Primary schools and child care
-
-
Budgeted
-
Actual
-
-
Non-financial subtotal
-
Budgeted
-
Actual
-
-
Financial subtotal
-
Budgeted
-
Actual
-
-
Primary schools and child care
Entity breakdown
-
City Manager's Office
Goals
-
MANTENER Y MEJORAR LA CALIDAD DEL SERVICIO DE CUSTODIA, MANTENIMIENTO Y VIGILANCIA DE LOS EDIFICIOS DESTINADOS A CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DE INFANTIL (2º CICLO), PRIMARIA Y ESPECIAL
La función básica y primordial del Departamento de Gestión de Servicio de asuntos Generales es la gestión diaria de los empleados destinados en colegios. Diariamente ha de analizarse el número de efectivos existentes para prestar servicio en cada centro y cuando la situación lo requiera, cubrir las ausencias ocurridas. Uno de los retos más importantes y difíc iles con los que se encuentra este servicio es, por un lado, la existencia de puestos vacantes, cuya cobertura se viene realizando mediante personal interino. La carrera horizontal y vertical de este colectivo hace que sea importante el número de vacantes que se produce a lo largo del año y que ha de cubrirse de forma rápida. Y ello porque si bien hay centros que cuentan con varios empleados municipales, la mayoría solo disponen de una persona que, en caso de desaparecer, requiere cobertura inmediata. Así se han nombrado 25 interinos de vacante, según lo previsto, pero ello sólo ha supuesto la cobertura del 56% de estas plazas, ya que finalmente se han producido muchas más vacantes de las estimadas, 39. Es importante poner de manifiesto el cambio de criterio producido en cuanto a las coberturas de vacantes en el inicio del curso 2019-2020, ya que, desde septiembre se ha optado desde la Dirección General de Planificación de RR.HH. por realizar una cobertura más programada y controlada, mediante la previsión de los oportunos procesos selectivos y no mediante nombramientos provisionales que momentáneamente solventan la situación pero, a medio y largo plazo no suponen una solución definitiva.
Por otro lado, también se ha realizado un gran esfuerzo para cubrir las situaciones de incapacidad temporal de larga duración. En este sentido, el personal interino de sustitución se ha nombrado para aquellas bajas que, en inicio se preveían de entorno a tres meses o más y en este sentido, en el momento en que se producía la baja se solicitaba la cobertura de la misma. Se nombraron durante el año 2019, 23 interinos de sustitución, frente a los 15 previstos, puesto que el número de bajas de larga duración fue bastante superior a lo esperado, pero aun así solo han llegado a cubrirse el 46 % del total de bajas. Si bien, teniendo en cuenta el hecho señalado de que únicamente se han cubierto las de larga duración (las cortas no se cubren porque el procedimiento de nombramiento de interino puede tardar más) el número de interinos de sustitución nombrados supone el 59% de las bajas de larga duración.
Activities ESTUDIO DE LA SITUACIÓN (NÚMERO DE LINEA, NÚMERO DE ALUMNOS, NÚMERO DEEDIFICIOS, NÚMERO DE PUERTAS Y NÚMERO DE POSIS) DE ANÁLISIS DE PRIORIDADES EN CUANTO A LA COBERTURA DE VACANTES Y DESUSTITUCIONES DE BAJAS DE POSIS DE COLEGIOS SOLICITUD AL SERVICIO CORRESPONDIENTE DE LAS VACANTES Y LASSUSTITUCIONES A CUBRIR COMUNICACIÓN AL COLEGIO DE DESTINO DE LA COBERTURA DE LA CORRESPONDIENTEVACANTE O SUSTITUCIÓN ADAPTACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA LAGESTIÓN DE LAS AUSENCIAS EQUIPAMIENTO DE TABLETS PARA LOS EMPLEADOS DESTINADOS EN COLEGIOS CONARAS A UNA MAYOR EFICACIA EN LAS COMUNICACIONES DE Indicators Budgeted Actual PORCENTAJE DE SUSTITUCIONES CUBIERTAS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 95 46 SUSTITUCIONES POR INCAPACIDAD TEMPORAL CUBIERTAS (NÚMERO) 15 23 PORCENTAJE DE VACANTES CUBIERTAS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 95 56 FUNCIONARIOS INTERINOS DE VACANTE (POSIS) NOMBRADOS (NÚMERO) 25 25 -
MEJORAR LA CALIDAD DEL SERVICIO MEDIANTE LA MOVILIDAD VOLUNTARIA DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DESTINADOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
En primer lugar, es necesaria la aclaración de que los traslados a que se hace referencia en este objetivo son movilidades entre diferentes centros educativos.
Con el fin de adecuar el destino de trabajo de los empleados a sus necesidades personales y de conciliación, el objetivo es acercar el puesto de trabajo al domicilio o bien atender a las demandas de cambio de centro por cualquier otro motivo. Ello redunda en una mejora de las condiciones laborales de los trabajadores y por ende, en un menor absentismo que, como se ha adelantado es una de los más importantes problemas con que ha de lidiar el Servicio.
En cuanto al número de traslados realizados, 23, hemos de señalar que es algo superior a la previsión establecida para este año, que fue de 20. Si bien es cierto que las peticiones fueron mucho más numerosas de lo esperado, en total 38, por lo que 15 solicitudes de traslado no han visto llevada a efecto su petición. Ello es debido al hecho, antes comentado, de que, a partir del mes de septiembre no se realizaron más nombramientos de interinos de vacante, que hubieran sido necesarios para cubrir aquellos puestos de los empleados trasladados. El Servicio de Asuntos Generales se ha visto obligado, por tanto, a partir de octubre de paralizar dichos traslados, si bien, en el mes de septiembre se llevaron a cabo muchos de ellos de empleados que habían solicitado el traslado antes de las vacaciones de verano. De ahí el desfase en el tiempo medio de espera, que, en muchos casos ha sido inferior al previsto de 30 días, pero en la mayoría de los casos se ha realizado previamente al verano y con el objetivo del siguiente curso, lo que ha provocado que el tiempo medio de espera haya sido muy superior al previsto.
Activities REPCEPCIÓN Y ANOTACIÓN DE LAS SOLICITUDES DE TRASLADO EVALUACIÓN Y ESTUDIO DE LAS NECESIDADES DE LOS CENTROS DE ORIGEN YDESTINO COMUNICACIÓN DEL TRASLADO A LOS EMPLEADOS PÚBLICOS Y A LOS CENTROSIMPLICADOS Indicators Budgeted Actual EMPLEADOS PÚBLICOS TRASLADADOS VOLUNTARIAMENTE (NÚMERO) 20 23 NÚMERO DE TRASLADOS NO LLEVADOS A EFECTO (NÚMERO) 5 15 TIEMPO MEDIO DE ESPERA PARA EL TRASLADO TRAS LA SOLICITUD (DÍAS) 30 71 -
MEJORAR LA GESTIÓN DEL RETÉN PARA UNA ÓPTIMA COBERTURA DE LAS AUSENCIAS Y CONTROL DEL ABSENTISMO DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS EN COLEGIOS
Ya adelantábamos que uno de los aspectos más relevantes del personal municipal que presta servicio en los centros educativos es el elevadísimo absentismo. Pues bien, frente a las 30 bajas por IT previstas para el año 2019, finalmente han sido 55, esto es un 83% más. Y un dato relevante es que, de ellas, 39, esto es un 70% han tenido una duración superior a tres meses. Merece la pena recalcar el dato de que otras cuatro situaciones de IT han tenido una duración de más de dos meses y medio y el hecho de que 9 trabajadores han tenido a lo largo del año dos situaciones de IT que, si bien no pueden considerarse cada una de ellas de larga duración por ser inferior a 3 meses, contabilizando el tiempo de las dos bajas sí se acercan y en algunos casos superan dicho periodo.
Por otro lado, frente a las 20 ausencias diarias programadas, se ha producido una media de 34. En estas ausencias no se contabilizan las situaciones de IT, pero sí se han tenido en cuenta tanto las ausencias parciales como totales. Bien es cierto que el cálculo se ha realizado sin tener en cuenta los días con eventos especiales, tales como cursos o asambleas sindicales, días en los que la media de ausencias puede aumentar en un 70%.
Aun cuando la mayor parte de las ausencias son programadas (días de antigüedad, citas médicas, asambleas, cursos), hay un número importante de incidencias diarias sobrevenidas, de las que se tiene conocimiento a primera hora de la mañana, antes de abrirse los centros escolares o bien a lo largo de la jornada y que implican una respuesta inmediata del Departamento de Gestión para dar cobertura de personal a los centros. El número de dichas incidencias varía mucho en función del día de la semana, lunes y viernes hay muchas más, pero podemos estimar una media diaria de 7.
Con el objeto de dar cobertura de personal a los centros que han sufrido alguna ausencia entre los empleados municipales, el Departamento de Gestión cuenta con un retén, integrado por 24 empleados, que son diariamente enviados a los centros a los que han de prestar servicio. La media de colegios a los que acude un empleado de retén en un mes se había previsto en 15 y finalmente el número es 8. Ello es debido a que, ante la falta de nombramiento de funcionarios interinos, hay colegios que necesitan permanentemente de personal de apoyo, bien sea porque contaban con un solo empleado que ya no presta servicio allí, bien sea porque contando con más empleados, la dimensión del centro y alumnado, amén de otras consideraciones, hacen necesario que, si se produce una vacante en el centro, un empleado de la Unidad Central de Movilidad preste servicios de forma casi permanente.
Activities ELABORACIÓN DE FORMULARIOS DE SOLICITUDES DE AUSENCIA SUPERVISIÓN DIARIA DE LOS COLEGIOS CON INCIDENCIAS (BAJAS, PERMISOS,CURSOS, EXCEDENCIAS, ASAMBLEAS) GESTIÓN DIARIA DEL RETÉN DE POSIS PARA CUBRIR LAS AUSENCIAS UNA VEZ QUE EL RETÉN YA ESTA ASIGNADO A DIFERENTES CENTROS Y SUCEDANURGENCIAS SOBREVENIDAS, ANÁLISIS DE LOS CENTROS PRÓX EQUIPAMIENTO DEL RETÉN CON DISPOSITIVOS MÓVILES PARA UNA MAYOR AGILIDADDE LA COMUNICACIÓN DIARIA Indicators Budgeted Actual TOTAL DE BAJAS A LO LARGO DEL AÑO (NÚMERO) 30 55 BAJAS DE LARGA DURACIÓN (MÁS DE TRES MESES) (NÚMERO) 20 39 MEDIA DE AUSENCIAS DIARIAS PROGRAMADAS (NÚMERO) 20 34 MEDIA DE AUSENCIAS DIARIAS SOBREVENIDAS (NÚMERO) 7 7 MEDIA DE COLEGIOS A LOS QUE ACUDE UN EMPLEADO DE RETEN EN UN MES (NÚMERO) 15 8
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS
Este objetivo se aborda directamente mediante la programación y contratación de actividades extraescolares y complementarias en los diferentes centros educativos del Distrito.
Las actividades extraescolares realizadas fuera de horario escolar pretenden ofrecer a los alumnos y a sus familias, actividades que enriquezcan el tiempo libre de una manera lúdica y formativa. Por ejemplo: actividades en horario comedor: escolar, deportivas, juegos cooperativos, talleres, etc. y vespertinas: refuerzo educativo, apoyo escolar, generalización de actividades de biblioteca, animación a la lectura etc. Estas actividades se han realizado en nueve colegios mediante el contrato denominado Actividades Municipales en Centros Educativos para la Conciliación de la Vida Laboral y Familiar.
Respecto a las actividades complementarias, que son las que refuerzan el currículo escolar y se programan en horario lectivo, han experimentado un aumento considerable durante el año 2014, ya que a la Semana de Teatro en Inglés, hemos añadido la programción de talleres de música y actuaciones teatrales
y cuentacuentos en el último trimestre del año mediante el aprovechamiento de remanentes de la Partida. Estas últimas actividades se han realizado en todos los colegios del Distrito tanto públicos
como concertados.
Durante el año 2014 contratamos nuevamente el servicio de autobuses para actividades educativas fuera de los centros escolares, de los que se han beneficiado 2.178 alumnos en los 40 servicios ofrecidos.
Activities ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES EN LOS COLEGIOS PÚBLICOS: MIGUEL DEUNAMUNO, MENÉNDEZ PELAYO, TIRSO DE MOLINA, LEGADO CRESPO, LAS ACTIVIDADES, REFUERZO EDUCATIVO, APOYO ESCOLAR, JUEGOS CCOPERATIVOS,TALLERES, ETC, TIENEN COMO OBJETIVO ENRIQUECER E Actividades complementarias de apoyo al currículo y colaboración enmomentos significativos del calendario escolar. Indicators Budgeted Actual COLEGIOS EN LOS QUE SE HA REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 7 9 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES REALIZADAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 24 22 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 1,850 1,950 COLEGIOS EN LOS QUE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 4 22 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 40 242 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS RESPECTO POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 22 64 ESCOLARES PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 3,500 9,190 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR
Este objetivo viene directamente enmarcado en el Convenio de Prevención y Control del Absentismo Escolar suscrito entre la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid.
El Jefe de la Sección de Educación, con la colaboración de una Educadora abordan este objetivo coordinando asimismo la comisión de absentismo escolar del Distrito.
Resaltaríamos dentro de las medidas preventiva el control del paso de los alumnos de 6º de Primaria a 1º de ESO para evitar el absentismo en el cambio de etapa educativa y el control de alumnos ya escolarizados que no asisten el curso siguiente.
Activities Recepción de los casos de absentismo Análisis de los casos Intervención individual, grupal, familiar y comunitaria Seguimiento de los casos Información a los centros docentes de las medidas desarrolladas Elaboración y desarrollo de actividades educativas encaminadas a laprevención del absentismo escolar en el distrito Coordinaciones con otros agentes sociales de la red asociativa de losrecursos municipales y de la Comunidad de Madrid Indicators Budgeted Actual ENTREVISTAS FAMILIARES (NÚMERO) 80 75 ENTREVISTAS A MENORES (NÚMERO) 75 65 ACOMPAÑAMIENTO A MENORES (NÚMERO) 3 10 COMPARECENCIAS (NÚMERO) 31 30 ENTIDADES DENTRO DEL DISTRITO QUE COLABORAN EN EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 10 10 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 40 50 COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 90 85 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 2 2 NÚMERO DE COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 4 4 CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 24 23 VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 35 45 PREVALENCIA DEL ABSENTISMO EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (NÚMERO) 6 7 CASOS ACTIVOS EN SEGUIMIENTO DESDE EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 51 60 ALUMNOS PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 545 575 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO
Para el cumplimiento de este objetivo, un representante municipal de los 9 distritos que forman parte de la Comisión de Escolarización Nº 1 ha acudido a las reuniones cuando ha sido convocado. Los datos de alumnos escolarizados por la Comisión son los globales de los 9 distritos
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE LA COMISIÓN ESCOLARIZACIÓN SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN Indicators Budgeted Actual REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 4 4 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LA COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 950 900 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
La Sección de Educación es la encargada de conformar la facturación de las escuelas infantiles, asÍ como participar en la supervisión de las mismas.
De igual manera, en el caso de finalización de contratos, hacer los correspondientes informes técnicos de selección de ofertas y cursar para el caso que sea pertinentes, las prórrogas de las escuelas.
Las tres escuelas infantiles de titularidad municipal del Distirto de Arganzuela, son El Alba, Calle Toledo 181, que consta de 8 unidades, El Bosque, Calle Delicias, 32, que cuenta con 5 y El Barberillo de Lavapies, escuela infantil de 8 unidades.
Activities Supervisión de la gestión de las escuelas municipales infantiles degestión indirecta Realización de los trámites oportunos para los abonos de las facturaspresentadas Revisión de los proyectos e informe de selección de ofertas para lacontratación de las escuelas infantiles Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 25 30 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 320 320 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO
Es una de las funciones más solicitadas por los vecinos del Distrito, que recaban información sobre centros educativos en los periodos de admisión, sobre las etapas educativas, ayudas o centros abiertos en periodos vacacionales.
Asimismo se mantienen periódicamente reuniones con las AMPAS de los Colegios para temas de sus centros, subvenciones, etc.
Activities Información, orientación y asesoramiento en materia educativa Reuniones de coordinación con AMPAS, equipos directivos y otros recursoseducativos del distrito Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 2,650 2,300 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 29 25 PUBLICACIONES EDITADAS (NÚMERO) 1 0 EJEMPLARES DE PUBLICACIONES DISTRIBUIDAS (NÚMERO) 1,000 0 -
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD MEDIANTE EL FOMENTO DE ACTIVIDADES ARTISTICAS Y LA REALIZACIÓN DE CERTÁMENES Y CONCURSOS ESCOLARES
Certámenes de Villancicos y Felicitaciones Navideñas dirigidos expresamente a los alumnos del Distrito.
Indicators Budgeted Actual CERTÁMENES, CONCURSOS Y PREMIOS CONVOCADOS (NÚMERO) 2 2 ALUMNOS PARTICIPANTES EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 1,750 1,775 COLEGIOS PARTICIPANTES EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 14 15 -
FOMENTAR LA FORMACIÓN DE ADULTOS EN EL DISTRITO
La Escuela Municipal de Adultos del Distrito de Arganzuela viene prestando sus servicios educativos para los mayores del Distrito que quieren actualizar o mejorar su nivel educativo. Su oferta se divide en enseñanzas de carácter formal y no formal, estando entre las primeras los tramos I y II de Educación de Adultos, y Español para Extranjeros, y entre la no formal: cursos de creación literaria, filosofía, ortografía, actualidad e historia.
Activities Planificación y supervisión de la escuela municipal de educación deadultos Coordinación con otras Administraciones para este tema Indicators Budgeted Actual NÚMERO DE ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (NÚMERO) 410 450 AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (NÚMERO) 23 23 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO
El proceso para analizar y solicitar recursos educativos conforme a las necesidades es constante.
La Sección de Educación participa tambien con informes educativos tanto para el Pleno del Distrito como para el Consejo Territorial.
Otro de los aspectos a resaltar en este objetivo tiene que ser el de la Comisión de la Participación Infantil y de la Adolescencia del Distrito. Esta Comisión enmarcada en el Consejo Local de Atención a la Infancia y la Adolescencia viene participando y presentando propuestas para el Distrito desde su constitución el 26 de marzo de 2008, celebrándose su primer Pleno el 19 de junio de 2008.
Activities Recogida, tratamiento y análisis de datos Organización y/o participación en foros de coordinación con entidadesdel distrito Indicators Budgeted Actual JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS DE CARÁCTER FORMATIVO (NÚMERO) 15 12 PARTICIPANTES EN JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS DE CARÁCTER FORMATIVO (NÚMERO) 150 130 COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 8 8 PARTICIPACIÓN EN LAS COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 150 150 ENTIDADES PARTICIPANTES EN LAS COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 8 8 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACION DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACION Y REFORMA DE LOS MISMOS
Como en años anteriores, se ha atendido al mantenimiento de todos los Centros Educativos, atendiendo en particular a la mejora de los equipamientos más antiguos o con mayores necesidades de reforma.
Se han realizado actuaciones de inversión en los Centros Educativos por un importe de 196.302 euros en total
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACION DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACION NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN BARRERASARQUITECTÓNICAS Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALM,ENTE A NORMATIVA DE INCENDIOS (NÚMERO) 75 75 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 38,401 3,840 SUPERFICIE CONSTRUIDA DE CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 40,395 40,395 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 9 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (NÚMERO) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN A NORMATIVA DE INCENDIOS (NÚMERO) 1 1 CENTROS EDUCATIVOS SIN CARRERAS ARQUITECTONICAS S/ TOTAL COLEGIOS (NÚMERO) 45 45 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 12 12
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS
Este objetivo se aborda directamente mediante la programación y contratación de actividades extraescolares en los diferentes
centros educativos del Distrito.
Las actividades extraescolares realizadas fuera de horario escolar pretenden ofrecer a los alumnos y a sus familias, actividades que enriquezcan el tiempo libre de una manera lúdica y formativa.
Por ejemplo: actividades en horario comedor escolar (deportivas, juegos cooperativos, talleres) y vespertinas (refuerzo educativo, apoyo escolar, generalización de actividades de biblioteca, animación a la lectura etc)
Estas actividades se han realizado en los seis colegios incluidos en el Convenio de Actividades Extraescolares Comunidad-Ayuntamiento de Madrid.
Activities ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES EN LOS COLEGIOS PÚBLICOS: MIGUEL DE UNAMUNO,MENÉNDEZ PELAYO, TIRSO DE MOLINA, LEGADO CRESPO Y Indicators Budgeted Actual COLEGIOS EN LOS QUE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 5 6 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES REALIZADAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 22 20 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 1,530 1,250 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR
Este objetivo viene directamente enmarcado en el Convenio de Prevención y Control del Absentismo Escolar suscrito entre la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid.
El Jefe de la Sección de Educación, con la colaboración de una Educadora
abordan este objetivo coordinando asimismo la comisión de absentismo escolar del Distrito.
Resaltaríamos dentro de las medidas preventivas el control del paso de los alumnos de 6º de Primaria a 1º de ESO para evitar el absentismo en el cambio de etapa educativa.
Los datos de esta ficha han sido afectados, por un lado, la ligera baja en el número de alumnos absentistas y por otro, disponer la mitad de tiempo de la educadora de absentismo, al compartir su semana laboral con el distrito de Chamberí.
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO. ANÁLISIS DE LOS CASOS. INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA. SEGUIMIENTO DE LOS CASOS. INFORMACIÓN A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS. ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ENCAMINADAS A LAPREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 31 20 COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 5 4 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 3 2 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 175 527 CASOS ACTIVOS EN SEGUIMIENTO DESDE EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 50 45 PREVALENCIA DEL ABSENTISMO EN LA POBLACION ESCOLAR DISTRITO (NÚMERO) 6 5 VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 20 27 ENTREVISTAS FAMILIARES (NÚMERO) 190 150 ENTREVISTAS A MENORES (NÚMERO) 130 100 ACOMPAÑAMIENTO A MENORES (NÚMERO) 5 5 COMPARECENCIAS (NÚMERO) 30 20 ENTIDADES DENTRO DEL DISTRITO QUE COLABORAN EN EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 10 10 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (HORAS) 24 30 COORDINACION Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 125 110 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO
El Ayuntamiento de Madrid, mediante los
jefes de sección de educación de
los Distritos, colabora directamente con la Comunidad de Madrid nombrando a estos representantes en las comisiones de escolarización.
Las comisiones son de dos tipos, ordinaria y extraordinaria, siendo la primera de ellas la normalizada para solicitar plaza escolar para el curso siguiente,
y la extraordinaria la que se ocupa de las escolarizaciones cuando el curso ya ha comenzado.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN ORDINARIA YEXTRAORDINARIA (A LO LARGO DEL CURSO) SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 32 13 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 1,900 960 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
La Sección de Educación es la encargada de conformar la facturación de las escuelas infantiles, así como participar en la supervisión de las mismas, y para el caso de las de nueva construcción iniciar los expedientes de contratación y responsabilizarse de los informes de selección de ofertas.
Las tres escuelas infantiles de titularidad municipal del distrito de Arganzuela, son EL ALBA en calle Toledo 181, que consta de 8 unidades,
EL BOSQUE en calle Delicias, 32, que cuenta con 5 unidades y 'Arganzuela IV
El Barberillo de Lavapies' escuela infantil de 8 unidades.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES DEGESTIÓN INDIRECTA. REALIZACIÓN DE LOS TRÁMITES OPORTUNOS PARA LOS ABONOS DE LAS FACTURASPRESENTADAS. REVISIÓN DE LOS PROYECTOS E INFORME DE SELECCIÓN DE OFERTAS PARA LACONTRATACIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 30 28 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 304 304 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Es una de las funciones más solicitadas por los vecinos del Distrito, que recaban información sobre centros educativos en los periodos de admisión, sobre las etapas educativas, ayudas, centros abiertos en periodos vacacionales.
Asimismo se mantienen periódicamente reuniones con las Ampas de los Colegios para temas de sus centros, subvenciones ,etc.
Dentro de las publicaciones, se realizan habitualmente colaboraciones con los periódicos escolares, se participa en las agendas escolares de los centros y el mapa escolar del Distrito.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual INFORMACION Y ATENCION INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 3,200 2,900 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 35 30 PUBLICACIONES EDITADAS (NÚMERO) 7 0 EJEMPLARES DE PUBLICACIONES DISTRIBUIDAS (NÚMERO) 3,950 0 -
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD MEDIANTE EL FOMENTO DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y LA REALIZACIÓN DE CERTÁMENES Y CONCURSOS ESCOLARES
Certámenes de Villancicos y Felicitaciones Navideñas dirigidos expresamente a los alumnos del distrito.
Activities DIRECCIÓN, COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN PARA EL DESARROLLO DE CERTÁMENESY CONCURSOS. Indicators Budgeted Actual CERTÁMENES CONCURSOS Y PREMIOS CONVOCADOS (NÚMERO) 2 2 ALUMNOS PARTICIPANTES EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 2,100 1,900 COLEGIOS PARTICIPANTES EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 16 16 -
FOMENTAR LA FORMACIÓN DE ADULTOS EN EL DISTRITO.
La Escuela Municipal de Adultos del Distrito de Arganzuela viene prestando sus servicios educativos para los mayores del distrito que quieren actualizar o mejorar su nivel educativo. Su oferta se divide en enseñanzas de carácter formal y no formal.
Dentro de las enseñanzas de carácter formal nos encontramos con las del Tramo I alfabetización de neolectores; Tramo II certificados y Español para extranjeros.
Enseñanzas de carácter no formal, cursos de creación literaria, filosofía, ortografía, actualidad, historia.
Activities PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE EDUCACIÓN DEADULTOS. COORDINACIÓN CON OTRAS ADMINISTRACIONES PARA LA EDUCACIÓN DE ADULTOS. Indicators Budgeted Actual AULAS DE EDUCACION DE ADULTOS (NÚMERO) 23 22 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS AULAS DE PARTICIPACION DE ADULTOS (NÚMERO) 406 397 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO.
El proceso para analizar y solicitar recursos educativos conforme a las necesidades es constante. Durante el año 2010, en septiembre , comenzaron a funcionar en el Distrito dos nuevos recursos: la Escuela Infantil Arganzuela IV, y el Aulario del C.P. Plácido Domingo, futura sede de la etapa de Secundaria del C.P. Tirso de Molina. La Comunidad de Madrid aprobó a finales de 2010 la construcción del Colegio Plácido Domingo que se ubicará en la calle Tejo.
Otro de los aspectos a resaltar en este objetivo tiene que ser el de la Comisión de la Participación Infantil y de
la Adolescencia del Distrito. Esta Comisión enmarcada en el Consejo Local de Atención a la Infancia y la Adolescencia viene participando y presentando propuestas para el Distrito desde su constitución el 26 de marzo de 2008, celebrándose su primer Pleno el 19 de junio de 2008.
Durante el año 2012 han seguido celebrándose las comisiones donde participan alumnos de los colegios : Tomás Bretón, Tirso de Molina, San Eugenio y San Isidro, Miguel de Unamuno, Beata María Ana de Jesús y San Saturio, que han planteado propuestas divididos en dos subcomisiones: la de 6 a 12 años, y la de 13 a 16 que hacen
referencia a temas relacionados con urbanismo, infraestructuras y equipamientos, medio ambiente, convivencia y educación.
Activities RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS. ORGANIZACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN EN FOROS DE COORDINACIÓN CON ENTIDADESDEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual JORNADAS MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS DE CARACTER FORMATIVO (NÚMERO) 20 18 PARTICIPANTES EN JORNADAS MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS DE CARACTER FORMATIVO (NÚMERO) 200 180 COMISIONES DE PARTICIPACION INFANTIL (NÚMERO) 8 8 PARTICIPANTES EN LAS COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 180 165 ENTIDADES PARTICIPANTES EN LAS COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 12 9
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REPARACION DE LOS MISMOS.
La conservación, el mantenimiento y la vigilancia de los edificios destinados a centros públicos de educación infantil, educación primaria o educación especial, corresponderán al Ayuntamiento de Madrid, tal como se establece en la disposición 15ª de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, refundida por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa.
Dentro del subconcepto 227.00 denominado limpieza y aseo, se ha desempeñado durante el 2022 una tarea continuada de limpieza en los centros docentes de Enseñanza Infantil y Primera, a través del contrato denominado 'Contrato de servicio de limpieza, aseo y suministro de recipientes higiénicos en el Distrito de Arganzuela. Lote 1: Centros docentes y servicio complementarios educación'. El crédito definitivo de dicho subconcepto ha sido en 2022 de 1.306.878 euros , siendo el nivel de ejecución es próximo al 100%.
Dentro del subconcepto 212.00 se han realizado la labor continua de mantenimiento en los centros docentes de Enseñanza Infantil y Primera, incluido en el Contrato de Servicios denominado 'Mantenimiento Integral de los Equipamientos adscritos al Distrito de Arganzuela'. El crédito definitivo de este subconcepto es de 295.995 €, siendo el nivel de ejecución es próximo al 100%, y atendiéndose, durante este año 2.022, un total de
2.715 incidencias.
Tal como se ha realizado en los últimos años, el mantenimiento y conservación de todos los Centros Educativos se ha ido ejecutando obras y actualizando sus instalaciones en los distintos equipamientos, con actuaciones en materia de accesibilidad, autoprotección, incendios o mejora de eficiencia energética, entre otras.
Estas intervenciones han sido materializadas en el capítulo 6, con un crédito definitivo de 1.723.200 euros. Se han intervenido para la mejora y legalización de las instalaciones eléctricas y protección contra incendios de nueve centros docentes adscritos al Distrito y, además, se han ejecutado obras de mejora, conservación y eficiencia energética, entre otras, en los centros: CEIP Joaquín Costa, CEIP Menéndez Pelayo, CEIP Plácido Domingo, CEIP Tirso de Molina, E.I. EI Barberillo de Lavapiés, EI El Alba, EI El Bosque y E.I. La Melonera. Las obligaciones reconocidas han sido de 1.652.151 euros, siendo el nivel de ejecución del 95,9 %.
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO INCLUSION EN LAS ACTUACIONES RELACIONADAS CON EL MANTENIMIENTO YCONSERVACIÓN DE LOS CEIP DE MEDIDAS QUE FAVOREZCAN LA IG CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS NECESIDADES DE MANTENIMIENTO ASI COMO LACOORDINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO ADAPTACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 13 13 CENTROS DOCENTES CON SERVICIO DE LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 9 HORAS DE LIMPIEZA DE LOS CENTROS ESCOLARES (HORAS) 54,827 54,827 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 47,117 47,117 SUPERFICIE LIBRE CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 42,328 42,328 SUPERFICIE ZONAS VERDES C. EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 7,793 7,793 CENTROS EDUCATIVOS CON MEDIDAS DE ADAPTACION A NORMATIVA INCENDIO (NÚMERO) 8 9 CENTROS EDUCATIVOS CON MEDIDAS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (NÚMERO) 8 7 TOTAL/COLEGIOS (PORCENTAJE) 62 62 INCLUSIÓN DE LAS MEDIDAS DE IGUALDAD (NÚMERO) 3 3 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid, en su sesión ordinaria de fecha 26 de octubre de 2016, aprobó la Ordenanza reguladora del servicio de escuelas infantiles del Ayuntamiento de Madrid, estableciendo, de esta forma, el marco jurídico que ha permitido la creación de dicha Red Pública Municipal de Escuelas Infantiles, siendo la misma publicada con fecha 14 de noviembre de 2016, tanto en el Boletín oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM núm. 273) como en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (BOAM núm. 7.783).
La citada ordenanza establece las líneas comunes desde las que desarrollar una red singular y propia de escuelas Infantiles al servicio de todas y todos. La competencia para la prestación del servicio de escuelas infantiles municipales a través de una red de titularidad municipal deriva de la cláusula general de competencias y del artículo 33 de la Ley 22/2006, de 4 de julio de Capitalidad y Régimen Especial de Madrid, así como de las disposiciones contenidas en la legislación sectorial, Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación y Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación. A estos efectos se consignan en este programa presupuestario las suficientes dotaciones de crédito.
En el Distrito Arganzuela contamos con cuatro escuelas de gestión indirecta: Escuela Infantil El Alba , en calle Toledo 181, Escuela Infantil El Bosque , en calle Delicias, 32, Escuela Infantil 'El Barberillo de Lavapiés' y Escuela Infantil 'La Melonera' en la calle Eros, 2 , consolidando la Red de Escuelas Municipales del distrito, que facilite el acceso al sistema educativo del alumnado del Distrito menor de 3 años. Es un servicio muy bien valorado por la ciudadanía, que genera una amplia lista de espera , ya que hay una gran demanda de plazas.
Activities TRAMITACIÓN DE LA CONTRATACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LASESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES DE ACUERDO CON LA LEY D REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO PARTICIPAR EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DEL ALUMNADO EN LAS ESCUELASINFANTILES MUNICIPALES. REALIZACIÓN DE LOS TRAMITES OPORTUNOS PARA EL ABONO DE LA FACTURACIÓN DELAS ESCUELAS INFANTILES INCLUIR CLÁUSULAS SOCIALES DE IGUALDAD DE GÉNERO EN LA CONTRATACIÓNPÚBLICA Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 4 4 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 16 15 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 191 191 ALUMNAS ESCOLARIZADAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 200 200 CONTRATOS QUE INCLUYEN, ENTRE SUS CLÁUSULAS SOCIALES, LA PERSPECTIVA DE GENERO O LA PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD (NÚMERO) 4 4 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISION DEL ALUMNADO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACION MUNICIPALES EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACION.
Para el cumplimiento de este objetivo, un representante municipal de los 3 Distritos (Arganzuela, Centro y Moncloa-Aravaca) que forman parte del Servicio de Apoyo a la Escolarización, se elige de forma rotatoria.
Los datos de alumnos escolarizados por dicho SAE no han sido son facilitados, pues tienen como norma no facilitarlos directamente y por lo tanto no se dispone de ese dato que se ha marcado como 0.
Incluimos este año, en este objetivo, la escolarización del alumnado de Educación Infantil a través del SMAE (Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización).
Activities PARTICIPACIÓN DE FORMA ROTATORIA EN LA ESCOLARIZACIÓN DEL ALUMNADO DELDISTRITO COMO REPRESENTANTES MUNICIPALES EN EL SAE INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO A LOS VECINOS Y VECINAS DELDISTRITO EN RELACIÓN A LA ESCOLARIZACIÓN PARTICIPACIÓN DE FORMA ROTATORIA CON OTROS DISTRITOS, EN LAESCOLARIZACIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES A TRAVÉ DESAGREGACIÓN DE LOS DATOS POR GÉNERO. Indicators Budgeted Actual REUNIONES CON EL SERVICIO DE APOYO DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 1 1 REUNIONES CON EL SMAE ( SERVICIO MUNICIPAL DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN) (NÚMERO) 2 1 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR EL SMAE (NÚMERO) 150 150 ALUMNAS ESCOLARIZADAS POR EL SMAE (NÚMERO) 150 150 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Los vecinos del Distrito solicitan información sobre centros educativos en los periodos de admisión, sobre las etapas educativas, ayudas, becas, centros abiertos en periodos vacacionales, campamentos, requisitos de admisión de escuelas infantiles, etc., así como nuevos residentes de la zona que necesitan información sobre los recursos educativos e incluso sobre el sistema educativo español.
Mediante la atención, presencial y telefónica, se les informa, orienta y asesora. Esta atención fue más alta durante el COVID viéndose reducida durante este año 2022.
Continua la buena relación con las AMPAS y hay buena colaboración en diversas actuaciones, así como en la cesión de uso de CEIPS.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA DIFUSIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE L DEPARTAMENTO (ESCUELAS DE FAMILIAS,EXTRAESCOLARES, CERTÁMENES, CAMPAMENTOS, ETC.) REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS CONTACTO PERMANENTE CON LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS ESCOLARES. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA A PADRES (NÚMERO) 700 600 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA A MADRES (NÚMERO) 900 750 REUNIONES CON CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 3 3 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A AMPAS (NÚMERO) 40 43 REUNIÓN CON AMPAS (NÚMERO) 2 3 -
GESTION DE LA CESION DE USO DE CENTROS ESCOLARES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
Hay una gran demanda de la cesión de uso de los colegios públicos, por parte de las AMPAS y otras entidades que se autorizan desde el departamento siguiendo la normativa vigente.
Activities RECEPCIÓN Y REVISIÓN DE LAS PETICIONES DE USO DE CENTROS ESCOLARES DETITULARIDAD MUNICIPAL TRAMITACIÓN DE LAS PETICIONES DE CESIÓN DE USO DE LOS CENTROS ESCOLARES TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DE AUTORIZACIONES Y NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICADE LAS MISMAS Indicators Budgeted Actual PETICIONES RECIBIDAS (NÚMERO) 40 40 CESIONES AUTORIZADAS (NÚMERO) 39 40 CESIONES NO AUTORIZADAS (NÚMERO) 1 0
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS
El programa de centros docentes de enseñanza infantil y primaria incide en dos aspectos fundamentales de la actividad educativa del Distrito para mejorar la calidad de los centros educativos
mediante la realización de las correspondientes acciones de mantenimiento, conservación y reforma de las mismas.
Como en años anteriores, se ha atendido al mantenimiento de todos los centros educativos, atendiendo en particular a la mejora de los equipamientos más antiguos o con mayores necesidades de reforma.
Se han realizado actuaciones de inversión en los centros educativos por importe total de 193.977 euros.
En el caso del mantenimiento de los centros realizado con presupuesto del capítulo 2, se han atendido 1.457 incidencias durante el año 2.015.
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PU REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 12 12 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 8 8 SUPERFICIE CONSTRUIDA E.EDUC. MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 44,375 44,375 SUPERF. LIBRE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 41,349 41,349 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE A NORMATIVA INCEDIO (PORCENTAJE) 75 75 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS A NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACION A NORMATIVA DE INCENDIOS (NÚMERO) 1 1 C. EDUC SIN BARRERAS ARQUITECTONICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 45 45 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID.
La Sección de Educación es la encargada de conformar la facturación de las escuelas infantiles, asÍ como participar en la supervisión de las mismas.
De igual manera, en el caso de finalización de contratos, hacer los correspondientes informes técnicos de selección de ofertas y cursar las prórrogas de las escuelas.
Las tres escuelas infantiles de titularidad municipal del distrito de Arganzuela, son El Alba, Cl Toledo 181, que consta de 8 unidades,
El Bosque , Cl Delicias, 32, que cuenta con 5,
'El Barberillo de Lavapies' escuela infantil de 8 unidades.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES DEGESTIÓN INDIRECTA REALIZACIÓN DE LOS TRÁMITES OPORTUNOS PARA LOS ABONOS DE LAS FACTURASPRESENTADAS REVISIÓN DE LOS PROYECTOS E INFORME DE SELECCIÓN DE OFERTAS PARA LACONTRATACIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 30 26 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 320 320 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD
Para el cumplimiento de este objetivo, un representante municipal, un representante municipal de los 9 distritos que forman parte de la Comisión de Escolarización Nº 1 ha acudido a las reuniones cuando ha sido convocado. Los datos de alumnos escolarizados por la Comisión son los globales de los 9 distritos.
Activities SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE LA COMISIÓN ESCOLARIZACIÓN Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 4 3 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 800 750 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO
Es una de las funciones más solicitadas por los vecinos del Distrito, que recaban información sobre centros educativos en los periodos de admisión, sobre las etapas educativas, ayudas y centros abiertos en periodos vacacionales.
Asimismo se mantienen periódicamente reuniones con las Ampas de los Colegios para temas de sus centros, subvenciones, etc.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 2,100 1,900 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 25 20
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACION DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACION Y REPARACION DE LOS MISMOS.
El programa de Centros docentes de enseñanza infantil y primaria incide en dos aspectos fundamentales de la actividad educativa del Distrito para mejorar la calidad de los centros educativos, mediante la realización de las correspondientes acciones de mantenimiento, conservación y reforma de las mismas.
Como en años anteriores, se ha atendido al mantenimiento de todos los Centros Educativos, en particular la mejora de los equipamientos más antiguos o con mayores necesidades de reforma. En el caso del mantenimiento de los centros se han atendido 1.584 incidencias durante el año 2017.
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EEN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS P REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTONICAS Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS A NORMATIVA INCENDIOS (CAM) (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTONICAS S/ TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 50 50 SUPERFICIE LIBRE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 41,349 41,326 SUPERFICIE CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 44,375 44,375 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 8 8 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 11 11 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIO (cam) (PORCENTAJE) 85 85 SUPERFICIE ZONA VERDES C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 6,945 6,922 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
Las escuelas infantiles de la Red Municipal cuentan con un gran prestigio entre los vecinos que valoran sus proyectos educativos y las instalaciones donde se lleva a cabo la educación en el tramo 0-3 años.
La Sección de Educación es la encargada de conformar la facturación de las escuelas infantiles, así como participar en la supervisión de las mismas. De igual manera, en el caso de finalización de contratos, hacer los correspondientes informes técnicos de selección de ofertas y cursar las prórrogas de las escuelas.
Las tres escuelas infantiles de titularidad municipal del distrito de Arganzuela son: El Alba, que consta de 8 unidades,
El Bosque, que cuenta con 5 unidades y 'El Barberillo de Lavapies', escuela infantil de 8 unidades.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES DEGESTIÓN INDIRECTA REALIZACIÓN DE LOS TRÁMITES OPORTUNOS PARA LOS ABONOS DE LAS FACTURASPRESENTADAS PARTICIPACIÓN EN LAS MESAS DE CONTRATACIÓN DE LOS CONTRATOS DE LAS TRESESCUELAS INFANTILES INFORME DE LOS CRITERIOS VALORABLES EN CIFRAS Y PORCENTAJES DE LASMISMAS PROMOVER LA ESCOLARIZACIÓN EN LAS ESCUELAS INFANTILES DE LA REDMUNICIPAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 3 AÑOS Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 32 45 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN E.I. DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 320 320 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD
Para el cumplimiento de este objetivo, un representante municipal de los nueve distritos que forman parte de la Comisión de Escolarización número 1, ha acudido a las reuniones cuando ha sido convocado. Los datos de alumnos escolarizados por la Comisión son los globales de los nueve distritos.
Activities AL AUMENTAR A NUEVE LOS DISTRITOS INCLUIDOS EN LA COMISIÓN DEESCOLARIZACIÓN SOLO SE AUTORIZO LA ASISTENCIA POR PARTE DE Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 2 0 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 600 0 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO
Es una de las funciones más solicitadas por los vecinos del distrito que recaban información sobre centros educativos en los periodos de admisión, sobre las etapas educativas, ayudas, centros abiertos en periodos vacacionales, etc.
Asimismo se mantienen periódicamente reuniones con las AMPAS de los Colegios para temas de sus centros, subvenciones, etc.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO Indicators Budgeted Actual ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 30 0 PARTICIPANTES EN 'ESCUELAS DE PADRES' (NÚMERO) 0 0 HORAS ESCUELAS DE PADRES (NÚMERO) 0 0 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 30 27 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 2,300 2,000
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
Fomentar el desarrollo integral de la población escolar del distrito mediante actividades educativas.
Este objetivo se aborda directamente mediante la programación y contratación de actividades complementarias y extraescolares en los diferentes centros educativos del Distrito.
Para el caso de las actividades complementarias (refuerzo directo del currículo escolar) suelen programarse en horario lectivo y a petición directa de los centros educativos. Pondríamos como ejemplos: animaciones musicales, teatro en pequeño formato, etc.
Las actividades extraescolares realizadas fuera de horario escolar pretenden ofrecer a los alumnos y a sus familias, actividades que enriquezcan el tiempo libre de una manera lúdica y formativa. Por ejemplo: actividades en horario comedor escolar (deportivas, juegos cooperativos, talleres, etc.) y vespertinas (fefuerzo educativo, apoyo escolar, generalización de actividades de biblioteca, animación a la lectura etc.) La mayor parte de estas actividades se han realizado en los cinco colegios incluidos originalmente en el Plan de Mejora 'Madrid Compensatoria'.
Para finalizar, resaltar el Plan de Mejora y Extensión de los Servicios Educativos en el Colegio Público San Eugenio y San Isidro, y la prestación del servicio de transporte en autobús para actividades fuera de los centros, a demanda de los centros educativos del Distrito.
Activities Actividades complementarias a la enseñanza: animación a las semanas ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES: DEPORTIVAS, INICIACIÓN AL TEATRO, JUEGOS DE PLAN DE MEJORA Y EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL C.E.I.P. SERVICIO DE AUTOBUSES PARA ACTIVIDADES FUERA DE LOS CENTROS: ASISTENCIA Indicators Budgeted Actual ESCOLARES ASISTENTES A LAS SALIDAS ESCOLARES Y DEPORTIVAS (NÚMERO) 8,100 7,119 SALIDAS CULTURALES Y DEPORTIVAS FUERA DE LOS CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 175 150 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 1,200 1,075 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES REALIZADAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 25 23 COLEGIOS EN LOS QUE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 9 7 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR.
Este objetivo viene directamente enmarcado en el Convenio de Prevención y Control del Absentismo Escolar suscrito entre la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid.
El Jefe de la Sección de Educación, con la colaboración de una educadora
aborda este objetivo coordinando asimismo la comisión de absentismo escolar del Distrito.
Resaltaríamos dentro de las medidas preventivas el control del paso de los alumnos de 6º de Primaria a 1º de E.S.O. para evitar el absentismo en el cambio de etapa educativa.
Los datos de esta ficha se ven afectados la ligera baja en el número de alumnos absentistas.
Activities Recepción de los casos de absentismo. ANÁLISIS DE LOS CASOS. INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA. SEGUIMIENTO DE LOS CASOS. INFORMACIÓN A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS. ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ENCAMINADAS A LA Indicators Budgeted Actual COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 100 122 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (HORAS) 25 39 ENTIDADES DENTRO DEL DTO.QUE COLABORAN EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 10 10 COMPARECENCIAS (NÚMERO) 40 25 ACOMPAÑAMIENTO A MENORES (NÚMERO) 12 8 ENTREVISTAS A MENORES (NÚMERO) 120 80 ENTREVISTAS FAMILIARES (NÚMERO) 200 160 VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 25 25 PREVALENCIA DEL ABSENTISMO EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (RATIO) 9 8 CASOS ACTIVOS EN SEGUIMIENTO DESDE EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 70 62 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 3 3 NÚMERO DE COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 5 4 CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 35 40 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
El Ayuntamiento de Madrid mediante los
jefes de sección de educación de
los Distritos colabora directamente con la Comunidad de Madrid, nombrando a estos representantes en las comisiones de escolarización.
Las comisiones son de dos tipos: ordinaria y extraordinaria, siendo la primera de ellas la normalizada para solicitar plaza escolar para el curso siguiente y la extraordinaria la que se ocupa de las escolarizaciones cuando el curso ya ha comenzado.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 2,100 0 REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 40 23 -
Facilitar el acceso al sistema educativo a los menores de tres años mediante las escuelas infantiles de titularidad municipal.
La Sección de Educación es la encargada de conformar la facturación de las escuelas infantiles, así como participar en la supervisión de las mismas, y para el caso de las escuelas infantiles de nueva construcción iniciar los expedientes de contratación y responsabilizarse de los informes de selección de ofertas.
Las tres escuelas infantiles de titularidad municipal del Distrito de Arganzuela son: 'El Alba' en la calle Toledo 181, que consta de 8 unidades; 'El Bosque' en calle Delicias 32; que cuenta con 5 y 'Arganzuela IV -El Barberillo' de Lavapies escuela infantil de 8 unidades.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES DE REALIZACIÓN DE LOS TRÁMITES OPORTUNOS PARA LOS ABONOS DE LAS FACTURAS REVISIÓN DE LOS PROYECTOS E INFORME DE SELECCIÓN DE OFERTAS PARA LA Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 304 304 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 25 28 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Es una de las funciones más solicitadas por los vecinos del Distrito, que recaban información sobre centros educativos en los periodos de admisión, sobre las etapas educativas, ayudas, centros abiertos en periodos vacacionales.
Asimismo, se mantienen periódicamente reuniones con las A.M.P.A.S. de los colegios para temas de sus centros, subvenciones, etc.
Dentro de las publicaciones, se realizan habitualmente colaboraciones con los periódicos escolares, se participa en las agendas escolares de los centros y el mapa escolar del Distrito.
Activities Información, orientación y asesoramiento en materia educativa. EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOS Indicators Budgeted Actual EJEMPLARES DE PUBLICACIONES DISTRIBUIDAS (NÚMERO) 3,950 3,950 PUBLICACIONES EDITADAS (NÚMERO) 7 7 ASESORAMIENTO EN ESCUELA DE PADRES (NÚMERO) 35 35 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 3,400 3,100 -
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD MEDIANTE EL FOMENTO DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y LA REALIZACIÓN DE CERTÁMENES Y CONCURSOS ESCOLARES.
Certámenes de villancicos y felicitaciones navideñas dirigidos expresamente a los alumnos del Distrito.
Activities DIRECCIÓN, COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN PARA EL DESARROLLO DE CERTÁMENES, Indicators Budgeted Actual COLEGIOS PARTICIPANTES EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 16 16 ALUMNOS PARTICIPANTES EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 2,100 2,100 CERTÁMENES, CONCURSOS Y PREMIOS CONVOCADOS (NÚMERO) 2 2 -
FOMENTAR LA FORMACIÓN DE ADULTOS EN EL DISTRITO.
La Escuela Municipal de Adultos del Distrito de Arganzuela viene prestando sus servicios educativos para los mayores del Distrito que quieren actualizar o mejorar su nivel educativo. Su oferta se divide en enseñanzas de carácter formal y no formal, estando entre las primeras el Tramo I (alfabetización de neolectores), el Tramo II (certificado) y español para extranjeros. Entre las no formal: cursos de creación literaria, filosofía, ortografía, actualidad, historia, etc.
Activities PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE EDUCACIÓN DE DOTACIÓN DE MATERIAL PARA ACTIVIDADES DOCENTES. COORDINACIÓN CON OTRAS ADMINISTRACIONES PARA AFRONTAR ESTE TEMA. Indicators Budgeted Actual NÚMERO DE ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (NÚMERO) 460 460 AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (NÚMERO) 25 25 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO.
El proceso para analizar y solicitar recursos educativos conforme a las necesidades es constante. Durante el año 2010, en septiembre, comenzaron a funcionar en el Distrito dos nuevos recursos: la Escuela Infantil Arganzuela IV, y el Aulario del Colegio Público Plácido Domingo, futura sede de la etapa de Secundaria del Colegio Público Tirso de Molina. La Comunidad de Madrid aprobó a finales de 2010 la construcción del Colegio Público Plácido Domingo ubicado en la calle Tejo.
Otro de los aspectos a resaltar en este objetivo tiene que ser el de la Comisión de la Participación Infantil y de
la Adolescencia del Distrito. Esta Comisión enmarcada en el Consejo Local de Atención a la Infancia y la Adolescencia viene participando y presentando propuestas para el Distrito desde su constitución el 26 de marzo de 2008, celebrándose su primer Pleno el 19 de junio de 2008.
Durante el año 2010 han seguido celebrándose las comisiones donde participan alumnos de los colegios: Tomás Bretón, Tirso de Molina, San Eugenio y San Isidro, Miguel de Unamuno, Beata María Ana de Jesús y San Saturio, que han planteado propuestas divididos en dos subcomisiones: la de 6 a 12 años, y la de 13 a 16 que hacen
referencia a temas relacionados con urbanismo, infraestructuras y equipamientos, medio ambiente, convivencia y educación, etc.
Activities RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS. ORGANIZACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN EN FOROS DE COORDINACIÓN CON ENTIDADES Indicators Budgeted Actual ENTIDADES PARTICIPANTES EN LAS COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 12 12 PARTICIPANTES EN LAS COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 180 185 COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 8 9 PARTICIPANTES EN JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS DE CARÁCTER FORMATIVO (NÚMERO) 230 200 JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS DE CARÁCTER FORMATIVO (NÚMERO) 23 20
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REPARACIÓN DE LOS MISMOS.
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO INCLUSIÓN EN LAS ACTUACIONES RELACIONADAS CON EL MANTENIMIENTO YCONSERVACIÓN DE LOS CEIP DE MEDIDAS QUE FAVOREZCAN LA IG CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS NECESIDADES DE MANTENIMIENTO, ASÍ COMO LACOORDINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO ADAPTACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA. Indicators Budgeted INCLUSIÓN DE LAS MEDIDAS DE IGUALDAD (NÚMERO) 3 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 13 CENTROS DOCENTES CON SERVICIO DE LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 8 HORAS DE LIMPIEZA DE LOS CENTROS ESCOLARES (HORAS) 54,827 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 47,117 SUPERFICIE LIBRE CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 42,328 SUPERFICIE ZONAS VERDES C. EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 7,793 CENTROS EDUCATIVOS CON MEDIDAS DE ADAPTACIÓN A NORMATIVA INCENDIO (NÚMERO) 9 CENTROS EDUCATIVOS CON MEDIDAS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (NÚMERO) 7 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LA CREACIÓN DE UNA RED DE ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES CON PROYECTO COEDUCATIVO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.
Activities TRAMITACIÓN DE LA CONTRATACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LASESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES DE ACUERDO CON LA LEY D REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO PARTICIPAR EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DEL ALUMNADO EN LAS ESCUELASINFANTILES MUNICIPALES. REALIZACIÓN DE LOS TRAMITES OPORTUNOS PARA EL ABONO DE LA FACTURACIÓN DELAS ESCUELAS INFANTILES INCLUIR CLÁUSULAS SOCIALES DE IGUALDAD DE GÉNERO EN LA CONTRATACIÓNPÚBLICA Indicators Budgeted CONTRATOS QUE INCLUYEN LA PERSPECTIVA DE GÉNERO O LA PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD, ENTRE SUS CLÁUSULAS SOCIALES (NÚMERO) 4 ALUMNAS ESCOLARIZADAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 200 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 191 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 16 ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 4 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DEL ALUMNADO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN Y GARANTIZAR Y SUPERVISAR LA IGUALDAD EN EL ACCESO A LOS CENTROS.
Activities PARTICIPACIÓN DE FORMA ROTATORIA EN LA ESCOLARIZACIÓN DEL ALUMNADO DELDISTRITO COMO REPRESENTANTES MUNICIPALES EN EL SER INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO A LOS VECINOS Y VECINAS DELDISTRITO EN RELACIÓN A LA ESCOLARIZACIÓN PARTICIPACIÓN DE FORMA ROTATORIA CON OTROS DISTRITOS EN LAESCOLARIZACIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES A TRAVÉS DESAGREGACIÓN DE LOS DATOS POR GÉNERO. Indicators Budgeted REUNIONES CON EL SERVICIO DE APOYO DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 1 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR EL SMAE (NÚMERO) 150 ALUMNAS ESCOLARIZADAS POR EL SMAE (NÚMERO) 150 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA DIFUSIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE L DEPARTAMENTO (ESCUELAS DE FAMILIAS,EXTRAESCOLARES, CERTÁMENES, CAMPAMENTOS, ETC.) REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS CONTACTO PERMANENTE CON LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS ESCOLARES. Indicators Budgeted INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA A PADRES (NÚMERO) 700 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA A MADRES (NÚMERO) 900 REUNIONES CON CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 3 REUNIÓN CON AMPAS (NÚMERO) 7 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A AMPAS (NÚMERO) 40 -
GESTIÓN DE LA CESIÓN DE USO DE CENTROS ESCOLARES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
Activities RECEPCIÓN Y REVISIÓN DE LAS PETICIONES DE USO DE CENTROS ESCOLARES DETITULARIDAD MUNICIPAL. TRAMITACIÓN DE LAS PETICIONES DE CESIÓN DE USO DE LOS CENTROS ESCOLARES. TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DE AUTORIZACIONES Y NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICADE LAS MISMAS. Indicators Budgeted PETICIONES RECIBIDAS (NÚMERO) 42 CESIONES AUTORIZADAS (NÚMERO) 42
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACION DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACION Y REPARACION DE LOS MISMOS
El programa de Centros docentes de enseñanza infantil y primaria incide en dos aspectos fundamentales de la actividad educativa del Distrito para mejorar la calidad de los centros educativos
mediante la realización de las correspondientes acciones de mantenimiento, conservación y reforma de las mismas. Como en años anteriores, se ha atendido al mantenimiento de todos los Centros Educativos, atendiendo en particular a la mejora de los equipamientos más antiguos o con mayores necesidades de reforma. Se han realizado actuaciones de inversión en los Centros Educativos por importe total de 2.333.983,27 euros correspondientes a proyectos de inversión sostenible IFS desarrollados en la partida 933.03 IFS Gestión del Patrimonio. En el caso del mantenimiento de los centros realizado con presupuesto del Capítulo II, se han atendido 1.967 incidencias durante el año 2.018.
Activities DIRECCION Y SUPERVISION DE LA PRESTACION DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PU REALIZACION DE LAS OBRAS DE CONSERVACION NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ESTUDIO DE MEJORAS DE EFICIENCIA DE USO DEL AGUA. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 11 11 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 8 8 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 44,375 44,375 SUPERFICIE LIBRE CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 41,326 41,326 SUPERFICIE ZONAS VERDES CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 7,063 7,063 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
Las escuelas infantiles de la Red Municipal cuentan con un gran prestigio entre los vecinos que valoran sus proyectos educativos y las instalaciones donde se llevan a cabo la educación en el tramo 0-3 años. La Sección de Educación es la encargada de conformar la facturación de las escuelas infantiles, así como participar en la supervisión de las mismas. De igual manera, en el caso de finalización de contratos, hacer los correspondientes informes técnicos de selección de ofertas y cursar las prórrogas de las escuelas. La garantía y el derecho a la educación corresponden a los poderes públicos, siendo los municipios las entidades más cercanas a las demandas y aspiraciones de los ciudadanos y ciudadanas, por lo que serán los interlocutores más inmediatos en la gestión y la resolución de sus asuntos, derechos e intereses. Una de sus funciones centrales es ofrecer a los niños y niñas el acompañamiento necesario en su recorrido y realización como ciudadanos plenos, críticos, participativos y responsables, capaces de asumir sus propios retos El Ayuntamiento de Madrid aprobó en el Pleno del día 26 de Octubre de 2016 la 'Ordenanza Reguladora del servicio de Escuelas Infantiles del Ayuntamiento de Madrid 'publicada el 14 de noviembre de 2016 , con el objetivo de la implantación de una Red Pública municipal de Escuelas Infantiles independiente de la Red Pública de la Comunidad de Madrid
respondiendo a unos principios rectores , entre los que destacan el interés superior de los menores, la protección a la infancia y la participación de las familias en el proceso educativo. Estas Escuelas Infantiles municipales se han conformado como espacios de socialización que acogen la diversidad familiar, escuelas que la prioridad no es solo el apoyo a la conciliación de la vida laboral y familiar sino también satisfacer las necesidades de los niños y niñas y sus familias
promoviendo su
desarrollo como ser único, el descubrimiento de sí mismo y de sus posibilidades y la construcción de relaciones cálidas cercanas y respetuosas. En el año 2018 se ha empezado a construir una nueva Escuela Infantil Municipal en la calle Eros, 2 ampliando así un 25% la red de Escuelas infantiles Municipales en el distrito , que pasará a contar ya con 4 Escuelas de gestión indirecta: Escuela Infantil EL ALBA , Cl Toledo 181, Escuela Infantil
El Bosque , Cl Delicias, 32, Escuela Infantil 'El Barberillo de Lavapies'
y Escuela Infantil 'La Melonera' en la calle Eros, 2
Activities Supervisión de la gestión de las escuelas municipales infantiles degestión indirecta. Realización de los trámites oportunos para los abonos de las facturaspresentadas. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 40 35 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL HASTA JULIO DE 2018 (NÚMERO) 320 320 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DESDE JULIO HASTA DICIEMBRE DE 2018 (NÚMERO) 280 280 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
Para el cumplimiento de este objetivo, un representante municipal de los 9 distritos que forman parte de la Comisión de Escolarización Nº 1 ha acudido a las reuniones cuando ha sido convocado. Los datos de alumnos escolarizados por la Comisión son los globales de los 9 distritos. Durante 2018 se ha producido el proceso extraordinario de escolarización de la nueva Escuela Infantil de la calle Eros, 2
Activities Servicio de información, orientación y asesoramiento a los vecinos, enel ámbito educativo y entre ellos uno de los mas d Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 600 0 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Es una de las funciones más solicitadas por los vecinos del distrito, que recaban información sobre centros educativos en los periodos de admisión, sobre las etapas educativas, ayudas, centros abiertos en periodos vacacionales..... Asimismo se mantienen periódicamente reuniones con las AMPAS de los Colegios para temas de sus centros ,etc.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA:ESCOLARIZACIÓN, EDUCACIÓN DE ADULTOS, ETAPAS EDUCATIVAS, A REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS (SUBVENCIONES, RECURSOS, ACTIVIDADESEXTRAESCOLARES, CAMPAMENTOS, ETC.) CONTACTOS PERMANENTES CON LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROSESCOLARES (ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, DEMANDAS, UTILIZAC Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 2,200 2,000 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 40 25
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS
El programa de centros docentes de enseñanza infantil y primaria incide en dos aspectos fundamentales de la actividad educativa del Distrito para mejorar la calidad de los centros educativos
mediante la realización de las correspondientes acciones de mantenimiento, conservación y reforma de las mismas.
Como en años anteriores, se ha atendido al mantenimiento de todos los centros educativos, atendiendo en particular a la mejora de los equipamientos más antiguos o con mayores necesidades de reforma.
Se han realizado actuaciones de inversión en los centros educativos por importe total de 200.006 euros.
En el caso del mantenimiento de los centros realizado con presupuesto del capítulo 2, se han atendido 1.584 incidencias durante el año 2016.
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS INDICADOS A LA NORMATIVA DESUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS Indicators Budgeted Actual SUPERFICIE LIBRE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 41,349 41,349 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE A NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 75 75 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS A NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN A NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 1 1 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 45 45 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 12 12 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 8 8 SUPERFICIE CONSTRUIDA C. EDUC MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 44,375 44,375 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
Las escuelas infantiles de la red municipal cuentan con un gran prestigio entre los vecinos que valoran sus proyectos educativos y las instalaciones donde se llevan a cabo la educación en el tramo 0-3 años.
La Sección de Educación es la encargada de conformar la facturación de las escuelas infantiles, asÍ como participar en la supervisión de las mismas.
De igual manera, en el caso de finalización de contratos, hacer los correspondientes informes técnicos de selección de ofertas y cursar las prórrogas de las escuelas.
Las tres
escuelas infantiles de titularidad municipal del distrito de Arganzuela, son El Alaba, C/ Toledo 181, que consta de 8 unidades;
El Bosque, C/ Delicias, 32, que cuenta con 5 unidades y El Barberillo de Lavapies escuela infantil de 8 unidades.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES DEGESTIÓN INDIRECTA REALIZACIÓN DE LOS TRÁMITES OPORTUNOS PARA LOS ABONOS DE LAS FACTURASPRESENTADAS REVISIÓN DE LOS PROYECTOS E INFORME DE SELECCIÓN DE OFERTAS PARA LACONTRATACIÓN DE LAS EMPRESAS QUE GESTIONEN LAS TRES E Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 35 45 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 320 320 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD
Para el cumplimiento de este objetivo, un representante municipal de los 9 distritos que forman parte de la Comisión de Escolarización Nº 1 ha acudido a las reuniones cuando ha sido convocado. Los datos de alumnos escolarizados por la Comisión son los globales de los 9 distritos.
Activities ASISTIR A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN DE LA COMUNIDAD DEMADRID. Indicators Budgeted Actual REUNIONES COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 2 0 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LA COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 600 0 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO
Es una de las funciones más solicitadas por los vecinos del Distrito, que recaban información sobre centros educativos en los periodos de admisión, sobre las etapas educativas, ayudas, centros abiertos en periodos vacacionales.
Asimismo se mantienen periódicamente reuniones con las Ampas de los Colegios para temas de sus centros, subvenciones ,etc.
Activities INFORMACIÓN,ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 2,300 2,400 ASESORAMIENTO Y ATENCIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 30 35
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACION DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACION Y REPARACION DE LOS MISMOS
La conservación, el mantenimiento y la vigilancia de los edificios destinados a centros públicos de educación infantil, educación primaria o educación especial, corresponderán al Ayuntamiento de Madrid, tal como se establece en la disposición 15ª de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, refundida por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de Diciembre, para la mejora de la calidad educativa.
Tal como se ha realizado en los últimos años, el mantenimiento y conservación de todos los centros educativos se ha ido realizando, actualizando con ello los distintos equipamientos, con actuaciones en materia de accesibilidad, autoprotección, incendios o mejora de eficiencia energética, entre otras.
Se han realizado actuaciones de inversión en los Centros Educativos por importe total de 68.812 euros a los cuales hay que sumarle los correspondientes proyectos de inversión financieramente sostenible, IFS, desarrollados en el programa 933.03 IFS Gestión del Patrimonio.
En el caso concreto del mantenimiento de los centros educativos, incluido en el contrato de servicios denominado 'Mantenimiento Integral de los Equipamientos adscritos al Distrito de Arganzuela', las obligaciones reconocidas suman un total de 230.513 euros, dentro del Capítulo II. Se han atendido 2.019 incidencias durante el año 2.019.
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO Indicators Budgeted Actual SUP. ZONAS VERDES C. EDUCAT. MANTENIMIENTO A CARGO DISTRITO (M2) 8,057 8,057 SUP. LIBRE C. EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DISTRITO (M2) 41,326 41,326 SUP. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO A CARGO DISTRITO (M2) 46,210 46,210 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 8 8 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 12 12 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
La existencia de un contexto que posibilite el logro de los derechos de la infancia desde el nacimiento, tal como establece el Comité de los Derechos del Niño de la ONU es responsabilidad de las políticas públicas. Estas han de asegurar la equidad a todas las familias, garantizar la igualdad de oportunidades y ofrecer instituciones de calidad que puedan complementar y compensar la labor familiar y comprometerse con el bienestar de la infancia.
La garantía y el derecho a la educación corresponden a los poderes públicos, siendo los municipios las entidades más cercanas a las demandas y aspiraciones de los ciudadanos y ciudadanas, por lo que serán los interlocutores más inmediatos en la gestión y la resolución de sus asuntos, derechos e intereses. Una de sus funciones centrales es ofrecer a los niños y niñas el acompañamiento necesario en su recorrido y realización como ciudadanos plenos, críticos, participativos y responsables, capaces de asumir sus propios retos.
En el Distrito Arganzuela contamos con cuatro escuelas de gestión indirecta: Escuela Infantil El Alba , en calle Toledo 181, Escuela Infantil El Bosque , en calle Delicias, 32, Escuela Infantil 'El Barberillo de Lavapies'
y Escuela Infantil 'La Melonera' en la calle Eros, 2 , inaugurada ésta última en abril de 2019 consolidando la Red de Escuelas Municipales del Distrito para continuar con la iniciativa
de la puesta en funcionamiento en 2016, de una Red propia de Escuelas Infantiles Municipales que facilite el acceso al sistema educativo del alumnado del Distrito menor de 3 años. La oferta de plazas ha ampliado a 443 (132 más que en el curso pasado).
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid, en su sesión ordinaria de fecha 26 de octubre de 2016, aprobó la Ordenanza reguladora del servicio de escuelas infantiles del Ayuntamiento de Madrid, estableciendo, de esta forma, el marco jurídico que ha permitido la creación de dicha Red Pública Municipal de Escuelas Infantiles, siendo la misma publicada con fecha 14 de noviembre de 2016, tanto en el Boletín oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM núm. 273) como en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (BOAM núm. 7.783).
La citada ordenanza establece las líneas comunes desde las que desarrollar una red singular y propia de escuelas Infantiles al servicio de todas y todos, como espacio privilegiado de socialización desde el que acompañar a los niños y niñas y sus familias en su primer recorrido hacia el futuro ejercicio de una ciudadanía responsable, autónoma y participativa.
Este marco de referencia se concreta en tres ejes:
Una concepción de los niños y niñas como seres capaces y competentes, sujetos a derechos y potencialidades y únicos.
La alta capacitación de los y las profesionales que acompañan a los menores y sus familias en el proceso de aprendizaje, desde la diversidad de sus características y potencialidades.
La escuela como espacio abierto, dialogante, participativo y democrático.
La competencia para la prestación del servicio de escuelas infantiles municipales a través de una red de titularidad municipal deriva de la cláusula general de competencias y del artículo 33 de la Ley 22/2006, de 4 de julio de Capitalidad y Régimen Especial de Madrid, así como de las disposiciones contenidas en la legislación sectorial, Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación y Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación. A estos efectos se consignan en este programa presupuestario las suficientes dotaciones de crédito.
Activities CONTRATACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALESINFANTILES REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO PARTICIPAR EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DEL ALUMNADO EN LAS ESCUELASINFANTILES MUNICIPALES REALIZACIÓN DE LOS TRÁMITES OPORTUNOS PARA LOS ABONOS DE LAS FACTURASPRESENTADAS Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 4 4 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 48 45 ALUMNOS ESCOLARIZADOS E.I. TITULARIDAD MUNICIPAL HASTA 07-18 (NÚMERO) 206 198 ALUMNOS ESCOLARIZADOS E.I. TITULAR. MUNICIPAL DE 07 A 12-2018 (NÚMERO) 206 205 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN
Para el cumplimiento de este objetivo, un representante municipal de los 3 distritos (Arganzuela, Centro y Moncloa-Aravaca) que forman parte del Servicio de Apoyo a la Escolarización, se elige de forma rotatoria, siendo la Jefa del Departamento de Educación del Distrito Centro la elegida para el SAE del curso 2018/2019.
Los datos de alumnos escolarizados por dicho SAE no han sido
son facilitados, pues tienen como norma no facilitarlos directamente y por lo tanto no se dispone de ese dato que se ha marcado como 0.
Activities Servicio de información, orientación y asesoramiento a los vecinos, enel ámbito educativo y entre ellos uno de los mas d Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 315 0 REUNIONES CON EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACION (NÚMERO) 1 2 ALUMNAS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 315 0 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
A través de la atención, presencial y telefónica los vecinos del Distrito, solicitan información sobre centros educativos en los periodos de admisión, sobre las etapas educativas, ayudas, becas,
centros abiertos en periodos vacacionales, campamentos, requisitos de admisión de escuelas infantiles, etc.
La relación con las AMPAS se ha intensificado debido al nuevo protocolo sobre la cesión de uso de CEIPS, actividades desarrolladas o el proyecto de los patios inclusivos, entre otros, sobrepasando la magnitud prevista.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA "ESCUELA DEPADRES" REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS (SUBVENCIONES, RECURSOS, ACTIVIDADESEXTRAESCOLARES, CAMPAMENTOS, ETC.) CONTACTOS PERMANENTES CON LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROSESCOLARES Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA A PADRES (NÚMERO) 1,150 1,000 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA A MADRES (NÚMERO) 1,150 1,000 ESCUELAS DE MADRES Y PADRES REALIZADAS (NÚMERO) 48 40 HORAS DE ESCUELAS DE MADRES Y PADRES (NÚMERO) 120 103 PADRES (NÚMERO) 50 48 MADRES (NÚMERO) 70 71 ASESORAMIENTO Y ORIENTACION A LAS AMPAS (NÚMERO) 40 38 -
CONSERVAR LOS CENTROS DOCENTES MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO, MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA.
De manera similar al objetivo nº 1, de modo sistemático y continuo se realizan un control y seguimiento de las necesidades de mantenimiento, realizando las obras de conservación necesarias en los centros, adaptándolos a las diferentes normativas de aplicación.
Activities INSPECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTODE LOS CENTROS DOCENTES ADSCRITOS AL DISTRITO CONTROL Y SEGUMIENTO DE LAS NECESIDADES MANTENIMIENTO COORDINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO CONTROL Y SUPERVISIÓN DE LA LIMPIEZA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS. REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS CENTROSEDUCATIVOS COMPLEMENTARIOS PARA MANTENER EN PERFECTO E ADAPTACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS COMPLEMENTARIOS PÚBLICOS A LANORMATIVA. Indicators Budgeted Actual CENTROS DOCENTES ADSCRITOS AL DISTRITO (NÚMERO) 8 8 HORAS DE LIMPIEZA DE LOS CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 54,827 0 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DEL DISTRITO (NÚMERO) 41,300 46,210 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS TOTALMENTE A NORMATIVA INCENDIO (NÚMERO) 8 8 CENTROS EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (NÚMERO) 7 11 TOTAL/COLEGIOS (PORCENTAJE) 87 92
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS.
Este objetivo se aborda directamente mediante la programación y contratación de actividades extraescolares en los diferentes
centros educativos del Distrito.
Las actividades extraescolares realizadas fuera de horario escolar pretenden ofrecer a los alumnos y a sus familias, actividades que enriquezcan el tiempo libre de una manera lúdica y formativa. Por ejemplo, actividades en horario comedor escolar (deportivas, juegos cooperativos, talleres, etc) y vespertinas (refuerzo educativo, apoyo escolar, generalización de actividades de biblioteca ,animación a la lectura etc.). Con la programación de las actividades extraescolares se pretende asimismo reforzar
la conciliación de la vida familiar y laboral.
Activities ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES EN COLEGIOS PÚBLICOS: MIGUEL DE UNAMUNO,MENENEDEZ PELAYO, TIRSO DE MOLINA, LEGADO CRESPO, SAN Indicators Budgeted Actual COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOL. (NÚMERO) 6 6 ACTIVIDADES EXTRAESCOL. REALIZADAS EN CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 24 24 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIV. EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 1,730 1,680 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR.
Este objetivo viene directamente enmarcado en el Convenio de Prevención y Control del Absentismo Escolar suscrito entre la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid.
El Jefe de la Sección de Educación, con la colaboración de una Educadora
abordan este objetivo coordinando asimismo la comisión de absentismo escolar del Distrito.
Resaltaríamos dentro de las medidas preventiva el control del paso de los alumnos de 6º de Primaria a 1º de ESO para evitar el absentismo en el cambio de etapa educativa.
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO ANÁLISIS DE LOS CASOS INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA SEGUIMIENTO DE LOS CASOS INFORMACIÓN A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS. ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ENCAMINADAS A LAPREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 22 35 ENTREVISTAS FAMILIARES (NÚMERO) 100 83 ENTREVISTAS MENORES (NÚMERO) 90 53 ACOMPAÑAMIENTO A MENORES (NÚMERO) 5 2 COMPARECENCIAS (NÚMERO) 30 25 ENTIDAD DENTRO DTO. COLABORAN PROGR. ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 10 10 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (HORAS/AÑO) 20 21 COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DTO. (NÚMERO) 120 150 CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 35 33 COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 5 4 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 3 3 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 564 560 CASOS ACTIVOS PREVENCIÓN ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 45 51 PREVALENCIA DE ABSENTISMO EN POBLACIÓN ESCOLAR (RATIO) 5 5 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
Para el cumplimiento de este objetivo, un representante municipal de los 9 distritos que forman parte de la Comisión de Escolarización Nº 1 ha acudido a las reuniones cuando ha sido convocado. Los datos de alumnos escolarizados por la Comisión son los globales de los 9 distritos.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 1,700 1,550 REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 32 9 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
La Sección de Educación es la encargada de conformar la facturación de las escuelas infantiles, así como participar en la supervisión de las mismas, y para el caso de las escuelas infantiles de nueva construcción iniciar los expedientes de contratación y responsabilizarse de los informes de selección de ofertas.
Las tres escuelas infantiles de titularidad municipal del Distrito de Arganzuela, son 'El Alba' , C/ Toledo 181, que consta de 8 aunidades,
'El Bosque', C/ Delicias, 32, que cuenta con 5,
'El Barberillo de Lavapies' escuela infantil de 8 unidades.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 320 320 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 30 30 ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Es una de las funciones más solicitadas por los vecinos del Distrito, que recaban información sobre centros educativos en los periodos de admisión, sobre las etapas educativas, ayudas, centros abiertos en periodos vacacionales, etc.
Asimismo se mantienen periódicamente reuniones con las AMPAS de los Colegios para temas de sus centros, subvenciones ,etc.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO Indicators Budgeted Actual ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 35 28 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 2,950 2,850 -
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD MEDIANTE EL FOMENTO DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y LA REALIZACIÓN DE CERTÁMENES Y CONCURSOS ESCOLARES.
Certámenes de Villancicos y Felicitaciones Navideñas dirigidos expresamente a los alumnos del Distrito.
Activities DIRECCIÓN, COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN PARA EL DESARROLLO DE CERTÁMENES,CONCURSOS Y PREMIOS Indicators Budgeted Actual COLEGIOS PARTICIP. EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 9 16 ALUMNOS PARTICIP. EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 1,500 1,600 CERTÁMENES, CONCURSOS Y PREMIOS CONVOCADOS (NÚMERO) 1 2 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO.
El proceso para analizar y solicitar recursos educativos conforme a las necesidades es constante. Durante el año 2013 inició su funcionamiento el Colegio Plácido Domingo, ubicado en la Calle Tejo.
Otro de los aspectos a resaltar en este objetivo tiene que ser el de la Comisión de la Participación Infantil y de la Adolescencia del Distrito. Esta Comisión enmarcada en el Consejo Local de Atención a la Infancia y la Adolescencia viene participando y presentando propuestas para el Distrito desde su constitución el 26 de marzo de 2008, celebrándose su primer Pleno el 19 de junio de 2008.
Activities RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS. ORGANIZACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN EN FOROS DE COORDINACIÓN CON ENTIDADESDEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual ENTIDADES PARTICIPANTES EN COMISIONES PARTIC. INFANTIL (NÚMERO) 12 10 COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 8 8 PARTICIPANTES JORNADAS, M. REDONDAS Y ENCUENTROS FORMAT. (NÚMERO) 175 150 JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS FORMATIVOS (NÚMERO) 17 15 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Se han alcanzado los objetivos previstos para el ejercicio, en espacial, en los que se refiere a las adecuaciones a normativa e implantación de planes de autoprotección.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITÉCTONICAS. Indicators Budgeted Actual SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 38,401 38,401 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIO (PORCENTAJE) 75 75 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIO (PORCENTAJE) 100 100 C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIO (NÚMERO) 1 1 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DTO. (NÚMERO) 12 12 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 45 45 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 40,395 40,395 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 9 CENTROS EDUCATIVOS CON MATENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 12 12
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REPARACION DE LOS MISMOS.
La conservación, el mantenimiento y la vigilancia de los edificios destinados a centros públicos de educación infantil, educación primaria o educación especial, corresponderán al Ayuntamiento de Madrid, tal como se establece en la disposición 15ª de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, refundida por la Ley Orgánica 8/2013 de 9 de Diciembre para la mejora de la calidad educativa. Tal como se ha realizado en los últimos años, el mantenimiento y conservación de todos los centros educativos se ha ido realizando actualizando los distintos equipamientos, con actuaciones en materia de accesibilidad, autoprotección, incendios o mejora de eficiencia energética, entre otras. Es de destacar la ejecución de los Presupuestos Participativos 2018 'Patios inclusivos en los colegios públicos de Arganzuela' y 'Pintar los patios escolares con juegos' los cuales se han ejecutado en el 2020. Se han realizado obras de conservación en los centros de educación infantil y primaria Legado Crespo, Menéndez Pelayo, Tomás Bretón, Plácido Domingo, Tirso de Molina, Miguel de Unamuno, Joaquín Costa, San Eugenio y San Isidro y Marqués de Marcenado. Este subconcepto de mantenimiento y conservación de edificios y construcciones ha tenido un crédito definitivo de 1.695.000 euros, siendo el nivel de ejecución del 98.4 %. En el caso concreto del mantenimiento de los centros educativos, incluido en el contrato de servicios denominado 'Mantenimiento Integral de los Equipamientos adscritos al Distrito de Arganzuela', las obligaciones reconocidas suman un total de 295.995 euros, dentro del Capítulo II. Se han atendido 2.048 incidencias durante el año 2.020. Se han realizado actuaciones de inversión por importe total de 139.461 euros a los cuales hay que sumarle los correspondientes proyectos de Inversión Financieramente Sostenible IFS desarrollados en el programa presupuestario 'IFS Gestión del Patrimonio'.
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO INCLUSIÓN EN LA CONTRATACIÓN DE CLAÚSULAS DE IGUALDAD DE GÉNERO Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 13 13 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 8 8 SUPERFICIE CONSTRUIDA C. EDUC. CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 47,117 47,117 SUPERF. LIBRE C. EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 42,328 42,328 SUPERFICIE ZONAS VERDES C. EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO. (M2) 7,793 7,793 PLAN DE IGUALDAD (NÚMERO) 1 1 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
El Distrito Arganzuela cuenta con cuatro escuelas de gestión indirecta: escuela infantil El Alba , en calle Toledo 181, El Bosque , en calle Delicias, 32, El Barberillo de Lavapies y La Melonera en la calle Eros, 2 , inaugurada ésta última en abril de 2019 consolidando la Red propia de Escuelas Infantiles Municipales del distrito. Estas facilitan el acceso al sistema educativo del alumnado del Distrito menor de 3 años entendiendo la escuela , como un abierto, dialogante, participativo y democrático y que a través de él se realice un acompañamiento a los niños, niñas y sus familias en su primer recorrido hacia el futuro ejercicio de una ciudadanía responsable, autónoma y participativa.
Es responsabilidad de las administraciones públicas facilitar contextos que posibiliten los derechos de la infancia desde el nacimiento, asegurando y garantizando la igualdad de oportunidades a todas las familias, complementando y compensando la labor familiar y garantizando el derecho a la educación, al tiempo que ayudan a conciliar la vida familiar y laboral
Corresponde a los poderes públicos, garantizar este derecho siendo los municipios las entidades más cercanas a las demandas y aspiraciones de los ciudadanos y ciudadanas, por lo que serán los interlocutores más inmediatos en la gestión y la resolución de sus asuntos, derechos e intereses. Una de sus funciones centrales es ofrecer a los niños y niñas y sus familias el acompañamiento necesario en su recorrido y realización como ciudadanos plenos, críticos, participativos y responsables, capaces de asumir sus propios retos de la infancia.
En marzo de 2020 se decretó el estado de alarma, que determinó la suspensión parcial de este servicio, reanudándose en julio de 2020, garantizando así el acompañamiento a las familias en esta etapa tan difícil.
La competencia para la prestación del servicio de escuelas infantiles municipales a través de una red de titularidad municipal deriva de la cláusula general de competencias y del artículo 33 de la Ley 22/2006, de 4 de julio de Capitalidad y Régimen Especial de Madrid, así como de las disposiciones contenidas en la legislación sectorial, Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación y Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación. A estos efectos se consignan en este programa presupuestario las suficientes dotaciones de crédito.
Activities CONTRATACION Y SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELASMUNICIPALES INFANTILES REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO PARTICIPAR EN EL PROCESO DE ADMISION DEL ALUMNADO EN LAS ESCUALASINFANTILES MUNICIPALES REALIZACION DE LOS TRAMITES OPORTUNOS PARA LOS ABONOS DE LAS FACTURASPRESENTADAS Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 4 4 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 16 12 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 191 194 ALUMNAS ESCOLARIZADAS EN ESCUELAS DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 200 201 -
CONSERVAR LOS CENTROS DOCENTES MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA.
De manera similar al Objetivo nº 1, y para garantizar la calidad de los centros escolares y dentro de las competencias municipales de modo sistemático y continuo se realizan un control y seguimiento de las necesidades de mantenimiento y limpieza, realizando las obras de conservación necesarias en los centros, adaptándolos a las diferentes normativas de aplicación.
Activities INSPECCIÓN Y SUPERVISION DE LA PRESTACION DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO CONTROL Y SEGUMIENTO DE LAS NECESIDADES MANTENIMIENTO COORDINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO CONTROL Y SUPERVISIÓN DE LA LIMPIEZA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS. REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS CENTROSEDUCATIVOS COMPLEMENTARIOS PARA MANTENER EN PERFECTO E ADAPTACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS COMPLEMENTARIOS PÚBLICOS A LANORMATIVA. Indicators Budgeted Actual CENTROS DOCENTES ADSCRITOS AL DISTRITO (NÚMERO) 8 8 HORAS DE LIMPIEZA DE LOS CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 54,828 54,828 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DEL DISTRITO (NÚMERO) 41,300 41,300 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS TOTALMENTE A NORMATIVA INDENDIO (NÚMERO) 8 8 CENTROS EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (NÚMERO) 7 7 TOTAL/COLEGIOS (PORCENTAJE) 88 88 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN
Para el cumplimiento de este objetivo, se elige de forma rotatoria un representante municipal de los 3 distritos (Arganzuela, Centro y Moncloa-Aravaca) que forman parte del Servicio de Apoyo a la Escolarización. Para el curso 2019/2020 la representación municipal corrió a cargo de la Jefa de la Sección de Educación de Arganzuela.
Los datos de alumnos escolarizados por dicho SAE no han sido son facilitados, y además la escolarización tuvo lugar durante el estado de alarma, realizándose de forma telemática.
Indicators Budgeted Actual REUNIONES CON EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 1 1 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR EL SAE (NÚMERO) 10 0 ALUMNAS ESCOLARIZADAS POE EL SAE (NÚMERO) 10 0 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Desde el Departamento de Educación se atiende a los vecinos tanto presencial, como telefónica o telemáticamente para facilitarles información sobre centros educativos en los periodos de admisión, sobre las etapas educativas, ayudas, becas, centros abiertos en periodos vacacionales, campamentos, requisitos de admisión de escuelas infantiles, entre otros requerimientos.Esta atención ha disminuido este año, como consecuencia del estado de alarma que determinó el confinamiento de toda la población.
La relación con las AMPAS continúa siendo fluida y se focaliza en la cesión de uso de CEIPS, actividades desarrolladas y proyectos. Este año también ha disminuido por el motivo ya mencionado.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA "ESCUELA DEFAMILIAS". REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS (SUBVENCIONES, RECURSOS, ACTIVIDADESEXTRAESCOLARES, CAMPAMENTOS...) CONTACTOS PERMANENTES CON LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROSESCOLARES OBRAS DE CONSERVACIÓN EN PATIOS (PAVIMENTO, ACABADOS Y VARIOS) REDISEÑANDOLOS CON EL OBJETIVO DE SER PATIOS INCLUSIVOS. Indicators Budgeted Actual ASESORAMIENTO Y ORIENTACION A LAS AMPAS (NÚMERO) 40 28 MADRES (NÚMERO) 100 606 PADRES (NÚMERO) 350 81 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA A PADRES (NÚMERO) 1,000 500 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA A MADRES (NÚMERO) 1,000 500 ESCUELAS DE FAMILIAS REALIZADAS (NÚMERO) 48 48
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REPARACION DE LOS MISMOS.
La conservación, el mantenimiento y la vigilancia de los edificios destinados a centros públicos de educación infantil, educación primaria o educación especial, corresponderán al Ayuntamiento de Madrid, tal como se establece en la disposición 15ª de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, refundida por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa.
Tal como se ha realizado en los últimos años, el mantenimiento y conservación de todos los centros educativos se ha ido realizando, actualizando con ello los distintos equipamientos, con actuaciones en materia de accesibilidad, autoprotección, incendios o mejora de eficiencia energética, entre otras.
Dentro del subconcepto 212.00 se han realizado la labor continua de mantenimiento en los centros docentes de Enseñanza Infantil y Primera, sumado a las obras de conservación en el CEIP Menéndez Pelayo. El crédito definitivo de este subconcepto es de 395.995 €, siendo las obligaciones reconocidas de 395.950 y el nivel de ejecución del 99,9 %.
En el caso concreto del mantenimiento de los centros educativos, incluido en el contrato de servicios denominado 'Mantenimiento Integral de los Equipamientos adscritos al Distrito de Arganzuela', las obligaciones reconocidas suman un total de 295.995 euros, dentro del Capítulo II. Se han atendido 2.054 incidencias durante el año 2.021.
Tal como se ha realizado en los últimos años, el mantenimiento y conservación de todos los Centros Educativos se ha ido realizando, actualizando los distintos equipamientos, con actuaciones en materia de accesibilidad, autoprotección, incendios o mejora de eficiencia energética, entre otras.
Estas intervenciones han sido materializadas en el capítulo 6, con un crédito definitivo de 974.783 €. Se han intervenido en los CEIP Joaquín Costa, CEIP San Eugenio y San Isidro, CEIP Plácido Domingo, CEIP Menéndez Pelayo, EI Barberillo de Lavapiés, EI El Alba y EI El Bosque. El nivel de ejecución ha sido del 97,6%.
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO INCLUSIÓN EN LA CONTRATACIÓN DE CLAÚSULAS DE IGUALDAD DE GÉNERO Indicators Budgeted Actual PLAN DE IGUALDAD (NÚMERO) 1 1 SUPERFICIE ZONAS VERDES C. EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO. (M2) 7,793 7,793 SUPERF. LIBRE C. EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 42,328 42,328 SUPERFICIE CONSTRUIDA C. EDUC. CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 47,117 47,117 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 8 8 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 13 13 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
La competencia para la prestación del servicio de escuelas infantiles municipales a través de una red de titularidad municipal deriva de la cláusula general de competencias y del artículo 33 de la Ley 22/2006, de 4 de julio de Capitalidad y Régimen Especial de Madrid, así como de las disposiciones contenidas en la legislación sectorial, Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación y Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación. A estos efectos se consignan en este programa presupuestario las suficientes dotaciones de crédito.
Con el fin de garantizar contextos que posibiliten los derechos de la infancia desde el nacimiento, asegurando y garantizando la igualdad de oportunidades a todas las familias complementando y compensando la labor familiar y garantizando el derecho a la educación, al tiempo que ayudan a conciliar la vida familiar y laboral, se van potenciando las Escuelas Infantiles Municipales.
Así El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Ordenanza de la Escuelas Infantiles, establece líneas comunes desde las que desarrollar una red singular y propia de las Escuelas Infantiles, como espacio privilegiado de socialización desde el que acompañar a los niños y niñas y sus familias, en su primer recorrido hacia el futuro ejercicio de una ciudadanía responsable, autónoma y participativa.
El servicio se ha realizado durante todo el año 2021, teniendo presente todos los protocolos COVID que desde el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social se han establecido, en el caso de detección de casos y en las medidas higiénico-sanitarias.
Activities CONTRATACION Y SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELASMUNICIPALES INFANTILES REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO PARTICIPAR EN EL PROCESO DE ADMISION DEL ALUMNADO EN LAS ESCUALASINFANTILES MUNICIPALES REALIZACION DE LOS TRAMITES OPORTUNOS PARA LOS ABONOS DE LAS FACTURASPRESENTADAS Indicators Budgeted Actual ALUMNAS ESCOLARIZADAS EN ESCUELAS DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 200 201 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 191 194 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 16 12 ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 4 4 -
CONSERVAR LOS CENTROS DOCENTES MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA.
Es competencia y responsabilidad municipal, el mantenimiento y limpieza de los colegios públicos y para ello, se lleva un control y seguimiento de las necesidades de mantenimiento y limpieza, realizando las obras de conservación necesarias en los centros, adaptándolos a las diferentes normativas de aplicación.
De manera similar al Objetivo nº 1, de modo sistemático y continuo se realizan un control y seguimiento de las necesidades de mantenimiento, realizando las obras de conservación necesarias en los Centros, adaptándolos a las diferentes normativas de aplicación.
Activities INSPECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTODE LOS CENTROS DOCENTES ADSCRITOS AL DISTRITO CONTROL Y SEGUMIENTO DE LAS NECESIDADES MANTENIMIENTO COORDINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO CONTROL Y SUPERVISIÓN DE LA LIMPIEZA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS. REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS CENTROSEDUCATIVOS COMPLEMENTARIOS PARA MANTENER EN PERFECTO E ADAPTACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS COMPLEMENTARIOS PÚBLICOS A LANORMATIVA. Indicators Budgeted Actual TOTAL/COLEGIOS (PORCENTAJE) 88 88 CENTROS EDUCATIVOS CON MEDIDAS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (NÚMERO) 7 7 CENTROS EDUCATIVOS CON MEDIDAS DE ADAPTACIÓN A NORMATIVA INDENDIO (NÚMERO) 8 8 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DEL DISTRITO (NÚMERO) 41,300 41,300 HORAS DE LIMPIEZA DE LOS CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 87,092 54,828 CENTROS DOCENTES ADSCRITOS AL DISTRITO CON SERVICIO DE LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 12 8 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN
En la composición del Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE) debe haber un representante municipal y para el cumplimiento de este fin, se elige de forma rotatoria un representante municipal de los 3 distritos (Arganzuela, Centro y Moncloa-Aravaca) que forman parte del Servicio de Apoyo a la Escolarización 4. Para el curso 2020/2021 la representación municipal corrió a cargo de la jefa del Departamento de Educación del Distrito Centro.
Los datos de alumnos escolarizados por dicho SAE no han sido son facilitados.
Activities Mediante el Servicio de Apoyo a la Escolarización, se participa deforma rotatoria, en la escolarización del alumnado de Indicators Budgeted Actual ALUMNAS ESCOLARIZADAS POE EL SAE (NÚMERO) 40 0 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR EL SAE (NÚMERO) 40 0 REUNIONES CON EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 1 1 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Desde el Departamento de Educación se atiende a los vecinos y vecinas para informarles sobre temas relativos a la educación con información que va desde los plazos y periodos de admisión, itinerarios educativos, becas, ayudas, campamentos, actividades de conciliación, centros abiertos en inglés, escuelas infantiles, tanto presencial, como telefónica o telemáticamente. Esta atención ha disminuido este año, como consecuencia de los protocolos COVID que limitaban, sobre todo la atención presencial.
Continua una relación con las AMPAS fluida, que se focaliza en la cesión de uso de CEIPS, actividades desarrolladas y proyectos. Este año también ha disminuido por el motivo ya mencionado.
Igualmente, la previsión de Escuelas de Familias era de 48, pero al no prorrogar el contrato en junio, se realizaron 23.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA "ESCUELA DEFAMILIAS". REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS (SUBVENCIONES, RECURSOS, ACTIVIDADESEXTRAESCOLARES, CAMPAMENTOS...) CONTACTOS PERMANENTES CON LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROSESCOLARES OBRAS DE CONSERVACIÓN EN PATIOS (PAVIMENTO, ACABADOS Y VARIOS) REDISEÑANDOLOS CON EL OBJETIVO DE SER PATIOS INCLUSIVOS. Indicators Budgeted Actual ASESORAMIENTO Y ORIENTACION A LAS AMPAS (NÚMERO) 40 31 MADRES (NÚMERO) 100 471 PADRES (NÚMERO) 350 110 ESCUELAS DE FAMILIAS REALIZADAS (NÚMERO) 48 23 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA A MADRES (NÚMERO) 1,000 500 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA A PADRES (NÚMERO) 800 500
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REPARACION DE LOS MISMOS.
La conservación, mantenimiento y vigilancia de los edificios destinados a centros públicos de educación infantil, educación primaria o educación especial, corresponderán al Ayuntamiento de Madrid, tal como se establece en la disposición 15ª de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa.
El mantenimiento y conservación de todos los centros educativos públicos se ha realizado actualizando los distintos equipamientos, con actuaciones en materia de accesibilidad, autoprotección, incendios o mejora deficiencia energética, entre otras.
Dentro del subconcepto 212.00 'Reparación, mantenimiento y conservación de edificios y otras construcciones' se ha realizado la labor continua de mantenimiento en los centros docentes de enseñanza infantil y primaria, incluido en el contrato de servicios denominado 'Mantenimiento integral de los equipamientos adscritos al Distrito de Arganzuela'. El crédito definitivo de este subconcepto es de 295.995 euros, siendo el nivel de ejecución del 99,7 %, y atendiéndose, durante este año 2023, un total de 3.177 incidencias.
Tal como se ha realizado en los últimos años, para el mantenimiento y conservación de todos los centros educativos se han ido ejecutando obras y actualizando sus instalaciones en los distintos equipamientos, con actuaciones en materia de accesibilidad, autoprotección, incendios o mejora de eficiencia energética, entre otras.
Estas intervenciones han sido materializadas en el capítulo 6 'Inversiones reales', con un crédito definitivo de 128.534 euros y un nivel de ejecución sobre el crédito definitivo del 99,1 %. Se ha intervenido en la renovación de la instalación térmica de la sala de calderas y la sustitución de la caldera en la escuela infantil El Alba y la sustitución del armario de acometida de electricidad en el colegio de educación infantil y primaria San Eugenio y San Isidro, así como la revisión excepcional de precios según Real Decreto-ley 3/2022, de 1 de marzo, del proyecto ejecutado en el ejercicio 2022 de obras
de conservación, reparación de daños, mantenimiento y mejora de eficiencia energética en la escuela infantil La Melonera.
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO INCLUSION EN LAS ACTUACIONES RELACIONADAS CON EL MANTENIMIENTO YCONSERVACIÓN DE LOS CEIP DE MEDIDAS QUE FAVOREZCAN LA IG CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS NECESIDADES DE MANTENIMIENTO ASI COMO LACOORDINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO ADAPTACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 13 13 CENTROS DOCENTES CON SERVICIO DE LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 9 HORAS DE LIMPIEZA DE LOS CENTROS ESCOLARES (HORAS) 54,827 54,827 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 47,117 47,117 SUPERFICIE LIBRE CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 42,328 42,328 SUPERFICIE ZONAS VERDES C. EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 7,793 7,793 CENTROS EDUCATIVOS CON MEDIDAS DE ADAPTACION A NORMATIVA INCENDIO (NÚMERO) 8 9 CENTROS EDUCATIVOS CON MEDIDAS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (NÚMERO) 8 8 TOTAL/COLEGIOS (PORCENTAJE) 62 62 INCLUSIÓN DE LAS MEDIDAS DE IGUALDAD (NÚMERO) 3 3 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid, en su sesión ordinaria de fecha 26 de octubre de 2016, aprobó la Ordenanza reguladora del servicio de escuelas infantiles del Ayuntamiento de Madrid, estableciendo, de esta forma, el marco jurídico que ha permitido la creación de dicha red pública municipal de escuelas infantiles.
La citada ordenanza establece las líneas comunes desde las que desarrollar una red singular y propia de escuelas infantiles al servicio de todas y todos. La competencia para la prestación del servicio de escuelas infantiles municipales a través de una red de titularidad municipal deriva de la cláusula general de competencias y del artículo 33 de la Ley 22/2006, de 4 de julio de Capitalidad y Régimen Especial de Madrid, así como de las disposiciones contenidas en la legislación sectorial, Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación y Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
A estos efectos<(>,<)> se consignan en este programa presupuestario las correspondientes dotaciones de crédito. El Distrito Arganzuela cuenta con cuatro escuelas de gestión indirecta: escuela infantil El Alba, en la calle Toledo<(>,<)> 181, escuela infantil El Bosque, en la calle Delicias, 32, escuela infantil 'El Barberillo de Lavapiés', en la calle Granito, 32<(>,<)> y escuela infantil 'La Melonera' en la calle Eros, 2, consolidando la red de escuelas municipales del distrito como un referente en educación por la calidad del servicio prestado, y facilitando el acceso al sistema educativo del alumnado del distrito menor de 3 años. Es un servicio muy bien valorado por la ciudadanía, que genera una amplia lista de espera, ya que hay una gran demanda de plazas.
Activities TRAMITACIÓN DE LA CONTRATACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LASESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES DE ACUERDO CON LA LEY D REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO PARTICIPAR EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DEL ALUMNADO EN LAS ESCUELASINFANTILES MUNICIPALES. REALIZACIÓN DE LOS TRAMITES OPORTUNOS PARA EL ABONO DE LA FACTURACIÓN DELAS ESCUELAS INFANTILES INCLUIR CLÁUSULAS SOCIALES DE IGUALDAD DE GÉNERO EN LA CONTRATACIÓNPÚBLICA Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 4 4 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 16 15 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 191 191 ALUMNAS ESCOLARIZADAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 200 200 CONTRATOS QUE INCLUYEN, ENTRE SUS CLÁUSULAS SOCIALES, LA PERSPECTIVA DE GENERO O LA PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD (NÚMERO) 4 4 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISION DEL ALUMNADO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACION MUNICIPALES EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACION.
Para el cumplimiento de este objetivo<(>,<)> un representante municipal de los 3 distritos (Arganzuela, Centro y Moncloa-Aravaca) que forman parte del Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE), se elige de forma rotatoria.
Los datos sobre el alumnado matriculado de educación infantil a través del Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización (SMAE) han sido cumplidos satisfactoriamente.
Activities PARTICIPACIÓN DE FORMA ROTATORIA EN LA ESCOLARIZACIÓN DEL ALUMNADO DELDISTRITO COMO REPRESENTANTES MUNICIPALES EN EL SAE INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO A LOS VECINOS Y VECINAS DELDISTRITO EN RELACIÓN A LA ESCOLARIZACIÓN PARTICIPACIÓN DE FORMA ROTATORIA CON OTROS DISTRITOS, EN LAESCOLARIZACIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES A TRAVÉ DESAGREGACIÓN DE LOS DATOS POR GÉNERO. Indicators Budgeted Actual REUNIONES CON EL SERVICIO DE APOYO DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 1 1 REUNIONES CON EL SMAE ( SERVICIO MUNICIPAL DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN) (NÚMERO) 2 1 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR EL SMAE (NÚMERO) 150 150 ALUMNAS ESCOLARIZADAS POR EL SMAE (NÚMERO) 150 150 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Los vecinos del distrito solicitan información sobre centros educativos en los periodos de admisión, sobre las etapas educativas, ayudas, becas, centros abiertos en periodos vacacionales, campamentos y requisitos de admisión de escuelas infantiles, entre otros, así como nuevos residentes de la zona que necesitan información sobre los recursos educativos e incluso sobre el sistema educativo español.
Mediante la atención presencial y telefónica se les informa, orienta y asesora. La
atención presencial desde la pandemia ha disminuido<(>,<)> pero ha habido un incremento de solicitudes de información y asesoramiento vía telemática.
Continua la buena relación con las asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPA) y hay buena colaboración en diversas actuaciones, así como en la cesión de uso de los colegios de educación infantil y primaria (CEIP), fuera del horario lectivo.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA DIFUSIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE L DEPARTAMENTO (ESCUELAS DE FAMILIAS,EXTRAESCOLARES, CERTÁMENES, CAMPAMENTOS, ETC.) REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS CONTACTO PERMANENTE CON LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS ESCOLARES. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA A PADRES (NÚMERO) 700 600 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA A MADRES (NÚMERO) 900 700 REUNIONES CON CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 3 3 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A AMPAS (NÚMERO) 40 44 REUNIÓN CON AMPAS (NÚMERO) 2 3 -
GESTION DE LA CESION DE USO DE CENTROS ESCOLARES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
Ha habido un incremento en la demanda de la cesión de uso de los colegios públicos,
tanto para actividades de extensión del horario escolar (actividades extraescolares) como
para actividades extraordinarias como fiestas solidarias, fiestas final de curso
o actividades culturales que se realizan también fuera del horario escolar,
por parte de las AMPA y otras entidades que se autorizan desde el departamento siguiendo la normativa vigente.
Activities RECEPCIÓN Y REVISIÓN DE LAS PETICIONES DE USO DE CENTROS ESCOLARES DETITULARIDAD MUNICIPAL TRAMITACIÓN DE LAS PETICIONES DE CESIÓN DE USO DE LOS CENTROS ESCOLARES TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DE AUTORIZACIONES Y NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICADE LAS MISMAS Indicators Budgeted Actual PETICIONES RECIBIDAS (NÚMERO) 40 62 CESIONES AUTORIZADAS (NÚMERO) 39 62 CESIONES NO AUTORIZADAS (NÚMERO) 1 0
-
-
District of Barajas
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
El cumplimiento de este objetivo ha sido atendido con la dotación presupuestaria asignada en el capítulo 2 a través de las aplicaciones 212.00 'Reparación, mantenimiento y consevación de edificios y otras construcciones' en cuanto al mantenimiento, incluyendo las actuaciones de pintura en espacios en los que no se realiza obra de mejora en los centros.
Con cargo al capítulo 6 Inversiones reales se han realizado todas las obras e instalaciones necesarias que requerían los inmuebles para su buen uso, de conformidad con las apreciaciones de la dirección de los centros.
Concretamente, la aplicación presupuestaria de inversiones destinadas a realizar las obras de reforma y mejora de nuestros Colegios Públicos y
Escuelas Infantiles Municipales, ha tenido un crédito definitivo de 380.177 euros. La dotación inicial, de 190.177 euros, fue retenida en su totalidad por la Dirección General de Hacienda a consecuencia de los acuerdos de no disponibilidad de créditos por el incumplimiento de la regla de gasto en 2016. Posteriormente se solicitó financiación excepcional al Área de Gobierno de Economía y Hacienda para efectuar las obras imprescindibles, y se consiguieron en el mes de mayo créditos por un importe total de 190.000 euros para obras en este programa, de los que se han ejecutado 185.991 euros, un 48,9 por ciento del crédito definitivo, pero un 97,9 por ciento de los créditos realmente disponibles.
En el Colegio Público Ciudad de Zaragoza se han realizado las siguientes obras: Inertizado de depósito subterráneo de gasóleo. Obras de subsanación incluidas en el dictamen técnico de la ITE.
En el Colegio Público Ciudad de Guadalajara se han realizado las siguientes obras: Reparacion de elementos, equipos y sistemas de la instalación eléctrica de acuerdo con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión.
Obras de formacion de rampa para la eliminacion de barreras arquitectonicas. Sustitución de luminarias exteriores por otras de tecnologia led
En la Escuela Infantil La Colina se han realizado las siguientes obras: Reparacion de elementos, equipos y sistemas de las instalcion electrica de acuerdo con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión.
En la Escuela Infantil La Chulapona se han realizado las siguientes obras:
Reparacion de elementos, equipos y sistemas de las instalcion electrica de acuerdo con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión
En la Escuela Infantil El Bateo se han realizado las siguientes obras: Reparacion de elementos, equipos y sistemas de las instalcion electrica de acuerdo con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 8 8 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 8 8 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 19,287 19,287 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 38,898 38,898 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIO (PORCENTAJE) 100 100 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DTO. (NÚMERO) 7 7 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 100 100 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID
Mediante este apartado del Programa se gestionan las Escuelas Infantiles Municipales del Distrito, siguiendo los principios de compensación educativa y de conciliación de la vida laboral y familiar.
Se trata de favorecer la escolarización en este Ciclo de Educación Infantil a los hijos/as de las familias más desfavorecidas en sus niveles socio-económico y cultural, ya que la escolarización temprana de estos niños supone un factor de primer orden para la superación de diferencias, por tanto de compensación educativa. En aquellos casos que se ajustan a la normativa vigente se aplican exenciones de cuota al alumnado de familias socioeconómicamente vulnerables, favoreciendo su escolarización.
Así como a los hijos/as de las familias que debido a que ambos progenitores trabajan les resulta dificil atender durante sus jornadas laborales, resultando un factor fundamental en la conciliación de la vida laboral y familiar.
A partir del curso 2017/18 estas Escuelas de Educación Infantil han pasado a ser integramente de gestión del Ayuntamiento de Madrid, en una clara apuesta por mejorar la calidad educativa de las mismas.
Mediante los nuevos procesos de contratación las empresas que gestionan cada Escuela deben seguir las directrices y criterios pedagógicos que determina el Ayuntamiento.
Para todo el proceso de admisión se ha dictado toda la normativa necesaria que lo regula.
Se ha creado el Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización Infantil de los
Distritos de Hortaleza-Barajas, con sede hasta ahora en Barajas (Escuela Infantil El Bateo) del que el representante Municipal es el Jefe de Sección de Barajas.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. COLABORAR CON LA COMUNIDAD ESCOLAR EN SU FUNCIONAMIENTO. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 30 45 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 450 450 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NIÑOS) 225 220 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NIÑAS) 225 230 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
El Distrito de Barajas se encuentra incluido en el Servicio de Apoyo a la Escolarización de los Distritos Hortaleza-Barajas, situación que permite la coordinación de ambos Distritos en la escolarización del alumnado de forma que se garantice la satisfacción de las necesidades de los mismos y de sus familias. Los datos que se indicaron en la previsión se referían a alumnos del distrito, pero al ser una comisión conjunta Hortaleza - Barajas,
deben indicarse datos totales, tanto a efectos de reuniones como de número total
de alumnos escolarizados.
Debemos tener cuidado ante las escolarizaciones nuevas en los centros del distrito, pues a la situación provocada por el Centro Concertado San Pedro que ha modificado las condiciones socio-económicas y culturales del alumnado matriculado en cada unio de los centros educativos del Distrito, en especial en los del Casco Histórico, se une la población nueva realojada por el M.V. en las inmediaciones del nuevo centro Margaret Thatcher cuya oferta educativa continúa siendo muy limitada ya que solo crece a razón de una línea (clase/curso) cada curso, es deir, este curso solo tiene 2º Ciclo de E.I. y 1º y 2º curso de Primaria, esto implica que la mayoría de las familias soliciten el Calderón de la Barca.
Se ha detectado la necesidad de incrementar las plazas escolares en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria debido al aumento de alumnado matriculado en el IES Alameda de Osuna.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA "ESCUELA DEMADRES Y PADRES". EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 3,600 3,565 ESCUELAS DE MADRES Y PADRES REALIZADAS (NÚMERO) 9 10 HORAS DE 'ESCUELA DE MADRES Y PADRES' (NÚMERO) 22 20 PARTICIPANTES EN 'ESCUELAS DE MADRES Y PADRES' (NÚMERO) 100 95 PARTICIPANTES EN 'ESCUELAS DE PADRES' (HOMBRES) 30 30 PARTICIPANTES EN 'ESCUELAS DE PADRES' (MUJERES) 70 65 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 25 20 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN COMISIONES ESCOLARIZACIÓN DISTRITO.
La complejidad, el dinamismo y la incertidumbre que caracteriza a la sociedad actual, contexto donde se desarrolla la educación y la vida familiar, hacen que la tarea de educar a los hijos no sea facil para los padres, creando dudas e inseguridades. Por otro lado, la educación que proporciona la familia junto a la que se desarrolla con el grupo de iguales complementa a la que que de modo más formal se realiza en los centros educativos.
En relación con la atención directa se ha estabilizado la demanda de información de jóvenes que no han conseguido graduarse en ESO, que abandonaron los estudios hace relativamente poco y ahora ante las dificultades laborales se plantean retomarlos para obtener al menos la titulación mínima imprescindible, y las peticiones de orientación por parte de alumnos que terminaron alguna etapa y quieren seguir estudiando tanto educación obligatoria como postobligatoria. También se mantiene la solicitud de información sobre las enseñanzas impartidas en la Escuela Municipal de Adultos, así como de personas adultas que en su día adquirieron una formación básica y están interesados en mejorar dicha formación vía formación profesional.
Seguimos atendiendo solicititudes de información por parte de familias que se trasladaban al distrito, bien desde otras zonas de Madrid, como desde otras ciudades españolas, así como de familias extranjeras cuyos hijos debían escolarizarse y necesitaban orientación. Y de padres con alumnos con necesidades educativas especiales. A esta población hemos sumado las rehalojadas en el distrito que han solicitado orientación ante los cambios de centro educativos de sus hijos/as debido al cambio de residencia.
Se ha observado igualmente un aumento en la solicitud de información respecto a las posibilidades ofrecidas por los Centros Abiertos para
las vacaciones escolares.
Se sigue atendiendo a parejas con hijos menores de tres años, y a abuelos que demandan información de las Escuelas de Educación Infantil, tanto municipales como privadas, situadas en el distrito. Y a padres que se instalan por primera vez en él y solicitan información sobre la oferta educativa del mismo.
Atendemos también bastantes solicitudes de información sobre becas y otras ayudas que puedan ofrecer tanto el Ayuntamiento como la comunidad de Madrid.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 80 30 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 350 380
-
-
District of Barajas
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS.
Con este objetivo se pretende que todos los alumnos escolarizados en los centros docentes sostenidos con fondos públicos del Distrito profundicen en el desarrollo e interiorización del currículo para su generalización a la vida real.
Para ello, en colaboración con los centros docentes, diseñamos y desarrollamos actividades que abarcan todas las capacidades de los alumnos a través de la práctica de contenidos curriculares.
Se pretende que los alumnos de Educación Primaria conozcan su entorno inmediato mediante las relaciones directas de los centros educativos con su contexto, situación que favorece su socialización. Con los alumnos de ESO y de la Escuela de Adultos se pretende que valoren de forma positiva su ciudad como centro de relaciones sociales entre las personas y conozcan y aprecien su patrimonio artístico y cultural.
En el mismo sentido, buscando que los alumnos del Distrito desarrollen habilidades sociales y de comunicación a través del conocimiento de distintos códigos y lenguajes se han diseñado actividades de animación a la lectura, teatro en los centros docentes y en sala en el centro histórico de Madrid, teatro en inglés y taller de ciencias. Los resultados de éstas actividades han sido muy positivos, tanto por la participación de los alumnos, hemos alcanzado prácticamente el 100% de la población a la que se dirigieron, como por la evaluación realizada por los profesores. Y los propios alumnos.
Con las actividades extraescolares pretendemos hacer efectivos los principios de igualdad de oportunidades de los alumnos y de Conciliación de la vida laboral y familiar de la Comunidad Educativa, y conseguir el máximo aprovechamiento de los centros, optimizando el uso de las instalaciones mediante el incremento de la oferta educativa ampliando los horarios de apertura y cierre de los Centros Educativos. Todas las actividades del Plan de colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad Autónoma de Madrid para el desarrollo de actividades extraescolares se diseñaron y desarrollaron en función de las propuestas de los Centros. Su evaluación ha sido muy positiva y se ha dado respuesta a las necesidades demandadas por los centros de Infantil y Primaria.
Activities APROBACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS A LA ENSEÑANZA PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (TEATRO,AJEDREZ, TALLERES MEDIOAMBIENTALES, CERÁMICA, APOYO ESC DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES. PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADESEDUCATIVAS, CULTURALES Y DEPORTIVAS FUERA DE LOS ADQUISICIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO Y DEPORTIVO PARA APOYO A LASACTIVIDADES EDUCATIVAS. DESARROLLO DE ACTIVIDADES ENMARCADAS EN PLANES DE CONVIVENCIA PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE ACTIVIDADES DE APOYO A LA FAMILIA EN ELPERIODO VACACIONAL. Indicators Budgeted Actual COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIV. COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 3 7 ESCOLARES ASISTENTES A LAS SALIDAS ESCOLARES Y DEPORTIVAS (NÚMERO) 350 425 SALIDAS CULTURALES Y DEPORTIVAS (NÚMERO) 10 16 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIV. EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 95 90 ACTIVIDADES EXTRAESCOL. REALIZADAS EN CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 7 6 COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOL. (NÚMERO) 3 3 ESCOLARES PART. ACTIV. COMPL. RESPECTO POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 60 92 ESCOLARES PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 2,350 10,135 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 4 9 ESCOLARES CHICAS ASISTENTES A LAS SALIDAS ESCOLARES Y DEPORTIVAS (NÚMERO) 185 208 ESCOLARES CHICOS ASISTENTES A LAS SALIDAS ESCOLARES Y DEPORTIVAS (NÚMERO) 165 217 PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE NAVIDAD (NÚMERO) 104 78 PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE VERANO (NÚMERO) 208 472 PARTICIPANTES CHICOS EN ESCUELAS DE VERANO (NÚMERO) 104 241 PARTICIPANTES CHICAS EN ESCUELAS DE VERANO (NÚMERO) 104 231 PARTICIPANTES CHICOS EN ESCUELAS DE NAVIDAD (NÚMERO) 52 40 PARTICIPANTES CHICAS EN ESCUELAS DE NAVIDAD (NÚMERO) 52 38 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR.
Como su nombre indica el fin de éste Programa es evitar el absentismo escolar entre los alumnos del Distrito, en especial de aquellos que se encuentran en edad de Educación Obligatoria. Para lograrlo llevamos a cabo un Programa mediante un convenio de colaboración entre la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, Programa de Prevención y Control del Absentismo Escolar. Que aunque se dirige expresamente a las etapas de enseñanza obligatoria, tratamos
de ampliar, fomentando la escolarización de los alumnos de segundo Ciclo de Educación Infantil, en especial de los hijos de familias con niveles socio-culturales bajos, y mediante la derivación de los alumnos que cumplen 16 años y causan baja en el Programa por superar la edad de Enseñanza Obligatoria a recursos formativos institucionales que mejoren su formación y preparación para su inserción en la vida activa. Es un Programa que requiere la coordinación de un gran número de profesionales que desde distintas instancias promueven el cambio de actitudes y de las circunstancias socio-familiares y escolares que generan el absentismo escolar en los alumnos.
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO ANÁLISIS DE LOS CASOS INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA SEGUIMIENTO DE LOS CASOS INFORMACIÓN A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS. ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ENCAMINADAS A LAPREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 10 8 NÚMERO DE COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 7 5 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 250 238 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 300 218 CASOS ACTIVOS SEGUIM. PROGR. PREVENCIÓN ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 20 21 CHICOS CASOS ACTIVOS SEGUIM. PROGR. PREVENCIÓN ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 17 15 CHICAS CASOS ACTIVOS SEGUIM. PROGR. PREVENCIÓN ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 3 6 VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 40 35 ENTREVISTAS FAMILIARES (NÚMERO) 40 42 ENTREVISTAS MENORES (NÚMERO) 12 35 ACOMPAÑAMIENTO A MENORES (NÚMERO) 5 11 COMPARECENCIAS (NÚMERO) 5 3 ENTIDAD DENTRO DTO. COLABORAN PROGR. ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 10 13 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (HORAS) 200 200 COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DTO. (NÚMERO) 90 100 ALUMNOS PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 128 46 ALUMNAS PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 128 42 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
El Distrito de Barajas se encuentra incluido en la Comisión de Escolarización de Hortaleza - Barajas, situación que permite la coordinación de ambos Distritos en la escolarización de los alumnos de forma que se garantice la satisfacción de las necesidades de los mismos y de sus familias.
Los datos que se indicarón en la previsión se referían a alumnos del Distrito, pero al ser una comisión conjunta Hortaleza-Barajas, deben indicarse datos totales, tanto a efectos de reuniones como de número total
de alumnos escolarizados. El aumento de estas magnitudes, se ha debido fundamentalmente a las instalaciones del PAU de Sanchinarro (Hortaleza) y al traslado del C.C. San Pedro y el aumento de sus Unidades en el último ciclo de Educación Infantil y en la etapa de Educación Primaria.
Situación que también ha supuesto una modificación en las condiciones socio-económicas y culturales de la población escolar matriculada en los centros educativos del distrito, en especial en los del casco histórico, con un traslado de alumnos del antiguo Colegio Concertado San Pedro Apóstol al CEIP Calderón de la Barca y de éste al nuevo San Pedro.
A la vez se ha detectado la necesidad de plazas escolares en la Etapa de Educación Secundaria Obligatoria debido al aumento de alumnos matriculados en el IES Alameda de Osuna.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 63 65 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 220 265 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
Mediante este apartado del Programa se gestionan las Escuelas Infantiles Municipales del Distrito, siguiendo los principios de compensación educativa y de conciliación de la vida laboral y familiar.
Se trata de favorecer la escolarización en este Ciclo de Educación Infantil a los hijos de las familias más desfavorecidas en sus niveles socio-económico y cultural, ya que la escolarización temprana de estos niños supone un factor de primer orden para la superación de diferencias, y/o a los de familias que debido a que ambos progenitores trabajan les resulta dificil atender durante sus jornadas laborales, resultando un factor fundamental en la conciliación de la vida laboral y familiar.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS CHICAS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD (NÚMERO) 225 197 ALUMNOS CHICOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIAPL (NÚMERO) 224 234 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 449 431 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 20 37 ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
La complejidad, el dinamismo y la incertidumbre que caracteriza a la sociedad actual, contexto donde se desarrolla la educación y la vida familiar, hacen que la tarea de educar a los hijos no sea facil para los padres, creando dudas e inseguridades. Por otro lado, la educación que proporciona la familia junto a la que se desarrolla con el grupo de iguales complementa a la que que de modo más formal se realiza en los centros educativos.
En relación con la atención directa a ciudadanos del Distrito durante éste año ha habido un cambio en el tipo de población a la que se atiende, con aumento considerable de jóvenes que no han conseguido graduarse en Educación Secundaria Obligatoria, que abandonaron los estudios hace relativamente poco y ahora ante las dificultades laborales se plentean retomarlos para obtener al menos la titulación mínima imprescindible.
También hemos recibido bastantes peticiones de orientación por parte de alumnos que terminaron alguna etapa y quieren seguir estudiando.
Se ha observado igualmente un aumento en la solicitud de información respecto a las posibilidades ofrecidas por los centros abiertos para las vacaciones escolares. Por otro lado, también nos han demandado información sobre las enseñanzas impartidas en la Escuela Municipal de Adultos.
Se sigue atendiendo a parejas con hijos menores de tres años, y a abuelos que demandan información de las Escuelas de Educación Infantil, tanto municipales como privadas, situadas en el Distrito. Y a padres que se instalan por primera vez en él y solicitan información sobre la oferta educativa del mismo.
También, como consecuencia del cambio de ubicación del C.C. San Pedro y de su nueva filosofía educativa, hemos atendido a ciudadanos que reclaman información sobre la oferta educativa del Distrito en general y de los barrios de Corralejos, Timón y Casco histórico en particular.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA "ESCUELA DEPADRES. EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES MUJERES EN 'ESCUELAS DE PADRES' (NÚMERO) 62 60 PARTICIPANTES HOMBRES EN 'ESCUELAS DE PADRES' (NÚMERO) 28 35 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 8 13 PARTICIPANTES EN 'ESCUELAS DE MADRES Y PADRES' (NÚMERO) 90 95 HORAS DE 'ESCUELA DE MADRES Y PADRES' (NÚMERO) 14 18 'ESCUELAS DE MADRES Y PADRES' REALIZADAS (NÚMERO) 9 9 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 3,900 3,100 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO.
Para poder atender a las necesidades educativas de los ciudadanos del Distrito se realizan periódicamente análisis de la situación del mismo. A su vez, la constitución de la Comisión de Diálogo y Convivencia y su trabajo posterior ha propiciado una dinamización de la participación ciudadana en todas las dimensiones y ámbitos sociales y culturales del Distrito.
El Consejo de Atención a la Infancia y Adolescencia constituida por 16 miembros de diversas instituciones y asociaciones del Distrito permitió que todos los profesionales que desde las distintas Administraciones trabajan con niños y adolescentes conozcan las necesidades de éstos y los recursos destinados. En este sentido, dentro de este Consejo hemos creado una Comisión específica para analizar las necesidades de plazas educativas del Distrito.
Seguimos desarrollando desde el año 2010 el Proyecto que hemos denominado Punto y Seguido, donde todos los profesionales que desde las dos Administraciones, Autonómica y Municipal, y distintos ámbitos y áreas trabajamos en educación debatimos, ponemos en común e informamos a toda la Comunidad Educativa del Distrito de todas las actividades dirigidas a cubrir sus necesidades.
Las Mesas de Convivencia y las Comisiones de Participación Infantiles y Juveniles dejaron de convocarse en 2012, en espera de encontrar otra fórmula que permita la participación de los vecinos del Distrito.
El Técnico de Educación del Distrito no ha asistido a ninguna reunión del Consejo de Seguridad.
Activities RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS. ORGANIZACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN EN FOROS DE COORDINACIÓN CON ENTIDADESDEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual MESAS DE CONVIVENCIA (NÚMERO) 12 0 CONSEJOS DE SEGURIDAD (NÚMERO) 7 0 ENTIDADES PARTICIPANTES EN COMISIONES PARTIC. INFANTIL (NÚMERO) 15 0 COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 3 0 PARTICIPANTES JORNADAS, M. REDONDAS Y ENCUENTROS FORMAT. (NÚMERO) 77 193 JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS DE CARÁCTER FORMATIVOR (NÚMERO) 1 6 -
FOMENTAR LA FORMACIÓN DE ADULTOS EN EL DISTRITO.
Dentro de los objetivos generales del programa figura el de aumentar el nivel cultural y formativo de la población del Distrito en especial de la adulta que en su día no pudo adquirir los conocimientos básicos necesarios para su adaptación a las nuevas situaciones que la sociedad le demanda.
Este objetivo se pretende conseguir a través de los cursos y actividades de la escuela municipal de Adultos del Distrito. Dotar de conocimientos, competencias, destrezas y técnicas imprescindibles que faciliten la promoción social y laboral de sus alumnos, así como posibilitar su continuidad en otros procesos formativos y así poder facilitar sus posibilidades de integración en su entorno y en la vida social, cultural, política y económica. Situación que en estos momentos se hace crucial y fundamental con una parte importante de los vecinos del Distrito, como son la población inmigrante de lengua no española por su necesidad de conseguir una competencia básica en la misma, así como la población sin una mínima cualificación profesional.
Precisamente en estos momentos de crisis económica con un aumento de personas sin trabajo y sin una titulación mínima para acceder al mundo laboral como es el graduado en Educación Secundaria Obligatoria es muy importante la función de la Escuela de Educación de Adultos Municipal de Barajas.
En este contexto nos sentimos muy satisfechos con el Aula de Educación de Adultos del Barrio del Aeropuerto, en el espacio cedido por los Servicios Sociales del Distrito, que nos está permitiendo atender la demanda de los ciudadanos de este barrio del Distrito.
Activities DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE LA ESCUELA DE ADULTOS. Indicators Budgeted Actual MUJERES PARTIPANTES EN AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS. (NÚMERO) 143 137 HOMBRES PARTIPANTES EN AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS. (NÚMERO) 33 39 ALUMNOS PARTIPANTES EN AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS. (NÚMERO) 176 176 AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (NÚMERO) 12 12 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
El cumplimiento de este objetivo ha sido atendido con la dotación presupuestaria asignada en el capítulo 2 a traves de las aplicaciones presupuestarias 227.99 'Otros trabajos realizados por otras empresas y profesionales' con una dotación de 1.320.493 euros de los que se ha ejecutado al 75,1% de la cantidad dedicada al cometido específico de mantenimiento y alarmas, y 227.06 'Estudios y trabajos técnicos' dotada inicialmente con 3.600 euros de los que se han ejecutado en un 94,2%, habiéndose realizado las labores propiamente dichas de mantenimiento preventivo y correctivo de los centros escolares, así como la implantación continuada de los Planes de Emergencia y Evacuación, y preceptivos simulacros de evacuación en los mismos.
Con cargo al capítulo 6 Inversiones reales, con una dotación inicial de 271.660 euros que se ha ejecutado en un 97,1%, se han realizado todas las obras e instalaciones necesarias que requerían los inmuebles para su buen uso, de conformidad con las apreciaciones de la dirección de los centros.
En el C.E.I.P. Ciudad de Zaragoza, se han realizado las siguientes obras:
En la zona exterior: de pintura de estructura metálica porticada (pilares y correas) en la entrada principal del centro, pintura en la barandilla perimetral del lateral izquierdo y derecho que se encuentran más deterioradas, sustitución de valla y malla simple torsión en zona trasera de pistas deportivas, por otra de características similares al objeto de garantizar la estabilidad del elemento y sustitución de sistema de avisos con prioridad y música en local. En la zona interior: en la zona infantil de 3 años, se ha pintado las paredes y techos correspondientes, en cuatro aulas, despacho, aseos, pasillo y rodapie; en la zona de 4-5 años se ha pintado las paredes y techos correspondiente en ocho aulas, así como instalación de corchos adheridos a pared.
En el C.E.I.P. Ciudad de Guadalajara, en la zona exterior se ha sustituido el solado en zona de juegos infantiles por otro de caucho reciclado continuo, alternando colores; se ha adaptado las pistas de baloncesto y futbol, mediante segregación de las existentes, para atender la demanda actual de juegos y se ha instalado porterías y canastas según la disposición de la nueva configuración adoptada. En la zona interior: se ha sustituido el solado existente del comedor por otro mediante baldosas de terrazo interior microgramo, pintado de falso techo de comedor para mejora de la habitabilidad y ornato del mismo, sustitución de solado existente de sala de profesores así como despachos administrativos contiguos, por otro de baldosas cerámica interior y preinstalación e instalación de acometida de energía electrica para aumento de potencia eléctrica en cocina, al objeto de dar suministro a los aparatos existentes.
En el C.E.I.P. Calderón de la Barca: en la zona exterior se ha pintado la cara interior del muro trasero izquierdo de la finca, y se ha dado tratamiento antideslizante del suelo en la primera franja de acceso de entrada posterior al centro mediante resinas, arena de sílice y pintura epoxi. En el interior se ha pintado paredes y techos en aulas de la segunda planta, así como el pasillo que lleva a ellas, se ha pintado las tapajuntas de puertas de acceso a las aulas anteriores y se han sustituido los solados existentes en aulas de planta baja.
En la Escuela Infantil La Chulapona se ha sustituido el vallado perimetral exterior trasero del centro, por otro, constituido por zapatas y muro de hormigón armado hasta una altura media de 1,00-1,10 metros, y sobre ello, verja modular metálica.
En la Escuela Infantil La Colina se ha sustituido el solado en zona de juegos infantiles por otro de caucho reciclado continuo, alternado colores en sendos patios; se ha pintado la estructura metálica porticada (pilares y correas) en la entrada principal del centro, tambien se ha pintado la puerta principal de acceso al centro, así como la barandilla de acceso a la entrada principal interior y se han pintado al esmalte sobre tubos en zonas de aparcacoches.
En la Escuela de Adultos se ha sustituido el solado existente en tres aulas, (despacho, conserje y dos distribuidores), por un pavimento vinílico antideslizante, previo tratamiento de la superficie de apoyo, así como rodapié pegado a los paramentos.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITÉCTONICAS. Indicators Budgeted Actual C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (NÚMERO) 100 100 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DTO. (NÚMERO) 6 6 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIO (NÚMERO) 100 100 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (NÚMERO) 32,492 32,492 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (NÚMERO) 17,243 17,242 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 8 8 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 8 8
-
-
District of Barajas
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
El cumplimiento de este objetivo ha sido atendido con la dotación presupuestaria asignada en el capítulo 2 a través de las partidas 212.00 'Reparación, mantenimiento y conservación de edificios y otras construcciones' con una dotación de 165.652 euros de los que se ha ejecutado al (100%) de la cantidad dedicada al cometido específico de mantenimiento.
Se ha dotado al capítulo 6 Inversiones reales, mediante remanente de Tesorería para los centros docentes de enseñanza infantil habiéndose ejecutado el 91,2%.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 100 100 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIO (PORCENTAJE) 100 100 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 42,850 42,850 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 20,161 20,161 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 9 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 9 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID
Los indicadores incluidos en este objetivo persiguen, siguiendo los principios de compensación educativa y de conciliación de la vida laboral y familiar, favorecer la escolarización en el primer ciclo de educación infantil de los hijos/as de las familias del distrito, en especial de las más desfavorecidas socioeconómica y culturalmente, ya que su escolarización temprana supone un factor de primer orden para la superación de diferencias, y/o a los de familias en las que ambos progenitores trabajan o alguno de ellos es menor de edad, resultando un factor fundamental en la conciliación de la vida laboral y familiar y en la continuidad en el sistema educativo.
El Distrito de Barajas cuenta con tres escuelas infantiles de titularidad municipal, que ofertan un total de 415 plazas, distribuidas de la siguiente forma:
- 8 unidades para el tramo de edad 0-1, con 8 plazas en cada una de ellas
- 11 unidades para el tramo de edad 1-2, con 13 plazas en cada una de ellas
- 13 unidades para el tramo de edad 2-3, con 16 plazas en cada una de ellas
La actividad se ha desarrollado con normalidad, sin incidencias significativas, incluidas las derivadas de la pandemia, que en 2023 han sido mínimas. Por tanto, no ha sido necesario realizar reuniones extraordinarias que estaban previstas para posibles incidencias derivadas de la evolución misma.
Desde el curso 2017/18 estas escuelas de educación infantil han pasado a formar parte de la Red de Escuelas Infantiles Municipales y, por tanto, a ser íntegramente de gestión del Ayuntamiento de Madrid, en una clara apuesta por la mejora de la calidad educativa.
La cuota de escolaridad es gratuita desde el curso 2019/20, gestionándose, en los casos que se ajustan a la normativa vigente, reducciones de cuota de comedor y/o horario ampliado, facilitando así la escolarización del colectivo sociocultural y económico más desfavorecido y la conciliación de la vida laboral y familiar.
El Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización (SMAE) de los Distritos de Hortaleza y Barajas, que proporciona soporte a las escuelas infantiles y a las familias en el proceso de escolarización en las escuelas infantiles municipales, ha tenido su sede durante este año en la Escuela Infantil La Ardilla, siendo su representante municipal la Jefa de Sección de Educación de Hortaleza.
Se ha actualizado la normativa que regula el proceso de admisión.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. COLABORAR CON LA COMUNIDAD ESCOLAR EN SU FUNCIONAMIENTO. FAVORECER LA COEDUCACIÓN MEDIANTE EL APOYO DE METODOLOGÍAS COOPERATIVAS. PARTICIPAR EN EL SERVICIO MUNICIPAL DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN EN LASEE.II. SEGUIMIENTO DE LOS CONTRATOS DE ESCUELAS INFANTILES PARA VALORAR LAINCIDENCIA EN LA SEGREGACIÓN HORIZONTAL Y VERTICAL DE Indicators Budgeted Actual HOMBRES EMPLEADOS PUESTOS COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 1 1 MUJERES EMPLEADAS PUESTOS COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 11 10 HOMBRES EMPLEADOS EMPRESAS ADJUDICATARIAS ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 7 6 MUJERES EMPLEADAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 74 76 NIÑAS ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 201 197 NIÑOS ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 209 202 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 410 399 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 50 52 ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Desde el Departamento de Educación se han realizado labores de información, orientación y asesoramiento a la ciudadanía en general y a la Comunidad Educativa en particular, especialmente a las asociaciones de madres y padres de alumnos y entidades deportivas.
Debido a las restricciones derivadas del COVID, durante los últimos cursos la forma de realizar las consultas varió con respecto a la época prepandémica, reduciéndose la presencialidad y aumentando las consultas telefónicas y telemáticas. Durante 2023, en general, esta tendencia se ha mantenido, aunque se ha recuperado cierta presencialidad.
El indicador 1 información y atención individualizada y colectiva para el ejercicio 2022 marcaba una previsión de 3700 actuaciones, vista la memoria de dicho ejercicio, esta estimación fue revisada en el presupuesto 2023, marcando una previsión de 2.500 actuaciones. Dado que esta memoria se hace en base al presupuesto del ejercicio 2022, existe un desfase de 1.200 actuaciones.
En cuanto a la tipología de las consultas, el mayor número han sido relativas a los procesos ordinarios de admisión, tanto en escuelas infantiles municipales como en centros docentes sostenidos con fondos públicos que imparten segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Asimismo, dadas las características del distrito, durante todo el año se reciben peticiones de información y orientación de familias que se han trasladado a vivir al distrito y deben matricular a sus hijos/as en periodo extraordinario.
Se ha atendido un gran número de solicitudes de información relativas a la oferta educativa del distrito, especialmente relacionadas con la Educación Primaria y las escuelas infantiles tanto públicas (pertenecientes al Ayuntamiento de Madrid y a la Comunidad de Madrid) como privadas.
Se ha mantenido estable la demanda de información sobre itinerarios formativos, especialmente de jóvenes que abandonaron los estudios sin graduarse en Educación Secundaria Obligatoria y que ahora, ante las dificultades laborales, se plantean retomarlos para obtener la titulación que les facilite el acceso al mundo laboral. Asimismo, se reciben peticiones de asesoramiento de alumnado que finalizó alguna etapa educativa, pero desea continuar o retomar sus estudios.
También se han atendido solicitudes de información sobre becas y otras ayudas que ofrecen tanto el Ayuntamiento como la Comunidad de Madrid.
Se ha mantenido una gran demanda de información relativa a campamentos urbanos, especialmente de los gestionados desde el propio distrito y de los Centros Abiertos en Inglés y Centros Abiertos Especiales, gestionados por el Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad.
También se mantiene la demanda de información sobre las enseñanzas para personas adultas, tanto de las impartidas en la Escuela Municipal de Adultos como por la Comunidad de Madrid. Muchas de ellas son relativas a personas que en su día adquirieron una formación básica y están interesados en mejorar dicha formación en el ámbito de la Formación Profesional.
Ha aumentado sustancialmente el número de consultas y asesoramiento a asociaciones de madres y padres de alumnos y entidades deportivas relativas a la autorización de uso de espacios en colegios públicos del distrito.
Debido a las restricciones derivadas de la pandemia y a las posteriores reticencias generadas por la misma, las escuelas de padres fueron canceladas en años anteriores. Durante la segunda parte de 2022 se retomaron las coordinaciones para ponerlas de nuevo en marcha durante el curso 2022/23; esto se hizo efectivo en febrero de 2023, desarrollándose 6 sesiones dentro del programa Punto y Seguido, asistiendo a ellas un total de 82 personas.
Se ha puesto en marcha, junto con el Departamento de Servicios Sociales, un espacio dedicado a la educación en el distrito, en el que distintos profesionales o personas interesadas de centros educativos, asociaciones de madres y padres de alumnos, servicios municipales o de la Comunidad de Madrid puedan compartir inquietudes, demandas, conocimientos.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA "ESCUELA DEMADRES Y PADRES". EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 30 40 MUJERES PARTICIPANTES EN 'ESCUELAS DE PADRES' (NÚMERO) 40 69 HOMBRES PARTICIPANTES EN 'ESCUELAS DE PADRES' (NÚMERO) 40 13 PARTICIPANTES EN 'ESCUELAS DE MADRES Y PADRES' (NÚMERO) 80 82 HORAS DE 'ESCUELA DE MADRES Y PADRES' (NÚMERO) 21 15 ESCUELAS DE MADRES Y PADRES REALIZADAS (NÚMERO) 7 6 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 3,700 2,500 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN COMISIONES ESCOLARIZACIÓN DISTRITO.
El Distrito de Barajas se encuentra incluido en el Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE), antes denominado Comisiones de Escolarización) número 2, que presta servicio a los Distritos de Hortaleza, Barajas, San Blas, Ciudad Lineal y Vicálvaro, situación que permite la coordinación de estos distritos en la escolarización del alumnado de forma que se garantice la satisfacción de las necesidades del mismo y de sus familias.
Dado que finalmente el representante municipal en el durante el curso 2022/23 en este SAE no pertenecía al distrito de Barajas, no se realizaron el número de reuniones que estaban previstas. Ese es el motivo de que el valor del indicador número 1 del objetivo 4 es sensiblemente inferior al previsto. Por otra parte, el indicador número 2 de este mismo objetivo también es inferior a la previsión ya que la nueva metodología de escolarización ha reducido el número de alumnado escolarizado por la SAE.
El indicador 1 Reuniones de la Comisión de escolarización para el ejercicio 2022 marcaba una previsión de 25 reuniones, pero vista la memoria de dicho ejercicio, esta estimación fue revisado en el presupuesto 2023, marcando una previsión de 15 actuaciones. Dado que esta memoria se hace en base al presupuesto del ejercicio 2022, existe un desfase de 10 actuaciones. Finalmente debido a la nueva metodología de escolarización se ha reducido el número de reuniones realizadas a 6. Asimismo, por el mismo motivo, el indicador número 2 Alumnado escolarizado por la Comisión de Escolarización también es sensiblemente inferior a la previsión para el ejercicio 2023.
Por otra parte, el Distrito de Barajas, como queda reflejado en el objetivo 2, está incluido en el Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización (SMAE), que aglutina los Distritos de Hortaleza y Barajas, y se encarga de la escolarización de menores de 0 a 3 años en las escuelas infantiles pertenecientes a la Red Municipal de Escuelas Infantiles.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. COLABORAR CON LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓNINFANTIL DEL DISTRITO EN LA BAREMACIÓN DE LAS SOLICI REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 360 252 REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 25 6
-
-
District of Barajas
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
El cumplimiento de este objetivo ha sido atendido con la dotación presupuestaria asignada en el capítulo 2 a través de las partidas 212.00 'Reparació,,n, mantenimiento y conservación de edificios y otras construcciones' con una dotación de 165.652 euros de los que se ha ejecutado al (100 %) de la cantidad dedicada al cometido específico de mantenimiento.
Se ha dotado al capítulo 6 Inversiones reales, mediante Remanente de Tesorería para los Centros Docentes de Enseñanza Infantil.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 100 90 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIO (PORCENTAJE) 100 90 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 42,850 38,374 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 20,161 23,677 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 9 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 9 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID
Los indicadores incluidos en este objetivo persiguen, siguiendo los principios de compensación educativa y de conciliación de la vida laboral y familiar, favorecer la escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil de los hijos/as de las familias del Distrito, en especial de las más desfavorecidas socioeconómica y culturalmente, ya que su escolarización temprana supone un factor de primer orden para la superación de diferencias, y/o a los de familias en las que ambos progenitores trabajan, resultando un factor fundamental en la conciliación de la vida laboral y familiar.
El distrito de Barajas cuenta con tres escuelas infantiles de titularidad municipal, que ofertan un total de 415 plazas, distribuidas de la siguiente forma:
- 8 unidades para el tramo de edad 0-1, con 24 plazas en cada una de ellas. - 11 unidades para el tramo de edad 1-2, con 52 plazas en cada una de ellas. - 13 unidades para el tramo de edad 2-3, con 80 plazas en cada una de ellas.
La actividad se ha desarrollado con normalidad, sin incidencias significativas, incluidas las derivadas de la pandemia, que en 2022 han sido mínimas. Por tanto, no ha sido necesario realizar reuniones extraordinarias que estaban previstas para posibles incidencias derivadas de la evolución misma.
Desde el curso 2017/18 estas Escuelas de Educación Infantil han pasado a ser íntegramente de gestión del Ayuntamiento de Madrid, en una clara apuesta por la mejora de la calidad educativa.
La escolaridad es gratuita desde el curso 2019/20, gestionándose, en los casos que se ajustan a la normativa vigente, reducciones de cuota de comedor y/o horario ampliado, facilitando así la escolarización del colectivo sociocultural y económico más desfavorecido y la conciliación de la vida laboral y familiar.
El Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización (SMAE) de los distritos de Hortaleza y Barajas, que proporciona soporte a las escuelas infantiles y a las familias en el proceso de escolarización en las escuelas infantiles municipales, ha tenido su sede durante este año en la Escuela Infantil La Colina, siendo su representante municipal la Jefa de Sección de Educación de Hortaleza.
Se ha actualizado la normativa que regula el proceso de admisión.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. COLABORAR CON LA COMUNIDAD ESCOLAR EN SU FUNCIONAMIENTO. FAVORECER LA COEDUCACIÓN MEDIANTE EL APOYO DE METODOLOGÍAS COOPERATIVAS. PARTICIPAR EN EL SERVICIO MUNICIPAL DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN EN LASEE.II. SEGUIMIENTO DE LOS CONTRATOS DE ESCUELAS INFANTILES PARA VALORAR LAINCIDENCIA EN LA SEGREGACIÓN HORIZONTAL Y VERTICAL DE Indicators Budgeted Actual HOMBRES EMPLEADOS PUESTOS COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 1 1 MUJERES EMPLEADAS PUESTOS COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 11 11 HOMBRES EMPLEADOS EMPRESAS ADJUDICATARIAS ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 7 5 MUJERES EMPLEADAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 74 74 NIÑAS ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 201 202 NIÑOS ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 209 209 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 410 411 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 50 39 ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Desde el Departamento de Educación se han realizado labores de información, orientación y asesoramiento a la ciudadanía en general y a la Comunidad Educativa en particular, especialmente a las AMPAS.
Debido a las restricciones derivadas del COVID, durante los últimos cursos la forma de realizar las consultas varió con respecto a la época prepandémica, reduciéndose la presencialidad y aumentando las consultas telefónicas y telemáticas. Durante 2022, en general, esta tendencia se ha mantenido, aunque se ha recuperado cierta presencialidad en las reuniones mantenidas con una de las AMPA.
En cuanto a la tipología de las consultas, el mayor número eran relativas a los procesos ordinarios de admisión, tanto en escuelas infantiles municipales como en centros docentes sostenidos con fondos públicos que imparten segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Asimismo, dadas las características del Distrito, durante todo el año se reciben peticiones de información y orientación de familias que se han trasladado a vivir al distrito y deben matricular a sus hijos/as en periodo extraordinario.
Se ha atendido un gran número de solicitudes de información relativas a la oferta educativa del Distrito, especialmente relacionadas con la Educación Primaria y las escuelas infantiles tanto públicas (Ayuntamiento de Madrid y Comunidad de Madrid) como privadas. Se ha mantenido estable la demanda de información sobre itinerarios formativos, especialmente de jóvenes que abandonaron los estudios sin graduarse en ESO y que ahora, ante las dificultades laborales, se plantean retomarlos para obtener la titulación que les facilite el acceso al mundo laboral. Asimismo, se reciben peticiones de asesoramiento de alumnado que finalizó alguna etapa educativa, pero desea continuar o retomar sus estudios.
También se han atendido solicitudes de información sobre becas y otras ayudas que ofrecen tanto el Ayuntamiento como la Comunidad de Madrid.
Se ha mantenido una gran demanda de información relativa a campamentos urbanos, especialmente de los gestionados desde el propio Distrito y de los 'Centros Abiertos en Inglés' y 'Centros Abiertos Especiales', gestionados por el Área de Familias, igualdad y Bienestar Social. También se mantiene la demanda de información sobre las enseñanzas para personas adultas, tanto de las impartidas en la Escuela Municipal de Adultos como por la Comunidad de Madrid. Muchas de ellas son relativas a personas que en su día adquirieron una formación básica y están interesados en mejorar dicha formación vía formación profesional.
Debido a las restricciones derivadas de la pandemia se cancelaron las escuelas de padres en años anteriores. Durante este año las reticencias generadas por la misma han impedido el desarrollo de escuelas de padres durante este año. No obstante, en la segunda parte del año se retomaron las coordinaciones para ponerlas de nuevo en marcha durante el curso 2022/23, haciéndose esto efectivo en febrero de 2023. Por ello los valores de los indicadores del 2 al 6 del Objetivo 3, son cero.
Se ha comenzado a trabajar, junto con el Departamento de Servicios Sociales, en la puesta en marcha de un espacio dedicado a la Educación en el Distrito, en el que distintos profesionales o personas interesadas de centros educativos, AMPAS, servicios municipales o de la Comunidad de Madrid puedan compartir inquietudes, demandas, conocimientos, etc.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA "ESCUELA DEMADRES Y PADRES". EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 30 38 MUJERES PARTICIPANTES EN 'ESCUELAS DE PADRES' (NÚMERO) 40 0 HOMBRES PARTICIPANTES EN 'ESCUELAS DE PADRES' (NÚMERO) 40 0 PARTICIPANTES EN 'ESCUELAS DE MADRES Y PADRES' (NÚMERO) 80 0 HORAS DE 'ESCUELA DE MADRES Y PADRES' (NÚMERO) 21 0 ESCUELAS DE MADRES Y PADRES REALIZADAS (NÚMERO) 7 0 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 3,700 2,500 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN COMISIONES ESCOLARIZACIÓN DISTRITO.
El Distrito de Barajas se encuentra incluido en el Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE. Antes denominadas 'Comisiones de Escolarización') número 2, que presta servicio a los Distritos Hortaleza, Barajas, San Blas, Ciudad Lineal y Vicálvaro, situación que permite la coordinación de ambos Distritos en la escolarización del alumnado de forma que se garantice la satisfacción de las necesidades de este y de sus familias.
Dado que finalmente el representante municipal en el durante el curso 2021/22
en este SAE no pertenecía al distrito de Barajas, no se realizó el número de reuniones que estaban previstas. Ese es el motivo de que el valor del indicador número 1 del objetivo 4 es sensiblemente inferior al previsto. Por otra parte, el indicador número 2 de este mismo objetivo también es inferior a la previsión ya que la nueva metodología de escolarización ha reducido el número de alumnado escolarizado por la SAE.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. COLABORAR CON LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓNINFANTIL DEL DISTRITO EN LA BAREMACIÓN DE LAS SOLICI REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 360 181 REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 25 2
-
-
District of Barajas
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS.
Con este objetivo pretendemos profundizar en el conocimiento e interiorización del currículo por parte de los alumnos en edad escolar del distrito. Así ponemos en marcha actividades para que los alumnos de Educación Primaria conozcan su entorno inmediato, fomentando las relaciones directas entre los centros educativos y su contexto, favoreciendo su socialización y los aprendizajes significativos. Con los alumnos de ESO y de la Escuela de Adultos se pretende que valoren de forma positiva su ciudad como centro de relaciones sociales entre los ciudadanos y conozcan y aprecien su patrimonio artístico y cultural.
En el mismo sentido, buscando que los alumnos del Distrito integren los aprendizajes formales en las prácticas cotidianas, desarrollen habilidades artísticas, sociales y de comunicación a través del conocimiento de distintos códigos y lenguajes se han diseñado actividades complementarias de animación a la lectura, teatro en los centros docentes y en sala en el centro histórico de Madrid, teatro en inglés y taller de ciencias. El aumento del número de alumnos participantes en actividades complementarias tiene que ver con la disminución de centros incluídos en el Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. Situación que nos llevó a ofrecer otras actividades complementarias a todos los centros sostenidos con fondos públicos para satisfacer necesidades educativas detectadas por la comunidad educativa en la población escolar. Los resultados de éstas actividades han sido muy positivos, tanto por la participación de los alumnos, hemos alcanzado prácticamente el 100% de la población a la que se dirigieron, como por la evaluación realizada por los profesores y por los propios alumnos.
Por otro lado, las actividades extraescolares que diseñamos y desarrollamos desde el distrito en los centros educativos hasta el curso 2.010-2.011 se enmarcaban en el Plan Local de Mejora y Extensión de los Servicios Educativos, como Convenio de colaboración del Ayuntamiento con la Comunidad de Madrid. Este convenio
ha sido modificado para el curso 2011-2012, y ahora los institutos y los centros concertados gestionan ellos mismos los fondos, por lo que desde la Sección de Educación hemos pasado de ofrecer actividades extraescolares a 7 centros docentes del distrito a los 3 centros públicos de educación infantil y primaria, por lo que el número de participantes ha descencido notablemente.
Con las actividades extraescolares perseguimos los principios compensadores de la educación y así hacer efectivos los objetivos de igualdad de oportunidades de los alumnos y de conciliación de la vida laboral y familiar de la comunidad educativa, a través del diseño de acciones conjuntas con los colegios públicos de educación infantil y primaria y así conseguir el máximo aprovechamiento de sus instalaciones, mediante el incremento de la oferta educativa ampliando los horarios de apertura y cierre de los centros. Todas las actividades extraescolares se diseñaron y desarrollaron en función de las propuestas de los centros. Su evaluación ha sido positiva y se ha dado respuesta a las necesidades demandadas por los centros.
Activities PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS A LA ENSEÑANZA PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (TEATRO, DESARROLLO DEL PLAN DE MEJORA Y EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS. PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES ADQUISICIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO Y DEPORTIVO PARA APOYO A LAS DESARROLLO DE ACTIVIDADES ENMARCADAS EN PLANES DE CONVIVENCIA PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE ACTIVIDADES DE APOYO A LA FAMILIA EN EL Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES EN CAMPAMENTOS (NÚMERO) 90 41 PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE NAVIDAD (NÚMERO) 72 75 PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE VERANO (NÚMERO) 611 608 ESCOLARES ASISTENTES A LAS SALIDAS ESCOLARES Y DEPORTIVAS (NÚMERO) 2,200 1,050 SALIDAS CULTURALES Y DEPORTIVAS (NÚMERO) 26 20 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 2,650 191 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES REALIZADAS EN CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 23 6 COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 9 3 ESCOLARES PARTIC. ACTIV. COMPL. REPECTO POBLACIÓN ESCOLAR DISTRITO (PORCENTAJE) 94 98 ESCOLARES PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 12,250 22,834 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 10 13 COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIV. COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 10 13 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR.
Como su nombre indica el fin de éste programa es evitar el absentismo escolar entre los alumnos del Distrito, en especial de aquellos que se encuentran en edad de educación obligatoria. Para lograrlo llevamos a cabo un Programa mediante un convenio de colaboración entre la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, Programa de Prevención y Control del Absentismo Escolar. Que aunque se dirige expresamente a las etapas de enseñanza obligatoria, tratamos de ampliar, fomentando la escolarización de los alumnos de segundo ciclo de educación infantil, en especial de los hijos de familias con niveles socio-culturales bajos, y mediante la derivación de los alumnos que cumplen 16 años y causan baja en el programa por superar la edad de enseñanza obligatoria a recursos formativos institucionales que mejoren su formación y preparación para su inserción en la vida activa. Es un programa que requiere la coordinación de un gran número de profesionales que desde distintas instancias promueven el cambio de actitudes y de las circunstancias socio-familiares y escolares que generan el absentismo escolar en los alumnos.
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO ANÁLISIS DE LOS CASOS INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA SEGUIMIENTO DE LOS CASOS INFORMACIÓN A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ENCAMINADAS A LA Indicators Budgeted Actual ENTREVISTAS FAMILIARES (NÚMERO) 20 17 VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 20 20 CASOS ACTIVOS (HOMBRES) SEGUIM. PROGR. PREVENCIÓN ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 10 8 CASOS ACTIVOS (MUJERES) SEGUIM. PROGR. PREVENCIÓN ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 8 9 COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DTO. (NÚMERO) 90 119 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (HORAS) 190 277 ENTIDAD DENTRO DTO. COLABORAN PROGR. ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 6 8 COMPARECENCIAS (NÚMERO) 10 11 ACOMPAÑAMIENTO A MENORES (NÚMERO) 10 1 ENTREVISTAS MENORES (NÚMERO) 25 19 PREVALENCIA DE ABSENTISMO EN POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (RATIO) 4 5 CASOS ACTIVOS SEGUIM. PROGR. PREVENCIÓN ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 18 17 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 2,160 310 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 28 3 NÚMERO DE COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 6 6 CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 11 8 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
Hasta Julio de 2011 el Distrito de Barajas se encontraba incluido en la Comisión de Escolarización de Hortaleza - Barajas, lo que permitía la coordinación de ambos Distritos en la escolarización de los alumnos de forma que se garantizaba la satisfacción de las necesidades de los mismos y de sus familias.
A partir de esa fecha se han reducido el número de Comisiones de Escolarización en el Ayuntamiento de Madrid. En estos momentos Barajas forma parte de la Comisión de Escolarización de Hortaleza, Barajas, Ciudad Lineal, San Blas y Vicálvaro. Los datos que se indicaron en la previsión se referían a alumnos del Distrito, pero al ser una comisión conjunta y tan amplia, deben indicarse datos totales, tanto a efectos de reuniones como de número total de alumnos escolarizados. El aumento de estas magnitudes, se ha debido fundamentalmente a la incorporación de los Distritos mencionados
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 60 83 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 730 866 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
Mediante este apartado del programa se gestionan las tres escuelas infantiles municipales del Distrito, con el principio de igualdad de oportunidades como máxima. Se trata de favorecer la escolarización en este ciclo de educación infantil a los hijos de las familias más desfavorecidas en sus niveles socio-cultural y económico, así como a los que debido a que ambos padres trabajan les resulta difícil atender a sus hijos durante sus jornadas laborales, permitiendo en todo caso conciliar la vida laboral con la vida familiar.
Siguiendo durante todo el proceso de escolarización la normativa que la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid publica cada año.
Las dos nuevas escuelas municipales de educación infantil abiertas el curso 2010-2011 se encuentran perfectamente integradas en el Distrito dentro de los programas y servicios educativos que ofrece la Junta a los vecinos del mismo.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTO Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 10 24 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESC. INFANT. TITULARIDAD MPAL. (NÚMERO) 404 449 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
La complejidad, el dinamismo y la incertidumbre que caracterizan a la sociedad actual, contexto donde se desarrolla la educación y la vida familiar, hacen que la tarea de educar a los hijos no sea fácil para los padres, creando dudas e inseguridades. Por otro lado, la educación que proporciona la familia junto a la que se desarrolla con el grupo de iguales complementa a la que que de modo más formal se realiza en los centros educativos.
En relación con la atención directa a ciudadanos del Distrito durante éste año ha habido un aumento considerable, debido, en gran medida, al aumento del número de plazas para alumnos de primer ciclo de educación infantil (0-3 años) por la puesta en marcha, desde el curso 2010-2011, de las dos nuevas escuelas de educación infantil de titularidad municipal, situación que ha producido que muchos padres de alumnos demanden información sobre las mismas.
Se ha observado igualmente un aumento en la solicitud de información respecto a las posibilidades ofrecidas por los centros abiertos para las vacaciones escolares.
Por otro lado, debido a las características de la sociedad actual mencionadas anteriormente que se agudizan en el momento de crisis profunda que vivimos, desde la sección de educación del Distrito hemos atendido numerosas demandas de ciudadanos que habían abandonado el sistema escolar
y pretenden retomarlo en estos momentos con el fin de mejorar sus posibilidades laborales a través de las enseñanzas impartidas en la Escuela Municipal de Adultos de Barajas o de otros centros formativos adecuados para cubrir sus necesidades.
También hemos contribuido a la creación junto con las entidades y secciones que desde las distintas administraciones nos dirigimos a los ciudadanos del Distrito y en especial a la comunidad educativa de un espacio de divulgación y reflexión que llamamos PROYECTO PUNTO Y SEGUIDO. Mediante el que damos a conocer a los centros docentes, AMPAS, Asociaciones de vecinos y ciudadanos del Distrito en general los programas y proyectos destinados a cada colectivo. Al tiempo que desde el mismo hemos diseñado y puesto en marcha una escuela de padres a sumar a la existente.
Por todo ello el número de consultas y orientaciones ofrecidas desde la sección de educación ha sido enorme.
No se editaron ni distribuyeron publicaciones porque se suprimió la aplicación presupuestaria destinada a tal fin, en función de lo acordado en 2010 con los directores de los centros, ya que se consideró más interesante dedicar esos recursos a otros fines, dado que no se podía atender la demanda global del Distrito.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOS Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 3,850 7,850 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 8 3 PUBLICACIONES EDITADAS (NÚMERO) 4 0 EJEMPLARES DE PUBLICACIONES DISTRIBUIDAS (NÚMERO) 1,255 0 -
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD MEDIANTE EL FOMENTO DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y LA REALIZACIÓN DE CERTÁMENES Y CONCURSOS ESCOLARES.
A lo largo de 2011 se realizaron actividades complementarias que favorecen el desarrollo en los alumnos de las aptitudes artísticas y de las sensibilidad y actitudes positivas hacia todas las manifestaciones y lenguajes de las diversas ramas de las artes, promoviendo la mejora de sus competencias artísticas en los alumnos de todas las edades. Hay que destacar los talleres de creatividad que de forma práctica, logran que los alumnos participen activamente del disfrute y la creación artística; los talleres de animación a la lectura que han mejorado en los alumnos sus competencias en la comunicación oral y escrita, así como el hábito a la lectura; los talleres de teatro dirigidos a aumentar su motivación creativa y la imaginación; los de teatro en inglés que pretende unir ambas competencias artísticas con el idioma extranjero y los de música, etc.
Todos los cursos y como apoyo a los talleres y áreas que tienen que ver con el desarrollo de las competencias artísticas de los alumnos de los centros educativos del Distrito se convocan diversos certámenes y concursos dirigidos a la población escolar, y que abarcan distintas temáticas y soportes.
Activities DIRECCIÓN, COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN PARA EL DESARROLLO DE CERTÁMENES, Indicators Budgeted Actual CERTÁMENES, CONCURSOS Y PREMIOS CONVOCADOS (NÚMERO) 4 1 ALUMNOS PARTICIP. EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 25 20 COLEGIOS PARTICIP. EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 4 2 -
FOMENTAR LA FORMACIÓN DE ADULTOS EN EL DISTRITO.
Dentro de los objetivos generales del programa figura el de aumentar el nivel cultural y formativo de la población del Distrito en especial de la adulta que en su día no pudo adquirir los conocimientos básicos necesarios para su adaptación a las nuevas situaciones que la sociedad le demanda.
Este objetivo se pretende conseguir a través de los cursos y actividades de la escuela municipal de adultos del Distrito, para dotar de conocimientos, competencias, destrezas y técnicas imprescindibles que faciliten la promoción social y laboral de sus alumnos, así como posibilitar su continuidad en otros procesos formativos y así poder facilitar las posibilidades de integración en su entorno y en la vida social, cultural, política y económica. Situación que en estos momentos se hace crucial y fundamental con una parte importante de los vecinos del Distrito, la población inmigrante de lengua no española por su necesidad de conseguir una competencia básica en la misma, así como la población sin una mínima cualificación profesional en estos momentos de crisis a nivel socio-laboral.
También hemos establecido un aula de educación de adultos en un espacio cedido por los Servicios Sociales del Distrito en el Barrio del Aeropuerto, que nos está permitiendo atender la creciente demanda de los ciudadanos de esta zona del Distrito.
Activities PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS AULAS MUNICIPALES DE EDUCACIÓN DE Indicators Budgeted Actual AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (NÚMERO) 10 12 ALUMNOS PARTICIPANTES EN AULAS DE EDUCACION DE ADULTOS (NÚMERO) 168 171 ALUMNOS MUJERES PARTICIPANTES EN AULAS DE EDUCACION DE ADULTOS (NÚMERO) 134 140 ALUMNOS HOMBRES PARTICIPANTES EN AULAS DE EDUCACION DE ADULTOS (NÚMERO) 34 31 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO
Para poder atender a las necesidades educativas de los ciudadanos del Distrito se realizan periódicamente análisis de la situación del mismo. A su vez, la constitución de la Comisión de Diálogo y Convivencia y su trabajo posterior ha propiciado una dinamización de la participación ciudadana en todas las dimensiones y ámbitos sociales y culturales del Distrito.
El último trimestre de 2011 hemos iniciado la puesta en marcha de la Comisión de Participación de la Infancia y la Adolescencia, a través de la constitución de dos foros de debate con alumnos de dos centros docentes del Distrito.
La Comisión de Atención a la Infancia y Adolescencia constituida por 16 miembros de diversas instituciones y asociaciones del Distrito permitió que todos los profesionales que desde las distintas Administraciones trabajan con niños y adolescentes conozcan las necesidades de éstos y los recursos destinados.
Así mismo, hemos seguido realizando todos los profesionales que desde las dos Administraciones, Autonómica y Municipal, y distintos ámbitos y áreas trabajamos en educación el Proyecto que hemos denominado Punto y Seguido, a través del cual hemos puesto en común e informado a toda la comunidad educativa del Distrito de todas las actividades dirigidas a cubrir sus necesidades.
Activities RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS. ORGANIZACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN EN FOROS DE COORDINACIÓN CON ENTIDADES Indicators Budgeted Actual JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS DE CARÁCTER FORMATIVO (NÚMERO) 1 2 PARTICIPANTES JORNADAS, M. REDONDAS Y ENCUENTROS FORMAT. (NÚMERO) 100 77 COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 8 3 ENTIDADES PARTICIPANTES EN COMISIONES PARTIC. INFANTIL (NÚMERO) 20 10 CONSEJOS DE SEGURIDAD (NÚMERO) 7 5 MESAS DE CONVIVENCIA (NÚMERO) 10 7 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
El cumplimiento de este objetivo ha sido atendido con la dotación presupuestaria asignada en el capítulo 2 a traves de la aplicación 227.99 'Otros trabajos realizados por otras empresas y profesionales' con una dotación de 1.641.112 euros de los que se ha ejecutado el 100% de la cantidad dedicada al cometido específico de mantenimiento y alarmas (337.512 euros), y 227.06 'Estudios y trabajos técnicos' dotada inicialmente con 4.100 euros de los que se han ejecutado en un 99,3%, habiéndose realizado las labores propiamente dichas de mantenimiento preventivo y correctivo de los centros escolares, así como la implantación continuada de los planes de emergencia y evacuación, y preceptivos simulacros de evacuación en los mismos.
Con cargo al capítulo 6 inversiones reales, con una dotación inicial de 180.851 euros que se ha ejecutado en un 97,2%, se han realizado todas las obras e instalaciones necesarias que requerían los inmuebles para su buen uso, de conformidad con las apreciaciones de la dirección de los centros.
En el Colegio Público Zaragoza, se han actualizado la mitad de los aseos del gimnasio y la totalidad de los aseos de infantil, se ha actuado en el patio realizando muretes de contención y terraplanado, y se ha cambiado las puertas y pintado del vestíbulo de planta baja en el edificio principal.
En el Colegio Público Ciudad de Guadalajara, se ha renovado el pavimento del patio grande, se han adecuado aulas y se ha renovado elementos de la cocina, y pintura de aulas.
En el Colegio Público Calderón de la Barca, se ha realizado una cabina para la conserjería, un almacén en el patio, se ha renovado los aseos del patio y se han pintado aulas.
En la Escuela Infantil 'La Chulapona' se ha instalado la alarma de seguridad, se ha protegido de vistas el cerramiento de malla electroradiada existente y se ha dispuesto una nueva barrera de protección.
En la Escuela Infantil 'El Bateo' se ha instalado válvulas reductoras de presión.
En general, todas las obras acometidas dan respuesta a nuevas necesidades surgidas en el ámbito docente y a una mejora y puesta al día funcional de las dependencias e instalaciones, tanto para los alumnos como para los profesores, para el resto de los usuarios y trabajadores de los centros escolares en cuanto a facilidad y comodidad de uso como a seguridad.
Activities COORDINACIÓN , DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS Y ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DE Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 8 8 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 8 8 SUPERFICIE CONSTRUIDA DE CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 17,242 17,242 SUPERFICIE CONSTRUIDA DE CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 36,193 32,992 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS TOTALMENTE A LA NORMATIVA DE INCENDIO (PORCENTAJE) 100 100 PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS EN CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 6 8 CENTROS EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITÉCTONICAS SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 100 100
-
-
District of Barajas
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
El cumplimiento de este objetivo ha sido atendido con la dotación presupuestaria asignada en el capítulo 2 a traves de las partidas 212.00 'Reparacion, mantenimiento y conservación de edificios y otras construcciones' con una dotación de 165.652 euros de los que se ha ejecutado al (100 %) de la cantidad dedicada al cometido específico de mantenimiento.
En relación con el contrato de limpieza, el 8 de febrero de 2021 se aprobó una modificación del contrato para incrementar en 110 horas semanales la prestación en los centros educativos, con duración hasta el 31 de diciembre de 2021, para cumplir los protocolos relacionados con la pandemia de Covid-19, cuyo coste ha sido de 62.997 euros.
El coste total de la limpieza de centros educativos ha sido de 565.924 euros, reconociendo obligaciones por un 98,1% del crédito definitivo.
Se ha dotado al capítulo 6 Inversiones reales, financiado con remanente de tesorería créditos por importe de 695.000 euros, para obras en los centros de enseñanza infantil para los Centros Docentes de Enseñanza Infantil, habiendose ejecutado el 94,4%.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 9 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 100 100 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIO (PORCENTAJE) 100 100 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 42,850 42,850 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 20,161 20,161 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 9 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID
Los indicadores incluidos en este objetivo persiguen, siguiendo los principios de compensación educativa y de conciliación de la vida laboral y familiar, favorecer la escolarización en el primer ciclo de educación infantil de los hijos/as de las familias del Distrito, en especial de las más desfavorecidas socioeconómica y culturalmente, ya que su escolarización temprana supone un factor de primer orden para la superación de diferencias, y/o a los de familias en las que ambos progenitores trabajan, resultando un factor fundamental en la conciliación de la vida laboral y familiar.
El Distrito de Barajas cuenta con tres escuelas infantiles de titularidad municipal, que ofertan un total de 415 plazas, distribuidas de la siguiente forma:
- 8 unidades para el tramo de edad 0-1, con 24 plazas en cada una de ellas. - 11 unidades para el tramo de edad 1-2, con 52 plazas en cada una de ellas. - 13 unidades para el tramo de edad 2-3, con 80 plazas en cada una de ellas.
La actividad se ha desarrollado con normalidad, sin incidencias significativas más allá de las propias de los efectos provocados por la pandemia. Por este motivo no ha sido necesario realizar algunas de las reuniones extraordinarias que estaban previstas para posibles incidencias derivadas de la evolución de la pandemia.
Desde el curso 2017/18 estas escuelas de educación infantil han pasado a ser íntegramente de gestión del Ayuntamiento de Madrid, en una clara apuesta por la mejora de la calidad educativa.
La escolaridad es gratuita desde el curso 2019/20, gestionándose, en los casos que se ajustan a la normativa vigente, reducciones de cuota de comedor y/o horario ampliado, facilitando así la escolarización del colectivo sociocultural y económico más desfavorecido y la conciliación de la vida laboral y familiar.
El servicio municipal de apoyo a la escolarización de los distritos de Hortaleza y Barajas, que proporciona soporte a las escuelas infantiles y a las familias en el proceso de escolarización en las escuelas infantiles municipales, ha tenido su sede durante este año en la escuela infantil Ana de Austria, siendo su representante municipal la Jefa de Sección de Educación de Hortaleza.
Se ha actualizado la normativa que regula el proceso de admisión.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. COLABORAR CON LA COMUNIDAD ESCOLAR EN SU FUNCIONAMIENTO. FAVORECER LA COEDUCACIÓN MEDIANTE EL APOYO DE METODOLOGÍAS COOPERATIVAS. PARTICIPAR EN EL SERVICIO MUNICIPAL DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN EN LASEE.II. SEGUIMIENTO DE LOS CONTRATOS DE ESCUELAS INFANTILES PARA VALORAR LAINCIDENCIA EN LA SEGREGACIÓN HORIZONTAL Y VERTICAL DE Indicators Budgeted Actual HOMBRES EMPLEADOS PUESTOS COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 1 1 MUJERES EMPLEADAS PUESTOS COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 11 11 HOMBRES EMPLEADOS EMPRESAS ADJUDICATARIAS ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 7 5 MUJERES EMPLEADAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 74 74 NIÑAS ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 201 210 NIÑOS ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 209 211 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 410 421 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 45 13 ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Desde el Departamento de Educación se han realizado labores de información, orientación y asesoramiento a la ciudadanía en general y a la comunidad educativa en particular, especialmente a las AMPAS.
Debido a las restricciones derivadas del COVID, la forma de realizar las consultas ha variado con respecto a la época prepandémica, reduciéndose la presencialidad y aumentando las consultas telefónicas y telemáticas.
En cuanto a la tipología de las consultas, el mayor número eran relativas a los procesos ordinarios de admisión, tanto en escuelas infantiles municipales como en centros docentes sostenidos con fondos públicos que imparten segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria y bachillerato. Asimismo, dadas las características del Distrito, durante todo el año se reciben peticiones de información y orientación de familias que se han trasladado a vivir al Distrito y deben matricular a sus hijos/as en periodo extraordinario.
Se ha atendido un gran número de solicitudes de información relativas a la oferta educativa del Distrito, especialmente relacionadas con la educación primaria y las escuelas infantiles tanto públicas (Ayuntamiento de Madrid y Comunidad de Madrid) como privadas.
Se ha mantenido estable la demanda de información sobre itinerarios formativos, especialmente de jóvenes que abandonaron los estudios sin graduarse en ESO y que ahora, ante las dificultades laborales, se plantean retomarlos para obtener la titulación que les facilite el acceso al mundo laboral. Asimismo, se reciben peticiones de asesoramiento de alumnado que finalizó alguna etapa educativa, pero desea continuar o retomar sus estudios.
También se han atendido solicitudes de información sobre becas y otras ayudas que ofrecen tanto el Ayuntamiento como la Comunidad de Madrid.
Se ha mantenido una gran demanda de información relativa a campamentos urbanos, especialmente de los gestionados desde el propio Distrito y de los 'Centros Abiertos en Inglés' y 'Centros Abiertos Especiales', gestionados por el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social.
También se mantiene la demanda de información sobre las enseñanzas para personas adultas, tanto de las impartidas en la Escuela Municipal de Adultos como por la Comunidad de Madrid. Muchas de ellas son relativas a personas que en su día adquirieron una formación básica y están interesados en mejorar dicha formación vía formación profesional.
Las restricciones derivadas de la pandemia y las reticencias generadas por la misma han impedido el desarrollo de escuelas de padres durante este año.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA "ESCUELA DEMADRES Y PADRES". EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 20 32 MUJERES PARTICIPANTES EN 'ESCUELAS DE PADRES' (MUJERES) 12 0 HOMBRES PARTICIPANTES EN 'ESCUELAS DE PADRES' (HOMBRES) 48 0 PARTICIPANTES EN 'ESCUELAS DE MADRES Y PADRES' (NÚMERO) 60 0 HORAS DE 'ESCUELA DE MADRES Y PADRES' (NÚMERO) 15 0 ESCUELAS DE MADRES Y PADRES REALIZADAS (NÚMERO) 5 0 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 3,500 3,000 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN COMISIONES ESCOLARIZACIÓN DISTRITO.
El Distrito de Barajas se encuentra incluido en el Servicio de Apoyo a la Escolarización (antiguas Comisiones de Escolarización) de los Distritos Hortaleza-Barajas, situación que permite la coordinación de ambos Distritos en la escolarización del alumnado de forma que se garantice la satisfacción de las necesidades del mismo y de sus familias.
Insistimos en
la necesidad de incrementar las plazas escolares en la etapa de educación secundaria obligatoria debido al contínuo aumento de alumnos matriculados en el IES Alameda de Osuna. Cada curso aumenta en dos aulas el alumnado de ESO.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. COLABORAR CON LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓNINFANTIL DEL DISTRITO EN LA BAREMACIÓN DE LAS SOLICI REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 350 178 REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 20 2
-
-
District of Barajas
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 100 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIO (PORCENTAJE) 100 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 42,850 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 23,676 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. COLABORAR CON LA COMUNIDAD ESCOLAR EN SU FUNCIONAMIENTO. FAVORECER LA COEDUCACIÓN MEDIANTE EL APOYO DE METODOLOGÍAS COOPERATIVAS. PARTICIPAR EN EL SERVICIO MUNICIPAL DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN EN LASEE.II. SEGUIMIENTO DE LOS CONTRATOS DE ESCUELAS INFANTILES PARA VALORAR LAINCIDENCIA EN LA SEGREGACIÓN HORIZONTAL Y VERTICAL DE Indicators Budgeted HOMBRES EMPLEADOS PUESTOS COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 3 MUJERES EMPLEADAS PUESTOS COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 9 HOMBRES EMPLEADOS EMPRESAS ADJUDICATARIAS ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 7 MUJERES EMPLEADAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 75 NIÑAS ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 207 NIÑOS ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 208 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 415 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 40 ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO PRESENCIAL Y TELEMÁTICO ENMATERIA EDUCATIVA. EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES. GESTIÓN Y AUTORIZACIÓN DE USO DE INSTALACIONES DE LOS COLEGIOS PÚBLICOSPARA ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR LAS AMPAS Y OTRA ORGANIZACIÓN, PARTICIPACIÓN Y DIFUSIÓN DE ESCUELAS DE MADRES Y PADRES. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted SESIONES DE ESCUELAS DE MADRES Y PADRES ORGANIZADAS (NÚMERO) 6 PARTICIPACIÓN EN 'ESCUELAS DE MADRES Y PADRES' (NÚMERO) 4 EXPEDIENTES DE AUTORIZACIÓN DE USO DE ESPACIOS DE CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOSOS (NÚMERO) 20 REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 30 REUNIONES CON EQUIPOS DIRECTIVOS (NÚMERO) 14 ASESORAMIENTO Y ORIENTACION A LAS AMPAS Y OTRAS ENTIDADES (NÚMERO) 40 ESCUELAS DE MADRES Y PADRES DIFUNDIDAS (NÚMERO) 12 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 2,500 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN COMISIONES ESCOLARIZACIÓN DISTRITO.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DEL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN. ASISTENCIA A REUNIONES Y COLABORACIÓN CON EL SERVICIO MUNICIPAL DE APOYOA LA ESCOLARIZACIÓN EN ESCUELAS INFANTILES. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted REUNIONES DEL SERVICIO MUNICIPAL DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DE ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 6 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO MUNICIPAL DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN EN ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 415 REUNIONES DEL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 6
-
-
District of Barajas
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
El cumplimiento de este objetivo ha sido atendido con la dotación presupuestaria asignada en el capítulo 2 a traves de las partidas 212.00 'Reparacion, mantenimiento y conservación de edificios y otras construcciones' con una dotación de 121.314 euros de los que se ha ejecutado el 100 % de la cantidad dedicada al cometido específico de mantenimiento.
No se ha dotado al capítulo 6 de inversiones reales para los centros docentes de enseñanza infaltil y primaria dado que las obras de mejora se han realizado a traves de las inversiones finencieramnete sostenibles.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 9 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 9 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 20,161 20,161 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 42,850 42,850 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIO (PORCENTAJE) 100 100 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 100 100 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID
Mediante este apartado del programa se gestionan las escuelas infantiles municipales del distrito, siguiendo los principios de compensación educativa y de conciliación de la vida laboral y familiar. Se trata de favorecer la escolarización en este ciclo de Educación Infantil a los hijos/as de las familias del distrito, en especial de las más desfavorecidas
a nivel socioeconómico y cultural, ya que la escolarización temprana de estos niños supone un factor de primer orden para la superación de diferencias, y/o a los de familias que debido a que ambos progenitores trabajan les resulta difícil atender durante sus jornadas laborales, resultando un factor fundamental en la conciliación de la vida laboral y familiar. En aquellos casos que se ajustan a la normativa vigente se aplican exenciones de cuota al alumnado, facilitando así la escolarización del colectivo sociocultural y económico más necesitado.
Desde el curso 2017/18 estas escuelas de educación infantil han pasado a ser íntegramente de gestión del Ayuntamiento de Madrid, en una clara apuesta por mejorar la calidad educativa de las mismas.
Mediante los nuevos procesos de contratación las empresas que gestionan cada escuela deben seguir las directrices y criterios pedagógicos que determina el ayuntamiento.
Para todo el proceso de admisión se ha dictado toda la normativa necesaria que lo regula.
Se creó el servicio municipal de apoyo a la escolarización infantil de los de Distritos de Hortaleza-Barajas, con sede hasta ahora en Barajas (Escuela Infantil El Bateo) del que el representante municipal es la jefa de departamento de educación del Distrito de Hortaleza.
Como se ha indicado en le memoria general del programa, debido a la pandemia sanitaria provocada por la enfermedad del COVID-19, y las medidas establecidas por el Gobierno de la Nación y la Comunidad de Madrid, las escuelas infantiles municipales los meses de marzo a junio pasaron de ser clases presenciales a clases online.
Despues, tras el levantamiento del estado de alarma, desde el mes de julio regresaron las clases presenciales en las Eescuelas infantiles municipales, siguiendo las medidas e indicaciones que en cada momento dictaban las autoridades sanitarias en relación a la situación y evolución del COVID-19.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. COLABORAR CON LA COMUNIDAD ESCOLAR EN SU FUNCIONAMIENTO. FAVORECER LA COEDUCACIÓN MEDIANTE EL APOYO DE METODOLOGÍAS COOPERATIVAS. PARTICIPAR EN EL SERVICIO MUNICIPAL DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN EN LASEE.II. SEGUIMIENTO DE LOS CONTRATOS DE ESCUELAS INFANTILES PARA VALORAR LAINCIDENCIA EN LA SEGREGACIÓN HORIZONTAL Y VERTICAL DE Indicators Budgeted Actual MUJERES EMPLEADAS PUESTOS COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 10 3 HOMBRES EMPLEADOS EMPRESAS ADJUDICATARIAS ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 5 5 MUJERES EMPLEADAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 74 75 NIÑAS ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 255 192 NIÑOS ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 255 209 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 450 401 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 55 22 ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
El Distrito de Barajas se encuentra incluido en el servicio de apoyo a la escolarización (antiguas comisiones de escolarización) de los Distritos Hortaleza-Barajas, situación que permite la coordinación de ambos distritos en la escolarización del alumnado de forma que se garantice la satisfacción de las necesidades del mismo y de sus familias.
Los datos que se indicaron en la previsión se referían al alumnado del distrito, pero al ser una comisión conjunta Hortaleza-Barajas, deben indicarse datos totales, tanto a efectos de reuniones como de número total del alumnado escolarizado.
Insistimos en la necesidad de incrementar las plazas escolares en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria debido al contínuo aumento de alumnos matriculados en el IES Alameda de Osuna. Cada curso aumenta en dos aulas el alumnado de ESO.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA "ESCUELA DEMADRES Y PADRES". EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 3,500 1,850 ESCUELAS DE MADRES Y PADRES REALIZADAS (NÚMERO) 7 2 HORAS DE 'ESCUELA DE MADRES Y PADRES' (NÚMERO) 30 6 PARTICIPANTES EN 'ESCUELAS DE MADRES Y PADRES' (NÚMERO) 125 45 HOMBRES PARTICIPANTES EN 'ESCUELAS DE PADRES' (HOMBRES) 45 29 MUJERES PARTICIPANTES EN 'ESCUELAS DE PADRES' (MUJERES) 80 16 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 20 20 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN COMISIONES ESCOLARIZACIÓN DISTRITO.
Como en años anteriores el departamento de educación ha informado, orientado y asesorado a la comunidad educativa y a la ciudadanía en general de forma presencial, telefónica y telemática. Como cada año, el mayor número de peticiones de información se recibieron durante el período ordinario de admisión. A su vez, dadas las características del distrito, durante todo el año recibimos solicitudes de información y orientación de familias que se han trasladado a vivir al distrito y deben matricular a sus hijos/as.
En relación con la atención directa ha disminuido significativamente debido a la evolución sanitaria provocada por el COVID-19, ya que se tuvo que cancelar, entre otras cosas, tanto los campamentos urbanos, como los centros abiertos en inglés que en
Semana Santa se venian celebrando en el distrito, además de las actividades complementarias que se venian realizando en los colegios públicos del distrito.
Por otro lado, se mantiene estable la demanda de información del sistema educativo español por parte de jóvenes que no han conseguido graduarse en ESO, que abandonaron los estudios hace relativamente poco y ahora ante las dificultades laborales se plantean retomarlos para obtener al menos la titulación mínima imprescindible, y las peticiones de orientación por parte de alumnado que terminó alguna etapa y quiere seguir estudiando tanto educación obligatoria como postobligatoria.
También se mantiene la solicitud de información sobre las enseñanzas impartidas en la escuela municipal de adultos, así como de personas adultas que en su día adquirieron una formación básica y están interesados en mejorar dicha formación vía formación profesional.
Se sigue atendiendo a parejas con hijos menores de tres años, y a abuelos que demandan información de las escuelas de educación infantil, tanto municipales como privadas, situadas en el distrito. Y a padres que se instalan por primera vez en él y solicitan información sobre la oferta educativa del mismo.
Atendemos también solicitudes de información sobre becas y otras ayudas que ofrecen tanto el ayuntamiento como la Comunidad de Madrid.
Se han mantenido las solicitudes de información por parte de familias que cambian su domicilio habitual al distrito y deben escolarizar a los menores fuera del plazo ordinario.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. COLABORAR CON LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓNINFANTIL DEL DISTRITO EN LA BAREMACIÓN DE LAS SOLICI REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 465 180 REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 30 4
-
-
District of Barajas
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
El cumplimiento de este objetivo ha sido atendido con la dotación presupuestaria asignada en el capítulo 2 a traves de las partidas 212.00 'Reparacion, mantenimiento y conservación de edificios y otras construcciones' con una dotación de 121.313,60 euros de los que se ha ejecutado al (100 %) de la cantidad dedicada al cometido específico de mantenimiento.
No se ha dotado al capítulo 6 Inversiones reales, para los Centros Docentes de Enseñanza Infaltil y Primaria dado que las obras de mejora se han realizado a traves de las Inversiones Finencieramnete Sostenible
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 100 100 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIO (PORCENTAJE) 100 100 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 42,850 42,850 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 20,161 20,161 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 9 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 9 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID
Mediante este apartado del programa se gestionan las escuelas infantiles municipales del Distrito, siguiendo los principios de compensación educativa y de conciliación de la vida laboral y familiar. Se trata de favorecer la escolarización en este ciclo de educación infantil a los hijos e hijas de las familias del Distrito, en especial de las más desfavorecidas socio-económico y cultural, ya que la escolarización temprana de estos niños supone un factor de primer orden para la superación de diferencias, y/o a los de familias que debido a que ambos progenitores trabajan les resulta difícil atender durante sus jornadas laborales, resultando un factor fundamental en la conciliación de la vida laboral y familiar.
En aquellos casos que se ajustan a la normativa vigente se aplican exenciones de cuota al alumnado, facilitando así la escolarización del colectivo sociocultural y económico más necesitado.
Desde el curso 2017/18 estas escuelas de educación infantil han pasado a ser íntegramente de gestión del Ayuntamiento de Madrid, en una clara apuesta por mejorar la calidad educativa de las mismas. Mediante los nuevos procesos de contratación las empresas que gestionan cada escuela deben seguir las directrices y criterios pedagógicos que determina el Ayuntamiento.
Para todo el proceso de admisión se ha dictado toda la normativa necesaria que lo regula. Se creó el Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización Infantil de los de Distritos de Hortaleza-Barajas, con sede hasta ahora en Barajas (Escuela infantil El Bateo) del que el representante municipal es el Jefe de Departamento de Educación del Distrito de Barajas.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. COLABORAR CON LA COMUNIDAD ESCOLAR EN SU FUNCIONAMIENTO. FAVORECER LA COEDUCACIÓN MEDIANTE EL APOYO DE METODOLOGÍAS COOPERATIVAS. PARTICIPAR EN EL SERVICIO MUNICIPAL DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN EN LASEE.II. SEGUIMIENTO DE LOS CONTRATOS DE ESCUELAS INFANTILES PARA VALORAR LAINCIDENCIA EN LA SEGREGACIÓN HORIZONTAL Y VERTICAL DE Indicators Budgeted Actual HOMBRES EMPLEADOS PUESTOS COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 0 0 MUJERES EMPLEADAS PUESTOS COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 3 11 HOMBRES EMPLEADOS EMPRESAS ADJUDICATARIAS ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 11 6 MUJERES EMPLEADAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 59 70 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NIÑAS) 228 201 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NIÑOS) 222 209 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 450 410 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 55 46 ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
El Distrito de Barajas se encuentra incluido en el Servicio de Apoyo a la Escolarización (antiguas Comisiones de Escolarización) de los Distritos Hortaleza-Barajas, situación que permite la coordinación de ambos Distritos en la escolarización del alumnado de forma que se garantice la satisfacción de las necesidades del mismo y de sus familias.
Los datos que se indicaron en la previsión se referían al alumnado del Distrito, pero al ser una comisión conjunta Hortaleza - Barajas, deben indicarse datos totales, tanto a efectos de reuniones como de número total del alumnado escolarizado. Insistimos en la necesidad de incrementar las plazas escolares en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria debido al continuo aumento de alumnos matriculados en el IES Alameda de Osuna. Cada curso aumenta en dos aulas el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA "ESCUELA DEMADRES Y PADRES". EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 35 31 MUJERES PARTICIPANTES EN 'ESCUELAS DE PADRES' (MUJERES) 85 44 HOMBRES PARTICIPANTES EN 'ESCUELAS DE PADRES' (HOMBRES) 40 21 PARTICIPANTES EN 'ESCUELAS DE MADRES Y PADRES' (NÚMERO) 125 65 HORAS DE 'ESCUELA DE MADRES Y PADRES' (NÚMERO) 30 10 ESCUELAS DE MADRES Y PADRES REALIZADAS (NÚMERO) 12 6 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 3,800 3,300 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN COMISIONES ESCOLARIZACIÓN DISTRITO.
Como en años anteriores, el Departamento de Educación ha informado, orientado y asesorado a la comunidad educativa y a la ciudadanía en general de forma presencial, telefónica y telemática. Como cada año, el mayor número de peticiones de información se recibieron durante el período ordinario de admisión. A su vez, dadas las características del Distrito, durante todo el año recibimos solicitudes de información y orientación de familias que se han trasladado a vivir al distrito y de ben matricular a sus hijos e hijas.
En relación con la atención directa ha aumentado de forma significativa debido a la demanda de información de los campamentos urbanos que empezamos a gestionar desde la Semana Santa de 2018, junto a la solicitud de información respecto a las posibilidades ofrecidas por los centros abiertos para las vacaciones escolares.
Por otro lado, se mantiene estable la demanda de información del sistema educativo español por parte de jóvenes que no han conseguido graduarse en ESO, que abandonaron los estudios hace relativamente poco y ahora ante las dificultades laborales se plantean retomarlos para obtener al menos la titulación mínima imprescindible, y las peticiones de orientación por parte de alumnado que terminó alguna etapa y quiere seguir estudiando tanto educación obligatoria como postobligatoria.
También se mantiene la solicitud de información sobre las enseñanzas impartidas en la escuela municipal de adultos, así como de personas adultas que en su día adquirieron una formación básica y están interesados en mejorar dicha formación vía formación profesional.
Se sigue atendiendo a parejas con hijos menores de tres años, y a abuelos que demandan información de las escuelas de educación infantil, tanto municipales como privadas, situadas en el Distrito. Y a padres que se instalan por primera vez en él y solicitan información sobre la oferta educativa del mismo.
Atendemos también bastantes solicitudes de información sobre becas y otras ayudas que ofrecen tanto el Ayuntamiento como la comunidad de Madrid.
Han aumentado también las solicitudes de información por parte de familias que cambian su domicilio habitual al Distrito y deben escolarizar a los menores fuera del plazo ordinario.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. COLABORAR CON LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓNINFANTIL DEL DISTRITO EN LA BAREMACIÓN DE LAS SOLICI REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 450 350 REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 70 26
-
-
District of Barajas
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS.
Con este objetivo se pretende que todos los alumnos escolarizados en los centros docentes sostenidos con fondos públicos del distrito profundicen en el desarrollo e interiorización del currículo para su generalización a la vida real.
Para ello, en colaboración con los centros docentes, diseñamos y desarrollamos actividades que abarcan todas las capacidades de los alumnos a través de la práctica de contenidos curriculares.
Se pretende que los alumnos de Educación Primaria conozcan su entorno inmediato, fomentando las relaciones directas entre los centros educativos con su contexto, situación que favorece su socialización. Con los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria y de la Escuela de Adultos se pretende que valoren de forma positiva su ciudad como centro de relaciones sociales entre los ciudadanos y conozcan y aprecien su patrimonio artístico y cultural.
En el mismo sentido, buscando que los alumnos del Distrito desarrollen habilidades sociales y de comunicación a través del conocimiento de distintos códigos y lenguajes se han diseñado actividades de Animación a la Lectura, Teatro en los Centros Docentes y en sala en el centro histórico de Madrid, Teatro en Inglés y Taller de Ciencias. Los resultados de éstas actividades han sido muy positivos, tanto por la participación de los alumnos, hemos alcanzado prácticamente el 100% de la población a la que se dirigieron, como por la evaluación realizada por los profesores y los alumnos.
Por otro lado, las actividades extraescolares se enmarcan dentro del Plan de Colaboración con la Comunidad de Madrid que pretende hacer efectivos los principios de igualdad de oportunidades de los alumnos y de Conciliación de la vida laboral y familiar de la Comunidad Educativa. A través del diseño de actividades extraescolares y así conseguir el máximo aprovechamiento de los centros, optimizando el uso de las instalaciones mediante el incremento de la oferta educativa ampliando los horarios de apertura y cierre de los Centros Educativos. Todas las actividades del Plan de colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad Autónoma de Madrid para el desarrollo de actividades extraescolares se diseñaron y desarrollaron en función de las propuestas de los Centros. Su evaluación ha sido muy positiva y se ha dado respuesta a las necesidades más demandadas por los centros de Infantil y Primaria.
Activities APROBACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS A LA ENSEÑANZA(CAMPAÑA DE ANIMACIÓN A LA LECTURA, CONCIERTOS PEDA PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (TEATRO,AJEDREZ, TALLERES MEDIOAMBIENTALES, CERÁMICA, TALLER DE DESARROLLO DEL PLAN LOCAL DE MEJORA Y EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOSEDUCATIVOS. PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADESEDUCATIVAS, CULTURALES Y DEPORTIVAS FUERA DE LOS ADQUISICIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO Y DEPORTIVO PARA APOYO A LASACTIVIDADES EDUCATIVAS. DESARROLLO DE ACTIVIDADES ENMARCADAS EN PLANES DE CONVIVENCIA. PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE ACTIVIDADES DE APOYO A LA FAMILIA EN ELPERIODO VACACIONAL. Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE NAVIDAD (NÚMERO) 104 93 PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE VERANO (NÚMERO) 208 185 ESCOLARES ASISTENTES A LAS SALIDAS ESCOLARES Y DEPORTIVAS (NÚMERO) 450 560 SALIDAS CULTURALES Y DEPORTIVAS (NÚMERO) 12 15 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIV. EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 150 121 ACTIVIDADES EXTRAESCOL. REALIZADAS EN CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 7 7 COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOL. (NÚMERO) 3 3 ESCOLARES PART. ACTIV. COMPL. RESPECTO POBLACIÓN ESCOLAR DISTRITO (NÚMERO) 95 94 ESCOLARES PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 4,000 6,847 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 4 7 COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIV. COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 13 13 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR.
Como su nombre indica el fin de este objetivo es evitar el absentismo escolar entre los alumnos del Distrito, en especial de aquellos que se encuentran en edad de Educación Obligatoria. Para lograrlo llevamos a cabo un Programa mediante un convenio de colaboración entre la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, Programa de Prevención y Control del Absentismo Escolar. Aunque se dirige expresamente a las etapas de enseñanza obligatoria, tratamos
de ampliar, fomentando la escolarización de los alumnos de segundo Ciclo de Educación Infantil, en especial de los hijos de familias con niveles socio-culturales bajos, y mediante la derivación de los alumnos que cumplen 16 años y causan baja en el Programa por superar la edad de Enseñanza Obligatoria a recursos formativos institucionales que mejoren su formación y preparación para su inserción en la vida activa. Es un Programa que requiere la coordinación de un gran número de profesionales que desde distintas instancias promueven el cambio de actitudes y de las circunstancias socio-familiares y escolares que generan el absentismo escolar en los alumnos.
La diferencia que se aprecia en el número de alumnos participantes en actividades preventivas se debe a que los dos Institutos de Educación Secundaria no realizaron el año pasado jornadas de puertas abiertas.
Activities INFORMACIÓN A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS. RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO. ANÁLISIS DE LOS CASOS. INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA. SEGUIMIENTO DE LOS CASOS. ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ENCAMINADAS A LAPREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 8 8 NÚMERO DE COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 7 4 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 200 211 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 700 433 CASOS ACTIVOS SEGUIM. PROGR. PREVENCIÓN ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 15 16 VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 40 36 ENTREVISTAS FAMILIARES (NÚMERO) 30 35 ENTREVISTAS MENORES (NÚMERO) 20 9 ACOMPAÑAMIENTO A MENORES (NÚMERO) 5 3 COMPARECENCIAS (NÚMERO) 5 3 ENTIDAD DENTRO DTO. COLABORAN PROGR. ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 12 12 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 180 181 COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DTO. (NÚMERO) 75 125 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
El Distrito de Barajas se vuelve a encontrar incluido en la Comisión de Escolarización de Hortaleza-Barajas, situación que permite la coordinación de ambos Distritos en la escolarización de los alumnos de forma que se garantice la satisfacción de las necesidades de los mismos y de sus familias. Los datos que se indicaron en la previsión se refieren a alumnos del Distrito, pero al ser una comisión conjunta Hortaleza-Barajas, deben indicarse datos totales, tanto a efectos de reuniones como de número total de alumnos escolarizados.
Desde la comisión se ha detectado que debido a la situación económica actual por la que estan atravesando las familias se ha producido un trasvase de alumnos de las escuelas privadas y concertadas a las públicas.
Las mayores dificultades se han producido en las escolarizaciones de alumnos de 3 años y de 1º de Educación Secundaria Obligatoria.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 30 65 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 130 266 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
Mediante este apartado del Programa se gestionan las Escuelas Infantiles Municipales del Distrito, siguiendo los principios de compensación educativa y de conciliación de la vida laboral y familiar.
Se trata de favorecer la escolarización en este Ciclo de Educación Infantil a los hijos de las familias más desfavorecidas en sus niveles socio-económico y cultural, ya que la escolarización temprana de estos niños supone un factor de primer orden para la superación de diferencias, y/o a los de familias que debido a que ambos progenitores trabajan les resulta difícil atender durante sus jornadas laborales, resultando un factor fundamental en la conciliación de la vida laboral y familiar.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 20 35 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD (NÚMERO) 449 456 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
La complejidad, el dinamismo y la incertidumbre que caracterizan a la sociedad actual, contexto donde se desarrolla la educación y la vida familiar y social, hacen que la tarea de educar a los hijos no sea facil para los padres, creando dudas e inseguridades. Por otro lado, la educación que proporciona la familia junto a la que se desarrolla con el grupo de iguales complementa a la que que de modo más formal se realiza en los centros educativos.
En relación con la atención directa a ciudadanos del Distrito, durante este año ha habido un cambio en el tipo de población a la que se atiende, con aumento considerable de jóvenes que no han conseguido graduarse en Educación Secundaria Oligatoria, que abandonaron los estudios hace relativamente poco y ahora ante las dificultades laborales se plentean retomarlos para obtener al menos la titulación mínima imprescindible como es la de graduado en Educación Secundarria Oligatoria.
También hemos recibido bastantes peticiones de orientación por parte de alumnos que terminaron alguna etapa y quieren seguir estudiando.
Se ha observado igualmente un aumento en la solicitud de información respecto a las posibilidades ofrecidas por los centros abiertos para las vacaciones escolares. Por otro lado, también nos han demandado información sobre las enseñanzas impartidas en la Escuela Municipal de Adultos.
Se sigue atendiendo a parejas con hijos menores de tres años, y a abuelos que demandan información de las Escuelas de Educación Infantil, tanto municipales como privadas, situadas en el Distrito. Y a padres que se instalan por primera vez en el distrito y desean información sobre la oferta educativa del mismo.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 3,850 3,980 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 8 7 -
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD MEDIANTE EL FOMENTO DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y LA REALIZACIÓN DE CERTÁMENES Y CONCURSOS ESCOLARES.
A lo largo de 2012 se realizaron actividades complementarias que favorecen el desarrollo en los alumnos de las aptitudes artísticas y de las sensibilidad y actitudes positivas hacia todas las manifestaciones y lenguajes de las diversas ramas de las artes. Destacan los talleres de creatividad que de forma práctica, logran que los alumnos participen activamente del disfrute y la creación artística; los talleres de animación a la lectura que han mejorado en los alumnos sus competencias en la comunicación oral y escrita, así como el hábito a la lectura; los talleres de teatro dirigidos a aumentar su motivación creativa y la imaginación; los de teatro en inglés que pretende unir ambas competencias artísticas con el idioma extranjero y los de música, etc.
Todos los cursos y como apoyo a los talleres y áreas que tienen que ver con el desarrollo de las competencias artísticas de los alumnos de los centros educativos del Distrito se convocan diversos certámenes y concursos dirigidos a la población escolar, y que abarcan distintas temáticas y soportes.
Activities DIRECCIÓN, COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN PARA EL DESARROLLO DE CERTÁMENES,CONCURSOS Y PREMIOS. Indicators Budgeted Actual CERTÁMENES, CONCURSOS Y PREMIOS CONVOCADOS (NÚMERO) 4 3 ALUMNOS PARTICIP. EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 19 15 COLEGIOS PARTICIP. EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 4 3 -
FOMENTAR LA FORMACIÓN DE ADULTOS EN EL DISTRITO.
Dentro de los objetivos generales del programa figura el de aumentar el nivel cultural y formativo de la población del Distrito, en especial de la adulta, que en su día no pudo adquirir los conocimientos básicos necesarios para su adaptación a las nuevas situaciones que la sociedad le demanda.
Este objetivo se pretende conseguir a través de los cursos y actividades de la escuela municipal de adultos del Distrito, para dotar de conocimientos, competencias, destrezas y técnicas imprescindibles que faciliten la promoción social y laboral de sus alumnos, así como posibilitar su continuidad en otros procesos formativos y así poder facilitar sus posibilidades de integración en su entorno y en la vida social, cultural, política y económica. Precisamente en estos momentos de crisis económica con un aumento de personas sin trabajo y, en muchos casos, sin una titulación mínima imprescindible para acceder al mundo laboral como es el graduado en Educación Secundaria Obligatoria es muy importante la función de la Escuela de Educación de Adultos Municipal de Barajas.
En este contexto cabe destacar la apertura de un Aula de Educación de Adultos en el nuevo Centro Polivalente del Barrio del Aeropuerto, que nos está permitiendo atender a la creciente demanda de los ciudadanos de este barrio.
Activities RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS. Indicators Budgeted Actual AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (NÚMERO) 12 12 ALUMNOS PARTICIPANTES EN AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (NÚMERO) 176 169 ALUMNOS MUJERES PARTICIPANTES EN AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (NÚMERO) 141 137 ALUMNOS HOMBRES PARTICIPANTES EN AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (NÚMERO) 37 32 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO.
Para poder atender a las necesidades educativas de los ciudadanos del Distrito se realizan periódicamente análisis de la situación del mismo.
El Consejo de Atención a la Infancia y Adolescencia constituida por 16 miembros de diversas Instituciones y asociaciones que trabajan en el Distrito permitió que todos los profesionales que desde las distintas Administraciones trabajan con niños y adolescentes conozcan las necesidades de éstos y los recursos que se destinan.
Así mismo desde inicios de 2010 todos los profesionales que desde las dos Administraciones, Autonómica y Municipal, y distintos ámbitos y áreas trabajamos en educación y desarrollo sociocomunitario estamos desarrollando el Proyecto que hemos denominado Punto y Seguido, a través del cual hemos puesto en común e informado a toda la Comunidad Educativa del Distrito de todas las actividades dirigidas a cubrir sus necesidades.
Para dar respuesta a parte de estas necesidades educativas del Distrito como son el aumento del número de plazas escolares de alumnos de 3 a 16 años está prevista la construcción de un Centro Público de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria que vendría a aumentar la oferta de plazas públicas en estos niveles educativos en el Distrito.
Las mesas de convivencia dejaron de convocarse este año, en espera de encontrar otra fórmula que permita la participación de los vecinos del Distrito.
Activities RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS. ORGANIZACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN EN FOROS DE COORDINACIÓN CON ENTIDADESDEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual MESAS DE CONVIVENCIA (NÚMERO) 12 0 CONSEJOS DE SEGURIDAD (NÚMERO) 7 5 ENTIDADES PARTICIPANTES EN COMISIONES PARTIC. INFANTIL (NÚMERO) 15 9 COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 3 1 PARTICIPANTES JORNADAS, M. REDONDAS Y ENCUENTROS FORMATIVOS (NÚMERO) 77 63 JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS DE CARÁCTER FORMATIVO (NÚMERO) 1 4 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
El cumplimiento de este objetivo ha sido atendido con la dotación presupuestaria asignada en el Capítulo II a través de las aplicaciones presupuestarias 227.99 'Otros trabajos realizados por otras empresas y profesionales' con una dotación de 1.700.036 euros de los que se ha ejecutado al 100% la cantidad dedicada al cometido específico de mantenimiento y alarmas, y 227.06 'Estudios y trabajos técnicos' dotada inicialmente con 4.200 euros de los que se han ejecutado en un 97,6%, habiéndose realizado las labores propiamente dichas de mantenimiento preventivo y correctivo de los centros escolares, así como la implantación continuada de los Planes de Emergencia y Evacuación, y preceptivos simulacros de evacuación en los mismos.
Con cargo al Capítulo VI, Inversiones Reales, con una dotación inicial de 180.851 euros que se ha ejecutado en un 97,6%, se han realizado todas las obras e instalaciones necesarias que requerían los inmuebles para su buen uso, de conformidad con las apreciaciones de la dirección de los centros.
En el Colegio de Educación Infantil y Primaria Ciudad de Zaragoza, se ha realizado el aseguramiento de la puerta de entrada de 4-5 años, la ampliación de la iluminación del aula de 2ºB, se renovaron los aseos de niños, se sustituyó la cubrición del patio de 3 años, y también
se ha realizado una rampa de comunicación del patio del primaria con el edificio de 4-5 años, se ha renovado el equipamiento eléctrico en clases, se ha repuesto la pérgola del patio de 3 años, se ha tratado el terraplen, se ha realizado las protecciones en anclajes en las vallas del patio e instalado una valla de protección peatonal en C/ Los Brezos. De especial relevancia, con la colaboración del Área de Urbanismo y Vivienda, se procedió a ejecutar las obras de reparación integral del paramento exterior de la fachada del edificio principal y gimnasio mediante aplicación de mortero monocapa en color.
En el Colegio de Educación Infantil y Primaria Ciudad de Guadalajara, se han suprimido barrotes, se ha ampliado antena de televisión, se han cambiado todas las ventanas del comedor, sustituido la cerrajería de infantil, reparado opacando con chapa la cerrajería de las cuatro puertas de acceso, y se ha habilitado la zona de cubos de basura. También se ha pintado dos cajas de escaleras con sus vestíbulos y dos aulas grandes.
En el Colegio de Educación Infantil y Primaria Calderón de la Barca, se han realizado obras de fontanería en cocina/comedor, se ha cambiado la malla del patio, pintado y acolchado escalera de emergencias, reparado el suelo del patio, repuesto la valla de calzada y acerado, refromado el aseo, se ha dotado de calefacción a dos tutorías y además se ha instalado una mosquitera en cocina, se ha pintado dos tutorías, se ha realizado un almacén y se ha retirado el aseo de la cocina.
En la Escuela Infantil 'La Chulapona' se ha instalado una nueva caldera de gas, se ha construido una valla de protección peatonal y se ha instalado protección solar en ventanas de la cocina.
En la Escuela Infantil 'El Bateo' se ha instalado una mosquitera en ventilaciones del zócalo y una valla de protección peatonal.
En la Escuela Infantil 'La Colina' se ha reparado el aljibe y se ha adaptado la instalación de Protecciones contra Incendio.
En general, todas las obras acometidas dan respuesta a nuevas necesidades surgidas en el ámbito docente y a una mejora y puesta al día funcional de las dependencias e instalaciones, tanto para los alumnos como para los profesores, para el resto de los usuarios y trabajadores de los centros escolares en cuanto a facilidad y comodidad de uso como a seguridad.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITÉCTONICAS. Indicators Budgeted Actual C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 100 100 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DTO. (NÚMERO) 6 6 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIO (PORCENTAJE) 100 100 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 32,492 32,992 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 17,242 17,242 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 8 8 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 8 8
-
-
District of Barajas
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
El cumplimiento de este objetivo ha sido atendido con la dotación presupuestaria asignada en el capítulo 2 a traves de las partidas 212.00 'Reparación, mantenimiento, y conservación de edificios y otras construcciones' con una dotación de 132.342 euros de los que se ha ejecutado el 100% de la cantidad dedicada al cometido específico de mantenimiento y alarmas.
No se ha dotado al capítulo 6 Inversiones reales, para los Centros Docentes de Enseñanza Infaltil y Primaria, dado que las obras de mejora se han realizado a través de las Inversiones Financieramente Sostenibles.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 42,850 42,850 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 20,161 20,161 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 9 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 9 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIO (PORCENTAJE) 100 100 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 100 100 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID
Mediante este apartado del programa se gestionan las escuelas infantiles municipales del Distrito, siguiendo los principios de compensación educativa y de conciliación de la vida laboral y familiar. Se trata de favorecer la escolarización en este Ciclo a los hijos/as de las familias del Distrito, en especial de las más desfavorecidas socio-económico y cultural, ya que la escolarización temprana de estos niños supone un factor de primer orden para la superación de diferencias, y/o a los de familias que debido a que ambos progenitores trabajan les resulta dificil atender durante sus jornadas laborales, resultando un factor fundamental en la conciliación de la vida laboral y familiar. En aquellos casos que se ajustan a la normativa vigente se aplican exenciones de cuota al alumnado, facilitando así la escolarización del colectivo sociocultural y económico más necesitado.
Desde el curso 2017/18 estas escuelas de educación infantil han pasado a ser íntegramente de gestión del Ayuntamiento de Madrid, en una clara apuesta por mejorar la calidad educativa de las mismas.
Mediante los nuevos procesos de contratación las empresas que las gestionan deben de seguir las directrices y criterios pedagógicos que determina el Ayuntamiento.
Para todo el proceso de admisión se ha dictado toda la normativa necesaria que lo regula.
Se creó el servicio municipal de apoyo a la escolarización infantil de los Distritos de Hortaleza-Barajas.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. COLABORAR CON LA COMUNIDAD ESCOLAR EN SU FUNCIONAMIENTO. FAVORECER LA COEDUCACIÓN MEDIANTE EL APOYO DE METODOLOGÍAS COOPERATIVAS. PARTICIPAR EN EL SERVICIO MUNICIPAL DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN EN LASEE.II. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 50 37 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 450 404 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NIÑOS) 207 194 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NIÑAS) 243 210 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Como en años anteriores la sección de educación ha informado, orientado y asesorado a la comunidad educativa y a la ciudadanía en general de forma presencial, telefónica y telemática. Como cada año, el mayor número de peticiones de información se recibieron durante el período ordinario de admisión. A su vez, dadas las características del distrito, durante todo el año recibimos solicitudes de información y orientación de familias que se han trasladado a vivir al distrito y deben matricular a sus hijos/as.
El centro concertado San Pedro se encuentra ya perfectamente integrado en el Distrito en su nueva ubicación y con sus características específicas que determinaron en su momento la modificación en la distribución de la población escolar matriculada en los centros educativos del distrito según sus condiciones socio-económicas y culturales, en especial en los del casco histórico que se mantienen.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA "ESCUELA DEMADRES Y PADRES". EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 25 23 PARTICIPANTES EN 'ESCUELAS DE PADRES' (MUJERES) 85 61 PARTICIPANTES EN 'ESCUELAS DE PADRES' (HOMBRES) 35 57 PARTICIPANTES EN 'ESCUELAS DE MADRES Y PADRES' (NÚMERO) 120 118 HORAS DE 'ESCUELA DE MADRES Y PADRES' (NÚMERO) 22 22 ESCUELAS DE MADRES Y PADRES REALIZADAS (NÚMERO) 9 9 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 3,600 3,250 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN COMISIONES ESCOLARIZACIÓN DISTRITO.
El Distrito de Barajas se encuentra incluido en el servicio de apoyo a la escolarización (antiguas Comisiones de Escolarización) de los distritos Hortaleza-Barajas, situación que permite la coordinación de ambos distritos en la escolarización del alumnado de forma que se garantice la satisfacción de las necesidades del mismo y de sus familias.
Los datos que se indicaron en la previsión se referían al alumnado del distrito, pero al ser una comisión conjunta Hortaleza - Barajas, deben indicarse datos totales, tanto a efectos de reuniones como de número total del alumnado escolarizado.
En relación con la atención directa ha aumentado de forma significativa debido a la demanda de información de los campamentos urbanos que empezamos a gestionar desde la Semana Santa de 2018, junto a la solicitud de información respecto a las posibilidades ofrecidas por los centros abiertos para las vacaciones escolares.
Por otro lado, se mantiene estable la demanda de información del Sistema Educativo Español por parte de jóvenes que no han conseguido graduarse en ESO, que abandonaron los estudios hace relativamente poco y ahora ante las dificultades laborales se plantean retomarlos para obtener al menos la titulación mínima imprescindible, y las peticiones de orientación por parte de alumnado que terminó alguna etapa y quiere seguir estudiando tanto educación obligatoria como postobligatoria.
También se mantiene la solicitud de información sobre las enseñanzas impartidas en la escuela municipal de adultos, así como de personas adultas que en su día adquirieron una formación básica y están interesados en mejorar dicha formación vía formación profesional.
Se sigue atendiendo a parejas con hijos menores de tres años, y a abuelos que demandan información de las escuelas de educación infantil, tanto municipales como privadas, situadas en el distrito. Y a padres que se instalan por primera vez en él y solicitan información sobre la oferta educativa del mismo.
Atendemos también bastantes solicitudes de información sobre becas y otras ayudas que ofrecen tanto el Ayuntamiento como la Comunidad de Madrid.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. COLABORAR CON LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓNINFANTIL DEL DISTRITO EN LA BAREMACIÓN DE LAS SOLICI REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 65 48 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 200 375
-
-
District of Barajas
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
El cumplimiento de este objetivo ha sido atendido con la dotación presupuestaria asignada en el capítulo 2 a través de las aplicaciones presupuestarias 227.99 'Otros trabajos realizados por otras empresas y profesionales' y 227.06 'Estudios y trabajos técnicos', habiéndose realizado las labores de mantenimiento preventivo y correctivo de los centros escolares, así como la implantación continuada de los Planes de emergencia y evacuación, incluyendo los simulacros de evacuación en los mismos.
Con cargo al capítulo 6, Inversiones reales, con una dotación inicial de 185.187 euros, que se ha ejecutado en un 99%, se han realizado todas las obras e instalaciones necesarias que requerían los inmuebles para su buen uso, de conformidad con las apreciaciones de la dirección de los centros, incluyendo suministros para reposición de instalaciones.
En el Colegio Público Ciudad de Zaragoza se han realizado las siguientes obras: adecuación de las instalaciones eléctricas del colegio para su adaptación a lo establecido en el informe de la inspección periódica obligatorias OCA; reparación de elementos de seguridad contra incendios de acuerdo con a la normativa CTE RD 314/2006, de 17 de marzo; reparación de areneros, pavimento en zona de juegos infantiles y reparaciones varias.
En el Colegio Público Ciudad de Guadalajara se han realizado las siguientes obras: reapracion de fachadas exteriores consistentes en colocación de placas de aislamiento térmico con aplicación de revestimiento continuo; adecuación de las instalaciones eléctricas del colegio para su adaptación a lo establecido en el informe de la inspección periódica obligatorias OCA, así como la inspección en de la Oca de ascensores; pintura y reparcion de muro de cerramiento.
En el Colegio Público Calderón de la Barca se han realizado las siguientes obras: reparación de baños de profesores, de canaleta sumidero en la pista de baloncesto del patio posterior, reparación de rampa en la entrada, reparación de la pista de baloncesto y reparación de elementos de seguridad contra incendios.
En la Escuela Infantil La Colina se han realizado las siguientes obras: reparacion de la solera y pavimentación del patio exterior posterior y reparación de pavimento en la zona de juegos infantiles.
En la Escuela Infantil La Chulapona se han realizado las siguientes obras: reparación de elementos y equipos de comunicación con el exterior, incluyendo la instalación de equipo vídeo portero en conserjería, dirección y salas anexas; reparación de pavimento en zona de juegos infantiles en mal estado, en zona trasera y lateral de patio de niños, instalando solado de césped artificial, al objeto de realizar un mejor aprovechamiento del espacio actual y aumentar la seguridad de los niños; reparación de cerramiento exterior consistente en la prolongación del existente mediante ejecución de cimentación,
pantalla de hormigón y cerrajería metálica.
En la Escuela Infantil El Bateo se han realizado las siguientes obras: adecuación de la instalación eléctrica del colegio para su adaptación a lo establecido en el informe de la inspección periódica obligatoria OCA; reparación de soleras, areneros y pavimentación del patio exterior trasero del centro, mediante la ejecución de pavimento de caucho 'in Situ' en zona de areneros, instalación de césped artificial e instalación de losetas de caucho en el resto de areneros, al objeto de aumentar la seguridad de los niños que usan dichas zonas de recreo.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 8 8 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 8 8 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 19,287 19,287 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 38,898 38,898 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIO (PORCENTAJE) 100 100 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DTO. (NÚMERO) 7 7 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 100 100 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID
Mediante este apartado del Programa se gestionan las Escuelas Infantiles Municipales del Distrito, siguiendo los principios de compensación educativa y de conciliación de la vida laboral y familiar.
Se trata de favorecer la escolarización en este Ciclo de Educación Infantil a los hijos de las familias más desfavorecidas en sus niveles socio-económico y cultural, ya que la escolarización temprana de estos niños supone un factor de primer orden para la superación de diferencias, y/o a los de familias que debido a que ambos progenitores trabajan les resulta dificil atender durante sus jornadas laborales, resultando un factor fundamental en la conciliación de la vida laboral y familiar.
En aquellos casos que se ajustan a la normativa vigente se aplican exenciones de cuota a los alumnos, favoreciendo la escolarización del colectivo sociocultural y económico más necesitado.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. COLABORAR CON LA COMUNIDAD ESCOLAR EN SU FUNCIONAMIENTO. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS CHICAS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 225 220 ALUMNOS CHICOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 225 207 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 450 427 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 30 50 ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Como en años anteriores la Sección de Educación ha informado, orientado y asesorado a la comunidad educativa y a la ciudadanía en general de forma presencial, telefónica y telemática. Como cada año, el mayor número de peticiones de información se recibieron durante el período ordinario de admisión de alumnos. A su vez, dadas las características del distrito, durante todo el año recibimos solicitudes de información y orientación de familias que se han trasladado a vivir al distrito y deben matricular a sus hijos/as.
En relación con la atención directa se ha estabilizado la demanda de información de jóvenes que no han conseguido graduarse en ESO, que abandonaron los estudios hace relativamente poco y ahora ante las dificultades laborales se plantean retomarlos para obtener al menos la titulación mínima imprescindible, y las peticiones de orientación por parte de alumnos que terminaron alguna etapa y quieren seguir estudiando tanto educación obligatoria como postobligatoria. También se mantiene la solicitud de información sobre las enseñanzas impartidas en la Escuela Municipal de Adultos, así como de personas adultas que en su día adquirieron una formación básica y están interesados en mejorar dicha formación vía formación profesional.
Seguimos observando un aumento en la solicitud de información respecto a las posibilidades ofrecidas por los centros abiertos para las vacaciones escolares.
Se sigue atendiendo a parejas con hijos menores de tres años, y a abuelos que demandan información de las Escuelas de Educación Infantil, tanto municipales como privadas, situadas en el distrito y a padres que se instalan por primera vez en él y solicitan información sobre la oferta educativa del mismo.
Atendemos también bastantes solicitudes de información sobre becas y otras ayudas que ofrecen tanto el Ayuntamiento como la Comunidad de Madrid.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA "ESCUELA DEMADRES Y PADRES. EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 10 15 PARTICIPANTES MUJERES EN 'ESCUELAS DE PADRES' (NÚMERO) 70 68 PARTICIPANTES HOMBRES EN 'ESCUELAS DE PADRES' (NÚMERO) 20 17 PARTICIPANTES EN 'ESCUELAS DE MADRES Y PADRES' (NÚMERO) 90 85 HORAS DE 'ESCUELA DE MADRES Y PADRES' (NÚMERO) 18 18 ESCUELAS DE MADRES Y PADRES REALIZADAS (NÚMERO) 9 9 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 3,500 2,758 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN COMISIONES ESCOLARIZACIÓN DISTRITO.
El Distrito de Barajas se encuentra incluido en el Servicio de Apoyo a la Escolarización (antiguas Comisiones de Escolarización) de los Distritos de Hortaleza y Barajas, situación que permite la coordinación de ambos Distritos en la escolarización del alumnado de forma que se garantice la satisfacción de las necesidades de los mismos y de sus familias. Los datos que se indicaron en la previsión se referían a alumnos del distrito, pero al ser una comisión conjunta Hortaleza - Barajas, deben indicarse datos totales, tanto a efectos de reuniones como de número total de alumnos escolarizados. En datos realizados figuran sólo los datos de este Distrito.
Una vez transcurridos tres cursos desde el traslado del Centro Concertado San Pedro a su nueva ubicación y con sus nuevas dimensiones, seguimos constatando la modificación en la distribución de la población escolar matriculada en los centros educativos del distrito según sus condiciones socio-económicas y culturales, en especial en los del casco histórico.
Se mantiene la necesidad de incrementar las plazas escolares en la Etapa de Educación Secundaria Obligatoria debido al continuo aumento de alumnos matriculados en el Intituto Alameda de Osuna. Cada curso aumenta en dos aulas el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 400 340 REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 75 10
-
-
District of Barajas
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS
Con este objetivo pretendemos profundizar en el conocimiento e interiorización del currículo por parte de los alumnos en edad escolar del Distrito. Así, ponemos en marcha actividades para que los alumnos de Educación Primaria conozcan su entorno inmediato, fomentando las relaciones directas entre los centros educativos y su contexto, favoreciendo su socialización y los aprendizajes significativos. Con los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria y de la Escuela de Adultos se pretende que valoren de forma positiva su ciudad como centro de relaciones sociales entre los ciudadanos y conozcan y aprecien su patrimonio artístico y cultural.
En el mismo sentido, buscando que los alumnos del Distrito integren los aprendizajes formales en las prácticas cotidianas, desarrollen habilidades artísticas, sociales y de comunicación a través del conocimiento de distintos códigos y lenguajes, se han diseñado actividades de animación a la lectura, Teatro en los Centros Docentes y en Sala en el centro histórico de Madrid, Teatro en Inglés y Taller de Ciencias. Los resultados de estas actividades han sido muy positivos, tanto por la participación de los alumnos, hemos alcanzado prácticamente el 100% de la población a la que se dirigieron, como por la evaluación realizada por los profesores y los propios alumnos.
Con las actividades extraescolares perseguimos la conciliación de la vida laboral y familiar de la comunidad escolar junto a los principios compensadores de la educación para tratar de hacer efectivos los objetivos de igualdad de oportunidades de los alumnos y, a través del diseño de acciones conjuntas con los Colegios Públicos de Educación Infantil y Primaria, conseguir el máximo aprovechamiento de sus instalaciones, mediante el incremento de la oferta educativa ampliando los horarios de apertura y cierre de los Centros. Todas las actividades extraescolares se diseñaron y desarrollaron en función de las propuestas de los Centros. Su evaluación ha sido positiva y se ha dado respuesta a las necesidades demandadas por los centros.
Activities APROBACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS A LA ENSEÑANZA PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (TEATRO,AJEDREZ, TALLERES MEDIOAMBIENTALES, CERÁMICA, APOYO ESC DESARROLLO DEL PLAN LOCAL DE MEJORA Y EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOSEDUCATIVOS. ADQUISICIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO Y DEPORTIVO PARA APOYO A LASACTIVIDADES EDUCATIVAS. DESARROLLO DE ACTIVIDADES ENMARCADAS EN PLANES DE CONVIVENCIA PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE ACTIVIDADES DE APOYO A LA FAMILIA EN ELPERIODO VACACIONAL. Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES CHICAS EN ESCUELAS DE NAVIDAD (NÚMERO) 52 45 PARTICIPANTES CHICOS EN ESCUELAS DE NAVIDAD (NÚMERO) 52 50 PARTICIPANTES CHICAS EN ESCUELAS DE VERANO (NÚMERO) 104 99 PARTICIPANTES CHICOS EN ESCUELAS DE VERANO (NÚMERO) 104 111 ESCOLARES CHICAS ASISTENTES A LAS SALIDAS ESCOLARES Y DEPORTIVAS (NÚMERO) 200 202 ESCOLARES CHICOS ASISTENTES A LAS SALIDAS ESCOLARES Y DEPORTIVAS (NÚMERO) 250 228 PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE NAVIDAD (NÚMERO) 104 95 PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE VERANO (NÚMERO) 208 210 ESCOLARES ASISTENTES A LAS SALIDAS ESCOLARES Y DEPORTIVAS (NÚMERO) 450 430 SALIDAS CULTURALES Y DEPORTIVAS (NÚMERO) 12 10 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIV. EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 150 150 ACTIVIDADES EXTRAESCOL. REALIZADAS EN CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 7 7 COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOL. (NÚMERO) 3 3 ESCOLARES PART. ACTIV. COMPL. RESPECTO POBLACIÓN ESCOLAR DISTRITO (PORCENTAJE) 95 90 ESCOLARES PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 4,000 5,246 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 4 7 COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIV. COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 13 13 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR.
Como su nombre indica el fin de este objetivo es evitar el absentismo escolar entre los alumnos del Distrito, en especial de aquellos que se encuentran en edad de educación obligatoria.
Para lograrlo llevamos a cabo un Programa mediante un convenio de colaboración entre la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, Programa de Prevención y Control del Absentismo Escolar, que aunque se dirige expresamente a las etapas de enseñanza obligatoria, tratamos
de ampliar, fomentando la escolarización de los alumnos de segundo Ciclo de Educación Infantil, en especial de los hijos de familias con niveles socio-culturales bajos, y mediante la derivación de los alumnos que cumplen 16 años y causan baja en el programa por superar la edad de Enseñanza Obligatoria a recursos formativos institucionales que mejoren su formación y preparación para su inserción en la vida activa.
Es un Programa que requiere la coordinación de un gran número de profesionales que desde distintas instancias promueven el cambio de actitudes y de las circunstancias socio-familiares y escolares que generan el absentismo escolar en los alumnos. Durante el curso 2012-2013 el número de casos aumentó de forma considerable debido entre otras cosas a la consolidación de la Educadora de absentismo escolar, referente en el distrito para los Centros Educativos; también la realización del Proyecto de difusión repercutió en este sentido. Desde el Programa de absentismo escolar trabajamos con los menores empadronados en el Distrito pero escolarizados en centros educativos fuera del mismo, con los que también se colabora; a esto se debe el aumento de Centros Educativos remitentes de protocolos del Programa de prevención y control del absentismo escolar.
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO ANÁLISIS DE LOS CASOS. INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA SEGUIMIENTO DE LOS CASOS. INFORMACIÓN A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS. ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ENCAMINADAS A LAPREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 10 11 NÚMERO DE COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 6 5 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 250 231 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 300 300 CASOS ACTIVOS SEGUIM. PROGR. PREVENCIÓN ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 20 23 VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 40 41 ENTREVISTAS FAMILIARES (NÚMERO) 40 53 ENTREVISTAS MENORES (NÚMERO) 12 32 ACOMPAÑAMIENTO A MENORES (NÚMERO) 5 8 COMPARECENCIAS (NÚMERO) 5 11 ENTIDAD DENTRO DTO. COLABORAN PROGR. ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 10 10 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (HORAS) 200 213 COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DTO. (NÚMERO) 90 140 ALUMNOS CHICOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 128 137 ALUMNOS CHICAS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 128 163 CASOS ACTIVOS CHICOS SEGUIM. PROGR. PREVENCIÓN ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 10 14 CASOS ACTIVOS CHICAS SEGUIM. PROGR. PREVENCIÓN ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 6 9 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
El Distrito de Barajas pertenece a la Comisión de Escolarización de Hortaleza-Barajas, situación que permite la coordinación de ambos Distritos en la escolarización de los alumnos de forma que se garantice la satisfacción de las necesidades de los mismos y de sus familias. Los datos que se indicaron en la previsión se refieren a alumnos del Distrito, pero al ser una comisión conjunta Hortaleza-Barajas, deben indicarse datos totales, tanto a efectos de reuniones como de número total de alumnos escolarizados.
Desde la comisión se ha detectado que, debido a la situación económica actual por la que están atravesando las familias, se sigue produciendo un trasvase de alumnos de las escuelas privadas y concertadas a las públicas.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 30 45 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 83 190 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCULAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
Mediante este apartado del Programa se gestionan las tres Escuelas Infantiles Municipales del Distrito.
Con el principio de igualdad de oportunidades como máxima tratamos de favorecer la escolarización en este Ciclo de Educación Infantil a los hijos de las familias más desfavorecidas en sus niveles socio-cultural y económico, así como a los que debido a que ambos padres trabajan les resulta difícil atender a sus hijos durante sus jornadas laborales, permitiendo en todo caso conciliar la vida laboral con la vida familiar.
El aumento del número de alumnos matriculados en las tres Escuelas Infantiles del distrito se debe fundamentalmente a la consolidación e integración progresiva en los barrios del distrito donse se ubican las dos abiertas el curso 2010/11.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 20 35 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 449 569 ALUMNOS CHICOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 224 307 ALUMNOS CHICAS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD (NÚMERO) 225 262 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
La complejidad, el dinamismo y la incertidumbre que caracterizan a la sociedad actual, contexto donde se desarrolla la educación y la vida familiar, hacen que la tarea de educar a los hijos no sea facil para los padres, creando dudas e inseguridades. Por otro lado, la educación que proporciona la familia junto a la que se desarrolla con el grupo de iguales complementa a la que de modo más formal se realiza en los centros educativos.
En relación con la atención directa a ciudadanos del Distrito, durante este año ha habido un cambio en el tipo de población a la que se atiende, con aumento considerable de jóvenes que no han conseguido graduarse en Educación Secundaria Obligatoria, que abandonaron los estudios hace relativamente poco y ahora, ante las dificultades laborales, se plentean retomarlos para mejorar sus posibilidades laborales y obtener, al menos, la titulación mínima imprescindible como es la de graduado en Educación Secundaria Obligatoria, a través de las enseñanzas impartidas en la Escuela Municipal de Adultos de Barajas o de otros centros formativos adecuados.
También hemos recibido bastantes peticiones de orientación por parte de alumnos que terminaron alguna etapa y quieren seguir estudiando.
Se ha observado igualmente un aumento en la solicitud de información respecto a las posibilidades ofrecidas por los centros abiertos durante las vacaciones escolares.
Se sigue atendiendo a parejas con hijos menores de tres años, y a abuelos que demandan información de las Escuelas de Educación Infantil, tanto municipales como privadas, situadas en el Distrito. También a padres que se instalan por primera vez en el Distrito y desean información sobre la oferta educativa del mismo.
Junto con las entidades y secciones que desde las distintas administraciones nos dirigimos a los ciudadanos del Distrito y en especial a la comunidad educativa, hemos contribuido a la creación de un espacio de reflexión y divulgación que llamamos Proyecto Punto y Seguido, mediante el que damos a conocer, de forma sistemática y organizada, a los centros docentes, AMPAS, Asociaciones de vecinos y ciudadanos del distrito en general, los programas y proyectos destinados a cada colectivo, desde el
que continuamos desarrollando la Escuela de Madres y Padres a sumar a la existente. El número de participantes en las mismas ha crecido con relación a los de 2012 debido al gran esfuerzo de divulgación de las sesiones realizado por los componentes del Proyecto, a la vez que hemos ajustado el número de sesiones a tres por trimestre escolar.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA ESCUELA DEPADRES. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOS EDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES MUJERES EN 'ESCUELAS DE PADRES' (NÚMERO) 125 78 PARTICIPANTES HOMBRES EN 'ESCUELAS DE PADRES' (NÚMERO) 55 27 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 8 10 PARTICIPANTES EN 'ESCUELAS DE PADRES' (NÚMERO) 180 105 HORAS DE 'ESCUELA DE PADRES' (NÚMERO) 24 15 'ESCUELAS DE PADRES' REALIZADAS (NÚMERO) 12 9 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 3,850 3,650 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO.
Para poder atender las necesidades educativas de los ciudadanos del Distrito se realizan periódicamente análisis de la situación del mismo.
La Comisión de Atención a la Infancia y Adolescencia constituida por 16 miembros de diversas instituciones y asociaciones del Distrito permitió que todos los profesionales que desde las distintas Administraciones trabajan con niños y adolescentes conozcan las necesidades de éstos y los recursos destinados a su satisfacción.
Así mismo, todos los profesionales, desde las dos Administraciones, Autonómica y Municipal, y distintos ámbitos y áreas, trabajamos en educación el Proyecto Punto y Seguido, a través del cual hemos puesto en común e informado a toda la Comunidad Educativa del Distrito de todas las actividades dirigidas a cubrir sus necesidades.
Realizamos un estudio comparativo de la necesidad de plazas escolares desde los 3 a los 16 años que tiene el Distrito.
Las Mesas de Convivencia y las Comisiones de Participación Infantiles y Juveniles dejaron de convocarse en 2012, en espera de encontrar otra fórmula que permita la participación de los vecinos del Distrito.
Activities RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS. ORGANIZACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN EN FOROS DE COORDINACIÓN CON ENTIDADESDEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS DE CARÁCTER FORMATIVO (NÚMERO) 1 5 PARTICIPANTES JORNADAS, M. REDONDAS Y ENCUENTROS FORMT. (NÚMERO) 77 65 COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 3 0 ENTIDADES PARTICIPANTES EN COMISIONES PARTIC. INFANTIL (NÚMERO) 15 0 CONSEJOS DE SEGURIDAD (NÚMERO) 7 6 MESAS DE CONVIVENCIA (NÚMERO) 12 0 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
El cumplimiento de este objetivo ha sido atendido con la dotación presupuestaria asignada en el capítulo 2 a través de las aplicaciones presupuestaria 227.99 'Otros trabajos realizados por otras empresas y profesionales', en la que se ha ejecutado al 100% la cantidad dedicada al cometido específico de mantenimiento y alarmas, y 227.06 'Estudios y trabajos técnicos' dotada inicialmente con 4.200 euros, de los que se han ejecutado un 100%, habiéndose realizado las labores propiamente dichas de mantenimiento preventivo y correctivo de los centros escolares, así como la implantación continuada de los Planes de Emergencia y Evacuación, y preceptivos simulacros de evacuación en los mismos.
Con cargo al capítulo 6 'Inversiones reales', con una dotación inicial de 221.260 euros, que se ha ejecutado en un 99,4%, se han realizado todas las obras e instalaciones necesarias que requerían los inmuebles para su buen uso, de conformidad con las apreciaciones de la dirección de los centros.
En el Colegio de Educación Infantil y Primaria Ciudad de Zaragoza, se ha remodelado la entrada de servicio, cocina, oficce y almacén, establecido nuevos puntos de toma de corriente, alicatados, saneamiento de la instalación de los servicios, tratamiento de la zona de recreo infantil, se han subsanado las deficiencias en la instalación eléctrica apreciadas por el organismo de control autorizado y se ha repuesto el cerramiento separador del colegio con el instituto y afianzado el cerramiento y puerta de acceso al solar aledaño cedido a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.
En el Colegio de Educación Infantil y Primaria Ciudad de Guadalajara, se ha realizado la reforma integral del aseo de la planta baja, instalado porterías de balonmano en patio de recreo, sustituido el pavimento de la secretaría, de la dirección, subdirección y sala de profesores, se han subsanado las deficiencias en la instalación eléctrica apreciadas por el organismo de control autorizado, por necesidades propias de la instalación se traslada el contador a la fachada y se organiza un nuevo cuadro central eléctrico, se han pintado diversos ámbitos del centro y se ha sustituido el cerramiento lateral del centro.
En el Colegio de Educación Infantil y Primaria Calderón de la Barca se ha procedido a la formación de ramapa de acceso de los servicios de cocina, cerramiento de protección en escalera en patio central de primaria para obtener accesibilidad universal
de acceso a la cocina, se ha renovado el suelo del ámbito de patio infantil con pavimento deportivo elástico, se ha renovado el suelo del patio de recreo y se ha adecuado el pavimento exterior.
En la Escuela Infantil La Chulapona se ha procedido a la protección del cuarto de calderas.
En la Escuela Infantil La Colina se ha renovado el suelo del ámbito de parte del patio con pavimento deportivo elástico.
En la Escuela Infantil El Bateo se han instalado reguladores de presión en la instalación de riego.
En la Escuela de Música El Capricho se ha arreglado la embocadura de la escalera, se han pintado paramentos, se ha arreglado el pasillo de entrada y pintado los pasamanos.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITÉCTONICAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MATENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 8 8 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 8 8 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 17,243 17,243 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 32,492 32,492 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIO (PORCENTAJE) 100 100 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DTO. (NÚMERO) 6 6 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 100 100
-
-
District of Barajas
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
El cumplimiento de este objetivo ha sido atendido con la dotación presupuestaria asignada en el capítulo II a través de las aplicaciones presupuestarias 227.99 'Otros trabajos realizados por otras empresas y profesionales' para realizar el cometido específico de mantenimiento y alarmas, y 227.06 'Estudios y trabajos técnicos' dotada finalmente con 2.520 euros, ejecutados al 100%, habiéndose realizado las labores propiamente dichas de mantenimiento preventivo y correctivo de los centros escolares, así como la implantación continuada de los planes de emergencia y evacuación, y preceptivos simulacros de evacuación en los mismos.
Con cargo al capítulo VI, Inversiones reales, con una dotación definitiva de 213.660 euros que se ha ejecutado en un 85,7 %, se han realizado todas las obras e instalaciones necesarias que requerían los inmuebles para su buen uso, de conformidad con las apreciaciones de la dirección de los centros.
En el colegio público Ciudad de Zaragoza se han realizado las siguientes obras:
- Mejora de alarmas
- Eliminación de almacén y baño anexo en edificio de Dirección, para crear un aseo accesible para personas que utilizan sillas de ruedas, así como la creación de rampa accesible para la entrada a dicho inmueble.
- Debido a la existencia de charcos de agua en la zona de aparcamiento así como en el acerado de acceso al edificio de Dirección, se ejecuta una red de evacuación, mediante la instalación de rejillas conectadas mediante
canaletas y tubos de desagüe, con salida al talud trasero de la plataforma del aparcamiento.
- Se adecua tramo de escalera sita entre edificio de Dirección con edifico o bloque de la asociación de padres, ya que se encuentran los peldaños desnivelados y agrietados.
- Los areneros situados en el edificio de niños de 4-5 años, se nivelan para evitar la acumulación del agua de lluvia en distintos puntos.
- El pasillo lindante del edificio anterior junto al polideportivo Villa Madrid, se
ejecuta solado de
hormigón poroso, adecuando las arquetas existentes a la altura final así como las salidas de desagüe.
- Instalación de vallado trasero a edificio principal, unido al ya existente, de manera que no exista dicha zona libre de protección.
- Se instalan luminarias en el centro, garantizando la protección de los tubos incluidos en ellas.
- Se instalan papeleras por los patios del centro para cubrir todas las zonas transitadas, con 'elemento superior tapado' 'o similar'.
- Se instala válvula reductora de presión, en la acometida de agua, debido a la sobrepresión existente, evitando fugas por rotura, a las canalizaciones.
- Se instala portero automático digital en acceso e interior del centro.
En el colegio público Ciudad de Guadalajara se han realizado las siguientes obras:
- Instalación de 9 uds. de papeleras con parte superior cerrada.
- Se instala solado de caucho continuo en zona de juegos infantiles en zona trasera de patio de niños de 3 años , así como la reposición de 4 unidades de juegos infantiles.
- Se adecua
las zonas fisuradas de los patios en suelo asfáltico.
- Instalación de una línea de vida homologada en cubierta.
- Se pinta el techo en vestíbulo de acceso principal al centro y se adecenta el almacén situado al lado del comedor (eliminación de mobiliario concentrado existente y pintura y tratado de paredes).
- Se procede a instalar un sistema antipánico en puerta E.I.
- Instalación de valla formada por bastidores de acero laminado con mallazo electrosoldado,
totalmente terminada,
al objeto de proteger las zonas de los patios que limitan con las divisiones verticales de 'pavés' que permiten entre otras, la entrada de luz al interior de las zonas comunes, pasillos, etc, del centro.
En la escuela infantil La Colina se han realizado las siguientes obras:
- Sustitución del primer arenero según acceso al centro, por solado de caucho continuo, al objeto de mejorar las condiciones de dicho área para el recreo infantil, así como protección con mallas o similares del resto de areneros para paliar en lo posible los efectos ocasionados por los excrementos de animales (gatos) y evitar su contacto por parte de los niños.
- Pintura de techos en zonas comunes interiores del edificio en planta baja así como los cantos de los forjados perimetrales de la zona.
-
Ejecución de rampa de salida a terraza en planta segunda, con pendiente más suave a la existente actualmente.
En la escuela infantil La Chulapona se han realizado las siguientes obras:
- Reparación de la red de saneamiento.
- Pintura de paredes y techos en los pasillos y hall de entrada del centro, previa limpieza y preparación de paramentos.
-
Sustitución y adecuación de los areneros situados en el patio exterior, al objeto de eliminar la arena en mal estado existente, por otra nueva, al tiempo de regularizar dichas zonas.
- Se instala césped artificial en la franja terriza pegada al muro de vallado exterior lindante con C Bahía de Almería, al objeto de adecuar la zona y poder ser aprovechada en mejores condiciones.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 8 8 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 8 8 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 17,243 17,243 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 32,492 32,492 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIO (PORCENTAJE) 100 100 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DTO. (NÚMERO) 6 6 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 100 100 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID.
Mediante este apartado del programa se gestionan las escuelas infantiles municipales del Distrito, siguiendo los principios de compensación educativa y de conciliación de la vida laboral y familiar.
Se trata de favorecer la escolarización en este ciclo de educación infantil a los hijos de las familias más desfavorecidas en sus niveles socio-económico y cultural, ya que la escolarización temprana de estos niños supone un factor de primer orden para la superación de diferencias, y/o a los de familias que debido a que ambos progenitores trabajan les resulta dificil atender durante sus jornadas laborales, resultando un factor fundamental en la conciliación de la vida laboral y familiar.
En aquellos casos que se ajustan a la normativa vigente se aplican exenciones de cuota a los alumnos, favoreciendo la escolarización del colectivo sociocultural y económico más necesitado.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 30 38 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 450 428 ALUMNOS CHICOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIAPL (NÚMERO) 225 229 ALUMNOS CHICAS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD (NÚMERO) 225 199 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
El Distrito de Barajas se encuentra incluido en el servicio de apoyo a la escolarización (antiguas comisiones de escolarización) de los Distritos Hortaleza-Barajas, situación que permite la coordinación de ambos Distritos en la escolarización del alumnado de forma que se garantice la satisfacción de las necesidades de los mismos y de sus familias.
Los datos que se indicaron en la previsión se referían a alumnos del distrito, pero al ser una comisión conjunta Hortaleza - Barajas,
deben indicarse datos totales, tanto a efectos de reuniones como de número total
de alumnos escolarizados.
Se mantiene la situación provocada por el traslado del centro concertado San Pedro y su aumento de plazas y que ha supuesto la modificación en las condiciones socio-económicas y culturales de la población escolar matriculada en los centros educativos del Distrito, en especial en los del Casco Histórico.
Se ha detectado la necesidad de incrementar las plazas escolares en la etapa de educación secundaria obligatoria debido al aumento de alumnos matriculados en el instituto de enseñanza secundaria Alameda de Osuna.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 60 48 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 250 263 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
La complejidad, el dinamismo y la incertidumbre que caracteriza a la sociedad actual, contexto donde se desarrolla la educación y la vida familiar, hacen que la tarea de educar a los hijos no sea facil para los padres, creando dudas e inseguridades. Por otro lado, la educación que proporciona la familia junto a la que se desarrolla con el grupo de iguales complementa a la que de modo más formal se realiza en los centros educativos.
En relación con la atención directa se ha estabilizado la demanda de información de jóvenes que no han conseguido graduarse en ESO, que abandonaron los estudios hace relativamente poco y ahora ante las dificultades laborales se plantean retomarlos para obtener al menos la titulación mínima imprescindible, y las peticiones de orientación por parte de alumnos que terminaron alguna etapa y quieren seguir estudiando tanto educación obligatoria como postobligatoria.
También se mantiene la solicitud de información sobre las enseñanzas impartidas en la escuela municipal de adultos, así como de personas adultas que en su día adquirieron una formación básica y están interesados en mejorar dicha formación vía formación profesional.
Seguimos atendiendo solicititudes de información por parte de familias que se trasladaban al distrito, bien desde otras zonas de Madrid, como desde otras ciudades españolas, así como de familias extranjeras cuyos hijos debían escolarizarse y necesitaban orientación. Y de padres con alumnos con necesidades educativas especiales.
Se ha observado igualmente un aumento en la solicitud de información respecto a las posibilidades ofrecidas por los centros abiertos para las vacaciones escolares.
Se sigue atendiendo a parejas con hijos menores de tres años, y a abuelos que demandan información de las escuelas de educación infantil, tanto municipales como privadas, situadas en el distrito. Y a padres que se instalan por primera vez en él
y solicitan información sobre la oferta educativa del mismo.
La reducción en las magnitudes de este apartado se deben fundamentalmente a que el colegio concertado San Pedro ya se encuentra a pleno rendimiento y las vacantes son pocas.
Atendemos también bastantes solicitudes de información sobre becas y otras ayudas que pueda ofrecer el Ayuntamiento como la Comunidad de Madrid.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA "ESCUELA DEMADRES Y PADRES. EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 3,500 2,650 ESCUELAS DE MADRES Y PADRES REALIZADAS (NÚMERO) 9 9 HORAS DE 'ESCUELA DE MADRES Y PADRES' (NÚMERO) 18 18 PARTICIPANTES MUJERES EN 'ESCUELAS DE PADRES' (NÚMERO) 55 64 PARTICIPANTES HOMBRES EN 'ESCUELAS DE PADRES' (NÚMERO) 35 30 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 10 17 PARTICIPANTES EN 'ESCUELAS DE MADRES Y PADRES' (NÚMERO) 90 94
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORREPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Durante el año 2023 y con cargo al contrato de mantenimiento integral se han efectuado los trabajos propios de mantenimiento y conservación, tanto preventivo como correctivo, en todos los centros educativos del distrito.
A su vez, y con cargo al Acuerdo marco de obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de los edificios demaniales y patrimoniales adscritos al distrito, se han ejecutado obras que han tenido por objeto principal la reparación y conservación de los edificios, con obras de conservación, mejora de accesibilidad e instalaciones.
El número de planes de autoprotección implantados es de dos, correspondientes a las dos escuelas infantiles (EI), puesto que la actividad en los centros de educación infantil y primaria (CEIP) la ejerce la comunidad autónoma, por lo que se considera cumplido el objetivo.
Se ha intervenido con obras de conservación y mantenimiento en un total de seis centros (CEIP Miguel Servet, Antonio Machado, Inmaculada Concepción, Maestro Padilla y Perú, así como en la Escuela Infantil Patria Chica).
En cuanto a las obras de inversión, corresponden fundamentalmente a la renovación y adaptación de los sistemas de protección contra incendios en cinco centros (CEIP Concepción Arenal, Julián Besteiro, Lope de Vega, Maestro Padilla y República de Ecuador), con lo que la adaptación a normativa en caso de incendio es completa y alcanza a todos los centros educativos adscritos al distrito.
Se han realizado igualmente obras de mejora de eficiencia energética en el CEIP Haití, con la sustitución de toda la carpintería exterior de ventanas, así como mejora de la accesibilidad en el acceso.
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO. (NÚMERO) 24 24 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO. (NÚMERO) 20 20 SUPERF. CONSTRUIDA. C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO. (M2) 81,096 81,096 SUPERF. LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO. (M2) 85,067 85,067 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIO. (PORCENTAJE) 90 90 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENCIO. (PORCENTAJE) 100 100 INCIDENCIAS OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS. (PORCENTAJE) 4 2 CENTROS EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS. (PORCENTAJE) 65 65 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS CENTROS EDUC. MANTENIM. DISTRITO. (NÚMERO) 24 2 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID.
Las intervenciones realizadas para la correcta cumplimentación del objetivo conllevaron la gestión de las dos escuelas infantiles municipales del Distrito de Carabanchel: Las Amapolas y La Patria Chica, a través del modelo propio de la red pública municipal de escuelas infantiles.
En consonancia con las cláusulas sociales y condiciones especiales de ejecución recogidas en los contratos y los objetivos derivados de la Ordenanza Reguladora del Servicio de Escuelas Infantiles del Ayuntamiento de Madrid, de 26 de octubre de 2016, relativos a la organización metodológica mediante pareja educativa, mayor profesionalidad del claustro, mejora de las condiciones laborales, el establecimiento de una dieta equilibrada y más saludable que incorpore el alumnado a sus hábitos alimentarios, desde el Departamento de Educación del distrito se realizó el seguimiento y control económico de ambas escuelas infantiles municipales.
Esta gestión supuso, además de lo mencionado con anterioridad, el control de la facturación, la autorización de cambio de profesionales, el estudio de propuestas de mejora, la licitación y adjudicación del nuevo contrato, incrementando la dotación presupuestaria con vigencia desde agosto de 2023, y el apoyo al alumnado y sus familias, tanto en la fase de matriculación como a lo largo del curso escolar.
Con todo ello se facilitó el acceso a 239 alumnos y alumnas y a sus familias a una educación de calidad que contribuyó al desarrollo físico saludable, afectivo, social e intelectual de los niños y niñas, y asentó los cimientos para el desarrollo integral de la persona. Así mismo, en el 2023 se continuó trabajando con la pareja educativa, mejorando la atención directa al alumnado y a la organización y planificación pedagógica de las escuelas infantiles.
Por su parte, desde los centros educativos se continuaron y mejoraron las prestaciones a los usuarios, así como los acuerdos comerciales con empresas de comercio justo y de productos ecológicos.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE GESTIONINDIRECTA Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICICPAL GESTIÓN INDIRECTA. (NÚMERO) 2 2 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES. (NÚMERO) 35 35 ALUMNOS ESCOLARIZADOS ESCUELAS INFANT. TITULARIDAD MUNICIPAL. (NÚMERO) 239 239 PERSONAL DE LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS (MUJERES) 46 48 PERSONAL DE LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS (HOMBRES) 3 5 PERSONAL EMPLEADO EN PUESTOS DE COORDINACIÓN (MUJERES) 2 2 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
Este objetivo incluye el Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE) número 5, Latina-Carabanchel, y el Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización (SMAE) Latina-Carabanchel, por lo que en el 2023 fue necesaria una colaboración constante con el Departamento de Educación del Distrito de Latina.
Desde el SAE se ejecutaron las siguientes tareas: -,,Información a las familias y a los alumnos acerca de los servicios, las enseñanzas que ofrecen y las plazas disponibles en los mismos. -,,Apoyo a la escolarización de los alumnos que no obtuvieron plaza en ninguno de los centros solicitados durante el periodo ordinario de 2023. -,,Supervisión del proceso de admisión de alumnos y el cumplimiento de las normas que lo regularon.
Po su parte, desde el SMAE, cuya representación se asumió por la jefatura del Departamento de Educación del Distrito de Latina, se llevaron a cabo las siguientes tareas: -,,Establecimiento de criterios y resolución de la puntuación del apartado quinto del baremo, en base a las situaciones sociofamiliares no recogidas en el baremo. -,,Valoración de las solicitudes que presentan situaciones excepcionales. -,,Tramitación de las reclamaciones, así como su resolución. -,,Apoyo y resolución de dudas.
Cabe destacar que durante el periodo ordinario y extraordinario la coordinación no presencial con el SAE fue fluida y casi semanal, derivándonos durante el periodo extraordinario a menores con imposibilidad de empadronarse, para que se acredite su domicilio familiar y puedan ser escolarizados, llegándose a efectuar más de 200 derivaciones mediante tramitación de 'Hago constar' en el 2023, un 200% más que durante el año 2022.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. ELABORACION DE DOCUMENTACION PARA LA COMISION DE ESCOLARIZACION Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. (NÚMERO) 20 213 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN. (NÚMERO) 2,500 2,600 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Para la consecución de este objetivo se realizaron atenciones individualizadas a las familias relacionadas con el proceso educativo de sus hijos, tales como: primera incorporación al centro educativo, cambio de centro, cambio de modalidad educativa, convalidación y homologación de estudios, derivación a otros recursos o derivación al Servicio de Inspección Educativa.
Del mismo modo, a las asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPAS) y asociaciones de familias de alumnos (AFAS) se les informó sobre las actuaciones municipales complementarias y extraescolares implementadas en sus centros. Así mismo se les realizó un asesoramiento y orientación sobre la tramitación y la justificación para la organización de actividades educativas en los días no lectivos y períodos vacacionales en las instalaciones de los centros públicos del distrito (noche de sacos, campamentos urbanos...). Igualmente, se les informó y se tramitaron solicitudes de actos en la vía pública (carnavales...) y de uso del espacio de los centros culturales para la celebración de actos de carácter educativo (fiestas de Navidad, representaciones, fin de curso).
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA ESCUELA DEPADRES Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA. (NÚMERO) 3,000 3,010 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS. (NÚMERO) 150 153
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS.
Para la consecución de este objetivo se llevaron a cabo entre otras las siguientes actuaciones: Taller de Animación Teatral, Representaciones Teatrales en el Aula, Programa 'Carabanchel más cerca de tú Aula', Taller de animación a la lectura, Servicio de Transporte Escolar, Talleres Educativos del Plan de Mejora y conciertos pedagógicos. Con estas actividades se ha logrado apoyar y complementar el currículo escolar de los alumnos de las etapas de enseñanza obligatoria.
En relación a los Planes de Convivencia en el Barrio de San Isidro y la zona de Pan Bendito se llevaron a cabo diversas actuaciones educativas mediante las cuales, se ha logrado establecer un clima que favorezca la pluralidad cultural, el diálogo, la convivencia, tolerancia e integración.
También hay que destacar el servicio de transporte escolar que ha sido muy bien valorado por los centros educativos.
Activities PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS A LA ENSEÑANZA PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (TEATRO, DESARROLLO DEL PLAN LOCAL DE MEJORA Y EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOS PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES ADQUISICIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO Y DEPORTIVO PARA APOYO A LAS DESARROLLO DE ACTIVIDADES ENMARCADAS EN PLANES DE CONVIVENCIA. PLANIDICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE ACTIVIDADES DE APOYO A LA FAMILIA EN EL Indicators Budgeted Actual ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 3,700 3,900 SALIDAS CULTURALES Y DEPORTIVAS FUERA DE CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 387 387 ESCOLARES ASISTENTES A LAS SALIDAS ESCOLARES Y DEPORTIVAS (NÚMERO) 19,350 21,285 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES REALIZADAS EN CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 81 81 COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 33 33 ESCOLARES PARTICIPANTES ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS RESPECTO POBLACIÓN ESCOLAR DISTRITO (PORCENTAJE) 58 61 ESCOLARES PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 13,900 15,000 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 10 11 COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 49 51 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ABSENTISMO ESCOLAR.
Desde el Curso 2001/02 que se firmó el convenio entre el Ayuntamiento de Madrid y la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid es la Sección de Educación de cada Distrito quien asume la coordinación y gestión del Programa de Prevención y Control de Absentismo Escolar.
En relación al año 2011, se plantearon diversos objetivos que han sido cumplidos satisfactoriamente en la mayoría de los supuestos.
Existe un pequeño descenso en los centros educativos remitentes de protocolos pues instrumentaron sus actuaciones por otras vías siendo igualmente operativas.
Destacamos también un menor número de visitas domiciliarias pues dichas visitas no se consideraron necesarias en los diversos supuestos de intervención.
Se puede observar que se ha optado en este Distrito por el recurso de las entrevistas a familiares y con menores que han tenido un importante incremento, frente a la baja en comparecencias, actuaciones de coordinación y reuniones con otros recursos del Distrito.
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO. ANÁLISIS DE LOS CASOS. INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA. SEGUIMIENTO DE LOS CASOS. INFORMACIÓN A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS. ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ENCAMINADAS A LA Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 85 75 NÚMERO DE COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 9 9 COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 560 454 REUNIONES EN LOS CENTROS EDUCATIVOS (HORAS) 360 360 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 7 8 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 250 306 CASOS ACTIVOS SEGUIMIENTO PROGRAMA PREVENCIÓN ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 309 312 PREVALENCIA DE ABSENTISMO EN POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 13 0 VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 566 547 ENTREVISTAS A FAMILIARES (NÚMERO) 570 810 ENTIDADES DENTRO DISTRITO COLABORAN PROGRAMA ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 26 21 COMPARECENCIAS (NÚMERO) 131 99 ACOMPAÑAMIENTO A MENORES (NÚMERO) 70 67 ENTREVISTAS A MENORES (NÚMERO) 234 289 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
Se ha cumplido con el número de reuniones previstas siendo las reuniones totalmente satisfactorias.
Destaca el buen funcionamiento de la comisión de escolarización y la importancia de sus funciones en el ámbito del presente programa.
Durante el año 2011 se han escolarizado menos alumnos de lo previsto debido a la bajada del número de alumnos inmigrantes.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 3,900 3,875 REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 40 42 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
Se ha realizado el seguimiento de las dos Escuelas Infantiles: Patrimonio de la Humanidad y Carabanchel VI.
El crédito destinado a las Escuelas Infantiles asciende a: 726.993 euros.
Se ha realizado un seguimiento de la buena ejecución de los respectivos contratos, control de la facturación, apoyo a los alumnos en la fase de matriculación, seguimiento de las diversas actuaciones y apoyo a familias y
alumnos.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES TANTO DE GESTIÓN Indicators Budgeted Actual REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 20 28 ALUMNOS ESCOLARIZADOS ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 283 283 ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 2 2 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Para la consecución de este objetivo se realizaron: atenciones individualizadas; con ellas se ha conseguido dotar a 130 padres y madres de recursos y habilidades que les posibiliten enfrentarse a las distintas situaciones en el desarrollo de sus hijos; el asesoramiento y orientación a las AMPAS se realiza, principalmente, en las Comisiones de Mejora que se llevan a cabo dentro del Plan Local de Mejora y Extensión de los Servicios Educativos e individualmente para informarles de subvenciones y su consiguiente tramitación y justificación.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. DIFUSIÓN Y EFECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA ESCUELA DE EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIÓN ESCOLAR. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 6,700 7,000 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 120 130 PUBLICACIONES EDITADAS (NÚMERO) 1 1 EJEMPLARES DE PUBLICACIONES (NÚMERO) 6,000 6,000 -
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD MEDIANTE EL FOMENTO DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y LA REALIZACIÓN DE CERTÁMENES Y CONCURSOS ESCOLARES.
Para la consecución de este objetivo se llevaron a cabo las siguientes actuaciones: XX Semana/Certamen de Teatro Escolar con la participación de 22 montajes teatrales de diferentes centros educativos, con 3.300 alumnos y entrega de premios; con estas actividades se ha logrado apoyar y complementar el currículo escolar de los alumnos/as de las etapas de enseñanza obligatoria.
Destaca el significativo incremento de alumnos participantes que consolidan una tendencia alcista de la participación del alumnado en actividades educativas de carácter cultural.
Activities DIRECCIÓN, COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN PARA EL DESARROLLO DE CERTÁMENES, Indicators Budgeted Actual CERTÁMENES, CONCURSOS Y PREMIOS CONVOCADOS (NÚMERO) 1 1 ALUMNOS PARTICIPANTES EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 3,110 3,300 COLEGIOS PARTICIPANTES EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 22 22 -
FOMENTAR LA FORMACIÓN DE ADULTOS EN EL DISTRITO.
Destacamos el Aula Municipal de Adultos con 146 alumnos, dato superior a lo previsto debido a la gran demanda existente. Mediante el 'Aula Municipal de Adultos' se ha logrado dotar de una formación académica básica a las personas adultas que les permita una adaptación a las nuevas necesidades de la sociedad.
El crédito destinado a estas actividades asciende a
30.685 euros.
Activities PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS AULAS MUNICIPALES DE EDUCACIÓN DE Indicators Budgeted Actual ALUMNOS PARTICIPANTES EN AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (NÚMERO) 120 146 AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (NÚMERO) 1 1 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO.
Para la consecución de este objetivo se ha hecho hincapié en el trabajo con las comisiones
de participación infantil de gran relevancia técnica y que han tenido un mayor número de las inicialmente previstas. Dentro de estas comisiones, se utilizan distintas dinámicas de trabajo, se realizan visitas para conocer a fondo los barrios y, después, se elaboran propuestas que son transmitidas para estudiarlas y, si es posible, integrarlas en la actuación municipal, El objetivo principal es
tener en cuenta las opiniones de los más pequeños para conseguir una ciudad cada vez más amable con todos sus ciudadanos y ciudadanas.
Del mismo modo se ha hecho el asesoramiento, seguimiento de las actuaciones y el estudio de las propuestas de la Comisión de Participación Infantil. El número de vocales menores participantes ha sido de 20, un número menor al previsto por buscar mayor operatividad e implicación de los participantes como criterio de funcionamiento frente a un mayor número de participantes de menor operatividad.
Se han efectuado a su vez labores de
asesoramiento técnico.
Activities RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS. ORGANIZACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN EN FOROS DE COORDINACIÓN CON ENTIDADES Indicators Budgeted Actual ENTIDADES PARTICIPANTES EN COMISIÓNES PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 12 9 PARTICIPACIONES EN LAS COMISIONES PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 40 20 COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 9 10 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Durante el año 2011, y con cargo al 'Contrato de gestión integral de servicios complementarios', se han efectuado trabajos de mantenimiento y conservación, tanto preventiva como correctiva, en todos los centros educativos del Distrito. A su vez, y con cargo al 'Acuerdo marco de obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de edificios demaniales y patrimoniales adscritos al Distrito de Carabanchel', se han ejecutado obras de reforma que han tenido por objeto la adaptación a normativa de protección contra-incendios, instalaciones eléctricas y de accesibilidad, así como a la redistribución de espacios y la reforma de baños en alguno de los centros.
La disponibilidad económica del Acuerdo marco para este programa en concreto ha sido de 527.000 euros; un 15% menor que la dotación del pasado año, como consecuencia de la situación económica actual, lo que no ha impedido abordar importantes actuaciones de mejora de los centros educativos en las materias señaladas, especialmente en PCI y accesibilidad, con la consiguiente mejora en los indicadores afectados. Entre ellas, destacaremos las siguientes actuaciones: obras de acondicionamiento del Centro de
Educación Infantil y Primaria Julián Besteiro, con un presupuesto de 235.971 euros; obras de acondicionamiento del Centro de Educación Infantil y Primaria San Ignacio de Loyola, con un presupuesto de 154.042 euros y obras de acondicionamiento del Centro de Educación Infantil y Primaria Haití, con un presupuesto de 33.953 euros
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS Y ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DE Indicators Budgeted Actual INCIDENCIA OBRAS DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARTUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 10 10 CENTROS DE EDUCACIÓN SIN BARRERAS ARTUITECTONICAS SOBRE EL TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 50 60 PLANES AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (NÚMERO) 21 21 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 5 10 CENTROS EDUCATIVOS OBRAS ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 1 3 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 12 40 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 88 60 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 91,960 91,960 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 70,327 70,327 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 22 22 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 21 21
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS.
Para la consecución de este objetivo se llevaron a cabo entre otras las siguientes actuaciones: Taller de animación a la lectura y Talleres Educativos del Plan de Actividades Extraescolares en Colegios Públicos. Con estas actividades se ha logrado apoyar y complementar el currículo escolar de los alumnos de las etapas de enseñanza obligatoria.
En relación a los Planes de Convivencia en el Barrio de San Isidro y la zona de Pan Bendito se llevaron a cabo distintas actuaciones educativas mediante los talleres de: 'Acercamiento al Aula, 'Educación en Valores' y 'Aprender a Vivir Juntos'. A través de ellos se ha logrado establecer un clima que favorezca la pluralidad cultural, el diálogo, la convivencia, la tolerancia y la integración
Activities PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS A LA ENSEÑANZA(CAMPAÑA DE ANIMACIÓN A LA LECTURA). PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (TEATRO,AJEDREZ, TALLERES MEDIOAMBIENTALES, CERÁMICA, TALLER DE DESARROLLO DEL PLAN LOCAL DE MEJORA Y EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOSEDUCATIVOS. PRESTACIÓN DEL SEVICIO DE TRANSPORTE PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADESEDUCATIVAS, CULTURALES Y DEPORTIVAS FUERA DE LOS ADQUISICIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO Y DEPORTIVA PARA APOYO A LASACTIVIDADES EDUCATIVAS. DESARROLLO DE ACTIVIDADES ENMARCADAS EN PLANES DE CONVIVENCIA. PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE ACTIVIDADES DE APOYO A LA FAMILIA EN ELPERIODO VACACIONAL. Indicators Budgeted Actual ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES. (NÚMERO) 1,360 1,628 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES REALIZADAS EN CENTROS EDUCATIVOS. (NÚMERO) 40 40 COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES. (NÚMERO) 18 18 ESCOLARES PARTIC. ACTIV. COMP. RESPECTO POBLACIÓN ESCOLAR DT (PORCENTAJE) 4 40 ESCOLARES PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. (NÚMERO) 1,100 9,595 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. (NÚMERO) 2 4 COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. (NÚMERO) 3 23 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ABSENTISMO ESCOLAR.
Desde el Curso 2001/02 que se firmó el convenio entre el Ayuntamiento de Madrid y la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid es la Sección de Educación de cada Distrito quien asume la coordinación y gestión del Programa de Prevención y Control de Absentismo Escolar. En relación al año 2012, se plantearon diversos objetivos que han sido cumplidos satisfactoriamente en la mayoría de los supuestos.
Existe un pequeño descenso en los centros educativos remitentes de protocolos pues, por un lado, sus actuaciones han tenido éxito y no ha sido necesario la elaboración de protocolos y, por otro lado, algunos centros de fuera del Distrito no han remitido ningún protocolo de absentismo según lo previsto en años anteriores.
Destacamos el aumento significativo de los indicadores que corresponden a entrevistas familiares, entrevistas a menores, reuniones con centros educativos, coordinaciones (presenciales y telefónicas) y reuniones con otros recursos educativos del Distrito.
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO. ANÁLISIS DE LOS CASOS. INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA. SEGUIMIENTO DE LOS CASOS. INFORMACIÓN A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS. ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ENCAMINADAS A LAPREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DISTRITO. (NÚMERO) 560 1,011 REUNIONES EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. (HORAS) 330 475 ENTIDAD DENTRO DTO. COLABORAN PROGRAMA ABSENTISMO ESCOLAR. (NÚMERO) 26 35 COMPARECENCIAS. (NÚMERO) 100 46 ACOMPAÑAMIENTO A MENORES. (NÚMERO) 70 69 ENTREVISTAS A MENORES. (NÚMERO) 242 326 ENTREVISTAS A FAMILIARES. (NÚMERO) 580 856 VISITAS DOMICILIARIAS. (NÚMERO) 550 583 PREVALENCIA DE ABSENTISMO EN POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO. (PORCENTAJE) 13 14 CASOS ACTIVOS SEGUIM. PROGR. PREVENCIÓN ABSENTISMO ESCOLAR. (NÚMERO) 310 336 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS. (NÚMERO) 400 440 ACTIVIDADES PREVENTIVAS. (NÚMERO) 12 12 NÚMERO DE COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR. (NÚMERO) 9 9 CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS. (NÚMERO) 80 72 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
Se ha cumplido con el número de reuniones previstas siendo las reuniones totalmente satisfactorias.
Destaca el buen funcionamiento de la comisión de escolarización y la importancia de sus funciones en el ámbito del presente programa.
Durante el año 2012 se han escolarizado menos alumnos de lo previsto debido al continuo descenso del número de alumnos inmigrantes.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN. (NÚMERO) 3,500 3,300 REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. (NÚMERO) 40 42 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
Se ha realizado el seguimiento de las dos escuelas infantiles: 'Las Amapolas y Patrimonio de la Humanidad'.
El crédito destinado a las Escuelas Infantiles asciende a: 725.463 euros.
Se ha realizado un seguimiento de la buena ejecución de los respectivos contratos, control de la facturación, estudio de sus propuestas de mejora, apoyo a los alumnos y sus familias, tanto en la fase de matriculación como a lo largo del curso escolar.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES TANTO DE GESTIÓNDIRECTA COMO INDIRECTA. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 283 283 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES. (NÚMERO) 20 22 ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA. (NÚMERO) 2 2 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Para la consecución de este objetivo se realizaron atenciones individualizadas a las familias relacionadas con el proceso educativo de sus hijos, tales como: primera incorporación al centro educativo, cambio de centro, de modalidad educativa, derivación a otros recursos, al Servicio de Inspección Educativa.
Del mismo modo, se realizó asesoramiento y orientación a las AMPAS, principalmente a través de las Comisiones de Mejora que se llevan a cabo dentro del 'Plan de Actividades Extraescolares en Colegios Públicos' o individualmente para informarles de subvenciones y su consiguiente tramitación y justificación
Activities EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIÓN ESCOLAR. INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA ESCUELA DEPADRES. Indicators Budgeted Actual ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS. (NÚMERO) 120 125 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA. (NÚMERO) 6,700 6,800 -
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD MEDIANTE EL FOMENTO DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y LA REALIZACIÓN DE CERTÁMENES Y CONCURSOS ESCOLARES.
En 2012, no se llevó a cabo el XX Certamen Escolar de Carabanchel.
La expresión y fomento de actividades artísticas de los escolares se realizó mediante otras formas participación, fundamentalmente a través de la realización de talleres de teatro dentro del marco del contrato de actividades extraescolares.
Activities DIRECCIÓN, COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN PARA EL DESARROLLO DE CERTÁMENES,CONCURSOS Y PREMIOS. Indicators Budgeted Actual COLEGIOS PARTICIPANTES EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS. (NÚMERO) 7 0 ALUMNOS PARTICIPANTES EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS. (NÚMERO) 800 0 CERTÁMENES, CONCURSOS Y PREMIOS CONVOCADOS. MUESTRA. (NÚMERO) 1 0 -
FOMENTAR LA FORMACIÓN DE ADULTOS EN EL DISTRITO.
Destacamos el Aula Municipal de Adultos con 146 alumnos, dato superior a lo previsto debido a la gran demanda existente. Mediante el 'Aula Municipal de Adultos' se ha logrado dotar de una formación académica básica a las personas adultas que les permita una adaptación a las nuevas necesidades de la sociedad.
El crédito destinado a estas actividades asciende a 17.995 euros, que corresponden hasta junio del 2012, fecha en la que se dejó de realizar la actividad.
Activities PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS AULAS MUNICIPALES DE EDUCACIÓN DEADULTOS. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS PARTICIPANTES EN AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS. (NÚMERO) 145 146 AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS. (NÚMERO) 1 1 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO.
Para la consecución de este objetivo se ha organizado desde la Sección de Educación la IX Jornada de Absentismo Escolar, dirigida a toda la Comunidad Educativa del Distrito y con un total de 82 participantes.
Activities RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS. ORGANIZACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN EN FOROS DE COORDINACIÓN CON ENTIDADESDEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES JORNADAS, M. REDONDAS Y ENCUENTROS FORMATIVOS. (NÚMERO) 80 82 JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS DE CARÁCTER FORMATIVO. (NÚMERO) 1 1 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Durante el año 2012, y con cargo al 'Contrato de gestión integral de servicios complementarios', se han efectuado trabajos de mantenimiento y conservación, tanto preventiva como correctiva, en todos los centros educativos del distrito. A su vez, y con cargo al 'Acuerdo marco de obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de edificios demaniales y patrimoniales adscritos al distrito de Carabanchel', se han ejecutado obras de reforma que han tenido por objeto la adaptación a normativa de protección contra-incendios, instalaciones eléctricas y de accesibilidad, así como a la redistribución de espacios y la reforma de baños en alguno de los Centros. La disponibilidad económica del acuerdo marco para este programa en concreto ha sido de 527.000 euros. Entre las actuaciones llevadas a cabo destacaremos las siguientes:
Obras de Acondicionamiento del CEIP Julian Besteiro, con un presupuesto de 164.997 euros; Obras de Acondicionamiento del CEIP Isaac Peral, con un presupuesto de 55.000 euros; Obras de Acondicionamiento del CEIP Haití, con un presupuesto de 44.998 euros; y las Obras de Acondicionamiento de los CEIP Gonzalo de Berceo I y II, con presupuestos de 51.497 euros y 58.334 euros, respectivamente.
Por otro lado, el hecho relevante del pasado año fue la incorporación de un nuevo centro educativo, el CEIP Maestro Padilla, cuya primera fase entró en funcionamiento en septiembre de 2012, si bien, está pendiente de redacción e implantación, por parte del titular de la actividad (Comunidad de Madrid), del Plan de Autoprotección incorporado a las previsiones del indicador correspondiente.
Por último, se mantiene la prestación del servicio de limpieza en el CEE María Soriano, cuya gestión y mantenimiento pertenece a la Comunidad de Madrid.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS DEL DISTRITO. DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO. (NÚMERO) 22 22 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO. (NÚMERO) 23 23 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DTO. (M2) 72,740 72,740 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DTO. (M2) 96,402 96,402 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORM. INCENDIOS (PORCENTAJE) 90 90 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS. (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS OBRAS ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS. (NÚMERO) 2 2 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS. (PORCENTAJE) 9 9 PLANES AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS CENT. EDUC. MANTENIMIENTO. (NÚMERO) 22 21 CENT. EDUCACIÓN SIN BARRERAS ARQUITEC. SOBRE EL TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 55 55 INCIDENCIA OBRAS DE ELIMIACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS. (PORCENTAJE) 10 10
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Durante el año 2015, y con cargo al 'Contrato de gestión integral de servicios complementarios', se han efectuado trabajos de mantenimiento y conservación tanto preventiva, como correctiva en todos los centros educativos del Distrito. A su vez, y con cargo al 'Acuerdo marco de obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de edificios demaniales y patrimoniales adscritos al distrito de Carabanchel', se han ejecutado obras de reforma que han tenido por objeto principal la ada ptación a normativa de protección contra-incendios, instalaciones eléctricas y de accesibilidad, así como a la subsanación de deficiencias derivadas de la Inspección Técnica de Edificios.
La disponibilidad económica del Acuerdo marco para este programa en concreto ha sido de 505.158 euros, siendo el nivel de ejecución de la partida de inversiones del 98,83%. Entre las principales actuaciones, destacaremos la ejecución de obras de acondicionamiento en los siguientes centros educativos: colegio de educación infantil y primaria Perú, con un presupuesto de 169.963 euros; colegio de educación infantil y primaria Capitán Cortés, con un presupuesto de 96.909; colegio de educación infantil y primaria Miguel Servet, con un presupuesto de 59.996 euros; colegio de educación infantil y primaria Isaac Peral,
con un presupuesto de 55.226 euros; y el colegio de educación infantil y primaria Colombia, con un presupuesto de 37.336 euros.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 23 23 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 21 21 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 78,927 78,927 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 97,297 97,297 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIO (PORCENTAJE) 90 90 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMETIVA INCENDIO (PORCENTAJE) 100 100 C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIO (NÚMERO) 1 5 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 12 33 PLANES AUTOPRETEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DTO. (NÚMERO) 23 23 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 60 60 INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 22 20 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID.
Se ha realizado el seguimiento de las dos escuelas infantiles: 'La Patria Chica' y 'Las Amapolas'.
Se ha realizado un seguimiento de la buena ejecución de los respectivos contratos, control de la facturación, tramitación de exenciones de cuota, estudio de sus propuestas de mejora, apoyo a los alumnos y sus familias, tanto en la fase de matriculación como a lo largo del curso escolar.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES TANTO DE GESTIÓNDIRECTA COMO INDIRECTA. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 2 2 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 20 24 ALUMNOS ESCOLARIZADOS ESCUELAS INFANT. TITULARIDAD MPAL. (NÚMERO) 283 283 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMINISÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
Se han realizado más reuniones de las previstas con el resultado de una dinámica de trabajo eficaz y satisfactoria. Destaca el buen funcionamiento del Servicio de Apoyo a la Escolarización en el proceso ordinario y la importancia de sus funciones en el ámbito del presente programa.
En el proceso extraordinario habría que mejorar el procedimiento de trabajo; ya que el Servicio de Apoyo a la Escolarización (S.A.E.) solo asesora a las familias, ya no se hacen propuestas de escolarización, y son las propias familias las que tienen que escolarizar a sus hijos/as en los centros donde haya vacantes, originándoles en muchos casos múltiples gestiones.
Durante el año 2015 la escolarización de los menores ha sido algo superior a lo previsto, situándose
aproximadamente en 3.000 alumnos.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 20 40 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 2,700 3,000 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Para la consecución de este objetivo se realizaron atenciones individualizadas a las familias relacionadas con el proceso educativo de sus hijos/as, tales como: primera incorporación al centro educativo, cambio de centro, de modalidad educativa, derivación a otros recursos, al Servicio de Inspección Educativa, además se ha hecho un trabajo específico de coordinación con los policías tutores para escolarizar a menores que no pueden acreditar su lugar de residencia.
Del mismo modo, se realizó asesoramiento y orientación a las Asociacion de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS), principalmente a través de las Comisiones de Mejora que se llevan a cabo dentro del 'Plan de Actividades Municipales en Centros Educativos para la Conciliación de la Vida Laboral y Familiar' o individualmente para informarles de subvenciones y su consiguiente tramitación y justificación; sobre la organización de actividades educativas relacionadas con los días no lectivos y períodos vacacionales en las instalaciones de los centros públicos del Distrito y sobre la tramitación de eventos tanto en los centros escolares como en espacios públicos.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA ESCUELA DEPADRES. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 4,000 4,100 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 150 160
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORREPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Durante el año 2017, y con cargo a los contratos de mantenimiento integral y de limpieza, se han efectuado trabajos de mantenimiento y conservación tanto preventiva, como correctiva en todos los centros educativos del Distrito. A su vez, y con cargo al 'Acuerdo marco de obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de edificios demaniales y patrimoniales adscritos al Distrito de Carabanchel', se han ejecutado obras de reforma que han tenido por objeto principal la adaptación a normativa de protección contra-incendios, instalaciones eléctricas y de accesibilidad, subsanación de deficiencias derivadas de la inspección técnica de edificios y acondicionamiento de patios con eliminación de barreras arquitectónicas.
La disponibilidad económica del Acuerdo marco para este programa en concreto ha sido de 1.434.585 euros, siendo el nivel de ejecución de la partida de inversiones del 92,2%. Entre las principales actuaciones, destacaremos: la reforma de patios en el CEIP Perú (236.610 euros), CEIP Lope de Vega (264.351 euros)y en el CEIP Isaac peral (109.996 euros), este último con cargo a presupuestos participativos. Destacan igualmente las obras de mejora de la accesibilidad en el CEIP Gonzalo de Berceo I y II con un presupuesto de 100.858 euros y 206.815 euros respectivamente. Se han sustituido las calderas de los colegios Haití (111.730 euros), Isaac peral (92.175 euros) y Capitán Cortés (72.354 euros), así como la pintura integral del CEIP Haití (59.310 euros) y CEIP República de Colombia (60.499 euros).
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO. (NÚMERO) 22 22 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO. (NÚMERO) 20 20 SUPERF. CONSTRUIDA. C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO. (M2) 76,897 76,897 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO. (M2) 98,002 98,002 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIO. (PORCENTAJE) 90 90 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENCIO. (PORCENTAJE) 100 100 C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIO. (NÚMERO) 2 2 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS. (PORCENTAJE) 7 7 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DISTRITO. (NÚMERO) 23 23 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS. (PORCENTAJE) 60 60 INCIDENCIAS OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS. (PORCENTAJE) 9 25 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID.
Las intervenciones realizadas para el correcto cumplimiento del objetivo han tenido en consideración el calendario académico, que no coincide con el año natural, lo que ha conllevado la gestión de las dos escuelas infantiles Municipales del Distrito de Carabanchel: Las Amapolas y La Patria Chica; a través de dos modelos: desde enero a julio de 2017 se desarrolló el convenio acordado con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid para la gestión de las dos escuelas infantiles de titularidad del Ayuntamiento de Madrid del Distrito de Carabanchel, y desde septiembre a diciembre de 2017 está gestión se realizó desde una Red Pública Municipal de Escuelas Infantiles, independiente de la red de la Comunidad de Madrid.
En consonancia con las clausulas sociales y condiciones especiales de ejecución recogidas en el contrato y los objetivos derivados de la Ordenanza Reguladora del Servicio de Escuelas Infantiles del Ayuntamiento de Madrid, 26 de octubre de 2016: la organización metodológica mediante pareja educativa, mayor profesionalidad del claustro, mejora de las condiciones laborales, bajada de cuotas o el establecimiento de una dieta equilibrada y más saludable que incorpore el alumnado a sus hábitos alimentarios, desde la Sección de Educación del Distrito se realizó la tramitación de los nuevos contratos de gestión de ambas escuelas infantiles Municipales con un plazo de duración de cuatro años,
prorrogables dos años más.
La Gestión de las dos escuelas infantiles ha supuesto, durante todo el 2017, mediante la ejecución de los respectivos contratos: el control de facturación, la tramitación de exenciones de cuotas, la devolución de las fianzas, la autorización de cambio de profesionales, el estudio de propuestas de mejora y el apoyo al alumnado y sus familias, tanto en la fase de matriculación como a lo largo del curso escolar.
Y desde septiembre de 2017 la gestión de dichas escuelas infantiles conlleva para la Sección de Educación un control y seguimiento más exhaustivo de la documentación a aportar por las empresas adjudicatarias para la acreditación del cumplimento de los objetivos establecidos en la Ordenanza. Mediante este objetivo se ha facilitado el acceso a 283 alumnos y alumnas y a sus familias a una educación de calidad que contribuye al desarrollo físico saludable, afectivo, social e intelectual de los niños y niñas, y asienta los cimientos para el desarrollo integral de la persona. Así mismo se ha incrementado el claustro, en ambas escuelas, con 10 docentes nuevos, de los cuales 6 disponen del Título de Grado de Maestro, o equivalente, mejorando la especialización del equipo educativo.
Respecto a la plantilla de trabajadoras y trabajadores, de ambos centros, se ha gestionado la mejora de las condiciones retributivas de 55 personas atendiendo a los especificado en los pliegos y desde los centros educativos se han establecido acuerdos comerciales con empresas de comercio justo y de productos ecológicos favoreciendo una economía más responsable con los derechos humanos y el medio ambiente.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES TANTO DE GESTIÓNDIRECTA COMO INDIRECTA. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICICPAL GESTIÓN INDIRECTA. (NÚMERO) 2 2 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES. (NÚMERO) 24 30 ALUMNOS ESCOLARIZADOS ESCUELAS INFANT. TITULARIDAD MUNICIPAL. (NÚMERO) 283 283 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
Derivado de la Ordenanza Reguladora del Servicio de Escuelas Infantiles del Ayuntamiento de Madrid, se creó en el 2017 el Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización (SMAE) para proceder al Proceso de Admisión de Alumnos de Primer Ciclo de Educación Infantil de la Red Pública Municipal de Escuelas Infantiles. Desde la Sección de Educación del Distrito de Carabanchel se asume el cargo, para el 2017, de representante municipal del Distrito de Carabanchel como miembro del SMAE de los Distritos Latina- Carabanchel. Por lo que la Sección de Educación del Distrito Latina asumió, al igual que durante el 2016, la labor como representante municipal en el Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE), número 8, Latina-Carabanchel. Por lo que no se han realizado las reuniones especificadas en los indicadores; por el contrario se realizaron 5 reuniones con el SMAE.
Durante este proceso se matriculo a 473 alumnos de la Etapa Educación Infantil de Primer Ciclo en los Distritos de Latina y Carabanchel, de los cuales 151 pertenecen al Distrito de Carabanchel. Es necesario señalar el buen funcionamiento del Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización en el Proceso Ordinario del 2017 realizado en la Escuela Infantil Municipal La Patria Chica, y la importancia de sus funciones en el ámbito del presente programa.
Con respecto al Servicio de Apoyo a la Escolarización, número 8, Latina-Carabanchel la relación es fluida y casi semanal, derivándonos a menores que no se pueden empadronar, para que se acredite su domicilio familiar y puedan ser escolarizados. Durante el proceso ordinario de admisión de alumnos se realizó una correcta actuación, pero se detecta durante el proceso extraordinario una discordancia en el procedimiento de trabajo al coexistir dos modelos: el que la propia familia busque, con las vacantes ofrecidas, centro escolar o que el propio SAE de manera excepcional eleve propuestas de adjudicación de centro. Esta situación crea un desconcierto a las familias, pues en la mayoría de las ocasiones obliga a las familias a buscar a centro.
Por último, destacar en relación a la escolarización de los menores que el Ayuntamiento de Madrid colabora con la Comunidad de Madrid mediante convenio de 2011 en el Programa de Prevención y Control del Absentismo Escolar. Esto ha supuesto a la Sección de Educación el seguimiento de 591 casos con el desarrollo de las siguientes actuaciones:
Coordinación de los 9 educadores de absentismo del Distrito una vez a la semana; reuniones con la coordinadora de la empresa adjudicataria, una vez al mes. 182 altas en S.I.G.S.A.; 240 consultas en Padrón; 10 asistencias a Comisiones de Absentismo; 10 memorias mensuales; 9 convocatorias de Orden del Día; 160 actas de seguimiento individual de menores; 15 informe dirigidos a Servicios Sociales; 569 informes de devolución de información al centro educativo; 35 informes de derivación a aulas de compensación educativa (ACE); 20 informes de derivación a otros recursos educativos; 42 informes relacionados con la instrucción del 27 de enero de 2014 de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes por la que se regula la liberación de plazas escolares; 10 informes de derivación a Fiscalía de Menores; 16 informe de seguimiento con Fiscalía de Menores; 45 citaciones para comparecencias de familias; 40 actas de comparecencias; 30 cartas de matriculación y reserva de plaza dirigidas
a los centros educativos; seguimiento de los 6 programas de prevención y coordinación con Agentes Tutores, Servicios Sociales y otras entidades.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. (NÚMERO) 40 5 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN. (NÚMERO) 3,000 347 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Para la consecución de este objetivo se realizaron atenciones individualizadas a las familias relacionadas con el proceso educativo de sus hijos, tales como: primera incorporación al centro educativo, cambio de centro, cambio de modalidad educativa, derivación a otros recursos o derivación al Servicio de Inspección Educativa, además se ha hecho un trabajo específico de coordinación con los agentes tutores para escolarizar a menores que no pueden acreditar su lugar de residencia.
Del mismo modo, se realizó asesoramiento y orientación a las AMPA mediante reunión grupal durante septiembre de 2017 e individualmente para informarles del desarrollo y seguimiento de las actividades recogidas en el 'Plan de Actividades Municipales en Centros Educativos para la Conciliación de la Vida Laboral y Familiar'. Del mismo modo se ha informado a las AMPA de las subvenciones y su consiguiente tramitación y justificación; sobre la organización de actividades educativas relacionadas con los días no lectivos y períodos vacacionales en las instalaciones de los centros públicos del Distrito y sobre la tramitación de eventos tanto en los centros escolares como en espacios públicos.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA ESCUELA DEPADRES. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA. (NÚMERO) 4,100 4,600 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS. (NÚMERO) 150 180
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO. (NÚMERO) 24 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO. (NÚMERO) 20 SUPERF. CONSTRUIDA. C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO. (M2) 81,096 SUPERF. LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO. (M2) 85,067 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS. (PORCENTAJE) 90 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS. (PORCENTAJE) 100 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS CENTROS EDUC. MANTENIM. DISTRITO. (NÚMERO) 24 CENTROS EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS. (PORCENTAJE) 75 INCIDENCIAS OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS. (NÚMERO) 2 -
OFRECER UNA RED DE ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES POTENCIANDO UNA CULTURA DE LA INFANCIA POSITIVA Y PROPIA, FACILITANDO EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A MENORES DE TRES AÑOS.
Activities CONTRATACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS SERVICIOS OFERTADOS EN LAS ESCUELASINFANTILES DE GESTIÓN INDIRECTA. Indicators Budgeted ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICICPAL GESTIÓN INDIRECTA. (NÚMERO) 2 COORDINACIÓN y REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES. (NÚMERO) 35 ALUMNADO ESCOLARIZADO EN LAS ESCUELAS INFANT. TITULARIDAD MUNICIPAL. (NÚMERO) 251 PERSONAL DE LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS. Mujeres (NÚMERO) 47 PERSONAL DE LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS. Hombres (NÚMERO) 3 PERSONAL EMPLEADO EN PUESTOS DE COORDINACIÓN. Mujeres (NÚMERO) 2 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD DEL DISTRITO.
Activities COORDINACIÓN CON EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN NÚMERO 5LATINA-CARABANCHEL, SAE. COORDINACIÓN CON EL SERVICIO MUNICIPAL DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN,SMAE. ASISTENCIA A LAS CONVOCATORIAS DE LOS SERVICIOS DE APOYO A LAESCOLARIZACIÓN, SAE Y SMAE. Indicators Budgeted COORDINACION y REUNIONES CON LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO, SAE y SMAE (NÚMERO) 100 ALUMNADO ESCOLARIZADO POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN. (NÚMERO) 2,300 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. ELABORACIÓN Y GESTIÓN DE EXPEDIENTES DE AUTORIZACIÓN DE USO DE LASINSTALACIONES DE CENTROS EDUCATIVOS DE EDUCACIÓN INFAN ELABORACIÓN Y GESTIÓN DE EXPEDIENTES DE AUTORIZACIÓN DE ACTOS EN LA VÍAPÚBLICA ORGANIZADOS POR LOS CENTROS EDUCATIVOS. Indicators Budgeted PERSONAS ATENDIDAS EN INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA. (NÚMERO) 2,100 REUNIONES DE ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS ENTIDADES. (NÚMERO) 100 EXPEDIENTES DE AUTORIZACIÓN DE USO DE LAS INSTALACIONES DE CENTROS EDUCATIVOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA (NÚMERO) 20 EXPEDIENTES DE AUTORIZACIÓN DE ACTIVIDADES EN LA VÍA PÚBLICA ORGANIZADOS POR LOS CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 10
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORREPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Durante el año 2018 y con cargo a los contratos de mantenimiento integral y de limpieza se han efectuado trabajos de mantenimiento y conservación, tanto preventiva como correctiva, en todos los centros educativos del distrito. A su vez y con cargo al Acuerdo marco de obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de los edificios demaniales y patrimoniales adscritos al distrito, se han ejecutado obras de reforma que han tenido por objeto principal la adaptación a normativa de accesibilidad, subsanación de deficiencias derivadas de la inspección técnica de edificios y acondicionamiento de patios con eliminación de barreras arquitectónicas.
La disponibilidad económica del acuerdo marco para este programa en concreto ha sido de 1.354.035 euros, siendo el nivel de ejecución de la partida de inversiones del 98%. Entre las principales actuaciones destacan:
Reforma de patios en CEIP Haití (214.996 euros), CEIP Lope de Vega (154.900 euros) y CEIP Arcipreste de Hita (158.575 euros), éste último con cargo presupuestos participativos:
Obras de mejora de las condiciones de accesibilidad en el propio CEIP Arcipreste de Hita y en CEIP Antonio Machado ( 212.094 euros).
Obras de reparación de saneamiento en CEIPs Gonzalo de Berceo I y II (99.997 euros).
Subsanación de deficiencias ITE y rehabilitación de fachadas en CEIPs Perú (99.999 euros) y República de Ecuador (84.691 euros).
Renovación de las áreas infantiles de CEIPs Pinar de San José (49.998 euros), Parque Eugenia de Montijo (29.960 euros) y San Ignacio de Loyola (23.352 euros).
Todo ello con la incorporación de créditos extraordinario para inversiones financieramente sostenibles.
Además, con cargo al capítulo 2 del programa, se ha realizado la pintura integral de la EMM Isaac Albéniz por importe de 60.494 euros y de CEIPs Parque Eugenia de Montijo (59.995 euros), Pinar de san José (44.491 euros) y República de Ecuador (60.493 euros).
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual INCIDENCIAS OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS. (PORCENTAJE) 5 5 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS. (PORCENTAJE) 60 60 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DISTRITO. (NÚMERO) 23 23 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS. (PORCENTAJE) 0 0 C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIO. (NÚMERO) 0 0 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENCIO. (PORCENTAJE) 100 100 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIO. (PORCENTAJE) 90 90 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO. (M2) 98,002 98,002 SUPERF. CONSTRUIDA. C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO. (M2) 76,897 76,897 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO. (NÚMERO) 20 20 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO. (NÚMERO) 22 22 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID.
Las intervenciones realizadas para la correcta cumplimentación del objetivo han conllevado la gestión de las dos Escuelas Infantiles Municipales del Distrito de Carabanchel: Las Amapolas y La Patria Chica; a través del modelo propio de la Red Pública Municipal de Escuelas Infantiles, independiente de la red de la Comunidad de Madrid.
En consonancia con las clausulas sociales y condiciones especiales de ejecución recogidas en el contrato y los objetivos derivados de la Ordenanza Reguladora del Servicio de Escuelas Infantiles del Ayuntamiento de Madrid, 26 de octubre de 2016 relativos a la organización metodológica mediante pareja educativa, mayor profesionalidad del claustro, mejora de las condiciones laborales, bajada de cuotas o el establecimiento de una dieta equilibrada y más saludable que incorpore el alumnado a sus hábitos alimentarios, desde la Sección de Educación del Distrito se realizó el seguimiento y control económico de ambas Escuelas Infantiles Municipales.
Esta gestión, de ambas
Escuelas Infantiles, ha supuesto, además de lo mencionado con anterioridad, durante todo el 2018, el control de la facturación, la tramitación de exenciones de cuotas, la devolución de las fianzas, la autorización de cambio de profesionales, el estudio de propuestas de mejora y el apoyo al alumnado y sus familias, tanto en la fase de matriculación como a lo largo del curso escolar.
Mediante este objetivo número 2 se ha facilitado el acceso a 283 alumnos y alumnas y a sus familias a una educación de calidad que contribuye al desarrollo físico saludable, afectivo, social e intelectual de los niños y niñas, y asienta los cimientos para el desarrollo integral de la persona. Así mismo, en el 2018, se ha consolidado la pareja educativa, lo que ha supuesto una mejora en la atención directa al alumnado y a la organización y planificación pedagógica de las escuelas infantiles.
Respecto a la plantilla total de trabajadoras y trabajadores, de ambos centros, en el año 2018 se ha gestionado la mejora de las condiciones retributivas de 55 personas, atendiendo a los especificado en los Pliegos de Prescripciones Técnicas en vigor, y desde los centros educativos se han reforzado e incrementado los acuerdos comerciales con empresas de comercio justo y de productos ecológicos favoreciendo una economía más responsable con los derechos humanos y el medio ambiente.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES TANTO DE GESTIÓNDIRECTA COMO INDIRECTA. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICICPAL GESTIÓN INDIRECTA. (NÚMERO) 2 2 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES. (NÚMERO) 30 35 ALUMNOS ESCOLARIZADOS ESCUELAS INFANT. TITULARIDAD MUNICIPAL. (NÚMERO) 283 283 PERSONAL DE LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS (MUJERES) 46 46 PERSONAL DE LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS (HOMBRES) 3 3 PERSONAL EMPLEADO EN PUESTOS DE COORDINACION (MUJERES) 2 2 PERSONAL EMPLEADO EN PUESTOS DE COORDINACION (HOMBRES) 0 0 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
Derivado de la Ordenanza Reguladora del Servicio de Escuelas Infantiles del Ayuntamiento de Madrid, se creó en el 2017 el Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización (SMAE) para proceder al Proceso de Admisión de Alumnos de Primer Ciclo de Educación Infantil de la Red Pública Municipal de Escuelas Infantiles.
Esta decisión conllevó en el 2018 la gestión por el Ayuntamiento de Madrid de los centros educativos municipales donde se imparte el primer ciclo de educación Infantil; estableciéndose el Decreto de 5 marzo de 2018 de la Delegada del Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, por el que se aprueba la convocatoria de admisión de alumnado de primer ciclo de educación infantil en la red pública de escuelas infantiles del Ayuntamiento de Madrid y en la red de centros privados con plazas financiadas con fondos municipales para el curso 2018/2019, la organización de Servicios Municipales de Apoyo a la Escolarización, que agrupan a las escuelas infantiles municipales de varios distritos. El distrito de Carabanchel se ha agrupado junto al Distrito de Latina, con un total de seis escuelas.
Como Jefa de Sección de Educación del Distrito de Carabanchel, durante el año 2018, se estableció la coordinación con la Jefa de Sección de Educación del Distrito de Latina, que representó al Ayuntamiento siendo responsable de las siguientes funciones: Establecimiento de criterios y resolución de la puntuación del apartado quinto del baremo, en base a las situaciones socio-familiares no recogidas en el baremo. Valoración de las solicitudes que presentan situaciones excepcionales. Tramitación de las reclamaciones, así como su resolución. Apoyo y resolución de dudas.
Durante este proceso se matriculo a 356 alumnos de la Etapa Educación Infantil de Primer Ciclo en los Distritos de Latina y Carabanchel, de los cuales 119 pertenecen al Distrito de Carabanchel.
Por otro lado, desde la Sección de Educación del Distrito de Carabanchel se asumió la labor como representante municipal en el Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE), número 8, Latina-Carabanchel. Durante el periodo ordinario se efectuaron cuatro reuniones y durante el periodo extraordinario no se ha producido de forma específica convocatoria oficial a ninguna reunión;
no obstante la coordinación no presencial es fluida y casi semanal, derivándonos a menores que no se pueden empadronar, para que se acredite su domicilio familiar y puedan ser escolarizados.
Con respecto a ambos periodos del proceso de admisión del alumnado se realizó una correcta actuación por parte del SAE, aunque cabe señalar que la puesta en marcha de la nueva aplicación informática de la Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid, RAICES, ha supuesto desajustes en la tramitación tanto para el Servicio de Apoyo a la Escolarización, como para los centros educativos del distrito y, a esto se une, que en el proceso extraordinario, se sigue percibiendo una discordancia en el procedimiento de trabajo al coexistir dos modelos: el que la propia familia busque, con las vacantes ofrecidas, centro escolar o que el propio SAE de manera excepcional eleve propuestas de adjudicación de centro. Esta situación crea un desconcierto a las familias, pues en la mayoría de las ocasiones les obliga a buscar centro.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. (NÚMERO) 40 4 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN. (NÚMERO) 3,000 2,000 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Para la consecución de este objetivo se realizaron atenciones individualizadas a las familias relacionadas con el proceso educativo de sus hijos, tales como: primera incorporación al centro educativo, cambio de centro, cambio de modalidad educativa, derivación a otros recursos o derivación al Servicio de Inspección Educativa, además se ha hecho un trabajo específico de coordinación con los agentes tutores para escolarizar a menores que no pueden acreditar su lugar de residencia.
Del mismo modo, se realizó asesoramiento y orientación a las AMPAS mediante reunión grupal durante junio de 2018 e individualmente para informarles del desarrollo y seguimiento de las actividades recogidas en el 'Plan de Actividades Municipales en Centros Educativos para la Conciliación de la Vida Laboral y Familiar'. Del mismo modo se ha informado a las AMPAS de las subvenciones y su consiguiente tramitación y justificación; sobre la organización de actividades educativas relacionadas con los días no lectivos y períodos vacacionales en las instalaciones de los centros públicos del Distrito y sobre la tramitación de eventos tanto en los centros escolares como en espacios públicos.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA ESCUELA DEPADRES. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA. (NÚMERO) 4,200 4,700 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS. (NÚMERO) 160 190 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACION Y GESTION DEL PROGRAMA DE PREVENCION Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR
Durante el año 2018 se acentúan positivamente las actuaciones enmarcadas en Programa de Prevención y Control del Absentismo Escolar.
En este sentido a fecha del mes de junio de 2018 el porcentaje de alumnado con baja del Programa de Absentismo por escolarización regular respecto al mismo dato del año 2017 es de 266,7%, siendo este muy positivo respecto al año anterior al ser más del doble, aproximado 2,5 (En 2017: 39 menores. En 2018: 104 menores)
En las valoraciones de las intervenciones realizadas para la correcta cumplimentación del objetivo 3 se ha tenido en consideración el calendario académico, que no coincide con el año natural, por lo que en el curso escolar, 2016-2017, el número de casos activos en seguimiento en el mes de junio era de 414 y en el curso 2017-2018 ha sido de
343, haciendo un total de 71 casos menos.
Además, durante el curso 2017-2018, cabe reseñar que se han duplicado el número de visitas domiciliarias realizadas, el número de coordinaciones y reuniones con otros recursos del distrito y el número de las
actividades preventivas, con respecto al año anterior, así como un incremento notable del número de entrevistas a familiares, de entrevistas a menores y de las comparecencias convocadas.
En el curso escolar 2017-2018 se han realizado dos proyectos-actividades de prevención más de lo previsto favoreciendo una actuación integral atendiendo a los/as miembros de la comunidad educativa.
Activities RECEPCION DE LOS CASOS DE ABSENTISMO ANALISIS DE LOS CASOS INTERVENCION INDIVIDUAL, FAMILIAR, GRUPAL Y COMUNITARIA SEGUIMIENTO DE CASOS INFORMACION A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS ELABOARACION Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS PARA LA PREVENCIONDEL ABSENTISMO Indicators Budgeted Actual COORDINACIONES Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 130 336 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS PRESENCIALES (NÚMERO) 2,376 2,797 ENTIDADES QUE COLABORAN CON EL PROGRAMA (NÚMERO) 5 7 COMPARECENCIAS (NÚMERO) 40 51 ACOMPAÑAMIENTO A MENORES (NÚMERO) 100 200 ENTREVISTAS A MENORES (NÚMERO) 340 684 ENTREVISTAS FAMILIARES (NÚMERO) 1,000 1,633 VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 940 2,126 CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 50 50 COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 9 9 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 6 8 ALUMNADO PARTICIPANTE EN ACTIVIDADES PREVENTIVAS (CHICAS) 80 250 PREVALENCIA DE ABSENTISMO EN POB ESCOLAR DEL DISTRITO (RATIO) 16 13 CASOS ACTIVOS SEGUIMIENTO PROGRAMA PRVENCION ABSENTISMO (NÚMERO) 440 343 ALUMNADO PARTICIPANTE EN ACTIVIDADES PREVENTIVAS (CHICOS) 70 210
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS.
Para la consecución de este objetivo se llevaron a cabo entre otras las siguientes actuaciones: 'Taller de Animación a la Lectura' y Talleres Educativos del Plan de Actividades Extraescolares en Colegios Públicos.y el 'Plan de Actividades Municipales en Centros Educativos para la Conciliación de la Vida Laboral y Familiar'. Con estas actividades se ha logrado apoyar y complementar el currículo escolar de los alumnos de las etapas de Educación Infantil y Primaria.
En relación a los Planes de Barrio del Alto de San Isidro y de Comillas se llevaron a cabo distintas actuaciones educativas mediante los talleres de: 'Acercamiento al Aula, 'Educación en Valores' y 'Aprender a Vivir Juntos', 'Taller de Habilidades Sociales' y 'Programa de Igualdad para la Prevención de la Violencia de Género'. A través de ellos se ha logrado establecer un clima que favorezca la pluralidad cultural, el diálogo, la convivencia, la tolerancia, la integración, el respeto y la coeducación.
Como conclusión es importante resaltar que gracias a la dotación económica de los Planes de Barrio del 'Alto de San Isidro' y 'Comillas' se ha podido recuperar talleres muy demandados y valorados por la Comunidad Educativa del Distrito de Carabanchel. Por ello se han podido superar los datos previstos de participación, pasando de 2.750 a 14.357.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (TEATRO,AJEDREZ, TALLERES MEDIOAMBIENTALES, CERÁMICA, TALLER DE DESARROLLO DEL PLAN LOCAL DE MEJORA Y EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOSEDUCATIVOS. PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADESEDUCATIVAS, CULTURALES Y DEPORTIVAS FUERA DE LOS ADQUISICIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO Y DEPORTIVA PARA APOYO A LASACTIVIDADES EDUCATIVAS. DESARROLLO DE ACTIVIDADES ENMARCADAS EN PLANES DE CONVIVENCIA. PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE ACTIVIDADES DE APOYO A LA FAMILIA EN ELPERIODO VACACIONAL. Indicators Budgeted Actual COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES. (NÚMERO) 18 18 ESCOLARES PARTIC. ACTIV. COMP. RESPECTO POBLACIÓN ESCOLAR DTO. (PORCENTAJE) 10 52 ESCOLARES PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. (NÚMERO) 2,750 14,357 COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. (NÚMERO) 16 22 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES REALIZADAS EN CENTROS EDUCATIVOS. (NÚMERO) 40 40 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES. (NÚMERO) 1,350 1,254 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ABSENTISMO ESCOLAR.
Es la sección de educación de cada Distrito quien asume la coordinación y gestión del Programa de Prevención y Control de Absentismo Escolar.
En relación al año 2013, se plantearon diversos objetivos que han sido cumplidos satisfactoriamente en la mayoría de los supuestos.
Existe un pequeño descenso en los centros educativos remitentes de protocolos pues, por un lado, sus actuaciones han tenido éxito y no ha sido necesario la elaboración de protocolos y, por otro lado, algunos centros de fuera del Distrito no han remitido ningún protocolo de absentismo según lo previsto en años anteriores.
Destacamos el aumento significativo de los indicadores que corresponden a entrevistas familiares, entrevistas a menores, y visitas domiciliarias. En los alumnos participantes en actividades preventivas ha habido un descenso de 400 a 292. Este descenso está motivado por la sustitución del 'Programa de Transición a la ESO' por el 'Taller de Acercamiento al Aula'. Se priorizó esta iniciativa que supone menos participantes, porque va destinada a alumnado con un perfil de situación de riesgo por absentismo crónico o desescolarizados.
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO. ANÁLISIS DE LOS CASOS. INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA. SEGUIMIENTO DE LOS CASOS. INFORMACIÓN A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS. ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ENCAMINADAS A LAPREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS. (NÚMERO) 80 70 NÚMERO DE COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR. (NÚMERO) 9 9 VISITAS DOMICILIARIAS. (NÚMERO) 500 760 PREVALENCIA DE ABSENTISMO EN POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO. (PORCENTAJE) 14 15 CASOS ACTIVOS SEGUIM. PROGR. PREVENCIÓN ABSENTISMO ESCOLAR. (NÚMERO) 340 362 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS. (NÚMERO) 400 292 ACTIVIDADES PREVENTIVAS. (NÚMERO) 12 14 COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DISTRITO. (NÚMERO) 600 577 REUNIONES EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. (HORAS) 350 293 ENTIDAD DENTRO DTO. COLABORAN PROGRAMA ABSENTISMO ESCOLAR. (NÚMERO) 23 23 COMPARECENCIAS. (NÚMERO) 80 80 ACOMPAÑAMIENTO A MENORES. (NÚMERO) 60 28 ENTREVISTAS A MENORES. (NÚMERO) 250 329 ENTREVISTAS A FAMILIARES. (NÚMERO) 700 972 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
Se ha cumplido con el número de reuniones previstas siendo las reuniones totalmente satisfactorias. Destaca el buen funcionamiento de la comisión de escolarización y la importancia de sus funciones en el ámbito del presente programa.
Durante el año 2013 se han escolarizado menos alumnos de lo previsto debido al continuo descenso del número de alumnos inmigrantes.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN. (NÚMERO) 3,000 2,875 REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. (NÚMERO) 40 40 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
Se ha realizado el seguimiento de las dos escuelas infantiles: 'Carabanchel VIII: Patrimonio de la Humanidad' y 'Las Amapolas'.
El crédito destinado a las Escuelas Infantiles asciende a: 722.786 euros.
Se ha realizado un seguimiento de la buena ejecución de los respectivos contratos, control de la facturación, estudio de sus propuestas de mejora, apoyo a los alumnos y sus familias, tanto en la fase de matriculación, como a lo largo del curso escolar.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES TANTO DE GESTIÓNDIRECTA COMO INDIRECTA. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL. (NÚMERO) 283 283 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES. (NÚMERO) 20 20 ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA. (NÚMERO) 2 2 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Para la consecución de este objetivo se realizaron atenciones individualizadas a las familias relacionadas con el proceso educativo de sus hijos, tales como: primera incorporación al centro educativo, cambio de centro, de modalidad educativa, derivación a otros recursos, al Servicio de Inspección Educativa, además se ha hecho un trabajo específico de coordinación con los Policías Tutores para escolarizar a menores que no pueden acreditar su lugar de residencia.
Del mismo modo, se realizó asesoramiento y orientación a las AMPAS, principalmente a través de las Comisiones de Mejora que se llevan a cabo dentro del 'Plan de Actividades Extraescolares en Colegios Públicos' o individualmente para informarles de subvenciones y su consiguiente tramitación y justificación
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA ESCUELA DEPADRES. Indicators Budgeted Actual ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS. (NÚMERO) 110 140 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA. (NÚMERO) 6,500 6,600 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO.
Para la consecución de este objetivo,
se realizó
la denominada 'Difusión de la Memoria del Programa de Absentismo del curso 2011/12'. Se remitió
un Dossier a todos los centros educativos y entidades socioeducativas del Distrito.
Activities RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ANÁLIS DE DATOS. ORGANIZACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN EN FOROS DE COORDINACIÓN CON ENTIDADESDEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES JORNADAS, M. REDONDAS Y ENCUENTROS FORMATIVOS. (NÚMERO) 80 0 JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS DE CARÁCTER FORMATIVO. (NÚMERO) 1 0 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Durante el año 2013, y con cargo al Contrato de Gestión Integral de Servicios Complementarios, se han efectuado trabajos de mantenimiento y conservación, tanto preventiva como correctiva, en todos los centros educativos del Distrito. A su vez, y con cargo al Acuerdo Marco de Obras de Reforma, Reparación y Conservación del Conjunto de Edificios Demaniales y Patrimoniales, adscritos al Distrito de Carabanchel, se han ejecutado obras de reforma que han tenido por objeto la adaptación a normativa de protección contra-incendios,instalaciones eléctricas y de accesibilidad, así como a la redistribución de espacios y la reforma de baños en alguno de los centros. La disponibilidad económica del Acuerdo marco para este programa en concreto ha sido de 527.000 euros, con cargo al cual se ha podido ejecutar importantes obras de mejora de los equipamientos entre las que cabe destacar las siguientes: obras de reforma del Colegio de Educación Infantil y Primaria Colombia, con una inversión de 120.836 euros, obras de acondicionamiento del Colegio de Educación Infantil y Primaria Haití, con un presupuesto de 78.024 euros, y las obras de reforma de los Colegio de Educación Infantil y Primaria Antonio Machado Y Perú, con presupuesto de 59.987 euros y 46.154 euros respectivamente.
Por otro lado, el hecho relevante del pasado año fue la incorporación de la ampliación del Colegio de Educación Infantil y Primaria Maestro Padilla, cuya segunda fase entró en funcionamiento en septiembre de 2013.
Por último, se mantiene la prestación del servicio de limpieza en el Centro de Educiación Especial María Soriano cuya gestión y mantenimiento pertenece a la Comunidad de Madrid.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS DEL DISTRITO. DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual INCIDENCIA OBRAS DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS. (PORCENTAJE) 11 13 CENT. EDUCACIÓN SIN BARRERAS ARQUITEC. SOBRE EL TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 55 55 PLANES AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS CENT. EDUC. MANTENIMIENTO. (NÚMERO) 22 21 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS. (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORM. INCENDIOS (PORCENTAJE) 90 90 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DTO. (M2) 96,402 96,402 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DTO. (M2) 72,740 72,740 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO. (NÚMERO) 23 23 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO. (NÚMERO) 22 22
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORREPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Durante el año 2020 y con cargo a los contratos de mantenimiento integral y de limpieza se han efectuado trabajos de mantenimiento y conservación, tanto preventiva como correctiva, en todos los centros educativos del Distrito. A su vez y con cargo al Acuerdo marco de obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de los edificios demaniales y patrimoniales adscritos al Distrito, se han ejecutado obras que han tenido por objeto principal la reparación y conservación de los edificios, con obras de saneamiento, pintura, y subsanación de deficiencias derivadas de la inspección técnica de edificios.
La disponibilidad económica del acuerdo marco para este programa en concreto ha sido de 540.000 euros, siendo el nivel de ejecución de la partida del 100 %. Entre las principales actuaciones destacan:
Saneamiento del centro de enseñanza infantil y primaria Lope de Vega (99.974 euros), pintura integral del centro de enseñanza infantil y primaria Concepción Arenal (164.995 euros), pintura integral del centro de enseñanza infantil y primaria Julián Besteiro (99.999 euros), obras de conservación del centro de enseñanza infantil y primaria San Ignacio de Loyola (74.786 euros), saneamiento y obras de conservación del centro de enseñanza infantil y primaria Perú (99.985 euros).
Al no haber sido aprobadas las Inversiones Financieramente Sostenibles, no ha podido cumplirse el objetivo fijado de mejora en 3 centros de las condiciones de accesibilidad, obras que se ha previsto ejecutar en 2021.
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO. (NÚMERO) 24 24 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO. (NÚMERO) 20 20 SUPERF. CONSTRUIDA. C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO. (M2) 80,410 80,410 SUPERF. LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO. (M2) 88,024 98,002 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIO. (PORCENTAJE) 90 90 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENCIO. (PORCENTAJE) 100 100 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS CENTROS EDUC. MANTENIM. DISTRITO. (NÚMERO) 24 24 CENTROS EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS. (PORCENTAJE) 60 60 INCIDENCIAS OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS. (PORCENTAJE) 3 0 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID.
Las intervenciones realizadas para la correcta cumplimentación del objetivo han conllevado la gestión de las dos escuelas infantiles municipales del Distrito de Carabanchel: Las Amapolas y La Patria Chica; a través del modelo propio de la Red Pública Municipal de Escuelas Infantiles.
En consonancia con las cláusulas sociales y condiciones especiales de ejecución recogidas en el contrato y los objetivos derivados de la Ordenanza Reguladora del Servicio de Escuelas Infantiles del Ayuntamiento de Madrid, 26 de octubre de 2016 relativos a la organización metodológica mediante pareja educativa, mayor profesionalidad del claustro, mejora de las condiciones laborales, el establecimiento de una dieta equilibrada y más saludable que incorpore el alumnado a sus hábitos alimentarios, desde la Sección de Educación del Distrito se realizó el seguimiento y control económico de ambas escuelas infantiles municipales.
Esta gestión, en ambas escuelas infantiles, ha supuesto, además de lo mencionado con anterioridad, durante todo el 2020, el control de la facturación, la autorización de cambio de profesionales, el estudio de propuestas de mejora y el apoyo al alumnado y sus familias, tanto en la fase de matriculación como a lo largo del curso escolar.
Así mismo y en consonancia con las medidas preventivas y las recomendaciones de salud pública como consecuencia de la situación y evolución de la COVID-19 ( Orden 338/2020, de 9 de marzo, de la Consejería de Sanidad y Decreto de 1 de abril de 2020 de la Concejal Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación) se tramitaron los documentos de aprobación de la suspensión parcial, afectando a las prestaciones del servicio de comedor y de horario ampliado, de ambas escuelas, no así al servicio educativo que se efectuó en línea. Esta suspensión que fue efectiva desde el 11 de marzo al 1 de julio de 2020, conllevó un reajuste tanto en los modelos pedagógicos como en el procedimiento de facturación, con la consiguiente gestión y control por parte de la Sección de Educación.
A través de este objetivo número 2 se ha facilitado el acceso a 239 alumnos y alumnas, y a sus familias a una educación de calidad que contribuye al desarrollo físico saludable, afectivo, social e intelectual de los niños y niñas, y asienta los cimientos para el desarrollo integral de la persona. La diferencia con los datos estimados del número de plazas obedece a lo especificado en el Pliego de Condiciones Técnicas sobre la bajada de ratio como mejora en la atención individualizada del alumnado. Así mismo, en el 2020, se ha consolidado la pareja educativa, lo que ha supuesto una mejora en la atención directa al alumnado y a la organización y planificación pedagógica de las escuelas infantiles.
Respecto a la plantilla total de trabajadoras y trabajadores, de ambos centros, en el año 2020 se ha mantenido la mejora de las condiciones retributivas de 55 personas, atendiendo a los especificado en los Pliegos de Prescripciones Técnicas en vigor; no obstante, debido a la suspensión de los servicios de comedor y de horario ampliado se redujo el número de horas de prestación de servicio de los profesionales de limpieza y cocina desde el 11 de marzo al 31 de junio de 2020. Desde los centros educativos se han reforzado e incrementado los acuerdos comerciales con empresas de comercio justo y de productos ecológicos incorporando el cuarto tipo de alimento con estas características, favoreciendo una economía más responsable con los derechos humanos y el medio ambiente.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES TANTO DE GESTIÓNDIRECTA COMO INDIRECTA. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICICPAL GESTIÓN INDIRECTA. (NÚMERO) 2 2 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES. (NÚMERO) 35 0 ALUMNOS ESCOLARIZADOS ESCUELAS INFANT. TITULARIDAD MUNICIPAL. (NÚMERO) 251 239 PERSONAL DE LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS (MUJERES) 46 46 PERSONAL DE LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS (HOMBRES) 3 3 PERSONAL EMPLEADO EN PUESTOS DE COORDINACIÓN (MUJERES) 2 2 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
Derivado de la Ordenanza Reguladora del Servicio de Escuelas Infantiles del Ayuntamiento de Madrid, se creó en el 2017 el Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización (SMAE) para proceder al proceso de admisión de alumnos de primer ciclo de Educación Infantil de la red pública municipal de escuelas infantiles.
Esta decisión conllevó la gestión por el Ayuntamiento de Madrid de los centros educativos municipales donde se imparte el primer ciclo de educación Infantil. De acuerdo con lo establecido en el Decreto de 5 marzo de 2018 de la Delegada del Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, la organización de los Servicios Municipales de Apoyo a la Escolarización, agrupan a las escuelas infantiles municipales de varios distritos, es por ello que durante estos dos últimos años el Distrito de Carabanchel se ha agrupado junto al Distrito de Latina, con un total, entre ambas, de seis escuelas.
En consonancia con la Resolución de 13 de mayo de 2020 de la Directora General de Familias, Infancia, Educación y Juventud por la que se aprueba la de convocatoria para la admisión alumnado de primer ciclo de educación infantil en la red municipal de escuelas infantiles del Ayuntamiento de Madrid para el curso 2020/2021, la Jefa de la Sección de Educación del Distrito de Carabanchel, durante el año 2020 estableció la coordinación con la Jefa de Sección de Educación del Distrito de Latina, que representó al Ayuntamiento en el SMAE que se efectuó de madera virtual, siendo responsable de las siguientes funciones:
-,,Establecimiento de criterios y resolución de la puntuación del apartado quinto del baremo, en base a las situaciones socio-familiares no recogidas en el baremo.
-,,Valoración de las solicitudes que presentan situaciones excepcionales.
-,,Tramitación de las reclamaciones, así como su resolución.
-,,Apoyo y resolución de dudas.
Por otro lado, desde la Sección de Educación del Distrito de Carabanchel se asumió la labor como representante municipal en el Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE), número 8, Latina-Carabanchel. Durante el periodo ordinario y extraordinario, debido a las medidas sanitarias derivadas por la COVID-19, no se ha producido de forma específica convocatoria oficial a ninguna reunión, no obstante, la coordinación no presencial es fluida y casi semanal, derivándonos a menores que no se pueden empadronar, para que se acredite su domicilio familiar y puedan ser escolarizados.
Con respecto al proceso extraordinario se efectuó una correcta actuación por parte del SAE, aunque se sigue percibiendo una discordancia en el procedimiento de trabajo al coexistir dos modelos: el que la propia familia busque, con las vacantes ofrecidas, centro escolar o que el propio SAE de manera excepcional eleve propuestas de adjudicación de centro. Esta situación crea un desconcierto a las familias, pues en la mayoría de las ocasiones les obliga a buscar centro, y el centro que encuentran puede estar en el Distrito o no; así mismo puede contar o no, con el programa ACCEDE de préstamos de libros de la Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. (NÚMERO) 15 0 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN. (NÚMERO) 2,600 2,500 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Para la consecución de este objetivo se realizaron atenciones individualizadas a las familias relacionadas con el proceso educativo de sus hijos, tales como: primera incorporación al centro educativo, cambio de centro, cambio de modalidad educativa, derivación a otros recursos o derivación al Servicio de Inspección Educativa, además se ha hecho un trabajo específico de coordinación con los agentes tutores para escolarizar a menores que no pueden acreditar su lugar de residencia.
Del mismo modo, se realizó asesoramiento y orientación a las AMPAS y AFAS para informarles sobre los procedimientos de medidas sanitarias frente a la COVID -19, como sobre tramitación y justificación para la organización de actividades educativas relacionadas con los días no lectivos y períodos vacacionales en las instalaciones de los centros públicos del Distrito y sobre la tramitación de eventos tanto en los centros escolares como en espacios públicos.
Cabe señalar que en el 2020 la mayoría de la atención a los/as miembros de la comunidad educativa del Distrito se ha efectuado a través de correo electrónico o por vía telefónica atendiendo a las medidas sanitarias de prevención y promoción de la salud frente a la COVID-19. Esta situación originó que al no haber atención presencial de marzo a junio de 2020 la previsión en la atención ha sido inferior.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA ESCUELA DEPADRES. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA. (NÚMERO) 5,400 2,858 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS. (NÚMERO) 250 150
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS.
Para la consecución de este objetivo se llevaron a cabo entre otras las siguientes actuaciones: 'Plan de Actividades Municipales en Centros Educativos para la Conciliación de la Vida Laboral y Familiar', 'Programa Carabanchel, más cerca de tu aula', el 'Programa de Prevención de la Adicción a las Nuevas Tecnologías'. Con estas actividades se ha logrado apoyar y complementar el currículo escolar de los alumnos de las etapas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.
En relación a los Planes de Barrio del Alto de San Isidro y de Comillas se llevaron a cabo distintas actuaciones educativas mediante los talleres 'Campaña de Animación a la Lectura', 'Acercamiento al Aula, 'Educación en Valores', 'Aprender a Vivir Juntos', 'Habilidades Sociales' y 'Programa de Igualdad de Trato en el Ámbito Educativo'. A través de ellos se ha logrado establecer un clima que favorezca la pluralidad cultural, el diálogo, la convivencia, la tolerancia, la integración, el respeto y la coeducación.
Como conclusión es importante resaltar que gracias a la dotación económica de los Planes de Barrio del 'Alto de San Isidro' y 'Comillas' se ha podido mantener talleres muy demandados y valorados por la Comunidad Educativa del Distrito de Carabanchel. Por ello se han podido superar los datos previstos de participación, pasando de 9.597 a 19.315 los escolares participantes.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (TEATRO,AJEDREZ, TALLERES MEDIOAMBIENTALES, CERÁMICA, TALLER DE DESARROLLO DEL PLAN LOCAL DE MEJORA Y EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOSEDUCATIVOS. PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADESEDUCATIVAS, CULTURALES Y DEPORTIVAS FUERA DE LOS ADQUISICIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO Y DEPORTIVO PARA APOYO A LASACTIVIDADES EDUCATIVAS. DESARROLLO DE ACTIVIDADES ENMARCADAS EN PLANES DE CONVIVENCIA. PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE ACTIVIDADES DE APOYO A LA FAMILIA EN ELPERIODO VACACIONAL. Indicators Budgeted Actual COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 22 32 ESCOLARES PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 9,597 19,315 ESCOLARES PARTIC. ACTIV. COMPLEMENTARIAS RESPECTO POBLACIÓN ESCOLAR DISTRITO (PORCENTAJE) 40 80 COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 18 18 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES REALIZADAS EN CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 46 46 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 1,400 1,440 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ABSENTISMO ESCOLAR.
Ha sido la Sección de Educación de cada Distrito quien asume la coordinación y gestión del Programa de Prevención y Control de Absentismo Escolar.
Existe un pequeño aumento en los centros educativos remitentes de protocolos, pues centros educativos de fuera del Distrito
han remitido más protocolos de absentismo de lo previsto en años anteriores.
Destacamos el aumento significativo de los indicadores que corresponden a comparecencias con las familias de los menores y a la coordinación y reuniones con otros recursos del Distrito; correlativamente ha habido un descenso poco significativo en la realización de entrevistas familiares, entrevistas a menores, y visitas domiciliarias.
Como conclusión mencionar, que a pesar de ser el segundo Distrito con más casos trabajados de absentismo escolar, se ha conseguido un porcentaje de éxito en bajas por escolarización regular de menores de un 40%, estando por encima de la media de Madrid-Capital que es del 39,6%.
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO ANÁLISIS DE LOS CASOS INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA. SEGUIMIENTO DE LOS CASOS INFORMACIÓN A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ENCAMINADAS A LAPREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 70 80 NÚMERO DE COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 9 9 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 10 8 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 300 270 CASOS ACTIVOS SEGUIM PROGR. PREVENCIÓN ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 362 355 PREVALENCIA DE ABSENTISMO EN POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 14 0 VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 750 693 ENTREVISTAS A FAMILIARES (NÚMERO) 900 760 ENTREVISTAS A MENORES (NÚMERO) 300 281 ACOMPAÑAMIENTO A MENORES (NÚMERO) 28 24 COMPARECENCIAS (NÚMERO) 80 130 ENTIDAD DENTRO DEPARTAMENTO COLABORAN PROGRAMA ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 23 23 REUNIONES EN LOS CENTROS EDUCATIVOS (HORAS) 300 250 COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 620 816 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
Se han realizado más reuniones de las previstas con el resultado de una dinámica de trabajo eficaz y satisfactoria.
Destaca el buen funcionamiento de la Comisión de Escolarización (Servicio de Apoyo a la Escolarización) y la importancia de sus funciones en el ámbito del presente programa.
Durante el año 2014 la escolarización de los menores ha sido algo superior a lo previsto, situándose
aproximadamente en 2.700 alumnos.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 45 60 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 2,500 2,700 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
Se ha realizado el seguimiento de las dos escuelas infantiles: 'La Patria Chica' y 'Las Amapolas'.
El crédito destinado a las Escuelas Infantiles ha ascendido a 662.505,00 euros.
Se ha realizado un seguimiento de la buena ejecución de los respectivos contratos, control de la facturación, tramitación de exenciones de cuota, estudio de sus propuestas de mejora, apoyo a los alumnos y sus familias, tanto en la fase de matriculación como a lo largo del curso escolar.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES TANTO DE GESTIÓNDIRECTA COMO INDIRECTA. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 283 283 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 20 20 ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 2 2 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Para la consecución de este objetivo se realizaron atenciones individualizadas a las familias relacionadas con el proceso educativo de sus hijos, tales como la primera incorporación al centro educativo, cambio de centro, de modalidad educativa, derivación a otros recursos, al Servicio de Inspección Educativa.
Además se ha hecho un trabajo específico de coordinación con los Policías Tutores para escolarizar a menores que no pueden acreditar su lugar de residencia.
Del mismo modo, se realizó asesoramiento y orientación a las AMPAS, principalmente a través de las Comisiones de Mejora que se llevan a cabo dentro del 'Plan de Actividades Municipales en Centros Educativos para la Conciliación de la Vida Laboral y Familiar' o individualmente para informarles de subvenciones y su consiguiente tramitación y justificación; sobre la organización de actividades educativas relacionadas con los días no lectivos y periodos vacacionales en las instalaciones de los centros públicos del Distrito y sobre la tramitación de eventos tanto en los centros escolares como en espacios públicos.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA ESCUELA DEPADRES. Indicators Budgeted Actual ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 170 150 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 6,500 5,500 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO.
Para la consecución de este objetivo, se realizó la actividad preventiva de la 'X Jornada de Absentismo Escolar' con la idea de difundir el trabajo realizado en la Comisión de Absentismo, la concienciación a la comunidad educativa en la mejora de los procedimientos y por último el contribuir a su formación en materia de absentismo escolar.
Activities RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS. ORGANIZACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN EN FOROS DE COORDINACIÓN CON ENTIDADESDEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS FORMATIVOS (NÚMERO) 80 92 JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS DE CARÁCTER FORMATIVO (NÚMERO) 1 1 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Durante el año 2014, y con cargo al 'Contrato de gestión integral de servicios complementarios', se han efectuado trabajos de mantenimiento y conservación tanto preventiva, como correctiva en todos los centros educativos del Distrito.
A su vez, y con cargo al 'Acuerdo marco de obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de edificios demaniales y patrimoniales adscritos al distrito de Carabanchel', se han ejecutado obras de reforma que han tenido por objeto principal la adaptación a normativa de protección contra-incendios, instalaciones eléctricas y de accesibilidad, así como a la subsanación de deficiencias derivadas de la Inspección Técnica de Edificios.
La disponibilidad económica del Acuerdo marco para este programa en concreto ha sido de 506.000 euros. Entre las principales actuaciones, destacaremos la ejecución de obras de acondicionamiento en los siguientes centros educativos: CEIP Miguel Servet, con un presupuesto de 126.194 euros; CEIP República de Colombia, con 117.588 euros; CEIP República Dominicana, con 58.913 euros; CEIP Haití, con 49.972 euros y CEIP República de Ecuador, con 43.805 euros.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 23 23 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 21 21 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 84,705 84,705 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 101,445 101,445 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 90 90 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 2 2 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 13 13 PLANES AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (NÚMERO) 23 23 CENTROS EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS SOBRE TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 60 60 INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 10 10
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORREPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Durante el año 2019 y con cargo a los contratos de mantenimiento integral y de limpieza se han efectuado trabajos de mantenimiento y conservación, tanto preventiva como correctiva, en todos los centros educativos del distrito. A su vez y con cargo al Acuerdo marco de obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de los edificios demaniales y patrimoniales adscritos al distrito, se han ejecutado obras de reforma que han tenido por objeto principal la adaptación a normativa de accesibilidad, subsanación de deficiencias derivadas de la inspección técnica de edificios y acondicionamiento de patios con eliminación de barreras arquitectónicas.
La disponibilidad económica del acuerdo marco para este programa en concreto ha sido de 1.785.221 euros, siendo el nivel de ejecución de la partida de inversiones del 100%. Entre las principales actuaciones destacan:
Reforma de patio en los CEIP República de Colombia (199.995 euros), Antonio Machado (344.997 euros) y República de Ecuador (249.999 euros); rehabilitación de cubiertas, fachadas y sustitución de carpinterías exteriores en el CEIP República Dominicana (466.681 euros); reparación de cubiertas y reposición de solados en el CEIP Capitán Cortés (430.681 euros).
Siendo las dos últimas actuaciones mencionadas con cargo a la incorporación de créditos extraordinarios para inversiones financieramente sostenibles.
Y con cargo a capítulo 2 destaca la reparación de saneamiento en la Escuela Infantil Amapolas (99.982 euros).
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO. (NÚMERO) 22 22 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO. (NÚMERO) 20 20 SUPERF. CONSTRUIDA. C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO. (M2) 76,897 76,897 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO. (M2) 98,002 98,002 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIO. (PORCENTAJE) 90 90 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENCIO. (PORCENTAJE) 100 100 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DISTRITO. (NÚMERO) 23 23 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS. (PORCENTAJE) 60 60 INCIDENCIAS OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS. (PORCENTAJE) 5 35 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID.
Las intervenciones realizadas para la correcta cumplimentación del objetivo han conllevado la gestión de las dos Escuelas Infantiles Municipales del Distrito de Carabanchel: Las Amapolas y La Patria Chica; a través del modelo propio de la Red Pública Municipal de Escuelas Infantiles, independiente de la red de la Comunidad de Madrid. En consonancia con las clausulas sociales y condiciones especiales de ejecución recogidas en el contrato y los objetivos derivados de la Ordenanza Reguladora del Servicio de Escuelas Infantiles del Ayuntamiento de Madrid, 26 de octubre de 2016 relativos a la organización metodológica mediante pareja educativa, mayor profesionalidad del claustro, mejora de las condiciones laborales, bajada de cuotas o el establecimiento de una dieta equilibrada y más saludable que incorpore el alumnado a sus hábitos alimentarios, desde la Sección de Educación del Distrito se realizó el seguimiento y control económico de ambas Escuelas Infantiles Municipales. Esta gestión, de ambas
Escuelas Infantiles, ha supuesto, además de lo mencionado con anterioridad, durante todo el 2019, el control de la facturación, la tramitación de exenciones de cuotas, la devolución de las fianzas, la autorización de cambio de profesionales, el estudio de propuestas de mejora y el apoyo al alumnado y sus familias, tanto en la fase de matriculación como a lo largo del curso escolar. Mediante este objetivo número 2 se ha facilitado el acceso a 251 alumnos y alumnas, y a sus familias a una educación de calidad que contribuye al desarrollo físico saludable, afectivo, social e intelectual de los niños y niñas, y asienta los cimientos para el desarrollo integral de la persona. La diferencia con los datos estimados del número de plazas obedece a lo especificado en el Pliego de Condiciones Técnicas como mejora en la atención individualizada del alumnado. Así mismo, en el 2019, se ha consolidado la pareja educativa, lo que ha supuesto una mejora en la atención directa al alumnado y a la organización y planificación pedagógica de las escuelas infantiles. Respecto a la plantilla total de trabajadoras y trabajadores, de ambos centros, en el año 2019 se ha mantenido la mejora de las condiciones retributivas de 55 personas, atendiendo a los especificado en los Pliegos de Prescripciones Técnicas en vigor, y desde los centros educativos se han reforzado e incrementado los acuerdos comerciales con empresas de comercio justo y de productos ecológicos favoreciendo una economía más responsable con los derechos humanos y el medio ambiente.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES TANTO DE GESTIÓNDIRECTA COMO INDIRECTA. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICICPAL GESTIÓN INDIRECTA. (NÚMERO) 2 2 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES. (NÚMERO) 30 32 ALUMNOS ESCOLARIZADOS ESCUELAS INFANT. TITULARIDAD MUNICIPAL. (NÚMERO) 283 251 PERSONAL DE LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS (MUJERES) 46 46 PERSONAL DE LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS (HOMBRES) 3 3 PERSONAL EMPLEADO EN PUESTOS DE COORDINACION (MUJERES) 2 2 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
Derivado de la Ordenanza Reguladora del Servicio de Escuelas Infantiles del Ayuntamiento de Madrid, se creó en el 2017 el Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización (SMAE) para proceder al Proceso de Admisión de Alumnos de Primer Ciclo de Educación Infantil de la Red Pública Municipal de Escuelas Infantiles. Esta decisión conllevó la gestión por el Ayuntamiento de Madrid de los centros educativos municipales donde se imparte el primer ciclo de educación Infantil. De acuerdo a lo establecido en el Decreto de 5 marzo de 2018 de la Delegada del Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, la organización de los Servicios Municipales de Apoyo a la Escolarización, agrupan a las escuelas infantiles municipales de varios distritos, es por ello que durante estos dos últimos años el distrito de Carabanchel se ha agrupado junto al Distrito de Latina, con un total, entre ambas, de seis escuelas. En consonancia con la Resolución de 5 de abril de 2019 de la Directora General de Educación y Juventud por la que se aprueba la convocatoria para la admisión de alumnado de primer ciclo de educación infantil en la red municipal de escuelas infantiles del Ayuntamiento de Madrid y en las plazas financiadas con fondos municipales en centros privados, para el curso 2019/2020 y la Resolución de 9 de abril de 2019 por la que se nombra a los miembros de los Servicio Municipales de Apoyo Escolar para el proceso de admisión en la Red Pública de Escuelas Infantiles del Ayuntamiento de Madrid para el curso 2019/2020 la Jefa de la Sección de Educación del Distrito de Carabanchel representó al Ayuntamiento en el SMAE, siendo responsable de las siguientes funciones: ',,Establecimiento de criterios y resolución de la puntuación del apartado quinto del baremo, en base a las situaciones socio-familiares no recogidas en el baremo. ',,Valoración de las solicitudes que presentan situaciones excepcionales. ',,Tramitación de las reclamaciones, así como su resolución. ',,Apoyo y resolución de dudas. Durante este proceso se matriculó a 358 alumnos de la Etapa Educación Infantil de Primer Ciclo en los Distritos de Latina y Carabanchel, de los cuales 120 pertenecen al Distrito de Carabanchel. Por otro lado, desde la Sección de Educación del Distrito de Carabanchel se ha mantenido una estrecha relación con el Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE), número 8, Latina-Carabanchel. Durante el periodo el periodo extraordinario, a pesar de no haberse producido de forma específica convocatoria oficial a ninguna reunión;
la coordinación ha sido fluida y casi semanal, derivándonos a menores que no se podían empadronar, para que se acredítese su domicilio familiar y proceder a su escolarización. Con respecto al proceso ordinario de admisión del alumnado se realizó una correcta actuación por parte del SAE, aunque cabe señalar que la aplicación informática de la Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid, RAICES, ha seguido suponiendo desajustes en la tramitación tanto para el Servicio de Apoyo a la Escolarización, como para los centros educativos del distrito; y, a esto se une, que en el proceso extraordinario, se sigue percibiendo una discordancia en el procedimiento de trabajo al coexistir dos modelos: el que la propia familia busque, con las vacantes ofrecidas, centro escolar o que el propio SAE de manera excepcional eleve propuestas de adjudicación de centro. Esta situación crea un desconcierto a las familias, pues en la mayoría de las ocasiones les obliga a buscar centro.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. (NÚMERO) 20 10 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN. (NÚMERO) 2,700 2,900 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Para la consecución de este objetivo se realizaron atenciones individualizadas a las familias relacionadas con el proceso educativo de sus hijos, tales como: primera incorporación al centro educativo, cambio de centro, cambio de modalidad educativa, derivación a otros recursos o derivación al Servicio de Inspección Educativa, además se ha hecho un trabajo específico de coordinación con los agentes tutores para escolarizar a menores que no pueden acreditar su lugar de residencia. Del mismo modo, se realizó asesoramiento y orientación a las AMPAS y AFAS mediante reunión individual junto a los equipos directivos de los Colegios De Educación Infantil y Primaria durante el mes de mayo de 2019 para informarles del desarrollo y seguimiento de las actividades recogidas en el 'Plan de Actividades Municipales en Centros Educativos para la Conciliación de la Vida Laboral y Familiar'. Del mismo modo se ha informado a las AMPAS de las subvenciones y su consiguiente tramitación y justificación; sobre la organización de actividades educativas relacionadas con los días no lectivos y períodos vacacionales en las instalaciones de los centros públicos del Distrito y sobre la tramitación de eventos tanto en los centros escolares como en espacios públicos.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA ESCUELA DEPADRES. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA. (NÚMERO) 4,200 4,900 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS. (NÚMERO) 160 225
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Durante el año 2016, y con cargo al contrato de 'Gestión integral de servicios complementarios', se han efectuado trabajos de mantenimiento y conservación tanto preventiva, como correctiva en todos los centros educativos del Distrito. A su vez, y con cargo al 'Acuerdo marco de obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de edificios demaniales y patrimoniales adscritos al Distrito de Carabanchel', se han ejecutado obras de reforma que han tenido por objeto principal la adaptación a normativa de protección contra-incendios, instalaciones eléctricas y de accesibilidad, subsanación de deficiencias derivadas de la inspección técnica de edificios y acondicionamiento de patios con eliminación de barreras arquitectónicas.
La disponibilidad económica del Acuerdo marco para este programa en concreto ha sido de 944.055 euros, siendo el nivel de ejecución de la partida de inversiones del 99,8%. Entre las principales actuaciones, destacaremos la ejecución de obras de renovación de patios en el colegio de educación infantil y primaria de Ecuador (99.984 euros) y colegio de educación infantil y primaria República Dominicana (99.999,75 euros); renovación de patios y oca eléctrica en el colegio de educación infantil y primaria Concepción Arenal (149.815 euros); sustitución de calderas y renovación de instalación de calefacción en el colegio de educación infantil y primaria Antonio Machado (241.996 euros); impermeabilización de cubiertas en el colegio de educación infantil y primaria Julián Besteiro (99.663 euros); obras de conservación en el colegio de educación infantil y primaria Capitán Cortés (81.567 euros), en el colegio de educación infantil y primaria
Lope de Vega 66.778 euros), colegio de educación infantil y primaria Perú 59.999 euros) y colegio de educación infantil y primaria Miguel Servet(40.742 euros).
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 15 15 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 60 60 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DISTRITO (NÚMERO) 23 23 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 4 4 C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIO (NÚMERO) 1 1 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIO (PORCENTAJE) 100 100 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIO (PORCENTAJE) 90 90 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 97,297 97,297 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 76,002 76,002 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 20 20 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 22 22 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID.
El seguimiento de las dos escuelas infantiles 'La Patria Chica' y 'Las Amapolas' ha supuesto el abordaje de la ejecución de los respectivos contratos con el control de facturación, la tramitación de exenciones de cuota, devoluciones de fianzas, la autorización de cambio de profesionales, el estudio de propuestas de mejoras y el apoyo al alumnado y a sus familias, tanto en la fase de matriculación como a lo largo de todo el curso escolar.
Complementariamente a lo mencionado se tuvo que tramitar los nuevos contratos de ambas escuelas infantiles municipales denominados 'Gestión de Servicio Público Educativo, en la Modalidad de Concesión' con fecha de inicio 16 de agosto de 2016 y con un plazo de duración de un curso escolar.
Se ha realizado un seguimiento de la buena ejecución de los respectivos contratos, control de la facturación, tramitación de exenciones de cuota, estudio de sus propuestas de mejora, apoyo a los alumnos y sus familias, tanto en la fase de matriculación como a lo largo del curso escolar.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES TANTO DE GESTIÓNDIRECTA COMO INDIRECTA. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS ESCUELAS INFANT. TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 283 283 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 20 30 ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 2 2 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
Destaca el buen funcionamiento del servicio de apoyo a la escolarización en el proceso ordinario y la importancia de sus funciones en el ámbito del presente programa.
En cuanto al proceso de admisión de alumnos se ha participado como representante municipal del Distrito de Carabanchel hasta el mes de mayo de 2016, mes en el que el Distrito de Latina asumió esta labor pues el SAE es conjunto, y por eso se han tenido 15 reuniones, menos de las previstas. Es de destacar la relación fluida y casi semanal con el Servicio de Apoyo a la Escolarización, que nos deriva a menores que no se pueden empadronar, para que se acredite su domicilio familiar y puedan ser escolarizados.
Durante el año 2016 la escolarización de los menores ha sido inferior a lo previsto, situándose
aproximadamente en 2.000 alumnos.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 40 15 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 3,000 2,000 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Para la consecución de este objetivo se realizaron atenciones individualizadas a las familias relacionadas con el proceso educativo de sus hijos, tales como: primera incorporación al centro educativo, cambio de centro, de modalidad educativa, derivación a otros recursos, al servicio de inspección Educativa, además se ha hecho un trabajo específico de coordinación con los policías tutores para escolarizar a menores que no pueden acreditar su lugar de residencia.
Del mismo modo, se realizó asesoramiento y orientación a las AMPAS, principalmente a través de las comisiones de mejora que se llevan a cabo dentro del 'Plan de Actividades Municipales en Centros Educativos para la Conciliación de la Vida Laboral y Familiar' o individualmente para informarles de subvenciones y su consiguiente tramitación y justificación; sobre la organización de actividades educativas relacionadas con los días no lectivos y períodos vacacionales en las instalaciones de los centros públicos del Distrito y sobre la tramitación de eventos tanto en los centros escolares como en espacios públicos.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA ESCUELA DEPADRES. Indicators Budgeted Actual ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 150 180 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 4,000 4,500
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORREPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Durante el año 2021 y con cargo a los contratos de mantenimiento integral y de limpieza se han efectuado trabajos de mantenimiento y conservación, tanto preventiva como correctiva, en todos los centros educativos del distrito. A su vez y con cargo al Acuerdo marco de obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de los edificios demaniales y patrimoniales adscritos al distrito, se han ejecutado obras que han tenido por objeto principal la reparación y conservación de los edificios, con obras de reparación de los deterioros producidos por la nevada Filomena, obras de conservación, mejora de accesibilidad e instalaciones, así como tres obras de reforma de patios, con mejora de la accesibilidad y el equipamiento deportivo, de juego e interacción de los colegios.
La disponibilidad económica del acuerdo marco para este programa en concreto ha sido de 1.238.830,00 euros, siendo el nivel de ejecución del 97%. Entre las principales actuaciones destacan: reforma de patio en el CEIP Colombia (298.700 euros); reforma de los patios del CEIP Miguel Servet y CEIP Julián Besteiro (298.518 euros); mejoras de accesibilidad y sustitución de caldera del CEIP Pinar de San José (99.204 euros); pintura interior del CEIP Concepción Arenal (99.995 euros); y reparación de los daños producidos por Filomena en muro de cerramiento CEIP República Dominicana(50.605 euros).
Cabe destacar que la previsión de realizar la implantación de 24 planes de autoprotección en los centros educativos del distrito fue una errata, ya que en virtud del artículo 4 de la Norma Básica de Autoprotección, aprobada por Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, indica claramente que 'su elaboración, implantación, mantenimiento y revisión es responsabilidad del titular de la actividad', y por tanto en los centros educativos corresponde a la Comunidad de Madrid. En el caso de las Escuelas Infantiles y la Escuela Municipal de Música, la concesión del servicio incluye la redacción e implantación del Plan de Autoprotección por el adjudicatario, si bien en 2021 aún no se había iniciado en dos centros, en los cuales se realizó la implantación por parte del Distrito.
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO. (NÚMERO) 24 24 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO. (NÚMERO) 20 20 SUPERF. CONSTRUIDA. C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO. (M2) 81,096 81,096 SUPERF. LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO. (M2) 85,067 97,731 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIO. (PORCENTAJE) 90 90 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENCIO. (PORCENTAJE) 100 100 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS CENTROS EDUC. MANTENIM. DISTRITO. (NÚMERO) 24 2 CENTROS EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS. (PORCENTAJE) 65 65 INCIDENCIAS OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS. (PORCENTAJE) 4 4 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID.
Las intervenciones realizadas para la correcta cumplimentación del objetivo han conllevado la gestión de las dos escuelas infantiles municipales del Distrito de Carabanchel (Las Amapolas y La Patria Chica) a través del modelo propio de la Red Pública Municipal de Escuelas Infantiles.
En consonancia con las cláusulas sociales y condiciones especiales de ejecución recogidas en el contrato y los objetivos derivados de la Ordenanza Reguladora del Servicio de Escuelas Infantiles del Ayuntamiento de Madrid, 26 de octubre de 2016, relativos a la organización metodológica mediante pareja educativa, mayor profesionalidad del claustro, mejora de las condiciones laborales y el establecimiento de una dieta equilibrada y más saludable que incorpore el alumnado a sus hábitos alimentarios, desde la Sección de Educación del Distrito se realizó el seguimiento y control económico de ambas escuelas infantiles municipales.
Esta gestión ha supuesto durante 2021, además de lo mencionado con anterioridad, el control de la facturación, la autorización de cambio de profesionales, el estudio de propuestas de mejora y el apoyo al alumnado y sus familias, tanto en la fase de matriculación como a lo largo del curso escolar.
Así mismo y en consonancia con la Resolución de la Directora General de Familias, Infancia, Educación y Juventud por la que se aprueba el protocolo de criterios de actuación y medidas preventivas para la incorporación de niñas y niños de 0-3 años a las escuelas infantiles de la Red Municipal del Ayuntamiento de Madrid en el curso 2020/2021, la Convocatoria para la admisión de alumnado de primer ciclo de educación infantil en la red municipal de escuelas infantiles del Ayuntamiento de Madrid para el curso 2020/2021, y con el conjunto de medidas organizativas en los centros de trabajo dependientes del Ayuntamiento de Madrid y sus organismos autónomos, como consecuencia de la borrasca 'Filomena', se adecuaron los procedimientos de facturación ante estas circunstancias, con la consiguiente gestión y control por parte de la Sección de Educación.
A través de este objetivo número 2 se ha facilitado el acceso a 251 alumnos y alumnas y a sus familias a una educación de calidad que contribuye al desarrollo físico saludable, afectivo, social e intelectual de los niños y niñas, y asienta los cimientos para el desarrollo integral de la persona. Así mismo, en 2021 se ha consolidado la pareja educativa, lo que ha supuesto una mejora en la atención directa al alumnado y a la organización y planificación pedagógica de las escuelas infantiles.
Respecto a la plantilla total de trabajadoras y trabajadores de ambos centros, en el año 2021 se ha mantenido la mejora de las condiciones retributivas de 55 personas, atendiendo a lo especificado en los Pliegos de Prescripciones Técnicas en vigor. Desde los centros educativos se han continuado los acuerdos comerciales con empresas de comercio justo y de productos ecológicos afianzando cuatro grupos de alimentos con estas características, favoreciendo una economía más responsable con los derechos humanos y el medio ambiente.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES TANTO DE GESTIÓNDIRECTA COMO INDIRECTA. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICICPAL GESTIÓN INDIRECTA. (NÚMERO) 2 2 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES. (NÚMERO) 35 50 ALUMNOS ESCOLARIZADOS ESCUELAS INFANT. TITULARIDAD MUNICIPAL. (NÚMERO) 251 251 PERSONAL DE LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS (MUJERES) 46 48 PERSONAL DE LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS (HOMBRES) 3 5 PERSONAL EMPLEADO EN PUESTOS DE COORDINACIÓN (MUJERES) 2 2 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
Derivado de la Ordenanza Reguladora del Servicio de Escuelas Infantiles del Ayuntamiento de Madrid, se creó en el 2017 el Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización (SMAE) para proceder al proceso de admisión de alumnos de primer ciclo de Educación Infantil de la Red Pública Municipal de Escuelas Infantiles.
Esta decisión conllevó la gestión por parte del Ayuntamiento de Madrid de los centros educativos municipales donde se imparte el primer ciclo de educación Infantil. De acuerdo con lo establecido en el Decreto de 5 marzo de 2018 de la Delegada del Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, la organización de los Servicios Municipales de Apoyo a la Escolarización, agrupan a las escuelas infantiles municipales de varios distritos, es por ello que durante estos dos últimos años el distrito de Carabanchel se ha agrupado junto al Distrito de Latina, con un total, entre ambas, de seis escuelas.
En consonancia con la Resolución de 13 de mayo de 2020 de la Directora General de Familias, Infancia, Educación y Juventud por la que se aprueba la de convocatoria para la admisión alumnado de primer ciclo de educación infantil en la red municipal de escuelas infantiles del Ayuntamiento de Madrid para el curso 2020/2021, la Jefa de la Sección de Educación del Distrito de Carabanchel representó al Ayuntamiento en el SMAE, siendo responsable de las siguientes funciones: - Establecimiento de criterios y resolución de la puntuación del apartado quinto del baremo, en base a las situaciones sociofamiliares no recogidas en el baremo. - Valoración de las solicitudes que presentan situaciones excepcionales. - Tramitación de las reclamaciones, así como su resolución. - Apoyo y resolución de dudas.
Por otro lado, desde la Sección de Educación del Distrito de Carabanchel se ha mantenido una estrecha relación con el Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE), número 8, Latina-Carabanchel. Durante el periodo ordinario y extraordinario, debido a las medidas sanitarias derivadas por el COVID-19, no se ha producido de forma específica convocatoria oficial a ninguna reunión; no obstante, la coordinación no presencial es fluida y casi semanal, derivándonos durante el periodo extraordinario a menores con imposibilidad de empadronarse, para que se acredite su domicilio familiar y puedan ser escolarizados.
Con respecto a este periodo extraordinario, se efectuó una correcta actuación por parte del SAE, aunque se sigue percibiendo una discordancia en el procedimiento de trabajo al coexistir dos modelos: el que la propia familia busque, con las vacantes ofrecidas por el centro escolar o que el propio SAE de manera excepcional eleve propuestas de adjudicación de centro. Esta situación crea un desconcierto a las familias, pues en la mayoría de las ocasiones les obliga a buscar centro, y el centro que encuentran puede estar en el distrito o no; así mismo puede contar o no con el programa ACCEDE de préstamos de libros de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. (NÚMERO) 15 19 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN. (NÚMERO) 2,600 2,750 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Para la consecución de este objetivo se realizaron atenciones individualizadas a las familias relacionadas con el proceso educativo de sus hijos, tales como: primera incorporación al centro educativo, cambio de centro, cambio de modalidad educativa y derivación a otros recursos o derivación al Servicio de Inspección Educativa. Además se ha hecho un trabajo específico de coordinación con los agentes tutores para escolarizar a menores que no pueden acreditar su lugar de residencia.
Del mismo modo, se realizó asesoramiento y orientación a las AMPAS y AFAS para informarles sobre tramitación y justificación para la organización de actividades educativas relacionadas con los días no lectivos y períodos vacacionales en las instalaciones de los centros públicos del distrito y sobre la tramitación de eventos, tanto en los centros escolares como en espacios públicos.
Cabe señalar que en 2021 la mayor parte de la atención a los miembros de la comunidad educativa del distrito se ha efectuado a través de correo electrónico o por vía telefónica atendiendo a las medidas sanitarias de prevención y promoción de la salud frente al COVID-19. La persistencia del COVID-19 ha supuesto la no implementación de actuaciones educativas por parte de las Comunidades Educativas de los centros (por ejemplo AMPAS), lo que supuso una reducción de la atención individualizada y de la orientación prevista.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA ESCUELA DEPADRES. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA. (NÚMERO) 5,400 2,100 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS. (NÚMERO) 250 100
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORREPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Durante el año 2022 y con cargo al contrato de mantenimiento integral se han efectuado trabajos de mantenimiento y conservación, tanto preventiva como correctiva, en todos los centros educativos del distrito. A su vez y con cargo al Acuerdo marco de obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de los edificios demaniales y patrimoniales adscritos al distrito, se han ejecutado obras que han tenido por objeto principal la reparación y conservación de los edificios, con obras de conservación, mejora de accesibilidad e instalaciones, así como una obra de reforma de patio, con mejora de la accesibilidad y el equipamiento deportivo, de juego e interacción de los colegios y una obra de mejora de la envolvente térmica con aislamiento y renovación de cubierta.
La disponibilidad económica del acuerdo marco para este programa en concreto ha sido de 1.183.805 euros en capítulo 2(operaciones corrientes), siendo el nivel de ejecución de la partida del 99,5% y de 240.000 euros en capítulo 6 con obras de inversión y un nivel de ejecución del 94,3%.
Entre las principales actuaciones destacan:
Reforma de patio en el CEIP Julián Besteiro (126.440 euros) culminando así la última fase del proyecto de rehabilitación, mejora de la eficiencia energética a través de la rehabilitación de cubierta, con sustitución de la impermeabilización y la instalación de aislamiento térmico en el CEIP Parque Eugenia de Montijo (99.921 euros). Como obras de conservación, la pintura interior, adecuación de rampas interiores a normativa de accesibilidad y obras de conservación del patio trasero en el CEIP Lope de Vega (200.933 euros), pintura interior en edificios A y B, pintura de cerrajería exterior, desmontaje y retirada de juego infantil incluyendo la sustitución del pavimento de la zona por caucho continuo y obras de conservación en patio trasero con sustitución de hormigón poroso y adecuación de accesibilidad en el CEIP Isaac Peral (131.929 €), obras de pintura interior de paramentos en CEIP Berceo I (72.210 euros), Berceo II (81.156 euros) y Haití (99.955 euros). Del mismo modo, se han ejecutado obras de conservación en la Escuela Infantil Patria Chica por importe de 31.641 euros y en la Escuela de Música Isaac Albéniz, por importe de 33.883 euros con obras consistentes en la sustitución del sistema de protección contra incendios(PCI).
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO. (NÚMERO) 24 24 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO. (NÚMERO) 20 0 SUPERF. CONSTRUIDA. C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO. (M2) 81,096 81,096 SUPERF. LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO. (M2) 85,067 86,067 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIO. (PORCENTAJE) 90 90 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENCIO. (PORCENTAJE) 100 100 INCIDENCIAS OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS. (PORCENTAJE) 4 4 CENTROS EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS. (PORCENTAJE) 65 65 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS CENTROS EDUC. MANTENIM. DISTRITO. (NÚMERO) 24 0 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID.
Las intervenciones realizadas para la correcta cumplimentación del objetivo han conllevado la gestión de las dos Escuelas Infantiles Municipales del Distrito de Carabanchel: Las Amapolas y La Patria Chica; a través del modelo propio de la Red Pública Municipal de Escuelas Infantiles.
En consonancia con las cláusulas sociales y condiciones especiales de ejecución recogidas en el contrato y los objetivos derivados de la Ordenanza Reguladora del Servicio de Escuelas Infantiles del Ayuntamiento de Madrid, 26 de octubre de 2016 relativos a la organización metodológica mediante pareja educativa, mayor profesionalidad del claustro, mejora de las condiciones laborales, el establecimiento de una dieta equilibrada y más saludable que incorpore el alumnado a sus hábitos alimentarios, desde la Sección de Educación del Distrito se realizó el seguimiento y control económico de ambas Escuelas Infantiles Municipales.
Esta gestión, en ambas Escuelas Infantiles, supuso, además de lo mencionado con anterioridad, durante todo el 2022, el control de la facturación, la autorización de cambio de profesionales, el estudio de propuestas de mejora y el apoyo al alumnado y sus familias, tanto en la fase de matriculación como a lo largo del curso escolar.
Y con ello se facilitó el acceso a 239 alumnos y alumnas y a sus familias a una educación de calidad que contribuyó al desarrollo físico saludable, afectivo, social e intelectual de los niños y niñas, y asentó los cimientos para el desarrollo integral de la persona. Así mismo, en el 2022, se continuó consolidando la pareja educativa, lo que supuso una mejora en la atención directa al alumnado y a la organización y planificación pedagógica de las escuelas infantiles.
Respecto a la plantilla total de trabajadoras y trabajadores de ambos centros, en el año 2022 se mantuvo la mejora de las condiciones retributivas de 48 personas, atendiendo a los especificado en los Pliegos de Prescripciones Técnicas en vigor, así como del personal interino. Desde los centros educativos se continuaron los acuerdos comerciales con empresas de comercio justo y de productos ecológicos afianzando cuatro grupos de alimentos con estas características, favoreciéndose una economía más responsable con los derechos humanos y el medio ambiente.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE GESTIONINDIRECTA Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICICPAL GESTIÓN INDIRECTA. (NÚMERO) 2 2 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES. (NÚMERO) 35 38 ALUMNOS ESCOLARIZADOS ESCUELAS INFANT. TITULARIDAD MUNICIPAL. (NÚMERO) 239 239 PERSONAL DE LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS (MUJERES) 46 48 PERSONAL DE LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS (HOMBRES) 3 5 PERSONAL EMPLEADO EN PUESTOS DE COORDINACIÓN (MUJERES) 2 2 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
El Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización (SMAE) agrupa a las escuelas infantiles municipales de varios distritos; en el año 2022, tanto Latina como Carabanchel trabajaron con seis escuelas infantiles.
Durante el año 2022 se estableció coordinación con la Sección de Educación del Distrito de Latina, que representó al Ayuntamiento en el SMAE y se efectuó de madera virtual, llevando a cabo las siguientes tareas:
-,,Establecimiento de criterios y resolución de la puntuación del apartado quinto del baremo, en base a las situaciones sociofamiliares no recogidas en el baremo.
-,,Valoración de las solicitudes que presentan situaciones excepcionales.
-,,Tramitación de las reclamaciones, así como su resolución.
-,,Apoyo y resolución de dudas.
Por otro lado, desde la Sección de Educación del Distrito de Carabanchel se asumió la labor como Representante Municipal en el Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE), número 8, Latina-Carabanchel. Durante el periodo ordinario y extraordinario, no se produjo de forma específica convocatoria oficial a ninguna reunión, no obstante, la coordinación no presencial fue fluida y casi semanal, derivándonos durante el periodo extraordinario a menores con imposibilidad de empadronarse, para que se acreditase su domicilio familiar y poder ser escolarizados, llegándose a efectuar 50 derivaciones mediante tramitación de 'Hago Constar' en el 2022.
Con respecto a este periodo extraordinario, se efectuó una correcta actuación por parte del SAE, aunque se sigue percibiendo una discordancia en el procedimiento de trabajo al coexistir dos modelos: el que la propia familia busque, con las vacantes ofrecidas, centro escolar o que el propio SAE de manera excepcional eleve propuestas de adjudicación de centro.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. ELABORACION DE DOCUMENTACION PARA LA COMISION DE ESCOLARIZACION Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. (NÚMERO) 20 50 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN. (NÚMERO) 2,500 2,800 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Para la consecución de este objetivo se realizaron atenciones individualizadas a las familias relacionadas con el proceso educativo de sus hijos, tales como: primera incorporación al centro educativo, cambio de centro, cambio de modalidad educativa, derivación a otros recursos o derivación al Servicio de Inspección Educativa, además se hizo un trabajo específico de coordinación con los agentes tutores para escolarizar a menores que no pudieron acreditar su lugar de residencia hasta junio de 2022.
Del mismo modo, a las AMPAS y AFAS se les informó sobre las actuaciones municipales complementarias y extraescolares implementadas en sus centros, así mismo se les realizó un asesoramiento y orientación sobre la tramitación y la justificación para la organización de actividades educativas relacionadas con los días no lectivos y períodos vacacionales en las instalaciones de los centros públicos del Distrito (noche de sacos, campamentos urbanos, etc.). Del mismo, se les informó y se tramitaron solicitudes de actos en la vía pública (carnavales, etc.) y de uso del espacio de los centros culturales para la celebración de actos de carácter educativo (fiestas de Navidad, representaciones, fin de curso, etc.).
Cabe señalar que en el 2022 la mayoría de la atención a los/as miembros de la Comunidad Educativa del Distrito se efectuó a través de correo electrónico o por vía telefónica, aunque se fue retomando la presencialidad en menor medida.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA ESCUELA DEPADRES Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA. (NÚMERO) 3,000 3,100 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS. (NÚMERO) 150 220
-
-
District of Centro
Goals
-
GARANTIZAR Y SUPERVISAR LA IGUALDAD EN EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS, MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
Durante el año 2022 no se ha asistido, por parte del Departamento de Educación del distrito Centro, a las reuniones del servicio de apoyo a la escolariazación (SAE), ya que, establecido un turno rotario con entre los tres distritos que forman parte de este SAE (Arganzuela, Moncloa - Aravaca y Centro) la asistencia fue cubierta por la jefa del Departamento de Educación del distrito de Moncloa - Aravaca. De todas formas este objetivo ha sido cumplido, en lo relativo a la educación infantil de segundo ciclo, educación primaria y educación secundaria, ya que se ha asistido a todas las reuniones del Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE) a las que ha sido convocada, realizando las actas de las mismas, y así garantizar la resolución satisfactoria del proceso de admisión de esta etapa.
Con respecto al servicio municipal de apoyo a la escolarización (SMAE), este año ha acudido la jefa del Departamento de Educación del distrito de Chamberí. Este SMAE engloba los distritos de Centro, Retiro y Chamberí, acudiendo un sólo representante de departamentos de educación cada año, de manera rotatoria entre los tres distritos.
Con respecto a la presencia de los representantes del Ayuntamiento de Madrid en los servicios de apoyo a la escolarización (SAE) de los centros de educación infantil y primaria, centros concertados e institutos de educación secundaria, como se ha indicado más ariba, se realiza a través de turno rotatorio con los otros dos distritos, por ello este año no se contabilizan reuniones.
Se han suprimido los indicadores: 'ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (SAE 4); ESCOLARIZADAS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (SAE 4)' al no tener acceso a la información, ya que es gestionada por el servicio de apoyo a la escolarización. Es por esto que ya no se han incorporado estos datos ni en las memorias, ni en
el anteproyecto de presupuesto.
Por último, hemos introducido un cambio en el indicador: 'escolarizados/as por el servicio de apoyo a la escolarización municipal (SMAE)'. El curso pasado se indicó el número de escolarizados en los tres distritos del SMAE (Retiro, Chamberí y Centro). Este año se indica el número de escolarizados en el distrito Centro, motivo de estas memorias y que coincide con el número de vacantes ofertadas para el 2022. De ahí la gran diferencia. En realidad el porcentaje de escuelas infantiles es superior (más de un tercio) en el distrito Centro al contar con seis escuelas infantiles.
Estas actuaciones no implican crédito.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN DE LACOMUNIDAD DE MADRID (SAE 4). SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES PARA GARANTIZAR ELPRINCIPIO DE IGUALDAD. ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA DE ADMISIÓN ESCOLAR GARANTIZANDOEL PRINCIPIO DE IGUALDAD. Indicators Budgeted Actual ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN MUNICIPAL (ALUMNA) 189 94 ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN MUNICIPAL (ALUMNO) 188 94 ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (SAE 4) (ALUMNA) 783 0 ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (SAE 4) (ALUMNO) 783 0 REUNIONES DE LOS SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 4 0 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID DESDE LA IGUALDAD.
Este objetivo ha sido cumplido en su totalidad en lo relativo a la educación infantil de primer ciclo llevándose a cabo las gestiones necesarias para el adecuado funcionamiento de las escuelas infantiles, tanto la de gestión directa como las de gestión indirecta.
Entre otras tareas del Departamento de Educación asociadas a las escuelas infantiles, está garantizar el suministro de alimentación, aseo, limpieza, productos farmacéuticos y material didáctico y otros suministros como reposición y/o adquisición de mobiliario y reparaciones de la misma en la Escuela Infantil La Paloma, de gestión directa.
Con respecto a las escuelas indirectas, el objetivo, como todos los años, ha sido la supervisión y gestión de las facturas, así como el cumplimiento de las normas recogidas en pliegos.
Este año 2022, se ha caracterizado por la vuelta paulatina del alumnado al centro, sin apenas incidencias debidas al COVID, con menos repercusión, por tanto, en la facturación.
En el proceso de admisión de 2023 y de cara la curso que viene (septiembre de 2023 - julio 2024) hay un nuevo aumento de plazas infantiles por la ampliación de la escuela infantil El Duende, en unas 29 plazas escolares más.
Estas actuaciones han implicado un crédito definitivo de 1.951.351,2 euros. Sobre este crédito se han reconocido obligaciones por importe de 1.919.434,8 euros.
Activities SUPERVISIÓN INTEGRAL DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALESINFANTILES DE GESTIÓN INDIRECTA. DETECCIÓN DE LAS NECESIDADES EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE PRIMERCICLO CON ESPECIAL ATENCIÓN A LA PROMOCIÓN DE LA SUMINISTRO Y REPARACIÓN DE ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL FUNCIONAMIENTODE LA ESCUELA INFANTIL DE GESTIÓN DIRECTA. Indicators Budgeted Actual ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (ALUMNA) 189 197 ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (ALUMNO) 188 197 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 90 90 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 5 5 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN DIRECTA (NÚMERO) 1 1 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO TENIENDO EN CUENTA LA IGUALDAD DE GÉNERO.
Uno de los objetivos fundamentales del Departamento de Educación de este distrito, llevada a cabo frecuentemente por todos los miembros de ella, es la información en materia educativa ya sea colectiva o individualmente, telefónica o presencial, se realiza asesoramiento a asociaciones de madres y padres de alumnado de colegios públicos y concertados, así como a la población del distrito interesada en cuestiones relacionadas con la educación: escolarización, itinerarios alternativos, ocio positivo, centros abiertos, etc…
Con este objetivo se pretende servir de nexo de proximidad hacia los ciudadanos desde la visión global que desde el Departamento de Educación se tiene de la oferta educativa que hay en el distrito.
Las principales peticiones de información versan sobre los centros educativos, principalmente de la red de escuelas infantiles y las posibilidades de escolarización, después sobre información de centros educativos de infantil y primaria. Estas peticiones de información aumentan considerablemente en los periodos de escolarización ordinaria.
En el año 2022, se ha mantenido la tendencia a la disminución de las peticiones de información de manera presencial, aumentando el numero peticiones de información y atención, de manera telefónica y por correo electrónico. Estas peticiones de información, algunas son individualizadas y otras son de colectivos, a través de sus representantes.
Por otro lado, el número de solicitudes de las AMPAS, colegios, asociaciones y otras entidades, para la autorización del uso de espacios en los edificios escolares de titularidad del Ayuntamiento de Madrid durante los periodos no lectivos, en el 2022 ha ido aumentando paulatinamente, a medida que desaparecían las restricciones devidas al COVID.
Para la cuantificación de los indicadores 3 y 4 del objetivo 3, se han tenido en cuenta todos los centros educativos del distrito, a excepción de los colegios privados, es decir: escuelas infantiles, colegios de educación infantil y primaria públicos, institutos de educación secundaria y colegios concertados de educación infantil, primaria y secundaria.
Estas actuaciones no implican crédito.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVAPROMOVIENDO EL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE GÉNERO. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOS EDUCATIVOS DEL DISTRITO PARA TRABAJAR, ENTRE OT Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 900 850 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 10 70 PUESTOS DIRECTIVOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE TITULARIDAD PÚBLICA (HOMBRES) 7 4 PUESTOS DIRECTIVOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE TITULARIDAD PÚBLICA (MUJERES) 25 29 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
El Distrito Centro desarrolla las competencias que le corresponden en materia educativa, una de las cuales tiene por finalidad reformar, mantener y conservar los centros educativos de titularidad municipal: nueve colegios públicos, seis escuelas infantiles y la escuela de música y danza María Dolores Pradera, incluyendo los trabajos de conservación, reparación y reforma, así como la limpieza.
A través de este programa, se mantienen los centros educativos, en condiciones necesarias para el
correcto disfrute de sus usuarios. Todas las actuaciones están encaminadas a conseguir que los edificios se encuentren en condiciones de seguridad y salubridad y ornato. Se hace especial incidencia en las instalaciones sanitarias y de climatización, así como en la supresión de barreras arquitectónicas.
Se ha ejecutado el mantenimiento, tanto de los colegios como de las escuelas infantiles, conforme a los contratos de servicio de mantenimiento y limpieza.
Con las obras ejecutadas correspondientes a este programa se ha pretendido mantener los edificios dedicados a centros docentes y escuelas infantiles en las mejores condiciones y actualizar las condiciones de uso para el fin al que están destinados. Se ha puesto especial atención en la adaptación a la normativa contra incendios, de supresión de barreras arquitectónicas y otras normativas preceptivas y aplicables, así como en adaptación de estancias a mejores condiciones de ergonomía y adaptabilidad.
En el marco del contrato para obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de edificios demaniales y patrimoniales, se han aprobado nueve actuaciones de reforma en los colegios y centros educativos adscritos al Distrito. Resaltar que de forma simultánea en el programa presupuestario se han imputado gastos relativos a contratos de obras mediante modificaciones de crédito con cargo a Remanentes de Tesorería para Gastos Generales (RTGG).
Con cargo a Remanentes de Tesorería para Gastos Generales (RTGG) se han ejecutado las siguientes obras:
-,,Contrato basado 101/2022/03004 CEIP PI I MARGALL. Realización de obras de conservación en el patio consistentes en: 1. Reparación forjado baños patio. 2. Adecuación escaleras colegio. 3. Reparación de humedades y grietas en almacén, vestuarios de personal y cocina. 4. Sustitución de solados. 5. Reparación de fachada patio grande. 6. Creación de cuarto de basuras. 7. Instalación de malla antivectores en ventanas comedor. 8. Protección de desniveles en ventanas y pintura.
-,,Contrato basado 101/2022/03007 EI SAN ANTÓN. Realización de reparaciones y adecuaciones solicitadas por Sanidad en las instalaciones del centro consistentes en: 1. Creación de un cuarto de basuras. 2. Adecuación de aseos, vestuarios, lavandería y almacenes. 3. Adecuación de la instalación de PCI.
-,,Contrato basado 101/2022/03003 CEIP NUESTRA SEÑORA DE LA PALOMA. Realización de obras de
conservación y adecuación a normativa consi stentes en: 1. Reparación de humedades en varias aulas de planta primera y gimnasio planta baja. 2. Sustitución acumuladores ACS. 3. Iluminación comedor. 4. Reparación alarma de incendios. 5. Grifos de accionamiento no manual en servicios higiénicos de personal de cocina. 6. Reparación y limpieza de cubiertas.
-,,Contrato basado 101/2022/03005 EI NUESTRA SEÑORA DE LA PALOMA. Realización de obras de
conservación consistentes en: 1. Sustitución de acumuladores de agua caliente sanitaria (ACS). 2.Puerta de entrada. 3. Inodoros infantiles.
-,,Contrato basado 101/2022/03006 CEIP SAN ILDEFONSO. Realización de obras de conservación para subsanación ITE Fase II consistentes en: 1. Sustitución carpintería de madera en patio principal. 2. Rehabilitación escaleras principal. 3. Sustitución luminarias por LED. 4. Crear acceso a pararrayos. 5.
Instalar malla antivectorial en ventanas de zona de office y comedor.
-,,Contrato basado 101/2022/03002 CEIP VÁZQUEZ DE MELLA. Realización de obras varias de conservación y subsanación ITE consistentes en: 1. Reparación de petos y fachada superior. 2. Renovación de pintura soportales. 3. Sustitución de alicatado almacén y pasillo. 4. Picado y revestido de paredes en patio acceso cocina. 5. Sustitución de escala fija. 6. Reposición de baldosines catalanes en zonas deterioradas. 7.Sustitución de sumideros. 8. Colocación malla metálica zonas patios viviendas. 9. Sustitución solera de hormigón en zona patio hundida.
-,,Contrato basado 101/2022/04634 CEIP SAN ILDEFONSO. Realización de obras consistentes en la instalación de toldos en el patio del CEIP SAN ILDEFONSO e INTERNADO SAN ILDEFONSO. (Actuación subvencionada por AGE para paliar los daños causados por la borrasca Filomena).
Con cargo al presupuesto ordinario se ha ejecutado los siguientes contratos basados:
-,,Contrato basado 101/2021/03382 EI EL DUENDE. Ampliación de la EI El Duende Fase 1.1. Obras de adecuación estructural para uso educativo. Fase 1: Intervención para adecuación estructural del edificio para nuevo uso educativo..
-,,Contrato basado 101/2022/00259
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual EMPRESAS CONTRATADAS CON PLANES DE IGUALDAD RESPECTO AL TOTAL DE EMPRESAS CONTRATADAS (PORCENTAJE) 67 67 EMPRESAS CONTRATADAS QUE HAN INCORPORADO PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN EN CASOS DE ACOSO SEXUAL Y LABORAL EN EL TRABAJO RESPEC (PORCENTAJE) 67 67 EMPRESAS CONTRATADAS QUE TIENEN PERMISOS REMUNERADOS PARA EL CUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES RESPECTO AL TOTAL (PORCENTAJE) 100 100 EMPRESAS CONTRATADAS QUE HAN INCORPORADO MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD HORARIA RESPECTO AL TOTAL DE EMPRESAS CONTRATADAS (PORCENTAJE) 100 100 MUJERES EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS SERVICIO MANTENIMIENTO (PORCENTAJE) 50 50 PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA (HOMBRES) 1 1 PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO (HOMBRES) 1 1 PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO (MUJERES) 1 1 PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA (MUJERES) 29 29 PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS OBRAS DE CONSERVACIÓN (HOMBRES) 65 63 PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS OBRAS DE CONSERVACIÓN (MUJERES) 3 3 INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 6 6 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 90 90 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DISTRITO (NÚMERO) 12 0 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 86 45 C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 6 3 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 90 90 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 30 30 SUPERFICIE LIBRE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 6,151 5,152 SUPERFICIE CONSTRUÍDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 38,646 41,791 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 11 11 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 14 16
-
-
District of Centro
Goals
-
GARANTIZAR Y SUPERVISAR LA IGUALDAD EN EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS, MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
Durante el año 2021 este objetivo ha sido cumplido, por parte del Departamento de Educación de distrito Centro, en lo relativo a la educación infantil de segundo ciclo, educación primaria y educación secundaria, ya que se ha asistido a todas las reuniones del Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE) a las que hemos sido convocadas, realizando las actas de estas, y así garantizar la resolución satisfactoria del proceso de admisión de esta etapa.
Con respecto al Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización (SMAE), este año ha acudido el efe del Departamento del distrito de Retiro. Este SMAE engloba los distritos de Centro, Retiro y Chamberí, acudiendo un sólo representante de departamentos de educación cada año, de manera rotatoria entre los tres distritos.
Con respecto a la presencia de los representantes del Ayuntamiento de Madrid en los Servicios de Apoyo a la Escolarización (SAE) de los centros de educación infantil y primaria, centros concertados e institutos de educación secundaria, se ha reducido año tras año, lo que implica una dificultad añadida de acceso a los datos de escolarización, datos que, por otro lado, el Servicio de Apoyo a la Escolarización no puede trasmitir si no es con autorización expresa de la Dirección General de la Dirección de Área Territorial de Madrid - Capital de la Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid. Esto imposibilita que desde el Ayuntamiento de Madrid se realice el adecuado seguimiento y es lo que explica que, a la fecha de realización de la presente memoria, no se dispongan de datos al respecto. Estas actuaciones no implican crédito.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN DE LACOMUNIDAD DE MADRID (SAE 4). SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES PARA GARANTIZAR ELPRINCIPIO DE IGUALDAD. ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA DE ADMISIÓN ESCOLAR GARANTIZANDOEL PRINCIPIO DE IGUALDAD. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LOS SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 4 2 ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (SAE 4) (ALUMNO) 783 0 ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (SAE 4) (ALUMNA) 783 0 ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN MUNICIPAL (ALUMNO) 188 190 ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN MUNICIPAL (ALUMNA) 189 192 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID DESDE LA IGUALDAD.
Este objetivo ha sido cumplido en su totalidad en lo relativo a la Educación Infantil de primer ciclo llevándose a cabo las gestiones necesarias para el adecuado funcionamiento de las escuelas infantiles, tanto la de gestión directa como las de gestión indirecta.
Entre otras tareas del Departamento de Educación asociadas a las escuelas infantiles, está garantizar el suministro de alimentación, aseo, limpieza, productos farmacéuticos y material didáctico y otros suministros como reposición y/o adquisición de mobiliario y reparaciones de la misma en la Escuela Infantil La Paloma, de gestión directa.
Para ello, en el año 2021 se ha procedido con dos tipos de trámites:
1),,Los relacionados con las compras centralizadas (principalmente alimentación), en las que hay una previa apertura de expediente y posteriormente se comprueba y conforma la factura.
2),,Las compras de productos no incluidos en el catálogo de compras centralizadas y que, a raíz del 'Decreto de 27 de marzo de 2018, del Delegado del Área de gobierno de Economía y Hacienda, por la que se aprueba la Instrucción 1/2018 sobre los contratos menores en el Ayuntamiento de Madrid, sus organismos autónomos y entidades del sector público municipal' se realizan a través de contratos menores dada su escasa cuantía.
El 11 de agosto de 2021 entró en vigor la Orden de 27 de julio de 2020, de la Consejería de Hacienda y Función Pública, por la que se determinan los suministros y servicios de gestión centralizada y los procedimientos para su contratación (BOCM de 10 de agosto de 2020), derogando la Orden de 30 de julio de 2004, de la Consejería de Hacienda, vigente hasta ese momento con el mismo objeto. Con la nueva Orden ha dejado de centralizarse en la Consejería de Hacienda y Función Pública la contratación, entre otros, de los suministros de alimentación y productos de limpieza y aseo, que estaban declarados de gestión centralizada por la Orden que ha sido derogada.
Es por este motivo todos aquellos productos que se adquirían a través de compras centralizada, en agosto de 2021 han pasado a realizarse a través de contratos menores, por lo menos, hasta que se formalice un contrato abierto previsto para 2022.
En este año 2021 se han tramitado un total de 10 contratos menores y se ha iniciado un contrato abierto de cuatro lotes para el suministro de diferentes tipos de alimentos para la escuela infantil de gestión directa. Se ha logrado un cierre económico sin incidencias, aun así, salvando muchas dificultades.
Con respecto a las escuelas indirectas, el objetivo, como todos los años, ha sido la supervisión y gestión de las facturas, así como el cumplimiento de las normas recogidas en pliegos.
Este año 2021, se ha caracterizado por una vuelta a las aulas, de la manera más normalizada posible, con diferentes incidencias en facturación ocasionadas por las diferentes olas de contagios acaecidas, con las consiguientes bajas laborales e inasistencias del alumnado a las escuelas, así como la reducción de los tramos de horario ampliado de 6 a 4 tramos. Estas situaciones han tenido influencia en la facturación.
Otra de las incidencias con repercusión en la facturación, así como en el mantenimiento de las instalaciones de las escuelas, ha sido la borrasca 'Filomena' acaecida en el mes de enero, que sufrió la ciudad de Madrid.
Por último, hay que indicar que, en febrero de este año, se ha producido la apertura de una nueva escuela infantil de gestión indirecta en el distrito, la escuela infantil La Bruja Avería - Lolo Rico. Se trata de una escuela más dentro de la Red de Escuelas Infantiles del Ayuntamiento de Madrid. La incorporación de esta nueva escuela ha supuesto 103 plazas escolares más en el distrito. También ha supuesto un aumento del presupuesto y de la carga de trabajo.
Activities SUPERVISIÓN INTEGRAL DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALESINFANTILES DE GESTIÓN INDIRECTA. DETECCIÓN DE LAS NECESIDADES EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE PRIMERCICLO CON ESPECIAL ATENCIÓN A LA PROMOCIÓN DE LA SUMINISTRO Y REPARACIÓN DE ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL FUNCIONAMIENTODE LA ESCUELA INFANTIL DE GESTIÓN DIRECTA. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN DIRECTA (NÚMERO) 1 1 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 5 5 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 90 85 ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (ALUMNO) 188 190 ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (ALUMNA) 189 192 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO TENIENDO EN CUENTA LA IGUALDAD DE GÉNERO.
Uno de los objetivos fundamentales del departamento de educación de este distrito, llevada a cabo frecuentemente por todos los miembros de ella, es la información en materia educativa ya sea colectiva o individualmente, telefónica o presencial, se realiza asesoramiento a asociaciones de madres y padres del alumnado de colegios públicos y concertados, así como a la población del distrito interesada en cuestiones relacionadas con la educación: escolarización, itinerarios alternativos, ocio positivo, centros abiertos, etc.
Con este objetivo se pretende servir de nexo de proximidad hacia la ciudadanía desde la visión global que desde el departamento de educación se tiene de la oferta educativa que hay en el distrito.
Las principales peticiones de información versan sobre los centros educativos, principalmente de la red de escuelas infantiles y las posibilidades de escolarización, después sobre información de centros educativos de infantil y primaria. Estas peticiones de información aumentan considerablemente en los periodos de escolarización ordinaria.
En el año 2021, ha disminuido el número peticiones de información y atención, tanto individualizada como grupal, principalmente de manera presencial, debido a la situación de pandemia y al teletrabajo. Aun así, esta atención ha sido posible gracias a las posibilidades informáticas que hemos sido capaces de implantar.
Por otro lado, el número de solicitudes de las AMPAS, colegios, asociaciones y otras entidades, para la autorización del uso de espacios en los edificios escolares de titularidad del Ayuntamiento de Madrid durante los periodos no lectivos, también se han visto reducidas en el 2021. Esto es lógico, a causa de la situación de pandemia a raíz del COVID, y también a las restricciones impuestas a la hora de realizar actividades de ocio para lograr espacios libres de COVID, así como el cumplimiento de las normas establecidas en materia de seguridad sanitaria.
Para la cuantificación de los indicadores 3 y 4 del Objetivo 3, se han tenido en cuenta todos los centros educativos del distrito, a excepción de los colegios privados, es decir: escuelas infantiles, colegios de educación infantil y primaria públicos, institutos de educación secundaria y colegios concertados de educación infantil, primaria y secundaria. Estas actuaciones no implican crédito.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVAPROMOVIENDO EL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE GÉNERO. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOS EDUCATIVOS DEL DISTRITO PARA TRABAJAR, ENTRE OT Indicators Budgeted Actual PUESTOS DIRECTIVOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE TITULARIDAD PÚBLICA (MUJERES) 25 29 PUESTOS DIRECTIVOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE TITULARIDAD PÚBLICA (HOMBRES) 7 6 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 10 10 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 900 800 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
El Distrito Centro desarrolla las competencias que le corresponden en materia educativa, una de las cuales tiene por finalidad reformar, mantener y conservar los centros educativos de titularidad municipal: nueve colegios públicos, seis escuelas infantiles y la escuela de música y danza María Dolores Pradera, incluyendo los trabajos de conservación, reparación y reforma, así como la limpieza.
A través de este programa, se mantienen los centros educativos, en condiciones necesarias para el
correcto disfrute de sus usuarios. Todas las actuaciones están encaminadas a conseguir que los edificios se encuentren en condiciones de seguridad y salubridad y ornato. Se hace especial incidencia en las instalaciones sanitarias y de climatización, así como en la supresión de barreras arquitectónicas.
Se ha ejecutado el mantenimiento, tanto de los colegios como de las escuelas infantiles, conforme a los contratos de servicio de mantenimiento y limpieza.
Con las obras ejecutadas correspondientes a este programa se ha pretendido mantener los edificios dedicados a centros docentes y escuelas infantiles en las mejores condiciones y actualizar las condiciones de uso para el fin al que están destinados. Se ha puesto especial atención en la adaptación a la normativa contra incendios, de supresión de barreras arquitectónicas y otras normativas preceptivas y aplicables, así como en adaptación de estancias a mejores condiciones de ergonomía y adaptabilidad. En el marco del contrato para obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de edificios demaniales y patrimoniales, se han aprobado nueve actuaciones de reforma en los colegios y centros educativos adscritos al Distrito.
Resaltar que de forma simultánea en el programa presupuestario se han imputado gastos relativos a contratos de obras mediante modificaciones de crédito con cargo a Remanentes de Tesorería para Gastos Generales (RTGG).
El programa contó con un crédito original de 815.000 euros destinado a gastos en inversiones (Capítulo 6), al que con modificaciones posteriores se dispuso de un crédito definitivo de 1.469.434 euros. Sobre este crédito se han reconocido obligaciones por importe de 1.244.855 euros, alcanzándose por tanto un nivel de ejecución del 84,7%.
Con cargo a Remanentes de Tesorería para Gastos Generales (RTGG) se han ejecutado las siguientes obras:
-,,Contrato basado 101/2021/02016 EI NTRA SRA DE LA PALOMA. Obras adecuación patio y climatización: Realización de obras consistentes en: 1. adecuación del patio de juegos mediante la retirada de neumáticos y elementos de juego en mal estado, sustitución de arenero, reparación de vallado, reparación de humedades en la zona de rampa, instalación de un techado ligero para zona de ubicación de carritos, reparación de enfoscado de fachada. 2. Retirada de cubiertas de fibrocemento. 3. Sustitución solado y puerta de acceso a la zona de cocina. 4. Reparación de humedades en pasillos con sustitución de solados, carpinterías y reparación de tabiquería. 5. Sustitución de carpinterías a patios y falsos techos en las aulas. 6. Instalación de climatización y ventilación. 7. Pintado general de la escuela.
-,,Contrato basado 101/2021/02030 CEIP PI MARGALL. Obras varias conservación y adecuación normativa y comunicación: 1. Adecuación y modificación de saneamiento enterrado afectado por la instalación del ascensor. 2. Excavación del terreno y apertura de huecos de paso en muros en planta sótano para cumplir con accesibilidad a esta planta. 3. Instalación de ascensor desde planta sótano hasta planta segunda.
4. Sustitución de puertas metálicas de entrada. 5. Actualización de las instalaciones de detección y extinción de PCI.
Con cargo al presupuesto ordinario se ha ejecutado los siguientes contratos basados:
-,,Contrato basado 101/2021/01837 CEIP PALACIO VALDÉS URGENCIA. Intervención de emergencia en cornisa: Colocación de malla de seguridad para evitar desprendimientos de elementos de la cornisa que se encuentra en mal estado debido a las inclemencias climáticas producidas por la tormenta Filomena y el temporal de nieve posterior.
-,,Contrato basado 101/2021/01838 EI OSA MENOR. Adaptación del edificio a las medidas de sanidad, reparación de instalación de climatización y otros. Fase II: Obras de adaptación del edificio a las medidas indicadas por sanidad en relación a la transmisión de vectores y acceso de elementos externos a las zonas de tratamiento de alimentos. Reparación de la instalación de climatización para adaptarla a las necesidades actuales de uso. Sustitución de falsos techos en aulas y otras reparaciones menores en el edificio.
-,,Contrato basado 101/2021/03044 CEIP PALACIO VALDÉS reparación cornisa: Restauración de elementos de la cornisa que se encuentra en mal estado debido a las inclemencias climáticas producidas por la tormenta Filomena y el temporal de nieve posterior.
-,,Contrato basado 101/2021/03362 SAN ILDEFONSO. Obras varias conservación y mejora aislamiento: Reparación
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual EMPRESAS CONTRATADAS QUE TIENEN PERMISOS REMUNERADOS PARA EL CUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES RESPECTO AL TOTAL (PORCENTAJE) 100 50 EMPRESAS CONTRATADAS QUE HAN INCORPORADO MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD HORARIA RESPECTO AL TOTAL DE EMPRESAS CONTRATADAS (PORCENTAJE) 100 100 MUJERES EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS SERVICIO MANTENIMIENTO (PORCENTAJE) 50 0 PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA (HOMBRES) 1 3 PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO (HOMBRES) 1 4 PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO (MUJERES) 1 1 PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA (MUJERES) 29 37 PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS OBRAS DE CONSERVACIÓN (HOMBRES) 65 6 PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS OBRAS DE CONSERVACIÓN (MUJERES) 3 2 INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 6 11 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 90 90 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DISTRITO (NÚMERO) 12 0 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 86 12 C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 6 2 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 90 90 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 30 50 SUPERFICIE LIBRE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 6,151 5,152 SUPERFICIE CONSTRUÍDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 38,646 40,721 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 11 11 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 14 15 EMPRESAS CONTRATADAS QUE HAN INCORPORADO PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN EN CASOS DE ACOSO SEXUAL Y LABORAL EN EL TRABAJO RESPEC (PORCENTAJE) 67 100 EMPRESAS CONTRATADAS CON PLANES DE IGUALDAD RESPECTO AL TOTAL DE EMPRESAS CONTRATADAS (PORCENTAJE) 67 75
-
-
District of Centro
Goals
-
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
Este objetivo ha sido cumplido en su totalidad en lo relativo a la educación infantil de primer ciclo ya que se han realizado todas las reuniones necesarias del servicio de apoyo a la escolarización para garantizar la resolución satisfactoria del proceso de admisión de esta etapa. Asimismo, se gestionó de forma directa la admisión de la escuela infantil San Antón al ser de nueva creación. El servicio de apoyo a la escolarización de centros de educación infantil y primaria, concertados e institutos de enseñanza secundaria integra nueve distritos y no hay un trasvase de información de los datos por parte de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, lo que dificulta saber los alumnos escolarizados desglosados por Distrito.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 3,950 1,332 REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 11 11 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID.
Al respecto de este objetivo se ha cumplido satisfactoriamente, habiéndose puesto en marcha una escuela infantil nueva (Escuelas de San Antón) que ha otorgado plazas a 76 alumnos más.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES DEGESTIÓN DIRECTA E INDIRECTA Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITUL MUNICIPAL (NÚMERO) 248 332 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 88 120 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 4 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN DIRECTA (NÚMERO) 1 1 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO
Debido a la puesta en marcha de la nueva escuela infantil, así como la dinamización de nuevos proyectos surgidos de la participación vecinal, se ha producido un incremento en la atención e información educativa que se ha demandado y proporcionado desde el Distrito. Los medios de los que se disponen resultan insuficientes para dar cobertura a toda la demanda de solicitudes de información e impulso de proyectos de colaboración en materia educativa.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO Indicators Budgeted Actual ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 10 25 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 1,000 1,500 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS
A través de este programa, se mantienen los centros educativos en condiciones necesarias para el correcto disfrute de sus usuarios. Todas las actuaciones se dirigen a conseguir que los edificios se encuentren en condiciones de seguridad, salubridad, y ornato. Se hace especial incidencia en las instalaciones de seguridad contra incendio, y en las instalaciones sanitarias y de climatización.
En el marco del contrato para obras de reforma en edificios demaniales, se han ejecutado diecinueve actuaciones de reforma en los colegios y centros educativos del Distrito, por un importe total de 795.637 euros. Estas actuaciones han afectado a los catorce colegios y a cuatro escuelas infantiles.
El crédito original era de 551.529 euros y fueron transferidos 300.000 euros del programa 933.02/632.00 Edificios y Otras Construcciones (Reforma), alcanzándose un total de 851.529 euros. Esto indica que el grado de ejecución ha sido del 93,4%.
Entre otras, se han realizado las siguientes actuaciones:
Obras de acondicionamiento interior en escuela infantil San Antón perteneciente a complejo de Escuelas San Antón, sito en Calle Hortaleza, 63.
Obras de sustitución de carpinteria exterior y pavimento elastico en la escuela infantil Nuestra Señora de la Paloma, sita en Calle Tabernillas, 4.
Obras de acondicionamiento en la escuela infantil El Duende, sita en Plaza Dos de Mayo, 5.
Obras para acondicionamiento en el centro de enseñanza infantil y primaria Palacio Valdes, sito en Paseo del Prado, 38.
Obras de conservación en el Ceentro de enseñanza infantil y primaria Nuestra Señora de la Paloma, sito en Calle Tabernillas, 2.
Obras de acondicionamiento en el centro de enseñanza infantil y primaria Santa Maria, sito en Ronda Toledo, 9.
Obras de eliminación de goteras procedentes de patio que afectan a varias dependencias en centro de enseñanza infantil y primaria Antonio Moreno Rosales, sito en Calle Olmo, 4.
Obras de instalación de plato de ducha, termo eléctrico y otras actuaciones en Centro de enseñanza infantil y primaria Pi i Margall, sito en Plaza Dos de Mayo, 2.
Obras de reparación de teja de faldones y otras actuaciones en centro de enseñanza infantil y primaria Isabel la Católica, sito en calle Barceló, 2.
Obras de conservacion consistentes en sustitución de calefacción por otra más eficiente en centro de enseñanza infantil y primaria San Ildefonso sito en Calle Alfonso VI, 1.
Se ha ejecutado el mantenimiento de todos los colegios y escuelas infantiles, conforme al contrato de gestión integral, habiéndose registrado un total de 2.623 partes de actuación.
Durante este año se ha puesto en servicio la escuela infantil San Antón tras realizar dos obras de acondicionamiento.
Se han redactado nueve nuevos planes de autoprotección, afectando a siete colegios y dos escuelas infantiles, por un valor total de 16.716 euros.
Se ha realizado la inspección técnica de edificios en un colegio del Distrito por importe de 1.149 euros imputándose a la aplicación presupuestaria 920.01/227.99 Dirección y gestión administrativa del Distrito. Otros trabajos realizados por otras empresas y Profesionales.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENEER EN PERFECTO ESTAD ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS Indicators Budgeted Actual INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 1 1 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 90 90 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DISTRITO (NÚMERO) 14 14 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 12 12 C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 1 1 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 SUPERFICIE LIBRE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DITRITO (M2) 6,150 6,150 SUPERFICIE CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 36,827 36,827 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 10 10 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRO (NÚMERO) 14 14
-
-
District of Centro
Goals
-
GARANTIZAR Y SUPERVISAR LA IGUALDAD EN EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS, MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
Durante el año 2020 este objetivo ha sido cumplido en su totalidad, por parte del Departamento de Educación de Distrito Centro, en lo relativo a la educación infantil de primer ciclo, ya que, se han realizado todas las reuniones necesarias del Servicio de Madrileño de Apoyo a la Escolarización (SMAE) para garantizar la resolución satisfactoria del proceso de admisión de esta etapa.
Con respecto a la presencia de la representación del Ayuntamiento de Madrid en los Servicios de Apoyo a la Escolarización (SAE) de los centros de educación infantil y primaria, centros concertados e institutos de educación secundaria se ha reducido año tras año, lo que implica una dificultad añadida de acceso a los datos de escolarización, datos que, por otro lado, el Servicio de Apoyo a la Escolarización no puede trasmitir si no es con autorización expresa de la Dirección General de la Dirección de Área Territorial de Madrid - Capital de la Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid. Esto imposibilita que desde el Ayuntamiento de Madrid se realice el adecuado seguimiento y es lo que explica que, a la fecha de realización de la presente memoria, no se dispongan de datos al respecto.
Aun así, para poder cuantificar los indicadores del Objetivo 1, de manera orientativa, se han recogido datos de la aplicación de la Comunidad de Madrid 'Buscador de Colegios'. Para este año también hemos añadido los datos de los centros concertados del Distrito, que por ser de gestión pública se escolarizan desde el SAE, de ahí que se duplique el dato. Hay que aclarar que los datos que constan en esta aplicación no están actualizados, siendo los correspondientes al curso 2019 - 2020. Estos datos no se observan desagregados, por lo que la desagregación dada es una aproximación.
Para la cuantificación de los indicadores 3 y 4 del Objetivo 3, este año se han incluido puestos directivos de los Institutos de Educación Secundaria.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN DE LACOMUNIDAD DE MADRID (SAE 4). SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES PARA GARANTIZAR ELPRINCIPIO DE IGUALDAD. ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA DE ADMISIÓN ESCOLAR GARANTIZANDOEL PRINCIPIO DE IGUALDAD. Indicators Budgeted Actual ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN MUNICIPAL (ALUMNA) 127 150 ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN MUNICIPAL (ALUMNO) 146 143 ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (SAE 4) (ALUMNA) 4,609 4,609 ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (SAE 4) (ALUMNO) 4,610 4,610 REUNIONES DE LOS SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 4 4 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID DESDE LA IGUALDAD.
Este objetivo ha sido cumplido en su totalidad en lo relativo a la educación infantil de primer ciclo, ya que, se han realizado todas las reuniones necesarias del Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización para garantizar la resolución satisfactoria del proceso de admisión de esta etapa.
Entre otras tareas del Departamento de Educación asociadas a las escuelas infantiles, está garantizar el suministro de alimentación, aseo, limpieza, productos farmacéuticos y material didáctico y otros suministros como reposición y/o adquisición de mobiliario y reparaciones de esta en la escuela infantil La Paloma, de gestión directa. Para ello se procede con dos tipos de trámites, los relacionados con las compras centralizadas (principalmente alimentación), en las que hay una previa apertura de expediente y posteriormente se comprueba y conforma la factura y las compras de productos no incluidos en el catálogo de compras centralizadas y que a raíz del 'Decreto de 27 de marzo de 2018, del Delegado del Área de gobierno de Economía y Hacienda, por la que se aprueba la Instrucción 1/2018 sobre los contratos menores en el Ayuntamiento de Madrid, sus organismos autónomos y entidades del sector público municipal', y ante la necesidad de formalizar todas las compras a través de un contrato menor, sin posibilidad de acumulación de las fases ADO, se triplicó el trabajo que se realizaba en el Departamento de Educación.
Ésta forma de suministrar a la escuela infantil de gestión directa, no se ajusta a las necesidades de la misma, pues se precisa una previsión que, en muchas ocasiones, no es posible, pues surgen multitud de imprevistos en el día a día que requieren soluciones rápidas y no todas pueden ser gestionadas a través de caja fija o compras centralizadas, es por esto que se producen problemas múltiples, a la hora de facturar, principalmente al cierre económico, encontrándonos en la necesidad de llevar a cabo procedimientos extrajudiciales de crédito, convalidaciones de crédito e informes por gastos debidamente comprometidos.
Esta falta de ajuste en el procedimiento no sólo está afectando en el considerable aumento en el trabajo del Departamento de Educación, sino que transciende a otros servicios de esta Junta Municipal.
En este año 2020 se han tramitado un total de siete contratos menores, menos de la mitad que en el año anterior, debido en gran medida a la situación de confinamiento por la COVID 19. Se han gestionado tres convalidaciones de crédito y cinco extrajudiciales de crédito. Se ha logrado un cierre económico sin incidencias, salvando muchas dificultades.
Con respecto a las escuelas indirectas, el objetivo, como todos los años, ha sido la supervisión y gestión de las facturas, así como el cumplimiento de las normas recogidas en pliegos.
Este año 2020, esa gestión se ha visto afectada por la situación de confinamiento generada con el estado de alarma, ya que, en tres de las cuatro escuelas infantiles, se resolvió su suspensión automática de la ejecución del contrato a instancias de la empresa contratada. Sólo una se acogió a la posibilidad de realizar actividades educativas a través de las modalidades a distancia y 'online' según la Orden 338/2020, de 9 de marzo, de la Consejería de Sanidad, por la que se adoptan medidas preventivas y recomendaciones de salud pública en la Comunidad de Madrid como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus (COVID-19) que estableció en su artículo primero 'Medidas preventivas' en el ámbito docente lo siguiente: 'La suspensión temporal de la actividad educativa presencial en todos los centros y etapas, ciclos, grados, cursos y niveles de enseñanza, incluidos en el artículo 3 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Durante el período de suspensión se recomienda continuar las actividades educativas a través de las modalidades a distancia y online'.
Esta situación ha llevado a la necesidad de realizar las gestiones precisas para llevarlo a cabo; decreto de suspensión, acta de las mismas, aceptación de la propuesta 'online', ajuste de la facturación, informes de adecuación de la actividad a la facturación, además del alta parcial de la suspensión y acompañamiento en todos estos procedimientos, lo que ha provocado la necesidad de realizar reuniones informativas múltiples de manera telefónica para aunar criterios, orientar actuaciones y aclarar determinados aspectos contractuales.
Por otro lado, esta misma situación provocó que el retraso de la tramitación del contrato de una nueva escuela infantil cuya previsión de apertura era para noviembre de 2020. Según el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, se procede a la suspensión de todo trámite administrativo, tal cual se indica en la Disposición Adicional tercera de dicho Real Decreto.
El plazo previsto resultó imposible de cumplir y es la causa de que en el 2020 contabilicemos cuatro escuelas indirectas en lugar de las cinco previstas en el anteproyecto.
Activities SUPERVISIÓN INTEGRAL DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALESINFANTILES DE GESTIÓN INDIRECTA. DETECCIÓN DE LAS NECESIDADES EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE PRIMERCICLO CON ESPECIAL ATENCIÓN A LA PROMOCIÓN DE LA SUMINISTRO Y REPARACIÓN DE ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL FUNCIONAMIENTODE LA ESCUELA INFANTIL DE GESTIÓN DIRECTA. Indicators Budgeted Actual ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (ALUMNA) 127 150 ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (ALUMNO) 146 143 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 90 80 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 5 4 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN DIRECTA (NÚMERO) 1 1 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO TENIENDO EN CUENTA LA IGUALDAD DE GÉNERO.
En la relación con todos los miembros de la comunidad educativa se les informa en materia educativa de forma colectiva o individualmente, telefónica o presencial, se realiza asesoramiento a asociaciones de madres y padres de alumnado de colegios públicos y concertados, así como a la población del Distrito interesada en cuestiones relacionadas con la educación: escolarización, itinerarios alternativos, ocio positivo, centros abiertos, entre otros.
Con este objetivo se pretende servir de nexo de proximidad hacia la ciudadanía desde la visión global que desde el Departamento de Educación se tiene de la oferta educativa que hay en el Distrito.
Las principales peticiones de información versan sobre los centros educativos, principalmente de la red de escuelas infantiles y las posibilidades de escolarización, después sobre información de centros educativos de infantil y primaria. Estas peticiones de información aumentan considerablemente en los periodos de escolarización ordinaria.
En el año 2020, ha disminuido el número peticiones de información y atención, tanto individualizada como grupal, debido a la situación de confinamiento, la imposibilidad de realizar atención presencial y el teletrabajo. Aun así, esta atención ha sido posible gracias a las posibilidades informáticas que hemos sido capaces de poner en práctica.
Por otro lado, el número de solicitudes de las AMPAS, colegios, asociaciones y otras entidades, para la autorización del uso de espacios en los edificios escolares de titularidad del Ayuntamiento de Madrid durante los periodos no lectivos, también se han visto reducidas en el 2020. Esto es lógico, a causa de la situación de confinamiento debido al estado de alarma, y también a las restricciones impuestas a la hora de realizar actividades de ocio para lograr espacios libres de COVID, así como el cumplimiento de las normas establecidas en materia de seguridad sanitaria.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVAPROMOVIENDO EL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE GÉNERO. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOS EDUCATIVOS DEL DISTRITO PARA TRABAJAR, ENTRE OT Indicators Budgeted Actual PUESTOS DIRECTIVOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE TITULARIDAD PÚBLICA (MUJERES) 19 16 PUESTOS DIRECTIVOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE TITULARIDAD PÚBLICA (HOMBRES) 6 3 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 10 10 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 950 800 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
El Distrito Centro desarrolla las competencias que le corresponden en materia educativa, una de las cuales tiene por finalidad reformar, mantener y conservar los centros educativos de titularidad municipal: nueve colegios públicos, cinco escuelas infantiles y la escuela de música y danza María Dolores Pradera, incluyendo los trabajos de conservación, reparación y reforma, así como la limpieza. En 2020 se encontraba en construcción la escuela infantil sita en la calle Rodas 20-22, cuya recepción y adscripción al Distrito se ha realizado en el año 2021.
A través de este programa, se mantienen los centros educativos, en condiciones necesarias para el correcto disfrute de sus usuarios. Todas las actuaciones están encaminadas a conseguir que los edificios se encuentren en condiciones de seguridad y salubridad y ornato. Se hace especial incidencia en las instalaciones de seguridad contra incendio, en las instalaciones sanitarias y de climatización, así como en la supresión de barreras arquitectónicas.
Se ha ejecutado el mantenimiento, tanto de los colegios como de las escuelas infantiles, conforme a los contratos de servicio de mantenimiento y limpieza. Con las obras ejecutadas correspondientes a este programa se ha pretendido mantener los edificios dedicados a centros docentes y escuelas infantiles en las mejores condiciones y actualizar las condiciones de uso para el fin al que están destinados. Se ha puesto especial atención en la adaptación a la normativa contra incendios, de supresión de barreras arquitectónicas y otras normativas preceptivas y aplicables, así como en adaptación de estancias a mejores condiciones de ergonomía y adaptabilidad.
En el marco del contrato para obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de edificios demaniales y patrimoniales, se han aprobado cinco actuaciones de reforma en los colegios y centros educativos adscritos al Distrito. Estas actuaciones han afectado a cuatro centros. Resaltar que de forma simultánea en el programa presupuestario 933.03 'Inversiones financieramente sostenibles' se han realizado obras en colegios.
El programa contó con un crédito original de
600.000 euros, al que con modificaciones posteriores se dispuso de un crédito definitivo de 606.808,4 euros. Sobre este crédito se han reconocido obligaciones por importe de 550.172 euros, alcanzándose por tanto un nivel de ejecución del 90,7%. El crédito sobrante se corresponde con obra no ejecutada
en 20.030 euros.
Se han realizado las siguientes actuaciones de obras de reforma:
101/2019/01853,,CEIP Antonio Moreno Rosales. Refuerzo de forjados de madera con insuficiente capacidad portante, sustitución de tramos afectados de pudrición o xilófagos; sustitución y/o refuerzo de forjados metálicos afectados de corrosión; reparación de saneamiento, cubierta y fachada. Acondicionamiento de salón de actos para comedor infantil, reforma y ampliación de cocina; construcción de nuevos aseos y pasillo de evacuación al exterior. Obras iniciadas en el 2019
que por su
complejidad
técnica y adminsitrativa se ha ejecutado
en gran parte y hasta su terminación en el 2020
101/2020/02460,,CEIP Antonio Moreno Rosales. Obras de rehabilitación de fachada principal y fachada a patio trasero, con el objeto de finalizar las obras requeridas en la Orden de Ejecución derivada de la subsanación de deficiencias de ITE.
101/2020/02508,,EI Osa menor.,,Obras de adaptación del edificio a las medidas indicadas por sanidad en relación a la transmisión de vectores y acceso de elementos externos a las zonas de tratamiento de alimentos. Reparación de la instalación de climatización para adaptarla a las necesidades actuales de uso. Sustitución de falsos techos en aulas y otras reparaciones menores en el edificio.
101/2020/03779,,CEIP Isabel la Católica. Alicatado y actualización de instalaciones de cocina. Trasdosado en comedor.
101/2020/03792,,CEIP Pi i Margall. Reparaciones de humedades en cocina y aseo de patio.
También se ha realizado los contratos basados de coordinación en materia de seguridad s Salud en las obras y correspondientes a las obras ejecutadas.
Se ha ejecutado el mantenimiento, tanto de los colegios como de las guarderías, conforme al contrato de gestión integral.
No se realizó ningún Plan de Autoprotección nuevo por haberse realizado en años anteriores y actualmente la competencia corresponde a la Comunidad Autónoma de Madrid.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual EMPRESAS CONTRATADAS CON PLANES DE IGUALDAD RESPECTO AL TOTAL DE EMPRESAS CONTRATADAS (PORCENTAJE) 67 67 EMPRESAS CONTRATADAS QUE HAN INCORPORADO PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN EN CASOS DE ACOSO SEXUAL Y LABORAL EN EL TRABAJO RESPEC (PORCENTAJE) 67 67 EMPRESAS CONTRATADAS QUE TIENEN PERMISOS REMUNERADOS PARA EL CUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES RESPECTO AL TOTAL (PORCENTAJE) 100 100 EMPRESAS CONTRATADAS QUE HAN INCORPORADO MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD HORARIA RESPECTO AL TOTAL DE EMPRESAS CONTRATADAS (PORCENTAJE) 100 100 MUJERES EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS SERVICIO MANTENIMIENTO (PORCENTAJE) 100 50 PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA (HOMBRES) 1 0 PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO (HOMBRES) 1 6 PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO (MUJERES) 1 2 PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA (MUJERES) 29 38 PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS OBRAS DE CONSERVACIÓN (HOMBRES) 65 70 PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS OBRAS DE CONSERVACIÓN (MUJERES) 3 5 INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 5 5 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 90 90 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DISTRITO (NÚMERO) 14 14 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 86 86 C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 15 15 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 90 90 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 20 40 SUPERFICIE LIBRE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 6,151 6,151 SUPERFICIE CONSTRUÍDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 40,913 38,647 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 11 11 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 15 15
-
-
District of Centro
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS.
La Ley de Bases de Régimen Local, 7/1985 de 2 de abril, establece que la Administración del Estado y las Comunidades Autónomas, podrán delegar en los municipios competencias que afecten a sus intereses y que mejoren la participación ciudadana. Igualmente establece la complementariedad de las competencias, haciendo referencia expresa a la educación.
Para lograr el objetivo, y siempre dentro de dicho marco normativo, se han realizado actividades
extraescolares y complementarias.
Se han priorizado actividades encaminadas a mejorar las competencias educativas de nuestros escolares a través de los 'Planes Locales de Mejora y Extensión de los Servicios Educativos', resultado del Convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, finalmente denominadas 'Actividades extraescolares en colegios públicos'.
Las actividades contempladas en este apartado (entre otras que debieron ser resueltas al modificarse en el Convenio) fueron: animación a la lectura, refuerzo idiomas, actividades deportivas y actividades artísticas.
Por otro lado, se han mantenido las actividades extraescolares permanentes que adoptan formato de talleres. Estas actividades extraescolares se celebran diaria o semanalmente en horario de comedor, con otro importante fin como es el de descongestionar patios de recreo previniendo así posibles accidentes. Otro objetivo perseguido con los talleres fue ampliar el horario de apertura de los centros con actividades que complementen el proceso educativo fomentando la integración del alumnado así como la conciliación familiar y laboral. Se han desarrollado talleres de ajedrez, cerámica, teatro y medio ambiente.
Otras actividades complementarias y puntuales son las que comparten el objeto de desarrollo integral del individuo, que de forma transversal trabajan también la educación en valores y que fueron: Foros o debates por la tolerancia, Talleres de radio, Teatro en inglés, Cuenta cuentos-títeres, Primavera con la naturaleza, Sí se comunicar y Clásica en clase.
Otro bloque de importancia para la educación es el de transporte, con partida económica propia, encaminado a apoyar la realización de actividades programadas por los centros educativos y que requieran desplazamiento de sus alumnos fuera del centro escolar. A este respecto la Sección de Educación, con cargo al programa Colegios y otros centros educativos, ha financiado mediante contrato con una acreditada empresa de autobuses dichos desplazamientos.
Se facilitó a familias de escasos recursos material didáctico, a modo de préstamo y a través de los centros escolares.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (teatro, DESARROLLO DEL PLAN LOCAL DE MEJORA Y EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOS PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES ADQUISICIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO Y DEPORTIVO PARA APOYO A LAS DESARROLLO DE ACTIVIDADES ENMARCADAS EN PLANES DE CONVIVENCIA. Indicators Budgeted Actual ESCOLARES ASISTENTES A LAS SALIDAS ESCOLARES Y DEPORTIVAS (NÚMERO) 9,500 3,000 SALIDAS CULTURALES Y DEPORTIVAS FUERA DE LOS CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 450 220 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 4,000 4,000 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES REALIZADAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 7 8 COLEGIOS EN LOS QUE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 18 18 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS RESPECTO POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 79 50 ESCOLARES PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 10,000 8,000 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 5 6 COLEGIOS EN LOS QUE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 36 33 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR.
La Ley 7/1985 de 2 de abril de Bases de Régimen Local dispone en su artículo 25.2 n) que 'el municipio ejercerá en todo caso competencias en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas en las siguientes materias: Participar en la vigilancia del cumplimiento de la escolaridad obligatoria'.
El convenio de colaboración entre la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid para la prevención y el control del absentismo escolar ha supuesto que el Distrito de Centro disponga de dos profesionales de la educación social contratados desde el Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales que, con la supervisión de la Jefa de Sección de Educación, colaboran en el ámbito del distrito en esta materia.
La ratio de absentismo se ha visto reducida durante el año 2011. Probablemente debido a dos cuestiones fundamentales como son el decremento de nuevos escolares en los centros escolares del distrito, así como la mayor incidencia de programas preventivos.
El absentismo escolar es de un 0,7% del total de la población escolarizada en periodo obligatorio. Es de analizar la incidencia en determinados grupos de la población y en las que se observan grandes dificultades para mantener asistencia regular a clase, con su consecuencia en el bajo nivel de resultados académicos.
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO. ANÁLISIS DE LOS CASOS. INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA. SEGUIMIENTO DE LOS CASOS. INFORMACIÓN A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS. ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ENCAMINADAS A Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 30 35 NÚMERO DE COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 7 6 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 55 37 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 500 661 CASOS ACTIVOS EN SEGUIMIENTO DESDE EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 100 114 PREVALENCIA DEL ABSENTISMO EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (RATIO) 1 1 VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 350 348 ENTREVISTAS FAMILIARES (NÚMERO) 250 256 ENTREVISTAS A MENORES (NÚMERO) 200 21 ACOMPAÑAMIENTO A MENORES (NÚMERO) 50 37 COMPARECENCIAS (NÚMERO) 55 41 ENTIDADES DENTRO DEL DISTRITO QUE COLABORAN EN EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 35 35 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (HORAS) 240 223 COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 14 14 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO
A lo largo del curso se garantiza la escolarización de todos los menores en las plazas libres disponibles que, por cambio de domicilio, recién llegados al país o por acreditada conveniencia de
cambio de centro escolar, haga necesaria su nueva escolarización. Son las comisiones de escolarización
las encargadas de ello. Se convocan semanalmente y uno de los miembros de la mesa es el jefe de Sección de Educación, como representante municipal.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 1,800 1,200 REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 25 24 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
El distrito cuenta con cuatro centros de educación infantil que son financiados íntegramente con este programa. Uno de ellos es objeto de gestión directa: la escuela infantil 'La Paloma'. Los otros tres son objeto de contrato de gestión de servicios públicos: 'El Duende', 'La Osa Menor' y la escuela infantil 'El Olivar' que inició su andadura el curso 2011-2012. Todas ellas cuentan con cuatro unidades.
La Sección de Educación de este distrito, ha participado en el proceso de información y su posterior escolarización a través la Comisión Territorial de Escuelas Infantiles, quedando sin atender 250 solicitudes de plaza para escolarizar menores de 0 a 3 años. Frente a ello se debe considerar territorio único el distrito, por lo que los padres pueden solicitar una o varias escuelas infantiles simultáneamente.
Se ha realizado el seguimiento y supervisión de la gestión de las escuelas infantiles de gestión directa e indirecta, cambios de educadores, modificaciones de cuotas, etc.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES Indicators Budgeted Actual FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNI (NÚMERO) 2 4 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 160 244 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 43 55 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTIÓN DIRECTA (NÚMERO) 1 1 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Uno de los objetivos fundamentales de la Sección de Educación de este distrito, llevada a cabo frecuentemente por todos los miembros de ella, es la información en materia educativa ya sea colectiva o individualmente, telefónica o presencial. Se realiza asesoramiento a asociaciones de madres y padres de alumnos de colegios públicos y concertados, así como a la población del distrito interesada en cuestiones relacionadas con la educación: escolarización, itinerarios alternativos, ocio positivo, centros abiertos, etc.
En 2011 se ha reducido la demanda de información telefónica o presencial incrementándose la solicitud de información a través de correo electrónico.
Se realizaron dos Escuelas de Padres para Educación Infantil y cuatro para Educación Primaria, se desarrollaron
en distintos espacios y tiempos a fin de una mejor adaptación a la disponibilidad de los padres. Se debatieron diversos temas de interés para los padres de escolares ofreciendo asesoramiento sobre cómo afrontar la educación de sus hijos en el seno familiar. Se ofertó a toda la comunidad escolar del distrito.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS Indicators Budgeted Actual ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 30 45 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 5,500 2,500 -
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD MEDIANTE EL FOMENTO DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y LA REALIZACIÓN DE CERTÁMENES Y CONCURSOS ESCOLARES.
Se realizaron dos Torneos de Ajedrez Inter-centros (enero y finales de mayo) con gran número de participantes en cada nivel y de los diferentes centros escolares y una Muestra de Teatro a final de curso, con la participación de todos los talleres de cada uno de los centros escolares que durante el curso trabajaron en él. Un año más la Muestra fue celebrada en el centro cultural 'Puerta de Toledo'.
Activities DIRECCIÓN, COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN PARA EL DESARROLLO DE MUESTRA DE Indicators Budgeted Actual COLEGIOS PARTICIPANTES EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 16 16 ALUMNOS PARTICIPANTES EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 500 650 CERTÁMENES, CONCURSOS Y PREMIOS CONVOCADOS (NÚMERO) 3 5 -
FOMENTAR LA FORMACIÓN DE ADULTOS EN EL DISTRITO
El objetivo principal es que la población adulta acceda a la educación, recicle sus conocimientos y para extranjeros suponga un acercamiento al idioma español. Para ello, se imparten cursos de alfabetización y de español para extranjeros. Las actividades que se realizan en el aula son eminentemente prácticas. Se han cumplido todas las previsiones en los indicadores de este objetivo. Las actividades se desarrollan en el
centro socio-comunitario 'Casino de la Reina'.
Activities PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS AULAS MUNICIPALES DE EDUCACIÓN Indicators Budgeted Actual FOMENTAR LA FORMACIÓN DE ADULTOS EN EL DISTRITO (NÚMERO) 6 6 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (NÚMERO) 90 90 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO.
La Comisión de Participación de la Infancia y Adolescencia (COPIA) se convocó mensualmente durante el periodo lectivo, celebrando un Pleno en diciembre, donde los vocales de cada subcomisión presentó al representante del Concejal, que presidió el acto, el trabajo realizado durante el año 2011 así como propuestas para abordar algunas de las carencias y mejoras para el distrito en diferentes aspectos, como urbanismo, medio ambiente, ocio y deportes.
Desde la Sección de Educación se garantiza la participación y colaboración en aquellos órganos de participación ciudadana promovidas por el Ayuntamiento de Madrid y otras administraciones públicas. La Sección de Educación participa en todos los foros en que la educación es objeto de debate y estudio.
Desde la Sección de Educación se mantienen reuniones de coordinación con los diferentes departamentos de la Junta: reuniones convocadas desde la Dirección General de Educación para la coordinación de los 21 distritos; reuniones de valoración y seguimiento de las actividades desarrolladas en el distrito; se asiste a los Consejos locales de atención a la infancia y adolescencia; se asiste como vocal a la Comisión de Atención a Familias; se ostenta la presidencia de la Comisión de participación de la infancia y la adolescencia; se está presente en los equipos de trabajo de menores y familias, así como en aquellos foros en que
sea convocada.
Activities RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS. ORGANIZACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN EN FOROS DE COORDINACIÓN CON ENTIDADES Indicators Budgeted Actual COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 8 8 PARTICIPANTES EN LAS COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 50 41 ENTIDADES PARTICIPANTES EN LAS COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 10 10 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
A través de este programa, se mantienen los centros educativos, en condiciones necesarias para el correcto disfrute de sus usuarios. Todas las actuaciones se dirigen a conseguir que los edificios se encuentren en condiciones de seguridad, salubridad, y ornato. Se hace especial incidencia en las instalaciones de seguridad contra incendio, y en las instalaciones sanitarias y de climatización.
En el marco del contrato para obras de reforma en edificios demaniales, se han aprobado quince órdenes de ejecución de actuaciones de reforma en los colegios y centros educativos adscritos, por un importe total de 377.636 euros. Estas actuaciones han afectado a los doce colegios.
Se ha ejecutado el mantenimiento de los doce colegios conforme al contrato de gestión integral, habiéndose registrado un total de 623 partes para actuaciones extraordinarias.
A lo largo del ejercicio 2011 se ha modificado en dos ocasiones el contrato de Gestión Integral para incorporar al mismo un total de tres edificios y un centro educativo.
Activities Mantenimiento y control a través de inspección y control de partes de Obras de reforma para la adaptación de la normativa contra incendios y Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MATENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 11 12 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 11 12 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 34,491 35,485 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 6,048 6,150 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIO (PORCENTAJE) 100 100 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIO (PORCENTAJE) 100 100 C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIO (NÚMERO) 9 10 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 43 55 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DTO. (NÚMERO) 11 12 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 100 90 INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 3 10
-
-
District of Centro
Goals
-
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS, MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD
Este objetivo ha sido cumplido en su totalidad en lo relativo a la educación infantil de primer ciclo ya que se han realizado todas las reuniones necesarias del servicio de apoyo a la escolarización para garantizar la resolución satisfactoria del proceso de admisión de esta etapa.
Durante el año 2016, las instalaciones del servicio de apoyo a la escolarización se trasladaron al CEIP Vázquez de Mella y se redujo el número de distritos a los que daba servicio, de los nueve en etapas anteriores, a los siguientes para el curso escolar 2016-2017: Arganzuela, Centro, Moncloa-Aravaca, Retiro, Salamanca y Chamartín.
La presencia de los representantes del Ayuntamiento de Madrid en los servicios de apoyo a la escolarización de centros de educación infantil y primaria, centros concertados e institutos de educación secundaria se ha reduciendo año tras año y, actualmente, el nivel de participación es muy escaso. Esta disminución de la implicación y la dificultad del acceso a los datos de escolarización debido a la obligatoriedad de una autorización expresa por parte de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid para que desde los servicios de apoyo a la escolarización comuniquen estas cifras, imposibilita que desde el Ayuntamiento de Madrid se realice el adecuado seguimiento y es lo que explica que, a la fecha de realización de la presente memoria, no se dispongan de datos al respecto.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN Indicators Budgeted Actual CHICAS ESCOLARIZADAS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 2,013 0 CHICOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 2,013 0 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 4,026 0 REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 11 11 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID
Este objetivo se ha cumplido satisfactoriamente. La puesta en marcha de una nueva escuela infantil en el Distrito de Centro durante el curso 2015-2016 se desarrolló correctamente y el primer curso terminó en el mes de julio con una evaluación positiva y con propuestas de mejora de la calidad del servicio, relacionadas, principalmente, con las infraestructuras del edificio en el que se desarrolla el servicio.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES DEGESTIÓN DIRECTA E INDIRECTA Indicators Budgeted Actual CHICAS ESCOLARIZADAS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 162 140 CHICOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 162 173 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 324 313 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 110 110 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 4 4 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN DIRECTA (NÚMERO) 1 1 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO
Debido a la aprobación por Acuerdo del Pleno de fecha 26 de octubre de 2016 de la Ordenanza Reguladora del Servicio de Escuelas Infantiles del Ayuntamiento de Madrid que dispone la implantación de una Red Pública Municipal de Escuelas Infantiles independiente de la Red Pública de Educación Infantil de la Comunidad de Madrid, aumentó el número de peticiones de información sobre esta nueva red. La dinamización de nuevos proyectos surgidos de la participación ciudadana, también ha llevado a un incremento en labores de atención e información proporcionadas desde el Distrito en función de la demanda de los usuarios. Por otro lado, el número de solicitudes de las AMPA para la autorización del uso de espacios en los edificios escolares titularidad del Ayuntamiento de Madrid durante los periodos no lectivos es cada vez más habitual, lo que ha incrementado el contacto con estas asociaciones. Los medios de los que se dispone resultan insuficientes para dar cobertura a toda la demanda de solicitudes de información e impulso de proyectos de colaboración en materia educativa
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 1,000 1,100 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 10 25 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS
A través de este programa, se mantienen los centros educativos, en condiciones necesarias para el correcto disfrute de sus usuarios. Todas las actuaciones se dirigen a conseguir que los edificios se encuentren en condiciones de seguridad, salubridad, y ornato. Se hace especial incidencia en las instalaciones de seguridad contra incendio, y en las instalaciones sanitarias y de climatización, así como de supresión de barreras arquitectónicas.
En el marco del contrato para obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de edificios demaniales y patrimoniales, se han aprobado catorce órdenes de ejecución de actuaciones de reforma en los colegios y centros educativos adscritos, por un importe total de 462.054 euros. Estas actuaciones han afectado a los nueve colegios y a cinco guarderías.
El crédito original era de 551.529 euros. Esto indica que el grado de ejecución ha sido del 83,8%.
Entre otras, se han realizado las siguientes actuaciones:
Escuela infantil La Paloma: levantado de solados y limpiezas de paramentos, colocación de nueva bajante de pluviales, colocación de rodapiés y pavimentos de PVC, sustitución de puerta de acero por otra antipánico, colocación de centralita se seguridad y trabajos eléctricos.
Colegio público de infantil y primaria Palacio Valdés: obras de trabajos varios en aulas y otros.
Escuela infantil San Antón: obras de sustitución de peldaños, colocación de perfilería y pasamanos, demolición soleras y otros.
Escuela infantil El Duende: obras de conservación paramentos de fachada, suministro y colocación de mosquiteras, sustitución de luminarias y emergencias y adaptación de cableado eléctrico a normativa.
Colegio público de infantil y primaria Pi y Margall: obras de trabajos varios en comedor, patio y cocina.
Colegio público de infantil y primaria Vázquez de Mella: obras de solado de madera en aula, tuberías de la instalación de calefacción y trabajos de conservación en salas SAE (Servicio de Apoyo a la Escolarización).
Colegio público de infantil y primaria La Paloma: obras de sustitución de iluminación convencional por iluminación tipo LEDs.
Escuela infantil Osa Menor: obras de conservación de Hall de Entrada, reforma de iluminación y reforma de patio.
Escuela infantil El Olivar: colocado de chimeneas, solado y otros.
Colegio público de infantil y primaria Palacio Valdés: sustitución de iluminación convencional por iluminación tipo LEDs.
También se ha realizado un contrato menor de coordinación en materia de seguridad y salud en las obras y que va en conjunto con los 'Edificios. Otras construcciones'.
Se ha ejecutado el mantenimiento, tanto de los colegios como de las guarderías, conforme al contrato de gestión integral, habiéndose registrado un total de 2.893 partes de actuación.
No se realizó ningún plan de autoprotección nuevo por haberse realizado en años anteriores.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DI DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRO (NÚMERO) 14 14 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 10 10 SUPERFICIE CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 36,827 36,827 SUPERFICIE LIBRE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DITRITO (M2) 6,150 6,150 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 12 12 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 86 86 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DISTRITO (NÚMERO) 14 14 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 90 90 INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 3 3
-
-
District of Centro
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS.
Con este objetivo se pretende promover la participación de la comunidad educativa en actividades que complementen el currículo, contribuyan al desarrollo integral, apoyen la conciliación familiar y atiendan a las necesidades socioeducativas de los menores del Distrito.
Se han realizado actividades de cuatro tipos: actividades artísticas, estudio, deportes y refuerzo de idiomas. Asimismo, se ha continuado con las sesiones de la Comisión de Participación de la Infancia y la Adolescencia y las actividades complementarias derivadas de la misma; y el programa de apoyo escolar en el barrio de Lavapiés, que presta atención socioeducativa a alumnos de la zona con carencias y dificultades escolares y necesidad de apoyo social.
Se han cumplido las previsiones realizadas, con un incremento al haber incluido el CEIP San Ildefonso en el contrato de actividades extraescolares para la conciliación familiar, que inicialmente no estaba previsto; por lo que están atendidos todos los colegios públicos del Distrito con estas actuaciones.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (APOYO YESTUDIO DIRIGIDO, REFUERZO DE IDIOMAS, DEPORTES, ACTIVI DESARROLLO DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES EN CENTROS EDUCATIVOS DELDISTRITO. Indicators Budgeted Actual COLEGIOS EN LOS QUE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 8 9 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES REALIZADAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 4 4 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 1,000 1,350 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR.
Las actuaciones realizadas para la consecución de este objetivo han sido: la recepción, análisis y diseño de actuación en los casos de absentismo comunicado, la intervención individual, grupal, familiar, escolar y comunitaria en relación a los casos, la coordinación y seguimiento de todas las actuaciones relativas a los menores con expediente de absentismo, la difusión del programa a toda la comunidad y la implantación de actuaciones de prevención.
El grado de consecución de objetivos ha sido satisfactorio valorándose una razonable eficacia y eficiencia en relación con los recursos de los que se dispone para la implementación del programa. Los mayores logros en relación con este programa son: la detección precoz y tratamiento de graves problemas sociales y familiares, la implicación de todas las entidades en la difusión de la importancia de la escolaridad como uno de los pilares básicos del desarrollo personal y social, y la atención a colectivos de población desfavorecidos.
Sin embargo, resulta necesario destacar la existencia de grupos de población en los que se observan grandes dificultades para mantener una escolaridad y asistencia adecuada y existe un abandono muy prematuro que conlleva carencias formativas importantes y dificultades de integración social y laboral.
Hay que destacar las siguientes desviaciones significativas de las previsiones: por una parte, el número de comisiones ha sido menor a lo previsto por no haberse realizado comparecencias. Con el fin de compensar la inexistencia de comparecencias se han incrementado las entrevistas con las familias implicadas. Las actividades preventivas han sido, por otra parte, muchísimo mayores en número de lo previsto, reduciéndose la gravedad de las situaciones a tratar. Otras desviaciones menos significativas de algunos datos, tanto en sentido positivo como negativo, se explican por la dificultad de prever con exactitud la tipología de actuación en cada caso.
La consolidación del programa está plenamente establecida, siendo necesario hacer mayor hincapié en la colaboración de algunos centros educativos. Este programa resulta uno de los pilares de la coordinación de recursos del distrito dedicados a la atención a los menores.
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO. ANÁLISIS DE LOS CASOS. INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA. SEGUIMIENTO DE LOS CASOS. INFORMACIÓN A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS. ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ENCAMINADAS A LAPREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 30 32 NÚMERO DE COMISIONES ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 8 2 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 35 737 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 800 1,013 CASOS ACTIVOS EN SEGUIMIENTO DESDE EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 120 129 PREVALENCIA ABSENTISMO EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (RATIO) 1 1 COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 170 123 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (HORAS) 290 210 ENTIDADES DENTRO DEL DISTRITO QUE COLABORAN EN EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 35 36 COMPARECENCIAS (NÚMERO) 55 0 ACOMPAÑAMIENTO MENORES (NÚMERO) 45 13 ENTREVISTAS MENORES (NÚMERO) 200 144 ENTREVISTAS FAMILIARES (NÚMERO) 200 275 VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 350 365 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL DE LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
El Distrito Centro pertenece al Servicio de Apoyo a la Escolarización del que forma parte junto a otros ochos Distritos: Arganzuela, Chamberí, Moncloa-Aravaca, Chamartín, Retiro, Salamanca, Fuencarral-El Pardo y Tetuán. Dicho servicio garantiza la adjudicación de plazas escolares a todos los alumnos que reúnan las condiciones establecidas legalmente para el cambio de centro en periodo extraordinario, y controla y supervisa la admisión de alumnos en periodo ordinario. La desviación de la previsión de alumnos adjudicados por esta Comisión responde a que fue realizada teniendo en cuenta los alumnos que se escolarizaban en un territorio menor, que era el abarcado por el servicio anterior. Los datos reflejados son los aportados por el SAE en su totalidad para los nueve Distritos.
Activities ASISTENCIAS A LAS REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 1,800 3,844 REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 10 9 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
El Distrito cuenta con cuatro Escuelas Infantiles financiadas íntegramente con este programa, una de las cuales es de gestión directa, la E.I. La Paloma. Las otras tres se gestionan de forma indirecta mediante un contrato de gestión de servicio público en la modalidad de concesión: E.I. El Duende, E.I. Osa Menor, y E.I. El Olivar. Se trata de escuelas de 4 unidades cuya matrícula está cubierta en su totalidad, existiendo lista de espera en todas ellas en las plazas de alumnos de 0-1 año y 1-2 años.
La previsión de una Escuela más responde a un equipamiento previsto para Escuela Infantil en la Calle Farmacia, cuya apertura no se ha producido en este ejercicio. Tampoco se han producido reuniones de coordinación desde el servicio gestor, reuniones que se han suplido por la coordinación del servicio realizada por la Secretaría del Distrito.
Desde el Distrito se lleva a cabo la supervisión de la gestión íntegra del servicio y se participa en el proceso de admisión de alumnos.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO DE INDIRECTA. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD ESTATAL (NÚMERO) 244 244 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 45 4 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTIÓN DIRECTA (NÚMERO) 1 1 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 4 3 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
La cantidad de usuarios atendidos por la Sección de Educación para información y asesoramiento se ha reducido de forma muy significativa. La interpretación que se le da a esta disminución es la falta de participación en los procesos de admisión por parte de Ayuntamiento, que era uno de los puntos fundamentales de las dudas de las familias que recurrían a nuestro recurso, debido al reparto competencial existente en nuestra normativa.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. REUNIONES DE COODINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 20 5 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 5,000 1,000 -
FOMENTAR LA FORMACIÓN DE ADULTOS EN EL DISTRITO.
Se han realizado durante el año 2013 tres aulas de Educación de Adultos consistentes en dos grupos de español para extranjeros y una de alfabetización. A partir de septiembre de 2013 se ha realizado un cambio en la estructura de la sesiones pasando a ser impartidas como talleres de programación trimestral.
La desviación existente entre las aulas de educación de adultos previstas y realizadas se debe a que anteriormente, había aulas de adultos en el Centro Cultural Lavapiés que fueron posteriormente suprimidas.
Activities PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS AULAS MUNICIPALES DE EDUCACIÓN DEADULTOS. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (NÚMERO) 90 100 AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (NÚMERO) 6 3 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
A través de este programa se mantienen los centros educativos en condiciones necesarias para el correcto disfrute de sus usuarios. Todas las actuaciones se dirigen a conseguir que los edificios se encuentren en adecuadas condiciones de seguridad, salubridad y ornato. Se incide especialmente en las instalaciones de seguridad contra incendios y en las instalaciones sanitarias, de climatización y de eliminación de barreras arquitectónicas.
En el marco del contrato para obras de reforma en edificios demaniales, se han ejecutado nueve actuaciones de reforma en los colegios y centros educativos del Distrito, por un importe total de 376.811 euros. Estas actuaciones han afectado a los nueve centros educativos.
Se ha ejecutado el mantenimiento de todos los colegios pertenecientes al Distrito.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÒN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 3 3 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 100 100 PLANES AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIMIENTO DTO (NÚMERO) 3 3 INCIDENCIA EN OBRAS DE ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENCIOS (PORCENTAJE) 45 60 C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIO (NÚMERO) 3 3 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENCIO (PORCENTAJE) 100 100 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENCIOS (PORCENTAJE) 100 100 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 6,150 6,150 SUPERFICIE CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 36,827 36,827 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 9 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 14 14
-
-
District of Centro
Goals
-
GARANTIZAR Y SUPERVISAR LA IGUALDAD EN EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
Durante el año 2019 este objetivo ha sido cumplido en su totalidad, por parte del Departamento de Educación de Distrito Centro, en lo relativo a la educación infantil de primer ciclo, ya que se han realizado todas las reuniones necesarias del Servicio Madrileño de Apoyo a la Escolarización (SMAE) para garantizar la resolución satisfactoria del proceso de admisión de esta etapa.
Con respecto a la presencia de los representantes del Ayuntamiento de Madrid en los Servicios de Apoyo a la Escolarización (SAE) de los centros de educación infantil y primaria, centros concertados e institutos de educación secundaria, se ha reducido año tras año, lo que implica una dificultad añadida de acceso a los datos de escolarización. Por otro lado, el Servicio de Apoyo a la Escolarización no puede trasmitir los datos si no es con autorización expresa de la Dirección General de la Dirección de Área Territorial de Madrid - Capital de la Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid. Esto imposibilita que desde el Ayuntamiento de Madrid se realice el adecuado seguimiento y es lo que explica que, a la fecha de realización de la presente memoria, no se dispongan de datos al respecto.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN DE LACOMUNIDAD DE MADRID (SAE 4). ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA DE ADMISIÓN ESCOLAR GARANTIZANDOEL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE GÉNERO. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LOS SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 6 3 ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (SAE 4) (ALUMNO) 2,308 2,434 ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (SAE 4) (ALUMNA) 2,307 2,338 ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN MUNICIPAL (ALUMNO) 159 145 ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN MUNICIPAL (ALUMNA) 154 128 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO.
Este objetivo ha sido cumplido en su totalidad en lo relativo a la Educación Infantil de primer ciclo ya que se han realizado todas las reuniones necesarias del Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización para garantizar la resolución satisfactoria del proceso de admisión de esta etapa.
Entre otras tareas del Departamento de Educación asociadas a las escuelas infantiles, está garantizar el suministro de alimentación, aseo, limpieza, productos farmacéuticos y material didáctico y otros suministros como reposición y/o adquisición de mobiliario y reparaciones de la misma en la Escuela Infantil La Paloma, de gestión directa. Para ello se procede con dos tipos de trámites, los relacionados con las compras centralizadas (principalmente alimentación), en las que hay una previa apertura de expediente y posteriormente se comprueba y conforma la factura y las compras de productos no incluidos en el catálogo de compras centralizadas y que, a raíz del 'Decreto de 27 de marzo de 2018, del Delegado del Área de gobierno de Economía y Hacienda, por la que se aprueba la Instrucción 1/2018 sobre los contratos menores en el Ayuntamiento de Madrid, sus organismos autónomos y entidades del sector público municipal', y ante la necesidad de formalizar todas las compras a través de un contrato menor, sin posibilidad de acumulación de las fases ADO, se incrementó sobremanera el trabajo que se realizaba en el Departamento de Educación.
Ésta forma de suministrar a la Escuela Infantil de gestión directa, no se ajusta a las necesidades de la misma, pues se precisa una previsión que en muchas ocasiones no es posible, pues surgen multitud de imprevistos en el día a día que requieren soluciones rápidas y no todas pueden ser gestionadas a través de Caja Fija o Compras Centralizadas, es por esto que se producen problemas múltiples de gestión.
Esta falta de ajuste en el procedimiento no sólo está afectando a la multiplicación del trabajo por parte del Departamento de Educación, sino que transciende a otros servicios de esta Junta Municipal. Solo a modo de ejemplo, se han realizado sólo en el 2019, un total de 15 contratos menores de suministro y servicios para la escuela infantil La Paloma y dos procedimientos extrajudiciales de crédito. Pero en 2020 se verán incrementados en 7 extrajudiciales de crédito tramitantidose en 2020, debido a problemas de facturación al cierre del ejercicio 2019. Aun así, y salvando muchas dificultades, se ha logrado el objetivo de suministrar en tiempo a la escuela.
Con respecto a las escuelas indirectas, el objetivo ha sido la supervisión y gestión de las facturas, así como el cumplimiento de las normas recogidas en pliegos, realizándose sin incidencias.
Con la gratuidad de la cuota de escolaridad en las escuelas infantiles, se ha reducido considerablemente las peticiones de execciones de cuotas, gestionandose exclusivamente en aquellos casos en que hubiera horario ampliado.
Activities SUPERVISIÓN INTEGRAL DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALESINFANTILES DE GESTIÓN INDIRECTA. DETECCIÓN DE NECESIDADES EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE PRIMERCICLO CON ESPECIAL ATENCIÓN A LA PROMOCIÓN DE LA IGU SUMINISTRO Y REPARACIÓN DE ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL FUNCIONAMIENTODE LA ESCUELA INFANTIL DE GESTIÓN DIRECTA. Indicators Budgeted Actual ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (ALUMNA) 154 128 ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (ALUMNO) 159 145 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 110 45 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 4 4 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN DIRECTA (NÚMERO) 2 1 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO TENIENDO EN CUENTA LA IGUALDAD DE GÉNERO.
Uno de los objetivos fundamentales del Departamento de Educación de este Distrito, llevada a cabo frecuentemente por todos los miembros, es la información en materia educativa ya sea colectiva o individualmente, telefónica o presencial, se realiza asesoramiento a asociaciones de madres y padres de alumnos de colegios públicos y concertados, así como a la población del Distrito interesada en cuestiones relacionadas con la educación: escolarización, itinerarios alternativos, ocio positivo o centros abiertos, entre otros.
Con este objetivo se pretende servir de nexo de proximidad hacia los ciudadanos desde la visión global que desde el departamento de Educación se tiene de la oferta educativa que hay en el Distrito.
Las principales peticiones de información versan sobre los centros educativos, principalmente de la red de escuelas infantiles y las posibilidades de escolarización, después sobre información de centros educativos de infantil y primaria. Estas peticiones de información aumentan considerablemente en los periodos de escolarización ordinaria.
Por otro lado, el número de solicitudes de las AMPAS, colegios, asociaciones y otras entidades, para la autorización del uso de espacios en los edificios escolares de titularidad del Ayuntamiento de Madrid durante los periodos no lectivos es cada vez más habitual, lo que ha incrementado el contacto con estas asociaciones y con los colegios. Los medios de que se dispone resultan insuficientes para dar cobertura a toda la demanda de solicitudes de información e impulso de proyectos de colaboración en materia educativa.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVAPROMOVIENDO EL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE GÉNERO. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOS EDUCATIVOS DEL DISTRITO PARA TRABAJAR, ENTRE OT Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 1,000 9,500 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 10 10 PUESTOS DIRECTIVOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE TITULARIDAD PÚBLICA (HOMBRES) 5 3 PUESTOS DIRECTIVOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE TITULARIDAD PÚBLICA (MUJERES) 9 11 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
El Distrito desarrolla las competencias que le corresponden en materia educativa, una de las cuales tiene por finalidad reformar, mantener y
conservar los centros educativos de titularidad municipal: nueve colegios públicos, cinco escuelas infantiles y la Escuela de Música y Danza María Dolores Pradera, incluyendo los trabajos de conservación, reparación y reforma, así como la limpieza.
A través de este programa, se mantienen los centros educativos, en condiciones necesarias para el correcto disfrute de sus usuarios. Todas las actuaciones están encaminadas a conseguir que los edificios se encuentren en condiciones de seguridad y salubridad y ornato. Se hace especial incidencia en las instalaciones de seguridad contra incendio, en las instalaciones sanitarias y de climatización, así como en la supresión de barreras arquitectónicas.
Se ha ejecutado el mantenimiento, tanto de los colegios como de las escuelas infantiles, conforme a los contratos de servicio de mantenimiento y limpieza.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 15 15 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 86 86 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DISTRITO (NÚMERO) 14 14 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 90 90 INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 5 5 PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS OBRAS DE CONSERVACIÓN (MUJERES) 3 5 PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS OBRAS DE CONSERVACIÓN (HOMBRES) 65 70 PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA (MUJERES) 29 38 PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO (MUJERES) 1 2 PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO (HOMBRES) 1 6 MUJERES EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS OBRAS DE CONSERVACIÓN (PORCENTAJE) 50 50 MUJERES EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS SERVICIO MANTENIMIENTO (PORCENTAJE) 100 50 EMPRESAS CONTRATADAS QUE HAN INCORPORADO MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD HORARIA RESPECTO AL TOTAL DE EMPRESAS CONTRATADAS (PORCENTAJE) 100 100 EMPRESAS CONTRATADAS QUE TIENEN PERMISOS REMUNERADOS PARA EL CUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES RESPECTO AL TOTAL (PORCENTAJE) 100 100 EMPRESAS CONTRATADAS QUE HAN INCORPORADO PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN EN CASOS DE ACOSO SEXUAL Y LABORAL EN EL TRABAJO RESPEC (PORCENTAJE) 67 67 EMPRESAS CONTRATADAS CON PLANES DE IGUALDAD RESPECTO AL TOTAL DE EMPRESAS CONTRATADAS (PORCENTAJE) 67 67 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 90 90 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 20 40 SUPERFICIE LIBRE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 7,110 7,110 SUPERFICIE CONSTRUÍDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 45,679 41,037 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 11 12 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 15 16
-
-
District of Centro
Goals
-
GARANTIZAR Y SUPERVISAR LA IGUALDAD EN EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN MUNICIPAL ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID (SAE) SUPERVISIÓN DE QUE EL FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES GARANTIZA EL PRINCIPIO DE IGUALDAD ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA DE ADMISIÓN ESCOLAR GARANTIZANDOEL PRINCIPIO DE IGUALDAD. Indicators Budgeted REUNIONES DE LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 4 ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO MUNICIPAL DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (ALUMNO) 125 ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO MUNICIPAL DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (ALUMNA) 126 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID DESDE LA IGUALDAD.
Activities SUPERVISIÓN INTEGRAL DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES DE GESTIÓN INDIRECTA DETECCIÓN DE NECESIDADES EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE PRIMERCICLO CON ESPECIAL ATENCIÓN A LA PROMOCIÓN DE LA IGU SUMINISTRO Y REPARACIÓN DE ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA INFANTIL DE GESTIÓN DIRECTA. Indicators Budgeted ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN DIRECTA (NÚMERO) 1 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 6 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 95 ESCOLARIZADOS EN LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (ALUMNO) 248 ESCOLARIZADOS EN LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (ALUMNA) 249 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO TENIENDO EN CUENTA LA IGUALDAD DE GÉNERO.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVAPROMOVIENDO EL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE GÉNERO REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOS EDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 825 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 54 PUESTOS DIRECTIVOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE TITULARIDAD PÚBLICA (HOMBRES) 6 PUESTOS DIRECTIVOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE TITULARIDAD PÚBLICA (MUJERES) 22 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS QUE SUPONEN INCREMENTO DE CAPITA REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO NECESARIAS ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS, PARA MANTENER E REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 17 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 14 SUPERFICIE CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 42,683 SUPERFICIE LIBRE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DITRITO (M2) 5,420 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 70 C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 4 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 25 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 90 INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 25 PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE SERVICIOS: MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA (MUJERES) 32 PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE SERVICIOS: MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA (HOMBRES) 7 PORCENTAJE DE MUJERES EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE SERVICIOS: MANTENIMIENTO Y (PORCENTAJE) 67 EMPRESAS CONTRATADAS QUE HAN INCORPORADO MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD HORARIA (PORCENTAJE) 50 EMPRESAS CONTRATADAS QUE HAN INCORPORADO PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN ANTE EL ACOSO SEXUAL Y LABORAL EN EL TRABAJO (PORCENTAJE) 100 EMPRESAS CONTRATADAS CON PLANES DE IGUALDAD. (PORCENTAJE) 100 EMPRESAS CONTRATADAS QUE TIENEN PERMISOS REMUNERADOS PARA CUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES (PORCENTAJE) 50
-
-
District of Centro
Goals
-
GARANTIZAR Y SUPERVISAR LA IGUALDAD EN EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
Durante el año 2018 este objetivo ha sido cumplido en su totalidad, por parte de la Sección de educación de Distrito Centro, en lo relativo a la educación infantil de primer ciclo, ya que se han realizado todas las reuniones necesarias del Servicio Madrileño de Apoyo a la Escolarización (SMAE) para garantizar la resolución satisfactoria del proceso de admisión de esta etapa.
Con respecto a la presencia de los representantes del Ayuntamiento de Madrid en los Servicios de Apoyo a la Escolarización (SAE) de los centros de educación infantil y primaria, centros concertados e institutos de educación secundaria, se ha reducido año tras año, lo que implica una dificultad añadida de acceso a los datos de escolarización, datos que, por otro lado, el Servicio de Apoyo a la Escolarización no puede trasmitir si no es con autorización expresa de la Dirección General de la Dirección de Área Territorial de Madrid - Capital de la Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid. Esto imposibilita que desde el Ayuntamiento de Madrid se realice el adecuado seguimiento y es lo que explica que, a la fecha de realización de la presente memoria, no se dispongan de datos al respecto.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DE QUE EL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN GARANTIZA ELPRINCIPIO DE IGUALDAD ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA DE ADMISIÓN ESCOLAR GARANTIZANDOEL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE GÉNERO. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DEL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 10 7 ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (ALUMNO) 2,000 0 ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (ALUMNA) 2,000 0 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID DESDE LA IGUALDAD.
Este objetivo ha sido cumplido en su totalidad en lo relativo a la educación infantil de primer ciclo ya que, aunque no se cumple la previsión, se han realizado todas las reuniones necesarias del Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización para garantizar la resolución satisfactoria del proceso de admisión de esta etapa.
Entre otras tareas de la Sección de educación asociadas a las escuelas infantiles, está garantizar el suministro de alimentación, aseo, limpieza, productos farmacéuticos y material didáctico y otros suministros como reposición y/o adquisición de mobiliario y reparaciones del mismo en la Escuela Infantil La Paloma, de gestión directa. Para ello, se procede con dos tipos de trámites, los relacionados con las compras centralizadas (principalmente alimentación), en las que hay una previa apertura de expediente y posteriormente se comprueba y conforma la factura,
y las compras de productos no incluidos en el catálogo de compras centralizadas, y que a raíz del 'Decreto de 27 de marzo de 2018, del Delegado del Área de gobierno de Economía y Hacienda, por la que se aprueba la Instrucción 1/2018 sobre los contratos menores en el Ayuntamiento de Madrid...', implica la necesidad de formalizar un contrato menor para cada compra, gestión ésta que ha provocado un aumento exponencial de la carga administrativa en la Sección de Educación, que por otro lado, no contaba con el personal mínimo necesario. Se han realizado, sólo en el 2018, un total de veintinueve contratos menores de suministro para la Escuela infantil La Paloma. Aun así, y salvando estas dificultades, se ha logrado el objetivo de suministrar en tiempo a la escuela.
Con respecto a las escuelas indirectas, el objetivo ha sido la supervisión y gestión de las facturas, así como el cumplimiento de las normas recogidas en pliegos, realizándose sin incidencias.
El hecho de que haya un menor número de niños escolarizados se debe a la disminución progresiva de la ratio en las escuelas infantiles, ajustando así a la actual normativa municipal.
Otra parte del trabajo de gestión está ligado a la comprobación de las situación económica de las familias de los niños escolarizados, gestionando las exenciones de cuotas pertinentes.
Activities SUPERVISIÓN INTEGRAL DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALESINFANTILES DE GESTIÓN INDIRECTA. DETECCIÓN DE NECESIDADES EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE PRIMERCICLO CON ESPECIAL ATENCIÓN A LA PROMOCIÓN DE LA IGU SUMINISTRO Y REPARACIÓN DE ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL FUNCIONAMIENTODE LA ESCUELA INFANTIL DE GESTIÓN DIRECTA. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN DIRECTA (NÚMERO) 1 1 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 4 4 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 110 22 ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (ALUMNO) 170 152 ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (ALUMNA) 177 140 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO TENIENDO EN CUENTA LA IGUALDAD DE GÉNERO.
Uno de los objetivos fundamentales de la Sección de educación de este distrito, llevada a cabo frecuentemente por todos los miembros de ella, es la información en materia educativa, ya sea colectiva o individualmente, telefónica o presencialmente, se realiza asesoramiento a asociaciones de madres y padres de alumnos de colegios públicos y concertados, así como a la población del distrito interesada en cuestiones relacionadas con la educación: escolarización, itinerarios alternativos, ocio positivo, centros abiertos, etc.
Con este objetivo se pretende servir de nexo de proximidad hacia los ciudadanos desde la visión global que desde la Sección de educación se tiene de la oferta educativa que hay en el distrito.
Las principales peticiones de información versan sobre los centros educativos, principalmente de la red de escuelas infantiles, y las posibilidades de escolarización, y en segundo lugar sobre información de centros educativos de infantil y primaria. Estas peticiones de información aumentan considerablemente en los periodos de escolarización ordinaria.
Por otro lado, el número de solicitudes de las AMPAS para la autorización del uso de espacios en los edificios escolares de titular idad del Ayuntamiento de Madrid, durante los periodos no lectivos, es cada vez más habitual, lo que ha incrementado el contacto con estas asociaciones. Los medios de que se dispone resultan insuficientes para dar cobertura a toda la demanda de solicitudes de información e impulso de proyectos de colaboración en materia educativa.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVAPROMOVIENDO EL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE GÉNERO. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOS EDUCATIVOS DEL DISTRITO PARA TRABAJAR, ENTRE OT Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 1,000 900 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 10 45 PUESTOS DIRECTIVOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS (HOMBRES) 4 4 PUESTOS DIRECTIVOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS (MUJERES) 15 15 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
A través de este programa, se mantienen los centros educativos, en condiciones necesarias para el correcto disfrute de sus usuarios. Todas las actuaciones están encaminadas a conseguir que los edificios se encuentren en condiciones de seguridad y salubridad y ornato. Se hace especial incidencia en las instalaciones de seguridad contra incendio, en las instalaciones sanitarias y de climatización, así como en la supresión de barreras arquitectónicas.
En el ámbito del Acuerdo Marco para obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de edificios demaniales y patrimoniales, no se han aprobado actuaciones con cargo a este programa, ya que las obras en centros educativos y escuelas infantiles se han realizado a través del mecanismo de inversiones financieramente sostenibles y, por tanto, con cargo al programa 933.03 IFS Gestión del patrimonio.
Se ha ejecutado el mantenimiento, tanto de los colegios como de las escuelas infantiles, conforme a los contratos de servicio de mantenimiento y limpieza.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLCIOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DISTRITO (NÚMERO) 14 15 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 86 86 C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 12 13 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 90 90 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 10 10 SUPERFICIE LIBRE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 6,150 6,150 SUPERFICIE CONSTRUÍDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 38,647 38,647 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 10 10 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 14 14 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 90 90 INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 3 6 PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS OBRAS DE CONSERVACIÓN (MUJERES) 3 10 PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS OBRAS DE CONSERVACIÓN (HOMBRES) 65 65 PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA (MUJERES) 29 29 EMPRESAS CONTRATADAS CON PLANES DE IGUALDAD RESPECTO AL TOTAL DE EMPRESAS CONTRATADAS (PORCENTAJE) 67 70 EMPRESAS CONTRATADAS QUE HAN INCORPORADO PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN EN CASOS DE ACOSO SEXUAL Y LABORAL EN EL TRABAJO RESPEC (PORCENTAJE) 67 70 EMPRESAS CONTRATADAS QUE TIENEN PERMISOS REMUNERADOS PARA EL CUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES RESPECTO AL TOTAL (PORCENTAJE) 100 100 EMPRESAS CONTRATADAS QUE HAN INCORPORADO MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD HORARIA RESPECTO AL TOTAL DE EMPRESAS CONTRATADAS (PORCENTAJE) 100 100 MUJERES EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS SERVICIO MANTENIMIENTO (PORCENTAJE) 100 0 MUJERES EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIREC EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS SERV LIMPIEZA (PORCENTAJE) 0 100 MUJERES EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS OBRAS DE CONSERVACIÓN (PORCENTAJE) 33 14 PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO (HOMBRES) 1 2 PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO (MUJERES) 1 1 PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA (HOMBRES) 0 2
-
-
District of Centro
Goals
-
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS, MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
Durante el año 2017 la sección de educación del Distrito de Centro no ha podido realizar las gestiones encomendadas con la normalidad con que se venían ejerciendo. Este hecho hace que no se disponga de los datos para poder incluir en las memorias con respecto a los indicadores de gestión.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA DE ADMISIÓN ESCOLAR Indicators Budgeted Actual REUNIONES DEL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 10 0 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 4,000 0 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID.
Entre otras tareas de la sección de educación asociadas a las escuelas infantiles, está la gestión de facturas. En la escuela de gestión directa La Paloma, las relacionadas con suministros de alimentación, aseo, limpieza, productos farmacéuticos, material didáctico y otros suministros, así como la reposición y/o adquisición de mobiliario y reparaciones. Con respecto a las escuelas indirectas, la supervisión y gestión de las facturas, así como el cumplimiento de las normas recogidas en pliegos.
Otra parte del trabajo de la sección está ligado al seguimiento de las posibilidades económicas de las familias de los niños escolarizados, gestionando, cuando procede, las exenciones de cuotas pertinentes.
Añadir que, en este ejercicio, se han llevado a cabo obras en tres escuelas infantiles, que ha permitido, por una lado, dotar de cocina propia a las Escuelas de San Antón y el Olivar, para lo cual ha habido que diseñar el espacio y asignarles las instalaciones pertinentes y el mobiliario industrial necesario y, por otro lado, ha permitido dar cabida a un mayor número de alumnos, abriendo un aula más, en la escuela infantil Osa Menor, para lo que ha sido necesario adquirir, también en este caso, el mobiliario necesario.
Activities SUPERVISIÓN INTEGRAL DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALESINFANTILES DE GESTIÓN INDIRECTA DETECCIÓN DE NECESIDADES EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE PRIMERCICLO E IMPULSO Y SEGUIMIENTO DE ACTUACIONES SUMINISTRO Y REPARACIÓN DE ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL FUNCIONAMIENTODE LA ESCUELA INFANTIL DE GESTIÓN DIRECTA. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN DIRECTA (NÚMERO) 1 1 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 4 4 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 110 0 ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (ALUMNO) 162 157 ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (ALUMNA) 162 159 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Uno de los objetivos fundamentales de la sección de educación de este Distrito, llevada a cabo frecuentemente por todos los miembros de ella, es la información en materia educativa, ya sea colectiva o individualmente, telefónica o presencialmente. Se realiza asesoramiento a asociaciones de madres y padres de alumnos de colegios públicos y concertados, así como a la población del Distrito interesada en cuestiones relacionadas con la educación: escolarización, itinerarios alternativos, ocio positivo, centros abiertos, etc.
Con este objetivo se pretende servir de nexo de proximidad hacia los ciudadanos desde la visión global que desde la sección de educación se tiene de la oferta educativa que hay en el Distrito.
Las principales peticiones de información versan sobre los centros educativos, principalmente de la red de escuelas infantiles y las posibilidades de escolarización y, en segundo lugar, sobre los centros educativos de infantil y primaria. Estas peticiones de información aumentan considerablemente en los periodos de escolarización ordinaria.
Un momento importante de solicitud de información telefónica y presencial en 2017 coincidió con la entrega de notas de final de curso, por parte de los estudiantes de primero y segundo de la Enseñanza secuandaria obligatoria, a raíz del programa PRESAE de apoyo educativo en el verano. Se realizó la gestión del programa, promovido desde el Área de Equidad, que consistió en informar y citar a las familias, recoger las solicitudes y la documentación anexa y enviarla al área para su baremación y posterior creación de los grupos. Esto supuso un considerable aumento del volumen de trabajo.
Por otro lado, el número de solicitudes de las asociaciones de madres y padres para la autorización del uso de espacios en los edificios escolares de titularidad del Ayuntamiento de Madrid durante los periodos no lectivos es cada vez más habitual, lo que ha incrementado el contacto con estas asociaciones.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOS EDUCATIVOS DEL DISTRITO Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 1,000 1,000 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 10 45 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
A través de este programa, se mantienen los centros educativos, en condiciones necesarias para el correcto disfrute de sus usuarios. Todas las actuaciones están encaminadas a conseguir que los edificios se encuentren en condiciones de seguridad y salubridad y ornato. Se hace especial incidencia en las instalaciones de seguridad contra incendio, en las instalaciones sanitarias y de climatización, así como en la supresión de barreras arquitectónicas.
En el ámbito del Acuerdo Marco para obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de edificios demaniales y patrimoniales, se han aprobado siete órdenes de ejecución de actuaciones de reforma en los colegios y centros educativos adscritos al Distrito, por un importe total de 431.079 euros.
El crédito original para este fin era de 1.015.790 euros, pero la ejecución no pudo llevarse a cabo de acuerdo con la previsión inicial debido a los ajustes necesarios que hubo que llevar a cabo en el Presupuesto 2017, para dar cumplimiento a los compromisos adquiridos por el Ayuntamiento de Madrid en el Plan Económico-Financiero 2017-2018, por lo que hablaríamos de un grado de ejecución del 100% del crédito disponible.
Entre otras, se han realizado las siguientes actuaciones:
En el CEIP Palacio Valdés, situado en Paseo del Prado, 38, se ha llevado a cabo el cambio por humedades del pavimento del salón de actos y del gimnasio, la instalación de luminarias led, el pintado de aulas y pasillos y el cableado del equipo de música para el escenario.
En el CEIP e Internado San Ildefonso, situado en Calle Alfonso VI, 1, se han adaptado los aseos de niños y de niñas, se han sustituido las luminarias de emergencia y convencionales por otras led de bajo consumo, se ha procedido a la adecuación del aula de informática, y a la instalación de nuevos retenedores en puertas cortafuegos.
En el CEIP Antonio Moreno Rosales, situado en Calle Olmo, 4, se han realizado actuaciones de cara a la seguridad, en el patio mediante instalación de chapa sobre trámex, arreglo y enfoscado de paramento posterior de patio, y colocación de antipilladedos y otras protecciones de aristas mediante funda exterior de poliéster y anclaje de canastas, así mismo se han saneado, por salubridad, parte de la fachada de patio. Se han arreglado deficiencias de sanidad de la cocina y comedor y se ha actuado en escaleras de cara a la seguridad con instalación de red en hueco de escalera y con el levantado de barandilla de la planta tercera y de los balcones.
En la escuela infantil El Olivar, se han realizado obras de acondicionamiento de la cocina tales como las instalación de extractor de campana y las instalaciones necesarias de gas, electricidad, ventilación y saneamiento necesarias para su utilización.
En la escuela infantil Osa Menor, sita en Calle Mejía Lequerica, 21, se ha actuado en las aulas con tabiquería, solados, pinturas, instalación eléctrica, fontanería y detección automática.
Por último, en el CEIP Isabel La Católica, situado en calle Barceló, 2,
se ha acondicionado el patio exterior, se han reparado las humedades de cuartos de personal de cocina, se han cambiado la puerta de hierro de acceso directo al patio y se han instalado retenedores de puertas resistente al fuego.
También se ha realizado un contrato menor de Coordinación en Materia de Seguridad y Salud en las obras y que, aunque se imputa al programa 920.01, sirve a las obras que se han realizado con cargo a este programa así como en los Programas 326.01 Servicios Complementarios de Educación, 924.01 Participación ciudadana y voluntariado, 933.02 Edificios y 933.03 IFS Gestión del Patrimonio.
Se ha ejecutado el mantenimiento, tanto de los colegios como de las guarderías, conforme al contrato de gestión integral, y conforme a los nuevos contratos de servicios de mantenimiento y limpieza, habiéndose registrado un total de 2543 partes de actuación.
No se realizó ningún Plan de Autoprotección nuevo por haberse realizado en años anteriores y no ser precisa su actualización.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLCIOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 14 14 INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 2 3 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 90 90 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DISTRITO (NÚMERO) 14 14 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 86 86 C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 12 12 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 10 10 SUPERFICIE CONSTRUÍDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 38,647 38,647 SUPERFICIE LIBRE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 6,150 6,150 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 90 90 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 10 10
-
-
District of Centro
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS.
La Ley de Bases de Régimen Local, 7/1985 de 2 de abril, establece que la Administración del Estado y las Comunidades Autónomas, podrán delegar en los municipios competencias que afecten a sus Intereses y que mejoren la participación ciudadana. Igualmente establece la complementariedad de las competencias, haciendo referencia expresa a la educación.
Para lograr el objetivo, y siempre dentro de dicho marco normativo, se han realizado actividades extraescolares y complementarias, resultado del Convenio de Colaboración firmado entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.
Las actividades contempladas en este apartado fueron de animación a la lectura, refuerzo de idiomas, actividades deportivas y actividades artísticas.
Por otro lado, se han mantenido las actividades extraescolares permanentes y que adoptan formato de talleres, estas actividades extraescolares se celebran diaria o semanalmente en horario de comedor, con otro importante fin como es el descongestionar patios de recreo y previniendo así posibles accidentes. Otro objetivo perseguido con los talleres fue ampliar el horario de apertura de los centros con actividades que complementen el proceso educativo fomentando la integración del alumnado así como la conciliación familiar y laboral. Se han desarrollado los talleres de ajedrez, cerámica, artes escénicas y taller verde.
Se facilitó a familias de escasos recursos material didáctico, a modo de préstamo y a través de los centros escolares.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (TEATRO,AJEDREZ, TALLERES MEDIOAMBIENTALES, CERÁMICA). DESARROLLO DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES EN CENTROS EDUCATIVOS DELDISTRITO. Indicators Budgeted Actual COLEGIOS EN LOS QUE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 9 8 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES REALIZADAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 5 4 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 5 4 ESCOLARES PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 10,000 8,000 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS RESPECTO POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 30 27 COLEGIOS EN LOS QUE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 9 9 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 1,000 800 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR.
La Ley 7/1985 de 2 de abril de Bases de Régimen Local dispone en su artículo 25.2 n) que 'el municipio ejercerá en todo caso competencias en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas en las siguientes materias: Participar en la vigilancia del cumplimiento de la escolaridad obligatoria'.
El convenio de colaboración entre la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid para la prevención y el control del absentismo escolar ha supuesto que el Distrito de Centro disponga de dos profesionales de la educación social contratados desde el Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales, que con la supervisión de la jefa de Sección de Educación colaboran en el ámbito del Distrito en esta materia.
La ratio de absentismo se ha visto incrementada durante el año 2012 con respecto al curso anterior y representa el 1% del total de la población escolarizada en periodo obligatorio. Es necesario analizar la incidencia en determinados grupos de la población en los que se observan grandes dificultades para mantener la asistencia regular a clase, con su consecuencia en el bajo nivel de resultados académicos.
La diferencia entre las actividades preventivas efectivamente realizadas y las previstas viene motivada porque se han consignado las reflejadas en el informe memoria elaborado por el Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales en el que se detallan el número de actuaciones con familias y menores sin protocolo (información y asesoramiento a menores y/o familias, asesoramiento a centros educativos, apoyo a la escolarización de alumnos, visitas a domicilio, acompañamientos, etc.) ,intervención con menores desescolarizados, seguimiento de alumnos con protocolo ya cerrado, difusión del programa de absentismo y otros recursos en centros educativos y colaboración en actuaciones preventivas.
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO. ANÁLISIS DE LOS CASOS. INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA. SEGUIMIENTO DE LOS CASOS. INFORMACIÓN A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS. ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ENCAMINADAS A LA APREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (HORAS) 290 225 ENTIDADES DENTRO DEL DISTRITO QUE COLABORAN EN EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 35 31 COMPARECENCIAS (NÚMERO) 55 12 ACOMPAÑAMIENTO A MENORES (NÚMERO) 45 8 CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 30 30 NÚMERO DE COMISIONES ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 8 4 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 35 573 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 800 867 CASOS ACTIVOS EN SEGUIMIENTO DESDE EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 120 91 COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 170 102 ENTREVISTAS MENORES (NÚMERO) 200 103 ENTREVISTAS FAMILIARES (NÚMERO) 200 222 VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 350 349 PREVALENCIA DEL ABSENTISMO EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (RATIO) 1 1 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL DE LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
El Distrito de Centro pertenece desde hace dos cursos escolares a la Comisión formada por los Distritos de Chamartín, Moncloa-Aravaca, Chamberí, Centro, Arganzuela, Tetuán, Fuencarral - El Pardo, Retiro y Salamanca. Esta Comisión asigna plaza en función de la vacante, por lo que sólo se reúne para informar sobre el desarrollo del proceso de escolarización extraordinario.
La diferencia sustancial entre lo previsto y lo realizado con respecto al número de alumnos escolarizados por las comisiones tiene su explicación en que los datos de 2012 son globales, es decir, incluyen los nueve Distritos que componen la Comisión de Escolarización, mientras que la previsión se realizó en base a los datos del Distrito de Centro a los que en cursos anteriores sí se tenía acceso.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 10 25 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 1,800 3,884 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
El Distrito cuenta con cuatro centros de educación infantil que son financiados íntegramente con este programa. Uno de ellos es objeto de gestión directa: La escuela infantil 'La Paloma'. Los otros tres son objeto de contrato de gestión de servicios públicos: 'El Duende', 'La Osa Menor' y la escuela infantil 'El Olivar' que inició su andadura el curso 2011-2012. Todas ellas cuentan con cuatro unidades.
La Sección de Educación de este distrito, ha participado en el proceso de información y su posterior escolarización a través la Comisión Territorial de Escuelas Infantiles, quedando pendientes de atender solicitudes de plaza para escolarizar menores de 0 a 3 años. Frente a ello se debe considerar el Distrito territorio único, por lo que los padres pueden solicitar una ó varias escuelas infantiles simultáneamente.
Se ha realizado seguimiento y supervisado la gestión de las escuelas infantiles de gestión directa e indirecta, cambios de educadores, modificaciones de cuotas, etc.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTIÓN DIRECTA (NÚMERO) 1 1 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 45 40 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 244 244 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Uno de los objetivos fundamentales de la Sección de Educación de este Distrito, es la información en materia educativa ya sea colectiva o individualmente, telefónica o presencial. Se realiza asesoramiento a asociaciones de madres y padres de alumnos de colegios públicos y concertados, así como a la población del distrito interesada en cuestiones relacionadas con la educación: escolarización, itinerarios alternativos, ocio positivo, centros abiertos, etc.
En 2012 se ha reducido la demanda de información telefónica ó presencial incrementándose la solicitud de información a través de correo electrónico.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 20 2 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 5,000 1,500 -
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD MEDIANTE EL FOMENTO DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y LA REALIZACIÓN DE CERTÁMENES Y CONCURSOS ESCOLARES.
Se realizó una Muestra de Teatro a final de curso, con la participación de todos los talleres de cada uno de los centros escolares que durante el curso trabajaron en él. Un año más la Muestra fue celebrada en el centro cultural 'Puerta de Toledo', con una asistencia total de 584 alumnos.
Activities DIRECCIÓN, COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN PARA EL DESARROLLO DE MUESTRA DETEATRO Y TORNEOS DE AJEDREZ. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS PARTICIPANTES EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 320 584 CERTAMENES CONCURSOS Y PREMIOS CONVOCADOS (NÚMERO) 2 1 -
FOMENTAR LA FORMACIÓN DE ADULTOS EN EL DISTRITO.
El objetivo principal es que la población adulta acceda a la educación, recicle sus conocimientos y para extranjeros suponga un acercamiento al idioma español. Para ello, se imparten cursos de alfabetización y de español para extranjeros, concretamente estas actividades se distribuyeron en el año 2012, en un grupo de alfabetización y dos de español para extranjeros, con un total de 43 alumnos. Las actividades que se realizan en el aula son eminentemente prácticas.
Se hace constar que el Distrito de Centro sólo cuenta con un centro de educación de adultos, ubicado en el Centro Socio-comunitario 'Casino de la Reina' y que por error, figuran 6 en las previsiones de este indicador en el Presupuesto de 2012.
Activities PLANFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS AULAS MUNICIPALES DE EDUCACIÓN DEADULTOS. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (NÚMERO) 90 43 AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (NÚMERO) 6 1 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
A través de este programa, se mantienen los centros educativos en condiciones necesarias para el correcto disfrute de sus usuarios. Todas las actuaciones se dirigen a conseguir que los edificios se encuentren en condiciones de seguridad, salubridad, y ornato. Se hace especial incidencia en las instalaciones de seguridad contra incendios, y en las instalaciones sanitarias y de climatización.
En el marco del contrato para obras de reforma en edificios demaniales, se han aprobado doce órdenes de ejecución de actuaciones de reforma en los colegios y centros educativos del Distrito, por un importe total de 428.497 euros. Estas actuaciones han afectado a los nueve centros educativos.
Se ha ejecutado el mantenimiento de los doce colegios conforme al contrato de gestión integral, habiéndose registrado un total de 239 partes de incidencias para su seguimiento por parte de los servicios técnicos.
A lo largo del ejercicio 2012 se ha modificado en dos ocasiones el contrato de Gestión Integral para incorporar al mismo un total de dos edificios pertenecientes al conjunto 'Escuelas de San Antón', entre ellos, un centro educativo.
Activities MANTENIMIENTO Y CONTROL A TRAVÉS DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE PARTES DEINCIDENCIAS. OBRAS DE REFORMA PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA CONTRA INCENDIOS YSUPRESIÓN DE BARRERAS Y DEMANDAS SIGNIFICATIVAS EN Indicators Budgeted Actual INCIDENCIA DE OBRAS DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 3 3 CENTROS EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS (PORCENTAJE) 100 90 PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS EN CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 11 12 INCIDENCIA EN OBRAS DE ADAPTACIÓN A NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 35 35 CENTROS EDUCATIVOS CON OBRAS DE ADAPTACIÓN A NORMATIVA DE INCENDIOS (NÚMERO) 9 9 CENTROS EDUCATIVOS CON OBRAS DE ADAPTACIÓN A NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE A NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 6,151 6,151 SUPERFICIE CONSTRUIDA DE CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 35,482 36,827 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 9 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 12 13
-
-
District of Centro
Goals
-
GARANTIZAR Y SUPERVISAR LA IGUALDAD EN EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS, MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
En junio de 2022, por parte de la Dirección de Área Territorial Madrid-Capital (Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid) se actualizaron los datos del 'Servicio de Apoyo a la Escolarización' (SAE). En esta actualización el Distrito Centro pasa de estar integrado en el SAE 4 junto con los Distritos de Arganzuela y Moncloa-Aravaca, a estar integrado en el SAE 1 junto con los Distritos de Fuencarral-El Pardo, Arganzuela, Moncloa-Aravaca, Retiro, Salamanca, Chamartín, Tetuán y Chamberí.
Teniendo en cuenta la nueva configuración de los SAE y la actual pertenencia del distrito al SAE 1, formado por 9 distritos, el turno rotatorio de asistencia a los mismos se ha triplicado, por lo que en 2023 tampoco se ha acudido, por parte del Departamento de Educación del Distrito Centro a las reuniones del SAE previstas, al no ser convocada. Se queda a la espera de ser propuestos como representantes del Ayuntamiento de Madrid en el proceso de admisión en próximas convocatorias.
Con respecto al 'Servicio municipal de apoyo a la escolarización' (SMAE), este año ha correspondido la representación distrital a nuestro distrito. Este SMAE engloba a los distritos de Centro, Retiro y Chamberí, acudiendo un solo representante de departamentos de educación cada año, de manera rotatoria entre los tres distritos.
Con respecto al número de alumnos y alumnas escolarizadas en el SMAE realizado en el año 2023, éste depende del número de vacantes ofertadas que suele variar muy poco de un año al otro.
Estas actuaciones no implican crédito presupuestario.
En el año 2023 el Ayuntamiento de Madrid prorrogó el Presupuesto del año 2022, por tanto, los 'Indicadores de gestión' que figuran en la columna 'Previsión' de la presente memoria de cumplimiento de objetivos, no son los previstos en la memoria del anteproyecto de Presupuestos de 2023, sino los correspondientes al año 2022. En la presente Memoria los 'Indicadores de gestión' que figuran en la columna 'Realizado' son los efectivamente realizados en el año 2023, lo que debe de tenerse en cuenta a la hora de interpretar la evolución y las diferencias entre la 'Previsión' y lo 'Realizado' en la memoria actual.
Los indicadores 2 y 3, alumnos y alumnas escolarizados por el Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE 4) no deben ser tenidos en cuenta al no tener acceso a la información ya que es gestionada por parte de ese servicio que pertenece a la Comunidad de Madrid.
En cuanto a los indicadores 4 y 5, alumnos y alumnas escolarizados por el Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización (SMAE), el número de escolarizados en el Distrito Centro coincide con el número de vacantes ofertadas para el año 2022. De ahí la gran diferencia. En realidad<(> ,<)> el porcentaje de escuelas infantiles es superior (más de un tercio) en el Distrito Centro, al contar con seis escuelas infantiles'.
Indicadores nuevos:
ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN MUNICIPAL (SMAE) ALUMNO PREVISTO 94 REALIZADO 99 ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN MUNICIPAL (SMAE) ALUMNA PREVISTO 94 REALIZADO 99
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN DE LACOMUNIDAD DE MADRID (SAE 4). SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES PARA GARANTIZAR ELPRINCIPIO DE IGUALDAD. ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA DE ADMISIÓN ESCOLAR GARANTIZANDOEL PRINCIPIO DE IGUALDAD. Indicators Budgeted Actual ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN MUNICIPAL (ALUMNA) 189 0 ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN MUNICIPAL (ALUMNO) 188 0 ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (SAE 4) (ALUMNA) 783 0 ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (SAE 4) (ALUMNO) 783 0 REUNIONES DE LOS SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 4 3 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID DESDE LA IGUALDAD.
Este objetivo ha sido cumplido en su totalidad en lo relativo a la educación infantil de primer ciclo llevándose a cabo las gestiones necesarias para el adecuado funcionamiento de las escuelas infantiles, tanto la de gestión directa como la de gestión indirecta.
Entre otras tareas del Departamento de Educación asociadas a las escuelas infantiles, está garantizar el suministro de alimentación, aseo, limpieza, productos farmacéuticos y material didáctico y otros suministros como reposición y/o adquisición de mobiliario y reparaciones de la escuela infantil La Paloma, de gestión directa.
En 2023 se han tramitado un total de 7 contratos menores, además del contrato abierto de alimentación. También se han gestionado a través de caja fija, dos averías de electrodomésticos y dos peticiones más por otra serie de imprevistos.
Esta forma de suministrar a la escuela infantil de gestión directa no se ajusta a las necesidades de la misma, pues se precisa una previsión que en muchas ocasiones no es posible, pues surgen multitud de imprevistos en el día a día que requieren soluciones rápidas y no todas pueden ser gestionadas a través de contratos menores o contratos abiertos.
Esta falta de ajuste en el procedimiento de suministro y las necesidades de la escuela no sólo está afectando en el considerable aumento en el trabajo del Departamento de Educación y de la dirección de la escuela, sino que transciende a otros servicios de esta junta municipal (entre ellos a servicios económicos y al Departamento de Contratación).
Con respecto a las escuelas indirectas, el objetivo, como todos los años, ha sido la supervisión y gestión de las facturas, así como el cumplimiento de las normas recogidas en los pliegos del contrato.
En cuanto al aumento de la escuela infantil El Duende en 29 plazas de cara al inicio del curso 2023-24, en septiembre, ha tenido que ser aplazado al curso 2024 por falta del suministro del mobiliario necesario para llevar a cabo el servicio, causa por la que no se ha materializado el aumento de plazas previsto, siendo similar al del año 2022.
Estas actuaciones han implicado un crédito definitivo de 2.089.681 euros. Sobre este crédito se han reconocido obligaciones por importe de 2.000.828 euros, lo que supone una ejecución del 95,7 %, correspondiendo 1.999.766 euros a operaciones corrientes (capítulo 2) y 1.061 euros a operaciones del capital (capítulo 6).
Activities SUPERVISIÓN INTEGRAL DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALESINFANTILES DE GESTIÓN INDIRECTA. DETECCIÓN DE LAS NECESIDADES EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE PRIMERCICLO CON ESPECIAL ATENCIÓN A LA PROMOCIÓN DE LA SUMINISTRO Y REPARACIÓN DE ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL FUNCIONAMIENTODE LA ESCUELA INFANTIL DE GESTIÓN DIRECTA. Indicators Budgeted Actual ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (ALUMNA) 189 172 ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (ALUMNO) 188 197 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 90 90 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 5 5 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN DIRECTA (NÚMERO) 1 1 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO TENIENDO EN CUENTA LA IGUALDAD DE GÉNERO.
Uno de los objetivos fundamentales del Departamento de Educación de este distrito, llevada a cabo frecuentemente por todos los miembros de ella, es la información en materia educativa ya sea colectiva o individualmente, telefónica o presencial, se realiza asesoramiento a asociaciones de madres y padres de alumnado de colegios públicos y concertados, así como a la población del distrito interesada en cuestiones relacionadas con la educación: escolarización, itinerarios alternativos, ocio positivo, centros abiertos, etc.
Con este objetivo se pretende servir de nexo de proximidad hacia los ciudadanos desde la visión global que desde el Departamento de Educación se tiene de la oferta educativa que hay en el distrito.
Las principales peticiones de información versan sobre los centros educativos, principalmente de la red de escuelas infantiles y las posibilidades de escolarización, después sobre información de centros educativos de educación infantil y primaria. Estas peticiones de información aumentan considerablemente en los periodos de escolarización ordinaria.
En el año 2023 se ha mantenido la tendencia a la disminución de las peticiones de información de manera presencial, aumentando el número de peticiones de información y atención, de manera telefónica y por correo electrónico. Estas peticiones de información, algunas son individualizadas y otras son de colectivos, a través de sus representantes.
Por otro lado, el número de solicitudes de las AMPA, colegios, asociaciones y otras entidades, para la autorización del uso de espacios en los edificios escolares de titularidad del Ayuntamiento de Madrid durante los periodos no lectivos, en 2023 ha seguido aumentando, confirmando la tendencia ya señalada en 2022 a medida que desaparecieron las restricciones derivadas del COVID. Esta es la causa de que aumente el número de actuaciones de asesoramiento y orientación a las asociaciones de las familias de los centros educativos.
Para la cuantificación de los indicadores 3 y 4 se han tenido en cuenta todos los centros educativos del distrito, a excepción de los colegios privados, es decir: escuelas infantiles, colegios de educación infantil y primaria públicos, institutos de educación secundaria y colegios concertados de educación infantil, primaria y secundaria.
Estas actuaciones no implican crédito.
En el año 2023 el Ayuntamiento de Madrid prorrogó el Presupuesto del año 2022, por tanto<(>,<)> los 'Indicadores de gestión' que figuran en la columna 'Previsión' de la presente memoria de cumplimiento de objetivos, no son los previstos en la memoria del anteproyecto de Presupuestos de 2023, sino los correspondientes al año 2022. En la presente Memoria los 'Indicadores de gestión' que figuran en la columna 'Realizado' son los efectivamente realizados en el año 2023, lo que debe de tenerse en cuenta a la hora de interpretar la evolución y las diferencias entre la 'Previsión' y lo 'Realizado' en la memoria actual.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVAPROMOVIENDO EL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE GÉNERO. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOS EDUCATIVOS DEL DISTRITO PARA TRABAJAR, ENTRE OT Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 900 850 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 10 70 PUESTOS DIRECTIVOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE TITULARIDAD PÚBLICA (HOMBRES) 7 6 PUESTOS DIRECTIVOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE TITULARIDAD PÚBLICA (MUJERES) 25 26 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
El Distrito Centro desarrolla las competencias que le corresponden en materia educativa, una de las cuales tiene por finalidad reformar, mantener y conservar los centros educativos de titularidad municipal: nueve colegios públicos, seis escuelas infantiles y la escuela de música y danza María Dolores Pradera, incluyendo los trabajos de conservación, reparación y reforma, así como la limpieza.
A través de este objetivo se mantienen los centros educativos en condiciones necesarias para el correcto disfrute de sus usuarios. Todas las actuaciones están encaminadas a conseguir que los edificios se encuentren en condiciones de seguridad y salubridad y ornato. Se hace especial incidencia en las instalaciones sanitarias y de climatización, así como en la supresión de barreras arquitectónicas.
Se ha ejecutado el mantenimiento, tanto de los colegios como de las escuelas infantiles, conforme a los contratos de servicio de mantenimiento y limpieza.
Con las obras ejecutadas correspondientes a este objetivo se ha pretendido mantener los edificios dedicados a centros docentes y escuelas infantiles en las mejores condiciones y actualizar las condiciones de uso para el fin al que están destinados. Se ha puesto especial atención en la adaptación a la normativa contra incendios, de supresión de barreras arquitectónicas y otras normativas preceptivas y aplicables, así como en la adaptación de estancias a mejores condiciones de ergonomía y adaptabilidad.
En el marco del contrato para obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de edificios demaniales y patrimoniales se han aprobado ocho actuaciones de conservación y mantenimiento en los colegios y centros educativos adscritos al distrito.
El objetivo contó con un crédito definitivo de 938.391 euros. Sobre este crédito se han reconocido obligaciones por importe de 897.686 euros, alcanzándose por tanto un nivel de ejecución del 95,7 %.
Con cargo al presupuesto ordinario se ha ejecutado los siguientes contratos basados:
-,,Contrato basado 101/2023/07291 E.I. La Bruja Avería- Lolo Rico, CEIP San Ildefonso e Internado San Ildefonso, CEIP Ntra. Sra de la Paloma y E.I. Ntra. Sra. de la Paloma, CEIP Pi i Margall, E.I. El Olivar, E.I. Escuelas de San Antón. Obra para adaptación a normativa de sistemas de alarma anti-intrusion a grado 2 en 6 centros docentes.
- Contrato basado 101/2023/07263 CEIP Santa María. Obra para adaptación a normativa de sistema de alarma anti-intrusion a grado 2 en el CEIP Santa María.
- Contrato basado 101/2023/001162 CEIP Isabel la Católica. Instalación de un sistema anti-aves en las fachadas del CEIP Isabel la Católica, situado en la calle Barceló, 2.
- Contrato basado 300.2021.00588-31 CEIP Isabel la Católica. Prestación de los servicios específicos en materia de seguridad y salud en la obra de instalación de un sistema anti-aves en las fachadas del CEIP Isabel la Católica, situado en la calle Barceló, 2.
- Contrato basado 101/2023/04404 E.I. Ntra. Sra. de la PALOMA. Adaptación del edificio a las medidas de sanidad y obras de conservación.
- Contrato basado 300.2021.00588-33 E.I. NTRA. SRA. DE LA Paloma. Prestación de los servicios específicos en materia de seguridad y salud en la obra de adaptación del edificio a las medidas de sanidad y obras de conservación.
- Contrato basado 101/2023/05673 CEIP Santa María. Obras de conservación: retranqueo y acometida de gas.
- Contrato basado 300.2021.00588-40 CEIP Santa María. Prestación de los servicios específicos en materia de seguridad y salud en la obra de conservación: retranqueo y acometida de gas.
Se ha ejecutado el mantenimiento, tanto de los colegios como de las escuelas infantiles, conforme al contrato de gestión integral. No se realizó ningún plan de autoprotección nuevo por haberse realizado en años anteriores y actualmente la competencia corresponde a la Comunidad de Madrid y a los responsables de la gestión indirecta de las escuelas infantiles.
En el año 2023 el Ayuntamiento de Madrid prorrogó el Presupuesto del año 2022, por tanto<(>,<)> los 'Indicadores de gestión' que figuran en la columna 'Previsión' de la presente memoria de cumplimiento de objetivos, no son los previstos en la memoria del anteproyecto de Presupuestos de 2023, sino los correspondientes al año 2022. En la presente Memoria los 'Indicadores de gestión' que figuran en la columna 'Realizado' son los efectivamente realizados en el año 2023, lo que debe de tenerse en cuenta a la hora de interpretar la evolución y las diferencias entre la 'Previsión' y lo 'Realizado' en la memoria actual.
Indicadores nuevos:
MUJERES EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIREC EN LIMPIEZA PORCENTAJE PREVISTO 50 REALIZADO 50 MUJERES EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIREC EN OBRAS PORCENTAJE PREVISTO 50 REALIZADO 18
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual EMPRESAS CONTRATADAS CON PLANES DE IGUALDAD RESPECTO AL TOTAL DE EMPRESAS CONTRATADAS (PORCENTAJE) 67 75 EMPRESAS CONTRATADAS QUE HAN INCORPORADO PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN EN CASOS DE ACOSO SEXUAL Y LABORAL EN EL TRABAJO RESPEC (PORCENTAJE) 67 100 EMPRESAS CONTRATADAS QUE TIENEN PERMISOS REMUNERADOS PARA EL CUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES RESPECTO AL TOTAL (PORCENTAJE) 100 75 EMPRESAS CONTRATADAS QUE HAN INCORPORADO MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD HORARIA RESPECTO AL TOTAL DE EMPRESAS CONTRATADAS (PORCENTAJE) 100 100 MUJERES EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS SERVICIO MANTENIMIENTO (PORCENTAJE) 50 18 PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA (HOMBRES) 1 6 PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO (HOMBRES) 1 2 PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO (MUJERES) 1 3 PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA (MUJERES) 29 45 PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS OBRAS DE CONSERVACIÓN (HOMBRES) 65 6 PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS OBRAS DE CONSERVACIÓN (MUJERES) 3 6 INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 6 25 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 90 90 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DISTRITO (NÚMERO) 12 0 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 86 20 C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 6 7 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 90 17 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 30 7 SUPERFICIE LIBRE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 6,151 5,152 SUPERFICIE CONSTRUÍDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 38,646 40,721 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 11 11 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 14 15
-
-
District of Centro
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS.
Con este objetivo se pretende promover la participación de la comunidad educativa en actividades que complementen el currículo, contribuyan al desarrollo integral, apoyen la conciliación familiar y atiendan a las necesidades socioeducativas de los menores del Distrito.
Se han realizado actividades de cuatro tipos: actividades artísticas, estudio, deportes y refuerzo de idiomas. Asimismo, se ha continuado con las sesiones de la Comisión de Participación de la Infancia y la Adolescencia y las actividades complementarias derivadas de la misma; y el programa de apoyo escolar en el barrio de Embajadores, que presta atención socioeducativa a alumnos de la zona con carencias y dificultades escolares y necesidad de apoyo social.
Las actividades realizadas han sido las previstas, desarrollándose actividades extraescolares en todos los centros públicos. El número de alumnos atendidos ha sido inferior al previsto por haberse reconvertido determinadas actividades por las que rotaban grupos de alumnos en sesiones, con un grupo de alumnos más estable a lo largo de todo el curso. A diferencia de otros ejercicios, se ha pretendido primar un atención más intensiva durante todo el curso, con un número más reducido de alumnos que se mantiene estable, en lugar de atender a alumnado de rotación, sumando más alumnos pero menos actuaciones con cada uno de ellos. Al ser los grupos estables durante el curso, el número de alumnos atendidos ha sido menor.
Asimismo, desde la Sección de Educación del Distrito se han realizado actividades puntuales con carácter complementario tales como: la actividad 'agua solidaria' en colaboración con Bomberos Unidos y Canal de Isabel II en la que participaron 380 alumnos de siete centros del Distrito y las 'visitas teatralizadas a la imprenta de la Sociedad Cervantina' en la que participaron 625 alumnos de diez centros.
Por último se destaca, entre otras colaboraciones realizadas en actividades gestionadas desde el Área de Gobierno de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana o desde de otros Departamentos que atienden a menores, la colaboración realizada por este Distrito en la organización de la actividad de 'Apoyo educativo en verano' para alumnos de 1º y 2º de la ESO, en la que se derivaron 11 alumnos de centros de la zona.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES. DESARROLLO DE ACTIVIDADES ENMARCADAS EN EL PLAN DE BARRIO DE LAVAPIÉS. Indicators Budgeted Actual ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 1,500 800 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES REALIZADAS EN CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 4 9 COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 9 9 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR.
Las actuaciones realizadas para la consecución de este objetivo han sido: la recepción, análisis y diseño de actuación en los casos de absentismo comunicados, la intervención individual, grupal, familiar, escolar y comunitaria en relación a los casos, la coordinación y seguimiento de todas las actuaciones relativas a menores con expediente de absentismo, la difusión del programa a toda la comunidad
y la implantación de actuaciones de prevención.
El grado de consecución de objetivos ha sido satisfactorio valorándose una razonable eficacia y eficiencia en relación con los recursos de los que se dispone para la implementación del programa. Los mayores logros en relación con este programa son: la detección precoz y tratamiento de graves problemas sociales y familiares, la implicación de todas las entidades en la difusión de la importancia de la escolaridad como uno de los pilares básicos del desarrollo personal y social y la atención a colectivos de población desfavorecidos.
Sigue destacando la existencia de grupos de población en los que se obervan grandes dificultades para mantener una escolaridad y asistencia adecuada y existe un abandono muy prematuro que conlleva carencias formativas importantes y dificultades de integración social y laboral. Para ellos se ha diseñado un programa específico que se pondrá en marcha en el siguiente año.
Se observan las siguientes desviaciones significativas respecto a las previsiones: por una parte, el número de comisiones ha sido ligeramente inferior al previsto debido la dificultad de coordinar a todos los miembros con una periodicidad mayor. En todo caso, las comisiones realizadas se consideran suficientes para hacer un seguimiento satisfactorio del programa. También el número de actividades preventivas ha resultado inferior al previsto, aunque hay que destacar que se ha llegado a un número superior de alumnos, por lo que la diferencia no resulta significativa y se debe a la dificultad para hacer una previsión exacta de la tipología de actuación en cada caso. Asimismo, al margen del indicador de actividades preventivas, se ha desarrollado desde el Distrito un proyecto de prevención de absentismo denominado 'Apoyo en familia' con una atención socioeducativa a menores y sus familias a nivel, tanto de refuerzo educativo como de detección de dificultades de integración escolar y social. Por otra parte, se observa que otros indicadores han tenido un resultado superior al estimado.
La consolidación del programa está plenamente establecida, siendo necesario hacer mayor hincapié en la colaboración de algunos centros educativos. Este programa resulta uno de los pilares de la coordinación de recursos del Distrito dedicados a la atención a los menores.
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO. ANÁLISIS DE LOS CASOS. INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA. SEGUIMIENTO DE LOS CASOS. INFORMACIÓN A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS. ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ENCAMINADAS A LAPREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 30 30 NÚMERO DE COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 6 4 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 737 607 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 1,100 1,386 CASOS ACTIVOS SEGUIM. PROG. PREVENCIÓN ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 129 124 PREVALENCIA DE ABSENTISMO EN POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (RATIO) 1 1 VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 350 392 ENTREVISTAS FAMILIARES (NÚMERO) 220 309 ENTREVISTAS MENORES (NÚMERO) 150 149 ACOMPAÑAMIENTO A MENORES (NÚMERO) 20 30 COMPARECENCIAS (NÚMERO) 20 45 ENTIDADES DENTRO DTO. COLABORADORAS PROG. ABSENTISMO ESC. (NÚMERO) 30 30 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (HORAS) 220 285 COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 100 428 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
El Distrito Centro pertenece al Servicio de Apoyo a la Escolarización para alumnos de Infantil 2º ciclo, Primaria, y Secundaria del que forma parte junto a ocho distritos más: Arganzuela, Chamberí, Moncloa-Aravaca, Chamartín, Retiro, Salamanca, Fuencarral-El Pardo y Tetuán. Dicho servicio garantiza la adjudicación de plazas escolares a todos los alumnos que reúnan las condiciones establecidas legalmente para el cambio de centro en periodo extraordinario, y controla y supervisa la admisión de alumnos en periodo ordinario. La representación municipal durante el año 2014, ha correspondido a las Jefaturas de Sección de Educación de los distritos de Tetuán y Centro, habiendose acudido a todas las sesiones convocadas por la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de Madrid, que han sido un total de cuatro. Este Servicio ha escolarizado a un total de 3.803 alumnos, contando periodo ordinario y extraordinario, e incluyendo a todos los distritos pertenecientes al mismo.
Por otra parte, existe un Servicio de Escolarización del Distrito Centro para las escuelas infantiles de primer ciclo, en el que sí participa plenamente. Se han celebrado cinco reuniones en el año 2014, escolarizando a un total de 240 niños. Los datos de realización incluyen por tanto las reuniones y los alumnos escolarizados a través de ambos servicios.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 25 9 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 1,800 4,043 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
El Distrito cuenta con cuatro escuelas infantiles financiadas íntegramente con este programa, una de cuales es de gestión directa, la Escuela Infantil La Paloma. Las otras tres se gestionan de forma indirecta mediante un contrato de gestión de servicio público en la modalidad de concesión: Escuela Infantil El Duende, Escuela Infantil Osa Menor, y Escuela Infantil El Olivar. Se trata de escuelas de cuatro unidades cuya matrícula está cubierta en su totalidad, existiendo lista de espera, en alguna de ellas, en las plazas de alumnos de 2-3 años.
Desde el Distrito se realiza la supervisión de la gestión íntegra del servicio y se participa en el proceso de admisión de alumnos. Las reuniones y las coordinaciones necesarias han sido realizadas según lo previsto.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES DEGESTIÓN DIRECTA E INDIRECTA. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN DIRECTA (NÚMERO) 1 1 ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 40 40 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITUL. MUNICIPAL (NÚMERO) 240 240 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
La cantidad de usuarios atendidos por la Sección de Educación para información y asesoramiento se ha reducido de forma muy significativa. Ello es debido a la falta de participación en procesos de admisión en primaria y secundaria por parte de Ayuntamiento, que era uno de los puntos fundamentales de las dudas de las familias que recurrían a nuestro recurso; y a la mayor disponiblidad de acceso a información por medios telemáticos. Paulatinamente se va convirtiendo en una atención a usuarios de clases más desfavorecidas o, en el caso de familias sin dificultades, dudas que requieren una atención más intensiva.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 2,000 500 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 20 20 -
FOMENTAR LA FORMACIÓN DE ADULTOS EN EL DISTRITO.
Se han mantenido durante el año 2014, entre enero y junio, seis grupos de educación de adultos consistentes en cuatro grupos de español para extranjeros y dos de alfabetización.
Activities PARTICIPACIÓN EN LA PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS AULAS MUNICIPALESDE EDUCACIÓN DE ADULTOS. Indicators Budgeted Actual AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (NÚMERO) 1 6 ALUMNOS PARTICIPANTES EN AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (NÚMERO) 50 98 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
A través de este programa se mantienen los centros educativos en condiciones necesarias para el correcto disfrute de sus usuarios. Todas las actuaciones se dirigen a conseguir que los edificios se encuentren en adecuadas condiciones de seguridad, salubridad y ornato. Se incide especialmente en las instalaciones de seguridad contra incendios y en las instalaciones sanitarias, de climatización y de eliminación de barreras arquitectónicas.
En el marco del contrato para obras de reforma en edificios demaniales, se han ejecutado veinte actuaciones de reforma en los colegios y centros educativos del Distrito, por un importe total de 597.704 euros. Estas actuaciones han afectado a once centros educativos.
Entre otras, se han realizado las siguientes actuaciones:
Obras de sustitución de bombas en la instalación de calefacción del Centro de Educación Infantil y Primaria Santa María.
Obras de pintura en fachadas, perímetro de patio, remarcaje de líneas y otros en Centro de Educación Infantil y Primaria Pi i Margall.
Obras de sustitución de puerta aseos, cancela metálica del patio, pintura y otros en Colegio Público San Ildefonso.
Obras de sustitución toldo del patio del colegio, colocación de tarima, puertas y otros en Centro de Educación Infantil y Primaria Emilia Pardo Bazán.
Obras de reconstrucción de cornisa de escayola y reparación de fachada con instalación de andamio tubular en Centro de Educación Infantil y Primaria Vázquez de Mella.
Obras de sustitución del falso techo del comedor y parte de la cubierta en la terraza del Centro de Educación Infantil y Primaria Nuestra Señora de la Paloma.
Obras de reparación cubierta, primera fase, en Centro de Educación Infantil y Primaria Isabel la Católica.
Obras de sustitución del solado de la cocina en el Centro de Educación Infantil y Primaria Palacio Valdés.
Se ha ejecutado el mantenimiento de todos los colegios y escuelas infantiles pertenecientes al Distrito.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTOY LIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITÉCTONICAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 14 14 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 10 10 SUPERFICIE CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 36,827 36,827 SUPERFICIE LIBRE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 6,150 6,150 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 2 2 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 35 35 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DISTRITO (NÚMERO) 12 12 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 90 90 INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 3 3
-
-
District of Chamartín
Goals
-
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Activities ATENCIÓN A LAS FAMILIAS PARA INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO ENMATERIA EDUCATIVA (PRESENCIAL, TELEFÓNICA Y MEDI REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Atención individualizadas a familias (NÚMERO) 40 Reuniones con colegios y entidades relacionadas con la educación (NÚMERO) 80 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNADO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
Activities PARTICIPACIÓN EN EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DE ESCUELASINFANTILES MUNICIPALES DURANTE EL PERÍODO DE ESCOLA Indicators Budgeted Reuniones del servicio de apoyo a la escolarización en escuelas infantiles municipales (SMAE) (NÚMERO) 3 -
OFRECER DIETAS SALUDABLES Y SOSTENIBLES PARA EL ALUMNADO Y DOTAR DE MATERIAL DIDÁCTICO E HIGIÉNICO-SANITARIO PARA EL ADECUADO DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE LA ESCUELA
Activities GESTIÓN DIRECTA ESCUELA INFANTIL EL SOL GESTIÓN INDIRECTA ESCUELA INFANTIL LUIS BELLO Indicators Budgeted NIÑOS ESCOLARIZADOS EN LA ESCUELA MUNICIPAL DE GESTIÓN DIRECTA. (NÚMERO) 52 NIÑAS ESCOLARIZADAS EN LA ESCUELA MUNICIPAL DE GESTIÓN DIRECTA. (NÚMERO) 47 NIÑOS ESCOLARIZADOS EN LA ESCUELA MUNICIPAL DE GESTIÓN INDIRECTA. (NÚMERO) 35 NIÑAS ESCOLARIZADAS EN LA ESCUELA MUNICIPAL DE GESTIÓN INDIRECTA. (NÚMERO) 30 REUNIONES DE COORDINACIÓN CON EL EQUIPO DIRECTIVO DE LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 6 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS REFORMAS CORRESPONDIENTES, ACCIONES DE MANTENIMIENTO,CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS DEL DISTRITO. DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTOY LIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS P REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted SALARIO MEDIO HOMBRES EMPLEADOS QUE DESARROLLEN EL OBJETO DEL CONTRATO. (EUROS) 36,105 SALARIO MEDIO MUJERES EMPLEADAS QUE DESARROLLAN EL OBJETO DEL CONTRATO. (EUROS) 36,105 Nº DE HOMBRES EMPLEADOS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALE (HOMBRES) 2 Nº DE MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALE (MUJERES) 2 Nº DE EMPRESAS CON PLANES DE IGUALDAD (NÚMERO) 3 Nº DE EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE CUENTAN CON PROTOCOLOS DE ACT. EN CASOS DE ACOSO SEXUAL Y LABOR (NÚMERO) 3 Nº DE EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS QUE TIENEN PERMISOS REMUNERADOS PARA EL CUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIEN (NÚMERO) 3 Nº DE EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE TIENE MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD HORARIA (NÚMERO) 3 Nº DE HOMBRES EMPLEADOS POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO DEL OBJETO DEL CONTR (HOMBRES) 36 Nº DE MUJERES EMPLEADAS POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO DEL OBJETO DEL CONTR (MUJERES) 75 EMPRESAS ADJUDICATARIAS (NÚMERO) 3 INSTALACIONES DE ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS (NÚMERO) 7 INCIDENCIA OBRAS DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS (PORCENTAJE) 60 CENTROS EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS (PORCENTAJE) 100 PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS CENT. EDUC. MANTENIMIENTO DISTRITO (NÚMERO) 9 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 60 CENTROS EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA DE INCENDIOS (NÚMERO) 8 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS A NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 16,853 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 28,404 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 10
-
-
District of Chamartín
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS.
El Distrito de Chamartín ha priorizado durante el año 2012 la realización de actividades extraescolares cuyo objetivo es la extensión de los servicios educativos a fin de conciliar la vida familiar y laboral de las familias. La puesta en marcha de este proyecto ha procurado el equilibrio entre la necesidad de contención del gasto municipal y la prestación de un servicio de actividades extraescolares de calidad. La oferta, consensuada con los centros escolares y aprobada en Consejo Escolar, ha permitido desarrollar una programación global y equilibrada tendente a cubrir aquellas demandas socioeducativas de los centros, por lo que en relación con las actividades extraescolares se han cumplido casi en su totalidad las previsiones inicialmente realizadas.
Con respecto a la programación complementaria de las 4 actividades inicialmente previstas, se realizó, por un lado, la apertura de la biblioteca del IES RAMIRO DE MAEZTU y por otro, el Programa de Técnicas y Hábitos de estudio en 1º E.S.O. encaminado a la prevención del fracaso escolar dentro del Programa de Prevención y Control del Absentismo Escolar. Esto ha contribuido al descenso significativo del número de participantes y por lo tanto, a una diferencia ostensible entre la previsión del Distrito y lo realizado.
Activities GESTIÓN Y DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES EN LOS CENTROSPÚBLICOS. Indicators Budgeted Actual COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIV. COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 15 6 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 4 2 ESCOLARES PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 4,079 1,727 ESCOLARES PART. ACTI. COMPL. RESPECTO POBLACIÓN ESCOLAR DISTRITO (PORCENTAJE) 22 18 COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 9 9 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES REALIZADAS EN CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 14 14 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 1,152 1,083 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR.
El Distrito de Chamartín continúa trabajando en la prevención y control del absentismo escolar, incidiendo en la coordinación con los centros educativos y con otros recursos distritales. Por este motivo se ha producido un incrementro entre lo previsto y lo realizado en relación con estos ítems. Con respecto a la atención que desde el Programa se dispensa a las familias de alumnos absentistas, se ha reducido notablemente el número de acompañamientos a menores y de visitas domiciliarias, por dos motivos fundamentales. En primer lugar, el perfil absentista de este Distrito exige una intervención multidisciplinar donde se consensúa el interlocutor para la familia, que puede o no recaer en el educador del programa de absentismo. Todo ello con el fin de evitar saturar a la familia en la intervención con distintos profesionales. Lo cual no quiere decir que cada uno desarrolle las competencias que tiene designadas, si bien en el caso del Programa de Absentismo Escolar se opta, según el caso, con actuaciones en el contexto educativo, de ahí que las entrevistas a menores hayan aumentado significativamente con respecto a la previsión, al realizarse en el propio centro educativo. Son las visitas domiciliarias las que presentan un mayor desfase entre lo previsto y lo realizado, debiéndose esta situación al perfil absentista del Distrito, cuyas necesidades de intervención han requerido entrevistas en la Sección de Educación o en el propio centro educativo, por entender la Comisión de Absentismo esta estrategia como las más interesante para lograr la escolarización regular del menor absentista.
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO. ANÁLISIS DE LOS CASOS INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA SEGUIMIENTO DE LOS CASOS INFORMACIÓN A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE PROYECTOS PREVENTIVOS. REUNIONES DE COORDINACIÓN Y TOMA DE DECISIONES POR LOS PROFESIONALESIMPLICADOS. Indicators Budgeted Actual COMPARECENCIAS (NÚMERO) 6 6 ACOMPAÑAMIENTO A MENORES (NÚMERO) 20 12 ENTREVISTAS MENORES (NÚMERO) 50 62 ENTREVISTAS FAMILIARES (NÚMERO) 45 40 CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 8 10 NÚMERO DE COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 6 5 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 4 4 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 400 370 CASOS ACTIVOS SEGUIM. PROGR. PREVENCIÓN ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 18 21 PREVALENCIA DE ABSENTISMO EN POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (RATIO) 1 1 VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 60 23 ENTIDAD DENTRO DTO. COLABORAN PROGR. ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 3 4 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (HORAS) 70 78 COORDINACIÓNY REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DTO. (NÚMERO) 120 130 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
El Distrito de Chamartín pertenece desde hace dos cursos escolares a la Macro-Comisión formada por los distritos de: CHAMARTÍN, MONCOLA-ARAVACA, CHAMBERÍ, CENTRO, ARGANZUELA, TETÚAN, FUENCARRAL-EL PARDO, RETIRO Y SALAMANCA. Toda vez que la misma ya no funciona por secretariados sino como comisión única, la representación municipal de los nueve distritos recae en un único representante. Igualmente las funciones de la comisión se han visto reducidas a un mero acto informático, donde se asigna plaza en función de la vacante, por lo que la comisión no necesita reunirse para valorar las solicitudes, convocándose reuniones sólo para informar a la comisión de cómo se está desarrollando el proceso de escolarización extraordinario.
Asimismo la diferencia sustancial entre lo previsto y lo realizado con respecto al número de alumnos escolarizados por las comisiones, tiene su explicación en que los datos que manejamos en 2012 como realizado, son globales. Es decir incluyen los nueve distritos que componen la comisión de escolarización, mientras que la previsión se hizo en base a datos del distrito de Chamartín, a los que en cursos anteriores sí que era posible acceder.
Activities ASISTENCIA A REUNIONES DE LA MACRO COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. REPRESENTACIÓN MUNICIPAL Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 600 0 REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 8 0 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
Durante el año 2012 el Distrito de Chamartín, consciente de la importancia de la Educación Infantil, ha continuado trabajando con las dos escuelas infantiles de titularidad municipal, la E.I. EL SOL y la E.I. LUIS BELLO, para garantizar la adecuada prestación del servicio público educativo desde dos ámbitos diferenciados pero interrelacionadas de actuación. En primer lugar, el relativo a la gestión administrativa de las escuelas y en segundo lugar, aquel que se refiere a la promoción de proyectos educativos innovadores. Con respecto al primero, cabe señalar que las actuaciones llevadas a cabo han sido diferentes en cada caso. En la E.I. LUIS BELLO, de gestión indirecta, el objetivo del Distrito ha sido un seguimiento exhaustivo del contrato en el que se ampara con el fin de garantizar su cumplimiento, requiriendo cuanta documentación fuera necesaria para dicha supervisión. En la E.I. EL SOL, de gestión directa, el objetivo se ha centrado en la adecuada gestión de las partidas presupuestarias destinadas al funcionamiento de la misma, teniendo en cuenta las instrucciones relativas a la contención del gasto, sin que esto implicara un detrimento en la calidad del servicio. Con respecto al segundo apartado, se ha apoyado en la E.I. LUIS BELLO la puesta en marcha del primer campamento de Navidad encaminado a la conciliación de la vida familiar y laboral de las familias. En el caso de la E.I. EL SOL se ha apoyado el proyecto COMEDOR ECOLÓGICO haciendo viable, en tiempos tan díficiles, su continuidad.
Activities GESTIÓN DIRECTA DE LA ESCUELA INFANTIL "EL SOL". GESTIÓN INDIRECTA DE LA ESCUELA INFANTIL "LUIS BELLO". Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICPAL (NÚMERO) 180 180 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 25 40 ESCUELAS INFANTIL TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN DIRECTA (NÚMERO) 1 1 ESCUELAS INFANTIL TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 1 1 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
En el desarrollo de sus competencias el Distrito de Chamartín ha continuado durante el año 2012 informando, orientando y asesorando a la Comunidad Educativa. Las actuaciones llevadas a cabo, en este sentido, por la Sección de Educación han abarcado, en primer lugar, la atención individualizada del usuario en forma presencial, telefónica y telemática a demanda; en segundo lugar, la atención a centros educativos en aquellos temas educativos de nuestra competencia: absentismo escolar, cesión de espacios, organización y realización de actividades extraescolares y/o complementarias a la enseñanza; y en tercer lugar, la atención a otros recursos municipales en cuestiones relativas al ámbitos educativo.
El Distrito de Chamartín ha promovido durante el año 2012 la formación de los padres a través de la inclusión en el Programa de Técnicas y Hábitos de Estudio en 1º E.S.O., de una sesión formativa destinada a informar y formar a los padres sobre aquellos contenidos sobre los que versaba el proyecto educativo donde participan sus hijos, a fin de dotarles de conocimientos y herramientas que promuevan la generalización y promoción de esos aprendizajes.
Durante el primer y segundo semestre del año 2012 el Distrito de Chamartín ha colaborado activamente con las AMPAS de los centros incluidos en convenio para la realización de actividades extraescolares en centros públicos, informando y asesorando en aquellos temas que tenían que ver con la gestión administrativa de los acuerdos suscritos entre AMPA y Ayuntamiento de Madrid. Durante el cuarto trimestre del año 2012 las reuniones mantenidas con los centros educativos han ido encaminadas a la implantación del nuevo Proyecto de Actividades Extraescolares, toda vez que se determinó sustituir los convenios con las AMPAS por una única contratación para el desarrollo de actividades extraescolares.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO Y EN MATERIA EDUCATIVA DISTRIBUCIÓN DEL MAPA ESCOLAR EDITADO EN 2010 COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DEL DISTRITO Indicators Budgeted Actual EJEMPLARES DE PUBLICACIONES DISTRIBUIDAS (NÚMERO) 500 275 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 30 35 PARTICIPANTES EN 'ESCUELAS DE PADRES' (NÚMERO) 320 300 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 3,100 3,114 'ESCUELAS DE PADRES' REALIZADAS (NÚMERO) 7 6 HORAS DE 'ESCUELA DE PADRES' (NÚMERO) 30 18 -
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD MEDIANTE EL FOMENTO DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y LA REALIZACIÓN DE CERTÁMENES Y CONCURSOS ESCOLARES
El Distrito de Chamartín promovió en el año 2012 la realización de una Muestra de Teatro Escolar, en la que los alumnos de los centros educativos del Distrito mostraron a la Comunidad Educativa su talento. Este Distrito considera el teatro como una herramienta pedagógica encaminada al aprendizaje de valores individuales y grupales. La Muestra de Teatro Escolar permite que desde la propia Administración se de respuesta a las inquietudes artísticas de los escolares, creando un espacio de encuentro en el que expongan su trabajo, en forma de representación teatral, a sus iguales, profesores, padres, madres y centro educativo.
Activities DIRECCIÓN, COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL CERTAMEN UNA NAVIDADSOSTENIBLE MUESTRA DE TEATRO ESCOLAR Indicators Budgeted Actual ALUMNOS PARTICIP. EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 1,200 1,182 COLEGIOS PARTICIP. EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 10 6 CERTÁMENES, CONCURSOS Y PREMIOS CONVOCADOS (NÚMERO) 2 1 -
FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE ADULTOS EN EL DISTRITO
El Distrito de Chamartín ha continuado durante el año 2012 impartiendo el Nivel Inicial de Enseñanzas básicas (alfabetización y neolectores) y español para inmigrantes en el Centro Juvenil Luís Gonzaga. Con el fin de ajustarnos a la ratio ideal de alumnos, se ha establecido un número máximo de 12 alumnos por grupo, aumentándose este número en aquellos grupos que así lo exigía la demanda. En el caso de Español para Inmigrantes tenemos un único grupo de 14 alumnos.
La formación de adul tos en el Distrito de Chamartín en los niveles impartidos cuenta con dos profesoras. En horario de mañana el número de alumnos atendidos en los diferentes grupos ha ascendido a 29. En horario de tarde el número de alumnos atendidos en los diferentes grupos ha ascendidos a 58 alumnos. Asimismo si bien las Aulas de Educación de Adultos son dos estancias, los niveles impartidos hacen referencia a tres: Español para Inmigrantes, Alfabetización y Neolectores.
Activities SEGUIMIENTO DE LAS AULAS MUNICIPALES DE EDUCACIÓN DE ADULTOS ENCOORDINACIÓN CON LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN Y JUVE Indicators Budgeted Actual ALUMNOS PARTICIP. EN LAS AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (NÚMERO) 90 87 AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (NÚMERO) 3 3 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCTIVAS DEL DISTRITO
El Distrito de Chamartín ha participado durante el año 2012 en la preparación y realización de una Jornada de trabajo
sobre absentismo escolar en la Ciudad de Madrid. Asimismo y dentro del Programa de Prevención y Control del Absentismo Escolar se ha participado en la reunión de principio de curso del equipo de orientación educativa y psicopedagógica donde se ha informado a los departamentos de orientación de los centros educativos sobre el programa así como la evolución del perfil absentista en este distrito, analizando conjuntamente los procedimientos de prevención y detección a fin de incidir en la mejora del funcionamiento del programa.
Activities RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS ORGANIZACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN EN FOROS DE COORDINACIÓN CON ENTIDADESDEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES JORNADAS, M. REDONDAS Y ENCUENTROS FORMATIVOS (NÚMERO) 100 270 JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS DE CARÁCTER FORMATIVO (NÚMERO) 2 2 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Como en años anteriores, la totalidad de los edificios educativos ha sido objeto de acciones dirigidas al mantenimiento y conservación de sus instalaciones y de sus efectos constructivos, deteriorados por la antigüedad y el uso continuo del día a día escolar.
La reforma en la mayoría ha tenido especial importancia en aquellos Centros Educativos donde era necesario adaptar sus instalaciones y espacios a Ordenanzas sectoriales, que propicia el desarrollo de la labor dotacional con el máximo rigor desarrollándose conceptos tendentes a continuar evitando barreras arquitectónicas, adaptando espacios o aquellos otros conceptos de seguridad contra incendios o simplemente mejorando
las labores de relación modificando espacios y mejorando su utilidad. El Contrato de Gestión Integral de Servicios, operando tanto en los elementos puramente arquitectónicos como de Instalaciones y equipos de una manera preventiva y correctiva, con el fin de prestar un servicio con garantías suficientes para la labor dotacional que se imparten en los mismos, sigue siendo baluarte principal junto con el otro pilar de la intervención del
Contrato
de Reforma, Reparación y Conservación. Este contrato ha abordado obras en numeroso edificios: en el CEIP San Juan de la Cruz, con supresión de barreras arquitectónicas acondicionando el patio de juegos con nueva pavimentación; en el CEIP Arquitecto Gaudí, donde se sigue mejorando la seguridad Contra Incendios; en el CEIP Isaac Albéniz, donde se modifican determinados aspectos de Seguridad Contra Incendios con el fin de adaptar nuevos espacios escolares; en el CEIP Ramiro de Maeztu, mediante el saneado de fachadas interiores y pavimentación en su segunda fase del patio de juegos; en el CEIP Patriarca Obispo Eijo y Garay , adaptando sus instalaciones contra incendios; en el CEIP Nicolás Salmerón, adaptándose sus espacios a la supresión de barreras arquitectónicas, acometidas de servicios y protecciones contra robos. Especial importancia ha tenido el saneamiento de las conducciones enterradas de gas, que dan servicio al conjunto de instalaciones de cocina tanto del Centro Escolar como del Centro Cultural, desarrollada en tiempo y forma para el inicio del curso escolar; en el CEIP Pintor Rosales,
propiciándose la seguridad estructural de acceso a cubierta y mejorando la calidad de sus clases infantiles protegiéndolas de las inclemencias de la orientación solar; en el CEIP Luis Bello suprimiendo barreras arquitectónicas; en la Escuela Infantil El Sol protegiendo la seguridad de acceso a su cubierta y actuando en medidas higiénicas y por último la Escuela Infantil I Luis Bello, acondicionando aquellos espacios susceptibles de anidar palomas. Por otra parte se han seguido desarrollando en los citados centros educativos las labores propias de desarrollo de evacuación de los mismos, conforme a las directrices de los planes de autoprotección implantados, habiendo sido necesario tan sólo adaptar conforme a las directrices del RD 393/2007 de 23 de Marzo, las Escuelas Infantiles Luis Bello y El Sol, contratándose la oportuna asistencia técnica para su nuevo estudio y elaboración. Por ello se puede decir que los objetivos han sido ampliados en aquellos aspectos que han afectado a barreras arquitectónicas sobre porcentaje en obra y la incidencia en lo que respecta a obras en porcentaje sobre adaptaciones a normativa contra incendios.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA EN LOSCOLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DISTRI REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO USO LA ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS Indicators Budgeted Actual C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIO (NÚMERO) 2 2 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 10 30 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUCA. MANTENIM. DTO. (NÚMERO) 11 11 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 70 70 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIO (PORCENTAJE) 100 100 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIO (PORCENTAJE) 100 100 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 19,292 19,292 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 30,638 30,638 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 10 10 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 11 11 INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 10 50 INSTALACIONES DE ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS (NÚMERO) 8 8
-
-
District of Chamartín
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS
El Distrito de Chamartín promueve en el ejercicio de sus competencias el ocio educativo y desarrolla programas encaminados a la conciliación de la vida familiar y laboral. Desde la perspectiva de la extensión de los servicios educativos y en horario extraescolar, desarrolla un programa de actividades municipales, en colaboración con los centros educativos, que cumplen una doble misión; por una parte, servir como elemento de formación y contribuir a la compensación de las desigualdades socioeducativas y por otra, proporcionar apoyo a las familias, extendiendo la permanencia de los alumnos en el centro. Para el cálculo de los datos del año 2013, se han tenido que recoger los datos de dos cursos escolares. De una parte el curso escolar 2012/2013 y de otra, el curso escolar 2013/2014. La continuidad en el retorno de un importante porcentaje de población inmigrante a sus países de origen, tal y como viene sucediendo en los últimos dos años, ha supuesto una reducción en la ratio en cursos intermedios (que necesitarán de un tiempo para reequilibrarse) y ha motivado la diferencia entre la previsión y lo realizado en el indicador 'Escolares participantes en las actividades extraescolares'.
Activities Gestión y desarrollo de las activIdades extraescolares en los centrospúblicos. Indicators Budgeted Actual Colegios donde se han realizado actividades extraescolares (NÚMERO) 9 9 Actividades extraescolares realizadas en centros educativos (NÚMERO) 9 9 Escolares participantes en las activ. extraescolares (NÚMERO) 1,250 1,000 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR
Durante el año 2013 se ha continuado gestionando y coordinando el Programa de Prevención y Control del Absentismo Escolar. Con respecto a la prevención, se han duplicado el número de actividades preventivas, tal y como muestra el indicador correspondiente, sin que dicha circunstancia haya ido acompañada de un incremento del gasto, toda vez que las mismas se han realizado con los recursos humanos existentes y en colaboración con el Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógico de zona. En relación con el control del absentismo, los datos recogidos no difieren significativamente de los previstos, excepto en el indicador 'acompañamiento a menores' que es significativamente inferior al previsto al no requerir los perfiles de absentismo del año 2013 esta medida en el número previsto inicialmente, por considerarse más ajustadas otras intervenciones de control. Lo mismo sucede en el caso del indicador de 'comparecencias', significativamente inferior a lo previsto, al no valorarse como necesaria esta medida, por considerarse más ajustadas otras a la intervención.
Lo contrario sucede en el caso del indicador de los casos activos en seguimiento, que se ha visto significativamente incrementado, lo que resulta muy positivo para el programa pues la lectura de este dato no debe interpretarse como un aumento del absentismo escolar en el Distrito, sino como una mayor participación de los centros en la vigilancia de la escolaridad obligatoria, y de la responsabilidad que ésto implica, poniendo en conocimiento de la Comisión de Absentismo del Distrito situaciones de absentismo escolar en sus primeros estadíos que, en ejercicios anteriores, no se comunicaban hasta que la situación de absentismo era muy grave y ya estaba cronificada. Este dato correlaciona positivamente con el incremento significativo del indicador reuniones con los centros educativos, demostrando que las campañas de sensibilización puestas en marcha desde el Distrito: 'Prevenir el absentismo escolar, una responsabilidad de todos', y 'Comprometidos con la educación infantil', están empezando a dar sus frutos.
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO ANÁLISIS DE LOS CASOS INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA SEGUIMIENTO DE LOS CASOS INFORMACIÓN A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE PROYECTOS PREVENTIVOS REUNIONES DE COORDINACIÓN Y TOMA DE DECISIONES CON LOS PROFESIONALESIMPLICADOS Indicators Budgeted Actual Centros educativos remitentes de protocolos (NÚMERO) 11 12 comisiones de absentismo escolar (NÚMERO) 8 7 Actividades preventivas (NÚMERO) 2 4 Alumnos participantes en las actividades preventivas (NÚMERO) 300 315 Casos activos seguim. progr. prevención absentismo escolar (NÚMERO) 10 14 Prevalencia de absentismo en población escolar del distrito (RATIO) 1 1 Visitas domiciliarias (NÚMERO) 60 54 Entrevistas familiares (NÚMERO) 50 51 COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DTO. (NÚMERO) 120 84 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (HORAS) 75 111 ENTIDAD DENTRO DTO. COLABORAN PROGR. ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 4 4 Comparecencias (NÚMERO) 9 1 Acompañamiento a menores (NÚMERO) 30 14 Entrevistas menores (NÚMERO) 50 42 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO
Durante el año 2013 el Distrito de Chamartín ha continuado incluido en la Macro-Comisión formada por los distritos de: Chamartín, Moncloa-Aravaca, Chamberí, Centro, Arganzuela, Tetuán, Fuencarral-El Pardo, Retiro y Salamanca. Con la publicación de la nueva normativa dicha comisión ha pasado a denominarse Servicio de Apoyo a la Escolarización (en adelante, SAE). La representación de los distritos recae en un único representante municipal, elegido de entre los distritos que conforman este SAE. Esto vendría a explicar la diferencia tan significativa en el indicador 'alumnos escolarizados por las comisiones de escolarización' entre lo previsto y lo realizado. Toda vez que el dato 'realizado' engloba a todos los distritos que forman parte de ese Servicio de Apoyo a la Escolarización, mientras que el dato previsto se calculó en base a los alumnos previsiblemente escolarizados a lo largo de 2013, en el Distrito de Chamartín, dato este último que no calcula la aplicación informática del SAE.
Activities ASISTENCIA A REUNIONES DE LA MACRO- COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN REPRESENTACIÓN MUNICIPAL RETIRO-CHAMARTÍN Y SALAMANCA Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 550 3,444 REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 8 9 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
El objetivo del Distrito de Chamartín durante el año 2013 ha sido mejorar la gestión de las escuelas infantiles de titularidad municipal El Sol (de gestión directa) y Luis Bello (de gestión indirecta), a través de una supervisión de la prestación del servicio publico educativo más presente en ambos centros y de una participación y colaboración en aquellos proyectos educativos encaminados a mejorar la calidad del servicio. Con respecto a la supervisión, se han girado visitas en colaboración con el Servicio de Educación Infantil de la Dirección General de Familia, Infancia, Educación y Juventud y a través del Distrito. En relación a la colaboración en proyectos educativos, el Distrito ha seguido apoyando la iniciativa del Proyecto de Comedor Ecológico de la Escuela Infantil El Sol, participando activamente en el Foro de Medioambiente del centro y gestionando el suministro de alimentos ecológicos. En el caso de la Escuela Infantil Luis Bello, ha autorizado y colaborado en aquellas iniciativas educativas encaminadas a mejorar la calidad del servicio prestado y a conciliar la vida familiar y laboral, como los campamentos organizados por la empresa adjudicataria del servicio en Navidades y en el periodo estival.
El resultado de esta colaboración con ambas escuelas infantiles ha motivado el significativo incremento del indicador 'reuniones con las escuelas infantiles' con respecto a lo previsto. En relación al indicador 'Alumnos Escolarizados por Escuelas Infantiles de Titularidad Municipal', la diferencia de seis alumnos entre lo previsto y lo realizado no es significativa dado que por una parte el número de plazas autorizadas en la Escuela Infantil El Sol en el grupo de 2-3 años es de 16 y no de 20, en función de los metros cuadrados de estas aulas, y por otra, la ocupación de plazas de necesidades educativas especiales se contabiliza como si se ocuparan dos plazas, aunque realmente la ocupación física sea de una.
Activities GESTIÓN DIRECTA DE LA ESCUELA INFANTIL EL SOL GESTIÓN INDIRECA DE LA ESCUELA INFANTIL LUIS BELLO Indicators Budgeted Actual REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 35 50 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESC. INF. TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 185 179 ESCUELAS INFANTIL TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 1 1 ESCUELAS INFANTIL TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN DIRECTA (NÚMERO) 1 1 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO
En el año 2013 el Distrito de Chamartín ha continuado informando, orientando y asesorando a la comunidad educativa, a través de diversos medios. En primer lugar, informando a los usuarios en materia educativa de forma individualizada y colectiva. En este sentido se ha producido un incremento significativo en la atención telemática, sobre todo en aquellas cuestiones relacionadas con la escolarización en período ordinario y extraordinario y la remisión de los listados de los centros sostenidos con fondos públicos del Distrito. Asimismo se ha incrementado la colaboración e información a los departamentos de orientación, la jefatura de estudios y dirección de los centros sobre diversas cuestiones de índole educativo: recursos distritales, propuestas de intervención y protocolo de absentismo. Este incremento queda patente en la diferencia positiva entre la previsión y lo realizado en el indicador 'Información y Atención Individualizada y Colectiva'.
En el caso de los siguientes indicadores relacionados con 'Escuelas de Padres' (entendidas como grupos de trabajo con familias sobre un tema en concreto del ámbito educativo y, por lo tanto, diferentes a las realizadas en los Centros de Apoyo a la Familia), no se ha cumplido la previsión, al depender la misma de la puesta en marcha en los centros sostenidos con fondos públicos de la Fase II de la campaña 'Comprometidos con la Educación Infantil', que en el año 2013 logró finalizar la Fase I. Dicha Campaña depende de la puesta en común de diferentes profesionales municipales y de la Comunidad de Madrid con otras responsabilidades y funciones además de la de colaborar en este proyecto, por lo que la misma se ha visto retrasada. No obstante, la finalización de la Fase I con la presentación en el Centro Cultural Nicolás Salmeron del tríptico informativo para familias 'Comprometidos con la educación infantil' en el mes de noviembre de 2013, a la que acudieron diferentes profesionales de los centros sostenidos con fondos públicos del Distrito ha motivado, por una parte, la diferencia significativa entre la previsión y lo realizado en el indicador de 'Ejemplares de Publicaciones Distribuidas' confirmando que esta campaña tiene gran interés para la Comunidad Educativa de los centros, y por otra, garantizando que la previsión del 2013 en los indicadores relacionados con escuelas de padres se cumplirá en su totalidad en el año 2014.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN, Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA DISTRIBUCIÓN DE MAPA ESCOLAR EDITADO EN 2010 COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DEL DISTRITO CHARLAS A PADRES IMPARTIDAS POR PROFESIONALES DE RECURSOS MUNICIPALESY/O OTRAS ADMINISTRACIONES Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 3,200 3,360 'ESCUELAS DE PADRES' REALIZADAS (NÚMERO) 7 0 HORAS DE 'ESCUELA DE PADRES' (NÚMERO) 25 0 PARTICIPANTES EN 'ESCUELAS DE PADRES' (NÚMERO) 300 0 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 25 20 EJEMPLARES DE PUBLICACIONES DISTRIBUIDAS (NÚMERO) 250 1,050 -
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD MEDIANTE EL FOMENTO DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y LA REALIZACIÓN DE CERTÁMENES Y CONCURSOS ESCOLARES
Con caracter general el Distrito de Chamartín realiza todos los cursos escolares una Muestra de Teatro Escolar y un Certamen de Belenes y Árboles de Navidad, a fin de promover la participación y el desarrollo de la creatividad entre los escolares. En el año 2013 no se pudo convocar el Certamen de Belenes por diversas causas. Entre ellas, porque la filosofía de este Certámen exige la participación de toda la comunidad educativa del centro, lo que supone un esfuerzo añadido para los centros participantes, esfuerzo que recompensamos, no sólo premiando a tres centros, sino organizando un acto en el Centro Cultural Nicolás Salmeron donde a través de una proyección se detalla el proceso de elaboración de los proyectos presentados por cada centro participante con independencia de si es o no premiado. Se han considerado prioritarios otros proyectos frente a la convocatoria de este Certámen, como es la organización y realización de una Audiencia Infantil, en la que participaron 5 colegios sostenidos con fondos públicos del Distrito y un total de 148 alumnos.
Activities DIRECCIÓN, COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL CERTAMEN UNA NAVIDADSOSTENIBLE MUESTRA DE TEATRO ESCOLAR Indicators Budgeted Actual CERTÁMENES, CONCURSOS Y PREMIOS CONVOCADOS (NÚMERO) 2 1 ALUMNOS PARTICIP. EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 1,400 697 COLEGIOS PARTICIP. EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 12 3 -
FOMENTAR LA FORMACIÓN DE ADULTOS EN EL DISTRITO
Desde el Distrito de Chamartín se fomenta la formación de adultos en el Distrito a través de los programas formativos que se desarrollan en el centro Socio Cultural Luis Gonzaga bajo las directrices de la Subdirección General de Educación y Juventud (Área de Gobierno de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana). En horario de mañana y tarde se han venido desarrollando los programas de Matemática para la Vida y Lecto-escritura así como el programa formativo de español para inmigrantes en los niveles de Acogida y Nivel I. Las plazas se han cubierto dando respuesta a la demanda existente en el Distrito.
Activities SEGUIMIENTO DE LAS AULAS MUNICIPALES DE EDUCACIÓN DE ADULTOS ENCOORDINACIÓN CON LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN Y JUVE Indicators Budgeted Actual AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (NÚMERO) 3 3 ALUMNOS PARTICIP. EN LAS AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (NÚMERO) 90 90 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO
Todo proyecto comunitario debe partir de un análisis de la realidad en la que se pretende implantar, pues sólo así se lograr cumplir los objetivos para los que ha sido diseñado y dar respuesta a la demanda que lo ha generado. En este sentido, analizar y profundizar en las necesidades educativas del Distrito se convierte en un objetivo fundamental, no sólo porque de este modo se va a garantizar una respuesta adecuada a las demandas educativas existentes, sino porque la delimitación de las mismas es, en la situación actual, una manera de rentabilizar los recursos existentes.
Durante el año 2013 se han realizado dos actuaciones tendentes a promover la participación de distintos sectores en la reflexión conjunta sobre el análisis de las necesidades del Distrito. Estas actuaciones han ido dirigidas, no sólo a profesionales del ámbito educativo, sino a la participación de los alumnos en las decisiones que afectan a su entorno abriendo de esta manera la escuela al Distrito. El proyecto 'Comprometidos con la educación infantil' que reunió en el Centro Cultural Nicolás Salmeron a profesionales de los centros sostenidos con fondos públicos del Distrito de Chamartín sirvió para sensibilizar sobre la importancia de una escolarización regular en la etapa de la educación infantil de cara a la escolaridad obligatoria.
La Audiencia Infantil que se celebró en el Distrito de Chamartín permitió una reflexión conjunta con alumnos de diferentes centros educativos sobre la importancia de los espacios verdes próximos y las características que éstos deben cumplir para dar respuesta eficaz a las necesidades de la infancia y la adolescencia.
Activities RECOGIDA, TRATAMIENTO, ANÁLISIS DE DATOS Y ORGANIZACIÓN Y/OPARTICIPACIÓN EN FOROS DE COORDINACIÓN CON ENTIDADES Dirección y supervisión de la prestación del Servicio de GestiónIntegral de Servicios Complementarios de los Centros Edu Realización de las obras de conservación necesarias en losCentros educativos para mantener en perfecto estado de uso las Adaptación de los Centros educativos a Normativas sectoriales desupresión de barreras arquitectónicas y de incendios. Realización de obras de Reforma que adecuen los espaciosexistentes de los Centros educativos a la mejor disposición y Indicators Budgeted Actual JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS DE CARÁCTER FORMATIVO (NÚMERO) 3 2 PARTICIPANTES JORNADAS, M. REDONDAS Y ENCUENTROS FORMAT (NÚMERO) 120 223 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Con respecto a la mejora del conjunto de los centro educativos, obtenida mediante la realización de las correspondientes acciones de mantenimiento, conservación y reforma, ésta viene propiciada por el ejercicio de los contratos administrativos que inciden en tales conceptos, y que resultan complementarios, ya que la incidencia de los segundos con respecto a los primeros es efectiva, al desarrollar las de mantenimiento mediante el Contrato de Servicios para la Gestión Integral de los Servicios Complementarios de los Equipamientos Adscritos al Distrito, así como el Contrato del Acuerdo Marco de Obras de Reforma, que actúa donde se detiene el primero. La conservación propicia el desarrollo eficaz del conjunto de actividades dotacionales que se plasman en la actividad educativa, para el amplio margen de usuarios que coexisten en centros de educación infantil y escuelas infantiles.
Los objetivos previstos han sido ampliamente superados en lo que respecta al número de centros educativos a adaptar en normativas contra incendios, así como en la incidencia porcentual de las obras de adaptación y en la incidencia de las obras de supresión de barreras arquitectónicas. Existen indicadores que se han mantenido según la previsión, ya que nuevamente la aplicación de metodologías adecuadas plasmadas en los distintos proyectos desarrollados han alcanzado la superación de los objetivos marcados con un grado de satisfacción elevados. Es así que deben destacarse acciones encaminadas a la mejora de las instalaciones de confort como las actuaciones en instalaciones que redundan en beneficio del usuario y su seguridad: eficiencia energética en el CEIP San Juan de la Cruz; instalaciones contra incendios, mejoras eléctricas y nuevas distribuciones en el CEIP Arquitecto Gaudí; obras exteriores de pavimentación en el CEIP Patriarca Obispo Eijo y Garay, así como actuaciones de detección de incendios en el CEIP Isaac Albeniz y CEIP Padre Poveda.
En las escuelas infantiles El Sol y Luis Bello se han desarrollado medidas de ahorro energético, la captación de tipologías novedosas de calefacción y el acondicionamiento de zonas
exteriores de patio de juegos. Como todos los años se viene desarrollando con especial importancia el control y desarrollo de los Planes de Autoprotección implantados, siguiéndose efectivamente aquellos simulacros anuales previamente establecidos para alcanzar los fines previstos ante futuras emergencias que pudieran ocasionarse.
Además se puede reflejar que se han potenciado desde ambos contratos las labores estéticas de salubridad, plasmando obras de reforma, saneamiento, pintura y exteriores que intentan paliar el deterioro del paso del tiempo sobre cada edifico concreto.
Por último, mencionar que las labores de ejecución de obras de reforma necesarias no han interferido en el desarrollo lectivo escolar, habiéndose compaginado aquellas labores de ejecución inexcusables con actividades veraniegas en los distintos colegios, proponiéndose calendarios efectivos con las distintas direcciones de los centros escolares.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DI DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA EN LOSCOLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DISTRI REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTOUSO LAS ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS Indicators Budgeted Actual INSTALACIONES DE ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS (PORCENTAJE) 8 8 INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 20 42 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 90 90 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DTO. (NÚMERO) 11 11 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 15 33 C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIO (NÚMERO) 3 7 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIO (PORCENTAJE) 100 100 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIO (PORCENTAJE) 100 100 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 19,292 19,292 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 30,638 30,638 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 10 10 CENTROS EDUCATIVOS CON MATENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 11 11
-
-
District of Chamartín
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
El presente programa contempla objetivos indicadores que han permitido desarrollar satisfactoriamente las actividades propias del mismo mediante la coordinación, dirección y ejecución de los planes de autoprotección existentes, la supervisión del servicio de mantenimiento y limpieza en los centros docentes, la realización de obras de conservación y reformas necesarias y la adaptación de los colegios a la supresión de barreras arquitectónicas, incluyendo la accesibilidad universal en sus distintos aspectos normativos.
Las correspondientes acciones dirigidas al mantenimiento, conservación y reforma han tenido especial importancia en aquellos edificios educativos donde era necesario adaptar sus instalaciones y espacios a Ordenanzas Sectoriales que propician el desarrollo de la labor dotacional con el máximo rigor en la seguridad de sus usuarios, desarrollándose conceptos tendentes a evitar la barreras arquitectónicas, o conceptos de seguridad contra incendios o incluso aquellos otros que mejoran las labores de relación modificando espacios y mejorando la utilidad de los mismos.
Partiendo de la totalidad de los edificios existentes las acciones de mantenimiento y conservación, se han realizado conforme al contrato de Gestión Integral de Servicios, operando tanto en los elementos puramente arquitectónicos como de Instalaciones y equipos de una manera preventiva y correctiva, con el fin de prestar un servicio con garantías suficientes para la labor dotacional que se imparten en los mismos.
El conjunto de obras de reforma necesarias conforme al Contrato de Reforma, Reparación y Conservación se han dirigido a la ejecución de las obras ligadas al programa de Inversiones Financieramente Sostenibles 2019, limitadas en su alcance por yuxtaposición de Contratos Marco, finalizando el 27 de mayo el vigente e iniciándose el nuevo el 11 de noviembre.
Con respecto a las labores ejecutadas merecen destacarse aquellas cuya intervención viene sugerida por medidas de ahorro energético, diversos cumplimientos normativos, eficacia, seguridad y adaptabilidad universal, donde las distintas intervenciones programas, han tenido su inicio con los siguientes proyectos y ejecuciones en obra:
En el CEIP Patriarca Obispo Eijo y Garay se han motorizado persianas, sustituido luminarias, adecuación en la entrada del colegio, almacenes, muro en patio, climatización diversas salas, pintura general y toldaje exterior en patio.
En el CEIP Arquitecto Gaudí, pintura exterior fachada, tarima aula 6, albardilla en petos de comedor, iluminación exterior, sustitución carpinterías de aluminio, adecuación casa conserje, acondicionamiento pista pabellón en cubierta, reparación humedades ventanas y acondicionamiento aseos comedor.
En el CEIP San Juan de la Cruz, motorización de persianas, iluminación exterior, adecuación patios, acondicionamiento comedor, adecuación ACS, e iluminación baños del patio.
En el CEIP Luis Bello, motorización de persianas, sustitución luminarias, pavimentos interiores, portero automático, adecuación cerramiento patio, adecuación pavimento patio, adecuación terraza y pintura general.
Y en el CEIP Padre Poveda, rehabilitación de saneamiento general, fontanería y acabados en cocina comedor, almacenes y oficio, ante problemática de vectores.
Las obras fueron iniciadas entre el 25 de junio de 2019 y 25 de septiembre de 2019, habiendo finalizado la última el 30 de diciembre de 2019.
Por otra parte se han comprometido gastos con proyectos aprobados en 2019 y ejecución en 2020, que desarrollan en el conjunto de instalaciones de los distintos centros, interiores y exteriores, predominando futuros ahorros en el consumo mediante instalaciones fotovoltaicas, cubiertas , carpinterías, saneamientos y accesibilidades, ante la complejidad y desarrollo de los mismos, entre otros motivos por la adjudicación del nuevo contrato Marco de Obras de Reforma, y la problemática suscitada con su tramitación administrativa a la luz de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Publico en el expediente 105/2019/00493, con fecha de inicio 11 de noviembre de 2019. Estos proyectos afectan a los siguientes colegios:
CEIP Isaac Albéniz. Obras de acondicionamiento interiores y exteriores de instalaciones y del edificio para mejora de la eficiencia energética, adecuación a diferente normativa de PCI y seguridad, obras en saneamiento y tratamiento de paramentos verticales por importe de 119.863 euros.
CEIP Pintor Rosales. Obras de rehabilitación de ahorro energético y adaptación a normativa sectorial, adecuación de cocina, mediante tratamiento de instalaciones, paramentos verticales y horizontales, protección contra incendios, accesibilidad y seguridad por importe 119.813 euros.
Escuela infantil Luis Bello. Obras de rehabilitación y reforma de adaptación a normativas sectoriales en cuarto contadores, sustitución de persianas y motorización y adaptación de baños en aulas por importe de 119.983 euros.
Escuela infantil El Sol. Obras de acondicionamiento y rehabilitación interiores y exteriores, incluyendo actuaciones
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS DEL DISTRITO. DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual Centros educativos con mantenimiento a cargo del Distrito (NÚMERO) 10 10 Centros educativos con limpieza a cargo del Distrito (NÚMERO) 9 9 Superficie construída centros educativos mantenimiento Distrito (M2) 28,404 28,404 Superficie libre de centros educativos mantenimiento Distrito (M2) 16,853 16,853 Centros educativos adaptados parcialmente normativa de incendios (PORCENTAJE) 100 100 Centros educativos infantiles adaptados a normativa incendios (PORCENTAJE) 100 100 EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE CUENTAN CON PLANES DE IGUALDAD (NÚMERO) 2 2 EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE CUENTAN CON PROTOCOLOS ACTUACIÓN EN CASOS DE ACOSOS SEXUAL (NÚMERO) 2 2 EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE TIENEN PERMISOS REMUNERADOS CUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES (NÚMERO) 2 2 EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE TIENEN MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD HORARIA (NÚMERO) 2 2 SALARIO MEDIO HOMBRES EMPLEADOS QUE DESARROLLEN EL OBJETO DEL CONTRATO. (EUROS) 16,168 12,168 SALARIO MEDIO MUJERES EMPLEADAS QUE DESARROLLAN EL OBJETO DEL CONTRATO. (EUROS) 12,163 12,163 Nº DE HOMBRES EMPLEADOS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALE (HOMBRES) 3 3 TOTAL PERSONAS EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN POR EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALE (NÚMERO) 3 3 Nº DE HOMBRES EMPLEADOS POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO DEL OBJETO DEL CONTR (HOMBRES) 13 13 Nº DE MUJERES EMPLEADAS POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO DEL OBJETO DEL CONTR (MUJERES) 62 62 Empresas adjudicatarias de contratos celebrados para la consecución de este objetivo (NÚMERO) 2 2 Instalaciones de elevación y electromecánicas (NÚMERO) 7 7 Incidencia obras de eliminación de barreras arquitectónicas (PORCENTAJE) 50 40 Centros educativos sin barreras arquitectónicas sobre el total de colegios (PORCENTAJE) 100 100 Planes de autoprotección implantados centros educativos mantenimiento Distrito (NÚMERO) 10 10 Incidencia en obras adaptacion a la normativa incendios (PORCENTAJE) 70 20 Centros educativos obras de adaptación normativa de incendios (NÚMERO) 7 2 -
CONFORMAR ESCUELAS QUE ACOJAN FAMILIAS DIVERSAS, QUE PUEDAN DESARROLLAR PLENAMENTE SU FUNCIÓN SOCIALIZADORA Y EN LAS QUE LA PRIORIDAD SEA SATISFACER LAS NECESIDADES DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS Y SUS FAMILIAS, ASEGURANDO SUS DERECHOS A CREAR VÍNCULOS ESTABLES Y DE CALIDAD.
Estas escuelas responden a las necesidades educativas, sociales y de desarrollo de las niñas y niños y por otro lado ofrecen a las familias, la posibilidad de conciliar con la vida laboral. La acción educativa procura variadas experiencias y aprendizajes, proporcionando estímulos que potencien la curiosidad natural del alumnado y sus deseos de aprender.
El número total de plazas de las escuelas infantiles El Sol y Luis Bello durante el 2019 ha sido de 165. La Luis Bello tiene cinco unidades: un grupo de bebes, con un total de 7 plazas; dos grupos de 1-2 años, con un total de 26 plazas; y dos grupos de 2-3 años con un total de 32 plazas. El Sol tiene 8 unidades: dos grupos de bebés con un total de 16 plazas; tres grupos de 1-2 años, con un total de 42 plazas; y tres grupos de 2-3 años con un total de 51 plazas, al no autorizarse las 20 establecidas en normativa por escasez de espacio. Dichas plazas pueden ser ocupadas por alumnos con necesidades educativas especiales que, en base a la normativa vigente, ocupan 2 plazas en las aulas de 1-2 años y 2-3 años, y 1 plaza en bebés. Por este motivo, pueden existir diferencias entre el número total de plazas existentes y el número de alumnos (en función de si se han cubierto o no las plazas reservadas para necesidades educativas especiales).
Activities GESTIÓN DIRECTA ESCUELA INFANTIL EL SOL. GESTIÓN INDIRECTA ESCUELA INFANTIL LUIS BELLO. Indicators Budgeted Actual Alumnos escolarizados por escuelas infantiles de titularidad municipal (NIÑOS) 89 101 Alumnas escolarizadas por escuelas infantiles de titularidad municipal (NIÑAS) 85 90 Reuniones escuelas infantiles municipales (NÚMERO) 60 10 Escuelas infantiles de titularidad municipal gestion indirecta (NÚMERO) 1 1 Escuelas infantiles de titularidad municipal gestión directa (NÚMERO) 1 1 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNADO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
Durante el año 2017 se crearon servicios específicos para la escolarización en escuelas infantiles municipales. El que corresponde al Distrito es común para Ciudad Lineal, Salamanca y Chamartín y se compone de representantes de las escuelas, familias y Ayuntamiento.
El Servicio de apoyo a la escolarización de segundo ciclo Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria agrupa a los distritos de: Salamanca, Retiro, Arganzuela, Chamberí, Centro y Chamartín y su sede está en la C/ Bailén. En cada SAE, se designa un representante municipal.
Con respecto al dato del alumnado escolarizado por el SAE en periodo extraordinario durante el año 2018 ya no aparece debido a que la Consejería de Educación no facilita los datos diferenciados por Distrito.
Activities PARTICIPACIÓN EN EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DE ESCUELASINFANTILES MUNICIPALES DURANTE EL PERÍODO DE ESCOLA Indicators Budgeted Actual Reuniones del servicio de apoyo a la escolarización en escuelas infantiles municipales (NÚMERO) 2 2 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
El Departamento de Educación realiza funciones de información, orientación y asesoramiento a la comunidad educativa y a la ciudadanía en general, tanto de forma presencial como telemática. Como en años anteriores, el punto álgido de las solicitudes de información y asesoramiento tiene lugar durante el proceso ordinario de admisión de alumnos en segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato y en el proceso de admisión de escuelas infantiles.
La relación con las AMPAS del Distrito ha aumentado considerablemente por la puesta en marcha de proyectos financiados con presupuestos participativos, siendo fluida y constante. Se han tramitado 20 expedientes de cesión de espacios en centros educativos para que diferentes asociaciones del Distrito realizaran actividades educativas, deportivas o de ocio, dirigidas a la población escolar de Chamartín.
La escuela de familias del programa de educación emocional ha llegado a 130 personas, siendo uno de los recursos más demandados por la comunidad educativa de Chamartín. Las publicaciones repartidas se refieren a planos escolares, no se han podido entregar más porque se han agotado las existencias.
Activities GESTIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL (ESCUELA DE FAMILIAS). ATENCIÓN AL PÚBLICO PARA INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO ENMATERIA EDUCATIVA (PRESENCIAL, TELEFÓNICA Y MEDIANTE DISTRIBUCIÓN DEL MAPA ESCOLAR EDITADO EN 2019. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual Escuelas de madres/padres (NÚMERO) 5 3 Horas de escuelas de madres/padres (NÚMERO) 25 24 Información y atención individualizada y colectiva (MUJERES) 2,500 1,500 Información y atención individualizada y colectiva (HOMBRES) 800 200 Participantes en escuelas de madres/padres (PADRES) 25 17 Participantes en escuelas de madres/padres (MADRES) 145 64 Asesoramiento y orientacion a las AMPAS (NÚMERO) 60 30 Ejemplares de publicaciones distribuidas (NÚMERO) 500 0
-
-
District of Chamartín
Goals
-
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
El Departamento de Educación ofrece información, orientación y asesoramiento a los centros educativos y a los ciudadanos que así lo requieran, a lo largo del año 2022 el servicio se ha ofrecido con total normalidad mediante la atención presencial, telemática y/o telefónica a la ciudadanía y comunidad educativa.
Como viene siendo habitual, las consultas realizadas por la ciudadanía y atendidas desde el Departamento de Educación están relacionadas fundamentalmente con cuestiones genéricas del funcionamiento de los ser vicios ofrecidos, campamentos urbanos, periodos y procedimientos de inscripción, servicios de apoyo psicoeducativo y de conciliación, procedimientos de admisión en escuelas infantiles, etc.
Continuamos con la tramitación de expedientes de cesión de espacios en centros educativos, para que aquellas entidades del distrito que lo soliciten puedan utilizar dichos espacios para el desarrollo de actividades educativas, deportivas y de ocio.
En lo relacionado con la formación ofrecida desde el Programa de Educación emocional a los padres y madres, se valoró la necesidad de realizar un cambio en el formato utilizado hasta este momento, consecuencia de la poca participación y compromiso de las familias. Por tanto, se ofreció una jornada formativa cuya temática estaba relacionada con las dificultades de los adolescentes, en la que se contó con una gran afluencia de docentes y padres.
Activities GESTIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL (ESCUELA DE FAMILIAS). ATENCIÓN AL PÚBLICO PARA INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO ENMATERIA EDUCATIVA (PRESENCIAL, TELEFÓNICA Y MEDIANTE REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual Asesoramiento y orientacion a las AMPAS (NÚMERO) 50 55 Horas de escuelas de madres/padres (NÚMERO) 25 27 Participantes en escuelas de madres/padres (PADRES) 21 52 Información y atención individualizada y colectiva (Familias/IES/CEIPS/Colegios Concertados/Asociaciones...) (NÚMERO) 36 41 Información y atención individualizada y colectiva (Familias/IES/CEIPS/Colegios Concertados/Asociacio (NÚMERO) 80 166 Participantes en escuelas de madres/padres (MADRES) 45 182 Reuniones de Coordinación al Inicio y Finalización del Curso con las Direcciones Centros Educativos (NÚMERO) 16 16 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNADO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
El SAE de segundo ciclo Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria agrupa los distritos de Salamanca, Centro y Chamartín. El SMAE del distrito de Chamartín es común para los distritos de Ciudad Lineal y Salamanca teniendo representación de las escuelas infantiles, las familias y el Ayuntamiento. En este curso escolar la representación municipal ha recaído en el distrito de Chamartín, llevándose a cabo 4 reuniones para organizar el proceso de escolarización de las escuelas infantiles.
Activities PARTICIPACIÓN EN EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DE ESCUELASINFANTILES MUNICIPALES DURANTE EL PERÍODO DE ESCOLA Indicators Budgeted Actual Reuniones del servicio de apoyo a la escolarización en escuelas infantiles municipales (NÚMERO) 2 4 -
OFRECER DIETAS SALUDABLES Y SOSTENIBLES PARA EL ALUMANADO Y DOTAR DE MATERIAL DIDÁCTICO E HIGIÉNICO-SANITARIO PARA EL ADECUADO DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE LA ESCUELA
Las escuelas infantiles cumplen la doble función de atender a las necesidades tanto educativas y sociales de los niños y niñas, así como a su desarrollo, además permiten a las familias conciliar la vida laboral. Estos centros son un espacio de aprendizajes y estímulo que potencian el desarrollo psico-educativo de los menores.
El Departamento de Educación del Distrito no solo tiene en cuenta todas las cuestiones relacionadas con el desarrollo social y el aprendizaje del alumnado, sino que además tiene en consideración elementos saludables como es el fomento de una alimentación sana, ecológica y equilibrada por lo se mantiene la línea de trabajo para contratar proveedores ecológicos y de proximidad para que alimentos como el aceite, pastas, harinas, carnes, lácteos y verduras utilizados en la Escuela Infantil el Sol, sean productos bio y de temporada. La Escuela Infantil Luis Bello, de gestión indirecta, también incluye en sus comidas y meriendas, productos de este tipo.
La escuela infantil El Sol cuenta con 97 plazas y la escuela infantil Luis Bello cuenta con 64 plazas, algunas de ellas pueden ser ocupadas por alumnos con necesidades educativas especiales que, según la normativa vigente, ocupan 2 plazas en las aulas de 1-2 y 2-3 y 1 en la de bebés.
A lo largo del año 2022 el servicio se ha ofrecido con total normalidad, teniendo ocupadas un total de 161 plazas, habiendo tenido una mayor ocupación de alumnos que de alumnas.
Activities GESTIÓN DIRECTA ESCUELA INFANTIL EL SOL GESTIÓN INDIRECTA ESCUELA INFANTIL LUIS BELLO Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL GESTION DIRECTA (NÚMERO) 1 1 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 1 1 ALUMNOS/AS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NIÑOS) 79 89 ALUMNOS/AS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NIÑAS) 87 72 REUNIONES MENSUALES DE COORDINACIÓN CON EL EQUIPO DIRECTIVO DE LA ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL “El SOL” (NÚMERO) 5 5 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS REFORMAS CORRESPONDIENTES, ACCIONES DE MANTENIMIENTO,CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Las acciones dirigidas al mantenimiento , conservación y reforma de los distintos Colegios y Escuelas Infantiles han tenido especial importancia como viene siendo a lo largo de estos últimos años adaptar sus instalaciones y espacios a Ordenanzas Sectoriales que propician el desarrollo de la labor dotacional con el máximo rigor en la seguridad de sus usuarios, desarrollándose en la aplicación de normativas cuyas obras pretenden evitar barreras arquitectónicas, o conceptos de seguridad contra incendios o incluso aquellos otros que mejoran las labores de relación modificando espacios y mejorando la utilidad de los mismos.
Las acciones de mantenimiento y conservación se han realizado conforme al contrato de Gestión Integral de Servicios Complementarios, operando tanto en los elementos puramente arquitectónicos como de Instalaciones y equipos de una manera preventiva y correctiva, con el fin de prestar un servicio con garantías suficientes para la labor dotacional que se imparten en los mismos. Así mismo las obras de reforma necesarias conforme al Contrato de Reforma, Reparación y Conservación se han dirigido a la totalidad de los edificios patrimoniales, solapando en ellos actuaciones independientes con diversidad de proyectos. Con respecto a las labores definidas merecen destacarse aquellas intervenciones programadas necesarias como lo han sido en los Colegios mediante actuaciones ligadas a la mejora de sus espacios tanto exteriores como interiores, cumpliendo objetivamente el conjunto de determinaciones recogidas en los distintos PPTP de cada contrato, alargando la vida útil, mejorando pavimentaciones, accesibilidades, Incendios, ahorros energéticos, fachadas, salubridad e higiene. Deben destacarse las siguientes actuaciones:
CEIP. ARQUITECTO GAUDÍ: Obras de conservación y mantenimiento en interiores y exteriores de habitabilidad, renovación de aire y ventilación COVID en espacios comunes y aulas.72.384 euros.
CEIP ISAAC ALBENIZ: Obras de conservación y mantenimiento en interiores y exteriores de habitabilidad, renovación de aire y ventilación COVID en espacios comunes y aulas. 65.824 euros.
CEIP SAN JUAN DE LA CRUZ. Obras de conservación y mantenimiento en interiores y exteriores de habitabilidad, renovación de aire y ventilación COVID en espacios comunes y aulas. 62.539 euros.
CEIP LUIS BELLO: Obras de conservación y mantenimiento en interiores y exteriores de habitabilidad, renovación de aire y ventilación COVID en espacios comunes y aulas. 71.944 euros.
CEIP PATRIARCA O. E. Y GARAY: Obras de conservación y mantenimiento en interiores y exteriores de habitabilidad, renovación de aire y ventilación COVID en espacios comunes y aulas. 40.920 euros.
CEIP PADRE POVEDA: Obras de conservación y mantenimiento en interiores y exteriores de habitabilidad, renovación de aire y ventilación COVID en espacios comunes y aulas. 115.660 euros.
CEIP PINTOR ROSALES: Obras de conservación y mantenimiento en interiores y exteriores de habitabilidad, renovación de aire y ventilación COVID en espacios comunes y aulas. 81.116 euros.
E. I LUIS BELLO: Obras de acondicionamiento de reforma interiores y exteriores de habitabilidad, renovación de aire en espacios comunes y aulas. 61.050 euros.
E.I EL SOL: Obras de conservación y mantenimiento en interiores y exteriores de habitabilidad y adaptación a normativa sectorial. 36.423,2 euros.
PATIOS. PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS VARIOS 98.721 euros.
OBRAS EN COLES, adaptación a normativas, POSIT y accesibilidad cognitiva 105.422 euros.
Obras en COLES de adaptación a normativa sectorial PCI extinción de incendios y grupos de presión en los colegios e EI del Distrito de Chamartín 57.114 euros
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS DEL DISTRITO. DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTOY LIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS P REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual Nº DE HOMBRES EMPLEADOS POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO DEL OBJETO DEL CONTR (HOMBRES) 13 13 Nº DE MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORD. Y/O DIRECCIÓN POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALES PARA (MUJERES) 4 4 Nº DE MUJERES EMPLEADAS POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO DEL OBJETO DEL CONTR (MUJERES) 3 3 EMPRESAS ADJUDICATARIAS (NÚMERO) 2 2 INSTALACIONES DE ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS (NÚMERO) 7 7 Nº DE HOMBRES EMPLEADOS EN PUESTOS DE COORD. Y/O DIRECCIÓN POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALES PARA (HOMBRES) 1 1 SALARIO MEDIO MUJERES EMPLEADAS QUE DESARROLLAN EL OBJETO DEL CONTRATO (EUROS) 34,200 34,200 SALARIO MEDIO HOMBRES EMPLEADOS QUE DESARROLLEN EL OBJETO DEL CONTRATO (EUROS) 34,200 34,200 Nº DE EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE TIENE MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD HORARIA (NÚMERO) 2 2 Nº DE EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS QUE TIENEN PERMISOS REMUNERADOS PARA EL CUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIEN (NÚMERO) 2 2 Nº DE EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE CUENTAN CON PROTOCOLOS DE ACT. EN CASOS DE ACOSO SEXUAL Y LABOR (NÚMERO) 2 2 INCIDENCIA OBRAS DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS (PORCENTAJE) 30 40 CENTROS EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS (PORCENTAJE) 100 100 PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS CENT. EDUC. MANTENIMIENTO DISTRITO (NÚMERO) 5 5 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 70 60 CENTROS EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA DE INCENDIOS (NÚMERO) 7 7 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS A NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 16,853 16,853 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 28,404 28,404 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 9 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 10 10 Nº DE EMPRESAS CON PLANES DE IGUALDAD (NÚMERO) 2 2
-
-
District of Chamartín
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Las correspondientes acciones dirigidas al mantenimiento, conservación y reforma han tenido especial importancia en aquellos edificios educativos donde era necesario adaptar sus instalaciones y espacios a Ordenanzas Sectoriales, que propician el desarrollo de la labor dotacional con el máximo rigor en la seguridad de sus usuarios, desarrollándose conceptos tendentes a evitar la barreras arquitectónicas o conceptos de seguridad contra incendios o incluso aquellos otros que mejoran las labores de relación modificando espacios y mejorando la utilidad de los mismos. Es por ello que partiendo de la totalidad de los edificios existentes las acciones de mantenimiento y conservación, se han realizado conforme al contrato de Gestión Integral de Servicios, operando tanto en los elementos puramente arquitectónicos como de instalaciones y equipos de una manera preventiva y correctiva, con el fin de prestar un servicio con garantías suficientes para la labor dotacional que se imparten en los mismos.
El conjunto de obras de reforma necesarias conforme al Contrato
de reforma, reparación y conservación se han dirigido a la totalidad de los edificios patrimoniales. Con respecto a las labores definidas de supresión de barreras arquitectónicas, merecen destacarse aquellas intervenciones programadas necesarias como lo han sido en los colegios mediante actuaciones ligadas a la mejora de sus espacios tanto exteriores como interiores, mejorando pavimentaciones, accesibilidades e iluminaciones específicas en zonas comunes y en comedores. Es así que debe destacarse en el CEIP Isaac Albeniz la reforma de baños en planta primera, pulido de terrazos en hall y zonas comunes y acondicionamiento en gimnasio principal; en el CEIP Patriarca Obispo Eijo y Garay adaptación de baños en plantas 1ª y 2ª así como la sustitución de las carpinterías interiores en aulas a pasillo, plantas 1ª, 2ª y baños; en el CEIP Arquitecto Gaudí, la sustitución y accesibilidad en la puerta de acceso; en el CEIP Luis Bello sustitución de solado en hall principal, secretaría, dirección, biblioteca y aulas diversas, así como solados exteriores con nueva apertura de puerta principal; en el CEIP Padre Poveda, la reforma integral en baños de patio de juego; en la Escuela Infantil Luis Bello, la sustitución de pavimento en patio y accesibilidad en acceso principal; en la Escuela Infantil El Sol, la rehabilitación integral del patio modificando las barreras arquitectónicas hacia el mismo, modificando rampas y solados exteriores.
Todas estas acciones se complementan con actuaciones de adaptación a ordenanzas municipales como la higiénico sanitaria, en un proyecto conjunto de adaptación en los CEIP Isaac Albeniz, Patriarca Obispo Eijo y Garay, Arquitecto Gaudí, Padre Poveda, San Juan de la Cruz, CEIP Luis Bello y CEIP Pintor Rosales. Se ha actuado así mismo en campaña de adaptación de espacios interiores necesarios para albergar servicios complementarios de la actividad principal dotacional, predominando espacios propios de servicios de limpieza como vestuarios y almacenes en los CEIP Isaac Albeniz, Pintor Rosales, Patriarca Obispo Eijo y Garay, Luis Bello, San Juan de la Cruz y Arquitecto Gaudí.
Por otra parte se ha seguido realizando la evacuación de los distintos centros escolares conforme a los Planes de Autoprotección implantados conforme al Real Decreto 393/2007 de 23 de Marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que pueden dar origen a situaciones de emergencia.
Debe destacarse así mismo la rehabilitación de las cubiertas principales de los CEIP Patriarca Obispo Eijo y Garay y Arquitecto Gaudí. El conjunto de obras de reforma necesarias ha tenido una doble vertiente. En primer lugar conforme al contrato de reforma, reparación y conservación dirigido a la totalidad de los edificios patrimoniales adscritos en inventario al distrito. En segundo lugar conforme a las Inversiones Financieramente Sostenibles prorrogadas, por el que se han desarrollado obras complementarias en los distintos centros dirigidas al ahorro energético, favoreciendo medidas de adaptación de instalaciones de confort e iluminación, propiciando un consumo energético más eficiente y eficaz. Se ha actuado en el CEIP Padre Poveda con medidas de ahorro energético y adaptación a normativa incorporando luminarias LED en los comedores principal y auxiliar, en el CEIP Pintor Rosales con medidas de ahorro energético y adaptación a normativa incorporando luminarias LED en los comedores principal y auxiliar y en el CEIP Arquitecto Gaudí mediante la sustitución del material de cubrición del actual gimnasio en césped artificial.
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GESTIÓNINTEGRAL DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE LOS CENTROS EDU REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS CENTROSEDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO DE USO LAS ADAPTACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS A NORMATIVAS SECTORIALES DESUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS Y DE INCENDIOS. REALIZACIÓN DE OBRAS DE REFORMA QUE ADECUEN LOS ESPACIOS EXISTENTES DELOS CENTROS EDUCATIVOS A LA MEJOR DISPOSICIÓN Y UT Indicators Budgeted Actual Incidencia obras de eliminación de barreras arquitectónicas (PORCENTAJE) 30 60 Centros educativos sin barreras arquitectónicas sobre el total de colegios (PORCENTAJE) 100 100 Planes de autoprotección implantados cent. Educ. mantenimiento Distrito (NÚMERO) 10 10 Incidencia en obras adaptación a la normativa incendios. (PORCENTAJE) 10 10 Centros educativos obras de adaptación normativa de incendios (NÚMERO) 2 2 Centros educativos infantiles adaptados a normativa incendios (PORCENTAJE) 100 100 Centros educativos adaptados parcialmente normativa de incendios (PORCENTAJE) 100 100 Superficie libre de centros educativos mantenimiento Distrito (M2) 16,853 16,853 Superficie construida centros educativos mantenimiento Distrito (M2) 28,404 28,404 Centros educativos con limpieza a cargo del Distrito (NÚMERO) 9 9 Centros educativos con mantenimiento a cargo del Distrito (NÚMERO) 10 10 Instalaciones de elevación y electromecánicas (NÚMERO) 7 7 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
Estas escuelas responden a las necesidades educativas, sociales y de desarrollo de las niñas y niños y por otro lado ofrecen a las familias la posibilidad de conciliar con la vida laboral. La acción educativa procura variadas experiencias y aprendizajes, proporcionando estímulos que potencien la curiosidad natural del alumnado y sus deseos de aprender.
El número total de plazas de las Escuelas Infantiles El SOL y LUIS BELLO asciende a 185. La Escuela Infantil LUIS BELLO tiene cinco unidades: un grupo de bebés con un total de 8 plazas, dos grupos de 1-2 años con un total de 28 plazas (14 en cada grupo) y dos grupos de 2-3 años con un total de 40 plazas (20 en cada grupo). La Escuela Infantil El SOL tiene 8 unidades: dos grupos de bebés con un total de 16 plazas (8 en cada grupo), tres grupos de 1-2 años con un total de 42 plazas (14 en cada grupo) y tres grupos de 2-3 años con un total de 51 plazas (17 por cada grupo, al no autorizarse las 20 establecidas en normativa por espacio). Dichas plazas pueden ser ocupadas por alumnos con necesidades educativas especiales, que en base a la normativa vigente, ocupan 2 plazas en las aulas de 1-2 años y 2-3 años y 1 plaza en bebés. Por este motivo, pueden existir diferencias entre el número total de plazas existentes y el número de alumnos escolarizados (en función de si se han cubierto o no las plazas reservadas para necesidades educativas especiales). Esta circunstancia justifica la diferencia en el ítem alumnos escolarizados.
Activities GESTIÓN DIRECTA ESCUELA INFANTIL EL SOL. GESTIÓN INDIRECTA ESCUELA INFANTIL LUIS BELLO. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 77 82 ALUMNAS ESCOLARIZADAS POR ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 103 100 TOTAL ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 180 182 REUNIONES ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 60 63 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 1 1 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN DIRECTA (NÚMERO) 1 1 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
Hay dos Servicios de Apoyo a la Escolarización, en adelante SAE, uno para la escolarización en Escuelas Infantiles públicas y otro para segundo ciclo Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en centros sostenidos con fondos públicos. El SAE de Escuelas Infantiles, es para las cuatro escuelas infantiles públicas del Distrito. El SAE de segundo ciclo Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato agrupa a los distritos de: Salamanca, Retiro, Arganzuela, Chamberí, Centro y Chamartín. En cada SAE se designa a un representante municipal. En el caso del SAE de Escuelas Infantiles de Chamartín la representación municipal recae en el propio Distrito. El número de reuniones incluye las realizadas en ambos servicios. Con respecto al dato del alumnado escolarizado por el SAE en periodo extraordinario durante el año 2016, ha bajado debido a que se ha divido en dos el servicio, desapareciendo los Distritos de Moncloa-Aravaca, Tetuán y Fuencarral-El Pardo. (Estos datos no pueden desagregarse porque la Consejería de Educación no los recoge).
Activities COORDINACIÓN CON EL REPRESENTANTE MUNICIPAL EN EL SERVICIO DE APOYO A LAESCOLARIZACIÓN (SAE 1) PARA LA ACTUALIZACIÓN DE PARTICIPACIÓN EN EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DE ESCUELASINFANTILES DURANTE EL PERÍODO DE ESCOLARIZACIÓN ORD Indicators Budgeted Actual REUNIONES DEL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 4 4 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 2,000 1,651 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
La Sección de Educación realiza funciones de información, orientación y asesoramiento a la comunidad educativa y a la ciudadanía en general.
Como en años anteriores, el punto álgido de las solicitudes de información y asesoramiento tuvo lugar durante el proceso ordinario de admisión de alumnos en segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato y en el proceso de admisión de Escuelas Infantiles. La relación con las AMPAS del Distrito ha aumentado considerablemente siendo fluida y constante.
Se han tramitado 18 expedientes de cesión de espacios en centros educativos para que diferentes asociaciones del Distrito realizaran actividades extraescolares o deportivas dirigidas a la población escolar de Chamartín. La escuela de familias del programa de educación emocional ha llegado a 126 personas.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. DISTRIBUCIÓN DEL MAPA ESCOLAR EDITADO EN 2010. DISTRIBUCIÓN DEL SOPORTE GRÁFICO "COMPROMETIDOS CON LA EDUCACIÓNINFANTIL" EDITADO EN 2013. COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DELDISTRITO. SESIONES DE TRABAJO CON PADRES Y MADRES IMPARTIDAS POR PROFESIONALES DELOS SERVICIOS MUNICIPALES Y OTRAS ADMINISTRACIONE Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 3,250 3,200 ESCUELAS DE PADRES Y MADRES (NÚMERO) 3 3 HORAS DE ESCUELAS DE PADRES Y MADRES (NÚMERO) 15 18 TOTAL DE PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE PADRES Y MADRES (NÚMERO) 150 126 MADRES PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE PADRES Y MADRES (NÚMERO) 100 82 PADRES PARTICIPANTES EN ESCULEAS DE PADRES Y MADRES (NÚMERO) 50 44 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 30 40 EJEMPLARES DE PUBLICACIONES DISTRIBUIDAS (NÚMERO) 250 200
-
-
District of Chamartín
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Las correspondientes acciones dirigidas al mantenimiento, conservación y reforma han tenido especial importancia en aquellos edificios educativos donde era necesario adaptar sus instalaciones y espacios a ordenanzas sectoriales que propician el desarrollo de la labor dotacional con el máximo rigor en la seguridad de sus usuarios, desarrollándose conceptos tendentes a evitar la barreras arquitectónicas, o conceptos de seguridad contra incendios o incluso aquellos otros que mejoran las labores de relación modificando espacios y mejorando la utilidad de los mismos.
Es por ello que, partiendo de la totalidad de los edificios existentes, las acciones de mantenimiento y conservación se han realizado conforme al contrato de gestión integral de servicios complementarios, operando tanto en los elementos puramente arquitectónicos como de instalaciones y equipos de una manera preventiva y correctiva, con el fin de prestar un servicio con garantías suficientes para la labor dotacional que se imparten en los mismos.
El conjunto de obras de reforma necesarias conforme al contrato de reforma, reparación y conservación se han dirigido a la totalidad de los edificios patrimoniales, solapando en ellos actuaciones independientes con diversidad de proyectos.
Con respecto a las labores definidas, merecen destacarse aquellas intervenciones programadas necesarias como lo han sido en los colegios mediante actuaciones ligadas a la mejora de sus espacios tanto exteriores como interiores, mejorando pavimentaciones, accesibilidades e iluminaciones específicas en zonas comunes y en comedores.
Es por ello que obras previstas en 2019, por su complejidad, fueron acabadas en 2020. Las mismas afectaron a los siguientes edificios: CEIP Padre Poveda (fotovoltaicos) Obras de instalación de paneles fotovoltaicos en la cubierta del edificio (99.350 euros), CEIP Isaac Albéniz (fotovoltaicos). Obras de instalación de paneles fotovoltaicos en la cubierta del edificio. (108.499 euros), CEIP San Juan de la Cruz (fotovoltaicos). Obras de instalación de paneles fotovoltaicos en la cubierta del edificio (49.629 euros), CEIP Arquitecto Gaudí (fotovoltaicos). Obras de instalación de paneles fotovoltaicos en la cubierta del edificio. (106.250 euros), CEIP Isaac Albéniz. Obras de acondicionamiento interiores y exteriores de instalaciones, mejora de la eficiencia energética, adecuación a diferente normativa de PCI y seguridad, obras en saneamiento y tratamiento de paramentos verticales. (119.377 euros), CEIP Pintor Rosales. Obras de ahorro energético y adaptación a normativa sectorial, adecuación de cocina, mediante tratamiento de instalaciones, paramentos verticales y horizontales, protección contra incendios, accesibilidad y seguridad. (119.813 euros), E.I Luis Bello. Obras de ahorro energético y adaptación a normativa sectorial, adecuación de patios y dotaciones mediante tratamiento de instalaciones, paramentos verticales y horizontales, protección contra incendios, accesibilidad y seguridad. Diversas obras de acondicionamiento interiores y exteriores. (119.850 euros), E.I EL Sol. Obras de acondicionamiento y rehabilitación interiores y exteriores, incluyendo actuaciones de ahorro energético y adaptación a la normativa sectorial (119.649 euros).
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS DEL DISTRITO. DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual Centros educativos con mantenimiento a cargo del Distrito (NÚMERO) 10 10 Centros educativos con limpieza a cargo del Distrito (NÚMERO) 9 9 Superficie construída centros educativos mantenimiento Distrito (M2) 28,404 28,404 Superficie libre de centros educativos mantenimiento Distrito (M2) 16,853 16,853 Centros educativos adaptados parcialmente normativa de incendios (PORCENTAJE) 100 100 Centros educativos infantiles adaptados a normativa incendios (PORCENTAJE) 100 100 Centros educativos obras de adaptación normativa de incendios (NÚMERO) 5 5 Incidencia en obras adaptacion a la normativa incendios (PORCENTAJE) 40 50 Planes de autoprotección implantados centros educativos mantenimiento Distrito (NÚMERO) 10 10 Centros educativos sin barreras arquitectónicas sobre el total de colegios (PORCENTAJE) 100 100 EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE CUENTAN CON PLANES DE IGUALDAD (NÚMERO) 2 2 EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE CUENTAN CON PROTOCOLOS ACTUACIÓN EN CASOS DE ACOSOS SEXUAL (NÚMERO) 2 2 EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE TIENEN PERMISOS REMUNERADOS CUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES (NÚMERO) 2 2 EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE TIENEN MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD HORARIA (NÚMERO) 2 2 SALARIO MEDIO HOMBRES EMPLEADOS QUE DESARROLLEN EL OBJETO DEL CONTRATO. (EUROS) 7,257 7,257 SALARIO MEDIO MUJERES EMPLEADAS QUE DESARROLLAN EL OBJETO DEL CONTRATO. (EUROS) 12,162 12,162 Nº DE HOMBRES EMPLEADOS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALE (HOMBRES) 3 3 Nº DE MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN POR EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALE (MUJERES) 0 0 PERSONAS EMPLEADOS POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO DEL OBJETO DEL CONTR (HOMBRES) 13 13 PERSONAS EMPLEADAS POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO DEL OBJETO DEL CONTR (MUJERES) 62 62 Empresas adjudicatarias de contratos celebrados para la consecución de este objetivo (NÚMERO) 2 2 Instalaciones de elevación y electromecánicas (NÚMERO) 7 7 Incidencia obras de eliminación de barreras arquitectónicas (PORCENTAJE) 30 40 -
CONFORMAR ESCUELAS QUE ACOJAN FAMILIAS DIVERSAS, QUE PUEDAN DESARROLLAR PLENAMENTE SU FUNCIÓN SOCIALIZADORA Y EN LAS QUE LA PRIORIDAD SEA SATISFACER LAS NECESIDADES DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS Y SUS FAMILIAS, ASEGURANDO SUS DERECHOS A CREAR VÍNCULOS ESTABLES Y DE CALIDAD.
Las escuelas infantiles cumplen la doble función de atender las necesidades tanto educativas y sociales de los niños y niñas así como a su desarrollo, además permiten a las familias conciliar la vida laboral. Estos centros son un espacio de aprendizaje y estímulo que potencian el desarrollo psico-educativo de los menores.
El departamento de educación del distrito no solo tiene en cuenta todas las cuestiones relacionadas con el desarrollo social y el aprendizaje del alumnado, sino que además tiene en consideración elementos saludables como es el fomento de una alimentación sana, ecológica y equilibrada por lo se mantiene la línea de trabajo para contratar proveedores ecológicos y de proximidad para que alimentos como el aceite, pastas, harinas, carnes, lácteos y verduras utilizados en la escuela infantil El Sol sean productos bio y de temporada. La Escuela Infantil Luis Bello, de gestión indirecta, también incluye en sus comidas y meriendas productos de este tipo.
La escuela infantil El Sol cuenta con 100 plazas más 3 para alumnado de necesidades educativas especiales, dicha escuela mantiene ocupadas las mismas. La escuela infantil Luis Bello cuenta con 66 plazas. Por tanto, el número total de plazas de las escuelas infantiles El Sol y Luis Bello son 169, algunas de ellas pueden ser ocupadas por alumnos con necesidades educativas especiales que, según la normativa vigente, ocupan 2 plazas en las aulas de 1-2 y 2-3 y 1 en la de bebés.
Reseñar que consecuencia de la pandemia el servicio no ha podido prestarse del modo que viene siendo habitual pues en marzo los centros educativos tuvieron que cerrar de manera temporal reabriéndose en el mes de julio, lo que ha tenido impacto en todas y cada una de las acciones que se venían realizando normalmente.
Activities GESTIÓN DIRECTA ESCUELA INFANTIL EL SOL. GESTIÓN INDIRECTA ESCUELA INFANTIL LUIS BELLO. Indicators Budgeted Actual Escuelas infantiles de titularidad municipal gestión directa (NÚMERO) 1 1 Escuelas infantiles de titularidad municipal gestion indirecta (NÚMERO) 1 1 Reuniones escuelas infantiles municipales (NÚMERO) 60 5 Alumnado escolarizadas por escuelas infantiles de titularidad municipal (NIÑAS) 86 87 Alumnado escolarizados por escuelas infantiles de titularidad municipal (NIÑOS) 88 79 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNADO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
El SMAE del Distrito de Chamartín es común para los distritos de Ciudad Lineal y Salamanca teniendo representación de las escuelas infantiles, las familias y el ayuntamiento.
El SAE de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria agrupa los distritos de Salamanca, Retiro y Chamartín, y tiene su sede en la c/ Bailén. En cada SAE se designa un representante municipal.
Activities PARTICIPACIÓN EN EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DE ESCUELASINFANTILES MUNICIPALES DURANTE EL PERÍODO DE ESCOLA Indicators Budgeted Actual Reuniones del servicio de apoyo a la escolarización en escuelas infantiles municipales (NÚMERO) 1 3 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
El departamento de educación ofrece información, orientación y asesoramiento a los centros educativos y a los ciudadanos que así lo requieran, dicha atención en el año 2020 se ha desarrollado fundamentalmente de manera temática y telefónica debido a las restricciones impuestas consecuencia de la situación sanitaria que han dificultado la atención presencial, afectando principalmente a la atención ofrecida a la ciudadana y a la relación mantenida con las AMPA en las que se ha mantenido reuniones exclusivamente con sus representantes sin presencia de los padres y madres.
Las consultas realizadas por la ciudadanía y atendidas desde el departamento de educación están relacionadas fundamentalmente con cuestiones genéricas del funcionamiento de los servicios ofrecidos, campamentos urbanos, periodos y procedimientos de inscripción, servicios de apoyo psicoeducativo, procedimientos de admisión en escuelas infantiles, etc.
Continuamos con la tramitación de expedientes de cesión de espacios en centros educativos para que aquellas entidades del distrito que lo han solicitado puedan utilizar dichos espacios para el desarrollo de actividades educativas, deportivas y de ocio.
La escuela de familias del programa de educación emocional se inició con normalidad a inicios del año, pero a partir del mes de marzo tuvo que ser cancelada, consecuencia de la pandemia y de la aparición del COVID-19, retomándose posteriormente en el mes de septiembre, realizándose adaptaciones en el formato que se venía utilizando y evitando la presencialidad y agrupación de personas, por lo que la mayoría de sus sesiones de hicieron de manera telemática.
Activities GESTIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL (ESCUELA DE FAMILIAS). ATENCIÓN AL PÚBLICO PARA INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO ENMATERIA EDUCATIVA (PRESENCIAL, TELEFÓNICA Y MEDIANTE DISTRIBUCIÓN DEL MAPA ESCOLAR EDITADO EN 2019. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual Asesoramiento y orientacion a las AMPAS (NÚMERO) 50 5 Participantes en escuelas de madres/padres (MADRES) 155 26 Participantes en escuelas de madres/padres (PADRES) 30 5 Horas de escuelas de madres/padres (NÚMERO) 25 24 Escuelas de madres/padres (NÚMERO) 5 3 Información y atención individualizada y colectiva (HOMBRES) 800 0 Información y atención individualizada y colectiva (MUJERES) 2,500 0
-
-
District of Chamartín
Goals
-
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
El Departamento de Educación ofrece información, orientación y asesoramiento a los centros educativos y a los ciudadanos que así lo requieran, a lo largo del año 2023 el servicio se ha ofrecido con total normalidad mediante la atención presencial, telemática y/o telefónica a la ciudadanía y comunidad educativa.
Como viene siendo habitual, las consultas realizadas por la ciudadanía y atendidas desde el Departamento de Educación están relacionadas fundamentalmente con cuestiones genéricas del funcionamiento de los servicios ofrecidos, campamentos urbanos, periodos y procedimientos de inscripción, servicios de apoyo psicoeducativo y de conciliación, procedimientos de admisión en escuelas infantiles, etc.
Continuamos con la tramitación de expedientes de cesión de espacios en centros educativos, para que aquellas entidades del distrito que lo soliciten puedan utilizar dichos espacios para el desarrollo de actividades educativas, deportivas y de ocio.
Activities GESTIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL (ESCUELA DE FAMILIAS). ATENCIÓN AL PÚBLICO PARA INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO ENMATERIA EDUCATIVA (PRESENCIAL, TELEFÓNICA Y MEDIANTE REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual Asesoramiento y orientacion a las AMPAS (NÚMERO) 50 50 Horas de escuelas de madres/padres (NÚMERO) 25 60 Participantes en escuelas de madres/padres (PADRES) 21 37 Información y atención individualizada y colectiva (Familias/IES/CEIPS/Colegios Concertados/Asociaciones...) (NÚMERO) 36 85 Información y atención individualizada y colectiva (Familias/IES/CEIPS/Colegios Concertados/Asociacio (NÚMERO) 80 85 Participantes en escuelas de madres/padres (MADRES) 45 120 Reuniones de Coordinación al Inicio y Finalización del Curso con las Direcciones Centros Educativos (NÚMERO) 16 16 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNADO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
El Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización en escuelas infantiles municipales (SMAE) del Distrito de Chamartín es común para los Distritos de Ciudad Lineal y Salamanca teniendo representación de las escuelas infantiles, las familias y el Ayuntamiento. En este curso escolar la representación municipal ha recaído en el Distrito de Ciudad Lineal, llevándose a cabo 3 reuniones para organizar el proceso de escolarización de las escuelas infantiles.
Activities PARTICIPACIÓN EN EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DE ESCUELASINFANTILES MUNICIPALES DURANTE EL PERÍODO DE ESCOLA Indicators Budgeted Actual Reuniones del servicio de apoyo a la escolarización en escuelas infantiles municipales (NÚMERO) 2 3 -
OFRECER DIETAS SALUDABLES Y SOSTENIBLES PARA EL ALUMANADO Y DOTAR DE MATERIAL DIDÁCTICO E HIGIÉNICO-SANITARIO PARA EL ADECUADO DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE LA ESCUELA
Las escuelas infantiles cumplen la doble función de atender a las necesidades tanto educativas y sociales de los niños y niñas, así como a su desarrollo, además permiten a las familias conciliar la vida laboral. Estos centros son un espacio de aprendizajes y estímulo que potencian el desarrollo psico-educativo de los menores.
El Departamento de Educación del distrito no solo tiene en cuenta todas las cuestiones relacionadas con el desarrollo social y el
aprendizaje del alumnado,
sino que además tiene en consideración elementos saludables como es el fomento de
una alimentación sana, ecológica y equilibrada por lo se mantiene la línea de trabajo para contratar proveedores ecológicos y de proximidad para que alimentos como el aceite, pastas, harinas, carnes, lácteos, frutas y verduras utilizados en la Escuela Infantil el Sol, sean productos bio y de temporada. La Escuela Infantil Luis Bello, de gestión indirecta, también incluye en sus comidas y meriendas, productos de este tipo.
La Escuela Infantil El Sol cuenta con 103 plazas y la escuela infantil Luis Bello dispone de 66 plazas, algunas de ellas pueden ser ocupadas por alumnos con necesidades educativas especiales que, según la normativa vigente, ocupan 2 plazas en las aulas de 1-2 y 2-3 y 1 en la de bebés.
A lo largo del año 2023 el servicio se ha ofrecido con normalidad, teniendo ocupadas la totalidad de las plazas.
Activities GESTIÓN DIRECTA ESCUELA INFANTIL EL SOL GESTIÓN INDIRECTA ESCUELA INFANTIL LUIS BELLO Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL GESTION DIRECTA (NÚMERO) 1 1 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 1 1 ALUMNOS/AS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NIÑOS) 79 85 ALUMNOS/AS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NIÑAS) 87 77 REUNIONES MENSUALES DE COORDINACIÓN CON EL EQUIPO DIRECTIVO DE LA ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL “El SOL” (NÚMERO) 5 6 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS REFORMAS CORRESPONDIENTES, ACCIONES DE MANTENIMIENTO,CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Las acciones dirigidas al mantenimiento, conservación y reforma de los distintos colegios y escuelas infantiles consistente en
adaptar sus instalaciones y espacios a ordenanzas sectoriales que propician el desarrollo de la labor dotacional con el máximo rigor en la seguridad de sus usuarios, desarrollándose en la aplicación de normativas cuyas obras pretenden
evitar barreras arquitectónicas, o conceptos de seguridad contra incendios o incluso aquellos otros que mejoran las labores de relación modificando espacios y mejorando la utilidad de los mismos. Las acciones de mantenimiento y conservación se han realizado conforme al contrato de gestión integral de servicios complementarios, operando tanto en los elementos puramente arquitectónicos como de Instalaciones y
equipos de una manera preventiva y correctiva, con el fin de prestar un servicio con garantías suficientes para la labor dotacional que se imparten en los mismos. Las labores definidas se han ejecutado mediante actuaciones ligadas a la mejora de sus espacios tanto exteriores como interiores, cumpliendo objetivamente el conjunto de determinaciones recogidas en los distintos PPTP de cada contrato, alargando la vida útil, mejorando pavimentaciones, accesibilidades, Incendios, ahorros energéticos, fachadas, salubridad e higiene. Deben destacarse las siguientes actuaciones:
CEIP ARQUITECTO GAUDI. Obras para adaptación de las instalaciones dotacionales a normativas sectoriales, obras interiores de accesibilidad y obras en patios. 108.154 €.
ISAAC ALBENIZ. Obras para adaptación de las instalaciones dotacionales a normativas sectoriales, obras interiores de accesibilidad y obras en patios. 49.642 €.
CEIP PATRIARCA OBISPO EIJO Y GARAY.
Obras de adaptación de instalaciones dotacionales a normativas sectoriales en cocina, comedor y
otras estancias, obras en habitáculos interiores de accesibilidad, actuaciones en cubierta y en fachadas. 72.850 €.
CEIP PINTOR ROSALES. Obras de adaptación de espacios en gimnasio a normativas sectoriales de ventilación y vectores y obras exteriores en patios y fachadas. 165.773 €.
CEIP SAN JUAN DE LA CRUZ.
Obras de adaptación de instalaciones dotacionales a normativas sectoriales en cocina y otras obras en habitáculos interiores de accesibilidad, actuaciones en cubierta, así como en patios. 74.383 €.
CEIP PADRE POVEDA. Obras de adaptación de instalaciones dotacionales a normativas sectoriales y otras obras interiores de accesibilidad, saneamiento y exteriores en fachadas y cubierta. 69.308 €.
CEIP LUIS BELLO. Obras de adaptación de instalaciones a normativas sectoriales y obras interiores de accesibilidad y obras en patios. 96.266 €.
E.I. LUIS BELLO. Obras de adaptación de instalaciones a normativas sectoriales y obras interiores de accesibilidad y obras en patios. 71.206 €.
E.I. EL SOL. Obras de adaptación de instalaciones dotacionales a normativas sectoriales y obras interiores de accesibilidad y obras exteriores en patios. 43.286 €.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS DEL DISTRITO. DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTOY LIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS P REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual Nº DE HOMBRES EMPLEADOS POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO DEL OBJETO DEL CONTR (HOMBRES) 13 13 Nº DE MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORD. Y/O DIRECCIÓN POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALES PARA (MUJERES) 4 4 Nº DE MUJERES EMPLEADAS POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO DEL OBJETO DEL CONTR (MUJERES) 3 3 EMPRESAS ADJUDICATARIAS (NÚMERO) 2 2 INSTALACIONES DE ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS (NÚMERO) 7 7 Nº DE HOMBRES EMPLEADOS EN PUESTOS DE COORD. Y/O DIRECCIÓN POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALES PARA (HOMBRES) 1 1 SALARIO MEDIO MUJERES EMPLEADAS QUE DESARROLLAN EL OBJETO DEL CONTRATO (EUROS) 34,200 34,200 SALARIO MEDIO HOMBRES EMPLEADOS QUE DESARROLLEN EL OBJETO DEL CONTRATO (EUROS) 34,200 34,200 Nº DE EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE TIENE MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD HORARIA (NÚMERO) 2 2 Nº DE EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS QUE TIENEN PERMISOS REMUNERADOS PARA EL CUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIEN (NÚMERO) 2 2 Nº DE EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE CUENTAN CON PROTOCOLOS DE ACT. EN CASOS DE ACOSO SEXUAL Y LABOR (NÚMERO) 2 2 INCIDENCIA OBRAS DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS (PORCENTAJE) 30 40 CENTROS EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS (PORCENTAJE) 100 100 PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS CENT. EDUC. MANTENIMIENTO DISTRITO (NÚMERO) 5 5 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 70 60 CENTROS EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA DE INCENDIOS (NÚMERO) 7 7 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS A NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 16,853 16,853 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 28,404 28,404 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 9 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 10 10 Nº DE EMPRESAS CON PLANES DE IGUALDAD (NÚMERO) 2 2
-
-
District of Chamartín
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Las acciones dirigidas al mantenimiento, conservación y reforma de los distintos colegios y escuelas infantiles han tenido especial importancia como viene siendo a lo largo de estos últimos años para adaptar sus instalaciones y espacios a ordenanzas sectoriales que propician el desarrollo de la labor dotacional con el máximo rigor en la seguridad de sus usuarios, desarrollándose en la aplicación de normativas cuyas obras pretenden
evitar barreras arquitectónicas, o conceptos de seguridad contra incendios o incluso aquellos otros que mejoran las labores de relación modificando espacios y mejorando la utilidad de los mismos.
Las acciones de mantenimiento y conservación se han realizado conforme al contrato de gestión integral de servicios complementarios, operando tanto en los elementos puramente arquitectónicos como de instalaciones y equipos de una manera preventiva y correctiva, con el fin de prestar un servicio con garantías suficientes para la labor dotacional que se imparten en los mismos. Asimismo, las obras de reforma necesarias conforme al contrato de reforma, reparación y conservación se han dirigido a la totalidad de los edificios patrimoniales, solapando en ellos actuaciones independientes con diversidad de proyectos.
Con respecto a las labores definidas merecen destacarse aquellas intervenciones programadas necesarias como lo han sido en los colegios mediante actuaciones ligadas a la mejora de sus espacios tanto exteriores como interiores, cumpliendo objetivamente el conjunto de determinaciones recogidas en los distintos pliegos de prescripciones técnicas particulares (PPTP) de cada contrato, alargando la vida útil, mejorando pavimentaciones, accesibilidades, iluminaciones y aplicando programas participativos, sombras y de diseño. Especial importancia adquiere el estudio desarrollado por empresas especializadas para el desamiantado de elementos constructivos, erradicando los mismos en aquellos centros escolares detectados, Patriarca Obispo Eijo y Garay y Arquitecto Gaudí.
Es por ello que obras previstas en 2021, por su complejidad y alcance al ser época de pos-COVID19 fueron prácticamente acabadas en su totalidad, a pesar de la falta de stock general que se daba en los materiales de la construcción mundial.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS DEL DISTRITO. DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual Centros educativos con mantenimiento a cargo del Distrito (NÚMERO) 10 10 Centros educativos con limpieza a cargo del Distrito (NÚMERO) 9 9 Superficie construída centros educativos mantenimiento Distrito (M2) 28,404 28,404 Superficie libre de centros educativos mantenimiento Distrito (M2) 16,853 16,853 Centros educativos adaptados parcialmente normativa de incendios (PORCENTAJE) 100 100 Centros educativos infantiles adaptados a normativa incendios (PORCENTAJE) 100 100 Centros educativos obras de adaptación normativa de incendios (NÚMERO) 9 9 Incidencia en obras adaptacion a la normativa incendios (PORCENTAJE) 80 50 Planes de autoprotección implantados centros educativos mantenimiento Distrito (NÚMERO) 10 9 Centros educativos sin barreras arquitectónicas sobre el total de colegios (PORCENTAJE) 100 100 Incidencia obras de eliminación de barreras arquitectónicas (PORCENTAJE) 50 50 Instalaciones de elevación y electromecánicas (NÚMERO) 7 7 Empresas adjudicatarias de contratos celebrados para la consecución de este objetivo (NÚMERO) 2 2 PERSONAS EMPLEADAS POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO DEL OBJETO DEL CONTR (MUJERES) 62 62 PERSONAS EMPLEADOS POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO DEL OBJETO DEL CONTR (HOMBRES) 13 13 Nº DE MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN POR EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALE (MUJERES) 2 3 Nº DE HOMBRES EMPLEADOS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALE (HOMBRES) 3 3 SALARIO MEDIO MUJERES EMPLEADAS QUE DESARROLLAN EL OBJETO DEL CONTRATO. (EUROS) 12,162 12,163 SALARIO MEDIO HOMBRES EMPLEADOS QUE DESARROLLEN EL OBJETO DEL CONTRATO. (EUROS) 7,257 16,168 EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE TIENEN MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD HORARIA (NÚMERO) 2 2 EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE TIENEN PERMISOS REMUNERADOS CUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES (NÚMERO) 2 2 EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE CUENTAN CON PROTOCOLOS ACTUACIÓN EN CASOS DE ACOSOS SEXUAL (NÚMERO) 2 2 EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE CUENTAN CON PLANES DE IGUALDAD (NÚMERO) 2 2 -
CONFORMAR ESCUELAS QUE ACOJAN FAMILIAS DIVERSAS, QUE PUEDAN DESARROLLAR PLENAMENTE SU FUNCIÓN SOCIALIZADORA Y EN LAS QUE LA PRIORIDAD SEA SATISFACER LAS NECESIDADES DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS Y SUS FAMILIAS, ASEGURANDO SUS DERECHOS A CREAR VÍNCULOS ESTABLES Y DE CALIDAD.
Las escuelas infantiles cumplen la doble función de atender las necesidades tanto educativas y sociales de los niños y niñas, así como su desarrollo, además permiten a las familias conciliar la vida laboral. Estos centros son un espacio de aprendizaje y estímulo que potencian el desarrollo psico-educativo de los menores.
El Departamento de Educación del distrito no solo tiene en cuenta todas las cuestiones relacionadas con el desarrollo social y el aprendizaje del alumnado, sino que además tiene en consideración elementos saludables como es el fomento de
una alimentación sana, ecológica y equilibrada, por lo se mantiene la línea de trabajo para contratar proveedores ecológicos y de proximidad para que alimentos como el aceite, pastas, harinas, carnes, lácteos y verduras utilizados en la EI El Sol, sean productos bio y de temporada. La EI Luis Bello, de gestión indirecta, también incluye en sus comidas y meriendas, productos de este tipo.
La EI El Sol cuenta con 100 plazas, más 3 para alumnado de necesidades educativas especiales, dicha escuela mantiene ocupadas las mismas. La eEI Luis Bello cuenta con 66 plazas. Por tanto, el número total de plazas de las EI El Sol y Luis Bello son 169, algunas de ellas pueden ser ocupadas por alumnos con necesidades educativas especiales que, según la normativa vigente, ocupan 2 plazas en las aulas de 1-2 y 2-3 y 1 en la de bebés.
A lo largo del año 2021 el servicio poco a poco ha ido retornando a la normalidad, aunque en ocasiones ha tenido que realizar cuarentenas en aulas consecuencia de la COVID 19 aún presente en la realidad de los escolares.
Activities GESTIÓN DIRECTA ESCUELA INFANTIL EL SOL. GESTIÓN INDIRECTA ESCUELA INFANTIL LUIS BELLO. Indicators Budgeted Actual Escuelas infantiles de titularidad municipal gestión directa (NÚMERO) 1 1 Escuelas infantiles de titularidad municipal gestion indirecta (NÚMERO) 1 1 Reuniones escuelas infantiles municipales (NÚMERO) 60 60 Alumnado escolarizadas por escuelas infantiles de titularidad municipal (NIÑAS) 86 79 Alumnado escolarizados por escuelas infantiles de titularidad municipal (NIÑOS) 88 85 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNADO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
El SMAE del Distrito de Chamartín es común para los Distritos de Ciudad Lineal y Salamanca teniendo representación de las escuelas infantiles, las familias y el ayuntamiento.
El SAE de segundo ciclo Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria agrupa los Distritos de Salamanca, Centro y Chamartín, y tiene su sede en la c/ Bailén. En cada SAE se designa un representante municipal. En el año 2021 se realizaron 3 reuniones por parte del Servicio de Apoyo a la Escolarización.
Activities PARTICIPACIÓN EN EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DE ESCUELASINFANTILES MUNICIPALES DURANTE EL PERÍODO DE ESCOLA Indicators Budgeted Actual Reuniones del servicio de apoyo a la escolarización en escuelas infantiles municipales (NÚMERO) 2 3 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
El Departamento de Educación ofrece información, orientación y asesoramiento a los centros educativos y a los ciudadanos que así lo requieran. A lo largo del año 2021 se ha ido retornando a la normalidad por lo que este servicio se ha ofertado de manera telemática y telefónica, y todo aquel ciudadano que ha acudido a las instalaciones municipales, ha sido atendido presencialmente por el Departamento de Educación del distrito, aunque se ha detectado una reducción en este tipo de demanda.
La relación mantenida con las AMPA ha sido a través de sus representantes, para lo que se han realizado reuniones presenciales y/o atendido las consultas recibidas mediante el teléfono y por correos electrónicos.
Las consultas realizadas por la ciudadanía y atendidas desde el Departamento de Educación están relacionadas fundamentalmente con cuestiones genéricas del funcionamiento de los servicios ofrecidos, campamentos urbanos, periodos y procedimientos de inscripción, servicios de apoyo psicoeducativo, procedimientos de admisión en escuelas infantiles, etc.
Continuamos con la tramitación de expedientes de cesión de espacios en centros educativos para que aquellas entidades del distrito que lo han solicitado puedan utilizar dichos espacios para el desarrollo de actividades educativas, deportivas y de ocio.
La 'Escuela de familias' del 'Programa de educación emocional' se retomó con normalidad a inicios del año. De un tiempo a esta parte se viene detectando que las familias se apuntan a las actividades, pero posteriormente no cumplen su compromiso de asistencia, lo que se está manifestando en un número inferior de asistentes.
Activities GESTIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL (ESCUELA DE FAMILIAS). ATENCIÓN AL PÚBLICO PARA INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO ENMATERIA EDUCATIVA (PRESENCIAL, TELEFÓNICA Y MEDIANTE EDICIÓN DEL MAPA ESCOLAR REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual Información y atención individualizada y colectiva (MUJERES) 2,500 1,005 Información y atención individualizada y colectiva (HOMBRES) 800 435 Escuelas de madres/padres (NÚMERO) 5 3 Horas de escuelas de madres/padres (NÚMERO) 25 24 Participantes en escuelas de madres/padres (PADRES) 30 7 Participantes en escuelas de madres/padres (MADRES) 155 25 Asesoramiento y orientacion a las AMPAS (NÚMERO) 50 65 Ejemplares de publicaciones distribuidas (mapa de recursos educativos del Distrito) (NÚMERO) 500 500 -
GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE CIUDADANOS Y USUARIOS
El objetivo de garantizar la seguridad de ciudadanos y usuarios a través de la supervisión del buen funcionamiento de las medidas de seguridad se asoció inicialmente al crédito presupuestario destinado a tramitar el contrato basado para contratar los trabajos de coordinación en materia de seguridad y salud para diversas obras realizadas en los colegios del distrito. La plurianualización del gasto proveniente de 2020 obligó a su presupuestación en 2021 para adecuar las medidas de seguridad a la duración inicial de las obras sin que finalmente haya sido necesaria la ejecución de dicho gasto.
Activities SUPERVISION DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
-
-
District of Chamartín
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
El presente programa contempla objetivos indicadores que han permitido desarrollar satisfactoriamente las actividades propias del mismo mediante la coordinación, dirección y ejecución de los planes de autoprotección existentes, la supervisión del servicio de mantenimiento y limpieza en los Centros Docentes, la realización de obras de conservación y reformas necesarias y la adaptación de los colegios a la supresión de barreras arquitectónicas, incluyendo la accesibilidad universal en sus distintos aspectos normativos. Las correspondientes acciones dirigidas al mantenimiento , conservación y reforma han tenido especial importancia en aquellos Edificios Educativos donde era necesario adaptar sus instalaciones y espacios a Ordenanzas Sectoriales que propician el desarrollo de la labor dotacional con el máximo rigor en la seguridad de sus usuarios, desarrollándose conceptos tendentes a evitar la barreras arquitectónicas, o conceptos de seguridad contra incendios o incluso aquellos otros que mejoran las labores de relación modificando espacios y mejorando la utilidad de los mismos. Es por ello que, partiendo de la totalidad de los edificios existentes, las acciones de mantenimiento y conservación se han realizado conforme al contrato de Gestión Integral de Servicios, operando tanto en los elementos puramente arquitectónicos como de Instalaciones y equipos, de una manera preventiva y correctiva, con el fin de prestar un servicio con garantías suficientes para la labor dotacional que se imparte en los mismos.
El conjunto de obras de reforma necesarias conforme al Contrato de Reforma, Reparación y Conservación se ha dirigido a la totalidad de los edificios patrimoniales. Con respecto a las labores definidas, merecen destacarse aquellas intervenciones programadas necesarias, como lo han sido, en los Colegios, mediante actuaciones ligadas a la mejora de sus espacios tanto exteriores como interiores, mejorando pavimentaciones, accesibilidades e iluminaciones específicas en zonas comunes y en comedores. Es así que en el CEIP ISAAC ALBENIZ se han acometido obras de rehabilitación de ahorro energético y adaptación a normativa CTE mediante sustitución de carpintería exterior, sustitución a luminarias LED de bajo consumo, rejas de protección y pintura fachada a patio y diversas obras de acondicionamiento interiores; en el CEIP EIJO Y GARAY se han acometido obras de rehabilitación de ahorro energético y adaptación a normativa CTE, mediante sustitución de luminarias LED de bajo consumo, carpintería exterior, reforma acometida eléctrica, marquesina de protección entrada posterior y diversos acondicionamientos interiores; en el CEIP ARQUITECTO GAUDÍ se han acometido obras de rehabilitación de ahorro energético y adaptación a normativa CTE, sustitución de carpinterías exteriores, instalación de toldos de protección, sustitución luminarias LED a bajo consumo y diversos acondicionamientos interiores; en el CEIP PADRE POVEDA se han acometido obras de rehabilitación de ahorro energético y adaptación a normativa CTE, mediante instalación de toldo de protección en acceso calle peatonal, sustitución de luminarias a LED de bajo consumo, reforma peto perimetral de terraza infantil y acondicionamiento exterior muro de gravedad. Climatización aulas en la planta tercera y pavimentación patio;
en el CEIP SAN JUAN DE LA CRUZ se han acometido obras de rehabilitación de ahorro energético y adaptación a normativa sectorial, mediante vallado de protección muro patio principal, reconstrucción superficie parcial patio infantil, sustitución de tuberías de distribución de agua, sustitución de solados de pavimento de PVC, sustitución de luminarias a LED de bajo consumo y climatización
de aulas fachadas Sur y diversas obras de acondicionamientos interiores; en el CEIP LUÍS BELLO se han acometido
obras de rehabilitación de ahorro energético y adaptación a normativa CTE, mediante reconstrucción muro a patio principal, motorización de persianas zonas comunes, sustitución de pavimento en zonas comunes, sustitución a luminarias LED de bajo consumo, adaptación de servicios higiénicos en planta baja y diversas obras de acondicionamientos interiores; en el CEIP PINTOR ROSALES se han acometido obras de rehabilitación y reforma de adaptación a normativa contra incendios, mediante instalación de detectores contra incendios, así como central de incendios. Adaptación suelos en baño, insonorización gimnasio, vallas de protección y diversas obras de acondicionamiento interiores;
en la Escuela Infantil
LUÍS BELLO se han acometido Obras de rehabilitación y reforma de adaptación a normativas sectoriales en cuarto contadores, sustitución de persianas y motorización y adaptación de baños en aulas, y en la Escuela Infantil EL SOL se han acometido obras de rehabilitación de ahorro energético y adaptación a normativas sectoriales, mediante instalación de central de incendios y equipo de detectores, sustitución de caldera de gas rehabilitando el cuarto de calderas, adecuación de elementos de cocina, reforma cuadro eléctrico y actu
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS DEL DISTRITO. DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual Centros educativos con mantenimiento a cargo del Distrito (NÚMERO) 10 10 Centros educativos con limpieza a cargo del Distrito (NÚMERO) 9 9 Superficie construída centros educativos mantenimiento Distrito (M2) 28,404 28,404 Superficie libre de centros educativos mantenimiento Distrito (M2) 16,853 16,853 Centros educativos adaptados parcialmente normativa de incendios (PORCENTAJE) 100 100 Centros educativos infantiles adaptados a normativa incendios (PORCENTAJE) 100 100 Centros educativos obras de adaptación normativa de incendios (NÚMERO) 5 8 Incidencia en obras adaptacion a la normativa incendios (PORCENTAJE) 40 40 Planes de autoprotección implantados cent .educ. mantenimiento Distrito (NÚMERO) 10 10 Centros educativos sin barreras arquitectónicas sobre el total de colegios (PORCENTAJE) 100 100 Incidencia obras de eliminacion de barreras arquitectónicas (PORCENTAJE) 30 40 Instalaciones de elevación y electromecánicas (NÚMERO) 7 7 Empresas adjudicatarias de contratos celebrados para la consecución de este objetivo (NÚMERO) 2 2 Nº DE MUJERES EMPLEADAS POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO DEL OBJETO DEL CONTR (MUJERES) 75 75 Nº DE HOMBRES EMPLEADOS POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO DEL OBJETO DEL CONTR (HOMBRES) 36 36 Nº DE MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALE (MUJERES) 2 2 Nº DE HOMBRES EMPLEADOS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALE (HOMBRES) 4 4 SALARIO MEDIO MUJERES EMPLEADAS QUE DESARROLLAN EL OBJETO DEL CONTRATO. (EUROS) 16,259 16,259 SALARIO MEDIO HOMBRES EMPLEADOS QUE DESARROLLEN EL OBJETO DEL CONTRATO. (EUROS) 15,316 15,316 NÚMERO DE EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE TIENEN MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD HORARIA (NÚMERO) 2 2 NÚMERO DE EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE TIENEN PERMISOS REMUNERADOS PARA EL CUIDADO DE MENORES O MA (NÚMERO) 2 2 NÚMERO DE EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE CUENTAN CON PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN EN CASOS DE ACOSOS SEXU (NÚMERO) 2 2 NÚMERO DE EMPRESAS CON PLANES DE IGUALDAD. (NÚMERO) 2 2 -
CONFORMAR ESCUELAS QUE ACOJAN FAMILIAS DIVERSAS, QUE PUEDAN DESARROLLAR PLENAMENTE SU FUNCIÓN SOCIALIZADORA Y EN LAS QUE LA PRIORIDAD SEA SATISFACER LAS NECESIDADES DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS Y SUS FAMILIAS, ASEGURANDO SUS DERECHOS A CREAR VÍNCULOS ESTABLES Y DE CALIDAD.
Estas escuelas responden a las necesidades educativas, sociales y de desarrollo de las niñas y niños y por otro lado ofrecen a las familias, la posibilidad de conciliar con la vida laboral. La acción educativa procura variadas experiencias y aprendizajes, proporcionando estímulos que potencien la curiosidad natural del alumnado y sus deseos de aprender. El número total de plazas de la Escuela Infantil
EL SOL y la Escuela Infantil LUIS BELLO, durante el 2018, ha sido de 174. La EI LUIS BELLO tiene cinco unidades: un grupo de bebés, con un total de 8 plazas; dos grupos de 1-2 años, con un total de 28 plazas; y dos grupos de 2-3 años, con un total de 40 plazas. La EI EL SOL tiene 8 unidades: dos grupos de bebés con un total de 16 plazas; tres grupos de 1-2 años, con un total de 42 plazas; y tres grupos de 2-3 años con un total de 51 plazas, al no autorizarse las 20 establecidas en normativa por escasez de espacio. Dichas plazas pueden ser ocupadas por alumnos con necesidades educativas especiales, que en base a la normativa vigente, ocupan 2 plazas en las aulas de 1-2 años y 2-3 años, y 1 plaza en bebés. Por este motivo, pueden existir diferencias entre el número total de plazas existentes y el número de alumnos (en función de si se han cubierto o no las plazas reservadas para necesidades educativas especiales).
Activities GESTIÓN DIRECTA ESCUELA INFANTIL EL SOL. GESTIÓN INDIRECTA ESCUELA INFANTIL LUIS BELLO. Indicators Budgeted Actual Escuelas infantiles de titularidad municipal gestión directa (NÚMERO) 1 1 Escuelas infantiles de titularidad municipal gestion indirecta (NÚMERO) 1 1 Reuniones escuelas infantiles municipales (NÚMERO) 60 50 Alumnas escolarizadas por escuelas infantiles de titularidad municipal (NIÑAS) 95 93 Alumnos escolarizados por escuelas infantiles de titularidad municipal (NIÑOS) 81 81 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNADO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
Durante el año 2017 se crearon Servicios específicos para la escolarización (SAE) en Escuelas Infantiles
municipales. El que corresponde al distrito es común para Ciudad Lineal, Salamanca y Chamartín, y se compone de representantes de las Escuelas, familias y Ayuntamiento. El Servicio de Apoyo a la Escolarización de segundo ciclo Ed. Infantil, Ed Primaria y Educación Secundaria Obligatoria agrupa a los distritos de SALAMANCA, RETIRO, ARGANZUELA, CHAMBERÍ, CENTRO y CHAMARTIN y su sede está en la C/ Bailén. En cada SAE, se designa un representante municipal.
Con respecto al dato del alumnado escolarizado por el SAE en periodo extraordinario durante el año 2018 no aparece debido a que la Consejería de Educación no facilita los datos diferenciados por Distrito.
Activities COORDINACIÓN Y ASISTENCIA A REUNIONES CON EL SERVICIO DE APOYO A LAESCOLARIZACIÓN (SAE 4/5) PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LOS PARTICIPACIÓN EN EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DE ESCUELASINFANTILES DURANTE EL PERÍODO DE ESCOLARIZACIÓN ORD Indicators Budgeted Actual Alumnos escolarizados por el servicio apoyo a la escolarización (NÚMERO) 1,250 0 Reuniones del servicio de apoyo a la escolarización (NÚMERO) 5 1 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
El Departamento de Educación realiza funciones de información, orientación y asesoramiento a la comunidad educativa y a la ciudadanía en general, tanto de forma presencial como telemática. Como en años anteriores, el punto álgido de las solicitudes de información y asesoramiento tiene lugar durante el proceso ordinario de admisión de alumnos en segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, y en el proceso de admisión de escuelas infantiles. La relación con las AMPAS del distrito ha aumentado considerablemente por la puesta en marcha de proyectos financiados con presupuestos participativos, siendo fluida y constante. Se han tramitado 20 expedientes de cesión de espacios en centros educativos para que diferentes asociaciones del distrito realizaran actividades educativas, deportivas o de ocio, dirigidas a la población escolar de Chamartín. La escuela de familias del Programa de educación emocional ha llegado a 130 personas, siendo uno de los recursos más demandados por la comunidad educativa de Chamartín. Las publicaciones repartidas se refieren a Planos Escolares, no se han podido entregar más ejemplares porque se han agotado las existencias.
Activities PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL (ESCUELA DE FAMILIAS) PROGRAMA DE APOYO PARA ALUMNADO CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE ATENCIÓN AL PÚBLICO PARA INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO ENMATERIA EDUCATIVA (PRESENCIAL, TELEFÓNICA Y MEDIANTE DISTRIBUCIÓN DEL MAPA ESCOLAR EDITADO EN 2010 REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOSDEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual Ejemplares de publicaciones distribuidas (NÚMERO) 100 50 Asesoramiento y orientacion a las AMPAS (NÚMERO) 50 50 Participantes en escuelas de madres/padres (MADRES) 130 104 Participantes en escuelas de madres/padres (PADRES) 15 26 Horas de escuelas de madres/padres (NÚMERO) 15 18 Escuelas de madres/padres (NÚMERO) 3 3 Información y atención individualizada y colectiva (HOMBRES) 800 500 Información y atención individualizada y colectiva (MUJERES) 2,500 2,500
-
-
District of Chamartín
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS
Se han priorizado durante el año 2011 dentro de la programación complementaria aquellas actividades encaminadas a mejorar las competencias educativas de nuestros escolares. Para ello se ha ejecutado la aplicación presupuestaria 227.99 'Otros trabajos realizados por empresas y profesionales' al 88,6%. Las diferencias entre lo previsto y lo realizado se deben a ajustes económicos que han motivado una menor oferta de plazas para las distintas actividades programadas. Con respecto a la extensión de los servicios educativos cabe señalar la derogación de la Orden 676/2009 en vigor hasta junio de 2011 y la aplicación a partir de septiembre de 2011 de la Orden 1688/2011. Esta modificación normativa ha supuesto la reducción del número de centros incluidos en el Convenio, toda vez que el actual se circunscribe únicamente a los centros públicos (quedando afectados por esta reducción seis centros). Esta situación sobrevenida es la explicación al desequilibrio entre los datos previstos y los realizados en los indicadores relacionados con las actividades extraescolares. La aplicación presupuestaria 223.00 'Transportes' se ha ejecutado en un 87 ,3%. Este servicio se ha visto afectado por ajustes presupuestarios, reduciéndose de forma significativa el número de salidas y participantes. No obstante en este sentido conviene señalar que dicha reducción no ha impedido que la programación complementaria a la enseñanza del Distrito estuviera dotada de transporte dado que dicha merma se ha aplicado a los centros escolares que han tenido que establecer prioridades en sus salidas.
Los medios materiales y humanos empleados han resultado los adecuados para el cumplimiento de los objetivos.
Activities PROGRAMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA ENSEÑANZA (TALLER DE ESCRITURA, CAMPAÑA ANIMACIÓN A LA LECTURA CERTÁMENES Y MUESTRAS ESCOLARES EN EL DISTRITO (VII CERTAMEN UNA DESARROLLO DEL PLAN LOCAL DE MEJORA Y EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOS PROGRAMA DE TRANSPORTE ESCOLAR PARA LA ORGANIZACIÓN DE SALIDAS DE LOS DOTACIÓN DE MATERIAL A LOS CENTROS PÚBLICOS Y ESCUELAS INFANTILES DESARROLLO DE ACTIVIDADES ENMARCADAS EN PLANES DE CONVIVENCIA PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE ACTIVIDADES DE APOYO A LA FAMILIA EN EL Indicators Budgeted Actual COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 20 14 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 17 11 ESCOLARES PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 11,000 9,239 ESCOLARES PARTIC. ACTIV. COMP. RESPECTO POBLACIÓN ESCOLAR DTO (PORCENTAJE) 60 46 COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 14 9 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES REALIZADAS EN CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 31 15 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 3,200 2,200 SALIDAS CULTURALES Y DEPORTIVAS FUERA DE CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 80 53 ESCOLARES ASISTENTES A LAS SALIDAS ESCOALRES Y DEPORTIVAS (NÚMERO) 3,200 2,650 PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE VERANO (NÚMERO) 50 50 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR
Seguimos cumpliendo con el objetivo de reducir el absentismo escolar. El número de casos en activo ha continuado descendiendo durante el año 2011 frente al incremento de las actividades y actuaciones preventivas. Se ha seguido apostando por invertir en prevención, manteniéndose los programas destinados a cumplir este objetivo: Técnicas y Hábitos de estudio en 6º de Educación Primaria (transición a la E.S.O.), Técnicas y Hábitos de Estudio en 1º E.S.O., Programa de Desarrollo Personal en la Escuela y Apoyo Psicopedagógico en los Internados de la Fundación Santamarca y el San Ramón y San Antonio. Asimismo y con gran esfuerzo ha concluido la primera fase del estudio Escolarización Positiva que ha permitido al Distrito en colaboración con los departamentos de orientación profundizar en el conocimiento de las variables que inciden en la asistencia regular de un alumno al centro y en su éxito académico, lo que permitirá tomar decisiones futuras fiables sobre qué acciones educativas son las más rentables en la consecución de los objteivos que perseguimos. El descenso del número de casos ha repercutido significativamente en el indicador visitas domiciliarias, que se han reducido significativamente. No obstante eso no ha impedido cumplir con el resto de indicadores, lo que pone de manifiesto la atención individualizada que en el distrito de Chamartín se presta a los casos en activo. Finalmente destacar el aumento significativo de participantes en actividades preventivas que han duplicado lo previsto. Este dato tiene una doble interpretación: por un lado la demanda y por otro la confianza de los centros en las actividades promovidas por el Distrito.
Por todo ello el objetivo se considera cumplido, resultando los medios empleados adecuados para dicha consecución.
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO ANÁLISIS DE LOS CASOS INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA SEGUIMIENTO DE LOS CASOS INFORMACIÓN A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ENCAMINADAS A LA REUNIONES DE COORDINACIÓN Y TOMA DE DECISIONES EN AQUELLOS CASOS QUE Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 10 11 COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 8 6 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 5 5 ALUMNOS PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 600 1,200 CASOS ACTIVOS SEGUIM. PROGR. PREVENCIÓN ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 20 11 PREVALENCIA DEL ABSENTISMO EN POBLACIÓNESCOALR DEL DISTRITO (RATIO) 1 1 VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 70 50 ENTREVISTAS FAMILIARES (NÚMERO) 50 51 ENTREVISTAS A MENORES (NÚMERO) 55 51 ACOMPAÑAMIENTOS A MENORES (NÚMERO) 25 29 COMPARECENCIAS (NÚMERO) 8 5 ENTIDADES QUE COLABORAN PROGRAMA ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 3 4 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 60 50 COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 100 113 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO
La presencia como representantes municipales en la Comisión de Escolarización del Distrito de Inspección número 5 durante el año 2011 ha venido determinada por las decisiones que en este sentido se han tomado desde la Dirección de Área Territorial de Madrid-Capital. Durante los meses de Enero a Junio de 2011, se ha ejercido la representación municipal en la Comisión siempre que ha sido requerida la misma por parte de quien ostentaba la presidencia. A partir del mes de julio, y con motivo de la creacion de la macro-comisión que engloba nueve distritos, el Distrito no ha sido requerido para ejercer su representacional municipal en dicha Comisión por lo que los datos aquí recogidos corresponden al primer periodo (Enero-junio 2011) desconociéndose las modificaciones que hayan podido producirse en los mismos con posterioridad a esta fecha.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 36 24 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 1,100 734 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
Durante el año 2011 ha gestionado las escuelas infantiles de titularidad municipal: El Sol y Luís Bello optimizando los recursos y colaborando activamente con ambos servicios educativos a fin de garantizar su adecuado funcionamiento.
En el caso de la Escuela Infantil Luís Bello (de gestión indirecta) las actuaciones han ido encaminadas a la gestión administrativa del contrato de gestión de servicio público educativo así como a la supervisión del servicio con el fin de garantizar la calidad del mismo.
Con respecto a la Escuela Infantil El Sol (de gestión directa) se ha continuado apoyando el Proyecto de comedor ecológico ejecutándose la aplicación presupuestaria 221.05 'Alimentos' en un 94,8%. Asimismo se han gestionado los recursos económicos rentabilizándolos según las necesidades prioritarias de la escuela infantil. Por este
motivo la aplicación presupuestaria 221.10 'Productos de Limpieza y Aseo' se ha ejecutado en un 167,5% a partir de la vinculación con otras aplicaciones presupuestarias, al entender que este suministro garantiza las condiciones óptimas de higiene y salubridad y por lo tanto debe considerarse prioritario. .
Activities GESTIÓN DIRECTA DE LA ESCUELA INFANTIL EL SOL SUPERVISIÓN GESTIÓN INDIRECTA DE LA ESCUELA INFANTIL LUIS BELLO Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 180 180 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 25 30 ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN DIRECTA (NÚMERO) 1 1 ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 1 1 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO
Se ha informado, orientado y asesorado a la Comunidad Educativa del Distrito durante el año 2011 a través de distintas actuaciones encaminadas a tal fin. La Sección de Educación ha continuado realizando una atención individualizada de forma presencial, telefónica y telemática a los usuarios que así lo han demandado. La mayor parte de las actuaciones requeridas han tenido que ver con el proceso de admisión en las distintas etapas educativas y la orientación sobre itinerarios académicos. La información ha ido acompañada, cuando así lo requería, de soportes documentales elaborados desde la Sección y publicados en anteriores ejercicios económicos (planos escolares, cuadernillo de escolarización, equivalencias con otros sistemas educativos).
Asimismo se ha reducido el número de escuelas de padres por los ajustes presupuestarios, garantizando una formación a los mismos a través de la inclusión de sesiones específicas en aquellos programas enmarcados en la prevención del fracaso escolar y en la prevención del absentismo escolar, con el fin de optimizar recursos. Así el Taller de Técnicas y Hábitos de Estudio de 6º de Educación Primaria, el Programa de Técnicas de Estudio de E.S.O. y el Programa de Desarrollo Personal en la Escuela han contado con sesiones destinadas a los padres y dedicadas a la formación sobre aquellos contenidos que estaban trabajando sus hijos con el fin de dotarles de recursos en la generalización y promoción de estos aprendizajes.
El Distrito de Chamartín ha colaborado durante el año 2011 activamente con las AMPAS de los centros incluidos en el convenio para la realización de actividades extraescolares en centros públicos, informando y asesorando en aquellos temas que tenían que ver con la gestión administrativa de los acuerdos suscritos entre AMPA y Ayuntamiento de Madrid.
Finalmente se ha mantenido informados, a los equipos directivos de los centros educativos,
sobre cualquier programa o acción educativa promovida desde los distintos servicios municipales que pudieran resultar de su interés. .
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOS DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA ESCUELA DE ORGANIZACIÓN DE ESCUELAS DE PADRES ESPECÍFICAS PARA ESCUELAS INFANTILES ORANIZACIÓN DE ENCUENTROS ENTRE PADRES Y MADRES DE EDUCACIÓN PRIMARIA Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE PADRES (NÚMERO) 500 200 HORAS ESCUELAS DE PADRES (NÚMERO) 90 32 ESCUELA DE PADRES REALIZADAS (NÚMERO) 11 4 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 3,875 2,802 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 20 15 EJEMPLARES DE PUBLICACIONES DISTRIBUIDAS (NÚMERO) 1,100 740 -
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD MEDAINTE EL FOMENTO DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y LA REALIZACIÓN DE CERTÁMENES Y CONCURSOS ESCOLARES.
Durante el año 2011 se ha promovido la realización de actividades encaminadas a desarrollar la creatividad de los escolares. Para ello convocó en el mes de junio la VII Muestra de Teatro Escolar, encaminada a crear un espacio de encuentro en el que los centros expusieran a la Comundidad Educativa del Distrito la expresion artística
de sus escolares, utilizando el teatro como herramienta pedagógica. Del mismo modo, en el mes de diciembre se convocó el VII Certámen 'Una Navidad Sostenible' encaminado a desarrollar actitudes positivas a nivel indvidual y grupal en el cuidado del medioambiente entre los escolares del segundo ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria, mediante la elaboración de un belén o árbol de Navidad construido a partir del reciclaje creativo de materiales de deshecho. Este año 2011 el número de participantes se ha visto incrementado, no así el número de centros. La diferencia entre estos datos tiene su explicación en dos varibales: la ratio del grupo/aula y el incremento de cursos escolares participantes en el certamen 'Una Navidad Sostenible'.
Activities DIRECCIÓN, COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL DESARROLLO DEL CERTÁMEN DE CONVOCATORIA DE LA VI MUESTRA DE TEATRO ESCOLAR DEL DISTRITO CHAMARTÍN Indicators Budgeted Actual ALUMNOS PARTICIPANTES EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 1,500 1,750 CERTÁMENES, CONCURSOS Y PREMIOS CONVOCADOS (NÚMERO) 1 2 COLEGIOS PARTICIPANTES EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 12 10 -
FOMENTAR LA FORMACIÓN DE ADULTOS EN EL DISTRITO
Durante el año 2011 se ha seguido promoviendo la formación de adultos a través de su oferta municipal. En este sentido se ha continuado impartiendo el Nivel Inicial de Enseñanzas Básicas (Alfabetización y Neolectores) y español para inmigrantes. Con respecto a la demanda de los usuarios, si bien sigue siendo superior a la oferta del Distrito, la distribución de la misma se ha modificado, percibiéndose un descenso significativo en la demanda de alfabetización frente al incremento progresivo de español para inmigrantes.
Con respecto a la diferencia entre la previsión y lo realizado en el indicador de alumnos participantes en aulas de educación de adultos, ésta obedece a la aplicación de la normativa que establece para el grupo de alfabetización y neolectores una ratio de 15 alumnos por grupos, mientras que para el grupo de español para inmigrante se establece una ratio de 14 alumnos por aula. En número de grupos sigue siendo el mismo, tres en horario de mañana y tres en horario de tarde.
Los medios empleados han propiciado el cumplimiento del objetivo conforme a las previsiones iniciales.
Activities SEGUIMIENTO DE LAS AULAS MUNICIPALES DE EDUCACIÓN DE ADULTOS EN Indicators Budgeted Actual ALUMNOS PARTICIPANTES EN AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (NÚMERO) 90 89 AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (NÚMERO) 3 3 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO
El Distrito de Chamartín ha participado durante el año 2011 en todos aquellos foros o espacios que permitieran un análisis profundo de las necesidades educativas del Distrito. Para ello ha participado activamente en el programa: Madrid a Pie 'Camino Seguro al Cole', asistiendo a los foros del programa en el Centro de Educación Infantil y Ed. Primaria PATRIARCA OBISPO EIJO GARAY y Centro Privado Concertado CLARET, recogiendo las sugerencias de la Comunidad Educativa de ambos centros y trasladándolas a los competentes en cada materia. Asimismo ha participado en el programa AGENDA ESCOLAR 21 colaborando con los centros incluidos en este proyecto: Escuela Infantil EL SOL y Centro de Educación Infantil Y Educación Primaria PATRIARCA OBISPO EIJO GARAY a través del análisis de las necesidades y el establecimiento de las estrategias y actuaciones necesarias a nivel económico y administrativo para la consecución de los objetivos perseguidos. En el caso del Centro de Educación Infantil y Educación Primaria PATRIARCA OBISPO EIJO GARAY garantizando un apoyo con otros recursos municipales para mantener el proyecto de huerto escolar en periodo lectivo y no lectivo y en el caso de la Escuela Infantil EL SOL valorando e implantando el mejor modo de gestión administrativa para garantizar la continuidad del proyecto de comedor ecológico. Asimismo y desde el programa de Prevención y Control del Absentismo Escolar, se ha dirigido el estudio Escolarización Positiva en el que han participado profesionales de los departamento de orientación de los instituos de secundaria y de los centros concertados y un total de 484 alumnos que han permitido un análisis profundo de las variables internas y externas que están presentes en la escolarización regular de un alumno y en su éxito acádemico, que servirá para una toma de decisiones fiable sobre actuaciones preventivas en el marco del programa de absentismo escolar.
Este objetivo se ha alcanzado, resultando los medios materiales y humanos adecuados al fin previsto.
Activities RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS ORGANIZACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN EN FOROS DE COORDINACIÓN CON ENTIDADES ORGANIZACIÓN DE UN ACTO HOMENAJE AL MAESTRO PARA DIFUNDIR SOCIALMENTE SU Indicators Budgeted Actual JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS DE CARÁCTER FORMATIVO (NÚMERO) 4 3 PARTICIPANTES JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS FORMATIVOS (NÚMERO) 150 120 CONSEJOS DE SEGURIDAD (NÚMERO) 2 0 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS
Las correspondientes acciones dirigidas al mantenimiento, conservación y reforma han tenido especial importancia en aquellos edificios educativos donde era necesario adaptar sus instalaciones y espacios a Ordenanzas sectoriales que propician el desarrollo de la labor dotacional con el máximo rigor en la seguridad de sus usuarios, desarrollándose conceptos tendentes a evitar la barreras arquitectónicas, o conceptos de seguridad contra incendios o incluso aquellos otros que mejoran las labores de relación modificando espacios y mejorando la utilidad de los mismos. Es por ello que, partiendo de la totalidad de los edificios existentes, las acciones de mantenimiento y conservación se han realizado conforme al contrato de Gestión Integral de Servicios, operando tanto en los elementos puramente arquitectónicos como de instalaciones y equipos de una manera preventiva y correctiva, con el fin de prestar un servicio con garantías suficientes para la labor dotacional que se imparten en los mismos. El conjunto de obras de reforma necesarias conforme al Contrato de Reforma, Reparación y Conservación se han dirigido a la totalidad de los edificios
patrimoniales con excepción del Colegio Público Pintor Rosales por ser obra de nueva planta. Con respecto a las labores definidas de supresión de barreras arquitectónicas merecen destacarse aquellas intervenciones absolutamente necesarias como lo han sido en el Colegio Publico Ramiro de Maeztu con la reconstrucción total del patio de juegos; una vez solucionados los problemas técnicos derivados del propio suelo, en el Colegio Publico San Juan de la Cruz, mejorando la comunicación de escaleras y su adaptabilidad antideslizante así como la problemática surgida de determinados alcorques y su integración en el entorno del patio de juegos,
mejorando su implicación puntual; en el Colegio Público Nicolás Salmerón con la adaptación de barandillas en rampas y escaleras conforme al CTE; en el Colegio Publico Padre Poveda con obras de adaptación y protección en zonas infantiles de juegos.
Con respecto a las labores definidas de acomodación a normativas sectoriales, adquieren importancia aquellas sanitarias que se han desarrollado en el Colegio Público Arquitecto Gaudí con la instalación de la caldera para calefacción y agua caliente sanitaria; en la Escuela Infantil El Sol con la instalación de termo para agua caliente sanitaria y mejoras en la despensa en cocina; en el Colegio Público Isaac Albéniz con las mejoras en cuarto de basuras adecuando éste a normativa; y en el Colegio Público Arquitecto Gaudí con las mejoras en el cuarto de basuras adecuando éste a normativa.
Con respecto a las labores definidas de seguridad contra incendios en el Colegio Público Nicolás Salmerón se ha adecuado el cuarto de contador de gas, dotándolo de dimensiones y ventilaciones; en el Colegio Público Ramiro de Maeztu se ha mejorado la instalación de detección de incendios y alarma de intrusión; en el Colegio Público Luis Bello se ha actuado en la propia cocina, mejorando la extracción de humos y la propia campana, solucionando el posible impacto ambiental de su constitución.
Con respecto a labores de seguridad, se ha actuado conforme a los informes de la Inspección Técnica de Edificios en el Colegio Publico Nicolás Salmerón, acondicionando sus fachadas interiores, de forma independiente a la realizada en el conjunto del Centro Cultural. Por otra parte se han seguido desarrollando en los citados centros educativos las labores propias de desarrollo de evacuación de los mismos, conforme a las directrices de los Planes de Autoprotección implantados.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA EN LOS REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS Y ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DE Indicators Budgeted Actual Centros educativos infantiles adaptados a normativa incendios (PORCENTAJE) 100 100 Centros educativos adaptados parcialmente normativa de incendios (PORCENTAJE) 100 100 Superficie libre de centros educativos mantenimiento Distrito (M2) 19,292 19,292 Superficie construida centros educativos mantenimiento Distrito (M2) 30,638 30,638 Centros educativos con limpieza a cargo del Distrito (NÚMERO) 10 10 Centros educativos con mantenimiento a cargo del Distrito (NÚMERO) 11 11 Centros educativos obras de adaptación normativa de incendios (NÚMERO) 3 3 Incidencia en obras adaptación a la normativa incendios. (PORCENTAJE) 35 35 Centros educativos sin barreras arquitectónicas sobre el total de colegios (PORCENTAJE) 70 80 Incidencia obras de eliminación de barreras arquitectónicas (PORCENTAJE) 10 17 Instalaciones de elevación y electromecánicas (NÚMERO) 8 8
-
-
District of Chamartín
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Las correspondientes acciones dirigidas al mantenimiento, conservación y reforma han tenido especial importancia en aquellos edificios educativos donde era necesario adaptar sus instalaciones y espacios a ordenanzas sectoriales que propician el desarrollo de la labor dotacional con el máximo rigor en la seguridad de sus usuarios, desarrollándose conceptos tendentes a evitar las barreras arquitectónicas, o conceptos de seguridad contra incendios o incluso aquellos otros que mejoran las labores de relación modificando espacios y mejorando la utilidad de los mismos. Es por ello que partiendo de la totalidad de los edificios existentes las acciones de mantenimiento y conservación, se han realizado conforme al Contrato de Gestión Integral de Servicios, operando tanto en los elementos puramente arquitectónicos como de instalaciones y equipos de una manera preventiva y correctiva, con el fin de prestar un servicio con garantías suficientes para la labor dotacional que se imparten en los mismos. El conjunto de obras de reforma necesarias conforme al Contrato de Reforma, Reparación y Conservación se ha dirigido a la totalidad de los edificios patrimoniales. Con respecto a las labores definidas de supresión de barreras arquitectónicas merecen destacarse aquellas intervenciones absolutamente necesarias como lo han sido en el Colegio Público Pa triarca Obispo Eijo y Garay con la sustitución de la pavimentación de diversas aulas y acceso principal; la reforma de los aseos de primaria y comedor principal, en el Colegio Público San Juan de la Cruz accesos almacén; Colegio Público Luis Bello, mejorando las pavimentaciones en diversas aulas y su adaptabilidad antideslizante; en el Colegio Público Pintor Rosales mediante acomodación de patio infantil; en el Colegio Público Ramiro de Maeztu adaptando baños en la planta segunda; en la Escuela Infantil El Sol adaptando el patio pequeño. Con respecto a las labores definidas de acomodación a normativas sectoriales, adquieren importancia aquellas sanitarias y de protección contra incendios que se han desarrollado en los Colegios Públicos Patriarca Obispo Eijo y Garay en el cuarto de calderas, San Juan de la Cruz, adaptando salidas al gimnasio y almacén. Todas
estas acciones se complementan con actuaciones puntuales de instalación de vídeo portero, de climatización y exteriores en Colegio Público Isaac Albéniz, en el Colegio Público Arquitecto Gaudí, en el Colegio Público San Juan de la Cruz, en la Escuela Infantil Luis Bello y en la Escuela Infantil El Sol; acondicionamientos parciales de mejora en exteriores con sistemas de toldaje, como protección en el Colegio Público Pintor Rosales, elevaciones de cerramientos en la Escuela Infantil El Sol y pinturas generales en el conjunto. Por otra parte se ha seguido realizando la evacuación de los distintos Centros Escolares conforme a los Planes de Autoprotección realizados durante el año 2014, al haberse implantado conforme al Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba
la Norma Básica de Autoprotección de los Centros, Establecimientos y Dependencias dedicados a actividades que pueden dar origen a situaciones de emergencia.
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GESTIÓNINTEGRAL DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE LOS CENTROS EDU REALIZACIÓN DE LOS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS CENTROSEDUCACTIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO DE USO LA ADAPTACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS A NORMATIVAS SECTORIALES DESUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS Y DE INCENDIOS. REALIZACIÓN DE OBRAS DE REFORMA QUE ADECÚEN LOS ESPACIOS EXISTENTES DELOS CENTROS EDUCATIVOS A LA MEJOR DISPOSICIÓN Y UT Indicators Budgeted Actual Centros educativos con mantenimiento a cargo del Distrito (NÚMERO) 10 10 Centros educativos con limpieza a cargo del Distrito (NÚMERO) 9 9 Superficie construida centros educativos mantenimiento Distrito (M2) 28,404 28,404 Superficie libre de centros educativos mantenimiento Distrito (M2) 16,853 16,853 Centros educativos adaptados parcialmente normativa de incendios (PORCENTAJE) 100 100 Centros educativos infantiles adaptados a normativa incendios (PORCENTAJE) 100 100 Centros educativos obras de adaptación normativa de incendios (NÚMERO) 4 3 Incidencia en obras adaptación a la normativa incendios. (PORCENTAJE) 20 30 Planes de autoprotección implantados cent. Educ. mantenimiento Distrito (NÚMERO) 10 10 Centros educativos sin barreras arquitectónicas sobre el total de colegios (PORCENTAJE) 100 100 Incidencia obras de eliminación de barreras arquitectónicas (PORCENTAJE) 30 30 Instalaciones de elevación y electromecánicas (NÚMERO) 7 7 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID.
Estas escuelas infantiles responden a las necesidades de las familias, de manera que puedan conciliar la educación de sus hijos e hijas con la vida laboral. La acción educativa procura variadas experiencias y aprendizajes, proporcionando estímulos que potencien la curiosidad natural del alumnado y sus deseos de aprender.
El número total de plazas de la escuela infantil El Sol y la escuela infantil Luis Bello asciende a 185. La escuela infantil Luis Bello tiene cinco unidades: un grupo de bebes, con un total de 8 plazas; dos grupos de 1-2 años, con un total de 28 plazas (14 en cada grupo); y dos grupos de 2-3 años con un total de 40 plazas (20 en cada grupo). La escuela infantil El Sol tiene 8 unidades: dos grupos de bebés con un total de 16 plazas (8 en cada grupo); tres grupos de 1-2 años, con un total de 42 plazas (14 en cada grupo); y tres grupos de 2-3 años con un total de 51 plazas (17 por cada grupo, al no autorizarse las 20 establecidas en normativa por espacio). Dichas plazas pueden ser ocupadas por alumnos con necesidades educativas especiales, que en base a la normativa vigente, ocupan 2 plazas en las aulas de 1-2 años y 2-3 años, y 1 plaza en bebés. Por este motivo, pueden existir diferencias entre el número total de plazas existentes y el número de alumnos escolarizados (en función de si se han cubierto o no las plazas reservadas para necesidades educativas especiales). Esta circunstancia justifica la diferencia en el ítem alumnos escolarizados.
Activities GESTIÓN DIRECTA ESCUELA INFANTIL EL SOL. GESTIÓN INDIRECTA ESCUELA INFANTIL LUIS BELLO. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN DIRECTA (NÚMERO) 1 1 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 1 1 REUNIONES ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 60 63 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESC. INF. DE TIT. MUNICIPAL (NÚMERO) 179 184 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
Según normativa, el distrito de Chamartín durante el año 2015 pertenecía a dos Servicios de Apoyo a la Escolarización (en adelante SAE). El SAE para escuelas infantiles públicas del Distrito y el SAE para segundo ciclo educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria y bachillerato en centros sostenidos con fondos públicos, que agrupaba a los distritos de: Salamanca, Retiro, Arganzuela, Chamberí, Centro, Moncloa-Aravaca, Fuencarral-El Parto, Tetúan y Chamartín. En cada SAE se designa a un representante municipal. En el caso del SAE de escuelas infantiles del Distrito de
Chamartín la representación municipal recae en el propio Distrito. El número de reuniones incluye las realizadas en ambos servicios. Con respecto al número de alumnos escolarizados por el SAE en periodo extraordinario durante el año 2015 ha bajado, debido a que la Consejería de Educación permite ahora que sean los directores de los propios centros educativos los que escolaricen en caso de cambios de domicilio o nuevas incorporaciones al sistema, por lo que estos datos ya no se reflejan en las estadísticas del servicio.
Activities COORDINACIÓN CON EL REPRESENTANTE MUNICIPAL EN EL SERVICIO DE APOYO A LAESCOLARIZACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LOS DATO PARTICIPACIÓN EN EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN EN ESCUELASINFANTILES. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DEL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 4 4 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR EL SERV. APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 2,000 1,651 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
La sección de educación ha continuado durante el año 2015 realizando funciones de información, orientación y asesoramiento a la comunidad educativa y a la ciudadanía en general. La atención es individualizada de forma presencial, telefónica y telemática. Como en años anteriores, el mayor número de
solicitudes tuvo lugar durante el proceso ordinario de admisión de alumnos. La relación con las AMPAS del Distrito ha aumentado considerablemente siendo fluida y constante. Se han tramitado cuatro expedientes de cesión de espacios en centros educativos para que diferentes asociaciones del Distrito realizaran actividades extraescolares o deportivas dirigidas a la población escolar de Chamartín. Aunque la escuela de familias del programa de educación emocional ha llegado a 77 personas, no se ha conseguido cumplir la previsión. Esta actividad estaba enmarcada en el programa de servicios complementarios a la educación, pero sus indicadores inciden en varios programas.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. DISTRIBUCIÓN DEL MAPA ESCOLAR. DISTRIBUCIÓN DEL SOPORTE GRÁFICO "COMPROMETIDOS CON LA EDUCACIÓNINFANTIL" EDITADO EN 2013. COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DELDISTRITO. SESIONES DE TRABAJO CON PADRES Y MADRES IMPARTIDAS POR PROFESIONALES DELOS SERVICIOS MUNICIPALES Y OTRAS ADMINISTRACIONE Indicators Budgeted Actual EJEMPLARES DE PUBLICACIONES DISTRIBUIDAS (NÚMERO) 275 250 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 30 50 PARTICIPANTES EN 'ESCUELAS DE PADRES' (NÚMERO) 150 77 HORAS DE 'ESCUELAS DE PADRES' (NÚMERO) 15 18 'ESCUELAS DE PADRES' REALIZADAS (NÚMERO) 3 2 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 3,250 3,200
-
-
District of Chamartín
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS
El Distrito de Chamartín, en el ejercicio de sus competencias, promueve el ocio educativo y desarrolla programas encaminados a la conciliación de la vida familiar y laboral. Durante este año 2014 se ha llevado a cabo un mayor número de actividades extraescolares tales como: Primeros del Cole (espacio previo al inicio de la jornada escolar); Peque-Club y Club de la Tarde (espacio de ocio después de la jornada lectiva, en dos tramos de atención: infantil segundo ciclo y educación primaria); Apoyo y Refuerzo al Estudio (encaminado a acompañar al alumnado en la realización de las tareas escolares con un menor o mayor grado de profundización en las mismas); Teatro (dirigido a promover la creatividad y el trabajo en grupo desde el ámbito escénico); Rincón de Lectura, a través de la creación de un espacio destinado a promover el hábito lector; y finalmente, Música y Movimiento, dirigido a alumnos de educación infantil como vehículo de expresión corporal. Los centros públicos del Distrito, a través del Consejo Escolar de los mismos y en base a sus necesidades, han considerado poner en marcha una o varias de estas propuestas pedagógicas.
El grado de participación difiere en cada actividad. Por ejemplo, Primeros del Cole no es de las propuestas más participativas; sin embargo, su puesta en marcha cumple una función social muy importante, al garantizar la conciliación de la vida familiar y laboral a aquellas familias que, de otro modo, tendrían muy difícil compaginar ambas obligaciones. De un tiempo a esta parte son cada vez más los centros que optan sólo por esta propuesta pedagógica, lo que motiva una reducción significativa del número total de participantes frente a otras propuestas educativas.
En aquellos centros públicos donde la actividad Primeros del Cole es la única actividad municipal extraescolar, el porcentaje medio de participación con respecto al número total de alumnos escolarizados gira en torno al 18% con respecto a la población total de alumnos escolarizados en el centro, mientras que en aquellos centros que combinan esta actividad con otras o ni siquiera tienen entre sus propuestas esta actividad, el porcentaje de participación se incrementa hasta un 58% con respecto a la población total de alumnos escolarizados en el centro. La diferencia de participación entre unas propuestas y otras se refleja en el menor número de escolares participantes en las actividades extraescolares en relación con la previsión, toda vez que en el año 2014 fueron tres de los ocho centros públicos que realizan actividades municipales extraescolares los que decidieron únicamente prestar el servicio de los Primeros del Cole, en base a las necesidades de su población escolar.
Activities Gestión y desarrollo de actividades extraescolares en centros públicospara la conciliación de la vidad familiar y labora Indicators Budgeted Actual ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 1,100 842 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES REALIZADAS EN CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 6 8 COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 8 8 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR
Durante el ejercicio económico 2014, el Distrito de Chamartín ha continuado trabajando para garantizar la asistencia regular del alumnado, en escolaridad obligatoria, al centro donde tiene asignada plaza. Se han incrementado significativamente el número de visitas domiciliarias, las entrevistas a menores y las entrevistas familiares con respecto a la previsión, si bien se han reducido el número de acompañamientos a menores. Esta diferencia se debe principalmente al perfil de los casos de absentismo escolar a lo largo de este año, toda vez que en las actuaciones propuestas desde la Comisión de Absentismo se han valorado como prioritarias otras intervenciones frente a los acompañamientos a menores.
En relación a las actuaciones preventivas se ha dado continuidad a los proyectos que se vienen llevando a cabo en el Distrito: la difusión del Programa en centros sostenidos con fondos públicos ha contribuido al incremento significativo del número de centros remitentes de protocolos y en consecuencia del número de casos activos en seguimiento; las charlas dirigidas a madres y padres de alumnos de segundo ciclo de infantil han contribuido al incremento de las reuniones con los centros educativos y con otros recursos del Distrito; la participación continuada de la Educadora de Absentismo en el Punto de Información en el IES Santamarca, el IES Ramiro de Maeztu y el Colegio Concertado Claret, ha contribuido al incremento significativo del número de alumnos participantes en actividades preventivas así como al número de coordinaciones con otros recursos del Distrito.
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO. ANÁLISIS DE LOS CASOS. INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA. SEGUIMIENTO DE LOS CASOS. INFORMACIÓN A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS. DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE PROYECTOS PREVENTIVOS. REUNIONES DE COORDINACIÓN Y TOMA DE DECISIÓNES CON LOS PROFESIONALESIMPLICADOS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 11 16 COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 8 5 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 3 3 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 350 558 CASOS ACTIVOS SEGUIMIENTO PROGR. PREVENCIÓN ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 15 29 PREVALENCIA DE ABSENTISMO EN POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (RATIO) 1 1 VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 30 52 ENTREVISTAS FAMILIARES (NÚMERO) 40 71 ENTREVISTAS MENORES (NÚMERO) 50 61 ACOMPAÑAMIENTO A MENORES (NÚMERO) 20 12 COMPARECENCIAS (NÚMERO) 6 6 ENTIDAD DENTRO DTO. COLABORAN PROGR. ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 4 5 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (HORAS) 75 78 COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DTO. (NÚMERO) 120 236 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN
El Distrito de Chamartín está incluido, por normativa, en dos Servicios de Apoyo a la Escolarización (en adelante SAE). El SAE para la escolarización de alumnos en Escuelas Infantiles públicas y el SAE de escolarización de alumnos en segundo ciclo Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de centros sostenidos con fondos públicos. El SAE de Escuelas Infantiles agrupa las cuatro escuelas infantiles públicas del Distrito. El SAE de segundo ciclo Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato agrupa los distritos de: Salamanca, Retiro, Arganzuela, Chamberí, Centro, Moncloa-Aravaca, Fuencarral-El Pardo, Tetuán y Chamartín. En cada SAE se designa a un representante municipal. En el caso del SAE que agrupa a los nueve distritos, la Comunidad de Madrid determinó un único representante municipal para todos los distritos. De modo que, durante el curso escolar 2013-2014 (enero-junio 2014) la representación municipal recayó en el distrito de Tetuán y en el curso escolar 2014/2015 (septiembre-diciembre 2015) en el distrito de Centro. En el caso del SAE de Escuelas Infantiles de Chamartín la representación municipal recae en el Distrito de Chamartín. El indicador relativo al número de reuniones incluye las realizadas en ambos SAE. Con respecto al dato del SAE que engloba varios distritos se ha tomado en consideración el número de alumnos escolarizados totales de los distritos incluidos en el mismo tanto en el proceso ordinario (que ascienden a 2.857 alumnos) como en el proceso extraordinario (que ascienden a 946 alumnos). En el caso del SAE de Escuelas Infantiles, en el que hemos empezado a participar este año, los datos se refieren exclusivamente al distrito Chamartín y ascienden a 389. El incremento significativo de la previsión viene justificado porque el cálculo de los datos de alumnos escolarizados engloba ambos SAE.
Activities COORDINACIÓN CON EL REPRESENTANTE MUNICIPAL EN EL SERVICIO DE APOYO A LAESCOLARIZACIÓN EN RELACIÓN A LA ESCOLARIZACIÓN D Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZDOS POR EL SERVICIO APOYO A LA ESCOL. (NÚMERO) 2,500 4,192 REUNIONES DEL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 5 5 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
El número total de plazas de la Escuela Infantil El Sol y la Escuela Infantil Luis Bello asciende a 185. La Escuela Infantil Luis Bello tiene cinco unidades: un grupo de bebés, con un total de 8 plazas; dos grupos de 1-2 años, con un total de 28 plazas (14 en cada grupo); y dos grupos de 2-3 años con un total de 40 plazas (20 en cada grupo). La Escuela Infantil El Sol tiene 8 unidades: dos grupos de bebés con un total de 16 plazas (8 en cada grupo); tres grupos de 1-2 años, con un total de 42 plazas (14 en cada grupo); y tres grupos de 2-3 años con un total de 51 plazas (17 por cada grupo, al no autorizarse las 20 establecidas en normativa por espacio). Dichas plazas pueden ser ocupadas por alumnos dictaminados de necesidades educativas especiales. Estos alumnos, en base a la normativa vigente, ocupan 2 plazas en las aulas correspondientes a alumnos de 1-2 años y 2-3 años, y 1 sola plaza en bebés. Por este motivo, pueden existir diferencias entre el número total de plazas existentes y el número de alumnos escolarizados (en función de si se han cubierto o no las plazas reservadas a alumnos con necesidades educativas especiales). Esta circunstancia justifica la diferencia entre la previsión y lo realizado en el ítem alumnos escolarizados por escuelas infantiles de titularidad municipal.
Activities GESTIÓN DIRECTA DE LA ESCUELA INFANTIL EL SOL. GESTIÓN INDIRECTA DE LA ESCUELA INFANTIL LUIS BELLO. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTIL TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN DIRECTA (NÚMERO) 1 1 ESCUELAS INFANTIL TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 1 1 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 40 30 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ES. INF. TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 179 181 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
El Distrito de Chamartín ha continuado, durante el año 2014, realizando las funciones de información, orientación y asesoramiento a la comunidad educativa. La Ley 8/2013 de 9 de diciembre para la mejora de la calidad educativa que modifica la Ley Orgánica de Educación 2/2006 de 3 de mayo, planteó durante el 2014 numerosas dudas a los usuarios de cara al curso escolar 2014/2015, incrementando el número de solicitantes de información. Asimismo y como en años anteriores, el punto álgido de las solicitudes de información y asesoramiento tuvo lugar durante el proceso ordinario de admisión de alumnos en segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato y en el proceso de admisión de escuelas infantiles. Si bien el incremento en el acceso a las nuevas tecnologías por parte de los usuarios y el portal escolar de la Comunidad de Madrid, ha ido reduciendo significativamente el número de peticiones de información general de forma presencial, circunscribiéndose las mismas en la actualidad a situaciones o problemáticas particulares que requieren de una orientación educativa más específica y especializada, que no recibe respuesta en este tipo de plataformas virtuales. Asimismo, durante este año se han puesto en marcha las sesiones formativas (Escuelas de Padres) incluidas en el proyecto de prevención 'Comprometidos con la Educación Infantil' cuyo objetivo es sensibilizar a las madres y padres del Distrito sobre la importancia de una asistencia regular de sus hijos en Educación Infantil (segundo ciclo) de cara a la escolaridad obligatoria. En este sentido se han realizado sesiones formativas en distintos centros públicos encaminadas al aprendizaje de las estrategias pedagógicas y psicológicas necesarias para garantizar la adquisición del hábito de ir al colegio y todo lo que ello implica. La diferencia significativa entre el número de participantes previstos y los asistentes en 2014 se debe a la organización de los propios centros, que en algunos casos han preferido retrasar la sesión formativa al segundo y tercer trimestre del curso escolar (es decir año 2015) por razones de programación.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN, Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. DISTRIBUCIÓN DE MAPA ESCOLAR. COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DELDISTRITO. CHARLAS A PADRES IMPARTIDAS POR PROFESIONALES DE RECURSOS MUNICIPALESY/O OTRAS ADMINISTRACIONES. Indicators Budgeted Actual ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 20 10 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 3,200 3,120 'ESCUELAS DE PADRES' REALIZADAS (NÚMERO) 4 3 HORAS DE 'ESCUELA DE PADRES' (NÚMERO) 20 6 PARTICIPANTES EN 'ESCUELAS DE PADRES' (NÚMERO) 250 74 EJEMPLARES DE PUBLICACIONES DISTRIBUIDAS (NÚMERO) 100 150 -
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD MEDIANTE EL FOMENTO DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y LA REALIZACIÓN DE CERTÁMENES Y CONCURSOS ESCOLARES.
En el año 2014 no se pudo llevar a cabo finalmente el certamen 'Una Navidad Ecológica' convocándose únicamente la X Muestra de Teatro Escolar del Distrito de Chamartín. Esta circunstancia ha afectado a los datos definitivos, que se han visto notablemente reducidos. Los datos recogidos corresponden a la X Muestra de Teatro Escolar, en la que participaron 450 alumnos de cuatro centros públicos del Distrito: tres de Educación Infantil y Educación Primaria y un Instituto. La Muestra de Teatro Escolar es una oportunidad para que los centros sostenidos con fondos públicos del Distrito muestren a la Comunidad Educativa sus dotes artísticas, exponiendo el trabajo realizado durante un curso escolar.
Activities DIRECCIÓN, COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL CERTAMEN "UNA NAVIDADSOSTENIBLE". MUESTRA DE TEATRO ESCOLAR. Indicators Budgeted Actual CERTÁMENES, CONCURSOS Y PREMIOS CONVOCADOS (NÚMERO) 2 1 ALUMNOS PARTICIP. EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 1,100 458 COLEGIOS PARTICI. EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 8 4 -
FOMENTAR LA FORMACIÓN DE ADULTOS EN EL DISTRITO
Los datos incluidos en la presente memoria en el ítem 7 se refieren al curso escolar 2013/2014. Es decir, al número de alumnos participantes en los diferentes programas formativos impartidos en el Centro Sociocultural Luis Gonzaga en el periodo comprendido entre los meses de Enero a Junio de 2014. En el curso 2014/2015 no se impartieron programas formativos de educación de adultos en el citado centro, cubriéndose la necesidad a través de la derivación de los solicitantes a otros prog ramas de educación de adultos municipales y de la Comunidad de Madrid ubicados en distritos colindantes. Los programas formativos impartidos en este Distrito durante el año 2014 fueron: Lectoescritura (en horario de mañana y tarde, con una media de 15 alumnos por grupo); Matemáticas para la Vida (en horario de mañana y tarde, con una media de 16 alumnos por grupo); y Español para Inmigrantes en dos niveles (ambos en horario de tarde): Nivel Acogida y Nivel I. El Nivel Acogida está encaminado a cubrir las necesidades del perfil del alumnado que parte con déficits educativos en su lengua materna y que necesita de una atención más individualizada (en horario de tarde con una media de 6 alumnos); y el Nivel I va dirigido al alumnado que necesita aprender español pero que no presenta déficits educativos en su lengua materna (en horario de tarde y con una media de 13 alumnos). Al ser el grupo de Nivel Acogida más pequeño, por cuestiones de eficacia pedagógica se ve reducido significativamente el dato de participantes en el cálculo total.
Activities SEGUIMIENTO DE LAS AULAS MUNICIPALES DE EDUCACIÓN DE ADULTOS ENCOORDINACIÓN CON LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN Y JUVE Indicators Budgeted Actual AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (NÚMERO) 3 4 ALUMNOS PARTICIP. EN LAS AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (NÚMERO) 87 79 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO.
La puesta en marcha de actuaciones encaminadas a analizar las necesidades educativas del Distrito ha sido una de las prioridades de este año 2014. El proyecto 'Comprometidos con la Educación Infantil' ha permitido no sólo formar a los padres y madres participantes en las sesiones en aquellos aspectos psicológicos, sociales, educativos y familiares implícitos en la adquisición del hábito de ir al colegio, sino reflexionar y profundizar en las dificultades actuales de las familias en la educación de sus hijos e hijas. Esta sesión formativa se ha convertido en un proyecto vivo que se amplía y adapta con cada sesión, en función de las necesidades que manifiestan los padres y madres asistentes. En función de la diferencia entre la previsión y lo realizado en el primer ítem podría suponerse que en el segundo ítem dicha diferencia sería aún mayor que la previsión realizada. Sin embargo esta hipótesis no se cumple, toda vez que la sesión formativa del proyecto 'Comprometidos con la Educación Infantil' está diseñada para impartirse en grupos pequeños donde resulta más fácil la reflexión conjunta y el intercambio de necesidades y experiencias entre los participantes.
Activities RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS. ORGANIZACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN EN FOROS DE COORDINACIÓN CON ENTIDADESDEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS DE CARÁCTER FORMATIVO (NÚMERO) 1 3 PARTICIPANTES JORNADAS, M. REDONDAS Y ENCUENTROS FORMAT. (NÚMERO) 70 74 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS
Desde este objetivo se han acometido todas aquellas tareas correspondientes a acciones de mantenimiento, conservación y reforma para que cada centro educativo alcance las adecuadas condiciones de uso para el fin dotacional previsto. El Contrato de Servicios para la Gestión Integral de los Servicios Complementarios de los Equipamientos adscritos al Distrito, así como el Acuerdo Marco de Obras de Reforma, son los mecanismos adecuados para abordar con absolutas garantías las necesidades que surgen día a día así como aquellas programadas para mantener en perfectas condiciones cada centro escolar. El patrimonio arquitectónico del Distrito con respecto a centros escolares es de diversa índole, coexistiendo edificios antiguos y modernos. Los objetivos previstos han sido superados en lo que respecta a los indicadores iniciales de adaptaciones a normativas contra incendios y de accesibilidad. Con las premisas iniciales se han abordado obras de reforma y acondicionamiento en CEIP Patriarca Obispo Eijo y Garay, especialmente seguridad contra incendios, adaptación de suelos y sistema de video vigilancia; CEIP Arquitecto Gaudí: reforma de la instalación contra incendios y las distintas intercomunicaciones en cada planta; CEIP Padre Poveda: se ha rehabilitado la cubierta principal como medida de seguridad incorporando líneas de vida, rehabilitación y ornato; CEIP San Juan de la Cruz: reforma de las instalaciones de confort en diversas aulas; CEIP Luis Bello: adaptación de espacios de servicios de lavandería así como sectorizaciones cumpliendo normativa contra incendios; CEIP Pintor Rosales: adecuación a normativa acústica del actual gimnasio, labores de rehabilitación interiores e instalación de video vigilancia; CEIP Ramiro de Maeztu: remodelación de espacios exteriores de relación y la rehabilitación de fachadas interiores; CEIP Isaac Albeniz: obras de rehabilitación exteriores en patio; Escuela Infantil El Sol: rehabilitación de espacios interiores con adaptación de climatización y exteriores de patio; Escuela Infantil Luis Bello: obras de rehabilitación exteriores de vallado y sistema de video vigilancia. Como en años anteriores las obras se han ejecutado a lo largo de los meses de verano, tratando de evitar interferencias con las labores escolares. En todos los centros escolares se ha cumplido además el objetivo primordial de adaptación y actualización de los Planes de Autoprotección conforme al Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los Centros, Establecimientos y Dependencias dedicados a actividades que pueden dar origen a situaciones de emergencia. Los trabajos efectivos de su redacción e implantación alcanzan una duración de tres años, momento en el cual deberá auditarse cada respectivo Plan y Centro Escolar.
Activities Dirección y supervisión de la prestación del Servicio de GestiónIntegral de Servicios Complementarios de los Centros Edu Realización de las obras de conservación necesarias en los Centroseducativos para mantener en perfecto estado de uso las Adaptación de los Centros educativos a Normativas sectoriales desupresión de barreras arquitectónicas y de incendios. Realización de obras de Reforma que adecuen los espacios existentes delos Centros educativos a la mejor disposición y ut Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 10 10 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 9 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 28,199 28,199 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIO (PORCENTAJE) 100 100 C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIO (NÚMERO) 3 6 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 15 60 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DTO. (NÚMERO) 10 10 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 100 100 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 16,853 16,853 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIO (PORCENTAJE) 100 100 INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 20 40 INSTALACIONES DE ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS (NÚMERO) 7 7
-
-
District of Chamartín
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Las correspondientes acciones dirigidas al mantenimiento, conservación y reforma han tenido especial importancia en aquellos edificios educativos donde era necesario adaptar sus instalaciones y espacios a Ordenanzas Sectoriales que propician el desarrollo de la labor dotacional con el máximo rigor en la seguridad de sus usuarios, desarrollándose conceptos tendentes a evitar la barreras arquitectónicas, o conceptos de seguridad contra incendios o incluso aquellos otros que mejoran las labores de relación modificando espacios y mejorando la utilidad de los mismos. Es por ello que partiendo de la totalidad de los edificios existentes las acciones de mantenimiento y conservación, se han realizado conforme al contrato de Gestión Integral de Servicios, operando tanto en los elementos puramente arquitectónicos como de instalaciones y equipos de una manera preventiva y correctiva, con el fin de prestar un servicio con garantías suficientes para la labor dotacional que se imparten en los mismos.
El conjunto de obras de reforma necesarias conforme al Contrato de Reforma, Reparación y Conservación se han dirigido a la totalidad de los edificios patrimoniales. Con respecto a las labores definidas merecen destacarse aquellas intervenciones programadas necesarias como lo han sido en los colegios mediante actuaciones ligadas a la mejora de sus espacios tanto exteriores como interiores, mejorando pavimentaciones, accesibilidades e iluminaciones específicas en zonas comunes y en comedores. Es así que debe destacarse el CEIP Isaac Albeniz mediante la reforma y adaptación a normativa contra incendios, sustitución de carpinterías en planta segunda y creación de espacios cubiertos mediante marquesina de protección; el CEIP Patriarca Obispo Eijo y Garay mediante adaptación de espacios a barreras arquitectónicas, acondicionamientos y solados interiores, y pinturas general; el CEIP Arquitecto Gaudí con la sustitución de carpinterías en el conjunto de sus fachadas, ahorro y eficiencia energética con la incorporación de luminarias led y diversas obras de acondicionamiento; el CEIP Luis Bello mediante sustitución de solados en planta de dirección, incorporación de persianas motorizadas en espacios comunes y diversas obras de acondicionamiento; el CEIP Padre Poveda mediante la incorporación de luminarias led de bajo consumo como ahorro energético, la incorporación de espacios cubiertos con sistema de toldaje y diversas obras de acondicionamiento. Merece destacarse la actuación conjunto realizada junto con la Comunidad de Madrid para el saneamiento del muro de gravedad existente en su lindero norte. La escuela infantil Luis Bello mediante sustitución de la cubierta general y adaptación acceso principal; la escuela infantil El Sol mediante la reforma del sistema de calefacción sustituyendo el conjunto de termos - calentadores de agua caliente sanitaria, la incorporación y mejoras de espacios interiores, incorporación de luminarias led de bajo consumo y acondicionamiento de espacios interiores, saneando el patio principal de acceso; el CEIP Pintor Rosales mediante la incorporación de vestuario y servicios higiénicos en gimnasio; el CEIP San Juan de la Cruz con diversas obras interiores de acondicionamiento, modificaciones vallado exterior y de linderos e incorporación de espacios cubiertos mediante toldaje para finalizar con la incorporación de luminarias led de bajo consumo como sistema de ahorro energético. Por ultimo mencionar el CEIP Ramiro de Maeztu que se han desarrollado labores de pintura general del centro.
Por otra parte se han seguido realizando la evacuación de los distintos centros escolares conforme a los Planes de Autoprotección implantados conforme al Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los Centros, Establecimientos y dependencias dedicados a actividades que pueden dar origen a situaciones de emergencia.
Este conjunto de obras realizadas cumpliendo ampliamente los objetivos previstos lo ha sido conforme a las Inversiones Financieramente Sostenibles prorrogadas, por el que se han desarrollado obras complementarias en los distintos centros dirigidas el ahorro energético, favoreciendo medidas de adaptación de instalaciones de confort e iluminación propiciando un consumo energético más eficiente y eficaz.
Activities Dirección y supervisión de la prestación del Servicio de GestiónIntegral de Servicios Complementarios de los Centros Edu Realización de las obras de conservación necesarias en los Centroseducativos para mantener en perfecto estado de uso las Adaptación de los Centros educativos a Normativas sectoriales desupresión de barreras arquitectónicas y de incendios. REALIZACIÓN DE OBRAS DE REFORMA QUE ADECÚEN LOS ESPACIOS EXISTENTES DELOS CENTROS EDUCATIVOS A LA MEJOR DISPOSICIÓN Y UT Indicators Budgeted Actual Planes de autoprotección implantados cent .educ. mantenimiento Distrito (NÚMERO) 10 10 Incidencia en obras adaptacion a la normativa incendios (PORCENTAJE) 20 30 Centros educativos obras de adaptación normativa de incendios (NÚMERO) 4 5 Centros educativos infantiles adaptados a normativa incendios (PORCENTAJE) 100 100 Centros educativos adaptados parcialmente normativa de incendios (PORCENTAJE) 100 100 Superficie libre de centros educativos mantenimiento Distrito (M2) 16,853 16,853 Superficie construída centros educativos mantenimiento Distrito (M2) 28,404 28,404 Centros educativos con limpieza a cargo del Distrito (NÚMERO) 9 9 Centros educativos con mantenimiento a cargo del Distrito (NÚMERO) 10 10 Instalaciones de elevación y electromecánicas (NÚMERO) 7 7 Incidencia obras de eliminacion de barreras arquitectónicas (PORCENTAJE) 30 40 Centros educativos sin barreras arquitectónicas sobre el total de colegios (PORCENTAJE) 100 100 -
CONCILIAR LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR MEDIANTE EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO DE LOS MENORES DE TRES AÑOS EN LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
Estas escuelas infantiles responden a las necesidades educativas, sociales y de desarrollo de las niñas y niños y por otro lado ofrecen a las familias la posibilidad de conciliar con la vida laboral. La acción educativa procura variadas experiencias y aprendizajes, proporcionando estímulos que potencien la curiosidad natural del alumnado y sus deseos de aprender.
El número total de plazas de la escuela infantil El Sol y la escuela infantil Luis Bello asciende a 169. La escuela infantil Luis Bello tiene cinco unidades: un grupo de bebés, dos grupos de 1 - 2 años, y dos grupos de 2 - 3 años. La escuela infantil El Sol tiene 8 unidades: dos grupos de bebés; tres grupos de 1 - 2 años, y tres grupos de 2 - 3 años.
Activities GESTIÓN DIRECTA ESCUELA INFANTIL EL SOL. GESTIÓN INDIRECTA ESCUELA INFANTIL LUIS BELLO. Indicators Budgeted Actual REDUCCIONES Y EXENCIONES CUOTAS EI. AYUDAS CONCEDIDAS (NIÑAS) 13 0 REDUCCIONES Y EXENCIONES CUOTAS EI. AYUDAS CONCEDIDAS (NIÑOS) 17 0 Alumnos escolarizados por escuelas infantiles de titularidad municipal (NIÑOS) 76 80 Alumnas escolarizadas por escuelas infantiles de titularidad municipal (NIÑAS) 98 89 Reuniones escuelas infantiles municipales (NÚMERO) 60 50 Escuelas infantiles de titularidad municipal gestion indirecta (NÚMERO) 1 1 Escuelas infantiles de titularidad municipal gestión directa (NÚMERO) 1 1 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNADO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
Hay dos Servicios de Apoyo a la Escolarización, en adelante SAE, uno para la escolarización en Escuelas Infantiles públicas y otro para segundo ciclo Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en centros sostenidos con fondos públicos. El SAE de Escuelas Infantiles, es para las cuatro escuelas infantiles públicas del Distrito. El SAE de segundo ciclo Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato agrupa a los distritos de Salamanca, Retiro, Arganzuela, Chamberí, Centro y Chamartín. En cada SAE se designa a un representante municipal. En el caso del SAE de Escuelas Infantiles de Chamartín la representación municipal recae en el propio Distrito. El número de reuniones incluye las realizadas en ambos servicios. Con respecto al alumnado escolarizado por el SAE no puede darse el número exacto porque estos datos no pueden desagregarse porque la Consejería de Educación no los recoge.
Activities COORDINACIÓN Y ASISTENCIA A REUNIONES CON EL SERVICIO DE APOYO A LAESCOLARIZACIÓN (SAE 1) PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LOS D PARTICIPACIÓN EN EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DE ESCUELASINFANTILES DURANTE EL PERÍODO DE ESCOLARIZACIÓN ORD Indicators Budgeted Actual Reuniones del servicio de apoyo a la escolarización (NÚMERO) 5 4 Alumnos escolarizados por el servicio apoyo a la escolarización (NÚMERO) 1,200 1,200 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
La Sección de Educación realiza funciones de información, orientación y asesoramiento a la comunidad educativa y a la ciudadanía en general. Como en años anteriores, el punto álgido de las solicitudes de información y asesoramiento tuvo lugar durante el proceso ordinario de admisión de alumnos en segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato y en el proceso de admisión de Escuelas Infantiles. La relación con las AMPAS del Distrito ha aumentado considerablemente siendo fluida y constante.
La escuela de familias del programa de educación emocional ha llegado a 96 personas. Son talleres dirigidos a madres y padres de los centros de educación primaria y secundaria. Por otro lado, es necesario destacar que durante el año 2017 el total de participantes en escuelas de familias ascendió a 126.
Activities PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL (ESCUELA DE FAMILIAS) PROGRAMA DE APOYO PARA ALUMNADO CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE ATENCIÓN AL PÚBLICO PARA INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO ENMATERIA EDUCATIVA (PRESENCIAL, TELEFÓNICA Y MEDIANTE DISTRIBUCIÓN DEL MAPA ESCOLAR EDITADO EN 2010 REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOSDEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual Ejemplares de publicaciones distribuidas (NÚMERO) 100 50 Información y atención individualizada y colectiva (NÚMERO) 3,250 3,200 Escuelas de madres/padres (NÚMERO) 3 3 Horas de escuelas de madres/padres (NÚMERO) 15 15 participantes en escuelas de madres/padres (PADRES) 30 44 participantes en escuelas de madres/padres (MADRES) 120 82 Asesoramiento y orientacion a las AMPAS (NÚMERO) 40 40
-
-
District of Chamberí
Goals
-
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
La Escuela Infantil Municipal Fernando el Católico forma parte de la Red Municipal de Escuelas Infantiles del Ayuntamiento de Madrid y ofrece atención a la escolarización temprana de niños de cero a tres años. Cuenta mayoritariamente con mujeres profesionales, dado que es un campo laboral arraigado por factores históricos y sociales, en el que las condiciones salariales son equitativas entre hombres y mujeres. Su misión incluye principios de compensación educativa y conciliación de la vida laboral y familiar.
La Escuela Infantil, ha contado durante el 2023 con 90 plazas disponibles para menores de 0 a 3 años. Este año ha habido un total de 87 alumnos, lo que computa como 90 plazas ocupadas. Ello se explica porque los 3 alumnos de Necesidades Educativas Especiales ocupan 2 plazas cada uno.
Se detalla la configuración de la escuela y el total de plazas ofertadas:
2 aulas de 0-1 años:
16 plazas
2 aulas de 1-2 años: 26 plazas
3 aulas de 2-3 años: 48 plazas
Para el curso 2023-2024, se han presentado un total de 350 solicitudes como primera opción.
El contrato de gestión iniciado en 2017 finalizó su prórroga el 15 de agosto de 2023. Desde esa fecha se adjudicó a una nueva entidad adjudicataria, por un periodo inicial de 3 años con posibilidad de prórroga por 2 años adicionales.
Durante el periodo de diciembre de 2022 a julio de 2023, se mantiene la gratuidad en concepto de escolaridad para todos los alumnos de las escuelas infantiles municipales, conforme a lo aprobado en 2019. Se requiere una modificación presupuestaria para cubrir este gasto durante el periodo anteriormente indicado. El nuevo contrato de gestión contempla el coste previsto por la gratuidad en concepto de escolaridad.
Durante el periodo de septiembre 2023 a noviembre 2023, debido a un déficit en la previsión del estudio económico que deriva de la dificultad para poder anticipar de forma precisa las diferentes incidencias que se pueden producir a lo largo de la ejecución del contrato, se realizó una ampliación de autorización y disposición de gasto en el mes de noviembre de 2023 del contrato 300/2022/00812.
En cumplimiento de la normativa vigente, la escuela ofrece reducciones de cuota para el alumnado que cumple con ciertos criterios, como el uso de servicios adicionales como el comedor y horarios ampliados, con el objetivo de facilitar la escolarización del colectivo sociocultural y económico más necesitado.
Disfrutan del descuento correspondiente a los horarios ampliados al 50% de la cuota establecida, 6 familias numerosas de carácter general, y al 100% de la cuota 8 familias, tal como estipula la normativa.
Activities GESTIÓN DEL CONTRATO DE GESTIÓN INDIRECTA DE LA ESCUELA INFANTIL DELDISTRITO. SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL. TRAMITACIÓN DE LAS REDUCCIONES Y EXENCIONES DE LAS CUOTAS DE ESCOLARIDADY HORARIO AMPLIADO PARA ALUMNADO CON POCOS RECUR Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 1 1 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 25 25 PLAZAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 90 90 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (PORCENTAJE) 50 44 ALUMNAS ESCOLARIZADAS EN ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (PORCENTAJE) 50 56 DISTRIBUCIÓN DE ALUMNOS POR AULAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (PORCENTAJE) 50 44 DISTRIBUCIÓN DE ALUMNAS POR AULAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (PORCENTAJE) 50 56 MUJERES EMPLEADAS EN ESCUELA INFANTIL (NÚMERO) 14 17 HOMBRES EMPLEADOS EN ESCUELA INFANTIL (NÚMERO) 1 1 MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN EN ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 2 2 EMPRESAS CON MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD HORARA (PORCENTAJE) 100 100 EMPRESAS CON PERMISOS REMUNERADOS PARA CUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES (PORCENTAJE) 100 100 EMPRESAS CON PLANES DE IGUALDAD (NÚMERO) 1 1 EXENCIONES Y REDUCCIONES DE CUOTA EN ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 7 41 ALUMNOS CON EXENCIONES Y REDUCCIONES DE CUOTA EN ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 4 19 ALUMNAS CON EXENCIONES Y REDUCCIONES DE CUOTA EN ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 3 22 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Con este objetivo se ha garantizado la seguridad de los usuarios de los centros docentes de enseñanza infantil y primaria adscritos al Distrito, al realizarse en el año 2023 numerosas obras cuya finalidad ha sido la de conseguir un mantenimiento y conservación óptimo de los mismos. Además, se han prestado los servicios de limpieza según estaba previsto en todos ellos.
Las obras realizadas en los Centros Docentes en el año 2023 fueron las siguientes:
- OBRAS DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN EL CEIP ASUNCIÓN RINCÓN.
Las principales obras por realizar comprendieron las siguientes actuaciones:
- En cubiertas: se instala línea de vida para realizar las labores de mantenimiento y conservación de las cubiertas. Se coloca un vierteaguas en borde de cubierta en ambos edificios, a la vez que se resuelven problemas de impermeabilización de la cubierta. Las obras dan respuesta a los requeridos de la Inspección Técnica del Edificio - En interior edificio del colegio: Renovación de pintura de diferentes estancias y zonas del edificio como actuaciones de conservación, así como de mantenimiento de las óptimas condiciones de higiene y salubridad. Sustitución de cubiertas en malas condiciones en el acceso al edificio del colegio, en pasillo exterior y en zona de patio. Otras actuaciones puntuales de mantenimiento y conservación de las condiciones de funcionalidad, seguridad, salubridad y ornato. - En interior edificio gimnasio: renovación de pinturas del gimnasio, así como el pavimento, que se sustituye. Otras actuaciones puntuales de mantenimiento para mantener las condiciones de funcionalidad, seguridad, salubridad y ornato. - En cuarto de calderas: corrección o control de humedades de capilaridad y saneado de paramentos.
- OBRAS DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN EL CEIP FERNANDO EL CATÓLICO.
Las principales obras realizadas comprendieron las siguientes actuaciones:
- Renovación de revestimientos verticales en planta baja, para facilitar la conservación, mantenimiento y limpieza. - Trabajos para el mantenimiento de las condiciones de salubridad, seguridad y confort en el comedor, despachos y patio. - Actuaciones de conservación de instalaciones y carpintería.
- OBRAS DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN EL CEIP CERVANTES.
Las principales obras realizadas comprendieron las siguientes actuaciones:
- En fachadas interiores a patio: Limpieza de restos orgánicos de palomas que, además de suponer un problema sanitario, provocan el deterioro y degradación del ladrillo visto de los muros de fachada, así como de las balaustradas de madera de los miradores; implementación de diferentes elementos y sistemas anti-aves. - En escalera de acceso calle Santa Engracia: Sustitución de los peldaños del primer tiro de escalera, algunos rotos y desgastados y que presentan desigual tamaño, para su adecuación y mejora de las condiciones de seguridad; reparación y reposición de la zona de friso más deteriorado y que resultará afectado por la sustitución del peldañeado de la escalera; limpieza, pulido y abrillantado de los rellanos y peldaños de la escalera. - En interior edificio: Renovación de pavimentos de baldosín catalán en zonas interiores, actualmente parcheados, ahuecados y con piezas rotas; limpieza, saneado y consolidación de los pavimentos de baldosa hidráulica, existentes, vestíbulo de acceso y biblioteca, para alargar su vida útil y evitar su degradación y pérdida. - En zona conserjería: Sustitución de pavimentos y pintura, así como sectorización del cuadro eléctrico en recinto resistente al fuego. - En cubiertas: Pavimentación de las cubiertas transitables, previo refuerzo de la impermeabilización; saneado y sustitución de los vierteaguas de petos; reparación y reconstrucción en iguales condiciones de los tejados de los dos torreones de cubierta que conservan su estructura y composición original. - En instalaciones: pequeña adecuación de los encendidos de luminarias como mejora del ahorro energético y modificación del recorrido de un tramo de las conducciones de calefacción por el interior del edificio para mejorar su funcionamiento. - Otras actuaciones de mantenimiento y conservación de las condiciones de funcionalidad, seguridad, salubridad, etc.
- OBRAS DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN EL CEIP CLAUDIO MOYANO.
Las principales obras realizadas comprendieron las siguientes actuaciones:
- Trabajos de conservación y pintura del patio exterior, así como del acceso desde CL Vallehermoso. - Actuaciones de adecuación de instalaciones tales como: nuevo sistema de extinción de fuegos de la cocina, sustitución de bajantes, colocación de tomas de corriente, detectores de presencia, inertización de depósito de gasoil. - Renovación de pinturas en varias aulas y barandilla de escaleras. - Sustitución de placas de falso techo en el comedor y junto a la cocina. - Trabajos de conservación y pintura en escalera y fachadas interiores del patio pequeño.
- OBRAS DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN EL CEIP RUFINO BLANCO.
Las principales obras realizadas comprendieron las siguientes actuaciones:
-
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. FOMENTAR LOS PERMISOS REMUNERADOS Y LA FLEXIBILIDAD HORARIA PARA ELCUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES PARA EMPLEA FOMENTAR LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO A PUESTOS DE MAYORCUALIFICACIÓN (COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN) EN LOS CONTRATO FOMENTAR LA IGUALDAD SALARIAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN EL DESEMPEÑO DETRABAJOS EQUIVALENTES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZ FOMENTAR LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS QUE EVITEN SITUACIONES DE ACOSOSEXUAL Y LABORAL EN EL TRABAJO EN LOS EMPLEADOS/AS DE MAN FOMENTAR LOS PLANES DE IGUALDAD DE GÉNERO ENTRE LOS TRABAJADORES/AS DEMANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 6 6 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 6 6 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 24,046 24,046 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 6,737 6,737 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DTO. (NÚMERO) 6 6 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 72 72 MUJERES EMPLEADAS EN EL CONTRATO DE MANTENIMIENTO RESPECTO DE HOMBRES. (PORCENTAJE) 75 75 MUJERES EMPLEADAS EN EL CONTRATO DE LIMPIEZA RESPECTO DE HOMBRES. (PORCENTAJE) 25 25 MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN CONTRATO DE MANTENIMIENTO RESPECTO DE HOMBRES (PORCENTAJE) 50 50 MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EL CONTRATO DE LIMPIEZA RESPECTO DE HOMBRES (PORCENTAJE) 67 67 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
El objetivo del programa se enfoca en garantizar el derecho de las familias a elegir libremente el centro escolar y el derecho a la educación. El departamento de educación ha colaborado en el proceso de admisión del alumnado mediante la Representación Municipal en los Servicios de Apoyo a la Escolaridad (SMAE) y el Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE).
El Distrito de Chamberí forma parte del Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización (SMAE) grupo D, el cual atiende la escolarización de menores de tres años de los distritos de Chamberí, Centro y Retiro, a través de 10 escuelas infantiles municipales. Durante el curso 2023 ha recaído la SEDE, en el Distrito de Retiro. Se ha estado en continúo contacto con el SMAE, aportando toda la información solicitada.
Según la normativa de convocatoria para la admisión de las escuelas infantiles municipales para el curso 2023-2024, las funciones del SMAE incluyen establecer criterios y resolver la puntuación del baremo, valorar solicitudes con situaciones excepcionales, tramitar reclamaciones específicas y brindar apoyo y resolver dudas durante todo el proceso de admisión.
El Departamento de Educación colabora con la Consejería de Educación en el proceso de admisión del alumnado en centros sostenidos con fondos públicos en el Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE) Nº1. Este servicio abarca centros docentes sostenidos con fondos públicos de varios distritos de Madrid y tiene su sede en el CEIP Jaime Vera (Tetuán).
El SAE se ha encargado del proceso de admisión del alumnado de segundo ciclo de educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato en centros sostenidos con fondos públicos por la Comunidad de Madrid. Tiene dos períodos, ordinario y extraordinario, con representación municipal permanente. Las funciones incluyen informar sobre servicios y plazas disponibles, garantizar la escolarización del alumnado sin plaza, supervisar el proceso de admisión y proponer medidas adecuadas a la Administración educativa.
Desde el Departamento de Educación de la JMD de Chamberí, se ha colaborado en todo momento, aportando la información o datos solicitados.
Activities PARTICIPACIÓN EN EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIDAD DE ESCUELASINFANTILES Y VERIFICACIÓN DEL PROCESO DE ADMISIÓN. ASISTENCIA A LAS REUNIONES DEL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN ORDINARIA YEXTRAORDINARIA DE INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA OB Indicators Budgeted Actual REUNIONES SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIDAD (NÚMERO) 2 2 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Esta línea de acción representa un servicio integral de información, orientación y asesoramiento en materia educativa tanto para la comunidad educativa del distrito como para las instituciones pertinentes, abarcando desde el propio Ayuntamiento hasta las Áreas de Gobierno, la Comunidad de Madrid y otras entidades autónomas.
Este servicio tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes escolarizados, a sus familias y a la comunidad educativa en general, el conocimiento y acceso a los recursos educativos disponibles en el distrito.
Para lograr este propósito, se ha brindado atención personalizada a las familias en relación con diversos aspectos del proceso educativo de sus hijos, tales como la primera incorporación al centro educativo, cambios de centro o modalidad educativa, derivaciones a otros recursos o al Servicio de Inspección Educativa. Además, se ha llevado a cabo una coordinación específica con los agentes tutores para la escolarización de menores que no pueden demostrar su lugar de residencia.
Este objetivo es fundamental para dar continuidad a otras acciones desarrolladas por el Departamento de Educación, como el acompañamiento en el proceso educativo de estudiantes absentistas, familias con dificultades de escolarización, aquellos con expedientes en servicios sociales, y menores con riesgo de fracaso escolar, considerando que la escolarización obligatoria finaliza a los 16 años.
El Departamento de Educación ha convocado regularmente reuniones con todos los directores de los centros educativos sostenidos con fondos públicos del distrito, tanto de manera colectiva como individual, para proporcionar información y hacer seguimiento de los programas y recursos municipales.
En cuanto al asesoramiento e información a las familias, se ofrece atención presencial, telefónica o telemática, con el fin de coordinar acciones y proporcionar orientación sobre los recursos disponibles en el distrito.
Se han atendido todas las peticiones de información recibidas, dando el asesoramiento correspondiente a cada caso. La mayor petición de información va dirigidas a la escolarización de los menores de 0-3 años, también por parte de las familias que vienen de otros países y precisan la escolarización de sus hijos y consultas relacionadas con orientación educativa.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO A FAMILIAS, EN MATERIAEDUCATIVA, A TRAVÉS DE ATENCIÓN DIRECTA Y MEDIOS TELEMÁTI REUNIONES DE COORDINACIÓN A EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 250 250 REUNIONES DE COORDINACIÓN EQUIPOS DIRECTIVOS (NÚMERO) 14 16 -
GESTIONAR LA TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES DE USO DE ESPACIOS EN INSTALACIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO.
Con el objetivo de asegurar el adecuado uso de los inmuebles e instalaciones de los centros educativos, el Departamento de Educación se ha encargado de gestionar la tramitación de las solicitudes de autorización de uso de instalaciones de los centros educativos públicos. Este proceso se rige por la normativa establecida en el Decreto 11/2018, del 6 de marzo, del Consejo de Gobierno, que regula el régimen de utilización de los inmuebles e instalaciones de los centros educativos públicos no universitarios en la Comunidad de Madrid, así como por la Orden 2355/2019, del 29 de julio, que desarrolla dicho Decreto.
Se han atendido las solicitudes realizadas por los directores de los colegios públicos, ya sea a petición del propio colegio, de la Asociación de Padres de Alumnos (AMPA), y de Club Deportivos. Concretamente se han tramitado 12 solicitudes durante el 2023.
Activities REGISTRO DE SOLICITUDES DE USO DE ESPACIOS EN INSTALACIONES EDUCATIVAS. TRAMITACIÓN DE INFORMES Y VALORACIÓN DE CESIONES DE ESPACIOS EDUCATIVOS. Indicators Budgeted Actual TRAMITACION DE SOLICITUDES (NÚMERO) 10 12
-
-
District of Chamberí
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS
Las actuaciones realizadas para fomentar el desarrollo integral de los escolares del Distrito han consistido en la gestión de actividades complementarias, extraescolares, planes de mejora y extensión de los servicios educativos, apoyo al transporte de las salidas organizadas por los centros y actividades en periodo vacacional.
El grado de cumplimiento de este objetivo ha sido en general satisfactorio y acorde con las previsiones realizadas.
Activities PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS A LA ENSEÑANZA PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (TEATRO, DESARROLLO DEL PLAN LOCAL DE MEJORA Y EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOS PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES ADQUSICIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO Y DEPORTIVO PARA APOYO A LAS DESARROLLO DE ACTIVIDADES ENMARCADAS EN PLANES DE CONVIVENCIA PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE ACTIVIDADES DE APOYO A LA FAMILIA EN EL Indicators Budgeted Actual COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 7 7 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 2 2 ESCOLARES PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 1,025 1,090 ESCOLARES PARTICIPANTES ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS RESPECTO POBLACIÓN ESCOLAR DISTRITO (PORCENTAJE) 6 7 COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 16 16 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES REALIZADAS EN CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 12 12 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 1,800 1,925 SALIDAS CULTURALES Y DEPORTIVAS (NÚMERO) 77 70 ESCOLARES ASISTENTES A LAS SALIDAS ESCOLARES Y DEPORTIVAS (NÚMERO) 3,850 3,500 PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE VERANO (NÚMERO) 500 500 PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE NAVIDAD (NÚMERO) 100 100 PARTICIPANTES EN CAMPAMENTOS (NÚMERO) 690 763 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR
Para la consecución de este objetivo se han realizado diversas actuaciones como la recepción, análisis y diseño de actuación en los casos de absentismo comunicados, la intervención individual, grupal, familiar, escolar y comunitaria en relación con los casos, la coordinación y seguimiento de todas las actuaciones en relación a los menores con expediente de absentismo, la difusión del programa a toda la comunidad y la implantación de actuaciones de prevención.
El grado de consecución de objetivos ha sido muy satisfactorio valorándose una alta eficacia y eficiencia en relación con los recursos de los que se dispone para la implementación del programa. Los mayores logros en relación con este programa han sido el alto número de casos en los que se han cumplido los objetivos, la detección precoz y tratamiento de graves problemas sociales y familiares y la bajada del número de casos activos al haberse continuado con las actuaciones de prevención. La consolidación del programa está establecida, siendo necesario hacer mayor hincapié en la colaboración de algunos centros educativos y otras entidades. Este programa resulta uno de los pilares de la coordinación de recursos del Distrito dedicados a la atención a los menores.
La consolidación de las actividades de prevención se ha traducido en una disminución del número de casos activos sobre el inicialmente previsto. Esto indica un éxito determinante del programa ya que se pasa de acometer los casos en una fase de tratamiento a una fase preventiva, lo que evita su cronificación y agravamiento.
Los indicadores de número de comisiones, visitas domiciliarias, entrevistas, acompañamiento a menores o comparecencias se han minorado también como consecuencia de esta disminución del número de casos activos.
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO. ANÁLISIS DE LOS CASOS. INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA. SEGUIMIENTO DE LOS CASOS. INFORMACIÓN A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS. ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ENCAMINADAS A LA Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 20 26 NÚMERO DE COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 9 7 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 4 15 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 400 116 CASOS ACTIVOS SEGUIMIENTO PROGRAMA PREVENCIÓN ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 64 40 PREVALENCIA DE ABSENTISMO EN POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (RATIO) 4 3 VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 48 21 ENTREVISTAS FAMILIARES (NÚMERO) 80 79 ENTREVISTAS MENORES (NÚMERO) 72 31 COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 195 187 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (HORAS) 100 307 ENTIDADES DENTRO DEL DISTRITO QUE COLABORAN CON PROGRAMA ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 6 6 COMPARECENCIAS (NÚMERO) 24 13 ACOMPAÑAMIENTO A MENORES (NÚMERO) 32 12 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO
La escolarización se garantiza a todos los alumnos entre los tres y los dieciséis años de edad a lo largo de todo el curso escolar a través de la asignación de plazas por parte de las Comisiones de Escolarización ordinarias y permanentes de las que uno de los miembros es el representante municipal.
El objetivo de escolarización se cumple en su totalidad, si bien desde el mes de julio de 2011 en que tuvo lugar la unificación de Comisiones por parte de la Comunidad de Madrid, el funcionamiento de la Comisión de Escolarización de la que forma parte el Distrito de Chamberí ha sido algo disfuncional.
La diferencia entre la previsión y lo ejecutado en el caso de los alumnos escolarizados se debe a que en el último año se ha producido una bajada muy importante en el número de solicitudes de escolarización que se han atendido, lo que se ha traducido también en una reducción del número de reuniones de la Comisión de Escolarización.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 3,650 1,600 REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 35 18 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
Durante este ejercicio en el Distrito de Chamberí se ha abierto una nueva escuela infantil, la Escuela Infantil Fernando el Católico, que ha puesto en marcha su funcionamiento en la fecha prevista y que tiene todas sus plazas cubiertas.
Desde el Distrito se han realizado todas las tareas de supervisión y coordinación necesarias para el buen funcionamiento de la Escuela mediante la tramitación de cuotas, facturación, propuesta de becas o exención de cuotas, seguimiento y control de su funcionamiento educativo, etc.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 102 102 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 35 45 ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 1 1 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO
La información, orientación y asesoramiento en materia educativa se ha cumplido en su totalidad realizando desde la Sección de Educación del Distrito asesoramientos, tanto individualizados como a familias, AMPAs o colectivos de profesionales, con un gran tiempo de dedicación sobre todo a la orientación individual y a la calidad de la atención personalizada.
Asimismo, a lo largo del curso escolar, existe una estrecha relación entre la citada Sección de Educación y los directores y tutores de los Centros Escolares con el fin de desarrollar y concretar las actividades complementarias más adecuadas para complementar el currículo escolar de cada una de las etapas, ciclos y niveles que componen el sistema educativo.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES. REUNIONES DE COORDINACIÒN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOS Indicators Budgeted Actual ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 60 20 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 2,000 2,000 -
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD MEDIANTE EL FOMENTO DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y LA REALIZACIÓN DE CERTÁMENES Y CONCURSOS ESCOLARES
El Distrito ha venido colaborando con la Dirección General de Educación y Juventud, en la difusión y realización de los Certámenes Escolares de Creación Literaria y Plástica, mediante la selección de los trabajos premiados en el Distrito que, posteriormente, compiten con los seleccionados por otros Distritos para los premios del municipio. En el ejercicio 2011 estos certámenes no han sido convocados por la citada Dirección General.
Activities DIRECCIÓN , COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN PARA EL DESARROLLO DE Indicators Budgeted Actual CERTÁMENTES, CONCURSOS Y PREMIOS CONVOCADOS (NÚMERO) 1 0 ALUMNOS PARTICIPANTES EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 200 0 COLEGIOS PARTICIPANTES EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 5 0 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO
Para desarrollar este objetivo la Sección de Educación participa en todos aquellos foros y encuentros que pretenden analizar las características de este Distrito y proponer líneas de actuación para afrontar las necesidades detectadas: jornadas de igualdad, encuentros con asociaciones, mesas de educación, red de recursos de infancia y juventud, etc.
Activities RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS. ORGANIZACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN EN FOROS DE COORDINACIÓN CON ENTIDADES Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS FORMATIVOS (NÚMERO) 10 10 JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS DE CARÁCTER FORMATIVO (NÚMERO) 10 7 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS
Se han realizado las acciones necesarias para la limpieza, mantenimiento y conservación de los centros educativos, acometiendo las obras de reforma que garanticen su adecuado y correcto funcionamiento.
Así mismo, se ha perseguido en todo momento su adecuación a las normativas en materia de promoción de la accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas y de protección de incendios y evacuación, con implantación en todos ellos de los preceptivos planes de autoprotección.
En el Colegio Público Rufino Blanco se han realizado obras de retejado de la cubierta, mejora del cuarto de calderas y del cuarto de contadores, así como obras de reforma y redistribución de aulas de infantil.
Como principales actuaciones cabe destacar:
En el Colegio Público Claudio Moyano se ha procedido a la demolición de tabiques en planta 2ª para la creación de dos aulas; pintado de aulas, pasillos carpinterías y radiadores así como del patio interior; construcción de dos rampas de acceso de minusválidos en patio exterior; instalación de barandillas en escalera interior y nueva rampa de acceso de minusválidos.
En el Colegio Público Cervantes se ha procedido al acondicionamiento de la cocina para su adecuación a la normativa sanitaria, a la revisión de la instalación eléctrica, colocación de estores, pintura de aulas e instalación de detector CO2 en cuarto de calderas.
En el Colegio Público Asunción Rincón
se han realizado obras de reparación de la red de saneamiento y filtraciones del cuarto de caldera, sustitución de carpinterías exteriores e interiores por aluminio con vidriería de seguridad y aislamiento térmico, reforma de baños, prolongación de la cubierta de acceso al edificio, sellado de alcorques en patio de juegos, sustitución del solado exterior y drenaje de la zona infantil, entre otras.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS Y ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DE Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 60 62 PLANES AUTOPROTECIÓN IMPLANTADOS COLEGIOS CON MANTENIMIENTO DISTRITO (NÚMERO) 6 6 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 50 53 CENTROS EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN A NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 4 4 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE A NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 15 16 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 6,737 6,737 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 24,046 24,046 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 6 6 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 6 6 INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 40 38
-
-
District of Chamberí
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS.
En relación con este objetivo se han proporcionado actividades a un número mayor de alumnos de los previstos inicialmente derivado de la organización de actividades de más corta duración en el caso de las actuaciones de complemento al currículum. En el último trimestre del curso se ha producido la supresión de las complementarias y la reducción de las actuaciones derivadas del convenio con la Comunidad de Madrid.
Activities PROGAMACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS A LA ENSEÑANZA PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES INCLUIDAS ENCONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA COMUNIDAD DE MADRID COLABORACIÓN CON LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN DEACTIVIDADES DE APOYO A LA FAMILIA EN EL PERIODO Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE NAVIDAD (NÚMERO) 100 100 PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE VERANO (NÚMERO) 500 500 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIV. EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 1,150 980 ACTIVIDADES EXTRAESCOL. REALIZADAS EN CENTROS EDUCATIvOS (NÚMERO) 4 4 COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOL. (NÚMERO) 6 6 ESCOLARES PART. ACTIV. COMPL. RESPECTO POBLACION ESCOLAR DISTRITO (PORCENTAJE) 6 10 ESCOLARES PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 950 1,600 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 2 2 COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIV. COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 6 6 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR.
Las actuaciones realizadas para la consecución de este objetivo han sido: la recepción, análisis y diseño de actuación en los casos de absentismo comunicados, la intervención individual, grupal, familiar, escolar y comunitaria en relación con los casos, la coordinación y seguimiento de todas las actuaciones en relación a los menores con expediente de absentismo, la difusión del programa a toda la comunidad,
y la implantación de actuaciones de prevención.
El grado de consecución de objetivos ha sido muy satisfactorio valorándose una alta eficacia y eficiencia en relación con los recursos de los que se dispone para la implementación del programa. Los mayores logros en relación con este programa han sido: el alto número de casos en los que se han cumplido los objetivos, la detección precoz y tratamiento de graves problemas sociales y familiares, y la bajada del número de casos activos al haberse continuado con las actuaciones de prevención. La consolidación del programa está establecida, siendo necesario hacer mayor hincapié en la colaboración de algunos centros educativos y otras entidades. Este programa resulta uno de los pilares de la coordinación de recursos del distrito dedicados a la atención a los menores.
Durante este curso escolar, a pesar de haberse reducido el número de menores atendidos con expediente, ha habido un significativo aumento de determinadas actuaciones como son las entrevistas a familias y menores y la labor de coordinación con otros recursos.
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO ANÁLISIS DE LOS CASOS INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA SEGUIMIENTO DE LOS CASOS INFORMACIÓN A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS. ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ENCAMINADAS A LAPREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 20 20 NÚMERO DE COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 9 6 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 4 2 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 160 162 CASOS ACTIVOS SEGUIM. PROGR.PREVENCIÓN ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 64 30 PREVALENCIA DE ABSENTISMO EN POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (RATIO) 4 2 VISITAS DOMICILARIAS (NÚMERO) 48 42 ENTREVISTAS FAMILIARES (NÚMERO) 80 163 ENTREVISTAS MENORES (NÚMERO) 72 86 ACOMPAÑAMIENTOS A MENORES (NÚMERO) 32 10 COMPARECENCIAS (NÚMERO) 24 16 ENTIDAD DENTRO DTO.COLABORAN PROG.ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 6 7 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (HORAS) 100 88 COORTINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DTO. (NÚMERO) 195 287 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
La participación del Ayuntamiento de Madrid en las Comisiones de Escolarización ha sido casi inexistente durante este año por la ausencia de convocatoria por parte de la Comunidad de Madrid en los procesos ordinario y extraordinario de Infantil Primaria y Secundaria Obligatoria, por lo que se ha participado en un número mucho menor de reuniones que en otros años. El alumnado escolarizado por la Comisión, es un dato del que no se dispone por estar en posesión del mismo la Comunidad de Madrid en sus sistemas de gestión de la admisión y no se proporciona a los miembros de la comisión de forma desglosada.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN ORDINARIA YEXTRAORDINARIA DE INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA OB PARTICIPACIÓN EN LA COMISIÓN DE ESCUELAS INFANTILES Y SUPERVISIÓN DE LAMISMA Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 20 5 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 1,764 0 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
En relación con este objetivo, se han cumplido todos los indicadores en su totalidad, estando la Escuela Infantil llena en su totalidad, y habiéndose realizado todas las coordinaciones y actuaciones necesarias para su buen funcionamiento.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 1 1 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 35 35 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 102 102 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
La cantidad de usuarios atendidos por la Sección de Educación para información y asesoramiento se ha reducido de forma muy significativa. La interpretación que se le da a esta disminución es la falta de participación en procesos de admisión y becas por parte de Ayuntamiento, que era uno de los puntos fundamentales de las dudas de las familias que recurrían a nuestro recurso.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA AL PÚBLICOEN GENERAL REUNIONES DE COORDINACIÓN Y ASESORAMIENTO A AMPAS REUNIONES DE COORDINACIÓN Y ASESORAMIENTO A EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROSRECURSOS EDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 2,000 1,000 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 30 10 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO.
Se han cumplido los objetivos previstos, siendo este año en su mayoría derivados de la organización de las Jornadas de Absentismo escolar en las que este Distrito ha tenido una alta participación en su organización.
Activities RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS. ORGANIZACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN EN FOROS DE COORDINACIÓN CON ENTIDADESDEL DISTRITO Indicators Budgeted Actual JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS DE CARÁCTER FORMATIVO (NÚMERO) 10 10 PARTICIPANTES JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS FORMATIVOS (NÚMERO) 10 10 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Durante el verano, se han realizado obras de mejora y adaptación a las distintas normativas sectoriales vigentes. Se han mejorado las condiciones de seguridad, higiénico-sanitarias, de habitabilidad, accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas, así como de protección de incendios de los colegios. Estas obras se ejecutaron con cargo al contrato de obras de reforma, reparación, conservación del conjunto de edificios demaniales y patrimoniales adscritos al Distrito de Chamberí.
Con el mantenimiento y limpieza de los colegios se ha conseguido unas mejores condiciones higiénico-sanitarias y de habitabilidad. Estas acciones se han realizado con cargo al contrato de Gestión Integral de los Servicios complementarios de los colegios adscritos al Distrito de Chamberí.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITÉCTONICAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 6 6 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 6 6 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 24,046 24,046 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 6,737 6,737 INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 15 17 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 58 59 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUCAC. MANTENIM. DTO. (NÚMERO) 6 6 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 37 37 C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENCIOS (NÚMERO) 3 3 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100
-
-
District of Chamberí
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS.
En relación con este objetivo, se han proporcionado actividades a un número elevado de alumnos. Se ha ampliado la oferta de actividades en el Distrito con la inclusión del ajedrez en las mismas. No se reflejan los alumnos participantes en la Escuela de Semana Santa, que asciende a 69 alumnos. Desde la Sección de Educación se ha promovido la gestión de actividades complementarias, en temas puntuales durante el curso escolar, con un total de 764 alumnos que no aparecen reflejados en los indicadores.
Activities DESARROLLO DEL PLAN LOCAL DE MEJORA Y EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOSEDUCATIVOS. Indicators Budgeted Actual COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 6 6 PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE NAVIDAD (NÚMERO) 100 84 PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE VERANO (NÚMERO) 370 557 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIV. EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 500 330 ACTIVIDADES EXTRAESCOL. REALIZADAS EN CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 3 4 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR.
Las actuaciones realizadas para la consecución de este objetivo han sido: la recepción, análisis y diseño de actuación en los casos de absentismo comunicados, la intervención individual, grupal, familiar, escolar y comunitaria en relación con los casos, la coordinación y seguimiento de todas las actuaciones en relación a los menores con expediente de absentismo, la difusión del programa a toda la comunidad, y la implantación de actuaciones de prevención.
El grado de consecución de objetivos ha sido muy satisfactorio valorándose una alta eficacia y eficiencia en relación con los recursos de los que se dispone para la implementación del programa. Los mayores logros en relación con este programa han sido: el alto número de casos en los que se han cumplido los objetivos, la detección precoz y tratamiento de graves problemas sociales y familiares, y la bajada del número de casos activos al haberse continuado con las actuaciones de prevención. Este programa resulta uno de los pilares de la coordinación de recursos del distrito dedicados a la atención a los menores.
Durante este curso escolar, destacar el número de alumnos participantes en actividades de prevención, que se ha visto incrementado con el Programa Punto E en los institutos. Estas actuaciones además facilitan la labor de coordinación con los centros educativos, cuyo indicador también se ha visto incrementado.
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO. ANÁLISIS DE LOS CASOS. INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA. SEGUIMIENTO DE LOS CASOS. INFORMACIÓN A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS. ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ENCAMINADAS A LAPREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual CASOS ACTIVOS SEGUIM. PROGR. PREVENCIÓN ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 50 27 PREVALENCIA DE ABSENTISMO EN POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (RATIO) 3 2 VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 48 49 CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 20 18 NÚMERO DE COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 9 7 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 4 3 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 160 380 ENTREVISTAS FAMILIARES (NÚMERO) 80 134 ENTREVISTAS MENORES (NÚMERO) 72 50 ACOMPAÑAMIENTO A MENORES (NÚMERO) 32 8 COMPARECENCIAS (NÚMERO) 24 12 ENTIDAD DENTRO DTO. COLABORAN PROGR. ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 6 12 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (HORAS) 100 198 COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DTO. (NÚMERO) 195 155 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
La participación del Ayuntamiento de Madrid en las Comisiones de Escolarización ha sido casi inexistente durante este año por la ausencia de convocatoria por parte de la Comunidad de Madrid en los procesos ordinario y extraordinario de Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria. El alumnado escolarizado por la Comisión, es un dato del que no se dispone por estar en posesión del mismo la Comunidad de Madrid en sus sistemas de gestión de la admisión y no se proporciona a los miembros de la comisión de forma desglosada. Respecto a la Comisión para las Escuelas Infantiles, nos hemos coordinado con una única reunión.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 35 1 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 2,000 2,000 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
En relación con este objetivo, se han cumplido todos los indicadores en su totalidad, estando la Escuela Infantil completa durante prácticamente todo el período escolar, y habiéndose realizado todas las coordinaciones y actuaciones necesarias para su buen funcionamiento.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 1 1 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 35 35 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 102 102 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
La cantidad de usuarios atendidos por la Sección de Educación para información y asesoramiento se ha reducido, en parte gracias a la facilidad
que el usuario tiene de búsqueda de información, consultar y tramitar gestiones
a través de medios informáticos. Desde la Sección de Educación se ha trabajo más el aspecto de asesoramiento personalizado
y seguimiento. Además, en las sesiones de información se ha facilitado continuar con el asesoramiento a través de correo electrónico
y en
proporcionar las herramientas para la búsqueda de información.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA "ESCUELA DEPADRES". EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 2,000 830 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 30 15 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO.
Se han cumplido los objetivos previstos, en cuanto a las Jornadas y Encuentros de Formación, sin embargo al no realizarse desde el Distrito
jornadas propias no se ha participado en la organización de las mismas.
Activities RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS. ORGANIZACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN EN FOROS DE COORDINACIÓN CON ENTIDADESDEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS FORMATIVOS (NÚMERO) 10 8 PARTICIPANTES JORNADAS, M. REDONDAS Y ENCUENTROS FORMAT. (NÚMERO) 10 0 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
En el año 2013 se han mejorado las condiciones de seguridad, higiénico-sanitarias, de habitabilidad, accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas, así como de protección de incendios de los colegios adscritos al Distrito, a través de la realización de obras de mejora y adaptación a las distintas normativas sectoriales vigentes.
Con estas obras de mejora, realizadas con cargo al acuerdo marco de obras de reforma de los colegios adscritos al Distrito de Chamberí, se ha conseguido la modernización y adaptación a normativas, de los distintos colegios del Distrito. Todo ello, ha favorecido una mejor oferta de servicio público al ciudadano de Madrid.
Las acciones de mantenimiento y limpieza de los colegios se han realizado con cargo al contrato de Gestión Integral de Servicios Complementarios. Con estas acciones, se ha conseguido mejorar las condiciones higiénico-sanitarias y de habitabilidad de los centros educativos municipales.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 20 23 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 63 65 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DTO. (NÚMERO) 6 6 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 6,737 6,737 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 24,046 24,046 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 6 6 CENTROS EDUCATIVOS CON MATENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 6 6
-
-
District of Chamberí
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS.
En relación con este objetivo, se han proporcionado actividades extraescolares a un mayor número de alumnos gracias a la optimización de los grupos.
Sobre los indicadores relativos a las Escuelas, señalar que no se recoge el indicador de los alumnos participantes en la Escuela de Semana Santa, que asciende a 75 alumnos. Además, la Sección de Educación ha colaborado en el desarrollo de actividades complementarias sobre temas puntuales durante el curso escolar, con un total de 1.270 alumnos que no aparecen reflejados en los indicadores.
Activities PROGAMACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES. COLABORACIÓN CON LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN DEACTIVIDADES DE APOYO A LA FAMILIA EN EL PERIODO Indicators Budgeted Actual ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIV. EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 1,220 1,415 PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE VERANO (NÚMERO) 370 608 PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE NAVIDAD (NÚMERO) 100 83 ACTIVIDADES EXTRAESCOL. REALIZADAS EN CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 6 4 COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 6 6 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR.
Este programa resulta uno de los pilares de la coordinación de recursos del distrito dedicado a la escolarización de los menores en enseñanzas obligatorias. Las actuaciones realizadas para la consecución de este objetivo han sido: la recepción, análisis y diseño de actuación en los casos de absentismo comunicados, la intervención individual, grupal, familiar, escolar y comunitaria en relación con los casos, la coordinación y seguimiento de todas las actuaciones en relación a los menores con expediente de absentismo, la difusión del programa a toda la comunidad y la implantación de actuaciones de prevención.
El grado de consecución de objetivos ha sido muy satisfactorio valorándose una alta eficacia y eficiencia en relación con los recursos humanos de los que se dispone para la implementación del programa. Los mayores logros en relación con este programa han sido: el alto número de casos en los que se han cumplido los objetivos, la detección precoz de graves problemas sociales y familiares y la disminución del número de casos activos al haberse continuado con las actuaciones de prevención.
El indicador sobre el número de comisiones y algún otro relacionado con los casos activos son menores de los previstos debido a que la educadora social destinada al programa, lo es a tiempo parcial en lugar de ser a tiempo completo. Por otra parte, ha disminuido el número de casos activos, lo que más que un incumplimiento, tiene que ver con el éxito de las intervenciones de absentismo realizadas y las actuaciones de prevención y detección precoz.
Así, destacar que, durante este curso escolar, el número de alumnos participantes en actividades de prevención ha aumentado ya que continúa la participación de la Sección de Educación en el Programa Punto E que se desarrolla en los institutos. Estas actuaciones, además, facilitan la labor de coordinación con los centros educativos.
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO. ANÁLISIS DE LOS CASOS. INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA. SEGUIMIENTO DE LOS CASOS. INFORMACIÓN A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS. ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ENCAMINADAS A LAPREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR EN EL DISTRITO. ACTUACIONES DE PREVENCIÓN DEL ABSENTISMO EN MENORES Y FAMILIASCONCRETAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 20 21 NÚMERO DE COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 9 5 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 6 10 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 755 900 CASOS ACTIVOS SEGUIM. PROGR. PREVENCIÓN ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 40 18 COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DTO. (NÚMERO) 200 61 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (HORAS) 80 100 ENTIDAD DENTRO DTO. COLABORAN PROGR. ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 6 6 COMPARECENCIAS (NÚMERO) 25 10 ACOMPAÑAMIENTO A MENORES (NÚMERO) 25 25 ENTREVISTAS MENORES (NÚMERO) 25 25 ENTREVISTAS FAMILIARES (NÚMERO) 35 35 VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 60 30 PREVALENCIA DE ABSENTISMO EN POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (RATIO) 3 2 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
La participación del Distrito de Chamberí en las Comisiones de Escolarización, durante 2014, se concretó en la aportación de propuestas y sugerencias para el buen desarrollo de los procesos ordinario y extraordinario de Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria. Respecto a la Comisión para las Escuelas Infantiles, se ha formado parte del Servicio de Apoyo a la Escolarización que ha realizado una única reunión, en la que se han revisado los criterios de baremación para el acceso a las plazas de Educación Infantil.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN ORDINARIA YEXTRAORDINARIA DE INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA OB PARTICIPACIÓN EN LA COMISIÓN DE ESCUELAS INFANTILES Y SUPERVISIÓN DE LAMISMA. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 10 1 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
En relación con este objetivo, se han cumplido todos los indicadores en su totalidad. La Escuela Infantil ha cubierto en su totalidad las plazas durante el período escolar. Se han realizado todas las coordinaciones y actuaciones necesarias para su buen funcionamiento
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 102 102 ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 1 1 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 35 35 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
La cantidad de usuarios atendidos por la Sección de Educación para información y asesoramiento se ha reducido, en parte gracias a la capacidad del usuario en la búsqueda de información, consulta y tramitación de gestiones a través de medios telemáticos. Desde la Sección de Educación se ha trabajado más el aspecto de asesoramiento personalizado y de seguimiento.Se ha facilitado el asesoramiento a través de correo electrónico y se ha proporcionado información sobre las herramientas para la búsqueda de información.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA AL PÚBLICOEN GENERAL. REUNIONES DE COORDINACIÓN Y ASESORAMIENTO A AMPAS. REUNIONES DE COORDINACIÓN Y ASESORAMIENTO A EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROSRECURSOS EDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 20 0 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 2,000 1,000 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO.
Activities RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS. ORGANIZACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN EN FOROS DE COORDINACIÓN CON ENTIDADESDEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES EN LAS COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 20 0 COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 4 0 PARTICIPANTES JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS FORMAT. (NÚMERO) 10 2 JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS FORMATIVOS (NÚMERO) 10 2 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
En el año 2.014 se han mejorado las condiciones de seguridad, higiénico-sanitarias, de habitabilidad, accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas, así como de protección de incendios de los colegios adscritos al distrito, a través de la realización de obras de mejora y adaptación a las distintas normativas sectoriales vigentes.
Con estas obras de mejora realizadas con cargo al contrato marco de obras de reforma de los colegios adscritos al Distrito de Chamberí, se ha conseguido la modernización y adaptación a normativas, de los distintos colegios del Distrito. Todo ello, ha favorecido una mejor oferta de servicio público al ciudadano de Madrid.
Las acciones de mantenimiento y limpieza de los colegios adscritos a este Distrito se han realizado con cargo al contrato de Gestión Integral de Servicios Complementarios. Con estas acciones, se ha conseguido unas mejores condiciones higiénico-sanitarias y de habitabilidad de los centros educativos municipales
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITÉCTONICAS. Indicators Budgeted Actual PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DTO. (NÚMERO) 6 6 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 67 67 C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 6,737 6,737 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 24,046 24,046 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 6 6 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 6 6 INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 27 27
-
-
District of Chamberí
Goals
-
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID.
En relación con este objetivo, se han cumplido todos los indicadores en su totalidad. La Escuela Infantil ha cubierto en su totalidad las plazas durante el período escolar. Se han realizado todas las coordinaciones y actuaciones necesarias para su buen funcionamiento.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 98 104 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 35 35 ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 1 1 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Se han realizado las acciones de mantenimiento y limpieza de los colegios públicos adscritos al Distrito de Chamberí de conformidad con las competencias delegadas en los Distritos y según lo previsto en los contratos de gestión integral de servicios complementarios.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 6 6 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 6 6 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 24,046 24,046 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 6,737 6,737 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DTO (NÚMERO) 6 6 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 67 67 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SEVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD
La participación de la Sección de Educación en la Comisión de Escolarización durante 2015 se ha realizado para las Escuelas Infantiles públicas del distrito, formando parte del Servicio de Apoyo a la Escolarización. Se ha realizado una única reunión, en la que se han revisado los criterios de baremación para el acceso a las plazas de Educación Infantil. Además se ha participado desde el Ayuntamiento de Madrid a través de un representante municipal como vocal del SAE en los procesos ordinario y extraordinario de Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria. Al no recaer en este distrito, no se contabiliza dicha participación.
Activities PARTICIPACIÓN EN EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIDAD DE ESCUELAS INFANTILES Y SUPERVISIÓN Indicators Budgeted Actual REUNIONES SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIDAD (NÚMERO) 2 1 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO
El número de usuarios atendidos por la Sección de Educación para información y asesoramiento se ha mantenido, realizándose una primera cita presencial y las posteriores a través de medios telemáticos, trabajando más el aspecto de asesoramiento personalizado y de seguimiento. Se ha facilitado el asesoramiento a través de correo electrónico y proporcionado información sobre las herramientas para la búsqueda de información. En 2015 no ha sido posible desarrollar las actividades con las AMPAS.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA AL PÚBLICO EN GENERAL A TRAVÉS DE ATENCIÓN DIRECTA Y MEDIO REUNIONES DE COORDINACIÓN Y ASESORAMIENTO A AMPAS REUNIONES DE COORDINACIÓN Y ASESORAMIENTO A EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROSRECURSOS EDUCATIVOS DEL DISTRITO Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 1,000 1,000 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 20 0
-
-
District of Chamberí
Goals
-
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
La Escuela Infantil ha cubierto casi en su totalidad las plazas durante el período escolar alcanzándose la cobertura de 102 plazas. Se han realizado todas las coordinaciones y actuaciones precisas para su buen funcionamiento.
El número de plazas de la Escuela Infantil es de 104, siendo dos de ellas ocupadas por 1 alumno con necesidades educativas especiales y produciéndose fluctuaciones por bajas y altas durante el año.
No se han incluido las gestiones de reducción o exención de cuota para alumnos de familias desfavorecidas que ascienden a 13 exenciones y 1 reducción de cuotas.
Activities GESTIÓN DEL CONTRATO DE GESTIÓN INDIRECTA DE LA ESCUELA INFANTIL DELDISTRITO. SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL. TRAMITACIÓN DE LAS REDUCCIONES Y EXENCIONES DE LAS CUOTAS DE ESCOLARIDADY HORARIO AMPLIADO PARA LOS ALUMNOS CON POCOS RE Indicators Budgeted Actual ALUMNAS ESCOLARIZADAS EN ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 50 49 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNC. (NÚMERO) 50 53 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 100 102 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 35 35 ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 1 1 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Con este programa se ha podido realizar la prestación de los servicios de mantenimiento de instalaciones, elementos constructivos y servicio de limpieza de los colegios públicos adscritos al Distrito de Chamberí, de conformidad con las competencias delegadas en los Distritos y según lo previsto en los contratos tramitados para tal efecto.
De igual forma se han realizado obras de conservación y mantenimiento de las instalaciones de protección contra incendios y obras para la supresión de las barreras arquitectónicas de los colegios municipales adscritos al Distrito de Chamberí.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITÉCTONICAS. Indicators Budgeted Actual C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 67 67 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DTO. (NÚMERO) 6 6 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 6,737 6,737 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 24,046 24,046 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 6 6 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 6 6 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SEVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
La Sección de Educación ha formado parte del Servicio de Apoyo a la Escolarización de las Escuelas Infantiles públicas del distrito durante el año 2016. Se ha realizado una única reunión, para la revisión de los criterios de baremación para el acceso a las plazas de Educación Infantil. También se ha participado en el Servicio de Apoyo a la Escolarización de las etapas de Infantil, Primaria y Secundaria tanto en los procesos ordinarios como extraordinarios aportando el vocal representante del Ayuntamiento de Madrid. Al no recaer en este distrito, no se contabiliza dicha participación.
Activities PARTICIPACIÓN EN EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIDAD DE ESCUELASINFANTILES Y VERIFICACIÓN DEL PROCESO DE ADMISIÓN. ASISTENCIA A LAS REUNIONES DEL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN ORDINARIA YEXTRAORDINARIA DE INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA OB Indicators Budgeted Actual REUNIONES SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIDAD (NÚMERO) 2 1 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
El número de ciudadanos y entidades atendidos por la Sección de Educación para orientación, información y asesoramiento se ha mantenido, realizándose una primera atención presencial y las posteriores a través de
contactos telefónicos y mediante correos electrónicos incidiendo más en el aspecto de asesoramiento individualizado y de seguimiento. Se ha facilitado información para poder acceder directamente a los enlaces de páginas web donde obtener y ampliar la información demandada por los usuarios. Al aumentar el número de proyectos llevados a cabo se han incrementado considerablemente el número de reuniones de coordinación con los equipos directivos.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO A FAMILIAS, EN MATERIAEDUCATIVA, A TRAVÉS DE ATENCIÓN DIRECTA Y MEDIOS TELEMÁTI REUNIONES DE COORDINACIÓN A EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE COORDINACIÓN EQUIPOS DIRECTIVOS (NÚMERO) 14 25 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 500 500
-
-
District of Chamberí
Goals
-
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
El número de plazas de la Escuela Infantil corresponde a 104, produciéndose fluctuaciones por bajas y altas a lo largo del año. Se han realizado todas las coordinaciones y actuaciones precisas para su buen funcionamiento.
No se incluyen en los indicadores las tramitaciones de reducción o exención de cuota para alumnos de familias desfavorecidas que ascienden a 14 exenciones de cuotas.
Activities GESTIÓN DEL CONTRATO DE GESTIÓN INDIRECTA DE LA ESCUELA INFANTIL DELDISTRITO. SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL. TRAMITACIÓN DE LAS REDUCCIONES Y EXENCIONES DE LAS CUOTAS DE ESCOLARIDADY HORARIO AMPLIADO PARA LOS ALUMNOS CON POCOS RE Indicators Budgeted Actual ALUMNAS ESCOLARIZADAS EN ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (PORCENTAJE) 50 47 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (PORCENTAJE) 50 53 Nº DE PLAZAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 104 104 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 35 35 ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 1 1 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Tiene como misión principal la conservación, mantenimiento y limpieza de los colegios públicos, para lo que ha de realizar el seguimiento de los contratos que desarrollan las actividades correspondientes.
Con este programa se ha podido realizar la prestación de los servicios de mantenimiento de instalaciones, elementos constructivos y servicio de limpieza de los colegios públicos adscritos al distrito de Chamberí, de conformidad con las competencias delegadas en los Distritos y según lo previsto en los contratos tramitados para tal efecto.
De igual forma se han realizado obras de conservación y mantenimiento de las instalaciones de protección contra incendios y obras para la supresión de las barreras arquitectónicas de los colegios municipales adscritos al distrito de Chamberí.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITÉCTONICAS. Indicators Budgeted Actual C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 67 67 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DTO. (NÚMERO) 6 6 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 6,737 6,737 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 24,046 24,046 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 6 6 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 6 6 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SEVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
Durante el año 2017 la Sección de Educación ha formado parte del Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización. Se ha participado en tres reuniones, para la revisión de los criterios de baremación para el acceso a las plazas de Educación Infantil.
Activities PARTICIPACIÓN EN EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIDAD DE ESCUELASINFANTILES Y VERIFICACIÓN DEL PROCESO DE ADMISIÓN. ASISTENCIA A LAS REUNIONES DEL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN ORDINARIA YEXTRAORDINARIA DE INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA O Indicators Budgeted Actual REUNIONES SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIDAD (NÚMERO) 2 3 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
El número de ciudadanos y entidades atendidos por la Sección de Educación para orientación, información y asesoramiento se realiza a través de una primera atención presencial y las posteriores a través de contactos telefónicos y mediante correos electrónicos incidiendo más en el aspecto de asesoramiento individualizado y de seguimiento.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO A FAMILIAS, EN MATERIAEDUCATIVA, A TRAVÉS DE ATENCIÓN DIRECTA Y MEDIOS TELEMÁTI REUNIONES DE COORDINACIÓN A EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE COORDINACIÓN EQUIPOS DIRECTIVOS (NÚMERO) 14 18 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 500 500
-
-
District of Chamberí
Goals
-
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
El número de plazas de la Escuela Infantil corresponde a 104 de enero a julio y 90 de septiembre a diciembre, habiendo dos y cuatro alumnas/os, (respectivamente) con necesidades educativas especiales y produciéndose fluctuaciones por bajas y altas a lo largo del año. Se han realizado todas las coordinaciones y actuaciones precisas para su buen funcionamiento.
No se han incluido las tramitaciones de reducción o exención de cuota para alumnos de familias desfavorecidas, que ascienden a 13 exenciones de cuotas.
Los puestos de coordinación en escuelas infantiles, todos están cubiertos por mujeres.
Activities GESTIÓN DEL CONTRATO DE GESTIÓN INDIRECTA DE LA ESCUELA INFANTIL DELDISTRITO. SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL. TRAMITACIÓN DE LAS REDUCCIONES Y EXENCIONES DE LAS CUOTAS DE ESCOLARIDADY HORARIO AMPLIADO PARA ALUMNADO CON POCOS RECUR Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 1 1 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 35 35 Nº DE PLAZAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 104 104 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (PORCENTAJE) 50 59 ALUMNAS ESCOLARIZADAS EN ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (PORCENTAJE) 50 41 DISTRIBUCIÓN DE ALUMNOS POR AULAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (PORCENTAJE) 50 57 DISTRIBUCIÓN DE ALUMNAS POR AULAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (PORCENTAJE) 50 43 MUJERES EMPLEADAS EN ESCUELA INFANTIL (NÚMERO) 13 13 HOMBRES EMPLEADOS EN ESCUELA INFANTIL (NÚMERO) 2 2 MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN EN ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 2 2 HOMBRES EMPLEADOS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN EN ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 0 0 EMPRESAS CON MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD HORARA (PORCENTAJE) 100 100 EMPRESAS CON PERMISOS REMUNERADOS PARA CUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
En este programa se ha podido realizar la prestación de los servicios de mantenimiento de instalaciones, elementos constructivos y servicio de limpieza de los colegios públicos adscritos al Distrito de Chamberí, de conformidad con las competencias delegadas en los distritos y según lo previsto en los contratos tramitados para tal efecto.
De igual forma se han realizado obras de conservación y mantenimiento de las instalaciones de protección contra incendios y obras para la supresión de las barreras arquitectónicas, de los colegios municipales adscritos al Distrito de Chamberí.
En atención a una propuesta de presupuestos participativos, el Distrito de Chamberí ha llevado a cabo obras de conservación y mejora de los patios de los colegios municipales adscritos al Distrito. Para llevar a cabo esta propuesta vecinal, se precisó una habilitación de crédito no prevista inicialmente en esta aplicación presupuestaria. Para ello, se tramitó el oportuno expediente de modificación presupuestaria.
En el año 2018, se realizaron obras en seis patios de seis colegios municipales, con objeto de dotarles de una mayor condición de lugar de aprendizaje. Las mejoras en estos patios se propusieron desde cada uno de los colegios. La dirección de cada colegio, junto con su correspondiente Asociación de Madres y Padres de alumnos, (AMPA) transmitieron al Distrito, las propuestas de actuaciones a realizar en cada patio.
Se propusieron mejoras en los patios que consistieron, entre otras, la instalación o renovación de juegos infantiles de integración, la instalación de elementos de sombra, la pavimentación de patios con pavimento de seguridad, pintura de juegos educativos en el suelo, etc...
Con estas obras ya ejecutadas, se han transformado los patios de los colegios en lugares de aprendizaje colectivo e integrador. Ello permite actualmente la inclusión, la igualdad y el aprendizaje colectivo.
La realización de todos estos cometidos, ha conllevado la previa licitación de sus correspondientes contratos, a través de empresas privadas especializadas en el sector de limpieza, mantenimiento y obras de conservación. Dichas empresas adjudicatarias han puesto a disposición de los centros docentes, empleados/as que trabajan en ellos.
Con objeto de fomentar la igualdad de género entre los/as empleados/as pertenecientes a estas empresas privadas se les ha solicitado datos relacionados con el porcentaje de mujeres empleadas respecto de los hombres y qué porcentaje de estas mujeres que ocupan puestos de coordinación y/o dirección, salario medio de las mujeres empleadas en comparación con el de los hombres, si se dispone en las empresas de medidas de flexibilidad horaria y permisos remunerados para el cuidado de menores o mayores dependientes, si los empleados/as cuentan con protocolos de actuación en caso de acoso sexual y laboral en el trabajo y si disponen de planes de igualdad.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PUBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. FOMENTAR LOS PERMISOS REMUNERADOS Y LA FLEXIBILIDAD HORARIA PARA ELCUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES PARA EMPLEA FOMENTAR LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO A PUESTOS DE MAYORCUALIFICACIÓN (COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN) EN LOS CONTRATO FOMENTAR LA IGUALDAD SALARIAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN EL DESEMPEÑO DETRABAJOS EQUIVALENTES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZ FOMENTAR LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS QUE EVITEN EL SITUACIONES DE ACOSOSEXUAL Y LABORAL EN EL TRABAJO EN LOS EMPLEADOS/AS DE FOMENTAR LOS PLANES DE IGUALDAD DE GÉNERO ENTRE LOS TRABAJADORES/AS DEMANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 6 6 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 6 6 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 24,046 24,046 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 6,737 6,737 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DTO. (NÚMERO) 6 6 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 69 69 MUJERES EMPLEADAS EN EL CONTRATO DE MANTENIMIENTO RESPECTO DE HOMBRES. (PORCENTAJE) 75 25 MUJERES EMPLEADAS EN EL CONTRATO DE LIMPIEZA RESPECTO DE HOMBRES. (PORCENTAJE) 25 75 MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN CONTRATO DE MANTENIMIENTO RESPECTO DE HOMBRES (PORCENTAJE) 50 50 MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EL CONTRATO DE LIMPIEZA RESPECTO DE HOMBRES (PORCENTAJE) 67 67 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
La Sección de Educación ha participado en el Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización, (Retiro, Centro Chamberí) para las escuelas infantiles públicas municipales. Al haber sido vocal durante 2017, en 2018 la representación recayó en el Distrito de Centro.
Se han atendido todas las demandas de las/los ciudadanos/as
referentes al proceso de admisión en Escuelas Infantiles.
Además se ha participado desde el Ayuntamiento de Madrid a través de un representante municipal, como vocal del Servicio de Apoyo a la Escolaridad en los procesos ordinario y extraordinario de Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria.
Al no recaer en este distrito, no se contabiliza dicha participación.
Activities PARTICIPACIÓN EN EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIDAD DE ESCUELASINFANTILES Y VERIFICACIÓN DEL PROCESO DE ADMISIÓN. ASISTENCIA A LAS REUNIONES DEL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN ORDINARIA YEXTRAORDINARIA DE INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA OB Indicators Budgeted Actual REUNIONES SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIDAD (NÚMERO) 2 0 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Se ha mantenido el número de personas y entidades atendidas por la Sección de Educación para orientación, información y asesoramiento.
Debido a que las nuevas tecnologías permiten un acceso inmediato a la información, normalmente se realiza una primera atención presencial y las posteriores a través de contactos telefónicos y mediante correos electrónicos incidiendo más, en el aspecto de asesoramiento individualizado y de seguimiento.
Se ha facilitado información para poder acceder directamente a los enlaces de páginas web donde obtener y ampliar la información demandada por las personas.
Al aumentar el número de proyectos llevados a cabo, se han incrementado el número de reuniones de coordinación con los equipos directivos y recursos del Distrito.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO A FAMILIAS, EN MATERIAEDUCATIVA, A TRAVÉS DE ATENCIÓN DIRECTA Y MEDIOS TELEMÁTI REUNIONES DE COORDINACIÓN A EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 250 250 REUNIONES DE COORDINACIÓN EQUIPOS DIRECTIVOS (NÚMERO) 14 19
-
-
District of Chamberí
Goals
-
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
La escuela infantil cuenta con 90 plazas disponibles para menores de 0 a 3 años, donde se incluyen los menores con plazas ordinarias y los menores con necesidades educativas especiales.
Se han realizado todas las coordinaciones y actuaciones precisas para su buen funcionamiento. Realizando la supervisión de la gestión municipal a través de la documentación requerida al centro. Además, se han realizado visitas presenciales a la escuela infantil.
Se realiza un trabajo coordinado con el Departamento de Escuelas Infantiles del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, siguiendo sus indicaciones en relación a normativa e instrucciones.
Se han tramitado las reducciones de cuotas de escolaridad y horario ampliado desde los meses de enero hasta julio de 2019. Desde el mes de septiembre de 2019 ya no ha sido preciso tramitar las reducciones de cuotas con la entrada en vigor de las nuevas instrucciones para el establecimiento de cuotas en las escuelas infantiles de red municipal para el curso 2019-2020, en las que se establece la gratuidad en la cuota de escolaridad para todos los alumnos.
Activities GESTIÓN DEL CONTRATO DE GESTIÓN INDIRECTA DE LA ESCUELA INFANTIL DELDISTRITO. SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL. TRAMITACIÓN DE LAS REDUCCIONES Y EXENCIONES DE LAS CUOTAS DE ESCOLARIDADY HORARIO AMPLIADO PARA ALUMNADO CON POCOS RECUR Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 1 1 ALUMNAS CON EXENCIONES Y REDUCCIONES DE CUOTA EN ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 6 6 ALUMNOS CON EXENCIONES Y REDUCCIONES DE CUOTA EN ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 7 6 EXENCIONES Y REDUCCIONES DE CUOTA EN ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 13 12 EMPRESAS CON PLANES DE IGUALDAD (NÚMERO) 1 1 EMPRESAS CON PERMISOS REMUNERADOS PARA CUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES (PORCENTAJE) 100 100 EMPRESAS CON MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD HORARA (PORCENTAJE) 100 100 MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN EN ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 2 2 HOMBRES EMPLEADOS EN ESCUELA INFANTIL (NÚMERO) 1 2 MUJERES EMPLEADAS EN ESCUELA INFANTIL (NÚMERO) 14 14 DISTRIBUCIÓN DE ALUMNAS POR AULAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (PORCENTAJE) 50 47 DISTRIBUCIÓN DE ALUMNOS POR AULAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (PORCENTAJE) 50 53 ALUMNAS ESCOLARIZADAS EN ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (PORCENTAJE) 50 48 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (PORCENTAJE) 50 52 PLAZAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 90 90 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 35 35 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Con este programa, en el año 2019 se han garantizado las condiciones más favorables de uso, en los centros educativos adscritos al Distrito, mediante las siguientes acciones:
La prestación de un servicio de limpieza en dichos equipamientos públicos, de conformidad con las competencias delegadas en los distritos y según lo previsto en los contratos tramitados para tal efecto.
La prestación de un servicio de mantenimiento y conservación de todas las instalaciones, elementos constructivos y espacios libre de parcela, de los colegios públicos adscritos al Distrito de Chamberí.
La ejecución de obras de conservación y mantenimiento en estos equipamientos públicos para su mejora y adaptación a las distintas normativas sectoriales vigentes, como son la de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas, protección de incendios, salubridad y ornato, etc.
En el año 2019 se ejecutaron obras en los colegios municipales adscritos al Distrito:
Obra en el CEIP de Fernando el Católico consistente en la mejora de la eficiencia energética y adecuación a normativa de accesibilidad. En esta obra, según proyecto redactado, se instalaron ventiladores en aulas y diversas salas, se sustituyó la caldera existente por una de condensación, se instaló un sistema de ahorro energético en ascensor, una instalación de extracción de aire en planta sótano, etc.
En el CEIP Fernando el Católico se realizaron unas obras con el objeto de corregir varios puntos de la instalación eléctrica del colegio que no se encontraban en correcto estado, según inspección de la instalación eléctrica de baja tensión realizada por un Organismo de Control Autorizado (OCA eléctrica). Además, se procedió a sustituir diferentes elementos de iluminación de emergencias que habían agotado su vida útil.
Se realizaron dos obras en el CEIP Cervantes consistentes en la mejora de la instalación de calefacción del edificio. Se procedió a la sustitución del conducto de gases de combustión de la caldera por presentar desperfectos que afectaban al buen funcionamiento de la calefacción del edificio. También se realizaron en este Colegio, a petición de la dirección y para mejorar las condiciones higiénicas sanitarias del edificio, la instalación de medidas de protección frente a aves en el patio trasero del edificio y de insectos en huecos de ventana del comedor y de la cocina. Estas medidas consistieron en la instalación de una malla o red anti palomas y mosquiteras en ventanas de comedor y cocina. Con estas medidas, se consiguió mitigar el anidamiento de palomas en las cornisas del edificio y la deposición de sus excrementos en el patio de recreo del colegio.
Todos estos cometidos se han realizado, al igual que en años anteriores, a través de empresas privadas especializadas en el sector de limpieza, mantenimiento y obras de conservación, que ponen a disposición de los centros docentes empleados/as que trabajan en ellos. Con este programa, también se ha tratado de fomentar la igualdad de género entre los/as empleados/as pertenecientes a estas empresas privadas. Para ello, se les ha solicitado datos relacionados con el porcentaje de mujeres empleadas respecto de los hombres y qué porcentaje de estas mujeres ocupan puestos de coordinación y/o dirección, salario medio de las mujeres empleadas en comparación con el de los hombres, si se dispone en las empresas de medidas de flexibilidad horaria y permisos remunerados para el cuidado de menores o mayores dependientes, si los empleados/as cuentan con protocolos de actuación en caso de acoso sexual y laboral en el trabajo y si disponen de planes de igualdad.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PUBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. FOMENTAR LOS PERMISOS REMUNERADOS Y LA FLEXIBILIDAD HORARIA PARA ELCUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES PARA EMPLEA FOMENTAR LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO A PUESTOS DE MAYORCUALIFICACIÓN (COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN) EN LOS CONTRATO FOMENTAR LA IGUALDAD SALARIAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN EL DESEMPEÑO DETRABAJOS EQUIVALENTES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZ FOMENTAR LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS QUE EVITEN EL SITUACIONES DE ACOSOSEXUAL Y LABORAL EN EL TRABAJO EN LOS EMPLEADOS/AS DE FOMENTAR LOS PLANES DE IGUALDAD DE GÉNERO ENTRE LOS TRABAJADORES/AS DEMANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Indicators Budgeted Actual MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EL CONTRATO DE LIMPIEZA RESPECTO DE HOMBRES (PORCENTAJE) 67 67 MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN CONTRATO DE MANTENIMIENTO RESPECTO DE HOMBRES (PORCENTAJE) 50 50 MUJERES EMPLEADAS EN EL CONTRATO DE LIMPIEZA RESPECTO DE HOMBRES. (PORCENTAJE) 25 25 MUJERES EMPLEADAS EN EL CONTRATO DE MANTENIMIENTO RESPECTO DE HOMBRES. (PORCENTAJE) 75 75 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 69 69 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DTO. (NÚMERO) 6 6 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 6,737 6,737 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 24,046 24,046 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 6 6 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 6 6 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
El Departamento de Educación ha participado en el SAE de la Comunidad de Madrid, que controla el proceso de admisión ordinario y extraordinario de educación infantil, primaria y secundaria. Se ha participado como apoyo, dado que la presidencia ha recaído durante el 2019 en la JMD de Fuencarral-EL Pardo. Se ha aportado toda la documentación requerida por el SAE. Durante todo el año se ha estado en contacto para controlar las plazas vacantes en los centros educativos y poderlas ofertar a las familias que lo han solicitado fuera del periodo de admisión.
El Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización, regula el proceso de admisión en las escuelas infantiles municipales. Este año 2019 ha recaído en el Distrito de Retiro. En todo momento desde el Departamento de Educación se ha estado en comunicación con su Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarizacion, para conocer las directrices marcadas durante el proceso de admisión.
Activities PARTICIPACIÓN EN EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIDAD DE ESCUELASINFANTILES Y VERIFICACIÓN DEL PROCESO DE ADMISIÓN. ASISTENCIA A LAS REUNIONES DEL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN ORDINARIA YEXTRAORDINARIA DE INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA OB Indicators Budgeted Actual REUNIONES SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIDAD (NÚMERO) 2 2 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Desde el Departamento de Educación, se han atendido de forma directa a las entidades, familias y alumnos que precisan información, orientación o asesoramiento en materia educativa, ya sea por la elección de un centro nuevo durante el proceso de admisión, por cambios de centro durante el curso o por oferta de plazas vacantes.
También se ha ofrecido asesoramiento en relación a otras opciones educativas, principalmente relacionada con la formación profesional. Este asesoramiento se ofrece de manera individual en cada caso. Los contactos se han realizado de forma presencial en el Departamento de Educación, telefónicamente o por correo electrónico, con el objetivo de facilitar a los ciudadanos el servicio. Se ha mantenido el número de solicitudes de información del año anterior.
El Departamento de Educación ha iniciado la creación de una base de datos con las diferentes plataformas y recursos educativos municipales y de la Comunidad de Madrid. Todo ello para facilitar el acceso a
los enlaces de páginas web donde obtener y ampliar la información demandada por los ciudadanos.
Se han aumentado el número de reuniones de coordinación con los equipos directivos y recursos del Distrito con respecto al año anterior, con el objetivo de mejorar los servicios ofrecidos.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO A FAMILIAS, EN MATERIAEDUCATIVA, A TRAVÉS DE ATENCIÓN DIRECTA Y MEDIOS TELEMÁTI REUNIONES DE COORDINACIÓN A EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 250 250 REUNIONES DE COORDINACIÓN EQUIPOS DIRECTIVOS (NÚMERO) 14 20 -
GESTIONAR LA TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES DE USO DE ESPACIOS EN INSTALACIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO.
Desde el Departamento de Educación se han recogido todas las solicitudes de uso de instalaciones
en espacios educativos del Distrito.
Se han tramitado todos
los informes y valorado la cesión de espacios solicitados, dando contestación en el menor tiempo posible.
Activities REGISTRO DE SOLICITUDES DE USO DE ESPACIOS EN INSTALACIONES EDUCATIVAS. TRAMITACIÓN DE INFORMES Y VALORACIÓN DE CESIONES DE ESPACIOS EDUCATIVOS. Indicators Budgeted Actual TRAMITACION DE SOLICITUDES (NÚMERO) 15 18
-
-
District of Chamberí
Goals
-
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
La Escuela Infantil cuenta con 90 plazas disponibles para menores de 0 a 3 años. Este año han tenido un total de 86 alumnos y alumnas, pero un total de 90 plazas ocupadas, debido a los 4 alumnos de necesidades educativas especiales. Los alumnos de NEE ocupan 2 plazas cada uno.
Se han realizado todas las coordinaciones y actuaciones precisas para su buen funcionamiento. Realizando la supervisión de la gestión municipal a través de la documentación requerida al Centro. Además, se han realizado visitas presenciales a la escuela infantil. Por la situación sanitaria, se ha mantenido un contacto telefónico y por correo electrónico constante.
Por motivo de la situación sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19, se realizó la suspensión total del contrato a efectos desde el día 11 de marzo de 2020. Se abordó el levantamiento de contrato parcial a efectos desde el día 21 de mayo, con el fin de que la empresa pudiera hacerse cargo del proceso de admisión de solicitudes para el curso 2020/21, junto con los trabajos de desinfección, acondicionamiento y funciones administrativas que ello conlleva.
Todo el proceso de admisión se resolvió con normalidad. Se destaca que este año como novedad, la presentación de solicitudes ha sido de forma telemática.
Con fecha 24 de junio se decreta el levantamiento total del contrato, con efecto a partir del 25 de junio. La actividad educativa en el centro se retomó el día 1 de julio, con las recomendaciones establecidas por el Área de Gobierno correspondiente.
Este año, po las actualizaciones de las instrucciones y normativa por parte del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social, se ha realizado un trabajo coordinado con el Departamento de Escuelas Infantiles.
Debido a la gratuidad de cuotas establecidas según se aprobó por Acuerdo de 27 de marzo de 2019 del Pleno del Ayuntamiento de Madrid la modificación de la Ordenanza reguladora, este año solo se han tramitado reducciones y exenciones de cuotas de comedor. Para el precio reducido de comedor por el Convenio entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, se han presentado 42 solicitudes, y han sido concedidas 34. La cuota de comedor se establece en 96 euros y se reduce a 68. Los Servicios Sociales han concedido a 19 alumnos el convenio de comedor. Este convenio reduce la cuota de comedor de 68 euros a 0 (es condición indispensable tener concedida la reducción de comedor).
Desde el Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social, durante el cierre de las escuelas infantiles se ha ofrecido un servicio de comida a domicilio para menores (0-3 años) escolarizados en las escuelas infantiles municipales. Han sido beneficiarios de esta ayuda un total de 19 alumnos (12 niños y 7 niñas) de la escuela infantil Fernando el Católico.
Se indica que todas las actuaciones que se están llevando a cabo en la escuela infantil Fernando el Católico se desarrollan de manera muy satisfactoria para los diferentes participantes en las mismas. Los beneficios se reflejan a su vez en la comunidad vecinal y en general en el distrito. La entidad gestora del servicio viene demostrando una implicación muy fuerte con la actividad educativa, acatando las instrucciones y directrices que se imparten desde el Área de Gobierno competente por razón de la materia comunes para todas las escuelas infantiles municipales en régimen de gestión indirecta, creando una red municipal que añade valor al servicio.
Activities GESTIÓN DEL CONTRATO DE GESTIÓN INDIRECTA DE LA ESCUELA INFANTIL DELDISTRITO. SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL. TRAMITACIÓN DE LAS REDUCCIONES Y EXENCIONES DE LAS CUOTAS DE ESCOLARIDADY HORARIO AMPLIADO PARA ALUMNADO CON POCOS RECUR Indicators Budgeted Actual ALUMNAS CON EXENCIONES Y REDUCCIONES DE CUOTA EN ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 3 0 ALUMNOS CON EXENCIONES Y REDUCCIONES DE CUOTA EN ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 4 0 EXENCIONES Y REDUCCIONES DE CUOTA EN ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 7 0 EMPRESAS CON PLANES DE IGUALDAD (NÚMERO) 1 1 EMPRESAS CON PERMISOS REMUNERADOS PARA CUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES (PORCENTAJE) 100 100 EMPRESAS CON MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD HORARA (PORCENTAJE) 100 100 MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN EN ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 2 2 HOMBRES EMPLEADOS EN ESCUELA INFANTIL (NÚMERO) 1 1 MUJERES EMPLEADAS EN ESCUELA INFANTIL (NÚMERO) 14 14 DISTRIBUCIÓN DE ALUMNAS POR AULAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (PORCENTAJE) 50 52 DISTRIBUCIÓN DE ALUMNOS POR AULAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (PORCENTAJE) 50 48 ALUMNAS ESCOLARIZADAS EN ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (PORCENTAJE) 50 52 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (PORCENTAJE) 50 48 PLAZAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 90 90 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 25 23 ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 1 1 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Con este programa, en el año 2020 se han garantizado las condiciones de seguridad y salubridad necesarias para obtener el uso favorable de los centros educativos adscritos al Distrito de Chamberí. Para ello, se ha realizado la prestación de los siguientes servicios:
1- La limpieza de los centros educativos municipales adscritos al Distrito de Chamberí, de conformidad con las competencias delegadas en los Distritos y según lo previsto en el contrato tramitado para tal efecto.
2.- El mantenimiento y conservación de todas las instalaciones, elementos constructivos y espacios libre de parcela, de estos centros.
3.- La ejecución de obras de conservación y mantenimiento cuando han sido necesarias en estos centros, para su mejora y adaptación a las distintas normativas sectoriales vigentes (accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas, protección de incendios, salubridad y ornato, etc).
La prestación de estos servicios, y la ejecución de las obras necesarias, se han realizado a través de las empresas que resultaron adjudicatarias en el proceso de licitación de los contratos de limpieza, conservación y mantenimiento.
Se ha tratado de fomentar la igualdad de género entre los/as empleados/as pertenecientes a estas empresas privadas. Para ello, se les solicitó datos relacionados con el porcentaje de mujeres empleadas respecto de los hombres y qué porcentaje de estas mujeres ocuparon puestos de coordinación y/o dirección, salario medio de las mujeres empleadas en comparación con el de los hombres. También se consultó si las empresas disponían de medidas de flexibilidad horaria y permisos remunerados para el cuidado de menores o mayores dependientes, si los empleados/as cuentan con protocolos de actuación en caso de acoso sexual y laboral en el trabajo y si disponen de planes de igualdad.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PUBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. FOMENTAR LOS PERMISOS REMUNERADOS Y LA FLEXIBILIDAD HORARIA PARA ELCUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES PARA EMPLEA FOMENTAR LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO A PUESTOS DE MAYORCUALIFICACIÓN (COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN) EN LOS CONTRATO FOMENTAR LA IGUALDAD SALARIAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN EL DESEMPEÑO DETRABAJOS EQUIVALENTES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZ FOMENTAR LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS QUE EVITEN SITUACIONES DE ACOSOSEXUAL Y LABORAL EN EL TRABAJO EN LOS EMPLEADOS/AS DE MAN FOMENTAR LOS PLANES DE IGUALDAD DE GÉNERO ENTRE LOS TRABAJADORES/AS DEMANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 6 6 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 6 6 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 24,046 24,046 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 6,737 6,737 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DTO. (NÚMERO) 6 6 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 69 69 MUJERES EMPLEADAS EN EL CONTRATO DE MANTENIMIENTO RESPECTO DE HOMBRES. (PORCENTAJE) 75 75 MUJERES EMPLEADAS EN EL CONTRATO DE LIMPIEZA RESPECTO DE HOMBRES. (PORCENTAJE) 25 25 MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN CONTRATO DE MANTENIMIENTO RESPECTO DE HOMBRES (PORCENTAJE) 50 50 MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EL CONTRATO DE LIMPIEZA RESPECTO DE HOMBRES (PORCENTAJE) 67 67 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
El Departamento de Educación ha participado en el SAE 9 (Chamberí-Tetuán) de la Comunidad de Madrid, que controla el proceso de admisión ordinario y extraordinario de educación infantil, primaria y secundaria. Este año la presidencia ha recaído sobre el Distrito de Tetuán. En todo momento se ha estado en contacto con el SAE para actualizar los datos de plazas vacantes en los centros y poderlas ofrecer a las familias demandantes. También se ha mantenido el contacto para el conocimiento de las nuevas instrucciones por parte de la Comunidad de Madrid para el proceso de admisión.
El Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización regula el proceso de admisión en las escuelas infantiles municipales. Este año 2020 ha recaído en el Distrito de Centro. Durante este curso se ha tenido especial comunicación debido a las nuevas instrucciones por la situación sanitaria. Destacamos la presentación telemática de las solicitudes para el proceso de admisión, que ha causado un gran número de consultas por parte de las familias.
Activities PARTICIPACIÓN EN EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIDAD DE ESCUELASINFANTILES Y VERIFICACIÓN DEL PROCESO DE ADMISIÓN. ASISTENCIA A LAS REUNIONES DEL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN ORDINARIA YEXTRAORDINARIA DE INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA OB Indicators Budgeted Actual REUNIONES SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIDAD (NÚMERO) 1 1 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Desde el Departamento de Educación se ha atendido de forma directa a las entidades, familias y alumnos que precisan información, orientación o asesoramiento en materia educativa, ya sea por la elección de un centro nuevo durante el proceso de admisión, por cambios de centro durante el curso o por oferta de plazas vacantes.
Debido a la situación sanitaria, este año se ha ofrecido el asesoramiento de forma telefónica y telemática. Se ha observado un incremento de consultas por parte de las familias y alumnos, solicitando información de centros y recursos.
También se ha observado un aumento de consulta relacionadas con el proceso de admisión debido a las novedades establecidas para el curso 2020/2021 por la situación sanitaria, que establece la presentación telemática de las solicitudes.
En todo momento desde el Departamento de Educación se ha estado en contacto con los centros educativos del distrito y con la inspectora de educación, con el objetivo de hacer un trabajo coordinado entre todos.
Durante este año se ha solicitado desde el Departamento de Educación en varias ocasiones información a los centros relacionada con las medidas y recursos utilizados durante el cierre presencial de los centros educativos desde el 11 de marzo por la situación sanitaria. Se destaca la buena comunicación que se ha establecido entre todos los sectores relacionados.
El Departamento de Educación ha continuado con la creación de una base de datos iniciada el año anterior con las diferentes plataformas y recursos educativos municipales y de la Comunidad de Madrid. Todo ello para facilitar el acceso a los enlaces de páginas web donde obtener y ampliar la información demandada por los ciudadanos.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO A FAMILIAS, EN MATERIAEDUCATIVA, A TRAVÉS DE ATENCIÓN DIRECTA Y MEDIOS TELEMÁTI REUNIONES DE COORDINACIÓN A EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 250 270 REUNIONES DE COORDINACIÓN EQUIPOS DIRECTIVOS (NÚMERO) 14 18 -
GESTIONAR LA TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES DE USO DE ESPACIOS EN INSTALACIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO.
Desde el Departamento de Educación se han recogido todas las solicitudes de uso de instalaciones en espacios educativos del Distrito.
Se han tramitado durante el 2020, 4 solicitudes de cesión de espacios, para los diferentes colegios públicos.
Activities REGISTRO DE SOLICITUDES DE USO DE ESPACIOS EN INSTALACIONES EDUCATIVAS. TRAMITACIÓN DE INFORMES Y VALORACIÓN DE CESIONES DE ESPACIOS EDUCATIVOS. Indicators Budgeted Actual TRAMITACION DE SOLICITUDES (NÚMERO) 15 4
-
-
District of Chamberí
Goals
-
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
La escuela infantil Fernando el Católico, de titularidad municipal, cuenta con 90 plazas disponibles para menores de 0 a 3 años. Este año han tenido un total de 85 alumnos y alumnas, pero un total de 90 plazas ocupadas, debido a los 5 alumnos de necesidades educativas especiales, dado que estos alumnos de NEE ocupan 2 plazas cada uno.
Se detalla la configuración de la escuela y el total de plazas ofertadas:
2 aulas de 0-1 años: 16 plazas
2 aulas de 1-2 años: 26 plazas
3 aulas de 2-3 años: 48 plazas
Durante el periodo 2021, se sigue en la escuela infantil debido a la situación sanitaria por el COVID-19 las instrucciones enviadas por el Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social, en las que se especifica el protocolo de criterios de actuación y medidas preventivas en las escuelas infantiles municipales.
El horario general del centro continúa siendo de 9:00 a 16:00 h. con flexibilidad de entrada y salida en la medida de la organización de cada escuela, primando el criterio de evitar las aglomeraciones escalonando entradas y salidas. Además, el protocolo sanitario recomienda reducir en una hora diaria (media hora al inicio y media hora al final) el horario ampliado que las escuelas infantiles están obligadas a prestar de acuerdo con lo previsto en el PPT. En consecuencia, según las instrucciones se recomienda a las familias intentar reducir el número de horas que los niños permanecen en las escuelas infantiles. Los padres han solicitado de manera voluntaria y justificada los posibles horarios ampliados: tres tramos por la mañana, 7:30 a 9:00 h., y tres tramos por la tarde de 16:00 a 17:30 h. Cada tramo es de media hora cuyo coste que pagan los progenitores asciende a 12 euros tramo/mensual.
Esta reducción de los tramos iniciales y final del horario ampliado no ha supuesto una reducción en el coste mensual de la escuela, en todo momento se ha seguido prestando los servicios de desayuno y merienda.
Debido a la gratuidad de cuotas establecidas según se aprobó por Acuerdo de 27 de marzo de 2019 del Pleno del Ayuntamiento de Madrid la modificación de la Ordenanza reguladora, con relación a la solicitud de exenciones y reducciones de cuotas en la escuela infantil Fernando el Católico, únicamente se abona la cuota de horarios ampliados. Durante 2021 no se han solicitado por las familias ninguna exención o reducción de cuota por este concepto. Sí disfrutan del descuento correspondiente al 50 % de la cuota establecida, 2 familias numerosas de carácter general, tal como estipula la normativa.
Se han tramitado reducciones y exenciones de cuotas de comedor, tal como se indica:
Para el precio reducido de menú escolar, con el convenio entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, se han presentado 47 solicitudes, y han sido concedidas 32. La cuota de comedor se establece en 96 euros y se reduce a 68 euros.
Los servicios sociales han concedido a 18 alumnos el convenio de comedor. Este convenio reduce la cuota de comedor de 68 euros a 0 euros (es condición indispensable tener concedida la reducción de comedor).
En cuanto al indicador de reuniones con la escuela infantil se ha visto incrementado al alza para coordinar y gestionar todo lo relacionado con las prestaciones del servicio por lo acontecido por la situación sanitaria.
Desde la escuela infantil, se han seguido todas las medidas indicadas, ya sea referente a protocolos de limpieza y desinfección, medidas preventivas y detección de casos positivos.
La escuela infantil ha elaborado un plan de contingencia por la situación sanitaria, basado en los protocolos de las administraciones, pero elaborado con un sentido práctico para su puesta en funcionamiento en esta escuela, lo que ha producido una modificación de toda la organización escolar (turnos de entrada y salida de alumnado y personal, modificación del plan de limpieza y lavandería, señalizaciones, organización de los grupos burbuja y sus horarios ampliados adecuando a estos los horarios de educadoras, usos de los espacios escolares/grupo burbuja, diseño de nuevos sistemas de comunicación, etc.) a la vez que se hace una adaptación de las programaciones pues estas han tenido que contemplar las restricciones de materiales, espacios y relaciones con otros grupos.
Con relación a los alumnos con necesidades educativas especiales, se ha observado un aumento del número de alumnos con trastorno del especto autista.
Este año, por las constantes actualizaciones de las instrucciones y normativa por parte del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social, se ha realizado un trabajo coordinado con el Departamento de Escuelas Infantiles.
Se ha tramitado la prórroga por dos años del contrato de la escuela infantil municipal 'Fernando el Católico', con un plazo de ejecución del 16 de agosto de 2021 al 15 de agosto de 2023.
Activities GESTIÓN DEL CONTRATO DE GESTIÓN INDIRECTA DE LA ESCUELA INFANTIL DELDISTRITO. SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL. TRAMITACIÓN DE LAS REDUCCIONES Y EXENCIONES DE LAS CUOTAS DE ESCOLARIDADY HORARIO AMPLIADO PARA ALUMNADO CON POCOS RECUR Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 1 1 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 25 20 PLAZAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 90 90 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (PORCENTAJE) 50 48 ALUMNAS ESCOLARIZADAS EN ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (PORCENTAJE) 50 52 DISTRIBUCIÓN DE ALUMNOS POR AULAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (PORCENTAJE) 50 48 DISTRIBUCIÓN DE ALUMNAS POR AULAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (PORCENTAJE) 50 52 MUJERES EMPLEADAS EN ESCUELA INFANTIL (NÚMERO) 14 17 HOMBRES EMPLEADOS EN ESCUELA INFANTIL (NÚMERO) 1 2 MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN EN ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 2 2 EMPRESAS CON MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD HORARA (PORCENTAJE) 100 100 EMPRESAS CON PERMISOS REMUNERADOS PARA CUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES (PORCENTAJE) 100 100 EMPRESAS CON PLANES DE IGUALDAD (NÚMERO) 1 1 EXENCIONES Y REDUCCIONES DE CUOTA EN ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 7 0 ALUMNOS CON EXENCIONES Y REDUCCIONES DE CUOTA EN ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 4 0 ALUMNAS CON EXENCIONES Y REDUCCIONES DE CUOTA EN ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 3 0 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Con este objetivo se ha garantizado la seguridad de los usuarios de los centros docentes de enseñanza infantil y primaria adscritos al distrito, al realizarse en el año 2021 numerosas obras cuya finalidad ha sido la de conseguir un mantenimiento y conservación óptimo de los mismos. Además, se han prestado los servicios de limpieza según estaba previsto en todos ellos.
En el año 2021 se cumplieron los objetivos propuestos sin ningún cambio respecto a lo inicialmente previsto. No hubo ningún tipo de modificación en las características de estos inmuebles que alterara los objetivos planteados inicialmente.
Las obras que se han realizado en el año 2021 en los centros educativos del Distrito son las siguientes:
1- Obras de conservación de diversas estancias y mejora de las carpinterías exteriores y de las instalaciones de saneamiento y climatización en la EI Fernando el Católico.
2- Obras de conservación y mejora de los espacios interiores, sistema de protección anti-aves y adecuación de la instalación de PCI en el CEIP Cervantes.
3- Obras de conservación, reparación de impermeabilización de cubierta, adecuación de instalaciones de protección y seguridad del CEIP Claudio Moyano.
4- Obras de conservación y acondicionamiento en el CEIP Fernando el Católico.
5- Obras de conservación, adaptación de instalaciones de protección y adecuación de aulas y pasillos en el CEIP Rufino Blanco.
6- Obras de conservación y mantenimiento en nuevos despachos de dirección y profesorado en el CEIP Asunción Rincón.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PUBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. FOMENTAR LOS PERMISOS REMUNERADOS Y LA FLEXIBILIDAD HORARIA PARA ELCUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES PARA EMPLEA FOMENTAR LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO A PUESTOS DE MAYORCUALIFICACIÓN (COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN) EN LOS CONTRATO FOMENTAR LA IGUALDAD SALARIAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN EL DESEMPEÑO DETRABAJOS EQUIVALENTES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZ FOMENTAR LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS QUE EVITEN SITUACIONES DE ACOSOSEXUAL Y LABORAL EN EL TRABAJO EN LOS EMPLEADOS/AS DE MAN FOMENTAR LOS PLANES DE IGUALDAD DE GÉNERO ENTRE LOS TRABAJADORES/AS DEMANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 6 6 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 6 6 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 24,046 24,046 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 6,737 6,737 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DTO. (NÚMERO) 6 6 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 69 69 MUJERES EMPLEADAS EN EL CONTRATO DE MANTENIMIENTO RESPECTO DE HOMBRES. (PORCENTAJE) 75 75 MUJERES EMPLEADAS EN EL CONTRATO DE LIMPIEZA RESPECTO DE HOMBRES. (PORCENTAJE) 25 25 MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN CONTRATO DE MANTENIMIENTO RESPECTO DE HOMBRES (PORCENTAJE) 50 50 MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EL CONTRATO DE LIMPIEZA RESPECTO DE HOMBRES (PORCENTAJE) 67 67 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
El Departamento de Educación del Distrito de Chamberí ha participado en el Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE) 9 (Chamberí-Tetuán) de la Comunidad de Madrid, que controla el proceso de admisión ordinario y extraordinario de educación infantil, primaria y secundaria.
Este curso, la representación municipal ha sido con la participación de la Jefa del Departamento de Educación del Distrito de Chamberí, que a su vez a ejercido las funciones de secretaria. Debido a las nuevas instrucciones por parte de la Comunidad de Madrid para el proceso de admisión en los centros educativos de enseñanza obligatoria, basadas principalmente en presentación de solicitudes de manera on-line, se han mantenido diferentes reuniones con los centros educativos con el objetivo de minimizar las posibles dudas o incidencias.
Se han podido cubrir el total de plazas solicitadas durante el proceso ordinario de escolarización, otorgando la plaza solicitada en primera o segunda opción en la mayoría de los casos, contando actualmente con los siguientes centros educativos sostenidos con fondos públicos en el Distrito de Chamberí: 6 colegios públicos de educación infantil y primaria, 15 colegios privados-concertados y 3 institutos públicos de educación secundaria.
El Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización, regula el proceso de admisión en las escuelas infantiles municipales. Este año 2021 ha recaído en la presidencia en el Distrito de Retiro, como sede en la escuela infantil municipal el Tren de Arganda. Se ha observado un aumento del número de solicitudes presentadas. Concretamente, en el Distrito de Chamberí para el proceso de admisión de la escuela infantil municipal Fernando el Católico, se presentaron un total de 239 solicitudes en primera opción y 423 solicitudes en segunda opción.
Desde el Departamento de Educación se han contestado a todas las consultas relacionadas con el proceso de admisión desde una labor de orientación y asesoramiento.
Activities PARTICIPACIÓN EN EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIDAD DE ESCUELASINFANTILES Y VERIFICACIÓN DEL PROCESO DE ADMISIÓN. ASISTENCIA A LAS REUNIONES DEL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN ORDINARIA YEXTRAORDINARIA DE INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA OB Indicators Budgeted Actual REUNIONES SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIDAD (NÚMERO) 1 3 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
En el Departamento de Educación se han atendido de forma directa a las entidades, familias y alumnos que precisan información, orientación o asesoramiento en materia educativa, ya sea por la elección de un centro nuevo durante el proceso de admisión, por cambios de centro durante el curso, por oferta de plazas vacantes o por cualquier otra cuestión referente al ámbito educativo.
Durante este año, y aunque la situación sanitaria ha mejorado, se han recibido principalmente peticiones de información por teléfono, correo electrónico y por registro electrónico.
Se han contestado a todas las solicitudes de información, orientación y asesoramiento en materia educativas, con la mayor brevedad posible.
Las consultas por la comunidad educativa son principalmente por los siguientes temas: proceso de admisión en todas las etapas educativas, escolarización de alumnos fuera del plazo establecido, actividades educativas, programas de apoyo educativo, escolarización para alumnos con necesidades educativas especiales, formación profesional, actividades extraescolares, absentismo escolar, cesión de espacios, estudios de idiomas, actividades para la conciliación familiar y laboral.
Desde el Departamento de Educación se realiza una actualización mensual de la normativa referentes a la materia educativa, a nivel estatal, de la Comunidad de Madrid y a nivel municipal.
En el mes de octubre de 2021 se organiza una reunión informativa convocada con los 27 directores/as de los centros educativos sostenidos con fondos públicos, que imparten educación formal de 3 a 16 años. A la reunión asisten un total de 23 representantes de los centros. En dicha reunión se explicaron los diferentes programas y servicios llevados a cabo o en colaboración desde el Departamento de Educación del Distrito de Chamberí.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO A FAMILIAS, EN MATERIAEDUCATIVA, A TRAVÉS DE ATENCIÓN DIRECTA Y MEDIOS TELEMÁTI REUNIONES DE COORDINACIÓN A EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 250 250 REUNIONES DE COORDINACIÓN EQUIPOS DIRECTIVOS (NÚMERO) 14 16 -
GESTIONAR LA TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES DE USO DE ESPACIOS EN INSTALACIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO.
Se han recogido todas las solicitudes de uso de instalaciones en espacios educativos del distrito.
Siguiendo la normativa establecida por la Comunidad de Madrid, en materia de la utilización de los inmuebles e instalaciones de los centros educativos públicos, se han tramitado durante el 2021, 6 solicitudes para los siguientes colegios: CEIP Asunción Rincón (1), CEIP Claudio Moyano (2), CEIP Fernando el Católico (2) y CEIP Rufino Blanco (1).
Las solicitudes presentadas han sido para el uso de instalaciones de los centros educativos dirigidas a actividades para los menores del distrito, ya sean para realización de actividades deportivas, como para actividades de uso en los días sin cole organizadas por las AMPA de los colegios.
Activities REGISTRO DE SOLICITUDES DE USO DE ESPACIOS EN INSTALACIONES EDUCATIVAS. TRAMITACIÓN DE INFORMES Y VALORACIÓN DE CESIONES DE ESPACIOS EDUCATIVOS. Indicators Budgeted Actual TRAMITACION DE SOLICITUDES (NÚMERO) 15 6
-
-
District of Chamberí
Goals
-
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
La Escuela Infantil Fernando el Católico de titularidad municipal, ha contado con 90 plazas disponibles para menores de 0 a 3 años. Este año ha habido un total de 86 alumnos, lo que computa como 90 plazas ocupadas. Ello se explica porque los 4 alumnos de Necesidades Educativas Especiales ocupan 2 plazas cada uno.
Se detalla la configuración de la escuela y el total de plazas ofertadas:
2 aulas de 0-1 años:
16 plazas
2 aulas de 1-2 años: 26 plazas
3 aulas de 2-3 años: 48 plazas
Para el proceso de admisión realizado en el mes de abril de 2022, se ha observado un incremento de las solicitudes con respecto a años anteriores y especialmente en el tramo de 1-2 años.
Durante el periodo del 2022, la escuela ha continuado ajustándose a las medidas establecidas relacionadas con la situación sanitaria derivada del COVID-19. Dada la interiorización del plan de contingencia por parte de toda la comunidad educativa no ha habido problemas a la hora de ponerlo en práctica.
Atendiendo a las instrucciones de cuotas de las escuelas infantiles para el curso 2021-2022 del Area de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social, debido a la situación sanitaria por el Covid19, durante los meses de diciembre de 2021 a julio de 2022, se ha reducido en una hora diaria (media hora al inicio y media hora al final) el horario ampliado de las escuelas infantiles. Con el inicio de nuevo curso 2022-23, desde septiembre a noviembre de 2022, las familias han podido volver a hacer uso de los tres tramos por la mañana, 7:30 a 9:00, y tres tramos por la tarde de 16:00 h a 17:30. Cada tramo es de media hora cuyo coste asciende a una cuota de 12 euros tramo/mensual.
Esta reducción de los tramos iniciales y finales del horario ampliado no ha supuesto una reducción en el coste mensual de la escuela. En todo momento se han seguido prestando los servicios de desayuno y merienda.
Se han realizado las siguientes reducciones y exenciones de cuotas.
1 beneficiario de exención de precio de menú escolar por urgencia social. (La cuota de comedor se reduce a 0 euros)
31 beneficiarios por reducción de precio de menú escolar. (La cuota de comedor se establece en 96 euros y se reduce a 68 euros)
15 beneficiarios de convenios de comedor. (Reduce la cuota de comedor de 68 euros a 0. Es condición indispensable tener concedida la reducción de comedor).
1 beneficiario de ayuda de servicios sociales.
1 ayuda concedida por Necesidades Educativas Especiales (NEE)
Disfrutan del descuento correspondiente a los horarios ampliados al 50% de la cuota establecida, 4 familias numerosas de carácter general, y al 100% de la cuota 3 familias, tal como estipula la normativa.
Durante el verano de 2022 se ha reformado por parte de la Junta Municipal de Distrito el patio de la Escuela Infantil Fernando el Católico. Este proyecto se ha realizado por parte de los Servicios Técnicos del Distrito y han colaborado para su diseño el Departamento de Educación y el personal directivo de la propia escuela infantil.
Se ha continuado con la prórroga por dos años del contrato de la escuela infantil municipal 'Fernando el Católico', con un plazo de ejecución del 16 de agosto de 2021 al 15 de agosto de 2023. También se ha tramitado la modificación de crédito debido a la gratuidad de la escolarización desde el 2019.
Activities GESTIÓN DEL CONTRATO DE GESTIÓN INDIRECTA DE LA ESCUELA INFANTIL DELDISTRITO. SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL. TRAMITACIÓN DE LAS REDUCCIONES Y EXENCIONES DE LAS CUOTAS DE ESCOLARIDADY HORARIO AMPLIADO PARA ALUMNADO CON POCOS RECUR Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 1 1 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 25 25 PLAZAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 90 90 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (PORCENTAJE) 50 50 ALUMNAS ESCOLARIZADAS EN ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (PORCENTAJE) 50 50 DISTRIBUCIÓN DE ALUMNOS POR AULAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (PORCENTAJE) 50 50 DISTRIBUCIÓN DE ALUMNAS POR AULAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (PORCENTAJE) 50 50 MUJERES EMPLEADAS EN ESCUELA INFANTIL (NÚMERO) 14 15 HOMBRES EMPLEADOS EN ESCUELA INFANTIL (NÚMERO) 1 1 MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN EN ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 2 2 EMPRESAS CON MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD HORARA (PORCENTAJE) 100 100 EMPRESAS CON PERMISOS REMUNERADOS PARA CUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES (PORCENTAJE) 100 100 EMPRESAS CON PLANES DE IGUALDAD (NÚMERO) 1 1 EXENCIONES Y REDUCCIONES DE CUOTA EN ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 7 32 ALUMNOS CON EXENCIONES Y REDUCCIONES DE CUOTA EN ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 4 15 ALUMNAS CON EXENCIONES Y REDUCCIONES DE CUOTA EN ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 3 17 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
En el año 2022 se realizaron obras en los colegios municipales adscritos al distrito de Chamberí, aprovechando las vacaciones escolares de verano. Estas obras se realizaron a petición de los directores de los colegios y tuvieron la finalidad de seguir mejorando sus instalaciones con objeto de ofrecer un mejor servicio público.
Además de las obras, se prestó diariamente el servicio de mantenimiento y limpieza, según lo establecido en los contratos tramitados para ello.
En el año 2022 se cumplieron los objetivos propuestos sin ningún cambio respecto a lo inicialmente previsto.
Las obras de conservación y mantenimiento que se realizaron en cada colegio fueron las siguientes:
-INSTALACIÓN DE NUEVOS JUEGOS INFANTILES EN EL PATIO DE LA ESCUELA INFANTIL DE FERNANDO EL CATOLICO.
Se tramitó un contrato menor para el suministro y la instalación de seis juegos infantiles y una caseta-almacén para guardar juguetes para el patio de la Escuela Infantil Fernando El Católico. Se consiguió la renovación del patio de esta escuela infantil que resultaba ya muy anticuada.
-OBRAS DE CONSERVACION Y MANTENIMIENTO EN EL CEIP RUFINO BLANCO.
Se realizaron obras que consistieron en trabajos de conservación y mantenimiento de este Centro, y en particular, en las siguientes zonas: Se sustituyeron solados en varias zonas del polideportivo y edificio principal, a efectos de facilitar el mantenimiento, utilización y limpieza. Se sustituyeron y acondicionaron revestimientos en varias zonas del polideportivo y edificio principal, a efectos de facilitar el ma nteamiento, utilización y limpieza. Se realizaron actuaciones en la instalación de protección contra incendios, como por ejemplo, la sustitución varios extintores. Se realizaron actuaciones en la instalación de fontanería, colocando sistemas de ahorro de agua De forma general, se intervino en instalaciones envejecidas y obsoletas.
-,,OBRAS DE CONSERVACION Y MANTENIMIENTO EN EL CEIP CLAUDIO MOYANO.
En este colegio, se realizaron obras que consistieron en trabajos de conservación y mantenimiento, en las siguientes zonas: Se sustituyó y renovó solados de planta primera, cocina y aseos, a fin de facilitar su mantenimiento, uso y limpieza. Se adecuaron las instalaciones de calefacción (instalación de válvulas termostáticas en radiadores), e instalación de protección de incendios (sustitución de extintores viejos). Se instalaron pinchos anti-ave, a fin de facilitar el mantenimiento y limpieza del colegio. Se realizaron trabajos de pintura en planta segunda, escalera y varias aulas.
-,,OBRAS DE CONSERVACION Y MANTENIMIENTO EN EL CEIP CERVANTES.
En este colegio, se realizaron obras que consistieron en trabajos de conservación y mantenimiento, en las siguientes zonas: En cubiertas, se realizaron obras para el saneado de las albardillas de petos de cubierta. En patios, se realizaron trabajos de saneado de paramentos y colocación de viertea-guas en alféizares de ventanas. En fachadas exteriores, los trabajos se centraron en el saneado de fachadas y tratamiento de protección. Adecuación de la puerta de acceso de la calle Santa Engracia. En interior edificio, se procedió a la renovación de pinturas y barnices de paramentos, frisos, puertas, etc. de diferentes estancias y zonas del edificio, como actuaciones de conservación, así como de mantenimiento de las óptimas condiciones de higiene y salubridad. Saneado y conservación de pavimentos flexibles. Sustitución de pavimentos flexibles y felpudos deteriorados. Sustitución de luminarias de tubos fluorescentes obsoletas por pantallas de leds en aulas. Sustitución de extintores caducados. Adecuación de carpinterías de madera. Sustitución de placas de falso techo registrable, envejecidas. En el cuarto de calderas del colegio, se subsanaron las humedades existentes provenientes de filtraciones por capilaridad, con el saneado de los paramentos. Se realizaron otras actuaciones de mantenimiento y conservación de las condiciones de funcionalidad, seguridad, salubridad, etc de este colegio.
-,,OBRAS DE CONSERVACION Y MANTENIMIENTO EN EL CEIP FERNANDO EL CATOLICO.
En este colegio, se realizaron obras que consistieron en trabajos de conservación y mantenimiento. Las principales obras consistieron en: Trabajos de conservación en fachadas de patio para la mejora de sus condiciones estéticas, de seguridad y ornamento. Trabajos de mejora de la instalación de iluminación. Trabajos de conservación de las fuentes del patio. Se realizaron trabajos de conservación de las ventanas del edificio. Se procedió a la reparación de cornisas. Se realizaron trabajos de conservación del muro perimetral exterior de este colegio.
-,,OBRAS DE CONSERVACION Y MANTENIMIENTO EN LA ESCUELA INFANTIL DE FERNANDO EL CATOLICO.
En este colegio, se realizaron obras de adecuación en el edificio y en el patio de la Escuela Infantil Fernando el Católico. Las principales obras que se realizaron consistieron en: La mejora del pavimento del patio. La instalación de nuevo mobiliario en el patio. Trabajos de conservación del cerramiento perimetral de
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. FOMENTAR LOS PERMISOS REMUNERADOS Y LA FLEXIBILIDAD HORARIA PARA ELCUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES PARA EMPLEA FOMENTAR LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO A PUESTOS DE MAYORCUALIFICACIÓN (COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN) EN LOS CONTRATO FOMENTAR LA IGUALDAD SALARIAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN EL DESEMPEÑO DETRABAJOS EQUIVALENTES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZ FOMENTAR LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS QUE EVITEN SITUACIONES DE ACOSOSEXUAL Y LABORAL EN EL TRABAJO EN LOS EMPLEADOS/AS DE MAN FOMENTAR LOS PLANES DE IGUALDAD DE GÉNERO ENTRE LOS TRABAJADORES/AS DEMANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 6 6 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 6 6 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 24,046 24,046 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 6,737 6,737 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DTO. (NÚMERO) 6 6 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 72 72 MUJERES EMPLEADAS EN EL CONTRATO DE MANTENIMIENTO RESPECTO DE HOMBRES. (PORCENTAJE) 75 75 MUJERES EMPLEADAS EN EL CONTRATO DE LIMPIEZA RESPECTO DE HOMBRES. (PORCENTAJE) 25 25 MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN CONTRATO DE MANTENIMIENTO RESPECTO DE HOMBRES (PORCENTAJE) 50 50 MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EL CONTRATO DE LIMPIEZA RESPECTO DE HOMBRES (PORCENTAJE) 67 67 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
El Departamento de Educación del Distrito de Chamberí pertenece al Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización (SMAES) D, junto con los distritos de Retiro y Centro. Este servicio regula el proceso de admisión en las escuelas infantiles municipales.
Durante el proceso de admisión del curso 2022-23, la presidencia ha recaído en el Distrito de Chamberí, participando como representante municipal la Jefa del Departamento de Educación de Chamberí y estableciéndose como sede la escuela infantil municipal Fernando el Católico.
Esta SMAES D (Chamberí, Retiro y Centro) gestiona el proceso de admisión de nueve escuelas de gestión indirecta del Ayuntamiento de Madrid.
Se ha observado un incremento en el número de solicitudes presentadas en todas las escuelas.
Concretamente, en el distrito de Chamberí para el proceso de admisión de la escuela infantil municipal Fernando el Católico, se presentaron un total de 278 solicitudes en primera opción y 160 solicitudes en segunda opción.
El Departamento de Educación colabora con la Consejería de Educación en el proceso de admisión del alumnado en centros sostenidos con fondos públicos en el Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE) Nº1, de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, ESO y Bachillerato, que engloba a los centros docentes sostenidos con fondos públicos de los Distritos de Fuencarral-El Pardo, Centro, Arganzuela, Moncloa-Aravaca, Retiro, Salamanca, Chamartín, Tetuán y Chamberí, con Sede en el CEIP Jaime Vera (Tetuán)
La elección del puesto de representante municipal para el curso 2022-2023 ha recaído en el Jefe de Departamento de Educación del Distrito de Moncloa-Aravaca. Dicha elección se produce de manera rotativa entre los 9 distritos que se incluyen dentro de su competencia.
Desde el Departamento de Educación se han contestado a todas las consultas relacionadas con el proceso de admisión desde una labor de orientación y asesoramiento.
Activities PARTICIPACIÓN EN EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIDAD DE ESCUELASINFANTILES Y VERIFICACIÓN DEL PROCESO DE ADMISIÓN. ASISTENCIA A LAS REUNIONES DEL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN ORDINARIA YEXTRAORDINARIA DE INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA OB Indicators Budgeted Actual REUNIONES SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIDAD (NÚMERO) 2 5 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Atendiendo a este objetivo, desde el Departamento de Educación se informa en materia educativa y asesoramiento, tanto de forma colectiva o individualmente, de forma telefónica, presencial y on-line, tanto a las Asociaciones de familias, así como a la población del Distrito interesadas en cuestiones relacionadas con la educación: escolarización, itinerarios alternativos, ocio, centros abiertos, las actividades de Días sin cole, entre otros.
Durante el año 2022. Las principales peticiones de información versan sobre los centros educativos, principalmente de la red de escuelas infantiles y las posibilidades de escolarización temprana, después sobre información de centros educativos de infantil y primaria, tanto en los procesos ordinarios, y también la escolarización obligatoria de menores durante el cuso escolar, principalmente por familia que vienen de otros países.
Estas peticiones de información aumentan considerablemente en los periodos de escolarización ordinaria.
Este año, se ha observado un incremento de las solicitudes tanto por correo electrónico como telefónicamente, aunque aún varias familias vienen de forma presencial a ser atendidos directamente.
Desde el Departamento de Educación, se ha continuado con la actualización mensual de la normativa referentes a la materia educativa, a nivel estatal, de la Comunidad de Madrid y a nivel municipal.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO A FAMILIAS, EN MATERIAEDUCATIVA, A TRAVÉS DE ATENCIÓN DIRECTA Y MEDIOS TELEMÁTI REUNIONES DE COORDINACIÓN A EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 250 250 REUNIONES DE COORDINACIÓN EQUIPOS DIRECTIVOS (NÚMERO) 14 14 -
GESTIONAR LA TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES DE USO DE ESPACIOS EN INSTALACIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO.
Se han recogido todas las solicitudes de uso de instalaciones en espacios educativos del Distrito.
Siguiendo la normativa establecida por la Comunidad de Madrid, en materia de la utilización de los inmuebles e instalaciones de los centros educativos públicos, se han tramitado durante el 2022, 12 solicitudes para los siguientes colegios: CEIP Asunción Rincón (3 solicitudes), CEIP Claudio Moyano (3 solicitudes), CEIP Fernando el Católico (4 solicitudes) y CEIP Rufino Blanco (2 solicitud).
Las solicitudes presentadas han sido para el uso de instalaciones de los centros educativos dirigidas a actividades para los menores del distrito, son de Club Deportivos para realización de actividades en los centros, de las AFAs y solicitud de autorización de grabación en las instalaciones.
Activities REGISTRO DE SOLICITUDES DE USO DE ESPACIOS EN INSTALACIONES EDUCATIVAS. TRAMITACIÓN DE INFORMES Y VALORACIÓN DE CESIONES DE ESPACIOS EDUCATIVOS. Indicators Budgeted Actual TRAMITACION DE SOLICITUDES (NÚMERO) 10 12
-
-
District of Chamberí
Goals
-
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
Activities GESTIÓN DEL CONTRATO DE GESTIÓN INDIRECTA DE LA ESCUELA INFANTIL DELDISTRITO. SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL. TRAMITACIÓN DE LAS REDUCCIONES Y EXENCIONES DE LAS CUOTAS DE ESCOLARIDADY HORARIO AMPLIADO PARA ALUMNADO CON POCOS RECUR Indicators Budgeted ALUMNAS CON EXENCIONES Y REDUCCIONES DE CUOTA EN ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 8 ALUMNOS CON EXENCIONES Y REDUCCIONES DE CUOTA EN ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 8 EXENCIONES Y REDUCCIONES DE CUOTA EN ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 16 EMPRESAS CON PLANES DE IGUALDAD (NÚMERO) 1 EMPRESAS CON PERMISOS REMUNERADOS PARA CUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES (PORCENTAJE) 100 EMPRESAS CON MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD HORARIA (PORCENTAJE) 100 MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN EN ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 3 HOMBRES EMPLEADOS EN ESCUELA INFANTIL (NÚMERO) 1 MUJERES EMPLEADAS EN ESCUELA INFANTIL (NÚMERO) 18 DISTRIBUCIÓN DE ALUMNAS POR AULAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (PORCENTAJE) 50 DISTRIBUCIÓN DE ALUMNOS POR AULAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (PORCENTAJE) 50 ALUMNAS ESCOLARIZADAS EN ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (PORCENTAJE) 50 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (PORCENTAJE) 50 PLAZAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 90 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 25 ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 1 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. FOMENTAR LOS PERMISOS REMUNERADOS Y LA FLEXIBILIDAD HORARIA PARA ELCUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES PARA EMPLEA FOMENTAR LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO A PUESTOS DE MAYORCUALIFICACIÓN (COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN) EN LOS CONTRATO FOMENTAR LA IGUALDAD SALARIAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN EL DESEMPEÑO DETRABAJOS EQUIVALENTES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZ FOMENTAR LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS QUE EVITEN SITUACIONES DE ACOSOSEXUAL Y LABORAL EN EL TRABAJO EN LOS EMPLEADOS/AS DE MAN FOMENTAR LOS PLANES DE IGUALDAD DE GÉNERO ENTRE LOS TRABAJADORES/AS DEMANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Indicators Budgeted MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EL CONTRATO DE LIMPIEZA RESPECTO DE HOMBRES (PORCENTAJE) 67 MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN CONTRATO DE MANTENIMIENTO RESPECTO DE HOMBRES (PORCENTAJE) 50 MUJERES EMPLEADAS EN EL CONTRATO DE LIMPIEZA RESPECTO DE HOMBRES. (PORCENTAJE) 25 MUJERES EMPLEADAS EN EL CONTRATO DE MANTENIMIENTO RESPECTO DE HOMBRES. (PORCENTAJE) 75 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 72 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DTO. (NÚMERO) 6 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 6,737 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 24,046 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 6 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 6 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
Activities PARTICIPACIÓN EN EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIDAD DE ESCUELASINFANTILES Y VERIFICACIÓN DEL PROCESO DE ADMISIÓN. ASISTENCIA A LAS REUNIONES DEL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN ORDINARIA YEXTRAORDINARIA DE INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA OB Indicators Budgeted REUNIONES SERVICIO DE APOYO MUNICIPAL A LA ESCOLARIDAD (NÚMERO) 2 REUNIONES SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIDAD (NÚMERO) 2 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO A FAMILIAS, EN MATERIAEDUCATIVA, A TRAVÉS DE ATENCIÓN DIRECTA Y MEDIOS TELEMÁTI REUNIONES DE COORDINACIÓN A EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted REUNIONES DE COORDINACIÓN EQUIPOS DIRECTIVOS (NÚMERO) 16 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 250 -
GESTIONAR LA TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES DE USO DE ESPACIOS EN INSTALACIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO.
Activities REGISTRO DE SOLICITUDES DE USO DE ESPACIOS EN INSTALACIONES EDUCATIVAS. TRAMITACIÓN DE INFORMES Y VALORACIÓN DE CESIONES DE ESPACIOS EDUCATIVOS. Indicators Budgeted TRAMITACION DE SOLICITUDES (NÚMERO) 10
-
-
District of Ciudad Lineal
Goals
-
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
En 2019 se ha trabajado en la consecución de este objetivo colaborando con el Servicio de Apoyo a la Escolaridad, tanto en el proceso ordinario como extraordinario, donde se ha estado presente, ayudando a controlar de esta forma que todos los niños y niñas en edad de escolaridad obligatoria tengan garantizada una plaza escolar en el Distrito.
Durante el año 2019, este Servicio de Apoyo a la Escolaridad ha estado formado por los distritos de Ciudad Lineal, San Blas y Vicálvaro. Así mismo el Distrito de Ciudad Lineal, desde el Departamento de Educación, ha estado representando al Ayuntamiento en este Servicio de Apoyo a la Escolaridad.
Con respecto a la consecución del objetivo, se han superado las previsiones incrementándose el número de reuniones del Servicio de Apoyo a la Escolaridad, que se han situado en 24, y alcanzándose un total de 590 alumnos escolarizados en el Distrito, lo que supone un incremento del 31,1% en este último caso respecto a lo previsto.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD (NÚMERO) 20 24 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIDAD (NÚMERO) 450 590 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID.
En 2019, el Distrito de Ciudad Lineal ha contado con 4 Escuelas Infantiles Municipales de gestión indirecta. A lo largo del año se ha llevado a cabo una intensa labor de gestión económica derivada del seguimiento de los contratos de gestión de servicio público educativo, así como actuaciones diversas encaminadas a la supervisión del servicio con el fin de garantizar el adecuado funcionamiento del mismo.
En referencia a la consecución de este objetivo de Gestión de las Escuelas Infantiles de titularidad del Ayuntamiento de Madrid, se ha mantenido el primer indicador dado que el Distrito actualmente cuenta con 4 Escuelas Infantiles Municipales. Respecto a los otros
indicadores, se ha incrementado un 35% el número de reuniones con las Escuelas para ofrecer un mayor apoyo a sus demandas, y se ha mantenido aproximadamente la previsión del número de alumnos/as escolarizados/as en las cuatro Escuelas Infantiles, alcanzando la cifra de 237 alumnos y 209 alumnas, lo que implica una ocupación del 100% de las plazas ofertadas en el
Distrito.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTO DE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. CONTRATO GESTIÓN SERVICIO PÚBLICO EDUCATIVO ESCUELAS INFANTILES "LASAZALEAS", "GIGANTES Y CABEZUDOS" Y "VEO-VEO". Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 4 4 REUNIONES CON LAS ESCUELAS MUNICIPALES (NÚMERO) 20 27 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 228 237 ALUMNAS ESCOLARIZADAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 229 209 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Se ha asesorado e informado, de forma presencial y telefónica, a la comunidad escolar en su conjunto, en todo aquello que demanda al Distrito: escolarización, becas y ayudas, plazos de presentación de solicitudes, cesión de uso de espacios en centros públicos, información sobre actividades municipales en centros educativos para la conciliación de la vida laboral y familiar. En la mayoría de los casos la información ha ido acompañada de un soporte documental, ya sea plano escolar, listado de Escuelas Infantiles o Centros
Educativos de otras etapas, o cualquier otro soporte disponible.
En relación con las Asociaciones de Madres y Padres de alumnos hay que señalar que el Departamento de Educación mantiene una estrecha colaboración y apoyo en todo lo referente a solicitud de cesión de uso de espacios en los Centros, así como en su caso autorización de actos en vía pública y otras demandas planteadas.
Así mismo, a lo largo del curso escolar ha existido una estrecha relación entre el Departamento de Educación del Distrito y los directores de los centros escolares a fin de desarrollar y concretar las actividades realizadas en dichos centros y canalizar o satisfacer sus demandas en materia educativa. También se han realizado reuniones y visitas a los Directores de los Centros Públicos del Distrito y reuniones con las Asociaciones de Madres y Padres de alumnos (AMPAS) de dichos Colegios Públicos, en las que se han planteado las actuaciones y actividades concretas que realiza el Ayuntamiento de Madrid, a través del Distrito, en sus Centros y se han recogido sus demandas y opiniones.
Respecto a la consecución del objetivo, debemos destacar que se han superado las previsiones de informar, orientar y
asesorar a la Comunidad Educativa del Distrito. De manera concreta, el primer indicador se ha situado en 4200 actuaciones de información y atención, lo que ha supuesto un incremento de un 27,3% sobre la previsión. En relación al segundo, el asesoramiento y orientación a las asociaciones de madres y padres también se ha visto incrementado en un 90%, debido a un mayor número de actividades y a mayor apoyo en las mismas por parte del Departamento de Educación.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOS EDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 3,300 4,200 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 20 38 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Durante el año 2019, la empresa adjudicataria del Contrato para la prestación de los servicios de mantenimiento integral de los edificios, colegios e instalaciones deportivas adscritos al Distrito de Ciudad Lineal ha realizado correctamente el mantenimiento de las instalaciones y los edificios destinados a Centros Educativos, siempre bajo la supervisión y dirección del Distrito.
Las obras de reforma en los Colegios durante el año 2019 se han realizado según el Acuerdo Marco de obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de edificios adscritos al Distrito de Ciudad Lineal, así como a través de diferentes contratos menores.
Las actuaciones de reforma encaminadas a mejorar y actualizar, conforme a la normativa, las instalaciones, las condiciones higiénico sanitarias y las de seguridad, en los centros de educación infantil y primaria y escuelas infantiles, han sido las siguientes:
CEIP MÉJICO: Obras de acondicionamiento y adecuación a la normativa del cuarto de calderas y la sustitución de la caldera del comedor
CEIP GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER: Obras para la reparación de los desperfectos
detectados en la cocina.
CEIP JOAQUÍN TURINA: Obras de mantenimiento para la reparación de las fugas de agua.
CEIP SAN BENITO (CO-13): Sustitución de carpintería metálica en 2ª y 3ª planta, instalación de línea de vida en cubierta
EI VEO VEO (EI-05): Pintura
En el indicador de 'incidencia obras de eliminación de barreras arquitectónicas' se ha indicado que el porcentaje es '0', dado que en Colegios Públicos la realización de dichas obras compete a la Comunidad de Madrid. El Ayuntamiento de Madrid solo tiene competencia para realizar obras de mantenimiento y conservación.
En el indicador de 'Planes de Autoprotección imputados a centros educativos con mantenimiento a cargo del Distrito', se ha indicado que es '0' ya que corresponde su implantación al titular de la actividad (Comunidad de Madrid o concesionario de la explotación en el caso de las escuelas infantiles E.I. En cualquier caso, todos los edificios educativos cuentan con plan de autoprotección. Se señala que, en algunos de los centros los Planes de Autoprotección existentes, su revisión se encuentra fuera de plazo.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DI DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTAD ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 17 17 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 51,984 51,984 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO DEL DISTRITO (M2) 68,035 68,035 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS PARCIALMENTE A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (NÚMERO) 4 4 INCIDENCIA EN OBRAS DE ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 23 23 CENTROS EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS (PORCENTAJE) 40 40 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y DISEÑO DEL ENTORNO ESCOLAR.
En 2019, se ha realizado el Servicio de limpieza de manera adecuada en todos los Centros Educativos del Distrito fijados en los pliegos correspondientes.
Así mismo, se han cumplido todos los objetivos previstos, tanto respecto al número de centros educativos con limpieza,
13 centros, como respecto a las superficies construidas y libres de parcela en cada uno de los centros reseñados, alcanzando por consiguiente el 100% de las previsiones.
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LOSCOLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DISTR PROGRAMA MICOS DE CUIDADO DE ENTORNOS ESCOLARES EN CEIP DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 13 13 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (M2) 52,790 52,790 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA DEL DISTRITO (M2) 68,035 68,035
-
-
District of Ciudad Lineal
Goals
-
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
En 2018 se ha trabajado en la consecución de este objetivo colaborando con el Servicio de Apoyo a la Escolaridad, tanto en el proceso ordinario como extraordinario, donde se ha estado presente, ayudando a controlar de esta forma que todos los niños y niñas en edad de escolaridad obligatoria tengan garantizada una plaza escolar en el Distrito.
Durante el año 2018, este Servicio de Apoyo a la Escolaridad ha estado formado por los distritos de Ciudad Lineal, San Blas y Vicálvaro. Así mismo el Distrito de Ciudad Lineal, desde la Sección de Educación, ha estado representando al Ayuntamiento en este Servicio de Apoyo a la Escolaridad.
Con respecto a la consecución del
objetivo, se han superado las previsiones incrementándose el número de reuniones del Servicio de Apoyo a la Escolaridad, que se han situado en 18, y alcanzándose un total de 580 alumnos escolarizados en el Distrito, lo que supone un incremento del 28,9% en este último caso respecto a lo previsto.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD (NÚMERO) 10 18 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIDAD (NÚMERO) 450 580 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID.
En 2018, el Distrito de Ciudad Lineal ha contado con 4 Escuelas Infantiles Municipales de gestión indirecta. A lo largo del año se ha llevado a cabo una intensa labor de gestión económica derivada del seguimiento de los contratos de gestión de servicio público educativo, así como actuaciones diversas encaminadas a la supervisión del servicio con el fin de garantizar el adecuado funcionamiento del mismo.
En referencia a la consecución de este objetivo de Gestión de las Escuelas Infantiles de titularidad del Ayuntamiento de Madrid, se ha mantenido el primer indicador dado que el Distrito actualmente cuenta con 4 Escuelas Infantiles Municipales. Respecto a los otros indicadores, se ha incrementado un 33,3% el número de reuniones con las Escuelas para ofrecer un mayor apoyo a sus demandas, y se ha mantenido aproximadamente la previsión del número de alumnos/as escolarizados/as en las cuatro Escuelas Infantiles, alcanzando la cifra de 239 alumnos y 207 alumnas, lo que implica una ocupación del 100% de las plazas ofertadas en el Distrito.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTO DE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. CONTRATO GESTIÓN SERVICIO PÚBLICO EDUCATIVO ESCUELAS INFANTILES "LASAZALEAS", "GIGANTES Y CABEZUDOS" Y "VEO-VEO". Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 4 4 REUNIONES CON LAS ESCUELAS MUNICIPALES (NÚMERO) 18 24 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 228 239 ALUMNAS ESCOLARIZADAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 229 207 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Se ha asesorado e informado, de forma presencial y telefónica, a la comunidad escolar en su conjunto, en todo aquello que demanda al Distrito: escolarización, becas y ayudas, plazos de presentación de solicitudes, cesión de uso de espacios en centros públicos, información sobre actividades municipales en centros educativos para la conciliación de la vida laboral y familiar. En la mayoría de los casos la información ha ido acompañada de un soporte documental, ya sea plano escolar, list ado de Escuelas Infantiles o Centros Educativos de otras etapas, o cualquier otro soporte disponible.
En relación con las Asociaciones de Madres y Padres de alumnos hay que señalar que la Sección de Educación mantiene una estrecha colaboración y apoyo en todo lo referente a solicitud de cesión de uso de espacios en los Centros, así como autorización de actos en vía pública y otras demandas planteadas.
Así mismo, a lo largo del curso escolar ha existido una estrecha relación entre la Sección de Educación del Distrito y los directores de los centros escolares a fin de desarrollar y concretar las actividades realizadas en dichos centros y canalizar o satisfacer sus demandas en materia educativa.
También se han realizado reuniones y visitas a los Directores de los Centros Públicos del Distrito y reuniones con las Asociaciones de Madres y Padres de alumnos (AMPAS) de dichos Colegios Públicos, en las que se han planteado las actuaciones y actividades concretas que realiza el Ayuntamiento de Madrid, a través del Distrito, en sus Centros y se han recogido sus demandas y opiniones.
Respecto a la consecución del objetivo, debemos destacar que se han superado las previsiones de informar, orientar y
asesorar a la Comunidad Educativa del Distrito. De manera concreta, el primer indicador se ha situado en 3900 actuaciones de información y atención, lo que ha supuesto un incremento de un 23,8% sobre la previsión. En relación al segundo, el asesoramiento y orientación a las asociaciones de madres y padres también se ha visto incrementado en un 120%, debido a un mayor número de actividades y a mayor apoyo en las mismas por parte de la Sección de Educación.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOS EDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 3,150 3,900 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 15 33 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Durante el año 2018, la empresa adjudicataria del contrato para la prestación de los servicios de mantenimiento integral de los edificios, colegios e instalaciones deportivas adscritos al Distrito de Ciudad Lineal ha realizado correctamente el mantenimiento de las instalaciones y los edificios destinados a centros educativos, siempre bajo la supervisión y dirección del Distrito.
Las obras de reforma en los colegios durante el año 2018 se han realizado según el Acuerdo Marco de obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de edificios adscritos al Distrito de Ciudad Lineal.
Las actuaciones de reforma encaminadas a mejorar y actualizar, conforme a la normativa, las instalaciones, las condiciones higiénico sanitarias y las de seguridad, en los centros de educación infantil y primaria y escuelas infantiles, no se han realizado con cargo al presupuesto ordinario, sino que se han realizado gracias al remanente de tesorería del ejercicio presupuestario anterior, mediante las Inversiones Financieramente Sostenibles IFS, y han sido las siguientes:
CEIP CARLOS V: Sustitución de radiadores y mejora de la instalación de calefacción. Mejora en la envolvente del edificio.
CEIP GUSTAVO ADOLFO BECQUER: Acondicionamiento de la cubierta
CEIP MEJICO: Sustitución de calderas y actuaciones en la instalación de calefacción.
CEIP MIGUEL BLASCO VILATELA: Obras de envolvente de fachada. Sustitución de ventanas y cubiertas.
CEIP SAN JUAN BAUTISTA: Acondicionamiento de la instalación de saneamiento. Pavimentación del patio.
CEIP SAN JUAN BOSCO: Revisión, acondicionamiento de la instalación de saneamiento. Obras de envolvente de fachadas. Acondicionamiento de la cocina.
EI TARABILLA: Obras de envolvente de fachada. Sustitución de ventanas y fachada.
EI GIGANTES Y CABEZUDOS: Obras de acondicionamiento de instalación de climatización.
CEE INFANTA ELENA: Revisión, acondicionamiento de la instalación de saneamiento.
VARIOS COLEGIOS: acondicionamiento de patios y acondicionamiento de espacios libres en varios centros educativos.
Obras IFS del 2017 realizadas en el 2018
CEIP GANDHI: Renovación de la carpintería exterior
EI VEO-VEO: Mejora de cubierta y vestíbulo
* En el indicador 'Planes de autoprotección implantados en centros educativos con mantenimiento a cargo del Distrito', se ha indicado que es '0' ya que corresponde su implantación al titular de la actividad (Comunidad de Madrid o concesionario de la explotación en el caso de las escuelas infantiles E.I.) En cualquier caso, todos los edificios educativos cuentan con plan de autoprotección P.A. Se señala que, en algunos de los centros se encuentran fuera de plazo la revisión de los P.A existentes.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DI DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS P REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTAD ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 18 18 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 14 14 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 52,790 52,790 INCIDENCIA EN OBRAS DE ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 22 22 PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS EN CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DEL DISTRITO (NÚMERO) 18 0 CENTROS EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS (PORCENTAJE) 40 40 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO DEL DISTRITO (M2) 68,035 68,035 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS PARCIALMENTE A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (NÚMERO) 4 4
-
-
District of Ciudad Lineal
Goals
-
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
En 2016 se ha trabajado en la consecución de este objetivo colaborando con el Servicio de Apoyo a la Escolaridad, tanto en el proceso ordinario como extraordinario, donde se ha estado presente, ayudando a controlar de esta forma que todos los niños y niñas en edad de escolaridad obligatoria tengan garantizada una plaza escolar en el Distrito.
Durante el año 2016, este Servicio de Apoyo a la Escolaridad ha estado formado por los distritos de Ciudad Lineal, San Blas y Vicálvaro.
Con respecto a la consecución del objetivo, se han cumplido las previsiones manteniéndose el número de reuniones del Servicio de Apoyo a la Escolaridad, que se han situado en 10, y alcanzándose un total de 470 alumnos escolarizados en el Distrito, lo que supone un incremento del 4 ,4% respecto a lo previsto.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD (NÚMERO) 10 10 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIDAD (NÚMERO) 450 470 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID.
En 2016, el Distrito de Ciudad Lineal ha contado con cuatro escuelas infantiles municipales de gestión indirecta. A lo largo del año se ha llevado a cabo una intensa labor de gestión económica derivada de los contratos de gestión de servicio público educativo, así como actuaciones diversas encaminadas a la supervisión del servicio con el fin de garantizar el adecuado funcionamiento del mismo.
Durante 2016 se ha realizado un nuevo proceso de licitación para tres escuelas infantiles municipales ya existentes en el distrito. Las escuelas que se han sacado a licitación han sido las siguientes: 'Las Azaleas', 'Gigantes y Cabezudos' y 'Veo-Veo'.
En relación a la consecución de este objetivo de gestión de las escuelas infantiles de titularidad del Ayuntamiento de Madrid, se ha mantenido el primer indicador dado que el distrito actualmente cuenta con cuatro escuelas infantiles municipales.
Respecto a los otros indicadores, se ha incrementado un 16,7% el número de reuniones con las escuelas para ofrecer un mayor apoyo a sus demandas, y se ha mantenido la previsión del número de alumnos/as escolarizados/as en las cuatro escuelas infantiles, alcanzando la cifra de 263 alumnos y 263 alumnas, lo que implica una ocupación del 100% de las plazas ofertadas en el distrito.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTO DE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 4 4 REUNIONES CON LAS ESCUELAS MUNICIPALES (NÚMERO) 18 21 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 263 263 ALUMNAS ESCOLARIZADAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 263 263 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Se ha asesorado e informado, de forma presencial y telefónica, a la comunidad escolar en su conjunto, en todo aquello que demanda al distrito: escolarización, becas y ayudas, plazos de presentación de solicitudes, cesión de uso de espacios en centros públicos, información sobre actividades municipales en centros educativos para la conciliación de la vida laboral y familiar. En la mayoría de los casos la información ha ido acompañada de un soporte documental, ya sea plano escolar, lis tado de escuelas infantiles o centros
educativos de otras etapas, o cualquier otro soporte disponible.
En relación con las asociaciones de madres y padres de alumnos hay que señalar que la sección de educación, forma parte de la comisión que valora los proyectos presentados por las citadas asociaciones para participar en la convocatoria anual de subvenciones de fomento del asociacionismo y participación ciudadana del Distrito.
Así mismo, a lo largo del curso escolar ha existido una estrecha relación entre la sección de educación del distrito y los directores de los centros escolares a fin de desarrollar y concretar las actividades realizadas en dichos centros y canalizar o satisfacer sus demandas en materia educativa.
También se han realizado reuniones con los directores de los centros públicos del distrito y reuniones con las Asociaciones de Madres y Padres de alumnos (AMPAS) de dichos colegios públicos, en las que se han planteado las actuaciones y actividades concretas que realiza el Ayuntamiento de Madrid, a través del distrito, en sus centros y se han recogido sus demandas y opiniones.
Respecto a la consecución del objetivo, debemos destacar que se han superado las previsiones de informar, orientar y
asesorar a la comunidad educativa del distrito.
De manera concreta, el primer indicador se ha situado en 3500 actuaciones de información y atención, lo que ha supuesto un incremento de un 16,7% sobre la previsión.
En relación al segundo, el asesoramiento y orientación a las asociaciones de madres y padres también se ha visto incrementado en un 140%.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOS EDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 10 24 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 3,000 3,500 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Durante el año 2016, la empresa adjudicataria del contrato integral de servicios ha realizado correctamente el mantenimiento y limpieza de las instalaciones y los edificios destinados a centros educativos, siempre bajo la supervisión y dirección del Distrito.
Las obras de reforma en los colegios durante 2016 se han realizado según el Acuerdo Marco de obras del conjunto de edificios demaniales y patrimoniales adscritos al Distrito de Ciudad Lineal. Las actuaciones de reforma encaminadas a mejorar y actualizar, conforme a la normativa, la seguridad y condiciones higiénico sanitarias, en los centros de educación infantil y primaria y escuelas infantiles, han sido los siguientes:
CEE Infanta Elena: adecuación a normativa de la instalación eléctrica de baja tensión. (Reparación de defectos detectados en la inspección realizada a la instalación eléctrica del centro). Acondicionamiento del patio cubierto por humedades provocadas por zona exterior. Mejora del techo de la cocina. Eliminación de tabique separador de baño. Pintura de techos en zona de cubierta plana.
C.E.I.P. San Benito: reparación de paramentos y solado en zona de los almacenes de cocina. Reparación de aulas en mal estado (aula de pintura y laboratorio). Reparación del escenario del centro. Acondicionamiento de zona de vestuarios del gimnasio.
C.E.I.P. Gustavo Adolfo Bécquer: sustitución de puertas de paso del colegio y reparación del muro perimetral del centro.
C.E.I.P. Gandhi: reparación del muro perimetral. Reparación del acceso al edificio del comedor. Relleno de alcorques.
C.E.I.P. Conde de Romanones: reparación del muro perimetral en su cara interior. Reparación de fachada posterior del centro. Relleno de alcorques.
C.E.I.P. Méjico: ejecución de aseo en aula infantil de 3 años. Adecuación de baños comunes para infantil. Reparación del cuarto de calderas. Sustitución de peldaños en acceso principal. Reparación de zona infantil incluyendo la valla de separación con la casa del conserje.
C.E.I.P. San Juan Bosco: acondicionamiento de vestuarios y aula-taller en edificio del gimnasio.
C.E.I.P. Nuestra Señora de la Concepción: cambio de puertas de madera del colegio.
C.E.I.P. Carlos V: obras de reparación en muro perimetral y zona infantil.
C.E.I.P. San Juan Bautista: solado de patio interior. Sustitución de cubierta de policarbonato. Pintura exterior. Colocación de barandilla en escalera de patio.
C.E.I.P. Miguel Blasco Vilatela: obras varias. Redistribución de espacios en sala de profesores.
E.I. Veo Veo: acondicionamiento de zonas de juegos exteriores y pavimentación de aula.
E.I. Tarabilla: reparación del acceso a la Escuela y renovación del Sistema de detección de incendios.
OCAs´: obras de acondicionamiento en instalaciones eléctricas de varios centros educativos del distrito.
Las actuaciones de reforma en los colegios durante el 2016 inicialmente previstas con cargo al presupuesto ordinario, se han incrementado gracias al remanente de tesorería del ejercicio presupuestario anterior, lo que ha permitido llevar a cabo una serie de Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS), que han mejorado el conjunto de colegios municipales:
CEIP CARLOS V: obras de mejora de la cubierta del gimnasio y de lucernario de edificio nuevo
CEIP Joaquín Turina: obras de mejora de la cubierta del gimnasio.
CEIP Leopoldo Alas: obras de mejora de la cubierta del gimnasio.
Las mejoras de las cubiertas previstas en el 2016 como IFS tanto en el CEIP San Juan Bosco como en el CEE Infanta Elena no se han podido ejecutar en el año 2016 en su totalidad.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DI DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS P REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTAD ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 18 18 INCIDENCIA OBRAS DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 5 5 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 14 14 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 52,790 52,790 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 68,035 68,035 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (NÚMERO) 3 3 INCIDENCIA EN OBRAS DE ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENCIOS (PORCENTAJE) 15 15 PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS EN CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 17 17 CENTROS EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS (PORCENTAJE) 40 40
-
-
District of Ciudad Lineal
Goals
-
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
En 2020 se ha trabajado en la consecución de este objetivo colaborando con el Servicio de Apoyo a la Escolaridad, tanto en el proceso ordinario como extraordinario, donde se ha estado presente, ayudando a controlar de esta forma que todos los niños y niñas en edad de escolaridad obligatoria tengan garantizada una plaza escolar en el Distrito.
Durante el año 2020, este Servicio de Apoyo a la Escolaridad ha estado formado por los Distritos de Ciudad Lineal, San Blas y Vicálvaro. Asímismo el Distrito de Ciudad Lineal, desde el departamento de educación, ha estado representando al Ayuntamiento en este Servicio de Apoyo a la Escolaridad.
Con respecto a la consecución del objetivo, se ha quedado algo por debajo de la previsión debido a la situación COVID-19, con un número de reuniones del Servicio de Apoyo a la Escolaridad, situado en 8, y alcanzándose un total de 350 alumnos escolarizados en el Distrito.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD (NÚMERO) 20 8 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIDAD (NÚMERO) 450 350 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID.
En 2020, el Distrito de Ciudad Lineal ha contado con 4 escuelas infantiles municipales de gestión directa. A lo largo del año se ha llevado a cabo una intensa labor de gestión económica derivada del seguimiento de los contratos de gestión de servicio público educativo, así como actuaciones diversas encaminadas a la supervisión del servicio con el fin de garantizar el adecuado funcionamiento del mismo. Por otra parte, y debido a la situación COVID-19, se han tenido que adaptar los contratos para la posible suspensión o trabajo telemático de las Escuelas.
En referencia a la consecución de este objetivo de Gestión de las escuelas infantiles de titularidad del Ayuntamiento de Madrid, se ha mantenido el primer indicador dado que el Distrito actualmente cuenta con 4 escuelas infantiles municipales.
Respecto a los otros
indicadores, aunque se ha reducido el número de reuniones presenciales con las escuelas, ha aumentado el contacto tanto telefónico como a través de otros medios con las mismas, para ofrecer un mayor apoyo a sus demandas, y se ha mantenido aproximadamente la previsión del número de alumnos/as escolarizados/as en las cuatro escuelas infantiles, alcanzando la cifra de 235 alumnos y 215 alumnas, lo que implica una ocupación del 100% de las plazas ofertadas en el
Distrito.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTO DE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. CONTRATO GESTIÓN SERVICIO PÚBLICO EDUCATIVO ESCUELAS INFANTILES "LASAZALEAS", "GIGANTES Y CABEZUDOS" Y "VEO-VEO". Indicators Budgeted Actual ALUMNAS ESCOLARIZADAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 229 215 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 228 235 REUNIONES CON LAS ESCUELAS MUNICIPALES (NÚMERO) 20 7 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 4 4 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Se ha asesorado e informado, de forma presencial y telefónica, a la comunidad escolar en su conjunto, en todo aquello que demanda al Distrito: escolarización, becas y ayudas, plazos de presentación de solicitudes, cesión de uso de espacios en centros públicos, información sobre actividades municipales en centros educativos para la conciliación de la vida laboral y familiar. En la mayoría de los casos la información iba acompañada de un soporte documental, ya fuera plano escolar, listado de escuelas infantiles o centros
educativos de otras etapas, o cualquier otro soporte disponible; pero este año no ha podido ser así por la situación sanitaria.
En relación con las asociaciones de madres y padres de alumnos hay que señalar que el departamento de educación mantiene una estrecha colaboración y apoyo en todo lo referente a solicitud de cesión de uso de espacios en los Centros, así como en su caso autorización de cesión de uso de espacios en colegios públicos del Distrito fuera del horario lectivo y otras demandas planteadas.
Asímismo, a lo largo del curso escolar ha existido una estrecha relación entre el departamento de educación del Distrito y los directores de los centros escolares a fin de desarrollar y concretar las actividades realizadas en dichos centros y canalizar o satisfacer sus demandas en materia educativa.
También se han realizado reuniones, principalmente telemáticas, y visitas a los directores de los centros públicos del Distrito. Asímismo, reuniones y contactos con las Asociaciones de Madres y Padres de alumnos (AMPAS) de dichos colegios públicos, en las que se han planteado las actuaciones y actividades concretas que realiza el Ayuntamiento de Madrid, a través del Distrito, en sus centros y se han recogido sus demandas y opiniones.
Respecto a la consecución de los objetivos, debemos destacar que, pese a las circunstancias, se han aproximado bastante las previsiones de informar, orientar y
asesorar a la comunidad educativa del Distrito.
De manera concreta, el primer indicador se ha situado en 3.000 actuaciones de información y atención, lo que ha supuesto tan sólo un decremento del 9% sobre la previsión.
En relación al segundo, el asesoramiento y orientación a las asociaciones de madres y padres también ha disminuido en su aspecto presencial, aunque se ha mantenido numéricamente bastante cercano a la previsión potenciando otros canales, a fin de seguir dando el apoyo demandado por parte del departamento de educación.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOS EDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 20 15 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 3,300 3,000 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Durante el año 2020, la empresa adjudicataria del contrato para la prestación de los servicios e mantenimiento integral de los edificios, colegios e instalaciones deportivas adscritos al Distrito de Ciudad Lineal ha realizado correctamente el mantenimiento de las instalaciones y los edificios destinados a Centros Educativos, siempre bajo la supervisión y dirección del Distrito.
Todas las obras de reforma en los Colegios durante el año 2020 se han realizado bajo el programa 933.03 de IFS.
En el indicador de 'Incidencia obras de eliminación de barreras arquitectónicas' se ha indicado que el porcentaje es '0', dado que en Colegios Públicos la realización de dichas obras compete a la Comunidad de Madrid. El Ayuntamiento de Madrid solo tiene competencia para realizar obras de mantenimiento y conservación.
En el indicador de 'Planes de Autoprotección imputados a centros educativos con mantenimiento a cargo del Distrito', se ha indicado que es '0' ya que corresponde su implantación al titular de la actividad (Comunidad de Madrid o concesionario de la explotación en el caso de las escuelas infantiles E.I. En cualquier caso, todos los edificios educativos cuentan con plan de autoprotección. Se señala que, en algunos de los centros los Planes de Autoprotección existentes, su revisión se encuentra fuera de plazo.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DI DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTAD ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 13 13 CENTROS EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS (PORCENTAJE) 40 0 INCIDENCIA EN OBRAS DE ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 23 0 CENTROS EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (NÚMERO) 4 0 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS PARCIALMENTE A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO DEL DISTRITO (M2) 68,035 68,035 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 51,984 51,984 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 17 0 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y DISEÑO DEL ENTORNO ESCOLAR.
En 2020, se ha realizado el servicio de limpieza de manera adecuada en todos los centros educativos del Distrito fijados en los pliegos correspondientes.
Asímismo, se han cumplido todos los objetivos previstos, tanto respecto al número de centros educativos con limpieza,
13 centros, como respecto a las superficies construidas y libres de parcela en cada uno de los centros reseñados, alcanzando por consiguiente el 100% de las previsiones a pesar de la situación COVID-19, y debido también a la mayor necesidad de desinfección de los citados centros.
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LOSCOLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DISTR PROGRAMA MICOS DE CUIDADO DE ENTORNOS ESCOLARES EN CEIP DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA DEL DISTRITO (M2) 68,035 68,035 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (M2) 52,790 52,790 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 13 13
-
-
District of Ciudad Lineal
Goals
-
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
En 2015 se ha trabajado en la consecución de este objetivo colaborando con el Servicio de Apoyo a la Escolaridad, tanto en el proceso ordinario como extraordinario, donde se ha estado presente, ayudando a controlar de esta forma que todos los niños y niñas en edad de escolaridad obligatoria tengan garantizada una plaza escolar en el Distrito.
Durante el año 2015, este Servicio de Apoyo a la Escolaridad ha estado formado por los distritos de Ciudad Lineal, San Blas y Vicálvaro.
Con respecto a la consecución del objetivo, se han cumplido las previsiones manteniéndose el número de reuniones del Servicio de Apoyo a la Escolaridad, que se han situado en 12, y alcanzándose un total de 460 alumnos escolarizados en el Distrito, lo que supone un incremento del 2% respecto a lo previsto.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DEL SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD (NÚMERO) 12 12 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIDAD (NÚMERO) 450 460 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID.
En 2015, el Distrito de Ciudad Lineal ha contado con 3 escuelas infantiles municipales de gestión indirecta. A lo largo del año se ha llevado a cabo una intensa labor de gestión económica derivada de los contratos de gestión de servicio público educativo, así como actuaciones diversas encaminadas a la supervisión del servicio con el fin de garantizar el adecuado funcionamiento del mismo.
Durante 2015 se ha realizado un proceso de licitación de una nueva escuela infantil municipal, denominada Tarabilla, que anteriormente estaba ubicada en el Distrito de San Blas y ahora se adscribe al Distrito de Ciudad Lineal. El comienzo de su actividad en nuestro Distrito es desde el inicio del curso 2015-2016.
En relación a la consecución de este objetivo de gestión de las escuelas infantiles de titularidad del Ayuntamiento de Madrid, se ha superado el primer indicador dado que el Distrito actualmente cuenta con 4 Escuelas Infantiles Municipales.
Respecto a los otros dos indicadores, se ha incrementado un 13% el número de reuniones con las escuelas para ofrecer un mayor apoyo a sus demandas, y se ha superado la previsión del número de alumnos escolarizados debido a esta nueva escuela infantil, alcanzando la cifra de 526 alumnos, lo que implicaría un incremento de un 29%, y además una total ocupación de las plazas ofertadas en el Distrito.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 4 REUNIONES CON LAS ESCUELAS MUNICIPALES (NÚMERO) 15 17 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 408 526 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Se ha asesorado e informado, de forma presencial y telefónica, a la comunidad escolar en su conjunto, en todo aquello que demanda al Distrito: escolarización, becas y ayudas, plazos de presentación de solicitudes, cesión de uso de espacios en centros públicos, información sobre actividades municipales en centros educativos para la conciliación de la vida laboral y familiar. En la mayoría de los casos la información ha ido acompañada de un soporte documental, ya sea plano escolar, lis tado de escuelas infantiles o centros educativos de otras etapas, o cualquier otro soporte disponible.
En relación con las asociaciones de madres y padres de alumnos hay que señalar que la Sección de Educación forma parte de la comisión que valora los proyectos presentados por las citadas asociaciones, para participar en la convocatoria anual de subvenciones de fomento del asociacionismo y participación ciudadana del Distrito.
Así mismo, a lo largo del curso escolar ha existido una estrecha relación entre la sección de educación del Distrito y los directores de los centros escolares a fin de desarrollar y concretar las actividades realizadas en dichos centros y canalizar o satisfacer sus demandas en materia educativa.
Respecto a la consecución del objetivo, debemos destacar que se han superado las previsiones de informar, orientar y
asesorar a la Comunidad Educativa del Distrito. De manera concreta, el primer indicador se ha situado en 3300 actuaciones de información y atención, lo que ha supuesto un incremento de un 10% sobre la previsión. En relación al segundo, el asesoramiento y orientación a las asociaciones de madres y padres también se ha visto incrementado en un 20%.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 3,000 3,300 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 10 12 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Durante el año 2015, la empresa adjudicataria del Contrato Integral de Servicios ha realizado correctamente el mantenimiento y limpieza de las instalaciones y los edificios destinados a Centros Educativos, siempre bajo la supervisión y dirección del Distrito.
Las obras de reforma en los Colegios durante 2015 se han realizado según el Acuerdo Marco de obras del conjunto de Edificios Demaniales y Patrimoniales adscritos al Distrito de Ciudad Lineal. Las actuaciones de reforma encaminadas a mejorar y actualizar, conforme a la normativa, la seguridad y condiciones higienico sanitarias, en los centros de educación infantil y primaria y escuelas infantiles, han sido los siguientes:
C.E.I.P. Carlos V: Sustitución del equipo solar de A.C.S. Instalación de sistema alarma wifi. Nuevo revoco en sala profesores y aulas. Arrancado de tocon de arbol en patio y tapado de alcorque. Sustitución de canastas. Revoco parcial de fachada exterior. Resolución de humedades, reparación de red de saneamiento y adecuación del acceso al centro.
C.E.I.P. Conde de Romanones: Actuaciones de adaptación a normativa existente tras inspección periódica de ascensor. Sustitución revoco muro perimetral. Sustitución de los paneles de chapa por reja en puerta de acceso. Nuevo revoco en gimnasio. Sustitución de calentador de agua en cocina.
C.E.I.P. Gandhi: Sustitución del arenero por suelo amortiguante de caucho. Aumentar la altura del cerramiento exterior. Instalación de elementos de seguridad en ventanas. Pintado de comedor y tapado alcorque. Formación de nueva rampa de acceso a patios traseros.
C.E.I.P. Gustavo Adolfo Bécquer: Sustitución cisternas aseos exteriores. Reparación de solado en zona anexa a entrada de carruajes. Bandas antideslizantes en peldaños de escalera principal. Instalación de señalítica. Ampliación de cerramiento perimetral. Instalación de video portero. Sustitución enchufes e interruptores de las aulas. Sustitucion de cubierta antigua casa del conserje y puertas de baños. Pintura. Eliminar escalones en acceso principal del centro.
C.E.I.P. Joaquín Turina: Instalación de tiras antideslizantes en tiros de escalera. Pavimentación de caucho en patio de juegos de infantil.
C.E.I.P. Leopoldo Alas: Rejas en ventanas. Eliminación de tocones y tapado de alcorques. Formación de encintados de aceras y bolardos. Sustitución de aerotermos con reloj programador. Reparación de vallado.
C.E.I.P. Méjico: Obras de adaptación a normativa existente de ascensor.
C.E.I.P. Miguel Blasco Vilatela: Adecuación y sustitución de pavimento de patio infantil. Sustitución pavimento pista de baloncesto. Sustitución de elementos de juego de patio infantil. Formación de peldaños en patio cubierto. Marquesina de entrada a edificio principal.
C.E.I.P. Nuestra Señora de la Concepción: Sustitución del friso del gimnasio y comedor. Nuevas luminarias LED en gimnasio y comedor. Reparacion de zonas levantadas en pavimento del patio. Refuerzo y sectorización de líneas eléctricas en oficio. Relleno de tocones en patio.
C.E.I.P. San Benito: Retenedores electromagnéticos en puertas de escalera, barras antipánico con selector de cierre y sirenas en zonas no audibles (gimnasio). Mejoras en el escenario. Cerramiento exterior del patio. Pintura del centro y protección de barandillas.
C.E.I.P. San Juan Bautista: Modificar la altura de lavabos infantil. Instalación de rejillas en pavimentos. Adecuación de pavimento en zonas exteriores. Instalación de portero automático. Instalación de toldos.
C.E.I.P. San Juan Bosco: Sustitución de carpintería exterior en ventanas de comedor y en hall de entrada. Instalación de pulsador de apertura en puertas de entrada. Adecuación de salida a galería de comunicación.
E.I. Gigantes y Cabezudos: Sustitucion de bomba de ACS. Desbroce y vallado de espacios exteriores.
E.I. Veo Veo: Sustitución depósito interacumulación. Actuaciones para adaptación a normativa existente de ascensor.
E.I. Tarabilla. Puesta en marcha de la alarma.
Las obras de adaptación a la normativa de supresión de barreras arquitectónicas realizadas en 2015 en los Centros de Educación infantil y Primaria, han sido las siguientes:
C.E.I.P. Carlos V: Arrancado de tocón de arbol en patio y tapado de alcorque. Adecuación del acceso al centro.
C.E.I.P. Gandhi: Formación de nueva rampa de acceso a patios traseros.
C.E.I.P. Gustavo Adolfo Bécquer: Eliminar escalones en acceso principal del centro.
C.E.I.P. Leopoldo Alas: Eliminación de tocones y tapado de alcorques. Formación de encintados de aceras y bolardos.
C.E.I.P. Nuestra Señora de la Concepción: Relleno de tocones en patio.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 17 17 INCIDENCIA OBRAS DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 5 5 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 14 14 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 52,790 52,790 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 68,035 68,035 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (NÚMERO) 3 3 INCIDENCIA EN OBRAS DE ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 15 15 PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS EN CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 17 17 CENTROS EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS (PORCENTAJE) 45 45
-
-
District of Ciudad Lineal
Goals
-
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted REUNIONES DE SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD (NÚMERO) 20 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIDAD (NÚMERO) 450 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTO DE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. CONTRATO GESTIÓN SERVICIO PÚBLICO EDUCATIVO ESCUELAS INFANTILES "LASAZALEAS", "GIGANTES Y CABEZUDOS", "VEO-VEO" Y "TARAB Indicators Budgeted ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 4 REUNIONES CON LAS ESCUELAS MUNICIPALES (NÚMERO) 20 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 228 ALUMNAS ESCOLARIZADAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 229 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOS EDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 3,300 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 20 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DI DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTAD ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 17 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 51,984 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO DEL DISTRITO (M2) 64,376 CENTROS EDUCATIVOS CON INCIDENCIA DE OBRAS DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO (NÚMERO) 4 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA.
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LOSCOLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DISTR Indicators Budgeted SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA DEL DISTRITO (M2) 68,035 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (M2) 52,790 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 13
-
-
District of Ciudad Lineal
Goals
-
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
En 2023 se ha trabajado en la consecución de este objetivo colaborando con el Servicio de Apoyo a la Escolaridad, tanto en el proceso ordinario como extraordinario, ayudando a controlar de esta forma que todos los niños y niñas en edad de escolaridad obligatoria tengan garantizada una plaza escolar en el Distrito.
Este Servicio de Apoyo a la Escolaridad está formado por los distritos de Ciudad Lineal, San Blas, Vicálvaro, Hortaleza y Barajas.
Respecto a los indicadores, se han realizado un total de 22 reuniones del Servicio de Apoyo a la Escolaridad (incremento de un 10% sobre la previsión inicial).
Asimismo, se han escolarizado un total de 470 alumnos/as en el Distrito (incremento de un 4,4% respecto a la previsión).
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD (NÚMERO) 20 22 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIDAD (NÚMERO) 450 470 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID.
El Distrito de Ciudad Lineal en 2023 ha contado con 4 escuelas infantiles municipales. A lo largo del año se ha llevado a cabo una importante labor de gestión económica derivada del seguimiento de los contratos de gestión de este servicio público educativo, así como actuaciones diversas encaminadas a la supervisión del servicio con el fin de garantizar su adecuado funcionamiento.
En la consecución de este objetivo de gestión de las escuelas infantiles de titularidad del Ayuntamiento de Madrid, se ha cumplido el primer indicador dado que el distrito actualmente cuenta con 4 escuelas infantiles municipales (100% de la previsión).
Respecto al segundo indicador, se han realizado 24 reuniones presenciales y telemáticas con las escuelas infantiles (incremento de un 20%), y se ha aumentado el contacto telefónico con las mismas, para ofrecer un mayor apoyo a sus demandas.
En cuanto a la previsión del número de alumnos/as escolarizados/as en las cuatro escuelas infantiles, se ha mantenido en términos generales (deben considerarse los posibles alumnos con necesidades educativas especiales (ACNEE) de cada escuela que ocupen 2 plazas), alcanzando la cifra de 227 alumnos y 218 alumnas, lo que implica una ocupación del 100% de las plazas ofertadas en el distrito.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTO DE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. CONTRATO GESTIÓN SERVICIO PÚBLICO EDUCATIVO ESCUELAS INFANTILES "LASAZALEAS", "GIGANTES Y CABEZUDOS", "VEO-VEO" Y "TARAB Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 4 4 REUNIONES CON LAS ESCUELAS MUNICIPALES (NÚMERO) 20 24 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 228 227 ALUMNAS ESCOLARIZADAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 229 218 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Se ha asesorado e informado, de forma presencial y telefónica, a la comunidad escolar en su conjunto, en todo aquello que demanda al distrito: escolarización, becas y ayudas, plazos de presentación de solicitudes, cesión de uso de espacios en centros públicos, información sobre actividades municipales en centros educativos para la conciliación de la vida laboral y familiar. En ocasiones se demanda la entrega de soporte documental, ya sea plano escolar, listado de escuelas infantiles o centros educativos de otras etapas, o cualquier otro soporte disponible.
En relación con las Asociaciones de Madres y Padres de alumnos hay que señalar que el Departamento de Educación mantiene una estrecha colaboración y apoyo en todo lo referente a solicitud de cesión de uso de espacios en los centros, así como en su caso autorización de cesión de uso de espacios en colegios públicos del distrito fuera del horario lectivo y otras demandas planteadas.
A lo largo del curso escolar ha existido una estrecha relación entre el Departamento de Educación del distrito y los directores de los centros escolares, a fin de desarrollar y concretar las actividades realizadas en dichos centros y canalizar o satisfacer sus demandas en materia educativa.
También se han realizado reuniones, presenciales y telemáticas, y visitas a los directores de los centros públicos del distrito. Asímismo, reuniones y/o contactos con las Asociaciones de Madres y Padres de alumnos (AMPAS) de dichos colegios públicos, en las que se han planteado las actuaciones y actividades concretas que realiza el Ayuntamiento de Madrid, a través del distrito, en sus centros y se han recogido sus demandas y opiniones.
Respecto a la consecución de los objetivos, debemos destacar que se han cumplido las previsiones de informar, orientar y asesorar a la comunidad educativa del distrito.
El primer indicador se ha situado en 3.500 actuaciones de información y atención (incremento del 6,1% sobre la previsión).
El segundo, asesoramiento y orientación a las asociaciones de madres y padres, se ha situado en 50 asesoramientos (incremento de un 150% sobre la previsión).
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOS EDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 3,300 3,500 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 20 50 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Durante el año 2023, la empresa adjudicataria del contrato para la prestación de los servicios de mantenimiento integral de los edificios, colegios e instalaciones deportivas adscritos al Distrito de Ciudad Lineal ha realizado correctamente el mantenimiento de las instalaciones y los edificios destinados a centros educativos, siempre bajo la supervisión y dirección del distrito. Los centros educativos mantenidos con cargo a los créditos presupuestarios del distrito fueron 17, numero coincidente con el previsto.
Todas las obras de reforma en los colegios durante el año 2023 se han realizado bajo el programa 323.01, y han sido en los centros y obras siguientes:
- Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Gandhi. Consolidación y reparación de muro exterior, adecuación de patio y actuaciones de renovación en interiores. ,,
- Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Gustavo Adolfo Bécquer. Subsanación de deficiencias detectadas en instalaciones por la inspección realizada por Organismo de Control Autorizado. Actuaciones en cerrajerías.
- Centro de Educación Especial (CEE) Infanta Elena. Subsanación de deficiencias en acabados de paramentos interiores y adopción de medidas de mejora requeridas en centros de personal con deficiencias visuales. Subsanación deficiencias ascensor y chimenea,,
-Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Méjico. Reparación de cerramiento exterior, fachadas y subsanación sanidad en cocina. Mejora de los acabados e instalaciones del aula de informática.,,
- Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Nuestra Señora de la concepción. Subsanación de deficiencias en paramentos, carpinterías y cerrajería. Adecuación de baño infantil y office-comedor.
- Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) San Benito. Reparaciones en instalaciones, aparatos sanitarios y acabados en baños de alumnos/as del patio.
- Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) San Juan Bautista. Reparaciones en instalaciones de ACS y calefacción, reparación suelo infantil.,,
- Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) San Juan Bosco. Reparación suelos exteriores, reparación alicatados y solados, sustitución iluminación por led.,,
- Escuela Infantil (EI) Veo Veo. Reparaciones en instalaciones de agua caliente sanitaria, calefacción, protección contra incendios y puerta de garaje. Acondicionamiento de patios y acceso.
- Escuela Infantil (EI) Las Azaleas. Saneamiento filtraciones sótano. Actuaciones en carpinterías y acabados. Mejoras de accesibilidad.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DI DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTAD ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 17 17 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 51,984 51,984 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO DEL DISTRITO (M2) 68,035 68,035 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS PARCIALMENTE A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS (PORCENTAJE) 40 10 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 13 13 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA.
En 2023 se ha realizado el servicio de limpieza en todos los centros educativos del distrito fijados en los pliegos correspondientes.
Asímismo, se han cumplido todos los objetivos previstos, tanto respecto al número de centros educativos con limpieza, 13 centros, como respecto a las superficies construidas y libres de parcela en cada uno de los centros reseñados; alcanzando por consiguiente el 100% de las previsiones.
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LOSCOLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DISTR Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 13 13 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (M2) 52,790 52,790 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA DEL DISTRITO (M2) 68,035 68,035
-
-
District of Ciudad Lineal
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACION ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS.
En 2014 se ha continuado con el desarrollo de actividades extraescolares, incluyendo un nuevo centro (CEIP Gandhi) en el programa. El programa pasa a ser exclusivamente municipal, ya que la Comunidad de Madrid sale de la financiación del proyecto. El número total de centros en los que se lleva a cabo el programa son 12.
Las citadas actividades contribuyen a la formación integral de los alumnos por su carácter complementario de la formación académica que reciben en el horario escolar, al mismo tiempo que cumplen una función de apoyo a la conciliación de la vida familiar y laboral. Los alumnos que participan en las mismas aprenden a trabajar en equipo y desarrollan un sentido de pertenencia al centro que repercute positivamente en la convivencia escolar. Las actividades que se realizan se agrupan en cuatro bloques: apoyo y estudio dirigido, refuerzo de idiomas, ludoteca y talleres de habilidades sociales y resolución de conflictos. El número de participantes ha sido superior a la previsión inicial, lo que confirma el grado de aceptación de las mismas por los colegios. Este indicador nos permite destacar la importante contribución del servicio a la hora de complementar la formación académica de los alumnos. Asi mismo, proyecta su relevancia en el plano de la conciliación de la vida laboral y familiar de las familias del Distrito.
El presupuesto destinado a actividades extraescolares se ha ejecutado en un 90,6%.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (CUENTACUENTOS,PSICOMOTRICIDAD, ANIMACIÓN A LA LECTURA, LUDOTEC DESARROLLO DEL PLAN LOCAL DE MEJORA Y EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOSEDUCATIVOS. Indicators Budgeted Actual COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 11 12 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES REALIZADAS EN CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 30 32 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 730 1,069 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR.
A lo largo de 2014 se ha seguido trabajando en aras de la consecución del objetivo de procurar una asistencia regular al centro escolar a todos los alumnos/as en edad de escolarización obligatoria, apoyando y asesorando a las familias de alumnos/as absentistas y fomentando la participación de estos escolares en actividades de carácter socioeducativo.
A través del programa de control y prevención del absentismo escolar se han realizado actuaciones dirigidas a detectar alumnos desescolarizados y a la intervención en aquellos casos en los que estando escolarizados, se cuenta con informe previo de absentismo escolar remitido por los centros escolares. A lo largo del año se han realizado actuaciones encaminadas a conseguir la regularización de la situación escolar de los menores a través de: entrevistas con los alumnos y sus familias, mediación entre familia y centro escolar, mediación en caso de conflictos, sesiones informativas dirigidas a padres y madres, seguimiento de la asistencia de los menores al centro escolar, reuniones con directores, jefes de estudios, tutores y departamentos de orientación de los centros educativos. Se ha llevado a cabo un seguimiento desde el comienzo del curso para conocer la incorporación al centro escolar de aquellos alumnos que tienen expediente de absentismo abierto y están en edad de escolaridad obligatoria, incidiendo en aquellos casos que cambian de etapa educativa.
A través de las comisiones de absentismo escolar del Distrito se ha trabajado
cada caso en particular y se han determinado las
intervenciones a seguir, así como la necesidad de la derivación, en algunos casos, de los menores a recursos especializados que trabajan con menores y familias.
Se ha llevado a cabo un mayor número de actividades preventivas. Desde la Sección de Educación se ha puesto en funcionamiento un proyecto de prevención que trabaja la difusión del Programa de Control y Prevención del Absentismo Escolar en los centros educativos y recursos del Distrito. Ello ha hecho que el número de intervenciones en este ámbito haya aumentado notablemente.
Activities INFORMACIÓN A LOS CENTOS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS. RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO. ANÁLISIS DE LOS CASOS. INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA. SEGUIMIENTO DE LOS CASOS. ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ENCAMINADAS A LAPREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 150 215 NÚMERO DE COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 8 7 COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 100 90 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (HORAS) 250 256 ENTIDADES DENTRO DEL DISTRITO QUE COLABORAN EN EL PROGRAMA DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 6 6 CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 40 38 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 200 208 CASOS ACTIVOS SEGUIMIENTO PROGRAMA PREVENCIÓN ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 70 74 PREVALENCIA DE ABSENTISMO EN POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (RATIO) 3 3 VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 60 82 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACION MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACION DEL DISTRITO.
Se ha trabajado en la consecución de este objetivo a través de la colaboración con las comisiones de escolarización, tanto en proceso ordinario como extraordinario, donde se ha estado presente, garantizando de esta forma que todos los niños y niñas en edad de escolaridad obligatoria tengan garantizada una plaza escolar en el Distrito.
Durante el año 2014, la representación municipal de la Comisión de Escolarización de los Distritos de Ciudad Lineal, San Blas y Vicálvaro le ha correspondido al Distrito de San Blas. La Comunidad de Madrid, a través de las normas que rigen los procesos de admisión de alumnos, ha cambiado la denominación de las citadas comisiones de escolarización. Ahora se denominan Servicios de Apoyo a la Escolarización.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 15 14 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 500 750 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
Con el fin de que se produzca ese acceso, desde el Distrito se colabora estrechamente con las escuelas infantiles. De esta manera se informa a la comunidad escolar del Distrito de los procesos de admisión, requisitos y vacantes existentes en cada una de las escuelas. Asi mismo, se participa en los servicios de apoyo a la escolarización.
El Distrito de Ciudad Lineal cuenta con 3 escuelas infantiles municipales en gestión indirecta. A lo largo de 2014 se ha llevado a cabo una intensa labor de gestión económica derivada de los contratos de gestión de servicio público educativo, así como actuaciones diversas encaminadas a la supervisión del servicio con el fin de garantizar el adecuado funcionamiento del mismo.
Se ha realizado un proceso de licitación de una de las escuelas infantiles con gran concurrencia de empresas. El 16 de agosto
se inicia la ejecución del servicio público educativo de la citada escuela con una nueva empresa.
El menor número de alumnos escolarizados respecto de la previsión inicial obedece a la configuración en la Escuela Infantil Gigantes y Cabezudos, de un grupo mixto en el nivel de 2-3 años.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 15 18 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 408 403 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Se ha asesorado e informado, de forma presencial y telefónica, a la comunidad escolar en su conjunto, en todo aquello que demanda al Distrito: escolarización, becas y ayudas, plazos de presentación de solicitudes, colaborando con las asociaciones de madres y padres de alumnos en la coordinación y programación de actividades municipales en centros educativos para la conciliación de la vidad laboral y familiar. En la mayoría de los casos la información ha ido acompañada de un soporte documental (plano escolar, relación de guarderías del Distrito, etc.).
En relación con
las asociaciones de madres y padres hay que señalar que la Sección de Educación forma parte de la comisión que valora los proyectos presentados por las citadas asociaciones, para participar en la convocatoria anual de subvenciones de fomento del asociacionismo y participación ciudadana del Distrito.
Asi mismo, a lo largo del curso escolar, ha existido una estrecha relación entre la Sección de Educación del Distrito y los directores y tutores de los centros escolares de cara a desarrollar y concretar las actividades municipales en centros educativos para la conciliación de la vida laboral y familiar más adecuadas para complementar el currículo escolar de cada una de las etapas, ciclos y niveles que componen nuestro sistema educativo y, que en este curso, son financiadas en su totalidad por el Distrito.
Se ha llevado a cabo, junto a la Dirección General de Familia, Infancia, Educación y Juventud, un programa de refuerzo educativo durante los meses de Julio y Agosto, dirigido a alumnado de 1º y 2º de la ESO que no superó la evaluación ordinaria de 'Lengua Castellana y Literatura' y/o 'Matemáticas' en el curso escolar.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 3,000 3,100 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 10 12 -
FOMENTAR LA FORMACIÓN DE ADULTOS EN EL DISTRITO.
Esta actividad se realiza en el Distrito a través de la Dirección General de Familia, Infancia, Educación y Juventud, aunque la Sección de Educación coordina y supervisa las actuaciones.
Los programas formativos que se desarrollan son 3: Lectoescritura, Matemáticas para la vida y Español para inmigrantes.
El incremento de la cifra de alumnos obedece a que se ha desglosado el número de alumnos de cada uno de los programas.
Activities PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS AULAS MUNICIPALES DE EDUCACIÓN DEADULTOS. Indicators Budgeted Actual AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (NÚMERO) 1 3 ALUMNOS PARTICIPANTES EN AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (NÚMERO) 45 105 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Todos los Centros Educativos a cargo del Distrito cuentan con su Plan de Autoprotección. La vigencia de dichos Planes es indeterminada y es necesario actualizarlos y revisarlos al menos cada tres años conforme a lo establecido por la Norma Básica de Autoprotección. En el año 2014 el Distrito ha procedido a actualizar cinco Planes de Autoprotección por haber cumplido tres años desde su última revisión, en los Centros de Educación Infantil y Primaria Carlos V, Conde de Romanones, Leopoldo Alas, Gandhi y Escuela Infantil Las Azaleas.
Durante el año 2014, la empresa adjudicataria del Contrato Integral de Servicios ha realizado correctamente el mantenimiento y limpieza de las instalaciones y los edificios destinados a Centros Educativos, siempre bajo la supervisión y dirección del Distrito.
Las obras de reforma en los Colegios durante 2014 se han realizado según el Acuerdo Marco de obras del conjunto de Edificios Demaniales y Patrimoniales adscritos al Distrito de Ciudad Lineal. Las actuaciones de reforma encaminadas a mejorar y actualizar, conforme a la normativa, la seguridad, y condiciones higiénico sanitarias, en los Centros de Educación Infantil y Primaria, han sido: Conde de Romanones, la sustitución de dos termos; Gandhi, apertura de puerta en aseo de la primera planta, instalación de bomba en foso de ascensor y sustitución de termo en cocina; Gustavo Adolfo Becquer, obras de desagüe de patio; Infanta Elena, sustitución de policarbonatos en cubierta; Joaquin Turina, sustitución de ventanas en gimnasio y solado en zona de patio; Méjico, adecuación de pasillos, escaleras, fachada principal y sustitución de termo en aseo de personal; Miguel Blasco Vilatela, reforma de aseos y muro perimetral; San Benito, sustitución de termos en la primera planta (aseos), alicatado de alacena y nueva instalación agua caliente sanitaria; San Juan Bosco, eliminación de tocón de árbol y vierteaguas.
Las obras de adaptación a la normativa de supresión de barreras arquitectónicas realizadas en 2014 en los Centros de Educación Infantil y Primaria, han sido las siguientes: Gandhi, adecuación de solado en accesos; Gustavo Adolfo Becquer, solado de acera de entrada; Miguel Blasco Vilatela, eliminación de hueco en escalera y colocación de pasamanos; San Juan Bosco, eliminación de tocón de árbol en zona de la entrada.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 17 17 INCIDENCIA OBRAS DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 5 5 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 14 14 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DEL DISTRITO (M2) 52,790 52,790 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 68,035 68,035 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (NÚMERO) 3 3 INCIDENCIA EN OBRAS DE ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 15 15 PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS EN CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (NÚMERO) 17 17 CENTROS EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS (PORCENTAJE) 40 40
-
-
District of Ciudad Lineal
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS.
En 2012 se ha continuado con el desarrollo de actividades extraescolares en 11 centros del Distrito. Las citadas actividades contribuyen a la formación integral de los alumnos por su carácter complementario de la formación académica que reciben en el horario escolar, al mismo tiempo que cumplen una función de apoyo a la conciliación de la vida familiar y laboral. Los alumnos que participan en las mismas aprenden a trabajar en equipo y desarrollan un sentido de pertenencia al centro que repercute positivamente en la convivencia escolar. Las actividades que se realizan se agrupan en cuatro bloques: apoyo y estudio dirigido, refuerzo de idiomas, deportes y actividades artísticas. El número de participantes ha sido superior a la previsión inicial, lo que confirma el grado de aceptación de las mismas por los colegios. Este indicador nos permite destacar la importante contribución del servicio a la hora de complementar la formación académica de los alumnos. Asimismo proyecta su relevancia en el plano de la conciliación de la vida laboral y familar de las familias del Distrito.
Se ha contribuído a mejorar la integración de los niños con dificultades motóricas, proporcionando a los centros de integración un servicio de monitores de tiempo libre en los patios de recreo con la finalidad de integrar a éstos niños a través del juego compartido.
El presupuesto destinado a actividades extraescolares se ha ejecutado en un 97,4%.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (CUENTACUENTOS,PSICOMOTRICIDAD, ANIMACIÓN A LA LECTURA, LUDOTEC DESARROLLO DEL PLAN LOCAL DE MEJORA Y EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOSEDUCATIVOS. Indicators Budgeted Actual COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 11 11 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES REALIZADAS EN CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 40 43 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 850 1,400 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR.
A lo largo del 2012 se ha seguido trabajando en aras de la consecución del objetivo de procurar una asistencia regular al centro escolar a todos los alumnos en edad de escolarización obligatoria, apoyando y asesorando a las familias de alumnos absentistas y fomentando la participación de estos escolares en actividades de carácter socioeducativo.
A través del programa de control y prevención del absentismo escolar se han realizado actuaciones dirigidas a detectar alumnos desescolarizados y a la intervención en aquellos casos en los que estando escolarizados se cuenta con informe previo de absentismo escolar remitido por los centros escolares. A lo largo del año se han realizado actuaciones encaminadas a conseguir la regularización de la situación escolar de los menores a través de entrevistas con los alumnos y sus familias, la mediación entre familia y centro escolar, la mediación en caso de conflictos, sesiones informativas dirigidas a padres y madres, seguimiento de la asistencia de los menores al centro escolar, reuniones con directores, jefes de estudios, tutores y departamentos de orientación de los centros educativos. Se ha llevado a cabo un seguimiento desde el comienzo del curso para conocer la incorporación al centro escolar de aquellos alumnos que tienen expediente de absentismo abierto y están en edad de escolaridad obligatoria, incidiendo en aquellos casos que cambian de etapa educativa.
A través de las comisiones de absentismo escolar del Distrito se ha trabajado cada caso en particular y se han determinado las intervenciones a seguir, así como, la necesidad de la derivación, en algunos casos, de los menores a recursos especializados que trabajan con menores y familias.
El indicador de casos activos en el programa arroja un descenso de alumnos absentistas en el Distrito. Esto, a su vez, ha generado un aumento en las intervenciones preventivas (casos de menores sin expediente).
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO. ANÁLISIS DE LOS CASOS. INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA. SEGUIMIENTO DE LOS CASOS. INFORMACIÓN A LOS CENTOS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS. ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ENCAMINADAS A LAPREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 59 40 ENTIDADES DENTRO DEL DISTRITO QUE COLABORAN EN EL PROGRAMA DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 13 9 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (HORAS) 300 350 COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 150 175 NÚMERO DE COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 8 6 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 150 190 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 210 240 CASOS ACTIVOS SEGUIMIENTO PROGRAMA PREVENCIÓN ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 80 66 PREVALENCIA DE ABSENTISMO EN POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (RATIO) 5 5 VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 86 68 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
Se ha trabajado en la consecución de este objetivo a través de la colaboración con las comisiones de escolarización, tanto en proceso ordinario como extraordinario, en donde se ha estado presente, garantizando de esta forma que todos los niños en edad de escolaridad obligatoria tengan garantizada una plaza escolar en el Distrito. Dentro del total de alumnos escolarizados, ha sido superior el porcentaje de traslados, respecto al de nuevas incorporaciones (otros países).
Durante el año 2012, la representación municipal de la Comisión de Escolarización de los Distritos de Ciudad Lineal, San Blas y Vicálvaro le ha correspondido al Distrito de San Blas.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 500 550 REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 20 22 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
Con el fin de que se produzca ese acceso, desde el Distrito se colabora estrechamente con las escuelas infantiles a lo largo de todo el año informando de los procesos de admisión, requisitos,
vacantes existentes en cada una de las escuelas y participando en las comisiones de escolarización.
El Distrito de Ciudad Lineal cuenta con tres escuelas infantiles de gestión indirecta. A lo largo del 2012 se ha llevado a cabo una intensa labor de coordinación, supervición y asesoramiento, optimizando los recursos y colaborando estrechamente a fin de garantizar su adecuado funcionamiento. Las actuaciones han ido encaminadas a la gestión administrativa de los contratos de gestión de servicio público educativo, así como a la supervisión del servicio con el fin de garantizar la calidad del mismo.
El mayor número de alumnos escolarizados respecto de la previsión inicial obedece al incremento de ratio operado por el Real Decreto Ley 14/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo. En virtud del citado Real Decreto Ley, la Comunidad de Madrid ha incrementado el número de plazas para niños de 1 a 2 años (de 13 a 14).
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 398 408 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 15 20 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Se ha asesorado e informado, de forma presencial y telefónica, a la comunidad escolar en su conjunto, en todo aquello que demanda al Distrito: escolarización, becas, plazos de presentación de solicitudes, colaborando con las asociaciones de madres y padres de alumnos en la coordinación y programación de actividades extraescolares que se realizan en los centros escolares en cumplimiento de los planes locales de mejora y extensión educativa. En la mayoría de los casos la información ha ido acompañada de un soporte documental como plano escolar, relación de guarderías del Distrito, etc. Desde esta Sección de Educación se han valorado los proyectos presentados por las asociaciones de madres y padres de alumnos de cara a la subvención de los mismos en los plazos y forma que determina anualmente la convocatoria.
Asimismo, a lo largo del curso escolar, ha existido una estrecha relación entre la Sección de Educación del Distrito y los directores y tutores de los centros escolares, de cara a desarrollar y concretar las actividades extraescolares más adecuadas para complementar el currículo escolar de cada una de las etapas, ciclos y niveles que componen nuestro sistema educativo y que, cada curso, son financiadas en gran parte por el Distrito.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 15 17 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 3,000 3,100 -
FOMENTAR LA FORMACIÓN DE ADULTOS EN EL DISTRITO.
Esta actividad se realiza en el Distrito a través de la Dirección General de Educación y Juventud, aunque la Sección de Educación coordina y supervisa las actuaciones.
Durante el 2012 se ha promovido desde el Distrito un extenso plan de actividades complementarias para la educación de personas adultas que han incluído, entre otras: visita al Museo Sorolla, Teatro Real, Palacio del Pardo, Sigüenza, Burgos, etc.
Activities PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS AULAS MUNICIPALES DE EDUCACIÓN DEADULTOS. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS PARTICIPANTES EN AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (NÚMERO) 45 45 AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (NÚMERO) 1 1 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO.
Este objetivo se ha cumplido a través de la coordinación con los centros escolares, la participación en las comisiones para el control y seguimiento de la escolaridad obligatoria (comisiones de escolarización y absentismo escolar), a través de la 'Mesa de Coordinación del Distrito' con el objetivo de conocer necesidades y coordinar el trabajo de los distintos profesionales de distintas Áreas municipales cuyo trabajo incide en el ámbito escolar: centro de salud municipal (programas de salud escolar), educadores sociales que colaboran en el seguimiento de niños en riesgo social y con problemas de absentismo escolar y la Sección de Educación del Distrito.
A la hora de analizar los indicadores, debe tenerse en cuenta que al determinar las actividades prioritarias a acometer tras el ajuste presupuestario, se decidió no dar continuidad a las Comisiones de Participación educativas en la forma en que se estaba haciendo. A este respecto cabe reflejar que Subdirección General de Educación y Juventud no vio procedente dar continuidad al expediente en virtud del cual se contrataba a los monitores que se ocupaban de esta actividad.
Activities RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS. ORGANIZACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN EN FOROS DE COORDINACIÓN CON ENTIDADESDEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual ENTIDADES PARTICIPANTES EN LAS COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 5 0 PARTICIPANTES EN LAS COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 12 0 COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 8 0 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACION DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACION Y REFORMA DE LOS MISMOS.
El mantenimiento de las condiciones de los colegios, aparte de responder a una necesidad ha posibilitado el incremento de su calidad y seguridad en su uso por los usuarios, profesores, alumnos y demás trabajadores de los centros educativos.
El nivel de cumplimiento de este objetivo exige también la mejor utilización de los recursos asignados con la previa programación y priorización de las actuaciones.
Para el cumplimiento de este objetivo, aproximadamente el 30% del crédito asignado al contrato de Mantenimiento Integral se ha destinado a reparación, mantenimiento y conservación de Colegios Públicos y Centros Educativos y el resto a la limpieza. En ambos casos se ha conseguido la máxima utilización de los medios disponibles, cumpliendo el objetivo previsto.
Además en los citados edificios se han realizado obras de reforma y reparación programadas con el contrato de Reformas o Demaniales siendo las obras mas relevantes con cargo a esta partida las siguientes:
Colegio Público Méjico: reparación pista superior del patio, reponer árboles, pintura de zonas exteriores y entrada del centro.
Colegio Público Romanones: Sustitución pavimento blando y juegos niños y pintura interior y exterior.
Colegio Público Leopoldo Alas: Construcción de vestuarios y aseos en gimnasio, eliminación de arenero y reposición de juegos.
Colegio Público Carlos V: Reparación del suelo de la biblioteca, eliminación de humedades en aulas de ingles, taekwondo y AMPA, adecuar suelo en acceso calle Virgen del Val e instalar muelles cierrapuertas.
Centro de Educación Especial Infanta Elena: Pintura general en parte del centro y renovación división con Escuela de Idiomas. Colegio Público Nuestra Señora Concepción: Pavimentación y pintura de patio y ejecución de pista de minibasket.
Colegio Público San Benito: Ampliación zona infantil, aseo, barandilla escalera, rampa acceso comedor y sustitución de caldera.
Colegio Público Miguel Blasco Vilatela: pintura de zona de administración, comedor y gimnasio e instalación de alarma en gimnasio.
Colegio Público Gustavo Adolfo Becquer: pintura de zonas de interior y exterior del centro.
Colegio Público San Juan Bosco: adecuación de pista de minibasket e instalación de alarma.
Colegio Público San Juan Bautista: adecuación del suelo del acceso a patio infantil.
Por otro lado es de destacar el inicio del contrato de mantenimiento basado en criterior de ahorro energético (Plan 2000 ESE) en el Colegio Público Gandhi.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS (PORCENTAJE) 70 70 PLANES AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS EN CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (NÚMERO) 17 17 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 15 15 CENTROS EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA DE INCENDIOS (NÚMERO) 3 3 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 68,035 68,035 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DEL DISTRITO (M2) 52,790 52,790 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 14 14 INCIDENCIA OBRAS DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 8 8 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 17 17
-
-
District of Ciudad Lineal
Goals
-
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
En 2017 se ha trabajado en la consecución de este objetivo colaborando con el servicio de apoyo a la escolaridad, tanto en el proceso ordinario como extraordinario, donde se ha estado presente, ayudando a controlar de esta forma que todos los niños y niñas en edad de escolaridad obligatoria tengan garantizada una plaza escolar en el Distrito.
Durante el año 2017, este servicio de apoyo a la escolaridad ha estado formado por los distritos de Ciudad Lineal, San Blas y Vicálvaro. Así mismo el distrito de Ciudad Lineal, desde la Sección de Educación, ha estado representando al Ayuntamiento en este servicio de apoyo a la escolaridad.
Con respecto a la consecución del
objetivo, se han superado las previsiones incrementándose el número de reuniones del servicio de apoyo a la escolaridad, que se han situado en 14, y alcanzándose un total de 520 alumnos escolarizados en el Distrito, lo que supone un incremento del 15,6% en este último caso respecto a lo previsto.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIDAD (NÚMERO) 450 520 REUNIONES DE SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD (NÚMERO) 10 14 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID.
En 2017, el Distrito de Ciudad Lineal ha contado con 4 escuelas infantiles municipales de gestión indirecta. A lo largo del año se ha llevado a cabo una intensa labor de gestión económica derivada de los contratos de gestión de servicio público educativo, así como actuaciones diversas encaminadas a la supervisión del servicio con el fin de garantizar el adecuado funcionamiento del mismo.
Durante 2017 se ha realizado un nuevo proceso de licitación para las 4 escuelas infantiles municipales ya existentes en el distrito. Ello se ha debido a la formación de una red propia de escuelas infantiles municipales, con todo lo que esto implica en relación a los cambios producidos en los contratos y en el proceso de gestión.
En referencia a la consecución de este objetivo de Gestión de las Escuelas Infantiles de titularidad del Ayuntamiento de Madrid, se ha mantenido el primer indicador dado que el Distrito actualmente cuenta con 4 escuelas infantiles municipales.
Respecto a los otros
indicadores, se ha incrementado un 22,2% el número de reuniones con las Escuelas para ofrecer un mayor apoyo a sus demandas, y se ha mantenido aproximadamente la previsión del número de alumnos/as escolarizados/as en las cuatro escuelas infantiles, alcanzando la cifra de 244 alumnos y 269 alumnas, lo que implica una ocupación del 100% de las plazas ofertadas en el Distrito.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTO DE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. CONTRATO GESTIÓN SERVICIO PÚBLICO EDUCATIVO ESCUELAS INFANTILES "LASAZALEAS", "GIGANTES Y CABEZUDOS" Y "VEO-VEO". CONTRATO GESTIÓN SERVICIO PÚBLICO EDUCATIVO ESCUELA INFANTIL "TARABILLA" Indicators Budgeted Actual ALUMNAS ESCOLARIZADAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 263 269 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 263 244 REUNIONES CON LAS ESCUELAS MUNICIPALES (NÚMERO) 18 22 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 4 4 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Se ha asesorado e informado, de forma presencial y telefónica, a la comunidad escolar en su conjunto, en todo aquello que demanda al Distrito: escolarización, becas y ayudas, plazos de presentación de solicitudes, cesión de uso de espacios en centros públicos, información sobre actividades municipales en centros educativos para la conciliación de la vida laboral y familiar. En la mayoría de los casos la información ha ido acompañada de un soporte documental, ya sea plano escolar, lis tado de escuelas infantiles o centros
educativos de otras etapas, o cualquier otro soporte disponible.
En relación con las asociaciones de madres y padres de alumnos hay que señalar que la Sección de Educación mantiene una estrecha colaboración y apoyo en todo lo referente a solicitud de cesión de uso de espacios en los centros, así como autorización de actos en vía pública y otras demandas planteadas.
Así mismo, a lo largo del curso escolar ha existido una estrecha relación entre la Sección de Educación del Distrito y los directores de los centros escolares a fin de desarrollar y concretar las actividades realizadas en dichos centros y canalizar o satisfacer sus demandas en materia educativa.
También se han realizado reuniones con los directores de los centros públicos del Distrito y reuniones con las asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPAS) de dichos colegios públicos, en las que se han planteado las actuaciones y actividades concretas que realiza el Ayuntamiento de Madrid, a través del Distrito, en sus centros y se han recogido sus demandas y opiniones.
Respecto a la consecución del objetivo, debemos destacar que se han superado las previsiones de informar, orientar y
asesorar a la comunidad educativa del Distrito.
De manera concreta, el primer indicador se ha situado en 3800 actuaciones de información y atención, lo que ha supuesto un incremento de un 22,6% sobre la previsión.
En relación al segundo, el asesoramiento y orientación a las asociaciones de madres y padres también se ha visto incrementado en un 133%, debido a un mayor número de actividades y a mayor apoyo en las mismas por parte de la sección de educación.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOS EDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 12 28 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 3,100 3,800 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Durante el año 2017, la empresa adjudicataria del contrato integral de servicios ha realizado correctamente el mantenimiento y limpieza de las instalaciones y los edificios destinados a centros educativos, siempre bajo la supervisión y dirección del Distrito.
Las obras de reforma en los colegios durante 2017 se han realizado según el Acuerdo Marco de obras del conjunto de edificios demaniales y patrimoniales adscritos al Distrito de Ciudad Lineal. Las actuaciones de reforma encaminadas a mejorar y actualizar, conforme a la normativa, la seguridad y condiciones higiénico sanitarias, en los centros de educación infantil y primaria y escuelas infantiles, han sido los siguientes:
E.I. GIGANTES Y CABEZUDOS: Obras de mejora. Pintura de las zonas comunes. Colocación de una chapa de protección en la escalera de acceso a la cubierta del edificio
E.I. TARABILLA: Obras de conservación. Colocación de elementos en las cornisas de los patios
E.I. VEO VEO: Obras de acondicionamiento. Pintura de las zonas comunes y en la mejora del pavimento del centro.
E.I. AZALEAS: Obras de reparación. Recolocación y fijación del suelo blando de la zona infantil. Reparación del pavimento en las zonas comunes. Pintura general del centro
CEIP CONDE ROMANONES: Obras de acondicionamiento. Pintura de las aulas y el comedor. Reparación de las humedades y del solado dañado por las mismas en dos de las aulas del centro. Adaptación de la casa del conserje para el uso de los servicios sociales del Distrito. Vierteaguas
CEIP GANDHI: Obras de conservación. Cambio de puerta en el comedor. Adecuación del cuarto de calderas a normativa. Retirar tuberías condenadas, adecuando así el cuarto de calderas a normativa. Retacado de ventanas. Acceso a cubierta principal
CEIP CARLOS V: Obras de conservación. Reparación del solado del aula infantil. Sustitución de tubería del sistema de protección contra incendios (tramo patio)
CEIP LEOPOLDO ALAS: Obras de reparación. Reparación del muro perimetral del colegio. Refuerzo de la valla principal. Reparación de suelo de la zona infantil por falta de drenaje.
CEIP SAN JUAN BOSCO: Obras de mejora. Raspado de óxidos y posterior pintura de la barandilla del edificio que da acceso al gimnasio
CEIP GUSTAVO ADOLFO BECQUER: Obras de conservación. Reparación de arranques de muros dañados por humedad. Zona comedor
CEIP Nª Sª CONCEPCIÓN: Obras de mejora. Pintura del colegio. Colocación de tiras antideslizantes en la escalera principal
CEE INFANTA ELENA: Obras de reparación. Reparación de daños por humedades, techos de los baños y el techo de pasillos de la planta segunda. Pintura de las zonas comunes del colegio
CEIP MÉJICO: Obras de conservación. Reparación de solado de acceso al centro dañado por los árboles. Reparación de porche y colocación de canalón
CEIP JOAQUÍN TURINA: Obras de reparación. Reparación del muro perimetral del centro (en la fachada de acceso) y sustitución de la barandilla metálica de la escalera de acceso al colegio. Sustitución de las puertas de aluminio dañadas que dan acceso interior al centro. Recolocación y anclaje del suelo blando de la zona infantil. Reparación mediante raspado, enfoscado y pintura de los zócalos del patio. Pintura de las aulas, el gimnasio y el comedor
CEIP MIGUEL BLASCO VILATELA: Obras conservación. Sustitución de puerta de acceso al colegio.
CEIP SAN JUAN BAUTISTA: Obras de mejora. Pintura de la valla exterior y el gimnasio
CEIP VARIOS DISTRITO: Subsanación de deficiencias eléctricas y ascensores. Reparación de las deficiencias detectadas durante inspección oficial en la instalación eléctrica de baja tensión e inspección en la instalación eléctrica de los ascensores
CEIP MEJICO: Modificación del sistema de calefacción. Acondicionamiento parcial de cubierta
Obras del 2016, ejecutadas en el 2017:
CEIP SAN JUAN BOSCO:
Mejora de cubierta
CEE INFANTA ELENA: Obras de mejora de la cubierta
Las actuaciones de reforma en los colegios durante el 2017 inicialmente previstas con cargo al presupuesto ordinario, se han incrementado gracias al remanente de tesorería del ejercicio presupuestario anterior, lo que ha permitido llevar a cabo una serie de Inversiones Financieramente Sostenibles IFS que han mejorado el conjunto de Colegios municipales:
CEIP GUSTAVO ADOLFO BECQUER: Modificación del sistema de calefacción con sustitución de calderas. Adecuación de la instalación eléctrica
CEE INFANTA ELENA: Modificación del sistema de calefacción con sustitución de calderas
CEIP JOAQUÍN TURINA: Sustitución de ventanas para mejora de eficiencia energética.
CEIP SAN JUAN BAUTISTA: Sustitución de ventanas para mejora de eficiencia energética
CEIP MIGUEL BLASCO VILATELA: Sustitución de ventanas para mejora de eficiencia energética
CEIP SAN BENITO: Sustitución de ventanas para mejora de eficiencia energética
CEIP CARLOS V: Sustitución de ventanas para mejora de eficiencia energética.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DI DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS P REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTAD ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 18 18 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 14 14 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 52,790 52,790 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO DEL DISTRITO (M2) 68,035 68,035 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS PARCIALMENTE A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (NÚMERO) 4 4 INCIDENCIA EN OBRAS DE ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 22 22 PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS EN CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DEL DISTRITO (NÚMERO) 18 18 CENTROS EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS (PORCENTAJE) 40 40 CENTROS EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS (PORCENTAJE) 40 40
-
-
District of Ciudad Lineal
Goals
-
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
En 2022 se ha trabajado en la consecución de este objetivo colaborando con el Servicio de Apoyo a la Escolaridad, tanto en el proceso ordinario como extraordinario, donde se ha estado presente, ayudando a controlar de esta forma que todos los niños y niñas en edad de escolaridad obligatoria tengan garantizada una plaza escolar en el Distrito.
Hasta febrero de 2022, este Servicio de Apoyo a la Escolaridad ha estado formado por los distritos de Ciudad Lineal, San Blas y Vicálvaro. A partir de marzo de 2022 está formado por los distritos de Ciudad Lineal, San Blas, Vicálvaro, Hortaleza y Barajas. Así mismo el Distrito de Ciudad Lineal, desde el Departamento de Educación, ha estado representando al Ayuntamiento en este Servicio de Apoyo a la Escolaridad.
Respecto a los indicadores, se han realizado un total de 24 reuniones del Servicio de Apoyo a la Escolaridad (incremento de un 20% sobre la previsión inicial).
Así mismo, se han escolarizado un total de 460 alumnos/as en el Distrito (incremento de un 2,2% respecto a la previsión).
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIDAD (NÚMERO) 450 460 REUNIONES DE SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD (NÚMERO) 20 24 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID.
El Distrito de Ciudad Lineal en 2022 ha contado con 4 Escuelas Infantiles Municipales. A lo largo del año se ha llevado a cabo una importante labor de gestión económica derivada del seguimiento de los contratos de gestión de este servicio público educativo, así como actuaciones diversas encaminadas a la supervisión del servicio con el fin de garantizar su adecuado funcionamiento.
En la consecución de este objetivo de Gestión de las Escuelas Infantiles de titularidad del Ayuntamiento de Madrid, se ha cumplido el primer indicador dado que el Distrito actualmente cuenta con 4 Escuelas Infantiles Municipales (100% de la previsión).
Respecto al segundo indicador, se han realizado 23 reuniones presenciales y telemáticas con las Escuelas Infantiles (incremento de un 15%), y se ha aumentado el contacto telefónico con las mismas, para ofrecer un mayor apoyo a sus demandas.
En cuanto a la previsión del número de alumnos/as escolarizados/as en las cuatro Escuelas Infantiles, se ha mantenido en términos generales (deben considerarse los posibles alumnos ACNEE de cada escuela que ocupen 2 plazas), alcanzando la cifra de 194 alumnos y 242 alumnas, lo que implica una ocupación del 100% de las plazas ofertadas en el Distrito.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTO DE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. CONTRATO GESTIÓN SERVICIO PÚBLICO EDUCATIVO ESCUELAS INFANTILES "LASAZALEAS", "GIGANTES Y CABEZUDOS", "VEO-VEO" Y "TARAB Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 4 4 REUNIONES CON LAS ESCUELAS MUNICIPALES (NÚMERO) 20 23 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 228 194 ALUMNAS ESCOLARIZADAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 229 242 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Se ha asesorado e informado, de forma presencial y telefónica, a la comunidad escolar en su conjunto, en todo aquello que demanda al Distrito: escolarización, becas y ayudas, plazos de presentación de solicitudes, cesión de uso de espacios en centros públicos, información sobre actividades municipales en centros educativos para la conciliación de la vida laboral y familiar. En ocasiones se demanda la entrega de soporte documental, ya sea plano escolar, listado de Escuelas Infantiles o Centros Educativos de otras etapas, o cualquier otro soporte disponible.
En relación con las Asociaciones de Madres y Padres de alumnos hay que señalar que el Departamento de Educación mantiene una estrecha colaboración y apoyo en todo lo referente a solicitud de cesión de uso de espacios en los Centros, así como en su caso autorización de cesión de uso de espacios en colegios públicos del Distrito fuera del horario lectivo y otras demandas planteadas.
A lo largo del curso escolar ha existido una estrecha relación entre el Departamento de Educación del Distrito y los directores de los centros escolares, a fin de desarrollar y concretar las actividades realizadas en dichos centros y canalizar o satisfacer sus demandas en materia educativa.
También se han realizado reuniones, presenciales y telemáticas, y visitas a los directores de los Centros Públicos del Distrito. Así mismo, reuniones y/o contactos con las Asociaciones de Madres y Padres de alumnos (AMPAS) de dichos Colegios Públicos, en las que se han planteado las actuaciones y actividades concretas que realiza el Ayuntamiento de Madrid, a través del Distrito, en sus Centros y se han recogido sus demandas y opiniones.
Respecto a la consecución de los objetivos, debemos destacar que se han cumplido las previsiones de informar, orientar y asesorar a la Comunidad Educativa del Distrito.
El primer indicador se ha situado en 3.400 actuaciones de información y atención (incremento del 3% sobre la previsión).
El segundo, asesoramiento y orientación a las asociaciones de madres y padres, se ha situado en 30 asesoramientos (incremento de un 50% sobre la previsión).
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOS EDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 3,300 3,400 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 20 30 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Durante el año 2022, la empresa adjudicataria del Contrato para la prestación de los servicios de mantenimiento integral de los edificios, colegios e instalaciones deportivas adscritos al Distrito de Ciudad Lineal ha realizado correctamente el mantenimiento de las instalaciones y los edificios destinados a Centros Educativos, siempre bajo la supervisión y dirección del Distrito.
Todas las obras de reforma en los Colegios durante el año 2022 se han realizado bajo el programa 323.01, y han sido en los centros y obras siguientes:
CO-01R CEIP CARLOS V.,,Saneamiento y reparación de vallado perimetral incluido cerrajería y muros,,Obras de Saneamiento y reparación de vallado perimetral incluso pintado, sustitución de portones deteriorados, reparación de valla de chapa y barrotes, etc.,,
CO-01P CEIP CARLOS V.,,Sustitución de pavimento de rampa y accesos a patio, reparación porche barandillas, vallado y saneado de enfoscado de fachada en patios. Obras de acondicionamiento de Patios de Juego, mejorando la accesibilidad de rampa de acceso, pavimentos exteriores y comunicación entre las distintas pistas deportivas, sustitución de marquesina dañada de porche, en espacio libre del patio, renovando y diferenciando la zona cubierta. Cierre de patio infantil con valla, esmaltado de barandillas y vallado de patio. Saneado y reparación de enfoscados de fachada, incluso filtraciones producidas en aulas, derivadas de humedades de los muros de patio (la reparación de filtraciones en aulas supone menos del 6% del volumen de obra).
CO-02 CEIP CONDE DE ROMANONES. Realización de pérgolas en patios sustituyendo a las hundidas por la borrasca filomena. Realización de dos estructuras metálicas cubiertas de panel sándwich en patios del CEIP Conde de Romanones.
CO-03 CEIP GANDHI. Saneamiento de cerramiento exterior, pavimentación de patios y sustitución de tapas de arquetas sumidero. Saneado de enfoscado y pintado de murete exterior. Realización de pavimentos porosos en patios, pintado de los mismos y marcaje pista. Relleno de tierra en patio no pavimentado. Sustitución tapas de arquetas en patio infantil.
CO-04O CEIP GUSTAVO ADOLFO BECQUER. Consolidación y mejora en paramentos de fachada. Reparaciones en muros de fachada mediante consolidación y mejora de los mismos.
CO-04P CEIP GUSTAVO ADOLFO BECQUER. Reparación de muros y pavimentos en patios. Reparación de muros perimetrales con enfoscados y pintados nuevos, renovación pinturas en patios, cerrajería, etc.
CO-05 CEE INFANTA ELENA. Sustitución de solados de terrazo y carpinterías de ventanas de hierro, pintura de paramentos interiores, renovación de cocina y saneado de enfoscados de fachada,,Sustitución de solados de terrazo, carpinterías de ventanas que aún quedan de hierro por carpintería de aluminio. Saneado de paramentos interiores y pintado de los mismos. Saneado de enfoscados de fachada y pintado de los mismos. Sustitución de alicatados y solados de cocina.
CO-06 CEIP JOAQUIN TURINA.,,Reparación de muros, escaleras y pavimentos en patios. Renovación de pavimentos porosos y continuos en patios, pintados de los mismos y marcaje de pistas.
CO-07 CEIP LEOPOLDO ALAS. Pintura general en muro y vallado exterior. Obras de saneamiento de desconchones, enfoscado y pintado de vallado y muro perimetral.
CO-08O CEIP MEJICO. Instalación de tarima en aulas y pintado de los paramentos interiores. Instalación de pavimento de tarima en aulas, retirada de pizarra de obra y pintado de paramentos interiores de las mismas.
CO-08R CEIP MEJICO. Instalación de pavimento blando en pista de baloncesto y sustitución de multijuego infantil. Obras de instalación de pavimento blando infantil de caucho sobre pista de baloncesto existente y sustitución de multijuego infantil en patio.
CO-09P CEIP MIGUEL BLASCO VILATELA.,,Reparación de pavimentos en patios, renovación de calderas centro y gimnasio. Reforma de patios de infantil, reforma de sala de calderas en edificio principal y gimnasio, etc.
CO-09R CEIP MIGUEL BLASCO VILATELA.,,Reforma y adecuación de casa del conserje para aula de psicomotricidad. Adecuación de antigua casa del conserje para aula de psicomotricidad consistente en la reforma de instalaciones, carpinterías, acabados y pavimentos adecuados para la actividad.
CO-10O CEIP NUESTRA SEÑORA DE LA CONCEPCION. Renovación de la cocina. Renovación de cocina, cambio propano a gas, cambio instalación eléctrica, solados y alicatados.
CO-10R CEIP NUESTRA SEÑORA DE LA CONCEPCION. Reparaciones en patios deteriorados. Renovación de pavimentos de patio existente incluso demolición del mismo, colocación de un nuevo pavimento continuo incluso pintado del mismo y marcaje de pistas.
CO-11 SAN BENITO. Sustitución de carpintería de ventanas y sustitución de tuberías de calefacción. 'Sustitución de carpintería de ventanas pendientes de sustituir por carpintería de aluminio (3ª fase). Sustitución de conducciones de radiadores del sistema de calefacción'.
CO-12 CEIP SAN JUAN BAUTISTA. Renovación cocina y colocación de redes antisuicidio. Renovación de cocina, cambio instala
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DI DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTAD ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 17 17 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 51,984 51,984 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO DEL DISTRITO (M2) 68,035 68,035 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS PARCIALMENTE A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS (PORCENTAJE) 40 11 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 13 13 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA.
En 2022 se ha realizado el Servicio de limpieza en todos los Centros Educativos del Distrito fijados en los pliegos correspondientes.
Así mismo, se han cumplido todos los objetivos previstos, tanto respecto al número de centros educativos con limpieza, 13 centros, como respecto a las superficies construidas y libres de parcela en cada uno de los centros reseñados; alcanzando por consiguiente el 100% de las previsiones.
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LOSCOLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DISTR Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 13 13 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (M2) 52,790 52,790 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA DEL DISTRITO (M2) 68,035 68,035
-
-
District of Ciudad Lineal
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS.
En 2013 se ha continuado con el desarrollo de actividades extraescolares en 11 centros del Distrito. El programa pasa a ser exclusivamente municipal, ya que la Comunidad de Madrid sale de la financiación del proyecto. Cambia su denominación: 'Actividades municipales en centros educativos para la conciliación de la vidad laboral y familiar'.
Las citadas actividades contribuyen a la formación integral de los alumnos por su carácter complementario de la formación académica que reciben en el horario escolar, al mismo tiempo que cumplen una función de apoyo a la conciliación de la vida familiar y laboral. Los alumnos que participan en las mismas aprenden a trabajar en equipo y desarrollan un sentido de pertenencia al centro que repercute positivamente en la convivencia escolar. Las actividades que se realizan se agrupan en cuatro bloques: apoyo y estudio dirigido, refuerzo de idiomas, deportes y actividades artísticas. El número de participantes ha sido superior a la previsión inicial, lo que confirma el grado de aceptación de las mismas por los colegios. Este indicador nos permite destacar la importante contribución del servicio a la hora de complementar la formación académica de los alumnos. Asimismo
proyecta su relevancia en el plano de la conciliación de la vida laboral y familiar de las familias del Distrito.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (CUENTACUENTOS,PSICOMOTRICIDAD, ANIMACIÓN A LA LECTURA, LUDOTEC DESARROLLO DEL PLAN LOCAL DE MEJORA Y EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOSEDUCATIVOS. Indicators Budgeted Actual COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 11 11 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES REALIZADAS EN CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 40 38 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 900 1,095 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR.
A lo largo del 2013 se ha seguido trabajando en aras de la consecución del objetivo de procurar una asistencia regular al centro escolar a todos los alumnos/as en edad de escolarización obligatoria, apoyando y asesorando a las familias de alumnos/as absentistas y fomentando la participación de estos escolares en actividades de carácter socioeducativo.
A través del programa de control y prevención del absentismo escolar se han realizado actuaciones
dirigidas a detectar alumnos desescolarizados y a la
intervención en aquellos casos en los que estando escolarizados se cuenta con informe previo de absentismo escolar remitido por los centros escolares. A lo largo del año se han realizado actuaciones encaminadas a conseguir la regularización de la
situación escolar de los menores a través de: entrevistas con los alumnos y sus familias, mediación entre familia y centro escolar, mediación en caso de conflictos, sesiones informativas dirigidas a padres y madres, seguimiento de la asistencia de los menores al centro escolar, reuniones con directores, jefes de estudios, tutores y departamentos de orientación de los centros educativos. Se ha llevado a cabo un seguimiento desde el comienzo del curso para conocer la incorporación al centro escolar de aquellos alumnos que tienen expediente de absentismo abierto y están en edad de escolaridad obligatoria, incidiendo en aquellos casos que cambian de etapa educativa.
A través de las comisiones de absentismo escolar del Distrito se ha trabajado cada caso en particular y se han determinado las intervenciones a seguir, así como, la necesidad de la derivación, en algunos casos, de los menores a recursos especializados que trabajan con menores y familias.
El indicador de casos activos en el programa arroja un aumento. Asimismo se ha producido un aumento en las intervenciones preventivas (casos de menores sin expediente).
Se ha intervenido a nivel preventivo con aquellos centros educativos que nunca han remitido expediente, con el objetivo de realizar una labor de difusión por el distrito.
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO ANÁLISIS DE LOS CASOS. INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA. SEGUIMIENTO DE LOS CASOS. INFORMACIÓN A LOS CENTOS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS. ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ENCAMINADAS A LAPREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 37 40 ENTIDADES DENTRO DEL DISTRITO QUE COLABORAN EN EL PROGRAMA DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 13 10 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (HORAS) 350 475 COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 150 288 NÚMERO DE COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 9 6 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 150 221 VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 90 79 PREVALENCIA DE ABSENTISMO EN POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (RATIO) 5 5 CASOS ACTIVOS SEGUIMIENTO PROGRAMA PREVENCIÓN ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 65 78 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 200 220 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
Se ha trabajado en la consecución de este objetivo a través de la colaboración con las comisiones de escolarización, tanto en proceso ordinario como extraordinario, en donde se ha estado presente, garantizando de esta forma que todos los niños y niñas en edad de escolaridad obligatoria tengan garantizada una plaza escolar en el Distrito. Dentro del total de alumnos escolarizados habría que destacar el porcentaje
de
nuevas incorporaciones (otros países).
Durante el año 2013, la representación municipal de la Comisión de Escolarización de los Distritos de Ciudad Lineal, San Blas y Vicálvaro le ha correspondido al Distrito de San Blas. La Comunidad de Madrid a través de las normas que rigen los procesos de admisión de alumnos ha cambiado la denominación de las citadas comisiones de escolarización. Ahora se denominan Servicios de Apoyo a la Escolarización.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 500 800 REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 20 18 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
Con el fin de que se produzca ese acceso, desde el Distrito se colabora estrechamente con las escuelas infantiles. De ésta forma se informa a la comunidad escolar del Distrito de los procesos de admisión, requisitos y vacantes existentes en cada una de las escuelas. Asimismo se participa en los servicios de apoyo a la escolarización.
El Distrito de Ciudad Lineal cuenta con 3 escuelas infantiles de gestión indirecta. A lo largo del 2013 se ha llevado a cabo una intensa labor de gestión económica derivada de los contratos de gestión de servicio público educativo, así como actuaciones diversas encaminadas a la supervisión del servicio con el fin de garantizar el adecuado funcionamiento del mismo.
El menor número de alumnos escolarizados respecto de la previsión inicial obedece a la configuración en la Escuela Infantil Gigantes y Cabezudos, de un grupo mixto en el nivel de 2-3 años.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 408 403 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 15 16 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Se ha asesorado e informado, de forma presencial y telefónica, a la comunidad escolar en su conjunto, en todo aquello que demanda al Distrito: escolarización, becas y ayudas, plazos de presentación de solicitudes, colaborando con las asociaciones de madres y padres de alumnos en la coordinación y programación de actividades municipales en centros educativos para la conciliación de la vidad laboral y familiar. En la mayoría de los casos la información ha ido acompañada de un soporte documental (plano escolar, relación de guarderías del Distrito, etc.).
En relación con
las asociaciones de madres y padres hay que señalar que la Sección de Educación forma parte de la comisión que valora los proyectos presentados por las citadas asociaciones para participar en la convocatoria anual de subvenciones de fomento del asociacionismo y participación ciudadana del Distrito.
Asimismo,
a lo largo del curso escolar, ha existido una estrecha relación entre la Sección de Educación del Distrito y
los
directores y tutores de los centros escolares de cara a desarrollar y concretar las
actividades municipales en centros educativos para la conciliación de la vida laboral y familiar más adecuadas para complementar el currículo escolar de cada una de las etapas, ciclos y niveles que componen nuestro sistema educativo y que, en este curso, son financiadas en su totalidad por el Distrito.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 11 12 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 3,000 3,025 -
FOMENTAR LA FORMACIÓN DE ADULTOS EN EL DISTRITO.
Esta actividad se realiza en el Distrito a través de la Dirección General de Familia, Infancia, Educación y Juventud, aunque la Sección de Educción coordina y supervisa las actuaciones.
Los programas formativos que se desarrollan son 3: lectoescritura, matemáticas para la vida y español para inmigrantes.
Activities PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS AULAS MUNICIPALES DE EDUCACIÓN DEADULTOS. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS PARTICIPANTES EN AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (NÚMERO) 45 80 AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (NÚMERO) 1 1 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
El mantenimiento de las condiciones de los colegios, aparte de responder a una necesidad ha posibilitado el incremento de su calidad y seguridad en su uso por los usuarios, profesores, alumnos y demás trabajadores de los centros educativos.
El nivel de cumplimiento de este objetivo exige también la mejor utilización de los recursos asignados con la previa programación y priorizando las actuaciones.
Para el cumplimiento de este objetivo se ha destinado dentro del contrato de Mantenimiento Integral el crédito asignado del que aproximadamente el 30% corresponde a la reparación, mantenimiento y conservación de Colegios Públicos y Centros Educativos y el resto a la limpieza. En ambos casos se ha conseguido la máxima utilización de los medios disponibles, cumpliendo el objetivo previsto.
Además en los citados edificios se han realizado las revisiones preceptivas OCAs de los distintos centros para adecuar sus instalaciones a la normativa vigente. Y se han realizado obras de reforma y reparación programadas con el contrato de Reformas o Demaniales con una inversión total de 245.545,95 euros, con un porcentaje de ejecución del 91% sobre el presupuesto definitivo asignado, equivalente a algo mas de la mitad de lo presupuestado inicialmente. Siendo las obras más relevantes con cargo a esta partida las siguientes:
Colegio Público Méjico: pintura parcial interior y exterior del centro. Colegio Público Romanones: construcción de nuevo porche en acceso al centro. Colegio Público Miguel Blasco Vilatela: renovación solado de cocina, reparación solado acceso a patio y de cubierta porche. Colegio Público Carlos V: instalación porche en acceso principal y sustitución de central alarma. Centro Educación Especial Infanta Elena: instalación de termos eléctricos en varias dependencias y colocación de verjas en varias aulas. Colegio Público Nuestra Señora de la Concepción: renovación de pavimentación de parte del espacio libre, pintura en exteriores y remodelación aseos jefe estudios. Colegio Público San Benito: renovación de revestimientos y pintura de pasillos y
zonas comunes. Colegio Público Gustavo Adolfo Becquer: renovación de varios juegos infantiles y habilitación de espacio para conserje.
Por otra parte, aprovechando los recursos del programa de formación de pintores de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid se han llevado a cabo labores de pintura en los espacios exteriores de los colegios Leopoldo Alas, Conde de Romanotes, San Benito y Méjico.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS (PORCENTAJE) 40 40 PLANES AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS EN CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (NÚMERO) 17 17 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 15 15 CENTROS EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA DE INCENDIOS (NÚMERO) 3 3 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 68,035 68,035 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DEL DISTRITO (M2) 52,790 52,790 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 14 14 INCIDENCIA OBRAS DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 8 8 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 17 17
-
-
District of Ciudad Lineal
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS.
En 2011 se ha continuado con el desarrollo de actividades complementarias a la enseñanza en la totalidad de los centros públicos de educación infantil, primaria y secundaria, ampliándose estas actividades con la incorporación de nuevas escuelas infantiles en el Distrito. Se han llevado a cabo actividades de animación a la lectura, técnicas de estudio, educación medio-ambiental, granja escuela, programas de educación en valores: interculturalidad, habilidades sociales para adolescentes, actividades dirigidas a la prevención de la
violencia de género; programas de formación artística y cultural: cuentacuentos, talleres musicales, ludotecas, visitas a museos, teatro, conciertos pedagógicos; visitas a centros de interés histórico y cultural: recorridos por Madrid, el Distrito y su historia, etc.); programas de educación para la salud: alimentación y hábitos de higiene a través de actividades lúdicas y participativas, así como la
prestación del servicio de transporte y monitores especializados para la realización
y desarrollo de dichas actividades.
Se ha contribuído a mejorar la integración de niños con dificultades motóricas, proporcionando a los centros de integración un servicio de monitores de tiempo libre en los patios de recreo con la finalidad de integrar a éstos niños a través del juego compartido.
Se han realizado programas de conciliación de la vida familiar y laboral, en los que se desarrollan actividades tales como campamentos urbanos, ampliación de los horarios de apertura y cierre de los colegios con actividades lúdicas y formativas.
El presupuesto destinado a transporte escolar y actividades extraescolares se ha ejecutado en un 99%. El porcentaje de ejecución en las actividades complementarias ha sido también del 99%.
Activities PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS A LA ENSEÑANZA PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (TEATRO, DESARROLLO DEL PLAN LOCAL DE MEJORA Y EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOS PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES ADQUISICIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO Y DEPORTIVO PARA APOYO A LAS DESARROLLO DE ACTIVIDADES ENMARCADAS EN PLANES DE CONVIVENCIA. PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE ACTIVIDADES DE APOYO A LA FAMILIA EN EL Indicators Budgeted Actual COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 21 21 PARTICIPANTES EN CAMPAMENTOS (NÚMERO) 250 226 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 25 36 ESCOLARES PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 20,000 23,000 ESCOLARES PARTICIPANTES ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS RESPECTO POBLACION ESCOLAR DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 65 67 COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 17 17 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES REALIZADAS EN CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 65 57 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 1,400 1,425 SALIDAS CULTURALES Y DEPORTIVAS FUERA DE CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 20 25 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR.
A lo largo del 2011 se ha seguido trabajando en aras de la consecución del objetivo de procurar una asistencia regular al centro escolar a todos los alumnos en edad de escolarización obligatoria, apoyando y asesorando a las familias de alumnos absentistas y fomentando la participación de estos escolares en actividades de carácter socioeducativo.
A través del programa de control y prevención del absentismo escolar se han realizado actuaciones dirigidas a detectar alumnos desescolarizados y a la intervención en aquellos casos en los que estando escolarizados se cuenta con informe previo de absentismo escolar remitido por los centros escolares. A lo largo del año se han realizado actuaciones encaminadas a conseguir la regularización de la situación escolar de los menores a través de entrevistas con los alumnos y sus familias, la mediación entre familia y centro escolar, la mediación en caso de conflictos, sesiones informativas dirigidas a padres y madres, seguimiento de la asistencia de los menores al centro escolar, reuniones con directores, jefes de estudios, tutores y departamentos de orientación de los centros educativos. Se ha llevado a cabo un seguimiento desde el comienzo del curso para conocer la incorporación al centro escolar de aquellos alumnos que tienen expediente de absentismo abierto y están en edad de escolaridad obligatoria, incidiendo en aquellos casos que cambian de etapa educativa.
A través de las comisiones de absentismo escolar del Distrito se ha trabajado cada caso en particular y se han determinado las
intervenciones a seguir, así como, la necesidad de la derivación, en algunos casos, de los menores a recursos especializados que trabajan con menores y familias.
El indicador de casos activos arroja un descenso de alumnos absentistas en el Distrito.
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO. ANÁLISIS DE LOS CASOS. INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA. SEGUIMIENTO DE LOS CASOS. INFORMACIÓN A LOS CENTOS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS. ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ENCAMINADAS A LA Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 47 30 ENTIDADES DENTRO DEL DISTRITO QUE COLABORAN PROGRAMA ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 13 13 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (HORAS) 540 450 COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 266 282 NÚMERO DE COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 9 6 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 170 170 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 340 270 CASOS ACTIVOS SEGUIMIENTO PROGRAMA PREVENCIÓN ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 100 40 PREVALENCIA DE ABSENTISMO EN POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (RATIO) 5 6 VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 95 115 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
Se ha trabajado en la consecución de este objetivo a través de la colaboración con las comisiones de escolarización, tanto en proceso ordinario como extraordinario, en donde se ha estado presente, garantizando de esta forma que todos los niños en edad de escolaridad obligatoria tengan garantizada una plaza escolar en el Distrito.
Durante el año 2011, la representación municipal de la Comisión de Escolarización de los distritos de Ciudad Lineal, San Blas y Vicálvaro le ha correspondido al Distrito de Vicálvaro.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 40 42 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 1,000 1,100 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
Con el fin de que se produzca ese acceso, desde el Distrito se colabora estrechamente con las escuelas infantiles a lo largo de todo el año informando de los procesos de admisión, requisitos,
vacantes existentes en cada una de las escuelas, y participando en las comisiones de escolarización.
El Distrito de Ciudad Lineal cuenta con tres escuelas infantiles de gestión indirecta. A lo largo del 2011 se ha llevado a cabo una intensa labor de coordinación y asesoramiento para mejorar la gestión de las mismas.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTO Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 15 17 ALUMNOS ESCOLARIZADOS ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 398 398 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Se ha asesorado e informado, de forma presencial y telefónica, a la comunidad escolar en su conjunto, en todo aquello que demanda al Distrito: escolarización, becas, plazos de presentación de solicitudes, colaborando con las asociaciones de padres de alumnos en la coordinación y programación de actividades extraescolares que se realizan en los centros escolares en cumplimiento de los planes locales de mejora y extensión educativa. Desde esta Sección de Educación se han valorado los proyectos presentados por las asociaciones de padres de alumnos de cara a la subvención de los mismos en los plazos y forma que determina anualmente la convocatoria. Asimismo, a lo largo del curso escolar, ha existido una estrecha relación entre la Sección de Educación del Distrito y los directores y tutores de los centros escolares de cara a desarrollar y concretar las distintas actividades complementarias más adecuadas para complementar el currículo escolar de cada una de las etapas, ciclos y niveles que componen nuestro sistema educativo y, que cada curso, son financiadas en su totalidad por el Distrito.
Se ha editado una guía educativa que recoge todos los recursos educativos, culturales y deportivos del Distrito.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOS Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 3,000 3,050 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 15 10 PUBLICACIONES EDITADAS (NÚMERO) 2 1 EJEMPLARES DE PUBLICACIONES DISTRIBUIDAS (NÚMERO) 3,000 3,532 -
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD MEDIANTE EL FOMENTO DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y LA REALIZACIÓN DE CERTÁMENES Y CONCURSOS ESCOLARES.
Ciudad Lineal tiene un completo programa de actividades complementarias a la enseñanza dirigidas a los escolares del Distrito que fomentan el desarrollo de actividades cuyo objeto es promover el conocimiento y la comprensión del medio social y cultural, fomentar el interés por la historia y orígenes de la ciudad en la que viven, sus monumentos, edificios, habitantes, etc., actividades que tratan de que el alumno complemente lo aprendido en el aula y aprenda a valorar las diversas man ifestaciones del arte (arquitectura, pintura, etc.) y la cultura, así como a identificar los principales elementos socioculturales de nuestra historia y de nuestro tiempo, al mismo tiempo, que se fomentan actitudes de respeto y valoración hacia las obras de arte y los lugares en los que se exponen.
Se trata con ello de que, coordinadamente con los profesores-tutores, y, teniendo siempre presente los contenidos de los currículos escolares de las diferentes etapas, acercar el arte a los alumnos y alumnas de una manera atractiva, dando una visión más cercana del mismo.
Son muchas las actividades que con esta finalidad se han desarrollado a lo largo del curso escolar: conciertos pedagógicos de música clásica y popular, teatro para niños, cuentacuentos infantiles, cuentacuentos en inglés, visitas culturales por el Madrid histórico y por los parques más emblemáticos de nuestra ciudad con la finalidad de que los niños conozcan su ciudad, su historia y curiosidades, sus monumentos.
Actividades para el conocimiento de los museos de la ciudad: a lo largo del curso visitamos distintos museos, según la disponibilidad de los mismos e intereses de los colegios entre los más visitados están: Museo del Prado, Museo Reina Sofia, Museo de Ciencias Naturales, etc., programas de teatro y conciertos pedagógicos para escolares de educación infantil, primaria y secundaria del Distrito, programa de concienciación sobre la importancia del cuidado y mantenimiento del medio ambiente, programas de salud escolar, etc. Se ha llevado a cabo un certamen escolar de cantos populares navideños.
Activities DIRECCIÓN, COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN PARA EL DESARROLLO DE CERTÁMENES, Indicators Budgeted Actual CERTÁMENES, CONCURSOS Y PREMIOS CONVOCADOS (NÚMERO) 1 2 ALUMNOS PARTICIPANTES EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 250 310 COLEGIOS PARTICIPANTES EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍTSTICOS (NÚMERO) 6 9 -
FOMENTAR LA FORMACIÓN DE ADULTOS EN EL DISTRITO.
Esta actividad se realiza en el Distrito a través de la Dirección General de Educación y Juventud, aunque la Sección de Educación coordina y supervisa las actuaciones.
Durante el 2011 se ha promovido desde el Distrito un extenso plan de actividades complementarias para la educación de personas adultas que han incluído: visita al Museo Romántico, Museo Thyssen, concierto de Navidad en el Auditorio Nacional, visita a Salamanca y al Palacio de Río Frío de La Granja, etc.
Activities PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS AULAS MUNICIPALES DE EDUCACIÓN DE Indicators Budgeted Actual AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (NÚMERO) 1 1 ALUMNOS PARTICIPANTES EN AULAS DE EDUCACIÓN ADULTOS (NÚMERO) 45 55 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO.
Este objetivo se ha cumplido a través de la coordinación con los centros escolares, la participación en las comisiones para el control y seguimiento de la escolaridad obligatoria (comisiones de escolarización y absentismo escolar), a través de la 'Mesa de Coordinación del Distrito' con el objetivo de conocer necesidades y coordinar el trabajo de los distintos profesionales de distintas Áreas municipales cuyo trabajo incide en el ámbito escolar: centro de salud municipal (programas de salud escolar), educadores sociales que colaboran en el seguimiento de niños en riesgo social y con problemas de absentismo escolar y la Sección de Educación del Distrito.
A la hora de analizar los indicadores, debe tenerse en cuenta que al determinar las actividades prioritarias a acometer tras el ajuste presupuestario, se decidió no dar continuidad a las Comisiones de Participación educativas en la forma en que se estaba haciendo. A este respecto reflejar que ya las previsiones que se manejaban a la hora de elaborar el anteproyecto del presupuesto, y que se basaban en la experiencia de los resultados, eran muy bajas. Por ello, la Dirección General de Educación y Juventud no vio procedente dar continuidad al expediente desde el que se contrataban a los monitores que se ocupaban de esta actividad.
Activities RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS. ORGANIZACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN EN FOROS DE COORDINACIÓN CON ENTIDADES Indicators Budgeted Actual COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 9 0 PARTICIPANTES EN LAS COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 12 0 ENTIDADES PARTICIPANTES EN COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 5 0 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
El mantenimiento de las condiciones de los colegios, aparte de responder a una necesidad ha posibilitado el incremento de su calidad y seguridad en su uso por los usuarios, profesores, alumnos y demás trabajadores de los centros educativos.
El nivel de cumplimiento de este objetivo exige también la mejor utilización de los recursos asignados con la previa programación y priorización de las actuaciones.
Para el cumplimiento de este objetivo se ha destinado dentro del contrato de Mantenimiento Integral un crédito de 1.167.172 euros de los que el 30,3% corresponde a la reparación, mantenimiento y conservación de Colegios Públicos y Centros Educativos y el resto 69,7% a la limpieza. En ambos casos se ha conseguido la máxima utilización de los medios disponibles, cumpliendo el objetivo previsto.
Además en los citados edificios se han realizado obras de reforma y reparación programadas con el contrato de Reformas o Demaniales con una inversión total de 383.732 euros, con un porcentaje de ejecución del 99 ,5%, siendo las obras mas relevantes con cargo a esta partida las siguientes:
Colegio Público Méjico: reforma general de cocina, renovación de aseos exteriores y de secretaria. Colegio Público Joaquín Turina I: renovación aseos de gimnasio, ampliación de alarma intrusión, subsanación deficiencias señaladas en acta de ITE y trabajos varios. Colegio Público Leopoldo Alas: subsanar deficiencias señaladas en acta de ITE y trabajos varios. Colegio Público Carlos V: sustitución grupo de presión, cambio valla en patio infantil, subsanar deficiencias señaladas en el acta de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) y trabajos varios.
Centro de Educación Especial Infanta Elena: pintura general en parte del centro y renovación división con Escuela de Idiomas. Colegio Público Miguel Blasco Vilatela y Centro Especial Profesores y Adultos (CEPA): construcción de acceso independiente desde calle a C.E.P.A. y subsanar deficiencias señaladas en acta de ITE.
Colegio Público Gustavo Adolfo Becquer: instalar nueva iluminación en patio recreo, ampliación puerta patio, construcción caseta para material y varios. Colegio Público Nuestra Señora Concepción: adecuación antiguo cuarto calderas, reparación techo casa conserje, subsanar deficiencias señaladas en acta de ITE y varios. Colegio Público San Juan Bosco: concluir renovación carpintería exterior, sustituir dos calentadores y subsanar deficiencias señaladas en acta de ITE. Colegio Público San Benito: cubierta y adecuación foso patio y subsanar deficiencias señaladas en acta de ITE. Colegio Público San Juan Bautista: subsanar deficiencias señaladas en acta de ITE.
También se han realizado por el Departamento de Protección y Edificación obras de subsanación de deficiencias de ITE que afectaban a elementos estructurales en los colegios públicos Méjico, Infanta Elena y Gustavo Adolfo Becquer y por la Comunidad de Madrid se han realizado obras en el colegio Méjico consistentes en la implantación de rampas peatonales para su adecuación a la normativa.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS Y ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DE Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 17 17 INCIDENCIA OBRAS DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 8 8 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 14 14 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DEL DISTRITO (M2) 52,790 52,790 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 68,035 68,035 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 3 3 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 70 70 PLANES AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (NÚMERO) 14 14 CENTROS EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS (PORCENTAJE) 70 70
-
-
District of Ciudad Lineal
Goals
-
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
En 2021 se ha trabajado en la consecución de este objetivo colaborando con el Servicio de Apoyo a la Escolaridad, tanto en el proceso ordinario como extraordinario, donde se ha estado presente, ayudando a controlar de esta forma que todos los niños y niñas en edad de escolaridad obligatoria tengan garantizada una plaza escolar en el Distrito.
Durante el año 2021, este Servicio de Apoyo a la Escolaridad ha estado formado por los distritos de Ciudad Lineal, San Blas y Vicálvaro. Asímismo, el Distrito de Ciudad Lineal, desde el Departamento de Educación, ha estado representando al Ayuntamiento de Madrid en este 'Servicio de Apoyo a la Escolaridad'.
Respecto a los indicadores, se han realizado un total de 20 reuniones del Servicio de Apoyo a la Escolaridad (100% de la previsión inicial).
Asímismo, se han escolarizado un total de 470 alumnos/as en el Distrito (incremento de un 4,4% respecto a la previsión).
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIDAD (NÚMERO) 450 470 REUNIONES DE SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD (NÚMERO) 20 20 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID.
El Distrito de Ciudad Lineal en 2021 ha contado con 4 escuelas infantiles municipales. A lo largo del año se ha llevado a cabo una importante labor de gestión económica derivada del seguimiento de los contratos de gestión de este servicio público educativo, así como actuaciones diversas encaminadas a la supervisión del servicio con el fin de garantizar su adecuado funcionamiento.
En la consecución de este objetivo de gestión de las escuelas infantiles de titularidad del Ayuntamiento de Madrid, se ha cumplido el primer indicador dado que el Distrito actualmente cuenta con 4 escuelas infantiles municipales (100% de la previsión).
Respecto al segundo indicador, se han realizado 21 reuniones presenciales y telemáticas con las escuelas infantiles (incremento de un 5%), y se ha aumentado el contacto telefónico con las mismas, para ofrecer un mayor apoyo a sus demandas.
En cuanto a la previsión del número de alumnos/as escolarizados/as en las cuatro escuelas infantiles, se ha mantenido en términos generales (deben considerarse los posibles alumnos ACNEE de cada escuela que ocupen 2 plazas), alcanzando la cifra de 218 alumnos y 228 alumnas, lo que implica una ocupación del 100% de las plazas ofertadas en el Distrito.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTO DE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. CONTRATO GESTIÓN SERVICIO PÚBLICO EDUCATIVO ESCUELAS INFANTILES "LASAZALEAS", "GIGANTES Y CABEZUDOS" Y "VEO-VEO". Indicators Budgeted Actual ALUMNAS ESCOLARIZADAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 229 228 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 228 218 REUNIONES CON LAS ESCUELAS MUNICIPALES (NÚMERO) 20 21 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 4 4 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Se ha asesorado e informado, de forma presencial y telefónica, a la comunidad escolar en su conjunto, en todo aquello que demanda al Distrito: escolarización, becas y ayudas, plazos de presentación de solicitudes, cesión de uso de espacios en centros públicos, información sobre actividades municipales en centros educativos para la conciliación de la vida laboral y familiar. En ocasiones se demanda la entrega de soporte documental, ya sea plano escolar, listado de escuelas infantiles o centros educativos de otras etapas, o cualquier otro soporte disponible.
En relación con las Asociaciones de Madres y Padres de alumnos hay que señalar que el Departamento de Educación mantiene una estrecha colaboración y apoyo en todo lo referente a solicitud de cesión de uso de espacios en los centros, así como en su caso autorización de cesión de uso de espacios en colegios públicos del Distrito fuera del horario lectivo y otras demandas planteadas.
A lo largo del curso escolar ha existido una estrecha relación entre el Departamento de Educación del Distrito y los directores de los centros escolares, a fin de desarrollar y concretar las actividades realizadas en dichos centros y canalizar o satisfacer sus demandas en materia educativa.
También se han realizado reuniones, presenciales y telemáticas, y visitas a los directores de los centros públicos del Distrito. Asímismo, reuniones y contactos con las Asociaciones de Madres y Padres de alumnos (AMPAS) de dichos colegios públicos, en las que se han planteado las actuaciones y actividades concretas que realiza el Ayuntamiento de Madrid, a través del Distrito, en sus centros y se han recogido sus demandas y opiniones.
Respecto a la consecución de los objetivos, debemos destacar que se han cumplido las previsiones de informar, orientar y asesorar a la comunidad educativa del Distrito.
De manera concreta, el primer indicador se ha situado en 3.200 actuaciones de información y atención, lo que ha supuesto tan sólo un decremento del 3% sobre la previsión. El segundo, asesoramiento y orientación a las asociaciones de madres y padres, se ha situado en 22 asesoramientos (incremento de un 10% sobre la previsión).
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOS EDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 20 22 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 3,300 3,200 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Durante el año 2021, la empresa adjudicataria del contrato para la prestación de los servicios e mantenimiento integral de los edificios, colegios e instalaciones deportivas adscritos al Distrito de Ciudad Lineal ha realizado correctamente el mantenimiento de las instalaciones y los edificios destinados a centros educativos, siempre bajo la supervisión y dirección del Distrito.
Todas las obras de reforma en los colegios públicos durante el año 2021 se han realizado bajo el programa 323.01, y han sido en los centros y obras siguientes:
-Varios centros educativos Ciudad Lineal (colegio de educación infantil y primaria Romanones; colegio de educación infantil y primaria Carlos V; colegio de educación infantil y primaria Gandhi; escuela infantil Veo Veo; escuela infantil Tarabilla; colegio de educación infantil y primaria Leopoldo Alas; colegio de educación infantil y primaria Méjico y centro público de educación especial Infanta Elena) CO-00:
Obras de impermeabilización y bombeo de aguas en fosos de ascensores.
-Colegio público de educación infantil y primaria Carlos V CO-01A: Obras de acondicionamiento de patios y espacios libres con renovación de pavimentos e instalación de señalética y elementos lúdicos (fase 1).
-Colegio público de educación infantil y primaria Carlos V CO-01B: Obras de acondicionamiento de patios y espacios libres con renovación de pavimentos e instalación de señalética y elementos lúdicos (fase 2).
-Colegio público de educación infantil y primaria Conde de Romanones CO-02: Obras de acondicionamiento de patios y espacios libres con renovación de pavimentos e instalación de señalética y elementos lúdicos.
-Colegio público de educación infantil y primaria Gandhi CO-03: Obras de acondicionamiento de patios y espacios libres con renovación de pavimentos e instalación de señalética y elementos lúdicos.
-Colegio público de educación infantil y primaria Bécquer CO-04: Obras de acondicionamiento de patios y espacios libres con renovación de pavimentos e instalación de señalética y elementos lúdicos.
-Centro de educación especial Infanta Elena CO-05: Obras De Conservación De Suelos, Puertas Y Mejora De La Funcionalidad (Fase 1).
-Centro de educación especial Infanta Elena CO-05B: obras de acondicionamiento de patios y espacios libres con renovación de pavimentos e instalaciones de señaléticas y elementos lúdicos (fase 2).
-Colegio público de educación infantil y primaria Joaquín Turina CO-06: Obras de acondicionamiento de patios y espacios libres con renovación de pavimentos e instalación de señalética y elementos lúdicos.
-Colegio público de educación infantil y primaria Leopoldo Alas CO-07: Obras de acondicionamiento de patios y espacios libres con renovación de pavimentos e instalación de señalética y elementos lúdicos.
-Colegio público de educación infantil y primaria Méjico CO-08A: Obras de acondicionamiento de patios y espacios libres con renovación de pavimentos e instalación de señalética y elementos lúdicos (fase 1).
-Colegio público de educación infantil y primaria Méjico CO-08B: Obras de acondicionamiento de patios y espacios libres con renovación de pavimentos e instalación de señalética y elementos lúdicos (fase 2).
-Colegio público de educación infantil y primaria Miguel Blasco Vilatela CO-09A: Obras de reforma de cubierta, tratamiento anti-vectores (palomas) e instalación de agua para huerto.
-Colegio público de educación infantil y primaria Miguel Blasco Vilatela CO-09B Obras de acondicionamiento de patios y espacios libres con renovación de pavimentos e instalación de señalética y elementos lúdicos.
-Colegio público de educación infantil y primaria Miguel Blasco Vilatela CO-09C: Obras de acondicionamiento de conserjería.
-Colegio público de educación infantil y primaria Miguel Blasco Vilatela CO-09D: Obras de acondicionamiento de patios y espacios libres con renovación de pavimentos e instalación de señalética y elementos lúdicos.
-Colegio público de educación infantil y primaria Nuestra Señora De La Concepción
CO-10A: Obras de acondicionamiento de patios y espacios libres con renovación de pavimentos e instalación de señalética y elementos lúdicos.
-Colegio público de educación infantil y primaria Nuestra Señora De La Concepción CO-10B: Obras de conservación y mejoras varias en aulas del centro.
-Colegio público de educación infantil y primaria San Benito CO-11A:
Obras de conservación y mejora de la funcionalidad.
-Colegio público de educación infantil y primaria San Benito CO-11B: Obras de acondicionamiento de patios y espacios libres con renovación de pavimentos e instalación de señalética y elementos lúdicos.
-Colegio público de educación infantil y primaria San Juan Bautista CO-12A: Obras de acondicionamiento de patios y espacios libres con renovación de pavimentos e instalación de señalética y elementos lúdicos.
-Colegio público de educación infantil y primaria San Juan Bautista CO-12B: Obras de acondicionamiento de patios y espacios libres con renovación de pavimentos e instalación de señalética y elementos lúdic
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DI DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTAD ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 13 13 CENTROS EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS (PORCENTAJE) 40 0 INCIDENCIA EN OBRAS DE ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 23 0 CENTROS EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (NÚMERO) 4 0 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS PARCIALMENTE A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO DEL DISTRITO (M2) 68,035 68,035 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 51,984 51,984 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 17 17 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA.
En 2021 se ha realizado el servicio de limpieza en todos los centros educativos del Distrito fijados en los pliegos correspondientes.
Asímismo, se han cumplido todos los objetivos previstos, tanto respecto al número de centros educativos con limpieza, 13 centros, como respecto a las superficies construidas y libres de parcela en cada uno de los centros reseñados; alcanzando por consiguiente el 100% de las previsiones.
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LOSCOLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DISTR Indicators Budgeted Actual SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA DEL DISTRITO (M2) 68,035 68,035 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (M2) 52,790 52,790 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 13 13
-
-
District of Fuencarral-El Pardo
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS
Para su cumplimiento se han destinado, dentro de la aplicación presupuestaria 227.99: 'Otros trabajos realizados por otras empresas', un crédito de 896.643 euros, que se ha ejecutado en un 77,8% y la aplicación presupuestaria 489.01: 'Transferencias a otras instituciones sin ánimo de lucro', dotada con un crédito definitivo de 36.480 euros y que se ha ejecutado en un 100%. La primera aplicación presupuestaria asume la contratación de las tres Escuelas Infantiles Municipales, el contrato de Actividades Extraescolares (llamado actividades municipales de conciliación de la vida familiar y laboral desde el comienzo del curso 13/14) y los contratos del Plan de Barrio de Begoña. La segunda aplicación presupuestaria engloba las subvenciones a proyectos de actividades extraescolares. Dichas subvenciones se desarrollaron en 8 centros para el segundo trimestre del curso 2012/13.
Las actividades extraescolares se celebraron en 18 colegios públicos. Un total de 1.822 alumnos participan en ellas.
Desde el año 2013 y hasta el 2016, la Sección de Educación gestiona las actividades educativas del Plan de Barrio de Virgen de Begoña, en el marco del acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid. En el año 2013 se han contratado dos actividades: en primer lugar, 'Talleres creativos, el arte de la palabra', que ha consistido en 26 talleres a los que han acudido 571 alumnos, 750 familiares y 35 profesores; y en segundo lugar 'Después del cole ... ¿qué?', programa de actividades de tarde en el colegio Enrique Granados que da continuidad al antiguo programa 'Quedamos al salir de clase' y ha atendido a 30 alumnos.
Respecto a las actividades complementarias: en coordinación con la Unidad de Actividades Culturales, Formativas y Deportivas se han celebrado diversas obras de teatro para escolares y conferencias de astronomía. En coordinación con el Departamento de Servicios a la Ciudadanía se ha celebrado un proyecto de Jornadas de Puertas Abiertas en Centros de Mayores, participando 6 colegios y 225 alumnos. Cabe también destacar las estancias educativas de 21 alumnos de 2 Institutos, la tutorización de las prácticas de alumnos del CPEE Francisco del Pozo que se hallaban cursando Transición a la Vida Adulta y la organización de 20 grupos de 14 colegios para el uso de la pista de hielo en Navidades.
Por último destacar la labor realizada desde la Sección en la información a las familias sobre los programas de Centros Abiertos, en verano, Semana Santa y Navidad. Un total de 678 alumnos han participado en los Centros Abiertos.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (TEATRO,TALLERES MEDIOAMBIENTALES, CERÁMICA, TALLER DE PRENSA, PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADESEDUCATIVAS, CULTURALES Y DEPORTIVAS FUERA DE LOS ADQUISICIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO Y DEPORTIVO PARA APOYO A LASACTIVIDADES EDUCATIVAS DESARROLLO DE ACTIVIDADES ENMARCADAS EN PLANES DE CONVIVENCIA. PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE ACTIVIDADES DE APOYO A LA FAMILIA EN ELPERÍODO VACACIONAL. COORDINAR CON CENTROS EDUCATIVOS Y SERVICIOS SOCIALES EL PROGRAMA QUEDAMOS AL SALIR DE CLASE Indicators Budgeted Actual ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 2,117 1,822 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES REALIZADAS EN CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 50 55 COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 18 18 PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE VERANO (NÚMERO) 539 558 PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE NAVIDAD (NÚMERO) 60 60 PARTICIPANTES PROGRAMA 'QUEDAMOS AL SALIR DE CLASE' (NÚMERO) 14 30 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR
El objetivo general del Programa es conseguir la asistencia regular de todos los alumnos en edad de escolarización obligatoria. Como objetivos específicos destacan: reducir el nivel de absentismo, concienciar a las familias de la necesidad y el derecho de sus hijos a recibir educación, procurar el término de la escolaridad obligatoria en coordinación entre distintos agentes educativos y sociales. El Programa cuenta con 2 educadoras con dedicación exclusiva que han intervenido con 170 menores. La Prevención en nuestro Distrito ha intervenido específicamente con el proyecto en coordinación con el programa Proyecto de Intervención Socio-comunitaria con Familias Inmigrantes (APOI), que atiende en dos Centros de Acogida, San Roque y Valdelatas, a población de etnia gitana y originarios de países del este. Y ha desarrollado 6 actuaciones preventivas, que se detallan por considerar que refleja la intensidad del trabajo desarrollado en la prevención del Absentismo en nuestro Distrito.
La primera actuación recoge las actuaciones con familias y menores sin protocolo, concretándose en la información y asesoramiento a menores y/o familias sobre proceso de escolarización, oferta de centros educativos, alternativas, con 162 participantes. Visitas a domicilio a familias y/o menores que empiezan a presentar problemas de absentismo, con 173 participantes. El asesoramiento a centros educativos sobre menores que empiezan a presentar problemas de absentismo, con 166 participantes.
Las coordinaciones para búsqueda de alternativas educativas, con 73 participantes, entre otras.
La segunda actuación denominada Intervención con expedientes de menores desescolarizados se ha desarrollado con 34 participantes.
La tercera actuación es el Seguimiento de alumnos con protocolo ya cerrado, realizando acompañamiento y orientación a 117 participantes.
La cuarta actuación es el Control y Seguimiento de escolarizaciones en transición a la Educación Secundaria Obligatoria, interviniendo con 151 menores.
La quinta actuación ha consistido en la difusión del Programa de Absentismo en un centro educativo.
Y por último la sexta actuación ha recogido la participación en Mesas de Coordinación Distrital desarrolladas en 2 sesiones y 18 participantes. Por lo que señalamos un total 1.104 actividades y 2.605 participantes todas las actuaciones preventivas optimizadas por el Programa de Control y prevención del Absentismo Escolar en nuestro Distrito.
Se observa el cumplimiento de la expectativa en actuaciones directas con familias y menores. En el año 2013 se dieron 54 altas y 70 bajas, interviniendo en un total de 170 situaciones. El porcentaje de absentistas sobre el total de alumnos en edad obligatoria (40.717) fue del 0,4%, valor que disminuye en una décima con respecto al año 2012.
Los indicadores que se referencian muestran el resultado del conjunto del Programa como objetivo 2.
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO. ANÁLISIS DE LOS CASOS. INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA SEGUIMIENTO DE LOS CASOS INFORMACIÓN A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ENCAMINADAS A LAPREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 38 40 NÚMERO DE COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 9 9 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 8 6 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 3,303 2,605 CASOS ACTIVOS SEGUIM. PROGR. PREVENCIÓN ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 116 100 PREVALENCIA DE ABSENTISMO EN POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (RATIO) 3 2 VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 377 345 ENTREVISTAS FAMILIARES (NÚMERO) 473 450 ENTREVISTAS A MENORES (NÚMERO) 241 221 ACOMPAÑAMIENTO A MENORES (NÚMERO) 67 66 COMPARECENCIAS (NÚMERO) 63 76 ENTIDAD DENTRO DTO. COLABORAN PROGR. ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 39 29 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (HORAS) 1,914 2,753 COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DTO. (NÚMERO) 501 540 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO
Este objetivo se desarrolla con la participación del representante municipal, en la figura del Jefe de la Sección de Educación, que de manera permanente a lo largo de todo el curso escolar y en el período ordinario del proceso de reserva y matrícula en los centros educativos trabaja coordinadamente con el resto de componentes de las Comisiones de Escolarización. Estas son presididas por el Inspector asignado por la Dirección de Área Territorial de Madrid-Capital.
El papel que juega la Sección de Educación, de colaboración y trabajo con la Comisión se concreta en el seguimiento de las necesidades y realidades del Distrito, informar de bolsas de marginación, detectar y trasladar necesidades educativas especiales para potenciar recursos complementarios. Así realiza el seguimiento de alumnos absentistas y desescolarizados, apoya la labor educativa del Programa APOI de menores de países extranjeros de los centros de acogida de San Roque y Valdelatas, y que se ubican en nuestro distrito.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 25 9 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 3,950 3,844 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
En el comienzo del curso 2010/11 se inauguraron las Escuelas Infantiles Fuencarral - El Pardo nº 6 y Fuencarral - El Pardo nº 7, al margen de La Caracola que ya venía funcionando anteriormente. La gestión de las tres Escuelas Infantiles Municipales ha tenido un coste en 2013 de 590.158 euros. Este objetivo se logra por las intervenciones realizadas con la supervisión, asesoramiento y seguimiento de su ejecución presupuestaria y la realización de Informes y Acompañamiento en las tareas de seguimiento del Proyecto con la Unidad de Educación Infantil de la Dirección General de Educación y Juventud, que se desarrollan a lo largo de todo el curso.
La Escuela Infantil 'La Caracola' está situada en el Barrio de Valverde, en la c/ Belorado 1. Atiende a 90 menores de edades comprendidas entre 0 y 3 años y cuenta con 6 unidades. Las Escuelas Infantiles 'La Corte del Faraón' y 'La Rosa del Azafrán' atienden cada una de ellas a 118 menores de edades comprendidas entre 0 y 3 años, y cada una cuenta con 8 unidades. La primera se ubica en el Barrio de Peñagrande y la segunda en el de Valverde, zona de Tres Olivos.
La Jefa de la Sección de Educación actúa como representante municipal en la Comisión de Escolarización de Educación Infantil, junto con los titulares de las seis Escuelas Infantiles Públicas del Distrito, a lo largo de todo el proceso, en un total de 8 reuniones de trabajo con este objetivo.
Cabe apuntar a su vez que cinco Escuelas Infantiles privadas ofertan plazas sostenidas con fondos públicos por la Dirección General de Educación y Juventud, realizando pues la información y asesoramiento a las familias del distrito sobre esta característica. Nuestro Distrito vive una gran expansión y familias jóvenes demandan información y asesoramiento de todos los recursos que atienden esta etapa.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTO DE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS APOYO Y COORDINACIÓN CON EL RECURSO. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 24 24 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 326 326 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO
Con el objetivo de proporcionar a los padres del Distrito estrategias que les permitan abordar las diferentes problemáticas de los menores para prevenir o buscar soluciones a diferentes conflictos con sus hijos o con el medio escolar, se establecen varías líneas de intervención: el asesoramiento directo y a demanda, previa petición de cita, bien individual o grupal. Esta misma actuación puede presentarse con carácter de urgencia y entonces es atendido en el momento de la solicitud.
Dentro del Plan de Barrio en Virgen de Begoña, se han celebrado seis Escuelas de Padres, con 22 participantes. También cabe hacer mención a dos sesiones temáticas en los Centros de Acogida de San Roque y Valdelatas, con 40 participantes.
En otra línea, Educadoras y Técnico de Educación, dentro del Programa de Prevención y Control del Absentismo optimizan este objetivo tanto en la función dirigida a padres, madres, como profesores-tutores, trabajadores sociales, orientadores, en su carácter más generalista, por tanto, a toda la comunidad educativa implicada. Realizándose la difusión del Programa de Absentismo con acciones asociadas a la información, orientación y asesoramiento de la comunidad educativa.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA "ESCUELA DEPADRES" EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOS EDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES EN 'ESCUELA DE PADRES' (NÚMERO) 48 22 HORAS DE 'ESCUELA DE PADRES' (NÚMERO) 64 36 'ESCUELAS DE PADRES' REALIZADAS (NÚMERO) 4 6 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 10,300 10,000 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 135 120 -
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD MEDIANTE EL FOMENTO DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y LA REALIZACIÓN DE CERTÁMENES Y CONCURSOS ESCOLARES
En los colegios de nuestro Distrito se celebran por una parte el Certamen Literario y de Dibujo Antoniorrobles, de gran valor y reconocimiento en el Distrito; y por otra el Certamen de Tarjetas y Belenes. Recogemos a continuación los datos de participación de los alumnos de los colegios del Distrito en dicho Certamen, que tuvo una gran acogida.
En la Memoria del Programa de Actividades Culturales, aparece la información sobre la participación en el Certamen Literario y de Dibujo y el Certamen de Tarjetas y Belenes.
Activities DIRECCIÓN, COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN PARA EL DESARROLLO DE CERTÁMENES, CONCURSOS Y PREMIOS. Indicators Budgeted Actual COLEGIOS PARTICIP. EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 28 28 ALUMNOS PARTICIP. EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 3,000 3,000 CERTÁMENES, CONCURSOS Y PREMIOS CONVOCADOS (NÚMERO) 1 1 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO
Esta actividad se ve reforzada por el trabajo realizado desde el Programa de Absentismo, así como con otros grupos de trabajo interdisciplinar del Distrito. Se analiza la demanda, situación y necesidades de nuestros centros educativos, poniendo en marcha diferentes proyectos. Cabe destacar una continua coordinación con trabajadores y educadores sociales con esta misma finalidad y asimismo a través del Consejo de Participación para la Infancia y la Adolescencia.
Para la consecución de este objeto se trabaja en acciones comunitarias con la celebración de Sesiones de coordinación y volcado de información de necesidades, oferta de recursos, con todos los miembros del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de nuestro distrito y con los orientadores de Institutos. Estas sesiones de trabajo dan la posibilidad de trazar unos mismos objetivos en materia educativa.
Desde esta Sección se ha trabajado durante el curso 12/13 en coordinación con los representantes vocales de Educación nombrados por la Dirección de Área Territorial, como miembros del Consejo de Atención de la Infancia y la Adolescencia de nuestro Distrito, diseñando otra manera de dinamizar la participación de nuestros escolares. Consiste en un trabajo independiente de los centros sobre participación recogido en su curriculum, cuyo resultado presentan al final del curso a nuestro Concejal - Presidente a través del Foro de Participación. Están participando 4 colegios.
Esta línea de trabajo fue aprobada en el Consejo de Atención a la Infancia y la Adolescencia en Noviembre de 2012.
Por último, cabe destacar el alto grado de importancia de las Mesas de coordinación distrital donde a nivel institucional (Juventud, Igualdad, Servicios Sociales, Salud y Educación), junto con la representación de centros educativos, asociaciones, educadores... comparten y actualizan recursos, analizan la situación socio-educativa y crean espacios de formación, a lo largo de todo el año. En el año 2013 se han realizado 128 actuaciones con 1.261 participantes.
Activities RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS ORGANIZACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN EN FOROS DE COORDINACIÓN CON ENTIDADESDEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual MESAS DE COORDINACION SOCIOEDUCATIVA (NÚMERO) 10 9 JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS DE CARÁCTER FORMATIVO (NÚMERO) 8 32 PARTICIPANTES JORNADAS, M. REDONDAS Y ENCUENTROS FORMAT. (NÚMERO) 180 1,261 CONSEJOS DE SEGURIDAD (NÚMERO) 2 2 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS
Este objetivo ha sido atendido con parte de la dotación presupuestaria del Capítulo 2, en concreto 2.283.408 euros, y la totalidad de la consignación del capítulo 6, 842.060 euros, habiéndose reconocido obligaciones por el 100% de los créditos en el primer caso y el 99% en el caso de las obras, a través de los contratos de 'gestión integral de los servicios complementarios de los Colegios Públicos adscritos al Distrito' (mantenimiento, limpieza y otras prestaciones, como servicios de contenedores higiénicos y biosanitarios y alarmas), y con el 'Contrato Marco de Obras de Reforma, Mantenimiento y Conservación de los edificios adscritos al Distrito' respectivamente.
En relación con los trabajos ejecutados, se han realizado las labores propiamente dichas de mantenimiento integral en el conjunto de trabajos de conservación preventiva y conservación correctiva de los elementos constructivos e instalaciones existentes, necesidad prioritaria que permite al usuario el correcto desarrollo de la pluralidad de actividades previstas, en condiciones de seguridad, salubridad, ornato y confort, que habitual o extraordinariamente tiene lugar en los centros escolares.
Por otra parte la partida 221.04 'Vestuario' se ha utilizado para la adquisición de prendas de trabajo para el personal de oficios que presta servicio en los centros educativos siguiendo las instrucciones del Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales y Participación Ciudadana, y que ha sido ejecutada
en un 98,3%.
En cuanto a las Obras de reforma enmarcadas en el capítulo 6 'Inversiones Reales' con cargo al subconcepto 632.00 'Otros edificios y construcciones (reforma)', se han realizado todas las obras e instalaciones necesarias que requerían los inmuebles para su buen uso.
Agrupando las obras llevadas a cabo en los centros por su tipología y resaltando las que han tenido más trascendencia, sin que esta enumeración tenga carácter exhaustivo, se resumen los trabajos ejecutados en los siguientes:
Obras de acondicionamiento de aseos y saneamiento
en los Colegios de Educación Infantil y Primaria Jorge Guillén, Mirasierra, Bravo Murillo, Lorenzo Luzuriaga, José Bergamín, Antonio Fontán, Príncipe Felipe y Luis de Góngora, así como en el Centro de Educación de Personas Adultas José Luis Sanpedro.
Obras de acondicionamiento de espacios libres y equipamientos deportivos en los Colegios Cardenal Herrera Oria, Jorge Guillén, Rabindranath Tagore, Breogán, Mirasierra, Infanta Leonor, Josep Tarradellas, Alhambra, Bravo Murillo, Príncipe de Asturias, Leopoldo Calvo Sotelo, Gabriela Mistral, Republica del Paraguay, Lorenzo Luzuriaga, José Bergamín, Antonio Fontán, Camilo José Cela, Enrique Granados y en los Centros de Educación Especial La Quinta y Francisco del Pozo, así como en las Escuelas Infantiles La Rosa del Azafrán, La Corte del Faraón y La Caracola.
Obras para la mejora de la eficiencia energética (sustitución de ventanas, calefacción, luminarias, etc.) y adaptación a la normativa de instalación eléctrica en los Colegios Cardenal Herrera Oria, Breogán, Mirasierra, Infanta Leonor, Bravo Murillo, Republica del Paraguay, Lorenzo Luzuriaga, José Bergamín y Príncipe Felipe y en los Centros de Educación Especial La Quinta y Francisco del Pozo.
Obras de supresión de barreras arquitectónicas en los Colegios de Educación Infantil y Primaria Cardenal Herrera Oria, Jorge Guillén, Infanta Leonor, Leopoldo Calvo Sotelo, José Bergamín y en la Escuela Infantil La Corte del Faraón.
Obras de acondicionamiento para la eliminación de causas que puedan dar origen a deficiencias sanitarias en los Colegios Cardenal Herrera Oria, Jorge Guillén, Monte del Pardo, Rabindranath Tagore, Breogán, Infanta Leonor, Josep Tarradellas, Alhambra, Bravo Murillo, Príncipe de Asturias, Gabriela Mistral, Lorenzo Luzuriaga, Príncipe Felipe, Luis de Góngora, Camilo José Cela, y en los Centros de Educación Especial La Quinta y Francisco del Pozo, así como en las Escuelas Infantiles La Rosa del Azafrán y La Corte del Faraón.
Obras de actualización de las instalaciones existentes a las nuevas normativas vigentes en los Colegios Cardenal Herrera Oria, Jorge Guillén, Monte del Pardo, Rabindranath Tagore, Breogán, Infanta Leonor, Bravo Murillo, Príncipe de Asturias, Leopoldo Calvo Sotelo, Gabriela Mistral, Republica del Paraguay, Lorenzo Luzuriaga, José Bergamín, Príncipe Felipe, Luis de Góngora, Camilo José Cela y en el Centro de Educación Especial Francisco del Pozo.
Actuaciones varias y sustituciones parciales de cubierta en los Colegios Monte del Pardo, Rabindranath Tagore, Príncipe Felipe y en el Centro de Educación Especial Francisco del Pozo.
Trabajos de pintura para mantener los edificios en correcto estado de salubridad y ornato público en los colegios de Mirasierra, Jorge Guillén, Rabindranath Tagore, Bravo Murillo, Príncipe de Asturias, y en el Centro de Educación de Personas Adultas José Luis Sanpedro.
Instalación de elementos que incrementen la seguridad en los centros, tales como rejas y similares en los Colegios Infanta Leonor, Bravo Murillo, y
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DI DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS P REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTAD ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 3 3 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 31 31 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 25 24 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DTO. (M2) 101,711 101,711 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DTO. (M2) 154,400 154,400 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORM. INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 2 2 PLANES AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS CENT. EDUC. MANTENIM. DTO. (NÚMERO) 24 0 CENT. EDUC. SIN BARRERAS ARQUITÉCT. SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS (PORCENTAJE) 65 65 INCIDENCIA DE LAS OBRAS DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES (PORCENTAJE) 2 2
-
-
District of Fuencarral-El Pardo
Goals
-
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
Para alcanzar este objetivo se realizan intervenciones de supervisión, asesoramiento y seguimiento de su ejecución presupuestaria en el distrito y la realización de informes y acompañamiento en las tareas de seguimiento del proyecto con la Unidad de Educación Infantil de la Subdirección General de Educación y Juventud, que se desarrollan a lo largo de todo el curso.
La Escuela Infantil 'La Caracola' está situada en el Barrio de Valverde, en la c/ Belorado 1. Atiende a 96 menores de edades comprendidas entre 0 y 3 años y cuenta con 6 unidades. Las Escuelas Infantiles 'La Corte del Faraón' y 'La Rosa del Azafrán' atienden cada una de ellas a 118 menores de edades comprendidas entre 0 y 3 años, y cada una cuenta con 8 unidades. La primera se ubica en el Barrio de Peñagrande y la segunda en el de Valverde, zona de Tres Olivos.
El Servicio de Apoyo a la Escolarización de Educación Infantil viene realizando el seguimiento del desarrollo de la escolarización de los menores de tres años, junto con los titulares de las escuelas infantiles públicas del distrito, a lo largo de todo el proceso de admisión. En este Servicio, la Jefa de la Sección actúa como representante municipal.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTO DE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS APOYO Y COORDINACIÓN CON EL RECURSO. Indicators Budgeted Actual TOTAL NIÑOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 332 332 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 24 24 ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 NIÑAS ESCOLARIZADAS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 166 166 NIÑOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 166 166 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Con el objetivo de proporcionar a los vecinos del distrito información sobre las Escuelas Infantiles, procesos de escolarización, plazos, gestiones o ayudas, se establecen varías líneas de intervención: el asesoramiento directo y a demanda, previa petición de cita, bien individual o grupal. Esta misma actuación puede presentarse con carácter de urgencia y entonces es atendida en el momento de la solicitud. Se ha mantenido la atención de años anteriores.
Cabe apuntar a su vez que cinco Escuelas Infantiles privadas ofertan plazas sostenidas con fondos públicos de la Subdirección General de Educación y Juventud, realizando la información y asesoramiento a las familias del distrito sobre esta característica. Nuestro distrito vive una gran expansión y familias jóvenes demandan información y asesoramiento de todos los recursos que atienden esta etapa.
Se suman en este año acciones de información, orientación y asesoramiento con los representantes municipales de los Consejos Escolares.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 5,000 5,100 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 135 140 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACION Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Las actuaciones ejecutadas en los Centros Educativos se han realizado, por un lado, a través de los trabajos objeto del Contrato de Gestión Integral de Servicios Complementarios. Este contrato tiene la finalidad de permitir el normal funcionamiento de las actividades desarrolladas en los inmuebles mediante la realización de operaciones de mantenimiento preventivo y correctivo así como aquellas operaciones técnico-legales exigidas por la normativa vigente.
Por otro lado se han ejecutado actuaciones en los Centros Educativos a través del Acuerdo Marco de Obras de Reforma, Mantenimiento y Conservación. Estas actuaciones han permitido la sustitución, renovación o mejora de elementos cuyo estado, obsolescencia, agotamiento, funcionalidad o deterioro lo demandaban, así como la adaptación a exigencias legales.
A continuación se detallan los inmuebles en los que se han ejecutado las obras de Reforma, Mantenimiento y Conservación más relevantes:
CEIP Alhambra, CEIP Breogán, CEIP Camilo José Cela, CEIP Cardenal Herrera Oria, CEE Francisco del Pozo, CEIP Infanta Leonor, CEIP José Bergamín, EI La Caracola, CEE La Quinta, CEIP Lorenzo Luzuriaga, CEIP Mirasierra, CEIP Príncipe De Asturias, CEIP Príncipe Felipe, CEIP Rabindranath Tagore, CEIP República Del Paraguay, CEIP Vasco Núñez De Balboa.
El total de obligaciones reconocidas en el ejercicio 2016, correspondientes a obras de reforma, mantenimiento y conservación asciende a 719.954 euros.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS P DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS P ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 2 1 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 6 3 CENT. EDUC. SIN BARRERAS ARQUITÉCT. SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS (PORCENTAJE) 10 10 INCIDENCIA DE LAS OBRAS DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES (PORCENTAJE) 10 4 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 33 33 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 25 25 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DTO. (M2) 110,699 110,669 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DTO. (M2) 164,309 164,309 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORM. INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
Este objetivo se desarrolla con la participación del representante del Ayuntamiento, que de manera permanente a lo largo de todo el curso escolar y en el período ordinario del proceso de reserva y matrícula en los centros educativos, trabaja coordinadamente con el resto de componentes de los Servicios de Apoyo a la Escolarización. Estas son presididas por el Inspector asignado por la Dirección de Área Territorial de Madrid-Capital.
En el distrito se trabaja en dos servicios de apoyo: el correspondiente a la escolarización de alumnos de Escuelas Infantiles públicas y el correspondiente al segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatorias y Bachillerato, de centros sostenidos con fondos públicos. Los dos indicadores expuestos se encuentran por debajo de la previsión inicial debido a la normativa que entró en vigor hace tres cursos, que permite a los propios centros educativos escolarizar directamente a los alumnos cuando tengan vacantes, lo cual implica que el servicio de escolarización correspondiente al segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatorias y Bachillerato, que trabajaba para seis distritos, ha pasado a trabajar sólo para tres (Fuencarral-El Pardo, Tetuán y Chamberí). No están incluidas las solicitudes tramitadas para Escuelas Infantiles que quedaron en lista de espera, cuyo número total ascendió a 232.
Respecto al indicador del alumnado escolarizado por el servicio de apoyo de escuelas, cabe indicar que en el momento en que se realizó la previsión, este Servicio se encargaba de la escolarización de todo el alumnado y en consecuencia la estimación se hizo en base al número total de plazas de todas las escuelas públicas. En los últimos dos cursos el servicio únicamente se encarga de las vacantes no cubiertas y no del total de la matrícula de los centros, por lo que lo realizado ha resulta do ser muy inferior a lo inicialmente previsto.
Indicators Budgeted Actual ALUMNADO ESCOLARIZADO POR EL SERVICIO DE APOYO DE ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 1,036 416 REUNIONES CON EL SERVICIO DE APOYO DE ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 4 4 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 3,950 1,050 REUNIONES DEL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 11 4
-
-
District of Fuencarral-El Pardo
Goals
-
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
Para alcanzar este objetivo se realizan intervenciones de supervisión, asesoramiento y seguimiento de su ejecución presupuestaria en el distrito y la realización de informes y acompañamiento en las tareas de seguimiento del proyecto con el Departamento de Educación Infantil de la Subdirección General de Educación y Juventud, que se desarrollan a lo largo de todo el curso, realizando coordinaciones
y realizando informes de seguimiento.
En el período vivido bajo la pandemia el trabajo desarrollado fundamentalmente ha sido telemático, por teléfono y correo electrónico.
Las escuelas infantiles municipales 'Poeta Gloria Fuertes', en Las Tablas,; 'Elena Fortún', en Montecarmelo,; y 'El Fresno', en Arroyofresno, cuentan en su totalidad
con 8 unidades de bebés, 12 unidades de menores de 1 año y 14 unidades de menores de 2 años y durante el curso 2020/21 han atendido a 424 menores.
Por otra parte, las escuelas infantiles municipales: 'La Caracola', en el barrio de Valverde, que cuenta con 6 unidades y durante el curso 2020/21 ha atendido a 76 menores; y las escuelas infantiles 'La Corte de Faraón' y 'La Rosa del Azafrán' de 8 unidades cada una que han atendido a 99 y 98 menores respectivamente, durante el curso 2020/21. La primera se ubica en el barrio de Peñagrande y la segunda en el de Valverde, zona de Tres Olivos y han atendido a un total de 273 menores.
Se han realizado coordinaciones y actuaciones precisas para su correcto y eficaz funcionamiento. Se ha mantenido un constante seguimiento apoyado en facilitar documentación, informes y devolución a todo tipo de consultas y demandas de orientación. A los equipos y las familias, así como al departamento de escuelas infantiles. Se ha mantenido con todas las escuelas
la celebración de las Jornadas educativas con el objetivo de seguir dando valor e impulso a la educación infantil en nuestro distrito.
El Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización de Educación Infantil viene realizando el seguimiento del desarrollo de la escolarización de los menores de tres años, junto con los titulares de las escuelas infantiles públicas del Distrito, a lo largo de todo el proceso de admisión. En este Servicio, la Jefa de la Sección de Educación actúa como representante municipal
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS HACIENDO PARTICIPES A PADRES Y MADRES EN TODOEL PROCESO APOYO Y COORDINACIÓN CON EL RECURSO ELIMINAR FACTORES QUE NO FACILITEN A LAS MADRES ESTUDIANTES YESCOLARIZADAS EN SECUNDARIA, ACCESO A PLAZAS EN ESCUELA INF Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 6 6 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 48 54 MENORES ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NIÑAS) 366 321 MENORES ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NIÑOS) 366 376 MADRES ESTUDIANTES CON PLAZAS EN ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL (MADRES) 4 4 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Con el objetivo de proporcionar a los vecinos del distrito información sobre las escuelas infantiles, procesos de escolarización, plazos, gestiones o ayudas, se establecen varias líneas de intervención: el asesoramiento directo y a demanda, previa petición de cita, bien individual o grupal. Esta misma actuación puede presentarse con carácter de urgencia y entonces es atendida en el momento de la solicitud. Se ha mantenido la atención, aunque ésta se ha visto modificada por la pandemia,
realizándose
de forma telemática, siendo compleja su cuantificación, por lo tanto.
Cabe apuntar a su vez que cinco escuelas infantiles privadas ofertan plazas sostenidas con fondos públicos de la Subdirección General de Educación y Juventud, realizando la información y asesoramiento a las familias del distrito sobre esta peculiaridad. Nuestro distrito vive una gran expansión y las familias jóvenes demandan información y asesoramiento de todos los recursos que atienden esta etapa.
Se realiza el asesoramiento y el seguimiento de las solicitudes de autorización de las AMPA
y de otras entidades para el desarrollo de programas y actividades en los espacios escolares
de carácter, educativo, formativo y deportivo. Fundamentalmente para la celebración en días no lectivos, a lo largo del curso escolar, como en vacaciones de Navidad, Semana Santa y verano. En el año 2021, a pesar de la pandemia, aunque se ha visto minorado este servicio, se han atendido a 12 centros educativos.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA Y ENRECURSOS EDUCATIVOS INFORMACIÓN ASESORAMIENTOS EN MATERIAS DE AYUDAS ECONÓMICAS, CUOTASREDUCIDAS Y EXENCIÓN DE CUOTAS DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS A LA EDUCACIÓN HACIENDOPARTICIPES A PADRES Y MADRES Indicators Budgeted Actual ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 135 60 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 5,000 3,000 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACION Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Las actuaciones ejecutadas en los centros educativos se han realizado, por un lado, a través de los trabajos objeto del contrato de servicios de mantenimiento integral, el contrato de servicios de mantenimiento de zonas verdes y por último el contrato de servicio de limpieza y suministro y reposición de contenedores higiénico sanitarios, que se realizan en los colegios y centros educativos adscritos al distrito. Estos contratos tienen la finalidad de permitir el normal funcionamiento de las actividades desarrolladas en los inmuebles mediante la realización de operaciones de mantenimiento preventivo y correctivo, así como aquellas operaciones técnico-legales exigidas por la normativa vigente.
Los importes destinados a mantenimiento y limpieza durante la anualidad 2021 corresponden a los siguientes programas y cantidades: Dentro del programa 212.00 'Reparación, mantenimiento y conservación de edificios y otras construcciones' se destinaron 687.747 euros destinados al lote 1 del contrato integral de mantenimiento. Dentro del programa 227.00 'Limpieza y aseo' se destinaron 2.313.531 euros al contrato de servicios de limpieza y suministro y reposición de contenedores higiénico sanitarios de los colegios públicos y edificios municipales adscritos al Distrito de Fuencarral-El Pardo' en su lote 1, de limpieza de colegios.
Por otro lado, se han ejecutado actuaciones en los centros educativos a través del acuerdo marco de obras de reforma, mantenimiento y conservación. Estas actuaciones han permitido la sustitución, renovación o mejora de elementos cuyo estado, obsolescencia, agotamiento, funcionalidad o deterioro lo demandaban, así como la adaptación a exigencias legales.
Este año se han realizado obras de acondicionamiento de patios en varias escuelas infantiles como EI Las Tablas, EI Montecarmelo, EI Arroyofresno y EI La Corte del Faraón, mejorando las condiciones de seguridad, accesibilidad y confort de las mismas. Asimismo, se han realizado obras de reforma y mejora en los siguientes centros educativos: EI El Fresno, EI Poeta Gloria Fuertes, EI La Corte del Faraón, CEIP Lorenzo Luzuriaga, CEIP Herrera Oria, CEIP Alhambra, CEIP Mirasierra y CEIP Josep Tarradellas y, además, se han adaptado a la normativa de instalaciones eléctricas, veintitrés centros educativos e instalado calderas de calefacción en otros cinco centros.
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 36 36 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 24 24 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DTO. (M2) 125,612 128,462 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DTO. (M2) 139,724 139,724 SUPERFICIE ZONAS VERDES CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 31,784 35,256 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORM. INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 2 3 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 6 8 CENT. EDUC. SIN BARRERAS ARQUITÉCT. SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS (PORCENTAJE) 25 25 INCIDENCIA DE LAS OBRAS DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES (PORCENTAJE) 17 5 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
Este objetivo se desarrolla con la participación del representante del distrito que de manera permanente a lo largo de todo el curso escolar y en el período ordinario del proceso de reserva y matrícula en los centros educativos trabaja coordinadamente con el resto de componentes del Servicio de Apoyo a la Escolarización nº 1 de Madrid capital. La intervención se realiza siempre que es convocado o bien resolviendo situaciones específicas por otras vías de comunicación. Durante el año 2021 se han realizado telemáticamente. Estas son presididas por el inspector designado por la Dirección de Área Territorial de Madrid-Capital.
Continua realizando sustrabajos el 'Servicio específico y propio para las Escuelas Infantiles Municipales' (SMAE). En el distrito se trabaja en dos servicios de apoyo: el correspondiente a la escolarización de alumnos de escuelas infantiles públicas municipales, y el correspondiente al segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, de centros sostenidos con fondos públicos. El indicador de alumnos escolarizados por el Servicio de Apoyo a la Escolarización general, es de 204, 44 para segundo ciclo de educación infantil, 73 para primaria, 72 para secundaria y 15 para bachillerato. Los cursos más demandados son 1º de Primaria y 1º de secundaria.
En cursos pasados se facilitaba el dato sumatorio de los tres distritos que componen el SMAE : Moncloa -Aravaca, Tetuán y Fuencarral-El Pardo. Para los datos de esta memoria, sólo se consigna el cómputo de los escolarizados por el servicio de Fuencarral-El Pardo propios,en relación a las seis escuelas infantiles municipales.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN INFORMACIÓN A LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DE BOLSA YNÚCLEOS DE MARGINACIÓN DONDE LAS MUJERES Y LA NIÑAS V PROMOCIÓN E INFORMACIÓN DE LA NECESIDAD DE RECURSOS Y PERFILESPROFESIONALES QUE ELIMINEN BRECHAS DE GÉNERO Y REFUERCEN E Indicators Budgeted Actual REUNIONES DEL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 8 3 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 1,300 204 REUNIONES CON EL SERVICIO DE APOYO DE ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 4 3 ALUMNADO ESCOLARIZADO POR EL SERVICIO DE APOYO DE ESCUELAS I (NÚMERO) 723 366 -
DETECTAR DESIGUALDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN LAS LABORES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE LOS COLEGIOS Y ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES.
El contrato de
servicios de limpieza y suministro y reposición de contenedores higiénico sanitarios de los colegios públicos y edificios municipales adscritos al Distrito de Fuencarral-El Pardo en su lote 1, correspondiente al servicio de limpieza de colegios, prevé en sus criterios valorables y en los pliegos técnicos, medidas para incentivar la igualdad de hombres y mujeres.
En cualquier caso, las empresas adjudicatarias se encuentran obligadas al cumplimiento de determinados deberes como consecuencia de la aplicación de la normativa laboral. En este sentido, según establece el vigente convenio colectivo del sector de limpieza, existe la obligación de subrogar al personal existente. Así pues, la plantilla de la empresa se debe mantener hasta que se produzca algún supuesto legal que permita la incorporación de nuevo personal. Esa situación implica que no se pueda actuar directamente mediante la adopción de decisiones tendentes a eliminar brechas de género.
Respecto al lote 1 del contrato integral de mantenimiento de instalaciones y equipamientos en los centros educativos, se incluyen determinados perfiles profesionales que pueden ser cubiertos tanto por mujeres como por hombres que cumplan con el perfil exigible.
Activities INTRODUCIR EN LOS PLIEGOS DE LOS CONTRATOS MARCO DE OBRAS Y GESTIONINTEGRAL PROTOCOLOS PARA LA OBTENCION DE DATOS DEL PE INCENTIVAR EN LOS CONCURSOS DE CONTRATO MARCO DE OBRAS Y GESTIONINTEGRAL A LAS EMPRESAS CON PROGRAMAS ESPECIFICOS PARA N INCENTIVAR EN LOS CONCURSOS DE CONTRATO MARCO DE OBRAS Y GESTIONINTEGRAL A LAS EMPRESAS CON PROTOCOLOS DE ACTUACION EN C INCENTIVAR EN LOS CONCURSOS DE CONTRATO MARCO DE OBRAS Y GESTIONINTEGRAL A LAS EMPRESAS CON PLANES DE IGUALDAD. Indicators Budgeted Actual PERSONAS EMPLEADAS EN LABORES DE LIMPIEZA DE COLEGIOS DEL DISTRITO (MUJERES) 82 89 PERSONAS EMPLEADAS EN LABORES DE LIMPIEZA DE COLEGIOS DEL DISTRITO (HOMBRES) 7 8 PERSONAS EMPLEADAS EN LABORES DE MANTENIMIENTO DE COLEGIOS DEL DISTRITO (MUJERES) 1 1 PERSONAS EMPLEADAS EN LABORES DE MANTENIMIENTO DE COLEGIOS DEL DISTRITO (HOMBRES) 5 5 PERSONAS EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACION DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA COLEGIOS (MUJERES) 1 1 PERSONAS EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACION DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA COLEGIOS (HOMBRES) 4 4 EMPRESAS DE MTO Y LIMPIEZA DE COLEGIOS CON PROTOCOLOS DE ACTUACION EN CASO DE ACOSOS SEXUAL Y LABORAL (PORCENTAJE) 100 100 EMPRESAS DE MTO Y LIMPIEZA DE COLEGIOS QUE TRABAJAN CON PLANES DE IGUALDAD. (PORCENTAJE) 100 100 -
CONTRIBUIR A LA AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES Y ELIMINAR BRECHAS DE GÉNERO
La financiación municipal de la gestión de escuelas infantiles está contribuyendo a eliminar brechas de género, dado que predomina el papel de la mujer en los puestos de trabajo de dichas escuelas. Así, durante el curso 2020/21, de un total de 137 personas que emplearon las seis escuelas infantiles municipales, 123 fueron mujeres, incluidas las seis directoras.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES Indicators Budgeted Actual MUJERES EMPLEADAS COMO EDUCADORAS U OTRO PERSONAL DE APOYO EN LAS ESCUELAS INFANTILES (MUJERES) 117 133 MUJERES EMPLEADAS EN LOS PUESTOS DE DIRECCIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES (MUJERES) 6 6
-
-
District of Fuencarral-El Pardo
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS
Para su cumplimiento se han destinado, dentro de la aplicación presupuestaria 227.99: 'Otros trabajos realizados por otras empresas', un crédito de 1.111.878 euros, que se ha ejecutado en un 73,5%, no optimizándose debido a que las tres Escuelas Infantiles se presupuestan sobre máximas necesidades previstas por la Consejería de Educación y el excedente no se puede reutilizar al estar sujeto a Convenio con la Consejería de Educación; la aplicación presupuestaria 489.01: 'Transferencias a otras instituciones sin ánimo de lucro', dotada con un crédito definitivo de 75.235 euros y que se ha ejecutado en un 89,0% y la aplicación presupuestaria 223.00: 'Transporte' dotada con 14.820 euros y ejecutada la parte correspondiente a los últimos dos trimestres del curso 10/11. La primera aplicación presupuestaria asume la contratación de las tres escuelas infantiles municipales, los contratos del Convenio de Actividades Extraescolares, antiguo Plan Local de Mejora y Extensión de los Servicios Educativos, y los contratos de las actividades de carácter complementario. La segunda partida engloba las subvenciones a proyectos de actividades extraescolares. Y la tercera aplicación presupuestaria atiende el Servicio de Transporte Escolar.
Este objetivo se desarrolla con programas dirigidos a la población escolar, como son: Conciertos pedagógicos, participando 3.208 alumnos y 25 centros; y Teatro en Inglés, con participación de 23 centros y 4.206 alumnos.
Cabe mencionar, por el carácter permanente de su ejecución en siete Centros el programa 'Educación en Valores', donde participan 425 alumnos y desde el inicio del curso 2011/12 sólo atiende a cuatro Centros. Otro programa de carácter permanente es el denominado 'Apoyo Escolar y Logopedia', en el que participan 50 alumnos derivados por los orientadores de sus respectivos centros.
Dentro de un contexto medioambiental, se desarrolla el programa 'Fuencarral más cerca de tu Aula', en el que se han realizado 19 rutas y han participado 10 Centros con 451 alumnos.
A finales de año se desarrolló la actividad 'Cuentacuentos en el Aula de Infantil', dirigida a los 317 alumnos de las tres escuelas infantiles municipales y sus padres.
En otro orden de priorización, desde este objetivo se trabaja en un programa denominado 'Integración Escolar' desde el teatro y la animación, en el que participan 60 alumnos con necesidades educativas específicas de integración.
Y también cabe destacar la actividad 'Apoyo escolar en el IES Isaac Newton', en la que 15 alumnos del citado instituto recibieron refuerzo educativo hasta mayo de 2011.
En otro bloque de actuaciones se recogen las intervenciones relacionadas con el Convenio de Actividades Extraescolares con la Consejería de Educación, en 28 centros: 17 colegios públicos, 3 colegios concertados y 8 institutos. Un total de 3.389 alumnos participan en ellas, hasta junio de 2011.
Desde otra perspectiva, cabe reseñar las salidas extraescolares de carácter medioambiental o cultural, fuera del centro educativo que se gestionan con el servicio de
transporte contratado. En ellas han participado 1.835 alumnos de 20 centros, en un total de 26 servicios, como así mismo se contemplan las salidas del programa 'Fuencarral - El Pardo, más cerca de tu aula'.
Desde el año 2009 y hasta el 2012, la Sección de Educación gestiona el programa 'Escuela de todos, escuela de vida', dentro del Plan de Barrio en los Poblados A y B, del Área de Participación Ciudadana. En el año 2011 se realizaron 9 talleres con 225 participantes.
Por último destacar la labor realizada desde la Sección en la información a las familias sobre los programas de Centros Abiertos, en verano, Semana Santa y Navidad. Un total de 948 alumnos han participado en los Centros Abiertos. .
Activities PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS A LA ENSEÑANZA PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (TEATRO, PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES ADQUISICIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO Y DEPORTIVO PARA APOYO A LAS DESARROLLO DE ACTIVIDADES ENMARCADAS EN PLANES DE CONVIVENCIA. PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE ACTIVIDADES DE APOYO A LA FAMILIA EN EL COORDINAR CON CENTROS EDUCATIVOS Y SERVICIOS SOCIALES EL PROGRAMA Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES PROGRAMA QUEDAMOS AL SALIR DE CLASE (NÚMERO) 40 40 PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE NAVIDAD (NÚMERO) 144 144 PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE VERANO (NÚMERO) 885 804 ESCOLARES ASISTENTES A LAS SALIDAS ESCOLARES Y DEPORTIVAS (NÚMERO) 5,760 2,286 SALIDAS CULTURALES Y DEPORTIVAS (NÚMERO) 76 45 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 3,300 3,389 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES REALIZADAS EN CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 37 42 COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 26 28 ESCOLARES PARTICIPANTES ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS RESPECTO POBLACIÓN ESCOLAR DISTRITO (PORCENTAJE) 19 26 ESCOLARES PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 6,400 8,732 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 79 130 COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 45 30 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR
El objetivo general del Programa es conseguir la asistencia regular de todos los alumnos en edad de escolarización obligatoria. Como objetivos específicos destacan: reducir el nivel de absentismo, concienciar a las familias de la necesidad y el derecho de sus hijos a recibir educación, procurar el término de la escolaridad obligatoria en coordinación entre distintos agentes educativos y sociales. El Programa cuenta con 2 educadoras con dedicación exclusiva que han intervenido con 191 menores. La Prevención en nuestro distrito ha intervenido específicamente con el proyecto en coordinación con el programa APOI, que atiende en dos centros de acogida, San Roque y Valdelatas, a población de etnia gitana y originarios de países del Este. Se han desarrollado ocho actuaciones preventivas, que se detallan por considerar que refleja la intensidad del trabajo desarrollado en la prevención del absentismo en nuestro distrito.
La primera actuación recoge las actuaciones con familias y menores sin protocolo, concretándose en la Información y asesoramiento a menores y/o familias sobre proceso de escolarización, oferta de centros educativos, alternativas, con 261 participantes; visitas a domicilio a familias y/o menores que empiezan a presentar problemas de absentismo, con 316 participantes; el asesoramiento a centros educativos sobre menores que empiezan a presentar problemas de absentismo, con 219 participantes;
las coordinaciones para búsqueda de alternativas educativas, con 144 participantes, entre otras. La segunda actuación denominada 'Intervención con expedientes de menores desescolarizados' se ha desarrollado con 25 participantes. La tercera actuación es el 'Seguimiento de alumnos con protocolo ya cerrado', realizando acompañamiento y orientación a 182 participantes. La cuarta actuación es el 'Control y seguimiento de escolarizaciones en transición a la Educación Secundaria Obligatoria', interviniendo con 95 menores. La quinta actuación preventiva se ha realizado con familias/menores de poblados, sin protocolo con 20 participantes, entre otras acciones. La sexta actuación ha consistido en la difusión del
'Programa de Absentismo' en centros educativos u otros recursos, con 85 participantes. La séptima actuación ha abordado la colaboración en actuaciones preventivas organizadas por/con otros recursos, existiendo una demanda de 49. Y por último la octava actuación ha recogido la participación en Mesas de Coordinación Distrital desarrolladas en 12 sesiones y 194 participantes. Por lo que señalamos un total 1.330 actividades y 3.289 participantes en
todas las actuaciones preventivas
optimizadas por el Programa de Control y prevención del Absentismo Escolar en nuestro distrito.
Se observa el cumplimiento de las expectativas en actuaciones directas con familias y menores. En el año 2011, de 196 casos en seguimiento se dieron 78 altas y 74 bajas, interviniendo en un total de 191 situaciones. El porcentaje de absentistas sobre el total de alumnos en edad obligatoria (34.069) fue del 0,6%, valor que se mantiene con respecto al año 2010.
Los indicadores que se referencian muestran el resultado del conjunto del Programa como objetivo 2.
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO. ANÁLISIS DE LOS CASOS. INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA SEGUIMIENTO DE LOS CASOS INFORMACIÓN A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ENCAMINADAS A LA Indicators Budgeted Actual REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (HORAS) 1,600 1,984 COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 890 805 ENTIDADES DEL DISTRITO QUE COLABORAN CON PROGRAMA DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 29 30 COMPARECENCIAS (NÚMERO) 50 67 ACOMPAÑAMIENTO A MENORES (NÚMERO) 70 83 ENTREVISTAS A MENORES (NÚMERO) 420 333 ENTREVISTAS A FAMILIARES (NÚMERO) 500 528 VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 320 427 PREVALENCIA DE ABSENTISMO EN POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (RATIO) 4 3 CASOS ACTIVOS SEGUIMIENTO PROGRAMA PREVENCIÓN ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 121 117 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 2,000 3,289 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 8 8 NÚMERO DE COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 10 9 CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 46 45 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO
Este objetivo se desarrolla con la participación del representante municipal, en la figura del Jefe de la Sección de Educación, que de manera permanente a lo largo de todo el curso escolar y en el período ordinario del proceso de reserva y matrícula en los centros educativos trabaja coordinadamente con el resto de componentes de las Comisiones de Escolarización. Estas son presididas por el Inspector asignado por la Dirección de Área Territorial de Madrid-Capital.
El papel que juega la Sección de Educación, de colaboración y trabajo con la Comisión, se concreta en el seguimiento de las necesidades y realidades del distrito, informar de bolsas de marginación, detectar y trasladar necesidades educativas especiales para potenciar recursos complementarios. Así realiza el seguimiento de alumnos absentistas y desescolarizados, apoya la labor educativa del Programa APOI de menores de países extranjeros de los centros de acogida de San Roque y Valdelatas, y que se ubican en nuestro distrito.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 4,730 3,950 REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 30 25 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
En el comienzo del curso 2010/11 se inauguraron las Escuelas Infantiles Fuencarral - El Pardo nº 6 y Fuencarral - El Pardo nº 7, al margen de La Caracola, que ya venía funcionando anteriormente. La gestión de las tres Escuelas Infantiles Municipales ha tenido un coste en 2011 de 526.718 euros.
Este objetivo se logra por las intervenciones realizadas con la supervisión, asesoramiento y seguimiento de su ejecución presupuestaria y la realización de informes y acompañamiento en las tareas de seguimiento del Proyecto con la Unidad de Educación Infantil de la Dirección General de Educación y Juventud, que se desarrollan a lo largo de todo el curso.
La Escuela Infantil 'La Caracola' está situada en el Barrio de Valverde, en la c/ Belorado 1. Atiende a 87 menores de edades comprendidas entre 0 y 3 años y cuenta con 6 unidades. Las Escuelas Infantiles 'Fuencarral - El Pardo nº 6' y 'Fuencarral - El Pardo nº 7' atienden cada una de ellas a 115 menores de edades comprendidas entre 0 y 3 años, y cada una cuenta con 8 unidades. La primera se ubica en el Barrio de Peñagrande y la segunda en el de Valverde, zona de Tres Olivos.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTO INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS APOYO Y COORDINACIÓN CON EL RECURSO. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 317 317 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 18 18 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO
Nuestro distrito vive una gran expansión y familias jóvenes demandan información y asesoramiento de todos los recursos que atienden esta etapa. Estas funciones se realizan desde la Sección de Educación de manera personalizada y a través de otros medios: teléfono, fax, correos electrónicos.
Con el objetivo de proporcionar a los padres del Distrito estrategias que les permitan abordar las diferentes problemáticas de los menores para prevenir o buscar soluciones a diferentes conflictos con sus hijos o con el medio escolar, se establecen varías líneas de intervención: el asesoramiento directo y a demanda, previa petición de cita, bien individual o grupal. Esta misma actuación puede presentarse con carácter de urgencia y entonces es atendido en el momento de la solicitud.
En otra línea,
Educadoras y Técnico de Educación, dentro del Programa de Prevención y Control del Absentismo optimizan este objetivo tanto en la función dirigida a padres, madres, como profesores-tutores, trabajadores sociales, orientadores, en su carácter más generalista, por tanto, a toda la comunidad educativa implicada, realizándose la difusión del Programa de Absentismo con acciones asociadas a la información, orientación y asesoramiento de la comunidad educativa.
Se ha actualizado el Mapa de Recursos Educativos, dando entrada a los nuevos recursos educativos con los que cuenta el Distrito. Se ajusta la nueva edición a 1.500 ejemplares. Dicho Mapa se actualiza anualmente debido a la continua expansión que experimenta este Distrito.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOS Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 7,400 9,500 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 135 120 PUBLICACIONES EDITADAS (NÚMERO) 1 1 EJEMPLARES DE PUBLICACIONES DISTRIBUIDAS (NÚMERO) 1,600 1,500 -
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD MEDIANTE EL FOMENTO DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y LA REALIZACIÓN DE CERTÁMENES Y CONCURSOS ESCOLARES
Se realiza la edición de 800 ejemplares, que recoge la obra seleccionada correspondiente al Certamen Literario Antoniorrobles, de gran valor y reconocimiento en el Distrito.
Además hay que tener en cuenta que desde la Unidad de Actividades Culturales, Formativas y Deportivas se promueven otros certámenes y concursos artísticos dirigdos a la población escolar, como son el Certamen Literario y de Dibujo y el Certamen de Tarjetas y Belenes.
Activities DIRECCIÓN, COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN PARA EL DESARROLLO DE CERTÁMENES, EDICIÓN LIBROS CERTAMEN LITERARIO. Indicators Budgeted Actual CERTÁMENES, CONCURSOS Y PREMIOS CONVOCADOS (NÚMERO) 4 2 ALUMNOS PARTICIPANTES EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 200 400 COLEGIOS PARTICIPANTES EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 2 48 IMPRESIÓN EN FORMATO LIBRO CERTAMEN ANTONIORROBLES (NÚMERO) 800 800 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO
Por parte de los Servicios Técnicos de Educación se ha participado activamente en las 'I Jornadas Profesionales de Servicios Sociales y otros Servicios a la Ciudadanía' de nuestro Distrito. Como miembro de la Mesa de Salud Escolar, en coordinación con la administración Educativa y Sanitaria, se analiza la demanda, situación y necesidades de nuestros centros educativos en materia de salud escolar, poniendo en marcha seminarios, jornadas y exposiciones.
Las Mesas de Diálogo y Convivencia, constituidas en febrero de 2007, fueron suprimidas en septiembre de 2010, por lo que
el indicador 'Mesas de convivencia' con unas previsiones de 10 mesas, debía haberse suprimido.
Al tratarse este objetivo de una función implícita del trabajo de esta Sección, ampliamos estas acciones comunitarias con la celebración de Sesiones de coordinación y volcado de información de necesidades, oferta de recursos, con todos los miembros del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de nuestro distrito y con los orientadores de Institutos. Estas sesiones de trabajo nos dan la posibilidad de trazar unos mismos objetivos en materia educativa.
Por último, cabe destacar el alto grado de importancia de las Mesas de coordinación distrital donde a nivel institucional (Servicios Sociales, Salud y Educación), junto con la representación de centros educativos, asociaciones, educadores... comparten y actualizan recursos, analizan la situación socio-educativa y crean espacios de formación, a lo largo de todo el año, y celebrándose de manera permanente, una al mes.
Activities RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS ORGANIZACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN EN FOROS DE COORDINACIÓN CON ENTIDADES Indicators Budgeted Actual JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS DE CARÁCTER FORMATIVO (NÚMERO) 4 1 PARTICIPANTES JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS FORMATIVOS (NÚMERO) 80 100 COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 9 9 ENTIDADES PARTICIPANTES EN COMISIONES PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 6 6 CONSEJOS DE SEGURIDAD (NÚMERO) 2 2 MESAS DE CONVIVENCIA (NÚMERO) 10 0 MESAS DE COORDINACION SOCIOEDUCATIVA (NÚMERO) 10 14 PARTICIPANTES EN LAS COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 20 20 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS
Este objetivo ha sido atendido con la dotación presupuestaria asignada en los Capítulos 2 y 6, a través del contrato de gestión integral de los servicios complementarios de los Colegios Públicos adscritos al Distrito (mantenimiento, limpieza, y otras prestaciones, como servicio de contenedores higiénicos y biosanitarios y alarmas), dotado con 2.391.336 euros, y con el Contrato de Marco de Obras de Reforma, mantenimiento y conservación de los edificios adscritos al distrito, que ha contado con 985.360 euros, reconociéndose obligaciones por el 100% de los créditos consignados en ambos capítulos.
En relación con los trabajos ejecutados, se han realizado las labores propiamente dichas de mantenimiento integral en el conjunto de trabajos de conservación preventiva y conservación correctiva de los elementos constructivos e instalaciones existentes, necesidad prioritaria, que permite al usuario el correcto desarrollo de la pluralidad de actividades previstas, en condiciones de seguridad, salubridad, ornato y confort, que habitual o extraordinariamente tiene lugar en los centros escolares.
En cuanto a las Obras de Reforma enmarcadas en el Capítulo 6 'Inversiones Reales' se reseña la partida 632.00, 'Otros edificios y construcciones (reforma)', se han realizado todas las obras e instalaciones necesarias que requerían los inmuebles para su buen uso.
Se agrupan por tipología de obras y actuaciones llevadas a cabo en los centros, resaltando aquéllas que han tenido más trascendencia, sin que esta enumeración tenga un carácter exhaustivo, resumiendo los trabajos ejecutados en estos:
Obras de acondicionamiento de aseos y conductos de saneamiento.: C.E.I.P. Bravo Murillo; C.E.I.P. Rabindranath Tagore; C.E.I.P. Mirasierra; C.E.I.P. Cardenal Herrera Oria; C.E.I.P. Jorge Guillén; C.E.E. La Quinta; C.E.I.P. Príncipe Felipe; C.E.I.P. Camilo José Cela; C.E.I.P. Gabriela Mistral.
Obras de acondicionamiento de espacios libres y equipamientos deportivos en colegios: C.E.I.P. Bravo Murillo; C.E.I.P. Rabindranath Tagore; C.E.I.P. José Bergamín; C.E.I.P. Mirasierra; C.E.I.P. Alhamabra; C.E.I.P. Principe de Asturias; C.E.I.P. República del Paraguay; C.E.E. La Quinta; C.E.I.P. Infanta Leonor; C.E.I.P. Gabriela Mistral; C.E.I.P. Monte del Pardo; C.E.E. Francisco del Pozo; C.E.I.P. Vasco Núñez de Balboa; C.E.I.P. Federico García Lorca; C.E.I.P. Luis de Góngora.
Obras para la mejora de la eficiencia energética (sustitución de ventanas, calefacción, etc) y adaptación a la normativa de instalación eléctrica en C.E.I.P. Bravo Murillo; C.E.I.P. Rabindranath Tagore; C.E.I.P. José Bergamín; C.E.I.P. Mirasierra; C.E.I.P. Cardenal Herrera Oria; C.E.I.P. Principe de Asturias;
C.E.I.P. Jorge Guillén; C.E.I.P. República del Paraguay; C.E.I.P. Camilo José Cela; C.E.I.P. Breogán; C.E.I.P. Vasco Núñez de Balboa; C.E.I.P. Enrique Granados; C.E.I.P. Federico García Lorca; C.E.I.P. Lorenzo Luzuriaga; Eescuela Infantil La Caracola; C.E.I.P. Alhambra.
Obras de supresión de barreras arquitectónicas: C.E.E. La Quinta; C.E.E. Francisco del Pozo; C.E.I.P.Camilo José Cela.
Otras actuaciones:
Acondicionamiento de cocinas y espacios complementarios a la misma. C.E.I.P. Leopoldo Calvo Sotelo; C.E.I.P. Alhambra.
C.E.I.P. Monte del Pardo. Ampliación de instalación de sirenas de aviso de entradas y salidas a clases.
C.E.I.P. Arroyofresno. Sustitución de tuberías de alimentación en la instalación de agua sanitaria.
Escuela Infantil nº 6. Suministro y colocación de valla de simple torsión en cerramiento exterior de parcela.
Las diferencias del indicador relativo a la superficie construida de los Centros Educativos, se debe a las obras de ampliación realizadas por la Comunidad de Madrid en tres de los Colegios del Distrito (C.E.I.P. Mirasierra, C.E.I.P. Leopoldo Calvo Sotelo y C.E.I.P. Josep Tarradellas), cuya superficie no se conocia en la fecha de elaboración del presupuesto.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS Y ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DE Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 30 24 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 24 24 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 93,409 95,653 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 146,725 146,725 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE A NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS A NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN A NORMATIVA DE INCENDIOS (NÚMERO) 10 10 INCIDENCIA EN OBRAS DE ADAPTACIÓN A NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 33 33 PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS EN CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (NÚMERO) 24 24 CENTROS EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS (PORCENTAJE) 56 56 INCIDENCIA DE LAS OBRAS DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES (PORCENTAJE) 3 3
-
-
District of Fuencarral-El Pardo
Goals
-
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
La realización de este objetivo se materializa a través de actuaciones de supervisión, asesoramiento y seguimiento de la ejecución de su programación, tanto desde el punto de vista presupuestario como desde la perspectiva de la realización de informes y acompañamiento en el desarrollo del proyecto con la Unidad de Educación Infantil de la Dirección General de Educación y Juventud, que se desarrollan a lo largo de todo el curso.
Las tres Escuelas Infantiles municipales inauguradas en la primera mitad de 2019 son: 'Poeta Gloria Fuertes', en Las Tablas, que cuenta con 12 unidades y durante el curso 2018/19 ha atendido a 108 menores; 'Elena Fortún', en Montecarmelo, que cuenta con 10 unidades y durante el curso 2018/19 ha atendido a 100 menores; y 'El Fresno', en Arroyofresno, que cuenta con 12 unidades y durante el curso 2018/19 ha atendido a 121 menores;
Por otra parte, las Escuelas Infantiles municipales que venían funcionando con anterioridad son: 'La Caracola', en el Barrio de Valverde, que cuenta con 6 unidades y durante el curso 2018/19 ha atendido a 82 menores; y las Escuelas Infantiles 'La Corte de Faraón' y 'La Rosa del Azafrán' han atendido cada una de ellas durante el curso 2018/19 a 103 menores, y cada una cuenta con 8 unidades. La primera se ubica en el Barrio de Peñagrande y la segunda en el de Valverde, zona de Tres Olivos.
Desde la Sección de Educación se colabora con el Servicio de Apoyo a la Escolarización de Educación Infantil que realizando el seguimiento del desarrollo de la escolarización de los menores de tres años, junto con los titulares de las escuelas infantiles públicas del Distrito, a lo largo de todo el proceso de admisión. En cuanto al total de los números escolarizados durante el año 2019 en las escuelas infantiles no se ha alcanzado la previsión, puesto que el inicio de la actividad de las tres nuevas escuelas se hizo de forma asimétrica no alcanzando en el curso 2018/2019 la totalidad de las plazas previstas inicialmente, aunque durante el curso 2019/2020, sí se han cubierto dichas plazas.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS HACIENDO PARTICIPES A PADRES Y MADRES EN TODOEL PROCESO APOYO Y COORDINACIÓN CON EL RECURSO ELIMINAR FACTORES QUE NO FACILITEN A LAS MADRES ESTUDIANTES YESCOLARIZADAS EN SECUNDARIA, ACCESO A PLAZAS EN ESCUELA INF Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 6 6 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 48 36 MENORES ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NIÑAS) 366 309 MENORES ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NIÑOS) 366 308 MADRES ESTUDIANTES CON PLAZAS EN ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL (MADRES) 4 4 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
A fin de facilitar a los vecinos del Distrito información sobre las escuelas infantiles, procesos de escolarización, plazos, gestiones o ayudas, se vienen desarrollando varios procesos de actuación, bien mediante el asesoramiento directo y a demanda, previa petición de cita, de carácter individual o grupal.
Por otra parte, se puede llevar a cabo actuaciones de urgencia y entonces es atendida en el momento de la solicitud. En este aspecto se ha mantenido prácticamente la misma atención de años anteriores, con un ligero incremento. Por otra parte, es preciso tener en cuenta que cinco escuelas infantiles privadas ofertan plazas sostenidas con fondos públicos de este Ayuntamiento, realizando la información y asesoramiento a las familias del Distrito sobre esta característica.
Así pues, en este Distrito existen nuevos desarrollos urbanísticos, como Arroyofresno donde se produce una llegada de nuevas familias jóvenes que demandan información y asesoramiento de todos los recursos que atienden esta etapa. Se suman en este año acciones de información, orientación y asesoramiento con los representantes municipales de los Consejos Escolares y Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA Y ENRECURSOS EDUCATIVOS INFORMACIÓN ASESORAMIENTOS EN MATERIAS DE AYUDAS ECONÓMICAS, CUOTASREDUCIDAS Y EXENCIÓN DE CUOTAS DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS A LA EDUCACIÓN HACIENDOPARTICIPES A PADRES Y MADRES Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 5,000 5,100 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 135 135 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACION Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Las actuaciones ejecutadas en los centros educativos se han realizado, por un lado, a través de los trabajos objeto del Contrato de Gestión Integral de Servicios Complementarios. Este contrato tiene la finalidad de permitir el normal funcionamiento de las actividades desarrolladas en los inmuebles mediante la realización de operaciones de mantenimiento preventivo y correctivo, así como aquellas operaciones técnico-legales exigidas por la normativa vigente.
Los importes destinados a mantenimiento y limpieza durante la anualidad 2019 corresponden a los siguientes programes y cantidades: Dentro del programa 21200 'Reparación, mantenimiento y conservación de edificios y otras construcciones' se destinaron 538.032 euros destinados al lote 1 del contrato integral de mantenimiento. Dentro del programa 22700 'limpieza y aseo' se destinaron 1.854.903 euros al contrato 'Gestión integral de los servicios complementarios de los colegios públicos y otros centros educativos adscritos al distrito de Fuencarral-El Pardo', lote 2, de limpieza de colegios.
Por otro lado se han ejecutado actuaciones en los centros educativos a través del Acuerdo Marco de Obras de Reforma, Mantenimiento y Conservación. Estas actuaciones han permitido la sustitución, renovación o mejora de elementos cuyo estado, obsolescencia, agotamiento, funcionalidad o deterioro lo demandaban, así como la adaptación a exigencias legales.
En 2019 las inversiones para intervenciones en los centros docentes mediante obras se han realizada a través del programa 93303 I.F.S. Gestión del patrimonio, cuya memoria de cumplimiento de objetivos se desarrolla aparte.
Es importante resaltar que las obras para adaptar inmuebles a las exigencias en materia de accesibilidad y seguridad, exceden con carácter general del régimen de Obras de Conservación lo que impide su ejecución en los centros educativos gestionados por la Comunidad de Madrid.
A continuación se detallan los inmuebles en los que se han ejecutado las obras de Reforma, Mantenimiento y Conservación con cargo a este programa presupuestario. CEIP Vasco Núñez de Balboa, Infanta Leonor y Mirasierra.
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 36 33 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 24 24 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DTO. (M2) 124,981 120,151 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DTO. (M2) 123,220 137,799 SUPERFICIE ZONAS VERDES CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 27,850 24,499 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORM. INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 1 1 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 4 1 CENT. EDUC. SIN BARRERAS ARQUITÉCT. SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS (PORCENTAJE) 25 12 INCIDENCIA DE LAS OBRAS DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES (PORCENTAJE) 25 12 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
La participación municipal en los servicios de apoyo a la escolaridad le corresponde en ese Distrito a la Sección de Educación, que de forma permanente en el curso escolar y en el período ordinario del proceso de reserva y matrícula en los centros educativos trabaja de forma coordinada con el resto de componentes de los Servicios de Apoyo a la Escolarización, en las reuniones periódicas o en las ocasiones que es precisa su asistencia para situaciones concretas.
Existe un servicio específico y propio para las escuelas infantiles municipales, por lo que en el Distrito se trabaja en dos servicios de apoyo: el correspondiente a la escolarización de alumnos de escuelas infantiles públicas municipales, y el correspondiente al segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria y bachillerato, de centros sostenidos con fondos públicos.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN INFORMACIÓN A LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DE BOLSA YNÚCLEOS DE MARGINACIÓN DONDE LAS MUJERES Y LA NIÑAS V PROMOCIÓN E INFORMACIÓN DE LA NECESIDAD DE RECURSOS Y PERFILESPROFESIONALES QUE ELIMINEN BRECHAS DE GÉNERO Y REFUERCEN E Indicators Budgeted Actual REUNIONES DEL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 8 8 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 1,300 1,500 REUNIONES CON EL SERVICIO DE APOYO DE ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 4 4 ALUMNADO ESCOLARIZADO POR EL SERVICIO DE APOYO DE ESCUELAS I (NÚMERO) 723 709 -
DETECTAR DESIGUALDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN LAS LABORES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE LOS COLEGIOS Y ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES.
El nuevo contrato de 'Gestión integral de los servicios complementarios de los colegios públicos y otros centros educativos adscritos al distrito de Fuencarral-El Pardo', cuyo lote 2, de limpieza de colegios, fue adjudicado en junio de 2018, prevé en sus criterios valorables y en los pliegos técnicos, medidas para incentivar la igualdad de género. No obstante, y puesto que las empresas que son adjudicatarias de estos contratos tienen que cumplir el resto de normativa laboral y sectorial, así como los convenios colectivos que sean de aplicación según la actividad empresarial, en el caso particular del lote 2 de limpieza, el convenio colectivo del sector de limpieza obliga a la subrogación del personal existente, no pudiéndose actuar de manera inmediata en la eliminación de brechas de género. Respecto al Lote 1 de mantenimiento, fue adjudicado en diciembre de 2018. En este caso se solicitan perfiles profesionales, que corresponden con categorías que pueden ser cubiertas tanto por mujeres como por hombres que cumplan con el perfil exigible.
Para los indicadores de salarios, se ha mantenido la previsión que se realizó inicialmente, considerando que las empresas que prestan los servicios de limpieza deben cumplir con la normativa laboral y los convenios colectivos del sector, así como a los diferentes tipos de contratos que existen.
Activities INTRODUCIR EN LOS PLIEGOS DE LOS CONTRATOS MARCO DE OBRAS Y GESTIONINTEGRAL PROTOCOLOS PARA LA OBTENCION DE DATOS DEL PE INCENTIVAR EN LOS CONCURSOS DE CONTRATO MARCO DE OBRAS Y GESTIONINTEGRAL A LAS EMPRESAS CON PROGRAMAS ESPECIFICOS PARA N INCENTIVAR EN LOS CONCURSOS DE CONTRATO MARCO DE OBRAS Y GESTIONINTEGRAL A LAS EMPRESAS CON PROTOCOLOS DE ACTUACION EN C INCENTIVAR EN LOS CONCURSOS DE CONTRATO MARCO DE OBRAS Y GESTIONINTEGRAL A LAS EMPRESAS CON PLANES DE IGUALDAD. Indicators Budgeted Actual EMPRESAS DE MTO Y LIMPIEZA DE COLEGIOS QUE TRABAJAN CON PLANES DE IGUALDAD. (PORCENTAJE) 100 100 EMPRESAS DE MTO Y LIMPIEZA DE COLEGIOS CON PROTOCOLOS DE ACTUACION EN CASO DE ACOSOS SEXUAL Y LABORAL (PORCENTAJE) 100 100 SALARIO MEDIO DE HOMBRES EMPLEADOS EN TRABAJOS DE LIMPIEZA DE COLEGIOS DEL DISTRITO (EUROS) 10,800 10,800 SALARIO MEDIO DE MUJERES EMPLEADAS EN TRABAJOS DE LIMPIEZA DE COLEGIOS DEL DISTRITO (EUROS) 9,700 9,700 PERSONAS EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACION DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA COLEGIOS (HOMBRES) 4 4 PERSONAS EMPLEADAS EN LABORES DE LIMPIEZA DE COLEGIOS DEL DISTRITO (MUJERES) 73 72 PERSONAS EMPLEADAS EN LABORES DE LIMPIEZA DE COLEGIOS DEL DISTRITO (HOMBRES) 11 10 PERSONAS EMPLEADAS EN LABORES DE MANTENIMIENTO DE COLEGIOS DEL DISTRITO (MUJERES) 1 0 PERSONAS EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACION DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA COLEGIOS (MUJERES) 1 0 PERSONAS EMPLEADAS EN LABORES DE MANTENIMIENTO DE COLEGIOS DEL DISTRITO (HOMBRES) 5 5 -
CONTRIBUIR A LA AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES Y ELIMINAR BRECHAS DE GÉNERO
a financiación municipal de la gestión de escuelas infantiles está contribuyendo a eliminar brechas de género, dado que predomina el papel de la mujer en los puestos de trabajo de dichas escuelas. Así, durante el curso 2018/19, de un total de 137 personas que emplearon las seis escuelas infantiles municipales, 123 fueron mujeres, incluidas las seis directoras.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES Indicators Budgeted Actual MUJERES EMPLEADAS COMO EDUCADORAS U OTRO PERSONAL DE APOYO EN LAS ESCUELAS INFANTILES (MUJERES) 136 123 MUJERES EMPLEADAS EN LOS PUESTOS DE DIRECCIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES (MUJERES) 6 6
-
-
District of Fuencarral-El Pardo
Goals
-
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS HACIENDO PARTICIPES A PADRES Y MADRES EN TODOEL PROCESO APOYO Y COORDINACIÓN CON EL RECURSO ELIMINAR FACTORES QUE NO FACILITEN A LAS MADRES ESTUDIANTES YESCOLARIZADAS EN SECUNDARIA, ACCESO A PLAZAS EN ESCUELA INF SEGUIMIENTO DE LA FACTURACION SEGUIMIENTO DE INCIDENCIAS VISITA A LAS ESCUELAS, INTERCAMBIO DE PROYECTOS PARTICIPACION EN EL PROCESO DE ESCOLARIZACION EN EL S.M.A.E AYUDA A PROCESOS PARTICIPATIVOS Indicators Budgeted ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 6 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 18 MENORES ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NIÑAS) 428 MENORES ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NIÑOS) 374 MADRES ESTUDIANTES CON PLAZAS EN ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL (MADRES) 8 TOTAL MENORES ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 802 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA Y ENRECURSOS EDUCATIVOS INFORMACIÓN ASESORAMIENTOS EN MATERIAS DE AYUDAS ECONÓMICAS, CUOTASREDUCIDAS Y EXENCIÓN DE CUOTAS DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS A LA EDUCACIÓN HACIENDOPARTÍCIPES A PADRES Y MADRES PREPARACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE GUÍA DE RECURSOS EDUCATIVOS DEL DISTRITO REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL MAPA DE RECURSOS EDUCATIVOS COOPERAR CON CENTROS DE ACOGIDA PARA TRATAR TEMAS EDUCATIVOS CON LAPOBLACIÓN DERIVACION A RECURSOS ESPECIALIZADOS INFORMAR Y ACOMPAÑAR LAS SOLICITUDES DE LAS AMPAS Y ASOCIACIONES EN ELPROCEDIMIENTO DE AUTROIZAIÓN DE USO DE LAS INSTALA PARTICIPAR EN REUNIONES Y GRUPOS DE TRABAJO CON LA DIRECCIÓN GENERAL DEEDUCACIÓN Y OTROS AL SER REQUERIDOS Indicators Budgeted INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 2,000 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 250 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO Indicators Budgeted INCIDENCIA DE LAS OBRAS DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES (PORCENTAJE) 18 CENT. EDUC. SIN BARRERAS ARQUITÉCT. SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS (PORCENTAJE) 68 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 12 CENTROS EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 4 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORM. INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 33 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 26 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DTO. (M2) 118,261 SUPERFICIE ZONAS VERDES CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 44,433 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DTO. (M2) 123,341 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN INFORMACIÓN A LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DE BOLSA YNÚCLEOS DE MARGINACIÓN DONDE LAS MUJERES Y LA NIÑAS V PROMOCIÓN E INFORMACIÓN DE LA NECESIDAD DE RECURSOS Y PERFILESPROFESIONALES QUE ELIMINEN BRECHAS DE GÉNERO Y REFUERCEN E ACTUALIZACION DE DATOS SOBRE ESCOLARIZACION, SUPRESION O BIEN AMPLIACIONDE UNIDADES. APERTURA DE CENTROS O CIERRES REALIZACION DE INFORMES DE APOYO A LA ESCOLARIZACION Indicators Budgeted REUNIONES CON EL SERVICIO DE APOYO DE ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 3 ALUMNADO ESCOLARIZADO POR EL SERVICIO DE APOYO DE ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 350 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 1,300 REUNIONES DEL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 4 -
DETECTAR DESIGUALDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN LAS LABORES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE LOS COLEGIOS Y ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES.
Activities INTRODUCIR EN LOS PLIEGOS DE LOS CONTRATOS MARCO DE OBRAS Y GESTIÓNINTEGRAL PROTOCOLOS PARA LA OBTENCIÓN DE DATOS DEL PE INCENTIVAR EN LOS CONCURSOS DE CONTRATO MARCO DE OBRAS Y GESTIÓNINTEGRAL A LAS EMPRESAS CON PROGRAMAS ESPECÍFICOS PARA N INCENTIVAR EN LOS CONCURSOS DE CONTRATO MARCO DE OBRAS Y GESTIÓNINTEGRAL A LAS EMPRESAS CON PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN EN C INCENTIVAR EN LOS CONCURSOS DE CONTRATO MARCO DE OBRAS Y GESTIÓNINTEGRAL A LAS EMPRESAS CON PLANES DE IGUALDAD. Indicators Budgeted EMPRESAS DE MTO Y LIMPIEZA DE COLEGIOS QUE TRABAJAN CON PLANES DE IGUALDAD. (PORCENTAJE) 100 EMPRESAS DE MTO Y LIMPIEZA DE COLEGIOS CON PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN EN CASO DE ACOSOS SEXUAL Y LABORAL (PORCENTAJE) 100 PERSONAS EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA COLEGIOS (HOMBRES) 2 PERSONAS EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA COLEGIOS (MUJERES) 2 PERSONAS EMPLEADAS EN LABORES DE MANTENIMIENTO DE COLEGIOS DEL DISTRITO (HOMBRES) 11 PERSONAS EMPLEADAS EN LABORES DE LIMPIEZA DE COLEGIOS DEL DISTRITO (HOMBRES) 9 PERSONAS EMPLEADAS EN LABORES DE LIMPIEZA DE COLEGIOS DEL DISTRITO (MUJERES) 90 -
CONTRIBUIR A LA AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES Y ELIMINAR BRECHAS DE GÉNERO
Activities CONOCIMIENTO DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES APOYAR LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES APOYAR LA INICIATIVA DE LOS EQUIPOS DOCENTES EN SU LABOR EDUCATIVA CREAR UN CLIMA DE COOPERACIÓN E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y PROYECTOSEDUCATIVOS DE ÉXITO DOTARLES DE RECURSOS DE ENRIQUECIMIENTO PEDAGÓGICO FACILITAR EL ENCUENTRO CON OTROS PROFESIONALES DEL SECTOR EN MATERIAEDUCATIVA Y DE INVESTIGACIÓN COLABORAR CON EL DEPARTAMENTO DE ESCUELAS INFANTILES PARA INCLUIRCLÁUSULAS EN LOS PLIEGOS TÉCNICOS QUE DEN VALOR Y RECON PROMOVER ACCIONES NO SEXISTAS EN LOS PROYECTOS Y ACTIVIDADES ORIENTADASA LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES Indicators Budgeted MUJERES EMPLEADAS EN LOS PUESTOS DE DIRECCIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES (MUJERES) 6 MUJERES EMPLEADAS COMO EDUCADORAS U OTRO PERSONAL DE APOYO EN LAS ESCUELAS INFANTILES (MUJERES) 135
-
-
District of Fuencarral-El Pardo
Goals
-
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID.
Para alcanzar este objetivo se realizan intervenciones de supervisión, asesoramiento y seguimiento de su ejecución presupuestaria en el Distrito y la realización de informes y acompañamiento en las tareas de seguimiento del proyecto con la Unidad de Educación Infantil de la Dirección General de Educación y Juventud, que se desarrollan a lo largo de todo el curso, en las tres Escuelas Infantiles de Titularidad Municipal
La Escuela Infantil 'La Caracola' está situada en el Barrio de Valverde, en la c/ Belorado 1. Atiende a 96 menores de edades comprendidas entre 0 y 3 años y cuenta con 6 unidades. Las Escuelas Infantiles 'La Corte del Faraón' y 'La Rosa del Azafrán' atienden cada una de ellas a 118 menores de edades comprendidas entre 0 y 3 años, y cada una cuenta con 8 unidades. La primera se ubica en el Barrio de Peñagrande y la segunda en el de Valverde, zona de Tres Olivos.
La Comisión de Escolarización de Educación Infantil viene realizando el seguimiento del desarrollo de la escolarización de los menores de tres años, junto con los titulares de las escuelas infantiles públicas del Distrito, a lo largo de todo el proceso.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTO DE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS APOYO Y COORDINACIÓN CON EL RECURSO. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MPAL (NÚMERO) 332 332 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 24 24 ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Con el objetivo de proporcionar a los vecinos del Distrito información sobre las Escuelas Infantiles, procesos de escolarización, plazos, gestiones o ayudas, se lleva a cabo el asesoramiento directo y a demanda, previa petición de cita, bien individual o grupal. Esta misma actuación puede presentarse con carácter de urgencia y entonces es atendida en el momento de la solicitud. Se ha mantenido la atención de años anteriores.
Cabe apuntar a su vez que cinco Escuelas Infantiles privadas ofertan plazas sostenidas con fondos públicos de la Dirección General de Educación y Juventud, realizando la información y asesoramiento a las familias del Distrito sobre esta característica. Es preciso tener en cuenta que este distrito vive una gran expansión y familias jóvenes demandan información y asesoramiento de todos los recursos que atienden esta etapa.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 135 135 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 5,000 5,000 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACION Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Las actuaciones ejecutadas en los Centros Educativos se han realizado, por un lado, a través de los trabajos objeto del Contrato de Gestión Integral de Servicios Complementarios. Este contrato tiene la finalidad de permitir el normal funcionamiento de las actividades desarrolladas en los inmuebles mediante la realización de operaciones de mantenimiento preventivo y correctivo así como aquellas operaciones técnico-legales exigidas por la normativa vigente.
Por otro lado se han ejecutado actuaciones en los Centros Educativos a través del Acuerdo Marco de Obras de Reforma, Mantenimiento y Conservación. Estas actuaciones han permitido la sustitución, renovación o mejora de elementos cuyo estado, obsolescencia, agotamiento, funcionalidad o deterioro lo demandaban, así como la adaptación a exigencias legales. Las obras se encuentran enmarcadas en el capítulo 6 'Inversiones Reales' con cargo al subconcepto 632.00 'Edificios y Otras Construcciones (Reforma)'.
A continuación se detallan los inmuebles en los que se han ejecutado las obras de Reforma, Mantenimiento y Conservación más relevantes.
En los Centros de Educación Infantil y Primaria Alhambra, Antonio Fontán, Bravo Murillo, Breogán, Camilo José Cela, Cardenal Herrera Oria, Gabriela Mistral, Infanta Leonor, Jorge Guillén, José Bergamín, Josep Tarradellas, Leopoldo Calvo Sotelo, Lorenzo Luzuriaga, Luis de Góngora, Mirasierra, Monte Del Pardo, Príncipe De Asturias, Príncipe Felipe, Rabindranath Tagore, República Del Paraguay y Vasco Núñez De Balboa, en los Centros de Educación Especial Francisco del Pozo y La Quinta, y en las Escuelas Infantiles La Caracola, La Corte del Faraón y La Rosa del Azafrán.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DI DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS P DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS P ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual INCIDENCIA DE LAS OBRAS DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES (PORCENTAJE) 10 10 CENT. EDUC. SIN BARRERAS ARQUITÉCT. SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS (PORCENTAJE) 7 8 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 12 12 CENTROS EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 4 4 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORM. INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DTO. (M2) 153,458 153,458 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DTO. (M2) 108,458 108,458 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 24 23 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 32 32 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
Este objetivo se desarrolla con la participación del representante del Ayuntamiento, que de manera permanente a lo largo de todo el curso escolar y en el período ordinario del proceso de reserva y matrícula en los centros educativos, trabaja coordinadamente con el resto de componentes de las Comisiones de Escolarización, cuya presidencia ejerce el Inspector asignado por la Dirección de Área Territorial de Madrid-Capital.
Estas comisiones se denominan desde hace dos cursos 'Servicios de Apoyo a la Escolarización', en adelante SAE. En el distrito se trabaja en dos SAE, el correspondiente a la escolarización de alumnos de Escuelas Infantiles públicas y el de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatorias y Bachillerato, de centros sostenidos con fondos públicos. Los dos indicadores expuestos se encuentran por debajo de la previsión inicial debido a la normativa que entró en vigor hace dos cursos, que permite a los propios centros educativos escolarizar directamente a los alumnos cuando tengan vacantes. No están incluidas las solicitudes tramitadas para Escuelas Infantiles que quedaron en lista de espera, cuyo número total ascendió a 812.
Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 3,950 2,039 REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 11 8
-
-
District of Fuencarral-El Pardo
Goals
-
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid, en su sesión ordinaria de fecha 26 de octubre de 2016, aprobó la Ordenanza reguladora del servicio de escuelas infantiles del Ayuntamiento de Madrid, estableciendo, de esta forma, el marco jurídico que ha permitido la creación de dicha Red Pública Municipal de Escuelas Infantiles, siendo la misma publicada con fecha 14 de noviembre de 2016, tanto en el Boletín oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM núm. 273) como en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (BOAM núm. 7.783).
La citada ordenanza establece las líneas comunes desde las que desarrollar una red singular y propia de escuelas Infantiles al servicio de todas y todos. La competencia para la prestación del servicio de escuelas infantiles municipales a través de una red de titularidad municipal deriva de la cláusula general de competencias y del artículo 33 de la Ley 22/2006, de 4 de julio de Capitalidad y Régimen Especial de Madrid, así como de las disposiciones contenidas en la legislación sectorial, Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación y Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación. A estos efectos se consignan en este programa presupuestario las suficientes dotaciones de crédito.
El distrito gestiona los contratos de servicios de estas escuelas y se coordina con la Dirección General de Familias, Infancia, Educación y Juventud para supervisar los aspectos pedagógicos y organizativos de la misma.
El Distrito de Fuencarral- El Pardo cuenta con 6 escuelas infantiles municipales: 'La Corte del Faraón', 'La Rosa del Azafrán', 'La Caracola', 'Elena Fortun', 'Poeta Gloria Fuertes' y 'El Fresno'. Se han realizado 18 reuniones con dichas escuelas, realizándose todas las previstas.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS HACIENDO PARTICIPES A PADRES Y MADRES EN TODOEL PROCESO APOYO Y COORDINACIÓN CON EL RECURSO ELIMINAR FACTORES QUE NO FACILITEN A LAS MADRES ESTUDIANTES YESCOLARIZADAS EN SECUNDARIA, ACCESO A PLAZAS EN ESCUELA INF Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 6 6 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 48 18 MENORES ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NIÑAS) 366 428 MENORES ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NIÑOS) 366 374 MADRES ESTUDIANTES CON PLAZAS EN ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL (MADRES) 4 11 TOTAL MENORES ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 732 802 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Uno de los objetivos fundamentales de este programa es la información en materia educativa ya sea colectiva o individualmente, telefónica o presencial, se realiza asesoramiento a asociaciones de madres y padres de alumnado de colegios públicos y concertados, así como a la población del distrito interesada en cuestiones relacionadas con la educación: escolarización, itinerarios alternativos, ocio positivo, centros abiertos, etc
Con este objetivo se pretende servir de nexo de proximidad hacia los ciudadanos desde la visión global que se tiene de la oferta educativa que hay en el distrito.
Las principales peticiones de información versan sobre los centros educativos, principalmente de la red de escuelas infantiles y las posibilidades de escolarización, después sobre información de centros educativos de infantil y primaria. Estas peticiones de información aumentan considerablemente en los periodos de escolarización ordinaria.
En el año 2023, se ha mantenido la tendencia a la disminución de las peticiones de información de manera presencial, aumentando el número peticiones de información y atención, de manera telefónica y por correo electrónico. Estas peticiones de información, algunas son individualizadas y otras son de colectivos, a través de sus representantes.
Por otro lado, el número de solicitudes de las AMPAS, colegios, asociaciones y otras entidades, para la autorización del uso de espacios en los edificios escolares de titularidad del Ayuntamiento de Madrid durante los periodos no lectivos, en el 2023 ha ido aumentando.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA Y ENRECURSOS EDUCATIVOS INFORMACIÓN ASESORAMIENTOS EN MATERIAS DE AYUDAS ECONÓMICAS, CUOTASREDUCIDAS Y EXENCIÓN DE CUOTAS DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS A LA EDUCACIÓN HACIENDOPARTICIPES A PADRES Y MADRES Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 5,100 5,000 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 135 135 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
La actividad que el distrito desarrolla en colegios públicos, escuelas infantiles y restantes centros educativos del Distrito, se puede contemplar desde distintas perspectivas. De una parte, aquel sector relacionado con la conservación, mantenimiento, limpieza, mejora y reparación de los inmuebles afectos al servicio educativo, adscritos al distrito.
En este programa presupuestario aparecen los créditos destinados a las labores y trabajos llevados a cabo en los edificios, terrenos e instalaciones correspondientes a los centros educativos, a fin de mantenerlos en las debidas condiciones de seguridad, salubridad, accesibilidad y ornato público. A tal fin se desarrollan actuaciones de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos e instalaciones de los edificios. Asimismo, se ejecutan obras de conservación, reparación y mejora de los elementos constructivos para conservarlos y rehabilitarlos para garantizar su utilización en las mejores condiciones de habitabilidad y uso efectivo garantizando el desarrollo del servicio educativo en condiciones óptimas, cumpliendo con el deber de conservación y el cumplimiento de la normativa relacionada con la seguridad y accesibilidad.
Esta doble actividad en los edificios e inmuebles se lleva a cabo a través del contrato de servicios de mantenimiento integral, el contrato de servicios de mantenimiento de zonas verdes y por último el contrato de servicio de limpieza y suministro y reposición de contenedores higiénico-sanitarios, que se realizan en los Colegios Públicos y Centros Educativos adscritos al distrito. El objeto de estos contratos comprende, respectivamente, por una parte, los trabajos de mantenimiento de equipos, instalaciones, construcciones y otros espacios, por otra, el mantenimiento de zonas verdes y de otra parte, los trabajos de limpieza de las instalaciones. Por otro lado, la realización de obras de conservación, reparación y mejora se ejecutan a través de contratos derivados del Acuerdo Marco de Obras en colegios públicos y centros educativos, tanto en las edificaciones como en los espacios libres, destinados al funcionamiento operativo de los servicios, dentro del marco competencias de la Administración Municipal.
Es importante resaltar que las obras para adaptar inmuebles a las exigencias en materia de accesibilidad y seguridad exceden con carácter general del régimen de Obras de Conservación, lo que impide su ejecución en los centros educativos gestionados por la Comunidad de Madrid.
En los indicadores 8 y 9 no se han realizados obras de adaptación a la normativa de incendios porque se ha considerado necesarios otros aspectos mas importantes y relevantes para ejecutar, así mismo, la adaptación a la normativa de incendios, y la incidencia en obras de adaptación a la normativa de incendios, cuya previsión era de 2, ha sido 0 realmente.
Cabe destacar el alto porcentaje del crédito autorizado en capítulo 6 que alcanzó un 99,7%, destacando actuaciones como la sustitución de tuberías en Ceip José Bergamín y en el Ceip Príncipe de Asturias, así como la adaptación a la normativa de ITES en el Ceip Jorgue Guillén.
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 36 36 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 29 29 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DTO. (M2) 128,462 128,462 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DTO. (M2) 139,724 139,724 SUPERFICIE ZONAS VERDES CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 31,759 31,759 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORM. INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 2 0 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 2 0 INCIDENCIA DE LAS OBRAS DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES (PORCENTAJE) 20 0 CENT. EDUC. SIN BARRERAS ARQUITÉCT. SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS (PORCENTAJE) 67 64 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
Como se ha indicado en la memoria del programa una de las funciones es participar en los procesos de admisión de alumnado en las etapas de infantil, primaria y secundaria a través de la representación municipal en los servicios de apoyo a la escolarización, tanto en las enseñanzas regladas (SAE) como en las escuelas infantiles de titularidad del Ayuntamiento de Madrid y que cuenta con su propio servicio municipal de apoyo a la escolarización (SMAE).
Este objetivo se desarrolla con la participación del representante del Ayuntamiento, que de manera permanente a lo largo de todo el curso escolar y en el período ordinario del proceso de reserva y matrícula en los centros educativos trabaja coordinadamente con el resto de componentes del Servicio de Apoyo a la Escolarización nº 1 de Madrid capital. La intervención se realiza en reuniones prefijadas o bien resolviendo situaciones específicas por otras vías de comunicación. Estas son presididas por el Inspector asignado por la Dirección de Área Territorial de Madrid-Capital.
En el distrito desde se trabaja en dos Servicios de Apoyo: el correspondiente a la escolarización de alumnos de Escuelas Infantiles Públicas Municipales (SMAE) y el correspondiente al segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de centros sostenidos con fondos públicos (SAE). El indicador de alumnos escolarizados por el Servicio de Apoyo a la Escolarización de los centros figura como desconocido, dado que no hay datos de la Comunidad de Madrid. Esta situación se viene comunicando a la Dirección General de Educación, con el objetivo de centralizar la solicitud de esta información a la Dirección de Área Territorial de Madrid capital.
El SMAE lo componen los Distritos de Fuencarral, Moncloa y Tetuán. El número de vacantes que se obtienen en el proceso de escolarización, que en el caso de Fuencarral fue de 343 vacantes.
En nuestro caso el SMAE lo componen los Distritos de Fuencarral, Moncloa y Tetuán. Según los datos proporcionados por la Dirección General de Educación, Juventud y Voluntariado nos indican que para el 'ALUMNADO ESCOLARIZADO POR EL SERVICIO DE APOYO DE ESCUELAS I' su número correspondería con el del número de vacantes que se sacan en el proceso de escolarización, que en el caso de Fuencarral fue de 343. En cuanto a las reuniones, tanto con del SMAE como con el SAE se han realizado 3, realizándose todas las previstas.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN INFORMACIÓN A LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DE BOLSA YNÚCLEOS DE MARGINACIÓN DONDE LAS MUJERES Y LA NIÑAS V PROMOCIÓN E INFORMACIÓN DE LA NECESIDAD DE RECURSOS Y PERFILESPROFESIONALES QUE ELIMINEN BRECHAS DE GÉNERO Y REFUERCEN E Indicators Budgeted Actual REUNIONES DEL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 8 3 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 1,300 0 REUNIONES CON EL SERVICIO DE APOYO DE ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 4 3 ALUMNADO ESCOLARIZADO POR EL SERVICIO DE APOYO DE ESCUELAS I (NÚMERO) 723 343 -
DETECTAR DESIGUALDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN LAS LABORES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE LOS COLEGIOS Y ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES.
El contrato de 'Servicios de limpieza y suministro y reposición de contenedores higiénico-sanitarios de los colegios públicos y edificios municipales adscritos al distrito de Fuencarral-El Pardo' en su lote 1, correspondiente al servicio de limpieza de colegios, prevé en sus criterios valorables y en los pliegos técnicos, medidas para incentivar la igualdad de hombres y mujeres.
En cualquier caso, las empresas adjudicatarias se encuentran obligadas al cumplimiento de determinados deberes como consecuencia de la aplicación de la normativa laboral. En este sentido, según establece el vigente convenio colectivo del sector de limpieza existe la obligación de subrogar al personal existente. Así pues, la plantilla de la empresa se debe mantener hasta que se produzca algún supuesto legal que permita la incorporación de nuevo personal. Esa situación implica que no se pueda actuar directamente mediante la adopción de decisiones tendentes a eliminar brechas de género.
Respecto al contrato de mantenimiento de instalaciones y equipamientos en los centros educativos, se incluyen determinados perfiles profesionales que pueden ser cubiertos tanto por mujeres como por hombres que cumplan con el perfil exigible.
Activities INTRODUCIR EN LOS PLIEGOS DE LOS CONTRATOS MARCO DE OBRAS Y GESTIÓNINTEGRAL PROTOCOLOS PARA LA OBTENCIÓN DE DATOS DEL PE INCENTIVAR EN LOS CONCURSOS DE CONTRATO MARCO DE OBRAS Y GESTIÓNINTEGRAL A LAS EMPRESAS CON PROGRAMAS ESPECÍFICOS PARA N INCENTIVAR EN LOS CONCURSOS DE CONTRATO MARCO DE OBRAS Y GESTIÓNINTEGRAL A LAS EMPRESAS CON PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN EN C INCENTIVAR EN LOS CONCURSOS DE CONTRATO MARCO DE OBRAS Y GESTIÓNINTEGRAL A LAS EMPRESAS CON PLANES DE IGUALDAD. Indicators Budgeted Actual PERSONAS EMPLEADAS EN LABORES DE LIMPIEZA DE COLEGIOS DEL DISTRITO (MUJERES) 92 92 PERSONAS EMPLEADAS EN LABORES DE LIMPIEZA DE COLEGIOS DEL DISTRITO (HOMBRES) 11 11 PERSONAS EMPLEADAS EN LABORES DE MANTENIMIENTO DE COLEGIOS DEL DISTRITO (MUJERES) 0 0 PERSONAS EMPLEADAS EN LABORES DE MANTENIMIENTO DE COLEGIOS DEL DISTRITO (HOMBRES) 7 7 PERSONAS EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA COLEGIOS (MUJERES) 0 0 PERSONAS EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA COLEGIOS (HOMBRES) 2 2 EMPRESAS DE MTO Y LIMPIEZA DE COLEGIOS CON PROTOCOLOS DE ACTUACION EN CASO DE ACOSOS SEXUAL Y LABORAL (PORCENTAJE) 100 100 EMPRESAS DE MTO Y LIMPIEZA DE COLEGIOS QUE TRABAJAN CON PLANES DE IGUALDAD. (PORCENTAJE) 100 100 -
CONTRIBUIR A LA AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES Y ELIMINAR BRECHAS DE GÉNERO
La financiación municipal de la gestión de Escuelas Infantiles está contribuyendo a eliminar brechas de género, dado que predomina el papel de la mujer en los puestos de trabajo de dichas Escuelas. Así, durante el año 2023 de un total de 90 educadores/as de las seis Escuelas Infantiles Municipales, la mayoría fueron mujeres, incluidas las seis directoras
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES Indicators Budgeted Actual MUJERES EMPLEADAS EN LOS PUESTOS DE DIRECCIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES (MUJERES) 6 6 MUJERES EMPLEADAS COMO EDUCADORAS U OTRO PERSONAL DE APOYO EN LAS ESCUELAS INFANTILES (MUJERES) 117 133
-
-
District of Fuencarral-El Pardo
Goals
-
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
Para alcanzar este objetivo se realizan intervenciones de supervisión, asesoramiento y seguimiento de su ejecución presupuestaria en el Distrito y la realización de informes y acompañamiento en las tareas de seguimiento del proyecto con la unidad de educación infantil de la Dirección General de Educación y Juventud, que se desarrollan a lo largo de todo el curso.
Las tres escuelas infantiles municipales de más reciente construcción y puesta en funcionamiento son: 'Poeta Gloria Fuertes', en Las Tablas, que cuenta con 12 unidades y durante el curso 2019/20 ha atendido a 145 menores; 'Elena Fortún', en Montecarmelo, que cuenta con 10 unidades y durante el curso 2019/20 ha atendido a 131 menores; y 'El Fresno', en Arroyofresno, que cuenta con 12 unidades y durante el curso 2019 / 20 ha atendido a 148 menores;
Por otra parte, las escuelas infantiles municipales que venían funcionando con anterioridad son: 'La Caracola', en el Barrio de Valverde, que cuenta con 6 unidades y durante el curso 2019/20 ha atendido a 76 menores; y las Escuelas Infantiles 'La Corte de Faraón' y 'La Rosa del Azafrán' han atendido respectivamente
a 99 y 98 cada una de ellas durante el curso 2019/20, y cada una cuenta con 8 unidades. La primera se ubica en el Barrio de Peñagrande y la segunda en el de Valverde, zona de Tres Olivos.
El Servicio de Apoyo a la Escolarización de Educación Infantil viene realizando el seguimiento del desarrollo de la escolarización de los menores de tres años, junto con los titulares de las escuelas infantiles públicas del Distrito, a lo largo de todo el proceso de admisión. El número de reuniones se ha visto reducido por la situación de emergencia sanitaria.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS HACIENDO PARTICIPES A PADRES Y MADRES EN TODOEL PROCESO APOYO Y COORDINACIÓN CON EL RECURSO ELIMINAR FACTORES QUE NO FACILITEN A LAS MADRES ESTUDIANTES YESCOLARIZADAS EN SECUNDARIA, ACCESO A PLAZAS EN ESCUELA INF Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 6 6 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 48 18 MENORES ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NIÑAS) 366 321 MENORES ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NIÑOS) 366 376 MADRES ESTUDIANTES CON PLAZAS EN ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL (MADRES) 4 2 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Con el objetivo de proporcionar a los vecinos del Distrito información sobre las escuelas infantiles, procesos de escolarización, plazos, gestiones o ayudas, se establecen varías líneas de intervención: el asesoramiento directo y a demanda, previa petición de cita, bien individual o grupal. Esta misma actuación puede presentarse con carácter de urgencia y entonces es atendida en el momento de la solicitud. Se ha mantenido la atención de años anteriores.
Cabe apuntar a su vez que cinco escuelas infantiles privadas ofertan plazas sostenidas con fondos públicos de la Dirección General de Educación y Juventud, realizando la información y asesoramiento a las familias del Distrito sobre esta característica. Nuestro Distrito vive una gran expansión y familias jóvenes demandan información y asesoramiento de todos los recursos que atienden esta etapa.
Se valora en este año la
continuidad de la acción de información, orientación y asesoramiento con los representantes municipales de los consejos escolares. Si bien al igual que en el resto de objetivos los indicadores no han alcanzado las previsiones por razón de la pandemia.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA Y ENRECURSOS EDUCATIVOS INFORMACIÓN ASESORAMIENTOS EN MATERIAS DE AYUDAS ECONÓMICAS, CUOTASREDUCIDAS Y EXENCIÓN DE CUOTAS DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS A LA EDUCACIÓN HACIENDOPARTICIPES A PADRES Y MADRES Indicators Budgeted Actual ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 135 40 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 5,000 600 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACION Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Las actuaciones ejecutadas en los centros educativos se han realizado, por un lado, a través de los trabajos objeto del contrato de 'Gestión integral de servicios complementarios'. Este contrato tiene la finalidad de permitir el normal funcionamiento de las actividades desarrolladas en los inmuebles mediante la realización de operaciones de mantenimiento preventivo y correctivo, así como aquellas operaciones técnico-legales exigidas por la normativa vigente.
Los importes destinados a mantenimiento y limpieza durante la anualidad 2020 corresponden a los siguientes programas y cantidades: Dentro del programa 21200 'Reparación, mantenimiento y conservación de edificios y otras construcciones' se destinaron 845.756 euros destinados al lote 1 del contrato integral de mantenimiento. Dentro del programa 22700 'Limpieza y aseo' se destinaron 1.991.615 euros al contrato 'Gestión integral de servicios complementarios' de los colegios públicos y otros centros educativos adscritos al Distrito de Fuencarral-El Pardo, lote 2, de limpieza de colegios.
Por otro lado, se han ejecutado actuaciones en los centros educativos a través del Acuerdo Marco de Obras de Reforma, Mantenimiento y Conservación. Estas actuaciones han permitido la sustitución, renovación o mejora de elementos cuyo estado, obsolescencia, agotamiento, funcionalidad o deterioro lo demandaban, así como la adaptación a exigencias legales.
En 2020 las inversiones para intervenciones en los centros docentes mediante obras se han realizada a través del programa 93303 I.F.S. Gestión del patrimonio, cuya memoria de cumplimiento de objetivos se desarrolla aparte.
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO Indicators Budgeted Actual INCIDENCIA DE LAS OBRAS DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES (PORCENTAJE) 15 9 CENT. EDUC. SIN BARRERAS ARQUITÉCT. SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS (PORCENTAJE) 25 20 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 4 0 CENTROS EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 1 0 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORM. INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 SUPERFICIE ZONAS VERDES CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 33,556 31,759 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DTO. (M2) 128,926 139,724 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DTO. (M2) 125,612 128,462 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 24 24 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 36 36 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
Este objetivo se desarrolla con la participación del representante del Ayuntamiento que de manera permanente a lo largo de todo el curso escolar y en el período ordinario del proceso de reserva y matrícula en los centros educativos trabaja coordinadamente con el resto de componentes del Servicio de Apoyo a la Escolarización nº 1 de Madrid capital. La intervención se realiza siempre a través de reuniones progrmadas o bien resolviendo situaciones específicas por otras vías de comunicación.
En 2017 se introdujo un servicio específico y propio para las escuelas infantiles municipales (SMAE ). En el Distrito desde ese año se trabaja en dos servicios de apoyo: el correspondiente a la escolarización de alumnos de escuelas infantiles públicas municipales, y el correspondiente al segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, de centros sostenidos con fondos públicos. El indicador de alumnos escolarizados por el Servicio de Apoyo a la Escolarización general, figura como desconocido, dado que este servicio no ha facilitado los datos, resultado de los procesos de escolarización ordinaria y extraordinaria. Esta situación se viene comunicando a la Subdirección General de Educación, con el objetivo de centralizar la solicitud de esta información a la Dirección de Área Territorial de Madrid capital.
En cursos pasados se facilitaba el dato sumatorio de los tres distritos que componen el SMAE : Moncloa -Aravaca, Tetuán y Fuencarral- El Pardo. Para los datos de esta memoria, sólo se consignan los propios.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN INFORMACIÓN A LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DE BOLSA YNÚCLEOS DE MARGINACIÓN DONDE LAS MUJERES Y LA NIÑAS V PROMOCIÓN E INFORMACIÓN DE LA NECESIDAD DE RECURSOS Y PERFILESPROFESIONALES QUE ELIMINEN BRECHAS DE GÉNERO Y REFUERCEN E Indicators Budgeted Actual REUNIONES DEL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 8 3 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 1,300 0 REUNIONES CON EL SERVICIO DE APOYO DE ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 4 2 ALUMNADO ESCOLARIZADO POR EL SERVICIO DE APOYO DE ESCUELAS I (NÚMERO) 723 327 -
DETECTAR DESIGUALDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN LAS LABORES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE LOS COLEGIOS Y ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES.
El contrato de 'Gestión integral de servicios complementarios' de los colegios públicos y otros centros educativos adscritos al Distrito de Fuencarral-El Pardo, cuyo lote 2, de limpieza de colegios, prevé en sus criterios valorables y en los pliegos técnicos, medidas para incentivar la igualdad de hombres y mujeres.
En cualquier caso, las empresas adjudicatarias se encuentran obligadas al cumplimiento de determinados deberes como consecuencia de la aplicación de la normativa laboral, en este sentido, según establece el vigente convenio colectivo del sector de limpieza existe la obligación de subrogar al personal existente. Así pues, la plantilla de la empresa se debe mantener hasta que se produzca algún supuesto legal que permita la incorporación de nuevo personal. Esa situación implica que no se pueda actuar directamente mediante la adopción de decisiones tendentes a eliminar brechas de género.
Respecto al Lote 1 de cuyo objeto es el mantenimiento de instalaciones y equipamientos en los centros educativos, se incluyen determinados perfiles profesionales que pueden ser cubiertos tanto por mujeres como por hombres que cumplan con el perfil exigible
Activities INTRODUCIR EN LOS PLIEGOS DE LOS CONTRATOS MARCO DE OBRAS Y GESTIONINTEGRAL PROTOCOLOS PARA LA OBTENCION DE DATOS DEL PE INCENTIVAR EN LOS CONCURSOS DE CONTRATO MARCO DE OBRAS Y GESTIONINTEGRAL A LAS EMPRESAS CON PROGRAMAS ESPECIFICOS PARA N INCENTIVAR EN LOS CONCURSOS DE CONTRATO MARCO DE OBRAS Y GESTIONINTEGRAL A LAS EMPRESAS CON PROTOCOLOS DE ACTUACION EN C INCENTIVAR EN LOS CONCURSOS DE CONTRATO MARCO DE OBRAS Y GESTIONINTEGRAL A LAS EMPRESAS CON PLANES DE IGUALDAD. Indicators Budgeted Actual PERSONAS EMPLEADAS EN LABORES DE LIMPIEZA DE COLEGIOS DEL DISTRITO (MUJERES) 74 72 PERSONAS EMPLEADAS EN LABORES DE LIMPIEZA DE COLEGIOS DEL DISTRITO (HOMBRES) 11 10 PERSONAS EMPLEADAS EN LABORES DE MANTENIMIENTO DE COLEGIOS DEL DISTRITO (MUJERES) 1 0 PERSONAS EMPLEADAS EN LABORES DE MANTENIMIENTO DE COLEGIOS DEL DISTRITO (HOMBRES) 5 5 PERSONAS EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACION DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA COLEGIOS (MUJERES) 1 0 PERSONAS EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACION DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA COLEGIOS (HOMBRES) 4 4 EMPRESAS DE MTO Y LIMPIEZA DE COLEGIOS CON PROTOCOLOS DE ACTUACION EN CASO DE ACOSOS SEXUAL Y LABORAL (PORCENTAJE) 100 100 EMPRESAS DE MTO Y LIMPIEZA DE COLEGIOS QUE TRABAJAN CON PLANES DE IGUALDAD. (PORCENTAJE) 100 100 -
CONTRIBUIR A LA AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES Y ELIMINAR BRECHAS DE GÉNERO
La financiación municipal de la gestión de escuelas infantiles está contribuyendo a eliminar brechas de género, dado que predomina el papel de la mujer en los puestos de trabajo de dichas Escuelas. Así, durante el curso 2018/19, de un total de 137 personas que emplearon las seis escuelas infantiles municipales, 123 fueron mujeres, incluidas las seis directoras.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES Indicators Budgeted Actual MUJERES EMPLEADAS EN LOS PUESTOS DE DIRECCIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES (MUJERES) 6 6 MUJERES EMPLEADAS COMO EDUCADORAS U OTRO PERSONAL DE APOYO EN LAS ESCUELAS INFANTILES (MUJERES) 136 117
-
-
District of Fuencarral-El Pardo
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS
Una de las funciones primordiales en el ámbito municipal, referida a la materia educativa, la constituyen las actividades extraescolares, que suponen un complemento a la actividad estrictamente educativa, en la medida que supone un refuerzo o apoyo a la misma. Además, sirven a la conciliación de la vida familiar y laboral de los padres y familiares de los escolares.
Las actividades extraescolares se celebraron en 17 colegios públicos. Un total de 960 alumnos participan en ellas.
Desde el año 2013 se desarrolla en el distrito el Plan de Barrio de Virgen de Begoña, en el marco del acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid. En el año 2014 se han realizado dos proyectos: en primer lugar, 'Después del cole... ¿qué?', programa de actividades de tarde en el colegio Enrique Granados hasta junio, y en el Colegio San José de Begoña desde septiembre, que da continuidad al antiguo programa 'Quedamos al salir de clase' y ha atendido a 30 alumnos. Y en segundo lugar 'Plan de barrio 2014 y Educación', que ha consistido en 10 talleres, técnicas de estudio, resolución de conflictos y habilidades sociales, educación familiar, a los que han acudido respectivamente: 175 alumnos, 22 profesores y 30 padres.
Respecto a las actividades educativas en coordinación con la Unidad de Actividades Culturales, Formativas y Deportivas, se han celebrado diversas obras de teatro para escolares entre las que destaca la que conmemora el día de la Constitución. En coordinación con el Departamento de Servicios a la Ciudadanía se ha continuado con el proyecto de Jornadas de Puertas Abiertas en Centros de Mayores, participando 5 centros educativos y 187 alumnos.
Por último destacar la información a las familias sobre los programas de Centros Abiertos, en verano, Semana Santa y Navidad. Un total de 678 alumnos han participado en los Centros Abiertos.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (TEATRO, TALLERES MEDIOAMBIENTALES, CERÁMICA, TALLER DE PRENSA, PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS, CULTURALES Y DEPORTIVAS FUERA DE LO ADQUISICIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO Y DEPORTIVO PARA APOYO A LASACTIVIDADES EDUCATIVAS DESARROLLO DE ACTIVIDADES ENMARCADAS EN PLANES DE CONVIVENCIA. PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE ACTIVIDADES DE APOYO A LA FAMILIA EN ELPERÍODO VACACIONAL. COORDINAR CON CENTROS EDUCATIVOS Y SERVICIOS SOCIALES EL PROGRAMA QUEDAMOS AL SALIR DE CLASE Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE NAVIDAD (NÚMERO) 63 60 PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE VERANO (NÚMERO) 619 558 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 1,011 960 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES REALIZADAS EN CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 32 30 COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIV. COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 17 17 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR
El objetivo general del Programa es conseguir la asistencia regular a los centros educativos de todos los alumnos en edad de escolarización obligatoria. Como objetivos específicos destacan: reducir el nivel de absentismo, concienciar a las familias de la necesidad y el derecho de sus hijos a recibir educación, procurar el término de la escolaridad obligatoria en coordinación con distintos agentes educativos y sociales.
El Programa cuenta con dos educadoras con dedicación exclusiva que han intervenido con 147 menores. La Prevención en nuestro distrito se ha materializado específicamente en coordinación con el programa 'Proyecto de Intervención Socio-comunitaria con Familias Inmigrantes (APOI), que atiende en dos centros de acogida, 'San Roque' y 'Valdelatas', a población de etnia gitana y originaria de países del Este y países no comunitarios.
Este año se han visto ampliado el desarrollo de nuevos proyectos de prevención, el denominado 'Punto F. Equipo de trabajo de infancia y adolescencia del distrito de Fuencarral, el proyecto 'Conócenos' y el proyecto 'Todos los días al cole'.
Se ha mantenido la ejecución de las siguientes actuaciones:
Información y asesoramiento a menores y/o familias sobre proceso de escolarización sin actuación previa, oferta de centros educativos, alternativas, con 131 participantes; visitas a domicilio a familias y/o menores que empiezan a presentar problemas de absentismo, con 133 participantes; el asesoramiento a centros educativos sobre menores que empiezan a presentar problemas de absentismo, con 177 participantes; las coordinaciones para búsqueda de alternativas educativas, con 81 participantes, entre otras. 'Intervención con expedientes de menores desescolarizados'. Se ha desarrollado con 16 participantes. 'Seguimiento de alumnos con protocolo ya cerrado', realizando acompañamiento y orientación a 57 participantes. 'Participación en Mesas de Coordinación Distrital'. En total, se han realizado 797 actividades con 1.565 participantes.
Se observa el cumplimiento de la expectativa en actuaciones directas con familias y menores. En el año 2014 se dieron 47 altas y 52 bajas, interviniendo en un total de 147 situaciones. El porcentaje de absentistas sobre el total de alumnos en edad obligatoria (41.209) fue del 0,4%, valor que se mantiene con respecto al año 2013.
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO ANÁLISIS DE LOS CASOS INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA SEGUIMIENTO DE LOS CASOS INFORMACIÓN A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ENCAMINADAS A LAPREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 40 42 NÚMERO DE COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 9 7 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 8 5 ALUMNOS PARCIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 2,600 1,565 CASOS ACTIVOS SEGUIM. PROG. PREVENCIÓN ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 100 95 PREVALENCIA DE ABSENTISMO EN POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (RATIO) 3 2 VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 350 395 ENTREVISTAS FAMILIARES (NÚMERO) 470 462 ENTREVISTAS A MENORES (NÚMERO) 230 227 ACOMPAÑAMIENTO A MENORES (NÚMERO) 70 50 COMPARECENCIAS (NÚMERO) 78 38 ENTIDAD DENTRO DTO COLABORAN PROGR. ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 40 37 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (HORAS) 1,700 2,426 COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 570 463 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAREPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACION DEL DISTRITO
Este objetivo se desarrolla con la participación del representante del Ayuntamiento, que de manera permanente a lo largo de todo el curso escolar y en el período ordinario del proceso de reserva y matrícula en los centros educativos, trabaja coordinadamente con el resto de componentes de las Comisiones de Escolarización. Estas son presididas por el Inspector asignado por la Dirección de Área Territorial de Madrid-Capital.
Estas comisiones se denominan desde el curso pasado 'Servicios de Apoyo a la Escolarización', en adelante SAE. En el Distrito se trabaja en dos SAE, el correspondiente a la escolarización de alumnos de escuelas infantiles públicas y el SAE de segundo ciclo de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatorias y Bachillerato, de centros sostenidos con fondos públicos.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 11 7 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 3,950 4,231 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Con el objetivo de proporcionar a los vecinos del Distrito estrategias que les permitan abordar las diferentes problemáticas de los menores para prevenir o buscar soluciones a diferentes conflictos con sus hijos o con el medio escolar, se establecen varías líneas de intervención: el asesoramiento directo y a demanda, previa petición de cita, bien individual o grupal. Esta misma actuación puede presentarse con carácter de urgencia y entonces es atendido en el momento de la solicitud. Se ha mantenido la atención de años anteriores.
En el Programa de Prevención y Control del Absentismo se trabaja en este objetivo, tanto en la función dirigida a padres-madres, como profesores-tutores, trabajadores sociales, orientadores, en su carácter más generalista, por tanto, a toda la comunidad educativa implicada. La difusión del Programa de Absentismo se materializa en acciones asociadas a la información, orientación y asesoramiento de la comunidad educativa.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOS EDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 10,300 10,000 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 135 60 -
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD MEDIANTE EL FOMENTO DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y LA REALIZACIÓN DE CERTÁMENES Y CONCURSOS ESCOLARES.
En los colegios de nuestro Distrito se celebran por una parte el Certamen Literario y de Dibujo Antoniorrobles, de gran valor y reconocimiento en el Distrito; y por otra el Certamen de Belenes. Recogemos a continuación los datos de participación de los alumnos de los colegios del Distrito en dichos certámenes, que han tenido una gran acogida, dada su transversalidad.
Los datos demuestran la excelente acogida que tiene entre la población escolar, puesto que ha aumentado el número de alumnos y centros participantes.
Activities DIRECCIÓN, COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN PARA EL DESARROLLO DE CERTÁMENES, CONCURSOS Y PREMIOS. Indicators Budgeted Actual CERTÁMENES, CONCURSOS Y PREMIOS CONVOCADOS (NÚMERO) 1 2 ALUMNOS PARTICIP. EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 3,000 3,872 COLEGIOS PARTICIP. EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 28 29 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO
La realización de este objetivo se materializa mediante el análisis de la demanda, situación y necesidades de nuestros centros educativos, poniendo en marcha diferentes proyectos. Cabe destacar una continua coordinación con trabajadores y educadores sociales con esta misma finalidad.
Se trabaja, junto con los vocales de Educación del Consejo de Atención de la Infancia y la Adolescencia del distrito, una nueva fórmula de trabajo. En ella están participando 4 colegios, con el objetivo de no perder su participación y ganar en representatividad. Las Comisiones de Participación de la Infancia y la Adolescencia del distrito desarrollan un trabajo para los escolares durante todo el curso escolar y que se plasma en un Pleno de la Participación de la Infancia y Adolescencia a final de curso.
Para la consecución de los fines perseguidos se trabaja en sesiones de coordinación y volcado de información de necesidades, oferta de recursos, con todos los miembros del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de nuestro distrito y con los orientadores de Institutos. Estas sesiones de trabajo nos dan la posibilidad de trazar unos mismos objetivos en materia educativa.
Por último, cabe destacar el alto grado de importancia de las Mesas de coordinación distrital, donde a nivel institucional (Juventud, Igualdad, Servicios Sociales, Salud y Educación), junto con la representación de centros educativos, asociaciones, educadores... comparten y actualizan recursos, analizan la situación socio-educativa y crean espacios de formación. En el año 2014 se han realizado en 7 centros educativos diferentes actuaciones en este orden, participando 1.680 escolares.
Activities RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS ORGANIZACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN EN FOROS DE COORDINACIÓN CON ENTIDADESDEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS DE CARÁCTER FORMATIVO (NÚMERO) 2 1 PARTICIPANTES JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS FORMATIVOS (NÚMERO) 100 80 CONSEJOS DE SEGURIDAD (NÚMERO) 2 2 MESAS DE COORDINACION SOCIOEDUCATIVA (NÚMERO) 10 12 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACION DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS
Las actuaciones ejecutadas en los centros educativos se han realizado, por un lado, a través de los trabajos objeto del Contrato de Gestión Integral de Servicios Complementarios. Este contrato tiene la finalidad de permitir el normal funcionamiento de las actividades desarrolladas en los inmuebles mediante la realización de operaciones de mantenimiento preventivo y correctivo así como aquellas operaciones técnico-legales exigidas por la normativa vigente.
Por otro lado se han ejecutado actuaciones en los centros educativos a través del Acuerdo Marco de Obras de Reforma, Mantenimiento y Conservación. Estas actuaciones han permitido la sustitución, renovación o mejora de elementos cuyo estado, obsolescencia, agotamiento, funcionalidad o deterioro lo demandaban, así como la adaptación a exigencias legales. Las obras se encuentran enmarcadas en el capítulo 6 'Inversiones Reales' con cargo al subconcepto 632.00 'Edificios y Otras Construcciones (Reforma)'.
Es importante resaltar que la dotación presupuestaria destinada al Acuerdo Marco de Obras de Reforma, Reparación y Conservación no pudo ser ejecutada en su totalidad debido a la limitación en el régimen de obras competencia del Distrito. Esta limitación reducía el ámbito de actuación del Distrito en los colegios de educación infantil y primaria únicamente a obras de conservación.
En otra línea de actuación se ha realizado la Inspección Periódica de Edificios para todos aquellos inmuebles a los que les es de aplicación la obligación establecida en la Ordenanza de Conservación, Rehabilitación y Estado Ruinoso de las Edificaciones: Colegio Público de Educación Infantil y Primaria Monte del Pardo, Escuela Infantil La Caracola y Colegio Público de Educación Infantil y Primaria Luis de Góngora.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DI DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS P REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTAD ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 31 31 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 24 24 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 107,290 107,290 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 154,400 154,400 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 2 4 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 6 13 CENTROS EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS (PORCENTAJE) 7 7 INCIDENCIA DE LAS OBRAS DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES (PORCENTAJE) 23 0 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
Para alcanzar este objetivo se realizan intervenciones con la supervisión, asesoramiento y seguimiento de su ejecución presupuestaria del Distrito y la realización de informes y acompañamiento en las tareas de seguimiento del proyecto con la Unidad de Educación Infantil de la Dirección General de Educación y Juventud, que se desarrollan a lo largo de todo el curso.
La Escuela Infantil 'La Caracola' está situada en el Barrio de Valverde. Atiende a 96 menores de edades comprendidas entre 0 y 3 años y cuenta con 6 unidades, si bien en 2014 se cerró un aula del grupo de 2-3 años al no quedar las vacantes cubiertas. Las Escuelas Infantiles 'La Corte del Faraón' y 'La Rosa del Azafrán' atienden cada una de ellas a 118 menores de edades comprendidas entre 0 y 3 años, y cada una cuenta con 8 unidades. La primera se ubica en el Barrio de Peñagrande y la segunda en el de Valverde, zona de Tres Olivos.
La Comisión de Escolarización de Educación Infantil viene realizando el seguimiento al desarrollo de la escolarización de los menores de tres años, junto con los titulares de las escuelas infantiles públicas del Distrito, a lo largo de todo el proceso.
Cabe apuntar a su vez que cinco escuelas infantiles privadas ofertan plazas sostenidas con fondos públicos de la Dirección General de Educación y Juventud, realizando la información y asesoramiento a las familias del Distrito sobre esta característica. Nuestro distrito vive una gran expansión, y familias jóvenes demandan información y asesoramiento de todos los recursos que atienden esta etapa.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTO DE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS APOYO Y COORDINACIÓN CON EL RECURSO. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 24 30 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 326 312
-
-
District of Fuencarral-El Pardo
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS
Para su cumplimiento se han destinado, dentro de la aplicación presupuestaria 227.99 'Otros trabajos realizados por otras empresas', un crédito de 1.040.919 euros, que se ha ejecutado en un 69,8%, no optimizándose debido a que las tres Escuelas Infantiles se presupuestan sobre máximas necesidades previstas por la Consejería de Educación y el excedente no se puede reutilizar al estar sujeto a Convenio con la Consejería de Educación; la aplicación presupuestaria 489.01 'Transferencias a otras instituciones sin ánimo de lucro', dotada con un crédito definitivo de 57.080 euros y que se ha ejecutado en un 100%. La primera aplicación presupuestaria asume la contratación de las tres Escuelas Infantiles Municipales, los contratos del Convenio de actividades extraescolares y los contratos de las actividades de carácter complementario. La segunda partida engloba las subvenciones a proyectos de actividades extraescolares. Dichas subvenciones se desarrollaron en 7 Centros hasta Junio, y en 8 para el primer trimestre del curso 2012/13, tras la incorporación al Convenio de los CEIP Leopoldo Calvo Sotelo y Príncipe de Asturias y el cierre del CEIP Federico García Lorca.
Cabe mencionar, por el carácter permanente de su ejecución en cuatro Centros, el programa 'Educación en Valores' donde participaron 210 alumnos. Otro programa de carácter permanente es el denominado 'Apoyo Escolar y Logopedia', en el que participan 50 alumnos derivados por los orientadores de sus respectivos Centros. Estos dos programas se desarrollaron hasta junio.
Para la consecución de este objetivo se trabajó durante los últimos dos trimestres del curso 11/12 en un programa denominado 'Integración Escolar' desde el teatro y la animación, en el que participan 60 alumnos con necesidades educativas específicas de integración.
En otro bloque de actuaciones se recogen las intervenciones relacionadas con el Convenio de Actividades Extraescolares con la Consejería de Educación, en 18 colegios públicos. Un total de 1.279 alumnos participan en ellas.
Este año se ha gestionado el programa 'Escuela de todos, escuela de vida', dentro del Plan de Barrio en los Poblados A y B. Así, se han realizado 11 talleres con 172 alumnos, 48 padres y 14 profesores.
Por último destacar la labor realizada desde la Sección en la información a las familias sobre los programas de Centros Abiertos, en verano, Semana Santa y Navidad. Un total de 659 alumnos han participado en los Centros Abiertos.
Activities PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS A LA ENSEÑANZA (TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA, CONCIERTOS PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (TEATRO, TALLERES MEDIOAMBIENTALES, CERÁMICA, TALLER DE PRENSA, PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS, CULTURALES Y DEPORTIVAS FUERA DE LO ADQUISICIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO Y DEPORTIVO PARA APOYO A LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS DESARROLLO DE ACTIVIDADES ENMARCADAS EN PLANES DE CONVIVENCIA. PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE ACTIVIDADES DE APOYO A LA FAMILIA EN EL PERÍODO VACACIONAL. COORDINAR CON CENTROS EDUCATIVOS Y SERVICIOS SOCIALES EL PROGRAMA QUEDAMOS AL SALIR DE CLASE Indicators Budgeted Actual ESCOLARES PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 585 320 ESCOLARES PART. ACTIV. COMPL. RESPECTO POBLACIÓN ESCOLAR DTO. (PORCENTAJE) 2 1 COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOL. (NÚMERO) 17 18 ACTIVIDADES EXTRAESCOL. REALIZADAS EN CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 26 56 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIV. EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 1,405 1,279 PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE VERANO (NÚMERO) 436 539 COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIV. COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 38 38 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 4 3 PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE NAVIDAD (NÚMERO) 60 60 PARTICIPANTES PROGRAMA QUEDAMOS AL SALIR DE CLASE (NÚMERO) 14 14 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR
El objetivo general del Programa es conseguir la asistencia regular de todos los alumnos en edad de escolarización obligatoria. Como objetivos específicos destacan: reducir el nivel de absentismo, concienciar a las familias de la necesidad y el derecho de sus hijos a recibir educación, procurar el término de la escolaridad obligatoria en coordinación entre distintos agentes educativos y sociales. El Programa cuenta con 2 educadoras con dedicación exclusiva que han intervenido con 178 menores. La Prevención en nuestro distrito ha intervenido específicamente con el proyecto en coordinación con el programa Apoi (bienvenido en Rumano), que atiende en dos Centros de Acogida, San Roque y Valdelatas, a población de etnia gitana y originarios de países del este. Y ha desarrollado 8 actuaciones preventivas, que se detallan por considerar que refleja la intensidad del trabajo desarrollado en la prevención del Absentismo en nuestro distrito.
La primera actuación recoge las actuaciones con familias y menores sin protocolo, concretándose en la información y asesoramiento a menores y/o familias sobre proceso de escolarización, oferta de centros educativos, alternativas, con 235 participantes; visitas a domicilio a familias y/o menores que empiezan a presentar problemas de absentismo, con 206 participantes; el asesoramiento a centros educativos sobre menores que empiezan a presentar problemas de absentismo, con 197 participantes; las coordinaciones para búsqueda de alternativas educativas, con 102 participantes, entre otras. La segunda actuación denominada Intervención con expedientes de menores desescolarizados se ha desarrollado con 55 participantes. La tercera actuación es el seguimiento de alumnos con protocolo ya cerrado, realizando acompañamiento y orientación a 138 participantes. La cuarta actuación es el control y seguimiento de escolarizaciones en transición a la Educación Secundaria Obligatoria, interviniendo con 131 menores. La quinta actuación preventiva se ha realizado con familias/menores de poblados, sin protocolo con 12 participantes, entre otras acciones. La sexta actuación ha consistido en la difusión del Programa de Absentismo en centros educativos u otros recursos, con 312 participantes. La séptima actuación ha abordado la colaboración en actuaciones preventivas organizadas por/con otros recursos, existiendo una demanda de 9. Y por último la octava actuación ha recogido la participación en Mesas de Coordinación Distrital desarrolladas en 2 sesiones y 18 participantes. Por lo que señalamos un total 1.363 actividades y 3.303 participantes
todas las actuaciones preventivas optimizadas por el Programa de Control y prevención del Absentismo Escolar en nuestro distrito.
Se observa el cumplimiento de la expectativa en actuaciones directas con familias y menores. En el año 2012 se dieron 61 altas y 62 bajas, interviniendo en un total de 178 situaciones. El porcentaje de absentistas sobre el total de alumnos en edad obligatoria (38.216) fue del 0,5%, valor que disminuye en una décima con respecto al año 2011.
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO. ANÁLISIS DE LOS CASOS. INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA SEGUIMIENTO DE LOS CASOS INFORMACIÓN A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ENCAMINADAS A LA PREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 45 37 NÚMERO DE COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 10 9 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 8 8 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 3,289 3,303 CASOS ACTIVOS SEGUIM. PROGR. PREVENCIÓN ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 117 116 PREVALENCIA DE ABSENTISMO EN POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (RATIO) 3 3 VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 427 409 ENTREVISTAS FAMILIARES (NÚMERO) 528 515 ENTREVISTAS MENORES (NÚMERO) 333 262 ACOMPAÑAMIENTO A MENORES (NÚMERO) 83 73 COMPARECENCIAS (NÚMERO) 67 71 ENTIDAD DENTRO DTO. COLABORAN PROGR. ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 42 42 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (HORAS) 1,984 1,843 COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DTO. (NÚMERO) 805 553 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO
Este objetivo se desarrolla con la participación del representante municipal, en la figura del Jefe de la Sección de Educación, que de manera permanente a lo largo de todo el curso escolar y en el período ordinario del proceso de reserva y matrícula en los centros educativos trabaja coordinadamente con el resto de componentes de las Comisiones de Escolarización. Estas son presididas por el Inspector asignado por la Dirección de Área Territorial de Madrid-Capital.
El papel del representante municipal, de colaboración y trabajo con la Comisión se concreta en el seguimiento de las necesidades y realidades del distrito, informar de bolsas de marginación, detectar y trasladar necesidades educativas especiales para potenciar recursos complementarios. Así, realiza el seguimiento de alumnos absentistas y desescolarizados, apoya la labor educativa del Programa APOI de menores de países extranjeros de los centros de acogida de San Roque y Valdelatas, y que se ubican en nuestro distrito.
La disparidad en el número de reuniones de la Macrocomisión de Escolarización responde a un reajuste en la planificación de dichas reuniones.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 30 5 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 4,730 3,844 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
En el Distrito vienen funcionando tres Escuelas Infantiles a las cuales se les destina un presupuesto de 596.026 euros. Para alcanzar este objetivo se realizan intervenciones por los servicios técnicos del distrito, con la supervisión, asesoramiento y seguimiento de su ejecución presupuestaria y la realización de Informes y Acompañamiento en las tareas de seguimiento del Proyecto con la Unidad de Educación Infantil de la Dirección General de Educación y Juventud, que se desarrollan a lo largo de todo el curso.
La Escuela Infantil 'La Caracola' está situada en el Barrio de Valverde, en la calle Belorado 1. Atiende a 90 menores de edades comprendidas entre 0 y 3 años y cuenta con 6 unidades. Las Escuelas Infantiles 'Fuencarral-El Pardo nº 6' y 'Fuencarral-El Pardo nº 7' atienden cada una de ellas a 118 menores de edades comprendidas entre 0 y 3 años, y cada una cuenta con 8 unidades. La primera se ubica en el Barrio de Peñagrande y la segunda en el de Valverde, zona de Tres Olivos.
Destacar la labor que se desarrolla en la Comisión de Escolarización de Educación Infantil, donde se trabaja junto con los titulares de las seis Escuelas Infantiles públicas del Distrito, a lo largo de todo el proceso, en un total de 8 reuniones de trabajo con este objetivo.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES, TANTO DE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS APOYO Y COORDINACIÓN CON EL RECURSO. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MPAL (NÚMERO) 317 326 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 18 20 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO
Con el objetivo de proporcionar a los padres del Distrito estrategias que les permitan abordar las diferentes problemáticas de los menores para prevenir o buscar soluciones a diferentes conflictos con sus hijos o con el medio escolar, se establecen varías líneas de intervención: el asesoramiento directo y a demanda, previa petición de cita, bien individual o grupal. Esta misma actuación puede presentarse con carácter de urgencia y entonces es atendido en el momento de la solicitud.
Dentro del Plan de Barrio en los poblados A y B del Barrio de Valverde, se han celebrado cuatro Escuelas de Padres, con 48 participantes. También cabe hacer mención a dos sesiones temáticas en los Centros de Acogida de San Roque y Valdelatas, con 40 participantes.
En otra línea, dentro del Programa de Prevención y Control del Absentismo coadyuvan a la consecución de este objetivo, tanto en la función dirigida a padres, madres, como profesores-tutores, trabajadores sociales, orientadores, en su carácter más generalista, por tanto, a toda la comunidad educativa implicada. Realizándose la difusión del Programa de Absentismo con acciones asociadas a la información, orientación y asesoramiento de la comunidad educativa.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOS EDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 135 70 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 8,600 10,300 -
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD MEDIANTE EL FOMENTO DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y LA REALIZACIÓN DE CERTÁMENES Y CONCURSOS ESCOLARES
El certamen Literario Antoniorrobles se viene desarrollando desde hace años en el distrito y cuenta con un gran prestigio y aceptación por los escolares. Muestra de ello es la elevada paraticipación que año tras año se consigue, tanto a nivel de centro educativo como alumnos.
La impresión de la obra ganadora se ha llevado a cabo dentro del conjunto de la organización del Certamen, por parte de la Unidad de Acividades Culturales, Formativas y Deportivas del distrito.
Activities DIRECCIÓN, COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN PARA EL DESARROLLO DE CERTÁMENES, CONCURSOS Y PREMIOS. EDICIÓN LIBROS CERTAMEN LITERARIO. Indicators Budgeted Actual IMPRESIÓN EN FORMATO LIBRO CERTAMEN ANTONIO ROBLES (NÚMERO) 700 0 COLEGIOS PARTICIP. EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 15 28 ALUMNOS PARTICIP. EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 250 3,000 CERTÁMENES, CONCURSOS Y PREMIOS CONVOCADOS (NÚMERO) 1 1 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO
Este objetivo se consigue a través de diversos cauces, entre ellos el trabajo realizado en las Mesas de Absentismo y de Salud Escolar, y en otros grupos de trabajo interdisciplinar del Distrito donde se analiza la demanda, situación y necesidades de nuestros centros educativos en materia de salud escolar, poniendo en marcha seminarios, jornadas y exposiciones. Cabe destacar una continua coordinación con trabajadores y educadores sociales con esta misma finalidad. En el año 2012 se celebraron las Jornadas de Absentismo, sobre escolarización obligatoria, participando tanto la Dirección General de Educación y Juventud como los Distritos. Este Distrito desempeñó un trabajo muy activo como miembro de la Comisión de organización y desarrollo de las jornadas.
Desde esta Sección ha trabajado el representante de Educación en una nueva fórmula de trabajo, con 266 alumnos de 1º y 2º de la E.S.O. del IES Pérez Galdós, concluyendo en Junio de 2012 como consecuencia de la aplicación del indicado Plan Económico Financiero del Ayuntamiento de Madrid. Estos 266 alumnos elevan la participación a niveles muy por encima de lo inicialmente previsto.
Al tratarse este objetivo de una función implícita del trabajo de esta Sección, ampliamos estas acciones comunitarias con la celebración de Sesiones de coordinación y volcado de información de necesidades, oferta de recursos, con todos los miembros del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de nuestro distrito y con los orientadores de Institutos. Estas sesiones de trabajo nos dan la posibilidad de trazar unos mismos objetivos en materia educativa.
Por último, cabe destacar el alto grado de importancia de las Mesas de coordinación distrital donde a nivel institucional (Juventud, Igualdad, Servicios Sociales, Salud y Educación), junto con la representación de centros educativos, asociaciones, educadores, etc., comparten y actualizan recursos, analizan la situación socio-educativa y crean espacios de formación, a lo largo de todo el año. En el año 2012 se han realizado de media 9 al mes.
Activities RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS ORGANIZACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN EN FOROS DE COORDINACIÓN CON ENTIDADES DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES EN LAS COMISIONES DE PART. INFANTIL (NÚMERO) 12 276 MESAS DE COORDINACION SOCIOEDUCATIVA (NÚMERO) 10 9 CONSEJOS DE SEGURIDAD (NÚMERO) 2 2 ENTIDADES PARTICIPANTES EN COMISIONES PARTIC. INFANTIL (NÚMERO) 7 4 COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 6 6 PARTICIPANTES JORNADAS, M. REDONDAS Y ENCUENTROS FORMAT. (NÚMERO) 110 200 JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS DE CARÁCTER FORMATIVO (NÚMERO) 5 1 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS
Este objetivo a sido atendido con parte de la dotación presupuestaria del Capítulo 2, en concreto 2.470.548 euros, y la totalidad de la consignación del capítulo 6, 968.041 euros, habiéndose reconocido obligaciones por el 100% de los créditos en el primer caso y el 50,6% en el caso de las obras, a través de los contratos de 'gestión integral de los servicios complementarios de los Colegios Públicos adscritos al Distrito' (mantenimiento, limpieza y otras prestaciones, como servicios de contenedores higiénicos y biosanitarios y alarmas), y con el 'Contrato Marco de Obras de Reforma, Mantenimiento y Conservación de los edificios adscritos al Distrito' respectivamente. El motivo de la baja ejecución de este último contrato ya se ha indicado en la memoria del programa.
En relación con los trabajos ejecutados, se han realizado las labores propiamente dichas de mantenimiento integral en el conjunto de trabajos de conservación preventiva y conservación correctiva de los elementos constructivos e instalaciones existentes, necesidad prioritaria que permite al usuario el correcto desarrollo de la pluralidad de actividades previstas, en condiciones de seguridad, salubridad, ornato y confort, que habitual o extraordinariamente tienen lugar en los centros escolares.
En cuanto a las Obras de reforma enmarcadas en el capítulo 6 'Inversiones Reales' con cargo al subconcepto 632.00 'Otros edificios y construcciones (reforma)', se han realizado todas las obras e instalaciones necesarias que requerían los inmuebles para su buen uso.
Agrupando las obras llevadas a cabo en los centros por su tipología y resaltando las que han tenido más trascendencia, sin que esta enumeración tenga carácter exhaustivo, se resumen los trabajos ejecutados en los siguientes:
Obras de acondicionamiento de aseos y saneamiento en los Colegios de Educación Infantil y Primaria Príncipe de Asturias, Jorge Guillén y Luis de Góngora.
Obras de acondicionamiento de espacios libres y equipamientos deportivos en los colegios José Bergamín, Príncipe de Asturias, Camilo José Cela, Jorge Guillén, Bravo Murillo, Enrique Granados, Breogán y Alhambra.
Obras para la mejora de la eficiencia energética (sustitución de ventanas, calefacción, luminarias, etc.) y adaptación a la normativa de instalación eléctrica en los Colegios de Educación Especial Francisco del Pozo y La Quinta y en los Colegios de Educación Infantil y Primaria Leopoldo Calvo Sotelo, Rabindranath Tagore, Cardenal Herrera Oria, José Bergamín, Lorenzo Luzuriaga, Vasco Núñez de Balboa, Alhambra, Infanta Leonor, Enrique Granados y Príncipe Felipe.
Obras de supresión de barreras arquitectónicas en los Colegios de Educación Especial Francisco del Pozo y La Quinta y en los Colegios de Educación Infantil y Primaria Camilo José Cela, Jorge Guillén y Príncipe Felipe.
Actuaciones encaminadas a subsanar deficiencias detectadas en la Inspección Técnica de Edificios Municipales en los Colegios de Educación Infantil y Primaria Bravo Murillo y Arroyofresno.
Obras de acondicionamiento para la eliminación de causas que puedan dar origen a deficiencias sanitarias en los Colegios de Educación Infantil y Primaria Rabindranath Tagore, Mirasierra, Príncipe de Asturias, República del Paraguay, Lorenzo Luzuriaga, Vasco Núñez de Balboa, Joseph Tarradellas, Camilo José Cela, Alhambra, Jorge Guillén, Bravo Murillo, Infanta Leonor, Luis de Góngora y Príncipe Felipe y en los Colegios de Educación Especial Francisco del Pozo y La Quinta.
Obras de actualización de las instalaciones existentes a las nuevas normativas vigentes en los Colegios de Educación Infantil y Primaria José Bergamín, Mirasierra, Príncipe de Asturias y Lorenzo Luzuriaga y en la Escuela Infantil La Rosa del Azafrán.
Actuaciones varias y sustituciones parciales de cubierta en los Coelgios de Educación Infantil y Primaria Federico García Lorca, Bravo Murillo, Luis de Góngora, Breogán y Monte del Pardo.
Hay que señalar que la variación entre lo realizado y las estimaciones iniciales en los indicadores relativos a los planes de autoprotección, tanto en número como en porcentaje, se produce a consecuencia de haber requerido a los titulares de las actividades de los edificios en los que la normativa obliga a la implantación de dichos planes, a que sean ellos quienes realicen y/o actualicen los correspondientes planes de autoprotección, tal y como especifica la normativa en vigor.
En cuanto a los indicadores que se refieren a la adaptación a la normativa de incendios y supresión de barreras arquitectónicas, las diferencias entre lo previsto y realizado se producen como consecuencia de haber reajustado las obras a realizar a los criterios establecidos por la Dirección General de Patrimonio en relación con el Acuerdo de 26 de enero de 2012 de Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, ya mencionado.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DI DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS P REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTAD ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual INCIDENCIA DE LAS OBRAS DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES (PORCENTAJE) 2 5 CENT. EDUC. SIN BARRERAS ARQUITÉCT. SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS (PORCENTAJE) 57 57 PLANES AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS CENT. EDUC. MANTENIM. DTO. (NÚMERO) 24 0 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 23 20 CENTROS EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 7 5 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 66 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORM. INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 17 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DTO. (M2) 146,725 146,725 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DTO. (M2) 95,653 95,653 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 24 24 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 30 30
-
-
District of Fuencarral-El Pardo
Goals
-
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
Para alcanzar este objetivo se realizan intervenciones de supervisión, asesoramiento y seguimiento de su ejecución presupuestaria en el Distrito y la realización de informes y acompañamiento en las tareas de seguimiento del proyecto con la Unidad de Educación Infantil de la Dirección General de Educación y Juventud, que se desarrollan a lo largo de todo el curso.
La Escuela Infantil 'La Caracola' está situada en el Barrio de Valverde, en la c/ Belorado 1. Ha atendido durante el curso 2016/17 a 96 menores de edades comprendidas entre 0 y 3 años y cuenta con 6 unidades. Las Escuelas Infantiles 'La Corte de Faraón' y 'La Rosa del Azafrán' han atendido cada una de ellas durante el curso 2016/17 a 118 menores de edades comprendidas entre 0 y 3 años, y cada una cuenta con 8 unidades. La primera se ubica en el Barrio de Peñagrande y la segunda en el de Valverde, zona de Tres Olivos.
El Servicio de Apoyo a la Escolarización de Educación Infantil viene realizando el seguimiento del desarrollo de la escolarización de los menores de tres años, junto con los titulares de las escuelas infantiles públicas del Distrito, a lo largo de todo el proceso de admisión. En este Servicio, la Jefa de la Sección actúa como representante municipal.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS APOYO Y COORDINACIÓN CON EL RECURSO. Indicators Budgeted Actual MENORES ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NIÑOS) 163 166 MENORES ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NIÑAS) 163 166 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 24 28 ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Con el objetivo de proporcionar a los vecinos del Distrito información sobre las Escuelas Infantiles, procesos de escolarización, plazos, gestiones o ayudas, se establecen varías líneas de intervención: el asesoramiento directo y a demanda, previa petición de cita, bien individual o grupal. Esta misma actuación puede presentarse con carácter de urgencia y entonces es atendida en el momento de la solicitud. Se ha mantenido la atención de años anteriores.
Cabe apuntar a su vez que cinco Escuelas Infantiles privadas ofertan plazas sostenidas con fondos públicos de la Dirección General de Educación y Juventud, realizando la información y asesoramiento a las familias del Distrito sobre esta característica. Nuestro Distrito vive una gran expansión y familias jóvenes demandan información y asesoramiento de todos los recursos que atienden esta etapa.
Se suman en este año acciones de información, orientación y asesoramien to con los representantes municipales de los Consejos Escolares.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 5,000 5,000 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 135 135 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACION Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Las actuaciones ejecutadas en los centros educativos se han realizado, por un lado, a través del servicio de Gestión Integral de Servicios Complementarios. Este servicio tiene la finalidad de permitir el normal funcionamiento de las actividades desarrolladas en los inmuebles mediante la realización de operaciones de mantenimiento preventivo y correctivo así como aquellas operaciones técnico-legales exigidas por la normativa vigente.
Por otro lado se han ejecutado actuaciones en los centros educativos a través del Acuerdo Marco de Obras de Reforma, Mantenimiento y Conservación. Estas actuaciones han permitido la sustitución, renovación o mejora de elementos cuyo estado, obsolescencia, agotamiento, funcionalidad o deterioro lo demandaban, así como la adaptación a exigencias legales. Las obras se encuentran enmarcadas en el capítulo 6 'Inversiones Reales' con cargo al subconcepto 632.00 'Edificios y Otras Construcciones (Reforma)'. También se ha ejecutado un contrato de asistencia técnica para la elaboración de las obligatorias
actas de Inspección Técnica de Edificios para los centros escolares: CEIP Arroyofresno, CEIP Bravo Murillo, EM Carmelo Alonso Bernaola, CEIP Guatemala, EI La Caracola, CEIP Luis de Góngora, CEIP República del Paraguay y CEIP Vasco Núñez de Balboa.
En 2017 se ha incorporado un proyecto a ejecutar en base a los Presupuestos Participativos evaluados durante 2016, destinado a mejorar las condiciones de seguridad y de evacuación de la Escuela Infantil La Caracola.
A continuación se detallan los inmuebles en los que se han ejecutado las obras de Reforma, Mantenimiento y Conservación más relevantes:
C.E.I.P. Rabindranath Tagore, CEIP Luis de Góngora, C.E.I.P. Alhambra, CEIP Bravo Murillo, CEIP Cardenal Herrera Oria, CEE Leopoldo Calvo Sotelo, CEIP Gabriela Mistral, CEIP Blas de Lezo , CEIP Jorge Guillen, EI La Rosa del Azafran, CEE La Quinta, CEIP Josep Tarradellas, CEIP Jose Bergamín , CEIP Francisco de Pozo, CEIP Jorge guillen, CEIP Breogan.
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO Indicators Budgeted Actual INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 6 1 CENTROS EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 2 1 CENT. EDUC. SIN BARRERAS ARQUITÉCT. SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS (PORCENTAJE) 10 10 INCIDENCIA DE LAS OBRAS DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES (PORCENTAJE) 10 1 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORM. INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DTO. (M2) 166,550 166,550 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DTO. (M2) 110,699 110,699 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 24 24 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 33 33 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
Este objetivo se desarrolla con la participación del representante del Ayuntamiento, que de manera permanente a lo largo de todo el curso escolar y en el período ordinario del proceso de reserva y matrícula en los centros educativos, trabaja coordinadamente con el resto de componentes de los Servicios de Apoyo a la Escolarización. Estas son presididas por el Inspector asignado por la Dirección de Área Territorial de Madrid-Capital.
En 2017 se introduce un Servicio específico y propio para las Escuelas Infantiles Municipales, con sede en el distrito de Moncloa - Aravaca. Por lo que en el distrito ahora se trabaja en tres Servicios de Apoyo: el correspondiente a la escolarización de alumnos de Escuelas Infantiles Públicas Municipales, el de alumnos de Escuelas Públicas de la Comunidad de Madrid y el correspondiente al segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, de centros sostenidos con fondos públicos. El indicador de alumnos escolarizados por el Servicio de Apoyo a la Escolarización (de colegios) ha resultado por debajo de la previsión inicial debido a la normativa reciente, que permite a los propios centros educativos escolarizar directamente a los alumnos cuando tengan vacantes.
En el proceso de admisión de las Escuelas Infantiles Municipales se han gestionado las siguientes solicitudes: 131 de 0-1 años, 202 de 1-2 años y 87 de 2-3 años. Y se ha escolarizado al siguiente número de alumnos: 32 de 0-1 años, 116 de 1-2 años y 163 de 2-3 años. El indicador de alumnado escolarizado resulta por debajo de lo esperado, dado que únicamente se dispone del dato de las tres Escuelas Infantiles Municipales y no del de las Escuelas Infantiles de la Comunidad de Madrid, que sí fue tenido en cuenta en las previsiones iniciales.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN Indicators Budgeted Actual REUNIONES DEL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 8 8 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 2,039 1,200 REUNIONES CON EL SERVICIO DE APOYO DE ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 4 4 ALUMNADO ESCOLARIZADO POR EL SERVICIO DE APOYO DE ESCUELAS I (NÚMERO) 812 311
-
-
District of Fuencarral-El Pardo
Goals
-
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
Para alcanzar este objetivo se realizan intervenciones de supervisión, asesoramiento y seguimiento de su ejecución presupuestaria en el Distrito y la realización de informes y acompañamiento en las tareas de seguimiento del proyecto que se desarrollan a lo largo de todo el curso.
Las seis escuelas Infantiles municipales cuentan con 56 unidades en su totalidad y durante el curso 21-22 han atendido a 732 menores. Todas ellas cuentan con cocina, en las que se elabora a diario la comida de los menores. Recogen estándares de máxima calidad , con compras de comercio justo y alimentos y productos de proximidad.
Hay que resaltar que dichas escuelas infantiles están preparadas para atender a 56 menores con necesidades educativas especiales. Y cuentan con el apoyo de los equipos de Atención Temprana de la Comunidad de Madrid.
Se ubican en seis zonas diferenciadas y distanciadas, con la finalidad de atender la demanda existente en un distrito que tiene unas dimensiones considerables.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS HACIENDO PARTICIPES A PADRES Y MADRES EN TODOEL PROCESO APOYO Y COORDINACIÓN CON EL RECURSO ELIMINAR FACTORES QUE NO FACILITEN A LAS MADRES ESTUDIANTES YESCOLARIZADAS EN SECUNDARIA, ACCESO A PLAZAS EN ESCUELA INF Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 6 6 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 48 18 MENORES ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NIÑAS) 366 352 MENORES ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NIÑOS) 366 380 MADRES ESTUDIANTES CON PLAZAS EN ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL (MADRES) 4 2 TOTAL MENORES ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 732 732 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Durante el año 2022 se ha mantenido esta línea de trabajo e intervención educativa de apoyo, asesoramiento e información a la ciudadanía, atendiendo las necesidades detectadas por los propios servicios públicos o aquellas que les han sido trasladadas por otros sectores implicados en la tarea educativa.
Con el objetivo de proporcionar a los vecinos del Distrito información sobre las Escuelas Infantiles, procesos de escolarización, plazos, solicitud de plazas, impresos, gestiones o ayudas, se establecen varías modalidades de comunicación: el asesoramiento directo y a demanda, previa petición de cita, bien individual o grupal, o de forma telemática, que ha ido en aumento tras la pandemia. Esta misma actuación puede presentarse con carácter de urgencia y entonces es atendida en el momento de la solicitud. Se ha mantenido los datos de atención de años anteriores. Este Distrito continúa creciendo con familias jóvenes que de mandan información asesoramiento de todos los recursos que atienden esta etapa escolar.
Se trabaja de forma colaborativa con todas las escuelas infantiles de la red pública, coordinando con los dos centros de secundaria que imparten La formación de 'Educación Infantil'. La finalidad en de esta forma de trabajar es crear vínculos, desarrollar conocimiento e intercambiar experiencias y proyectos.
Cabe apuntar a su vez que cinco Escuelas Infantiles privadas ofertan plazas sostenidas con fondos públicos de la Dirección General de Educación y Juventud, realizando la información y asesoramiento a las familias del Distrito sobre las mismas.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA Y ENRECURSOS EDUCATIVOS INFORMACIÓN ASESORAMIENTOS EN MATERIAS DE AYUDAS ECONÓMICAS, CUOTASREDUCIDAS Y EXENCIÓN DE CUOTAS DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS A LA EDUCACIÓN HACIENDOPARTICIPES A PADRES Y MADRES Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 5,100 5,000 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 135 135 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Las actuaciones ejecutadas en los centros educativos se han realizado, por un lado, a través de los trabajos objeto del contrato de servicios de mantenimiento integral, el contrato de servicios de mantenimiento de zonas verdes y por último el contrato de servicio de limpieza y suministro y reposición de contenedores higiénico-sanitarios, que se realizan en los Colegios y centros educativos adscritos al Distrito. Estos contratos tienen la finalidad de permitir el normal funcionamiento de las actividades desarrolladas en los inmuebles mediante la realización de operaciones de mantenimiento preventivo y correctivo, así como aquellas operaciones técnico-legales exigidas por la normativa vigente.
Los importes destinados a mantenimiento y limpieza durante la anualidad 2022 corresponden a los siguientes conceptos 'Reparación, mantenimiento y conservación de edificios y otras construcciones' se destinaron 706.364 euros destinados al contrato de mantenimiento. 'limpieza y aseo' se destinaron 2.499.015 euros al contrato 'Servicios de limpieza y suministro y reposición de contenedores higiénico-sanitarios de los colegios públicos y edificios municipales adscritos al distrito de Fuencarral-El Pardo' en su lote 1, de limpieza de colegios.
Por otro lado, se han ejecutado actuaciones de inversión en los centros educativos a través del Acuerdo Marco de Obras de Reforma, Mantenimiento y Conservación. Estas actuaciones han permitido la sustitución, renovación o mejora de elementos cuyo estado, obsolescencia, agotamiento, funcionalidad o deterioro lo demandaban, así como la adaptación a exigencias legales. Atendiendo las demandas y necesidades de la comunidad educativa en los colegios públicos del Distrito.
Es importante resaltar que las obras para adaptar inmuebles a las exigencias en materia de accesibilidad y seguridad exceden con carácter general del régimen de Obras de Conservación, lo que impide su ejecución en los centros educativos gestionados por la Comunidad de Madrid.
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 36 36 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 29 29 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DTO. (M2) 128,462 128,462 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DTO. (M2) 139,724 139,724 SUPERFICIE ZONAS VERDES CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 31,759 31,759 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORM. INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 2 1 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 2 6 CENT. EDUC. SIN BARRERAS ARQUITÉCT. SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS (PORCENTAJE) 67 67 INCIDENCIA DE LAS OBRAS DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES (PORCENTAJE) 20 5 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
Este objetivo se desarrolla con la participación del representante del Distrito que, de manera permanente a lo largo de todo el curso escolar y en el período ordinario del proceso de reserva y matrícula en los centros educativos trabaja coordinadamente con el resto de componentes del
Servicio de Apoyo a la Escolarización nº 1 de Madrid capital. La intervención se realiza en reuniones programadas o, también ante situaciones concretas que demanden una actuación específica.
Existe un Servicio específico y propio para las Escuelas Infantiles Municipales (SMAE). En el Distrito se trabaja en dos Servicios de Apoyo: el correspondiente a la escolarización de alumnos de Escuelas Infantiles Públicas Municipales, y el correspondiente al segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, de centros sostenidos con fondos públicos.
En cursos pasados se facilitaba el dato sumatorio de los tres distritos que componen el SMAE :
Moncloa -Aravaca, Tetuán y Fuencarral- El Pardo. Para los datos de esta memoria, sólo se consignan los propios del Distrito relativos a la escolarización en las seis escuelas infantiles.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN INFORMACIÓN A LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DE BOLSA YNÚCLEOS DE MARGINACIÓN DONDE LAS MUJERES Y LA NIÑAS V PROMOCIÓN E INFORMACIÓN DE LA NECESIDAD DE RECURSOS Y PERFILESPROFESIONALES QUE ELIMINEN BRECHAS DE GÉNERO Y REFUERCEN E Indicators Budgeted Actual REUNIONES DEL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 8 3 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 1,300 200 REUNIONES CON EL SERVICIO DE APOYO DE ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 4 4 ALUMNADO ESCOLARIZADO POR EL SERVICIO DE APOYO DE ESCUELAS I (NÚMERO) 723 367 -
DETECTAR DESIGUALDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN LAS LABORES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE LOS COLEGIOS Y ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES.
El contrato de 'Servicios de limpieza y suministro y reposición de contenedores higiénico-sanitarios de los colegios públicos y edificios municipales adscritos al distrito de Fuencarral-El Pardo' en su lote 1, correspondiente al servicio de limpieza de colegios, prevé en sus criterios valorables y en los pliegos técnicos, medidas para incentivar la igualdad de hombres y mujeres.
En cualquier caso, las empresas adjudicatarias se encuentran obligadas al cumplimiento de determinados deberes como consecuencia de la aplicación de la normativa laboral, en este sentido, según establece el vigente convenio colectivo del sector de limpieza existe la obligación de subrogar al personal existente. Así pues, la plantilla de la empresa se debe mantener hasta que se produzca algún supuesto legal que permita la incorporación de nuevo personal. Esa situación implica que no se pueda actuar directamente mediante la adopción de decisiones tendentes a eliminar brechas de género.
Respecto al contrato de mantenimiento de instalaciones y equipamientos en los centros educativos, se incluyen determinados perfiles profesionales que pueden ser cubiertos tanto por mujeres como por hombres que cumplan con el perfil exigible.
La financiación municipal de la gestión de Escuelas Infantiles está contribuyendo a eliminar brechas de género, dado que predomina el papel de la mujer en los puestos de trabajo de dichas Escuelas. Así, durante el curso 21-22 de un total de 150 profesionales de las seis Escuelas Infantiles Municipales, 140 fueron mujeres, incluidas las seis directoras.
Activities INTRODUCIR EN LOS PLIEGOS DE LOS CONTRATOS MARCO DE OBRAS Y GESTIÓNINTEGRAL PROTOCOLOS PARA LA OBTENCIÓN DE DATOS DEL PE INCENTIVAR EN LOS CONCURSOS DE CONTRATO MARCO DE OBRAS Y GESTIÓNINTEGRAL A LAS EMPRESAS CON PROGRAMAS ESPECÍFICOS PARA N INCENTIVAR EN LOS CONCURSOS DE CONTRATO MARCO DE OBRAS Y GESTIÓNINTEGRAL A LAS EMPRESAS CON PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN EN C INCENTIVAR EN LOS CONCURSOS DE CONTRATO MARCO DE OBRAS Y GESTIÓNINTEGRAL A LAS EMPRESAS CON PLANES DE IGUALDAD. Indicators Budgeted Actual PERSONAS EMPLEADAS EN LABORES DE LIMPIEZA DE COLEGIOS DEL DISTRITO (MUJERES) 92 92 PERSONAS EMPLEADAS EN LABORES DE LIMPIEZA DE COLEGIOS DEL DISTRITO (HOMBRES) 11 11 PERSONAS EMPLEADAS EN LABORES DE MANTENIMIENTO DE COLEGIOS DEL DISTRITO (MUJERES) 0 0 PERSONAS EMPLEADAS EN LABORES DE MANTENIMIENTO DE COLEGIOS DEL DISTRITO (HOMBRES) 7 7 PERSONAS EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA COLEGIOS (MUJERES) 0 1 PERSONAS EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA COLEGIOS (HOMBRES) 2 1 EMPRESAS DE MTO Y LIMPIEZA DE COLEGIOS CON PROTOCOLOS DE ACTUACION EN CASO DE ACOSOS SEXUAL Y LABORAL (PORCENTAJE) 100 100 EMPRESAS DE MTO Y LIMPIEZA DE COLEGIOS QUE TRABAJAN CON PLANES DE IGUALDAD. (PORCENTAJE) 100 100 -
CONTRIBUIR A LA AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES Y ELIMINAR BRECHAS DE GÉNERO
La gestión de las seis escuelas infantiles municipales se realiza a través de las empresas adjudicatarias de los correspondientes contratos de servicios. De este modo, en la actualidad la dirección les corresponde a seis mujeres. Por otra parte, las mujeres empleadas en los distintos contratos y que ejercen las funciones profesionales de cada uno de los sectores y categorías profesionales se elevan a un número de 134.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES Indicators Budgeted Actual MUJERES EMPLEADAS EN LOS PUESTOS DE DIRECCIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES (MUJERES) 6 6 MUJERES EMPLEADAS COMO EDUCADORAS U OTRO PERSONAL DE APOYO EN LAS ESCUELAS INFANTILES (MUJERES) 117 134
-
-
District of Fuencarral-El Pardo
Goals
-
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
Para alcanzar este objetivo se realizan intervenciones de supervisión, asesoramiento y seguimiento de su ejecución en el Distrito y la realización de informes y acompañamiento en las tareas de seguimiento del proyecto con la Unidad de Educación Infantil de la Dirección General de Educación y Juventud, que se desarrollan a lo largo de todo el curso.
La Escuela Infantil 'La Caracola' está situada en el Barrio de Valverde, en la c/ Belorado 1. Ha atendido durante el curso 2017/18 a 96 menores de edades comprendidas entre 0 y 3 años y cuenta con 6 unidades. Las Escuelas Infantiles 'La Corte de Faraón' y 'La Rosa del Azafrán' han atendido cada una de ellas durante el curso 2017/18 a 118 menores de edades comprendidas entre 0 y 3 años, y cada una cuenta con 8 unidades. La primera se ubica en el Barrio de Peñagrande y la segunda en el de Valverde, zona de Tres Olivos.
El Servicio de Apoyo a la Escolarización de Educación Infantil viene realizando el seguimiento del desarrollo de la escolarización de los menores de tres años, junto con los titulares de las escuelas infantiles públicas del Distrito, a lo largo de todo el proceso de admisión. En este Servicio, la Jefa de la Sección actúa como representante municipal.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS HACIENDO PARTICIPES A PADRES Y MADRES EN TODOEL PROCESO APOYO Y COORDINACIÓN CON EL RECURSO ELIMINAR FACTORES QUE NO FACILITEN A LAS MADRES ESTUDIANTES YESCOLARIZADAS EN SECUNDARIA, ACCESO A PLAZAS EN ESCUELA INF Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 24 18 MENORES ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NIÑAS) 166 152 MENORES ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NIÑOS) 166 180 MADRES ESTUDIANTES CON PLAZAS EN ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL (MADRES) 2 2 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Con el objetivo de proporcionar a los vecinos del Distrito información sobre las Escuelas Infantiles, procesos de escolarización, plazos, gestiones o ayudas, se establecen varías líneas de intervención: el asesoramiento directo y a demanda, previa petición de cita, bien individual o grupal. Esta misma actuación puede presentarse con carácter de urgencia y entonces es atendida en el momento de la solicitud. Se ha mantenido la atención de años anteriores.
Cabe apuntar a su vez que cinco Escuelas Infantiles privadas ofertan plazas sostenidas con fondos públicos de la Dirección General de Educación y Juventud, realizando la información y asesoramiento a las familias del Distrito sobre esta característica. Nuestro Distrito vive una gran expansión y familias jóvenes demandan información y asesoramiento de todos los recursos que atienden esta etapa.
Se suman en este año acciones de información, orientación y asesorami ento con los representantes municipales de los Consejos Escolares.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA Y ENRECURSOS EDUCATIVOS INFORMACIÓN ASESORAMIENTOS EN MATERIAS DE AYUDAS ECONÓMICAS, CUOTASREDUCIDAS Y EXENCIÓN DE CUOTAS DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS A LA EDUCACIÓN HACIENDOPARTICIPES A PADRES Y MADRES Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 5,000 6,000 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 135 138 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACION Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Las actuaciones ejecutadas en los Centros Educativos se han realizado, por un lado, a través de los trabajos objeto del Contrato de Gestión Integral de Servicios Complementarios. Este contrato tiene la finalidad de permitir el normal funcionamiento de las actividades desarrolladas en los inmuebles mediante la realización de operaciones de mantenimiento preventivo y correctivo así como aquellas operaciones técnico-legales exigidas por la normativa vigente.
Los importes destinados a mantenimiento y limpieza durante la anualidad 2018 corresponden a los siguientes programas y cantidades:
En el año 2018 se han adjudicado dos lotes del contrato de mantenimiento integral (limpieza y mantenimiento) que han mejorado las condiciones anteriores, incrementando horas de limpieza en los centros y mejorando las retribuciones de los trabajadores por la via de introducir las condiciones sociales en la contratación.
Para el subconcepto económico 22799, 'Estudios y otros trabajos técnicos', se ha alcanzado una ejecución del 17,2%, ya que únicamente ha sido necesario realizar un contrato menor para la legalización de la instalación de electricidad del Centro de Educación Especial Francisco del Pozo. Este porcentaje se corresponde con 1.201 euros dispuestos respecto a los 7.000 euros del crédito definitivo.
Por otro lado se han ejecutado actuaciones en los Centros Educativos a través del Acuerdo Marco de Obras de Reforma, Mantenimiento y Conservación. Estas actuaciones han permitido la sustitución, renovación o mejora de elementos cuyo estado, obsolescencia, agotamiento, funcionalidad o deterioro lo demandaban, así como la adaptación a exigencias legales. En 2018 las inversiones para intervenciones en los centros docentes mediante obras se han realizada a través del programa 93303 'Inversiones Financieras Sostenibles. Gestión del patrimonio', cuya memoria de cumplimiento de objetivos se desarrolla en otro apartado.
A continuación se detallan los inmuebles en los que se han ejecutado las obras de Reforma, Mantenimiento y Conservación más relevantes:
CEIP Mirasierra, CEIP Camilo José Cela, CEIP Bravo Murillo, CEIP Infanta Leonor, CEIP Herrera Oria, CEIP Vasco Nuñez de Balboa y la escuela de música Carmelo Alonso Bernaola.
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 33 33 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 24 24 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DTO. (M2) 120,151 120,151 INCIDENCIA DE LAS OBRAS DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES (PORCENTAJE) 12 12 CENT. EDUC. SIN BARRERAS ARQUITÉCT. SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS (PORCENTAJE) 12 12 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 6 1 CENTROS EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 2 1 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DTO. (M2) 137,799 137,799 SUPERFICIE ZONAS VERDES CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 24,499 24,499 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORM. INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
Este objetivo se desarrolla con la participación del representante del Ayuntamiento, (Jefa de la Sección de Educación) que de manera permanente a lo largo de todo el curso escolar y en el período ordinario del proceso de reserva y matrícula en los centros educativos, trabaja coordinadamente con el resto de componentes de los Servicios de Apoyo a la Escolarización, siempre que es convocada o bien resolviendo situaciones específicas por otras vías de comunicación. Estas son presididas por el Inspector asignado por la Dirección de Área Territorial de Madrid-Capital.
En 2017 se introdujo un Servicio específico y propio para las Escuelas Infantiles Municipales, con sede este segundo año en el distrito de Tetuán. Por lo que en el distrito ahora se trabaja en dos Servicios de Apoyo: el correspondiente a la escolarización de alumnos de Escuelas Infantiles Públicas Municipales, y el correspondiente al segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, de centros sostenidos con fondos públicos. El indicador de alumnos escolarizados por el Servicio de Apoyo a la Escolarización general ha sido superior a la previsión realizada.
En el proceso de admisión de las Escuelas Infantiles Municipales se han gestionado las siguientes vacantes: 45 de 0-1 años, 93 de 1-2 años y 58 de 2-3 años, cubriéndose todas ellas. El indicador de alumnado escolarizado resulta por debajo de lo esperado, dado que únicamente se dispone del dato de las tres Escuelas Infantiles Municipales y no del de las Escuelas Infantiles de la Comunidad de Madrid.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN INFORMACIÓN A LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DE BOLSA YNÚCLEOS DE MARGINACIÓN DONDE LAS MUJERES Y LA NIÑAS V PROMOCIÓN E INFORMACIÓN DE LA NECESIDAD DE RECURSOS Y PERFILESPROFESIONALES QUE ELIMINEN BRECHAS DE GÉNERO Y REFUERCEN E Indicators Budgeted Actual REUNIONES CON EL SERVICIO DE APOYO DE ESCUELAS INFANTILES (NÚMERO) 4 1 ALUMNADO ESCOLARIZADO POR EL SERVICIO DE APOYO DE ESCUELAS I (NÚMERO) 812 420 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 1,300 1,577 REUNIONES DEL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 8 1 -
DETECTAR DESIGUALDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN LAS LABORES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE LOS COLEGIOS Y ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES.
El nuevo contrato de 'Gestión integral de los servicios complementarios de los colegios públicos y otros centros educativos adscritos al distrito de Fuencarral-El Pardo', cuyo lote 2, de limpieza de colegios, fue adjudicado en junio de 2018, prevé en sus criterios valorables y en los pliegos técnicos, medidas para incentivar la igualdad de género. No obstante, y puesto que las empresas que son adjudicatarias de estos contratos tienen que cumplir el resto de normativa laboral y sectorial, así como los convenios colectivos que sean de aplicación según la actividad empresarial, en el caso particular del lote 2 de limpieza, el convenio colectivo del sector de limpieza obliga a la subrogación del personal existente, no pudiéndose actuar de manera inmediata en la eliminación de brechas de género. Respecto al Lote 1 de mantenimiento, fue adjudicado en diciembre de 2018. En este caso se solicitan perfiles profesionales, que corresponden con categorías que pueden ser cubiertas tanto por mujeres como por hombres que cumplan con el perfil exigible.
Para los indicadores de salarios, se ha mantenido la previsión que se realizó inicialmente, considerando que las empresas que prestan los servicios de limpieza deben cumplir con la normativa laboral y los convenios colectivos del sector, así como a los diferentes tipos de contratos que existen.
Activities INTRODUCIR EN LOS PLIEGOS DE LOS CONTRATOS MARCO DE OBRAS Y GESTIONINTEGRAL PROTOCOLOS PARA LA OBTENCION DE DATOS DEL PE INCENTIVAR EN LOS CONCURSOS DE CONTRATO MARCO DE OBRAS Y GESTIONINTEGRAL A LAS EMPRESAS CON PROGRAMAS ESPECIFICOS PARA N INCENTIVAR EN LOS CONCURSOS DE CONTRATO MARCO DE OBRAS Y GESTIONINTEGRAL A LAS EMPRESAS CON PROTOCOLOS DE ACTUACION EN C INCENTIVAR EN LOS CONCURSOS DE CONTRATO MARCO DE OBRAS Y GESTIONINTEGRAL A LAS EMPRESAS CON PLANES DE IGUALDAD. Indicators Budgeted Actual EMPRESAS DE MTO Y LIMPIEZA DE COLEGIOS QUE TRABAJAN CON PLANES DE IGUALDAD. (PORCENTAJE) 100 100 EMPRESAS DE MTO Y LIMPIEZA DE COLEGIOS CON PROTOCOLOS DE ACTUACION EN CASO DE ACOSOS SEXUAL Y LABORAL (PORCENTAJE) 100 100 SALARIO MEDIO DE HOMBRES EMPLEADOS EN TRABAJOS DE LIMPIEZA DE COLEGIOS DEL DISTRITO (EUROS) 10,800 10,800 SALARIO MEDIO DE MUJERES EMPLEADAS EN TRABAJOS DE LIMPIEZA DE COLEGIOS DEL DISTRITO (EUROS) 9,700 9,700 PERSONAS EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACION DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA COLEGIOS (HOMBRES) 4 4 PERSONAS EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACION DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA COLEGIOS (MUJERES) 1 0 PERSONAS EMPLEADAS EN LABORES DE MANTENIMIENTO DE COLEGIOS DEL DISTRITO (HOMBRES) 5 5 PERSONAS EMPLEADAS EN LABORES DE MANTENIMIENTO DE COLEGIOS DEL DISTRITO (MUJERES) 1 0 PERSONAS EMPLEADAS EN LABORES DE LIMPIEZA DE COLEGIOS DEL DISTRITO (HOMBRES) 10 10 PERSONAS EMPLEADAS EN LABORES DE LIMPIEZA DE COLEGIOS DEL DISTRITO (MUJERES) 72 72 -
CONTRIBUIR A LA AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES Y ELIMINAR BRECHAS DE GÉNERO
La financiación municipal de la gestión de Escuelas Infantiles está contribuyendo a eliminar brechas de género, dado que predomina el papel de la mujer en los puestos de trabajo de dichas Escuelas. Así, durante el curso 2017/18, de un total de 60 personas que emplearon las tres Escuelas Infantiles Municipales, 59 fueron mujeres, incluidas las tres Directoras.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES Indicators Budgeted Actual MUJERES EMPLEADAS EN LOS PUESTOS DE DIRECCIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES (MUJERES) 3 3 MUJERES EMPLEADAS COMO EDUCADORAS U OTRO PERSONAL DE APOYO EN LAS ESCUELAS INFANTILES (MUJERES) 59 56
-
-
District of Hortaleza
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Los primeros planes de autoprotección que se realizaron para los centros educativos desde el Distrito, a partir de ese primer plan, cada centro lleva la actualización de los mismos y su control, así como realizar los simulacros anuales preceptivos.
Desde el Distrito se controla que existan de inicio y que se lleven a cabo los controles de los planes de autoprotección con los que debe contar cada uno de los centros educativos cuya conservación y mantenimiento recae en el Distrito.
Los servicios técnicos del Distrito deben controlar que se llevan a cabo por las empresas externas, todas las actividades del mantenimiento preventivo periódico regulado en el acuerdo marco para tal fin, así como las labores de limpieza que correspondan además de las de actuación diaria para mantener los edificios públicos en perfecto estado de conservación, seguridad y salubridad. El número de centros educativos a mantener es de 22. Por la misma causa se justifican las superficies construidas y libres a mantener en el Distrito.
En cuando a la realización de las obras de conservación necesarias en los colegios y centros educativos para mantener en perfecto estado de uso las instalaciones, comprende aquellas actuaciones que estando dentro de las labores de mantenimiento correctivo y que deben realizarse para que los edificios e instalaciones de los mismos, sigan funcionando correctamente, y que, con dichas obras, evitemos deterioros mayores que no puedan encuadrarse en simples labores de mantenimiento.
En este capítulo cabe destacar las obras realizadas dirigidas a mejorar la eficiencia energética:
-Colegio público de educación infantil y primaria Pinar del Rey:
Mejora energética con la mejora de la cubierta.
-Colegio público de educación infantil y primaria Ramón Pérez de Ayala: mejora en aislamiento térmico.
-Colegios públicos de educación infantil y primaria Mendez Nuñez y Alfredo Di Estefano: En ambos se llevaron a cabo instalación de pérgolas para sombra en patios que mejoran la confortabilidad de los usuarios así como el soleamiento del edificio.
En cuanto a la adaptación de los colegio públicos a la normativa: Se han redactado proyectos y llevado a cabo la ejecución de estos, cuyo objetivo era adaptar las instalaciones de sistemas de alarma de intrusión en los colegios:
-Colegios públicos de educación infantil y primaria Adolfo Suarez, San Miguel, Mendez Nuñez, Filósofo Seneca, Dionisio Ridruejo, Juan Zaragüeta, Pablo Picaso, Princesa Sofía, Ramón Perez De Ayala y la escuela infantil La Gran Vía.
Adaptación de instalaciones de cocina de diversos centros, así como la modificación de cuadros e instalación eléctrica y de gas para su adaptación a los nuevos usos.
Se han realizado obras en patios que mejoran la accesibilidad de los usuarios en los colegios públicos de educación infantil y primaria Méndez Núñez y Dionisio Ridruejo.
En concreto, se ha cumplido el objetivo previsto de los planes de autoprotección, en cuanto a limpieza, en el 2021 a añadió 1 colegio público de educación infantil y primaria (CEIP, en adelante) al contrato (CEIP Nuria Espert) En lo que se refiere a la adaptación de instalaciones se han llevado a cabo, además de las de los CEIP mencionados, en cocinas de dos centros, así como la modificación de cuadros e instalación eléctrica y de gas para su adaptación a los nuevos usos; en lo relativo a la accesibilidad, las mencionadas en los patios de 2 CEIPS.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DI DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANENTENIMIENTOY LIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 22 22 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 17 18 SUPERFICIE CONSTRUIDA DE CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DSITRITO (M2) 83,746 83,746 ACTUALIZACIÓN DDE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADAOS EN CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 17 17 ACTUACIONES DE ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA (NÚMERO) 22 12 ACTUACIONES DE MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD (NÚMERO) 2 2 INCIDENCIA EN OBRAS DE MEJORA EFICIENCIA ENERGÉTICA CONSTRU. (PORCENTAJE) 20 22 INCIDENCIA EN OBRAS DE MEJORA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA INST. (NÚMERO) 5 4 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 103,078 103,078 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
El número total de plazas de 0-3 años en las cinco Escuelas Infantiles de titularidad municipal del Distrito de Hortaleza asciende a 780, 156 plazas en cada una de ellas.
Las cinco escuelas poseen idéntica configuración de unidades:
- 3 unidades para el tramo de edad 0-1, con un total de 24 plazas en cada una de ellas. - 4 unidades para el tramo de edad 1-2, con un total de 52 plazas. - 5 unidades para el tramo de edad 2-3, con un total de 80 plazas.
Desde que es aprobada, a partir del curso 2019-2020, la gratuidad de la escolaridad en las escuelas infantiles, desaparecen las ayudas en concepto de escolaridad. En su lugar, aparece el indicador becas de comedor y horario ampliado.
Por lo anterior, los resultados de este indicador (alumnos y alumnas es mucho más alto al inicialmente previsto). Las restricciones impuestas por la pandemia han hecho que las reuniones con las escuelas hayan sido algo inferiores a las previstas En cuanto a los alumnos escolarizados, la cifra global es la misma, con un traspaso de 10 de niños a niñas en las cifras reales respecto a las previstas.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA Indicators Budgeted Actual ALUMNAS CON AYUDAS EN CUOTA ESCOLARIDAD Y HORARIO AMPLIADO (ALUMNA) 2 27 ALUMNOS CON AYUDAS EN CUOTA ESCOLARIDAD Y HORARIO AMPLIADO (ALUMNO) 3 15 ALUMNAS ESCOLARIZADAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (ALUMNA) 360 370 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (ALUMNO) 420 410 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 65 40 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 5 5 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS RESPECTIVOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN
El servicio municipal de apoyo a la escolarización perteneciente a los Distritos de Hortaleza y Barajas ha gestionado las solicitudes de las escuelas infantiles Ana de Austria, La Gran Vía, Doña Francisquita, Las Pléyades, La Ardilla, La Chulapona, El Bateo y La Colina.
Este servicio, cuya sede durante el año 2021 ha sido la escuela infantil Ana de Austria, ha resuelto aquellas solicitudes de niñas y niños que no han obtenido plaza en la Escuela elegida como primera opción, asignando las vacantes existentes en otras escuelas elegidas por las familias solicitantes.
Este servicio se realiza en función del número de solicitudes recibidas, de ahí la diferencia entre lo previsto y lo realizado.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES CONVOCADAS POR EL SERVICIO DE APOYO A LAESCOLARIZACIÓN HORTALEZA-BARAJAS COLABORACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DEL SERVICIO DE APOYO ALA ESCOLARIZACIÓN HORTALEZA-BARAJAS SEGÚN LA NORMA ASISTENCIA A LAS REUNIONES DEL SERVICIO MUNICIPAL DE APOYO A LAESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO DE HORTALEZA Indicators Budgeted Actual ALUMNADO 0-3 AÑOS ESCOLARIZADO POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 1,584 1,391 REUNIONES DEL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 18 15
-
-
District of Hortaleza
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Activities COORDINACIÓN , DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓNEN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual INCIDENCIA EN OBRAS DE MEJORA EFICIENCIA ENERGÉTICA CONSTRU. (PORCENTAJE) 20 20 INCIDENCIA EN OBRAS DE MEJORA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA INST. (NÚMERO) 5 5 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 78,637 78,637 SUPERFICIE CONSTRUIDA DE CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DSITRITO (M2) 67,053 67,053 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 17 17 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 19 19 INCIDENCIA EN OBRAS DE ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA (PORCENTAJE) 6 6 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
El número total de plazas de 0-3 años en las tres Escuelas Infantiles de titularidad municipal del Distrito de Hortaleza asciende a 540, 180 plazas en cada una de ellas.
Las tres Escuelas poseen idéntica configuración de unidades:
Tres unidades para el tramo de edad 0-1, con un total de 24 plazas en cada una de ellas. Cuatro unidades para el tramo de edad 1-2, con un total de 56 plazas. Cinco unidades para el tramo de edad 2-3, con un total de 100 plazas.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 40 50 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NIÑOS) 272 285 ALUMNOS ESCOLARIZADAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NIÑAS) 268 255
-
-
District of Hortaleza
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Aunque los presupuestos de 2023 fueron una prórroga de los del 2022, este cumplimiento de objetivo se explica en relación a lo que fue previsto para el 2023 en la memoria de objetivos, dado que las previsiones para el ejercicio 2022 ya fueron justificadas en la anterior memoria de cumplimiento de objetivos.
A) MEJORA DE LAS CONDICIONES ENERGÉTICAS DE LOS EDIFICIOS
No se han llevado a cabo obras de sustitución de iluminación en ningún centro, pero sí actuaciones tendentes a la mejora de las condiciones energéticas en uno de los centros, Princesa Sofía, en la que se ha impermeabilizado y aislado la cubierta plana en el edificio dedicado a cocina, que mejora sensiblemente las condiciones en el interior.
B) DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DISTRITO.
Los servicios técnicos del distrito deben controlar que se llevan a cabo por las empresas externas, todas las actividades del mantenimiento preventivo periódico regulado en el acuerdo marco para tal fin, además de las de actuación diaria para mantener los edificios públicos en perfecto estado de conservación, seguridad y salubridad. El número de centros educativos a mantener 24 dos más que hemos ampliado en el último año.
Esta modificación se deriva de las modificaciones llevadas a cabo en los límites de los distritos de Hortaleza y Barajas, resultado de los mismos que incluyó un nuevo centro educativo en el distrito de Hortaleza proveniente de Barajas, el CEIP Nuria Espert. Por la misma causa se justifican las superficies construidas y libres a mantener en el distrito.
C) REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO DE USO LAS INSTALACIONES.
Comprende aquellas actuaciones que estando dentro de las labores de mantenimiento correctivo y que deben realizarse para que los edificios e instalaciones de los mismos, sigan funcionando correctamente, y que, con dichas obras, evitemos deterioros mayores que no puedan encuadrarse en simples labores de mantenimiento.
En este ejercicio, sólo han podido llevarse a cabo dos proyectos en centros educativos, debido a que los remanentes no estuvieron disponibles hasta el verano, las obras de importancia, en estos centros no pueden llevarse a cabo en período lectivo por no ser compatibles con la actividad del centro.
C.E.I.P. CORTES DE CADIZ
Sustitución de solado de meseta y peldaños en escalera de acceso a patio y gimnasio, mejora la accesibilidad y evita riesgos en caídas, fijando barandillas de protección en escaleras y rampas. Sustitución de arenero en pario principal.
Montaje de escalera de acceso a cubierta para cumplimiento de normativa vigente que obliga a la existencia de medios permanentes de acceso a maquinaria.
C.E.E. PRINCESA SOFIA
Levantado y sustitución de pavimento exterior, mejorando la accesibilidad desde la entrada al edificio principal, se elimina una antigua rampa que no cumplía accesibilidad y se amplía peldañeado existente, mejorando el pavimento de la rampa accesible.
Modificación de arqueta de acometida de agua y recogida de pluviales.
Adaptación a normativa y mejora energética con el levantado y sustitución de la impermeabilización, instalación de barandilla de protección y escalera para acceso a cubierta en la cubierta plana en el edificio de la cocina.
Igualmente se colocan escaleras de acceso a cubierta en las zonas de talleres para cumplimiento de la norma.
Mejora de la zona ajardinada en el patio trasero y diferentes actuaciones en elementos de cerramiento, vallados, pasamanos, etc.
Sustitución de puertas en acceso a patio interior para cumplimiento de los requisitos de evacuación.
Mejora energética con sustitución de láminas de control solar en pasillo acristalado.
También se han llevado a cabo otras pequeñas actuaciones con la bolsa de mejoras del contrato de mantenimiento, aquellas de menor entidad y las que por urgencia era necesario acometer sin poder esperar a la redacción y tramitación de proyecto adoc.
D) ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA.
En ambos proyectos se han realizado obras para adaptación a normativa.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DI DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANENTENIMIENTOY LIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A NORMATIVA Y MEJORAR LAACCESIBILIDAD Indicators Budgeted Actual ACTUACIONES DE MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD (NÚMERO) 2 2 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 22 24 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 103,078 94,106 SUPERFICIE CONSTRUIDA DE CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DSITRITO (M2) 83,746 92,006 CENTROS DOCENTES CON OBRAS DE MEJORA ENERGETICA. CAMBIOS LED (NÚMERO) 2 0 CENTROS DOCENTES CON OBRAS MEJORA ENERGÉTICA. CAMBIOS CARPINTERIAS (NÚMERO) 1 0 CENTROS DOCENTES SOBRE LOS QUE SE REALIZAN OBRAS DE MEJORA (NÚMERO) 3 2 CENTROS SOBRE LOS QUE SE REALIZAN OBRAS PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE SALUBRIDAD, SEGURIDAD O ADAPTACIÓN DE LA ACTIVID (NÚMERO) 1 2 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
El número total de plazas de 0-3 años en las cinco Escuelas Infantiles de titularidad municipal del Distrito de Hortaleza asciende a 780, 156 plazas en cada una de ellas.
Las cinco Escuelas poseen idéntica configuración de unidades:
- 3 unidades para el tramo de edad 0-1, con un total de 24 plazas en cada una de ellas. - 4 unidades para el tramo de edad 1-2, con un total de 52 plazas. - 5 unidades para el tramo de edad 2-3, con un total de 80 plazas.
Desde que es aprobada, a partir del curso 2019-2020, la gratuidad de la escolaridad en las escuelas infantiles, desaparecen las ayudas en concepto de escolaridad. En su lugar, aparece el indicador becas de comedor y horario ampliado.
El número de reuniones celebradas con las escuelas infantiles municipales es menor dado que se ha producido un menor número de reclamaciones por parte de las familias, y por tanto, no ha sido necesario celebrar las 50 reuniones inicialmente previstas.
La cantidad inicialmente prevista era de 6 (4 y 2 respectivamente) porque el indicador se refería a ayudas en la escolaridad, ayudas considerablemente inferiores a las ayudas relativas a comedor y horario ampliado.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 5 5 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 50 45 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (ALUMNO) 410 414 ALUMNAS ESCOLARIZADAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (ALUMNA) 370 366 ALUMNOS CON AYUDAS EN CUOTA ESCOLARIDAD Y HORARIO AMPLIADO (ALUMNO) 4 25 ALUMNAS CON AYUDAS EN CUOTA ESCOLARIDAD Y HORARIO AMPLIADO (ALUMNA) 2 40 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS RESPECTIVOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN
El Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización perteneciente a los Distritos de Hortaleza y Barajas ha gestionado las solicitudes de las Escuelas Infantiles Ana de Austria, La Gran Vía, Doña Francisquita, Las Pléyades, La Ardilla, La Chulapona, El Bateo y La Colina.
Este Servicio, cuya sede durante el año 2023 ha sido la Escuela Infantil La Ardilla, ha resuelto aquellas solicitudes de niñas y niños que no han obtenido plaza en la Escuela elegida como primera opción, asignando las vacantes existentes en otras escuelas elegidas por las familias solicitantes.
El descenso en el número de alumnos escolarizados por dicho servicio es consecuencia de la obtención, por parte de las familias, de plaza escolar en la escuela infantil solicitada en primera opción no siendo, por tanto, necesaria la intervención de dicho servicio.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES CONVOCADAS POR EL SERVICIO DE APOYO A LAESCOLARIZACIÓN HORTALEZA-BARAJAS COLABORACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DEL SERVICIO DE APOYO ALA ESCOLARIZACIÓN HORTALEZA-BARAJAS SEGÚN LA NORMA ASISTENCIA A LAS REUNIONES DEL SERVICIO MUNICIPAL DE APOYO A LAESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO DE HORTALEZA Indicators Budgeted Actual REUNIONES DEL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 20 20 ALUMNADO 0-3 AÑOS ESCOLARIZADO POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 1,661 1,355
-
-
District of Hortaleza
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
A) COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DISTRITO.
Los primeros Planes de autoprotección se realizaron para los centros educativos desde el distrito, a partir de ese primer plan, cada centro lleva la actualización de los mismos y su control, así como realizar los simulacros anuales preceptivos. Desde el distrito se controla que existan de inicio y que se lleven a cabo los controles de los planes de autoprotección con los que debe contar cada uno de los centros educativos cuya conservación y mantenimiento recae en el Distrito.
B) DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DISTRITO.
Los servicios técnicos del distrito deben controlar que se llevan a cabo por las empresas externas, todas las actividades del mantenimiento preventivo periódico regulado en el acuerdo marco para tal fin, así como las labores de limpieza que correspondan además de las de actuación diaria para mantener los edificios públicos en perfecto estado de conservación, seguridad y salubridad. El número de centros educativos a mantener 22 se incrementa sobre el del ejercicio del pasado año ya que se ha realizado la adscripción de un nuevo centro al distrito. Por la misma causa se justifican las superficies construidas y libres a mantener en el distrito.
C) REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO DE USO LAS INSTALACIONES.
Comprende aquellas actuaciones que estando dentro de las labores de mantenimiento correctivo y que deben realizarse para que los edificios e instalaciones de los mismos, sigan funcionando correctamente, y que, con dichas obras, evitemos deterioros mayores que no puedan encuadrarse en simples labores de mantenimiento. En este capítulo cabe destacar las obras realizadas dirigidas a mejorar la eficiencia energética:
C.E.I.P ESPERANZA II. Instalación de válvulas termostáticas en radiadores EI DOÑA FRANCISQUITA. Sustitución de la caldera de calefacción y subsanación de deficiencias en el funcionamiento del suelo radiante.
D) ADAPTACICÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS.
Se ha redactado un proyecto y llevado a cabo la ejecución de este, cuyo objetivo era adaptar las instalaciones del centro, incluso añadir elementos nuevos, a la normativa actual en materia de supresión de barreras arquitectónicas
Además, se han redactado otros proyectos y ejecutado las obras en otros dos centros:
C.E.I.P. GARCILASO DE LA VEGA: Adecuación de las escaleras para acceder a patio inferior, reforma de zona de secretaría y dirección para alojar conserjería y enfermería, adecuación a normativa del sistema de alarma de intrusión e instalación de videoportero. C.E.I.P. RAMÓN PEREZ DE AYALA: Impermeabilización de zona de patio y adecuación a normativa del ascensor.
El cumplimiento de este objetivo difiere de lo previsto debido a la situación económica y social derivada de la pandemia ocasionada por la COVID-19 que ha llevado a establecer nuevas prioridades en la ejecución del gasto.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DI DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANENTENIMIENTOY LIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 22 22 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 17 17 SUPERFICIE CONSTRUIDA DE CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DSITRITO (M2) 83,746 83,746 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 103,078 103,078 INCIDENCIA EN OBRAS DE MEJORA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA INST. (NÚMERO) 5 0 INCIDENCIA EN OBRAS DE MEJORA EFICIENCIA ENERGÉTICA CONSTRU. (PORCENTAJE) 20 0 INCIDENCIA EN OBRAS DE ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA (PORCENTAJE) 6 22 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
El número total de plazas de 0-3 años en las cinco Escuelas Infantiles de titularidad municipal del Distrito de Hortaleza asciende a 780, 156 plazas en cada una de ellas. Las cinco Escuelas poseen idéntica configuración de unidades: - 3 unidades para el tramo de edad 0-1, con un total de 24 plazas en cada una de ellas. - 4 unidades para el tramo de edad 1-2, con un total de 52 plazas. - 5 unidades para el tramo de edad 2-3, con un total de 80 plazas. Desde que es aprobada, a partir del curso 2019-2020, la gratuidad de la escolaridad en las escuelas infantiles, desaparecen las ayudas en concepto de escolaridad y horario ampliado.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 5 5 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 60 40 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (ALUMNO) 416 387 ALUMNAS ESCOLARIZADAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (ALUMNA) 364 405 ALUMNOS CON AYUDAS EN CUOTA ESCOLARIDAD Y HORARIO AMPLIADO (ALUMNO) 4 0 ALUMNAS CON AYUDAS EN CUOTA ESCOLARIDAD Y HORARIO AMPLIADO (ALUMNA) 8 0 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS RESPECTIVOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN
El Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización perteneciente a los Distritos de Hortaleza y Barajas ha gestionado las solicitudes de las Escuelas Infantiles Ana de Austria, La Gran Vía, Doña Francisquita, Las Pléyades, La Ardilla, La Chulapona, El Bateo y La Colina. Este Servicio, cuya sede durante el año 2020 ha sido la Escuela Infantil La Gran Vía, ha resuelto aquellas solicitudes de niñas y niños que no han obtenido plaza en la Escuela elegida como primera opción, asignando las vacantes existentes en otras escuelas elegidas por las familias solicitantes.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES CONVOCADAS POR EL SERVICIO DE APOYO A LAESCOLARIZACIÓN HORTALEZA-BARAJAS COLABORACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DEL SERVICIO DE APOYO ALA ESCOLARIZACIÓN HORTALEZA-BARAJAS SEGÚN LA NORMA ASISTENCIA A LAS REUNIONES DEL SERVICIO MUNICIPAL DE APOYO A LAESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO DE HORTALEZA Indicators Budgeted Actual REUNIONES DEL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 20 8 ALUMNADO 0-3 AÑOS ESCOLARIZADO POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 1,086 1,612
-
-
District of Hortaleza
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Se han efectuado una serie de actuaciones en los centros educativos de titularidad municipal dando cumplimiento la Normativa en vigor. Se han realizando instalaciones de fontanería, electricidad y saneamiento en aseos deteriorados por el intenso uso de los mismos y su antigüedad. Se han adecuado patios, suprimido barreras arquitectónicas y sustituido carpintería exterior. Se han acondicionado y mejorado cerramientos, aislamientos y zonas exteriores de recreo.
Activities Realización de obras de mejora de la eficiencia energética de lasinstalaciones en los colegios y centros educativos públ Dirección y supervisión de la prestación del servicio de mantenimiento ylimpieza en los colegios y centros educativos pú Realización de las obras de conservación necesarias en los colegios ycentros educativos para mantener en perfecto estado Adaptación de los colegios públicos a la normativa de supresión debarreras arquitectónicas. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 19 19 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 16 16 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DTO. (M2) 67,053 67,053 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DTO. (M2) 78,637 78,637 INCIDENCIA EN OBRAS DE MEJORA DE EFICIENCIA ENERGETICA INST. (NÚMERO) 5 2 INCIDENCIA EN OBRAS DE MEJORA EFICIENCIA ENERGETICA CONSTRUCCION (PORCENTAJE) 20 6 INCIDENCIA OBRAS DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 6 7
-
-
District of Hortaleza
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS.
Financiado desde la partida 227.99, la consecución de este objetivo se ha logrado gracias al desarrollo del programa de actividades complementarias y extraescolares dirigidas al conjunto de la población escolar del Distrito.
Dentro de las actividades extraescolares: se han realizado actividades municipales en centros educativos para la conciliación de la vida laboral y familiar se ha desarrollado en los 15 Colegios de Educación Infantil y Primaria Públicos del Distrito.
Con carácter general las actividades propuestas en cada uno de los centros según sus necesidades tienen como objetivo:
Apoyar en la conciliación de la vida familiar y laboral de las familias y los alumnos; Ofrecer alternativas de ocio y tiempo libre; Extender los servicios educativos de los centros públicos creando espacios de formación socio educativa para el alumnado de los centros; Fomentar el desarrollo integral del alumnado a través de contexto de socialización; Crear espacios donde los alumnos puedan realizar las tareas escolares y resolver las dudas que de las mismas
pudieran derivarse; Apoyar el currículo escolar en determinadas materias de aquellos alumnos, susceptibles a juicio del profesorado de ello.
Estas actividades han consistido en anticipación de la jornada (Primeros del Colegio); Apoyo al estudio, biblioteca, ludoteca, teatro, huerto escolar, cerámica, guitarra, animación a la lectura, inglés, actividades educación especial, ajedrez, actividad deportiva de baloncesto, coro escolar.
Se ha producido un aumento significativo del número de alumnos participantes en las actividades extraescolares dado que una de las actividades, biblioteca, es ofertada a la totalidad de alumnos de Educación Primaria de los centros.
En el marco de las actividades extraescolares, la formación de la Agrupación Coral Escolar del Distrito, integrado por alumnos/as de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria y 1º de ESO de todos los centros sostenidos con fondos públicos ha hecho posible que 54 alumnos seleccionados reciban ensayos semanales que posteriormente les permitan ofrecer conciertos.
Dentro de las actividades complementarias, los programas educativos Planes de Barrio/ Proyecto Acercamiento 'El Aula'. Los principales ejes de intervención en educación se han materializado en 5 proyectos, dos de los cuales han ido específicamente dirigidos a la población de infantil y primaria, dos a la población de secundaria y uno a la Casa de Niños 'San Miguel':Aula de psicomotricidad, Proyecto de Apoyo Escolar en Educación Primaria, Campamento Multideporte en Inglés, Proyecto de Conocimiento del Medio en Educación Primaria y Proyecto de Intervención Social en Educación Secundaria.
Así mismo, en el último trimestre del año 2014 y primer trimestre del curso 2014-2015, se inicia el Proyecto 'Acercamiento al Aula', nuevo recurso educativo que centrará su labor en el ámbito de la prevención y que estará especificamente destinado al trabajo con alumnos escolarizados en centros sostenidos con fondos públicos que pudieran presentar conductas de riesgo que deriven en situaciones de absentismo escolar.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES MUNICIPALES EN CENTROSEDUCATIVOS PARA LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL Y FAM Se incluye además como actividad extraescolar el proyecto de CoroEscolar integrando, además de la totalidad de CEIPs del PROGRAMAS EDUCATIVOS PLANES DE BARRIO: se desarrollarán cinco proyectoseducativos dirigidos a la población de educación JORNADA ACUÁTICA PARA LA INTEGRACIÓN: Se llevará a cabo la realizaciónde una jornada acuática dirigida al alumnado con d Indicators Budgeted Actual COLEGIOS EN LOS QUE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 19 17 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 6 6 ESCOLARES PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 634 650 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS RESPECTO POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 4 7 COLEGIOS EN LOS QUE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 27 23 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES REALIZADAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 16 16 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 820 1,215 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR.
Si bien el número de casos activos con los que se trabaja a lo largo del año 2014 es prácticamente igual al inicialmente previsto, el número de centros educativos que remiten protocolo es inferior: algunos centros, por tanto, aumentan los casos de absentismo entre su alumnado.
En lo relativo a los Proyectos de Prevención se desarrolla la actuación 'Desescolarización cero', actuación centrada en la transición de los alumnos de la etapa de Educación Primaria a la de Educación Secundaria en el que están implicados la totalidad de centros sostenidos con fondos públicos del Distrito.
En cuanto a las actuaciones concretas de la educadora de absentismo los indicadores relativos a reuniones con los centros educativos y coordinaciones con otros recursos del Distrito han aumentado en relación a las cifras inicialmente previstas.
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO. ANÁLISIS DE LOS CASOS INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA SEGUIMIENTO DE LOS CASOS. INFORMACIÓN A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 40 30 NÚMERO DE COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 9 9 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 2 2 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 1,100 1,200 CASOS ACTIVOS EN SEGUIMIENTO DESDE EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 85 90 PREVALENCIA DEL ABSENTISMO EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (RATIO) 4 4 VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 185 90 ENTREVISTAS FAMILIARES (NÚMERO) 129 120 ENTREVISTAS A MENORES (NÚMERO) 74 102 ACOMPAÑAMIENTO A MENORES (NÚMERO) 25 30 COMPARECENCIAS (NÚMERO) 60 64 ENTIDADES DENTRO DEL DISTRITO QUE COLABORAN EN EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 14 14 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 500 684 COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 600 726 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO
El Secretariado del Servicio de Apoyo a la Escolarización de Hortaleza-Barajas, como órgano ejecutivo que garantiza y supervisa el acceso del alumnado a los centros educativos, se ha reunido semanalmente con objeto de atender las necesidades de escolarización en el periodo extraordinario. Dicho Secretariado ha estado integrado por el Presidente del Servicio de Apoyo a la Escolarización y el representante de la Administración Municipal.
Durante el periodo ordinario de Admisión de Alumnos, el Pleno de dicho Servicio se ha reunido diariamente del 5 al 20 de junio de 2014, al objeto de atender las solicitudes de los alumnos que no obtuvieron plaza en el centro solicitado en primera opción.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 80 82 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 2,500 2,800 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
La apertura en el año 2014 de nuevas unidades en todas las etapas educativas en el Barrio de Valdefuentes, mantiene un año más un significativo número de consultas de información y asesoramiento educativo por parte de los ciudadanos.
Por otro lado, la puesta en funcionamiento de unidades de alumnos de 2-3 años en centros concertados del Distrito ha promovido igualmente un significativo incremento en el número de consultas informativas.
El número de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos que solicitaron a lo largo del ejercicio 2014 subvención para la realización de diferentes proyectos, dentro de la convocatoria de subvenciones que se gestiona desde las Juntas, ha supuesto un incremento en el número de consultas y reuniones en esta materia, así como las solicitudes para la realización de campamentos en periodo vacacional de Navidad, Semana Santa y Verano, gestionados y organizados por las AMPAS de los centros.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 9,000 9,000 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 60 65 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO.
El cumplimiento de este objetivo se ha materializado a través de la asistencia a jornadas y encuentros con diferentes ámbitos educativos del Distrito: jornadas de puertas abiertas, jornadas culturales, jornadas formativas.
Activities RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS. ORGANIZACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN EN FOROS DE COORDINACIÓN CON ENTIDADESDEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS DE CARÁCTER FORMATIVO (NÚMERO) 30 35 PARTICIPANTES EN JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS DE CARÁCTER FORMATIVO (NÚMERO) 80 120 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Se ha efectuado una serie de actuaciones en los centros educativos de titularidad municipal dando cumplimiento a la normativa en vigor.Se han realizando instalaciones de fontanería, electricidad y saneamiento en aseos deteroriados por el intenso uso de los mismos y su antigüedad, adecuacion de patios, supresión de barreras arquitectónicas y sustitución de carpinteria exterior. Acondicionamiento y mejoras de cerramientos, aislamientos y zonas exteriores de recreo.
Activities COORDINACIÓN , DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓNEN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. REALIZACION DE OBRAS DE MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGETICA DE LASINSTALACIONES EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBL Indicators Budgeted Actual INCIDENCIA OBRAS DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 7 7 CENT. EDUC. SIN BARRERAS ARQUITECT. SOBRE EL TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 7 7 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 19 19 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 17 16 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DTO. (M2) 63,555 63,555 SUPERFICIE CSUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DTO.ONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DTO. (M2) 64,939 64,939 INCIDENCIA EN OBRAS DE MEJORA EFICIENCIA ENERGETICA CONSTRUCCION (PORCENTAJE) 15 15 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIO (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORM. INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
Tras la puesta en marcha de las tres escuelas infantiles de titularidad municipal en el año 2010, a lo largo del año 2014 las tres escuelas mantienen idéntica configuración de unidades.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 540 540 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 40 45 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3
-
-
District of Hortaleza
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS.
Financiado desde la partida 227.99, la consecución de este objetivo se ha logrado gracias al desarrollo del programa de actividades complementarias y extraescolares dirigidas al conjunto de la población escolar del Distrito.
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES:
A lo largo del año 2012, el conjunto de actividades extraescolares encaminadas a la extensión de los servicios educativos y englobadas en el Plan Local de Mejora ha permitido el desarrollo de 15 actividades en 15 centros públicos de infantil y primaria.
El dato inicialmente previsto de 29 centros en los que se realizan actividades extraescolares no se corresponde con el dato finalmente realizado, dado que la publicación de la nueva Orden de 29 de abril de 2011 limita la realización de actividades extraescolares exclusivamente a los colegios públicos, quedando por tanto excluidos del ámbito de actuación los centros concertados, institutos de educación secundaria y escuelas infantiles.
La cuantía económica destinada a Planes Locales de Mejora, en virtud del Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, se ha ejecutado al 100%, respondiendo en todo momento a la demanda de los centros y dando especial cobertura a los alumnos con necesidades de compensación educativa, 736 alumnos han participado en actividades de: Anticipación de la Jornada (primeros del colegio), Biblioteca, Ludoteca, Teatro, Huerto Escolar, Cerámica, Guitarra, Animación a la Lectura, Inglés, Actividades Educación Especial, Actividad Deportiva de Fútbol, Actividad Deportiva de Baloncesto, Vigilancia, Coro Escolar.
En el marco de las actividades extraescolares, la formación de la AGRUPACIÓN CORAL ESCOLAR del Distrito, integrado por alumnos/as de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria y 1º de ESO de todos los centros sostenidos con fondos públicos ha hecho posible que 76 alumnos seleccionados de un total de 3.500 integren dicha escolanía, recibiendo ensayos semanales que posteriormente les permitan ofrecer conciertos.
Por otro lado, en el año 2012, ha sido posible llevar a cabo como actividad complementaria una actividad educativa de integración, centrada en el deporte, dirigida a alumnos y alumnas de educación especial del Distrito.
Activities PROGRAMACION Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES: PRIMEROS DELCOLE, BIBLIOTECA, LUDOTECA, TALLER DE MÚSICA, TALL SE INCLUYE ADEMÁS, DENTRO DE LA OFERTA DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES ELPROYECTO DEL CORO ESCOLAR INTEGRANDO, ADEMÁS DE L Indicators Budgeted Actual ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 1,034 812 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES REALIZADAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 14 15 COLEGIOS EN LOS QUE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 29 15 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR.
En lo relativo a los proyectos de prevención se desarrolla la actuación 'Desescolarización cero', actuación centrada en la transición de los alumnos de la etapa de Educación Primaria a la de Educación Secundaria en el que están implicados la totalidad de centros sostenidos con fondos públicos del Distrito.
En cuanto a las actuaciones concretas de la educadora de absentismo los indicadores relativos a visitas domiciliarias y entrevistas familiares han aumentado en relación a las cifras inicialmente previstas así como el acompañamiento de menores a los diferentes recursos.
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO. ANÁLISIS DE LOS CASOS. INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA. SEGUIMIENTO DE LOS CASOS. INFORMACIÓN A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 35 36 NÚMERO DE COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 8 9 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 2 1 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 1,000 646 CASOS ACTIVOS EN SEGUIMIENTO DESDE EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 120 85 PREVALENCIA DEL ABSENTISMO EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (NÚMERO/MILLAR) 7 6 VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 150 164 ENTREVISTAS FAMILIARES (NÚMERO) 110 158 ENTREVISTAS A MENORES (NÚMERO) 90 124 ACOMPAÑAMIENTO A MENORES (NÚMERO) 30 57 COMPARECENCIAS (NÚMERO) 55 43 ENTIDADES DENTRO DEL DISTRITO QUE COLABORAN EN EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 13 13 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 390 291 COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 550 549 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
En relación al proceso extraordinario de escolarización, la Comisión de Escolarización nº 2 Hortaleza-Barajas se ha reunido todos los jueves hasta el mes de mayo de 2012, fecha en la que su sede vuelve al Centro Cultural Carril del Conde, trasladada al Instituto Simancas. De septiembre a diciembre de 2012 se reune todos los viernes.
Por lo que respecta al proceso ordinario, desarrollado entre los meses de abril a junio de 2012, la Comisión de Escolarización ha gestionado un total de 3.471 solicitudes en el conjunto de etapas educativas, adjudicando plaza escolar tanto a los alumnos que no obtuvieron plaza en el centro solicitado en primera opción, como a los alumnos procedentes de otros distritos y que solicitaban en alguna de sus opciones centros pertenecientes al Distrito de Hortaleza.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 70 70 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN. (NÚMERO) 2,500 3,471 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
La apertura, en el año 2012, de nuevas unidades en todas las etapas educativas en el Barrio de Valdefuentes mantienen un año más un significativo número de consultas de información y asesoramiento educativo por parte de los ciudadanos.
Por otro lado, la puesta en funcionamiento de unidades de alumnos de 2-3 años en centros concertados del Distrito ha promovido igualmente un significativo incremento en el número de consultas informativas.
El número de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos que solicitaron a lo largo del ejercicio 2012, subvención para la realización de diferentes proyectos, dentro de la convocatoria de subvenciones que se gestiona desde los Distritos, ha supuesto un incremento en el número de consultas y reuniones en esta materia, así como las solicitudes para la realización de campamentos en período vacacional de Navidad, Semana Santa y verano, gestionados y organizados por las AMPAS de los centros.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 8,000 8,000 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS. (NÚMERO) 50 60 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO.
El cumplimiento de este objetivo se ha materializado a través de la asistencia a jornadas y encuentros con diferentes ámbitos educativos del Distrito: jornadas de puertas abiertas, jornadas culturales, jornadas formativas.
Si bien en septiembre de 2012 se pone en marcha el Consejo Local de Atención a la Infancia y a la Adolescencia en el Distrito de Hortaleza, creándose dentro de la misma la Comisión de Participación Infantil, no se ha celebrado a lo largo del año ninguna comisión.
El indicador relativo a las Mesas de Convivencia no se ha llevado a cabo dado que el Ayuntamiento suprimió las mismas a finales de 2010.
Activities RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS. ORGANIZACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN EN FOROS DE COORDINACIÓN CON ENTIDADESDEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual MESAS DE CONVIVENCIA (NÚMERO) 6 0 PARTICIPANTES EN JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS DE CARÁCTER FORMATIVO. (NÚMERO) 80 90 JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS DE CARÁCTER FORMATIVO. (NÚMERO) 40 30 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
En los centros educativos de titularidad municipal se han realizado las obras necesarias para el cumplimiento de la nomativa en vigor, realizando la adaptación de las instalaciones eléctricas al Regalmento Electrotécnico de Baja Tensión y Pararrayos, así como la supresión de barreras arquitectónicas, sustitución de caldera y medidas de evacuación contra incendios.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DEMANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCA REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITÉCTONICAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO. (NÚMERO) 16 16 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 19 19 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIO (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIO (PORCENTAJE) 100 100 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 56,852 56,852 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 63,555 63,555 CENTROS EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIO (NÚMERO) 5 5 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 15 15 CENTROS EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITÉCTONICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 10 10 INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITÉCTONICAS (PORCENTAJE) 5 5 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
Tras la puesta en marcha de las tres escuelas infantiles de titularidad municipal en el año 2010, a lo largo del año 2012 las tres escuelas mantienen idéntica configuración de unidades. No obstante lo anterior, el número de alumnos por unidad para las aulas 1-2 años se incrementa a 14, lo que supone un alumno más en cada una de las aulas de este nivel. (Real Decreto Ley 14/2012, de 20 de abril).
De ahí el incremento en 12 del número de alumnos escolarizados en escuelas infantiles de titularidad municipal.
Activities SUPERVISIÓ DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES TANTO DEGESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 40 40 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL. (NÚMERO) 528 540
-
-
District of Hortaleza
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
A) Mejora de las condiciones energéticas de los edificios
Se ha llevado a cabo la sustitución de luminarias por modelos tipo leds en los centros San Miguel, Casa de niños San Miguel y Luis Cernuda.
Se ha cumplido lo programado en cuanto a mejora energética con cambios a leds y sustitución de carpinterías en el colegio público Luis Cernuda, pero además se ha actuado en otros centros mejorando la eficiencia energética en otros campos no previstos en los indicadores de objetivos:
En el colegio público Pinar del Rey se han llevado a cabo actuaciones tendentes al ahorro de agua y en el colegio público Luis Cernuda mejoras energéticas en calefacción.
B) Dirección y supervisión de la prestación del servicio de mantenimiento en los colegios y centros educativos públicos del distrito
Los servicios técnicos del distrito deben controlar que se llevan a cabo por las empresas externas todas las actividades de mantenimiento preventivo periódico regulado en el acuerdo marco para tal fin, además de las de actuación diaria para mantener los edificios públicos en perfecto estado de conservación, seguridad y salubridad. El número de centros educativos a mantener son 23 en lugar de los 22 que figuran en la ficha de objetivos.
Esta incorporación se deriva de las modificaciones llevadas a cabo en los límites de los Distritos de Hortaleza y Barajas, que incluyó un nuevo centro educativo en el Distrito de Hortaleza proveniente de Barajas, que es el CEIP Nuria Espert. Por la misma causa se justifican las superficies construidas y libres a mantener en el distrito.
C) Realización de las obras de conservación necesarias en los colegios y centros educativos para mantener en perfecto estado de uso las instalaciones
Comprende aquellas actuaciones que estando dentro de las labores de mantenimiento correctivo y que deben realizarse para que los edificios e instalaciones de los mismos sigan funcionando correctamente, y que, con dichas obras, evitemos deterioros mayores que no puedan encuadrarse en simples labores de mantenimiento.
En este capítulo cabe destacar las obras realizadas dirigidas a mejorar la eficiencia energética:
Se han realizado 7 proyectos y obras a lo largo de este ejercicio en lugar de los 3 previstos, mejorando considerablemente los objetivos iniciales, en los CEIP Pablo Picasso, San Miguel y Casa de Niños San Miguel, Pinar del Rey, Princesa Sofía, Virgen del Cortijo, Garcilaso de la Vega y Luis Cernuda,
y con mejora de instalaciones de protección de incendios, accesibilidad, reparaciones no incluidas en el contrato de mantenimiento, cambios de distribución para mejora del funcionamiento de los centros, etc.
Se resumen las actuaciones seguidamente:
C.E.I.P. Pablo Picasso Adecuación de instalación de protección contra incendios a normativa aplicable vigente. Acondicionamiento de conserjería y baño. Montaje de escalera y línea de vida a lo largo de la cubierta. Sustitución y montaje de vallado y barrera de protección en el patio
C.E.I.P. San Miguel y Casa de Niños San Miguel Adecuación de instalación de protección contra incendios a normativa aplicable vigente. Adecuación de instalación de renovación de aire. Reparación y pintura de zonas húmedas, aulas y zonas comunes de la casa de niños. Sustitución de iluminación y bajante con saneado de paramento de aula afectado por humedad. Sustitución de puertas.
C.E.I.P. Pinar del Rey Adecuación de la instalación de protección contra incendios a normativa aplicable vigente Sustitución de los inodoros existentes con cisternas altas por otros con tanque bajo Realización de una rampa en la entrada principal Instalación de una reja en el vestuario de las cocineras Ampliación de un canalón
C.E.E. Princesa Sofía Adecuación de la instalación de protección contra incendios a normativa aplicable vigente. Instalación y reparación de parasoles. Reparación de paramentos de rampa. Reparación y pintura del vallado exterior.
C.E.I.P. Virgen del Cortijo Adecuación de instalación de protección contra incendios a normativa aplicable vigente. Acondicionamiento de graderío y patio. Acondicionamiento de escalera de subida al gimnasio. Pintura de todo el centro (cerramiento perimetral y edificio principal).
C.E.I.P. Garcilaso de la Vega Adecuación de instalación de protección contra incendios a normativa aplicable vigente. Instalación de marquesina en el patio. Montaje de celosía metálica de protección en vallado cerramiento perimetral. Acondicionamiento de aulas de infantil, realizando aseos en el interior de éstas
C.E.I.P. Luis Cernuda Distribuidores de plantas 1ª y 2ª, recibidor de planta baja y aulas de infantil y psicomotricidad: solados, sustitución de falso techo, pintura en paramentos verticales y sustitución de puertas de paso. En núcleo de escaleras: pintura de paramentos verticales, barandillas y pasamanos. Aulas de infantil y psicomotricidad, distribuidores de plantas sótano, 1ª y 2ª y acceso a comedor. Sustitución de luminarias por otros modelos tipo led. Zona de cocina y comedor: sustitución puntual de al
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DI DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANENTENIMIENTOY LIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A NORMATIVA Y MEJORAR LAACCESIBILIDAD Indicators Budgeted Actual SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 103,078 103,078 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 22 23 ACTUACIONES DE MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD (NÚMERO) 2 4 SUPERFICIE CONSTRUIDA DE CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DSITRITO (M2) 83,746 92,007 CENTROS DOCENTES CON OBRAS DE MEJORA ENERGETICA. CAMBIOS LED (NÚMERO) 2 2 CENTROS DOCENTES CON OBRAS MEJORA ENERGÉTICA. CAMBIOS CARPINTERIAS (NÚMERO) 1 1 CENTROS DOCENTES SOBRE LOS QUE SE REALIZAN OBRAS DE MEJORA (NÚMERO) 3 7 CENTROS SOBRE LOS QUE SE REALIZAN OBRAS PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE SALUBRIDAD, SEGURIDAD O ADAPTACIÓN DE LA ACTIVID (NÚMERO) 1 6 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
El número total de plazas de 0-3 años en las cinco escuelas infantiles de titularidad municipal del Distrito de Hortaleza asciende a 780, 156 plazas en cada una de ellas.
Las cinco escuelas poseen idéntica configuración de unidades: - 3 unidades para el tramo de edad 0-1, con un total de 24 plazas en cada una de ellas. - 4 unidades para el tramo de edad 1-2, con un total de 52 plazas. - 5 unidades para el tramo de edad 2-3, con un total de 80 plazas.
Desde que es aprobada la gratuidad de la escolaridad en las escuelas infantiles, a partir del curso 2019-2020, desaparecen las ayudas en concepto de escolaridad. En su lugar, aparece el indicador becas de comedor y horario ampliado.
El considerable aumento en el número de niños/as beneficiarios de comedor responde a que, hasta este curso, sólo se habían reflejado las exenciones totales de comedor y en 2022 se contemplan también los precios reducidos.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA Indicators Budgeted Actual ALUMNAS ESCOLARIZADAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (ALUMNA) 370 440 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (ALUMNO) 410 340 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 50 40 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 5 5 ALUMNAS CON AYUDAS EN CUOTA ESCOLARIDAD Y HORARIO AMPLIADO (ALUMNA) 2 40 ALUMNOS CON AYUDAS EN CUOTA ESCOLARIDAD Y HORARIO AMPLIADO (ALUMNO) 4 25 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS RESPECTIVOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN
El 'Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización' perteneciente a los Distritos de Hortaleza y de Barajas ha gestionado las solicitudes de las escuelas infantiles Ana de Austria, La Gran Vía, Doña Francisquita, Las Pléyades, La Ardilla, La Chulapona, El Bateo y La Colina.
Este servicio, cuya sede durante el año 2022 ha sido la escuela infantil La Colina, ha resuelto aquellas solicitudes de niñas y niños que no han obtenido plaza en la escuela elegida como primera opción, asignando las vacantes existentes en otras escuelas elegidas por las familias solicitantes.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES CONVOCADAS POR EL SERVICIO DE APOYO A LAESCOLARIZACIÓN HORTALEZA-BARAJAS COLABORACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DEL SERVICIO DE APOYO ALA ESCOLARIZACIÓN HORTALEZA-BARAJAS SEGÚN LA NORMA ASISTENCIA A LAS REUNIONES DEL SERVICIO MUNICIPAL DE APOYO A LAESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO DE HORTALEZA Indicators Budgeted Actual REUNIONES DEL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 20 20 ALUMNADO 0-3 AÑOS ESCOLARIZADO POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 1,661 1,780
-
-
District of Hortaleza
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS.
Financiado desde la partida 227.99, la consecución de este objetivo se ha logrado gracias al desarrollo del programa de actividades complementarias y extraescolares dirigidas al conjunto de la población escolar del Distrito.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: se han ejecutado con un alto grado de participación y gran impacto entre los escolares los siguientes programas:
Jornadas de Animación a la Lectura, dirigidas a todo el alumnado de Educación Infantil y Educación Primaria de todos los CEIPs del Distrito con una participación de 4.476 alumnos.
Ciclo de Conciertos Pedagógicos, orientados a desarrollar la sensibilidad musical de los escolares, ha llegado a un total de 4.476 alumnos de 14 CEIPs del Distrito.
La formación de la Agrupación Coral Escolar del Distrito, integrado por alumnos/as de 4º-5º-6º de Educación Primaria y 1º de ESO de todos los centros sostenidos con fondos públicos ha hecho posible que 39 alumnos seleccionados de un total de 3.500 integren dicha Escolanía, recibiendo ensayos semanales que posteriormente les permitan ofrecer conciertos.
Las Jornadas Didácticas en Inglés, integradas por 5 espectáculos que favorecen el aprendizaje de una lengua extranjera han contribuido a que un total de 3.198 alumnos de Educación Infantil y Educación Primaria, mejoren y completen sus competencias lingüísticas en inglés.
El programa Madrid Compensatoria, integrado por un conjunto de actividades dirigidas a alumnos/as con necesidades educativas compensatorias de centros escolares con mayor número de población inmigrante del Distrito ha permitido que los 131 alumnos del CEIP Méndez Núñez participen de actividades de apoyo al estudio y animación a la lectura en horario extraescolar.
Por último, y con la finalidad de proporcionar a los centros sostenidos con fondos públicos del Distrito apoyo para el desarrollo de sus actividades curriculares se ha facilitado, desde la partida 223.00 el Servicio de Transporte, ejecutándose un total de 98 servicios para 4.177 alumnos.
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES: a lo largo del año 2011, el conjunto de actividades extraescolares encaminadas a la extensión de los servicios educativos y englobadas en el Plan Local de Mejora ha permitido el desarrollo de 22 actividades en 14 centros públicos de Infantil y Primaria, 8 centros concertados, 4 Institutos de Educación Secundaria y 4 Escuelas Infantiles: un total de 30 centros escolares.
La cuantía económica destinada a Planes Locales de Mejora, en virtud del Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, se ha ejecutado al 100%, respondiendo en todo momento a la demanda de los centros y dando especial cobertura a los alumnos con necesidades de compensación educativa. 1.779 alumnos han participado en actividades de Anticipación de la Jornada (Primeros del Colegio), Biblioteca, Ludoteca, Talleres de Música, Teatro, Pintura, Psicomotricidad, Alimentación, Huerto Escolar, Apoyo Escolar, Actividad Deportiva de Fútbol, Actividad Deportiva de Baloncesto , Taller de Cuentos, Taller de Informática, Taller de Coro Escolar.
Activities PROGRAMA Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS A LA ENSEÑANZA: PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES: PRIMEROS DEL DESARROLLO DEL PLAN LOCAL DE MEJORA Y EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOS PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DESARROLLO DE ACTIVIDADES ENMARCADAS EN PLANES DE CONVIVENCIA. PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE ACTIVIDADES DE APOYO A LA FAMILIA EN EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN COMPENSATORIA MÉNDEZ NUÑEZ. Indicators Budgeted Actual ESCOLARES ASISTENTES A LAS SALIDAS ESCOLARES Y DEPORTIVAS (NÚMERO) 6,700 4,177 SALIDAS CUTURALES Y DEPORTIVAS FUERA DE LOS CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 119 98 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 2,500 2,030 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES REALIZADAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 22 22 COLEGIOS EN LOS QUE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 30 30 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS RESPECTO A LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 48 42 ESCOLARES PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 8,381 6,631 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 4 4 COLEGIOS EN LOS QUE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 25 25 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR.
Se llevan a cabo dos proyectos de prevención, que se desarrollan a lo largo del curso 2010-2011 en tres centros del Distrito. Cabe destacar que en el ámbito de prevención se desarrollan diversas actividades, no enmarcadas en los anteriores proyectos mencionados, las cuales abarcan a todos los centros educativos del Distrito con alumnado entre 6 y 16 años.
En cuanto a lo que se refiere a coordinaciones y reuniones, tanto en centros educativos como en otros recursos, se estima una media para contabilizar las reuniones y se registran en estas, tanto las que se realizan de forma presencial como las no presenciales (telefónicas, vía mail, ...).
En cuanto a las intervenciones realizadas por la educadora, se produce un significativo aumento del número de entrevistas, tanto de las realizadas con las familias como con los menores.
La previsión del dato relativo a la prevalencia del absentismo en el Distrito es errónea. De ahí la diferencia entre lo previsto y lo realizado: el total de alumnado en el Distrito en las etapas de educación obligatoria (Primaria y Secundaria) en centros sostenidos con fondos públicos asciende a un total de 11.548, lo que supone, respecto a los 125 casos activos de absentistas trabajados a lo largo del año 2011, un 1%.
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO. ÁNALISIS DE LOS CASOS INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA. SEGUIMIENTO DE LOS CASOS. INFORMACIÓN A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS. ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ENCAMINADAS A LA Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLO (NÚMERO) 35 34 NÚMERO DE COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 8 7 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 2 2 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS. (NÚMERO) 1,000 1,193 CASOS ACTIVOS EN SEGUIMIENTO DESDE EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 120 125 PREVALENCIA DEL ABSENTISMO EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (RATIO) 8 1 VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 130 166 ENTREVISTAS FAMILIARES (NÚMERO) 70 121 ENTREVISTAS A MENORES (NÚMERO) 60 94 ACOMPAÑAMIENTO A MENORES (NÚMERO) 20 35 COMPARECENCIAS (NÚMERO) 55 81 ENTIDADES DENTRO DEL DISTRITO QUE COLABORAN EN EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR. (NÚMERO) 12 13 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (HORAS) 390 380 COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DISTRITO. (NÚMERO) 550 600 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
En relación al proceso extraordinario de escolarización, la Comisión de Escolarización nº 2 Hortaleza-Barajas se ha reunido todos los jueves hasta el mes de julio de 2011, fecha en la que su sede es trasladada al Instituto Simancas, unificándose con las Comisiones de Ciudad Lineal, San Blas y Vicálvaro. Desde el mes de julio al mes de diciembre de 2011, se reune su secretariado los viernes.
Por lo que respecta al proceso ordinario, desarrollado entre los meses de abril a junio de 2011, el número de escolarizaciones ha aumentado un año más respecto al 2010 debido fundamentalmente a la creación de un nuevo centro público en el Distrito, así como a la apertura y habilitación de nuevas aulas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria en el Barrio de Valdefuentes, zona de mayor crecimiento demográfico del Distrito.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 66 70 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 2,000 2,200 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
La apertura en el año 2011 de un nuevo colegio público en el PAU de Sanchinarro y la habilitación de nuevas unidades en todas las etapas educativas en el Barrio de Valdefuentes mantienen un año más un significativo número de consultas de información y asesoramiento educativo por parte de los ciudadanos.
Por otro lado, la puesta en funcionamiento de unidades de alumnos de 2-3 años en centros concertados del Distrito ha promovido igualmente un significativo incremento en el número de consultas informativas.
El número de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos que solicitaron a lo largo del ejercicio 2011 subvenciones para la realización de diferentes proyectos, dentro de la convocatoria de subvenciones que se gestiona desde las Juntas, ha supuesto un incremento en el número de consultas y reuniones en esta materia.
Activities INFORMACIÓN , ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOS Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA. (NÚMERO) 10,000 10,000 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS. (NÚMERO) 50 60 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO
El cumplimiento de este objetivo se ha materializado a través de la asistencia a jornadas y encuentros con diferentes ámbitos educativos del Distrito: jornadas de puertas abiertas, jornadas culturales, jornadas formativas.
El indicador relativo a las Mesas de Convivencia no se ha llevado a cabo dado que se suprimieron las mismas a finales de 2010.
Activities ROCOGIDA, TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS. ORGANIZACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN EN FOROS DE COORDINACIÓN CON ENTIDADES Indicators Budgeted Actual JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS DE CARÁCTER FORMATIVO. (NÚMERO) 30 25 PARTICIPANTES EN JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS DE CARÁCTER FORMATIVO (NÚMERO) 70 65 MESAS DE CONVIVENCIA (NÚMERO) 9 0 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Se ha efectuado una serie de actuaciones en los centros educativos de titularidad municipal cumplimentando la normativa en vigor realizando
instalaciones de fontanería, electricidad y saneamiento en aseos, debido al intenso uso de los mismos y
su antigüedad, adecuación de patios, supresión de barreras arquitectónicas, dotación de medidas contra la intrusión, detección y alarma. Acondicionamiento y mejoras de cerramientos, aislamientos y zonas exteriores de recreo.
Activities COORDINACIÓN , DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS Y ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DE Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO. (NÚMERO) 18 19 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 16 16 SUPERFICIE CONSTRUIDA DE CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (METROS) 62,366 63,555 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (METROS) 56,852 56,852 CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE A LA NORMATIVA DE INCENDIO (PORCENTAJE) 100 100 INCIDENCIA DE LAS OBRAS DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITÉCTONICAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES (PORCENTAJE) 5 5 CENTROS EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITÉCTONICAS SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO. (PORCENTAJE) 5 10 PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS EN CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO. (NÚMERO) 2 2 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
Tras la puesta en marcha de las tres escuelas infantiles de titularidad municipal en el año 2010, durante el año 2011 la Escuela Infantil de Cárcavas (Doña Francisquita) adquiere la configuración inicialmente prevista en el conjunto de escuelas del Distrito, dado que en el momento de su puesta en funcionamiento se hizo necesario llevar a cabo una reestructuración de unidades con el fin de completar la totalidad de alumnado.
Cada escuela tiene una capacidad máxima de 176 plazas escolares e idéntica configuración:
3 unidades de niños de 0-1 años 4 unidades de niños de 1-2 años 5 unidades de niños de 2-3 años
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES. (NÚMERO) 30 35 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL. (NÚMERO) 528 528
-
-
District of Hortaleza
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
A) COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DISTRITO.
Se llevan a cabo los controles de los planes de autoprotección con los que debe contar cada uno de los centros educativos cuya conservación y mantenimiento recae en el Distrito.
B) DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DISTRITO.
Los servicios técnicos del Distrito, deben controlar que se llevan a cabo por las empresas externas, todas las actividades del mantenimiento preventivo periódico regulado en el acuerdo marco para tal fin, así como las labores de limpieza que correspondan además de las de actuación diaria para mantener los edificios públicos en perfecto estado de conservación, seguridad y salubridad. La diferencia entre previsión de centros educativos a mantener 22 y lo realizado 21, se debe a que se había previsto la adscripción de un nuevo centro al Distrito que por causas ajenas no ha sido efectuada hasta el 2020. Por la misma causa se justifican las superficies construidas y libres a mantener en el Distrito.
C) REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO DE USO LAS INSTALACIONES.
Comprende aquellas actuaciones que estando dentro de las labores de mantenimiento correctivo y que deben realizarse para que los edificios e instalaciones de los mismos, sigan funcionando correctamente, y que con dichas obras, evitemos deterioros mayores que no puedan encuadrarse en simples labores de mantenimiento.
En este capítulo cabe destacar las obras realizadas dirigidas a mejorar la eficiencia energética, que han superado incluso, las previsiones realizadas.
D) ADAPTACICÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS.
Se han redactado proyectos y llevado a cabo la ejecución de los mismos, cuyo objetivo era adaptar las instalaciones de los centros, incluso añadir elementos nuevos, a la normativa actual en materia de supresión de barreras arquitectónicas en igual número al previsto.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DI DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANENTENIMIENTOY LIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 22 21 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 17 17 SUPERFICIE CONSTRUIDA DE CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DSITRITO (M2) 83,746 73,162 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 103,078 97,945 INCIDENCIA EN OBRAS DE MEJORA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA INST. (NÚMERO) 5 7 INCIDENCIA EN OBRAS DE MEJORA EFICIENCIA ENERGÉTICA CONSTRU. (PORCENTAJE) 20 26 INCIDENCIA EN OBRAS DE ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA (PORCENTAJE) 6 6 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
El número total de plazas de 0-3 años en las cinco escuelas infantiles de titularidad municipal del Distrito de Hortaleza asciende a 780, 156 plazas en cada una de ellas.
La apertura de 2 nuevas escuelas, en febrero y mayo de 2019, ha incrementado la oferta de plazas para el tramo 0-3 años en el Distrito.
Las cinco escuelas poseen idéntica configuración de unidades:
Tres unidades para el tramo de edad 0-1, con un total de 24 plazas en cada una de ellas.
Cuatro unidades para el tramo de edad 1-2, con un total de 52 plazas.
Cinco unidades para el tramo de edad 2-3, con un total de 80 plazas.
De los tres alumnos con ayudas en cuota de escolaridad y horario ampliado en el año 2019, ninguna es una niña, de hay que el indicador sea cero.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 5 5 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 60 70 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (ALUMNO) 416 400 ALUMNAS ESCOLARIZADAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (ALUMNA) 364 380 ALUMNOS CON AYUDAS EN CUOTA ESCOLARIDAD Y HORARIO AMPLIADO (ALUMNO) 4 3 ALUMNAS CON AYUDAS EN CUOTA ESCOLARIDAD Y HORARIO AMPLIADO (ALUMNA) 8 0 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS RESPECTIVOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN
El servicio municipal de apoyo a la escolarización perteneciente a los Distritos de Hortaleza y Barajas ha gestionado las solicitudes de las escuelas infantiles Ana de Austria, La Gran Vía, Doña Francisquita, Las Pléyades, La Ardilla, La Chulapona, El Bateo y La Colina.
Este Servicio, cuya sede durante el año 2019 ha sido la escuela infantil El Bateo, ha resuelto aquellas solicitudes de niñas y niños que no han obtenido plaza en la escuela elegida como primera opción, asignando las vacantes existentes en otras escuelas elegidas por las familias solicitantes.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES CONVOCADAS POR EL SERVICIO DE APOYO A LAESCOLARIZACIÓN HORTALEZA-BARAJAS COLABORACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DEL SERVICIO DE APOYO ALA ESCOLARIZACIÓN HORTALEZA-BARAJAS SEGÚN LA NORMA ASISTENCIA A LAS REUNIONES DEL SERVICIO MUNICIPAL DE APOYO A LAESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO DE HORTALEZA Indicators Budgeted Actual REUNIONES DEL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 20 25 ALUMNADO 0-3 AÑOS ESCOLARIZADO POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 1,086 1,330
-
-
District of Hortaleza
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Se han efectuado una serie de actuaciones en los centros educativos de titularidad municipal, dando cumplimiento a la normativa en vigor. Se han realizado instalaciones de fontanería, electricidad y saneamiento en aseos deteriorados por el intenso uso de los mismos y su antigudad. Se han adecuado patios, suprimido barreras arquitactónicas y sustituido carpintería exterior. Se han acondicionado y mejorado cerramientos, aislamientos y zonas exteriores de recreo.
Activities REALIZACIÓN DE OBRAS DE MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LASINSTALACIONES EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBL DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA VIGENTE. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 19 19 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 16 16 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DTO. (M2) 67,053 67,053 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DTO. (M2) 78,637 78,637 INCIDENCIA EN OBRAS DE MEJORA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA INST. (NÚMERO) 5 10 INCIDENCIA EN OBRAS DE MEJORA EFICIENCIA ENERGÉTICA CONSTRUCCIÓN (PORCENTAJE) 20 11 INCIDENCIA OBRAS DE ADPTACIÓN A LA NORMATIVA VIGENTE (PORCENTAJE) 6 6
-
-
District of Hortaleza
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Para la cumplimentación de este objetivo se ha previsto la realización de las siguientes actividades:
DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DISTRITO.
REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO DE USO LAS INSTALACIONES.
COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DISTRITO.
ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS.
Con la modificación llevada a cabo en el contrato de limpieza se ha contribuido a la reducción a 0 de las incidencias en materia de limpieza en los colegios.
Respecto a las tareas de mantenimiento se ha seguido implementando la mejora de los centros educativos de conformidad con los acuerdos adoptados con los Consejos Escolares.
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DI ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual INCIDENCIA EN OBRAS DE ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA (PORCENTAJE) 6 6 INCIDENCIA EN OBRAS DE MEJORA EFICIENCIA ENERGÉTICA CONSTRU. (PORCENTAJE) 20 20 INCIDENCIA EN OBRAS DE MEJORA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA INST. (NÚMERO) 5 5 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 78,247 78,247 SUPERFICIE CONSTRUIDA DE CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DSITRITO (M2) 74,487 74,487 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 16 16 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 19 19 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
El número total de plazas de 0-3 años en las tres Escuelas Infantiles de titularidad municipal del Distrito de Hortaleza asciende a 468, 156 plazas en cada una de ellas.
Las tres Escuelas poseen idéntica configuración de unidades: 3 unidades para el tramo de edad 0-1, con un total de 24 plazas en cada una de ellas. 4 unidades para el tramo de edad 1-2, con un total de 56 plazas. 5 unidades para el tramo de edad 2-3, con un total de 100 plazas.
La nueva escuela infantil, cuya apertura estaba inicialmente prevista para 2018, comenzará su funcionamiento en 2019, y a ella se sumará una escuela más.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA Indicators Budgeted Actual ALUMNAS CON AYUDAS EN CUOTA ESCOLARIDAD Y HORARIO AMPLIADO (ALUMNA) 16 6 ALUMNOS CON AYUDAS EN CUOTA ESCOLARIDAD Y HORARIO AMPLIADO (ALUMNO) 20 6 ALUMNAS ESCOLARIZADAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (ALUMNA) 294 198 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (ALUMNO) 330 270 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 50 70 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 4 3 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS RESPECTIVOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN
El Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización perteneciente a los Distritos de Hortaleza y Barajas ha gestionado las solicitudes de las Escuelas Infantiles Ana de Austria, La Gran Vía, Doña Francisquita, La Chulapona, El Bateo y La Colina.
Este Servicio, cuya sede durante el año 2018 ha sido la Escuela Infantil El Bateo, ha resuelto aquellas solicitudes de niñas y niños que no han obtenido plaza en la Escuela elegida como primera opción, asignando las vacantes existentes en otras escuelas elegidas por las familias solicitantes.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES CONVOCADAS POR EL SERVICIO DE APOYO A LAESCOLARIZACIÓN HORTALEZA-BARAJAS COLABORACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DEL SERVICIO DE APOYO ALA ESCOLARIZACIÓN HORTALEZA-BARAJAS SEGÚN LA NORMA ASISTENCIA A LAS REUNIONES DEL SERVICIO MUNICIPAL DE APOYO A LAESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO DE HORTALEZA Indicators Budgeted Actual ALUMNADO 0-3 AÑOS ESCOLARIZADO POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 900 1,085 REUNIONES DEL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 3 7
-
-
District of Hortaleza
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS.
Financiado desde la partida 227.99, la consecución de este objetivo se ha logrado gracias al desarrollo del programa de actividades complementarias y extraescolares dirigidas al conjunto de la población escolar del Distrito.
La realización de actividades municipales en centros educativos para la conciliación de la vida laboral y familiar se ha desarrollado en los 15 Colegios de Educación Infantil y Primaria Públicos del Distrito.
Las principales actividades extraescolares han consistido en Anticipación de la Jornada (Primeros del Colegio), Apoyo al Estudio, Biblioteca, Ludoteca, Teatro, Huerto Escolar, Cerámica, Guitarra, Animación a la Lectura, Inglés, Actividades Educación Especial, Ajedrez, Actividad Deportiva de Baloncesto y Coro Escolar. Se ha producido un aumento significativo del número de alumnos participantes en las actividades extraescolares dado que una de las actividades, biblioteca, es ofertada a la totalidad de alumnos de Educación Primaria de los centros.
En el marco de las Actividades Extraescolares, la formación de la AGRUPACIÓN CORAL ESCOLAR del Distrito, integrado por alumnos/as de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria y 1º de ESO de todos los centros sostenidos con fondos públicos ha hecho posible que 67 alumnos seleccionados reciban ensayos semanales que posteriormente les permitan ofrecer conciertos.
Actividades no inicialmente previstas pero finalmente ejecutadas son las actividades educativas puestas en marcha tras la inclusión del Distrito de Hortaleza entre los 9 Planes de Barrio para el periodo 2013-2016.
Respecto a los programas educativos implantados a través de los Planes de Barrio, los principales ejes de intervención en educación se han materializado en cinco proyectos, dos de los cuales han ido específicamente dirigidos a la población de infantil y primaria, dos a la población de secundaria y uno a la Casa de Niños 'San Miguel': Aula de Psicomotricidad, Proyecto de Apoyo Escolar en Educación Primaria, Campamento Multideporte en Inglés, Proyecto de Conocimiento del Medio en Educación Primaria y Proyecto de Intervención Social en Educación Secundaria.
Actividad inicialmente prevista y finalmente no ejecutada ha sido la Jornada Acuática, que se ha llevado a cabo desde otra partida presupuestaria no incluida en esta Sección de Educación.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES: PRIMEROS DELCOLE, BIBLIOTECA, LUDOTECA, TALLER DE MÚSICA, TALL SE INCLUYE ADEMÁS, DENTRO DE LA OFERTA DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES ELPROYECTO DEL CORO ESCOLAR INTEGRANDO, ADEMÁS DE L JORNADA ACUATICA PARA LA INTEGRACIÓN. SE LLEVARÁ A CABO LA REALIZACIÓNDE UNA JORNADA ACUÁTICA DIRIGIDA AL ALUMNADO CON D Indicators Budgeted Actual COLEGIOS EN LOS QUE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 17 4 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 1 9 ESCOLARES PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 300 773 ESCOLARES PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS RESPECTO A LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 8 9 COLEGIOS EN LOS QUE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 25 27 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES REALIZADAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 16 15 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 800 2,363 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR.
En lo relativo a los Proyectos de Prevención se desarrolla la actuación 'Desescolarización cero', actuación centrada en la transición de los alumnos de la etapa de Educación Primaria a la de Educación Secundaria en el que están implicados la totalidad de centros sostenidos con fondos públicos del Distrito.
En cuanto a las actuaciones concretas de la educadora de absentismo los indicadores relativos a visitas domiciliarias y entrevistas familiares han aumentado en relación las cifras inicialmente previstas así como el acompañamiento de menores a los diferentes recursos.
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO. ANÁLISIS DE LOS CASOS. INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA. SEGUIMIENTO DE LOS CASOS. INFORMACIÓN A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 41 36 NÚMERO DE COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 8 8 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 2 1 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 1,000 714 CASOS ACTIVOS EN SEGUIMIENTO DESDE EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL ABSENTISMOS ESCOLAR (NÚMERO) 120 87 PREVALENCIA DEL ABSENTISMO EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (RATIO) 7 7 VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 155 185 ENTREVISTAS FAMILIARES (NÚMERO) 115 129 ENTREVISTAS A MENORES (NÚMERO) 95 74 ACOMPAÑAMIENTO A MENORES (NÚMERO) 30 25 COMPARECENCIAS (NÚMERO) 55 59 ENTIDADES DENTRO DEL DISTRITO QUE COLABORAN EN EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 14 13 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (HORAS) 400 245 COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 550 565 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO
Por lo que respecta al proceso ordinario de escolarización, desarrollado entre los meses de abril a junio de 2013, el Servicio de Apoyo a la Escolarización ha gestionado un total de 3.985 solicitudes en el conjunto de etapas educativas, adjudicando plaza escolar tanto a los alumnos que no obtuvieron plaza en el centro solicitado en primera opción, como a los alumnos procedentes de otros distritos y que solicitaban en alguna de sus opciones centros pertenecientes al Distrito de Hortaleza.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 70 75 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 3,000 3,985 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
La apertura, el año 2013 de nuevas unidades en todas las etapas educativas en el Barrio de Valdefuentes, así como la creación de un nuevo Instituto de Educación Secundaria, mantienen un año más un significativo número de consultas de información y asesoramiento educativo por parte de los ciudadanos.
Por otro lado, la puesta en funcionamiento de unidades de alumnos de 2-3 años en centros concertados del Distrito ha promovido igualmente un significativo incremento en el número de consultas informativas.
El número de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos que solicitaron a lo largo del ejercicio 2013, subvención para la realización de diferentes proyectos, dentro de la convocatoria de subvenciones que se gestiona desde las Juntas, ha supuesto un incremento en el número de consultas y reuniones en esta materia, así como las solicitudes para la realización de campamentos en periodo vacacional de Navidad, Semana Santa y Verano, gestionados y organizados por las AMPAS de los centros.
Finalmente se ha elaborado en el año 2013 un mapa de recursos del Distrito.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 8,500 8,500 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 55 60 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO.
El cumplimiento de este objetivo se ha materializado a través de la asistencia a jornadas y encuentros con diferentes ámbitos educativos del Distrito: jornadas de puertas abiertas, jornadas culturales, jornadas formativas.
Activities RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS. ORGANIZACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN EN FOROS DE COORDINACIÓN CON ENTIDADESDEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS DE CARÁCTER FORMATIVO (NÚMERO) 30 25 PARTICIPANTES EN JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS DE CARÁCTER FORMATIVO (NÚMERO) 60 60 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Se ha efectuado una serie de actuaciones en los centros educativos de titularidad municipal dando cumplimiento a la normativa en vigor. Se han realizando instalaciones de fontanería, electricidad y saneamiento en aseos deteroriados por el intenso uso de los mismos y su antigüedad, adecuacion de patios, supresión de barreras arquitectónicas y sustitución de carpintería exterior, acondicionamiento y mejoras de cerramientos, aislamientos y zonas exteriores de recreo.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual INCIDENCIA OBRAS DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 5 5 CENTROS EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS (PORCENTAJE) 5 5 PLANES AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (NÚMERO) 3 16 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 25 25 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 95 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 95 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 56,852 64,940 SUPERFICIE CONSTRUÍDA CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 62,366 63,555 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 16 16 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 18 19 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
Tras la puesta en marcha de las tres escuelas infantiles de titularidad municipal en el año 2010, a lo largo del año 2013 dichas escuelas mantienen idéntica configuración de unidades.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 528 540 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 30 30 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3
-
-
District of Hortaleza
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Activities MEJORA DE LAS CONDICIONES ENERGÉTICAS DE LOS EDIFICIOS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTOEN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL REALIZACIÓN DE LOS PROYECTOS Y LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN Y REPARACIONNECESARIAS EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PAR ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A NORMATIVA QUE LES ES DE APLICACIÓN Indicators Budgeted CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 24 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 97,997 SUPERFICIE CONSTRUIDA DE CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DSITRITO (M2) 87,690 CENTROS DOCENTES CON OBRAS DE MEJORA ENERGÉTICA. CAMBIOS LED (NÚMERO) 2 CENTROS DOCENTES SOBRE LOS QUE SE REALIZAN OBRAS DE MEJORA (NÚMERO) 6 SUPERFICIE ZONAS VERDES EN CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DSITRITO (M2) 10,982 CENTROS SOBRE LOS QUE SE REALIZAN OBRAS PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE SALUBRIDAD, SEGURIDAD O ADAPTACIÓN DE LA ACTIVID (NÚMERO) 3 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA Indicators Budgeted ALUMNAS CON AYUDAS EN CUOTA ESCOLARIDAD Y HORARIO AMPLIADO (NÚMERO) 40 ALUMNOS CON AYUDAS EN CUOTA ESCOLARIDAD Y HORARIO AMPLIADO (NÚMERO) 25 ALUMNAS ESCOLARIZADAS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 380 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 400 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 50 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 5 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS RESPECTIVOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES CONVOCADAS POR EL SERVICIO DE APOYO A LAESCOLARIZACIÓN HORTALEZA-BARAJAS COLABORACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DEL SERVICIO DE APOYO ALA ESCOLARIZACIÓN HORTALEZA-BARAJAS SEGÚN LA NORMA ASISTENCIA A LAS REUNIONES DEL SERVICIO MUNICIPAL DE APOYO A LAESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO DE HORTALEZA Indicators Budgeted REUNIONES DEL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 15 ALUMNADO 0-3 AÑOS ESCOLARIZADO POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 1,355
-
-
District of Latina
Goals
-
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
El Distrito de Latina gestiona a través de la modalidad de concesión de servicio público educativo, cuatro escuelas infantiles: Altair, La Verbena de la Paloma, El Manantial y La del Soto del Parral. En el ejercicio 2016 las escuelas infantiles han vivido dos momentos muy significativos en su gestión: el periodo comprendido entre el 01 de enero a 15 de agosto de 2016 que cerraba la gestión de los adjudicatarios hasta ese momento (al haberse ejecutado el máximo establecido, incluida prórroga, en cada uno de los contratos) y a partir del 16 de agosto se iniciaba la prestación del servicio a través de un nuevo contrato que supuso el cambio de empresa adjudicataria en las escuelas infantiles de: La Verbena de la Paloma, La del Soto del Parral y Altair. Esto ha supuesto un incremento significativo del número de reuniones con las escuelas infantiles con respecto a la previsión; tanto durante el proceso de tramitación del nuevo contrato, como una vez adjudicadas las escuelas de cara a la puesta en marcha de las mismas. Con respecto al número de alumnos/as escolarizados en escuelas infantiles, si bien es significativa la diferencia entre la previsión y la realidad, el número de vacantes es inferior a los datos manejados en el ejercicio económico 2014 y 2015. Dicha circunstancia se ha venido produciendo por el descenso de la natalidad con motivo de la crisis económica. No obstante, el descenso en el número de plazas vacantes con respecto a los datos manejados en 2014, 2015 hacen prever un cambio positivo de tendencia y por tanto el incremento del alumnos y alumnas escolarizados en escuelas infantiles municipales que de seguir en esta línea podrá cubrir en próximos ejercicios el 100% de cobertura de plazas previsto. Por esto motivo si bien no se cumple la previsión inicial la tendencia sigue siendo al alza, incrementándose en este ejercicio económico de 452 alumnos/as escolarizados en escuelas infantiles municipales a 466.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES TANTO DE GESTIÓNDIRECTA COMO INDIRECTA Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 4 4 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 45 120 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 244 235 ALUMNAS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 256 231 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO
Con el fin de facilitar el desarrollo del proceso de admisión del alumnado en centros sostenidos con fondos públicos, la Dirección Territorial Madrid-Capital, ha constituido servicios de apoyo a la escolarización (SAE en adelante), con carácter permanente. Este Servicio tiene las siguientes funciones: informar a las familias y a los alumnos y alumnas acerca de los servicios, las enseñanzas que ofrecen y las plazas disponibles; garantizar la escolarización de los alumnos que no hayan obtenido plaza en ninguno de los centros solicitados; supervisión del proceso de admisión. El Distrito de Latina está incluido en el Servicio de Apoyo a la Escolarización Nº 6 Carabanchel-Latina; ubicado en el centro de enseñanza infantil y primaria República de Uruguay. Según establece la normativa en la composición del SAE se incluye un representante municipal. Durante el año 2016, la representación municipal recayó en la Sección de Educación del Distrito Latina. Durante el proceso de escolarización ordinario la representación municipal colaboró activamente con el servicio de apoyo a la escolarización asistiendo durante el periodo de reclamaciones a la sede del servicio a fin de apoyar al mismo, colaborando en la atención a las familias pendientes de escolarización. El descenso en la previsión del dato escolares escolarizados por las comisiones de escolarización viene motivado por el propio funcionamiento del SAE. Toda vez que en el proceso ordinario de admisión el SAE ya sólo escolariza al alumnado que se incorpora por primera vez al sistema educativo o que procede de otro municipio y no ha obtenido plaza en ninguno de los centros solicitado. Asimismo en el proceso de admisión extraordinario los padres pueden solicitar plaza directamente en el centro educativo, recurriendo al SAE sólo en el caso en el que no haya vacante a fin de recibir información sobre las plazas vacantes existentes.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN ESCOLARIZACIÓN SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 22 30 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 2,200 2,000 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO
El Distrito de Latina a través de la Sección de Educación ha informado, orientado y asesorado a la Comunidad Educativa del Distrito en las cuestiones que pudieran ser de su interés en materia educativa. Dichas labores las ha realizado utilizando distintos medios, a fin de garantizar el acceso a la información a la ciudadanía. La información y la atención individualizada se ha realizado: telefónicamente, presencialmente o por vía telemática. Cabe señalar que en el ejercicio 2016 y a través de la Comisión de Absentismo Escolar, se realizó una Jornada en el instituto de enseñanza secundaria María de Molina, encaminada a informar y asesorar a los centros educativos del Distrito de las distintas funciones de la Comisión de Absentismo y de las competencias que de cada uno de los miembros que la conforma se derivan. Todo ello con el fin de mejorar la calidad en la implantación del Programa de Prevención y Control del Absentismo Escolar en el Distrito de Latina, mejorando la coordinación entre todos los profesionales responsables de cada caso. Por otra parte se informó y asesoró a las AMPAS y otras entidades del Distrito en la tramitación de cesiones de espacios en: horario extraescolar, fines de semana, para la realización de actividades de carácter educativo, deportivo o cultural con el fin de contribuir a una mayor integración de los centros públicos de titularidad municipal en la vida del Distrito, potenciando de este modo su función educadora y haciendo partícipe de la misma a todos los ciudadanos y ciudadanas.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 9,700 10,750 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 120 375 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS
Los objetivos del programa centros docentes de enseñanza infantil y primaria, consisten en la dirección y supervisión de la prestación del servicio de mantenimiento, en la redacción y ejecución de proyectos de obras de conservación con objeto de mantener los centros en estado de seguridad, salubridad y ornato público, incluyendo las actuaciones necesarias para asegurar el correcto uso y funcionamiento de los servicios y elementos propios de las construcción y la reposición habitual de los componentes de tales elementos o instalaciones, habiéndose mejorado los objetivos previstos.
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS Indicators Budgeted Actual C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 26 26 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 95 100 C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 4 4 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 15 15 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 114,438 114,438 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 76,585 76,585 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 22 22 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DTO. (NÚMERO) 26 26 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 50 55 INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 15 17
-
-
District of Latina
Goals
-
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID CON PROYECTOS COEDUCATIVOS QUE PROMOCIONEN LA IGUALDAD.
Se ha continuado participando en el desarrollo de la nueva red de escuelas infantiles municipales, supervisando la gestión, de la prestación del servicio educativo y colaborando activamente con los equipos directivos de las escuelas infantiles. El alumnado escolarizado en escuelas infantiles asciende a 511; que se distribuyen por sexo en un 49% de alumnas y un 51% de alumnos. Del dato global de escolarización, once corresponde a alumnado con necesidades educativas específicas, que ocupan dos plazas, y dos casos de urgencia social.
Con respecto a la tramitación de exención y reducción de cuota de escolaridad y horario ampliado, en su caso, conviene realizar un análisis en profundidad del dato. Por una parte la exención/reducción de la cuota de escolaridad sólo se cuantifica en el curso 2018/2019, dado que en el curso 2019/2020 se asume por parte de la administración la gratuidad de la cuota de escolaridad. Por lo que en el curso 2019/2020, sólo se tramita la exención/reducción de la cuota de horario ampliado, en su caso. Significar en este sentido, que el horario ampliado es a petición de la familia y debidamente justificado, por lo que el número de expediente tramitados disminuye significativamente, aunque no se refleje en el cómputo total, que tiene en cuenta también las exenciones/reducción de cuota de escolaridad aplicables al curso escolar 2018/2019.
Los datos de cada curso son: en 2018/2019 se tramitaron 27 ayudas cuyos beneficiarios fueron alumnos y 20 ayudas cuyas beneficiarias fueron niñas. En el curso escolar 2019/2020 los beneficiarios niños ascienden a 7 y las beneficiarias niñas a 7.
Con respecto a las actividades de coeducación hemos considerado oportuno poner cuatro, no porque se hayan reducido el número de actividades sino porque las cuatro escuelas infantiles municipales han integrado, de forma transversal, en su proyecto educativo la perspectiva de género.
Esto implica que en todas las actividades que realizan diariamente está presente la promoción de la igualdad. Obtener este dato es inviable y por este motivo de cara al próximo anteproyecto de presupuesto se tendrá en cuenta para que quede mejor reflejado el cumplimiento del objetivo.
Activities GESTIÓN DE ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Indicators Budgeted Actual ALUMNADO ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (ALUMNA) 243 250 ALUMNADO CON AYUDAS EN CUOTA ESCOLARIDAD Y HORARIO AMPLIADO EN ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (ALUMNO) 25 34 ALUMNADO CON AYUDAS EN CUOTA ESCOLARIDAD Y HORARIO AMPLIADO EN ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (ALUMNA) 20 27 CUENTOS CON CONTENIDO E IMÁGENES NO SEXISTAS Y LENGUAJE INCLUSIVO (NÚMERO) 20 20 ACTIVIDADES DE COEDUCACIÓN (NÚMERO) 20 4 ALUMNADO ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (ALUMNO) 260 261 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 50 45 ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID (NÚMERO) 4 4 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS RESPECTIVOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN
Durante el año 2019 se ha continuado participando en el Servicio de Apoyo a la Escolarización (en adelante SAE) que engloba los Distritos de Carabanchel y Latina para el proceso de admisión de alumnado en educación infantil (segundo ciclo), educación primaria, educación secundaria obligatoria y bachillerato. En este año 2019, la representación del SAE recayó en el Distrito Latina.
En el caso del Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización (SMAE) de escuelas infantiles Latina-Carabanchel, la representación municipal en el año 2019 recae en el distrito de Carabanchel-Latina. El proceso de admisión del SMAE se desarrolló sin incidencias. Con respecto al ítem 1, si bien su cumplimiento es inferior a lo previsto, dicho dato no resulta significativo.
Dado que la informatización del proceso de admisión ha ido reduciendo significativamente el número de reuniones del SAE Latina-Carabanchel. Circunscribiéndose la participación del representante municipal a la colaboración con los técnicos docentes del SAE, los días establecidos por la normativa vigente, para que las familias, si no han obtenido plaza su/s hijo/s y cumplen los requisitos pertinentes, puedan solicitar de nuevo plaza en los centros donde existan vacantes. Durante esos días, y los previos al inicio del curso escolar, en el mes de septiembre, se participa en la atención a las familias que presencialmente solicitan información y/o plaza en el SAE.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES CONVOCADAS POR EL SERVICIO DE APOYO A LAESCOLARIZACIÓN LATINA-CARABANCHEL COLABORACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DEL SERVICIO DE APOYO ALA ESCOLARIZACIÓN LATINA-CRABANCHEL SEGÚN LA NORMA ASISTENCIA A LAS REUNIONES DEL SERVICIO MUNICIPAL DE APOYO A LAESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO DE LATINA COLABORACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DEL SERVICIO MUNICIPAL DEAPOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO DE LATINA Indicators Budgeted Actual REUNIONES DEL SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 15 8 REUNIONES DEL SERVICIO MUNICIPAL DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO DE LATINA (NÚMERO) 20 6 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO
Durante el año 2019 el servicio de educación ha continuado informando, orientando y asesorando a la Comunidad Educativa del Distrito. Durante este ejercicio se ha comprobado un incremento paulatino de las solicitudes de información vía telemática.
Asimismo, los temas centrales de petición de información han continuado girando en torno a: proceso de admisión extraordinario, solicitud en escuelas infantiles de gestión municipal y cesión de espacios e instalaciones en centros públicos. En este último apartado cabe significar el incremento en las peticiones de autorización.
Con respecto al diseño de materiales de difusión de carácter educativo se han realizado publicaciones relacionadas con la detección precoz de dificultades de aprendizaje; la importancia de la función parental educativa en la asistencia regular del alumnado al centro en etapa obligatoria 'Hasta Educación Secundaria y más allá'; y la importancia de la escolarización en edades tempranas.
Significar también que durante este año se ha iniciado un proceso colaborativo, enmarcado en el Consejo Local de Atención a la Infancia y la Adolescencia, encaminado al diseño y elaboración de un cartel informativo sobre la responsabilidad de los y las profesionales en el ámbito educativo en la protección del menor, donde han participado diversos profesionales de los servicios municipales y de la Comunidad de Madrid.
Dado que no se ha podido realizar la edición del material se ha contabilizado en el último ítem pero no se ha podido incluir el dato en el ítem cuatro.
Se ha detectado un error en el segundo indicador que no ha contemplado la segregación por sexo y se ha omitido el dato de 'Asesoramiento y orientación a equipos directivos AMPAS y otros recursos educativos', mujeres 168.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 9,750 9,960 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A EQUIPOS DIRECTIVOS, AMPAS Y OTROS RECURSOS EDUCATIVOS (HOMBRES) 150 168 EDICIÓN DE PUBLICACIONES DE CARÁCTER EDUCATIVO CON LENGUAJE INCLUSIVO E IMAGENES NO SEXISTAS (NÚMERO) 1,600 1,500 DISEÑO DE MATERIALES DE DIFUSIÓN DE CARÁCTER EDUCATIVO CON LENGUAJE INCLUSIVO E IMAGENES NO SEXISTAS (NÚMERO) 4 4 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA Y SEGURIDAD DE LOS MISMOS
No se ha sumado ningún edificio más a los adscritos al Distrito. Se han cumplido los objetivos previstos, aumentándose la previsión de metros cuadrados al realizarse importantes obras de adecuación en normativa en el CEIP Joaquín Dicenta y en el CEIP Latina.
En adaptación barreras arquitectónicas, no se han cumplido las previsiones, vista las otras necesidades que estos edificios tienen y donde se ha priorizado la inversión. Se realizaron las siguientes actuaciones con sus respectivos contratos basados del Acuerdo Marco de Obras:
CEIP Ermita del Santo. Acondicionamiento Saneamiento.
CEIP Gran Capitán Gonzalo Fernández de Córdoba. Sustitución motores.
CEIP Joaquín Dicenta. Subsanación OCA. Adaptación a normativa.
CEIP Nuestra Señora del Lucero. Sustitución carpinterías exteriores.
Las obligaciones reconocidas ascendieron a 182.677 euros.
Activities MANTENIMIENTO EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DISTRITO REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO NECESARIASEN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENE REALIZACIÓN DE ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CENTROS DOCENTES COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN LAS OBRAS DE CENTROS DOCENTES INSPECCIONES TÉCNICAS REGLAMENTARIAS PARA MANTENER EL EDIFICIO EN BUENESTADO DE CONSERVACIÓN DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTOEN LOS CENTROS EDUCATIVOS DEL DISTRITO DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LOSCENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA DE TITU EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DEL CONTRATO DE SEGURIDAD ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA VIGENTE DE OBLIGADOCUMPLIMIENTO. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 25 25 INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 5 5 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 90 67 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORM. ACCESIBILIDAD (PORCENTAJE) 100 100 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 2 2 C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (M2) 900 2,000 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 SUPERF. ZONAS VERDES C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO (M2) 18,261 18,261 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 101,315 101,315 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 78,759 78,759 CENTROS EDUCATIVOS CON MATENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 25 25
-
-
District of Latina
Goals
-
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LA CREACIÓN DE UNA RED DE ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES CON PROYECTO COEDUCATIVO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
Durante la anualidad 2022 se continuó prestando el servicio educativo en las escuelas infantiles de titularidad municipal. Con respecto a las diferencias entre lo previsto y lo realmente ejecutado en los indicadores de este objetivo conviene señalar lo siguiente: 1) con relación a las reuniones se han visto incrementadas por dos aspectos relevantes de esta anualidad: por una parte, el hecho de que este año el Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización recayera en nuestro distrito; y por otra parte, se realizaron reuniones específicas con la EI LA DEL SOTO DEL PARRAL de presentación y seguimiento del Proyecto de patios naturales que ha iniciado la citada escuela. 2) con relación a los datos de alumnado, dado que el alumnado con necesidades educativas especiales ocupa dos plazas, el incremento de escolarizaciones puede afectar a los datos de niños/as. No así a las plazas de cada escuela. 3) en el caso del alumnado con ayuda en horario ampliado debemos tener en cuenta que los datos corresponden sólo a los casos singulares que no se incluyen en las situaciones para la reducción del 100 por 100 a favor de alumnado: en acogimiento residencial, circunstancias excepcionales valoradas por los órganos competentes, y familias beneficiarias de la Renta Mínima de Inserción o Ingreso Mínimo Vital.
Activities GESTIÓN DE ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID DOTACIÓN DE SISTEMAS DE MEDICIÓN C02 Indicators Budgeted Actual ACTIVIDADES DE COEDUCACIÓN (NÚMERO) 4 4 ALUMNADO CON AYUDAS EN HORARIO AMPLIADO EN ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (ALUMNA) 20 3 ALUMNADO CON AYUDAS EN HORARIO AMPLIADO EN ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (ALUMNO) 20 5 ALUMNADO ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (ALUMNA) 261 217 ALUMNADO ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (ALUMNO) 277 236 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 40 45 ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID (NÚMERO) 4 4 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS RESPECTIVOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN
En la anualidad 2022 se ha continuado participando en la supervisión del acceso a escuelas infantiles de titularidad municipal y centros educativos de educación infantil (segundo ciclo), educación primaria, educación secundaria obligatoria, y bachillerato. A través del Servicio de Apoyo a la escolarización (SAE LATINA-CARABANCHEL) y Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización (SMAE LATINA-CARABANCHEL). En la anualidad 2022, la representación municipal del SAE LATINA-CARABANCHEL recayó en el distrito de CARABANCHEL y el SMAE LATINA-CARBANCHEL en el distrito de Latina, ocupando la presidencia la directora de la EI LA DEL SOTO DEL PARRAL. Con respecto a la minoración de las reuniones del SAE LATINA-CARABANCHEL significar que la digitalización del proceso ha motivado la reducción del número de reuniones presenciales. Con respecto al SMAE LATINA-CARABANCHEL significar que al recaer esta obligación en el distrito de Latina el número de reuniones se incrementaron a lo largo de todo el proceso de admisión.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES CONVOCADAS POR EL SERVICIO DE APOYO A LAESCOLARIZACIÓN LATINA-CARABANCHEL COLABORACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DEL SERVICIO DE APOYO ALA ESCOLARIZACIÓN LATINA-CRABANCHEL SEGÚN LA NORMA ASISTENCIA A LAS REUNIONES DEL SERVICIO MUNICIPAL DE APOYO A LAESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO DE LATINA COLABORACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DEL SERVICIO MUNICIPAL DEAPOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO DE LATINA Indicators Budgeted Actual REUNIONES DEL SERVICIO MUNICIPAL DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO DE LATINA (NÚMERO) 5 8 REUNIONES DEL SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 7 2 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO
Durante la anualidad 2022 se ha continuado informando, orientando y asesorando a la Comunidad Educativa y a la ciudadanía del distrito en aquellas cuestiones del ámbito educativo que son de su interés. En este sentido, cabe mencionar que el paulatino levantamiento de las restricciones con motivo de la mejora de la evolución epidemiológica de la COVID19 ha ido incrementado la información, atención y asesoramiento no sólo a la ciudadana sino también a la Comunidad Educativa. Existe un incremento significativo entre la previsión y lo realmente ejecutado en ambos ítems por la flexibilización de dichas medidas que ha motivado un incremento en: las cesiones de espacio, las autorizaciones para la realización de actividades complementarias (tales como: uso de espacios públicos, pasacalles, fiestas fin de curso…) al permitirse nuevamente las interacciones en cualquier situación y espacio físico, retomando la normalidad anterior a marzo de 2020. Con respecto a las publicaciones se ha cumplido con la previsión, realizándose el diseño y la edición de materiales con lenguaje inclusivo e imágenes no sexistas en la organización de: certámenes escolares, jornadas técnicas, o jornadas de convivencia desarrolladas por el Distrito.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO Indicators Budgeted Actual DISEÑO DE MATERIALES DE DIFUSIÓN DE CARACTER EDUCATIVO CON LENGUAJE INCLUSIVO E IMAGENES NO SEXISTAS (NÚMERO) 5 5 EDICIÓN DE PUBLICACIONES DE CARACTER EDUCATIVO CON LENGUAJE INCLUSIVO E IMAGENES NO SEXISTAS (NÚMERO) 1,500 1,500 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A EQUIPOS DIRECTIVOS, AMPAS Y OTRSO RECURSOS EDUCATIVOS DEL DISTRITO (HOMBRES) 70 108 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A EQUIPOS DIRECTIVOS, AMPAS Y OTROS RECURSOS EDUCATIVOS (MUJERES) 100 112 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA A LA CIUDANANIA EN MATERIA DE EDUCACIÓN (HOMBRES) 970 807 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA A LA CIUDADANIA EN MATERIA EDUCATIVA (MUJERES) 1,200 1,452 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA Y SEGURIDAD DE LOS MISMOS
Así mismo, se pretenden mantener en las condiciones higiénico-sanitarias adecuadas para su uso.
Para todo ello, se realizan los siguientes trabajos:
- Mantenimiento preventivo y correctivo. - Operaciones de control legal y de mantenimiento técnico-legal de los edificios e instalaciones. - Ejecución de obras de conservación en edificios. - Adecuación a la normativa de las instalaciones. - Actuaciones para incrementar la eficiencia energética de los edificios. - Introducción de nuevas tecnologías en el funcionamiento de las instalaciones. - Actuaciones en materia de seguridad en edificios e instalaciones.
La inversión en la conservación de colegios es de gran importancia al contar estos centros (en su mayoría con más de cincuenta años de antigüedad), con instalaciones obsoletas, con bajo confort térmico, zonas exteriores e interiores muy deterioradas, etc.
Observando los resultados obtenidos, hay que señalar que:
No se ha sumado ningún centro educativo más a los adscritos al distrito.
Se realizaron un gran número de intervenciones, con sus respectivos contratos basados del Acuerdo Marco de Obras, teniendo en cuenta que en tanto sea viable, prácticamente la totalidad de las obras se ejecutan en periodo no lectivo (julio y agosto, en Colegios, para no interferir en el uso normal de este tipo de instalaciones. Se superaron las inversiones previstas en Centros Educativos, aún a pesar de los problemas de las contratas en cuanto al suministro de materiales y contratación de personal especializado.
Las obras de conservación realizadas en 2022 en centros educativos han afectado a los siguientes Colegios de Educación Infantil y Primaria:
- OBRAS SUSTITUCIÓN ALARMAS ANTI-INTRUSIÓN CENTROS - OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO EN EL CEIP LA LATINA - OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO EN EL CEIP JOAQUÍN DICENTA - OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO EN EL CEIP GOYA - OBRAS ACONDICIONAMIENTO CEIP AMADEO VIVES - OBRAS ACONDICIONAMIENTO HNOS PINZÓN I Y II - OBRAS ACONDICIONAMIENTO CEEP FRAY PONCE DE LEÓN - OBRAS ACONDICIONAMIENTO CEIP BOLIVIA - OBRAS ACONDICIONAMIENTO CEIP REPÚBLICA URUGUAY - OBRAS ACONDICIONAMIENTO E.I. EL MANANTIAL - OBRAS ACONDICIONAMIENTO CEIP JOVELLANOS - OBRAS ACONDICI CEIP MANUEL BARTOLOMÉ COSSIO I
Cabe destacar la gran inversión realizada para el acondicionamiento de cocinas, cuyo estado de conservación anterior era mejorable, consiguiéndose por tanto alcanzar un alto grado de salubridad en estos espacios, muy sensibles a la aparición de vectores, mala conservación, etc.
De la misma forma, se ha invertido en la conservación de los patios escolares, aspecto muy para tener en cuenta en el aprendizaje y esparcimiento del alumnado.
Las obligaciones reconocidas ascendieron a 964.469 euros, un 93,4 por ciento en ejecución.
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS DE REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS E INSPECCIONESTÉCNICAS REGLAMENTARIAS EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUC ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS A LA NORMATIVA DESUPRESICÓN DE BARRERAS ARQUITECTONICAS, INCENDIOS Y RES COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN LAS OBRAS DE CENTROS DOCENTES EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DEL CONTRATO DE SEGURIDAD REALIZACIÓN DE ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CENTROS DOCENTES INSPECCIONES TECNICAS Y REGLAMENTARIAS EN LOS CENTROS DOCENTES Indicators Budgeted Actual C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORM. ACCESIBILIDAD (PORCENTAJE) 100 100 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 1 1 C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (M2) 500 500 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 SUPERF. ZONAS VERDES C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO (M2) 18,261 18,261 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 101,315 101,315 CENTROS EDUCATIVOS CON MATENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 25 25 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 78,759 78,759 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 90 90 INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 5 5 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 25 25
-
-
District of Latina
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS
Se han alcanzado los indicadores inicialmente marcados con respecto a este objetivo, superando en la mayoría de los casos las previsiones.
En relación a las actividades extraescolares, se han realizado en los 20 centros públicos previstos, incrementándose en un 41% en función del número de actividades planteadas inicialmente. La participación ha sido de 4.215 escolares, lo que ha supuesto un incremento de un 76% respecto a lo previsto.
Por lo que respecta a los participantes en escuelas de verano, también se han superado las previsiones con un incremento superior a un 100%. Sin embargo, en Escuelas de Navidad no se ha alcanzado la cifra prevista, con un número real de 19 participantes.
Activities APROBACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS A LA ENSEÑANZA PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (TEATRO,AJEDREZ, TALLERES MEDIOAMBIENTALES, CERÁMICA, APOYO ESC DESARROLLO DEL PLAN LOCAL DE MEJORA Y EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOSEDUCATIVOS PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADESEDUCATIVAS, CULTURALES Y DEPORTIVAS FUERA DE LOS ADQUISICIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO Y DEPORTIVO PARA APOYO A LASACTIVIDADES EDUCATIVAS DESARROLLO DE ACTIVIDADES ENMARCADAS EN PLANES DE CONVIVENCIA PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE ACTIVIDADES DE APOYO A LA FAMILIA EN ELPERIODO VACACIONAL Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE NAVIDAD (NÚMERO) 70 19 PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE VERANO (NÚMERO) 200 587 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIV. EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 2,400 4,215 COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 20 20 ACTIVIDADES EXTRAESCOL. REALIZADAS EN CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 200 281 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR.
Se han cumplido los indicadores en este objetivo con respecto a la prevención y reducción del absentismo escolar, superando las previsiones de estos parámetros en la mayoría de los casos y en algunos de manera muy significativa.
Destaca el aumento de los siguientes indicadores por encima de los previstos: 505 alumnos participantes en actividades preventivas, 542 visitas domiciliarias, 517 entrevistas familiares, 337 horas de reuniones con los centros educativos del Distrito y 328 reuniones con otros recursos del Distrito.
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO ANÁLISIS DE LOS CASOS INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA SEGUIMIENTO DE LOS CASOS INFORMACIÓN A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ENCAMINADAS A LAPREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR EN EL DISTRITO Indicators Budgeted Actual COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 310 328 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (HORAS) 225 337 ENTIDAD DENTRO DTO. COLABORAN PROGR. ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 20 24 COMPARECENCIAS (NÚMERO) 140 202 ACOMPAÑAMIENTO A MENORES (NÚMERO) 40 81 ENTREVISTAS MENORES (NÚMERO) 250 464 ENTREVISTAS FAMILIARES (NÚMERO) 355 517 VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 380 542 PREVALENCIA DE ABSENTISMO EN POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (RATIO) 1 1 CASOS ACTIVOS SEGUIM. PROGR. PREVENCIÓN ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 195 206 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 220 505 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 3 5 NÚMERO DE COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 8 9 CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 43 43 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO
Con respecto a este objetivo, se han cumplido básicamente las previsiones, incrementándose el número de reuniones de la Comisión de escolarización, ahora denominado Servicio de apoyo a la escolarización, que se han situado en 22, y alcanzándose un total de unos 2.400 alumnos escolarizados en Latina, lo que supone tan solo un decremento del 4% respecto a lo previsto, a pesar de haber cambiado la normativa de escolarización, a través del Decreto de libertad de elección de centro, que otorga un menor peso a los servicios de apoyo en el proceso extraordinario de escolarización.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 2,500 2,400 REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 20 22 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
Se ha alcanzado este objetivo de facilitar el acceso educativo en el primer ciclo de educación infantil. Se ha cubierto el primer indicador manteniendo la gestión de las 4 escuelas municipales. Respecto a los otros dos indicadores, se ha incrementado un 9% el número de reuniones con las escuelas para ofrecer un mayor apoyo a sus demandas, y casi se ha mantenido la previsión del número de alumnos escolarizados, alcanzando la cifra de 490 alumnos.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 520 490 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 35 38 ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 4 4 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO
En este objetivo, se han superado las previsiones iniciales respecto a la información y asesoramiento, con un incremento de un 7% en la información y atención educativa facilitada y de un 10% en la orientación a las AMPAS.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA "ESCUELA DEPADRES" EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO Indicators Budgeted Actual ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 100 110 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 9,500 10,200 -
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD MEDIANTE EL FOMENTO DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y LA REALIZACIÓN DE CERTÁMENES Y CONCURSOS ESCOLARES
Este objetivo se ha cubierto ampliamente, superando las previsiones iniciales en todos los indicadores mediante la realización de 3 certámenes y concursos: concurso de Belenes de Latina, concurso de villancicos de Latina y certamen literario Beatriz Galindo. En dichos certámenes, las cifras conseguidas han sido muy positivas respecto a las previsiones, alcanzando un incremento superior al 100% en relación al número de 'colegios participantes', y un total de 9.850 'alumnos participantes'.
Activities DIRECCIÓN, COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN PARA EL DESARROLLO DE CERTÁMENES,CONCURSOS Y PREMIOS Indicators Budgeted Actual COLEGIOS PARTICIP. EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 15 33 ALUMNOS PARTICIP. EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 2,000 9,850 CERTÁMENES, CONCURSOS Y PREMIOS CONVOCADOS (NÚMERO) 2 3 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO.
En este objetivo, se han cumplido las previsiones marcadas respecto a las comisiones de participación infantil. Se ha incrementado el número de comisiones realizadas, con un total de 12 comisiones entre primaria y secundaria. También ha aumentado el número de entidades participantes en un 29%, y así mismo el número de participantes en dichas comisiones con un 25% de incremento respecto a lo previsto.
Activities RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS ORGANIZACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN EN FOROS DE COORDINACIÓN CON ENTIDADESDEL DISTRITO Indicators Budgeted Actual ENTIDADES PARTICIPANTES EN COMISIONES PARTIC. INFANTIL (NÚMERO) 7 9 PARTICIPANTES EN LAS COMISIONES DE PARTIC. INFANTIL (NÚMERO) 20 25 COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 4 12 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS
Los objetivos del programa colegios y otros centros educativos son la dirección y supervisión de la prestación del servicio de mantenimiento en los colegios y centros educativos públicos del Distrito, la realización de las obras de conservación necesarias en los colegios y centros educativos para mantener en perfecto estado de uso las instalaciones y la adaptación de los colegios públicos a la normativa de supresión de barreras arquitectónicas habiéndose mejorado los objetivos previstos. La variación en las superficies a mantener se debe a la actualización de las superficies de los centros.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS Indicators Budgeted Actual INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 10 12 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 40 45 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DTO. (NÚMERO) 26 26 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 10 23 C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 2 6 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 95 95 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 113,019 114,438 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 71,197 76,585 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 22 22 CENTROS EDUCATIVOS CON MATENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 26 26
-
-
District of Latina
Goals
-
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID CON PROYECTOS COEDUCATIVOS QUE PROMOCIONEN LA IGUALDAD.
Se ha continuado participando en el desarrollo de la nueva red de escuelas infantiles municipales, supervisando la gestión de la prestación del servicio educativo, colaborando activamente con los equipos directivos de las escuelas infantiles a fin de mejorar la calidad del servicio. Se han puesto en marcha los medios necesarios para garantizar el mantenimiento de la escolaridad y horario ampliado, en su caso de aquel alumnado cuyas circunstancias socio-familiares impliquen una situación de riesgo para la atención y cuidado del menor en el ámbito familiar.
Con respecto a los dos últimos ítems conviene significar que se ha procedido a la aplicación de la transversalidad de género en los proyectos educativos de las cuatro escuelas infantiles. Sólo en caso de la E.I. EL Manantial, además de esa aplicación, se está llevando a cabo una actuación específica de acercamiento a la literatura infantil con perspectiva de género. Por ese motivo se ha recogido como dato una única actividad de coeducación, y el número de cuentos de contenido e imágenes no sexistas y lenguaje inclusivo que han empezado a incorporar en esta escuela a su biblioteca.
Activities GESTIÓN DE ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID (NÚMERO) 4 4 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 70 22 ALUMNADO ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (ALUMNO) 240 277 ALUMNADO ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (ALUMNA) 250 261 ALUMNADO CON AYUDAS EN CUOTA ESCOLARIDAD Y HORARIO AMPLIADO EN ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (ALUMNO) 30 22 ALUMNADO CON AYUDAS EN CUOTA ESCOLARIDAD Y HORARIO AMPLIADO EN ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (ALUMNA) 25 20 CUENTOS CON CONTENIDO E IMÁGENES NO SEXISTAS Y LENGUAJE INCLUSIVO (NÚMERO) 20 6 ACTIVIDADES DE COEDUCACIÓN (NÚMERO) 20 1 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS RESPECTIVOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN
Durante el año 2018 se ha continuado participando en el Servicio de Apoyo a la Escolarización (en adelante SAE) que engloba los distritos de Carabanchel y Latina.
En este año 2018, la representación del SAE recayó en el Distrito Carabanchel. El proceso de admisión del alumnado vino marcado por la puesta en marcha de la nueva aplicación informática RAICES.
En el caso de la representación del Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización (SMAE) recayó en el distrito de Latina. La sede fue la E.I. La del Soto del Parral. El proceso de admisión del SMAE se desarrolló sin incidencias.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES CONVOCADAS POR EL SERVICIO DE APOYO A LAESCOLARIZACIÓN LATINA-CARABANCHEL COLABORACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DEL SERVICIO DE APOYO ALA ESCOLARIZACIÓN LATINA-CRABANCHEL SEGÚN LA NORMA ASISTENCIA A LAS REUNIONES DEL SERVICIO MUNICIPAL DE APOYO A LAESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO DE LATINA COLABORACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DEL SERVICIO MUNICIPAL DEAPOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO DE LATINA Indicators Budgeted Actual REUNIONES DEL SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 15 1 ALUMNADO ESCOLARIZADOS POR EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 2,000 2,000 REUNIONES DEL SERVICIO MUNICIPAL DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO DE LATINA (NÚMERO) 20 18 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO
Durante el año 2018 el servicio de educación ha continuado informando, orientando y asesorando a la Comunidad Educativa del Distrito. Durante este ejercicio se ha comprobado un incremento paulatino de las solicitudes de información vía telemática.
Asimismo los temas centrales de petición de información han continuado girando en torno a: proceso de admisión extraordinario, solicitud en escuelas infantiles de gestión municipal y cesión de espacios e instalaciones en centros públicos. En este último apartado cabe significar el incremento en las peticiones de autorización de fiestas de fin de curso.
Con respecto al diseño de materiales de difusión de carácter educativo se han realizado las siguientes publicaciones: Promoción de la asistencia al centro educativo en educación infantil como factor de protección frente al absentismo escolar, con la publicación 'Vamos al cole'; Importancia de la detección precoz de las dificultades de aprendizaje como factor de protección frente al fracaso escolar, con la publicación 'Proyecto de recuperación de dificultades de aprendizaje'; Importancia del desarrollo de la inteligencia emocional como factor de protección frente en el desarrollo personal y la integración social, en la publicación 'Programa de educación emocional'.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 9,750 8,928 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A EQUIPOS DIRECTIVOS, AMPAS Y OTROS RECURSOS EDUCATIVOS (NÚMERO) 300 288 EDICIÓN DE PUBLICACIONES DE CARÁCTER EDUCATIVO CON LENGUAJE INCLUSIVO E IMAGENES NO SEXISTAS (NÚMERO) 1,600 2,100 DISEÑO DE MATERIALES DE DIFUSIÓN DE CARÁCTER EDUCATIVO CON LENGUAJE INCLUSIVO E IMAGENES NO SEXISTAS (NÚMERO) 4 4 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A EQUIPOS DIRECTIVOS (MUJERES) 40 50 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A EQUIPOS DIRECTIVOS (HOMBRES) 30 32 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA Y SEGURIDAD DE LOS MISMOS
Este objetivo debe conseguir la conservación y el óptimo funcionamiento de los centros educativos adscritos al distrito de Latina, con el fin de que los mismos presenten en todo momento un estado adecuado en sus instalaciones, tanto desde el aspecto de seguridad como desde el de su funcionalidad. Así mismo, se pretende mantener en las condiciones higiénico-sanitarias adecuadas para su uso.
Para todo ello, se han realizado los siguientes trabajos: Dirección y supervisión de la prestación del servicio de mantenimiento en los centros docentes del distrito; Operaciones de control legal y de mantenimiento técnico-legal de los edificios e instalaciones; Ejecución de obras de conservación en centros educativos; Adecuación a la normativa vigente de obligado cumplimiento; Realización de estudios y proyectos en centros docentes; Coordinación de seguridad y salud en las obras en los centros docentes; Actuaciones para incrementar la eficiencia energética de los edificios.
Durante el ejercicio 2018 se ha cumplido los objetivos previstos relativos a la prestación del servicio de mantenimiento, invirtiendo más de dos millones de euros en los centros educativos en obras de conservación y adaptación a normativa. Esta inversión ha dado cumplimiento a la primera fase del Presupuesto Participativo de 2017 'Mantenimiento, reforma y reparación de edificios de Colegios Públicos de Latina', cuyo objeto principal eran obras de conservación en fachadas, cubiertas, instalaciones y patios exteriores.
Activities MANTENIMIENTO EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DISTRITO REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO NECESARIASEN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENE REALIZACIÓN DE ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CENTROS DOCENTES COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN LAS OBRAS DE CENTROS DOCENTES INSPECCIONES TÉCNICAS REGLAMENTARIAS PARA MANTENER EL EDIFICIO EN BUENESTADO DE CONSERVACIÓN DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTOEN LOS CENTROS Y CENTROS EDUCATIVOS DEL DISTRITO DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LOSCENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA DE TITU EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DEL CONTRATO DE SEGURIDAD Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 25 25 INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 5 5 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 90 67 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORM. ACCESIBILIDAD (PORCENTAJE) 100 100 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 2 2 C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (M2) 900 1,000 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 SUPERF. ZONAS VERDES C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO (M2) 18,261 18,261 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 101,315 101,315 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 78,759 78,759 CENTROS EDUCATIVOS CON MATENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 25 25
-
-
District of Latina
Goals
-
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID CON PROYECTOS COEDUCATIVOS QUE PROMOCIONEN LA IGUALDAD.
Para el análisis de este objetivo resulta necesario dividir el mismo en tres periodos: 1) el periodo denominado de normalidad anterior a la declaración del estado de alarma; 2) el periodo de confinamiento, coincidente con la suspensión de la actividad educativa presencial y hasta la última prórroga del estado de alarma; y 3) el inicio del curso escolar 2020/2021 en Escenario II. En cada uno de estos periodos el Distrito de Latina ha adaptado sus prestaciones para garantizar el cumplimiento del mismo. Durante el primer periodo se continuó prestando el servicio de las escuelas infantiles de titularidad municipal de acuerdo con los respectivos proyectos planteadas por las empresas/entidades adjudicatarias. En el periodo del confinamiento continuaron las actividades educativas de las escuelas infantiles a través de la modalidad a distancia y 'on-line' con el fin de proteger el interés superior del menor, y como servicio compensador de desigualdades en una situación tan crítica como la vivida. La apertura de las escuelas infantiles con plena ocupación supuso un reto para el Ayuntamiento de Madrid en el inicio del curso escolar 2020/2021. Con el objetivo de conseguir la máxima seguridad, en escenario II, manteniendo la calidad educativa de los proyectos se planificó la vuelta y se definieron las condiciones en base a la normativa vigente.
Activities GESTIÓN DE ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID (NÚMERO) 4 4 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 40 80 ALUMNADO ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (ALUMNO) 277 242 ALUMNADO ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (ALUMNA) 261 242 ALUMNADO CON AYUDAS EN CUOTA ESCOLARIDAD Y HORARIO AMPLIADO EN ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (ALUMNO) 25 7 ALUMNADO CON AYUDAS EN CUOTA ESCOLARIDAD Y HORARIO AMPLIADO EN ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (ALUMNA) 20 7 CUENTOS CON CONTENIDO E IMÁGENES NO SEXISTAS Y LENGUAJE INCLUSIVO (NÚMERO) 6 50 ACTIVIDADES DE COEDUCACIÓN (NÚMERO) 4 6 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS RESPECTIVOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN
El Distrito de Latina participó en la anualidad 2020 en el proceso de admisión de escuelas infantiles. Dado que el mismo coincidió con el periodo de confinamiento, a diferencia de convocatorias anteriores las mismas, se realizaron de manera telemática. La necesidad de coordinación entre los distintos agentes implicados supuso un incremento de la previsión de reuniones con respecto a la anualidad 2020. Con relación a las reuniones del servicio de apoyo a la escolarización el confinamiento impidió cumplir con la previsión inicialmente estimada.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES CONVOCADAS POR EL SERVICIO DE APOYO A LAESCOLARIZACIÓN LATINA-CARABANCHEL COLABORACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DEL SERVICIO DE APOYO ALA ESCOLARIZACIÓN LATINA-CRABANCHEL SEGÚN LA NORMA ASISTENCIA A LAS REUNIONES DEL SERVICIO MUNICIPAL DE APOYO A LAESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO DE LATINA COLABORACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DEL SERVICIO MUNICIPAL DEAPOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO DE LATINA Indicators Budgeted Actual REUNIONES DEL SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 10 2 REUNIONES DEL SERVICIO MUNICIPAL DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO DE LATINA (NÚMERO) 6 8 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO
Para el análisis de este objetivo resulta necesario dividir el mismo en tres periodos: 1) el periodo denominado de normalidad anterior a la declaración del estado de alarma; 2) el periodo de confinamiento, coincidente con la suspensión de la actividad educativa presencial y hasta la última prórroga del estado de alarma; y 3) el inicio del curso escolar 2020/2021 en Escenario II. El incremento significativo entre la previsión y los realizado en los indicadores 1, 2, y 3 viene justificado por el periodo de confinamiento y el del inicio de curso escolar 2020/2021. En ambos periodos se incrementó el número de solicitudes de información por vía telefónica y telemática. Con carácter general se produjo un mayor incremento de las coordinaciones con los centros educativos, principalmente con los directores y las directoras, durante el periodo de confinamiento y el inicio del curso escolar 2020/2021 de cara a las medidas organizativas y preventivas con motivo del COVID19 y su evolución. Con respecto a las publicaciones no se ha podido cumplir con el objetivo previsto. Los plazos para llevar a cabo la edición y diseño de materiales de difusión coincidían con el periodo de confinamiento (donde las prioridades cambiaron).
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 8,900 10,040 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A EQUIPOS DIRECTIVOS, AMPAS Y OTROS RECURSOS EDUCATIVOS (MUJERES) 60 100 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A EQUIPOS DIRECTIVOS, AMPAS Y OTRSO RECURSOS EDUCATIVOS DEL DISTRITO (HOMBRES) 40 60 EDICIÓN DE PUBLICACIONES DE CARACTER EDUCATIVO CON LENGUAJE INCLUSIVO E IMAGENES NO SEXISTAS (NÚMERO) 2,000 900 DISEÑO DE MATERIALES DE DIFUSIÓN DE CARACTER EDUCATIVO CON LENGUAJE INCLUSIVO E IMAGENES NO SEXISTAS (NÚMERO) 4 1 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA Y SEGURIDAD DE LOS MISMOS
No se ha sumado ningún centro educativo más a los adscritos al Distrito.
En adaptación a normativa de incendios no se han cumplido las previsiones, vista las otras necesidades que estos centros educativos tienen y donde se ha priorizado la inversión.
Se realizaron las siguientes actuaciones con sus respectivos contratos basados del Acuerdo Marco de Obras:
- Centro de educación infantil y primaria Ciudad de Badajoz. Cambio de caldera.
- Centro de educación infantil y primaria Cuba. Acondicionamiento entrada, sustitución de Persianas. Sustitución de Puerta de carruajes y juegos infantiles.
- Centro de educación infantil y primaria Ermita del Santo. Acondicionamiento petos cubierta.
- Centro de educación infantil y primaria Goya. Sustitución de radiadores.
- Centro de educación infantil y primaria Gran Capitán Gonzalo Fernández de Córdoba. Acondicionamiento entrada y aseo.
- Escuela infantil El Soto del Parral. Sustitución pavimento PVC en varias aulas.
Las obligaciones reconocidas ascendieron a 354.454 euros.
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS DE REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS E INSPECCIONESTÉCNICAS REGLAMENTARIAS EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUC ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS A LA NORMATIVA DESUPRESICÓN DE BARRERAS ARQUITECTONICAS, INCENDIOS Y RES COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN LAS OBRAS DE CENTROS DOCENTES EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DEL CONTRATO DE SEGURIDAD REALIZACIÓN DE ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CENTROS DOCENTES Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MATENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 25 25 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 78,759 78,759 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 101,315 101,315 SUPERF. ZONAS VERDES C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO (M2) 18,261 18,261 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (M2) 900 30 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 2 1 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORM. ACCESIBILIDAD (PORCENTAJE) 100 100 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 90 190 INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 5 5 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 25 25
-
-
District of Latina
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS
Se han alcanzado los indicadores inicialmente marcados con respeto a este objetivo, superando en la mayoría de los casos las previsiones.
En relación a las actividades extraescolares, éstas se han realizado en los 20 centros previstos, con un incremento de un 29% en función del número de actividades planteadas inicialmente. La participación total se ha incrementado en un 50% respecto a lo previsto.
Por lo que respecta a las Escuelas de verano y Navidad, han superado las previsiones con un aumento de 392 participantes en verano y de 24 participantes en Navidad.
Activities APROBACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS A LA ENSEÑANZA PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (TEATRO,AJEDREZ, TALLERES MEDIOAMBIENTALES, CERÁMICA, APOYO ESC DESARROLLO DEL PLAN LOCAL DE MEJORA Y EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOSEDUCATIVOS PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADESEDUCATIVAS, CULTURALES Y DEPORTIVAS FUERA DE LOS ADQUISICIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO Y DEPORTIVO PARA APOYO A LASACTIVIDADES EDUCATIVAS DESARROLLO DE ACTIVIDADES ENMARCADAS EN PLANES DE CONVIVENCIA PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE ACTIVIDADES DE APOYO A LA FAMILIA EN ELPERIODO VACACIONAL Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE NAVIDAD (NÚMERO) 70 94 PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE VERANO (NÚMERO) 200 592 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIV. EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 2,500 3,751 ACTIVIDADES EXTRAESCOL. REALIZADAS EN CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 200 258 COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOL (NÚMERO) 20 20 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR
Se han cumplido los indicadores en este objetivo con respecto a la prevención y reducción del absentismo escolar; superando las previsiones de estos parámetros en la mayoría de los casos y en algunos de manera muy significativa.
Destaca el aumento de los siguientes indicadores por encima de los previstos: 375 alumnos participantes en actividades preventivas, 715 visitas domiciliarias, 551 entrevistas familiares, 381 entrevistas a menores, 431 reuniones con los Centros educativos del Distrito.
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO ANÁLISIS DE LOS CASOS INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA SEGUIMIENTO DE LOS CASOS INFORMACIÓN A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ENCAMINADAS A LAPREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR EN EL DISTRITO Indicators Budgeted Actual COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DTO (NÚMERO) 300 347 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (HORAS) 220 431 ENTIDAD DENTRO DTO. COLABORAN PROGR. ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 20 25 COMPARECENCIAS (NÚMERO) 160 137 ACOMPAÑAMIENTO A MENORES (NÚMERO) 40 54 ENTREVISTAS MENORES (NÚMERO) 250 381 ENTREVISTAS FAMILIARES (NÚMERO) 350 551 VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 360 715 PREVALENCIA DE ABSENTISMO EN POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (RATIO) 1 1 CASOS ACTIVOS SEGUIM. PROGR. PREVENCIÓN ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 190 192 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 200 375 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 3 4 NÚMERO DE COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 8 8 CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 46 44 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
Con respecto a este objetivo, se han cumplido las previsiones inicialmente marcadas, reflejándose incrementos en los dos indicadores planteados.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 20 35 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 2,500 2,760 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
Se ha alcanzado este objetivo de facilitar el acceso educativo en el Primer ciclo de Educación Infantil. Se ha cubierto el primer indicador manteniendo la gestión de las cuatro escuelas municipales. Respecto a los otros dos indicadores, se ha incrementado un 18% el número de reuniones con las escuelas y se ha mantenido el número de alumnos escolarizados según lo previsto.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 4 4 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 40 47 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 540 540 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO
En este objetivo, se han superado las previsiones iniciales respecto a la información y asesoramiento; con un incremento de un 3% en la información y atención educativa facilitada y de un 14% en la orientación a las AMPAS.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA “ESCUELA DEPADRES EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 10,000 10,300 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 110 125 -
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD MEDIANTE EL FOMENTO DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y LA REALIZACIÓN DE CERTÁMENES Y CONCURSOS ESCOLARES
Este objetivo se ha cubierto ampliamente, superando las previsiones iniciales en todos los indicadores mediante la realización de 3 certámenes y concursos: Concurso de Belenes de Latina, Concurso de Villancicos de Latina y Certamen Literario Beatriz Galindo.
En dichos certámenes, las cifras conseguidas han sido muy positivas respecto a las previsiones; alcanzando un incremento de un 107% en relación al número de 'colegios participantes', y un aumento de 6.805 alumnos respecto al número de 'alumnos participantes'.
Activities DIRECCIÓN, COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN PARA EL DESARROLLO DE CERTÁMENES,CONCURSOS Y PREMIOS Indicators Budgeted Actual CERTÁMENES, CONCURSOS Y PREMIOS CONVOCADOS (NÚMERO) 2 3 ALUMNOS PARTICIP. EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 1,800 8,605 COLEGIOS PARTICIP. EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 14 29 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO
En este objetivo, se han cumplido las previsiones marcadas respecto a las Comisiones de Participación Infantil.
Se ha incrementado el número de Comisiones realizadas (incremento del 25%) y las entidades participantes en las mismas (incremento del 71%), y ha aumentado el número de participantes en estas Comisiones (incremento del 50%).
Activities RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS ORGANIZACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN EN FOROS DE COORDINACIÓN CON ENTIDADESDEL DISTRITO Indicators Budgeted Actual COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 4 5 ENTIDADES PARTICIPANTES EN COMISIONES PARTIC. INFANTIL (NÚMERO) 7 12 PARTICIPANTES EN LAS COMISIONES DE PARTICIPACION INFANTIL (NÚMERO) 30 45 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS
Este objetivo ha sido cumplido en sus previsiones iniciales, ejecutándose en su totalidad. Se ha realizado el mantenimiento y conservación de la totalidad de los centros educativos incluidos en el contrato de mantenimiento. Asimismo, se ha realizado la totalidad de las implantaciones de planes de autoprotección, así como las obras previstas en materia de climatización, seguridad contra incendios, mejora de instalaciones eléctricas y supresión de barreras arquitectónicas.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITÉCTONICAS Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 26 26 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 22 26 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 113,462 113,462 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 69,846 69,846 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIO (PORCENTAJE) 100 100 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIO (PORCENTAJE) 81 81 C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIO (NÚMERO) 4 4 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 15 15 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DTO (NÚMERO) 26 26 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 34 34 INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 3 3
-
-
District of Latina
Goals
-
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID CON PROYECTOS COEDUCATIVOS QUE PROMOCIONEN LA IGUALDAD.
Para el análisis de los indicadores correspondientes a este objetivo debemos tener en cuenta dos cuestiones:
1.- La evolución de la crisis sanitaria con motivo del COVID-19 a lo largo de la anualidad 2021, que ha dado lugar a instrucciones diferentes en el curso escolar 2020/2021 (periodo comprendido entre enero a julio 2021) y en el curso escolar 2021/2022 (periodo comprendido entre septiembre-diciembre 2021).
2.- Las implicaciones que la borrasca Filomena en enero de 2021 tuvieron en la prestación del servicio educativo de las escuelas infantiles.
Con respecto a la primera cuestión, el punto de inflexión ha sido el avance en la estrategia de vacunación, que ha permitido retomar una presencialidad más activa en el curso escolar 2021/2022, recuperando ese contacto cercano y cálido con el alumnado, elemento esencial en el aprendizaje en estas edades. De modo que poco a poco se vaya equilibrando la seguridad sanitaria con la necesaria calidad en la atención educativa.
Con relación a las diferencias significativas entre el alumnado escolarizado desagregado por sexo y lo previsto, viene motivado por la situación de excepcionalidad de la pasada anualidad.
Con respecto a la diferencia significativa entre los indicadores de alumnado con ayuda en horario ampliado, esta viene motivada porque el número de peticiones descendió significativamente por parte de las familias debido a la situación sanitaria, y porque las recomendaciones organizativas en ambos cursos escolares, a fin de garantizar la mayor estabilidad de niñas y niños en los grupos y prevenir contagios, establecieron la supresión de los tramos inicial y final del horario ampliado (7.30 a 8:00 y 17:00 a 17:30), restringiéndose además el horario ampliado en el curso 2020/2021 a las familias que acreditasen por escrito que ambos progenitores o, en su caso, la única persona a cargo del menor estuviera trabajando presencialmente.
Finalmente, con respecto al punto 2 significar que las escuelas infantiles municipales permanecieron cerradas con motivo de la intensa nevada caída sobre la ciudad de Madrid, procediéndose a devolver las cuotas cobradas a las familias por los días en los que las escuelas infantiles municipales permanecieron cerradas.
Activities GESTIÓN DE ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Indicators Budgeted Actual ALUMNADO CON AYUDAS EN HORARIO AMPLIADO EN ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (ALUMNO) 25 4 ALUMNADO CON AYUDAS EN HORARIO AMPLIADO EN ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (ALUMNA) 20 5 ACTIVIDADES DE COEDUCACIÓN (NÚMERO) 4 7 ALUMNADO ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (ALUMNA) 261 233 ALUMNADO ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (ALUMNO) 277 233 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 40 50 ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID (NÚMERO) 4 4 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS RESPECTIVOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN
El Distrito de Latina participó en el ejercicio 2021 en el proceso de ordinario de admisión del Servicio de Apoyo a la Escolarización (en adelante SAE) Distrito Latina-Carabanchel. En este sentido, la diferencia entre la previsión y lo ejecutado radica en el apoyo que desde este distrito se ofreció al SAE Latina-Carabanchel de presencialidad para apoyar en las solicitudes de plaza a aquellas familias que, cumpliendo los requisitos establecidos en la normativa de admisión, solicitaban plaza en el periodo de reclamaciones a las listas provisionales del SAE Latina-Carabanchel.
Con relación al Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización, en 2021 la representación municipal recayó en el servicio de Educación del Distrito Carabanchel, manteniéndose las previsiones.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES CONVOCADAS POR EL SERVICIO DE APOYO A LAESCOLARIZACIÓN LATINA-CARABANCHEL COLABORACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DEL SERVICIO DE APOYO ALA ESCOLARIZACIÓN LATINA-CRABANCHEL SEGÚN LA NORMA ASISTENCIA A LAS REUNIONES DEL SERVICIO MUNICIPAL DE APOYO A LAESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO DE LATINA COLABORACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DEL SERVICIO MUNICIPAL DEAPOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO DE LATINA Indicators Budgeted Actual REUNIONES DEL SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 3 5 REUNIONES DEL SERVICIO MUNICIPAL DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO DE LATINA (NÚMERO) 4 4 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO
Durante 2021, desde el servicio de educación se continuó informando, orientando y asesorando a la Comunidad Educativa. En este sentido, conviene significar que la situación sanitaria redujo significativamente la información presencial, incorporándose otros medios de comunicación tales como encuentros virtuales, contacto telefónico y telemático.
Los contenidos abordados han sido múltiples: relacionados con las medidas preventivas de higiene y organizativas aplicables en centros educativos, principalmente centros de educación infantil y primaria y escuelas infantiles municipales frente a la COVID-19; normativa específica para la cesión de instalaciones en centros públicos por parte de entidades y asociaciones; orientación sobre itinerarios académicos y recursos formativos en el distrito; procesos de admisión ordinario y extraordinario en el caso de alumnado de centros de educación infantil (segundo ciclo), educación primaria, educación secundaria obligatoria, y bachillerato; proceso ordinario de admisión en escuelas infantiles municipales; representantes escolares municipales; actuaciones y actividades desarrolladas desde el distrito; sugerencias y reclamaciones. En estos aspectos, los datos de los indicadores han sido significativamente superiores a lo inicialmente previsto.
Con respecto al diseño de materiales de difusión, en 2021 se aplazó Certamen Beatriz Galindo al curso escolar 2021/2022, lo que ha motivado una minoración en los indicadores 5 y 6 con respecto a lo previsto.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA A LA CIUDADANIA EN MATERIA EDUCATIVA (MUJERES) 4,200 6,960 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA A LA CIUDANANIA EN MATERIA DE EDUCACIÓN (HOMBRES) 2,200 5,520 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A EQUIPOS DIRECTIVOS, AMPAS Y OTROS RECURSOS EDUCATIVOS (MUJERES) 60 72 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A EQUIPOS DIRECTIVOS, AMPAS Y OTRSO RECURSOS EDUCATIVOS DEL DISTRITO (HOMBRES) 40 57 EDICIÓN DE PUBLICACIONES DE CARACTER EDUCATIVO CON LENGUAJE INCLUSIVO E IMAGENES NO SEXISTAS (NÚMERO) 1,000 250 DISEÑO DE MATERIALES DE DIFUSIÓN DE CARACTER EDUCATIVO CON LENGUAJE INCLUSIVO E IMAGENES NO SEXISTAS (NÚMERO) 4 3 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA Y SEGURIDAD DE LOS MISMOS
En los centros docentes de enseñanza infantil y primaria este objetivo tiene como finalidad fundamental garantizar el mantenimiento y conservación de los centros educativos adscritos al distrito.
Así, en materia de obras e instalaciones, el objetivo a conseguir es la conservación y el óptimo funcionamiento de los centros educativos del Distrito de Latina, con el fin de que los mismos presenten en todo momento un estado adecuado en sus instalaciones tanto desde el aspecto de seguridad como desde el de su funcionalidad.
Afronta la conservación mediante el mantenimiento y las obras de conservación del conjunto de los 25 centros educativos y sus patios, de manera que se encuentren en las mejores condiciones para el desarrollo de las acciones educativas de la población escolar en las etapas de infantil y primaria en los Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP), en las etapas regladas en el Colegio Público de Educación Especial (CPEE), así como los servicios de guardería en las cuatro escuelas infantiles.
De forma similar, las inversiones afrontan el coste asociado a las obras de reparación y conservación necesarias para el funcionamiento operativo de los edificios y sus instalaciones, para obtener el adecuado nivel de eficiencia y cumplimiento de la normativa sectorial y de seguridad.
Así mismo, se pretenden mantener en las condiciones higiénico-sanitarias adecuadas para su uso.
Para todo ello, se realizan los siguientes trabajos:
- Mantenimiento preventivo y correctivo. - Operaciones de control legal y de mantenimiento técnico-legal de los edificios e instalaciones. - Ejecución de obras de conservación en edificios. - Adecuación a la normativa de las instalaciones. - Actuaciones para incrementar la eficiencia energética de los edificios. - Introducción de nuevas tecnologías en el funcionamiento de las instalaciones. - Actuaciones en materia de seguridad en edificios e instalaciones.
La inversión en la conservación de colegios es de gran importancia al contar estos centros (en su mayoría con más de cincuenta años de antigüedad), con instalaciones obsoletas, con bajo confort térmico, zonas exteriores e interiores muy deterioradas, etc.
Observando los resultados obtenidos, hay que señalar que:
No se ha sumado ningún centro educativo más a los adscritos al distrito.
Se realizaron un gran número de intervenciones, con sus respectivos contratos basados del Acuerdo Marco de Obras, teniendo en cuenta que en tanto sea viable, prácticamente la totalidad de las obras se ejecutan en periodo no lectivo (julio y agosto, en Colegios, sólo agosto en escuelas infantiles), para no interferir en el uso normal de este tipo de instalaciones. Se superaron las inversiones previstas en Centros Educativos, aún a pesar de los problemas de las contratas en cuanto al suministro de materiales y contratación de personal especializado.
Cabe destacar la gran inversión realizada para el acondicionamiento de cocinas, cuyo estado de conservación anterior era mejorable, consiguiéndose por tanto alcanzar un alto grado de salubridad en estos espacios, muy sensibles a la aparición de vectores, mala conservación, etc.
De la misma forma, se ha invertido en la conservación de los patios escolares, aspecto muy a tener en cuenta en el aprendizaje y esparcimiento del alumnado.
Además, se ha mejorado la estanqueidad y acceso para mantenimiento a las cubiertas de los centros.
Las obras de conservación realizadas en 2021 en centros educativos han afectado a los siguientes Colegios de Educación Infantil y Primaria, y Escuelas Infantiles:
- CEIP Alcalde de Móstoles. Acondicionamiento Cerrajería. - CEIP Ciudad de Badajoz. Acondicionamiento Patio. - CEIP Costa Rica. Acondicionamiento puntual de saneamiento y del interior del centro. - CEIP Ermita del Santo. Acondicionamiento Cocina. - CEIP Hernán Cortés. Acondicionamiento eléctrico puntual. - CEIP Manuel Bartolomé Cossío I. Instalación línea de vida y acondicionamiento puntual de cubierta. - CEIP Manuel Bartolomé Cossío II. Acondicionamiento cocina. - CEIP Nuestra Señora del Lucero. Acondicionamiento patio. - CEIP República del Uruguay. Acondicionamiento frontón. - EI La Verbena de la Paloma. Acondicionamiento carpinterías. - EI El Soto del Parral. Acondicionamiento Cubierta y Climatización.
Las obligaciones reconocidas ascendieron a 929.856 euros, superando en más de un 150% las del año 2020.
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS DE REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS E INSPECCIONESTÉCNICAS REGLAMENTARIAS EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUC ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS A LA NORMATIVA DESUPRESICÓN DE BARRERAS ARQUITECTONICAS, INCENDIOS Y RES COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN LAS OBRAS DE CENTROS DOCENTES EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DEL CONTRATO DE SEGURIDAD REALIZACIÓN DE ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CENTROS DOCENTES INSPECCIONES TECNICAS Y REGLAMENTARIAS EN LOS CENTROS DOCENTES Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MATENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 25 25 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 78,759 78,759 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 101,315 101,315 SUPERF. ZONAS VERDES C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO (M2) 18,261 18,261 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (M2) 700 300 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 1 1 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORM. ACCESIBILIDAD (PORCENTAJE) 100 100 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 90 90 INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 5 5 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 25 25
-
-
District of Latina
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS
Se han alcanzado los indicadores inicialmente marcados con respeto a este objetivo, superando en todos los casos las previsiones. Los colegios en los que se han realizado actividades complementarias han sido 44 y los escolares participantes en estas actividades complementarias se han situado en 14.892 en lugar de los 4.500 previstos. Es destacable la actividad de teatro en inglés con una participación de 6.500 alumnos. Respecto a las actividades extraescolares, se han realizado en los 39 centros previstos desde enero hasta junio de 2011, y desde septiembre a diciembre se ha realizado en 20 Colegios Públicos asumiendo el criterio dispuesto por la Dirección General de Educación del Ayuntamiento en cumplimiento de las instrucciones determinadas por la Comunidad de Madrid. La participación total ha sido de 3.300 alumnos.
Activities PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS A LA ENSEÑANZA PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (TEATRO, DESARROLLO DEL PLAN LOCAL DE MEJORA Y EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOS PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES ADQUISICIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO Y DEPORTIVO PARA APOYO A LAS DESARROLLO DE ACTIVIDADES ENMARCADAS EN PLANES DE CONVIVENCIA. PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE ACTIVIDADES DE APOYO A LA FAMILIA EN EL CONCIERTOS PEDAGÓGICOS EN CENTROS EDUCATIVOS DEL PLAN LOCAL DE MEJORA Y TEATRO ESCOLAR EN CENTROS EDUCATIVOS DEL PLAN LOCAL DE MEJORA Y LATINA MÁS CERCA DE TU AULA. TALLERES LÚDICOS DE EDUCACIÓN EN VALORES. Indicators Budgeted Actual COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 30 44 COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 39 39 PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE NAVIDAD (NÚMERO) 70 94 PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE VERANO (NÚMERO) 200 526 ESCOLARES ASISTENTES A LAS SALIDAS ESCOLARES Y DEPORTIVAS (NÚMERO) 9,000 9,787 SALIDAS CULTURALES Y DEPORTIVAS FUERA DE CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 150 191 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 2,500 3,300 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES REALIZADAS EN CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 200 249 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 5 6 ESCOLARES PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 4,500 14,892 ESCOLARES PARTIC.ACTIV.COMP. RESPECTO POBLACIÓN ESCOLAR DTO. (PORCENTAJE) 19 61 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR
Todos los indicadores de este objetivo han sido alcanzados en su previsión inicial (excepto el número de comisiones de absentismo, cuyo nivel de ejecución ha sido del 87,5 %), superando las cifras iniciales de manera amplia en la mayoría de los parámetros.
Destaca el aumento de los siguientes indicadores por encima de los previstos: 686 visitas domiciliarias (nivel de ejecución del 190,5 %, equivalente a 34 visitas más que las desarrolladas en el ejercicio 2010), 492 entrevistas familiares (nivel de ejecución del 140,5 %), 345 entrevistas a menores (nivel de ejecución del 138 %, seis más sobre las ejecutadas en 2010), 387 reuniones con los centros educativos del Distrito (nivel de ejecución del 129 %, esto es, 47 más que las realizadas en el ejercicio 2010).
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO. ANÁLISIS DE LOS CASOS. INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA. SEGUIMIENTO DE LOS CASOS. INFORMACIÓN A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS. ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ENCAMINADAS A LA TALLER INTEGRACIÓN SOCIOEDUCATIVA PARA ALUMNOS ABSENTISTAS. CHARLAS INTEGRACIÓN SOCIOEDUCATIVA PARA PADRES DE ALUMNOS ABSENTISTAS. PROYECTO TRANSICIÓN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. COMISION ABSENTISMO. Indicators Budgeted Actual CASOS ACTIVOS SEGUIMIENTO PROGRAMA PREVENCIÓN ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 215 193 PREVALENCIA DE ABSENTISMO EN POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (RATIO) 1 1 VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 360 686 ENTREVISTAS FAMILIARES (NÚMERO) 350 492 ENTREVISTAS A MENORES (NÚMERO) 250 345 ACOMPAÑAMIENTO A MENORES (NÚMERO) 40 68 COMPARECENCIAS (NÚMERO) 160 197 ENTIDAD. DENTRO DTO. COLABORAN PROGRAMA ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 25 26 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (HORAS) 300 387 COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 300 309 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 200 315 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 3 3 NÚMERO DE COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 8 7 CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 46 47 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO
Con respecto a este objetivo, se han cumplido las previsiones inicialmente marcadas, reflejándose incrementos en los dos indicadores. Aunque el indicador 'reuniones de la comisión de escolarización' ha presentado en 2011 un nivel de ejecución 26,9 puntos porcentuales inferior al ejercicio inmediato anterior, el número de alumnos escolarizados por las comisiones de escolarización ha sido superior en 688 unidades, es decir, un 30,3 %. En consecuencia, el cumplimiento de este objetivo puede ser calificado como muy satisfactorio.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 2,900 2,960 REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 30 38 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
En relación con las escuelas infantiles municipales, se han alcanzado las previsiones respecto al número de escuelas gestionadas, y se han superado los indicadores en el resto de los parámetros establecidos. Guarda especial significación el esfuerzo de gestión realizado para mantener reuniones permanentes con la dirección de las escuelas infantiles municipales para garantizar la correcta coordinación de las actividades educativas que se desarrollan en el Distrito. Por ello, este indicador presenta un grado de cumplimiento del 114%o sobre la previsión originaria, habiéndose celebrado dieciséis reuniones más que en ejercicio 2010. El número de alumnos escolarizados ascendió a 546, lo que implica 33 alumnos más que los escolarizados en 2010.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTO ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL LATINA V ALTAIR ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL LATINA VI EL MANANTIAL DOS NUEVAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES EN 2010 Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 4 4 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 50 57 ALUMNOS ESCOLARIZADOS ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 485 546 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO
En este objetivo, se han superado las previsiones iniciales, con 21 escuelas de padres y 294 horas totales en dichas escuelas. Respecto a la información y asesoramiento, ésta ha aumentado sensiblemente con 11.200 personas atendidas en el ámbito educativo (nivel de ejecución del 101 ,8%), presentando un grado de cumplimiento análogo al del año 2010.
Los indicadores números 6 (publicaciones editadas) y 7 (ejemplares de publicaciones distribuidas)aparecen con un valor nulo, por cuanto no han sido editadas publicaciones por los ajustes presupuestarios habidos, habiéndose garantizado la difusión de las actividades propuestas a través de medios alternativos, básicamente electrónicos. Este hecho ha permitido garantizar un alto nivel de participación en las actividades organizadas.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES.. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOS DISEÑO PUBLICIDAD ESCUELAS DE PADRES. DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA "ESCUELA DE DISEÑO PUBLICIDAD CONCURSO CUENTO ILUSTRADO. DISEÑO LIBRO CONCURSO CUENTO ILUSTRADO. DISEÑO PUBLICIDAD CONCURSO BELENES. DISEÑO PLANO ESCOLAR. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 11,000 11,200 'ESCUELAS DE PADRES' REALIZADAS (NÚMERO) 19 21 HORAS DE ESCUELAS DE PADRES (NÚMERO) 266 294 PARTICIPANTES EN 'ESCUELA DE PADRES' (NÚMERO) 325 356 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 125 153 -
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD MEDIANTE EL FOMENTO DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y LA REALIZACIÓN DE CERTÁMENES Y CONCURSOS ESCOLARES.
En este objetivo se han superado las previsiones iniciales y se han logrado los aspectos de desarrollo de la creatividad y fomento de actividades artísticas con la realización de tres certámenes y concursos: concurso de belenes de Latina, concurso de villancicos de Latina y certamen literario Beatriz Galindo.
En dichos certámenes, la previsión de participación de los centros se ha visto acrecentada con 22 centros educativos, lo que ha tenido reflejo en el indicador de 'número de alumnos participantes', que han alcanzado los 6.667 en total, lo que implica haber superado ampliamente no solo la previsión inicial realizada, sino también el grado de cumplimiento del ejercicio 2010 en relación al número de colegios participantes.
Activities DIRECCIÓN, COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN PARA EL DESARROLLO DE CERTÁMENES, Indicators Budgeted Actual CERTÁMENES, CONCURSOS Y PREMIOS CONVOCADOS (NÚMERO) 1 3 ALUMNOS PARTICIPANTES EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 1,500 6,667 COLEGIOS PARTICIPANTES EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 10 22 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO.
En este objetivo, se han cumplido en líneas generales las previsiones marcadas respecto a las comisiones de participación infantil. Así, aunque se han realizado 2 comisiones en lugar de las 3 previstas, la participación presenta un nivel de ejecución del 186,7%, al haberse contado con 28 alumnos participantes. El indicador 'entidades participantes en comisiones de participación infantil' ha sido 2 unidades superior a las participantes en 2010.
Activities RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS. ORGANIZACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN EN FOROS DE COORDINACIÓN CON ENTIDADES JORNADAS DE EDUCACIÓN PLANES DE BARRIO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO Indicators Budgeted Actual ENTIDADES PARTICIPANTES EN COMISIONES PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 7 9 PARTICIPANTES EN LAS COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 15 28 COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 3 2 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Este objetivo ha sido cumplido en sus previsiones iniciales, habiéndose ejecutado intervenciones parciales tendentes a mejorar las instalaciones de los colegios y demás centros educativos. Se han ejecutado un total de diecisiete actuaciones, siendo las de mayor relevancia económica las siguientes: obras de sustitución de caldera y legalización en el Colegio Público Amadeo Vives, por importe de 44.036 euros, obras de reforma y sustitución de mamparas en el Centro de Educación Infantir y Pirmaria Bartolomé Cossío I, por importe de 50.718 euros, obras de acondicionamiento de aseos y reparación de deficiencias en el Centro de Educación Infantil y Primaria Bartolomé Cossío II, por importe de 32.898 euros, obras de acondicionamiento de aseos en la tercera planta y conservación de cubierta en el Centro de Educación Infantil y Primaria Francisco de Goya, por importe de 40.399 euros, ejecución de diversas obras de conservación en el Colegio Público Educación Especial Fray Ponce de León, por importe de 156.939 euros, puesta a normativa de gas, electricidad e ITE en el Colegio Público Ciudad de Badajoz, por importe de 125.104 euros, diversas obras de prevención e ITE en Colegio Público República del Uruguay, por importe de 84.588 euros, asfaltado de patio y otras obras en Colegio Público Ermita del Santo, por importe de 64.522 euros, e instalación de gas en cocina, caldera y deficiencias ITE en Colegio Público Latina, por importe de 26.664 euros, entre otras.
Activities COORDINACIÓN , DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONTRATO REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS Y ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DE Indicators Budgeted Actual INCIDENCIA DE LAS OBRAS DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES (PORCENTAJE) 4 4 CENTROS EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITÉCTONICAS SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 33 33 PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS EN CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 26 26 INCIDENCIA DE LAS OBRAS DE ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 25 25 CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES EN LOS QUE SE REALIZAN OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN LA NORMATIVA DE INCENDIOS (NÚMERO) 3 3 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS TOTALMENTE A LA NORMATIVA DE INCENDIO (PORCENTAJE) 81 81 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIO (PORCENTAJE) 100 100 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO. (M2) 69,846 69,846 SUPERFICIE CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO. (M2) 113,462 113,462 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 22 22 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 26 26
-
-
District of Latina
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS.
Se han alcanzado los indicadores inicialmente marcados con respecto a este objetivo, superando en la mayoría de los casos las previsiones.
En relación a las actividades extraescolares (a partir de septiembre de 2013 se han denominado Actividades Municipales en Colegios Públicos), se han realizado en los 20 centros públicos previstos, incrementándose en un 32% en función del número de actividades planteadas inicialmente. La participación ha sido de 3960 escolares, lo que ha supuesto un incremento de un 65% respecto a lo previsto.
Por lo que respecta a los participantes en escuelas de verano, también se han superado las previsiones con un incremento superior a un 100%. Sin embargo, en escuelas de Navidad no se ha alcanzado la cifra prevista, con un número real de 32 participantes.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (teatro,ajedrez, talleres medioambientales, cerámica, apoyo es DESARROLLO DEL PLAN LOCAL DE MEJORA Y EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOSEDUCATIVOS PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADESEDUCATIVAS, CULTURALES Y DEPORTIVAS FUERA DE LOS ADQUISICIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO Y DEPORTIVO PARA APOYO A LASACTIVIDADES EDUCATIVAS DESARROLLO DE ACTIVIDADES ENMARCADAS EN PLANES DE CONVIVENCIA PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE ACTIVIDADES DE APOYO A LA FAMILIA EN ELPERIODO VACACIONAL Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE NAVIDAD (NÚMERO) 70 32 COLEGIOS EN LOS QUE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 20 20 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES REALIZADAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 200 264 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 2,400 3,960 PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE VERANO (NÚMERO) 200 470 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR
Se han cumplido los indicadores en este objetivo con respecto a la prevención y reducción del absentismo escolar; superando las previsiones de estos parámetros en la mayoría de los casos y en algunos de manera muy significativa.
Destaca el aumento de los siguientes indicadores por encima de los previstos: 447 alumnos participantes en actividades preventivas, 433 visitas domiciliarias, 425 entrevistas familiares, 273 horas de reuniones con los centros educativos del Distrito y 341 reuniones con otros recursos del Distrito.
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO ANÁLISIS DE LOS CASOS. INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA. SEGUIMIENTO DE LOS CASOS. INFORMACIÓN A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ENCAMINADAS A LAPREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR EN EL DISTRITO Indicators Budgeted Actual ENTREVISTAS A MENORES (NÚMERO) 250 246 ENTREVISTAS FAMILIARES (NÚMERO) 355 425 VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 370 433 ACOMPAÑAMIENTO A MENORES (NÚMERO) 40 44 COMPARECENCIAS (NÚMERO) 160 136 ENTIDADES DENTRO DEL DISTRITO QUE COLABORAN EN EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 20 22 COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 300 341 PREVALENCIA DEL ABSENTISMO EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (RATIO) 1 1 CASOS ACTIVOS EN SEGUIMIENTO DESDE EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 195 200 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 210 447 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 3 4 NÚMERO DE COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 8 8 CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 45 42 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (HORAS) 220 273 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO
Con respecto a este objetivo, se han cumplido básicamente las previsiones, incrementándose el número de reuniones de la Comisión de escolarización, ahora denominado Servicio de Apoyo a la Escolarización, que se ha situado en 26; y alcanzándose un total de 2530 alumnos escolarizados en Latina, lo que supone tan solo un decremento del 2,6% respecto a lo previsto, a pesar de haber cambiado la normativa de escolarización, a través del Decreto de libertad de Elección de Centro que otorga un menor peso a los servicios de apoyo en el proceso extraordinario de escolarización.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 2,600 2,530 REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 20 26 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
Se ha alcanzado este objetivo de facilitar el acceso educativo en el Primer Ciclo de Educación Infantil. Se ha cubierto el primer indicador manteniendo la gestión de las 4 escuelas municipales. Respecto a los otros dos indicadores, se ha incrementado un 20% el número de reuniones con las escuelas para ofrecer un mayor apoyo a sus demandas, y casi se ha mantenido el número de alumnos escolarizados, alcanzando la cifra de 530 alumnos.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 540 530 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 40 48 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 4 4 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO
En este objetivo, se han superado las previsiones iniciales respecto a la información y asesoramiento; con un incremento de un 4% en la información y atención educativa facilitada y de un 20% en la orientación a las AMPAS.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 100 120 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 10,000 10,400 -
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD MEDIANTE EL FOMENTO DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y LA REALIZACIÓN DE CERTÁMENES Y CONCURSOS ESCOLARES
Este objetivo se ha cubierto ampliamente, superando las previsiones iniciales en todos los indicadores mediante la realización de 3 certámenes y concursos: concurso de belenes de Latina, concurso de villancicos de Latina y Certamen Literario Beatriz Galindo.
En dichos certámenes, las cifras conseguidas han sido muy positivas respecto a las previsiones; alcanzando un incremento de un 92,9% en relación al número de colegios participantes, y un total de 9.073 alumnos participantes.
Activities DIRECCIÓN, COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN PARA EL DESARROLLO DE CERTÁMENES,CONCURSOS Y PREMIOS Indicators Budgeted Actual COLEGIOS PARTICIPANTES EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 14 27 ALUMNOS PARTICIPANTES EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 1,800 9,073 CERTÁMENES, CONCURSOS Y PREMIOS CONVOCADOS (NÚMERO) 2 3 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO
En este objetivo, se han cumplido las previsiones marcadas respecto a las Comisiones de Participación Infantil.
Se ha incrementado el número de comisiones realizadas, con un total de 11 comisiones entre primaria y secundaria. También ha aumentado el número de entidades participantes en un 28,6%; y así mismo el número de participantes en dichas comisiones con un 60% de incremento respecto a lo previsto.
Activities RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS. ORGANIZACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN EN FOROS DE COORDINACIÓN CON ENTIDADESDEL DISTRITO Indicators Budgeted Actual ENTIDADES PARTICIPANTES EN LAS COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 7 9 PARTICIPANTES EN LAS COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 20 32 COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 3 11 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS
Los objetivos del programa colegios y otros centros educativos son la coordinación, dirección y ejecución de los planes de autoprotección en los colegios y centros educativos públicos del Distrito. La dirección y supervisión de la prestación del servicio de mantenimiento
en los colegios y centros educativos públicos del Distrito, la realización de las obras de conservación necesarias en los colegios y centros educativos para mantener en perfecto estado de uso las instalaciones y la adaptación de los colegios públicos a la normativa de supresión de barreras arquitectónicas habiéndose cumplido con lo previsto.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITÉCTONICAS Indicators Budgeted Actual INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 3 3 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 37 37 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DTO. (NÚMERO) 26 26 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 5 42 C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 1 11 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 95 95 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 69,846 69,846 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 113,462 113,462 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 22 22 CENTROS EDUCATIVOS CON MATENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 26 26
-
-
District of Latina
Goals
-
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID.
El Distrito de Latina gestiona a través de la modalidad de concesión de servicio público educativo, cuatro escuelas infantiles: escuela infantil Altair, escuela infantil La Verbena, escuela infantil La Paloma, escuela infantil El Manantial y la escuela infantil La del Soto del Parral.
Durante el ejercicio económico 2015 se ha mantenido la gestión de estas cuatro escuelas infantiles. El incremento en el número de reuniones con las escuelas infantiles con respecto a la previsión realizada, viene motivado por el interés del Distrito en mejorar la gestión del servicio realizando un seguimiento más presente del mismo.
En este sentido, se han ampliado el número de coordinaciones con las direcciones de las citadas escuelas y se ha colaborado con las mismas en la propuesta de iniciativas educativas innovadoras. Con respecto al número de alumnado escolarizado en escuelas infantiles, si bien es significativa la diferencia entre la previsión y la realidad, el número de plazas vacantes es inferior a los datos manejados en el ejercicio 2014. Dicha circunstancia se ha venido produciendo por el descenso de la natalidad con motivo de la crisis económica. No obstante, el descenso en el número de plazas vacantes con respecto a los datos manejados en 2014, hacen preveer un cambio positivo de tendencia y por tanto el incremento del alumnos y alumnas escolarizados en escuelas infantiles de titularidad municipal de cara a próximos cursos escolares.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 4 4 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 35 40 ALUMNOS ESCOLARIZADOS ESCUELAS INFANT. TITULARIDAD MPAL. (NÚMERO) 500 452 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS
Los objetivos del programa centros docentes de enseñanza infantil y primaria, consisten en la dirección y supervisión de la prestación del servicio de mantenimiento, en la redacción y ejecución de proyectos de obras de conservación con objeto de sustituir aquellos acabados o instalaciones obsoletos, mejorar las condiciones de accesibilidad y eficiencia energética y adecuación a normativa, de los elementos constructivos e instalaciones existentes habiéndose mejorado los objetivos previstos.
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS Indicators Budgeted Actual INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 15 31 PLANES AUTOPROTEC. IMPLANTADOS C. EDUC. MANTENIM. DTO. (NÚMERO) 26 26 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 42 50 INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 8 23 C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 4 8 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 95 100 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 114,438 114,438 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 76,585 76,585 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 22 22 CENTROS EDUCATIVOS CON MATENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 26 26 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
Con el fin de facilitar el desarrollo del proceso de admisión del alumnado en centros sostenidos con fondos públicos, la Dirección Territorial Madrid-Capital, ha constituido servicios de apoyo a la escolarización (SAE en adelante), con carácter permanente. Este Servicio tiene las siguientes funciones: informar a las familias y a los alumnos y alumnas acerca de los servicios, las enseñanzas que ofrecen y las plazas disponibles; garantizar la escolarización de los alumnos que no hayan obtenido plaza en ninguno de los centros solicitados; supervisión del proceso de admisión. El Distrito de Latina está incluido en el servicio de apoyo a la escolarización nº 6 Carabanchel-Latina; ubicado en el colegio de educación infantil y primaria República de Uruguay.
Según establece la normativa en la composición del SAE se incluye un representante municipal. Durante el año 2015, actuó como representante municipal la Jefa de la Sección de Educación del Distrito Carabanchel. El descenso en el número de escolares escolarizados por el Servicio de Apoyo a la Escolarización (en adelante S.A.E.) no resulta significativo; toda vez que viene motivado, porque en el proceso extraordinario de admisión de alumnos/as las familias participan en el mismo directamente. Es decir, consultando la disponibilidad de vacantes al centro que consideran prioritario para escolarizar a su hijo o hija. Sólo en el caso en el que dicho centro no tenga vacantes disponibles, las familias se acercan al S.A.E., a fin de recabar información acerca de las plazas disponibles en el Distrito según sus necesidades; contabilizando dicha escolarización el centro directamente y no a través del S.A.E.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 20 20 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 2,000 1,900 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO
El Distrito de Latina a través de la sección de educación ha informado, orientado y asesorado a la comunidad educativa del Distrito en las cuestiones que pudieran ser de su interés en materia educativa. Dichas labores las ha realizado utilizando distintos medios, a fin de garantizar el acceso a la información a la ciudadanía. La información y la atención individualizada se ha realizado: telefónicamente, presencialmente o por vía telemática. La información y atención colectiva se ha realizado en reuniones presenciales en la sede del servicio de educación.
Los contenidos educativos en torno a los cuales ha girado en este año 2015, este objetivo han sido: proceso de admisión del alumnado de primer ciclo de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria y bachillerato; cesión de espacios e instalaciones a instituciones o entidades sin ánimo de lucro; puesta en marcha de proyectos educativos innovadores; reclamaciones y sugerencias; listados de centros educativos.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA "ESCUELA DEPADRES EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 9,500 9,900 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 100 120
-
-
District of Latina
Goals
-
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LA CREACIÓN DE UNA RED DE ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES CON PROYECTO COEDUCATIVO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.
Activities GESTIÓN DE ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Indicators Budgeted ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID (NÚMERO) 4 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 30 ALUMNADO ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (ALUMNO) 233 ALUMNADO ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (ALUMNA) 237 ALUMNADO CON AYUDAS EN HORARIO AMPLIADO EN ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (ALUMNO) 5 ALUMNADO CON AYUDAS EN HORARIO AMPLIADO EN ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (ALUMNA) 4 ACTIVIDADES DE COEDUCACIÓN (NÚMERO) 3 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS RESPECTIVOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN.
Activities COORDINACIÓN CON EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN LATINA-CARABANCHEL (SAE LATINA-CARABANCHEL) CONVOCATORIAS DEL SAE LATINA-CARACBANCHEL COMO REPRESENTANTEMUNICIPAL EN EL CITADO SERVICIO EN CUMPLIMIENTO DE LA NORMAT COORDINACIÓN CON EL SERVICIO MUNICIPAL DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN(SMAE LATINA-CARABANCHEL) CONVOCATORIAS DEL SMAE LATINA-CARACBANCHEL COMO REPRESENTANTEMUNICIPAL EN EL CITADO SERVICIO EN CUMPLIMIENTO DE LA NORMA Indicators Budgeted COORDINACIONES CON EL SAE LATINA-CARABANCHEL (NÚMERO) 25 CONVOCATORIAS REPRESENTANTE MUNICIPAL SAE LATINA-CARABANCHEL (NÚMERO) 2 CONVOCATORIAS REPRESENTANTE MUNICIPAL SAMAE LATINA-CARANBANCHEL (NÚMERO) 2 COORDINACIONES CON EL SAMAE LATINA-CARABANCHEL (NÚMERO) 4 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES EN MATERIA EDUCATIVA.ELIMINAR INFORMES SYR. ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN Y USO DE ESPACIOS EN EDIFICIOS DE TITULARIDADMUNICIPAL. TRAMITACIÓN SUPERACIÓN LÍMITES SONOROS Y ACTOS EN VÍA PÚBLICA PARAACTIVIDADES EDUCATIVAS DE CENTROS EDUCATIVOS DEL DISTR Indicators Budgeted PETICIONES DE INFORMACIÓN EN MATERIA EDUCATIVA (MUJERES) 300 PETICIONES DE INFORMACIÓN EN MATERIA EDUCATIVA (HOMBRES) 160 IND DISTRIB PETIC INFORM MATERIA EDUCATIVA HOMBRES MUJERES (PORC MUJERES (PORCENTAJE) 65 IND DISTRIB PETIC INFORM MATERIA EDUCATIVA HOMBRES MUJERES (PORC HOMBRES (PORCENTAJE) 35 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A EQUIPOS DIRECTIVOS, AMPAS Y OTROS RECURSOS EDUCATIVOS (NÚMERO) 140 AUTORIZACIÓN DE CESIONES DE ESPACIOS EN CENTROS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA DE TITULARIDAD PÑUBLICA (NÚMERO) 15 AUTORIZACIÓN USO DE ESPACIOS EN CENTROS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA DE TITULARIDAD PÚBLICA (NÚMERO) 20 SOLICITUDES AUTORIZACIÓN SUPERACIÓN DE LOS NIVELES SONOROS (OPCAT) EN CENTROS EDUCATIVOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 20 DISEÑO DE MATERIALES DE DIFUSIÓN DE CARÁCTER EDUCATIVO CON LENGUAJE INCLUSIVO E IMAGENES NO SEXISTAS (NÚMERO) 3 INFORMES SYR (MUJERES) 8 INFORMES SYR (HOMBRES) 4 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA Y SEGURIDAD DE LOS MISMOS.
Activities INSPECCIONES TÉCNICAS Y REGLAMENTARIAS EN LOS CENTROS DOCENTES. DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS DE REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS E INSPECCIONESTÉCNICAS REGLAMENTARIAS EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUC ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS A LA NORMATIVA DESUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS, INCENDIOS Y REST COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN LAS OBRAS DE CENTROS DOCENTES. EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DEL CONTRATO DE SEGURIDAD. REALIZACIÓN DE ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CENTROS DOCENTES. Indicators Budgeted C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (M2) 10 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORM. ACCESIBILIDAD (PORCENTAJE) 5 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 26 INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 5 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 22 SUPERF. ZONAS VERDES C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO (M2) 2,240 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 104,288 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 82,337 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 26
-
-
District of Latina
Goals
-
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LA CREACIÓN DE UNA RED DE ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES CON PROYECTO COEDUCATIVO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
La anualidad 2023 ha estado marcada por la tramitación de los nuevos contratos de escuelas infantiles. La prórroga para las cuatro escuelas infantiles de la red municipal, del Distrito de Latina, finalizó el 15 de agosto de 2023, iniciándose un nuevo periodo de ejecución que abarca desde el 16 de agosto de 2023 hasta el 15 de agosto de 2026. El plazo de vigencia de la prórroga del nuevo contrato se extiende como máximo hasta el 15 de agosto de 2028. Las diferencias entre lo previsto y lo realizado en el caso de alumnado escolarizado en escuelas infantiles viene motivado porque el alumnado con necesidades educativas especiales ocupa dos plazas, si bien el dato recogido hace referencia al número de alumnos/as. Con respecto al alumnado con ayuda en horario ampliado debemos tener en cuenta que los datos corresponden sólo a los casos singulares que no se incluyen en las situaciones para la reducción del 100 por 100 a favor de alumnado: en acogimiento residencial, circunstancias excepcionales valoradas por los órganos competentes, y familias beneficiarias de la Renta Mínima de Inserción o Ingreso Mínimo Vital.
Activities GESTIÓN DE ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID DOTACIÓN DE SISTEMAS DE MEDICIÓN C02 Indicators Budgeted Actual ACTIVIDADES DE COEDUCACIÓN (NÚMERO) 4 3 ALUMNADO CON AYUDAS EN HORARIO AMPLIADO EN ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (ALUMNA) 20 3 ALUMNADO CON AYUDAS EN HORARIO AMPLIADO EN ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (ALUMNO) 20 4 ALUMNADO ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (ALUMNA) 261 237 ALUMNADO ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (ALUMNO) 277 233 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 40 20 ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID (NÚMERO) 4 4 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS RESPECTIVOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN
En la anualidad 2023 el Distrito de Latina ejerció las funciones de representación municipal del servicio de apoyo a la escolarización (SAE Latina-Carabanchel) y de representación municipal del servicio de apoyo a la escolarización de la red de escuelas infantiles (SMAE Latina-Carabanchel). Las reuniones en el SAE Latina-Carabanchel correspondientes al proceso ordinario de admisión de alumnado se han visto minoradas con respecto a la previsión, ya que no fue necesario un mayor número de sesiones. Por otra parte, el SMAE requirió para la resolución de las reclamaciones de un menor número de reuniones de las inicialmente previstas.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES CONVOCADAS POR EL SERVICIO DE APOYO A LAESCOLARIZACIÓN LATINA-CARABANCHEL COLABORACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DEL SERVICIO DE APOYO ALA ESCOLARIZACIÓN LATINA-CRABANCHEL SEGÚN LA NORMA ASISTENCIA A LAS REUNIONES DEL SERVICIO MUNICIPAL DE APOYO A LAESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO DE LATINA COLABORACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DEL SERVICIO MUNICIPAL DEAPOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO DE LATINA Indicators Budgeted Actual REUNIONES DEL SERVICIO MUNICIPAL DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO DE LATINA (NÚMERO) 5 5 REUNIONES DEL SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 7 3 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO
Con respecto al indicador de peticiones de información en materia educativa, conviene señalar que la diferencia entre lo previsto y lo realizado se debe a que se han tomado como referencia únicamente las peticiones que permitían disponer de la información de la variable sexo. Significar que, en el caso de asesoramiento y orientación a equipos directivos, AMPAS y otros recursos, no se ha podido desagregar por sexo, recogiéndose en ambos indicadores el total.
Con respecto a las publicaciones, se han diseñado y editado atendiendo a un uso no sexista del lenguaje y evitando cualquier imagen discriminatoria de las mujeres o estereotipos sexistas, fomentando valores de igualdad, la presencia equilibrada, la diversidad y la corresponsabilidad, con un total de siete soportes gráficos: 6 carteles y un libro. Los carteles corresponden a jornadas de temática educativa para profesionales, familias y alumnado; el libro corresponde a los relatos premiados en el Certamen Literario de Relato Corto 'Beatriz Galindo', con enfoque de género, el cual se distribuye a los centros educativos, bibliotecas y Ayuntamiento de Madrid.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO Indicators Budgeted Actual DISEÑO DE MATERIALES DE DIFUSIÓN DE CARACTER EDUCATIVO CON LENGUAJE INCLUSIVO E IMAGENES NO SEXISTAS (NÚMERO) 5 7 EDICIÓN DE PUBLICACIONES DE CARACTER EDUCATIVO CON LENGUAJE INCLUSIVO E IMAGENES NO SEXISTAS (NÚMERO) 1,500 1,450 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A EQUIPOS DIRECTIVOS, AMPAS Y OTRSO RECURSOS EDUCATIVOS DEL DISTRITO (HOMBRES) 70 109 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A EQUIPOS DIRECTIVOS, AMPAS Y OTROS RECURSOS EDUCATIVOS (MUJERES) 100 109 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA A LA CIUDANANIA EN MATERIA DE EDUCACIÓN (HOMBRES) 970 81 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA A LA CIUDADANIA EN MATERIA EDUCATIVA (MUJERES) 1,200 160 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA Y SEGURIDAD DE LOS MISMOS
Con relación a los centros educativos, se mantienen las previsiones establecidas dado que se promovieron todas las obras previstas durante la anualidad, incluyendo la ejecución de las medidas correspondientes de seguridad en caso de incendio y de accesibilidad de los colegios en los que se intervino, siempre en la medida de las posibilidades de adecuación. Además, se incluyen nuevas superficies en el contrato de mantenimiento para recoger las ampliaciones realizadas en algunos patios como el del CEIP Manuel Bartolomé Cossío y aparcamientos anejos, como el urbanizado junto al CEIP Ciudad de Badajoz, que además tendrá uso para mercado de productores locales.
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS DE REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS E INSPECCIONESTÉCNICAS REGLAMENTARIAS EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUC ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS A LA NORMATIVA DESUPRESICÓN DE BARRERAS ARQUITECTONICAS, INCENDIOS Y RES COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN LAS OBRAS DE CENTROS DOCENTES EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DEL CONTRATO DE SEGURIDAD REALIZACIÓN DE ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CENTROS DOCENTES INSPECCIONES TECNICAS Y REGLAMENTARIAS EN LOS CENTROS DOCENTES Indicators Budgeted Actual C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORM. ACCESIBILIDAD (PORCENTAJE) 100 100 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 1 10 C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (M2) 500 500 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 SUPERF. ZONAS VERDES C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO (M2) 18,261 19,129 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 101,315 105,254 CENTROS EDUCATIVOS CON MATENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 25 25 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 78,759 78,759 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 90 90 INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 5 10 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 25 25
-
-
District of Latina
Goals
-
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
Con respecto a este objetivo y a los datos debemos valorar el cumplimiento del mismo desde los dos cursos escolares que están presentes en el año 2017. Por una parte, el curso escolar 2016/2017, donde las escuelas infantiles de titularidad municipal siguen formando parte de la red pública de educación infantil de la Comunidad de Madrid y que correspondería al periodo comprendido entre enero y julio de 2017; cumpliéndose el objetivo marcado en base a la normativa vigente. Y por otra parte, el curso escolar 2017/2018 en el que el Ayuntamiento de Madrid implanta una Red Pública Municipal de Escuelas Infantiles independiente de la Red de la Comunidad de Madrid. La Ordenanza Reguladora del Servicio de Escuelas Infantiles del Ayuntamiento de Madrid, de fecha 14 de noviembre de 2016, implica no sólo el cumplimiento de este objetivo sino el reconocer como espacio privilegiado de socialización la escuela infantil en torno a tres ejes: los niños y las niñas como seres capaces y competentes, sujetos a derechos y potencialidades y únicos; La alta capacitación de los y las profesionales que acompañaran a los menores (se introduce la pareja educativa) y la escuela como espacio abierto, dialogante, participativo y democrático. Asimismo se ha realizado a lo largo del año 2017 un seguimiento y control de la prestación del servicio, ajustándonos a la normativa vigente en cada periodo. Con respecto al número de ayudas para cuota de escolaridad y horario ampliado se ha visto minorado con respecto a la previsión debido a que en la nueva red de escuelas infantiles municipales la cuota para estos conceptos es muy reducida lo que permite que aquellas familias que por ingresos y situación socioeconómica accedían a una ayuda de reducción de cuota, puedan ahora
asumir el gasto de cuota de escolaridad y horario ampliado aprobado en escuelas infantiles municipales sin tener que acudir a una ayuda.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA AYUDAS PARA CUOTA DE ESCOLARIDAD Y HORARIO AMPLIADO, EN SU CASO, AALUMNOS Y ALUMNAS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES Indicators Budgeted Actual NUMERO DE ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NIÑAS) 256 243 NÚMERO DE ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NIÑOS) 244 260 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 40 42 ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 4 4 NÚMERO DE ALUMNOS CON AYUDAS EN CUOTA ESCOLARIDAD Y HORARIO AMPLIADO EN ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NIÑOS) 35 24 NÚMERO DE ALUMNOS CON AYUDAS EN CUOTA ESCOLARIDAD Y HORARIO AMPLIADO EN ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NIÑAS) 30 16 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN EL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (SAE)
Durante el año 2017 se ha continuado participando en el servicio de apoyo a la escolarización (en adelante SAE) que engloba los distritos de Latina y Carabanchel. Este servicio tiene como función: informar a las familias y al alumnado, acerca de las enseñanzas sostenidas con fondos públicos en Educación Infantil (segundo ciclo), Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, y las plazas disponibles; garantizar la escolarización del alumnado que no ha obtenido plaza en ninguno de los centros solicitados en periodo ordinario; y supervisar el proceso de admisión. El pasado año 2017, el Distrito de Latina ejerció la representación municipal en el SAE, colaborando activamente en el proceso de admisión de alumnado, sobre todo en los días de reclamaciones y nuevas peticiones para aquel alumnado que cumpliera con los requisitos establecidos en la normativa vigente. En este sentido significar que esta colaboración activa motiva una reducción en el número de reuniones de la Comisión de Escolarización; reduciéndose éstas a las mínimas necesarias, antes del inicio de las actuaciones del Servicio de Apoyo a la Escolarización en proceso ordinario, de cara a la presentación de solicitud complementaria en los casos recogidos en la norma por parte de las familias. Toda vez que es en este momento en el que la presencia del representante municipal es necesaria para garantizar y supervisar el acceso del alumnado a los centros educativos.
Asimismo, siguiendo la trayectoria de estos últimos cursos escolares el número de alumnado escolarizados por el servicio de apoyo a la escolarización se ha minorado. Dicha circunstancia viene motivada por el periodo extraordinario, en el que la familia puede tramitar la plaza directamente con el propio centro educativo (si tiene vacantes y se cumplen los requisitos establecidos para el cambio de centro en este periodo) lo que motiva un descenso en el número de familias que solicitan plaza a través del SAE.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES CONVOCADAS POR EL SERVICIO DE APOYO A LAESCOLARIZACIÓN COLABORACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DEL SERVICIO DE APOYO ALA ESCOLARIZACIÓN SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 18 3 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 2,000 1,800 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO
En el año 2017 ha habido un incremento significativo en la información y atención individualizada y colectiva entre la previsión y los datos finales en parte, motivada, por la puesta en marcha de la nueva Red Pública Municipal de Escuelas Infantiles. Dicha circunstancia implicó un mayor número de familias que solicitaban información presencia y/o vía telemática sobre el nuevo proceso de admisión en escuelas infantiles. Asimismo el aumento de solicitudes de cesión de espacios para la realización de actividades propuestas desde el AMPA ha incrementado también significativamente los datos previstos. El dato de publicaciones de carácter educativo es inferior a lo previsto dado que finalmente sólo se editó el libro con los relatos premiados del Certamen Beatriz Galindo. Y el número de ejemplares ascendió a 600. Estaba previsto asimismo realizar una reedición de mapas escolares, que no se pudo llevar a cabo, al ser necesaria la actualización previa de los datos. Finalmente el número de diseño de materiales de difusión de carácter e ducativo se ha incrementado en uno con respecto a la previsión inicial, porque no sólo se promovió en 2017 la publicación del libro de los relatos del Certamen Beatriz Galindo, sino que se inició la elaboración de un recurso audiovisual encaminado a la prevención del absentismo escolar a través de la promoción de factores de protección que se editara en 2018.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 9,600 12,400 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A EQUIPOS DIRECTIVOS, AMPAS Y OTROS RECURSOS EDUCATIVOS (NÚMERO) 110 225 EDICIÓN DE PUBLICACIONES DE CARÁCTER EDUCATIVO (NÚMERO) 1,000 600 DISEÑO DE MATERIALES DE DIFUSIÓN DE CARÁCTER EDUCATIVO (NÚMERO) 1 2 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA Y SEGURIDAD DE LOS MISMOS
El programa 'Centros docentes de enseñanza infantil y primaria', tiene como objetivo fundamental
garantizar la conservación de los edificios municipales adscritos al Distrito.
Así, en materia de obras e instalaciones, el objetivo a conseguir es la conservación y el óptimo funcionamiento de los edificios municipales el Distrito de Latina, con el fin de que los mismos presenten en todo momento un estado adecuado en sus instalaciones, tanto desde el aspecto de seguridad como desde el de su funcionalidad. Así mismo, se pretende mantener en las condiciones higiénico-sanitarias adecuadas para su uso. Para todo ello, se han realizado los siguientes trabajos:
Dirección y supervisión de la prestación del servicio de mantenimiento en los centros docentes del Distrito; operaciones de control legal y de mantenimiento técnico-legal de los edificios e instalaciones; ejecución de obras de conservación en edificios; adecuación a la normativa vigente de obligado cumplimiento; realización de estudios y proyectos en centros docentes; coordinación de seguridad y salud en las obras en los centros docentes; actuaciones para incrementar la eficiencia energética de los edificios; introducción de nuevas tecnologías en el funcionamiento de las instalaciones y actuaciones en materia de seguridad en edificios e instalaciones.
Durante el ejercicio del año 2017 se han cumplido los objetivos previstos relativos a la prestación del servicio de mantenimiento y se ha mejorado los objetivos iniciales en cuanto a obras de adaptación a normativa.
Activities MANTENIMIENTO EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DISTRITO REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO NECESARIASEN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENE ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA VIGENTE DE OBLIGADOCUMPLIMIENTO REALIZACIÓN DE ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CENTROS DOCENTES COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN LAS OBRAS DE CENTROS DOCENTES INSPECCIONES TÉCNICAS REGLAMENTARIAS PARA MANTENER EL EDIFICIO EN BUENESTADO DE CONSERVACIÓN DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTOEN LOS CENTROS Y CENTROS EDUCATIVOS DEL DISTRITO DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LOSCENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA DE TITU EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DEL CONTRATO DE SEGURIDAD Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MATENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 26 26 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 78,759 78,759 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 101,315 101,315 SUPERF. ZONAS VERDES C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO (M2) 18,261 18,261 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 96 100 C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (M2) 5 1,769 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 13 3 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORM. ACCESIBILIDAD (PORCENTAJE) 100 100 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 60 60 INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 20 61 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 22 22
-
-
District of Moncloa-Aravaca
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS.
Para poder completar el currículo escolar, se desarrollan actividades extraescolares y complementarias que ofrezcan a los alumnos la posibilidad de
ampliar y diversificar la oferta educativa de los centros aunque para 2013, en su primer trimestre, la oferta se redujo considerablemente al programarse únicamente las cofinanciadas con la Consejería de Educación.
Desde el mes de octubre de 2013, el conjunto de actividades se financian por el Ayuntamiento en solitario, habiéndose podido recuperar algunas actividades fuertemente instauradas en nuestro distrito, como el Ajedrez y el Teatro.
Activities APROBACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS A LA ENSEÑANZA PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (TEATRO,AJEDREZ, TALLERES MEDIOAMBIENTALES, CERÁMICA, APOYO ESC DESARROLLO DEL PLAN LOCAL DE MEJORA Y EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOSEDUCATIVOS PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADESEDUCATIVAS, CULTURALES Y DEPORTIVAS FUERA DE LOS ADQUISICIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO Y DEPORTIVO PARA APOYO A LASACTIVIDADES EDUCATIVAS. DESARROLLO DE ACTIVIDADES ENMARCADAS EN PLANES DE CONVIVENCIA. PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE ACTIVIDADES DE APOYO A LA FAMILIA EN ELPERIODO VACACIONAL. Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE NAVIDAD (NÚMERO) 400 400 PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE VERANO (NÚMERO) 4 235 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 1,460 1,987 COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 8 9 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES REALIZADAS EN CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 11 14 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR.
El Ayuntamiento continuará desarrollando, a través del convenio con la Consejería de Educación sus obligaciones en materia de vigilancia de la escolaridad obligatoria. Se mantienen las previsiones estimadas para los años anteriores por no variar ni los datos de población ni de los escolares.
Se ha ajustado el dato estimado en relación al número de alumnos absentistas y sus centros de procedencia, al ser una tendencia claramente identificable en la actualidad.
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DEL ABSENTISMO ANÁLISIS DE LOS CASOS INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA SEGUIMIENTO DE LOS CASOS INFORMACIÓN A LOS CENTRSO DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ENCAMINADAS A LAPREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR EN EL DISTRITO Indicators Budgeted Actual ENTREVISTAS FAMILIARES (NÚMERO) 50 65 VISITAS DOMICILIARIAS (RATIO) 40 54 ENTREVISTAS MENORES (NÚMERO) 50 25 ACOMPAÑAMIENTO A MENORES (NÚMERO) 15 7 CASOS ACTIVOS SEGUIM PROGR PREVENCIÓN ABSENTIMOS ESCOLAR (NÚMERO) 18 21 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 80 1,608 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 60 60 NÚMERO DE COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 4 4 CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 8 10 COMPARECENCIAS (NÚMERO) 10 6 ENTIDAD DENTRO DTO COLABORAN PROGR ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 10 12 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (HORAS) 175 170 COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 100 138 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
La participación del Ayuntamiento de Madrid en las Comisiones de Escolarización es cada vez menor por la ausencia de convocatoria por parte de la Comunidad de Madrid en los diferentes procesos, tanto ordinarios y extraordinarios, de Infantil Primaria y Secundaria Obligatoria, por lo que se ha estimado un número menor de reuniones que en otros años. En este momento, la previsión de alumnado escolarizado es difícil de estimar dado que las comisiones se encuentran en periodo de reorganización. Por ello, únicamente se han tenido en cuenta los datos del Distrito
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 10 9 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 1,500 3,844 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
Las Escuelas Infantiles municipales, forman parte de la Red Pública de Escuelas Infantiles por lo que su funcionamiento y normas de acceso de los alumnos a las mismas son comunes con las de los diferentes municipios y de la Comunidad. Se mantienen los datos del año pasado, por no existir previsiones de incremento en el número de Escuelas.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 1 1 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 8 12 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 118 118 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
En el desarrollo de sus competencias el Distrito de Moncloa-Aravaca ha continuado durante el año 2013 informando, orientando y asesorando a la Comunidad Educativa. Las actuaciones llevadas a cabo, en este sentido, por la Sección de Educación han abarcado, en primer lugar, la atención individualizada del usuario en forma presencial, telefónica y telemática a demanda; en segundo lugar, la atención a centros educativos en aquellos temas educativos de nuestra competencia: absentismo escolar, cesión de espacios, organización y realización de actividades extraescolares y/o complementarias a la enseñanza; y en tercer lugar, la atención a otros recursos municipales en cuestiones relativas al ámbitos educativo.
En el 2013 este Distrito ha colaborado activamente con las AMPAS de los centros incluidos en convenio para la realización de actividades extraescolares en centros públicos, informando y asesorando en aquellos temas que tenían que ver con la gestión administrativa de los acuerdos suscritos entre AMPA y Ayuntamiento de Madrid (especial mención merece el aumento de consultas derivado de la actualización de la normativa relativa a la convocatoria de subvenciones a las Asociaciones).
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA "ESCUELA DEPADRES" EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 2,500 2,500 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 20 21 -
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD MEDIANTE EL FOMENTO DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y LA REALIZACIÓN DE CERTÁMENES Y CONCURSOS ESCOLARES.
En Moncloa-Aravaca se organizó en el año 2013 la celebración de un Certamen de Teatro Escolar en la que los alumnos de los centros educativos del Distrito mostraron su talento. Esta actividad permite que desde la propia Administración se de respuesta a las inquietudes artísticas de los escolares, creando un espacio de encuentro en el que expongan su trabajo, en forma de representación teatral, a sus iguales, profesores, padres, madres y centro educativo.
También se debe reseñar la organización y apoyo prestado a los Certámenes Navideños proporcionando la infraestructura necesaria en el XVI Certamen de Belenes, XX Certamen Escolar de Dibujos Navideños y VI Certamen de Villancicos. A este respecto cabe destacar un ligero aumento de alumnos participantes a pesar de haberse reducido el número de colegios participantes en los mismos.
El número de certámenes realizados ha sido menor al previsto al no haberse podido organizar, por ajustes presupuestarios el Certamen de Ajedrez que tradicionalmente se viene celebrando con motivo de las Fiestas de San Antonio de la Florida.
Activities DIRECCIÓN, COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN PARA EL DESARROLLO DE CERTÁMENTES,CONCURSOS Y PREMIOS. Indicators Budgeted Actual COLEGIOS PARTICIP EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 28 17 ALUMNOS PARTICP EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 12,000 12,184 CERTÁMENTES, CONCURSOS Y PREMIOS CONVOCADOS (NÚMERO) 5 4 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO.
En relación a este objetivo se informa que en el 2013 se ha reducido la celebración de jornadas y mesas redondas generales manteniéndose en funcionamiento la Comisión de Participación dela Infancia y Adolescencia, marco en el que se ha impulsado recientemente la puesta en marcha de un estudio para conocer el grado de satisfacción de los escolares y sus necesidades. A este respecto sigue siendo evidente la escasez de plazas públicas en el tramo de 0 a 3 años lo que delata la necesidad de dotar al distrito de nuevas escuelas infantiles.
Activities RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS ORGANIZACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN EN FOROS DE COORDINACIÓN CON ENTIDADESDEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 8 8 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Como en años anteriores, la totalidad de los edificios educativos ha sido objeto de acciones dirigidas al mantenimiento y conservación de sus instalaciones y de sus efectos constructivos, deteriorados por la antigüedad y el uso continuo del día a día escolar. La reforma en la mayoría ha tenido especial importancia en aquellos Centros Educativos donde era necesario adaptar sus instalaciones y espacios a ordenanzas sectoriales, que propicia el desarrollo de la labor dotacional con el máximo rigor desarrollándose conceptos tendentes a continuar evitando barreras arquitectónicas, adaptando espacios o aquellos otros conceptos de seguridad contra incendios o simplemente mejorando las labores de relación modificando espacios y mejorando su utilidad.
El Contrato de Gestión Integral de Servicios, opera tanto en los elementos puramente arquitectónicos como de Instalaciones y equipos de una manera preventiva y correctiva, con el fin de prestar un servicio con garantías suficientes para la labor dotacional que se imparten en los mismos junto al Contrato de Reforma, Reparación y Conservación. En el marco de este contrato se han llevado a cabo, entre otras, obras de adaptación a la normativa vigente de las instalaciones eléctricas en los CEIP: 'Escuelas Bosque', 'Fernández Moratín', 'Daniel Vázquez Díaz' y 'Aravaca'; obras de reparación de pistas deportivas en el CEIP 'Lepanto' y de pistas de baloncesto en el CEIP 'Eugenio María de Hostos'.
En resumen, en el 2013 la totalidad de los colegios ha sido sometida a reformas de muy diversa índole. Merecen especial mención las actuaciones realizadas en el CEIP 'Portugal' para subsanar las deficiencias señaladas en la Inspección Técnica de Edificios (ITE).
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVICIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 20 20 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 20 20 PLANES AUTOPROTEC IMPLANTADOS C EDUC MANTENIM DTO (NÚMERO) 5 5 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 30 30 C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIO (NÚMERO) 1 3 C. EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIO (PORCENTAJE) 50 45 C. EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIO (PORCENTAJE) 100 80 SUPERF. LIBRE DE C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 30,558 30,558 SUPERF. CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 27,653 27,653 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 9 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 10 10
-
-
District of Moncloa-Aravaca
Goals
-
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN EL SERVICIO DE INFORMACIÓN A LA ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
En 2021, la participación del Ayuntamiento de Madrid en las comisiones de escolarización se lleva a cabo por zonas; en consecuencia, la de este Distrito la lleva a cabo el/la responsable de educación del Distrito de Fuencarral-El Pardo, habiéndose realizado tres reuniones.
Respecto a este objetivo, se observa que en cada uno de los indicadores las estimaciones iniciales son similares a lo efectivamente realizado.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DEL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 3 3 ALUMNAS ESCOLARIZADAS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NIÑAS) 720 726 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NIÑOS) 540 546 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
En 2021 se observa que las previsones iniciales coinciden con las magnitudes efectivamente realizadas, observándose un menor número de reuniones con las escuelas ifantiles debido a la pandemia derivada del COVID-19.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES DEGESTIÓN DIRECTA E INDIRECTA. ELABORACIÓN DE LOS PLIEGOS DE CONDICIONES TÉCNICAS. VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS DE LAS EMPRESAS LICITADORAS. CONTROL DEL PRESUPUESTO Y LA FACTURA MENSUAL. SEGUIMIENTO Y COORDINACIÓN CON EL EQUIPO EDUCATIVO DE LA ESCUELAINFANTIL. DETECCIÓN DE NECESIDADES PARA EL MEJOR FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 12 6 ALUM. ESCOLARIZADAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NIÑAS) 153 152 ALUM. ESCOLARIZADOS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NIÑOS) 168 173 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
En 2021 el número de atenciones tanto individualizadas como colectivas fue ligeramente inferior al previsto inicialmente debido a la crisis sanitaria derivada del COVID-19.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON LAS AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOS EDUCATIVOS. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 1,683 1,600 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 13 15 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
En el ejercicio 2021 se ejecutaron actuaciones en nueve centros docentes de enseñanza secundaria y en dos escuelas infantiles del Distrito al permitir la normativa la utilización de los remanentes de Tesorería por las entidades locales. De este modo, se han conseguido los objetivos inicialmente previstos.
Estas obras consistieron, en su mayor parte, en acondicionamiento de los mismos para garantizar las condiciones óptimas de funcionamiento como adecuación de aseos, mejora de accesibilidad, subsanación de deficiencias, entre otros.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual OBRAS ADAPTACIÓN DE CENTROS A NORMATIVA DE INCENDIOS (NÚMERO) 1 1 OBRAS DE MANTENIMIENTO (PINTURAS, JUEGOS INFANTILES...) (NÚMERO) 12 12 ASCENSORES MTO. CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 15 15 SUPERFICIE DE PARCELA MANTENIDA (M2) 48,892 48,892 SUPERFICIE CONSTRUIDA MANTENIDA (M2) 34,694 34,694 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 9 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 12 12 OBRAS DERIVADAS DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS (NÚMERO) 2 2 OBRAS MEJORA EFICIENCIA ENERGÉTICA (NÚMERO) 4 4 OBRAS DE ADAPTACIÓN A OTRAS NORMATIVAS (NÚMERO) 2 2 OBRAS CERRAJERÍA Y CARPINTERÍAS (NÚMERO) 4 4 OBRAS ALBAÑILERÍA, PAVIMENTOS, ETC. (NÚMERO) 11 11 OBRAS E INSTS. ELÉCTRICAS. PARARRAYOS (NÚMERO) 1 1 INFRAESTRUCTURAS CONSTRUIDAS/MODIFICADAS SIN BARRERAS (NÚMERO) 3 3
-
-
District of Moncloa-Aravaca
Goals
-
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN EL SERVICIO DE INFORMACIÓN A LA ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
La participación del Ayuntamiento de Madrid en las comisiones de escolarización es cada vez menor por la ausencia de convocatoria por parte de la Comunidad de Madrid en los diferentes procesos, tanto ordinarios y extraordinarios, de infantil primaria y secundaria obligatoria, habiéndose mantenido el número de reuniones de otros años. En este momento, la previsión de alumnado escolarizado es difícil de estimar por lo que se han tenido en cuenta los datos únicamente del distrito y no de la comisión completa.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 15 15 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 810 815 ALUMNAS ESCOLARIZADAS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 990 985 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
Las Escuelas Infantiles municipales, forman parte de la Red Pública de Escuelas Infantiles por lo que su funcionamiento y normas de acceso de los alumnos a las mismas son comunes con las de los diferentes municipios y de la Comunidad. En general, los datos previstos han sido muy similares a los que se han obtenido a lo largo del 2016.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES DEGESTIÓN DIRECTA E INDIRECTA ELABORACIÓN DE LOS PLIEGOS DE CONDICIONES TÉCNICAS VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS DE LAS EMPRESAS LICITADORAS CONTROL DEL PRESUPUESTO Y LA FACTURACIÓN MENSUAL SEGUIMIENTO Y COORDINACIÓN CON EL EQUIPO EDUCATIVO DE LA ESCUELAINFANTIL DETECCIÓN DE NECESIDADES PARA EL MEJOR FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 1 1 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 12 14 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 57 56 ALUMNAS ESCOLARIZADAS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 61 62 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO
Las previsiones han sido prácticamente cumplidas incluso las relacionadas con las AMPAs por haberse actualizado recientemente la normativa de la convocatoria de subvenciones a las Asociaciones.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON LAS AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROSRECURSOS EDUCATIVOS Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 2,000 1,970 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 15 14 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
En el año 2016, la totalidad de los centros educativos ha sido objeto de acciones dirigidas a su mantenimiento (pintura). Por otro lado, el contrato de gestión integral de servicios, opera tanto en los elementos puramente arquitectónicos como de instalaciones y equipos de una manera preventiva y correctiva, con el fin de prestar un servicio con garantías suficientes para la labor dotacional que se imparten en los mismos junto al contrato de reforma, reparación y conservación.
Respecto a las obras de reforma, se han ejecutado la totalidad de las obras previstas para este ejercicio.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DI DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS Indicators Budgeted Actual INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (NÚMERO) 8 8 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (NÚMERO) 2 2 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 7 7 C. EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 9 9 SUPERFICIE LIBRE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 30,558 30,558 SUPERFICIE CONSTRUIDA C. EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 27,653 27,653 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 9 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 10 10
-
-
District of Moncloa-Aravaca
Goals
-
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN EL SERVICIO DE INFORMACIÓN A LA ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NIÑOS) 500 ALUMNAS ESCOLARIZADAS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NIÑAS) 715 REUNIONES DEL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 3 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES DEGESTIÓN DIRECTA E INDIRECTA. ELABORACIÓN DE LOS PLIEGOS DE CONDICIONES TÉCNICAS. VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS DE LAS EMPRESAS LICITADORAS. CONTROL DEL PRESUPUESTO Y LA FACTURA MENSUAL. SEGUIMIENTO Y COORDINACIÓN CON EL EQUIPO EDUCATIVO DE LA ESCUELAINFANTIL. DETECCIÓN DE NECESIDADES PARA EL MEJOR FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO. Indicators Budgeted ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 9 ALUM. ESCOLARIZADAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NIÑAS) 160 ALUM. ESCOLARIZADOS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NIÑOS) 170 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON LAS AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOS EDUCATIVOS. Indicators Budgeted ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 20 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 1,650 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted OBRAS DE MEJORA DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL (NÚMERO) 2 OBRAS DE MEJORA EFICIENCIA ENERGÉTICA (NÚMERO) 4 OBRAS DE CONSERVACIÓN, ADECUACIÓN O REFORMA (NÚMERO) 4 ASCENSORES MTO. A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 14 SUPERFICIE DE PARCELA MANTENIDA (M2) 48,892 SUPERFICIE CONSTRUIDA MANTENIDA (M2) 34,694 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 12
-
-
District of Moncloa-Aravaca
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS
Para poder completar el currículo escolar, se desarrollan actividades extraescolares y complementarias que ofrezcan a los alumnos la posibilidad de ampliar y diversificar la oferta educativa de los centros.
Este conjunto de actividades se financian por el Ayuntamiento en solitario, habiéndose podido recuperar algunas actividades fuertemente instauradas en nuestro distrito, como el Ajedrez y el Teatro.
Activities APROBACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS A LA ENSEÑANZA. PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (TEATRO,AJEDREZ, TALLERES MEDIOAMBIENTALES, CERÁMICA, APOYO ESC DESARROLLO DE PLAN LOCAL DE MEJORA Y EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOSEDUCATIVOS. PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADESEDUCATIVAS, CULTURALES Y DEPORTIVAS FUERA DE LOS ADQUISICIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO Y DEPORTIVO PARA APOYO A LASACTIVIDADES EDUCATIVAS. DESARROLLO DE ACTIVIDADES ENMARCADAS EN PLANES DE CONVIVENCIA. PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE ACTIVIDADES DE APOYO A LA FAMILIA EN ELPERIODO VACACIONAL. Indicators Budgeted Actual COLEGIOS DONDE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 8 9 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES REALIZADAS EN CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 11 14 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 1,460 2,922 PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE VERANO (NÚMERO) 4 500 PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE NAVIDAD (NÚMERO) 400 400 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR
El Ayuntamiento continuará desarrollando, a través del convenio con la Consejería de Educación sus obligaciones en materia de vigilancia de la escolaridad obligatoria. Se mantienen las previsiones estimadas para los años anteriores por no variar ni los datos de población ni de los escolares.
Se ha ajustado el dato estimado en relación al número de alumnos absentistas y sus centros de procedencia, al ser una tendencia claramente identificable en la actualidad.
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DEL ABSENTISMO. ANÁLISIS DE LOS CASOS. INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA. SEGUIMIENTO DE LOS CASOS. INFORMACIÓN A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS. ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ENCAMINADAS A LAPREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 8 10 NÚMERO DE COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 4 4 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 60 60 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 80 1,608 CASOS ACTIVOS SEGUN PROGR PREVENCIÓN ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 18 21 VISITAS DOMICILIARIAS (RATIO) 40 54 ENTREVISTAS FAMILIARES (NÚMERO) 50 65 ENTREVISTAS MENORES (NÚMERO) 50 45 ACOMPAÑAMIENTO A MENORES (NÚMERO) 15 15 COMPARECENCIAS (NÚMERO) 10 10 ENTIDAD DENTRO DTO COLABORAN PROGR ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 10 12 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (HORAS) 175 170 COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 100 138 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO
La participación del Ayuntamiento de Madrid en las Comisiones de Escolarización es cada vez menor tras la modificación de la estructura de las antiguas Comisiones de Escolarización en los Servicios de Apoyo a la Escolarización (SAE), donde se agrupan hasta nueve distritos, con un único representante municipal.
El SAE del segundo ciclo de Educación Infantil, Ed. Primaria, E.S.O. y Bachillerato agrupa a los Distritos de Salamanca, Retiro, Arganzuela, Chamberí, Centro, Moncloa-Aravaca, Fuencarral-El Pardo, Tetuán y Chamartín.
Los datos que se adjuntan corresponden a los alumnos escolarizados en los procesos ordinario y extraordinario del conjunto del SAE, sin poder discriminar los datos por distritos.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 10 10 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 1,500 3,803 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
Las Escuelas Infantiles municipales, forman parte de la Red Pública de Escuelas Infantiles por lo que su funcionamiento y normas de acceso de los alumnos a las mismas son comunes con las de los diferentes municipios y de la Comunidad.
Se han cumplido los datos previstos inicialmente.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 118 118 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 8 12 ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MUNICIPAL GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 1 1 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO
En el desarrollo de sus competencias el Distrito de Moncloa-Aravaca ha continuado durante el año 2014 informando, orientando y asesorando a la Comunidad Educativa. Las actuaciones llevadas a cabo, en este sentido, por la Sección de Educación han abarcado, en primer lugar, la atención individualizada del usuario en forma presencial, telefónica y telemática a demanda; en segundo lugar, la atención a centros educativos en aquellos temas educativos de nuestra competencia: absentismo escolar, cesión de espacios, organización y realización de actividades extraescolares y/o complementarias a la enseñanza; y en tercer lugar, la atención a otros recursos municipales en cuestiones relativas al ámbitos educativo.
Se han cumplido las previsiones relacionadas con las AMPAs por haberse actualizado recientemente la normativa de la convocatoria de subvenciones a las Asociaciones.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA "ESCUELA DEPADRES". EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 20 21 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 2,500 2,500 -
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD MEDIANTE EL FOMENTO DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y LA REALIZACIÓN DE CERTÁMENES Y CONCURSOS ESCOLARES
En Moncloa-Aravaca se organizó en el año 2014 la celebración de un Certamen de Teatro Escolar en la que los alumnos de los centros educativos del Distrito mostraron su talento. Esta actividad permite que desde la propia Administración se de respuesta a las inquietudes artísticas de los escolares, creando un espacio de encuentro en el que expongan su trabajo, en forma de representación teatral, a sus iguales, profesores, padres, madres y centro educativo.
También se debe reseñar la organización y apoyo prestado a los Certámenes Navideños proporcionando la infraestructura necesaria en el XVI Certamen de Belenes, XX Certamen Escolar de Dibujos Navideños y VI Certamen de Villancicos. A este respecto cabe destacar un ligero aumento de alumnos participantes a raíz de la gran difusión y la buena recepción en los centros escolares.
Activities DIRECCIÓN, COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN PARA EL DESARROLLO DE CERTÁMENES,CONCURSOS Y PREMIOS. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS PARTICIPANTES EN CERTÁMENTES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 12,000 12,399 COLEGIOS PARTICIPANTES EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 28 26 CERTÁMENES, CONCURSOS Y PREMIOS CONVOCADOS (NÚMERO) 5 5 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO
No se han cumplido las previsiones del año anterior en cuanto al funcionamiento la Comisión de Participación de la Infancia y Adolescencia, al no haberse reactivado las labores de creación de una campaña escolar. Se han incrementado, sin embargo, las mesas de trabajo y coordinación entre los centros escolares y los servicios comunitarios.
Activities RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS. ORGANIZACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN EN FOROS DE COORDINACIÓN CON ENTIDADESDEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 8 4 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS
Como en años anteriores, la totalidad de los edificios educativos ha sido objeto de acciones dirigidas al mantenimiento y conservación de sus instalaciones y de sus efectos constructivos, deteriorados por la antigüedad y el uso continuo del día a día escolar. La reforma ha tenido especial importancia en aquellos centros educativos donde era necesario adaptar sus instalaciones y espacios a ordenanzas sectoriales, que propicia el desarrollo de la labor dotacional con el máximo rigor d esarrollándose conceptos tendentes a continuar evitando barreras arquitectónicas, adaptando espacios o aquellos otros conceptos de seguridad contra incendios o simplemente mejorando las labores de relación modificando espacios y mejorando su utilidad.
El contrato de gestión integral de servicios, opera tanto en los elementos puramente arquitectónicos como de instalaciones y equipos de una manera preventiva y correctiva, con el fin de prestar un servicio con garantías suficientes para la labor dotacional que se imparten en los mismos junto al contrato de reforma, reparación y conservación. En el marco de este contrato se han llevado a cabo obras de reforma de muy diversa índole en la totalidad de los colegios.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 10 10 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 9 SUPERF CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 27,653 27,653 SUPERF LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 30,558 30,558 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIO (PORCENTAJE) 100 80 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 50 45 CENTROS EDUCATIVOS OBRAS DE ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 1 3 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 30 30 PLANES AUTOPROTECCION IMPLANTADOS CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMENTO DTO. (NÚMERO) 5 5 CENTROS EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 20 20 INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 20 20
-
-
District of Moncloa-Aravaca
Goals
-
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN EL SERVICIO DE INFORMACIÓN A LA ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
En 2017, la participación del Ayuntamiento de Madrid en las comisiones de escolarización es cada vez menor por la ausencia de convocatoria por parte de la Comunidad de Madrid en los diferentes procesos, tanto ordinarios y extraordinarios, de infantil primaria y secundaria obligatoria, por lo que se han estimado un número menor de reuniones que en otros años. En este momento, la previsión de alumnado escolarizado es difícil de estimar dado que las comisiones no facilitan este tipo de información. Por ello, los datos referidos únicamente al Distrito deben tomarse como una estimación.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NIÑOS) 810 700 REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 3 0 ALUMNAS ESCOLARIZADAS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NIÑAS) 990 800 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
En 2017, las escuelas infantiles municipales han tenido un régimen de funcionamiento y normas de acceso de los alumnos a las mismas comunes con las de los diferentes municipios
de la Comunidad; en consecuencia, por ello, las magnitudes son muy similares a las inicialmente previstas.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES DE GESTIÓN DIRECTA E INDIRECTA ELABORACIÓN DE LOS PLIEGOS DE CONDICIONES TÉCNICAS. VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS DE LAS EMPRESAS LICITADORAS. CONTROL DEL PRESUPUESTO Y LA FACTURA MENSUAL. SEGUIMIENTO Y COORDINACIÓN CON EL EQUIPO EDUCATIVO DE LA ESCUELAINFANTIL. DETECCIÓN DE NECESIDADES PARA EL MEJOR FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 1 1 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 12 12 ALUM. ESCOLARIZADOS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NIÑOS) 57 55 ALUM. ESCOLARIZADAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NIÑAS) 61 59 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
En 2017
las actividades
realizadas de información, orientación y asesoramiento a la comunidad educativa del Distrito han sido similares a las previsiones iniciales.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON LAS AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOS EDUCATIVOS. Indicators Budgeted Actual ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 15 14 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 2,000 1,870 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Las responsabilidades municipales en relación a los colegios se concreta en la conservación y mantenimiento de los mismos, así como las adaptaciones oportunas a los requerimientos en materia de salubridad y seguridad.
En relación a las escuelas infantiles, el Ayuntamiento tiene la obligación de asegurar la gestión de este servicio público educativo mediante la adjudicación del mismo en la modalidad de concesión.
En 2017 se ejecutaron obras de adaptación de las instalaciones eléctricas de varios colegios públicos a la normativa vigente; por otro lado, se destaca que fueron realizadas actuaciones de conservación y mantenimiento en todos los colegios públicos del Distrito que no se reflejan en este programa presupuestario por haberse tramitado como Inversiones Financieramente Sostenibles
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual OBRAS CERRAJERÍA Y CARPINTERÍAS (NÚMERO) 4 0 OBRAS ALBAÑILERÍA, PAVIMENTOS, ETC. (NÚMERO) 5 10 OBRAS E INSTS. ELÉCTRICAS. PARARRAYOS (NÚMERO) 5 7 INFRAESTRUCTURAS CONSTRUIDAS/MODIFICADAS SIN BARRERAS (NÚMERO) 1 0 OBRAS MEJORA MANTENIM. (ACCESOS A CUBIERTA, LÍNEAS DE VIDA) (NÚMERO) 1 1 OBRAS DE ADAPTACIÓN A OTRAS NORMATIVAS (NÚMERO) 3 14 OBRAS MEJORA EFICIENCIA ENERGÉTICA (NÚMERO) 5 0 OBRAS DERIVADAS DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS (NÚMERO) 1 3 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 10 10 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 9 SUPERFICIE CONSTRUIDA MANTENIDA (M2) 31,630 31,630 SUPERFICIE LIBRE MANTENIDA (M2) 35,421 35,421 OBRAS DE MANTENIMIENTO (PINTURAS, JUEGOS INFANTILES...) (NÚMERO) 4 4 ASCENSORES MTO. CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 12 12 SUPERFICIE ZONA VERDE MANTENIDA (M2) 11,359 11,359
-
-
District of Moncloa-Aravaca
Goals
-
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS
La Ley de Bases de Régimen Local, ley 7/1985 de 2 de abril, establece que la Administración del Estado y las Comunidades Autónomas, podrán delegar en los municipios competencias que afecten a sus intereses y que mejoren la participación ciudadana. Asimismo se establece en dicho texto normativo la complementariedad de las competencias que podrán desarrollar los Municipios con respecto a las de otras Administraciones, haciendo referencia expresa a la educación.
En dicho marco normativo se desarrollan gran parte de las actividades de las Secciones de Educación de los Distritos. Por un lado, mediante competencias delegadas como en el caso de los Planes Locales de Mejora, mediante convenio firmado con la Comunidad de Madrid, y por otro lado promoviendo actividades complementarias a las de la Administración educativa y soportando con cargo a los presupuestos municipales dichas actividades que se desarrollan en los centros educativos del Distrito, prestándose como no podía ser de otra manera, una mayor incidencia en la programación y desarrollo de dichas actividades en los centros sostenidos con fondos públicos del Distrito.
Entre las actividades complementarias desarrolladas en los centros se destacan: Animación a la Lectura, Taller de Violonchelo, Huerto Escolar, Cerámica y Ajedrez.
Las actividades extraescolares son por definición aquellas que se programan fuera del horario lectivo y persiguen dos objetivos prioritarios, por un lado que contribuyan a la conciliación de la vida familiar y laboral y por otro ofrecer a los alumnos la posibilidad de ampliar y diversificar la oferta educativa de los centros.
Se han programado diferentes actividades extraescolares: Escuelas musicales, Dinamización de patios de recreo, Talleres de Teatro, Taller de Prensa, Cerámica, Talleres de Refuerzo y Apoyo escolar, Huertos escolares en horario extraescolar, Talleres de masaje para alumnos de infantil, Ludotecas infantiles, Actividades de Ocio y tiempo libre para escolares de tercer ciclo de Primaria en fines de semana, Dinamizacion y servicio de prestamos en bibliotecas escolares y 18 Planes Locales en otros tantos centros escolares, hasta el mes de junio, no pudiendo prorragrlos desde el mes de septiembre al modificarse la normativa que los regula.
Otro bloque de actuaciones estaba encaminado a apoyar la realización de actividades programadas por los centros y que requieran desplazamiento de los alumnos fuera del centro escolar.
La valoración ha sido muy positiva, alcanzándose un nivel de calidad y de participación muy alto.
Activities PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS A LA ENSEÑANZA PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (TEATRO, DESARROLLO DEL PLAN LOCAL DE MEJORA Y EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOS PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES ADQUSICIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO Y DEPORTIVO PARA APOYO A LAS DESARROLLO DE ACTIVIDADES ENMARCADAS EN PLANES DE CONVIVENCIA PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE ACTIVIDADES DE APOYO A LA FAMILIA EN EL Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES EN ESCUELAS DE VERANO (NÚMERO) 139 417 ESCOLARES ASISTENTES A LAS SALIDAS ESCOLARES Y DEPORTIVAS (NÚMERO) 3,046 4,455 SALIDAS CULTURALES Y DEPORTIVAS FUERA DE LOS CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 50 81 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 3,692 5,344 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES REALIZADAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 21 17 COLEGIOS EN LOS QUE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 21 18 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS RESPECTO POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 15 12 ESCOLARES PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 2,769 2,081 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 12 8 COLEGIOS EN LOS QUE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 13 12 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR
El Programa de prevención y Control del Absentismo Escolar ha cumplido las previsiones establecidas aumentando en un gran número las actividades preventivas y consolidando este programa como uno de los pilares de la coordinación de recursos del Distrito dedicados a la atención a los menores.
El cumplimiento de los objetivos ha sido muy satisfactorio en cuanto al tratamiento individualizado de los casos, la coordinación de recursos dedicados a los mismos, resultados obtenidos, implicación de los centros educativos y otros profesionales de atención a menores. Se detecta una necesidad en la mejora de la detección a la que se está dando impulso a través de las múltiples reuniones con los centros escolares.
Valoramos muy positivamente las actuaciones de prevención realizadas en el IES Virgen de la Paloma y en Poblado gitano de Puerta de Hierro y las campañas de información a los alumnos de 6º de Primaria en su tránsito a los nuevos centros escolares para cursar la ESO.
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO ANÁLISIS DE LOS CASOS INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA SEGUIMIENTO DE LOS CASOS INFORMACIÓN A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ENCAMINADAS A LA Indicators Budgeted Actual COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 16 99 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (HORAS) 161 165 ENTIDADES DENTRO DEL DISTRITO QUE COLABORAN EN EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 70 10 COMPARECENCIAS (NÚMERO) 3 6 ACOMPAÑAMIENTO A MENORES (NÚMERO) 106 5 ENTREVISTAS A MENORES (NÚMERO) 160 44 ENTREVISTAS FAMILIARES (NÚMERO) 13 72 VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 40 49 PREVALENCIA DEL ABSENTISMO EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (NÚMERO) 1 1 CASOS ACTIVOS EN SEGUIMIENTO DESDE EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL ABSENTIMO ESCOLAR (NÚMERO) 18 17 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 46 211 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 37 134 NÚMERO DE COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 1 3 CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 12 8 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO
Tras la aprobación de la Ley de Bases de Régimen Local, se garantizó la representación municipal en las Comisiones de Escolarización, al establecerse como competencia municipal, artículo 25.2 n), del texto normativo anteriormente citado, 'el intervenir en los órganos de gestión de la Administración educativa'.
Así en el caso del Distrito de Moncloa-Aravaca, el Jefe de la Sección de Educación asiste con regularidad a las reuniones que se convocan semanalmente en el caso del periodo extraordinario de escolarización - este periodo abarca desde que comienza el curso en el mes de septiembre hasta el mes de junio, para aquellos alumnos que por diversos motivos se incorporan a las aulas una vez iniciado el curso escolar- y de manera intensiva durante el periodo ordinario de escolarización - que es el que se desarrolla una vez finalizado el plazo de inscripción en los colegios públicos y concertados, con el fin de proveer las plazas vacantes para el curso siguiente, normalmente estas reuniones del periodo ordinario de escolarización se desarrollan en los meses de abril y mayo.
El desarrollo de los trabajos de la comisión de escolarización se llevan a cabo bajo directrices de la autoridad educativa, sin la coordinación necesaria con otras comisiones, como la de prevención de absentismo.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 32 18 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 2,769 1,600 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
Es preocupación de los poderes públicos atender la demanda de servicios de los ciudadanos entre los que cobra cada día mayor importancia, fomentar la conciliación de la vida laboral y familiar.
El Ayuntamiento de Madrid, trabaja en la consecución de dicho objetivo facilitando la escolarización de los menores de tres años. Por ello, tiene en proyecto la construcción durante esta legislatura de dos nuevas
Escuelas Infantiles de titularidad municipal en el Distrito de Moncloa-Aravaca, además de la actualmente existente 'Escuela Infantil Las Viñas', sita en el barrio de Aravaca.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES TANTO Indicators Budgeted Actual REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 4 9 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 106 115 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO
Esta labor de información, orientación y asesoramiento se despliega fundamentalmente en tres direcciones, la primera de ellas dirigida hacia aquellos ciudadanos que voluntariamente se acercan a la Sección de Educación del Distrito, recabando información sobre temas educativos. Dicha información se refiere en un porcentaje alto de los casos a escolarización en periodo ordinario, o bien en periodo extraordinario, con frecuencia en este último caso las consultas se realizan por personas inmigrantes que acaban de llegar a nuestro país y quieren escolarizar a sus hijos o familiares.
Asimismo se informa a la población en general sobre los diversos programas que se ponen en marcha desde el Área de Familia y Servicios Sociales, Dirección General de Educación y Juventud, debiendo destacarse por el volumen de consultas y visitas que se realizan el programa de 'Centros Abiertos'.
Por último, por lo que se refiere a la población en general se realiza la labor de orientación y asesoramiento personalizado por el Jefe de la Sección de Educación, para aquellos ciudadanos que así lo solicitan y que normalmente versa sobre dificultades de aprendizaje de determinados alumnos o conflictos que se plantean bien en el seno de la propia familia, bien entre los alumnos y el Centro educativo.
Esta labor de información, orientación y asesoramiento se despliega también por parte de la Sección de Educación hacia los centros educativos, en todos aquellos temas en que éstos no cuentan con recursos suficientes para atender las demandas formuladas por padres y alumnos. Así podemos poner como ejemplo de dicha labor de divulgación la que se realiza con los colegios e institutos del Distrito, animándoles a participar en los Planes Locales de Mejora y Extensión Educativa, que se desarrollan mediante convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid facilitan la realización de actividades complementarias en los centros educativos.
Con respecto a las sesiones orientadoras hacia las Asociaciones de Padres de Alumnos, éstas suelen desarrollarse para elaborar las programaciones de activiades que desarrollan en los centros; para resolver dudas con respecto a las convocatorias de subvenciones de Participación Ciudadana y para orientarles
en aquellas áreas en las que suelen participar en los órganos colegiados de gobierno de los centros.
Como instrumento de apoyo a esta labor de información, se promueve por esta Sección de Educación una tarea constante de actualización de la documentación que se facilita al público en general, y a los centros educativos en particular. Asimismo, se han editado diversas publicaciones durante el ejercicio 2011, para publicitar los diversos Certámenes organizados desde esta Sección. La labor de informar, asesorar y orientar a la población en general y a la comunidad educativa se ha llevado a cabo en su totalidad, valorándose especialmente el asesoramiento individualizado tanto a las familias como el trato continuo y colaborador dispensado a los centros escolares.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOS DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA ESCUELA DE Indicators Budgeted Actual 'ESCUELAS DE PADRES' REALIZADAS (NÚMERO) 47 10 HORAS DE ESCUELAS DE PADRES (NÚMERO) 2 2 PARTICIPANTES EN 'ESCUELA DE PADRES' (NÚMERO) 692 120 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 4 25 PUBLICACIONES EDITADAS (NÚMERO) 68 60 EJEMPLARES DE PUBLICACIONES DISTRIBUIDAS (NÚMERO) 76 425 INFORMACIÓN Y ATGENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 2,500 2,500 -
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD MEDIANTE EL FOMENTO DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y LA REALIZACIÓN DE CERTÁMENES Y CONCURSOS ESCOLARES
Es objetivo de esta Sección de Educación fomentar la participación de los escolares del Distrito de Moncloa-Aravaca mediante la organización por parte de esta Sección de Educación de diversos Certámenes educativos.
En 2010 se organizaron los de Teatro Escolar y Ajedrez durante la primavera de dicho ejercicio, y los de Villancicos, Belenes y Dibujos Navideños durante el periodo previo a las Navidades. La participación de los colegios y centros educativos del Distrito en dichos Certámenes es muy amplia como se desprende de las cifras de participación abajo reseñadas.
Activities DIRECCIÓN, COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN PARA EL DESARROLLO DE CERTÁMENES, Indicators Budgeted Actual CERTÁMENES, CONCURSOS Y PREMIOS CONVOCADOS (NÚMERO) 5 5 ALUMNOS PARTICIPANTES EN CERTÁMENES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 9,617 11,000 COLEGIOS PARTICIPANTES EN CERTÁMENTES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 27 28 -
FOMENTAR LA FORMACIÓN DE ADULTOS EN EL DISTRITO
Iniciativa que persigue disminuir o eliminar las diferencias educativas de la población y mejorar la inserción social de las personas analfabetas o con una limitada instrucción.
Posibilitar el inicio o la mejora educativa a aquellas personas que no tuvieron la oportunidad de hacerlo.
Facilitar a las personas inmigrantes el conocimiento de la lengua castellana
Activities PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS AULAS MUNICIPALES DE EDUCACIÓN DE Indicators Budgeted Actual AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (PUNTOS DE ATENCIÓN) (NÚMERO) 4 4 NÚMERO DE ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (NÚMERO) 115 115 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO
Periódicamente se realizan informes tanto a órganos municipales como a diversos estamentos autonómicos
sobre la necesidad de completar los recursos educativos del Distrito.
Se han mantenido diversos encuentros divulgativos y formativos con la población juvenil de los centros educativos de secundaria.
Durante este año se ha puesto en marcha la Comisión de Participación de la Infancia y la Adolescencia, a cargo del Distrito.
Activities RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS ORGANIZACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN EN FOROS DE COORDINACIÓN CON ENTIDADES Indicators Budgeted Actual JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS DE CARÁCTER FORMATIVO (NÚMERO) 3 3 PARTICIPANTES EN JORNADAS, MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS DE CARÁCTER FORMATIVO (NÚMERO) 125 112 COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 1 7 PARTICIPANTES EN LAS COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 46 8 ENTIDADES PARTICIPANTES EN LAS COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 6 8 CONSEJOS DE SEGURIDAD (NÚMERO) 3 2 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALZIACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMO
Se han realizado actuaciones en seis colegios con obras muy diversas, destacando la reparación y subsanación de deficiencias del acta desfavorable de la ITE del Colegio Público Daniel Vázquez Díaz y la sustitución de la caldera de calefacción del Colegio Público Portugal.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS Y ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DE Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 10 10 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 9 SUPERFICIE CONSTRUIDA DE CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 29,556 29,556 SUPERFICIE LIBRE DE CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 30,558 30,558 CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE A LA NORMATIVA DE INCENDIO (PORCENTAJE) 100 100 CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES INFANTILES ADAPTADOS TOTALMENTE A LA NORMATIVA DE INCENDIO (PORCENTAJE) 4 4 INCIDENCIA DE LAS OBRAS DE ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 2 2 PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS EN CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 8 8 CENTROS EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS SOBRE EL TOTAL DE COLEGIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 90 91 INCIDENCIA DE LAS OBRAS DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MUNICIPALES (PORCENTAJE) 30 31
-
-
District of Moncloa-Aravaca
Goals
-
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN EL SERVICIO DE INFORMACIÓN A LA ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
En 2018, la participación del Ayuntamiento de Madrid en las comisiones de escolarización se lleva a cabo por zonas; en consecuencia, la de este Distrito la lleva a cabo la responsable de educación del distrito de Centro, habiéndose realizado tres reuniones.
Por otro lado, debe indicarse que el alumnado escolarizado por las comisiones de escolarización es menor al previsto al realizarse este servicio
directamente por los centros escolares.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NIÑOS) 810 600 ALUMNAS ESCOLARIZADAS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NIÑAS) 990 800 REUNIONES DEL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 3 3 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL
En 2018, las escuelas infantiles municipales han tenido un régimen de funcionamiento y normas de acceso de los alumnos a las mismas comunes con las de los diferentes municipios de la comunidad; en consecuencia, las magnitudes son muy similares a las inicialmente previstas.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES DE GESTIÓN DIRECTA E INDIRECTA ELABORACIÓN DE LOS PLIEGOS DE CONDICIONES TÉCNICAS. VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS DE LAS EMPRESAS LICITADORAS. CONTROL DEL PRESUPUESTO Y LA FACTURA MENSUAL. SEGUIMIENTO Y COORDINACIÓN CON EL EQUIPO EDUCATIVO DE LA ESCUELAINFANTIL. DETECCIÓN DE NECESIDADES PARA EL MEJOR FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO. Indicators Budgeted Actual ALUM. ESCOLARIZADOS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NIÑOS) 57 55 ALUM. ESCOLARIZADAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NIÑAS) 61 59 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 12 12 ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 1 1 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
En 2018
las actividades
realizadas de información, orientación y asesoramiento a la comunidad educativa del Distrito han sido similares a las previsiones iniciales.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON LAS AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOS EDUCATIVOS. Indicators Budgeted Actual ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 15 14 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 2,000 1,870 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Como se ha mencionado anteriormente, las responsabilidades municipales en relación a los colegios se concreta en la conservación y mantenimiento de los mismos, así como las adaptaciones oportunas a los requerimientos en materia de salubridad y seguridad. En relación a las escuelas infantiles, el Ayuntamiento tiene la obligación de asegurar la gestión de este servicio público educativo mediante la adjudicación del mismo en la modalidad de concesión.
Si bien estaba previsto, para el año 2018, la realización de un estudio de rutas escolares seguras, no se pudo llevar a cabo el mismo por razones técnicas.En este ejercicio se ejecutaron obras de adaptación de las instalaciones eléctricas de varios colegios públicos a la normativa vigente que inicialmente no estaban previstas; también se destaca que la realización de
actuaciones de conservación y mantenimiento en todos los colegios públicos del Distrito que no se reflejan en este programa presupuestario por haberse tramitado como Inversiones Financieramente Sostenibles.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual ESTUDIOS Y REFORMAS GARANTIZAR RUTAS ESCOL. SEGURAS (NÚMERO) 1 1 OBRAS ADAPTACIÓN DE CENTROS A NORMATIVA DE INCENDIOS (NÚMERO) 4 4 OBRAS DE MANTENIMIENTO (PINTURAS, JUEGOS INFANTILES...) (NÚMERO) 11 11 ASCENSORES MTO. CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 14 14 SUPERFICIE ZONA VERDE MANTENIDA (M2) 11,359 11,359 SUPERFICIE LIBRE MANTENIDA (M2) 35,421 35,421 SUPERFICIE CONSTRUIDA MANTENIDA (M2) 31,630 31,630 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 10 10 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 10 10 OBRAS DERIVADAS DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS (NÚMERO) 4 4 OBRAS MEJORA EFICIENCIA ENERGÉTICA (NÚMERO) 10 10 OBRAS DE ADAPTACIÓN A OTRAS NORMATIVAS (NÚMERO) 4 4 OBRAS MEJORA MANTENIM. (ACCESOS A CUBIERTA, LÍNEAS DE VIDA) (NÚMERO) 2 2 OBRAS CERRAJERÍA Y CARPINTERÍAS (NÚMERO) 10 10 OBRAS ALBAÑILERÍA, PAVIMENTOS, ETC. (NÚMERO) 10 10 OBRAS E INSTS. ELÉCTRICAS. PARARRAYOS (NÚMERO) 0 1 INFRAESTRUCTURAS CONSTRUIDAS/MODIFICADAS SIN BARRERAS (NÚMERO) 2 2
-
-
District of Moncloa-Aravaca
Goals
-
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN EL SERVICIO DE INFORMACIÓN A LA ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
En 2023, la participación del Ayuntamiento de Madrid en las comisiones de escolarización se lleva a cabo por zonas; en consecuencia, la de este distrito la llevó a cabo la responsable de educación del Distrito de Fuencarral-El Pardo<(>,<)> habiéndose realizado tres reuniones.
Respecto al dato relativo a lo/as alumno/as escolarizados por las comisiones de escolarización, se observa que las estimaciones iniciales son ligeramente superiores a lo efectivamente realizado, si bien se han atendido todas las solicitudes de escolarización presentadas.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DEL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 3 3 ALUMNAS ESCOLARIZADAS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NIÑAS) 720 702 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NIÑOS) 540 480 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
En 2023 se observa que las previsiones iniciales son muy similares a las magnitudes efectivamente realizadas, excepto el dato relativo a las reuniones con las escuelas infantiles donde se observa un número menor, debido a que la digitalización permite agilizar el trabajo diario con medios electrónicos.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES DEGESTIÓN DIRECTA E INDIRECTA. ELABORACIÓN DE LOS PLIEGOS DE CONDICIONES TÉCNICAS. VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS DE LAS EMPRESAS LICITADORAS. CONTROL DEL PRESUPUESTO Y LA FACTURA MENSUAL. SEGUIMIENTO Y COORDINACIÓN CON EL EQUIPO EDUCATIVO DE LA ESCUELAINFANTIL. DETECCIÓN DE NECESIDADES PARA EL MEJOR FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 12 6 ALUM. ESCOLARIZADAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NIÑAS) 153 158 ALUM. ESCOLARIZADOS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NIÑOS) 168 165 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
En 2023 el número de atenciones tanto individualizadas como colectivas fue ligeramente inferior al previsto inicialmente, si bien desde el departamento de Educación se han contestado a todas las consultas relacionadas con el proceso de admisión desde una labor de orientación y asesoramiento.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON LAS AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOS EDUCATIVOS. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 1,683 1,600 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 13 30 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
En el ejercicio 2023 se ejecutaron actuaciones en dos centros docentes de enseñanza secundaria y en una escuela infantil del distrito. De este modo, se han conseguido los objetivos inicialmente previstos.
Estas obras consistieron, en su mayor parte, en el acondicionamiento de los mismos para garantizar las condiciones óptimas de funcionamiento como adecuación de aseos, mejora de accesibilidad, subsanación de deficiencias, entre otros.
No se realizaron obras de adaptación a la normativa de incendios porque todas las instalaciones están sujetas a las inspecciones periódicas reglamentarias y las deficiencias que se indican en la inspección son solucionadas. Asimismo, no se realizaron obras en infraestructuras sin barreras por considerarse prioritarias otro tipo de actuaciones.
Respecto a las actuaciones llevadas a cabo en los centros educativos en 2023, debe aclararse que ninguna deriva de inspecciones técnicas en edificios.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual INFRAESTRUCTURAS CONSTRUIDAS/MODIFICADAS SIN BARRERAS (NÚMERO) 3 0 OBRAS E INSTS. ELÉCTRICAS. PARARRAYOS (NÚMERO) 1 1 OBRAS ALBAÑILERÍA, PAVIMENTOS, ETC. (NÚMERO) 11 3 OBRAS CERRAJERÍA Y CARPINTERÍAS (NÚMERO) 4 3 OBRAS DE ADAPTACIÓN A OTRAS NORMATIVAS (NÚMERO) 2 3 OBRAS MEJORA EFICIENCIA ENERGÉTICA (NÚMERO) 4 2 OBRAS DERIVADAS DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS (NÚMERO) 2 1 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 12 12 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 9 SUPERFICIE CONSTRUIDA MANTENIDA (M2) 34,694 34,694 SUPERFICIE DE PARCELA MANTENIDA (M2) 48,892 48,892 ASCENSORES MTO. CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 15 14 OBRAS DE MANTENIMIENTO (PINTURAS, JUEGOS INFANTILES...) (NÚMERO) 12 3 OBRAS ADAPTACIÓN DE CENTROS A NORMATIVA DE INCENDIOS (NÚMERO) 1 0
-
-
District of Moncloa-Aravaca
Goals
-
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN EL SERVICIO DE INFORMACIÓN A LA ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
En 2019, la participación del Ayuntamiento de Madrid en las comisiones de escolarización se lleva a cabo por zonas; en consecuencia, la de este Distrito la lleva a cabo la responsable de educación del Distrito de Centro, habiéndose realizado tres reuniones.
Por otro lado, debe indicarse que el alumnado escolarizado por las comisiones de escolarización es menor al previsto al realizarse este servicio
directamente por los centros escolares.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DEL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 3 3 ALUMNAS ESCOLARIZADAS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NIÑAS) 990 890 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NIÑOS) 810 783 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
En 2019, las escuelas infantiles municipales han tenido un régimen de funcionamiento y normas de acceso de los alumnos a las mismas comunes con las de los diferentes municipios de la comunidad; en consecuencia, las magnitudes son muy similares a las inicialmente previstas.
El número de escuelas sube hasta tres pero no se cumplen las previsiones debido a que la escuela infantil Antonio Mercero comenzó más tarde (noviembre) y fusionó varias aulas por falta de demanda.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES DEGESTIÓN DIRECTA E INDIRECTA. ELABORACIÓN DE LOS PLIEGOS DE CONDICIONES TÉCNICAS. VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS DE LAS EMPRESAS LICITADORAS. CONTROL DEL PRESUPUESTO Y LA FACTURA MENSUAL. SEGUIMIENTO Y COORDINACIÓN CON EL EQUIPO EDUCATIVO DE LA ESCUELAINFANTIL. DETECCIÓN DE NECESIDADES PARA EL MEJOR FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO. Indicators Budgeted Actual ALUM. ESCOLARIZADOS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NIÑOS) 174 130 ALUM. ESCOLARIZADAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NIÑAS) 174 152 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 30 27 ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
En 2019
las actividades
realizadas de información, orientación y asesoramiento a la comunidad educativa del Distrito han sido similares a las previsiones iniciales.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON LAS AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOS EDUCATIVOS. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 2,200 2,028 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 15 20 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Las responsabilidades municipales en relación a los colegios se concretan en la conservación y mantenimiento de los mismos, así como las adaptaciones oportunas a los requerimientos en materia de salubridad y seguridad. En relación a las escuelas infantiles, el Ayuntamiento tiene la obligación de asegurar la gestión de este servicio público educativo mediante la adjudicación del mismo en la modalidad de concesión.
En 2019 la superficie construida mantenida experimentó un incremento como consecuencia de la entrada en funcionamiento de una nueva escuela infantil ubicada en la avenida de Valladolid 4. En este ejercicio se ejecutaron obras de conservación y mantenimiento en todos los colegios públicos del Distrito
y en la escuela infantil 'Las Viñas' con un gasto ligeramente inferior al inicialmente previsto. Estas actuaciones no se reflejan en este programa presupuestario por haberse tramitado como Inversiones Financieramente Sostenibles.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual ESTUDIOS Y REFORMAS GARANTIZAR RUTAS ESCOL. SEGURAS (NÚMERO) 1 4 OBRAS ADAPTACIÓN DE CENTROS A NORMATIVA DE INCENDIOS (NÚMERO) 4 4 OBRAS DE MANTENIMIENTO (PINTURAS, JUEGOS INFANTILES...) (NÚMERO) 11 11 ASCENSORES MTO. CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 14 14 SUPERFICIE ZONA VERDE MANTENIDA (M2) 11,359 12,137 SUPERFICIE LIBRE MANTENIDA (M2) 35,421 26,198 SUPERFICIE CONSTRUIDA MANTENIDA (M2) 31,630 33,008 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 10 9 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 10 11 OBRAS DERIVADAS DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS (NÚMERO) 4 2 OBRAS MEJORA EFICIENCIA ENERGÉTICA (NÚMERO) 10 4 OBRAS DE ADAPTACIÓN A OTRAS NORMATIVAS (NÚMERO) 4 7 OBRAS MEJORA MANTENIM. (ACCESOS A CUBIERTA, LÍNEAS DE VIDA) (NÚMERO) 2 0 OBRAS CERRAJERÍA Y CARPINTERÍAS (NÚMERO) 10 5 OBRAS ALBAÑILERÍA, PAVIMENTOS, ETC. (NÚMERO) 10 10 OBRAS E INSTS. ELÉCTRICAS. PARARRAYOS (NÚMERO) 0 0 INFRAESTRUCTURAS CONSTRUIDAS/MODIFICADAS SIN BARRERAS (NÚMERO) 2 5
-
-
District of Moncloa-Aravaca
Goals
-
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIDAD.
La participación del Ayuntamiento de Madrid en las comisiones de escolarización es cada vez menor por la ausencia de convocatoria por parte de la Comunidad de Madrid en los diferentes procesos, tanto ordinarios y extraordinarios, de infantil primaria y secundaria obligatoria, por lo que se han estimado un número menor de reuniones que en otros años. En este momento, la previsión de alumnado escolarizado es difícil de estimar dado que las comisiones se encuentran en periodo de reorganización. Por ello, se han tenido en cuenta los datos únicamente del distrito y no de la comisión completa.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 1,800 1,500 REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 15 10 -
GESTIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID.
Las Escuelas Infantiles municipales, forman parte de la Red Pública de Escuelas Infantiles por lo que su funcionamiento y normas de acceso de los alumnos a las mismas son comunes con las de los diferentes municipios y de la Comunidad.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES DEGESTIÓN DIRECTA E INDIRECTA. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TIUL MUNICIPAL (NÚMERO) 118 118 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 12 9 ESCUELAS INFANTILES TITULARIDAD MPAL. GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 1 1 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Se han cumplido las previsiones del año pasado incluso las relacionadas con las AMPAs por haberse actualizado recientemente la normativa de
la convocatoria de subvenciones a las Asociaciones.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 20 14 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 2,000 2,035 -
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LAS MISMAS.
En el año 2015, la totalidad de los edificios educativos ha sido objeto de acciones dirigidas al mantenimiento y conservación de sus instalaciones y de sus efectos constructivos, deteriorados por la antigüedad y el uso continuo del día a día escolar.
El contrato de gestión integral de servicios, opera tanto en los elementos puramente arquitectónicos como de instalaciones y equipos de una manera preventiva y correctiva, con el fin de prestar un servicio con garantías suficientes para la labor dotacional que se imparten en los mismos junto al contrato de reforma, reparación y conservación.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 20 0 C. EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 20 100 PLANES AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS C. EDUCATIVOS MANTEN. DTO (NÚMERO) 5 12 INCIDENCIA EN OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 30 5 CENTROS EDUCATIVOS OBRAS ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 1 1 CENTROS EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIO (PORCENTAJE) 50 50 CENTROS EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIO (PORCENTAJE) 100 100 SUPERF LIBRE DE CENTRSO EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 30,558 30,558 SUPERF CONSTRUIDA CENTROS EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 27,653 27,653 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 9 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 10 10
-
-
District of Moncloa-Aravaca
Goals
-
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN EL SERVICIO DE INFORMACIÓN A LA ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
La fuerte desviación entre datos inicialmente previstos y los efectivamente realizados en 2020 se debe a la crisis sanitaria derivada del COVID-19.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DEL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 3 2 ALUMNAS ESCOLARIZADAS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NIÑAS) 800 175 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NIÑOS) 600 166 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
En 2020 se observa un incremento significativo del número de alumnos/as escolarizados en las escuelas infantiles
debido a la entrada en funcionamiento de una nueva escuela infantil en Avenida de Valladolid 4 hasta la crisis sanitaria derivada del COVID-19.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES DEGESTIÓN DIRECTA E INDIRECTA. ELABORACIÓN DE LOS PLIEGOS DE CONDICIONES TÉCNICAS. VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS DE LAS EMPRESAS LICITADORAS. CONTROL DEL PRESUPUESTO Y LA FACTURA MENSUAL. SEGUIMIENTO Y COORDINACIÓN CON EL EQUIPO EDUCATIVO DE LA ESCUELAINFANTIL. DETECCIÓN DE NECESIDADES PARA EL MEJOR FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 12 12 ALUM. ESCOLARIZADAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NIÑAS) 59 159 ALUM. ESCOLARIZADOS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NIÑOS) 55 167 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
En 2020 el número de atenciones tanto individualizadas como colectivas fue significativamente inferior al previsto inicialmente debido a la crisis sanitaria derivada del COVID-19.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON LAS AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOS EDUCATIVOS. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 1,870 900 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 14 14 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
En el ejercicio 2020 se ejecutaron actuaciones de mantenimiento en varios colegios públicos del Distrito y de eficiencia energética. Estas obras no han sido reflejadas en este programa presupuestario por haberse tramitado como Inversiones Financieramente Sostenibles que, además fueron adjudicadas a finales de 2019.
Debe destacarse que en 2020 no fueron aprobadas
nuevas Inversiones Financieramente Sostenibles al no existir normativa que posibilitara la utilización de los Remanentes de Tesorería por parte de las Entidades Locales, como sí sucedió en otros ejercicios. Tampoco se ejecutaron reformas para garantizar rutas escolares seguras.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual ESTUDIOS Y REFORMAS GARANTIZAR RUTAS ESCOL. SEGURAS (NÚMERO) 1 0 OBRAS ADAPTACIÓN DE CENTROS A NORMATIVA DE INCENDIOS (NÚMERO) 4 1 OBRAS DE MANTENIMIENTO (PINTURAS, JUEGOS INFANTILES...) (NÚMERO) 11 3 ASCENSORES MTO. CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 14 14 SUPERFICIE ZONA VERDE MANTENIDA (M2) 11,734 12,416 SUPERFICIE LIBRE MANTENIDA (M2) 35,546 36,476 SUPERFICIE CONSTRUIDA MANTENIDA (M2) 33,430 34,694 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 10 10 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 10 10 OBRAS DERIVADAS DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS (NÚMERO) 4 3 OBRAS MEJORA EFICIENCIA ENERGÉTICA (NÚMERO) 10 3 OBRAS DE ADAPTACIÓN A OTRAS NORMATIVAS (NÚMERO) 4 3 OBRAS MEJORA MANTENIM. (ACCESOS A CUBIERTA, LÍNEAS DE VIDA) (NÚMERO) 2 0 OBRAS CERRAJERÍA Y CARPINTERÍAS (NÚMERO) 10 1 OBRAS ALBAÑILERÍA, PAVIMENTOS, ETC. (NÚMERO) 10 2 OBRAS E INSTS. ELÉCTRICAS. PARARRAYOS (NÚMERO) 1 4 INFRAESTRUCTURAS CONSTRUIDAS/MODIFICADAS SIN BARRERAS (NÚMERO) 2 1
-
-
District of Moncloa-Aravaca
Goals
-
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN EL SERVICIO DE INFORMACIÓN A LA ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
En 2022, la participación del Ayuntamiento de Madrid en las comisiones de escolarización se lleva a cabo por zonas; en consecuencia, la de este distrito la llevó a cabo la responsable de educación de Fuencarral-El Pardo habiéndose realizado tres reuniones.
Respecto al dato relativo a lo/as alumno/as escolarizados por las comisiones de escolarización, se observa que las estimaciones iniciales son similares a lo efectivamente realizado.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. Indicators Budgeted Actual REUNIONES DEL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 3 3 ALUMNAS ESCOLARIZADAS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NIÑAS) 720 715 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NIÑOS) 540 538 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
En 2022 se observa que las previsones iniciales son muy similares a las magnitudes efectivamente realizadas, excepto el dato relativo a las reuniones con las escuelas infantiles donde se observa un número menor debido a las restricciones por la pandemia derivada del COVID-19. A este respecto debe tenerse en cuenta que el dato de la previsión tomado como referencia se refiere a ejercicios prepandemia.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES DEGESTIÓN DIRECTA E INDIRECTA. ELABORACIÓN DE LOS PLIEGOS DE CONDICIONES TÉCNICAS. VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS DE LAS EMPRESAS LICITADORAS. CONTROL DEL PRESUPUESTO Y LA FACTURA MENSUAL. SEGUIMIENTO Y COORDINACIÓN CON EL EQUIPO EDUCATIVO DE LA ESCUELAINFANTIL. DETECCIÓN DE NECESIDADES PARA EL MEJOR FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 3 3 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 12 6 ALUM. ESCOLARIZADAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NIÑAS) 153 150 ALUM. ESCOLARIZADOS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NIÑOS) 168 173 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
En 2022 el número de atenciones tanto individualizadas como colectivas fue ligeramente inferior al previsto inicialmente debido a la crisis sanitaria derivada del COVID-19, si bien desde el Departamento de Educación se han contestado a todas las consultas relacionadas con el proceso de admisión desde una labor de orientación y asesoramiento.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. REUNIONES DE COORDINACIÓN CON LAS AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOS EDUCATIVOS. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 1,683 1,635 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 13 21 -
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
En el ejercicio 2022 se ejecutaron actuaciones en siete centros docentes de enseñanza secundaria y en una escuela infantil del Distrito al permitir la normativa la utilización de los remanentes de Tesorería por las entidades locales. De este modo, se han conseguido los objetivos inicialmente previstos.
Estas obras consistieron, en su mayor parte, en acondicionamiento de los mismos para garantizar las condiciones óptimas de funcionamiento como adecuación de aseos, mejora de accesibilidad, subsanación de deficiencias, entre otros. Ninguna de estas actuacione derivaron de inspecciones técnicas de edificios.
Respecto a las actuaciones llevadas a cabo en los centros educativos en 2022, debe aclararse que ninguna deriva de inspecciones técnicas en edificios.
Activities COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DIS DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS YCENTROS EDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Indicators Budgeted Actual INFRAESTRUCTURAS CONSTRUIDAS/MODIFICADAS SIN BARRERAS (NÚMERO) 3 0 OBRAS E INSTS. ELÉCTRICAS. PARARRAYOS (NÚMERO) 1 1 OBRAS ALBAÑILERÍA, PAVIMENTOS, ETC. (NÚMERO) 11 7 OBRAS CERRAJERÍA Y CARPINTERÍAS (NÚMERO) 4 5 OBRAS DE ADAPTACIÓN A OTRAS NORMATIVAS (NÚMERO) 2 2 OBRAS MEJORA EFICIENCIA ENERGÉTICA (NÚMERO) 4 2 OBRAS DERIVADAS DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS (NÚMERO) 2 0 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 12 12 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 9 SUPERFICIE CONSTRUIDA MANTENIDA (M2) 34,694 34,694 SUPERFICIE DE PARCELA MANTENIDA (M2) 48,892 48,892 ASCENSORES MTO. CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 15 15 OBRAS DE MANTENIMIENTO (PINTURAS, JUEGOS INFANTILES...) (NÚMERO) 12 12 OBRAS ADAPTACIÓN DE CENTROS A NORMATIVA DE INCENDIOS (NÚMERO) 1 2
-
-
District of Moncloa-Aravaca
Goals
-
FOMENTAR EL DESAROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO MEDIANTE ACTIVIDADES EDUCATIVAS.
La Ley de Bases de Régimen Local, ley 7/1985 de 2 de abril, establece que la Administración del Estado y las Comunidades Autónomas podrán delegar en los municipios competencias que afecten a sus intereses y que mejoren la participación ciudadana. Asimismo se establece en dicho texto normativo la complementariedad de las competencias que podrán desarrollar los Municipios con respecto a las de otras Administraciones, haciendo referencia expresa a la educación.
En dicho marco normativo se desarrollan gran parte de las actividades de las Secciones de Educación de los Distritos. Por un lado, mediante competencias delegadas como en el caso de los Planes Locales de Mejora, ahora denominados Actividades Extraescolares, mediante convenio firmado con la Comunidad de Madrid, y por otro lado promoviendo actividades complementarias a las de la Administración educativa y soportando con cargo a los presupuestos municipales dichas actividades que se desarrollan en los centros educativos del Distrito, prestándose
una mayor incidencia en la programación y desarrollo de dichas actividades en los centros sostenidos con fondos públicos del Distrito.
Entre las actividades complemenatrias desarrolladas, hasta el mes de junio de 2012, en los centros, se destacan
animación a la lectura, taller de violonchelo, huerto escolar, cerámica, ajedrez.
Las actividades extraescolares son por definición aquellas que se programan fuera del horario lectivo y persiguen dos objetivos prioritarios, por un lado que contribuyan a la conciliación de la vida familiar y laboral y por otro ofrecer a los alumnos la posibilidad de ampliar y diversificar la oferta educativa de los centros.
Se programaron hasta junio de 2012, diferentes actividades extraescolares: escuelas musicales, talleres de teatro, taller de prensa, cerámica, talleres de refuerzo y apoyo escolar, huertos escolares en horario extraescolar, talleres de masaje para alumnos de infantil, ludotecas infantiles, actividades de ocio y tiempo libre para escolares de tercer ciclo de Primaria en fines de semana, dinamización y servicio de préstamos en bibliotecas escolares y ocho Planes Locales en otros tantos centros escolares.
La valoración de las actuaciones desarrolladas ha sido muy positiva, alcanzándose un nivel de calidad y de participación muy alto.
Activities PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS A LA ENSEÑANZA(CAMPAÑA DE ANIMACIÓN A LA LECTURA, CONCIERTOS PE PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (TEATRO,AJEDREZ, TALLERES MEDIOAMBIENTALES, CERÁMICA, TALLER DE DESARROLLO DEL PLAN LOCAL DE MEJORA Y EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOSEDUCATIVOS PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADESEDUCATIVAS, CULTURALES Y DEPORTIVAS FUERA DE LOS ADQUISICIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO Y DEPORTIVO PARA APOYO A LASACTIVIDADES EDUCATIVAS DESARROLLO DE ACTIVIDADES ENMARCADAS EN PLANES DE CONVIVENCIA PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE ACTIVIDADES DE APOYO A LA FAMILIA EN ELPERIODO VACACIONAL Indicators Budgeted Actual COLEGIOS EN LOS QUE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 9 9 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 3 6 ESCOLARES PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (NÚMERO) 1,497 2,913 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS RESPECTO POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 9 18 COLEGIOS EN LOS QUE SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 14 18 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES REALIZADAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS (NÚMERO) 10 11 ESCOLARES PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (NÚMERO) 2,225 3,813 SALIDAS CULTURALES Y DEPORTIVAS FUERA DE LOS CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 50 50 ESCOLARES ASISTENTES A LAS SALIDAS ESCOLARES Y DEPORTIVAS (NÚMERO) 2,750 2,703 -
PREVENIR Y REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR MEDIANTE LA COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR.
El Programa de prevención y Control del Absentismo Escolar ha cumplido las previsiones establecidas aumentando en un gran número las actividades preventivas y consolidando este programa como uno de los pilares de la coordinación de recursos del distrito dedicados a la atención a los menores.
El cumplimiento de los objetivos ha sido muy satisfactorio en cuanto al tratamiento individualizado de los casos, la coordinación de recursos dedicados a los mismos, resultados obtenidos, implicación de los centros educativos y otros profesionales de atención a menores. Se detecta una necesidad en la mejora de la detección a la que se está dando impulso a través de las múltiples reuniones con los centros escolares.
Para llevar a cabo las actuaciones señaladas, junto con el desarrollo del programa de prevención la sección de Educación cuenta con la participación de una educadora social contratada a media jornada.
Se valora muy positivamente las actuaciones de prevención realizadas en el Instituto de Educación Secundaria Virgen de la Paloma y en Poblado gitano de Puerta de Hierro y las campañas de información a los alumnos de 6º de Primaria en su tránsito a los nuevos centros escolares para cursar la ESO.
Activities RECEPCIÓN DE LOS CASOS DE ABSENTISMO ANÁLISIS DE LOS CASOS INTERVENCIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA SEGUIMIENTO DE LOS CASOS INFORMACIÓN A LOS CENTROS DOCENTES DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ENCAMINADAS A LAPREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR EN EL DISTRITO Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS REMITENTES DE PROTOCOLOS (NÚMERO) 10 10 NÚMERO DE COMISIONES DE ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 4 3 ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 75 167 ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS (NÚMERO) 200 1,608 CASOS ACTIVOS EN SEGUIMIENTO DESDE EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 15 20 VISITAS DOMICILIARIAS (NÚMERO) 40 49 ENTREVISTAS FAMILIARES (NÚMERO) 45 62 ENTREVISTAS A MENORES (NÚMERO) 45 33 ACOMPAÑAMIENTO A MENORES (NÚMERO) 15 7 COMPARECENCIAS (NÚMERO) 10 4 ENTIDADES DENTRO DEL DISTRITO QUE COLABORAN EN EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR (NÚMERO) 10 25 REUNIONES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS (HORAS) 175 170 COORDINACIÓN Y REUNIONES CON OTROS RECURSOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 115 138 -
GARANTIZAR Y SUPERVISAR EL ACCESO A LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN DEL DISTRITO.
Tras la aprobación de la Ley de Bases de Régimen Local, se garantizó la representación municipal en las Comisiones de Escolarización, al establecerse como competencia municipal, artículo 25.2 n), del texto normativo anteriormente citado, 'el intervenir en los órganos de gestión de la Administración educativa'. Así en el caso del Distrito de Moncloa-Aravaca, el jefe de la sección de Educación asiste con regularidad a las reuniones que se convocan semanalmente en el caso del período extraordinario de escolarización -este periodo abarca desde que comienza el curso en el mes de septiembre hasta el mes de junio, para aquellos alumnos que por diversos motivos se incorporan a las aulas una vez iniciado el curso escolar- y de manera intensiva durante el período ordinario de escolarización -que es el que se desarrolla una vez finalizado el plazo de inscripción en los colegios públicos y concertados, con el fin de proveer las plazas vacantes para el curso siguiente, normalmente estas reuniones del período ordinario de escolarización se desarrollan en los meses de abril y mayo.
El desarrollo de los trabajos de la comisión de escolarización se llevan a cabo bajo directrices de la autoridad educativa, sin la coordinación necesaria con otras comisiones, como la de prevención de absentismo.
Activities ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN Indicators Budgeted Actual REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 35 35 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 3,650 3,884 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A LOS MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
Es preocupación de los poderes públicos atender la demanda de servicios de
los ciudadanos entre los que cobra cada día mayor importancia, fomentar la conciliación de la vida laboral y familiar. El Ayuntamiento de Madrid, trabaja en la consecución de dicho objetivo facilitando la escolarización de los menores de tres años. Por ello, tiene en proyecto la construcción durante esta legislatura de dos nuevas escuelas infantiles de titularidad municipal en el Distrito de Moncloa-Aravaca, además de la actualmente existente 'Escuela Infantil Las Viñas', sita en el Barrio de Aravaca.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ESCULEAS MUNICIPALES INFANTILES TANTODE GESTIÓN DIRECTA COMO INDIRECTA Indicators Budgeted Actual ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTIÓN INDIRECTA (NÚMERO) 1 1 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 8 9 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL (NÚMERO) 115 118 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Esta labor de información, orientación y asesoramiento se despliega fundamentalmente en tres direcciones, la primera de ellas dirigida hacia aquellos ciudadanos que voluntariamente se acercan a la sección de Educación del Distrito, recabando información sobre temas educativos. Dicha información se refiere en un porcentaje alto de los casos a
escolarización en periodo ordinario, o bien en periodo extraordinario, con frecuencia en este último caso las consultas se realizan por personas inmigrantes que acaban de llegar a nuestro país y quieren escolarizar a sus hijos o familiares. Asimismo se informa a la población en general sobre los diversos programas que se ponen en marcha desde el Área de Familia y Servicios Sociales, Dirección General de Educación y Juventud, debiendo destacarse por el volumen de consultas y visitas que se realizan el programa de 'Centros Abiertos'.
Por último, por lo que se refiere a la población en general se realiza la labor de orientación y asesoramiento personalizado para aquellos ciudadanos que así lo solicitan y que normalmente versa sobre dificultades de aprendizaje de determinados alumnos o conflictos que se plantean bien en el seno de la propia familia, bien entre los alumnos y el Centro educativo.
Esta labor de información, orientación y asesoramiento se despliega también por parte de la Sección de Educación hacia los centros educativos, en todos aquellos temas en que éstos no cuentan con recursos suficientes para atender las demandas formuladas por padres y alumnos. Así podemos poner como ejemplo de dicha labor de divulgación la que se realiza con los colegios e institutos del Distrito, animándoles a participar en los Planes Locales de Mejora y Extensión Educativa, que se desarrollan mediante convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid facilitan la realización de actividades complementarias en los centros educativos.
Con respecto a las sesiones orientadoras hacia las Asociaciones de Padres de Alumnos, éstas suelen desarrollarse para elaborar las programaciones de activiades que desarrollan en los centros; para resolver dudas con respecto a las convocatorias de subvenciones de Participación Ciudadana y para orientarles
en aquellas áreas en las que suelen participar en los órganos colegiados de gobierno de los centros.
Como instrumento de apoyo a esta labor de información, se promueve por esta Sección de Educación una tarea constante de actualización de la documentación que se facilita al público en general, y a los centros educativos en particular. Asimismo, se han editado diversas publicaciones durante el ejercicio 2012, para publicitar los diversos Certámenes organizados desde esta Sección. La labor de informar, asesorar y orientar a la población en general y a la comunidad educativa se ha llevado a cabo en su totalidad, valorándose especialmente el asesoramiento individualizado tanto a las familias como el trato continuo y colaborador dispensado a los centros escolares.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPAS, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA "ESCUELA DEPADRES". Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 2,500 2,500 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A LAS AMPAS (NÚMERO) 20 25 PUBLICACIONES EDITADAS (NÚMERO) 1 2 EJEMPLARES DE PUBLICACIONES DISTRIBUIDAS (NÚMERO) 700 650 -
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD MEDIANTE EL FOMENTO DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y LA REALIZACIÓN DE CERTÁMENES Y CONCURSOS ESCOLARES.
Es objetivo de los Servicios de Educación fomentar la participación de los escolares del Distrito de Moncloa-Aravaca mediante la organización de diversos certámenes educativos.
En 2012 se organizaron los de teatro escolar y ajedrez durante la primavera de dicho ejercicio, y los de villancicos, belenes y dibujos navideños durante el período previo a las Navidades. La participación de los colegios y centros educativos del Distrito en dichos Certámenes es muy amplia como se desprende de las cifras de participación abajo reseñadas.
Activities DIRECCIÓN, COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN PARA EL DESARROLLO DE CERTÁMENES,CONCURSOS Y PREMIOS Indicators Budgeted Actual CERTÁMENES, CONCURSOS Y PREMIOS CONVOCADOS (NÚMERO) 5 5 ALUMNOS PARTICIPANTES EN CERTÁMENTES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 12,000 12,355 COLEGIOS PARTICIPANTES EN CERTÁMENTES Y CONCURSOS ARTÍSTICOS (NÚMERO) 28 28 -
FOMENTAR LA FORMACIÓN DE ADULTOS EN EL DISTRITO.
Se persigue disminuir o eliminar las diferencias educativas de la población y mejorar la inserción social de las personas analfabetas o con una limitada instrucción y posibilitar el inicio o la mejora educativa a aquellas personas que no tuvieron la oportunidad de hacerlo. También se facilita a las personas inmigrantes el conocimiento de la lengua castellana.
Activities PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS AULAS MUNICIPALES DE EUCACIÓN DEADULTOS Indicators Budgeted Actual AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (PUNTOS DE ATENCIÓN) (NÚMERO) 4 4 NÚMERO DE ALUMNOS PARTICIPANTES EN LAS AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (NÚMERO) 130 124 -
ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO.
Periódicamente, se realizan informes tanto a órganos municipales como a diversos estamentos autonómicos
sobre la necesidad de completar los recursos educativos del Distrito.
Se han mantenido diversos encuentros divulgativos y formativos con la población juvenil de los centros educativos de secundaria.
En el 2012 se ha puesto en marcha la Comisión de Participación
de la Infancia y la Adolescencia, con presupuestos de la Junta Municipal.
Activities RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS ORGANIZACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN EN FOROS DE COORDINACIÓN CON ENTIDADESDEL DISTRITO Indicators Budgeted Actual COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 6 3 PARTICIPANTES EN LAS COMISIONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL (NÚMERO) 35 50
-
-
District of Moratalaz
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZAR LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS Y CENTROSEDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO DE US ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. FACILITAR MATERIALES EDUCATIVOS Y LÚDICOS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DELAS ACTIVIDADES ESCOLARES Indicators Budgeted INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 10 C.EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 30 C.EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 C.EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 SUPERF.LIBRE DE C.EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 60,415 SUPERF. CONSTRUIDA C.EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 40,716 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 13 CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 13 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LA ESCUELA MUNICIPAL INFANTIL PARTICIPAR COMO REPRESENTANTE MUNICIPAL EN EL SERVICIO DE APOYO A LAESCOLARIZCIÓN. Indicators Budgeted ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTION DIRECTA (NÚMERO) 2 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 9 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITU. MPAL. (NÚMERO) 129 ALUMNAS ESCOLARIZADAS POR ESCUELAS INFANTILES TITU MPAL (NÚMERO) 130 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DEL ALUMNADO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN.
Activities ASISTENCIA A LAS COMISIONES DE ESCOLARIZCIÓN SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN. DERIVACIÓN DE LAS SOLICITUDES DE ESCOLARIZACIÓN PRODUCIDAS EN LA JUNTADE DISTRITO A LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN CORRES Indicators Budgeted REUNIONES DE LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 5 ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 230 ALUMNAS ESCOLARIZADAS POR LAS COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN (NÚMERO) 310 -
INFORMAR, ORIENTAR Y ASESORAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO.
Activities INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA EDUCATIVA. DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA "ESCUELA DEPADRES/MADRES" EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES ESCOLARES (AGENDA ESCOLAR YACUERDOS COPIA). REUNIONES DE COORDINACIÓN CON AMPA, EQUIPOS DIRECTIVOS Y OTROS RECURSOSEDUCATIVOS DEL DISTRITO. Indicators Budgeted INFORMACIÓN Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y COLECTIVA (NÚMERO) 800 ESCUELAS DE PADRES/MADRES REALIZADAS (NÚMERO) 2 HORAS DE 'ESCUELA DE PADRES/MADRES' (NÚMERO) 50 HOMBRES PARTICIPANTES EN ESCUELA DE PADRES/MADRES (NÚMERO) 30 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN AMPAS (NÚMERO) 10 PUBLICACIONES EDITADAS (NÚMERO) 2 EJEMPLARES DE PUBLICACIÓN DISTRIBUIDAS (NÚMERO) 7,000 MUJERES PARTICIPANTES EN ESCUELA DE PADRES/MADRES (NÚMERO) 120
-
-
District of Moratalaz
Goals
-
GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE USO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.
Este objetivo ha sido cumplido con la realización de obras de mantenimiento, conservación y reforma y de colegios del Distrito. Cabe destacar:
Obras ejecutadas en 2019:
CENTRO ANTONIO GIL ALBERDI: Obras de adaptación de instalación eléctrica al REBT 2002 y legalización de la instalación (2ª fase).
CEIP PIO BAROJA: obras de reparación de pavimento de pistas de baloncesto, saneamiento y varios.
CENTRO GIL ALBERDI
Obras derivadas revisiones PCI e informes simulacros de evacuación, acondicionamiento de casa conserje, Instalación de timbre en las dos puertas de acceso: principal y patio. Cambio de la puerta de entrada al comedor. Renovar garita bajo escalera. Rampa accesible a casa del conserje por puerta principal y obras de conservación general y varios.
CEIP FRANCISCO DE LUIS: Obras de mejora en Fco de Luis.
CEIP JOSÉ PASAMONTE: Solar zona de paso entre área infantil y pista deportiva, pintura de una pista polideportivas (devolver color y marcar líneas, Colocación de red del cerramiento superior del comedor antiguo, Instalación de aparca bicis.
GIL ALBERDI: Contrato de pintura y adecentamiento de paramentos verticales del centro.
ESCUELA INFANTIL 'SABINA' Mejora de instalaciones PCI.(retenedores electromagnéticos en puertas sótano conectados a centralita PCI)
CEIP SAINZ DE VICUÑA: Eliminación de humedades en gimnasio de la planta baja y aula 6ª (planta baja izquierda) Cámara bufa, pintura y sustitución de solado en gimnasio a ser posible.
CEIP REAL ARMADA: Pavimentar con losas la entrada del edificio del ciclo de primaria. Nivelación y pavimentación con losas zona aledaña
a acceso puerta posterior.
ESCUELA INFANTIL 'EL LIRÓN': Dotación de agua caliente sanitaria en grifos de aulas donde se lavan las manos los niños.
CEIP FONTARRÓN: Instalación de sistemas de comunicación remota: portero automático desde la casita a la puerta de rutas.
CEIP INMEMORIAL DEL REY: Elevación de valla perimetral.
CEIP CONDE DE ARRUGA: Adecuación diversa de patios.
CEIP MARTÍNEZ MONTAÑÉS: Actuaciones de mejora del muro perimetral, rejas y puerta de carruajes del colegio.
CEIP MENÉNDEZ PIDAL: Sustitución de mobiliario de parque infantil.
CEIP MENÉNDEZ PIDAL: Ampliación de un módulo del toldo corredizo del patio.
CEIP JOSÉ PASAMONTE: Protección de postes metálicos de pistas y porches.
CEIP JOSÉ PASAMONTE Instalación de mobiliario del parque de educación infantil
ESCUELA INFANTIL 'EL LIRÓN': Instalación de toldos/pérgolas para cubrición parcial del patio de dos a tres años.
Obras proyectadas con elaboración de proyectos en 2019:
CEIP REGIMIENTO INMEMORIAL DEL REY: Obras de conservación y mantenimiento derivados de la ITE de 2017 en fachadas, cubiertas y estructura, obras accesorias, subsanación deficiencias OCAS ascensores y revisiones PCI, pintura y solado en aulas, escaleras, etc. y varios.
CEIP SAINZ DE VICUÑA Obras de conservación aseo, pavimentos y varias.
CEIP REAL ARMADA Obras de conservación patio infantil y varias.
CEIP DR CONDE ARRUGA: Obras de conservación solados, pintura y varias.
EDIFICIO HACIENDA DE PAVONES-ADEMO Obras de conservación acera perimetral edificio.
EI EL LIRON: Obras de sustitución de puertas, mejora y varias.
EI LA SABINA: Obras de adaptación y mejora de instalaciones.
CEIP FONTARRON Obras de conservación aseos y varias.
CEIP MARTINEZ MONTAÑES Obras de conservación impermeabilización y varias.
CEIP JOSE PASAMONTE Obras de solado, saneado muro, renovación vallado y varias.
CEIP PIO BAROJA: Obras de conservación, accesibilidad y varias.
CENTRO ANTONIO GIL ALBERDI: Obras de conservación cubiertas y varias.
CENTRO ANTONIO GIL ALBERDI: Instalación de ascensor
Activities DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS PÚ REALIZAR LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS COLEGIOS Y CENTROSEDUCATIVOS PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO DE US ADAPTACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DEBARRERAS ARQUITECTÓNICAS. FACILITAR MATERIALES EDUCATIVOS Y LÚDICOS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DELAS ACTIVIDADES ESCOLARES Indicators Budgeted Actual CENTROS EDUCATIVOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 12 12 CENTROS EDUCATIVOS CON LIMPIEZA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 12 12 SUPERF. CONSTRUIDA C.EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 38,955 38,955 SUPERF.LIBRE DE C.EDUCATIVOS MANTENIMIENTO DISTRITO (M2) 58,745 58,745 C.EDUCATIVOS ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 C.EDUCATIVOS INFANTILES ADAPTADOS NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100 C.EDUCATIVOS SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS S/TOTAL COLEGIOS (PORCENTAJE) 30 30 INCIDENCIA OBRAS ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (PORCENTAJE) 10 30 -
FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO A MENORES DE TRES AÑOS MEDIANTE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
En el Distrito de Moratalaz se cuenta con dos Escuelas Infantiles Municipales de gestión indirecta 'Sabina' y 'El Lirón'. Desde el Departamento de Educación se lleva a cabo la supervisión y apoyo de dicha gestión por parte de las empresas adjudicatarias, atendiendo al funcionamiento correcto de la misma, comprobando el cumplimiento de las condiciones fijadas en el Pliego de Prescripciones Técnicas y el Pliego de Cláusulas Administrativas de cada uno de los contratos, realizando las actuaciones pertinentes en coordinación con el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, así como teniendo reuniones periódicas con los Equipos Docentes, Equipos Directivos y atendiendo las peticiones de sus Consejos Escolares.
La Escuela Infantil 'El Lirón' se procedió a su licitación en el 2017 resultando el mismo adjudicatario que ya estaba en la Escuela Infantil, continuando con el desarrollo del servicio durante todo el año del 2018 y 2019.
En enero de 2019 se procede a la apertura de la Escuela Infantil 'Sabina'. Habiendo gestionado el Distrito
durante el año 2019 diversas incidencias acaecidas por fallos en la construcción del inmueble, recepción de suministros pendientes, problemas con el caucho colocado en los patios infantiles de la Escuela, siniestro ocurrido en la cocina del inmueble, poniendo en marcha desde el Departamento de Educación un Se rvicio de catering para dar respuesta a las necesidades del servicio de comidas de la Escuela.
Las plazas de ambas Escuelas se encuentran cubiertas en su totalidad durante todo el año 2019 siendo estas 259 plazas. Quedando una lista de espera de 232 niños/as en 'Sabina', y de 219 niños/as en 'El Lirón'.
En la Escuela infantil 'El Lirón' se ha contado durante el año 2019 con un alumno/a de necesidades educativas especiales (ocupando 2 plazas) y la escolarización de un caso de urgencia social.
En la Escuela Infantil 'Sabina' se ha contado con la escolarización de dos casos de necesidades educativas especiales (ocupando 4 plazas).
El número de alumnos/as escolarizados en su totalidad es de 256 alumnos/as, inferior al número de plazas disponibles puesto que cada alumno de necesidades educativas ocupa dos plazas ya que necesitan una mayor atención pedagógica por parte del maestro/a del centro.
Igualmente, se participa apoyando el Servicio Municipal de Apoyo a la Escolarización (SMAE) correspondiente a los Distritos de Puente de Vallecas, Villa de Vallecas y Moratalaz, que atiende la escolarización de las 8 Escuelas Municipales correspondientes a los mencionados Distritos en el 2019. Aunque en la escolarización del curso académico 2019-2020 le correspondió al Distrito de Villa de Vallecas la presencia activa en el SMAE.
Activities SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LA ESCUELA MUNICIPAL INFANTIL PARTICIPAR COMO REPRESENTANTE MUNICIPAL EN EL SERVICIO DE APOYO A LAESCOLARIZCIÓN. Indicators Budgeted Actual ALUMNOS ESCOLARIZADOS POR ESCUELAS INFANTILES TITU. MPAL. (NÚMERO) 130 138 REUNIONES CON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES (NÚMERO) 9 10 ESCUELAS INFANTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE GESTION DIRECTA (NÚMERO) 2 2 ALUMNAS ESCOLARIZADAS POR ESCUELAS INFANTILES TITU MPAL (NÚMERO) 144 118 -
COLABORAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DEL ALUMNADO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN LOS SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN.
La jefa del Departamento de Educación durante todo el año 2019 ha formado parte del Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE) como miembro permanente de dicho servicio, en representación municipal de los Distritos de Puente de Vallecas, Villa de Vallecas y Moratalaz. Participando en los procesos de escolarización ordinaria y extraordinaria.
La previsión realizada del número de alumnos/as que será escolarizados a los largo del año es compleja puesto que depende de los casos nuevos que van llegando al Distrito, los casos de inicio de la escolarización y casos de cambio de centro escolar en etapa ordinaria.
De forma general durante el año 2019
durante la fase de escolarización ordinaria las familias matriculaban a sus hijos/as directamente en los centros escolares y en aquellos casos en los que no eran admitidos por falta de vacantes procedía el SAE a la matriculación en aquellos centros donde sí quedasen plazas. Durante el periodo extraordinario las familias acudían al SAE para informarse de la manera de matricular a sus hijos y desde el SAE se les apoyaba e informaba en qué centros quedaban vacantes para que fueran las propias familias las que acudiesen a ellos y se realizase la matrícula directamente allí. En el proceso extraordinario del mes de septiembre el SAE centralizó todas las matriculaciones por motivos de mayor efectividad.
Los casos que llegan a la Junta Municipal de Moratalaz en el período extraordinario son derivados al Servicio de Apoyo a la Escolarización correspondiente según la ubicación de sus domicilios en el Municipio de Madrid, para su adecuada escolarización.
Las reuniones de la Comisión de Escolarización que lleva a cabo el Servicio de Apoyo a la Escolarización se han visto reducidas debido a la derivación directa de los menores que acuden al Servicio de Apoyo a la Escolarización a los Centros Escolares en los que el Servicio tiene conocimiento que se encuentran plazas disponibles.
Ha existido durante todo el año 2019 una comunicación directa y fluida con el Servicio de Apoyo a la Escolarización por parte del Departamento de Educación para poder cubrir las necesidades y resolver las dudas de escolarización de las familias y centros escolares del Distrito.
Activities ASISTENCIA A LAS COMISIONES DE ESCOLARIZCIÓN SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN.
-