← Commerce, tourism and small and medium-sized enterprises
Development strategies and economic analysis of Madrid
-
-
Budgeted
-
Actual
-
-
Non-financial subtotal
-
Budgeted
-
Actual
-
-
Financial subtotal
-
Budgeted
-
Actual
-
-
Development strategies and economic analysis of Madrid
Entity breakdown
-
Economy, Innovation and Treasury
Goals
-
Definición e impulso de sectores productivos estratégicos y fomento de la innovación empresarial
En relación con este primer objetivo, se propusieron cuatro bloques de actividades:
A.,,Análisis e impulso de los sectores económicos estratégicos.
Desde la Dirección General de Economía se ha seguido confiando en la figura de los clústeres sectoriales como una fórmula adecuada para el crecimiento, la innovación y la competitividad empresarial en sectores punteros, como han sido el de big data e inteligencia artificial, el de la ciberseguridad, el de la construcción, la ingeniería y la arquitectura, el de salud digital y el de logística y distribución, que actualmente reúnen a más de 600 empresas.
Para apoyar las actividades de los clústeres, el Ayuntamiento de Madrid ha firmado en 2024 cinco convenios de subvención directa y renovado su membresía con una de las asociaciones sin ánimo de lucro de estos sectores, destinando a tal fin 255.000 euros.
B.,,Impulso de la Economía Circular.
A través del Centro de Innovación en Economía Circular (CIEC), la Dirección General de Economía ha continuado promoviendo la evolución de nuestro sistema productivo hacia un modelo más circular, sin dejar de lado una importante labor divulgativa de la economía circular y de la fabricación digital, así como la mejora de la empleabilidad de personas en riesgo de exclusión en sus espacios dedicados a la investigación y experimentación en la materia.
En sus apenas dos años de existencia, el CIEC ha asesorado a más de 100 empresas, que han creado más de 200 nuevos empleos y han registrado 28 patentes. Además, se ha conseguido acercar las actividades del centro a alrededor de 12.000 personas.
A lo largo de 2024, el CIEC ha desarrollado numerosas actividades, destacando los programas de incubación, aceleración y circularización de start-ups y pymes madrileñas, en los que se ha acompañado a 38 empresas, de las que 12 han participado en el programa de incubación, otras 12 se han beneficiado del programa de aceleración y finalmente, 8 empresas
han participado en un programa de circularización para el sector de la construcción y otras 6 en el programa específico de circularización para el sector textil.
El CIEC ha ejecutado en 2024 un presupuesto de 1.276.016 euros.
C.,,Impulso competitividad de las pymes.
Durante el ejercicio 2024 se convocaron subvenciones de concurrencia competitiva, dirigidas al fomento de productos, herramientas o servicios de modernización tecnológica y digitalización de las pymes para mejorar su competividad.
Así, 43 pymes resultaron beneficarias de estas subvenciones, por un importe global de 1.966.204 , para financiar su inversiones en big data, métricas y analítica, wearables, sensorización y monitorización de procesos, impresión 3D, robótica, realidad aumentada y virtual, seguridad en la red, internet de las cosas, almacenamiento en la nube, programas de software instalados en dispositivos móviles para realizar una función determinada para el usuario, redes sociales o plataformas colaborativas, entre otros productos basados en el uso intensivo de datos y la adopción de tecnologías clave para la digitalización de las empresas.
D.,,Diseño y puesta en marcha del FAB/LAB de la Factoría Industrial de Villaverde orientado a la fabricacion digital en 3D.
A través de un estudio llevado a cabo en 2024 se ha analizado la oportunidad y viabilidad de poner en marcha una infraestructura municipal dedicada al impulso de la fabricación aditiva o 3D. Los resultados del estudio han puesto de manifiesto riesgos de competencia, saturación del mercado, sostenibilidad financiera y de obsolescencia de esta inversión que unidos al bajo grado de penetración y aceptación de esta tecnología entre las pymes y la ciudadanía local han llevado a desistir de la puesta en marcha de este proyecto con financiación exclusiva del Ayuntamiento de Madrid.
Por ello<(>,<)> el presupuesto inicialmente previsto en 2024 para estudios y trabajos técnicos se ha reintegrado al Plan SURES.
Activities Análisis e impulso de los sectores económicos estratégicos Impulso de la Economía Circular (puesta en marcha del Centrode Innovación en Economía Circular -CIEC-) Impulso competitividad de las PYMES Diseño y puesta en marcha del FAB/LAB de la Factoría Industrial deVillaverde orientado a la fabricacion digital en 3D Indicators Budgeted Actual Proyectos de econonía circular asesorados/incubados (NÚMERO) 30 38 Incubadora de alta tecnología de impresión en 3D-Factoría de Villaverde (NÚMERO) 1 0 Clusters en sectores productivos estratégicos (NÚMERO) 6 5 Subv. conc. competitiva para 'innovación disruptiva orientada a pymes' (NÚMERO) 50 43 -
Seguimiento, análisis y divulgación de la economía madrileña
a),,Seguimiento de la coyuntura económica de la ciudad.
A través del seguimiento y análisis de la coyuntura económica de la ciudad, desde la Dirección General de Economía se ha venido documentando la recuperación en 2024 de la actividad económica tras la crisis del Covid-19, matizada con las incertidumbres que han dejado en el entorno económico algunos acontecimientos internacionales, como las guerras en Ucrania y Gaza.
Así, se han redactado un total de 44 notas de coyuntura, en relación al paro registrado (12), al turismo (12), a la afiliación a la Seguridad Social (12), a la encuesta de población activa-EPA (4) y a la confianza empresarial (4).
Igualmente, se han publicado 6 estudios monográficos sobre el gasto realizado en las rebajas del año 2024, en el puente de mayo 2024, con motivo de la fiesta del orgullo LGTBI MADO 2024, en el Black Friday 2024, durante el puente de la Constitución- Inmaculada 2024 y en el período de navidades 2023-2024.
Se han elaborado asimismo 8 informes sobre la situación económica actual, unos con periodicidad trimestral, como los barómetros de economía (4), otros semestral, como los informes de situación y perspectivas (2) y otros anualmente, como el informe Madrid Economía 2024, o la memoria económica de los presupuestos (2).
b),,Divulgación de la realidad socioeconómica.
Los distintos informes, notas, publicaciones, etc. mencionados anteriormente, se distribuyen entre los distintos agentes económicos, sociales, académicos e institucionales que operan en nuestra ciudad, al objeto de conseguir una amplia difusión de la realidad socioeconómica madrileña.
Todos estos documentos están igualmente publicados en la web municipal, para una total accesibilidad por parte de la ciudadanía y han sido presentados, compartidos y debatidos en numerosos foros y encuentros de contenido económico y en los que ha participado el personal de la Subdirección General de Análisis Socioeconómicos, como por ejemplo durante las dos reuniones semestrales del Centro de Predicción Económica (CEPREDE), con motivo de la jornada de 14 de junio 2014, organizada por la Confederación de Empresarios Madrileños, CEIM, sobre economía circular en Madrid, los cursos de verano de la Universidad Politécnica, el Panel EMERGING Valley en Marsella el 3 de noviembre de 2024 o el Smart City World Congress de Barcelona el 7 de noviembre de 2024.
Activities Seguimiento de la Coyuntura económica de la ciudad Divulgación de la realidad socioeconómica Indicators Budgeted Actual Publicaciones (NÚMERO) 5 6 Notas de Coyuntura (NÚMERO) 44 44 Informes Situación Económica (NÚMERO) 5 8 Foros y seminarios (NÚMERO) 5 6
-
-
Economy, Innovation and Treasury
Goals
-
DEFINICIÓN E IMPULSO DE SECTORES PRODUCTIVOS ESTRATÉGICOS Y FOMENTO DE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL
Activities ANÁLISIS E IMPULSO DE LOS SECTORES ECONÓMICOS ESTRATÉGICOS IMPULSO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR (PUESTA EN MARCHA DEL CENTRODE INNOVACIÓN EN ECONOMÍA CIRCULAR -CIEC-) IMPULSO COMPETITIVIDAD DE LAS PYMES Indicators Budgeted Proyectos de econonía circular asesorados/incubados (NÚMERO) 30 Clusters en sectores productivos estratégicos (NÚMERO) 6 -
SEGUIMIENTO, ANÁLISIS Y DIVULGACIÓN DE LA ECONOMÍA MADRILEÑA
Activities SEGUIMIENTO DE LA COYUNTURA ECONÓMICA DE LA CIUDAD DIVULGACIÓN DE LA REALIDAD SOCIOECONÓMICA Indicators Budgeted Colaboración con universidades (NÚMERO) 2 Foros y seminarios (NÚMERO) 2 Informes Situación Económica (NÚMERO) 7 Notas de Coyuntura (NÚMERO) 56 Publicaciones (NÚMERO) 6
-
Data sources
- Budget data · City of Madrid
- Population data · Spain’s National Statistics Institute (INE) · CSV o Excel
- Inflation data (annual average CPI for Madrid) · Spain’s National Statistics Institute (INE) · CSV o Excel
Note
- Income and expenditure shown the consolidated budgets of the City of Madrid and its Autonomous Bodies.
- Inflation is adjusted in January the following year. 2025 The annual inflation rate is the year-on-year rate in December.
- The amounts that appear as budgeted correspond to those of the final budget, that is, the initial budget plus the modifications that have occurred up to the date the data was updated in the application.