Year

    • Budgeted

    • Actual

  • Non-financial subtotal
    • Budgeted

    • Actual

  • Financial subtotal
    • Budgeted

    • Actual

Download the How is it spent? table in CSV or Excel

Download the Who spent it? table in CSV or Excel

Goals achieved
  • Accessibility Office
    0 %

Entity breakdown

  • Infrastructure and Public Facilities

    91.0 %
    Goals
    1. SERVIR DE REFERENCIA, TANTO INTERNA COMO EXTERNA A LA ORGANIZACIÓN MUNICIPAL, SOBRE LA PROMOCIÓN DE LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN LA CIUDAD. MEJORAR LA COHESIÓN Y LA ALINEACIÓN CON LOS OBJETIVOS, PROMOVER EL TRABAJO EN RED, LA INNOVACIÓN Y LA PARTICIPACIÓN, ESTABLECER Y VITALIZAR LOS CANALES DE COMUNICACIÓN.

      El cumplimiento de este objetivo se relaciona con la misión básica de la creación de la Mesa de Accesibilidad de Madrid, con la representación de los Distritos, las Áreas y las entidades asociativas del sector, a través de la cual se coordinará la elaboración de un plan estratégico de accesibilidad para la ciudad de Madrid.

      Así mismo, para conseguir sus objetivos, la Mesa de Accesibilidad de la ciudad de Madrid cuenta con el apoyo de tres grupos de trabajo, GT1.-Estrategia, GT2.-Transversalidad y GT3.-Innovación.

      El GT1 se centra de forma prioritaria en el diseño del Plan Estratégico de Accesibilidad de la ciudad de Madrid para el período 2020-2030; el GT2 se orienta a promover la interrelación eficiente y efectiva entre las Áreas de Gobierno, Direcciones Generales y Distritos, en lo referente a la accesibilidad de la ciudad de Madrid; y el GT3 tiene por objeto la promoción de la innovación en accesibilidad en Madrid, así como la propuesta de acciones de difusión y comunicación.

      Dichos grupos de trabajo se han reunido a lo largo del año en 6 ocasiones.

      El número de visitas a la web Madrid Mas Accesible ha disminuido sobre lo previsto, contabilizándose solamente un 24,9% sobre lo previsto inicialmente, desconociendo si se debe a una previsión excesivamente optimista, a la incidencia del COVID o a otros motivos poco perceptibles.

      Así mismo la Oficina de Accesibilidad ha estado representada por su subdirector en diversos foros, comisiones y grupos de trabajo en materia de accesibilidad. (Consejo para la Promoción de la Accesibilidad y la Supresión de Barreras de la Comunidad de Madrid, Fundación ONCE, Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, etc.).

      Desde la Oficina de Accesibilidad, también en este ejercicio, se organizó la I Semana Madrileña de Accesibilidad en el mes de noviembre.

      Activities
      PUBLICACIÓN DEL BOLETÍN DE NOTICIAS SOBRE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL
      PARTICIPACIÓN EN FOROS, COMISIONES, GRUPOS DE TRABAJO, ETC. EN MATERIADE AU
      DAR SOPORTE Y GESTIONAR LOS CONTENIDOS DE LA WEB "MADRID MÁS ACCESIBLE"
      CREAR EL GRUPO DE TRABAJO INTERDISTRITAL SOBRE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL
      CREAR LA MESA PARA LA ACCESIBILIDAD DE MADRID
      Indicators Budgeted Actual
      REUNIONES DE LA MESA PARA LA ACCESIBILIDAD DE MADRID (NÚMERO) 3 2
      REUNIONES DEL GRUPO DE TRABAJO INTERDISTRITAL SOBRE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL (NÚMERO) 3 6
      VISITAS A LA WEB 'MADRID MÁS ACCESIBLE' (NÚMERO) 5,000 1,247
      PARTICIPACIONES (NÚMERO) 50 60
      BOLETINES PUBLICADOS (NÚMERO) 40 51
    2. IMPULSAR, COORDINAR Y DOTAR DE COHERENCIA LAS POLÍTICAS Y ACCIONES QUE EN MATERIA DE PROMOCIÓN DE LA ACCESIBILIDAD SE ACOMETAN DESDE LAS DISTINTAS AAGG, BUSCANDO UNA MAYOR EFICACIA Y EFICIENCIA DE DICHAS ACCIONES Y ESTABLECIENDO LOS PARÁMETROS QUE PERMITAN EVALUAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS.

      El Ayuntamiento de Madrid a través de la Oficina de Accesibilidad, se ha marcado como objetivo impulsar la accesibilidad en la ciudad de Madrid desde un enfoque transversal, sostenible para todas las personas, fomento de la accesibilidad; impulsar acciones de promoción efectiva de la accesibilidad cognitiva, sensorial y física; y favorecer actividades de cualificación y sensibilización.

      Para todo ello, se han tramitado los correspondientes expedientes de contratación alcanzando la ejecución total del capítulo 2 del presupuesto el 92,9 por ciento. Desglosado de la siguiente forma:

      En cuanto a la aplicación presupuestaria 226.02 'Publicidad y propaganda' se alcanzó un porcentaje del 99,2 por cieto en obligaciones reconocidas sobre el crédito definitivo.

      Por lo que se refiere al subconcepto 227.06 'Estudios y trabajos técnicos' se ha alcanzado un porcentaje de ejecución del 111,2 por ciento sobre el crédito definitivo. El desvío sobre lo previsto está motivado porque en un principio el contrato menor de servicios para la creación y diseño de un boletín de la oficina de accesibilidad estaba previsto aplicarlo en la partida presupuestaria 227.99 y finalmente se aplicó en la 227.06. Hay que indicar que de haberse mantenido la imputación inicial prevista se hubiera alcanzado un 97,1 por ciento de ejecución en lugar del 111,2 por ciento.

      En el subconcepto 227.06 'Estudios y trabajos técnicos' están incluidos diversos contratos como los siguientes:

      *Adaptación de un Episodio Nacional de Galdós a Lectura Fácil.

      *Directrices de Accesibilidad para el Plan Estratégico de Accesibilidad de la Ciudad de Madrid.

      *Estudio sobre el impacto de la COVID-19 y otras pandemias en la accesibilidad en relación con la accesibilidad.

      *Estudio de mejora del audio para la atención ciudadana en el Ayuntamiento de Madrid ante las medidas preventivas de la COVID-19.

      *Estudio sobre buenas prácticas de accesibilidad urbana en Europa.

      *Estudio de propuestas de ocio accesible e incluyente en la ciudad de Madrid desde un enfoque transgeneracional.

      Asimismo, se ha alcanzado el 8,5 por ciento de ejecución sobre el crédito definitivo en el subconcepto 227.99 'Otros trabajos realizados por otras empresas'. Incidir en el trasvase de presupuesto del subconcepto 227.99 al 227.06 explicado ya en el párrafo anterior, y que de haberse mantenido en el subconcepto original se habría alcanzado el 70,5 por ciento.

      Se han tramitado y gestionado 180 solicitudes, denuncias, quejas, y consultas relativas a materias de accesibilidad.

      Activities
      REDACCIÓN DE DOCUMENTOS TÉCNICOS Y NORMATIVOS EN MATERIA DEACCESIBILIDAD UNIVERSAL.
      ELABORACIÓN DE UN MODELO PARA LA REDACCIÓN DE LOS DISTINTOS PLANES DEACCESIBILIDAD DISTRITALES Y EL PLAN DE ACCIÓN 2020-
      PARTICIPACIÓN EN ACCIONES DE OTRAS AAGG PARA ASEGURAR CRITERIOS DE AU YDISEÑO UNIVERSAL.
      SERVICIO DE CONSULTAS TÉCNICAS EN MATERIA DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL
      Indicators Budgeted Actual
      CONSULTAS ATENDIDAS (NÚMERO) 150 180
      PARTICIPACIONES (NÚMERO) 20 25
      DOCUMENTOS REDACTADOS (NÚMERO) 1 1
      DOCUMENTOS REDACTADOS (NÚMERO) 1 3
    3. FAVORECER UNA MAYOR CUALIFICACIÓN DEL PERSONAL MUNICIPAL EN CUESTIONES RELACIONADAS CON LA PROMOCIÓN DE LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE.

      El cumplimiento de este objetivo se relaciona con el objetivo de impulsar acciones de promoción efectiva de la accesibilidad y favorecer actividades de cualificación y sensibilización, en este caso del personal municipal.

      Estos cursos se impartieron en la Escuela de Formación con la Coordinación de la Dirección General del Espacio Público Obras e Infraestructuras, dependiente de la Coordinación General de Patrimonio, Obras y Equipamientos del Área de Gobierno de Obras y Equipamientos. Se ha cumplido el 100 por ciento del objetivo.

      Activities
      IMPARTIR CURSOS Y ACCIONES FORMATIVAS EN MATERIA DE ACCESIBILIDADUNIVERSAL.
      Indicators Budgeted Actual
      CURSOS Y ACCIONES FORMATIVAS (NÚMERO) 2 2
      ALUMNOS FORMADOS (NÚMERO) 40 40
      SATISFACCIÓN DE LOS CURSOS (NÚMERO) 5 5
  • Infrastructure and Public Facilities

    88.9 %
    Goals
    1. SERVIR DE REFERENCIA, TANTO INTERNA COMO EXTERNA A LA ORGANIZACIÓN MUNICIPAL, SOBRE LA PROMOCIÓN DE LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN LA CIUDAD. MEJORAR LA COHESIÓN Y LA ALINEACIÓN CON LOS OBJETIVOS, PROMOVER EL TRABAJO EN RED, LA INNOVACIÓN Y LA PARTICIPACIÓN, ESTABLECER Y VITALIZAR LOS CANALES DE COMUNICACIÓN.

      El cumplimiento de este objetivo se relaciona con el asesoramiento y asistencia a las reuniones de la Mesa de Accesibilidad de Madrid, con la representación de los Distritos, las Áreas y las entidades asociativas del sector, a través de la cual se coordinará la elaboración de un plan estratégico de accesibilidad para la ciudad de Madrid. Debido a la continuación de la pandemia de COVID 19 y a los cambios estructurales y de organización en la Oficina de Accesibilidad, transformándose la subdirección en dirección general y los cambios de personal justifican el menor número de reuniones de la mesa de accesibilidad, habiéndose cumplido lo marcado normativamente y habiéndose aumentado el numero de reuniones de los grupos de trabajo.

      Así mismo, para conseguir sus objetivos, la Mesa de Accesibilidad de la ciudad de Madrid se estructura en tres grupos de trabajo, GT1.-Estrategia, GT2.-Transversalidad y GT3.-Innovación.

      El objetivo principal del GT1 es trabajar en el diseño del Plan Estratégico de Accesibilidad de la ciudad de Madrid; el GT2 se orienta a promover la interrelación eficiente y efectiva entre las Áreas de Gobierno, Direcciones Generales y Distritos, en lo referente a la accesibilidad de la ciudad de Madrid; y el GT3 tiene por objeto la promoción de la innovación en accesibilidad en Madrid, así como la propuesta de acciones de difusión y comunicación.

      Dichos grupos de trabajo se han reunido a lo largo del año en 26 ocasiones habiéndose conseguido el objetivo previsto, al realizarse un numero notablemente mayor de reuniones de las inicialmente contempladas.

      El número de visitas a la web de la oficina de accesibilidad, que ha sido renovada, tiene nuevo formato y recoge contenido de la anterior web Madrid Mas Accesible, ha aumentado con respecto al año anterior (1247 visitas en 2020) un 354,7% y su resultado ha sido superior al previsto, con un total de 5670 visitas.

      Así mismo la Oficina de Accesibilidad ha estado representada por la Directora General y el subdirector en diversos foros, comisiones y grupos de trabajo en materia de accesibilidad, entre los que podemos citar el Consejo para la Promoción de la Accesibilidad y la Supresión de Barreras de la Comunidad de Madrid, Fundación ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad.

      El boletín de noticias de accesibilidad se mantuvo hasta el mes de mayo, habiéndose publicado hasta esa fecha 20 boletines con carácter semanal. Con la puesta en marcha de la nueva web de la Oficina de Accesibilidad dejó de realizarse.

      Activities
      EDICIÓN DEL BOLETÍN DE LA OFICINA DE ACCESIBILIDAD.
      PARTICIPACIÓN EN EVENTOS, COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO EN MATERIA DEACCESIBILIDAD.
      GESTIÓN DE LA WEB DE LA OFICINA DE ACCESIBILIDAD.
      PROMOCIÖN DE LOS GRUPOS DE TRABAJO DE ESTRATEGIA, TRANSVERSALIDAD EINNOVACIÓN EN ACCESIBILIDAD.
      ASISTENCIA Y ASESORAMIENTO A LA MESA DE ACCESIBILIDAD DE LA CIUDAD DEMADRID.
      Indicators Budgeted Actual
      REUNIONES DE LOS GRUPOS DE TRABAJO DE ESTRATEGIA, TRANSVERSALIDAD E INNOVACIÓN (NÚMERO) 3 26
      REUNIONES DE LA MESA PARA LA ACCESIBILIDAD DE MADRID (NÚMERO) 3 1
      VISITAS A LA WEB (NÚMERO) 5,000 5,670
      PRESENCIA EN EVENTOS, COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO (NÚMERO) 40 66
      BOLETINES PUBLICADOS (NÚMERO) 12 20
    2. IMPULSAR, COORDINAR Y DOTAR DE COHERENCIA LAS POLÍTICAS Y ACCIONES QUE EN MATERIA DE PROMOCIÓN DE LA ACCESIBILIDAD SE ACOMETAN DESDE LAS DISTINTAS AAGG, BUSCANDO UNA MAYOR EFICACIA Y EFICIENCIA DE DICHAS ACCIONES Y ESTABLECIENDO LOS PARÁMETROS QUE PERMITAN EVALUAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS.

      El Ayuntamiento de Madrid a través de la Oficina de Accesibilidad, se ha marcado como objetivo impulsar la accesibilidad en la ciudad de Madrid desde un enfoque transversal, sostenible para todas las personas, fomentar la accesibilidad; impulsar acciones de promoción efectiva de la accesibilidad cognitiva, sensorial y física; y favorecer actividades de cualificación y sensibilización.

      Para todo ello, se han tramitado los correspondientes expedientes de contratación alcanzando la ejecución total del capítulo 2 del presupuesto el 46,7%. Desglosado de la siguiente forma:

      En cuanto a la aplicación presupuestaria 226.02 'Publicidad y propaganda' se alcanzó un porcentaje del 48,8% en obligaciones reconocidas sobre el crédito definitivo. En este subconcepto están incluidos los siguientes contratos:

      * Contrato basado en el Acuerdo Marco de Creación Publicitaria declarada de Gestión Centralizada y de servicios de creación para las Campañas institucionales de Comunicación del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos, denominado 'Campaña de sensibilización sobre Accesibilidad Universal', adjudicado por 3.328 euros.

      * Contrato basado en el Acuerdo Marco de Suministro de Artículos de Imprenta y Artes Gráficas con destino a los centros del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos (6 lotes), denominado 'Suministro de 200 libros en lectura fácil para distribuir gratuitamente por la Dirección General de Accesibilidad, adjudicado por 1.002 euros.

      * Contrato basado en el Acuerdo Marco de Suministro de Artículos de Imprenta y Artes Gráficas con destino a los centros del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos (6 lotes), denominado 'Suministro de 6.600 carteles para la Campaña de sensibilización sobre Accesibilidad Universal', adjudicado por 2.036 euros.

      *Contrato menor de servicios consistente en la realización de un Vídeo de sensibilización Accesibilidad Universal, adjudicado por 3.388 euros.

      Por lo que se refiere al subconcepto 227.06 'Estudios y trabajos técnicos' se ha alcanzado un porcentaje de ejecución del 60,3% sobre el crédito definitivo. En este subconcepto están incluidos los siguientes contratos:

      *Contrato menor de servicios consistente en la realización de un recorrido accesible con audio descripción por las luces de Navidad de la ciudad de Madrid, adjudicado por 12.847 euros.

      *Contrato menor de servicios consistente en la adaptación a lectura fácil de una recopilación de los 'Cuentos de amor y/o de Navidad' de Emilia Pardo Bazán, adjudicado por 12.118 euros.

      *Contrato menor de servicios consistente en el apoyo a la Dirección General de Accesibilidad para la organización de las II Jornadas de Accesibilidad 'Accesibilidad: Retos y oportunidades de una ciudad para todas las personas', adjudicado por 18.019 euros.

      *Contrato menor de servicios consistente en la redacción de un documento técnico de análisis de situación, y en su caso, actuaciones de adaptación a la normativa de accesibilidad universal de 101 ubicaciones de plazas de estacionamiento reservado para personas con movilidad reducida, con limitación horaria en Zona SER, adjudicado por 17.333 euros.

      Además, se han tramitado y gestionado 250 solicitudes, denuncias, quejas, y consultas relativas a materias de accesibilidad, lo que significa un 66,7% más de lo previsto inicialmente.

      Finalmente, la licitación del contrato para la elaboración del Plan Estratégico de Accesibilidad se prolongó hasta final de año y se adjudicó el mismo en enero de 2022, con lo cual no ha sido posible cumplir estrictamente con la realización del indicador de elaboración de documentos plan estratégico.

      Activities
      REDACCIÓN DE DOCUMENTOS TÉCNICOS Y NORMATIVOS EN MATERIA DEACCESIBILIDAD UNIVERSAL.
      CONTRIBUCIÓN A LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATEGICO DE ACCESIBILIDAD PARALA CIUDAD DE MADRID 2020-2030.
      COLABORACIÓN CON ACCIONES DE OTRAS AREAS DE GOBIERNO PARA GENERAR YROBUSTECER CRITERIOS DE ACCESIBILIDAD SOSTENIBLE EN L
      ATENCIÓN A CONSULTAS TÉCNICAS EN MATERIA DE ACCESIBILIDAD FISICA,SENSORIAL y COGNITIVA.
      Indicators Budgeted Actual
      DOCUMENTOS REDACTADOS (NÚMERO) 1 1
      DOCUMENTOS REDOCUMENTOS ELABORADOS DEL PLAN ESTRATÉGICOACTADOS (NÚMERO) 3 2
      COLABORACIONES REALIZADAS (NÚMERO) 20 31
      CONSULTAS ATENDIDAS (NÚMERO) 150 250
    3. FAVORECER UNA MAYOR CUALIFICACIÓN DEL PERSONAL MUNICIPAL EN CUESTIONES RELACIONADAS CON LA PROMOCIÓN DE LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE.

      El cumplimiento de este objetivo se relaciona con el objetivo de impulsar acciones de promoción efectiva de la accesibilidad y favorecer actividades de cualificación y sensibilización, en este caso del personal municipal.

      Estos cursos se impartieron a través de la Escuela de Formación del Ayuntamiento de Madrid con la Coordinación de la Dirección General del Espacio Público Obras e Infraestructuras, dependiente de la Coordinación General de Patrimonio, Obras y Equipamientos del Área de Gobierno de Obras y Equipamientos.

      Desde la Oficina de Accesibilidad, también en este ejercicio, se organizaron las II Jornadas de Accesibilidad 'Retos y oportunidades de una ciudad para todas las personas' los días 18 y 19 de octubre.

      Entre las colaboraciones y difusión de buenas prácticas de accesibilidad en Madrid, se encuentran la realización del estudio para adecuar a la normativa las plazas de estacionamiento reservado para personas de movilidad reducida con limitación horaria en zona SER; la realización de un recorrido accesible con audio descripción por las luces de Navidad de la ciudad, dar conocimiento de las medidas de accesibilidad que se ofrecen en las oficinas de atención al ciudadano, en la empresa municipal de transporte, en el taxi con la instalación del bucle magnético ,así como la difusión de apps que son ejemplos de buenas practica en materia de accesibilidad urbana.

      Activities
      APOYO A BUENAS PRÁCTICAS DE ACCESIBILIDAD URBANA.
      II SEMANA MADRILEÑA DE LA ACCESIBILIDAD.
      ACCIONES FORMATIVAS SOBRE ACCESIBILIDAD EN MADRID.
      Indicators Budgeted Actual
      COLABORACIONES Y DIFUSIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE ACCESIBILIDAD EN MADRID (NÚMERO) 5 7
      CELEBRACIÓN DE LA II SEMANA MADRILEÑA DE LA ACCESIBILIDAD (NÚMERO) 1 1
      CURSOS Y ACCIONES FORMATIVAS EFECTUADAS (NÚMERO) 3 2

Download the Goals table in CSV o Excel

Data sources

Note

  • Income and expenditure shown the consolidated budgets of the City of Madrid and its Autonomous Bodies.
  • Inflation is adjusted in January the following year. The annual inflation rate is the year-on-year rate in December.
  • The amounts that appear as budgeted correspond to those of the final budget, that is, the initial budget plus the modifications that have occurred up to the date the data was updated in the application.