Sports activities in districts
-
-
Budgeted
-
Actual
-
-
Non-financial subtotal
-
Budgeted
-
Actual
-
-
Financial subtotal
-
Budgeted
-
Actual
-
-
Sports activities in districts
Entity breakdown
-
Culture, Tourism and Sports
Goals
-
PROMOVER LA PRÁCTICA DEPORTIVA EN LOS CENTROS DEPORTIVOS
Los créditos previstos en capítulo 2 'Gastos corrientes en bienes y servicios' se destinaron a financiar los gastos de mantenimiento de la instalación deportiva en 2018, que ascendieron a 5.737 euros.
Los créditos previstos en el capítulo 4 'Transferencias corrientes' se destinaron a financiar una nueva línea de subvenciones
cuya finalidad es el apoyo a la sostenibilidad y mantenimiento de entidades deportivas sin ánimo de lucro de gran tradición e historia en el municipio de Madrid, destacada trayectoria deportiva y especialmente comprometidas con los valores del deporte, que se traduce en una subvención nominativa al Club Natación Madrid Moscardó para contribuir al mantenimiento de la viabilidad económica del Club ya que se trata de una
institución estratégica en la vida deportiva de la ciudad, con una dilatada y brillante
trayectoria no sólo en lo deportivo, sino también en lo social.
En 2018 se concedieron dos ayudas al Club Natación Moscardó, por un importe total de 185.000 euros: una subvención nominativa, por una cuantía de 150.000 euros, y, una subvención de concesión directa, por importe de 35.000 euros.
Activities MANTENIMIENTO DE CENTROS DEPORTIVOS SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS CON ENTIDADES PARA LA GESTIÓN DE CENTROS DEPORTIVOS Indicators Budgeted Actual CENTROS DEPORTIVOS SUBVENCIONADOS (NÚMERO) 1 1 CENTROS DEPORTIVOS CON SERVICIO DE MANTENIMIENTO (NÚMERO) 1 1 DEPORTISTAS CON NIVEL DE COMPETICIÓN NACIONAL (HOMBRES) (NÚMERO) 96 132 DEPORTISTAS CON NIVEL DE COMPETICIÓN NACIONAL (MUJERES) (NÚMERO) 114 92
-
-
Culture, Tourism and Sports
Goals
-
PROMOVER LA PRÁCTICA DEPORTIVA EN LOS CENTROS DEPORTIVOS
Los créditos previstos en capítulo 2 'Gastos corrientes en bienes y servicios' se destinaron a financiar los gastos de mantenimiento, reparación y conservación de la instalación deportiva en el último trimestre 2018, que se ejecutó como gasto debidamente comprometido en el ejercicio 2019 y que ascendió a 9.240 euros.
Los créditos previstos en el capítulo 4 'Transferencias corrientes' se destinaron a financiar una subvención nominativa cuya finalidad es el apoyo a la sostenibilidad y mantenimiento de entidades deportivas sin ánimo de lucro de gran tradición e historia en el municipio de Madrid, destacada trayectoria deportiva y especialmente comprometidas con los valores del deporte, en este caso al Club Natación Madrid Moscardó para contribuir al mantenimiento de la viabilidad económica del Club ya que se trata de una
institución estratégica en la vida deportiva de la ciudad, con una dilatada y brillante
trayectoria no sólo en lo deportivo, sino también en lo social.
Activities MANTENIMIENTO DE CENTROS DEPORTIVOS SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS CON ENTIDADES PARA LA GESTIÓN DE CENTROS DEPORTIVOS Indicators Budgeted Actual CENTROS DEPORTIVOS SUBVENCIONADOS (NÚMERO) 1 1 CENTROS DEPORTIVOS CON SERVICIO DE MANTENIMIENTO (NÚMERO) 1 1 DEPORTISTAS CON NIVEL DE COMPETICIÓN NACIONAL (HOMBRES) (NÚMERO) 96 92 DEPORTISTAS CON NIVEL DE COMPETICIÓN NACIONAL (MUJERES) (NÚMERO) 114 111
-
-
Delegated Area of Sports
Goals
-
PROMOVER LA PRÁCTICA DEPORTIVA EN LOS CENTROS DEPORTIVOS
No se ejecutaron los créditos previstos en el capitulo 2 ya que no fue necesaria ninguna actuación de reparación y mantenimiento del centro deportivos Piscina Moscardó con cargo al presupuesto del Ayuntamiento de Madrid. Las reparaciones y actuaciones de mantenimiento necesarias fueron realizadas por Club Natación Moscardó, gestor de este centro deportivo.
Los créditos previstos en el capítulo 4 'Transferencias corrientes' se destinaron a financiar una subvención nominativa cuya finalidad es el apoyo a la sostenibilidad y mantenimiento de entidades deportivas sin ánimo de lucro de gran tradición e historia en el municipio de Madrid, destacada trayectoria deportiva y especialmente comprometidas con los valores del deporte, en este caso al Club Natación Madrid Moscardó para contribuir al mantenimiento de la viabilidad económica del Club ya que se trata de una institución estratégica en la vida deportiva de la ciudad, con una dilatada y brillante trayectoria no sólo en lo deportivo, sino también en lo social.
Activities MANTENIMIENTO DE LA PISCINA MOSCARDÓ SUBVENCIÓN PARA EL CLUB NATACIÓN MOSCARDÓ PARA LA GESTIÓN DE PISCINAMOSCARDÓ Indicators Budgeted Actual CENTROS DEPORTIVOS SUBVENCIONADOS (NÚMERO) 1 1 CENTROS DEPORTIVOS CON SERVICIO DE MANTENIMIENTO (NÚMERO) 1 1 DEPORTISTAS CON NIVEL DE COMPETICIÓN NACIONAL (HOMBRES) (NÚMERO) 100 62 DEPORTISTAS CON NIVEL DE COMPETICIÓN NACIONAL (MUJERES) (NÚMERO) 120 103
-
-
Delegated Area of Sports
Goals
-
PROMOVER LA PRÁCTICA DEPORTIVA EN LOS CENTROS DEPORTIVOS
El extinto Instituto Municipal de Deportes suscribió con fecha 20 de diciembre de 1993 un convenio con el Club de Natación Madrid Moscardó, con objeto de que éste se hiciera cargo de la gestión de la instalación deportiva municipal Piscina Moscardó, sita en la calle Andrés Arteaga del Distrito de Usera.
Al extinguirse el Organismo Autónomo Instituto Municipal de Deportes por Acuerdo del Ayuntamiento Pleno de fecha 29 de octubre de 2004, las competencias sobre gestión de instalaciones deportivas pasaron a las Juntas Municipales de Distrito, correspondiendo geográficamente la Instalación Deportiva Piscina Moscardó al Distrito de Usera.
Posteriormente, la competencia sobre esta instalación deportiva pasó de forma temporal y excepcional al Área Delegada de Deporte en virtud de lo establecido en el apartado 2.9 del epígrafe 11º 'Área Delegada de Deporte' del Acuerdo de 4 de julio de 2019, de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de organización y competencias del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte.
El convenio de 1993 antes citado se extinguió de forma automática el día 2 de octubre de 2020, en aplicación de lo establecido en la disposición adicional octava de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Con el fin de regularizar jurídicamente su gestión, el Área Delegada de Deporte licitó mediante procedimiento restringido la adjudicación de un contrato de concesión de servicios, por considerarlo el sistema de gestión más adecuado.
Igualmente, para dar continuidad en el servicio a los usuarios desde la finalización del convenio y hasta la formalización del contrato de concesión, el Área Delegada de Deporte concedió una autorización especial de uso del Centro Deportivo Municipal Piscina Moscardó a favor del Club Natación Madrid Moscardó. Así, con efectos desde el 2 de octubre de 2020, por Decreto de la titular del Área Delegada de Deporte se concedió a dicho Club autorización especial de uso del Centro Deportivo Municipal, de manera temporal y excepcional, para el período comprendido desde el día 3 de octubre de 2020 y hasta un plazo máximo de un año, con condición resolutoria en caso de que la formalización del contrato se produjese con anterioridad al vencimiento del plazo establecido. Complementariamente, se incluyó en el Presupuesto municipal una subvención nominativa para financiar la gestión del citado centro deportivo hasta la firma del contrato de concesión.
El 18 de febrero de 2021 se formalizó entre la titular del Área Delegada de Deporte y la representante del Club Natación Madrid Moscardó el contrato administrativo titulado 'Concesión de servicios de gestión y explotación del centro deportivo municipal piscina Moscardó', estableciéndose un plazo total de ejecución de 3 años, siendo la fecha de inicio de la concesión el 1 de marzo de 2021.
Una vez regularizada la situación administrativa, la Junta de Gobierno municipal acordó con fecha 9 de diciembre de 2021 suprimir la competencia especial del Área Delegada de Deporte, pasando la Piscina Moscardó a depender nuevamente del Distrito de Usera, por aplicación de la norma general vigente para las instalaciones deportivas municipales respecto de las Juntas de los Distritos en los que están ubicadas.
Los importes ejecutados para la gestión del centro deportivo municipal Piscina Moscardó durante el ejercicio 2021 ascendieron a 347.740 euros desglosados en 29.400 euros correspondiente a una subvención nominativa por el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 28 de febrero y 318.340 euros por la concesión otorgada para el periodo comprendido entre el 1 de marzo y el 30 de noviembre.
Durante el ejercicio se ofertaron 4.348 plazas en clases y escuelas, siendo el nivel medio de ocupación del 44,4%.
El nivel de ocupación en los cursos deportivos y campus de verano fue del 89,1% sobre una oferta de 360 plazas. Asimismo, asistieron 697 usuarios a los cursos intensivos de verano sobre una oferta de 1.304 plazas, siendo el nivel de ocupación del 53,5%.
En el año 2021 se ofertaron 18.414 horas de alquiler de espacios deportivos (vóley playa, piscina de invierno y salas) siendo utilizadas finalmente 2.738 horas lo que representa el 14,9% de ocupación.
Para la práctica deportiva bajo la modalidad de uso libre se vendieron 620 bonos multiuso, 556 abonos, 24.003 entradas puntuales y 3.275 entradas para personas con discapacidad.
En cuanto a las operaciones de mantenimiento y conservación, se han acometido más de 50 actuaciones tendentes a mantener las instalaciones en un óptimo estado de funcionamiento, entre las que destacan las siguientes:
- Adecuación de instalaciones y reparaciones varias tras Filomena. - Reparación de duchas, pediluvios y sustitución de baldosas de la playa piscina de verano. - Finalización de la Iluminación de la pista de vóley playa. - Instalación de regulador de cloro y pintado del vaso de la piscina de 50m verano. - Enlechado de 500m2, creación de juntas de dilatación y repaso de solado en mal estado de la playa, así como reparación de baldosas y repaso impermeabilización de los dos vasos de la piscina climatizada. - Reparación de goteras en despacho de administración, en el aula polivalente y en la sala de muscula
Activities GESTIÓN DEL CENTRO DEPORTIVO PISCINA MOSCARDÓ Indicators Budgeted Actual CENTROS DEPORTIVOS DE GESTIÓN EXTERNA (NÚMERO) 1 1 DEPORTISTAS CON NIVEL DE COMPETICIÓN NACIONAL (HOMBRES) (NÚMERO) 100 100 DEPORTISTAS CON NIVEL DE COMPETICIÓN NACIONAL (MUJERES) (NÚMERO) 120 120
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES FACILITANDO A LOS USUARIOS, EN FUNCIÓN DE LOS DIVERSOS SECTORES, DIFERENTES ALTERNATIVAS A LA PRÁCTICA DEPORTIVA.
La oferta de instalaciones ha sido completa en el ejercicio 2011, estando en niveles de ocupación máxima que llega a alcanzar el 100% en algunas instalaciones.
Durante este ejercicio, como viene siendo habitual, se ha realizado un gran esfuerzo en mantener operativas todas las instalaciones deportivas del Distrito con el fin de ofertar continuamente el 100% de sus posibilidades de uso.
Igualmente se han incrementado las instalaciones deportivas municipales del Distrito, con la inauguración de cuatro instalaciones deportivas más: circuito de BMX, Skate, Remo y Campo de Fútbol, todas ellas en el entorno de Madrid Río.
Activities GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DEL DISTRITO Indicators Budgeted Actual MEDIA SEMANAL DE HORAS DE APERTURA EN CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 90 90 MEDIA SEMANAL HORAS APERTURA INST.BÁSICA ACCESO CONTROLADO (RATIO) 90 90 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 4 4 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERV.DEPORTIVOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 230 247 CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 14 14 OCUPACIÓN UNIDADES DEP.INST.BÁSICAS CON ACCESO CONTROLADO (PORCENTAJE) 31 50 NIVEL OCUPACIÓN UNIDADES DEPORTIVAS EN CENTROS DEPORTIVOS (PORCENTAJE) 47 50 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES (NÚMERO) 39 47 UNIDADES DEPORTIVAS INST.DEPORT.BÁSICAS S/CONTROL ACCESO (NÚMERO) 12 15 UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 27 28 CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 5 4 -
FOMENTAR Y FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS DEL DISTRITO.
La actividad deportiva se centra en las clases dirigidas y en el uso libre, que junto con la competición organizada forman el núcleo principal de usuarios de nuestras instalaciones, sin olvidar un número importante de las actividades dirigidas a la tercera edad. Estas actividades se centran fundamentalmente entre los meses de septiembre y mayo.
Los meses de junio, julio y agosto, éste último coincidiendo con el cierre de las instalaciones cubiertas, proliferan las actividades lúdicas relacionadas con el uso y disfrute de las piscinas al aire libre (70.000 usuarios) y con deportes de raqueta y salas de musculación.
Como nuevas actividades este año se han realizado : III Edición de las Jornadas de Salud , Ocio y Deporte; II Edición de Arganzuela Camina y Competiciones de BMX y Skate.
Los objetivos han sido cumplidos al alza a tenor de la oferta deportiva ofrecida a los vecinos y de la amplia participación de los mismos.
Activities GESTIÓN DEL PROGRAMA MÉDICO DEPORTIVO. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOS PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELAS Indicators Budgeted Actual MEDIA MENSUAL OCUP.PLAZAS CLASES ACRIV.DEP.INFANTILES (PORCENTAJE) 87 90 MEDIA MENSUAL PARTICIP.ACRIV.FÍSICO DEPORT.DISCAPACITADOS (RATIO) 5 5 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS (HORAS) 1,796 32,200 ESCUELAS PROMOCIÓN DEP.REALIZADAS CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 65 25 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS ESC.PROM.CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 180 180 MEDIA MENSUAL OCUP.PLAZAS ESCUELAS PROM.DEP.CENTROS ESCOLARES (PORCENTAJE) 81 80 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ESCUELAS INFANTILES DEPORTIVAS (RATIO) 30 28 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS ENTIDADES DEPORTIVAS FEDERADAS (NÚMERO) 9 9 ENTIDADES DEPORTIVAS FEDERADAS QUE UTILIZAN UNIDADES DEPORTIVAS (NÚMERO) 57 30 UNIDADES DE SERVICIOS DE MEDICINA DEPORTIVA (NÚMERO) 1 1 MEDIA MENSUAL OCUPAC.PLAZAS CLASES ACT.DEPORT.JÓVENES (PORCENTAJE) 94 92 -
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVAS.
Son varias las competiciones o torneos que tutela o alberga este Distrito, desde los juegos deportivos municipales, los torneos de primavera, los propios de las fiestas del Distrito, juegos de empresas y torneos entre distintos colectivos.
Destacan por su cantidad y diversidad los juegos deportivos municipales dirigidos a los escolares del Distrito y cuya competición se ha desarrollado los fines de semana en los centros deportivos municipales, instalaciones elementales y centros educativos.
Lo adultos también han tenido su competición a través de Trofeo 'Marca'.
Se ha celebrado el tercer torneo de fútbol entre todos los clubes del Distrito en las categorías infantil, cadete y juvenil, esta última en categoría tanto masculina como femenina, contando con 180 participantes.
El Torneo de Tenis, propio de esta Junta de Distrito, agrupó a más de 70 participantes en sus distintas fases y categorías.
Un trofeo ya tradicional en este Distrito es la Carrera de la Melonera, competición que ha reunido a 7.000 participantes.
La empresa también tuvo su propia competición en el Centro Deportivo Marqués de Samaranch, donde se realizaron lo VI Juegos de Empresa a nivel nacional.
Los mayores tuvieron sus propios torneos de chito, rana, ajedrez y bolos.
La alta competición también tuvo su acogida en este Distrito de Arganzuela, celebrándose la organización del Campeonato del Mundo de Bádminton y el internacional Kempo Kárate..
Por último reseñar el éxito de los cursos de iniciación a la natación, así como los cursos polideportivos que se llevan a cabo en la época estival.
Se ha celebrado la IV edición de la Semana de la Montaña.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADAS Indicators Budgeted Actual COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MNPLES.PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 19 40 EQUIPOS PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 335 720 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 8,000 17,500 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS/POBLACIÓN DEL DISTRITO (RATIO) 20 23 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 16 24 PARTICIPANTES ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 8,500 7,800
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES.
La oferta de instalaciones ha sido completa en el ejercicio 2012, estando en niveles de ocupación máxima que llega a alcanzar el 100% en algunas instalaciones.
Durante este ejercicio, como viene siendo habitual, se ha realizado un gran esfuerzo en mantener operativas todas las instalaciones deportivas del Distrito con el fin de ofertar continuamente el 100% de sus posibilidades de uso. Después de su inauguración en el pasado ejercicio de las instalaciones deportivas, circuito de BMX, Skate, Remo y Campo de Fútbol, se ha consolidado la oferta deportiva en el entorno de Madrid Río.
Activities GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DE DISTRITO. Indicators Budgeted Actual CALLES PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 14 14 RECLAMACIONES Y QUEJAS SERVICIO DEPORTIVO DEL DISTRITO (NÚMERO) 280 355 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 4 4 MEDIA SEMANAL HORAS APERTURA INSTALACIONES BÁSICAS ACCESO CONTROLADO (RATIO) 90 90 MEDIA SEMANAL HORAS APERTURA EN CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 90 90 OCUPACION UNIDADES DEPORTIVAS INSTALACIONES BASICAS CON ACCESO CONTROLADO (PORCENTAJE) 31 31 NIVEL OCUPACION UNIDADES DEPORTIVAS EN CENTROS DEPORTIVOS (PORCENTAJE) 48 48 TOTAL UNIDADES DEPORTIVAS (NÚMERO) 42 41 UNIDADES DEPORTIVAS INSTALACIONES DEPORTIVAS BASICAS SIN CONTROL ACCESO (NÚMERO) 12 12 UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 29 29 CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 7 7 -
FOMENTAR Y FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS DEL DISTRITO.
La actividad deportiva se ha centrado en las clases dirigidas y en el uso libre, que junto con la competición organizada forman el núcleo principal de usuarios de nuestras instalaciones, sin olvidar un número importante de las actividades dirigidas a la tercera edad. Estas actividades se centran fundamentalmente entre los meses de septiembre y mayo.
Los meses de junio, julio y agosto, éste último coincidiendo con el cierre de las instalaciones cubiertas, proliferan las actividades lúdicas relacionadas con el uso y disfrute de las piscinas al aire libre (70.000 usuarios) y con deportes de raqueta y salas de musculación.
Como nuevas actividades este año se han realizado:IV Edición de las Jornadas de Salud, Ocio y Deporte; III Edición de Arganzuela Camina; Competiones de BMX y Skate y diversos campeonatos de fútbol, tenis, baloncesto, bádminton, padel.
Los objetivos han sido cumplidos al alza a tenor de la oferta deportiva ofrecida a los vecinos y de la amplia participación de los mismos.
Activities GESTIÓN DEL PROGRAMA MÉDICO DEPORTIVO. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓNDEPORTIVA PARA CENTROS ESCOLARES. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS. Indicators Budgeted Actual MEDIA MENSUAL OCUPACION PLAZAS CLASES DEPORTES INFANTILES (PORCENTAJE) 88 88 MEDIA MENSUAL PARTI. ACRIV. FÍSICO DEPORTES DISCAPACITADOS (RATIO) 5 5 PROFESORES ACTIVIDADES DEPORTIVAS (HORAS/AÑO) 1,796 1,796 ESCUELAS PROMOCIÓN DEPORTES REALIZADAS CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 65 25 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS ESCUELA PROMOCION CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 180 180 MEDIA MENSUAL OCUPACION PLAZAS ESCUELAS PROMOCIÓN DEPORTES CENTROS ESCOLARES (PORCENTAJE) 81 81 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ESCUELAS INFANTILES DEPORTIVAS (RATIO) 30 30 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS EN ENTIDADES DEPORTIVAS FEDERATIVAS (NÚMERO) 9 9 ENTIDADES DEPORTIVAS FEDERADAS QUE HAN UTILIZADO UNIDADES DEPORTIVAS (NÚMERO) 57 56 UNIDADES DE SERVICIOS DE MEDICINA DEPORTIVA (NÚMERO) 1 1 MEDIA MENSUAL OCUPACIÓN PLAZAS CLASES ACTIVIDADES DEPORTIVAS JÓVENES (PORCENTAJE) 94 94 -
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVAS.
Son varias las competiciones o torneos que tutela o alberga este distrito, desde los juegos deportivos municipales, los torneos de primavera, los propios de las fiestas del distrito, juegos de empresas y torneos entre distintos colectivos.
Destacan por su cantidad y diversidad los juegos deportivos municipales dirigidos a los escolares del Distrito y cuya competición se ha desarrollado los fines de semana en los centros deportivos municipales, instalaciones elementales y centros educativos.
Lo adultos también han tenido su competición a través de Trofeo MARCA.
Se ha celebrado el tercer torneo de fútbol entre todos los clubes del Distrito en las categorías infantil, cadete y juvenil, esta última en categoría tanto masculina como femenina, contando con 90 participantes.
El Torneo de Tenis, propio de este Distrito, agrupó a 60 participantes en sus distintas fases y categorías.
Un trofeo ya tradicional es la carrera de la Melonera, competición que ha reunido a 4.500 participantes.
La empresa también tuvo su propia competición en el Centro Deportivo Marqués de Samaranch, donde se realizaron lo VII Juegos de Empresa a nivel nacional.
Los mayores tuvieron sus propios torneos de chito, rana, ajedrez y bolos.
La alta competición también tuvo su acogida en este distrito de Arganzuela, celebrándose la organización del Campeonato del Mundo de Badminton.
Por último reseñar el éxito de los cursos de iniciación a la natación, así como los cursos polideportivos que se llevan a cabo en la época estival.
Se ha celebrado la V edición de la Semana de la Montaña.
Se ha iniciado la Escuela BMX, uso libre de esta Instalación Deportiva Municipal
Diversos campeonatos zonales de fútbol.
El Canal de Remo ha comenzado a promocionar este Deporte y el Piragüismo a través de competiciones y escuelas Deportivas
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LAPROMOCIÓN DEL DEPORTE. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADASDEPORTIVAS EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 8,000 7,500 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 15 26 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS POBLACIÓN DEL DISTRITO (RATIO) 20 23 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 7,500 7,500 EQUIPOS PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 335 720 COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES PROMOCION DEPORTE (NÚMERO) 15 40 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO.
Como en años anteriores, se ha atendido al mantenimiento de todas las instalaciones deportivas básicas y elementales, atendiendo en particular a la mejora de los equipamientos más antiguos o con mayores necesidades de reforma. La mayor actuación de inversión este año se ha dedicado a la adecuación al plan de evacuación en el centro deportivo municipal Arganzuela (La Fundi) de la Calle de Alicante, 14 por un importe de 49.098 euros.
Se han realizado, en total, con un importe de 115.724 euros, 8 actuaciones en los polideportivos
y pistas elementales del Distrito, con un reparto económico por centro deportivo: Arganzuela, 69.927 euros; Peñuelas 9.284 euros y otras instalaciones elementales 36.513 euros.
Activities MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO. Indicators Budgeted Actual SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A REFORMAR (M2) 750 7,977 MANTENIMIENTO SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS (M2) 75,161 75,161
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES.
La oferta de instalaciones ha sido completa en el ejercicio 2013, estando en niveles de ocupación máxima que llega a alcanzar el 100% en algunas instalaciones.
Durante este ejercicio, como viene siendo habitual, se ha realizado un gran esfuerzo en mantener operativas todas las instalaciones deportivas del Distrito con el fin de ofertar continuamente el 100% de sus posibilidades de uso. Después de su inauguración en el pasado ejercicio de las instalaciones deportivas, circuito de BMX, Skate, Remo y Campo de Fútbol, se ha consolidado la oferta deportiva en el entorno de Madrid.
Activities GESTIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS DEL DISTRITO Indicators Budgeted Actual CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 6 7 UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 28 29 UNIDADES DEPORTIVAS INSTALACIONES DEPORTIVAS BASICA SIN CONTROL (NÚMERO) 12 12 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES (NÚMERO) 40 41 NIVEL OCUPACION UNIDADES DEPORTIVAS (PORCENTAJE) 48 48 OCUPACION UNIDADES DEPORTIVAS INST.BASICAS CON ACCESO CONTROLADO (PORCENTAJE) 31 31 MEDIA SEMANAL HORAS APERTURA INSTALACIONES BASICAS ACCESO CONTROLADO (RATIO) 90 90 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 4 4 RECLAMACIONES Y QUEJAS (NÚMERO) 300 252 CALLES PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 14 14 -
FOMENTAR Y FACILCITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS DEL DISTRITO.
La actividad deportiva se ha centrado en las clases dirigidas y en el uso libre, que junto con la competición organizada forman el núcleo principal de usuarios de nuestras instalaciones, sin olvidar un número importante de las actividades dirigidas a la tercera edad. Estas actividades se centran fundamentalmente entre los meses de septiembre y mayo.
Los meses de junio, julio y agosto, éste último coincidiendo con el cierre de las instalaciones cubiertas, proliferan las actividades lúdicas relacionadas con el uso y disfrute de las piscinas al aire libre (70.000 usuarios) y con deportes de raqueta y salas de musculación.
Otras actividades realizadas han sido las Jornadas de Salud, Ocio y Deporte; IV Edición de Arganzuela Camina; Competiones de BMX y Skate y diversos campeonatos de fútbol, tenis, baloncesto, bádminton, Padel.
Los objetivos han sido cumplidos al alza a tenor de la oferta deportiva ofrecida a los vecinos y de la amplia participación de los mismos.
Activities GESTIÓN PROGRAMA MÉDICO DEPORTIVO. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN ESCUELAS PROMOCIÓN DEPORTIVA PARACENTROS ESCOLARES. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN ALQUILERES, CESIONES Y USOS LIBRESUNIDADES DEPORTIVAS. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN CLASES Y ESCUELAS DEPORTIVAS. Indicators Budgeted Actual MEDIA MENSUAL OCUPACION PLAZAS ACT.DEPORT.JOVENES (PORCENTAJE) 94 94 UNIDADES SERVICIOS MEDICINA DEPORTIVA (NÚMERO) 1 1 ENTIDADES DEPORTIVAS FEDERADAS QUE HAN UTILIZADO UNIDADES DEPORTIVAS (NÚMERO) 57 57 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS ENTIDADES DEPORTIVAS FEDERATIVAS (NÚMERO) 9 9 MEDIA MENSUAL PART.ESCUELAS INFANTILES DEPORTIVAS (RATIO) 30 30 MEDIA MENSUAL OCUP.PLAZAS ESC.PROMO.DEPRT.CTROS.ESCOLARES (PORCENTAJE) 81 81 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS ESC.PROM.CTROS.ESCOLARES (NÚMERO) 180 180 ESCUELAS PROMOCION DEP REALIZADAS CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 65 45 PROFESORES ACTIVIDADES DEPORTIVAS (HORAS/AÑO) 69,860 69,860 MEDIA MENSUAL PART.ACRIV.FISICO DEPORT.DISCAPACITADOS (RATIO) 5 5 MEDIA MENSUAL OCUPACION PLAZAS CLASES ACRIV.DEP.INFANTILES (PORCENTAJE) 88 88 -
PROMOCIONAR LOS DEPORTES DE COMPETICIÓN ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVAS.
Son varias las competiciones o torneos que tutela o alberga este Distrito, desde los juegos deportivos municipales, los torneos de primavera, los propios de las fiestas del Distrito, juegos de empresas y torneos entre distintos colectivos.
Destacan por su cantidad y diversidad los juegos deportivos Municipales dirigidos a los escolares del Distrito y cuya competición se ha desarrollado los fines de semana en los centros deportivos municipales, instalaciones elementales y centros educativos.
Lo adultos también han tenido su competición a través de Trofeo MARCA. Se ha celebrado el tercer torneo de fútbol entre todos los clubes del Distrito en las categorías infantil, esta última en categoría tanto masculina como femenina, contando con 60 participantes.
El Torneo de Tenis, propio de este Distrito, agrupó a 60 participantes en sus distintas fases y categorías.
Un trofeo ya tradicional en este Distrito es la Carrera de la Melonera, competición que ha reunido a 5.400 participantes.
La empresa también tuvo su propia competición en el Centro Deportivo Marqués de Samaranch, donde se realizaron lo VIII Juegos de Empresa a nivel nacional.
Los mayores tuvieron sus propios torneos de chito, rana, ajedrez y bolos.
La alta competición también tuvo su acogida en este Distrito de Arganzuela, celebrándose la organización del Campeonato del Mundo de Badminton.
Por último reseñar el éxito de los cursos de iniciación a la natación, así como los cursos polideportivos que se llevan a cabo en la época estival.
Se ha celebrado la VI edición de la Semana de la Montaña.
Se sigue desarrollando la Escuela BMX, así como el uso libre de esta Instalación Deportiva Municipal así como diversos campeonatos zonales de fútbol.
El Canal de Remo ha comenzado a promocionar este Deporte y el Piragüismo a través de competiciones, escuelas Deportivas y aulas deportivas dirigidas a Centros Escolares.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LAPROMOCIÓN DEL DEPORTE. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADASDEPORTIVAS. Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 8,000 7,600 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 15 15 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS POBLACIÓN DISTRITO (RATIO) 20 20 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 7,500 7,400 EQUIPOS PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 335 325 COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 15 15 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO.
Como en años anteriores, se ha atendido al mantenimiento de todas las instalaciones deportivas básicas y elementales, atendiendo en particular a la mejora de los equipamientos más antiguos o con mayores necesidades de reforma.
La mayor actuación de inversión este año se ha dedicado a la adecuación al plan de evacuación en el centro deportivo municipal Marques de Samaranch del Paseo Imperial, 20 por un importe de 61.265 euros.
Se han realizado, en total, con un importe de 224.999 euros, 7 actuaciones en los polideportivos y pistas elementales del Distrito, con un reparto económico por centro deportivo de: Marques de Samaranch, 91.376, Arganzuela, 59.140 euros; Peñuelas 58.931 euros y otras instalaciones 15.553 euros.
Activities MANTENIMIENTO INSTALACIONES DEPORTIVAS. REDACCIÓN Y EJECUCIÓN OBRAS DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO Indicators Budgeted Actual INCIDENCIA OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS (PORCENTAJE) 10 9 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 75,161 75,161
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES
La oferta de instalaciones ha sido completa en el ejercicio 2014, estando en niveles de ocupación máxima que llega a alcanzar el 100% en algunas instalaciones. Durante este ejercicio, como viene siendo habitual, se ha realizado un gran esfuerzo en mantener operativas todas las instalaciones deportivas del Distrito con el fin de ofertar continuamente el 100% de sus posibilidades de uso. Después de su inauguración en el pasado ejercicio de las instalaciones deportivas, circuito de BMX, Skate, Remo y Campo de Fútbol, se ha consolidado la oferta deportiva en el entorno de Madrid Río.
Activities GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DEL DISTRITO Indicators Budgeted Actual CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 14 14 RECLAMACIONS Y QUEJAS REFERIDAS A SERV. DEPORT. DEL DISTRITO (NÚMERO) 300 216 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 4 4 MEDIA SEMANAL DE HORAS APERTURA INST. BÁSICAS ACC. CONTROLADO (NÚMERO) 90 90 MEDIA SEMANAL DE HORAS DE APERTURA EN CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 90 90 OCUPACIÓN UNIDADES DEPOR. INST. BÁSICAS CON AC. CONTROLADO (NÚMERO) 31 31 CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 6 6 UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 28 28 UNIDADES DEPORT. INSTAL. DEPORT. BÁSICAS SIN CONTROL ACCESO (NÚMERO) 12 12 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES (NÚMERO) 40 40 NIVEL DE OCUPACIÓN UNIDADES DEPORTIVAS CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 48 51 -
FOMENTAR Y FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS DEL DISTRITO
La actividad deportiva se ha centrado en las clases dirigidas y en el uso libre, que junto con la competición organizada forman el núcleo principal de usuarios de nuestras instalaciones, sin olvidar un número importante de las actividades dirigidas a la tercera edad. Estas actividades se centran fundamentalmente entre los meses de septiembre y mayo.
Los meses de junio, julio y agosto, éste último coincidiendo con el cierre de las instalaciones cubiertas, proliferan las actividades lúdicas relacionadas con el uso y disfrute de las piscinas al aire libre (60.000 usuarios) y con deportes de raqueta y salas de musculación.
Otras actividades realizadas: V Edición de Arganzuela Camina; competiones de BMX y Skate y diversos campeonatos de fútbol, tenis, baloncesto, bádminton y Padel.
Los objetivos han sido cumplidos al alza a tenor de la oferta deportiva ofrecida a los vecinos y de la amplia participación de los mismos.
Activities GESTIÓN DEL PROGRAMA MÉDICO DEPORTIVO PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓNDEPORTIVA PARA CENTROS ESCOLARES PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS Indicators Budgeted Actual MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ESCUELAS INFANTILES DEPORTIVAS (RATIO) 30 30 MEDIA MENSUAL OCUPACIÓN PLAZAS ESCUELAS PROM. DEP. CENT. ESCOLARES (PORCENTAJE) 81 81 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS ESC. PROM. CEN. ESCOLARES (NÚMERO) 180 180 ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEL DEPORTE REALIZADAS EN CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 65 65 HORAS ANULAES DE PROFESORES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS (HORAS) 1,796 1,796 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACT. FISICO DEPORTIVAS DISCAPACITADOS (RATIO) 5 5 MEDIA MENSUAL OCUPC. PLAZAS CLASES ACTIV DEPORT. INFANTILES (PORCENTAJE) 88 88 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS POR ENTIDAD DEPORT. FEDERADAS (NÚMERO) 9 9 ENTIDADES DEPORTIVAS FEDERADAS QUE HA UTILIZADO UNIDADES DEPORTIVAS (NÚMERO) 57 54 UNIDADES DE SERVICIOS DE MEDICINA DEPORTIVA (NÚMERO) 1 0 MEDIA MENSUAL OCUPACIÓN PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORTIVAS JÓVENES (NÚMERO) 94 94 -
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVAS
Son varias las competiciones o torneos que tutela o alberga este Distrito, desde los juegos deportivos municipales, los torneos de primavera, los propios de las fiestas del distrito, juegos de empresas y torneos entre distintos colectivos.
Destacan por su cantidad y diversidad los Juegos Deportivos Municipales dirigidos a los escolares del Distrito y cuya competición se ha desarrollado los fines de semana en los centros deportivos municipales, instalaciones elementales y centros educativos.
Lo adultos también han tenido su competición a través de Trofeo MARCA.
Se ha celebrado el cuarto torneo de fútbol entre todos los clubes del Distrito en las categorías infantil, esta última en categoría tanto masculina como femenina, contando con 60 participantes.
El Torneo de Tenis, propio de esta Junta de Distrito, agrupó a 60 participantes en sus distintas fases y categorías.
Un trofeo ya tradicional en este Distrito es la Carrera de la Melonera, competición que ha reunido a 5.100 participantes.
Los mayores tuvieron sus propios torneos de chito, rana, ajedrez y bolos.
La alta competición también tuvo su acogida en este Distrito de Arganzuela, celebrándose la organización del Campeonato del Mundo de Badminton.
Por último reseñar el éxito de los cursos de iniciación a la natación, así como los cursos polideportivos que se llevan a cabo en la época estival.
Se sigue desarrollando la Escuela BMX, así como el uso libre de esta Instalación Deportiva Municipal
Diversos campeonatos zonales de fútbol.
El Canal de Remo ha comenzado a promocionar este deporte y el piragüismo a través de competiciones, escuelas deportivas y aulas deportivas dirigidas a centros escolares.
Distintos grupos de jóvenes y adultos vienen desarrollando la práctica del patinaje en la explanada de Madrid Río .
En el Campo de fútbol de Madrid Río se desarrollan diversas escuelas de Fútbol, así como alberga partidos de equipos federados y empresas.
Se ha celebrado el II torneo Internacional de Mountan Bike en las pistas elementales.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACRIVIDADES NO COMPATITIVAS PARA LAPROMOCIÓN DEL DEPORTE. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADASDEPORTIVAS EN EL DISTRITO Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 7,500 7,400 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS/POBLACIÓN DISTRITO (RATIO) 20 20 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 15 15 COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 15 15 EQUIPOS PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 335 335 PARTICIPACIÓN ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 8,000 7,500 -
MANTENER EN LAS CONDICIONES ADECUADAS DE USO, Y MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO DONDE SEA NECESARIO
Como en años anteriores, se ha atendido al mantenimiento de todas las instalaciones deportivas básicas y elementales, atendiendo en particular a la mejora de los equipamientos más antiguos o con mayores necesidades de reforma. La mayor actuación de inversión este año se ha dedicado a
la mejora de la climatización en el Centro Deportivo Municipal Centro Integrado, Calle Canarias 17, por un importe final de 109.418 euros.
Se han realizado, en total, con un importe de 228.887 euros,
actuaciones en los centros deportivos municipales y pistas elementales del Distrito, con un reparto económico de:
Centro Deportivo Municipal Arganzuela (La Fundi): 65.856 euros. Centro Deportivo Municipal Peñuelas: 5.683,24 euros. Centro Deportivo Municipal Marqués de Samaranch: 6.987 euros. Centro Deportivo Municipal Centro Integrado Arganzuela: 109.418 euros. Otras instalaciones Elementales: 40.943. euros.
Activities REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS Indicators Budgeted Actual SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 75,161 75,161
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVAS
Son varias las competiciones o torneos que tutela o alberga este Distrito, desde los juegos deportivos municipales, los torneos de primavera, los propios de las fiestas del Distrito, juegos de empresas y torneos entre distintos colectivos.
El programa ha contado con un crédito definitivo de 15.000 euros. Sobre este crédito se ha alcanzado un nivel de ejecución del 9,8%, en el sevicio de mantenimiento de instalaciones básicas.
Destacan por su cantidad y diversidad los juegos deportivos municipales dirigidos a los escolares del Distrito y cuya competición se ha desarrollado los fines de semana en los centros deportivos municipales, instalaciones elementales y centros educativos.
Los adultos también han tenido su competición a través de Trofeo Marca.
Se ha celebrado el quinto torneo de fútbol entre todos los clubes del Distrito en las categorías infantil, esta última en categoría tanto masculina como femenina, contando con 60 participantes.
El Torneo de Tenis, propio de esta Junta de Distrito, en sus distintas fases y categorías.
Un trofeo ya tradicional en este Distrito es la Carrera de la Melonera, competición que ha reunido a 5.100 participantes.
Los mayores tuvieron sus propios torneos de chinchón, rana, ajedrez y billar.
La alta competición también tuvo su acogida en este Distrito de Arganzuela, celebrándose la 28ª edición del Torneo Internacional de Badminton.
Por último reseñar el éxito de los cursos de iniciación a la natación, así como los cursos polideportivos que se llevan a cabo en la época estival.
Se ha celebrado la II ronda de la liga LBR Olímpica de Mountan Bike en el circuito BMX y se sigue desarrollando
la Escuela, así como el uso libre de esta instalación deportiva municipal.
Diversos campeonatos zonales de fútbol.
El Canal de Remo sigue promocionando este deporte desde su inicio en 2014 y el piragüismo a través de competiciones, escuelas deportivas y aulas deportivas dirigidas a centros escolares.
Distintos grupos de jóvenes y adultos vienen desarrollando la práctica del patinaje en la explanada de Madrid Río.
En el campo de fútbol de Madrid Río se desarrollan diversas escuelas de fútbol, así como alberga partidos de equipos federados y empresas.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LAPROMOCIÓN DEL DEPORTE PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADASDEPORTIVAS EN EL DISTRITO Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES ACTIVID. NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 3,000 7,500 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 10 15 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 300 7,260 EQUIPOS PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 10 335 COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORT. MUNICIPALES. PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 5 15 -
FOMENTAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO A TRAVÉS DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA EN CENTROS ESCOLARES.
Las escuelas municipales de promoción deportiva en centros escolares, que tienen lugar anualmente de octubre a junio ya han comenzado para la temporada 2015/2016.
Las escuelas, junto a los Juegos Deportivos Municipales, son la principal herramienta municipal para favorecer la práctica deportiva entre la población escolar, con atención a la diversidad de disciplinas deportivas. Permiten aprovechar las instalaciones de los centros escolares, fomentar el asociacionismo deportivo en los colegios y favorecer la participación en competiciones municipales.
Activities REALIZACIÓN DE ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA EN LOS CENTROS ESCOLARESDEL DISTRITO PARA LA PRÁCTICA DE DIVERSOS DEPORTE Indicators Budgeted Actual ESCUELAS PROMOCIÓN DEP. REALIZADAS CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 65 48
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVA
En el campo de fútbol de Madrid Río se desarrollaron competiciones entre las escuelas de fútbol. Además albergó partidos entre equipos federados y de empresas.
Activities DIVERSOS TORNEOS DEPORTIVOS Y REMOS SKATE PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LIGAS FEDERADAS Y DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN DE JORNADAS EDUCATIVAS, FORMATIVAS YRECREATIVAS PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS Indicators Budgeted Actual NÚMERO DE ACTOS DEPORTIVOS (NÚMERO) 15 15 PARTICIPANTES (NÚMERO) 10,000 10,000 COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 5 6 EQUIPOS PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 10 10 PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 300 38 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 10 1 PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 3,000 3,050 -
FOMENTAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO A TRAVÉS DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA EN LOS CENTROS ESCOLARES
Las escuelas, junto con los Juegos Deportivos Municipales, son la principal herramienta municipal para favorecer la práctica deportiva entre la población escolar, con atención a la diversidad de disciplinas deportivas. Permiten aprovechar las instalaciones de los centros escolares, fomentar el asociacionismo deportivo en los colegios y favorecer la participación en competiciones municipales.
Activities DIVERSAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA EN LOS CENTROS ESCOLARES DELDISTRITO PARA LA PRÁCTICA DE DEPORTES Indicators Budgeted Actual ESCUELAS DEPORTIVAS REALIZADAS CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 65 28
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÒN NO COMPETITIVA
En el campo de fútbol de Madrid Río se desarrollaron competiciones entre las escuelas de fútbol. Además albergó partidos entre equipos federados y de empresas.
El Skatepark dotado de dos bowls: uno cerrado, con espacios cuyas alturas oscilan entre 1,5 y 2 metros y otro abierto, en el que se ubican diferentes elementos como rainbows y dunas de distintas alturas, donde los aficionados pusieron en práctica sus habilidades sobre la tabla a lo largo de los 829 metros cuadrados de superficies curvas y de los 867 de terreno plano.
Durante el año 2017 el Circuito Olímpico BMX Madrid, se sometió a un proceso de remodelación, para garantizar la máxima seguridad en los entrenamientos a los pilotos de BMX. Destacar la celebración de la BMX 2017 Final copa Madrid - Yellow Mad 1º Trofeo la Melonera Arganzuela.
La escuela de tenis Arganzuela ofreció actividades de tenis, en diversos niveles de aprendizaje.
Activities APOYO A LA CELEBRACIÓN DE ACTOS DEPORTIVOS INSTITUCIONALES EN ELDISTRITO PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS QUEDEMANDEN ENTIDADES DEL DISTRITO Y VECINOS, INCIDIE PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN DE CROSS PARA ESCOLARES PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y DESARRROLLO DE COMPETICIONES DEPORTIVASMUNICIPALES: JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y TORNEO Indicators Budgeted Actual PORCENTAJE HOMBRES (PORCENTAJE) 55 55 PORCENTAJE MUJERES (PORCENTAJE) 45 45 PARTIC. ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 5,000 4,800 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 12 12 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNICIPALES (NÚMERO) 7,338 8,198 EQUIPOS PARTIC. COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNICIPALES (NÚMERO) 572 669 COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNICIPALES PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 5 5 PORCENTAJE HOMBRES (PORCENTAJE) 55 55 PORCENTAJE MUJERES (PORCENTAJE) 45 45 PARTICIPANTES (NÚMERO) 12,338 12,500 NÚMERO DE ACTOS DEPORTIVOS (NÚMERO) 15 16 -
FOMENTAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO A TRAVÉS DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA EN LOS CENTROS ESCOLARES
Las escuelas, junto con los Juegos Deportivos Municipales, son la principal herramienta municipal para favorecer la práctica deportiva entre la población escolar, con atención a la diversidad de disciplinas deportivas, Permitiendo aprovechar las instalaciones de los centros escolares, fomentando el asociacionismo deportivo en los colegios y favoreciendo la participación en competiciones municipales.
Activities DIVERSAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA EN LOS CENTROS ESCOLARES DELDISTRITO PARA LA PRÁCTICA DE DIVERSOS DEPORTES. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS DE PROM. DEPORTIVA REALIZADAS EN CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 24 24
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVA.
En el campo de fútbol de Madrid Río se desarrollaron competiciones entre las escuelas de fútbol. Además albergó partidos entre equipos Federados y de Empresas. El Skatepark dotado de dos bowls: uno cerrado, con espacios cuyas alturas oscilan entre 1,5 y 2 metros; y otro abierto en el que se ubican diferentes elementos como rainbows y dunas de distintas alturas, donde los aficionados pusieron en práctica sus habilidades sobre la tabla a lo largo de los 829 metros cuadrados de superficies curvas y de los 867 de terreno plano. Durante el año 2018 el Circuito Olímpico BMX Madrid, se sometió a un proceso de remodelación, para garantizar la máxima seguridad en los entrenamientos a los pilotos de BMX. Destacar la celebración de la BMX 2018 Final copa Madrid - Yellow Mad 1º Trofeo la Melonera Arganzuela. La escuela de tenis Arganzuela ofreció actividades de tenis, en diversos niveles de aprendizaje.
Activities CONTRATO ACTIVIDADES DEPORTIVAS (MELONERA Y OLIMPIADAS) APOYO A LA CELEBRACIÓN DE ACTOS DEPORTIVOS INSTITUCIONALES EN ELDISTRITO PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS QUEDEMANDEN ENTIDADES DEL DISTRITO Y VECINOS, INCIDIE PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN DE CROSS PARA ESCOLARES PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETICIONES DEPORTIVASMUNICIPALES: JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y TORNEOS Indicators Budgeted Actual PORCENTAJE HOMBRES (PORCENTAJE) 55 50 PORCENTAJE MUJERES (PORCENTAJE) 45 50 PARTICIPANTES ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 5,500 5,800 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 14 13 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 8,200 8,290 EQUIPOS PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 590 550 COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 5 5 PORCENTAJE HOMBRE (PORCENTAJE) 55 50 PORCENTAJE MUJERES (PORCENTAJE) 45 50 PARTICIPANTES (NÚMERO) 14,500 14,200 NÚMERO DE ACTOS DEPORTIVOS (NÚMERO) 20 20 -
FOMENTAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO A TRAVÉS DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA EN LOS CENTROS ESCOLARES
Las escuelas, junto con los Juegos Deportivos Municipales, son la principal herramienta municipal para favorecer la práctica deportiva entre la población escolar, con atención a la diversidad de disciplinas deportivas. Permitiendo aprovechar las instalaciones de los centros escolares, fomentando el asociacionismo deportivo en los colegios y favoreciendo la participación en competiciones municipales.
Activities DIVERSAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA EN LOS CENTROS ESCOLARES DELDISTRITO, PARA LA PRÁCTICA DE DIVERSOS DEPORTES. LA Indicators Budgeted Actual ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA REALIZADAS EN LOS CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 24 24
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO, ORGANIZANDO COMPETICIONES, TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVA
El desarrollo de estos eventos deportivos y juegos tradicionales pretenden la integración y la cohesión social, fomentando la convivencia y el respeto, la formación en valores como la solidaridad, la tolerancia, la disciplina, la confianza en uno mismo y la superación personal.
Desde el Departamento de Deportes se han procurado todos los medios necesarios para que estás prácticas deportivas y lúdicas se adecuen a criterios de calidad, contando además las instalaciones deportivas de este Distrito de Arganzuela con la dotación óptima para el desarrollo de estas competiciones.
Activities COLOCACIÓN Y MANTENIMIENTO DE REDES EN PISTAS DEPORTIVAS ELEMENTALES PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES ESPECÍFICAMENTE DIRIGIDAS A LAMUJER PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LAPROMOCIÓN DEL DEPORTE PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADASDEPORTIVAS EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual PARTICIP. HOMBRES ACTIV. NO COMPET. PARA PROMOC. DEPORTE (PORCENTAJE) 55 55 PARTICIP. MUJERES ACTIV. NO COMPETIT. PARA PROMOC. DEPORTE (PORCENTAJE) 45 45 PARTICIP. EN ACTIV. NO COMPETITIVAS PARA PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 4,800 4,154 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 12 12 PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNIC. (NÚMERO) 7,750 7,125 EQUIPOS PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNIC. (NÚMERO) 625 550 COMPETIC. Y TORNEOS DEPORT. MUNIC. PARA PROM. DEL DEPORTE (NÚMERO) 16 16 -
FOMENTAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO A TRAVÉS DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA EN CENTROS ESCOLARES
El deporte es una forma de manifestación social que cuenta en esencia con una serie de valores que se desarrollan con el entrenamiento y aprendizaje.
De ahí la importancia de dar prioridad al deporte escolar a través de las escuelas de promoción deportiva realizadas en los centros escolares junto con los Juegos Deportivos Municipales que llevan a cabo los distritos municipales, fomentando con estas prácticas una serie de principios fundamentales para el posterior desarrollo de estos menores, tales como el respeto a los intereses del grupo, a las normas, favoreciendo la convivencia y tolerancia.
Activities PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓNDEPORTIVA PARA CENTROS ESCOLARES. Indicators Budgeted Actual MEDIA MES OCUP. PLAZAS ESC. PROM. DEP. EN CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 82 82 MEDIA MES PLAZAS OFERT. ESC. PROM. DEP. CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 180 180 ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA REALIZADAS EN C. ESCOLARES (NÚMERO) 24 24
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO, ORGANIZANDO COMPETICIONES, TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVA
La organización de este tipo de eventos tiene como fin involucrar a la ciudadanía en la práctica de la actividad física siendo el deporte el hilo conductor del desarrollo de valores como la solidaridad y la tolerancia fomentando la participación y la superación personal dentro del juego competitivo y no competitivo.
Las competiciones y torneos realizados en la temporada 2020 se han visto afectadas por la crisis epidemiológica del coronavirus, dándose una diferencia entre las previsiones y lo efectivamente realizado.
Se han podido desarrollar cinco de las 20 competiciones y torneos deportivos municipales de las propuestas (Torneo de Pádel/Tenis en diciembre del 2020, con una participación de mujeres y hombres en las categorías infantil, adulta y veterana y Jornadas de Tecnificación de voleibol femenino). Esta misma situación queda reflejada también en la participación de equipos en Juegos Deportivos Municipales, además de las normativas desde la Dirección General de Deportes, de cara a garantizar la seguridad en la participación, no permitiendo el desarrollo de estos juegos en instalaciones deportivas básicas municipales.
Desde el Departamento de Deportes se han procurado todos los medios necesarios para que estas prácticas deportivas y lúdicas se adecuen a criterios de calidad, contando además las instalaciones deportivas de este distrito de Arganzuela con la dotación óptima para el desarrollo de estas competiciones.
Activities COLOCACIÓN Y MANTENIMIENTO DE REDES EN PISTAS DEPORTIVAS ELEMENTALES PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES ESPECÍFICAMENTE DIRIGIDAS A LAMUJER PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LAPROMOCIÓN DEL DEPORTE PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADASDEPORTIVAS EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual COMPETIC. Y TORNEOS DEPORT. MUNIC. PARA PROM. DEL DEPORTE (NÚMERO) 20 5 EQUIPOS PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNIC. (NÚMERO) 700 306 PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNIC. (NÚMERO) 8,000 3,965 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 15 5 PARTICIP. EN ACTIV. NO COMPETITIVAS PARA PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 4,800 1,200 PARTICIP. HOMBRES ACTIV. NO COMPET. PARA PROMOC. DEPORTE (PORCENTAJE) 55 60 PARTICIP. MUJERES ACTIV. NO COMPETIT. PARA PROMOC. DEPORTE (PORCENTAJE) 45 40 -
FOMENTAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO A TRAVÉS DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA EN CENTROS ESCOLARES
Es incuestionable hoy en día el hecho de los beneficios asociados a la participación regular en actividades físico-deportivas y la adquisición de un estilo de vida activo y saludable.
Desde esta perspectiva, es importante el desarrollo de programas como los de Escuelas de Promoción Deportiva realizadas en los centros escolares (Ajedrez, Badminton, Baloncesto, Balonmano, Patinaje y Voleibol) y los Juegos Deportivos Municipales llevados a cabo desde los distritos municipales, que contribuyan a adquirir competencias básicas, mejoras en la condición física y habilidades necesarias para la adopción de un estilo de vida activo y consciente, a través de la recreación y dentro de la formación de las personas.
Activities PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓNDEPORTIVA PARA CENTROS ESCOLARES. Indicators Budgeted Actual MEDIA MES OCUP. PLAZAS ESC. PROM. DEP. EN CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 85 37 MEDIA MES PLAZAS OFERT. ESC. PROM. DEP. CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 180 79 ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA REALIZADAS EN C. ESCOLARES (NÚMERO) 25 11
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO, ORGANIZANDO COMPETICIONES, TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVA
La organización de este tipo de eventos tiene como fin involucrar a la ciudadanía en la práctica de la actividad física siendo el deporte el hilo conductor del desarrollo de valores como la solidaridad y la tolerancia fomentando la participación y la superación personal dentro del juego competitivo y no competitivo. Se desarrolla para ello eventos deportivos, jornadas, actividades y juegos tradicionales que favorezcan la integración y la cohesión social, fomenten la convivencia y el respeto, la formación en valores como la solidaridad, la tolerancia, igualdad de género, la disciplina, la confianza en uno mismo y la superación personal.
Muchas de las medidas restrictivas derivadas de la pandemia han podido provocar cierto alejamiento de la práctica deportiva aumentado el riesgo al sedentarismo es por ello que la Junta Municipal del distrito , a través del Departamento de Deporte, organiza y celebra en junio el 'I MES DEL DEPORTE ARGANZUELA' desarrollando jornadas, torneos y diversas actividades recreativas e inclusivas para sus vecinos, impulsando que la población de los diferentes grupos de edad retome el modo de vida saludable y buscando ese impacto positivo que el deporte provoca en la salud física y mental.
Siguiendo la línea de compromiso con la promoción del deporte en el distrito atendiendo a todos los grupos de edad, se organizan diversas jornadas y actividades físicas para nuestros mayores previos al periodo vacacional de navidad, un campus de Badminton como actividad recreativa de conciliación familiar y fomento de hábitos saludables y dirigida a la población escolar, la promoción del deporte femenino de base con el I TORNEO VOLEIBOL FEMENINO ARGANZUELA AMIDECU, y diversos eventos deportivos para personas con discapacidad
como el I TORNEO PADEL SOLIDARIO (ASPERGER) dentro de la promoción del deporte en el distrito para personas con discapacidad.
Dentro de las competencias atribuidas a los Distritos, el Departamento de Deporte desarrolla y organiza eventos deportivos como los Juegos Deportivos Municipales, que, dada la evolución de la pandemia, se adaptan las competiciones en cuanto a aforos, normativas técnicas, organizativas y de calendario, para cumplimiento de todas las normas y protocolos de seguridad vigentes, obteniendo cumplimiento de los objetivos propuestos en la participación. Los Juegos Deportivos Municipales destacan por su diversidad, practicándose modalidades deportivas como baloncesto, fútbol, fútbol sala, fútbol 7, fútbol 11, voleibol y tenis, en categorías de base y senior tanto en su modalidad masculina como femenina. Dentro del programa de promoción Se han podido desarrollar competiciones y torneos deportivos municipales en el distrito, así como la Final Madrid Baloncesto Base 41º JDM, Final Madrid voleibol senior femenino 41º JDM y Final Torneo Voleibol Femenino.
Dentro de la gestión directa y en régimen de cesión, se lleva a cabo programa especial de enseñanza en el Circuito internacional BMX para edades comprendidas entre los 3 y 5 años, un programa nivel 2 hasta 14 años y un programa para adolescentes y adultos, pretendiendo inculcar a estos alumnos una serie de valores, así como el aprendizaje de esta modalidad deportiva, desarrollándose diferentes jornadas con el objetivo de fomentar la práctica del BMX, crear y potenciar el talento de los corredores de cara a preparar competiciones nacionales e internacionales, favoreciendo el desarrollando la actividad como disciplina olímpica desde el año 2008, de todos aquellos deportistas que requieren su entrenamiento y el uso libre de esta instalación deportiva que cuenta con una superficie de 7.500 m, ocho carriles, cuestas, curvas, montañas y todo lo necesario para la práctica de esta disciplina.
Desde el Departamento de Deportes se han procurado todos los medios necesarios para que estas prácticas deportivas y lúdicas se adecuen a criterios de calidad, llevando a cabo todas las adaptaciones necesarias para cumplimiento de normativas y protocolos de seguridad con motivo de la evolución de la pandemia consiguiendo que todas las instalaciones deportivas de este distrito de Arganzuela cuenten con la dotación óptima para el desarrollo de estas competiciones, consiguiendo fomentar la participación, la práctica y disfrute por parte de la ciudadanía de las instalaciones deportivas del distrito con calidad y seguridad.
Activities PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE PROMOCIÓNDEPORTIVA PARA CENTROS ESCOLARES. Indicators Budgeted Actual PARTICIP. HOMBRES ACTIV. NO COMPET. PARA PROMOC. DEPORTE (PORCENTAJE) 55 55 PARTICIP. MUJERES ACTIV. NO COMPETIT. PARA PROMOC. DEPORTE (PORCENTAJE) 45 45 PARTICIP. EN ACTIV. NO COMPETITIVAS PARA PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 4,800 3,600 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 15 5 PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNIC. (NÚMERO) 8,000 3,965 EQUIPOS PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNIC. (NÚMERO) 700 450 COMPETIC. Y TORNEOS DEPORT. MUNIC. PARA PROM. DEL DEPORTE (NÚMERO) 20 20 -
FOMENTAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO A TRAVÉS DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA EN CENTROS ESCOLARES
Es incuestionable hoy en día el hecho de los beneficios asociados a la participación regular en actividades físico-deportivas y la adquisición de un estilo de vida activo y saludable, siendo la promoción deportiva un importante medio para favorecer la práctica de deporte, facilitando e impulsando instauración de valores sociales y personales.
Desde esta perspectiva, es importante el desarrollo de programas como los de Escuelas de Promoción Deportiva realizadas en los centros escolares (Ajedrez, Badminton, Baloncesto, Balonmano, Patinaje y Voleibol) y los Juegos Deportivos Municipales llevados a cabo desde los distritos municipales, que contribuyan a adquirir competencias básicas, mejoras en la condición física y habilidades necesarias para la adopción de un estilo de vida activo y consciente, a través de la recreación y dentro de la formación de las personas.
En este 2021 se desarrollan un total de 13 escuelas deportivas municipales en colaboración con los Centros Deportivos y se crean 11 Escuelas Deportivas en centros escolares, mejorando la oferta de actividades deportivas y lúdicas para la población de edad escolar con una amplia participación vecinal, así como para la tercera edad.
Activities PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS Indicators Budgeted Actual MEDIA MES OCUP. PLAZAS ESC. PROM. DEP. EN CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 85 85 MEDIA MES PLAZAS OFERT. ESC. PROM. DEP. CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 180 180 ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA REALIZADAS EN C. ESCOLARES (NÚMERO) 25 25 -
PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS QUE SE REALIZAN EN EL DISTRITO
La oferta deportiva de actividades físicas dirigidas realizada en el 2021 se ha desarrollado atendiendo al equipamiento deportivo, a las necesidades específicas de la población asegurando la igualdad de acceso a las instalaciones y a las actividades deportivas para la práctica del deporte en el distrito, así como la promoción deportiva y de competición, cumpliendo el objetivo de fomento, promoción de la salud, igualdad de género y cohesión social.
La promoción del deporte femenino ha tenido como fin la creación de climas motivacionales a través de la competencia, la autonomía y las relaciones sociales que nos brinda la actividad física, alejándonos de la desmotivación y el abandono, todo ello dentro del contexto de pandemia actual, y la adopción de medidas que han podido provocar distanciamiento en la población femenina de la práctica deportiva.
Se desarrollan por lo tanto estrategias en el ámbito deportivo para fomentar y activar la participación de la mujer, a través de jornadas, torneos y eventos. Entre ellos el Torneo Voleibol Femenino Amidecu, el Programa de Autoprotección para las mujeres, Exhibición de rítmica, organización de torneos en categorías femenina y mixtas como en el torneo de Pádel Solidario, Baloncesto 3 x 3, remocross, remo indoor, entre otras.
Activities FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN FEMENINA EN CARRERAS POPULARES, ACTIVIDADES NOCOMPETITIVAS, TORNEOS DEPORTIVOS, PARA ALCANZAR Indicators Budgeted Actual MUJERES PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS (NÚMERO) 50 50
-
-
District of Barajas
Goals
-
Poner a disposición de los ciudadanos una diversidad de instalaciones deportivas que fomenten la actividad física y la práctica de deportes.
La actividad deportiva se centra principalmente en las actividades dirigidas y en el uso libre
que, junto con la competición organizada, forman el núcleo principal de la actividad deportiva en el Distrito. A ello hay que sumarle un número importante de actividades específicas dirigidas a la tercera edad.
En la actualidad el Distrito cuenta con un total de 20 instalaciones deportivas de las cuales 15 son instalaciones básicas sin control de acceso, lo que supone un uso libre por parte de los vecinos a cualquier hora del día.
El resto de instalaciones son con control de acceso y constan de un polideportivo, un pabellón deportivo y los campos de fútbol 11, que son gestionados por clubes deportivos del Distrito.
Activities GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 12 15 TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS (M2) 65,111 65,111 METROS CUADRADOS DE INSTALACIONES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO (RATIO) 1,180 1,406 UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 16 16 UNIDADES DEPORTIVAS DE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 4 4 UNIDADES DEPORTIVAS DE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 22 22 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES (NÚMERO) 42 51 UNIDADES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO (RATIO) 1 1 NIVEL DE OCUPACIÓN DE LAS UNIDADES DEPORTIVAS DE LOS CENTROS DEPORTIVOS (PORCENTAJE) 90 85 NIVEL DE OCUPACIÓN DE LAS UNIDADES DEPORTIVAS DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON ACCESO CONTROLADO (PORCENTAJE) 82 79 MEDIA SEMANAL DE HORAS DE APERTURA EN CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 100 99 MEDIA SEMANAL DE HORAS DE APERTURA EN INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON ACCESO CONTROLADO (RATIO) 40 41 RECLAMACIONES Y QUEJAS RECIBIDAS REFERIDAS A LOS SERVICIOS DEPORTIVOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 25 33 SUPERFICIE DE CENTROS DEPORTIVOS (M2) 16,699 16,699 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON ACCESO CONTROLADO (M2) 19,898 19,898 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS DE ACCESO LIBRE (M2) 28,514 28,514 CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 2 2 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 1 1 Nº DE CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 8 8 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 3 3 -
Fomentar y facilitar la práctica del deporte adecuando la oferta de las actividades deportivas programadas a las diferentes necesidades y demandas de los vecinos del Distrito.
El programa deportivo del Distrito ha conseguido mantener la oferta de actividades deportivas y el número de participantes en ellas. Caben destacar las siguientes asistencias: Por uso libre 190.520 asistencias anuales; por actividades dirigidas propias 181.692 asistencias anuales; por actividades dirigidas por cesión a clubes 14.810 asistencias anuales y por utilización centros escolares especiales (piscina y pabellón) 515 asistencias anuales.
Desde el Distrito de Barajas se han fomentado las actividades deportivas dirigidas, adaptando o redistribuyendo el espacio de las propias instalaciones deportivas y procurando fomentar deportes minoritarios que, junto con los existentes, presentan una amplia y completa oferta deportiva a los habitantes del mismo.
Escuelas deportivas de prácticas minoritarias, como esgrima y gimnasia rítmica, siguen experimentado un crecimiento en la oferta adecuándose a la demanda y de esta manera, se han completado todas las plazas desde principio de temporada.
En los deportes de práctica mayoritaria cabe destacar el aumento de inscripciones en los Juegos Deportivos Municipales, sobre todo en baloncesto y fútbol 7.
El 95% de las actividades programadas en el Distrito de Barajas se concentran en el Centro Deportivo Municipal Barajas. En la actualidad esta instalación se encuentra al máximo de su ocupación y por este motivo desde el Distrito se han aprovechado al máximo los recursos que ofrecen otras instalaciones deportivas básicas, y así proporcionar a los vecinos las mejores oportunidades para la práctica del deporte.
Activities GESTIÓN DEL PROGRAMA MÉDICO-DEPORTIVO PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE PROMOCIÓN DEPORTIVA PARA PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOS PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELAS Indicators Budgeted Actual UNIDADES DE SERVICIOS DE MEDICINA DEPORTIVA (NÚMERO) 1 1 ENTIDADES DEPORTIVAS FEDERADAS QUE HAN UTILIZADOS LAS UNIDADES DEPORTIVAS (NÚMERO) 15 17 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS POR ENTIDADES DEPORTIVAS FEDERADAS (NÚMERO) 9 9 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ESCUELAS INFANTILES DEPORTIVAS (RATIO) 51 51 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS OFERTADAS EN LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVAS REALIZADAS EN CENTROS ESCOLA (NÚMERO) 93 109 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS EN LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVAS REALIZADAS EN CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 150 175 ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVAS REALIZADAS EN CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 4 5 ESTUDIOS REALIZADOS SOBRE NECESIDADES Y HÁBITOS DEPORTIVOS (NÚMERO) 1 1 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA EDAD INFANTIL (NÚMERO) 1,400 1,142 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS (HORAS) 26,000 26,400 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (RATIO) 22 20 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA MAYORES (RATIO) 30 26 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA ADULTOS (RATIO) 50 43 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA JÓVENES (RATIO) 72 70 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS INFANTILES (RATIO) 195 189 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS CLASES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (PORCENTAJE) 70 80 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS CLASES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA MAYORES (PORCENTAJE) 74 80 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS CLASES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA ADULTOS (PORCENTAJE) 70 72 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS CLASES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA JÓVENES (PORCENTAJE) 80 98 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS CLASES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS INFANTILES (PORCENTAJE) 94 98 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (NÚMERO) 12 12 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA MAYORES (NÚMERO) 150 110 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA EDAD ADULTOS (NÚMERO) 1,490 1,000 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA JÓVENES (NÚMERO) 150 100 -
Promocionar los deportes entre los vecinos del Distrito mediante la organización de competiciones y torneos deportivos municipales y otras actividades de promoción no competitivos.
Son varias las competiciones o torneos que tutela este Distrito, desde los Juegos Deportivos Municipales, los Torneos de Primavera, los Torneos de Fiestas, así como torneos entre diferentes colectivos.
Destacan por su cantidad y diversidad los Juegos Deportivos Municipales dirigidos a escolares y cuya competición se ha desarrollado los fines de semana en el Centro Deportivo Municipal Barajas y centros educativos.
Los adultos también han tenido su competición a través del Torneo Marca.
Se ha celebrado el quinto Open de Tenis y Pádel del Distrito de Barajas, dirigido fundamentalmente a la población adulta y en donde han participado vecinos de toda la ciudad de Madrid.
Continuando con las actividades deportivas al aire libre que se han llevado a cabo durante otros años, se ha realizado la popular Carrera de la Constitución del Distrito de Barajas y el Cross de Carnaval, superando los 3000 participantes entre ambas competiciones.
Con el objetivo de promocionar las actividades dirigidas en el Centro Deportivo Municipal Barajas, durante el año 2011 se han creado unas competiciones de las mismas entre los alumnos del polideportivo y
otras con el Centro Deportivo Municipal Fabián Roncero del Distrito de San Blas y con el Centro Deportivo Municipal San Juan Bautista del Distrito de Ciudad Lineal.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVA PARA LA PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADAS Indicators Budgeted Actual COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 16 16 EQUIPOS PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 590 309 PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 7,100 8,950 PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS / POBLACIÓN DISTRITO (RATIO) 14 19 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 25 35 PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 390 1,350 -
Mejorar las instalaciones deportivas mediante las correspondientes actuaciones de reforma y acondicionamiento
El cumplimiento de este objetivo ha sido atendido por la dotación presupuestaria asignada en el capítulo 2 y partida 227.99 'Otros trabajos realizados por otras empresas' con una dotación de 88.705 euros de las que se ha ejecutado el 100%, habiendose acometido las labores propiamente dichas de mantenimiento preventivo y correctivo en los dos polideportivos y en las trece instalaciones deportivas.
Desde el capítulo 6
Inversiones Reales, con una dotación de 83.278 euros que se ha ejecutado en un 96,3% se han realizado todas las obras e instalaciones necesarias que requería los inmuebles e instalaciones para su correcto uso, de conformidad con la apreciación del director del polideportivo.
En el Polideportivo Barajas se ha aplicado tratamiento protector de la estructura exterior de la madera.
En el Pabellón Villa de Madrid se ha instalado un acumulador de agua caliente sanitaria y se ha modificado la instalación de PCI para mejorar el servicio.
En la instalación deportiva Barrio del Aeropuerto se ha realizado la renovación total de dos pistas de baloncesto y campo de fútbol 7, así como la instalación de una barandilla de protección.
Activities MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO. Indicators Budgeted Actual SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 46,662 46,662 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVA A REFORMAR (M2) 3,255 22,458 INCIDENCIA OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS (PORCENTAJE) 5 3
-
-
District of Barajas
Goals
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES.
La actividad deportiva se centra principalmente en las actividades dirigidas y en el uso libre
que, junto con la competición organizada, forman el núcleo principal de la actividad deportiva en el Distrito. A ello hay que sumarle un número importante de actividades específicas dirigidas a la tercera edad.
En la actualidad el Distrito cuenta con un total de 20 instalaciones deportivas de las cuales 15 son instalaciones básicas sin control de acceso, lo que supone un uso libre por parte de los vecinos a cualquier hora del día.
El resto de instalaciones son con control de acceso y constan de un polideportivo, un pabellón deportivo y los campos de fútbol 11, que son gestionados por clubes deportivos del Distrito.
Activities GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual UNIDADES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO (RATIO) 1 1 NIVEL DE OCUPACIÓN DE LAS UNIDADES DEPORTIVAS DE LOS CENTROS DEPORTIVOS (PORCENTAJE) 85 85 NIVEL DE OCUPACIÓN DE LAS UNIDADES DEPORTIVAS DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON ACCESO CONTROLADO (PORCENTAJE) 80 80 MEDIA SEMANAL DE HORAS DE APERTURA EN CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 100 100 MEDIA SEMANAL DE HORAS DE APERTURA EN INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON ACCESO CONTROLADO (RATIO) 40 40 RECLAMACIONES Y QUEJAS RECIBIDAS REFERIDAS A LOS SERVICIOS DEPORTIVOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 25 25 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES (NÚMERO) 42 42 UNIDADES DEPORTIVAS DE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 22 22 UNIDADES DEPORTIVAS DE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 4 4 UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 16 16 METROS CUADRADOS DE INSTALACIONES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO (RATIO) 1,180 1,180 TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS (M2) 67,231 67,231 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS DE ACCESO LIBRE (M2) 30,634 30,634 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON ACCESO CONTROLADO (M2) 19,898 19,898 SUPERFICIE DE CENTROS DEPORTIVOS (M2) 16,699 16,699 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 13 15 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 3 3 Nº DE CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 8 8 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 1 1 CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 2 2 -
FOMENTAR Y FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS DEL DISTRITO.
Caben destacar las siguientes asistencias: por uso libre, 150.750 asistencias anuales; por actividades dirigidas propias, 170.850 asistencias anuales; por actividades dirigidas por cesión a clubes, 13.120 asistencias anuales; por utilización centros escolares especiales (piscina y pabellón), 7.000 asistencias anuales;
por utilización de centros escolares ordinarios e institutos de educación secundaria, 50.600 asistencias anuales.
Desde el Distrito de Barajas se han fomentado las actividades deportivas dirigidas, adaptando o redistribuyendo el espacio de las propias instalaciones deportivas y procurando fomentar deportes minoritarios que, junto con los existentes, presentan una amplia y completa oferta deportiva a los habitantes del mismo.
Por otro lado, las escuelas deportivas de prácticas minoritarias, como esgrima y gimnasia rítmica, siguen experimentado un crecimiento en la oferta adecuándose a la demanda y de esta manera, se han completado todas las plazas desde principio de temporada.
Activities GESTIÓN DEL PROGRAMA MÉDICO DEPORTIVO. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE PROMOCIÓN DEPORTIVA PARACENTROS ESCOLARES. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS Indicators Budgeted Actual MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE ACTIVIDADES DIRIGIDAS (HOMBRES) (PORCENTAJE) 53 53 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE ACTIVIDADES DIRIGIDAS (MUJERES (PORCENTAJE) 58 58 UNIDADES DE SERVICIOS DE MEDICINA DEPORTIVA (NÚMERO) 1 1 ENTIDADES DEPORTIVAS FEDERADAS QUE HAN UTILIZADOS LAS UNIDADES DEPORTIVAS (NÚMERO) 16 15 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS POR ENTIDADES DEPORTIVAS FEDERADAS (NÚMERO) 10 10 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ESCUELAS INFANTILES DEPORTIVAS (RATIO) 51 51 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS OFERTADAS EN LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVAS REALIZADAS EN CENTROS ESCOLA (NÚMERO) 85 90 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS EN LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVAS REALIZADAS EN CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 130 135 ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVAS REALIZADAS EN CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 4 4 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS (HORAS) 26,000 28,420 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (RATIO) 22 22 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA MAYORES (RATIO) 30 30 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA ADULTOS (RATIO) 50 50 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS PARA JÓVENES (RATIO) 72 72 MEDIA MENSUAL DE PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS INFANTILES (RATIO) 195 195 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS CLASES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (PORCENTAJE) 70 100 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS CLASES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA MAYORES (PORCENTAJE) 75 91 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS CLASES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA ADULTOS (PORCENTAJE) 70 78 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS CLASES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA JÓVENES (PORCENTAJE) 85 103 MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS CLASES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS INFANTILES (PORCENTAJE) 80 87 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (NÚMERO) 12 20 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA MAYORES (NÚMERO) 150 190 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA EDAD ADULTOS (NÚMERO) 1,400 1,380 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA JÓVENES (NÚMERO) 130 160 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA EDAD INFANTIL (NÚMERO) 1,400 1,606 NUEVAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS OFERTADAS / TOTAL ACTIVIDADES OFERTADAS (PORCENTAJE) 10 6 NUEVAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS OFERTADAS (NÚMERO) 4 2 -
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVAS
Son varias las competiciones o torneos que tutela este Distrito, desde los Juegos Deportivos Municipales, los Torneos de Primavera, los Torneos de Fiestas, así como torneos entre diferentes colectivos.
Destacan los Juegos Deportivos Municipales dirigidos a escolares y cuya competición se ha desarrollado los fines de semana en el Centro Deportivo Municipal Barajas y centros educativos.
Los adultos también han tenido su competición a través del Torneo Marca.
Asimismo se ha celebrado el sexto Open de Tenis y Pádel del Distrito de Barajas, dirigido fundamentalmente a la población adulta y en donde han participado vecinos de toda la ciudad de Madrid.
Continuando con las actividades deportivas al aire libre que se han llevado a cabo durante otros años, se ha realizado la popular Carrera de la Constitución del Distrito de Barajas y el Cross de Carnaval, superando los 3200 participantes entre ambas competiciones.
Durante el año 2012 se han mantenido las competiciones de natación infantil entre los alumnos del polideportivo y los del Centro Deportivo Municipal Fabián Roncero del Distrito de San Blas y con el Centro Deportivo Municipal San Juan Bautista del Distrito de Ciudad Lineal.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LAPROMOCIÓN DEL DEPORTE. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADASDEPORTIVAS EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 14 15 EQUIPOS PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 380 291 PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 6,200 7,565 PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS / POBLACIÓN DISTRITO (RATIO) 14 16 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 20 25 PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 350 770 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO.
El cumplimiento de este objetivo ha sido atendido por la dotación presupuestaria asignada en el Capítulo II y aplicación presupuestaria 227.99 'Otros trabajos realizados por otras empresas y profesionales' con una dotación de 107.501 euros de las que se ha ejecutado el 93,8% habiéndose acometido las labores propiamente dichas de mantenimiento preventivo y correctivo en los dos polideportivos y en las trece instalaciones deportivas.
Desde el Capítulo VI, Inversiones Reales, con una dotación de 86.422 euros que se ha ejecutado en un 92,5% se han realizado todas las obras e instalaciones necesarias que requería los inmuebles e instalaciones para su correcto uso, de conformidad con la apreciación del director del polideportivo.
En el Centro Deportivo Municipal Barajas se han sustituido los cerramientos metálicos en las pistas de padel, se han sustituido cuatro arquetas de riego, y también cambiado las cerraduras de las taquillas y el cierre de la puerta de emergencia.
En el pabellón Villa de Madrid se ha realizado la acometida del agua, se ha acondicionado dos almacenes en escalera, se ha modificado la salida de emergencia y ampliado el acerado.
En la Instalación Deportiva Alhaurín se ha instalado una canasta.
Activities MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. REDACCIÓN Y EJECUCION DE LAS OBRAS DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO. Indicators Budgeted Actual SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 46,662 47,792 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVA A REFORMAR (M2) 22,458 22,458 INCIDENCIA OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS (PORCENTAJE) 33 33
-
-
District of Barajas
Goals
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES.
La actividad deportiva se centra principalmente en las actividades dirigidas y en el uso libre que, junto con la competición organizada, forman el núcleo principal de la actividad deportiva en el Distrito. A ello hay que sumarle un número importante de actividades específicas dirigidas a la tercera edad.
En la actualidad el Distrito cuenta con un total de 21 instalaciones deportivas, de las cuales 15 son instalaciones básicas sin control de acceso, lo que supone un uso libre por parte de los vecinos a cualquier hora del día. El resto de instalaciones son con control de acceso y constan de un polideportivo, un pabellón deportivo, los tres campos de fútbol once y la instalación elemental Júpiter-Saturno.
Activities GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DEL DISTRITO Indicators Budgeted Actual MEDIA SEMANAL DE HORAS APERTURA EN CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 100 100 NIVEL OCUPACIÓN UNID. DEPORTIV. DE LOS CENTROS DEPORTIVOS (PORCENTAJE) 85 84 UNIDADES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO (RATIO) 1 1 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES (NÚMERO) 42 42 UNIDADES DEPORT. INSTAL. DEPEORT. BÁSICAS SIN CONTROL ACCESO. (NÚMERO) 22 22 UNIDADES DEPORT. INSTALAC DEPORT. BÁSICAS CONTROL ACCESO (NÚMERO) 4 4 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERV DEPORT. DEL DTO. (NÚMERO) 25 50 CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 2 2 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 1 1 CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 8 8 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 3 4 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 13 15 SUPERFICIE DE CENTROS DEPORTIVOS (M2) 16,699 16,699 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS DE ACCESO LIBRE (M2) 30,634 30,634 TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS (M2) 67,231 67,231 SUPERF. INSTALAC. DEPORTIVAS POR HABITANTE DISTRITO (RATIO) 1,451 1,459 UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 16 16 -
FOMENTAR Y FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS Y VECINAS DEL DISTRITO.
Desde el Distrito de Barajas se han fomentado las actividades deportivas dirigidas, adaptando o redistribuyendo el espacio de las propias instalaciones deportivas y procurando fomentar deportes minoritarios que, junto con los existentes, presentan una amplia y completa oferta deportiva a los habitantes del mismo.
Escuelas deportivas de prácticas minoritarias, como esgrima y gimnasia rítmica, se han consolidado en el Distrito como disciplinas completando la oferta disponible desde principio de temporada.
Activities GESTIÓN DEL PROGRAMA MÉDICO DEPORTIVO. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓNDEPORTIVA PARA CENTROS ESCOLARES. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS. Indicators Budgeted Actual ENTIDADES DEPOR. FEDERADAS QUE HAN UTILIZADO UNID, DEPORT. (NÚMERO) 16 16 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS ENTIDADES DEPORT, FEDERADAS (NÚMERO) 10 10 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ESC. INFANTILES DEPORTIVAS (RATIO) 51 51 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA MAYORES (NÚMERO) 150 150 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (NÚMERO) 12 12 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV.. DEPORT. JÓVENES (PORCENTAJE) 85 87 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. ADULTOS (PORCENTAJE) 70 75 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA JOVENES (NÚMERO) 150 150 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA ADULTOS (NÚMERO) 1,400 1,400 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA INFANTIL (NÚMERO) 1,400 1,400 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS ESCUELAS PROM. DEP. CENT. ESCOL.. (PORCENTAJE) 85 92 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS ESC. PROM. DEP. CENT. ESCOL. (NÚMERO) 130 135 ESCUELAS PROMOCIÓN DEPORT. REALIZADAS CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 4 4 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIV. DEPORTIVAS (HORAS) 26,000 26,000 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEP. DISCAPACITADOS (RATIO) 22 22 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. MAYORES (RATIO) 30 30 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. ADULTOS (RATIO) 50 50 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. JÓVENES (RATIO) 72 72 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. INFANTILES (RATIO) 195 195 MEDIA MENSUAL OCUP.. PLAZAS CLASES ACTIV. DEP. DISCAPACITADOS (PORCENTAJE) 70 100 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. MAYORES (PORCENTAJE) 75 93 -
PROMOCIONAR LOS DEPORTES DE COMPETICIÓN ENTRE LOS VECINOS/AS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVAS.
Son varias las competiciones o torneos que tutela este Distrito, desde los Juegos Deportivos Municipales, los Torneos de Primavera, los Torneos de Fiestas, así como torneos entre diferentes colectivos.
Destacan los Juegos Deportivos Municipales dirigidos a escolares y cuya competición se ha desarrollado los fines de semana en el Centro Deportivo Municipal Barajas y centros educativos.
Los adultos también han tenido su competición a través del Torneo Marca.
Asimismo se ha celebrado el séptimo Open de Tenis y Pádel del Distrito de Barajas, dirigido fundamentalmente a la población adulta, donde han participado vecinos de toda la ciudad de Madrid.
Continuando con las actividades deportivas al aire libre que se han llevado a cabo durante otros años, se ha realizado la popular Carrera de la Constitución del Distrito de Barajas y el Cross de Carnaval, superando los 3.200 participantes entre ambas competiciones.
Durante el año 2013 se han continuado las competiciones de natación infantil que tuvieron lugar en el mes de septiembre entre los alumnos del polideportivo y los del Centro Deportivo Municipal Concepción Fabián Roncero del Distrito de San Blas y con el Centro Deportivo Municipal San Juan Bautista del Distrito de Ciudad Lineal.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LAPROMOCIÓN DEL DEPORTE. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADASDEPORTIVAS EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS POBL. DISTRITO (RATIO) 14 13 ACTIV. NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 20 22 PARTICIPANTES ACTIV. NO COMPETITIVAS PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 350 560 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNICIPALES (NÚMERO) 6,200 6,730 EQUIPOS PARTICIPANTES COMPET. Y TORNEOS DEPORT. MPLES. (NÚMERO) 380 261 COMPETICIONES Y TORNEOS DP. MPLES. PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 14 15 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO.
El cumplimiento de este objetivo ha sido atendido por la dotación presupuestaria asignada en el capítulo 2 y aplicación presupuestaria 227.99 'Otros trabajos realizados por otras empresas y profesionales', con una dotación de 100.929 euros, que se ha ejecutado al 100%, habiéndose acometido las labores propiamente dichas de mantenimiento preventivo y correctivo en los dos polideportivos y en las trece instalaciones deportivas.
Desde el capítulo 6, Inversiones Reales, con una dotación de 133.486 euros, que se ha ejecutado en un 100%, se han realizado todas las obras e instalaciones necesarias que requerían los inmuebles e instalaciones para su correcto uso, de conformidad con la apreciación de la dirección del Centro Deportivo Municipal.
Activities MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. REDACCIÓN Y EJECUCION DE LAS OBRAS DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO. Indicators Budgeted Actual SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 46,662 46,662 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A REFORMAR (M2) 3,255 34,628 INCIDENCIA OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTAL. DEPORTIVAS (PORCENTAJE) 5 52
-
-
District of Barajas
Goals
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES.
El programa deportivo ofertado a los vecinos se lleva a cabo básicamente en el Centro Deportivo Municipal Barajas y el en Pabellón Deportivo Municipal Villa de Madrid, facilitando igualmente la práctica deportiva con la puesta a disposición de los ciudadanos de las 18 instalaciones deportivas elementales de las cuales 13 son instalaciones básicas sin control de acceso, lo que supone un uso libre por parte de los vecinos a cualquier hora del día.
El resto de instalaciones son con control de acceso y constan de las siguientes unidades deportivas:
Centro Deportivo Municipal Barajas con las siguientes unidades deportivas: Piscina de 25 metros y vaso de enseñanza Pabellón cubierto Dos salas multiusos Sala de musculación Cuatro pistas de pádel Cuatro pistas de tenis
Pabellón Deportivo Municipal Villa de Madrid Sala de esgrima permanente Pabellón cubierto
Dos campos de fútbol 11, que son gestionados por clubes deportivos del Distrito mediante contrato de cesión administrativa.
Activities GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS BASICAS CON ACCESO CONTROLADO (M2) 19,898 19,898 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERV DEPORT. DEL DTO (NÚMERO) 38 107 MEDIA SEMANAL DE HORAS APERTURA EN CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 100 100 NIVEL OCUPACIÓN UNID. DEPORTIV. DE LOS CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 87 88 UNIDADES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 1 1 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES (NÚMERO) 42 42 UNIDADES DEPORT. INSTAL. DEPEORT. BÁSICAS SIN CONTROL ACCESO (NÚMERO) 22 22 UNIDADES DEPORT. INSTALAC DEPORT. BÁSICAS CONTROL ACCESO (NÚMERO) 4 4 UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 16 16 SUPERF. INSTALAC. DEPORTIVAS POR HABITANTE DISTRITO (RATIO) 1,451 1,451 TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS (M2) 67,231 67,231 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS DE ACCESO LIBRE (M2) 30,634 30,634 SUPERFICIE DE CENTROS DEPORTIVOS (M2) 16,699 16,699 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 13 13 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 3 3 CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 8 8 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 1 1 CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 2 2 -
FOMENTAR Y FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS DEL DISTRITO.
Datos de asistencias anuales: Uso libre, 148.000 Uso mediante Carnet de Deporte Especial, 3.300 Actividades dirigidas propias, 165.000 Actividades dirigidas por cesión a clubes o federaciones, 12.200 Utilización por cesión a Centros Escolares Ordinarios e IES, 50.000 Utilización por cesión a Centros Escolares Especiales, 7.200
Se siguen fomentado las actividades deportivas dirigidas ya existentes y cada temporada se implanta alguna actividad nueva, adaptando o redistribuyendo el espacio de las propias instalaciones deportivas: aquagim, Pilates y aerobic para mayores y aquarruning.
Las escuelas deportivas de prácticas minoritarias, como esgrima, bádminton, patinaje en línea y gimnasia rítmica, se han consolidado en el Distrito de Barajas como disciplinas completando la oferta disponible desde principio de temporada.
Los campamentos polideportivos infantiles de verano en el mes de julio, de 4 a 16 años, en el Centro Deportivo Municipal Barajas y en el Pabellón Villa de Madrid, durante los periodos de vacaciones escolares para ayudar a conciliar la vida familiar, con 220 participantes.
También se han realizado campamentos infantiles de piragüismo en la ría del Parque Juan Carlos I donde participaron 75 niños y jóvenes.
Activities GESTIÓN DEL PROGRAMA MÉDICO DEPORTIVO. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓNDEPORTIVA PARA CENTROS ESCOLARES. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS. Indicators Budgeted Actual ENTIDADES DEPOT. FEDERADAS QUE HAN UTILIZADO UNID. DEPORT. (NÚMERO) 16 16 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS ENTIDADES DEPOT. FEDERADAS (NÚMERO) 10 10 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ESC. INFANTILES DEPORTIVAS (RATIO) 51 50 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS ESCUELAS PROM. DEP. CENT. ESCOL.. (PORCENTAJE) 90 90 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS ESC. PROM. DEP. CENT. ESCOL. (NÚMERO) 130 130 ESCUELAS PROMOCIÓN DEPORT. REALIZADAS CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 4 4 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIV. DEPORTIVAS (HORAS) 26,000 26,000 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEP. DISCAPACITADOS (RATIO) 22 9 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. MAYORES (RATIO) 30 242 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. ADULTOS (RATIO) 50 1,026 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. JÓVENES (RATIO) 72 27 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. INFANTILES (RATIO) 195 1,277 MEDIA MENSUAL OCUP.. PLAZAS CLASES ACTIV. DEP. DISCAPACITADOS (PORCENTAJE) 85 75 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. MAYORES (PORCENTAJE) 75 110 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. ADULTOS (PORCENTAJE) 70 75 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV.. DEPORT. JÓVENES (PORCENTAJE) 90 59 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (NÚMERO) 12 12 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA MAYORES (NÚMERO) 170 220 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA JOVENES (NÚMERO) 155 45 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA ADULTOS (NÚMERO) 1,400 1,366 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA INFANTIL (NÚMERO) 1,400 1,441 -
PROMOCIONAR LOS DEPORTES DE COMPETICIÓN ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA AORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVAS.
El área competitiva en sus diferentes versiones, municipal, autonómica, nacional e internacional, también es cuidada y tutelada por este Distrito: Los Juegos Deportivos Municipales, los Torneos de Primavera, los Torneos de Fiestas,
competiciones de las ligas federativas autonómicas y nacionales de esgrima, balonmano y baloncesto, campeonatos de gimnasia rítmica y bádminton y el Gran Premio Internacional Villa de Madrid de Sable.
Continuando con las actividades deportivas al aire libre se han realizado la popular Carrera de la Constitución del Distrito de Barajas y el Cross de Carnaval, superando los 3500 participantes entre ambas competiciones.
En la ría del Parque Juan Carlos I se han celebrado 4 competiciones con la participación de 23 clubes y 375 deportistas.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LAPROMOCIÓN DEL DEPORTE. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, ROTNEOS Y JORNADASDEPORTIVAS EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES ACTIV. NO COMPETITIVAS PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 350 320 ACTIV. NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 20 19 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS POBL. DISTRITO (RATIO) 13 948 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNICIPALES (NÚMERO) 5,950 4,943 EQUIPOS PARTICIPANTES COMPET. Y TORNEOS DEPORT. MPLES. (NÚMERO) 350 223 COMPETICIONES Y TORNEOS DP. MPLES. PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 14 13 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO.
El cumplimiento de este objetivo ha sido atendido por la dotación presupuestaria asignada en el capítulo 2 y aplicación presupuestaria 227.99 'Otros trabajos realizados por otras empresas y profesionales' con una dotación de 100.650 euros de las que se ha ejecutado el
100%, habiéndose acometido las labores propiamente dichas de mantenimiento preventivo y correctivo en los dos polideportivos y en las trece instalaciones deportivas.
Desde el capítulo 6 Inversiones Reales aplicación presupuestaria 632.00 'Edificios y otras construcciones (reforma), con una dotación de 152.986 euros que se ha ejecutado en un 99,8% se han realizado todas las obras e instalaciones necesarias que requería los inmuebles e instalaciones para su correcto uso, de conformidad con la apreciación del director del polideportivo.
En el Polideportivo Barajas se ha sustituido el césped de dos pistas de padel, se ha ejecutado una toma de corriente y teléfono para la instalación de un desfibrilador, e instalación de un depósito de hipoclorito para la piscina. Además se ha colocado un film de protección solar en planta alta, baja y despachos.
En la Instalación Deportiva Sotohidalgo se ha producido el acondicionamiento de pistas y reemplazo de elementos deteriorados. Se ha independizado el alumbrado de la pista del alumbrado público.
En la Instalación Deportiva Pinos de Osuna se ha producido el acondicionamiento de pistas y reemplazo de elementos deteriorados.
En la Instalación Deportiva Alameda de Osuna se ha producido el acondicionamiento de pistas y reemplazo de elementos deteriorados.
En las Instalaciones Deportivas Galeón, Nuestra Señora de Loreto, Barrio del Aeropuerto, Sotohidalgo, Alameda de Osuna I, Bahía de Santander II, Pinos de Osuna, Joaquín Ibarra, Alhaurín, Diana, Alas, el Capricho y Playa de Bolnuevo se ha procedido a la sustitución de carteles identificativos de las pistas, así como papeleras.
Activities MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. REDACCIÓN Y EJECUCION DE LAS OBRAS DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO. Indicators Budgeted Actual SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A REFORMAR (M2) 23,836 23,836 INCIDENCIA OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTAL. DEPORTIVAS (PORCENTAJE) 5 5 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 46,662 46,662
-
-
District of Barajas
Goals
-
FOMENTAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO A TRAVÉS DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA EN CENTROS ESCOLARES.
El programa de la Dirección General de Deportes de Escuelas de promoción deportiva en centros escolares ha aumentado en una escuela de rugby en el Colegio Zaragoza, por lo que el total de escuelas del Distrito asciende a cinco, con unos 100 usuarios.
Dichas escuelas se desarrollan en el colegio de Jesús, la escuela de promoción deportiva de ajedrez, y en el colegio de Zaragoza, las disciplinas deportivas de atletismo, tenis, esgrima y la ultima incorporación que es el rugby.
Activities PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓNDEPORTIVA PARA CENTROS ESCOLARES. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS PROMOCIÓN DEPORT. REALIZADAS CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 5 5 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS ESC. PROM. DEP. CENT. ESCOL. (NÚMERO) 165 165 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS ESCUELAS PROM. DEP. CENT. ESCOL.. (PORCENTAJE) 90 90 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ESC. INFANTILES DEPORTIVAS (RATIO) 51 51 -
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS VECINOS/AS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVAS
Como en años anteriores, se han celebrado los Campeonatos de Madrid de Bádminton Intertafad, individual y por equipos, de todos los Institutos de la Comunidad de Madrid donde se desarrolla el módulo superior de TAFAD, con 700 participantes.
Se mantiene el programa de aulas municipales como la de esgrima que ha
acogido a unos
2.000 alumnos de centros escolares del municipio de Madrid de 6º de primaria que se desarrolla en pabellón municipal Villa de Madrid dentro del horario escolar y el aula municipal de piragüismo en la ría del Parque Juan Carlos I,llevada a cabo entre el Ayuntamiento de Madrid y la Federación Madrileña de Piragüismo,donde han participado una veintena de centros escolares madrileños y alrededor de 2.000 alumnos.
En los campeonatos escolares han participado una veintena de
centros escolares. También destacan las distintas actividades y competiciones para personas con discapacidad con cerca de 4.000 participantes.
Por otra parte hay que mencionar las tradicionales Carrera Popular de la Constitución y el Cross del Carnaval realizadas directamente por este Distrito superando los 3.600 participantes entre ambas competiciones.
En la ría del Parque Juan Carlos I se han celebrado 4 competiciones con la participación de numerosos clubes y 400 deportistas.
Papel fundamental en la promoción deportiva lo constituyen los diferentes torneos convocados por la Dirección General de Deportes y por este Distrito entre los que destacan los Juegos Deportivos Municipales, los Trofeos Marca y la Copa de Primavera. Las disciplinas convocadas y organizadas
en este distrito son mini baloncesto, baloncesto, fútbol sala, tenis, natación, bádminton, ajedrez y gimnasia rítmica.
Además se ha colaborado en la organización de los torneos de fiestas, competiciones de las ligas federativas autonómicas y nacionales de esgrima, balonmano y baloncesto, campeonatos de gimnasia rítmica y bádminton y el Gran Premio Internacional Villa de Madrid de Sable.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADAS DEPORTIVAS EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MPLES. PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 15 11 EQUIPOS PARTICIPANTES COMPET. Y TORNEOS DEP. MPLES. (NÚMERO) 325 183 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MPLES. (NÚMERO) 6,800 4,660 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS POBL. DISTRITO (RATIO) 1,475 1,009 ACT. NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 22 17 PARTICIPANTES ACTV. NO COMPETITIVAS PROMOCION DEPORTE (NÚMERO) 560 273
-
-
District of Barajas
Goals
-
FOMENTAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO A TRAVÉS DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA EN CENTROS ESCOLARES.
El programa de la Dirección General de Deportes de Escuelas de promoción deportiva en Centros Escolares, se mantiene en las mismas condiciones que el pasado año en que se produjo el
aumento en una escuela de rugby en el Colegio Zaragoza, por lo que el total de escuelas del Distrito asciende a 5, con unos 100 usuarios.
Dichas escuelas se desarrollan en el Colegio de Jesús, disponiendo de la escuelas de promoción deportivas de ajedrez, mientras que el Colegio de Zaragoza dispone de las disciplinas deportivas de atletismo, tenis, esgrima y la última incorporación, que es el rugby.
Activities PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓNDEPORTIVA PARA CENTROS ESCOLARES. Indicators Budgeted Actual MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ESC. INFANTILES DEPORTIVAS (RATIO) 51 51 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS ESCUELAS PROM. DEP. CENT. ESCOL. (PORCENTAJE) 90 90 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS ESC. PROM. DEP. CENT. ESCOL. (NÚMERO) 165 165 ESCUELAS PROMOCIÓN DEPORT. REALIZADAS CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 5 5 -
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS VECINOS/AS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVAS
Se mantiene el programa de Aulas Municipales como la de esgrima, que ha acogido a unos 1.680 alumnos de 56 centros escolares del municipio de Madrid de 6º de primaria, que se desarrolla en el Pabellón Municipal Villa de Madrid dentro del horario escolar y el aula municipal de piragüismo en la ría del Parque Juan Carlos I, llevada a cabo entre el Ayuntamiento de Madrid y la Federación Madrileña de Piragüismo, donde han participado 38 centros escolares madrileños y alrededor de 875 alumnos.
También destacan las jornadas para personas con discapacidad con cerca de 100 participantes que se realizan dos veces al año.
Por otra parte hay que mencionar las tradicionales Carrera Popular de la Constitución y el Cross del Carnaval, realizadas directamente por este distrito, con unos 1.500 participantes entre ambas competiciones.
Papel fundamental en la promoción deportiva lo constituyen los diferentes torneos convocados por la Dirección General de Deportes y por este Distrito entre los que destacan los Juegos Deportivos Municipales, los torneos Municipales de baloncesto y fútbol sala de categoría senior (mayores de 18 años con una media entre 25 y 30 años) y la Copa de Primavera de benjamín a juvenil de futbol sala.
Las disciplinas convocadas y organizadas en los Juegos deportivos Municipales en este distrito son en deportes de equipo mini baloncesto, baloncesto y fútbol sala. Además tenemos los deportes individuales como el tenis, natación, bádminton, ajedrez, esgrima y gimnasia rítmica.
La jornada de Juegos Deportivos Municipales de piragüismo se hizo el pasado 21 de mayo de 2016 con la participación de 105 alumnos y 10 centros escolares.
La jornada de Juegos Deportivos Municipales de esgrima se hizo 23 de abril de 2016 con la participación de 25 escuelas de esgrima de toda la Comunidad de Madrid y 230 participantes.
Por otra parte se ha colaborado en la organización de los Torneos de Fiestas de la Soledad con las disciplinas de balonmano, baloncesto, fútbol y esgrima así como competiciones de las ligas federativas autonómicas y nacionales de esgrima, balonmano y baloncesto, campeonatos de gimnasia rítmica y bádminton.
Como en años anteriores, se han celebrado las fases finales de los Campeonatos de Madrid de Bádminton Intertafad, individual y por equipos.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADAS DEPORTIVAS EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual HOMBRES PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MPLES. (NÚMERO) 3,289 4,248 MUJERES PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MPLES. (NÚMERO) 366 812 PARTICIPANTES ACTV. NO COMPETITIVAS PROMOCION DEPORTE (NÚMERO) 560 560 ACT. NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 22 22 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS POBL. DISTRITO (RATIO) 797 1,077 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MPLES. (NÚMERO) 3,655 5,060 EQUIPOS PARTICIPANTES COMPET. Y TORNEOS DEP. MPLES. (NÚMERO) 167 185 COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MPLES. PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 15 17
-
-
District of Barajas
Goals
-
FOMENTAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO A TRAVÉS DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA EN CENTROS ESCOLARES.
El programa de la Dirección General de Deportes de Escuelas
de promoción deportiva en Centros Escolares se mantiene en las mismas condiciones que el pasado año.
Activities PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓNDEPORTIVA PARA CENTROS ESCOLARES. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS PROMOCIÓN DEPORT. REALIZADAS CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 5 5 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS ESC. PROM. DEP. CENT. ESCOL. (NÚMERO) 165 165 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS ESCUELAS PROM. DEP. CENT. ESCOL. (PORCENTAJE) 90 90 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ESC. INFANTILES DEPORTIVAS (RATIO) 51 51 -
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS VECINOS/AS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVAS
Se mantiene el programa de Aulas Municipales como la de esgrima que se desarrolla en el Pabellón Municipal Villa de Madrid dentro del horario escolar y que ha
acogido alumnos/as de centros escolares del municipio de Madrid, así como el aula municipal de piragüismo en la ría del Parque Juan Carlos I llevada a cabo entre el Ayuntamiento de Madrid y la Federación Madrileña de Piragüismo donde han participado multitud de escolares madrileños.
También destacan las jornadas para personas con discapacidad que se realizan dos veces al año.
Por otra parte hay que mencionar las tradicionales Carrera Popular de la Constitución y el Cross de disfraces realizadas directamente por este distrito con unos 1.400 participantes entre ambas competiciones.
Papel fundamental en la promoción deportiva lo constituyen los diferentes torneos convocados por la Dirección General de Deportes y por este Distrito entre los que destacan los Juegos Deportivos Municipales, los torneos Municipales de baloncesto y fútbol sala
de categoría senior (mayores de 18 años con una media entre 25 y 30 años) y la Copa de Primavera de benjamín a juvenil de futbol sala.
Las disciplinas convocadas y organizadas en los Juegos deportivos Municipales en este Distrito son en deportes de equipo mini baloncesto, baloncesto y fútbol sala. Además tenemos los deportes individuales como el tenis, natación, bádminton, ajedrez, esgrima y
gimnasia rítmica.
Por otra parte se ha colaborado en la organización de los Torneos de Fiestas de la Soledad con las disciplinas de balonmano, baloncesto, fútbol y esgrima así como
competiciones de las ligas federativas autonómicas y nacionales de esgrima, balonmano y baloncesto, campeonatos de gimnasia rítmica y bádminton.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADAS DEPORTIVAS EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MPLES. (HOMBRES) 2,628 560 PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MPLES. (MUJERES) 300 14 PARTICIPANTES ACTV. NO COMPETITIVAS PROMOCION DEPORTE (NÚMERO) 200 3,490 ACT. NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 14 625 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS POBL. DISTRITO (RATIO) 634 859 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MPLES. (NÚMERO) 2,928 4,115 EQUIPOS PARTICIPANTES COMPET. Y TORNEOS DEP. MPLES. (NÚMERO) 244 229 COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MPLES. PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 12 14
-
-
District of Barajas
Goals
-
FOMENTAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO A TRAVÉS DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA EN CENTROS ESCOLARES.
A través del
programa de la Dirección General de Deportes el distrito de Barajas cuenta como el año anterior con cinco escuelas de promoción deportiva en centros escolares, de las siguientes modalidades: ajedrez, atletismo, tenis, esgrima y rugby.
Además a través del programa aulas municipales que también promueve la Dirección General de Deportes, el distrito tiene el aula de piragüismo, dirigida por la Federación Madrileña de Piragüismo y que se desarrolla en la instalación deportiva básica Ría del Parque Juan Carlos I y en la que se da a conocer al alumnado de los centros escolares de todo el municipio esta modalidad olímpica, que por sus especiales características no se incluyen en el currículo escolar ni son parte de las actividades extracurriculares.
Activities PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓNDEPORTIVA PARA CENTROS ESCOLARES. Indicators Budgeted Actual MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ESC. INFANTILES DEPORTIVAS (RATIO) 51 51 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS ESCUELAS PROM. DEP. CENT. ESCOL. (PORCENTAJE) 90 120 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS ESC. PROM. DEP. CENT. ESCOL. (NÚMERO) 165 165 ESCUELAS PROMOCIÓN DEPORT. REALIZADAS CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 5 5 -
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS VECINOS/AS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVAS
Dentro de las prioridades del distrito se encuentra la creación y organización de competiciones dirigidas tanto al público infantil como al de adultos, haciendo hincapié en la integración de los usuarios y usuarias con discapacidad.
Para la promoción de la práctica deportiva se cuenta además de las instalaciones deportivas básicas municipales y de los centros deportivos municipales, un entorno de parques que permiten satisfacer este objetivo, desarrollándose por ejemplo actividades incluidas en el programa de Deporte en la Calle, como Caminar por Madrid, Correr por Madrid y Marcha nórdica, así como la ría del Parque Juan Carlos I donde se está desarrollado el aula de piragüismo.
En este apartado hay que destacar el papel fundamental en la promoción deportiva de las diferentes competiciones convocadas por la Dirección General de Deportes y por este Distrito entre los que destacan los juegos deportivos municipales, los torneos municipales y la Copa de Primavera de diferentes modalidades deportivas.
También destacan las jornadas para personas con discapacidad que se realizan dos veces al año.
Por otra parte hay que mencionar la tradicional Carrera Popular de la Constitución con una participación de más de 700 personas. Y varias rutas de patinaje por el Distrito y el Parque Juan Carlos I con un gran éxito de participación que cada año va en aumento.
Se ha colaborado en la organización de los Torneos de Fiestas de la Soledad con las disciplinas de balonmano, baloncesto, fútbol y esgrima así como competiciones de las ligas federativas autonómicas y nacionales de esgrima, balonmano, baloncesto y piragüismo y campeonatos de gimnasia rítmica y bádminton.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADAS DEPORTIVAS EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MPLES. PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 14 23 EQUIPOS PARTICIPANTES COMPET. Y TORNEOS DEP. MPLES. (NÚMERO) 238 158 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MPLES. (NÚMERO) 4,205 4,901 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS POBL. DISTRITO (RATIO) 895 2,274 ACT. NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 14 14 PARTICIPANTES ACTV. NO COMPETITIVAS PROMOCION DEPORTE (NÚMERO) 500 1,035 MUJERES PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MPLES. (NÚMERO) 732 979 HOMBRES PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MPLES. (NÚMERO) 3,473 3,920 MUJERES PARTICIPANTES ACTIV. NO COMPETITIVAS PROMOCION DEPORTE (NÚMERO) 350 776 HOMBRES PARTICIPANTES ACTIV. NO COMPETITIVAS PROMOCION DEPORTE (NÚMERO) 150 258 % MUJERES PARTICIPANTES ACTIV. NO COMPETITIVAS PROMOCIÓN DEPORTE (PORCENTAJE) 70 75
-
-
District of Barajas
Goals
-
FOMENTAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO A TRAVÉS DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA EN CENTROS ESCOLARES.
A través del programa de la Dirección General de Deportes de escuelas de promoción deportiva en centros escolares, el Distrito de Barajas cuenta con cinco escuelas de promoción deportiva de las siguientes modalidades: ajedrez, atletismo, tenis, esgrima y deporte para sordos.
Además, a través del Programa Aulas Municipales que también promueve la Dirección General de Deportes, el Distrito tiene el aula de piragüismo, dirigida por la Federación Madrileña de Piragüismo y que se desarrolla en la instalación deportiva básica Ría del Parque Juan Carlos I y en la que se da a conocer al alumnado de los centros escolares de todo el municipio esta modalidad olímpica, que por sus especiales características no se incluyen en el currículo escolar ni son parte de las actividades extracurriculares.
Activities PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓNDEPORTIVA PARA CENTROS ESCOLARES. Indicators Budgeted Actual MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ESC. INFANTILES DEPORTIVAS (RATIO) 47 65 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS ESCUELAS PROM. DEP. CENT. ESCOL. (PORCENTAJE) 85 81 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS ESC. PROM. DEP. CENT. ESCOL. (NÚMERO) 165 80 ESCUELAS PROMOCIÓN DEPORT. REALIZADAS CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 5 5 -
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS VECINOS/AS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVAS
Dentro de las prioridades del Distrito se encuentra la creación y organización de competiciones dirigidas tanto al público infantil como al de adultos, haciendo hincapié en la integración de los usuarios y usuarias con discapacidad. En este apartado hay que destacar el papel fundamental en la promoción deportiva de las diferentes competiciones convocadas por la Dirección General de Deportes y por este Distrito entre los que destacan los Juegos Deportivos Municipales, los torneos Municipales y la Copa de Primavera de diferentes modalidades deportivas.
También destacan las jornadas para personas con discapacidad que se realizan dos veces al año. Por otra parte, hay que mencionar la tradicional Carrera Popular de la Constitución con una participación de más de 700 personas. Y varias rutas de patinaje por el Distrito y el Parque Juan Carlos I con un gran éxito de participación que cada año va en aumento.
En el año 2019 se ha organizado por primera vez una competición de BMX, en la instalación deportiva básica de BMX del Distrito, promoviendo de esta manera un deporte minoritario que tiene mucha aceptación en el Distrito de Barajas.
También se ha organizado una competición mixta de baloncesto y futbol sala, haciendo hincapié en la inscripción de niños y niñas procedentes de las zonas más desfavorecidas del Distrito.
Se ha colaborado en la organización de los Torneos de Fiestas de la Soledad con las disciplinas de balonmano, baloncesto, fútbol, petanca y esgrima, así como en las competiciones de las ligas federativas autonómicas y nacionales de esgrima, balonmano, baloncesto y piragüismo, así como en campeonatos de gimnasia rítmica y bádminton.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADAS DEPORTIVAS EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MPLES. PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 14 3 EQUIPOS PARTICIPANTES COMPET. Y TORNEOS DEP. MPLES. (NÚMERO) 225 225 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MPLES. (NÚMERO) 4,130 4,130 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS POBL. DISTRITO (RATIO) 862 862 ACT. NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 14 14 PARTICIPANTES ACTV. NO COMPETITIVAS PROMOCION DEPORTE (NÚMERO) 450 450 MUJERES PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MPLES. (NÚMERO) 750 750 HOMBRES PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MPLES. (NÚMERO) 3,380 3,380 MUJERES PARTICIPANTES ACTIV. NO COMPETITIVAS PROMOCION DEPORTE (NÚMERO) 325 325 HOMBRES PARTICIPANTES ACTIV. NO COMPETITIVAS PROMOCION DEPORTE (NÚMERO) 125 125 % MUJERES PARTICIPANTES ACTIV. NO COMPETITIVAS PROMOCIÓN DEPORTE (PORCENTAJE) 72 72
-
-
District of Barajas
Goals
-
FOMENTAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO A TRAVÉS DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA EN CENTROS ESCOLARES.
A través del programa de la Dirección General de Deportes de escuelas de promoción deportiva en centros escolares, el Distrito de Barajas cuenta como con cinco escuelas de promoción deportiva de las siguientes modalidades: ajedrez, atletismo, tenis, esgrima y deporte para sordos. Atletismo, tenis y esgrima en el colegio Zaragoza, ajedrez en el colegio de Jesús y deporte para sordos en el colegio Gaudem.
Además, a través del programa aulas municipales que también promueve la Dirección General de Deportes, el distrito tiene el aula de piragüismo, dirigida por la Federación Madrileña de Piragüismo y que se desarrolla en la IDB Ría del Parque Juan Carlos I y en la que se da a conocer al alumnado de los centros escolares de todo el municipio esta modalidad olímpica, que por sus especiales características no se incluyen en el currículo escolar ni son parte de las actividades extracurriculares.
Activities PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓNDEPORTIVA PARA CENTROS ESCOLARES. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS PROMOCIÓN DEPORT. REALIZADAS CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 5 5 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS ESC. PROM. DEP. CENT. ESCOL. (NÚMERO) 165 165 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS ESCUELAS PROM. DEP. CENT. ESCOL. (PORCENTAJE) 150 150 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ESC. INFANTILES DEPORTIVAS (RATIO) 60 60 -
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS VECINOS/AS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVAS
Dentro de las prioridades del distrito se encuentra la creación y organización de competiciones dirigidas tanto al público infantil como al de adultos, haciendo hincapié en la integración de los usuarios y usuarias con discapacidad.
En este apartado hay que destacar el papel fundamental en la promoción deportiva de las diferentes competiciones convocadas por la Dirección General de Deportes y por este distrito entre los que destacan los juegos deportivos municipales, los torneos municipales y la copa de primavera de diferentes modalidades deportivas.
También destacan las jornadas para personas con discapacidad que se realizan dos veces al año.
Como ya se ha adevertido anteriormente,
la tradicional carrera popular de la Constitución, la competición de BMX, los torneos mixtos se suspendieron por el COVID-19, así como toda la organización de resto de torneos en colaboración con diferentes clubes del distrito.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADAS DEPORTIVAS EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual EQUIPOS MASCULINOS PARTIC. COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNICIPALES (NÚMERO) 170 136 % EQUIPOS FEMENINOS PARTIC. COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNICIPALES (PORCENTAJE) 10 21 EQUIPOS FEMENINOS PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNICIPALES (NÚMERO) 25 54 % MUJERES PARTICIPANTES ACTIV. NO COMPETITIVAS PROMOCIÓN DEPORTE (PORCENTAJE) 50 68 HOMBRES PARTICIPANTES ACTIV. NO COMPETITIVAS PROMOCION DEPORTE (NÚMERO) 750 135 MUJERES PARTICIPANTES ACTIV. NO COMPETITIVAS PROMOCION DEPORTE (NÚMERO) 750 281 HOMBRES PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MPLES. (NÚMERO) 4,200 1,900 MUJERES PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MPLES. (NÚMERO) 1,500 637 PARTICIPANTES ACTV. NO COMPETITIVAS PROMOCION DEPORTE (NÚMERO) 2,200 416 ACT. NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 17 17 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS POBL. DISTRITO (RATIO) 2,200 416 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MPLES. (NÚMERO) 5,700 2,352 EQUIPOS PARTICIPANTES COMPET. Y TORNEOS DEP. MPLES. (NÚMERO) 300 274 COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MPLES. PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 28 18
-
-
District of Barajas
Goals
-
FOMENTAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO A TRAVÉS DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA EN CENTROS ESCOLARES.
A través del programa, de la Dirección General de Deportes, 'Escuelas de Promoción Deportiva en Centros Escolares', el distrito de Barajas cuenta con cinco escuelas de promoción deportiva de las siguientes modalidades: ajedrez, atletismo, tenis, esgrima y deporte para sordos. Atletismo, tenis y esgrima en el colegio Ciudad de Zaragoza, ajedrez en el colegio de Jesús y deporte para sordos en el colegio Gaudem.
Además, a través del Programa Aulas Municipales que también promueve la Dirección General de Deportes, el distrito tiene el aula de piragüismo, dirigida por la Federación Madrileña de Piragüismo y que se desarrolla en la instalación deportiva básica Ría del Parque Juan Carlos I y en la que se da a conocer al alumnado de los centros escolares de todo el municipio esta modalidad olímpica, que por sus especiales características no se incluyen en el currículo escolar ni son parte de las actividades extracurriculares.
Como se observa en los datos, la previsión fue mayor en cuanto a número de participantes, aunque no al número de modalidades deportivas propuestas.
Activities PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓNDEPORTIVA PARA CENTROS ESCOLARES. Indicators Budgeted Actual MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ESC. INFANTILES DEPORTIVAS (RATIO) 60 30 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS ESCUELAS PROM. DEP. CENT. ESCOL. (PORCENTAJE) 150 66 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS ESC. PROM. DEP. CENT. ESCOL. (NÚMERO) 165 60 ESCUELAS PROMOCIÓN DEPORT. REALIZADAS CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 5 5 -
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS VECINOS/AS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVAS
Dentro de las prioridades del Distrito se encuentra la creación y organización de competiciones dirigidas tanto al público infantil como al de adultos, haciendo hincapié en la integración de los usuarios y usuarias con discapacidad.
En este apartado hay que destacar el papel fundamental en la promoción deportiva de las diferentes competiciones convocadas por la Dirección General de Deportes y por este Distrito entre los que destacan los Juegos Deportivos Municipales, los torneos Municipales y la Copa de Primavera de diferentes modalidades deportivas.
También destacan las jornadas para personas con discapacidad que se realizan dos veces al año.
También se han organizado otros eventos como la Carrera Popular de la Constitución, la II Edición de la Competición de BMX, I Jornada Ciclista Femenina, Triatlón de la Mujer, Torneo Femenino de Pádel, todos los torneos que se celebraron durante las fiestas del distrito de Barajas de diferentes modalidades deportivas, fútbol, fútbol sala, baloncesto, petanca, golf, piragüismo etc., y muchas otras actividades de promoción que aunque no eran puramente competitivas se pueden englobar en este objetivo.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADAS DEPORTIVAS EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MPLES. PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 13 7 EQUIPOS PARTICIPANTES COMPET. Y TORNEOS DEP. MPLES. (NÚMERO) 123 92 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MPLES. (NÚMERO) 2,150 679 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS POBL. DISTRITO (RATIO) 1,425 285 ACT. NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 8 31 PARTICIPANTES ACTV. NO COMPETITIVAS PROMOCION DEPORTE (NÚMERO) 637 1,405 MUJERES PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MPLES. (NÚMERO) 566 158 HOMBRES PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MPLES. (NÚMERO) 1,584 521 MUJERES PARTICIPANTES ACTIV. NO COMPETITIVAS PROMOCION DEPORTE (NÚMERO) 315 631 HOMBRES PARTICIPANTES ACTIV. NO COMPETITIVAS PROMOCION DEPORTE (NÚMERO) 322 774 % MUJERES PARTICIPANTES ACTIV. NO COMPETITIVAS PROMOCIÓN DEPORTE (PORCENTAJE) 49 43 EQUIPOS FEMENINOS PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNICIPALES (NÚMERO) 37 35 % EQUIPOS FEMENINOS PARTIC. COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNICIPALES (PORCENTAJE) 30 38 EQUIPOS MASCULINOS PARTIC. COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNICIPALES (NÚMERO) 85 57
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES.
El Distrito cuenta con dos grandes centros deportivos municipales: el Polideportivo de La Mina y el Polideportivo Francisco Fernández Ochoa. La gestión del primero es directa, siendo externalizada la gestión del centro Francisco Fernández Ochoa.
En el Polideportivo de La Mina se han desarrollado deportes individuales de forma libre y dirigida, en concreto se han realizado las actividades de acondicionamiento físico deportivo, aeróbic, clases combinadas, fitness, gimnasia de compensación, pilates y natación. Destacamos a su vez las escuelas infantiles de balonmano, gimnasia rítmica y natación, con amplia demanda y una gran consolidación a lo largo del tiempo.
En el Polideportivo Francisco Fernández Ochoa destaca el ofrecimiento de un gran número de plazas en actividades como natación, tenis, pádel, fútbol y patinaje. Cuenta asimismo con una sala de musculación dotada de las máquinas tecnológicamente más avanzadas así como de una dotación innovadora en el ámbito de las instalaciones municipales deportivas: un centro termal con sauna, hidromasaje, baños turcos y baños de inmersión a distintas temperaturas.
La ubicación de las instalaciones deportivas elementales del Distrito es la adecuada para la práctica de deportes de equipo al aire libre, con unas condiciones básicas pero suficientes para la práctica deportiva.
El Distrito cuenta con más de cuarenta instalaciones de este tipo, algunas de ellas gestionadas de forma externalizada al contar con cerramientos, vestuarios y en algunos casos campos con césped artificial: Antiguo Canódromo, Ontanilla y Las Cruces. Las que carecen de vestuarios están a disposición de los vecinos, con una amplia demanda y utilización.
Activities GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 2 2 CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 2 2 CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 15 15 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 6 6 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERVICIOS DEPORTIVOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 75 70 MEDIA SEMANAL HORAS APERTURA INSTALACIONES BÁSICAS ACCESO CONTROLADO (RATIO) 49 49 MEDIA SEMANAL DE HORAS DE APERTURA EN CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 90 90 OCUPACIÓN UNIDADES DEPORTIVAS INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON ACCESO CONTROLADO (PORCENTAJE) 90 90 NIVEL OCUPACIÓN UNIDADES DEPORTIVAS EN CENTROS DEPORTIVOS (PORCENTAJE) 60 60 UNIDADES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 3,581 3,581 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 27 27 SUPERFICIE DE CENTROS DEPORTIVOS (M2) 96,000 96,000 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS ACCESO CONTROLADO (M2) 37,735 37,735 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS DE ACCESO LIBRE (M2) 110,773 110,773 TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS (M2) 244,508 244,508 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO (RATIO) 848 848 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES (NÚMERO) 74 74 UNIDADES DEPORTIVAS INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL ACCESO (NÚMERO) 26 26 UNIDADES DEPORTIVAS INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CONTROL ACCESO (NÚMERO) 4 4 UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 44 44 -
FOMENTAR Y FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS DEL DISTRITO.
Dentro de la promoción de la práctica deportiva entre los vecinos de Carabanchel se ha entendido que la oferta de un amplio abanico de actividades deportivas, tanto dirigidas por profesores especializados,
como para su práctica libre, era un objetivo prioritario en este programa.
En este contexto se ha consolidado el nuevo pabellón, específico para el desarrollo de las actividades de musculación y aeróbic. Esta instalación se encuentra totalmente equipada con aparatos y máquinas de última tecnología, dotando a los vecinos de una infraestructura adicional que se hacía muy necesaria en el Distrito, al estar la anterior instalación
compartida con actividades dentro del pabellón polideportivo creando momentos conflictivos para el uso de varias unidades simultáneamente. En él se desarrollan actividades dirigidas de aeróbic y pilates, además de la práctica de forma libre pero orientada por un profesor en horas determinadas, de musculación y cardio, con máquinas de trabajo aeróbico, máquinas de cargas controladas y cargas libres, tanto mancuernas como barras.
Sin embargo el cierre de la piscina climatizada para efectuar obras de reparación durante el último semestre, ha determinado una variación sustancial en la oferta prevista de plazas de actividades acuáticas tanto dirigidas como de uso libre.
Se han organizado y desarrollado todas las actividades deportivas previstas con una participación cada vez mayor de los vecinos del Distrito. Se han mantenido numéricamente las actividades deportivas dirigidas en el polideportivo de la Mina, si bien en las actividades deportivas libres el número de usuarios se ha incrementado en torno al 0'5 % con respecto al pasado ejercicio, principalmente por las actividades libres en la temporada de verano.
Activities GESTIÓN DEL PROGRAMA MÉDICO DEPORTIVO. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOS PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELAS Indicators Budgeted Actual ENTIDADES DEPORTIVAS FEDERADAS QUE HAN UTILIZADOS UNIDADES DEPORTIVAS (NÚMERO) 10 10 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS ENTIDADES DEPORTIVAS FEDERADAS (NÚMERO) 3 3 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ESCUELAS INFANTILES DEPORTIVAS (RATIO) 599 2,116 MEDIA MENSUAL OCUPACIÓN PLAZAS ESUCELAS PROMOCIÓN DEPORTIVA CENTROS ESCOL (PORCENTAJE) 300 100 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS ESCUELAS PROMOCIÓN DEPORTE CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 300 1,060 ESCUELAS PROMOCIÓN DEPORTIVAS REALIZADAS CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 17 51 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS (HORAS) 11,336 11,336 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS DISCAPACITADOS (NÚMERO/MES) 4 6 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS MAYORES (NÚMERO/MES) 110 122 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS ADULTOS (NÚMERO/MES) 1,100 1,172 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS JÓVENES (NÚMERO/MES) 800 40 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS INFANTILES (NÚMERO/MES) 599 640 MEDIA MENSUAL OCUPACIÓN PLAZAS CLASES ACTIVIDADES DEPORTIVAS DISCAPACITADOS (PORCENTAJE) 105 100 MEDIA MENSUAL OCUPACIÓN PLAZAS CLASES ACTIVIDADES DEPORTIVAS MAYORES (PORCENTAJE) 90 90 MEDIA MENSUAL OCUPACIÓN PLAZAS CLASES ACTIVIDADES DEPORTIVAS ADULTOS (PORCENTAJE) 85 80 MEDIA MENSUAL OCUPACIÓN PLAZAS CLASES ACTIVIDAD DEPORTIVAS JÓVENES (PORCENTAJE) 100 100 MEDIA MENSUAL OCUPACIÓN PLAZAS CLASES ACTIVIDADES DEPORTIVAS INFANTILES (PORCENTAJE) 89 90 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (NÚMERO) 6 6 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA MAYORES (NÚMERO) 190 135 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA ADULTOS (NÚMERO) 1,720 1,465 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA JÓVENES (NÚMERO) 95 40 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA EDAD INFANTIL (NÚMERO) 958 713 -
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVAS.
En cuanto a los deportes de competición, las líneas más destacables de actuación en 2011 consistieron en tres eventos fundamentales: XXXI Juegos Deportivos Municipales, Torneo de Primavera y Semana del Deporte en Carabanchel. Estos tres eventos fomentan tanto el deporte de base como el de competición.
Enmarcados en la Semana del Deporte de Carabanchel se han realizado entre otras las siguientes actividades: Carrera Urbana de Carabanchel, Vuelta Ciclista de Carabanchel, Torneo Tres contra Tres, además de distintas actividades populares con ánimo exclusivamente participativo como el Torneo de Calva, el Bautizo de Buceo, la Carrera Ciclista Popular, el Torneo de Judo y Sambo, la Exhibición de Gimnasia Rítmica y de las actividades dirigidas en el Distrito. El número de participantes en la Semana del Deporte está en torno a las 10.000 personas.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADAS Indicators Budgeted Actual COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 2 2 EQUIPOS PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 250 288 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 2,000 3,500 PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS/POBLACIÓN DISTRITO (RATIO) 100 175 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 2 2 PARTICIPANTES ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 7,000 7,250 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO.
Durante el año 2011, y con cargo al 'Contrato de gestión integral de servicios complementarios', se han efectuado trabajos de mantenimiento y conservación, tanto preventiva como correctiva, en todas las instalaciones deportivas objeto del contrato. A su vez, y con cargo al 'Acuerdo marco de obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de edificios demaniales y patrimoniales adscritos al Distrito de Carabanchel', se han ejecutado diversas actuaciones de reforma de las instalaciones deportivas municipales. La disponibilidad económica del Acuerdo marco para este programa en concreto ha sido de 170.000 euros; un 15% menor que la dotación del pasado año, como consecuencia de la situación económica actual, lo que no ha impedido realizar importantes obras de acondicionamiento y mejora en las instalaciones deportivas municipales, entre las que destacan la reforma de la Instalación Deportiva Municipal Básica 'San Martín de Porres', con un presupuesto por contrata de 126.978 euros; la reparación de depósito de hipoclorito y sustitución de torre de refrigeración en el Centro Deportivo Municipal 'La Mina', con un presupuesto por contrata de 21.947 euros.
Activities MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVA. REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO. Indicators Budgeted Actual SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 113,837 113,837 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A REFORMAR (M2) 25,848 33,438 INCIDENCIA OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS (PORCENTAJE) 23 29
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES.
El distrito cuenta con dos grandes centros deportivos municipales: el polideportivo de La Mina y el polideportivo Francisco Fernández Ochoa.
En el polideportivo de La Mina se han desarrollado deportes individuales de forma libre y dirigida, en concreto se han realizado las actividades de acondicionamiento físico deportivo, aeróbic, clases combinadas, fitness, gimnasia de compensación, pilates y natación. Destacamos a su vez las escuelas infantiles de balonmano, gimnasia rítmica y natación, con amplia demanda y una gran consolidación a lo largo del tiempo.
En el polideportivo Francisco Fernández Ochoa, destaca el ofrecimiento de un gran número de plazas en actividades como natación, tenis, pádel, fútbol y patinaje. Cuenta asimismo con una sala de musculación dotada de las máquinas tecnológicamente más avanzadas así como de una dotación innovadora en el ámbito de las instalaciones municipales deportivas: un centro termal con sauna, hidromasaje, baños turcos y baños de inmersión a distintas temperaturas
La ubicación de las instalaciones deportivas elementales del distrito es la adecuada para la práctica de deportes de equipo al aire libre, con unas condiciones básicas pero suficientes para la práctica deportiva. El distrito cuenta con más de cuarenta instalaciones de este tipo.
Debido a la incorporación a gestión por el Distrito del CDM
Francisco Fernández Ochoa, se han computado también las quejas y reclamaciones de dicho centro, no computándose con anterioridad debido a que se gestionaba desde la Dirección General de Deportes.
Activities GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERVIDIOS DEPORTIVOS DEL (NÚMERO) 75 300 MEDIA SEMANAL HORAS APERTURA INST. BÁSICAS ACCESO CONTROLADO. (RATIO) 49 49 MEDIA SEMANAL DE HORAS DE PAERTURA EN CENTROS DEPORTIVOS. (RATIO) 90 198 OCUPACIÓN UNIDADES DEP. INST. DEP. BÁSICAS CON ACCESO CONTRO (PORCENTAJE) 90 82 NIVEL OCUPACIÓN UNIDADES DEPORTIVAS EN CENTROS DEPORTIVOS. (PORCENTAJE) 60 73 UNIDADES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO. (PORCENTAJE) 3,581 4,161 CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES. (NÚMERO) 2 2 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 2 2 CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS. (NÚMERO) 15 15 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 6 6 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO. (NÚMERO) 27 27 SUPERFICIE DE CENTROS DEPORTIVOS. (M2) 96,000 96,000 SUPERFICIE INSTALAC. DEPORTIVAS BÁSICAS ACCESO CONTROLADO. (M2) 37,735 37,735 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS DE ACCESO LIBRE. (M2) 110,773 110,773 TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS. (M2) 244,508 244,508 SUPERFICIE INSTALAC. DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO. (RATIO) 848 848 UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS. (NÚMERO) 44 44 UNIDADES DEPORTIVAS INSTALAC. DEPORT. BÁSICAS CONTROL ACCESO (NÚMERO) 4 8 UNIDADES DEPORTI. INSTAL. DEPORT. BÁSICAS SIN CONTROL ACCESO. (NÚMERO) 26 35 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES. (NÚMERO) 74 86 -
FOMENTAR Y FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS DEL DISTRITO.
Dentro de la promoción de la práctica deportiva entre los vecinos de Carabanchel se ha entendido que la oferta de un amplio abanico de actividades deportivas, tanto dirigidas por profesores especializados, como para su práctica libre, era un objetivo prioritario en este programa.
En este contexto se ha consolidado el nuevo pabellón en el Polideportivo La Mina, específico para el desarrollo de las actividades de musculación y aeróbic. Esta instalación se encuentra totalmente equipada con aparatos y máquinas de última tecnología, dotando a los vecinos de una infraestructura adicional que se hacía muy necesaria en el distrito, al estar la anterior instalación
compartida con actividades dentro del pabellón polideportivo creando momentos conflictivos para el uso de varias unidades simultáneamente. En él se desarrollan actividades dirigidas de aeróbic y pilates, además de la práctica de forma libre pero orientada por un profesor en horas determinadas, de musculación y cardio, con máquinas de trabajo aeróbico, máquinas de cargas controladas y cargas libres, tanto mancuernas como barras.
Hay que señalar que la piscina climatizada sólo pudo estar en funcionamiento del 1 de abril al 14 de mayo, fecha en que se cerró a fin de efectuar obras de reparación imprescindibles.
Por otra parte, desde mayo no han estado disponibles las pistas polideportivas exteriores debido a problemas técnicos que también están en proceso de reparación.
Se han organizado y desarrollado todas las actividades deportivas previstas con una participación cada vez mayor de los vecinos del Distrito. Se han mantenido numéricamente las actividades deportivas dirigidas en el polideportivo de la Mina, si bien en las actividades deportivas libres el número de usuarios se ha incrementado en torno al 2% con respecto al pasado ejercicio, principalmente por las actividades libres en la temporada de verano
Activities GESTIÓN DEL PROGRAMA MÉDICO DEPORTIVO. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓNDEPORTIVA PARA CENTROS ESCOLARES. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS. Indicators Budgeted Actual ENTIDADES DEPOR. FEDERADAS QUE HAN UTILIZADOS UNIDADES DEPOR (NÚMERO) 10 10 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIVIDAD DEPORT. JOVENES (PORCENTAJE) 100 66 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CLASES ACTIVID. DEP. INFANTILES. (PORCENTAJE) 90 77 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. (NÚMERO) 6 45 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA MAYORES. (NÚMERO) 190 785 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA ADULTOS. (NÚMERO) 1,720 7,060 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA JÓVENES. (NÚMERO) 95 1,300 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA EDAD INFANTIL. (NÚMERO) 958 4,300 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS ENTIDADES DEPORT. FEDERADAS (NÚMERO) 3 3 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ESCUELAS INFANTILES DEPORTIVAS (RATIO) 599 850 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS ESCUELAS PROM. DEP. CENTROS ESCOLA (PORCENTAJE) 300 80 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS ESC. PROM. DEP. CENT. ESCOLAR (NÚMERO) 300 1,060 ESCUELAS PROMOCIÓN DEPORTIVAS REALIZADAS CENTROS ESCOLARES. (NÚMERO) 17 53 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS (HORAS) 11,336 25,000 MEDIA MENSUAL PARTICIP. ACTIV. FÍSICO DEPORT. DISCAPACITADOS. (NÚMERO/MES) 4 45 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORTIVAS MAYORES. (NÚMERO/MES) 110 512 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIVID. FÍSICO DEPORT. ADULTOS (NÚMERO/MES) 1,100 3,350 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORTIVAS JÓVENES (NÚMERO/MES) 800 450 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. INFANTILES (NÚMERO/MES) 599 1,895 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CLASES ACTIV. DEP. DISCAPACITADOS. (PORCENTAJE) 100 75 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. MAYORES. (PORCENTAJE) 95 86 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. ADULTOS. (PORCENTAJE) 80 70 -
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVAS.
En cuanto a los deportes de competición, las líneas más destacables de actuación en 2012 consistieron en tres eventos fundamentales: XXXII Juegos Deportivos Municipales, Torneo de Primavera y Quincena del Deporte en Carabanchel. Estos tres eventos fomentan tanto el deporte de base como el de competición.
Enmarcados en la Quincena del Deporte de Carabanchel se han realizado entre otras las siguientes actividades: Carrera Urbana de Carabanchel, Vuelta Ciclista de Carabanchel, Torneo Tres contra Tres, además de distintas actividades populares con ánimo exclusivamente participativo como el Torneo de Calva, el Torneo de Judo y Sambo, la Exhibición de Gimnasia Rítmica y de las actividades dirigidas en el distrito. El número de participantes en la Semana del Deporte estuvo en torno a las 9.000 personas.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LAPROMOCIÓN DEL DEPORTE. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADASDEPORTIVAS EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES ACTIVID. NO COMPETITIVAS PROMOCIÓN DEPORTE. (NÚMERO) 8,000 7,000 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE. (NÚMERO) 3 3 PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS/POBLACIÓN DISTRITO (RATIO) 124 111 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 3,000 2,800 EQUIPOS PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUN (NÚMERO) 300 280 COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNICIPALES PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 3 3 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO.
Durante el año 2012, y con cargo al 'Contrato de gestión integral de servicios complementarios', se han efectuado trabajos de mantenimiento y conservación, tanto preventiva como correctiva, en todas las instalaciones deportivas objeto del contrato. A su vez, y con cargo al 'Acuerdo marco de obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de edificios demaniales y patrimoniales adscritos al distrito de Carabanchel', se han ejecutado diversas actuaciones de reforma de las instalaciones deportivas municipales. La disponibilidad económica del Acuerdo marco para este programa en concreto ha sido de 170.000 euros. Se han podido acometer obras prioritarias de subsanación de deficiencias eléctricas, y de prevención de riesgos laborales entre las que destacan:
Obras de acondicionamiento en del CDM La Mina (109.749 euros); Obras de acondicionamiento de la IDB Via Lusitana (49.999 euros); y obras menores en dos de ellas más. Todo ello ha contribuido a incrementar ligeramente la cuantificación de los indicadores previstos inicialmente.
Con todo, la novedad más significativa producida durante el 2012, es la competencia del distrito, desde el 14 de octubre, sobre el control del contrato de gestión indirecta del CDM Francisco Fernández Ochoa.
Activities MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVA. REDACCIÓN Y EJECUCCIÓN DE LAS OBRAS DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO. Indicators Budgeted Actual SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER. (M2) 113,837 113,837 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A REFORMAR. (M2) 42,695 46,612 INCIDENCIA OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. (PORCENTAJE) 38 41
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES.
El Distrito cuenta con dos grandes centros deportivos municipales: el Polideportivo de La Mina y el Polideportivo Francisco Fernández Ochoa.
En el Polideportivo de La Mina se han desarrollado deportes individuales de forma libre y dirigida, en concreto se han realizado las siguientes actividades: escuelas infantiles (aeróbic - balonmano - gimnasia rítmica - natación - natación peques), clases para jóvenes (aeróbic - balomnano - natación), clases para adultos (acondicionamiento físico deportivo - aeróbic - combinada - combinada de compensación - fitnes - natación
- natación de compensación - pilates - pádel), clases para mayores de 65 años (actividad acuática - actividad física) y clases para personas con discapacidad física (actividad acuática), con amplia demanda y una gran consolidación a lo largo del tiempo
En el Polideportivo Francisco Fernández Ochoa destaca el ofrecimiento de un gran número de plazas en actividades como natación, tenis, pádel, fútbol y patinaje. Cuenta asimismo, con una sala de musculación dotada de las máquinas tecnológicamente más avanzadas, así como de una dotación innovadora en el ámbito de las instalaciones municipales deportivas: un centro termal con sauna, hidromasaje, baños turcos y baños de inmersión a distintas temperaturas.
La ubicación de las instalaciones deportivas elementales del Distrito es la adecuada para la práctica de deportes de equipo al aire libre, con unas condiciones básicas pero suficientes para la práctica deportiva.
Activities GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES. (NÚMERO) 2 2 PISICINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 2 2 CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS. (NÚMERO) 15 15 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 6 6 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO. (NÚMERO) 27 27 SUPERFICIE DE CENTROS DEPORTIVOS. (M2) 96,000 96,000 SUPERFICIE INSTALAC. DEPORTIVAS BÁSICAS ACCESO CONTROLADO (M2) 37,735 37,735 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS DE ACCESO LIBRE. (M2) 110,773 110,773 TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS. (M2) 244,508 244,508 SUPERFICIE INSTALAC. DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO. (RATIO) 848 988 UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS. (NÚMERO) 44 44 UNIDADES DEPORTIVAS INSTALAC. DEPORT. BÁSICAS CONTROL ACCESO (NÚMERO) 4 4 UNIDADES DEPORTIV. INSTAL. DEPORT. BÁSICAS SIN CONTROL ACCESO. (NÚMERO) 26 26 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES. (NÚMERO) 74 74 UNIDADES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO. (RATIO) 3,581 3,581 NIVEL OCUPACIÓN UNIDADES DEPORTIVAS EN CENTROS DEPORTIVOS. (PORCENTAJE) 60 60 OCUPACIÓN UNIDADES DEP. INST. DEP. BÁSICAS CON ACCESO CONTROL (PORCENTAJE) 90 90 MEDIA SEMANAL DE HORAS DE APERTURA EN CENTROS DEPORTIVOS. (RATIO) 90 88 MEDIA SEMANAL HORAS APERTURA INST. BÁSICAS ACCESO CONTROLADO. (RATIO) 49 49 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERVICIOS DEPORTIVOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 75 64 -
FOMENTAR Y FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS DEL DISTRITO.
Dentro de la promoción de la práctica deportiva entre la población de Carabanchel se ha entendido que la oferta de un amplio abanico de actividades deportivas, tanto dirigidas por profesores especializados, como para su práctica libre, era un objetivo prioritario en este programa.
Cabe destacar la gran aceptación del pabellón del Polideportivo La Mina, específico para el desarrollo de las actividades de musculación y aeróbic. Esta instalación se encuentra totalmente equipada con aparatos y máquinas de última tecnología. En él se desarrollan actividades dirigidas de aeróbic y pilates, además de la práctica de forma libre pero orientada por un profesor en horas determinadas, de musculación y cardio, con máquinas de trabajo aeróbico, máquinas de cargas controladas y cargas libres, tanto mancuernas como barras.
Hay que señalar que la piscina climatizada esta totalmente operativa desde el 16 de diciembre de 2013.
Por otra parte, volvieron a estar disponibles las pistas polideportivas exteriores a partir del 1 de noviembre,tras las obras de adecuación de las mismas llevadas a cabo.
Se han organizado y desarrollado todas las actividades deportivas previstas con una participación cada vez más numerosa. Se han mantenido numéricamente las actividades deportivas dirigidas en el polideportivo de la Mina.
Hay que hacer constar que los indicadores de este objetivo son muy diferentes de los previstos toda vez que se desconocía en el momento de elaborarlos el hecho de que el Polideportivo Municipal Francisco Fernández Ochoa iba a pasar a ser gestionado desde el Distrito.
Activities GESTIÓN DEL PROGRAMA MÉDICO DEPORTIVO. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓNDEPORTIVA PARA CENTROS ESCOLARES. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS. Indicators Budgeted Actual MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. MAYORES. (PORCENTAJE) 95 95 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. ADULTOS. (PORCENTAJE) 80 70 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIVIDAD DEPORT. JÓVENES (PORCENTAJE) 100 85 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CLASES ACTIVID. DEP. INFANTILES. (PORCENTAJE) 90 92 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. (NÚMERO) 6 40 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA MAYORES. (NÚMERO) 190 785 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA ADULTOS. (NÚMERO) 1,720 5,840 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA JÓVENES. (NÚMERO) 95 1,250 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA EDAD INFANTIL. (NÚMERO) 958 3,542 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CLASES ACTIV. DEP. DISCAPACITADOS (PORCENTAJE) 100 100 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. INFANTILES (NÚMERO/MES) 599 3,353 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORTIVAS JÓVENES (NÚMERO/MES) 800 1,100 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIVID. FÍSICO DEPORT. ADULTOS (NÚMERO/MES) 1,100 4,772 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORTIVAS MAYORES. (NÚMERO/MES) 110 785 MEDIA MENSUAL PARTICIP. ACTIV. FÍSICO DEPORT. DISCAPACITADOS. (NÚMERO/MES) 4 35 ENTIDADES DEPOR. FEDERADAS QUE HAN UTILIZADOS UNIDADES DEPORT. (NÚMERO) 3 3 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS ENTIDADES DEPORT. FEDERADAS (NÚMERO) 5 6 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ESCUELAS INFANTILES DEPORTIVAS (RATIO) 800 449 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS ESCUELAS PROM. DEP. CENTROS ESCOLARES (PORCENTAJE) 85 85 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS ESC. PROM. DEP. CENT. ESCOLAR (NÚMERO) 1,000 1,060 ESCUELAS PROMOCIÓN DEPORTIVAS REALIZADAS CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 50 53 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS (HORAS) 11,336 25,000 -
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVAS.
En cuanto a los deportes de competición, las líneas más destacables de actuación en 2013 consistieron en los siguientes eventos: Torneo de Baloncesto de Reyes, celebrado en la primera semana de enero con una participación de 575 personas; el Cross Don Bosco realizado en el Parque de las Cruces con una participación de 1700 personas; XXXIII Juegos Deportivos Municipales, de octubre a junio con una participación de 266 equipos en Carabanchel; Torneo de Primavera; el Cross Escolar en el que participaron todos los colgios públicos del Distrito -3000 escolares -, celebrado los días 28 y 29 de noviembre y un Torneo de Baloncesto de Navidad.
Todos estos eventos fomentan tanto el deporte de base como el de competición.
La diferencia sustancial en el último indicador respecto a los participantes en actividades no competitivas se justifica por la no celebración
de la Quincena del Deporte.
En 2014 se ha previsto realizar esta actividad.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LAPROMOCIÓN DEL DEPORTE. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADASDEPORTIVAS EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual EQUIPOS PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 300 300 COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNICIPALES PROMOCIÓN DEPORTE. (NÚMERO) 3 3 PARTICIPANTES ACTIVD. NO COMPETITIVAS PROMOCIÓN DEPORTE. (NÚMERO) 8,000 3,200 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE. (NÚMERO) 3 2 PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS/POBLACIÓN DISTRITO (RATIO) 124 122 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 3,000 3,000 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO.
Durante el año 2013, y con cargo al Contrato de Gestión Integral de Servicios Complementarios, se han efectuado trabajos de mantenimiento y conservación, tanto preventiva como correctiva, en todas las instalaciones deportivas objeto del contrato. A su vez, y con cargo al Acuerdo Marco de Obras de Reforma, Reparación y Conservación del Conjunto de Edificios Demaniales y Patrimoniales, adscritos al Distrito de Carabanchel, se han ejecutado diversas actuaciones de reforma de las instalaciones deportivas municipales. La disponibilidad económica del acuerdo marco para este programa en concreto ha sido de 170.000 euros.
Pese a la relativa reducida disponibilidad para el volumen de instalaciones, se han podido acometer obras prioritarias de reforma y acondicionamiento, entre las que destacan: obras de reforma en el Centro Deportivo Municipal La Mina, por importe de 86.145 euros, así como las obras de acondicionamiento de la Instalacion Deportiva Básica Julián
Gonzalez, por importe de 34.420 euros, y obras menores en 8 de ellas más, por importe en conjunto de 49.432 euros. Todo ello ha contribuido a incrementar significativamente la cuantificación de los indicadores previstos inicialmente.
Por otro lado, tras las obras de eleminación de riesgos para usuarios y posibles terceros afectados, se ha procedido al cese de actividad en la Instalación Deportiva Básica Abrantes(Colonia Velázquez) y se ha procedido a su desadscripción del Distrito.
Activities MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. REDACCIÓN Y EJECUCCIÓN DE LAS OBRAS DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO. Indicators Budgeted Actual INCIDENCIA OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. (PORCENTAJE) 23 69 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A REFORMAR. (M2) 25,848 79,018 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER. (M2) 113,837 113,837
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES.
El Distrito cuenta con dos grandes centros deportivos municipales, el polideportivo de La Mina y el polideportivo Francisco Fernández Ochoa.
En el polideportivo de La Mina se han desarrollado deportes individuales de forma libre y dirigida, en concreto se han realizado las actividades de acondicionamiento físico deportivo, aeróbic, clases combinadas, fitness, gimnasia de compensación, pilates y natación. Destacamos a su vez las escuelas infantiles de balonmano, gimnasia rítmica y natación, con amplia demanda y una gran consolidación a lo largo del tiempo.
En el polideportivo Francisco Fernández Ochoa destaca el ofrecimiento de un gran número de plazas en actividades como natación, tenis, pádel, fútbol y patinaje. Cuenta asimismo con una sala de musculación dotada de las máquinas tecnológicamente más avanzadas así como de una dotación innovadora en el ámbito de las instalaciones municipales deportivas: un centro termal con sauna, hidromasaje, baños turcos y baños de inmersión a distintas temperaturas.
La ubicación de las instalaciones deportivas elementales del Distrito es la adecuada para la práctica de deportes de equipo al aire libre, con unas condiciones básicas pero suficientes para la práctica deportiva.
Activities GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 3 3 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 2 2 CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS. (NÚMERO) 26 26 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 11 13 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 24 27 SUPERFICIE DE CENTROS DEPORTIVOS (M2) 96,000 90,158 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS ACCESO CONTROLADO (M2) 123,186 129,028 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS DE ACCESO LIBRE (M2) 219,186 219,186 TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS (M2) 438,372 438,372 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO (RATIO) 1,771 1,771 UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 44 44 UNIDADES DEPORTIVAS INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON CONTROL ACCESO (NÚMERO) 29 29 UNIDADES DEPORTIVAS INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 34 34 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES (NÚMERO) 107 107 UNIDADES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO (RATIO) 1 1 NIVEL OCUPACIÓN UNIDADES DEPORTIVAS EN CENTROS DEPORTIVOS (PORCENTAJE) 74 60 OCUPACIÓN UNIDADES DEPORTIVAS INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON ACCESO CONTROLADO (PORCENTAJE) 60 60 MEDIA SEMANAL DE HORAS DE APERTURA EN CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 90 88 MEDIA SEMANAL HORAS APERTURA INSTALACIONES BÁSICAS ACCESO CONTROLADO (RATIO) 49 286 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERVICIOS DEPORTIVOS DEL DISTRITO (NÚMERO) 80 88 -
FOMENTAR Y FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS DEL DISTRITO.
Dentro de la promoción de la práctica deportiva en Carabanchel se ha entendido que la oferta de un amplio abanico de actividades deportivas, tanto dirigidas por profesorado con especialización, como para su práctica libre, era un objetivo prioritario en este programa.
En este contexto se ha consolidado el nuevo pabellón en el Polideportivo La Mina, específico para el desarrollo de las actividades de musculación y aeróbic. Esta instalación se encuentra totalmente equipada con aparatos y máquinas de última tecnología, poniendo a disposición vecinal una infraestructura adicional que se hacía muy necesaria en el Distrito, al estar la anterior instalación compartida con actividades dentro del pabellón polideportivo, creando momentos conflictivos para el uso de varias unidades simultáneamente. En él se desarrollan actividades dirigidas de aeróbic y pilates, además de la práctica en horas determinadas de forma libre pero orientada por especialistas, de musculación y cardio, con máquinas de trabajo aeróbico, máquinas de cargas controladas y cargas libres, tanto mancuernas como barras.
Activities GESTIÓN DEL PROGRAMA MÉDICO DEPORTIVO. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓNDEPORTIVA PARA CENTROS ESCOLARES. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS. Indicators Budgeted Actual ENTIDADES DEPOR. FEDERADAS QUE HAN UTILIZADO UNIDADES DEPORTIVAS (NÚMERO) 10 66 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS ENTIDADES DEPORTIVAS FEDERADAS (NÚMERO) 3 9 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ESCUELAS INFANTILES DEPORTIVAS (RATIO) 85 877 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS ESCUELAS PROM. DEP. CENTROS ESCOLARES (PORCENTAJE) 1 97 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS ESCUELAS PROM. DEP. CENTRO. ESCOLARES (NÚMERO) 1,060 900 ESCUELAS PROMOCIÓN DEPORTIVAS REALIZADAS CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 53 51 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS (HORAS) 25,000 25,000 MEDIA MENSUAL PARTICIP. ACTIV. FÍSICO DEPORTIVAS DISCAPACITADOS (NÚMERO/MES) 4 35 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORTIVAS MAYORES (NÚMERO/MES) 110 346 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORTIVAS ADULTOS (NÚMERO/MES) 1,100 3,341 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORTIVAS JÓVENES (NÚMERO/MES) 800 169 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. INFANTILES (NÚMERO/MES) 599 2,650 MEDIA MENSUAL OCUPACIÓN PLAZAS CLASES ACTIV. DEP. DISCAPACITADOS (PORCENTAJE) 75 136 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORTIVAS MAYORES (PORCENTAJE) 86 83 MEDIA MENSUAL OCUPACIÓN PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. ADULTOS (PORCENTAJE) 70 48 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIVID. DEPORTIVAS JOVENES (PORCENTAJE) 87 36 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CLASES ACTIVID. DEPORTIVAS INFANTILES (PORCENTAJE) 77 75 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (NÚMERO) 45 22 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA MAYORES (NÚMERO) 785 450 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA ADULTOS (NÚMERO) 7,060 5,919 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA JÓVENES (NÚMERO) 1,328 873 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA EDAD INFANTIL (NÚMERO) 4,300 3,464 -
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVAS.
En cuanto a los deportes de competición, las líneas más destacables de actuación en 2014 consistieron en la 36ª Edición del Cross Municipal Don Bosco, los XXXV Juegos Deportivos Municipales, el Torneo de Primavera y actividades específicas de la Semana del Deporte en Carabanchel. Estos eventos fomentan tanto el deporte de base como el de competición.
Enmarcada en la Semana del Deporte de Carabanchel se han realizado entre otras las siguientes actividades, la XXIII Carrera Urbana de Carabanchel, Torneo Tres contra Tres, Jornadas multideporte, además de distintas actividades populares con ánimo exclusivamente participativo como el Torneo de Calva y la Exhibición de Gimnasia Rítmica.
El número de participantes estuvo en torno a las 9.000 personas, incluyendo los torneos de fútbol de la Escuela de fútbol Villa de Madrid y de la escuela de fútbol de Carabanchel, el Torneo de baloncesto de San Isidro y la exhibición de Aeróbic en el recinto ferial.
En noviembre se celebró el tradicional Cross en el Parque de las Cruces, con la participación de los colegios del Distrito, que aúna a más de 3.000 escolares.
También se realizó en el polideportivo La Mina la actividad de natación que cerró los actos conmemorativos de la I Semana contra la Violencia de Género en Carabanchel.
Cerró la programación anual, la actividad llamada 'Haz Deporte y Diviértete en Navidad', que reunió a más de 300 participantes.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LAPROMOCIÓN DEL DEPORTE. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADASDEPORTIVAS EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 7,000 8,000 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE. (NÚMERO) 3 5 PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS/POBLACIÓN DISTRITO (RATIO) 111 122 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 2,800 5,004 EQUIPOS PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 280 406 COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 3 3 -
MEJORAR LA DISPONIBILIDAD Y CALIDAD DE LAS INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTOS DE LOS CENTROS CULTURALES Y AUDITORIOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO.
Durante el año 2014, y con cargo al 'Contrato de gestión integral de servicios complementarios', se han efectuado trabajos de mantenimiento y conservación, tanto preventiva como correctiva, en todas las instalaciones deportivas objeto del contrato.
A su vez, y con cargo al 'Acuerdo marco de obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de edificios demaniales y patrimoniales adscritos al distrito de Carabanchel', se han ejecutado las obras de conversión a gas natural y sustitución de calderas del Centro Deportivo La Mina, cuyo presupuesto de ejecución ha sido de 241.326 euros, agotando con ello prácticamente el total de la partida disponible (el 99 ,7%). Ello ha contribuido a reducir ligeramente la cuantificación de los indicadores previstos inicialmente.
Activities MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO. Indicators Budgeted Actual INCIDENCIA OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS (PORCENTAJE) 31 24 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A REFORMAR (M2) 35,608 27,385 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 113,837 113,837
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVA.
En cuanto a los deportes de competición, las líneas más destacables de actuación en 2015 consistieron en: la XLVII Edición del Cross Municipal Don Bosco, los XXXV Juegos Deportivos Municipales, el Torneo de Primavera y actividades específicas de la 'Semana del Deporte en Carabanchel'. Estos eventos fomentan tanto el deporte de base como el de competición.
Enmarcada en la 'Semana del Deporte de Carabanchel' se han realizado entre otras las siguientes actividades: XXIV Carrera Urbana de Carabanchel, Torneo Tres contra Tres, Jornadas multideporte, además de distintas actividades populares con ánimo exclusivamente participativo como el 'Torneo de Calva' y la 'Exhibición de Gimnasia Rítmica'.
El número de participantes estuvo en torno a las 12.000 personas, incluyendo los torneos de fútbol de la escuela de fútbol Villa de Madrid y de la escuela de fútbol de Carabanchel, el torneo de baloncesto de San Isidro y la exhibición de aeróbic en el recinto ferial.
En noviembre se celebró el tradicional cross en el Parque de las Cruces en su edición XI, con la participación de los colegios del Distrito, que aúna a más de 3.000 escolares. Cerró la programación anual, la actividad llamada 'Haz Deporte y Diviértete en Navidad', los días 26, 27 y 28 de diciembre que reunió a más de 500 participantes.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LAPROMOCIÓN DEL DEPORTE. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES TORNEOS Y JORNADASDEPORTIVAS EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES ACTIVID. NO COMPETITIVAS PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 8,000 4,000 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 3 5 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS/POBLACIÓN DISTRITO (RATIO) 122 204 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 3,000 4,952 EQUIPOS PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORT. MPLES. (NÚMERO) 300 406 COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNICIPALES PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 3 3 -
FOMENTAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO A TRAVÉS DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA EN CENTROS ESCOLARES.
Se han mantenido las escuelas de promoción deportiva en centros escolares y se ha contado con una exhibición de gimnasia rítmica, la XI del 'Cros escolar', las jornadas multideporte de los colegios, los juegos participativos de colegios públicos del Distrito y unas jornadas de atletismo.
Activities PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓNDEPORTIVA PARA CENTROS ESCOLARES. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS PROMOCIÓN DEPORTIVAS REALIZADAS CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 53 51 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS ESCUE. PROMOC. DEP. C. ESCOLARES (NÚMERO) 1,060 102 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS ESCUEL. PROM. DEP. CENTROS ESCOLARES (PORCENTAJE) 85 86 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ESCUELAS INFANTILES DEPORTIVAS (RATIO) 449 445
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVA.
En cuanto a los deportes de competición, las líneas más destacables de actuación en 2016 consistieron en: la XLVIII 'Edición del Cross Municipal Don Bosco', los XXXVI 'Juegos deportivos municipales', el Torneo de Primavera y actividades específicas de la 'Semana del Deporte en Carabanchel', incluyendo el torneo de la 'Escuela de Fútbol de Carabanchel' en San Isidro. Estos eventos fomentan tanto el deporte de base como el de competición.
Enmarcada en la 'Semana del Deporte de Carabanchel' se han realizado entre otras las siguientes actividades: XXV 'Carrera urbana de Carabanchel', jornadas multideporte, además de distintas actividades populares con ánimo exclusivamente participativo como el torneo de Calva y la exhibición de gimnasia rítmica.
El número total de participantes en estas actividades estuvo en torno a las 14.000 personas.
En noviembre se celebró el tradicional cross en el parque de las Cruces en su edición XII, con la participación de los colegios del Distrito, que aúna a más de 3.200 escolares.
Cerró la programación anual, la actividad llamada 'Haz Deporte y Diviértete en Navidad', el 27 de diciembre cuya participación superó las 1.000 personas.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LAPROMOCIÓN DEL DEPORTE. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES TORNEOS Y JORNADASDEPORTIVAS EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNICIPALES PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 3 3 EQUIPOS PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORT. MPLES. (NÚMERO) 406 406 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 4,800 5,004 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS/POBLACIÓN DISTRITO (RATIO) 122 207 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 5 5 PARTICIPANTES ACTIVID. NO COMPETITIVAS PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 4,100 3,700 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNI. MUJERES (NÚMERO) 793 827 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNI. HOMBRES (NÚMERO) 4,007 4,177 PARTICIPANTES ACTIVID. NO COMPETITIVAS PROMOCIÓN DEP. MUJERES (NÚMERO) 1,197 1,080 PARTICIPANTES ACTIVID. NO COMPETITIVAS PROMOCIÓN DEP. HOMBRES (NÚMERO) 2,903 2,620 -
FOMENTAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO A TRAVÉS DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA EN CENTROS ESCOLARES.
Se han mantenido las escuelas de promoción deportiva en los centros escolares y se ha contado con una exhibición de gimnasia rítmica, la XII del 'Cross Escolar', las jornadas multideporte de los colegios, los juegos participativos de colegios públicos del Distrito y unas jornadas de atletismo.
Activities PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓNDEPORTIVA PARA CENTROS ESCOLARES. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS PROMOCIÓN DEPORTIVAS REALIZADAS CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 53 53 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS ESCUE. PROMOC. DEP. CENT. ESCOLARES (NÚMERO) 1,060 834 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS ESCUEL. PROM. DEP. CENTROS ESCOLARES (PORCENTAJE) 85 96 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ESCUELAS INFANTILES DEPORTIVAS (RATIO) 449 798
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVA.
En cuanto a los deportes de competición, las líneas más destacables de actuación en 2017 consistieron en: la XLIX Edición del Cross Municipal Don Bosco, los XXXVII Juegos Deportivos Municipales, el Torneo de Primavera y actividades específicas de la Semana del Deporte en Carabanchel, incluyendo el torneo de la Escuela de Fútbol de Carabanchel en San Isidro. Estos eventos fomentan tanto el deporte de base como el de competición.
Enmarcada en la Semana del Deporte de Carabanchel se han realizado entre otras las siguientes actividades: XXVI Carrera Urbana de Carabanchel, Jornadas multideporte, además de distintas actividades populares con ánimo exclusivamente participativo como el Torneo de Calva y la Exhibición de Gimnasia Rítmica.
El número total de participantes en estas actividades estuvo en torno a las 15.000 personas.
En noviembre se celebró el tradicional Cross en el Parque de las Cruces en su edición XIII, con la participación de los colegios del Distrito, que aúna a más de 3.200 escolares.
Cerró la programación anual, la actividad llamada 'Haz Deporte y Diviértete en Navidad', el 27 de diciembre cuya participación superó las 1.000 personas.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LAPROMOCIÓN DEL DEPORTE. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES TORNEOS Y JORNADASDEPORTIVAS EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES ACTIVID. NO COMPETITIVAS PROMOCIÓN DEP. HOMBRES. (NÚMERO) 2,903 2,903 PARTICIPANTES ACTIVID. NO COMPETITIVAS PROMOCIÓN DEP. MUJERES. (NÚMERO) 1,197 1,197 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNI. HOMBRES. (NÚMERO) 4,007 4,007 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNI. MUJERES. (NÚMERO) 793 793 PARTICIPANTES ACTIVID. NO COMPETITIVAS PROMOCIÓN DEPORTE. (NÚMERO) 4,100 4,100 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE. (NÚMERO) 5 5 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS/POBLACIÓN DISTRITO. (RATIO) 150 150 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES. (NÚMERO) 4,800 4,800 EQUIPOS PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORT. MPLES. (NÚMERO) 406 406 COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNICIPALES PROMOCIÓN DEPORTE. (NÚMERO) 3 3 -
FOMENTAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO A TRAVÉS DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA EN CENTROS ESCOLARES.
Se han mantenido las escuelas de promoción deportiva en los centros escolares y se ha contado con una exhibición de gimnasia rítmica, la XIII del 'Cross Escolar', las jornadas multideporte de los colegios, los juegos participativos de colegios públicos del Distrito y unas jornadas de atletismo.
Activities PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓNDEPORTIVA PARA CENTROS ESCOLARES. Indicators Budgeted Actual CURSILLOS 'APRENDE A NADAR' (NÚMERO) 320 320 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ESCUELAS INFANTILES DEPORTIVAS. (RATIO) 449 449 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS ESC. PROM. DEP. CENTROS ESCOLARES. (NÚMERO) 86 86 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS ESC. PROMOC. DEP. CENT. ESCOLARES (NÚMERO) 1,060 1,060 ESCUELAS PROMOCIÓN DEPORTIVAS REALIZADAS CENTROS ESCOLARES. (NÚMERO) 53 53
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVA.
En cuanto a los deportes de competición, las líneas más destacables de actuación en 2018 consistieron en:,,la XLIX Edición del Cross Municipal Don Bosco, los XXXVII Juegos Deportivos Municipales, el Torneo de,, Primavera y actividades específicas de la Semana del Deporte en Carabanchel, incluyendo el torneo de la,,Escuela de Fútbol de Carabanchel en San Isidro. Estos eventos fomentan tanto el deporte de base como el de competición.,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,, Enmarcada en la Semana del Deporte de Carabanchel se han realizado entre otras las siguientes,,actividades: XXVI Carrera Urbana de Carabanchel, Jornadas multideporte, además de distintas actividades populares con ánimo exclusivamente participativo como el Torneo de Calva y la Exhibición de Gimnasia,, Rítmica.
En noviembre se celebró el tradicional Cross en el Parque de las Cruces en su edición XIII, con la participación de los colegios del distrito, que aúna a más de 3.200 escolares.
Cerró la programación anual, la actividad llamada 'Haz Deporte y Diviértete en Navidad', el 27 de diciembre cuya participación superó las 1.000 personas.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LAPROMOCIÓN DEL DEPORTE. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES TORNEOS Y JORNADASDEPORTIVAS EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES ACTIVID. NO COMPETITIVAS PROMOCIÓN DEP. HOMBRES. (NÚMERO) 2,903 2,903 PARTICIPANTES ACTIVID. NO COMPETITIVAS PROMOCIÓN DEP. MUJERES. (NÚMERO) 1,197 1,197 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNI. HOMBRES. (NÚMERO) 4,007 4,007 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNI. MUJERES. (NÚMERO) 793 793 PARTICIPANTES ACTIVID. NO COMPETITIVAS PROMOCIÓN DEPORTE. (NÚMERO) 4,100 4,100 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE. (NÚMERO) 5 5 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS/POBLACIÓN DISTRITO. (RATIO) 122 150 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES. (NÚMERO) 4,800 4,800 EQUIPOS PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORT. MPLES. (NÚMERO) 406 406 COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNICIPALES PROMOCIÓN DEPORTE. (NÚMERO) 3 3 -
FOMENTAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO A TRAVÉS DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA EN CENTROS ESCOLARES.
Se han mantenido las escuelas de promoción deportiva en los centros escolares y se ha contado con una exhibición de gimnasia rítmica, la XIII del 'Cross Escolar', las jornadas multideporte de los colegios, los juegos participativos de colegios públicos del Distrito y unas jornadas de atletismo.
Activities PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓNDEPORTIVA PARA CENTROS ESCOLARES. Indicators Budgeted Actual CURSILLOS 'APRENDE A NADAR' (NÚMERO) 208 320 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ESCUELAS INFANTILES DEPORTIVAS. (RATIO) 650 449 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS ESC. PROM. DEP. CENTROS ESCOLARES. (NÚMERO) 85 86 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS ESC. PROMOC. DEP. CENT. ESCOLARES (NÚMERO) 900 1,060 ESCUELAS PROMOCIÓN DEPORTIVAS REALIZADAS CENTROS ESCOLARES. (NÚMERO) 53 53
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVA.
En cuanto a los deportes de competición, las líneas más destacables de actuación en 2019 consistieron en: la XLIX Edición del Cross Municipal Don Bosco, los XXXVIII Juegos Deportivos Municipales, el Torneo de Primavera y actividades específicas de la Semana del Deporte en Carabanchel, incluyendo el torneo de la Escuela de Fútbol de Carabanchel en San Isidro. Estos eventos fomentan tanto el deporte de base como el de competición. Enmarcada en la Semana del Deporte de Carabanchel se han realizado entre otras las Jornadas multideporte, además de distintas actividades populares con ánimo exclusivamente participativo como el Torneo de Calva y la Exhibición de Gimnasia Rítmica. En noviembre se celebró el tradicional Cross en el Parque de las Cruces en su edición XIV, con la participación de los colegios del distrito, que aúna a más de 3.000 escolares. También resultó ser una actividad con mucha aceptación y participación por los vecinos del Distrito la actividad llamada 'Haz Deporte en la calle'.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LAPROMOCIÓN DEL DEPORTE. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES TORNEOS Y JORNADASDEPORTIVAS EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES. (NÚMERO) 5,000 4,800 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS/POBLACIÓN DISTRITO. (RATIO) 201 190 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE. (NÚMERO) 5 5 PARTICIPANTES ACTIVID. NO COMPETITIVAS PROMOCIÓN DEPORTE. (NÚMERO) 3,700 3,600 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNI. MUJERES. (NÚMERO) 826 793 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNI. HOMBRES. (NÚMERO) 4,174 4,007 PARTICIPANTES ACTIVID. NO COMPETITIVAS PROMOCIÓN DEP. MUJERES. (NÚMERO) 1,080 1,197 PARTICIPANTES ACTIVID. NO COMPETITIVAS PROMOCIÓN DEP. HOMBRES. (NÚMERO) 2,620 2,903 EQUIPOS PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORT. MPLES. (NÚMERO) 406 406 COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNICIPALES PROMOCIÓN DEPORTE. (NÚMERO) 3 2 -
FOMENTAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO A TRAVÉS DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA EN CENTROS ESCOLARES.
Las Escuelas de promoción deportiva en el Distrito se realizan en colaboración con la Dirección General de Deportes y la Dirección General de Educación y Juventud, a través de convenios con las Federaciones Madrileñas y los centros escolares que lo solicitan. El objetivo es fomentar la práctica del deporte entre la población escolar. En esta temporada se han puesto en marcha más de 40 escuelas en los centros escolares. Van dirigidas a alumnos y alumnas de 3º a 6º de Primaria, y se llevan a cabo a través de la organización de torneos, encuentros deportivos, y campus. Los deportes que se imparten son: atletismo, baloncesto, balonmano, béisbol, esgrima, gimnasia artística, patinaje, tenis, tenis de mesa y voleibol. Se ha consolidado el programa de natación integral escolar en el CDM La Mina y sigue creciendo la demanda entre los colegios del Distrito por lo que hay que plantearse empezar a implantar el programa en el CDM F. F. Ochoa.
Activities PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓNDEPORTIVA PARA CENTROS ESCOLARES. Indicators Budgeted Actual CURSILLOS 'APRENDE A NADAR' (NÚMERO) 208 320 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ESCUELAS INFANTILES DEPORTIVAS. (RATIO) 798 650 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS ESC. PROM. DEP. CENTROS ESCOLARES. (NÚMERO) 96 92 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS ESC. PROMOC. DEP. CENT. ESCOLARES (NÚMERO) 834 724 ESCUELAS PROMOCIÓN DEPORTIVAS REALIZADAS CENTROS ESCOLARES. (NÚMERO) 53 41
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVA.
En cuanto a los deportes de competición, las líneas más destacables de actuación en 2020 consistieron en
la LII Edición del Cross Municipal Don Bosco, los XL Juegos Deportivos Municipales, si bien esta competición no pudo finalizar por la pandemia. El Torneo de Primavera y las actividades específicas de la Semana del Deporte en Carabanchel, incluyendo el torneo de la Escuela de Fútbol de Carabanchel en San Isidro, el tradicional Cross en el Parque de las Cruces en su edición XVI tampoco se pudieron llevar a cabo.
Si pudo llevarse a cabo el I Duatlón familiar por la movilidad de Carabanchel, el I Torneo Navideño 3x3 Carlos Jiménez, el novedoso programa de escuelas deportivas en diferentes IDBs del Distrito y se pudo continuar con el programa de actividades deportivas al aire libre con mucha aceptación y participación por los vecinos del Distrito.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LAPROMOCIÓN DEL DEPORTE. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES TORNEOS Y JORNADASDEPORTIVAS EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 3 2 EQUIPOS PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORT. MUNICIPALES. (NÚMERO) 406 165 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES. (NÚMERO) 5,000 1,075 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS/POBLACIÓN DISTRITO. (RATIO) 201 41 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE. (NÚMERO) 5 4 PARTICIPANTES ACTIVID. NO COMPETITIVAS PROMOCIÓN DEPORTE. (NÚMERO) 3,900 680 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNICIPALES. MUJERES. (NÚMERO) 950 250 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNICIPALES HOMBRES. (NÚMERO) 4,200 825 PARTICIPANTES ACTIVID. NO COMPETITIVAS PROMOCIÓN DEP. MUJERES. (NÚMERO) 1,200 130 PARTICIPANTES ACTIVID. NO COMPETITIVAS PROMOCIÓN DEP. HOMBRES. (NÚMERO) 2,700 550 -
FOMENTAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO A TRAVÉS DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA EN CENTROS ESCOLARES.
Las escuelas de promoción deportiva en el Distrito se realizan en colaboración con la Dirección General de Deportes y la Dirección General de Educación y Juventud, a través de convenios con las Federaciones Madrileñas y los centros escolares que lo solicitan. El objetivo es fomentar la práctica del deporte entre la población escolar. En esta temporada se han puesto en marcha más de 22 escuelas en los centros escolares. Van dirigidas a alumnos y alumnas de 3º a 6º de Primaria, y se llevaron a cabo, hasta que las condiciones de la pandemia lo permitieron, a través de la organización de torneos, encuentros deportivos, y campus. Los deportes que se imparten son: atletismo, baloncesto, balonmano, béisbol, esgrima, gimnasia artística, patinaje, tenis, tenis de mesa y voleibol.
Se ha consolidado el programa de natación integral escolar en el centro deportivo municipal La Mina y se había programado la
implantación el programa en el centro deportivo municipal Francisco Fernández Ochoa, si bien, no pudo llevarse a cabo.
Activities PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓNDEPORTIVA PARA CENTROS ESCOLARES. Indicators Budgeted Actual CURSILLOS 'APRENDE A NADAR' (NÚMERO) 208 120 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ESCUELAS INFANTILES DEPORTIVAS. (RATIO) 798 140 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS ESC. PROM. DEP. CENTROS ESCOLARES. (NÚMERO) 96 24 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS ESC. PROMOC. DEP. CENT. ESCOLARES (NÚMERO) 834 856 ESCUELAS PROMOCIÓN DEPORTIVAS REALIZADAS CENTROS ESCOLARES. (NÚMERO) 53 22
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVA.
En cuanto a los deportes de competición, las líneas más destacables de actuación en 2021 consistieron en, los XL Juegos Deportivos Municipales, con importantes adaptaciones para que pudiera llevarse a cabo con todas las garantías sanitarias, tanto en deportes colectivos como individuales. El Torneo de Primavera y las actividades organizadas por entidades en colaboración con el distrito (como el torneo de la Escuela de Fútbol de Carabanchel en San Isidro o la LII Edición del Cross Muni cipal Don Bosco) no se pudieron llevar a cabo.
Sí pudieron llevarse a cabo actividades promovidas directamente por el distrito, como el II Duatlón Familiar por la Movilidad de Carabanchel, la I Marcha Ciclista de Carabanchel, el tradicional Cross en el Parque de las Cruces en su edición XVII, el II Torneo Navideño 3x3 Carlos Jiménez, y el programa de escuelas deportivas en diferentes instalaciones deportivas básicas del distrito, y se pudo continuar con el programa de actividades deportivas al aire libre con mucha aceptación y participación por los vecinos del distrito, tal y como se indicó anteriormente.
De forma significativa hay que destacar la celebración del I Mes del Deporte de Carabanchel. Se trata de un ambicioso programa de la Unidad del Distrito y los centros deportivos municipales para fomentar la práctica deportiva y los hábitos de vida saludable entre toda la población del distrito. Se desarrollaron un gran número de actividades, dirigido a todos los segmentos de población: niños, jóvenes, adultos y mayores; deporte inclusivo, para familias, etc. a desarrollar en los centros deportivos municipales y otros lugares del distrito: exhibiciones, campeonatos, carreras, torneos, masterclass, etc. de diferentes disciplinas de deporte individual, colectivo, deportes de raqueta o acuáticos en el que participaron más de 6.000 deportistas en Carabanchel. Para ello, se contó con los medios propios de la Unidad de Deporte y los medios auxiliares del contrato de servicios y, especialmente, con la colaboración de diferentes clubes, entidades o federaciones que desarrollan su actividad deportiva en el Distrito de Carabanchel y que se han implicado de manera directa en el desarrollo de muchas de las actividades del programa. El incremento en los indicadores de este
objetivo se debe a este programa deportivo.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LAPROMOCIÓN DEL DEPORTE. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES TORNEOS Y JORNADASDEPORTIVAS EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 9 17 EQUIPOS PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORT. MUNICIPALES. (NÚMERO) 175 412 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES. (NÚMERO) 2,550 4,375 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS/POBLACIÓN DISTRITO. (RATIO) 98 169 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE. (NÚMERO) 16 14 PARTICIPANTES ACTIVID. NO COMPETITIVAS PROMOCIÓN DEPORTE. (NÚMERO) 4,045 4,230 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNICIPALES. MUJERES. (NÚMERO) 650 1,259 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNICIPALES HOMBRES. (NÚMERO) 1,900 3,166 PARTICIPANTES ACTIVID. NO COMPETITIVAS PROMOCIÓN DEP. MUJERES. (NÚMERO) 1,755 1,949 PARTICIPANTES ACTIVID. NO COMPETITIVAS PROMOCIÓN DEP. HOMBRES. (NÚMERO) 1,740 2,131 -
FOMENTAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO A TRAVÉS DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA EN CENTROS ESCOLARES.
Las Escuelas de promoción deportiva en el distrito se realizan en colaboración con la Dirección General de Deporte y la Dirección General de Familias, Infancia, Educación y Juventud, a través de convenios con las Federaciones Madrileñas y los centros escolares que lo solicitan. El objetivo es fomentar la práctica del deporte entre la población escolar. En esta temporada se han puesto en marcha más de 19 escuelas en los centros escolares. Van dirigidas a alumnos y alumnas de 3º a 6º de Primaria, y se llevaron a cabo, hasta que las condiciones de la pandemia lo permitieron, a través de la organización de torneos, encuentros deportivos, y campus. Los deportes que se imparten son: atletismo, baloncesto, balonmano, béisbol, esgrima, gimnasia artística, patinaje, tenis, tenis de mesa y voleibol. El número de escuelas y el de participantes a descendido, respecto a años anteriores.
Se ha consolidado el programa de natación integral escolar en el Centro Deportivo Municipal Blanca Fernández Ochoa y se iniciado su implantación en el Centro Deportivo Municipal Francisco Fernández Ochoa.
Activities PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓNDEPORTIVA PARA CENTROS ESCOLARES. Indicators Budgeted Actual MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ESCUELAS INFANTILES DEPORTIVAS. (RATIO) 85 29 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS ESC. PROM. DEP. CENTROS ESCOLARES. (NÚMERO) 537 150 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS ESC. PROMOC. DEP. CENT. ESCOLARES (NÚMERO) 625 405 ESCUELAS PROMOCIÓN DEPORTIVAS REALIZADAS CENTROS ESCOLARES. (NÚMERO) 31 19
-
-
District of Centro
Goals
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES.
El distrito consta de 4 instalaciones deportivas básicas que están a disposición de los vecinos así como de niños y jóvenes de los colegios públicos.
Activities FOMENTAR Y FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS Indicators Budgeted Actual INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 4 4 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS DE ACCESO LIBRE (M2) 5,518 5,518 TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS (M2) 5,896 5,518 UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 6 0 UNIDADES DEPORT. INSTAL. DEPEORT. BÁSICAS SIN CONTROL ACCESO (NÚMERO) 6 0 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES (NÚMERO) 6 0 OCUPACIÓN UNID. DEP. INSTAL. DEP. BÁSICAS CON AC. CONTROLADO (RATIO) 75 0 MEDIA SEMANAL HORAS APERTURA INST. BÁSICAS ACC. CONTROLADO (RATIO) 40 0 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERV DEPORT. DEL DTO. (NÚMERO) 5 0 -
FOMENTAR Y FACILCITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS DEL DISTRITO.
En este apartado, cabe señalar la realización del Día del Deporte en Lavapiés y la Semana Deportiva en el Barrio de Embajadores, dirigidos al sector juvenil para promocionar la práctica de actividades deportivas al aire libre en el entorno urbano.
Los indicadores relativos a media mensual, hasta horas anuales de profesores de actividades deportivas, incluida, corresponden al Polideportivo de La Cebada, que fue cerrado.
Activities PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOS PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELAS Indicators Budgeted Actual MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. ADULTOS (RATIO) 950 0 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. MAYORES (RATIO) 150 0 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEP. DISCAPACITADOS (RATIO) 6 0 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIV. DEPORTIVAS (HORAS) 10,000 0 ESCUELAS PROMOCIÓN DEPORT. REALIZADAS CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 8 8 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS ESC. PROM. DEP. CENT. ESCOL (NÚMERO) 160 160 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS ESCUELAS PROM. DEP. CENT. ESCOL.. (PORCENTAJE) 100 100 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ESC. INFANTILES DEPORTIVAS (RATIO) 350 350 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS ENTIDADES DEPORT, FEDERADAS (NÚMERO) 1 1 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA INFANTIL (NÚMERO) 500 0 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA ADULTOS (NÚMERO) 1,200 0 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA JOVENES (NÚMERO) 15 0 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA MAYORES (NÚMERO) 220 0 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (NÚMERO) 6 0 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV.. DEPORT. JÓVENES (PORCENTAJE) 65 0 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. ADULTOS (PORCENTAJE) 65 0 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. MAYORES (PORCENTAJE) 70 0 MEDIA MENSUAL OCUP.. PLAZAS CLASES ACTIV. DEP. DISCAPACITADOS (PORCENTAJE) 60 0 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. INFANTILES (RATIO) 350 0 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. JÓVENES (RATIO) 10 0 -
PROMOCIONAR LOS DEPORTES DE COMPETICIÓN ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA AORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVAS
Se han seguido desarrollando las distintas competiciones programadas en los juegos deportivos municipales, y con motivo de su celebración se han realizado diversas adquisiciones de trofeos y obsequios para los participantes.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADAS Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNICIPALES (NÚMERO) 6,280 6,280 EQUIPOS PARTICIPANTES COMPET. Y TORNEOS DEPORT. MPLES (NÚMERO) 382 382 COMPETICIONES Y TORNEOS DP. MPLES. PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 5 5 PARTICIPANTES ACTIV. NO COMPETITIVAS PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 160 160 ACTIV. NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 8 8 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS POBL. DISTRITO (RATIO) 4 4 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO.
Las obras de reconstrucción del polideportivo de La Latina, después de su demolición, no se han iniciado debido a los problemas de financiación de la actuación completa, que incluye el 'Mercado de La Cebada'.
Por otra parte se han realizado las tareas ordinarias de mantenimiento del resto de las instalaciones.
En el marco del contrato para reforma de los edificios demaniales, se han aprobado dos órdenes de ejecución de actuaciones de reforma en las instalaciones deportivas por un importe total de 90.678 euros. Estas actuaciones han afectado a dos de las cuatro instalaciones con una incidencia del 71% sobre el total de la superficie. Se ha ejecutado el mantenimiento de las cuatro instalaciones conforme al contrato de gestión integral sin que fuera precisa ninguna actuación extraordinaria.
En las previsiones figuraba consignada como superficie 378 metros cuadrados. Se trata de un error pues esa superficie corresponde sólo a la construida, cuando las acciones de este punto del programa deben referirse a la superficie total de la instalación. Las instalaciones básicas o elementales son, por su naturaleza, una instalación no construida preferentemente y las acciones se refieren al pavimento, cerramiento, equipamiento deportivo, etc. El espacio libre total sería de 5.518 metros cuadrados.
Activities MEJORA DEL ALUMBRADO EN LA INSTALACIÓN DEPORTIVA "CONDE DUQUE". MEJORA DEL ALUMBRADO DE LA INSTALACIÓN DEPORTIVA DEL PARQUE DE ATENAS. PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE LA INSTALACIÓN DEPORTIVA "BARCELÓ" EN EL Indicators Budgeted Actual INCIDENCIA OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTAL. DEPORTIVAS (PORCENTAJE) 100 71 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A REFORMAR (M2) 378 378 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 378 378 -
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES.
El distrito consta de cuatro instalaciones deportivas básicas que están a disposición de los vecinos así como de niños y jóvenes de los colegios públicos.
Activities GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS (M2) 5,896 5,896 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS DE ACCESO LIBRE (M2) 5,518 5,518 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 4 4 CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 4 4
-
-
District of Centro
Goals
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES.
El Distrito cuenta con cuatro instalaciones deportivas básicas y un centro deportivo que incluye una piscina, que están a disposición de los vecinos así como de niños y jóvenes de los colegios públicos.
En el Distrito no existen instalaciones deportivas con control de acceso.
Activities FOMENTAR Y FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LASACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENT Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERV DEPORT. DEL DTO. (NÚMERO) 5 0 MEDIA SEMANAL HORAS APERTURA INST. BÁSICAS ACC . CONTROLADO (RATIO) 40 0 OCUPACIÓN UNID. DEP. INSTAL. DEP BÁSICAS CON AC. CONTROLADO (RATIO) 75 0 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES (NÚMERO) 6 6 UNIDADES DEPORTIVAS INSTAL. DEPOR. BASÍCAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 6 6 TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS (M2) 3,200 8,330 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS DE ACCESO LIBRE (M2) 3,200 5,518 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 3 4 -
FOMENTAR Y FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS DEL DISTRITO.
En este apartado, cabe señalar la realización del Día del Deporte en Lavapiés y la Semana Deportiva en el Barrio de Embajadores, dirigidos al sector juvenil, para promocionar la práctica de actividades deportivas al aire libre en el entorno urbano.
Desde que el edificio municipal Centro Deportivo Municipal La Latina fue derruido, no se ofertan plazas para actividades deportivas hasta su nueva puesta en funcionamiento.
Activities PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓNDEPORTIVAS PARA CENTROS. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS. Indicators Budgeted Actual MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS ESC. PROM. DEP. CENT. ESCOLARES (NÚMERO) 160 160 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS ESCUELAS PROM. DEP. CENT. ESCOLARES (PORCENTAJE) 100 100 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ESC. INFANTILES DEPORTIVAS (RATIO) 350 0 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS ENTIDADES DEPORTIVAS FEDERADAS (NÚMERO) 1 0 ESCUELAS PROMOCIÓN DEPORT. REALIZADAS CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 8 8 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIV. DEPORTIVAS (HORAS) 10,000 0 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTV. FISICO DEPORT. DISCAPACITADOS (RATIO) 6 0 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTV. FISICO DEPORT. MAYORES (RATIO) 150 0 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTV. FISICO DEPORT. ADULTOS (RATIO) 950 0 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTV. FISICO DEPORT. JÓVENES (RATIO) 10 0 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTV. FISICO DEPORT. INFANTILES (RATIO) 350 0 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS CLASES ACTV. DEPORT. DISCAPACITADOS (PORCENTAJE) 65 0 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACT. DEPORT. MAYORES (PORCENTAJE) 65 0 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACT. DEPORT. ADULTOS (PORCENTAJE) 65 0 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACT. DEPORT. JÓVENES (PORCENTAJE) 65 0 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (NÚMERO) 6 0 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA MAYORES (NÚMERO) 220 0 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA JÓVENES (NÚMERO) 15 0 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA ADULTOS (NÚMERO) 1,200 0 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA INFANTIL (NÚMERO) 500 0 -
PROMOCIONAR LOS DEPORTES DE COMPETICIÓN ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVAS.
Se han seguido desarrollando las distintas competiciones programadas en los juegos deportivos muncipales, y con motivo de su celebración se han realizado diversas adquisiciones de trofeos y obsequios para los participantes.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LAPROMOCIÓN DEL DEPORTE. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADASDEPORTIVAS EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MPLES. PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 5 5 EQUIPOS PARTICIPANTES COMPET. Y TORNEOS DEPORT. MUNICIPALES (NÚMERO) 382 427 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORT. MUNICIPALES (NÚMERO) 6,280 7,082 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS POBLAC. DISTRITO (RATIO) 4 5 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 8 8 PARTICIPANTES ACTIV. NO COMPETITIVAS PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 160 160 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO.
Se han realizado las tareas ordinarias de mantenimiento de las instalaciones deportivas elementales.
Dentro del Acuerdo Marco para obras de reforma en los bienes demaniales adscritos al Distrito, se han aprobado dos órdenes de ejecución de reforma en instalaciones deportivas, por un importe de 45.587 euros. El nivel de ejecución de esta partida, 45,3%, se debe a las medidas
de contención de gasto aprobadas por Resolución, de 14 de febrero de 2012, conjunta de las Direcciones Generales de Patrimonio y de Presupuestos, en base a las cuales, solamente se desarrollaron las obras estrictamente necesarias que afectaron a dos pistas deportivas, con una incidencia del 16% sobre el total de la superficie.
Se ha ejecutado el mantenimiento de las cuatro instalaciones deportivas básicas conforme al contrato de gestión integral sin que fuera preciso ninguna actuación extraordinaria.
Las instalaciones básicas o elementales son, por su naturaleza, instalaciones no construídas preferentemente y las acciones se refieren al pavimento, cerramiento, equipamiento deportivo, etc.
El centro deportivo municipal 'Escuelas de San Antón', consta principalmente de una piscina cuya planta supone 976 metros cuadrados construidos de la totalidad de las instalaciones 2434 metros cuadrados, incluyendo, en éstos: recepción, vestuarios, sala de usos múltiples y zonas comunes. Si bien el Distrito tiene una responsabilidad compartida en el mantenimiento, debido a que esta instalación está integrada en un edificio con otros equipamientos, es el gestor privado del Centro Deportivo quien asume por el contrato de servicios el mantenimiento de las instalaciones inherentes a la piscina.
Activities MEJORA DEL PAVIMENTO EN LA INSTALACIÓN "CASINO DE LA REINA". MEJORA DEL ALUMBRADO EN LA INSTALACIÓN DEPORTIVA "CONDE DUQUE". MEJORA DEL ALUMBRADO EN LA INSTALACIÓN DEPORTIVA DEL PARQUE DE ATENAS. Indicators Budgeted Actual SUPERFICIE DE INSTALACONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 378 8,330 SUPERFICIE DE INSTALACIOENS DEPORTIVAS A REFORMAR (M2) 378 900 INCIDENCIA OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTALAC. DEPORTIVAS (PORCENTAJE) 100 100
-
-
District of Centro
Goals
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y PRÁCTICA DE DEPORTES.
El Distrito cuenta con cuatro instalaciones deportivas básicas a disposición de los vecinos y de los niños y jóvenes de los Colegios Públicos, para la práctica del deporte libre y para la celebración de las distintas actividades y torneos organizadas por el Distrito.
La instalación de Casino de la Reina cuenta con dos unidades deportivas, lo cual motivó que en la previsión realizada para el Presupuesto de 2013, se consignasen como dos instalaciones deportivas básicas; sin embargo, se considera más adecuado considerar sólo una ya que ambas unidades pertenecen a la misma instalación. Esto explica que el indicador pase de 5 a 4 instalaciones deportivas básicas sin control de acceso.
El Distrito cuenta también con un Centro Deportivo Municipal, 'Escuelas de San Antón'. La entrada en funcionamiento de este centro y su elevado número de usuarios, ha motivado un incremento de las reclamaciones respecto a años anteriores.
La desviación entre el número de unidades deportivas totales previstas y las realizadas, que pasa de 6 a 9, se debe a que se han computado las tres unidades deportivas del Centro Deportivo Municipal, 'Escuelas de San Antón'.
Por último, se aclara que la desviación existente entre la superficie de centros deportivos prevista y la realizada, obedece a que se ha incluido en el cómputo, la superficie de la sala de musculación del Centro Deportivo 'Escuelas de San Antón'.
Activities GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES Y QUEJAS REFEREIDAS A SERV. DEPOT DEL DTO (NÚMERO) 3 26 MEDIA SEMANAL DE HORAS APERTURA CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 87 87 UNIDADES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO (RATIO) 1 1 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES (NÚMERO) 6 9 UNIDADES DEPORT. INSTALAC. DEPORT. BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 6 6 SUPERFICIE INSTALAC. DEPORTIVAS POR HABITANTE DISTRITO (RATIO) 39 56 TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS (M2) 8,330 7,952 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS DE ACCESO LIBRE (M2) 5,518 5,518 SUPERFICIE CENTROS DEPORTIVOS (M2) 1,966 2,434 INSTALAC. DEPORT. BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 5 4 CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 6 6 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 1 1 CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 1 1 -
FOMENTAR Y FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS DEL DISTRITO.
Las escuelas de promoción deportiva, que se desarrollan en colaboración con la federaciones madrileñas de los respectivos deportes, fomentan la práctica del deporte en las edades más tempranas.
El programa se lanza desde la Dirección General de Deportes en colaboración con los Distritos.
Activities GESTIÓN DEL PROGRAMA MÉDICO DEPORTIVO. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓNDEPORTIVA PARA CENTROS ESCOLARES. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES Y CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS. Indicators Budgeted Actual MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS ESC. PROM. DEPOR. CENTR. ESCOL. (NÚMERO) 160 160 ESCUELAS PROMOCIÓN DEPORT. REALIZADAS CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 8 8 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS ESCUELAS PROM. DEP. CENT.ESCOLAR. (PORCENTAJE) 100 100 -
PROMOCIONAR LOS DEPORTES DE COMPETICIÓN ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVAS.
Durante el ejercicio 2013 se han desarrollado las competiciones de los Juegos Deportivos Municipales, la Copa de Primavera y el Torneo MARCA.
Como actividades no competitivas, se ha celebrado el Día del Deporte en Lavapiés y la Semana Deportiva en el Barrio de Embajadores, todo ello dirigido al sector juvenil. Cabe señalar la elevada participación alcanzada el Día del Deporte, alcanzándose un número de 1.500 asistentes.
La celebración de las actividades ha motivado adquisiciones tanto de trofeos como de otros obsequios para los participantes.
En relación a la desviación experimentada en los indicadores 'actividades no competitivas para la promoción del deporte' y 'participantes en actividades no competitivas promoción del deporte', se aclara que por error, en la previsión realizada se consignaron 8 y 160, datos que en realidad corresponden a los indicadores de 'escuelas de promoción deportiva en centros escolares' y 'media mensual de plazas en escuelas de promoción deporte en centros escolares' del objetivo anterior.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LAPROMOCIÓN DEL DEPORTE. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADASDEPORTIVAS EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES ACTIV. NO COMPETITIVAS PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 160 1,719 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 8 2 PARTICIPANTES COMPTENCIONES Y TORNEOS POBL. DISTRITO (RATIO) 504 504 PARTICIPANTES COMPTECIONES Y TORNEOS DEP.MUNICIPALES (NÚMERO) 7,082 7,082 EQUIPOS PARTICIPANTES COMPT. Y TORNEOS DEPORT. MPALES (NÚMERO) 427 427 COMPETICIONES Y TORNEOS DP. MPALES. PROMOCION DEPORTE (NÚMERO) 3 3 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO.
Se han realizado las tareas ordinarias de mantenimiento de las instalaciones deportivas elementales.
Dentro del Acuerdo Marco para obras de reforma de los bienes demaniales adscritos al distrito, se han ejecutado 5 actuaciones de reforma en instalaciones deportivas, por un importe de 85.979 euros.
Se ha llevado a cabo el mantenimiento de las instalaciones deportivas básicas conforme al contrato de gestión integral, sin que fuera preciso ninguna actuación extraordinaria.
Las instalaciones básicas o elementales son, por su naturaleza, instalaciones no cerradas y las actuaciones se dirigen al pavimento, cerramiento, equipamiento deportivo, etc.
El Centro Deportivo Municipal 'Escuelas de San Antón' consta principalmente de una piscina cuya planta supone 976 metros cuadrados, construidos en la totalidad de las instalaciones cuya superficie es 2.434 metros cuadrados, incluyendo recepción, vestuarios, sala de musculación y zonas comunes. Si bien el Distrito tiene una responsabilidad compartida en el mantenimiento al encontrarse esta instalación integrada en un edificio con otros equipamientos, corresponde al concesionario de la gestión del centro deportivo asumir el mantenimiento del mismo y su reforma. De ahí que se hayan ajustado las cifras de las superficies a mantener y a reformar, recogiendo únicamente las correspondientes a las instalaciones deportivas básicas.
Activities MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO. Indicators Budgeted Actual SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 8,330 5,518 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A REFORMAR (M2) 8,330 5,518 INCIDENCIAS OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS (PORCENTAJE) 100 100
-
-
District of Centro
Goals
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DEL DEPORTE.
El Distrito cuenta con cuatro instalaciones deportivas básicas que están a disposición de los vecinos así como de niños y jóvenes de los colegios públicos, tanto para la práctica del deporte libre como para la celebración de las distintas actividades y torneos organizadas por el Distrito.
También cuenta con el Centro Deportivo Municipal 'Escuelas de San Antón' que lleva en funcionamiento desde finales del 2012 y está en constante crecimiento, por lo que ha aumentado ligeramente el número de reclamaciones, que sin embargo no es elevado en relación con el número de usos.
La superficie de las instalaciones deportivas se ha ajustado a la superficie real cuyo mantenimiento y conservación corresponde al Distrito. Por error se habían consignado 5.518 metros cuadrados,siendo el dato correcto 3.371. Este ajuste motiva la reducción observada en la ratio correspondiente a la superficie de instalaciones deportivas por habitantes del Distrito.
Activities GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DEL DISTRITO Indicators Budgeted Actual NIVEL OCUPACIÓN UNIDADES DEPORTIVAS DE LOS CENTROS DEPORT. (PORCENTAJE) 100 100 UNIDADES DEPORTIVAS DE CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 3 3 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDAS A SERVICIOS DEPORT. DEL DTO. (NÚMERO) 15 22 MEDIA SEMANAL DE HORAS DE APERTURA EN CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 100 100 UNIDADES DEPORTIVAS POR HABITANTE DEL DISTRITO (RATIO) 1 1 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES (NÚMERO) 9 9 UNIDADES DEPORTIVAS INST. DEPORT. BASICAS SIN CONTROL ACCESO (NÚMERO) 6 6 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS POR HABITANTE DISTRITO (RATIO) 56 42 TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS (M2) 7,757 5,610 SUPERFICIE INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS DE ACCESO LIBRE (M2) 5,518 3,371 SUPERFICIE CENTROS DEPORTIVOS (M2) 2,239 2,239 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 4 4 CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 6 6 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 1 1 CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 1 1 -
FOMENTAR Y FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS DEL DISTRITO.
El número de actividades ofertadas ha aumentado con respecto a la previsión, debido a que la empresa adjudicataria del contrato de gestión de servicio público del Centro Deportivo Municipal 'Escuelas San Antón', presentó una ampliación de programación de nuevas actividades que fue aprobada de acuerdo con el procedimiento establecido en los pliegos reguladores del contrato.
Se observa que los porcentajes de ocupación de plazas son muy similares a los previstos inicialmente, al igual que los ratios de participantes en actividades deportivas, alguno de los cuales han disminuido ligeramente de foma poco significativa.
El indicador de número de horas de profesorado de las actividades deportivas ha aumentado como consecuencia del incremento de actividades ofertadas.
La ratio correspondiente a la media mensual de participantes en escuelas deportivas infantiles ha disminuido ligeramente como consecuencia del descenso en la previsión de la media mensual de participantes en actividades físico deportivas infantiles.
Las escuelas de promoción deportiva, que se desarrollan en colaboración con las federaciones madrileñas de los respectivos deportes, fomentan la práctica del deporte en las edades más tempranas. Este programa se lanza desde la Dirección General de Deportes en colaboración con los distritos.
Activities PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓNDEPORTIVA PARA CENTROS ESCOLARES. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS. Indicators Budgeted Actual ENTIDADES DEP. FEDERADAS QUE HAN UTILIZADO UNIDADES DEPORT. (NÚMERO) 1 1 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS POR ENTIDADES DEP. FEDERADAS (NÚMERO) 1 1 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES EN ESCUELAS INFANTILES DEPORT. (RATIO) 1,181 1,143 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS OFERT. ESC. PROMOCIÓN DEP. C. ESCOL (PORCENTAJE) 100 100 MEDIA MENSUAL PLAZA OFERTADAS E. PROMOCIÓN DEP. EN C. ESCOL. (NÚMERO) 120 120 ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVAS REALIZADAS EN C. ESCOLARES (NÚMERO) 6 6 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS (HORAS) 7,488 7,668 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIVI. FISICO-DEPORT. DISCAPACIT. (RATIO) 18 17 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIVI. FISICO-DEPORT. MAYORES (RATIO) 400 422 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIVI. FISICO-DEPORT. ADULTOS (RATIO) 2,600 2,351 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIVI. FISICO-DEPORT. JÓVENES (RATIO) 105 97 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIVI. FISICO-DEPORT. INFANTILES (RATIO) 1,061 1,023 MEDIA MENSUAL OCUPACIÓN PLAZAS CLASES ACTIV. DEP. DISCAPACIT. (PORCENTAJE) 100 94 MEDIA MENSUAL OCUPACIÓN PLAZAS CLASES ACTIV. DEP. MAYORES (PORCENTAJE) 100 92 MEDIA MENSUAL OCUPACIÓN PLAZAS CLASES ACTIV. DEP. ADULTOS (PORCENTAJE) 100 90 MEDIA MENSUAL OCUPACIÓN PLAZAS CLASES ACTIV. DEP. JÓVENES (PORCENTAJE) 100 93 MEDIA MENSUAL OCUPACIÓN PLAZAS CLASES ACTIV. DEP. INFANTILES (PORCENTAJE) 100 96 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (NÚMERO) 18 18 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA MAYORES (NÚMERO) 400 460 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA EDAD ADULTOS (NÚMERO) 2,600 2,615 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA JÓVENES (NÚMERO) 105 105 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA EDAD INFANTIL (NÚMERO) 1,061 1,061 NUEVAS ACTIVIDADES DEP. OFERTADAS/TOTAL ACTIV. OFERTADAS (PORCENTAJE) 95 96 NUEVAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS OFERTADAS (NÚMERO) 144 151 -
PROMOCIONAR LOS DEPORTES DE COMPETICIÓN ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVAS.
Durante el año 2014 se mantiene el desarrollo de las competiciones de Juegos Deportivos Municipales, Copa de Primavera y Torneo MARCA.
La ratio correspondiente a los participantes en competiciones y torneos municipales en relación con la población, ha experimentado un ligero descenso motivado en la disminucion de la población del Distrito en el año 2014.
Como actividades no competitivas, se ha celebrado el Día del Deporte en Lavapiés y un Programa de Dinamización de Espacios Deportivos en el Barrio de Embajadores, concretamente en la Instalación Deportiva Básica Casino de la Reina, todo ello dirigido al sector juvenil. Como consecuencia del incremento presupuestario del programa de Planes de Barrio, este año se ha aumentado el número de sesiones celebradas, que junto con la promoción y difusión que se ha realizado de las mismas, ha permitido un aumento considerable en la participación. Se han celebrado 22 sesiones de Dinamización de Espacios con una media de 35 participantes por sesión, lo que ha supuesto 770 participantes. Cabe señalar la elevada participación el Día del Deporte, alcanzándose un número aproximado de 1.600 asistentes.
La celebración de las actividades ha motivado adquisiciones tanto de trofeos como de obsequios para los participantes.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LAPROMOCIÓN DEL DEPORTE. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADASDEPORTIVAS EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES EN ACTIV. NO COMPETITIVAS PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 400 2,370 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 2 2 PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEP./POBLACION DTO. (RATIO) 512 527 PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORT. MUNICIPALES (NÚMERO) 7,082 7,082 EQUIPOS PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MPALES. (NÚMERO) 427 427 COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNICIPALES PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 3 3 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO.
El Distrito dispone de cuatro instalaciones deportivas básicas que están a disposición de los vecinos así como de niños y jóvenes de los colegios públicos. Las instalaciones básicas o elementales
son, por su naturaleza, instalaciones no cerradas y las actuaciones se refieren al pavimento, cerramiento y equipamiento deportivo.
El Distrito cuenta además con el Centro Deportivo Municipal 'Escuelas de San Antón', gestionado de forma indirecta, mediante contrato de gestión de servicio público, correspondiendo al Distrito el mantenimiento y reforma de los espacios comunes del complejo.
La superficie actual de las instalaciones deportivas cuyo mantenimiento, reforma y acondicionamiento es competencia del Distrito, esto es, las instalaciones elementales básicas y los espacios comunes del citado centro deportivo, es de 3.371 metros cuadrados reales, computando tanto los metros cuadrados construidos como los metros cuadrados de espacio libre. Se señala que la pista elemental sita en la calle Barceló,4 ha causado baja definitiva al realizarse la remodelación total de la Plaza Barceló (Mercado, Biblioteca, Colegio), por lo que ha sido necesario ajustar las superficies. Todo ello motiva el cambio de indicador de superficie cuyo valor se ve modificado de 8.330 a 3.371.
Se han realizado las tareas ordinarias de mantenimiento de las instalaciones deportivas elementales, conforme al contrato de gestión integral, sin que fuese necesario ninguan actuación extraordinaria.
En el marco del contrato para reforma de las instalaciones deportivas, se han aprobado y ejecutado actuaciones de reforma en dos pistas elementales por un importe total de 55.946 euros.
Activities MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO. Indicators Budgeted Actual INCIDENCIA OBRAS DE REFORMA EN LAS INSTAL. DEPORTIVAS (PORCENTAJE) 100 100 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A REFORMAR (M2) 8,330 3,371 SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A MANTENER (M2) 8,330 3,371
-
-
District of Centro
Goals
-
FOMENTAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO A TRAVÉS DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA EN CENTROS ESCOLARES
Las escuelas de promoción deportiva, se desarrollan en colaboración con las federaciones madrileñas de los respectivos deportes, fomentan a la práctica del deporte en las edades
más tempranas.
El programa se lanza desde la Dirección General de Deportes en colaboración con los Distritos.
Activities PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓNDEPORTIVA PARA CENTROS ESCOLARES PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS Indicators Budgeted Actual MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS OFERTADAS EN LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVAS REALIZADAS EN CENTROS ESCOLA (PORCENTAJE) 100 100 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS EN LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVAS REALIZADAS EN CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 120 120 ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVAS REALIZADAS EN C. ESCOLARES (NÚMERO) 6 6 -
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVAS
Durante el año 2015 se ha mantenido el desarrollo de las competiciones de Juegos Deportivos Municipales, Copa de Primavera y Torneo Marca.
Debido a que la apertura del Centro Deportivo Municipal Barceló se ha retasado al segundo trimestre de 2016, no se han alcanzado las magnitudes previstas en los indicadores con los que tiene relación, los de participación en competiciones y torneos deportivos y el torneo de apertura del centro deportivo.
Activities PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADASDEPORTIVAS EN EL DISTRITO Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS / POBLACIÓN DISTRITO (RATIO) 650 540 PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 9,000 7,082 EQUIPOS PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 457 427 COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 4 3
-
-
District of Centro
Goals
-
FOMENTAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO A TRAVÉS DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA EN CENTROS ESCOLARES
Las escuelas de promoción deportiva se desarrollan en colaboración con las federaciones madrileñas de los respectivos deportes, fomentando la práctica del deporte en las edades más tempranas.
El programa se lanza desde la Dirección General de Deportes en colaboración con los Distritos.
Activities PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓNDEPORTIVA PARA CENTROS ESCOLARES Indicators Budgeted Actual MEDIA MENSUAL DE OCUPACIÓN DE PLAZAS OFERTADAS EN ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA EN CENTROS ESCOLARES (PORCENTAJE) 100 100 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS EN ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA EN CENTROS ESCOLARES. MUJERES (NÚMERO) 36 44 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS EN ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA EN CENTROS ESCOLARES. HOMBRES (NÚMERO) 84 76 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS EN ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA EN CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 120 120 ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA REALIZADAS EN CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 6 6 -
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVAS
Durante el año 2016 se ha mantenido el desarrollo de las competiciones de juegos deportivos municipales, copa de Primavera y torneo MARCA.
Debido a que la apertura del centro deportivo municipal Barceló se realizó cuando se estaban desarrollando tanto la copa de Primavera como el torneo Marca, no se realizó el torneo de apertura del centro deportivo, que estaba previsto. Como consecuencia, no se han alcanzado las magnitudes previstas en los indicadores con los que tiene relación, los de participación en competiciones y torneos deportivos y el torneo de apertura del centro deportivo.
Se ha realizado una acción de promoción del deporte urbano en el Barrio de las Letras, incluyendo actividades para todos los públicos.
Activities PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADASDEPORTIVAS EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS/POBLACIÓN DEL DISTRITO (RATIO) 650 540 PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES. MUJERES (NÚMERO) 1,464 1,152 PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES. HOMBRES (NÚMERO) 7,536 5,930 PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 9,000 7,082 EQUIPOS PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 457 421 COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 4 3
-
-
District of Centro
Goals
-
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVAS
Durante el año 2017 se ha mantenido el desarrollo de las competiciones de Juegos Deportivos Municipales, Copa de Primavera y Torneo MARCA. También se ha realizado la carrera popular Torneo de San Lorenzo y el Cross escolar de Navidad.
Se han realizado varias acciones de promoción del deporte urbano con actividades para todos los públicos, entre ellas, un campeonato de ajedrez para niños y niñas, un campeonato de voleibol femenino, y una jornada de deporte-salud para mayores.
En cuanto a los indicadores de participación en estas actividades, se había previsto al 50% para cada sexo y, finalmente, ha sido mayor la participación femenina.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LAPROMOCIÓN DEL DEPORTE. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADASDEPORTIVAS EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual PARTIC. EN ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA PROM. DEL DEPORTE (MUJERES) 300 325 PARTIC. EN ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA PROM. DEL DEPORTE (HOMBRES) 300 275 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 1 3 PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS / POB. DISTRITO (RATIO) 686 686 PARTICIPANTES EN COMPET. Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (MUJERES) 1,464 1,464 COMPET. Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES PARA PROM. DEPORTE (NÚMERO) 4 5 EQUIPOS PARTICIPANTES EN COMPET. Y TORNEOS DEP. MUNICIPALES (NÚMERO) 457 457 PARTICIPANTES EN COMPET. Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (HOMBRES) 7,536 7,536 -
FOMENTAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO A TRAVÉS DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA EN CENTROS ESCOLARES
Las escuelas de promoción deportiva, se desarrollan en colaboración con las federaciones madrileñas de los respectivos deportes y fomentan la práctica del deporte en las edades
más tempranas.
El programa se impulsa desde la Dirección General de Deportes en colaboración con los distritos.
La desviación en el número de plazas ofertadas se debe a que, finalmente, se ofreció el número de plazas total indistintamente del género, por lo que se considera más adecuado reflejar la oferta en un 50% para cada sexo.
Activities PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓNDEPORTIVA PARA CENTROS ESCOLARES Indicators Budgeted Actual MEDIA MENSUAL OCUPACIÓN PLAZAS OFERT. ESCUELAS DE PROM. DEP. C. ESC. (PORCENTAJE) 100 100 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERT. ESCUELAS DE PROM. DEP. EN C. ESCOLARES (NIÑAS) 36 60 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERT. ESCUELAS DE PROM. DEP. EN C. ESCOLARES (NIÑOS) 84 60 ESCUELAS PROMOCIÓN DEPORTIVA REALIZADAS EN CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 6 6
-
-
District of Centro
Goals
-
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVAS
Durante el año 2018 se ha mantenido el desarrollo de las competiciones de Juegos eportivos municipales, Copa de primavera y Torneos municipales. También se ha realizado la carrera popular 'Torneo de San Lorenzo', el Cross escolar de navidad y la carrera popular 'Penitencia de los Austrias'.
Se han realizado varias acciones de promoción del deporte urbano y, en particular, se han realizado diversas acciones para promover el deporte femenino y la participación de la mujer en todas las actividades.
En la temporada 2018/2019 se ha producido un descenso en el número de equipos, y por tanto de participantes, de las competiciones y torneos deportivos como consecuencia de no poderse utilizar algunas de las instalaciones deportivas del distrito, por encontrarse estas en obras de remodelación.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LAPROMOCIÓN DEL DEPORTE. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADASDEPORTIVAS EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (MUJERES) 0 325 PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (HOMBRES) 0 275 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 0 4 PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS / POBLACIÓN DISTRITO (NÚMERO/DIEZ MIL) 754 567 PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (MUJERES) 2,000 1,520 PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (HOMBRES) 8,000 5,900 EQUIPOS PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 457 445 COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 5 4 -
FOMENTAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO A TRAVÉS DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA EN CENTROS ESCOLARES
Las escuelas de promoción deportiva, se desarrollan en colaboración con las federaciones madrileñas de los respectivos deportes y fomentan la práctica del deporte en las edades más tempranas.
El programa se lanza desde la Dirección General de Deportes en colaboración con los Distritos.
Activities PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓNDEPORTIVA PARA CENTROS ESCOLARES Indicators Budgeted Actual MEDIA MENSUAL OCUPACIÓN PLAZAS OFERTADAS EN ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVAS REALIZADAS EN CENTROS ESCOLARES (PORCENTAJE) 100 100 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS EN LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVAS REALIZADAS EN CENTROS ESCOLARES (NIÑAS) 60 60 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS EN LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVAS REALIZADAS EN CENTROS ESCOLARES (NIÑOS) 60 60 ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVAS REALIZADAS EN CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 6 6
-
-
District of Centro
Goals
-
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS Y LAS VECINAS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVAS.
Las escuelas de promoción deportiva, se desarrollan en colaboración con las federaciones madrileñas de los respectivos deportes, fomentan a la práctica del deporte en las edades
más tempranas.
El programa se lanza desde la Dirección General de Deportes en colaboración con los Distritos.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADAS DEPORTIVAS EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (MUJERES) 400 1,255 PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (HOMBRES) 600 1,869 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 5 3 PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS / POBLACIÓN DISTRITO (NÚMERO/DIEZ MIL) 758 644 PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (MUJERES) 2,000 1,789 PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (HOMBRES) 8,000 6,902 EQUIPOS PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 457 460 COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 5 5 -
FOMENTAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO A TRAVÉS DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA EN CENTROS ESCOLARES.
Durante el año 2019 se ha mantenido el desarrollo de las competiciones de Juegos Deportivos Municipales, Copa de Primavera y Torneos Municipales. También se ha realizado la carrera popular 'Torneo de San Lorenzo', el Cross Escolar de Navidad y la carrera popular Penitencia de los Austrias.
Durante el año 2019 no se han realizado las acciones de promoción del deporte urbano y de promoción del deporte femenino que estaban previstas porque los espacios que se habían pensado para ellas no han estado accesibles por haber estado con obras de remodelación.
Por otra parte, el aumento de la población del Distrito, que ha pasado de 132.352 en 2018 a 134.881 en 2019, repercute negativamente en la ratio de participantes.
El número de participantes en actividades no competitivas para la promoción del deporte ha crecido considerablemente, debido a la buena respuesta de la población a estas convocatorias.
Activities PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA PARA CENTROS ESCOLARES. Indicators Budgeted Actual MEDIA MENSUAL OCUPACIÓN PLAZAS OFERTADAS EN ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVAS REALIZADAS EN CENTROS ESCOLARES (PORCENTAJE) 100 100 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS EN LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVAS REALIZADAS EN CENTROS ESCOLARES (NIÑAS) 36 44 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS EN LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVAS REALIZADAS EN CENTROS ESCOLARES (NIÑOS) 84 76 ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVAS REALIZADAS EN CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 6 6
-
-
District of Centro
Goals
-
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS Y LAS VECINAS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVAS.
Durante el año 2020 se ha mantenido el desarrollo de la competición de Juegos Deportivos Municipales, pese a tener que haber sido suspendida, en marzo, la XL edición y haber comenzado la XLI edición con limitaciones en la inscripción debido a la pandemia de COVID. Por el mismo motivo, no pudieron convocarse la Copa de Primavera ni torneos municipales. Tampoco se ha podido realizar la carrera popular 'Torneo de San Lorenzo', ni el cross escolar de navidad ni la carrera popular Penitencia de los Austrias, que tradicionalmente se convocan en el Distrito. Durante el año 2020 no se han realizado las acciones de promoción del deporte urbano y de promoción del deporte femenino que estaban previstas porque lo ha impedido la crisis sanitaria provocada por la pandemia de COVID 19. Por otra parte, el aumento de la población del Distrito ha pasado de 134.881 en 2019 a 140.473 en 2020, repercute negativamente en la ratio de participantes.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADAS DEPORTIVAS EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 5 2 EQUIPOS PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 457 244 PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (MUJERES) 2,000 887 PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (HOMBRES) 8,000 3,105 PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS / POBLACIÓN DISTRITO (NÚMERO/DIEZ MIL) 758 284 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 5 0 PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (MUJERES) 400 0 PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (HOMBRES) 600 0 -
FOMENTAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO, A TRAVÉS DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA EN CENTROS ESCOLARES.
Las escuelas de promoción deportiva se desarrollan en colaboración con las federaciones madrileñas de los respectivos deportes, fomentan la práctica del deporte en las edades más tempranas. El programa se lanza desde la Dirección General de Deportes en colaboración con los Distritos.
Activities PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA PARA CENTROS ESCOLARES. Indicators Budgeted Actual ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVAS REALIZADAS EN CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 6 6 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS EN LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVAS REALIZADAS EN CENTROS ESCOLARES (NIÑAS) 36 46 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS EN LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVAS REALIZADAS EN CENTROS ESCOLARES (NIÑOS) 84 74 MEDIA MENSUAL OCUPACIÓN PLAZAS OFERTADAS EN ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVAS REALIZADAS EN CENTROS ESCOLARES (PORCENTAJE) 100 100
-
-
District of Centro
Goals
-
PROMOCIONAR LOS DEPORTES ENTRE LOS Y LAS VECINAS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVAS.
Durante el año 2021 se ha mantenido el desarrollo de la competición de Juegos Deportivos Municipales, se convocó la XLI edición con limitaciones en la inscripción debido a la pandemia de COVID, y en la XLII edición, los equipos, sobre todo de categorías inferiores, han sido reacios a participar por los repuntes de contagios de las diferentes olas. Por el mismo motivo, no pudieron convocarse la Copa de Primavera ni Torneos Municipales. Tampoco se ha podido realizar las actividades que tradicionalmente se convocan en el Distrito:
carrera popular 'TORNEO DE SAN LORENZO', la carrera popular PENITENCIA DE LOS AUSTRIAS. El CROSS ESCOLAR DE NAVIDAD, se había programado en otoño por la mejoría de la situación sanitaria pero finalmente tuvo que ser suspendido dos días antes de su celebración.
Durante el año 2021, no se han realizado las acciones de promoción del deporte urbano y de promoción del deporte femenino que estaban previstas porque lo ha impedido la crisis sanitaria provocada por la pandemia de COVID 19.
Por otra parte, el aumento de la población del distrito ha pasado de 140.473 en 2020 a 141.236 en 2021, repercute negativamente en la ratio de las personas participantes.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADAS DEPORTIVAS EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (HOMBRES) 1,870 0 PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (MUJERES) 1,250 0 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 3 0 PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS / POBLACIÓN DISTRITO (NÚMERO/DIEZ MIL) 659 318 PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (HOMBRES) 6,900 3,563 PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (MUJERES) 1,800 930 EQUIPOS PARTICIPANTES EN COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 457 236 COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 5 2 -
FOMENTAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL DISTRITO, A TRAVÉS DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA EN CENTROS ESCOLARES.
Las escuelas de promoción deportiva se desarrollan en colaboración con las federaciones madrileñas de los respectivos deportes, fomentan a la práctica del deporte en las edades más tempranas.
El programa se lanza desde la Dirección General de Deportes en colaboración con los distritos.
No obstante, no se han convocado las escuelas de promoción deportiva. Fueron suspendidas por COVID-19.
Activities PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA PARA CENTROS ESCOLARES. Indicators Budgeted Actual MEDIA MENSUAL OCUPACIÓN PLAZAS OFERTADAS EN ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVAS REALIZADAS EN CENTROS ESCOLARES (PORCENTAJE) 100 0 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS EN LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVAS REALIZADAS EN CENTROS ESCOLARES (NIÑOS) 101 0 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS EN LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVAS REALIZADAS EN CENTROS ESCOLARES (NIÑAS) 59 0 ESCUELAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVAS REALIZADAS EN CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 8 0
-
-
District of Chamartín
Goals
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES
Objetivo fundamental de todo municipio es la promoción del deporte como hábito saludable, para ello es fundamental favorecer las acciones que contribuyan a promover la realización del ejercicio físico en todos los ciudadanos, y por ello, CDM Pradillo es un servicio público fundamental para no solo practicar el deporte sino también estimular la práctica y el hábito del mismo.
Según la población censada de 146.117 habitantes, según la Dirección General de Estadística, se ha tenido como objetivo mantener un mayor nivel de aprovechamiento de las mismas por parte de los usuarios del Distrito. Así, a nivel de actividades dirigidas, y en concreto en la natación de los más pequeños, sigue siendo un éxito de demanda y participación del Centro, al comienzo de la temporada, y afortunadamente sigue aumentando la oferta de natación de niños y niñas de 4 y 5 años en un 200% y manteniendo una ocupación del 100% de las plazas ofertadas.
Activities Gestión de las instalaciones deportivas municipales del Distrito. Indicators Budgeted Actual UNIDAES DEPORTIVAS DE INST. BÁSICAS CON CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 5 5 UNIDADES DEPORTIVAS EN CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 27 25 METROS CUADRADOS DE INSTALACIONES DEPORTIVAS POR HABITANTE (RATIO) 3 1 TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS (M2) 41,225 34,325 SUPERFICIE DE INST. DEPORTIVAS BÁSICAS DE ACCESO LIBRE (M2) 19,462 19,462 SUPERFICIES DE INST. DEPORTIVAS BÁSICAS CON ACCESO CONTROLADO (M2) 1,306 1,306 SUPERFICE DE CENTROS DEPORTIVOS (M2) 20,457 13,557 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 13 13 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 1 1 CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 18 8 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 2 1 CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 2 1 UNIDADES DEPORT. INST. DEPORT. BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 21 21 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES (NÚMERO) 53 51 NIVEL DE OCUPACIÓN UNID. DEPORT. EN CENTROS DEPORTITVOS (PORCENTAJE) 86 97 MEDIA SEMANAL DE HORAS Y APERTURAS EN CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 104 104 MEDIA SEMANAL DE HORAS Y APERTURAS INST. BÁSICA CONTROL DE ACCESO (RATIO) 178 178 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDOS A SERVICIOS DEPORT. DEL DEPART. (NÚMERO) 55 56 -
FOMENTAR Y FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS DEL DISTRITO
En cuanto al Centro Deportivo Municipal de Pradillo, recordar que los ratios se valoran con las asistencias de alumnos inscritos en las diferentes actividades dirigidas y que los grupos de edades ya quedan reflejados en los cinco siguientes bloques: categorías infantiles, hasta los 14 años cumplidos; categoría juvenil, de 15 a 20 años cumplidos; categoría adulta, de 21 años en adelante; categoría especial de mayores, con 65 años cumplidos y categoría especial de minusvalías físicas. Si bien la normativa técnica establece una división más, denominada preinfantiles y que comprende las edades de 0 a 5 años, las actividades dirigidas a esta categoría serían la matronatación, la natación de nivel peques y la educación física de base.
Este objetivo no refleja en su totalidad, con los indicadores actuales, la verdadera ocupación en los centros deportivos. Es cierto que expresa claramente el ítem correspondiente a los alumnos de actividades dirigidas, pero no aparecen reflejados todos aquellos vecinos que acuden a realizar sus actividades físicas o deportivas de forma voluntaria sin seguimiento dirigido, es decir, el usuario que utiliza libremente unidades deportivas por el abono de tasas municipales de uso libre, no quedan reflejados en la Memoria, siendo destacable el aumento de este tipo de usuarios. Lógicamente esta estadística tiene sentido en las categoría de Adultos y empieza a demandar la de Jóvenes. No tiene ninguna incidencia en las demás categorías.
Con relación a este objetivo, se ha mantenido la amplia oferta de actividades dirigidas que se imparten en el Centro Deportivo Municipal Pradillo, intentando que todos los grupos de edad estén presentes en todas las disciplinas deportivas, siempre que la normativa lo permita.
Cada temporada se percibe un aumento de la demanda y concretamente en 2011 de forma bastante creciente, a raíz del cierre del Centro Deportivo Municipal Chamartín a mediados de 2010, por todo ello, en la elaboración de la programación de la temporada se desdoblaron algunas clases, creando así grupos nuevos que permitiesen el acceso del mayor número de usuarios. Este concepto de 'desdoblamiento' consiste en crear 2 grupos de 1 día semanal de práctica donde antes existía 1 grupo de 2 días semanales de práctica, doblando así la oferta.
La actividad de Educación Física de Base, que ha sustituido a la actividad de psicomotricidad, ha permitido que
las clases de esta actividad comiencen y finalicen a la par que el resto de actividades del Centro, igualándose también el sistema de inscripciones y plazos de renovación, lo que ha supuesto una notable mejora en el funcionamiento administrativo de la actividad y un aprovechamiento mayor de las horas lectivas de los técnicos deportivos del Centro Deportivo Municipal Pradillo.
Activities GESTIÓN DEL PROGRAMA MÉDICO DEPORTIVO PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓN PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOS PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELAS Indicators Budgeted Actual UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS ENTIDADES DEPORT, FEDERADAS (NÚMERO) 9 9 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ESC. INFANTILES DEPORTIVAS (RATIO) 200 200 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS ESCUELAS PROM. DEP. CENT. ESCOL. (PORCENTAJE) 100 100 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS ESC. PROM. DEP. CENT. ESCOL. (NÚMERO) 245 245 ESCUELAS PROMOCIÓN DEPORT. REALIZADAS CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 13 13 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIV. DEPORTIVAS (HORAS) 40,687 16,000 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEP. DISCAPACITADOS (NÚMERO) 7 4 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. MAYORES (NÚMERO) 400 254 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. ADULTOS (NÚMERO) 3,790 1,954 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. JÓVENES (NÚMERO) 25 6 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. INFANTILES (NÚMERO) 1,551 1,393 UNIDAD DE FISIOTERAPIA (NÚMERO) 1 1 UNIDADES DE SERVICIOS DE MEDICINA DEPORTIVA (NÚMERO) 1 1 ENTIDADES DEPOR. FEDERADAS QUE HAN UTILIZADO UNID, DEPORT. (NÚMERO) 16 3 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS ENTIDADES DEPORT, FEDERADAS (NÚMERO) 9 9 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ESC. INFANTILES DEPORTIVAS (RATIO) 200 200 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS ESCUELAS PROM. DEP. CENT. ESCOL. (PORCENTAJE) 100 100 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS ESC. PROM. DEP. CENT. ESCOL. (NÚMERO) 245 245 ESCUELAS PROMOCIÓN DEPORT. REALIZADAS CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 13 13 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIV. DEPORTIVAS (HORAS) 40,687 16,000 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEP. DISCAPACITADOS (NÚMERO) 7 4 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. MAYORES (NÚMERO) 400 254 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. ADULTOS (NÚMERO) 3,790 1,954 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. JÓVENES (NÚMERO) 25 6 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. INFANTILES (NÚMERO) 1,551 1,393 MEDIA MENSUAL OCUP.. PLAZAS CLASES ACTIV. DEP. DISCAPACITADOS (PORCENTAJE) 100 100 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. MAYORES (PORCENTAJE) 95 88 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. ADULTOS (PORCENTAJE) 81 95 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. JÓVENES (PORCENTAJE) 60 67 ENTIDADES DEPOR. FEDERADAS QUE HAN UTILIZADO UNID, DEPORT. (NÚMERO) 16 3 UNIDADES DE SERVICIOS DE MEDICINA DEPORTIVA (NÚMERO) 1 1 UNIDAD DE FISIOTERAPIA (NÚMERO) 1 0 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. INFANTIL (PORCENTAJE) 95 100 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (NÚMERO) 7 4 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS MAYORES (NÚMERO) 575 290 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA ADULTOS (NÚMERO) 4,953 2,043 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS JÓVENES (NÚMERO) 25 9 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA EDAD INFANTIL (NÚMERO) 2,471 1,393 NUEVAS ACTIVIDADES OFERTADAS / TOTAL ACTIVIDADES OFERTADAS (NÚMERO) 33 0 NUEVAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS OFERTADAS (NÚMERO) 1 0 -
PROMOCIONAR LOS DEPORTES DE COMPETICIÓN ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVAS
Aunque en este apartado se expresan las competiciones municipales de naturaleza deportiva no federativas, así como las propias de festejos y otros torneos, se debe hacer mención a la imposibilidad de ceder espacios deportivos dentro del CDM Chamartín como venía siendo habitual en el Distrito antes del cierre de la instalación.
En cuanto al CDM Pradillo, debido a la gran demanda, tanto en la modalidad de uso libre como en la de actividades dirigidas, no es posible reservar espacios para el entrenamiento de equipos, ya sean federados o no, ya que esto restringiría aún más la oferta, que afecta notablemente a espacios como el campo de fútbol 7.
También es importante destacar la atención de la práctica deportiva de la población de Chamartín en el deporte de competición a través de los programas de carácter general establecidos por el Ayuntamiento de Madrid en coordinación con la Dirección General de Deportes y las diferentes Federaciones Madrileñas, así como
el fomento de la actividad física en el deporte de formación escolar, con los programas establecidos.
Se complementa todo ello con el programa recreativo ofrecido por el Distrito en las diferentes actuaciones de carácter lúdico. La participación de Chamartín en los Juegos Deportivos Municipales y siempre en función de la infraestructura existente es, en deportes de equipo: Baloncesto, Minibasquet, Balonmano, Fútbol Sala, Fútbol- 7, Jockey y Voleibol y en
deportes individuales: Ajedrez, Atletismo, Bádminton, Gimnasia Rítmica, Natación, Tenis, Judo , Kárate y Tenis de Mesa.
A lo largo de la temporada se organizan y desarrollan la Copa Primavera Escolar, los Trofeos Marca, las Fiestas de San Miguel y las Escuelas Deportivas de Promoción.
Hay que hacer constar que la disminución de participación en deportes de equipo y por tanto de participación de deportistas, es consecuencia de las obras en el Centro Deportivo Municipal Chamartín (única unidad deportiva cubierta del Distrito), que impidió la inscripción de 102 equipos de baloncesto senior y escolares (1326 deportistas), y 104 equipos senior de baloncesto senior en Trofeos Marca (1352 deportistas).
Añadir por ultimo que las actividades no competitivas son los programas realizados en las fiestas de San Miguel con sus torneos diversos, así como las escuelas de promoción escolar en
las que son 17 las contabilizadas.
Activities PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADAS Indicators Budgeted Actual COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS DE PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 6 6 EQUIPOS PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS (NÚMERO) 1,020 763 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNICIPALES (NÚMERO) 15,300 14,973 ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 13 17 PARTICIPANTES ACTIVIDADES NO COMPETITIVAS PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 350 425 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO.
Las correspondientes acciones dirigidas al mantenimiento, conservación y reforma previstas en su origen han tenido susceptibles alteraciones, propiciadas por el desarrollo de intervenciones municipales de órganos de la Administración Municipal que han influido notablemente en lo que concierne a la Instalación Deportiva Municipal de Pio XII, por la ejecución de obras de adaptación a Normativa y por la intervención de la Dirección General de Edificación, por la que se acometen obras de seguridad que duran la totalidad del año 2011, habiéndose iniciado a finales del año 2010. Dicha intervención propicia el cierre de la labor dotacional de dicha instalación deportiva, motivo por el cual se reducen prácticamente en su totalidad las labores de mantenimiento y conservación, propias del contrato de Gestión Integral de Servicios, operando tanto en los elementos puramente arquitectónicos como de instalaciones y equipos de una manera preventiva y correctiva en el resto de edificios e instalaciones elementales adscritos a las actividades deportivas, con el fin de prestar un servicio con garantías suficientes para la labor deportiva que propician. Por otra parte, el conjunto de obras de reforma necesarias adquiere especial importancia ante la singularidad de las instalaciones necesarias, tanto interiores como exteriores, y en concreto la existencia de piscinas climatizadas y las condiciones de confort e higiénicas que deben darse para la práctica deportiva. El conjunto de obras de reforma necesarias conforme al Contrato de Reforma, Reparación y Conservación se han dirigido prioritariamente a la Instalación Deportiva Pradillo y el conjunto de pistas exteriores anexas a la misma. Con respecto a las labores definidas de supresión de barreras arquitectónicas merecen destacarse aquellas intervenciones absolutamente necesarias como lo han sido la adaptabilidad en el acondicionamiento del gimnasio y vestuarios del Pabellón B. Con respecto a las labores definidas de acomodación a normativas sectoriales, adquiere importancia aquellas sanitarias que se han realizado en las lechadas de los distintos vasos de las piscinas principal, aprendizaje y fisioterapia. Así mismo se ha instalado una unidad deshumectadora que garantice las condiciones de confort necesarias para la práctica deportiva en el conjunto de la planta baja,
y la reforma eléctrica en los Pabellones A y B solucionando nuevas demandas energéticas. Con respecto a las labores definidas de seguridad contra incendios se ha culminado con la instalación de detección de incendios en los pabellones A y B. Así mismo se han mejorado los accesos a la pista de Fútbol 7 próximo al edifico principal, acondicionándose un acceso peatonal desde la plaza de la calle Navalafuente, ordenando los itinerarios que se dan en el uso de esta pista descubierta hasta la entrada a los vestuarios exteriores. El conjunto de pistas elementales deportivas se han mantenido en perfectas condiciones para la práctica deportiva mediante las labores de prevención y corrección, independientemente de las propias de limpieza. El indicador de aquellas superficies deportivas a reformar no ha podido ser cumplido en su totalidad si bien la aplicación presupuestaria se ha agotado prácticamente en su totalidad, al no haberse podido ejecutar las obras previstas en la Instalación Deportiva en la Avenida de Pio XII con incrementos de potencia eléctrica, reparaciones en el centro de transformación e incorporación de unidad enfriadora
en cubierta para climatización y mejoras en vestuarios por encontrase el Centro Deportivo cerrado por obras de reforma integral de adaptación a normativa de incendio, afianzamientos estructurales y nuevos acondicionamiento, respetando por otra parte
aquellas obras ejecutadas en años anteriores con cargo a los distintos Fondos Estatales de Inversión Local de los años 2009 y 2010.
Activities Realización de obras de Reforma que adecuen los espacios existentes para Adaptación de los Centros deportivos a Normativas sectoriales de Realización de las obras de conservación necesarias en los Dirección y supervisión de la prestación del Servicio de Gestión Indicators Budgeted Actual Superficie de Instalaciones deportivas a mantener (M2) 39,919 33,019 Superficie de instalaciones deportivas a reformar (M2) 13,000 7,600 Incidencia obras de reforma en las instalaciones deportivas (PORCENTAJE) 28 17
-
-
District of Chamartín
Goals
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES.
La apertura de nuevo del CDM Chamartín desde el mes de octubre ha supuesto para el Distrito un enriquecimiento notable de las actividades deportivas en todas sus facetas y dimensiones.
Dentro de los indicadores se verán reflejados los resultados de la suma de los dos polideportivos así, por ejemplo, de 1 piscina se ha pasado a 2 y de 8 calles de la piscina de Pradillo se ha pasado a 28 calles cubiertas, por la anexión de las 20 calles del polideportivo Chamartín.
En cuanto a los indicadores de las instalaciones deportivas básicas con control y sin control de acceso y la superficie de las mismas, así como de la superficie de los centros deportivos, señalar que los datos de previsión responden a algún tipo de errata tipográfica, puesto que ya en la Memoria de Objetivos de 2011 y en el Presupuesto elaborado para el 2013 se indica que el número de instalaciones básicas con control de acceso es 1 y no 5, siendo ésta la instalación de Pádel de Padre Damián con una superficie de 1.306 metros cuadrados, y que el número de instalaciones sin control de acceso es 13 y no 15, donde la superficie conjunta de todas éstas es de 19.462 metros cuadrados. Por su parte señalar también que la superficie del CDM Pradillo es de 13.557 metros cuadrados que, adicionados a los 6.900 metros cuadrados del CDM Chamartín, suponen un total de 20.457 metros cuadrados de superficie de centros deportivos del Distrito.
Durante el año 2012 y en lo que se refiere al nivel de ocupación de las actividades deportivas y de uso libre la ocupación ha estado en el CDM Pradillo entorno a un 98%, llegando al máximo posible de ocupación, debido fundamentalmente al cierre hasta el mes de octubre del CDM Chamartín y a la creciente demanda de servicios deportivos entre la población del Distrito.
Activities GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DEL DISTRITO. Indicators Budgeted Actual CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES (NÚMERO) 1 2 PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 1 2 CALLES DE LAS PISCINAS CUBIERTAS (NÚMERO) 8 28 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS CON CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 5 1 INSTALACIONES DEPORTIVAS BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 15 13 SUPERFICIE DE CENTROS DEPORTIVOS (M2) 9,800 20,457 SUPERFICIE DE INST. DEPORTIVAS BÁSICAS CON ACCESO CONTROLADO (M2) 3,970 1,306 SUPERFICIE DE INST. DEPORTIVAS BÁSICAS DE ACCESO LIBRE (M2) 14,181 19,462 TOTAL SUPERFICIE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS (M2) 27,951 41,225 METROS CUADRADOS DE INSTALACINES DEPORTIVAS POR HABITANTE (RATIO) 2 3 UNIDADES DEPORTIVAS EN CENTROS DEPORTIVOS (NÚMERO) 19 27 UNIDADES DEPORTIVAS DE INST. BÁSICAS CON CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 5 5 UNIDADES DEPORT. INST. DEPORT. BÁSICAS SIN CONTROL DE ACCESO (NÚMERO) 23 21 UNIDADES DEPORTIVAS TOTALES (NÚMERO) 47 53 NIVEL DE OCUPACIÓN UNID. DEPORT. EN CENTROS DEPORTIVOS (PORCENTAJE) 95 95 MEDIA SEMANAL DE HORAS Y APERTURAS EN CENTROS DEPORTIVOS (RATIO) 109 109 MEDIA SEMANAL DE HORAS Y APERTURAS INST. BÁSICA CONTROL DE ACCESO (RATIO) 180 180 RECLAMACIONES Y QUEJAS REFERIDOS A SERVICIOS DEPORT. DEL DEPART. (NÚMERO) 40 30 -
FOMENTAR Y FACILITAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADECUANDO LA OFERTA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS A LAS DIFERENTES NECESIDADES Y DEMANDAS DE LOS VECINOS DEL DISTRITO.
En lo referente a este objetivo destacar que el Polideportivo Chamartín inició su nueva andadura con una amplia oferta. Así, en relación con los deportes practicables destacan el bádminton, el baloncesto, el balonmano, el fútbol sala, la natación, la musculación y el voleibol.
Con respecto a las Enseñanzas Deportivas, se han puesto en marcha las Escuelas Pre-infantiles (4 y 5 años) de Natación Peques Polideportiva (Educación Física de Base). También se han puesto en marcha escuelas Infantiles (de 6 a 14 años) de aeróbic, baloncesto, gimnasia rítmica, judo, natación, polideportiva y taek-wondo. En relación con las clases para jóvenes (de 15 a 20 años) se han iniciado clases de aeróbic, baile, baloncesto, ciclo sala, natación, pilates y taekwondo.
También clases para adultos (de 21 a 64 años) de acondicionamiento físico, aeróbic, ciclo sala, combinada, fitness, GAP, gimnasia de compensación, gimnasia suave, natación, pilates, tonificación y yoga. En cuanto a actividades para personas mayores de 65 años, clases de actividad física, gimnasia de compensación, natación y pilates. Por último, en actividades para personas con discapacidad, clases de actividad física y natación (Infantiles y Adultos).
Es así como los indicadores actuales no reflejan la verdadera ocupación del centro deportivo ya que recogen los datos de ocupación solo de octubre a diciembre.
Al tener en cuenta los dos polideportivos, los indicadores más significativos se elevan sustancialmente y así, por ejemplo, la media mensual de plazas ofertadas de adultos pasa de 2.280 a 7.025, donde se incluyen ahora las 4.745 plazas ofertadas en Chamartín.
En lo que se refiere a los grupos infantil, adulto y mayores es evidente que la demanda sigue siendo muy elevada y por ello los niveles de ocupación son muy altos, no disponiendo apenas de plazas vacantes en los grupos o actividades ofertadas.
Activities GESTIÓN DEL PROGRAMA MÉDICO DEPORTIVO PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE PROMOCIÓNDEPORTIVA PARA CENTROS ESCOLARES. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE ALQUILERES, CESIONES Y USOSLIBRES DE UNIDADES DEPORTIVAS. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS CLASES Y ESCUELASDEPORTIVAS Indicators Budgeted Actual UNIDADES DE SERVICIOS DE MEDICINA DEPORTIVA (NÚMERO) 1 1 NUEVAS ACTIVIDADES OFERTADAS/TOTAL ACTIVIDADES OFERTADAS (NÚMERO) 32 66 MEDIA MENSUAL DE PLAZAS OFERTADAS PARA EDAD INFANTIL (NÚMERO) 1,420 2,667 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS JÓVENES (NÚMERO) 10 686 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS PARA ADULTOS (NÚMERO) 2,280 7,025 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS MAYORES (NÚMERO) 245 782 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (NÚMERO) 4 34 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. INFANTIL (PORCENTAJE) 99 99 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. JOVENES (PORCENTAJE) 73 70 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. ADULTOS (PORCENTAJE) 95 96 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEPORT. MAYORES (PORCENTAJE) 96 94 MEDIA MENSUAL OCUPAC. PLAZAS CLASES ACTIV. DEP. DISCAPACITADOS (PORCENTAJE) 100 100 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. INFANTILES (RATIO) 720 2,011 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. JOVENES (RATIO) 8 515 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. ADULTOS (RATIO) 2,050 4,439 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. MAYORES (RATIO) 235 757 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ACTIV. FÍSICO DEPORT. DISCAPACITADOS (RATIO) 4 4 HORAS ANUALES DE PROFESORES DE ACTIV. DEPORTIVAS (HORAS) 24,024 28,476 ESCUELAS PROMOCIÓN DEPORT. REALIZADAS CENTROS ESCOLARES (NÚMERO) 19 16 MEDIA MENSUAL PLAZAS OFERTADAS ESC. PROM. DEP. CENT. ESCOL. (NÚMERO) 221 221 MEDIA MENSUAL OCUP. PLAZAS ESCUELAS PROM. DEP. CENT. ESCOL. (PORCENTAJE) 100 100 MEDIA MENSUAL PARTICIPANTES ESC. INFANTILES DEPORTIVAS (RATIO) 190 190 UNIDADES DEPORTIVAS UTILIZADAS ENTIDADES DEPORT. FEDERADAS (NÚMERO) 2 2 ENTIDADES DEPOR. FEDERADAS QUE HAN UTILIZADO UNID. DEPORT. (NÚMERO) 3 3 -
PROMOCIONAR LOS DEPORTES DE COMPETICIÓN ENTRE LOS VECINOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y TORNEOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y OTRAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN NO COMPETITIVAS
En este objetivo destacar que pese a la recuperación del CDM Chamartín en septiembre del 2012, no ha habido el tiempo suficiente para el desarrollo y promoción de los Programas Deportivos Municipales del Distrito por parte de esta instalación. Por lo que en la próxima Memoria del 2013, sí se verá reflejada con indicadores más elevados de los previstos este objetivo de promoción deportiva. Será sin duda un complemento más a lo que se viene realizando desde hace años en el CDM Pradillo, donde se vienen organizando de manera habitual todos los fines de semana bajo la coordinación del promotor deportivo, diversas competiciones y torneos escolares y juveniles.
El objetivo de Programación Oficial del Ayuntamiento en el Distrito, en colaboración con la Dirección General de Deportes
y las diferentes Federaciones Madrileñas, se basa primordialmente en Juegos Deportivos Municipales, la Copa de Primavera y los Torneos Marca, en el periodo de septiembre a junio.
En el CDM Pradillo se siguen desarrollando también los programas de recreo ofertados por el Distrito de carácter no competitivo, tales como Fiestas Patronales de San Miguel, Torneos Básicos recreativos, cesión de instalaciones básicas a entidades para entrenamientos, etc.
El Distrito participa en los Programas Oficiales con baloncesto, mini básquet, balonmano, fútbol sala, fútbol 7, jockey y voleibol como deportes de equipo; en lo que afecta a los deportes individuales destacar el ajedrez, atletismo, bádminton, gimnasia rítmica, natación, tenis, kárate y tenis de mesa, entre otros.
Aunque en esta Memoria figuren los indicadores más bajos en participación de equipos, sin duda se debe a que gran parte del año 2012 continuó las obras de remodelación del CDM Chamartín, por lo que con toda seguridad en la Memoria del 2013 este indicador subirá considerablemente cuando la oferta de promoción deportiva sea una realidad consagrada en este polideportivo.
Activities PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES, TORNEOS Y JORNADASDEPORTIVAS EN DISTRITO. Indicators Budgeted Actual PARTICIPANTES ACTIV. NO COMPETITIVAS PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 400 426 ACTIV. NO COMPETITIVAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE (NÚMERO) 19 16 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS POBL. DISTRITO (RATIO) 700 700 PARTICIPANTES COMPETICIONES Y TORNEOS DEP. MUNICIPALES (NÚMERO) 11,850 10,969 EQUIPOS PARTICIPANTES COMPET. Y TORNEOS DEPORT. MPLES. (NÚMERO) 790 753 COMPETICIONES Y TORNEOS DP. MPLES. PROMOCIÓN DEPORTE (NÚMERO) 5 5 -
MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES ACTUACIONES DE REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO.
Fundamentalmente el conjunto de las acciones dirigidas al mantenimiento, conservación y reforma previstas en este programa han continuado conforme a las previsiones iniciales, mantenidas desde el año 2011, concretándose al igual que en años anteriores en un conjunto de edificios y pistas elementales que se concretan en la instalación deportiva Pradillo y su edificio anexo, y al conjunto de pistas elementales de diversa índole, que se ven afectadas en algunos casos en la singularidad de su uso y que son participes del Contrato relativo a Servicios de Mantenimiento Integral y al Contrato de Obras de Reforma, Reparación y Conservación de los Edificios Demaniales y Patrimoniales del Distrito. La demanda de esta instalación deportiva Pradillo desde la transformación mediante gestión indirecta del CDM Chamartín y por ello depender desde el mes de septiembre su mantenimiento a la empresa adjudicataria de su gestión, ha potenciado que este año se hayan reformado profundamente las instalaciones del CDM Pradillo, actuando localmente y radiando su influencia a espacios adyacentes, de los que se benefician el conjunto de usuarios y personal de servicios, buscando en todo momento la garantía y la más óptima de las prestaciones dotacionales. El conjunto de obras de reforma necesarias conforme al Contrato de Reforma, Reparación y Conservación se han dirigido prioritariamente a la transformación y centralización de las calderas como instalación prioritaria y jerárquica de la instalación deportiva, la construcción del vestuario infantil en su primera fase, demandado por la Dirección del Centro, la habilitación y mejora de aquellas instalaciones de confort en este caso en la zona estrictamente de manipulación de operarios, mecanismos de actuación de intercambiadores de piscinas en sus vasos principal y de rehabilitación, actuaciones de llenados automáticos y vasos de compensación, tan necesarios en la climatización de las láminas de agua, las distintas labores antidegradación de los perímetros de las distintas piscinas en sus muros de contención, vaso principal, fisioterapia, vaso secundario y duchas, así como la adecuación de distintos espacios interiores para usos necesarios como la adecuación e independización de la sala médica. Los exteriores a este edificio han sido así mismo objeto de adecuación en medidas de seguridad en pasamanos a distinto nivel y la iluminación de los accesos a la pista de fútbol 7, como colofón a otras actuaciones iniciadas en años anteriores. Fuera de esta actuación completa en el conjunto de instalaciones de la edificación principal, se han desarrollado actuaciones piloto que afectan a determinados pavimentos de pistas elementales y que por su estado hacen necesario una urgente intervención para posibilitar la práctica deportiva. Es el caso de las pistas elementales de la calle de Santa Hortensia donde se ha aplicado en el conjunto de ambas pavimento de resinas continuo sobre soporte de hormigón. Esta solución iniciada anteriormente en las pistas del Parque de Berlín han dado un resultado inmejorable. Se han cumplido los objetivos previstos y se han mantenido aquellos ratios locales y de influencia acorde a las reformas mantenidas.
Activities MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS REDACCION Y EJECUCION DE LAS OBRAS DE REFORMA YACONDICIONAMIENTO. Indicators Budgeted Actual Incidencia obras de reforma en las instalaciones deportivas (PORCENTAJE) 24 24 Superficie de instalaciones deportivas a reformar (M2) 7,140 7,140 Superficie de instalaciones deportivas a mantener (M2) 39,919 39,919
-
-
District of Chamartín
Goals
-
PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS UNA DIVERSIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS QUE FOMENTEN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DE DEPORTES.
En este objetivo se ve claramente lo expuesto en el párrafo introductorio de la Memoria, donde se expone que los indicadores previstos, sumando los dos centros deportivos municipales, duplican y en algunos casos, triplican los indicadores en el 2013, al no haberse tenido en cuenta a la hora de la elaboración del presupuesto para el año 2013 al CDM Chamartín.
Se ha trabajado conjuntamente con la Dirección General de Deportes para realizar un sorteo inicial de plazas en el mes de julio, previo al comienzo de la temporada deportiva y posteriormente un sistema semanal de vacantes, de tal forma que cada lunes se envía un correo electrónico a las personas que estén los primeros en lista de espera y en cuyas clases haya vacantes. Esto permite un manejo rápido y eficaz de las listas de espera, a la par que acaba con las clásicas 'colas' en ventanilla para apuntarse al Centro. En resumen, este sistema, aunque laborioso, una vez sistematizado permite una rotación muy alta de la lista de espera en caso de vacantes en las clases.
En el CDM Pradillo, las actividades de natación infantil, acuagym, pádel, tenis, ciclo sala, actividades de mayores y actividades para discapacitados, tienen una ocupación superior al 90% en actividades como Aeróbic, Fitness, Bádminton, Fútbol y Gimnasia R
-