con una superficie de 7.500 m, ocho carriles, cuestas, curvas, montañas y todo lo necesario para la práctica de esta disciplina.
Actividades PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LAPROMOCIÓN DEL DEPORTE. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADASDEPORTIVAS EN EL DISTRITO Indicadores Presupuestado Realizado COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 15 15 EQUIPOS PARTIC. COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNICIPALES (NÚMERO) 405 399 PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNICIPALES (NÚMERO) 7.730 7.900 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 15 15 PARTIC. ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 7.695 7.490
-
-
Distrito de Arganzuela
Objetivos
-
MANTENER EN LAS CONDICIONES ADECUADAS DE USO, Y MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO
Tal como se ha realizado en los últimos años, el mantenimiento y conservación de todos los centros deportivos se ha ido realizando actualizando los distintos equipamientos, con actuaciones en materia de accesibilidad, autoprotección, incendios o mejora de eficiencia energética, entre otras. Se han realizado actuaciones de inversión en las instalaciones deportivas por importe total de 111.418 euros a los cuales hay que sumarle los correspondientes proyectos de inversión financieramente sostenibles ejecutadas en el programa presupuestario de IFS Gestión del Patrimonio. En el caso concreto del mantenimiento de las Instalaciones Deportivas, incluido en el contrato de servicios denominado 'Mantenimiento Integral de los Equipamientos adscritos al Distrito de Arganzuela', las obligaciones reconocidas suman un total de 152.194 euros, dentro del Capítulo II. Se han atendido 2.280 incidencias durante el año 2020.
Actividades INCLUSIÓN EN LA CONTRATACIÓN DE CLAUSULAS DE IGUALDAD DE GÉNERO. REDACCIÓN DE PROYECTOS Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE REFORMA YACONDICIONAMIENTO. MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS Indicadores Presupuestado Realizado PLAN DE IGUALDAD (NÚMERO) 1 0 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A REFORMAR (M2) 4.100 4.100 SUPERFICIE ZONAS VERDES INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 21.255 21.255 SUPERFICIE LIBRE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 50.748 50.748 SUPERFICIE CONSTRUIDA INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 16.988 16.988 -
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES
El correcto mantenimiento y funcionamiento de los centros deportivos municipales, instalaciones deportivas elementales, Circuito Internacional BMX, Skate, Remo, Campo de Fútbol y el entorno de Madrid Río, ofrecen la posibilidad de una amplia oferta de actividades deportivas, permitiendo a la comunidad vecinal disfrutar de la práctica deportiva en todas sus diferentes modalidades.
Hay que mencionar que el centro deportivo municipal Marqués de Samaranch, debido a la labor social realizada durante los meses de confinamiento a causa de la pandemia y prorrogado posteriormente hasta mediados de julio, no pudo reanudar sus actividades deportivas hasta el mes de septiembre tras adecuar las instalaciones para garantizar el uso de espacios deportivos seguros frente al COVID-19, así como acometer las obras pendientes de mejora para dar la mejor calidad en el servicio a los ciudadanos.
Así pues, durante este ejercicio 2020, se ha realizado un gran esfuerzo en mantener operativas y disponibles todas las instalaciones deportivas del Distrito con el fin de promover y asegurar de forma continua el 100% de su uso y disfrute.
En el mes de Julio se recepcionó la nueva unidad deportiva de tenis con 4 nuevas pistas y la ampliación de la unidad de pádel con un total de 6 pistas. Toda esta unidad deportiva al aire libre está techada lo que hace que su uso y disfrute se garantice durante todo el año.
Actividades VIGILANCIA Y SEGURIDAD DE LA INSTALACIÓN DEPORTIVA PEÑUELAS PONER A DISPOSICIÓN DEL PERSONAL LOS MATERIALES NECESARIOS PARA ELDESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES DISPONER DE LOS MEDIOS Y RECURSOS MATERIALES PARA EL FUNCIONAMIENTO DELAS INSTALACIONES. GESTIÓN DE LOS CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y DE LAS INSTALACIONESDEPORTIVAS BÁSICAS DEL DISTRITO. Indicadores Presupuestado Realizado INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON ACCESO LIBRE (NÚMERO) 17 17 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 2 3 UNIDADES DEPORTIVAS EN PISCINAS AL AIRE LIBRE (NÚMERO) 3 3 PISCINAS AL AIRE LIBRE (NÚMERO) 3 3 CALLES EN LAS PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 14 14 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 4 4 NIVEL DE OCUPACIÓN UNIDADES DEPORTIVAS EN CENTROS DEPORTIVOS (PORCENTAJE) 90 90 UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 32 32 CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 5 5 -
FOMENTAR Y FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE, ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS, A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS DEL DISTRITO.
Las escuelas deportivas municipales, en colaboración con los centros deportivos municipales y la promoción deportiva en los centros escolares han llevado a cabo una amplía oferta de actividades deportivas y lúdicas, que han sido acogidas con una amplia participación vecinal haciendo hincapié en la población escolar y en la tercera edad, siendo el principal medio municipal para favorecer entre la población más joven la práctica del deporte, facilitando el impulso y el desarrollo de va lores sociales y personales.
Gracias a la construcción de la nueva unidad de tenis-pádel del CDM Marqués de Samaranch se ha podido crear dos nuevas escuelas de las citadas disciplinas deportivas y por lo tanto se ha podido ofrecer a los ciudadanos otra alternativa segura al aire libre, incrementándose el número de usuarios en el centro hasta un total de 358 personas más, que disfrutan de este deporte en clases cerradas y alquileres de las pistas durante los 7 días de la semana de 9:00 a 22:00 horas.
También en el 2020 se realizó un gran esfuerzo para introducir nuevas tecnologías informáticas como la app 'Madrid Móvil', lo que ha permitido instaurar dentro del programa de enseñanza deportiva, el concepto de 'clases abiertas', dando respuesta así a una demanda cada vez mayor entre la población, haciendo más flexible el acceso a la actividad y a programas deportivos, pudiendo optar por horarios y actividades deportivas que mejor le convenga, favoreciendo la accesibilidad a la práctica deportiva.
A pesar de las condiciones epidemiológica causada por la COVID-19, se desarrollaron durante el mes de julio en el centro deportivo integrado de Arganzuela (Estación Sur), campamentos de deporte para niñas y niños en edad infantil, consiguiendo ofrecer una opción de diversión y también de aprendizaje muy necesario en esos momentos.
El servicio de Medicina Deportiva durante el año 2020, volvió a su instalación de origen en el centro deportivo municipal Jose María Cagigal al concluir las obras de remodelación que dieron lugar a su traslado al centro deportivo municipal Marqués de Samaranch.
Actividades GESTIÓN DEL PROGRAMA MÉDICO DEPORTIVO ADQUISICIÓN DE TROFEOS PARA LOS TORNEOS DEPORTIVOS PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓNDEPORTIVA PARA CENTROS ESCOLARES PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA EDAD INFANTIL (NÚMERO) 1.500 800 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA JÓVENES (NÚMERO) 300 175 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA ADULTOS (NÚMERO) 4.200 2.890 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA MAYORES (NÚMERO) 1.500 1.421 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA PERSONAS DISCAPACITADAS (NÚMERO) 120 97 HORAS MENSUALES DE PROFESORADO EN LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS (NÚMERO) 2.600 2.089 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS POR ENTIDADES DEPORTIVAS FEDERADAS (NÚMERO) 15 15 TRÁMITE CARNET MINUSVÁLIDOS (NÚMERO) 1.100 383 CONVENIOS CON FEDERACIONES/ASOCIACIONES (NÚMERO) 20 8 NÚMERO DE ACTOS DEPORTIVOS (NÚMERO) 100 5 UNIDADES DE SERVICIOS DE MEDICINA DEPORTIVA (NÚMERO) 1 0 ENTIDADES DEPORTIVAS FEDERADAS QUE HAN UTILIZADO LAS UNIDADES DEPORTIVAS (NÚMERO) 85 63 -
PROMOCIONAR LOS DEPORTES DE COMPETICIÓN ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVAS
Dentro de las competencias atribuidas a los Distritos, y al Departamento de Deportes, se encuentra la celebración de eventos deportivos como los Juegos Deportivos Municipales. Sin embargo otros como el Torneo de Primavera y las Fiestas de La Melonera, no pudieron llevarse a cabo a causa de la COVID-19.
El desarrollo de estos eventos deportivos y juegos tradicionales pretenden la integración y la cohesión social, fomentando la convivencia y el respeto, la formación en valores como la solidaridad, la tolerancia, la disciplina, la confianza en uno mismo y la superación personal.
Desde el Departamento de Deportes se han procurado todos los medios necesarios para que estás prácticas deportivas y lúdicas se adecuen a criterios de calidad, contando las instalaciones deportivas adscritas a este distrito de Arganzuela con la dotación óptima para el desarrollo de estas competiciones.
Destacan por su diversidad los Juegos Deportivos Municipales en los que se practican las modalidades deportivas de baloncesto, fútbol, fútbol sala, fútbol 7, fútbol 11, voleibol y tenis, tanto en su modalidad masculina como femenina.
Se han podido desarrollar competiciones y torneos deportivos municipales en el distrito como el '1º Torneo de Pádel/Tenis distrito Arganzuela' en diciembre del 2020, con una participación de mujeres y hombres en las categorías infantil, adulta y veterana y 'Jornadas de Tecnificación de voleibol femenino'.
En el circuito internacional BMX, gestionada de forma directa por la JMD. Arganzuela y otorgada en régimen de cesión a dos clubes, llevándose a cabo un programa especial de enseñanza para edades comprendidas entre los 3 y 5 años, un programa nivel 2 hasta 14 años y un programa para adolescentes y adultos, pretendiendo inculcar a estos alumnos una serie de valores, así como el aprendizaje de esta modalidad deportiva.
Así mismo, han seguido desarrollando la actividad todos aquellos deportistas que requieren su entrenamiento al ser considerada como disciplina olímpica desde el año 2008 y el uso libre de esta instalación deportiva que cuenta con una superficie de 7.500 m, ocho carriles, cuestas, curvas, montañas y todo lo necesario para la práctica de esta disciplina.
Actividades PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LAPROMOCIÓN DEL DEPORTE. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADASDEPORTIVAS EN EL DISTRITO Indicadores Presupuestado Realizado COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 15 7 EQUIPOS PARTIC. COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNICIPALES (NÚMERO) 415 117 PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNICIPALES (NÚMERO) 7.800 2.225 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 15 3 PARTIC. ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 7.800 425
-
-
Distrito de Arganzuela
Objetivos
-
MANTENER EN LAS CONDICIONES ADECUADAS DE USO, Y MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO
Tal como se ha realizado en los últimos años, el mantenimiento y conservación de todos los Centros Deportivos se ha ido realizando, actualizando los distintos equipamientos, con actuaciones en materia de accesibilidad, autoprotección, incendios o mejora de eficiencia energética, entre otras.
En el caso concreto del mantenimiento de las Instalaciones Deportivas, incluido en el Contrato de servicios denominado 'Mantenimiento Integral de los Equipamientos adscritos al Distrito de Arganzuela', el crédito inicial previsto para este concepto fue de 172.232 euros, dentro del Capítulo II. Se han atendido 1.379 incidencias durante el año 2.021.
Se han realizado actuaciones de inversión en las Instalaciones Deportivas por 1.169.569 de obligaciones reconocidas, siendo el 99,9% el nivel de ejecución del subconcepto 632.00. Se ha actuado en el BMX, el CDM Marqués de Samaranch, CDM La Fundi, CDI e IDB Puerto de Bejar.
Actividades REDACCIÓN E IMPLANTACIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN LASINSTALACIONES DEPORTIVAS DEL DISTRITO DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LASINSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS DE TITULARIDAD EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DEL CONTRATO DE SEGURIDAD. INSPECCIONES TÉCNICAS REGLAMENTARIAS EN INSTALACIONES DEPORTIVAS REALIZACIÓN DE OBRAS DE CONSERVACIÓN , REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO DEINSTALACIONES DEPORTIVAS. NECESARIAS EN LOS CENTROS INCLUSIÓN EN LA CONTRATACIÓN DE CLAUSULAS DE IGUALDAD DE GÉNERO. REDACCIÓN DE PROYECTOS Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE REFORMA YACONDICIONAMIENTO. MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS Indicadores Presupuestado Realizado SUPERFICIE CONSTRUIDA INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 16.988 16.988 SUPERFICIE LIBRE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 50.748 50.748 SUPERFICIE ZONAS VERDES INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 21.255 21.255 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A REFORMAR (M2) 4.100 4.100 PLAN DE IGUALDAD (NÚMERO) 1 1 -
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES
El correcto mantenimiento, adaptaciones a la normativa vigente a causa de la pandemia, subsanación de daños causados por el temporal Filomena y mejoras en equipamientos y funcionamiento de los Centros Deportivos Municipales, Instalaciones Deportivas Elementales, Circuito Internacional BMX, Skate, Remo, Campo de Fútbol y el entorno de Madrid Río, ofrecen la posibilidad de una amplia oferta de actividades deportivas, permitiendo a la comunidad vecinal disfrutar de la práctica deportiva en todas sus diferentes modalidades.
Este ejercicio 2021, la práctica de actividad física en el distrito fue creciendo a lo largo del año hasta conseguir cierta normalidad. Las adaptaciones necesarias para cumplimiento de normativas y protocolos de seguridad con motivo de la evolución de la pandemia han fomentado la participación, la práctica y disfrute por parte de la ciudadanía de las instalaciones deportivas del distrito.
Así pues, durante este ejercicio 2021, las medidas llevadas a cabo con el objetivo de mantener operativas y disponibles todas las instalaciones deportivas del Distrito, con el fin de promover y asegurar de forma continua el 100% de su uso y disfrute, han conseguido favorecer tranquilidad y seguridad frente al COVID-19 para disfrutar de un deporte de calidad, lo que se ve reflejado en los datos de usos mensuales que han ido creciendo a medida que avanzaba el año.
Actividades GESTIÓN DE LOS CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y DE LAS INSTALACIONESDEPORTIVAS BÁSICAS DEL DISTRITO. Indicadores Presupuestado Realizado RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERVICIOS DEPORTIVOS DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 300 250 OCUPACIÓN UNIDADES DEPORTIVAS EN INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON ACCESO CONTROLADO (PORCENTAJE) 100 100 NIVEL OCUPACIÓN UNIDADES DEPORTIVAS DE LOS CENTROS DEPORTIVOS (PORCENTAJE) 90 90 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON ACCESO LIBRE (NÚMERO) 16 16 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 2 2 PISCINAS AL AIRE LIBRE (NÚMERO) 3 3 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 4 4 NIVEL DE OCUPACIÓN UNIDADES DEPORTIVAS EN CENTROS DEPORTIVOS (PORCENTAJE) 90 90 CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 5 5 -
FOMENTAR Y FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE, ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS, A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS DEL DISTRITO.
La oferta deportiva en este 2021 han cumplido con los objetivos de fomento y promoción de la salud, integración, igualdad de género y cohesión social para la ciudadanía, realizándose este año atendiendo al equipamiento deportivo con el que cuenta el Distrito de Arganzuela, a las necesidades específicas de la población y respetando la línea de programación común regulada desde la Dirección General de Deportes para mantener una prestación de servicio homogéneo, todo ello siendo conscientes de la evolución de la pandemia y las adaptaciones necesarias para cumplimiento de normativas y protocolos de seguridad para hacer un deporte de calidad y seguridad frente al COVID-19.
Dada la evolución de la pandemia en este ejercicio 2021, las actividades deportivas programadas han estado marcadas por una reducción de los aforos y modificación en la frecuencia mensual de clases ofertadas, consiguiendo gracias a las medidas adoptadas una alta participación, animando a aquellos usuarios menos motivados a causa del COVID a retomar el deporte y seguir incentivando a aquellos que nunca lo han abandonado. Este hecho se ve reflejado en los indicadores y en el cumplimiento de las previsiones, llegando en muchos casos al 100% como en el caso de plazas ofertadas y de ocupación para mayores y personas con discapacidad, consiguiendo cifras cercanas a estas en el caso de la oferta y ocupación en la población adulta, juvenil e infantil.
La promoción deportiva como principal medio para favorecer la práctica de deporte, facilitando e impulsando instauración de valores sociales y personales, desarrolla durante este año 13 escuelas deportivas municipales en colaboración con los Centros Deportivos y se crean 11 Escuelas Deportivas en los centros escolares, mejorando la oferta de actividades deportivas y lúdicas para la población de edad escolar con una amplia participación vecinal, así como para la tercera edad.
También en el 2021 se realizó un gran esfuerzo para introducir nuevas tecnologías informáticas como la app 'Madrid Móvil', lo que ha permitido instaurar dentro del programa de enseñanza deportiva, el concepto de 'clases abiertas', dando respuesta así a una demanda cada vez mayor entre la población, haciendo más flexible el acceso a la actividad y a programas deportivos, pudiendo optar por horarios y actividades deportivas que mejor le convenga, favoreciendo la accesibilidad a la práctica deportiva.
Actividades PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS APRENDIZAJE Y PRÁCTICA DE ACTIVIDADES FÍSICAS MEDIANTE ACTIVIDADESDEPORTIVAS DIRIGIDAS EN LOS CENTROS DEPORTIVOS MUNICIP Indicadores Presupuestado Realizado ENTIDADES DEPORTIVAS FEDERADAS QUE HAN UTILIZADO UNIDADES DEPORTIVAS (NÚMERO) 25 25 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS ENTIDADES DEPORTIVAS FEDERADAS (NÚMERO) 10 10 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS (HORAS) 6.900 6.900 MEDIA MENSUAL OCUPACIÓN PLAZAS CLASES ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (PORCENTAJE) 95 95 MEDIA MENSUAL OCUPACIÓN PLAZAS CLASES ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA MAYORES (PORCENTAJE) 98 98 MEDIA MENSUAL OCUPACIÓN PLAZAS CLASES ACTIVIDADES DEPORTIVAS ADULTO (PORCENTAJE) 90 86 MEDIA MENSUAL OCUPACIÓN PLAZAS CLASES ACTIVIDADES DEPORTIVAS JÓVENES (PORCENTAJE) 85 83 MEDIA MENSUAL OCUPACIÓN PLAZAS CLASES ACTIVIDADES DEPORTIVAS INTANTIL (PORCENTAJE) 90 87 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA PERSONAS DISCAPACITADAS (NÚMERO) 169 169 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA MAYORES (NÚMERO) 2.617 2.617 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA ADULTOS (NÚMERO) 5.809 5.750 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA JÓVENES (NÚMERO) 292 265 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA EDAD INFANTIL (NÚMERO) 2.983 2.450 -
PROMOCIONAR LOS DEPORTES DE COMPETICIÓN ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVAS
El desarrollo de eventos deportivos, jornadas, actividades y juegos tradicionales tienen como objetivo favorecer la integración y la cohesión social, fomentar la convivencia y el respeto, la formación en valores como la solidaridad, la tolerancia, igualdad de género, la disciplina, la confianza en uno mismo y la superación personal.
Desde el Departamento de Deportes se han procurado todos los medios necesarios para que estas prácticas deportivas y lúdicas se adecuen a criterios de calidad, dotando a las instalaciones deportivas adscritas a este distrito de Arganzuela con los medios óptimos y necesarios para el desarrollo de estas competiciones.
Dentro de las competencias atribuidas a los Distritos, el Departamento de Deporte desarrolla y organiza eventos deportivos como los Juegos Deportivos Municipales, que, dada la evolución de la pandemia, se adaptan las competiciones en cuanto a aforos, normativas técnicas, organizativas y de calendario, para cumplimiento de todas las normas y protocolos de seguridad vigentes, obteniendo cumplimiento de los objetivos propuestos en la participación. Los Juegos Deportivos Municipales destacan por su diversidad, practicándose modalidades deportivas como baloncesto, fútbol, fútbol sala, fútbol 7, fútbol 11, voleibol y tenis, en categorías de base y senior tanto en su modalidad masculina como femenina. Dentro del programa de promoción Se han podido desarrollar competiciones y torneos deportivos municipales en el distrito, así como la Final Madrid Baloncesto Base 41º JDM, Final Madrid voleibol senior femenino 41º JDM y Final Torneo Voleibol Femenino.
Muchas de las medidas restrictivas derivadas de la pandemia han podido provocar cierto alejamiento de la práctica deportiva aumentado el riesgo al sedentarismo es por ello que la Junta Municipal del distrito , a través del Departamento de Deporte, organiza y celebra en junio el 'I MES DEL DEPORTE ARGANZUELA' desarrollando jornadas, torneos y diversas actividades recreativas e inclusivas para sus vecinos, impulsando que la población de los diferentes grupos de edad retome el modo de vida saludable y buscando ese impacto positivo que el deporte provoca en la salud física y mental.
Siguiendo la línea de compromiso con la promoción del deporte en el distrito atendiendo a todos los grupos de edad, se organizan diversas jornadas y actividades físicas para nuestros mayores previos al periodo vacacional de navidad, un campus de Badminton como actividad recreativa de conciliación familiar y fomento de hábitos saludables y dirigida a la población escolar, la promoción del deporte femenino de base con el I TORNEO VOLEIBOL FEMENINO ARGANZUELA AMIDECU, y diversos eventos deportivos para personas con discapacidad
como el I TORNEO PADEL SOLIDARIO (ASPERGER) dentro de la promoción del deporte en el distrito para personas con discapacidad.
En el circuito internacional BMX, gestionada de forma directa por la JMD. Arganzuela y otorgada en régimen de cesión a dos clubes, llevándose a cabo un programa especial de enseñanza para edades comprendidas entre los 3 y 5 años, un programa nivel 2 hasta 14 años y un programa para adolescentes y adultos, pretendiendo inculcar a estos alumnos una serie de valores, así como el aprendizaje de esta modalidad deportiva, desarrollándose diferentes jornadas con el objetivo de fomentar la práctica del BMX, crear y potenciar el talento de los corredores de cara a preparar competiciones nacionales e internacionales, favoreciendo el desarrollando la actividad como disciplina olímpica desde el año 2008, de todos aquellos deportistas que requieren su entrenamiento y el uso libre de esta instalación deportiva que cuenta con una superficie de 7.500 m, ocho carriles, cuestas, curvas, montañas y todo lo necesario para la práctica de esta disciplina.
Actividades PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LAPROMOCIÓN DEL DEPORTE. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADASDEPORTIVAS EN EL DISTRITO Indicadores Presupuestado Realizado PARTIC. ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 7.800 7.800 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 15 15 PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNICIPALES (NÚMERO) 7.800 7.800 EQUIPOS PARTIC. COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNICIPALES (NÚMERO) 415 415 COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 15 15
-
-
Distrito de Barajas
Objetivos
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES.
Los vecinos y vecinas del Distrito de Barajas demandan disponer de instalaciones deportivas tanto de acceso libre como de acceso controlado que se encuentren en un alto grado de conservación y dotadas de todos los medios necesarios para un óptimo funcionamiento de las mismas. El Distrito realiza un importante esfuerzo para conseguirlo.
El programa deportivo ofertado a los vecinos se lleva a cabo básicamente en el centro deportivo municipal Barajas y en el pabellón deportivo municipal Villa de Madrid, facilitando igualmente la práctica deportiva con la puesta a disposición de los ciudadanos de las instalaciones deportivas elementales, de las que la mayoría no disponen de control de acceso, lo que supone un uso libre por parte de la ciudadanía a cualquier hora del día.
Ha aumentado el número de reclamaciones respecto a las previstas principalmente debido a los problemas habidos en la piscina, relacionados con la avería de las climatizadoras y el estado de las máquinas de musculación.
Actividades GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DEL DISTRITO. Indicadores Presupuestado Realizado UNIDADES DEPORT. INSTALAC DEPORT. BÁSICAS CONTROL ACCESO (NÚMERO) 4 4 UNIDADES DEPORT. INSTAL. DEPORT. BÁSICAS SIN CONTROL ACCESO. (NÚMERO) 22 22 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES (NÚMERO) 42 42 UNIDADES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 1 1 NIVEL OCUPACIÓN UNID. DEPORTIV. DE LOS CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 85 85 MEDIA SEMANAL DE HORAS APERTURA EN CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 100 100 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERV DEPORT. DEL DTO. (NÚMERO) 50 182 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERV DEPORT. DEL DTO. MUJERES (NÚMERO) 32 113 CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 2 2 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 1 1 CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 8 8 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 3 3 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 13 13 SUPERFICIE DE CENTROS DEPORTIVOS (M2) 25.100 25.100 SUPERFICIE INSTALAC DEPOR BÁSICAS CON ACCESO CONTROLADO (M2) 32.855 32.855 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS DE ACCESO LIBRE (M2) 23.765 23.765 TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS (M2) 80.386 80.386 SUPERF. INSTALAC. DEPORTIVAS POR HABITANTE DISTRITO (RATIO) 1.735 1.735 UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 16 16 -
FOMENTAR Y FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS DEL DISTRITO.
Se siguen fomentando las actividades deportivas dirigidas ya existentes y cada temporada se implanta alguna actividad nueva, adaptando o redistribuyendo el espacio de las propias instalaciones deportivas.
Destacan
las actividades dirigidas a las mujeres ya sea durante el embarazo como después del alumbramiento, facilitándoles el acceso a las actividades acompañadas de sus hijos recién nacidos como la matronatación.
Las escuelas deportivas de prácticas minoritarias, como esgrima, bádminton, patinaje en línea y gimnasia rítmica, se han consolidado en el Distrito de Barajas como disciplinas completando la oferta disponible desde principio de temporada.
Por otra parte se ha incrementado el número de usuarios tanto
jóvenes como
mayores de 65 años. En este ultimo caso se ha aumentado la oferta de plazas
para mayores de 65 años
de forma significativa habiéndose cubierto casi en su totalidad.
En cuanto a la población infantil y adulta continua la tendencia a la baja en el número de usuarios habiéndose reducido las plazas atendiendo a la menor ocupación en el pasado año sin que se hayan cubierto en su totalidad en el presente ejercicio.
A este respecto cabe señalar que se ha incluido con respecto al curso anterior dos
nuevas actividades deportivas dirigidas como son el yoga para adultos así como el piragüismo para jóvenes.
Por último destacan los campamentos polideportivos infantiles de verano en el mes de julio, de 4 a 16 años, en el centro deportivo municipal Barajas y en el pabellón Villa de Madrid, durante los periodos de vacaciones escolares para ayudar a conciliar la vida familiar, con 220 plazas ofertadas.
Actividades GESTIÓN DEL PROGRAMA MÉDICO DEPORTIVO. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS. Indicadores Presupuestado Realizado ENTIDADES DEPOR. FEDERADAS QUE HAN UTILIZADO UNID, DEPORT. (NÚMERO) 16 16 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS ENTIDADES DEPORT FEDERADAS (NÚMERO) 10 5 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIV. DEPORTIVAS (HORAS) 26.000 26.000 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEP. DISCAPACITADOS (RATIO) 22 9 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. MAYORES (RATIO) 30 312 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA ADULTOS (NÚMERO) 1.400 1.292 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. ADULTOS (RATIO) 50 987 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. JÓVENES (RATIO) 72 36 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. INFANTILES (RATIO) 195 1.079 MEDIA MENSUAL OCUP.. PLAZAS CLASES ACTIV. DEP. DISCAPACITADOS (PORCENTAJE) 100 100 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. MAYORES (PORCENTAJE) 93 96 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. ADULTOS (PORCENTAJE) 75 76 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV.. DEPORT. JÓVENES (PORCENTAJE) 90 71 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (NÚMERO) 12 9 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA MAYORES (NÚMERO) 170 326 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA JOVENES (NÚMERO) 155 51 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA INFANTIL (NÚMERO) 1.400 1.209 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO.
El cumplimiento de este objetivo ha sido atendido por la dotación presupuestaria asignada en el capítulo II, aplicación presupuestaria 227.99 'Otros trabajos realizados por otras empresas y profesionales' con una dotación de 104.273 euros de las que se ha ejecutado el
87,5 %, habiéndose acometido las labores propiamente dichas de mantenimiento preventivo y correctivo en los dos polideportivos y en las instalaciones deportivas.
Desde el capítulo VI, Inversiones Reales, aplicación presupuestaria 632.00 'Edificios y otras construcciones (reforma)', con una dotación de 236.136 euros, que se ha ejecutado en un 35,4 % se han realizado todas las obras e instalaciones necesarias que requerían los inmuebles e instalaciones para su correcto uso, de conformidad con la apreciación de la directora del polideportivo.
En el pabellón Villa Madrid se han instalado nuevos canalones y bajantes hasta conectar con la red de saneamiento horizontal del edificio, al objeto de evitar las
continuas filtraciones que se producen cuando llueve.
Además, se instala malla antipájaros en los canalones, al objeto de evitar posibles atascos como consecuencia de animales muertos o acumulación de hojas provenientes de los árboles.
También se procede a instalar nueva chapa para el canalón del módulo de entrada principal del centro, y se conectarán a las nuevas bajantes que discurrirán por el interior del edificio, ya que en la actualidad, evacuan en zona medianera con senda finca anexa.
Se montan sendas estructuras y cubierta metálica de chapa, en los ventiladores existentes en el pabellón situados en los hastíales laterales, al objeto de protegerlos y evitar la entrada de agua racheada cuando llueve.
En el centro deportivo municipal Barajas se sustituyen las placas traslúcidas existentes en la cubierta del pabellón, por nuevas placas de policarbonato o similar translúcido, sellando las uniones con la estructura existente, además de crear un alero perimetral en cada una de las siete bandas longitudinales para conseguir que el agua de lluvia no se introduzca por la unión de la placa con la chapa.
Así mismo, se realizaron diferentes actuaciones referentes al cumplimiento de la normativa de protección contraincendios.
Actividades MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO. Indicadores Presupuestado Realizado INCIDENCIA OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTAL. DEPORTIVAS (PORCENTAJE) 5 5 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A REFORMAR (M2) 23.836 23.836 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 46.662 46.662
-
-
Distrito de Barajas
Objetivos
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES.
Los vecinos del distrito de Barajas demandan disponer de instalaciones deportivas tanto de acceso libre como de acceso controlado que se encuentren en un alto grado de conservación y dotadas de todos los medios necesarios para un óptimo funcionamiento de las mismas.
Se ha producido un alto número de reclamaciones respecto a las previstas principalmente muchas de ellas al estado general del edificio y las relativas a la sala de musculación, si bien se han instalado máquinas nuevas recientemente en el único espacio disponible en la sala.
Actividades GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DEL DISTRITO. Indicadores Presupuestado Realizado RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERV DEPORT. DEL DTO. MUJERES (NÚMERO) 32 65 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERV DEPORT. DEL DTO. (NÚMERO) 50 50 MEDIA SEMANAL DE HORAS APERTURA EN CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 100 200 NIVEL OCUPACIÓN UNID. DEPORTIV. DE LOS CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 85 85 UNIDADES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 1 1 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES (NÚMERO) 42 42 UNIDADES DEPORT. INSTAL. DEPORT. BÁSICAS SIN CONTROL ACCESO (NÚMERO) 22 22 UNIDADES DEPORT. INSTALAC DEPORT. BÁSICAS CONTROL ACCESO (NÚMERO) 4 4 UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 16 16 SUPERF. INSTALAC. DEPORTIVAS POR HABITANTE DISTRITO (RATIO) 1.735 1.710 TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS (M2) 80.386 80.386 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS DE ACCESO LIBRE (M2) 23.765 23.765 SUPERFICIE INSTALAC. DEPORT. BÁSICAS CON ACCESO CONTROLADO (M2) 32.855 32.855 SUPERFICIE DE CENTROS DEPORTIVOS (M2) 25.100 25.100 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 13 13 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 3 3 CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 8 8 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 1 1 CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 2 2 -
FOMENTAR Y FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS DEL DISTRITO.
Se siguen fomentado las actividades deportivas dirigidas ya existente y cada temporada se implanta alguna actividad nueva, adaptando o redistribuyendo el espacio de las propias instalaciones deportivas.
Destacan las actividades dirigidas a las mujeres ya sea durante el embarazo como después del alumbramiento, facilitándoles el acceso a las actividades acompañadas de sus hijos recién nacidos como la matronatación.
Las escuelas deportivas municipales en colaboración de esgrima, bádminton, gimnasia rítmica, baloncesto y piragüismo, se han consolidado en el Distrito de Barajas como disciplinas completando la oferta disponible desde principio de temporada.
Por otra parte se ha incrementado el número de usuarios tanto
jóvenes como mayores de 65 años. En este ultimo caso ha aumentado la demanda de plazas para mayores de 65 años de forma significativa habiéndose cubierto en su totalidad y ampliándose la oferta en gimnasia de mantenimiento y aquagym.
En cuanto a la población infantil y adulta se va estabilizando la asistencia de usuarios, con lo que poco a poco se van recuperando aquéllos.
A este respecto cabe señalar que las dos nuevas actividades deportivas dirigidas como son el yoga para adultos así como el piragüismo para jóvenes incluidas el pasado año han sido un éxito por lo que se consolidan, manteniéndose la oferta.
Por último destacan los campamentos polideportivos infantiles de verano durante las dos quincenas del mes de julio, de 4 a 16 años, en el CDM Barajas, durante los periodos de vacaciones escolares para ayudar a conciliar la vida familiar, con 220 plazas ofertadas.
Actividades GESTIÓN DEL PROGRAMA MÉDICO DEPORTIVO. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS. Indicadores Presupuestado Realizado ENTIDADES DEPOR. FEDERADAS QUE HAN UTILIZADO UNID, DEPORT. (NÚMERO) 16 16 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS ENTIDADES DEPORT. FEDERADAS (NÚMERO) 10 10 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIV. DEPORTIVAS (HORAS) 26.000 26.000 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEP. DISCAPACITADOS (RATIO) 22 12 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. MAYORES (RATIO) 30 363 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. ADULTOS (RATIO) 50 1.093 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. JÓVENES (RATIO) 72 99 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. INFANTILES (RATIO) 195 1.207 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CLASES ACTIV. DEP. DISCAPACITADOS (PORCENTAJE) 100 100 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. MAYORES (PORCENTAJE) 93 95 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. ADULTOS (PORCENTAJE) 75 86 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. JÓVENES (PORCENTAJE) 90 63 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (NÚMERO) 12 12 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA MAYORES (NÚMERO) 170 385 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA JÓVENES (NÚMERO) 155 159 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA ADULTOS (NÚMERO) 1.400 1.271 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA INFANTIL (NÚMERO) 1.400 1.357 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO.
El cumplimiento de este objetivo ha sido atendido por la dotación presupuestaria asignada en el capítulo 2 y aplicación presupuestaria 227.99 'Otros trabajos realizados por otras empresas' con una dotación de 89.880 euros de las que se ha ejecutado el 100%, habiéndose acometido las labores propiamente dichas de mantenimiento preventivo y correctivo en los dos polideportivos y en las trece instalaciones deportivas.
Desde el capítulo 6 Inversiones Reales partida 632.00 'Edificios y otras construcciones (reforma), con una dotación de 189.000 euros que se ha ejecutado en un 99,9% se han realizado todas las obras e instalaciones necesarias que requería los inmuebles e instalaciones para su correcto uso, de conformidad con la apreciación del director del polideportivo.
En el Pabellón Villa Madrid se han realizado las siguientes obras: reparación de elementos de bajantes de la red de pluviales en la pista del pabellón, reparación de elementos de seguridad contra-incendios con el fin de aumentar la seguridad como consecuencia de la exigencias normativas CTE RD 314/2006, de 17 de marzo.
En el Polideportivo Barajas se han realizado las siguientes obras: colocación de láminas de protección solar para minimizar el aumento de temperatura en los meses de verano; reparación de elementos y sistemas de los equipos de depuración de piscina, reparación del saneamiento del vestuario femenino, reparación de sumideros de la cubierta, reparación de paramentos verticales en los vestuarios reparación de elementos de seguridad contra-incendios; realización de obras en dos de las pistas de tenis, mejorando el solado y vallado existente; realización de obras de acondicionamiento con el fin de solventar las incidencias reflejadas en el documento de planificación de la actividad preventiva recibido por el servicio de Prevención de Riesgos Laborales; colocación de elementos metálicos, tipo lamas orientables y regulables, con equipo de motorización para evitar el efecto de soleamiento en la fachada suroeste del pabellón. Estos se dispondrán fijándose a estructura existente a través de anclajes mecánicos adecuados y resistentes, garantizando la seguridad y estética de la fachada. Para la captación solar y la motorización se instalarán los elementos y circuitos eléctricos precisos, en los lugares adecuados según normativa de aplicación; acondicionamiento de la estructura de madera existente en la fachada, mediante limpieza y tratamiento adecuado, con la finalidad de mejorar la seguridad y resistencia de la estructura portante de las lamas; acondicionamiento del
terreno exterior en la zona de ejecución de las obras, con la finalidad de facilitar el acceso de la máquina pesada encargada de la realización de los trabajos en fachada y mejorar el espacio libre de parcela existente.
Actividades MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO. Indicadores Presupuestado Realizado INCIDENCIA OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTAL. DEPORTIVAS (PORCENTAJE) 5 5 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A REFORMAR (M2) 23.836 23.836 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 46.662 46.662
-
-
Distrito de Barajas
Objetivos
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES.
Los vecinos/as del Distrito de Barajas demandan disponer de instalaciones deportivas tanto de acceso libre como de acceso controlado que se encuentren en un alto grado de conservación y dotadas de todos los medios necesarios para un Óptimo funcionamiento de las mismas.
Si bien se observa una ligerísima disminución respecto a los resultados de 2016, un año más seguimos sin alcanzar los objetivos en cuanto a las reclamaciones, siendo su número muy superior a la previsión efectuada. Esto se debe principalmente a las reclamaciones derivadas del retraso en la apertura en otoño del Centro Deportivo Municipal de Barajas motivado por la demora en la finalización de las obras que se empezaron a ejecutar en verano.
Asimismo se observan numerosas reclamaciones relativas al estado general del edificio y al mantenimiento de las diferentes instalaciones.
Indicadores Presupuestado Realizado SUPERF. INSTALAC. DEPORTIVAS POR HABITANTE DISTRITO (RATIO) 1.735 1.735 UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 16 16 UNIDADES DEPORT. INSTALAC DEPORT. BÁSICAS CONTROL ACCESO (NÚMERO) 4 4 TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS (M2) 81.720 81.720 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS DE ACCESO LIBRE (M2) 23.765 23.765 SUPERFICIE INSTALAC. DEPORT. BÁSICAS CON ACCESO CONTROLADO (M2) 32.855 32.855 SUPERFICIE DE CENTROS DEPORTIVOS (M2) 25.100 25.100 UNIDADES DEPORT. INSTAL. DEPORT. BÁSICAS SIN CONTROL ACCESO (NÚMERO) 22 22 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES (NÚMERO) 42 42 UNIDADES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 1 1 NIVEL OCUPACIÓN UNID. DEPORTIV. DE LOS CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 85 85 MEDIA SEMANAL DE HORAS APERTURA EN CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 100 100 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERV DEPORT. DEL DTO. (NÚMERO) 50 124 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERV DEPORT. DEL DTO. MUJERES (MUJERES) 30 54 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 13 13 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 3 3 CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 8 8 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 1 1 CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 2 2 -
FOMENTAR Y FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS DEL DISTRITO.
Se siguen fomentado las actividades deportivas dirigidas ya existente y cada temporada se suele implantar alguna actividad nueva, adaptando o redistribuyendo el espacio de las propias instalaciones deportivas, aunque este año no se ha ofertado ninguna nueva.
Destacan
las actividades dirigidas a las mujeres ya sea durante el embarazo como después del alumbramiento, facilitándoles el acceso a las actividades acompañadas de sus hijos recién nacidos como la matronatación.
Las escuelas deportivas municipales en colaboración de esgrima, bádminton, gimnasia rítmica, baloncesto y
piragüismo, se han consolidado en el Distrito de Barajas como disciplinas completando la oferta disponible desde principio de temporada.
Por otra parte se estabiliza el número de usuarios/as tanto
adultos como
mayores de 65 años tras el significativo aumento del año pasado. En cuanto al número de jóvenes, ha disminuido considerablemente su participación para lo cual se ha adaptado la oferta de plazas. También ha disminuido la participación de personas discapacitadas. A raíz de esas fluctuaciones en las preferencias de la población se ha ido adaptando consecuentemente la oferta de plazas.
Por último destacan los campamentos polideportivos infantiles de verano durante las dos quincenas del mes de julio en el mes de julio, de 4 a 16 años, en el Centro Deportivo Municipal Barajas, durante los periodos de vacaciones escolares para ayudar a conciliar la vida familiar, con 220 plazas ofertadas.
Actividades GESTIÓN DEL PROGRAMA MÉDICO DEPORTIVO. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEP. DISCAPACITADOS (RATIO) 15 7 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIV. DEPORTIVAS (HORAS) 26.000 26.000 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS ENTIDADES DEPORT FEDERADAS (NÚMERO) 10 10 ENTIDADES DEPOR. FEDERADAS QUE HAN UTILIZADO UNID, DEPORT. (NÚMERO) 16 16 NUEVAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS OFERTADAS (NÚMERO) 2 0 NUEVAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS OFERTADAS/TOTAL ACTIVIDADES OFERTADAS (NÚMERO) 4 0 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. INFANTIL (NÚMERO) 90 76 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. MAYORES (RATIO) 250 367 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. ADULTOS (RATIO) 850 1.126 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. JÓVENES (RATIO) 70 35 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. INFANTILES (RATIO) 1.100 1.049 MEDIA MENSUAL OCUP.. PLAZAS CLASES ACTIV. DEP. DISCAPACITADOS (PORCENTAJE) 100 71 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. MAYORES (PORCENTAJE) 95 94 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. ADULTOS (PORCENTAJE) 75 78 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA INFANTIL (NÚMERO) 1.400 1.373 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA ADULTOS (NÚMERO) 1.400 1.439 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA JOVENES (NÚMERO) 100 49 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV.. DEPORT. JÓVENES (PORCENTAJE) 90 71 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (NÚMERO) 12 9 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA MAYORES (NÚMERO) 250 390 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO.
El cumplimiento de este objetivo ha sido atendido con la dotación presupuestaria asignada en el capítulo 2 a través de la aplicación presupuestaria 212.00 'Reparación, mantenimiento y consevación de edificios y otras construcciones' en cuanto al mantenimiento, habiendose acometido las labores propiamente dichas de mantenimiento preventivo y correctivo en los dos polideportivos y en las trece instalaciones deportivas. También se incluyen las actuaciones de pintura en espacios en los que no se realiza obra de mejora.
Desde el capítulo 6
Inversiones Reales se han realizado todas las obras e instalaciones necesarias que requería los inmuebles e instalaciones para su correcto uso, de conformidad con la apreciación de la dirección del centro deportivo.
Para realizar obras de mejora se destinaron inicialmente 190.176 euros. La dotación inicial fue retenida en su totalidad por la Dirección General de Hacienda a consecuencia de los acuerdos de no disponibilidad de créditos por el incumplimiento de la regla de gasto en 2016. Posteriormente se solicitó financiación excepcional al Área de Gobierno de Economía y Hacienda para efectuar las obras imprescindibles, y se consiguieron en el mes de mayo créditos por un importe total de 190.000 euros para obras en este programa.
Posteriormente han surgido más necesidades que se han financiado con transferencias de crédito por importes de 28.947 euros para Instalaciones Deportivas. De esta manera, el crédito definitivo ha sido de 409.123 euros, de los que se han ejecutado 194.120 euros, un 47,5 por ciento del crédito definitivo, pero un 88,7 por ciento de los créditos realmente disponibles.
En el Pabellón Villa Madrid se han realizado las siguientes obras: Sustitución de acumulador de agua caliente sanitaria
En el Polideportivo Barajas
se han realizado las siguientes obras: Sustitución de tuberías de agua sanitaria fría y caliente, dosificadores de cloro piscinas, reparación de humedades en lucernarios de cubierta. Sustitución de traviesas de madera en el acceso al CDM, sustitución de bisagras en puertas fenólicas. Sustitución de puertas de acceso a la sala de pilates. Adaptación de aseos a la normativa de accesibilidad universal. Sustitución y colocación de nueva iluminación tipo led en vestuario de personal. Ampliación de trabajos de obra civil de instalaciones de tuberías.
Reparación de elementos, equipos y sistemas de la instalación eléctrica del Pabellón deportivo villa de Madrid, y en el ascensor del Centro Deportivo Municipal Barajas, mediante la instalación de elementos independientes.
Indicadores Presupuestado Realizado SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 46.662 46.662 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A REFORMAR (M2) 23.836 23.836 INCIDENCIA OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTAL. DEPORTIVAS (PORCENTAJE) 25 25
-
-
Distrito de Barajas
Objetivos
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES.
Los vecinos/as del distrito de Barajas demandan disponer de instalaciones deportivas tanto de acceso libre como de acceso controlado que se encuentren en un alto grado de conservación y dotadas de todos los medios necesarios para un óptimo funcionamiento de las mismas. Bien es cierto que tanto los usuarios/as del distrito como los diferentes clubes solicitan más espacios deportivos para que el deporte pueda crecer y aumentar en número de grupos, equipos y creación de nuevas modalidades deportivas.
Actividades ATENDER LAS RECLAMACIONES Y QUEJAS DE SERVICIOS DEPORTIVOS DEL DISTRITO. PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONESDEPORTIVAS. Indicadores Presupuestado Realizado RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERV DEPORT. DEL DTO. MUJERES (NÚMERO) 75 67 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERV DEPORT. DEL DTO. (NÚMERO) 150 122 CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 2 2 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 1 1 CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 8 8 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 3 4 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 13 13 SUPERFICIE DE CENTROS DEPORTIVOS (M2) 25.100 25.100 SUPERFICIE INSTALAC. DEPORT. BÁSICAS CON ACCESO CONTROLADO (M2) 32.855 32.855 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS DE ACCESO LIBRE (M2) 23.765 23.765 TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS (M2) 81.720 81.720 SUPERF. INSTALAC. DEPORTIVAS POR HABITANTE DISTRITO (RATIO) 1.739 1.739 UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 16 16 UNIDADES DEPORT. INSTALAC DEPORT. BÁSICAS CONTROL ACCESO (NÚMERO) 4 4 UNIDADES DEPORT. INSTAL. DEPORT. BÁSICAS SIN CONTROL ACCESO (NÚMERO) 22 13 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES (NÚMERO) 42 42 UNIDADES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 1 1 NIVEL OCUPACIÓN UNID. DEPORTIV. DE LOS CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 85 81 MEDIA SEMANAL DE HORAS APERTURA EN CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 200 100 -
FOMENTAR Y FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS DEL DISTRITO.
Durante el año 2018 se ha ofrecido una programación de actividades deportivas similar a la temporada anterior, dirigidas a adultos, mayores de 65 años, niños y personas con discapacidad, con el fin de fomentar la participación de los vecinos y vecinas en las actividades programadas en ambas instalaciones.
Siguen teniendo muy buena aceptación las actividades dirigidas a las mujeres ya sea durante el embarazo como después del alumbramiento, facilitándoles el acceso a las actividades acompañadas de sus hijos recién nacidos como la matronatación. En el año 2018 se ha incluido como actividad nueva 'Aeroyoga' con muy buena aceptación entre los/as participantes.
Las escuelas deportivas municipales en colaboración de esgrima, bádminton, gimnasia rítmica, baloncesto y piragüismo, se han consolidado en el Distrito de Barajas como disciplinas deportivas completando la oferta disponible desde principio de temporada.
Por otra parte se estabiliza el número de usuarios/as tanto adultos como mayores de 65 años tras el significativo aumento del año pasado. En cuanto al número de jóvenes, ha disminuido considerablemente su participación para lo cual se ha adaptado la oferta de plazas. También ha disminuido la participación de personas discapacitadas. A raíz de esas fluctuaciones en las preferencias de la población se ha ido adaptando consecuentemente la oferta de plazas.
Por último destacan los campamentos polideportivos infantiles de verano durante las dos quincenas del mes de julio, de 4 a 16 años, en el centro deportivo municipal Barajas, con una oferta de 220 plazas y una ocupación del 105%. Se realizaron 485 inscripciones para entrar en el sorteo de plazas.
Este año se han repetido las jornadas de autoprotección de mujeres dada la gran demanda y aceptación que tuvieron en 2017. La ocupación ha sido del 100%.
Seguimos ampliando el espacio concedido a asociaciones de personas con discapacidad y centros de educación especial, tanto en piscina como en los dos pabellones, para su actividad físico-deportiva durante todo el año.
Actividades GESTIÓN DEL PROGRAMA MÉDICO DEPORTIVO. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. ADULTOS (PORCENTAJE) 80 80 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV.. DEPORT. JÓVENES (PORCENTAJE) 85 76 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. MAYORES (PORCENTAJE) 100 112 MEDIA MENSUAL OCUP.. PLAZAS CLASES ACTIV. DEP. DISCAPACITADOS (PORCENTAJE) 100 100 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. INFANTILES (RATIO) 1.538 1.125 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (NÚMERO) 9 8 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA MAYORES (NÚMERO) 373 375 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA JOVENES (NÚMERO) 42 49 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA ADULTOS (NÚMERO) 1.373 1.329 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA INFANTIL (NÚMERO) 1.619 1.448 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. JÓVENES (RATIO) 36 37 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. ADULTOS (RATIO) 1.098 1.069 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. MAYORES (RATIO) 373 420 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEP. DISCAPACITADOS (RATIO) 9 8 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIV. DEPORTIVAS (HORAS) 26.000 26.000 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS ENTIDADES DEPORT FEDERADAS (NÚMERO) 10 9 ENTIDADES DEPOR. FEDERADAS QUE HAN UTILIZADO UNID, DEPORT. (NÚMERO) 16 14 NUEVAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS OFERTADAS (NÚMERO) 1 2 NUEVAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS OFERTADAS/TOTAL ACTIVIDADES OFERTADAS (NÚMERO) 3 6 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. INFANTIL (NÚMERO) 95 78 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO.
La mejora de las instalaciones deportivas se lleva a cabo a través de dotaciones presupuestarias del capítulo 2 para las obras de mantenimiento y conservación y del capítulo 6 para las obras de reforma y mejora.
En cuanto al capítulo 2, en la aplicación presupuestaria 212.00 'Reparación, mantenimiento y conservación de edificios y otras construcciones', con una dotación de 76.524 euros de las que se ha ejecutado el 100 %, habiendose acometido las labores propiamente dichas de mantenimiento preventivo y correctivo en los dos polideportivos y en las trece instalaciones deportivas.
A través del capítulo 6, Inversiones Reales, la aplicación presupuestaria 632.00 'Edificios y otras construcciones (reforma)', con una dotación de 48.316 euros que se ha ejecutado en un 100 %, se han realizado todas las obras e instalaciones necesarias que requerían los inmuebles e instalaciones para su correcto uso que no han sido financiadas como Inversiones Financieramente Sostenibles. En 2018 las obras realizadas con cargo a este programa han sido:
- Pabellón Villa Madrid se han realizado las siguientes obras: Reparación de elementos, equipos y sistemas de la instalación eléctrica para adaptarla a la OCA
- IDB Soto Hidalgo Sustitución de las canastas y porterías de la instalación por haber llegado al fin de su vida útil
Las obras realizadas como Inversiones Financieramente Sostenibles, mucho más numerosas, se detallan en su programa presupuestario correspondiente, 933.03 I.F.S. Gestión del Patrimonio.
Actividades MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. REDACCIÓN Y EJECUCION DE LAS OBRAS DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO. Indicadores Presupuestado Realizado SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 46.662 46.662 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A REFORMAR (M2) 4.605 4.605 INCIDENCIA OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTAL. DEPORTIVAS (PORCENTAJE) 6 6
-
-
Distrito de Barajas
Objetivos
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES.
Los vecinos/as del Distrito de Barajas demandan disponer de instalaciones deportivas tanto de acceso libre como de acceso controlado que se encuentren en un alto grado de conservación y dotadas de todos los medios necesarios para un óptimo funcionamiento de las mismas. Bien es cierto que tanto los usuarios y usuarias del Distrito como los diferentes clubes solicitan más espacios deportivos para que el deporte pueda crecer y aumentar en número de grupos, equipos y creación de nueva s modalidades deportivas.
Actividades ATENDER LAS RECLAMACIONES Y QUEJAS DE SERVICIOS DEPORTIVOS DEL DISTRITO. PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONESDEPORTIVAS. Indicadores Presupuestado Realizado RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERV DEPORT. DEL DTO. MUJERES (NÚMERO) 60 59 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERV DEPORT. DEL DTO. (NÚMERO) 130 99 CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 2 2 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 1 1 CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 8 8 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 3 3 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 13 14 SUPERFICIE DE CENTROS DEPORTIVOS (M2) 25.100 25.100 SUPERFICIE INSTALAC. DEPORT. BÁSICAS CON ACCESO CONTROLADO (M2) 32.855 32.855 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS DE ACCESO LIBRE (M2) 23.765 23.765 TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS (M2) 81.720 81.720 SUPERF. INSTALAC. DEPORTIVAS POR HABITANTE DISTRITO (RATIO) 1.705 1.705 UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 16 16 UNIDADES DEPORT. INSTALAC DEPORT. BÁSICAS CONTROL ACCESO (NÚMERO) 4 4 UNIDADES DEPORT. INSTAL. DEPORT. BÁSICAS SIN CONTROL ACCESO (NÚMERO) 22 22 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES (NÚMERO) 42 42 UNIDADES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 1 1 NIVEL OCUPACIÓN UNID. DEPORTIV. DE LOS CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 80 85 MEDIA SEMANAL DE HORAS APERTURA EN CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 200 168 -
FOMENTAR Y FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS DEL DISTRITO.
Durante el año 2019 se ha ofrecido una programación de actividades deportivas dirigidas similar a la temporada anterior, dirigidas a adultos, mayores de 65 años, niños y personas con discapacidad, con el fin de fomentar la participación de los vecinos y vecinas en las actividades programadas en ambas instalaciones.
Siguen teniendo muy buena aceptación las actividades dirigidas a las mujeres ya sea durante el embarazo como después del alumbramiento, facilitándoles el acceso a las actividades acompañadas de sus hijos recién nacidos como la matronatación.
Las escuelas deportivas municipales en colaboración de esgrima, bádminton, gimnasia rítmica, baloncesto y piragüismo, y natación para personas con discapacidad se han consolidado en el Distrito de Barajas como disciplinas deportivas completando la oferta disponible desde principio de temporada. En el último cuatrimestre del año 2019 se han incorporado dos escuelas nuevas en colaboración, una de patinaje y otra de pádel para personas con discapacidad.
A través del convenio de colaboración existente entre el Club de Golf del Olivar de la Hinojosa y la Junta Municipal de Barajas, en el año 2019 ha habido una oferta de plazas gratuitas para los campamentos de verano infantiles de 15 plazas para cada uno, de las dos quincenas del mes de julio y un total de 16 plazas gratuitas para cada uno de los cuatro turnos ofertados entre los meses de julio y septiembre con un total de 176 solicitudes recibidas.
En cuanto a la oferta de plazas para los cursos gratuitos infantiles para la temporada de golf, tenis y pádel ha sido de 10 plazas en golf, 5 en tenis y 5 en pádel con un total de 53 solicitudes recibidas.
Para la promoción de la práctica deportiva se cuenta además de las instalaciones deportivas básicas municipales y de los centros deportivos municipales, un entorno de parques que permiten satisfacer este objetivo, desarrollándose por ejemplo actividades incluidas en el Programa de Deporte en la Calle, como Caminar por Madrid, Correr por Madrid y Marcha Nórdica, así como la ría del parque Juan Carlos I donde se está desarrollado el aula de piragüismo.
A raíz de las diferentes fluctuaciones en las preferencias de la población se ha ido adaptando consecuentemente la oferta de plazas. La oferta total de plazas ha sido de 3.425 plazas, siendo 190 para la categoría infantil, 1126 plazas para la categoría infantil, 35 plazas para la categoría específica de joven, 1.113 plazas para la categoría de jóvenes y adultos, 535 para la categoría de mayores y 52 plazas para la categoría de personas con discapacidad.
Por último, destacan los campamentos polideportivos infantiles de verano durante las dos quincenas del mes de julio, de 4 a 16 años, en el centro deportivo municipal Barajas, con una oferta de 125 plazas y una ocupación del 100 %. Este año se han repetido las jornadas de autoprotección de mujeres dada la gran demanda y aceptación que tuvieron en 2018. La ocupación ha sido del 100%.
Se sigue ampliando el espacio concedido a asociaciones de personas con discapacidad y centros de educación especial, tanto en piscina como en los dos pabellones, para su actividad físico-deportiva durante todo el año.
Actividades GESTIÓN DEL PROGRAMA MÉDICO DEPORTIVO. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. ADULTOS (PORCENTAJE) 79 82 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. JÓVENES (PORCENTAJE) 80 61 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. MAYORES (PORCENTAJE) 95 107 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CLASES ACTIV. DEP. DISCAPACITADOS (PORCENTAJE) 95 95 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. INFANTILES (RATIO) 1.500 1.140 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (NÚMERO) 8 8 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA MAYORES (NÚMERO) 400 391 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA JOVENES (NÚMERO) 40 49 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA ADULTOS (NÚMERO) 1.400 1.316 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA INFANTIL (NÚMERO) 1.600 1.494 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. JÓVENES (RATIO) 35 30 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. ADULTOS (RATIO) 1.050 1.082 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. MAYORES (RATIO) 380 418 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEP. DISCAPACITADOS (RATIO) 8 8 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIV. DEPORTIVAS (HORAS) 26.000 26.000 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS ENTIDADES DEPORT FEDERADAS (NÚMERO) 10 10 ENTIDADES DEPOR. FEDERADAS QUE HAN UTILIZADO UNID, DEPORT. (NÚMERO) 16 17 NUEVAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS OFERTADAS (NÚMERO) 1 1 NUEVAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS OFERTADAS/TOTAL ACTIVIDADES OFERTADAS (NÚMERO) 3 3 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. INFANTIL (NÚMERO) 90 67 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO.
La mejora de las instalaciones deportivas se lleva a cabo a través de dotaciones presupuestarias del capítulo 2 para las obras de mantenimiento y conservación y del capítulo 6 para las obras de reforma y mejora.
En cuanto al capítulo 2, en la aplicación presupuestaria 212.00 'Reparación, mantenimiento y conservación de edificios y otras construcciones', se han acometido las labores propiamente dichas de mantenimiento preventivo y correctivo en los dos polideportivos y en las instalaciones deportivas básicas.
A través del capítulo 6, Inversiones reales, la aplicación presupuestaria 632.00 'Edificios y otras construcciones (reforma)', se han realizado todas las obras e instalaciones necesarias que requerían los inmuebles e instalaciones para su correcto uso que no han sido financiadas como Inversiones Financieramente Sostenibles.
Las obras realizadas como Inversiones Financieramente Sostenibles, se detallan en su programa presupuestario correspondiente, 933.03 I.F.S. Gestión del Patrimonio.
Actividades MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. REDACCIÓN Y EJECUCION DE LAS OBRAS DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO. Indicadores Presupuestado Realizado SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 46.662 46.662 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A REFORMAR (M2) 4.605 4.605 INCIDENCIA OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTAL. DEPORTIVAS (PORCENTAJE) 6 6
-
-
Distrito de Barajas
Objetivos
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LA CIUDADANÍA UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES.
Los vecinos/as del Distrito de Barajas demandan disponer de instalaciones deportivas tanto de acceso libre como de acceso controlado que se encuentren en un alto grado de conservación y dotadas de todos los medios necesarios para un óptimo funcionamiento de estas. Bien es cierto que tanto los usuarios/as del distrito como los diferentes clubes solicitan más espacios deportivos para que el deporte pueda crecer y aumentar en número de grupos, equipos y creación de nuevas modalidades d eportivas.
En este año 2020 se ha aprobado la convocatoria de cesión de la instalación deportiva básica Orión-Júpiter, que en estos momentos está en la fase de valoración del proyecto deportivo de la única entidad que se ha presentado a la convocatoria.
Actividades ATENDER LAS RECLAMACIONES Y QUEJAS DE SERVICIOS DEPORTIVOS DEL DISTRITO. PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONESDEPORTIVAS. Indicadores Presupuestado Realizado CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 2 2 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 1 1 CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 8 8 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 3 3 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 14 14 SUPERFICIE DE CENTROS DEPORTIVOS (M2) 25.100 25.100 SUPERFICIE INSTALAC. DEPORT. BÁSICAS CON ACCESO CONTROLADO (M2) 32.855 32.855 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS DE ACCESO LIBRE (M2) 23.765 23.765 TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS (M2) 81.720 81.720 SUPERF. INSTALAC. DEPORTIVAS POR HABITANTE DISTRITO (RATIO) 1.705 1.705 UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 16 16 UNIDADES DEPORT. INSTALAC DEPORT. BÁSICAS CONTROL ACCESO (NÚMERO) 4 4 UNIDADES DEPORT. INSTAL. DEPORT. BÁSICAS SIN CONTROL ACCESO (NÚMERO) 23 23 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES (NÚMERO) 43 43 UNIDADES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 1 1 NIVEL OCUPACIÓN UNID. DEPORTIV. DE LOS CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 85 90 MEDIA SEMANAL DE HORAS APERTURA EN CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 200 0 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERV DEPORT. DEL DTO. (NÚMERO) 130 0 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERV DEPORT. DEL DTO. MUJERES (NÚMERO) 50 0 -
FOMENTAR Y FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS/AS DEL DISTRITO.
Durante el año 2020 (dentro de la temporada 2019-2020) se ha ofrecido una programación de actividades deportivas dirigidas similar a la temporada anterior, dirigidas a adultos, mayores de 65 años, niños y personas con discapacidad, con el fin de fomentar la participación de los vecinos y vecinas en las actividades programadas en ambas instalaciones.
Siguen teniendo muy buena aceptación las actividades dirigidas a las mujeres ya sea durante el embarazo como después del alumbramiento, facilitándoles el acceso a las actividades acompañadas de sus hijos recién nacidos como la matronatación.
Sin embargo, en septiembre de 2020 (temporada 2020-2021), se ha hecho un cambio sustancial en la programación de clases en el centro deportivo, siguiendo indicaciones de la Dirección General de Deportes, en la que todo el programa de adultos, excepto las clases sujetas a niveles, se han transformado en clases abiertas, las cuales se reservan a través de la App Madrid Móvil, eso sí todas las clases abiertas y cerradas se han configurado con una reducción de aforo según marcan las normativas de prevención COVID-19 vigentes.
Las escuelas deportivas municipales en colaboración de esgrima, bádminton, gimnasia rítmica, baloncesto y piragüismo, y natación para personas con discapacidad, se han consolidado en el Distrito de Barajas como disciplinas deportivas completando la oferta disponible desde principio de temporada. En el último cuatrimestre del año 2020 se ha incorporado una escuela nueva en colaboración, la primera escuela de golf municipal. Bien es cierto que, debido a la pandemia, se han disminuido los aforos por lo que ha disminuido la oferta y en consecuencia la ocupación.
A través del convenio de colaboración existente entre el Club de Golf del Olivar de la Hinojosa y la Junta Municipal de Barajas, se ha suspendido la oferta de los campamentos de verano infantiles previstos para los meses de julio y septiembre de 2020.
En cuanto a la oferta de plazas para los cursos gratuitos infantiles para la temporada de golf, tenis y pádel ha sido de 10 plazas en golf, 5 en tenis y 5 en pádel con un total de 47 solicitudes recibidas, de las cuales se han admitido 42 y se han excluido 5 por no cumplir requisitos.
Para la promoción de la práctica deportiva se cuenta además de las instalaciones deportivas básicas municipales y de los centros deportivos municipales, un entorno de parques que permiten satisfacer este objetivo, desarrollándose por ejemplo actividades incluidas en el programa de 'Deporte en la calle', como 'Caminar por Madrid', 'Correr por Madrid' y 'Marcha nórdica', las cuales al desarrollarse en espacios abiertos al aire libre están teniendo mejor aceptación, así como en la ría del Parque Juan Carlos I donde la demanda se está viendo incrementada.
Hay que tener en cuenta que, aunque la memoria de cumplimiento es para el año natural de 2020, el programa deportivo de las instalaciones deportivas no va por año natural, sino por temporada que va desde septiembre de 2019 a junio de 2020.
A mediados del mes de marzo de 2020, que nos confinaron en nuestras casas y se cerraron los centros deportivos, por lo que los datos son de septiembre de 2019 a marzo de 2020. Todos los datos de oferta, ocupación y número de participantes se han obtenido utilizando 7 meses de septiembre de 2019 a marzo de 2020.
La oferta total de plazas en la temporada 2019-2020 ha sido de 3.425 plazas, siendo 190 para la categoría infantil, 1126 plazas para la categoría infantil, 35 plazas para categoría específica de joven, 1.113 plazas para la categoría de jóvenes y adultos, 535 para la categoría de mayores y 52 plazas para la categoría de personas con discapacidad.
La ocupación ha sido de 2.874 plazas (87,7 %) donde 1.090 plazas corresponden a hombres y 1.784 a mujeres.
Por último, los campamentos polideportivos infantiles de verano previstos para las dos quincenas del mes de julio, de 4 a 16 años, en el centro deportivo municipal Barajas, también se suspendieron por la pandemia.
Este año se han repetido las jornadas de autoprotección de mujeres dada la gran demanda y aceptación que tuvieron en la temporada anterior. La ocupación ha sido del 100 %, hasta el momento de su suspensión.
Se sigue ampliando el espacio concedido a asociaciones de personas con discapacidad y centros de educación especial, tanto en piscina como en los dos pabellones, para su actividad físicodeportiva durante todo el año.
Actividades GESTIÓN DEL PROGRAMA MÉDICO DEPORTIVO. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA INFANTIL (NÚMERO) 1.514 1.783 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA ADULTOS (NÚMERO) 1.333 2.339 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA JOVENES (NÚMERO) 35 66 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA MAYORES (NÚMERO) 535 732 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (NÚMERO) 8 70 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. JÓVENES (PORCENTAJE) 90 50 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. ADULTOS (PORCENTAJE) 90 49 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. MAYORES (PORCENTAJE) 80 60 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CLASES ACTIV. DEP. DISCAPACITADOS (PORCENTAJE) 95 80 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. INFANTILES (RATIO) 1.100 732 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. JÓVENES (RATIO) 35 33 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. ADULTOS (RATIO) 1.250 1.138 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. MAYORES (RATIO) 425 441 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEP. DISCAPACITADOS (RATIO) 8 56 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIV. DEPORTIVAS (HORAS) 26.000 26.000 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS ENTIDADES DEPORT FEDERADAS (NÚMERO) 10 10 ENTIDADES DEPOR. FEDERADAS QUE HAN UTILIZADO UNID, DEPORT. (NÚMERO) 17 24 NUEVAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS OFERTADAS (NÚMERO) 4 3 NUEVAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS OFERTADAS/TOTAL ACTIVIDADES OFERTADAS (NÚMERO) 9 3 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. INFANTIL (NÚMERO) 95 44 Nº DE EQUIPOS FEMENINOS QUE UTILIZAN EL CDM (CESIÓN TARJETAS) (NÚMERO) 7 15 Nº DE EQUIPOS FEMENINOS QUE UTILIZAN EL CDM (ALQUILER) (NÚMERO) 2 0 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO.
La mejora de las instalaciones deportivas se lleva a cabo a través de dotaciones presupuestarias del capítulo 2 para las obras de mantenimiento y conservación y del capítulo 6 para las obras de reforma y mejora.
En cuanto al capítulo 2, en la aplicación presupuestaria 212.00 'Reparación, mantenimiento y conservación de edificios y otras construcciones', se han acometido las labores propiamente dichas de mantenimiento preventivo y correctivo en los dos polideportivos y en las instalaciones deportivas básicas.
A través del capítulo 6, inversiones reales, la aplicación presupuestaria 632.00 'Edificios y otras construcciones (reforma)', se han realizado todas las obras e instalaciones necesarias que requerían los inmuebles e instalaciones para su correcto uso que no han sido financiadas como inversiones financieramente sostenibles.
Las obras realizadas como inversiones financieramente sostenibles, se detallan en su programa presupuestario correspondiente, 933.03 I.F.S. gestión del patrimonio.
Por el COVID-19 algunas de las obras previstas se han tenido que retrasar para 2021-2022.
Actividades MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. REDACCIÓN Y EJECUCION DE LAS OBRAS DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO. Indicadores Presupuestado Realizado INCIDENCIA OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTAL. DEPORTIVAS (PORCENTAJE) 6 6 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A REFORMAR (M2) 4.605 4.605 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 46.662 46.662
-
-
Distrito de Barajas
Objetivos
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LA CIUDADANÍA UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES.
Los vecinos/as del Distrito de Barajas demandan disponer de instalaciones deportivas tanto de acceso libre como de acceso controlado que se encuentren en un alto grado de conservación y dotadas de todos los medios necesarios para un óptimo funcionamiento de estas. Bien es cierto que tanto los usuarios/as del distrito como los diferentes clubes solicitan más espacios deportivos para que el deporte pueda crecer y aumentar en número de grupos, equipos y creación de nuevas modalidades deportivas.
Sobre la convocatoria de cesión de espacios publicada en el año 2020 de la instalación deportiva básica Orión-Júpiter, que en estos momentos está pendiente de adjudicación por las obras que se están realizando.
Durante el año 2021, entre otras se ha hecho la cubrición de la IDB Orión-Júpiter y su nueva iluminación, la reconversión de la pista de voleibol de la IDB Bolnuevo, en una zona de calistenia, la construcción de un parque de Parkour en la IDB Alameda de Osuna y renovación de la IDB Barrio del Aeropuerto. Así como obras de mejora en el CDM Barajas y Pabellón Villa de Madrid, IDB Coronales.
En cuanto a las reclamaciones durante el año 2021 ha habido 59 reclamaciones, 45 referidas al centro deportivo municipal y 7 sobre instalaciones deportivas básicas.
Actividades ATENDER LAS RECLAMACIONES Y QUEJAS DE SERVICIOS DEPORTIVOS DEL DISTRITO. PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONESDEPORTIVAS. Indicadores Presupuestado Realizado SUPERFICIE DE CENTROS DEPORTIVOS (M2) 25.100 25.100 SUPERFICIE INSTALAC. DEPORT. BÁSICAS CON ACCESO CONTROLADO (M2) 32.855 19.749 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS DE ACCESO LIBRE (M2) 23.765 32.931 TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS (M2) 81.720 81.720 SUPERF. INSTALAC. DEPORTIVAS POR HABITANTE DISTRITO (RATIO) 1.705 2 UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 16 17 UNIDADES DEPORT. INSTALAC DEPORT. BÁSICAS CONTROL ACCESO (NÚMERO) 4 3 UNIDADES DEPORT. INSTAL. DEPORT. BÁSICAS SIN CONTROL ACCESO (NÚMERO) 23 30 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES (NÚMERO) 43 50 UNIDADES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 1 1 NIVEL OCUPACIÓN UNID. DEPORTIV. DE LOS CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 85 90 MEDIA SEMANAL DE HORAS APERTURA EN CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 200 200 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERV DEPORT. DEL DTO. (NÚMERO) 120 59 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERV DEPORT. DEL DTO. MUJERES (NÚMERO) 40 34 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 14 14 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 3 3 CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 8 8 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 1 1 CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 2 2 -
FOMENTAR Y FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS/AS DEL DISTRITO.
Durante el año 2021 (dentro de la temporada 2020-2021) se ha ofrecido una programación de actividades deportivas dirigidas similar a la temporada anterior, dirigidas a adultos, mayores de 65 años, niños y personas con discapacidad, con el fin de fomentar la participación de los vecinos y vecinas en las actividades programadas en ambas instalaciones.
El cambio sustancial que se hizo en la temporada anterior, respecto a la programación de clases en el centro deportivo, (siguiendo indicaciones de la Dirección General de Deportes), en la que todo el programa de adultos, excepto las clases sujetas a niveles se han transformado en clases abiertas, están teniendo buena aceptación entre los usuarios y usuarias.
Dichas clases se reservan a través de la APP Madrid Móvil, eso sí todas las clases abiertas y cerradas se han configurado con una reducción de aforo según marcan las normativas de prevención Covid vigentes y a lo largo de la temporada se han ido modificando.
Las escuelas deportivas municipales en colaboración de esgrima, bádminton, gimnasia rítmica, baloncesto y piragüismo, natación para personas con discapacidad y golf se han consolidado en el Distrito de Barajas como disciplinas deportivas completando la oferta disponible desde principio de temporada.
En el último cuatrimestre del año 2021 se ha incorporado una escuela nueva en colaboración con la federación madrileña de ciclismo, que es la Escuela de BMX Flat freestyle.
A través del convenio de colaboración existente entre el club de golf del Olivar de la Hinojosa y la Junta Municipal de Barajas, en el año 2021 ha habido una oferta de 15 plazas gratuitas para los campamentos de verano infantiles para cada una de las dos quincenas del mes de julio y un total de 16 plazas gratuitas para cada uno de los cuatro turnos ofertados entre los meses de julio y septiembre con un total de 321 solicitudes recibidas.
En cuanto a la oferta de plazas para los cursos gratuitos infantiles para la temporada de golf, tenis y pádel para la temporada ha sido de 10 plazas en golf, 5 en tenis y 5 en pádel con un total de 100 solicitudes recibidas.
Para la promoción de la práctica deportiva se cuenta además de las instalaciones deportivas bsicas municipales y de los centros deportivos municipales, un entorno de parques que permiten satisfacer este objetivo, desarrollándose por ejemplo actividades incluidas en el Programa de Deporte en la Calle, como Caminar por Madrid, Correr por Madrid y Marcha nórdica, las cuales al desarrollarse en espacios abiertos al aire libre están teniendo mejor aceptación, en
así como la ría del Parque Juan Carlos I donde la demanda se está viendo incrementadas.
La oferta total de plazas en la temporada 2020-2021 ha sido de 3.222 plazas, siendo 463 para la categoría infantil, 1126 plazas para la categoría infantil, 35 plazas para categoría específica de joven, 1.306 plazas para la categoría de jóvenes y adultos, 256 para la categoría de mayores y 4 plazas para la categoría de personas con discapacidad.
La ocupación ha sido de 2.874 plazas (87,70%) donde 1.090 plazas corresponden a hombres y 1.784 a mujeres.
Por último, los campamentos polideportivos infantiles de verano previstos para las dos quincenas del mes de julio, de 4 a 16 años, en el centro deportivo municipal Barajas, se suspendieron por el inicio de las obras en el centro deportivo de Barajas y Pabellón Villa de Madrid.
Este año se han repetido las jornadas de autoprotección de mujeres dada la gran demanda y aceptación que tuvieron en las temporadas anteriores pero no han tenido la ocupación esperada.
Se sigue ampliando el espacio concedido a asociaciones de personas con discapacidad y centros de educación especial, tanto en piscina como en los dos pabellones, para su actividad físico-deportiva durante todo el año.
Actividades GESTIÓN DEL PROGRAMA MÉDICO DEPORTIVO. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA INFANTIL (NÚMERO) 1.080 463 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA ADULTOS (NÚMERO) 2.175 1.306 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA JOVENES (NÚMERO) 35 30 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA MAYORES (NÚMERO) 455 256 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (NÚMERO) 8 4 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. JÓVENES (PORCENTAJE) 80 87 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. ADULTOS (PORCENTAJE) 70 27 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. MAYORES (PORCENTAJE) 60 74 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CLASES ACTIV. DEP. DISCAPACITADOS (PORCENTAJE) 60 50 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. INFANTILES (RATIO) 600 303 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. JÓVENES (RATIO) 25 26 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. ADULTOS (RATIO) 1.100 355 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. MAYORES (RATIO) 200 190 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEP. DISCAPACITADOS (RATIO) 4 2 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIV. DEPORTIVAS (HORAS) 26.000 26.000 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS ENTIDADES DEPORT FEDERADAS (NÚMERO) 10 6 ENTIDADES DEPOR. FEDERADAS QUE HAN UTILIZADO UNID, DEPORT. (NÚMERO) 17 17 NUEVAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS OFERTADAS (NÚMERO) 3 3 NUEVAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS OFERTADAS/TOTAL ACTIVIDADES OFERTADAS (NÚMERO) 3 1 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. INFANTIL (NÚMERO) 95 65 Nº DE EQUIPOS FEMENINOS QUE UTILIZAN EL CDM (CESIÓN TARJETAS) (NÚMERO) 7 7 Nº DE EQUIPOS FEMENINOS QUE UTILIZAN EL CDM (ALQUILER) (NÚMERO) 2 2 MEDIA MENSUAL DE OCUPAC ACTIV DIRIGIDAS (MUJERES) (NÚMERO) 70 72 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO.
La mejora de las instalaciones deportivas se lleva a cabo a través de dotaciones presupuestarias del capítulo 2 para las obras de mantenimiento y conservación y del capítulo 6 para las obras de reforma y mejora.
En cuanto al capítulo 2, en la aplicación presupuestaria 212.00 'Reparación, mantenimiento y conservación de edificios y otras construcciones', se han acometido las labores propiamente dichas de mantenimiento preventivo y correctivo en los dos polideportivos y en las Instalaciones Deportivas Básicas.
A través del capítulo 6, Inversiones Reales, la aplicación presupuestaria 632.00 'Edificios y otras construcciones (reforma)', se han realizado todas las obras en instalaciones necesarias que requerían los inmuebles e instalaciones para su correcto uso, principalmente financiadas con remanente de tesorería.
Actividades MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. REDACCIÓN Y EJECUCION DE LAS OBRAS DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO. Indicadores Presupuestado Realizado INCIDENCIA OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTAL. DEPORTIVAS (PORCENTAJE) 6 6 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A REFORMAR (M2) 4.605 4.605 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 46.662 46.662
-
-
Distrito de Carabanchel
Objetivos
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES.
El Distrito cuenta con dos grandes centros deportivos municipales: el polideportivo de La Mina y el polideportivo Francisco Fernández Ochoa. La gestión del primero es directa, siendo externalizada la gestión del centro Francisco Fernández Ochoa.
En el polideportivo de La Mina se han desarrollado deportes individuales de forma libre y dirigida, en concreto se han realizado las actividades de acondicionamiento físico deportivo, aeróbic, clases combinadas, fitness, gimnasia de compensación, pilates y natación. Destacamos a su vez las escuelas infantiles de balonmano, gimnasia rítmica y natación, con amplia demanda y una gran consolidación a lo largo del tiempo.
En el polideportivo Francisco Fernández Ochoa destaca el ofrecimiento de un gran número de plazas en actividades como natación, tenis, pádel, fútbol y patinaje. Cuenta asimismo con una sala de musculación dotada de las máquinas tecnológicamente más avanzadas así como de una dotación innovadora en el ámbito de las instalaciones municipales deportivas: un centro termal con sauna, hidromasaje, baños turcos y baños de inmersión a distintas temperaturas.
La ubicación de las instalaciones deportivas elementales del Distrito es la adecuada para la práctica de deportes de equipo al aire libre, con unas condiciones básicas pero suficientes para la práctica deportiva.
El Distrito cuenta con más de sesenta instalaciones de este tipo, algunas de ellas gestionadas de forma externalizada al contar con cerramientos, vestuarios y en algunos casos campos con césped artificial: Antiguo Canódromo, Ontanilla y Las Cruces. Las que carecen de vestuarios están a disposición vecinal, con una amplia demanda y utilización.
Actividades GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DEL DISTRITO. Indicadores Presupuestado Realizado CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 3 3 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 4 4 CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 16 31 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 14 14 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 26 26 SUPERFICIE DE CENTROS DEPORTIVOS (M2) 81.721 81.721 SUPERFICIE INSTALAC DEPORTIVAS BÁSICAS ACCESO CONTROLADO (M2) 130.154 130.154 SUPERFICIE INSTLACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS DE ACCESO LIBRE (M2) 45.063 45.063 TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS (M2) 256.938 256.938 SUPERFICIE INSTALAC. DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO (RATIO) 1.039 1.039 UNIDADES DEPORTIVAS EN CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 47 47 UNIDADES DEPORTIVAS INSTALAC. DEPORT. BÁSICAS CONTROL ACCESO (NÚMERO) 65 65 UNIDAD. DEPORT. INSTALAC. DEPORT. BÁSICAS SIN CONTROL ACCESO (NÚMERO) 86 86 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES (NÚMERO) 198 198 UNIDADES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 30 0 NIVEL OCUPACIÓN UNIDADES DEPORTIVAS EN CENTROS DEPORTIVOS (PORCENTAJE) 60 60 OCUPACIÓN UNIDAD. DEP. INST. DEP. BÁSICAS CON ACCESO CONTROLADO (PORCENTAJE) 90 90 MEDIA SEMANAL DE HORAS DE APERTURA EN CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 88 98 MEDIA SEMANAL HORAS APERTURA INST. BÁSICAS ACCESO CONTROLADO (RATIO) 59 59 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERVICIOS DEPORTIVOS (NÚMERO) 64 129 -
FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS DEL DISTRITO.
Dentro de la promoción de la práctica deportiva en Carabanchel se ha entendido que la oferta de un amplio abanico de actividades deportivas, tanto dirigidas por profesorado con especialización, como para su práctica libre, era un objetivo prioritario en este programa.
En este contexto se ha consolidado el nuevo pabellón en el polideportivo La Mina, específico para el desarrollo de las actividades de musculación y aeróbic. Esta instalación se encuentra totalmente equipada con aparatos y máquinas de última tecnología, poniendo a disposición vecinal una infraestructura adicional que se hacía muy necesaria en el Distrito, al estar la anterior instalación compartida con actividades dentro del pabellón polideportivo, creando momentos conflictivos para el uso de varias unidades simultáneamente. En él se desarrollan actividades dirigidas de aeróbic y pilates, además de la práctica en horas determinadas de forma libre pero orientada por especialistas, de musculación y cardio, con máquinas de trabajo aeróbico, máquinas de cargas controladas y cargas libres, tanto mancuernas como barras.
Se han organizado y desarrollado todas las actividades deportivas previstas con una participación cada vez más amplia. Se han mantenido numéricamente las actividades deportivas dirigidas en el polideportivo de La Mina, si bien en las actividades deportivas libres el número de usuarios ha aumentado ligeramente con respecto al pasado ejercicio, principalmente por las actividades libres en la temporada de verano.
Actividades GESTIÓN DEL PROGRAMA MÉDICO DEPORTIVO. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS. Indicadores Presupuestado Realizado ENT. DEP. FEDERADAS QUE HAN UTILIZADO UNIDADES DEPORTIVAS (NÚMERO) 3 3 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS ENTIDADES DEP. FEDERADAS (NÚMERO) 6 9 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS (HORAS) 25.000 18.300 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FISICO DEP. DISCAPACITADOS (RATIO) 35 22 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FISICO DEP. MAYORES (RATIO) 785 395 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FISICO DEP. ADULTOS (RATIO) 4.772 2.722 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FISICO DEP. JÓVENES (RATIO) 1.100 210 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FISICO DEP. INFANTILES (RATIO) 3.353 3.243 NUEVAS ACTIVIDADES OFERTADAS (NÚMERO) 4 4 NUEVAS ACTIVIDADES OFERTADAS/TOTAL ACTIVIDADES OFERTADAS (PORCENTAJE) 17 17 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA EDAD INFANTIL (NÚMERO) 4.300 4.001 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA JÓVENES (NÚMERO) 1.328 745 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA ADULTOS (NÚMERO) 7.060 5.591 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA MAYORES (NÚMERO) 785 590 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (NÚMERO) 40 22 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CLASES ACTIV. DEP. JÓVENES (PORCENTAJE) 85 28 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CLASES ACTIV. DEP. ADULTOS (PORCENTAJE) 70 49 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CLASES ACTIV. DEP. MAYORES (PORCENTAJE) 95 67 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CLASES ACTIV. DEP. DISCAPACITADOS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO.
Durante el año 2015, y con cargo al 'Contrato de gestión integral de servicios complementarios', se han efectuado trabajos de mantenimiento y conservación, tanto preventiva como correctiva, en todas las instalaciones deportivas objeto del contrato. A su vez, y con cargo al 'Acuerdo marco de obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de edificios demaniales y patrimoniales adscritos al Distrito de Carabanchel', se han ejecutado diversas actuaciones que han tenido por objeto el acondicionamiento de varias instalaciones deportivas municipales. La disponibilidad económica del acuerdo marco para este programa en concreto ha sido de 300.000 euros, siendo el nivel de ejecución de la partida de inversiones del 87%. Entre las principales actuaciones, destacaremos la ejecución de obras de mejoras de cerramientos y equipamiento deportivo en 20 de las 34 instalaciones deportivas municipales
de carácter básico, así como diversas intervenciones en el centro deportivo municipal La Mina, consistentes en la reparación de las pistas de padel, la sustitución de la instalación de almacenamiento de hipoclorito, y el repintado de pistas del pabellón polideportivo, por un importe conjunto de 88.326 euros. Destaca igualmente, la sustitución completa del cerramiento de la instalación deportiva municipal Las Cruces, por importe de 103.153 euros. Todas estas actuaciones han contribuido a incrementar notablemente la cuantificación de los indicadores previstos inicialmente.
Actividades MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO. Indicadores Presupuestado Realizado INCIDENCIA OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTAL. DEPORTIVAS (PORCENTAJE) 17 81 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A REFORMAR (M2) 26.860 124.999 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 154.336 154.336
-
-
Distrito de Carabanchel
Objetivos
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES.
El Distrito cuenta con dos grandes centros deportivos municipales: el Polideportivo de La Mina y el polideportivo Francisco Fernández Ochoa. La gestión del primero es directa, siendo externalizada la gestión del centro Francisco Fernández Ochoa.
En el polideportivo de La Mina se han desarrollado deportes individuales de forma libre y dirigida, en concreto se han realizado las actividades de acondicionamiento físico deportivo, aeróbic, clases combinadas, fitness, gimnasia de compensación, pilates y natación. Destacamos a su vez las escuelas infantiles de balonmano, gimnasia rítmica y natación, con amplia demanda y una gran consolidación a lo largo del tiempo.
En el polideportivo Francisco Fernández Ochoa destaca el ofrecimiento de un gran número de plazas en actividades como natación, tenis, pádel, fútbol y patinaje. Cuenta, asimismo, con una sala de musculación dotada de las máquinas tecnológicamente más avanzadas, así como de una dotación innovadora en el ámbito de las instalaciones municipales deportivas: un centro termal con sauna, hidromasaje, baños turcos y baños de inmersión a distintas temperaturas.
Actividades GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DEL DISTRITO. Indicadores Presupuestado Realizado UNIDAD. DEPORT. INSTALAC. DEPORT. BÁSICAS SIN CONTROL ACCESO (NÚMERO) 86 86 UNIDADES DEPORTIVAS INSTALAC. DEPORT. BÁSICAS CONTROL ACCESO (NÚMERO) 65 65 UNIDADES DEPORTIVAS EN CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 47 47 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO (RATIO) 1.039 1.062 TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS (M2) 256.938 256.938 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERVICIOS DEPORTIVOS (NÚMERO) 64 118 MEDIA SEMANAL HORAS APERTURA INST. BÁSICAS ACCESO CONTROLADO (RATIO) 59 84 MEDIA SEMANAL DE HORAS DE APERTURA EN CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 88 98 OCUPACIÓN UNIDA. DEP. INST. DEP. BÁSICAS CON ACCESO CONTROLADO (PORCENTAJE) 90 90 NIVEL OCUPACIÓN UNIDADES DEPORTIVAS EN CENTROS DEPORTIVOS (PORCENTAJE) 60 79 UNIDADES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 30 30 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES (NÚMERO) 198 198 CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 3 3 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 4 4 CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 16 31 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 14 14 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 26 26 SUPERFICIE DE CENTROS DEPORTIVOS (M2) 81.721 81.721 SUPERFICIE INSTALAC. DEPORTIVAS BÁSICAS ACCESO CONTROLADO (M2) 130.154 130.154 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS DE ACCESO LIBRE (M2) 45.063 45.063 -
FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS DEL DISTRITO.
Dentro de la promoción de la práctica deportiva en Carabanchel se ha entendido que la oferta de un amplio abanico de actividades deportivas, tanto dirigidas por profesorado con especialización, como para su práctica libre, era un objetivo prioritario en este programa. Para este objetivo cabe señalar que las previsiones incluidas en el presupuesto contienen datos no ajustados a la gestión real de las actividades deportivas, circunstancia ésta que será corregida en la elaboración del próximo presupuesto. No obstante y con respecto a lo efectivamente realizado en años anteriores podemos destacar un incremento de la media mensual de plazas infantiles
y un mantenimiento de la media mensual de jóvenes, adultos y mayores.
Actividades GESTIÓN DEL PROGRAMA MÉDICO DEPORTIVO. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS. Indicadores Presupuestado Realizado PARTICIPACIÓN JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES COLECTIVOS HOMBRES (PORCENTAJE) 83 83 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEP. MAYORES (RATIO) 785 505 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEP. ADULTOS (RATIO) 4.772 2.298 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEP. JÓVENES (RATIO) 1.100 191 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEP. INFANTILES (RATIO) 3.353 3.582 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CLASES ACTIV. DEP. DISCAPACITADOS (PORCENTAJE) 100 103 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CLASES ACTIV. DEP. MAYORES (PORCENTAJE) 95 67 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEP. DISCAPACITADOS (RATIO) 35 25 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS (HORAS) 25.000 25.000 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS ENTIDADES DEP. FEDERADAS (NÚMERO) 6 5 ENT. DEP. FEDERADAS QUE HAN UTILIZADO UNIDADES DEPORTIVAS (NÚMERO) 60 30 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES DISCAPACITADOS MUJERES (PORCENTAJE) 50 50 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES DISCAPACITADOS HOMBRES (PORCENTAJE) 50 50 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES INFANTILES NIÑAS (PORCENTAJE) 48 48 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES INFANTILES NIÑOS (PORCENTAJE) 52 52 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES ADULTOS Y MAYORES MUJERES (PORCENTAJE) 67 67 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES ADULTOS Y MAYORES HOMBRES (PORCENTAJE) 33 33 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES JÓVENES MUJERES (PORCENTAJE) 40 40 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES JÓVENES HOMBRES (PORCENTAJE) 60 60 PARTICIPACIÓN JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES INDIVIDUAL MUJERES (PORCENTAJE) 33 33 PARTICIPACIÓN JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES INDIVIDUAL HOMBRES (PORCENTAJE) 67 67 PARTICIPACIÓN JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES COLECTIVOS MUJERES (PORCENTAJE) 17 17 NUEVAS ACTIVIDADES OFERTADAS (NÚMERO) 4 2 NUEVAS ACTIVIDADES OFERTADAS/TOTAL ACTIVIDADES OFERTADAS (PORCENTAJE) 17 2 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA EDAD INFANTIL (NÚMERO) 4.300 4.595 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA JÓVENES (NÚMERO) 1.328 795 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA ADULTOS (NÚMERO) 7.060 5.596 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA MAYORES (NÚMERO) 785 750 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (NÚMERO) 40 22 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CLASES ACTIV. DEP. JÓVENES (PORCENTAJE) 85 102 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CLASES ACTIV. DEP. ADULTOS (PORCENTAJE) 70 41 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO.
Durante el año 2016, y con cargo al 'Contrato de gestión integral de servicios complementarios', se han efectuado trabajos de mantenimiento y conservación, tanto preventiva como correctiva, en todas las instalaciones deportivas objeto del contrato.
A su vez, y con cargo al 'Acuerdo marco de obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de edificios demaniales y patrimoniales adscritos al distrito de Carabanchel', se han ejecutado diversas actuaciones que han tenido por objeto el acondicionamiento de varias instalaciones deportivas municipales.
La disponibilidad económica del Acuerdo marco para este programa en concreto ha sido de 690.477 euros, siendo el nivel de ejecución de la partida de inversiones del 98,9%. Entre las principales actuaciones, destacaremos la ejecución de obras de sustitución de cubiertas, cuadros de bombas de impulsión de piscina olímpica e instalación de nuevo sistema de video-vigilancia en el centro deportivo municipal La Mina, con una inversión conjunta de 304.293 euros. La reforma de vestuarios en la instalación deportiva municipal básica Parque de San Isidro Gorrión), con una inversión de 149.951 euros, o las mejoras de los cerramientos de las instalaciones deportivas municipales básicas de Sab Martín de Porres, Vía Lusitana y Camino Viejo de Leganés, con una inversión conjunta de 236.083 euros. Todas estas actuaciones han contribuido a incrementar notablemente la cuantificación de los indicadores previstos inicialmente.
Actividades MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO. Indicadores Presupuestado Realizado INCIDENCIA OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS (PORCENTAJE) 17 44 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A REFORMAR (M2) 25.980 68.295 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 154.336 154.336
-
-
Distrito de Carabanchel
Objetivos
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES.
El Distrito cuenta con dos grandes centros deportivos municipales: el Polideportivo de La Mina y el Polideportivo Francisco Fernández Ochoa. La gestión del primero es directa, siendo externalizada la gestión del centro Francisco Fernández Ochoa.
En el polideportivo de La Mina se han desarrollado deportes individuales de forma libre y dirigida, en concreto se han realizado las actividades de acondicionamiento físico deportivo, aeróbic, clases combinadas, fitness, gimnasia de compensación, pilates y natación. Destacamos a su vez las escuelas infantiles de balonmano, gimnasia rítmica y natación, con amplia demanda y una gran consolidación a lo largo del tiempo.
En el polideportivo Francisco Fernández Ochoa destaca el ofrecimiento de un gran número de plazas en actividades como natación, tenis, pádel, fútbol y patinaje. Cuenta asimismo con una sala de musculación dotada de las máquinas tecnológicamente más avanzadas así como de una dotación innovadora en el ámbito de las instalaciones municipales deportivas: un centro termal con sauna, hidromasaje, baños turcos y baños de inmersión a distintas temperaturas.
La ubicación de las instalaciones deportivas elementales del Distrito es la adecuada para la práctica de deportes de equipo al aire libre, con unas condiciones básicas pero suficientes para la práctica deportiva.
El Distrito cuenta con más de sesenta instalaciones de este tipo, algunas de ellas gestionadas de forma externalizada al contar con cerramientos, vestuarios y en algunos casos campos con césped artificial: Antiguo Canódromo, Ontanilla y Las Cruces. Las que carecen de vestuarios están a disposición vecinal, con una amplia demanda y utilización.
Actividades GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DEL DISTRITO. Indicadores Presupuestado Realizado RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERVICIOS DEPORTIVOS. (NÚMERO) 64 64 MEDIA SEMANAL HORAS APERTURA INST. BÁSICAS ACCESO CONTROLADO (RATIO) 59 59 MEDIA SEMANAL DE HORAS DE APERTURA EN CENTROS DEPORTIVOS. (RATIO) 88 88 OCUPACIÓN UNID. DEP. INST. DEP. BÁSICAS CON ACCESO CONTROLADO (PORCENTAJE) 90 90 NIVEL OCUPACIÓN UNIDADES DEPORTIVAS EN CENTROS DEPORTIVOS. (PORCENTAJE) 60 60 UNIDADES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO. (PORCENTAJE) 30 30 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES. (NÚMERO) 199 199 UNIDAD. DEPORT. INSTALAC. DEPORT. BÁSICAS SIN CONTROL ACCESO. (NÚMERO) 87 87 UNIDADES DEPORTIVAS INSTALAC. DEPORT. BÁSICAS CONTROL ACCESO. (NÚMERO) 65 65 UNIDADES DEPORTIVAS EN CENTROS DEPORTIVOS. (NÚMERO) 47 47 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO. (RATIO) 1.039 1.039 TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS. (M2) 257.378 257.378 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS DE ACCESO LIBRE. (M2) 45.503 45.503 SUPERFICIE INSTALAC. DEPORTIVAS BÁSICAS ACCESO CONTROLADO. (M2) 130.154 130.154 SUPERFICIE DE CENTROS DEPORTIVOS. (M2) 81.721 81.721 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO. (NÚMERO) 27 27 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON CONTROL DE ACCESO. (NÚMERO) 14 14 CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS. (NÚMERO) 16 16 PISCINAS CUBIERTAS. (NÚMERO) 4 4 CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES. (NÚMERO) 3 3 -
FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECIONES DEL DISTRITO.
Dentro de la promoción de la práctica deportiva en Carabanchel se ha entendido que la oferta de un amplio abanico de actividades deportivas, tanto dirigidas por profesorado con especialización, como para su práctica libre, era un objetivo prioritario en este programa.
En este contexto se ha consolidado el nuevo pabellón en el Polideportivo La Mina, específico para el desarrollo de las actividades de musculación y aeróbic. Esta instalación se encuentra totalmente equipada con aparatos y máquinas de última tecnología, poniendo a disposición vecinal una infraestructura adicional que se hacía muy necesaria en el Distrito, al estar la anterior instalación compartida con actividades dentro del pabellón polideportivo, creando momentos conflictivos para el uso de varias unidades simultáneamente. En él se desarrollan actividades dirigidas de aeróbic y pilates, además de la práctica en horas determinadas de forma libre pero orientada por especialistas, de musculación y cardio, con máquinas de trabajo aeróbico, máquinas de cargas controladas y cargas libres, tanto mancuernas como barras.
Se han organizado y desarrollado todas las actividades deportivas previstas con una participación cada vez más amplia. Se han mantenido numéricamente las actividades deportivas dirigidas en el polideportivo de la Mina, si bien en las actividades deportivas libres el número de usuarios ha aumentado ligeramente con respecto al pasado ejercicio, principalmente por las actividades libres en la temporada de verano.
Actividades GESTIÓN DEL PROGRAMA MÉDICO DEPORTIVO. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS. Indicadores Presupuestado Realizado PARTICIPACIÓN JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES INDIVIDUAL MUJERES. (PORCENTAJE) 33 33 PARTICIPACIÓN JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES INDIVIDUAL HOMBRES (PORCENTAJE) 67 67 NUEVAS ACTIVIDADES OFERTADAS. (NÚMERO) 4 4 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES JÓVENES HOMBRES. (PORCENTAJE) 60 60 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES JÓVENES MUJERES. (PORCENTAJE) 40 40 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES ADULTOS Y MAYORES HOMBRES. (PORCENTAJE) 33 33 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES ADULTOS Y MAYORES MUJERES. (PORCENTAJE) 67 67 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES INFANTILES NIÑOS. (PORCENTAJE) 52 52 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES INFANTILES NIÑAS. (PORCENTAJE) 48 48 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES DISCAPACITADOS HOMBRES. (PORCENTAJE) 50 50 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES DISCAPACITADOS MUJERES. (PORCENTAJE) 50 50 ENT. DEP. FEDERADAS QUE HAN UTILIZADO UNIDADES DEPORTIVAS. (NÚMERO) 60 60 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADES ENTIDADES DEP. FEDERADAS. (NÚMERO) 6 6 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS. (HORAS) 29.300 29.300 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEP. DISCAPACITADOS. (RATIO) 106 106 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORTIVAS MAYORES. (RATIO) 856 856 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORTIVAS ADULTOS. (RATIO) 4.856 4.856 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORTIVAS JÓVENES. (RATIO) 1.050 1.050 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEP. INFANTILES. (RATIO) 3.421 3.421 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CALSES ACTIV. DEP. DISCAPACITADOS. (PORCENTAJE) 100 100 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORTIVAS MAYORES. (PORCENTAJE) 102 102 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORTIVAS ADULTOS. (PORCENTAJE) 82 82 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORTIVAS JÓVENES. (PORCENTAJE) 89 89 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. (NÚMERO) 46 46 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA MAYORES. (NÚMERO) 812 812 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA ADULTOS. (NÚMERO) 7.500 7.500 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA JÓVENES. (NÚMERO) 1.412 1.412 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA EDAD INFANTIL. (NÚMERO) 4.330 4.330 NUEVAS ACTIVIDADES OFERTADAS/TOTAL ACTIVIDADES OFERTADAS. (PORCENTAJE) 17 17 PARTICIPACIÓN JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES COLECTIVOS MUJERES (PORCENTAJE) 17 17 PARTICIPACIÓN JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES COLECTIVOS HOMBRES (PORCENTAJE) 83 83 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO.
Durante el año 2017 y con cargo al contrato de mantenimiento integral se han efectuado trabajos de mantenimiento y conservación tanto preventiva como correctiva en todas las instalaciones deportivas del Distrito.
A su vez, con cargo al acuerdo marco de obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de edificios demaniales y patrimoniales adscritos al Distrito, se han ejecutado diversas actuaciones que han tenido por objeto el acondicionamiento de varias instalaciones deportivas municipales.
La disponibilidad económica del acuerdo mardo marco para este programa ha sido de 545.644 euros, siendo el nivel de ejecución de la partida de inversiones del 89,9%. Entra las principales actuaciones destacaremos: la ejecución de sustitución de instalaciones de climatización en el pabellón polideportivo del CDM La Mina, así como mejoras en la accesibilidad y subsanaciones de I.T.E. por un importe conjunto de 242.000 euros. También se han ejecutado obras de reforma de los vestuarios de la IDM Parque comillas (28.346 euros) y varias actuaciones en la IDM Iván de vargas y San Martín de Porres (40.518 euros).
Actividades INSPECCIÓN TÉCNICA DE LOS EDIFICIOS DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO. Indicadores Presupuestado Realizado INCIDENCIA OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. (PORCENTAJE) 11 11 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A REFORMAR. (M2) 25.980 25.980 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER. (M2) 230.357 230.357
-
-
Distrito de Carabanchel
Objetivos
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES.
El Distrito cuenta con dos grandes centros deportivos municipales: el Polideportivo de La Mina y el Polideportivo Francisco Fernández Ochoa. La gestión del primero es directa, siendo externalizada la gestión del centro Francisco Fernández Ochoa.
En el polideportivo de La Mina se han desarrollado deportes individuales de forma libre y dirigida, en concreto se han realizado las actividades de acondicionamiento físico deportivo, aeróbic, clases combinadas, fitness, gimnasia de compensación, pilates y natación. Destacamos a su vez las escuelas infantiles de balonmano, gimnasia rítmica y natación, con amplia demanda y una gran consolidación a lo largo del tiempo.
En el polideportivo Francisco Fernández Ochoa destaca el ofrecimiento de un gran número de plazas en actividades como natación, tenis, pádel, fútbol y patinaje. Cuenta asimismo con una sala de musculación dotada de las máquinas tecnológicamente más avanzadas así como de una dotación innovadora en el ámbito de las instalaciones municipales deportivas: un centro termal con sauna, hidromasaje, baños turcos y baños de inmersión a distintas temperaturas.
La ubicación de las instalaciones deportivas elementales del distrito es la adecuada para la práctica de deportes de equipo al aire libre, con unas condiciones básicas pero suficientes para la práctica deportiva.
El distrito cuenta con más de sesenta instalaciones de este tipo, algunas de ellas gestionadas de forma externalizada al contar con cerramientos, vestuarios y en algunos casos campos con césped artificial: Antiguo Canódromo, Ontanilla y Las Cruces. Las que carecen de vestuarios están a disposición vecinal, con una amplia demanda y utilización.
Actividades GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DEL DISTRITO. Indicadores Presupuestado Realizado RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERVICIOS DEPORTIVOS. (NÚMERO) 103 100 MEDIA SEMANAL HORAS APERTURA INST. BÁSICAS ACCESO CONTROLADO (RATIO) 59 12 MEDIA SEMANAL DE HORAS DE APERTURA EN CENTROS DEPORTIVOS. (RATIO) 88 98 OCUPACIÓN UNID. DEP. INST. DEP. BÁSICAS CON ACCESO CONTROLADO (PORCENTAJE) 80 80 NIVEL OCUPACIÓN UNIDADES DEPORTIVAS EN CENTROS DEPORTIVOS. (PORCENTAJE) 60 60 UNIDADES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO. (PORCENTAJE) 30 30 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES. (NÚMERO) 201 193 UNIDAD. DEPORT. INSTALAC. DEPORT. BÁSICAS SIN CONTROL ACCESO. (NÚMERO) 89 86 UNIDADES DEPORTIVAS INSTALAC. DEPORT. BÁSICAS CONTROL ACCESO. (NÚMERO) 65 65 UNIDADES DEPORTIVAS EN CENTROS DEPORTIVOS. (NÚMERO) 47 42 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO. (RATIO) 1.103 1.103 TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS. (M2) 273.343 273.843 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS DE ACCESO LIBRE. (M2) 45.834 45.834 SUPERFICIE INSTALAC. DEPORTIVAS BÁSICAS ACCESO CONTROLADO. (M2) 141.450 141.450 SUPERFICIE DE CENTROS DEPORTIVOS. (M2) 86.059 86.059 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO. (NÚMERO) 28 26 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON CONTROL DE ACCESO. (NÚMERO) 14 14 CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS. (NÚMERO) 31 26 PISCINAS CUBIERTAS. (NÚMERO) 4 2 CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES. (NÚMERO) 3 3 -
FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECIONES DEL DISTRITO.
Dentro de la promoción de la práctica deportiva en Carabanchel se ha entendido que la oferta de un amplio abanico de actividades deportivas, tanto dirigidas por profesorado con especialización, como para su práctica libre, era un objetivo prioritario en este programa.
En este contexto se ha consolidado el nuevo pabellón en el Polideportivo La Mina, específico para el desarrollo de las actividades de musculación y aeróbic. Esta instalación se encuentra totalmente equipada con aparatos y máquinas de última tecnología, poniendo a disposición vecinal una infraestructura adicional que se hacía muy necesaria en el distrito, al estar la anterior instalación compartida con actividades dentro del pabellón polideportivo, creando momentos conflictivos para el uso de varias unidades simultáneamente.
En él se desarrollan actividades dirigidas de aeróbic y pilates, además de la práctica en horas determinadas de forma libre pero orientada por especialistas, de musculación y cardio, con máquinas de trabajo aeróbico, máquinas de cargas controladas y cargas libres, tanto mancuernas como barras.
Se han organizado y desarrollado todas las actividades deportivas previstas con una participación cada vez más amplia. Se han mantenido numéricamente las actividades deportivas dirigidas en el polideportivo de la Mina, si bien en las actividades deportivas libres el número de usuarios ha aumentado ligeramente con respecto al pasado ejercicio, principalmente por las actividades libres en la temporada de verano.
Actividades GESTIÓN DEL PROGRAMA MÉDICO DEPORTIVO. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS. Indicadores Presupuestado Realizado PARTICIPACIÓN JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES COLECTIVOS HOMBRES (PORCENTAJE) 83 83 PARTICIPACIÓN JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES COLECTIVOS MUJERES (PORCENTAJE) 17 17 PARTICIPACIÓN JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES INDIVIDUAL HOMBRES (PORCENTAJE) 67 67 PARTICIPACIÓN JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES INDIVIDUAL MUJERES. (PORCENTAJE) 33 33 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES JÓVENES HOMBRES. (PORCENTAJE) 60 60 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES JÓVENES MUJERES. (PORCENTAJE) 40 40 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES ADULTOS Y MAYORES HOMBRES. (PORCENTAJE) 33 33 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES ADULTOS Y MAYORES MUJERES. (PORCENTAJE) 67 67 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES INFANTILES NIÑOS. (PORCENTAJE) 52 52 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES INFANTILES NIÑAS. (PORCENTAJE) 48 48 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES DISCAPACITADOS HOMBRES. (PORCENTAJE) 50 50 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES DISCAPACITADOS MUJERES. (PORCENTAJE) 50 50 ENT. DEP. FEDERADAS QUE HAN UTILIZADO UNIDADES DEPORTIVAS. (NÚMERO) 30 60 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADES ENTIDADES DEP. FEDERADAS. (NÚMERO) 5 60 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS. (HORAS) 25.000 29.000 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEP. DISCAPACITADOS. (RATIO) 33 180 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORTIVAS MAYORES. (RATIO) 660 2.755 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORTIVAS ADULTOS. (RATIO) 3.300 14.349 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORTIVAS JÓVENES. (RATIO) 950 1.220 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEP. INFANTILES. (RATIO) 3.353 3.751 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CALSES ACTIV. DEP. DISCAPACITADOS. (PORCENTAJE) 100 100 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORTIVAS MAYORES. (PORCENTAJE) 80 65 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORTIVAS ADULTOS. (PORCENTAJE) 60 55 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORTIVAS JÓVENES. (PORCENTAJE) 70 108 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. (NÚMERO) 35 26 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA MAYORES. (NÚMERO) 750 356 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA ADULTOS. (NÚMERO) 6.500 5.356 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA JÓVENES. (NÚMERO) 1.100 895 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA EDAD INFANTIL. (NÚMERO) 4.300 4.662 NUEVAS ACTIVIDADES OFERTADAS/TOTAL ACTIVIDADES OFERTADAS. (PORCENTAJE) 17 5 NUEVAS ACTIVIDADES OFERTADAS. (NÚMERO) 2 4 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO.
Durante el año 2018 y con cargo a los contratos de mantenimiento integral y de limpieza se han efectuado trabajos de mantenimiento y conservación, tanto preventiva como correctiva, en todas las instalaciones deportivas
del distrito. A su vez y con cargo al Acuerdo marco de obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de los edificios demaniales y patrimoniales adscritos al distrito, se han ejecutado diversas actuaciones que han tenido por objeto el acondicionamiento de varias instalaciones deportivas del distrito.
La disponibilidad económica del acuerdo marco para este programa en concreto ha sido de 241.999 euros, siendo el nivel de ejecución de la partida de inversiones del 100%. Se ha procedido en 2018 a acondicionar los accesos y recorridos interiores del CDM La Mina.
Actividades INSPECCIÓN TÉCNICA DE LOS EDIFICIOS DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO. Indicadores Presupuestado Realizado INCIDENCIA OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. (PORCENTAJE) 11 11 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A REFORMAR. (M2) 25.980 25.980 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER. (M2) 230.357 230.357
-
-
Distrito de Carabanchel
Objetivos
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES.
El Distrito cuenta con dos grandes centros deportivos municipales: el Polideportivo de La Mina y el Polideportivo Francisco Fernández Ochoa. La gestión del primero es directa, siendo externalizada la gestión del centro Francisco Fernández Ochoa. También tiene la consideración de CDM el Antiguo Canódromo. Se han mantenido numéricamente las actividades deportivas dirigidas en el polideportivo de la Mina, si bien en las actividades deportivas libres el número de usuarios ha aumentado ligeramente con respecto al pasado ejercicio, principalmente por las actividades libres en la temporada de verano. En el polideportivo de La Mina se han desarrollado deportes individuales de forma libre y dirigida, en concreto se han realizado las actividades de acondicionamiento físico deportivo, aeróbic, clases combinadas, fitness, gimnasia de compensación, pilates y natación. Destacamos a su vez las escuelas infantiles de balonmano, gimnasia rítmica y natación, con amplia demanda y una gran consolidación a lo largo del tiempo. En el polideportivo Francisco Fernández Ochoa destaca el ofrecimiento de un gran número de plazas en actividades como natación, tenis, pádel, fútbol y patinaje. Cuenta asimismo con una sala de musculación dotada de las máquinas tecnológicamente más avanzadas y con actividades deportivas de acondicionamiento físico deportivo, aeróbic, clases combinadas, fitness, gimnasia de compensación, pilates y natación. La ubicación de las instalaciones deportivas elementales del Distrito es la adecuada para la práctica de deportes de equipo al aire libre, con unas condiciones básicas pero suficientes para la práctica deportiva. El Distrito cuenta con más de sesenta instalaciones de este tipo, algunas de ellas gestionadas de forma externalizada al contar con cerramientos, vestuarios y en algunos casos campos con césped artificial: Ontanilla y Las Cruces y últimamente con la IDB San Martín de Porres. Las que carecen de vestuarios están a disposición vecinal, con una amplia demanda y utilización.
Actividades GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DEL DISTRITO. Indicadores Presupuestado Realizado UNIDAD. DEPORT. INSTALAC. DEPORT. BÁSICAS SIN CONTROL ACCESO. (NÚMERO) 86 86 UNIDADES DEPORTIVAS INSTALAC. DEPORT. BÁSICAS CONTROL ACCESO. (NÚMERO) 65 65 UNIDADES DEPORTIVAS EN CENTROS DEPORTIVOS. (NÚMERO) 42 42 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO. (RATIO) 1.035 1.018 TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS. (M2) 256.938 256.938 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS DE ACCESO LIBRE. (M2) 45.503 45.503 SUPERFICIE INSTALAC. DEPORTIVAS BÁSICAS ACCESO CONTROLADO. (M2) 130.154 130.154 SUPERFICIE DE CENTROS DEPORTIVOS. (M2) 81.721 81.721 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO. (NÚMERO) 26 26 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON CONTROL DE ACCESO. (NÚMERO) 14 14 CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS. (NÚMERO) 31 31 PISCINAS CUBIERTAS. (NÚMERO) 4 4 CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES. (NÚMERO) 3 3 OCUPACIÓN UNID. DEP. INST. DEP. BÁSICAS CON ACCESO CONTROLADO (PORCENTAJE) 85 82 NIVEL OCUPACIÓN UNIDADES DEPORTIVAS EN CENTROS DEPORTIVOS. (PORCENTAJE) 60 80 UNIDADES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO. (PORCENTAJE) 1 1 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES. (NÚMERO) 193 193 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERVICIOS DEPORTIVOS. (NÚMERO) 120 200 MEDIA SEMANAL HORAS APERTURA INST. BÁSICAS ACCESO CONTROLADO (RATIO) 84 84 MEDIA SEMANAL DE HORAS DE APERTURA EN CENTROS DEPORTIVOS. (RATIO) 98 98 -
FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECIONES DEL DISTRITO.
Dentro de la promoción de la práctica deportiva en Carabanchel se ha entendido que la oferta de un amplio abanico de actividades deportivas, tanto dirigidas por profesorado con especialización, como para su práctica libre, era un objetivo prioritario en este programa. En este contexto se ha consolidado el nuevo pabellón en el Polideportivo La Mina, específico para el desarrollo de las actividades de musculación y aeróbic. Esta instalación se encuentra totalmente equipada con aparatos y máquinas de última tecnología, poniendo a disposición vecinal una infraestructura adicional que se hacía muy necesaria en el distrito, al estar la anterior instalación compartida con actividades dentro del pabellón polideportivo, creando momentos conflictivos para el uso de varias unidades simultáneamente. En él se desarrollan actividades dirigidas de aeróbic y pilates, además de la práctica en horas determinadas de forma libre pero orientada por especialistas, de musculación y cardio, con máquinas de trabajo aeróbico, máquinas de cargas controladas y cargas libres, tanto mancuernas como barras. La nueva programación del CDM
Francisco Fernández Ochoa ha tenido muy buena acogida entre la población del Distrito y el nivel de matriculados ha aumentado sensiblemente. Destaca el ofrecimiento de un gran número de plazas en actividades como natación, tenis, pádel, fútbol y patinaje. Cuenta asimismo con una sala de musculación dotada de las máquinas tecnológicamente más avanzadas y con actividades deportivas de acondicionamiento físico deportivo, aeróbic, clases combinadas, fitness, gimnasia de compensación, pilates y natación.
Actividades GESTIÓN DEL PROGRAMA MÉDICO DEPORTIVO. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS. Indicadores Presupuestado Realizado PARTICIPACIÓN JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES COLECTIVOS HOMBRES (PORCENTAJE) 83 83 PARTICIPACIÓN JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES COLECTIVOS MUJERES (PORCENTAJE) 17 17 PARTICIPACIÓN JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES INDIVIDUAL HOMBRES (PORCENTAJE) 67 67 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA ADULTOS. (NÚMERO) 5.265 9.058 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA MAYORES. (NÚMERO) 675 1.032 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. (NÚMERO) 28 96 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORTIVAS JÓVENES. (PORCENTAJE) 93 74 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORTIVAS ADULTOS. (PORCENTAJE) 52 60 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORTIVAS MAYORES. (PORCENTAJE) 73 55 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CALSES ACTIV. DEP. DISCAPACITADOS. (PORCENTAJE) 100 95 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEP. INFANTILES. (RATIO) 3.379 5.573 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORTIVAS JÓVENES. (RATIO) 670 292 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORTIVAS ADULTOS. (RATIO) 2.848 5.435 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORTIVAS MAYORES. (RATIO) 520 568 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES ADULTOS Y MAYORES HOMBRES. (PORCENTAJE) 17 33 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES ADULTOS Y MAYORES MUJERES. (PORCENTAJE) 83 67 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES INFANTILES NIÑOS. (PORCENTAJE) 46 52 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES INFANTILES NIÑAS. (PORCENTAJE) 54 48 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES DISCAPACITADOS HOMBRES. (PORCENTAJE) 50 50 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES DISCAPACITADOS MUJERES. (PORCENTAJE) 50 50 ENT. DEP. FEDERADAS QUE HAN UTILIZADO UNIDADES DEPORTIVAS. (NÚMERO) 30 45 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADES ENTIDADES DEP. FEDERADAS. (NÚMERO) 5 6 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS. (HORAS) 25.000 27.000 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEP. DISCAPACITADOS. (RATIO) 28 91 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES JÓVENES MUJERES. (PORCENTAJE) 40 40 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES JÓVENES HOMBRES. (PORCENTAJE) 60 60 PARTICIPACIÓN JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES INDIVIDUAL MUJERES. (PORCENTAJE) 33 33 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA EDAD INFANTIL. (NÚMERO) 4.430 6.192 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA JÓVENES. (NÚMERO) 765 394 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO.
Durante el año 2019 y con cargo a los contratos de mantenimiento integral y de limpieza se han efectuado trabajos de mantenimiento y conservación, tanto preventiva como correctiva, en todas las instalaciones deportivas del distrito.
A su vez y con cargo al Acuerdo marco de obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de los edificios demaniales y patrimoniales adscritos al distrito, se han ejecutado diversas actuaciones que han tenido por objeto el acondicionamiento de varias instalaciones deportivas del distrito.
La disponibilidad económica del acuerdo marco para este programa en concreto ha sido de 1.172.315,34 euros. Se ha contado con la incorporación de créditos extraordinarios para inversiones financieramente sostenibles, que se encuentran actualmente en ejecución.
Actividades INSPECCIÓN TÉCNICA DE LOS EDIFICIOS DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO. Indicadores Presupuestado Realizado INCIDENCIA OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. (PORCENTAJE) 11 11 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A REFORMAR. (M2) 25.980 25.980 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER. (M2) 230.357 230.357
-
-
Distrito de Carabanchel
Objetivos
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES.
El Distrito cuenta con dos grandes centros deportivos municipales: el polideportivo de La Mina y el polideportivo Francisco Fernández Ochoa. La gestión del primero es directa, siendo externalizada la gestión del centro Francisco Fernández Ochoa. También tiene la consideración de centro deportivo municipal el Antiguo Canódromo.
Se han mantenido numéricamente las actividades deportivas dirigidas en el polideportivo de la Mina, si bien el número de usuarios ha venido condicionado por la situación de pandemia. En el polideportivo de La Mina se han desarrollado deportes individuales de forma libre y dirigida, en concreto se han realizado las actividades de acondicionamiento físico deportivo, aeróbic, clases combinadas, fitness, gimnasia de compensación, pilates y natación. Destacamos a su vez las escuelas infantiles de balonmano, gimnasia rítmica y natación, con amplia demanda y una gran consolidación a lo largo del tiempo.
En el polideportivo Francisco Fernández Ochoa destaca el ofrecimiento de un gran número de plazas en actividades como natación, tenis, pádel, fútbol y patinaje. Cuenta asimismo con una sala de musculación dotada de las máquinas tecnológicamente más avanzadas y con actividades deportivas de acondicionamiento físico deportivo, aeróbic, clases combinadas, fitness, gimnasia de compensación, pilates y natación. La oferta deportiva del año 2020 ha sido condicionada por la pandemia y por las obras en el pabellón y piscina.
La ubicación de las instalaciones deportivas elementales del Distrito es la adecuada para la práctica de deportes de equipo al aire libre, con unas condiciones básicas pero suficientes para la práctica deportiva. El Distrito cuenta con más de cien unidades deportivas de este tipo, algunas de ellas gestionadas de forma externalizada al contar con cerramientos, vestuarios y en algunos casos campos con césped artificial. Las que carecen de vestuarios están a disposición vecinal, con una amplia demanda y utilización.
Actividades GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DEL DISTRITO. Indicadores Presupuestado Realizado UNIDADES DEPORTIVAS EN CENTROS DEPORTIVOS. (NÚMERO) 42 51 UNIDADES DEPORTIVAS INSTALAC. DEPORT. BÁSICAS CONTROL ACCESO. (NÚMERO) 65 65 UNIDAD. DEPORT. INSTALAC. DEPORT. BÁSICAS SIN CONTROL ACCESO. (NÚMERO) 86 56 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO. (RATIO) 1.035 989 TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS. (M2) 256.938 253.378 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS DE ACCESO LIBRE. (M2) 45.503 45.503 SUPERFICIE INSTALAC. DEPORTIVAS BÁSICAS ACCESO CONTROLADO. (M2) 130.154 130.154 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES. (NÚMERO) 193 202 UNIDADES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO. (PORCENTAJE) 1 1 NIVEL OCUPACIÓN UNIDADES DEPORTIVAS EN CENTROS DEPORTIVOS. (PORCENTAJE) 60 53 OCUPACIÓN UNID. DEP. INST. DEP. BÁSICAS CON ACCESO CONTROLADO (PORCENTAJE) 85 77 MEDIA SEMANAL DE HORAS DE APERTURA EN CENTROS DEPORTIVOS. (RATIO) 98 98 MEDIA SEMANAL HORAS APERTURA INST. BÁSICAS ACCESO CONTROLADO (RATIO) 84 84 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERVICIOS DEPORTIVOS. (NÚMERO) 250 158 SUPERFICIE DE CENTROS DEPORTIVOS. (M2) 81.721 81.721 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO. (NÚMERO) 26 26 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON CONTROL DE ACCESO. (NÚMERO) 14 14 CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS. (NÚMERO) 31 31 PISCINAS CUBIERTAS. (NÚMERO) 3 2 CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES. (NÚMERO) 3 3 -
FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECIONES DEL DISTRITO.
Dentro de la promoción de la práctica deportiva en Carabanchel se ha entendido que la oferta de un amplio abanico de actividades deportivas, tanto dirigidas por profesorado con especialización, como para su práctica libre, era un objetivo prioritario en este programa, estableciendo todos los protocolos sanitarios necesarios, lo que ha supuesto un esfuerzo extra para todos los trabajadores, esfuerzo constante por la adaptación continua a las novedades en medidas sanitarias que se han ido produciendo.
Se iniciado con un servicio de renting para las salas de musculación de los centros deportivos municipales La Mina y Francisco Fernández Ochoa. Actualmente, estas salas están totalmente equipada con aparatos y máquinas de última tecnología, poniendo a disposición vecinal una infraestructura adicional que se hacía muy necesaria en el Distrito.
La programación del centro deportivo municipal La Mina y del centro deportivo municipal Francisco Fernández Ochoa ha tenido muy buena acogida entre la población del Distrito. Destaca el ofrecimiento de un gran número de plazas en actividades como natación, tenis, pádel, fútbol 7, patinaje y con actividades deportivas de acondicionamiento físico deportivo, aeróbic, clases combinadas, fitness, gimnasia de compensación, pilates y natación.
Actividades GESTIÓN DEL PROGRAMA MÉDICO DEPORTIVO. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS. Indicadores Presupuestado Realizado PARTICIPACIÓN JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES COLECTIVOS HOMBRES (PORCENTAJE) 83 75 PARTICIPACIÓN JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES COLECTIVOS MUJERES (PORCENTAJE) 17 25 PARTICIPACIÓN JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES INDIVIDUAL HOMBRES (PORCENTAJE) 67 68 PARTICIPACIÓN JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES INDIVIDUAL MUJERES. (PORCENTAJE) 33 32 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES JÓVENES HOMBRES. (PORCENTAJE) 60 61 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES JÓVENES MUJERES. (PORCENTAJE) 40 39 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES ADULTOS Y MAYORES HOMBRES. (PORCENTAJE) 17 21 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES ADULTOS Y MAYORES MUJERES. (PORCENTAJE) 83 79 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA EDAD INFANTIL. (NÚMERO) 4.446 3.591 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA JÓVENES. (NÚMERO) 365 210 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA ADULTOS. (NÚMERO) 5.295 5.005 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA MAYORES. (NÚMERO) 702 1.032 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. (NÚMERO) 68 46 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORTIVAS JÓVENES. (PORCENTAJE) 73 39 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORTIVAS ADULTOS. (PORCENTAJE) 62 30 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORTIVAS MAYORES. (PORCENTAJE) 76 57 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CALSES ACTIV. DEP. DISCAPACITADOS. (PORCENTAJE) 100 58 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEP. INFANTILES. (RATIO) 3.479 1.588 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORTIVAS JÓVENES. (RATIO) 370 198 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES INFANTILES NIÑOS. (PORCENTAJE) 46 45 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES INFANTILES NIÑAS. (PORCENTAJE) 54 55 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES DISCAPACITADOS HOMBRES. (PORCENTAJE) 50 54 MEDIA MENSUAL ACTIVIDADES DISCAPACITADOS MUJERES. (PORCENTAJE) 50 46 ENT. DEP. FEDERADAS QUE HAN UTILIZADO UNIDADES DEPORTIVAS. (NÚMERO) 32 51 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORTIVAS ADULTOS. (RATIO) 3.282 1.588 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORTIVAS MAYORES. (RATIO) 534 400 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEP. DISCAPACITADOS. (RATIO) 68 39 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADES ENTIDADES DEP. FEDERADAS. (NÚMERO) 6 13 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS. (HORAS) 35.000 28.000 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO.
Durante el año 2020 y con cargo a los contratos de mantenimiento integral y de limpieza se han efectuado trabajos de mantenimiento y conservación, tanto preventiva como correctiva, en todas las instalaciones deportivas del Distrito.
A su vez y con cargo al Acuerdo marco de obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de los edificios demaniales y patrimoniales adscritos al Distrito, se han ejecutado diversas actuaciones que han tenido por objeto el acondicionamiento de varias instalaciones deportivas del Distrito.
La disponibilidad económica del acuerdo marco para este programa en concreto ha sido de 1.003.890 euros. Se ha podido contar con la incorporación de crédito procedente del Fondo de Reequilibrio Territorial y los Planes de Barrio para acometer algunas de estas actuaciones.
Actividades INSPECCIÓN TÉCNICA DE LOS EDIFICIOS DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO. Indicadores Presupuestado Realizado INCIDENCIA OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. (PORCENTAJE) 29 19 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A REFORMAR. (M2) 66.879 44.347 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER. (M2) 230.357 230.357
-
-
Distrito de Carabanchel
Objetivos
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES.
El distrito cuenta con dos grandes centros deportivos municipales: el polideportivo de Blanca Fernández Ochoa y el polideportivo Francisco Fernández Ochoa. La gestión del primero es directa, siendo externalizada la gestión del centro deportivo Francisco Fernández Ochoa. También tiene la consideración de centro deportivo municipal el Antiguo Canódromo.
En todas las instalaciones se ha hecho un esfuerzo importante por mantener, e incluso aumentar, la oferta actividades deportivas, con las adaptaciones correspondientes por la situación de pandemia. Esta circunstancia ha afectado en algunos casos a las ocupaciones, aunque en general los resultados han sido satisfactorios.
En el CDM Blanca Fernández Ochoa se han aumentado, si bien el número de usuarios ha venido condicionado por la situación de pandemia. Se han desarrollado deportes individuales de forma libre y dirigida, en concreto se han realizado las actividades de acondicionamiento físico deportivo, aeróbic, clases combinadas, fitness, gimnasia de compensación, pilates y natación. Destacamos a su vez las escuelas infantiles con gimnasia rítmica y natación, con amplia demanda y una gran consolidación a lo largo del tiempo.
En el CDM Francisco Fernández Ochoa destaca el ofrecimiento de un gran número de plazas en actividades como natación, tenis, pádel, fútbol y patinaje. Cuenta asimismo con una sala de musculación dotada de las máquinas tecnológicamente más avanzadas y con actividades deportivas de acondicionamiento físico deportivo, aeróbic, clases combinadas, fitness, gimnasia de compensación, pilates y natación. La oferta deportiva del año 2021 ha sido condicionada por la pandemia y por las obras en la piscina.
La ubicación de las instalaciones deportivas elementales del distrito es la adecuada para la práctica de deportes de equipo al aire libre, con unas condiciones básicas pero suficientes para la práctica deportiva. El distrito cuenta con más de cien unidades deportivas de este tipo, algunas de ellas gestionadas de forma externalizada al contar con cerramientos, vestuarios y en algunos casos campos con césped artificial. Las que carecen de vestuarios están a disposición vecinal, con una amplia demanda y utilización.
Actividades GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DEL DISTRITO. Indicadores Presupuestado Realizado TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS. (M2) 252.823 252.823 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS DE ACCESO LIBRE. (M2) 73.626 73.626 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO. (RATIO) 97 97 UNIDADES DEPORTIVAS EN CENTROS DEPORTIVOS. (NÚMERO) 50 50 SUPERFICIE INSTALAC. DEPORTIVAS BÁSICAS ACCESO CONTROLADO. (M2) 114.471 114.471 SUPERFICIE DE CENTROS DEPORTIVOS. (M2) 64.725 64.725 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO. (NÚMERO) 30 30 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON CONTROL DE ACCESO. (NÚMERO) 11 11 UNIDADES DEPORTIVAS INSTALAC. DEPORT. BÁSICAS CONTROL ACCESO. (NÚMERO) 34 34 UNIDAD. DEPORT. INSTALAC. DEPORT. BÁSICAS SIN CONTROL ACCESO. (NÚMERO) 51 51 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES. (NÚMERO) 135 135 UNIDADES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO. (PORCENTAJE) 52 52 NIVEL OCUPACIÓN UNIDADES DEPORTIVAS EN CENTROS DEPORTIVOS. (PORCENTAJE) 60 64 MEDIA SEMANAL DE HORAS DE APERTURA EN CENTROS DEPORTIVOS. (RATIO) 228 294 MEDIA SEMANAL HORAS APERTURA INST. BÁSICAS ACCESO CONTROLADO (RATIO) 84 84 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERVICIOS DEPORTIVOS. (NÚMERO) 165 147 VASOS DE PISCINAS AL AIRE LIBRE (NÚMERO) 3 3 CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS. (NÚMERO) 31 31 PISCINAS CUBIERTAS. (NÚMERO) 2 2 CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES. (NÚMERO) 3 3 -
FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECIONES DEL DISTRITO.
Dentro de la promoción de la práctica deportiva en Carabanchel se ha entendido que la oferta de un amplio abanico de actividades deportivas, tanto dirigidas por profesorado con especialización como para su práctica libre, era un objetivo prioritario en este programa, estableciendo todos los protocolos sanitarios necesarios, lo que ha supuesto un esfuerzo extra para todos los trabajadores, esfuerzo constante por la adaptación continua a las novedades en medidas sanitarias que se han ido produciendo.
Se iniciado con un servicio de renting para las salas de musculación de los CDM Blanca Fernández Ochoa y Francisco Fernández Ochoa. Actualmente, estas salas están totalmente equipadas con aparatos y máquinas de última tecnología, poniendo a disposición vecinal una infraestructura adicional que se hacía muy necesaria en el distrito. Un hito importante de este año es la apertura al público de la sala de musculación del CDM Antiguo Canódromo.
La programación del CDM Blanca Fernández Ochoa y del CDM Francisco Fernández Ochoa ha tenido muy buena acogida entre la población del distrito. Destaca el ofrecimiento de un gran número de plazas en actividades como natación, tenis, pádel, fútbol 7, patinaje y con actividades deportivas de acondicionamiento físico deportivo, aeróbic, clases combinadas, fitness, gimnasia de compensación, pilates y natación.
Actividades GESTIÓN DEL PROGRAMA MÉDICO DEPORTIVO. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA EDAD INFANTIL. (NÚMERO) 2.407 4.216 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA JÓVENES. (NÚMERO) 203 484 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA ADULTOS. (NÚMERO) 4.018 10.134 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA MAYORES. (NÚMERO) 782 916 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. (NÚMERO) 54 36 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORTIVAS JÓVENES. (PORCENTAJE) 60 65 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORTIVAS ADULTOS. (PORCENTAJE) 75 66 ENT. DEP. FEDERADAS QUE HAN UTILIZADO UNIDADES DEPORTIVAS. (NÚMERO) 46 55 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADES ENTIDADES DEP. FEDERADAS. (NÚMERO) 11 14 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS. (HORAS) 35.000 35.320 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORTIVAS MAYORES. (PORCENTAJE) 60 73 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CALSES ACTIV. DEP. DISCAPACITADOS. (PORCENTAJE) 95 66 MEDIA EMNSUAL OCUP. PLAZAS CLASES ACTIV. DEP. INFANTIL (PORCENTAJE) 70 59 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO.
Durante el año 2021 y con cargo a los contratos de mantenimiento integral y de limpieza, se han efectuado trabajos de mantenimiento y conservación, tanto preventiva como correctiva, en todas las instalaciones deportivas del distrito.
A su vez y con cargo al Acuerdo marco de obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de los edificios demaniales y patrimoniales adscritos al distrito, se han ejecutado diversas actuaciones que han tenido por objeto el acondicionamiento de varias instalaciones deportivas del distrito.
La disponibilidad económica del acuerdo marco para este programa en concreto ha sido de 1.800.000 euros, alcanzando un grado de ejecución del 97%.
Las principales actuaciones han sido las obras de reforma y mejora acústica del CDM Antiguo Canódromo (498.473 euros);obras reforma de la IDB Las Cruces (498.921 euros); obras de conservación del CDM Blanca Fernández Ochoa (198.674,35 euros); obras de cerramientos y conservación en las instalaciones deportivas básicas Virgen de los Remedios y Mercedes Arteaga (488.766 euros).
Actividades INSPECCIÓN TÉCNICA DE LOS EDIFICIOS DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO. Indicadores Presupuestado Realizado INCIDENCIA OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. (PORCENTAJE) 10 15 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A REFORMAR. (M2) 40.000 39.900 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER. (M2) 265.784 265.784
-
-
Distrito de Centro
Objetivos
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DEL DEPORTE
El Distrito consta de cuatro instalaciones deportivas básicas que están a disposición de los vecinos así como de niños y jóvenes de los colegios públicos, tanto para la práctica del deporte libre como para la celebración de las distintas actividades y torneos organizados por el Distrito.
En el Distrito las instalaciones deportivas básicas no disponen de control de acceso.
También se cuenta con el centro deportivo municipal 'Escuelas San Antón' que lleva en funcionamiento desde finales de 2012 y está en constante crecimiento. En esta instalación sí se dispone de instalaciones de control de accesos.
También se dispone del nuevo centro deportivo municipal 'Barceló', actualmente en obras, y que se pondrá en servicio a lo largo de 2016. En esta instalación se dispondrá de instalaciones de control de acceso y su gestión será indirecta.
Actividades GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DEL DISTRITO Indicadores Presupuestado Realizado SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS POR HABITANTE DISTRITO (RATIO) 63 40 UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 7 3 UNIDADES DEPORTIVAS INSTALAC. DEPORT. BÁSICAS SIN CONTROL ACCESO (NÚMERO) 6 6 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES (NÚMERO) 13 9 UNIDADES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO (RATIO) 1 1 NIVEL DE OCUPACIÓN UNIDADES DEPORTIVAS DE LOS CENTROS DEPORTIVOS (PORCENTAJE) 81 86 TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS (M2) 8.726 8.726 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS DE ACCESO LIBRE (M2) 2.750 2.750 SUPERFICIE DE CENTROS DEPORTIVOS (M2) 5.976 5.976 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 4 4 CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 6 6 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 1 1 CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 2 2 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERVICIOS DEPORTIVOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 38 16 MEDIA SEMANAL DE HORAS DE APERTURA EN CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 97 100 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO
Las instalaciones básicas o elementales son por su propia naturaleza, instalaciones no cerradas y las actuaciones
se refieren al pavimento, cerramiento y equipamiento deportivo.
El Distrito cuenta con el centro deportivo municipal 'Escuelas San Antón', gestionado de forma indirecta, mediante contrato de gestión de servicio público, correspondiendo al Distrito el mantenimiento y reforma de los espacios e instalaciones comunes del complejo.
Se ha ejecutado el mantenimiento de las instalaciones básicas conforme al contrato de gestión integral sin que fuera preciso ninguna actuación extraordinaria.
En el marco del contrato para reforma de las instalaciones deportivas, se han ejecutado tres actuaciones de reforma de tres pistas elementales por un importe total de 80.834 euros, consistentes en:
Obras de vallado exterior de pista elemental Parque de Atenas, situada dentro del parque, en Paseo Virgen del Puerto s/n.
Obras de colocación de split y suministro de soporte de bicicletas en la pista elemental de Nuestra Señora de la Paloma, Calle San Francisco, 4.
Obras de sustitución de módulos y pintura de vallado en pista elemental Casino de la Reina, sita en el parque, en calle Casino, 3.
Actividades MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO Indicadores Presupuestado Realizado INCIDENCIA OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS (PORCENTAJE) 24 24 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A REFORMAR (M2) 650 650 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 2.750 2.750 -
FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS DEL DISTRITO
Las nuevas actividades ofertadas han disminuido con respecto a la previsión debido a que no se ha realizado la apertura del centro deportivo municipal Barceló. Esto ha repercutido también en que no se hayan alcanzado las magnitudes previstas en los indicadores con los que tiene relación, tanto de oferta de actividades como de número de usuarios.
Actividades PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS Indicadores Presupuestado Realizado ENTIDADES DEPORTIVAS FEDERADAS QUE HAN UTILIZADO LAS UNIDADES DEPORTIVAS (NÚMERO) 1 1 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS POR ENTIDADES DEPORTIVAS FEDERADAS (NÚMERO) 1 1 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS (HORAS) 13.372 8.412 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES ACTIVI. FÍSICO DEPORT. PERSONAS CON DISCAPACIDAD (RATIO) 18 14 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES ACTIVI. FÍSICO DEPORT. MAYORES (RATIO) 920 397 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES ACTIVI. FÍSICO DEPORT. ADULTOS (RATIO) 4.285 2.269 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES ACTIVI. FÍSICO DEPORT. JÓVENES (RATIO) 245 95 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES ACTIVI.FÍSICO DEPORT. INFANTILES (RATIO) 1.298 1.097 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN PLAZAS CLASES ACTIV. DEP. PERSONAS CON DISCAPACIDAD (PORCENTAJE) 100 73 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN PLAZAS CLASES ACTIV. DEP. JÓVENES (PORCENTAJE) 94 91 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN PLAZAS CLASES ACTIV. DEP. INFANTILES (PORCENTAJE) 99 95 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (NÚMERO) 18 18 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA MAYORES (NÚMERO) 973 440 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA EDAD ADULTOS (NÚMERO) 4.451 2.795 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA JÓVENES (NÚMERO) 261 105 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA EDAD INFANTIL (NÚMERO) 1.317 1.158 NUEVAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS OFERTADAS / TOTAL ACTIVIDADES OFERTADAS (PORCENTAJE) 54 14 NUEVAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS OFERTADAS (NÚMERO) 175 23 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN PLAZAS CLASES ACTIV. DEP. MAYORES (PORCENTAJE) 95 91 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN PLAZAS CLASES ACTIV. DEP. ADULTOS (PORCENTAJE) 96 82
-
-
Distrito de Centro
Objetivos
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DEL DEPORTE
El Distrito cuenta con cuatro instalaciones deportivas básicas que están a disposición de los vecinos y de los niños y jóvenes de los colegios públicos para la práctica del deporte libre así como para, la celebración de las distintas actividades
y torneos, organizadas por el Distrito. A estas se ha añadido el espacio multiuso de Embajadores 18, que además de tener uso deportivo sirve de alojamiento a distintas acciones promovidas desde el Distrito, así como a iniciativas vecinales.
Por otro lado, cuenta con el centro deportivo municipal 'Escuelas de San Antón' que lleva en funcionamiento desde finales del 2012 y está en constante crecimiento, tanto en número de actividades como en número de usuarios y, desde abril de 2016, cuenta también con el centro deportivo Barceló, que finalmente se inauguró este año.
En el marco de este programa se han acometido las tareas de conservación y mantenimiento necesarias para que las instalaciones deportivas del Distrito se encuentren en las adecuadas condiciones de uso.
Se ha ejecutado el mantenimiento de las instalaciones básicas conforme al contrato de gestión integral sin que fuera preciso ninguna actuación extraordinaria.
Las superficies de las instalaciones deportivas básicas han variado como consecuencia de nuevas asignaciones de superficies basadas en la información del Inventario de Madrid y en las licencias de obra de los edificios e IDB.
Actividades GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DEL DISTRITO. Indicadores Presupuestado Realizado CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 2 2 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 1 1 CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 6 6 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 5 5 SUPERFICIE DE CENTROS DEPORTIVOS (M2) 5.976 5.163 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS DE ACCESO LIBRE (M2) 3.462 7.291 TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS (M2) 9.438 12.454 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS POR HABITANTE DISTRITO (RATIO) 70 95 UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 7 9 UNIDADES DEPORTIVAS INSTALAC. DEPORT. BÁSICAS SIN CONTROL ACCESO (NÚMERO) 7 7 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES (NÚMERO) 14 16 UNIDADES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO (RATIO) 1 1 NIVEL DE OCUPACIÓN UNIDADES DEPORTIVAS DE LOS CENTROS DEPORTIVOS (PORCENTAJE) 81 81 MEDIA SEMANAL DE HORAS DE APERTURA EN CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 97 97 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERVICIOS DEPORTIVOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 38 51 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO
Las instalaciones básicas o elementales son por su propia naturaleza, instalaciones no cerradas y las actuaciones se refieren al pavimento, cerramiento y equipamiento deportivo.
El Distrito cuenta con el centro deportivo municipal 'Escuelas San Antón', gestionado de forma indirecta, mediante contrato de gestión de servicio público, correspondiendo al Distrito el mantenimiento y reforma de los espacios e instalaciones comunes del complejo.
También se dispone del centro deportivo municipal 'Barceló', que se puso en servicio a lo largo de 2016. En esta instalación se dispone de instalaciones de control de acceso y su gestión es indirecta. Tanto el mantenimiento como las posibles obras a realizar corren a cuenta del adjudicatario del contrato de explotación.
En el marco del contrato para reforma de las instalaciones deportivas, se han ejecutado cinco actuaciones de reforma de varias pistas elementales por un importe total de 253.448,59 euros, consistentes, entre otras, en:
Reparación de la pista de fútbol sala y sus límites, preparación del suelo intentando regularizar el firme, compactación, pintado y suministro de porterías, en la instación deportiva básica Parque de Atenas.
Instalación de una pista deportiva descubierta no reglada, en el Parque de la Cornisa (calle del Rosario y del Jerte s/n)
Nuevo espacio público frente a Cl Mesón de Paredes núm. 57, denominado Rockódromo.
Las superficies de las IDB han variado como consecuencia de nuevas asignaciones de superficies basadas en la información del Inventario de Madrid y en las licencias de obra de los edificios e IDB.
Actividades MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO. Indicadores Presupuestado Realizado INCIDENCIA OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS (PORCENTAJE) 24 50 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A REFORMAR (M2) 650 7.412 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 3.462 7.412 -
FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS DEL DISTRITO.
Las nuevas actividades ofertadas han aumentado con respecto a la previsión debido, sobre todo, a que la oferta del gestor del centro deportivo municipal Barceló fue mayor de la esperada. Esto ha repercutido en que no se hayan alcanzado las magnitudes previstas en los indicadores de ocupación, ya que, aunque la plazas ofertadas han aumentado, el número de usuarios ha sido similar al previsto, lo que ha reducido las ratios medias de ocupación.
Actividades PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS Indicadores Presupuestado Realizado MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (NÚMERO) 18 24 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS CLASES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS INFANTILES (PORCENTAJE) 99 90 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS CLASES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA JÓVENES (PORCENTAJE) 94 80 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS CLASES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA ADULTOS (PORCENTAJE) 96 63 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS CLASES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA MAYORES (PORCENTAJE) 95 66 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS CLASES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (PORCENTAJE) 100 50 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS INFANTILES (RATIO) 1.298 1.254 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS INFANTILES HOMBRES (RATIO) 662 639 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS INFANTILES MUJERES (RATIO) 636 615 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA JÓVENES (RATIO) 245 227 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS JÓVENES HOMBRES (RATIO) 133 123 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS JÓVENES MUJERES (RATIO) 112 104 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA ADULTOS (RATIO) 4.285 4.959 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS ADULTOS HOMBRES (RATIO) 1.312 2.926 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS ADULTOS MUJERES (RATIO) 2.973 2.033 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA MAYORES (RATIO) 920 579 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS MAYORES HOMBRES (RATIO) 78 232 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS MAYORES MUJERES (RATIO) 842 347 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (RATIO) 18 12 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS (NÚMERO) 13.372 13.372 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS POR ENTIDADES DEPORTIVAS FEDERADAS (NÚMERO) 1 1 ENTIDADES DEPORTIVAS FEDERADAS QUE HAN UTILIZADOS LAS UNIDADES DEPORTIVAS (NÚMERO) 1 1 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA MAYORES (NÚMERO) 973 880 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA ADULTOS (NÚMERO) 4.451 7.904 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA JÓVENES (NÚMERO) 261 285 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA EDAD INFANTIL (NÚMERO) 1.317 1.397 NUEVAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS OFERTADAS / TOTAL ACTIVIDADES OFERTADAS (PORCENTAJE) 54 60 NUEVAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS OFERTADAS (NÚMERO) 175 229
-
-
Distrito de Centro
Objetivos
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DEL DEPORTE
El Distrito cuenta con cinco instalaciones deportivas básicas que están a disposición de los vecinos y de los niños y jóvenes de los colegios públicos para la práctica del deporte libre, así como para la celebración de las distintas actividades y torneos
organizadas por el Distrito. A estas se añade el espacio multiuso de Embajadores 18, que además de tener uso deportivo sirve de alojamiento a distintas acciones promovidas desde el Distrito, así como a iniciativas vecinales. Desde este año también, se cuenta con una pista de voleibol en el parque de La Cornisa.
Por otro lado, se cuenta con el Centro Deportivo Municipal Escuelas de San Antón que lleva en funcionamiento desde finales del 2012 y con el Centro Deportivo Barceló, en funcionamiento desde 2016. Ambos centros están en constante crecimiento, tanto en número de actividades como en número de usuarios y han alcanzado los puestos primero y segundo, respectivamente, en la encuesta de satisfacción de los usuarios de los Centros Deportivos Municipales en 2017. Actualmente los dos centros cuentan con control de accesos.
La previsión de instalaciones deportivas básicas sin control de accesos estaba previsto que se incrementase en dos, sin embargo, la inversiones para estas instalaciones, entre la que estará la situada en Parque la Cornisa, se realizará a lo largo del ejercicio 2018.
En el marco de este programa se han acometido las tareas de conservación, limpieza y mantenimiento necesarias para que las instalaci ones deportivas del Distrito se encuentren en las adecuadas condiciones de uso. Los Centros Deportivos de gestión indirecta cuentan con sus propios medios de mantenimiento, limpieza y conservación en la parte referida al propio uso.
Se ha ejecutado el mantenimiento de las instalaciones básicas conforme al contrato de gestión integral, y posteriormente, con los contratos de mantenimiento y limpieza, sin que fuera precisa ninguna actuación extraordinaria.
Actividades GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DEL DISTRITO. Indicadores Presupuestado Realizado SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL ACC. (M2) 3.974 3.974 TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS (M2) 9.950 9.950 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS POR HABITANTE DISTRITO (RATIO) 76 76 UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 9 9 UNIDADES DEPORTIVAS INSTALAC. DEPORT. BÁSICAS SIN CONTROL AC. (NÚMERO) 8 8 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES (NÚMERO) 17 17 UNIDADES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO (RATIO) 1 1 NIVEL DE OCUPACIÓN UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS (PORCENTAJE) 68 68 MEDIA SEMANAL DE HORAS DE APERTURA EN CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 108 108 RECLAMACIONES Y QUEJAS A SERVICIOS DEPORTIVOS DISTRITO (NÚMERO) 60 29 SUPERFICIE DE CENTROS DEPORTIVOS (M2) 5.976 5.976 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 6 4 CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 6 6 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 1 1 CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 2 2 -
FOMENTAR Y FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS DEL DISTRITO.
La media mensual de plazas ofertadas, con respecto a la previsión, ha sido mayor en infantil y menor en adultos, debido, sobre todo, a la menor oferta del gestor del Centro Deportivo Municipal Barceló. De todas formas, la oferta sigue siendo muy alta, lo que ha repercutido en que no se hayan alcanzado las magnitudes previstas en los indicadores de ocupación.
Actividades PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS Indicadores Presupuestado Realizado ENTIDADES DEP. FEDERADAS QUE HAN UTILIZADO LAS UNIDADES DEP. (NÚMERO) 8 5 UNIDADES DEP. UTILIZADAS POR ENTIDADES DEP. FEDERADAS (NÚMERO) 2 1 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS (HORAS) 26.260 26.260 MEDIA MENSUAL PARTICIP. ACTIV. FÍSICO DEPORTIVAS DISCAPACIDAD (RATIO) 24 16 MEDIA MENSUAL PARTICIP. ACTIV. FÍSICO DEPORTIVAS MAYORES MUJERES (RATIO) 747 690 MEDIA MENSUAL PARTICIP. ACTIV. FÍSICO DEPORTIVAS MAYORES HOMBRES (RATIO) 69 64 MEDIA MENSUAL PARTICIP. ACTIV. FÍSICO DEPORTIVAS ADULTOS MUJERES (RATIO) 6.919 4.786 MEDIA MENSUAL PARTICIP. ACTIV. FÍSICO DEPORTIVAS ADULTOS HOMBRES (RATIO) 3.055 2.113 MEDIA MENSUAL PARTICIP. ACTIV. FÍSICO DEPORTIVAS JÓVENES MUJERES (RATIO) 256 190 MEDIA MENSUAL PARTICIP. ACTIV. FÍSICO DEPORTIVAS JÓVENES HOMBRES (RATIO) 302 225 MEDIA MENSUAL PARTICIP. ACTIV. FÍSICO DEPORTIVAS INFANTILES MUJERES (RATIO) 695 584 MEDIA MENSUAL PARTICIP. ACTIV. FÍSICO DEPORTIVAS INFANTILES HOMBRES (RATIO) 724 607 MEDIA MENSUAL OCUPACIÓN PLAZAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS DISCAPACIDAD (PORCENTAJE) 100 67 MEDIA MENSUAL OCUPACIÓN PLAZAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS MAYORES (PORCENTAJE) 95 87 MEDIA MENSUAL OCUPACIÓN PLAZAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS ADULTOS (PORCENTAJE) 95 68 MEDIA MENSUAL OCUPACIÓN PLAZAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS JÓVENES (PORCENTAJE) 97 72 MEDIA MENSUAL OCUPACIÓN PLAZAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS INFANTILES (PORCENTAJE) 98 77 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (NÚMERO) 24 24 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA MAYORES (NÚMERO) 860 860 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA EDAD ADULTOS (NÚMERO) 10.477 10.104 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA JÓVENES (NÚMERO) 576 576 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA EDAD INFANTIL (NÚMERO) 1.441 1.541 NUEVAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS OFERTADAS/TOTAL ACTIV. OFERTADAS (PORCENTAJE) 45 45 NUEVAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS OFERTADAS (NÚMERO) 265 265 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO
Las instalaciones básicas o elementales son por su propia naturaleza, instalaciones no cerradas y las actuaciones se refieren al pavimento, cerramiento y equipamiento deportivo.
El Distrito cuenta con el centro Deportivo Municipal 'Escuelas San Antón', gestionado de forma indirecta, mediante contrato de gestión de servicio público, correspondiendo al Distrito el mantenimiento y reforma de los espacios e instalaciones comunes del complejo.
También se dispone del centro Deportivo Municipal 'Barceló'. En esta instalación se dispone de instalaciones de control de acceso y su gestión es indirecta. Tanto el mantenimiento como las posibles obras a realizar corren a cuenta del adjudicatario del contrato de explotación.
La realización de las obras de acondicionamiento en instalaciones deportivas se encuentran recogidas en el Programa 933.03 IFS Gestión del Patrimonio.
Las actuaciones realizadas con cargo a este programa, se refieren a un contrato menor de instalación de elementos para la práctica deportiva no reglada denominada Street Workout, en la Plaza del Campillo del Mundo Nuevo de este Distrito Municipal por un valor de 36.243 euros. También se han instado dos mesas antivandálicas de ping pong, una en el Parque Atenas y otra en el Parque de la Cornisa, junto a las pistas deportivas.
Actividades MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO. Indicadores Presupuestado Realizado INCIDENCIA OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS (PORCENTAJE) 50 50 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A REFORMAR (M2) 6.201 6.201 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 6.201 6.201
-
-
Distrito de Centro
Objetivos
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DEL DEPORTE
El Distrito cuenta con siete instalaciones deportivas básicas. Desde este año se cuenta también con una pista de balonmano / futbol sala, en la plaza de Gabriel Miró, en Las Vistillas. Todas estas instalaciones están a disposición de la ciudadanía y de los colegios públicos del distrito, para la práctica del deporte libre así como para la celebración de las distintas actividades
y torneos, organizadas por la Junta Municipal. A estas, hay que sumar el espacio multiuso de Embajadores 18, que además de tener uso deportivo, sirve de alojamiento a distintas acciones promovidas desde el Distrito, así como a iniciativas vecinales.
Por otro lado, se dispone de dos centros derportivos, el centro deportivo municipal 'Escuelas de San Antón' que lleva en funcionamiento desde finales del 2012 y el Centro Deportivo Municipal Barceló, en funcionamiento desde el ejercicio 2016. Ambos centros están en constante crecimiento, tanto en número de
actividades como en número de usuarios y con una alta valoración en la encuesta de satisfacción de los usuarios de los Centros deportivos municipales.
En el marco de este programa se han acometido las tareas de conservación, limpieza y mantenimiento necesarias para que las instalaciones deportivas del distrito se encuentren en las
adecuadas condiciones de uso. Los centros deportivos de gestión indirecta cuentan con sus propios medios de mantenimiento, limpieza y conservación en la parte referida al propio uso.
Se ha ejecutado el mantenimiento de las instalaciones básicas conforme los contratos de mantenimiento y limpieza sin que fuera preciso ninguna actuación extraordinaria.
Las superficies de las instalacinoes deportivas básicas han variado como consecuencia de la incorporación de la IDB Las Vistillas, en la plaza de Gabriel Miró.
Actividades GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DEL DISTRITO. Indicadores Presupuestado Realizado UNIDADES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO (NÚMERO/MILLAR) 1 1 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES (NÚMERO) 17 18 UNIDADES DEPORTIVAS INSTALAC. DEPORT. BÁSICAS SIN CONTROL ACCESO (NÚMERO) 8 9 UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 9 9 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS POR HABITANTE DISTRITO (NÚMERO/MILLAR) 94 100 TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS (M2) 12.454 13.294 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (M2) 7.291 8.131 SUPERFICIE DE CENTROS DEPORTIVOS (M2) 5.163 5.163 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 6 7 CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 6 6 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 1 1 CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 2 2 NIVEL DE OCUPACIÓN UNIDADES DEPORTIVAS DE LOS CENTROS DEPORTIVOS (PORCENTAJE) 69 70 MEDIA SEMANAL DE HORAS DE APERTURA EN CENTROS DEPORTIVOS (HORAS) 109 109 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERVICIOS DEPORTIVOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 60 42 -
FOMENTAR Y FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS DEL DISTRITO.
La media mensual de plazas ocupadas, con respecto a la previsión, ha sido menor en todas las franjas de edad, debido, sobre todo, a que la oferta del gestor del Centro deportivo municipal Barceló fue muy alta, hecho que ha repercutido en que no se hayan alcanzado las magnitudes previstas en los indicadores de ocupación.
En esta anualidad, en el Centro deportivo municipal (CDM) Escuelas de San Antón, la piscina (unidad deportiva) no ha sido solicitada por ninguna entidad deportiva federada, por lo que ha bajado este indicador. Por otro lado, el pabellón (unidad deportiva) del CDM Barceló ha sido utilizado por más entidades deportivas federadas, lo que ha hecho subir ligeramente este indicador.
Actividades PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS Indicadores Presupuestado Realizado ENTIDADES DEPORTIVAS FEDERADAS QUE HAN UTILIZADOS LAS UNIDADES DEPORTIVAS (NÚMERO) 20 22 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS POR ENTIDADES DEPORTIVAS FEDERADAS (NÚMERO) 2 1 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS (HORAS/AÑO) 25.428 27.716 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (NÚMERO/MES) 24 24 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA MAYORES MUJERES (NÚMERO/MES) 835 481 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA MAYORES HOMBRES (NÚMERO/MES) 77 45 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA ADULTOS MUJERES (NÚMERO/MES) 6.988 4.580 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA ADULTOS HOMBRES (NÚMERO/MES) 3.085 2.022 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA JÓVENES MUJERES (NÚMERO/MES) 262 153 NUEVAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS OFERTADAS (NÚMERO) 22 24 NUEVAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS OFERTADAS / TOTAL ACTIVIDADES OFERTADAS (PORCENTAJE) 4 4 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA EDAD INFANTIL (NÚMERO) 1.498 1.498 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA JÓVENES (NÚMERO) 592 592 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA EDAD ADULTOS (NÚMERO) 10.584 10.584 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA MAYORES (NÚMERO) 960 960 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (NÚMERO) 24 24 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS CLASES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS INFANTILES (PORCENTAJE) 98 81 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS CLASES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA JÓVENES (PORCENTAJE) 97 56 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS CLASES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA ADULTOS (PORCENTAJE) 95 62 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS CLASES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA MAYORES (PORCENTAJE) 95 55 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS CLASES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (PORCENTAJE) 100 100 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS INFANTILES HOMBRES (NÚMERO/MES) 749 621 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS INFANTILES MUJERES (NÚMERO/MES) 719 597 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA JÓVENES HOMBRES (NÚMERO/MES) 310 180 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO
Las instalaciones básicas o elementales son, por su propia naturaleza, instalaciones no cerradas y las actuaciones se refieren al pavimento, cerramiento y equipamiento deportivo.
El distrito cuenta con el centro deportivo municipal 'Escuelas San Antón', gestionado de forma indirecta, mediante contrato de gestión de servicio público, correspondiendo al Distrito el mantenimiento y reforma de los espacios e instalaciones comunes del complejo.
También se dispone del centro deportivo municipal 'Barceló'. En esta instalación se dispone de instalaciones de control de acceso y su gestión es indirecta. Tanto el mantenimiento como las posibles obras a realizar corren a cuenta del adjudicatario del contrato de explotación.
Durante el ejercicio 2018 no se ha dispuesto de crédito en el capítulo seis de este programa, de tal modo que, la realización de las obras de acondicionamiento en instalaciones deportivas, se han solicitado como Inversiones Financieras Sostenibles. Por esta razón, las actuaciones en instalaciones deportivas se encuentran recogidas en el Programa 933.03 IFS Gestión del Patrimonio.
Actividades MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO. Indicadores Presupuestado Realizado INCIDENCIA OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS (PORCENTAJE) 20 20 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A REFORMAR (M2) 7.412 8.252 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 7.412 8.252
-
-
Distrito de Centro
Objetivos
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LA CIUDADANÍA UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DEL DEPORTE.
El Distrito cuenta con siete instalaciones deportivas básicas. Desde este año se cuenta con una pista más, de baloncesto, en la que denominamos instalación de 'Cornisa', que están a disposición de los vecinos y de los niños y jóvenes de los Colegios Públicos para la práctica libre del deporte, así como para la celebración de las distintas actividades
y torneos organizadas por el Distrito. A estas hay que sumar el espacio multiuso de Embajadores 18, que además de tener uso deportivo sirve de alojamiento a distintas acciones promovidas desde el Distrito, así como a iniciativas vecinales.
Por otro lado, cuenta con el Centro Deportivo Municipal 'Escuelas de San Antón' que lleva en funcionamiento desde finales del 2012 y está en constante crecimiento, tanto en número de actividades como en número de usuarios y, desde abril de 2016, cuenta también con el Centro Deportivo Municipal Barceló.
En el marco de este programa se han acometido las tareas de conservación y mantenimiento necesarias para que las instalaciones deportivas del Distrito se encuentren en las adecuadas condiciones de uso.
Se ha ejecutado el mantenimiento de las instalaciones básicas conforme al contrato de gestión integral y se ha realizado una gran actuación de reforma en la instalación 'Casino de la Reina'.
La ratio de superficie de instalaciones deportivas por
habitante del Distrito ha disminuido como consecuencia del aumento de población.
Actividades GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DEL DISTRITO. Indicadores Presupuestado Realizado RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERVICIOS DEPORTIVOS DEL DISTRITO (MUJERES) 20 21 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERVICIOS DEPORTIVOS DEL DISTRITO (HOMBRES) 20 21 MEDIA SEMANAL DE HORAS DE APERTURA EN CENTROS DEPORTIVOS (HORAS) 109 109 NIVEL DE OCUPACIÓN UNIDADES DEPORTIVAS DE LOS CENTROS DEPORTIVOS (PORCENTAJE) 72 78 UNIDADES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO (NÚMERO/MILLAR) 1 1 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES (NÚMERO) 17 18 UNIDADES DEPORTIVAS INSTALAC. DEPORT. BÁSICAS SIN CONTROL ACCESO (NÚMERO) 8 9 UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 9 9 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS POR HABITANTE DISTRITO (NÚMERO/MILLAR) 94 92 TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS (M2) 12.454 12.454 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (M2) 7.291 7.291 SUPERFICIE DE CENTROS DEPORTIVOS (M2) 5.163 5.163 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 7 7 CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 6 6 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 1 1 CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 2 2 -
FOMENTAR Y FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS Y LAS VECINAS DEL DISTRITO.
La media mensual de plazas ocupadas, con respecto a la previsión, ha sido menor en todas las franjas de edad, debido, sobre todo, a que la oferta del gestor del Centro Deportivo Municipal Barceló fue muy alta, lo que ha repercutido en que no se hayan alcanzado las magnitudes previstas en los indicadores de ocupación.
En esta anualidad en el Centro Deportivo Municipal Escuelas de San Antón, la piscina (unidad deportiva) no ha sido solicitada por ninguna entidad deportiva federada, por lo que ha bajado este indicador. P
or otro lado el pabellón (unidad deportiva) del Centro Deportivo Municipal Barceló ha sido más utilizado por entidades deportivas no federadas, lo que ha provocado la bajada en el indicador de las entidades federadas.
Actividades PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS Indicadores Presupuestado Realizado ENTIDADES DEPORTIVAS FEDERADAS QUE HAN UTILIZADOS LAS UNIDADES DEPORTIVAS (NÚMERO) 20 10 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS POR ENTIDADES DEPORTIVAS FEDERADAS (NÚMERO) 2 1 HORAS ANUALES DE PROFESIONALES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS (HORAS/AÑO) 25.844 26.104 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (NÚMERO/MES) 24 9 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA MAYORES MUJERES (NÚMERO/MES) 613 532 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA MAYORES HOMBRES (NÚMERO/MES) 57 49 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA ADULTOS MUJERES (NÚMERO/MES) 7.169 4.473 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA ADULTOS HOMBRES (NÚMERO/MES) 3.165 1.975 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA JÓVENES MUJERES (NÚMERO/MES) 246 138 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA JÓVENES HOMBRES (NÚMERO/MES) 290 163 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS INFANTILES MUJERES (NÚMERO/MES) 792 613 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS INFANTILES HOMBRES (NÚMERO/MES) 824 638 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS CLASES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (PORCENTAJE) 100 38 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS CLASES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA MAYORES (PORCENTAJE) 97 58 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS CLASES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA ADULTOS (PORCENTAJE) 95 61 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS CLASES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA JÓVENES (PORCENTAJE) 96 54 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS CLASES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS INFANTILES (PORCENTAJE) 97 75 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (NÚMERO) 24 24 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA MAYORES (NÚMERO) 690 1.010 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA EDAD ADULTOS (NÚMERO) 10.900 10.580 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA JÓVENES (NÚMERO) 558 558 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA EDAD INFANTIL (NÚMERO) 1.663 1.663 NUEVAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS OFERTADAS / TOTAL ACTIVIDADES OFERTADAS (PORCENTAJE) 4 4 ACTIVIDADES DEPORTIVAS OFERTADAS (NÚMERO) 23 23 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO.
Las instalaciones básicas o elementales son por su propia naturaleza, instalaciones no cerradas y las actuaciones se refieren al pavimento, cerramiento y equipamiento deportivo.
El Distrito cuenta con el Centro Deportivo Municipal 'Escuelas San Antón', gestionado de forma indirecta, mediante contrato de gestión de servicio público, correspondiendo al Distrito el mantenimiento y reforma de los espacios e instalaciones comunes del complejo.
También se dispone del Centro Deportivo Municipal 'Barceló', en esta instalación se dispone de instalaciones de control de acceso y su gestión es indirecta. Tanto el mantenimiento como las posibles obras a realizar corren a cuenta del adjudicatario del contrato de explotación.
Actividades MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO. Indicadores Presupuestado Realizado INCIDENCIA OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS (PORCENTAJE) 50 50 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A REFORMAR (M2) 7.291 8.502 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 7.291 8.502
-
-
Distrito de Centro
Objetivos
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LA CIUDADANÍA UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DEL DEPORTE.
El Distrito dispone de siete instalaciones deportivas básicas que están a disposición de los vecinos así como de niños y jóvenes de los Colegios Públicos, tanto para la práctica del deporte libre como para la celebración de las distintas actividades y torneos organizados por el Distrito.
En el Distrito las instalaciones deportivas básicas no disponen de control de acceso.
Se cuenta además con dos centros deportivos municipales, el centro deportivo municipal 'Escuelas San Antón' que lleva en funcionamiento desde finales de 2012 y está en constante crecimiento y el centro deportivo municipal 'Barceló', que se puso en servicio a lo largo de 2016. Ambas instalaciones de gestión indirecta y con dispositivos de control de acceso.
En el marco de este programa se han acometido las tareas de conservación y mantenimiento necesarias para que las instalaciones deportivas del Distrito se encuentren en las adecuadas condiciones de uso.
Se ha ejecutado el mantenimiento de las instalaciones básicas conforme al contrato de gestión integral sin que fuera preciso ninguna actuación extraordinaria.
Actividades GESTIÓN DE LA LIMPIEZA DE LAS INSTALACIONES PARA SU ADECUADO USO GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DEL DISTRITO. Indicadores Presupuestado Realizado CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 2 2 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 1 1 CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 6 6 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 8 8 SUPERFICIE DE CENTROS DEPORTIVOS (M2) 5.163 5.162 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (M2) 7.642 8.501 TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS (M2) 12.805 13.663 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS POR HABITANTE DISTRITO (NÚMERO/MILLAR) 96 97 UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 9 9 UNIDADES DEPORTIVAS INSTALAC. DEPORT. BÁSICAS SIN CONTROL ACCESO (NÚMERO) 9 9 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES (NÚMERO) 18 18 UNIDADES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO (NÚMERO/MILLAR) 1 1 NIVEL DE OCUPACIÓN UNIDADES DEPORTIVAS DE LOS CENTROS DEPORTIVOS (PORCENTAJE) 76 77 MEDIA SEMANAL DE HORAS DE APERTURA EN CENTROS DEPORTIVOS (HORAS) 109 109 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERVICIOS DEPORTIVOS DEL DISTRITO (HOMBRES) 20 24 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERVICIOS DEPORTIVOS DEL DISTRITO (MUJERES) 20 24 -
FOMENTAR Y FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS Y LAS VECINAS DEL DISTRITO.
Las plazas ofertadas han crecido, al ofertarse actividades nuevas propuestas por la dirección de los centros deportivos. La media mensual de plazas ocupadas, con respecto a la previsión, ha sido menor en todas las franjas de edad, debido, a la situación de crisis sanitaria producida por la pandemia por COVID-19, tanto por el cierre en determinados periodos de las instalaciones, como por las restricciones de aforo para prevenir el contagio marcadas por las autoridades sanitarias, una vez se han abierto los centros. En esta anualidad el pabellón (unidad deportiva) del centro deportivo municipal Barceló ha sido más utilizado por entidades deportivas no federadas, lo que ha provocado la bajada en el indicador de las entidades federadas.
Actividades PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS Indicadores Presupuestado Realizado ENTIDADES DEPORTIVAS FEDERADAS QUE HAN UTILIZADOS LAS UNIDADES DEPORTIVAS (NÚMERO) 20 10 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS POR ENTIDADES DEPORTIVAS FEDERADAS (NÚMERO) 2 2 HORAS ANUALES DE PROFESIONALES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS (HORAS/AÑO) 21.892 22.217 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (NÚMERO/MES) 58 25 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA MAYORES HOMBRES (NÚMERO/MES) 54 45 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA MAYORES MUJERES (NÚMERO/MES) 580 488 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA ADULTOS HOMBRES (NÚMERO/MES) 2.977 4.281 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA ADULTOS MUJERES (NÚMERO/MES) 6.721 2.970 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA JÓVENES HOMBRES (NÚMERO/MES) 210 95 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA JÓVENES MUJERES (NÚMERO/MES) 177 80 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS INFANTILES HOMBRES (NÚMERO/MES) 819 584 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS INFANTILES MUJERES (NÚMERO/MES) 788 562 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS CLASES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (PORCENTAJE) 100 31 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS CLASES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA MAYORES (PORCENTAJE) 98 72 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS CLASES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA ADULTOS (PORCENTAJE) 93 40 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS CLASES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA JÓVENES (PORCENTAJE) 95 43 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS CLASES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS INFANTILES (PORCENTAJE) 97 69 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (NÚMERO) 58 80 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA MAYORES (NÚMERO) 650 738 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA EDAD ADULTOS (NÚMERO) 10.371 10.748 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA JÓVENES (NÚMERO) 409 409 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA EDAD INFANTIL (NÚMERO) 1.653 1.653 NUEVAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS OFERTADAS / TOTAL ACTIVIDADES OFERTADAS (PORCENTAJE) 2 6 ACTIVIDADES DEPORTIVAS OFERTADAS (NÚMERO) 14 38 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO.
Las instalaciones básicas o elementales son por su propia naturaleza, instalaciones no cerradas y las actuaciones se refieren al pavimento, cerramiento, instalaciones de alumbrado, saneamiento y equipamiento deportivo.
El Distrito cuenta con el centro deportivo municipal 'Escuelas San Antón', gestionado de forma indirecta, mediante contrato de gestión de servicio público, correspondiendo al Distrito el mantenimiento y reforma de los espacios e instalaciones comunes del complejo.
También se dispone del centro deportivo municipal 'Barceló', que se puso en servicio a lo largo de 2016. En esta instalación se dispone de instalaciones de control de acceso y su gestión es indirecta. Tanto el mantenimiento como las posibles obras a realizar corren a cuenta del adjudicatario del contrato de explotación. Los elementos comunes corren a cargo del Distrito, tanto para el centro deportivo como para el mercado y la biblioteca con quien comparten instalaciones.
El crédito original concedido era de 48.000 euros y tras varias modificaciones se dispuso de un crédito definitivo de 32.335 euros, habiéndose reconocido obligaciones definitivas por valor de 31.506 euros. Esto indica que el grado de ejecución fue del 97,4 %
En el marco del contrato para reforma de las instalaciones deportivas, se ha ejecutado las siguientes actuaciones de reforma:
Expediente 101/2020/04966 ejecutada en la IDB Casino de la Reina, consistente en la ejecución de canalones y bajantes recogida de aguas pluviales. Colocación de protección en iluminación de cubierta. Mejora de iluminación pista de baloncesto y en vallado. Además se ha de tener en cuenta que con cargo al programa de inversiones financieramente sostenibles se han realizado obras en instalaciones deportivas (en este caso el expediente 101/2019/07384 correspondiente a actuaciones en la IDB La Paloma).
Actividades MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO. Indicadores Presupuestado Realizado INCIDENCIA OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS (PORCENTAJE) 50 50 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A REFORMAR (M2) 7.642 13.663 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 7.642 8.622
-
-
Distrito de Centro
Objetivos
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LA CIUDADANÍA UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DEL DEPORTE.
El distrito cuenta con ocho instalaciones deportivas básicas, que están a disposición de la vecindad y de niños/as y jóvenes de los colegios públicos para la práctica libre del deporte, así como para la celebración de las distintas actividades y torneos organizadas por el distrito. A estas hay que sumar el espacio multiuso de Embajadores 18, que además de tener uso deportivo sirve de alojamiento a distintas acciones promovidas desde el distrito, así como a iniciativas vecinales. Por otro lado, cuenta con el Centro Deportivo Municipal 'Escuelas de San Antón' que lleva en funcionamiento desde finales del 2012 y está en constante crecimiento, tanto en número de actividades como en número de personas usuarias y, desde abril de 2016, cuenta también con el Centro Deportivo Municipal Barceló. En el marco de este programa se han acometido las tareas de conservación y mantenimiento necesarias para que las instalaciones deportivas del Distrito se encuentren en las adecuadas condiciones de uso. Se ha ejecutado el mantenimiento de las instalaciones básicas conforme al contrato de gestión integral. La ratio de superficie de instalaciones deportivas por habitante del distrito ha disminuido como consecuencia del aumento de población.
El número de sugerencias y reclamaciones ha aumentado con respecto a años anteriores, fundamentalmente por el continuo cambio normativo de las medidas para la contención del COVID-19, y la aplicación de estas medidas en la práctica deportiva.
Actividades GESTIÓN DE LA LIMPIEZA DE LAS INSTALACIONES PARA SU ADECUADO USO GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DEL DISTRITO. Indicadores Presupuestado Realizado RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERVICIOS DEPORTIVOS DEL DISTRITO (MUJERES) 20 14 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERVICIOS DEPORTIVOS DEL DISTRITO (HOMBRES) 20 18 MEDIA SEMANAL DE HORAS DE APERTURA EN CENTROS DEPORTIVOS (HORAS) 109 109 NIVEL DE OCUPACIÓN UNIDADES DEPORTIVAS DE LOS CENTROS DEPORTIVOS (PORCENTAJE) 76 76 UNIDADES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO (NÚMERO/MILLAR) 1 1 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES (NÚMERO) 18 18 UNIDADES DEPORTIVAS INSTALAC. DEPORT. BÁSICAS SIN CONTROL ACCESO (NÚMERO) 9 9 UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 9 9 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS POR HABITANTE DISTRITO (NÚMERO/MILLAR) 87 88 TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS (M2) 12.454 12.454 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (M2) 7.291 7.291 SUPERFICIE DE CENTROS DEPORTIVOS (M2) 5.213 5.163 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 8 8 CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 6 6 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 2 1 CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 2 2 -
FOMENTAR Y FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS Y LAS VECINAS DEL DISTRITO.
Las plazas ofertadas han crecido, al ofertarse actividades nuevas propuestas por la Dirección de los centros deportivos. La media mensual de plazas ocupadas, con respecto a la previsión, ha sido menor en todas las franjas de edad, debido, a la situación de crisis sanitaria producida por la pandemia por COVID-19, tanto por el cierre en determinados periodos de las instalaciones, como por las restricciones de aforo para prevenir el contagio marcadas por las autoridades sanitarias, una vez se han abierto los centros. En esta anualidad el pabellón (unidad deportiva) del CDM Barceló ha sido más utilizado por entidades deportivas no federadas, lo que ha provocado la bajada en el indicador de las entidades federadas.
Las instalaciones básicas o elementales son por su propia naturaleza, instalaciones no cerradas y las actuaciones se refieren al pavimento, cerramiento, instalaciones de alumbrado, saneamiento y equipamiento deportivo.
El Distrito cuenta con el centro deportivo municipal 'Escuelas San Antón', gestionado de forma indirecta, mediante contrato de gestión de servicio público, correspondiendo al Distrito el mantenimiento y reforma de los espacios e instalaciones comunes del complejo.
También se dispone del centro deportivo municipal 'Barceló', que se puso en servicio a lo largo de 2016. En esta instalación se dispone de instalaciones de control de acceso y su gestión es indirecta. Tanto el mantenimiento como las posibles obras a realizar corren a cuenta del adjudicatario del contrato de explotación. Los elementos comunes corren a cargo del Distrito, tanto para el centro deportivo como para el mercado y la biblioteca con quien comparten instalaciones.
El crédito original concedido era de 48.000 euros, en gastos de Capítulo 6, y tras varias modificaciones se dispuso de un crédito definitivo de 194.800 euros, habiéndose reconocido obligaciones definitivas por valor de 194.250 euros. Esto indica que el grado de ejecución fue del 99,7%
En el marco del contrato para reforma de las instalaciones deportivas, se ha ejecutado las siguientes actuaciones de reforma:
Con cargo a Remanentes de Tesorería para Gastos Generales (RTGG) se han ejecutado las siguientes obras:
Expediente 101/2021/02356 ejecutada en la IDB PARQUE ATENAS: Reforma de IDB deportiva incluyendo sustitución de pavimento, acondicionamiento de vallado e iluminación y nuevo equipamiento.
Con cargo al presupuesto ordinario se ha ejecutado el siguiente contrato basado:
Expediente 101/2021/03202 ejecutada en la IDB NTRA SRA LA PALOMA: Instalación de nuevo equipamiento infantil, obras de conservación en zona de huerto, fuente y caucho.
Expediente 101/2021/04285 ejecutada en la CDM SAN ANTÓN (PISCINA): Instalación de láminas de seguridad en vidrios y acceso a cubierta para trabajos de mantenimiento.
Actividades PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS Indicadores Presupuestado Realizado ENTIDADES DEPORTIVAS FEDERADAS QUE HAN UTILIZADOS LAS UNIDADES DEPORTIVAS (NÚMERO) 20 10 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS POR ENTIDADES DEPORTIVAS FEDERADAS (NÚMERO) 2 2 HORAS ANUALES DE PROFESIONALES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS (HORAS/AÑO) 20.072 21.320 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (NÚMERO/MES) 58 25 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA MAYORES HOMBRES (NÚMERO/MES) 57 33 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA MAYORES MUJERES (NÚMERO/MES) 616 353 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA ADULTOS HOMBRES (NÚMERO/MES) 2.183 1.143 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA ADULTOS MUJERES (NÚMERO/MES) 4.945 2.588 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA JÓVENES HOMBRES (NÚMERO/MES) 157 80 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA JÓVENES MUJERES (NÚMERO/MES) 132 68 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS INFANTILES HOMBRES (NÚMERO/MES) 627 454 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS INFANTILES MUJERES (NÚMERO/MES) 603 436 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS CLASES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (PORCENTAJE) 100 31 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS CLASES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA MAYORES (PORCENTAJE) 95 62 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS CLASES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA ADULTOS (PORCENTAJE) 92 43 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS CLASES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA JÓVENES (PORCENTAJE) 94 42 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS CLASES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS INFANTILES (PORCENTAJE) 97 68 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (NÚMERO) 58 80 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA MAYORES (NÚMERO) 705 623 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA EDAD ADULTOS (NÚMERO) 7.712 8.738 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA JÓVENES (NÚMERO) 306 350 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA EDAD INFANTIL (NÚMERO) 1.273 1.308 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO.
Las instalaciones básicas o elementales son por su propia naturaleza, instalaciones no cerradas y las actuaciones se refieren al pavimento, cerramiento y equipamiento deportivo. El distrito cuenta con el Centro Deportivo Municipal 'Escuelas San Antón', gestionado de forma indirecta, mediante contrato de gestión de servicio público, correspondiendo al Distrito el mantenimiento y reforma de los espacios e instalaciones comunes del complejo. También se dispone del Centro Deportivo Municipal 'Barceló', en esta instalación se dispone de instalaciones de control de acceso y su gestión es indirecta. Tanto el mantenimiento como las posibles obras a realizar corren a cuenta del adjudicatario del contrato de explotación.
Actividades MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO. Indicadores Presupuestado Realizado INCIDENCIA OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS (PORCENTAJE) 50 50 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A REFORMAR (M2) 6.742 3.124 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 6.742 7.642
-
-
Distrito de Chamartín
Objetivos
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES.
Uno de los objetivos de todo municipio es la promoción del deporte como hábito saludable y para ello es fundamental favorecer las acciones que contribuyan a promover la realización del ejercicio físico entre todos los ciudadanos. Según el censo de la Dirección General de Estadística Chamartín cuenta con 141.435 habitantes. Y para ellos, esta Junta Municipal pone a su disposición no solo los medios para realizar el deporte sino también los mecanismos para potenciar y estimular la práctica y el hábito del mismo. Se ha tenido como objetivo mantener un mayor nivel de aprovechamiento de las instalaciones por parte de los usuarios. Así, a nivel de actividades dirigidas, la natación de los más pequeños sigue siendo un éxito de demanda y participación en los dos centros.
El centro deportivo municipal Chamartín cuenta en la actualidad con un pabellón polideportivo, una piscina (de 50 metros, distribuida en calles de 25 metros y 22,5 metros), 4 salas multiusos, una sala de musculación con accesibilidad de instalación adaptada con un ascensor y una grúa de piscina y la zona termal, abierta en 2014, que
incluye piscina de chorros, sauna, baño turco y duchas de contraste. La oferta en materia deportiva incluye baloncesto, balonmano, fútbol sala, natación, musculación y voleibol. Las enseñanzas deportivas están organizadas en escuelas preinfantiles, y categorías de jóvenes, adultos, gimnasia para mayores de 65 años y actividades para personas con discapacidad.
En lo referente a las instalaciones deportivas con control de acceso, la instalación de pádel de Padre Damián cumple la gestión con el máximo de eficacia, con un nivel de ocupación entre un 85 y un 90% en su oferta de 5 pistas. Su aceptación es muy satisfactoria en el barrio ya que existe una asidua colaboración con los colegios y asociaciones de la zona, así como con los torneos deportivos que organizan con la Unidad de Actividades Culturales.
A disposición de los vecinos y ante la gran demanda deportiva de la actividad de padel, esta Junta ofertó en el Distrito siete pistas de pádel en una nueva instalación situada en la Avenida de Burgos números 18-20, que inició la actividad a finales de mayo de 2015, con una ocupación del 50% entre los meses de septiembre a diciembre. El nuevo equipamiento, de 3.039 metros cuadrados de superficie cuenta con vestuarios, cafetería y tienda deportiva. El modelo de gestión es externalizado con titularidad municipal durante un periodo de 40 años, con un canon a satisfacer al Ayuntamiento de 7.500 euros anuales.
En el centro deportivo municipal Pradillo la ocupación general de actividades dirigidas se ha mantenido estable en el año 2015, en torno a los 3.600 alumnos al mes, incrementándose levemente con respecto a 2014. Esta ocupación supone el 81% de las plazas ofertadas, llegando a superar el 85% en la mayoría de los meses. La media es menor en el mes de septiembre, debido a que es el mes habitual de inscripciones para la temporada en curso, y roza el 80% de ocupación. También es menor la ocupación en el mes de enero debido a las circunstancias que acompañan al pago cada año.
Actividades GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICPALES DEL DISTRITO. Indicadores Presupuestado Realizado CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 2 2 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 2 2 CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 28 28 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 2 2 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERV DEPORT. DEL DTO. (NÚMERO) 35 25 MEDIA SEMANAL HORAS APERTURA INST. BÁSICAS CONTROL ACCESO (RATIO) 356 356 MEDIA SEMANAL DE HORAS Y APERTURAS EN CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 104 102 NIVEL OCUPACIÓN UNID. DEPORTIVAS EN CENTROS DEPORTIVOS (PORCENTAJE) 97 83 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES (NÚMERO) 57 60 UNIDADES DEPORT. INSTALACIONES BÁSICAS SIN CONTROL ACCESO (NÚMERO) 20 20 UNIDADES DEPORT. INSTALACIONES BÁSICAS CON CONTROL ACCESO (NÚMERO) 12 12 UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 28 28 METROS CUADRADOS DE INST. DEPORTIVAS POR HABITANTE (RATIO) 2 3 TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS (M2) 41.225 41.225 SUPERFICIE INST. DEPORTIVAS BÁSICAS DE ACCESO LIBRE (M2) 15.976 15.976 SUPERFICIE INST. DEPORTIVAS BÁSICAS CON ACCESO CONTROLADO (M2) 4.792 4.792 SUPERFICIE DE CENTROS DEPORTIVOS (M2) 20.457 20.457 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 12 12 -
FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS DEL DISTRITO.
Este objetivo refleja en su totalidad, como se puede comprobar en los indicadores actuales, la verdadera ocupación en los centros deportivos. La suma de las medias mensuales ofertadas para infantil, juvenil, adultos, mayores y discapacitados expresa claramente el alto nivel ocupacional y el máximo aprovechamiento de dichas instalaciones. Se ha mantenido la amplia oferta de actividades dirigidas que se imparten tanto en el centro deportivo municipal Pradillo como en el centro deportivo municipal Chamartín, intentando que todos los grupos de edad estén presentes en las disciplinas deportivas, siempre que la normativa lo permita. Ha habido un gran aumento de la demanda en los dos centros, como se refleja en los indicadores.
El centro deportivo municipal Chamartín ofrece los programas deportivos más innovadores y demandados, como son las clases de trabajo cardiovascular como bodycombat, bodyattack; las clases de tonificación intensa como bodypump, crosstraining; las clases de tonificación más suave como bodybalance y clases de coreografías con baile. Su plan de promoción del deporte incluye un programa especial para escolares con clara proyección de futuro para fomentar el deporte entre los más jóvenes. Dicho programa contempla un diagnóstico, una fijación de objetivos y un desarrollo propiamente dicho mediante diferentes eventos: jornada de puertas abiertas, Día del Padre/Madre, Clínic Infantil, Escuelas en colaboración con colegios, y todo ello programado con estimaciones de participación y metodología acorde al programa didáctico.
Como actividades
extradeportivas el centro deportivo municipal Chamartín ha desarrollado durante el año 2015 el siguiente calendario. Del 30-31 de marzo y 1 de abril, el Campus polideportivo de Semana Santa. Los niños pudieron disfrutar durante esos 3 días realizando actividades deportivas, talleres y juegos en el pabellón y actividades acuáticas en la piscina. El 15 de mayo, la Festividad de San Isidro, colaborando con las fiestas patronales se realizó un flashmob en el Parque Berlín. El 18 de junio, la 'Fiesta de Bienvenido el Verano' en el Parque Berlín una jornada lúdica para toda la familia con motivo de la llegada del verano. Se realizaron actividades diferentes como Sh´bam, BodyCombat. También dentro de la programación deportiva de verano durante el mes de julio, se desarrollaron diferentes actividades deportivas tanto en el pabellón como en la piscina y el solarium. Así el 26 de septiembre se realizaron actividades infantiles y Masterclass de Zumba, Sh'bam, Pilates, Body Balance y Yoga. Y los días 28, 29 y 30 de diciembre y 4 y 5 de enero se celebró el Campus polideportivo de Navidad. Durante las Vacaciones navideñas se ofertó de nuevo el Campus polideportivo, con tanto éxito como en ediciones pasadas.
Durante 2015 en el centro deportivo municipal Pradillo se ha realizado un esfuerzo por mejorar la oferta en tres actividades: natación para niños y niñas de 4 y 5 años, gimnasia acuática para mayores de 64 años y actividad de pádel para adultos.
En la natación infantil para niños y niñas de 4 y 5 años, debido a la alta demanda de plazas en el centro se ha optado por crear dos turnos en forma de cursos de aprendizaje. El primero de ellos de septiembre al 31 de enero, ocupando los cinco
primeros meses de la temporada. El segundo de ellos, del 31 de enero hasta el final de la temporada. Esto ha permitido doblar la oferta de plazas del centro, pasando de 250 aproximadamente a más de 500 plazas. En la práctica, podemos afirmar que todos los niños y niñas que han deseado nadar en este centro han podido hacerlo a partir de la temporada 2015/2016.
Otra de las actuaciones ha sido la inclusión de la actividad de gimnasia acuática para mayores de 64 años, con una alta demanda. Se han creado 13 clases, que dan servicio a más de 150 alumnos. La ocupación actual de la actividad es del 100%. El éxito de la misma es notable y está directamente relacionado con la calidad de los profesores que imparten dicha actividad, que adecúan los contenidos a las necesidades específicas de los alumnos, que necesitan desarrollar ejercicios preventivos y adaptados asociados a las patologías derivadas de su edad.
La tercera área deportiva sobre la que se ha actuado en este año en el centro deportivo municipal Pradillo es la actividad de pádel para adultos. Se ha ampliado la oferta, ya que la demanda así lo requería, para llegar a más de 50 clases, que dan servicio a unos 400 alumnos. En la práctica, la ocupación es del 100%. Además, con el objetivo de homogeneizar el aprendizaje de los alumnos se ha procedido a crear dos niveles nuevos en la actividad, pasando de los 3 niveles existentes (nivel 0, 1 y 2) a los 5 niveles actuales (prepadel, nivel 0, 1 bajo, 1 alto y 2). La mejora en el servicio ha sido muy significativa, pues permite adecuar el aprendizaje al nivel del alumno de manera muy eficaz. Sin duda, la actividad de pádel del centro es la que menor índice de rotación tiene, debido a este ajuste de los niveles y la satisfacción consecuente de los alumnos.
Adem
Actividades GESTIÓN DEL PROGRAMA MÉDICO DEPORTIVO. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS. Indicadores Presupuestado Realizado UNIDADES DE SERVICIO DE MEDICINA DEPORTIVA (NÚMERO) 2 2 ENTIDADES DEPOR. FEDERADAS QUE HAN UTILIZADOS UNID. DEPORT. (NÚMERO) 7 4 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS ENTIDADES DEPORT. FEDERADAS (NÚMERO) 4 4 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS (HORAS) 42.000 40.983 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. DISCAPACITADOS (RATIO) 4 5 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. MAYORES (RATIO) 446 831 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. ADULTOS (RATIO) 2.432 5.566 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. JÓVENES (RATIO) 8 160 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. INFANTILES (RATIO) 720 2.981 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. DISCAPACITADOS (PORCENTAJE) 100 16 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. MAYORES (PORCENTAJE) 100 89 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. ADULTOS (PORCENTAJE) 90 69 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. JÓVENES (PORCENTAJE) 75 35 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. INFANTIL (PORCENTAJE) 100 96 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (NÚMERO) 34 31 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA MAYORES (NÚMERO) 1.079 936 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA ADULTOS (NÚMERO) 8.352 8.062 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA JÓVENES (NÚMERO) 22 459 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA EDAD INFANTIL (NÚMERO) 3.930 3.118 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO.
El objetivo principal de este programa posibilita que mediante las obras de reforma y acondicionamiento necesarias, se puedan alcanzar aquellas previsiones para la mejora de la práctica deportiva en el conjunto de instalaciones que conforman el patrimonio arquitectónico y de espacios libres de sus pistas elementales, que generan confortabilidad y seguridad a los usuarios del Distrito. El mecanismo adecuado es la aplicación de los proyectos redactados conforme al vigente Acuerdo Marco de Obras de Reforma, Reparación y Conservación, por el que se ha actuado especialmente en la reforma de los espacios como la ampliación de la zona de oficinas, la instalación de ascensor en patio de parcela, la instalación de suelo técnico en la sala de musculación, la climatización de la sala de cardio y toma de muestras en agua de ambas piscinas, la pintura de paramentos en las pistas de pádel, la pavimentación de accesos al Pabellón B,
la sustitución de puertas en vestuarios de Fútbol 7, la ampliación de la nueva sala de fitness demoliendo espacios adyacentes. Así mismo, se han efectuado mejoras en el sistema de climatización de las oficinas administrativas, como complemento de actuaciones iniciadas en años anteriores, donde la labor administrativa se potencia para dar servicio a los innumerables usuarios que visitan el centro deportivo municipal Pradillo.
La magnitud prevista se ha superado, no debiendo olvidar que independientemente de las labores propias de la reforma de espacios tanto interiores como exteriores, a lo largo del año se han seguido haciendo labores de conservación preventiva y correctiva para mejorar todas aquellas incidencias que permiten el desarrollo de la labor dotacional, con el desgaste propio de un uso continuado y dilatado durante el tiempo. Mencionar como complemento de todas aquellas obras de reforma y de creación de nuevos espacios-usos, la adaptación del Plan de Autoprotección del centro deportivo municipal Pradillo conforme al Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba
la Norma Básica de Autoprotección de los Centros, Establecimientos y Dependencias dedicados a actividades que pueden dar origen a situaciones de emergencia.
Actividades MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO. Indicadores Presupuestado Realizado INCIDENCIA OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTAL. DEPORTIVAS (PORCENTAJE) 8 9 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A REFORMAR (M2) 2.000 2.200 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 23.569 23.569
-
-
Distrito de Chamartín
Objetivos
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES.
Uno de los objetivos del todo el municipio es la promoción del deporte como hábito saludable y para ello es fundamental favorecer las acciones que contribuyan a promover la realización del ejercicio físico entre todos los ciudadanos. Según el censo de la Dirección General de Estadística Chamartín cuenta con 142.610 habitantes. Para ellos desde el distrito se facilitan no sólo los medios para realizar el deporte sino también los mecanismos para potenciar y estimular la práctica y el hábito del mismo. Se ha tenido como objetivo mantener un mayor nivel de aprovechamiento de las instalaciones por parte de los usuarios. Así, a nivel de actividades dirigidas, la natación de los más pequeños sigue siendo un éxito de demanda y participación en los dos centros.
El Centro Deportivo Municipal Chamartín cuenta en la actualidad con un pabellón polideportivo, una piscina (de 50 metros distribuida en dos vasos de 25 metros y 22,5 metros), cuatro salas multiusos, una sala de musculación con accesibilidad adaptada con un ascensor y una grúa de piscina, zona termal que incluye piscina de chorros, sauna, baño turco y duchas de contraste. La oferta en materia deportiva incluye baloncesto, balonmano, voleibol, fútbol sala, natación y musculación. Las enseñanzas deportivas están organizadas en escuelas de categorías pre infantiles, jóvenes, adultos, gimnasia para mayores de 65 años y actividades para personas con discapacidad.
El Centro Deportivo Municipal Pradillo dispone de las siguientes unidades deportivas: campo de fútbol 7, dos salas polivalentes, sauna masculina y femenina, sala de ciclo, sala cardiovascular, sala de musculación, piscina climatizada de 25 metros con 8 calles, vaso de enseñanza, seis pistas de pádel (cuatro de ellas cubiertas), dos pistas exteriores polivalentes, una pista de tenis exterior, pabellón cubierto y servicio de medicina deportiva. Todas las unidades deportivas son accesibles para discapacitados, especialmente tras la instalación en 2016 de un ascensor para acceso a la zona de carga de la sala de musculación. En la piscina hay una grúa para facilitar el acceso.
La oferta deportiva del Centro Deportivo Municipal Pradillo incluye actividades para los diferentes grupos de población: pequeños, infantiles, jóvenes, adultos y mayores. Estas son: fútbol, bádminton, gimnasia rítmica, natación, aquagym, educación física de base, pilates, fitness, aerofitness, pádel, tenis, ciclo sala, natación para embarazadas, natación compensación, pilates adaptado, aerobic, actividad física para mayores y gimnasia suave.
Las dos instalaciones deportivas de pádel tienen mucha aceptación en el Distrito. La instalación de Padre Damián cumple la gestión eficazmente con un nivel de ocupación de la escuela infantil de un 82% y de adulto de un 80%. La instalación de Avenida de Burgos ha completado el primer año de funcionamiento con un alto nivel de ocupación y continúa trabajando para dar servicio a los vecinos que demandan principalmente clases infantiles.
Actividades GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DEL DISTRITO Indicadores Presupuestado Realizado UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 28 28 METROS CUADRADOS DE INST. DEPORTIVAS POR HABITANTE (RATIO) 3 3 TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS (M2) 39.290 39.290 SUPERIFICE INST. DEPORTIVAS BÁSICAS DE ACCESO LIBRE (M2) 17.734 17.734 SUPERFICIE INST. DEPORTIVAS BÁSICAS CON ACCESO CONTROLADO (M2) 6.151 6.151 SUPERFICIE DE CENTROS DEPORTIVOS (M2) 15.405 15.405 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 12 12 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 2 2 CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 28 28 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 2 2 CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 2 2 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERV DEP. DEL DTO. MUJERES (NÚMERO) 40 78 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERV DEP. DEL DTO. HOMBRES (NÚMERO) 20 44 UNIDADES DEPORT. INSTALACIONES BÁSICAS CON CONTROL ACCESO (NÚMERO) 12 12 UNIDADES DEPORT. INSTALACIONES BÁSICAS SIN CONTROL ACCESO (NÚMERO) 21 21 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES (NÚMERO) 61 61 NIVEL OCUPACIÓN UNID. DEPORTIVAS EN CENTROS DEPORTIVOS (PORCENTAJE) 96 85 NIVEL OCUPACIÓN FEMENINA S/TOTAL OCUP. UNID. DEPORTIVAS EN CENTROS DEPORTIVOS (PORCENTAJE) 65 62 NIVEL OCUPACIÓN MASCULINA S/TOTAL OCUP. UNID. DEPORTIVAS EN CENTROS DEPORTIVOS (PORCENTAJE) 35 38 MEDIA SEMANAL DE HORAS Y APERTURAS EN CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 104 102 MEDIA SEMANAL HORAS APERTURA INST. BÁSICAS CONTROL ACCESO (RATIO) 400 400 TOTAL RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERV DEPORT. DEL DTO. (NÚMERO) 60 122 -
FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS DEL DISTRITO.
Este objetivo refleja en su totalidad la verdadera ocupación en los centros deportivos. La suma de las medias mensuales ofertadas para infantil, juvenil, adultos, mayores y discapacitados expresa claramente el alto nivel ocupacional y el máximo aprovechamiento de dichas instalaciones. Se ha mantenido la amplia oferta de actividades dirigidas que se imparten en los dos centros deportivos, facilitando que todos los grupos de edad estén presentes en las disciplinas deportivas siempre que la normativa lo permita.
El Centro Deportivo Municipal Chamartín mantiene una oferta variada de programas deportivos muy demandados como bodycombat, bodyattac, bodypump, Cross training o bodybalance, además de pilates o yoga. Entre las actividades extras realizadas se encuentra el campus de Semana Santa, del 21 al 23 de marzo en el que los niños disfrutaron de tres días de actividades deportivas, talleres y juegos en el pabellón y actividades en piscina. También en Navidad se ofreció un campus para niños con gran éxito de afluencia. El 14 de mayo tuvo lugar la Jornada de Puertas Abiertas en la que se da acceso gratuito al centro para dar a conocer diferentes prácticas deportivas.
En el Centro Deportivo Municipal Pradillo la ocupación general de actividades dirigidas ha sido de un 95% con una media mensual de 4.100 plazas ocupadas de un total de 4.315 ofertadas. La actividad más demandada sigue siendo la natación infantil para niños entre 4 y 5 años, para la que hay lista de espera. En el cómputo global, el 62% de usuarios son mujeres y el 38% hombres. En pádel, el nivel de ocupación sigue siendo muy elevado y con las clases se da servicio a unos 400 alumnos.
Actividades GESTIÓN DEL PROGRAMA MÉDICO DEPORTIVO. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓNDEPORTIVA PARA CENTROS ESCOLARES. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS. Indicadores Presupuestado Realizado MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. INFANTILES (RATIO) 70 1.549 MEDIA MENS.OCUP.MASCULINA PLAZAS ACTIV.DEP.SOBRE TOTAL OCUP. (PORCENTAJE) 35 35 MEDIA MENS.OCUP.FEMENINA PLAZAS ACTIV.DEP.SOBRE TOTAL OCUP. (PORCENTAJE) 65 65 MEDIA MENSUAL OCUP.. PLAZAS CLASES ACTIV. DEP. DISCAPACITADOS (PORCENTAJE) 100 104 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. MAYORES (PORCENTAJE) 90 82 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. ADULTOS (PORCENTAJE) 95 67 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV.. DEPORT. JÓVENES (PORCENTAJE) 60 56 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV.. DEPORT. INFANTIL (PORCENTAJE) 95 86 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (NÚMERO) 34 30 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA MAYORES (NÚMERO) 1.079 885 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA ADULTOS (NÚMERO) 8.249 7.589 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA JÓVENES (NÚMERO) 539 494 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA EDAD INFANTIL (NÚMERO) 4.001 3.150 UNIDADES DE SERVICIO DE MEDICINA DEPORTIVA (NÚMERO) 1 1 ENTIDADES DEPOR. FEDERADAS QUE HAN UTILIZADO UNID, DEPORT. (NÚMERO) 6 10 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS ENTIDADES DEPORT, FEDERADAS (NÚMERO) 7 4 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIV. DEPORTIVAS (HORAS) 39.800 40.740 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEP. DISCAPACITADOS (RATIO) 4 4 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. MAYORES (RATIO) 372 434 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. ADULTOS (RATIO) 2.510 3.181 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. JÓVENES (RATIO) 7 258 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO.
El objetivo principal de este programa posibilita que mediante las obras de reforma y acondicionamiento necesarias, se puedan alcanzar aquellas previsiones para la mejora de la práctica deportiva en el conjunto de instalaciones que conforman el patrimonio arquitectónico y de espacios libres de sus pistas elementales, que generan confortabilidad y seguridad a los usuarios del Distrito. El mecanismo adecuado es la aplicación de los proyectos redactados conforme al vigente Acuerdo Marco de Obras de Reforma, Reparación y Conservación, por el que se ha actuado especialmente en la reforma de los espacios interiores, mediante la sustitución de puertas de acceso a determinadas dependencias así como puertas eléctricas correderas en distintos ámbitos de salida al exterior.
Debe destacarse principalmente la adecuación de Normativa Higiénico sanitaria para piscinas públicas que se ha aplicado mediante la sustitución de los filtros existentes de arena en el vaso principal, así como la incorporación de la hidrólisis del agua como sistema depurativo realizado mediante la tecnología ABOT.
En lo que respecta a las actuaciones de pistas elementales debe destacarse el refuerzo estructural del vallado perimetral del campo de futbol 7 y la cubrición de cuatro pistas destinadas a la práctica de pádel mediante cubrición autoportante y estructura de acero que se integra plenamente en el conjunto arquitectónico mejorando la conservación y la propia explotación deportiva. Como en años anteriores se ha actuado en mejoras de barreras arquitectónicas con la sustitución de la pavimentación de la pista nº 1 de tenis. Se han desarrollado dentro de las Inversiones Financieramente Sostenibles en aquellas adaptaciones de luminarias LED de ahorro energético y consumo en el interior del edificio principal, así como en la propia iluminación de las pistas de pádel.
Por otra parte se han seguido desarrollando las labores de evacuación de los mismos, conforme a las directrices de los planes de autoprotección realizados en años anteriores, al haberse implantado conforme al RD 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la norma básica de autoprotección de los Centros, Establecimientos y Dependencias dedicados a actividades que pueden dar origen a situaciones de emergencia.
Actividades REALIZACIÓN DE OBRAS DE REFORMA QUE ADECUEN LOS ESPACIOS EXISTENTES YSUS INSTALACIONES PARA LA CORRECTA PRÁCTICA DEPORTI ADAPTACIÓN EN LOS CENTROS DEPORTIVOS DE NORMAS SECTORIALES DE SUPRESIÓNDE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS Y DE INCENDIOS. REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOSPOLIDEPORTIVOS Y PISTAS ELEMENTALES PARA MANTENER EN PERFECTO DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GESTIÓNINTEGRAL DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE LOS EDIFICIOS D Indicadores Presupuestado Realizado SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 23.569 23.569 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A REFORMAR (M2) 1.500 1.500 INCIDENCIA OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS (PORCENTAJE) 6 6
-
-
Distrito de Chamartín
Objetivos
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES.
Uno de los objetivos del todo el municipio es la promoción del deporte como hábito saludable y para ello es fundamental favorecer las acciones que contribuyan a promover la realización del ejercicio físico entre todos los ciudadanos. Según el censo de la Dirección General de Estadística Chamartín cuenta con 141.018 habitantes. Para ellos, desde el Distrito se facilitan no sólo los medios para realizar el deporte sino también los mecanismos para potenciar y estimular la práctica y el hábito del mismo. Se ha tenido como objetivo mantener un mayor nivel de aprovechamiento de las instalaciones por parte de los usuarios. Así, a nivel de actividades dirigidas, la natación de los más pequeños sigue siendo un éxito de demanda y participación en los dos centros.
El centro deportivo municipal Chamartín cuenta en la actualidad con un pabellón polideportivo, una piscina (de 50 metros distribuida en dos vasos de 25 metros y 22,5 metros), cuatro salas multiusos, una sala de musculación con accesibilidad adaptada con un ascensor y una grúa de piscina, zona termal que incluye piscina de chorros, sauna, baño turco y duchas de contraste. La oferta en materia deportiva incluye baloncesto, balonmano, voleibol, fútbol sala, natación y musculación. Las enseñanzas deportivas están organizadas en escuelas de categorías pre infantiles, jóvenes, adultos, gimnasia para mayores de 65 años y actividades para personas con discapacidad.
El centro deportivo municipal Pradillo dispone de las siguientes unidades deportivas: campo de fútbol 7, dos salas polivalentes, sauna masculina y femenina, sala de ciclo, sala cardiovascular, sala de musculación, piscina climatizada de 25 metros con 8 calles, vaso de enseñanza, seis pistas de pádel (cuatro de ellas cubiertas), dos pistas exteriores polivalentes, una pista de tenis exterior, pabellón cubierto y servicio de medicina deportiva. Todas las unidades deportivas son accesibles para discapacitados, especialmente tras la instalación en 2016 de un ascensor para acceso a la zona de carga de la sala de musculación. En la piscina hay una grúa para facilitar el acceso.
La oferta deportiva del CDM Pradillo incluye actividades para los diferentes grupos de población: pequeños, infantiles, jóvenes, adultos y mayores. Estas son: fútbol, bádminton, gimnasia rítmica, natación, aquagym, educación física de base, pilates, fitness, aerofitness, pádel, tenis, ciclo sala, natación para embarazadas, natación compensación, pilates adaptado, aerobic, actividad física para mayores y gimnasia suave.
Las dos instalaciones deportivas de pádel tienen mucha aceptación en el Distrito. La instalación de Padre Damián cumple la gestión eficazmente con un nivel de ocupación de la escuela infantil de un 82% y de adultos de un 80%. La instalación de Avenida de Burgos ha completado el primer año de funcionamiento con un alto nivel de ocupación y continúa trabajando para dar servicio a los vecinos que demandan principalmente clases infantiles.
Las previsiones sobre el número de reclamaciones no se han cumplido pero los datos de ejecución se acercan más a los obtenidos en 2016 donde el total de reclamaciones presentadas fue de 122.
Actividades GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DEL DISTRITO Indicadores Presupuestado Realizado RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERVICIOS DEPORTIVOS DEL DISTRITO POR MUJERES (NÚMERO) 40 72 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERVICIOS DEPORTIVOS DEL DISTRITO POR HOMBRES (NÚMERO) 20 98 MEDIA SEMANAL HORAS APERTURA INSTALACIONES BÁSICAS CONTROL ACCESO (RATIO) 400 400 MEDIA SEMANAL HORAS Y APERTURAS EN CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 104 103 NIVEL OCUPACIÓN MASCULINA S/TOTAL OCUPACIÓN UNIDADES DEPORTIVAS EN CENTROS DEPORTIVOS (PORCENTAJE) 50 32 NIVEL OCUPACIÓN FEMENINA S/TOTAL OCUPACIÓN UNIDADES DEPORTIVAS EN CENTROS DEPORTIVOS (PORCENTAJE) 50 68 NIVEL OCUPACIÓN UNIDADES DEPORTIVAS EN CENTROS DEPORTIVOS (PORCENTAJE) 96 90 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES (NÚMERO) 61 61 UNIDADES DEPORTIVAS INSTALACIONES BÁSICAS SIN CONTROL ACCESO (NÚMERO) 21 21 UNIDADES DEPORTIVAS INSTALACIONES BÁSICAS CON CONTROL ACCESO (NÚMERO) 12 12 CENTROS DEPORTIVOS MUNICPALES (NÚMERO) 2 2 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 2 2 CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 28 28 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 2 2 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 12 12 SUPERFICIE DE CENTROS DEPORTIVOS (M2) 15.405 15.405 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS ACCESO CONTROLADO (M2) 6.151 6.151 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS DE ACCESO LIBRE (M2) 17.734 17.734 UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 28 28 METROS CUADRADOS DE INSTALACIONES DEPORTIVAS POR HABITANTE (RATIO) 3 3 TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS (M2) 39.290 39.290 -
FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS DEL DISTRITO.
Este objetivo refleja en su totalidad la verdadera ocupación en los centros deportivos. La suma de las medias mensuales ofertadas para infantil, juvenil, adultos, mayores y discapacitados expresa claramente el alto nivel ocupacional y el máximo aprovechamiento de dichas instalaciones. Se ha mantenido la amplia oferta de actividades dirigidas que se imparten en los dos centros deportivos, facilitando que todos los grupos de edad estén presentes en las disciplinas deportivas según la normativa vigente.
El CDM Chamartín mantiene una oferta variada de programas deportivos muy demandados como bodycombat, bodyattack, bodypump, cross training o aquaboard, además de pilates, zumba o yoga. Entre las actividades extras realizadas se encuentra el campus de Semana Santa, del 26 al 28 de marzo en el que los niños disfrutaron de tres días de actividades deportivas, talleres y juegos en el pabellón y actividades en piscina. También en Navidad se ofreció un campus para niños con gran éxito de afluencia.
En el CDM Pradillo la ocupación general de actividades dirigidas ha sido de un 94% con una media mensual de 4.339 plazas ocupadas de un total de 4.616 ofertadas. La actividad más demandada sigue siendo la natación infantil para niños entre 4 y 5 años, para la que hay lista de espera. En el cómputo global, el 68% de usuarios son mujeres y el 32% hombres. En pádel, el nivel de ocupación sigue siendo muy elevado y con las clases se da servicio a 423 alumnos.
Hay un error en la previsión inicial de la media mensual de ocupación de plazas para actividades deportivas infantiles, jóvenes, adultos, mayores y discapacitados ya que evidentemente los porcentajes no pueden superar el 100% de ocupación. Respecto a los ratios de media mensual de participantes en actividades físico deportivas de infantiles, jóvenes, adultos, mayores y discapacitados no es correcta la previsión ya que este indicador señala el número de participantes que hay al mes por categoría de edad.
Actividades GESTIÓN DEL PROGRAMA MÉDICO DEPORTIVO. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓNDEPORTIVA PARA CENTROS ESCOLARES. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS. Indicadores Presupuestado Realizado UNIDADES DE SERVICIO DE MEDICINA DEPORTIVA (NÚMERO) 1 1 ENTIDADES DEPORTIVAS FEDERADAS QUE HAN UTILIZADO UNIDADES DEPORTIVAS (NÚMERO) 6 10 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS ENTIDADES DEPORTIVAS FEDERADAS (NÚMERO) 7 5 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS (HORAS) 32.162 38.500 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS DISCAPACITADOS (RATIO) 4 32 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS MAYORES (RATIO) 4.139 954
-