Urban regeneration
-
-
Budgeted
-
Actual
-
-
Non-financial subtotal
-
Budgeted
-
Actual
-
-
Financial subtotal
-
Budgeted
-
Actual
-
-
Urban regeneration
Entity breakdown
-
Área Delegada de Vivienda
Goals
-
PLAN ESTRATÉGICO DE REGENERACIÓN DE BARRIOS.
Durante el año 2024, se ha redactado el Plan Madrid Regenera, para dar cumplimiento al mandato de elaborar un Plan Estratégico de Regeneración de Barrios.
En relación con el primero de los indicadores, se define el diagnóstico como un instrumento técnico no reglado redactado sobre un ámbito territorial concreto, con carácter previo a la redacción de un plan especial de ordenación, que comprende la caracterización del ámbito de estudio, el diagnóstico de la disponibilidad de los espacios libres de uso público y el establecimiento de directrices de urbanización que sean la base de futuras intervenciones físicas. Estos diagnósticos se consideran instrumentos previos necesarios para la redacción de un plan especial de regularización de suelos.
Los diagnósticos se realizan sobre las Unidades de Regeneración (UR), que es el ámbito territorial definido en el Plan Regenera Madrid como ámbito para el diagnóstico y la regeneración.
En el ejercicio 2024 se han redactado diagnósticos para la regeneración en las siguientes UR:
- Batán (Distrito de Latina). - Colonia Casa de Campo (Distrito de Latina). - Colonias San Nicolás-Arechavaleta (Distrito de Villaverde). - Colonia Virgen de la Inmaculada (Distrito de Carabanchel). - Colonia Loyola (Distrito de Carabanchel).
Respecto de los estudios de titularidad registral en bloque abierto, se han llevado a cabo los que se relacionan a continuación en las siguientes UR:
- Batán (Distrito de Latina). - Colonia Casa de Campo (Distrito de Latina). - Colonias San Nicolás-Arechavaleta (Distrito de Villaverde). - Colonia Virgen de la Inmaculada (Distrito de Carabanchel). - Colonia Loyola (Distrito de Carabanchel).
Para el cumplimiento de los dos indicadores anteriores, se han adjudicado dos contratos menores de servicios por un importe total de 31.930 euros.
Siguiendo con los estudios sectoriales de regeneración, durante el 2024 se ha iniciado la redacción de una Guía-manual de criterios de urbanización para proyectos de regeneración del espacio público, apoyada en un contrato menor de servicios plurianual por importe en el 2024, de 2.169 euros.
Otros estudios sectoriales para la regeneración se concibieron como aquellos a realizar por universidades o centros de investigación especializados en la materia de regeneración: legislación, normativa, buenas prácticas nacionales o internacionales, a través de contratos de servicio. En relación con estos no se ha cumplido el indicador previsto debido a que se ha considerado más adecuado diferir los estudios para un mejor enfoque derivado del desarrollo del Plan Regenera Madrid y los objetivos concretos de la DGRU y encuadrarlos en el marco de futuros convenios de colaboración con las universidades, que se están redactando en este momento.
Directamente relacionado, aunque no incluido expresamente como un objetivo, pero considerados como trabajos sectoriales para la regeneración, se ha llevado a cabo una coordinación de trabajos de investigación y experimentación sobre técnicas y recursos de renaturalización urbana para la regeneración del espacio libre.
Apoyados en un contrato menor de servicios iniciado en 2024, por importe de 1.755 euros, se han establecido contactos con diversas universidades y otras entidades para propiciar y acoger trabajos, tanto en el campo experimental como formativo o divulgativo, en torno a especies y técnicas apropiadas para incluir en proyectos de regeneración del espacio público que tengan como eje la naturalización urbana.
Se han abordado los trabajos de captación y se cuenta con un listado de entidades interesadas en esta participación, con alguna de las cuales el Ayuntamiento ha suscrito un convenio de colaboración, como es el caso de EIT FOOD CLC SOUTH, S.L. para el desarrollo de acciones formativas y divulgativas en materia de agricultura regenerativa. Asimismo, se cuenta con un plan de coordinación de agentes para llevar a cabo los trabajos de estudio y experimentación en la finca demostrativa Huerto El Pozo.
Respecto de las actuaciones de divulgación del Plan de Regeneración, durante el 2024, la DGRU, ha organizado y participado en las siguientes actuaciones de divulgación de estrategias de regeneración que, posteriormente, han cristalizado en el Plan Regenera Madrid:
Masterclass soluciones para la regeneración urbana. Estrategias. Criterios técnicos para las actuaciones de regeneración en barrios en el marco del plan estratégico de regeneración. COAM. 14 de junio de 2024.
1ª Mesa de Vivienda de la Oficina del Plan General. Presentación de la estrategia. 3 de junio de 2024.
Jornadas URBREATH_Madrid. Presentación de la estrategia y territorialización en el distrito de Villaverde. 3 de octubre de 2024. Coorganizada con la SG de Cambio Climático AGUMAM.
Barrios productores. Como estrategia de regeneración de barrios y actuación recogida en el objetivo 01: Jornada Barrios Productores: regeneración urbana, emprendimiento e innovación. 11 de junio de 2024.
En relación con este indicador, durante el año 2024, se han iniciado las tramitaciones de los contrataos basados necesarios para la divulgación y difusión del Plan Regenera Madrid.
Finalmente, respecto del desarrollo de proyectos internacionales, la DGRU desarrolla una línea de participación en prog
Activities DIAGNÓSTICO DE ÁREAS VULNERABLES EN ENTORNOS RESIDENCIALES DE SUELOURBANO CONSOLIDADO, PARA RESOLVER PROBLEMAS DE DECADE ESTUDIOS DE TITULARIDAD DE ESPACIOS INTERBLOQUES. DISEÑO DE LOS NUEVOS MODELOS DE GESTION PARA LA REGENERACION SOSTENIBLEEN LAS AREAS SUSCEPTIBLES DE REDENSIFICACION. DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN DE ACTIVIDADES O ACTUACIONES DE REGENERACIONMEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE CONFERENCIAS, JORNADAS O DIGANOSTICO Y ADAPTACION DE SUELOS DEL PROGRAMA DE BARRIOS PRODUCTORES YDOTACION DE LOS MEDIOS NECESARIOS PARA SU MATERI Indicators Budgeted Actual DIAGNOSTICOS PARA LA REGENERACION EN BLOQUE ABIERTO (NÚMERO) 5 5 ESTUDIOS DE TITULARIDAD REGISTRAL EN BLOQUE ABIERTO (NÚMERO) 1 5 ESTUDIOS SECTORIALES DE REGENERACION (NÚMERO) 3 1 ACTUACIONES DE DIVULGACION DEL PLAN DE REGENERACION (NÚMERO) 3 4 DESARROLLO DE PROYECTOS INTERNACIONALES (NÚMERO) 1 3 -
FOMENTO Y PROMOCIÓN DE LAS ACTUACIONES DE REGENERACIÓN EN ÁREAS VULNERABLES.
Durante el 2024 se ha iniciado la tramitación de un contrato de servicios para la elaboración de estudios de titularidad, redacción de planes de acción de barrios, planes especiales e instrumentos de gestión para la regularización de suelo en la ciudad de bloque abierto. Este contrato, en fase de adjudicación, servirá para poder acometer un volumen mucho mayor de planes e instrumentos de regularización que necesita la ciudad.
Respecto de los planes y proyectos, en este indicador se engloban los documentos técnicos de los planes especiales de regularización de suelo, necesarios para la materialización de las intervenciones en materia de regeneración de áreas vulnerables.
La tramitación y elevación al órgano competente para la aprobación de los planes especiales se realizará por la Dirección General de Planeamiento del Área de Gobierno de Urbanismo, Movilidad y Medio Ambiente. La DGRU redactará los instrumentos de ordenación de todo tipo para su posterior remisión a dicha Dirección General y el apoyo técnico a su tramitación debidamente coordinados.
Durante el 2024, se ha redactado y entregado, para su tramitación, el Plan Especial de Colonias San Nicolás-Arechavaleta, en el distrito de Villaverde.
En este caso, la previsión de redacción de los planes previstos se ha visto condicionada por los trabajos necesarios de coordinación entre la DGRU y la Dirección General de Planeamiento del AGUMAM, para acordar los contenidos y el formato del instrumento técnico.
En relación con la regularización registral, dentro de las operaciones jurídico-registrales o administrativas para la regularización patrimonial y registral de los espacios interbloques y parcelas de equipamientos para las intervenciones de regeneración de las que esta DG es competente, se encuentran: el informe de edificabilidad consolidada y el informe de coordinación parcelaria catastro-registro, que forman parte de los anexos de los planes especiales de regularización de suelo.
Durante el 2024, se han redactado un total de 4 informes de los anteriormente mencionados, referidos a los siguientes ámbitos:
- Colonia San Nicolás (Distrito de Villaverde). - Colonia Arechavaleta (Distrito de Villaverde).
Finalmente, respecto de los anteproyectos de urbanización, durante el 2024, se han redactado los siguientes anteproyectos y/o directrices de urbanización de obras de regeneración del espacio público, que servirán de base para la redacción de los proyectos de urbanización necesarios para la ejecución de las actuaciones de regeneración en áreas vulnerables:
- Parque Juan Carmona, Habichuela (Distrito de Latina). - Polígono E-I-Z APIRU 14.03 (Distrito de Moratalaz). - Urbanización espacio interbloques. Colonia URPISA (Distrito de Villa de Vallecas). - Espacio interior de la Colonia Urpisa (Distrito de Villa de Vallecas). - Urbanización espacio interbloques. Roger de Flor (Distrito de Carabanchel). - APE 12.05 varias calles. Colonia Bomberos (Distrito de Usera). - Plaza anexa C.P Sagunto. APIRU 17.01. (Distrito de Villaverde). - C/ Paterna junto C.P Sagunto (Distrito de Villaverde). - Hacienda de Pavones (Distrito de Moratalaz). - Bº San Pascual Alegría (Distrito de Ciudad Lineal).
Adicionalmente, se han iniciado los trabajos previos tendentes a la redacción de otros 7 anteproyectos.
Activities REDACCION, TRAMITACION Y ELEVACION PARA SU APROBACION DE LOSINSTRUMENTOS DE PLANEAMIENTO NECESARIOS PARA LA MATERIALIZAC REDACCION, TRAMITACION Y ELEVACION PARA SU APROBACION DE LOSINSTRUMENTOS DE GESTION NECESARIOS PARA LA MATERIALIZACION D OPERACIONES JURIDICO REGISTRALES O ADMINISTRATIVAS PARA LAREGULARIZACION PATRIMONIAL Y REGISTRAL DE LOS ESPACIOS INTERBL ELABORACION DE LOS ANTEPROYECTOS Y DIRECTRICES DE URBANIZACIONNECESARIAS PARA LA REDACCION DE LOS PROYECTOS DE URBANIZAC Indicators Budgeted Actual ANTEPROYECTOS DE URBANIZACION (NÚMERO) 9 10 REGULARIZACION REGISTRAL (NÚMERO) 3 4 PLANES Y PROYECTOS (NÚMERO) 2 1 -
FOMENTO DE LAS ACTUACIONES DE REGENERACIÓN DE LOS TEJIDOS URBANOS DE LOS ÁMBITOS VULNERABLES Y DEGRADADOS.
En este indicador se englobaban la redacción de proyectos de urbanización, coordinación de seguridad y salud, dirección facultativa de obras y ejecución material de obra, ya sean estas actuaciones en APIRUS, colonias históricas o cascos históricos.
En el ejercicio 2024, se ha intervenido en ocho ámbitos, tramitándose en cada uno de ellos los siguientes contratos basados:
En cuento a contratos basados de redacción de proyectos, los siguientes:
- Urbanización espacio interbloques. Colonia Urpisa (Distrito de Villa de Vallecas). - Polígono E-I-Z APIRU 14.03 (Distrito de Moratalaz). - C/ Paterna junto C.P Sagunto (Distrito de Villaverde). - Plaza anexa C.P Sagunto. APIRU 17.01 (Distrito de Villaverde). - APE 12.05 varias calles Colonia bomberos (Distrito de Usera). - Urbanización espacio interbloques. Roger de Flor (Carabanchel). - Hacienda de Pavones (Distrito de Moratalaz). - Espacio interior de la Colonia Urpisa Distrito de Villa de Vallecas).
Los tres primeros finalizaron su ejecución en la anualidad 2024, con la recepción del proyecto realizado por la entidad adjudicataria.
El resto concluyeron la tramitación administrativa en 2024 aunque la ejecución está pendiente de que se finalice la redacción del proyecto, si bien se han sentado las bases necesarias para desarrollar la ejecución material de la actuación.
En lo que se refiere a contratos basados de obras, en 2024 se ha iniciado la tramitación de los tres contratos basados de obras que se indican a continuación, en los que se decretó el inicio de su tramitación administrativa, dando lugar así al paso previo y necesario para poder ejecutar materialmente la obra:
- Urbanización espacio interbloques. Colonia Urpisa (Distrito de Villa de Vallecas). - Polígono E-I-Z APIRU 14.03 (Distrito de Moratalaz). - C/ Paterna junto C.P Sagunto (Distrito de Villaverde).
En cuanto a contratos basados de apoyo a la dirección facultativa, se tramitaron los siguientes:
Urbanización espacio interbloques. Colonia Urpisa (Distrito de Villa de Vallecas). Polígono E-I-Z APIRU 14.03 (Distrito de Moratalaz). C/ Paterna junto C.P Sagunto (Distrito de Villaverde).
Finalmente, se tramitaron también los siguientes contratos basados de coordinación de seguridad y salud:
- Urbanización espacio interbloques. Colonia Urpisa (Distrito de Villa de Vallecas). - Polígono E-I-Z APIRU 14.03 (Distrito de Moratalaz). - C/ Paterna junto C.P Sagunto (Distrito de Villaverde).
Los contratos basados de apoyo a la dirección facultativa y de coordinación de seguridad y salud se han tramitado y adjudicado en 2024, si bien la ejecución se está llevando a cabo en el año 2025, dado que son contratos que tienen su razón de ser una vez se ha iniciado la obra a la que van ligados.
Este indicador no se ha cumplido en su totalidad, quedando ligeramente por debajo de las previsiones iniciales, si bien, se han iniciado todas las actuaciones previas necesarias que posibilitan la ejecución material a corto plazo.
En relación con el tercer indicador, no se han realizado actuaciones, dado que este indicador no estaba bien ponderado al no preverse actuaciones en cascos históricos.
Activities REDACCION DE PROYECTOS DE URBANIZACION, COORDINACION DE SEGURIDAD YSALUD Y DIRECCION FACULTATIVA DE OBRAS EJECUCION DE OBRAS Indicators Budgeted Actual INTERVENCION EN CASCOS HISTORICOS (NÚMERO) 1 0 INTERVENCION EN COLONIAS HISTORICAS (NÚMERO) 2 1 INTERVENCION EN APIRUS (NÚMERO) 11 7 -
SUPERVISIÓN DE LAS ACTUACIONES DE REURBANIZACIÓN EJECUTADAS POR LOS MEDIOS PROPIOS EN LAS ÁREAS DECLARADAS POR OTRAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS.
En este indicador se engloban la supervisión y ejecución de las intervenciones promovidas por los medios propios del ayuntamiento en las áreas declaradas por los planes de vivienda, es decir, la supervisión y ejecución de las intervenciones promovidas por la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid, EMVS, en virtud de lo dispuesto en el artículo 3.2.2.8, competencias específicas del titular del Área de Gobierno de Políticas de Vivienda relativa a la autorización con los efectos del artículo 160 e) de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid, la ejecución de obras promovidas y gestionadas por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid, S.A.
Ello supone llevar a cabo todas las actuaciones jurídicas tendentes a la autorización, por el Delegado del Área de Gobierno de Políticas de Vivienda, de la ejecución de las obras que acomete posteriormente la EMVS.
La determinación de este indicador cuantitativo no estaba bien ponderada dado que en el mismo se consideraron tanto las actuaciones de la EMVS contempladas en el Real Decreto 233/2013, de 5 de abril, por el que se regula el Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbanas, 2013-2016, como las relativas a las Áreas de Regeneración y Renovación Urbana y Rural en el municipio de Madrid (ARRU), reguladas en el Real Decreto 106/2018 de 9 de marzo, por el que se aprueba el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.
Sin embargo, el primero de ellos no se debió tomar en consideración, dado que las actuaciones del mismo se cerraron a 31 de diciembre de 2023.
En consecuencia, las actuaciones de la EMVS sobre los ARRU, que se han ejecutado en el año 2024 han sido las contempladas en el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, en el que estaban definidos 10 ámbitos de actuación, de los cuales se han realizado las actuaciones jurídicas pertinentes para llegar a la aportación de la obra por el Delegado en 9 de ellos que son los que se exponen a continuación.
En consecuencia, el citado indicar se ha cumplido en gran medida.
Activities SUPERVISIÓN DE INTERVENCIONES PROMOVIDAS POR LOS MEDIOS PROPIOS DELAYUNTAMIENTO EN LAS ÁREAS DECLARADAS POR LOS PLANES D SUPERVISIÓN DE INTERVENCIONES EJECUTADAS POR LOS MEDIOS PROPIOS DELAYUNTAMIENTO EN LAS ÁREAS DECLARADAS POR LOS PLANES D Indicators Budgeted Actual SUPERVISION DE INTERVENCIONES DE REURBANIZACION (NÚMERO) 16 9
-
-
Área Delegada de Vivienda
Goals
-
GESTIÓN DEL PROGRAMA 'BARRIOS PRODUCTORES'
Activities ELABORACIÓN DE CONTRATOS NECESARIOS PARA LA GESTIÓN, IMPULSO YENRIQUECIMIENTO DEL PROGRAMA BARRIOS PRODUCTORES, EL VIVER DESARROLLO DE UN PLAN DE DIFUSIÓN DEL PROGRAMA BARRIOS PRODUCTORES YCAPTACIÓN DE INTERESADOS EN LA CONVOCATORIA DE PARCE TAREAS DE GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS HUERTOS FORMATIVOS,DESARROLLADO/S COMO RECURSO DEL PROGRAMA PARA EL APOYO A LAS DESARROLLAR PROGRAMAS DE FORMACIÓN EN AGROECOLOGÍA, EMPRENDIMIENTO YDIGITALIZACIÓN, DESTINADOS A AQUELLAS PERSONAS QUE H PRESTACIÓN DE ASESORAMIENTO PERSONALIZADO PARA LA DEFINICIÓN Y DISEÑO DEPROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO AGRÍCOLA Y SU PRESEN PRESTACIÓN DE MENTORÍA PERSONALIZADA DE APOYO TÉCNICO, LEGAL YEMPRESARIAL AL ARRANQUE Y DESARROLLO DE PROYECTOS ADJUDICA ACTUACIONES PARA AYUDAR A VISIBILIZAR LOS PROYECTOS EN DESARROLLO, TALESCOMO PARTICIPACIÓN EN FERIAS, MERCADOS, MERCADIL REALIZACIÓN DE TALLERES MONOGRÁFICOS SOBRE TEMÁTICAS COMO: LA ECONOMÍASOCIAL, CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS, CONTRATACIÓN DE DESARROLLO DE ACTUACIONES DE NETWORKING CON OBJETO DE PONER EN CONTACTOA PROFESIONALES INTERESADOS EN PROYECTOS DE EMPRE DESARROLLAR CLASES MONOGRÁFICAS, INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS, PILOTOS DEINVESTIGACIÓN, EN COLABORACIÓN CON LAS UNIVERSID Indicators Budgeted CONTRATOS RELACIONADOS CON EL PROGRAMA BARRIOS PRODUCTORES (NÚMERO) 1 PROGRAMAS DE FORMACIÓN (NÚMERO) 2 EVENTOS DE PROMOCIÓN (NÚMERO) 1 ACTUACIONES DE NETWORKING (NÚMERO) 2 COLABORACIONES CON UNIVERSIDADES, FUNDACIONES Y/O CENTROS DE INVESTIGACIÓN (NÚMERO) 1 INICIATIVAS ADJUDICATARIAS MENTORIZADAS (NÚMERO) 5 PARCELAS ADJUDICADAS EN LA CONVOCATORIA DEL VIVERO (NÚMERO) 3 INICIATIVAS PRESENTADAS A LA CONVOCATORIA DEL VIVERO (NÚMERO) 5 PROYECTOS ASESORADOS (NÚMERO) 5 TALLERES MONOGRÁFICOS (NÚMERO) 2 -
PLANIFICACIÓN DE ACTUACIONES DE REGENERACIÓN Y REVITALIZACIÓN URBANA
Activities ELABORAR Y DESARROLLAR UN PLAN ESTRATÉGICO DE REGENERACIÓN DE BARRIOS YSUS ESTUDIOS DE APOYO, COMO MARCO PARA IMPULSAR L REDACTAR Y TRAMITAR PLANES ESPECIALES PARA EL INCREMENTO Y MEJORA DE LASREDES PÚBLICAS MEDIANTE LA REGULARIZACIÓN DE LOS REALIZAR INVESTIGACIONES REGISTRALES SOBRE TITULARIDADES DE SUELOS ENÁMBITOS QUE PRESENTEN SÍNTOMAS DE VULNERABILIDAD U IDENTIFICAR, ANALIZAR Y PROPONER ACTUACIONES PARA LA REGENERACIÓNURBANA, DE INTERVENCIÓN FÍSICA Y URBANÍSTICA, SOBRE ÁMB REDACTAR Y TRAMITAR INFORMES DE GESTIÓN QUE PERMITAN LA REGULARIZACIÓNDE LOS ESPACIOS LIBRES ENTREBLOQUES, OFRECIENDO N IDENTIFICAR AQUELLAS ACCIONES RELACIONADAS CON LA REGENERACIÓN QUEPRECISAN DE UNA GESTIÓN PARTICIPADA Y CONCERTAR ACCION DISEÑAR, IMPULSAR Y/O DESARROLLAR PROCESOS DE PARTICIPACIÓN PARA LAINTERVENCIÓN EN EL TERRITORIO CON AGENTES CLAVES DE L IMPULSAR EL DESARROLLO DE ESTUDIOS ACADÉMICOS RELACIONADOS CON LAREGENERACIÓN URBANA, EN MATERIA LEGISLATIVA, CASOS DE E ORGANIZAR JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS, CONOCIMIENTO,CRITERIOS Y PROGRAMAS DE REGENERACIÓN URBANA, CON OTRAS INTRODUCIR EL ARTE PÚBLICO COMO UNA CLAVE PARA IMPULSAR LA IDENTIDAD ENLOS BARRIOS EN LOS PROCESOS DE REGENERACIÓN. Indicators Budgeted VISOR DE BARRIOS HABITABLES (NÚMERO) 1 PROCESOS PARTICIPATIVOS (NÚMERO) 2 REUNIONES CON AGENTES MUNICIPALES IMPLICADOS EN LA REGENERACIÓN (NÚMERO) 12 ESTUDIOS ACADÉMICOS DE REGENERACIÓN URBANA (NÚMERO) 1 JORNADAS RELACIONADAS CON LA REGENERACIÓN (NÚMERO) 1 INSTRUMENTOS TÉCNICOS PARA LA EJECUCIÓN DE LAS ACTUACIONES (NÚMERO) 10 PLAN ESTRATÉGICO DE REGENERACIÓN DE BARRIOS (NÚMERO) 1 -
DIRECTRICES DE REGENERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO
Activities IDENTIFICAR, ANALIZAR Y PROPONER NUEVOS ÁMBITOS Y ESPACIOS PREFERENTESPARA EL DESARROLLO DE ACTUACIONES DE REGENERACIÓN REALIZAR TRABAJOS DE CAMPO PARA DETERMINAR EL ESTADO DE CONSERVACIÓN DELA URBANIZACIÓN, LAS DEFICIENCIAS, LAS ÁREAS DE O TRABAJOS PREPARATORIOS PARA LA PROGRAMACIÓN DE PROYECTOS Y OBRAS Y LAREDACCIÓN DE CRITERIOS DE URBANIZACIÓN Y DIRECTRICE DISEÑO Y REALIZACIÓN DE PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CON AGENTES SOCIALESCLAVE PARA LA REALIZACIÓN DE PROPUESTAS DE URBANIZ DESARROLLAR DIRECTRICES DE INTERVENCIÓN TERRITORIALIZADAS QUE SIRVAN DEBASE PARA LA ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE INTERVE Indicators Budgeted PROCESOS PARTICIPATIVOS (NÚMERO) 12 DIRECTRICES DE URBANIZACIÓN EN ESPACIOS LIBRES (NÚMERO) 12 TRABAJOS GABINETE Y CAMPO IDENTIF. ÁMBITOS DEL ESPACIO LIBRE (NÚMERO) 15 -
ACTUACIONES DE REGENERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO
Activities ACTUACIONES DE INTERVENCIÓN EN LAS ÁREAS PREFERENTES DE IMPULSO A LAREGENERACIÓN URBANA. TRAZAR LAS DIRECTRICES DE URBANIZACIÓN EN EL ESPACIO PÚBLICO DENTRO DELOS PROYECTOS QUE DESARROLLA LA DIRECCIÓN GENERAL RECUPERACIÓN DE ESPACIOS URBANOS HABITABLES CUMPLIENDO CON LOS CRITERIOSGENERALES Y DIRECTRICES ESPECÍFICAS DE URBANIZAC MONITORIZACIÓN Y/O SEGUIMIENTO DE LOS INDICADORES DE SOSTENIBILIDADURBANA CON LOS CAMBIOS DERIVADOS DE LAS OBRAS DE REGE Indicators Budgeted EJECUCIÓN DE OBRAS DE REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANA (NÚMERO) 18 SERVICIOS EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD (NÚMERO) 18 SERVICIOS DE APOYO A LA DIRECCIÓN FACULTATIVA DE OBRAS (NÚMERO) 18 REDACCIÓN DE PROYECTOS DE REGENERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO (NÚMERO) 12 -
PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS Y/O CONCURSOS INTERNACIONALES Y/O REDES DE CIUDADES RELACIONADOS CON LOS OBJETIVOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE REGENERACIÓN URBANA
Activities SELECCIÓN, APLICACIÓN Y, EN SU CASO, PARTICIPACIÓN EN PROYECTOSINTERNACIONALES FINANCIADOS CON FONDOS EUROPEOS PARA LA E PARTICIPACIÓN EN EVENTOS PROPICIADOS POR LAS REDES DE CIUDADES CUYOSOBJETIVOS COINCIDAN CON LAS POLÍTICAS URBANAS DE LA PARTICIPACIÓN EN CONCURSOS INTERNACIONALES QUE PRESENTEN PROPUESTASCUYOS OBJETIVOS COINCIDAN CON LAS POLÍTICAS URBANAS D Indicators Budgeted PARTICIPACIÓN EN CONCURSOS INTERNACIONALES (NÚMERO) 2 PARTICIPACIÓN EN EVENTOS Y/O REDES DE CIUDADES (NÚMERO) 1 PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS INTERNACIONALES (NÚMERO) 1 -
FOMENTAR LA COLABORACIÓN CON LAS UNIVERSIDADES Y ORGANISMOS MUNICIPALES PARA DESARROLLAR LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN ACORDES A LOS INTERESES DE LA DGRU Y FORMACIÓN EN MATERIA DE REGENERACIÓN Y REVITALIZACIÓN DE BARRIOS
Activities CONVENIOS CON UNIVERSIDADES Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DEFORMACIÓN AGROECOLÓGICA Y DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFIC CONVENIOS CON UNIVERSIDADES EN MATERIA DE REGENERACIÓN URBANA, PARADESARROLLAR LÍNEAS DE TRABAJO EN GRADO, MÁSTER Y TFG PROTOCOLOS DE COLABORACIÓN PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SOBRECUALIDADES DE LOS MATERIALES DE URBANIZACIÓN Y SU INCIDE PROTOCOLO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN ENTORNO A LA AGRICULTURA Y LA JARDINERÍA URBANA Y SO Indicators Budgeted PROTOCOLOS O ACUERDOS DE COLABORACIÓN CON OTROS SERVICIOS MUNICIPALES (NÚMERO) 1 CONVENIOS TRAMITADOS CON UNIVERSIDADES, CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y OTROS ORGANISMOS NO MUNICIPALES (NÚMERO) 1 -
DIVULGACIÓN DE ACTUACIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL
Activities DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN DE ACTIVIDADES O ACTUACIONES DE LA DG MEDIANTE LAORGANIZACIÓN DE CONFERENCIAS, JORNADAS O EXPOSIC INTERVENCIÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA LA DIFUSIÓN DE LASACTUACIONES DE LA DGRU: RADIO, TELEVISIÓN, PRENSA, REDES S RECEPCIÓN DE GRUPOS DE VISITANTES INSTITUCIONALES/ACADÉMICOS YDELEGACIONES NACIONALES Y EXTRANJEROS PARA DIVULGAR LAS A CREAR UNA WEB QUE FAVOREZCA EL ACCESO Y LA TRANSFERENCIA DECONOCIMIENTO, PROMOVIENDO LA TRANSPARENCIA Y LA DIVULGACIÓN D FACILITAR, A TRAVÉS DE LA INFORMACIÓN OFRECIDA EN LAS PLATAFORMASDIGITALES, LA INVOLUCRACIÓN DE LOS AGENTES SOCIALES Y E DISEÑO Y CONTRATACIÓN DE LA PRODUCCIÓN MATERIAL DIVULGATIVO DE LASACTIVIDADES DE LA DGRU, TALES COMO FOLLETOS, LOGO Y NA Indicators Budgeted PRODUCCIÓN DE MATERIAL DIVULGATIVO (NÚMERO) 2 CAMPAÑAS PUBLICITARIAS (DIFUSIÓN/CREATIVIDAD, BANDEROLAS) (NÚMERO) 6 JORNADAS DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN ACTIV. O ACTUAC. DE LA DGRU (NÚMERO) 1 PLAN DE COMUNICACIÓN DEL PERBAM Y LAS OBRAS DERIVADAS (NÚMERO) 1 RECEPCIÓN GRUPOS DE VISITANTES INSTITUCIONALES/ACADÉMICOS Y DELEGACIONES NACIONALES Y EXTRANJEROS (NÚMERO) 1 PUESTA EN FUNC. DE WEB REFERIDA A ESTRATEGIA REGEN. BARRIOS (NÚMERO) 1 ACTUALIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE LA DGRU EN LA WEB CORPORATIVA (NÚMERO) 1 MEDIR NÚM.MUJERES QUE ACUDEN A ACTIV. PARTICIPACIÓN Y DIFUSIÓN PROPUESTA POR LA DIRECCIÓN GENERAL D (NÚMERO) 10 -
GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
Activities LABORES DE INVESTIGACIÓN TÉCNICA, LOCALIZACIÓN DE INFORMACIÓN Y DE LADOCUMENTACIÓN DE TODO TIPO DE ACTUACIONES URBANÍSTI FUNCIÓN INVESTIGADORA DOCUMENTAL PARA LA PROPIA DIRECCIÓN GENERAL DEREGENARACIÓN URBANA EN DEPENDENCIAS Y ARCHIVOS DE OT LABORES ADMINISTRATIVAS DE CUSTODIA DOCUMENTAL, CONTROL Y SEGUIMIENTOPERMANENTE Y RIGUROSO DE LOS ANTECEDENTES DOCUMENTA ELABORACIÓN DE RESPUESTAS A LAS CONSULTAS CIUDADANAS, DE GRUPOSPOLÍTICOS PARA LOS PLENOS DE DISTRITO, ASÍ COMO DE OTROS ELABORACIÓN DE INFORMES REQUERIDOS POR OTROS SERVICIOS MUNICIPALES Y LAEMVS EN MATERIA DE REGENERACIÓN DE BARRIOS Y OBRA Indicators Budgeted RESOLUCIÓN DE CONSULTAS DE GESTIÓN DOCUMENTAL DE DISTRITOS Y OTROS SERVICIOS MUNICIPALES (NÚMERO) 150 RESOLUCIÓN DE PETICIONES DE INFO. CIUDADANA, GRUPOS POLÍTICOS Y OTROS SERVICIOS MUNICIPALES E INFORMES (NÚMERO) 25 -
GESTIÓN JURÍDICO ECONÓMICA DE LA DIRECCIÓN GENERAL
Activities ELABORACIÓN DE PLIEGOS DE CONTRATOS. ELABORACIÓN DE TEXTOS DE CONVENIOS Y PLANES. INFORMES JURÍDICOS, MEMORIAS JUSTIFICATIVAS DE CONTRATOS, CONVENIOS Y DEEXPEDIENTES DE GASTO. SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA FACTURACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE GASTOTRAMITADOS POR LA DG. PROCURAR LA ADECUADA APLICACIÓN DE LAS INSTRUCCIONES SOBRE INCLUSIÓN DECLÁUSULAS SOCIALES EN LA CONTRATACIÓN Y DE TRAMIT Indicators Budgeted TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES CONTRACTUALES (NÚMERO) 50 TRAMITACIÓN DE CONVENIOS (NÚMERO) 1 PREPARACIÓN Y SEGUIMIENTO DE EXPEDIENTES DE GASTO (NÚMERO) 50 CONTROL EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DEL PROGRAMA DE LA DG (NÚMERO) 12 TRAMITACIÓN AUTORIZACIONES DE OBRAS DE LA EMVS (NÚMERO) 1 CONTRATOS QUE INCLUYEN CLÁUSULAS SOCIALES DE IGUALDAD DE GÉNERO (NÚMERO) 6
-
Data sources
- Budget data · City of Madrid
- Population data · Spain’s National Statistics Institute (INE) · CSV o Excel
- Inflation data (annual average CPI for Madrid) · Spain’s National Statistics Institute (INE) · CSV o Excel
Note
- Income and expenditure shown the consolidated budgets of the City of Madrid and its Autonomous Bodies.
- Inflation is adjusted in January the following year. 2025 The annual inflation rate is the year-on-year rate in December.
- The amounts that appear as budgeted correspond to those of the final budget, that is, the initial budget plus the modifications that have occurred up to the date the data was updated in the application.