Consumer protection
-
-
Budgeted
-
Actual
-
-
Non-financial subtotal
-
Budgeted
-
Actual
-
-
Financial subtotal
-
Budgeted
-
Actual
-
-
Consumer protection
Entity breakdown
-
Department of Economy, Employment and Citizen Participation
Goals
-
PROTEGER Y DEFENDER LOS INTERESES DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS MEDIANTE EL FOMENTO DE SU INFORMACIÓN Y FORMACIÓN DE UNA PÁGINA WEB PERMANENTEMENTE ACTUALIZADA, CURSOS, ATENCIÓN PERSONALIZADA, GESTIÓN DE RECLAMACIONES, CAMPAÑAS DE INFORMACIÓN Y EDICIÓN DE MATERIAL DIVULGATIVO.
El programa de formación 2011 comprendió un conjunto de 981 acciones formativas, un 41,8 por ciento más que el año anterior, que suponen superar en un 46,4 por ciento la meta establecida. El plan incluyó acciones formativas dirigidas a consumidores que tenían por
objeto de dar a conocer a los ciudadanos sus derechos y deberes en materia de consumo, tratando de educar en un consumo responsable de productos y servicios. Se realizaron 377 de estas acciones formativas, diseñadas para los colectivos de los escolares, los mayores, los inmigrantes, los discapacitados y los adultos, que se distribuyeron en 300 talleres, 4 gymkhanas, 12 supermercados itinerantes, 40 sesiones formativas para adultos y 21 sesiones en centros municipales de mayores. En cuanto a los lugares de impartición, en el año 2011 se ha actuado en 67 centros escolares, 5 centros de inmigrantes, 6 centros de educación de adultos, 6 centros de educación especial y 21 centros de mayores, uno por cada distrito de la ciudad. En estas actividades formativas han participado un total de 11.340 consumidores.
Por otra parte, en el plan se integran también acciones formativas destinadas a los empresarios, que se concretan en la realización de visitas personalizadas, establecimiento a establecimiento, en las que se les ha informado sobre obligaciones generales de éstos en materia de consumo, fomentando la adhesión al Sistema Arbitral de Consumo y a los Códigos de Buenas Prácticas sectoriales. En 2011 se visitaron 604 establecimientos comerciales, ubicados en los distritos de Moratalaz, Vicálvaro y en las calles Hortaleza y Fuencarral.
Durante el año 2011 la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), en el conjunto de sus 22 oficinas abiertas al público, tramitó
un total de 41.970 asuntos que se distribuyen en 9.103 solicitudes de información (21,7 por ciento), 32.431reclamaciones (77,2 por ciento) y 436 denuncias (1 por ciento). Del total de asuntos recibidos en 2011, el 45,9 por ciento fueron gestionados en la OMIC Central (19.272 expedientes) y, el resto, en las oficinas de distrito. Estos datos confirman una tendencia hacia la estabilización, superadas ya situaciones punta surgidas en el mercado anteriormente en el ámbito de los suministros, que tuvieron un fuerte impacto negativo sobre el consumidor. En cuanto a la distribución por grupos de los asuntos que los ciudadanos han planteado en la OMIC, la mayoría de ellos, un 41,8 por ciento, se refieren al grupo de los suministros (telefonía, electricidad, gas, proveedores de acceso a Internet,...); el 26,5 por ciento al sector de los servicios (servicios financieros, talleres de reparación de vehículos,...); el 17,8 por ciento a la compra de bienes y el resto son reclamaciones referidas a los sectores de alimentación, vivienda e información general.
La OMIC cuenta con Carta de Servicios, aprobada en junio de 2008, correspondiendo en el ejercicio 2011 realizar su tercera evaluación. La carta contiene un total de 13 compromisos cuyo grado de cumplimiento se determina a través de 24 indicadores. Siete de estos indicadores se refieren a la eficiencia en la gestión de expedientes en la OMIC. Hasta la plena implementación de la herramienta informática actualmente en desarrollo, no se podrá hacer un cálculo automatizado de estos indicadores, lo que ha provocado que en 2011 no haya sido posible evaluar 7 indicadores, entre ellos el indicador presupuestario 'Reclamaciones tramitadas en un plazo máximo de 2 meses'. No obstante, se ha procedido a la evaluación de los 17 indicadores restantes, con resultados positivos respecto del cumplimiento de las metas cuantitativas establecidas. Entre ellos cabe destacar, los cinco indicadores referidos a la valoración ciudadana del servicio, determinados a través de 2.219 encuestas realizadas entre los usuarios de todas las oficinas de OMIC, y cuyos resultados arrojan puntuaciones superiores a 9, en una escala de 10, y más de un 99 por ciento de los ciudadanos satisfechos con el trato y orientación recibidos.
En lo referido al espacio Web de consumo, se ha venido realizando de manera continuada durante el año 2011 la actualización y ampliación de contenidos, a fin de mantener a los consumidores madrileños informados sobre temas de actualidad, incluyéndose en la página web nuevo material divulgativo. Durante el año 2011 se ha diseñado la nueva estructura y contenidos del espacio Web, con objeto de hacerla más cercana al ciudadano, para que responda de manera más ágil y sencilla a las principales cuestiones y preguntas frecuentes que se plantean los consumidores.
En lo que respecta al material divulgativo, se han elaborado las siguientes publicaciones: tres guías (la Guía de verano, Guía de Navidad y la Guía de los mayores y el consumo), tres folletos nuevos,(juguetes seguros, locutorios telefónicos públicos y Madrid por el comercio justo), se han actualizado y reeditado 5 publicaciones ya existentes (el sistema arbitral de consumo, gasolinas y gasóleos de automo
Activities REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN EN MATERIA DE CONSUMO TRAMITAR LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES DE CONSUMO Y ATENDER A LAS FACILITAR EL ACCESO DE LOS CIUDADANOS A LA ADMINISTRACIÓN MEDIANTE EL ELABORACIÓN DE MATERIAL DIVULGATIVO DIRIGIDO A LOS CIUDADANOS MADRILEÑOS Indicators Budgeted Actual JORNADAS FORMATIVAS (NÚMERO/AÑO) 670 981 CONSUMIDORES FORMADOS (NÚMERO/AÑO) 3,000 11,340 RECLAMACIONES RECIBIDAS EN LA OMIC (NÚMERO/AÑO) 37,000 41,970 RECLAMACIONES GESTIONADAS EN LA OMIC CENTRAL (NÚMERO/AÑO) 18,000 19,272 RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN PLAZO MÁXIMO DE DOS MESES DESDE EL INICIO DE LA TRAMITACIÓN DEL EXPEDIENTE EN LA OMIC (PORCENTAJE) 85 0 MATERIAL DIVULGATIVO/FORMATIVO DE CONSUMO (NÚMERO) 11 23 -
FOMENTAR LA IMPLICACIÓN DEL SECTOR EMPRESARIAL EN LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES, A TRAVÉS DE LA BÚSQUEDA DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD DE SUS BIENES Y SERVICIOS, MEDIANTE LA INSPECCIÓN Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS, COMO MEDIANTE LA POTENCIACIÓN DE LA ADHESIÓN EMPRESARIAL A SISTEMAS COMO LOS CÓDIGOS DE BUENAS PRÁCTICAS (CBP) O EL ARBITRAJE DE CONSUMO.
En materia de inspección se ha cumplido con el objetivo fijado y se han realizado las 26 campañas de inspección previstas en el Plan de Inspección de consumo no alimentario 2011. Los establecimientos inspeccionados por el Instituto Municipal de Consumo han sido 4.623, siendo los previstos al inicio del ejercicio 4.100. El total de establecimientos inspeccionados por los servicios municipales de consumo del Ayuntamiento de Madrid ha sido de 12.867. Las actuaciones inspectoras del Instituto Municipal de Consumo han dado lugar al levantamiento de 556 actas, resultando el total de actas levantadas por todos los servicios municipales de consumo 4.365. En los casos en que se han detectado incumplimientos de la normativa se han iniciado los correspondientes procedimientos sancionadores; en total el Instituto Municipal de Consumo ha iniciado 551 expedientes, cumpliéndose con ello el objetivo marcado.
El Barómetro de Consumo en la Ciudad de Madrid toma el pulso a los consumidores madrileños, con periodicidad cuatrimestral, recogiendo de manera fiable su valoración, actitudes, opiniones y tendencias sobre diversos aspectos del consumo, así como detectando la posible influencia sobre sus hábitos de algunos de los acontecimientos de mayor relevancia e interés público que tienen lugar en la ciudad. En el año 2011 se realizaron tan sólo dos de los tres sondeos que anualmente
se vienen publicando al renunciar, a principios del año, la empresa adjudicataria a la formalización del contrato, debiendo posponer el otorgamiento del mismo al siguiente licitador. En ese sentido, durante el año 2011 se llevaron a cabo 2.300 encuestas repartidas en los dos sondeos realizados, al término de los cuales se han elaborado dos informes con los resultados obtenidos, publicándose posteriormente en la página web de Consumo. De los temas de actualidad analizados en ambos periodos, destacan los siguientes: El ocio de los madrileños (segundo cuatrimestre) y la movilidad en la ciudad de Madrid (tercer cuatrimestre).
La Junta Arbitral de Consumo ha desarrollado la gestión de 2.250 solicitudes de arbitraje presentadas por los consumidores, cifra que supera en un 18,4% el objetivo previsto (1.900). Dichas solicitudes de arbitraje han dado lugar a la celebración de 1.134 vistas arbitrales (50 ,4%), con la emisión de 846 laudos (74,6 por ciento), superándose ampliamente los indicadores establecidos al efecto.
Las actividades de promoción del arbitraje de consumo realizadas de forma habitual por el Instituto Municipal Consumo, mediante labores de información, edición de material divulgativo y actualización y ampliación de los contenidos de la Web corporativa referidos al Sistema Arbitral de Consumo, se han visto reforzadas por medio de la Campaña de comunicación directa desarrollada en el segundo semestre de 2011, a nivel personalizado, en las propias empresas y, a nivel colectivo, a través de las correspondientes organizaciones empresariales.
Durante el ejercicio 2011 se han superado las previsiones en cuanto a la elaboración y actualización
de
Códigos
de
Buenas
Prácticas, ya que se han elaborado 2 Códigos en nuevos sectores empresariales y se han actualizado 2 códigos ya editados. De igual forma, y con el objeto de seguir impulsando la concertación y el autocontrol, así como la implicación empresarial, se ha llevado a efecto una Campaña de sensibilización que ha tenido como destinatarios 2.131 establecimientos comerciales y de servicios de la ciudad.
Esta ha sido complementada por una Campaña de comunicación directa a nivel a nivel empresarial en una doble vertiente, de forma personalizada, a nivel de 170 establecimientos comerciales y de forma colectiva, a nivel de dos Asociaciones empresariales.
En el transcurso de este año se han tramitado un total de 250 expedientes de adhesión a los Códigos de Buenas Prácticas, un 19 por ciento más que en 2010, cuya gestión ha dado lugar a un total de 113 nuevas autorizaciones de adhesión y concesión del distintivo 'Buenas Prácticas', superándose de esta forma la cifra del indicador asociado a esta acción. Al finalizar el año 2011 se ha contabilizado un total acumulado de 1.202 solicitudes de adhesión a Códigos cuya gestión ha dado lugar a 932 autorizaciones de adhesión y concesión del símbolo 'Buenas Prácticas.
Para la elaboración de nuevos Códigos de Buenas Prácticas se ha procedido en 2011 a
prorrogar, mediante la firma de las correspondientes Adendas, el periodo de vigencia de los convenios de colaboración suscritos entre el Ayuntamiento de Madrid y las organizaciones empresariales Federación Madrileña de Detallistas de la Carne (FEDECARNE) y Asociación de Empresarios de Estaciones de Servicio de la Comunidad Autónoma de Madrid (AEESCAM).
En ejecución de la actuación sobre Consumo Sostenible, durante el ejercicio 2011, cabe reseñar que se ha obtenido la acreditación de Madrid como Ciudad por el comercio justo, al dar cump
Activities PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN DE CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN DE CONSUMO RESPECTO A INSPECCIÓN DE ESTABLECIMIENTOS EN ACTUACIONES PROGRAMADAS Y NO INSTRUCCIÓN DE EXPEDIENTES SANCIONADORES POR INCUMPLIMIENTO DE LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS SOBRE CONSUMO PARA DISPONER DE DATOS SOBRE LA FOMENTO DEL ARBITRAJE DE CONSUMO ENTRE EMPRESARIOS Y CONSUMIDORES, ELABORACIÓN DE CÓDIGOS DE BUENAS PRÁCTICAS ELABORADOS EN NUEVOS SECTORES AUTORIZACION DE LA ADHESIÓN A LOS CÓDIGOS DE BUENAS PRÁCTICAS Y Indicators Budgeted Actual CAMPAÑAS DE INSPECCION (NÚMERO/AÑO) 26 26 NUMERO DE ESTABLECIMIENTOS INSPECCIONES POR IMC (NÚMERO/AÑO) 4,100 4,623 NUMERO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES INICIADOS (NÚMERO) 550 551 PUBLICACIONES DEL BAROMETRO MUNICIPAL DE CONSUMO (NÚMERO) 3 2 SOLICITUDES DE ARBITRAJE (NÚMERO/AÑO) 1,900 2,250 VISTAS ARBITRAJE CELEBRADAS (PORCENTAJE) 40 50 LAUDOS DICTADOS (PORCENTAJE) 30 74 ESTABLECIMIENTOS ADHERIDOS CBP (NÚMERO) 110 113 CODIGOS DE BUENAS PRÁCTICAS ELABORADOS (NÚMERO) 3 4 -
POTENCIAR EL PAPEL DE LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS, IMPULSANDO SU PARTICIPACIÓN EN CONSEJOS MUNICIPALES Y EN LA INTERLOCUCIÓN CON LOS SECTORES ECONÓMICOS Y EMPRESARIALES, CELEBRANDO CONVENIOS DE COLABORACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN A LOS CONSUMIDORES Y SUBVENCIONANDO SUS INICIATIVAS EN MATERIA DE INFORMACIÓN, FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO JURÍDICO AL CONSUMIDOR.
El presupuesto de 2011 incluye subvenciones nominativas para cada una de las ocho asociaciones integrantes del Consejo Municipal de Consumo. La dotación presupuestaria se ha mantenido, con respecto al año anterior, destinándose a este ejercicio unos fondos totales de 188.375 euros.
Estas subvenciones tuvieron como fin la ejecución de tres programas por parte de las organizaciones de consumidores:
Programa de orientación jurídica: constituye un caso de colaboración directa con las Asociaciones de Consumidores mediante la que letrados ejercientes de estas organizaciones ofrecen asistencia jurídica gratuita a los consumidores que así lo requieren, respondiendo técnicamente a las consultas que plantean los ciudadanos en materia de consumo. Este programa ha ofrecido 1.600 horas de asistencia directa a los consumidores, lo que supone 100 horas más de las previstas como objetivo inicialmente.
Programa de información en mercadillos municipales: mediante este programa se hace llegar a los vecinos de los diferentes distritos de Madrid información sobre sus derechos como consumidores en 16 mercadillos ambulantes. A la ejecución de este programa se han destinado 320 horas.
Programa de Información en Ejes Comerciales: mediante este programa, y a través de puntos de información atendidos por las asociaciones de consumidores que se ubican en ocho ejes comerciales importantes de la ciudad, se pretende informar a los consumidores sobre sus derechos en diferentes épocas del año como, por ejemplo, el Día del Consumidor o las rebajas de verano. A este programa se han dedicado 160 horas.
El conjunto de estos dos programas de información totaliza 480 horas de información a colectivos ciudadanos, superando en 20 horas el objetivo previsto inicialmente.
En el año 2011 se concedieron subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para la realización de proyectos propios de las organizaciones de consumidores por un importe de 136.320 euros. Las actividades subvencionadas se articulan, en base a la Ordenanza reguladora de Subvenciones de Consumo, en tres programas: asistencia a los consumidores, de información y formación.
En conjunto, para la formalización de convenios, concesión de subvenciones y el pago de árbitros en la Junta Arbitral de Consumo del Ayuntamiento de Madrid, se asignó un crédito final de 390.320 euros, del cual se han reconocido obligaciones, tras los ajustes presupuestarios, por un importe definitivo de 389.168 euros, lo que determina una ejecución presupuestaria al final del ejercicio presupuestario para este concepto del 99,7 por ciento.
Activities FOMENTAR LA COLABORACIÓN CON LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES INTEGRADAS PRESTAR ORIENTACIÓN JURÍDICA A LOS CONSUMIDORES EN COLABORACIÓN CON LAS REALIZAR PROGRAMAS DE INFORMACIÓN GENERAL A LOS CONSUMIDORES DIRIGIDOS A CONCEDER SUBVENCIONES A PROYECTOS PRESENTADOS POR LAS ASOCIACIONES DE Indicators Budgeted Actual ASOCIACIONES SUBVENCIONADAS (NÚMERO) 7 11 HORAS DE INFORMACION A COLECTIVOS CIUDADANOS (NÚMERO) 460 480 HORAS DE ORIENTACION JURIDICA PRESTADAS A LOS CONSUMIDORES (NÚMERO) 1,500 1,600 CONVENIOS FIRMADOS CON LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES (NÚMERO) 8 8
-
-
Department of Economy, Employment and Citizen Participation
Goals
-
FOMENTAR LA INFORMACIÓN DE LOS CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS. ATENDER PERSONALIZADAMENTE A LOS CONSUMIDORES Y PROMOVER EL AUTOCONTROL DEL SECTOR EMPRESARIAL.
Durante el año 2012 la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), en el conjunto de sus 22 oficinas abiertas al público, tramitó
un total de 41.158 asuntos que se distribuyen en 9.625 solicitudes de información (23,4%), 31.194 reclamaciones (75,8%) y 339 denuncias (0 ,82%). Estos datos confirman una tendencia hacia la estabilización si se comparan con los del año inmediatamente anterior y suponen el cumplimiento de los objetivos presupuestarios marcados para 2012 tanto para el conjunto de oficinas de OMIC como en lo que respecta a la OMIC Central. En cuanto a la distribución por grupos de los asuntos que los ciudadanos han planteado en la OMIC, la mayoría de ellos, un 43,6%, se refieren al grupo de los suministros (telefonía, electricidad, gas, proveedores de acceso a Internet,...); el 25,6% al sector de los servicios (servicios financieros, talleres de reparación de vehículos ,...); el 16,9% a la compra de bienes y el resto son reclamaciones referidas a los sectores de alimentación, vivienda e información general.
La OMIC Central dispone además de un servicio de cita previa para ofrecer al ciudadano información personalizada, adaptada a su caso concreto y sin tiempos de espera. Este servicio ha atendido en 2012 un total de 12.472 llamadas y ha concertado un total de 2.460 citas. Se ha mantenido en esta sede Central la atención directa a las consultas de ciudadanos, en horario continuado de mañana y tarde.
En lo referido al espacio Web de consumo, se ha venido realizando de manera continuada durante el año 2012 la actualización y ampliación de contenidos, a fin de mantener a los consumidores madrileños informados sobre temas de actualidad mediante las correspondientes notas informativas, la actualización de las tarifas los diversos suministros e incluyéndose en la página web el nuevo material divulgativo elaborado por el IMC.
Como actuación novedosa en 2012 se ha desarrollado un nuevo espacio en los contenidos de consumo, un especial informativo con información específica sobre las asociaciones de consumidores y el Consejo Municipal de Consumo.
De este modo, en lo que se refiere a la OMIC se ha superado ampliamente el objetivo presupuestario previsto en cuanto al número de acciones de actualización realizadas, que fueron 27.
En lo que respecta al material divulgativo, en el año 2012 se han editado en la web municipal 6 publicaciones y 4 informes con recomendaciones de consumo, bajo los siguientes títulos: Obligaciones generales en materia de consumo que deben cumplir los establecimientos comerciales; Errores frecuentes en materia de consumo; Cómo reclamar en materia de consumo; Guía para un verano saludable y con garantías; Guía de Navidad; Seguridad de las luminarias. Respecto a las recomendaciones los temas tratados han sido: la venta fuera de establecimientos; compras en el domicilio; contratación con gimnasios y contratación de servicios de formación en academias. Las tres primeras de estas publicaciones se han editado también en papel FSC. Y además se ha realizado una campaña de mobiliario urbano sobre asociaciones de consumidores con una tirada de 230 muppis.
En relación con el Barómetro de Consumo en la ciudad de Madrid, cabe significar que toma el pulso a los consumidores madrileños, con periodicidad cuatrimestral, para recoger de manera fiable su valoración, actitudes, opiniones y tendencias sobre diversos aspectos del consumo, así como para detectar la posible influencia sobre sus hábitos de algunos de los acontecimientos de mayor relevancia e interés público que tienen lugar en la ciudad. Los tres sondeos realizados en el año 2012, sobre la base de 3.450 entrevistas en total, posibilitan a través del Índice de Confianza del Consumidor Madrileño el conocimiento objetivo del estado de ánimo de las personas, tratando de comprender el porqué de las variaciones en el tiempo. Este examen fijo de cada cuatrimestre se ha complementado con datos sobre las perspectivas de viajar que abrigan los hogares madrileños en cada uno de los tres periodos vacacionales del año, Semana Santa, verano y Navidad, junto con las monografías dedicadas durante el año 2012 al estudio de aspectos como la satisfacción del consumidor con los suministros de energía en el hogar, los hábitos de compra y la movilidad en la ciudad. Toda la información recabada se publica en la página Web de Consumo.
A lo largo de 2012 la Junta Arbitral de Consumo ha gestionado 2.243 solicitudes de arbitraje presentadas por los consumidores, cifra que supera en un 18,1% el objetivo previsto (1.900). Dichas solicitudes de arbitraje han dado lugar a la celebración de 1.022 vistas arbitrales (45 ,6%), con la emisión de 898 laudos (40%), superándose ampliamente los indicadores establecidos al efecto (40% y 30%, respectivamente).
Las actividades de promoción del arbitraje de consumo realizadas de forma habitual, a través del Instituto Municipal Consumo, mediante labores de información, edición de material divulgativo y actualización y ampliación de los contenidos de la Web corporativa referidos al Sistema Arbitral de Consumo
Activities TRAMITAR LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES DE CONSUMO Y ATENDER A LASSOLICITUDES DE INFORMACIÓN AL CIUDADANO A TRAVÉS DE LOS FACILITAR EL ACCESO DE LOS CIUDADANOS A LA ADMINISTRACIÓN MEDIANTE ELSERVICIO DE ATENCIÓN PERSONALIZADA CON CITA PREVIA ELABORAR MATERIAL DIVULGATIVO DIRIGIDO A LOS CIUDADANOS MADRILEÑOS CONOBJETO DE INFORMARLES DE LOS DERECHOS QUE LES ASIS MANTENER ACTUALIZADA LA INFORMACIÓN SOBRE CONSUMO EN EL ESPACIO WEBCORPORATIVO. REALIZAR ESTUDIOS SOBRE CONSUMO PARA DISPONER DE DATOS SOBRE LA OPINIÓN,ACTITUD, SITUACIÓN Y NECESIDADES DE LOS CIUDADAN FOMENTAR EL ARBITRAJE DE CONSUMO ENTRE EMPRESARIOS Y CONSUMIDORES,FACILITANDO LA TRAMITACIÓN DE LAS SOLICITUDES DE ARBIT ELABORAR CÓDIGOS Y MANUALES DE BUENAS PRÁCTICAS EN NUEVOS SECTORESEMPRESARIALES, ASÍ COMO ACTUALIZAR LOS CODIGOS AL FINA AUTORIZAR LA ADHESIÓN A LOS CÓDIGOS DE BUENAS PRÁCTICAS Y CONCESIÓN DELSÍMBOLO DE CALIDAD EMPRESARIAL “BUENAS PRÁCTICAS” Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES RECIBIDAS EN LA OMIC (NÚMERO/AÑO) 38,000 41,158 PUBLICACIONES DEL BARÓMETRO MUNICIPAL DE CONSUMO (NÚMERO) 3 3 SOLICITUDES DE ARBITRAJE (NÚMERO/AÑO) 1,900 2,243 VISTAS ARBITRALES CELEBRADAS (PORCENTAJE) 40 46 LAUDOS DICTADOS (PORCENTAJE) 30 40 RECLAMACIONES GESTIONADAS EN LA OMIC CENTRAL (NÚMERO/AÑO) 18,000 19,230 MATERIAL DIVULGATIVO/ FORMATIVO DE CONSUMO (NÚMERO) 11 11 ACTUALIZACIONES REALIZADAS EN LA PÁGINA WEB DE LA OMIC (NÚMERO) 10 27 ESTABLECIMIENTOS ADHERIDOS A CBP (NÚMERO) 110 158 CÓDIGOS DE BUENAS PRÁCTICAS ELABORADOS (NÚMERO) 2 2 -
MEJORAR LA FORMACIÓN SOBRE CONSUMO DE LA CIUDADANÍA Y LOS EMPRESARIOS PARA PREVENIR LOS CONFLICTOS EN LAS RELACIONES DE CONSUMO.
El Programa de Formación 2012 ha incluido una oferta diversificada y adaptada a sus destinatarios, en particular a los colectivos de consumidores que deben ser objeto de especial protección, es decir: los escolares, los discapacitados, los inmigrantes y los mayores. En el año 2012 se ha actuado en 92 centros escolares, 12 centros de inmigrantes y discapacitados, 6 centros de educación de adultos y 21 centros de mayores, uno por cada distrito de la ciudad.
El programa de formación en materia de consumo 2012 comprendió un conjunto de 1.254 acciones formativas, dato que supera en un 79,1% la meta establecida. El programa ejecutado incluyó acciones formativas dirigidas a consumidores, que tenían por
objeto de dar a conocer a los ciudadanos sus derechos y deberes en materia de consumo, tratando de educar en un consumo responsable de productos y servicios. Se realizaron 731 de estas acciones formativas destinadas a consumidores, -un 93,9% más que el año anterior- que se distribuyeron en 666 talleres para escolares, 3 gymkhanas de consumo, 8 supermercados itinerantes, 33 sesiones formativas para adultos y 21 sesiones informativas en centros municipales de mayores. En estas actividades formativas han participado un total de 18.107 consumidores, con lo que se supera ampliamente el objetivo presupuestario previsto.
Por otra parte, en el programa municipal de formación en consumo se integran también acciones formativas destinadas a los empresarios, con objeto de intervenir en las dos partes que integran toda relación de consumo. Las acciones formativas e informativas dirigidas a los comerciantes se concretan en la realización de visitas personalizadas, establecimiento a establecimiento, en las que se les ha informado sobre obligaciones generales de éstos en materia de consumo, y en particular, de la obligación de disponer de hojas de reclamaciones, fomentando al mismo tiempo la adhesión al Sistema Arbitral de Consumo y a los Códigos de Buenas Prácticas sectoriales.
En 2012 se visitaron 523 establecimientos comerciales, de los cuales 296 se encuentran ubicados en el distrito de Tetuán, en ejecución de una de las acciones incluidas en el Plan de Barrio de Bellas Vistas. Los 227 establecimientos restantes correspondieron al distrito de Villaverde, habiéndose actuado en las calles con mayor implantación comercial de la zona de Villaverde Alto.
Activities PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE UN PROGRAMA ANUAL DE FORMACIÓN EN CONSUMOQUE COMPRENDE ACCIONES DIRIGIDAS A DISTINTOS SECTO REALIZAR ACCIONES FORMATIVAS ESPECÍFICAS DIRIGIDAS A LOS COMERCIANTES OA SUS ASOCIACIONES CON OBJETO DE CONSEGUIR LA COL Indicators Budgeted Actual ACCIONES DE FORMACIÓN DIRIGIDAS A EMPRESARIOS (NÚMERO/AÑO) 500 523 CONSUMIDORES FORMADOS (NÚMERO/AÑO) 3,500 18,107 ACCIONES FORMATIVAS INCLUIDAS EN EL PLAN DE FORMACIÓN DE CONSUMO (NÚMERO/AÑO) 700 1,254 -
DETECTAR PROBLEMAS EMERGENTES PARA EL CONSUMIDOR, FOMENTAR UN COMERCIO DE CALIDAD Y GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE BIENES Y SERVICIOS.
La Oficina Municipal de Investigación de Consumo va dirigida a la investigación de problemas a los que se enfrenta el consumidor. Procede de la evolución experimentada por las políticas de consumo, en las cuales la estricta protección de los consumidores debe verse complementada con el necesario reforzamiento de sus derechos, para facilitar de esta forma su bienestar personal y social. En el desarrollo de su actividad la Oficina ha realizado durante 2012 los cinco estudios previstos, y además ha emitido tres informes de propuestas de actuaciones sobre temas diversos que fueron planteados a la misma.
En materia de inspección no sólo se ha cumplido el objetivo fijado sino que se han realizado 26 campañas de inspección superando de esta forma las 24 previstas. Los establecimientos inspeccionados por el Instituto Municipal de Consumo han sido 5.706, siendo los previstos al inicio del ejercicio 4.200. El total de establecimientos inspeccionados por los servicios municipales de consumo del Ayuntamiento de Madrid han sido de 12.382. Las actuaciones inspectoras del Instituto Municipal de Consumo han dado lugar al levantamiento de 924 actas, resultando el total de actas levantadas por todos los servicios municipales de consumo 3.829. En lo que respecta al número de productos controlados por el Instituto Municipal de Consumo asciende a 5.729 y sumando el número total de productos controlados por todos los servicios municipales de inspección de consumo asciende a 7.779.
En lo referente a los casos en que se ha detectado incumplimientos de la normativa se han iniciado los correspondientes procedimientos sancionadores, y en total el Instituto Municipal de Consumo ha iniciado 559 expedientes, superando con ello el objetivo marcado.
Activities REALIZACIÓN DE ACTUACIONES PREVENTIVAS DE CLAÚSULAS ABUSIVAS PORSECTORES, ESTUDIOS SOBRE PROBLEMAS EMERGENTES EN LOS SEC PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN DE CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN DE CONSUMO RESPECTO ABIENES, PRODUCTOS Y SERVICIOS DE USO Y CONSUMO C INSPECCIÓN DE ESTABLECIMIENTOS EN ACTUACIONES PROGRAMADAS Y NOPROGRAMADAS. INSTRUCCIÓN DE EXPEDIENTES SANCIONADORES POR INCUMPLIMIENTO DE LANORMATIVA REGULADORA EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual NÚMERO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES INICIADOS (NÚMERO) 550 559 PRODUCTOS CONTROLADOS POR EL IMC (NÚMERO/AÑO) 5,000 5,729 ESTABLECIMIENTOS INSPECCIONADOS POR EL IMC (NÚMERO/AÑO) 4,200 5,706 CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN (NÚMERO/AÑO) 24 26 ESTUDIOS REALIZADOS POR LA OFICINA MUNICIPAL DE INVESTIGACIÓN DE CONSUMO (NÚMERO/AÑO) 5 8 -
FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS DIFERENTES AGENTES SOCIALES. IMPULSAR LA COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN INTERADMINISTRATIVA EN MATERIA DE CONSUMO. FOMENTAR EL CONSUMO RESPONSABLE Y EL COMERCIO JUSTO EN LA CIUDAD DE MADRID.
El presupuesto de 2012 incluía subvenciones nominativas para cada una de las ocho asociaciones integrantes del Consejo Municipal de Consumo. La dotación presupuestaria original prevista mantenía el mismo importe que el año inmediatamente anterior, previéndose destinar a este ejercicio unos fondos totales de 188.000 euros. Estas subvenciones nominativas se instrumentan con la firma de convenios de subvención con las asociaciones.
En aplicación del Acuerdo de 26 de enero de 2012 por el que se adoptan medidas complementarias para la contención del gasto y reducción del déficit público y de las posteriores medidas de ajuste presupuestario complementarias, esta asignación presupuestaria quedó reducida finalmente a 77.400 euros, lo que tuvo como consecuencia una disminución en el número de horas destinadas a la ejecución de labores de información a los consumidores, si bien fue mayor la disminución económica que la del número de horas, con lo cual en la práctica y contando con la colaboración de las asociaciones de consumidores, se ha logrado un uso más eficiente de los recursos económicos destinados a este fin.
Los convenios tuvieron como fin la ejecución de tres programas por parte de las organizaciones de consumidores:
- Programa de orientación jurídica: constituye un caso de colaboración directa con las Asociaciones de Consumidores mediante la que letrados ejercientes de estas organizaciones ofrecen asistencia jurídica gratuita a los consumidores que así lo requieren, respondiendo técnicamente a las consultas que plantean los ciudadanos en materia de consumo. Este programa ha ofrecido 1.600 horas de asistencia directa a los consumidores, lo que supone 100 horas más de las previstas como objetivo inicialmente.
- Programa de información en mercadillos municipales: mediante este programa se hace llegar a los vecinos de los diferentes distritos de Madrid información sobre sus derechos como consumidores en 16 mercadillos ambulantes. A la ejecución de este programa se han destinado 80 horas.
- Programa de Información en Ejes Comerciales: mediante este programa, y a través de puntos de información atendidos por las asociaciones de consumidores que se ubican en ocho ejes comerciales importantes de la ciudad, se pretende informar a los consumidores sobre sus derechos en diferentes épocas del año como, por ejemplo, el Día del Consumidor o las rebajas de verano. A este programa se han dedicado 40 horas.
El conjunto de estos dos programas de información totaliza 120 horas de información a colectivos ciudadanos, valor inferior al objetivo presupuestario, al repercutir sobre estos dos programas, y no sobre el de orientación jurídica que se había iniciado previamente, las reducciones presupuestarias determinadas por las medidas de contención del gasto aplicadas en 2012.
Como actividad de fomento, en el ejercicio 2012 se realizó también una convocatoria de subvenciones destinadas a las asociaciones de consumidores en régimen de concurrencia competitiva. La dotación presupuestaria de esta convocatoria anual fue inferior en un 57,2% a la del año anterior y totalizó un importe de 58.374 euros. Se concedieron subvenciones a 8 organizaciones para la realización de 30 proyectos, de los cuales, 3 eran de asistencia jurídica a los consumidores, 7 de actividades de información y los 20 restantes acciones formativas.
Por otra parte, y con el objetivo de incentivar la constitución de los correspondientes colegios arbitrales necesarios para el funcionamiento del Sistema Arbitral de Consumo, se celebraron 42 convenios, de los cuales 22 se han formalizado con las asociaciones de consumidores y 20 con las organizaciones empresariales adheridas al sistema arbitral de consumo.
En conjunto, para la formalización de convenios, concesión de subvenciones y el pago de árbitros en la Junta Arbitral de Consumo del Ayuntamiento de Madrid, se asignó un crédito final de 32.696 euros, del cual se han reconocido obligaciones, tras los ajustes presupuestarios, por un importe definitivo de 32.512 euros, lo que determina una ejecución presupuestaria al final del ejercicio presupuestario para este concepto del 99,4%.
La adhesión del Ayuntamiento de Madrid al programa internacional de ciudades por el comercio justo ha dado sus frutos en el año 2011 ya que fue reconocida como ciudad por el comercio justo, continuando su singladura con la creación del foro municipal de comercio justo y haciendo un nuevo diagnostico a lo largo del año 2012 para comprobar el cumplimiento de los cinco criterios. Ello ha dado lugar a la ejecución de 207 acciones divulgativas por parte de todos los agentes sociales y empresariales involucrados en este proyecto a lo largo del 2012 sobre comercio justo. Cabe mencionar las 7 acciones divulgativas impulsadas por el Ayuntamiento de Madrid.
En relación con la colaboración en foros y grupos de trabajo se ha constituido el Foro Municipal de Comercio justo y reunido el grupo ejecutivo del mismo que ha impulsado el programa de
Activities FOMENTAR LA COLABORACIÓN CON LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES INTEGRADASEN EL CONSEJO MUNICIPAL DE CONSUMO, A TRAVÉS DE PRESTAR ORIENTACIÓN JURÍDICA A LOS CONSUMIDORES EN COLABORACIÓN CON LASASOCIACIONES DE CONSUMIDORES. REALIZAR PROGRAMAS DE INFORMACIÓN GENERAL A LOS CONSUMIDORES DIRIGIDOS ADISTINTOS COLECTIVOS CIUDADANOS EN COLABORACIÓN COLABORAR EN FOROS, GRUPOS DE TRABAJO Y COMISIONES DESTINADAS AL IMPULSODE LA PARTICIPACIÓN Y COORDINACIÓN INTERADMINIST REALIZAR UN SEGUIMIENTO DE LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS POR EL PROGRAMAINTERNACIONAL DE CIUDADES POR EL COMERCIO JUSTO EN Indicators Budgeted Actual ACCIONES DESTINADAS A LA PROMOCIÓN DEL COMERCIO JUSTO EN MADRID (NÚMERO/AÑO) 5 7 ACCIONES DE COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN CON ORGANIZACIONES Y ENTIDADES EN MATERIA DE CONSUMO (NÚMERO) 6 6 HORAS DE INFORMACIÓN A COLECTIVOS CIUDADANOS (NÚMERO) 460 120 HORAS DE ORIENTACIÓN JURÍDICA PRESTADAS A LOS CONSUMIDORES (NÚMERO) 1,500 1,600 CONVENIOS FIRMADOS CON LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES (NÚMERO) 8 8 -
REFORZAR LA CALIDAD Y LA TRANSPARENCIA DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE CONSUMO.
La OMIC cuenta con Carta de Servicios, que fue aprobada en junio de 2008. La carta, que fue objeto en 2012 de revisión anual, contiene actualmente un total de 13 compromisos cuyo grado de cumplimiento se determina a través de 23 indicadores.
Siete de estos indicadores se refieren a la eficacia y eficiencia en la gestión de expedientes en la OMIC. Hasta la plena implementación de la herramienta informática actualmente en desarrollo por parte de IAM, no se podrá hacer un cálculo automatizado de estos indicadores, lo que ha provocado que en 2012 solo haya podido evaluarse cinco de este tipo. Los restantes 16 indicadores se han evaluado con resultados muy satisfactorios, entre los que cabe destacar los obtenidos en los indicadores referidos a la valoración ciudadana del servicio, determinados a través de encuestas realizadas entre los usuarios de todas las oficinas de OMIC, con puntuaciones extraordinariamente favorables en cuanto al trato, orientación e información recibidos en la OMIC.
Conforme está establecido en el Sistema de Cartas de Servicios del Ayuntamiento de Madrid, uno de los indicadores de la Carta es también indicador presupuestario, en concreto, el denominado 'Porcentaje de reclamaciones que son tramitadas en un plazo de 2 meses' cuya meta establecida en 2012 fue lograr que un 75% del total de expedientes gestionados en la OMIC cumplan este plazo. El resultado obtenido en el proceso de evaluación para este indicador, el 83,8%, pone de manifiesto una clara superación de este objetivo cuantitativo, consecuencia de la acción emprendida por la OMIC del impulso de las comunicaciones por vía electrónica con las empresas que reciben mayor número de reclamaciones, como es el caso de las grandes compañías del sector de los suministros, consiguiéndose así, de manera progresiva, agilizar así el proceso de mediación que despliega la OMIC en la protección de los legítimos derechos de los consumidores.
La mejora en la capacitación del personal destinado a los servicios de consumo se ha materializado a través de la oferta formativa llevada a cabo en colaboración con el Instituto Municipal de Formación y Estudios Locales desarrollándose a lo largo del año 2012, un total de 5 acciones formativas.
Activities PROMOVER LA MEJORA CONTINUA DE LOS SERVICIOS DE CONSUMO MEDIANTE ELSEGUIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD IMPLANTADOS EN MEJORAR LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE LOS SERVICIOS DE CONSUMO CON ELOBJETIVO DE ACTUALIZAR LA GESTIÓN DE CONOCIMIENTO Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN PLAZO MÁXIMO DE DOS MESES DESDE EL INICIO DE LA TRAMITACIÓN DEL EXPEDIENTE EN LA OMIC (PORCENTAJE) 75 84 ACCIONES FORMATIVAS DE MEJORA DE LA CAPACITACIÓN (NÚMERO/AÑO) 3 5
-
-
Department of Economy, Employment and Citizen Participation
Goals
-
FOMENTAR LA INFORMACIÓN DE LOS CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS, MEDIANTE LA EDICIÓN DE MATERIAL DIVULGATIVO, LA ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDO DE LA PÁGINA WEB CORPORATIVA Y LA ATENCIÓN PERSONALIZADA A LAS CONSULTAS, RECLAMACIONES Y SOLICITUDES DE ARBITRAJE DE LOS CONSUMIDORES, PROMOCIÓN DEL AUTOCONTROL DEL SECTOR EMPRESARIAL A TRAVÉS DE CÓDIGOS Y MANUALES DE BUENAS PRÁCTICAS.
La OMIC, en el conjunto de sus 22 oficinas abiertas al público, tramitó en el ejercicio 2013 un total de 31.701 asuntos que se clasificaron en 2.241 solicitudes de información (7,1%), 29.148 reclamaciones (92%) y 312 denuncias (1%). Estos datos suponen una disminución importante del número de expedientes registrados con respecto al año anterior que tiene su razón principal en que, en aplicación de la nueva instrucción de coordinación del funcionamiento de las oficinas de OMIC,
las solicitudes de información de los consumidores que se contestan de forma verbal no dan lugar a la generación de un expediente en la aplicación informática de gestión. Por ello, el descenso observado en cuanto al registro de solicitudes de información fue del 76,7%, con respecto al ejercicio inmediatamente anterior. En cuanto a los otros dos tipos de expedientes, si bien se observan descensos, estos son más moderados, el 6,6% en reclamaciones y el 8% en las denuncias que son, en principio, atribuibles a la menor actividad de compra de bienes y la contratación de servicios por parte de los consumidores.
En lo que respecta al indicador relativo a los asuntos tramitados en la OMIC Central, la disminución en cuanto al número de expedientes se cifra, en su conjunto, en un 10,5% con respecto al ejercicio anterior, en lo que también ha tenido influencia el cambio de ubicación de la sede de la OMIC Central. Por todo ello, no han llegado a alcanzarse los valores cuantitativos de los indicadores previstos. En cuanto a la distribución por grupos de los asuntos que los ciudadanos han planteado en la OMIC, la mayoría de ellos, un 42,2%, se refirieron al grupo de los suministros (telefonía, electricidad, gas, proveedores de acceso a Internet,...); el 30,4% al sector de los servicios (servicios financieros, talleres de reparación de vehículos,...); el 17,3% a la compra de bienes y el resto a los sectores de alimentación, vivienda e información general en materia de consumo.
La OMIC Central contó en 2013 con un servicio de cita previa para ofrecer al ciudadano información personalizada, adaptada a su caso concreto y sin tiempos de espera. Este servicio ha atendido en 2013 un total de 12.724 llamadas y ha concertado un total de 2.032 citas. Se ha mantenido en esta sede Central la atención directa a las consultas de ciudadanos, en horario continuado de mañana y tarde.
La OMIC cumplió sus treinta años de funcionamiento en Octubre de 2013. Con ocasión de esta efeméride, la conmemoración de su aniversario estuvo basada en mostrar y dar visibilidad al trabajo habitual que realizan los servicios de consumo, en sus diversos ámbitos, realizándose además una campaña en mobiliario urbano bajo el lema 'Cumplo 30 años. Defendiendo tus derechos como consumidor'.
En lo referido al espacio Web de consumo, se ha venido realizando de manera continuada durante el año 2013 la actualización y ampliación de contenidos, a fin de mantener a los consumidores madrileños informados sobre temas de actualidad mediante las correspondientes notas informativas, la actualización de las tarifas los diversos suministros, información sobre gestiones y trámites y las cuestiones de interés para las asociaciones de consumidores, e incluyéndose en la página web el nuevo material divulgativo elaborado por el IMC.
Como actuación novedosa y de mayor dimensión, en 2013, se ha reestructurado completamente el espacio de información sectorial dedicado a la telefonía fija móvil y acceso a Internet, procediéndose a una completa actualización de sus contenidos.
De este modo, en lo que se refiere a la OMIC se ha superado ampliamente el objetivo presupuestario previsto en cuanto al número de acciones de actualización realizadas, que fueron 60. Este parámetro es uno de los indicadores de la Carta de Servicios de la OMIC.
En lo que respecta al material divulgativo durante el año 2013 se han elaborado diversas publicaciones entre folletos, guías y códigos de buenas prácticas. Estas publicaciones han sido impresas en papel de fibra virgen con certificado ecológico sello FSC resultando un total 60.250 unidades, a excepción de la Guía de verano y Navidad cuyo contenido figura en soporte electrónico en la Web municipal. Además, se ha publicado un informe en la Web con recomendaciones para los consumidores a la hora de comprar los billetes de avión por Internet, y con motivo del desarrollo de dos campañas informativas en mobiliario urbano se ha procedido a la edición de sendos carteles publicitarios con una tirada de 250 y 125 respectivamente, también en papel FSC. Finalmente, se han reeditado 9 folletos divulgativos una vez efectuada la correspondiente revisión y actualización de los mismos. En total el material divulgativo correspondiente al año 2013 asciende a 29 publicaciones cuando el número previsto realizar era de 11, por lo que se sobrepasa considerab
Activities TRAMITAR LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES DE CONSUMO Y ATENDER A LASSOLICITUDES DE INFORMACIÓN AL CIUDADANO A TRAVÉS DE LOS FACILITAR EL ACCESO DE LOS CIUDADANOS A LA ADMINISTRACIÓN MEDIANTE ELSERVICIO DE ATENCIÓN PERSONALIZADA CON CITA PREVIA ELABORAR MATERIAL DIVULGATIVO DIRIGIDO A LOS CIUDADANOS MADRILEÑOS MANTENER ACTUALIZADA LA INFORMACIÓN SOBRE CONSUMO EN EL ESPACIO WEBCORPORATIVO. REALIZAR ESTUDIOS SOBRE CONSUMO PARA DISPONER DE DATOS SOBRE LA OPINIÓN,ACTITUD, SITUACIÓN Y NECESIDADES DE LOS CIUDADAN FOMENTAR EL ARBITRAJE DE CONSUMO ENTRE EMPRESARIOS Y CONSUMIDORES,FACILITANDO LA TRAMITACIÓN DE LAS SOLICITUDES DE ARBIT ELABORAR CÓDIGOS Y MANUALES DE BUENAS PRÁCTICAS EN NUEVOS SECTORESEMPRESARIALES, ASÍ COMO ACTUALIZAR LOS CODIGOS AL FINA AUTORIZAR LA ADHESIÓN A LOS CÓDIGOS DE BUENAS PRÁCTICAS Y CONCESIÓN DELSÍMBOLO DE CALIDAD EMPRESARIAL BUENAS PRÁCTICAS Indicators Budgeted Actual Establecimientos adheridos al Código de Buenas Prácticas (NÚMERO) 110 77 Códigos de Buenas Prácticas elaborados (NÚMERO) 2 2 Laudos dictados (PORCENTAJE) 30 77 Vistas arbitrales celebradas (PORCENTAJE) 40 86 Solicitudes de arbitraje (NÚMERO/AÑO) 1,900 1,623 Publicaciones del Barómetro Municipal de Consumo (NÚMERO) 3 1 Actualizaciones realizadas en la página web de la OMIC (NÚMERO) 10 60 Material divulgativo/formativo de consumo (NÚMERO) 11 29 Reclamaciones gestionadas en la OMC central (NÚMERO/AÑO) 18,000 17,198 Reclamaciones recibidas en la OMIC (NÚMERO/AÑO) 38,000 31,701 -
PROMOVER LA FORMACIÓN SOBRE CONSUMO EN LA CIUDADANÍA MEDIANTE LA EJECUCIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS DIRIGIDAS TANTO A LOS CONSUMIDORES COMO A LOS EMPRESARIOS Y SUS ASOCIACIONES
El Programa de Formación 2013 ha incluido una oferta diversificada y adaptada a sus destinatarios, en particular a los colectivos de consumidores que deben ser objeto de especial protección, es decir: los escolares, los discapacitados, los inmigrantes y los mayores. En el año 2013 se ha actuado en 104 centros escolares, 11 centros de inmigrantes y discapacitados, 10 centros de educación de adultos y 21 centros de mayores, uno por cada distrito de la ciudad.
Por otra parte, en el programa municipal de formación en consumo se integran también acciones formativas destinadas a los empresarios, con objeto de intervenir en las dos partes que integran toda relación de consumo. Las acciones formativas e informativas dirigidas a los comerciantes se concretan en la realización de visitas personalizadas, establecimiento a establecimiento, en las que se les ha informado sobre obligaciones generales de éstos en materia de consumo, y en particular, de la obligación de disponer de hojas de reclamaciones, fomentando al mismo tiempo la adhesión al Sistema Arbitral de Consumo y a los Códigos de Buenas Prácticas sectoriales.
En 2013 se visitaron 523 establecimientos comerciales, 181 en el distrito de Carabanchel (Barrios Alto de San Isidro y Comillas), 65 en San Blas (Gran San Blas y Simancas), 240 en el Barrio de Letras y 37 en el distrito de Ciudad Lineal (Calle Alcalá).
Además de las acciones programadas dentro del Plan de formación, se realizaron otras sesiones formativas dirigidas al colectivo de empresarios, para facilitar a éstos la información necesaria para un ejercicio de su actividad respetuoso con los derechos del consumidor. En concreto, se realizaron 3 sesiones formativas para la Asociación Barrio de las Letras, 3 sesiones para la Asociación de Comerciantes de Electrodomésticos de Madrid y una sesión específica sobre Normativa para el eCommerce. Adicionalmente se ha realizado en colaboración con la Dirección General de Educación 1 sesión de formación de formadores de centros de adultos.
Sumadas estas 8 acciones formativas anteriormente indicadas a las incluidas en el plan de formación de consumo, resulta un total de 1.264 acciones formativas, que han contado con un total de 19.063 asistentes.
Activities EJECUCION DE UN PROGRAMA ANUAL DE FORMACIÓN EN MATERIA DE CONSUMO, QUEINCLUYE ACCIONES DIRIGIDAS A DISTINTOS SECTORES DE REALIZAR ACCIONES FORMATIVAS ESPECÍFICAS DIRIGIDAS A LOS COMERCIANTES OA SUS ASOCIACIONES. Indicators Budgeted Actual Acciones de formación dirigidas a empresarios (NÚMERO/AÑO) 500 530 Consumidores formados (NÚMERO/AÑO) 3,500 19,063 Acciones formativas incluidas en el Plan de Formación de Consumo (NÚMERO/AÑO) 750 1,256 -
REALIZAR ESTUDIOS DEDICADOS A EVALUAR LA SITUACIÓN DEL MERCADO CON OBJETO DE DETECTAR PROBLEMAS EMERGENTES PARA EL CONSUMIDOR Y EFECTUAR LABORES DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES PARA FOMENTAR UN COMERCIO DE CALIDAD Y GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE BIENES Y SERVICCIOS.
La Oficina Municipal de Investigación de Consumo va dirigida a la investigación de problemas a los que se enfrenta el consumidor. Procede de la evolución experimentada por las políticas de consumo, en las cuales la estricta protección de los consumidores debe verse complementada con el necesario reforzamiento de sus derechos, para facilitar de esta forma su bienestar personal y social. En el desarrollo de su actividad, la Oficina ha realizado durante 2013 los cinco estudios de investigación previstos, y además, ha emitido siete informes de propuestas de actuaciones sobre temas diversos que fueron planteados a la misma, un estudio de la contratación electrónica por consumidores y algunas recomendaciones destinadas a reforzar la protección del consumidor en la contratación de servicios de mantenimiento de instalaciones de gas y en materia de garantía comercial. Con todo ello se supera el objetivo inicialmente previsto.
En materia de inspección no sólo se ha cumplido el objetivo fijado sino que se han realizado 20 campañas de inspección superando de esta forma las 15 inicialmente programadas. Los establecimientos inspeccionados por el Instituto Municipal de Consumo han sido 10.052 comercios siendo 3.800 los previstos al inicio del ejercicio. El total de establecimientos inspeccionados por los servicios municipales de consumo del Ayuntamiento de Madrid han sido de 15.866. El número de productos controlados por el Instituto Municipal de Consumo ha ascendido a 6.712 cuando lo previsto era de 4.200. El número total de productos controlados por los servicios municipales de consumo ha sido de 7.776 unidades. Las actuaciones inspectoras del Instituto Municipal de Consumo han dado lugar al levantamiento de 895 actas de inspección, resultando el total de actas levantadas por todos los servicios municipales de consumo de 3.393.
En lo referente a los casos en que se ha detectado incumplimientos de la normativa se han incoado los correspondientes procedimientos sancionadores, y en total el Instituto Municipal de Consumo ha iniciado 393 expedientes .El número de expedientes incoados ha sufrido una relevante disminución; no alcanzando el objetivo previsto de 550 como consecuencia del cambio de criterio producido en el ejercicio de la actividad inspectora, tras la aprobación del 'Procedimiento General de Inspección de Consumo' en fecha 11 de julio de 2013. Esta modificación en la operativa inspectora de consumo implica que la inspección de los establecimientos se ejecuta con dos visitas de inspección a cada establecimiento con acta de requerimiento y acta de comprobación, a fin de que el presunto infractor subsane las posibles deficiencias detectadas. En caso de subsanación, se archivan las actuaciones no procediendo el inicio de actividad sancionadora alguna. En los supuestos de comisión de la misma falta leve cometida en inspecciones anteriores en el mismo establecimiento o de una falta grave o muy grave, se levanta directamente acta de inspección y se instruye el correspondiente expediente sancionador.
Activities REALIZACIÓN DE ACTUACIONES PREVENTIVAS DE CLAÚSULAS ABUSIVAS PORSECTORES, ESTUDIOS SOBRE PROBLEMAS EMERGENTES EN LOS SEC PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN DE CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN DE CONSUMO RESPECTO ABIENES, PRODUCTOS Y SERVICIOS DE USO Y CONSUMO C INSPECCIÓN DE ESTABLECIMIENTOS EN ACTUACIONES PROGRAMADAS Y NOPROGRAMADAS. INSTRUCCIÓN DE EXPEDIENTES SANCIONADORES POR INCUMPLIMIENTO DE LANORMATIVA REGULADORA EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual Número de expedientes sancionadores iniciados (NÚMERO) 550 393 Productos controlados por el IMC (NÚMERO/AÑO) 3,500 6,712 Establecimientos inspeccionados por el IMC (NÚMERO/AÑO) 3,800 10,052 Campañas de Inspección (NÚMERO/AÑO) 15 20 Estudios realizados por la Oficina Municipal de Investigación de Consumo (NÚMERO/AÑO) 5 14 -
POTENCIAR EL PAPEL DE LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y OTRAS ORGANIZACIONES MEDIANTE LA FIRMA DE CONVENIOS DE COLABORACIÓN Y LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN JURÍDICA, DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN AL CONSUMIDOR, IMPULSAR LA COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN INTERADMINISTRATIVA EN MATERIA DE CONSUMO, FOMENTAR EL CONSUMO RESPONSABLE Y EL COMERCIO JUSTO EN LA CIUDAD DE MADRID
El presupuesto de 2013 incluía subvenciones nominativas para cada una de las ocho organizaciones integrantes del Consejo Municipal de Consumo. La dotación presupuestaria prevista fue de 93.600 euros, habiéndose ejecutado en su totalidad, lo que corresponde a un importe de 11.700 euros por cada organización.
Los convenios tuvieron como fin la ejecución de tres programas por parte de las organizaciones de consumidores:
- Programa de orientación jurídica: constituye un caso de colaboración directa con las Asociaciones de Consumidores mediante la que letrados ejercientes de estas organizaciones ofrecen asistencia jurídica gratuita a los consumidores que así lo requieren, respondiendo técnicamente a las consultas particulares que plantean los ciudadanos en materia de consumo. Este programa ha ofrecido 1.600 horas de asistencia directa a los consumidores, con lo que se ha superado el objetivo previsto en 100 horas.
- Programa de información en mercadillos municipales: mediante este programa se hace llegar a los vecinos de los diferentes distritos de Madrid información sobre sus derechos como consumidores en 16 mercadillos ambulantes. A la ejecución de este programa se han destinado 40 horas por asociación, lo que totaliza en el conjunto de las asociaciones 320 horas.
- Programa de Información en Ejes Comerciales: mediante este programa, y a través de puntos de información atendidos por las asociaciones de consumidores que se ubican en ocho ejes comerciales importantes de la ciudad, se pretende informar a los consumidores sobre sus derechos en diferentes épocas del año como, por ejemplo, el Día del Consumidor o las rebajas de verano. A este programa se han dedicado 20 horas por asociación, lo que totaliza en el conjunto de las asociaciones 160 horas.
El conjunto de estos dos programas de información totaliza 480 horas, con lo que se supera el objetivo previsto en 20 horas.
Como actividad de fomento, en el ejercicio 2013 se realizó también una convocatoria de subvenciones destinadas a las asociaciones de consumidores en régimen de concurrencia competitiva. La dotación presupuestaria de esta convocatoria anual fue inferior en un 39,1% a la del año anterior y totalizó un importe de 41.798 euros. Se concedieron subvenciones a 10 organizaciones para la realización de 40 proyectos, de los cuales, 4 eran de asistencia jurídica a los consumidores, 7 de actividades de información y los 29 restantes acciones formativas, resultando en un importe final justificado de 37.034 euros.
Por otra parte, y con el objetivo de incentivar la constitución de los correspondientes colegios arbitrales necesarios para el funcionamiento del Sistema Arbitral de Consumo, se celebraron 39 convenios, de los cuales 21 se han formalizado con las asociaciones de consumidores y 18 con las organizaciones empresariales adheridas al sistema arbitral de consumo.
Para la formalización de convenios y el pago de árbitros en la Junta Arbitral de Consumo del Ayuntamiento de Madrid, se asignó un crédito final de 46.200 euros, del cual se han reconocido obligaciones por un importe definitivo de 46.147,17 euros, lo que determina una ejecución presupuestaria al final del ejercicio presupuestario para este concepto del 99,9%.
De forma complementaria, para agilizar el funcionamiento de la Junta Arbitral de Consumo, en 2013 se suscribió un Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en virtud del cual se celebraron finalmente 103 vistas con árbitro único en materia de telefonía móvil. Para este fin se asignó un crédito inicial de 4.994 euros del cual se reconocieron obligaciones por un importe definitivo de 2.266 euros.
La adhesión del Ayuntamiento de Madrid al programa internacional de ciudades por el comercio justo ha dado lugar a la ejecución de acciones divulgativas y formativas por parte de agentes sociales y empresariales involucrados en este. Cabe mencionar las 5 acciones divulgativas impulsadas por el Ayuntamiento de Madrid
En relación con la colaboración en foros y grupos de trabajo se ha constituido el grupo ejecutivo dentro Foro Municipal de Comercio justo reuniéndose para impulsar el programa de trabajo del citado foro, Asimismo se han mantenido reuniones con los grupos de comercio justo así como con la Asociación del sello de productos de comercio justo en más de 5 ocasiones a lo largo del año 2013.
El Ayuntamiento como uno de los socios integrantes del consorcio para la ejecución del proyecto cofinanciado por la Unión Europea 'Sustanaible Timber Action in Europe', de dos años y medio de duración y destinado a
fomentar el consumo responsable de productos forestales, ha atendido a la ejecución de los compromisos de este proyecto. La ejecución del proyecto finalizó el 30 de novi
Activities FOMENTAR LA COLABORACIÓN CON LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES INTEGRADASEN EL CONSEJO MUNICIPAL DE CONSUMO, A TRAVÉS DE PRESTAR ORIENTACIÓN JURÍDICA A LOS CONSUMIDORES EN COLABORACIÓN CON LASASOCIACIONES DE CONSUMIDORES. REALIZAR PROGRAMAS DE INFORMACIÓN GENERAL A LOS CONSUMIDORES DIRIGIDOS ADISTINTOS COLECTIVOS CIUDADANOS EN COLABORACIÓN COLABORAR EN FOROS, GRUPOS DE TRABAJO Y COMISIONES DESTINADAS AL IMPULSODE LA PARTICIPACIÓN Y COORDINACIÓN INTERADMINIST REALIZAR UN SEGUIMIENTO DE LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS POR EL PROGRAMAINTERNACIONAL DE CIUDADES POR EL COMERCIO JUSTO EN Indicators Budgeted Actual Acciones destinadas a la promoción del Comercio Justo en Madrid (NÚMERO/AÑO) 5 5 Acciones de Coordinación y colaboración con Organizaciones y Entidades en materia de consumo (NÚMERO) 6 6 Horas de información a colectivos ciudadanos (NÚMERO) 120 480 Horas de orientación jurídica prestadas a los Consumidores (NÚMERO) 1,200 1,600 Convenios firmados con las Asociaciones de Consumidores (NÚMERO) 8 8 -
REFORZAR LA CALIDAD Y LA TRANSPARENCIA DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE CONSUMO.
La OMIC cuenta con Carta de Servicios, que fue aprobada en junio de 2008. La carta, que fue objeto en 2013 de la pertinente revisión anual, contiene actualmente un total de 7 compromisos cuyo grado de cumplimiento se determina a través de 14 indicadores.
De estos indicadores 5 se refieren a la valoración ciudadana del servicio, 4 a la atención de las sugerencias y reclamaciones de los ciudadanos y los 5 restantes a la gestión de expedientes y al desarrollo de las labores de información que realiza la OMIC. Se han evaluado todos los indicadores observándose un porcentaje de cumplimiento de los mismos del 90%. Destacan especialmente los valores obtenidos de los cinco indicadores de valoración ciudadana del servicio, determinados a través de 2.703 encuestas, con puntuaciones muy elevadas en cuanto a la atención, información y orientación recibidos en la OMIC y con un 97,9% de usuarios satisfechos con el trato recibido.
Conforme está establecido en el Sistema de Cartas de Servicios del Ayuntamiento de Madrid, dos de los indicadores de la Carta de Servicios de la OMIC son también indicadores presupuestarios, en concreto el referido a las actualizaciones del espacio web dedicado a la OMIC y el referido al Porcentaje de reclamaciones que son tramitadas en un plazo de 2 meses, cuya meta establecida en 2013 fue lograr que un 75% del total de expedientes gestionados en la OMIC cumplieran este plazo. El resultado obtenido en el proceso de evaluación para este indicador, un 85%, que sobrepasa no sólo la meta establecida, sino que es también superior en 1,2 puntos porcentuales al valor obtenido el año anterior, lo que pone de manifiesto el proceso de mejora continua que se pretende con la formulación de los compromisos incluidos en las cartas y que es consecuencia de la acción emprendida por la OMIC desde hace varios años del impulso de las comunicaciones por vía electrónica con las empresas que reciben mayor número de reclamaciones, que va consiguiendo de manera progresiva agilizar el proceso de mediación que despliega la OMIC en la protección de los legítimos derechos de los consumidores.
La mejora en la capacitación del personal destinado a los servicios de consumo se ha materializado a través de la oferta formativa llevada a cabo en colaboración con el Instituto Municipal de Formación y Estudios Locales En el año 2013 las acciones formativas fueron propuestas por el Instituto Municipal de Consumo en colaboración con los Distritos, haciendo hincapié en los sectores con un elevado número de reclamaciones, como es el sector de los suministros. Las labores formativas se centraron en los contenidos relativos a la regulación normativa de los suministros de agua, gas y electricidad, a las garantías y servicios, al arbitraje de Consumo, a la contratación y adquisición de productos telemáticos y servicios de telefonía y la acción formativa sobre condiciones generales y cláusulas abusivas.
Activities PROMOVER LA MEJORA CONTINUA DE LOS SERVICIOS DE CONSUMO MEDIANTE ELSEGUIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD IMPLANTADOS EN Indicators Budgeted Actual Reclamaciones tramitadas en un plazo máximo de dos meses desde el inicio de la tramitación del expediente en la OMIC (PORCENTAJE) 75 85
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Se llevaron a cabo los programas anuales de inspección higiénico-sanitaria en todos aquellos establecimientos donde se elaboran, consumen o venden alimentos.
La toma de muestras se realizó en su mayoría siguiendo lo establecido por el Instituto de Salud Publica Madrid Salud y el laboratorio de Salud Pública y excepcionalmente como consecuencia de intoxicaciones alimentarias, alertas alimentarias o ante
las denuncias de los consumidores.
Respecto a los indicadores fijados para la consecución de este objetivo, señalar que se
han incrementado el número de inspecciones y el número de auditorías.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual CONTROL CORRECCIÓN DEFICIENCIAS DETECTADAS ESTABLECIMIENTOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANISTICAS Y REGISTROS (NÚMERO) 40 55 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 79 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 90 71 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 168 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 50 81 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 420 620 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACION COLECTIVA (NÚMERO) 370 712 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Se aseguró y garantizó la calidad de los servicios prestados en materia de consumo no alimentario en establecimientos del distrito, mediante el desarrollo de inspecciones y campañas tales como
tintorerías, aparcamientos, locutorios, talleres
etc. destinadas a proteger los legítimos derechos de los consumidores.
También se han efectuado inspecciones en establecimientos de consumo no alimentario como consecuencia de reclamaciones en la OMIC del Distrito.
Los resultados obtenidos para este objetivo en cuanto a la realización de los indicadores previstos, se consideran satisfactorios.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 144 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 500 721 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Se han garantizado los derechos de los consumidores a través de la OMIC, mediante la tramitación de denuncias y reclamaciones, realizando labores de mediación en aquellas materias de su competencia o derivándolas al órgano competente en su resolución.
Así mismo, se han realizado otras actividades como son información y asesoramiento presencial al consumidor y se ha gestionado la entrega de Hojas de Reclamaciones.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 700 805 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 200 385 MEDIACIÓN EN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS (PORCENTAJE) 50 65 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTE DE RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁXIMO DOS MESES (PORCENTAJE) 85 95 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Se han realizado inspecciones higiénico-sanitarias en aquellos establecimientos y actividades que puedan incidir negativamente en la seguridad y salud de los usuarios, haciendo cumplir las Ordenanzas Municipales que regulan este tipo de actividades (Ordenanza de peluquerías, institutos de belleza y otros servicios de estética;
Ordenanza de las condiciones higiénico-sanitarias y técnicas de los centros de cuidado y recreo infantil y Ordenanza de piscinas)
Respecto a las piscinas, las principales actividades han consistido en el estudio de la documentación relativa a las comunicaciones de apertura, diligenciado de los libros oficiales, inspecciones, análisis 'in situ' y toma de muestras de agua de las mismas. Se considera que este objetivo se ha cumplido satisfactoriamente, superando las previsiones realizadas en cuanto a número de inspecciones.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPERADA EN PISCINAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIÓN DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIÓN ESCUELA Y CUIDADO / RECREO (PORCENTAJE) 100 127 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO / RECREO INFANTILES (NÚMERO) 70 89 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 150 189 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 10 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 137 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 40 55 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
En este año se ha aumentado nuevamente el número de vacunaciones antirrábicas, desparasitaciones e identificaciones con la aplicación o reposición de microchips.
Las actuaciones e inspecciones en materia de protección animal están supeditadas a las denuncias interpuestas en relación con el cumplimiento de la ordenanza reguladora de la tenencia de animales domésticos, manteniéndose dentro de las previsiones.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 80 79 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL Y DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES (PORCENTAJE) 100 131 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 15 CAMPAÑAS OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 1,600 2,099 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Este objetivo promueve el agilizar la gestión de expedientes en materia de salud pública, consumo y comercio.
Los indicadores de propuestas de sanción y adopción de medidas cautelares son difíciles de prever, ya que estas derivan por una parte de las inspecciones realizadas por los inspectores y por otra de
los boletines de denuncia remitidos por la Policía Municipal. El descenso en el número de propuestas de sanción en salud pública y consumo y en el número de medidas cautelares adoptadas puede ser debido a que
en las inspecciones de comprobación, los titulares adoptaron las medidas correctoras oportunas.
Activities EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicators Budgeted Actual MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 25 3 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 100 57 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 200 190
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR, MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Con este objetivo se pretende asegurar y garantizar la calidad de los servicios prestados en materia de consumo no alimentario en establecimientos del Distrito, mediante el desarrollo de inspecciones y campañas destinadas a proteger los legítimos derechos de los consumidores. También se han efectuado inspecciones en establecimientos de consumo no alimentario como consecuencia de reclamaciones en la OMIC del Distrito.
Durante el año 2016 no se ha recibido denuncias por alertas no alimentarias, si bien la atención de ellas resulta prioritaria.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 150 149 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 99 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y LA GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
En la Oficina Municipal de Información al Consumidor del Distrito se realizaron labores de asesoramiento presencial sobre los derechos de los consumidores así como se informó de las posibles vías de reclamación de los mismos y de la consecuente tramitación y envío a los organismos competentes, tanto internos como externos al Ayuntamiento de Madrid.
Cabe destacar la labor de mediación positiva de la resolución de los intereses del reclamante ante el reclamado y la gestión de entrega de hojas de reclamaciones.
En el 2016 se han entregado 1554 hojas de reclamaciones a 130 establecimientos del Distrito, siendo inferior a las previsiones por disminución de peticiones.
En relación a la elaboración de informes en materia de consumo se ha conseguido aproximar a los datos previstos.
Se ha propuesto el inicio de 29 expedientes sancionadores motivados por infracciones en materia de consumo.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁXIMO 2 MESES (PORCENTAJE) 85 80 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 85 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 50 90 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 200 130 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 650 604 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
El objetivo es la gestión de expedientes sancionadores y se vincula con el número de propuestas de expedientes sancionadores.
Se han emitido 8 informes de propuesta de inicio de expediente sancionador, todos ellos leves.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES CONSUMO (NÚMERO) 100 8 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 10 0
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DEL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Se ha ejecutado mediante inspecciones periódicas y programadas a los distintos establecimientos donde se manipulan (elaboración, consumo o venta) alimentos y productos alimenticios de manera que se garanticen las condiciones higiénico-sanitarias de los mismos.
En algunas de estas visitas se han adoptado medidas cautelares (inmovilización de productos, retirada de la venta, suspensión temporal de la actividad del establecimiento) tal como figura en el indicador recogido en el punto 6.2 de esta memoria (35 medidas cautelares adoptadas), y otra serie de medidas tomadas al detectar productos alimenticios caducados o que presentaban alteraciones organolépticas (malos olores, colores defectuosos, podredumbres) que no han dado lugar a un expediente de intervención cautelar al procederse a la destrucción voluntaria de los productos por el comerciante en presencia de los servicios de inspección. Se han destruido de esta forma 3.551 unidades de producto.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE LAS INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTOS DONDE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEDIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL ASESORAMIENTO EN MATERIA DE SISTEMAS DE CALIDAD, SEGURIDAD E HIGIENE ELABORACIÓN DE INFORMES PARA LA CONCESIÓN DE REGISTROS Y AUTORIZACIONES ACTUACIONES EN ALERTAS Y BROTES ALIMENTARIOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES ALIMENTARIAS (NÚMERO) 1,300 1,274 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES ALIMENTARIAS PROGRAMADAS (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS EN INSPECCIONES SANITARIAS (NÚMERO) 90 101 EFICACIA OPERATIVA DE LA TOMA DE MUESTRAS PROGRAMADAS (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS (NÚMERO) 50 32 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
En ejecución de las campañas de inspección diseñadas por el Servicio de Coordinación Territorial y el Instituto Municipal de Consumo se han controlado diversos establecimientos del Distrito desde la perspectiva de la protección del consumidor y la garantía de sus legítimos intereses.
Se han visitado igualmente aquellos establecimientos que han sido objeto de reclamación o denuncia a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, independientemente de la existencia de una campaña de inspección que afecte al sector.
Activities PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE CAMPAÑAS EN MATERIA DE CONSUMO NO INSPECCIÓN Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS DE VENTA NO ALIMENTARIA. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES REALIZADAS EN ESTABLECIMIENTOS DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 550 550 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES PROGRAMADAS A LOS ESTABLECIMIENTOS DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 VARIABILIDAD INTERANUAL DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES PRESENTADAS (PORCENTAJE) 100 80 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Se ha trabajado en garantizar los derechos de los consumidores mediante la información, el asesoramiento y la gestión de reclamaciones y denuncias por parte de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC).
En 2011 se han atendido la totalidad de las denuncias y reclamaciones recibidas en la OMIC del Distrito de Arganzuela, procediendo a la apertura de expediente y a la inspección y solicitud de información a los reclamados para valorar la existencia o no de incumplimientos de la normativa de consumo en vigor.
En el apartado de denuncias y reclamaciones derivadas a otros organismos solo se contemplan las remitidas a organismos distintos de las OMIC.
Se ha realizado mediaciones previas al arbitraje en la totalidad de expedientes de OMIC competencia de este Departamento donde el demandante solicita algún tipo de compensación económica o de otro tipo. En la estadística sólo figuran aquellos expedientes que finalmente, y después de la mediación, se han remitido a arbitraje.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. GESTIÓN DE HOJAS DE RECLAMACIONES. Indicators Budgeted Actual DENUNCIAS Y RECLAMACIONES TRAMITADAS (NÚMERO) 500 478 DENUNCIAS Y RECLAMACIONES RESUELTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA EN LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS)
En ejecución de las campañas de inspección diseñadas por el Servicio de Coordinación Territorial y el Instituto de Salud Pública 'Madrid Salud' se han controlado los establecimientos dedicados al baño, las peluquerías, centros de belleza y similares y locales de piercing del Distrito desde la perspectiva de la protección de la salud del consumidor y la garantía de sus legítimos intereses económicos.
En la campaña de inspección de piscinas se han visitado la totalidad de las instalaciones de uso público, ya sean públicas o privadas, y una muestra representativa de las piscinas privadas pertenecientes a comunidades de propietarios del Distrito. Se han visitado la totalidad de los establecimientos de piercing.
Activities TOMA DE MUESTRAS DE AGUA DE RECREO INSPECCIÓN DE ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA EN LA SALUD PÚBLICA Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 40 55 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 138 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA DE RECREO (NÚMERO) 10 11 EFICACIA OPERATIVA DE LA TOMA DE MUESTRAS EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 110 INSPECCIÓN DE OTROS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA EN LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, INSTITUTOS DE BELLEZA, PIERCING, C (NÚMERO) 60 57 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN OTROS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA EN LA SALUD PÚBLICA (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORA EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
Se han vacunado e identificado la totalidad de animales que han acudido al Centro de Vacunación Municipal A-2, sito en el Parque de Peñuelas. Esta campaña de vacunación ha contado con la colaboración del Jefe del Departamento de Servicios Sanitarios, Calidad y Consumo y de la Jefa de la Sección de Alimentos de origen animal y Protección Animal.
Las inspecciones en materia de protección animal se han ejecutado de oficio, cuando los inspectores han detectado algún incumplimiento a la normativa de salubridad y protección animal, y en respuesta a las denuncias presentadas por particulares u otros órganos administrativos, girándose visita a domicilios particulares, locales, solares o vía pública donde se producen problemas de convivencia entre personas y animales de compañía o silvestres.
En las inspecciones de protección animal se incluyen las visitas efectuadas a las distintas clínicas veterinarias y establecimientos de cuidado y venta de animales del Distrito (49 inspecciones), así como los inspecciones efectuadas a domicilios, solares, etc.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE CAMPAÑAS DE VACUNACIÓN. GESTIÓN DE DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS GESTIÓN E INSPECCIONES DE ESTABLECIMIENTOS QUE SOLICITEN EL REGISTRO DE GESTIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS DOMICILIARIAS Indicators Budgeted Actual ACTUACIONES EN LA CAMPAÑA DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA. (NÚMERO) 1,600 2,015 DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES (NÚMERO) 40 59 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 15 11 INSPECCIONES EN MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 35 75 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO
Adopción de medidas cautelares (retirada de la venta de productos, destrucción de los mismos, suspensión temporal de la actividad) se trata de una medidas destinada a garantizar la salud de los consumidores, que se ha adoptado cuando se han observado en el momento de la inspección indicios racionales de riesgo para la salud de los consumidores, o como consecuencia de alertas alimentarias recibidas a través del Servicios Coordinado de Intercambio Rápido de Información de la Dirección General de Salud Pública y Alimentación de la Comunidad de Madrid.
Se han correspondido con suspensiones temporales de la actividad debido a condiciones higiénicas deficientes, suponiendo el funcionamiento de estos establecimientos la existencia de un riesgo sanitario inminente para los consumidores.
Activities GESTIÓN DE ACTUACIONES EN MATERIA DE DISCIPLINA SANITARIA Y CONSUMO, ASÍ TRAMITACIÓN DE CESIONES, CAMBIOS DE ACTIVIDAD Y ACTUACIONES EN MERCADOS TRAMITACIÓN EN SIGSA DE EXPEDIENTES EN MATERIAS CUYA COMPETENCIA RECAE Indicators Budgeted Actual EXPEDIENTES TRAMITADOS EN SIGSA (NÚMERO) 2,200 3,225 TRAMITACIÓN DE CESIONES, CAMBIOS DE ACTIVIDAD Y ACTUACIONES EN MERCADOS DE DISTRITO Y CENTROS COMERCIALES DE BARRIO (NÚMERO) 20 13 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS. (NÚMERO) 30 35 PROPUESTAS DE SANCIÓN EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA Y CONSUMO (NÚMERO) 400 292
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
EFECTUAR LABORES DE INSPECCION Y CONTROL DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES PARA FOMENTAR UN COMERCIO DE CALIDAD Y GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE BIENES Y SERVICIOS
Con este objetivo se pretende asegurar y garantizar la calidad de los servicios prestados en materia de consumo no alimentario en establecimientos del distrito.
La previsión de establecimientos inspeccionados en materia de consumo no alimentario sería de 250 y finalmente se realizaron visitas de inspección en 103 establecimientos, lo que supone una eficacia operativa del 41,2 %. No se ha podido cumplir con el objetivo marcado debido a la sensible reducción de la actividad inspectora presencial por falta de personal, habiendo priorizado la atención e información al ciudadano a través de la OMIC.
Cuando se hizo la previsión de indicadores del año 2022, se contaba con el número de inspectores que había en aquel momento y que posteriormente cesaron al ser interinos, lo que explica que los indicadores 5 y 7 reflejan ejecución a 0.
Activities EJECUTAR CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN DE CONSUMO ASIGNADAS A LOS DISTRITOSRESPECTO A BIENES, PRODUCTOS Y SERVICIOS CONFORME A REALIZAR INSPECCIONES DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN ACTUACIONESPROGRAMADAS Y NO PROGRAMADAS. EFECTUAR EL CONTROL DE LOS PRODUCTOS CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOSPROTOCOLOS DE INSPECCIÓN DE LAS CAMPAÑAS. LLEVAR A CABO LA PROPUESTA DE INICIO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PORINCUMPLIMIENTO EN LA NORMATIVA REGULADORA EN MATERI ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y APERCIBIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LA TOMA DE MUESTRAS DE PRODUCTOS DENUNCIADOS. Indicators Budgeted Actual ESTABLECIMIENTOS INSPECCIONADOS EN MATERIA DE CONSUMO. (NÚMERO/AÑO) 250 103 CAMPAÑAS REALIZADAS RESPECTO A LAS PLANIFICADAS. (PORCENTAJE) 80 50 TOMA DE MUESTRAS ANTE DENUNCIAS. (PORCENTAJE) 100 0 NÚMERO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PROPUESTOS. (NÚMERO/AÑO) 5 30 PRODUCTOS CONTROLADOS EN LA EJECUCIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN. (NÚMERO/AÑO) 80 0 INSPECCIONES REALIZADAS POR JEFES DE UNIDAD. (NÚMERO/AÑO) 70 19 INSPECCIONES REALIZADAS POR INSPECTOR DE CALLE (VALOR MEDIO). (NÚMERO/AÑO) 150 181 -
PROTEGER LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE EL ASESORAMIENTO Y GESTION DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS PRESENTADAS ANTE LA OFICINA MUNICIPAL AL CONSUMIDOR (OMIC)FOMENTANDO LA INFORMACION DE CONSUMIDORES Y EMPRESAS
Entre las actividades desarrolladas para conseguir el objetivo mencionado cabe destacar:
- Gestión de la Oficina Municipal de Información al Consumidor del Distrito (OMIC) para garantizar los derechos de las personas consumidoras desarrollando sus labores propias de información, educación y asesoramiento sobre los diferentes bienes, productos y servicios<(> ,<)> procediendo a la tramitación y resolución de todas las consultas, denuncias, quejas y reclamaciones realizando las labores de mediación y conciliación entre las personas consumidoras y las diferentes empresas.
Activities ATENDER DE FORMA PERSONALIZADA LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN DELCIUDADANO A TRAVÉS DE LA OFICINA DE LA OMIC DEL DISTRIT INFORME DE CONSUMO POR INCUMPLIMIENTOS DE NORMATIVA VULNERANDO LOSDERECHOS DE LAS PERSONAS RECLAMANTES. TRAMITAR LAS RECLAMACIONES DE LOS CONSUMIDORES PARA BUSCAR UNA SOLUCIÓNAMISTOSA AL CONFLICTO PLANTEADO A TRAVÉS DE LA ME TRAMITAR LAS QUEJAS PLANTEADAS POR EL CONSUMIDOR. RECOGIDA DE DATOS DE LAS PERSONAS A LAS QUE SE LES ATIENDE, DIFERENCIADAPOR SEXOS Indicators Budgeted Actual EXPEDIENTES TRAMITADOS EN LA OFICINA DE OMIC DEL DISTRITO. (NÚMERO/AÑO) 250 526 EXPEDIENTES GESTIONADOS EN LA OFICINA DE OMIC DEL DISTRITO. (NÚMERO/AÑO) 350 795 PERSONAS A LAS QUE SE FACILITA INFORMACIÓN. (NÚMERO/AÑO) 300 402 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES EN EL DISTRITO. (NÚMERO/AÑO) 240 156 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 43 60 MUJERES ATENDIDAS EN LA OMIC DEL DISTRITO. (NÚMERO/AÑO) 210 241 MUJERES ATENDIDAS EN LA OMIC DEL DISTRITO SOBRE EL TOTAL. (PORCENTAJE) 57 60 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN SOLICITADO HOJAS DE RECLAMACIONES. (NÚMERO/AÑO) 20 16 EXPEDIENTES DERIVADOS A LA UNIDAD DE CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES O RECEPCIÓN DE DENUNCIAS (NÚMERO/AÑO) 10 21 INFORMES DE CONSUMO (NÚMERO/AÑO) 5 7 -
REFORZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE CONSUMO
Entre las actividades desarrolladas para conseguir el objetivo mencionado cabe destacar:
- Programa de inspección y control de establecimientos, actividades y servicios en materia de consumo en las campañas programadas por el Instituto Municipal de Consumo.
Activities PROMOVER LA MEJORA CONTINUA DE LOS SERVICIOS DE CONSUMO MEDIANTE ELSEGUIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD IMPLANTADOS EN REVISIÓN DEL LENGUAJE EMPLEADO EN LOS DOCUMENTOS. Indicators Budgeted Actual DOCUMENTOS REALIZADOS CON LENGUAJE INCLUSIVO (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN MÁXIMO DE SEIS MESES (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN PLAZO MÁXIMO DE DOS MESES DESDE EL INICIO DEL EXPEDIENTE EN LA OMIC (PORCENTAJE) 80 95
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
,,Este objetivo se realiza mediante programas anuales de inspección higiénico-sanitaria en todos aquellos establecimientos donde se elaboran, consumen o venden alimentos. La toma de muestras se realiza en su mayoría siguiendo un programa anual establecido por el Instituto de Salud Publica Madrid Salud y el laboratorio de Salud Pública y excepcionalmente como consecuencia de intoxicaciones alimentarias, alertas alimentarias o ante las denuncias de los consumidores.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANALISÍS EN ELLABORATORIO DE SALUD PUBLICA ELABORAR INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN SANIUTARIO (PORCENTAJE) 90 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITRIOS (NÚMERO) 20 14 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO i Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 90 63 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 100 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 50 0 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 420 164 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 370 683 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS
Con este objetivo se pretende asegurar y garantizar la calidad de los servicios prestados en materia de consumo no alimentario en establecimientos del Distrito, mediante el desarrollo de inspecciones y campañas tales como: tintorerías, aparcamientos, locutorios, talleres etc. destinadas a proteger los legítimos derechos de los consumidores. También se han efectuado inspecciones en establecimientos de consumo no alimentario como consecuencia de reclamaciones en la OMIC del Distrito
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIETNOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 500 298 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
La finalidad de este objetivo es garantizar los derechos de los consumidores a través de la OMIC, mediante la tramitación de denuncias y reclamaciones, realizando labores de mediación en aquellas materias de su competencia o derivándolas al órgano competente en su resolución. Así mismo se han realizado otras actividades como son información y asesoramiento presencial al consumidor y se ha gestionado la entrega de hojas de reclamaciones.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁXIMO 2 MESES (PORCENTAJE) 85 75 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 50 50 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 200 268 INFORMES CONSUMO COB MOTIVO DE LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 650 460 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Este objetivo se realiza mediante inspección higiénico-sanitaria en aquellos establecimientos y actividades que puedan incidir negativamente en la seguridad y salud de los usuarios, haciendo cumplir las Ordenanzas Municipales que regulan este tipo de actividades (Ordenanza de Peluquerías, Institutos de Belleza y otros Servicios de Estética, Ordenanza de las condiciones higiénico-sanitarias y técnicas de los Centros de Cuidado y recreo Infantil y Ordenanza de Piscinas).
Respecto a las piscinas las principales actividades han consistido en el estudio de la documentación relativa a las comunicaciones de apertura, diligenciado de libros oficiales, inspecciones, análisis 'in situ' y toma de muestras de agua de las mismas.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASOPROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE PISCINAS TOMA DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANALISIS EN EL LABORATORIO DE SALUDPÚBLICA TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS ELABORACIÓN DE INFORME SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 35 19 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS EN PISCINAS (NÚMERO) 10 1 EFICACIA OPERATIVA DE LA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 160 0 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 75 26 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
En el año 2014 la Campaña de Vacunación no fue realizada por los servicios Veterinarios del Ayuntamiento de Madrid.
Las actuaciones e inspecciones en materia de protección animal están supeditadas a las denuncias interpuestas en relación con el cumplimiento de la ordenanza reguladora de la tenencia de animales domésticos.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRABICA GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMESTRICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 14 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 DENUNCIAS TENENCIA DE ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 60 176 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO
Este objetivo promueve agilizar la gestión de expedientes en material de salud pública, consumo y comercio.
Los indicadores de propuesta de sanción y adopción de medidas cautelares son difíciles de prever, ya que estas derivan por una parte de las inspecciones realizadas por los inspectores y por otra de los boletines de denuncia remitidos por la Policía Municipal.
El descenso
en el número de propuesta de sanción en salud pública y consumo y en el número de medidas cautelares adoptadas puede ser debido a que en las inspecciones de comprobación, los titulares adoptaron las medidas correctoras
oportunas.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 200 110 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES CONSUMO (NÚMERO) 60 51 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 25 3
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS
Con este objetivo se pretende asegurar y garantizar la calidad de los servicios prestados en materia de consumo no alimentario en establecimientos del Distrito. Durante 2019 fueron realizadas 262 inspecciones en campañas destinadas a proteger los legítimos derechos de los consumidores con la siguiente distribución: talleres vehículos de tracción mecánica (164), gimnasios (10), joyerías (12), clínicas dentales (2), campaña de Navidad (2), control general establecimientos (50) y promoción de ventas (12).
En estos datos también se incluyen inspecciones en establecimientos de consumo no alimentario como consecuencia de denuncias, alertas y reclamaciones en la OMIC del Distrito.
La previsión de las inspecciones en materia de consumo no alimentario era de 450 y finalmente fueron realizadas 252 lo que supone una eficacia operativa de 56 %.
Durante el 2019, no se produjo ninguna circunstancia que requirió la toma de muestras de consumo no alimentario.
En el otro indicador no se han llegado a cubrir todas las inspecciones susceptibles de ser realizadas a partir de reclamaciones de consumo, pero con una diferencia no demasiado significativa.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS TOMA DE MUESTRAS DE PRODUCTOS DE CONSUMO NO ALIMENTARIO Indicators Budgeted Actual TOMA DE MUESTRAS DE PRODUCTOS DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 5 0 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 70 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 56 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 450 262 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTION DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC)
En la OMIC del Distrito han sido realizadas las labores de información y asesoramiento sobre los derechos de las personas consumidoras haciendo constar que durante 2019 se han recibido y tramitado un total de 1.040 expedientes, de los cuales 420 (365 reclamaciones, 48 quejas, 6 denuncias y 1 consulta) corresponden al Distrito y 620 han sido remitidos a otros organismos competentes tanto internos como externos del Ayuntamiento de Madrid para su resolución.
Además, se ha realizado la información y asesoramiento personalizado, mediante cita previa, a las personas consumidoras que han acudido a la OMIC del Distrito. Han sido programadas un total de 823 citas previas de las cuales han acudido y han sido atendidas un total de 613 personas consumidoras. Es importante destacar que no han sido cuantificados, en los datos antes mencionados, el personal consumidor y colectivo empresarial y profesional que acuden sin cita previa, con o sin un expediente en tramitación, debiendo resaltar que hasta la fecha todas las personas que acuden son atendidas a pesar de carecer de la preceptiva cita previa. Tampoco han sido cuantificados las personas que son atendidas por vía telefónica o telemática debiendo dejar constancia que tanto este caso como el precedente suponen una parte muy importante de la actividad diaria.
Cabe destacar la labor de mediación positiva de la resolución de los intereses de personas reclamante ante los profesionales y empresarios así como la gestión de entrega de hojas de reclamaciones.
La unidad de consumo se encarga de derivar a la Junta Arbitral de Consumo los casos atendidos en la Junta de Distrito. Durante el 2019 se han tenido constancia de 3 casos derivados a la Junta Arbitral, uno de los cuales se trataba de una mujer.
Se ha tenido en cuenta el impacto de género a la hora de contabilizar la atención a la ciudadanía, tanto presencialmente por medio de cita previa como por presentación de expedientes ante cualquier oficina de registro.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO A LOS CONSUMIDORES Y A LAS CONSUMIDORAS ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO DISTINCIÓN ENTRE HOMBRES Y MUJERES ATENDIDOS EN LA OFICINA DEINFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DEL DISTRITO DISTINCIÓN ENTRE LAS RECLAMACIONES INTERPUESTAS POR HOMBRES Y MUJERES DISTINCIÓN ENTRE SOLICITUD DE ARBITRAJE ENTRE HOMBRES Y MUJERES Indicators Budgeted Actual MUJERES ATENDIDAS EN OFICINA MUNIC. INF. CONSUM. DISTR. S/TOTAL (PORCENTAJE) 55 55 MUJERES ATENDIDAS EN OFICINA MUNIC. INFORMAC. AL CONSUM. DISTR. (NÚMERO) 325 467 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 60 64 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES (NÚMERO) 250 300 MUJERES ATENDIDAS EN ARBITRAJE SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 75 33 MUJERES ATENDIDAS EN ARBITRAJE (NÚMERO) 5 1 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 650 800 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS (NÚMERO) 200 200 MEDIAC. EN CONFLICTOS ENTRE CONSUM., EMPRES. Y PROFESION. (PORCENTAJE) 100 100 INF. A CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE EXP. A OTRO ÓRG COMPET. (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁXIMO 2 MESES (PORCENTAJE) 85 85 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO
Se ha propuesto el inicio de 15 expedientes sancionadores motivados por infracciones en materia de consumo.
Los datos descritos denotan un descenso en las inspecciones realizadas sobre lo inicialmente previsto en la actividad de toda la Unidad de Consumo.
Los datos descritos han sido ejecutados con una reducción en el número de inspectores disponibles con respecto a 2018 por diversos problemas en la gestión de los recursos humanos.
Durante el 2019, no se produjo ninguna circunstancia que requirió la adopción de medidas cautelares.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicators Budgeted Actual MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 3 0 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES CONSUMO (NÚMERO) 70 15
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
EFECTUAR LABORES DE INSPECCION Y CONTROL DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES PARA FOMENTAR UN COMERCIO DE CALIDAD Y GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE BIENES Y SERVICIOS
Activities EJECUTAR CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN DE CONSUMO ASIGNADAS A LOS DISTRITOSRESPECTO A BIENES, PRODUCTOS Y SERVICIOS CONFORME A REALIZAR INSPECCIONES DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN ACTUACIONESPROGRAMADAS Y NO PROGRAMADAS. EFECTUAR EL CONTROL DE LOS PRODUCTOS CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOSPROTOCOLOS DE INSPECCIÓN DE LAS CAMPAÑAS. LLEVAR A CABO LA PROPUESTA DE INICIO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PORINCUMPLIMIENTO EN LA NORMATIVA REGULADORA EN MATERI ELABORAR INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y APERCIBIMIENTOS. REALIZAR LA TOMA DE MUESTRAS DE PRODUCTOS DENUNCIADOS. Indicators Budgeted TOMA DE MUESTRAS ANTE DENUNCIAS. (PORCENTAJE) 100 NÚMERO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PROPUESTOS. (NÚMERO/AÑO) 15 PRODUCTOS CONTROLADOS EN LA EJECUCIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN (NÚMERO/AÑO) 300 INSPECCIONES REALIZADAS POR JEFES DE UNIDAD. (NÚMERO/AÑO) 100 CAMPAÑAS REALIZADAS RESPECTO A LAS PLANIFICADAS. (PORCENTAJE) 80 ESTABLECIMIENTOS INSPECCIONADOS EN MATERIA DE CONSUMO. (NÚMERO/AÑO) 600 INSPECCIONES REALIZADAS INSPECTOR DE CALLE (VALOR TOTAL) (NÚMERO/AÑO) 950 -
PROTEGER LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE EL ASESORAMIENTO Y GESTION DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS PRESENTADAS ANTE LA OFICINA MUNICIPAL AL CONSUMIDOR (OMIC), FOMENTANDO LA INFORMACION DE CONSUMIDORES Y EMPRESAS
Activities ATENCIÓN DE FORMA PERSONALIZADA LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN DELCIUDADANO A TRAVÉS DE LA OFICINA DE LA OMIC DEL DISTRI INFORME DE CONSUMO POR INCUMPLIMIENTOS DE NORMATIVA VULNERANDO LOSDERECHOS DE LAS PERSONAS RECLAMANTES. TRAMITACIÓN DE LAS RECLAMACIONES DE LOS CONSUMIDORES PARA BUSCAR UNASOLUCIÓN AMISTOSA AL CONFLICTO PLANTEADO A TRAVÉS DE TRAMITACIÓN DE LAS QUEJAS PLANTEADAS POR EL CONSUMIDOR. RECOGIDA DE DATOS DE LAS PERSONAS A LAS QUE SE LES ATIENDE, DIFERENCIADAPOR SEXOS. Indicators Budgeted MUJERES ATENDIDAS EN LA OMIC DEL DISTRITO SOBRE EL TOTAL. (PORCENTAJE) 67 MUJERES ATENDIDAS EN LA OMIC DEL DISTRITO. (NÚMERO/AÑO) 270 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN SOLICITADO HOJAS DE RECLAMACIONES. (NÚMERO/AÑO) 10 EXPEDIENTES DERIVADOS A LA UNIDAD DE CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES O RECEPCIÓN DE DENUNCIAS (NÚMERO/AÑO) 15 INFORMES DE CONSUMO (NÚMERO/AÑO) 20 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 37 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES EN EL DISTRITO. (NÚMERO/AÑO) 190 PERSONAS A LAS QUE SE FACILITA INFORMACIÓN. (NÚMERO/AÑO) 400 EXPEDIENTES GESTIONADOS EN LA OFICINA DE OMIC DEL DISTRITO. (NÚMERO/AÑO) 510 EXPEDIENTES TRAMITADOS EN LA OFICINA DE OMIC DEL DISTRITO. (NÚMERO/AÑO) 330 -
REFORZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE CONSUMO.
Activities PROMOCIÓN DE LA MEJORA CONTINUA DE LOS SERVICIOS DE CONSUMO MEDIANTE ELSEGUIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD IMPLANTADO REVISIÓN DEL LENGUAJE EMPLEADO EN LOS DOCUMENTOS. Indicators Budgeted RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN PLAZO MÁXIMO DE DOS MESES DESDE EL INICIO DEL EXPEDIENTE EN LA OMIC (PORCENTAJE) 96 RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN MÁXIMO DE SEIS MESES (PORCENTAJE) 100 DOCUMENTOS REALIZADOS CON LENGUAJE INCLUSIVO (PORCENTAJE) 100
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
EFECTUAR LABORES DE INSPECCION Y CONTROL DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES PARA FOMENTAR UN COMERCIO DE CALIDAD Y GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE BIENES Y SERVICIOS
Con este objetivo se pretende asegurar y garantizar la calidad de los servicios prestados en materia de consumo no alimentario en establecimientos del Distrito.
La previsión de las inspecciones en materia de consumo no alimentario era de 250 y finalmente fueron realizadas 106 lo que supone una eficacia operativa de 42%. No se ha podido cumplir con el objetivo debido a la drástica reducción de la actividad inspectora presencial, habiendo dado prioridad de esta Unidad al trabajo de atención e información al ciudadano a través de la OMIC. No se han cogido toma de muestras ante denuncias.
Activities EJECUTAR CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN DE CONSUMO ASIGNADAS A LOS DISTRITOSRESPECTO A BIENES, PRODUCTOS Y SERVICIOS CONFORME A REALIZAR INSPECCIONES DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN ACTUACIONESPROGRAMADAS Y NO PROGRAMADAS. EFECTUAR EL CONTROL DE LOS PRODUCTOS CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOSPROTOCOLOS DE INSPECCIÓN DE LAS CAMPAÑAS. LLEVAR A CABO LA PROPUESTA DE INICIO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PORINCUMPLIMIENTO EN LA NORMATIVA REGULADORA EN MATERI ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y APERCIBIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LA TOMA DE MUESTRAS DE PRODUCTOS DENUNCIADOS. Indicators Budgeted Actual CAMPAÑAS REALIZADAS RESPECTO A LAS PLANIFICADAS. (PORCENTAJE) 80 42 ESTABLECIMIENTOS INSPECCIONADOS EN MATERIA DE CONSUMO. (NÚMERO/AÑO) 250 106 INSPECCIONES REALIZADAS POR INSPECTOR DE CALLE (VALOR MEDIO). (NÚMERO/AÑO) 150 70 INSPECCIONES REALIZADAS POR JEFES DE UNIDAD. (NÚMERO/AÑO) 70 2 PRODUCTOS CONTROLADOS EN LA EJECUCIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN. (NÚMERO/AÑO) 80 3 NÚMERO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PROPUESTOS. (NÚMERO/AÑO) 5 26 TOMA DE MUESTRAS ANTE DENUNCIAS. (PORCENTAJE) 100 0 -
PROTEGER LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE EL ASESORAMIENTO Y GESTION DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS PRESENTADAS ANTE LA OFICINA MUNICIPAL AL CONSUMIDOR (OMIC)FOMENTANDO LA INFORMACION DE CONSUMIDORES Y EMPRESAS
Entre las actividades desarrolladas para conseguir los objetivos mencionados caben destacar:
- Gestión de la Oficina Municipal de Información al Consumidor del Distrito (OMIC) para garantizar los derechos de las personas consumidoras desarrollando sus labores propias de información, educación y asesoramiento sobre los diferentes bienes, productos y servicios procediendo a la tramitación y resolución de todas las consultas, denuncias, quejas y reclamaciones realizando las labores de mediación y conciliación entre las personas consumidoras y las diferentes empresas.
Activities ATENDER DE FORMA PERSONALIZADA LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN DELCIUDADANO A TRAVÉS DE LA OFICINA DE LA OMIC DEL DISTRIT INFORME DE CONSUMO POR INCUMPLIMIENTOS DE NORMATIVA VULNERANDO LOSDERECHOS DE LAS PERSONAS RECLAMANTES. TRAMITAR LAS RECLAMACIONES DE LOS CONSUMIDORES PARA BUSCAR UNA SOLUCIÓNAMISTOSA AL CONFLICTO PLANTEADO A TRAVÉS DE LA ME TRAMITAR LAS QUEJAS PLANTEADAS POR EL CONSUMIDOR. RECOGIDA DE DATOS DE LAS PERSONAS A LAS QUE SE LES ATIENDE, DIFERENCIADAPOR SEXOS Indicators Budgeted Actual INFORMES DE CONSUMO (NÚMERO/AÑO) 5 6 EXPEDIENTES DERIVADOS A LA UNIDAD DE CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES O RECEPCIÓN DE DENUNCIAS (NÚMERO/AÑO) 10 24 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN SOLICITADO HOJAS DE RECLAMACIONES. (NÚMERO/AÑO) 20 3 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 43 47 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES EN EL DISTRITO. (NÚMERO/AÑO) 240 152 PERSONAS A LAS QUE SE FACILITA INFORMACIÓN. (NÚMERO/AÑO) 300 486 EXPEDIENTES GESTIONADOS EN LA OFICINA DE OMIC DEL DISTRITO. (NÚMERO/AÑO) 350 718 EXPEDIENTES TRAMITADOS EN LA OFICINA DE OMIC DEL DISTRITO. (NÚMERO/AÑO) 250 325 MUJERES ATENDIDAS EN LA OMIC DEL DISTRITO SOBRE EL TOTAL. (PORCENTAJE) 57 52 MUJERES ATENDIDAS EN LA OMIC DEL DISTRITO. (NÚMERO/AÑO) 210 252 -
REFORZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE CONSUMO
Entre las actividades desarrolladas para conseguir los objetivos mencionados caben destacar:
- Programa de inspección y control de establecimientos, actividades y servicios en materia de consumo en las campañas programadas por el Instituto Municipal de Consumo. Durante el año 2022 han sido programadas las siguientes campañas: clínicas dentales, seguridad de productos, control general de establecimientos, promociones y ventas de Navidad, alquiler de vivienda, gasolineras, talleres de automóviles, servicios técnicos de terminales de telefonía móvil, bazares y centros de manos y pies, páginas web de comercio on line.
- Inspecciones no programadas motivadas por denuncias, alertas y reclamaciones.
Activities REVISIÓN DEL LENGUAJE EMPLEADO EN LOS DOCUMENTOS. PROMOVER LA MEJORA CONTINUA DE LOS SERVICIOS DE CONSUMO MEDIANTE ELSEGUIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD IMPLANTADOS EN Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN PLAZO MÁXIMO DE DOS MESES DESDE EL INICIO DEL EXPEDIENTE EN LA OMIC (PORCENTAJE) 80 90 RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN MÁXIMO DE SEIS MESES (PORCENTAJE) 100 100 DOCUMENTOS REALIZADOS CON LENGUAJE INCLUSIVO (PORCENTAJE) 100 100
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Este objetivo se realiza mediante programas anuales de inspección higiénico-sanitaria en todos aquellos establecimientos donde se elaboran, consumen o venden alimentos. La toma de muestras se realiza en su mayoría siguiendo un programa anual
establecido por el Instituto de Salud Publica Madrid Salud y el laboratorio de Salud Pública y excepcionalmente como consecuencia de intoxicaciones alimentarias, alertas alimentarias o ante
las denuncias de los consumidores.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual CONTROL Y CORRECCIÓN DEFICIENCIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS (PORCENTAJE) 90 90 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS (NÚMERO) 20 18 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 90 63 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA. (PORCENTAJE) 100 100 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 50 2 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 420 200 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 370 300 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Con este objetivo se pretende asegurar y garantizar la calidad de los servicios prestados en materia de consumo no alimentario en establecimientos del Distrito, mediante el desarrollo de inspecciones y campañas tales como: tintorerías, aparcamientos, locutorios, talleres
etc. destinadas a proteger los legítimos derechos de los consumidores. También se han efectuado inspecciones en establecimientos de consumo no alimentario como consecuencia de reclamaciones en la OMIC del Distrito.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 500 433 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
La finalidad de este objetivo es
garantizar los derechos de los consumidores a través de la OMIC, mediante la tramitación de denuncias y reclamaciones, realizando labores de mediación en aquellas materias de su competencia o derivándolas al órgano competente en su resolución. Así mismo se han realizado otras actividades como son información y asesoramiento presencial al consumidor y se ha gestionado la entrega de Hojas de Reclamaciones.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 85 50 INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACION CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS (PORCENTAJE) 50 50 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GENERADO HOJAS RECLAMACIONES (NÚMERO) 200 1,725 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 650 697 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Este objetivo se realiza mediante inspección higiénico-sanitaria en aquellos establecimientos y actividades que puedan incidir negativamente en la seguridad y salud de los usuarios, haciendo cumplir las Ordenanzas Municipales que regulan este tipo de actividades (Ordenanza de Peluquerías, Institutos de Belleza y otros Servicios de Estética, Ordenanza de las condiciones higiénico-sanitarias y técnicas de los Centros de Cuidado y recreo Infantil y Ordenanza de Piscinas).
Respecto a las piscinas las principales actividades han consistido en el estudio de la documentación relativa a las comunicaciones de apertura, diligenciado de libros oficiales, inspecciones, análisis 'in situ' y toma de muestras de agua de las mismas.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPERADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 35 33 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 12 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 160 182 INSPECCIONES ESCUELAS INFANTILES Y ESTÉTICA (NÚMERO) 75 60 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y ESTÉTICA (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
En el año 2013 la Campaña de Vacunación no fue realizada por los servicios Veterinarios del Ayuntamiento de Madrid.
Las actuaciones e inspecciones en materia de protección animal están supeditadas a las denuncias interpuestas en relación con el cumplimiento de la ordenanza reguladora de la tenencia de animales domésticos.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS. (NÚMERO) 1,600 0 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 7 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 DENUNCIAS TENENCIAS ANIMALES Y MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 60 108
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS
Con este objetivo se pretende asegurar y garantizar la calidad de los servicios prestados en materia de consumo no alimentario en establecimientos del Distrito. Durante 2020 fueron realizadas 11 inspecciones de páginas de comercio on line en campañas destinadas a proteger los legítimos derechos de los consumidores.
La previsión de las inspecciones en materia de consumo no alimentario era de 450 y finalmente fueron realizadas 11 lo que supone una eficacia operativa de 2,44%.
No se ha podido cumplir con el objetivo debido a la
drástica reducción de la actividad inspectora presencial, habiendo dado prioridad al trabajo telemático de atención e información al ciudadano a través de la Oficina municipal de información al consumidor.
Asímismo, una vez realizadas las inspecciones de consumon no alimentario, no se detectó el ínidice de peligrosidad suficiente para realizar tomas de muestras.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS TOMA DE MUESTRAS DE PRODUCTOS DE CONSUMO NO ALIMENTARIO Indicators Budgeted Actual TOMA DE MUESTRAS DE PRODUCTOS DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 5 0 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 80 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 450 11 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC)
En la Oficina municipal de información al consumidor del Distrito han sido realizadas las labores de información y asesoramiento sobre los derechos de las personas consumidoras haciendo constar que durante 2020 se han recibido y tramitado un total de 805 expedientes, de los cuales 524 corresponden al distrito y 281 han sido remitidos a otros organismos competentes tanto internos como externos del Ayuntamiento de Madrid para su resolución. Además, se ha realizado la información y asesoramiento personalizado, mediante cita previa, a las personas consumidoras que han acudido a esta Oficina del Distrito. Han sido atendidas un total de 530 consultas de las cuales 55 han sido por correo electrónico, 127 presenciales con cita previa, 14 presenciales sin cita previa y 334 telefónicas. Asimismo se han reseñado 63 citas previas en los que el ciudadano no ha comparecido. /* este párrafo siguiente sobraría*/ Es importante destacar que no han sido cuantificados, en los datos antes mencionados, el personal consumidor y colectivo empresarial y profesional que acuden sin cita previa, con o sin un expediente en tramitación, debiendo resaltar que hasta le fecha todas las personas que acuden son atendidas a pesar de carecer de la preceptiva cita previa. Tampoco han sido cuantificados las personas que son atendidas por vía telefónica o telemática debiendo dejar constancia que tanto este caso como el precedente suponen una parte muy importante de la actividad diaria.
Cabe destacar la labor de mediación positiva de la resolución de los intereses de personas reclamante ante los profesionales y empresarios así como la gestión de entrega de Hojas de Reclamaciones.
Se ha tenido en cuenta el impacto de género a la hora de contabilizar la atención a la ciudadanía, tanto presencialmente por medio de cita previa como por presentación de expedientes ante cualquier oficina de Registro.
Durante el ejercicio 2020, no se tiene constancia de la admisión a trámite de ninguna solicitud de arbitraje por parte de la Junta Arbitral de Consumo proveniente del Distrito.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO A LOS CONSUMIDORES Y A LAS CONSUMIDORAS ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO DISTINCIÓN ENTRE HOMBRES Y MUJERES ATENDIDOS EN LA OFICINA DEINFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DEL DISTRITO DISTINCIÓN ENTRE LAS RECLAMACIONES INTERPUESTAS POR HOMBRES Y MUJERES DISTINCIÓN ENTRE SOLICITUD DE ARBITRAJE ENTRE HOMBRES Y MUJERES Indicators Budgeted Actual MUJERES ATENDIDAS EN OFICINA MUNIC. INF. CONSUM. DISTR. S/TOTAL (PORCENTAJE) 55 55 MUJERES ATENDIDAS EN OFICINA MUNIC. INFORMAC. AL CONSUM. DISTR. (NÚMERO) 325 103 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 60 57 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES (NÚMERO) 250 178 MUJERES ATENDIDAS EN ARBITRAJE SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 75 0 MUJERES ATENDIDAS EN ARBITRAJE (NÚMERO) 5 0 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 650 243 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS (NÚMERO) 200 95 MEDIAC. EN CONFLICTOS ENTRE CONSUM., EMPRES. Y PROFESION. (PORCENTAJE) 100 100 INF. A CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE EXP. A OTRO ÓRG COMPET. (PORCENTAJE) 100 95 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁXIMO 2 MESES (PORCENTAJE) 85 77 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO
Se ha propuesto el inicio de 8 expedientes sancionadores motivados por infracciones en materia de consumo. Los datos descritos denotan un descenso en las inspecciones realizadas sobre lo inicialmente previsto en la actividad de toda la Unidad de Consumo. Una de las consecuencias directas de la pandemia ha sido la dificultad de realizar inspecciones presenciales, dándose prioridad al trabajo telemático de atención e información al ciudadano a través de la Oficina municipal de información al consumidor.
Los datos descritos han sido ejecutados con una reducción en el número de inspectores disponibles con respecto a 2019. Las labores de la Unidad de Consumo se han llevado a cabo con dos inspectores de Consumo.
No se adoptó ninguna medida cautelar durante el ejercicio 2020, no habiendo sido necesaria debido a la naturaleza de los expedientes.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicators Budgeted Actual MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 3 0 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES CONSUMO (NÚMERO) 70 8
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS
Con este objetivo se pretende asegurar y garantizar la calidad de los servicios prestados en materia de consumo no alimentario en establecimientos del Distrito. Durante 2018 fueron realizadas 529 inspecciones en campañas destinadas a proteger los legítimos derechos de los consumidores con la siguiente distribución: Peluquerías y centros estética (304), clínicas dentales (147), joyerías (38), control general establecimientos (23), gimnasios (16) y Toma de muestras productos (1). También se han efectuado inspecciones en establecimientos de consumo no alimentario como consecuencia de denuncias, alertas y reclamaciones en la OMIC del Distrito. Igualmente han sido controlados un total de 52 productos.
La previsión de las inspecciones en materia de consumo no alimentario era de 450 y finalmente fueron realizadas 529 lo que supone una eficacia operativa de 117,55 %. El otro indicador ha sido cumplido en el porcentaje máximo del 100 % siendo ejecutado en el menor tiempo posible. El objetivo ha sido cumplido.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 450 529 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 117 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTION DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC)
En la OMIC del Distrito han sido realizadas las labores de información y asesoramiento sobre los derechos de las personas consumidoras haciendo constar que durante 2018 se han recibido y tramitado un total de 1.143 expedientes, de los cuales 420 (365 reclamaciones, 48 quejas, 6 denuncias y 1 consulta) corresponden al distrito y 723 han sido remitidos a otros organismos competentes tanto internos como externos del Ayuntamiento de Madrid para su resolución. Además, se ha realizado la información y asesoramiento personalizado, mediante cita previa, a las personas consumidoras que han acudido a la OMIC del Distrito. Han sido programadas un total de 823 citas previas de las cuales han acudido y han sido atendidas un total de 613 personas consumidoras. Es importante destacar que no han sido cuantificados, en los datos antes mencionados, el personal consumidor y colectivo empresarial y profesional que acuden sin cita previa, con o sin un expediente en tramitación, debiendo resaltar que hasta le fecha todas las personas que acuden son atendidas a pesar de carecer de la preceptiva previa. Tampoco han sido cuantificados las personas que son atendidas por vía telefónica o telemática debiendo dejar constancia que tanto este caso como el precedente suponen una parte muy importante de la actividad diaria.
Cabe destacar la labor de mediación positiva de la resolución de los intereses de personas reclamante ante los profesionales y empresarios así como la gestión de entrega de Hojas de Reclamaciones. En 2018 se han entregado 1.925 hojas de reclamaciones a 198 establecimientos del Distrito.
Se ha tenido en cuenta el impacto de género a la hora de contabilizar la atención a la ciudadanía, tanto presencialmente por medio de cita previa como por presentación de expedientes ante cualquier oficina de Registro.
Han sido cumplidos los objetivos debiendo destacar que se ha pasado de una previsión de la tramitación, en el plazo máximo de dos meses, en esta OMIC de 75 expedientes a 303 lo que supone
un incremento de +304 % así como el número de expedientes totales presentados en la OMIC del Distrito con un incremento de +175 %
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO A LOS CONSUMIDORES Y A LAS CONSUMIDORAS ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO DISTINCIÓN ENTRE HOMBRES Y MUJERES ATENDIDOS EN LA OFICINA DEINFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DEL DISTRITO DISTINCIÓN ENTRE LAS RECLAMACIONES INTERPUESTAS POR HOMBRES Y MUJERES DISTINCIÓN ENTRE SOLICITUD DE ARBITRAJE ENTRE HOMBRES Y MUJERES Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁXIMO 2 MESES (PORCENTAJE) 75 303 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 100 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS (NÚMERO) 200 198 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 650 625 MUJERES ATENDIDAS EN ARBITRAJE (NÚMERO) 5 17 MUJERES ATENDIDAS EN ARBITRAJE SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 75 20 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES (NÚMERO) 250 571 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 60 50 MUJERES ATENDIDAS EN LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DEL DISTRITO (NÚMERO) 325 307 MUJERES ATENDIDAS EN LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DEL DISTRITO SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 55 50 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO
Se ha propuesto el inicio de 55 expedientes sancionadores motivados por infracciones en materia de consumo. Los datos descritos infieren una mejoría general en la actividad de toda la Unidad de Consumo con un fuerte incremento de la cantidad de establecimientos inspeccionados así como en la calidad en la atención y asesoramiento de las personas consumidoras resultando una reducción espectacular en los tiempos de tramitación de todos los expedientes. Sin duda, este indiscutible progreso no hubiera sido posible sin la contratación de tres plazas de funcionarios interinos, Inspectores Técnicos de Calidad y Consumo (2 por acumulación de tareas y 1 en puesto vacante) que ha supuesto un impacto muy positivo en todas las actuaciones de la Unidad.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES CONSUMO (NÚMERO) 70 55 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 3 1
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR, MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS
Con este objetivo se pretende asegurar y garantizar la calidad de los servicios prestados en materia de consumo no alimentario en establecimientos del Distrito, mediante el desarrollo de inspecciones y campañas destinadas a proteger los legítimos derechos de los consumidores. También se han efectuado inspecciones en establecimientos de consumo no alimentario como consecuencia de reclamaciones en la OMIC del Distrito.
Durante el año 2017 no se han recibido denuncias por alertas no alimentarias, si bien la atención de las mismas resulta prioritaria.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 450 360 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 80 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS DE ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTION DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC)
En la Oficina Municipal de Información al Consumidor del Distrito se realizaron labores de asesoramiento presencial sobre los derechos de los consumidores, así como se informó de las posibles vías de reclamación de los mismos y de la consecuente tramitación y envío a los organismos competentes, tanto internos como externos al Ayuntamiento de Madrid.
Cabe destacar la labor de mediación positiva de la resolución de los intereses del reclamante ante el reclamado y la gestión de entrega de Hojas de Reclamaciones. En 2017 se han entregado 1.850 hojas de reclamaciones a 195 establecimientos del Distrito, siendo inferior a las previsiones por disminución de peticiones.
En relación a la elaboración de informes en materia de consumo se ha conseguido aproximar a los datos previstos.
Se ha tenido en cuenta el impacto de género a la hora de contabilizar la atención a la ciudadanía, tanto presencialmente por medio de cita previa como por presentación de reclamaciones ante la Oficina Municipal de Consumo.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁXIMO 2 MESES (PORCENTAJE) 85 65 INF. A CONSUMIDOR DE DERIVACIÓN DE SUS EXP. A OTROS ÓRG. COMP. PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIAC. EN CONFLICTOS ENTRE CONSUM. Y EMPRESARIOS Y PROF. PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 100 90 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 200 195 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 450 733 MUJERES ATENDIDAS EN ARBITRAJE (NÚMERO) 20 10 MUJERES ATENDIDAS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 75 95 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES (NÚMERO) 250 368 RECLAMACIONES DE MUJERES SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 60 48 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO Y COMERCIO
Se ha propuesto el inicio de 76 expedientes sancionadores motivados por infracciones en materia de consumo. Un incremento notable por la existencia de multitud reclamaciones a un solo establecimiento, lo que derivó la inhibición al Instituto Municipal de Consumo por constituir falta grave.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES DE CONSUMO (NÚMERO) 30 76 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 3 1
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS
Con este objetivo se pretende asegurar y garantizar la calidad de los servicios prestados en materia de consumo no alimentario en establecimientos del Distrito, mediante el desarrollo de inspecciones y campañas destinadas a proteger los legítimos derechos de los consumidores. También se han efectuado inspecciones en establecimientos de consumo no alimentario como consecuencia de reclamaciones en la OMIC del Distrito.
Durante el año 2015 no se ha recibido denuncias por alertas no alimentarias, si bien la atención de ellas resulta prioritaria.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 58 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 150 87 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC)
En la Oficina Municipal de Información al Consumidor del Distrito se realizaron labores de asesoramiento presencial sobre los derechos de los consumidores así como se informó de las posibles vías de reclamación de los mismos y de la consecuente tramitación y envío a los organismos competentes, tanto internos como externos al Ayuntamiento de Madrid.
Cabe destacar la labor de mediación positiva de la resolución de los intereses del reclamante ante el reclamado y la gestión de entrega de hojas de reclamaciones.
En el 2015 se han entregado 1070 hojas de reclamaciones a 130 establecimientos del Distrito, siendo inferior a las previsiones por disminución de peticiones.
En relación a la elaboración de informes en materia de consumo también han sufrido una disminución no llegando a la previsión efectuada.
Se ha propuesto el inicio de 29 expedientes sancionadores motivados por infracciones en materia de consumo.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO COB MOTIVO DE LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 650 450 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 200 130 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 50 100 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁXIMO 2 MESES (PORCENTAJE) 85 10 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO
El objetivo es la gestión de expedientes sancionadores y se vincula con el número de propuestas de expedientes sancionadores.
Se han emitido 29 informes de propuesta de inicio de expediente sancionador, todos ellos leves. No se han adoptado medidas cautelares ni provisionales.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES CONSUMO (NÚMERO) 100 29 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 10 0
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
EFECTUAR LABORES DE INSPECCION Y CONTROL DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES PARA FOMENTAR UN COMERCIO DE CALIDAD Y GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE BIENES Y SERVICIOS
Activities EJECUTAR CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN DE CONSUMO ASIGNADAS A LOS DISTRITOSRESPECTO A BIENES, PRODUCTOS Y SERVICIOS CONFORME A REALIZAR INSPECCIONES DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN ACTUACIONESPROGRAMADAS Y NO PROGRAMADAS. EFECTUAR EL CONTROL DE LOS PRODUCTOS CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOSPROTOCOLOS DE INSPECCIÓN DE LAS CAMPAÑAS. LLEVAR A CABO LA PROPUESTA DE INICIO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PORINCUMPLIMIENTO EN LA NORMATIVA REGULADORA EN MATERI ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y APERCIBIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LA TOMA DE MUESTRAS DE PRODUCTOS DENUNCIADOS. Indicators Budgeted CAMPAÑAS REALIZADAS RESPECTO A LAS PLANIFICADAS. (PORCENTAJE) 30 ESTABLECIMIENTOS INSPECCIONADOS EN MATERIA DE CONSUMO. (NÚMERO/AÑO) 20 INSPECCIONES REALIZADAS POR JEFES DE UNIDAD. (NÚMERO/AÑO) 40 NÚMERO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PROPUESTOS. (NÚMERO/AÑO) 20 TOMA DE MUESTRAS ANTE DENUNCIAS. (PORCENTAJE) 100 -
PROTEGER LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE EL ASESORAMIENTO Y GESTION DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS PRESENTADAS ANTE LA OFICINA MUNICIPAL AL CONSUMIDOR (OMIC), FOMENTANDO LA INFORMACION DE CONSUMIDORES Y EMPRESAS
Activities ATENDER DE FORMA PERSONALIZADA LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN DELCIUDADANO A TRAVÉS DE LA OFICINA DE LA OMIC DEL DISTRIT INFORME DE CONSUMO POR INCUMPLIMIENTOS DE NORMATIVA VULNERANDO LOSDERECHOS DE LAS PERSONAS RECLAMANTES. TRAMITAR LAS RECLAMACIONES DE LOS CONSUMIDORES PARA BUSCAR UNA SOLUCIÓNAMISTOSA AL CONFLICTO PLANTEADO A TRAVÉS DE LA ME TRAMITAR LAS QUEJAS PLANTEADAS POR EL CONSUMIDOR. RECOGIDA DE DATOS DE LAS PERSONAS A LAS QUE SE LES ATIENDE, DIFERENCIADAPOR SEXOS. Indicators Budgeted INFORMES DE CONSUMO (NÚMERO/AÑO) 25 EXPEDIENTES DERIVADOS A LA UNIDAD DE CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES O RECEPCIÓN DE DENUNCIAS (NÚMERO/AÑO) 15 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN SOLICITADO HOJAS DE RECLAMACIONES. (NÚMERO/AÑO) 5 MUJERES ATENDIDAS EN LA OMIC DEL DISTRITO SOBRE EL TOTAL. (PORCENTAJE) 42 MUJERES ATENDIDAS EN LA OMIC DEL DISTRITO. (NÚMERO/AÑO) 170 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 52 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES EN EL DISTRITO. (NÚMERO/AÑO) 130 PERSONAS A LAS QUE SE FACILITA INFORMACIÓN. (NÚMERO/AÑO) 400 EXPEDIENTES GESTIONADOS EN LA OFICINA DE OMIC DEL DISTRITO. (NÚMERO/AÑO) 350 EXPEDIENTES TRAMITADOS EN LA OFICINA DE OMIC DEL DISTRITO. (NÚMERO/AÑO) 250 -
REFORZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE CONSUMO.
Activities PROMOVER LA MEJORA CONTINUA DE LOS SERVICIOS DE CONSUMO MEDIANTE ELSEGUIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD IMPLANTADOS EN REVISIÓN DEL LENGUAJE EMPLEADO EN LOS DOCUMENTOS. Indicators Budgeted RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN PLAZO MÁXIMO DE DOS MESES DESDE EL INICIO DEL EXPEDIENTE EN LA OMIC (PORCENTAJE) 96 RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN MÁXIMO DE SEIS MESES (PORCENTAJE) 100 DOCUMENTOS REALIZADOS CON LENGUAJE INCLUSIVO (PORCENTAJE) 100
-
-
District of Arganzuela
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS
Con este objetivo se pretende asegurar y garantizar la calidad de los servicios prestados en materia de consumo no alimentario en establecimientos del Distrito. Durante 2021 fueron realizadas 11 inspecciones de páginas de comercio online en campañas destinadas a proteger los legítimos derechos de los consumidores.
La previsión de las inspecciones en materia de consumo no alimentario era de 450 y finalmente fueron realizadas 49 lo que supone una eficacia operativa de 10,88%.
No se ha podido cumplir con el objetivo debido a la drástica reducción de la actividad inspectora presencial, habiendo dado prioridad al trabajo telemático de atención e información al ciudadano a través de la OMIC. Este problema ha sido en parte subsanado desde Julio del 2021 con la incorporación de nuevo personal.
No se han tomado muestras de productos de consumo no alimentario.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS TOMA DE MUESTRAS DE PRODUCTOS DE CONSUMO NO ALIMENTARIO Indicators Budgeted Actual TOMA DE MUESTRAS DE PRODUCTOS DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 5 0 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 80 100 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 270 49 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 11 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC)
En la OMIC del Distrito han sido realizadas las labores de información y asesoramiento sobre los derechos de las personas consumidoras haciendo constar que durante 2021 se han recibido y tramitado un total de 134 expedientes, de los cuales 102 corresponden al distrito y 32 han sido remitidos a otros organismos competentes tanto internos como externos del Ayuntamiento de Madrid para su resolución. Además, se ha realizado la información y asesoramiento personalizado, mediante cita previa, a las personas consumidoras que han acudido a la OMIC del Distrito.
Han sido atendidas un total de 458 consultas de las cuales 57 han sido por correo electrónico, 3 de ellas han sido telefónicas y por email, 6 presenciales con cita previa, 14 presenciales sin cita previa y 368 telefónicamente. Asimismo, se han reseñado 10 citas previas en los que el ciudadano no ha comparecido.
Es importante destacar que no han sido cuantificados, en los datos antes mencionados, el colectivo empresarial y profesional que acuden sin cita previa, con o sin un expediente en tramitación, debiendo resaltar que hasta le fecha todas las personas que acuden son atendidas a pesar de carecer de la preceptiva previa. Tampoco han sido cuantificados las personas que son atendidas por vía telefónica o telemática debiendo dejar constancia que tanto este caso como el precedente suponen una parte muy importante de la actividad diaria.
Hay que incluir 154 expedientes anteriores a Julio de 2021 de reclamaciones/quejas y denuncias que han sido tramitados.
Respecto al registro se han contabilizado 692 entradas.
Cabe destacar la labor de mediación positiva de la resolución de los intereses de personas reclamantes ante los profesionales y empresarios, así como la gestión de entrega de Hojas de Reclamaciones.
Se ha tenido en cuenta el impacto de género a la hora de contabilizar la atención a la ciudadanía, tanto presencialmente por medio de cita previa como por presentación de expedientes ante cualquier oficina de Registro. En atención de cita el número de mujeres ha sido de 248 representando un porcentaje del 58,8 %.
Durante el ejercicio ninguma mujer fue atendida en arbitraje .
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO A LOS CONSUMIDORES Y A LAS CONSUMIDORAS ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO DISTINCIÓN ENTRE HOMBRES Y MUJERES ATENDIDOS EN LA OFICINA DEINFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DEL DISTRITO DISTINCIÓN ENTRE LAS RECLAMACIONES INTERPUESTAS POR HOMBRES Y MUJERES DISTINCIÓN ENTRE SOLICITUD DE ARBITRAJE ENTRE HOMBRES Y MUJERES Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES (NÚMERO) 100 74 MUJERES ATENDIDAS EN ARBITRAJE SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 33 0 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 65 55 MUJERES ATENDIDAS EN OFICINA MUNIC. INFORMAC. AL CONSUM. DISTR. (NÚMERO) 450 248 MUJERES ATENDIDAS EN OFICINA MUNIC. INF. CONSUM. DISTR. S/TOTAL (PORCENTAJE) 55 59 MUJERES ATENDIDAS EN ARBITRAJE (NÚMERO) 3 0 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 750 35 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS (NÚMERO) 200 95 MEDIAC. EN CONFLICTOS ENTRE CONSUM., EMPRES. Y PROFESION. (PORCENTAJE) 100 100 INF. A CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE EXP. A OTRO ÓRG COMPET. (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁXIMO 2 MESES (PORCENTAJE) 85 94 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO
Se ha propuesto el inicio de 15 expedientes sancionadores motivados por infracciones en materia de consumo.
Los datos descritos denotan un descenso en las inspecciones realizadas sobre lo inicialmente previsto en la actividad de toda la Unidad de Consumo. Una de las consecuencias directas de la pandemia ha sido la dificultad de realizar inspecciones presenciales, dándose prioridad al trabajo telemático de atención e información al ciudadano a través de la OMIC.
Los datos descritos han sido ejecutados en el primer semestre con una reducción considerable de inspectores. Las labores de la Unidad de Consumo (hasta julio de 2021) se han llevado a cabo únicamente con dos inspectores de Consumo, cubriéndose la Jefatura de la Unidad y una plaza de Inspector Técnico de Calidad y Consumo en Julio del 2021.
Finalmente, no se tuvieron que adoptar medidas cautelares.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES CONSUMO (NÚMERO) 20 15 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 2 0
-
-
District of Barajas
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Este objetivo se realiza mediante una serie de herramientas de control oficial a través del Plan de Actividades Programadas (PAP) en el cual se incluyen las inspecciones higiénico-sanitarias en establecimientos donde se elaboran, consumen o expenden alimentos; la verificación de la implantación de los sistemas de autocontrol, basados en los principios del APPCC Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico, realizando auditorías a los establecimientos y a través de las tomas de muestras de productos y alimentos, que se realizan siguiendo un programa anual establecido por el Laboratorio de Salud Pública y, excepcionalmente, como consecuencia de intoxicaciones alimentarias, alertas alimentarias o ante las denuncias de los consumidores.
Respecto a los indicadores fijados para la consecución de este objetivo, señalar que se han incrementado considerablemente el número de inspecciones sobre todo en restauración colectiva.
Asimismo, se ha incrementado la previsión en lo referente a informes sanitarios en licencias urbanísticas debido a que se están tramitando las licencias de actividad aeroportuarias referentes a las actividades alimentarias y de restauración situadas en las terminales T1, T2, T3, T4 y Sat.
Podemos resaltar que los resultados obtenidos para este objetivo en cuanto a la realización de los indicadores previstos se consideran muy satisfactorios.
Activities Control Oficial en establecimientos donde se elaboran, venden o sirvenalimentos y bebidas. Toma de muestras de alimentos y bebidas para su análisis en elLaboratorio de Salud Pública. Elaboración de informes sanitarios para la concesión de LicenciasUrbanísticas, Registros y Autorizaciones Sanitarias. Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción, a los establecimientos. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 200 297 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 150 187 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 20 24 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA. (PORCENTAJE) 100 138 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 70 50 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 72 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTE DE ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 10 81 CONTROL CORRECCIÓN DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS POR BROTE ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Con este objetivo se pretende asegurar y garantizar la calidad de los productos a la venta y los servicios prestados en materia de consumo no alimentario en establecimientos del Distrito mediante el desarrollo de inspecciones y campañas tales como: control de actividades de promoción de ventas, control de centros de enseñanza no reglada, control de locutorios, control de productos navideños, destinadas a proteger los legítimos derechos de los consumidores. También se han efectuado ins pecciones en establecimientos de consumo no alimentario como consecuencia de reclamaciones en la Oficina Municipal de Información al Consumidor del Distrito. Los resultados obtenidos para este objetivo en cuanto a la realización de los indicadores previstos se consideran satisfactorios.
Activities Inspecciones y control de establecimientos en materia de consumo noalimentario. Elaboración de informes de consumo, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 250 278 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 111 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
La finalidad de este objetivo es garantizar los derechos de los consumidores a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor mediante la tramitación de denuncias y reclamaciones, realizando labores de mediación en aquellas materias de su competencia o derivándolas al órgano competente en su resolución.
Asimismo, se han realizado otras actividades como son información y asesoramiento presencial al consumidor y se ha gestionado la entrega de hojas de reclamaciones.
Activities Tramitación de las denuncias y reclamaciones. Información y asesoramiento al consumidor/a. Elaboración de informes en materia de consumo. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 120 120 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTRO ÓRGANO COOMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES/AS Y EMPRESARIOS/AS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 80 80 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 100 82 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 10 9 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Otra de las competencias asignadas al Departamento de Servicios Sanitarios, Calidad y Consumo es la de garantizar que las condiciones técnicas e higiénico sanitarias de los establecimientos con incidencia en la salud pública se ajusten a la normativa de aplicación.
Esto se realiza mediante la inspección programada o derivada de denuncia de establecimientos y actividades que puedan incidir negativamente en la seguridad y salud de los usuarios y mediante toma de muestras de agua de piscinas y análisis 'in situ' de las mismas.
Los resultados obtenidos para este objetivo en cuanto a la realización de los indicadores previstos se consideran también satisfactorios.
Activities Realización de inspecciones de los distintos establecimientos. Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos. Realización de inspecciones en piscinas. Toma de muestras de agua en piscinas para su análisis en el Laboratoriode Salud Pública. Tramitación de la comunicación de apertura de temporada en piscinas. Elaboración de informes sanitarios para la concesión de LicenciasUrbanísticas, Registros y Autorizaciones Sanitarias. Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 50 59 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 118 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 12 14 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 117 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 126 126 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLEC. ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 40 46 EFICACIA OPERATICA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANT. Y ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 100 115 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
En relación con el primer indicador hay que señalar que ya no se efectúan en el Distrito campañas de identificación animal ni vacunaciones antirrábicas, dado que esta competencia se ha derivado a las clínicas veterinarias privadas, incluyéndose en este indicador licencias de perros potencialmente peligrosos y observaciones antirrábicas.
El segundo indicador se refiere a
las inspecciones a clínicas veterinarias, peluquerías caninas y tiendas de animales.
El último indicador recoge las actuaciones llevadas a cabo por denuncias interpuestas en relación con el cumplimiento de la ordenanza reguladora de la tenencia de animales domésticos y los informes en materia de protección animal que se realizan como consecuencia de la solicitud de la instalación de circos.
Activities Realización de inspecciones de los distintos establecimientos. Realización de las campañas de identificación animal y vacunaciónantirrábica. Gestión de las denuncias sobre tenencia de animales domésticos. Tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmentepeligrosos. Elaboración de informes sanitarios para la concesión de LicenciasUrbanísticas y Registros. Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos. Indicators Budgeted Actual CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS. (NÚMERO) 500 25 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 8 11 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 137 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INF. PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 7 5 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Uno de los objetivos generales de la actuación administrativa es la agilización de la gestión de todos los expedientes a tramitar, en este caso en materia de salud pública, consumo y comercio, para que redunde en la calidad del servicio público al ciudadano.
Los indicadores de propuestas de sanción y adopción de medidas cautelares son difíciles de prever ya que estas derivan, por una parte, de las inspecciones realizadas por los inspectores y, por otra, de los boletines de denuncia remitidos por la Policía Municipal.
No obstante, los resultados obtenidos para este objetivo, a pesar de la variabilidad a la que está supeditada, se consideran satisfactorios ya que las magnitudes previstas se ajustan a lo realizado salvo el incremento en las propuestas de inicio de expedientes sancionadores de consumo debido al incumplimiento en el deber de colaborar con la administración al no contestar a los requerimientos de la Oficina Municipal de Información al Consumidor.
No ha sido necesario tomar ninguna medida cautelar durante el 2014.
Activities Ejecución de medidas cautelares. Elaboración de propuestas de sanción. Autorización de cesiones y cambios de actividad en mercados de Distritoy Centros Comerciales de Barrio. Indicators Budgeted Actual MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 2 0 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PUBLICA (NÚMERO) 30 28 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 2 12
-
-
District of Barajas
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES/AS CONTRA LOS RIESGOS QUE PUEDAN AFECTAR A SU SALUD, SEGURIDAD, INTERESES ECONÓMICOS Y SOCIALES MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO QUE OFERTEN BIENES Y SERVICIOS A LOS CONSUMIDORES FINALES.
Para ejecutar este objetivo se han realizado diversas campañas coordinadas por
el Servicio de Inspección del Instituto Municipal de Consumo. Se
persigue comprobar
el grado de cumplimiento de la legislación, informar sobre la normativa que es de aplicación a las diferentes actividades y dejar constancia de las infracciones cometidas que pudieran derivar en un expediente sancionador. También se realizan inspecciones motivadas por reclamaciones presentadas en la Oficina Municipal de Información al Consumidor del distrito y por denuncias de consumidores o de
Policía Municipal.
En el año 2021 se han realizado las siguientes campañas:
Actividades de promoción de ventas, control general de establecimientos y
de etiquetado de productos, control de talleres de reparación de vehículos, control de venta por internet,control de etiquetado de mascarillas higienicas, control de venta ambulante autorizada y etiquetado de productos de venta ambulante, control de SAT de móviles y electrónica, control de clínicas dentales, campaña de seguridad de los productos y control de establecimientos de manicura y pedicura.La campaña de control de venta por internet y de etiquetado de mascarillas higienicas han sido como consecuencia
de
la pandemia por COVID-19. Las de control de clínicas déntales y de talleres de reparación son continuación de las realizadas en 2019 y 2020.
En el número de inspecciones se incluye también las de etiquetado de productos.
No se ha tomado ninguna muestra con motivo de redes de alerta de consumo no alimentario porque no ha sido necesario.
Activities Inspecciones y control de establecimientos en materia de consumo noalimentario. Elaboración de informes de consumo, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos. Toma de muestras con motivo de redes de alerta en consumo no alimentario Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 175 219 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (NÚMERO) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES/AS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor se presta el servicio de información y orientación a los consumidores y se propicia la resolución amistosa de los conflictos de consumo a través de la mediación
con las empresas reclamadas del distrito y derivando las reclamaciones que no son de su competencia
a los órganos competentes para su resolución. Debido a la pandemia la información ha pasado de presencial a telefónica lo que ha conllevado que aumentara el número de citas telefónicas al ser mas accesible a consumidores de otros distritos.
El grado de cumplimiento de este indicador se ajusta a los compromisos de calidad de la carta de servicios de la OMIC.
Tambien desde esta oficina se facilitan las hojas de reclamaciones autocopiativas a los establecimientos del distrito. En la actualidad las hojas de reclamaciones oficiales se pueden obtener
también a través de las página web del Ayuntamiento de Madrid y
de la
Comunidad de Madrid
y debido a la pandemia este ha sido el cauce que han utilizado las emp resas para obtenerlas por ello únicamente se han entregado hojas de reclamaciones a 10 empresas.
Activities Tramitación de denuncias y reclamaciones. Información y asesoramiento al/a la consumidor/a. Elaboración de informes en materia de consumo. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (NÚMERO) 90 95 INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (NÚMERO) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES/AS Y EMPRESARIOS/AS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (NÚMERO) 50 65 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 50 10 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 10 11 NUMERO DE MUJERES ATENDIDAS EN LA OMIC (PORCENTAJE) 50 60 NUMERO DE MUJERES ATENDIDAS EN LA OMIC (PORCENTAJE) 50 40 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CALIDAD Y CONSUMO.
Este objetivo promueve el agilizar la gestión de expedientes en materia de consumo.
Teniendo en consideración: el censo de los establecimientos del distrito, la frecuencia de la inspecciones,
el personal adscrito a la Unidad
y las reclamaciones que se presentan en la OMIC,
se considera que
los resultados obtenidos son satisfactorios. En cuanto a la adopción de medidas cautelares en establecimientos de consumo alimentario, no ha sido necesario realizar ninguna medida cautelar a lo largo del año 2021.
Activities Elaboración de propuestas de sanción. Ejecución de medidas cautelares. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 5 3
-
-
District of Barajas
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
Con el fin de lograr este objetivo, se acometieron acciones encaminadas al control higiénico-sanitario de establecimientos donde se elaboran, consumen o venden alimentos, mediante inspecciones programadas o actuaciones específicas ocasionadas por brotes y alertas alimentarias o por denuncias.
Respecto a los indicadores fijados para la consecución de este objetivo, señalar que se ha incrementado considerablemente el número de inspecciones, tanto en restauración colectiva como en comercio minorista, por lo que su consecución se considera satisfactoriamente alcanzada.
Para el cumplimiento de este objetivo, se han utilizado las dotaciones correspondientes a los siguientes subconceptos, además de las del Capítulo I, Gastos de Personal: 'Otros gastos diversos', destinado al pago de muestras, y 'Locomoción urbana del personal no directivo', destinada fundamentalmente al transporte de muestras al Laboratorio de Salud Pública.
Activities Control Oficial en establecimientos donde se elaboran, venden o sirvenalimentos y bebidas Toma de muestras de alimentos y bebidas para su análisis en elLaboratorio de Salud Pública Elaboración de informes sanitarios para la concesión de LicenciasUrbanísticas, Registros y Autorizaciones Sanitarias Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción, a los establecimientos Indicators Budgeted Actual CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGE (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 10 12 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SUCASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 92 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 60 55 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 164 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 17 21 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 100 178 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 150 234 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Para ejecutar este objetivo se han realizado diversas campañas de consumo no alimentario promovidas desde el Instituto Municipal de Consumo. También se han efectuado inspecciones en establecimientos de consumo no alimentario con el fin de asegurar y garantizar la calidad de los servicios prestados en esta materia y se han realizado inspecciones por denuncia de Policía Municipal y como consecuencia de reclamaciones de la Ofina de Información al Consumidor del Distrito.
En el cumplimiento de este objetivo, que se considera satisfactoriamente cumplido, ha incidido fundamentalmente el capítulo 1 destinado a sufragar los gastos de personal.
Activities Inspecciones y control de establecimientos en materia de consumo noalimentario Elaboración de informes de consumo, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 116 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 250 289 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
En relación con la protección y defensa de los consumidores, desde este departamento se ha procedido a facilitar información a todos aquellos consumidores que han acudido a la Oficina de Información al Consumidor del Distrito, así como a la tramitación de reclamaciones de consumo, realizando labores de mediación en aquellas materias de su competencia o derivando el resto al órgano competente en su resolución.
Asimismo, se han entregado 870 hojas de reclamaciones correspondientes a 60 establecimientos. El descenso en relación al número de establecimientos previstos se debe a que actualmente dichas hojas oficiales se pueden obtener a través de las páginas web del Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid.
Para la consecución del presente objetivo ha incidido fundamentalmente el capítulo 1 destinado a sufragar los gastos de personal.
Activities Tramitación de las denuncias y reclamaciones. Información y asesoramiento al consumidor/a Elaboración de informes en materia de consumo Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 10 9 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 100 60 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES/AS Y EMPRE SARIOS/AS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 70 70 INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 90 90 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Otra de las competencias asignadas al Departamento de Servicios Sanitarios, Calidad y Consumo es la de llevar a cabo acciones profilácticas encaminadas a mejorar la salud pública del Distrito. Esto se realiza mediante la inspección de establecimientos y actividades que puedan incidir negativamente en la seguridad y salud de los usuarios, haciendo cumplir las ordenanzas municipales que regulan este tipo de actividades. Respecto a las piscinas, las principales actividades han consistido en el estudio de la documentación relativa a las comunicaciones de apertura, diligenciado de libros oficiales, inspecciones, análisis 'in situ' y toma de muestras de agua de las mismas.
Los resultados obtenidos para este objetivo en cuanto a la realización de los indicadores previstos se consideran también satisfactorios, superando las previsiones.
Activities Realización de inspecciones de los distintos establecimientos Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos. Realización de inspecciones en piscinas. Toma de muestras de agua en piscinas para su análisis en el Laboratoriode Salud Pública Tramitación de la comunicación de apertura de temperada en piscinas Elaboración de informes sanitarios para la concesión de LicenciasUrbanísticas, Registros y Autorizaciones Sanitarias. Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORA (PORCENTAJE) 100 113 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 40 43 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 126 124 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 108 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 12 13 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 108 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 50 54 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
En cuanto al primer indicador, se han tramitado 10 licencias de perros potencialmente peligrosos y se han realizado 2 observaciones antirrábicas, no efectuándose en los Distritos campañas de identificación animal ni vacunaciones antirrábicas, dado que esta competencia se ha derivado a las clínicas veterinarias privadas.
En el segundo indicador se incluyen las inspecciones a clínicas veterinarias, peluquerías caninas y tiendas de animales.
El cuarto indicador recoge las actuaciones llevadas a cabo por denuncias interpuestas en relación con el cumplimiento de la ordenanza reguladora de la tenencia de animales domésticos y los informes en materia de protección animal que se realizan como consecuencia de la solicitud de la instalación de circos y ferias con animales, habiéndose producido un aumento considerable de las mismas en el pasado año.
Activities Realización de inspecciones de los distintos establecimientos. Realización de las campañas de identificación animal y vacunaciónantirrábica. Gestión de las denuncias sobre tenencia de animales domésticos. Tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmentepeligrosos Elaboración de informes sanitarios para la concesión de LicenciasUrbanísticas y Registros. Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 5 8 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 5 12 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 160 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 7 18 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO
Este objetivo promueve el agilizar la gestión de expedientes en materia de salud pública, consumo y comercio.
Los indicadores de propuestas de sanción y adopción de medidas cautelares son difíciles de prever ya que estas derivan, por una parte, de las inspecciones realizadas por los inspectores y por otra, de los boletines de denuncia remitidos por la Policía Municipal. No ha sido necesario tomar ninguna medida cautelar durante 2013.
No obstante, los resultados obtenidos para este objetivo, a pesar de la variabilidad a la que está supeditada, se consideran satisfactorios ya que las magnitudes previstas se ajustan a lo realizado.
Activities Ejecución de medidas cautelares Elaboración de propuestas de sanción Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PUBLICA (NÚMERO) 30 38 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 2 2 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 2 0
-
-
District of Barajas
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES/AS CONTRA LOS RIESGOS QUE PUEDAN AFECTAR A SU SALUD, SEGURIDAD, INTERESES ECONÓMICOS Y SOCIALES MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO QUE OFERTEN BIENES Y SERVICIOS A LOS CONSUMIDORES FINALES.
Para ejecutar este objetivo se han realizado diversas campañas coordinadas por el servicio de inspección del Instituto Municipal de Consumo. Se
persigue comprobar el grado de cumplimiento de la legislación, informar sobre la normativa que es de aplicación a las diferentes actividades y dejar constancia de las infracciones cometidas que pudieran derivar en un expediente sancionador. También se realizan inspecciones motivadas por reclamaciones presentadas en la Oficina municipal de información al consumidor del distrito y por denuncias de consumidores o de Policía Municipal.
En el año 2020 se han realizado las siguientes campañas:
Actividades de promoción de ventas, control general de establecimientos y de etiquetado de productos, control de talleres de reparación de vehículos, control de venta por internet, control de etiquetado de mascarillas higienicas, campaña de Navidad y control de etiquetado de productos navideños, control de venta ambulante autorizada y etiquetado de productos de venta ambulante. La campaña de control de venta por internet y de etiquetado de mascarillas higienicas han sido como consecuencia de la pandemia por COVID-19.
El numero de inspecciones ha sido inferior a otros años debido a la situación excepcional del estado de alarma provocada por la pandemia que hizo que se priorizara el teletrabajo inspeccionando las páginas web de los establecimientos del distrito. No obstante, la cobertura del censo ha sido mayor del 50 % salvo en la campaña de control de talleres de reparación de vehículos que era continuación de la realizada en 2019 (se han inspeccionado el 20 % de los establecimientos).
Activities Inspecciones y control de establecimientos en materia de consumo noalimentario. Elaboración de informes de consumo, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos. Toma de muestras con motivo de redes de alerta en consumo no alimentario Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (NÚMERO) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 100 95 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 200 191 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES/AS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Desde la Oficina municipal de información al consumidor se presta el servicio de información y orientación a los consumidores y se propicia la resolución amistosa de los conflictos de consumo a través de la mediación con las empresas reclamadas del distrito y derivando las reclamaciones que no son de su competencia a los órganos competentes para su resolución. Debido a la pandemia la información ha pasado de presencial a telefónica lo que ha conllevado que aumentara el número de citas telefónicas al ser mas accesible a consumidores de otros distritos.
El grado de cumplimiento de este indicador se ajusta a los compromisos de calidad de la carta de servicios de la Oficina municipal de información al consumidor.
Tambien desde esta oficina se facilitan las hojas de reclamaciones autocopiativas a los establecimientos del distrito. En la actualidad, las hojas de reclamaciones oficiales se pueden obtener también a través de las página web del Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad de Madrid y debido a la pandemia éste ha sido el cauce que han utilizado las empresas para obtenerlas, por ello, únicamente se han entregado hojas de reclamaciones a cinco empresas.
Activities Tramitación de denuncias y reclamaciones. Información y asesoramiento al/a la consumidor/a. Elaboración de informes en materia de consumo. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (NÚMERO) 90 98 INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (NÚMERO) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES/AS Y EMPRESARIOS/AS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (NÚMERO) 60 65 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 60 5 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 5 8 NUMERO DE MUJERES ATENDIDAS EN LA OMIC (PORCENTAJE) 50 53 NUMERO DE MUJERES ATENDIDAS EN LA OMIC (PORCENTAJE) 50 47 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CALIDAD Y CONSUMO.
Este objetivo promueve agilizar la gestión de expedientes en materia de consumo.
Teniendo en consideración el censo de los establecimientos del distrito, la frecuencia de la inspecciones, el personal adscrito a la unidad y las reclamaciones que se presentan en la Oficina muncipal de información al consumidor, se considera que los resultados obtenidos son satisfactorios.
En cuanto a la adopción de medidas cautelares en establecimientos de consumo alimentario, no ha sido necesario realizar ninguna medida cautelar a lo largo del año 2020.
Activities Elaboración de propuestas de sanción. Ejecución de medidas cautelares. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 5 4
-
-
District of Barajas
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES CONTRA LOS RIESGOS QUE PUEDAN AFECTAR A SU SALUD, SEGURIDAD, INTERESES ECONÓMICOS Y SOCIALES MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO QUE OFERTEN BIENES Y SERVICIOS A LOS CONSUMIDORES FINALES.
Para ejecutar este objetivo se han realizado diversas campañas de consumo no alimentario
conforme al plan de inspecciones elaborado por el Servicio de Inspección del Instituto Municipal de Consumo y los Departamentos de Servicios Sanitarios, Calidad y Consumo de los 21 Distritos de la ciudad de Madrid, efectuándose inspecciones en establecimientos de consumo no alimentario del distrito
para comprobar la adecuación de las prácticas comerciales a lo establecido en la normativa que resulte de aplicación con el fin de asegurar y garantizar la calidad de los servicios prestados. También se efectúan inspecciones motivadas por denuncias de Policía Municipal, de usuarios de los establecimientos, por reclamaciones
presentadas en la OMIC
o
como consecuencia
de redes de alerta.
En el año 2017 se han realizado las siguientes campañas: campaña de actividades de promoción de ventas, control general de establecimientos, control de aparcamientos, campaña de control de bazares-puericultura, control de productos de puericultura, control de establecimientos de arreglos de ropa, campaña de control de venta ambulante autorizada, control de productos de venta ambulante autorizada, control de establecimientos de reformas en el hogar, campaña de navidad
y control de productos navideños.
Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (NÚMERO) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 100 106 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 250 265 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
En relación con la protección y defensa de los consumidores, desde este departamento
se ha procedido a facilitar información a todos aquellos consumidores que han acudido a la Oficina Municipal de Información al Consumidor, así como a la tramitación de reclamaciones de consumo, realizando labores de mediación en aquellas materias de su competencia o derivando el resto al órgano competente en su resolución.
También desde esta oficina se facilitan las hojas de reclamaciones a los establecimientos del distrito y se lleva el registro y gestión de las mismas. El descenso en relación al número de establecimientos previstos se debe a que actualmente dichas hojas
oficiales se pueden obtener a través de las páginas web del Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid.
Como aclaración de los indicadores el número de mujeres atendidas en la OMIC asciende al 60% y el número de hombres atendidos
es el 40% restante.
Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (NÚMERO) 80 92 INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (NÚMERO) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES/AS Y EMPRESARIOS/AS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (NÚMERO) 100 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 70 51 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 5 4 NUMERO DE MUJERES ATENDIDAS EN LA OMIC (PORCENTAJE) 55 60 NUMERO DE MUJERES ATENDIDAS EN LA OMIC (PORCENTAJE) 45 40 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CALIDAD Y CONSUMO.
Este objetivo promueve el agilizar la gestión de expedientes en materia de consumo y comercio.
Teniendo en consideración: el censo de los establecimientos del distrito, la frecuencia de las inspecciones en las diferentes campañas que se programan desde el Instituto Municipal de Consumo, la ejecución por parte del personal adscrito y las reclamaciones que pueden originar una inspección, se considera que los resultados obtenidos son satisfactorios por el elevado nivel de cumplimiento por parte de los establecimientos en cuanto a las condiciones de la adecuación de las prácticas comerciales, a pesar de las fluctuaciones que se pueden producir en la afluencia de los usuarios a la hora de realizar reclamaciones que impliquen una inspección y correspondiente tramitación y en su caso sanción.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 5 6
-
-
District of Barajas
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Para ejecutar este objetivo se han realizado diversas campañas de inspección programadas y coordinadas por el Servicio de Inspección del Instituto Municipal de Consumo, realizándose
controles del mercado en aras de proteger la seguridad, la salud y los legítimos intereses económicos de los consumidores.
Se
persigue comprobar
el grado de cumplimiento de la legislación, informar sobre la normativa que es de aplicación a las diferentes actividades y dejar constancia de las infracciones cometidas que pudieran derivar en un expediente sancionador.
También se realizan inspecciones motivadas por reclamaciones presentadas en la Oficina Municipal de Información al Consumidor,por denuncias de consumidores o de Policía Municipal. En el año 2016 se han realizado las siguientes campañas:
Actividades de promoción de ventas, control general de establecimientos, control de establecimientos de reparación de calzado, de venta de muebles, control de etiquetado de muebles, campaña de tintorerías, campaña de locutorios telefónicos, campaña de navidad y control de etiquetado de productos navideños, control de venta ambulante autorizada y etiquetado de productos de venta ambulante.
La cobertura del censo ha sido del 100%, salvo en las campañas de control general de establecimientos y control de la venta ambulante autorizada que son campañas de continuidad y se realizan todos los años.
En el cumplimiento de este objetivo, que se considera satisfactoriamente cumplido, ha incidido el capítulo 1 destinado a sufragar los gastos de personal.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. TOMA DE MUESTRAS CON MOTIVO DE REDES DE ALERTA EN CONSUMO NOALIMENTARIO. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 250 335 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 100 134 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (NÚMERO) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor se presta el servicio de información y orientación a los consumidores, y se propicia la resolución amistosa de los conflictos de consumo a través de la mediación con las empresas reclamadas del distrito y derivando las reclamaciones que no sean de su competencia a los órganos competentes para su resolución.
Tambien desde esta oficina se facilitan las hojas de reclamaciones a los establecimientos del distrito y se lleva el registro y gestión de las mismas.
Para la consecución del presente objetivo ha incidido el capítulo 1 destinado a sufragar los gastos de personal.
Activities INFORMACIÓN A LOS CONSUMIDORES SOBRE LOS DIFERENTES BIENES O SERVICIOS YEDUCACIÓN PARA FACILITAR EL CONOCIMIENTO SOBRE S TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (NÚMERO) 80 85 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE. A OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (NÚMERO) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES/AS Y EMPRESARIOS/AS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (NÚMERO) 60 60 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 65 80 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 5 5 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CALIDAD Y CONSUMO.
Este objetivo promueve el agilizar la gestión de expedientes en materia de consumo y comercio.
Teniendo en consideración: el censo de los establecimientos del distrito, la frecuencia de la inspecciones en las diferentes campañas que se programan desde el Instituto Municipal de Consumo, la ejecución por parte del personal adscrito y las reclamaciones que pueden originar una inspección, se considera que los resultados obtenidos son satisfactorios por el elevado nivel de cumplimiento por parte de los establecimientos en cuanto a las condiciones de la adecuación de las prácticas comerciales, a pesar de las fluctuaciones que se pueden producir en la afluencia de los usuarios a la hora de realizar reclamaciones que impliquen una inspección y correspondiente tramitación y, en su caso, sanción.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 5 3
-
-
District of Barajas
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES/AS CONTRA LOS RIESGOS QUE PUEDAN AFECTAR A SU SALUD, SEGURIDAD, INTERESES ECONÓMICOS Y SOCIALES MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO QUE OFERTEN BIENES Y SERVICIOS A LOS CONSUMIDORES FINALES.
Activities EJECUTAR CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN DE CONSUMO ASIGNADAS A LOS DISTRITOS RESPECTO A BIENES, PRODUCTOS Y SERVICIOS CONFORME A ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. INSPECCIONES CON MOTIVO DE REDES DE ALERTA EN CONSUMO NO ALIMENTARIO. Indicators Budgeted INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 200 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 5 PROPUESTA INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 3 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES/AS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Activities ATENDER DE FORMA PERSONALIZADA LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN DEL CIUDADANO A TRAVÉS DE LA OFICINA DE INFORMACIÓN AL CON TRAMITAR LAS RECLAMACIONES PRESENTADAS POR LOS CONSUMIDORES PARA BUSCARUNA SOLUCIÓN AMISTOSA AL CONFLICTO PLANTEADO A TR Indicators Budgeted EXPEDIENTES TRAMITADOS EN LA OFICIANA DE OMIC DEL DISTRITO (NÚMERO) 90 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 10 PERSONAS QUE SON ATENDIDAS EN LA OMIC DEL DISTRITO (NÚMERO) 600 NÚMERO DE MUJERES ATENDIDAS EN LA OMIC (PORCENTAJE) 50 NÚMERO DE HOMBRES ATENDIDOS EN LA OMIC (PORCENTAJE) 50 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CALIDAD Y CONSUMO.
Activities PROMOVER LA MEJORA CONTINUA DE LOS SERVICIOS DE CONSUMO MEDIANTE EL SEGUIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD IMPLANTADOS E Indicators Budgeted RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN PLAZO MAXIMO DE DOS MESES DESDE EL INICIO DEL EXPEDIENTE EN LA OMIC (PORCENTAJE) 90 RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN PLAZO MÁXIMO DE 6 MESES (PORCENTAJE) 100
-
-
District of Barajas
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Con el fin de lograr este objetivo, se acometieron acciones encaminadas al control higiénico-sanitario de establecimientos de alimentación mediante inspecciones programadas o actuaciones específicas ocasionadas por brotes y alertas alimentarias o por denuncias.
Respecto a los indicadores fijados para la consecución de este objetivo, señalar que se ha incrementado el número de inspecciones y el número de informes sanitarios
relacionados con licencias urbanísticas y autorizaciones sanitarias.
Activities Control Oficial en establecimientos donde se elaboran, venden o Toma de muestras de alimentos y bebidas para su análisis en el Elaboración de informes sanitarios para la concesión de Licencias Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, Indicators Budgeted Actual INFORMES SANITARIOS LICENCIAS REGISTROS AUTORIZACIONES (NÚMERO) 10 64 EFICIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 86 VALOR REFERENCIA TOMA MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 80 MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 75 62 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 157 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 200 245 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 100 157 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 17 20 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 80 80 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Para ejecutar este objetivo se
han realizado diversas campañas de consumo no alimentario promovidas desde el Instituto Municipal de Consumo en colaboración con el Servicio de Coordinación
de Sanidad y Consumo. También se han efectuado inspecciones en establecimientos de consumo no alimentario con el fin de asegurar y garantizar la calidad de los servicios prestados en esta materia.
A la vista de los porcentajes reseñados, las actuaciones llevadas a cabo para la consecución de este objetivo, han superado de forma significativa los valores predeterminados.
Activities Inspecciones y control de establecimientos en materia de consumo no Elaboración de informes de consumo, requerimientos y, en su caso, Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 122 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 80 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 200 245 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
En relación con la protección y defensa de los consumidores, desde este departamento se ha procedido a facilitar información a todos aquellos consumidores que han acudido a la Oficina de Información al Consumidor del Distrito, así como a la tramitación de reclamaciones de consumo, realizando labores de mediación en aquellas materias de su competencia o derivando el resto al órgano competente en su resolución.
Activities Tramitación de las denuncias y reclamaciones Información y asesoramiento al consumidor Elaboración de informes en materia de consumo Indicators Budgeted Actual DENUNCIAS Y RECLAMACIONES RESUELTAS Y ARCHIVADAS (NÚMERO) 300 350 DENUNCIAS Y RECLAMACIONES DERIVADAS A OTROS ORGANISMOS (NÚMERO) 450 350 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 20 10 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 150 130 MEDIACIONES PREVIAS AL ARBITRAJE (NÚMERO) 20 15 SOLICITUD DE INFORMACIÓN TRAMITADAS (NÚMERO) 450 300 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Otra de las competencias asignadas al departamento es la de llevar a cabo acciones profilácticas encaminadas a mejorar la salud pública del Distrito. Esto se realiza mediante la inspección
de establecimientos
y actividades que puedan incidir negativamente en la seguridad y salud de los usuarios, haciendo cumplir las ordenanzas municipales que regulan este tipo de actividades.
Respecto a las piscinas las principales actividades han consistido en el estudio de la documentación relativa a las comunicaciones de apertura, diligenciado de libros oficiales, inspecciones, análisis 'in situ' y toma de muestras de agua de las mismas.
Los resultados obtenidos para este objetivo en cuanto a la realización de los indicadores previstos, se consideran satisfactorios.
Activities Realización de inspecciones de los distintos establecimientos Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, Realización de inspecciones en piscinas Toma de muestras de agua en piscinas para su análisis en el Laboratorio Tramitación de la comunicación de apertura de temporada en piscinas Elaboración de informes sanitarios para la concesión de Licencias Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, Indicators Budgeted Actual COMUNICACIÓN ALPERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 120 123 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES (NÚMERO) 13 11 VALOR REFERENCIA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANT (PORCENTAJE) 90 90 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 50 56 VALOR REFERENCIA CUMPLIMIENTO INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 90 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 112 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 12 12 VALOR REFERENCIA TOMA MUESTRAS AGUAS EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 90 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS, CUIDADO/RECREO INFANT (PORCENTAJE) 100 84 INSPECCIONES ESTABL. ESTETICA/BELLECA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 15 17 VALOR REFERENCIA INSPECC. ESTETICA/BELLEZA ADORNO CORPOR. (PORCENTAJE) 90 90 EFICACIA OPERATIVA INSPECC ESTETICA/BELLEZA ADORNO CORPOR (PORCENTAJE) 100 113 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS REGISTROS Y AUTORIZACIONES (NÚMERO) 4 2 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Durante el año 2011, así como
en años anteriores desde que se inició la campaña de vacunación antirrábica se ha incrementado considerablemente el número de vacunaciones, desparasitaciones e identificaciones con aplicación o reposición de microchips. Se han tramitado 8 licencias de animales potencialmente peligrosos y se han realizado 2 observaciónes antirrábicas.
Las actuaciones e inspecciones en materia de protección animal están supeditadas a las denuncias interpuestas en relación con el cumplimiento de la ordenanza reguladora de la tenencia de animales domésticos, manteniéndose dentro de las previsiones.
Activities Realización de inspecciones de los distintos establecimientos Realización de las campañas de identificación animal y vacunación Gestión de las denuncias sobre tenencia de animales domésticos Tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmente Elaboración de informes sanitarios para la concesión de Licencias Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, Indicators Budgeted Actual CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 335 484 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 8 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 80 80 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 80 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 5 5 INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 2 2 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Este objetivo promueve el agilizar la gestión de expedientes en materia de salud pública, consumo y comercio.
Los indicadores de propuestas de sanción y adopción de medidas cautelares son difíciles de prever, ya que estas derivan por una parte de las inspecciones realizadas por los inspectores y por otra de
los boletines de denuncia remitidos por la Policía Municipal. Sin embargo los resultados obtenidos para este objetivo se consideran satisfactorios ya que las magnitudes previstas se ajustan a lo realizado.
En cuanto al número de expedientes tramitados en SIGSA, la diferencia entre lo realizado y lo previsto
se debe a que la previsión para 2011 no fué adecuadamente dimensionada.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITO Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 40 47 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 2 2 EXPEDIENTES TRAMITADOS EN SIGSA (NÚMERO) 1,700 2,626 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 3 1
-
-
District of Barajas
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Para ejecutar este objetivo se han realizado diversas campañas de consumo no alimentario
promovidas y coordinadas por
el Instituto Municipal de Consumo, realizándose inspecciones en establecimientos con el fin de asegurar y garantizar los derechos económicos de los consumidores, la protección del derecho a la información, el grado de cumplimiento de la normativa y detectar hechos que pudieran ser constitutivos de infracciones a los efectos sancionadores correspondientes. También se realizan inspecciones motivadas por reclamaciones presentadas en la Oficina Municipal de Información al Consumidor y por denuncias de Policía Municipal.
En el año 2015 se han realizado las siguientes campañas: control de actividades de promoción de ventas, control general de establecimientos, inspección de establecimientos de venta de productos de peluquería, inspección de talleres de reparación de automóviles, inspección de establecimientos de venta de teléfonos móviles, campaña de Navidad y campaña de control de autorizados en la vía pública.
En el cumplimiento de este objetivo, que se considera satisfactoriamente cumplido, ha incidido integramente el capítulo 1 destinado a sufragar los gastos de personal.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. TOMA DE MUESTRAS CON MOTIVO DE REDES DE ALERTA EN CONSUMO NOALIMENTARIO. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 250 280 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 100 112 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (NÚMERO) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
En relación con la protección y defensa de los consumidores, desde este Departamento se ha procedido a facilitar información a todos aquellos consumidores que han acudido a la Oficina Municipal de Información al Consumidor del Distrito, así como a la tramitación de reclamaciones de consumo, realizando labores de mediación en aquellas materias de su competencia o derivando el resto al órgano competente en su resolución.
El descenso en relación al número de establecimientos previstos que gestionan hojas de reclamaciones se debe a que actualmente dichas hojas
oficiales se pueden obtener a través de las páginas web del Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR/A. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (NÚMERO) 120 100 INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (NÚMERO) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES/AS Y EMPRESARIOS/AS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (NÚMERO) 80 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 100 50 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 10 5 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO.
Este objetivo promueve el agilizar la gestión de expedientes en materia de
consumo y comercio.
Teniendo en consideración el censo de los establecimientos del distrito, la frecuencia de la inspecciones en las diferentes campañas que se programan desde el Instituto Municipal de Consumo,
la ejecución por parte del personal adscrito y las reclamaciones que pueden originar una inspección
se considera que
los resultados obtenidos son satisfactorios por el elevado nivel de cumplimiento por parte de los establecimientos en cuanto a las condiciones de la adecuación de las prácticas comerciales, a pesar de
las
fluctuaciones que se pueden producir en la afluencia de los usuarios
a la hora de realizar reclamaciones que impliquen una inspección y correspondiente tramitación y en su caso sanción.
Activities ELALBORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 5 4
-
-
District of Barajas
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES/AS CONTRA LOS RIESGOS QUE PUEDAN AFECTAR A SU SALUD, SEGURIDAD, INTERESES ECONÓMICOS Y SOCIALES MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO QUE OFERTEN BIENES Y SERVICIOS A LOS CONSUMIDORES FINALES.
Para ejecutar este objetivo se han realizado diversas campañas coordinadas por la Subdirección General de Consumo. Se persigue comprobar el grado de cumplimiento de la legislación, informar sobre la normativa que se aplica a las diferentes actividades y dejar constancia de las infracciones cometidas que pudieran derivar en un expediente sancionador. También se realizan inspecciones motivadas por reclamaciones presentadas en la Oficina Municipal de Información al Consumidor del distrito y por denuncias de las personas consumidoras o de la Policía Municipal.
En el año 2023 se han realizado las siguientes campañas:
- Actividades de promoción de ventas, control general de establecimientos y de etiquetado de productos, control de SAT de móviles y electrónica, control de venta por internet, control de venta ambulante autorizada y etiquetado de productos de venta ambulante, campaña de seguridad de los productos, control de bazares y etiquetado de productos en bazares, control de consumo en establecimientos de alimentación y control de autoescuelas.
Realizándose 231 inspecciones. En el número de inspecciones se incluye también las de etiquetado de productos.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. TOMA DE MUESTRAS CON MOTIVO DE REDES DE ALERTA EN CONSUMO NO ALIMENTARIO Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 200 231 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES/AS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Desde la oficina municipal de información a las personas consumidoras se presta el servicio de información y orientación a las mismas y se propicia la resolución amistosa de los conflictos de consumo a través de la mediación con las empresas reclamadas y derivando las reclamaciones que no son de su competencia a los órganos competentes para su resolución. Este servicio se presta por medio de citas previas telefónicas y presenciales lo que ha conllevado que aumentara el número de consultas telefónicas al ser más accesible a las personas consumidoras. El número consultas atendidas a través de sistema de cita previa telefónica ha sido de 746 y presenciales de 74 (el sistema de citas presenciales se comenzó en septiembre de 2023). También se atiende a las personas que se presentan en la Oficina Municipal de Información al Consumidor sin cita y a las que lo solicitan por teléfono o correo, siendo. el número de consultas atendidas a través de estos medios de 34 presenciales y 125 por teléfono o correo.
El grado de cumplimiento de este indicador se ajusta a los compromisos de calidad de la carta de servicios de la Oficina Municipal de Información al Consumidor.
También desde esta oficina se facilitan las hojas de reclamaciones autocopiativas a los establecimientos del distrito. En la actualidad las hojas de reclamaciones oficiales se pueden obtener también a través de la página web del Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad de Madrid y este es el cauce que utilizan la mayoría de las empresas para obtenerlas por ello únicamente se han entregado hojas de reclamaciones a 21 empresas.
Activities TRAMITACIÓN DE DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL/A LA CONSUMIDOR/A. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 90 90 INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES/AS Y EMPRESARIOS/AS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 50 60 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 20 21 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 10 10 NUMERO DE MUJERES ATENDIDAS EN LA OMIC (PORCENTAJE) 55 53 NUMERO DE HOMBRES ATENDIDOS EN LA OMIC (PORCENTAJE) 45 47 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CALIDAD Y CONSUMO.
Este objetivo promueve el agilizar la gestión de expedientes en materia de consumo.
Dado el número de denuncias presentadas (2), las reclamaciones tramitadas en el distrito (101) y el alto grado de cumplimiento en la subsanación de las deficiencias detectadas por la inspección el número de expedientes sancionadores ha sido inferior al presupuestado En cuanto a la adopción de medidas cautelares en establecimientos no ha sido necesario realizar ninguna medida cautelar a lo largo del año 2023.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 5 3
-
-
District of Barajas
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES CONTRA LOS RIESGOS QUE PUEDAN AFECTAR A SU SALUD, SEGURIDAD, INTERESES ECONÓMICOS Y SOCIALES MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO QUE OFERTEN BIENES Y SERVICIOS A LOS CONSUMIDORES FINALES.
Para ejecutar este objetivo se han realizado diversas campañas de inspección programadas y coordinadas por
el Servicio de Inspección del Instituto Municipal de Consumo. Se
persigue comprobar
el grado de cumplimiento de la legislación, informar sobre la normativa que es de aplicación a las diferentes actividades y dejar constancia de las infracciones cometidas que pudieran derivar en un expediente sancionador. También se realizan inspecciones motivadas por reclamaciones presentadas en la Oficina Municipal de Información al Consumidor, por denuncias de consumidores o de Policía Municipal.
En el año 2018 se han realizado las siguientes campañas:
Actividades de promoción de ventas, control general de establecimientos y de etiquetado de productos que expenden, campaña de control de clínicas dentales, control de gimnasios, control de centros de estética, belleza y peluquerías, campaña de navidad y control de etiquetado de productos navideños, control de venta ambulante autorizada y etiquetado de productos de venta ambulante y campaña de joyerías.
La cobertura del censo ha sido del 100%, salvo en las campañas de control general de establecimientos y control de la venta ambulante autorizada que son campañas de continuidad y se realizan todos los años.
Activities Inspecciones y control de establecimientos en materia de consumo noalimentario. Elaboración de informes de consumo, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos. Toma de muestras con motivo de redes de alerta en consumo no alimentario Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 250 304 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 100 121 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (NÚMERO) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor se presta el servicio de información y orientación a los consumidores y se
propicia la resolución amistosa de los conflictos de consumo a través de la mediación con las empresas reclamadas del distrito y derivando las reclamaciones que no son de su competencia a los órganos competentes para su resolución.
Tambien desde esta oficina se facilitan las hojas de reclamaciones a los establecimientos del distrito y se lleva el registro y gestión de las mismas. El descenso en relación al número de establecimientos previstos se debe a que actualmente dichas hojas oficiales se pueden obtener a través de las páginas web del Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad de Madrid.
Activities Tramitación de denuncias y reclamaciones. Información y asesoramiento al/a la consumidor/a. Elaboración de informes en materia de consumo. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (NÚMERO) 85 85 INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (NÚMERO) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES/AS Y EMPRESARIOS/AS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (NÚMERO) 100 45 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 70 50 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 3 6 NUMERO DE MUJERES ATENDIDAS EN LA OMIC (PORCENTAJE) 60 49 NUMERO DE MUJERES ATENDIDAS EN LA OMIC (PORCENTAJE) 40 51 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CALIDAD Y CONSUMO.
Este objetivo promueve el agilizar la gestión de expedientes en materia de consumo y comercio.
Teniendo en consideración: el censo de los establecimientos del distrito, la frecuencia de la inspecciones en las diferentes campañas que se programan desde el Instituto Municipal de Consumo, la ejecución por parte del personal adscrito y las reclamaciones que pueden originar una inspección, se considera que
los resultados obtenidos son satisfactorios.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 5 3
-
-
District of Barajas
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES/AS CONTRA LOS RIESGOS QUE PUEDAN AFECTAR A SU SALUD, SEGURIDAD, INTERESES ECONÓMICOS Y SOCIALES MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO QUE OFERTEN BIENES Y SERVICIOS A LOS CONSUMIDORES FINALES.
Activities EJECUTAR CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN DE CONSUMO ASIGNADAS A LOS DISTRITOS RESPECTO A BIENES, PRODUCTOS Y SERVICIOS CONFORME A ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. INSPECCIONES CON MOTIVO DE REDES DE ALERTA EN CONSUMO NO ALIMENTARIO. Indicators Budgeted INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 200 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 8 PROPUESTA INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 5 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES/AS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Activities ATENDER DE FORMA PERSONALIZADA LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN DEL CIUDADANO A TRAVÉS DE LA OFICINA DE INFORMACIÓN AL CON TRAMITAR LAS RECLAMACIONES PRESENTADAS POR LOS CONSUMIDORES PARA BUSCARUNA SOLUCIÓN AMISTOSA AL CONFLICTO PLANTEADO A TR Indicators Budgeted EXPEDIENTES TRAMITADOS EN LA OFICINA DE LA OMIC DEL DISTRITO (NÚMERO) 100 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 10 PERSONAS QUE SON ATENDIDAS EN LA OMIC DEL DISTRITO (NÚMERO) 900 NÚMERO DE MUJERES ATENDIDAS EN LA OMIC (PORCENTAJE) 50 NÚMERO DE HOMBRES ATENDIDOS EN LA OMIC (PORCENTAJE) 50 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CALIDAD Y CONSUMO.
Activities PROMOVER LA MEJORA CONTINUA DE LOS SERVICIOS DE CONSUMO MEDIANTE EL SEGUIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD IMPLANTADOS E Indicators Budgeted RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN PLAZO MAXIMO DE DOS MESES DESDE EL INICIO DEL EXPEDIENTE EN LA OMIC (PORCENTAJE) 90 RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN PLAZO MÁXIMO DE 6 MESES (PORCENTAJE) 100
-
-
District of Barajas
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES CONTRA LOS RIESGOS QUE PUEDAN AFECTAR A SU SALUD, SEGURIDAD, INTERESES ECONÓMICOS Y SOCIALES MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO QUE OFERTEN BIENES Y SERVICIOS A LOS CONSUMIDORES FINALES.
Para ejecutar este objetivo se han realizado diversas campañas coordinadas por el Servicio de Inspección del Instituto Municipal de Consumo. Se persigue comprobar el grado de cumplimiento de la legislación, informar sobre la normativa que es de aplicación a las diferentes actividades y dejar constancia de las infracciones cometidas que pudieran derivar en un expediente sancionador.
También se realizan inspecciones motivadas por reclamaciones presentadas en la Oficina Municipal de Información al Consumidor del Distrito y por denuncias de consumidores o de Policía Municipal.
En el año 2019 se han realizado las siguientes campañas: Actividades de promoción de ventas, control general de establecimientos y de etiquetado de productos, control de talleres de reparación de vehículos, control de gimnasios, control de gasolineras, campaña de navidad y control de etiquetado de productos navideños, control de venta ambulante autorizada y etiquetado de productos de venta ambulante.
El número de inspecciones ha sido inferior a otros años (eficacia 64%) ya que, se ha priorizado la atención a los consumidores y la tramitación de las reclamaciones que se reciben en la OMIC. La cobertura del censo ha sido mayor del 50 % salvo en la campaña de control general de establecimientos que se realiza todos los años.
Activities Inspecciones y control de establecimientos en materia de consumo noalimentario. Elaboración de informes de consumo, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos. Toma de muestras con motivo de redes de alerta en consumo no alimentario Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 250 171 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 100 68 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (NÚMERO) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor se presta el servicio de información y orientación a los consumidores y se propicia la resolución amistosa de los conflictos de consumo a través de la mediación con las empresas reclamadas del Distrito y derivando las reclamaciones que no son de su competencia a los órganos competentes para su resolución
El grado de cumplimiento de este indicador se ajusta a los compromisos de calidad de la carta de servicios de la Oficina Municipal de Información al Consumidor. (Ultima evaluación 14 de marzo 2019)
También, desde esta oficina se facilitan las hojas de reclamaciones autocopiativas a los establecimientos del Distrito y se lleva el registro y gestión de las mismas. En la actualidad las hojas de reclamaciones oficiales se pueden obtener también a través de las páginas web del Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad de Madrid.
Activities Tramitación de denuncias y reclamaciones. Información y asesoramiento al/a la consumidor/a. Elaboración de informes en materia de consumo. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (NÚMERO) 90 88 INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (NÚMERO) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES/AS Y EMPRESARIOS/AS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (NÚMERO) 100 55 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 65 60 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 5 6 NUMERO DE MUJERES ATENDIDAS EN LA OMIC (PORCENTAJE) 55 54 NUMERO DE MUJERES ATENDIDAS EN LA OMIC (PORCENTAJE) 45 46 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CALIDAD Y CONSUMO.
Este objetivo promueve el agilizar la gestión de expedientes en materia de consumo. Teniendo en consideración: el censo de los establecimientos del Distrito, la frecuencia de las inspecciones, la ejecución por parte del personal adscrito y las reclamaciones que pueden originar una inspección, se considera que los resultados obtenidos son satisfactorios.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 7 4
-
-
District of Barajas
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES/AS CONTRA LOS RIESGOS QUE PUEDAN AFECTAR A SU SALUD, SEGURIDAD, INTERESES ECONÓMICOS Y SOCIALES MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO QUE OFERTEN BIENES Y SERVICIOS A LOS CONSUMIDORES FINALES.
Para ejecutar este objetivo se han realizado diversas campañas coordinadas por el Servicio de Inspección del Instituto Municipal de Consumo. Se persigue comprobar el grado de cumplimiento de la legislación, informar sobre la normativa que se aplica a las diferentes actividades y dejar constancia de las infracciones cometidas que pudieran derivar en un expediente sancionador. También se realizan inspecciones motivadas por reclamaciones presentadas en la Oficina Municipal de Información al Consumidor del distrito y por denuncias de consumidores o de Policía Municipal.
En el año 2022 se han realizado las siguientes campañas:
- Actividades de promoción de ventas, control general de establecimientos y de etiquetado de productos, control de talleres de reparación de vehículos, control de venta por internet, control de venta ambulante autorizada y etiquetado de productos de venta ambulante, campaña de seguridad de los productos, control de bazares y etiquetado de productos en bazares, control de consumo en establecimientos de alimentación y control de autoescuelas. La campaña de inspección de talleres de reparación es de continuación de las realizada en 2021.
En el número de inspecciones se incluye también las de etiquetado de productos.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. TOMA DE MUESTRAS CON MOTIVO DE REDES DE ALERTA EN CONSUMO NO ALIMENTARIO Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 200 198 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES/AS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor se presta el servicio de información y orientación a los consumidores y se propicia la resolución amistosa de los conflictos de consumo a través de la mediación
con las empresas reclamadas y derivando las reclamaciones que no son de su competencia a los órganos competentes para su resolución. Motivado por la pandemia por Covid la información ha pasado de presencial a telefónica lo que ha conllevado que aumentara el número de consultas a través del sistema de cita previa telefónica al ser más accesible a las personas consumidoras. El número de consultas atendidas a través de sistema de cita previa telefónica ha sido de 797.
El grado de cumplimiento de este indicador se ajusta a los compromisos de calidad de la carta de servicios de la OMIC.
También desde esta oficina se facilitan las hojas de reclamaciones autocopiativas a los establecimientos del distrito. En la actualidad las hojas de reclamaciones oficiales se pueden obtener también a través de las página web del Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad de Madrid y este es el cauce que utilizan la mayoría de las empresas para obtenerlas por ello únicamente se han entregado hojas de reclamaciones a 9 empresas.
Activities TRAMITACIÓN DE DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL/A LA CONSUMIDOR/A. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 90 95 INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES/AS Y EMPRESARIOS/AS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 50 48 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 20 9 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 10 9 NUMERO DE MUJERES ATENDIDAS EN LA OMIC (PORCENTAJE) 55 54 NUMERO DE HOMBRES ATENDIDOS EN LA OMIC (PORCENTAJE) 45 46 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CALIDAD Y CONSUMO.
Este objetivo promueve el agilizar la gestión de expedientes en materia de
consumo.
Dado el número de denuncias presentadas (4), las reclamaciones tramitadas en el distrito (86) y el alto grado de cumplimiento en la subsanación de las deficiencias detectadas por la inspección el número de expedientes sancionadores ha sido inferior al presupuestado En cuanto a la adopción de medidas cautelares en establecimientos no ha sido necesario realizar ninguna medida cautelar a lo largo del año 2022.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 5 1
-
-
District of Barajas
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Este objetivo se realiza mediante programas anuales de inspección higiénico-sanitaria en todos aquellos establecimientos donde se elaboran, consumen o venden alimentos.
La toma de muestras se realiza en su mayoría siguiendo un programa anual establecido por el Servicio de Coordinación y el Laboratorio de Salud Pública y excepcionalmente como consecuencia de intoxicaciones alimentarias, alertas alimentarias o ante las denuncias de los consumidores.
Respecto a los indicadores fijados para la consecución de este objetivo, señalar que se han incrementado el número de inspecciones y auditorías respecto a la previsión inicial.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 200 209 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 150 157 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 17 28 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA. (PORCENTAJE) 100 104 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 75 62 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 83 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS REGISTROS AUTORIZACIONES (NÚMERO) 10 17 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO BROTE DE ORIGEN (PORCENTAJE) 100 100 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Con este objetivo se pretende asegurar y garantizar la calidad de los servicios prestados en materia de consumo no alimentario en establecimientos del distrito, mediante el desarrollo de inspecciones y campañas tales como: tintorerías, aparcamientos, locutorios, talleres, etc..., destinadas a proteger los legítimos derechos de los consumidores.
También se han efectuado inspecciones en establecimientos de consumo no alimentario como consecuencia de reclamaciones en la Oficina Municipal de Información al Consumidor del Distrito.
Los resultados obtenidos para este objetivo en cuanto a la realización de los indicadores previstos se consideran satisfactorios
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 250 261 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 104 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
La finalidad de este objetivo es garantizar los derechos de los consumidores a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, mediante la tramitación de denuncias y reclamaciones, realizando labores de mediación en aquellas materias de su competencia o derivándolas al órgano competente en su resolución.
Asímismo, se han realizado otras actividades como son información y asesoramiento presencial al consumidor y se ha gestionado la entrega de hojas de reclamaciones .
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 90 95 INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 65 65 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 10 10 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 140 84 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Este objetivo se realiza mediante inspección higiénico-sanitaria en aquellos establecimientos y actividades que puedan incidir negativamente en la seguridad y salud de los usuarios, haciendo cumplir las ordenanzas municipales que regulan este tipo de actividades (Ordenanza de Peluquerías, Institutos de Belleza y otros Servicios de Estética, Ordenanza de las Condiciones Higiénico-Sanitarias y Técnicas de los Centros de Cuidado y Recreo Infantil y Ordenanza de Piscinas).
Respecto a las piscinas, las principales actividades han consistido en el estudio de la documentación relativa a las comunicaciones de apertura, diligenciado de libros oficiales, inspecciones, análisis 'in situ' y toma de muestras de agua de las mismas. Se considera que este objetivo se ha cumplido satisfactoriamente ya que se han superado las previsiones realizadas en cuanto a número de inspecciones.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, SU CASO, PROPUESTADE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES (PORCENTAJE) 100 113 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN (NÚMERO) 38 43 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 123 124 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 108 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 12 13 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 108 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 50 54 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
En este año se ha aumentado nuevamente el número de vacunaciones antirrábicas, desparasitaciones e identificaciones con la aplicación o reposición de microchips.
Las actuaciones e inspecciones en materia de protección animal están supeditadas a las denuncias interpuestas en relación con el cumplimiento de la Ordenanza Reguladora de la Tenencia de Animales Domésticos, manteniéndose dentro de las previsiones.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 7 13 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 162 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 8 13 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS. (NÚMERO) 500 513 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Este objetivo promueve el agilizar la gestión de expedientes en materia de salud pública, consumo y comercio.
Los indicadores de propuestas de sanción y adopción de medidas cautelares son difíciles de prever, ya que éstas derivan por una parte de las inspecciones realizadas por los inspectores y, por otra, de los boletines de denuncia remitidos por la Policía Municipal.
El descenso en el número de propuestas de sanción en salud pública y en el número de medidas cautelares es debido a que en las inspecciones de comprobación hubo más titulares que adoptaron las medidas correctoras oportunas, por lo que se elaboraron menos propuestas de inicio de expediente sancionador y no hubo necesidad de adoptar medidas cautelares.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicators Budgeted Actual MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 2 0 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 2 5 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONAOR SALUD PUBLICA (NÚMERO) 40 27
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS Y MEDIANTE EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS CON EL FIN DE GARANTIZAR LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
El ámbito de incidencia ha sido el de la mejora del control de las instalaciones de los establecimientos del Distrito dedicados a alimentación para garantizar la calidad y una óptima aptitud de los productos ofertados al consumidor. Se enfocó este control oficial en programas de inspección del comercio minorista de Alimentación, programas de prevención y control de riesgo en establecimientos en los que se elaboran comidas (bares, restaurantes, colectividades, etc.).Se destacan las inspecciones en los comedores colectivos de colegios públicos y privados.
Este control oficial se ha llevado a cabo mediante técnicas apropiadas, realizándose actividades de vigilancia regular y supervisiones internas, inspecciones y toma de muestras de alimentos, que se remitieron al Laboratorio Municipal de Higiene para su posterior análisis. Se significa las actuaciones complementarias de auditorias sanitarias.
Los resultados obtenidos en estos objetivos en cuanto a la realización de las previsiones pueden considerarse satisfactorias, habiéndose superado el número de inspecciones programadas, auditorias de autocontrol, y de muestras de alimentos. En cuanto a la elaboración de informes técnicos-sanitarios de licencias urbanísticas, teniéndose en cuenta las características económicas de la época actual donde las solicitudes de instalación de nuevas actividades en general ha decrecido, el número de estos informes en consecuencia es inferior a lo esperado.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 500 507 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 400 491 AUDITORÍAS PROGRAMADAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 14 VALOR DE REFERENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 85 85 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 118 MUESTRAS PROGRAMADAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 70 VALOR DE REFERENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA TOMA DE MUESTRAS PROGRAMADAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 85 85 EFICACIA OPERATIVA DE LA TOMA DE MUESTRAS PROGRAMADAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 140 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES POR DENUNCIAS, BROTES Y ALERTAS EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (NÚMERO) 40 25 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Con la finalidad de controlar una adecuada prestación en la venta y en los servicios ofertados a los consumidores en materia no alimentaría, se ejecutaron programas de inspección en los establecimientos del Distrito que conllevaron el levantamiento de actas y la apertura de los correspondientes expedientes administrativos para exigir las responsabilidades oportunas, dichas campañas son programadas por el Instituto Municipal de Consumo. Se significa el aumento del numero de inspecciones programadas .
Activities INSPECCIÓN Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 300 365 VALOR DE REFERENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. (PORCENTAJE) 85 85 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES DE CONSUMO NO ALIMENTARIO PROGRAMADAS (PORCENTAJE) 100 121 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES POR DENUNCIAS Y ALERTAS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC)
Como función básica de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, se realizaron labores de asesoramiento sobre sus derechos, información de las vías de reclamación, envío a organismos externos al Ayuntamiento de Madrid. Asimismo, se efectuaron las mediaciones pertinentes entre los reclamantes y los establecimientos.
Se han cumplido las expectativas en cuanto a tramitación en el plazo establecido de las denuncias, asimismo se significa un
incremento de la demanda de información por parte del consumidor.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual DENUNCIAS Y RECLAMACIONES, RESUELTAS Y ARCHIVADAS. (NÚMERO) 850 873 DENUNCIAS Y RECLAMACIONES DERIVADAS A OTROS ORGANISMOS (NÚMERO) 100 109 SOLICITUDES DE INFORMACIÓN TRAMITADAS (NÚMERO) 800 1,033 MEDIACIONES PREVIAS AL ARBITRAJE (NÚMERO) 50 50 ESTABLECIMIENTOS A LOS QUE SE LES HA GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 300 305 INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO CON MOTIVO DE LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES. (NÚMERO) 1,000 1,293 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El control en Salud Pública se ha realizado en las inspecciones efectuadas en los sectores de establecimientos descritos. El instrumento de control administrativo ha sido la inspección de los locales, en los que se ha comprobado las condiciones higiénicas de instalación y de ejercicio de la actividad con una metodología de campaña inspectora.
Los indicadores previstos de inspección se han cumplido e incluso superado.
En cuanto a las inspecciones de cuidado infantil, recreo y adorno corporal y estética se ha aumentado considerablemente la previsión habida cuenta que es un sector que se entiende vulnerable y prioritario para la inspección, habiéndose inspeccionado la totalidad del censo de establecimiento que existen en este Distrito.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS (NÚMERO) 2 4 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES POR DENUNCIAS Y ALERTAS EN ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA EN SALUD PÚBLICA (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROGRAMADAS EN ESTABLECIMIENTOS CON ACTIVIDADES DE ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 100 217 VALOR DE REF. PARA CUMPLIMIENTO INSPECCIONES PROGRAMADAS EN ESTABLECIMIENTOS CON ACTIVIDADES DE ESTÉTICA/BELLEZA (PORCENTAJE) 85 85 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN ESTABLECIMIENTOS CON ACTIVIDADES DE ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 60 130 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES PROGRAMADAS EN ESCUELAS INFANTILES Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL (PORCENTAJE) 100 114 VALOR DE REF. PARA CUMPLIMIENTO INSPECCIONES PROGRAMADAS EN ESCUELAS INFANTILES Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL (PORCENTAJE) 85 85 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN ESCUELAS INFANTILES Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL (NÚMERO) 65 74 COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 120 120 EFICACIA OPERATIVA DE LA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA DE PISCINAS PROGRAMADAS (PORCENTAJE) 100 280 VALOR DE REFERENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA TOMA DE MUESTRAS PROGRAMADA DE AGUA EN PISCINAS. (PORCENTAJE) 85 85 TOMA DE MUESTRAS PROGRAMADAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 28 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES PROGRAMADAS DE PISCINAS (PORCENTAJE) 100 205 VALOR DE REFERENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE INSPECCIONES PROGRAMADAS EN PISCINAS (PORCENTAJE) 85 85 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN PISCINAS (NÚMERO) 60 123 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
A tenor de las competencias en materia de protección y tenencia de animales
del Distrito, y como consecuencia en la mayoría de los casos de denuncias de particulares, se ha iniciado la actuación inspectora de comprobación de la estancia de animales en viviendas y de posibles molestias producidas por éstos.
También
se inspeccionaron las tiendas de venta de animales y demás núcleos zoológicos, clínicas veterinarias, etc.
Los indicadores previstos en esta materia han sido cumplidos, significándose el incremento del número de inspecciones en materia de protección animal efectuadas, motivadas por denuncias de Policía y de particulares ante situaciones irregulares en relación a los animales
detectadas.
Se ha incrementado considerablemente la demanda de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos y las inspecciones en establecimientos de venta de animales, clínicas, peluquerías.
El indicador relativo a campañas de vacunación e identificación animal no se ha tenido en cuenta dado que ya no es competencia municipal.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual ACTUACIONES EN LA CAMPAÑA DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA (NÚMERO) 700 0 INFORMES SANITARIOS POR LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTRO DE ACTIVIDADES ECONÓMICO-PECUARIAS. CERTIFICADOS SANITARIOS (NÚMERO) 5 6 DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 5 30 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 VALOR DE REFERENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 95 95 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 10 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS DE TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 5 125 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Las medidas cautelares adoptadas como instrumento de corrección de deficiencias higiénicas han descendido considerablemente como medio de solucionar problemas de seguridad alimentaria de forma inmediata y efectiva sin iniciar un sancionador, habida cuenta del grado de cumplimiento de la normativa de sanitaria que los inspectores encuentran en las visitas que efectúan. El número de sancionados en materia de salud pública ha sufrido un aumento y en materia de consumo ha descendido.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 20 15 EXPEDIENTES TRAMITADOS EN SIGSA (NÚMERO) 600 800 PROPUESTA DE INICIO DE EXPEDIENTE SANCIONADOR EN MATERIA DE CONSUMO (NÚMERO) 40 38 PROPUESTAS DE INICIO DE EXPEDIENTE SANCIONADOR EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 40 70
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Con la finalidad de controlar una adecuada prestación en la venta y en los servicios ofertados a los consumidores en materia no alimentaría, se ejecutaron programas de inspección en los establecimientos del Distrito que conllevaron el levantamiento de actas y la apertura de los correspondientes expedientes administrativos para exigir las responsabilidades oportunas, dichas campañas son programadas por el Instituto Municipal de Consumo. Se significa el aumento del número de inspecciones efectuadas en relación a las programadas.
Activities INSPECCIÓN Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 750 961 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. CONSUMO NO ALIMENTARIO PROGRAMADAS (PORCENTAJE) 100 128 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS Y ALERTAS MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE LAS RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Como función básica de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, se realizaron labores de asesoramiento sobre sus derechos, información de las vías de reclamación, envío a organismos externos al Ayuntamiento de Madrid. Así mismo, se efectuaron las mediaciones pertinentes entre los reclamantes y los establecimientos.
Se han cumplido las expectativas en cuanto a tramitación en el plazo establecido de las denuncias, así mismo se significa una disminución de la demanda de hojas de reclamaciones por parte del consumidor
motivada por la posibilidad por parte de los empresarios de descargar las Hojas de Reclamaciones directamente desde la web municipal y autonómica.
En relación a las políticas de perspectiva de género, se constata que un 51 % de las reclamaciones tramitadas por la OMIC de Carabanchel, correspondieron a reclamaciones presentadas por mujeres.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES TRAMITADAS PLAZO MAX. 2 MESES. (PORCENTAJE) 80 81 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE EXPEDIENTES. (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS. (PORCENTAJE) 100 100 ESTABLECIMIENTOS CON GESTIÓN HOJAS DE RECLAMACIONES. (NÚMERO) 140 117 INF. MATERIA DE CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 30 45 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO.
Se constata un aumento del número de expedientes sancionadores por encima de lo previsto.
Estas propuestas de sanción tienen su origen tanto en las deficiencias detectadas durante las inspecciones realizadas como en los informes de presuntas infracciones realizados por la OMIC tras
la tramitación de las denuncias y reclamaciones recibidas.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. Indicators Budgeted Actual PROPUESTA DE INCIO EXPTE. SANCIONADOR MATERIA DE CONSUMO. (NÚMERO) 25 44
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
EFECTUAR LABORES DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES PARA FOMENTAR UN COMERCIO DE CALIDAD Y LA SEGURIDAD DE LOS BIENES Y SERVICIOS.
Activities EJECUTAR CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN DE CONSUMO ASIGNADAS A LOS DISTRITOSRESPECTO A BIENES, PRODUCTOS Y SERVICIOS CONFORME A REALIZAR INSPECCIONES DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN ACTUACIONESPROGRAMADAS Y NO PROGRAMADAS EFECTUAR EL CONTROL DE LOS PRODUCTOS CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOSPROTOCOLOS DE INSPECCIÓN DE LAS CAMPAÑAS LLEVAR A CABO LA PROPUESTA DE INICIO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PORINCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA REGULADORA EN MATERI Indicators Budgeted CAMPAÑAS REALIZADAS SOBRE CAMPAÑAS PROPUESTAS (PORCENTAJE) 80 ESTABLECIMIENTOS INSPECCIONADOS-CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 180 ACTUACIONES INSPECTORAS-CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 650 PRODUCTOS CONTROLADOS EN LAS CAMPAÑAS (NÚMERO) 150 EXPEDIENTES SANCIONADORES PROPUESTOS (NÚMERO) 30 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE LAS RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Activities ATENDER DE FORMA PERSONALIZADA LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN DELCIUDADANO A TRAVÉS DE LA OFICINA DE LA OMIC DEL DISTRIT INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. Indicators Budgeted RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 50 CONSULTAS DE CONSUMO REALIZADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 50 PERSONAS CONSUMIDORAS ATENDIDAS EN LA OMIC DEL DISTRITO (NÚMERO) 450 RECLAMACIONES MEDIADAS EN LA OMIC DEL DISTRITO (NÚMERO) 350 EXPEDIENTES TRAMITADOS EN LA OMIC DEL DISTRITO (NÚMERO) 400 -
REFORZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE CONSUMO.
Activities PROMOVER LA MEJORA CONTINUA DE LOS SERVICIOS DE CONSUMO MEDIANTE ELSEGUIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD IMPLANTADOS EN Indicators Budgeted RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN PLAZO MÁXIMO DE 2 MESES (PORCENTAJE) 80 RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN PLAZO MÁXIMO DE 6 MESES (PORCENTAJE) 95
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS Y MEDIANTE EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS CON EL FIN DE GARANTIZAR LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
El ámbito de incidencia
ha sido el de la mejora del control de las instalaciones de los establecimientos del Distrito dedicados a alimentación para garantizar la calidad y una óptima aptitud de los productos ofertados al consumidor. Se enfocó este control oficial en programas de inspección del comercio minorista de Alimentación, programas de prevención y control de riesgo en establecimientos en los que se elaboran comidas (bares, restaurantes, colectividades, etc,).Se destacan las inspecciones en los comedores colectivos de colegios públicos y privados.
Este control oficial se ha llevado a cabo mediante técnicas apropiadas, realizándose actividades de vigilancia regular y supervisiones internas, inspecciones y toma de muestras de alimentos, que se remitieron al Laboratorio Municipal de Higiene para su posterior análisis. Se significa las actuaciones complementarias de auditorias sanitarias.
Los resultados obtenidos en estos objetivos en cuanto a la realización de las previsiones pueden considerarse satisfactorias, habiéndose superado el número de inspecciones programadas, así como auditorias de autocontrol. En cuanto a la elaboración de informes técnicos-sanitarios de licencias urbanísticas, teniéndose en cuenta las características económicas de la época actual donde las solicitudes de instalación de nuevas actividades en general ha decrecido, el número de estos informes en consecuencia es inferior a lo esperado.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA. (NÚMERO) 500 500 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 450 474 AUDITORÍAS PROGRAMADAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 20 VALOR DE REFERENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 85 85 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA. (PORCENTAJE) 100 102 MUESTRAS PROGRAMADAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. (NÚMERO) 60 67 VALOR DE REFERENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA TOMA DE MUESTRAS PROGRAMADAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. (PORCENTAJE) 85 85 EFICACIA OPERATIVA DE LA TOMA DE MUESTRAS PROGRAMADAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. (PORCENTAJE) 100 112 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES POR DENUNCIAS, BROTES Y ALERTAS EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA. (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (NÚMERO) 120 70 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Con la finalidad de controlar una adecuada prestación en la venta y en los servicios ofertados a los consumidores en materia no alimentaría, se ejecutaron programas de inspección en los establecimientos del Distrito que conllevaron el levantamiento de actas y la apertura de los correspondientes expedientes administrativos para exigir las responsabilidades oportunas, dichas campañas son programadas por el Instituto Municipal de Consumo.
Activities INSPECCIÓN Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. (NÚMERO) 450 312 VALOR DE REFERENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. (PORCENTAJE) 85 85 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES DE CONSUMO NO ALIMENTARIO PROGRAMADAS. (PORCENTAJE) 100 79 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES POR DENUNCIAS Y ALERTAS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Como función básica de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, se realizaron labores de asesoramiento sobre sus derechos, información de las vías de reclamación, envío a organismos externos al Ayuntamiento de Madrid. Asímismo, se efectuaron las mediaciones pertinentes entre los reclamantes y los establecimientos.
Se han cumplido las expectativas en cuanto a tramitación en el plazo establecido de las denuncias, entre otros de los indicadores de este punto, extremo este que acredita la eficacia en la resolución de las mismas.
Es significativamente inferior el número de solicitudes de información efectuadas por los consumidores, pudiéndose justificar dicha disminución a la situación general de la economía, en la que se efectúan menores transacciones.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual DENUNCIAS Y RECLAMACIONES, RESUELTAS Y ARCHIVADAS. (NÚMERO) 850 880 DENUNCIAS Y RECLAMACIONES DERIVADAS A OTROS ORGANISMOS. (NÚMERO) 100 120 SOLICITUDES DE INFORMACIÓN TRAMITADAS. (NÚMERO) 800 515 MEDIACIONES PREVIAS AL ARBITRAJE. (NÚMERO) 50 80 ESTABLECIMIENTOS A LOS QUE SE LES HA GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES. (NÚMERO) 300 551 INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO CON MOTIVO DE LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES. (NÚMERO) 1,000 1,080 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El control en salud pública se ha realizado en las inspecciones efectuadas en los sectores de establecimientos descritos. El instrumento de control administrativo ha sido la inspección de los locales, en los que se ha comprobado las condiciones higiénicas de instalación y de ejercicio de la actividad con una metodología de campaña inspectora.
Los indicadores previstos de inspección se han cumplido e incluso superado.
En cuanto a las inspecciones de cuidado infantil, recreo y adorno corporal y estética se ha aumentado considerablemente la previsión habida cuenta que es un sector que se entiende vulnerable y prioritario para la inspección, habiéndose inspeccionado la totalidad del censo de establecimientos que existen en este Distrito.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. (NÚMERO) 10 10 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES POR DENUNCIAS Y ALERTAS EN ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA EN SALUD PÚBLICA. (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES PROGRAMADAS EN ESTABLECIMIENTOS CON ACTIVIDADES ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORP. (PORCENTAJE) 100 138 VALOR DE REFERENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE INSPECCIONES PROGRAMADAS EN ESTABLECIMIENTOS CON ACTIVIDADES DE ESTÉTICA BEL (PORCENTAJE) 85 85 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN ESTABLECIMIENTOS CON ACTIVIDADES DE ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL. (NÚMERO) 40 65 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES PROGRAMADAS EN ESCUELAS INFANTILES Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL. (PORCENTAJE) 100 275 VALOR REFERENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE INSPECCIONES PROGRAMADAS EN ESCUELAS INFANTILES Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO (PORCENTAJE) 85 85 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN ESCUELAS INFANTILES Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL. (NÚMERO) 25 81 COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA DE PISCINAS. (NÚMERO) 110 145 EFICACIA OPERATIVA DE LA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA DE PISCINAS PROGRAMADAS. (PORCENTAJE) 100 130 VALOR DE REFERENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA TOMA DE MUESTRAS PROGRAMADA DE AGUA EN PISCINAS. (PORCENTAJE) 85 85 TOMA DE MUESTRAS PROGRAMADAS DE AGUA EN PISCINAS. (NÚMERO) 15 23 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES PROGRAMADAS DE PISCINAS. (PORCENTAJE) 100 106 VALOR DE REFERENCIA PARA EL CUMPLIMENTO DE INSPECCIONES PROGRAMADAS EN PISCINAS. (PORCENTAJE) 85 85 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN PISCINAS. (NÚMERO) 60 75 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
A tenor de las competencias en materia de protección y tenencia de animales
del Distrito, y como consecuencia en la mayoría de los casos de denuncias de particulares, se ha iniciado la actuación inspectora de comprobación de la estancia de animales en viviendas y de posibles molestias producidas por estos. También
se inspeccionaron las tiendas de venta de animales y demás núcleos zoológicos, clínicas veterinarias, etc.
Los indicadores previstos en esta materia han sido cumplidos, significándose el incremento del número de inspecciones en materia de protección animal efectuadas motivadas por denuncias de Policía Municipal y de particulares ante situaciones irregulares detectadas. En este año Ayuntamiento de Madrid no ha realizado campaña de vacunación que se ha efectuado en las clínicas privadas. Se ha incrementado considerablemente la demanda de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos y las inspecciones en establecimientos de venta de animales, clínicas, peluquerías.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LA CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INFORMES SANITARIOS POR LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTRO DE ACTIVIDADES ECONÓMICO-PECUARIAS. CERTIFICADOS SANITARIOS (NÚMERO) 5 80 DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL. (NÚMERO) 5 30 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL. (PORCENTAJE) 100 228 VALOR DE REFERENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL. (PORCENTAJE) 95 95 ACTUACIONES EN LA CAMPAÑA DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA. (NÚMERO) 700 0 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS DE TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. (NÚMERO) 15 108 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL. (NÚMERO) 10 24 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Las medidas cautelares adoptadas como instrumento de corrección de deficiencias higiénicas han descendido considerablemente como medio de solucionar problemas de seguridad alimentaria de forma inmediata y efectiva sin iniciar un sancionador, habida cuenta del grado de cumplimiento que los inspectores encuentran en las visitas que efectúan. El número de sancionadores en materia de salud pública ha sufrido un aumento y en materia de consumo se encuentra estabilizado.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS. (NÚMERO) 50 15 EXPEDIENTES TRAMITADOS EN SIGSA. (NÚMERO) 600 700 PROPUESTA DE INICIO DE EXPEDIENTE SANCIONADOR EN MATERIA DE CONSUMO. (NÚMERO) 50 58 PROPUESTAS DE INICIO DE EXPEDIENTE SANCIONADOR EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA. (NÚMERO) 50 71
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
EFECTUAR LABORES DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES PARA FOMENTAR UN COMERCIO DE CALIDAD Y LA SEGURIDAD DE LOS BIENES Y SERVICIOS.
En el año 2021, el Plan de Inspección Anual previsto por el Instituto Municipal de Consumo se centró en las siguientes campañas de inspección: control general de establecimientos, actividades de promoción de ventas, clínicas dentales, gasolineras, talleres de reparación de vehículos, servicio de reparación de aparatos electrónicos y telefonía, centros de manicura y pedicura, campaña de inspección de páginas web, venta ambulante, control oficial de productos y control de mascarillas de protección frente al COVID-19.
Por parte de la Unidad de Consumo, se constata el cumplimiento íntegro de todos los indicadores previstos en este objetivo, tanto en el número de actuaciones inspectoras realizadas, como los establecimientos inspeccionados, el control de productos efectuados y los expedientes sancionadores propuestos.
Activities EJECUTAR CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN DE CONSUMO ASIGNADAS A LOS DISTRITOSRESPECTO A BIENES, PRODUCTOS Y SERVICIOS CONFORME A REALIZAR INSPECCIONES DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN ACTUACIONESPROGRAMADAS Y NO PROGRAMADAS EFECTUAR EL CONTROL DE LOS PRODUCTOS CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOSPROTOCOLOS DE INSPECCIÓN DE LAS CAMPAÑAS LLEVAR A CABO LA PROPUESTA DE INICIO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PORINCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA REGULADORA EN MATERI Indicators Budgeted Actual CAMPAÑAS REALIZADAS SOBRE CAMPAÑAS PROPUESTAS (PORCENTAJE) 80 90 ESTABLECIMIENTOS INSPECCIONADOS-CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 160 180 ACTUACIONES INSPECTORAS-CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 470 741 PRODUCTOS CONTROLADOS EN LAS CAMPAÑAS (NÚMERO) 130 184 EXPEDIENTES SANCIONADORES PROPUESTOS (NÚMERO) 20 33 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE LAS RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
En referencia a las labores de asesoramiento e información a las personas consumidoras que demandaron orientación sobre sus consultas y reclamaciones, por parte de la Oficina Muncipal de Informacion al Consumidor (OMIC) se ha mantenido el sistema de cita previa, lo que ha sido compatible con la modalidad de teletrabajo, ya que desde el año 2021 se incluyó la posibilidad de realizar estas tareas de manera telefónica por parte de la responsable de la OMIC, lo que a la larga ha supuesto un mejor servicio a los consumidores que reciben la llamada en su teléfono y no se ven obligados a desplazarse a la Junta de Distrito para realizar ningún trámite.
En esta misma línea de actuación de evitar desplazamientos a los consumidores, se les ha ofrecido la posibilidad de presentar reclamaciones directamente a través del correo electrónico de la OMIC, lo que ha supuesto una solución para paliar las dificultades de presentar las mismas a través de oficinas de registro debido a algunos impedimentos existentes como la necesidad de solicitar cita previa en las oficinas de registro, y el impacto de la brecha tecnológica que dificulta enormemente la utilización del registro electrónico a muchas personas consumidoras vulnerables que no tienen firma electrónica o no saben utilizarla.
Una vez recibidas, por parte de la OMIC se dio trámite a todas las denuncias, reclamaciones, consultas y quejas, y se realizaron las oportunas labores de mediación, remisión a otros organismos y, en su caso emisión de informes técnicos sobre presuntas infracciones administrativas para su traslado a los organismos competentes.
Se destaca que con respecto al año 2020, se ha constatado una ligera disminución del número de reclamaciones presentadas por las personas consumidoras.
Con respecto a las actuaciones que guardan relación con los programas de igualdad e impacto de género, se constata que un 55% de las reclamaciones tramitadas por la OMIC de Carabanchel correspondieron a reclamaciones presentadas por mujeres, lo que evidencia que no existe diferencias significativas entre el número de hombres y mujeres que dirigen reclamaciones y denuncias a nuestra OMIC.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual EXPEDIENTES TRAMITADOS EN LA OMIC DEL DISTRITO (NÚMERO) 700 477 RECLAMACIONES MEDIADAS EN LA OMIC DEL DISTRITO (NÚMERO) 455 347 PERSONAS CONSUMIDORAS ATENDIDAS EN LA OMIC DEL DISTRITO (NÚMERO) 500 381 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 50 53 -
REFORZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE CONSUMO
En relación con los indicadores de este objetivo (los cuales guardan relación con la Carta de Servicios de la Oficina Muncipal de Información al Consumidor), como consecuencia de la pandemia por COVID-19, al igual que en el año 2020, se ha constatado un ligero aumento en los plazos de tramitación de las reclamaciones que se ha motivado principalmente dos razones:
I- Por la dificultad en las comunicaciones con algunas empresas reclamadas, especialmente en lo relativo a notificaciones electrónicas que no fueron atendidas por no estar familiarizadas con este sistema, o bien inexistencia de correos electrónicos para el envío de las notificaciones que no se pudieron entregar por correo certificado.
II-,,Retraso en el cumplimiento de los plazos de tramitación como consecuencia de empresas que no contestaban a las reclamaciones o lo hacían más tarde de lo habitual, especialmente en el caso de reclamaciones ocasionadas como consecuencia de la imposibilidad de prestar adecuadamente los servicios ofrecidos debido a la pandemia. Esto se ha producido principalmente en sectores donde existían una pluralidad de agentes en la prestación del servicio como los servicios turísticos (agencias de viajes y aerolíneas), y también en servicios de tracto sucesivo que han visto más afectada su actividad por el COVID-19 (gimnasios, academias de enseñanza, guarderías, etc).
Aún así, en la inmensa mayoría de los casos se han cumplido los objetivos marcados.
Activities PROMOVER LA MEJORA CONTINUA DE LOS SERVICIOS DE CONSUMO MEDIANTE ELSEGUIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD IMPLANTADOS EN Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN PLAZO MAXIMO DE 2 MESES (PORCENTAJE) 80 82 RECLAMACIONES TRAMITAS EN UN PLAZO MAXIMO DE 6 MESES (PORCENTAJE) 100 96
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
EFECTUAR LABORES DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES PARA FOMENTAR UN COMERCIO DE CALIDAD Y LA SEGURIDAD DE LOS BIENES Y SERVICIOS.
Activities EJECUTAR CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN DE CONSUMO ASIGNADAS A LOS DISTRITOSRESPECTO A BIENES, PRODUCTOS Y SERVICIOS CONFORME A REALIZAR INSPECCIONES DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN ACTUACIONESPROGRAMADAS Y NO PROGRAMADAS EFECTUAR EL CONTROL DE LOS PRODUCTOS CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOSPROTOCOLOS DE INSPECCIÓN DE LAS CAMPAÑAS LLEVAR A CABO LA PROPUESTA DE INICIO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PORINCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA REGULADORA EN MATERI Indicators Budgeted CAMPAÑAS REALIZADAS SOBRE CAMPAÑAS PROPUESTAS (PORCENTAJE) 80 ESTABLECIMIENTOS INSPECCIONADOS-CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 200 ACTUACIONES INSPECTORAS-CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 750 PRODUCTOS CONTROLADOS EN LAS CAMPAÑAS (NÚMERO) 150 EXPEDIENTES SANCIONADORES PROPUESTOS (NÚMERO) 30 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE LAS RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Activities ATENDER DE FORMA PERSONALIZADA LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN DELCIUDADANO A TRAVÉS DE LA OFICINA DE LA OMIC DEL DISTRIT TRAMITAR LA RECLAMACIONES DE LOS CONSUMIDORES PARA BUSCAR UNA SOLUCIÓNAMISTOSA AL CONFLICTO PLANTEADO A TRAVÉS DE LA MED Indicators Budgeted EXPEDIENTES TRAMITADOS EN LA OMIC DEL DISTRITO (NÚMERO) 400 RECLAMACIONES MEDIADAS EN LA OMIC DEL DISTRITO (NÚMERO) 350 PERSONAS CONSUMIDORAS ATENDIDAS EN LA OMIC DEL DISTRITO (NÚMERO) 450 CONSULTAS DE CONSUMO REALIZADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 50 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 50 -
REFORZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE CONSUMO.
Activities PROMOVER LA MEJORA CONTINUA DE LOS SERVICIOS DE CONSUMO MEDIANTE ELSEGUIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD IMPLANTADOS EN Indicators Budgeted RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN PLAZO MÁXIMO DE 2 MESES (PORCENTAJE) 80 RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN PLAZO MÁXIMO DE 6 MESES (PORCENTAJE) 95
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
EFECTUAR LABORES DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES PARA FOMENTAR UN COMERCIO DE CALIDAD Y LA SEGURIDAD DE LOS BIENES Y SERVICIOS.
En el año 2022, el Plan de Inspección Anual previsto por el Instituto Municipal de Consumo para los distritos se centró en las siguientes campañas de inspección sectoriales: Autoescuelas; Inmobiliarias, Venta y alquiler de vivienda e Inspección en materia de consumo en establecimientos alimentarios. Además, se realizaron las siguientes campañas de continuidad de los años precedentes: Control General de Establecimientos; Actividades de Promoción de Ventas; Venta Ambulante; Control Oficial de Productos y control de mascarillas de protección frente al COVID-19; Clínicas Dentales; Gasolineras; Talleres de Reparación de Vehículos; Servicio de Reparación de aparatos electrónicos y la Campaña de inspección de páginas web.
Como valoración de los objetivos marcados, con carácter general, por parte de la Unidad de Consumo, se constata el cumplimiento de los indicadores previstos en este Objetivo Nº1, tanto en el número de actuaciones inspectoras realizadas, como el control de productos efectuados y los expedientes sancionadores propuestos.
Con respecto al indicador de establecimientos inspeccionados, en términos absolutos hay un pequeño incumplimiento que no resulta significativo (4 establecimientos menos de los previstos), no obstante, puesto en relación con los establecimientos inspeccionados el año pasado, se observa un incremento en términos relativos de este indicador (196 inspeccionados en el año 2022 frente a los 180 establecimientos inspeccionados el año 2021).
Activities EJECUTAR CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN DE CONSUMO ASIGNADAS A LOS DISTRITOSRESPECTO A BIENES, PRODUCTOS Y SERVICIOS CONFORME A REALIZAR INSPECCIONES DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN ACTUACIONESPROGRAMADAS Y NO PROGRAMADAS EFECTUAR EL CONTROL DE LOS PRODUCTOS CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOSPROTOCOLOS DE INSPECCIÓN DE LAS CAMPAÑAS LLEVAR A CABO LA PROPUESTA DE INICIO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PORINCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA REGULADORA EN MATERI Indicators Budgeted Actual CAMPAÑAS REALIZADAS SOBRE CAMPAÑAS PROPUESTAS (PORCENTAJE) 80 90 ESTABLECIMIENTOS INSPECCIONADOS-CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 200 196 ACTUACIONES INSPECTORAS-CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 550 801 PRODUCTOS CONTROLADOS EN LAS CAMPAÑAS (NÚMERO) 150 289 EXPEDIENTES SANCIONADORES PROPUESTOS (NÚMERO) 20 60 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE LAS RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
En línea con lo apreciado en años anteriores se sigue constatado una ligera disminución del número de reclamaciones tramitadas y mediadas en la OMIC de Carabanchel. Esto puede tener su explicación en el mayor número de reclamaciones sobre sectores cuya competencia recae en otras OMIC u organismos de Consumo, como son los sectores de suministros energéticos (electricidad, y gas), telecomunicaciones y agua. En este sentido se está trabajando para modificar los criterios de competencia material y dotar a las OMICs de distritos de las mismas. Prueba de ello, es la reciente delegación en las OMICs de distritos de la competencia para tramitar reclamaciones de productos adquiridos a través de comercio electrónico, cuya competencia recaía anteriormente en la OMIC Central, siendo este un sector en alza del que se espera un aumento significativo de reclamaciones en los próximos años.
Con respecto al número de personas consumidoras atendidas en la OMIC de Carabanchel, se evidencia un aumento muy relevante con respecto al año pasado (560 personas atendidas en el año 2022 frente a 381 atendidas en el año 2021).
Atendiendo a las actuaciones que guardan relación con los programas de igualdad e impacto de género, se constata que un 56% de las re clamaciones tramitadas por la OMIC de Carabanchel, correspondieron a reclamaciones presentadas por mujeres, y un 62% de las consultas en materia de consumo fueron realizadas por mujeres lo que evidencia que no existen diferencias importantes entre el número de hombres y mujeres que dirigen reclamaciones y denuncias o consultas a nuestra OMIC.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. Indicators Budgeted Actual PERSONAS CONSUMIDORAS ATENDIDAS EN LA OMIC DEL DISTRITO (NÚMERO) 500 560 CONSULTAS DE CONSUMO REALIZADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 50 62 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 50 56 EXPEDIENTES TRAMITADOS EN LA OMIC DEL DISTRITO (NÚMERO) 700 397 RECLAMACIONES MEDIADAS EN LA OMIC DEL DISTRITO (NÚMERO) 450 309 -
REFORZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE CONSUMO
En relación con los indicadores de este objetivo 3, los cuales guardan relación con la CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR, al igual que en el año 2021, se ha constatado un ligero aumento en los plazos de tramitación completa de las reclamaciones que se ha motivado principalmente tres razones:
1 - Deficiencias en los impresos y la documentación de prueba presentada por las personas consumidoras: lo que obliga a la OMIC a realizar requerimientos de subsanación de aporte de documentación o aclaración de los hechos, motivos y pretensiones de las reclamaciones.
2 - Dificultad en las comunicaciones con algunas empresas reclamadas, especialmente en lo relativo a notificaciones electrónicas que caducaron sin ser atendidas por no estar familiarizadas con este sistema o bien, inexistencia de correos electrónicos para el envío de aquellas notificaciones que no se pudieron entregar por correo certificado.
3 - ,,Retraso en el cumplimiento de los plazos de requerimiento de aporte de documentación por parte de empresas que no contestaban a las reclamaciones o lo hacían más tarde de lo habitual.
A pesar de lo anterior, en la inmensa mayoría de los casos, se han cumplido los objetivos marcados.
Activities PROMOVER LA MEJORA CONTINUA DE LOS SERVICIOS DE CONSUMO MEDIANTE ELSEGUIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD IMPLANTADOS EN Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN PLAZO MAXIMO DE 2 MESES (PORCENTAJE) 80 71 RECLAMACIONES TRAMITAS EN UN PLAZO MAXIMO DE 6 MESES (PORCENTAJE) 100 97
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS Y MEDIANTE EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS CON EL FIN DE GARANTIZAR LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
El ámbito de incidencia ha sido el de la mejora del control de las instalaciones de los establecimientos del Distrito dedicados a alimentación para garantizar la calidad y una óptima aptitud de los productos ofertados al consumidor. Se enfocó este control oficial en programas de inspección del comercio minorista de Alimentación, programas de prevención y control de riesgo en establecimientos en los que se elaboran comidas (Bares, Restaurantes y Colectividades). Se destacan las inspecciones en los comedores colectivos públicos y privados.
Este control oficial se ha llevado a cabo mediante técnicas apropiadas, realizándose actividades de vigilancia regular y supervisiones internas, inspecciones y toma de muestras de alimentos, que se remitieron al Laboratorio Municipal de Higiene para su posterior análisis.
Los resultados obtenidos en estos objetivos en cuanto a la realización de las previsiones pueden considerarse satisfactorias, habiéndose superado el número de inspecciones programadas. En cuanto a la elaboración de informes técnicos-sanitarios de licencias urbanísticas, ha decrecido su número, debido a
las circunstancias económicas de la época actual.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVEN TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, Indicators Budgeted Actual INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (NÚMERO) 200 174 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES POR DENUNCIAS, BROTES Y ALERTAS EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 353 EFICACIA OPERATIVA DE LA TOMA DE MUESTRAS PROGRAMADAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 133 VALOR DE REFERENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA TOMA DE MUESTRAS PROGRAMADAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 85 85 MUESTRAS PROGRAMADAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 65 80 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 107 VALOR DE REFERENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 85 85 AUDITORIAS PROGRAMADAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 12 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 435 476 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 486 514 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Con la finalidad de controlar una adecuada prestación en la venta y en los servicios ofertados a los consumidores en materia no alimentaría, se ejecutaron programas de inspección en los establecimientos del Distrito que conllevaron el levantamiento de actas y la apertura de los correspondientes expedientes administrativos para exigir las responsabilidades oportunas.
Se han cumplido los indicadores de Inspecciones programadas en la previsión de objetivos, habiéndose cumplido el 85 % de valor de referencia para el nº de inspecciones.
Activities INSPECCIÓN Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. (NÚMERO) 750 641 VALOR DE REFERENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 85 85 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES DE CONSUMO NO ALIMENTARIO PROGRAMADAS (PORCENTAJE) 100 85 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES POR DENUNCIAS Y ALERTAS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Como función básica de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, se realizaron labores de asesoramiento sobre sus derechos, información de las vías de reclamación, envío a organismos externos al Ayuntamiento de Madrid. Así mismo, se efectuaron las mediaciones pertinentes entre los reclamantes y los establecimientos.
Se han superado de manera muy significativa las expectativas del número de reclamaciones interpuestas en la OMIC,
por la mayor tendencia del consumidor a exigir sus derechos en épocas económicas desfavorables.
Abundando en el tema la resolución de las mismas ha sido satisfactoria.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual DENUNCIAS Y RECLAMACIONES RESUELTAS Y ARCHIVADAS (NÚMERO) 60 85 DENUNCIAS Y RECLAMACIONES DERIVADAS A OTROS ORGANISMOS (NÚMERO) 100 295 SOLICITUDES DE INFORMACIÓN TRAMITADAS (NÚMERO) 800 1,248 MEDIACIONES PREVIAS AL ARBITRAJE (NÚMERO) 840 1,303 ESTABLECIMIENTOS A LOS QUE SE LES HA GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 390 459 INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO CON MOTIVO DE LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 1,200 1,756 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERIAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDAD Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El control en Salud Pública se ha realizado en las inspecciones efectuadas en los sectores de establecimientos descritos. El instrumento de control administrativo ha sido la inspección de los locales, en los que se ha comprobado las condiciones higiénicas de instalación y de ejercicio de la actividad con una metodología de campaña inspectora.
Los indicadores previstos de inspección se han cumplido e incluso superado, habida cuenta de la labor inspectora prioritaria sobre otros establecimientos. Entendiéndose que dicho control es necesario ante las prácticas de riesgo que en estas actividades de cuidado personal se realizan.
Así mismo se han realizado campañas de control inspector en piscinas con la toma de muestras de las aguas de recreo para su posterior análisis Oficial. Se significa un incremento importante en las inspecciones
habida cuenta de las visitas de supervisión a las
piscinas en
las nuevas construcciones del PAU de Carabanchel. Se significa que el número de comunicaciones de apertura de piscinas, así como los informes de licencias urbanísticas de las mismas ha descendido, habida cuenta que son trámites administrativos
solicitados por los interesados y
sujetos a la coyuntura económica desfavorable.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REGUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES PROGRAMADAS EN PISCINAS (NÚMERO) 60 74 VALOR DE REFERENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE INSPECCIONES PROGRAMADAS EN PISCINAS (PORCENTAJE) 85 85 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES PROGRAMADAS DE PISCINAS (PORCENTAJE) 100 123 TOMA DE MUESTRAS PROGRAMADAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 25 VALOR DE REFERENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA TOMA DE MUESTRAS PROGRAMADA DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 85 85 EFICACIA OPERATIVA DE LA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA DE PISCINAS PROGRAMADAS (PORCENTAJE) 100 250 COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 145 137 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN ESCUELAS INFANTILES Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL (NÚMERO) 13 44 VALOR DE REFERENCIA PARA EL CUMPLIMENTO DE INSPECCIONES PROGRAMADAS EN ESCUELAS INFANTILES Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO (PORCENTAJE) 85 85 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES PROGRAMADAS EN ESCUELAS INFANTILES Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL (PORCENTAJE) 100 338 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN ESTABLECIMIENTOS CON ACTIVIDADES DE ESTÉTICA (BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 30 63 VALOR DE REFERENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE INSPECCIONES PROGRAMADAS EN ESTABLECIMIENTOS CON ACTIVIDADES DE ESTÉTICA/BEL (PORCENTAJE) 85 85 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES PROGRAMADAS EN ESTABLECIMIENTOS CON ACTIVIDADES DE ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORP (PORCENTAJE) 100 210 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES POR DENUNCIAS Y ALERTAS EN ESTABLECIMIENTOS CON ICIDENCIA EN SALUD PÚBLICA (PORCENTAJE) 100 120 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS (NÚMERO) 25 12 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Dentro de las competencias en materia de protección y tenencia de animales
del Distrito , y como consecuencia en la mayoría de los casos de denuncias de particulares, se ha iniciado la actuación inspectora de comprobación de la estancia de animales en viviendas y de posibles molestias producidas por estos. También
se inspeccionaron las tiendas de venta de animales y demás núcleos zoológicos y clínicas veterinarias.
Los indicadores previstos
en esta materia han sido cumplidos, significándose el incremento del
número de inspecciones en materia de protección animal efectuadas motivadas por
denuncias de Policía y de particulares ante situaciones irregulares detectadas.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LA CAMPAÑA DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓN GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, Indicators Budgeted Actual ACTUACIONES EN LA CAMPAÑA DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA. (NÚMERO) 700 700 INFORMES SANITARIOS POR LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTRO DE ACTIVIDADES ECONÓMICO-PECUARIAS. CERTIFICADOS SANITARIOS (NÚMERO) 15 9 DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 8 8 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 180 VALOR DE REFERENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 95 95 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 18 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS DE TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 15 34 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Los indicadores de los trámites administrativos en la resolución de expedientes se han incrementado paralelamente al
también aumento de inspecciones a establecimientos, dichos parámetro inspección y tramites administrativos se encuentran ineludiblemente ligados. Se señala que las cesiones y cambio de actividad en los mercados es un parámetro a instancia del interesado.
En cuanto al número de expedientes sancionadores, su actividad refleja un
descenso sobre lo previsto motivado por la subsanación de los infractores de las deficiencias en fase de requerimiento que no implica con posterioridad la instrucción de sancionador alguno, así mismo las medidas cautelares adoptadas como instrumento de corrección de deficiencias higiénicas, también presentan un descenso considerable. Se reseña que los cambios de actividad en Mercados de Distrito y Centros Comerciales de barrio han decrecido sustancialmente debida la influencia de la entrada en vigor de una nueva Ordenanza que elimina este trámite.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY Indicators Budgeted Actual CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITO Y CENTROS COMERCIALES DE BARRIO (NÚMERO) 5 1 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 130 96 EXPEDIENTES TRAMITADOS EN SIGSA (NÚMERO) 600 993 PROPUESTA DE INICIO DE EXPEDIENTE SANCIONADOR EN MATERIA DE CONSUMO (NÚMERO) 200 200 PROPUESTAS DE INICIO DE EXPEDIENTE SANCIONADOR EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA. (NÚMERO) 175 72
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Con la finalidad de controlar una adecuada prestación en la venta y en los servicios ofertados a los consumidores en materia no alimentaría, se ejecutaron programas de inspección en los establecimientos del Distrito que conllevaron el levantamiento de actas y la apertura de los correspondientes expedientes administrativos para exigir las responsabilidades oportunas, dichas campañas son programadas por el Instituto Municipal de Consumo. Se significa el aumento del número de inspecciones efectuadas en relación a las programadas.
Activities INSPECCIÓN Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS Y ALERTAS MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. CONSUMO NO ALIMENTARIO PROGRAMADAS (PORCENTAJE) 100 127 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 600 761 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE LAS RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Como función básica de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, se realizaron labores de asesoramiento sobre sus derechos, información de las vías de reclamación, envío a organismos externos al Ayuntamiento de Madrid. Asímismo, se efectuaron las mediaciones pertinentes entre los reclamantes y los establecimientos.
Se han cumplido las expectativas en cuanto a tramitación en el plazo establecido de las denuncias, asímismo se significa una disminución de la demanda de hojas de reclamaciones por parte del consumidor.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual INF. MATERIA DE CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES (NÚMERO) 1,000 1,000 ESTABLECIMIENTOS CON GESTIÓN HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 290 173 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS (PORCENTAJE) 75 75 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE EXPEDIENTES (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES TRAMITADAS PLAZO MAX. 2 MESES (PORCENTAJE) 85 92 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO.
El número de sancionadores de consumo se ha visto reducido debido a un mayor cumplimiento por los comerciantes de la legislación vigente.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA EN PROGRAMA INFORMÁTICO. Indicators Budgeted Actual PROPUESTA DE INICIO EXPTE. SANCIONADOR MATERIA DE CONSUMO (NÚMERO) 50 31
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
EFECTUAR LABORES DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES PARA FOMENTAR UN COMERCIO DE CALIDAD Y LA SEGURIDAD DE LOS BIENES Y SERVICIOS.
En el año 2020, el Plan de Inspección Anual previsto por el Instituto Municipal de Consumo se centró en las siguientes campañas de inspección: control general de establecimientos, actividades de promoción de ventas, clínicas dentales, gasolineras, talleres de reparación de vehículos, servicio de reparación de aparatos electrónicos y telefonía, centros de manicura y pedicura, inmobiliarias (compra venta arrendamiento de viviendas de segunda mano), venta ambulante, Navidad y control oficial de productos.
No obstante, tal y como se ha adelantado en la Memoria General, como consecuencia de la aparición de la pandemia por COVID-19, por parte del IMC se acordó priorizar las inspecciones de actividades consideradas esenciales o de aquellas que recibieran un número significativo de denuncias, asumiendo el probable incumplimiento de la ejecución de las campañas previstas y, por otra parte, programando de manera sobrevenida la realización de dos nuevas campañas inspección consideradas prioritarias en el contexto de la pandemia. Estas fueron la inspección de páginas web de los comercios del Distrito ya que la venta a distancia era un sector que se había visto reforzado por las restricciones de movilidad de la pandemia y además nunca había sido objeto de inspección, así como la inspección de mascarillas de protección frente a COVID.
En consecuencia, esos han sido los objetivos principales (aunque no únicos) de las inspecciones realizadas en el 2020.
Con respecto a la campaña de inspección de páginas web, ello ha permitido la realización de las inspecciones en régimen de teletrabajo desde el ordenador del inspector actuante, lo que ha supuesto una novedad en nuestros procedimientos, así como la posibilidad de continuar el trabajo de los inspectores que por motivos de salud no pudieron hacer visitas de inspección de manera presencial.
Como consecuencia de las tres razones analizadas en el apartado previo de la Memoria General, en el año 2020 ha habido una imposibilidad de cumplimiento íntegro de los indicadores previstos, acusándose un ligero descenso con respecto a los objetivos previstos.
Con respecto al indicador 0.4 Inspecciones realizadas por inspector (valor medio): resulta llamativo el descenso acusado con respecto a lo previsto. Ello se debe a que se trata de un indicador que calcula la media de las inspecciones realizadas por los dos inspectores adscritos a la Unidad de Consumo y uno de ellos dos no ha podido realizar inspecciones presenciales debido a la necesaria adaptación de su puesto requerida por parte de MADRID SALUD como consecuencia del COVID.
Con respecto al indicador 0.7. Expedientes sancionadores propuestos, el origen porcentual los mismos ha sido el siguiente: Reclamaciones y denuncias presentadas ante la OMIC por las personas consumidoras (44 %); Deficiencias detectadas durante las inspecciones de oficio realizadas por la Unidad (41 %); tramitación de boletines de denuncia de Policía Municipal (15 %).
Activities EJECUTAR CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN DE CONSUMO ASIGNADAS A LOS DISTRITOSRESPECTO A BIENES, PRODUCTOS Y SERVICIOS CONFORME A REALIZAR INSPECCIONES DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN ACTUACIONESPROGRAMADAS Y NO PROGRAMADAS EFECTUAR EL CONTROL DE LOS PRODUCTOS CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOSPROTOCOLOS DE INSPECCIÓN DE LAS CAMPAÑAS LLEVAR A CABO LA PROPUESTA DE INICIO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PORINCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA REGULADORA EN MATERI Indicators Budgeted Actual EXPEDIENTES SANCIONADORES PROPUESTOS (NÚMERO) 30 27 PRODUCTOS CONTROLADOS EN LAS CAMPAÑAS (NÚMERO) 200 134 INSPECCIONES REALIZADAS POR JEFE DE UNIDAD (NÚMERO) 130 138 INSPECCIONES REALIZADAS POR INSPECTOR (NÚMERO) 360 131 ACTUACIONES INSPECTORAS-CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 850 533 ESTABLECIMIENTOS INSPECCIONADOS-CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 280 151 CAMPAÑAS REALIZADAS SOBRE CAMPAÑAS PROPUESTAS (PORCENTAJE) 90 60 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE LAS RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
En referencia a las labores de asesoramiento e información a las personas consumidoras que demandaron orientación sobre sus consultas y reclamaciones, por parte de la OMIC, se ha mantenido el sistema de cita previa, lo que ha sido compatible con la modalidad de teletrabajo, ya que, como novedad en el año 2020, ésta se ha realizado principalmente de manera telefónica por parte de la responsable de la OMIC.
En esta misma línea de actuación de evitar desplazamientos a los consumidores, se les ha ofrecido la posibilidad de presentar reclam aciones directamente a través del correo electrónico de la OMIC, lo que ha supuesto una solución para paliar las dificultades de presentar las mismas a través de oficinas de registro debido a los impedimentos por las limitaciones en la movilidad, la nueva necesidad de solicitar cita previa en las oficinas de registro, y el impacto de la brecha tecnológica que impide la utilización del registro electrónico a muchas personas consumidoras que no tienen firma electrónica o no saben utilizarla.
Una vez recibidas, por parte de la OMIC se dio trámite a todas las denuncias, reclamaciones, consultas y quejas, y se realizaron las oportunas labores de mediación, remisión a otros organismos y, en su caso emisión de informes técnicos sobre presuntas infracciones administrativas para su traslado a los organismos competentes.
Se destaca que con respecto al año 2019, se ha constatado una ligera disminución del número de reclamaciones presentadas por las personas consumidoras.
Con respecto a las actuaciones que guardan relación con los programas de igualdad e impacto de género, se constata que un 55 % de las reclamaciones tramitadas por la OMIC de Carabanchel, correspondieron a reclamaciones presentadas por mujeres lo que evidencia que no existe diferencias significativas entre el número de hombres y mujeres que dirigen reclamaciones y denuncias a nuestra OMIC.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual EXPEDIENTES TRAMITADOS EN LA OMIC DEL DISTRITO (NÚMERO) 700 505 RECLAMACIONES MEDIADAS EN LA OMIC DEL DISTRITO (NÚMERO) 455 413 PERSONAS CONSUMIDORAS ATENDIDAS EN LA OMIC DEL DISTRITO (NÚMERO) 500 385 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 50 55 -
REFORZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE CONSUMO
En relación con los indicadores de este objetivo 3, los cuales guardan relación con la Carta de Servicios de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, como consecuencia de la pandemia por COVID, en el año 2020 se ha percibido un ligero aumento en los plazos de tramitación de las reclamaciones que ha venido motivado principalmente por la dificultad en las comunicaciones con las empresas reclamadas, bien porque muchas de ellas estuvieron cerradas durante los primeros meses de la pandemia, o bien porque no tenían habilitados correos electrónicos para el envío de las notificaciones que no se pudieron entregar por correo certificado. Esto se ha ido corrigiendo según avanzaba el año 2020 y los procedimientos de teletrabajo estaban más extendidos.
Debe destacarse el aumento significativo de reclamaciones ocasionadas como consecuencia de la imposibilidad de prestar los servicios ofrecidos debido a la pandemia. Esto se ha producido en principalmente en sectores turísticos (agencias de viajes y aerolíneas) y en servicios de tracto sucesivo (gimnasios, academias de enseñanza, guarderías, etc). Ello también ha supuesto un retraso en el cumplimiento de los plazos de tramitación, ya que muchas de estas empresas no contestaban a las reclamaciones o lo hacían más tarde de lo habitual.
Activities PROMOVER LA MEJORA CONTINUA DE LOS SERVICIOS DE CONSUMO MEDIANTE ELSEGUIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD IMPLANTADOS EN Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES TRAMITAS EN UN PLAZO MAXIMO DE 6 MESES (PORCENTAJE) 100 97 RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN PLAZO MAXIMO DE 2 MESES (PORCENTAJE) 80 73
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS
Con la finalidad de controlar una adecuada prestación en la venta y en los servicios ofertados a los consumidores en materia no alimentaría, se ejecutaron programas de inspección en los establecimientos del Distrito que conllevaron el levantamiento de actas y la apertura de los correspondientes expedientes administrativos para exigir las responsabilidades oportunas, dichas campañas son programadas por el Instituto Municipal de Consumo. Se significa el aumento del numero de inspecciones programadas .
Activities INSPECCIÓN Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 400 499 VALOR REFERENCIA CTO.INSPEC. PROGRAMADAS MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 85 85 EFICACIA OPERATIVA INSPEC.CONSUMO NO ALIMENTARIO PROGRAMADAS (PORCENTAJE) 100 125 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS Y ALERTAS MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN,EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE LAS RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR(OMIC)
Como función básica de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, se realizaron labores de asesoramiento sobre sus derechos, información de las vías de reclamación, envío a organismos externos al Ayuntamiento de Madrid. Así mismo, se efectuaron las mediaciones pertinentes entre los reclamantes y los establecimientos. Se han cumplido las expectativas en cuanto a tramitación en el plazo establecido de las denuncias, así mismo se significa una disminución de la demanda de información por parte del consumidor.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual DENUNCIAS Y RECLAMACIONES, RESUELTAS Y ARCHIVADAS (NÚMERO) 850 1,339 DENUNCIAS Y RECLAMACIONES DERIVADAS A OTROS ORGANISMOS (NÚMERO) 100 225 SOLICITUDES DE INFORMACIÓN TRAMITADAS (NÚMERO) 800 720 MEDIACIONES PREVIAS AL ARBITRAJE (NÚMERO) 50 31 ESTABL. CON GESTIÓN HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 300 257 INF. MATERIA DE CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 1,000 1,000 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO
El número de sancionadores de consumo ha sufrido una disminución, aspecto este que
implica un grado de cumplimiento por el comerciante de la legislación vigente.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA EN PROGRAMA INFORMÁTICO. Indicators Budgeted Actual EXPEDIENTES TRAMITADOS EN SIGSA (NÚMERO) 300 750 PROPUESTA DE INICIO EXPTE. SANCIONADOR MATERIA DE CONSUMO (NÚMERO) 50 21
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Con la finalidad de controlar una adecuada prestación en la venta y en los servicios ofertados a los consumidores en materia no alimentaría, se ejecutaron programas de inspección en los establecimientos del Distrito que conllevaron el levantamiento de actas y la apertura de los correspondientes expedientes administrativos para exigir las responsabilidades oportunas, dichas campañas son programadas por el Instituto Municipal de Consumo. Se significa el aumento del número de inspecciones efectuadas en relación a las programadas.
Activities INSPECCIÓN Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 700 906 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. CONSUMO NO ALIMENTARIO PROGRAMADAS (PORCENTAJE) 100 129 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS Y ALERTAS MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE LAS RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Como función básica de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, se realizaron labores de asesoramiento sobre sus derechos, información de las vías de reclamación, envío a organismos externos al Ayuntamiento de Madrid. Así mismo, se efectuaron las mediaciones pertinentes entre los reclamantes y los establecimientos.
Se han cumplido las expectativas en cuanto a tramitación en el plazo establecido de las denuncias, así mismo se significa una disminución de la demanda de hojas de reclamaciones por parte del consumidor.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES TRAMITADAS PLAZO MAX. 2 MESES. (PORCENTAJE) 80 89 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE EXPEDIENTES. (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS. (PORCENTAJE) 100 100 ESTABLECIMIENTOS CON GESTIÓN HOJAS DE RECLAMACIONES. (NÚMERO) 200 156 INF. MATERIA DE CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 35 60
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
EFECTUAR LABORES DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES PARA FOMENTAR UN COMERCIO DE CALIDAD Y LA SEGURIDAD DE LOS BIENES Y SERVICIOS.
En el año 2023 el Plan de Inspección Anual previsto por el antiguo Instituto Municipal de Consumo (actual Subdirección General de Consumo) para los distritos no contempló la realización de ninguna campaña de inspección sectorial nueva con respecto al año 2022, sino que se consideró adecuado continuar con la ejecución de las siguientes campañas generales y de continuidad iniciadas en años precedentes: control general de establecimientos, promoción de ventas, control de venta ambulante, establecimientos de alimentación, autoescuelas e inmobiliaria, clínicas dentales, gasolineras, talleres de reparación de vehículos, servicio de reparación de aparatos electrónicos, y páginas web.
Con respecto a la campaña de inmobiliarias, ésta estuvo paralizada por la Subdirección General de Consumo hasta mediados de año con el objeto de estudiar en su ejecución el impacto de la reciente Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda.
Como valoración de los objetivos marcados con carácter general, por parte de la Unidad de Consumo, se constata el cumplimiento de los indicadores previstos en este objetivo, tanto en el número de actuaciones inspectoras realizadas como en el control de productos efectuados y los expedientes sancionadores propuestos.
Activities EJECUTAR CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN DE CONSUMO ASIGNADAS A LOS DISTRITOSRESPECTO A BIENES, PRODUCTOS Y SERVICIOS CONFORME A REALIZAR INSPECCIONES DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN ACTUACIONESPROGRAMADAS Y NO PROGRAMADAS EFECTUAR EL CONTROL DE LOS PRODUCTOS CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOSPROTOCOLOS DE INSPECCIÓN DE LAS CAMPAÑAS LLEVAR A CABO LA PROPUESTA DE INICIO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PORINCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA REGULADORA EN MATERI Indicators Budgeted Actual CAMPAÑAS REALIZADAS SOBRE CAMPAÑAS PROPUESTAS (PORCENTAJE) 80 90 ESTABLECIMIENTOS INSPECCIONADOS-CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 200 325 ACTUACIONES INSPECTORAS-CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 550 925 PRODUCTOS CONTROLADOS EN LAS CAMPAÑAS (NÚMERO) 150 287 EXPEDIENTES SANCIONADORES PROPUESTOS (NÚMERO) 20 63 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE LAS RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Antes de abordar la revisión del cumplimiento de los indicadores incluidos en este objetivo, debemos recordar que los mismos inciden sobre la actuación de la Oficina Municipal de Información al Consumidor en respuesta a las demandas producidas por parte de la ciudadanía. Se trata por tanto de una valoración reactiva cuya variabilidad no depende de actuaciones proactivas realizadas por la OMIC, sino que refleja de manera cuantitativa el volumen de solicitudes de actuaciones concretas realizadas por parte de las personas consumidoras.
En este sentido, en línea con lo apreciado en años anteriores, se sigue constatando una ligera disminución del número de reclamaciones tramitadas y mediadas en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Carabanchel (indicadores 01 y 02). A nuestro juicio, esto tiene su explicación en dos factores:
1.,,Cambio de criterio de alta de reclamaciones por parte de las OMIC de distrito. Este cambio consiste en que antes cada OMIC debía dar de alta todas las reclamaciones que se registraban en la oficina de registro de su distrito y posteriormente derivar aquellas que fueran competencia de otras OMIC u otros organismos. En la actualidad, con el objeto de mejorar la eficiencia y eficacia de la Administración, el criterio acordado es que cada OMIC sólo da de alta las reclamaciones que sean objeto de su competencia material y/o territorial. En el resto de reclamaciones se realiza un trámite de rechazo en la aplicación de registro para su remisión directa desde dicha oficina de registro al organismo competente.
En concreto en el año 2023 este cambio de criterio ha supuesto una disminución en el alta de 177 reclamaciones que fueron objeto del trámite de rechazo en la aplicación de registro.
2.,,Mayor porcentaje de reclamaciones sobre sectores cuya competencia recae en la OMIC central como son los sectores de suministros energéticos (electricidad y gas), telecomunicaciones y agua.
En este sentido, por parte de la Subdirección General de Consumo se está trabajando para reequilibrar los criterios de competencia material y dotar a las OMIC de distritos de nuevas competencias. Prueba de ello es la modificación de la Instrucción relativa a la coordinación del funcionamiento de la oficina municipal de información al consumidor de la ciudad de Madrid, realizada en el año 2022, cuyo impacto más evidente fue la delegación en las OMIC de distritos de la competencia para tramitar reclamaciones de productos adquiridos a través de comercio electrónico, cuya competencia recaía anteriormente en la OMIC central, siendo este un sector en alza del que se espera un aumento significativo de reclamaciones en los próximos años.
Con respecto al número de personas consumidoras atendidas en la OMIC de Carabanchel, se evidencia el cumplimiento del indicador estimado (indicador 03). Por otra parte, atendiendo a las actuaciones que guardan relación con los programas de igualdad e impacto de género (indicadores 04 y 05), se constata una situación de equilibrio entre el número de hombres y mujeres que dirigen reclamaciones y denuncias o consultas a nuestra OMIC.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. Indicators Budgeted Actual PERSONAS CONSUMIDORAS ATENDIDAS EN LA OMIC DEL DISTRITO (NÚMERO) 500 502 CONSULTAS DE CONSUMO REALIZADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 50 63 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 50 47 EXPEDIENTES TRAMITADOS EN LA OMIC DEL DISTRITO (NÚMERO) 700 471 RECLAMACIONES MEDIADAS EN LA OMIC DEL DISTRITO (NÚMERO) 450 440 -
REFORZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE CONSUMO
En relación con los indicadores de este objetivo 3 (plazos de tramitación de las reclamaciones), los cuales guardan relación con la CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR, al igual que en el año 2022, en algunos casos existe un ligero aumento en los plazos de tramitación completa de las reclamaciones motivado principalmente por las siguientes razones:
-,,Deficiencias en los impresos y la documentación de prueba presentada por las personas consumidoras: lo que obliga a la OMIC a realizar requerimientos de subsanación de aporte de documentación o aclaración de los hechos, motivos y pretensiones de las reclamaciones.
-,,Dificultad en las comunicaciones con algunas empresas reclamadas, especialmente en lo relativo a notificaciones electrónicas que caducaron sin ser atendidas por no estar familiarizadas con este sistema o bien, inexistencia de correos electrónicos para el envío de aquellas notificaciones que no se pudieron entregar por correo certificado.
-,,Retraso en el cumplimiento de los plazos de requerimiento de aporte de documentación por parte de empresas que no contestaban a las reclamaciones o lo hacían más tarde de lo habitual.
-,,Existencia de réplicas y contra réplicas por parte de las partes implicadas en los conflictos de consumo, lo que alarga los plazos finales de terminación de los procedimientos de mediación.
A pesar de lo anterior, en la inmensa mayoría de los casos, se han cumplido los objetivos marcados.
Activities PROMOVER LA MEJORA CONTINUA DE LOS SERVICIOS DE CONSUMO MEDIANTE ELSEGUIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD IMPLANTADOS EN Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN PLAZO MAXIMO DE 2 MESES (PORCENTAJE) 80 80 RECLAMACIONES TRAMITAS EN UN PLAZO MAXIMO DE 6 MESES (PORCENTAJE) 100 91
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Con la finalidad de garantizar una adecuada protección de los derechos de los consumidores en materia no alimentaría, en los establecimientos del Distrito se ejecutaron los programas de inspección programados en el Plan de Inspección Anual o como consecuencia de las reclamaciones y denuncias recibidas. Estas actuaciones conllevaron el levantamiento de actas inspección, requerimientos de subsanación de deficiencias y la apertura de los correspondientes expedientes administrativos para exigir las responsabilidades oportunas.
A la vista de los resultados obtenidos, en el año 2019 se constata un ligero descenso en el indicador relativo al número de actuaciones inspectoras realizadas en materia de consumo no alimentario, con respecto a los últimos años. Esto ha venido motivado principalmente por la baja laboral de larga duración (tres meses) de uno de los inspectores de consumo adscritos a la Unidad de Consumo. A pesar de ello se ha conseguido cumplir el objetivo previsto.
Activities INSPECCIÓN Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 750 778 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. CONSUMO NO ALIMENTARIO PROGRAMADAS (PORCENTAJE) 100 104 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS Y ALERTAS MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE LAS RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Como función básica de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, se realizaron labores de asesoramiento así como información de otras posibles vías de reclamación a los consumidores. Así mismo, se efectuaron las mediaciones pertinentes entre los reclamantes y los empresarios y se remitieron los expedientes oportunos a otros organismos que pudieran ser competentes.
Se han cumplido las expectativas en cuanto a tramitación en el plazo establecido de las denuncias y reclamaciones recibidas, lo que supone el cumplimiento del objetivo marcado por la Carta de Servicios de la Oficina Municipal de Información al Consumidor.
Con respecto a la entrega de hojas de reclamaciones oficiales a los comerciantes y empresarios, al igual que en años anteriores, continúa la tendencia en la disminución de la demanda presencial de las mismas por parte de los empresarios. El motivo principal es la posibilidad de descargarlas desde la web municipal y autonómica, lo que supone una herramienta útil para facilitar los trámites administrativos que aquellos deben cumplir.
En relación a las actuaciones que guardan relación con los programas de igualdad e impacto de género, se constata que un 54,2% de las reclamaciones tramitadas por la OMIC de Carabanchel, correspondieron a reclamaciones presentadas por mujeres lo que evidencia que prácticamente no existe diferencias significativas entre el número de hombres y mujeres que dirigen reclamaciones y denuncias a nuestra OMIC.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual INF. MATERIA DE CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 30 80 ESTABLECIMIENTOS CON GESTIÓN HOJAS DE RECLAMACIONES. (NÚMERO) 140 105 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS. (PORCENTAJE) 100 100 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE EXPEDIENTES. (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES TRAMITADAS PLAZO MAX. 2 MESES. (PORCENTAJE) 80 84 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO.
Con respecto al indicador relativo a las propuestas de inicio de expedientes sancionadores en materia de consumo se constata un aumento de éste por encima de lo previsto. Ello se ha debido al aumento en términos absolutos de cada una de las tres causas principales que pueden dar lugar a propuestas de expediente sancionador en materia de consumo (inspecciones de oficio, denuncias de ciudadanos y denuncias de policía), habiendo sido especialmente significativo el aumento de expedientes sancionadores que tienen su origen en denuncias presentadas por los ciudadanos.
No obstante, con respecto al total de sanciones propuestas, en términos relativos, el origen porcentual de estas es similar al de otros años: Reclamaciones y denuncias presentadas ante la OMIC por las personas consumidoras (60%); Deficiencias detectadas durante las inspecciones de oficio realizadas por la Unidad (30%); tramitación de boletines de denuncia de Policía Municipal (10%).
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. Indicators Budgeted Actual PROPUESTA DE INCIO EXPTE. SANCIONADOR MATERIA DE CONSUMO. (NÚMERO) 25 67
-
-
District of Carabanchel
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICOSANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
El ámbito de incidencia ha sido el de la mejora del control de las instalaciones de los establecimientos del Distrito dedicados a alimentación para garantizar la calidad y una óptima aptitud de los productos ofertados al consumidor. Se enfocó este control oficial en programas de inspección del comercio minorista de Alimentación, programas de prevención y control de riesgo en establecimientos en los que se elaboran comidas (Bares, Restaurantes, Colectividades, etc,). Se destacan las inspecciones en los comedores colectivos de colegios públicos y privados.
Este control oficial se ha llevado a cabo mediante técnicas apropiadas, realizándose actividades de vigilancia regular y supervisiones internas, inspecciones y toma de muestras de alimentos, que se remitieron al Laboratorio Municipal de Higiene para su posterior análisis. Se significa las actuaciones complementarias de auditorias sanitarias.
Los resultados obtenidos en estos objetivos en cuanto a la realización de las previsiones pueden considerarse satisfactorias, habiéndose superado el número de inspecciones programadas, así como auditorias de autocontrol. En cuanto a la elaboración de informes técnicos-sanitarios de licencias urbanísticas, teniéndose en cuenta que las solicitudes de instalación de nuevas actividades en general ha decrecido, el número de estos informes en consecuencia se ha ajustado a las solicitudes efectuadas.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA. (PORCENTAJE) 100 130 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 10 16 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 350 535 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 486 558 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGE (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 130 84 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Con la finalidad de controlar una adecuada prestación en la venta y en los servicios ofertados a los consumidores en materia no alimentaría, se ejecutaron programas de inspección en los establecimientos del Distrito que conllevaron el levantamiento de actas y la apertura de los correspondientes expedientes administrativos para exigir las responsabilidades oportunas, dichas campañas son programadas por el Instituto Municipal de Consumo.
Se han cumplido los indicadores de Inspecciones programadas en la previsión de objetivos.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 500 500 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC)
Como función básica de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, se realizaron labores de asesoramiento sobre sus derechos, información de las vías de reclamación, envío a organismos externos al Ayuntamiento de Madrid. Así mismo, se efectuaron las mediaciones pertinentes entre los reclamantes y los establecimientos.
Se han cumplido las expectativas en cuanto a tramitación en el plazo establecido de las denuncias, entre otros de los indicadores de este punto, extremo este que acredita la eficacia en la resolución de las mismas.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 100 100 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LOS (PORCENTAJE) 100 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 400 415 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 1,000 1,571 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El control en Salud Pública se ha realizado en las inspecciones efectuadas en los sectores de establecimientos descritos. El instrumento de control administrativo ha sido la inspección de los locales, en los que se ha comprobado las condiciones higiénicas de instalación y de ejercicio de la actividad con una metodología de campaña inspectora.
Los indicadores previstos de inspección se han cumplido e incluso superado.
Se menciona que el número de comunicaciones de apertura de piscinas, así como los informes de licencias urbanísticas de las mismas ha descendido, por que son trámites administrativos que deben ser solicitados por los interesados. En cuanto a las inspecciones de cuidado infantil, recreo y adorno corporal y estética se ha aumentado considerablemente la previsión habida cuenta que es un sector que se entiende vulnerable y prioritario para la inspección.
Por otra parte, existía un error en la previsión del primer indicador (Inspecciones en piscinas) siendo el número correcto 60.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN LOS ESTABLECIMIENTOS PARA PROTEGER LASALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC.ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 100 397 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 45 179 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 145 138 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 200 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 12 24 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 105 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 6 63 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Dentro de las competencias en materia de protección y tenencia de animales
del Distrito, y como consecuencia en la mayoría de los casos de denuncias de particulares, se ha iniciado la actuación inspectora de comprobación de la estancia de animales en viviendas y de posibles molestias producidas por estos. También
se inspeccionaron las tiendas de venta de animales y demás núcleos zoológicos, clínicas veterinarias.
Los indicadores previstos
en esta materia han sido cumplidos, significándose el incremento del
número de inspecciones en materia de protección animal efectuadas motivadas por denuncias de Policía Municipal y de particulares ante situaciones irregulares detectadas.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN LOS NÚCLEOS ZOOLÓGICOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 740 1,996 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO. (NÚMERO) 15 40 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 260 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL. (NÚMERO) 10 26 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
En cuanto al número de expedientes sancionadores, su actividad refleja un
descenso sobre lo previsto motivado por la subsanación de los infractores de las deficiencias en fase de requerimiento, por lo que no ha sido necesario
la instrucción de expediente sancionador alguno. Así mismo las medidas cautelares adoptadas como instrumento de corrección de deficiencias higiénicas, se han incrementado considerablemente como medio de solucionar problemas de seguridad alimentaria de forma inmediata y efectiva sin iniciar un sancionador.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 30 56 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO. (NÚMERO) 150 84 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PUBLICA. (NÚMERO) 150 41
-
-
District of Centro
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
Las inspecciones programadas se han priorizado en función del índice de riesgo determinado en el Plan de Actividades en Materia de Seguridad Alimentaria para cada tipo de actividad. Se ha establecido una programación temporal con el censo conocido y los recursos disponibles, de tal forma que aquellas actividades sobre las que se han tomado medidas provisionales o sancionadoras el año anterior han sido incluidas en la programación, así como todos aquellos no inspeccionados en los últimos cuatro años. También se incluyen aquellas inspecciones no programadas efectuadas con motivo de denuncias o reclamaciones por parte de ciudadanos y otros organismos (policía municipal, asociaciones, Instituto Salud Pública - Madrid Salud).
Respecto a la toma de muestras de alimentos y bebidas para su análisis en el Laboratorio de Salud Pública mediante la programación establecida por Madrid Salud, se incluyen en este apartado todas aquellas tomadas con motivo de control oficial ante situaciones de sospecha de fraude o intoxicaciones alimentarias.
Se incluye por último la elaboración de informes sanitarios para la concesión de Licencias Urbanísticas para actividades de los mercados municipales y de otros establecimientos, así como para Registros y Autorizaciones Sanitarias, requerimientos y en su caso, propuesta de sanción a los establecimientos infractores.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 375 569 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 3 54 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 136 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 85 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 106 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 50 51 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 650 784 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS
Se han inspeccionado actividades comerciales de carácter no alimentario en ejecución de las campañas programadas, así como las derivadas de reclamaciones o denuncias de OMIC donde se han detectado infracciones a la normativa de consumo, muy por encima de la previsión inicial.
Se ha realizado campañas programadas de inspección en los siguientes sectores: actividades de promoción de ventas, centros de enseñanza no reglada, venta de bienes de segunda mano, peluquerías y centros de estética, venta ambulante, venta y alquiler de bicicletas, venta de artículos navideños y control general de actividades comerciales.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 143 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 750 1,073 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC)
En la Oficina Municipal de Información al Consumidor se han recibido 1.365 reclamaciones y denuncias. El número de personas atendidas, tanto presencial como telefónicamente es de 1.946 ciudadanos. La calidad del servicio se evalúa periódicamente mediante encuestas de satisfacción, con el fin de dar cumplimiento a la Carta de Servicios. Asimismo, se han realizado 316 mediaciones presenciales con las empresas reclamadas.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 50 58 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 350 453 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 40 60 INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES A OTRO ORGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 90 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 50 65 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Se ha establecido una programación temporal con el censo conocido y los recursos disponibles, de tal forma que aquellas actividades sobre las que se han tomado medidas provisionales o sancionadoras el año anterior han sido incluidas en la programación, así como el total del censo de sectores prioritarios, como los centros de tatuaje, las escuelas infantiles y los centros de bronceado. También se incluyen aquellas inspecciones no programadas efectuadas con motivo de denuncias o reclamaciones por parte de ciudadanos y otros organismos.
En el indicador primero y tercero se han incluido las inspecciones/toma muestras realizadas en aguas recreativas (piscinas de comunidades, piscinas de hoteles, spas/saunas/balnearios urbanos).
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 90 98 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 95 93 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 15 19 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 400 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 3 12 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 205 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 20 41 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Se ha establecido una programación temporal con el censo conocido y los recursos disponibles, de tal forma que han sido incluidas en la programación el 100% del censo en el sector de clínicas y hospitales veterinarios, así como los centros de venta de animales.
El indicador primero se refiere a la tramitación de licencias para tenencia de animales potencialmente peligrosos, así como las observaciones antirrábicas domiciliarias realizadas con motivo de denuncias de agresiones de animales.
En relación al último indicador, es necesario señalar que los informes relacionados con movimiento pecuario y núcleos zoológicos ya no se realizan en el Distrito, al ser competencia de la Comunidad de Madrid.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE REGISTROS YAUTORIZACIONES. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 20 7 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 80 230 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 23 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 20 38 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Incluye la tramitación de los expedientes sancionadores por infracciones leves en materia de sanidad y consumo, así como los informes propuestas de inhibición a Madrid Salud por infracciones graves y los informes propuesta de ratificación de medidas provisionales. La ratificación y resolución de todas las medidas cautelares se realizan en el propio Distrito a partir del Acuerdo de delegación de competencias de 24 de enero de 2013.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. TRAMITACIÓN Y RESOLUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 20 64 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 90 60 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PUBLICA (NÚMERO) 300 219
-
-
District of Centro
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR, MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS
Se han inspeccionado actividades comerciales en ejecución de las campañas programadas, así como las derivadas de reclamaciones o denuncias de OMIC.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 126 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 850 1,076 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE ATENCIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC)
En la Oficina Municipal de Información al consumidor se han recibido 1.390 reclamaciones y denuncias.
El número de personas atendidas, tanto presencial como telefónicamente es de 1.501 ciudadanos. Se ha realizado recientemente una auditoría del Instituto Municipal de Consumo para evaluar el cumplimiento de la Carta de Servicios. Asimismo, se han realizado 265 mediaciones con las empresas reclamadas.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁX. 2 MESES (PORCENTAJE) 50 85 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES. A OTRO ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO SU RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 40 58 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 400 377 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 50 56 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO
Incluye la tramitación de los expedientes sancionadores por infracciones leves en materia de consumo, así como los informes propuestas de Inhibición al Instituto Municipal Consumo por infracciones graves.
En relación a las medidas cautelares se han realizado 9 (inmovilizaciones y retiradas de venta de productos).
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN INSTRUCCIÓN Y RESOLUCIÓN DE EXPEDIENTES SANCIONADORES Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTE SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 80 96
-
-
District of Centro
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR, MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES Y VENTA AMBULANTEEN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE SUBSANACIÓN DE DEFICIENCIAS YCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA EN EL CURSO DE LAS INSPECCION REALIZACIÓN DE TOMA DE MUESTRAS PARA ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD DE LOSPRODUCTOS. INFORMACIÓN A LAS EMPRESAS DE LA NORMATIVA APLICABLE EN RELACIÓN CON SUACTIVIDAD EN EL CURSO DE LAS INSPECCIONES. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. GESTIÓN DE ALERTAS EN MATERIA DE SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS. REALIZACIÓN DE CONSULTAS AL IMC EN RELACIÓN CON LA NORMATIVA,INSPECCIONES Y RECLAMACIONES. ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN GRAVES Y LEVES. TRAMITACIÓN Y RESOLUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted ESTABLECIMIENTOS INSPECCIONADOS EN MATERIA DE CONSUMO (NÚMERO) 300 ACTUACIONES INSPECTORAS (NÚMERO) 350 PRODUCTOS CONTROLADOS EN LA EJECUCIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN (NÚMERO) 500 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES GRAVES/LEVES CONSUMO (NÚMERO) 20 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 5 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. ATENDER DE FORMA PERSONALIZADA LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN DELCIUDADANO A TRAVÉS DE LA OFICINA DE LA OMIC DEL DISTRIT ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted RECLAMACIONES Y DENUNCIAS TRAMITADAS (NÚMERO) 600 PERSONAS ATENDIDAS EN LA OFICINA DE OMIC DEL DISTRITO (NÚMERO) 600 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LOS (PORCENTAJE) 50 -
REFORZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE CONSUMO.
Activities PROMOVER LA MEJORA CONTINUA DE LOS SERVICIOS DE CONSUMO MEDIANTE ELSEGUIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD IMPLANTADOS EN Indicators Budgeted RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN PLAZO MÁXIMO DE 2 MESES (PORCENTAJE) 75 RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN PLAZO DE 6 MESES (PORCENTAJE) 95 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DEL RESULTADO DE LA TRAMITACIÓN DE SUS EXPEDIENTES (PORCENTAJE) 95
-
-
District of Centro
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PORGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS O BEBIDAS.
Las inspecciones programadas se han priorizado en función del índice de riesgo determinado en el Plan de Actividades en materia de Seguridad Alimentaria para cada tipo de establecimiento de conformidad con el censo reconocido y los recursos disponibles. También se incluyen las inspecciones efectuadas con motivo de denuncias o reclamaciones.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ÉLABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual CONTROL DE CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EN QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 50 385 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIA BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 95 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 85 81 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 98 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 3 4 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 400 475 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 716 624 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Se han inspeccionado actividades comerciales de carácter no alimentario en ejecución de las campañas programadas, así como las derivadas de reclamaciones o denuncias donde
se han detectado infracciones a la normativa de consumo.
Se han realizado campañas programadas de inspección en los siguientes sectores: ferreterías, garantía de productos informáticos, promoción de ventas, venta ambulante, rebajas, droguerías, etiquetado energético, peluquerías, autoescuelas, talleres de automóviles, puestos navideños y control general de establecimientos comerciales.
La incorporación a mediados del año 2012 del Jefe de División de la Oficina Municipal de Información al Consumidor ha permitido destinar recursos adicionales de inspección que no estaban inicialmente previstos.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 90 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 188 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 600 1,129 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
En la Oficina Municipal de Información al Consumidor se han atendido presencialmente a más de doscientos ciudadanos sin necesidad de cita previa y más de seiscientas consultas telefónicas.
Se han realizado evaluaciones periódicas del servicio prestado mediante la realización de encuestas de satisfacción en cumplimiento de los objetivos fijados por la Carta de Servicios de la Oficina Municipal de Información al Consumidor. Se han realizado casi cuatrocientas mediaciones presenciales.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 50 76 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 300 256 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA . (PORCENTAJE) 40 60 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES. A OTRO ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 90 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS EN PLAZO MÁXIMO DE 2 MESES (PORCENTAJE) 70 70 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCIENG Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Las inspecciones programadas se han priorizado en función del índice de riesgo determinado en el Plan de Actividades en materia de Salud Ambiental para cada tipo de establecimiento (piscinas, centros de tatuaje, centros de estética, etc...) de conformidad con el censo reconocido y los recursos disponibles. También se incluyen las inspecciones efectuadas con motivo de denuncias o reclamaciones.
La eficacia operativa de la toma de muestras en piscinas ha sido modificada por Madrid Salud con respecto a las previsiones inicialmente previstas. Se ha muestreado con la frecuencia corregida.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 20 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 2 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 130 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 20 26 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. ESCUELAS CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 90 80 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES, DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 10 10 INSPECCIONES ESCUELAS CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 120 95 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Se contabiliza el número de actuaciones practicadas en el centro de vacunación antirrábica del Distrito en el marco de la campaña oficial de vacunación e identificación animal.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 450 680 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 6 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 70 60 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 20 8 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Incluye la tramitación de los expedientes sancionadores por infracciones leves en materia de sanidad y consumo, así como los informes de propuestas de inhibición por infracciones graves y los informes propuesta de ratificación de medidas provisionales.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTE SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 400 256 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 100 53 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 30 32
-
-
District of Centro
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR, MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES Y VENTA AMBULANTEEN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE SUBSANACIÓN DE DEFICIENCIAS YCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA EN EL CURSO DE LAS INSPECCION REALIZACIÓN DE TOMA DE MUESTRAS PARA ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD DE LOSPRODUCTOS. INFORMACIÓN A LAS EMPRESAS DE LA NORMATIVA APLICABLE EN RELACIÓN CON SUACTIVIDAD EN EL CURSO DE LAS INSPECCIONES. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. GESTIÓN DE ALERTAS EN MATERIA DE SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS. REALIZACIÓN DE CONSULTAS AL IMC EN RELACIÓN CON LA NORMATIVA,INSPECCIONES Y RECLAMACIONES. Indicators Budgeted INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 450 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Activities Tramitación de las denuncias y reclamaciones INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO A LOS CONSUMIDORES. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁX 2 MESES (PORCENTAJE) 75 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES. A OTRO ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 MEDIACIÓN EN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES, EMPRESARIOS Y PROFESIO. PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 50 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 150 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 40 MUJERES ATENDIDAS POR RECLAMACIONES Y DENUNCIAS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 55 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES (NÚMERO) 320 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES SOBRE TOTAL (PORCENTAJE) 55 RECLAMACIONES Y DENUNCIAS TRAMITADAS (NÚMERO) 600 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
Activities Elaboración de propuestas de sanción graves y leves Tramitación y resolución de medidas cautelares. Indicators Budgeted PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADORES GRAVES/LEVES CONSUMO (NÚMERO) 45 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 5
-
-
District of Centro
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO, CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES, MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Se han cumplido los objetivos de inspección de locales, a pesar de la falta de personal, tanto en técnicos de consumo (una plaza vacante en todo el ejercicio, y la baja de otro de los integrantes de la plantilla en los dos últimos meses del año) y de personal administrativo (vacantes las dos plazas, una desde febrero y otra desde julio).
Se han desarrollado las campañas habituales: control general de establecimientos, venta ambulante, promoción de ventas, y se ha incidido en la inspección de consumo en establecimientos alimentarios. Asimismo, este distrito sigue estando adherido voluntariamente a la campaña de control de páginas web y seguridad de los productos, actividad considerada prioritaria por su repercusión directa e inmediata en la seguridad de los consumidores.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES Y VENTA AMBULANTEEN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE SUBSANACIÓN DE DEFICIENCIAS YCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA EN EL CURSO DE LAS INSPECCION REALIZACIÓN DE TOMA DE MUESTRAS PARA ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD DE LOSPRODUCTOS. INFORMACIÓN A LAS EMPRESAS DE LA NORMATIVA APLICABLE EN RELACIÓN CON SUACTIVIDAD EN EL CURSO DE LAS INSPECCIONES. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. GESTIÓN DE ALERTAS EN MATERIA DE SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS. REALIZACIÓN DE CONSULTAS AL IMC EN RELACIÓN CON LA NORMATIVA,INSPECCIONES Y RECLAMACIONES. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 103 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 600 615 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
El número de reclamaciones es similar al de años anteriores, retomando tanto en número como en perfil de las mismas los datos de antes de la pandemia.
Siguen incrementándose las reclamaciones y denuncias sobre adquisición de bienes y prestación de servicios, relacionados con plataformas digitales, reflejando el cambio en el tipo de comercio
El número de establecimientos que han gestionado hojas de reclamaciones sigue disminuyendo respecto a ejercicios anteriores debido a la implantación generalizada del uso de la web municipal y autonómica para la descarga de las mismas.
Se ha cumplido con la ratio fijada en la carta de servicios de la OMIC en la que se establece un plazo máximo de 2 meses para la resolución de un 75 % de las reclamaciones, resultando un 83 %. En los casos en los que no ha sido posible cumplirlo, las causas son diversas. Además de la multitud de trámites de algunas reclamaciones, la demora de algunas empresas en las contestaciones impiden la resolución del expediente en el tiempo determinado.
Se establece un nuevo indicador que a continuación se indica: Indicador: Número de reclamaciones y denuncias tramitadas: Magnitud: Número Previsión: 650 Realizado 680
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO A LOS CONSUMIDORES. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES SOBRE TOTAL (PORCENTAJE) 55 50 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES (NÚMERO) 360 343 MUJERES ATENDIDAS POR RECLAMACIONES Y DENUNCIAS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 45 60 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 40 43 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 250 40 MEDIACIÓN EN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES, EMPRESARIOS Y PROFESIO. PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 50 59 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES. A OTRO ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁX 2 MESES (PORCENTAJE) 75 83 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
Aunque se han priorizado otras vías de adecuación a la normativa, en algunos casos ha resultado imposible lograrlo, por lo que el número de expedientes sancionadores ha resultado superior al calculado en los presupuestos.
El número de medidas cautelares ha sido inferior al previsto dado que no se han encontrado los artículos relacionados en las alertas enviadas por la Dirección General de Consumo.
En el año 2023 el Ayuntamiento de Madrid prorrogó el Presupuesto del año 2022, por tanto<(>,<)> los 'Indicadores de gestión' que figuran en la columna 'Previsión' de la presente memoria de cumplimiento de objetivos, no son los previstos en la memoria del anteproyecto de Presupuestos de 2023, sino los correspondientes al año 2022. En la presente Memoria los 'Indicadores de gestión' que figuran en la columna 'Realizado' son los efectivamente realizados en el año 2023, lo que debe de tenerse en cuenta a la hora de interpretar la evolución y las diferencias entre la 'Previsión' y lo 'Realizado' en la memoria actual.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN GRAVES Y LEVES. TRAMITACIÓN Y RESOLUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 8 1 PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADORES GRAVES/LEVES CONSUMO (NÚMERO) 20 35
-
-
District of Centro
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS O BEBIDAS.
Las inspecciones programadas se han priorizado en función del índice de riesgo determinado en el Plan de Actividades en materia de Seguridad Alimentaria para cada tipo de actividad. Se ha establecido una programación temporal con el censo conocido y los recursos disponibles, de tal forma que aquellas actividades sobre las que se han tomado medidas provisionales o sancionadoras el año anterior han sido incluidas en la programación, así como todos aquellos no inspeccionados en los últimos cuatro años. También se incluyen aquellas inspecciones no programadas efectuadas con motivo de denuncias o reclamaciones por parte de ciudadanos.
Respecto a la toma de muestras de alimentos y bebidas para su análisis en el Laboratorio de Salud Pública mediante la programación prospectiva establecida por Madrid Salud, se incluye en este apartado todas aquellas tomadas con motivo de control oficial ante situaciones de sospecha de fraude o intoxicaciones alimentarias.
Se incluye igualmente la elaboración de informes sanitarios para la concesión de Licencias Urbanísticas para actividades de los mercados municipales y en las de tramitación residual, así como Registros y Autorizaciones Sanitarias, requerimientos, y en su caso, propuesta de sanción a los establecimientos infractores.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 700 662 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 400 522 CONTROL DE CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EN QUE SE HAYA PRODUCIDO UN BROTE (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 50 134 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIA BROTES Y ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 80 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 64 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 95 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 3 47 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Se han inspeccionado actividades comerciales de carácter no alimentario en ejecución de las campañas programadas, así como las derivadas de reclamaciones o denuncias de OMIC donde se han detectado infracciones a la normativa de consumo, muy por encima de la previsión inicial.
Se ha realizado campañas programadas de inspección en los siguientes sectores: aparcamientos, autoescuelas, control de folletos publicitarios, promoción de ventas, venta ambulante, rebajas, artículos de segunda mano, venta de vehículos nuevos, servicios de asistencia técnica, puestos navideños y control general de establecimientos comerciales.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 229 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 600 1,374 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
En la OMIC se ha cuadruplicado el número de personas atendidas, atendiendo presencial y telefónicamente a 2.278 ciudadanos. Se han realizado evaluaciones periódicas del servicio prestado mediante la realización de encuestas de satisfacción en cumplimiento de los objetivos fijados por la Carta de Servicios de la OMIC. Se han realizado casi cuatrocientas mediaciones presenciales. Se han tramitado 1.283 reclamaciones.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 50 30 ESTABLEMCIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 350 380 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLCUIÓN VOLUNTARIA. (PORCENTAJE) 40 40 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTEN PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 90 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS EN PLAZO MÁXIMO DE 2 MESES (PORCENTAJE) 30 60 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLEMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLEMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Se ha establecido una programación temporal con el censo conocido y los recursos disponibles, de tal forma que aquellas actividades sobre las que se han tomado medidas provisionales o sancionadoras el año anterior han sido incluidas en la programación, así como el 100% del censo de sectores prioritarios, como los centros de tatuaje, las escuelas infantiles y los centros de bronceado. También se incluyen aquellas inspecciones no programadas efectuadas con motivo de denuncias o reclamaciones por parte de ciudadanos.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PRPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPEC. ESCUELAS CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 90 80 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES, DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES ESCUELAS CUIDADO/RECREO INFANTILES EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 120 96 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISICINAS (NÚMERO) 15 16 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISICINAS (PORCENTAJE) 90 33 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 15 5 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 150 INSPECCIONES EN PISICINAS (NÚMERO) 20 30 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Se ha establecido una programación temporal con el censo conocido y los recursos disponibles, de tal forma que han sido incluidas en la programación el 100% del censo en el sector de clínicas y hospitales veterinarios, así como los centros de venta de animales.
El primer indicador se refiere a la tramitación de licencias para tenencia de animales potencialmente peligrosos y observaciones antirrábicas domiciliarias; sin embargo, dado que el Ayuntamiento de Madrid no participó en la Campaña de vacunación oficial 2013, al haberse delegado por la Comunidad de Madrid en el Colegio Oficial de Veterinarios, el indicador ha quedado parcialmente desvirtuado.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 500 23 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 23 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 80 230 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 20 108 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Incluye la tramitación de los expedientes sancionadores por infracciones leves en materia de sanidad y consumo, así como los informes propuesta de inhibición por infracciones graves y los informes propuesta de ratificación de medidas provisionales.
La ratificación de todas las medidas cautelares se asumen desde el Distrito a partir del Acuerdo de delegación de competencias de 24 de enero de 2013.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. TRATAMIENTO Y/O INHIBICIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTE SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 250 405 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 90 77 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 15 72
-
-
District of Centro
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO, CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES, MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Se han cumplido los objetivos de inspección de locales, a pesar de que la baja de larga duración de uno de los integrantes de la plantilla y de que otra de las plazas ha estado vacante durante medio año.
Se han desarrollado las campañas habituales: control general de establecimientos, venta ambulante, promoción de ventas, y se ha incidido en la inspección de consumo en establecimientos alimentarios. Asimismo, este distrito sigue estando adherido voluntariamente a la campaña de control de páginas web y seguridad de los productos, actividad considerada prioritaria por su repercusión directa e inmediata en la seguridad de las personas consumidoras.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES Y VENTA AMBULANTEEN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE SUBSANACIÓN DE DEFICIENCIAS YCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA EN EL CURSO DE LAS INSPECCION REALIZACIÓN DE TOMA DE MUESTRAS PARA ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD DE LOSPRODUCTOS. INFORMACIÓN A LAS EMPRESAS DE LA NORMATIVA APLICABLE EN RELACIÓN CON SUACTIVIDAD EN EL CURSO DE LAS INSPECCIONES. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. GESTIÓN DE ALERTAS EN MATERIA DE SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS. REALIZACIÓN DE CONSULTAS AL IMC EN RELACIÓN CON LA NORMATIVA,INSPECCIONES Y RECLAMACIONES. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 133 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 600 795 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
La evolución de la pandemia ha quedado reflejada en el aumento de las reclamaciones que se han recibido en la OMIC, y en el perfil de éstas. Desaparecen las reclamaciones debidas a imposibilidad de cumplimiento de los contratos como consecuencia del COVID 19: cancelación de viajes combinados y vuelos, imposibilidad de prestación de servicios en contratos de tracto sucesivo y suspensión de eventos, así como cierre de establecimientos, y reaparecen los motivos tradicionales de reclamación, además de incrementarse las relacionadas con plataformas digitales.
El número de establecimientos que han gestionado hojas de reclamaciones es bastante inferior al de ejercicios anteriores debido a la implantación generalizada del uso de la web municipal y autonómica para la descarga de estas.
Se ha cumplido con la ratio fijada en la Carta de Servicios de la OMIC en la que se establece un plazo máximo de 2 meses para la resolución de un 75% de las reclamaciones, resultando un 79 %. En los casos en los que no ha sido posible cumplirlo, las causas son diversas. Además de la multitud de trámites de algunas reclamaciones, la demora de algunas e mpresas en las contestaciones, impiden la resolución del expediente en el tiempo determinado.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO A LOS CONSUMIDORES. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES SOBRE TOTAL (PORCENTAJE) 55 55 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES (NÚMERO) 360 327 MUJERES ATENDIDAS POR RECLAMACIONES Y DENUNCIAS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 45 58 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 40 45 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 250 48 MEDIACIÓN EN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES, EMPRESARIOS Y PROFESIO. PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 50 67 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES. A OTRO ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁX 2 MESES (PORCENTAJE) 75 79 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
Aunque se han priorizado otras vías de adecuación a la normativa, en algunos casos ha resultado imposible, por lo que el número de expedientes sancionadores ha resultado superior al calculado en los presupuestos.
El número de medidas cautelares ha sido inferior al previsto, puesto que ha disminuido de forma considerable la venta del principal artículo que en años anteriores había sido objeto de retirada del mercado, las mascarillas higiénicas y FPP2.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN GRAVES Y LEVES. TRAMITACIÓN Y RESOLUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 8 1 PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADORES GRAVES/LEVES CONSUMO (NÚMERO) 20 54
-
-
District of Centro
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO, CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES, MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Se ha incrementado el número de inspecciones, con respecto a al del año 2020, puesto que en el anterior hubo un periodo de confinamiento y se priorizó la inspección que podía realizarse sin desplazamiento. Se han desarrollado las campañas habituales: control general de establecimientos, venta ambulante, promoción de ventas, y además servicios de asistencia técnica, talleres de automóviles, Establecimientos de manicura y pedicura. Asimismo, este distrito sigue estando adherido voluntariamente a la campaña de control de páginas web y seguridad de los productos, actividad considerada prioritaria por su repercusión directa e inmediata en la seguridad de las personas consumidoras.
Asimismo, se ha favorecido la vigilancia de nuevos productos (mascarillas), ahora de uso cotidiano, lo que ha supuesto un incremento de medidas provisionales, a fin de garantizar la puesta en el mercado únicamente de productos seguros.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES Y VENTA AMBULANTEEN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE SUBSANACIÓN DE DEFICIENCIAS YCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA EN EL CURSO DE LAS INSPECCION REALIZACIÓN DE TOMA DE MUESTRAS PARA ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD DE LOSPRODUCTOS. INFORMACIÓN A LAS EMPRESAS DE LA NORMATIVA APLICABLE EN RELACIÓN CON SUACTIVIDAD EN EL CURSO DE LAS INSPECCIONES. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. GESTIÓN DE ALERTAS EN MATERIA DE SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS. REALIZACIÓN DE CONSULTAS AL IMC EN RELACIÓN CON LA NORMATIVA,INSPECCIONES Y RECLAMACIONES. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 600 949 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 158 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
La evolución de la pandemia ha quedado reflejada en el aumento de las reclamaciones que se han recibido en la OMIC, y en el perfil de éstas. Además de los motivos tradicionales de reclamación, siguen recibiéndose denuncias relacionadas con el COVID 19: cancelación de viajes combinados y vuelos, imposibilidad de prestación de servicios en contratos de tracto sucesivo y suspensión de eventos, así como cierre de establecimientos.
El número de establecimientos que han gestionado hojas de reclamaciones es bastante inferior al de ejercicios anteriores debido al menor consumo de la población, cierre de oficinas municipales y a la implantación generalizada del uso de la web municipal y autonómica para la descarga de estas.
Se ha cumplido con la ratio fijada en la carta de servicios de la OMIC en la que se establece un plazo máximo de 2 meses para la resolución de un 75% de las reclamaciones, resultando un 82 %, muy superior al del año anterior. En los casos en los que no ha sido posible cumplirlo, las causas son diversas. Además de la multitud de trámites de algunas reclamaciones, la demora de algunas empresas en las contestaciones, impiden la resolución del expediente en el tiempo determinado.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO A LOS CONSUMIDORES. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁX 2 MESES (PORCENTAJE) 75 82 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES. A OTRO ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES, EMPRESARIOS Y PROFESIO. PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 50 51 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 250 55 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 40 48 MUJERES ATENDIDAS POR RECLAMACIONES Y DENUNCIAS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 45 51 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES (NÚMERO) 360 386 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES SOBRE TOTAL (PORCENTAJE) 55 56 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
El número de expedientes sancionadores ha resultado superior al previsto, aunque se han priorizado otras vías de adecuación a la normativa.
El número de medidas cautelares, muy superior al que figura en el presupuesto, ha sido motivado por la incorporación a la inspección de las mascarillas, generalmente con un etiquetado deficiente, que no garantiza la seguridad de dichos artículos.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN GRAVES Y LEVES. TRAMITACIÓN Y RESOLUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADORES GRAVES/LEVES CONSUMO (NÚMERO) 20 30 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 8 27
-
-
District of Centro
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Las inspecciones programadas se han priorizado en función del índice de riesgo determinado en el Plan de actividades en materia de seguridad alimentaria para cada tipo de establecimiento, conjugando el número de inspectores con el censo existente. También se incluyen las inspecciones efectuadas con motivo de denuncias o reclamaciones.
Activities Control Oficial en establecimientos donde se elaboran, venden o sirven Toma de muestras de alimentos y bebidas para su análisis en el Elaboración de informes sanitarios para la concesión de Licencias Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, Indicators Budgeted Actual VALOR REFERENCIA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 80 94 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 5 5 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 450 346 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 604 644 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS REGISTROS AUTORIZACIONES (NÚMERO) 400 572 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 85 80 VALOR REFERENCIA TOMA MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 80 MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 85 68 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA. (PORCENTAJE) 90 94 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Se han inspeccionado establecimientos no alimentarios en ejecución del programa de consumo para las actividades priorizadas en el ejercicio 2011. Así mismo se han realizado inspecciones aleatorias de control general de establecimientos y de los puestos instalados en los mercadillos periódicos y ambulantes, y del mercadillo de Navidad de la Plaza Mayor y otros.
Se ha participado en diferentes campañas de consumo no alimentario programadas por los servicios de coordinación (promoción de ventas, rebajas de verano e invierno, venta ambulante, etiquetado de muebles, servicio de reparaciones a domicilio, reparación de calzado, seguridad general de productos, etc.) con resultados plenamente satisfactorios.
Activities Inspecciones y control de establecimientos en materia de consumo no Elaboración de informes de consumo, requerimientos y, en su caso, Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 102 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 102 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 750 767 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Se ha establecido un sistema de gestión y atención al consumidor en la oficina municipal de información al consumidor mediante atención presencial y telefónica, atendiendo a más de seiscientas personas en el distrito.
Se han realizado evaluaciones periódicas del servicio prestado mediante la realización de encuestas de satisfacción, en cumplimiento de los objetivos fijados por la Carta de Servicios de las Oficinas Municipales de Información al Consumidor.
Activities Tramitación de las denuncias y reclamaciones. Información y asesoramiento al consumidor. Elaboración de informes en materia de consumo. Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 50 81 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 300 254 MEDIACIONES PREVIAS AL ARBITRAJE (NÚMERO) 200 239 SOLICITUD DE INFORMACIÓN TRAMITADAS (NÚMERO) 250 667 DENUNCIAS Y RECLAMACIONES DERIVADAS A OTROS ORGANISMOS (NÚMERO) 200 221 DENUNCIAS Y RECLAMACIONES RESUELTAS Y ARCHIVADAS (NÚMERO) 1,200 1,306 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Se han cumplido las previsiones en relación al control oficial sobre actividades que pueden tener incidencia en la salud individual y colectiva, alcanzando el 100% del censo en actividades de alto riesgo como los centros de tatuaje y anillado y los centros y escuelas infantiles.
Activities Realización de inspecciones de los distintos establecimientos. Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, Realización de inspecciones en piscinas. Toma de muestras de agua en piscinas para su análisis en el Laboratorio Tramitación de la comunicación de apertura de temperada en piscinas. Elaboración de informes sanitarios para la concesión de Licencias Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, Indicators Budgeted Actual INFORMES SANITARIOS LICENCIAS REGISTROS Y AUTORIZACIONES (NÚMERO) 50 81 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC ESTETICA/BELLEZA ADORNO CORPOR (PORCENTAJE) 90 202 VALOR REFERENCIA INSPECC. ESTETICA/BELLEZA ADORNO CORPOR. (PORCENTAJE) 80 80 INSPECCIONES ESTABL. ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 50 101 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS, CUIDADO/RECREO INFANT (PORCENTAJE) 100 100 VALOR REFERENCIA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANT (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES (NÚMERO) 15 15 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 10 6 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 80 VALOR REFERENCIA TOMA MUESTRAS AGUAS EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 80 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 8 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 190 VALOR REFERENCIA CUMPLIMIENTO INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 90 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 10 19 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Para dar cumplimiento a este objetivo se han destinado recursos de inspección en 13 actividades económicas pecuarias, se han tramitado 14 solicitudes de licencia para tenencia de animales potencialmente peligrosos, se ha realizado el seguimiento domiciliario de 4 observaciones antirrábicas y se han efectuado 13 requerimientos en materia de denuncias policiales derivadas de la tenencia de animales.
Así mismo, el distrito ha participado activamente en la ejecución de la campaña de vacunación antirrábica e identificación animal.
Activities Realización de inspecciones de los distintos establecimientos. Realización de las campañas de identificación animal y vacunación Gestión de las denuncias sobre tenencia de animales domésticos. Tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmente Elaboración de informes sanitarios para la concesión de Licencias Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, Indicators Budgeted Actual INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 15 26 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 13 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 90 87 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 80 80 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 13 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS. (NÚMERO) 400 450 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
La tramitación e instrucción de expedientes sancionadores en materia de sanidad y consumo
ha seguido el curso previsto resaltando la disminución global del número de expedientes, debido a una mejora palpable de la adaptación de los titulares de las actividades a los requerimientos sanitarios.
Con la entrada en vigor de la nueva Ordenanza de Mercados Municipales el 29 de diciembre de 2010, ha desaparecido la necesidad de informar los cambios de actividad y cesiones.
Activities Elaboración de propuestas de sanción. Ejecución de medidas cautelares. Autorización de cesiones y cambios de actividad en mercados de Distrito Indicators Budgeted Actual CESIONES Y CAMBIOS ACTIVIDAD MERCADOS DISTRITOS Y CC BARRIO (NÚMERO) 50 0 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 40 57 EXPEDIENTES TRAMITADOS EN SIGSA (NÚMERO) 4,000 10,490 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 200 47 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PUBLICA. (NÚMERO) 400 248
-
-
District of Centro
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO, CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES, MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
La aparición del coronavirus y las consecuentes medidas adoptadas de control de la pandemia, ha implicado una modificación en las campañas desarrolladas, así como una disminución del número de inspecciones realizadas comparativamente a otros años.
Se han priorizado sectores en los que se pudiera realizar una inspección sin necesidad de desplazamiento, incorporándose este Distrito al control de páginas web que hasta ese momento se desarrollaba únicamente en el Instituto Municipal de Consumo. Asimismo, se ha favorecido la vigilancia de nuevos productos (mascarillas), ahora de uso cotidiano, lo que ha supuesto un incremento de medidas provisionales, a fin de garantizar la puesta en el mercado únicamente de productos seguros.
El número de inspecciones ha disminuido debido al periodo de confinamiento estricto, en el que todavía no estaba previsto el desarrollo de un trabajo a distancia. Sin embargo, se han ejecutado en plazo la totalidad de las alertas que han sido trasladadas al Distrito, actividad considerada prioritaria por su repercusión directa e inmediata en la seguridad de consumidores.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES Y VENTA AMBULANTEEN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE SUBSANACIÓN DE DEFICIENCIAS YCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA EN EL CURSO DE LAS INSPECCION REALIZACIÓN DE TOMA DE MUESTRAS PARA ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD DE LOSPRODUCTOS. INFORMACIÓN A LAS EMPRESAS DE LA NORMATIVA APLICABLE EN RELACIÓN CON SUACTIVIDAD EN EL CURSO DE LAS INSPECCIONES. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. GESTIÓN DE ALERTAS EN MATERIA DE SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS. REALIZACIÓN DE CONSULTAS AL IMC EN RELACIÓN CON LA NORMATIVA,INSPECCIONES Y RECLAMACIONES. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 750 719 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 96 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Como en el anterior apartado la pandemia también ha quedado reflejada en la disminución de las reclamaciones que se han recibido en la OMIC, y en el perfil de éstas. Además de los motivos habituales de reclamación, se ha apreciado un incremento de las denuncias relacionadas con el COVID 19: cancelación de viajes combinados y vuelos, imposibilidad de prestación de servicios en contratos de tracto sucesivo y suspensión de eventos, así como cierre de establecimientos.
El número de establecimientos que han gestionado hojas de reclamaciones es bastante inferior al de ejercicios anteriores debido al menor consumo de la población, cierre de oficinas municipales y a la implantación generalizada del uso de la web municipal y autonómica para la descarga de estas
No se ha cumplido con la ratio fijada en la Carta de Servicios de la OMIC en la que se establece un plazo máximo de 2 meses para la resoluc ión de un 75% de las reclamaciones, si bien, éste ha aumentado respecto al año anterior. Este plazo, en una parte significativa no depende únicamente de la OMIC, ya que las empresas, en ocasiones no cumplen los mismos. Asimismo, la multitud de trámites de algunas reclamaciones, impiden la resolución del expediente en el tiempo determinado.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO A LOS CONSUMIDORES. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁX 2 MESES (PORCENTAJE) 75 66 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES. A OTRO ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES, EMPRESARIOS Y PROFESIO. PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 50 34 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 350 55 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 50 43 MUJERES ATENDIDAS POR RECLAMACIONES Y DENUNCIAS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 55 56 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES (NÚMERO) 440 346 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES SOBRE TOTAL (PORCENTAJE) 55 60 RECLAMACIONES Y DENUNCIAS TRAMITADAS (NÚMERO) 800 578 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
El número de expedientes sancionadores es inferior al previsto por el período de confinamiento por la disminución del número de inspecciones y porque debido la situación, se ha priorizado la subsanación de las deficiencias por otras vías.
Sin embargo, el número de medidas cautelares, muy superior al que figura en el presupuesto, motivado por la incorporación a la inspección de las mascarillas generalmente con deficiente etiquetado.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN GRAVES Y LEVES. TRAMITACIÓN Y RESOLUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADORES GRAVES/LEVES CONSUMO (NÚMERO) 40 22 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 5 19
-
-
District of Centro
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS CONSUMIDORAS, MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Se han inspeccionado actividades comerciales en ejecución de las campañas programadas (venta ambulante, promoción ventas, Navidad, control general establecimientos, gasolineras, talleres de automóviles, clínicas dentales y seguridad productos), así como las derivadas de denuncias de policía o particulares y de reclamaciones recibidas en la OMIC.
El distrito de Centro se ha adherido voluntariamente
a la gestión de las alertas de consumo no alimentario que han sido derivadas desde el Instituto Municipal de Consumo, junto con otros cuatro distritos.
El número de inspecciones en relación a otros años ha disminuido notablemente, no alcanzando lo previsto, debido principalmente problemas de recursos humanos relacionados con la jefaturad de la Unidad. Sin embargo, se han ejecutado en plazo la totalidad de las alertas que se han sido trasladadas al Distrito desde el Instituto Municipal de Consumo, actividad considerada prioritaria por su repercusión directa e inmediata en la seguridad de los consumidores.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES Y VENTA AMBULANTEEN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE SUBSANACIÓN DE DEFICIENCIAS YCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA EN EL CURSO DE LAS INSPECCION REALIZACIÓN DE TOMA DE MUESTRAS PARA ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD DE LOSPRODUCTOS. INFORMACIÓN A LAS EMPRESAS DE LA NORMATIVA APLICABLE EN RELACIÓN CON SUACTIVIDAD EN EL CURSO DE LAS INSPECCIONES. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. GESTIÓN DE ALERTAS EN MATERIA DE SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS. REALIZACIÓN DE CONSULTAS AL IMC EN RELACIÓN CON LA NORMATIVA,INSPECCIONES Y RECLAMACIONES. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 750 668 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 89 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (HOMBRES) 375 0 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (MUJERES) 375 0 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CONSUMIDORAS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Algunos de los indicadores han sufrido un descenso, principalmente a la situación de la Unidad de Consumo. La tramitación de los expedientes de la Oficina Municipal de Información al consumidor se realiza por el Jefe de División con la supervisión y el apoyo de la Jefatura de la Unidad ya que el número de reclamaciones recibidas en este Distrito lo hace necesario. Se hace notar que este número es justamente el doble de la media que los otros veinte distritos reciben y hasta más de siete veces lo que gestiona algún Distrito. Por ello, los deficits de recursos humanos, ha influido principalmente en el tiempo de resolución de las reclamaciones y denuncias.
El indicador de los establecimientos que han tramitado hojas de reclamaciones ha sufrido un importante descenso, posiblemente debido al mayor uso de las páginas web en la descarga de las hojas de reclamaciones.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO A LAS PERSONAS CONSUMIDORAS. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁX 2 MESES (PORCENTAJE) 75 49 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES. A OTRO ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES, EMPRESARIOS Y PROFESIO. PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 50 46 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLMACIONES (NÚMERO) 350 120 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 50 45 MUJERES ATENDIDAS POR RECLAMACIONES Y DENUNCIAS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 55 46 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES (NÚMERO) 440 429 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES SOBRE TOTAL (PORCENTAJE) 55 57 RECLAMACIONES Y DENUNCIAS TRAMITADAS (NÚMERO) 800 929 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
No se han realizado expedientes sancionadores ni graves ni leves en todo el año 2019, debido a problemas asociadas a la plaza de la jefatura de unidad.
En cuanto a las medidas cautelares éstas han sido consecuencia directa a las alertas recibidas desde el IMC. Solamente se han realizado las expuestas más abajo, ya que en el resto de los establecimientos visitados no se encontró el artículo alertado.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN GRAVES Y LEVES. TRAMITACIÓN Y RESOLUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADORES GRAVES/LEVES CONSUMO (MUJERES) 40 0 PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADORES GRAVES/LEVES CONSUMO (HOMBRES) 40 0 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 5 3 PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADORES GRAVES/LEVES CONSUMO (NÚMERO) 80 0 -
PROMOCIÓN Y FORMACIÓN CONSUMO RESPONSABLE Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Activities FORMACIÓN EN CONSUMO RESPONSABLE Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE
-
-
District of Centro
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS
Se han inspeccionado actividades comerciales de carácter no alimentario en ejecución de las campañas programadas, así como las derivadas de reclamaciones o denuncias de la Oficina Municipal de Información al Consumidor.
Las campañas programadas de inspección se han realizado en los siguientes sectores: actividades de promoción de ventas, talleres automóviles, tiendas telefonía móvil, tiendas de jabonerías y perfumerías, venta ambulante, venta de alfombras, venta de artículos navideños y control general de actividades comerciales.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 750 1,100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 146 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE ATENCIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC)
En la Oficina Municipal de Información al consumidor se han recibido 1361 reclamaciones y denuncias. El número de personas atendidas, tanto presencial como telefónicamente es de 1245 ciudadanos. La calidad del servicio se evalúa periódicamente mediante encuestas de satisfacción, con el fin de dar cumplimiento a la Carta de Servicios. Asimismo, se han realizado 289 mediaciones presenciales con las empresas reclamadas.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 50 76 INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO SU RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 40 47 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 350 403 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES (NÚMERO) 50 52 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO
Incluye la tramitación de los expedientes sancionadores por infracciones leves en materia de
consumo, así como los informes propuestas de Inhibición al Instituto Municipal Consumo por infracciones graves
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN INSTRUCCIÓN Y RESOLUCIÓN DE EXPEDIENTES SANCIONADORES Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 90 68
-
-
District of Centro
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR, MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Se han inspeccionado actividades comerciales en ejecución de las campañas programadas (venta ambulante, promoción ventas, Navidad, reformas del hogar, productos de puericultura, control general de establecimientos, aparcamientos, tiendas de arreglos de ropa, seguridad de productos), así como las derivadas de denuncias de policía o particulares o de reclamaciones recibidas en la OMIC.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES Y VENTA AMBULANTEEN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE SUBSANACIÓN DE DEFICIENCIAS YCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA EN EL CURSO DE LAS INSPECCION REALIZACIÓN DE TOMA DE MUESTRAS PARA ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD DE LOSPRODUCTOS INFORMACIÓN A LAS EMPRESAS DE LA NORMATIVA APLICABLE EN RELACIÓN CON SUACTIVIDAD EN EL CURSO DE LAS INSPECCIONES ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO GESTIÓN DE ALERTAS EN MATERIA DE SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS REALIZACIÓN DE CONSULTAS AL IMC EN RELACIÓN CON LA NORMATIVA,INSPECCIONES Y RECLAMACIONES Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 900 888 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 98 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
La mayoría de los indicadores de la OMIC están en valores similares a lo previsto, así como en relación a años anteriores, existiendo mayor porcentaje de mujeres que efectúan reclamaciones de consumo.
El indicador de los establecimientos que han tramitado hojas de reclamaciones ha sufrido un importante descenso, posiblemente debido al mayor uso de las páginas web en la descarga de las hojas de reclamaciones.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁX 2 MESES (PORCENTAJE) 75 78 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES. A OTRO ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES, EMPRESARIOS Y PROFESIO. PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 50 65 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLMACIONES (NÚMERO) 350 145 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 50 54 MUJERES ATENDIDAS POR RECLAMACIONES Y DENUNCIAS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 55 57 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES (NÚMERO) 440 450 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES SOBRE TOTAL (PORCENTAJE) 55 57 RECLAMACIONES Y DENUNCIAS TRAMITADAS (NÚMERO) 800 852 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO
Se ha producido un descenso importante en el número de propuestas de expedientes sancionadores leves y graves ya que se han realizado más inspecciones y requerimientos
para conseguir la subsanación de incumplimientos, y también debido a la imposibilidad de tramitar los expedientes sancionadores leves al producirse desde el mes de mayo
hasta final de año falta de personal administrativo, así como a la imposibilidad
del departamento jurídico para tramitar dichos expedientes.
Respecto a las medidas cautelares, se han producido inmovilizaciones/retiradas de productos no seguros en dos establecimientos, que afectan a diferentes tipos de productos.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN GRAVES Y LEVES. TRAMITACIÓN EXPEDIENTES SANCIONADORES LEVES TRAMITACIÓN Y RESOLUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADORES GRAVES/LEVES CONSUMO (NÚMERO) 80 29 TRAMITACIÓN PROCEDIMIENTO EXPEDIENTES SANCIONADORES INFRACC. LEVES (NÚMERO) 75 0 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 5 2 -
PROMOCIÓN Y FORMACIÓN EN CONSUMO RESPONSABLE Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE.
En este apartado, lo formación y atención ha sido realizada por el Instituto Municipal de Consumo, no habiendose realizado ninguna actuación desde el distrito debido a que no se ha autorizado/tramitado el contrato menor destinado a ello, previsto en el local de consumo responsable del mercado de San Fernando.
Activities FORMACIÓN EN CONSUMO RESPONSABLE Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE PROMOCIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ELABORACIÓN Y MANIPULACIÓN DEALIMENTOS. Indicators Budgeted Actual NUMERO DE PERSONAS FORMADAS (MUJERES) 25 0 NUMERO DE PERSONAS FORMADAS (HOMBRES) 25 0 NUMERO DE CONSUMIDORES ATENDIDOS (MUJERES) 35 0 NUMERO DE CONSUMIDORES ATENDIDOS (HOMBRES) 35 0
-
-
District of Centro
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR, MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Se han inspeccionado actividades comerciales tanto en ejecución de las campañas programadas (venta ambulante, promoción ventas, Navidad, reformas del hogar, productos de puericultura, control general establecimientos, aparcamientos, tiendas arreglos de ropa, seguridad de productos), como las derivadas de denuncias de policía o particulares o de reclamaciones recibidas en la Oficina Municipal de Información al Consumidor.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 117 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 900 1,054 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
La mayoría de los indicadores de la Oficina Municipal de Información al Consumidor están en valores similares a lo previsto, con un aumento significativo del número de reclamaciones tramitadas respecto a la previsión.
El indicador de los establecimientos que han tramitado hojas de reclamaciones ha sufrido un importante descenso, posiblemente debido al mayor uso de las páginas web para la descarga de las hojas de reclamaciones.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES SOBRE TOTAL (PORCENTAJE) 50 54 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES (NÚMERO) 370 497 MUJERES ATENDIDAS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 50 52 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 50 61 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLMACIONES (NÚMERO) 400 227 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS (PORCENTAJE) 50 53 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES. A OTRO ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁX 2 MESES (PORCENTAJE) 70 76 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO
Incluye la tramitación de expedientes sancionadores por infracciones leves en materia consumo, así como los informes y propuestas al Instituto Municipal de Consumo por infracciones graves. Se ha producido un descenso importante del número de expedientes sancionadores leves tramitados.
Respecto a las medidas cautelares, se han producido inmovilizaciones/retiradas de productos no seguros en 6 establecimientos, que afectan a 15 tipos de productos.
Activities TRAMITACIÓN EXPEDIENTES SANCIONADORES LEVES TRAMITACIÓN Y RESOLUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN Indicators Budgeted Actual MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 5 6 TRAMITACIÓN PROCEDIMIENTO EXPEDIENTES SANCIONADORES INFRACC. LEVES (NÚMERO) 75 31 PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADORES CONSUMO (NÚMERO) 80 77
-
-
District of Chamartín
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
En materia de restauración colectiva se incluyen las inspecciones realizadas en residencias de tercera edad (45), hoteles (24), centros escolares (148) y bares, cafeterías, restaurantes o similares (474), lo que da un total de 691. En las 555 inspecciones programadas en materia de comercio minorista de alimentación se incluyen las realizadas en
alimentación polivalente (118), carnicerías (32), pollerías(8), charcuterías(42), fruterías (46), pescaderías (29), venta de platos preparados (38), panaderías (63), pastelerías (78), heladerías de venta a granel (27), quioscos de helados (21), herbolarios (14), frutos secos (16), bodegas (9), y otras actividades de comercio minorista de alimentación (14). Además se han realizado otras 35 inspecciones no programadas por distintos motivos que no se han tenido en cuenta para valorar los resultados.
Respecto a las supervisiones de los Sistemas de Calidad, basados en el principio de análisis de los puntos críticos, implantados por las empresas alimentarias, se han realizado 2 en Centros Escolares, 1 en Residencias de Tercera Edad, 3 en establecimientos de Restauración rápida, 2 en restauración hotelera y 7 en carnicerías.
En relación con el indicador de toma de muestras, el Laboratorio de Salud Publica además de las 71 programadas ha sido necesario el tomar 26 no programadas al haber actuado en los 6 brotes (intoxicaciones) notificados.
El séptimo indicador se relaciona con las 53 actuaciones
realizadas en 28 denuncias, 6 brotes y 19 con motivos de alerta, no quedando pendiente ninguna actuación al finalizar el año.
El octavo indicador se corresponde con los 14 informes sanitarios emitidos en la tramitación de licencias de aperturas de actividades relacionadas con la alimentación y los 2 informes emitidos en las tres medidas cautelares adoptadas al detectarse riesgos graves para la salud, ya que el comercio minorista no esta sujeto al registro sanitario.
El cumplimiento del noveno indicador hace referencia a los establecimientos implicados en un brote de origen alimentario en el año 2012, año en el que no se produjo ningún brote, por lo que han subsanado la totalidad de las deficiencias en el transcurso de este año.
Para la consecución de este objetivo, que representa el 65% de las actividades de inspección y un 80% de las tomas de muestras, se ha utilizado el 80% de las partidas de este programa.
Activities Control Oficial en establecimientos donde se elaboran, venden o sirvenalimentos y bebidas Indicators Budgeted Actual CONTROL CORRECCIÓN DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO BROTE DE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 10 16 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 95 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 90 138 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 70 97 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 95 187 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 15 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 265 555 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 400 691 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
La consecución de este objetivo tiene su base en las 521 inspecciones realizadas en esta materia por medio de diferentes campañas: Control general de establecimientos (221), Promoción de ventas (94), Control de aparcamientos (53), Control de actividades de compra venta de vehículos nuevos (26), Control de folletos publicitarios (31), control de garantías (31) Control de establecimientos de venta de artículos de segunda mano (9), Control de autoescuelas (10), Control general de venta ambulante Navidad (39), Control de artículos navideños (3), Control general Navidad (2), Control navideño pequeño electrodoméstico (2).
Todas las denuncias en materia de consumo han sido atendidas, realizándose las inspecciones a la mayor brevedad posible y dando cuenta de ello al denunciante.
La consecución de este objetivo, que representa alrededor del 27% de las actividades de inspección, se vincula fundamentalmente a los gastos del Capítulo 1.
Activities Inspecciones y control de establecimientos en materia de consumo noalimentario. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 450 521 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 95 116 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 95 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Si consideramos el número de denuncias y reclamaciones tramitadas (1096), contabilizándose las presentadas en este distrito (795), las remitidas desde otras OMIC para su resolución (284) por la OMIC de Chamartín, y los expedientes de información (17), se ha producido una disminución del 15% con respecto al año 2012. Ello se debe a las instrucciones del Instituto Municipal de Consumo, que decidió que no se formalizara el alta por información a partir del mes de febrero. Es de destacar que se ha atendido personalmente a 518 personas y telefónicamente a otras 1.191, que solicitaban información previa a la interposición de una denuncia o reclamación en materia de consumo, significando que no todas las consultas han dado origen a un expediente de OMIC. Para la tramitación de las denuncias y reclamaciones presentadas se han
realizado 1.684 notificaciones con acuse de recibo, lo que da idea de la gran carga de trabajo.
En relación al segundo indicador se contabilizan los 632 expedientes derivados para su resolución (505 a otras OMIC, 96 a otros organismos y 31 a distintas secciones de la Junta Municipal), siendo automático en el sistema informático la derivación y la creación de la carta de información al consumidor de la misma.
Respecto al tercer indicador, la mediación por distintos medios (carta, presencial, teléfono) se ha realizado en los 447 expedientes resultantes de descontar del total de reclamaciones a tramitar (1096) los que se han derivado para su resolución (632) y los de información (17), no quedando pendiente de mediación ningún expediente al término del año.
La consecución de este objetivo se vincula fundamentalmente a los gastos del Capítulo 1.
Activities Tramitación de las denuncias y reclamaciones.Información y asesoramiento al consumidor. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 75 75 INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE A OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 98 100 MEDIACIÓN EN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUC VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 98 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 350 266 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 170 208 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO - SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Con la finalidad de llevar a cabo acciones profilácticas y de control, encaminadas a disminuir los riesgos para la salud que se pueden derivar del uso de las piscinas, se han inspeccionado 14 instalaciones climatizadas (cumplimentado 26 protocolos) y
39 instalaciones estivales (cumplimentando 60 protocolos) además de la realización de la inspección de 4 balnearios urbanos; se han cumplimentado 198 protocolos correspondientes a vasos. Además se han diligenciado 73 Libros Oficiales de Registro para que los responsables de las instalaciones, obligadas a su cumplimentación, anoten diariamente los resultados del autocontrol analítico.
Se ha superado ampliamente el indicador relativo a la toma de muestras de piscinas, debido al seguimiento realizado de algunas instalaciones concretas. En relación con las 28 muestras de agua de baño tomadas en este periodo cabe decir que en 13 ocasiones han resultado deficientes (46%).
Las 260 Comunicaciones de Temporada de Piscinas tramitadas se derivan de la obligación existente de comunicar en impreso normalizado los datos relativos a la actividad de baño colectivo que se pretende reanudar en el periodo estival.
En otros establecimientos con incidencia en la salud pública se han desarrollado 6 programas de inspección: escuelas infantiles con autorización de la CAM (111), centros de recreo y celebración de fiestas infantiles (7), otros centros infantiles (1), peluquerías (51), centro de estética e institutos de belleza (39), centros de bronceado (20), centros de micropigmentación (3), y actividades de fotodepilación (11). Se han adoptado 10 medidas cautelares al existir riesgo para los usuarios de estas actividades (4 relacionadas con actividades de baño y 6 con actividades de estética).
En este año no se ha producido ninguna alerta relacionada con salud ambiental y solamente se han producido 20 actuaciones por denuncia, en general por focos de insalubridad.
Para la consecución de este objetivo, que representa alrededor del 13% de las actividades de inspección y un 20% de las tomas de muestras, se ha utilizado el 20% del presupuesto destinado a este programa.
Activities Realización de inspecciones de los distintos establecimientos.Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en s Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 60 143 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 95 238 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 12 28 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 95 233 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 256 260 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLEC ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 100 243 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETIC/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 95 243 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 95 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
La desviación en el primer indicador es debida a que en el diseño de la Campaña de vacunación antirrábica anual se suprimió la colaboración que tradicionalmente prestaba el Ayuntamiento, habiéndose realizado por primera vez en clínicas veterinarias privadas. El valor numérico existente se corresponde con 12 observaciones antirrábicas efectuadas y 18 expedientes de licencia de tenencia de un animal potencialmente peligroso.
Respecto al segundo indicador se contabilizan las inspecciones realizadas a comercio de venta de animales (8), a clínicas veterinarias (14) y a los centros de tratamiento higiénico animal (10).
El cuarto indicador se relaciona con los 16 expedientes tramitados por las denuncias presentadas por los vecinos por molestias ocasionadas por animales (principalmente por perros, gatos y palomas).
La consecución de este objetivo se vincula fundamentalmente a los gastos del Capítulo 1.
Activities Realización de inspecciones de los distintos establecimientos.Realización de las campañas de identificación animal y vac Indicators Budgeted Actual CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 1,450 30 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 32 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 95 300 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTEC ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 15 16 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Este objetivo se relaciona fundamentalmente con la tramitación realizada por el Negociado de Sanidad y Consumo en el ámbito informático de SIGSA-Chamartín y la aplicación específica SIGSA-Sanidad y Consumo para el tratamiento de las inspecciones, así como con la organización del trabajo administrativo.
En el primer indicador se engloban las solicitudes de sanción por faltas leves en materia de seguridad alimentaria (91), en salud ambiental (11) y en protección animal (2), así como las inhibiciones por faltas graves a Madrid Salud en materia de protección animal (2) y en materia de salud ambiental (2).
En relación con las medidas cautelares adoptadas por riesgos graves para los consumidores o usuarios, 2 se han tomado por motivos de seguridad alimentaria y 10 se relacionan con salud ambiental (2 suspensiones de la actividad de micropigmentación y tatuaje, 4 suspensiones de actividades de bronceado y 4 suspensiones de la actividad de piscina).
La consecución de este objetivo se vincula fundamentalmente a los gastos del Capítulo 1.
Activities Elaboración de propuestas de sanción Ejecución de medidas cautelares. Indicators Budgeted Actual MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 12 12 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 70 75 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 60 108
-
-
District of Chamartín
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
La actividad principal realizada para alcanzar este objetivo son las actividades de inspección tanto programada (207), como no programada (12) (219 en total). Así, se realizaron 207 inspecciones a establecimientos en diferentes campañas giradas por los inspectores técnicos de calidad y consumo: Control general de establecimientos (97), control de promoción de ventas (73), control de venta a través de páginas web (14), control de bazares (6), control general de establecimientos en Navidad (17). Las 12 inspecciones no programadas se corresponden con denuncias tanto de Policía Municipal como de la OMIC.
Se han realizado además 407 controles de productos (228 controles generales de etiquetado de productos, 102, controles de etiquetado de mascarillas higiénicas, 10 controles de venta de productos inseguros incluidos en redes de alerta en 9 establecimientos, 34 controles de adornos navideños y 33 controles de pequeños electrodomésticos en la campaña navideña), lo que da como resultado 614 actuaciones de control en materia de consumo no alimentario.
Respecto al tercer indicador, las 12 denuncias en materia de consumo recibidas ya sea desde la OMIC o mediante boletines de denuncia de Policía Municipal, han sido atendidas realizándose las inspecciones en el marco de la campaña de Control general de establecimientos del Distrito a la mayor brevedad y dando cuenta de ello al denunciante.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO CON LA CUMPLIMENTACIÓN DE LOS RESPECTIVOS ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Comprobación, inspección y en su caso tramitación de procedimientossancionadores relacionados con los boletines de denun Elaboración de informes de consumo, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 98 85 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 450 219 CONTROL DE ETIQUETADO DE PRODUCTOS (NÚMERO) 290 407 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
El número de denuncias y reclamaciones tramitadas en la OMIC de Chamartín (843), resulta de la suma de las altas producidas en el distrito (455), de las remitidas desde otras oficinas para su resolución en la OMIC de este distrito (26), así como de las remisiones desde Chamartín para su resolución en otras oficinas (362, 196 a la OMIC central y 166 a otras OMIC de distritos), quedando para su resolución 455 expedientes que sumados a los 26 remitidos por otras OMIC, hacen un total de 481 expedientes, produciéndose la mediación en 471 expedientes, al descontar los 10 remitidos a otros organismos para su resolución. Se han archivado 397 expedientes y se han remitido a la Junta Arbitral de Consumo 9 expedientes.
A lo largo del ejercicio se solicitaron 377 citas previas produciéndose 60 incomparecencias del solicitante. Se han atendido (presencialmente hasta el 13 de marzo de 2020 y telefónicamente a partir de esa fecha) a 358 personas consumidoras (219 mujeres y 139 hombres), teniendo en cuenta que se han atendido a 41 personas sin cita previa (19 mujeres y 22 hombres).
Respecto al primer indicador, se consideran expedientes tramitados en el plazo máximo de dos meses, la suma resultante de los expedientes derivados para que continúe su tramitación en otros organismos (10), trámite que se realiza en apenas una semana, más los expedientes archivados en el plazo indicado (293), lo que arroja un total de (303). Esta cifra representa el 74,5 % con respecto al total archivado o derivado a otros organismos (407 expedientes).
En relación con el segundo indicador se contabilizan los 372 expedientes derivados para su resolución, (362 a otras OMIC y 10 a otros organismos), siendo automática en el sistema informático la derivación y la generación de la carta de información al consumidor en el caso de otros organismos. Sin embargo, desde la implantación del programa de gestión SIGSA OMIC, no se informa a los consumidores de los traslados entre OMIC del Ayuntamiento de Madrid, toda vez que la OMIC del Ayuntamiento es única y cuenta con 22 sedes. Por esta razón no se considera derivación a otro organismo.
Respecto al tercer indicador, de los 471 expedientes en los que debe realizarse la mediación, se ha realizado la misma en la totalidad de los expedientes.
Un año más, se observa una paulatina disminución del número de establecimientos que solicitan hojas de reclamaciones, lo que se relaciona con su fácil acceso al permitirse por parte de las administraciones la descarga través de webs oficiales.
De las 358 personas atendidas, 219 han sido mujeres, lo que representa un 61,2 %.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR Y A EMPRESARIOS. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO INCLUYENDO LAS PROPUESTASDE SOLICITUD DE INICIO DE PROCEDIMIENTO SANCIONAD Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 85 75 MEDIACIÓN EN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO RESOLUC.VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 100 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 90 59 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 60 122 NÚMERO DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS TRAMITADAS (NÚMERO) 800 843 PORCENTAJE DE MUJERES ATENDIDAS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 50 61 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES (NÚMERO) 400 236 PORCENTAJE DE RECLAMACIONES DE MUJERES SOBRE TOTAL (PORCENTAJE) 50 52 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO.
De las propuestas sancionadoras en materia de consumo (2), la totalidad se deben a infracciones leves.
No ha sido precisa la adopción de medidas cautelares y provisionales relacionadas con la seguridad de los productos ya que en el 100 % de los casos en los que se ha detectado la presencia de productos peligrosos a la venta (12), el establecimiento ha optado por su retirada definitiva de la venta con la destrucción de la totalidad de unidades del producto en presencia de los inspectores actuantes.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EN MATERIA DE CONSUMO. INFORMAR LAS ALEGACIONES PRESENTADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS SANCIONADORESEN CURSO. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 20 2 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 1 0
-
-
District of Chamartín
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
La actividad principal realizada para alcanzar este
objetivo son las actividades de inspección programadas, realizándose 490 inspecciones a establecimientos en diferentes campañas, realizadas por los inspectores técnicos de Calidad y Consumo: Control general de establecimientos (160), promoción de ventas (131), control de gimnasios (13), control de talleres de reparación de vehículos (57), control de gasolineras (23), control de venta ambulante en las fiestas del distrito (20), control de venta ambulante en mercadillos navideños (38) y control general de establecimientos en Navidad (25).
Se han realizado además 368 controles de productos (239 controles generales de etiquetado de productos, 21 controles de venta de productos inseguros incluidos en redes de alerta en 19 establecimientos, 61 controles de adornos navideños, 47 controles de pequeños electrodomésticos en la campaña navideña), lo que da como resultado 858 actuaciones de control.
Respecto al tercer indicador, las 23 denuncias en materia de consumo recibidas ya sea desde la O.M.I.C. (10) o mediante boletines de denuncia de Policía Municipal (13), han sido atendidas realizándose las inspecciones en el marco de la campaña de Control general de establecimientos del Distrito a la mayor brevedad y dando cuenta de ello al denunciante
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO CON LA CUMPLIMENTACIÓN DE LOS RESPECTIVOS ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 98 103 CONTROL DE ETIQUETADO DE PRODUCTOS (NÚMERO) 300 368 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 475 490 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
El número de denuncias y reclamaciones tramitadas en
la OMIC de Chamartín (1108), resulta de la suma de las altas producidas en el distrito (562), de las remitidas desde otras Oficinas para su resolución en la OMIC de este Distrito (12), así como de las remisiones desde Chamartín para su resolución en otras Oficinas 534 (290 a la OMIC central y 254 a otras OMICs de distritos), quedando para su resolución 562 expedientes que sumados a los 12 remitidos por otras OMIC, hacen un total de 574 expedientes, produciéndose la mediación en 533 expedientes, al descontar los 41 remitidos a otros organismos para su resolución. Se han archivado 673 expedientes y se han remitido a la Junta Arbitral de Consumo 27 expedientes.
A lo largo del ejercicio se solicitaron 423 citas previas produciéndose 144 incomparecencias del solicitante. Se han atendido presencialmente a 499 personas consumidoras (252 mujeres y 247 hombres), teniendo en cuenta que se han atendido a 200 personas sin cita previa (93 mujeres y 107 hombres). Asimismo 344 consultas han sido atendidas telefónicamente.
Respecto al primer indicador, se consideran expedientes tramitados en el plazo máximo de dos meses, la suma resultante de los expedientes derivados para que continúe su tramitación en otros organismos (41), trámite que se realiza en apenas una semana, más los expedientes archivados en el plazo indicado (504), lo que arroja un total de (545). Esta cifra representa el 82,9 % con respecto al total archivado o derivado a otros organismos (673 expedientes).
En relación con el segundo indicador se contabilizan los 575 expedientes derivados para su resolución, (534 a otras OMIC y 41 a otros organismos), siendo automática en el sistema informático la derivación y la generación de la carta de información al consumidor de la misma en el caso de otros organismos. Sin embargo, desde la implantación del programa de gestión SIGSA OMIC, no se informa a los consumidores de los traslados entre OMICs del Ayuntamiento de Madrid, toda vez que la OMIC del Ayuntamiento es única y cuenta con 22 sedes. Por esta razón no se considera derivación a otro organismo.
Respecto al tercer indicador, de los 533 expedientes en los que debe realizarse la mediación, se ha realizado la misma en la totalidad de los expedientes.
Un año más, se observa una paulatina disminución del número de establecimientos que solicitan hojas de reclamaciones, lo que se relaciona con su fácil acceso al permitirse por parte de las administraciones la descarga través de webs oficiales.
De las 499 personas atendidas, 252 han sido mujeres, lo que representa un 50,5 % La OMIC del Ayuntamiento de Madrid está sujeta a Carta de Servicios. El Informe de Evaluación 2019 (en fase de borrador pendiente de publicación) arroja los ocho compromisos adquiridos en la Carta son los siguientes con carácter general:
Compromiso 1. Atender a las personas consumidoras con personal debidamente cualificado en materia de consumo, suministrando información correcta y actualizada, e informando del contenido y trámite de sus consultas, reclamaciones o denuncias, de modo que el 80% de las personas usuarias estén satisfechas con la información recibida y que la satisfacción media en cuanto a la preparación del personal sea de 8 puntos en una escala de 0 a 10. Resultado: 87 % y 8,19,
Compromiso 2. Prestar una atención personalizada e individualizada, proporcionando un trato amable y cortés, utilizando un lenguaje claro y comprensible, de modo que el 80 % de las personas usuarias estén satisfechas con el trato recibido y que la satisfacción media en cuanto a estos atributos sea de 8 en una escala de 0 a 10. Resultado: Amabilidad y cortesía (8,64), claridad y comprensión (8,48), porcentaje satisfacción (89,3 %).
Compromiso 3. Ofrecer a las personas consumidoras que así lo soliciten cita previa en la OMIC, de forma que al 75 % les dé en un plazo no superior a 10 días naturales y al resto, se les asigne en un plazo no superior a 20 días naturales. Resultado: -10 días (87,2 %), -20 días (98 ,8 %).
Compromiso 4. Completar la tramitación del 80 % de las reclamaciones, en la parte que corresponda a la OMIC, en un plazo no superior a 2 meses, contando desde el inicio de la tramitación del expediente en la oficina de OMIC correspondiente, enviando a la persona consumidora la oportuna comunicación. La totalidad de las reclamaciones estarán tramitadas en un plazo máximo 6 meses. Resultado: plazo 2 meses (78,9 %), plazo 6 meses (99,4 %).
Compromiso 5. Mediar en los conflictos entre las personas consumidoras y el empresariado, propiciando la resolución voluntaria de los mismos, de modo que se resuelvan favorablemente para las personas consumidoras, al menos un 40 % de los casos. Al resto de las personas consumidoras se les informará sobre las vías alternativas posibles para su resolución. Resultado: mediaciones positivas (61,3 %), informadas sobre vías de resolución (99,6 %).
Compromisos 6. Resultado: No relevante para esta memoria
Compromiso 7. Facilitar a empresarios/
Activities INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR Y A EMPRESARIOS. TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO INCLUYENDO LAS PROPUESTASDE SOLICITUD DE INICIO DE PROCEDIMIENTO SANCIONAD Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 85 83 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO RESOLUC.VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 100 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 90 41 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 60 110 NÚMERO DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS TRAMITADAS (NÚMERO) 800 1,108 PORCENTAJE DE MUJERES ATENDIDAS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 50 50 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES (NÚMERO) 400 277 PORCENTAJE DE RECLAMACIONES DE MUJERES SOBRE TOTAL (PORCENTAJE) 50 49 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
De las propuestas sancionadoras en materia de consumo (20), 18 se deben a infracciones leves. 2 se corresponden con inhibiciones al Instituto Municipal de Consumo por falta grave.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EN MATERIA DE CONSUMO. INFORMAR LAS ALEGACIONES PRESENTADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS SANCIONADORESEN CURSO. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 20 20
-
-
District of Chamartín
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
La actividad principal realizada para alcanzar este
objetivo son las actividades de inspección programadas, realizándose 481 inspecciones a establecimientos en diferentes campañas, realizadas por los Inspectores Técnicos de Calidad y Consumo: Control general de establecimientos (160), Promoción de ventas (127), Control de gimnasios (27), Control de clínicas dentales (12), Control de joyerías (29), Control de centros de estética (95) y Control general de establecimientos en Navidad (31).
Se han realizado además 332 controles de productos (226 controles generales de etiquetado de productos, 64 controles de adornos navideños, 42 controles de pequeños electrodomésticos en la campaña navideña) lo que da como resultado 813 actuaciones de control.
Respecto al tercer indicador, las 11 denuncias en materia de consumo presentadas han sido atendidas, realizándose las inspecciones a la mayor brevedad posible y dando cuenta de ello al denunciante, no quedando pendiente al finalizar el año ninguna denuncia.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO CON LA CUMPLIMENTACIÓN DE LOS RESPECTIVOS ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 425 492 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 98 116 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 98 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
El número de denuncias y reclamaciones tramitadas (1150), resulta de la suma de las altas producidas en el distrito (670) y de las remitidas desde otras OMICs para su resolución en la OMIC de este distrito (480). De las 670 altas dadas en el Distrito se han remitido para su resolución en otras OMICs 525 (297 a la OMIC central y 228 a otras OMICs), quedando para su resolución 145 expedientes que sumados a los 480 remitidos por otras OMIC, hacen un total de 625 expedientes, produciéndose la mediación en 574 expedientes, al descontar los 51 remitidos a otros organismos para su resolución y 11 que se han considerado simples denuncias y se han trasladado a las Secciones interesadas. Se han archivado 596 expedientes y se han remitido a la Junta Arbitral 36 expedientes.
Para la tramitación de las denuncias y reclamaciones presentadas se han realizado 1468 notificaciones con acuse de recibo, lo que da idea de la gran carga de trabajo (llamo la atención sobre que esta Unidad dispone actualmente de un único auxiliar administrativo). De las 565 citas previas solicitadas se han atendido presencialmente a 405 personas consumidoras (248 mujeres y 157 hombres y se han atendido a otras 186 personas sin cita previa (87 mujeres y 99 hombres). Asimismo 292 personas han sido atendidas telefónicamente.
Respecto al primer indicador, se consideran expedientes tramitados en el plazo máximo de dos meses, la suma resultante de los expedientes derivados para que continúe su tramitación en otras OMIC o dependencias (576), trámite que se realiza en apenas una semana, más los
expedientes archivados en el plazo indicado (443), lo que arroja un total de (1019), lo que representa el 86,9% con respecto al total archivado o derivado (1172 expedientes).
En relación con el segundo indicador se contabilizan los 576 expedientes derivados para su resolución, (525 a otras OMIC y 51 a otros organismos), siendo automática en el sistema informático la derivación y la generación de la carta de información al consumidor de la misma. Desde la implantación del programa de gestión SIGSA OMIC, no se informa a los consumidores de los traslados entre OMICs del Ayuntamiento de Madrid, toda vez que la OMIC del Ayuntamiento es única y cuenta con 22 sedes. Por esta razón no se considera derivación a otro organismo.
Respecto al tercer indicador, de los 574 expedientes en los que debe realizarse la mediación, se ha realizado la misma en la totalidad de los expedientes.
Se observa una disminución muy llamativa del número de establecimientos que solicitan hojas de reclamaciones, lo que se relaciona claramente con su accesibilidad permitida por parte de las administraciones a través de webs oficiales.
De las 591 personas atendidas, 335 han sido mujeres, lo que representa un 56,6% La OMIC del Ayuntamiento de Madrid está sujeta a Carta de Servicios. Recientemente se ha publicado el Informe de Evaluación 2018. Los resultados que arrojan los ocho compromisos adquiridos en la Carta son los siguientes con carácter general:
Compromiso 1. Atender a las personas consumidoras con personal debidamente cualificado en materia de consumo, suministrando información correcta y actualizada, e informando del contenido y trámite de sus consultas, reclamaciones o denuncias, de modo que el 80% de las personas usuarias estén satisfechas con la información recibida y que la satisfacción media en cuanto a la preparación del personal sea de 8,0 puntos en una escala de 0 a 10. Resultado: 86,20% y 8,01
Compromiso 2. Prestar una atención personalizada e individualizada, proporcionando un trato amable y cortés, utilizando un lenguaje claro y comprensible, de modo que el 80% de las personas usuarias estén satisfechas con el trato recibido y que la satisfacción media en cuanto a estos atributos sea de 8 en una escala de 0 a 10. Resultado: Amabilidad y cortesía (8,44), claridad y comprensión (8,35), porcentaje satisfacción (91,98%)
Compromiso 3. Ofrecer a las personas consumidoras que así lo soliciten cita previa en la OMIC, de forma que al 75% les dé en un plazo no superior a 10 días naturales y al resto, se les asigne en un plazo no superior a 20 días naturales. Resultado: -10 días (83,70%), -20 días (91,17%)
Compromiso 4. Completar la tramitación del 80 % de las reclamaciones, en la parte que corresponda a la OMIC, en un plazo no superior a 2 meses, contando desde el inicio de la tramitación del expediente en la oficina de OMIC correspondiente, enviando a la persona consumidora la oportuna comunicación. La totalidad de las reclamaciones estarán tramitadas en un plazo máximo 6 meses. Resultado: plazo 2 meses (75,5%), plazo 6 meses (99,6%)
Compromiso 5. Mediar en los conflictos entre las personas consumidoras y el empresariado, propiciando la resolución voluntaria de los mismos, de modo que se resuelvan favorablemente para las personas consumidoras, al menos un 40% de los casos. Al resto de las personas consumidoras se les informará sobre las vías alternativas posibles para su resolución. Resultado: mediaciones posit
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR Y A EMPRESARIOS. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO INCLUYENDO LAS PROPUESTASDE SOLICITUD DE INICIO DE PROCEDIMIENTO SANCIONAD Indicators Budgeted Actual PORCENTAJE DE RECLAMACIONES DE MUJERES SOBRE TOTAL (PORCENTAJE) 47 38 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES (NÚMERO) 350 253 PORCENTAJE DE MUJERES ATENDIDAS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 48 57 NÚMERO DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS TRAMITADAS (NÚMERO) 750 1,150 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 70 278 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 120 57 MEDIACIÓN EN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO RESOLUC.VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 100 100 INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 85 87 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
De las propuestas sancionadoras en materia de consumo, (8) se deben a infracciones leves por no haberse subsanado los requerimientos realizados en los programas inspección.
(2) se corresponden con boletines de denuncia levantados por Policía Municipal.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 40 10
-
-
District of Chamartín
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
La actividad principal realizada para alcanzar este objetivo son las actividades de inspección programadas, realizándose 336 inspecciones a establecimientos en diferentes campañas, realizadas por el único Técnico de Calidad y Consumo que se cuenta: Control general de establecimientos (126), Promoción de ventas (99), Control de empresas de reformas y reparaciones en el hogar (10), Control de aparcamientos (27), Control de comercios de arreglo de ropa (35), Control de establecimientos de venta de artículos de puericultura en bazares (21), Control general de establecimientos en Navidad (18). Se han realizado además 125 controles de productos (33 adornos navideños, 35 pequeños electrodomésticos en la campaña navideña y 57 controles en artículos de puericultura) lo que da como resultado 461 actuaciones de control.
Respecto al tercer indicador, las 15 denuncias en materia de consumo presentadas han sido atendidas, realizándose las inspecciones a la mayor brevedad posible y dando cuenta de ello al denunciante, no quedando pendiente al finalizar el año ninguna denuncia.
La consecución de este objetivo representa alrededor del 18 % de las actividades de inspección y se vincula fundamentalmente a los gastos del Capítulo 1.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO CON LA CUMPLIMENTACIÓN DE LOS RESPECTIVOS ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 98 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 98 103 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 325 336 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
El número de denuncias y reclamaciones tramitadas (593), resulta de la suma de las altas producidas en el Distrito (493) y de las remitidas desde otras OMIC para su resolución en la OMIC de este Distrito (100). De las 493 altas dadas en el Distrito se han remitido para su resolución en otras OMIC 160, quedando para su resolución 333 expedientes que sumados a los 100 remitidos por otras OMIC, hacen un total de 433 expedientes, produciéndose la mediación en 379 expedientes, al descontar los 44 remitidos a otros organismos para su resolución y 10 que se han considerado simples denuncias y se han trasladado en el seno del departamento a las Secciones competentes para su comprobación mediante actuación inspección y en su caso sancionadora. Se han archivado 535 expedientes y como consecuencia de mediaciones fracasadas y a solicitud expresa de los reclamantes, de las 379 mediaciones efectuadas se han remitido a la Junta Arbitral 70 expedientes.
Para la tramitación de las denuncias y reclamaciones presentadas se han realizado 1469 notificaciones con acuse de recibo, lo que da idea de la gran carga de trabajo. De las 565 citas previas solicitadas se han atendido presencialmente a 375 consumidores y se han atendido a otros 34 consumidores sin cita previa.
Respecto al primer indicador, se consideran expedientes tramitados en el plazo máximo de dos meses, la suma resultante de los expedientes derivados para que continúe su tramitación en otras OMIC o dependencias (221), trámite que se realiza en apenas una semana, más los expedientes archivados (257) en el plazo indicado, lo que da un total de (478), lo que representa el 81%.
En relación al segundo indicador se contabilizan los (221) expedientes derivados para su resolución, (160) a otras OMIC, (44) a otros organismos y (17) a otras dependencias ya sean del propio departamento (10) o fuera del departamento (7), siendo automático en el sistema informático la derivación y la creación de la carta de información al consumidor de la misma.
Respecto al tercer indicador, de los 379 expedientes en los que debe realizarse la mediación, se ha realizado la misma en la totalidad de los expedientes.
Se observa una disminución progresiva del número de establecimientos que solicitan hojas de reclamaciones lo que puede relacionarse con una disminución de nuevas aperturas de actividades comerciales y por su accesibilidad a través de la web. De las 409 personas atendidas, 233 han sido mujeres, lo que representa un 57%.
Con respecto al penúltimo indicador, porcentaje de reclamaciones de mujeres sobre el total, en relación con el número de mujeres atendidas, por la O.M.I.C., requiere explicación el llamativo hecho de que el número de reclamaciones presentadas por mujeres (305) sea superior al número de mujeres atendidas (233). Esto no obedece sino al hecho de que muchos consumidores ya sean hombre o mujeres, no requieren asesoramiento a la hora de interponer su reclamación y simplemente proceden al registro ya sea de la hoja de reclamaciones cumplimentada en el establecimiento o el impreso de reclamación /denuncia ante las OMIC, sin solicitar cita para su asesoramiento con un técnico.
La consecución de este objetivo se vincula fundamentalmente a los gastos del Capítulo 1.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR Y A EMPRESARIOS. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO INCLUYENDO LAS PROPUESTASDE SOLICITUD DE INICIO DE PROCEDIMIENTO SANCIONAD Indicators Budgeted Actual PORCENTAJE DE RECLAMACIONES DE MUJERES SOBRE TOTAL (PORCENTAJE) 46 51 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES (NÚMERO) 350 305 PORCENTAJE DE MUJERES ATENDIDAS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 48 57 NÚMERO DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS TRAMITADAS (NÚMERO) 750 593 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 100 159 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 120 107 MEDICACIÓN EN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO RESOLUC.VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 100 100 INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 85 81 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
De las propuestas sancionadoras en materia de consumo la totalidad se deben a infracciones leves por no haberse subsanado los requerimientos realizados en la inspección.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 40 10
-
-
District of Chamartín
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
La actividad principal realizada para alcanzar este objetivo son las actividades de inspección programadas, realizándose 313 inspecciones a establecimientos en diferentes campañas, realizadas por el Técnico de Calidad y Consumo: control general de establecimientos (115), promoción de ventas (82), control de comercios de reparación de calzado (17), control de locutorios (26), control de tintorerías (31), control de establecimientos de venta de muebles (27), control general de establecimientos en Navidad (15). Se han realizado además 119 controles de productos (33 adornos navideños, 27 pequeños electrodomésticos, 24 juguetes en la campaña navideña y 35 muebles), lo que da como resultado 432 actuaciones de control.
Respecto al tercer indicador, las seis denuncias en materia de consumo presentadas han sido atendidas, realizándose las inspecciones a la mayor brevedad posible y dando cuenta de ello al denunciante, no quedando pendiente al finalizar el año ninguna denuncia.
La consecución de este objetivo, que representa alrededor del 18% de las actividades de inspección, se vincula fundamentalmente a los gastos del Capítulo 1.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO CON LA CUMPLIMENTACIÓN DE LOS RESPECTIVOS ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 98 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 98 96 INSPECCION EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 325 313 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
El número de denuncias y reclamaciones tramitadas (728),
resulta de la suma
de las altas producidas en el distrito (421) y de las remitidas desde otras OMIC para su resolución en la OMIC de este distrito (307). Se han derivado para su tramitación por otras OMIC u otras dependencias 409 expedientes. De los 319 expedientes que deben ser resueltos en esta OMIC, se ha realizado la mediación en 283, puesto que 36 se han considerado simples denuncias. Se han archivado 187 y
se han remitido a la Junta Arbitral 84 expedientes.
Para la tramitación de las denuncias y reclamaciones presentadas se han realizado 1.280 notificaciones con acuse de recibo, lo que da idea de la gran carga de trabajo. De las 432 citas previas solicitadas se han atendido presencialmente a 279 consumidores.
Respecto al primer indicador, se consideran expedientes tramitados en el plazo máximo de dos meses, la suma resultante de los expedientes derivados para que continúe su tramitación en otras OMIC o dependencias (409), trámite que se realiza en apenas una semana, más los expedientes archivados (141) en el plazo indicado, de lo que resulta un total de 550 expedientes que representan el 76%.
En relación al segundo indicador se contabilizan los 409 expedientes derivados para su resolución (335 a otras OMIC, 38 a otros organismos y 36 a otras dependencias), siendo automático en el sistema informático la derivación y la creación de la carta de información al consumidor de la misma.
Respecto al tercer indicador, de los 283 expedientes
en los que debe realizarse la mediación, se quedaron pendientes 9, al ser recibidos al cierre del ejercicio, siendo tramitados a principios de 2017.
Se observa una disminución progresiva del número de establecimientos que solicitan hojas de reclamaciones lo que puede relacionarse con una disminución de nuevas aperturas de actividades comerciales y por su accesibilidad a través de la web.
La consecución de este objetivo se vincula fundamentalmente a los gastos del Capítulo 1.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR Y A EMPRESARIOS. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO INCLUYENDO LAS PROPUESTASDE SOLICITUD DE INICIO DE PROCEDIMIENTO SANCIONAD Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁXIMO DOS MESES (PORCENTAJE) 85 76 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SU EXPTE. A OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO RESOLUC. VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 100 97 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 200 165 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 150 160 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
De las
propuestas
sancionadoras en materia de consumo, 13 vienen derivadas de la OMIC, 13 por actuaciones de la Policía Municipal y 4 por no haberse subsanado los requerimientos realizados en la inspección.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTE SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 60 30
-
-
District of Chamartín
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO CON LA CUMPLIMENTACIÓN DE LOS RESPECTIVOS INSPECCIONES RELACIONADAS CON DENUNCIAS ASÍ COMO INCUMPLIMIENTOSNORMATIVOS ASOCIADOS A RECLAMACIONES PRESENTADAS ANTE LA COMPROBACIÓN, INSPECCIÓN Y, EN SU CASO, TRAMITACIÓN DE PROCEDIMIENTOSSANCIONADORES RELACIONADOS CON LOS BOLETINES DE DEN ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZAR ACCIONES INFORMATIVAS DIRIGIDAS A LAS PERSONAS CONSUMIDORAS YUSUARIAS EN RELACIÓN CON LAS CAMPAÑAS DE INSPECCIÓ Indicators Budgeted INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 470 CONTROL DE ETIQUETADO DE PRODUCTOS (NÚMERO) 400 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 98 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR Y A EMPRESARIOS. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO INCLUYENDO LAS PROPUESTASDE SOLICITUD DE INICIO DE PROCEDIMIENTO SANCIONAD Indicators Budgeted INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 60 MEDIACIÓN EN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO RESOLUC.VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 100 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 80 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 90 NÚMERO DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS TRAMITADAS (NÚMERO) 800 NUMERO DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS PRESENTADAS POR MUJERES (NÚMERO) 400 PORCENTAJE DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 50 PORCENTAJE DE RECLAMACIONES DE MUJERES ATENDIDAS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 50 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EN MATERIA DE CONSUMO. INFORMAR LAS ALEGACIONES PRESENTADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS SANCIONADORESEN CURSO. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicators Budgeted PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 20 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 1
-
-
District of Chamartín
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
El déficit en el programa de inspección se debe a la no disponibilidad de personal ocasionada por la vacante producida en el mes de febrero del único Técnico Veterinario, tal incidencia no pudo ser tomada en consideración cuando se realizaron las previsiones para el año 2012. El proceso de cobertura de la misma se ha mantenido a lo largo de 2012.
En
materia de restauración colectiva se incluyen 17 residencias de tercera edad,
5 hoteles, 64 centros escolares y 332 bares, cafeterías, restaurantes o similares, de lo que resulta un total de 418. En las 356 inspecciones programadas en materia de comercio minorista de alimentación se incluyen: 96 alimentación polivalente, 8 carnicerías o similares, 8 pollerías, 12 charcuterías, 28 fruterías, 10 pescaderías, 26 venta de platos preparados, 22 panaderías, 57 pastelerías, 8 heladerías de venta a granel, 12 quioscos de helados y 69 establecimientos entre otras actividades (herbolarios, frutos secos, bodegas, etc). Además se han realizado otras 58 inspecciones no programadas por distintos motivos que no se han tenido en cuenta para valorar los resultados. Respecto a las supervisiones de los Sistemas de Calidad, basados en el principio de análisis de los puntos críticos, implantados por las empresas alimentarias, se han realizado 1 en Centros Escolares, 1 en Residencias de Tercera Edad, 4 en establecimientos de Restauración rápida y 1 en un Hotel; de ellas 5 han sido auditorias APPCC y 2 auditorias de seguimiento.
En relación con el indicador de toma de muestras, el Laboratorio de Salud Publica programó para este Distrito 78 muestras y no 80 como inicialmente se había previsto. De ellas se han tomado 69 muestras programadas a las que hay que sumar 2 muestras no programadas realizadas como consecuencia de denuncias de ciudadanos.
Respecto al indicador de 'Eficacia operativa inspecciones denuncia brotes alertas TIP' se han realizado 48 actuaciones en 20 alertas y 19 denuncias de las 20 notificadas
en el año, quedando pendiente de actuación una denuncia, que se realizó en enero.
En relación con el indicador relativo a 'Informes sanitarios en licencia urbanísticas y registros sanitarios' es la suma de los 12 informes sanitarios emitidos en la tramitación de licencias de aperturas de actividades relacionadas con la alimentación. La disminución es debida a la pérdida de competencias del Distrito en relación con la tramitación de licencias urbanísticas así como a la modificación normativa producida en marzo de 2011 (RD 191/2011) por la cual el comercio minorista ya no está sujeto al registro sanitario. Además se contabilizan los 6 informes emitidos en las tres medidas cautelares adoptadas al detectarse riesgos graves para la salud. No se contabilizan los 81 informes de solicitud de incoación de procedimientos sancionadores.
El cumplimiento del último indicador, relativo a 'Control de corrección deficiencias detectadas en establecimientos en que se ha producido un brot de origen alimentario' hace referencia a dos establecimientos implicados en un brote de origen alimentario en el año 2011, que han subsanado la totalidad de las deficiencias en el transcurso de este año.
Para la consecución de este objetivo que representa el 65% de las actividades de inspección y un 80 % de las tomas de muestras se han utilizado el 80 % de las partidas de este programa.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual CONTROL DE CORRECCIÓN DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EN QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 30 18 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 95 98 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 90 88 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 71 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 95 116 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 7 INSPECCIONES EN MATERIAL DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 265 356 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 400 418 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
La consecución de este
objetivo tiene su base en las 541 inspecciones realizadas en esta materia por medio de diferentes campañas: Control general de establecimientos (135), Promoción de ventas (72), Rebajas de invierno (16), Rebajas de verano (22), Control de autoescuelas (27), Control de ferreterías (13), Control de garantías en productos informáticos (30), Talleres de reparación de automóviles (23), Establecimientos de droguería (8), Control de productos de droguería (32), Etiquetado energético en grandes electrodomésticos (12), Control de peluquerías (85), Control general de venta ambulante (8), Control de artículos navideños (58)
Todas las denuncias en materia de consumo han sido atendidas, realizándose las inspecciones a la mayor brevedad posible y dando cuenta de ello al denunciante.
La consecución de este objetivo representa alrededor del 27 % de las actividades de inspección y se vincula fundamentalmente a los gastos del Capítulo I.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 450 541 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 95 120 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 95 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Si consideramos el número de denuncias y reclamaciones tramitadas (1.292), contabilizándose las presentadas en este Distrito (695), las remitidas desde otras OMIC para su resolución (283) por la OMIC de Chamartín, y los expedientes de información (304), se ha producido un aumento de casi el 6% con respecto al año 2011. Es de destacar que se ha atendido personalmente a 511 personas y telefónicamente a otras 652, que solicitaban información previa a la interposición de una denuncia o reclamación en materia de consumo, significando que no todas las consultas han dado origen a un expediente de OMIC. Para la tramitación de las denuncias y reclamaciones presentadas se han realizado 1.578 notificaciones con acuse de recibo, lo que da idea de la gran carga de trabajo.
Respecto al indicador que hace referencia a 'Reclamaciones que son tramitadas en plazo máximo 2 meses', que se encuentra definido en la Carta de Servicios de la OMIC, no se cuenta en la actualidad con una aplicación informática que pueda calcularlo de forma precisa, lo que hace que el dato aportado sea aproximado.
En relación al indicador 'Información al consumidor de la derivación de sus expedientes a otro órgano competente para resolver' se contabilizan en 579 los expedientes derivados para su resolución (452 a otras OMIC, 97 a otros organismos y 30 a distintas Secciones de la Junta Municipal), siendo automático en el sistema informático la derivación y la creación de la carta de información al consumidor de la misma.
Respecto al indicador 'Mediación en los conflictos entre consumidores y empresarios y profesionales propiciando la resolución voluntaria', la mediación por distintos cauces(carta, presencial, teléfono..) se ha realizado en los 437 expedientes resultantes de descontar del total de reclamaciones a tramitar (978) los que se han determinados improcedentes (89) y los derivados a otras OMIC para su resolución (452).
La consecución de este objetivo se vincula fundamentalmente a los gastos del Capítulo I.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 75 75 INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE A OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 98 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 98 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 320 306 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 200 168 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Con la finalidad de llevar a cabo acciones profilácticas y de control, encaminadas a disminuir los riesgos para la salud que se pueden derivar del uso de las piscinas se han inspeccionado 12 instalaciones climatizadas (cumplimentando 24 protocolos) y 38 instalaciones estivales (cumplimentando 61 protocolos) además de la realización de la inspección de un balneario urbano. Además se han diligenciado 164 Libros Oficiales de Registro para que los responsables de dichas instalaciones anoten diariamente los resultados del autocontrol analítico.
En relación con las 18 muestras de agua de piscinas cabe decir que en 15 ocasiones han resultado deficientes (85%)
Las 260 Comunicaciones de Temporada de Piscinas tramitadas se derivan de la obligación existente de comunicar
en impreso normalizado los datos relativos a la actividad de baño colectivo que se pretende reanudar en el periodo estival.
En otros establecimientos con incidencia en la salud pública se han desarrollado 6 programas de inspección: escuelas infantiles con autorización de la CAM (51), centros de recreo y celebración de fiestas infantiles (4), peluquerías (39), centro de estética e institutos de belleza (31), centros de bronceado (10), centros de micropigmentación (3), y actividades de fotodepilación (7). Se han adoptado 9 medidas cautelares al existir riesgo para los usuarios de estas actividades. Cuando se realizó la previsión no se contemplaron en este indicador las inspecciones de centros infantiles.
En este año no se ha producido ninguna alerta relacionada con salud ambiental y solamente se han producido 10 actuaciones por denuncia.
Para la consecución de este objetivo que representa alrededor del 13% de las actividades de inspección y un 20 % de las tomas de muestras, se ha utilizado el 20 % de las partidas de este programa.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSITCAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 70 85 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 95 121 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 18 18 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 95 100 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 255 260 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 50 145 EFICACIA OPERATIVA INSPECCI. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 95 290 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 95 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
En el indicador 'Campañas, observaciones y licencias' se engloban las 1.403 vacunas antirrábicas aplicadas y los
83 microchips aplicados a los animales que no estaban previamente identificados, 8 observaciones antirrábicas (realizadas por Técnicos Veterinarios de Distritos colindantes)
y 23 licencias de animales potencialmente peligrosos. Además, en la Campaña de Vacunación antirrábica se han proporcionado 759 blister desparasitarios.
El último indicador, que hace referencia a 'Denuncias tenencia animales y protección animal e informes protección animal. Movimiento pecuario' se relaciona con los 10 expedientes tramitados por las denuncias presentadas por los vecinos por molestias ocasionadas por animales (principalmente perros, gatos y palomas) y un expediente abierto por la solicitud de la instalación de una granja móvil en un centro escolar del Distrito
La consecución de este objetivo se vincula fundamentalmente a los gastos del Capítulo I.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE INDENTIFICACIÓN ANIMALY VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIAS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual CAMPAÑAS OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 1,400 1,517 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 2 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 95 20 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 15 11 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Este objetivo se relaciona fundamentalmente con la tramitación realizada por el Negociado de Sanidad y Consumo en el ámbito informático de SIGSA Chamartin y la aplicación específica SIGSA Sanidad y Consumo para el tratamiento de las inspecciones, y con la organización del trabajo administrativo.
En el primer indicador se engloban las 109 solicitudes de sanción por faltas leves (81 en materia de seguridad alimentaria, 25 en salud ambiental y 3 en protección animal) y 3 inhibiciones por faltas graves a Madrid Salud en materia de protección animal
En relación con las medidas cautelares adoptadas por riesgos graves para los consumidores o usuarios, 3
se han tomado por motivos de seguridad alimentaria y 9 se relacionan con salud ambiental (1 suspensión de la actividad de manicura, 3 suspensiones de la actividad de micropigmentación, 3 suspensiones de actividades de bronceado y 2 suspensiones de la actividad de piscina).
La consecución de este objetivo se vincula fundamentalmente a los gastos del Capítulo I
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 60 112 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 70 77 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 10 12
-
-
District of Chamartín
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
El primer indicador se corresponde con las inspecciones programadas realizadas en residencias de tercera edad (44), hoteles (24), centros escolares (144), bares, cafeterías, restaurantes o similares (380) y comedor de empresa (5), lo que supone un total de 597. En las 479 inspecciones programadas en materia de comercio minorista de alimentación se incluyen las realizadas en alimentación polivalente (71), carnicerías (40, de ellas 17 con obrador), pollerías (21), charcuterías (34), fruterías (26), pescaderías (17), venta de platos preparados (44, de ellas 30 con obrador), panaderías (65), pastelerías (76, de ellas 48 con obrador), heladerías de venta a granel (15), situados en mercadillos (37) quioscos de helados (7), herbolarios (7), frutos secos (1), bodegas (1), churrerías (1), congelados (3) e instalaciones generales (10). Además se han realizado otras 96 inspecciones no programadas (sin protocolo) por distintos motivos que no se han tenido en cuenta para valorar los resultados.
Respecto a las auditorias de
los Sistemas de Calidad, basados en el principio de análisis de los puntos críticos, implantados por las empresas alimentarias, se han realizado 4 en Centros Escolares, 1 en Residencias de Tercera Edad, 8 en establecimientos de restauración rápida, 2 en restauración hotelera, 1 en pastelería con obrador y 3 en carnicerías-salchicherías.
En relación con el indicador de toma de muestras, el Laboratorio de Salud Pública, además de las 52 programadas por Madrid Salud, ha sido necesario tomar 5 no programadas (denuncias).
El séptimo indicador se relaciona con las 101 actuaciones (22 por denuncia y 79 actuaciones en 19 alertas alimentarias), no quedando pendiente ninguna actuación al finalizar el año. Este año no se ha producido ningún brote de origen alimentario (intoxicación).
El octavo indicador se corresponde con los 10 informes sanitarios emitidos en la tramitación de licencias de aperturas de actividades relacionadas con la alimentación y los 3 informes emitidos en las tres medidas cautelares adoptadas al detectarse riesgos graves para la salud ya que el comercio minorista no está sujeto al registro sanitario. No se toman en consideración los informes sanitarios de solicitud de apertura de procedimientos sancionadores o informes de actuaciones en alertas, etc ...
El cumplimiento del noveno indicador hace referencia al seguimiento realizado en los 6 establecimientos implicados en un brote de origen alimentario en el año 2013, comprobándose la subsanación de la totalidad de las deficiencias en el transcurso de este año.
Para la consecución de este objetivo que representa el 65% de las actividades de inspección y un 80% de las tomas de muestras se han utilizado el 80% de los créditos destinados a este programa.
Activities Control Oficial en establecimientos donde se elaboran, venden o sirvenalimentos y bebidas. Toma de muestras de alimentos y bebidas para su análisis en elLaboratorio de Salud Pública. Elaboración de informes sanitarios para la concesión de LicenciasUrbanísticas, Registros y Autorizaciones Sanitarias. Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción, a los establecimientos. Indicators Budgeted Actual CONTROL CORRECC DE DEFICIEN DETECTADAS EN ESTABLEC. EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO BROTE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 95 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 5 13 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 95 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 90 114 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 57 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 95 125 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 19 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 365 476 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 500 597 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS
La consecución de este objetivo tiene su base en las 615 inspecciones programadas realizadas en esta materia por medio de diferentes campañas: Control general de establecimientos (207), Promoción de ventas (100), Control de actividades de arreglo de ropa (52), Control de comercios de alquiler de bicicletas (3), Control de peluquerías (89), Control de establecimientos de enseñanza no reglada (28), Control de establecimientos de venta de artículos de segunda mano (4), Control general de venta ambulante (73), Control general de establecimientos en Navidad (5), Control general de venta ambulante Navidad (39),
Control de adornos navideños (3), Control de productos en Navidad (9), Control navideño pequeño electrodoméstico (3).
Todas las denuncias en materia de consumo han sido atendidas, realizándose las inspecciones a la mayor brevedad posible y dando cuenta de ello al denunciante.
La consecución de este objetivo representa alrededor del 27% de las actividades de inspección y se vincula fundamentalmente a los gastos del Capítulo 1.
Activities Inspecciones y control de establecimientos en materia de consumo noalimentario. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 500 615 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 95 123 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 95 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
El número de denuncias y reclamaciones tramitadas (864), resulta del sumatorio de las altas producidas en el Distrito (610) y de las remitidas desde otras OMIC para su resolución en la OMIC de este Distrito (254). Si los comparamos con los datos de 2013 (1.096), se ha producido una disminución casi del 27%. Es de destacar que se ha atendido personalmente a 241 personas y telefónicamente a otras 1.096, que solicitaban información previa a la interposición de una denuncia o reclamación en materia de consumo, significando que no todas las consultas han dado origen a un expediente de OMIC. Para la tramitación de las denuncias y reclamaciones presentadas se han realizado 1.508 notificaciones con acuse de recibo.
Respecto al primer indicador, que se encuentra definido en la Carta de Servicios de la OMIC, no se cuenta en la actualidad con una aplicación informática que pueda calcularlo de forma precisa, lo que hace que el dato aportado sea aproximado.
En relación al segundo indicador se contabilizan los 457 expedientes derivados para su resolución (358 a otras OMIC, 74 a otros organismos y 25 a distintas Secciones de la Junta Municipal), siendo automático en el sistema informático la derivación y la creación de la carta de información al consumidor de la misma.
Respecto al tercer indicador, la
mediación por distintos medios (carta, presencial, teléfono..) se ha
realizado en los 407 expedientes
resultantes de descontar del total de reclamaciones a tramitar (864) los que
se han
derivado para su resolución (457) no quedando pendiente de mediación ningún expediente al término del año.
La consecución de este objetivo se vincula fundamentalmente a los gastos del Capítulo 1.
Activities Tramitación de las denuncias y reclamaciones. Información y asesoramiento al consumidor y a empresarios. Elaboración de informes en materia de consumo incluyendo las propuestasde solicitud de inicio de procedimiento sancionad Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 75 75 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO SU RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 98 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 250 212 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 200 217 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Se han realizado 58 inspecciones programadas a 38 instalaciones que cuentan con piscina, con la finalidad de llevar a cabo acciones profilácticas y de control,
encaminadas a disminuir los riesgos para la salud que se pueden derivar del uso de las
mismas, además de inspeccionar 6 balnearios urbanos; también se han cumplimentado 98 protocolos correspondientes a vasos. Además se han diligenciado 66 Libros Oficiales de Registro para que los responsables de las instalaciones, obligadas a su cumplimentación, anoten diariamente los resultados del autocontrol analítico.
A partir del mes de septiembre este Departamento se hizo cargo de la toma de muestras de autocontrol de la instalación Deportiva Municipal Pradillo, hasta que su propio personal pueda asumir esta obligación contemplada en el Real Decreto 742/2013. De las 27 muestras de agua de baño tomadas en este periodo cabe decir que en 14 ocasiones han resultado deficientes (52%).
El requisito de comunicar en impreso normalizado los datos relativos a la actividad de baño colectivo que se pretende reanudar en el periodo estival, ha sido suprimido con la entrada en vigor de la Ordenanza de Salubridad de la Ciudad de Madrid a mediados de junio de 2014, quedando sólo obligado para las instalaciones de uso publico.
Respecto a establecimientos con incidencia en la salud pública se han desarrollado varios programas de inspección: escuelas infantiles con autorización de la CAM (68), centros de recreo y celebración de fiestas infantiles (6), otros centros infantiles (3), peluquerías (70), centro de estética e institutos de belleza (31), centros de bronceado (10), centros de micropigmentación (3), y actividades de fotodepilación (8). Además, se han realizado 5 inspecciones en gimnasios y una al sistema de pulverización de agua en establecimientos alimentarios. Se han adoptado 7 medidas cautelares al existir riesgo para los usuarios de estas actividades (3 relacionadas con actividades de baño y 4 con actividades de estética).
En este año no se ha producido ninguna alerta relacionada con salud ambiental y
solamente
se han producido 13 actuaciones por denuncia, entre ellas 3 por deficiencias higiénicas en la actividad de piscina y 1 por deficiencias higiénicas en un hotel. Todas han sido atendidas dentro del año.
Para la consecución de este objetivo que representa alrededor del 13% de las actividades de inspección y un 20% de las tomas de muestras, se ha utilizado el 20% del presupuesto destinado a este programa.
Activities Realización de inspecciones de los distintos establecimientos. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. Toma de muestras de agua en piscinas para su análisis en el Laboratoriode Salud Pública. Tramitación de la comunicación de apertura de temperada en piscinas.Elaboración de informes sanitarios para la concesión Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 50 58 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 95 116 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 15 27 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 95 180 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 262 3 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMINTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 125 199 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORA (PORCENTAJE) 95 159 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 95 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
El valor numérico del primer indicador se corresponde con 4 observaciones antirrábicas efectuadas y 22 expedientes de licencia de tenencia de un animal potencialmente peligroso.
Respecto al segundo indicador se contabilizan las inspecciones realizadas a comercios de venta de animales (10), a clínicas veterinarias (11) y a centros de tratamiento higiénico animal (8).
El cuarto indicador se relaciona con los 26 expedientes tramitados por las denuncias presentadas por los vecinos por molestias ocasionadas por animales (perros, gatos y palomas principalmente).
La consecución de este objetivo se vincula fundamentalmente a los gastos del Capítulo 1.
Activities Realización de inspecciones de los distintos establecimientos.Gestión de las denuncias sobre tenencia de animales domést Tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmentepeligrosos. Elaboración de informes sanitarios para la inscripción del Registro deNúcleos Zoologicos. Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos. Indicators Budgeted Actual DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 15 26 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 95 193 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 29 OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 20 26 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Este objetivo se relaciona fundamentalmente con la tramitación realizada por el Departamento en el ámbito informático de SIGSA- Chamartín, SIGSA Sanidad y Consumo para el tratamiento de las inspecciones y con la organización del trabajo administrativo.
En el primer indicador se engloban las solicitudes de sanción por faltas leves en materia de seguridad alimentaria (37), en sanidad ambiental (10) y en protección animal (9), así como las inhibiciones por faltas graves a Madrid Salud en materia de
seguridad alimentaria (1), sanidad ambiental (2) y protección animal (1).
De las 45 propuestas sancionadoras en materia de consumo, 23 vienen derivadas de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, 19 por actuaciones de la Policía Municipal y 3 por no haberse subsanado los requerimientos realizados en la inspección. Además se contabiliza 1 inhibición realizada por infracción grave que debe ser tramitada en el Instituto Municipal de Consumo.
En relación con las medidas cautelares adoptadas por riesgos graves para los consumidores o usuarios, 3 se han tomado por motivos de seguridad alimentaria y 7 se relacionan con salud ambiental (2 suspensiones de actividades de bronceado, 2 suspensiones de la actividad de manicura y 3 suspensiones de la actividad de piscina).
La consecución de este objetivo se vincula fundamentalmente a los gastos del Capítulo 1.
Activities Elaboración de propuestas de sanciónEjecución de medidas cautelares. Indicators Budgeted Actual MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 10 10 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 50 46 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 60 60
-
-
District of Chamartín
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
La actividad principal realizada para alcanzar este objetivo son las actividades de inspección tanto programada (308), como no programada (10), (318 en total). Así, se realizaron 315 inspecciones a establecimientos en diferentes campañas giradas por los inspectores técnicos de calidad y consumo: control general de establecimientos (106), control de promoción de ventas (71), control de seguridad en los productos (35), control de SAT de móviles y aparatos electrónicos (5), control de talleres de reparación de vehículos (8), control de gasolineras (10), control de venta a través de páginas web (12), control de bazares (19), control de centros de manos y pies (40), control de establecimientos de venta ambulante en Navidad (2). Las 10 inspecciones no programadas se corresponden con denuncias tanto de Policía Municipal como de la OMIC.
Se han realizado además 635 controles de productos (341 controles generales de etiquetado de productos, 99 controles de etiquetado de mascarillas higiénicas, 44 controles de venta de productos inseguros incluidos en redes de alerta en 35 establecimientos, 71 controles de productos industriales de venta en bazares, 75 controles de juguetes de venta en bazares y 5 controles de productos de venta en venta ambulante), lo que da como resultado 985 actuaciones totales de control en materia de consumo no alimentario.
Respecto al tercer indicador, las 10 denuncias en materia de consumo recibidas ya sea desde la OMIC o mediante boletines de denuncia de Policía Municipal, han sido atendidas realizándose las inspecciones en el marco de la campaña de control general de establecimientos del distrito a la mayor brevedad y dando cuenta de ello al denunciante.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO CON LA CUMPLIMENTACIÓN DE LOS RESPECTIVOS ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Comprobación, inspección y en su caso tramitación de procedimientossancionadores relacionados con los boletines de denun Elaboración de informes de consumo, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 470 318 CONTROL DE ETIQUETADO DE PRODUCTOS (NÚMERO) 300 667 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 70 68 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
El número de denuncias y reclamaciones tramitadas en la OMIC de Chamartín (592), resulta de la suma de las altas producidas en el distrito (359), de las remitidas desde otras Oficinas para su resolución en la OMIC de este distrito (12), así como de las remisiones desde Chamartín para su resolución en otras oficinas (221, 143 a la OMIC central y 78 a otras OMIC de distritos), quedando para su resolución 359 expedientes que sumados a los 12 remitidos por otras OMIC, hacen un total de 371 expedientes, produciéndose la mediación en 347 expedientes, al descontar los 24 remitidos a otros organismos para su resolución. Se han archivado 279 expedientes y se han remitido a la Junta Arbitral de Consumo 6 expedientes.
A lo largo del ejercicio se solicitaron 421 citas previas de personas consumidoras atendidas telefónicamente en su inmensa mayoría salvo algún consumidor que por error se personó en las oficinas de la OMIC del distrito (258 mujeres y 163 hombres). Teniendo en cuenta que asimismo se han atendido a 16 personas sin cita previa (5 mujeres y 11 hombres), el total de personas atendidas por la OMIC en el servicio de información asciende a 437.
Respecto al primer indicador, se consideran expedientes tramitados en el plazo máximo de dos meses, la suma resultante de los expedientes derivados para que continúe su tramitación en otros organismos (16), trámite que se realiza en apenas una semana, más los expedientes archivados en el plazo indicado (185), lo que arroja un total de (201). Esta cifra representa el 72,04 % con respecto al total archivado o derivado a otros organismos (279 expedientes).
En relación con el segundo indicador se contabilizan los 245 expedientes derivados para su resolución, (221 a otras OMIC y 24 a otros organismos), siendo automática en el sistema informático la derivación y la generación de la carta de información al consumidor de la misma en el caso de otros organismos. Sin embargo, desde la implantación del programa de gestión SIGSA OMIC, no se informa a los consumidores de los traslados entre OMIC del Ayuntamiento de Madrid, toda vez que la OMIC del Ayuntamiento es única y cuenta con 22 sedes. Por esta razón no se considera derivación a otro organismo.
Respecto al tercer indicador, de los 347 expedientes en los que debe realizarse la mediación, se ha realizado la misma en la totalidad de los expedientes.
A pesar del fácil acceso de los establecimientos a las hojas de reclamaciones al permitirse por parte de las administraciones la descarga través de webs oficiales, este ejercicio se experimenta un leve repunte en el número de establecimientos que solicitan las mismas. Esto se puede deber a que los ejemplares obtenidos por internet no son autocopiativos como los facilitados por la Unidad de Consumo, lo que dificulta la obtención de una copia de la reclamación interpuesta por los consumidores en los establecimientos.
Finalmente, de las 437 personas atendidas, 263 han sido mujeres, lo que representa un 60 % del total.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR Y A EMPRESARIOS. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO INCLUYENDO LAS PROPUESTASDE SOLICITUD DE INICIO DE PROCEDIMIENTO SANCIONAD Indicators Budgeted Actual PORCENTAJE DE RECLAMACIONES DE MUJERES SOBRE TOTAL (PORCENTAJE) 50 49 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES (NÚMERO) 400 176 PORCENTAJE DE MUJERES ATENDIDAS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 50 60 NÚMERO DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS TRAMITADAS (NÚMERO) 800 592 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 60 67 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 90 92 MEDIACIÓN EN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO RESOLUC.VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 100 100 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 80 72 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO.
De las propuestas sancionadoras en materia de consumo (6), la totalidad se deben a infracciones leves.
No ha sido precisa la adopción de medidas cautelares y provisionales relacionadas con la seguridad de los productos ya que en el 100 % de los casos en los que se han verificado los productos incluidos en redes de alerta en los establecimientos del distrito referenciados, no disponían del producto peligroso a la venta, o bien por no haberlo comercializado en ningún momento o por haberlo retirado de la venta tras aviso del proveedor.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EN MATERIA DE CONSUMO. INFORMAR LAS ALEGACIONES PRESENTADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS SANCIONADORESEN CURSO. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicators Budgeted Actual MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 1 0 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 20 6
-
-
District of Chamartín
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
La actividad principal realizada para alcanzar este objetivo son las actividades de inspección tanto programada (423), como no programada (15) (438 en total). Así, se realizaron 423 inspecciones a establecimientos en diferentes campañas giradas por los inspectores técnicos de Calidad y Consumo: Control general de establecimientos (143), control de promoción de ventas (122), Control de seguridad en los productos (46), Control de SAT de móviles y aparatos electrónicos (1), Control de establecimientos de alimentación (58), Control de talleres de reparación de vehículos (7), Control de autoescuelas (1), Control de venta a través de páginas web (1), Control de bazares (25), control de establecimientos de venta ambulante en navidad (1), Control de la venta ambulante en las fiestas del distrito (18) . Las 15 inspecciones no programadas se corresponden con denuncias tanto de Policía Municipal como de la O.M.I.C, así como una actuación de toma de muestras en colaboración con los inspectores del Instituto Municipal de Consumo al detectarse un producto navideño potencialmente muy peligroso en un establecimiento del distrito.
Se han realizado además 550 controles de productos (432 controles generales de etiquetado de productos, 44 controles de venta de productos inseguros incluidos en redes de alerta en 46 establecimientos, 38 controles de productos industriales de venta en bazares, 33 controles de juguetes de venta en bazares y 3 controles de productos de venta en venta ambulante), lo que da como resultado 988 actuaciones totales de control en materia de consumo no alimentario.
Respecto al tercer indicador, las 14 denuncias en materia de consumo recibidas ya sea desde la O.M.I.C. o mediante boletines de denuncia de Policía Municipal, han sido atendidas realizándose las inspecciones en el marco de la campaña de Control general de establecimientos del Distrito a la mayor brevedad y dando cuenta de ello al denunciante.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO CON LA CUMPLIMENTACIÓN DE LOS RESPECTIVOS INSPECCIONES RELACIONADAS CON DENUNCIAS ASÍ COMO INCUMPLIMIENTOSNORMATIVOS ASOCIADOS A RECLAMACIONES PRESENTADAS ANTE LA COMPROBACIÓN, INSPECCIÓN Y, EN SU CASO, TRAMITACIÓN DE PROCEDIMIENTOSSANCIONADORES RELACIONADOS CON LOS BOLETINES DE DEN ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. INSPECCIONES RELACIONADAS CON DENUNCIAS ASÍ COMO INCUMPLIMIENTOSNORMATIVOS ASOCIADOS A RECLAMACIONES PRESENTADAS ANTE LA Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 470 438 CONTROL DE ETIQUETADO DE PRODUCTOS (NÚMERO) 300 550 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 98 93 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
El número de denuncias y reclamaciones tramitadas en la OMIC de Chamartín (519), resulta de la suma de las altas producidas en el distrito (284), de las remitidas desde otras Oficinas para su resolución en la OMIC de este Distrito (6), así como de las remisiones desde Chamartín para su resolución en otras Oficinas 229 (144 a la OMIC central y 85 a otras OMICs de distritos), quedando para su resolución 284 expedientes que sumados a los 6 remitidos por otras OMIC, hacen un total de 292 expedientes, produciéndose la mediación en 253 expedientes, al descontar los 39 remitidos a otros organismos para su resolución. Se han archivado 326 expedientes y se han remitido a la Junta Arbitral de Consumo 18 expedientes.
A lo largo del ejercicio se solicitaron 450 citas previas de personas consumidoras atendidas telefónicamente en su inmensa mayoría salvo algún consumidor que por error se personó en las oficinas de la OMIC del distrito (261 mujeres y 189 hombres). Teniendo en cuenta que asimismo se han atendido a 16 personas sin cita previa (5 mujeres y 11 hombres), el total de personas atendidas por la OMIC en el servicio de información asciende a 466.
Respecto al primer indicador, se consideran expedientes tramitados en el plazo máximo de dos meses, la suma resultante de los expedientes derivados para que continúe su tramitación en otros organismos (39), trámite que se realiza en apenas una semana, mas los expedientes archivados en el plazo indicado (166), lo que arroja un total de (205). Esta cifra representa el 56,2% con respecto al total archivado o derivado a otros organismos (365 expedientes).
En relación con el segundo indicador se contabilizan los 268 expedientes derivados para su resolución, (229 a otras OMIC y 39 a otros organismos), siendo automática en el sistema informático la derivación y la generación de la carta de información al consumidor de la misma en el caso de otros organismos. Sin embargo, desde la implantación del programa de gestión SIGSA OMIC, no se informa a los consumidores de los traslados entre OMICs del Ayuntamiento de Madrid, toda vez que la OMIC del Ayuntamiento es única y cuenta con 22 sedes. Por esta razón no se considera derivación a otro organismo.
Respecto al tercer indicador, de los 253 expedientes en los que debe realizarse la mediación, se ha realizado la misma en la totalidad de los expedientes.
Como consecuencia del fácil acceso de los establecimientos a las hojas de reclamaciones al permitirse por parte de las administraciones la descarga través de webs oficiales, este ejercicio se vuelve a la normalidad experimentándose un descenso en el número de establecimientos que solicitan las mismas. No obstante 72 establecimientos del distrito han solicitado 180 hojas a la Unidad de Consumo debido sin duda a que los ejemplares obtenidos por internet no son autocopiativos como los facilitados, lo que dificulta la obtención de una copia de la reclamación interpuesta por los consumidores en los establecimientos.
Finalmente, de las 466 personas atendidas, 266 han sido mujeres, lo que representa un 57,1 % del total.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR Y A EMPRESARIOS. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO INCLUYENDO LAS PROPUESTASDE SOLICITUD DE INICIO DE PROCEDIMIENTO SANCIONAD Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 80 56 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO RESOLUC.VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 100 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 90 76 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 60 114 NÚMERO DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS TRAMITADAS (NÚMERO) 800 519 PORCENTAJE DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 50 57 NUMERO DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS PRESENTADAS POR MUJERES (NÚMERO) 400 141 PORCENTAJE DE RECLAMACIONES DE MUJERES SOBRE TOTAL (PORCENTAJE) 50 57 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO.
De las propuestas sancionadoras en materia de consumo (10), la totalidad se deben a infracciones leves.
No ha sido precisa la adopción de medidas cautelares y provisionales relacionadas con la seguridad de los productos ya que en el 100% de los casos en los que se han verificado los productos incluidos en redes de alerta en los establecimientos del distrito referenciados, no disponían del producto peligroso a la venta, o bien por no haberlo comercializado en ningún momento o por haberlo retirado de la venta tras aviso del proveedor.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EN MATERIA DE CONSUMO. INFORMAR LAS ALEGACIONES PRESENTADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS SANCIONADORESEN CURSO. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 10 10 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 1 0
-
-
District of Chamartín
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS Y MEDIANTE EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS CON EL FIN DE GARANTIZAR LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
Respecto al déficit en el programa de inspección, se debe a lanticipación con la que se realizaron las previsiones, sin tener en cuenta posibles aspectos que podían influirles. Así en el Plan de Actividades programadas en materia de control oficial de alimentos 2011, realizado en diciembre de 2010, ya se tuvo en cuenta estas circunstancias, disminuyendo en un total de 300 inspecciones el número correspondiente en materia de seguridad alimentaria figurando 400 para Restauración Colectiva y 265 en Comercio Minorista de Alimentación.
En el indicador de inspecciones alimentarias en materia de restauración colectiva se incluyen 44 residencias de tercera edad, 10 hoteles, 109 centros escolares y 285 bares, cafeterías, restaurantes o similares, lo que supone
un total de 448 inspecciones.
En las 361 inspecciones programadas en materia de comercio minorista de alimentación se incluyen 88 de alimentación polivalente, 32 carnicerías o similares, 16 pollerías, 11 charcuterías, 11 fruterías, 16 pescaderías, 26 venta de platos preparados, 43 panaderías, 61 pastelerías, 17 heladerías de venta a granel, 15 quioscos de helados y 25 establecimientos entre otras actividades (herbolarios, frutos secos, bodegas, etc). Además se han realizado otras 68 inspecciones no programadas por distintos motivos que no se han tenido en cuenta para valorar los resultados.
Respecto a las supervisiones de los Sistemas de Calidad, basados en el principio de análisis de los puntos críticos, implantados por las empresas alimentarias, se han realizado 3 en Centros Escolares, 3 en Residencias de Tercera Edad, 8 en establecimientos de restauración rápida. De ellas 10 han sido auditorias APPCC y 4 auditorías de seguimiento.
En relación con el indicador de toma de muestras, el Laboratorio de Salud Publica modificó a la baja el Programa de control Oficial de alimentos, fijándolo
para el 2011 en este Distrito en 66 muestras. Se han tomado 57 programadas a las que hay que sumar 13 muestras no programadas (brotes de origen alimentario). Respecto a las muestras programadas no tomadas cabe decir que en algún caso, productos dietéticos sin gluten o alimentos sin azúcar de elaboración propia, no fue posible su localización a pesar de buscarlas en varios establecimientos.
El último indicador es la suma de los 38 informes sanitarios emitidos en la tramitación de licencias de aperturas de actividades relacionadas con la alimentación y un informe sanitario emitidos en los expedientes remitidos por la Comunidad de Madrid previos a la concesión / convalidación de Registro Sanitario en las industrias alimentarias. Se han informado todos los expedientes remitidos, la disminución es debida a la pérdida de competencias del Distrito en relación con la tramitación de licencias urbanísticas así como a la modificación normativa producida en marzo de 2011 (RD 191/2011) por la cual el comercio minorista ya no está sujeto al registro sanitario.
Para la consecución de este objetivo que representa el 65% de las actividades de inspección y un 80 % de las tomas de muestras se han utilizado el 80 % de las aplicaciones presupuestarias de este programa.
Activities Control Oficial en establecimientos donde se elaboran, venden o Toma de muestras de alimentos y bebidas para su análisis en el Elaboración de informes sanitarios para la concesión de Licencias Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, Indicators Budgeted Actual Informes Sanitarios en Licencias Urbanísticas, Registros y Autorizaciones Sanitarias en materia de Seguridad Alimentaria (NÚMERO) 65 39 Eficacia operativa de las inspecciones por denuncias, brotes y alertas en materia de Seguridad Alimentaria (PORCENTAJE) 95 100 Eficacia operativa de la toma de muestras programadas de alimentos y bebidas (PORCENTAJE) 90 78 Valor de referencia para el cumplimiento de la toma de muestras programadas de alimentos y bebidas (PORCENTAJE) 90 90 Muestras programadas de alimentos y bebidas (NÚMERO) 90 70 Eficacia operativa de las inspecciones programadas en materia de Seguridad Alimentaria (PORCENTAJE) 90 84 Valor de referencia para el cumplimiento de inspecciones programadas en materia de Seguridad Alimentaria (PORCENTAJE) 90 90 Auditorias programadas de Sistemas de Autocontrol (PCH y APPCC) (NÚMERO) 10 14 Inspecciones programadas en materia de Comercio Minorista (NÚMERO) 385 361 Inspecciones programadas en materia de Restauración Colectiva (NÚMERO) 580 448 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON NCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS
La consecución de este
objetivo tiene su base en las 506 inspecciones realizadas en esta materia por medio de diferentes campañas: Control general de establecimientos (169), Promoción de ventas (56), Rebajas de invierno (71), Rebajas de verano (78), Control de academias de baile (5), Venta de muebles (11), Actividades extraescolares (2), Arreglos de ropa (44), SAT electrodomésticos (10), Tiendas intercambiadores transporte (14) y Control de artículos navideños (46).
Las actividades que integran este objetivo representan alrededor del 27% de las actividades de inspección y se vincula fundamentalmente a los gastos de personal del Capítulo 1.
Los medios empleados han resultado los adecuados pues el objetivo no solo se ha cumplido sino que se han superado las previsiones iniciales.
Activities Inspección y control de establecimientos en materia de consumo no Elaboración de informes de consumo, requerimientos y, en su caso, Indicators Budgeted Actual Inspecciones programadas en materia de consumo no alimentario (NÚMERO) 460 506 Valor de referencia para el cumplimiento de inspecciones programadas en materia de consumo no alimentario (PORCENTAJE) 90 90 Eficacia operativa de las inspecciones de consumo no alimentario programadas (PORCENTAJE) 90 110 Eficacia operativa de las inspecciones por denuncias y alertas en materia de consumo no alimentario. (PORCENTAJE) 95 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC)
Si consideramos el número de denuncias y reclamaciones tramitadas, contabilizándose
las presentadas en este distrito (701) y las remitidas desde otras OMIC para su resolución (335) por la OMIC de Chamartín, se ha producido una disminución de casi el 10% con respecto al año 2010. Es de destacar que se ha atendido personalmente a 505 personas y telefónicamente a otras 561, que solicitaban información previa a la interposición de una denuncia o reclamación en materia de consumo, significando que no todas las consultas han dado origen a un expediente de OMIC. Para la tramitación de las denuncias y reclamaciones presentadas se han
realizado 1.741 notificaciones con acuse de recibo, lo que da idea de la gran carga de trabajo.
En relación al primer indicador relativo a las denuncias y reclamaciones resueltas (1.250) se contabilizan las archivadas (682) y las remitidas a otras dependencias para su resolución (568)
Respecto al cuarto indicador, la disparidad es fruto de la incorrecta definición de los indicadores ya que cuando se realizó la previsión del mismo se entendía que la tramitación de las reclamaciones presentadas constituye una mediación previa al arbitraje,
con independencia de si ambas partes admitían la misma y por tanto se formalizaba la remisión del expediente a la Junta Arbitral, dado que el sometimiento a dicho arbitraje es voluntario.
En este año se ha realizado la evaluación de los compromisos adquiridos en la Carta de Servicios de la OMIC, de forma globalizada, sin diferenciar la situación de cada distrito, en los aspectos de información y orientación prestada al ciudadano, preparación técnica y trato personal, claridad y comprensión de la información aportada y tiempo de espera para ser atendido. En todos los puntos valorados la OMIC obtiene una valoración positiva .
La consecución de este objetivo se vincula fundamentalmente a los gastos del Capítulo 1.
Activities Tramitación de las denuncias y reclamaciones Información y asesoramiento al consumidor Elaboración de informes en materia de consumo Indicators Budgeted Actual Denuncias y reclamaciones, resueltas y archivadas (NÚMERO) 1,600 1,250 Denuncias y reclamaciones derivadas a otros Organismos (NÚMERO) 600 568 Solicitudes de información tramitadas (NÚMERO) 150 184 Mediaciones previas al arbitraje (NÚMERO) 650 29 Establecimientos a los que se ha gestionado hojas de reclamaciones (NÚMERO) 300 370 Informes en materia de consumo con motivo de la tramitación de expedientes (NÚMERO) 300 174 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS)
Con la finalidad de llevar a cabo acciones profilácticas y de control,
encaminadas a disminuir los riesgos para la salud que se pueden derivar del uso de las piscinas se han inspeccionado 22 instalaciones climatizadas (cumplimentando 48 protocolos) y
65 instalaciones estivales (cumplimentando 145 protocolos). Además se han diligenciado 173 Libros Oficiales de Registro para que los responsables de dichas instalaciones anoten diariamente los resultados del autocontrol analítico.
En otros establecimientos con incidencia en la salud pública se han desarrollado 6 programas de inspección: escuelas infantiles con autorización de la CAM (48), centros infantiles con permanencia regular sin autorización de la CAM (1), centros de recreo y celebración de fiestas infantiles (4), peluquerías (20), centro de estética e institutos de belleza (22), centros de bronceado (12) .
Las 258 Comunicaciones de Temporada de piscinas tramitadas se derivan de la obligación existente de comunicar en impreso normalizado los datos relativos a la actividad de baño colectivo que se pretende reanudar en el periodo estival.
Destacar que se han informado todos los expedientes remitidos, donde la disminución es debida a la pérdida de competencias del Distrito en relación con la tramitación de licencias urbanísticas.
Para la consecución de este objetivo que representa alrededor del 13% de las actividades de inspección y un 20 % de las tomas de muestras, se ha utilizado el 20 % de las aplicaciones presupuestarias de este programa.
El objetivo, pues, se ha cumplido, resultando los medios empleados los idóneos para su consecución.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 80 87 VALOR REFERENCIA CUMPLIMIENTO INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 95 95 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 95 108 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS REGISTROS Y AUTORIZACIONES (NÚMERO) 40 10 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 95 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC ESTETICA/BELLEZA ADORNO CORPOR (PORCENTAJE) 95 120 VALOR REFERENCIA INSPECC. ESTETICA/BELLEZA ADORNO CORPOR. (PORCENTAJE) 95 95 INSPECCIONES ESTABL. ESTETICA/BELLECA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 45 54 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS, CUIDADO/RECREO INFANT (PORCENTAJE) 90 105 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 18 24 VALOR REFERENCIA TOMA MUESTRAS AGUAS EN PISCINAS (PORCENTAJE) 95 95 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 95 133 VALOR REFERENCIA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANT (PORCENTAJE) 90 90 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES (NÚMERO) 50 53 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 255 258 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
En el primer indicador se engloba las 1.312 vacunas antirrábicas aplicadas y los
90 microchips aplicados a los animales que no estaban previamente identificados, además se han proporcionado 687 blister desparasitarios. No se contabilizan las inspecciones efectuadas sin protocolo insertas en los 13 expedientes tramitados por denuncias relativas a molestias ocasionadas por la tenencia de animales.
Respecto al segundo indicador se contabilizan 7 observaciones antirrábicas domiciliarias, siendo 18 las licencias para tenencia de animales potencialmente peligrosos concedidas.
En cuanto al tercer indicador se suman las 10 inspecciones programadas
a clínicas veterinarias y
1 a comercios de venta de animales.
El sexto indicador
se relaciona con los expedientes tramitados de todas las denuncias presentadas por los vecinos por molestias ocasionadas por animales (9 relativas a perros y 4 a otro tipo de animales, prioritariamente gatos y palomas).
En relación al séptimo indicador se ha informado la única petición
realizada de núcleo zoológico, al ser este un distrito con muy poco movimiento económico pecuario.
La consecución de este objetivo se vincula fundamentalmente a los gastos del Capítulo 1, habiéndose cumplido el mismo en su integridad.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓN GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 90 110 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 13 INFORMES SANITARIOS,REGISTRO ACTIVIDADES ECº-PECUARIAS (NÚMERO) 5 1 VALOR DE REFERENCIA EN INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 90 90 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 11 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS TENENCIA ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 10 25 CAMPAÑA DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA (NÚMERO) 1,200 1,402 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Este objetivo se relaciona fundamentalmente con la tramitación realizada por el Negociado de Sanidad y Consumo en el ámbito informático de SIGSA - Chamartin y la aplicación específica SIGSA Sanidad y Consumo para el tratamiento de las inspecciones así como con la organización del trabajo administrativo.
En el primer indicador se engloban las 88 solicitudes sanción por faltas leves (64 en materia de seguridad alimentaria y 24 en salud ambiental).
En relación con las medidas cautelares,
7 de ellas lo han sido por actuaciones de la Policía Municipal en el ámbito de la Ley de Drogodependencia, 1 por motivos de seguridad alimentaria, 5 con actividades de rayos UVA y 1 con la actividad de manicura.
Con el Acuerdo Plenario de 22.12.2010 se aprobó la Ordenanza de Mercados Municipales en donde se suprime el visado municipal de los contratos celebrados entre los concesionarios y los usuarios de los locales,
por lo que esta práctica ha dejado de realizarse.
La consecución de este objetivo se vincula fundamentalmente a los gastos del Capítulo 1.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITO Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SALUD PUBLICA. (NÚMERO) 80 88 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES CONSUMO (NÚMERO) 70 41 EXPEDIENTES TRAMITADOS EN SIGSA (NÚMERO) 7,000 4,458 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 20 14 CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITO Y CENTROS COMERCIALES DE BARRIO (NÚMERO) 8 0
-
-
District of Chamartín
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO CON LA CUMPLIMENTACIÓN DE LOS RESPECTIVOS INSPECCIONES RELACIONADAS CON DENUNCIAS, ASÍ COMO INCUMPLIMIENTOSNORMATIVOS ASOCIADOS A RECLAMACIONES PRESENTADAS ANTE L COMPROBACIÓN, INSPECCIÓN Y, EN SU CASO, TRAMITACIÓN DE PROCEDIMIENTOSSANCIONADORES RELACIONADOS CON LOS BOLETINES DE DEN ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZAR ACCIONES INFORMATIVAS DIRIGIDAS A LAS PERSONAS CONSUMIDORAS YUSUARIAS EN RELACIÓN CON LAS CAMPAÑAS DE INSPECCIÓ Indicators Budgeted INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 470 CONTROL DE ETIQUETADO DE PRODUCTOS (NÚMERO) 400 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 98 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR Y A EMPRESARIOS. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO INCLUYENDO LAS PROPUESTASDE SOLICITUD DE INICIO DE PROCEDIMIENTO SANCIONAD Indicators Budgeted RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 80 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 MEDIACIÓN EN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO RESOLUC.VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 100 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 60 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 90 NÚMERO DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS TRAMITADAS (NÚMERO) 800 NUMERO DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS PRESENTADAS POR MUJERES (NÚMERO) 400 PORCENTAJE DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 50 PORCENTAJE DE RECLAMACIONES DE MUJERES ATENDIDAS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 50 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EN MATERIA DE CONSUMO. INFORMAR LAS ALEGACIONES PRESENTADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS SANCIONADORESEN CURSO. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicators Budgeted PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 20 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 1
-
-
District of Chamartín
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
La actividad principal realizada para alcanzar este
objetivo son las actividades de inspección programadas incluidas en
diferentes campañas, realizándose 385 actuaciones: Control general de establecimientos (144), Promoción de ventas (99), Control de comercios de alquiler de bicicletas (1), Control de peluquerías (1), Control de establecimientos de venta de artículos de peluquería (9), Control de artículos de peluquería (6), Control de establecimientos de venta de jabones y perfumes a granel (8), Control de jabones y perfumes a granel (5), Control de establecimientos de venta de artículos de segunda mano (1), Control de establecimientos de venta de telefonía móvil (14), Control de talleres de automóviles (8), Control general venta ambulante (49), Control de productos vendidos en venta ambulante (13), Control general de establecimientos en Navidad (11), Control de adornos navideños (8), Control de pequeños electrodomésticos (8).
Como se ha mencionado anteriormente, el número de acciones inspectoras viene determinado, entre otros, por la necesaria modificación y adaptación de la aplicación informática de la OMIC así como lal introducción de la cita prevía de la misma.
Respecto al tercer indicador, todas las denuncias en materia de consumo han sido atendidas, realizándose las inspecciones a la mayor brevedad posible y dando cuenta de ello al denunciante.
La consecución de este objetivo que representa alrededor del 27% de las actividades de inspección y se vincula fundamentalmente a los gastos de personal del Capítulo 1.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFIC ACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 98 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 98 73 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 525 385 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Esta actividad se ha visto afectada por estar vacante la plaza de Jefe de División de OMIC durante todo el año y haber sido necesario que sus funciones fueran asumidas por otros Técnicos de Calidad y Consumo, compartiendo sus actividades propias con las de la OMIC, al considerar que la atención de este servicio es prioritaria.
El número de denuncias y reclamaciones tramitadas (787), resulta de la suma de las altas producidas en el Distrito(486) y de las remitidas desde otras OMIC para su resolución en la OMIC de este distrito (301). Es de destacar que hasta mediados del mes de mayo se han atendido personalmente a 101 personas y telefónicamente a otras 119, que solicitaban información previa a la interposición de una denuncia o reclamación en materia de consumo, significando que no todas las consultas han dado origen a un expediente de OMIC, a partir de esta fecha se han atendido por el sistema de Cita Previa a 135 personas más. Para la tramitación de las denuncias y reclamaciones presentadas se han
realizado 1097 notificaciones con acuse de recibo, lo que da idea de la gran carga de trabajo existente.
Respecto al primer indicador, que se encuentra definido en la Carta de Servicios de la OMIC, no se cuenta en la actualidad con una aplicación informática que pueda calcularlo de forma precisa, lo que hace que el dato aportado sea aproximado.
En relación al segundo indicador se contabilizan los 394 expedientes derivados para su resolución, siendo automática en el sistema informático la derivación y la creación de la carta de información al consumidor.
Respecto al tercer indicador, se ha realizado la mediación por distintos medios (carta, presencial, teléfono...) en los 367 expedientes resultantes de descontar del total de reclamaciones a tramitar (787) los que
se han
derivado para su resolución (394) y los que han sido considerados simples denuncias (26).Al finalizar el año quedaron 12 expedietnes pendientes de iniciar su mediación.
Se observa una disminución progresiva del número de establecimientos que solicitan hojas de reclamaciones lo que puede relacionarse con una disminución de nuevas aperturas de actividades comerciales y por su accesibilidad a través de la web.
La consecución de este objetivo se vincula fundamentalmente a los gastos de personal del Capítulo 1.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR Y A EMPRESARIOS. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO INCLUYENDO LAS PROPUESTASDE SOLICITUD DE INICIO DE PROCEDIMIENTO SANCIONAD Indicators Budgeted Actual INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE A OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOL.VOLUNTARIA DE LOS MISM (PORCENTAJE) 100 98 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 250 162 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 210 140 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 85 85 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
De las
propuestas sancionadoras en materia de consumo, 26 vienen derivadas de la OMIC, 8 por actuaciones de la Policía Municipal y 3 por no haberse subsanado los requerimientos realizados en la inspección.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 75 37
-
-
District of Chamartín
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
La actividad principal realizada para alcanzar este objetivo son las actividades de inspección tanto programada (452), como no programada (16) (468 en total). Así, se realizaron 452 inspecciones a establecimientos en diferentes campañas giradas por los inspectores técnicos de calidad y consumo: control general de establecimientos (148), control de promoción de ventas (124), control de seguridad en los productos (40), control de autoescuelas (17), control de establecimientos de alimentación (71), control de venta a través de páginas web (10), control de bazares (21), control de establecimientos de venta ambulante en Navidad (1), Control de la venta ambulante en las fiestas del distrito (20). Las 16 inspecciones no programadas se corresponden con denuncias tanto de Policía Municipal como de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, así como de actuación de toma de muestras en colaboración con los inspectores del Instituto Municipal de Consumo al detectarse un producto potencialmente muy peligroso en un establecimiento del distrito.
Se han realizado además 642 controles de productos (541 controles generales de etiquetado de productos, 40 controles de venta de productos inseguros incluidos en redes de alerta en 35 establecimientos, 28 controles de productos industriales de venta en bazares, 28 controles de juguetes de venta en bazares y 5 controles de productos de venta en venta ambulante), lo que da como resultado 1.110 actuaciones totales de control en materia de consumo no alimentario.
Respecto al tercer indicador, las 16 denuncias en materia de consumo recibidas ya sea desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor o mediante boletines de denuncia de Policía Municipal, han sido atendidas realizándose las inspecciones en el marco de la Campaña de Control General de Establecimientos del Distrito a la mayor brevedad y dando cuenta de ello al denunciante.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO CON LA CUMPLIMENTACIÓN DE LOS RESPECTIVOS INSPECCIONES RELACIONADAS CON DENUNCIAS ASÍ COMO INCUMPLIMIENTOSNORMATIVOS ASOCIADOS A RECLAMACIONES PRESENTADAS ANTE LA COMPROBACIÓN, INSPECCIÓN Y, EN SU CASO, TRAMITACIÓN DE PROCEDIMIENTOSSANCIONADORES RELACIONADOS CON LOS BOLETINES DE DEN ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. INSPECCIONES RELACIONADAS CON DENUNCIAS ASÍ COMO INCUMPLIMIENTOSNORMATIVOS ASOCIADOS A RECLAMACIONES PRESENTADAS ANTE LA Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 470 468 CONTROL DE ETIQUETADO DE PRODUCTOS (NÚMERO) 300 642 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 98 99 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
El número de denuncias y reclamaciones tramitadas en la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Chamartín (584), resulta de la suma de las altas producidas en el distrito (351), de las remitidas desde otras oficinas para su resolución en la Oficina Municipal de Información al Consumidor de este distrito (15), así como de las remisiones desde Chamartín para su resolución en otras oficinas 218 (99 a la Oficina Municipal de Información al Consumidor central y 119 a otras oficinas municipales de información al consumidor de distritos), quedando para su resolución 351 expedientes que sumados a los 15 remitidos por otras oficinas municipales de información al consumidor, hacen un total de 366 expedientes, produciéndose la mediación en 317 expedientes, al descontar los 49 remitidos a otros organismos para su resolución. Se han archivado 374 expedientes y se han remitido a la Junta Arbitral de Consumo 12 expedientes.
NEW-PAGE A lo largo del ejercicio se solicitaron 413 citas previas de personas consumidoras atendidas telefónicamente, 278 mujeres y 135 hombres (un 8% menos que el ejercicio 2022). Teniendo en cuenta que asimismo se han atendido a 269 personas sin cita previa, 109 mujeres y 160 hombres (un 1681% más que el anterior ejercicio), el total de personas atendidas por la Oficina Municipal de Información al Consumidor en el servicio de información asciende a 682 (un 146% más que al anterior ejercicio). Respecto al primer indicador, se consideran expedientes tramitados en el plazo máximo de dos meses, la suma resultante de los expedientes derivados para que continúe su tramitación en otros organismos (49), trámite que se realiza en apenas una semana, más los expedientes archivados en el plazo indicado del objeto de mediación (194), lo que arroja un total de (243). Considerando que 40 expedientes al fin del ejercicio quedan sin concluir quedando para el año 2024, esta cifra representa el 74,6% con respecto al total tramitado como mediación y finalizado (366), un 18,4% más que en el ejercicio anterior.
En relación con el segundo indicador se contabilizan los 267 expedientes derivados para su resolución, (218 a otras OMIC y 49 a otros organismos), siendo automática en el sistema informático la derivación y la generación de la carta de información al consumidor de la misma en el caso de otros organismos. Sin embargo, desde la implantación del programa de gestión SIGSA OMIC, no se informa a consumidores de los traslados entre oficinas municipales de información al consumidor del Ayuntamiento de Madrid, toda vez que la Oficina Municipal de Información al Consumidor del Ayuntamiento es única y cuenta con 22 sedes. Por esta razón no se considera derivación a otro organismo.
Respecto al tercer indicador, de los 317 expedientes en los que debe realizarse la mediación, se ha realizado la misma en la totalidad de los expedientes.
Como consecuencia del fácil acceso de los establecimientos a las hojas de reclamaciones al permitirse por parte de las administraciones la descarga través de webs oficiales, este ejercicio se vuelve a la normalidad experimentándose un descenso en el número de establecimientos que solicitan las mismas. No obstante 63 establecimientos del distrito han solicitado 209 hojas a la Unidad de Consumo debido sin duda a que los ejemplares obtenidos por internet no son autocopiativos como los facilitados, lo que dificulta la obtención de una copia de la reclamación interpuesta por los consumidores en los establecimientos.
Finalmente, de las 682 personas atendidas, 387 han sido mujeres, lo que representa un 56,7 % del total.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR Y A EMPRESARIOS. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO INCLUYENDO LAS PROPUESTASDE SOLICITUD DE INICIO DE PROCEDIMIENTO SANCIONAD Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 80 74 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO RESOLUC.VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 100 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 90 63 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 60 178 NÚMERO DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS TRAMITADAS (NÚMERO) 800 584 PORCENTAJE DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 50 56 NUMERO DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS PRESENTADAS POR MUJERES (NÚMERO) 400 202 PORCENTAJE DE RECLAMACIONES DE MUJERES SOBRE TOTAL (PORCENTAJE) 50 57 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO.
De las propuestas sancionadoras en materia de consumo (39), la totalidad se deben a infracciones leves.
No ha sido precisa la adopción de medidas cautelares y provisionales relacionadas con la seguridad de los productos ya que en el 100% de los casos en los que se han verificado los productos incluidos en redes de alerta en los establecimientos del distrito referenciados, no disponían del producto peligroso a la venta, o bien por no haberlo comercializado en ningún momento o por haberlo retirado de la venta tras aviso del proveedor.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EN MATERIA DE CONSUMO. INFORMAR LAS ALEGACIONES PRESENTADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS SANCIONADORESEN CURSO. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 10 39 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 1 0
-
-
District of Chamberí
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Durante el año 2021 ha seguido implantada la modalidad de teletrabajo para el personal administrativo y para las inspectoras que se encargan de OMIC. Las inspectoras que basan sus actuaciones en inspección acuden de forma presencial de forma diaria.
El inicio del año 2021 vino marcado por la borrasca 'Filomena', en la que las actuaciones de inspección se vieron limitadas durante prácticamente dos semanas. También se vieron afectadas las labores de inspección por el Decreto de la delegada del área de gobierno de 23 de enero de 2021, en el que se establecieron una serie de medidas organizativas, basadas en la evolución epidemiológica de la COVID-19, recomendando la situación de teletrabajo, durante un mes.
Aun así, durante el año 2021, se cumplieron los objetivos de inspección, realizándose un total de 512 inspecciones, frente a las 500 programadas (cumplimiento del 102,4 % sobre el objetivo programado).
Las inspecciones realizadas durante el año 2021 fueron dirigidas a las campañas programadas el año anterior, en concreto, control general de establecimientos, promoción de ventas, bazares, talleres de reparación de automóviles y clínicas dentales.
Continuando con las actuaciones realizadas durante el año 2020, se han seguido realizando el estudio de las condiciones generales de la contratación para aquellos establecimientos que realizan venta por internet, de forma que las condiciones anunciadas se ajusten a la legislación vigente. Todo ello se ha realizado dentro de la campaña 'Venta por Internet', con un total de 28 establecimientos.
Continuando con las actuaciones del año 2020, se han seguido realizando inspecciones en materia de alerta y seguridad de los productos, realizándose un total de 62 inspecciones, dentro de las redes de alerta no alimentaria, que nos facilita todos los trimestres, el Instituto Municipal de Consumo. Estas actuaciones referentes a red de alerta se realizan de forma voluntaria únicamente por algunos distritos, entre los que se encuentra de Distrito de Chamberí.
Por último, dada la situación epidemiológica, se continuó con las inspecciones en distintos establecimientos, con el fin de controlar el etiquetado de mascarillas. Las actuaciones del año 2020 únicamente fueron destinadas al control del etiquetado de mascarillas higiénicas. Durante el año 2021, se ampliaron las actuaciones de inspección al control del etiquetado de mascarillas quirúrgicas y mascarillas FFP2, además del etiquetado de mascarillas higiénicas. A tal efecto, se han realizado inspección en 61 establecimientos, con un control de 349 productos.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS INFORMACION Y ASESORAMIENTO A LAS EMPRESAS SOBRE LA NORMATIVA APLICABLEA SU ACTIVIDAD DURANTE LAS INSPECCIONES REQUERIMIENTOS Y EN SU CASO PROPUESTAS DE SANCION A LOS ESTABLECIMIENTOS ESTUDIO Y REQUERIMIENTO DE SUBSANACION DE PAGINAS WEB EN LA VENTA POR INTERNET GESTION DE ALERTAS EN MATERIA DE SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 102 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 500 512 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
El programa de OMIC, se basa fundamentalmente en dos tipos de actuaciones:
1.- Atención presencial diaria a los consumidores, de forma telefónica, mediante el sistema de cita previa.
2.- Recepción, tramitación y gestión de las denuncias recibidas a través del registro y de las cuentas de correo de la unidad de consumo.
Durante el año 2021 se ha observado un aumento en la atención al consumidor, de forma que se han realizado 962 actuaciones de información, frente a las 601 actuaciones realizadas durante el año 2020. La atención e información al público se realiza de forma diaria, de lunes a viernes.
De las 962 actuaciones de información, 270 se han dirigido a personas que no pertenecen al Distrito de Chamberí, probablemente debido a que, en otros distritos, no hay atención diaria. Igualmente se han atendido 251 solicitudes de informaciones, que no habían sido gestionadas a través del sistema de cita previa.
En lo referente a las reclamaciones, a través de la OMIC, se han recepcionado y tramitado un total de 387 reclamaciones y denuncias, de las que un 89 % se han resuelto en un plazo menor de dos meses.
Se observa una disminución de las reclamaciones originadas por la pandemia, referentes a anulación de viajes y vuelos, servicios pagados y no prestados, volviendo la tendencia a los motivos de presentación de las reclamaciones previos a la pandemia. Se observa un ligero incremento en reclamaciones originadas por inmobiliarias, centros de peluquería y estética, centros deportivos y clínicas odontológicas.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO TELEFONICO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DERIVACIÓN DE SU EXPTE A OTRO ÓRG (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 70 89 MEDIACIÓN CONFLICTOS CONSUMIDORES/EMPRESARIOS Y PROFES (PORCENTAJE) 50 50 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES (NÚMERO) 500 512 INFORMACIÓN PRESENCIAL/TELEFÓNICA Y ASESORAMIENTO (NÚMERO) 500 962
-
-
District of Chamberí
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Se ha cumplido prácticamente al 100% la previsión con respecto a las inspecciones sanitarias en establecimientos alimentarios. Se ha inspeccionado el 100% de los comedores escolares y de residencias de ancianos.
En cuanto a la distribución de las inspecciones alimentarias efectuadas, el 57% corresponde a actividades de restauración, siendo el resto otras actividades de comercio alimentario.
Con respecto a la previsión en el número de toma de muestras, esta se ha cumplido en un 100%.
Ha descendido el número de informes en licencia de actividad como consecuencia de la modificación de la normativa de tramitación de licencias. A diciembre 2013 no existía ningún expediente de licencia pendiente de informe sanitario.
Con respecto a la corrección de deficiencias sanitarias en establecimientos donde se ha producido un brote alimentario, señalar que durante 2013 no se ha visto implicado ningún
establecimiento, manteniendo la tendencia negativa en la aparición de brotes de años anteriores.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS (PORCENTAJE) 80 0 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REG. SANITARIOS (NÚMERO) 30 13 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y II (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 125 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 100 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 16 58 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 380 355 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 570 486 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
El objetivo es asegurar y garantizar la calidad de los servicios prestados en materia de consumo, y presenta como indicador el número de inspecciones realizadas en dicha materia. En este caso el número previsto era de 900 inspecciones, habiéndose efectuado 953, lo que representa un incremento de 5,8 % sobre lo previsto.
Con respecto a la eficacia operativa de inspecciones de denuncias y alertas, esta es del 100%, dado que en todos los casos se han realizado las actuaciones previstas.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 950 953 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
El número de reclamaciones es similar al de los años anteriores. La mayor parte de ellas, como el año anterior, se refiere al sector servicios seguido de bienes, estando más distanciadas en número las reclamaciones sobre alimentación y suministro.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 750 886 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 250 281 MEDIACIÓN CONFLICTOS CONSUMIDORES /EMPRESARIOS Y PROFES. (PORCENTAJE) 50 50 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DERIVACIÓN DE SU EXPTE A OTRO ÓRG. (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El objetivo es mejorar el control de las condiciones sanitarias en los establecimientos indicados en tal objetivo, y presenta como indicador el número de inspecciones realizadas, habiéndose producido un incremento con respecto a la previsión del número de inspecciones efectuadas en piscinas y escuelas y centros de cuidado y recreo infantiles, por haberse considerado necesarias.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPER. INSPEC. ESC. Y CUIDADO/RECREO INFANT. Y ESTÉT. (PORCENTAJE) 80 131 INSPEC. ESC.Y CUIDADO/RECREO INFANT. Y EST. ESTÉTICA/BELLEZA (NÚMERO) 38 50 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 22 30 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 83 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 12 10 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 190 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 20 38 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Los indicadores elegidos en su día para este objetivo por la Dirección de Coordinación Territorial están constituidos por las solicitudes de licencias de animales potencialmente peligrosos, las denuncias presentadas por la tenencia de animales y las solicitudes para la inclusión de los locales en el registro en núcleos zoológicos.
En cuanto al indicador 'Informes protección animal, movimiento pecuario' sobre una previsión de 6 se ha ejecutado 21
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES (NÚMERO) 6 15 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 80 350 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 6 21 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 15 15 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
El objetivo es agilizar la gestión de expedientes sancionadores, y se vincula con el número de propuestas de inicio de expedientes sancionadores. Las
previsiones se han cumplido sin notables diferencias, sin que en ningún caso se haya
producido caducidad de acción.
En cuanto a la correlación de la agilización de la gestión de expedientes con las medidas cautelares adoptadas, se remarca que tales medidas son adoptadas en las inspecciones siempre que se detecta un posible riesgo para la salud.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 80 120 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES CONSUMO (NÚMERO) 150 102 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SALUD PUBLICA (NÚMERO) 200 150
-
-
District of Chamberí
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Las actuaciones durante el año 2020 se han visto afectadas, tanto en el número de inspecciones realizadas, como en la adaptación de las campañas realizadas, con motivo de la pandemia.
Hasta el inicio del estado de alarma, se realizaron 141 inspecciones, dentro de los objetivos propuestos, con inspecciones dirigidas a las actividades programadas para el año 2020 de clínicas dentales, talleres de reparación de automóviles, control general de establecimientos y promoción de ventas.
A partir del estado de alarma y el confinamiento consiguiente, se comenzó la modalidad de teletrabajo, dirigiendo toda la actividad de la Unidad al estudio de las condiciones generales de todos aquellos establecimientos, con establecimiento físico y domicilio social en el Distrito de Chamberí, que disponían de venta por internet.
A tal efecto, se estableció un protocolo consensuado entre el Instituto Municipal de Consumo y los distritos y a través del sistema de notificación se realizaron distintos requerimientos a los establecimientos con el fin de que las condiciones anunciadas se ajustasen a la legislación vigente. Posteriormente, con la incorporación presencial, se realizaron las inspecciones de comprobación in situ, procediéndose a la comprobación de las modificaciones propuestas y de la documentación pertinente. A tal efecto, durante el año 2020 se han realizado 59 inspecciones dentro de la campaña 'Venta por Internet'.
Con la incorporación presencial parcial, a partir de primeros de junio de 2020, se determinó que la actuación inspectora, se debía centrar en la continuidad del estudio de las condiciones generales de venta por internet, en continuar en las inspecciones en materia de alerta y seguridad de los productos, realizándose 10 inspecciones dentro de esta campaña y en la inspección de establecimientos de venta de mascarillas, encaminando las actuaciones al control del etiquetado de mascarillas higiénicas, en base a la Orden SND/354/2020, de 19 de abril, por la que se establecen medidas excepcionales para garantizar el acceso de la población a los productos de uso recomendados como medidas higiénicas para la prevención de contagios por el COVID-19.
A tal efecto, por parte del Distrito de Chamberí, dentro del control de etiquetado de mascarillas, se realizaron 108 inspecciones, con un control de 258 productos (mascarillas).
Con motivo de la situación sanitaria provocada por el COVID-19, se ha reducido el número de inspecciones durante el año 2020, con un total de 395.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 700 395 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 57 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Las actuaciones de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) se dirigen principalmente en dos líneas:
1.- Atención presencial diaria a los consumidores mediante el sistema de cita previa.
2.- Recepción, tramitación y gestión de las denuncias recibidas a través del registro y de las cuentas de correo de la Unidad de Consumo.
Durante el año 2020, hasta el inicio del estado de alarma, se realizó la atención presencial de 133 personas, que acudieron tanto con cita previa como sin ella a la OMIC.
A partir de la declaración del estado de alarma, las actuaciones de la OMIC se centraron en atender todas aquellas reclamaciones y denuncias que entraban a través de los distintos correos de la Unidad de Consumo, tanto a través de los correos individuales como del correo especifico de la OMIC.
A partir de la incorporación presencial parcial, se establecieron dos turnos de actividad presencial, en base a los protocolos de incorporación al trabajo. Al no activarse la atención presencial, se estableció la apertura de la agenda de cita previa con atención telefónica, de forma que de lunes a jueves, en horario de 9:00 a 11:00, se atendieron las consultas de información y las reclamaciones y denuncias formuladas. Esta situación persiste en la actualidad.
Se ha observado un aumento de reclamaciones y denuncias y, originados por la pandemia, en concreto en lo referente a la anulación de viajes, vuelos y situación de vulnerabilidad de los consumidores, frente a servicios pagados y no prestados, así como servicios pagados por adelantado en contratos de tracto sucesivo. A tal efecto tanto la información, como la tramitación de las reclamaciones recibidas se ha realizado en base al Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
Se observa que durante el año 2020 se ha realizado atención tanto presencial como telefónicamente de 601 actuaciones. Por otro lado, la OMIC ha recepcionado un total de 395 reclamaciones y denuncias, de las que un 65% se han resuelto en un plazo inferior a dos meses.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 72 65 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DERIVACIÓN DE SU EXPTE A OTRO ÓRG (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN CONFLICTOS CONSUMIDORES/EMPRESARIOS Y PROFES (PORCENTAJE) 50 50 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES (NÚMERO) 700 395 INFORMACIÓN PRESENCIAL/TELEFÓNICA Y ASESORAMIENTO (NÚMERO) 500 601
-
-
District of Chamberí
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Durante el año 2022, se cumplieron los objetivos de inspección, realizándose un total de 651 inspecciones, con un cumplimiento del 100% sobre el objetivo programado.
Las inspecciones realizadas durante el año 2022 han seguido con las programadas en concreto: Control General de establecimientos, Promoción de Ventas, Bazares, y clínicas dentales.
Continuando con las actuaciones que se iniciaron durante el año 2020, se han seguido realizando el estudio de las condiciones generales de la contratación en la venta por internet, que sufrió un repunte a partir de la pandemia.
Continuando con las actuaciones del año 2022, el distrito de Chamberí sigue participando, de forma voluntaria, en inspecciones en materia de dentro de las Redes de Alerta no alimentaria, que nos facilita todos los trimestres, el Instituto Municipal de Consumo. Durante el año 2022, se inspeccionaron 45 establecimientos.
A través de una notificación en la Red de Alertas de Productos no alimenticios, sobre una posible lesión ocular ante la exposición de rayos láser, por parte del Instituto Municipal de Consumo, se solicitó intervención de los Distritos con el fin de controlar los punteros láser que se estaban comercializando. La Unidad de Consumo de Chamberí, participó inspeccionando 34 establecimientos y procediendo a la destrucción voluntaria por parte del comerciante, en el momento de la inspección, de 167 unidades de punteros láser, que no se ajustaban al RD 1801/2003 , de Seguridad de los productos.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS INFORMACION Y ASESORAMIENTO A LAS EMPRESAS SOBRE LA NORMATIVA APLICABLEA SU ACTIVIDAD DURANTE LAS INSPECCIONES REQUERIMIENTOS Y EN SU CASO PROPUESTAS DE SANCION A LOS ESTABLECIMIENTOS ESTUDIO Y REQUERIMIENTO DE SUBSANACION DE PAGINAS WEB EN LA VENTA POR INTERNET GESTION DE ALERTAS EN MATERIA DE SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 650 651 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
El programa de OMIC, se basa fundamentalmente en dos tipos de actuaciones:
1.- Atención presencial diaria a los consumidores, de forma telefónica, mediante el sistema de cita previa. Desde el Mes de Mayo, se implantó la cita presencial en la OMIC de Chamberí, de forma que, todos los días, se ofrece cita telefónica o presencial.
2.- Recepción, tramitación y gestión de las denuncias recibidas a través del registro y de las cuentas de correo de la Unidad de Consumo.
Durante el año 2022, han vuelto a aumentar los datos sobre atención al consumidor, realizándose 1035 atenciones al público, frente a las 962 del año anterior. El número de consumidores que acudieron a la Omic de Chamberí fuera del Distrito, es de 375. También, por parte de la Omic, se atendió a 228 consumidores que acudieron a las oficinas sin cita previa.
La Omic, recibió un total de 321 reclamaciones, de las que un 13,1% fueron derivadas. Se tramitaron un total de 279 reclamaciones, de las cuales un 88% fueron resueltas en un plazo inferior a dos meses.
Se observa un repunte de reclamaciones sobre inmobiliarias, por lo que se ha programado una campaña de inspección para el año 2023.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO TELEFÓNICO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 75 88 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DERIVACIÓN DE SU EXPTE A OTRO ÓRG (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN CONFLICTOS CONSUMIDORES/EMPRESARIOS Y PROFES (PORCENTAJE) 50 50 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES (NÚMERO) 650 651 INFORMACIÓN PRESENCIAL/TELEFÓNICA Y ASESORAMIENTO (NÚMERO) 800 1,035
-
-
District of Chamberí
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Se ha cumplido prácticamente al 100% las previsiones respecto a las inspecciones sanitarias en establecimientos alimentarios. Se han inspeccionado el 100% de los comedores escolares y de residencias de ancianos.
En cuanto a la distribución de las inspecciones alimentarias efectuadas el 55% corresponde a actividades de restauración, siendo el resto otras actividades de comercio alimentario.
Se ha aumentado el número de controles dirigidos al autocontrol las prácticas correctas de higiene que los empresarios van instaurando progresivamente como medio para conseguir
una adecuada seguridad alimentaria.
Respecto a la toma de muestras, ésta se ha cumplido en un 107% de lo previsto inicialmente.
Ha descendido el número de informes en licencia de actividad como consecuencia de la modificación de la normativa de tramitación de licencias. A diciembre 2014 no existía ningún expediente de licencia pendiente de informe sanitario.
Respecto la corrección de deficiencias sanitarias en establecimientos donde se ha producido un brote alimentario, señalar que el 67% corrigieron las deficiencias en el plazo establecido.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS (PORCENTAJE) 80 67 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REG. SANITARIOS (NÚMERO) 15 5 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y II (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 7 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 86 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 101 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 25 49 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 380 388 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 570 482 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 950 950 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
El número de reclamaciones es similar al de los años anteriores. La mayor parte de ellas, como el año anterior, se refiere al sector servicios seguido de bienes, estando más distanciadas en número las reclamaciones sobre alimentación y suministro
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 100 97 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DERIVACIÓN DE SU EXPTE A OTRO ÓRG. (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN CONFLICTOS CONSUMIDORES/EMPRESARIOS Y PROFES. (PORCENTAJE) 50 50 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 250 281 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 750 665 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El número de inspecciones se ha realizado según lo previsto.
Con motivo de la derogación de la Ordenanza de Piscinas se modificó el régimen de las autorizaciones de temporada para las piscinas de comunidades de propietarios, suprimiendo la autorización de temporada por lo que no procede el indicador correspondiente. No obstante se remitió a todos ellos la información relativa a la nueva situación y la normativa correspondiente.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 20 26 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 130 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 12 14 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 116 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 23 0 INSPEC. ESC. Y CIUDADO/RECREO INFANT. Y EST. ESTÉTICA/BELLEZA (NÚMERO) 58 57 EFICACIA OPER. INSPEC. ESC. Y CIUDADO/RECREO INFANT. Y ESTÉT. (PORCENTAJE) 80 98 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Las licencias, observaciones antirrábicas, denuncias son situaciones que no dependen de la voluntad del Departamento sino que son actividades que se producen a instancia de los ciudadanos. Como se puede observar a lo largo de los años su magnitud es de escasa entidad.
Respecto a las inspecciones se refieren a las efectuadas a las tiendas de animales que son las planificadas dentro del programa de sanidad de inspección anual. Se han efectuado 3 inspecciones más de las previstas.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 15 22 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 8 11 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 137 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES (NÚMERO) 12 28 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Las propuestas de inicio de expediente sancionador han disminuido dado el mayor cumplimiento en la subsanación de deficiencias por parte de los empresarios.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 150 159 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES CONSUMO (NÚMERO) 120 104 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 80 42
-
-
District of Chamberí
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Durante el año 2023, se cumplieron los objetivos de inspección, realizándose un total de 654 inspecciones sobre las 650 inspecciones programadas para el año, con un cumplimiento del 100% sobre el objetivo programado.
Las inspecciones realizadas durante el año 2023 han seguido con las programadas, en concreto, Control General de establecimientos, Promoción de Ventas, Bazares y Establecimientos de Alimentación. También se ha continuado con el estudio de las condiciones generales de contratación en la Venta por Internet, en aquellos establecimientos que presentan esta modalidad de venta y que tienen establecimiento físico y domicilio social en el Distrito.
El distrito de Chamberí sigue participando de forma voluntaria, en realizar inspecciones en Redes de Alerta no alimentaria y Seguridad de los Productos en todos aquellos establecimientos que aparecen en los listados de distribución que facilita de forma trimestral la Subdirección general de Consumo. Durante el año 2023, se realizó inspección en 21 establecimientos.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS INFORMACION Y ASESORAMIENTO A LAS EMPRESAS SOBRE LA NORMATIVA APLICABLEA SU ACTIVIDAD DURANTE LAS INSPECCIONES REQUERIMIENTOS Y EN SU CASO PROPUESTAS DE SANCION A LOS ESTABLECIMIENTOS ESTUDIO Y REQUERIMIENTO DE SUBSANACION DE PAGINAS WEB EN LA VENTA POR INTERNET GESTION DE ALERTAS EN MATERIA DE SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 650 654 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
El programa de OMIC, se basa fundamentalmente en dos tipos de actuaciones:
1.- Atención presencial diaria a los consumidores, de forma telefónica y presencial, mediante el sistema de cita previa. Tras la pandemia únicamente se ofrecía atención telefónica, pero desde el mes de mayo del año 2022, se implantó la cita presencial en la OMIC de Chamberí, de forma que, todos los días, se ofrece cita telefónica o presencial
2.- Recepción, tramitación y gestión de las denuncias recibidas a través del registro y de las cuentas de correo de la Unidad de Consumo.
Durante el año 2023, se ofrecieron 928 actuaciones de información sobre denuncias y reclamaciones. Se observa que ha aumentado el número de consumidores que acuden a la Omic de Chamberí de fuera del Distrito. Se han atendido durante el año 2023 a 520 consumidores de otros distritos, que buscan orientación e información, frente a los 375 del año 2022.
Se atendió también a 150 consumidores que no tenían cita previa.
La Omic de Chamberí, recibió un total de 314 reclamaciones, de las que un 5% fueron derivadas a sus correspondientes organismos.
Se tramitaron un total de 298 reclamaciones, de las cuales un 84% fueron resueltas en un plazo inferior a dos meses, tal y como marcan los protocolos de actuación de trabajo de las OMICs.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO TELEFÓNICO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 75 84 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DERIVACIÓN DE SU EXPTE A OTRO ÓRG (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN CONFLICTOS CONSUMIDORES/EMPRESARIOS Y PROFES (PORCENTAJE) 50 50 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES (NÚMERO) 650 654 INFORMACIÓN PRESENCIAL/TELEFÓNICA Y ASESORAMIENTO (NÚMERO) 800 928
-
-
District of Chamberí
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Durante el año 2019, se ha realizado la totalidad de inspecciones previstas, con un cumplimiento del 100,7% sobre el objetivo programado. Se ha mostrado una tendencia estable en cuanto al número de reclamaciones y denuncias, sin que por lo tanto existan variaciones reseñables en comparación con ejercicios anteriores.
El Instituto Municipal de Consumo estableció, para el ejercicio 2019, una serie de campañas, a partir de las cuales desde el Distrito de Chamberí se han llevado a cabo una serie de inspecciones siguiendo las líneas programadas. Cabe destacar las realizadas en materia de control general de establecimientos, promoción de ventas, clínicas dentales, talleres de reparación de vehículos, centros deportivos, gasolineras, la campaña anual de Navidad haciendo una labor especial en los bazares chinos.
Así mismo, se han desarrollado inspecciones en materia de alerta y seguridad de los productos en relación a la campaña, realizada con carácter voluntario por cuatro distritos entre los que se encuentra el Distrito de Chamberí, con actuaciones en treinta establecimientos.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 1,000 705 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
El programa de la OMIC se basa fundamentalmente en dos tipos de actuaciones:
1.- Atención presencial diaria a los consumidores mediante el sistema de cita previa.
2.- Recepción, tramitación y gestión de las denuncias recibidas a través del registro y de las cuentas de correo de la Unidad de Consumo.
Durante el año 2019, se ha observado una tendencia estable con relación al año 2018, recibiéndose en total 448 reclamaciones y denuncias, de las que el 79% se han resuelto en un plazo inferior a dos meses observándose un incremento sobre el año pasado, que fue del 52%.
Prácticamente la totalidad de las reclamaciones recibidas se tramitan y finalizan en menos de seis meses.
En cuanto a la resolución de las reclamaciones recibidas, se mantiene la tendencia de los últimos años de estabilidad en la resolución, y se ha podido comprobar que, tras la mediación, se alcanza un acuerdo favorable en el 41% de éstas.
Se aprecia, dentro del motivo de las denuncias una disminución en los sectores bancos y entidades financieras, servicios de asistencia técnica y telefonía, observándose, por el contrario, un aumento de reclamaciones y denuncias sobre centros deportivos y centros de estética y enseñanza no reglada, por lo que durante el año 2019, se ha estado trabajando en el estudio y requerimiento a este tipo de establecimientos para la modificación de clausulado de dichas actividades.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES (NÚMERO) 700 720 MEDIACIÓN CONFLICTOS CONSUMIDORES/EMPRESARIOS Y PROFES (PORCENTAJE) 50 50 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DERIVACIÓN DE SU EXPTE A OTRO ÓRG (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 70 70
-
-
District of Chamberí
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Se ha cumplido prácticamente al 100% las previsiones respecto a las inspecciones sanitarias en establecimientos alimentarios. Se han inspeccionado el 100% de los comedores escolares y de residencias de ancianos.
En cuanto a la distribución de las inspecciones alimentarias efectuadas el 53% corresponde a actividades de restauración, siendo el resto otras actividades de comercio alimentario.
Ha descendido el número de informes en licencia de actividad como consecuencia de la modificación de la normativa de tramitación de licencias. A diciembre 2012 no existía ningún expediente de licencia pendiente de informe sanitario.
Respecto
la corrección de deficiencias sanitarias en establecimientos donde se ha producido un brote alimentario, señalar que durante 2012 sólo se han visto implicados 2 establecimientos, manteniendo la tendencia negativa en la aparición de brotes de años anteriores.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 565 465 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 376 410 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 1 17 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 94 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 72 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 90 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES Y ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 80 23 CONTROL CORRECCIÓN DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EN QUE SE PRODUCE UN BROTE DE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 0 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 950 951 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
El número de reclamaciones es similar al de los años anteriores. La mayor parte de ellas, como el año anterior, se refiere al sector servicios seguido de bienes, estando más distanciadas en número las reclamaciones sobre alimentación y suministro.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX. 2 MESES (PORCENTAJE) 100 100 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES. A OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LOS MISMO (PORCENTAJE) 50 50 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 250 143 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 750 742 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Se han incrementado las inspecciones realizadas sobre las previstas, como consecuencia de las deficiencias detectadas en inspecciones anteriores.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES, DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 80 103 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 38 39 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 22 28 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 67 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 12 8 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 116 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 19 22 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Los indicadores elegidos en su día para este objetivo por la Dirección de Coordinación Territorial están constituidos por las solicitudes de licencias de animales potencialmente peligrosos, las denuncias presentadas por la tenencia de animales y las solicitudes para la inclusión de los locales en el resistro en núcleos zoológicos.
El pronóstico efectuado se ajusta básicamente a lo solicitado por los particulares: 14-15 licencias, 15-17 denuncias y 6-9 informes.
Únicamente respecto a las inspecciones de protección animal, que se refiere a las inspecciones de tiendas de venta de animales, se ha producido una mayor desviación, poco significativa en valores absolutos. Según censo remitido a 2012 existen 15 tiendas de animales. Se previó inspeccionar seis en base al criterio de inspección bienal, dado que los antecedentes no señalaban la necesidad de una mayor frecuencia. No obstante sólo se realizaron tres inspecciones al haberse considerado más prioritario por los servicios veterinarios la realización de la inspección de la totalidad de las galerías y mercados municipales del distrito, con el fin de obtener al mismo tiempo el censo real, dada la observación de una mayor frecuencia en el cese de actividades.
No se incluyeron en la previsión las campañas de vacunación (actividad voluntaria por parte de los veterinarios municipales) Personal de este distrito se desplazó voluntariamente a otros distritos.
Tampoco se incluyeron en la previsión los datos sobre movimiento pecuario dado que en este distrito, por sus características, no existen actuaciones de movimiento de animales de explotación.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 6 9 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 80 50 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 6 3 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 15 14 -
LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Las propuestas de inicio de expediente sancionador han disminuido dado el mayor cumplimiento en la subsanación de deficiencias por parte de los empresarios.
Todos los establecimientos inspeccionados que presentaban infracciones en materia de sanidad o consumo han sido objeto de su correspondiente propuesta de sanción, por lo que se considera que la agilización de expedientes se ha cumplido.
Respecto a las medidas cautelares, dado que se adoptan ante el riesgo para la salud detectado en el transcurso de actuaciones de inspección o por comunicación de otros órganos, es impredecible conocer de antemano el número de situaciones de riesgo que se van a producir al año siguiente. No obstante la predicción se ha cumplido en un 86%.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicators Budgeted Actual MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 100 86 PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADORES CONSUMO (NÚMERO) 220 115 PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 250 133
-
-
District of Chamberí
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Los indicadores muestran una tendencia estable a lo largo de estos años, con un ligero aumento de las reclamaciones y denuncias recibidas.
Las inspecciones se han realizado según lo previsto con un cumplimiento del 91% sobre lo programado.
Las campañas específicas realizadas en 2018 se han dirigido a: promoción ventas, joyerías, centros de estética, clínicas dentales, centros deportivos, navidad (bazares).
No se han cumplido las inspecciones realizadas, frente a la previsión, por baja de personal.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 1,000 686 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 91 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
El número de reclamaciones ha ido aumentando frente a años anteriores, de forma que en el año 2018 se han recibido un 25% de denuncias y reclamaciones, frente a las recibidas en el año 2016. La mayor parte de ellas, se refieren al sector de centros deportivos, servicios de asistencia técnica, centros de estética, entidades financieras y telefonía.
El 52% de las reclamaciones se tramitan en menos de 2 meses, y prácticamente la totalidad de estas se tramita en un tiempo inferior a 6 meses. Tras las actuaciones de mediación se alcanza un acuerdo favorable en el 40% de las reclamaciones.
Tal y como se indicó en la memoria de 2017, las hojas de reclamaciones se pueden obtener por descarga en la web y así se informa a los comerciantes.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 70 250 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DERIVACIÓN DE SU EXPTE A OTRO ÓRG (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN CONFLICTOS CONSUMIDORES/EMPRESARIOS Y PROFES (PORCENTAJE) 50 50 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES (NÚMERO) 700 732
-
-
District of Chamberí
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO A LAS EMPRESAS SOBRE LA NORMATIVA APLICABLEA SU ACTIVIDAD DURANTE LAS INSPECCIONES. REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTAS DE SANCIÓN A LOSESTABLECIMIENTOS. ESTUDIO Y REQUERIMIENTO DE SUBSANACIÓN DE PÁGINAS WEB EN LA VENTA POR INTERNET. GESTIÓN DE ALERTAS EN MATERIA DE SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS. INFORMACIÓN A LOS COMERCIOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA REALIZACIÓN YDIFUSION DE CAMPAÑAS DE CONSUMO. Indicators Budgeted PROPUESTAS DE INICIO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES DE CONSUMO (NÚMERO) 65 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 650 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO TELEFÓNICO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted INFORMACIÓN PRESENCIAL/TELEFÓNICA Y ASESORAMIENTO (NÚMERO) 900 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES (NÚMERO) 650 MEDIACIÓN CONFLICTOS CONSUMIDORES/EMPRESARIOS Y PROFES (PORCENTAJE) 75 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DERIVACIÓN DE SU EXPTE A OTRO ÓRG (PORCENTAJE) 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 82
-
-
District of Chamberí
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Los indicadores muestran una tendencia estable a lo largo de estos años.
Las inspecciones se han realizado según lo previsto con un cumplimiento similar al programado.
Las campañas realizadas en 2016
se ha dirigido a: tintorerías y arreglos de ropa, locutorios, venta muebles, reparación calzado.
Se destaca que aun habiendo detectado deficiencias en el 90% de los establecimientos inspeccionados, tras las actuaciones de la inspección se subsanaron en el 71% de los casos las deficiencias, demostrando un alto grado de eficacia de las actuaciones inspectoras.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 1,000 1,003 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
El número de reclamaciones es similar al de los años anteriores. La mayor parte de ellas, se refieren al sector de telefonía, seguido de los servicios de asistencia técnica, suministros, comercio textil, comercio electrónico, entre otros.
El 85% de las reclamaciones se tramitan en menos de 2 meses, habiéndose incrementado en 20 puntos respecto al año anterior.
Se realiza mediación en el 69% de las reclamaciones. En más de la mitad de los casos se obtiene un resultado favorable.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 90 85 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DERIVACIÓN DE SU EXPTE A OTRO ÓRG. (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN CONFLICTOS CONSUMIDORES/EMPRESARIOS Y PROFES. (PORCENTAJE) 50 69 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 250 150 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 600 568
-
-
District of Chamberí
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Los indicadores muestran una tendencia estable a lo largo de estos años.
Las inspecciones se han realizado según lo previsto con un cumplimiento del 106% sobre lo programado.
Las campañas realizadas en 2015 se han dirigido a los sectores de talleres de automóviles, venta de telefonía móvil, tiendas de alfombras, productos de peluquería y perfumería, promoción de ventas y campaña de navidad.
Se destaca que aún habiendo detectado deficiencias en el 83% de los establecimientos inspeccionados, tras las actuaciones de la inspección se subsanaron en el 90% de los casos, demostrando un alto grado de eficacia de las actuaciones inspectoras.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 950 1,006 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
El número de reclamaciones es similar al de los años anteriores. La mayor parte de ellas, como el año anterior, se refiere al sector servicios seguido de bienes, estando más distanciadas en número las reclamaciones sobre alimentación y suministro.
El 60% de las reclamaciones se tramitan en menos de 2 meses. El aumento respecto a otros años se ha debido a dos circunstancias. Por un lado la implantación de un nuevo programa informático para la gestión de las denuncias y reclamaciones, que ha requerido de una fase de prueba, y a
as incidencias en las notificaciones a través del servicio de correos, habiendo tenido que practicar varios intentos de notificación que han retrasado la tramitación.
En los casos en que se realiza la mediación se obtiene un resultado favorable del 50%.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES (NÚMERO) 800 867 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 250 224 MEDIACIÓN CONFLICTOS CONSUMIDORES/EMPRESARIOS Y PROFES (PORCENTAJE) 50 50 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DERIVACIÓN DE SU EXPTE A OTRO ÓRG. (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 100 60
-
-
District of Chamberí
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO A LAS EMPRESAS SOBRE LA NORMATIVA APLICABLEA SU ACTIVIDAD DURANTE LAS INSPECCIONES. REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTAS DE SANCIÓN A LOSESTABLECIMIENTOS. ESTUDIO Y REQUERIMIENTO DE SUBSANACIÓN DE PÁGINAS WEB EN LA VENTA POR INTERNET. GESTIÓN DE ALERTAS EN MATERIA DE SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS. INFORMACIÓN A LOS COMERCIOS DEL DISTRITO MEDIANTE LA REALIZACIÓN YDIFUSION DE CAMPAÑAS DE CONSUMO. Indicators Budgeted INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 650 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 PROPUESTAS DE INICIO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES DE CONSUMO (NÚMERO) 80 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO TELEFÓNICO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 80 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DERIVACIÓN DE SU EXPTE A OTRO ÓRG (PORCENTAJE) 100 MEDIACIÓN CONFLICTOS CONSUMIDORES/EMPRESARIOS Y PROFES (PORCENTAJE) 75 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES (NÚMERO) 650 INFORMACIÓN PRESENCIAL/TELEFÓNICA Y ASESORAMIENTO (NÚMERO) 900
-
-
District of Chamberí
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS, DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
Se han cumplido prácticamente al cien por cien las previsiones respecto a las inspecciones sanitarias en establecimientos alimentarios. Se han inspeccionado el cien por cien de los comedores escolares y de las residencias de ancianos.
En cuanto a la distribución de las inspecciones alimentarias efectuadas, el 56% corresponde a actividades de restauración, siendo el resto otras actividades de comercio alimentario.
Por lo que respecta a la toma de muestras, la eficacia operativa ha sido del 78% respecto a la planificación realizada por el organismo Madrid Salud para este ejercicio, planificación que no se corresponde con las previsiones iniciales, de ahí la diferencia con las tomas efectivamente realizadas.
Ha descendido el número de informes en licencias de actividad como consecuencia del nuevo régimen de tramitación de licencias tras la entrada en vigor de la Ordenanza por la que se establece el Régimen de Gestión y Control de las Licencias Urbanísticas de Actividades (OGLUA), de tal forma que a diciembre 2011 no quedaba ningún expediente de licencia pendiente de informe sanitario.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVEN TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 570 500 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 380 388 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 8 8 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 80 94 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 94 MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 100 54 VALOR REFERENCIA TOMA MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 54 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS REGISTROS AUTORIZADOS (NÚMERO) 180 113 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 54 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS
Se ha incrementado el número de inspecciones en materia de consumo no alimentario sobre las inicialmente previstas.
Dentro de las campañas de inspección programadas en materia de consumo se han realizado las de promoción de ventas, rebajas de invierno y verano, locutorios, compraventa de animales, aparcamientos, tintorería, reparación de calzado, Navidad, control general de establecimientos y seguridad de los productos.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTA (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 105 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 105 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 900 949 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC)
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) atiende las consultas formuladas por los consumidores, facilitando la información y asesoramiento necesarios. Además, se encarga de la tramitación de las denuncias y reclamaciones que se presentan.
El número de reclamaciones presentadas en 2011 es similar al de años anteriores. La mayor parte se refieren al sector servicios seguido de bienes, estando más distanciadas en número las reclamaciones sobre alimentación y suministro.
El número de reclamaciones resueltas ha superado sensiblemente las previsiones iniciales consiguiendo una más rápida y, por tanto, eficiente atención al ciudadano.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 5 5 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 275 358 MEDIACIONES PREVIAS AL ARBITRAJE (NÚMERO) 30 23 SOLICITUD DE INFORMACIÓN TRAMITADAS (NÚMERO) 300 407 DENUNCIAS Y RECLAMACIONES DERIVADAS A OTROS ORGANISMOS (NÚMERO) 100 83 DENUNCIAS Y RECLAMACIONES RESUELTAS Y ARCHIVADAS (NÚMERO) 500 507 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS)
Se han incrementado las inspecciones realizadas en los establecimientos con incidencia directa sobre la salud pública en relación con las previstas, como consecuencia de las deficiencias detectadas en inspecciones anteriores.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, Indicators Budgeted Actual INFORMES SANITARIOS LICENCIAS REGISTROS Y AUTORIZACIONES (NÚMERO) 20 22 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES, DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES ESTÉTICA/BELLEZA ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 100 171 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 80 171 INSPECCIONES ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 24 41 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES ESCUELAS, CUIDADO/RECRETO INFANTIL (PORCENTAJE) 100 108 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES (PORCENTAJE) 80 108 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES (NÚMERO) 25 27 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 22 25 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 VALOR REFERENCIA TOMA MUESTRAS AGUAS EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 10 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 165 VALOR PREFERENCIA CUMPLIMIENTO INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 165 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 17 28 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
Para la consecución de este objetivo se han realizado las inspecciones en materia de protección animal inicialmente previstas y se han gestionado las denuncias presentadas sobre tenencia de animales y protección animal, cuyo número ha superado las previsiones tras el descenso experimentado en el ejercicio anterior.
Durante este ejercicio se han tramitado diez licencias de animales potencialmente peligrosos y se ha mejorado su control y seguimiento.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓN GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, Indicators Budgeted Actual INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 6 9 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 17 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 80 100 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 6 6 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 15 10 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO
El número de propuestas de sanción en materia de salud pública y consumo ha sido sensiblemente inferior al previsto ya que la tendencia general es que los titulares de las actividades adopten las medidas correctoras necesarias en los plazos concedidos al efecto, subsanando las deficiencias detectadas en las inspecciones que se realizan por los técnicos del Departamento de Servicios Sanitarios.
Se ha cumplido la previsión sobre los expedientes tramitados en SIGSA. A estos hay que sumar los tramitados en otras aplicaciones informáticas específicas de Sanidad y Consumo, como son la aplicación de la
OMIC y Gestión de expedientes de Inspección de Sanidad y Consumo, así como la
gestión en el Censo de Locales y Actividades.
El resto de las actuaciones llevadas a cabo para la consecución de este objetivo, como son las cesiones y cambios de actividad en los Centros Comerciales de Barrio, han disminuido de forma apreciable en relación con las previsiones realizadas, y sobre todo, en relación con las realizadas en el ejercicio anterior cuya cifra fue de 42.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DEL DISTRITO Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 270 177 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES CONSUMO (NÚMERO) 220 132 EXPEDIENTES TRAMITADOS EN SIGSA (NÚMERO) 3,700 3,704 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 120 155 CESIONES Y CAMBIOS ACTIVIDAD MERCADOS Y CENTROS COMERCIALES DE BARRIO (NÚMERO) 20 6
-
-
District of Chamberí
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Los indicadores muestran una tendencia estable a lo largo de estos años.
Las inspecciones se han realizado según lo previsto con un cumplimiento del 90%
sobre lo programado
Las campañas específicas realizadas en 2017 se han dirigido a: promoción ventas, aparcamientos, arreglos ropa, artículos de puericultura, reformas del hogar y Navidad.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 1,000 900 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 90 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
El número de reclamaciones es similar al de los años anteriores. La mayor parte de ellas, se refieren al sector de centros deportivos y servicios de asistencia técnica.
El 65% de las reclamaciones se tramitan en menos de 2 meses, y la totalidad se tramita en un tiempo inferior a 6 meses.
Desde 2017
las hojas de reclamaciones se pueden obtener
por descarga en la web, de manera que el indicador solicitado está referido solo a su entrega presencial
en el distrito y su resultado no es un reflejo de la
disposición de dichas hojas por parte de los establecimientos, ni de garantía del derecho a reclamar
de los consumidores.
Tras las actuaciones de mediación se alcanza un acuerdo favorable en el 40% de las reclamaciones.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 70 65 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DERIVACIÓN DE SU EXPTE A OTRO ÓRG (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN CONFLICTOS CONSUMIDORES/EMPRESARIOS Y PROFES. (PORCENTAJE) 50 50 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 225 82 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 700 732
-
-
District of Ciudad Lineal
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
El objetivo de este programa es proteger el derecho a la información de las personas consumidoras y usuarias, velar por los intereses económicos y por su seguridad, garantizar la calidad de los productos y servicios y conseguir el cumplimiento de las normas legales vigentes en la materia.
Para alcanzar este objetivo, se realizan a lo largo de todo el año campañas de Inspección de consumo no alimentario en diferentes establecimientos, así como inspecciones de control de productos determinados. Igualmente, se realizan controles en establecimientos objeto de denuncias y reclamaciones por presunta infracción, o también como resultado de alertas recibidas, promoviendo en su caso las correspondientes propuestas de sanción.
Han sido realizadas 705 actuaciones inspectoras, de las cuales 690 corresponden a las campañas programadas y 15 actuaciones no programadas:
a) Inspecciones programadas a establecimientos y puestos ubicados en el Distrito de Ciudad lineal: se han realizado 530 inspecciones, que se corresponden con las siguientes campañas programadas: campaña de control general de establecimientos (186), campaña de actividades de promoción de ventas (115), campaña de control de puestos de venta ambulante autorizada (80), campaña de navidad referida a establecimientos (15)
campaña de control de gimnasios (7), campaña de control de clínicas dentales (60), campaña de control de gasolineras (15), campaña de control de talleres de reparación de vehículos automóviles (52).
b) Inspecciones de productos: se han realizado el control a un total de 160 productos, que corresponden con las siguientes campañas: Control general de productos textiles, industriales y de marroquinería expuestos para su venta en establecimientos del Distrito (72), control de productos en puestos de mercadillos de venta ambulante autorizada (62), control de productos navideños como son los adornos de navidad y los pequeños electrodomésticos que son muy demandados por los consumidores en esas fechas
(27)
c) Inspecciones no programadas: realizadas (15) inspecciones dirigidas a establecimientos que fueron objeto de comprobación por campañas realizadas en el año anterior, por presuntas infracciones motivadas por denuncias o reclamaciones, y para verificar, in situ, la subsanación de deficiencias ante la aportación de alegaciones por las propias mercantiles, o para informar del cierre definitivo de establecimientos anteriormente requeridos, debido al cese voluntario de la actividad.
Las inspecciones programadas previstas para el año 2019 fueron de 600 y se han realizado un total de 705 actuaciones por campañas programadas y 15 actuaciones de inspección no programadas, con un grado de cumplimiento sobre el total de 117%.
Así mismo durante el año 2019 no se han realizado toma de muestras oficiales, debido a que en las inspecciones de control de productos no se detectaron posibles riesgos para la salud y seguridad de los
consumidores.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 600 705 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 117 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE PRODUCTOS DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 5 0 EFICACIA OPERATIVA TOMA MUESTRAS DE PRODUCTOS CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 0 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Con este objetivo, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), se pretende garantizar los derechos de los consumidores, recogidos en el Artículo 51 de la Constitución y desarrollado en la Ley 11/1998 de 9 de julio de Protección de los Consumidores de la Comunidad de Madrid.
El número de actuaciones realizadas por la OMIC en el año 2019 han sido de 2.087, que corresponden por una parte (875) a reclamaciones y denuncias recibidas en el Distrito; otra parte (756) a la atención personalizada y telefónica y, por último, 457 a la información general sobre temas que no tienen relación con consumo.
Las 875 denuncias y reclamaciones tramitadas en el año 2019 se han realizado de la siguiente manera: 380 se han dado por finalizadas en esta OMIC (177) cartas al reclamante y 203 remitidas a otros organismos y dependencias municipales) y 495 se encuentran en proceso de mediación. Este indicador es difícil de prever pues no es posible saber cuántas reclamaciones/denuncias van a llegar a la OMIC ya que ello depende de los consumidores y/o usuarios.
Respecto a la variabilidad por materias de estas denuncias y reclamaciones se concretan del modo siguiente:
SUMINISTROS (luz, agua, gas, etc.) suponen el 11,55% de las reclamaciones; ALIMENTACIÓN, suponen el 2,30% de las reclamaciones; BIENES (electrodomésticos, calzados, mobiliario, informática, automóviles, juguetes etc.), suponen el 13,10% de las reclamaciones; INFORMACIÓN, un 39,10% de las reclamaciones; SERVICIOS (agencias de viajes, bancos, correos, discotecas, etc.), suponen el 32,5% de las reclamaciones y VIVIENDA (compra, contratos de alquiler, cooperativas, etc.), suponen el 1,45 % de las reclamaciones.
En cuanto a las hojas de reclamaciones se han gestionado 950 que han sido solicitadas por 80 establecimientos. Dicha disminución se debe a que, desde hace aproximadamente dos años, existe la posibilidad de que, cada comercio pueda descargar las hojas de reclamaciones necesarias para el ejercicio de su actividad desde la página web del Ayuntamiento de Madrid.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁXIMO DOS MESES (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR CONSUMIDORAS (NÚMERO) 850 550 PORCENTAJE DE RECLAMACIONES DE CONSUMIDORAS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 60 55 PORCENTAJE DE CONSUMIDORAS ATENDIDAS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 60 5 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESION. PROPICIANDO LA RESOL.VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 65 65 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 180 195 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
Con este objetivo se persigue asegurar el mayor grado de cumplimiento de la normativa en materia de consumo no alimentario, para llevar a cabo la efectiva protección de los derechos de las personas consumidoras, mediante la detección por los servicios técnicos del Distrito, en las labores de control e inspección, de las irregularidades observadas en los establecimientos y productos, promoviendo
la información suficiente tanto a la ciudadanía como a los sectores mercantiles
implicados, y en su caso incoar medidas
tendentes a la corrección de las deficiencias observadas, mediante las correspondientes propuestas de inicio de expedientes sancionadores por las infracciones cometidas.
Se han efectuado 53 Propuestas de Inicio de Expedientes Sancionadores por infracciones tipificadas en la normativa en materia de consumo
Los expedientes tramitados a lo largo del año 2019 han sido un total de 1.580, que corresponden a:
-
705 expedientes motivados exclusivamente por actuaciones derivadas de las inspecciones realizadas, que han originado a su vez, nuevos trámites, con la apertura de 53 propuestas de inicio de expedientes sancionadores.
-
875 expedientes originados en la OMIC
Por otra parte se han realizado 22 informes desde la Unidad de Consumo, dirigidos al consumidor, a la Agencia de Actividades, al Departamento Jurídico del Distrito, a la Policía Municipal y de contestación a las alegaciones o solicitudes de información de las empresas.
Durante este ejercicio no ha sido necesario adoptar ninguna medida cautelar y provisional en los establecimientos del Distrito.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 70 53 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 2 0
-
-
District of Ciudad Lineal
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS Y MEDIANTE EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS CON EL FIN DE GARANTIZAR LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
El cumplimiento de este objetivo se concreta en la realización de programas anuales de inspección higiénico-sanitaria y toma de muestras en todos aquellos establecimientos donde se elaboran, consumen o venden alimentos, fundamentalmente los dedicados al comercio minorista de la alimentación (panaderías, carnicerías, pastelerías, etc.) y comedores colectivos (en colegios, bares, hoteles y residencias de ancianos).
Se han realizado además auditorias y supervisiones de los Sistemas de Autocontrol en comedores colectivos (colegios, hoteles, clínicas) y en carnicerías.
La previsión propuesta para el año 2013 era de 300 inspecciones en restauración colectiva, y se han realizado 306, lo que supone un grado de cumplimiento del 102%. Igualmente se estableció la realización de 200 inspecciones en el comercio minorista, habiéndose realizado 373, lo que supone un 187% sobre lo previsto. En cuanto a los Sistemas de Autocontrol estaba propuesto realizar 32, habiendo hecho 15. Asimismo se establecía una previsión de 80 tomas de muestras, siendo finalmente el número total de muestras tomadas de 72 lo que supone, un 95% de la cantidad prevista; esto es debido a que este Departamento en su actuación se ha ajustado en todo momento al número de muestras programadas para el año 2013 por Madrid Salud. Se elaboraron 40 informes de licencias de actividad y funcionamiento, 60 propuestas de expedientes sancionadores y 82 requerimientos, lo que supone un total de 182 actuaciones.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATOIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 300 306 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 200 373 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 32 15 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 95 130 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 72 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 90 CONTROL CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO BROTE DE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Todos los años se realizan inspecciones en materia de consumo no alimentario en
establecimientos dedicados a la venta de textiles para el hogar, ropa confeccionada, calzado, bisutería, joyería, electrodomésticos, bazares, etc., procediendo a un control general de los mismos, así como a un control de la venta ambulante autorizada. Asimismo, anualmente se incide en el control de sectores específicos y de determinados productos (talleres de reparación de automóviles, telefonía, informática, peluquerías, autoescuelas, servicios de asistencia técnica, etc.). Por otra parte, se realiza un control de establecimientos objeto de denuncias y reclamaciones por presunta infracción, promoviendo en su caso propuestas de sanción. Teniendo todo ello como objetivos: proteger el derecho a la información de los consumidores y usuarios, velar por sus intereses económicos y por seguridad, garantizar la calidad de los productos y servicios y conseguir el cumplimiento de las normativas legales vigentes en materia de protección de los derechos de los consumidores y usuarios.
Para la consecución de estos objetivos, se han desarrollado durante el año 2013 las siguientes campañas de inspección: Control General de Establecimientos (432), Control General de Venta Ambulante (103), Control de Actividades de Promoción de Ventas (222), Control de Aparcamientos (11), Control de Autoescuelas (20), Control de Folletos Publicitarios y control de Precios en Establecimientos y Servicios (23), Control de Servicios de Asistencia técnica (17), Control de Establecimientos de Compraventa de artículos de
Segunda Mano (12), Control de Establecimientos de Venta de Vehículos Nuevos (8), Control de Productos: Vehículos nuevos (17), Control de Navidad en
Establecimientos (20), Control de Navidad en Productos (39).
Las inspecciones previstas en materia de consumo no alimentario para realizar en los establecimientos durante el año 2013, fueron un total de 1000.
No obstante, dicha previsión se efectuó conforme a los recursos de personal inspector de consumo con el que contaba el Departamento en dicha fecha, siendo modificada en el mes de marzo de ese mismo año, al efectuarse la jubilación de un inspector de consumo que ocupaba la plaza de Jefe de División de OMIC y que pasó a ocupar en comisión de servicio otros inspector, quedando reducido el personal que realiza labores de inspección a dos personas, la Jefe de Sección y un Inspector de Consumo.
De acuerdo con lo anterior, se comunicó al Instituto Municipal de Consumo una nueva programación, adaptada desde el mes de marzo a los actuales recursos para la realización de las inspecciones, resultando un total de 613 inspecciones programadas, de las cuales 591 corresponden a inspecciones de establecimientos y 22 a inspecciones de control de productos determinados en las campañas correspondientes. Por tanto, la eficacia operativa ha sido del 150% porque el dato de programación correspondiente fue de 613 en lugar de 1.000.
En resumen se llevaron a cabo en este Distrito un total de 924 inspecciones, siendo 868 inspecciones de establecimientos y 56 inspecciones de productos, con un grado de cumplimiento sobre el total de 150%.
Se ha realizado un control en 22 establecimientos que fueron objeto de denuncias o reclamaciones para comprobar los hechos denunciados por presunta infracción.
Se ha propuesto el inicio de 81 expedientes sancionadores motivados por infracciones que incumplieron la normativa en materia de consumo.
Se han emitido 72 informes, de los cuales 61, dirigidos a los consumidores, han sido explicativos de las actuaciones realizadas y los 11 restantes
se han a otras dependencias de la Administración.
Activities INSPECCIÓN Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 150 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 1,000 924 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Con este objetivo, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), se pretende garantizar los derechos de los consumidores, recogidos en el Artículo 51 de la Constitución y desarrollado en la Ley 11/1998 de 9 de julio de Protección de los Consumidores de la Comunidad de Madrid.
El número de actuaciones realizadas por la OMIC en el año 2013 ha sido de 3.876, que corresponden: a) reclamaciones y denuncias recibidas en el Distrito (1.902); b) atención personalizada y telefónica (1.158); c) información general sobre temas que no tienen relación con consumo (816).
Las 2.418 denuncias y reclamaciones recibidas en el año 2013 se han tramitado de la siguiente manera: 1.889 se han dado por finalizadas en esta OMIC (675 cartas al reclamante y 1.214 remitidas a otros organismos y dependencias municipales) y 529 se encuentran en proceso de mediación. Este indicador es difícil de prever pues no podemos saber cuantas reclamaciones/denuncias van a llegar a la OMIC ya que depende de los usuarios.
Respecto a la variabilidad por materias de estas denuncias y reclamaciones se concretan del modo siguiente: suministros (luz, agua, gas, etc.), suponen el 36,1% de las reclamaciones; alimentación, suponen el 0,7% de las reclamaciones; bienes (electrodomésticos, calzados, mobiliario, informática, automóviles, juguetes etc.), suponen el 8,9% de las reclamaciones; información, un 30,5% de las reclamaciones; servicios (agencias de viajes, bancos, correos, discotecas, etc.), suponen el 23 ,2% de las reclamaciones y vivienda (compra, contratos de alquiler, cooperativas, etc.), suponen el 0,6% de las reclamaciones.
En cuanto a las hojas de reclamaciones se han gestionado 2.711 que han sido solicitadas por 334 establecimientos.
No ha habido informes motivados y justificados con arreglo a normativa, procedentes de la tramitación de expedientes derivados de las reclamaciones, que son remitidas al Instituto
Municipal de Consumo.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 5 0 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 750 334 MEDIACIÓN EN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES, EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 20 40 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁXIMO DOS MESES (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El Ayuntamiento de Madrid amparado en la Ley General de Sanidad (14/1986) que regula la intervención pública en actividades tanto públicas como privadas que puedan incidir negativamente en la salud de las personas, está obligado a garantizar la protección de la salud y la seguridad de los usuarios.
Por otra parte, el Ayuntamiento ha de hacer cumplir las Ordenanzas que para este tipo de establecimientos tiene establecidas, como son: Ordenanza de Piscinas, Ordenanza de Peluquería, Institutos de Belleza y otros Servicios de Estética y Ordenanza de las Condiciones Higiénico-Sanitarias y Técnicas de los Centros de Cuidado y Recreo Infantil.
Se han efectuado un total de 66 inspecciones en establecimientos con incidencia directa en la salud pública: escuelas infantiles (44), centros de belleza (6), peluquerías (14) y centros de bronceado (2).
Respecto a las piscinas, se han inspeccionado 107, distribuidas en: piscinas climatizadas (12), piscinas no climatizadas (92) y balnearios(3).
También hemos de indicar que el número de vasos inspeccionados en dichas instalaciones ha sido de 128.
Se ha realizado un estudio de la documentación relativa a las comunicaciones de apertura de las instalaciones no climatizadas.
En cuanto a la toma de muestras de agua de piscina, se han realizado 22, contabilizando los balnearios urbanos.
Se elaboraron 2 informes de licencias, 1 propuesta de expediente sancionador y 183 requerimientos, lo que supone un total de 186.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PORPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSP. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 95 120 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 55 66 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 380 401 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 220 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 22 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 95 152 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 70 107 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Con este objetivo se cumplen las directrices establecidas por la Ordenanza Reguladora de la Tenencia y Protección de los animales, con el fin de conseguir las debidas condiciones de salubridad y seguridad para el entorno y la adecuada protección de los animales.
En el año 2013, ha tenido lugar un hecho significativo en relación con años anteriores, ya que el Ayuntamiento de Madrid ha dejado de colaborar en el desarrollo de las Campañas de Identificación y Vacunación Antirrábica canina y felina, organizadas por la Comunidad de Madrid, a favor de las clínicas veterinarias colaboradoras de nuestro municipio. A tenor de ello, el primer indicador para el año 2013 queda reducido a dos actividades: las observaciones antirrábicas de animales agresores y la tramitación de licencias administrativas para la tenencia de animales potencialmente peligrosos. Se realizaron 2 observaciones antirrábicas y 29 licencias de animales potencialmente peligrosos.
Así mismo, se han llevado a cabo 53 actuaciones en relación con denuncias motivadas por molestias a los vecinos, provocadas por perros y gatos y por incidencias en materia de protección animal. También se han realizado 9 informes para la inscripción de establecimientos de animales de compañía en el registro económico-pecuario de la Comunidad de Madrid (informes protección animal, movimiento pecuario). Y por último, se han realizado 23 propuestas de sanción por incumplimientos en materia de tenencia de animales y de protección animal, lo que hace un total de 85 actuaciones.
Por otro lado, se han realizado 27 inspecciones en establecimientos de venta de animales de compañía y en clínicas veterinarias y peluquerías de animales, a fin de asegurar sus adecuadas condiciones higiénico-sanitarias, según las necesidades de los animales que albergan e igualmente para prevenir la transmisión de enfermedades, tanto entre los animales expuestos a la venta como entre estos y las personas.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANTIARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 60 85 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 95 337 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 8 27 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 2,900 31 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
En el curso de las inspecciones a los establecimientos, en los casos en los que se detectan alimentos o mercancías que puedan constituir riesgo para la salud de los consumidores y usuarios, se toman medidas cautelares consistentes en inmovilizaciones de mercancía, decomisos, etc. En otras ocasiones, las medidas cautelares consisten en la suspensión de actividades, como sucede en los casos de establecimientos que se encuentran en condiciones higiénico-sanitarias no aceptables y que pueden constituir riesgo para la salud de los consumidores, en tanto sean corregidas las deficiencias detectadas.
En otras ocasiones, dada la reincidencia de algunos industriales en mantener las deficiencias detectadas en sus establecimientos, y otras veces por la gravedad de las mismas, se incoan expedientes sancionadores.
En cuanto al número de expedientes sancionadores en Salud Pública, ha disminuido debido a que han mejorado considerablemente las condiciones higiénico-sanitarias en restauración y sobre todo en colegios, escuelas infantiles; igualmente en el comercio minorista y también en piscinas.
En cuanto a expedientes tramitados en el año 2013, han sido un total de 4513, que corresponden a Salud Pública 1.235 y a Consumo 3278, correspondiendo a la OMIC 2.418 y a Consumo 860 expedientes.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 120 84 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 20 81 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 8 16
-
-
District of Ciudad Lineal
Goals
-
EFECTUAR LABORES DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES PARA FOMENTAR UN COMERCIO DE CALIDAD Y GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE BIENES Y SERVICIOS
Activities EJECUTAR CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN DE CONSUMO ASIGNADAS A LOS DISTRITOSRESPECTO A BIENES, PRODUCTOS Y SERVICIOS CONFORME A REALIZAR INSPECCIONES DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN ACTUACIONESPROGRAMADAS Y NO PROGRAMADAS. EFECTUAR EL CONTROL DE LOS PRODUCTOS CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOSPROTOCOLOS DE INSPECCIÓN DE LAS CAMPAÑAS LLEVAR A CABO LA PROPUESTA DE INICIO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PORINCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA REGULADORA EN MATERI Indicators Budgeted NÚMERO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PROPUESTOS (NÚMERO) 25 PRODUCTOS CONTROLADOS EN LA EJECUCIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN (NÚMERO) 50 ACTUACIONES INSPECTORAS (NÚMERO) 450 ESTABLECIMIENTOS INSPECCIONADOS EN MATERIA DE CONSUMO (NÚMERO) 200 CAMPAÑAS REALIZADAS RESPECTO A LAS PLANIFICADAS (PORCENTAJE) 100 -
PROTEGER LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS PRESENTADAS ANTE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC), FOMENTANDO LA INFORMACIÓN DE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS.
Activities ATENDER DE FORMA PERSONALIZADA LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN DELCIUDADANO A TRAVÉS DE LA OFICINA DE LA OMIC DEL DISTRIT TRAMITAR LA RECLAMACIONES DE LOS CONSUMIDORES PARA BUSCAR UNA SOLUCIÓNAMISTOSA AL CONFLICTO PLANTEADO A TRAVÉS DE LA MED Indicators Budgeted EXPEDIENTES TRAMITADOS EN LA OFICINA DE OMIC DEL DISTRITO (NÚMERO) 300 EXPEDIENTES TRAMITADOS EN LA OFICINA DE OMIC DEL DISTRITO (NÚMERO) 310 RECLAMACIONES/DENUNCIAS REALIZADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 60 RECLAMACIONES/DENUNCIAS REALIZADAS POR HOMBRES (PORCENTAJE) 40 -
PROGRAMA PARA REFORZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE CONSUMO
Activities PROMOVER LA MEJORA CONTINUA DE LOS SERVICIOS DE CONSUMO MEDIANTE ELSEGUIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD IMPLANTADOS EN Indicators Budgeted RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN PLAZO MÁXIMO DE DOS MESES (PORCENTAJE) 95 RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN PLAZO MAXIMO DE 6 MESES (PORCENTAJE) 5
-
-
District of Ciudad Lineal
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS Y MEDIANTE EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS CON EL FIN DE GARANTIZAR LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
El cumplimiento de este objetivo se concreta en la realización de programas anuales de inspección higiénico-sanitaria y toma de muestras en todos aquellos establecimientos donde se elaboran, consumen o venden alimentos, fundamentalmente los dedicados al comercio minorista de la alimentación (panaderías, carnicerías, pastelerías, etc) y comedores colectivos (en colegios, bares, hoteles y residencias de ancianos). Habiéndose realizado además auditorias y supervisiones de los Sistemas de Autocontrol en los comedores colectivos de colegios y restauración rápida.
En el momento de elaboración del presupuesto se establecía una previsión de 300 inspecciones en restauración colectiva, y se han realizado 359, lo que supone un grado de cumplimiento del 120%. Igualmente se estableció la realización de 200 inspecciones en el comercio minorista, habiéndose inspeccionado 229 establecimientos, lo que supone un 115% del grado de cumplimiento. En cuanto a los Sistemas de Autocontrol estaba previsto realizar 5, habiendo hecho 6, siendo su equivalente en inspecciones a 21. Asimismo se establecía una previsión de 100 tomas de muestras, siendo finalmente el número total de muestras tomadas de 76 lo que supone por tanto un 76% de la cantidad prevista; esto es debido a que este Departamento se ha ajustado en todo momento al número de muestras programadas este año 2011 por el Laboratorio de Salud Pública. Se elaboraron 101 informes de licencias y 84 propuestas de expedientes sancionadores, 53 requerimientos y 9 registros sanitarios, haciendo un total de 247; este aumento se debe a que no podemos preveer los expedientes sancionadores que se van a incoar, como tampoco el número de licencias que vamos a informar.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVEN TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, Indicators Budgeted Actual INFORMES SANITARIOS LICENCIAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES (NÚMERO) 150 247 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 300 359 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 200 229 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 5 6 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 80 94 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 118 MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 100 76 VALOR REFERENCIA TOMA MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 61 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 76 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Todos los años se realizan inspecciones en los establecimientos de consumo no alimentario, como son: textiles, zapaterías, tiendas de confección, electrodomésticos, tiendas de 'todo a 100', talleres de reparación, compra-venta de vehículos de segunda mano, gasolineras, rebajas, etc. Teniendo todo ello como objetivos: proteger el derecho a la información de los consumidores, velar por los intereses económicos y por la seguridad de los consumidores, garantizar la calidad de los pr oductos y servicios y garantizar el cumplimiento de lo dispuesto en las normativas legales vigentes que le son de aplicación.
Para la consecución de este objetivo se han desarrollado las siguientes campañas de inspección en el año 2011: rebajas de invierno (221), rebajas de verano (87), promoción de ventas (71), Navidad (34), control establecimientos de consumo (604), control de venta ambulante (106), academia de baile (7), tiendas arreglo de ropa (46), reparaciones a domicilio (4), actividades extraescolares (11), etiquetado muebles (22), servicio de asistencia tecnica de electrodomésticos (17) y todas aquellas inspecciones no programadas derivadas de denuncias de policía municipal y reclamaciones OMIC.
Los establecimientos de consumo no alimentario a inspeccionar previstos para el 2011 fueron de 1.000, inspeccionándose un total de 1.230 lo que supone un grado de cumplimiento del 123%.
Activities INSPECCIÓN Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 1,000 1,230 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 98 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 123 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Con este objetivo, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), se pretende garantizar los derechos de los consumidores, recogidos en el Artículo 51 de la Constitución y desarrollado en la Ley 11/1998 de 9 de julio de Protección de los Consumidores de la Comunidad de Madrid.
El número de actuaciones realizadas por la OMIC en el año 2011 ha sido de 3.785, que corresponden a reclamaciones y denuncias recibidas en el Distrito (2.600), atención personalizada y telefónica (702) e información general sobre temas que no tienen relación con consumo (483).
Las 2.600 denuncias y reclamaciones recibidas en el año 2011 se han tramitado de la siguiente manera: 2010 se han dado por finalizadas en esta OMIC (683 cartas al consumidor y 1.327 remitidas a otros organismos y dependencias municipales) y 590 se encuentran en proceso de mediación. Este indicador es difícil de preveer pues no podemos saber cuantas reclamaciones/denuncias van a llegar a la OMIC ya que depende de los usuarios.
Respecto a la variabilidad por materias de estas denuncias y reclamaciones se concretan del modo siguiente: suministros (luz, agua, gas, etc.), suponen el 40% de las reclamaciones; alimentación, suponen el 3% de las reclamaciones; bienes (electrodomésticos, calzados, mobiliario, informática, automóviles, juguetes etc.), suponen el 14% de las reclamaciones; información, un 12%; servicios (agencias de viajes, bancos, correos, discotecas, etc.), suponen el 29 % de las reclamaciones y vivienda (compra, contratos de alquiler, cooperativas, etc.), suponen el 2% de las reclamaciones.
En cuanto a las hojas de reclamaciones se han gestionado 3.012 que han sido solicitadas por 824 establecimientos.
Para una mejor atención al consumidor se han adquirido publicaciones de carácter técnico ('Alimentaria', 'Ocu-Compra Maestra', 'Dinero y Derechos').
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual DENUNCIAS Y RECLAMACIONES RESUELTAS Y ARCHIVADAS (NÚMERO) 850 683 DENUNCIAS Y RECLAMACIONES DERIVADAS A OTROS ORGANISMOS (NÚMERO) 1,300 1,327 SOLICITUDES DE INFORMACIÓN TRAMITADAS (NÚMERO) 700 702 MEDIACIONES PREVIAS AL ARBITRAJE (NÚMERO) 35 30 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 600 824 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 10 4 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL Y PISCINAS).
El Ayuntamiento de Madrid amparado en la Ley General de Sanidad (14/1986) que regula la intervención pública en actividades tanto públicas como privadas que puedan incidir negativamente en la salud de las personas, está obligado a garantizar la protección de la salud y la seguridad de los usuarios.
Por otra parte, el Ayuntamiento ha de hacer cumplir las Ordenanzas que para este tipo de establecimientos tiene establecidas, como son: Ordenanza de Piscinas, Ordenanza de Peluquería, Institutos de Belleza y otros Servicios de Estética y Ordenanza de las Condiciones Higiénico-Sanitarias y Técnicas de los Centros de Cuidado y Recreo Infantil.
Se han efectuado un total de 57 inspecciones en establecimientos con incidencia directa en la salud pública: escuelas infantiles (45), piercing y tatuaje (1) y peluquerías (11). En este punto el grado de cumplimiento es del 116%.
Respecto a las piscinas, se han inspeccionado 72 (piscinas climatizadas 16 y piscinas no climatizadas 57). También hemos de indicar que el número de vasos inspeccionados en dichas instalaciones han sido de 87.
Se ha realizado un estudio de la documentación relativa a las comunicaciones de apertura de las instalaciones no climatizadas, diligenciándose un total de 121 libros oficiales y de comunicaciones de reapertura 380. La disminución de la entrega de libros oficiales de piscinas respecto al año anterior, se debe a que dichos libros pueden ser descargados de Internet y posteriormente tramitados en el Departamento.
En cuanto a la toma de muestras de agua de piscina, se han realizado 19, lo que supone un 190% sobre las previstas.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, Indicators Budgeted Actual INFORMES SANITARIOS LICENCIAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES (NÚMERO) 10 54 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES ESTETICA/BELLES Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 100 133 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 90 120 INSPECCIONES ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 9 12 EFICACIA OPERATIVA INSPECCINES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTIL (PORCENTAJE) 100 120 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTIL (PORCENTAJE) 90 101 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES (NÚMERO) 40 45 COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 370 380 EFICACIA OPERTATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA DE PISCINAS (PORCENTAJE) 100 190 VALOR REFERENCIA TOMA MUESTRAS AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 152 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 19 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES DE PISCINAS (PORCENTAJE) 100 103 VALOR REFERNCIA CUMPLIMIENTO DE INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 93 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 70 72 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Con este objetivo se cumplen las directrices que establece para ello la Orden 11/1993 de la Comunidad de Madrid, que regula la identificación de los animales residentes en nuestra Comunidad. También se realizan las actuaciones en materia de prevención y control de dos zoonosis de gran importancia sanitaria como son la rabia y la hidatidosis. Y además se cumple con la Ordenanza Municipal Reguladora de la Tenencia y Protección de los Animales.
En el año 2011, con la denominación 'Campañas, observaciones y licencias' se programaron 1.600 actuaciones.
Se realizó la Campaña de Vacunación Antirrábica, vacunándose 1.810 animales; se procedió a la identificación animal con 211 actuaciones y se realizaron 946 desparasitaciones constituyendo un total de 2.967 actuaciones. A estas actuaciones hay que sumarle las observaciones antirrábicas y tramitación de licencias de animales potencialmente peligrosos que han sido 34, lo que supone un total de 3.001.
En cuanto a las inspecciones en
materia de sanidad y protección animal se han realizado 67, consistentes en tramitación de denuncias ocasionadas por molestias de perros y gatos, denuncias por maltrato animal.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓN GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, Indicators Budgeted Actual DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCION ANIMAL (NÚMERO) 15 82 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCION ANIMAL (PORCENTAJE) 100 80 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES PROTECCION ANIMAL (PORCENTAJE) 80 64 INSPECCIONES PROTECCION ANIMAL (NÚMERO) 10 8 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS. (NÚMERO) 1,620 3,001 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
En el curso de las inspecciones a los establecimientos, en los casos en los que se detectan alimentos o mercancías que puedan constituir riesgo para la salud de los consumidores y usuarios, se toman medidas cautelares consistentes en inmovilizaciones de mercancía, decomisos, etc. En otras ocasiones, las medidas cautelares consisten en la suspensión de actividades, como sucede en los casos de establecimientos que se encuentran en condiciones higiénico-sanitarias no aceptables y que pueden
constituir riesgo para la salud de los consumidores, en tanto sean corregidas las deficiencias detectadas.
En otras ocasiones, dada la reincidencia de algunos
industriales en mantener las deficiencias detectadas en sus establecimientos, y otras veces por la gravedad de las mismas, se incoan expedientes sancionadores.
En cuanto al número de expedientes sancionadores en Salud Pública, ha disminuido debido a que han mejorado considerablemente las condiciones higiénico-sanitarias en restauración y sobre todo en colegios, escuelas infantiles; igualmente en el comercio minorista y también en piscinas.
Se ha procedido a la tramitación de cesiones y cambios de actividad y actuaciones en los mercados del distrito y Centros Comerciales de barrio, en los términos del Decreto de Delegación de Competencias con sujeción a lo dispuesto en las Ordenanzas Municipales que le son de aplicación, realizándose un total de
cuatro actuaciones. Ello es debido a que se aprobó la Ordenanza
de Mercados Municipales (BOCAM 14/01/2011) suprimiendo estas competencias a los distritos.
En cuanto a expedientes tramitados en el año 2011 han sido un total de 5.091, que corresponden a Salud Pública (1.241) y a Consumo (OMIC 2.541 y consumo 1.309). La variación de este indicador está intimamente relacionado con la variación de expedientes que se tramitan en la OMIC.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITO Indicators Budgeted Actual CESIONES Y CAMBIO DE ACTIVIDAD MERCADOS DISTRITO Y CC BARRIO (NÚMERO) 20 4 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 30 10 EXPEDIENTES TRAMITADOS EN SIGSA (NÚMERO) 3,000 5,091 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 12 27 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTE SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 250 128
-
-
District of Ciudad Lineal
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS Y MEDIANTE EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS, CON EL FIN DE GARANTIZAR LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
El cumplimiento de este objetivo se concreta en la realización de programas anuales de inspección higiénico-sanitaria y toma de muestras en todos aquellos establecimientos donde se elaboran, consumen o venden alimentos, fundamentalmente los dedicados al comercio minorista de la alimentación (panaderías, carnicerías, pastelerías, etc) y comedores colectivos (en colegios, bares, hoteles y residencias de ancianos). Se han realizado además auditorias y supervisiones de los Sistemas de Autocontrol en los comedores colectivos de colegios y restauración rápida.
En el momento de elaboración del presupuesto se establecía una previsión de 301 inspecciones en restauración colectiva, y se han realizado 361, lo que supone un grado de cumplimiento del 120%. Igualmente se estableció la realización de 202 inspecciones en el comercio minorista, habiéndose inspeccionado 245 establecimientos, lo que supone un 121% sobre la previsión. En cuanto a los Sistemas de Autocontrol estaba previsto realizar 32, habiendo hecho 24. Asimismo se establecía una previsión de 80 tomas de muestras, siendo finalmente el número total de muestras tomadas de 109 lo que supone, por tanto, un 136% de la cantidad prevista; esto es debido a que este Departamento en su actuación se ha ajustado en todo momento al número de muestras programadas para el año 2012 por el Laboratorio de Salud Pública. Se elaboraron 32 informes de licencias, 94 propuestas de expedientes sancionadores y 72 requerimientos, lo que supone un total de 198.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATOIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual CONTROL CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO BROTE DE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 90 198 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 136 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 109 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 95 118 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 32 24 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 202 245 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 301 361 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Todos los años se realizan inspecciones en los establecimientos
de consumo no alimentario como son: textiles para el hogar, ropa confeccionada, calzado, bisutería, joyería, electrodomésticos,
tiendas de 'todo a 100', etc., realizando un control general de los establecimientos, así como un control general de la venta ambulante autorizada. Asimismo, anualmente se incide en el control de sectores específicos y de determinados productos, (talleres de reparación de automóviles, telefonía, informática, peluquerías, autoescuelas, servicio de asistencia técnica, etc.). Por otra parte se realiza el control de establecimientos objeto de denuncias y reclamaciones por presunta infracción, promoviendo en su caso propuestas de sanción. Teniendo todo ello como objetivos: proteger el derecho a la información de los consumidores y usuarios, velar por los intereses económicos y por la seguridad de los consumidores, garantizar la calidad de los productos y servicios y conseguir el cumplimiento de las normativas legales vigentes en materia de protección de los consumidores y usuarios.
Para la consecución de estos objetivos, se han desarrollado durante el año 2012 las siguientes campañas de inspección: control general de establecimientos (642), control general de la venta ambulante (95), control de actividades de promoción de ventas (71), rebajas de invierno (17), control de garantías de productos informáticos (7), control de peluquerías (112), control de ferreterías (26), control de etiquetado energético (19), control de autoescuelas (47), rebajas de verano (24), control de talleres de reparación de automóviles (27), control de establecimientos y productos de droguería (83), campaña de Navidad y seguridad de los juguetes (26) y control de etiquetado de muebles (3).
Los establecimientos de consumo no alimentario a inspeccionar previstos para el 2012 fueron 1.000, inspeccionándose un total de 1.199, lo que supone un grado de cumplimiento del 120%.
Activities INSPECCION Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACION DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCION A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 120 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIA (NÚMERO) 1,000 1,199 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Con este objetivo, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), se pretende garantizar los derechos de los consumidores, recogidos en el Artículo 51 de la Constitución y desarrollado en la Ley 11/1998 de 9 de julio de Protección de los Consumidores de la Comunidad de Madrid.
El número de actuaciones realizadas por la OMIC en el año 2012 ha sido de 3.199, que corresponden a reclamaciones y denuncias recibidas en el Distrito (1.824), atención personalizada y telefónica (1.174) e información general sobre temas que no tienen relación con consumo (201).
Las 2.610 denuncias y reclamaciones recibidas en el año 2012 se han tramitado de la siguiente manera: 1.851 se han dado por finalizadas en esta OMIC (707 cartas al reclamante y 1.144 remitidas a otros organismos y dependencias municipales) y 759 se encuentran en proceso de mediación. Este indicador es difícil de preveer pues no podemos saber cuantas reclamaciones/denuncias van a llegar a la OMIC ya que depende de los usuarios.
Respecto a la variabilidad por materias de estas denuncias y reclamaciones se concretan del modo siguiente: suministros (luz, agua, gas, etc.), suponen el 29% de las reclamaciones; alimentación, suponen el 0,7% de las reclamaciones; bienes (electrodomésticos, calzados, mobiliario, informática, automóviles, juguetes etc.), suponen el 9% de las reclamaciones; información, un 39% de las reclamaciones; servicios (agencias de viajes, bancos, correos, discotecas, etc.), suponen el 20% de las reclamaciones y vivienda (compra, contratos de alquiler, cooperativas, etc.), suponen el 0,6% de las reclamaciones.
En cuanto a las hojas de reclamaciones se han gestionado 3.340 que han sido solicitadas por 426 establecimientos.
Activities TRAMITACION DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACION Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACION DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 10 2 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁXIMO DOS MESES (PORCENTAJE) 100 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 700 426 MEDIACIÓN EN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES, EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO RESOLUCION VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 23 25 -
MEJORAR LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El Ayuntamiento de Madrid amparado en la Ley General de Sanidad (14/1986) que regula la intervención pública en actividades tanto públicas como privadas que puedan incidir negativamente en la salud de las personas, está obligado a garantizar la protección de la salud y la seguridad de los usuarios.
Por otra parte, el Ayuntamiento ha de hacer cumplir las Ordenanzas que para este tipo de establecimientos tiene establecidas, como son: Ordenanza de Piscinas, Ordenanza de Peluquería, Institutos de Belleza y otros Servicios de Estética y Ordenanza de las Condiciones Higiénico-Sanitarias y Técnicas de los Centros de Cuidado y Recreo Infantil.
Se han efectuado un total de 48 inspecciones en establecimientos con incidencia directa en la salud pública: escuelas infantiles (42), centros de belleza (4) y peluquerías (2).
Respecto a las piscinas, se han inspeccionado 79 (piscinas climatizadas 8 y piscinas no climatizadas 71). También hemos de indicar que el número de vasos inspeccionados en dichas instalaciones ha sido de 104.
Se ha realizado un estudio de la documentación relativa a las comunicaciones de apertura de las instalaciones no climatizadas, diligenciándose un total de 106 libros oficiales y 407 comunicaciones de reapertura. La disminución de la entrega de libros oficiales de piscinas respecto al año anterior, se debe a que dichos libros pueden ser descargados de Internet y posteriormente tramitados en el Departamento.
En cuanto a la toma de muestras de agua de piscina, se han realizado 19, lo que supone casi el doble de las previstas.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PORPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 70 79 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 95 113 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 19 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 190 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 370 407 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 64 48 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPOR (PORCENTAJE) 95 75 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Con el cumplimiento de este objetivo se cumplen las directrices que establece la Orden 11/1993 de la Comunidad de Madrid, que regula la identificación de los animales residentes en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma. También se realizan las actuaciones en materia de prevención y control de dos zoonosis de gran importancia sanitaria como son la rabia y la hidatidosis. Y además se cumple con la Ordenanza Municipal Reguladora de la Tenencia y Protección de los Animales.
En el año 2012, con la denominación 'Campañas, observaciones y licencias' se programaron 1.800 actuaciones.
Se realizó la Campaña de Vacunación Antirrábica, vacunándose 1.986 animales; se procedió a la identificación animal con 202 actuaciones y se realizaron 1.105 desparasitaciones constituyendo un total de 3.293 actuaciones. Respecto a las observaciones antirrábicas y tramitación de licencias de animales potencialmente peligrosos, se han realizado un total de 46. Para la realización de la 'Campaña de Vacunación Antirrábica' se utilizaron edificios municipales.
En cuanto a las inspecciones en materia de sanidad y protección animal se han realizado 61, consistentes en la tramitación de denuncias ocasionadas por molestias de perros y gatos y denuncias por maltrato animal.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LA CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANTIARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 95 130 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 1,800 3,400 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 13 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 20 94 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
En el curso de las inspecciones a los establecimientos, en los casos en los que se detectan alimentos o mercancías que puedan constituir riesgo para la salud de los consumidores y usuarios, se toman medidas cautelares consistentes en inmovilizaciones de mercancía, decomisos, etc. En otras ocasiones, las medidas cautelares consisten en la suspensión de actividades, como sucede en los casos de establecimientos que se encuentran en condiciones higiénico-sanitarias no aceptables y que pueden constituir riesgo para la salud de los consumidores, en tanto sean corregidas las deficiencias detectadas.
En otras ocasiones, dada la reincidencia de algunos industriales en mantener las deficiencias detectadas en sus establecimientos, y otras veces por la gravedad de las mismas, se incoan expedientes sancionadores.
En cuanto al número de expedientes sancionadores en Salud Pública, ha disminuido debido a que han mejorado considerablemente las condiciones higiénico-sanitarias en restauración y sobre todo en colegios, escuelas infantiles; igualmente en el comercio minorista y también en piscinas.
En cuanto a expedientes tramitados en el año 2012 han sido un total de 5.085, que corresponden a Salud Pública (1.165) y a Consumo (OMIC 2.677 y consumo 1.243).
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 120 94 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 10 24 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 8 7
-
-
District of Ciudad Lineal
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Los objetivos de este programa son proteger el derecho a la información de los consumidores y usuarios, velar por los intereses económicos y por su seguridad, garantizar la calidad de los productos y servicios y conseguir el cumplimiento de las normativas legales vigentes en materia de protección de los consumidores y usuarios.
Para alcanzar estos objetivos se realizan a lo largo de todo el año campañas de Inspección de consumo no alimentario en diferentes establecimientos, así como inspecciones de Control de Productos determinados. Igualmente se realizan controles en establecimientos objeto de denuncias y reclamaciones por presunta infracción, o también, en su caso, como resultado de alertas recibidas, promoviendo en su caso
las correspondientes propuestas de sanción.
Inspecciones a establecimientos: se han realizado un total de
787 inspecciones, que se corresponden con las siguientes campañas programadas: de control general de establecimientos (289), de actividades de promoción de ventas (151), de control de puestos de venta ambulante autorizada (82), de control de reparaciones en el hogar (43), control de establecimientos bazares-puericultura (26), control de aparcamientos (7), de control de arreglos de ropa (84), de la campaña de Navidad referida a establecimientos (10) y control de Navidad puestos de venta en mercadillos (2). Estas actuaciones suponen un total de 694 inspecciones.
Inspecciones de Productos: se ha realizado
control de 100 productos incluidos en 67 fichas de protocolos de control de productos, distribuidos según campañas prefijadas, que corresponden a: 37 productos de venta ambulante autorizada incluidos en 32 fichas, 26 productos de Navidad incluidos en 10 fichas y 37 productos de puericultura en bazares incluidos en 24 fichas.
Se han realizado 26 inspecciones no programadas: control de
establecimientos
que fueron objeto de denuncias o reclamaciones para comprobar los hechos denunciados por presunta infracción. Así como inspecciones para comprobar la subsanación de deficiencias motivadas por alegaciones aportadas por las empresas o a requerimientos subsanados.
Las inspecciones programadas previstas para el año 2017 fueron de 600 y se han realizado un total de 787, con un grado de cumplimiento sobre el total de 131%.
Así mismo se han realizado 2 tomas de muestras oficiales por triplicado para controlar el etiquetado de productos de puericultura por posible riesgo para la salud y seguridad de los bebés.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 131 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 600 787 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Con este objetivo, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), se pretende garantizar los derechos de los consumidores, recogidos en el Artículo 51 de la Constitución y desarrollado en la Ley 11/1998 de 9 de julio de Protección de los Consumidores de la Comunidad de Madrid.
El número de actuaciones realizadas por la OMIC en el año 2017 han sido de 2.297, que corresponden por una parte (1.096) a reclamaciones y denuncias recibidas en el Distrito; por otra parte (817) a la atención personalizada y telefónica y, por último, 384 a la
información general sobre temas que no tienen relación con consumo.
Las 1.096 denuncias y reclamaciones tramitadas en el año 2017 se han realizado de la siguiente manera: 584 se han dado por finalizadas en esta OMIC (261 cartas al reclamante y 323 remitidas a otros organismos y dependencias municipales) y 512 se encuentran en proceso de mediación. Este indicador es difícil de prever pues no es posible saber cuántas reclamaciones/denuncias van a llegar a la OMIC ya que ello depende de los consumidores y/o usuarios.
Respecto a la variabilidad por materias de estas denuncias y reclamaciones se concretan del modo siguiente: Suministros (luz, agua, gas, etc.) suponen el 40,5% de las reclamaciones; Alimentación, suponen el 2, 36% de las reclamaciones; Bienes (electrodomésticos, calzados, mobiliario, informática, automóviles, juguetes etc.), suponen el 14,8% de las reclamaciones; Información, un 30,3% de las reclamaciones; Servicios (agencias de viajes, bancos, correos, discotecas, etc.), suponen el 11,4% de las reclamaciones y Vivienda (compra, contratos de alquiler, cooperativas, etc.), suponen el 0,6% de las reclamaciones.
En cuanto a las hojas de reclamaciones se han gestionado 1.650 que han sido solicitadas por 110 establecimientos. Dicha disminución se debe a que, desde hace aproximadamente dos años, existe la posibilidad de que, cada comercio pueda descargar las hojas de reclamaciones necesarias para el ejercicio de su actividad desde la página web del Ayuntamiento de Madrid.
Se han emitido 66 Informes de los cuales 38 se notificaron al consumidor como resultado de la apertura de expedientes sancionadores por infracciones detectadas y tipificadas en dicha normativa de consumo y 28 dirigidos a otras dependencias.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. Indicators Budgeted Actual ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 200 110 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESION. PROPICIANDO LA RESOL.VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 60 75 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 PORCENTAJE DE CONSUMIDORAS ATENDIDAS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 60 70 PORCENTAJE DE RECLAMACIONES DE CONSUMIDORAS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 60 61 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR CONSUMIDORAS (NÚMERO) 950 670 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁXIMO DOS MESES (PORCENTAJE) 100 100 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
Se han efectuado 66 propuestas de expedientes sancionadores por infracciones tipificadas en la normativa en materia de consumo.
Los expedientes tramitados a lo largo del año 2017 han ascendido a un total de 1.883, que corresponden
787 a actuaciones en Inspección de Consumo y 1.096 a la OMIC.
Durante este ejercicio no ha sido necesario adoptar ninguna medida cautelar y provisional en los establecimientos del Distrito.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 2 0 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 70 66
-
-
District of Ciudad Lineal
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
El objetivo de este programa es proteger el derecho a la información de las personas consumidoras y usuarias, velar por los intereses económicos y por su seguridad, garantizar la calidad de los productos y servicios y conseguir el cumplimiento de las normas legales vigentes en la materia.
Para alcanzar este objetivo, se realizan a lo largo de todo el año campañas de inspección de consumo no alimentario en diferentes establecimientos, así como inspecciones de control de productos determinados. Igualmente, se realizan controles en establecimientos objeto de denuncias y reclamaciones por presunta infracción, o también como resultado de alertas recibidas, promoviendo en su caso las correspondientes propuestas de sanción.
Han sido realizadas 391 actuaciones inspectoras correspondientes a las campañas programadas siguientes:
a)Campaña de Control General de Establecimientos (47), Campaña de Actividades de Promoción de Ventas (76), Campaña de Control de Puestos de Venta Ambulante Autorizada (56), Campaña de Etiquetado de Mascarillas Higiénicas (14), Campaña de Etiquetado de Otras Mascarillas (3), Campaña de Control de S.A.T. Móviles y Electrónica (10), Campaña de Control de Clínicas Dentales (18), Campaña de Control de Comercio Electrónico - Venta por Internet (5), Campaña de Control de Talleres de Reparación de Vehículos Automóviles (4), Campaña de Control de Centros de Manicura y Pedicura (60), Campaña de Control General de Productos (45), Campaña de Control de productos en Venta Ambulante (53).
b)Inspecciones de productos: se han realizado el control a un total de 98 productos, que corresponden con las siguientes campañas: Control general de productos textiles, industriales y de marroquinería expuestos para su venta en establecimientos del Distrito (57), control de productos en puestos de mercadillos de venta ambulante autorizada (24) y control de etiquetado de mascarillas higiénicas (17).
c)Inspecciones no programadas: (1) inspección dirigida a establecimiento que fue objeto de comprobación por presuntas infracciones motivadas por denuncias o reclamaciones, derivadas por la OMIC o por actas y boletines de denuncia de la Policía Municipal.
Las inspecciones de control programadas previstas para el año 2021 fueron de 600 y se han realizado un total de 391 actuaciones por campañas programadas y 1 actuación de inspección no programadas, con un grado de cumplimiento sobre el total de 65,2%.
Asímismo durante el año 2021 no se han realizado toma de muestras oficiales, debido a que en las inspecciones de control de productos no se detectaron posibles riesgos para la salud y seguridad de las personas consumidoras.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO, SEGÚN EL PLAN DE ACTUACIONES PROGRAMADO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. INSPECCIONES MOTIVADAS POR COMPROBACIÓN DE DENUNCIAS Y RECLAMACIONESPRESENTADAS EN LA OMIC DEL DISTRITO. COMPROBACIÓN, INSPECCIÓN Y EN SU CASO, TRAMITACIÓN DE LOS BOLETINES DEDENUNCIA REMITIDOS POR LA POLICÍA MUNICIPAL. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 600 391 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 97 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Con este objetivo, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), se pretende garantizar los derechos de los consumidores, recogidos en el Artículo 51 de la Constitución y desarrollado en la Ley 11/1998 de 9 de julio de Protección de los Consumidores de la Comunidad de Madrid.
El número de actuaciones realizadas por la OMIC en el año 2021 han sido de 1.334, que corresponden por una parte (404) a reclamaciones y denuncias recibidas en el Distrito; (23) recibidas por correo electrónico y otra parte (749) a la atención personalizada y telefónica y, por último, (158) a la información general sobre temas que no tienen relación con consumo.
Las denuncias y reclamaciones tramitadas en el año 2021 se han realizado de la siguiente manera: 239 se han dado por finalizadas en esta OMIC (109) cartas al reclamante y (130) remitidas a otros organismos y dependencias municipales) y 165 se encuentran en proceso de mediación. Este indicador es difícil de prever pues no es posible saber cuántas reclamaciones/denuncias van a llegar a la OMIC ya que ello depende de los consumidores y/o usuarios.
Respecto a la variabilidad por materias de estas denuncias y reclamaciones se concretan del modo siguiente:
Suministros (luz, agua, gas, etc.) suponen el 11,3% de las reclamaciones; Alimentación, suponen el 2.9% de las reclamaciones; Bienes (electrodomésticos, calzados, mobiliario, informática, automóviles, juguetes etc.), suponen el 18,1% de las reclamaciones; Servicios (agencias de viajes, bancos, correos, discotecas, etc.), suponen el 64,9% de las reclamaciones y Vivienda (compra, contratos de alquiler, cooperativas, etc.), suponen el 2,8 % de las reclamaciones.
Asimismo, se debe indicar que, dentro de todas las actuaciones realizadas por la OMIC, las informaciones suministradas a las personas consumidoras, relacionada con todo tipo de cuestiones, han supuesto el 11,9 %.
En cuanto a las hojas de reclamaciones se han gestionado 200
(ejemplares entregados en el mostrador de la OMIC a empresas que han venido a recogerlas físicamente, y 270 reclamaciones han sido presentadas y tramitadas por los consumidores), solicitadas por 20 establecimientos, parámetros muy similares a los de anteriores ejercicios ya que, desde hace varios años, existe la posibilidad de que, cada comercio pueda descargar las hojas de reclamaciones necesarias para el ejercicio de su actividad desde la página web del Ayuntamiento de Madrid.
Por último, destacar que, debido a la situación de teletrabajo y al no haber atención presencial, se han entregado menos hojas de reclamaciones.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. Indicators Budgeted Actual MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESION. PROPICIANDO LA RESOL.VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 65 60 PORCENTAJE DE CONSUMIDORAS ATENDIDAS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 60 60 PORCENTAJE DE RECLAMACIONES DE CONSUMIDORAS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 60 60 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR CONSUMIDORAS (NÚMERO) 850 270 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁXIMO DOS MESES (PORCENTAJE) 100 100 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
Con este objetivo se persigue asegurar el mayor grado de cumplimiento de la normativa en materia de consumo no alimentario, para llevar a cabo la efectiva protección de los derechos de las personas consumidoras, mediante la detección por los servicios técnicos del Distrito, en las labores de control e inspección, de las irregularidades observadas en los establecimientos y productos, promoviendo
la información suficiente tanto a la ciudadanía como a los sectores mercantiles implicados, y en su caso incoar medidas tendentes a la corrección de las deficiencias observadas, mediante las correspondientes propuestas de inicio de expedientes sancionadores por las infracciones cometidas.
Se han efectuado 12 propuestas de inicio de expedientes sancionadores por infracciones tipificadas en la normativa en materia de consumo, evidenciando un pequeño aumento con respecto a lo previsto para el año 2021.
Los expedientes tramitados a lo largo del año 2021 han sido un total de 781, que corresponden a:
-391 expedientes motivados exclusivamente por actuaciones derivadas de las inspecciones realizadas que han originado a su vez, nuevos trámites, con la apertura de 12 propuestas de inicio de expedientes sancionadores.
-390 expedientes originados en la OMIC. Por otra parte, se han realizado 6 informes desde la Unidad de Consumo, dirigidos a diversos organismos y personas consumidoras.
Durante este ejercicio no ha sido necesario adoptar ninguna medida cautelar y provisional en los establecimientos del Distrito.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 2 0 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 70 12
-
-
District of Ciudad Lineal
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
El objetivo de este programa es proteger el derecho a la información de las personas consumidoras y usuarias, velar por los intereses económicos y por su seguridad, garantizar la calidad de los productos y servicios y conseguir el cumplimiento de las normas legales vigentes en la materia.
Para alcanzar este objetivo, se realizan a lo largo de todo el año campañas de inspección de consumo no alimentario en diferentes establecimientos, así como inspecciones de control de productos determinados. Igualmente, se realizan controles en establecimientos objeto de denuncias y reclamaciones por presunta infracción, o también como resultado de alertas recibidas, promoviendo en su caso las correspondientes propuestas de sanción.
Han sido realizadas 495 actuaciones inspectoras, de las cuales 488 corresponden a las campañas programadas y 7 actuaciones no programadas:
a) Inspecciones programadas a establecimientos y puestos ubicados en el Distrito de Ciudad lineal: se han realizado 304 inspecciones, que se corresponden con las siguientes campañas programadas: campaña de control general de establecimientos (106), campaña de actividades de promoción de ventas (80), campaña de control de puestos de venta ambulante autorizada (50), campaña de navidad referida a establecimientos (15)
campaña de control de S.A.T. móviles y electrónica (15), campaña de control de clínicas dentales (22), campaña de control de venta por internet (4), campaña de control de talleres de reparación de vehículos automóviles (12).
b) Inspecciones de productos: se han realizado el control a un total de 184 productos, que corresponden con las siguientes campañas: Control general de productos textiles, industriales y de marroquinería expuestos para su venta en establecimientos del Distrito (89), control de productos en puestos de mercadillos de venta ambulante autorizada (58), control de productos navideños como son los adornos de navidad y los pequeños electrodomésticos que son muy demandados
en esas fechas
(27) y control de etiquetado de mascarillas higiénicas (10)
c) Inspecciones no programadas: (7) inspecciones dirigidas a establecimientos que fueron objeto de comprobación por presuntas infracciones motivadas por denuncias o reclamaciones, derivadas por la OMIC o por actas y boletines de denuncia de la Policía Municipal.
Las inspecciones de control programadas previstas para el año 2020 fueron de 520 y se han realizado un total de 495 actuaciones por campañas programadas y 7 actuaciones de inspección no programadas, con un grado de cumplimiento sobre el total de 95%.
Así mismo durante el año 2020 no se han realizado toma de muestras oficiales, debido a que en las inspecciones de control de productos no se detectaron posibles riesgos para la salud y seguridad de las personas consumidoras.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO, SEGÚN EL PLAN DE ACTUACIONES PROGRAMADO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. INSPECCIONES MOTIVADAS POR COMPROBACIÓN DE DENUNCIAS Y RECLAMACIONESPRESENTADAS EN LA OMIC DEL DISTRITO. COMPROBACIÓN, INSPECCIÓN Y EN SU CASO, TRAMITACIÓN DE LOS BOLETINES DEDENUNCIA REMITIDOS POR LA POLICÍA MUNICIPAL. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 600 495 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 95 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Con este objetivo, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), se pretende garantizar los derechos de los consumidores, recogidos en el Artículo 51 de la Constitución y desarrollado en la Ley 11/1998 de 9 de julio de Protección de los Consumidores de la Comunidad de Madrid.
El número de actuaciones realizadas por la OMIC en el año 2020 han sido de 1.055, que corresponden por una parte (448) a reclamaciones y denuncias recibidas en el Distrito; (33) recibidas por correo electrónico y otra parte (528) a la atención personalizada y telefónica y, por último, 46 a la información general sobre temas que no tienen relación con consumo.
Las denuncias y reclamaciones tramitadas en el año 2020 se han realizado de la siguiente manera: 230 se han dado por finalizadas en esta OMIC (121) cartas al reclamante y (109) remitidas a otros organismos y dependencias municipales) y 218 se encuentran en proceso de mediación. Este indicador es difícil de prever pues no es posible saber cuántas reclamaciones/denuncias van a llegar a la OMIC ya que ello depende de los consumidores y/o usuarios.
Respecto a la variabilidad por materias de estas denuncias y reclamaciones se concretan del modo siguiente:
Suministros (luz, agua, gas, etc.) suponen el 13,09% de las reclamaciones; Alimentación, suponen el 3,09% de las reclamaciones; Bienes (electrodomésticos, calzados, mobiliario, informática, automóviles, juguetes etc.), suponen el 15,60% de las reclamaciones; Información, un 14,11% de las reclamaciones; Servicios (agencias de viajes, bancos, correos, discotecas, etc.), suponen el 52,30% de las reclamaciones y Vivienda (compra, contratos de alquiler, cooperativas, etc.), suponen el 1,81 % de las reclamaciones.
En cuanto a las hojas de reclamaciones se han gestionado 250 que han sido solicitadas por 20 establecimientos. Dicha disminución se debe a que, desde hace aproximadamente dos años, existe la posibilidad de que, cada comercio pueda descargar las hojas de reclamaciones necesarias para el ejercicio de su actividad desde la página web del Ayuntamiento de Madrid. Dicha importante disminución se debe a dos factores coadyuvantes:
1- Por un lado y, desde hace aproximadamente tres años, existe la posibilidad de que, cada comercio pueda descargar las hojas de reclamaciones necesarias para el ejercicio de su actividad desde la página web del Ayuntamiento de Madrid.
2- Debido a la situación de teletrabajo y al no haber atención presencial, se han entregado menos hojas de reclamaciones.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. Indicators Budgeted Actual MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESION. PROPICIANDO LA RESOL.VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 65 55 PORCENTAJE DE CONSUMIDORAS ATENDIDAS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 60 59 PORCENTAJE DE RECLAMACIONES DE CONSUMIDORAS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 60 58 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR CONSUMIDORAS (NÚMERO) 850 260 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁXIMO DOS MESES (PORCENTAJE) 100 100 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
Con este objetivo se persigue asegurar el mayor grado de cumplimiento de la normativa en materia de consumo no alimentario, para llevar a cabo la efectiva protección de los derechos de las personas consumidoras, mediante la detección por los servicios técnicos del Distrito, en las labores de control e inspección, de las irregularidades observadas en los establecimientos y productos, promoviendo
la información suficiente tanto a la ciudadanía como a los sectores mercantiles implicados, y en su caso incoar medidas tendentes a la corrección de las deficiencias observadas, mediante las correspondientes propuestas de inicio de expedientes sancionadores por las infracciones cometidas.
Se han efectuado 7 propuestas de inicio de expedientes sancionadores por infracciones tipificadas en la normativa en materia de consumo que evidencia una disminución considerable con respecto a lo previsto para el año 2020, debido a que cada año se observa un mayor grado de
cumplimiento de la normativa y por otra parte se ha acusado el efecto de la pandemia en los establecimientos comerciales del Distrito con perspectiva de cierre y cese de actividad, otorgando a los titulares ampliaciones de plazo para que se ajusten a la normativa.
Los expedientes tramitados a lo largo del año 2020 han sido un total de 976, que corresponden a:
-
495 expedientes motivados exclusivamente por actuaciones derivadas de las inspecciones realizadas, que han originado a su vez, nuevos trámites, con la apertura de 7 propuestas de inicio de expedientes sancionadores.
-
481 expedientes originados en la OMIC.
Por otra parte, se han realizado 22 informes desde la unidad de consumo, dirigidos a la Agencia de Actividades, al departamento jurídico del Distrito, a la Policía Municipal y a otros organismos. Así como 7 requerimientos notificados a las empresas on line y contestación a las alegaciones o solicitudes de información que las empresas han efectuado.
Durante este ejercicio no ha sido necesario adoptar ninguna medida cautelar y provisional en los establecimientos del Distrito.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 70 7 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 2 0
-
-
District of Ciudad Lineal
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
El objetivo de este programa es proteger el derecho a la información de las personas consumidoras y usuarias, velar por los intereses económicos y por su seguridad, garantizar la calidad de los productos y servicios y conseguir el cumplimiento de las normas legales vigentes en la materia.
Para alcanzar este objetivo, se realizan a lo largo de todo el año campañas de Inspección de consumo no alimentario en diferentes establecimientos, así como inspecciones de control de productos determinados. Igualmente, se realizan controles en establecimientos objeto de denuncias y reclamaciones por presunta infracción, o también como resultado de alertas recibidas, promoviendo en su caso las correspondientes propuestas de sanción.
Han sido realizadas 793 actuaciones inspectoras, de las cuales 777 corresponden a las campañas programadas y 16 a actuaciones no programadas:
a) Inspecciones programadas a establecimientos: se han realizado 639
inspecciones, que se
corresponden con las siguientes campañas programadas: campaña de control general de establecimientos (116), campaña de actividades de promoción de ventas (129), campaña de control de puestos de venta ambulante autorizada (70), campaña de navidad referida a establecimientos (16)
campaña de control de gimnasios (12), campaña de control de clínicas dentales (44), campaña de control de peluquerías y centros de estética (214), campaña de control de joyerías (38).
b) Inspecciones de productos: ha sido realizado el control a un total de 138 productos, incluidos en 118 fichas de protocolo y corresponden con las siguientes campañas: Control general de productos (85), control de productos en venta ambulante autorizada (23), control de productos navideños (30)
c) Inspecciones no programadas: a establecimientos que fueron objeto de comprobación por presuntas infracciones motivadas por denuncias o reclamaciones, y para verificar, in situ, la subsanación de deficiencias ante la aportación de alegaciones por las propias mercantiles, o para informar del cierre definitivo de establecimientos anteriormente
requeridos, debido al cese voluntario de la actividad.
Las inspecciones programadas previstas para el año 2018 fueron de 600 y se han realizado un total de 777 actuaciones por campañas programadas y 16 actuaciones de inspección no programadas, con un grado de cumplimiento sobre el total de 132%.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 600 793 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 132 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE PRODUCTOS DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 5 0 EFICACIA OPERATIVA TOMA MUESTRAS DE PRODUCTOS CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 0 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Con este objetivo, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), se pretende garantizar los derechos de los consumidores, recogidos en el Artículo 51 de la Constitución y desarrollado en la Ley 11/1998 de 9 de julio de Protección de los Consumidores de la Comunidad de Madrid.
El número de actuaciones realizadas por la OMIC en el año 2018 han sido de 2.260, que corresponden por una parte (1.070) a reclamaciones y denuncias recibidas en el Distrito; otra parte (810) a la atención personalizada y telefónica y, por último, 380 a la información general sobre temas que no tienen relación con consumo.
Las 1.070 denuncias y reclamaciones tramitadas en el año 2018 se han realizado de la siguiente manera: 512 se han dado por finalizadas en esta OMIC (238 cartas al reclamante y 274 remitidas a otros organismos y dependencias municipales) y 558 se encuentran en proceso de mediación. Este indicador es difícil de prever pues no es posible saber cuántas reclamaciones/denuncias van a llegar a la OMIC ya que ello depende de los consumidores y/o usuarios.
Respecto a la variabilidad por materias de estas denuncias y reclamaciones se concretan del modo siguiente: SUMINISTROS (luz, agua, gas, etc.) suponen el 40,9% de las reclamaciones; ALIMENTACIÓN, suponen el 1,6% de las reclamaciones; BIENES (electrodomésticos, calzados, mobiliario, informática, automóviles, juguetes etc.), suponen el 12,6% de las reclamaciones; INFORMACIÓN, un 30,4% de las reclamaciones; SERVICIOS (agencias de viajes, bancos, correos, discotecas, etc.), suponen el 13,8% de las reclamaciones y VIVIENDA (compra, contratos de alquiler, cooperativas, etc.), suponen el 0,7% de las reclamaciones.
En cuanto a las hojas de reclamaciones se han gestionado 1.200 que han sido solicitadas por 95 establecimientos. Dicha disminución se debe a que, desde hace aproximadamente dos años, existe la posibilidad de que, cada comercio pueda descargar las hojas de reclamaciones necesarias para el ejercicio de su actividad desde la página web del Ayuntamiento de Madrid.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁXIMO DOS MESES (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR CONSUMIDORAS (NÚMERO) 975 620 PORCENTAJE DE RECLAMACIONES DE CONSUMIDORAS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 65 58 PORCENTAJE DE CONSUMIDORAS ATENDIDAS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 65 45 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESION. PROPICIANDO LA RESOL.VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 60 65 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 200 95 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
Con este objetivo se persigue asegurar el mayor grado de cumplimiento de la normativa en materia de consumo no alimentario, para llevar a cabo la efectiva protección de los derechos de las personas consumidoras.
Se han efectuado 63 Propuestas de Inicio de Expedientes Sancionadores por infracciones tipificadas en la normativa en materia de consumo
Los expedientes tramitados a lo largo del año 2018 han sido un total de 1.674, que corresponden a:
-
793 expedientes motivados exclusivamente por actuaciones derivadas de las inspecciones realizadas, que han originado a su vez, nuevos trámites, con la apertura de 63 propuestas de inicio de expedientes sancionadores.
- 881 expedientes originados en la OMIC
Por otra parte se han realizado 44 informes desde la Sección de Gestión de Calidad y Consumo, hoy Unidad de Consumo, 37 dirigidos a las personas consumidores y 7 derivados a otras dependencias.
Durante este ejercicio no ha sido necesario adoptar ninguna medida cautelar y provisional en los establecimientos del Distrito.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 70 63 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 2 0
-
-
District of Ciudad Lineal
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
El mandato constitucional del Art. 51 de la Constitución Española dispone que la protección de los derechos básicos de las personas consumidoras haya de llevarse a cabo mediante procedimientos eficaces. Para ello, en materia de Inspección de Consumo, y con el objetivo de verificar que los establecimientos cumplen en cuanto a los bienes que venden y servicios que prestan con lo que establece la normativa de consumo, se realizan de forma habitual inspecciones en establecimientos del distrito a fin de detectar posibles incumplimientos y adoptar las medidas correspondientes para su subsanación. Normalmente, estas medidas pasan por requerir al establecimiento para que en un plazo determinado subsane las deficiencias detectadas, proponiéndose inicio de procedimiento sancionador cuando no se lleve a cabo tal subsanación. En aquellos casos en que se detectan productos cuyo consumo puede suponer un riesgo para la salud y seguridad de las personas consumidoras, se adoptan las medidas necesarias para evitar su comercialización y, si procede, su retirada definitiva del mercado.
Durante el año 2023 las inspecciones de consumo se realizaron bien de oficio, mediante la ejecución de campañas de inspección previamente programadas en sectores determinados, en coordinación con el Instituto Municipal de Consumo o bien a instancia de parte, comprobando reclamaciones y denuncias presentadas por personas consumidoras contra establecimientos del distrito. Se llevaron a cabo el siguiente número de actuaciones inspectoras encuadradas dentro de las campañas de inspección que se indican. Se ha incluido la visita inicial y la visita de comprobación de subsanación de las deficiencias detectadas:
- Control general de establecimientos: 95
- Actividades de promoción de ventas: 52
- Control general calzado: 57
- Control general productos textiles: 69
- Control general productos industriales: 6
- Control establecimientos de alimentación: 61
- Control autoescuelas: 26
- Control comercio electrónico: 6
- Control venta ambulante autorizada: 10
- Control de seguridad de los productos: 34
Total Inspecciones 2023: 416
Las inspecciones de consumo programadas previstas para el año 2023, prorrogadas del año 2022, fueron de 400, habiéndose realizado un total de 416, por lo que se ha conseguido una eficacia operativa con un grado de cumplimiento superior al previsto, es decir, un 104%.
Asimismo, durante el año 2023 se comprobaron la totalidad de las denuncias presentadas contra establecimientos del distrito y se controlaron todos los productos objeto del programa Seguridad de los Productos calificados como peligrosos que aparecen en las notificaciones de red de alerta enviadas por el Instituto Municipal de Consumo a esta Unidad de Consumo para su comprobación, siguiendo el procedimiento establecido, por lo que en estos casos el porcentaje de eficacia operativa ha sido del 100%
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO, SEGÚN EL PLAN DE ACTUACIONES PROGRAMADO INSPECCIONES MOTIVADAS POR COMPROBACIÓN DE DENUNCIAS Y RECLAMACIONESPRESENTADAS EN LA OMIC DEL DISTRITO. COMPROBACIÓN, INSPECCIÓN Y EN SU CASO, TRAMITACIÓN DE LOS BOLETINES DEDENUNCIA REMITIDOS POR LA POLICÍA MUNICIPAL. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 400 416 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 104 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Los poderes públicos tienen la obligación de garantizar el derecho a la información, formación y educación de las personas consumidoras, facilitando cauces que les permitan un eficaz ejercicio de sus derechos. Con este objetivo actúa la Oficina Municipal de Información al Consumidor -OMIC- del distrito, informando a las personas que así lo requieren de sus derechos como consumidoras, del trámite más adecuado para ejercerlos, recepcionando y tramitando al órgano competente las reclamaciones y denuncias
que se le presenten y realizando, cuando procede, una intermediación entre ambas partes que permita una resolución voluntaria de la reclamación evitando, en la medida de lo posible, que las personas consumidoras tengan que acudir a los Tribunales de Justicia.
Especial relevancia tiene las funciones que presta la OMIC cuando se trata de personas consumidoras vulnerables, necesitadas de especial atención por sus características, necesidades o circunstancias personales, económicas, educativas o sociales. La protección de sus legítimos intereses económicos y sociales adquiere una mayor trascendencia en estos casos, evitando que este tipo de personas se encuentren indefensas ante prácticas comerciales desleales.
El número de actuaciones realizadas por la OMIC en el año 2023 ha sido de 2177, distribuidas de la siguiente manera:
-Reclamaciones y denuncias recibidas en el distrito: 392. -Reclamaciones y denuncias recibidas por correo electrónico: 55. -Atención personalizada y telefónica: 1222. -Información general sobre temas que no tienen relación con consumo: 508.
De las denuncias y reclamaciones recibidas en el distrito, 170 se dieron por finalizadas en esta OMIC, 95 mediante cartas al reclamante y 75 remitidas a otros organismos y dependencias municipales, y 222 se encuentran en proceso de mediación.
Las denuncias y reclamaciones suponen el 42,8 % del total de actuaciones realizadas en la OMIC. Del citado porcentaje, los suministros (luz, agua, gas, etc.) suponen el 2,2 %; alimentación supone el 1,8 %; bienes (electrodomésticos, calzados, mobiliario, informática, automóviles, juguetes etc.) suponen el 12,8 %; servicios (agencias de viajes, bancos, correos, discotecas, etc.) suponen el 25,1 % y vivienda (compra, contratos de alquiler, cooperativas, etc.) suponen el 0,9 %. El 57,1 % restante respecto del total de actuaciones corresponde a informaciones suministradas a las personas consumidoras sobre todo tipo de cuestiones.
El número de reclamaciones presentadas por consumidoras previsto en el presupuesto de 2023, prorrogado del 2022 fue de 450, siendo el numero efectivo de reclamaciones en el año 2023 de 270.
Se mantiene el porcentaje del 100% previsto de reclamaciones tramitadas en un plazo máximo de dos meses en beneficio de los reclamantes, que ven acortado el plazo de tramitación de su reclamación.
Existe un porcentaje de aproximadamente un 40% de casos en que la intermediación entre reclamante y reclamado que realiza la OMIC con el fin de alcanzar un acuerdo entre ambas partes no se ha llevado a cabo, bien porque se trate de una denuncia en la que el denunciante simplemente pone en conocimiento de la Administración hechos que pueden constituir infracción de la normativa de consumo, sin pedir nada a cambio, con lo que en estos casos no procede realizar ninguna mediación o bien porque en el caso de reclamaciones, es decir, cuando el reclamante pide la reparación de un daño, se deduce claramente de las manifestaciones de la propia empresa que ésta no va acceder a ningún acuerdo voluntario, prefiriendo en estos casos la OMIC agilizar la tramitación del expediente informando a la persona reclamante del derecho que le asiste de acudir a los Tribunales de Justicia en defensa de sus derechos y derivando directamente las actuaciones al órgano competente para proponer inicio de procedimiento sancionador, si aprecia posible infracción en materia de consumo en los hechos reclamados. No obstante lo anterior, se ofrece también la posibilidad a la persona reclamante de intentar un arbitraje de consumo, con la remisión del expediente a la Junta Arbitral de Consumo, aunque advirtiendo del carácter voluntario del procedimiento arbitral y de la posibilidad de que la empresa no acepte someterse al mismo.
En cuanto a los establecimientos que han gestionado hojas de reclamaciones se desconoce su número ya que actualmente existe la posibilidad de que cada comercio pueda descargar las hojas de reclamaciones necesarias para el ejercicio de su actividad directamente desde la página web del Ayuntamiento de Madrid, por lo que no es procedente este indicador.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁXIMO DOS MESES (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR CONSUMIDORAS (NÚMERO) 450 270 PORCENTAJE DE RECLAMACIONES DE CONSUMIDORAS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 60 60 PORCENTAJE DE CONSUMIDORAS ATENDIDAS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 60 60 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESION. PROPICIANDO LA RESOL.VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 70 70 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 100 0 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
Una gestión ágil y eficaz de los expedientes derivados de las actuaciones que se llevan a cabo en la Unidad de Consumo resulta fundamental para poder alcanzar el fin que se persigue de defender los derechos de los consumidores y usuarios. De todas las inspecciones de consumo realizadas, así como de las reclamaciones y denuncias recibidas en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), se instruyó el correspondiente expediente.
Los expedientes tramitados a lo largo del año 2023 han sido un total de 788, que corresponden a: -367 expedientes por inspecciones realizadas en establecimientos. -17 propuestas de inicio de expedientes sancionadores. -404 expedientes originados en la OMIC.
Durante el año 2023 se tramitaron la totalidad de las propuestas de sanción recibidas en la Unidad de Consumo, con un total de 17 expedientes, originadas por denuncias de la Policía Municipal, por actuaciones de los Servicios de Inspección de Consumo y por remisión de actuaciones en expedientes en los que la OMIC consideró que existía infracción en materia de consumo. De todos ellos, en cinco casos se trasladaron las actuaciones a otros organismos: tres expedientes se derivaron al antiguo Instituto Municipal de Consumo por razón de competencia territorial, al tratarse de infracciones de comercio electrónico cometidas por empresas cuyo domicilio social está radicado fuera del municipio de Madrid, otro a la actual Subdirección General de Consumo, por tratarse de una infracción calificada como grave y, por último, por razón de competencia material, otro de los expedientes se derivó a la Dirección General de Promoción Económica e Industrial de la Comunidad de Madrid, por ser el órgano competente al tratarse de una infracción en materia de control metrológico de un instrumento de pesaje de funcionamiento no automático (IPNA).
Siguiendo el procedimiento establecido, en todas las propuestas de sanción se incluyó el correspondiente informe motivado describiendo de manera razonada los hechos infringidos, las normas incumplidas y la calificación que se aprecia, así como las circunstancias a tener en cuenta para la graduación de las sanciones. El número de propuestas de expedientes sancionadores es menor al previsto, lo que puede resultar indicativo del mayor grado de concienciación por parte de los empresarios en el cumplimiento de las normas de consumo que les afectan.
Durante el año 2023 no ha sido necesario adoptar ninguna medida cautelar en los establecimientos del distrito al no encontrarse en las visitas de inspección productos incluidos en red de alerta no alimentaria o previsiblemente inseguros que pudieran suponer un riesgo para la salud y la seguridad de las personas consumidoras.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 25 17
-
-
District of Ciudad Lineal
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Los objetivos de este programa son: proteger el derecho a la información de los consumidores y usuarios, velar por los intereses económicos y por su seguridad, garantizar la calidad de los productos y servicios y conseguir el cumplimiento de las normativas legales vigentes en materia de protección de los consumidores y usuarios.
Para alcanzar este objetivo se realizan a lo largo de todo el año campañas de Inspección de consumo no alimentario en diferentes establecimientos, así como inspecciones de Control de Productos determinados. Igualmente se realizan controles en establecimientos objeto de denuncias y reclamaciones por presunta infracción, promoviendo en su caso
las correspondientes propuestas de sanción, o también como resultado de alertas recibidas.
Inspecciones a Establecimientos: se han realizado un total de 655, que corresponden a las siguientes Campañas Programadas: de Control General de Establecimientos (250), de Actividades de Promoción de Ventas (167), de Control de Puestos de Venta Ambulante Autorizada (84), de establecimientos con Venta de Productos de Peluquería (10), de Control de Tiendas de Venta de Telefonía Móvil (10), de Talleres de Reparación de Automóviles (113), de Tiendas
con Venta
de Jabonería y Perfumaría a Granel (5), de la Campaña de Navidad referida al control de Establecimientos (16).
Inspecciones de Productos: se han realizado 132 controles a productos, distribuidos según campañas prefijadas, que corresponden a: Control de Productos de Venta Ambulante Autorizada (25), Control de Productos de Navidad (50), Control de Productos
de Peluquería (42), Control de Productos de Jabonería y Perfumería a Granel (15)
Las inspecciones programadas previstas para el año 2015 fueron de 600 y se han realizado un total de 813, con un grado de cumplimiento sobre el total de 136%.
Se ha realizado un control de 26 establecimientos que fueron objeto de denuncias o reclamaciones para comprobar los hechos denunciados por presunta infracción.
Se ha propuesto el inicio de 83 expedientes sancionadores motivados por infracciones que incumplieron la normativa en materia de consumo.
Se han emitido 67 Informes, dirigidos a los consumidores como resultado de las inspecciones realizadas por presuntas infracciones en materia de consumo detectadas.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SUCASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 132 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 600 813 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Con este objetivo, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), se pretende garantizar los derechos de los consumidores, recogidos en el Artículo 51 de la Constitución y desarrollado en la Ley 11/1998 de 9 de julio de Protección de los Consumidores de la Comunidad de Madrid.
El número de actuaciones realizadas por la OMIC en el año 2015 han sido de 3.134, que corresponden, por una parte, 1.582 a reclamaciones y denuncias recibidas en el Distrito; por otra parte, 1.025 a la atención personalizada y telefónica y por último, 527 a información general sobre temas que no tienen relación con consumo.
La disminución en el número de actuaciones relativas a la atención personalizada y telefónica respecto del ejercicio anterior se ha debido a la implantación del servicio de Cita Previa a mediados de 2015.
Las 1.582 denuncias y reclamaciones tramitadas en el año 2015 se han realizado de la siguiente manera: 1.202 se han dado por finalizadas en esta OMIC (358 cartas al reclamante y 844 remitidas a otros organismos y dependencias municipales) y 380 se encuentran en proceso de mediación. Este indicador es difícil de prever pues no podemos saber cuantas reclamaciones/denuncias van a llegar a la OMIC ya que depende de los usuarios.
Respecto a la variabilidad por materias de estas denuncias y reclamaciones se concretan del modo siguiente: suministros (luz, agua, gas, etc.), suponen el 32% de las reclamaciones; alimentación, suponen el 1,7% de las reclamaciones; bienes (electrodomésticos, calzados, mobiliario, informática, automóviles, juguetes etc.), suponen el 13,7% de las reclamaciones; información, un 26,9% de las reclamaciones; servicios (agencias de viajes, bancos, correos, discotecas, etc.), suponen el 24,7% de las reclamaciones y vivienda (compra, contratos de alquiler, cooperativas, etc.), suponen el 0,9% de las reclamaciones.
En cuanto a las hojas de reclamaciones se han gestionado 1.346 que han sido solicitadas por 212 establecimientos.
Respecto a la elaboración de informes en materia de consumo, durante el año 2015, no ha habido causas que motivaran la elaboración de dichos informes de tramitación.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁXIMO DOS MESES (PORCENTAJE) 100 100 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES, EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 50 60 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 350 212 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 5 0 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA,COMERCIO Y CONSUMO.
En ocasiones, dada la reincidencia de algunos comerciantes en mantener las deficiencias detectadas en sus establecimientos y otras veces por la gravedad de las mismas se abren expedientes sancionadores. A lo largo de 2015 se han incoado 82 de estos expedientes.
No se ha dado ningún motivo para adoptar medidas cautelares y provisionales en materia de consumo en ningún establecimiento del distrito.
Los expedientes tramitados a lo largo del año 2015 han sido un total de 2.478, que corresponden 896 a Consumo
y a la OMIC 1582.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 2 0 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 50 82
-
-
District of Ciudad Lineal
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Los objetivos de este programa son proteger el derecho a la información de los consumidores y usuarios, velar por sus intereses económicos y por su seguridad, garantizar la calidad de los productos y servicios y conseguir el cumplimiento de las normativas legales vigentes en materia de protección de los consumidores y usuarios.
Para alcanzar estos objetivos se realizan a lo largo de todo el año campañas de inspección de consumo no alimentario en diferentes establecimientos, así como inspecciones de control de productos determinados. Igualmente se realizan controles en establecimientos objeto de denuncias y reclamaciones por presunta infracción, o también como resultado de alertas recibidas, promoviendo en su caso las correspondientes propuestas de sanción.
Se han realizado un total de 672 inspecciones a establecimientos, que corresponden a las siguientes campañas programadas: de control general de establecimientos (211), de actividades de promoción de ventas (115), de control de puestos de venta ambulante autorizada (90), de control de establecimientos de venta de muebles (34), de control de tintorerías (37), de talleres de reparación de calzado (42), de control de locutorios (129), de la campaña de Navidad referida al control de establecimientos (14).
Se han realizado también 119 controles a productos, distribuidos según campañas prefijadas, que corresponden a: control de productos de venta ambulante autorizada (47), control de productos de Navidad (30), control de productos muebles (26).
Por último, se han realizado 27 inspecciones no programadas que han consistido en control de 18 establecimientos que fueron objeto de denuncias o reclamaciones para comprobar los hechos denunciados por presunta infracción. Así como 9 inspecciones para comprobar la subsanación de deficiencias motivadas por alegaciones aportadas por las empresas
Las inspecciones previstas para el año 2016 fueron de 600 y se han realizado un total de 818, con un grado de cumplimiento del 136%.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 600 818 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 136 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Con este objetivo, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), se pretende garantizar los derechos de los consumidores, recogidos en el Artículo 51 de la Constitución y desarrollado en la Ley 11/1998 de 9 de julio de Protección de los Consumidores de la Comunidad de Madrid.
El número de actuaciones realizadas por la OMIC en el año 2016 han sido de 2.870, que corresponden por una parte (1.564) a reclamaciones y denuncias recibidas en el Distrito; otra parte (880) a la atención personalizada y telefónica y, por último, 426 a la información general sobre temas que no tienen relación con consumo.
Las 1.564 denuncias y reclamaciones tramitadas en el año 2016 se han realizado de la siguiente manera: 1.177 se han dado por finalizadas en esta OMIC (360 cartas al reclamante y 817 remitidas a otros organismos y dependencias municipales) y 387 se encuentran en proceso de mediación. Este indicador es difícil de prever pues no es posible saber cuántas reclamaciones/denuncias van a llegar a la OMIC ya que ello depende de los consumidores y/o usuarios.
Respecto a la variabilidad por materias de estas denuncias y reclamaciones se concretan del modo siguiente: SUMINISTROS (luz, agua, gas, etc.) suponen el 26,5% de las reclamaciones; ALIMENTACIÓN, suponen el 1,7% de las reclamaciones; BIENES (electrodomésticos, calzados, mobiliario, informática, automóviles, juguetes etc.), suponen el 17,1% de las reclamaciones; INFORMACIÓN, un 24,3% de las reclamaciones; SERVICIOS (agencias de viajes, bancos, correos, discotecas, etc.), suponen el 29,3% de las reclamaciones y VIVIENDA (compra, contratos de alquiler, cooperativas, etc.), suponen el 1,1% de las reclamaciones.
En cuanto a las hojas de reclamaciones se han gestionado 2.078 que han sido solicitadas por 288 establecimientos.
Se han emitido 60 informes, de los cuales 54 fueron dirigidos a los consumidores y a la División de OMIC, como resultado de la tramitación de expedientes generados tanto por inspecciones a las empresas reclamadas motivadas por presuntas infracciones en materia de consumo, como por la no contestación de las mercantiles a los requerimientos efectuados por la OMIC para poder verificar la posible vulneración de los derechos de los consumidores y usuarios. Por último, se elaboraron 6 informes dirigidos a otras dependencias municipales.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁXIMO DOS MESES (PORCENTAJE) 100 100 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES, EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 75 70 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 350 288 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 40 60 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
Se ha propuesto el inicio de 72 expedientes sancionadores motivados por la comisión de infracciones tipificadas que incumplieron la normativa en materia de consumo no alimentario.
Los expedientes tramitados a lo largo del año 2016 han sido un total de 2.454, que corresponden 890 a actuaciones en Inspección de Consumo y 1.564 a la OMIC.
Durante este ejercicio no ha sido necesaria la propuesta de medidas cautelares y provisionales en ningún establecimiento del distrito.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 40 72 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 2 0
-
-
District of Ciudad Lineal
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Con este objetivo se pretende, a través de las inspecciones efectuadas por los Servicios de Inspección de Consumo, proteger el derecho a la información de las personas consumidoras y usuarias, velar por sus intereses económicos y por su seguridad, garantizar la calidad de los productos y servicios y conseguir el cumplimiento de las normas legales vigentes en la materia.
Para alcanzar este objetivo, se realizan a lo largo de todo el año campañas de inspección de consumo en diferentes establecimientos del distrito, así como inspecciones de control de productos determinados. Igualmente, se realizan controles en establecimientos objeto de denuncias y reclamaciones por presunta infracción, o también como resultado de alertas recibidas, promoviendo en su caso las correspondientes propuestas de sanción.
En el año 2022 se realizaron 413 actuaciones inspectoras correspondientes a las campañas programadas siguientes:
a),,Campaña de Control General de Establecimientos (94), Campaña de Actividades de Promoción de Ventas (52), Campaña de Control de Puestos de Venta Ambulante Autorizada (45), Campaña de Control General de Productos (99), Campaña de Control de Productos en Venta Ambulante (48), Campaña de Control de Establecimientos de Alimentación (75)
b),,Inspecciones de productos: se han realizado el control a un total de 147 productos, que corresponden con las siguientes campañas: Control general de productos textiles, industriales y de marroquinería expuestos para su venta en establecimientos del distrito (99) y control de productos en puestos de mercadillos de venta ambulante autorizada (48). El control de productos navideños no se ha llevado a cabo en el año 2022 ya que no se ha instalado la tradicional Feria de Navidad.
c),,Inspecciones no programadas: (1) inspección dirigida a un establecimiento con objeto de comprobar presuntas infracciones motivadas por denuncias o reclamaciones, derivadas por la OMIC o por actas y boletines de denuncia de la Policía Municipal.
Las inspecciones de control programadas previstas para el año 2022 fueron de 300 y se han realizado un total de 413 actuaciones por campañas programadas y 1 actuación de inspección no programada, con un grado de cumplimiento sobre el total previsto de un 37 % Así mismo durante el año 2022 no se han realizado toma de muestras oficiales, debido a que en las inspecciones de control de productos no se detectaron posibles riesgos para la salud y seguridad de las personas consumidoras.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO, SEGÚN EL PLAN DE ACTUACIONES PROGRAMADO INSPECCIONES MOTIVADAS POR COMPROBACIÓN DE DENUNCIAS Y RECLAMACIONESPRESENTADAS EN LA OMIC DEL DISTRITO. COMPROBACIÓN, INSPECCIÓN Y EN SU CASO, TRAMITACIÓN DE LOS BOLETINES DEDENUNCIA REMITIDOS POR LA POLICÍA MUNICIPAL. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 400 413 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 137 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Con este objetivo referido a la actuación de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) se busca ofrecer con garantías un servicio de información y asesoramiento a las personas consumidoras sobre los derechos que les asisten en temas relacionados con el consumo de bienes y la prestación de servicios, así como la tramitación de reclamaciones y denuncias y el uso de los medios más adecuados para intentar alcanzar una resolución voluntaria de los conflictos planteados en materia de consumo.
El número de actuaciones realizadas por la OMIC en el año 2022 ha sido de 2125, distribuidas de la siguiente manera:
-,,Reclamaciones y denuncias recibidas en el distrito: 318 -,,Reclamaciones y denuncias recibidas por correo electrónico: 112 -,,Atención personalizada y telefónica: 1269 -,,Información general sobre temas que no tienen relación con consumo: 426
De las denuncias y reclamaciones tramitadas, 164 se dieron por finalizadas en esta OMIC, 86 mediante cartas al reclamante y 78 remitidas a otros organismos y dependencias municipales, y 154 se encuentran en proceso de mediación. Este indicador es difícil de prever, pues no es posible saber cuántas reclamaciones/denuncias van a llegar a la OMIC ya que ello depende de los consumidores y/o usuarios.
Respecto a la variabilidad por materias de estas denuncias y reclamaciones se concretan del modo siguiente: Suministros (luz, agua, gas, etc.) suponen el 5,3 % de las reclamaciones; Alimentación, supone el 3,06 % de las reclamaciones; Bienes (electrodomésticos, calzados, mobiliario, informática, automóviles, juguetes etc.), suponen el 11,33 % de las reclamaciones; Servicios (agencias de viajes, bancos, correos, discotecas, etc.), suponen el 21,06 % de las reclamaciones y Vivienda (compra, contratos de alquiler, cooperativas, etc.), suponen el 2,45 % de las reclamaciones.
Asimismo, se debe indicar que, dentro de todas las actuaciones realizadas por la OMIC, las informaciones suministradas a las personas consumidoras, relacionada con todo tipo de cuestiones, han supuesto el 56,8 %.
En cuanto a las hojas de reclamaciones se han gestionado 100, parámetro muy similar al de anteriores ejercicios ya que, desde hace varios años, existe la posibilidad de que cada comercio pueda descargar las hojas de reclamaciones necesarias para el ejercicio de su actividad desde la página web del Ayuntamiento de Madrid.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁXIMO DOS MESES (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR CONSUMIDORAS (NÚMERO) 450 280 PORCENTAJE DE RECLAMACIONES DE CONSUMIDORAS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 60 65 PORCENTAJE DE CONSUMIDORAS ATENDIDAS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 60 65 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESION. PROPICIANDO LA RESOL.VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 70 60 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 100 100 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
Con este objetivo se persigue alcanzar un mayor grado de eficacia en la tramitación de expedientes iniciados como consecuencia de las visitas realizadas por los Servicios de Inspección de Consumo y de las reclamaciones/denuncias presentadas en la Oficina Municipal de Información al Consumidor.
Durante el año 2022 se han efectuado un total de 31 propuestas de inicio de expedientes sancionadores por infracciones tipificadas en la normativa en materia de consumo, evidenciando un pequeño aumento con respecto a lo previsto.
Los expedientes tramitados a lo largo del año 2022 han sido un total de 725, que corresponden a:
-,,413 expedientes motivados por actuaciones derivadas de inspecciones realizadas en establecimientos, que han originado a su vez nuevos trámites con la apertura de 31 propuestas de inicio de expedientes sancionadores.
-,,312 expedientes originados en la OMIC.
Por otra parte, no se han realizado informes desde la Unidad de Consumo, dirigidos a diversos organismos y personas consumidoras.
Durante este ejercicio no ha sido necesario adoptar ninguna medida cautelar y provisional en los establecimientos del distrito.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 25 31
-
-
District of Ciudad Lineal
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS Y MEDIANTE EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS CON EL FIN DE GARANTIZAR LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
El cumplimiento de este objetivo se concreta en la realización de programas anuales de inspección higiénico-sanitaria y toma de muestras en establecimientos. Estos programas abarcan: Programa de Restauración Colectiva (comedores escolares, residencias de mayores, hoteles, quioscos, restauración rápida, bares, restaurantes, cafeterías y comedores de empresa); Programa de Control del Comercio Minorista de la Alimentación; Programa de Auditoria de Sistema de Autocontrol; Programa de Toma de Muestras.
En el momento de elaboración del presupuesto se establecía una previsión en seguridad alimentaria de 500 inspecciones, de las que 300 correspondían a restauración colectiva, y 200 al comercio minorista, habiéndose realizado un total de 627 inspecciones, lo que supone un grado de cumplimiento del 125%. En cuanto a los Sistemas de Autocontrol estaban previstas 30, habiéndose realizado 24. Asimismo se establecía una previsión de 80 tomas de muestras, siendo finalmente el número total de 75; esto es debido a que hemos tenido que ajustarnos al programa de toma de muestras enviado por el Departamento Laboratorio de Salud Pública. Se elaboraron 11 informes de licencias urbanísticas. Se realizaron 106 propuestas de expedientes sancionadores. En cuanto a contratos, informes sanitarios y requerimientos se realizaron 20.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALÚD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 300 310 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 200 317 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 30 24 CONTROL CORRECCIÓN DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO BROTE DE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 40 11 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 94 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 75 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 95 125 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Los objetivo de este programa son: proteger el derecho a la información de los consumidores y usuarios, velar por los intereses económicos y por la seguridad de los consumidores, garantizar la calidad de los productos y servicios y conseguir el cumplimiento de las normativas legales vigentes en materia de protección de los consumidores y usuarios.
Para alcanzar este objetivo se realizan a lo largo de todo el año campañas de inspección en establecimientos de consumo no alimentario, así como inspecciones de productos. Igualmente se realizan
controles en establecimientos objeto de denuncias y reclamaciones por presunta infracción, promoviendo en su caso propuestas de sanción.
Se han realizado un total de 714 inspecciones a establecimientos, que corresponden a las siguientes campañas: Control General de Establecimientos (302), Actividades de Promoción de Ventas (136), Control de Puestos de Venta Ambulante (118), Peluquería y Estética (111), Alquiler y Venta de Bicicletas (2), Establecimientos de Segunda Mano (20), Establecimientos de Enseñanza no Reglada (13) y Navidad en Establecimientos (12).
En cuanto a
las inspecciones de Productos, se han realizado 120, que corresponden a las siguientes campañas: Productos de Segunda Mano (34), Productos de Venta Ambulante (48) y Productos de Navidad (38).
Las inspecciones programadas previstas para el año 2014 fueron 600 y se han realizado un total de 834, con un grado de cumplimiento sobre el total del 139%.
Se ha realizado el control de 23 establecimientos que fueron objeto de denuncias o reclamaciones para comprobar los hechos denunciados por presunta infracción.
Se ha propuesto el inicio de 52 expedientes sancionadores motivados por infracciones que incumplieron la normativa en materia de consumo.
Se han emitido 54 informes, de los cuales 46 iban dirigidos a los consumidores, explicativos de las actuaciones realizadas y 8 a otras dependencias de la Administración.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 139 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 600 834 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Con este objetivo, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), se pretende garantizar los derechos de los consumidores, recogidos en el Artículo 51 de la Constitución y desarrollado en la Ley 11/1998 de 9 de julio, de Protección de los Consumidores de la Comunidad de Madrid.
El número de actuaciones realizadas por la OMIC en el año 2014 ha sido de 3.934 que corresponden, por una parte 1.769 a reclamaciones y denuncias recibidas en el Distrito, por otra parte, 1.226 a la atención personalizada y telefónica y por último 939 a la información general sobre temas que no tienen relación con consumo.
Las 1.948 denuncias y reclamaciones recibidas en el año 2014 se han tramitado de la siguiente manera: 1.508 se han dado por finalizadas en esta OMIC (476 cartas al reclamante y 1.032 remitidas a otros organismos y dependencias municipales) y 440 se encuentran en proceso de mediación. Este indicador es difícil de prever pues no podemos saber cuantas reclamaciones/denuncias van a llegar a la OMIC ya que depende de los usuarios.
Respecto a la variabilidad por materias de estas denuncias y reclamaciones se concretan del modo siguiente: suministros (luz, agua, gas, etc.) suponen el 31% de las reclamaciones; alimentación, suponen el 0,8% de las reclamaciones; bienes (electrodomésticos, calzados, mobiliario, informática, automóviles, juguetes etc.) suponen el 10% de las reclamaciones; información, un 37% de las reclamaciones; servicios (agencias de viajes, bancos, correos, discotecas, etc.) suponen el 21% de las reclamaciones y vivienda (compra, contratos de alquiler, cooperativas, etc.) suponen el 0,2% de las reclamaciones.
En cuanto a las hojas de reclamaciones se han gestionado 1.965 que han sido solicitadas por 272 establecimientos.
Respecto a la elaboración de informes en materia de consumo, no ha habido causas que motivaran la elaboración de dichos informes durante el año 2014.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 10 0 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 454 272 MEDIACIÓN EN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES, EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 50 50 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁXIMO DOS MESES (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El Ayuntamiento de Madrid, amparado en la Ley General de Sanidad (14/1986) que regula la intervención pública en actividades tanto públicas como privadas que puedan incidir negativamente en la salud de las personas, está obligado a garantizar la protección de la salud y la seguridad de los usuarios, e igualmente hacer cumplir la Ordenanza que para este tipo de establecimientos tiene aprobada, como es la 'Ordenanza de Protección de la Salubridad Pública en la Ciudad de Madrid'.
En Seguridad Ambiental se han efectuado un total de 257 inspecciones en establecimientos con incidencia directa en la salud pública, que se corresponden con: piscinas (76), vasos (98) balnearios (2), vasos balnearios (6), escuelas infantiles (44), centros de belleza (12), peluquerías (17), centros de tatuaje (2) y centros de bronceado (2).
En cuanto a la toma de muestras de agua de piscina, se han realizado un total de 51, lo que supone un grado de cumplimiento del 510%.
Referente a las comunicaciones de apertura de piscinas del 2014, se han tramitado 370, todas las que llegaron antes de la entrada en vigor (19/06/2014) de la Ordenanza de Protección de la Salubridad Pública en la Ciudad de Madrid.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 70 76 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 95 109 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 51 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 510 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSP.ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 95 128 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 60 77 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 400 370 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Para alcanzar este objetivo se realizan las siguientes actividades: inspecciones programadas o por denuncia en núcleos zoológicos del Distrito; tramitación de denuncias o reclamaciones en los supuestos en que se precisen actuaciones de protección animal o derivadas de molestias ocasionadas a los vecinos del Distrito por la tenencia de animales domésticos; observaciones antirrábicas; y tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
Se han tramitado 59 licencias de perros y se han realizado 3 observaciones antirrábicas. En cuanto a las inspecciones en materia de protección animal, se han realizado 17. También se han tramitación 58 denuncias ocasionadas por molestias de perros y gatos y denuncias por maltrato animal.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 17 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 95 170 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 45 58 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS (NÚMERO) 15 62 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
En el curso de las inspecciones a los establecimientos, en los casos en los que se detectan alimentos o mercancías que puedan constituir riesgo para la salud de los consumidores y usuarios, se toman medidas cautelares consistentes en inmovilizaciones de mercancía, decomisos, etc. En otras ocasiones, las medidas cautelares consisten en la suspensión de actividades, como sucede en los casos de establecimientos que se encuentran en condiciones higiénico-sanitarias no aceptables y que pueden constituir riesgo para la salud de los consumidores, en tanto sean corregidas las deficiencias detectadas.
En otras ocasiones, dada la reincidencia de algunos industriales en mantener las deficiencias detectadas en sus establecimientos, y otras veces por la gravedad de las mismas, se incoan expedientes sancionadores.
El total de expedientes tramitados en el año 2014 ha sido de 4.084, de los que 1.174 corresponden a Salud Pública, 962 a Consumo y 1.948 a la OMIC.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 100 106 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES CONSUMO (NÚMERO) 30 52 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 8 25
-
-
District of Ciudad Lineal
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO, SEGÚN EL PLAN DE ACTUACIONES PROGRAMADO INSPECCIONES MOTIVADAS POR COMPROBACIÓN DE DENUNCIAS Y RECLAMACIONESPRESENTADAS EN LA OMIC DEL DISTRITO. COMPROBACIÓN, INSPECCIÓN Y EN SU CASO, TRAMITACIÓN DE LOS BOLETINES DEDENUNCIA REMITIDOS POR LA POLICÍA MUNICIPAL. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 400 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. Indicators Budgeted RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁXIMO DOS MESES (PORCENTAJE) 100 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR CONSUMIDORAS (NÚMERO) 350 PORCENTAJE DE RECLAMACIONES DE CONSUMIDORAS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 65 PORCENTAJE DE CONSUMIDORAS ATENDIDAS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 65 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESION. PROPICIANDO LA RESOL.VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 70 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 100 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 25
-
-
District of Fuencarral-El Pardo
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
La aparición de la COVID-19 tuvo gran incidencia en la prestación de este servicio y explica, en gran medida, el descenso del porcentaje de campañas realizadas con respecto a las programadas, así como del número de establecimientos visitados en relación con los inicialmente previstos. Las medidas adoptadas a raíz de los sucesivos estados de alarma decretados por el Gobierno para hacer frente a la pandemia, con confinamientos domiciliarios, limitación de aforos y de horarios, etc. trajeron como consecuencia no solo una reducción en el número de inspecciones previsto, sino también un cambio en la forma de realizar las inspecciones y en la preferencia de los sectores a controlar. El primer estado de alarma decretado por el Gobierno el pasado 14 de marzo de 2020 supuso el confinamiento de la población y el cierre de establecimientos considerados no esenciales. Hasta ese momento, por parte de la Unidad de Consumo se habían iniciado las campañas de inspección programadas en gasolineras, clínicas dentales, talleres de reparación de automóviles y actividades de promoción de ventas, además del control general de establecimientos que se realiza habitualmente y de la comprobación de denuncias y reclamaciones en establecimientos del distrito. Todo ello hubo de aplazarse hasta el final de la última prórroga del citado estado de alarma, el 21 de junio, fecha en que se pudieron retomar las inspecciones presenciales. Durante ese tiempo en que no se pudieron realizar inspecciones presenciales, se programó en coordinación con el Instituto Municipal de Consumo y se inició una campaña de inspección y control de venta por Internet dado el auge que estaba tomando el comercio electrónico por las circunstancias de la pandemia. En esta campaña se comprobó el cumplimiento de la normativa general de protección de los consumidores y usuarios así como algunos aspectos de la normativa sectorial aplicable al comercio electrónico en relación a los requisitos de información en ella contenidos. Dicho control fue posible realizarlo, en primera instancia, sin necesidad de acudir presencialmente al establecimiento, directamente entrando en la página web en cuestión, contactando inicialmente con la empresa mediante un correo electrónico en el que se les informaba de las deficiencias detectadas y se les requería para subsanarlas. Posteriormente, estaba previsto una segunda fase con una visita presencial al establecimiento a fin de comprobar la subsanación de las deficiencias y también aquellos aspectos que no se hubieran podido verificar a distancia, entregándoles en el momento de la visita la correspondiente Acta de Inspección debidamente formalizada.
Cuando finalmente se pudieron retomar las inspecciones presenciales, se realizó con carácter preferente una campaña de control de venta de mascarillas higiénicas. Dicha campaña, encuadrada dentro del control general que se realiza en el establecimiento en las visitas de inspección que se llevan a cabo, se programó igualmente en coordinación con el Instituto Municipal de Consumo, motivada por la gran demanda existente dada la obligatoriedad del uso de la mascarilla y por la proliferación en el mercado de ofertas de mascarillas muy diferentes, y tenía como objetivo principal verificar el cumplimiento de las obligaciones informativas del etiquetado de las mascarillas higiénicas puestas a disposición del consumidor/a.
Con la vuelta de las inspecciones presenciales, también se reanudó el programa de inspecciones previsto y la comprobación de reclamaciones y denuncias presentadas contra establecimientos del distrito, que habían quedado paralizadas hasta ese momento, aunque de forma ralentizada teniendo en cuenta las medidas de seguridad existentes: limitación de aforos, cita previa, etc.
Respecto al número de expedientes sancionadores realizados hubo una reducción respecto a los previstos inicialmente debido igualmente a la paralización y ralentización de las inspecciones consecuencia de la COVID-19. De los tres expedientes sancionadores tramitados, uno de ellos se derivó, debidamente motivado, al IMC por tratarse de una infracción calificada como grave.
Activities EJECUTAR CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN DE CONSUMO ASIGNADAS A LOS DISTRITOSRESPECTO A BIENES, PRODUCTOS Y SERVICIOS CONFORME A REALIZAR INSPECCIONES DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN ACTUACIONESPROGRAMADAS Y NO PROGRAMADAS. EFECTUAR EL CONTROL DE LOS PRODUCTOS CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOSPROTOCOLOS DE INSPECCIÓN DE LAS CAMPAÑAS ) LLEVAR A CABO LA PROPUESTA DE INICIO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PORINCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA REGULADORA EN MAT Indicators Budgeted Actual NÚMERO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PROPUESTOS (NÚMERO/AÑO) 10 3 PRODUCTOS CONTROLADOS EN LA EJECUCIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN (NÚMERO/AÑO) 20 17 INSPECCIONES REALIZADAS POR INSPECTOR (NÚMERO/AÑO) 80 72 ESTABLECIMIENTOS INSPECCIONADOS DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO/AÑO) 80 72 CAMPAÑAS REALIZADAS RESPECTO A LAS PLANIFICADAS (PORCENTAJE) 100 67 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
La COVID-19 también afectó al funcionamiento de la OMIC durante el 2020.
El confinamiento domiciliario obligatorio que tuvo lugar a raíz de la declaración del primer estado de alarma, así como las recomendaciones posteriores de evitar en la medida de lo posible la concurrencia en lugares públicos como medida de prevención de contagios, posiblemente han motivado que los consumidores interpusieran menos reclamaciones y explica la reducción del número de reclamaciones tramitadas con relación a las previstas para ese año. Por parte de la OMIC, se redujo al mínimo imprescindible la atención presencial al consumidor, siempre con cita previa, priorizando la atención a través del teléfono.
Igualmente se admitió la presentación de reclamaciones y denuncias a través del correo electrónico, facilitando que los consumidores y usuarios puedan ejercer sus derechos sin necesidad de acudir presencialmente a interponerlas.
Se ha conseguido aumentar significativamente el porcentaje de reclamaciones tramitadas en un plazo máximo de dos meses en relación con el porcentaje previsto, lo cual supone un incremento de la eficacia operativa de la OMIC, en beneficio de los reclamantes, que ven acortado el plazo de tramitación de su reclamación.
Se mantiene el porcentaje del 100% previsto de informar al consumidor en los casos en que se ha tenido que derivar un expediente a otro órgano, de manera que todos los reclamantes son conocedores del órgano competente encargado de resolver su reclamación.
Respecto a la intermediación que se realiza desde la OMIC entre reclamante y reclamado con el fin de alcanzar un acuerdo que ponga fin al conflicto, existe un porcentaje de aproximadamente un 14% de casos en que no se ha intentado, bien porque en las alegaciones expuestas en la propia hoja de reclamación, la empresa señala expresamente su oposición a llegar a ningún tipo de acuerdo, o bien porque
a la vista de lo expuesto por el reclamado en la hoja de reclamación o mediante conversación mantenida vía telefónica, se aprecia claramente que no va acceder a tal acuerdo, prefiriendo la OMIC ganar tiempo en la tramitación del expediente remitiéndolo directamente al órgano competente (Junta Arbitral de Consumo, Servicio de Inspección, etc.)
Los datos sobre hombres y mujeres han sido extraídos de los obtenidos por una estimación de la experiencia diaria. No existen diferencias destacables en cuanto al número de consultas realizadas por mujeres y por hombres.
La posibilidad que tienen los establecimientos de tramitar las hojas de reclamaciones a través de la pág. web del Ayuntamiento de Madrid, unido a las medidas de prevención de la COVID 19 que aconsejan evitar ir presencialmente a los centros donde exista concurrencia de personas, es la causa más probable de que haya disminuido, en relación con el número previsto para el año 2020, el número de empresarios que han acudido a las dependencias municipales a por hojas de reclamaciones para sus establecimientos.
Activities ATENDER DE FORMA PERSONALIZADA LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN DELCIUDADANO A TRAVÉS DE LA OFICINA DE LA OMIC DEL DISTRIT TRAMITAR LA RECLAMACIONES DE LOS CONSUMIDORES PARA BUSCAR UNA SOLUCIÓNAMISTOSA AL CONFLICTO PLANTEADO A TRAVÉS DE LA MED Indicators Budgeted Actual ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 90 36 RECLAMACIONES/DENUNCIAS REALIZADAS POR HOMBRES (PORCENTAJE) 50 50 RECLAMACIONES/DENUNCIAS REALIZADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 50 50 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS/AS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE (PORCENTAJE) 100 86 INFORMACION AL CONSUMIDOR/A DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTROS ORGANOS COMPETENTES PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 50 76 NÚMERO DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS TRAMITADAS (NÚMERO) 800 630 -
PROGRAMA DE FORMACIÓN A LAS PERSONAS CONSUMIDORAS SOBRE SUS DERECHOS EN MATERIA DE CONSUMO
Por la situación de alerta sanitaria consecuencia de la COVID-19 no se han realizado los programas, reuniones, actividades y charlas presenciales que se habían programado para el año 2020.
Activities CAMPAÑAS DE INFORMACIÓN SOBRE LOS DERECHOS QUE ASISTEN A LAS PERSONASCONSUMIDORAS CON CARÁCTER GENERAL Y EN SECTORES ESP CAMPAÑAS DE INFORMACIÓN A LOS VECINOS/AS DEL DISTRITO SOBRE LA FORMA DERECLAMAR Y LOS MEDIOS DE QUE DISPONEN PARA HACERL Indicators Budgeted Actual CHARLAS EN COLEGIOS (NÚMERO) 10 0 ACTIVIDADES CON ENTIDADES CIUDADANAS (NÚMERO) 3 0 REUNIONES (NÚMERO) 4 0 PROGRAMA (NÚMERO) 1 0 -
PROGRAMA PARA CONCIENCIAR CAMBIOS DE HABITOS PARA UN CONSUMO RESPONSABLE Y FOMENTO DEL COMERCIO JUSTO
Por la situación de alerta sanitaria consecuencia de la COVID 19 no se han realizado los programas, reuniones, actividades y charlas presenciales que se habían programado para el año 2020.
Activities CAMPAÑAS DE INFORMACIÓN Y OTRAS ACTUACIONES DE FOMENTO DEL CONSUMORESPONSABLE. INFORMACIÓN SOBRE LAS ETIQUETAS ECOLÓGICA CAMPAÑAS DE INFORMACIÓN Y OTRAS ACTUACIONES DE FOMENTO DE PRODUCTOS DECOMERCIO JUSTO. PROMOVER LA PUESTA A DISPOSICIÓN D Indicators Budgeted Actual NUMERO DE CHARLAS EN COLEGIOS (NÚMERO) 10 0 ACTIVIDADES CON ENTIDADES CIUDADANAS (NÚMERO) 3 0 REUNIONES (NÚMERO) 4 0 PROGRAMA (NÚMERO) 1 0
-
-
District of Fuencarral-El Pardo
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Para el cumplimiento de este objetivo se han utilizado las dotaciones del presente programa correspondientes al Capítulo 1 Gastos de Personal con un nivel de ejecución del 91,5% y al Capítulo 2 los subconceptos 221.99, 226.99 y 231.21 con unos niveles de ejecución del 100%, 26,3% y 93,6%, respectivamente.
Para la consecución de este objetivo se han desarrollado los siguientes programas anuales de inspección en establecimientos alimentarios:
Programa de Prevención y Control de Riesgos en los establecimientos donde se elaboran y/o sirven comidas y bebidas (restaurantes, cafeterías, bares, hoteles, comedores escolares, residencias de mayores, centros infantiles).
Programa Control Minorista de la Alimentación (carnicerías, pescaderías, fruterías, pastelerías, herbolarios).
Programa de Evaluación y Supervisión de los Sistemas de Autocontrol en las Empresas del Sector Alimentario; Auditorias de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos
(APPCC).
Programa Anual de Toma de Muestras.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVEN TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 250 209 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 600 554 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 47 48 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 80 90 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 90 MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 75 47 VALOR REFERENCIA TOMA MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 80 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 63 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS REGISTROS AUTORIZACIONES (NÚMERO) 100 135 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
La programación de las actividades inspectoras se realiza entre el Servicio de Ordenación para el Consumo y los Departamentos de Servicios Sanitarios, Calidad y Consumo de los distritos, se elabora el cronograma de las diferentes campañas a desarrollar y se elaboran los protocolos técnicos.
Las campañas realizadas durante el año 2011 correspondieron a: Rebajas; Material Escolar; Internet, Alquiler de Vehículos; Precios, Catálogos, Navidad, Venta de Muebles; Recreativos, Artículos Industriales y Precios de Escaparates.
Estas actuaciones tienen el fin de garantizar que los productos que se pongan en el mercado sean seguros, verificar el correcto etiquetado de los artículos como garantía del cumplimiento del derecho de información que asiste a los consumidores, respeto a los derechos económicos y, en general, comprobar que se cumple lo dispuesto en la normativa vigente en materia de protección de los consumidores.
El número de las inspecciones en materia de consumo no alimentario ha superado con creces lo estimado gracias a la colaboración de los Servicios de Inspección Centrales.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 100 341 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 80 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 341 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (O.M.I.C.) tiene como misión principal la de proteger y defender los derechos de los consumidores y usuarios, mediante la información y orientación, la tramitación de las reclamaciones y denuncias que presenten, así como la mediación en los conflictos que puedan surgir como consecuencia de las reclamaciones presentadas.
De los 1.682 expedientes tramitados en el 2011; 928 se gestionaron en el Distrito, enviando únicamente 65 expedientes a la Junta Arbitral para su resolución.
Este objetivo se considera cumplido al haber atendido el total de las solicitudes contempladas en los indicadores.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual DENUNCIAS Y RECLAMACIONES RESUELTAS Y ARCHIVADAS (NÚMERO) 700 928 DENUNCIAS Y RECLAMACIONES DERIVADAS A OTROS ORGANISMOS (NÚMERO) 650 754 SOLICITUDES DE INFORMACIÓN TRAMITADAS (NÚMERO) 600 600 MEDIACIONES PREVIAS AL ARBITRAJE (NÚMERO) 40 65 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 400 310 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 700 928 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El objetivo principal de estos programas es minimizar los riesgos derivados del uso y disfrute de las diferentes instalaciones, así como los riesgos derivados de la aplicación de las diferentes técnicas en materia de estética y bronceado.
El objetivo específico es el control de las condiciones técnicas e higiénico-sanitarias de los establecimientos e instalaciones, así como el control de los diferentes aparatos, productos y material que se utilicen.
Este objetivo se ha cumplido, superándose las previsiones realizadas en los indicadores mediante un uso eficaz y eficiente de los recursos disponibles, destacando la eficacia operativa en general, tanto en toma de muestras como en inspecciones.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 142 VALOR REFERENCIA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 90 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 12 17 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 140 VALOR REFERENCIA CUMPLIMIENTO INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 90 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 40 56 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 370 396 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES (NÚMERO) 27 26 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES (PORCENTAJE) 90 90 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES ESCUELAS, CUIDADO/RECREO INFANTILES (PORCENTAJE) 90 96 INSPECCIONES ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 228 293 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES ESTÉTICA/BELLEZA ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 90 90 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES ESTÉTICA/BELLEZA ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 90 129 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS REGISTROS Y AUTORIZACIONES (NÚMERO) 12 27 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
El control en materia de sanidad animal en este distrito tiene una gran importancia, dada su peculiaridad. Por un lado, al tratarse de un distrito periférico existen explotaciones ganaderas en las que hay que controlar tanto las instalaciones como los animales y su movimiento. Por otro lado, en el distrito está ubicado el Monte de El Pardo, donde se realiza anualmente la Campaña de Actividad Cinegética que conlleva la inspección de las carnes obtenidas, como son los canales de venados, gamos y jabalíes.
También el número de perros y gatos que se identifican y vacunan supera con creces la media del resto de los distritos, al tratarse del distrito de mayor superficie y con mucha zona rural.
Este objetivo se considera cumplido tal como aparece en los indicadores al haberse superado las previsiones en todos y cada uno de ellos. Hay que resaltar la eficacia operativa en inspecciones de protección animal y en los informes de protección animal de movimiento pecuario.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓN GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, Indicators Budgeted Actual CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS. (NÚMERO) 2,000 2,428 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 12 16 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 80 80 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 80 133 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 7 23 INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 85 104 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Desde este Departamento de Servicios Sanitarios, Calidad y Consumo se inician los expedientes sancionadores, realizando las propuestas de sanción que serán gestionadas por la Sección de Procedimiento Sancionador, igualmente se resuelven las alegaciones y los recursos presentados.
En el indicador de medidas cautelares y provisionales adoptadas se encuentran las inmovilizaciones de mercancías (etiquetados incorrectos, composición inadecuada, falta de autorizaciones para la venta de determinados productos...) y los ceses de actividad, bien por deficiencias graves, bien por falta de autorizaciones obligatorias. Durante el año 2011 se ha incrementado notablemente las propuestas de inicio de expedientes sancionadores y medidas cautelares como consecuencia de un aumento en las faltas detectadas por establecimientos o personas.
Los expedientes que se tramitan desde este Departamento son: Seguridad alimentaria, inspección de consumo, inspección de actividades económico-pecuarias, inspección de salud pública, alertas intoxicación, control de vectores, licencias APP, toma de muestras, autorización de piscinas, autorización de bebidas alcohólicas, registros sanitarios, licencias urbanísticas, expedientes sancionadores y reclamaciones y denuncias de la O.M.I.C.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITO Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA. (NÚMERO) 28 55 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES CONSUMO (NÚMERO) 8 16 EXPEDIENTES TRAMITADOS EN SIGSA (NÚMERO) 800 1,500 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 5 20
-
-
District of Fuencarral-El Pardo
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS, DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Para el cumplimiento de este objetivo se han utilizado las dotaciones del presente programa correspondientes al Capítulo 1 Gastos de Personal con un nivel de ejecución del 95,9% y al Capítulo 2 los subconceptos 231.21 y 226.99 y con unos niveles de ejecución reales del 100% y 99.6% del credito disponible, alcanzándose el objetivo previsto como ponen de manifiesto los indicadores de gestión, que en la mayoría de los casos sobrepasan las previsiones.
Para la consecución de este objetivo se han desarrollado los siguientes programas, anuales de inspección en establecimientos alimentarios:
Programa de Prevención y Control de Riegos en los Establecimientos donde se elaboran y/o sirven comidas y bebidas (restaurantes, cafeterías, bares, hoteles, comedores escolares, residencias de mayores, centros infantiles).
Programa Control Minorista de la Alimentación (carnicerías, pescaderías, fruterías, pastelerías, herbolarios).
Programa de Evaluación y Supervisión de los Sistemas de Autocontrol en las Empresas del Sector Alimentario: Auditorias de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC).
Programa Anual de Toma de Muestras.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVEN ALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 250 269 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 450 690 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 47 48 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA. (PORCENTAJE) 90 137 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 70 69 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 80 11 CONTROL DE CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIM. EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN ALIMENT. (PORCENTAJE) 100 100 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
La programación de las actividades inspectoras se realiza entre el Servicio de Ordenación para el Consumo y los Departamentos de Servicios Sanitarios, Calidad y Consumo de los distritos, se elabora el cronograma de las diferentes campañas a desarrollar y se establecen los protocolos técnicos.
Las campañas realizadas durante el año 2012 corresponden a rebajas, material escolar, autoescuelas, precios, catálogos, Navidad, venta de muebles, ferreterías, droguerías, etiquetados, talleres y garantías comerciales.
Estas actuaciones tienen el fin de garantizar que los productos que se pongan en el mercado sean seguros, verificar el correcto etiquetado de los artículos como garantía del cumplimiento del derecho de información que asiste a los consumidores, respeto a los derechos económicos y en general comprobar que se cumple lo dispuesto en la normativa vigente en materia de protección de los consumidores.
El número de las inspecciones en materia de consumo no alimentario ha superado con creces lo estimado gracias a la colaboración de los Servicios de Inspección Centrales.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 100 355 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 355 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) tiene como misión principal la de proteger y defender los derechos de los consumidores y usuarios, mediante la información y orientación, la tramitación de las reclamaciones y denuncias que presenten, así como la mediación en los conflictos que puedan surgir como consecuencia de las reclamaciones presentadas.
De los 1.640 expedientes tramitados en 2012, se gestionaron en el Departamento 877 y se derivaron a otros organismos 763.
Este objetivo se considera cumplido al haber atendido el total de las solicitudes contempladas en los indicadores.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 700 1,640 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 250 254 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES, EMPRESARIOS Y PROFES. PROPICIANDO LA RESOLUC. VOLUNTAR. DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 30 35 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES. A OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁX 2 MESES (PORCENTAJE) 80 80 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El objetivo principal de estos programas es minimizar, tanto los riesgos derivados del uso y disfrute de las diferentes instalaciones, como los riesgos derivados de la aplicación de las diferentes técnicas en materia de estética y bronceado.
El objetivo específico es el control de las condiciones técnicas e higiénico-sanitarias de los establecimientos e instalaciones, así como el control de los diferentes aparatos, productos y material que se utilicen.
Este objetivo se ha cumplido, superándose las previsiones realizadas en los indicadores mediante un uso eficaz y eficiente de los recursos disponibles, destacando la eficacia operativa en general, tanto en toma de muestras como en inspecciones.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACION DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 190 334 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 370 384 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 60 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 6 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 100 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 40 44 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 90 176 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
El control en materia de sanidad animal en este distrito tiene una gran importancia, dada su peculiaridad. Por un lado, al tratarse de un distrito periférico existen explotaciones ganaderas en las que hay que controlar tanto las instalaciones como los animales y su movimiento. Por otro lado, en el distrito está ubicado el Monte de El Pardo, donde se realiza anualmente la Campaña de Actividad Cinegética que conlleva la inspección de las canales de venados, gamos y jabalíes.
También el número de perros y gatos que se identifican y vacunan supera con creces la media del resto de los distritos, al tratarse del distrito de mayor superficie y con mucha zona rural.
Este objetivo se considera cumplido tal como aparece en los indicadores al haberse superado las previsiones en todos y cada uno de ellos. Hay que destacar la eficacia en los informes de protección animal de movimiento pecuario.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCION ANIMAL MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 80 96 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 80 130 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 13 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS. (NÚMERO) 2,000 2,328 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Desde el Departamento de Servicios Sanitarios, Calidad y Consumo se inician los expedientes sancionadores, realizando las propuestas de sanción que serán gestionadas por la Sección de Procedimiento Sancionador. Igualmente se resuelven las alegaciones y los recursos presentados.
En el indicador de medidas cautelares y provisionales adoptadas, se encuentran recogidas las inmovilizaciones de mercancías (etiquetados incorrectos, composición inadecuada, falta de autorizaciones para la venta de determinados productos) y los ceses de actividad, bien por deficiencias graves, bien por falta de autorizaciones obligatorias.
Los distintos tipos de expedientes tramitados serían de seguridad alimentaria, inspección de consumo, inspección de actividades económico-pecuarias, inspección de salud pública, alertas intoxicación, control de vectores, licencias APP, toma de muestras, autorización de piscinas, autorización de bebidas alcohólicas, registros sanitarios, licencias urbanísticas, expedientes sancionadores y reclamaciones y denuncias de la OMIC.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITO Y CENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTE. SANCIONADOR SALUD PÚBLICA. (NÚMERO) 35 43 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 20 5 PROPUESTAS INICIO EXPTE. SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 15 9
-
-
District of Fuencarral-El Pardo
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Para el cumplimiento de este objetivo se han utilizado las dotaciones del presente programa correspondientes al Capítulo 1 Gastos de Personal con un nivel de ejecución del 98,7% y al Capítulo 2 los subconceptos 231.21, 226.99 y 221.99 y con unos niveles de ejecución reales del 95 ,8%, el 87,5% y el 90,2% del crédito definitivo, alcanzándose el objetivo previsto como ponen de manifiesto los indicadores de gestión, que en la mayoría de los casos sobrepasan las previsiones.
Para la consecución de este objetivo se han desarrollado los siguientes programas anuales de inspección en establecimientos alimentarios: Programa de Prevención y Control de Riegos en los Establecimientos donde se elaboran y/o sirven comidas y bebidas (restaurantes, cafeterías, bares, hoteles, comedores escolares, residencias de mayores, centros infantiles); Programa Control Minorista de la Alimentación (carnicerías, pescaderías, fruterías, pastelerías, herbolarios); Programa de Evaluación y Supervisión de los Sistemas de Autocontrol en las Empresas del Sector Alimentario; Auditorias de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC); Programa Anual de Toma de Muestras.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIM. EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN ALI (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 80 49 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 93 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 70 65 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA. (PORCENTAJE) 90 226 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 47 42 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 450 1,239 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 250 346 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
La programación de las actividades inspectoras se realiza entre el Servicio de Ordenación para el Consumo y los Departamentos de Servicios Sanitarios,
Calidad y Consumo de los distritos, se elabora el cronograma de las diferentes campañas a desarrollar y se elaboran los protocolos técnicos.
Las campañas realizadas durante el año 2013 corresponden a: venta de juguetes y artículos de regalo, control de folletos publicitarios y precios, control de garantías, control de ventas de automóviles y control de aparcamientos.
Estas actuaciones tienen el fin de garantizar que los productos que se pongan en el mercado sean seguros, verificar el correcto etiquetado de los artículos como garantía del cumplimiento del derecho de información que asiste a los consumidores, respeto a los derechos económicos y en general comprobar que se cumple lo dispuesto en la normativa vigente en materia de protección de los consumidores.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 100 72 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 72 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (O.M.I.C.) tiene como misión principal la de proteger y defender los derechos de los consumidores y usuarios, mediante la información y orientación, la tramitación de las reclamaciones y denuncias que presenten, así como la mediación en los conflictos que puedan surgir como consecuencia de las reclamaciones presentadas
De los 1.885 expedientes tramitados en el 2013, se gestionaron en el Departamento 948 y se derivaron a otros organismos 937.
Este objetivo se considera cumplido al haber atendido el total de las solicitudes contempladas en los indicadores.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 80 60 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFES. PROPICIANDO LA RESOLUC. VOLUNTAR. DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 30 30 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 250 290 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 700 1,885 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El objetivo principal de estos programas es minimizar los riesgos derivados del uso y disfrute de las diferentes instalaciones, así como los riesgos derivados de la aplicación de las diferentes técnicas en materia de estética y bronceado
El objetivo específico es el control de las condiciones técnicas e higiénico-sanitarias de los establecimientos e instalaciones, así como el control de los diferentes aparatos, productos y material que se utilicen.
Este objetivo se ha cumplido, superándose las previsiones realizadas en los indicadores mediante un uso eficaz y eficiente de los recursos disponibles, destacando la eficacia operativa en general, en los diferentes establecimientos que componen este grupo.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACION DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA, ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 90 168 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 190 319 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 370 376 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 60 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 6 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 150 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 40 59 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
El control en materia de sanidad animal en este distrito tiene una gran importancia, dada su peculiaridad. Por un lado, al tratarse de un distrito periférico existen explotaciones ganaderas en las que hay que controlar tanto las instalaciones como los animales. Por otro lado, en el distrito está ubicado el Monte de El Pardo, donde se realiza anualmente la Campaña de Actividad Cinegética que conlleva la inspección de las canales de venados, gamos y jabalíes.
Este objetivo se considera cumplido, pues aunque uno de los indicadores no alcanza en mucho a lo previsto, esto es debido a que en el año 2013, desde el Colegio de Veterinarios se decidió prescindir de la colaboración municipal en la campaña antirrábica, siendo esta realizada por las clínicas veterinarias, habiéndose reforzado la inspección en las mismas, tal y como se puede comprobar en el segundo indicador.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCION ANIMAL MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 80 30 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 80 1,020 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 102 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS. (NÚMERO) 2,000 80 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Desde este Departamento de Servicios Sanitarios, Calidad y Consumo se inician los expedientes sancionadores, realizando las propuestas de sanción que serán gestionadas por la Sección de Procedimiento Sancionador, igualmente se resuelven las alegaciones y los recursos presentados.
En el indicador de medidas cautelares y provisionales adoptadas se encuentran las inmovilizaciones de mercancías (etiquetados incorrectos, composición inadecuada, falta de autorizaciones para la venta de determinados productos...) y los ceses de actividad, bien por deficiencias graves, bien por falta de autorizaciones obligatorias.
Los expedientes que se tramitan desde este Departamento son: Seguridad alimentaria, inspección de consumo, inspección de actividades económico-pecuarias, inspección de salud pública, alertas intoxicación, control de vectores, licencias APP, toma de muestras, autorización de piscinas, autorización de bebidas alcohólicas, registros sanitarios, licencias urbanísticas, expedientes sancionadores y reclamaciones y denuncias de la O.M.I.C.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 20 9 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 15 6 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PUBLICA. (NÚMERO) 35 54
-
-
District of Fuencarral-El Pardo
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Para el cumplimiento de este objetivo se han utilizado las dotaciones del presente programa correspondientes al Capítulo 1 Gastos de Personal con un nivel de ejecución del 94,7% y al Capítulo 2 los subconceptos 231.21, 226.99 y 221.99 y con unos niveles de ejecución reales del 95 ,7%, el 76,4% y el 94,1% del crédito disponible, alcanzándose el objetivo previsto como ponen de manifiesto los indicadores de gestión, que en la mayoría de los casos sobrepasan las previsiones.
Para la consecución de este objetivo se han desarrollado los siguientes programas, anuales de inspección en establecimientos alimentarios: Programa de Prevención y Control de Riesgos en los Establecimientos donde se elaboran y/o sirven comidas y bebidas (restaurantes, cafeterías, bares, hoteles, comedores escolares, residencias de mayores, centros infantiles); Programa Control Minorista de la Alimentación (carnicerías, pescaderías, fruterías, pastelerías, herbolarios); Programa de Evaluación y Supervisión de los Sistemas de Autocontrol en las Empresas del Sector Alimentario; Auditorías de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC); Programa Anual de Toma de Muestras.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 280 415 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 500 1,164 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 47 32 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 202 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 150 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 75 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 17 10 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIM. EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN ALI (PORCENTAJE) 100 100 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
La programación de las actividades inspectoras se realiza entre el Servicio de Inspección de Consumo y los Departamentos de Servicios Sanitarios, Calidad y Consumo de los distritos, elaborándose el cronograma de las diferentes campañas a desarrollar y también los protocolos técnicos.
Las campañas realizadas durante el año 2014 corresponden a: alquiler de bicicletas, arreglos de ropa, control general de establecimientos, enseñanza no reglada, Navidad, peluquerías, promoción de ventas y venta ambulante.
Los fines fundamentales que persiguen estas actuaciones es garantizar que los productos que se pongan en el mercado sean seguros, verificar el correcto etiquetado de los artículos como garantía del cumplimiento del derecho de información que asiste a los consumidores, respeto a los derechos económicos y en general comprobar que se cumple lo dispuesto en la normativa vigente en materia de protección de los consumidores.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 100 146 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 146 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (O.M.I.C.) tiene como misión principal la de proteger y defender los derechos de los consumidores y usuarios, mediante la información y orientación, la tramitación de las reclamaciones y denuncias que presenten, así como la mediación en los conflictos que puedan surgir como consecuencia de las reclamaciones presentadas
De los 1.825 expedientes tramitados en el 2014, se gestionaron en el Departamento 811 y se derivaron a otros organismos 1.014. Ello muestra un elevado incremento de la actividad respecto de las previsiones iniciales.
Este objetivo se considera cumplido al haber atendido el total de las solicitudes contempladas en los indicadores.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁX. 2 MESES (PORCENTAJE) 80 60 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFES. PROPICIANDO LA RESOLUC. VOLUNTAR. DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 30 20 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 100 263 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 1,000 1,825 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Con este objetivo se pretende conseguir, fundamentalmente, minimizar tanto los riesgos derivados del uso y disfrute de las diferentes instalaciones, como los riesgos derivados de la aplicación de las diferentes técnicas en materia de estética y bronceado.
El objetivo específico es el control de las condiciones técnicas e higiénico-sanitarias de los establecimientos e instalaciones, así como el control de los diferentes aparatos, productos y material que se utilicen.
Este objetivo se ha cumplido, superándose las previsiones realizadas en los indicadores mediante un uso eficaz y eficiente de los recursos disponibles, destacando la eficacia operativa en general, en los diferentes establecimientos que componen este grupo.
La comunicación de apertura de piscinas ha descendido, dado que a partir de junio de 2014, al ser aprobada la nueva legislación, ya no hay que presentar la mencionada comunicación.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACION DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 40 60 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 150 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 6 9 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 150 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 380 351 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 250 365 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORA (PORCENTAJE) 90 146 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
El control en materia de sanidad animal en este Distrito tiene una gran importancia, dada su peculiaridad. Por un lado, al tratarse de un distrito periférico existen explotaciones ganaderas en las que hay que controlar tanto las instalaciones como los animales. Por otro lado, en el Distrito está ubicado el Monte de El Pardo, donde se realiza anualmente la Campaña de Actividad Cinegética que conlleva la inspección de las canales de venados, gamos y jabalíes.
Este objetivo se considera cumplido, tal como se puede comprobar en los indicadores.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual OBSERVACIONES Y LICENCIAS. (NÚMERO) 40 103 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL. (NÚMERO) 25 43 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL. (PORCENTAJE) 80 170 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCION ANIMAL MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 60 52 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Desde el Departamento de Servicios Sanitarios, Calidad y Consumo se inician los expedientes sancionadores, realizando las propuestas de sanción que serán gestionadas por la Sección de Procedimiento Sancionador. Igualmente se resuelven las alegaciones y los recursos presentados.
En el indicador de medidas cautelares y provisionales adoptadas se encuentran las inmovilizaciones de mercancías (etiquetados incorrectos, composición inadecuada, falta de autorizaciones para la venta de determinados productos); los ceses de actividad, bien por deficiencias graves, bien por falta de autorizaciones obligatorias; la destrucción de alimentos y la separación de manipuladores de su actividad por dar positivo a las pruebas realizadas por motivo de brotes alimentarios, o en otras circunstancias que se considere oportuno realizar el control de manipuladores.
Los expedientes que se tramitan desde este Departamento son: seguridad alimentaria, inspección de consumo, inspección de actividades económico-pecuarias, inspección de salud pública, alertas intoxicación, control de vectores, licencias APP (Animales Potencialmente Peligrosos), toma de muestras, autorización de piscinas, autorización de bebidas alcohólicas, registros sanitarios, licencias urbanísticas, expedientes sancionadores y reclamaciones y denuncias de la Oficina Municipal de In formación al Consumidor (O.M.I.C.).
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR SALUD PUBLICA. (NÚMERO) 35 65 PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR CONSUMO. (NÚMERO) 10 10 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS. (NÚMERO) 10 15
-
-
District of Fuencarral-El Pardo
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
La programación de las actividades inspectoras se realiza entre el Servicio de Inspección de Consumo y los Departamentos de Servicios Sanitarios, Calidad y Consumo de los distritos, se elabora el cronograma de las diferentes campañas a desarrollar y se elaboran los protocolos técnicos.
Las campañas realizadas durante el año 2015 corresponden a: actividades de repromoción de ventas, control general de establecimientos, venta ambulante, perfumería y jabonería a granel, establecimientos de venta de alfombras, establecimientos de venta de móviles, talleres de reparación de automóviles y establecimientos de productos de peluquería.
Los fines fundamentales que persiguen estas actuaciones es garantizar que los productos que se pongan en el mercado sean seguros, verificar el correcto etiquetado de los artículos como garantía del cumplimiento del derecho de información que asiste a los consumidores, respeto a los derechos económicos y en general comprobar que se cumple lo dispuesto en la normativa vigente en materia de protección de los consumidores.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 100 133 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) tiene como misión principal la de proteger y defender los derechos de los consumidores y usuarios, mediante la información y orientación, la tramitación de las reclamaciones y denuncias que presenten, así como la mediación en los conflictos que puedan surgir como consecuencia de las reclamaciones presentadas.
De los 1.164 expedientes tramitados en el 2015, se gestionaron en el Departamento 622 y se derivaron a otros organismos 542.
Este objetivo se considera cumplido al haber atendido el total de las solicitudes contempladas en los indicadores.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁX. 2 MESES (PORCENTAJE) 80 80 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFES. PROPICIANDO LA RESOLUC. VOLUNTAR. DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 30 80 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 100 220 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 1,000 1,164 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
Desde la Sección de Calidad y Consumo se inician los expedientes sancionadores, realizando las propuestas de sanción que serán gestionadas por la Sección de Procedimiento Sancionador. Igualmente se resuelven las alegaciones y los recursos presentados.
En el indicador de medidas cautelares y provisionales adoptadas, se encuentran las inmovilizaciones de mercancías (etiquetados incorrectos, composición inadecuada, falta de autorizaciones para la venta de determinados productos), los ceses de actividad, bien por deficiencias graves, bien por falta de autorizaciones obligatorias. Este año no hubo que tomar ninguna medida cautelar al no haberse producido ninguna alerta al respecto ni haberse apreciado durante las inspecciones hechos que hubieran indicado la adopción de dichas medidas.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACION DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR CONSUMO. (NÚMERO) 10 7 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS. (NÚMERO) 2 0
-
-
District of Fuencarral-El Pardo
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Esta actividad se basa en un plan propio de inspecciones elaborado por el Servicio de Inspección del Instituto Municipal de Consumo y los Departamentos de los Servicios Sanitarios, Calidad y Consumo de los 21 distritos de la ciudad de Madrid.
La selección de sectores a inspeccionar se ha realizado atendiendo a tres criterios: programas de continuidad, campañas relacionadas con la problemática existente en sectores económicos específicos y campañas en sectores novedosos.
Programa de continuidad.- Se incluyen en este grupo determinadas campañas que se ejecutan todos los años materializado en la actividad inspectora: programa de toma de muestras, programa de inspección de control de seguridad de los productos, programa de inspección y control general de establecimientos, programa de inspección y control de venta ambulante autorizada, programa de inspección y control de ventas en promoción, programa de inspección y control de comercio electrónico y programa de inspección de Navidad.
Campañas relacionadas con la problemática existente en sectores económicos.- La razón fundamental para dicha atención es la alarma social, la existencia de noticias en medios de comunicación o las denuncias continuas que inciden en la selección de sectores económicos que reiteradamente aparecen como infractores de la normativa sobre consumo. Se señalan las siguientes: campaña de inspección y control de tiendas de móviles, campaña de inspección y control de tintorerías y arreglo de ropa, campaña de inspección y control de locutorios, campaña de inspección y control de SAT de telefonía y de informática, campaña de inspección y control de venta de animales de compañía, campaña de inspección y control de venta de muebles y campaña de inspección y control de reparación de calzado.
La campaña de inspección y control de venta de animales de compañía se desarrolla en coordinación con Madrid Salud y la Sección de Control de Alimentos de Origen Animal y Protección Animal.
Campañas en sectores económicos novedosos.- Este último criterio se centra en la realización de campañas que no se han realizado anteriormente de forma específica, o bien las que son debidas a la aparición de modificaciones relevantes de la normativa específica reguladora de una determinada actividad económica: campaña de inspección y control de tiendas de iluminación y electricidad.
Los fines fundamentales que persiguen estas actuaciones son garantizar que los productos que se pongan en el mercado sean seguros, verificar el correcto etiquetado de los artículos como garantía del cumplimiento del derecho de información que asiste a los consumidores, respeto a los derechos económicos y en general comprobar que se cumple lo dispuesto en la normativa vigente en materia de protección de los consumidores.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 100 177 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (O.M.I.C.) tiene como misión principal la de proteger y defender los derechos de los consumidores y usuarios, mediante la información y orientación, la tramitación de las reclamaciones y denuncias que presenten, así como la mediación en los conflictos que puedan surgir como consecuencia de las reclamaciones presentadas
De los 1.415 expedientes tramitados en el 2016; se gestionaron en el Departamento 695 y se derivaron a otros organismos 720.
Este objetivo se considera cumplido al haber atendido el total de las solicitudes contempladas en los indicadores.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁX. 2 MESES (PORCENTAJE) 80 80 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFES. PROPICIANDO LA RESOLUC. VOLUNTAR. DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 30 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 100 161 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 1,000 1,415 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
Desde la Sección de Calidad y Consumo se inician los expedientes sancionadores, realizando las propuestas de sanción que serán gestionadas por la Sección de Procedimiento Sancionados, y se resuelven las alegaciones y los recursos presentados.
En el indicador de medidas cautelares y provisionales adoptadas, se encuentran las inmovilizaciones de mercancías (etiquetados incorrectos, composición inadecuada, falta de autorizaciones para la venta de determinados productos...), los ceses de actividad, bien por deficiencias graves, bien por falta de autorizaciones obligatorias. Este año no hubo que tomar ninguna medida cautelar al no haberse producido ninguna alerta al respecto, ni haberse apreciado durante las inspecciones, hechos que hubieran propiciado la adopción de dichas medidas.
Los expedientes que se tramitan desde esta Sección son: inspección de consumo, expedientes sancionadores y reclamaciones y denuncias de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC).
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCILES DE BARRIO. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR CONSUMO. (NÚMERO) 10 9 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS. (NÚMERO) 2 0 -
PROGRAMA PARA CONCIENCIAR CAMBIOS DE HABITOS PARA UN CONSUMO RESPONSABLE
Se ha elaborado un programa para la promoción de hábitos de consumo responsable que se ajusten a las necesidades reales, así como para promover la adquisición de productos que promuevan la sostenibilidad ambiental, la igualdad social y de género y el impulso del reciclaje como alternativa sostenible. Buscando un impacto real en la población y que responda a las necesidades y demandas de los vecinos del distrito.
Todo esto se ha materializado en el desarrollo de siete talleres infantiles, dirigidos a niñas y niños entre 6 y 12 años para un mínimo de 20 participantes, con monitores, material divulgativo y didáctico de soporte de las actividades, basados en un proyecto lúdico y educativo que despierta en los niños interés por su entorno y su desarrollo sostenible. Asimismo se desarrollaron dos jornadas de consumo responsable, con actividades de trueque y talleres infantiles.
Indicators Budgeted Actual PROGRAMA (NÚMERO) 1 1 REUNIONES (NÚMERO) 4 2 ACTIVIDADES CON ENTIDADES CIUDADANAS (NÚMERO) 3 0 NUMERO DE CHARLAS EN COLEGIOS (NÚMERO) 10 10
-
-
District of Fuencarral-El Pardo
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Esta actividad se basa en un plan propio de inspecciones elaborado por el Servicio de Inspección del Instituto Municipal de Consumo y los Departamentos de los Servicios Sanitarios, Calidad y Consumo de los 21 distritos de la ciudad de Madrid.
La selección de sectores a inspeccionar se ha realizado atendiendo a dos criterios: programas de continuidad y campañas relacionadas con la problemática existente en sectores económicos específicos.
Programa de continuidad.- se incluyen en este grupo determinadas campañas que se ejecutan todos los años esenciales a la actividad inspectora: Programa de toma de muestras. Programa de inspección de control de seguridad de los productos. Programa de inspección y control general de establecimientos. Programa de inspección y control de venta ambulante autorizada. Programa de inspección y control de ventas en promoción. Programa de inspección y control de comercio electrónico y Programa de inspección de Navidad.
Campañas relacionadas con la problemática existente en sectores económicos. La razón fundamental para dicha atención es la alarma social, la existencia de noticias en medios de comunicación o las denuncias continuas que inciden en la selección de sectores económicos que reiteradamente aparecen como infractores de la normativa sobre consumo: reformas de hogar, aparcamientos, artículos de puericultura y arreglos de ropa.
El fin fundamental que persiguen estas actuaciones es garantizar que los productos que se pongan en el mercado sean seguros, verificar el correcto etiquetado de los artículos como garantía del cumplimiento del derecho de información que asiste a los consumidores, el respeto a los derechos económicos y en general comprobar que se cumple lo dispuesto en la normativa vigente en materia de protección de los consumidores.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 100 158 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (O.M.I.C.) tiene como misión principal la de proteger y defender los derechos de los consumidores y usuarios, mediante la información y orientación, la tramitación de las reclamaciones y denuncias que presenten, así como la mediación en los conflictos que puedan surgir como consecuencia de las reclamaciones presentadas.
Este objetivo se considera cumplido al haber atendido el total de las solicitudes contempladas en los indicadores.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. CAMPAÑA DIVULGATIVA FORMATIVA PARA CONSUMIDORES Y USUARIOS Indicators Budgeted Actual PERSONAS ATENDIDAS EN LA OMIC MEDIANTE EL SISTEMA DE CITA PREVIA (HOMBRES) 100 332 PERSONAS ATENDIDAS EN LA OMIC MEDIANTE EL SISTEMA DE CITA PREVIA (MUJERES) 100 531 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE RECLAMACIONES PRESENTADAS POR HOMBRES (NÚMERO) 500 331 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES (NÚMERO) 500 357 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 100 186 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFES. PROPICIANDO LA RESOLUC. VOLUNTAR. DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 70 80 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁX. 2 MESES (PORCENTAJE) 80 80 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
Desde la Sección de Calidad y Consumo se inician los expedientes sancionadores, realizando las propuestas de sanción que serán gestionadas por la Sección de Procedimiento Sancionados, igualmente se resuelven las alegaciones y los recursos presentados
En el indicador de medidas cautelares y provisionales adoptadas, se encuentran las inmovilizaciones de mercancías y retirada de las ventas (etiquetados incorrectos, composición inadecuada, falta de autorizaciones para la venta de determinados productos), los ceses de actividad, bien por deficiencias graves, bien por falta de autorizaciones obligatorias.
Los expedientes que se tramitan desde esta sección son: inspección de consumo, expedientes sancionadores y reclamaciones y denuncias de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC).
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR CONSUMO. (NÚMERO) 10 7 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS. (NÚMERO) 2 6 -
PROGRAMA PARA CONCIENCIAR CAMBIOS DE HABITOS PARA UN CONSUMO RESPONSABLE
Se ha elaborado un programa para la promoción de hábitos de consumo responsable que se ajusten a las necesidades reales, así como para promover la adquisición de productos que promuevan la sostenibilidad ambiental, la igualdad social y de género y el impulso del reciclaje como alternativa sostenible. Buscando un impacto real en la población y que responda a las necesidades y demandas de los vecinos del Distrito.
Todo esto se ha materializado en el desarrollo de siete talleres infantiles, dirigidos a niñas y niños entre 6 y 12 años para un mínimo de 100 participantes, con monitores, material divulgativo y didáctico de soporte de las actividades, basados en un proyecto lúdico y educativo que despierta en los niños interés por su entorno y su desarrollo sostenible.
Asimismo se desarrollaron dos jornadas de consumo responsable, con actividades de trueque y talleres infantiles. Destacando la asistencia a las mismas de unas 1.500 personas.
Activities FOMENTAR HÁBITOS DE CONSUMO AJUSTADO A NECESIDADES REALES FAVORECER LA ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS QUE PROMUEVAN LA SOSTENIBILIDADAMBIENTAL PROPICIAR LA ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS QUE PROMUEVAN LA IGUALDAD SOCIAL YDE GÉNERO FOMENTAR EL RECICLAJE COMO ALTERNATIVA SOSTENIBLE Indicators Budgeted Actual PROGRAMA (NÚMERO) 1 1 JORNADAS (NÚMERO) 4 2 ACTIVIDADES CON ENTIDADES CIUDADANAS (NÚMERO) 3 0 TALLERES DE CONCIENCIACIÓN DIRIGIDOS A MENORES (NÚMERO) 10 7
-
-
District of Fuencarral-El Pardo
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
El control de los establecimientos del Distrito en materia de consumo no alimentario se lleva a cabo fundamentalmente mediante una doble vía:
Comprobación de las denuncias presentadas por ciudadanos y que son remitidas a los Servicios de Inspección por la Oficina Municipal de Información al Consumidor, y también de aquellas reclamaciones que pueden
llevar aparejada una infracción de la normativa vigente en materia de consumo.
En todos estos casos, además de la correspondiente Acta de Inspección, uno de cuyos ejemplares queda en poder del establecimiento, se elabora un Informe de Inspección y se informa al denunciante/reclamante de lo que establece la normativa respecto de su denuncia/reclamación, de las actuaciones realizadas y del resultado de las mismas.
Cuando del resultado de la visita de inspección, se comprueba la existencia de irregularidades en materia de consumo, se inicia un procedimiento de subsanación de las deficiencias detectadas en el establecimiento, y si persiste el incumplimiento, se propone sanción por infracción tipificada en la normativa vigente.
Realización de Campañas de Inspección previamente programadas, en coordinación con el Instituto Municipal de Consumo. Estas campañas se plantean atendiendo por un lado a una necesidad de control de sectores económicos determinados, y por otro, se realizan Campañas anuales de continuidad. Del primer tipo, durante el año 2018, desde este distrito se realizaron Campañas de Inspección en los siguientes sectores:
Clínicas dentales, gimnasios, joyerías,centros de estética-peluquerías.
Por lo que respecta a las Campañas anuales, se han realizado las siguientes:
Control general de establecimientos, actividades de promoción de ventas, venta ambulante autorizada, campaña de Navidad.
En todas las inspecciones, además de la formalización de la actuación inspectora mediante el levantamiento del Acta de Inspección, se cumplimenta una ficha-cuestionario que tiene como función principal la recogida de datos para su posterior análisis estadístico, pero que además sirve como guion para facilitar la inspección. En ocasiones, se procede también a retirar documentación del establecimiento, debidamente diligenciada y haciéndolo constar en el Acta de Inspección. Es el caso, por ejemplo, de cuando se precisa analizar un contrato, para determinar la posible existencia de cláusulas abusivas.
Para este objetivo se han cumplido las previsiones fijadas para el año 2018 en todos los indicadores. En el indicador 'Inspecciones en materia de consumo no alimentario' se había previsto un número de 100 inspecciones, habiéndose realizado 152. Respecto al indicador 'Eficacia operativa inspecciones consumo no alimentario', el porcentaje ha sido superior al 80 % previsto, pues de las 152 inspecciones realizadas, solamente se ha propuesto inicio de procedimiento sancionador en 5 casos. En el resto de las inspecciones en las que se detectaron deficiencias, ha bastado el requerimiento de subsanación de las mismas en un plazo determinado para que el establecimiento adoptara medidas correctoras. Por último, en el indicador 'Eficacia operativa inspecciones denuncias alertas', se han comprobado el 100 % de las denuncias. No se han recibido alertas no alimentarias durante el año 2018, pues su control ha estado a cargo del Instituto Municipal de Consumo durante ese año.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 96 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 100 152 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS/AS CONSUMIDORES/AS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
La Oficina Municipal de Información al Consumidor del distrito de Fuencarral-El Pardo presta servicio de información a las personas consumidoras todos los días laborables, de 09:00 a 11:00 horas. Lo hace mediante el sistema de cita previa, que fue incorporado a las OMIC´s en todas las JJ.MM. El resto del tiempo lo dedica a la tramitación de reclamaciones y denuncias. Ello no es óbice para que se atienda fuera de ese horario a cualquier ciudadano, si las circunstancias así lo requieren.
Durante el año 2018 se tramitaron en el plazo máximo de dos meses el 50% de reclamaciones/denuncias presentadas, frente al porcentaje previsto del 80%. Este descenso fue debido fundamentalmente a razones de organización de los recursos humanos existentes.
Siguiendo las directrices que establece la Instrucción relativa a la Coordinación del funcionamiento de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de la Ciudad de Madrid, que marca los criterios generales en la tramitación de denuncias, reclamaciones y quejas, se informó a la persona consumidora, en todos los casos, de la derivación de su expediente al órgano competente para resolver, cumpliendo el porcentaje previsto. Igualmente se cumplió el porcentaje del 70% en la mediación en los conflictos de consumo, remitiendo una copia de la reclamación a la empresa reclamada a fin de intentar alcanzar una resolución voluntaria de la reclamación.
Por lo que se refiere a la gestión de hojas de reclamaciones, acudieron a nuestras dependencias 134 empresarios a los cuales se les hizo entrega de las citadas hojas, superando el número previsto de 100 que se había hecho para 2018.
La OMIC elaboró en el año 2018 un total de 550 informes de consumo con motivo de reclamaciones y atendió a 622 personas. Los datos sobre hombres y mujeres han sido extraídos de los obtenidos por una estimación de la experiencia diaria.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. CAMPAÑA DIVULGATIVA FORMATIVA PARA CONSUMIDORES Y USUARIOS Indicators Budgeted Actual PERSONAS ATENDIDAS EN LA OMIC MEDIANTE EL SISTEMA DE CITA PREVIA (MUJERES) 100 311 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE RECLAMACIONES PRESENTADAS POR HOMBRES (NÚMERO) 500 225 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES (NÚMERO) 500 225 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 100 134 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFES. PROPICIANDO LA RESOLUC. VOLUNTAR. DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 70 70 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁX. 2 MESES (PORCENTAJE) 80 50 PERSONAS ATENDIDAS EN LA OMIC MEDIANTE EL SISTEMA DE CITA PREVIA (HOMBRES) 100 311 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
Durante el año 2018 se propuso el inicio de 5 expedientes sancionadores, frente a los 10 que se habían previsto para ese año. Salvo casos en los que procede una propuesta directa de sanción, como pueden ser situaciones en las que exista o haya existido riesgo para la salud o seguridad de los consumidores, infracciones graves o muy graves (cuya competencia para imponer la sanción no corresponde a las Juntas Municipales), denuncias formuladas por la Policía Municipal, establecimientos con antecedentes por las mismas infracciones,
etc., el procedimiento habitual cuando se detectan infracciones de carácter leve en materia de consumo es iniciar un procedimiento de subsanación de las deficiencias detectadas, dando un plazo a tal efecto. Si realizada una segunda visita de inspección, se comprueba que el establecimiento no ha corregido la deficiencia, entonces se propone la sanción que corresponda. Tal forma de actuar está refrendada en la Ley de Protección de los Consumidores de la Comunidad de Madrid.
Como ya se indicó, durante al año 2018 se realizaron 152 inspecciones de consumo. El hecho de que solo se hayan derivado 5 propuestas de sanción significa que en la mayoría de los casos los establecimientos han subsanado las deficiencias observadas, cumpliendo el plazo acordado. Ello muestra un nivel de eficacia considerable en las inspecciones y también, por supuesto, un elevado nivel de compromiso por parte de los establecimientos del distrito con el cumplimiento de las normas de consumo.
Aunque se habían previsto la adopción de 2 medidas cautelares y provisionales durante el 2018, en el transcurso de las inspecciones no se observó ninguna circunstancia que motivara la adopción de tales medidas. Hay que tener en cuenta que la Campaña de Seguridad de los Productos, que motiva la mayoría de las actuaciones en ese sentido, fue realizada por el Instituto Municipal de Consumo y no intervinieron los Servicios de Inspección de la Junta Municipal.
En cambio, siguiendo el Procedimiento establecido, sí se verificó la destrucción de productos que permanecían inmovilizados en establecimientos del distrito detectados a raíz de la Campaña de Inspección de Artículos de Puericultura que se realizó por los Servicios de Inspección del distrito el año anterior y que podían comprometer la salud y seguridad de los consumidores
por las características del artículo y la información que figuraba en el etiquetado, una vez recibido el Informe de Ensayo del Centro de Investigación y Control de la Calidad, dependiente de AECOSAN, en el que dictaminaba que no cumplían con la normativa aplicada.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR CONSUMO. (NÚMERO) 10 5 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS. (NÚMERO) 2 0 -
PROGRAMA PARA CONCIENCIAR CAMBIOS DE HABITOS PARA UN CONSUMO RESPONSABLE
Al igual que en años anteriores, se había programado la realización del programa de promoción de hábitos de consumo responsable, con la misma finalidad. Estando prevista su realización en el período de Navidad, en la medida que se planteaba como un método de concienciación para niñas y niños. No obstante, cuando estaba preparándose la tramitación del correspondiente contrato surgieron problemas de razones organizativas que impidieron llevar a cabo este proyecto, lo que ha motivado que no pudiera ser realizado y por no consiguiente no poder ejecutar la previsión contenida en el programa presupuestario.
Activities FOMENTAR HÁBITOS DE CONSUMO AJUSTADO A NECESIDADES REALES FAVORECER LA ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS QUE PROMUEVAN LA SOSTENIBILIDADAMBIENTAL PROPICIAR LA ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS QUE PROMUEVAN LA IGUALDAD SOCIAL YDE GÉNERO FOMENTAR EL RECICLAJE COMO ALTERNATIVA SOSTENIBLE Indicators Budgeted Actual REUNIONES (NÚMERO) 4 0 ACTIVIDADES CON ENTIDADES CIUDADANAS (NÚMERO) 3 0 NUMERO DE CHARLAS EN COLEGIOS (NÚMERO) 10 0 PROGRAMA (NÚMERO) 1 0
-
-
District of Fuencarral-El Pardo
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
El control de los establecimientos del Distrito en materia de consumo no alimentario se lleva a cabo fundamentalmente mediante una doble vía:
Comprobación de las denuncias presentadas por ciudadanos o de aquellas reclamaciones que pueden llevar aparejada una infracción de la normativa vigente en materia de consumo y que, por tanto, precisan una verificación de los hechos reclamados y ejecución de campañas de inspección previamente programadas, en coordinación con el Instituto Municipal de Consumo.
Las campañas de inspección se plantean, por un lado, sobre sectores ec onómicos determinados, atendiendo a una necesidad de control de dichos sectores y, por otro, se realizan campañas anuales de continuidad. Del primer tipo, durante el año 2019, desde este distrito se realizaron campañas de inspección en los siguientes sectores: clínicas dentales, gimnasios, gasolineras. Por lo que respecta a las campañas anuales de seguimiento continuo, se han realizado las siguientes: control general de establecimientos, actividades de pr omoción de ventas, venta ambulante autorizada, campaña de Navidad.
En todas las visitas de inspección, además de la formalización de la actuación inspectora mediante el levantamiento del Acta de Inspección, se cumplimenta una ficha-cuestionario que tiene como función principal la recogida de datos para su posterior análisis estadístico, pero que además sirve como guía para facilitar la inspección. En ocasiones, se procede también a retirar documentación del establecimiento, debidamente diligenciada y dejando constancia de ello en el Acta de Inspección. Es el caso, por ejemplo, de cuando se precisa analizar un contrato, para determinar la posible existencia de cláusulas abusivas.
Cuando, como resultado de la visita de inspección, se comprueba la existencia de irregularidades en materia de consumo, se inicia un procedimiento de subsanación de las deficiencias detectadas, y si pe rsiste el incumplimiento, se propone sanción por infracción de la normativa vigente. Si la infracción fuera calificada de grave o muy grave, se da traslado de las actuaciones al Instituto Municipal de Consumo remitiendo un informe motivado acompañado de los documentos y diligencias que obren en el expediente.
En los casos de denuncias/reclamaciones se elabora también un Informe de Inspección que se une al expediente de OMIC y se informa al interesado de lo que establece la normativa respecto a los hechos planteados, de las actuaciones realizadas y del resultado de las mismas.
En el indicador 'Inspecciones en materia de consumo no alimentario' se había previsto para el año 2019 un número de 100 inspecciones, habiéndose realizado 65. Este descenso fue debido fundamentalmente a razones de organización de los recursos humanos existentes. Respecto al indicador 'Eficacia operativa inspecciones consumo no alimentario', el porcentaje ha sido superior al 80% previsto, pues de las 65 inspecciones realizadas, solamente se ha propuesto inicio de procedimiento sancionador en tres de los casos. En el resto de las inspecciones en las que se detectaron deficiencias, ha bastado el requerimiento de subsanación de las mismas en un plazo determinado para que el establecimiento adoptara medidas correctoras. Por último, en el indicador 'Eficacia operativa inspecciones denuncias alertas', se han
comprobado todas las denuncias presentadas
excepto una, que está pendiente de realizar la campaña de inspección sobre ese sector de actividad en concreto, programada para el año 2020, evitando así una doble visita de inspección al establecimiento denunciado. No se han recibido alertas no alimentarias durante el año 2019, pues su control ha estado a cargo del Instituto Municipal de Consumo durante ese año.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 100 65 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 96 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 99 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS/AS CONSUMIDORES/AS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
La Oficina Municipal de Información al Consumidor del distrito de Fuencarral-El Pardo presta servicio de información a las personas consumidoras todos los días laborables, de 09,00 a 11,00 horas. Lo hace mediante el sistema de cita previa, que fue incorporado a las OMIC en todas las Juntas Municipales. El resto del tiempo lo dedica a la tramitación de reclamaciones y denuncias. Ello no es óbice para que se atienda fuera de ese horario a cualquier ciudadano, si las circunstancias así lo requieren.
Durante el año 2019 se tramitaron en el plazo máximo de dos meses el 50% de reclamaciones/denuncias presentadas, frente al porcentaje previsto del 80%. Este descenso fue debido fundamentalmente a razones de organización de los recursos humanos existentes.
Siguiendo las directrices que establece la Instrucción relativa a la Coordinación del funcionamiento de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de la Ciudad de Madrid, que marca los criterios generales en la tramitación de denuncias, reclamaciones y quejas, se informó a la persona consumidora, en todos los casos, de la derivación de su expediente al órgano competente para resolver, cumpliendo el porcentaje previsto. Igualmente se cumplió el porcentaje del 70% en la mediación en los conflictos de consumo, remitiendo una copia de la reclamación a la empresa reclamada a fin de intentar alcanzar una reso lución voluntaria de la reclamación.
Por lo que se refiere a la gestión de hojas de reclamaciones, acudieron a nuestras dependencias 115 empresarios a los cuales se les hizo entrega de las citadas hojas, superando el número previsto de 100. El motivo del descenso del número de hojas de reclamaciones entregadas en la sede de la Junta Municipal con respecto al año 2018 se debe probablemente a la posibilidad que tiene ahora el empresario de tramitar las hojas de reclamaciones a través de la pág. Web del Ayuntamiento.
La OMIC atendió en el año 2019 a 555 personas. Los datos sobre hombres y mujeres han sido extraídos de los obtenidos por una estimación de la experiencia diaria.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. CAMPAÑA DIVULGATIVA FORMATIVA PARA CONSUMIDORES Y USUARIOS Indicators Budgeted Actual PERSONAS ATENDIDAS EN LA OMIC MEDIANTE EL SISTEMA DE CITA PREVIA (HOMBRES) 100 277 PERSONAS ATENDIDAS EN LA OMIC MEDIANTE EL SISTEMA DE CITA PREVIA (MUJERES) 100 278 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE RECLAMACIONES PRESENTADAS POR HOMBRES (NÚMERO) 500 225 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES (NÚMERO) 500 225 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 100 115 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFES. PROPICIANDO LA RESOLUC. VOLUNTAR. DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 70 70 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁX. 2 MESES (PORCENTAJE) 80 50 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
Durante el año 2019 se propuso el inicio de 9 expedientes sancionadores, frente a los 12 que se habían previsto para ese año. De ellos, 3 fueron inhibiciones al Instituto Municipal de Consumo por tratarse de infracciones calificadas como graves, con informe motivado descriptivo de los hechos infringidos, las normas que incumplen y la calificación que se aprecia, así como las circunstancias a tener en cuenta para la graduación de las sanciones, siguiendo el procedimiento establecido en la Instrucción por el que se aprueba el régimen sancionador de consumo no alimentario.
Además de las citadas propuestas de sanción, se derivaron 5 boletines de denuncia de la Policía Municipal a distintos organismos de la Comunidad de Madrid por tratarse de materias en las cuales la potestad sancionadora no recae en el Ayuntamiento.
Salvo casos en los que procede una propuesta directa de sanción, como pueden ser situaciones en las que exista o haya existido riesgo para la salud o seguridad de los consumidores, infracciones graves o muy graves (cuya competencia para imponer la sanción no corresponde a las Juntas Municipales), denuncias formuladas por la Policía Municipal, establecimientos con antecedentes por las mismas infracciones, etc., el procedimiento habitual cuando se detectan infracciones de carácter leve en materia de consumo es iniciar un procedimiento de subsanación de las deficiencias detectadas, dando un plazo a tal efecto. Si realizada una segunda visita de inspección, se comprueba que el establecimiento no ha corregido la deficiencia, entonces se propone la sanción que correspon da, con el agravante para el infractor de haber desatendido el requerimiento de subsanación de irregularidades cursado por el órgano administrativo. Tal forma de actuar está recogida en la Ley de Protección de los Consumidores de la Comunidad de Madrid y refrendada en la citada Instrucción por el que se aprueba el régimen sancionador de consumo no alimentario.
Como ya se indicó, durante al año 2019 se realizaron 65 inspecciones de consumo. El hecho de que solo se hayan derivado 9 propuestas de sanción significa que en la mayoría de los casos los establecimientos han subsanado las deficiencias observadas, cumpliendo el plazo acordado. Ello muestra un nivel de eficacia considerable en las inspecciones y también, por supuesto, un elevado nivel de compromiso por parte de los establecimientos del distrito con el cumplimiento de las normas de consumo.
Aunque se habían previsto la adopción de 3 medidas cautelares y provisionales durante el 2019, en el transcurso de las inspecciones no se observó ninguna circunstancia que motivara adoptar tales medidas. Hay que tener en cuenta que la Campaña de Seguridad de los Productos, que motiva la mayoría de las actuaciones en ese sentido, fue realizada por el Instituto Municipal de Consumo y no intervinieron los Servicios de Inspección de la Junta Municipal.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR CONSUMO. (NÚMERO) 12 9 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS. (NÚMERO) 3 0 -
PROGRAMA PARA CONCIENCIAR CAMBIOS DE HABITOS PARA UN CONSUMO RESPONSABLE
Al igual que en años anteriores, se había programado la realización del programa de promoción de hábitos de consumo responsable, con la misma finalidad de sensibilizar a las personas consumidoras sobre la necesidad de adaptar sus hábitos de consumo, guiándose por criterios sociales y medioambientales
a la hora de comprar bienes o contratar la prestación de servicios,
estando prevista su realización en Navidad en la medida que se planteaba como un método de concienciación para niñas y niños en un periodo especialmente consumista como es el navideño. No obstante, cuando estaba preparándose la tramitación del correspondiente contrato surgieron problemas de razones organizativas que impidieron llevar a cabo este proyecto, lo que ha motivado que no pudiera ser realizado y por consiguiente no poder ejecutar la previsión contenida en el programa presupuestario.
Activities FOMENTAR HÁBITOS DE CONSUMO AJUSTADO A NECESIDADES REALES FAVORECER LA ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS QUE PROMUEVAN LA SOSTENIBILIDADAMBIENTAL PROPICIAR LA ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS QUE PROMUEVAN LA IGUALDAD SOCIAL YDE GÉNERO FOMENTAR EL RECICLAJE COMO ALTERNATIVA SOSTENIBLE Indicators Budgeted Actual PROGRAMA (NÚMERO) 1 0 REUNIONES (NÚMERO) 4 0 ACTIVIDADES CON ENTIDADES CIUDADANAS (NÚMERO) 3 0 NUMERO DE CHARLAS EN COLEGIOS (NÚMERO) 10 0
-
-
District of Fuencarral-El Pardo
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
El número de campañas programadas ha disminuido debido fundamentalmente a que se ha dado preferencia a otras campañas aumentando el número de establecimientos visitados previstos. Especialmente importante ha sido la campaña de inspección y control de etiquetado de mascarillas higiénicas, ampliado después al control de los equipos de protección individuales y de las mascarillas sanitarias, dada la variedad de marcas existentes en el mercado y la demanda del producto, especialmente alta por el carácter obligatorio de su uso debido a la pandemia. Cabe destacar la colaboración ofrecida por los comerciantes, quienes en todos los casos en que se apreciaron defectos en el etiquetado de las mascarillas que tenían expuestas a la venta retiraron voluntariamente el producto, a la espera de reetiquetarlo correctamente dentro del plazo que se les concedió al efecto para poder proseguir con su venta o, en su defecto, proceder a su retirada definitiva del mercado.
A lo largo del año 2021 se ha continuado con la campaña de inspección de venta por Internet, iniciada el año anterior en coordinación con el Instituto Municipal de Consumo. El notable incremento del comercio electrónico, consecuencia de la situación de pandemia vivida, hace aconsejable el control de aquellas páginas web en las que se anuncia la venta de productos o la prestación de servicios. La inspección verifica que cumplen con la normativa de consumo en general y con la normativa específica aplicable, en concreto la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, en cuanto a los requisitos de información en ella contenidos y que afectan a los derechos de consumidores. Se controlan aspectos tan importantes para el consumidor como pueden ser la información previa al contrato, documento contractual, publicidad o documentación justificativa del contrato realizado.
Asimismo, durante el año 2021 se han acabado de inspeccionar las gasolineras del distrito, campaña que no se llegó a terminar el año anterior y que incluía el control del nuevo etiquetado de combustibles.
Como novedad, se ha iniciado una campaña de inspección en servicios de asistencia técnica de electrónica y telefonía, que cuentan con normativa específica, dado el elevado uso que las personas consumidoras hacen de los establecimientos que prestan este servicio de reparación. Por último, se han seguido realizando las campañas que se llevan a cabo todos los años: actividades de promoción de ventas, venta ambulante autorizada y control general de establecimientos.
Cabe destacar el aumento de expedientes sancionadores propuestos en relación con los previstos. La mayoría provienen de propuestas de sanción por infracciones de la normativa de consumo derivadas de denuncias y reclamaciones presentadas en la OMIC. Otras son denuncias formuladas por la Policía Municipal. Solamente hay una propuesta de sanción consecuencia de la inspección de consumo realizada en el establecimiento en el marco de las campañas de inspección programadas, lo que viene a confirmar el hecho de que es preciso significar que la colaboración de los comerciantes con la inspección, subsanando las deficiencias detectadas dentro del plazo concedido, sigue siendo la tónica habitual en las inspecciones.
Activities EJECUTAR CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN DE CONSUMO ASIGNADAS A LOS DISTRITOSRESPECTO A BIENES, PRODUCTOS Y SERVICIOS CONFORME A REALIZAR INSPECCIONES DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN ACTUACIONESPROGRAMADAS Y NO PROGRAMADAS. EFECTUAR EL CONTROL DE LOS PRODUCTOS CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOSPROTOCOLOS DE INSPECCIÓN DE LAS CAMPAÑAS LLEVAR A CABO LA PROPUESTA DE INICIO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PORINCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA REGULADORA EN MATERI Indicators Budgeted Actual NÚMERO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PROPUESTOS (NÚMERO/AÑO) 7 14 PRODUCTOS CONTROLADOS EN LA EJECUCIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN (NÚMERO/AÑO) 20 14 INSPECCIONES REALIZADAS POR INSPECTOR (NÚMERO/AÑO) 70 71 ESTABLECIMIENTOS INSPECCIONADOS DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO/AÑO) 50 71 CAMPAÑAS REALIZADAS RESPECTO A LAS PLANIFICADAS (PORCENTAJE) 100 80 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
En relación con este objetivo es preciso resaltar que se ha producido una disminución en el número de reclamaciones y denuncias recibidas y, en consecuencia, tramitadas. No obstante, al número de reclamaciones y denuncias tramitadas hay que sumar aquellas otras que se iniciaron en esta oficina y se remitieron a otras oficinas de información por razón de competencia material o territorial, siguiendo las instrucciones que establece la instrucción relativa a la coordinación del funcionamiento de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de la ciudad de Madrid. En total se recibieron 963 anotaciones en la bandeja de entrada de la OMIC, de las cuales fueron aceptadas 696 y se rechazaron 267 por no ser competencia de la OMIC o no ser materia de consumo. En todos los casos se ha informado a la persona consumidora de la derivación de su expediente. Por otra parte, es preciso resaltar que se ha producido un aumento significativo del porcentaje de las reclamaciones que son tramitadas en un plazo máximo de dos meses, lo que sin duda redunda en beneficio de la persona consumidora que ve acortado el plazo en que se tramita su reclamación.
Al igual que el año anterior, durante el año 2021 la atención al consumidor se ha realizado fundamentalmente por teléfono, prestando dicho servicio a aquellas personas que lo hayan solicitado mediante cita previa. Solo en casos excepcionales se ha atendido presencialmente. Siguiendo instrucciones del Instituto Municipal de Consumo, se ha estado admitiendo la presentación de denuncias y reclamaciones por correo electrónico, pues se considera que hay que facilitar el acceso al ciudadano al servicio que se presta a través de todas las vías disponibles, dadas las circunstancias especiales motivadas por la pandemia. Por la misma causa, se han admitido también por este cauce, aportes de documentación por parte de las personas reclamantes, recepción de alegaciones de las empresas reclamadas, solicitudes de procedimiento arbitral, entre otras.
El uso del correo electrónico con carácter preferente y siempre que ha resultado posible ha reducido la impresión de documentos y la emisión de acuses de recibo. Una vez implantado el sistema de notificación electrónica, a mediados de febrero de 2021, se ha sustituido el correo electrónico por las notificaciones electrónicas en los casos en que el destinatario es un obligado a relacionarse con la administración por esta vía.
Respecto al contenido de la información que se facilita en la OMIC y de las reclamaciones que se tramitan, los temas son muy variados. Cabe destacar que un buen número de solicitudes de información han tenido que ver con la COVID-19. Es preciso significar, en este sentido, el derecho que tienen las personas consumidoras a dejar sin efecto los contratos de compra de productos o de prestación de servicios que resulten imposibles de cumplir como consecuencia de las medidas adoptadas por las autor idades competentes con motivo del coronavirus y a recuperar las cantidades pagadas. Ello es aplicable a las compañías aéreas, agencias de viaje, espectáculos, conciertos y otros eventos, cursos, gimnasios, etc. Asimismo, aumentaron las consultas relacionadas con el suministro eléctrico consecuencia del nuevo sistema de tarifas que entró en vigor el pasado mes de junio 2021: introducción de tarifas con discriminación horaria, nuevo formato de factura para usuarios con PVPC, entre otros.
Respecto de la obtención de datos desagregados por sexos se introducirá una modificación en la aplicación informática gestión de OMIC que hará posible poder cuantificar el número de reclamaciones interpuestas por hombres y mujeres. Dicho dato, unido al contenido de la reclamación, permitirá sacar conclusiones sobre los sectores de actividad más sensibles y que por tanto reciben más reclamaciones atendiendo al sexo de las personas que reclaman. Hasta que se puedan extraer estos datos, se ha realizado una estimación basada en la experiencia diaria, sin que se hayan observado diferencias significativas en el porcentaje de reclamaciones/denuncias interpuestas por hombres y mujeres.
Activities ATENDER DE FORMA PERSONALIZADA LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN DELCIUDADANO A TRAVÉS DE LA OFICINA DE LA OMIC DEL DISTRIT TRAMITAR LA RECLAMACIONES DE LOS CONSUMIDORES PARA BUSCAR UNA SOLUCIÓNAMISTOSA AL CONFLICTO PLANTEADO A TRAVÉS DE LA MED Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES/DENUNCIAS REALIZADAS POR HOMBRES (PORCENTAJE) 50 50 RECLAMACIONES/DENUNCIAS REALIZADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 50 50 INFORMACION AL CONSUMIDOR/A DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTROS ORGANOS COMPETENTES PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 50 88 NÚMERO DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS TRAMITADAS (NÚMERO) 800 437 -
PROGRAMA DE FORMACIÓN A LAS PERSONAS CONSUMIDORAS SOBRE SUS DERECHOS EN MATERIA DE CONSUMO
No se han podido llevar a cabo las actividades con entidades ciudadanas y las charlas programadas en colegios, debido a la situación de alerta sanitaria originada por la COVID-19. En la medida que la situación sanitaria lo permita se retomarán este tipo de actividades formativas.
Activities CAMPAÑAS DE INFORMACIÓN SOBRE LOS DERECHOS QUE ASISTEN A LAS PERSONASCONSUMIDORAS CON CARÁCTER GENERAL Y EN SECTORES ESP CAMPAÑAS DE INFORMACIÓN A LOS VECINOS/AS DEL DISTRITO SOBRE LA FORMA DERECLAMAR Y LOS MEDIOS DE QUE DISPONEN PARA HACERL Indicators Budgeted Actual CHARLAS EN COLEGIOS (NÚMERO) 10 0 ACTIVIDADES CON ENTIDADES CIUDADANAS (NÚMERO) 3 0 PROGRAMA (NÚMERO) 1 0 -
PROGRAMA PARA REFORZAR LAS CALIDAD DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE CONSUMO
Con mínimas variaciones, en general se ha cumplido con los porcentajes previstos para cada indicador y, por tanto, con lo que establece la 'Carta de Servicios de la Oficina Municipal de Información al Consumidor', aumentando el porcentaje de reclamaciones tramitadas en el plazo de dos meses contando desde el inicio de la tramitación del expediente hasta que se envía a la persona consumidora la oportuna comunicación, y con un leve descenso de las reclamaciones tramitadas en un plazo máximo de seis meses.
Activities PROMOVER LA MEJORA CONTINUA DE LOS SERVICIOS DE CONSUMO MEDIANTE ELSEGUIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD IMPLANTADOS EN Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN PLAZO MÁXIMO DE 6 MESES (PORCENTAJE) 100 97 RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN PLAZO MÁXIMO DE 2 M DESDE INICIO EXPTE OMIC (PORCENTAJE) 80 88 -
PROGRAMA DE APOYO EN COMERCIOS Y HOSTELERIA ESPECIALMENTE AFECTADOS POR LA CRISIS DEL COVID 19
El comercio tradicional y la hostelería se cuentan entre los sectores de actividad a los que más ha afectado la situación originada por la COVID-19.
Los sucesivos estados de alarma declarados, confinamiento, aforos limitados o el distanciamiento social, han originado una crisis económica en estos sectores con lamentables consecuencias: reducción considerable de ingresos, pérdida de puestos de trabajo y cierre de establecimientos. Todo ello, unido a que estos comercios contribuyen a la cohesión social en los barrios y a las ventajas que aporta comprar en ellos: comunicación entre vendedor y comprador, trato personal, conocimiento de los productos, entre otros, hicieron aconsejable llevar a cabo a finales de 2021 una campaña de apoyo en comercios y hostelería ante la llegada de un periodo tan significativo desde el punto de vista del consumo como es la Navidad. Carteles y adhesivos promocionando la compra y el consumo en establecimientos del distrito fueron repartidos para que los establecimientos los colocaran a la vista del público, ayudando a concienciar a los ciudadanos y colaborando de esta manera a la recuperación de estos sectores de indudable importancia social y económica.
Activities DISTRIBUCION Y COLOCACION DE CARTELES Y ADHESIVOS EN EL DISTRITO ENAPOYO Y PROMOCION DEL COMERCIO MINORISTA Y DE LA HOST Indicators Budgeted Actual PROGRAMA (NÚMERO) 1 1
-
-
District of Fuencarral-El Pardo
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Durante el año 2022 se iniciaron las campañas de inspección en autoescuelas y en establecimientos de alimentación, y se continuaron las campañas empezadas en años anteriores de servicios de asistencia técnica de electrónica y telefonía y talleres de reparación de automóviles. Además, se llevaron a cabo las campañas de continuidad que se realizan anualmente de comercio electrónico, actividades de promoción de ventas y control general de establecimientos. En total se visitaron setenta y seis establecimientos, superando el número previsto para ese año. Se controlaron menos productos de los previstos al ser el Instituto Municipal de Consumo, quien se encargó de la campaña de seguridad de los productos en el Distrito de Fuencarral-El Pardo. No obstante lo anterior, se han realizado controles de etiquetado de algunos productos en el marco de la campaña de control general de establecimientos cuando se ha creído necesario por parte de la Inspección.
En materia de seguridad de los productos cabe mencionar las actuaciones llevadas a cabo en establecimientos de ocio del Distrito con motivo de la Red de Seguridad recibida en relación con la presunta lesión ocular de un niño ante la exposición a rayos láser en un establecimiento de ocio 'escape room' de Zaragoza. Por parte de la Inspección se visitaron varios establecimientos del Distrito informando a las personas responsables de los mismos del peligro que conlleva su utilización y de la obligación que tienen de poner en el mercado únicamente productos seguros, así como de su responsabilidad por los daños causados por productos defectuosos. En ninguno de los establecimientos inspeccionados se verificó que vendieran o usaran estos productos.
Respecto a la mínima reducción del porcentaje de campañas realizadas respecto de las planificadas, se explica porque el año 2022 no se instaló el mercado navideño en el Distrito, habitual otros años, cuyo control por parte de la inspección de consumo se había previsto realizar, con lo que no se llevó a cabo la campaña de venta ambulante basada fundamentalmente en la inspección de los puestos del citado mercadillo.
Se ha propuesta el inicio de procedimiento sancionador contra doce establecimientos del Distrito por infracciones leves de la normativa de consumo, además de una inhibición al Instituto Municipal de Consumo, conforme al procedimiento establecido, al tratarse de una empresa radicada fuera de la Comunidad Autónoma de Madrid. Aunque es un número más elevado que el previsto, constituye un porcentaje pequeño en relación con las inspecciones realizadas. La mayoría de los casos fueron consecuencia de reclamaciones derivadas por la OMIC del Distrito en las que se apreció la existencia de una infracción en relación con los hechos reclamados, aunque también hubo denuncias de la Policía Municipal y sólo en uno de los procedimientos sancionadores propuestos hubo un incumplimiento del requerimiento de subsanación de deficiencias realizado por la Inspección de Consumo, pues en general el grado de cumplimiento de la normativa por parte de las personas titulares de los establecimientos es bastante elevado y su nivel de responsabilidad también, subsanando en la mayoría de los casos los requerimientos que reciben por parte de la inspección en los plazos establecidos.
Activities EJECUTAR CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN DE CONSUMO ASIGNADAS A LOS DISTRITOSRESPECTO A BIENES, PRODUCTOS Y SERVICIOS CONFORME A REALIZAR INSPECCIONES DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN ACTUACIONESPROGRAMADAS Y NO PROGRAMADAS. EFECTUAR EL CONTROL DE LOS PRODUCTOS CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOSPROTOCOLOS DE INSPECCIÓN DE LAS CAMPAÑAS LLEVAR A CABO LA PROPUESTA DE INICIO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PORINCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA REGULADORA EN MATERI Indicators Budgeted Actual CAMPAÑAS REALIZADAS RESPECTO A LAS PLANIFICADAS (PORCENTAJE) 100 89 ESTABLECIMIENTOS INSPECCIONADOS DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO/AÑO) 50 76 INSPECCIONES REALIZADAS POR INSPECTOR (NÚMERO/AÑO) 50 76 PRODUCTOS CONTROLADOS EN LA EJECUCIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN (NÚMERO/AÑO) 20 5 NÚMERO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PROPUESTOS (NÚMERO/AÑO) 7 13 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
En la Oficina Municipal de Información al Consumidor del Distrito se reanudó la atención presencial mediante cita previa, después de la pandemia, se reanudó a partir del mes de noviembre del año 2022, dado que, con motivo de la pandemia, la atención, tanto sin cita previa, como con cita, se efectuaba de manera telefónica. No obstante, se ha efectuado ocasionalmente una atención presencial sin cita previa cuando alguna persona o bien acude al Distrito para llevar a cabo alguna otra gestión y al mismo aprovecha para realizar alguna consulta, o bien desconoce el funcionamiento de la OMIC mediante cita previa, o necesitan disponer de hojas de reclamaciones para sus establecimientos.
También se sigue manteniendo la atención telemática mediante la utilización del correo electrónico cuando se solicita información de carácter general o sobre el estado de tramitación de un expediente, cuando se aporta algún documento o se efectúan alegaciones para facilitar la labor de mediación entre la parte reclamante y la reclamada.
Activities ATENDER DE FORMA PERSONALIZADA LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN DELCIUDADANO A TRAVÉS DE LA OFICINA DE LA OMIC DEL DISTRIT TRAMITAR LA RECLAMACIONES DE LOS CONSUMIDORES PARA BUSCAR UNA SOLUCIÓNAMISTOSA AL CONFLICTO PLANTEADO A TRAVÉS DE LA MED Indicators Budgeted Actual NÚMERO DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS TRAMITADAS (NÚMERO) 600 384 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 75 90 INFORMACION AL CONSUMIDOR/A DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTROS ORGANOS COMPETENTES PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES/DENUNCIAS REALIZADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 50 50 RECLAMACIONES/DENUNCIAS REALIZADAS POR HOMBRES (PORCENTAJE) 50 50 -
PROGRAMA PARA REFORZAR LAS CALIDAD DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE CONSUMO
Desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor del Distrito se intenta dar respuesta a las reclamaciones recibidas en el menor tiempo posible, si bien muchas de ellas deben ser remitidas a otras administraciones u organismos por razones de competencia. A este respecto, cuando no se puede tramitar la reclamación por motivos competenciales se informa a la persona afectada para que tenga conocimiento del motivo por el cual no se tramita en el Distrito su denuncia.
En los supuestos en los que aparentemente pudiera haberse cometido una infracción en materia de consumo, se inician las actuaciones administrativas pertinentes para su comprobación, seguimiento y adopción de las medidas procedentes.
Activities PROMOVER LA MEJORA CONTINUA DE LOS SERVICIOS DE CONSUMO MEDIANTE ELSEGUIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD IMPLANTADOS EN Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN PLAZO MÁXIMO DE 2 M DESDE INICIO EXPTE OMIC (PORCENTAJE) 75 100 RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN PLAZO MÁXIMO DE 6 MESES (PORCENTAJE) 100 90 -
PROMOVER EL COMERCIO TRADICIONAL Y LA HOSTELERIA
Se ha cumplido con el objetivo planteado para promocionar el comercio de cercanía en el periodo navideño, mediante una campaña de información y apoyo del comercio tradicional y la hostelería, ya realizada en años anteriores desde la aparición del COVID-19, y consistente en la elaboración y distribución de adhesivos y carteles en los cuales se recomendaba la compra en los establecimientos del distrito para que fueran colocados por los comerciantes a la vista del público, si así lo estimaban oportuno.
Activities DISTRIBUCIÓN Y COLOCACIÓN DE CARTELES Y ADHESIVOS EN EL DISTRITO ENAPOYO Y PROMOCIÓN DEL COMERCIO MINORISTA Y DE LA HOST Indicators Budgeted Actual PROMOVER EL COMERCIO TRADICIONAL Y LA HOSTELERIA (NÚMERO) 2 1
-
-
District of Fuencarral-El Pardo
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Este objetivo se ha llevado a cabo, durante el año 2023, mediante inspecciones relacionadas con las distintas campañas programadas a establecimientos. El número de campañas ejecutadas, y el número de inspecciones ha sido sensiblemente inferior al previsto, dado que circunstancias sobrevenidas han supuesto una merma en la labor inspectora del Distrito. No obstante, han sido realizadas 14 actuaciones inspectoras en enero y diciembre, correspondientes a campañas programadas y a actuaciones derivadas de denuncias y reclamaciones de OMIC o Policía Municipal.
En el año 2023 se han realizado 22 informes por apreciar indicios de infracción siendo 15 derivados a la Subdirección General de Consumo por infracción grave.
Activities EJECUTAR CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN DE CONSUMO ASIGNADAS A LOS DISTRITOSRESPECTO A BIENES, PRODUCTOS Y SERVICIOS CONFORME A REALIZAR INSPECCIONES DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN ACTUACIONESPROGRAMADAS Y NO PROGRAMADAS. EFECTUAR EL CONTROL DE LOS PRODUCTOS CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOSPROTOCOLOS DE INSPECCIÓN DE LAS CAMPAÑAS LLEVAR A CABO LA PROPUESTA DE INICIO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PORINCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA REGULADORA EN MATERI Indicators Budgeted Actual CAMPAÑAS REALIZADAS RESPECTO A LAS PLANIFICADAS (PORCENTAJE) 100 2 ESTABLECIMIENTOS INSPECCIONADOS DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO/AÑO) 50 14 INSPECCIONES REALIZADAS POR INSPECTOR (NÚMERO/AÑO) 50 14 PRODUCTOS CONTROLADOS EN LA EJECUCIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN (NÚMERO/AÑO) 20 20 NÚMERO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PROPUESTOS (NÚMERO/AÑO) 7 7 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
La consecución de este objetivo se lleva a cabo mediante la tramitación, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del distrito de las reclamaciones y las denuncias, que se han hecho por temas de bienes, suministros y servicios, derivando por ser de su competencia expedientes a la OMIC Central, a la OMIC de otras Juntas Municipales y a otros Organismos.
Durante el año 2023 se han recibido y tramitado un total de 1929 comunicaciones entre reclamaciones, denuncias, solicitudes de información, alegaciones, de las cuales 1062 ha sido anotaciones recibidas por BAREG (Sistema de distribución de registro) y 867 por correo electrónico, resultando 476 expedientes tramitados en el distrito.
Durante el ejercicio, se han atendido mediante cita previa telefónica y presencial a un total de 381 personas consumidoras.
Activities ATENDER DE FORMA PERSONALIZADA LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN DELCIUDADANO A TRAVÉS DE LA OFICINA DE LA OMIC DEL DISTRIT TRAMITAR LA RECLAMACIONES DE LOS CONSUMIDORES PARA BUSCAR UNA SOLUCIÓNAMISTOSA AL CONFLICTO PLANTEADO A TRAVÉS DE LA MED Indicators Budgeted Actual NÚMERO DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS TRAMITADAS (NÚMERO) 600 476 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 75 94 INFORMACION AL CONSUMIDOR/A DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTROS ORGANOS COMPETENTES PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES/DENUNCIAS REALIZADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 50 50 RECLAMACIONES/DENUNCIAS REALIZADAS POR HOMBRES (PORCENTAJE) 50 20 -
PROGRAMA PARA REFORZAR LAS CALIDAD DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE CONSUMO
En relación con el número de reclamaciones tramitadas en un máximo de 6 meses se produce una ligera desviación por la formación del personal de OMIC.
Activities PROMOVER LA MEJORA CONTINUA DE LOS SERVICIOS DE CONSUMO MEDIANTE ELSEGUIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD IMPLANTADOS EN Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN PLAZO MÁXIMO DE 2 M DESDE INICIO EXPTE OMIC (PORCENTAJE) 75 94 RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN PLAZO MÁXIMO DE 6 MESES (PORCENTAJE) 100 100 -
PROMOVER EL COMERCIO TRADICIONAL Y LA HOSTELERIA
Este año, debido fundamentalmente a que se han utilizado los medios de publicidad y recursos disponibles no ha sido necesario adquirir nuevo material, pero sí se ha realizado actividad publicitaria para el apoyo al comercio tradicional.
Activities DISTRIBUCIÓN Y COLOCACIÓN DE CARTELES Y ADHESIVOS EN EL DISTRITO ENAPOYO Y PROMOCIÓN DEL COMERCIO MINORISTA Y DE LA HOST Indicators Budgeted Actual PROMOVER EL COMERCIO TRADICIONAL Y LA HOSTELERIA (NÚMERO) 2 1
-
-
District of Fuencarral-El Pardo
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Activities EJECUTAR CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN DE CONSUMO ASIGNADAS A LOS DISTRITOSRESPECTO A BIENES, PRODUCTOS Y SERVICIOS CONFORME A REALIZAR INSPECCIONES DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN ACTUACIONESPROGRAMADAS Y NO PROGRAMADAS. EFECTUAR EL CONTROL DE LOS PRODUCTOS CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOSPROTOCOLOS DE INSPECCIÓN DE LAS CAMPAÑAS LLEVAR A CABO LA PROPUESTA DE INICIO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PORINCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA REGULADORA EN MATERI Indicators Budgeted CAMPAÑAS REALIZADAS RESPECTO A LAS PLANIFICADAS (PORCENTAJE) 100 ESTABLECIMIENTOS INSPECCIONADOS DE CONSUMO (NÚMERO/AÑO) 75 ACTUACIONES INSPECTORAS (NÚMERO/AÑO) 75 PRODUCTOS CONTROLADOS EN LA EJECUCIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN (NÚMERO/AÑO) 24 NÚMERO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PROPUESTOS (NÚMERO/AÑO) 15 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Activities ATENDER DE FORMA PERSONALIZADA LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN DELCIUDADANO A TRAVÉS DE LA OFICINA DE LA OMIC DEL DISTRIT TRAMITAR LA RECLAMACIONES DE LOS CONSUMIDORES PARA BUSCAR UNA SOLUCIÓNAMISTOSA AL CONFLICTO PLANTEADO A TRAVÉS DE LA MED Indicators Budgeted NÚMERO DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS TRAMITADAS (NÚMERO/AÑO) 620 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR/A DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTROS ÓRGANOS COMPETENTES PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 PERSONAS ATENDIDAS EN LA OMIC DEL DISTRITO (NÚMERO/AÑO) 635 RECLAMACIONES/DENUNCIAS REALIZADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 50 RECLAMACIONES/DENUNCIAS REALIZADAS POR HOMBRES (PORCENTAJE) 50 -
PROGRAMA PARA REFORZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE CONSUMO
Activities PROMOVER LA MEJORA CONTINUA DE LOS SERVICIOS DE CONSUMO MEDIANTE ELSEGUIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD IMPLANTADOS EN Indicators Budgeted RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN PLAZO MÁXIMO DE 6 MESES (PORCENTAJE) 100 RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN PLAZO MÁXIMO DE 2 M DESDE INICIO EXPTE OMIC (PORCENTAJE) 80 -
PROMOVER EL COMERCIO TRADICIONAL Y LA HOSTELERIA
Activities PROMOVER EL COMERCIO TRADICIONAL Y LA HOSTELERÍA DADA LA DIFICILSITUACIÓN QUE ESTÁN ATRAVESANDO COMO CONSECUENCIA DE LA Indicators Budgeted Nº DE CAMPAÑAS REALIZADAS DURANTE EL AÑO (NÚMERO) 1
-
-
District of Fuencarral-El Pardo
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Activities EJECUTAR CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN DE CONSUMO ASIGNADAS A LOS DISTRITOSRESPECTO A BIENES, PRODUCTOS Y SERVICIOS CONFORME A REALIZAR INSPECCIONES DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN ACTUACIONESPROGRAMADAS Y NO PROGRAMADAS. EFECTUAR EL CONTROL DE LOS PRODUCTOS CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOSPROTOCOLOS DE INSPECCIÓN DE LAS CAMPAÑAS LLEVAR A CABO LA PROPUESTA DE INICIO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PORINCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA REGULADORA EN MATERI Indicators Budgeted CAMPAÑAS REALIZADAS RESPECTO A LAS PLANIFICADAS (PORCENTAJE) 100 ESTABLECIMIENTOS INSPECCIONADOS DE CONSUMO (NÚMERO/AÑO) 40 ACTUACIONES INSPECTORAS (NÚMERO/AÑO) 60 PRODUCTOS CONTROLADOS EN LA EJECUCIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN (NÚMERO/AÑO) 20 NÚMERO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PROPUESTOS (NÚMERO/AÑO) 7 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Activities ATENDER DE FORMA PERSONALIZADA LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN DELCIUDADANO A TRAVÉS DE LA OFICINA DE LA OMIC DEL DISTRIT TRAMITAR LA RECLAMACIONES DE LOS CONSUMIDORES PARA BUSCAR UNA SOLUCIÓNAMISTOSA AL CONFLICTO PLANTEADO A TRAVÉS DE LA MED Indicators Budgeted NÚMERO DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS TRAMITADAS (NÚMERO/AÑO) 500 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR/A DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTROS ÓRGANOS COMPETENTES PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 PERSONAS ATENDIDAS EN LA OMIC DEL DISTRITO (NÚMERO/AÑO) 400 RECLAMACIONES/DENUNCIAS REALIZADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 50 RECLAMACIONES/DENUNCIAS REALIZADAS POR HOMBRES (PORCENTAJE) 50 -
PROGRAMA PARA REFORZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE CONSUMO
Activities PROMOVER LA MEJORA CONTINUA DE LOS SERVICIOS DE CONSUMO MEDIANTE ELSEGUIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD IMPLANTADOS EN Indicators Budgeted RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN PLAZO MÁXIMO DE 6 MESES (PORCENTAJE) 95 RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN PLAZO MÁXIMO DE 2 M DESDE INICIO EXPTE OMIC (PORCENTAJE) 80 -
PROMOVER EL COMERCIO TRADICIONAL
Activities PROMOVER EL COMERCIO TRADICIONAL Y DE PROXIMIDAD Indicators Budgeted CAMPAÑA DE APOYO AL COMERCIO TRADICIONAL (NÚMERO) 1
-
-
District of Hortaleza
Goals
-
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Tanto en las reclamaciones tramitadas en el plazo máximo de 2 meses, en la información al consumidor de la derivación de sus expedientes como en la mediación en los conflictos, se han cumplido los objetivos previstos para el 2023. En cuanto a los establecimientos que han gestionado hojas de reclamaciones no se han alcanzado los objetivos previstos dado que dichas hojas oficiales se pueden obtener a través de la página web del Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad de Madrid. Respecto de los informes de consumo, el incremento en relación con los previstos se debe a la dificultad de poder prever este dato, por la complejidad y variedad del tipo de reclamaciones y alegaciones presentadas, tanto por reclamantes como por reclamados.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX. 2 MESES (PORCENTAJE) 100 100 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTE (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXP. (NÚMERO) 1,000 1,550 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 100 24 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS (PORCENTAJE) 100 100 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Se han superado los objetivos previstos para el 2023<(>,<)> dado que se verificó la no subsanación de las deficiencias detectadas durante las campañas de inspección en las visitas de comprobación
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 1 3 -
AESGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIOA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS
No se han alcanzado los objetivos previstos debido a la incapacidad temporal del personal del Servicio de Inspección de la Unidad de Consumo. Respecto de la eficacia operativa de las inspecciones por alertas, se han cumplido los objetivos previstos para el 2023.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES Y VENTA AMBULANTEEN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 93 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 300 278
-
-
District of Hortaleza
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Con relación a las inspecciones programadas en materia de restauración colectiva hemos realizado 287 inspecciones lo que constituye el 95,6% de lo programado.
Con relación a las inspecciones en materia de comercio minorista hemos superado las previsiones. Hemos realizado 297 inspecciones lo que supone un 137,5% sobre las programadas.
Sobre la eficacia operativa de inspecciones sobre seguridad alimentaria, entendiendo como tal la suma de las actividades de inspección y las de auditorias de los sistemas de autocontrol, hemos alcanzado un 112,8% sobre el conjunto de lo programado. Ello se debe en cierta medida al número de inspecciones que ha sido necesario realizar, con carácter prioritario, por tratarse de alertas y/o brotes de origen alimentario. En total hemos tenido 17 brotes/alertas, lo que han motivado 35 inspecciones. Dado el carácter prioritario sobre cualquier otra actividad desarrollada por el Departamento, así recogido en los protocolos de actuación y en la correspondiente carta de servicios, tiene una influencia sobre el trabajo programado, motivando en algunos casos no alcanzar los objetivos programados.
Con relación al objetivo de las auditorias de sistemas de autocontrol (PCH y APPCC) y la toma de muestras, lo ejecutado ha quedado por debajo de las previsiones. Un 80% del objetivo en el caso de los sistemas de autocontrol y un 78,3% del objetivo de la toma de muestras. Las causas de no alcanzar los objetivos en estos dos indicadores son variadas y están relacionadas.
Con relación a la eficacia operativa en inspecciones por denuncias, brotes o alertas, siempre es del 100% debido a que este objetivo tiene prioridad sobre cualquier otro en materia de seguridad alimentaria, por su repercusión directa en la salud pública de la población. En el año 2012 hemos atendido 17 alertas/brotes, en las cuales se han realizado 35 inspecciones y 7 tomas de muestras.
El número de informes sanitarios sobre licencias, registros y autorizaciones en relación con las actividades alimentarias, se ajusta a la demanda. Solo han sido solicitados 39 informes, habiendo dado respuesta a todas la peticiones.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 300 287 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 216 297 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 5 4 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 113 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 60 47 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 75 78 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 80 39 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGE (PORCENTAJE) 100 100 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
La incorporación de nuevo personal a la Sección a cargo de este objetivo, los cambios en la organización y gestión del trabajo programado y la constancia en el control y seguimiento de este tipo de establecimientos fomentando las labores de información, han traído como consecuencia una notable mejora en el cumplimiento de objetivos, ya que el trabajo anterior ha propiciado que el tiempo de inspección por cada establecimiento haya disminuido, lo cual permite aumentar el número de establecimientos a visitar y controlar. Se ha realizado un 201% del objetivo.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 300 603 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Con relación a los tres primeros indicadores, se han cumplido los objetivos al 100% en tiempo y forma, de acuerdo con los procedimientos establecidos y la carta de servicios en materia de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (O.M.I.C.).
Con relación a los establecimientos que han solicitado las hojas de reclamaciones solo han sido el 81,6% de los previstos. Hecho por otra parte lógico, si tenemos en cuenta que el año pasado se superó este indicador en un 25,5%. Se ha producido un efecto compensatorio, de equilibrio interanual.
Igualmente se observa un incremento en el número de establecimientos que han solicitado hojas de reclamaciones en un 25,5%, lo cual concuerda con el aumento del número de peticiones de información.
Por otra parte, dado el incremento en el volumen de inspecciones sobre el año anterior, se ha producido consecuentemente un incremento en el número de informes emitidos. En la tramitación de expedientes se ha incrementado el número de informes emitidos sobre los previstos en un 224%.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAXIMO DE 2 MESES (PORCENTAJE) 100 100 INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES. A OTRO ORGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LO (PORCENTAJE) 100 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 250 204 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 600 1,344 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Con relación a las inspecciones de piscinas se ha cumplido el objetivo al 100%. Con relación a las muestras de agua de piscinas se han incrementado en un 50% sobre lo previsto. Las comunicaciones de apertura de temporada de piscinas, aunque son inferiores al número previsto en el objetivo, son actividades sujetas a demanda y en este caso, se han atendido el 100% de las peticiones.
Con respecto a las inspecciones en escuelas y centros de cuidado y recreo infantil y en centros de estética y belleza, se han realizado 97 inspecciones, un 194% sobre las previstas
La eficacia operativa en relación con las denuncias
y alertas producidas en este tipo de establecimientos ha sido igualmente del 100%, de acuerdo con lo establecido en los protocolos y cartas de servicios.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 30 30 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 16 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 150 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 250 248 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 50 97 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORA (PORCENTAJE) 80 194 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Con relación al primer indicador, en la campaña de vacunación antirrábica anual y de identificación se procedió a vacunar a 1.174 animales, identificar a 119 y desparasitar a 564.
Con relación a las observaciones antirrábicas han sido 14, habiéndose realizado 14 visitas de observación y valoración clínica.
Con relación a las licencias para la tenencia de perros potencialmente peligrosos, se han tramitado 32 expedientes.
Con relación a denuncias sobre tenencia de animales y protección animal, se han tramitado 52 expedientes, un 86,6% de lo estimado. Hemos observado una reducción sobre este tipo de denuncias con respecto a años anteriores.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 60 52 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 2 3 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 1,475 1,889 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Con relación a las propuestas en expedientes sancionadores en materia de salud pública, han sido algo superior a las previstas. Se han propuesto un 16,5% sobre las expectativas de este indicador.
En consumo no alimentario, a pesar de haber duplicado el número de inspecciones sobre las previstas, y dada la trayectoria y la dinámica en los últimos años, con importante implementación de las labores informativas, además de las de control, hemos conseguido una alta colaboración de los empresarios, lo que se refleja en un alto cumplimiento de las normas en materia de consumo. Las medidas cautelares, han coincidido con las expectativas previstas.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicators Budgeted Actual MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 3 3 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTE SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 5 1 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTE SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 30 35
-
-
District of Hortaleza
Goals
-
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Con relación a las los tres primeros indicadores se han cumplido los objetivos al 100% en tiempo y forma, de acuerdo con los procedimientos establecidos y la carta de servicios en materia de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (O.M.I.C.).
Con relación a los establecimientos que han solicitado las hojas de reclamaciones solo han sido el 24% de los previstos. Este indicador está sujeto a demanda y no se disponían de hojas de reclamaciones.
Por otra parte, dado el incremento en el volumen de inspecciones sobre el año anterior, se ha producido consecuentemente un incremento en el número de informes emitidos en la tramitación de expedientes se han incrementado el número de informes emitidos sobre los previstos en un 180,7%.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 100 100 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES. A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS PROPICIANDO RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 100 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 200 48 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXP. (NÚMERO) 550 994 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO
En consumo no alimentario a pesar de haber aumentado el número de inspecciones sobre las previstas y dada la trayectoria y la dinámica en los últimos años, con importante implementación de las labores informativas, además de las de control hemos conseguido una alta colaboración de los empresarios lo que se refleja en un alto cumplimiento de las normas en materia de consumo. Motivo por el cual no fue necesario llegar a promover ningún expediente sancionador.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 5 0
-
-
District of Hortaleza
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Con relación a las inspecciones programadas en materia de restauración colectiva hemos realizado 298 inspecciones lo que constituye el 104,6% de lo programado.
Con relación a las inspecciones en materia de comercio minorista hemos superado las previsiones. Hemos realizado 304 inspecciones lo que supone un 152% sobre las programadas.
Sobre la eficacia operativa de inspecciones sobre seguridad alimentaria, entendiendo como tal la suma de las actividades de inspección y las de auditorias de los sistemas de autocontrol, hemos alcanzado un 124% sobre el conjunto de lo programado
Con relación al objetivo de las auditorias de sistemas de autocontrol (PCH y APPCC) se ha cubierto el objetivo al 100%.
Con relación al objetivo de la toma de muestras se ha alcanzado el 135% de lo programado.
Con relación a la eficacia operativa en inspecciones por denuncias brotes alertas siempre es del 100% debido a que este objetivo tiene prioridad sobre cualquier otro en materia de seguridad alimentaria por su repercusión directa en la salud pública de la población.
El número de informes sanitarios sobre licencias, registros y autorizaciones en relación con las actividades alimentarias se ajusta a la demanda. Solo han sido solicitados 15 informes habiendo dado respuesta a todas la peticiones.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual CONTROL DE LA CORRRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIG (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 40 15 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 135 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 40 54 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 124 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 5 5 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 200 304 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 285 298 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
La mejora en años anteriores en relación con la información suministrada a los operadores económicos sobre sus obligaciones en materia de consumo, en relación con la normativa vigente, ha propiciado un mayor cumplimiento por parte de dichos operadores. Esto repercute en el tiempo empleado en cada inspección por lo cual se puede incrementar el número de establecimientos controlados, sobre el objetivo prefijado. En este caso el aumento ha sido importante llegando al 155% del objetivo.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 155 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 250 389 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Con relación a las los tres primeros indicadores se han cumplido los objetivos al 100% en tiempo y forma, de acuerdo con los procedimientos establecidos y la carta de servicios en materia de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (O.M.I.C.).
Con relación a los establecimientos que han solicitado las hojas de reclamaciones solo han sido el 71,5% de los previstos. Este indicador está sujeto a demanda.
Por otra parte, dado el incremento en el volumen de inspecciones sobre el año anterior, se ha producido consecuentemente un incremento en el nº de informes emitidos. En la tramitación de expedientes se han incrementado el número de informes emitidos sobre los previstos en un 268%.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 100 100 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES/EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PARA LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 100 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 200 143 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 550 1,479 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA DOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Con relación a las inspecciones de piscinas se ha superado el objetivo llegando al 165%.
Con relación a las muestras de agua de piscinas se ha cumplido lo previsto.
Las comunicaciones de apertura de temporada de piscinas, aunque son inferiores al número previsto en el objetivo, son actividades sujetas a demanda y en este caso se han atendido el 100% de las peticiones.
Con respecto a las inspecciones en escuelas y centros de cuidado y recreo infantil y en centros de estética y belleza se han realizado 98 inspecciones, un 326,6% sobre las previstas. Ello se debe a que se han revisado todas las escuelas infantiles y establecimientos de recreo infantil del distrito.
La eficacia operativa en relación con las denuncias y alertas producidas en este tipo de establecimientos ha sido igualmente del 100 % de acuerdo con lo establecido en los protocolos y cartas de servicios.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES, DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORA (PORCENTAJE) 100 326 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 30 98 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 250 247 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 10 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 165 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 20 33 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Con relación al primer indicador, el año 2013 no se realizó campaña de identificación y vacunación oficial contra la rabia.
Con relación a las observaciones antirrábicas han sido 7 habiendo realizado 14 visitas de observación y valoración clínica.
Con relación a las licencias para la tenencia de perros potencialmente peligrosos se han tramitado 48 expedientes.
Con relación a denuncias sobre tenencia animales y protección animal se han tramitado 58 expedientes, un 145% de lo estimado. Hemos observado un incremento sobre este tipo de denuncias con respecto a años anteriores, especialmente debidas a la presencia de gatos abandonados en vía pública y que son alimentados por personas, provocando numerosas denuncias por molestias a los vecinos.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTAS DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 1,800 55 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 1 6 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 600 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 40 58 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Con relación a las propuestas en expedientes sancionadores en materia de salud pública han sido algo inferiores a las previstas. Sobre las expectativas de 35 propuestas de inicio de expedientes sancionadores solo se han realizado 30, lo que corresponde al 85,7% de este indicador.
En consumo no alimentario a pesar de haber aumentado el número de inspecciones sobre las previstas y dada la trayectoria y la dinámica en los últimos años, con importante implementación de las labores informativas, además de las de control hemos conseguido una alta colaboración de los empresarios lo que se refleja en un alto cumplimiento de las normas en materia de consumo.
Las medidas cautelares han duplicado las expectativas previstas, si bien este indicador está condicionado por el número y tipo de alertas y brotes de origen alimentario atendidos.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 250 30 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 5 4 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 3 6
-
-
District of Hortaleza
Goals
-
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Con relación a las los tres primeros indicadores se han cumplido los objetivos al 100% en tiempo y forma, de acuerdo con los procedimientos establecidos y la carta de servicios en materia de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (O.M.I.C.).
Con relación a los establecimientos que han solicitado las hojas de reclamaciones solo han sido el 55,5% de los previstos. Este indicador está sujeto a demanda.
Por otra parte, dado el incremento en el volumen de inspecciones sobre el año anterior, se ha producido consecuentemente un incremento en el número de informes emitidos en la tramitación de expedientes. Se ha incrementado el número de informes emitidos sobre los previstos, en un 186,9%.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPT. A OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS PROPICIANDO RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 100 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 200 111 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 550 1,028 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
En Consumo no alimentario, a pesar de haber aumentado el número de inspecciones sobre las previstas y dada la trayectoria y la dinámica en los últimos años, con importante implementación de las labores informativas, además de las de control, hemos conseguido una alta colaboración de los empresarios, lo que se refleja en un alto cumplimiento de las normas en materia de consumo. Motivo por el cual solo fue necesario llegar a promover un expediente sancionador.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DEL DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 5 1
-
-
District of Hortaleza
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 300 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁX. 2 MESES (PORCENTAJE) 100 INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE A OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIO Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCION VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 100 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 1,000 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA CONSUMO
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN Indicators Budgeted PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 1
-
-
District of Hortaleza
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 300 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 100 INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE A OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIO Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCION VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 100 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 1,000 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA CONSUMO
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN Indicators Budgeted PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 1
-
-
District of Hortaleza
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Con relación a las inspecciones programadas en materia de restauración colectiva hemos realizado 248 inspecciones lo que constituye el 87% de lo programado.
Con relación a las inspecciones en materia de comercio minorista hemos superado las previsiones. Hemos realizado 241 inspecciones lo que supone un 120,5% sobre las programadas.
Sobre la eficacia operativa de inspecciones sobre seguridad alimentaria, entendiendo como tal la suma de las actividades de inspección y las de auditorias de los sistemas de autocontrol, hemos alcanzado un 100,6% sobre el conjunto de lo programado.
Con relación al objetivo de las auditorias de sistemas de autocontrol (PCH y APPCC) se ha cubierto el objetivo al 80 %.
Con relación al objetivo de la toma de muestras se ha alcanzado el 133% de lo programado.
Con relación a la eficacia operativa en inspecciones por denuncias y brotes de alertas siempre es del 100% debido a que este objetivo tiene prioridad sobre cualquier otro en materia de seguridad alimentaria por su repercusión directa en la salud pública de la población.
El número de informes sanitarios sobre licencias, registros y autorizaciones en relación con las actividades alimentarias se ajusta a la demanda. Solo han sido solicitados 22 informes habiendo dado respuesta a todas la peticiones.
Activities Control Oficial en establecimientos donde se elaboran, venden o sirvenalimentos y bebidas Toma de muestras de alimentos y bebidas para su análisis en elLaboratorio de Salud Pública Elaboración de informes sanitarios para la concesión de LicenciasUrbanísticas, Registros y Autorizaciones Sanitarias Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción, a los establecimientos Indicators Budgeted Actual INSP EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 285 248 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 200 241 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL(PCH YAPPCC) (NÚMERO) 5 4 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 101 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 40 53 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 133 EFIC OPERAT INSPECC DENUNCIAS BROTES ALERTA I Y II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS URBANISTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 20 22 CONT CORRECC DEFICIENCIAS DETECT ESTABLECIM CON BROTES ORIG ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Las inspecciones en materia de consumo no alimentario corresponden a las realizadas fuera de campaña programadas por el Instituto Municipal de Consumo y están motivadas en su mayoría por reclamaciones y/o denuncias de consumidores. No obstante el dato anterior, y dentro de las actividades programadas como campañas, se han realizado 551 inspecciones más.
Activities Inspecciones y control de establecimientos en materia de consumo noalimentario Elaboración de informes de consumo, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 92 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 250 229 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Con relación a las los tres primeros indicadores se han cumplido los objetivos al 100% en tiempo y forma, de acuerdo con los procedimientos establecidos y la carta de servicios en materia de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (O.M.I.C.).
Con relación a los establecimientos que han solicitado las hojas de reclamaciones solo han sido el 72,5% de los previstos. Este indicador está sujeto a demanda.
Por otra parte, dado el incremento en el volumen de inspecciones sobre el año anterior, se ha producido consecuentemente un incremento en el número de informes emitidos en la tramitación de expedientes sobre los previstos, en un 202,2%.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 550 1,123 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 200 145 MEDIAC CONFLICTOS CONSUMID Y EMPRES Y PROFES PROPIC RESOLUC VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 100 100 INFORM AL CONSUMIDOR DERIV SUS EXP A OTRO ORG COMPET RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES TRAMITADAS EN PLAZO MAXIMO 2 MESES (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Con relación a las inspecciones de piscinas se ha superado el objetivo llegando al 130%.
Con relación a las muestras de agua de piscinas se ha cumplido lo previsto.
Las comunicaciones de apertura de temporada de piscinas, son actividades sujetas a demanda y en este caso se han atendido el 100% de las peticiones.
Con respecto a las inspecciones en escuelas y centros de cuidado y recreo infantil y en centros de estética y belleza se han realizado 113 inspecciones, un 376,7% sobre las previstas. Ello se debe a que se han revisado todas las escuelas infantiles y establecimientos de recreo infantil del Distrito.
La eficacia operativa en relación con las denuncias y alertas producidas en este tipo de establecimientos ha sido igualmente del 100% de acuerdo con lo establecido en los protocolos y cartas de servicios.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS, Y EN SUCASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANALISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANISTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELEBORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS, Y EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES , DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 100 377 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 30 113 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 250 279 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA DE PISCINAS (PORCENTAJE) 100 300 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 30 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 130 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 20 26 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Con relación al primer indicador, el año 2014 no se realizó campaña de identificación y vacunación oficial contra la rabia.
Con relación a las observaciones antirrábicas han sido 7, habiendo realizado 14 visitas de observación y valoración clínica.
Con relación a las licencias para la tenencia de perros potencialmente peligrosos se han tramitado 73 expedientes.
Con relación a las eficacia operativa de inspecciones de protección animal, la diferencia se debe a que con posterioridad a la planificación de inspecciones en clínicas veterinarias y establecimientos de cuidado de mascotas por este departamento se recibió la planificación de Madrid Salud para este tipo de establecimientos. Motivo por el cual se inspeccionaron los objetivos establecidos desde Madrid Salud muy por encima desde los que en un principio se fijaron por este departamento.
Con relación a denuncias sobre tenencia animales y protección animal se han tramitado 60 expedientes, un 150% de lo estimado. Hemos observado un incremento sobre este tipo de denuncias con respecto a años anteriores, especialmente debidas a la presencia de gatos abandonados en vía pública y que son alimentados por personas, provocando numerosas denuncias por molestias a los vecinos.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES PARCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS, Y EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual DENUNCIA TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 40 60 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 1,600 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 1 16 CAMPAÑAS OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 50 80 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
En relación con el Presupuesto General del Ayuntamiento de Madrid 2014, en la Memoria de Objetivos consideramos que el dato de la previsión de 250 expedientes sancionadores de salud pública era erróneo y que realmente eran 25. Este dato es acorde con las previsiones y con lo realizado en años anteriores sobre este ítem. Motivo por el cual hemos realizado la corrección en este documento.
Con relación a las propuestas en expedientes sancionadores en materia de salud pública han sido algo inferiores a las previstas. Sobre las expectativas de 25 propuestas de inicio de expedientes sancionadores solo se han realizado 22, lo que corresponde al 88% de este indicador.
En consumo no alimentario a pesar de haber aumentado el nº de inspecciones sobre las previstas y dada la trayectoria y la dinámica en los últimos años, con importante implementación de las labores informativas, además de las de control hemos conseguido una alta colaboración de los empresarios lo que se refleja en un alto cumplimiento de las normas en materia de consumo. Motivo por el cual sólo fue necesario llegar a promover dos expedientes sancionadores.
Las medidas cautelares, han duplicado las expectativas previstas, si bien en este indicador está condicionado por el número y tipo de alertas y brotes de origen alimentario atendidos.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicators Budgeted Actual MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 3 6 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES CONSUMO (NÚMERO) 5 2 PROPUESTAS INICIO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 250 22
-
-
District of Hortaleza
Goals
-
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Para alcanzar este objetivo se han programado las siguientes actividades:
*Tramitación de las denuncias y reclamaciones. *Información y asesoramiento al consumidor. *Elaboración de informes en materia de consumo.
Los indicadores previstos no se han alcanzado parcialmente debido a que, durante el año 2020 los establecimientos que suelen gestionar hojas de reclamaciones han estado temporalmente cerrados durante los meses de confinamiento como medida de prevención y contención de la pandemia ocasionada por la Covid-19.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX. 2 MESES (PORCENTAJE) 100 100 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTE (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS (PORCENTAJE) 100 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 100 15 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXP. (NÚMERO) 1,000 1,000 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Se ha priorizado el control oficial en la realización de actuaciones específicas relacionadas con la pandemia, entre las que se encuentran: Puesta en marcha de inspecciones sobre medidas adoptadas para la prevención de la Covid19 en establecimientos minoristas y mayoristas que no estaban programadas para el 2020, ya que durante este periodo se ha generado diversa normativa en salud pública para el control de las medidas de protección y lucha contra la enfermedad, que ha derivado en la creación de procedimientos y protocolos de trabajo específicos, que se han ido adaptando a las distintas fases de la desescalada y al periodo de nueva normalidad.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTOS COMERCIALES DE BARRIO. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 1 1
-
-
District of Hortaleza
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GRANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN Y VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Con relación a las inspecciones programadas en materia de restauración colectiva hemos superado las previsiones en un 8,3%.
Con relación a las inspecciones en materia de comercio minorista hemos superado las previsiones en un 54,3%.
Con relación al objetivo de las auditorÍas de sistemas de autocontrol (PCH y APPCC) y la toma de muestras, lo ejecutado ha quedado muy por debajo de las previsiones debido a diferentes incidencias sobre la plantilla de personal que había de realizar dichas tareas (jubilaciones, bajas laborales, nuevas incorporaciones) lo cual no ha permitido alcanzar los objetivos en estos indicadores.
Con relación a la eficacia operativa en inspecciones por denuncias, brotes y alertas siempre es del 100% debido a que este objetivo tiene prioridad sobre cualquier otro en materia de Seguridad Alimentaria por su repercusión directa en la Salud Pública de la población. Dada esta prioridad, en aquellos años en los cuales hay un númeri importante de brotes y alertas, por encima de la media, provoca que de manera ineludible se destinen todos los recursos humanos necesarios para atender este tipo de casos, lo cual repercute desfavorablemente en el cumplimiento de otros objetivos. En el año 2011 hemos atendido 13 alertas/brotes en las cuales se han realizado 62 inspecciones y 4 tomas de muestras.
El número de informes sanitarios sobre licencias, registros y autorizaciones en relación con las actividades alimentarias se ajusta a la demanda. Sólo han sido solicitados 79 informes habiendo dado respuesta a todas la peticiones.
Activities Control oficial en establecimientos donde se elaboran, venden o sirven Toma de muestras de alimentos y bebidas para su análisis en el Elaboración de informes sanitarios para la concesión de licencias Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 300 325 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 175 270 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 1 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 80 86 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 80 91 MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 55 25 VALOR REFERENCIA TOMA MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 36 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 45 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS REGISTROS AUTORIZACIONES (NÚMERO) 100 79 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
La incorporación de nuevo personal a la sección a cargo de este objetivo, los cambios en la organización y gestión trabajo programado y la constancia en el control y seguimiento de este tipo establecimientos, fomentando las labores de información, han traído como consecuencia una notable mejora en el cumplimientos de objetivos ya que el trabajo anterior ha propiciado que el tiempo de inspección por cada establecimiento haya disminuído, lo cual permite aumentar el número de establecimientos a visitar y controlar.
Activities Inspecciones y control de establecimientos en materia de consumo no Elaboración de informes de consumo, requerimientos y, en su caso, Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 200 553 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 277 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDINATE LA INFORMACÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Con relación a las denuncias y reclamaciones recibidas en este departamento, éstas se sitúan un poco por encima de las expectativas previstas, un 25,3%, si bien, en cifras absolutas son semejantes a las recibidas en el año anterior 2010. Sí se ha producido un incremento notable sobre las solicitudes de información tramitadas con relación a las previstas. Este dato siempre es a demanda, por lo cual hemos podido contrastar un mayor interés de los consumidores en la demanda de información. Se ha incrementado en un 43,4% sobre las expectativas.
Igualmente, se observa un incremento del 25,5% en el número de establecimientos que han solicitado hojas de reclamaciones, lo que concuerda con el aumento del número de peticiones de información.
Por otra parte en la tramitación de expedientes se han incrementado el número de informes emitidos sobre los previstos en un 37,4%.
Activities Tramitación de las denuncias y reclamaciones. Información y asesoramiento al consumidor. Elaboración de informes en materia de consumo. Indicators Budgeted Actual DENUNCIAS Y RECLAMACIONES RESUELTAS Y ARCHIVADAS (NÚMERO) 600 752 DENUNCIAS Y RECLAMACIONES DERIVADAS A OTROS ORGANISMOS (NÚMERO) 800 932 SOLICITUD DE INFORMACIÓN TRAMITADA (NÚMERO) 1,700 2,437 MEDIACIONES PREVIAS AL ARBITRAJE (NÚMERO) 600 752 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 200 251 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN EXPEDIENTES (NÚMERO) 1,000 1,374 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDAD Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Con relación a las inspecciones de piscinas se ha cumplido el objetivo al 100%.
Con relación a las muestras de agua de piscinas se han incrementado en un 30% sobre lo previsto.
Las comunicaciones de apertura de temporada de piscinas, aunque son inferiores al número previsto en el objetivo, son actividades sujetas a demanda y en este caso se han atendido el 100% de las peticiones.
Con respecto a las inspecciones en escuelas y cuidado y recreo infantil se han realizado 22 inspecciones, un 440% sobre las 5 previstas.
Por el contrario, el número de inspecciones realizadas en centros de estética y belleza ha sido inferior a lo previsto, para evitar duplicidades y aprovechar al máximo los recursos de inspección, ya que en su mayor parte fueron realizadas por Madrid Salud.
Activities Realización de inspecciones de los distintos establecimientos. Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, Realización de inspecciones en piscinas. Toma de muestras de agua en piscinas para su análisis en el laboratorio Tramitación de la comunicación de apertura de temporada en piscinas. Elaboración de informes sanitarios para la concesión de licencias Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 30 30 VALOR REFERENCIA CUMPLIMIENTO INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 100 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 13 VALOR REFERENCIA TOMA MUESTRAS AGUAS EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 130 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 130 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 275 239 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES (NÚMERO) 5 22 VALOR REFERENCIA INSPECC.ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANT. (PORCENTAJE) 90 440 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS, CUIDADO/RECREO INFANT. (PORCENTAJE) 90 440 INSPECCIONES ESTABL. ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 10 5 VALOR REFERENCIA INSPECC. ESTÉTICA/BELLEZA ADORNO CORPOR. (PORCENTAJE) 90 50 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESTÉTICA/BELLEZA ADORNO CORPOR. (PORCENTAJE) 90 50 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS REGISTROS Y AUTORIZACIONES (NÚMERO) 100 239 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Con relación al primer indicador, en la campaña de vacunación antirrábica anual y de identificación se procedió a vacunar a 1.365 animales, identificar 118 y desparasitar a 676; las observaciones antirrábicas han sido 7, habiendo realizado 14 visitas de observación y valoración clínica; se han tramitado 20 expedientes de licencias para la tenencia de perros potencialmente peligrosos.
Con relación a denuncias sobre tenencia animales y protección animal se han tramitado 95 expedientes, un 475% más de lo estimado. Hemos observado un notable incremento de denuncias relativas a la presencia de gatos vagabundos y abandonados en vía pública y en comunidades de vecinos, así como un importante incremento de denuncias por molestias de perros y palomas.
El elevado número de denuncias indicadas anteriormente han motivado también un elevado número de informes técnicos sobre protección animal, muy superior a los previstos.
Activities Realización de inspecciones de los distintos establecimientos. Realización de las campañas de identificación animal y vacunación Gestión de las denuncias sobre tenencia de animales domésticos. Tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmente Elaboración de informes sanitarios para la concesión de licencias Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, Indicators Budgeted Actual CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 30 29 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 3 2 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 90 87 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 90 60 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 20 95 INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 15 65 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Con relación a las propuestas en expedientes sancionadores en materia de salud pública han sido mucho menos de los previstos, dado que las infracciones detectadas por los servicios de inspección fueron subsanadas con diligencia y prontitud en la mayoría de los casos, lo cual motivó el archivo de las actuaciones. Sólo se ha propuesto un 22,5% sobre las expectativas de este indicador.
En consumo no alimentario ha ocurrido una situación análoga a la anterior.
El número de expedientes tramitados se ha duplicado sobre las expectativas. La puesta en marcha de una nueva aplicación informática para la gestión de los expedientes sanitarios (gestión de inspección de sanidad y consumo) y la modificación de los criterios ha dado lugar al incremento, duplicidad de los expedientes en un 211,1%.
Las medidas cautelares, en concordancia con las reducción de las propuestas de expedientes sancionadores, ha sido menor de las expectativas llegando solo al 40%.
Activities Elaboración de propuestas de sanción. Ejecución de medidas cautelares. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 120 27 PROPUESTAS INCIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 30 1 EXPEDIENTES TRAMITADOS EN SIGSA (NÚMERO) 1,000 2,111 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 5 2
-
-
District of Hortaleza
Goals
-
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
La cifra de establecimientos que han gestionado hojas de reclamaciones ha venido marcada por las restricciones de la pandemia y también por la posibilidad de descargar los impresos de manera electrónica; por el contrario, la cifra de expedientes gestionados ha sido superior por lo indicado en la parte general, es decir, una vuelta paulatina a la actividad presencial sumado a los nuevos sistemas de trabajo puestos en marcha durante la pandemia.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX. 2 MESES (PORCENTAJE) 100 100 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTE (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS (PORCENTAJE) 100 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 100 27 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXP. (NÚMERO) 1,000 1,700 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Se han cumplido los objetivos previstos (nuestro enfoque es conseguir que se subsanen las deficiencias detectadas en las inspecciones, siendo los resultados obtenidos muy positivos casi en el 100% de los establecimientos)
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTOS COMERCIALES DE BARRIO. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 1 1 -
AESGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIOA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS
Como se ha indicado arriba se han introducido nuevas campañas de inspección añadidas al programa Anual, referentes al control de medidas de prevención COVID-19 en establecimientos del Distrito, Mercadillos y control de productos vinculados en esta materia, por este motivo el número de inspecciones ha superado el objetivo. En cuanto a la eficacia operativa, se han cumplido los dos objetivos Hay que destacar el esfuerzo y la profesionalidad de todo el equipo por llegar e incluso superarlo los objetivos en un año muy complicado, marcado por la pandemia y la urgencia de la situación.
Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 300 482 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100
-
-
District of Hortaleza
Goals
-
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
ACTIVIDADES: Tramitación de las denuncias y reclamaciones. Información y asesoramiento al consumidor. Elaboración de informes en materia de consumo.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX. 2 MESES (PORCENTAJE) 100 100 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTE (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS (PORCENTAJE) 100 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 100 43 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXP. (NÚMERO) 1,000 1,257 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
ACTIVIDADES: Elaboración de propuestas de sanción. Autorización de cesiones y cambios de actividad en mercados de Distrito y Centros Comerciales de Barrio.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTOS COMERCIALES DE BARRIO. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 5 0
-
-
District of Hortaleza
Goals
-
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Con relación a los tres primeros indicadores se han cumplido los objetivos al 100% en tiempo y forma, de acuerdo con los procedimientos establecidos y la carta de servicios en materia de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (O.M.I.C.).
Con relación a los establecimientos que han solicitado las hojas de reclamaciones solo han sido el 78 de los previstos. Este indicador está sujeto a demanda y a que los propios establecimientos pueden descargase las hojas de reclamaciones de internet no siendo necesario que acudan a las dependencias de la O.M.I.C
Por otra parte, dado el incremento en el volumen de inspecciones sobre el año anterior, se ha producido consecuentemente un incremento en el nº de informes emitidos en la tramitación de expedientes se han incrementado el número de informes emitidos sobre los previstos en un 180,7%.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX. 2 MESES (PORCENTAJE) 100 100 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTE (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS (PORCENTAJE) 100 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 200 78 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXP. (NÚMERO) 550 1,023 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
En consumo no alimentario a pesar de haber aumentado el número de inspecciones sobre las previstas y dada la trayectoria y la dinámica en los últimos años, con importante implementación de las labores informativas, además de las de control hemos conseguido una alta colaboración de los empresarios lo que se refleja en un alto cumplimiento de las normas en materia de consumo. Motivo por el cual solo no fue necesario llegar a promover ningún expediente sancionador.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTOS COMERCIALES DE BARRIO. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 5 0
-
-
District of Hortaleza
Goals
-
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
1. En 2022 se ha cumplido al 100 % el plazo máximo de 2 meses establecido para la tramitación de las denuncias y reclamaciones (mediación ante los conflictos planteados) y su traslado al órgano administrativo competente para su resolución.
2. También se ha cumplido al 100 % lo previsto en cuanto a la información, ayuda, orientación y asesoramiento sobre derechos y obligaciones de los consumidores.
3. Respecto a la mediación en los conflictos entre consumidores y empresarios también se ha cumplido lo previsto en su totalidad a través del sistema arbitral de consumo.
4.La cifra de establecimientos que han gestionado hojas de reclamaciones ha sido inferior a la prevista porque ha venido marcada por la posibilidad de descargar los impresos de manera electrónica.
5. Por el contrario, la cifra de expedientes gestionados ha sido superior a lo previsto debido a la vuelta a la actividad presencial sumado a los nuevos sistemas de trabajo puestos en marcha durante la pandemia que se siguen manteniendo.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX. 2 MESES (PORCENTAJE) 100 100 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTE (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXP. (NÚMERO) 1,000 1,780 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 100 29 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Se han cumplido los objetivos previstos en cuanto a la elaboración de propuestas de sanción por incumplimiento de la normativa reguladora en materia de consumo con la intención de conseguir que se subsanen las deficiencias detectadas en las inspecciones, siendo los resultados obtenidos muy
positivos casi en el 100 % de los establecimientos.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 1 1 -
AESGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIOA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS
1. Inspecciones de establecimientos en materia de consumo no alimentario: se han introducido nuevas campañas de inspección añadidas al programa anual, referentes al control de medidas de prevención COVID-19 en establecimientos del distrito, mercadillos y control de productos vinculados en esta materia, por este motivo el número de inspecciones ha superado el objetivo.
2 y 3. En cuanto a la eficacia operativa, se han cumplido los dos objetivos. Hay que destacar el esfuerzo y la profesionalidad de todo el equipo por conseguir e incluso superar los objetivos.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES Y VENTA AMBULANTEEN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 126 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 300 379
-
-
District of Hortaleza
Goals
-
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Con relación a los tres primeros indicadores y de acuerdo con los procedimientos establecidos y a la Carta de Servicios en materia de la OMIC, se han cumplido los objetivos en un 100% en tiempo y forma. Objetivos alcanzados por la colaboración de todo el personal de la unidad en activo; auxiliar administrativo asignado, inspectora
técnica de calidad y consumo y jefa de unidad de consumo, dado que el puesto de jefe de división de OMIC se encuentra vacante, priorizando en todo momento consultas, citas, tramitación y gestión de la Reclamaciones recibidas.
Con relación a los establecimientos que han solicitado hojas de reclamaciones han sido 54. Este indicador está sujeto a la demanda de los establecimientos y a que los mismos pueden descargar hojas de reclamaciones oficiales en la página web del Ayuntamiento de Madrid, no siendo así necesario que acudan a las dependencias de la OMIC.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX. 2 MESES (PORCENTAJE) 100 100 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTE (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS (PORCENTAJE) 100 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 100 54 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXP. (NÚMERO) 1,000 1,320 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Por las medidas de control realizadas en materia de consumo no alimentario fue necesario promover 5 expedientes sancionadores.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTOS COMERCIALES DE BARRIO. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 1 5
-
-
District of Latina
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR EL CORRECTO EJERCICIO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO, UN COMERCIO DE CALIDAD Y SEGURIDAD DE BIENES Y SERVICIOS INCORPORANDO LA PERSPECTIVA DE GÉNERO.
Activities EJECUTAR CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN DE CONSUMO A ESTABLECIMIENTOS Y EMPRESASCOMERCIALES ASIGNADAS A LOS DISTRITOS RESPECTO A ACTUACIONES INSPECTORAS A MERCADILLOS PERIÓDICOS, OCASIONALES OSECTORIALES, FERIAS O FESTEJOS Y AQUELLAS MOTIVADAS POR D EFECTUAR EL CONTROL DE LOS PRODUCTOS, BIENES Y SERVICIOS CONFORME A LOESTABLECIDO EN LOS PROTOCOLOS INFORMES TÉCNICOS MOTIVADOS EN REQUERIMIENTOS DE DOCUMENTACIÓN EN LASUBSANACIÓN DE IRREGULARIDADES ADOPCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES TENDENTES A ASEGURAR LANO COMERCIALIZACIÓN DE Indicators Budgeted CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN (PORCENTAJE) 100 ESTABLECIMIENTOS INSPECCIONADOS (NÚMERO) 350 ACTUACIONES INSPECTORAS (NÚMERO) 600 PRODUCTOS CONTROLADOS EN LAS CAMPAÑAS (NÚMERO) 250 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES. TOMA DE MUESTRAS (NÚMERO) 1 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES/INHIBICIONES (NÚMERO) 30 REGISTRAR DATOS DE LA DESAGREGACIÓN ESTADISTICA POR SEXO DE LOS INDICADORES ANTERIORES (PORCENTAJE) 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CONSUMIDORAS Y USUARIAS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC). FOMENTANDO LA FORMACIÓN DE PERSONAS CONSUMIDORAS Y DE EMPRESAS. INCORPORANDO LA PERSPECTIVA DE GÉNERO.
Activities ATENDER DE FORMA PERSONALIZADA LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN DE LASPERSONAS CONSUMIDORAS Y USUARIAS QUE SE DIRIJAN A LA TRAMITAR LAS RECLAMACIONES, QUEJAS Y DENUNCIAS. REALIZAR LA MEDIACIÓN YCONCILIACIÓN ENTRE LAS PROMOVER LA DISPOSICIÓN DE HOJAS DE RECLAMACIONES Y CÓDIGOS DE BUENASPRÁCTICAS EN LAS EMPRESAS DEL DIRIMIR, CUANDO PROCEDA, E INFORMAR DE LA REMISIÓN DE LOS EXPEDIENTES AOTROS ÓRGANOS CON COMPETENCIAS INFORMES TÉCNICOS MOTIVADOS A LOS ÓRGANOS COMPETENTES CUANDO EN LATRAMITACIÓN DE LA RECLAMACIÓN SE Indicators Budgeted EXPEDIENTES TRAMITADOS RECEPCIONADOS OMIC DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 100 INFORMACIÓN A LAS PERSONAS CONSUMIDORAS DEL RESULTADO Y/O DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIEN OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 MEDIACIÓN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 100 PERSONAS ATENDIDAS OFICINA OMIC DEL DISTRITO (NÚMERO) 850 REGISTRAR DATOS DESAGREGADOS POR SEXOS DE LO IND ANT (PORCENTAJE) 100 -
REFORZAR LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
Activities PROMOVER LA MEJORA CONTINUA DE LOS SERVICIOS DE CONSUMO MEDIANTE ELSEGUIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD IMPLANTADOS EN Indicators Budgeted RECLAMACIONES TRAMITADAS EN EL PLAZO MÁXIMO DE DOS MESES (PORCENTAJE) 100 RECLAMACIONES TRAMITADAS EN EL PLAZO MÁXIMO DE SEIS MESES (PORCENTAJE) 80
-
-
District of Latina
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
Se aprecia un incremento en el número de inspecciones realizadas, que representan el 141% de las inspecciones previstas. También se detecta un número inferior de muestras tomadas respecto a las programadas, cuestión que se relaciona
con las fechas de disposición de la partida presupuestaria que incluye el dinero para la toma de muestras, la cual se produjo iniciado el ejercicio y además en algún caso, no se encontró alguno de los productos programados. Otro dato significativo es el descenso en el número de informes de licencias, esto es debido a las transferencias en este campo realizadas en cumplimiento de la ordenanza de tramitación de licencias.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 470 481 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 300 604 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 10 5 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 141 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 70 65 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 93 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 130 50 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS
Se comprueba un incremento en el número de inspecciones realizadas, con una eficacia operativa del 189 %, lo que supone que se han realizado 446 inspecciones más de las programadas en este campo.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 189 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 450 896 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC)
Se aprecia el esfuerzo realizado para aumentar el número de reclamaciones tramitadas en un plazo máximo de 2 meses, habiendo llegado al 85% del total de las presentadas, que este año ha aumentado con respecto al año anterior habiendo llegado a un total de 1881. También se aprecia un descenso en cuanto al número de establecimientos que han solicitado hojas de reclamaciones, esto es achacable a que se pueden descargar directamente de la Web municipal.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 1,700 1,881 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 500 208 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES, EMPRESARIOS Y PROFESIONALES, PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 80 80 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXP. A OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁX 2 MESES (PORCENTAJE) 75 85 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS)
En este objetivo se aprecia el elevado incremento en el número de inspecciones de piscinas, llegando a un 237%.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPERADA EN PISCINAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 237 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 30 71 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTIL Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 90 74 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORA (PORCENTAJE) 100 82 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 15 11 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 73 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 56 59 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
En este apartado se detecta una disminución en el indicador 1 debido a que se han excluido del mismo las actuaciones de la campaña de vacunación antirrábica debido a que ha dejado de realizarse por el Ayuntamiento.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 2,350 102 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 10 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 90 75 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO
Lo más significativo de este objetivo, resulta el aumento del número de propuestas de inicio de expedientes sancionadores en materia de Salud Pública (119) con respecto a lo programado (80), así como el descenso del número de medidas cautelares adoptadas.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTE. SANCIONADOR SALUD PÚBLICA. (NÚMERO) 80 119 PROPUESTAS INICIO EXPTE. SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 40 30 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 20 1
-
-
District of Latina
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Se comprueba un incremento en el número de inspecciones realizadas, con una eficacia operativa del 133%, lo que supone que se han realizado 152 inspecciones más de las programadas en este campo.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 133 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 450 602 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Se aprecia el esfuerzo realizado para aumentar el número de reclamaciones tramitadas en un plazo máximo de 2 meses, habiendo llegado al 85% del total de las presentadas, que este año ha disminuido con respecto al año anterior habiendo llegado a un total de 850.
También destaca la disminución en el número de empresas que han solicitado hojas de reclamaciones; esto se debe a que cada vez más, estas obtienen las citadas hojas a través de internet.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES (NÚMERO) 1,700 1,714 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 500 67 MEDIACIÓN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 80 85 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES. A OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 75 85 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
Lo más significativo de este Objetivo, resulta la disminución
del número de propuestas de inicio de expedientes sancionadores en materia de
Consumo (36) con respecto a lo programado (40), así como el descenso del número de medidas cautelares adoptadas.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITO Y CENTROS COMERCIALES DE BARRIO Indicators Budgeted Actual MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 20 10 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 40 36
-
-
District of Latina
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Indicador, afectado con gran incidencia por la pandemia causada por el COVID-19, en el que se ha logrado alcanzar una eficacia operativa importante.
En estas inspecciones se ha verificado el cumplimiento de la normativa que les es de aplicación a 167 Productos, de los cuales se comprobaron 37 Mascarillas Higiénicas.
Actuaciones inspectoras en las que se ha incorporado la perspectiva de género: desglosando por sexo el dato de la persona compareciente en las inspecciones de cada establecimiento o empresa, con un resultado de 40% Mujeres y 60% Hombres.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 450 383 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 85 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Se ha realizado un mayor esfuerzo en incrementar la mediación en los conflictos, mediante tareas para subsanar datos erróneos de identidad o localización, de las reclamaciones presentadas.
Se evidencia un descenso significativo en el número de empresas que solicitaron en nuestras oficinas Hojas de Reclamaciones, debido, especialmente, a la cada vez mayor obtención de las citadas hojas mediante descarga a través de Internet, a su disposición en la página Web municipal.
La explicación al menor número de informes de consumo se debe a la cierta disminución de reclamaciones presentadas en el Distrito Latina. Se ha trabajado mediante actuaciones de inspección y control en los comercios y actividades empresariales del Distrito en obtener un mayor cumplimiento de la normativa en consumo y códigos de buenas prácticas y mediante la atención pormenorizada en la Omic a las personas consumidoras y usuarias en la mayor formación de sus derechos y obligaciones, al objeto de reducir los posibles conflictos.
Los sectores más reclamados han sido por orden: telefonía 20 %, agencias de viaje (sector turístico) 15 %, gimnasios 10 %, supermercados 10 %, talleres vehículos 10 %, bancos y aseguradoras 10 %, estética 5 %, reformas 5 %.
De las personas atendidas en la Omic, corresponde el 55 % a mujeres y el 45 % a hombres. Las personas reclamantes fueron 51 % mujeres y 49 % hombres. La parte reclamada, persona física o responsable/representante de persona jurídica, fue 41 % mujeres y 59 % hombres.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES (NÚMERO) 1,700 1,200 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 500 37 MEDIACIÓN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 80 100 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES. A OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁX. 2 MESES (PORCENTAJE) 75 88 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
Ha sido menor la necesidad de motivar propuestas de inicio de expedientes sancionadores, de medidas cautelares y provisionales, como consecuencia de la subsanación de deficiencias e irregularidades detectadas en las actuaciones de inspección y control, trabajando la información, formación y asesoramiento en los comercios y actividades empresariales del Distrito, consiguiendo obtener un mayor grado de colaboración y cumplimiento de la normativa en consumo y códigos de buenas prácticas, al objeto de reducir la comisión de hechos infractores.
Del total de las propuestas de inicio de expediente sancionador, la parte infractora, persona física o responsable/representante de persona jurídica, se correspondieron el 12 % mujeres y el 88 % hombres.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITO Y CENTROS COMERCIALES DE BARRIO Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 40 8 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 20 0
-
-
District of Latina
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS
Se comprueba un incremento en el número de inspecciones realizadas, con una eficacia operativa del 141,3 %, lo que supone que se han realizado 186 inspecciones más de las programadas en este campo.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 450 636 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 141 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC)
Se aprecia el esfuerzo realizado para aumentar el número de reclamaciones tramitadas en un plazo máximo de 2 meses, habiendo llegado al 85% del total de las presentadas, que este año ha disminuido con respecto al año anterior.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX. 2 MESES (PORCENTAJE) 75 85 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES. A OTRO ORGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 80 80 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 220 409 INFORMES DE CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 1,700 1,900 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO
Lo más significativo de este Objetivo, resulta la disminución
del número de propuestas de inicio de expedientes sancionadores en materia de
Consumo (35) con respecto a lo programado (40), así como el descenso del número de medidas cautelares adoptadas.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 40 35 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 20 9
-
-
District of Latina
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR EL CORRECTO EJERCICIO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO, UN COMERCIO DE CALIDAD Y SEGURIDAD DE BIENES Y SERVICIOS. INCORPORANDO PERSPECTIVA DE GÉNERO.
Objetivo en el que se ha logrado una buena eficiencia y eficacia operativa<(>,<)> reforzada con el hecho de haber cubierto, en marzo de 2023, una plaza de inspector técnico de calidad y consumo y, por tanto, haber ampliado la plantilla inspectora. La actividad de toma de muestras no ha sido posible llevarla a cabo al no confeccionar la Subdirección General de Consumo, principalmente por no disponibilidad de laboratorio autorizado, una programación coordinada de toma de muestras, significando, no obstante, que en el elevado número de productos controlados en el distrito (431), comprobado su correcto etiquetado, no se han observado irregularidades o han sido corregidas con máxima diligencia, habiendo obtenido de los comercios y actividades empresariales del distrito un alto grado de colaboración y cumplimiento de la normativa en consumo.
En las actuaciones inspectoras se ha incorporado la perspectiva de género, desagregando por sexo el dato de la persona titular, persona física o responsable/representante de persona jurídica en las inspecciones de cada establecimiento o empresa, con un resultado ponderado de 44% mujeres y 56% hombres. En las propuestas de inicio de expediente sancionador, la parte infractora, persona física o responsable/representante de persona jurídica, se correspondieron con el 29% mujeres y el 71% hombres.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN (PORCENTAJE) 100 100 ESTABLECIMIENTOS INSPECCIONADOS (NÚMERO) 250 358 ACTUACIONES INSPECTORAS (NÚMERO) 300 705 PRODUCTOS CONTROLADOS EN LAS CAMPAÑAS (NÚMERO) 175 431 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES. TOMA DE MUESTRAS (NÚMERO) 1 0 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES/INHIBICIONES (NÚMERO) 25 28 REGISTRAR DATOS DE LA DESAGRAGACIÓN ESTADISTICA POR SEXO DE LOS INDICADORES ANTERIORES (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CONSUMIDORAS Y USUARIAS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC). FOMENTANTO LA FORMACIÓN DE PERSONAS CONSUMIDORAS Y DE EMPRESAS. INCORPORANDO PERSPECTIVA DE GÉNERO.
Objetivo en el que se ha logrado, igualmente, una buena eficiencia y eficacia operativa, mediante la atención pormenorizada a las personas consumidoras y usuarias en la OMIC, subrayando la importancia en la formación e información de sus derechos y obligaciones.
Los sectores más reclamados han sido, por este orden: servicios generales (reparación, reformas vivienda, gestorías, gimnasios, tratamientos estética...), 28%; ventas online, 12%; bienes de consumo (garantías), 10%; talleres vehículos, 10%; telefonía, compra, 8%; clínicas (dentales y veterinarias), 8%; vivienda (inmobiliarias), 8%; servicios financieros (banca y seguros), 6%; sector turístico (agencias de viajes), 4%; alimentación-supermercados, 4%; restauración, 2%.
De las personas atendidas en la OMIC, corresponde el 55% mujeres y el 45% hombres.
Las personas reclamantes que interpusieron reclamación fueron 58% mujeres y 42% hombres.
La parte reclamada, siendo un 6% persona física y el 94% responsable/representante de persona jurídica, fue el porcentaje ponderado 44% mujeres y 56% hombres.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES Indicators Budgeted Actual EXPEDIENTES TRAMITADOS RECEPCIONADOS OMIC DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMACIÓN A LAS PERSONAS CONSUMIDORAS DEL RESULTADO Y/O DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIEN OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 100 100 PERSONAS ATENDIDAS OFICINA OMIC DEL DISTRITO (NÚMERO) 850 975 REGISTRAR DATOS DESAGRAGADOS POR SEXOS DE LO IND ANT (PORCENTAJE) 100 100 -
REFORZAR LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
Objetivo en el que, igual que en los anteriores del programa, se ha logrado una buena eficiencia y eficacia operativa.
Activities PROMOVER LA MEJORA CONTINUA DE LOS SERVICIOS DE CONSUMO MEDIANTE ELSEGUIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD IMPLANTADOS EN Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES TRAMITADAS EN EL PLAZO MÁXIMO DE DOS MESES (PORCENTAJE) 80 85 RECLAMACIONES TRAMITADAS EN EL PLAZO MÁXIMO DE SEIS MESES (PORCENTAJE) 100 100
-
-
District of Latina
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR EL CORRECTO EJERCICIO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO, UN COMERCIO DE CALIDAD Y SEGURIDAD DE BIENES Y SERVICIOS. INCORPORANDO PERSPECTIVA DE GÉNERO.
Objetivo en el que se ha logrado una buena eficiencia y eficacia operativa. Las actividades de toma de muestras, no ha sido posible llevarla a cabo al no confeccionar el Instituto Municipal de Consumo (IMC), principalmente por no disponibilidad de Laboratorio Autorizado, una programación coordinada de toma de muestras, significando, no obstante, que en el elevado número de productos controlados en el Distrito y comprobado su correcto etiquetado no se han observado irregularidades o han sido corregidas con máxima diligencia. Habiendo obtenido de los comercios y actividades empresariales del Distrito un alto grado de colaboración y cumplimiento de la normativa en consumo.
Actuaciones inspectoras en las que se ha incorporado la perspectiva de género: desagregando por sexo el dato de la persona titular, persona física o responsable/representante de persona jurídica, en las inspecciones de cada establecimiento o empresa, con un resultado ponderado de 40% Mujeres y 60% Hombres.
Del total de las propuestas de inicio de expediente sancionador, la parte infractora, persona física o responsable/representante de persona jurídica, se correspondieron el 23% Mujeres y el 77% Hombres.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN (PORCENTAJE) 100 100 ESTABLECIMIENTOS INSPECCIONADOS (NÚMERO) 250 267 ACTUACIONES INSPECTORAS (NÚMERO) 300 631 PRODUCTOS CONTROLADOS EN LAS CAMPAÑAS (NÚMERO) 175 384 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES. TOMA DE MUESTRAS (NÚMERO) 1 0 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES/INHIBICIONES (NÚMERO) 25 26 REGISTRAR DATOS DE LA DESAGRAGACIÓN ESTADISTICA POR SEXO DE LOS INDICADORES ANTERIORES (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CONSUMIDORAS Y USUARIAS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC). FOMENTANTO LA FORMACIÓN DE PERSONAS CONSUMIDORAS Y DE EMPRESAS. INCORPORANDO PERSPECTIVA DE GÉNERO.
Objetivo en el que se ha logrado, igualmente, una buena eficiencia y eficacia operativa, mediante la atención pormenorizada a las personas consumidoras y usuarias en la OMIC, subrayando la importancia en la formación e información de sus derechos y obligaciones.
Los sectores más reclamados han sido por orden: Servicios Generales (Reparación, Reformas vivienda, Gestoría, Gimnasios, Tratamientos Estética…) 30%, Telefonía 12%, Bienes de Consumo (Garantías) 12%, Talleres Vehículos 10%, Servicios Financieros 10%, Clínicas 8%, Vivienda 8%, Sector Turístico (Agencia de Viajes) 6%, Alimentación-Supermercados 4%.
De las personas atendidas en la OMIC, corresponde el 58% Mujeres y el 42% Hombres.
Las personas reclamantes que interpusieron reclamación fueron 60% Mujeres y 40% Hombres.
La parte reclamada, siendo un 6% persona física y el 94% responsable/representante de persona jurídica, fue el porcentaje ponderado 44% Mujeres y 56% Hombres.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES Indicators Budgeted Actual EXPEDIENTES TRAMITADOS RECEPCIONADOS OMIC DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMACIÓN A LAS PERSONAS CONSUMIDORAS DEL RESULTADO Y/O DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIEN OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 100 100 PERSONAS ATENDIDAS OFICINA OMIC DEL DISTRITO (NÚMERO) 850 880 REGISTRAR DATOS DESAGRAGADOS POR SEXOS DE LO IND ANT (PORCENTAJE) 100 100 -
REFORZAR LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
Objetivo en el que, igual que en los anteriores del programa, se ha logrado una buena eficiencia y eficacia operativa.
Activities PROMOVER LA MEJORA CONTINUA DE LOS SERVICIOS DE CONSUMO MEDIANTE ELSEGUIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD IMPLANTADOS EN Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES TRAMITADAS EN EL PLAZO MÁXIMO DE DOS MESES (PORCENTAJE) 80 85 RECLAMACIONES TRAMITADAS EN EL PLAZO MÁXIMO DE SEIS MESES (PORCENTAJE) 100 100
-
-
District of Latina
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR EL CORRECTO EJERCICIO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO, UN COMERCIO DE CALIDAD Y SEGURIDAD DE BIENES Y SERVICIOS INCORPORANDO LA PERSPECTIVA DE GÉNERO.
Activities EJECUTAR CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN DE CONSUMO A ESTABLECIMIENTOS Y EMPRESASCOMERCIALES ASIGNADAS A LOS DISTRITOS RESPECTO A ACTUACIONES INSPECTORAS A MERCADILLOS PERIÓDICOS, OCASIONALES OSECTORIALES, FERIAS O FESTEJOS Y AQUELLAS MOTIVADAS POR D EFECTUAR EL CONTROL DE LOS PRODUCTOS, BIENES Y SERVICIOS CONFORME A LOESTABLECIDO EN LOS PROTOCOLOS INFORMES TÉCNICOS MOTIVADOS EN REQUERIMIENTOS DE DOCUMENTACIÓN EN LASUBSANACIÓN DE IRREGULARIDADES ADOPCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES TENDENTES A ASEGURAR LANO COMERCIALIZACIÓN DE Indicators Budgeted CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN (PORCENTAJE) 100 ESTABLECIMIENTOS INSPECCIONADOS (NÚMERO) 350 ACTUACIONES INSPECTORAS (NÚMERO) 600 PRODUCTOS CONTROLADOS EN LAS CAMPAÑAS (NÚMERO) 250 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES. TOMA DE MUESTRAS (NÚMERO) 1 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES/INHIBICIONES (NÚMERO) 20 REGISTRAR DATOS DE LA DESAGREGACIÓN ESTADÍSTICA POR SEXO DE LOS INDICADORES ANTERIORES (PORCENTAJE) 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CONSUMIDORAS Y USUARIAS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC). FOMENTANDO LA FORMACIÓN DE PERSONAS CONSUMIDORAS Y DE EMPRESAS. INCORPORANDO LA PERSPECTIVA DE GÉNERO.
Activities ATENDER DE FORMA PERSONALIZADA LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN DE LASPERSONAS CONSUMIDORAS Y USUARIAS QUE SE DIRIJAN A LA TRAMITAR LAS RECLAMACIONES, QUEJAS Y DENUNCIAS. REALIZAR LA MEDIACIÓN YCONCILIACIÓN ENTRE LAS PERSONAS RECLAMANTES Y EMP PROMOVER LA DISPOSICIÓN DE HOJAS DE RECLAMACIONES Y CÓDIGOS DE BUENASPRÁCTICAS EN LAS EMPRESAS DEL DISTRITO DIRIMIR, CUANDO PROCEDA, E INFORMAR DE LA REMISIÓN DE LOS EXPEDIENTES AOTROS ÓRGANOS CON COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN LA INFORMES TÉCNICOS MOTIVADOS A LOS ÓRGANOS COMPETENTES CUANDO EN LATRAMITACIÓN DE LA RECLAMACIÓN SE APRECIEN INDICIOS DE Indicators Budgeted REGISTRAR DATOS DESAGREGADOS POR SEXOS DE LO IND ANT (PORCENTAJE) 100 PERSONAS ATENDIDAS OFICINA OMIC DEL DISTRITO (NÚMERO) 850 MEDIACIÓN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 100 INFORMACIÓN A LAS PERSONAS CONSUMIDORAS DEL RESULTADO Y/O DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIEN OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 EXPEDIENTES TRAMITADOS RECEPCIONADOS OMIC DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 100 -
REFORZAR LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
Activities PROMOVER LA MEJORA CONTINUA DE LOS SERVICIOS DE CONSUMO MEDIANTE ELSEGUIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD IMPLANTADOS EN Indicators Budgeted RECLAMACIONES TRAMITADAS EN EL PLAZO MÁXIMO DE DOS MESES (PORCENTAJE) 100 RECLAMACIONES TRAMITADAS EN EL PLAZO MÁXIMO DE SEIS MESES (PORCENTAJE) 80
-
-
District of Latina
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
Se aprecia un incremento en el número de inspecciones realizadas, que representan el 128,8% de las inspecciones previstas. También se detecta un número inferior de muestras tomadas respecto a las programadas, cuestión que se relaciona
con las fechas de disposición de la partida presupuestaria que incluye el crédito para la toma de muestras, la cual se produjo iniciado el ejercicio y además en algún caso, no se encontró alguno de los productos programados. Otro dato significativo es el descenso en el número de informes de licencias, esto es debido a las transferencias en este campo realizadas en cumplimiento de la ordenanza de tramitación de licencias.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 300 391 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 460 601 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 6 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 129 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 90 47 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 52 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS (NÚMERO) 105 55 CONTROL CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS (PORCENTAJE) 90 100 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS
Se comprueba un incremento en el número de inspecciones realizadas, con una eficacia operativa del 117,7%, lo que supone que se han realizado 80 inspecciones más de las programadas en este campo, también se reseña que no ha habido denuncias, ni alertas en este campo durante este período.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 450 530 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 118 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Se aprecia una reducción en la duración del tiempo de tramitación de los expedientes, estando ésta por debajo de los dos meses, alcanzándose una resolución del 80% de los mismos antes de ese tiempo, así como un incremento en el número de resoluciones de conflictos de forma voluntaria, tras la mediación realizada desde la OMIC que alcanza la cifra del 85%. También se ha producido un descenso en el número de establecimientos que han solicitado hojas de reclamaciones.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 1,615 1,480 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 400 298 MEDIACIÓN CONFLICTOS CONSUMIDORES/EMPRESARIOS (PORCENTAJE) 80 85 INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES. (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 75 80 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS
En este objetivo se aprecia el incremento en el número de inspecciones realizadas en piscinas, que ha alcanzado el 280% sobre lo previsto. También se ha producido un ligero incremento en el número de inspecciones realizadas en establecimientos con incidencia directa sobre la Salud Pública, alcanzándose un 105% sobre lo programado.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPOR (PORCENTAJE) 100 105 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 89 105 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 57 57 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 33 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 15 5 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 280 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 20 56 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
En este apartado se detecta una disminución en el indicador sobre informes de protección animal y movimiento pecuario, debido a las nuevas directrices marcadas entre Ayuntamiento y Comunidad de Madrid, tras las cuales la Comunidad asumía todas las competencias sobre el movimiento pecuario impidiendo que el Ayuntamiento tramitase las guías de transporte de animales.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 81 43 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 10 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 2,427 2,445 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO
En este apartado llama la atención la disminución del número de expedientes sancionadores propuestos para su inicio con respecto a ejercicios anteriores.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO Indicators Budgeted Actual MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 10 16 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 50 14 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PUBLICA (NÚMERO) 91 99
-
-
District of Latina
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Se aprecia un incremento en el número de inspecciones realizadas, que representan el 108,3% de las inspecciones inicialmente previstas. También se detecta un número inferior de muestras tomadas respecto a las programadas, cuestión que se relaciona con la fecha de disposición del crédito en la aplicación presupuestaria destinada a la toma de muestras, la cual se produjo iniciado el ejercicio, lo que conllevó que, en algún caso, no se pudiera obtener muestras de algunos de los productos cuyo análisis estaban programados. Otro dato significativo es el descenso en el número de informes de licencias apreciado en el indicador correspondiente, al haberse situado en un nivel de cumplimiento del 59 ,2%, motivado por la modificación habida en la Ordenanza reguladora de la tramitación de licencias.
Activities Control Oficial en establecimientos donde se elaboran, venden o sirven Toma de muestras de alimentos y bebidas para su análisis en el Elaboración de informes sanitarios para la concesión de Licencias Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 460 354 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 300 469 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 10 15 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 80 80 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 104 MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 90 68 VALOR REFERENCIA TOMA MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 80 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 76 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS REGISTROS AUTORIZACIONES (NÚMERO) 240 142 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Se comprueba un incremento en el número de inspecciones realizadas, con una eficacia operativa del 120 por ciento, lo que supone que se han realizado 88 inspecciones más de las programadas en este campo. Respecto a las inspecciones de consumo no alimentario, se han logrado los objetivos propuestos en la previsión inicial.
Activities Inspecciones y control de establecimientos en materia de consumo no Elaboración de informes de consumo, requerimientos y, en su caso, Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 450 538 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 80 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 120 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Se aprecia una diferencia considerable en el indicador de 'mediaciones previas al arbitraje', como consecuencia de que lo que se consignó inicialmente fue el número de expedientes que se remitirían a Junta Arbitral de Consumo (90 expedientes)
y no específicamente el número de mediaciones previas al arbitraje, que es de 840. De igual forma, destaca el indicador 'denuncias y reclamaciones resueltas y archivadas' cuyo nivel de ejecución se situó en un 191 por ciento de la previsión inicial, constatándose una alta variabilidad interanual respecto al ejercicio 2010. Los demás indicadores han sido alcanzados, superando las previsiones inicialmente determinadas, sin que presenten alteraciones sustanciales que deban ser singularmente explicadas.
Activities Tramitación de las denuncias y reclamaciones. Información y asesoramiento al consumidor. Elaboración de informes en materia de consumo. Indicators Budgeted Actual DENUNCIAS Y RECLAMACIONES RESUELTAS Y ARCHIVADAS (NÚMERO) 1,150 2,201 DENUNCIAS Y RECLAMACIONES DERIVADAS A OTROS ORGANISMOS (NÚMERO) 850 923 SOLICITUD DE INFORMACIÓN TRAMITADAS (NÚMERO) 300 350 MEDIACIONES PREVIAS AL ARBITRAJE (NÚMERO) 90 840 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 350 379 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 2,100 2,557 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
En este objetivo se aprecia el elevado incremento en el número de inspecciones de establecimientos con incidencia en la salud pública, alcanzando un 121,7% de establecimientos inspeccionados de escuelas y cuidado/recreo infantil
y
un 176,7% en relación con los establecimientos de estética/belleza y adorno corporal. El número de inspecciones realizadas en piscinas (indicador número 1) se ha situado en un 90 % sobre las inspecciones acometidas en el ejercicio 2010, alcanzándose en 2011 una eficacia operativa del 133 %.
Activities Realización de inspecciones de los distintos establecimientos. Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, Realización de inspecciones en piscinas. Toma de muestras de agua en piscinas para su análisis en el Laboratorio Tramitación de la comunicación de apertura de temporada en piscinas. Elaboración de informes sanitarios para la concesión de Licencias Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 30 40 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS REGISTROS Y AUTORIZACIONES (NÚMERO) 10 0 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC ESTETICA/BELLEZA ADORNO CORPOR (PORCENTAJE) 100 177 VALOR REFERENCIA INSPECC. ESTETICA/BELLEZA ADORNO CORPOR. (PORCENTAJE) 90 90 INSPECCIONES ESTABL. ESTETICA/BELLECA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 30 53 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS, CUIDADO/RECREO INFANT (PORCENTAJE) 100 122 VALOR REFERENCIA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANT (PORCENTAJE) 90 90 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES (NÚMERO) 46 56 COMUNICACIÓN ALPERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 56 57 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 100 VALOR REFERENCIA TOMA MUESTRAS AGUAS EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 90 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 15 15 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 133 VALOR REFERENCIA CUMPLIMIENTO INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 90 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
En este objetivo se detecta una disminución en la ejecución del indicador primero (campañas, observaciones y licencias), habiéndose alcanzado un grado de ejecución cercano al 97 por ciento. La no consecución total de este objetivo se debe a que se han excluido del mismo las actuaciones de desparasitación realizadas durante la campaña de vacunación antirrábica que fueron contabilizadas en ejercicios anteriores. Los demás indicadores no presentan alteraciones sustanciales ni sobre las previsiones iniciales ni en comparación con los resultados obtenidos en ejercicios anteriores.
Activities Realización de inspecciones de los distintos establecimientos Realización de las campañas de identificación animal y vacunación Gestión de las denuncias sobre tenencia de animales domésticos Tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmente Elaboración de informes sanitarios para la concesión de Licencias Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, Indicators Budgeted Actual CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 2,540 2,456 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 10 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 80 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 55 42 INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 100 103 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO
El dato más significativo correspondiente a este objetivo es el descenso en el número de cesiones y cambios de actividad que se han tramitado en referencia a los mercados municipales, lo que encuentra su causa en la entrada en vigor de la nueva Ordenanza de Mercados Municipales, que ha suprimido la obligación del visado de los contratos de cesión por parte de la Concejalía del Distrito. Se han tramitado un total de 7.246 expedientes en SIGSA lo que implica superar en un 13 % la previsión inicial.
Activities Elaboración de propuestas de sanción Ejecución de medidas cautelares Autorización de cesiones y cambios de actividad en mercados de Distrito Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR SALUD PUBLICA. (NÚMERO) 180 136 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 90 56 EXPEDIENTES TRAMITADOS EN SIGSA (NÚMERO) 6,400 7,246 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 25 27 CESIONES Y CAMBIOS ACTIVIDAD MERCADOS DISTRITOS Y CENTROS CCOMERCIALES DE BARRIO (NÚMERO) 40 20
-
-
District of Latina
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
Se aprecia un incremento en el número de inspecciones realizadas, que representan el 121% de las inspecciones previstas.
También se detecta un aumento en el número de muestras tomadas respecto a las programadas de un 205,5%, debido al número de muestras tomadas derivadas de brotes y alertas alimentarias notificadas durante este año.
Otro dato significativo es el descenso en el número de informes de licencias, esto es debido a las transferencias en este campo realizadas en cumplimiento de la ordenanza de tramitación de licencias.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 470 493 CONTROL CORRECCIÓN DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 80 22 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SUCASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 90 206 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 70 145 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 121 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 10 4 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 300 442 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Se comprueba un incremento en el número de inspecciones realizadas, con una eficacia operativa del 118,6%, lo que supone que se han realizado 84 inspecciones más de las programadas en este campo.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 119 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 450 534 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Se aprecia el esfuerzo realizado para aumentar el número de reclamaciones tramitadas en un plazo máximo de 2 meses, habiendo llegado al 85% del total de las presentadas, que este año ha disminuido con respecto al año anterior habiendo llegado a un total de 1.539.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS EN PLAZO MÁXIMO DE 2 MESES (PORCENTAJE) 80 85 INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES. A OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES, EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 80 85 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 500 713 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 1,700 1,539 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS)
En este objetivo se aprecia el elevado incremento en el número de inspecciones de piscinas, llegando a un 185%. También se detecta que la eficacia operativa en la toma de muestras de agua de piscina se queda en el 73% respecto a lo programado, esto se debe a que se desviaron recursos a la toma de muestras de productos alimentarios debido a la notificación de alertas y brotes.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 20 37 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 185 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 15 11 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 73 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 56 57 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 90 83 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 100 92 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
En este apartado se detecta una disminución en el primer indicador debido a que se han excluido del mismo las actuaciones de la campaña de vacunación antirrábica debido a que ha dejado de realizarse por el Ayuntamiento, sin embargo se aprecia un gran incremento en el número de licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos concedidas, al igual que el aumento de denuncias relacionadas con la tenencias de animales.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 60 138 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 17 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 170 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 25 85 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO
Lo más significativo de este objetivo es la disminución del número de propuestas de inicio de expedientes sancionadores en materia de salud pública (74) con respecto a lo programado (32), así como el descenso del número de medidas cautelares adoptadas.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTE. SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 90 74 PROPUESTAS INICIO EXPTE. SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 40 32 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 5 0
-
-
District of Latina
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Se comprueba un incremento en el número de inspecciones realizadas, con una eficacia operativa del 127 %, lo que supone que se han realizado 122 inspecciones más de las programadas en este campo.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 127 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 450 572 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Se aprecia el esfuerzo realizado para aumentar el número de reclamaciones tramitadas en un plazo máximo de 2 meses, habiendo llegado al 85% del total de las presentadas, que este año ha disminuido con respecto al año anterior habiendo llegado a un total de 850.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 75 82 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES (NÚMERO) 1,700 1,500 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 500 309 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES. A OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 80 85 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
Lo más significativo de este Objetivo, resulta la disminución
del número de propuestas de inicio de expedientes sancionadores en materia de
Consumo (32) con respecto a lo programado (40), así como el descenso del número de medidas cautelares adoptadas. Por otra parte, no se adoptó ninguna medida cautelar ya que no hubo ninguna alerta en materia de consumo en el Distrito durante ese periodo, ni en las inspecciones realizadas se detectaron deficiencias que hicieran posible la adopción de ninguna medida cautelar.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITO Y CENTROS COMERCIALES DE BARRIO Indicators Budgeted Actual MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 20 0 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 40 52
-
-
District of Latina
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR EL CORRECTO EJERCICIO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO, UN COMERCIO DE CALIDAD Y SEGURIDAD DE BIENES Y SERVICIOS. INCORPORANDO PERSPECTIVA DE GÉNERO.
En este objetivo se ha logrado una buena eficiencia y eficacia operativa.
La actividad de toma de muestras no ha sido posible llevarla a cabo al no confeccionar el Instituto Municipal de Consumo, principalmente por no disponibilidad de Laboratorio Autorizado, una programación coordinada de toma de muestras, significando, no obstante, que en el elevado número de productos controlados en el distrito y comprobado su correcto etiquetado no se han observado irregularidades o han sido corregidas con máxima diligencia.
Se ha obtenido de los comercios y actividades empresariales del distrito un alto grado de colaboración y cumplimiento de la normativa en consumo al objeto de:
- Reducir la comisión de hechos infractores, habiendo logrado una reducción porcentual sobre lo previsto en las propuestas de inicio de expedientes sancionadores (45 propuestas sobre 607 inspecciones supone un 7,4% frente a una previsión de 30 propuestas sobre 300 inspecciones, lo que suponía un 8,3%).
- Reducir las posibles controversias o conflictos con las personas consumidoras y usuarias.
Se ha incorporado la perspectiva de género a las actuaciones inspectoras de cada establecimiento o empresa, desglosando por sexo el dato de la persona titular, persona física (47%) o responsable/representante de persona jurídica (53%), con un resultado ponderado de 43% mujeres y 57% hombres.
Del total de las propuestas de inicio de expediente sancionador, la parte infractora (persona física o responsable/representante de persona jurídica) se correspondieron el 35% mujeres y el 65% hombres.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN (PORCENTAJE) 80 100 ESTABLECIMIENTOS INSPECCIONADOS (NÚMERO) 250 286 ACTUACIONES INSPECTORAS (NÚMERO) 300 607 PRODUCTOS CONTROLADOS EN LAS CAMPAÑAS (NÚMERO) 175 343 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES. TOMA DE MUESTRAS (NÚMERO) 3 0 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADORES/INHIBICIONES (NÚMERO) 25 45 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CONSUMIDORAS Y USUARIAS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC). FOMENTANTO LA FORMACIÓN DE PERSONAS CONSUMIDORAS Y DE EMPRESAS. INCORPORANDO PERSPECTIVA DE GÉNERO.
Objetivo en el que se ha logrado, igualmente, una buena eficiencia y eficacia operativa, mediante la atención pormenorizada a las personas consumidoras y usuarias en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), subrayando la importancia en la formación e información de sus derechos y obligaciones.
Los sectores más reclamados han sido por orden:
1.- Servicios Generales (reparación, reformas vivienda, gestoría, gimnasios, tratamientos estética, etc.) 30%. 2.- Telefonía 15%. 3.- Bienes de consumo (garantías) 15%. 4.- Talleres vehículos 10%. 5.- Servicios Financieros 10%. 6.- Clínicas 8%. 7.- Vivienda 5%. 8.- Agencias Viajes 5%. 9.- Alimentación-Supermercados 2%.
De las personas atendidas en la OMIC, corresponde el 55% mujeres y el 45% hombres.
Las personas que interpusieron reclamación fueron 52% mujeres y 48% hombres.
La parte reclamada, siendo un 10% persona física y el 90% responsable/representante de persona jurídica, fue el porcentaje ponderado 47% mujeres y 53% hombres.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES Indicators Budgeted Actual EXPEDIENTES TRAMITADOS RECEPCIONADOS OMIC DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMACIÓN A LAS PERSONAS CONSUMIDORAS DEL RESULTADO y/o DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIEN OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 100 100 PERSONAS ATENDIDAS OFICINA OMIC DEL DISTRITO (NÚMERO) 850 861 -
REFORZAR LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
En este objetivo, al igual que en los anteriores del programa, se ha logrado una buena eficiencia y eficacia operativa. Se ha realizado un gran esfuerzo en las tareas de subsanar el retraso en la tramitación de las reclamaciones, debiéndose éste principalmente a la demora del servicio de correos, direcciones incorrectas, ausencias en la comunicación, además del incumplimiento de la parte reclamante o reclamada en los plazos de contestación a los requerimientos o petición de documentación.
Activities PROMOVER LA MEJORA CONTINUA DE LOS SERVICIOS DE CONSUMO MEDIANTE ELSEGUIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD IMPLANTADOS EN Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES TRAMITADAS EN EL PLAZO MÁXIMO DE DOS MESES (PORCENTAJE) 80 80 RECLAMACIONES TRAMITADAS EN EL PLAZO MÁXIMO DE SEIS MESES (PORCENTAJE) 100 100
-
-
District of Latina
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
En estas inspecciones se ha verificado si cumplen con la normativa que les es de aplicación un número de 272 Productos.
Inspecciones en las que se ha incorporado la perspectiva de género: desglosando por sexo el dato de la persona compareciente en las inspecciones de cada establecimiento, con un resultado de 43 % mujeres y 57 % hombres.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 450 475 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 107 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Se ha realizado un mayor esfuerzo en incrementar la mediación en los conflictos, mediante tareas para subsanar datos erróneos de identidad o localización, de las reclamaciones presentadas. Se evidencia un descenso significativo en el número de empresas que solicitaron en nuestras oficinas hojas de reclamaciones, debido al menor número de reclamaciones interpuestas y, especialmente, la cada vez mayor obtención de las citadas hojas mediante descarga a través de Internet, a su disposición en la página web municipal.
La explicación al menor número de informes de consumo se debe a la significativa disminución de reclamaciones presentadas en el Distrito Latina. Se ha trabajado mediante la inspección y control en los comercios y actividades empresariales del Distrito en obtener un mayor cumplimiento de la normativa en consumo y códigos de buenas prácticas y mediante la atención presencial en la Omic a las personas consumidoras y usuarias en la mayor formación de sus derechos y obligaciones, al objeto de reducir los posibles conflictos.
De las personas atendidas presencialmente en la Omic, corresponde el 60m% mujeres y el 40m% hombres. Las personas reclamantes fueron 55m% mujeres y 45m% hombres. La parte reclamada, persona física o responsable/representante de persona jurídica, fue 35 % mujeres y 65 % hombres.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁX. 2 MESES (PORCENTAJE) 75 80 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES. A OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 80 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 500 37 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES (NÚMERO) 1,700 900 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
a sido menor la necesidad de motivar propuestas de inicio de expedientes sancionadores, de medidas cautelares y provisionales, como consecuencia de la subsanación de deficiencias e irregularidades detectadas en la inspección y control, trabajando en los comercios y actividades empresariales del Distrito en obtener un mayor cumplimiento de la normativa en consumo y códigos de buenas prácticas, al objeto de reducir la comisión de hechos infractores.
Del total de las propuestas de inicio de expediente sancionador, la parte infractora, persona física o responsable/representante de persona jurídica, se correspondieron el 22 % mujeres y el 78 % hombres.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITO Y CENTROS COMERCIALES DE BARRIO Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 40 27 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 20 1
-
-
District of Latina
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS
Se comprueba un incremento en el número de inspecciones realizadas, con una eficacia operativa del 118,8%, lo que supone que se han realizado 85 inspecciones más de las programadas en este campo.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 450 535 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 119 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Se aprecia el esfuerzo realizado para aumentar el número de reclamaciones tramitadas en un plazo máximo de 2 meses, habiendo llegado al 85% del total de las presentadas, que este año ha disminuido con respecto al año anterior habiendo llegado a un total de 1.461.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES (NÚMERO) 1,700 1,742 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 500 403 MEDIACIÓN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES/EMPRE./PROF.PARA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 80 80 INFORM. CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN EXPTES A OTRO ÓRG. COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 75 85 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO
Lo más significativo de este objetivo, resulta la disminución
del número de propuestas de inicio de expedientes sancionadores en materia de consumo (28) con respecto a lo programado (40), así como el descenso del número de medidas cautelares adoptadas.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO Indicators Budgeted Actual MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 5 0 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 40 28
-
-
District of Moncloa-Aravaca
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Se promueve el cumplimiento de las condiciones higiénico-sanitarias y técnicas de los establecimientos donde se elaboran, consumen o venden alimentos mediante inspecciones a estos centros, priorizándose las mismas según el riesgo potencial del establecimiento: 102 inspecciones a colegios y escuelas infantiles, 56 a residencias de ancianos, 8 a hoteles, 29 a restaurantes de comida rápida, 258 inspecciones realizadas a bares, cafeterías y restaurantes y 19 a quioscos de hostelería.
Las inspecciones a comercios minoristas de alimentación se han distribuido de la siguiente forma: 19 a pescaderías, 34 a pastelerías, 21 a panaderías, 29 a locales de aves huevos y caza, 21 a carnicerías-charcuterías, 12 a charcuterías, 6 a carnicerías-salchicherías, 29 a supermercados de alimentación, 10 a fruterías, 3 a frutos secos y variantes, 9 a platos preparados, 20 a quioscos de helados envasados.
Se han tomado 84 muestras de alimentos para su análisis en el Laboratorio de Salud Pública. Por otro lado, se ha procedido al asesoramiento en materia de higiene alimentaria que hace que se mejoren las condiciones de calidad y seguridad.
Otro aspecto importante es la vigilancia epidemiológica realizada que hace que sean controlados de forma preventiva todos
los procesos que pudieran dar lugar a la aparición de un brote. También se incrementa la seguridad de todos los alimentos que van a ser consumidos aplicando prácticas correctas de higiene para garantizar la inocuidad de los alimentos que comercializan y la mejora del diseño de las instalaciones.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 350 525 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 35 195 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 2 2 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 84 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 50 64 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN (PORCENTAJE) 100 100 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES CAMPAÑAS.
Para la
consecución de ese objetivo se utiliza como instrumento campañas programadas por el Servicio de Ordenación para el Consumo, destacando:170 inspecciones de control general de establecimientos, 59 de control de venta ambulante, 51 de promociones de venta,
54 a peluquerías, 49 por la campaña de
navidad, 14 a academias de enseñanza no reglada, 5 inspecciones a tiendas de arreglo de ropa, 5 a locales de artículos de segunda mano, 10 a locutorios, y 4 a tiendas de alquiler y venta de bicicletas, incrementando la vigilancia de posibles fraudes que provocan la indefensión del consumidor, e informando del obligado cumplimiento de las buenas prácticas comerciales.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 400 363 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 91 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC)
A través de la OMIC del Distrito se tramitan reclamaciones y denuncias que dan lugar a inspecciones por temas de alimentación, bienes, suministros y servicios, enviándose expedientes a la OMIC Central y a la OMIC de otras Juntas Municipales. También se proporcionan Hojas de Reclamaciones a los distintos establecimientos del Distrito y se atiende a consultas relacionadas con temas de consumo, tanto en forma presencial como por vía telefónica.
Se destaca un incremento del 217% del número de establecimientos que han gestionado hojas de reclamaciones.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 100 100 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO SU RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 96 96 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 150 476 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES (NÚMERO) 25 25 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS)
Se han realizado inspecciones a establecimientos con incidencia directa en salud pública: piercing, tatuaje, institutos de belleza, peluquerías, balnearios, centros de cuidado y recreo infantil para fomentar y vigilar el cumplimiento de las condiciones higiénico-sanitarias. La calidad de las aguas de recreo de uso público se garantiza a través de las correspondientes inspecciones higiénico-sanitarias y técnicas realizando análisis 'in-situ' y toma de muestras de agua.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN LABORATORIO DESALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 20 23 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES, DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 COMUNICACIÓN APERTURA Y TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 224 217 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIM ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 54 70 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 35 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
Para el cumplimiento de este objetivo se han desarrollado actividades de control en materia de seguridad y protección animal; se han gestionado denuncias sobre tenencia de animales domésticos y núcleos zoológicos realizándose observaciones antirrábicas y, por último, se han tramitado licencias para tenencia de animales potencialmente peligrosos.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO. (NÚMERO) 342 294 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 40 30 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 21 52 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO
Como continuación de las diferentes actuaciones inspectoras, se desarrollan propuestas de procedimientos sancionadores en materia de salud pública en centros de día, residencias de ancianos, comedores escolares, escuelas infantiles, restauración, piscinas, peluquerías, por temas de animales, entre otros.
En materia de consumo se inician propuestas sancionadoras a zapaterías, talleres de reparación, venta de ropa, telefonía, etc., por hojas de reclamaciones y por actas de Policía Municipal. También se adoptan medidas cautelares y la suspensión de funcionamiento de la actividad para proteger la seguridad alimentaria y no alimentaria de los consumidores.
Por otro lado, cuando ha recaído resolución en los expedientes sancionadores se realizan operaciones de seguimiento mediante nuevas visitas de inspección con el fin de verificar que las deficiencias han sido corregidas en su totalidad y así conseguir una vigilancia segura que facilite que las actividades realizadas son adecuadas y conformes a la legislación vigente.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 200 187 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 40 42 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 5 9
-
-
District of Moncloa-Aravaca
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Este objetivo se ha llevado a cabo, durante el año 2020, mediante inspecciones relacionadas con las distintas campañas programadas a establecimientos, como control general de establecimientos, venta ambulante autorizada, Promoción de ventas, clínicas dentales, talleres de reparación de coches, etiquetado de mascarillas, venta por internet y campaña de Navidad, así como las derivadas de denuncias de policía, de los ciudadanos relacionadas con temas de consumo y de reclamaciones recibidas en la OMIC.
Han sido realizadas 282 actuaciones inspectoras, correspondientes tanto a las campañas programadas como a actuaciones derivadas de denuncias o reclamaciones de OMIC o policía. Durante el 2020, no se han recibido alertas no alimentarias, pues su control ha estado a cargo del Instituto Municipal de Consumo.
Los datos de las actividades realizadas han sido inferiores a los inicialmente previstos, debido a las circunstancias causadas por la pandemia y el no haber podido realizar inspecciones presenciales durante varios meses.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO (NÚMERO) 427 282 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DE CONSUMO (PORCENTAJE) 100 66 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR(OMIC).
La consecución de este objetivo se ha
llevado a cabo mediante tramitaciones, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del Distrito de reclamaciones y denuncias, que dan lugar a inspecciones por temas de bienes, suministros y servicios, enviándose expedientes a la OMIC Central, a la OMIC de otras Juntas Municipales y a otros Organismos.
Durante el año 2020, se han recibido y tramitado un total de 578 expedientes, 468 recibidos por BAREG (Sistema de distribución de registro) Y 116 por correo electrónico. A lo largo del ejercicio, se han atendido mediante cita previa tanto presencial como telefónica un total de 525 personas consumidoras (350 mujeres y 175 hombres).
Respecto al tercer indicador, (Mediación entre consumidores y empresarios), hay que señalar que se ha realizado la misma en el 98 por ciento de los casos.
También desde esta oficina se
han facilitado las hojas de reclamaciones a los establecimientos que lo solicitaron. En este año 2020 las han solicitado 18 establecimientos y se han entregado 135 hojas. El descenso en relación con el número de establecimientos previstos se debe a que actualmente dichas hojas oficiales se pueden obtener a través de la página web del Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad de Madrid.
En 2020 las magnitudes realizadas sido inferiores a las previstas inicialmente, como consecuencia de la situación de pandemia.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y SESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES TRAMITADAS PLAZO MÁX. 2 MESES (PORCENTAJE) 100 65 INFORM AL CONSUMIDOR DERIVAC DE SUS EXP. A OTRO ÓRGANO (PORCENTAJE) 100 100 MEDIAC. CONFLICTOS ENTRE CONSUM/EMPRESARIOS Y PROFESIONALES (PORCENTAJE) 96 98 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 107 18 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 25 19 PERSONAS ATENDIDAS EN LA OMIC MEDIANTE SISTEMA CITA PREVIA (MUJERES) 442 350 PERSONAS ATENDIDAS EN LA OMIC MEDIANTE SISTEMA CITA PREVIA (HOMBRES) 221 175 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
Para la consecución de este objetivo y como continuación de las diferentes actuaciones inspectoras, se inician propuestas de procedimientos sancionadores en materia de consumo, por denuncias y reclamaciones, por no tener o no facilitar hojas de reclamaciones o por actas de Policía Municipal, así como posibles medidas cautelares, suspensión de funcionamiento de la actividad, etcétera, para proteger la seguridad de los consumidores.
No obstante, cuando existe resolución de todos aquellos expedientes sancionadores, se realizan operaciones de seguimiento mediante nuevas visitas de inspección con el fin de verificar que las deficiencias han sido corregidas en su totalidad y así conseguir una vigilancia segura que facilite que las actividades realizadas son adecuadas y conformes a la legislación vigente.
Se destaca que en 2020 ha sido propuesto el inicio de 15 expedientes sancionadores siendo su número muy inferior al inicialmente previsto. Tampoco se produjo ninguna circunstancia que requiriera la adopción de medidas cautelares.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES DE CONSUMO (NÚMERO) 24 15
-
-
District of Moncloa-Aravaca
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. CAMPAÑA DE CONSUMO RESPONSABLE EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 450 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR(OMIC).
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y SESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted RECLAMACIONES QUE SON REALIZADAS EN PLAZO MÁXIMO DE 2 MESES (PORCENTAJE) 100 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DERIVACIÓN DE SU EXTE. A OTRO ORGANISMO (PORCENTAJE) 100 INFORMES DE CONSUMO CON MOTIVO DE LA TRAMITACIÓN DE EXPTES (NÚMERO) 25 MEDIACIÓN CONFLICTOS CONSUMIDORES/EMPRESARIOS Y PROFESIONALES (PORCENTAJE) 100 ENTREGA DE HOJAS DE RECLAMACIONES (ESTABLECIMIENTOS) (NÚMERO) 25 INFORMACIÓN PRESENCIAL/TELEFÓNICA Y ASESORAMIENTO (NÚMERO) 1,000 PERSONAS ATENDIDAS EN OMIC MEDIANTE SISTEMA DE CITA PREVIA MUJERES (NÚMERO) 350 PERSONAS ATENDIDAS EN OMIC MEDIANTE SISTEMA DE CITA PREVIA HOMBRES (NÚMERO) 200 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES DE CONSUMO (NÚMERO) 10
-
-
District of Moncloa-Aravaca
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS Y MEDIANTE EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS CON EL FIN DE GARANTIZAR LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
Promover el cumplimiento de las condiciones higiénico-sanitarias y técnicas de los establecimientos donde se elaboran, consumen o venden alimentos mediante inspecciones a estos centros, priorizandose las inspecciones según el riesgo potencial del establecimiento: colegios y escuelas infantiles con 78 inspecciones, residencias de ancianos con 69 inspecciones, hoteles con 9 inspecciones, comedores de empresa con 2 inspecciones, 31 a restaurantes de comida rápida, 206 inspecciones a bares, cafeterías y restaurantes, 3 a carpas de hostelería, así como a comercios minoristas de alimentación distribuidos en: 19 inspecciones a pescaderias, 26 a pastelerías, 7 a panaderías, 4 a churrerías, 4 a heladerías, 2 a locales de aves huevos y caza, 5 a carnicerías-charcuterías, 4 a charcuterías, 8 a supermercados de alimentación, 2 a bodegas, 13 a fruterías, 8 a frutos secos y variantes, 5 a platos preparados, 2 a herbolarios, 26 a quioscos de helados envasados. Además se han tomado 62 muestras de alimentos para su análisis en el Laboratorio de Salud Pública.
Este aspecto es potenciado mediante el asesoramiento en materia de higiene alimentaria, que hace que se mejoren las condiciones de calidad y seguridad, y la vigilancia epidemiológica realizada que hace que todos los seguimientos de los procesos que pudieran dar lugar a la aparición de un brote sean controlados de forma preventiva y se incremente la seguridad de todos los alimentos que van a ser consumidos, aplicando prácticas correctas de higiene para garantizar la inocuidad de los alimentos que comercializan y la mejora del diseño de las instalaciones.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE LAS INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTOS DONDE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL ASESORAMIENTO EN LA MATERIA DE SISTEMAS DE CALIDAD, SEGURIDAD E HIGIENE ELABORACIÓN DE INFORMES PARA LA CONCESIÓN DE REGISTROS Y AUTORIZACIONES Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 35 135 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 400 398 AUDITORIAS PROGRAMADAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 3 1 VALOR DE REFERENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (NÚMERO) 80 80 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 122 MUESTRAS PROGRAMADAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 100 62 VALOR DE REFERENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA TOMA DE MUESTRAS PROGRAMADAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 80 EFICACIA OPERATIVA DE LA TOMA DE MUESTRAS PROGRAMDAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 96 62 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES POR DENUNCIAS, BROTES Y ALERTAS EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (NÚMERO) 125 130 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INESPECCIONES Y CAMPAÑAS
Protección al consumidor garantizando la calidad de los servicios prestados en materia de consumo no alimentario, utilizando como instrumento campañas programadas por el Servicio de Ordenación para el Consumo, destacando: 104 inspecciones con motivo de rebajas de invierno, 58 por las rebajas de verano, 106 inspecciones control general de establecimientos, 69 de control de venta ambulante, 16 de promociones de venta, 2 a academias de baile, 8 a tiendas en intercambiadores, 5 ventas de muebles, 18 a tiendas de arreglos de ropa, 5 a S.A.T., 9 actividades extraescolares y 67 por la campaña de Navidad incrementando la vigilancia de posibles fraudes que provocan la indefensión del consumidor e informando el obligado cumplimiento de las buenas prácticas comerciales.
Activities PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE CAMPAÑAS EN MATERIA DE CONSUMO NO INSPECCIÓN Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS DE VENTA NO ALIMENTARIA Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES DE CONSUMO NO ALIMENTARIO PROGRAMADAS (PORCENTAJE) 96 112 VALOR DE REFERENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 80 80 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 400 467 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC)
Se han tramitado a través de la OMIC del Distrito reclamaciones y denuncias que se han presentado, dando lugar a un total de 325 inspecciones inspecciones: 40 por temas de alimentación, 103 por bienes, 32 por suministros, y 147 por servicios.
Asimismo, han sido enviados 260 expedientes a la OMIC Central, y 143 a OMIC de otras Juntas Municipales. Se han entregado un total de 187 Hojas de Reclamaciones.
En el proceso se han atendido 364 consultas relacionadas con temas de consumo, de las cuales 161 han sido realizadas de forma presencial y 203 por vía telefónica.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR GESTIÓN DE LAS HOJAS DE RECLAMACIONES Indicators Budgeted Actual DENUNCIAS Y RECLAMACIONES, RESUELTAS Y ARCHIVADAS (PORCENTAJE) 100 100 DENUNCIAS Y RECLAMACIONES DERIVADAS A OTROS ORGANISMOS (NÚMERO) 60 98 SOLICITUDES DE INFORMACIÓN TRAMITADAS (NÚMERO) 300 300 MEDIACIONES PREVIAS AL ARBITRAJE (NÚMERO) 40 120 ESTABLECIMIENTOS A LOS QUE SE LES HA GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 120 187 INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO CON MOTIVO DE LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 95 10 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS)
Inspecciones a establecimientos con incidencia directa en salud pública: piercing, tatuaje, institutos de belleza, peluquerías, balnearios, centros de cuidado y recreo infantil, para fomentar y vigilar el cumplimiento de las condiciones higiénico-sanitarias.
Garantizar la calidad de las aguas de recreo de uso público a través de las correspondientes inspecciones higiénico-sanitarias y técnicas realizando análisis 'in-situ' y toma de muestras de agua.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORME, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE REALIZACIÓN DE INSPECCIONES Y TOMA DE MUESTRAS EN PISCINAS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES PROGRAMADAS EN ESCUELAS INFANTILES Y CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL (NÚMERO) 10 53 VALOR DE REFERENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE INSPECCIONES PROGRAMADAS EN ESCUELAS INFANTILES Y CENTROS DE CUIDADO Y RECR. (NÚMERO) 90 90 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN PISCINAS (NÚMERO) 20 27 VALOR DE REFERENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE INSPECCIONES PROGRAMADAS EN PISCINAS (NÚMERO) 90 90 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES PROGRAMADAS DE PISCINAS (PORCENTAJE) 96 130 COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 215 213 EFICACIA OPERATIVA DE LA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA DE PISCINAS PROGRAMADAS (PORCENTAJE) 96 160 VALOR DE REFERENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA TOMA DE MUESTRAS PROGRAMADAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 90 90 TOMA DE MUESTRAS PROGRAMADAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 15 25 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES PROGRAMADAS EN ESCUELAS INFANTILES Y CENTROS DE CUIDADO Y RECR INF (PORCENTAJE) 96 509 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN ESTABLECIMIENTOS CON ACTIVIDADES (NÚMERO) 12 6 VALOR DE REFERENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE INSPECCIONES PROGRAMADA EN ESTABLECIMIENTOS CON ACTIVIDADES DE ESTÉTICA/BELL (NÚMERO) 90 90 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES PROGRAMADAS EN ESTABLECIMIENTOS CON ACTIVIDADES DE ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORP (PORCENTAJE) 95 47 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES POR DENUNCIAS Y ALERTAS EN ESTABL CON INCIDENCIA EN SALUD PÚBLICA (PORCENTAJE) 95 195 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS (NÚMERO) 15 5 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
Desarrollo de actividades de control en materia de seguridad y protección animal: gestión de denuncias sobre tenencia de animales domésticos y núcleos zoológicos. Observaciones antirrábicas y licencias para tenencia de animales potencialmente peligrosos. Vacunaciones antirrábicas e identificaciones animales, realizada bajo la supervisión del Instituto de Salud Pública y el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, teniendo por objetivo facilitar las actuaciones profilácticas y preventivas de los animales residentes en el Distrito, todo ello bajo las premisas establecidas en la Ordenanza Reguladora de la Tenencia y Protección de los Animales.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE CAMPAÑAS DE VACUNACIÓN GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE Indicators Budgeted Actual ACTUACIONES EN LA CAMPAÑA DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA (NÚMERO) 576 891 OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS Y LICENCIAS DE TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 10 15 INFORMES SANITARIOS POR LICENCIAS URBANÍSTICAS, REGISTRO DE ACTIVIDADES ECONÓMICO-PECUARIAS. CERTIFICADOS SANIT MOV ANIM (NÚMERO) 400 426 DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 50 85 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 212 VALOR DE REFERENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 80 80 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 40 85 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO
Como continuación de las diferentes actuaciones inspectoras, se han desarrollado un total de 161 propuestas de procedimientos sancionadores en materia de salud pública: centros de día 1, residencias de ancianos 4, comedores escolares 5, escuelas infantiles 1, restauración 52, colegios mayores 3, alimentación 23, pastelerías 3, carnicerías 1, frutos secos y golosinas 2, herbolarios 1, churrerías 3, quioscos de helados 3, heladerías 3, piscinas 14, manicura 1, por temas de perros 36, por gatos 3, por toma de muestras 2.
En materia sa consumo se han hecho
un total de 46 propuestas sancionadoras: venta de planchas 1, zapaterías 4, talleres de reparación 4, venta de ropa 3, telefonía 10, gasolineras 2, informática 5, artesanía 1, locutorio 1, alquiler de vehículos 1, relojerías 1, grandes superficies 1, alquiler de viviendas 1, hojas de reclamaciones 11 por actas de Policía Municipal, así como posibles medidas cautelares, suspensión de funcionamiento de la actividad, etc., de forma que proteja la seguridad alimentaria y no alimentaria de los consumidores.
No obstante, cuando existe resolución de todos aquellos expedientes sancionadores, se realizan operaciones de seguimiento mediante nuevas visitas de inspección con el fin de verificar que las deficiencias han sido corregidas en su totalidad y así conseguir una vigilancia segura que facilite que las actividades realizadas son adecuadas y conformes a la legislación vigente.
Tramitación de cesiones, cambios de actividad y actuaciones en centros comerciales de barrio y/o mercados en los términos del Decreto de Delegación de Competencias. Informes desde el punto de vista higiénico-sanitario de licencias de actividad y funcionamiento, y otras autorizaciones sanitarias.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS Indicators Budgeted Actual CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITO Y CENTROS COMERCIALES DE BARRIO (NÚMERO) 10 0 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 5 4 EXPEDIENTES TRAMITADOS EN SIGSA (NÚMERO) 500 658 PROPUESTA DE INICIO DE EXPEDIENTE SANCIONADOR EN MATERIA DE CONSUMO (NÚMERO) 40 46 PROPUESTAS DE INICIO DE EXPEDIENTE SANCIONADOR EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 200 161
-
-
District of Moncloa-Aravaca
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
La consecución de este objetivo se lleva a cabo mediante inspecciones relacionadas con las distintas campañas programadas a establecimientos, como actividad de promoción de ventas, con 70 inspecciones; control general de establecimientos, con 186 inspecciones; venta ambulante, con 48 inspecciones;
campaña de Navidad, con 53 inspecciones; ropa, con 20 inspecciones, entre otros.
En general,
en 2017 los datos de las actividades realizadas han sido similares a los inicialmente previstos.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO (NÚMERO) 400 429 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DE CONSUMO (PORCENTAJE) 100 107 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR(OMIC).
Este objetivo se alcanza mediante tramitaciones a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del Distrito de reclamaciones y denuncias, que dan lugar a inspecciones por temas de alimentación, bienes, suministros, y servicios, enviándose expedientes a la OMIC central y a la OMIC de otras Juntas Municipales. Se proporcionan hojas de reclamaciones a los distintos establecimientos del Distrito y se atiende a consultas relacionadas con temas de consumo, tanto en forma presencial como por vía telefónica; se entregaron un total de 1.038 hojas de reclamaciones.
No procedía iniciar la mediación en el 5,7% de las reclamaciones gestionadas en el Distrito porque el reclamante no era consumidor final, no presentaron documentación, o no se trataba de un tema de consumo.
Los informes en materia de consumo son inferiores a los previstos porque se elaboran a petición del consumidor (no han solicitado información por escrito) y/o porque en el transcurso de la gestión de la reclamación se observa incumplimiento en materia de consumo por parte del establecimiento denunciado.
En 2017 el número las personas atendidas en la OMIC mediante sistema de cita previa ha sido muy superior a las previsiones iniciales; en las demás magnitudes las magnitudes previstas son similares a las reaizadas.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y SESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual PERSONAS ATENDIDAS EN LA OMIC MEDIANTE SISTEMA CITA PREVIA (HOMBRES) 120 298 PERSONAS ATENDIDAS EN LA OMIC MEDIANTE SISTEMA CITA PREVIA (MUJERES) 120 261 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 25 4 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 150 112 MEDIAC. CONFLICTOS ENTRE CONSUM/EMPRESARIOS Y PROFESIONALES (PORCENTAJE) 96 94 INFORM AL CONSUMIDOR DERIVAC DE SUS EXP. A OTRO ÓRGANO (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES TRAMITADAS PLAZO MÁX. 2 MESES (PORCENTAJE) 100 100 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
Para la consecución de este indicador, se desarrollan propuestas de procedimientos sancionadores en materia de consumo a: zapaterías, talleres de reparación, venta de ropa, telefonía, entre otros
motivados por hojas de reclamaciones, actas de Policía Municipal, así como posibles medidas cautelares, suspensión de funcionamiento de la actividad, etc., de forma que proteja la seguridad de los consumidores.
Cuando existe resolución en expedientes sancionadores, se realizan operaciones de seguimiento mediante nuevas visitas de inspección con el fin de verificar que las deficiencias han sido corregidas en su totalidad y así conseguir una vigilancia segura que facilite que las actividades realizadas son adecuadas y conformes a la legislación vigente. A este respecto se indica que en 2017 las previsiones iniciales han sido muy superiores a lo efectivamente realizado.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES DE CONSUMO (NÚMERO) 40 12
-
-
District of Moncloa-Aravaca
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. CAMPAÑA DE CONSUMO RESPONSABLE EN EL DISTRITO. Indicators Budgeted EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DE CONSUMO (PORCENTAJE) 100 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO (NÚMERO) 300 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR(OMIC).
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y SESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted RECLAMACIONES TRAMITADAS PLAZO MÁX. 2 MESES (PORCENTAJE) 80 INFORM AL CONSUMIDOR DERIVAC DE SUS EXP. A OTRO ÓRGANO (PORCENTAJE) 100 MEDIAC. CONFLICTOS ENTRE CONSUM/EMPRESARIOS Y PROFESIONALES (PORCENTAJE) 95 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 10 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 15 PERSONAS ATENDIDAS EN LA OMIC MEDIANTE SISTEMA CITA PREVIA (MUJERES) 300 PERSONAS ATENDIDAS EN LA OMIC MEDIANTE SISTEMA CITA PREVIA (HOMBRES) 150 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES DE CONSUMO (NÚMERO) 15
-
-
District of Moncloa-Aravaca
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Mediante inspecciones relacionadas con las distintas campañas programadas a establecimientos, como actividad de promoción de ventas, con 54 inspecciones; control general de establecimientos, con 144 inspecciones; venta ambulante, con 47 inspecciones; productos de venta ambulante, con 12 inspecciones; campaña de Navidad, con 37 inspecciones; productos de Navidad con 9 inspecciones; venta de productos de peluquería, con 3 inspecciones; talleres de automóviles, con 31 inspecciones; tiendas de móviles, con 3 inspecciones; así como por denuncias de los ciudadanos relacionadas con temas de consumo.
En general, los datos de las actividades realizadas han sido menores de los inicialmente previstos.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO (NÚMERO) 400 340 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO (PORCENTAJE) 100 85 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Mediante tramitaciones a través de la OMIC del distrito de reclamaciones y denuncias, que dan lugar a inspecciones por temas de alimentación, bienes,
suministros, y servicios, enviándose expedientes a la OMIC central y a la OMIC de otras Juntas Municipales. Se proporcionan hojas de reclamaciones a los distintos establecimientos del distrito y se atiende a consultas relacionadas con temas de consumo, tanto en forma presencial como por vía telefónica; se entregaron un total de 1.493 hojas de reclamaciones.
Mayoritariamente, en 2015 las previsiones iniciales relativas a este objetivo han coincidido con lo efectivamente realizado.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES (NÚMERO) 25 7 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 150 184 MEDIACIÓN CONFLICTOS CONSUMIDORES/EMPRES./PROF. RESOL.VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 96 96 INF. CONSUMIDOR DERIVACIÓN EXPTE A OTRO ÓRG. COMPET.POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 100 100 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
Para la consecución de este indicador, se desarrollan propuestas de procedimientos sancionadores en materia de consumo a: zapaterías, talleres de reparación, venta de ropa, telefonía, etc., por hojas de reclamaciones por actas de Policía Municipal, así como posibles medidas cautelares, suspensión de funcionamiento de la actividad, etc., de forma que proteja la seguridad de los consumidores.
Cuando existe resolución en expedientes sancionadores, se realizan operaciones de seguimiento mediante nuevas visitas de inspección con el fin de verificar que las deficiencias han sido corregidas en su totalidad y así conseguir una vigilancia segura que facilite que las actividades realizadas son adecuadas y conformes a la legislación vigente. A este respecto se indica que en 2015 las previsiones iniciales han sido ligeramente superadas.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 40 42
-
-
District of Moncloa-Aravaca
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS Y MEDIANTE EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS CON EL FIN DE GARANTIZAR LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Se promueve el cumplimiento de las condiciones higiénico-sanitarias y técnicas de los establecimientos donde se elaboran, consumen o venden alimentos mediante inspecciones a estos centros, priorizándose las mismas según el riesgo potencial del establecimiento: colegios y escuelas infantiles con 73 inspecciones, residencias de ancianos con 63 inspecciones, hoteles con 9 inspecciones, comedores de empresa con 1 inspección, 10 a restaurantes de comida rápida, 170 inspecciones a bares, cafeterías y restaurantes,
2 a carpas de hostelería, así como a comercios minoristas de alimentación distribuidos en: 12 inspecciones a pescaderías, 23 a pastelerías, 8 a panaderías, 1 a churrerías, 3 a heladerías, 7 a locales de aves huevos y caza, 3 a carnicerías-charcuterías, 6 a charcuterías, 1 a carnicerías-salchicherías, 15 a supermercados de alimentación, 2 a bodegas, 39 a fruterías, 9 a frutos secos y variantes, 4 a platos preparados, 4 a herbolarios, 25 a kioskos de helados envasados, y se han tomado 57
muestras de alimentos para su análisis en el Laboratorio de Salud Pública.
La salud pública se potencia mediante el asesoramiento en materia de higiene alimentaria, que hace que se mejoren las condiciones de calidad y seguridad. Otro aspecto importante es la vigilancia epidemiológica realizada que hace que todos los seguimientos de los procesos que pudieran dar lugar a la aparición de un brote sean controlados de forma preventiva y se incremente la seguridad de todos los alimentos que van a ser consumidos, aplicando prácticas correctas de higiene para garantizar la inocuidad de los alimentos que comercializan y la mejora del diseño de las instalaciones.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE LAS INSPECCIONES EN ESTABLECIMIENTOS DONDESE ELABORAN, VENDEN O SIERVEN ALIMENTOS Y BEBIDA TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO MUNICIPAL DE SALUD PÚBLICA ASESORAMIENTO EN LA MATERIA DE SISTEMAS DE CALIDAD, SEGURIDAD E HIGIENEALIMENTARIA ELABORACIÓN DE INFORMES PARA LA CONCESIÓN DE REGISTROS Y AUTORIZACIONESSANITARIAS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 350 328 INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 35 162 AUDITORIAS PROGRAMADAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 2 2 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 96 101 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 57 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 90 65 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGE (PORCENTAJE) 100 100 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Para garantizar la calidad se han realizado los servicios prestados en materia de consumo no alimentario campañas programadas por el Servicio de Ordenación para el Consumo destacando: 13 inspecciones con motivo de rebajas de invierno, 12 por las rebajas de verano, 117 inspecciones control general de establecimientos, 50 de control de venta ambulante, 31 de promociones de venta, 13 a ferreterías, 34 a droguerías, 76 a peluquerías, 37 a talleres de reparación de automóviles, 23 a a utoescuelas, 7 a jugueterías, 53 por la campaña de
navidad y 1 de garantía de productos informáticos incrementando la vigilancia de posibles fraudes que provocan la indefensión del consumidor e informando el obligado cumplimiento de las buenas prácticas comerciales.
Activities PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE CAMPAÑAS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO INSPECCIÓN Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS DE VENTA NO ALIMENTARIA Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES PROGRAMADAS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 400 467 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 50 50 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Se han tramitado a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor del Distrito
718 reclamaciones y denuncias, remitiéndose a otros organismos no municipales por ser de su competencia un total de 95, a la Junta Arbitral se han derivado 29 solicitudes, 28 se archivaron por renuncia. Por otra parte 356 expedientes fueron dados de alta y derivados a las OMIC de otros Distritos, por ser de su competencia su tramitación y 210 se enviaron a la OMIC Central. Se han entregado un total de 2328 hojas de reclamaciones. En el proceso se han atendido 405 consultas relacionadas con temas de consumo realizadas de forma presencial y por vía telefónica.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR GESTIÓN DE LAS HOJAS DE RECLAMACIONES Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 94 97 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXP A OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE MIS (PORCENTAJE) 96 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Se han realizado inspecciones a establecimientos con incidencia directa en salud pública: piercing, tatuaje, institutos de belleza, peluquerías, balnearios, centros de cuidado y recreo infantil para fomentar y vigilar el cumplimiento de las condiciones higiénico-sanitarias. Se garantiza la calidad de las aguas de recreo de uso público a través de las correspondientes inspecciones higiénico-sanitarias y técnicas realizando análisis 'in-situ' y toma de muestras de agua tramitándose los expedientes de apertura de temporada de piscinas.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORME, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DESANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES Y TOMA DE MUESTRAS EN PISCINAS Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 96 100 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 20 24 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 19 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 199 213 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABL ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 54 53 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABL ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 96 96 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 96 96 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Para dar cumplimiento a este objetivo se han desarrollado actividades de control en materia de seguridad y protección animal: gestión de denuncias sobre tenencia de animales domésticos y núcleos zoológicos; observaciones antirrábicas y licencias para tenencia de animales potencialmente peligrosos. Las vacunaciones antirrábicas e identificaciones animales, realizadas bajo la supervisión del Instituto de Salud Pública y el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, tienen por objetivo facilitar las actuaciones profilácticas y preventivas de los animales residentes en el Distrito, todo ello bajo las premisas establecidas en la Ordenanza Reguladora de la Tenencia y Protección de los Animales.
Activities PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE CAMPAÑAS DE VACUNACIÓN GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS Indicators Budgeted Actual CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 907 762 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 40 42 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 95 85 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECC ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 342 1,057 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Como continuación de las diferentes actuaciones inspectoras se han desarrollado un total de 186 propuestas de procedimientos sancionadores en materia de salud pública: 29 relacionadas con perros y gatos, 13 con alimentación, 71 por bares, cafeterías y restaurantes; 9 por quioscos de ferias, 4 por fruterías, 15 por pastelerías y panaderías, 4 por residencias, 1 por herbolarios, 1 por pescaderías, 1 por carnicerías-charcuterías, 3 por frutos secos, 2 por escuelas infantiles, 5 por comedores colectivos, 1 por quioscos de helados, 1 por churrerías, 2 por hoteles, 1 por aves, huevos y caza, y 23 por tema de piscinas.
En materia de consumo se han hecho
un total de 36 propuestas sancionadoras: 14 telefonía, 2 electrodomésticos, 4 informática, 1 tintorerías, 2 gasolineras, 2 venta de ropa, 1 zapaterías, 3 grandes almacenes, 2 joyerías, 1 gimnasios, 1 actividades deportivas, 1 parking, 1 escuelas enfermería y 1 electrónica, así como posibles medidas cautelares, suspensión de funcionamiento de la actividad, etc, de forma que proteja la seguridad alimentaria y no alimentaria de los consumidores.
No obstante, cuando existe resolución de todos aquellos expedientes sancionadores, se realizan operaciones de seguimiento mediante nuevas visitas de inspección con el fin de verificar que las deficiencias han sido corregidas en su totalidad y así conseguir una vigilancia segura que facilite que las actividades realizadas son adecuadas y conformes a la legislación vigente.
Se han tramitado cesiones, cambios de actividad y actuaciones en centros comerciales de barrio y/o mercados en los términos del Decreto de Delegación de Competencias y se han emitido informes desde el punto de vista higiénico-sanitario en licencias de actividad y funcionamiento y otras autorizaciones sanitarias.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS Indicators Budgeted Actual MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 2 5 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 35 36 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PUBLICA (NÚMERO) 122 186
-
-
District of Moncloa-Aravaca
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Este objetivo se ha llevado a cabo durante el año 2023 mediante inspecciones relacionadas con las distintas campañas programadas (control general de establecimientos, venta ambulante autorizada, ventas en promoción, talleres de reparación de vehículos, etiquetado de productos, inspección de establecimientos de alimentación con comprobación de básculas, autoescuelas). Se han realizado 383 actuaciones inspectoras, correspondientes tanto a las campañas programadas como a actuaciones derivadas de denuncias y reclamaciones de OMIC o Policía Municipal.
En el ejercicio 2023 no se han recibido alertas no alimentarias pues su control ha estado a cargo del Instituto Municipal de Consumo. Por último, los datos relativos a las inspecciones de consumo realizadas han sido similares a los inicialmente previstos.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. CAMPAÑA DE CONSUMO RESPONSABLE EN EL DISTRITO Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DE CONSUMO (PORCENTAJE) 100 96 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO (NÚMERO) 400 383 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR(OMIC).
Durante el año 2023 se han recibido y tramitado un total de 430 expedientes, 329 recibidos por BAREG (Sistema de distribución de registro) y 101 por correo electrónico. A lo largo del ejercicio, se han atendido mediante cita previa telefónica y presencial a un total de 625 personas consumidoras (346 mujeres y 279 hombres) y se han realizado 430 informes con motivo de la tramitación de los expedientes.
Respecto a la mediación entre los consumidores y los empresarios hay que señalar que se ha realizado en todos los casos presentados.
Asimismo, se han facilitado hojas de reclamaciones a 19 establecimientos, si bien las mismas se pueden obtener a través de la página web del Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad de Madrid.
Por último, debe destacarse que todas las reclamaciones presentadas en 2023 se han tramitado en el plazo máximo de dos meses.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y SESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES TRAMITADAS PLAZO MÁX. 2 MESES (PORCENTAJE) 100 100 INFORM AL CONSUMIDOR DERIVAC DE SUS EXP. A OTRO ÓRGANO (PORCENTAJE) 100 100 MEDIAC. CONFLICTOS ENTRE CONSUM/EMPRESARIOS Y PROFESIONALES (PORCENTAJE) 96 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 100 19 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 25 430 PERSONAS ATENDIDAS EN LA OMIC MEDIANTE SISTEMA CITA PREVIA (MUJERES) 350 346 PERSONAS ATENDIDAS EN LA OMIC MEDIANTE SISTEMA CITA PREVIA (HOMBRES) 175 279 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
Las propuestas de procedimientos sancionadores en materia de consumo se inician por denuncias y reclamaciones, por no tener o no facilitar hojas de reclamaciones o por actas de la Policía Municipal. No obstante, cuando existe resolución de todos aquellos expedientes sancionadores, se realizan operaciones de seguimiento mediante nuevas visitas de inspección con el fin de verificar que las deficiencias han sido corregidas en su totalidad y realizando una vigilancia que facilite que las actividades realizadas son adecuadas y conformes a la legislación vigente.
En el año 2023 se ha propuesto el inicio de 9 expedientes sancionadores siendo su número inferior al inicialmente previsto, dado que se verificó la subsanación de las deficiencias detectadas durante las campañas de inspección en las visitas realizadas de comprobación.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES DE CONSUMO (NÚMERO) 25 9
-
-
District of Moncloa-Aravaca
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Este objetivo se ha llevado a cabo, durante el año 2018, mediante inspecciones relacionadas con las distintas campañas programadas a establecimientos, como control general de establecimientos, venta ambulante autorizada, promoción de ventas, gimnasios, joyerías, clínicas dentales, centros de estética y peluquería y campaña de navidad, así como por denuncias de los ciudadanos relacionadas con temas de consumo.
En general, los datos de las actividades realizadas han sido similares a los inicialmente previstos.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DE CONSUMO (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO (NÚMERO) 400 427 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR(OMIC).
La consecución de este objetivo, se lleva a cabo mediante tramitaciones, a través de la OMIC del Distrito de reclamaciones y denuncias, que dan lugar a inspecciones por temas de alimentación,
bienes,
suministros y servicios, enviándose expedientes a la OMIC Central y a la OMIC de otras Juntas Municipales. También se proporcionan hojas de reclamaciones a los distintos establecimientos del Distrito, atendiendo las consultas relacionadas con temas de consumo, en forma presencial con cita previa.
En 2018 las magnitudes previstas han sido similares a las previsiones, si bien ha aumentado de forma considerable el número de mujeres atendidas mediante el sistema de cita previa respecto de las estimaciones
para este ejercicio.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y SESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual MEDIAC. CONFLICTOS ENTRE CONSUM/EMPRESARIOS Y PROFESIONALES (PORCENTAJE) 96 96 INFORM AL CONSUMIDOR DERIVAC DE SUS EXP. A OTRO ÓRGANO (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES TRAMITADAS PLAZO MÁX. 2 MESES (PORCENTAJE) 100 100 PERSONAS ATENDIDAS EN LA OMIC MEDIANTE SISTEMA CITA PREVIA (HOMBRES) 120 221 PERSONAS ATENDIDAS EN LA OMIC MEDIANTE SISTEMA CITA PREVIA (MUJERES) 120 442 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 25 25 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 150 107 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
Para la consecución de este objetivo y como continuación de las diferentes actuaciones inspectoras, se inician propuestas de procedimientos sancionadores en materia de consumo a: zapaterías, talleres de reparación, venta de ropa, telefonía, etc., por hojas de reclamaciones o por actas de Policía Municipal, así como posibles medidas cautelares, suspensión de funcionamiento de la actividad, etcétera, para proteger la seguridad de los consumidores.
No obstante, cuando existe resolución de todos aquellos expedientes sancionadores, se realizan operaciones de seguimiento mediante nuevas visitas de inspección con el fin de verificar que las deficiencias han sido corregidas en su totalidad y así conseguir una vigilancia segura que facilite que las actividades realizadas son adecuadas y conformes a la legislación vigente.
Se destaca que en 2018 han sido tramitadas todas las propuestas de inicio de expedientes sancionadores siendo su número muy inferior al inicialmente previsto.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES DE CONSUMO (NÚMERO) 40 24
-
-
District of Moncloa-Aravaca
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Este objetivo se ha llevado a cabo durante el año 2022 mediante inspecciones relacionadas con las distintas campañas programadas (control general de establecimientos, venta ambulante autorizada, ventas en promoción, taller de reparación de vehículos, etiquetado de productos, inspección de establecimientos de alimentación con comprobación de básculas, autoescuelas). Se han realizado 337 actuaciones inspectoras, correspondientes tanto a las campañas programadas como a actuaciones derivadas de denuncias y reclamaciones de OMIC o Policía Municipal.
Durante el 2022, no se han recibido alertas no alimentarias, pues su control ha estado a cargo del Instituto Municipal de Consumo. Por último, los datos relativos a las inspecciones realizadas han sido inferiores a los inicialmente previstos, debido a circunstancias derivadas del Covid19.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. CAMPAÑA DE CONSUMO RESPONSABLE EN EL DISTRITO Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DE CONSUMO (PORCENTAJE) 100 84 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO (NÚMERO) 400 337 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR(OMIC).
Durante el año 2022 se han recibido y tramitado un total de 448 expedientes, 343 recibidos por BAREG (Sistema de distribución de registro) y 105 por correo electrónico. A lo largo del ejercicio, se han atendido mediante cita previa telefónica y presencial a un total de 591 personas consumidoras (371 mujeres y 220 hombres)y se han realizado 15 informes con motivo de la tramitación de los expedientes.
Respecto a la
mediación entre los consumidores y los empresarios hay que señalar que se ha realizado en el 98 por ciento de los casos.
Asimismo se han facilitado 116 hojas de reclamaciones a 23 establecimientos, si bien las mismas se pueden obtener a través de la página web del Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad de Madrid.
En relación con las reclamaciones tramitadas en el plazo máximo de dos meses hay que señalar que las incidencias informáticas producidas en el mes de junio (caída general del sistema), la nueva implantación del sistema de notificaciones en Sigsa Omic, han ocasionado un retraso en la tramitación de los expedientes.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y SESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES TRAMITADAS PLAZO MÁX. 2 MESES (PORCENTAJE) 100 81 INFORM AL CONSUMIDOR DERIVAC DE SUS EXP. A OTRO ÓRGANO (PORCENTAJE) 100 100 MEDIAC. CONFLICTOS ENTRE CONSUM/EMPRESARIOS Y PROFESIONALES (PORCENTAJE) 96 98 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 100 23 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 25 15 PERSONAS ATENDIDAS EN LA OMIC MEDIANTE SISTEMA CITA PREVIA (MUJERES) 350 371 PERSONAS ATENDIDAS EN LA OMIC MEDIANTE SISTEMA CITA PREVIA (HOMBRES) 175 220 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
Las propuestas de procedimientos sancionadores en materia de consumo se inician por denuncias y reclamaciones, por no tener o no facilitar hojas de reclamaciones o por actas de la Policía Municipal. No obstante, cuando existe resolución de todos aquellos expedientes sancionadores, se realizan operaciones de seguimiento mediante nuevas visitas de inspección con el fin de verificar que las deficiencias han sido corregidas en su totalidad y realizando una vigilancia que facilite que las actividades realizadas son adecuadas y conformes a la legislación vigente.
En el año 2022 se ha propuesto el inicio de 15 expedientes sancionadores siendo su número inferior al inicialmente previsto, dado que se verificó la subsanación de las deficiencias detectadas durante las campañas de inspección en las visitas realizadas de comprobación.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES DE CONSUMO (NÚMERO) 25 15
-
-
District of Moncloa-Aravaca
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Se promueve el cumplimiento de las condiciones higiénico-sanitarias y técnicas de los establecimientos donde se elaboran, consumen o venden alimentos mediante inspecciones a estos centros, priorizándose las inspecciones según el riesgo potencial del establecimiento: colegios y escuelas infantiles con 142 inspecciones, residencias de ancianos con 55 inspecciones, hoteles con 8 inspecciones, comedores de empresa con 12 inspecciones, 12 a restaurantes de comida rápida, 291 inspecciones a bares, cafeterías y restaurantes, 2 inspecciones a quioscos de hostelería.
Las inspecciones a comercios minoristas de alimentación se han distribuido de la siguiente forma: 21 inspecciones a pescaderías, 34 a pastelerías, 8 a panaderías, 6 a heladerías, 26 a locales de aves, huevos y caza, 10 a carnicerías, 15 a carnicerías-charcuterías, 8 a charcuterías, 4 a carnicerías-salchicherías, 19 a supermercados de alimentación, 1 a congelados, 6 a fruterías, 11 a platos preparados, 5 a herbolarios, 20 a kioskos de helados envasados, y se han tomado 84 muestras de alimentos para su análisis en el Laboratorio de Salud Pública. Este aspecto es potenciado mediante el asesoramiento en materia de higiene alimentaria, que hace que se mejoren las condiciones de calidad y seguridad.
Otro aspecto importante es la vigilancia epidemiológica realizada que hace que todos los seguimientos de los procesos que pudieran dar lugar a la aparición de un brote sean controlados de forma preventiva y se incremente la seguridad de todos los alimentos que van a ser consumidos, aplicando prácticas correctas de higiene para garantizar la inocuidad de los alimentos que se comercializan y la mejora del diseño de las instalaciones.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLICIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 350 525 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 35 195 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 2 2 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 84 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 50 64 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN (PORCENTAJE) 100 100 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES CAMPAÑAS.
Para proteger al consumidor la calidad de los servicios prestados en materia de consumo no alimentario se utilizan como instrumento campañas programadas por el Servicio de Ordenación para el Consumo, destacando: 13 inspecciones con motivo de rebajas de invierno, 12 por las rebajas de verano, 117 inspecciones control general de establecimientos, 50 de control de venta ambulante, 31 de promociones de venta, 13 a ferreterías, 34 a droguerías, 76 a peluquerías, 37 a talleres de reparación de automóviles, 23 a autoescuelas, 7 a jugueterías, 53 por la campaña de navidad y 1 de garantía de productos informáticos, incrementando la vigilancia de posibles fraudes que provocan la indefensión del consumidor e informando del obligado cumplimiento de las buenas prácticas comerciales.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 400 363 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 91 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
A través de la OMIC del Distrito se tramitan reclamaciones y denuncias que dan lugar a inspecciones por temas de alimentación,
bienes,
suministros y servicios, enviándose expedientes a la OMIC Central y a la OMIC de otras Juntas Municipales; también se proporcionan Hojas de Reclamaciones a los distintos establecimientos del Distrito y se
atiende a consultas relacionadas con temas de consumo, tanto en forma presencial como por vía telefónica.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 100 100 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LOS (PORCENTAJE) 96 96 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 150 476 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES (NÚMERO) 25 25 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Se han realizado inspecciones a establecimientos con incidencia directa en salud pública: piercing, tatuaje, institutos de belleza, peluquerías, balnearios, centros de cuidado y recreo infantil, para fomentar y vigilar el cumplimiento de las condiciones higiénico-sanitarias. Se garantiza la calidad de las aguas de recreo de uso público a través de las correspondientes inspecciones higiénico-sanitarias y técnicas realizando análisis 'in-situ' y toma de muestras de agua.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PORPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES, DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIM ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 54 70 COMUNICACIÓN APERTURA Y TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 224 217 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 18 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 20 23 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Para dar cumplimiento a este objetivo se han desarrollado actividades de control en materia de seguridad y protección animal bajo las premisas establecidas en la Ordenanza Reguladora de la Tenencia y Protección de los Animales, llevándose a cabo la gestión de denuncias sobre tenencia de animales domésticos y núcleos zoológicos; realizando observaciones antirrábicas y tramitándose licencias para tenencia de animales potencialmente peligrosos.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 907 938 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 40 13 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 342 131 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Como continuación de las diferentes actuaciones inspectoras, se desarrollan propuestas de procedimientos sancionadores en materia de salud pública en centros de día, residencias de ancianos, comedores escolares, escuelas infantiles, restauración, piscinas, peluquerías, por temas de animales, etc.
En materia de consumo se inician propuestas sancionadoras a
zapaterías, talleres de reparación, venta de ropa, telefonía, etc., y por hojas de reclamaciones por actas de Policía Municipal, así como posibles medidas cautelares, suspensión de funcionamiento de la actividad, etc., de forma que proteja la seguridad alimentaria y no alimentaria de los consumidores.
Por otro lado, cuando ha recaído resolución en los expedientes sancionadores, se realizan operaciones de seguimiento mediante nuevas visitas de inspección con el fin de verificar que las deficiencias han sido corregidas en su totalidad y así conseguir una vigilancia segura que facilite que las actividades realizadas son adecuadas y conformes a la legislación vigente.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PUBLICA (NÚMERO) 200 187 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 40 42 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVSIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 5 9
-
-
District of Moncloa-Aravaca
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS
La consecución de este objetivo se lleva a cabo mediante inspecciones relacionadas con las distintas campañas programadas a establecimientos, como actividad de promoción de ventas, con 73 inspecciones; control general de establecimientos, con 208 inspecciones; venta ambulante, con 47 inspecciones; productos de venta ambulante, con 35 inspecciones; campaña de Navidad, con 40 inspecciones; productos de Navidad con 16 inspecciones; venta de muebles, con 5 inspecciones a productos y 5 a establecimientos de muebles; reparación de calzado con 16 inspecciones; tintorerías, con 26 inspecciones; locutorios con 10 inspecciones así como por denuncias de los ciudadanos relacionadas con temas de consumo.
En general, los datos de las actividades realizadas han sido similares a los inicialmente previstos.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO (NÚMERO) 400 445 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DE CONSUMO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC)
Este objetivo se alcanza mediante tramitaciones a través de la OMIC del distrito de reclamaciones y denuncias, que dan lugar a inspecciones por temas de alimentación, bienes, suministros, y servicios, enviándose expedientes a la OMIC central y a la OMIC de otras Juntas Municipales. Se proporcionan hojas de reclamaciones a los distintos establecimientos del distrito y se atiende a consultas relacionadas con temas de consumo, tanto en forma presencial como por vía telefónica; se entregaron un total de 1.277 hojas de reclamaciones.
No procedía iniciar la mediación en el 5,7% de las reclamaciones gestionadas en el Distrito porque el reclamante no era consumidor final, no presentaron documentación, o no se trataba de un tema de consumo.
Los informes en materia de consumo son inferiores a los previstos porque se elaboran a petición del consumidor (no han solicitado información por escrito) y/o porque en el transcurso de la gestión de la reclamación se observa incumplimiento en materia de consumo por parte del establecimiento denunciado (en
2016 han sido 7).
En general en este ejercicio las previsiones iniciales relativas a este objetivo han coincidido con lo efectivamente realizado.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 25 7 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 150 157 MEDIACIÓN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES, EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 96 94 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXP. A OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES TRAMITADAS PLAZO MÁX 2 MESES (PORCENTAJE) 100 100 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO
Para la consecución de este indicador, se desarrollan propuestas de procedimientos sancionadores en materia de consumo a: zapaterías, talleres de reparación, venta de ropa, telefonía, entre otros
motivados por hojas de reclamaciones, actas de Policía Municipal, así como posibles medidas cautelares, suspensión de funcionamiento de la actividad, etc., de forma que proteja la seguridad de los consumidores.
Cuando existe resolución en expedientes sancionadores, se realizan operaciones de seguimiento mediante nuevas visitas de inspección con el fin de verificar que las deficiencias han sido corregidas en su totalidad y así conseguir una vigilancia segura que facilite que las actividades realizadas son adecuadas y conformes a la legislación vigente. A este respecto se indica que en 2016 las previsiones iniciales han sido ligeramente superadas.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 40 47
-
-
District of Moncloa-Aravaca
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Este objetivo se ha llevado a cabo, durante el año 2019, mediante inspecciones relacionadas con las distintas campañas programadas a establecimientos, como control general de establecimientos, venta ambulante autorizada, promoción de ventas, gimnasios, gasolineras, clínicas dentales, talleres de reparación de coches y campaña de Navidad, así como por denuncias de los ciudadanos relacionadas con temas de consumo.
Han sido realizadas 401 actuaciones inspectoras de las cuales 392 corresponden a las campañas programadas y 9 a actuaciones no programadas.
En general, los datos de las actividades realizadas han sido similares a los inicialmente previstos.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO (NÚMERO) 400 401 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DE CONSUMO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR(OMIC).
La consecución de este objetivo, se lleva a cabo mediante tramitaciones, a través de la OMIC del Distrito de reclamaciones y denuncias, que dan lugar a inspecciones por temas de bienes, suministros y servicios, enviándose expedientes a la OMIC Central y a la OMIC de otras Juntas Municipales.
El número de actuaciones realizadas por la OMIC en el año 2019 ha sido de 1364, que corresponden por una parte (534) a reclamaciones y denuncias recibidas en el Distrito, otra parte (546) a la atención personalizada y por último, (284) a mediaciones entre consumidores y empresarios.
También desde esta oficina se facilitan las hojas de reclamaciones a los establecimientos que lo solicitan, en este año 2019 las han solicitado 77 establecimientos y se han entregado 741 hojas. El descenso en relación al nº de establecimientos previstos se debe a que actualmente dichas hojas oficiales se pueden obtener a través de la página web del Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad de Madrid.
En 2019 las magnitudes previstas han sido similares a las previsiones, si bien ha aumentado de forma considerable el número de mujeres atendidas mediante el sistema de cita previa respecto de las estimaciones
para este ejercicio.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y SESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual PERSONAS ATENDIDAS EN LA OMIC MEDIANTE SISTEMA CITA PREVIA (HOMBRES) 120 182 PERSONAS ATENDIDAS EN LA OMIC MEDIANTE SISTEMA CITA PREVIA (MUJERES) 120 364 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 25 32 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 150 77 RECLAMACIONES TRAMITADAS PLAZO MÁX. 2 MESES (PORCENTAJE) 100 80 INFORM AL CONSUMIDOR DERIVAC DE SUS EXP. A OTRO ÓRGANO (PORCENTAJE) 100 100 MEDIAC. CONFLICTOS ENTRE CONSUM/EMPRESARIOS Y PROFESIONALES (PORCENTAJE) 96 89 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
Para la consecución de este objetivo y como continuación de las diferentes actuaciones inspectoras, se inician propuestas de procedimientos sancionadores en materia de consumo a: academias de enseñanza no reglada, telefonía móvil, etc., por hojas de reclamaciones o por actas de Policía Municipal, así como posibles medidas cautelares, suspensión de funcionamiento de la actividad, etcétera, para proteger la seguridad de los consumidores.
No obstante, cuando existe resolución de todos aquellos expedientes sancionadores, se realizan operaciones de seguimiento mediante nuevas visitas de inspección con el fin de verificar que las deficiencias han sido corregidas en su totalidad y así conseguir una vigilancia segura que facilite que las actividades realizadas son adecuadas y conformes a la legislación vigente.
Se destaca que en 2019 ha sido propuesto el inicio de 32 expedientes sancionadores siendo su número muy inferior al inicialmente previsto para este año.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES DE CONSUMO (NÚMERO) 40 32
-
-
District of Moncloa-Aravaca
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Este objetivo se ha llevado a cabo durante el año 2021 mediante inspecciones relacionadas con las distintas campañas programadas a establecimientos, como el control general de establecimientos, venta ambulante autorizada, promoción de ventas, talleres de reparación de coches, etiquetado de mascarillas, venta por internet, centros de uñas y Campaña de Navidad, así como las derivadas de denuncias de policía, de los ciudadanos relacionadas con temas de consumo, y de reclamaciones recibidas en la OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor).
Han sido realizadas 329 actuaciones inspectoras, correspondientes tanto a las campañas programadas como a actuaciones derivadas de denuncias o reclamaciones de OMIC o policía.
En 2021 no se han recibido alertas no alimentarias, pues su control ha estado a cargo del Instituto Municipal de Consumo.
Por último, señalar que los datos de las actividades realizadas han sido inferiores a los inicialmente previstos, debido a circunstancias causadas por el COVID-19 y las condiciones climatológicas derivadas de 'Filomena'.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. CAMPAÑA DE CONSUMO RESPONSABLE EN EL DISTRITO Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO (NÚMERO) 400 329 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DE CONSUMO (PORCENTAJE) 100 77 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR(OMIC).
Durante el año 2021 se han recibido y tramitado un total de 593 expedientes, 445 recibidos a través de BAREG (Sistema de distribución de registro) y 148 por correo electrónico. A lo largo del ejercicio, se han atendido mediante cita previa telefónica a un total de 542 personas consumidoras (336 mujeres y 206 hombres),y se han realizado 11 informes con motivo de la tramitación de expedientes.
Respecto a la mediación entre consumidores y empresarios, hay que señalar que se ha realizado en el 98 por ciento de los casos.
También desde esta oficina se facilitan las hojas de reclamaciones a los establecimientos que lo solicitan. En este año 2021 las han solicitado 12 establecimientos y se han entregado 60 hojas. El descenso en relación con el número de establecimientos previstos se debe a que actualmente dichas hojas oficiales se pueden obtener a través de la página web del Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad de Madrid.
En 2021, los datos de las actividades realizadas han sido similares a los inicialmente previstos.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y SESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES TRAMITADAS PLAZO MÁX. 2 MESES (PORCENTAJE) 100 100 INFORM AL CONSUMIDOR DERIVAC DE SUS EXP. A OTRO ÓRGANO (PORCENTAJE) 100 100 MEDIAC. CONFLICTOS ENTRE CONSUM/EMPRESARIOS Y PROFESIONALES (PORCENTAJE) 96 98 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 100 12 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 32 11 PERSONAS ATENDIDAS EN LA OMIC MEDIANTE SISTEMA CITA PREVIA (MUJERES) 250 336 PERSONAS ATENDIDAS EN LA OMIC MEDIANTE SISTEMA CITA PREVIA (HOMBRES) 150 206 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
Para la consecución de este objetivo y como continuación de las diferentes actuaciones inspectoras, se inician propuestas de procedimientos sancionadores en materia de consumo, por denuncias y reclamaciones, por no tener o no facilitar hojas de reclamaciones o por actas de Policía Municipal.
No obstante, cuando existe resolución de todos aquellos expedientes sancionadores, se realizan operaciones de seguimiento mediante nuevas visitas de inspección con el fin de verificar que las deficiencias han sido corregidas en su totalidad y así conseguir una vigilancia segura que facilite que las actividades realizadas son adecuadas y conformes a la legislación vigente.
Se destaca que en 2021 ha sido propuesto el inicio de 3 expedientes sancionadores, siendo su número muy inferior al inicialmente previsto para este año. Por otro lado, no se produjo ninguna circunstancia que requiriera la adopción de medidas cautelares.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES DE CONSUMO (NÚMERO) 40 3
-
-
District of Moratalaz
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Para cumplir este objetivo se ha procedido a realizar las actividades programadas por el Área competente y Madrid Salud, según cuatro programas de inspección en función de las actividades de los establecimientos.
Los programas han sido:
Programa de Prevención y control de riesgos en establecimientos de los sectores de la restauración colectiva: 330 Inspecciones (216 inspecciones de primera visita y 114 inspecciones de comprobación).
Programa de Prevención y control de riesgos en el comercio minorista de la alimentación: 382 inspecciones (271 inspecciones de primera visita y 111 inspecciones de comprobación).
Programa de Control de los sistemas de autocontrol en las empresas del sector alimentario: 11 auditorias (8
en comedores escolares, 2 en centros de educación especial y 1 en residencia de ancianos) equivalente a 66 inspecciones.
Programa de Toma de muestras de productos alimenticios y aguas de consumo público: se ha procedido a la toma de un total de 85 muestras de
alimentos.
Se inspecciona el 100% del censo de establecimientos de centros escolares y de centros de mayores, por ser colectivos de atención prioritaria especialmente protegidos y el 100% del censo de establecimientos de restauración rápida por la gran incidencia en el consumo.
También se han realizado otras 32 inspecciones en establecimientos alimentarios fuera de las campañas programadas: por motivo de licencias de funcionamiento se han realizado 7 inspecciones, por denuncias derivadas de Policía Municipal: 2, por denuncias derivadas de la OMIC: 6, por alegaciones en expedientes sancionadores: 3, por seguimiento del control de intoxicación alimentaria: 5 , por mercadillos y ferias: 5, por asesoramiento en la
implantación del sistema de autocontrol: 3 y a solicitud del juzgado: 1 inspección del
CIE (centro de internamiento de extranjeros).
Se han realizado un total de 755 inspecciones en establecimientos alimentarios: 723 de las campañas programadas y 32 no programadas. El Organismo Madrid Salud había previsto que este Departamento realizase 600 inspecciones programadas en 2013. El aumento en
el número de inspecciones respecto a las programadas se debe a que apenas ha habido que realizar actuaciones por
alertas alimentarias,
sólo se ha adoptado una medida cautelar y se ha producido un brote de origen alimentario. El objetivo se ha cumplido.
Respecto a la toma de muestras se han tomado 80 muestras de alimentos, de las cuales 71 muestras eran programadas y 9 no programadas. Además
se han recepcionado 5 muestras de servicio público. La previsión era de 70 muestras para este Distrito y con una eficacia operativa del 80%. La eficacia ha sido del 114%.
Ha habido una intoxicación alimentaria que no precisó ingreso hospitalario y antes de las 24 horas habían remitido los síntomas. Estos buenos resultados en la seguridad alimentaria se deben en parte a la labor de educación sanitaria que
realizan los inspectores durante las inspecciones y auditorias.
El indicador de Informes sanitarios en licencias urbanísticas, registros y autorizaciones sanitarias: la previsión era de 30 y se han realizado 43 informes.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVEN ALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 330 330 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 256 382 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 11 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 120 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 70 80 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 114 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANIT. (NÚMERO) 30 43 CONTROL CORRECCIÓN DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTAB. (PORCENTAJE) 80 100 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Para cumplir este objetivo se han realizado un total de 195 inspecciones en establecimientos de consumo no alimentario que corresponden: 192 a campañas programadas, (182 de primera inspección y 10 de comprobación) y 3 a inspecciones no programadas.
Las inspecciones realizadas en las campañas han sido: 107 en
control general de establecimientos, 32 en promoción de ventas, 2 en aparcamientos, 2 en compraventa de vehículos nuevos, 9 en autoescuelas, 15 en folletos publicitarios, 3 en servicio de asistencia técnica, 20 en venta ambulante y 2 en Navidad.
Las inspecciones de consumo no programadas han sido 3 derivadas de la OMIC por denuncia.
La previsión de inspecciones programadas por el instituto Municipal de Consumo era de 175 inspecciones y se han realizado 192
inspecciones programadas.
El objetivo ha sido cumplido con un grado de cumplimentación del 109% en inspecciones programadas de Consumo.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 175 192 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 109 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Las reclamaciones recibidas y tramitadas por la Oficina municipal de información al consumidor de la Junta del Distrito han sido 988, de las cuales 369 corresponden al Distrito y 619 se han remitido a otros Organismos para su resolución por ser de su competencia. Además se ha realizado la información de OMIC en 959 ocasiones como atención personalizada.
En las 369 reclamaciones correspondientes al Distrito se realizó la mediación con el establecimiento reclamado y 33 reclamaciones pasaron a la Junta arbitral por no llegar a un acuerdo en la mediación previa. Se han realizado 94 visitas a establecimientos para mediar en la resolución de las reclamaciones.
Las materias sobre las que se han planteado más reclamaciones a lo largo del año 2.013 han sido: dentro del sector de suministros las compañías gasistas por problemas derivados
de presuntas prácticas fraudulentas en la contratación mediante la visita de comerciales a domicilio. Muchos de los casos denunciados correspondía a personas mayores a los que no sólo se les portaba sus suministros sin su conocimiento y consentimiento, sino que además se les hacia contratar seguros de mantenimiento no solicitados. Las compañías eléctricas nuevamente por el incremento en las tarifas y problemas diversos de facturación y algunas operadoras de telecomunicaciones como consecuencia de diversas prácticas en portabilidades de líneas telefónicas (cobros de penalizaciones, mantenimiento y facturación de servicios
de datos tras finalizar la portabilidad, etc.). Dentro del sector de bienes vuelve a
destacar el incumplimiento de garantías y dentro del sector de Servicios, la prestación de servicios a domicilio y los servicios de reparación de electrodomésticos También en venta directa de editoriales mediante visitas al domicilio de personas mayores, con promociones agresivas en la venta de libros y las reclamaciones contra entidades bancarias como consecuencia de la venta de participaciones preferentes y cobro de comisiones.
Se han distribuido 1.648 hojas de reclamaciones en 63 establecimientos.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁX. 2 MESES (PORCENTAJE) 75 80 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES. (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS (PORCENTAJE) 25 35 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 20 11 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 70 63 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El control de los establecimientos públicos o privados donde se practican actividades que pueden tener repercusión en la salud se realiza a través de cuatro programas de inspección:
Programa control de establecimientos donde se realizan prácticas de tatuaje, anillado y micropigmentación: 1 inspección que corresponde al único establecimiento que hay con esta actividad en el Distrito.
Programa control de centros de bronceado: 5 inspecciones que corresponde al 100% del censo. Se ha cumplido el programa.
Programa control de peluquerías, institutos de belleza y centros de estética: 22 inspecciones en peluquerías (11 inspecciones de primera visita y 11 de comprobación), 16 inspecciones en institutos de belleza (3 inspecciones de primera visita y 13 de comprobación). Se ha cumplido lo programado.
Programa control de centros de recreo y cuidado infantil y de escuelas infantiles: 42 inspecciones (41 de primera visita y 1 de comprobación) que corresponde al 100% del censo. Durante este año ha cerrado una escuela infantil. Se ha cumplido el programa.
Programa control y vigilancia de piscinas: 27 inspecciones (23 en piscinas no climatizadas y 4 en piscinas climatizadas). Se habían programado 25 inspecciones por lo que se ha cumplido el programa.
Actualmente hay censados 44 establecimientos con piscina, de las cuales 2 corresponden a los polideportivos municipales, 2 son polideportivos de colegios concertados, 1 de la sede de la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE) y 39 de comunidad de propietarios. El polideportivo de Moratalaz tiene una piscina cubierta y 4 piscinas de veranos. El polideportivo de La Elipa tiene 3 piscinas de verano. Las piscinas de los colegios y de la ONCE son climatizadas y funcionan todo el año y las piscinas de las comunidades de propietarios son de verano, algunas tienen 2 vasos, uno para infantil y otro para adultos.
Se ha revisado la documentación de solicitud de 41 autorizaciones de temporada y se han diligenciado 42 libros de registro oficial de piscinas.
Se han tomado 16 muestras de agua de piscina estando programadas 14 muestras.
El objetivo ha sido cumplido con una eficacia operativa del 108%.
No se ha solicitado ningún informe sanitario sobre licencias, registros o autorizaciones para este tipo de actividades.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SUCASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SUCASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECC.DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC.ESCUELAS Y CIUDADO/RECREO INFANT. (PORCENTAJE) 90 108 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES (NÚMERO) 79 86 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 39 41 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 114 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 14 16 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 108 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 25 27 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
En este año 2013 por un acuerdo entre el Colegio Oficial de Veterinarios y la Comunidad de Madrid, la campaña de vacunación e identificación antirrábica ha sido realizada en centros de especialidades veterinarias del Distrito y no en las dependencias municipales como se realizaba en los años anteriores. Por ello lo realizado en el primer indicador corresponde sólo a las observaciones antirrábicas y las licencias tramitadas.
Se han tramitado 34 Licencias de tenencia de animal potencialmente peligroso. Ha habido 7 observaciones antirrábicas.
El indicador: 'Inspecciones de protección animal' se refiere a atender y gestionar las denuncias sobre malos tratos a animales domésticos y a la gestión de núcleos zoológicos. Se habían previsto 10 actuaciones y se han realizado 12 inspecciones. Se ha inspeccionado el 100% del censo y se ha cumplido el objetivo.
El indicador 'Denuncias tenencia animales y protección animal' se refiere a la gestión de las denuncias realizadas por las molestias ocasionadas por animales en viviendas, establecimientos o en la vía pública. Se han realizado 4 inspecciones por molestias de animales y se han emitido 27 informes sobre sanidad animal.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SUCASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES (NÚMERO) 8 31 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 90 120 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 12 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 1,200 41 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Respecto al primer y segundo indicador, se han emitido 31 informes de propuesta de inicio de expediente sancionador: 24 de salud pública (5 leves y 19 graves) y 7 leves de consumo. Los 19 expedientes calificados como falta grave han sido inhibidos a Madrid Salud y son: 2 relativos a presencia de aditivo no autorizado en carne, 1 a sobrepasar el limite permitido en contenido en metanol en aguardiente de orujo y 16 a la tenencia de perros potencialmente peligrosos sin la preceptiva do cumentación. Se han tramitado 894 expedientes administrativos.
La medida cautelar adoptada ha sido la inmovilización y posterior destrucción de una botella de aguardiente de orujo, por tratarse de un producto inseguro para la salud, al confirmarse la presencia de metanol por encima del límite máximo permitido. No ha habido decomiso.
Se han recibido 1.660 alertas alimentarias de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 5 1 PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 15 7 PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 10 24
-
-
District of Moratalaz
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
El objetivo es asegurar y garantizar la calidad de los servicios prestados en materia de consumo, y presenta como indicador el número de inspecciones realizadas en dicha materia.
Para cumplir este objetivo se han realizado campañas de inspección distribuidas en los siguientes ámbitos: control general de establecimientos (92), promoción de ventas (53), tienda de móviles (8), talleres de automóviles (20), Navidad (10), productos de peluquería y estética (2), alquiler y venta de bicicletas (1), enseñanza no reglada (1), en total 187 inspecciones (184 de primera inspección y 3 de comprobación). Además se han realizado 11 inspecciones no programadas derivadas de denuncias de la OMIC.
La previsión de inspecciones programadas por el instituto Municipal de Consumo era de 175 inspecciones y se han realizado 187 inspecciones programadas.
El objetivo ha sido cumplido con un grado de cumplimentación del 107% en inspecciones programadas de consumo.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 107 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 175 187 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Durante 2015 se han recibido y tramitado un total de 1.150 reclamaciones, de las cuales 395 corresponden al Distrito y 755 se han remitido a otros Organismos para su resolución por ser de su competencia. Además se ha realizado la información y asesoramiento personalizado al consumidor en 690 ocasiones. La
atención personalizada ha disminuido respecto a años anteriores debido a que desde abril de 2015 se atiende al público con cita previa.
En las 395 reclamaciones correspondientes al Distrito se realizó la mediación con el establecimiento reclamado y 13 reclamaciones pasaron a la Junta arbitral por no llegar a un acuerdo en la mediación previa. Se han realizado 45 visitas a establecimientos para mediar en la resolución de las reclamaciones.
Las materias sobre las que se han planteado mayor número de reclamaciones a lo largo del año 2015, dentro del sector de suministros, han sido:
Un año más las compañías eléctricas tienen un papel protagonista. Aunque en menor medida que en el ejercicio anterior, continúan las consultas y reclamaciones consecuencia de la implantación del nuevo modelo de tarificación que abunda en una menor transparencia de la factura y que los consumidores perciben de manera muy negativa. Sin embargo, se ha producido un notable incremento del número de reclamaciones de los consumidores asociadas a la reclamación de cuantiosas deudas por parte de las compañías, relacionadas con posibles manipulaciones fraudulentas de contadores, al parecer, detectadas durante proceso de sustitución de los antiguos contadores por nuevos contadores digitales.
Con respecto a las compañías gasistas, vuelven a destacar llamativamente las presuntas prácticas fraudulentas en la contratación mediante la visita de comerciales a domicilios (en muchos de los casos los reclamante son personas mayores a las que mediante técnicas de dudosa legalidad, se les porta su suministro, en muchos casos sin su conocimiento y consentimiento, además de contratar en su nombre seguros de mantenimiento no solicitados). Por otro lado, continúa siendo importante el número de requerimientos de pago de las compañías como consecuencia de la posible manipulación de contadores por parte de los consumidores. Cabe sospechar que esta circunstancia pueda tener que ver con la dificultad de las familias, como consecuencia de la crisis, de poder abonar la factura del gas en épocas de uso de la calefacción en los domicilios.
Un año más continúa la tendencia creciente en el número de reclamaciones contra las operadoras de telecomunicaciones como consecuencia, al igual que en ejercicios anteriores de diversas prácticas en portabilidades de líneas telefónicas (cobros de penalizaciones, mantenimiento y facturación de servicios de datos tras finalizar la portabilidad, etc.).
En el sector Servicios, merece especial alusión el incremento de reclamaciones relacionadas con la contratación de servicios turísticos por Internet. Por otro lado, continúan siendo habituales las reclamaciones asociadas a los Servicios de asistencia técnica de electrodomésticos, prestación de servicios a domicilio y talleres de reparación de vehículos.
Dentro del sector de Bienes cabe mencionar una disminución del número de reclamaciones al respecto. Esta tendencia sin duda se produce como consecuencia de la disminución del consumo causada por la crisis económica. Sin embargo, continúa la tendencia marcadamente creciente de reclamaciones asociadas a la compra de bienes por Internet, al igual que en el caso servicios. Esta aparente contradicción se debe al abaratamiento de los bienes adquiridos online como consecuencia de la reducción de costes.
Se han distribuido 1.045 hojas de reclamaciones en 57 establecimientos.
El objetivo ha sido cumplido, este objetivo está supeditado a las denuncias y reclamaciones interpuestas por los consumidores.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 20 14 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 70 57 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS (PORCENTAJE) 22 44 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES. (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁX. 2 MESES (PORCENTAJE) 75 79 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
El objetivo es la gestión de los expedientes sancionadores, y se vincula con el número de propuestas de inicio de expediente sancionador.
Se han emitido 4 informes de propuesta de inicio de expediente sancionador leve de consumo y no se ha tenido que adoptar ninguna medida cautelar.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES.SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 10 4
-
-
District of Moratalaz
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMEINTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Este objetivo hace referencia al control e inspección en materia no alimentaria de los establecimientos comerciales del Distrito. Se ha llevado a cabo ejecutando los programas de inspección programados desde el IMC según el Plan de Inspección Anual o como consecuencia de las reclamaciones y denuncias recibidas. Estas actuaciones conllevaron el levantamiento de actas inspección, requerimientos de subsanación de deficiencias y la tramitación de los correspondientes expedientes administrativos para exigir las responsabilidades oportunas.
De forma complementaria se han realizado 6 inspecciones no programadas derivadas de denuncias de la OMIC.
Simultáneamente, en 80 de los establecimientos inspeccionados, se ha realizado el control de etiquetado productos puestos a disposición de las personas consumidoras verificando 626 artículos.
Respecto al tercer indicador todas las denuncias en materia de consumo han sido atendidas, realizándose la inspección a la mayor brevedad posible y dando cuenta de ello al denunciante.
El objetivo se ha cumplido, superando la eficacia operativa las expectativas al respecto de las inspecciones programadas, fundamentalmente por el compromiso del personal de la unidad, una vez superadas las dificultades derivadas del COVID-19.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTO EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO CONTROL DE PRODUCTOS INDUSTRIALES ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO ,REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS. (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 103 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 300 310 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS AL CONSUMIDOR MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC)
Debido a las medidas con motivo de la pandemia por el COVID-19, la atención , información y asesoramiento personalizado a las personas consumidoras ha continuado prestándose de forma telefónica, habiendo dado respuesta a un total de en 768 consultas, correspondiendo 582 de ellas a citas concertadas a través del servicio de cita previa. presencial a través del servicio de cita previa. No obstante, se ha continuado prestando atención presencial en aquellos casos en que se ha considerado necesario.
Se han recibido en OMIC Moratalaz un total de 504 reclamaciones, de las cuales 331 se han tramitado en el Distrito, según el reparto de competencias establecido en la Instrucción de Funcionamiento de la Omic vigente, remitiendo la diferencia a las oficinas de OMIC competentes. Se mantiene estable el número de reclamaciones, efectuando mediación en todos los casos en que resultaba procedente. Se ha obtenido un resultado favorable a las pretensiones de las personas consumidoras en el 50,8% de los casos, derivándose a la Junta Arbitral de Consumo, a solicitud del reclamante el 21,4% de los casos que no obtuvieron una respuesta satisfactoria.
Se han distribuido 285 hojas de reclamaciones en 7 establecimientos.
El indicador correspondiente a la 'MEDIACIÓN EN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS' ha quedado ligeramente por debajo del porcentaje previsto, debido al incremento de reclamaciones que se determinaron improcedentes.
El incremento en el indicador 5:' INFORMES CONSUMO CON MOTIVO TRAMITACIÓN EXPEDIENTES', ha sido motivado, básicamente, por el aumento de consultas en relación los cambios habidos en la facturación del suministro eléctrico e incrementos de los precios del mercado mayorista, que provocaron las consiguientes solicitudes de estudio de legalidad sobre los conceptos y precios aplicados. Igualmente se produjeron más solicitudes de estudio de cláusulas generales de contratación, a fin de determinar si se ajustaban a la normativa en materia de cláusulas abusivas.
La OMIC cuenta con Carta de Servicios aprobada en junio de 2008 y certificada por AENOR. Contiene actualmente 8 compromisos cuyo grado de cumplimiento se determina a través de 18 indicadores, que reflejan conjuntamente el valor obtenido para el conjunto de las 22 oficinas de la OMIC municipal, referidos a la valoración ciudadana del servicio, a la gestión de expedientes de reclamación, así como al desarrollo de la atención personalizada en la OMIC.
Activities TRAMITACIÓN DE DENUNCIAS Y RECLAMACIONES RECIBIDAS EN LA OFICINAMUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO MATERIA DE CONSUNO ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 20 28 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 30 7 MEDIACIÓN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES/AS Y EMPRESARIOS/AS Y PROF. (PORCENTAJE) 40 39 INFORMACIÓNAL CONSUMIDOR DERIVACIÓN DE SU EXP. A OTRO ÓRGANISMO (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 80 87 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO
El objetivo es la gestión de los expedientes sancionadores, y se vincula con el número de propuestas de inicio de expediente sancionador.
Se han emitido 13 informes de propuesta de inicio de expediente sancionador en materia de consumo, 12 de ellos por infracciones leves y uno, por infracción grave, se trasladó para su tramitación en el IMC.
Se han adoptado seis medidas cautelares por puesta en el mercado de productos inseguros.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES.SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 15 13
-
-
District of Moratalaz
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Para cumplir este objetivo se ha procedido a realizar las actividades programadas por el Área de Coordinación Territorial
y Madrid Salud según cuatro programas de inspección en función de las actividades de los establecimientos.
Los programas han sido:
A) Programa de Prevención y Control de Riesgos en establecimientos donde se elaboran y/o sirven comidas: 276 Inspecciones (155 inspecciones de primera visita y 121 inspecciones de comprobación).
B) Programa de Prevención y control de Riesgos en el Comercio minorista de la alimentación: 347 inspecciones (229 inspecciones de 1ª visita y 118 inspecciones de comprobación).
C) Programa de Auditoria de los sistemas de autocontrol en las empresas del sector alimentario: 10 Auditorias (8 en comedores escolares, 1 en Residencia de ancianos y 1 en restauración rápida) que equivale a 50 inspecciones.
D) Programa de toma de muestras de productos alimenticios y aguas de consumo público: se ha procedido a la toma de un total de 53 muestras de
alimentos.
Se inspecciona el 100% del Censo de establecimientos de centros escolares y de centros de mayores, por ser colectivos de atención prioritaria especialmente protegidos y el 100% del censo de establecimientos de restauración rápida por la gran incidencia en el consumo.
También se han realizado otras 59 inspecciones en establecimientos alimentarios fuera de las Campañas Programadas: por motivo de Licencias de Funcionamiento se han realizado 29 inspecciones, por denuncias derivadas de Policía Municipal : 2 inspecciones, por denuncias derivadas de la OMIC : 6, por alertas de la Agencia Española de Seguridad Alimentaría: 16 inspecciones, por alegaciones en expedientes sancionadores: 5 inspecciones, por resultado no conforme de muestra de alimento: 1 inspección.
No se ha producido ninguna intoxicación alimentaria, en parte gracias a la labor de educación sanitaria realizada por los técnicos durante las inspecciones.
Se han realizado un total de 732 inspecciones en establecimientos alimentarios: 673 de las campañas programadas y 59 no programadas. El Servicio de Sanidad de Coordinación Territorial había previsto que este Departamento realizase 461 inspecciones programadas en 2011. El objetivo se ha cumplido.
Respecto a la Toma de Muestras se han tomado 53 muestras de alimentos. En principio la previsión realizada por el Distrito era de 75 muestras pero Madrid Salud la disminuyó a 61 muestras según su campaña programada para este Distrito y con una eficacia operativa del 90%. La eficacia ha sido del 87%. Las muestras que no se han tomado respecto a las programadas es debido a que hubo unos meses en los que no se pudo acceder al dinero para toma de muestras por el cambio de Corporación Municipal. La programación de toma de muestras es mensual, las muestras deben tomarse en el mes programado no pudiendo hacerlo en distinto mes por la metodología de trabajo del Laboratorio de Salud Pública.
El indicador de Informes Sanitarios en Licencias Urbanísticas , Registros y Autorizaciones Sanitarias: la previsión era de 30 y se han realizado 70 informes distribuidos de la siguiente manera: 21 informes sanitarios en expedientes de Licencias Urbanísticas (16 favorables y 5 desfavorables), 26 informes de Licencia de funcionamiento tras visita de inspección, 22 informes de Autorizaciones para venta de bebidas alcohólicas y 1 Registro de núcleo zoológico, que se corresponde con el 100% de lo solicitado.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVEN TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 200 276 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 200 347 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 10 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 80 154 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 154 MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 75 53 VALOR REFERENCIA TOMA MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 87 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 90 87 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS REGISTROS AUTORIZACIONES (NÚMERO) 30 70 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Para la consecución de este objetivo se han realizado un total de 218 inspecciones en establecimientos de consumo no alimentario que corresponden: 199 a Campañas Programadas, (186 de primera inspección y 13 de comprobación) y 19 a inspecciones no programadas.
Las inspecciones realizadas en las Campañas han sido: 26 en rebajas de invierno, 25 en rebajas de verano, 78 en control general de establecimientos, 6 en etiquetado de muebles, 11 en promoción de ventas, 9 en tiendas de arreglo de ropa, 1 en academia de baile, 10 en reparaciones a domicilio (SAT), 2 en actividades extraescolares de colegios, 27 en venta ambulante y 4 en Navidad.
Las inspecciones de Consumo no Programadas han sido 19
derivadas de la OMIC por denuncia.
La Previsión de inspecciones programadas por el Servicio de Sanidad de Coordinación Territorial era de 170 inspecciones y
se han realizado 199
inspecciones programadas y 19 no programadas.
El objetivo ha sido cumplido con un grado de cumplimentación del 117% en inspecciones programadas de Consumo.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 117 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 117 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 170 199 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Las reclamaciones recibidas y tramitadas por la Oficina Municipal de Información al Consumidor del Distrito han sido 1.721, de las cuales 458 corresponden al Distrito y
570 se han remitido a otros Organismos para su resolución por ser de su competencia. 693 corresponden a información de la OMIC por atención personalizada.
En las 458 reclamaciones correspondientes al Distrito se realizó la mediación con el establecimiento reclamado y 44 reclamaciones pasaron a la Junta Arbitral por no llegar a un acuerdo en la mediación previa. Se han realizado 100 visitas a establecimientos para mediar en la resolución de las reclamaciones.
Las materias sobre las que hay mas reclamaciones son: dentro del sector de suministros en las compañías eléctricas por el cambio de tarifas y facturación así como por la tramitación por algunas compañías eléctricas de portabilidades no consentidas por los consumidores tras la visita a su domicilio de algún comercial, en los operadores de telecomunicaciones como consecuencia de incumplimientos de contratos en portabilidades de líneas telefónicas, dentro del sector de Bienes en incumplimiento de garantías y dentro del Sector de Servicios en la prestación de servicios a domicilio y servicios de reparación de electrodomésticos.
Aunque en menor medida continúan efectuándose consultas derivadas de ejecución de hipotecas y embargos como consecuencia de la morosidad provocada por la actual crisis habiéndose incrementado las consultas relativas a cortes de suministros por impago de facturas.
Se han distribuido 1.157 hojas de reclamaciones en 77 establecimientos.
El objetivo ha sido cumplido, este objetivo está supeditado a las denuncias y reclamaciones interpuestas por los consumidores.
Se ha realizado la evaluación de los compromisos adquiridos en la Carta de Servicios de la OMIC con un notable grado de cumplimiento.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 30 39 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 80 77 MEDIACIONES PREVIAS AL ARBITRAJE (NÚMERO) 40 44 SOLICITUD DE INFORMACIÓN TRAMITADAS (NÚMERO) 750 693 DENUNCIAS Y RECLAMACIONES DERIVADAS A OTROS ORGANISMOS (NÚMERO) 475 570 DENUNCIAS Y RECLAMACIONES RESUELTAS Y ARCHIVADAS (NÚMERO) 400 458 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El control de los establecimientos públicos o privados donde se realizan actividades que pueden tener repercusión en la salud se lleva a través de cuatro programas de inspección:
Programa Control de Centros de Bronceado: 5 inspecciones de primera visita y 2 inspecciones de comprobación, que corresponde al 100% del censo. Se habían programado 6 inspecciones por lo que se ha cumplido el programa.
Programa Control de Peluquerías, Institutos de Belleza y Centros de Estética: 10 inspecciones en peluquerías (8 inspecciones de primera visita y 2 de comprobación), 10 inspecciones en Institutos de Belleza (8 inspecciones de primera visita y 2 de comprobación). Se habían programado 20 inspecciones en este tipo de establecimientos por lo que se ha cumplido lo programado.
Programa Control de Centros de recreo infantil y de celebración de fiestas de niños: 6 inspecciones (5 de primera visita y 1 de comprobación) que corresponde al 100% del censo y al número programado.
Programa Control de Piscinas: 22 inspecciones (16 en piscinas no climatizadas y 6 en piscinas climatizadas). Se habían programado 20 inspecciones por lo que se ha cumplido el programa. Actualmente hay censados 44 establecimientos con piscina, de las cuales 2 corresponden a los Polideportivos Municipales, 2 son Polideportivos de Colegios Concertados, 1 de la sede de la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE) y 39 de Comunidad de Propietarios. El Polideportivo de Moratalaz tiene una piscina cubierta y 4 piscinas de veranos. El Polideportivo de la Elipa tiene 3 piscinas de verano. Las Piscinas de los colegios y de la ONCE son cubiertas, funcionando todo el año y las piscinas de las Comunidades de propietarios son de verano, algunas tienen 2 vasos, uno para infantil y otro para adultos.
Se ha revisado la documentación de solicitud de 39 autorizaciones de temporada y se han diligenciado 63 libros de registro oficial de piscinas.
Se han tomado 17 muestras de agua de piscina estando programadas 18 muestras. La eficacia operativa de la toma de muestras estaba prevista en el 90% por lo que se ha cumplido.
El objetivo ha sido cumplido con un grado de cumplimentación del 110% en piscinas y del 113% en establecimientos con incidencia en la salud pública.
No se ha solicitado ningún informe sanitario sobre licencias, registros o autorizaciones para este tipo de actividades.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS, CUIDADO/RECREO INFANT. (PORCENTAJE) 100 116 INSPECCIONES ESTABL. ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 26 27 VALOR REFERENCIA INSPECC. ESTÉTICA/BELLEZA ADORNO CORPOR. (PORCENTAJE) 90 104 EFICACIA OPERATIVA INSPECC ESTÉTICA/BELLEZA ADORNO CORPOR. (PORCENTAJE) 100 104 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS REGISTROS Y AUTORIZACIONES (NÚMERO) 10 0 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 94 VALOR REFERENCIA TOMA MUESTRAS AGUAS EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 94 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 18 17 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 110 VALOR REFERENCIA CUMPLIMIENTO INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 110 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 20 22 VALOR REFERENCIA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANT. (PORCENTAJE) 90 116 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES (NÚMERO) 42 49 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 39 39 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
En la campaña de vacunación antirrábica se han realizado un total de 1.425 actuaciones sobre animales entre vacunaciones e identificaciones, en concreto se han aplicado 1.291 vacunas y se han identificado con microchip a 134 animales. Además, a petición de sus dueños, se ha proporcionado el tratamiento antiparasitario para 720 animales. Se han tramitado 19 Licencias de tenencia de animal potencialmente peligroso. No ha habido observaciones antirrábicas.
El indicador: 'Inspecciones de protección animal' se refiere a atender y gestionar las denuncias sobre malos tratos a animales domésticos y a la gestión de núcleos zoológicos. Se habían previsto 9 actuaciones y se han realizado 18 inspecciones (12 de primera inspección y 3 de comprobación) y además 3 inspecciones no programadas al Circo de animales que se instaló en el mes de marzo. Se ha inspeccionado el 100% del censo y se ha cumplido el objetivo.
El indicador 'Denuncias tenencia animales y protección animal' se refiere a la gestión de las denuncias realizadas por las molestias ocasionadas por animales en viviendas, establecimientos o en la vía pública. Se habían previsto 5 actuaciones y se ha realizado el requerimiento de la documentación sanitaria de 7 perros motivados por denuncias recibidas por molestias ocasionadas o por no disponer de la documentación a requerimiento de la policía municipal.
Se han emitido 4 informes sanitarios por Licencias Urbanísticas y Registro de núcleo zoológico.
El objetivo ha sido cumplido.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓN GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, Indicators Budgeted Actual CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 1,000 1,444 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 9 18 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 80 200 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 90 200 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 5 7 INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 3 4 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Respecto al primer y segundo indicador, se había previsto que se realizarían en total 30 informes de propuesta de inicio de expediente sancionador y se han realizado 26, que corresponden 5 a salud pública y 21 a consumo. Se han tramitado 856 expedientes administrativos en Sigsa.
Las medidas cautelares y provisionales adoptadas han sido 23 que corresponden a: por retirada del mercado de alimentosos 1 destrucción voluntaria de 75 Kg. de tarta en la feria del mes de septiembre por ser un producto perecedero y no reunir las condiciones de almacenamiento frigorífico y 3 retiradas de la venta por alertas de AESA y 19 inmovilizaciones de bebidas alcohólicas. No ha habido decomiso.
No se han producido cesiones o cambios de actividad de puestos en el Mercado de la Cañada.
Además se han recibido 1.504 alertas alimentarias de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria.
El objetivo ha sido cumplido.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITO Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 15 5 PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 15 21 EXPEDIENTES TRAMITADOS EN SIGSA (NÚMERO) 800 856 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 10 23 CESIONES Y CAMBIOS ACTIVIDAD MERCADOS DISTRITOS Y CC BARRIO (NÚMERO) 5 0
-
-
District of Moratalaz
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
La actividad principal para conseguir este objetivo es la realización de las inspecciones programadas e incluidas en diferentes campañas, que se distribuyen en los siguientes ámbitos: Control general de establecimientos (69), Promoción de Ventas (53), Tintorerías (11), Locutorios (13), Navidad (12), Venta de muebles (4), Reparación del calzado (14), Telefonía (5), en total 181 inspecciones (167 de primera inspección y 14 de comprobación). Además se han realizado 11 inspecciones no programadas derivadas de denuncias de la OMIC.
La previsión de inspecciones programadas por el instituto Municipal de Consumo era de 175 inspecciones y
se han realizado 181
inspecciones programadas, con una eficacia operativa del 103%.
Respecto al tercer indicador todas las denuncias en materia de consumo han sido atendidas, realizándose la inspección a la mayor brevedad posible y dando cuenta de ello al denunciante.
El objetivo ha sido cumplido.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 103 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 175 181 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Durante 2016 se han recibido y tramitado un total de 935 reclamaciones, de las cuales 336 corresponden al Distrito y 599 se han remitido a otros Organismos para su resolución por ser de su competencia. Además se ha realizado la información y asesoramiento personalizado al consumidor en 482 ocasiones. La atención personalizada ha disminuido respecto a años anteriores debido a que desde abril de 2015 se atiende al público con cita previa.
En las 336 reclamaciones correspondientes al Distrito se realizó la mediación con el establecimiento reclamado y 13 reclamaciones pasaron a la Junta arbitral por no llegar a un acuerdo en la mediación previa. Se han realizado 46 visitas a establecimientos para mediar en la resolución de las reclamaciones.
Durante el año 2016 la mayor incidencia por sectores al respecto de las reclamaciones presentadas ante la OMIC es la siguiente:
Dentro del sector de Suministros: Las compañías eléctricas tienen una vez más un papel preponderante junto a las compañías gasistas y
las operadoras de telecomunicaciones.
Dentro del sector Servicios la contratación de servicios por internet (billetes de avión, alojamientos turísticos, servicios a domicilio, etc.) continúan al alza.
Dentro del sector de Bienes, parece que la tendencia de disminución del consumo causada por la crisis económica se ha amortiguado ligeramente.
Finalmente desde la OMIC se recepcionan todas las reclamaciones interpuestas contra entidades financieras y aseguradoras, inhibiéndose en el 100% de los casos en favor de los servicios de atención al cliente de las entidades financieras o, en su caso, del Servicio de Reclamaciones del Banco de España o Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, sin perjuicio del asesoramiento que sí se presta a los consumidores al respecto.
Se han distribuido 640 hojas de reclamaciones en 41 establecimientos. Este objetivo está supeditado a la demanda que se produzca.
El objetivo ha sido cumplido.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 70 41 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 10 22 MEDIACIÓN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES (PORCENTAJE) 35 42 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DERIVACIÓN DE SU EXP. A OTRO ÓRGANO (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 80 84 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
El objetivo es la gestión de los expedientes sancionadores, y se vincula con el número de propuestas de inicio de expediente sancionador.
Se han emitido 10 informes de propuesta de inicio de expediente sancionador en materia de consumo: 9 leves y 1 grave que se ha inhibido al Instituto Municipal de Consumo para su tramitación. No se ha tenido que adoptar ninguna medida cautelar.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 10 10
-
-
District of Moratalaz
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMEINTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMO MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Este objetivo se consigue a través del control e inspección de la actividad económica del Distrito. Esto se desarrolla a través de la ejecución de campañas de inspección, programadas desde el Instituto Municipal de Consumo, como a las inspecciones derivadas de denuncia.
En 2020 se había programado, por el IMC, la ejecución de 11 campañas de inspección en Moratalaz. La obligada suspensión consecuencia del Estado de Alarma decretado por el Gobierno de la Nación, se tradujo en un nevo replanteo, eliminando 3 de estas campañas e incorporando al programa el control de páginas web y de mascarillas higiénicas.
Paralelamente se han realizado 16 inspecciones no programadas derivadas de denuncias de la OMIC o actuaciones previas de Policía Municipal.
Simultáneamente, en 76 de los establecimientos inspeccionados, se ha realizado el control de productos puestos a disposición de las personas consumidoras verificando 160 tipos de productos.
Respecto al tercer indicador todas las denuncias en materia de consumo han sido atendidas, realizándose la inspección a la mayor brevedad posible y dando cuenta de ello al denunciante.
El objetivo no se ha cumplido, dada la suspensión de toda actividad inspectora no esencial hasta después del Estado de Alarma y a una ILT de larga duración.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTO EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS. (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 62 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 300 187 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS AL CONSUMIDOR MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC)
En este ejercicio se ha prestado información y asesoramiento personalizado a las personas consumidoras en 486 ocasiones, 379 de ellas a través del servicio de cita previa. Debido a las medidas adoptadas con motivo de la pandemia debida al COVID-19, la atención presencial a través del servicio de cita previa, a partir de marzo éste se sustituyó por atención telefónica realizada por los técnicos de la OMIC. No obstante, se ha prestado atención presencial en aquellos casos en que se ha considerado necesario.
Se han recibido y tramitado, en OMIC Moratalaz un total de 630 reclamaciones, de las cuales 204 se han remitido a otras oficinas de OMIC por ser de su competencia, correspondiendo la tramitación de los 326 restantes a la OMIC del Distrito. A pesar de las especiales circunstancias, en ningún momento se vio interrumpida la tramitación de reclamaciones, utilizando todos los medios disponibles para mediar con las empresas demandadas.
Se efectuó mediación en todos los casos en que resultaba procedente, derivando 6 reclamaciones a la Junta arbitral por decisión de la persona reclamante, al no llegar a un acuerdo en esa mediación previa. Es destacable que se obtuvo una resolución favorable en el 48% de los casos.
Debido al confinamiento derivado del Estado de Alarma, en este ejercicio ha variado la incidencia por sectores en el total de reclamaciones recibida, correspondiendo la mayoría a poveedores de servicios de telecomunicaciones, seguido de viajes, seguros y compras a distancia. Merece por su trascendencia mención aparte el caso de la clínica DENTIX, que produjo una situación de especial indefensión debido al cierre a nivel nacional.
Se han distribuido 475 hojas de reclamaciones en 8 establecimientos.
El indicador correspondiente a la tramitación en menos de dos meses no ha sido cumplido, debido a la dificultad y retrasos en la notificación presencial a través del servicio postal.
Activities TRAMITACIÓN DE DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 15 30 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 30 8 MEDIACIÓN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES/AS Y EMPRESARIOS/AS Y PROF. (PORCENTAJE) 40 31 INFORMACIÓNAL CONSUMIDOR DERIVACIÓN DE SU EXP. A OTRO ÓRGANISMO (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 80 71 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO
El objetivo es la gestión de los expedientes sancionadores, y se vincula con el número de propuestas de inicio de expediente sancionador.
Se han emitido 14 informes de propuesta de inicio de expediente sancionador en materia de consumo todos ellos por infracciones leves. No se ha adoptado ninguna medida cautelar.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTA DE SANCIÓN. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES.SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 15 14
-
-
District of Moratalaz
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTO EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO CONTROL DE PRODUCTOS INDUSTRIALES ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO ,REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS. (PORCENTAJE) 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 300 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS AL CONSUMIDOR MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y LA GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC)
Activities TRAMITACIÓN DE DENUNCIAS Y RECLAMACIONES RECIBIDAS EN LA OFICINAMUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO MATERIA DE CONSUMO ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁX. 2 MESES (PORCENTAJE) 80 INFORMACIÓNAL CONSUMIDOR DERIVACIÓN DE SU EXPTE. A OTRO ORGANISMO (PORCENTAJE) 100 MEDIACIÓN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES/AS Y EMPRESARIOS/AS Y PROF. (PORCENTAJE) 40 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 30 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 20 PERSONAS QUE HAN SIDO INFORMADAS Y/O ASESORADAS EN LA OMIC (NÚMERO) 700 MUJERES QUE HA SIDO INFORMADAS Y/O ASESORADAS EN LA OMIC (PORCENTAJE) 50 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. Indicators Budgeted PROPUESTAS INICIO EXPTES.SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 15
-
-
District of Moratalaz
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMEINTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMO MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
La consecución de este objetivo se logra mediante la realización de las inspecciones programadas por el instituto Municipal de Consumo e incluidas en diferentes campañas. El número previsto era de 175 inspecciones y
se han realizado 212 (128 de primera inspección y 84 de comprobación) con una eficacia operativa del 121%, que se distribuyen en los siguientes
ámbitos: Control general de establecimientos (98), Promoción de Ventas (60), Talleres de reparación de automóviles (23), Gimnasios (14), Navidad (17). De forma complementaria se han realizado 10 inspecciones no programadas derivadas de denuncias de la OMIC o actuaciones previas de Policía Municipal. Simultáneamente, en 29 de los establecimientos inspeccionados, se ha realizado el control de productos puestos a disposición de las personas consumidoras verificando 89 tipos de productos. Consecuencia de dicho control se retiraron, por inseguros, 219 artículos de la venta. El incremento de inspecciones durante el ejercicio se ha debido a la incorporación de una funcionaria interina en la plaza de Inspectora Técnica de Calidad y Consumo. Respecto al tercer indicador todas las denuncias en materia de consumo han sido atendidas, realizándose la inspección a la mayor brevedad posible y dando cuenta de ello al denunciante. El objetivo ha sido cumplido.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTO EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 175 212 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 121 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS. (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS AL CONSUMIDOR MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC)
En 2019 se han recibido y tramitado un total de 913 reclamaciones, de las cuales 419 se han remitido a otras oficinas de OMIC, por ser de su competencia, correspondiendo la tramitación de las 494 restantes a la OMIC del Distrito. Se ha ofrecido información y asesoramiento personalizado al consumidor en 597 ocasiones, 453 de ellas a través del servicio de cita previa. En todas reclamaciones procedentes correspondientes a establecimientos ubicados en el Distrito se realizó la mediación y 17 reclamaciones pasaron a la Junta arbitral por no llegar a un acuerdo en esa mediación previa. Se han realizado 6 visitas a establecimientos para gestionar la mediación en la resolución de las reclamaciones. Durante el año 2019 la mayor incidencia por sectores al respecto de las reclamaciones presentadas ante la OMIC es la siguiente: 1.- Dentro del sector de Suministros, durante el primer semestre, las compañías eléctricas volvieron a tener el mayor número de reclamaciones. Sin embargo, en el segundo semestre cambió la tendencia, reduciéndose significativamente las reclamaciones a dichas empresas y ocupando el primer lugar las operadoras de telecomunicaciones. 2.- La contratación a distancia, fundamentalmente a través de internet, internet sigue incrementando el número de reclamaciones recibidas. 3.- No se aprecian cambios significativos respecto a las reclamaciones contra establecimientos del distrito. En todas las reclamaciones y denuncias interpuestas en sectores con tramitación específica, la OMIC se inhibe, en el 100% de los casos, en favor del órgano competente sectorialmente de las cuestiones que pudieran ser susceptibles de su control, sin perjuicio del asesoramiento que sí se presta a los consumidores al respecto. Se
han distribuido 565 hojas de reclamaciones en 27 establecimientos. Este objetivo está supeditado a la demanda que se produzca. Se detecta una reducción anual progresiva. El indicador correspondiente a la tramitación en menos de dos meses, no ha sido cumplido debido a la decisión de traspasar al único auxiliar administrativo al Departamento de Salud, tres días a la semana.
Activities TRAMITACIÓN DE DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 80 62 INFORMACIÓNAL CONSUMIDOR DERIVACIÓN DE SU EXP. A OTRO ÓRGANISMO (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES/AS Y EMPRESARIOS/AS Y PROF. (PORCENTAJE) 40 40 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 40 27 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 10 30 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO
El objetivo es la gestión de los expedientes sancionadores, y se vincula con el número de propuestas de inicio de expediente sancionador.
Se han emitido 14 informes de propuesta de inicio de expediente sancionador en materia de consumo todas ellas leves. No se ha tenido que adoptar ninguna medida cautelar
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTA DE SANCIÓN. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES.SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 10 14
-
-
District of Moratalaz
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMEINTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Para el ejercicio 2022 se programaron por el Instituto Municipal de Consumo 10 campañas de inspección y control de productos y servicios.
El número de actuaciones inspectoras llevadas a cabo en Moratalaz fue de 330, superándose el objetivo marcado de 300, realizándose además 3 inspecciones no programadas derivadas de denuncias de la OMIC. Simultáneamente se ha realizado el control de etiquetado productos industriales en 43 establecimientos, verificando 261 artículos.
Respecto al tercer indicador todas las denuncias en materia de consumo y alertas notificadas han sido atendidas, realizándose la inspección a la mayor brevedad posible y dando cuenta de ello, en su caso, al denunciante.
El objetivo se ha cumplido, superando la eficacia operativa las expectativas al respecto de las inspecciones programadas.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTO EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO CONTROL DE PRODUCTOS INDUSTRIALES ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO ,REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 300 330 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 110 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS. (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS AL CONSUMIDOR MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC)
La OMIC Moratalaz recibió en 2022 un total de 443 solicitudes, de las que gestionó 250 expedientes, de los cuales el 86% fueron clasificados como reclamaciones (215) y el resto solicitudes de información (24), quejas contra establecimientos (10) y denuncias (1).
Se ha continuado con el canal de correo electrónico para la resolución de consultas y con la atención telefónica para las consultas directas, abriendo una nueva agenda de atención personalizada en septiembre. Así, en la atención de cita previa se han atendido un total de 676 consultas, a las que se suman 225 consultas atendidas de forma directa.
Se observa un descenso del 12,1% en el número de reclamaciones respecto del año anterior, efectuando mediación en todos los casos en que resultaba procedente, obteniendo un resultado favorable a las pretensiones de las personas consumidoras en el 54,7% de los casos e informando al resto acerca de las posibles vías de resolución. Se han derivado a la Junta Arbitral de Consumo, a solicitud del reclamante, el 22,7% de los casos que no obtuvieron una respuesta satisfactoria.
Se mantiene la tendencia bajista en relación con el número de establecimientos que solicitan hojas de reclamaciones, reduciéndose a 15 los que lo han hecho durante este ejercicio. La posibilidad de obtenerlas a través de internet y que, con alguna excepción, no son muy demandadas por las personas consumidoras, puede ser la justificación de esta circunstancia.
Con la excepción indicada en el párrafo anterior, los indicadores se encuentran por encima de las previsiones, que se encuentran establecidas en la Carta de Servicios.
La OMIC cuenta con Carta de Servicios aprobada en junio de 2008 y certificada por AENOR. Contiene actualmente 9 compromisos, con 20 indicadores, reflejando estos últimos los valores obtenidos para el conjunto de las 22 oficinas de la OMIC municipal, referidos a la valoración ciudadana del servicio, a la gestión de expedientes de reclamación, así como al desarrollo de la atención personalizada en la OMIC. Solo cinco de estos compromisos competen a las OMIC de distrito, habiéndose superado en su totalidad en OMIC Moratalaz.
Activities TRAMITACIÓN DE DENUNCIAS Y RECLAMACIONES RECIBIDAS EN LA OFICINAMUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO MATERIA DE CONSUNO ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 80 89 INFORMACIÓNAL CONSUMIDOR DERIVACIÓN DE SU EXP. A OTRO ÓRGANISMO (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES/AS Y EMPRESARIOS/AS Y PROF. (PORCENTAJE) 40 45 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 30 15 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 20 22 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO
Este objetivo se vincula con el número de propuestas de inicio de expediente sancionador y está determinado por el número de establecimientos que cometen infracciones a la normativa vigente en materia de Consumo.
Se han realizado 11 informes de propuesta de inicio de expediente sancionador en materia de consumo, todos por infracciones.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES.SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 15 11
-
-
District of Moratalaz
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMEINTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMO MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Durante el año 2017 las inspecciones programadas e incluidas en diferentes campañas se han
distribuido en los siguientes ámbitos: Control general de establecimientos (70), Promoción de Ventas (51), seguridad de los productos (1), Aparcamientos (2), Arreglos de ropa (19), Puericultura (11), Navidad (18), Reformas del hogar (17), Reparación del calzado (1),Locutorios (1), en total 191 inspecciones (178 de primera inspección y 13 de comprobación). Además se han reali zado 10 inspecciones no programadas derivadas de denuncias de la OMIC.
La previsión de inspecciones programadas por el instituto Municipal de Consumo era de 175 inspecciones y se han realizado 191 inspecciones programadas, con una eficacia operativa del 109%.
Respecto al tercer indicador todas las denuncias en materia de consumo han sido atendidas, realizándose la inspección a la mayor brevedad posible y dando cuenta de ello al denunciante.
El objetivo ha sido cumplido.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTO EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS. (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 109 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 175 191 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC)
Durante 2017 se han recibido y tramitado un total de 972 reclamaciones, de las cuales 356 corresponden al Distrito y 616 se han remitido a otros Organismos para su resolución por ser de su competencia. Además se ha realizado la información y asesoramiento personalizado al consumidor en 531 ocasiones, mediante cita previa.
En las 356 reclamaciones correspondientes al Distrito se realizó la mediación con el establecimiento reclamado y 15 reclamaciones pasaron a la Junta arbitral por no llegar a un acuerdo en la mediación previa. Se han realizado 51 visitas a establecimientos para mediar en la resolución de las reclamaciones.
En el año 2017 la mayor incidencia por sectores al respecto de las reclamaciones presentadas ante la OMIC es la siguiente: 1.- Dentro del sector de Suministros: Las compañías eléctricas, las compañías gasistas y las operadoras de telecomunicaciones.
2.- Dentro del sector Servicios la contratación de servicios por internet (billetes de avión, alojamientos turísticos, servicios a domicilio, etc.) continúan al alza.
Las reclamaciones recepcionadas en la OMIC interpuestas contra en tidades financieras y aseguradoras, son
inhibidas en el 100% de los casos en favor de los servicios de atención al cliente de las entidades financieras o, en su caso, del Servicio
de Reclamaciones del Banco de España o Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, sin perjuicio del asesoramiento que sí se presta a los consumidores al respecto.
Se han distribuido 920 hojas de reclamaciones en 47 establecimientos. Este objetivo está supeditado a la demanda que se produzca.
El objetivo ha sido cumplido.
Activities TRAMITACIÓN DE DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 10 24 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 70 47 MEDIACIÓN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROF. (PORCENTAJE) 35 35 INFORMACIÓNAL CONSUMIDOR DERIVACIÓN DE SU EXP. A OTRO ORGANISMO (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁX. 2 MESES (PORCENTAJE) 80 80 -
ANALIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO
El objetivo es la gestión de los expedientes sancionadores, y se vincula con el número de propuestas de inicio de expediente sancionador.
Se han emitido 16 informes de propuesta de inicio de expediente sancionador leve en materia de consumo
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTE.SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 10 16
-
-
District of Moratalaz
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Para la consecución de este objetivo se han desarrollado programas anuales de inspección en establecimientos alimentarios. En concreto, se han llevado a cabo los
siguientes programas de inspección:
Programa de prevención y control de riesgos en establecimientos de los sectores de la restauración colectiva: comedores escolares (49), residencias de mayores (16), restauración rápida (13), bares, restaurantes y cafeterías (189), con un total de 267 inspecciones. (160 inspecciones de primera visita y 107 inspecciones de comprobación).
Programa de prevención y control de riesgos en el comercio minorista de la alimentación: pescadería (27), carnicería (35), aves, huevos y caza (24), panadería (10), pastelería (15), frutería (22), heladería (1), plato preparado (20), comercio minorista polivalente (66), con un
total de 220 inspecciones (143 inspecciones de primera visita y 77 inspecciones de comprobación).
Programa de control de los sistemas de autocontrol en las empresas del sector alimentario: 11 auditorias (1 en comedor escolar y 10 en establecimientos de restauración rápida).
Programa de toma de muestras de productos alimenticios y aguas de consumo público: se ha procedido a la toma de un total de 59 muestras de alimentos.
Se inspecciona el 100% del censo de establecimientos de centros escolares y de centros de mayores, por ser colectivos de atención prioritaria especialmente protegidos y el 100% del censo de establecimientos de restauración rápida por la gran incidencia en el consumo.
También se han realizado otras 56 inspecciones no programadas relacionadas con la seguridad alimentaria y motivadas por: licencias de funcionamiento (9), registro sanitario (1), denuncias derivadas de Policía Municipal (5), denuncias derivadas de la OMIC (6), alertas Agencia Española de Seguridad Alimentaria (23), alegaciones en expedientes sancionadores (11), asesoramiento en la implantación del sistema de autocontrol (1).
Se han realizado un total de 543 inspecciones en establecimientos alimentarios: 487 de las campañas programadas y 56 no programadas. El objetivo se ha cumplido.
Respecto a la toma de muestras, se han tomado 59 muestras de alimentos, de las cuales 53 eran programadas, 5 no programadas y se ha recepcionado 1 muestra de servicio público. La previsión era de 60 muestras para este Distrito, con una eficacia operativa del 80%. La eficacia ha sido del 98%.
En el año 2014 no se ha producido ningún brote de origen alimentario. Se han adoptado 2 medidas provisionales que corresponden a la retirada de la venta de dos productos por alertas de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria. Estos buenos resultados se deben en parte a la labor de educación sanitaria que realizan los inspectores durante las inspecciones y auditorias.
En el indicador de Informes sanitarios en licencias urbanísticas, registros y autorizaciones sanitarias la previsión era de 30 y se han realizado 15 informes; el descenso está motivado por la modificación de la normativa de tramitación de licencias. A diciembre de 2014 no existía ningún expediente de licencia pendiente de informe sanitario.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN OSIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INFORMES SANITARIOS LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANIT. (NÚMERO) 30 15 CONTROL CORRECCIÓN DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTAB. (PORCENTAJE) 80 100 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 250 267 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 238 220 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 11 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 100 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 60 59 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 98 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
El objetivo es asegurar y garantizar la calidad de los servicios prestados en materia de consumo, y presenta como indicador el número de inspecciones realizadas en dicha materia.
Para cumplir este objetivo se han realizado campañas de inspección distribuidas en los siguientes ámbitos: control general de establecimientos (84), promoción de ventas (32), venta ambulante (1), Navidad (6), peluquería y estética (55), alquiler y venta de bicicletas (3), enseñanza no reglada (8); en total 189 inspecciones (174 de primera inspección y 15 de comprobación). Además se han realizado 8 inspecciones no programadas derivadas de denuncias de la OMIC.
La previsión de inspecciones programadas por el Instituto Municipal de Consumo era de 175 y se han realizado 189.
El objetivo ha sido cumplido con un grado de cumplimiento del 108% en inspecciones programadas de Consumo.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 175 189 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 108 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Durante 2014 se han recibido y tramitado un total de 1.196 reclamaciones, de las cuales 429 corresponden al Distrito y 767 se han remitido a otros Organismos para su resolución por ser de su competencia. Además, se ha dado información y asesoramiento al consumidor en 1.005 ocasiones.
En las 429 reclamaciones correspondientes al Distrito se realizó la mediación con el establecimiento y 21 reclamaciones pasaron a la Junta arbitral por no llegar a un acuerdo en la mediación previa. Se han realizado 105 visitas a establecimientos para mediar en la resolución de las reclamaciones.
Las materias sobre las que se han planteado mayor número de
reclamaciones a lo largo del año 2014 han sido:
Dentro del sector de Suministros, las compañías eléctricas, nuevamente como consecuencia de la implantación del nuevo modelo de tarificación, que abunda en una menor transparencia de la factura y que los consumidores perciben de manera muy negativa. Esta percepción se ha visto reforzada por el proceso de sustitución de los antiguos contadores por nuevos contadores digitales. Gran número de reclamaciones han solicitado la refacturación al considerar el importe de la factura desmesurado en comparación con lo pagado antes de la sustitución del modelo tarifarlo y del cambio de contadores.
Referente a las compañías gasistas, es de destacar que aparte de los habituales problemas derivados de presuntas prácticas fraudulentas en la contratación mediante la visita de comerciales a domicilio, en muchos de los casos denunciados, correspondientes a personas mayores a los que no sólo se les portaba sus suministros sin su conocimiento y consentimiento, sino que además se les hacia contratar seguros de mantenimiento no solicitados, han producido un llamativo número de requerimientos de pago de las compañías como consecuencia de la manipulación de contadores por parte de los consumidores. Cabe sospechar que esta circunstancia pueda tener que ver con la dificultad de las familias, como consecuencia de la crisis, de poder abonar la factura del gas en épocas de uso de la calefacción en los domicilios.
Se mantiene la tendencia creciente en el número de reclamaciones contra las operadoras de telecomunicaciones como consecuencia, al igual que en ejercicios anteriores, de diversas prácticas en portabilidades de líneas telefónicas (cobros de penalizaciones, mantenimiento y facturación de servicios de datos tras finalizar la portabilidad, etc.).
En el sector servicios, son habituales las reclamaciones asociadas a los servicios de asistencia técnica de electrodomésticos, prestación de servicios a domicilio y talleres de reparación de vehículos.
Dentro del sector de bienes, vuelve a
destacar el incumplimiento de garantías. Han continuado las reclamaciones asociadas a venta directa de editoriales mediante visitas al domicilio de personas mayores, con promociones agresivas en la venta de libros, así como compras por Internet. Estas últimas en tendencia ascendente.
Mención aparte merecen las reclamaciones contra compañías aseguradoras, tanto por el incremento del importe de las primas de seguros, como por la negativa de las aseguradoras a hacerse cargo de siniestros declarados. Igualmente, merecen especial referencia las reclamaciones contra entidades bancarias como consecuencia de las 'cláusulas suelos en los contratos hipotecarios', la Oferta Pública de Acciones de Bankia y la venta de participaciones preferentes y cobro de comisiones.
Se han distribuido 1.240 hojas de reclamaciones en 72 establecimientos.
El objetivo se ha cumplido, estando supeditado a las denuncias y reclamaciones interpuestas por los consumidores.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 75 80 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES. (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS (PORCENTAJE) 22 52 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 70 72 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 20 17 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El control de los establecimientos públicos o privados donde se practican actividades que pueden tener repercusión en la salud se realiza a través de inspecciones programadas.
Se han efectuado un total de 34 inspecciones en establecimientos de estética/belleza y adorno corporal: peluquerías (17), institutos de belleza y centros de estética (14), centros de bronceado (2), tatuaje y micropigmentación (1), de las cuales 24 han sido de primera inspección y 10 de comprobación. Se ha cumplido lo programado.
Control de centros de recreo y cuidado infantil y de Escuelas Infantiles: 42 inspecciones (38 de primera visita y 4 de comprobación) que corresponde al 100% del censo. Durante este año han cerrado 2 Centros de recreo infantil. Se ha cumplido el programa.
Control y vigilancia de piscinas: 30 inspecciones (25 en piscinas no climatizadas, 4 en piscinas climatizadas y 1 sauna) de las cuales 28 han sido de primera inspección y 2 de comprobación. Se habían programado 25 inspecciones por lo que se ha cumplido el programa.
Actualmente hay censados 44 establecimientos con piscina, de las cuales 2 corresponden a los polideportivos municipales, 2 son polideportivos de colegios concertados, 1 de la sede de la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE) y 39 de comunidades de propietarios. El polideportivo de Moratalaz tiene una piscina cubierta y 4 piscinas de verano. El polideportivo de La Elipa tiene 3 piscinas de verano. Las piscinas de los colegios y de la ONCE son climatizadas y funcionan todo el año y las piscinas de las comunidades de propietarios son de verano; algunas tienen 2 vasos, uno para infantil y otro para adultos.
Se ha revisado la documentación de solicitud de 42 autorizaciones de temporada y se han diligenciado 35 libros de registro oficial de piscinas.
Se han tomado 14 muestras de agua de piscinas, que supone el 100% de lo programado.
No se ha solicitado ningún informe sanitario sobre licencias, registros o autorizaciones para este tipo de actividades.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SUCASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SUCASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 39 42 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES (NÚMERO) 71 76 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 25 30 EFICACIA OPERATIVA INSPECC.ESCUELAS Y CIUDADO/RECREO INFANT. (PORCENTAJE) 90 107 EFICACIA OPERATIVA INSPECC.DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 14 14 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 120 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Este objetivo trata sobre las inspecciones y actuaciones realizadas en materia de protección animal.
Respecto al primer indicador, se han tramitado 91 licencias de tenencia de animal potencialmente peligroso produciéndose un significativo aumento respecto al año anterior. Se han realizado 8 observaciones antirrábicas.
El indicador: 'Inspecciones de protección animal' se refiere a atender y gestionar las denuncias sobre malos tratos a animales domésticos y a la inspección de las clínicas veterinarias, centros de tratamiento higiénico animal (peluquerías caninas) y tiendas de venta de animales. Se habían previsto 6 actuaciones y se han realizado 10 inspecciones.
El indicador 'Denuncias tenencia animales y protección animal e informes' se refiere a la gestión de las denuncias realizadas por las molestias ocasionadas por animales en viviendas, establecimientos o en la vía pública. Se han realizado 4 inspecciones por molestias de animales y se han emitido 126 informes sobre sanidad animal.
El objetivo ha sido cumplido.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SUCASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 20 99 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 6 10 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 90 166 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES (NÚMERO) 6 130 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
El objetivo es la gestión de los expedientes sancionadores y se vincula con el número de propuestas de inicio de expediente sancionador.
Respecto al primer y segundo indicador, se han emitido 71 informes de propuesta de inicio de expediente sancionador: 63 de salud pública (28 leves y 35 graves) y 8 leves de consumo. Los 35 expedientes calificados como falta
grave
han sido inhibidos a Madrid Salud y son: 2 relativos a presencia de aditivo no autorizado en carne y 33 a la tenencia de perros potencialmente peligrosos.
Las medidas cautelares adoptadas han sido la retirada de la venta de dos productos por alertas de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria.Se han recibido 1.660 alertas alimentarias de dicha Agencia.
Se han tramitado 552 expedientes administrativos.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 10 63 PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 10 8 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 5 2
-
-
District of Moratalaz
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTO EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO CONTROL DE PRODUCTOS INDUSTRIALES ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO ,REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 300 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS. (PORCENTAJE) 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS AL CONSUMIDOR MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y LA GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC)
Activities TRAMITACIÓN DE DENUNCIAS Y RECLAMACIONES RECIBIDAS EN LA OFICINAMUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO MATERIA DE CONSUMO ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁX. 2 MESES (PORCENTAJE) 80 INFORMACIÓNAL CONSUMIDOR DERIVACIÓN DE SU EXPTE. A OTRO ORGANISMO (PORCENTAJE) 100 MEDIACIÓN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES/AS Y EMPRESARIOS/AS Y PROF. (PORCENTAJE) 40 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 30 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 20 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. Indicators Budgeted PROPUESTAS INICIO EXPTES.SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 15
-
-
District of Moratalaz
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Para cumplir este objetivo se ha procedido a realizar las actividades programadas por el Área competente y Madrid Salud según cuatro programas de inspección en función de las actividades de los establecimientos. Los programas han sido:
Programa de Prevención y Control de Riesgos en establecimientos donde se elaboran y/o sirven comidas: 259 Inspecciones (195 inspecciones de primera visita y 64 inspecciones de comprobación).
Programa de Prevención y control de Riesgos en el Comercio minorista de la alimentación: 329 inspecciones (225 inspecciones de primera visita y 104 inspecciones de comprobación). Se ha cumplido el objetivo con una eficacia operativa del 126%.
Programa de Auditoría de los sistemas de autocontrol en las empresas del sector alimentario: 14 Auditorías (9
en comedores escolares y 5 en residencia de ancianos), equivalente a 57 inspecciones.
Programa de toma de muestras de productos alimenticios y aguas de consumo público: se ha procedido a la toma de un total de 80 muestras de alimentos.
Se inspecciona el 100% del censo de establecimientos de centros escolares y de centros de mayores, por ser colectivos de atención prioritaria especialmente protegidos y el 100% del censo de establecimientos de restauración rápida por la gran incidencia en el consumo.
También se han realizado otras 32 inspecciones en establecimientos alimentarios fuera de las campañas programadas: por motivo de licencias de funcionamiento se han realizado 10 inspecciones, por denuncias derivadas de Policía Municipal: 2 inspecciones, por denuncias derivadas de la OMIC: 4, por alertas de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria: 12 inspecciones, por alegaciones en expedientes sancionadores: 1 inspección, por intoxicación alimentaria: 1 inspección, por mercadillo y ferias: 2 inspecciones.
Se han realizado un total de 677 inspecciones en establecimientos alimentarios: 645 de las campañas programadas y 32 no programadas. El Organismo de Madrid Salud había previsto que este Departamento realizase 588 inspecciones programadas en 2012. El objetivo se ha cumplido.
Respecto a la Toma de Muestras se han tomado 80 muestras de alimentos, de las cuales 74 muestras eran programadas, 1 no programada y 5 de servicio público. La previsión realizada era de 70 muestras
para este Distrito y con una eficacia operativa del 80%. La eficacia operativa ha sido del 114%.
El indicador de Informes Sanitarios en Licencias Urbanísticas, Registros y Autorizaciones Sanitarias: la previsión era de 30 y se han realizado 27 informes distribuidos de la siguiente manera: 18 informes sanitarios en expedientes de Licencias Urbanísticas (7 favorables y 11 desfavorables ), 4 informes de Licencia de funcionamiento tras visita de inspección, 1 informe de cambio de titular
y 4 de registro de núcleo zoológico, que se corresponde con el 100% de lo solicitado.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual CONTROL CORRECCIÓN DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTAB. (PORCENTAJE) 80 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANIT. (NÚMERO) 30 27 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 114 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 70 80 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 109 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 14 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 260 329 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 328 316 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Para la consecución de este objetivo se han realizado un total de 239 inspecciones en establecimientos de consumo no alimentario que corresponden: 233 a Campañas Programadas, (222 de primera inspección y 11 de comprobación) y 6 a inspecciones no programadas.
Las inspecciones realizadas en las Campañas han sido: 12 en rebajas de invierno, 12 en rebajas de verano, 71 en
control general de establecimientos, 8 en promoción de ventas, 6 en garantía de productos informáticos, 9 en ferreterías, 15 en etiquetado energético de grandes electrodomésticos, 8 en artículos de droguería, 4 en seguridad de los juguetes, 30 en peluquerías, 13 en autoescuelas, 17 en talleres de reparación de automóviles, 25 en venta ambulante y 3 en Navidad.
Las inspecciones de Consumo no Programadas han sido 6 derivadas de la OMIC por denuncia.
La previsión de inspecciones programadas por el Servicio de Sanidad de Coordinación Territorial era de 199 inspecciones y
se han realizado 233 inspecciones programadas y 6 no programadas.
El objetivo ha sido cumplido con un grado de cumplimentación del 120% en inspecciones programadas de Consumo.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTAIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 136 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 175 239 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Las reclamaciones recibidas y tramitadas por la Oficina Municipal de Información al Consumidor de la Junta Municipal han sido 1.755, de las cuales 1.142 corresponden al Distrito y
613 se han remitido a otros Organismos para su resolución por ser de su competencia. De ellas, 800 corresponden a información de la OMIC por atención personalizada.
En las 342 reclamaciones correspondientes al Distrito se realizó la mediación con el establecimiento reclamado y 41 reclamaciones pasaron a la Junta Arbitral por no llegar a un acuerdo en la mediación previa. Se han realizado 56 visitas a establecimientos para mediar en la resolución de las reclamaciones.
Las materias sobre las que se han planteado más reclamaciones a lo largo del año 2.012 han sido: dentro del sector de suministros las compañías gasistas por problemas derivados
de presuntas prácticas fraudulentas en la contratación mediante la visita de comerciales a domicilio. Muchos de los casos denunciados correspondía a ancianos a los que no sólo se les portaba sus suministros sin su conocimiento y consentimiento, sino que además se les hacia contratar seguros de mantenimiento no solicitados. Las compañías eléctricas, nuevamente por el incremento en las tarifas y problemas diversos de facturación y algunas operadoras de telecomunicaciones como consecuencia de diversas prácticas en portabilidades de líneas telefónicas
(cobros de penalizaciones, mantenimiento y facturación de servicios
de datos tras finalizar la portabilidad, etc.). Dentro del sector de bienes vuelve a
destacar el incumplimiento de garantías y dentro del sector de servicios, la prestación de servicios a domicilio y los servicios de reparación de electrodomésticos. Cabe mencionar el incremento tan significativo que se ha producido en reclamaciones contra entidades bancarias como consecuencia de la venta de participaciones preferentes y cobro de comisiones.
Se han distribuido 1.482 hojas de reclamaciones en 89 establecimientos.
El objetivo ha sido cumplido, este objetivo está supeditado a las denuncias y reclamaciones interpuestas por los consumidores.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 25 32 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 70 89 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS (PORCENTAJE) 25 24 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES. (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 75 82 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El control de los establecimientos públicos o privados donde se realizan actividades que pueden tener repercusión en la salud se lleva a través de cuatro programas de inspección:
Programa Control de Centros de Bronceado: 8 inspecciones de primera visita que corresponde al 100% del censo. Se ha cumplido el programa.
Programa Control de Peluquerías, Institutos de Belleza y Centros de Estética: 13 inspecciones en peluquerías (12 inspecciones de primera visita y 1 de comprobación), 21 inspecciones en institutos de belleza (19 inspecciones de primera visita y 2 de comprobación). Se habían programado 30 inspecciones en este tipo de establecimientos por lo que se ha cumplido lo programado.
Programa Control de Centros de recreo infantil y de celebración de fiestas de niños: 9 inspecciones (5 de primera visita y 4 de comprobación) que corresponde al 100% del censo.
Programa Control de Piscinas: 32 inspecciones (27 en piscinas no climatizadas y 5 en piscinas climatizadas). Se habían programado 25 inspecciones por lo que se ha cumplido el programa.
Actualmente hay censados 44 establecimientos con piscina, de las cuales 2 corresponden a los polideportivos municipales, 2 son polideportivos de colegios concertados, 1 de la sede de la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE) y 39 de comunidad de propietarios. El Polideportivo de Moratalaz tiene una piscina cubierta y 4 piscinas de verano. El Polideportivo de la Elipa tiene 3 piscinas de verano. Las piscinas de los colegios y de la ONCE son cubiertas, funcionando todo el año y las piscinas de las comunidades de propietarios son de verano, algunas tienen 2 vasos, uno para infantil y otro para adultos.
Se ha revisado la documentación de solicitud de 40 autorizaciones de temporada y se han diligenciado 58 libros de registro oficial de piscinas.
Se han tomado 15 muestras de agua de piscina estando programadas 14 muestras.
El objetivo ha sido cumplido con una eficacia operativa del 128% en piscinas y del 113% en establecimientos con incidencia en la salud pública.
No se ha solicitado ningún informe sanitario sobre licencias, registros o autorizaciones para este tipo de actividades.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECC.DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC.ESCUELAS Y CIUDADO/RECREO INFANT. (PORCENTAJE) 100 119 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES (NÚMERO) 77 92 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 39 40 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 107 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 14 15 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 160 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 20 32 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
En la campaña de vacunación antirrábica se han realizado un total de 1.458 actuaciones sobre animales entre vacunaciones e identificaciones; en concreto, se han aplicado 1.348 vacunas y se han
identificado con microchip a 110 animales. Además, a petición de sus dueños, se ha proporcionado el tratamiento antiparasitario para 714 animales. Se han tramitado 22 licencias de tenencia de animal potencialmente peligroso. Ha habido 2 observaciones antirrábicas.
El indicador: 'inspecciones de protección animal' se refiere a atender y gestionar las denuncias sobre malos tratos a animales domésticos y a la gestión de núcleos zoológicos. Se habían previsto 10 actuaciones y se han realizado 18 inspecciones (10 de primera
inspección y 8 de comprobación) y además 1 inspección no programada al circo de animales que se instaló en el mes de marzo. Se ha inspeccionado el 100% del censo y se ha cumplido el objetivo.
El indicador 'denuncias tenencia animales y protección animal' se refiere a la gestión de las denuncias realizadas por las molestias ocasionadas por animales en viviendas, establecimientos o en la vía pública ( 2 actuaciones). Se incluye también los informes de Protección Animal y Movimiento pecuario (13 informes).
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 1,200 1,482 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 18 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 90 180 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES (NÚMERO) 8 15 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Respecto al primer y segundo indicador, se había previsto que se realizarían en total 40 informes de propuesta de inicio de expediente sancionador y se han realizado 15, que corresponde 7 a salud pública y 8 a consumo.
Se han tramitado 909 expedientes administrativos.
Las medidas cautelares y provisionales adoptadas han sido 9 que corresponden a: retirada del mercado de alimentos, 6 retiradas de la venta por alertas de AESA y la retirada de la actividad de 3 manipuladores de alimentos. Se ha realizado el levantamiento de 17 inmovilizaciones de bebidas alcohólicas al cambiar la normativa al respecto. No ha habido decomiso.
No se han producido cesiones o cambios de actividad de puestos en el Mercado de la Cañada.
Además se han recibido 1.173 alertas alimentarias de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 15 7 PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 25 8 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 15 9
-
-
District of Moratalaz
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMEINTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Este objetivo se ha llevado a cabo ejecutando los programas de inspección programados desde el IMC según el Plan de Inspección Anual o como consecuencia de las reclamaciones y denuncias recibidas. Estas actuaciones conllevaron el levantamiento de actas inspección, requerimientos de subsanación de deficiencias y la tramitación de los correspondientes expedientes administrativos para exigir las responsabilidades oportunas. De forma complementaria se han realizado 9 inspecciones no programadas derivadas de denuncias de la OMIC. Simultáneamente, en 124 de los establecimientos inspeccionados, se ha realizado el control de etiquetado productos puestos a disposición de las personas consumidoras. Respecto al tercer indicador todas las denuncias en materia de consumo han sido atendidas, realizándose la inspección a la mayor brevedad posible y dando cuenta de ello a la persona denunciante. El objetivo se ha cumplido, superando la eficacia operativa las expectativas al respecto de las inspecciones programadas.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTO EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO CONTROL DE PRODUCTOS INDUSTRIALES ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO ,REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 300 314 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 105 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS. (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS AL CONSUMIDOR MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC)
Del total de reclamaciones recibidas en la OMIC se han tramitado en el Distrito el 43,9%, procediendo a derivar el resto a los organismos competentes, efectuando mediación en todos los casos en que resultaba procedente. Se ha continuado ofreciendo información a través del sistema de cita previa, atendiendo 706 solicitudes de información, de las cuales, el 12 ,5% fueron de forma presencial y el 87,5% restante, de forma telefónica. Complementariamente, se atendieron 234 solicitudes de información sin cita previa. Se han distribuido 435 hojas de reclamaciones en 21 establecimientos. La OMIC cuenta con Carta de Servicios aprobada en junio de 2008 y certificada por AENOR. Contiene actualmente 8 compromisos cuyo grado de cumplimiento se determina a través de 18 indicadores, que reflejan conjuntamente el valor obtenido para el conjunto de las 22 oficinas de la OMIC municipal, referidos a la valoración ciudadana del servicio, a la gestión de expedientes de reclamación, así como al desarrollo de la atención personalizada en la OMIC. De los cinco compromisos que competen a las OMIC de distrito, se han superado en su totalidad en OMIC Moratalaz.
El objetivo se ha cumplido, existiendo desviaciones insignificantes. En el indicador relativo a la gestión de hojas de reclamaciones, si bien es menor que la previsión, es mayor que el indicador registrado en 2022, ya que es difícilmente cuantificable de un año para otro, al depender de condicionantes ajenos a esta Unidad.
Activities TRAMITACIÓN DE DENUNCIAS Y RECLAMACIONES RECIBIDAS EN LA OFICINAMUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO MATERIA DE CONSUNO ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 80 81 INFORMACIÓNAL CONSUMIDOR DERIVACIÓN DE SU EXP. A OTRO ÓRGANISMO (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES/AS Y EMPRESARIOS/AS Y PROF. (PORCENTAJE) 40 42 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 30 21 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 20 19 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO
Este objetivo se vincula con el número de propuestas de inicio de expediente sancionador En 2023 se detectaron infracciones en materia de consumo en 122 inspecciones, realizándose únicamente 9 propuestas de inicio de expediente sancionador al haber sido corregidos los ilícitos en el resto de las ocasiones.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES.SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 15 9
-
-
District of Moratalaz
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMEINTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMO MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Durante el año 2018 las inspecciones programadas e incluidas en diferentes campañas se han distribuido en los siguientes ámbitos: Control general de establecimientos (15), Promoción de Ventas (12), Navidad, Gimnasios, Joyerías, Clínicas dentales, Centros de estética. Además
se han
realizado 5 inspecciones no programadas derivadas de denuncias de la OMIC y expedientes no finalizados en 2017.
A consecuencia de la vacante del Jefe de División de OMIC, se decidió por la Coordinación del Distrito priorizar el OBJETIVO 2 del programa, asumiendo la realización de las inspecciones programadas el Instituto Municipal de Consumo desde el mes de marzo, dejando de hacerse por personal del Distrito.
La
previsión
de
inspecciones programadas por el
instituto
Municipal
de Consumo
era
de 175 inspecciones y se han realizado 27 inspecciones programadas, con una eficacia operativa del 15,4%.
Respecto
al
tercer
indicador todas
las
denuncias en
materia de consumo
han
sido
atendidas, realizándose la inspecci6n a la mayor brevedad posible y dando cuenta de ello al denunciante.
El objetivo no ha sido cumplido.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTO EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 175 27 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 15 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS. (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS AL CONSUMIDOR MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC)
Durante 2018 se han recibido y tramitado un total de 994 reclamaciones, de las cuales 513 corresponden al Distrito y
481 se han remitido a otras oficinas para su resolución por ser de su competencia. Además se ha realizado la información y asesoramiento personalizado al consumidor, a través del servicio municipal de cita previa, en 494 ocasiones.
De las 513 reclamaciones tramitadas en el Distrito, se realizó la mediación con el establecimiento reclamado en
248 ocasiones al tratarse empresas ubicadas en el mismo y 14 reclamaciones pasaron a la Junta arbitral por no llegar a un acuerdo en la mediación previa. Se han realizado 10 visitas a establecimientos para mediar en la resolución de las reclamaciones.
Durante el año 2018 la mayor incidencia por sectores al respecto de las reclamaciones presentadas ante la OMIC es la siguiente: - Las compañías de telecomunicaciones continúan siendo las que más reclamaciones generan. - Durante este año, las compañías comercializadoras de gas y electricidad aumentaron el volumen de reclamaciones, fundamentalmente por sus planteamientos agresivos de captación de clientes así como por los problemas causados por facturaciones elevadas. - Un año más, la contratación de servicios y compra de bienes por internet continúan al alza. - Durante este año, el cierre de las clínicas IDENTAL provocó una concentración considerable de reclamaciones para una única entidad, debiendo establecerse medidas extraordinarias al respecto por
las autor idades de Consumo que derivó en la puesta en conocimiento de la Fiscalía de los hechos. - Finalmente, la OMIC continúa inhibiéndose en el 100% de los casos en favor de los servicios de atención al cliente de las entidades financieras o, en su caso, del Servicio
de Reclamaciones del Banco de España o Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, sin perjuicio del asesoramiento que sí se presta a los consumidores al respecto.
Se
han distribuido 775 hojas de reclamaciones en 31 establecimientos. Este objetivo está supeditado a la demanda que se produzca.
El objetivo ha sido cumplido.
Activities TRAMITACIÓN DE DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual MEDIACIÓN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES/AS Y EMPRESARIOS/AS Y PROF. (PORCENTAJE) 40 48 INFORMACIÓNAL CONSUMIDOR DERIVACIÓN DE SU EXP. A OTRO ÓRGANISMO (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 80 88 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 10 17 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 50 31 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTA DE SANCIÓN. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES.SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 10 10
-
-
District of Puente de Vallecas
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS
En el ejercicio 2018 se han superado ligeramente las previsiones de los indicadores referentes a las
inspecciones en materia de consumo no alimentario, basándose fundamente en campañas de inspección entre las que destacan las clínicas dentales, gimnasios, joyerías, promoción de ventas, control general de establecimientos, productos navideños y mercadillos. Por ello, hay que señalar que la eficacia operativa ha sido algo superior a lo previsto.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 450 487 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 97 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR
En el cumplimiento del indicador relativo a la tramitación de las reclamaciones en el plazo máximo de dos meses (cumpliendo así la carta de servicios), ha tenido una pequeña desviación como consecuencia de la falta de medios personales disponibles para la tramitación de las reclamaciones en el tiempo previsto. No obstante, a finales del ejercicio se ha solventado la carencia de personal y se ha incidido positivamente en la mejora de la gestión.
La información al consumidor ha constituido una de las principales tarea s abordadas durante el ejercicio y en este sentido, la relativa a la gestión de los expedientes en los que son interesados, y que deben resolverse por otro órgano competente, ha constituido un objetivo primordial del programa que ha sido cumplido en su totalidad durante el ejercicio.
A constituido un gran avance en la gestión del ejercicio 2018 que las Hojas de Reclamaciones puedan adquirirse por parte de los establecimientos a través de internet de forma on line mediante su descarga, lo que ha supuesto un mayor uso de esta vía de gestión y en consecuencia una disminución en relación a la previsión. La información sobre esta posibilidad ha sido transmitida desde los servicios municipales competentes contribuyendo con ello a facilitar a los titulares de los establecimientos el cumplimiento de esta obligación impuesta por la normativa vigente.
Por último señalar que se ha detectado una reducción de las reclamaciones presentadas por parte de los consumidores y consumidoras del Distrito, con relación a la previsión para este año. Han contribuido a la reducción de este dato el haber facilitado la resolución de conflictos de forma satisfactoria mediante actuaciones de mediación e información. Asimismo se aprecia que los usuarios vienen a utilizar otras plataformas para formular sugerencias y reclamaciones.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAXIMO DOS MESES (PORCENTAJE) 95 70 INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES A OTRO ORGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN (PORCENTAJE) 100 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 300 195 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 600 500
-
-
District of Puente de Vallecas
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO. ELABORACIÓN DE INFORMES Y REQUERIMIENTOS REFERIDOS A CONSUMO TOMA DE MUESTRAS OCASIONALES POR LA INSPECCIÓN DE CAMPAÑAS,RECLAMACIONES PRESENTADAS, O CAMPAÑA DE TOMA DE MUESTRAS DEL Indicators Budgeted INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 300 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO (PORCENTAJE) 80 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIA ALERTAS (PORCENTAJE) 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES RECIBIDAS EN LA OFICINAMUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO A LOS CONSUMIDORES Y CONSUMIDORAS Y USUARIOSY USUARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁXIMO DOS MESES (PORCENTAJE) 75 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN (PORCENTAJE) 90 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 150 RECLAMACIONES REALIZADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 60 RECLAMACIONES REALIZADAS POR HOMBRES (PORCENTAJE) 40 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EN MATERIA DE CONSUMO EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicators Budgeted PROPUESTAS DE INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 12 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 1
-
-
District of Puente de Vallecas
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS
Este objetivo se ha concretado mediante la ejecución de Campañas Programadas por el Instituto Municipal de Consumo -IMC_, como se viene haciendo anualmente. Las campañas cambiaban antes anualmente, pero desde el año 2020 se conservan de un año para otro; salvo el control general de establecimientos, y Establecimientos en Promoción de Ventas. Están también las originadas fundamentalmente por las denuncias y reclamaci ones que nos presentan para su gestión en la OMIC. Fundamentalmente en cuanto a ofertas puntuales, exposición de precios, y la facturación por la compra. También las reclamaciones de falta de calidad de los productos en cuanto a la respuesta dada por los establecimientos comerciales e incumplimiento de los servicios contratados. Mediante las campañas y reclamaciones puntuales, se procura verificar el grado de cumplimiento de los objetivos concretos, de las actuaciones inspectoras. Procurar la seguridad de los productos mediante la toma de muestras, tanto los que figuran en la red de alerta como los puntualmente denunciados. Una de las principales causas de vulneración de los derechos de consumidoras/es y usuarias/os, es la práctica de condiciones abusivas en los contratos. Fundamentalmente de adhesión. Que se hace mediante el abuso que representa el hecho de haberlos firmado. O que se anuncien en el establecimiento unilateralmente contra el consumidor. Son las Cláusulas Abusivas, y las incumplidas. Por otra parte, explicar que las 150 inspecciones previstas, se ha pasado a las 686, por la incorporación de dos inspectores al final del primer trimestre del año. Este dato ha favorecido enormemente la consecución de objetivos, como igualmente significaría contar con una persona administrativa, de la que llevamos años careciendo. Y que tiene repercusión en todas las áreas de actividad de la Unidad de Consumo. ACTIVIDADES
* Inspecciones y control de establecimientos en materia de consumo. . Toma de muestras ocasionales por la inspección de campañas, reclamaciones presentadas, o la campaña de toma de muestras del Instituto Municipal de Consumo, y de la Red de Alertas de Consumo. * Elaboración de informes y requerimientos referidos a consumo . La concreción de los Indicadores de Inspecciones resulta de las siguientes Campañas de Inspección: Comercio Electrónico-(22/01 INTERNE)- 9 Inspecciones de las 3 previstas; y 11 realizadas de las 2 previstas en Comprobaciones-(22/01COM.INT)- Control General de Establecimientos-(22/01 CGEST)- 117 realizadas de las 68 Inspecciones previstas; y 117 realizadas de las 40 Comprobaciones, previstas-(22/01 COM.GEN)-. Promoción de Ventas -(22/01 PROMO) 126 realizadas de las 32 Inspecciones previstas; y 126 realizadas de las 17 Comprobaciones previstas-(22/01 C.PROM)-.
Control de Clínicas Dentales -(21XXDENTAL)- 4 Inspecciones, sin haberlas previsto; y 3 Comprobaciones -21XXDELTALCO)-. Control de Autoescuelas -(22/02 C.AUTO) 1 Inspección, sin que estuvieran prevista. Control de Gasolineras -(21/XX GASOLIN)- 2 Inspecciones, sin que estuvieran previstas; y 1 Comprobación -(21/XX GASOLCO)-. Control de Establecimientos de Alimentación -(22/02 ALIMEN) 94 Inspecciones, sin que estuvieran previstas; y 75 Comprobaciones-(22/02 COM.ALI)- TODOS ESTOS DATOS HAN SIDO EXTRAIDOS DE LA BASE DE DATOS DE SIGSA INSPECCIONES DE PUESTE DE VALLECAS. SON COMPROBABLES Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO ELABORACION DE INFORMES Y REQUERIMIENTOS REFERIDOS A CONSUMO TOMA DE MUESTRAS OCASIONALES POR LA INSPECCION DE CAMPAÑAS,RECLAMACIONES PRESENTADAS, O CAMPAÑA DE TOMA DE MUESTRAS DEL Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 150 686 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIA ALERTAS (NÚMERO) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR.
Diariamente a través de la cita previa desde Línea Madrid, se atienden las peticiones de información de consumidores y usuarios. Se presentan estas peticiones de información, para aclarar dudas surgidas antes o durante la compra de productos o contratación de servicios; así como en la formulación de reclamaciones y denuncias, que presentan en el registro. También información sobre la futura gestión y expectativas una vez realizad la reclamación, denuncia o queja. Ya que da lugar al alta de expediente, de cuya tramitación va a ser informado, como de su conclusión; mediante un escrito. Esta información antes realizada personalmente, y en la actualidad rechazada esta presencia por las personas consumidoras, por lo que se hace por teléfono, correo postal y web, y a través fundamentalmente de la página web, ya muy en menor medida, con la fórmula de la personación. En establecimientos que han gestionado hojas de reclamaciones han pasado de 125 a 250 por facilitar durante las inspecciones por reclama ciones OMIC, hojas de reclamaciones cuando la actuación había sido motivada por correo electrónico o escrito presentado en registro. Debido a la existencia de la Carta de Servicios de la OMIC, se presenta el objetivo de conseguir completar la tramitación de los expedientes gestionados, en un plazo inferior a dos meses. Este plazo comienza a computar desde el inicio de la tramitación en la OMIC competente, y finaliza en el momento en que se notifica al reclamante las actuaciones realizadas, terminándose el expediente. El otro cómputo es la tramitación en un plazo máximo de seis meses, por el que se completa la gestión, no sobrepasando ese tiempo. Así mismo el plazo comienza a contar desde el inicio de la tramitación en la OMIC competente, y finaliza en el momento en que se notifica al reclamante las actuaciones realizadas, dándose así por finalizado la gestión del expediente. Los informes de consumo en la tramitación de expedientes, han sido de 600, frente a los 500 previstos. Entrada de Expedientes: 750, con 604 por Registro General (80,5%); Correo Electrónico 146(19,4%); Correo Postal 1 (0,13%); y Presenciales 1(0,13%). Trámite de Expedientes: 750, de los cuales Se Rechazan 304 a otras OMIC´S. Y se Derivan 218 a la OMIC Central, 67 a OMIC Distritos; y 19 a otras Administraciones. Alta de Expedientes: 446; de las cuales 91 a OMIC Central, 7 a OMIC Distritos, de nuestra completa Gestión 370; propias 348, de la OMIC Central 15 y 7 de las OMIC Distritos. Consultas Telefónicas; Sin Cita Previa aproximadamente 628; y 772 con Cita Previa. De las cuales 627 (81,2%) se contactan y desarrollan las consultas; y 145 (18,7%) no se pueden localizar al llamarles reiteradamente.,, Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁXIMO DOS MESES (PORCENTAJE) 80 80 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN (PORCENTAJE) 100 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 125 250 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 500 600 -
AGILIZAR LA GESTION DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO
Las propuestas de Inicio de Expedientes sancionadores en materia de Consumo, ha pasado de 10 a 24, porque no se puede determinar lo que va a ocurrir en el cumplimiento de la normativa de consumo, tanto en las inspecciones, como a resultas de la tramitación de expedientes de la OMIC. Como por último los que se derivan de otros organismos como es el caso de la Policía Municipal, cuando lo hace en materia de Consumo y nos lo deriva para su tramitación. Por último, las medidas cautelares y Provisionales a adoptar, ha variado de una a ninguna, por no haberse dado ninguna circunstancia en la que hubiera sido precisa adoptar esta medida. Activities AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS DE INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 10 24 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 1 0
-
-
District of Puente de Vallecas
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
En 2017 se han superado las previsiones de los indicadores referentes a las
inspecciones en materia de consumo no alimentario, quedándose así cumplimentada
la eficacia operativa prevista. No obstante, no se ha cumplido por el Distrito el indicador relativo a la eficacia operativa de las inspecciones que se efectúan a causa de las denuncias por alertas toda vez que se ha considerado más adecuado que su gestión se realice por los servicios centrales ya que los mismos disponen de más medios, tanto a nivel de
infraestructura
como de personal, y realizan una gestión más eficaz y eficiente.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 0 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 90 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 450 523 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR.
El cumplimiento de la tramitación de las reclamaciones en el plazo máximo de dos meses (cumpliendo así la carta de servicios), como la información al consumidor de la derivación del expediente a otro órgano competente, constituyen el objetivo primordial del programa y estos indicadores han sido cumplidos al 100% desde el Distrito en el año 2017. En el año 2017 la gestión de Hojas de Reclamaciones por parte de los establecimientos ha sido posible realizarla on line a
través de internet, así como su descarga, lo que ha supuesto un mayor uso de esta vía de gestión y en consecuencia una disminución en relación a la previsión, ello sin embargo no ha implicado una reducción de las reclamaciones presentadas, que se han experimentado un ligero incremento durante el ejercicio.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 800 823 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 300 229 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS, PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN (PORCENTAJE) 100 100 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES. A OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁX 2 MESES (PORCENTAJE) 90 90
-
-
District of Puente de Vallecas
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS, DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
En este objetivo, cabe destacar que los datos de las inspecciones se han incrementado en materia de
comercio minorista, dado que cada vez se van abriendo más establecimientos en el Distrito, así como las previsiones tanto en restauración colectiva como en las auditorias, debido a la importancia que tiene este tipo de inspecciones con respecto a la seguridad alimentaria.También hay que señalar,la disminución en los informes sanitarios en licencias urbanísticas y registros sanitarios debido a que la competencia de licencias ha pasado al AGLA (Agencia de Gestión de Licencias de Actividades) y los registros sanitarios han desaparecido a excepción de los registros de centros de tatuajes
Activities Control Oficial en establecimientos donde se elaboran, venden osirven alimentos y bebidas Toma de muestras de alimentos y bebidas para su análisis en elLaboratorio de Salud Pública Elaboración de informes sanitarios para la concesión de licenciasurbanísticas, registros y autorizaciones sanitarias Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción, a los establecimientos Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 350 569 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 400 691 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (NÚMERO) 15 21 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 60 70 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO i y TIPO ii EN SU CASO (NÚMERO) 100 100 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENC. DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 10 3 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTO DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES DE CALIDAD
Observamos que prácticamente se han alcanzado las previsiones de los indicadores en lo referente a las campañas de consumo organizadas por el Instituto Municipal de Consumo. Así mismo hay que observar que las inspecciones de denuncias alertas, se esta llevando a cabo por los inspectores adscritos al
Instituto Municipal de Consumo y no por los del Distrito.
Activities Inspecciones y control de establecimientos en materia de consumo noalimentario. Elaboración de informes de consumo, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 0 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 90 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 450 424 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LAS OFICINAS MUNICIPALES DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR
En este objetivo, se puede observar que tanto el cumplimiento de la tramitación de las reclamaciones en un plazo máximo de dos meses, como el de la información al consumidor de la derivación a otro órgano competente, que ha sido del 100%. Cabe señalar que en el caso de la mediación, se ha considerado siempre
la mediación positiva de la resolución de los intereses del reclamante ante el reclamado.En lo referente a los informes de consumo con motivo de la tramitación de los expedientes, se observa un incremento de lo previsto, debido a que cada día va aumentando el número de consumidores que interponen
denuncias en este departamento en defensa de sus intereses. Sin embargo, hay que destacar que la previsión del indicador de los establecimientos que gestionan las hojas de reclamaciones, se hizo por número de hojas gestionadas y no por establecimientos gestionados, por lo que el dato que consta como realizado en ese indicador, se refiere a establecimientos, por ello observa una gran diferencia entre lo previsto y lo realizado.
Activities Tramitación de las denuncias y reclamaciones. Información y asesoramiento al consumidor. Elaboración de informes en materia de consumo. Indicators Budgeted Actual INFORMES DE CONSUMO CON MOTIVO DE LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 500 789 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 2,000 383 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN (PORCENTAJE) 95 95 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTE A OTRO ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁXIMO 2 MESES (PORCENTAJE) 90 90 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS)
Destacar que la eficacia operativa de la inspecciones en piscinas como en la toma de muestras de agua de piscina, coincide prácticamente
con lo previsto. En cuanto al dato de inspecciones en el indicador escuela y cuidado/recreo infantiles y en establecimientos de estética/belleza y adorno corporal, se comprueba que el cumplimiento ha sobrepasado el objetivo previsto, debido fundamentalmente al aumento de centros de belleza que se han instalado en el Distrito y que han sido inspeccio nados. En lo referente a la eficacia operativa de los brotes y alertas es del 100%, dado la importancia que tiene este tipo de
actuaciones, entre las funciones del Departamento de Sanidad.
Activities Realización de inspecciones de los distintos establecimientos. Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos. Realización de inspecciones en piscinas. Toma de muestras de agua en piscinas para su análisis en el Laboratoriode Salud Pública. Tramitación de la comunicación de apertura de temporada en piscinas. Elaboración de informes sanitarios para la concesión de licenciasurbanísticas, registros y autorizaciones sanitarias. Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO Y RECREO INFANTILES Y ESTABLEC. DE ESTÉTICA Y BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 95 100 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES, EN ESTABLECIMIENTOS DE ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 115 235 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 35 32 EFICACIA OPERATIVA DE LA TONA DE MUESTRAS EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 11 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 45 58 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
Cabe destacar que la previsión efectuada en las campañas de vacunación, observaciones y licencias de perros, ha disminuido debido a que las campañas de vacunación se han hecho en el año 2013 directamente a través de las clínicas veterinarias junto con el colegio de veterinarios. Sin embargo, hay que destacar que se han incrementado notablemente el número de denuncias referente a la tenencia de animales.
Activities Realización de inspecciones de los distintos establecimientos. Realización de las campañas de identificación animal y vacunaciónantirrábica. Gestión de las denuncias sobre tenencia de animales domésticos. Tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmentepeligrosos. Elaboración de informes sanitarios para la concesión de licenciasurbanísticas y registros. Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos. Indicators Budgeted Actual DENUNCIAS TENENCIAS ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES INFORMES DE PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 50 104 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DE PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 19 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 1,500 84 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE GESTIÓN PÚBLICA, COMERIO Y CONSUMO
En este objetivo, hay que tener en cuenta que se han incrementado el número de propuestas de expedientes sancionadores, tanto de consumo no alimentario, como de salud publica, hecho que se debe al haberse incrementado el número de inspecciones previstas en los establecimientos.
Activities Elaboración de propuestas de sanción Ejecución de medidas cautelares. Autorización de cesiones y cambios de actividad en mercados de distritoy centros comerciales de barrio. Indicators Budgeted Actual MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 10 9 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTE SANCIONADOR DECONSUMO (NÚMERO) 30 49 PROPUESTAS INICIO DE EXPEDIENTE SANCIONADOR DE SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 50 59
-
-
District of Puente de Vallecas
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS
En 2016 se han superado las previsiones de los indicadores referentes a las
inspecciones en materia de consumo no alimentario, quedándose así cumplimentada la eficacia operativa prevista. Así mismo también se ha cumplido el 100% de lo previsto en la eficacia operativa de las inspecciones que se efectúan a causa de las denuncias por alertas.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 450 587 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 90 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR
El cumplimiento de la tramitación de las reclamaciones en el plazo máximo de dos meses (cumpliendo así la carta de servicios), como el de información al consumidor de la derivación del expediente a otro órgano competente, constituye el objetivo primordial del programa que ha sido cumplido desde el Distrito en el año 2016.
Durante el ejercicio, se detecta una leve disminución de la gestión de Hojas de Reclamaciones por parte de los establecimientos en relación a la previsión efectuada y sin embargo se ha incremento notablemente la tramitación de las reclamaciones presentadas en este Distrito.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 800 1,325 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 300 257 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN (PORCENTAJE) 100 100 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES. A OTRO ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁXIMO 2 MESES (PORCENTAJE) 90 90
-
-
District of Puente de Vallecas
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS
El objetivo de este programa es proteger el derecho a la información de las personas consumidoras y usuarias, velar por los intereses económicos y por su seguridad, garantizar la calidad de los productos y servicios y conseguir el cumplimiento de las normas legales vigentes en la materia. Para alcanzar este objetivo, se realizan a lo largo de todo el año campañas de inspección de consumo no alimentario en diferentes establecimientos. La concreción de los indicadores de inspecciones lo son por las 'Campañas de inspección': -Comercio lectrónico: 3 inspecciones y 2 comprobaciones. -Control general de establecimientos: se han realizado 68 inspecciones y 40 comprobaciones. -Promoción de ventas: Se han realizado 32 inspecciones y 17 comprobaciones. -Control de SAT - Móviles:Se han llevao a cabo 29 inspecciones y 31 comprobaciones. -Establecimientos de manicura-pedicura: 15 inspecciones y 8 comprobaciones. -Control de Mascarillas: Se han realizado 52 inspecciones y 52 comprobaciones. Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 139 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 250 349 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR.
En 'establecimientos que han gestionado hojas de reclamaciones' han pasado de 200 a 250 por facilitar durante las inspecciones por reclamaciones OMIC, hojas de reclamaciones cuando la actuación había sido motivada por correo electrónico o escrito presentado en registro, aumentando así el número de 200 a 250.
En el indicador 'Informes de consumo en la tramitación de expedientes', la previsión fue establecida por el anterior jefe de la Unidad de 600, siendo lo realizado 370.
Entrada de Expedientes: 750, con 604 por Registro General (80,5%); Correo electrónico 146(19,4%); Correo ostal 1 (0,13%); y presenciales 1(0,13%). Trámite de expedientes: 750, de los cuales se rechazan 304 a otras OMIC´S. Y se Derivan 218 a la OMIC Central, 67 a OMIC Distritos; y 19 a otras Administraciones. Alta de Expedientes: 446; de las cuales 91 a OMIC Central, 7 a OMIC Distritos, de nuestra completa gestión 370; propias 348, de la OMIC Central 15 y 7 de las OMIC Distritos.
Consultas Telefónicas: Sin 'Cita Previa', aproximadamente 628; y 772 con 'Cita Previa'. De las cuales 627 (81,2%) se contactan y desarrollan las consultas ; y 145 (18,7%) no se pueden localizar al llamarles reiteradamente. Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 250 250 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 600 370 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN (PORCENTAJE) 100 100 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁXIMO DOS MESES (PORCENTAJE) 80 80
-
-
District of Puente de Vallecas
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS
En este objetivo se observa que se han superado las previsiones de los indicadores, tanto el de inspecciones en materia de consumo no alimentario como la eficacia operativa debido a que se han reforzado las inspecciones en dicha materia. No obstante, hay que señalar que la eficacia operativa en inspecciones de denuncias de alertas es nula debido a que este servicio se está llevando a cabo por los inspectores adscritos al Instituto Municipal de Consumo y no por los servicios del departamento del distrito.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 400 596 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 149 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 0 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR
En este objetivo se puede observar que, tanto el cumplimiento de la tramitación de las reclamaciones en el plazo máximo de 2 meses, como el de la información al consumidor de la derivación del expediente a otro órgano competente, coincide con las previsiones efectuadas.
En lo referente a la mediación, se ha considerado la mediación positiva de la resolución de los intereses del reclamante ante el reclamado. No obstante, el indicador previsto, para los establecimientos que han gestionado las hojas de reclamaciones coincide prácticamente con lo realizado, sin embargo
los informes de consumo con motivo de la tramitación de expedientes, han sido inferiores a lo previsto, debido a que han disminuido las reclamaciones interpuestas.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁXIMO 2 MESES (PORCENTAJE) 90 90 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES. A OTRO ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN (PORCENTAJE) 95 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 300 296 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 800 575
-
-
District of Puente de Vallecas
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMAS, ASI COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS, DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Cabe señalar que los datos obtenidos en este objetivo han sido superiores a las previsiones efectuadas, tanto en las inspecciones en materia de comercio minorista como en restauración y en las Auditorías del Sistema de Autocontrol, dado que éstas últimas se han efectuado en colegios, escuelas infantiles y residencias de personas mayores, debido a la importancia que tienen estas actividades por el tipo de población que engloba.
También hay que señalar la eficacia operativa en relación con los brotes y alertas alimentarias tipo I y tipo II, que ha sido del 100%, dada la gran importancia que tienen este tipo de actuaciones dentro del funcionamiento del Departamento.
Sin embargo, cabe destacar que no se han efectuado informes sanitarios de licencias, ya que las competencias de los mismos las ha asumido la Agencia de Actividades (AA) y el dato corresponde a los registros de establecimientos de tatuajes, micropigmentación, piercing u otras prácticas de adorno corporal.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LIENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual CONTROL CORRECCIÓN DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URVBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 5 3 EFICACIA OPERATIVAS INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 100 TOMAS DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 50 57 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 100 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 20 71 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 500 904 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 400 621 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTO DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES DE CALIDAD.
En este objetivo, observamos que se han superado las previsiones de los indicadores dado que se han reforzado las inspecciones. No obstante, en cuanto al indicador de eficacia operativa en inspecciones de denuncia hay que señalar que este servicio se está llevando a cabo por los inspectores adscritos al Instituto Municipal de Consumo y no por los Servicios del Departamento del Distrito.
Activities INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMNO NO ALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 0 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 300 489 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LAS LA OFICINAS MUNICIPALES DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR.
En este objetivo se puede observar que, tanto el cumplimiento de la tramitación de las reclamaciones en el plazo máximo de dos meses, como el de la información al consumidor de la derivación del expediente a otro órgano competente, coincide con las previsiones efectuadas.
Por otro lado, se ha considerado la mediación positiva de la resolución de los intereses del reclamante ante el reclamado. Sin embargo, los indicadores previstos, tanto para los establecimientos que han gestionado las hojas de reclamaciones como los informes de consumo con motivo de la tramitación de expedientes, han sido inferiores, debido a que han disminuido las correspondientes peticiones y reclamaciones con referencia a las previsiones efectuadas.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACION Y ASESORAMIENTOS AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁXIMO 2 MESES (PORCENTAJE) 90 90 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DERIVACIÓN DE EXPEDIENTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN (PORCENTAJE) 100 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 450 364 INFORMES DE CONSUMO CON MOTIVO DE LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 1,000 709 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TECNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERIAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Cabe señalar que en este objetivo las previsiones coinciden bastante con las inspecciones realizadas así como con la eficacia operativa, exceptuando las comunicaciones de apertura de temporada de piscinas que, en la actualidad, sólo son obligatorias en las piscinas de titularidad municipal y no en las de titularidad privada, así como la toma de muestras de agua de piscinas.
En lo referente a la eficacia operativa en los temas de brotes y alertas, ha sido del 100%, dada la importancia que tienen este tipo de actuaciones entre las funciones del Departamento.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINA. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, RESGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS , EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES DE PROTECCIÓN OFICIAL (NÚMERO) 35 37 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DE PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECRETO INFANTILES Y EN ESTABLEC. ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 150 162 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 30 5 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUETRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 12 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCION ANIMAL.
En este objetivo hay que señalar el elevado número de licencias otorgadas de animales potencialmente peligrosos, que ha superado considerablemente lo previsto. Esto es debido al incremento de dichos animales adquiridos por la población del Distrito, que han gestionado su correspondiente licencia.
Asimismo, hay que señalar que también ha habido un incremento de denuncias sobre tenencia de animales, que han superado considerablemente las previsiones efectuadas. Sin embargo, se comprueba que hay una ligera disminución de las inspecciones en protección animal, debido probablemente al incremento de las denuncias sobre la tenencia de animales.
Activities REALIZACIÓN DE INSEPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIAS DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES PONTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual DENUNCIAS TENENCIAS ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES DE PROTECCIÓN ANIMAL, MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 10 49 EFICACIA OPERATIVA INPECCIONES DE PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 50 39 CAMPAÑAS OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 30 151 -
AGILIZAR LA GESTION DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE GESTIÓN PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Hay que señalar el ligero incremento de las propuestas de inicio de expediente sancionador, tanto de salud pública como de consumo no alimentario, debido al hecho fundamental del incremento en el número de inspecciones, en ambos casos. No obstante, hay que destacar la disminución en la aplicación de medidas cautelares en relación con el indicador previsto.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTIRTOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicators Budgeted Actual MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 15 8 PROPUESTA DE INICIO EXPEDIENTE SANCIONADOR DE CONSUMO (NÚMERO) 50 60 PROPUESTAS INCIO DE EXPEDIENTE SANCIONADOR DE SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 50 66
-
-
District of Puente de Vallecas
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
La actividad principal realizada para alcanzar este objetivo son las actividades de inspección programadas, realizándose inspecciones a establecimientos en diferentes campañas,: Control general de establecimientos (33), Promoción de ventas (16), Control de ventas por internet (2), Control SAT móviles y electrónica (3), Control etiquetado mascarillas higiénicas (12) y Control general de productos (5). Hay que señalar que en las inspecciones en materia de consumo no alimentario
realizadas, se incluyen las derivadas de las denuncias de consumo recibidas por la OMIC y Policía Municipal.
Se han ponderado los intereses del cumplimiento de los objetivos de inspecciones y atención y gestión de la OMIC, redistribuyéndose los efectivos para dar mayor impulso a los mismos, con motivo del confinamiento. Se ha realizado 1 informe para el inicio de expediente sancionador en materia de consumo. Desde el 16 de marzo de 2020 al 21 de junio de 2020 no se llevó a cabo ninguna actividad por el confinamiento determinado por Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo. Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 450 0 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 0 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR.
En 2020 se han recibido un total de 803 reclamaciones, de las cuales 333 se han rechazado por no ser competentes para gestionarlas remitiéndolas al organismo competente para su tramitación: 208 a la OMIC Central, 93 a OMIC de otros distritos y 32 a otros organismos. De las 573 dadas de alta y tramitadas, 208 han sido derivadas a la OMIC Central, por ser de su competencia, correspondiendo la gestión de las 365 restantes a la OMIC del distrito.
Se ha ofrecido información y asesoramiento personalizado al consumidor mediante el sistema de cita previa, interrumpida por el estado de Alarma decretado en marzo y recuperada mediante cita telefónica a mediados del mes de junio, así como mediante llamadas telefónicas no concertadas o personaciones de consumidores. Esto último, desde marzo no es posible, limitándose la atención presencial a consumidores previamente atendidos por teléfono. Desde el fin del primer Estado de Alarma han sido escasamente cuatro o cinco personas. De las 685 citas previamente concertadas (presencial o telefónica) se han atendido 526 (81'16%) Este alto porcentaje, que supera el 70% de citas atendidas en 2019 es aún mayor si nos ceñimos a la cita telefónica, que presenta niveles de absentismo del ciudadano muy inferior al sistema de cita presencial. Valgan como ejemplo que en febrero (mes de citas presenciales) fueron atendidos el 47'36% de las citas concertadas por inasistencia del resto de citados y en Octubre, mes de citas telefónicas, fueron atendidos el 86'56% de las personas con cita. Del asesoramiento a través de llamadas de consumidores no programadas podemos hacer una estimación media de 3 consultas diarias (60 al mes), lo que elevaría a unas 650 las personas atendidas por ese medio, una vez descontado el periodo entre mediados de marzo y mediados de abril en que no hubo posibilidad de atender los teléfonos de la oficina. El objetivo de reclamaciones a tramitar en medos de dos meses vuelve a no alcanzarse por las mismas razones que en 2019 a las que hay que añadir las dificultades de funcionamiento aparecidas con motivo de COVID19 y las medias para contenerlo. A lo largo de 2020 hemos contado con un apoyo administrativo de una persona contratada a través de los programas de la Agencia para el Empleo hasta febrero, en el que fue sustituida por otra persona del mismo origen y que debido a las citadas limitaciones y a la imposibilidad de teletrabajar por prohibición de la Agencia, su trabajo efectivo hasta la finalización de su contrato (febrero de este año) aunque valioso ha sido muy limitado. Nuevamente la colaboración de la otra persona, ITCC, de la Unidad de Consumo ha sido determinante para evitar el colapso de la OMIC, la atención a consumidores y la gestión de las reclamaciones. Igualmente, las limitaciones de movilidad y de apertura de establecimientos explican la caída en la gestión de hojas de reclamaciones, de las que hemos distribuido 363 ejemplares a 72 establecimientos. Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁXIMO DOS MESES (PORCENTAJE) 80 75 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN (PORCENTAJE) 100 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 250 72 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 600 365
-
-
District of Puente de Vallecas
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
La actividad principal realizada para alcanzar este objetivo son las actividades de inspección programadas, realizándose 319 inspecciones a establecimientos en diferentes campañas, realizadas por los inspectores: control general de establecimientos (134), promoción de ventas (59), control de gimnasios (2), control de talleres de reparación de vehículos (1), control de gasolineras (9), control de venta ambulante (19) y clínicas Dentales (95).> Hay que señalar que en las inspecciones de control general de establecimientos realizadas se incluyen las derivadas de las denuncias de consumo recibidas por la OMIC y Policía Municipal. Asimismo, el fuerte aumento de inspecciones a clínicas dentales ha venido aconsejado por la alarma e inquietud generada en el sector, en detrimento de la campaña de talleres que, muy al comienzo de la misma, ya se determinó para todos los distritos continuar con ella en 2020. > Los objetivos respecto a venta ambulante no se alcanzan porque no se pudo realizar la campaña de mercadillos navideños al tener que dedicarse los dos inspectores a atender la OMIC (consultas y gestión de reclamaciones) durante la práctica totalidad del último trimestre de 2019 por problemas con los recursos humanos de la unidad.> Se han realizado además 148 controles de productos: industriales (58), textiles (66) y de marroquinería (24). Respecto a las 170 programadas supone un cumplimiento del 87 %, correspondiéndose la parte que falta con los mercadillos navideños citados >anteriormente.
Todo ello da como resultado 567 actuaciones de control. >
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 124 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 450 567 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR.
En 2019 se han recibido un total de 1.481 reclamaciones, de las cuales 552 se han rechazado por no ser competentes para tramitarlas y remitidas al organismo competente para ello. > De las 829 dadas de alta y tramitadas, 239 se han derivado a otras OMIC, 229 a la OMIC Central y 10 a otros distritos por ser de su competencia, correspondiendo la tramitación de las 590 restantes a la OMIC del Distrito. > Se ha ofrecido información y asesoramiento personalizado al consumidor mediante el sistema de cita previa, por teléfono y en personaciones de ciudadanos sin cita, por desconocimiento o por ser derivados directamente al registrar una reclamación. > Del sistema de cita previa es destacable que a cerca de un 30% de las mismas no se presenta el ciudadano. Así, de 1.234 citas concertadas se atendieron 863. La información facilitada por teléfono y a ciudadanos que se presentaron en la OMIC sin cita alcanzó las 97 personas.>
En todas reclamaciones procedentes correspondientes a establecimientos ubicados en el Distrito se realizó la mediación y 3 reclamaciones pasaron a la Junta Arbitral por no llegar a un acuerdo en esa mediación previa. Se han realizado 11 visitas a establecimientos para gestionar la mediación en la resolución de las reclamaciones.> En todas las reclamaciones y denuncias interpuestas en sectores con tramitación específica, la OMIC se inhibe, en el 100% de los casos, en favor del órgano competente sectorialmente de las cuestiones que pudieran ser susceptibles de su control, sin perjuicio del asesoramiento que sí se presta a los consumidores al respecto. > El objetivo de reclamaciones a tramitar en menos de dos meses no se alcanza fundamentalmente por la falta de personal auxiliar administrativo, paliada parcialmente, que no solventada, por los contratos temporales realizados al amparo de distintos programas de la Agencia para el Empleo.> Por último, señalar que se ha detectado una reducción de las reclamaciones presentadas por parte de los consumidores y consumidoras del Distrito, con relación a la previsión para este año. Han contribuido a la reducción de este dato el haber facilitado la resolución de conflictos de forma satisfactoria mediante actuaciones de mediación e información. Asimismo, se aprecia que los usuarios vienen a utilizar otras plataformas para formular sugerencias y reclamaciones.> Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 600 500 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 250 195 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN (PORCENTAJE) 100 100 INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES A OTRO ORGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAXIMO DOS MESES (PORCENTAJE) 90 80
-
-
District of Puente de Vallecas
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Existe un incremento, con respecto a lo previsto, de las inspecciones realizadas en establecimientos dedicados a restauración colectiva y al comercio minorista, con el fin de garantizar las condiciones higiénico-sanitarias de los establecimientos y de la seguridad de los consumidores.
Activities Control Oficial en establecimientos donde se elaboran, venden o sirven Toma de muestras de alimentos y bebidas para su análisis en el Elaboración de informes sanitarios para la concesión de Licencias Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, Indicators Budgeted Actual INFORMES SANITARIOS LICENCIAS REGISTROS AUTORIZACIONES (NÚMERO) 30 27 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 100 VALOR REFERENCIA TOMA MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 80 MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 40 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA. (PORCENTAJE) 100 100 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 80 80 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 12 6 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 470 729 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 400 559 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Hay que señalar el incremento de las inspecciones de consumo no alimentario debido a la gran cantidad de establecimientos existentes en el Distrito, los cuales han sido incluidos dentro de la programación de las
campañas de consumo no alimentario
Activities Control oficial en establecimientos de consumo no alimentario. Elaboración de informes, requerimientos y, en su caso, propuesta de Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 350 542 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 80 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Los datos obtenidos se ajustan bastante a los previstos, no obstante, hay que señalar la gran cantidad de consumidores que acuden a este servicio tanto para interponer sus correspondientes reclamaciones
o denuncias como para asesorarse de
los derechos que amparan a los consumidores.
Activities Tramitación de las denuncias y reclamaciones. Información y asesoramiento al consumidor. Elaboración de informes en materia de consumo. Indicators Budgeted Actual VARIABILIDAD INTERANUAL DENUNCIAS Y RECLAMACIONES TRAMITADAS (PORCENTAJE) 20 151 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 95 40 DENUNCIAS Y RECLAMACIONES TRAMITADAS (NÚMERO) 1,500 2,273 DENUNCIAS Y RECLAMACIONES RESUELTAS Y ARCHIVADAS (PORCENTAJE) 100 100 DENUNCIAS Y RECLAMACIONES DERIVADAS A OTROS ORGANISMOS (NÚMERO) 300 910 SOLICITUD DE INFORMACIÓN TRAMITADAS (NÚMERO) 1,700 1,736 MEDIACIONES PREVIAS AL ARBITRAJE (NÚMERO) 400 443 RECLAMACIONES (NÚMERO) 500 1,763 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Los indicadores de este objetivo están bastante ajustados a las previsiones que se efectuaron, con excepción del indicador referido a los centros de belleza, estética y adornos corporales, en los que se engloban los centros de tatuaje que van proliferando cada vez más en el Distrito. Es por ello que se han aumentado las inspecciones debido a la gran importancia que tienen en este sector.
Activities Realización de inspecciones de los distintos establecimientos. Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, Realización de inspecciones en piscinas. Toma de muestras de agua en piscinas para su análisis en el Laboratorio Tramitación de la comunicación de apertura de temperada en piscinas. Elaboración de informes sanitarios para la concesión de Licencias Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 40 48 VALOR REFERENCIA CUMPLIMIENTO INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 90 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 12 12 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC ESTETICA/BELLEZA ADORNO CORPOR (PORCENTAJE) 90 100 VALOR REFERENCIA INSPECC. ESTETICA/BELLEZA ADORNO CORPOR. (PORCENTAJE) 90 90 INSPECCIONES ESTABL. ESTETICA/BELLECA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 60 121 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS, CUIDADO/RECREO INFANT (PORCENTAJE) 90 100 VALOR REFERENCIA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANT (PORCENTAJE) 90 90 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES (NÚMERO) 40 45 COMUNICACIÓN ALPERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 40 30 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 100 VALOR REFERENCIA TOMA MUESTRAS AGUAS EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 90 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS REGISTROS Y AUTORIZACIONES (NÚMERO) 5 6 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
En este objetivo hay que resaltar el elevado número de animales que acuden a los centros de vacunación antirrábica así como la gran cantidad de licencias de perros potencialmente peligrosos que se han tramitado desde este Departamento.
También hay que señalar el incremento de denuncias sobre la tenencia de animales, lo que implica un gran uso de recursos, tanto humanos como administrativos,
para su resolución.
Activities Realización de inspecciones de los distintos establecimientos. Realización de las campañas de identificación animal y vacunación Gestión de las denuncias sobre tenencia de animales domésticos. Tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmente Elaboración de informes sanitarios para la concesión de Licencias Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, Indicators Budgeted Actual CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS. (NÚMERO) 1,500 2,583 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 10 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 80 80 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 90 100 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 95 108 INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 95 108 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO
En este objetivo hay que señalar el incremento del indicador referente a los expedientes de SIGSA, ya que se han incluído también los expedientes generados en el Programa de Gestión de Sanidad y Consumo. Asimismo, se destaca la disminución de cesiones y cambios de actividad en los Mercados de Distrito y Centros Comerciales de Barrio con respecto a lo previsto debido a la entrada en vigor de la nueva Ordenanza de Mercados que supone la retirada de esa competencia por parte de los distritos.
Activities Elaboración de propuestas de sanción Ejecución de medidas cautelares. Autorización de cesiones y cambios de actividad en mercados de Distrito Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PUBLICA. (NÚMERO) 50 79 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 40 32 EXPEDIENTES TRAMITADOS EN SIGSA (NÚMERO) 500 1,825 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 15 29 CESIONES Y CAMBIOS ACTIVIDAD MERCADOS DISTRITOS Y CC BARRIO (NÚMERO) 20 4
-
-
District of Puente de Vallecas
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS, DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
En este objetivo, cabe destacar los datos de eficacia operativa de las inspecciones de seguridad alimentaria ya que se han superado las previsiones; esto se debe a que se han incrementado las inspecciones en el comercio minorista. Sin embargo, hay que señalar la disminución de la eficacia operativa en la toma de muestras de alimentos y bebidas, compensadas por ese incremento en el número de inspecciones en comercio minorista. También hay que señalar la disminución en los informes sanitarios en licencias urbanísticas y registros sanitarios, debido a que la competencia de licencias ha pasado a la 'Agencia de Gestión de Licencias del ayuntamiento de Madrid' AGLA y los registros sanitarios han desaparecido, a excepción de los registros de centros de tatuajes.
Activities Control Oficial en establecimientos donde se elaboran, venden osirven alimentos y bebidas Toma de muestras de alimentos y bebidas para su análisis en elLaboratorio de Salud Pública Elaboración de informes sanitarios para la concesión de licenciasurbanísticas, registros y autorizaciones sanitarias Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción, a los establecimientos Indicators Budgeted Actual CONTROL DE CORRECIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EN QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE (PORCENTAJE) 110 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 40 2 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II, EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 90 30 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 24 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 90 116 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PHC Y APPCC) (NÚMERO) 15 16 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 650 744 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 450 427 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Se observa el incremento de la eficacia operativa de las inspecciones de consumo no alimentario ocasionado por las campañas de consumo organizadas por el Instituto municipal de consumo. Así mismo vemos que la eficacia operativa en inspecciones de denuncias alertas no se ha podido establecer, debido a que este servicio se está llevando a cabo por los inspectores adscritos al instituto municipal de consumo.
Activities Inspecciones y control de establecimientos en materia de consumo noalimentario. Elaboración de informes de consumo, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 0 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 105 118 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 450 531 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
En este objetivo, se puede observar que tanto el cumplimiento de la tramitación de las reclamaciones en un plazo máximo de dos meses, como el de la información al consumidor de la derivación a otro órgano competente, ha sido del 100%. Cabe señalar que en el caso de la mediación, se ha considerado siempre la positiva en la resolución de los intereses del reclamante ante el reclamado. En lo referente a los informes de consumo con motivo de la tramitación de los expedientes, se observa un incremento de lo previsto, debido a que cada día va aumentando el número de consumidores que interponen denuncias en este departamento, en defensa de sus intereses.
Activities Tramitación de las denuncias y reclamaciones. Información y asesoramiento al consumidor. Elaboración de informes en materia de consumo. Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 1,000 1,300 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 450 463 MEDIACIÓN EN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES, EMPRESAS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 40 40 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES. A OTRO ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS EN PLAZO MÁX. 2 MESES (PORCENTAJE) 75 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Hay que destacar la eficacia operativa de las inspecciones en piscinas que coincide con lo previsto. Por el contrario, la eficacia operativa de la toma de muestras de las aguas de piscinas ha sido menor. En cuanto al dato de la eficacia operativa relativa a las inspecciones en escuelas infantiles, estética/belleza y adorno corporal, se comprueba que el cumplimiento ha sobrepasado el objetivo previsto, debido fundamentalmente al aumento de centros de belleza que se han instalado en el distrito y que han sido inspeccionados. En lo referente a la eficacia operativa de los brotes y alertas es del 100%, dada la importancia que tienen este tipo de actuaciones entre las funciones del departamento.
Activities Realización de inspecciones de los distintos establecimientos. Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos. Realización de inspecciones en piscinas. Toma de muestras de agua en piscinas para su análisis en el Laboratoriode Salud Pública. Tramitación de la comunicación de apertura de temporada en piscinas. Elaboración de informes sanitarios para la concesión de licenciasurbanísticas, registros y autorizaciones sanitarias. Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 40 41 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 100 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 12 3 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 25 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 30 31 INSPECCIONES ESCUELAS CUIDADO/RECREO INFANTIL Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 115 195 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. ESCUELAS CUIDADO/RECREO INFANTIL Y ESTABLECIM. ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 100 169 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
Cabe señalar el incremento de animales que han sido vacunados en la campaña antirrábica, que siempre ha sido muy bien acogida por los ciudadanos. También cabe destacar el aumento de las denuncias interpuestas sobre la tenencia de animales, fundamentado por la gran cantidad de perros existentes en el distrito.
Activities Realización de inspecciones de los distintos establecimientos. Realización de las campañas de identificación animal y vacunaciónantirrábica. Gestión de las denuncias sobre tenencia de animales domésticos. Tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmentepeligrosos. Elaboración de informes sanitarios para la concesión de licenciasurbanísticas y registros. Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso,propuesta de sanción a los establecimientos. Indicators Budgeted Actual CAMPAÑA, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 1,250 1,746 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 18 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL, MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 70 108 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
En este objetivo hay que tener en cuenta que se ha incrementado el número de propuestas de expedientes sancionadores, tanto de consumo no alimentario como de salud pública, hecho que se debe al aumento del número de inspecciones previstas en los establecimientos.
Activities Elaboración de propuestas de sanción Ejecución de medidas cautelares. Autorización de cesiones y cambios de actividad en mercados de distritoy centros comerciales de barrio. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR SALUD PUBLICA (NÚMERO) 60 73 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANVIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 40 54 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 20 10
-
-
District of Puente de Vallecas
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO. TOMADE MUESTRAS OCASIONALES POR LA INSPECCIÓN DE CAMPA ELAOBRACIÓN DE INFORMES Y REQUERIMIENTOS REFERIDOS A CONSUMO. Indicators Budgeted INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 300 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y CONSUMIDORAS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES RECIBIDAS EN LA OFICINAMUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO A LOS CONSUMIDORES Y CONSUMIDORAS Y USUARIOSY USUARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 75 NÚMERO DE RECLAMACIONES REALIZADAS POR MUJERES (NÚMERO) 65 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS/AS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE (PORCENTAJE) 90 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES (NÚMERO) 150 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EN MATERIA DE CONSUMO. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 12 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 1
-
-
District of Puente de Vallecas
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS
El objetivo de este programa se basa en proteger el derecho a la información de las personas consumidoras y usuarias, velar por los intereses económicos y por su seguridad, garantizar la calidad de los productos y servicios y conseguir el cumplimiento de las normas legales vigentes en la materia.
Para alcanzar este objetivo, se realizan a lo largo de todo el año campañas de inspección de consumo no alimentario en diferentes establecimientos. La concreción de los indicadores de inspecciones lo son por las 'Campañas de inspección': comercio electrónico; control general de establecimientos; promociones de ventas; clínicas dentales; autoescuelas; inmobiliarias y control de establecimientos de alimentación. Con las correspondientes comprobaciones.
La concreción del indicador de inspecciones (realizadas 303) resulta de las campañas de inspección:
- Comercio electrónico: 2 inspecciones; y 1 comprobación. - Control general de establecimientos: 87 realizadas; y 45 realizadas de las 40 comprobaciones previstas. - Promoción de ventas: 65 realizadas; y 37 realizadas de las 17 comprobaciones previstas. - Control de clínicas dentales: 3 inspecciones; y 3 comprobaciones. - Control de autoescuelas: 3 inspecciones. - Control de establecimientos de alimentación: 32 inspecciones; y 25 comprobaciones.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO ELABORACION DE INFORMES Y REQUERIMIENTOS REFERIDOS A CONSUMO TOMA DE MUESTRAS OCASIONALES POR LA INSPECCION DE CAMPAÑAS,RECLAMACIONES PRESENTADAS, O CAMPAÑA DE TOMA DE MUESTRAS DEL Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 150 304 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIA ALERTAS (NÚMERO) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR.
Dentro del marco de estas funciones de información y asesoramiento, se ha pretendido facilitar el cumplimiento del compromiso establecido en la Carta de Servicio de la OMIC consistente en facilitar a empresarios/as y profesionales las hojas de reclamaciones del sistema unificado de reclamaciones y los carteles de tenencia de los impresos en el momento de su solicitud en las oficinas de la OMIC.
La generalidad de los establecimientos conoce de la descarga online de los ejemplares de hojas de reclamaciones; si no lo conocen, se les informa de esta posibilidad, por lo que la petición de ejemplares se reduce al mínimo desde hace años.
En cuanto al indicador 'Informes de consumo en la tramitación de expedientes', la previsión 500 no se ajusta a la realidad al tratarse de datos del Presupuesto 2022 prorrogado a 2023. La previsión real para el ejercicio era de 370 inspecciones, habiéndose realizado este total previsto.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁXIMO DOS MESES (PORCENTAJE) 80 46 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN (PORCENTAJE) 100 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 125 250 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 500 370 -
AGILIZAR LA GESTION DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO
Expedientes sancionadores y medidas cautelares.
ACTIVIDADES
- Elaboración de propuestas de sanción en materia de consumo. En relación con el indicador 'Propuestas inicio exptes sancionador consumo', la previsión de 10 propuestas no se ajusta a la realidad al tratarse de datos del Presupuesto 2022 prorrogado a 2023. La previsión real para el ejercicio era de 20 propuestas, habiéndose realizado este total previsto.
- Ejecución de medidas cautelares. No ha habido a lo largo del 2023.
DATOS DE OMIC AÑO 2023 - CONSULTAS
1. Con cita previa para atención telefónica: 600 Atendidas: 549 (91,5%) No atendidas (*): 58 (8,5%)
(*) corresponde a citas erróneas (padrón u otras cuestiones ajenas a la OMIC) o a personas que no contestan nuestras llamadas.
2. Sin cita previa: 264, atendidas por teléfono y, en menor medida, presencialmente.
3. Por correo electrónico: 180 (número aproximado en base a una media de 15/mes) Mujeres: 58,89% Hombres: 41,10%
RECLAMACIONES
1. Se han recibido en esta oficina, a través de la Sede Electrónica, Registro, Correo Electrónico o presencialmente, un total de 954 reclamaciones, quejas o denuncias.
2. De esas 954 reclamaciones y según los criterios fijados en la Instrucción de funcionamiento de la OMIC, se han aceptado para su alta por la OMIC de Puente de Vallecas: 475 Rechazado y remitido a la OMIC Central: 293 Rechazado y remitido a otras OMIC de distrito: 97 Rechazado y remitido a otros organismos: 89
3. De las 475 reclamaciones dadas de alta por esta OMIC se han derivado a la OMIC Central: 45; derivado a otra OMIC de distrito: 4; gestionado íntegramente: 426
4. A las 426 reclamaciones gestionadas íntegramente por esta OMIC hay que añadir otras 6 que nos han sido derivadas por la OMIC Central u otras OMIC de Distrito, haciendo un total de 432 expedientes los gestionados íntegramente por la OMIC de Puente de Vallecas.
5. Estas 432 reclamaciones han sido presentadas por - Mujeres: 220 (51 %) - Hombres: 205 (47,5 %) - Entidades (asociaciones, comunidades de vecinos, etc.): 7 (1,5 %) Pendientes:134. Porcentaje total de reclamaciones terminadas en 2 meses: 46 %
Activities AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS DE INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 10 20 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 1 0
-
-
District of Retiro
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES Y CONSUMIDORAS MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Para la consecución de este objetivo, durante el pasado año se han desarrollado las siguientes campañas de inspección: clínicas dentales, gimnasios, gasolineras, talleres, establecimientos, Navidad y promoción de ventas.
Además la inspección de consumo ha realizado 40 remisiones de documentación a establecimientos del Distrito mediante acta a re querimiento de la Oficina Municipal de Información al Consumidor.
En el presupuesto de este año se establecía una previsión de 450 inspecciones en establecimientos en materia de consumo no alimentario como indicador de la consecución de este objetivo y se han realizado finalmente un total de 235, lo que supone un grado de cumplimiento del 52%.
En el cumplimiento de este objetivo ha incidido fundamentalmente el capítulo 1 destinado a sufragar los gastos del personal que, dotado de un crédito definitivo de 130.336 Euros, ha sido ejecutado en un 44,7%.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 52 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 450 235 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y CONSUMIDORAS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Durante el 2020 se han tramitado un total de 472 denuncias y reclamaciones correspondiendo al 100% de las recibidas en el Distrito; de ellas 219 se han resuelto directamente en el Distrito de Retiro y, tras subsanar la documentación recibida inicialmente y/o aclarar/valorar la petición de la persona consumidora, 253 se han derivado para su resolución a otras oficinas municipales de información al consumidor (OMIC) u otros organismos por afectar a materias de su competencia. De forma paralela a la tramitación de las denuncias y reclamaciones, la OMIC presta el servicio personalizado de información y asesoramiento en materia de consumo a las personas consumidoras, con cita previa y de forma presencial, asimismo se resuelven consultas y solicitudes de información efectuadas por vía telefónica o mediante el correo electrónico Se han realizado en este sentido 410 actuaciones mediante cita previa. La Carta de Servicio de la OMIC indica el compromiso de Facilitar a empresarios/as y profesionales las hojas de reclamaciones del Sistema Unificado de Reclamaciones y los carteles de tenencia de las mismas, en menos de 20 días desde su solicitud. En el 2020 se han facilitado al momento de su solicitud en la OMIC del Distrito el 100% de las hojas reclamaciones del SUR y el 100% de los carteles se ha entregado en menos de 20 días desde su solicitud, cumpliendo con los indicadores de ambos que es del 100%. Por decisión de la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid, que nos comunicó el Instituto Municipal de Consumo, no se ha continuado desde 2019 con el registro del número de empresas a las que se entregan hojas de reclamaciones.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACION Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR/CONSUMIDORA ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES (NÚMERO) 140 110 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR HOMBRES (NÚMERO) 110 104 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 150 0 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁX. 2 MESES (PORCENTAJE) 85 85 INF. AL CONSUMIDOR DE LA DERIV. DE SUS EXP. A OTRO ÓRG. COMPET. (PORCENTAJE) 100 100 MEDIAC. CONFLICTOS CONSUM/EMPRESARIOS PROPICIANDO RESOLUC. VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 100 100 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO.
Para la consecución del presente objetivo se han llevado a cabo 15 propuestas de inicio de expedientes sancionadores. En ninguno de estos expedientes se ha considerado la situación de urgencia o la existencia de indicios racionales de riesgo para la seguridad o una grave vulneración de los derechos o intereses económicos de los consumidores y consumidoras.
Activities ELABORACIÓN PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicators Budgeted Actual MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 1 0 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 15 15
-
-
District of Retiro
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Para la consecución de este objetivo se han desarrollado campañas anuales de inspección. En concreto, se han llevado a efecto las siguientes campañas:
Aparcamientos (34), arreglos de ropa ( 38) reparaciones a domicilio (9), promoción de ventas (53), control general de establecimientos (302), bazares con venta de productos de puericultura (41), Navidad (28), se ha realizado control de etiquetado en productos de puericultura (37) y productos navideños (15).
Además, se han realizado 34 requerimientos por acta a instancia de la Oficina Municipal de Información al Consumidor.
En el presupuesto de este año se establecía una previsión de 450 inspecciones en establecimientos en materia de consumo no alimentario como indicador de la consecución de este objetivo y se han realizado finalmente un total de 505, lo que supone un grado de cumplimiento del 112%.
En el cumplimiento de este objetivo ha incidido fundamentalmente el capítulo 1 destinado a sufragar los gastos del personal que, dotado de un crédito definitivo de 112.562 euros, ha sido ejecutado en un 100,8%.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTQABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO ELABORACION DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y EN SU CASO PROPUESTDE SANCION Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 450 505 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 112 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Durante el 2017 se han tramitado un total de 831 denuncias y reclamaciones correspondiendo al 100% de las recibidas en el Distrito; de ellas 278 se han resuelto en el Distrito de Retiro, tras subsanar la documentación y/o valorar la petición del consumidor y 553 se han derivado para su resolución a otras OMIC u otros organismos por afectar a materias de su competencia.
Aspecto fundamental ligado al de las denuncias y reclamaciones presentadas es la información y asesoramiento a las consumidoras y consumidores. Se han realizado en este sentido 666 actuaciones mediante cita previa y otras 93 sin cita.
Por decisión de la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid, que nos comunicó el Instituto Municipal de Consumo, no se continúa con el registro del número de empresas a las que se entregan hojas de reclamaciones.
En el cumplimiento de este objetivo ha incidido fundamentalmente el capítulo I destinado a sufragar los gastos del personal que, dotado de un crédito definitivo de 112.562 euros, ha sido ejecutado en un 100,8%.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 85 85 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y USUARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LOS MISMO (PORCENTAJE) 100 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 150 0 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 1 3 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO
Para la consecución del presente objetivo se han llevado a cabo 15 propuestas de inicio de expedientes sancionadores, más 2 inhibiciones por razón de competencia. En ninguno de estos expedientes se ha considerado la situación de urgencia o la existencia de indicios racionales de riesgo para la seguridad o una grave vulneración de los derechos o intereses económicos de los consumidores y consumidoras.
Activities ELABORACION DE PROPUESTAS DE SANCION EJECUCION DE MEDIDAS CAUTELARES Indicators Budgeted Actual AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO (NÚMERO) 15 17 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 0 0
-
-
District of Retiro
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Para la consecución de este objetivo se han desarrollado campañas anuales de inspección. En concreto, se han llevado a efecto las siguientes campañas:
Clínicas dentales (23),gimnasios (22), joyerías (30), promoción de ventas (54), peluquerías (42), control general de establecimientos (277) y Navidad (17).
Además se han realizado 42 requerimientos por acta a instancia de la oficina municipal deinformación al consumidor.
En el presupuesto de este año se establecía una previsión de 450 inspecciones en establecimientos en materia de consumo no alimentario como indicador de la consecución de este objetivo
y se han realizado finalmente un total de 507, lo que supone un grado de cumplimiento del 112%.
En el cumplimiento de este objetivo ha incidido fundamentalmente el capítulo I destinado a sufragar los gastos del personal que, dotado de un crédito definitivo de 114.228 euros se han realizado obligaciones por 116.070 euros ejecutandose un porcentaje de 101,5.%.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 450 507 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 112 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Durante el 2018 se han tramitado un total de 936 denuncias y reclamaciones correspondiendo al 100% de las recibidas en el Distrito; de ellas 288 se han resuelto directamente en el Distrito de Retiro y, tras subsanar la documentación recibida inicialmente y/o aclarar/valorar la petición del consumidor, 648 se han derivado para su resolución a otras OMIC u otros organismos por afectar a materias de su competencia.
Aspecto fundamental ligado al de las denuncias y reclamaciones presentadas es la información y asesoramiento a las consumidoras y consumidores. Se han realizado en este sentido 667 actuaciones mediante cita previa y otras 91 sin cita.
Es de señalar que la Carta de Servicio de la OMIC tiene
el siguiente compromiso: facilitar a empresarios/as y profesionales las hojas de reclamaciones del sistema unificado de reclamaciones y los carteles de tenencia de las mismas en el momento de su solicitud en las oficinas de la OMIC.
Sus indicadores en 2018 so
Porcentaje de hojas de reclamación que se facilitan al empresariado en las oficinas de la OMIC en el momento de su solicitud: 100%.
Porcentaje de carteles de tenencia de hojas de reclamaciones de la OMIC que se distribuyen en menos de 20 días desde su solicitud: 100%.
Por decisión de la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid, que nos comunicó el Instituto Municipal de Consumo, no se continuó en 2018 con el registro del número de empresas a las que se entregan hojas de reclamaciones.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACION Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 150 3 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS PROFESIONALES PROPICIANDO SU RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 100 100 INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 85 86 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO.
Para la consecución del presente objetivo se han llevado a cabo 23 propuestas de inicio de expedientes sancionadores. En ninguno de estos expedientes se ha considerado la situación de urgencia o la existencia de indicios racionales de riesgo para la seguridad o una grave vulneración de los derechos o intereses económicos de los consumidores y consumidoras.
Activities ELABORRACIÓN PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicators Budgeted Actual MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 0 0 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 15 23
-
-
District of Retiro
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO, CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Para la consecución de este objetivo se han desarrollado campañas anuales de inspección. En concreto, se han llevado a efecto las siguientes campañas:
Control general de establecimientos (174), promoción de ventas (50), Navidad (13), tiendas telefonía móvil (42), talleres automóviles (23), artículos de peluquería (8), alfombras (1), perfumería y jabonería a granel (8). Con un total de 319 inspecciones.
Además se han hecho 39 requerimientos a instancia de la Oficina Municipal de Información al Consumidor.
En el presupuesto se establecía una previsión de 300 inspecciones en
materia de consumo no alimentario, como indicador de la consecución de este objetivo y se han realizado un total de 319 inspecciones (Grado de cumplimiento 106%).
En el cumplimiento de este objetivo ha incidido fundamentalmente el capítulo 1 destinado a sufragar los gastos del personal que, dotado de un crédito definitivo de 103.296 euros, ha sido ejecutado en un 58,8%.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 300 319 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 106 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES, MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS, POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Durante el 2015 se han tramitado un total de 844 denuncias y reclamaciones, correspondiendo al 100% de las recibidas en el Distrito; de ellas 262 se han resuelto en el Distrito y tras subsanar la documentación y valorar la petición del ciudadano, 582 se han derivado a otras OMIC u otros organismos para su resolución por afectar a materias de su competencia.
Un aspecto muy importante al margen de las denuncias y reclamaciones es la información y asesoramiento al consumidor. En este sentido se han realizado 506 actuaciones mediante cita previa. Además, se han gestionado hojas de reclamaciones para 147 establecimientos.
En el cumplimiento de este objetivo ha incidido fundamentalmente el capítulo 1, destinado a sufragar los gastos del personal.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES (NÚMERO) 1 1 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 150 157 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LOS (PORCENTAJE) 100 100 INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 85 81 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO.
Para la consecución del presente objetivo se han llevado a cabo las siguientes actuaciones: 22 propuestas de inicio de expedientes sancionadores relativas a consumo no alimentario. En ninguno de estos expedientes se ha considerado que tengan la suficiente gravedad para proceder a medidas cautelares o provisionales para garantizar la salud y seguridad públicas.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 30 22 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 1 0
-
-
District of Retiro
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES Y CONSUMIDORAS MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Para la consecución de este objetivo, durante el pasado año se han desarrollado las siguientes campañas de inspección: clínicas dentales, gimnasios, gasolineras, talleres, establecimientos, Navidad y promoción de ventas.
Además la inspección de Consumo ha realizado 45 remisiones de documentación a establecimientos del Distrito mediante acta a requerimiento de la Oficina Municipal de Información al Consumidor.
En el presupuesto de este año se establecía una previsión de 310 inspecciones en establecimientos en materia de consumo no alimentario como indicador de la consecución de este objetivo y se han realizado finalmente un total de 329, lo que supone un grado de cumplimiento del 106 %.
En el cumplimiento de este objetivo ha incidido fundamentalmente el capítulo I destinado a sufragar los gastos del personal que, dotado de un crédito definitivo de 117.158 Euros, ha sido ejecutado en un 102,6 %.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 106 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 450 329 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y CONSUMIDORAS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Durante el 2019 se han tramitado un total de 1032 denuncias y reclamaciones correspondiendo al 100% de las recibidas en el Distrito; de ellas 347 se han resuelto directamente en el Distrito de Retiro y, tras subsanar la documentación recibida inicialmente y/o aclarar/valorar la petición de la persona consumidora, 685 se han derivado para su resolución a otras OMIC u otros organismos por afectar a materias de su competencia.
De forma paralela a la tramitación de las denuncias y reclamaciones, la OMIC presta el servicio personalizado de información y asesoramiento en materia de consumo a las personas consumidoras, con cita previa y de forma presencial, asimismo se resuelven consultas y solicitudes de información efectuadas por vía telefónica o mediante el correo electrónico Se han realizado en este sentido 542 actuaciones mediante cita previa.
La Carta de Servicio de la OMIC indica el compromiso de Facilitar a empresarios/as y profesionales las hojas de reclamaciones del Sistema Unificado de Reclamaciones y los carteles de tenencia de las mismas, en menos de 20 días desde su solicitud.
En el 2019 se han facilitado al momento de su solicitud en la OMIC del Distrito el 100% de las hojas reclamaciones del SUR y el 100% de los carteles se ha entregado en menos de 20 días desde su solicitud, cumpliendo con los indicadores de ambos que es del 100%.
Por decisión de la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid, que nos comunicó el Instituto Municipal de Consumo, no se continuó en 2019 con el registro del número de empresas a las que se entregan hojas de reclamaciones.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACION Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR/CONSUMIDORA ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁX. 2 MESES (PORCENTAJE) 85 85 INF. AL CONSUMIDOR DE LA DERIV. DE SUS EXP. A OTRO ÓRG. COMPET. (PORCENTAJE) 100 100 MEDIAC. CONFLICTOS CONSUM/EMPRESARIOS PROPICIANDO RESOLUC. VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 100 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 150 1 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR HOMBRES (NÚMERO) 110 53 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES (NÚMERO) 140 47 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO.
Para la consecución del presente objetivo se han llevado a cabo 16 propuestas de inicio de expedientes sancionadores (una de ellas inhibida al Instituto Municipal de Consumo y 2 a la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid). En ninguno de estos expedientes se ha considerado la situación de urgencia o la existencia de indicios racionales de riesgo para la seguridad o una grave vulneración de los derechos o intereses económicos de los consumidores y consumidoras.
Activities ELABORACIÓN PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 15 16 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 0 0
-
-
District of Retiro
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO, MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS,DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Para la consecución de este objetivo se han desarrollado programas anuales de inspección en establecimientos alimentarios. En concreto, se han llevado a cabo los siguientes programas de inspección:
Programa de Restauración Colectiva: Comedores Escolares (52), Residencias de Mayores (22), Hoteles y Pensiones (12), Quioscos (73), Restauración rápida (2), Bares, Restaurantes y Cafeterías (204), Comedores de empresa (3), con un total de 368 inspecciones.
Programa de Control del Comercio Minorista de la Alimentación: comercio menor de carne.(47), aves, huevos y caza (16), comercio menor de la pesca (12), panaderías (93), pastelerías (54), churrerías (2), venta de helados y horchatas (62), herbolarios (15), fruterías (43), frutos secos y variantes (12), congelados (25), comercio minorista polivalente (109), platos preparados (30), con un total de 520 inspecciones.
Programa de Auditoria de Sistema de Autocontrol: en establecimientos priorizados (4), más una auditoria conjunta con la comisión de la Comunidad Autónoma de Madrid (asociación de fruterías).
En el presupuesto, se establecía una previsión de 650 inspecciones en materia de seguridad alimentaria como indicador de la consecución de este objetivo, y se han realizado un total de 888 (grado de cumplimiento 136%). Por otra parte se tomaron 62 muestras lo que corresponde al 103% de las previstas. Por último, respecto a los informes sanitarios en licencias urbanísticas, registros y autorizaciones sanitarias para los que se estableció un indicador de 10, señalar que se han realizado 37, que se corresponden con el 100% de los solicitados. Se ha intervenido en 6 alertas notificadas por Seguridad Alimentaria (Madrid-Salud) con un total de 40 establecimientos visitados, en 15 de los cuales se procedió a la retirada de la venta del producto objeto de la misma.
Para el cumplimiento del presente objetivo, se han utilizado
las dotaciones del este
programa, correspondientes a los siguientes subconceptos económicos:
226.99 'Otros Gastos Diversos', destinado al pago de las muestras, con un crédito definitivo de 655 euros, que ha tenido un nivel de ejecución del 42,8% de las obligaciones reconocidas. Aunque se han tomado más muestras de las programadas, el gasto ha sido inferior debido a que el Laboratorio de Salud Pública ha planificado durante el año 2014, más muestras prospectivas (un solo ejemplar) que reglamentarias (tres ejemplares por muestra) con lo que el coste de las mismas se ha reducido.
231.21 'Locomoción Urbana del Personal No Directivo', destinada fundamentalmente al transporte de muestras al Laboratorio de Salud Pública para su análisis, con un crédito definitivo de 250 euros, siendo el nivel de ejecución de las obligaciones reconocidas sobre el mismo del 31,8%. La razón de este consumo tan reducido en este período, se debe a que se ha podido utilizar en gran medida el coche asignado al Distrito.
221.99 'Otros Suministros', destinado a la adquisición de material específico para toma de muestras y para realización de análisis 'in situ' en visitas de inspección, con un crédito definitivo de 900 euros, que se ha ejecutado en un 98,3%.
Este objetivo se ha superado con creces al contar desde abril de 2014 con la Jefa de Sección de control de Alimentos de Origen no Animal y Calidad de las Aguas.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 300 368 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 350 520 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 3 5 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 137 MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 60 62 EFICACIA OPERATIVA TOMA MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 103 EFICACIA OPERATAIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS REGISTROS AUTORIZACIONES (NÚMERO) 10 37 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGE (PORCENTAJE) 100 100 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO, CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Para la consecución de este objetivo se han desarrollado campañas anuales de inspección. En concreto, se han llevado a efecto las siguientes campañas:
Inspección y control de establecimientos de alquiler y venta de bicicletas (8), inspección y control general de establecimientos (249), inspección y control de academias de enseñanza no reglada (16), inspecciones por requerimientos OMIC (66), inspección y control de locutorios (17), navidad (12), inspección y control de peluquerías (75), inspección y control de productos de segunda mano (3), inspección y control de promoción de ventas (65), inspección y control de establecimientos de arreglos de ropa (34), con un total de 545 inspecciones.
En el presupuesto se establecía una previsión de 400 inspecciones en materia de consumo no alimentario, como indicador de la consecución de este objetivo y se han realizado un total de 545 inspecciones (grado de cumplimiento 136%).
En el cumplimiento de este objetivo ha incidido fundamentalmente el Capítulo 1 destinado a sufragar los gastos del personal que, dotado de un crédito definitivo de 565.261 euros,ha sido ejecutado en un 109,2%.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 136 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 400 545 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES, MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS, POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Durante el 2014 se han tramitado un total de 865 denuncias y reclamaciones, correspondiendo al 100% de las presentadas en el Distrito; de ellas 318 se han resuelto en el Distrito y 547 se han derivado a otras Oficinas Municipales de Información al Consumidor u otros organismos, para su resolución por afectar a materias de su competencia.
En el año 2014 se han resuelto un total de 318 denuncias y reclamaciones. Respecto a la variabilidad por materias de estas denuncias y reclamaciones,se concreta del siguiente modo: alimentación (8%), bienes (23%), suministros (8%), servicios (59%), vivienda (2%).
Un aspecto muy importante al margen de las denuncias y reclamaciones, es la información y asesoramiento al consumidor. En este sentido se han realizado 321 actuaciones. Además,se han gestionado hojas de reclamaciones para 188 establecimientos.
En el cumplimiento de este objetivo, ha incidido fundamentalmente el Capítulo 1 destinado a sufragar los gastos del personal.
En cuanto a los medios destinados al cumplimiento del presente objetivo, se consideran adecuados y el objetivo cumplido.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 85 86 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LOS (PORCENTAJE) 100 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 150 188 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES (NÚMERO) 1 1 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Para la consecución de este objetivo, se han realizado las siguientes actividades:
Se han inspeccionado la totalidad de las instalaciones con piscina censadas en el Distrito, tanto las que corresponden a vasos climatizados como a no climatizados, cumplimentándose 110 protocolos correspondientes a instalaciones y 150 correspondiente a vasos. Además se han realizado inspección a 4 balnearios urbanos/spas con un total de 4 vasos.
Se han efectuado análisis 'in situ' del agua de los vasos, tanto en los climatizados como en los no climatizados y se han realizado 18 tomas de muestras de agua en las mismas, trasladándolas al Laboratorio de Salud Pública.
Se han efectuado un total de 142 inspecciones en establecimientos de estética/belleza y adorno corporal: peluquerías (105), establecimientos de piercing y tatuaje (5), fotodepilación (3), centros de bronceado(9) y centros de estética e institutos de belleza (20).
Además se han realizado 41 inspecciones en escuelas infantiles y 5 en centros de cuidado y recreo infantil.
En la consecución de este objetivo han incidido los siguientes subconceptos económicos:
231.21 'Locomoción Urbana del Personal No Directivo', destinada fundamentalmente al transporte de muestras al Laboratorio de Salud Pública para su análisis, con un crédito definitivo de 250 euros, siendo el nivel de ejecución de las obligaciones reconocidas sobre el mismo del 31,8%. La razón de este consumo tan reducido se detalló en el anterior objetivo.
221.99 'Otros Suministros', utilizada principalmente para adquirir material para la realización de análisis 'in situ' y que, dotado con un crédito definitivo de 900 euros, ha sido ejecutada en un 98,3%.
Este objetivo se ha superado con creces al poder contar desde abril de 2014, con la Jefa de Sección de control de Alimentos de Origen no Animal y Calidad de las Aguas.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. ANÁLISIS IN SITU. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS, CUIDADO / RECREO INTANT. (PORCENTAJE) 100 250 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO / RECREO INFANTILES Y ESTABLECIMIENTOS ESTETICA BELLEZA (NÚMERO) 75 188 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 85 85 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 180 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 18 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 142 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 80 114 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Respecto a las inspecciones en materia de protección animal, decir que incluyen clínicas veterinarias, centros de tratamiento higiénico animal (peluquerías caninas) y tiendas de ventas de animales.
En cuanto a las observaciones antirrábicas y licencias de tenencia de animales potencialmente peligrosos, se han realizado 36, que se corresponden con el total de las solicitadas, de las cuales 32 corresponden a licencias de animales potencialmente peligrosos y 4 a observaciones antirrábicas.
Hay que señalar, que la cifra prevista para el indicador 'Inspecciones protección animal', por error de trascripción refleja un importe de diez, cuando debía figurar cuatro, cuantía que coincide con la cifra de inspecciones realizadas.
Por último indicar que de las denuncias relativas a la tenencia de animales y protección animal, 74 han sido realizadas por la Policía Municipal o los Agentes de Parques de El Retiro y 16 por ciudadanos del Distrito, siendo 5 relativas a molestias por palomas/aves, 5 por molestias de gatos abandonados o vagabundos y 6 por molestias de perros.
Teniendo en cuenta lo expuesto, este objetivo se considera cumplido.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. INFORMACIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL YVACUNACIÓN ANTIRRÁBICA DESARROLLADAS POR CLÍNICAS GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE REGISTROS YAUTORIZACIONES. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual OBSERVACIONES ANTIRRABICAS Y LICENCIAS APP (NÚMERO) 10 36 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 4 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 100 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECC ANIMAL. MOV.PECUARIO (NÚMERO) 50 90 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Para la consecución del presente objetivo se han llevado a cabo las siguientes actuaciones: 71 propuestas de inicio de expedientes sancionadores relativas tanto a salud pública como a consumo no alimentario, 17 inhibiciones efectuadas por cuantía (sanciones graves o muy graves) o por territorialidad, y 6 medidas cautelares y/o provisionales.
La diferencia entre el número previsto y el realizado del indicador 'Propuestas de inicio de expedientes sancionadores consumo', se considera debida a un mayor grado de cumplimiento de la normativa vigente.
Se ha de indicar que en este Departamento, se han iniciado 1.577 expedientes, se han tramitado 8.603 expedientes y se han terminado 1.533 expedientes.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTA INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PUBLICA (NÚMERO) 40 76 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 30 12 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 1 6
-
-
District of Retiro
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES Y CONSUMIDORAS MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Se han desarrollado durante el ejercicio 2021 las siguientes campañas de inspección: control general de establecimientos, manicura pedicura, mascarillas, páginas web, promoción de ventas, servicios de asistencia técnica (S.A.T.), talleres de reparación de automóviles y venta ambulante.
También, a petición de la OMIC del Distrito se han realizado 41 actuaciones en el trámite de las reclamaciones y denuncias, realizando inspección de los establecimientos objeto de denuncia/reclamación con el fin de comprobar los hechos manifestados en la misma o requerir la documentación o informes procedentes. Se incluyen las actuaciones motivadas por denuncias de la Policía Municipal que han generado el correspondiente expediente de OMIC.
En el presupuesto para este año se establecía una previsión de 450 inspecciones en establecimientos en materia de consumo no alimentario como indicador de la consecución de este objetivo y se han realizado finalmente un total de 374, lo que supone un grado de cumplimiento del 83,1%.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 83 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 450 374 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y CONSUMIDORAS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Durante el ejercicio 2021 se han recibido un total de 527 denuncias y reclamaciones, de las cuales se ha procedido a rechazar por registro o alta en la aplicación y derivación a otras oficinas 268 por ser de su competencia. En el Distrito se han tramitado directamente 259 reclamaciones, de las cuales se han remitido a otros organismos 26 y han finalizado el trámite en la Junta Arbitral 16, correspondiendo el 55% a reclamaciones/denuncias efectuadas por mujeres y un 45% por hombres. Junto con la tramitación de las denuncias y reclamaciones, la OMIC presta el servicio de información y asesoramiento en materia de consumo a las personas consumidoras, con cita previa telefónica y de forma presencial en los casos que así se considera. Asimismo, se resuelven consultas y solicitudes de información efectuadas por vía telefónica o mediante el correo electrónico. Se han atendido en total 1496 solicitudes de información, correspondiendo 738 a cita previa, sin cita 340 y por vía telemática 458. La Carta de Servicio de la OMIC indica el compromiso de facilitar a empresarios/as y profesionales las hojas de reclamaciones del Sistema Unificado de Reclamaciones y los carteles de tenencia de las mismas en menos de 20 días desde su solicitud, pero debido a la posibilidad de descargas las hojas y el cartel directamente por vía telemática y no existir la necesidad de registro de las hojas por decisión de la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid, las peticiones son puntuales y se realiza inmediatamente.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACION Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR/CONSUMIDORA ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 1 3 MEDIAC. CONFLICTOS CONSUM/EMPRESARIOS PROPICIANDO RESOLUC. VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 100 100 INF. AL CONSUMIDOR DE LA DERIV. DE SUS EXP. A OTRO ÓRG. COMPET. (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁX. 2 MESES (PORCENTAJE) 85 91 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO.
Para la consecución del presente objetivo se han llevado a cabo 16 propuestas de inicio de expedientes sancionadores. En ninguno de estos expedientes se ha considerado la situación de urgencia o la existencia de indicios racionales de riesgo para la seguridad o una grave vulneración de los derechos o intereses económicos de las personas consumidoras.
Activities ELABORACIÓN PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicators Budgeted Actual MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 1 0 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 15 16
-
-
District of Retiro
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO, MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS, DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Para la consecución de este objetivo se han desarrollado programas anuales de inspección en establecimientos alimentarios. En concreto, se han llevado a cabo los siguientes programas de inspección:
Programa de Restauración Colectiva: Comedores Escolares (46),
Residencias de Mayores (19), Hoteles (13), Quioscos (18), Restauración rápida (4), Bares, Restaurantes y Cafeterías (279), Comedores de empresa (1), con un total de 380 inspecciones.
Programa de Control del Comercio Minorista de la Alimentación: Comercio Menor de Carne (25), Aves, Huevos y Caza (9), Comercio Menor de la Pesca (11), Panaderías (87), Pastelerías (61), Churrerías (2), Venta de Helados y Horchatas (42), Herbolarios
(7), Fruterías (20), Frutos Secos y Variantes (12), Congelados (6), Comercio Minorista Polivalente (52), Platos preparados (18) y Mercadillo Gastronómico Ambulante (39), con un total de 391 inspecciones.
Programa de Auditoria de Sistema de Autocontrol: En establecimientos priorizados (5).
En el presupuesto se establecía una previsión de 835 inspecciones en materia de seguridad alimentaria como indicador de la consecución de este objetivo y se han realizado un total de 771 (grado de cumplimiento 92,3%). Por otra parte se tomaron 84 muestras lo que corresponde al 105 ,0% de las previstas. Por último, respecto a los informes sanitarios en licencias urbanísticas, registros y autorizaciones sanitarias para los que se estableció un indicador de 3, señalar que se han realizado 18, que se corresponden con el 100,0% de los solicitados.
Para el cumplimiento del presente objetivo, se han utilizado las dotaciones del presente programa, correspondientes a los siguientes subconceptos económicos:
221.99 'Otros Suministros' destinado a la adquisición de material específico para toma de muestras y para realización de análisis 'in situ' en visitas de inspección, con un crédito definitivo de 900 euros, se ha ejecutado en un 99,9%.
226.99 'Otros Gastos Diversos' destinado al pago de las muestras, con un crédito definitivo de 427 euros, que ha tenido un nivel de ejecución del 82,6% de las obligaciones reconocidas.
231.21 'Locomoción Urbana del Personal No Directivo', destinada fundamentalmente al transporte de muestras al Laboratorio de Salud Pública para su análisis, con un crédito definitivo de 250 euros, siendo el nivel de ejecución de las obligaciones reconocidas sobre el mismo del 54,3%
Este indicador se considera cumplido satisfactoriamente aunque no se ha conseguido el 100,0% de eficacia operativa en inspecciones de seguridad alimentaria, por haberse incidido más en otras actividades.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGE (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS REGISTROS AUTORIZACIONES (NÚMERO) 3 18 EFICACIA OPERATAIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 112 MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 84 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 92 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 5 5 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 435 391 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 400 380 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO, CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Para la consecución de este objetivo se han desarrollado campañas anuales de inspección. En concreto, se han llevado a efecto las siguientes campañas:
Aparcamientos (25), Autoescuelas (16), Folletos Publicitarios y Control de Precios (22), Garantías (12), Navidad (13), Promoción de Ventas (116) Artículos de Segunda Mano (4), Servicios de Asistencia Técnica (6), Vehículos Nuevos (19), Control General de Establecimientos (478) e Inspecciones por requerimientos OMIC (79) con un total de 790 inspecciones.
En el presupuesto se establecía una previsión de 400 inspecciones en
materia de consumo no alimentario, como indicador de la consecución de este objetivo y se han realizado un total de 790 inspecciones.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 197 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 400 790 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES, MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS, POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Durante el 2013 se han tramitado un total de 932 denuncias y reclamaciones, correspondiendo al 100% de las presentadas en el Distrito; de ellas 342 se han resuelto en el Distrito y 590 se han derivado a otros organismos para su resolución por afectar a materias de su competencia.
De las 342 denuncias y reclamaciones resueltas en este Distrito, la variabilidad por materias se concreta del siguiente modo: alimentación (8,2%), bienes (31,0%), suministros (5,3%),
servicios (54,3%), vivienda (1,2%).
Un aspecto muy importante al margen de las denuncias y reclamaciones es la información y asesoramiento al consumidor. En este sentido se han realizado 384 actuaciones. Además, se han gestionado hojas de reclamaciones para 210 establecimientos.
En cuanto a los medios destinados al cumplimiento del presente objetivo se consideran adecuados.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 1 0 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 140 210 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LOS (PORCENTAJE) 100 100 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁXIMO 2 MESES (PORCENTAJE) 80 85 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Para la consecución de este objetivo, se han realizado las siguientes actividades:
Se han gestionado comunicaciones de apertura de temporada en todas las instalaciones censadas con vasos no climatizados.
Se han inspeccionado la totalidad de las instalaciones con piscina censadas en el distrito (93), tanto las que corresponden a vasos climatizados como a no climatizados, cumplimentándose 108 protocolos correspondientes a instalaciones y 142 correspondiente a vasos.
Se han efectuado análisis 'in situ' del agua de los vasos, tanto en los climatizados como en los no climatizados y se han realizado 19 tomas de muestras de agua en las mismas, trasladándolas al Laboratorio de Salud Pública. Además se han realizado inspección a 3 balnearios urbanos con un total de 10 vasos.
Se han efectuado un total de 65 inspecciones en establecimientos de estética/belleza y adorno corporal: peluquerías (31), establecimientos de piercing y tatuaje (4), fotodepilación (12), centros de bronceado (2) y centros de estética e institutos de belleza (16).
Además se han realizado 30 inspecciones en escuelas infantiles y 5 en centros de cuidado y recreo infantil.
La consecución de este objetivo se ha logrado satisfactoriamente, utilizando la dotacioón de los siguientes subconceptos económicos:
231.21 'Locomoción Urbana del Personal No Directivo', destinada fundamentalmente al transporte de muestras al Laboratorio de Salud Pública para su análisis, con un crédito definitivo de 250 euros, siendo el nivel de ejecución de las obligaciones reconocidas sobre el mismo del 54,3%
221.99 'Otros Suministros' utilizada principalmente para adquirir material para la realización de análisis 'in situ' y que, dotado con un crédito definitivo de 900 euros, ha sido ejecutada en un 99,9%.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESTETICA / BELLEZA ADORNO CORPOR. (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS, CUIDADO / RECREO INTANT. (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO / RECREO INFANTILES Y ESTABLECIMIENTOS ESTETICA BELLEZA (NÚMERO) 100 100 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 85 85 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 190 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 19 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 111 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 100 111 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Respecto a las inspecciones en materia de protección animal, decir que incluyen clínicas veterinarias, centros de tratamiento higiénico animal (peluquerías caninas) y tiendas de ventas de animales.
En cuanto a las observaciones antirrábicas y licencias de tenencia de animales potencialmente peligrosos se han realizado 25 que se corresponden con el total de las solicitadas, de las cuales 14 corresponden a licencias de animales potencialmente peligrosos y 9 a observaciones antirrábicas (una de ellas se ha llevado a cabo en el Distrito de Arganzuela).
Este objetivo se considera cumplido de acuerdo con los indicadores obtenidos, ya que respecto al primer indicador (campañas, observaciones antirrábicas y licencias), la mayor parte de la magnitud del mismo corresponde a la campaña oficial de identificación y vacunación antirrábica 2013, y según Resolución de 04 de marzo de 2013 de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, fue asignada al Colegio Veterinario de Madrid, desarrollándose en el periodo de 27 de mayo a 14 de junio, a través de clínicas, consultorios y hospitales veterinarios distribuidos por la ciudad de Madrid, en concreto en 6 centros de este Distrito.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECC ANIMAL. MOV.PECUARIO (NÚMERO) 50 99 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 150 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 4 6 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 600 600 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Para la consecución del presente objetivo se han llevado a cabo las siguientes actuaciones: 74 propuestas de inicio de expedientes sancionadores relativas tanto a salud pública como a consumo no alimentario, 7 inhibiciones efectuadas por cuantía (sanciones graves o muy graves) o por territorialidad,
2 medidas cautelares y/o provisionales y se ha actuado en el 100,0%
de las alertas alimentarias notificadas.
La reducción en el número de propuestas de inicio de expedientes sancionadores en materia de Salud Pública y de Consumo se considera debida a un mayor grado de cumplimiento de la normativa vigente en ambos casos.
Se ha de indicar que en este Departamento, se han iniciado 1.851 expedientes, se han tramitado 6.744 expedientes y se han terminado 1.717 expedientes.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 1 2 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES CONSUMO (NÚMERO) 30 25 PROPUESTA INICIO EXPTES SANCIONADORES SALUD PUBLICA (NÚMERO) 50 49
-
-
District of Retiro
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES Y CONSUMIDORAS MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Se han desarrollado durante el ejercicio 2022 las siguientes campañas de inspección: control general de establecimientos, páginas web, promoción de ventas, control establecimientos de alimentación, autoescuelas y alerta de punteros laser en bazares.
También, a petición de la OMIC del Distrito se han realizado 44 actuaciones en el trámite de las reclamaciones y denuncias, realizando inspección de los establecimientos objeto de denuncia/reclamación con el fin de comprobar los hechos manifestados en la misma o requerir la documentación o informes procedentes. Se incluyen las actuaciones motivadas por denuncias de la Policía Municipal que han generado el correspondiente expediente de OMIC y/o expediente sancionador.
En el presupuesto para este año se establecía una previsión de 450 inspecciones en establecimientos en materia de consumo no alimentario como indicador de la consecución de este objetivo y se han realizado finalmente un total de 493, lo que supone un grado de cumplimiento del 110 %.
Este objetivo se ha alcanzado en su totalidad.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 450 493 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 110 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y CONSUMIDORAS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Durante el ejercicio 2022 se han recibido un total de 530 denuncias y reclamaciones, de las cuales se ha procedido a rechazar por registro o alta en la aplicación y derivación a otras oficinas 322 por ser de su competencia.
En el Distrito se han tramitado directamente 245 reclamaciones, de las cuales se han remitido a otros organismos 37 y han finalizado el trámite en la Junta Arbitral 16, correspondiendo el 51,4% a reclamaciones/denuncias efectuadas por mujeres, un 45,3% por hombres y el 3,3% restante corresponde a entidades que tienen la consideración de consumidor final (comunidades de propietarios y entidades sin ánimo de lucro).
Junto con la tramitación de las denuncias y reclamaciones, la OMIC presta el servicio de información y asesoramiento en materia de consumo a las personas consumidoras, con cita previa telefónica y de forma presencial en los casos que así se considera. Asimismo, se resuelven consultas y solicitudes de información efectuadas por vía telefónica o mediante el correo electrónico.
Se han atendido en total 1374 solicitudes de información, de las que 695 se han efectuado con cita previa, 298 sin cita previa y por vía telemática 381.
La Carta de Servicio de la OMIC indica el compromiso de facilitar a empresarios/as y profesionales las hojas de reclamaciones del Sistema Unificado de Reclamaciones y los carteles de tenencia de las mismas en menos de 20 días desde su solicitud, pero debido a la posibilidad de descargar las hojas y el cartel directamente por vía telemática y no existir la necesidad de registro de las hojas por decisión de la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid, las peticiones son puntuales y se realizan inmediatamente.
El objetivo ha sido satisfecho de forma completa.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACION Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR/CONSUMIDORA ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁX. 2 MESES (PORCENTAJE) 85 91 INF. AL CONSUMIDOR DE LA DERIV. DE SUS EXP. A OTRO ÓRG. COMPET. (PORCENTAJE) 100 100 MEDIAC. CONFLICTOS CONSUM/EMPRESARIOS PROPICIANDO RESOLUC. VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 1 3 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO
Para la consecución del presente objetivo se han llevado a cabo 31 propuestas de inicio de expedientes sancionadores. En ninguno de estos expedientes se ha considerado la situación de urgencia o la existencia de indicios racionales de riesgo para la seguridad o una grave vulneración de los derechos o intereses económicos de las personas consumidoras.
Este objetivo ha superado las expectativas previstas.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 15 31 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 1 0
-
-
District of Retiro
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES Y CONSUMIDORAS MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Se han desarrollado durante el ejercicio 2023 las siguientes campañas de inspección: control general de establecimientos, control de establecimientos de alimentación, páginas web, promoción de ventas, inmobiliarias, bazares; y de forma residual, campañas realizadas en años anteriores y que tienen continuidad: autoescuelas, S.A.T. (servicios de asistencia técnica) y talleres de reparación de vehículos. También se han realizado inspecciones en bazares y perfumerías como consecuencia de alertas no alimentarias relativas a la seguridad de los productos.
En relación con la actividad propia de la OMIC del Distrito, se han realizado 44 actuaciones en el trámite de las reclamaciones y denuncias, realizando inspección de los establecimientos objeto de denuncia/reclamación con el fin de comprobar los hechos manifestados en la misma o requerir la documentación o informes procedentes. Se incluyen las actuaciones motivadas por denuncias de la Policía Municipal que han generado el correspondiente expediente de OMIC y/o expediente sancionador.
En el presupuesto para este año se establecía una previsión de 450 inspecciones en establecimientos en materia de consumo no alimentario como indicador de la consecución de este objetivo, y se han realizado finalmente un total de 608, lo que supone un grado de cumplimiento del 135,1 %.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 450 608 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 135 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y CONSUMIDORAS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Durante el ejercicio 2023 se han recibido un total de 740 denuncias y reclamaciones, de las cuales se ha procedido a rechazar por registro, o mediante alta en la aplicación y derivación a otras oficinas de OMIC del Ayuntamiento de Madrid 350, y han sido derivadas 47 directamente desde registro a la Comunidad de Madrid por ser de su competencia.
En el Distrito se han tramitado directamente 343 reclamaciones, de las cuales, tras ser dadas de alta en la aplicación, se han remitido a otros organismos 32 y han finalizado el trámite en la Junta Arbitral 18, correspondiendo el 53,3% a reclamaciones/denuncias efectuadas por mujeres, el 45,5% efectuadas por hombres y el 1,2% restante efectuadas por entidades que tienen la consideración de consumidor final (comunidades de propietarios y entidades sin ánimo de lucro).
En el presupuesto se establecía como indicador tramitar el 85% de las reclamaciones en el plazo máximo de 2 meses, habiéndose incrementado el cumplimiento hasta alcanzar el 88%.
También se ha cumplido al 100% el objetivo de informar al ciudadano de la derivación de su expediente a otros organismos, así como la mediación en los conflictos entre empresarios y personas consumidoras.
En cuanto a la previsión de informes en materia de consumo la previsión era de uno, habiéndose realizado once.
Junto con la tramitación de las denuncias y reclamaciones, la OMIC presta el servicio de información y asesoramiento en materia de consumo a las personas consumidoras, con cita previa telefónica y de forma presencial en los casos que así se considera. Asimismo, se resuelven consultas y solicitudes de información efectuadas por vía telefónica o mediante el correo electrónico.
Se han atendido en total 1383 solicitudes de información, de las que 692 se han efectuado con cita previa, 160 sin cita previa y por vía telemática 531.
La Carta de Servicios de la OMIC indica el compromiso de facilitar a empresarios/as y profesionales las hojas de reclamaciones del Sistema Unificado de Reclamaciones y los carteles de tenencia de las mismas en menos de 20 días desde su solicitud, pero debido a la posibilidad de descargar las hojas y el cartel directamente por vía telemática y no existir la necesidad de registro de las hojas por decisión de la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid, las peticiones son puntuales y se realiza inmediatamente.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACION Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR/CONSUMIDORA ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁX. 2 MESES (PORCENTAJE) 85 88 INF. AL CONSUMIDOR DE LA DERIV. DE SUS EXP. A OTRO ÓRG. COMPET. (PORCENTAJE) 100 100 MEDIAC. CONFLICTOS CONSUM/EMPRESARIOS PROPICIANDO RESOLUC. VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 1 11 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO
Para la consecución del presente objetivo se han iniciado expedientes de requerimiento de subsanación de cláusulas abusivas en los documentos utilizados por las inmobiliarias con las personas consumidoras. Por otra parte, se han iniciado 36 propuestas de expedientes sancionadores. En ninguno de estos expedientes se ha considerado la situación de urgencia o la existencia de indicios racionales de riesgo para la seguridad o una grave vulneración de los derechos o intereses económicos de las personas consumidoras.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 15 36 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 1 0
-
-
District of Retiro
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO, MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS,DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Para la consecución de este objetivo se han desarrollado programas anuales de inspección en establecimientos alimentarios.
En concreto, se han llevado a cabo los siguientes programas de inspección:
Programa de Restauración Colectiva: Comedores Escolares (48), Residencias de Mayores (15), Hoteles (14), Quioscos (7), Restauración rápida (10), Bares, Restaurantes y Cafeterías (287), Comedores de empresa (14), con un total de 395 inspecciones.
Programa de Control del Comercio Minorista de la Alimentación: Comercio Menor de Carne (89), Aves, Huevos y Caza (32), Comercio Menor de la Pesca (26), Panaderías (96), Pastelerías (49), Churrerías (5), Venta de Helados y Horchatas (40), Herbolarios (7), Fruterías (83), Frutos Secos y Variantes (18), Congelados (18), Bodegas (1), Comercio Minorista Polivalente (92), Platos preparados (17) y Mercadillo Gastronómico Ambulante (32), con un total de 605 inspecciones.
Programa de Auditoria de Sistema de Autocontrol: En establecimientos priorizados (5).
En el presupuesto se establecía una previsión de 741 inspecciones en materia de seguridad alimentaria como indicador de la consecución de este objetivo y se han realizado un total de 1005 (grado de cumplimiento 135,6%). Por otra parte se tomaron 80 muestras lo que corresponde al 100% de las previstas. Por último, respecto a los informes sanitarios en licencias urbanísticas, registros y autorizaciones sanitarias para los que se estableció un indicador de 15, señalar que se han realizado 39, que se corresponden con el 100% de los solicitados.
Para el cumplimiento del presente objetivo, se han utilizado
las dotaciones del presente programa, correspondientes a los siguientes subconceptos económicos:
226.99 'Otros Gastos Diversos' destinado al pago de las muestras, con un crédito definitivo de 562 euros, que ha tenido un nivel de ejecución del 59,2% de las obligaciones reconocidas.
231.21 'Locomoción Urbana del personal no directivo', destinada fundamentalmente al transporte de muestras al Laboratorio de Salud Pública para su análisis, con un crédito definitivo de 1.700 euros, a los que hay que restar 1.560 euros motivados por los Acuerdos de 26 de enero y 27 de septiembre de la Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid, para la contención del gasto,reducción del déficit público y control del gasto, que motivó que el crédito definitivo utilizable quedara reducido a 140 euros, siendo el nivel de ejecución de las obligaciones reconocidas sobre el mismo del 54,2%.
El objetivo se ha cumplido, superándose las previsiones realizadas en varios indicadores, mediante una utilización eficaz y eficiente de los recursos disponibles.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 400 395 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 435 605 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 6 5 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 136 MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 80 EFICACIA OPERATIVA TOMA MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATAIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS REGISTROS AUTORIZACIONES (NÚMERO) 15 39 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS CON BROTE DE ORIGEN (PORCENTAJE) 100 100 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO, CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Para la consecución de este objetivo se han desarrollado campañas anuales de inspección. En concreto, se han llevado a efecto las siguientes campañas:
Autoescuelas (17), rebajas invierno (33), droguerías (66), etiquetado energético (5), ferreterías (24),
peluquerías (43), promoción de ventas (18), rebajas de verano (66), talleres de automóviles (13), Navidad (15), Control general de establecimientos (252), con un total de 552 inspecciones. En el presupuesto se establecía una previsión de 350 inspecciones en materia de consumo no alimentario, como indicador de la consecución de este objetivo y se han realizado un total de 552 inspecciones (grado de cumplimiento 157,7%).
Es importante resaltar que dentro de la campaña de droguerías se han inspeccionado 274 productos, en la de etiquetado energético se han inspeccionado 14 aparatos electrodomésticos y en la de Navidad se han inspeccionado 49 productos y adornos navideños, cumplimentado los correspondientes protocolos en cada caso.
En el cumplimiento de este objetivo, que se considera satisfactoriamente cumplido, ha incidido fundamentalmente el
capítulo 1 destinado a sufragar los gastos del personal que, ha contado con un crédito definitivo de 621.736 euros, sobre el que se ha alcanzado un nivel de ejecución del 95,5% de las obligaciones reconocidas.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 350 552 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 158 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES, MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS, POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Se han tramitado un total de 862 denuncias y reclamaciones, correspondiendo al 100% de las presentadas en el Distrito; de ellas 346 se han resuelto en el Distrito y 516 se han derivado a otros organismos para su resolución por afectar a materias de su competencia.
De las 346 denuncias y reclamaciones resueltas en este distrito, la variabilidad para materia de las mismas se concreta del siguiente modo: Alimentación (11.6%), bienes (27.5%). suministros (7.2%),
servicios (52.3%), vivienda (1.4%).
Un aspecto muy importante al margen de las denuncias y reclamaciones, es la información y asesoramiento al consumidor. En este sentido se han realizado 252 actuaciones. Además se han gestionado hojas de reclamaciones para 206 establecimientos.
Para la consecución del presente objetivo, que se considera ampliamente cumplido, ha incidido el capitulo 1 destinado a sufragar los gastos del personal, que con un crédito definitivo de 621.736 euros, sobre el que se ha alcanzado un nivel de ejecución del 95,5% de las obligaciones reconocidas.
En cuanto a los medios destinados al cumplimiento del presente objetivo se consideran adecuados.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 85 87 INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LOS (PORCENTAJE) 30 32 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 140 206 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES (NÚMERO) 2 2 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Para la consecución de este objetivo, se han realizado las siguientes actividades:
Se han gestionado comunicaciones de apertura de temporada en todas las instalaciones censadas con vasos no climatizados.
Se han inspeccionado la totalidad de las instalaciones con piscina censadas en el distrito (94), tanto las que corresponden a vasos climatizados como a no climatizados, cumplimentándose 122 protocolos correspondientes a instalaciones y 161 correspondiente a vasos.
Se han efectuado análisis 'in situ' del agua de los vasos, tanto en los climatizados como en los no climatizados y se han realizado 12 tomas de muestras de agua en las mismas, trasladándolas al Laboratorio de Salud Pública.
Se han efectuado un total de 97 inspecciones en establecimientos de estética/belleza y adorno corporal: peluquerías (43), establecimientos de piercing y tatuaje (4), foto-depilación (12), centros de bronceado (9) y centros de estética e institutos de belleza (29).
Además se han realizado 29 inspecciones en escuelas infantiles y 6 en centros de cuidado y recreo infantil, lo que corresponde a la totalidad del censo.
La consecución de este objetivo, se ha logrado utilizado la dotación del subconcepto económico 231.21 'Locomoción Urbana del personal no directivo', (ya analizada en el objetivo anterior), destinada fundamentalmente al transporte de muestras al Laboratorio de Salud Pública para su análisis.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPERADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESTETICA / BELLEZA ADORNO CORPOR. (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 100 122 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS, CUIDADO / RECREO INTANT. (PORCENTAJE) 100 139 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO / RECREO INFANTILES Y ESTABLECIMIENTOS ESTETICA BELLEZA (NÚMERO) 95 132 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 89 89 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 120 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 12 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 122 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
En la campaña de vacunación se han realizado un total de 1001 actuaciones entre vacunaciones, identificaciones y desparasitaciones. Más concretamente se vacunaron 628 animales; se realizaron 318 desparasitaciones internas y se efectuaron 55 identificaciones con la aplicación o reposición de microchips. Hay que señalar que fueron atendidos el 100% de los animales que asistieron al centro. Los números muestran un aumento del 25% respecto al último año, pensamos que principalmente, (por haberse ha observado este aumento en otros centros de vacunación municipales), se debe a la situación económica general. Respecto a las inspecciones en materia de protección animal, decir que incluyen clínicas veterinarias, centros de tratamiento higiénico animal (peluquerías caninas) y tiendas de ventas de animales. El incremento en el número de inspecciones respecto a lo programado se debe a segundas visitas de comprobación de subsanación de deficiencias. En cuanto a las observaciones antirrábicas y licencias de tenencia de animales potencialmente peligrosos se han realizado 22 que se corresponden con el total de las solicitadas, de las cuales 16 corresponden a licencias de animales potencialmente peligrosos y 6 a observaciones antirrábicas. Hay
que señalar que no se ha alcanzado el dato previsto para el indicador 'denuncias, tenencia de animales y
protección animal', por al disminuir el número de denuncias interpuestas, si bien se han tramitado el 100% de las mismas. Este objetivo se considera cumplido de acuerdo con los indicadores obtenidos.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECC ANIMAL. MOV.PECUARIO (NÚMERO) 62 56 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 200 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 4 8 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 500 705 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Para la consecución del presente objetivo se han llevado a cabo las siguientes actuaciones: 78 propuestas de inicio de expedientes sancionadores relativas tanto a salud pública como a consumo no alimentario, de las cuales 3 son inhibiciones efectuadas por cuantía (sanciones graves o muy graves) o por territorialidad, 1 suspensión cautelar de funcionamiento de actividad en salud pública y 22 actuaciones en alertas alimentarias.
La reducción en el número de propuestas de inicio en expedientes sancionadores en materia de salud pública puede deberse a un mayor cumplimiento de la normativa higiénico-sanitaria.
La magnitud del indicador de medidas cautelares y provisionales adoptadas se ha reducido por la supresión del art. 30.11 de la Ley 5/2002 de 27 de junio sobre drogodependencias y otros trastornos adictivos por la Ley 6/2011 de 28 de diciembre, quedando sin efecto la inmovilización cautelar de bebidas alcohólicas por carecer de la preceptiva autorización para su venta, suministro y/o distribución.
Hay que indicar que, se han iniciado 1.730 expedientes, se han tramitado 5.973 expedientes y se han terminado 2.021 expedientes (estadísticas SIGSA).
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicators Budgeted Actual PROPUESTA INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 80 46 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 20 29 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 10 1
-
-
District of Retiro
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES Y CONSUMIDORAS MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 450 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y CONSUMIDORAS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACION Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR/CONSUMIDORA ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁX. 2 MESES (PORCENTAJE) 85 INF. AL CONSUMIDOR DE LA DERIV. DE SUS EXP. A OTRO ÓRG. COMPET. (PORCENTAJE) 100 MEDIAC. CONFLICTOS CONSUM/EMPRESARIOS PROPICIANDO RESOLUC. VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 35 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 3 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicators Budgeted PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 15 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 1
-
-
District of Retiro
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES Y CONSUMIDORAS MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 450 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y CONSUMIDORAS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACION Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR/CONSUMIDORA ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 3 MEDIAC. CONFLICTOS CONSUM/EMPRESARIOS PROPICIANDO RESOLUC. VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 35 INF. AL CONSUMIDOR DE LA DERIV. DE SUS EXP. A OTRO ÓRG. COMPET. (PORCENTAJE) 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁX. 2 MESES (PORCENTAJE) 85 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicators Budgeted PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 36
-
-
District of Retiro
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO, MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS, ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS, DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Para la consecución de este objetivo se han desarrollado programas anuales de inspección en establecimientos alimentarios.
En concreto, se han llevado a cabo los siguientes programas de inspección:
Programa de Restauración Colectiva: Comedores Escolares (50), Residencias de Mayores (15), Hoteles (12), Quioscos (34), Restauración rápida (16), Bares, Restaurantes y Cafeterías (269), Comedores de empresa (17), Carpas JMJ (4), con un total de 417 inspecciones.
Programa de Control del Comercio Minorista de la Alimentación: Comercio Menor de Carne. (53), Aves, Huevos y Caza (17), Comercio Menor de la Pesca (21), Panaderías, Pastelerías, Churrerías (143), Venta de Helados y Horchatas (76), Herbolarios (16), Fruterías (31), Frutos Secos y Variantes (14), Congelados (20), Bodegas. (4), Comercio Minorista Polivalente (92), Platos preparados (12), Mercadillo Gastronómico Ambulante (71), con un total de 570 inspecciones.
Programa de Auditoria de Sistema de Autocontrol: En establecimientos priorizados (5).
En el presupuesto se establecía una previsión de 865 inspecciones en materia de seguridad alimentaria como indicador de la consecución de este objetivo y se han realizado un total de 1017 (grado de cumplimiento 117'6%). Por otra parte se tomaron 72 muestras respecto de las 100 previstas. Por último, respecto a los informes sanitarios en licencias urbanísticas, registros y autorizaciones sanitarias para los que se estableció un indicador de 100, señalar que se han realizado 82, que se corresponden con el 100,0% de los solicitados.
Para el cumplimiento del presente objetivo, se han utilizado
las dotaciones del presente programa, correspondientes a los siguientes subconceptos económicos:
221.99 'Otros Suministros' destinado a la adquisición de material específico para toma de muestras y para realización de análisis 'in situ' en visitas de inspección, con un crédito definitivo de 900 euros, con un nivel de ejecución del 99'8% de las obligaciones reconocidas.
226.99 'Otros Gastos Diversos' destinado al pago de las muestras, con un crédito definitivo de 655 euros, con un nivel de ejecución del 62,0% de las obligaciones reconocidas.
231.21 'Locomoción Urbana del personal no directivo', destinada fundamentalmente al transporte de muestras al Laboratorio de Salud Pública para su análisis, con un crédito definitivo de 1.700 Euros y un nivel de ejecución del 55'4% de las obligaciones reconocidas.
El objetivo se ha cumplido, superándose las previsiones realizadas en varios indicadores, mediante una utilización eficaz y eficiente de los recursos disponibles.
El indicador 'Eficacia operativa toma de muestras de alimentos y bebidas' no se ha alcanzado, por la puesta en marcha de la operatividad del sistema utilizado para esta labor, y en consecuencia el valor de referencia correspondiente también se ha reducido.
Para el indicador 'informes sanitarios, licencias, registros y autorizaciones' no se ha alcanzado la previsión porque las solicitudes de informes han disminuido habiéndose efectuado el 100,0% de los solicitados.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVEN TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, Indicators Budgeted Actual INFORMES SANITARIOS LICENCIAS REGISTROS AUTORIZACIONES (NÚMERO) 100 82 EFICACIA OPERATAIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIAS (PORCENTAJE) 100 72 VALOR REFERENICA TOMA MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 60 MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 100 72 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 118 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 80 80 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 5 5 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 435 570 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 400 417 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO, CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Para la consecución de este objetivo se han desarrollado campañas anuales de inspección. En concreto, se han llevado a efecto las siguientes campañas: Rebajas invierno (58), rebajas verano (54), control general de establecimientos (278), actividades extraescolares (5), intercambiadores metro (3), academias de baile (6), servicios de asistencia técnica (10), reparación de ropa (34), tiendas de muebles (27), Navidad (22), con un total de 497 inspecciones.
En el cumplimiento de este objetivo, ha incidido fundamentalmente el capítulo 1, destinado a sufragar los gastos del personal, que ha contado con un crédito definitivo de 643.435 euros, sobre el que se ha alcanzado un nivel de ejecución del 98,3% de las obligaciones reconocidas.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 85 90 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 70 INSPEECIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 550 497 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES, MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS, POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Durante el año 2011, se han tramitado un total de 930 denuncias y reclamaciones, correspondiendo al 100,0% de las presentadas en el Distrito; de ellas 378 se han resuelto en el Distrito y 552 se han derivado a otros organismos para su resolución por afectar a materias de su competencia.
En el citado año, se han resuelto un total de 378 denuncias y reclamaciones. Respecto a la variabilidad por materias de estas denuncias y reclamaciones, se concreta del siguiente modo: Alimentación (9%), bienes (20%), suministros (27%),
servicios (42%), vivienda (2%).
Un aspecto muy importante al margen de las denuncias y reclamaciones, es la información y asesoramiento al consumidor. En este sentido se han realizado 289 actuaciones.
En cuanto a los medios destinados al cumplimiento del presente objetivo se consideran adecuados.
El indicador 'Mediaciones previas al arbitraje' no se ha alcanzado porque la empresa reclamada y/o el reclamante no han aceptado el arbitraje, si bien la mediación se ha efectuado en todos los casos a excepción de aquéllos en los que el reclamante actúa en un ámbito empresarial o profesional.
En cuanto a los medios destinados al cumplimiento del presente objetivo, estos se consideran adecuados, habiéndose utilizado con eficiencia y eficacia.
Para la consecución de este objetivo, que se considera ampliamente cumplido, ha incidido el capítulo 1, destinado a sufragar los gastos del personal, que ha contado con un crédito definitivo de 643.435 euros, sobre el que se ha alcanzado un nivel de ejecución del 98,3% de las obligaciones reconocidas
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 1 3 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 130 209 MEDICIONES PREVIAS AL ARBITRAJE (NÚMERO) 40 12 SOLICITUD DE INFORMACIÓN TRAMITADAS (NÚMERO) 200 289 DENUNCIAS Y RECLAMACIONES DERIVADAS A OTROS ORGANISMOS (NÚMERO) 200 552 DENUNCIAS Y RECLAMACIONES RESUELTAS Y ARCHIVADAS (NÚMERO) 250 378 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
Para la consecución de este objetivo, se han realizado las siguientes actividades:
Se han efectuado un total de 134 inspecciones en establecimientos de estética/belleza y adorno corporal: Peluquerías (68), establecimientos de piercing y tatuaje (4), centros de bronceado (13), centros de estética e institutos de belleza (49).
Además se han realizado 29 inspecciones en escuelas infantiles y 7 en centros de cuidado y recreo infantil.
Respecto a las piscinas se han inspeccionado el 100% de las censadas. Las principales actividades han consistido en el estudio de la documentación relativa a las comunicaciones de apertura de las instalaciones no climatizadas, diligenciándose un total de 123 libros oficiales, se ha realizado un total de 144 inspecciones en instalaciones, con un total de 203 vasos, y se han efectuado análisis 'in situ' tanto de piscinas climatizadas como no climatizadas y se han realizado 11 tomas de muestras de agua en las mismas.
La consecución de este objetivo, se ha realizado utilizando las dotaciones de los siguientes subconceptos económicos:
221.99 'Otros Suministros', utilizado principalmente para adquirir material para la realización de análisis 'in situ' y que, ha contado con un crédito definitivo de 900 euros, sobre este crédito, se ha alcanzado un nivel de ejecución del 99'8% de las obligaciones reconocidas.
231.21 'Locomoción urbana del personal no directivo', destinado fundamentalmente al transporte de muestras al Laboratorio de Salud pública, que ha contado con un crédito definitivo de 1.700 euros, sobre este crédito, se ha alcanzado un nivel de ejecución del 55'4% de las obligaciones reconocidas.
Este objetivo se considera cumplido habiéndose superado ampliamente la previsión efectuada.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONSESIÓN DE LICENCIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 100 144 VALOR PREFERENCIA CUMPLIMIENTO INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 90 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 144 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 11 VALOR REFERENCIA TOMA MUESTRAS AGUAS EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 80 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 110 COMUNICACIÓN APERTURA TERMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 90 90 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO / RECREO INFANTILES (NÚMERO) 28 36 VALOR REFERENCIA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO / RECREO INFANT. (PORCENTAJE) 90 90 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS, CUIDADO / RECREO INTANT. (PORCENTAJE) 100 129 INSPECCIONES ESTABL. ESTETICA / BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 63 134 VALOR REFERENCIA INSPECC. ESTETICA / BELLEZA ADORNO CORPOR. (PORCENTAJE) 90 90 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESTETICA / BELLEZA ADORNO CORPOR. (PORCENTAJE) 100 213 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS REGISTROS Y AUTORIZACIONES (NÚMERO) 2 12 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
En la campaña de vacunación se han realizado un total de 886 actuaciones entre vacunaciones, identificaciones y desparasitaciones. Más concretamente se vacunaron 551 animales; se realizaron 279 desparasitaciones internas y se efectuaron 56 identificaciones con la aplicación o reposición de microchips. Hay que señalar que fueron atendidos el 100% de los animales que asistieron al centro.
En cuanto a las observaciones antirrábicas y licencias de tenencia de animales potencialmente peligrosos se han realizado 12 que se corresponden con el total de las solicitadas, de las cuales 10 corresponden a licencias de animales potencialmente peligrosos y 2 a observaciones antirrábicas.
Para el cumplimiento de este objetivo se han utilizado las dotaciones del presente programa correspondientes a los siguientes subconceptos económicos: 202.00 'Arrendamiento de edificios y otras construcciones', que con un crédito definitivo de 800 euros, ha tenido un nivel de ejecución del 82'2% de las obligaciones reconocidas y 227.99 'Otros trabajos realizados por otras empresas y profesionales', que ha contado con un crédito definitivo de 650 euros siendo su nivel de ejecución sobre las obligaciones reconocidas del 83'4%.
Hay que señalar que el indicador 'denuncias, tenencia de animales y protección animal' no se ha alcanzado la previsión al disminuir el número de denuncias interpuestas, habiéndose tramitado el 100,0% de las mismas.
Este objetivo, se considera cumplido, de acuerdo con los indicadores obtenidos.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓN GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, Indicators Budgeted Actual CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 400 619 INSPECCIONES PROYECCION ANIMAL (NÚMERO) 4 5 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES PROTECCION ANIMAL (PORCENTAJE) 80 80 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCION ANIMAL (PORCENTAJE) 100 125 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCION ANIMAL (NÚMERO) 60 55 INFORMES PROTECCION ANIMAL, MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 2 7 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Para la consecución del presente objetivo se han llevado a cabo las siguientes actuaciones: 91 propuestas de inicio de expedientes sancionadores relativas tanto a salud pública como a consumo no alimentario, de las cuales 10 son inhibiciones efectuadas por cuantía (sanciones graves o muy graves) o por territorialidad, 2 suspensiones cautelares de funcionamiento de actividad en salud pública, 6 ratificaciones de inmovilización de bebidas alcohólicas y 41 actuaciones en alertas alimentarias.
Finalmente se han llevado a cabo 2 tramitaciones de cesiones y cambios de actividad en mercados de Distrito (que corresponden a un 100,0% de las solicitadas).
Hay que tener en cuenta que la previsión realizada para los indicadores 'Propuestas de inicio expedientes sancionadores', tanto en materia de salud pública como de consumo, no se han obtenido, por haber existido un mayor cumplimiento de la normativa higiénico-sanitaria y de consumo, por este mismo motivo se han reducido las medidas cautelares y provisionales adoptadas.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITO Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR SLUD PUBLICA (NÚMERO) 80 53 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES CONSUMO (NÚMERO) 40 38 EXPEDIENTES TRAMITADOS EN SIGSA (NÚMERO) 1,800 1,965 MEDIDAS CAUTERALES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 15 8 CESIONES Y CAMBIOS ACTIVIDAD MERCADOS DISTRITOS Y CC BARRIO (NÚMERO) 5 2
-
-
District of Retiro
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL/DE LA CONSUMIDOR/A MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Para la consecución de este objetivo se han desarrollado campañas anuales de inspección. En concreto, se han llevado a efecto las siguientes campañas:
Control general de establecimientos (164), Promoción de ventas (48), Navidad (13), Tintorerías (26), Reparación de calzado (23), Venta de muebles (26), Locutorios (21). Con un total de 323 inspecciones realizadas.
Además se han hecho 72 requerimientos a instancia de la Oficina Municipal de Información al Consumidor.
En el presupuesto se establecía una previsión de 300 inspecciones en
materia de consumo no alimentario, como indicador de la consecución de este objetivo y se han realizado un total de 323 inspecciones (grado de cumplimiento 107%).
Este objetivo se considera satisfactoriamente cumplido teniendo en cuenta la labor realizada y los indicadores obtenidos, en lo que ha incidido fundamentalmente el capítulo 1 destinado a sufragar los gastos del personal que, dotado de un crédito definitivo de 106.508 euros, ha sido ejecutado en un 120,1%
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (NÚMERO) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 90 107 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 300 323 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS/AS CONSUMIDORES/AS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y LA GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Durante el 2016 se han tramitado un total de
782 denuncias y reclamaciones, correspondiendo al 100% de las recibidas en el Distrito; de ellas 312 se han resuelto en el Distrito tras subsanar la documentación y valorar la petición; 470 se han derivado a otras OMIC u otros organismos para su resolución por afectar a materias de su competencia.
Un aspecto muy importante al margen de las denuncias y reclamaciones es la información y asesoramiento a las consumidoras y a los consumidores. En este sentido se han realizado 519 actuaciones mediante cita previa y 85 sin cita previa. Además, se han gestionado hojas de reclamaciones para 142 establecimientos.
Este objetivo se considera satisfactoriamente cumplido
En el cumplimiento de este objetivo ha incidido fundamentalmente el capítulo 1.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL/A LA CONSUMIDOR/A INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL/A LA CONSUMIDOR/A Indicators Budgeted Actual ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 150 142 INFORMES DE CONSUMO CON MOTIVO DE LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 1 3 MEDIACIÓN EN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO SU RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 100 100 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS EN PLAZO MÁXIMO DE DOS MESES (PORCENTAJE) 85 85 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO
Para la consecución del presente objetivo se han llevado a cabo las siguientes actuaciones: 17 propuestas de inicio de expedientes sancionadores relativas a consumo no alimentario. En ninguno de estos expedientes se ha considerado que tengan la suficiente gravedad para proceder a medidas cautelares o provisionales para garantizar la salud y seguridad públicas.
La baja del indicador refleja un mayor cumplimiento de la normativa.
Teniendo en cuenta la labor realizada, este objetivo se considera cumplido satisfactoriamente.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS DE INICIO DE EXPEDIENTE SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 20 17
-
-
District of Salamanca
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO - SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Los objetivos establecidos para este año en Restauración Colectiva y en Comercio Minorista de la Alimentación, se han superado de una manera evidente. El resultado obtenido ha sido de un 147% de gestión de inspección. Así mismo, con respecto al autocontrol los datos han sido superiores a los previstos, llegándole el porcentaje de gestión a 230%. Por otra parte, la toma de muestra ha sido inferior a lo previsto, al haber reducido el Laboratorio Municipal el número de muestras de oficio. Con respecto al objetivo de brotes, denuncias y alertas, se han gestionado el 100% de las peticiones recepcionadas. Los datos referidos a licencias y registros se encuentran próximos a los datos presupuestados. El dato puede ir variando en función de las peticiones tramitadas por el órgano gestor, Sección de Licencias y Madrid Salud.
Se puede resumir con respecto al objetivo que, su grado de cumplimiento ha sido satisfactorio.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DIFICIENCIAS DETECTADAS (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS REGISTROS AUTORIZACIONES (NÚMERO) 140 113 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 65 MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 100 65 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 147 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 114 264 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 486 784 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 715 925 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 600 591 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 98 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
El cumplimiento de este objetivo, 75 %, ha sido 2 puntos por encima del señalado por la 'Carta de Servicios de la OMIC'. La gestión se viene realizando por una persona en exclusividad. El porcentaje de gestión de OMIC ha llegado al 77 %.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS EN EL PLAZO MÁXIMO (PORCENTAJE) 75 77 INFOR. CONSUM. DERIVACIÓN DE SUS EXPTES. A OTRO ORG.COMP.RESOLVER (PORCENTAJE) 100 65 MED. EN CONFLICTOS ENTRE CONSUMID. EMPRES. Y PROF.PROP.RES.VOLUNT.MISMOS (PORCENTAJE) 100 44 MEDIACIONES PREVIAS AL ARBITRAJE (NÚMERO) 100 110 ESTABLEC. QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 400 361 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 60 108 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El cumplimiento del objetivo correspondiente a inspección de piscinas y toma de muestras, ha sido desigual. Por una parte, en cuanto a la inspección el porcentaje ha sido 120%, superior al presupuestado. Con respecto a la toma de muestras el porcentaje de control ha sido un 15% inferior a lo previsto. En cuanto al objetivo en escuelas infantiles, cuidado y recreo infantil, belleza y adorno corporal y denuncias, el objetivo ha sido satisfactoriamente cumplido.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPERADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 80 96 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 120 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 20 17 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 85 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFIC. OPER. INSPECC EST./BELLEZA ADORNO CORPOR.Y ESC./CUIDADO/RECREO INFANT. (PORCENTAJE) 100 128 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 41 36 INSPECC. ESCUELAS/CUIDADO/RECREO INFAN.Y ESTAB.ESTET/BELLEZA ADOR.CORP. (NÚMERO) 84 115 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
El cumplimiento de este objetivo ha estado en los límites previstos, respondiendo a las expectativas planteadas por los ciudadanos
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 12 INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL, MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 4 15 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 107 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 16 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 15 25 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
El menor valor absoluto de gestión de expedientes sancionadores sobre lo previsto se puede entender como una mejora en los resultados de la inspección en cuanto al cumplimiento por parte de los establecimientos y actividades inspeccionadas a las normas que lo regulan.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicators Budgeted Actual MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 15 16 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 90 113 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA. (NÚMERO) 150 99
-
-
District of Salamanca
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
No se ha cumplido los objetivos señalados para Restauración Colectiva y Comercio Minorista de la Alimentación, quedando los resultados en los porcentajes en un 69 % y 63 % respectivamente. Los motivos fundamentales han sido, bajas de larga duración por enfermedad de dos de los seis Técnicos. Días
por horas sindicales de
uno de los Técnicos y
tiempo solicitado por Oposición de dos de los Técnicos. Con respecto del objetivo de auditorias de APPCC y PCH se ha superado lo previsto, siendo el porcentaje de ejecución el 181%. El objetivo de muestras ha sido cumplido de acuerdo a las expectativas previstas. En cuanto al objetivo de brotes, denuncias y alertas, el cumplimiento ha sido completo al estar considerado un objetivo de riesgo sanitario como así se señala en la 'carta de brotes y alertas'. Las licencias de actividad e instalación y registros han supuesto el 73% de lo programado, dato que varía en función de las peticiones de la Dependencia responsable (Sección de Licencias).
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual CONTROL DE LA CORRECCION DEFICIENCIAS DETECTADAS EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE HA PRODUCIDO BROTE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS REGISTROS AUTORIZACIONES (NÚMERO) 140 102 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 15 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 98 MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 98 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 715 491 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 486 305 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA. (PORCENTAJE) 100 66 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 114 207 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS
El cumplimiento de este objetivo, ha sido del 94%. No se ha llegado al objetivo previsto del 100% de cumplimiento, a pesar de ser la previsión con tendencia a la baja. El motivo puede justificarse por la insuficiencia sobrevenida de personal. Estos datos son recurrentes con años anteriores.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 94 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 600 565 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
El cumplimiento de este objetivo ha sido del 1.256 reclamaciones que corresponden al 75%, cumpliendo asi lo establecido y señalado por la carta de servicios de la OMIC. La gestión viene realizada por la única persona que gestiona la División de OMIC
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACION DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 60 117 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 400 403 MEDIACIONES PREVIAS AL ARBITRAJE (NÚMERO) 100 126 MEDIACION EN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES,EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO RESOLUCION VOLUNTARIO DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 100 100 INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACION DE SUS EXPEDIENTES A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS EN EL PLAZO MAXIMO DE DOS MESES (PORCENTAJE) 100 75 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El cumplimiento del objetivo correspondiente a inspecciones de piscinas y toma de muestras, ha tenido un comportamiento desigual. Por una parte, en cuanto a la inspección, el porcentaje de gestión ha sido el 184%, muy superior a lo previsto, motivado por la falta del control presupuestario de la Sección responsable. En cuanto a las
muestras, el porcentaje de gestión ha sido del 20%, muy inferior al previsto. El motivo es coincidente con el señalado en las inspecciones de piscinas. La misma consideración se establece en el objetivo de escuelas de
cuidado/recreo infantil y establecimientos de estética/belleza y adorno corporal, no ha llegado al valor de referencia del 100%.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DESANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 80 147 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 184 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 20 4 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 20 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 41 40 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 84 50 EFICACIA OPERATIVA INSPECCION ESPECC ESTETICA/BELLEZA ADORNO CORPOR Y ESTABL ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES (PORCENTAJE) 100 59 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
El cumplimiento de este objetivo ha estado en los límites previstos, respondiendo a las expectativas planteadas por los ciudadanos. Los parámetros de este objetivo corresponden básicamente a petición de parte en un tanto por ciento elevado, quedando de oficio únicamente las campañas de inspección en establecimientos relacionados con el objetivo. El número de establecimientos es muy pequeño en el Distrito, quedando cubierto el control sanitario de los mismos anualmente
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 15 15 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 13 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 87 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 19 INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 4 1 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
El bajo porcentaje de gestión de la inspección en general, justifica
el incumpliendo del objetivo previsto como valor de referencia.
La proximidad de los resultados a los datos presupuestados están relacionados y son proporcionales con el volumen de gestión e inspección. Al descender este último arrastra y baja
el resultado de los parámetros que dan contenido a este objetivo
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PUBLICA (NÚMERO) 150 66 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 90 43 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 15 2
-
-
District of Salamanca
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS
El objetivo de la inspección de la unidad, como tal, no ha llegado al 100% presupuestado (645 inspecciones a establecimientos sobre 800 presupuestadas) por causas debidas a baja médica y jubilación del personal de inspección.
Por otra parte, la inspección de control de productos, cuya previsión era de 250 productos inspeccionados, ha llegado a 289 productos.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 81 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 800 645 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y CONSUMIDORAS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
El número de establecimientos que han solicitado hojas de reclamaciones (23) es menor que el presupuestado, siendo un parámetro difícil de ajustar, habiendo disminuido a lo largo de los años debido a que los establecimientos pueden descargar las hojas directamente en internet, en la página del Ayuntamiento de Madrid, hojas que tienen la misma validez oficial que las que son proporcionadas por la Administración. De todas maneras, se han proporcionado hojas a las empresas que las han solicitado.
El número de reclamaciones derivadas a la Junta Arbitral ha sido menor (29) que el presupuestado (50), debiéndose a que este parámetro depende de la decisión de la persona consumidora, que siempre es informada de las posibilidades con las que cuenta para continuar, si así lo considera, con la gestión de su reclamación si en la mediación inicial no se ha llegado a una solución satisfactoria.
En relación con el porcentaje de reclamaciones gestionadas en el plazo de 2 meses se ha llegado al 80 % de media, es decir, se ha cumplido el objetivo.
En relación con el traslado de expedientes a otros órganos competentes, siguiendo las instrucciones de funcionamiento de la OMIC, siempre, en todos los casos, se pone este hecho en conocimiento de la persona consumidora (100 %).
El porcentaje de reclamaciones resueltas de forma favorable o parcialmente favorable es del 50 % de media, superando el porcentaje establecido.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS PROPICIANDOLA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA Y FAVORABLE PARA EL CON Indicators Budgeted Actual MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES/AS Y EMPRESARIOS/AS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 35 50 INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 80 80 MEDIACIONES PREVIAS AL ARBITRAJE (NÚMERO) 50 29 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 100 276 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 100 23 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO
El número de informes con motivo de la tramitación de expedientes ha superado el previsto, ya que dada la situación económica desfavorable y complicada, se han generado gran número de requerimientos y apercibimientos a las empresas con el fin de conseguir la subsanación de deficiencias detectadas en la inspección, así como respuesta a la solicitud de alegaciones en la gestión de las reclamaciones, antes de llegar a tener que realizar propuestas de sanción por incumplimiento de la legislación vigente en materia de consumo.
También se generan un número considerable de expedientes que deben ser reenviados debido a fallos en el sistema de notificación electrónica/postal.
El número de propuestas de inicio de expedientes sancionadores se ha reducido en relación con el presupuestado por la razón expuesta anteriormente. Se ha intentado reducir el número al máximo, con reiteración de requerimientos y apercibimientos, considerando la situación económica actual de muchas empresas.
Presupuesto económico: se presupuestaron 200 euros para posibles gastos de toma de muestras, que pudieran originarse por causa de alguna reclamación.
Este dinero no ha sido necesario utilizarlo.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 100 96
-
-
District of Salamanca
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Los objetivos establecidos para este año en restauración colectiva y en comercio minorista de la alimentación se han superado de una manera evidente. El resultado obtenido ha sido de un 116% de gestión de inspección. Asimismo, con respecto al autocontrol los datos han sido superiores a los previstos, llegando el porcentaje de gestión a 216%. Por otra parte, la toma de muestras ha supuesto una gestión del 107%. Con respecto al objetivo de brotes, denuncias y alertas, se hangestionado el 100% de las peticiones recepcionadas. Los datos referidos a licencias y registros se encuentran lejanos a los datos presupuestados al depender la gestión de los expedientes de otros departamentos. El dato puede ir variando en función de las peticiones tramitadas por el órgano gestor, Sección de Licencias y Madrid Salud.
Se puede resumir con respecto al objetivo que, su grado de cumplimiento ha sido satisfactorio.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 650 746 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 818 888 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 72 162 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 116 MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 57 61 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 107 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 640 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS REGISTROS AUTORIZACIONES (NÚMERO) 120 16 CONTROL DE CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIENTO DONDE SE HA PRODUCIDO UN BROTE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
El cumplimiento de este objetivo ha sido muy satisfactorio, suponiendo el 137% de gestión de inspección.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 600 823 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 137 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
El cumplimiento de este objetivo, 75%, ha sido 2 puntos por encima del señalado por la 'Carta de Servicios de la OMIC', siendo el porcentaje del 77%.
La gestión se viene realizando por una persona en exclusividad, siendo por tanto su gestión muy satisfactoria.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS EN EL PLAZO MÁXIMO DE DOS MESES (PORCENTAJE) 75 77 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIONES PREVIAS AL ARBITRAJE (NÚMERO) 110 103 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 400 332 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES (NÚMERO) 90 102 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El cumplimiento del objetivo correspondiente a inspección de piscinas y toma de muestras se puede considerar excepcional. Por una parte, en cuanto a la inspección el porcentaje ha sido 135%, superando lo presupuestado. Con respecto a la toma de muestras el porcentaje de control ha sido 200%. Este incremento se ha debido al control excepcional sobre los centros de polideportivos municipales.
En cuanto al objetivo en escuelas infantiles, cuidado y recreo infantil, belleza y adorno corporal y denuncias, el objetivo ha sido satisfactoriamente cumplido, suponiendo un 102%.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 80 135 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 169 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 12 24 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC ESTETICA/BELLEZA ADORNO CORPOR Y ESTABL ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES (PORCENTAJE) 100 102 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ENSTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 95 98 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 44 42 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 200 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
El cumplimiento de este objetivo ha estado en los límites previstos, respondiendo a las expectativas planteadas por los ciudadanos.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 3 0 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 9 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 173 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 26 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 12 33 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO
El menor valor absoluto de gestión de sancionadores sobre lo previsto en Salud Pública (73%) se puede entender como una mejora en los resultados de la inspección en cuanto al cumplimiento por parte de los establecimientos y actividades inspeccionadas a las normas que lo regulan.
En cuanto al Consumo se ha llegado al 127% de gestión, lo que supone un incremento importante sobre el presupuesto, debiéndose sustancialmente a la influencia que ha supuesto el aumento de sancionadores de OMIC por la falta de respuesta a las peticiones de la administración y al haber crecido el número de denuncias recepcionadas.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO Indicators Budgeted Actual MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 35 59 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 80 102 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PUBLICA (NÚMERO) 70 51
-
-
District of Salamanca
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 800 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y CONSUMIDORAS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS PROPICIANDOLA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA Y FAVORABLE PARA EL CON Indicators Budgeted RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁX. 2 MESES (PORCENTAJE) 80 INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES. A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES/AS Y EMPRESARIOS/AS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 40 MEDIACIONES PREVIAS AL ARBITRAJE (NÚMERO) 50 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 50 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 150 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 100
-
-
District of Salamanca
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
El objetivo de inspección de la Sección ha sido muy positivo al concretarse en un 129% del objetivo presupuestado. Al ser un Distrito eminentemente comercial la actuación debe de ser constante y eficiente. Cabría señalar que en 2008 se amortizó una plaza de inspector que debería solicitarse con el fin de incrementar el control y la revisión de un mayor número de establecimientos comerciales con el fin de que cumplan las normativas de aplicación y equiparar el número de efectivos a la plantilla de salud pública.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 129 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 800 1,035 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Se ha superado de una forma muy positiva el objetivo de gestión de reclamaciones de OMIC, que de acuerdo a la Carta establecida por IMC, es de 80% de gestión de expediente. Siendo el resultado de la división gestora de un 87% media
mensual. Recordar que año tras año este objetivo es superado por lo que existe un nivel elevado de satisfacción en los consumidores demandantes.
Como complemento señalar que la gestión de tramitación se lleva al día. No hay retraso de expedientes. Señalar por último que el número de mediaciones de OMIC gestionadas en el plazo de 2 meses ha sido de 599.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS PROPICIANDOLA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA Y FAVORABLE PARA EL CON Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 100 117 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 300 222 MEDIACIONES PREVIAS AL ARBITRAJE (NÚMERO) 100 98 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES/AS Y EMPRESARIOS/AS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 35 45 INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE A OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 80 87 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
El
resultado de la gestión traducido en consecuencias para los establecimientos ha sido de 94 informes propuestas de sanción y 56 medidas cautelares.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 100 94
-
-
District of Salamanca
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Se ha superado el objetivo de inspección previsto en un 122 %. Esto implica en un Distrito tan comercial,
un efecto favorable en la concienciación de los titulares de los establecimientos en el cumplimiento de la normativa que le es de aplicación.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 122 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 600 729 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Se ha superado el objetivo de mediación pasando de un 75% en la mediación en el plazo de dos
meses a un 87%, lo que implica un incremento en la eficacia de gestión, generando un nivel más elevado la satisfacción de los demandantes.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS EN EL PLAZO MÁXIMO DE DOS MESES (PORCENTAJE) 75 87 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LOS (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIONES PREVIAS AL ARBITRAJE (NÚMERO) 110 93 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 350 269 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 100 97 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
Los paramentros anteriores han provocado que, el nivel de sancionadores haya disminuido con respecto al porcentaje previsto, hecho que explica la concienciación de los titulares de los establecimientos en el cumplimiento de la normativa.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 100 77
-
-
District of Salamanca
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
El objetivo de la inspección de la unidad no ha llegado al 100 % del presupuesto realizado debido a las consecuencias de la situación de pandemia vivida desde marzo de 2020.
Una vez decretado el estado de alarma y el confinamiento domiciliario, se tuvo que modificar el objetivo de las campañas programadas; se dejaron de realizar inspecciones presenciales y se inició la campaña de inspección de las páginas web de los establecimientos del distrito, con resultados muy positivos.
Hasta el mes de octubre el trabajo de inspección se centró en esta campaña, ya que las dos inspectoras de consumo eran personal de riesgo. A partir de octubre una de ellas se pudo incorporar a la inspección presencial de establecimientos, continuando con las campañas programadas, y la otra inspectora continuó con la inspección de páginas web.
La situación mencionada ha repercutido en la ejecución del objetivo propuesto
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 78 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 800 621 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y CONSUMIDORAS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
En relación al porcentaje de reclamaciones gestionadas en el plazo de 2 meses se ha llegado al 81 % de media, es decir, se ha cumplido el objetivo.
En relación con el traslado de expedientes a otros órganos competentes, siguiendo las instrucciones de funcionamiento de la OMIC, siempre, en todos los casos, se pone este hecho en conocimiento de la persona consumidora (100 %).
El porcentaje de reclamaciones resueltas de forma favorable o parcialemente favorable, es del 55 % de media, superando el porcentaje establecido.
El número de reclamaciones derivadas a la junta arbitral ha sido menor (25) que el previsto, debiéndose a que este parámetro depende de la decisión de la persona consumidora, que siempre es informada de las posibilidades con las que cuenta para continuar, si así lo considera, con la gestión de su reclamación si en la mediación inicial no se ha llegado a una solución satisfactoria.
El número de establecimientos que han solicitado hojas de reclamaciones es menor que el previsto, hecho achacable a la situación anómala vivida y también a que los establecimientos pueden descargar las hojas directamente en internet, en la página del ayuntamiento; hojas que tienen la misma validez oficial que las que son proporcionadas por la Administración. De todas formas se han proporcionado hojas a las empresas que las han solicitado.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS PROPICIANDOLA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA Y FAVORABLE PARA EL CON Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 80 81 INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES/AS Y EMPRESARIOS/AS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 35 55 MEDIACIONES PREVIAS AL ARBITRAJE (NÚMERO) 50 25 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 100 34 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 100 461 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
El número de informes con motivo de la tramitación de expedientes ha superado el dato dado, ya que dada la situación económica desfavorable y complicada, se han generado gran número de requerimientos y apercibimientos a las empresas, con el fin de conseguir la subsanación de deficiencias detectadas en la inspección, y respuesta a la solicitud de alegaciones en la gestión de las reclamaciones, antes de llegar a tener que realizar propuestas de sanción por incumplimiento de la legislación vigente en materia de consumo.
El número de propuestas de inicio de expedientes sancionadores se ha reducido en relación al presupuestado por la razón expuesta anteriormente. Se ha intentado reducir el número al máximo, con reiteración de requerimientos y apercibimientos, considerando la situación económica actual de muchas empresas.
En cuanto al presupuesto económico, se presupuestaron 200 euros para posibles gastos de toma de muestras, que pudieran originarse por causa de alguna reclamación.
Este dinero no se ha utilizado, y en el último trimestre del año se pasó esta cantidad para otros usos del distrito.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 100 40
-
-
District of Salamanca
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
El objetivo de inspección de la Sección ha sido muy positivo al concretarse en un 102% del objetivo presupuestado. Al ser un distrito eminentemente comercial la actuación debe de ser constante y eficiente.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 102 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 800 813 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Se ha superado de una forma muy positiva el objetivo de gestión de reclamaciones de OMIC, que de acuerdo a la Carta establecida por IMC, es de 80% de gestión de expediente. Siendo el resultado de la División gestora de un 84% media
mensual. Recordar que año tras año este objetivo es superado por lo que existe un nivel elevado de satisfacción en los consumidores demandantes. Como complemento señalar que la gestión de tramitación se lleva al día. No hay retraso de expedientes. Señalar por último que el número de mediaciones de OMIC gestionadas en el plazo de 2 meses ha sido de 711.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS PROPICIANDOLA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA Y FAVORABLE PARA EL CON Indicators Budgeted Actual ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 300 163 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 80 84 INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES/AS Y EMPRESARIOS/AS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 35 45 MEDIACIONES PREVIAS AL ARBITRAJE (NÚMERO) 100 52 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 100 139 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
El
resultado de la gestión traducido en consecuencias para los establecimientos ha sido de 131 informes propuestas de sanción.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 100 131
-
-
District of Salamanca
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS
Desde la unidad de consumo se realizan, a lo largo del año, inspecciones en los establecimientos del distrito con el fin de garantizar la calidad de los servicios prestados en materia de consumo no alimentario a las personas consumidoras.
Se trabaja mediante campañas de inspección en coordinación con la Dirección General de Comercio, Hostelería y Consumo, así como realizando inspección por otras causas, como denuncias o al detectar posibles infracciones presentes en las reclamaciones de OMIC.
Esta labor inspectora se materializa mediante levantamiento de acta y siempre que se detectan incumplimientos en relación a la legislación vigente en materia de consumo, realizándose posteriormente visita de comprobación, que puede dar lugar al archivo de la inspección, si se han subsanado las deficiencias, o en caso contrario, dar lugar a un apercibimiento que se envía al interesado; si transcurridos los plazos concedidos no se llega al cumplimiento por parte de la empresa, se realiza propuesta de sanción.
En el año 2023 el objetivo de la inspección propuesta no ha llegado al 100 % de cumplimiento, se ha quedado en el 72 % (576 inspecciones a establecimientos sobre 800 propuestas).
La inspección de control de productos, cuya previsión era 250 productos inspeccionados, llegó a 354 es decir al 142 %.
La unidad de consumo, en el año 2023, ha contado con sólo una inspectora técnica de consumo y la jefa de unidad. En el mes de marzo se produjo el relevo de la inspectora, que llevaba varios años en el distrito, por otra inspectora proveniente de la última oposición, por lo que, de alguna manera, hubo un periodo de ralentización en la inspección. A últimos del mes de noviembre se incorporó otra inspectora proveniente de bolsa de la última oposición.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 72 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 800 576 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y CONSUMIDORAS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Las actividades contempladas en este objetivo constan fundamentalmente de dos aspectos:
Por una parte, la información y asesoramiento a la persona consumidora mediante la gestión centralizada de citas y otras vías, como correo electrónico o de forma presencial. En el año 2023 se han contabilizado 659 atenciones por vía de correo electrónico y 824 vía telefónica.
Por otro lado, la tramitación de las denuncias y reclamaciones. En el año 2023 se han contabilizado 1.013 entradas, que posteriormente conllevan diferentes acciones, entre ellas, la mediación en los conflictos entre consumidores y empresarios propiciando la resolución voluntaria y favorable para el consumidor.
Si una vez intentada dicha mediación no se llega a un resultado satisfactorio para la persona consumidora, se le informa de las posibles vías a seguir para la resolución de su reclamación en función de las circunstancias, el arbitraje de consumo o vía judicial (juicio verbal específico para temas de consumo y con reclamación de cuantías inferiores a 2.000 euros).
En relación con los indicadores:
El porcentaje de reclamaciones resueltas de forma favorable o parcialmente favorable es del 46 % de media superando el porcentaje establecido del 35 %.
Las reclamaciones derivadas a la junta arbitral han sido 46, número inferior al presupuestado, 50 reclamaciones; este parámetro depende de la decisión de las personas consumidoras que siempre son informadas de esta posibilidad para continuar, si así lo consideran y las circunstancias lo aconsejan, con la gestión de la reclamación si en la mediación inicial no se ha llegado a una solución satisfactoria.
El número de establecimientos que han solicitado hojas de reclamaciones que garantizan el derecho a reclamar de las personas consumidoras ha sido 32, menor que el presupuestado que era 100, siendo un parámetro difícil de ajustar, habiendo disminuido a lo largo de los años debido a que los establecimientos pueden descargar las hojas directamente por internet, en la página del ayuntamiento, hojas que tienen la misma validez oficial que las que son proporcionadas por la administración. Se han proporcionado hojas del 'Sistema Unificado de Reclamaciones' (SUR) a todas las empresas que las han solicitado.
El número de informes con motivo de la tramitación de expedientes ha sido 310, que ha superado el número previsto, que era 100, ya que se han generado gran número de requerimientos y apercibimientos a las empresas, con el fin de conseguir la subsanación de deficiencias detectadas en la inspección y evitar la propuesta de sanción, así como réplicas en la gestión de las reclamaciones.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS PROPICIANDOLA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA Y FAVORABLE PARA EL CON Indicators Budgeted Actual MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES/AS Y EMPRESARIOS/AS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 35 46 INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 80 80 MEDIACIONES PREVIAS AL ARBITRAJE (NÚMERO) 50 46 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 100 310 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 100 32 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO
En relación con las propuestas de inicio de expedientes sancionadores que tienen distinto origen (inspección, OMIC, boletines de policía), se intenta reducir al máximo con reiteración de requerimientos y apercibimientos, considerando la situación económica de algunas empresas, y siempre con el objetivo de cumplimiento de la legislación vigente en materia de consumo.
Por esta causa, en el año 2023, se han realizado 68 propuestas de inicio de expediente sancionador, frente al número presupuestado, que era de 100.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 100 68
-
-
District of Salamanca
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 800 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y CONSUMIDORAS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC)
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA Y FAVORABLE PARA EL CO Indicators Budgeted INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 150 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 50 MEDIACIONES PREVIAS AL ARBITRAJE (NÚMERO) 50 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES/AS Y EMPRESARIOS/AS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 40 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTES. A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁX. 2 MESES (PORCENTAJE) 80 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 100
-
-
District of Salamanca
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
El objeto de la inspección de la Unidad, no ha llegado al 100% del presupuesto realizado, debido, en primer lugar a la complejidad de las campañas de inspección programadas, ya que en alguna de ellas en su actividad realizan contratos a los consumidores, debiéndose hacer, además de la propia inspección, el estudio de estos contratos, con sus correspondientes requerimientos y posterior seguimiento, y en segundo lugar también se ha visto afectado el porcentaje debido a que una de las inspectoras de consumo se incorporó ya entrado el año, debido a una baja médica de larga duración.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 800 720 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 90 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
En relación al porcentaje de reclamaciones gestionadas en el plazo de 2 meses, se ha llegado al 83 % de media, superando el porcentaje establecido.
La información al consumidor de traslado de su reclamación a otro organismo, se hace siempre, debido al carácter de su reclamación, siguiendo las instrucciones de funcionamiento de las OMIC.
El porcentaje de reclamaciones resueltas de forma favorable para el consumidor, total o parcialmente, es del 47 % de media, superando también el porcentaje establecido.
El número de reclamaciones derivadas a la Junta Arbitral de Consumo es menor que el presupuestado, debiéndose a que depende de la decisión del consumidor, que siempre es informado de las posibilidades con las que cuenta para continuar, si lo desea, con el trámite de la reclamación si no se ha llegado a una solución satisfactoria en el trámite de la misma.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS PROPICIANDOLA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA Y FAVORABLE PARA EL CON Indicators Budgeted Actual ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 150 160 MEDIACIONES PREVIAS AL ARBITRAJE (NÚMERO) 100 43 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES/AS Y EMPRESARIOS/AS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 35 47 INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 80 83 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 100 122 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
En relación a los tres últimos parámetros, se encuentran dentro del margen del presupuesto realizado.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 100 100
-
-
District of Salamanca
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
El objetivo de inspección de la Sección ha sido muy positivo al concretarse en un 136% del objetivo presupuestado. Al ser un distrito eminentemente comercial la actuación debe de ser constante y eficiente.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 157 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 600 816 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Se ha superado de una forma muy positiva el objetivo de gestión de reclamaciones de OMIC, que de acuerdo a la Carta establecida por IMC, es de 80% de gestión de expediente, siendo el resultado de la división gestora un 88% de media mensual. Recordar que año tras año este objetivo es superado por lo que existe un nivel elevado de satisfacción en los consumidores demandantes. Como complemento señalar que la gestión de tramitación se lleva al día. No hay retraso de expedientes. Señalar por último que el número de mediaciones de OMIC gestionadas en el plazo de 2 meses ha sido de 623.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS PROPICIANDOLA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA Y FAVORABLE PARA EL CON Indicators Budgeted Actual ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 300 258 MEDIACIONES PREVIAS AL ARBITRAJE (NÚMERO) 100 100 MEDIACIÓN POSITIVA PARA CONSUMID. EN CONFLICTOS CON EMPR. (PORCENTAJE) 35 48 INFORMAC. AL CONSUM. DERIVACIÓN DE EXP. A OTRO ÓRG. COMPET (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES TRAMITADAS EN EL PLAZO MÁXIMO 2 MESES (PORCENTAJE) 80 88 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 125 94 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE COMERCIO Y CONSUMO.
El resultado de la gestión traducido en consecuencias para los establecimientos ha sido de 88 informes propuestas de sanción, lo que supone 37.400 euros.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 100 88
-
-
District of Salamanca
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
No se han cumplido los objetivos con respecto a restauración colectiva y al comercio minorista, quedando en un 96% y 87% respectivamente. La causa fundamental ha sido las bajas habidas en el personal técnico de inspección, aunque se ha llegado al 80% de valor de referencia remitido por el Área de Coordinación Territorial.
Por el contrario, el objetivo de auditorias de sistemas de autocontrol (APPCC y PCH) ha superado la previsión, siendo el porcentaje de ejecución de un 139%.
También se ha cumplido el objetivo de brotes y alertas tanto en alimentos como de productos no alimentarios. El compromiso de cumplimiento en estos asuntos debe ser del 100%, es decir, se debe atender a todas las peticiones de parte que se efectúen.
En cuanto a la toma de muestras, el porcentaje de cumplimiento es de un 90%.
Mención especial al objetivo de informe de licencias que ha llegado al 225%, entendiendo en este caso que la previsión se calculó a la baja.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVEN TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN EL ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 659 633 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 447 390 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 105 139 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 100 105 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA. (PORCENTAJE) 100 105 MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 100 92 VALOR REFERENCIA TOMA MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 115 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 100 92 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS REGISTROS AUTORIZACIONES (NÚMERO) 140 225 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS
El cumplimiento de este objetivo, ha sido del 114%. Se entiende que este incremento en el cumplimiento se debe a un error en la previsión inicial. Estos datos son recurrentes con presupuestos de años anteriores.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 114 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 114 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 450 516 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
El dato de cumplimiento de este objetivo ha sido del 245%. Este dato induce a pensar que la previsión inicial se hizo a la baja, pero por otra parte pone de manifiesto un hecho incuestionable que es el rendimiento óptimo de la única integrante de la División de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), en la que no existe un retraso técnico en las reclamaciones, estando constantemente al día en la gestión. Este hecho es recurrente con respecto a años anteriores.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual DENUNCIAS Y RECLAMACIONES RESUELTAS Y ARCHIVADAS (NÚMERO) 757 1,857 DENUNCIAS Y RECLAMACIONES DERIVADAS A OTROS ORGANISMOS (NÚMERO) 342 692 SOLICITUD DE INFORMACIÓN TRAMITADAS (NÚMERO) 500 680 MEDIACIONES PREVIAS AL ARBITRAJE (NÚMERO) 100 150 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 400 490 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 50 81 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
El cumplimiento del objetivo correspondiente a inspecciones de piscina y toma de muestras de agua en este tipo de instalaciones ha sido de 147% y 110% respectivamente. Por falta de control presupuestario, en el primer semestre se sobrepasan los datos previstos.
Con respecto a las escuelas de cuidado y recreo infantil el cumplimento ha sido el 131,2%. Concurre la misma razón que en el párrafo anterior.
En cuanto al objetivo relacionado con los establecimientos de estética, belleza
y adorno corporal, el cumplimiento ha sido del 86%, no llegando al valor de referencia de 100% establecido por el Área de Coordinación para este tipo de establecimientos, al entender por el tipo de actividad, que se debe cubrir la totalidad de los establecimientos programados. En el balance correspondiente al primer semestre ya se detectó que el nivel de cumplimiento era del 6%.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIO TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 80 118 VALOR REFERENCIA CUMPLIMIENTO INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 147 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 147 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 11 VALOR REFERENCIA TOMA MUESTRAS AGUAS EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 110 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 100 110 COMUNICACIÓN ALPERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 41 43 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES (NÚMERO) 16 21 VALOR REFERENCIA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANT (PORCENTAJE) 100 131 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS, CUIDADO/RECREO INFANT (PORCENTAJE) 100 131 INSPECCIONES ESTABL. ESTETICA/BELLECA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 50 43 VALOR REFERENCIA INSPECC. ESTETICA/BELLEZA ADORNO CORPOR. (PORCENTAJE) 100 86 EFICACIA OPERATIVA INSPECC ESTETICA/BELLEZA ADORNO CORPOR (PORCENTAJE) 100 86 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS LICENCIAS REGISTROS Y AUTORIZACIONES (NÚMERO) 3 2 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
El cumplimiento de este objetivo se ha mantenido en los límites previstos, respondiendo a las expectativas planteadas por los ciudadanos.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓN GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO, Indicators Budgeted Actual INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 4 1 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 19 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 90 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 90 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 10 9 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 15 10 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
El número de propuestas de sanción en materia de salud pública y consumo ha sido sensiblemente inferior al previsto, por cuanto la tendencia general es que los titulares de las actividades adopten las medidas correctoras necesarias en los plazos concedidos al efecto, subsanando las deficiencias detectadas en las inspecciones que se realizan por los técnicos del Departamento de Servicios Sanitarios.
El resto de las actuaciones se han mantenido dentro de las previsiones, en consonancia con la tendencia de los últimos ejercicios.
Las cesiones y cambios de actividad en los centros comerciales de barrio han continuado con la tendencia a disminuir que ya se apuntaba en ejercicios anteriores, superando incluso las bajas previsiones efectuadas.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITO Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS DE SANCIÓN EN MATERIA DE SALUD PÚBLIC (NÚMERO) 205 133 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 90 89 EXPEDIENTES TRAMITADOS EN SIGSA (NÚMERO) 1,200 1,748 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 9 8 CESIONES Y CAMBIOS ACTIVIDAD MERCADOS DISTRITOS Y CC BARRIO (NÚMERO) 10 0
-
-
District of Salamanca
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
El objetivo de la inspección de la unidad ha sobrepasado el 100 % del presupuesto realizado debido a la recuperación general en la pandemia, actuando las dos inspectoras de consumo, sin restricciones por condiciones personales de salud, a diferencia de la situación de pandemia vivida en el año 2020, al ser personal de riesgo.
Una vez decretado el estado de alarma y el confinamiento domiciliario, se tuvo que modificar el objetivo de las campañas programadas; se dejaron de realizar inspecciones presenciales y se inició la campaña de inspección de las páginas web de los establecimientos del Distrito, pero en el año 2021 ya se pudo ir recuperando el tono más normalizado de la inspección, siendo sobrepasado incluso, el presupuesto.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 800 985 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y CONSUMIDORAS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
En relación con el porcentaje de reclamaciones gestionadas en el plazo de 2 meses se ha llegado al 82 % de media, es decir, se ha cumplido el objetivo.
En relación con el traslado de expedientes a otros órganos competentes, siguiendo las instrucciones de funcionamiento de la OMIC, siempre, en todos los casos, se pone este hecho en conocimiento de la persona consumidora (100 %).
El porcentaje de reclamaciones resueltas de forma favorable o parcialmente favorable es del 53 % de media, superando el porcentaje establecido.
El número de reclamaciones derivadas a la junta arbitral ha sido menor (31) que el presupuestado, debiéndose a que este parámetro depende de la decisión de la persona consumidora, que siempre es informada de las posibilidades con las que cuenta para continuar, si así lo considera, con la gestión de su reclamación si en la mediación inicial no se ha llegado a una solución satisfactoria.
El número de establecimientos que han solicitado hojas de reclamaciones es menor que el presupuestado, situación achacable a la situación anómala vivida y también a que los establecimientos pueden descargar las hojas directamente en internet, en la página del ayuntamiento, hojas que tienen la misma validez oficial que las que son proporcionadas por la administración. De todas formas, se han proporcionado hojas a las empresas que las han solicitado.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS PROPICIANDOLA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA Y FAVORABLE PARA EL CON Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 80 82 INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES/AS Y EMPRESARIOS/AS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 35 53 MEDIACIONES PREVIAS AL ARBITRAJE (NÚMERO) 50 31 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 100 16 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 100 327 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
El número de informes con motivo de la tramitación de expedientes ha superado el presupuesto dado, ya que dada la situación económica desfavorable y complicada, se han generado gran número de requerimientos y apercibimientos a las empresas, con el fin de conseguir la subsanación de deficiencias detectadas en la inspección, y respuesta a la solicitud de alegaciones en la gestión de las reclamaciones, antes de llegar a tener que realizar propuestas de sanción por incumplimiento de la legislación vigente en materia de consumo.
El número de propuestas de inicio de expedientes sancionadores se ha reducido en relación con el presupuestado por la razón expuesta anteriormente. Se ha intentado reducir el número al máximo, con reiteración de requerimientos y apercibimientos, considerando la situación económica actual de muchas empresas.
Presupuesto económico: se presupuestaron 200 euros para posibles gastos de toma de muestras, que pudieran originarse por causa de alguna reclamación.
Este dinero no se ha utilizado, y en el último trimestre del año se pasó esta cantidad para otros usos del distrito.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 100 71
-
-
District of San Blas-Canillejas
Goals
-
EFECTUAR LABORES DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES PARA FOMENTAR UN COMERCIO DE CALIDAD Y LA SEGURIDAD DE LOS BIENES Y SERVICIOS
Este objetivo se ha cumplido superando el cien por cien lo presupuestado, tanto en el número de inspecciones programadas, como de establecimientos visitados.
Activities EJECUTAR CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN DE CONSUMO ASIGNADAS A LOS DISTRITOSRESPECTO A BIENES, PRODUCTOS Y SERVICIOS CONFORME A REALIZAR INSPECCIONES DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN ACTUACIONESPROGRAMADAS Y NO PROGRAMADAS. EFECTUAR EL CONTROL DE LOS PRODUCTOS CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOSPROTOCOLOS DE INSPECCIÓN DE LAS CAMPAÑAS LLEVAR A CABO LA PROPUESTA DE INICIO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PORINCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA REGULADORA EN MATERI Indicators Budgeted Actual CAMPAÑAS REALIZADAS RESPECTO A LAS PLANIFICADAS (PORCENTAJE) 100 194 ESTABLECIMIENTOS INSPECCIONADOS DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO/AÑO) 80 100 INSPECCIONES REALIZADAS POR INSPECTOR (NÚMERO/AÑO) 80 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CONSUMIDORAS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
En el cumplimiento del objetivo se ha observó un descenso generalizado en el número de reclamaciones interpuestas por la ciudadanía, pero se tramitaron en el plazo de 2 meses el 90% de las mismas (salvo excepciones, por no aporta documentación en los plazos previstos, o reabrir expedientes ya archivados por falta de respuestas en plazo). En todos los trámites restantes se realizaron al 100% tanto las mediaciones en los conflictos entre consumidores y empresarios, como en los derivados a otros organismos o centros de derivación.
Indicators Budgeted Actual NUMERO DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS TRAMITADAS (NÚMERO) 1,100 701 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 60 90 INFORMACION AL CONSUMIDOR/A DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTROS ORGANOS COMPETENTES PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS/AS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES/DENUNCIAS REALIZADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 60 60 RECLAMACIONES/DENUNCIAS REALIZADAS POR HOMBRES (PORCENTAJE) 40 40 -
REFORZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE CONSUMO
En lo que respecta al cumplimiento de este objetivo hay que señalar que todas las reclamaciones interpuestas se han tramitado al 100% en el plazo máximo de 6 meses y sólo excepcionalmente en el máximo de dos meses para las situaciones excepcionales referidas anteriormente.
Activities PROMOVER LA MEJORA CONTINUA DE LOS SERVICIOS DE CONSUMO MEDIANTE ELSEGUIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD IMPLANTADOS EN Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN MAXIMO DE 6 MESES (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN PLAZO MÁXIMO DE DOS MESES DESDE EL INICIO DEL EXPEDIENTE EN LA OMIC (PORCENTAJE) 90 90
-
-
District of San Blas-Canillejas
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Se han realizado todas las campañas de inspección, habiendo previsto 150 inspecciones y realizándose 167. Debiendo resaltar el esfuerzo realizado para superar los objetivos de control de establecimientos por esta sección, consiguiendo un 111% de cumplimiento, debido a la inclusión de visitas de comprobación en denuncias en Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC).
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 150 167 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 111 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Destacar el mantenimiento del número de ciudadanos que han solicitado información en materia de defensa de consumidores y usuarios; lo que confirma aún más la tendencia que venía marcada por años anteriores. Todo esto viene dado, entre otras razones, a que este servicio se va conociendo progresivamente entre la población y a las variadas y fáciles formas de interponer y presentar las reclamaciones y denuncias, así como el acceso a la información y a la implantación de petición de cita previa en este Distrito.
Cabe destacar que desde el servicio de Línea Madrid (010) se remiten muchas reclamaciones de telefonía y suministro a la OMIC Central (servicio competente), con lo que se han reducido la presentación de este tipo de reclamaciones en el Distrito. Correspondientes en su mayoría a servicios de telefonía y suministros, aunque siguen aumentando de manera importante. De las 1.249 denuncias y reclamaciones presentadas, se han tramitado 525 expedientes de reclamación en este Distrito y el resto 724, se han remitido a los organismos competentes para su resolución,
realizando 857 informaciones presénciales o telefónicas. Asimismo, se han realizado 24 visitas de inspección a establecimientos por el personal adscrito a la OMIC. Los objetivos de han alcanzado satisfactoriamente.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁXIMO 2 MESES (PORCENTAJE) 80 100 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTRO ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOSE ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROF PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 100 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 140 232 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 30 34 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO.
Se han iniciado 21 expedientes sancionadores en esta materia, de ellos 8 corresponde a inhibiciones por tratarse de infracciones graves o muy graves.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 12 21
-
-
District of San Blas-Canillejas
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS CONSUMIDORAS MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 150 92 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 72 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CONSUMIDORAS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. RECABAR INFORMACIÓN SOBRE PORCENTAJE DE MUJERES Y HOMBRES QUE REALIZANRECLAMACIONES PARA VISIBILIZAR LOS ROLES DE GÉNERO Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES PRESENTADAS POR HOMBRES (PORCENTAJE) 40 40 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 60 60 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 35 30 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 145 90 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE LAS PERSONAS CONSUMIDORAS Y LAS EMPRESAS PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LOS (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES INFORMACIÓN A LAS PERSONAS CONSUMIDORAS (PORCENTAJE) 80 80 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE. A OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 15 19
-
-
District of San Blas-Canillejas
Goals
-
EFECTUAR LABORES DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES PARA FOMENTAR UN COMERCIO DE CALIDAD Y LA SEGURIDAD DE LOS BIENES Y SERVICIOS
Activities EJECUTAR CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN DE CONSUMO ASIGNADAS A LOS DISTRITOSRESPECTO A BIENES, PRODUCTOS Y SERVICIOS CONFORME A REALIZAR INSPECCIONES DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN ACTUACIONESPROGRAMADAS Y NO PROGRAMADAS. EFECTUAR EL CONTROL DE LOS PRODUCTOS CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOSPROTOCOLOS DE INSPECCIÓN DE LAS CAMPAÑAS LLEVAR A CABO LA PROPUESTA DE INICIO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PORINCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA REGULADORA EN MATERI Indicators Budgeted CAMPAÑAS REALIZADAS RESPECTO A LAS PLANIFICADAS (PORCENTAJE) 40 ESTABLECIMIENTOS INSPECCIONADOS DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO/AÑO) 30 INSPECCIONES REALIZADAS POR LA INSPECCIÓN (NÚMERO/AÑO) 30 PRODUCTOS CONTROLADOS EN LA EJECUCIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN (NÚMERO/AÑO) 10 NÚMERO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PROPUESTOS (NÚMERO/AÑO) 2 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CONSUMIDORAS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Activities ATENDER DE FORMA PERSONALIZADA LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN DELCIUDADANO A TRAVÉS DE LA OFICINA DE LA OMIC DEL DISTRIT TRAMITAR LA RECLAMACIONES DE LOS CONSUMIDORES PARA BUSCAR UNA SOLUCIÓNAMISTOSA AL CONFLICTO PLANTEADO A TRAVÉS DE LA MED Indicators Budgeted NÚMERO DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS TRAMITADAS (NÚMERO) 500 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 60 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR/A DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTROS ORGANOS COMPETENTES PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 RECLAMACIONES/DENUNCIAS REALIZADAS POR HOMBRES (PORCENTAJE) 40 RECLAMACIONES/DENUNCIAS REALIZADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 60 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE PERSONAS CONSUMIDORAS Y EMPRESARIADO (PORCENTAJE) 100 -
REFORZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE CONSUMO
Activities PROMOVER LA MEJORA CONTINUA DE LOS SERVICIOS DE CONSUMO MEDIANTE ELSEGUIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD IMPLANTADOS EN Indicators Budgeted RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN MAXIMO DE 6 MESES (PORCENTAJE) 100 RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN PLAZO MÁXIMO DE DOS MESES DESDE EL INICIO DEL EXPEDIENTE EN LA OMIC (PORCENTAJE) 60
-
-
District of San Blas-Canillejas
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
En lo relativo a Salud y Seguridad Alimentaría se ha realizado una exhaustiva labor de seguimiento en los colectivos más sensibles (ancianos y menores) por lo que se han inspeccionado comedores y cocinas de residencias de ancianos, públicos y privados y de las escuelas infantiles de titularidad pública y privada. Realizándose un total de 96 inspecciones referentes a estos establecimientos.
Se ha continuado realizando inspecciones a los establecimientos de alimentación y restauración colectiva ubicados en el Distrito. En lo que respecta a las campañas de inspección programadas en restauración colectiva,
se han realizado todas las previstas. Siendo un total de 509 inspecciones, sobre las 360 programadas, incluyendo 17 hoteles, con un grado de cumplimiento de 141,4%.
También se han acomedido inspecciones no programadas (alertas alimentarias, licencias de funcionamiento, medidas cautelares, comprobación de denuncias, etc.). Habiendo recibido 249 alertas y realizado 26 supervisiones, y otras 78 visitas por el resto.
En comercio minorista había previsto un total de 340 inspecciones alimentarias y se han realizado un total de 264. También se han realizado 16 auditorias en establecimientos para aprobar el sistema de Control de Puntos de Riesgo (APPCC).
Se consigue un grado de cumplimiento en Control Programado Seguridad Alimentaria del 109%, frente al 80% previsto.
En lo referente a toma de muestras se ha cumplido el 60% de lo programado, cuando estaba previsto el 80%, debido en gran parte a que Madrid Salud programó un 25% menos de lo esperado.
Respecto a los informes sanitarios en licencias urbanísticas, se ha visto reducido sobre lo presupuestado al disminuir el número de expedientes tramitados en el Distrito, se habían previsto 70 y se han realizado 41, al igual que al desaparecer la obligación de inclusión en Registro Sanitario para la mayoría de las actividades.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTO Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 360 509 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 340 264 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTAS EN ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGEN ALIM (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 70 41 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 60 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 48 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 80 109 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 20 16 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Se han realizado todas las campañas de inspección, habiendo previsto 150 inspecciones y realizándose 343. Debiendo resaltar el esfuerzo realizado para superar los objetivos de control de establecimientos por esta sección, consiguiendo un 228% de cumplimiento.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 80 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 228 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 150 343 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Destacar el aumento del número de ciudadanos que han solicitado información en materia de defensa de consumidores y usuarios; lo que confirma aún más la tendencia que venía marcada por años anteriores.
Todo esto viene dado, entre otras razones, porque este servicio se va conociendo progresivamente entre la población y a las variadas y fáciles formas de interponer y presentar las reclamaciones y denuncias, así como el acceso a la información.
Cabe destacar que desde el servicio de Línea Madrid (010) se ha incrementado la remisión de reclamaciones de telefonía y suministro a la OMIC Central (servicio competente), con lo que se han reducido la presentación de este tipo de reclamaciones en el Distrito. Correspondientes en su mayoría a servicios de telefonía y suministros, aunque siguen aumentando de manera importante.
De las 3.132 denuncias y reclamaciones presentadas, se han tramitando 2.478 expedientes de reclamación en este Distrito y el resto 654, se han remitido a los organismos competentes de su resolución.
Asimismo, se han realizado 76 visitas de inspección a establecimientos por el personal adscrito a la O.M.I.C (un inspector).
Los objetivos se han alcanzado satisfactoriamente.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 20 79 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADOS HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 155 210 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES , EMPRESARIOS Y PROF. PROPICIANDO LA RESOLUC. VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 80 100 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SU EXPTE. A OTRO ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 90 100 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBLE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
En la campaña anual de control y vigilancia de piscinas se han tramitado 182 autorizaciones de temporada y 226 Libros de Registro Oficial de Piscinas desde este Departamento (se necesita un libro por cada vaso de piscina).
En la inspección de piscinas, se han realizado menos de lo programado,
en parte por la participación en la campaña de prevención y protección solar. También se han hecho 11 tomas de muestras de agua consiguiendo el 183% del objetivo previsto, en parte por las denuncias en piscinas públicas.
Por lo que el grado medio de cumplimiento en control y vigilancia de piscinas ha sido del 121.5%.
En establecimientos con incidencia en salud pública se han realizado un total de 87 inspecciones. Entre ellas se han inspeccionado las 38 escuelas infantiles (en el Distrito hay 38 escuelas infantiles, de ellas 9 públicas y 2 centros de cuidado y recreo infantil), también se han inspeccionado peluquerías, centros de estética, establecimientos de rayos UVA y establecimientos de tatuaje-piercing, más establecimientos de belleza y adorno corporal.
Se han alcanzado los objetivos previstos pues el porcentaje es del 120 ,8% de
cumplimiento.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 35 21 EFICACIA OPERATIVA DE LS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 60 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 6 11 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 183 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 190 182 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 72 54 EFICACIA OPERATIVA INSPEC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y ESTABLECIMIENTOS ESTETICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (PORCENTAJE) 90 76 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Dentro de este objetivo cabe destacar que han
sido superadas las previsiones iniciales, resultando un cumplimiento del 199%.
En el centro de vacunación, se realizaron un total de 2.844 actuaciones, vacunándose a 1.577 animales e identificando a 146. También se realizaron 815 desparasitaciones internas, se viene produciendo un incremento del número de actuaciones en los últimos años, debido a varios factores: que el nuevo centro ya es conocido, no sólo por el vecindario, sino por ciudadanos de otros Distritos, que se acercan hasta el nuestro, debido a que está situado en un entorno cómodo para la gente (un parque amplio y agradable) y bien comunicado en transporte público. Además el precio del servicio que se da en el centro de vacunación (identificación, vacunación y desparasitación) no ha variado estos últimos años.
También se han tramitado 70 licencias de animales potencialmente peligrosos de las cuales 13 son renovaciones de licencias. Asimismo, se han realizado 6 observaciones antirrábicas.
Se ha incrementado notablemente en número de denuncias por tenencia de animales potencialmente peligrosos y por no cumplir la normativa específica (principalmente perros sueltos en la vía pública y no llevar la documentación preceptiva del perro), motivo que ha influido en este aumento de expedientes administrativos.
Se han iniciado 30 expedientes sancionadores y 89 requerimientos por molestias de animales por no tener la documentación del perro, visitas de inspección a la totalidad de tiendas de animales y clínicas veterinarias. De esta forma se han atendido a todas las denuncias formuladas.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 1,500 2,914 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 20 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 199 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 180 250 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE LOS EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Se han iniciado 103 expedientes sancionadores en materia de Salud Pública correspondientes mayoritariamente a deficiencias encontradas en bares, restaurantes y comercio minorista de alimentación. De ellos 30 son por incumplimiento en las condiciones de tenencia de animales, principalmente en el caso de perros potencialmente peligrosos y 8 sancionadores en consumo, iniciados 6 como consecuencia de reclamaciones en OMIC, imponiendo un total de 21 sanciones por tenencia de animales.
Se han adoptado 46 medidas cautelares, realizándose inmovilizaciones cautelares de productos, retirada de alimentos, bien por encontrarse en mal estado o por desconocer su procedencia, y ceses cautelares de actividades debidos a deficiencias muy graves sanitarias que pongan en peligro la salud de los consumidores y usuarios, siendo la mayoría restaurantes y comercios de alimentación.
Se han cumplido los objetivos previstos inicialmente. Siendo el grado de cumplimiento del 108,2%. Por lo que se ha hecho un gran esfuerzo en la agilización de la tramitación de los expedientes.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 90 103 PROPUESTA INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 10 8 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 45 46
-
-
District of San Blas-Canillejas
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
En lo relativo a Salud y Seguridad Alimentaria se ha realizado una exhaustiva labor de seguimiento en los colectivos más sensibles (ancianos y menores) por lo que se han inspeccionado comedores y cocinas de residencias de ancianos, públicas y privadas, en los comedores escolares de colegios públicos y privados y de las escuelas infantiles de titularidad pública y privada. Realizándose un total de 92 inspecciones referentes a estos establecimientos.
Se ha continuado realizando inspecciones a los establecimientos de alimentación y restauración colectiva ubicados en el Distrito. En lo que respecta a las campañas de inspección programadas se han realizado todas las previstas.
Se habían previsto para el año 2011 un total de 340 inspecciones alimentarias (en comercio minorista) y se han realizado un total de
295
y en restauración colectiva se han realizado un total de 336 inspecciones incluyendo 17 inspecciones a hoteles. También se han realizado 30 auditorias en establecimientos para aprobar el Sistema de Control de Puntos de Riesgo (APPCC), todas ellas pertenecen a programas de inspección Consiguiendo un grado de cumplimiento del 86%, y habiendo previsto un 80%.
También
se han acometido inspecciones no programables (alertas alimentarias, licencias de funcionamiento, medidas cautelares, comprobación de denuncias, etc.).
Como se indicaba anteriormente, se han realizado 39 tomas de muestras de productos alimentarios consiguiendo un grado de cumplimiento del 65%.
Activities Control Oficial en establecimientos donde se elaboran, venden o Toma de muestras de alimentos y bebidas para su análisis en el Elaboración de informes sanitarios para la concesión de Licencias Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, Indicators Budgeted Actual INFORMES SANITARIOS LICENCIAS REGISTROS AUTORIZACIONES (NÚMERO) 160 67 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA TOMA MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 65 VALOR REFERENCIA TOMA MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 65 MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 60 39 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 80 86 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 80 86 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 25 30 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 340 295 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 360 336 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Se han realizado todas las campañas de inspección, así como las inspecciones programadas en materia de consumo no alimentario. Se han realizado también inspecciones dentro de las labores de mediación de la O.M.I.C de este Distrito
Activities Inspecciones y control de establecimientos en materia de consumo no Elaboración de informes de consumo, requerimientos y, en su caso, Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 100 124 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 124 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 124 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 80 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Hemos de destacar en este apartado que sigue aumentando el número de ciudadanos que han solicitado información en materia de defensa de consumidores y usuarios; lo que confirma aún más la tendencia que venía marcada por años anteriores.
Todo esto viene dado, entre otras razones, a que este servicio se va conociendo progresivamente entre la población y a las variadas y fáciles formas de interponer y presentar las reclamaciones y denuncias, así como el acceso a la información.
Cabe destacar que desde el servicio de Línea Madrid (010) se ha incrementado la remisión de reclamaciones de telefonía y suministro a la OMIC Central (servicio competente), con lo que se han reducido la presentación de este tipo de reclamaciones en el Distrito. Correspondientes en su mayoría a servicios de telefonía y suministros.
De tal forma que se han tramitado un
total de 2.251 denuncias y reclamaciones, tramitando 1.081 expedientes de reclamación, de los que 473 se han resuelto en este Distrito y el resto, 608,
se han remitido a los organismos competentes.
Asimismo, se han realizado visitas de inspección a establecimientos por el personal adscrito a la O.M.I.C.
Activities Tramitación de las denuncias y reclamaciones Información y asesoramiento al consumidor. Elaboración de informes en materia de consumo. Indicators Budgeted Actual DENUNCIAS Y RECLAMACIONES RESUELTAS Y ARCHIVADAS (NÚMERO) 1,452 2,251 DENUNCIAS Y RECLAMACIONES DERIVADAS A OTROS ORGANISMOS (NÚMERO) 935 980 SOLICITUD DE INFORMACIÓN TRAMITADAS (NÚMERO) 379 473 MEDIACIÓN PREVIAS AL ARBITRAJE (NÚMERO) 49 77 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 300 277 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 48 9 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
En la inspección de piscinas se ha superado el objetivo previsto (120%) de las inspecciones, realizándose 42; también se han hecho 9 tomas de muestras de agua consiguiendo el 90% del objetivo previsto.
De la misma forma en la Campaña anual de Control y Vigilancia de Piscinas se han tramitado 182 Libros Registro Oficial de Piscinas desde este Departamento.
Hay que destacar que en establecimientos con incidencia en salud pública (escuelas infantiles, centros de belleza, peluquerías, centros veterinarios) se han realizado un total de 56 inspecciones.
Entre ellas se han inspeccionado 40 escuelas infantiles (en el Distrito hay 38 escuelas infantiles, de ellas 9 públicas y
2 centros de cuidado y recreo infantil)
siendo la eficacia operativa de inspección en este sector de un 100%, así como peluquerías, centros de estética, establecimientos de rayos UVA y establecimientos de tatuaje-piercing.
El número de informes sanitarios ha disminuido en este sector sobre lo previsto, pues por un lado ha disminuido el número de licencias tramitadas y se han eliminado los registros sanitarios y autorizaciones para un tipo de estas actividades.
Activities Realización de inspecciones de los distintos establecimientos. Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, Realización de inspecciones en piscinas. Toma de muestras de agua en piscinas para su análisis en el Laboratorio Tramitación de la comunicación de apertura de temperada en piscinas. Elaboración de informes sanitarios para la concesión de Licencias Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 35 42 VALOR REFERENCIA CUMPLIMIENTO INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 120 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 120 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 9 VALOR REFERENCIA TOMA MUESTRAS AGUAS EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 90 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 90 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS () 181 182 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDAD/RECREO INFANTILES (NÚMERO) 43 40 VALOR REFERENCIA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTI (PORCENTAJE) 90 93 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANT. (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES ESTABL. ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 30 16 VALOR REFERENCIA INSPECC. ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORP. (PORCENTAJE) 90 53 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESTÉTICA/BELLEZ Y ADORNO CORP. (PORCENTAJE) 90 53 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS, LICENCIAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES (NÚMERO) 40 6 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
En el centro de vacunación, se realizaron un total de 2.331 actuaciones, vacunándose a 1.439 animales e identificando a 146. También se realizaron 746 desparasitaciones internas, lográndose un porcentaje de ejecución del 164%, sobre lo que habíamos previsto.
Se viene produciendo un incremento del número de actuaciones en los últimos años, debido a varios factores:
Que el nuevo centro ya es conocido, no sólo por el vecindario, sino por ciudadanos de otros Distritos que se acercan hasta el nuestro, debido a que está situado en un entorno cómodo para la gente (un parque amplio y agradable) y bien comunicado en transporte público.
El precio del servicio que se da en el centro de vacunación (identificación, vacunación y desparasitación) no ha variado este último año.
También se han tramitado 42 licencias de animales potencialmente peligrosos de las cuales, 4 son renovaciones de licencias. Asimismo, se han realizado 15 observaciones antirrábicas.
Se han iniciado 16 expedientes sancionadores y 44 requerimientos por molestias de animales y por no tener la documentación del perro, visitas de inspección a la totalidad de tiendas de animales y clínicas veterinarias. De esta forma se han atendido a todas las denuncias formuladas.
Se ha incrementado notablemente en número de denuncias por tenencia de animales potencialmente peligrosos y por no cumplir la normativa específica (principalmente perros sueltos en la vía pública y no llevar la documentación preceptiva del perro).
Activities Realización de inspecciones de los distintos establecimientos. Realización de las campañas de identificación animal y vacunación Gestión de las denuncias sobre tenencia de animales domésticos. Tramitación de licencias para la tenencia de animales potencialmente Elaboración de informes sanitarios para la concesión de Licencias Elaboración de informes sanitarios, requerimientos y, en su caso, Indicators Budgeted Actual CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIA (NÚMERO) 1,421 2,378 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 23 VALOR REFERENCIA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 80 153 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 80 153 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 30 44 INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 10 9 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO
Se han iniciado 82 expedientes sancionadores en materia de Salud Pública y de Consumo, correspondientes mayoritariamente a deficiencias encontradas en bares, restaurantes y comercio minorista de la alimentación. También se han iniciado por incumplimiento en las condiciones de tenencia de animales, principalmente en el caso de perros potencialmente peligrosos.
Se han adoptado 39 medidas cautelares, realizándose inmovilizaciones cautelar de productos,
retirada
de alimentos, bien por encontrarse en mal estado o por desconocer su procedencia, y ceses cautelares de actividades debidos a deficiencias muy graves sanitarias que pongan en peligro la salud de los consumidores y usuarios, siendo la mayoría de restaurantes y cabinas de bronceado no autorizadas.
Activities Elaboración de propuestas de sanción Ejecución de medidas cautelares. Autorización de cesiones y cambios de actividad en mercados de Distrito Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 90 79 EXPEDIENTES TRAMITADOS EN SIGSA (NÚMERO) 1,500 1,970 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 30 39 PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 10 3
-
-
District of San Blas-Canillejas
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Se han realizado todas las campañas de inspección, habiendo previsto 150 inspecciones y realizándose 222. Debe resaltarse el esfuerzo realizado para superar los objetivos de control de establecimientos por esta sección, consiguiendo un 148% de cumplimiento, debido a la inclusión de visitas de comprobación en denuncias en OMIC y campañas de inspección que no habían sido previstas inicialmente por Instituto de Consumo.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 150 222 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 148 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Destacar el mantenimiento del número de ciudadanos que han solicitado información en materia de defensa de consumidores y usuarios lo que confirma aún más la tendencia que venía marcada por años anteriores.
Todo esto viene dado, entre otras razones, a que este servicio se va conociendo progresivamente entre la población y a las variadas y fáciles formas de interponer y presentar las reclamaciones y denuncias, así como el acceso a la información y a la implantación de petición de cita previa en este Distrito.
Cabe destacar que desde el servicio de Línea Madrid (010) se remiten muchas reclamaciones de telefonía y suministro a la OMIC Central (servicio competente), con lo que se han reducido la presentación de este tipo de reclamaciones en el Distrito, aunque siguen aumentando de manera importante.
De las 1.056 denuncias y reclamaciones presentadas, se han tramitado 487 expedientes de reclamación en este Distrito y el resto 569, se han remitido a los organismos competentes para su resolución, realizando 1.648 informaciones presenciales o telefónicas.
Asimismo, se han realizado 19 visitas de inspección a establecimientos por el personal adscrito a la O.M.I.C. Los objetivos se han alcanzado satisfactoriamente.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. RECABAR INFORMACIÓN PARA LA FORMACIÓN DE IGUALDAD DE GÉNEROS Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES PRESENTADAS POR HOMBRES (PORCENTAJE) 40 40 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 60 60 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 30 113 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 140 163 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LOS (PORCENTAJE) 100 100 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE. A OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 80 100 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO.
Se han iniciado 38 expedientes sancionadores en esta materia; de ellos 12 corresponden a inhibiciones por trabarse de infracciones graves o muy graves.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES. SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 12 38
-
-
District of San Blas-Canillejas
Goals
-
EFECTUAR LABORES DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES PARA FOMENTAR UN COMERCIO DE CALIDAD Y LA SEGURIDAD DE LOS BIENES Y SERVICIOS
Activities EJECUTAR CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN DE CONSUMO ASIGNADAS A LOS DISTRITOSRESPECTO A BIENES, PRODUCTOS Y SERVICIOS CONFORME A REALIZAR INSPECCIONES DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN ACTUACIONESPROGRAMADAS Y NO PROGRAMADAS. EFECTUAR EL CONTROL DE LOS PRODUCTOS CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOSPROTOCOLOS DE INSPECCIÓN DE LAS CAMPAÑAS LLEVAR A CABO LA PROPUESTA DE INICIO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PORINCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA REGULADORA EN MATERI Indicators Budgeted Actual CAMPAÑAS REALIZADAS RESPECTO A LAS PLANIFICADAS (PORCENTAJE) 10 77 ESTABLECIMIENTOS INSPECCIONADOS DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO/AÑO) 80 65 INSPECCIONES REALIZADAS POR INSPECTOR (NÚMERO/AÑO) 80 141 PRODUCTOS CONTROLADOS EN LA EJECUCIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN (NÚMERO/AÑO) 20 34 NÚMERO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PROPUESTOS (NÚMERO/AÑO) 10 6 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CONSUMIDORAS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Activities ATENDER DE FORMA PERSONALIZADA LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN DELCIUDADANO A TRAVÉS DE LA OFICINA DE LA OMIC DEL DISTRIT TRAMITAR LA RECLAMACIONES DE LOS CONSUMIDORES PARA BUSCAR UNA SOLUCIÓNAMISTOSA AL CONFLICTO PLANTEADO A TRAVÉS DE LA MED Indicators Budgeted Actual NUMERO DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS TRAMITADAS (NÚMERO) 1,100 551 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 60 90 INFORMACION AL CONSUMIDOR/A DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTROS ORGANOS COMPETENTES PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS/AS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES/DENUNCIAS REALIZADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 60 60 RECLAMACIONES/DENUNCIAS REALIZADAS POR HOMBRES (PORCENTAJE) 40 40 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 100 0 -
REFORZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE CONSUMO
Activities PROMOVER LA MEJORA CONTINUA DE LOS SERVICIOS DE CONSUMO MEDIANTE ELSEGUIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD IMPLANTADOS EN Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN PLAZO MÁXIMO DE DOS MESES DESDE EL INICIO DEL EXPEDIENTE EN LA OMIC (PORCENTAJE) 60 90 RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN MAXIMO DE 6 MESES (PORCENTAJE) 100 100
-
-
District of San Blas-Canillejas
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS CONSUMIDORAS MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Se han realizado todas las campañas de inspección, habiendo previsto 150 inspecciones y realizándose 222. Debe resaltarse el esfuerzo realizado para superar los objetivos de control de establecimientos por esta sección, consiguiendo un 148% de cumplimiento, debido a la inclusión de visitas de comprobación en denuncias en OMIC y campañas de inspección que no habían sido previstas inicialmente por el Instituto de Consumo.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 150 180 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 120 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CONSUMIDORAS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Destacar el mantenimiento del número de ciudadanos que han solicitado información en materia de defensa de consumidores y usuarios lo que confirma aún más la tendencia que venía marcada por años anteriores.
Todo esto viene dado, entre otras razones, a que este servicio se va conociendo progresivamente entre la población y a las variadas y fáciles formas de interponer y presentar las reclamaciones y denuncias, así como el acceso a la información y a la implantación de petición de cita previa en este Distrito.
Cabe destacar que desde el servicio de Línea Madrid (010) se remiten muchas reclamaciones de telefonía y suministro a la OMIC Central (servicio competente), con lo que se han reducido la presentación de este tipo de reclamaciones en el Distrito, aunque siguen aumentando de manera importante.
De las 1.056 denuncias y reclamaciones presentadas, se han tramitado 487 expedientes de reclamación en este Distrito y el resto 569, se han remitido a los organismos competentes para su resolución, realizando 1.648 informaciones presenciales o telefónicas.
Asimismo, se han realizado 19 visitas de inspección a establecimientos por el personal adscrito a la O.M.I.C. Los objetivos se han alcanzado satisfactoriamente.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. RECABAR INFORMACIÓN SOBRE PORCENTAJE DE MUJERES Y HOMBRES QUE REALIZANRECLAMACIONES PARA VISIBILIZAR LOS ROLES DE GÉNERO Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES INFORMACIÓN A LAS PERSONAS CONSUMIDORAS (PORCENTAJE) 80 80 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE. A OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE LAS PERSONAS CONSUMIDORAS Y LAS EMPRESAS PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LOS (PORCENTAJE) 100 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 145 150 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 35 48 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 60 60 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR HOMBRES (PORCENTAJE) 40 40 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO.
Se han iniciado 38 expedientes sancionadores en esta materia; de ellos 12 corresponden a inhibiciones por trabarse de infracciones graves o muy graves.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 15 19
-
-
District of San Blas-Canillejas
Goals
-
1. MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
En lo relativo a salud y seguridad alimentaría se ha realizado una especial labor de seguimiento en los colectivos más sensibles (ancianos y menores) por lo que se han inspeccionado la totalidad comedores y cocinas de residencias de ancianos, colegios públicos y privados y de las escuelas infantiles de titularidad pública y privada. Realizándose un total de 138 inspecciones referentes a estos establecimientos y 273 restauración colectiva.
Se ha continuado realizando inspecciones a los establecimientos de alimentación y restauración colectiva ubicados en el Distrito.
En lo que respecta a las campañas de inspección programadas, se han realizado todas las previstas. Siendo un total de 875
inspecciones, sobre las 875 programadas, con un grado de cumplimiento de 100%. Se incluye visitas a comercio minorista, restauración colectiva y auditorías APPCC.
También se han acomedido inspecciones no programadas, alertas alimentarias 379 nuevas, mas 1370 ampliaciones de información y con 38 establecimientos implicados en el distrito, 4 visitas por licencias de funcionamiento, 60 medidas cautelares, 28 comprobación de denuncias, etc.
También se han realizado 57 auditorias en establecimientos para aprobar el sistema de Control de Puntos de Riesgo (APPCC), básicamente en comedores escolares. En comercio minorista se han realizado 335.
Se consigue un grado de cumplimiento en Control Programado Seguridad Alimentaria del 107%, frente al 80% previsto. En lo referente a toma de muestras se ha cumplido el 81% de eficacia operativa respecto alo que había sido previsto desde este Distrito (70 muestras).
Respecto a los informes sanitarios en licencias urbanísticas ,registros y autorizaciones se ha visto incrementado sobre lo presupuestado . Pese a disminuir el número de expedientes tramitados en el Distrito, del mismo modo que al desaparecer la obligación de inclusión en Registro Sanitario para la mayoría de las actividades tampoco se han tramitado este tipo de informes, se habían previsto 10 y se han realizado 42.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS, PROPUESTAS DESANCIÓN, A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 400 483 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 450 335 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC). (NÚMERO) 25 57 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA. (PORCENTAJE) 80 100 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 70 57 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 81 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSITCAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 10 42 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTOE DE ORIG (PORCENTAJE) 100 100 -
2. ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Se han realizado todas las campañas de inspección, habiendo previsto 150 inspecciones y realizándose 520. Debiendo resaltar el esfuerzo realizado para superar los objetivos de control de establecimientos por esta sección, consiguiendo un 347% de cumplimiento, debido a la inclusión de visitas de comprobación en denuncias en OMIC.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 150 520 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 347 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
3. GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Destacar el mantenimiento del número de ciudadanos que han solicitado información en materia de defensa de consumidores y usuarios; lo que confirma aún más la tendencia que venía marcada por años anteriores.
Todo esto viene dado, entre otras razones, a que este servicio se va conociendo progresivamente entre la población y a las variadas y fáciles formas de interponer y presentar las reclamaciones y denuncias, así como el acceso a la información y a la implantación de petición de cita previa en este Distrito.
Cabe destacar que desde el servicio de Línea Madrid (010) se ha incrementado la remisión de reclamaciones de telefonía y suministro a la OMIC Central (servicio competente), con lo que se han reducido la presentación de este tipo de reclamaciones en el Distrito. Correspondientes en su mayoría a servicios de telefonía y suministros, aunque siguen aumentando de manera importante.
De las 2.790 denuncias y reclamaciones presentadas, se han tramitado 1.933 expedientes de reclamación en este Distrito y el resto 652, se han remitido a los organismos competentes para su resolución, realizando 857 informaciones presenciales o telefónicas.
Asimismo, se han realizado 32 visitas de inspección a establecimientos por el personal adscrito a la O.M.I.C.
Los objetivos de han alcanzado satisfactoriamente.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 90 100 INFORMACION AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACION DE SUS EXPTE A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACION EN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCION DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 100 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 260 452 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 40 41 -
4. MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGIÉNICO- SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTALECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDADO Y RECREO INFANTIL, PISCINAS).
En la campaña anual de Control y vigilancia de Piscinas se han tramitado 182 autorizaciones de temporada.
En la inspección de piscinas, se han realizado 44 actuaciones, habiendo programado la visita de 35 instalaciones, por ello la eficacia operativa resulta del 126%. También se han hecho 14 tomas de muestras de agua.
En establecimientos con incidencia en salud pública se han realizado un total de 65 visitas. Entre ellas se han inspeccionado el total de las 38 escuelas infantiles (en el Distrito hay 38 escuelas infantiles, de ellas 9 públicas y 3 centros de cuidado y recreo infantil), también se han inspeccionado peluquerías, centros de estética, establecimientos de ray os UVA y establecimientos de tatuaje-piercing mas establecimiento de belleza y adorno corporal, habiendo tenido que incrementar el número de visitas a centros de belleza debido a una campaña programada desde Madrid Salud con posterioridad a nuestra previsión.
Se han superado los objetivos previstos pues el porcentaje es de 125%, de cumplimiento.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA. TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPERADA EN PISCINAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. . ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORA (PORCENTAJE) 90 108 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 60 65 COMUNICACIÓN APERTURA Y TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 180 182 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 140 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 14 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 126 INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 35 44 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL.
Dentro de este objetivo hay que destacar el gran incremento de denuncias por incumplimiento de las condiciones de tenencia de animales principalmente perros sueltos en la vía pública y no llevar la documentación preceptiva del perro potencialmente peligroso, así como el número de licencias para su tenencia, tramitando 97 licencias de animales, potencialmente peligrosos de las cuales 10 son renovaciones de licencias y se han realizado 5 observaciones antirrábicas.
Se han iniciado 18 expedientes sancionadores y 132 requerimientos por molestias de animales por no tener la documentación del perro, visitas de inspección a la totalidad de tiendas de animales y clínicas veterinarias. Atendiendo a la totalidad de las denuncias formuladas.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS. GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual DENUNCIAS RENENCIA ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL E INFORMES PROTECCIÓN ANIMAL. MOVIMIENTO PECUARIO (NÚMERO) 135 155 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 90 116 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 25 29 CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 40 108 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO.
Se han iniciado 121 expedientes sancionadores en materia de salud pública correspondientes mayoritariamente a deficiencias encontradas en bares, restaurantes y comercio minorista de alimentación, 79. De ellos 18 son por incumplimiento en las condiciones de tenencia de animales, principalmente en el caso de perros potencialmente peligrosos y 24 sancionadores en consumo, iniciados 3 como consecuencia de reclamaciones en OMIC.
Se han adoptado 60 medidas cautelares, realizándose inmovilizaciones cautelares de productos, retirada de alimentos, bien por encontrarse en mal estado o por desconocer su procedencia, y ceses cautelares de actividades debidos a deficiencias muy graves sanitarias que pongan en peligro la salud de los consumidores y usuarios, siendo la mayoría restaurantes y comercios de alimentación.
Se han cumplido los objetivos previstos inicialmente. Siendo el grado de cumplimiento del 129%. Por lo que se ha hecho un gran esfuerzo en la agilización de la tramitación de los expedientes.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. AUTORIZACIÓN DE CESIONES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD EN MERCADOS DE DISTRITOY CENTROS COMERCIALES DE BARRIO. CONCESIÓN LICENCIAS PARA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. Indicators Budgeted Actual CONCESIÓN LICENCIAS ANIMALES POENCIALMENTE PELIGROSOS (NÚMERO) 30 97 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 45 60 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 25 24 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR SALUD PUBLICA (NÚMERO) 120 97
-
-
District of San Blas-Canillejas
Goals
-
EFECTUAR LABORES DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES PARA FOMENTAR UN COMERCIO DE CALIDAD Y LA SEGURIDAD DE LOS BIENES Y SERVICIOS
Las actuaciones llevadas a cabo para dar cumplimiento de este objetivo han sido la ejecución tanto de inspecciones no programadas y programadas, tal y como establece el PLAN ANUAL de inspección, entre los distritos y la Subdirección General de Consumo.
También se han llevado a cabo inspecciones motivadas por denuncias /reclamaciones por parte de la OMIC y actas de la Policía Municipal así como de control de productos de uso común, conforme a lo establecido en los protocolos de inspección de las campañas.
Todo ello encaminado a fin de dar cumplimiento por parte de los establecimientos de la legislación vigente en materia de consumo.
Activities EJECUTAR CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN DE CONSUMO ASIGNADAS A LOS DISTRITOSRESPECTO A BIENES, PRODUCTOS Y SERVICIOS CONFORME A REALIZAR INSPECCIONES DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN ACTUACIONESPROGRAMADAS Y NO PROGRAMADAS. EFECTUAR EL CONTROL DE LOS PRODUCTOS CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOSPROTOCOLOS DE INSPECCIÓN DE LAS CAMPAÑAS LLEVAR A CABO LA PROPUESTA DE INICIO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PORINCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA REGULADORA EN MATERI Indicators Budgeted Actual NÚMERO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PROPUESTOS (NÚMERO/AÑO) 20 1 PRODUCTOS CONTROLADOS EN LA EJECUCIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN (NÚMERO/AÑO) 40 45 INSPECCIONES REALIZADAS POR INSPECTOR (NÚMERO/AÑO) 150 150 ESTABLECIMIENTOS INSPECCIONADOS DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO/AÑO) 85 377 CAMPAÑAS REALIZADAS RESPECTO A LAS PLANIFICADAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CONSUMIDORAS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Para dar cumplimiento de este objetivo, la OMIC presta a las personas consumidoras los servicios de información y orientación en materia de consumo y de tramitación de reclamaciones y denuncias, propiciando la resolución amistosa de conflictos de consumo a través de la mediación con las empresas proveedoras de bienes y servicios.
Respecto a la coincidencia de los valores de los indicadores relativo a lo previsto y realizado:
-,,Respecto al 2º indicador aclarar que el tiempo en la tramitación de una reclamación es variable dependiendo de diversos factores.
-,,Respecto a los indicadores 3º y 4º indicar que se informa de la derivación y se media en el 100% de todas las reclamaciones, siempre que sean procedentes, de ahí la coincidencia.
-,,Respecto al indicador 5º y 6º no disponemos de aplicaciones informáticas que nos permitan extraer dichos datos, contando para ello con la percepción personal basada en la experiencia.
Activities ATENDER DE FORMA PERSONALIZADA LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN DELCIUDADANO A TRAVÉS DE LA OFICINA DE LA OMIC DEL DISTRIT TRAMITAR LA RECLAMACIONES DE LOS CONSUMIDORES PARA BUSCAR UNA SOLUCIÓNAMISTOSA AL CONFLICTO PLANTEADO A TRAVÉS DE LA MED Indicators Budgeted Actual NUMERO DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS TRAMITADAS (NÚMERO) 800 618 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 90 90 INFORMACION AL CONSUMIDOR/A DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTROS ORGANOS COMPETENTES PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS/AS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES/DENUNCIAS REALIZADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 60 60 RECLAMACIONES/DENUNCIAS REALIZADAS POR HOMBRES (PORCENTAJE) 40 40 -
REFORZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE CONSUMO
Respecto al tercer objetivo, hay que aclarar que el tiempo en la tramitación de cada reclamación es variable tal y como se ha reflejado anteriormente, garantizando siempre un tiempo de resolución máximo de 6 meses en el 100 % de las reclamaciones tramitadas, de ahí la coincidencia de los valores previstos y realizados.
Activities PROMOVER LA MEJORA CONTINUA DE LOS SERVICIOS DE CONSUMO MEDIANTE ELSEGUIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD IMPLANTADOS EN Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN PLAZO MÁXIMO DE DOS MESES DESDE EL INICIO DEL EXPEDIENTE EN LA OMIC (PORCENTAJE) 90 90 RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN MAXIMO DE 6 MESES (PORCENTAJE) 100 100
-
-
District of San Blas-Canillejas
Goals
-
EFECTUAR LABORES DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES PARA FOMENTAR UN COMERCIO DE CALIDAD Y LA SEGURIDAD DE LOS BIENES Y SERVICIOS
Respecto al
objetivo 1, hay que añadir que el fin principal del programa es la defensa de los derechos de las personas consumidoras, velando por
su seguridad mediante el control del cumplimiento efectivo de la obligación general de productores y distribuidores de poner en el mercado únicamente productos seguros y garantizando la protección de sus legítimos intereses económicos, asegurando que se respeten sus derechos en materia de consumo.
Activities EJECUTAR CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN DE CONSUMO ASIGNADAS A LOS DISTRITOSRESPECTO A BIENES, PRODUCTOS Y SERVICIOS CONFORME A REALIZAR INSPECCIONES DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN ACTUACIONESPROGRAMADAS Y NO PROGRAMADAS. EFECTUAR EL CONTROL DE LOS PRODUCTOS CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOSPROTOCOLOS DE INSPECCIÓN DE LAS CAMPAÑAS LLEVAR A CABO LA PROPUESTA DE INICIO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PORINCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA REGULADORA EN MATERI Indicators Budgeted Actual NÚMERO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PROPUESTOS (NÚMERO/AÑO) 20 2 PRODUCTOS CONTROLADOS EN LA EJECUCIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN (NÚMERO/AÑO) 40 40 INSPECCIONES REALIZADAS POR INSPECTOR (NÚMERO/AÑO) 150 145 ESTABLECIMIENTOS INSPECCIONADOS DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO/AÑO) 85 69 CAMPAÑAS REALIZADAS RESPECTO A LAS PLANIFICADAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CONSUMIDORAS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Respecto al objetivo 2, resaltar que la defensa de las personas consumidoras es uno de los objetivos fundamentales de este programa. La protección de los legítimos intereses económicos de consumidores y consumidoras se lleva a cabo igualmente a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, en donde se les informa sobre sus derechos y obligaciones, recepcionando y tramitando sus reclamaciones y denuncias en materia de consumo, propiciando la resolución voluntaria de la reclamación a través de una mediación entre ambas partes y fomentando y divulgando el Sistema Arbitral de Consumo.
Se constata un aumento de las solicitudes de información.
Activities ATENDER DE FORMA PERSONALIZADA LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN DELCIUDADANO A TRAVÉS DE LA OFICINA DE LA OMIC DEL DISTRIT TRAMITAR LA RECLAMACIONES DE LOS CONSUMIDORES PARA BUSCAR UNA SOLUCIÓNAMISTOSA AL CONFLICTO PLANTEADO A TRAVÉS DE LA MED Indicators Budgeted Actual NUMERO DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS TRAMITADAS (NÚMERO) 800 555 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 90 90 INFORMACION AL CONSUMIDOR/A DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTROS ORGANOS COMPETENTES PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS/AS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE (PORCENTAJE) 100 100 RECLAMACIONES/DENUNCIAS REALIZADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 60 60 RECLAMACIONES/DENUNCIAS REALIZADAS POR HOMBRES (PORCENTAJE) 40 40 -
REFORZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE CONSUMO
Respecto al objetivo 3 y con los recursos disponibles, se ha intentado agilizar la tramitación de las reclamaciones sin menospreciar la calidad en el desempeño de las funciones propias, alcanzándose el porcentaje presupuestado.
Activities PROMOVER LA MEJORA CONTINUA DE LOS SERVICIOS DE CONSUMO MEDIANTE ELSEGUIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD IMPLANTADOS EN Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN PLAZO MÁXIMO DE DOS MESES DESDE EL INICIO DEL EXPEDIENTE EN LA OMIC (PORCENTAJE) 90 90 RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN MAXIMO DE 6 MESES (PORCENTAJE) 100 100
-
-
District of San Blas-Canillejas
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 150 360 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 240 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. RECABAR INFORMACIÓN PARA LA FORMACIÓN DE IGUALDAD DE GÉNEROS Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 80 100 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPTE. A OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LOS (PORCENTAJE) 100 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 145 318 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 35 48 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 60 60 RECLAMACIONES PRESENTADAS POR HOMBRES (PORCENTAJE) 40 40 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 15 2
-
-
District of San Blas-Canillejas
Goals
-
EFECTUAR LABORES DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES PARA FOMENTAR UN COMERCIO DE CALIDAD Y LA SEGURIDAD DE LOS BIENES Y SERVICIOS
Activities EJECUTAR CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN DE CONSUMO ASIGNADAS A LOS DISTRITOSRESPECTO A BIENES, PRODUCTOS Y SERVICIOS CONFORME A REALIZAR INSPECCIONES DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN ACTUACIONESPROGRAMADAS Y NO PROGRAMADAS. EFECTUAR EL CONTROL DE LOS PRODUCTOS CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOSPROTOCOLOS DE INSPECCIÓN DE LAS CAMPAÑAS LLEVAR A CABO LA PROPUESTA DE INICIO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PORINCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA REGULADORA EN MATERI Indicators Budgeted CAMPAÑAS REALIZADAS RESPECTO A LAS PLANIFICADAS (PORCENTAJE) 100 ESTABLECIMIENTOS INSPECCIONADOS DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO/AÑO) 100 INSPECCIONES REALIZADAS POR LA INSPECCIÓN (NÚMERO/AÑO) 150 PRODUCTOS CONTROLADOS EN LA EJECUCIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE INSPECCIÓN (NÚMERO/AÑO) 40 NÚMERO DE EXPEDIENTES SANCIONADORES PROPUESTOS (NÚMERO/AÑO) 5 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CONSUMIDORAS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Activities ATENDER DE FORMA PERSONALIZADA LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN DELCIUDADANO A TRAVÉS DE LA OFICINA DE LA OMIC DEL DISTRIT TRAMITAR LA RECLAMACIONES DE LOS CONSUMIDORES PARA BUSCAR UNA SOLUCIÓNAMISTOSA AL CONFLICTO PLANTEADO A TRAVÉS DE LA MED Indicators Budgeted NÚMERO DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS TRAMITADAS (NÚMERO) 600 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 95 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR/A DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTROS ORGANOS COMPETENTES PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE PERSONAS CONSUMIDORAS Y EMPRESARIADO (PORCENTAJE) 100 RECLAMACIONES/DENUNCIAS REALIZADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 60 RECLAMACIONES/DENUNCIAS REALIZADAS POR HOMBRES (PORCENTAJE) 40 -
REFORZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE CONSUMO
Activities PROMOVER LA MEJORA CONTINUA DE LOS SERVICIOS DE CONSUMO MEDIANTE ELSEGUIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD IMPLANTADOS EN Indicators Budgeted RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN MAXIMO DE 6 MESES (PORCENTAJE) 100 RECLAMACIONES TRAMITADAS EN UN PLAZO MÁXIMO DE DOS MESES DESDE EL INICIO DEL EXPEDIENTE EN LA OMIC (PORCENTAJE) 95
-
-
District of San Blas-Canillejas
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS
En lo relativo a salud y seguridad alimentaria se ha realizado una exhaustiva labor de seguimiento en los colectivos más sensibles (ancianos y menores), por lo que se han inspeccionado la totalidad comedores y cocinas de residencias de ancianos, colegios públicos y privados y de las escuelas infantiles de titularidad pública y privada, realizándose un total de 220 inspecciones referentes a estos establecimientos.
Se ha continuado con las inspecciones a los establecimientos de alimentación y restauración colectiva ubicados en el Distrito. En lo que respecta a las campañas de inspección programadas, se han realizado todas las previstas, siendo un total de 817 sobre las 700 programadas, incluyendo 7 hoteles, con un grado de cumplimiento de 100%.
También se han acometido inspecciones no programadas, alertas alimentarias (354 nuevas), mas 1.090 ampliaciones de información, con 13 establecimientos implicados en el Distrito, 31 licencias de funcionamiento, 133 medidas cautelares, 31 comprobación de denuncias, etc.
En comercio minorista se había previsto un total de 340 inspecciones alimentarias que se han realizado en su totalidad. También se han realizado 11 auditorias en establecimientos para aprobar el sistema de Control de Puntos de Riesgo (APPCC), no alcanzando la cifra incialmente programada, al haber tenido que priorizar otros programas diseñados con posterioridad por Madrid Salud, y que por tanto, no estaban previstos por este Distrito.
Se consigue un grado de cumplimiento en Control Programado Seguridad Alimentaria del 98,2%, frente al 80% previsto.
En lo referente a toma de muestras se ha cumplido el 80% de eficacia operativa respecto a lo que había sido previsto desde este Distrito (80 muestras). Se debe destacar que Madrid Salud ha ido programando a lo largo del año un total de 62 muestras, con lo que realmente hemos cumplido en más de un 100% al haber tomado 64 muestras en seguridad alimentaria.
Respecto a los informes sanitarios en licencias urbanísticas, se ha visto reducido sobre lo presupuestado al disminuir el número de expedientes tramitados en el Distrito; se habían previsto 70 y se han realizado 31, al desaparecer la obligación de inclusión en Registro Sanitario para la mayoría de las actividades.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 360 375 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 340 340 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 25 11 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 80 100 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 80 64 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 80 80 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 100 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 70 31 CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO UN BROTE DE ORIGE (PORCENTAJE) 100 100 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS
Se han superado todas las campañas de inspección, habiendo previsto 150 inspecciones y realizándose 305, debiendo resaltar el esfuerzo realizado para superar los objetivos de control de establecimientos por esta sección, consiguiendo un 203% de cumplimiento.
Activities NSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 203 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 150 305 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC)
Destacar el aumento del número de ciudadanos que han solicitado información en materia de defensa de consumidores y usuarios, lo que confirma aún más la tendencia que venía marcada por años anteriores.
Todo esto viene dado, entre otras razones, a que este servicio se va conociendo progresivamente entre la población y a las variadas y fáciles formas de interponer y presentar las reclamaciones y denuncias, así como el acceso a la información.
Cabe destacar que desde el servicio de Línea Madrid (010) se ha incrementado la remisión de reclamaciones de telefonía y suministro a la OMIC Central (servicio competente), con lo que se hanreducido la presentación de este tipo de reclamaciones en el Distrito, correspondientes en su mayoría a servicios de telefonía y suministros, aunque siguen aumentando de manera importante.
De las 3.101 denuncias y reclamaciones presentadas, se han tramitado 2.447 expedientes de reclamación en este Distrito y el resto 554, se han remitido a los organismos competentes para su resolución, realizando 654 informaciones presenciales o telefónicas.
Asimismo, se han realizado 32 visitas de inspección a establecimientos por el personal adscrito a la O.M.I.C.
Los objetivos se han alcanzado satisfactoriamente.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁX. 2 MESES (PORCENTAJE) 90 100 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SU EXPTE. A OTRO ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 MEDIACIÓN EN CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES, EMPRESARIOS Y PROF. PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LOS MISMOS (PORCENTAJE) 80 100 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 250 211 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 20 33 -
MEJORAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS E HIGÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LA SALUD PÚBLICA (PELUQUERÍAS, ESTABLECIMIENTOS DE PIERCING Y TATUAJE, CENTROS DE CIUDAD Y RECREO INFANTIL, PISCINAS)
En la campaña anual de Control y vigilancia de Piscinas se han tramitado 183 autorizaciones de temporada y 227 Libros de Registro Oficial de Piscinas, desde este Departamento (se necesita un libro por cada vaso de piscina).
En la inspección de piscinas, se han realizado 86 actuaciones, habiendo programado la visita de 35 instalaciones, resultando un total de 86 vasos de piscina inspeccionados, por ello la eficacia operativa resulta del 345,7%. También se han hecho 11 tomas de muestras de agua.
En establecimientos con incidencia en salud pública se han realizado un total de 162 inspecciones. Entre ellas, el total de las 38 escuelas infantiles (9 públicas y 2 centros de cuidado y recreo infantil); también se han inspeccionado peluquerías, centros de estética, establecimientos de rayos UVA y establecimientos de tatuaje-piercing, mas establecimiento de belleza y adorno corporal, habiendo tenido que incrementar el número de visitas a centros de belleza debido a una campaña programada desde Madrid Salud con posterioridad a nuestra previsión.
Se han superado los objetivos previstos pues el porcentaje es de 243%, de cumplimiento.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE INSPECCIONES EN PISCINAS TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS PARA SU ANÁLISIS EN EL LABORATORIODE SALUD PÚBLICA TRAMITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE TEMPORADA EN PISCINAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN PISCINAS (NÚMERO) 35 86 EFICACIA OPERATIVA DE LAS INSPECCIONES EN PISCINAS (PORCENTAJE) 90 345 TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (NÚMERO) 10 11 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN PISCINAS (PORCENTAJE) 80 110 COMUNICACIÓN APERTURA TEMPORADA DE PISCINAS (NÚMERO) 190 183 INSPECCIONES ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIM. ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPORAL (NÚMERO) 72 175 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. ESCUELAS Y CUIDADO/RECREO INFANTILES Y EN ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICA/BELLEZA Y ADORNO CORPOR (PORCENTAJE) 90 243 EFICACIA OPERATIVA INSPECC. DENUNCIAS Y ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
MEJORAR EL CONTROL EN MATERIA DE SANIDAD Y PROTECCIÓN ANIMAL
Dentro de este objetivo cabe destacar que no han sido superadas las previsiones iniciales, resultando un cumplimiento del 10,3% debido a que, de conformidad con la Resolución de 4 de marzo de 2013 de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, no se abrió el
centro de vacunación, por lo que sólo se han contabilizado la tramitación de 82 licencias de animales potencialmente peligrosos, de las cuales 14 son renovaciones de licencias, y se han realizado 5 observaciones antirrábicas, siendo el porcentaje de eficacia en tramitación de Licencias de Animales Potencialmente Peligrosos sobre los 70 previstos, del 117,2%.
Se ha mantenido el número de denuncias por tenencia de animales potencialmente peligrosos y por no cumplir la normativa específica (principalmente perros sueltos en la vía pública y no llevar la documentación preceptiva del perro), motivo que ha influido en este aumento de expedientes administrativos.
Se han iniciado 35 expedientes sancionadores y 86 requerimientos por molestias de animales por no tener la documentación del perro y visitas de inspección a la totalidad de tiendas de animales y clínicas veterinarias. De esta forma se han atendido a todas las denuncias formuladas.
Activities REALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS REALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y VACUNACIÓNANTIRRÁBICA GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS SOBRE TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS TRAMITACIÓN DE LICENCIAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTEPELIGROSOS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS Y REGISTROS ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS Indicators Budgeted Actual CAMPAÑAS, OBSERVACIONES Y LICENCIAS (NÚMERO) 1,500 87 INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (NÚMERO) 15 68 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES PROTECCIÓN ANIMAL (PORCENTAJE) 100 10 DENUNCIAS TENENCIA ANIMALES Y PROTECC. ANIMAL (NÚMERO) 180 86 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, COMERCIO Y CONSUMO
Se han iniciado 97 expedientes sancionadores en materia de salud pública correspondientes mayoritariamente a deficiencias encontradas en bares, restaurantes y comercio minorista de alimentación. De ellos 35 son por incumplimiento en las condiciones de tenencia de animales, principalmente en el caso de perros potencialmente peligrosos y 14 sancionadores en consumo, iniciados 3 como consecuencia de reclamaciones en la OMIC.
Se han adoptado 65 medidas cautelares, realizándose inmovilizaciones cautelares de productos, retirada de alimentos, bien por encontrarse en mal estado o por desconocer su procedencia, y ceses cautelares de actividades debidos a deficiencias muy graves sanitarias que pongan en peligro la salud de los consumidores y usuarios, siendo la mayoría restaurantes y comercios de alimentación.
Se han cumplido los objetivos previstos inicialmente, siendo el grado de cumplimiento del 100,6%, por lo que se ha hecho un gran esfuerzo en la agilización de la tramitación de los expedientes.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicators Budgeted Actual MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 45 65 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES CONSUMO (NÚMERO) 10 14 PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADORES SALUD PÚBLICA (NÚMERO) 120 97
-
-
District of Tetuán
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Debido a la existencia de la Carta de Servicios de la OMIC, se presenta el objetivo de conseguir completar la tramitación de los expedientes gestionados, en un plazo inferior a dos meses. Este plazo comienza a computar desde el inicio de la tramitación en la OMIC competente, y finaliza en el momento en que se notifica al reclamante las actuaciones realizadas, terminándose el expediente.
El otro cómputo es la tramitación en un plazo máximo de seis meses, por el que se completa la gestión, no sobrepasando ese tiempo. Así mismo el plazo comienza a contar desde el inicio de la tramitación en la OMIC competente, y finaliza en el momento en que se notifica al reclamante las actuaciones realizadas, dándose así por finalizado la gestión del expediente.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS Y ACTIVIDADES EN MATERIA DECONSUMO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTAS DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 300 250 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 125 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 75 75 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Diariamente a través de la cita previa desde Línea Madrid, se atienden las peticiones de información de consumidores y usuarios. Se presentan para aclarar dudas surgidas antes o durante la compra de productos o contratación de servicios; así como en la formulación de reclamaciones y denuncias, que presentan en el registro.
También solicitan información sobre la futura gestión y expectativas una vez realizada la reclamación, denuncia o queja. Dicha solicitud da lugar al alta de expediente, de cuya tramitación va a ser informado, como de su conclusión; mediante un escrito. Esta información además de personalmente se hace por teléfono, correo postal y web.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN, ATENCIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ASÍ COMO AEMPRESARIOS. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS,INCLUYENDO LAS PROPUESTAS DE INICIO DE EXPEDIENTES SANCION SUMINISTRO DE HOJAS DE RECLAMACIONES. Indicators Budgeted Actual NÚMERO DE DENUNCIAS Y RECLAMACIONES TRAMITAD (NÚMERO) 1,100 738 NÚMERO DE MEDIACIONES REALIZADAS (NÚMERO) 450 510 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 85 80 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SU EXPTE.A OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 200 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 30 30 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES (NÚMERO) 110 510 -
LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO.
Debido a la existencia de la Carta de Servicios de la OMIC, se presenta el objetivo de conseguir completar la tramitación de los expedientes gestionados, en un plazo inferior a dos meses. Este plazo comienza a computar desde el inicio de la tramitación en la OMIC competente, y finaliza en el momento en que se notifica al reclamante las actuaciones realizadas, terminándose el expediente.
El otro cómputo es la tramitación en un plazo máximo de seis meses, por el que se completa la gestión, no sobrepasando ese tiempo. Así mismo el plazo comienza a contar desde el inicio de la tramitación en la OMIC competente, y finaliza en el momento en que se notifica al reclamante las actuaciones realizadas, dándose así por finalizado la gestión del expediente.
Activities TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES SANCIONADORES EN MATERIA DE CONSUMO. TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO. TRAMITACIÓN DE LAS MEDIDAS CAUTELARES ADOPTADAS DURANTE LASINSPECCIONES. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 50 50 -
PROMOCIONAR LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Activities LABORES DE INFORMACIÓN, ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE LAS RECLAMACIONES YDENUNCIAS PRESENTADAS POR LAS CONSUMIDORAS Y LOS C Indicators Budgeted Actual DENUNCIAS Y RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES (NÚMERO) 250 400 DENUNCIAS Y RECLAMACIONES PRESENTADAS POR HOMBRES (NÚMERO) 250 338
-
-
District of Tetuán
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS. REALIZAR LABORES DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES, PARA CONSEGUIR UN COMERCIO DE CALIDAD Y SEGURIDAD DE LOS BIENES Y SERVICIOS DEL DISTRITO.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS Y ACTIVIDADES EN MATERIA DECONSUMO, SEGÚN EL PLAN DE ACTUACIONES PROGRAMADAS INSPECCIONES MOTIVADAS POR COMPROBACIÓN DE DENUNCIAS Y RECLAMACIONESPRESENTADAS EN LA OMIC DEL DISTRITO. COMPROBACIÓN, INSPECCIÓN Y EN SU CASO TRAMITACIÓN DE BOLETINES DEDENUNCIA REMITIDOS POR LA POLICÍA MUNICIPAL. ACTUACIONES DE OFICIO DE LA PROPIA UNIDAD DE CONSUMO DEL DISTRITO. Indicators Budgeted EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO (PORCENTAJE) 100 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO (NÚMERO) 150 -
GARANTIZAR LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y CONSUMIDORAS MEDIANTE EL ASESORAMIENTO INFORMATIVO, COMO LA GESTIÓN DE RECLAMACIONES, DENUNCIAS Y QUEJAS PRESENTADAS ANTE LA OFICINA DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Activities ATENCIÓN Y ORIENTACIÓN A LAS PERSONAS CONSUMIDORAS SOBRE LA NORMATIVAVIGENTE EN MATERIA DE CONSUMO PARA EL ADECUADO EJER RECEPCIÓN Y TRAMITACIÓN DE LAS RECLAMACIONES QUE LE CORRESPONDAN, ENFUNCIÓN DE LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS EN LOS APARTAD RECEPCIÓN Y TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS QUE SE LE PRESENTEN, VALORANDOLAS PRESUNTAS INFRACCIONES DE LA NORMATIVA DE PRO RECEPCIÓN DE LAS QUEJAS DE LAS PERSONAS CONSUMIDORAS EN RELACIÓN CONPRÁCTICAS COMERCIALES QUE NO SUPONGAN UNA INFRACCIÓN COLABORACIÓN E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN CON OTRAS ENTIDADES, PÚBLICASO PRIVADAS, QUE ACTÚEN EN LA DEFENSA DE LAS PERSO INFORMACIÓN A LA PERSONA RECLAMANTE SOBRE LAS VÍAS ALTERNATIVAS DESOLUCIÓN AL CONFLICTO, EN PARTICULAR, SOBRE EL SISTEMA Indicators Budgeted RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 80 NÚMERO DE RECLAMACIONES REALIZADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 60 NÚMERO DE RECLAMACIONES REALIZADAS POR HOMBRES (PORCENTAJE) 40 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS/AS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA (PORCENTAJE) 90 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (PORCENTAJE) 100 -
AGILIZAR LA GESTION DE EXPEDIENTES, PARA REFORZAR Y ASEGURAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE CONSUMO.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicators Budgeted PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 10
-
-
District of Tetuán
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Se han realizado un total de 543 inspecciones en materia de consumo a lo largo del año 2017, número superior a la previsión realizada en un 81 por ciento. Se significa que, para alcanzar el número de inspecciones, se ha priorizado el desarrollo de las actividades de inspección establecidas en este objetivo mediante el apoyo dado por parte de personal inspector adscrito al Departamento. En total, las inspecciones afectan a 178 establecimientos, en los que se han realizado controles en diferentes aspectos, como son las diferentes campañas realizadas en el año 2017. Las campañas han sido las siguientes: Control general de establecimientos; Promoción de ventas; Aparcamientos, Artículos de puericultura; Establecimientos de arreglo de ropa y finalmente Establecimientos de reparaciones del hogar.
Finalmente indicar que se han realizado tres tomas de muestras como consecuencia del desarrollo de la campaña de artículos de puericultura, las cuales se han formalizado a partir de la dotación presupuestaria que para esta finalidad está establecida en el programa 311.0,1 al no existir dotación específica con este fin en el programa que nos ocupa.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO ELABORACION DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 300 543 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 181 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 75 75 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Las actuaciones derivadas de la atención dispensada por la OMIC del Distrito durante el año 2017 han sido realizadas como consecuencia de la recepción de 988 denuncias y reclamaciones, de las que se ha procedido a su tramitación en esta dependencia, 621. A través del sistema de cita previa se han atendido a 633 personas de un total de 841 citas, por lo que no han acudido a la cita 208. La variabilidad por materias de las reclamaciones dadas de alta en el sistema de gestión informático de la OMIC, ha sido la siguiente: 286 corresponden a bienes de consumo, 118 a servicios generales, 62 a servicios financieros, 25 a servicios postales y comunicaciones electrónicas, 12 a transportes, 59
a ocio, 22 a salud y finalmente 37 a educación/formación.
Activities TRAMITACION DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES INFORMACION Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MÁX 2 MESES (PORCENTAJE) 80 80 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES (NÚMERO) 150 50 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LO (PORCENTAJE) 25 40 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SU EXPTE A OTRO ORGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 100 -
AGILIZAR LA GESTION DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO
Este objetivo tiene como finalidad la tramitación y gestión de los expedientes. Conforme el indicador establecido, se han realizado
un total de 49 propuestas de inicio de expedientes sancionadores en esta materia.
Activities ELABORACION DE PROPUESTAS DE SANCION Y TRAMITACION DE EXPEDIENTESSANCIONADORES TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPEDIENTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 50 49 -
PROMOCIONAR LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
El Ayuntamiento tiene entre sus objetivos mantener y promover la igualdad entre hombres y mujeres, y dado que es un objetivo transversal que afecta a la mayoría de los programas del Distrito, se establecen estos indicadores dentro del programa, para poder cotejar su realización y estimar la efectividad de las políticas de género.
Activities CAMPAÑAS DE INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES YDENUNCIAS. Indicators Budgeted Actual HOMBRES QUE FORMULAN RECLAMACIONES (NÚMERO) 75 249 MUJERES QUE FORMULAN RECLAMACIONES (NÚMERO) 100 372
-
-
District of Tetuán
Goals
-
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
El objetivo de este programa es proteger el derecho a la información de las personas consumidoras y usuarias, velar por los intereses económicos y por su seguridad, garantizar la calidad de los productos y servicios y conseguir el cumplimiento de las normas legales vigentes en la materia.
Para alcanzar este objetivo, se realizan a lo largo de todo el año campañas de inspección de consumo no alimentario en diferentes establecimientos, así como inspecciones de control de productos determinados. Igualmente, se realizan controles en establecimientos objeto de denuncias y reclamaciones por presunta infracción, o también como resultado de alertas recibidas, promoviendo en su caso las correspondientes propuestas de sanción.
Se han solicitado el inicio de un expediente sancionador por deficiencias en materia de consumo.
Han sido realizadas 222 actuaciones inspectoras, de las cuales corresponden a actuaciones iniciales 145 y 77 a actuaciones de comprobación de inspecciones anteriores, correspondientes a las campañas programadas y actuaciones no programadas en las siguientes actividades:
10 - Inspección,,221 20/01 PROMO - FICHA DE CONTROL DE ACTIVIDADES PROMOCION DE VENTAS - 1 20/05MASCAR - (20/05MASCAR)FICHA CONTROL ETIQUETADO MASCARILLAS HIGIEN - 6 21/01 C.PROM - (21/01 C.PROM)FICHA COMPROBACION PROMOCION DE VENTAS - 22 21/01 PR.AMB - (21/01 PR.AMB)FICHA DE CONTROL PRODUCTOS VENTA AMBULANT - 14 21/01 PROMO - (21/01 PROMO)FICHA CONTROL ACTIVIDADES PROMOCION VENTAS - 17 21/01C.G.EST - (21/01C.G.EST) FICHA DE CONTROL GENERAL DE ESTABLECIMIE,, - 26 21/01C.V.AMB - (21/01V.AMBUL)FICHA TÉCNICA COMPROBACIÓN PUESTOS VENTA - 8 21/01CG PROD - (21/01CG PROD)FICHA DE CONTROL GENERAL - PRODUCTOS - 16 21/01COM.GEN - (21/01COM.GEN) FICHA COMPROBACION CONSUMO GENERAL - 38 21/01V.AMBUL - (21/10V.AMBUL)FICHA TÉCNICA CONTROL PUESTOS VENTA AMBUL - 6 21/02 MASCAR - (21/02 MASCAR)FICHA CONTROL ETIQUETADO MASCARILLAS HIGI - 14 21/XX DENTAL - (21/XX DENTAL) FICHA DE CONTROL DE CLÍNICAS DENTALES - 27 21/XXC-DENTA - (21/XX C-DENTA)Ficha Comprobación Clínicas Dentales - 26
20 - Otros Controles Oficiales,,1 21/01COM.GEN - (21/01COM.GEN) FICHA COMPROBACION CONSUMO GENERAL - 1 Total general,,222
10 - Actuación inicial,,145 20/05MASCAR - (20/05MASCAR)FICHA CONTROL ETIQUETADO MASCARILLAS HIGIEN - 4 21/01 C.PROM - (21/01 C.PROM)FICHA COMPROBACION PROMOCION DE VENTAS - 1 21/01C.V.AMB - (21/01V.AMBUL)FICHA TÉCNICA COMPROBACIÓN PUESTOS VENTA - 1 21/01CG PROD - (21/01CG PROD)FICHA DE CONTROL GENERAL -PRODUCTOS- 16 21/02 MASCAR - (21/02 MASCAR)FICHA CONTROL ETIQUETADO MASCARILLAS HIGI - 9 21/XX DENTAL - (21/XX DENTAL) FICHA DE CONTROL DE CLÍNICAS DENTALES - 27 21/XXC-DENTA - (21/XX C-DENTA)Ficha Comprobación Clínicas Dentales - 22 21/01C.G.EST - (21/01C.G.EST) FICHA DE CONTROL GENERAL DE ESTABLECIMIE - 1
Así mismo durante el año 2021 no se han realizado toma de muestras oficiales, debido a que en las
inspecciones de control de productos no se detectaron posibles riesgos para la salud y seguridad de las personas consumidoras.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS Y ACTIVIDADES EN MATERIA DECONSUMO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTAS DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 150 222 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 80 148 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 100 100 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y CONSUMIDORAS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Las actuaciones derivadas de la atención dispensada por la OMIC del distrito durante el año 2021 han estado también condicionadas por la existencia de limitaciones derivadas por la pandemia de Covid19. Aunque se ha normalizado la presentación de reclamaciones vía registro general, se ha mantenido la posibilidad de presentar reclamaciones por correo electrónico.
En este año, se han gestionado en torno a 400 reclamaciones, que han sido tramitadas en su totalidad por la OMIC. Según la carta de servicios se han de tramitar en un plazo de dos meses y así ha sido en un porcentaje del 80 %, tal como estaba previsto. Se han derivado, desde la aplicación SIGSA, a otras OMIC un total de 62 reclamaciones, viéndose reducido su número debido a que la 'Instrucción relativa a la coordinación del funcionamiento de la Oficina de información al consumidor (OMIC) de la ciudad de Madrid' determina que es desde el sistema de distribución de registro, desde donde se rechazan las reclamaciones que no correspondan a nuestra OMIC, no teniendo que darse de alta en nuestro servicio, como se hacía antes de esta modificación.
Por lo que respecta a los establecimientos que han gestionado hojas de reclamaciones, el número registrado es muy pequeño fundamentalmente porque los establecimientos pueden descargar de la web municipal los impresos, sin tener que solicitarlas en las juntas de distrito. Los informes de consumo con motivo de tramitación de expedientes han sido 30.
Según se indicaba en la memoria de 2020, ha producido un cambio importante la implantación del teletrabajo en nuestra unidad. Al no se producirse citas presenciales generalizadas, se continua con las consultas mediante cita previa, que se hacen telefónicamente y mediante correo electrónico. La ventaja sigue siendo, como se indicaba el pasado año, que se atienden entorno al 100 % de las citas concertadas, cuando el grado de absentismo en las citas presenciales era de un 30 % como mínimo. La facilidad de comunicar imprevistos que aplazan o adelantan citas ha posibilitado que se atienda prácticamente la totalidad de las solicitudes. Hay que destacar que, cuando se considera necesario, las personas que lo necesitan son citadas de forma presencial. Y en cuanto a la obligación de las empresas de comunicarse electrónicamente con la administración, el teletrabajo también ha facilitado la eficacia, fluidez y resolución de dudas a las que antes no se llegaba.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES RECIBIDAS EN LA OFICINAMUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO A LOS CONSUMIDORES Y CONSUMIDORAS Y USUARIOSY USUARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 80 80 INFORMACION AL CONSUMIDOR/A DE LA DERIVACIÓN DE SUS EXPEDIENTES A OTROS ORGANOS COMPETENTES PARA RESOLVER (PORCENTAJE) 90 90 NÚMERO DE RECLAMACIONES REALIZADAS POR MUJERES (NÚMERO) 250 240 NÚMERO DE RECLAMACIONES REALIZADAS POR HOMBRES (NÚMERO) 200 190 MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS/AS Y PROFESIONALES PROPICIANDO LA RESOLUCIÓN VOLUNTARIA DE (PORCENTAJE) 90 90 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES. (NÚMERO) 30 30 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO.
Este objetivo tiene como finalidad la tramitación y gestión de los expedientes.
Conforme al indicador establecido, se han realizado un total de 6 propuestas de inicio de expedientes sancionadores en esta materia de todas las previstas.
No ha sido necesario adoptar ninguna medida cautelar ni provisional.
Activities ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SANCIÓN EN MATERIA DE CONSUMO. EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 15 6 MEDIDAS CAUTELARES Y PROVISIONALES ADOPTADAS (NÚMERO) 1 0
-
-
District of Tetuán
Goals
-
GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO, PARA LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES Y CONSUMIDORAS, MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Se han realizado un total de 115 inspecciones en materia de consumo a lo largo del año 2020, número inferior a la previsión realizada debido a la declaración del estado de alarma con el consiguiente cierre de establecimientos y suspensión de las inspecciones durante los meses de abril y mayo y parte de marzo y junio.
Es significativo que, para alcanzar el número de inspecciones, se ha priorizado el desarrollo de las actividades de inspección establecidas en este objetivo mediante el apoyo dado por el jefe de la unidad de consumo, debido a la inexistencia de inspectore4s adscritos a la unidad.
En total, las inspecciones afectan a 55 establecimientos, en los que se han realizado controles en diferentes aspectos, como son las diferentes campañas realizadas en el año 2020. La cifra de establecimientos inspeccionados viene a ser la mitad del total, ya que hay una primera inspección con requerimiento para subsanar deficiencias y una segunda de comprobación, habiendo excepciones de más de una comprobación, por alegaciones de la empresa.
Las campañas han sido las siguientes: control general de establecimientos, promoción de ventas, joyerías, gimnasios y clínicas dentales y controles específicos condicionados por la pandemia COVID-19 y el incremento notable del comercio electrónico como consecuencia, ceñidos a páginas web que tienen señalada la sede social en establecimiento ubicado en el Distrito de Tetuán.
Finalmente indicar que no se han podido realizar tomas de muestras por la carencia de dotación presupuestaria para esta finalidad señalada en el programa 311.01 al no existir dotación específica con este fin en el programa que nos ocupa. Sí se han podido adquirir nuevas actas e inspección y material para toma de muestras como bolsas y precintos,para cuando sea posible por disponibilidad presupuestaria, poder llevarlas a cabo.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS Y ACTIVIDADES EN MATERIA DECONSUMO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTAS DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. REALIZACIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 75 100 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO (PORCENTAJE) 100 100 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO (NÚMERO) 150 115 -
ASEGURAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y CONSUMIDORAS MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Las actuaciones derivadas de la atención dispensada porla OMIC del distrito durante el año 2020 han estado también condicionadas por la existencia del estado de alarma durante los meses señalados. Aunque se resintió por completo la presentación de reclamaciones y denuncias presencialmente en Línea Madrid, no cesó la entrada de correos electrónicos.
Como consecuencia, se ha pasado de una previsión de 1200 denuncias-reclamaciones a recibir 779 que han sido tramitadas en su totalidad por la OMIC. Según la carta de servicios se han de tramitar en un plazo de dos meses y así ha sido en un porcentaje del 80 %, tal como estaba previsto. En cuanto a la remisión de reclamaciones a otros organismos sí ha sido notable el descenso de las 400 previstas a 250, también debido a la pandemia y la alteración de estas reclamaciones que no han recibido en la cantidad prevista utilizando el Registro de la Comunidad de Madrid y de otras administraciones.
Por lo que respecta a los establecimientos que han gestionado hojas de reclamaciones, del aumento previsto de 30 a 100, se ha quedado en 70, fundamentalmente por no haber alcanzado las inspecciones previstas, aparejadas al control de establecimientos y su visita por reclamaciones y denuncias interpuestas. Por este mismo motivo, han descendido de 100 a 55 los informes de consumo con motivo de tramitación de expedientes.
Se ha producido un cambio importante desde marzo de 2020 con la implantación del teletrabajo.De este modo, ya no se producen citas presenciales porque las consultas mediante cita previa se hacen telefónicamente y mediante correo electrónico. La ventaja ha sido que se atienden entorno al 100 % de las citas concertadas, cuando antes el grado de absentismo era de un 30 % como mínimo. La facilidad de comunicar imprevistos que aplazan o adelantan citas ha posibilitado que se atienda prácticamente la totalidad de las solicitudes. Y en cuanto a la obligación de las empresas de comunicarse electrónicamente con la administración, el teletrabajo también ha facilitado la eficacia, fluidez y resolución de dudas a las que antes no se llegaba.
Por otra parte, el teletrabajo también ha propiciado todo tipo de consultas que en nada tienen que ver en su contenido y materia con el campo de trabajo de consumo.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN, ATENCIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR ASÍ COMO AEMPRESARIOS. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS,INCLUYENDO LAS PROPUESTAS DE INICIO DE EXPEDIENTES SANCION SUMINISTRO DE HOJAS DE RECLAMACIONES. Indicators Budgeted Actual MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ENTRE CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS (PORCENTAJE) 90 90 INFORMES CONSUMO CON MOTIVO DE TRAMITACIÓN DE EXPTES (NÚMERO) 100 55 ESTABLECIMIENTOS QUE HAN GESTIONADO HOJAS DE RECLAMACIONES (NÚMERO) 100 70 REMISION DE RECLAMACIONES A OTROS ORGANISMOS (NÚMERO) 400 250 RECLAMACIONES QUE SON TRAMITADAS PLAZO MAX 2 MESES (PORCENTAJE) 80 80 NÚMERO DE MEDIACIONES REALIZADAS (NÚMERO) 800 779 NÚMERO DE DENUNCIAS Y RECLAMACIONES TRAMITADAS (NÚMERO) 1,200 779 -
AGILIZAR LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO.
Este objetivo tiene como finalidad la tramitación y gestión de los expedientes.
Conforme al indicador establecido, se han realizado un total de 10 propuestas de inicio de expedientes sancionadores en esta materia de todas las previstas.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS MEDIDAS CAUTELARES ADOPTADAS DURANTE LASINSPECCIONES. TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES SANCIONADORES EN MATERIA DE CONSUMO. TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS EXPEDIENTES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual PROPUESTAS INICIO EXPTES SANCIONADOR CONSUMO (NÚMERO) 25 10 -
PROMOCIONAR LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Los objetivos son evitar alusiones y roles discriminatorios en las situaciones diferenciadoras por género en el comercio, en el ejercicio de sus derechos como clienta consumidora de compra de bienes y el uso de servicios contratados, no sólo para que en el trato no disminuya sus derechos que como consumidora tiene sino que en las relaciones comerciales se evite el uso de estereotipos que infravaloran su posición por motivo de género.
Las actividades que se han realizado son:
1.-Fomentar medidas que promuevan un lenguaje inclusivo y faciliten su acceso al ejercicio de los derechos que como consumidoras y usuarias tienen, tanto en la tramitación de denuncias-reclamaciones, como en las inspecciones que se llevan a cabo.
2.-Disolver mediante acciones todas las vulneraciones al principio de igualdad de género entre mujeres y hombres, como promover la participación activa de la mujer en el ejercicio de sus derechos en las transacciones comerciales por la compra de productos y el uso de servicios.
Es mayoritaria la presencia de mujeres en las consultas, denuncias y reclamaciones que nos llegan a la unidad de consumo y con carácter estimativo, aunque se preveía un ligero incremento de participación de mujeres, se ha reducido mínimamente, manteniéndose la tendencia del 60 %, ante el 40% de participación de hombres.
De las 779 personas atendidas sobre las reclamaciones presentadas se observan los siguientes porcentajes entre hombres y mujeres:
Activities LABORES DE INFORMACIÓN, ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE LAS RECLAMACIONES YDENUNCIAS PRESENTADAS POR LAS CONSUMIDORAS Y LOS C Indicators Budgeted Actual DENUNCIAS Y RECLAMACIONES PRESENTADAS POR HOMBRES (PORCENTAJE) 35 40 DENUNCIAS Y RECLAMACIONES PRESENTADAS POR MUJERES (PORCENTAJE) 65 60
-
-
District of Tetuán
Goals
-
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO MEDIANTE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y PROGRAMADAS; ASÍ COMO EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS, DE MANERA QUE SE GARANTICEN LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO DONDE DE ELABORAN, CONSUMEN O VENDEN COMIDAS Y BEBIDAS.
Para dar cumplimiento a lo dispuesto en este objetivo se han realizado un total de 1.665 inspecciones, superando la previsión establecida en un 60%, siendo el mayor número de inspecciones, las realizadas a establecimientos dedicados a la actividad comercial de alimentación. Se ha cumplido con la previsión efectuada en materia de auditorías de los sistemas de autocontrol.
En lo referido a la toma de muestras se han efectuado un total de 93, un 3,3% más de la previsión. El número de denuncias, brotes de origen alimentario, así como alertas de tipos I y II que se han tramitado son un total de 9, correspondiendo 3 a brotes de origen alimentario y 6 a alertas alimentarias tipos I y II siendo la eficacia del 100% en todas ellas, cumpliendo igualmente con los protocolos y cartas de servicios establecidas.
El número de informes realizados en licencias urbanísticas y registros sanitarios ha sido el siguiente: 22 correspondientes a licencias de funcionamiento, 20 licencias de actividad, 1 registro sanitario. De ello se desprende la lógica incidencia en la disminución del número de licencias en los nuevos procedimientos establecidos al efecto, por lo que se procederá a la modificación de este indicador a partir del próximo ejercicio. El número de informes realizados en total correspondientes a las diferentes materias competencia del Departamento han sido 385.
Como en años anteriores se ha realizado inspección del 100% de las actividades objeto de priorización incluidas en este programa, concretamente restauración tanto en centros de mayores como en colegios, y finalmente indicar que se han atendido un total de 165 consultas en materias objeto de este indicador, realizadas mediante personación en esta dependencia municipal, como por teléfono o correo electrónico.
Activities CONTROL OFICIAL EN ESTABLECIMIENTOS DONDE SE ELABORAN, VENDEN O SIRVENALIMENTOS Y BEBIDAS. TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU ANÁLISIS EN ELLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIASURBANÍSTICAS, REGISTROS Y AUTORIZACIONES SANITARIAS. ELABORACIÓN DE INFORMES SANITARIOS, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual CONTROL DE LA CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EN LOS QUE SE HA PRODUCIDO BROTE DE ORIGEN ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 90 90 INFORMES SANITARIOS EN LICENCIAS URBANÍSTICAS Y REGISTROS SANITARIOS (NÚMERO) 100 43 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS BROTES ALERTAS TIPO I Y TIPO II EN SU CASO (PORCENTAJE) 100 103 INSPECCIONES EN MATERIA DE RESTAURACIÓN COLECTIVA (NÚMERO) 550 615 INSPECCIONES EN MATERIA DE COMERCIO MINORISTA (NÚMERO) 650 1,050 AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL (PCH Y APPCC) (NÚMERO) 10 10 EFICACIA OPERATIVA DE INSPECCIONES SEGURIDAD ALIMENTARIA (PORCENTAJE) 80 100 TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (NÚMERO) 90 93 EFICACIA OPERATIVA TOMA DE MUESTRAS ALIMENTOS Y BEBIDAS (PORCENTAJE) 90 93 -
ASEGURAR Y GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO CON INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR MEDIANTE EL DESARROLLO DE INSPECCIONES Y CAMPAÑAS.
Se han realizado un total de 219 inspecciones en materia de consumo, una cantidad algo inferior al total programado.
Las campañas de inspección en materia de consumo alimentario realizadas han sido aparcamientos, control de publicidad en folletos publicitarios, venta de vehículos nuevos, autoescuelas, establecimientos de venta de productos de segunda mano, venta ambulante, promoción de ventas y finalmente control general de establecimientos.
Activities INSPECCIONES Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONSUMO NOALIMENTARIO. ELABORACIÓN DE INFORMES DE CONSUMO, REQUERIMIENTOS Y, EN SU CASO,PROPUESTA DE SANCIÓN A LOS ESTABLECIMIENTOS. Indicators Budgeted Actual EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES DENUNCIAS ALERTAS (PORCENTAJE) 50 50 EFICACIA OPERATIVA INSPECCIONES CONSUMO NO ALIMENTARIO (PORCENTAJE) 100 80 INSPECCIONES EN MATERIA DE CONSUMO NO ALIMENTARIO (NÚMERO) 275 219 -
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE LA INFORMACIÓN, EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y DENUNCIAS POR PARTE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC).
Las actuaciones derivadas de la atención realizada por la OMIC del Distrito durante el año 2013, han sido realizadas como consecuencia de la recepción de 1.213 denuncias y reclamaciones, un 9% más que las tramitadas en el año anterior, así como 1.149 solicitudes de información.
En cuanto a la variabilidad de las materias de las denuncias y reclamaciones recibidas, indicar que 72 corresponden a alimentación, 384 a bienes, 240 a suministros, 433 a servicios, 16 a vivienda y 68 a otros motivos.
Significar que se está produciendo una disminución de la gestión de hojas de reclamaciones como consecuencia de la posibilidad de descargarse las mismas desde las páginas web tanto del Ayuntamiento como de la Comunidad de Madrid, suponiendo un importante ahorro de tiempo a los industriales, los cuales no tienen que comparecer en dependencias municipales para disponer de ellas, siendo las mismas un importante elemento para la defensa de los consumidores y usuarios.
Activities TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO AL CONSUMIDOR. ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE CONSUMO. Indicators Budgeted Actual INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LA DERIVACIÓN DE SU EXPTE. A OTRO ÓRGANO COMPETENTE POR RESOLVER (PORCENTAJE) 100 182
-