Year

    • Budgeted

    • Actual

  • Non-financial subtotal
    • Budgeted

    • Actual

  • Financial subtotal
    • Budgeted

    • Actual

Download the How is it spent? table in CSV or Excel

Download the Who spent it? table in CSV or Excel

Goals achieved
  • Buildings
    0 %

Entity breakdown

  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      El cumplimiento del objetivo presente, mediante el desarrollo de las actividades especificadas, que se reflejan en los indicadores de magnitud que se señalan en previsión y

      en logros realizados, forman el conjunto de las competencias que en esta materia desarrolla el personal técnico y administrativo de esta Sección de Edificios Municipales del Departamento de Servicios Técnicos, con la colaboración de las empresas contratistas que han resultado adjudicatarias del contrato de 'Gestión Integral de los Servicios Complementarios de los Edificios adscritos al Distrito de Arganzuela' en materia de instalaciones, elementos constructivos, limpieza y seguridad; así como el 'Acuerdo Marco para las obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de edificios demaniales y patrimoniales adscritos al Distrito de Arganzuela',

      resultando que ambos contratos están plenamente vigentes y operativos, con un resultado acorde con las exigencias prescritas en los Pliegos de Cláusulas Administrativas y Técnicas.

      Con todo lo anterior, tenemos que las obligaciones reconocidas respecto del crédito inicial, suponen

      un porcentaje de gasto del 99,5%

      Activities
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS Y
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUE
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS Y
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN Y
      Indicators Budgeted Actual
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 13 13
      SUPERFICIE CONSTRUIDA DE EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 31,125 31,125
      SUPERFICIE LIBRE DE EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 4,500 4,500
      INSTALACIONES DE ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 20 20
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMEINTO.

      El cumplimiento del objetivo presente, mediante el desarrollo de las actividades especificadas, que se reflejan en los indicadores de magnitud que se señalan en previsión y en logros realizados, forma el conjunto de las competencias que en esta materia desarrolla el personal técnico y administrativo de esta Sección de Edificios Municipales del

      Departamento de Servicios Técnicos, con la colaboración de las empresas contratistas que han resultado adjudicatarias del contrato de 'Gestión Integral de los Servicios

      Complementarios de los Edificios adscritos al Distrito de Arganzuela' en materia de instalaciones, elementos constructivos, limpieza y seguridad; así como el 'Acuerdo Marco para las Obras de Reforma, Reparación y Conservación del Conjunto de Edificios Demaniales y Patrimoniales adscritos al Distrito de Arganzuela', resultando que ambos contratos están plenamente vigentes y operativos, con un resultado acorde con las exigencias prescritas en los Pliegos de Cláusulas Administrativas y Técnicas.

      Activities
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS.
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DECONSERVACIÓN Y LIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      SUPERFICIE LIBRE DE EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO (M2) 4,500 4,500
      SUPERFICIE CONSTRUIDA DE EDIFICIOS A CARGO DEL DISTRITO (M2) 31,125 31,125
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 13 13
      INSTALACIONES ELEVACION Y ELECTROMECANICAS CON MANTENIMIENTO (M2) 20 20
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      El cumplimiento del objetivo presente, mediante el desarrollo de las actividades especificadas, que se reflejan en los indicadores de magnitud que se señalan en previsión y en logros realizados, forma el conjunto de las competencias que en esta materia desarrolla el personal técnico y administrativo del Departamento de Servicios Técnicos, con la colaboración de las empresas contratistas que han resultado adjudicatarias del contrato de 'Gestión Integral de los Servicios Complementarios de los Edificios adscritos al Distrito de Arganzuela' en materia de instalaciones, elementos constructivos, limpieza y seguridad.

      Activities
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS.
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN YLIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO
      Indicators Budgeted Actual
      INST.ELEVAC.Y ELECTROMEC.MANT. A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 20 20
      SUPERF.LICBRE EDIFICABLE MANT.A CARGO DEL DISTRITO (M2) 4,500 4,500
      SUPERF.CONST.EDIFICIOS MANT.CARGO AL DISTRITO (M2) 31,125 31,125
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 13 13
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Con el 'Acuerdo Marco para las Obras de Reforma, Reparación y Conservación del Conjunto de Edificios Demaniales y Patrimoniales adscritos al Distrito de Arganzuela', se han realizado 8 actuaciones en diferentes edificios municipales siendo el de mayor entidad el realizado en la Nave de Terneras por un importe de 57.665 euros, mejorando las condiciones de evacuación, sobre el resto de 200.333 euros se han repartido en las otras 7 actuaciones en otros 5 edificios.

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO
      Indicators Budgeted Actual
      INCIDENCIA OBRAS ADAPT.NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 50 20
      EDIFICIOS MNPLES.DONDE SE REALIZAN OBRAS ADAPT.NORMATIVA (NÚMERO) 5 2
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORM.INCENDIOS (PORCENTAJE) 38 38
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALM.NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100
      SUPERFICIE EDIF. A REFORMAR S/TOTAL MANTEN.CARGO A DISTRITO (PORCENTAJE) 10 10
      EDIF.REFORMADOS S/TOTAL MANTEN.A CARGO DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 85 85
      EDIF.PLANES AUTOPROT.IMPLANTADOS S/TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 54 23
      PLANES DE AUTOPROTECCION IMPLANTADOS (NÚMERO) 7 3
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMEINTO

      Como en años anteriores, se ha atendido al mantenimiento de todos los centros, atendiendo tanto a las instalaciones como a la limpieza por un importe de 1.085.875 euros.

      Activities
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN YLIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 13 13
      SUPERFICIE CONSTRUIDA DE EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 31,125 31,125
      SUPERFICIE LIBRE DE EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 4,500 4,500
      INSTALACIONES DE ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 20 20
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA

      Como en años anteriores, se ha atendido al mantenimiento de todos los centros, atendiendo en particular a la mejora de los equipamientos más antiguos o con mayores necesidades de reforma.

      Se han realizado actuaciones de inversión en los centros educativos por un importe de 484.671 euros en total.

      Activities
      REDACCiÓN y EJECUCiÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACiÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS
      SUPERVISiÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO
      Indicators Budgeted Actual
      INCIDENCIA OBRAS ADAPT. NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 50 20
      EDIFICIOS MUNICIPALES DONDE SE REALIZAN OBRAS ADAPT. NORMATIVA (NÚMERO) 5 2
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS TOTAL,ENT NORM. INCENDIOS (PORCENTAJE) 38 36
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100
      SUPERFICIE EDIFICIOS A REFORMAR S/ TOTAL (PORCENTAJE) 10 10
      EDIF. REFORMADOS S/ TOTAL MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 85 85
      EDIF. PLANES AUTOPROT. IMPLANTADOS/TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 54 100
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 8 8
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

      Como en años anteriores, se ha atendido al mantenimiento de todos los edificios adscritos al Distrito, atendiendo en particular a la mejora de los equipamientos más antiguos o con mayores necesidades de reforma.

      Se han realizado actuaciones de inversión en estos centros por importe total de 847.101 euros.

      En el caso del mantenimiento de los centros realizado con presupuesto del capítulo 2, se han atendido 698 incidencias durante el año 2015.

      Activities
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN YLIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO
      Indicators Budgeted Actual
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 13 11
      SUPERFICIE CONSTRUIDA DE EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 31,125 30,905
      SUPERFICIE LIBRE DE EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 4,500 5,230
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA

      De los contratos de obras del capítulo 6 de inversiones 9 de los 20 proyectos realizados eran o contenían partidas para mejorar la accesibilidad o la seguridad de los edificios.

      Activities
      REDACCIÓN y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS
      SUPERVISiÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS
      REDACCION y EJECUCION DE PLANES DE AUTOPROTECCION EN EDIFICIOS DELDISTRITO
      Indicators Budgeted Actual
      PLANES DE AUTOPROTECCION IMPLANTADOS (NÚMERO) 12 11
      EDIF.PLANES AUTOPROT.IMPLANTADOS S/TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 100 100
      EDIF.REFORMADOS S/TOTAL MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 85 85
      SUPERFICIE EDIF. A REFORMAR S/TOTAL MANTENIMIENTO A CARGO A DISTRITO (PORCENTAJE) 10 10
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALM. NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORM.INCENDIOS (PORCENTAJE) 38 38
      EDIFICIOS MNPLES. DONDE SE REALIZAN OBRAS ADAPT. NORMATIVA (NÚMERO) 5 5
      INCIDENCIA OBRAS ADAPT.NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 50 50
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

      Como en años anteriores, se ha atendido al mantenimiento de todos los edificios adscritos al Distrito, atendiendo en particular a la mejora de los equipamientos más antiguos o con mayores necesidades de reforma.

      Se han realizado actuaciones de inversión en estos Centros por importe total de 508.695 euros.

      En el caso del mantenimiento de los centros realizado con presupuesto del capítulo 2, se han atendido 1.152 incidencias durante el año 2016.

      Activities
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN YLIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO
      Indicators Budgeted Actual
      SUPERFICIE LIBRE DE EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 5,230 5,230
      SUPERFICIE CONSTRUIDA DE EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 30,905 30,905
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 11 11
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA

      De los contratos de obras del capítulo de inversiones 10 de los 18 proyectos realizados eran o contenían partidas para mejorar la accesibilidad o la seguridad de los edificios

      Activities
      REDACCIÓN y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS
      MANTENIMIENTO Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO
      Indicators Budgeted Actual
      INCIDENCIA OBAS ADAPTACIÓN NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 50 50
      EIFICIOS MUNICIPALES DONDE SE REALIZAN OBRAS DE ADAPTACIÓN A NORMATIVA (NÚMERO) 4 4
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE A MORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 38 38
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE A NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100
      SUPERFICIE EDIF. A REFORMAR S/TOTAL MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 10 10
      EDIFICIOS REFORMADOS S/ TOTAL MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 85 85
      EIFIC. PLANES AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS S/TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 100 100
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 12 12
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES INDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      Como en años anteriores, se ha atendido al mantenimiento de todos los edificios adscritos al Distrito, en particular la mejora de los equipamientos más antiguos o con mayores necesidades de reforma.

      Las obras de inversiones previstas en el capítulo 6, han sido materializadas mediante la elaboración de proyectos de Inversión Financieramentes Sostenibles (IFS).

      En el caso del mantenimiento de los centros realizado con presupuesto del Capítulo 2, se han atendido 773 avisos de incidencias durante el año 2017.

      Activities
      DOTACIÓN DE AUXILIARES DE INFORMACIÓN EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO QUELO PRECISAN
      PAGO DE LOS TRIBUTOS CORRESPONDIENTES A LOS LOCALES CEDIDOS AL DISTRITO
      ADAPTACIÓN DE LOS EDIFICIOS A LA CONCILIACIÓN FAMILIAR, MEDIANTE LAINSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS QUE FACILITEN LA LACT
      ADAPTACIÓN DE LOS EDIFICIOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DE BARRERASARQUITECTÓNCAS
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADESQUE PRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN YLIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO
      Indicators Budgeted Actual
      INFR. CONSTR./MODIF. PARA FACILITAR LACTANCIA Y AT. BEBÉS (PORCENTAJE) 20 20
      INFRAESTRUCTURAS CONSTRUIDAS/MODIFICADAS SIN BARRERAS (PORCENTAJE) 60 60
      SUPERFICIE ZONAS VERDES MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 70 70
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 12 12
      SUPERFICIE CONSTRUIDA EDIFICIOS MANT. A CARGO DEL DISTRITO (M2) 31,017 31,017
      SUPERFICIE LIBRE EDIFICIOS MANTENIMIENTO A CARGO DISTRITO (M2) 24,306 24,306
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      De los contratos de obras del capítulo de inversiones, 10 de los 18 proyectos realizados eran o contenían partidas para mejorar la accesibilidad o la seguridad de los edificios.

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DELOS EDIFICIOS
      MANTENIMIENTO Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOSDEL DISTRITO
      Indicators Budgeted Actual
      INCIDENCIA OBRAS ADAPT. NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 50 50
      EDIFICIOS MUNICIPALES DONDE SE REALIZAN OBRAS ADAPT. NORMATIVA (NÚMERO) 4 4
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORM. INCENDIOS (PORCENTAJE) 50 50
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALM.NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100
      SUPERFICIE EDIF. A REFORMAR S/TOTAL MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 20 20
      EDIF.REFORMADOS S/TOTAL MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 95 95
      MEDIDAS DE EMERGENCIA EN EDIFICIOS (NÚMERO) 3 3
      ACTUALIZACIÓN DE PLANES IMPLANTADOS (NÚMERO) 12 12
      EDIFICIOS PLANES AUTOPROT. IMPLANTADOS EDIFICIOS (PORCENTAJE) 100 100
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 1 0
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO.

      Como en años anteriores, se ha atendido al mantenimiento de todos los edificios adscritos al Distrito, atendiendo en particular a la mejora de los equipamientos más antiguos o con mayores necesidades de reforma. Las obras de inversiones previstas en el capítulo VI,

      han sido materializadas mediante la elaboración de proyectos de inversión sostenibles, cuyo cumplimiento de objetivos se describe en la partida correspondiente. Se han realizado actuaciones de inversión en edificios del Distrito

      por importe total de 658.980,96 euros correspondientes a proyecto de inversión sostenible IFS desarrollados en la partida 933.03 IFS Gestión del Patrimonio. De igual modo se han tramitado proyectos de forma anticipada cuyas obras terminan en 2019 por un importe total de 1.103.009,12 euros. En el caso del mantenimiento de los centros realizado con presupuesto del Capítulo II, se han atendido 1067 avisos de incidencias durante el año 2.018.

      Activities
      LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CONSERJERÍA, INFORMACIÓN Y ATENCIÓN ALPÚBLICO Y CONTROL DE ENTRADAS, QUE RESULTAN NECESARI
      ADAPTACION DE LOS EDIFICIOS A LA CONCILIACIÓN FAMILIAR, MEDIANTE LAINSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS QUE FACILITEN LA LACT
      ADAPTACIÓN DE LOS EDIFICIOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DE BARRERASARQUITECTÓNICAS
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS.
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      DIRECCION Y SUPERVISION DE LA PRESTACION DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN CENTROS EDUCATIVOS COMPLEMENTARIOS P
      Indicators Budgeted Actual
      INFRAESTRUCTURAS CONSTRUIDAD/MODIFICADAS PARA FACILITAR LA LACTANCIA Y ATENCIÓN DE BEBES (PORCENTAJE) 40 40
      INFRAESTRUCTURAS CONSTRUIDAS/MODIFICADAS SIN BARRERAS (PORCENTAJE) 70 70
      SUPERFICIE ZONAS VERDES CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 70 70
      SUPERFICIE LIBRE DE EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 24,306 24,036
      SUPERFICIE CONSTRUIDA DE EDIFICIOS CON MANTENIMINETO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 31,017 31,017
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 12 12
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA
      Activities
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS
      MANTENIMIENTO y EJECUCION DE PLANES DE AUTOPROTECCION EN EDIFICIOS DELDISTRITO
      Indicators Budgeted Actual
      INCIDENCIA OBRAS ADAPT. NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 10 10
      EDIFICIOS MNPLES. DONDE SE REALIZAN OBRAS ADAPT. NORMATIVA (NÚMERO) 4 4
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORM. INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100
      SUPERFICIE EDIF. A REFORMAR S/TOTAL MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 5 5
      EDIF.REFORMADOS S/TOTAL MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 95 95
      EDIF.PLANES AUTROPROT.IMPLANTADOS S/TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 100 100
      PLANES DE AUTOPROTECCION IMPLANTADOS (NÚMERO) 12 12
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO.

      Tal como se ha realizado en los últimos años, el mantenimiento y conservación de todos los edificios adscritos al Distrito se ha ido realizando actualizando los distintos equipamientos, con actuaciones en materia de accesibilidad, autoprotección, incendios o mejora de eficiencia energética, entre otras.

      Se han realizado actuaciones de inversión en los edificios por importe total de 94.639 euros a los cuales hay que sumarle los correspondientes proyectos de Inversión Financieramente Sostenible IFS desarrollados en el programa 933.03 IFS Gestión del Patrimonio.

      En el caso concreto del mantenimiento de los edificios adscritos al Distrito, incluido en el contrato de servicios denominado 'Mantenimiento Integral de los Equipamientos adscritos al Distrito de Arganzuela', las obligaciones reconocidas suman un total de 164.846 euros, dentro del Capítulo II. Se han atendido 948 incidencias durante el año 2.019.

      Activities
      ADAPTACION DE LOS EDIFICIOS A LA CONCILIACIÓN FAMILIAR, MEDIANTE LAINSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS QUE FACILITEN LA LACT
      ADAPTACIÓN DE LOS EDIFICIOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DE BARRERASARQUITECTÓNICAS
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS.
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN CENTROS EDUCATIVOS COMPLEMENTARIOS P
      Indicators Budgeted Actual
      INFR. CONSTR./MODIF. PARA FACILITAR LACTANCIA Y ATENC. DE BEBÉS (PORCENTAJE) 40 40
      INFRAESTRUCTURAS CONSTRUIDAS/MODIFICADAS SIN BARRERAS (PORCENTAJE) 70 70
      SUPERFICIE ZONAS VERDES MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 70 70
      SUPERFICIE LIBRE EDIFICIOS MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 24,306 24,306
      SUPERFICIE CONSTRUIDA EDIFICIOS MANTENIMINETO A CARGO DISTRITO (M2) 31,017 31,017
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 12 12
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      De manera similar al objetivo nº 1 de modo sistemático y continuo se realizan un control y seguimiento de las necesidades de mantenimiento, realizando las obras de conservación necesarias en los edificios, adaptándolos a las diferentes normativas de aplicación.

      El Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección establece que los planes de autoprotección se actualizarán con una periodicidad no superior a tres años. Es en el año 2020, cuando sea obligatorio la actualización de los planes de autoprotección, una vez cumplidos los 3 años desde su última actualización.

      No obstante, se han realizado otro tipo de actividades en materia de autoprotección en estos edificios municipales como son los cursos de formación de equipos de emergencia, simulacros de evacuación, estudios técnicos de seguridad contra incendios y accesibilidad y medidas de seguridad en locales municipales.

      Los estudios técnicos de seguridad contra incendios y accesibilidad realizados durante el año 2019, permiten analizar la situación actual de los edificios, con el fin de cumplir con las condiciones mínimas de seguridad contraincendios y accesibilidad exigidos por la normativa.

      Activities
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      MANTENIMIENTO Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      INCIDENCIA OBRAS ADAPT.NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 10 10
      EDIFICIOS MNPLES. DONDE SE REALIZAN OBRAS ADAPT. NORMATIVA (NÚMERO) 4 8
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORM.INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100
      SUPERF. EDIF. A REFORMAR S/TOTAL MANTENIM. A CARGO DISTRITO (PORCENTAJE) 5 5
      EDIF.REFORMADOS S/TOTAL MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 95 95
      ACTUALIZACION DE PLANES IMPLANTADOS (NÚMERO) 0 0
      EDIF.PLANES AUTOPROT.IMPLANTADOS S/TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 100 100
      PLANES DE AUTOPROTECCION IMPLANTADOS (NÚMERO) 12 12
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO.

      Tal como se ha realizado en los últimos años, el mantenimiento y conservación de todos los edificios adscritos al Distrito se ha ido realizando actualizando los distintos equipamientos, con actuaciones en materia de accesibilidad, autoprotección, incendios o mejora de eficiencia energética, entre otras. Las actuaciones de inversión en los edificios han sido desarrolladas como proyectos de inversión financieramente sostenible ejecutados con cargo al programa presupuestario 933.03 IFS Gestión del Patrimonio. En el caso concreto del mantenimiento de los edificios, incluido en el contrato de servicios denominado 'Mantenimiento Integral de los Equipamientos adscritos al Distrito de Arganzuela', las obligaciones reconocidas suman un total de 188.857 euros, dentro del Capítulo II. Se han atendido 1.347 incidencias durante el año 2020.

      Activities
      CONSERVAR LAS CONDICIONES ÓPTIMAS HIGIENICO SANITARIAS LOS EDIFICIOSMUNICIPALES.
      AFRONTAR LOS GASTOS DERIVADOS DE LOS LOCALES PROPIEDAD DEL DISTRITO
      INCLUSION EN LA CONTRATACION DE CLAUSULAS DE IGUALDAD DE GENERO
      ADAPTACION DE LOS EDIFICIOS A LA CONCILIACIÓN FAMILIAR, MEDIANTE LAINSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS QUE FACILITEN LA LACT
      ADAPTACIÓN DE LOS EDIFICIOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DE BARRERASARQUITECTÓNICAS
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS.
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN CENTROS EDUCATIVOS COMPLEMENTARIOS P
      Indicators Budgeted Actual
      PLAN DE IGUALDAD (NÚMERO) 1 0
      INFRAESTRUCTURAS CONSTRUIDAS/MODIFICADAS PARA FACILITAR LA LACTANCIA Y ATENCIÓN DE BEBES (PORCENTAJE) 40 40
      INFRAESTRUCTURAS CONSTRUIDAS/MODIFICADAS SIN BARRERAS (PORCENTAJE) 70 70
      SUPERFICIE ZONAS VERDES CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 1,568 1,568
      SUPERFICIE LIBRE EDIFICIOS MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 25,099 25,099
      SUPERFICIE CONSTRUIDA DE EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 31,017 31,017
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 13 13
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      De manera similar al objetivo número 1, de modo sistemático y continuo se realizan un control y seguimiento de las necesidades de mantenimiento, realizando las obras de conservación necesarias en los Edificios, adaptándolos a las diferentes normativas de aplicación. El Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección establece que los planes de autoprotección se actualizarán con una periodicidad no superior a tres años. Es en el año 2020, cuando se han actualizado los planes de autoprotección implantados, una vez cumplidos los 3 años desde su última actualización.

      Activities
      INCLUSIÓN EN LA CONTRATACIÓN DE CLAÚSULAS DE IGUALDAD DE GÉNERO
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      MANTENIMIENTO Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      PLANES DE AUTOPROTECCION IMPLANTADOS (NÚMERO) 12 12
      EDIF.PLANES AUTOPROT.IMPLANTADOS S/TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 100 100
      ACTUALIZACION DE PLANES IMPLANTADOS (NÚMERO) 12 12
      EDIF.REFORMADOS S/TOTAL MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 95 95
      PLAN DE IGUALDAD (PORCENTAJE) 1 0
      INCIDENCIA OBRAS ADAPT.NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 10 10
      EDIFICIOS MNPLES. DONDE SE REALIZAN OBRAS ADAPT. NORMATIVA (NÚMERO) 4 4
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORM.INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100
      SUPERF. EDIF. A REFORMAR S/TOTAL MANTENIM. A CARGO DISTRITO (PORCENTAJE) 20 20
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO.

      Tal como se ha realizado en los últimos años, el mantenimiento y conservación de todos los Edificios adscritos al Distrito se ha ido realizando, actualizando los distintos equipamientos, con actuaciones en materia de accesibilidad, autoprotección, incendios o mejora de eficiencia energética, entre otras.

      Dentro del Capítulo II, se han reconocido obligaciones por un importe total de 204.305, donde se incluye el Contrato de servicios denominado 'Mantenimiento Integral de los Equipamientos adscritos al Distrito de Arganzuela'. Se han atendido 1.286 incidencias durante el año 2.021. El grado de ejecución ha sido del 97,8 %.

      Se han realizado actuaciones de inversión en el complejo Casa del Reloj por 99.987 € de obligaciones reconocidas, siendo el 100 % el nivel de ejecución del subconcepto 632.00.

      Activities
      AFRONTAR LOS GASTOS DE LOS LOCALES PROPIEDAD DEL DISTRITO
      INCLUSION EN LA CONTRATACION DE CLAUSULAS DE IGUALDAD DE GENERO
      ADAPTACIÓN DE LOS EDIFICIOS A LA CONCILIACIÓN FAMILIAR, MEDIANTE LAINSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS QUE FACILITEN LA LACT
      ADAPTACIÓN DE LOS EDIFICIOS A LA NORMATIVA DE SUPRESIÓN DE BARRERASARQUITECTÓNICAS
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS.
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO YLIMPIEZA EN CENTROS EDUCATIVOS COMPLEMENTARIOS P
      Indicators Budgeted Actual
      SUPERFICIE ZONAS VERDES CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 1,568 1,568
      INFRAESTRUCTURAS CONSTRUIDAS/MODIFICADAS SIN BARRERAS (PORCENTAJE) 70 70
      INFRAESTRUCTURAS CONSTRUIDAS/MODIFICADAS PARA FACILITAR LA LACTANCIA Y ATENCIÓN DE BEBES (PORCENTAJE) 40 40
      PLAN DE IGUALDAD (NÚMERO) 1 1
      SUPERFICIE LIBRE EDIFICIOS MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 25,099 25,099
      SUPERFICIE CONSTRUIDA DE EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 31,017 31,017
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 13 13
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      De manera similar al Objetivo nº 1, de modo sistemático y continuo se realizan un control y seguimiento de las necesidades de mantenimiento, realizando las obras de conservación necesarias en los Edificios, adaptándolos a las diferentes normativas de aplicación.

      El Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección establece que los planes de autoprotección se actualizarán con una periodicidad no superior a tres años.

      En el año 2021, siguen las tareas de actualización e implantación de los planes de autoprotección.

      Activities
      INCLUSIÓN EN LA CONTRATACIÓN DE CLAÚSULAS DE IGUALDAD DE GÉNERO
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      MANTENIMIENTO Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      PLAN DE IGUALDAD (NÚMERO) 1 1
      INCIDENCIA OBRAS ADAPT.NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 10 10
      EDIFICIOS MNPLES. DONDE SE REALIZAN OBRAS ADAPT. NORMATIVA (NÚMERO) 4 4
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORM.INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100
      SUPERF. EDIF. A REFORMAR S/TOTAL MANTENIM. A CARGO DISTRITO (PORCENTAJE) 20 20
      PLANES DE AUTOPROTECCION IMPLANTADOS (NÚMERO) 12 12
      EDIF.PLANES AUTOPROT.IMPLANTADOS S/TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 100 100
      ACTUALIZACION DE PLANES IMPLANTADOS (NÚMERO) 12 12
      EDIF.REFORMADOS S/TOTAL MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 95 95
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      A este objetivo se ha dedicado en el capítulo 2 la aplicación 227.99 'Otros trabajos realizados por otras empresas y profesionales', con una dotación de 712.610 euros de los que se ha ejecutado el 100% de la cantidad asignada al cometido específico del mantenimiento y alarmas, habiéndose realizado las operaciones necesarias de mantenimiento preventivo y correctivo en los edificios adscritos al Distrito.

      La aplicación presupuestaria 227.06 'Estudios y trabajos técnicos' dotada con 4.100 euros que se ha ejecutado en un 99,3%.

      Se han realizado las auditorias de servicios contra incendios en el Centro de Día de Mayores Acuario, en el Centro Integrado de Servicios Teresa de Calcuta y se ha impartido formación y simulacro en el Centro Sociocultural Gloria Fuertes.

      Activities
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS Y
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUE
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS Y
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN Y
      Indicators Budgeted Actual
      INSTALACIONES DE ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 8 9
      SUPERFICIE LIBRE DE EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 1,792 1,792
      SUPERFICIE CONSTRUIDA DE EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 13,987 13,997
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 12 12
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA

      Del capítulo 6 de la aplicación 632.01 'Edificios y otras construcciones (reforma) ha sido dotada con 162.995 euros y ejecutada al 96,4%.

      En la Oficina del Distrito se ha sustituido el falso techo de la sala de Plenos y se ha barnizado y pintado despachos de planta primera.

      Se ha acondicionado el nuevo Centro de Mayores y Polivalente de Servicios Sociales, situado en el Barrio del Aeropuerto.

      En el Centro Cultural Villa de Barajas se han pintado dependencias.

      En el Centro Integrado Teresa de Calcuta se han instalado nuevos depósitos de inercia en las enfriadoras de la instalación de aire acondicionado.

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPATACIÓN A LA NORMATIVA DE
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOS
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS
      Indicators Budgeted Actual
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE A LA NORMATIVA DE INCENDIO (PORCENTAJE) 100 100
      SUPERFICIE DE EDIFICIOS A REFORMAR SOBRE TOTAL SUPERFICIE DE EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 55 55
      EDIFICIOS REFORMADOS SOBRE EL TOTAL DE EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 35 35
      EDIFICIOS CON PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS SOBRE EL TOTAL DE EDIFICIOS (PORCENTAJE) 50 50
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 6 3
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      A este objetivo se ha dedicado del Capítulo II la aplicación presupuestaria 227.99 'Otros trabajos realizados por otras empresas y profesionales', con una dotación de 867.958 euros de los que se ha ejecutado el 96,8% de la cantidad asignada al cometido específico del mantenimiento y alarmas, habiéndose realizado las operaciones necesarias de mantenimiento preventivo y correctivo en los edificios adscritos al Distrito.

      La aplicación presupuestaria

      227.06 'Estudios y trabajos técnicos' dotada con 2.226 euros que se ha ejecutado en un 89,8% que recoge el gasto para la implantación continuada de los Planes de Emergencia y Evacuación.

      Se han

      actualizado la implantación de los Planes de Autoprotección y los simulacros de evacuación en los Centros Municipales de Mayores 'Acuario' y 'Teresa de Calcuta'.

      Activities
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS.
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN YLIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 13 12
      SUPERF. CONSTRUIDA EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DISTRITO (M2) 14,562 14,562
      SUPERF. LIBRE EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DEL DISTRITO (M2) 1,792 1,792
      INSTALACIONES ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS MTO. CARGO DTO (NÚMERO) 8 9
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Se realiza a través del Capítulo VI, aplicación presupuestaria 632.01 'Edificios y construcciones (reforma)' dotada con 162.995 euros y ejecutada al 93,3%.

      En el Centro Polivalente de Servicios Sociales del Barrio del Aeropuerto se ha acondicionado el aula de la Escuela de Adultos con el fin de hacer efectiva la separación de dicho espacio de las zonas comunes del Centro.

      En el Centro Cultural Villa de Barajas se ha realizado el acondicionamiento integral del Salón de Actos.

      En el Centro Cultural Gloria Fuertes se ha pintado la sala de exposiciones, la sala de conferencias y gimnasio, se ha instalado un pasamanos, la canaleta exterior, los mástiles de la banderas y alarma en puerta de emergencia.

      En el Centro Integrado Teresa de Calcuta se ha instalado los focos de exposición, la válvulas reductoras y 5 calentadores.

      En la Oficina del Distrito se ha sustituido el felpudo de entrada.

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO
      Indicators Budgeted Actual
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 6 3
      EDIF. PLANES AUTOPR. IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS. (PORCENTAJE) 40 50
      EDIF.. REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO CARGO DTO (PORCENTAJE) 35 35
      SUPERF. EDIF.. REFORMAR SOBRE TOTAL MANTENIM. CARGO DTO. (PORCENTAJE) 56 55
      EDIF.. MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMAT. INCENCIOS (PORCENTAJE) 100 100
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      A este objetivo se ha dedicado del capítulo 2 la aplicación presupuestaria 227.99 'Otros trabajos realizados por otras empresas y profesionales', con una dotación de 720.719 euros, de los que se ha ejecutado el 99,9% de la cantidad asignada al cometido específico del mantenimiento y alarmas, habiéndose realizado las operaciones necesarias de mantenimiento preventivo y correctivo en los edificios adscritos al Distrito.

      La aplicación presupuestaria 227.06 'Estudios y trabajos técnicos', dotada con 4.324 euros, que se ha ejecutado en un 99,9%, sufraga los gastos de la implantación continuada de los Planes de Emergencia y Evacuación.

      Se ha actualizado la implantación de los Planes de Autoprotección y los simulacros de evacuación en los Centros Culturales Villa de Barajas de la calle Botica nº 7 y nº 10.

      Activities
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN YLIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO
      Indicators Budgeted Actual
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 13 12
      SUPERF. CONSTRUIDA EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DISTRITO (M2) 14,562 14,562
      SUPERF. LIBRE EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DEL DISTRITO (M2) 1,792 1,792
      INSTALACIONES ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS MTO. CARGO DTO (NÚMERO) 8 9
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Corresponde al capítulo 6 de la aplicación presupuestaria 632.01 'Edificios y otras construcciones (Reforma), dotada con 121.796 euros y ejecutada al 94,4%.

      En el Centro Cultural Villa de Barajas se ha llevado a cabo la reposición del ascensor para la consecución del acceso universal, se ha procedido a realizar obras en una cocina, se ha instalado agua caliente con sus termos eléctricos en las aulas del centro, se ha pintado el aula de cocina y se ha realizado un tratamiento antiaves en la fachada. También se han terminado las obras de adecuación del salón de actos.

      En el Centro Cultural Gloria Fuertes se ha pintado, solado e impermeabilizado la biblioteca y se han reformado los espacios dedicados a gimnasio y aulas para lograr su ampliación y mejora.

      En el Centro Integrado Teresa de Calcuta se ha procedido a la instalación de elementos de prevención pasiva para la protección contra incendios.

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO
      Indicators Budgeted Actual
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 6 6
      EDIF. PLANES AUTOPR. IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 40 50
      EDIF.. REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO CARGO DTO (PORCENTAJE) 35 35
      SUPERF. EDIF.. REFORMAR SOBRE TOTAL MANTENIM. CARGO DTO (PORCENTAJE) 56 55
      EDIF.. MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMAT. INCENCIOS (PORCENTAJE) 100 100
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      A este objetivo se ha dedicado del capítulo 2 la aplicación presupuestaria 227.99 'Otros trabajos realizados por otras empresas y profesionales', con una dotación de 707.202 euros de los que se ha ejecutado el 100% de la cantidad asignada al cometido específico del mantenimiento y alarmas, habiéndose realizado las operaciones necesarias de mantenimiento preventivo y correctivo en los edificios adscritos al Distrito.

      La aplicación presupuestaria 227.06 'Estudios y trabajos técnicos' dotada con 4.000 euros se ha ejecutado en un 94,8%.

      Se han

      actualizado la implantación de los Planes de Autoprotección y los simulacros de evacuación en los Centros Culturales Gloria

      Fuertes, Teresa de Calcuta, Centro de Mayores Acuario y Junta Municipal.

      Activities
      REALIZACIÓN DE LAS OBRAS Y ACTUACIONES NECESARIAS.
      Indicators Budgeted Actual
      INSTALACIONES ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS MTO. CARGO DTO. (NÚMERO) 8 9
      SUPERF. LIBRE EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DEL DISTRITO (M2) 1,792 1,792
      SUPERF. CONSTRUIDA EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DISTRITO (M2) 14,562 14,562
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 13 12
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Del capítulo 6 de la aplicación presupuestaria 632.00 'Edificios y otras construcciones (Reforma) dotada con 678.480 euros y ejecutada al 57,8%.

      En el Centro Cultural Villa de Barajas se ha realizado la climatización del gimnasio mediante equipo multisplit, así como la cubrición con estructura metálica y claraboya del patio central del edificio, ejecutándose un circuito eléctrico de iluminación en el mismo.

      En el Centro Cultural Gloria Fuertes se ha aislado térmicamente la cubierta mediante losa filtrón y lámina de pvc, se procedió a sustituir el corcho del solado de la bilioteca planta primera y segunda, en mostrador se ejecutaron instalaciones de iluminación como tomas de fuerza en mesas de biblioteca, finalmente se pintaron los paramentos del centro. También se repararon determinadas deficiencias en los circuitos eléctricos.

      En el Centro Integrado Teresa de Calcuta se ha aplicado pintura en los paramentos horizontales y verticales del centro, así como aplicación de pavimento continuo en el suelo de la cocina. También se instaló una fuente de agua y se repararon determinadas deficiencias en los circuitos eléctricos.

      En la Oficina sede del Distrito se repararon determinadas deficiencias en los circuitos eléctricos. Se procedió a pintar las puertas de la segunda planta, así como la instalación de 2 equipos de split en el Departamento de Educación.

      El módulo prefabricado Ezequiel Peñalver se adaptó para el uso de servicios sociales, mediante su posición, accesibilidad, climatización y acabados.

      Por último en el Centro de Mayores Acuario se instalaron puertas automáticas de acceso al centro, así como la colocación de secamanos y resistencias eléctricas en baños.

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO
      Indicators Budgeted Actual
      EDIF.. MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMAT. INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100
      SUPERF. EDIF.. REFORMAR SOBRE TOTAL MANTENIM. CARGO DTO. (PORCENTAJE) 56 55
      EDIF.. REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO CARGO DTO. (PORCENTAJE) 35 84
      EDIF. PLANES AUTOPR. IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS. (PORCENTAJE) 58 33
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 4 4
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      A este objetivo se ha dedicado del capítulo II la aplicación presupuestaria 227.99 'Otros trabajos realizados por otras empresas y profesionales', con una dotación de

      560.609 euros de los que se ha ejecutado el

      99,5 % de la cantidad asignada al cometido específico del mantenimiento y alarmas, habiéndose realizado las operaciones necesarias de mantenimiento preventivo y correctivo en los edificios adscritos al Distrito.

      La aplicación presupuestaria

      227.06 'Estudios y trabajos técnicos' dotada con 2.800 euros en este programa, que se ha ejecutado en un 100%.

      Se han actualizado la implantación de los Planes de Autoprotección y los simulacros de evacuación en los centros culturales Gloria

      Fuertes y Teresa de Calcuta, en el centro de mayores Acuario y en la Junta Municipal.

      Se ha realizado el plan de autoprotección en el polideportivo Barajas y en el Villa de Madrid, así como también en estas mismas, la formación EPI, formación EAE, y la implantación para llevar a cabo todo lo anterior.

      Se han realizado simulacros en los colegios públicos Ciudad de Zaragoza, Ciudad de Guadalajara y Calderón de la Barca, en los

      centros culturales Gloria Fuertes, Teresa Calcuta y Villa Barajas(c/ Bótica, 10 y 7), en el centro de mayores Acuario, Junta Municipal, centro deportivo municipal Barajas y pabellón deportivo Villa de Madrid.

      Y se han realizado medidas de emergencia (EME) en la escuela de adultos y en el centro cultural Barrio Aeropuerto.

      Activities
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS.
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN YLIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      INSTALACIONES ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS MTO. CARGO DTO. (NÚMERO) 8 8
      SUPERF. LIBRE EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DEL DISTRITO (M2) 1,792 1,792
      SUPERF. CONSTRUIDA EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DISTRITO (M2) 14,562 14,562
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 13 13
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Se ejecuta a través de créditos del capítulo VI, y de la aplicación presupuestaria 632.00 'Edificios y otras construcciones (Reforma),dotada con 732.014 euros y ejecutada al 65,6%.

      En varios edificios (sede del Distrito, centro municipal de mayores Acuario, centros culturales Villa Barajas de calle Botica 10 y Calle Botica 7, Teresa de Calcuta y Gloria Fuertes) se han repararado las deficiencias observadas por empresas especializadas en el desarrollo de las inspecciones acontecidas en las instalaciones de protección contra el rayo y protección contraincendios de los distintos edificios para dar cumplimiento al mantenimiento técnico legal según los Contratos de Gestión Integral que vienen desarrollándose.

      En el centro cultural Gloria Fuertes se ha aislado acusticamente el aula y el gimnasio situados en la planta sótano, mediante tabiquería de yeso laminado con incorporación de aislamiento acústico. Se ha instado una barandilla con pasamanos a ambos lados y dos alturas, así como pasamanos doble en lateral derecho en sentido ascendente de la escalera a diferente altura. Se ha pintado la planta sótano así como la barandillas, pasamanos antedichas y cancelas de entrada al paso de vehículos y peatones. Se ha instalado un grifo en fregadero de cocina con tirador/ maneta, adaptado según necesidades del departamento de sanidad y consumo.

      En el centro cultural Villa Barajas se ha instaldo una malla antipajaros en los vuelos de las cubiertas metálicas de los patios interiores del edificio.

      En el centro cultural Teresa de Calcuta se ha actuado en la zona de la despensa existente, creando una zona sala independiente a la cocina. Se instalan focos proyectores cilíndricos orientables en la zona de planta baja y primera del comedor, debido a los continuos fallos que se producen en los equipos electrónicos de las unidades actuales. Se desplaza e instala un lavavajillas o similar existente en planta segunda en zona de talleres, en lugar designado por los responsables del centro. Se instala grifería en fregadero de cocina, al objeto de atender la petición del Departamento de Servicios Sanitarios y Consumo del Distrito de Barajas, en cuanto al manejo y apertura y cierre de los mismos. Se fijan y atornillan, las cuatro barandillas existentes en planta segunda, al objeto de garantizar la seguridad de las mismas. Se procede a trasladar el horno eléctrico, desde el aula taller de cerámica situada en planta segunda, a un nuevo aula de la planta primera, para ello se realizará un circuito eléctrico nuevo desde el cuadro principal. Se adecua el sistema de detección de incendios en la nueva sala, al objeto de adecuar el sistema, a las necesidades de las actividades que se realizarán en la misma. Se instalan dos lavabos nuevos en las nuevas aulas taller, conectando el agua y saneamiento a las respectivas instalaciones existentes del edifico. Para garantizar el agua calienta sanitaria se instala un termo eléctrico sobre lavabo. Se instala un secador de manos con las correspondientes instalaciones eléctricas para su conexionado. Se pintan los paramentos verticales y horizontales de las aulas taller.

      En la Junta Municipal de Distrito, se adecua el centro de transformación existente en planta baja, ya que se desprende de informe de Electricidad OCA. Se instala un aspirador en el comedor de Línea Madrid, con clapeta posterior para evitar retroceso de aire viciado, conectada a shunt de baño anexo. Se instalan cortinas de aire sitas en las puertas de acceso al centro.

      En el centro cultural Barrio del Aeropuerto se instalan estores, en las lunas de fachada exterior, al objeto de minimizar el soleamiento incidente en tal fachada, y reducir la temperatura elevada en el interior de las salas, especialmente en verano. Y se protegen las unidades exteriores de los split existentes así como los nuevos que se fijan a la fachada, mediante perfilería y chapa de aluminio o similar, en cubierta y laterales, al objeto de reducir la incidencia solar en verano como la congelación en invierno, y obtener un mejor rendimiento de los equipos. Así mismo una de las dos piezas, se acondiciona mediante obras de tabiquería y acabados interiores.

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO
      Indicators Budgeted Actual
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 7 7
      EDIF. PLANES AUTOPR. IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 54 54
      EDIF.. REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO CARGO DTO. (PORCENTAJE) 45 45
      SUPERF. EDIF.. REFORMAR SOBRE TOTAL MANTENIM. CARGO DTO. (PORCENTAJE) 60 60
      EDIF.. MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMAT. INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      A este objetivo se ha dedicado del capítulo 2 la partida 227.99 'Otros trabajos realizados por otras empresas', con una dotación de 539.668 euros de los que se ha ejecutado el 100% de la cantidad asignada al cometido específico del mantenimiento y alarmas, habiéndose realizado las operaciones necesarias de mantenimiento preventivo y correctivo en los edificios adscritos al Distrito.

      La aplicación presupuestaria 227.06 'Estudios y trabajos técnicos' dotada con 4.000 euros se ha ejecutado en un 75,6%.

      Se ha actualizado la implantación de los Planes de Autoprotección y los simulacros de evacuación en los edificios municipales, de acuerdo con el calendario establecido.

      Activities
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS.
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN YLIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      INSTALACIONES ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS MTO. CARGO DTO. (NÚMERO) 8 8
      SUPERF. LIBRE EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DEL DISTRITO (M2) 1,792 1,792
      SUPERF. CONSTRUIDA EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DISTRITO (M2) 14,647 14,647
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 13 13
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      A este objetivo se dedica el capítulo 6 de la aplicación presupuestaria 632.00 'Edificios y construcciones (REFORMA) dotada con 146.210 euros y ejecutada al 100%.

      Las obras realizadas son:

      VILLA DE BARAJAS: sustitución de lámparas convencionales a otras de bajo consumo tipo led o similar en la sala de exposiciones; reparación de elementos de seguridad contra incendios.

      C.M. ACUARIO: reparación de elementos y sistemas en puerta de comedor; reparación de elementos de control de temperatura; reparación de huecos de iluminación y ventilización de la última planta.

      GLORIA FUERTES: reparación de carpintería metálica interior situada a la puerta de entrada a la biblioteca en planta primera del edificio; reparación de elementos y sistemas en zona de sala de exposiciones en planta sótano del Centro Cultural, mediante la sustitución de lámparas convencionales a otras de bajo consumo tipo led o similar.

      TERESA DE CALCUTA: reparación de elementos y sistemas en sala 'Despensa' para adecuarla al nuevo uso que se le confiere, mediante la inclusión de equipos de iluminación de bajo consumo; reparación de pavimentos en salas 12 y 13 debido a la degradación existente, consistente en la incorporación de materiales de pvc o similares y de madera; reparación de carpinterías de alumnio exteriores, mediante la incorporación de perfiles del mismo material, junto a los paramentos; reparación del sistema de calefacción eléctrica, mediante la incorporación de elementos en los radiadores; reparación de los equipos y sistemas de secamanos en los baños del inmueble.

      EDIFICIOS: reparación de elementos, equipos y sistemas en los aparatos elevadores, mediante la inclusión de elementos independientes, que confieren una mejor utilización de los mismos por parte de los usuarios.

      CENTRO DE MAYORES MEDINA DE POMAR 25: refuerzo de muro de pavés existente, mediante la incorporación de estructura metálica que aporte mayor rigidez; adaptación de la instalación de climatización en el despacho de dirección; mejora de la instalación de aire acondicionado; mejora de la instalación eléctrica existente, mediante la independización del gimnasio y del centro de mayores; modernización de la instalación eléctrica.

      SEDE DISTRITO: reparación de huecos de iluminación y ventilación (carpinterías) en toda la zona de línea madrid, situada en la planta baja; reparación del sistema de climatización en la red de distribución que discurre por el office de la zona de Línea Madrid, al objeto de aclimatar el mismo.

      CENTRO CULTURAL VILLA DE BARAJAS: obras de modernización y adaptación de las instalaciones eléctricas a la normativa actual.

      CENTRO SOCIO CULTURAL Y JUVENIL GLORIA FUERTES: obras de modernización y adaptación de las instalaciones eléctricas a la normativa actual.

      CENTRO TERESA DE CALCUTA: reparación de elementos y sistemas de la instalación eléctrica en la sala de informática del Centro Cultural; reparación de elementos de climatización en salas de dirección y secretaría.

      ESCUELA DE MÚSICA EL CAPRICHO: reparación de las carpinterías interiores; reparación de elementos de protección contra incendios así como de los sistemas antiintrusión; reparación de paramentos y corcho y acabados en yeso y pintura mediante la incorporación de bandas de protección, consistentes en la fijación de mamperlanes.

      ESCUELA DE MÚSICA EL CAPRICHO: reparación y adecuación de los sistemas, equipos, canalizaciones, etc. de la instación de gas natural.

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      EDIF. MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMAT. INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 7 7
      EDIF. PLANES AUTOPR. IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 54 54
      EDIF. REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO CARGO DTO. (PORCENTAJE) 40 40
      SUPERF. EDIF. REFORMAR SOBRE TOTAL MANTENIM. CARGO DTO. (PORCENTAJE) 55 55
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      A este objetivo se ha dedicado del capítulo 2 la partida 227.99 'Otros trabajos realizados por otras empresas', con una dotación de

      560.609,35 euros de los que se ha ejecutado el

      100 % de la cantidad asignada al cometido específico del mantenimiento y alarmas, habiéndose realizado las operaciones necesarias de mantenimiento preventivo y correctivo en los edificios adscritos al Distrito.

      La aplicación presupuestaria

      227.06 'Estudios y trabajos técnicos' dotada con 7.800 euros que se ha ejecutado en un 100 %.

      Se han

      actualizado la implantación de los Planes de Autoprotección y se han realizado los simulacros de evacuación en los Centros, Escuela de Adultos, CSC Gloria Fuertes, CSC Teresa de Calcuta, CSC Villa de Barajas, par e impar,

      CDM Barajas, Pabellón Villa de Madrid,

      CSC Bº Aeropuerto y Junta Municipal. Se ha realizado la actualización de los planes de Autoprotección en los Centros CDM Barajas, Pabellón Villa de Madrid,

      CSC Teresa de Calcuta, Centro de Mayores Acuario, Escuela de Adultos, CSC Bº Aeropuerto y Junta Municipal.

      Activities
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN YLIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 19 12
      SUPERF. CONSTRUIDA EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DISTRITO (M2) 15,629 14,562
      SUPERF. LIBRE EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DEL DISTRITO (M2) 1,792 1,792
      INSTALACIONES ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS MTO. CARGO DTO. (NÚMERO) 8 9
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Los gastos se aplican a la aplicación presupuestaria de inversiones destinadas a realizar las obras de reforma y mejora de nuestros Edificios Municipales, que se dotó inicialmente con 50.200 euros. La dotación inicial fue retenida en su totalidad por la Dirección General de Hacienda a consecuencia de los acuerdos de no disponibilidad de créditos por el incumplimiento de la regla de gasto en 2016. Posteriormente han surgido necesidades que se han financiado con transferencias de crédito por importes de 47.238 euros. De esta manera, el crédito definitivo ha sido de 97.438 euros, de los que se han ejecutado 47.238 euros, un 48,5 por ciento del crédito definitivo, pero un 100 por cien de los créditos realmente disponibles.

      Se han realizado obras de reparacion de elementos, equipos y sistemas de los ascensores, mediante la instalación de elementos independientes, para asegurar el cumplimiento del Reglamento de Aparatos de Elevación y Manutención (RD 88/2013, de 8 de febrero) y obtener el informe favorable de las inspecciones periódicas obligatorias correspondientes en los siguientes edifcicios CC Gloria Fuertes, CSC Teresa de Calcuta, CM Acuario, CC Villa de Barajas impar.

      En la oficina de Linea Madrid se han realizado obras de adaptacion al Código Técnico de la Edificación, en cuanto a accesibilidad, la oficina de Línea Madrid situada en la Sede del Distrito de Barajas. Las obras consisten en adaptar el aseo más cercano, sustituir la escalera y la rampa, y cambiar el acceso a una dependencia cuya puerta quedaría condenada por la nueva rampa.

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUENCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 7 7
      EDIF. PLANES AUTOPR. IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 54 54
      EDIF.. REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO CARGO DTO. (PORCENTAJE) 40 45
      SUPERF. EDIF.. REFORMAR SOBRE TOTAL MANTENIM. CARGO DTO. (PORCENTAJE) 55 60
      EDIF.. MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMAT. INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      Al objetivo del mantenimiento se ha dedicado del capítulo 2 aplicación presupuestaria 212.00 'Reparación, mantenimiento y conservación de edificios y otras construcciones' con una dotación de 201.099 euros de los que se ha ejecutado el 100% de la cantidad asignada al cometido específico del mantenimiento y alarmas, habiéndose realizado las operaciones necesarias de mantenimiento preventivo y correctivo en los edificios adscritos al Distrito.

      En cuanto a limpieza, su dotación anual ha sido de 421.543 euros, ejecutado el 100%.

      Activities
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN YLIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      SUPERF. CONSTRUIDA EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DISTRITO (M2) 16,319 16,319
      SUPERF. LIBRE EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DEL DISTRITO (M2) 2,934 2,934
      INSTALACIONES ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS MTO. CARGO DTO. (NÚMERO) 8 8
      EMPRESAS ADJUDICATARIAS CON MEDIDAS DE IGUALDAD (NÚMERO) 2 2
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 18 18
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Se han

      actualizado la implantación de los planes de autoprotección y se han realizado los simulacros de evacuación en la escuela de adultos, en los centros de servicios culturales Gloria Fuertes, Teresa de Calcuta, Centro de Mayores Acuario, Villa de Barajas, par e impar, Junta Municipal, Bº Aeropuerto,

      centro deportivo municipal Barajas y Pabellón Villa de Madrid. Se ha realizado la actualización de los planes de Autoprotección en el centro servicio culturales Centro de Mayores Acuario.

      La aplicación presupuestaria 227.06 'Estudios y trabajos técnicos' dotada con 2.783 euros se ha ejecutado en un 100%.

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUENCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      OBRAS EQUIP. PARA FACILITAR CONCILIACIÓN VIDA FAMILIAR Y LABORAL (NÚMERO) 7 6
      OBRAS MEJORA ACCESIBILIDAD (NÚMERO) 6 6
      EMPRESAS ADJUDICATARIAS CON MEDIDAS DE IGUALDAD (NÚMERO) 2 2
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 7 7
      EDIF. PLANES AUTOPR. IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 54 100
      EDIF.. REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO CARGO DTO. (PORCENTAJE) 45 71
      SUPERF. EDIF.. REFORMAR SOBRE TOTAL MANTENIM. CARGO DTO. (PORCENTAJE) 60 65
      EDIF.. MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMAT. INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      El cumplimiento de este objetivo ha sido atendido con la dotación presupuestaria asignada en el capítulo 2 a través de las partidas 212.00 'Reparación, mantenimiento y conservación de edificios y otras construcciones' con una dotación de 78.256 euros de los que se ha ejecutado al (100 %) de la cantidad dedicada al cometido específico de mantenimiento habiéndose acometido las labores propiamente dichas de mantenimiento preventivo y correctivo. La aplicación presupuestaria 227.06 'Estudios y trabajos técnicos' dotada con 4.500 euros que se ha ejecutado en un 100 %.

      Se han actualizado la implantación de los planes de aAutoprotección y se han realizado los simulacros de evacuación en los centros, escuela de adultos, en los centros socio culturales Gloria Fuertes, Teresa de Calcuta, centro de mayores Acuario, Barrio Aeropuerto y Villa de Barajas, par e impar, en la Junta Municipal, en el centro deportivo municipal Barajas y en el pabellón Villa de Madrid.

      Se ha realizado la actualización de los planes de Autoprotección en el centro sociocultural Centro de Mayores Acuario.

      Activities
      SEGUIMIENTO DEL CONTRATO DE MANTENIMIENTO PARA VALORAR LA INCIDENCIA ENLA SEGREGACIÓN HORIZONTAL Y VERTICAL DEL MERCADO
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN YLIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 18 0
      SUPERF. CONSTRUIDA EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DISTRITO (M2) 16,319 0
      SUPERF. LIBRE EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DEL DISTRITO (M2) 2,934 0
      INSTALACIONES ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS MTO. CARGO DTO. (NÚMERO) 8 0
      EMPRESAS ADJUDICATARIAS CON MEDIDAS DE IGUALDAD (NÚMERO) 1 0
      MUJERES EMPLEADAS PUESTOS COORD. CONTRATO MANTENIMIENTO (NÚMERO) 0 0
      HOMBRES EMPLEADOS PUESTOS COORD. CONTRATO MANTENIMIENTO (NÚMERO) 1 0
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Se han

      actualizado la implantación de los planes de autoprotección y se han realizado los simulacros de evacuación en la escuela de adultos, en los centros de servicios culturales Gloria Fuertes, Teresa de Calcuta, Centro de Mayores Acuario, Villa de Barajas, par e impar, Junta Municipal, Bº Aeropuerto,

      centro deportivo municipal Barajas y Pabellón Villa de Madrid.

      Se ha realizado la actualización de los planes de autoprotección en el centro servicio culturales Centro de Mayores Acuario.

      Activities
      SEGUIMIENTO DE LAS CLAÚSULAS DE LOS CONTRATOS MARCO Y DE SEGURIDAD YSALUD DE OBRAS PARA VALORAR LA INCIDENCIA DE LA SEGR
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      EDIF. REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO CARGO DTO. (PORCENTAJE) 11 11
      SUPERF. EDIF. REFORMAR SOBRE TOTAL MANTENIM. CARGO DTO. (PORCENTAJE) 77 77
      EDIF. MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMAT. INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100
      EMPRESAS ADJUDICATARIAS CON MEDIDAS DE IGUALDAD (NÚMERO) 3 4
      OBRAS MEJORA ACCESIBILIDAD (NÚMERO) 6 6
      OBRAS EQUIP. PARA FACILITAR CONCILIACIÓN VIDA FAMILIAR Y LABORAL (NÚMERO) 5 5
      MUJERES PUESTOS COORDINACIÓN ACUERDO MARCO OBRAS (NÚMERO) 1 0
      HOMBRES PUESTOS COORD. ACUERDO MARCO OBRAS (NÚMERO) 1 2
      MUJERES PUESTOS COORDINACIÓN CONTRATO SEGURIDAD Y SALUD OBRAS (NÚMERO) 1 1
      HOMBRES PUESTOS COORDINACIÓN CONTRATO SEGURIDAD Y SALUD OBRAS (NÚMERO) 2 2
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 7 7
      EDIF. PLANES AUTOPR. IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 18 18
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      El cumplimiento de este objetivo ha sido atendido con la dotación presupuestaria asignada en el capítulo 2 a través de las partidas 212.00 'Reparacion, mantenimiento y conservación de edificios y otras construcciones' con una dotación de 126.164 euros de los que se ha ejecutado al 100 % de la cantidad dedicada al cometido específico de mantenimiento, habiéndose acometido las labores propiamente dichas de mantenimiento preventivo y correctivo.

      La aplicación presupuestaria

      227.06 'Estudios y trabajos técnicos' dotada con 5.000 euros que se ha ejecutado en un 100 %.

      Se han

      actualizado la implantación de los planes de autoprotección y se han realizado los simulacros de evacuación en los centros, escuela de adultos, CSC Gloria Fuertes, CSC Teresa de Calcuta, CSC centro de mayores Acuario, CSC Villa de Barajas, par e impar, junta municipal, CSC Bº Aeropuerto,

      CDM Barajas y pabellón Villa de Madrid.

      Se ha realizado la actualización de los planes de autoprotección en el centro, CSC centro de mayores Acuario.

      Activities
      SEGUIMIENTO DEL CONTRATO DE MANTENIMIENTO PARA VALORAR LA INCIDENCIA ENLA SEGREGACIÓN HORIZONTAL Y VERTICAL DEL MERCADO
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN YLIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      HOMBRES EMPLEADOS PUESTOS COORD. CONTRATO MANTENIMIENTO (NÚMERO) 1 1
      EMPRESAS ADJUDICATARIAS CON MEDIDAS DE IGUALDAD (NÚMERO) 1 1
      INSTALACIONES ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS MTO. CARGO DTO. (NÚMERO) 8 8
      SUPERF. LIBRE EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DEL DISTRITO (M2) 2,934 2,934
      SUPERF. CONSTRUIDA EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DISTRITO (M2) 16,319 16,319
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 18 18
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS/AS Y USUARIOS/AS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.
      Activities
      SEGUIMIENTO DE LAS CLAÚSULAS DE LOS CONTRATOS MARCO Y DE SEGURIDAD YSALUD DE OBRAS PARA VALORAR LA INCIDENCIA DE LA SEGR
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 7 7
      EDIF. PLANES AUTOPR. IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 18 18
      EDIF. REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO CARGO DTO. (PORCENTAJE) 10 11
      SUPERF. EDIF. REFORMAR SOBRE TOTAL MANTENIM. CARGO DTO. (PORCENTAJE) 60 77
      EDIF. MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMAT. INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100
      EMPRESAS ADJUDICATARIAS CON MEDIDAS DE IGUALDAD (NÚMERO) 3 4
      OBRAS MEJORA ACCESIBILIDAD (NÚMERO) 6 6
      OBRAS EQUIP. PARA FACILITAR CONCILIACIÓN VIDA FAMILIAR Y LABORAL (NÚMERO) 5 5
      HOMBRES PUESTOS COORDINACIÓN CONTRATO SEGURIDAD Y SALUD OBRAS (NÚMERO) 2 2
      MUJERES PUESTOS COORDINACIÓN CONTRATO SEGURIDAD Y SALUD OBRAS (NÚMERO) 1 1
      HOMBRES PUESTOS COORD. ACUERDO MARCO OBRAS (NÚMERO) 1 1
      MUJERES PUESTOS COORDINACIÓN ACUERDO MARCO OBRAS (NÚMERO) 1 1
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      El cumplimiento de este objetivo ha sido atendido con la dotación presupuestaria asignada en el capítulo 2 a traves de las partidas 212.00 'Reparacion, mantenimiento y conservación de edificios y otras construcciones' con una dotación de 99.784 euros de los que se ha ejecutado el 100% de la cantidad dedicada al cometido específico de mantenimiento habiéndose realizado las labores propiamente dichas de mantenimiento preventivo y correctivo.

      En relación con el contrato de limpieza, el 8 de febrero de 2021 se aprobó una modificación del contrato para incrementar en 180,5 horas semanales la prestación en los centros culturales del Distrito, con duración hasta el 31 de diciembre de 2021, para cumplir los protocolos relacionados con la pandemia de Covid-19, cuyo coste ha sido de 102.166 euros. El coste total de la limpieza de centros educativos ha sido de 597.590 euros, reconociendo obligaciones por un 94,2% del crédito definitivo.

      Activities
      SEGUIMIENTO DEL CONTRATO DE MANTENIMIENTO PARA VALORAR LA INCIDENCIA ENLA SEGREGACIÓN HORIZONTAL Y VERTICAL DEL MERCADO
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN YLIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      MUJERES EMPLEADAS PUESTOS COORD. CONTRATO MANTENIMIENTO (NÚMERO) 1 1
      HOMBRES EMPLEADOS PUESTOS COORD. CONTRATO MANTENIMIENTO (NÚMERO) 1 1
      EMPRESAS ADJUDICATARIAS CON MEDIDAS DE IGUALDAD (NÚMERO) 1 1
      INSTALACIONES ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS MTO. CARGO DTO. (NÚMERO) 8 8
      SUPERF. LIBRE EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DEL DISTRITO (M2) 2,934 2,934
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 18 18
      SUPERF. CONSTRUIDA EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DISTRITO (M2) 16,319 16,319
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS/AS Y USUARIOS/AS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      El crédito presupuestario correspondiente a este programa se ha distribuido, atendiendo a la clasificación económica del Presupuesto en Capitulo 2.

      227.06 'Estudios y Trabajos Técnicos' 5.737,65euros destinados a operaciones corrientes 227.99 'Otros Trabajos Realizados por Otras Empresas' 300.152 euros.

      Se ha actualizado la implantación de los Planes de Autoprotección y se han realizado los simulacros de evacuación en los Centros, Escuela de Adultos, CSC Gloria Fuertes, CSC Teresa de Calcuta, CSC Centro de Mayores Acuario, CSC Villa de Barajas, par e impar, Junta Municipal, CSC Bº Aeropuerto, CDM Barajas y Pabellón Villa de Madrid.

      Se ha realizado la actualización de los planes de Autoprotección en el centro, CSC Centro de Mayores Acuario.

      Activities
      SEGUIMIENTO DE LAS CLAÚSULAS DE LOS CONTRATOS MARCO Y DE SEGURIDAD YSALUD DE OBRAS PARA VALORAR LA INCIDENCIA DE LA SEGR
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      EDIF. MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMAT. INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100
      EMPRESAS ADJUDICATARIAS CON MEDIDAS DE IGUALDAD (NÚMERO) 3 3
      OBRAS MEJORA ACCESIBILIDAD (NÚMERO) 2 2
      OBRAS EQUIP. PARA FACILITAR CONCILIACIÓN VIDA FAMILIAR Y LABORAL (NÚMERO) 3 3
      MUJERES PUESTOS COORDINACIÓN ACUERDO MARCO OBRAS (NÚMERO) 1 1
      HOMBRES PUESTOS COORD. ACUERDO MARCO OBRAS (NÚMERO) 2 2
      MUJERES PUESTOS COORDINACIÓN CONTRATO SEGURIDAD Y SALUD OBRAS (NÚMERO) 1 1
      HOMBRES PUESTOS COORDINACIÓN CONTRATO SEGURIDAD Y SALUD OBRAS (NÚMERO) 2 2
      SUPERF. EDIF. REFORMAR SOBRE TOTAL MANTENIM. CARGO DTO. (PORCENTAJE) 70 70
      EDIF. REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO CARGO DTO. (PORCENTAJE) 10 10
      EDIF. PLANES AUTOPR. IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 18 18
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 7 7
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      Durante el año 2011, y con cargo al 'Contrato de gestión integral de servicios complementarios', se han efectuado trabajos de mantenimiento y conservación, tanto preventiva como correctiva, en todos los edificios del Distrito. Destacamos en el citado contrato, entre otros, los siguientes trabajos: Mantenimiento general de instalaciones y elementos constructivos, mantenimiento de aparatos elevadores, mantenimiento de instalaciones de seguridad, mantenimiento de zonas verdes de polideportivos y limpieza de dependencias e instalaciones.

      También, se ha procedido a reajustar el número de dotaciones con cargo a este programa, incluyendo en el mismo la Escuela Municipal de Música 'Isaac Albéniz', y extrayendo el Centro Cultural Lázaro Carreter y los Centros Socio Culturales de San Francisco-La Prensa y de Carabanchel Alto, todos ellos mantenidos mediante contratos de gestión indirecta. Con todo ello, el número actual de los edificios con mantenimiento a cargo del Distrito es de 19. Todas estas circunstancias quedan reflejadas en los indicadores correspondientes.

      Activities
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS Y
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUE
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS Y
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN Y
      Indicators Budgeted Actual
      INSTALACIONES ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS MANTENIMIENTO CARGO DISTRITO (NÚMERO) 18 18
      SUPERFICIE LIBRE EDIFICIOS MANTENIMIENTO CARGO DEL DISTRITO (M2) 4,770 4,770
      SUPERFICIE CONSTRUIDA EDIFICIOS MANTENIMIENTO CARGO DISTRITO (M2) 29,819 29,819
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 19 19
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Durante el año 2011 se procedió a ejecutar las obras de reforma y acondicionamiento necesarias para mejorar las dotaciones existentes, con cargo al 'Acuerdo marco de obras del conjunto de edificios patrimoniales y demaniales adscritos al Distrito de Carabanchel'. La disponibilidad económica del Acuerdo marco para este programa en concreto ha sido de 297.712 euros; un 15% menor que la dotación del pasado año, como consecuencia de la situación económica actual, lo que no ha impedido abordar importantes actuaciones de mejora de los edificios municipales en materia de adaptaciones normativas, especialmente en PCI y accesibilidad, con la consiguiente mejora en los indicadores afectados. Las actuaciones de más entidad han consistido en: Sustitución de calderas de gasoil por nuevas calderas de gas natural en el Centro de Mayores Enrique Tierno Galván y Edificio Sede de la Junta Municipal, por un presupuesto conjunto de 59.553 euros. Sustitución de maquinaria de climatización con eliminación de refrigerante R-22 en el Centro de Mayores San Vicente de Paúl, Centro Socio Cultural Oporto y Centro de Servicios Sociales Elíptica, todos ellos sustituidos por equipos de mejores prestaciones y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, y por un presupuesto global de 166.429 euros.

      Asimismo, destacan actuaciones de adaptación de normativa de seguridad frente a riesgos eléctricos, de PCI y se supresión de barreras arquitectónicas en el Edificio Sede de la Junta Municipal, Centro Socio Cultural Oporto, Centro de Mayores Aurora Villa y Centro de Mayores Francisco de Goya, por un presupuesto conjunto de 59.980 euros.

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOS
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DEL
      Indicators Budgeted Actual
      INCIDENCIA DE OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 20 34
      EDIFICIOS MUNICIPALES DONDE REALIZAN OBRAS ADAPTACIÓN NORMATIVA (NÚMERO) 4 4
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 80 80
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 20 20
      SUPERFICIE EDIFICIOS REFORMAR SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO CARGO DISTRITO (PORCENTAJE) 20 43
      EDIFICIOS REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO CARGO DISTRITO (PORCENTAJE) 80 80
      EDIFICIOS PLANES AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 100 100
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 18 18
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      Durante el año 2012, y con cargo al 'Contrato de gestión integral de servicios complementarios', se han efectuado trabajos de mantenimiento y conservación, tanto preventiva como correctiva, en todos los edificios del distrito. Destacamos en el citado contrato, entre otros, los siguientes trabajos: Mantenimiento general de instalaciones y elementos constructivos, mantenimiento de aparatos elevadores, mantenimiento de instalaciones de seguridad, mantenimiento de zonas verdes de polideportivos y limpieza de dependencias e instalaciones.

      Durante el segundo semestre del año se ha incorporado al mantenimiento a cargo del distrito el CSC Carabanchel Alto. Con ello, el número actual de los edificios con mantenimiento a cargo del distrito es de 20. A su vez, se ha corregido el dato del número de instalaciones de elevación y electromecánicas cuyo mantenimiento está a cargo del distrito, siendo éste de 18, en lugar de las 21 que figuraban en las previsiones, y cuya diferencia corresponde a los 3 aparatos elevadores de la nueva Biblioteca Ana Maria Matute, cuyo funcionamiento no entró en servicio en el pasado año.

      Activities
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS.
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN YLIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO. (NÚMERO) 20 20
      SUPERFICIE CONSTRUIDA EDIFICIOS MANTENIMIENTO CARGO DISTRITO. (M2) 32,456 32,456
      SUPERFICIE LIBRE EDIFICIOS MANTENIMIENTO CARGO DEL DISTRITO. (M2) 5,595 5,595
      INSTALACIONES ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS MANTENIMIENTO CAR (NÚMERO) 21 18
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Durante el año 2012 se procedió a ejecutar las obras de reforma y acondicionamiento necesarias para mejorar las dotaciones existentes, con cargo al 'Acuerdo marco de obras del conjunto de edificios patrimoniales y demaniales adscritos al distrito de Carabanchel'. La disponibilidad económica del Acuerdo marco para este programa en concreto ha sido de 297.712 euros, alcanzando un nivel de ejecución del 100%, y cuyas actuaciones derivadas han consistido en la realización de importantes obras de mejora de los edificios municipales en materia de adaptaciones normativas, especialmente en protección contra incendios y accesibilidad, con el notable incremento en la cuantificación de los indicadores afectados.

      Las actuaciones de más entidad han sido descritas en los apartados correspondientes a los programas: 231.06 Servicios Sociales; 233.01 Atención a las Personas Mayores; 334.01 Actividades Culturales; a los que habria que añadir, las obras de acondicionamiento del edificio Sede de la Junta Municipal, por importe de 28.372 euros, entre otras.

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      INCIDENCIA DE OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS. (PORCENTAJE) 14 73
      EDIFICIOS MUNICIPALES DONDE REALIZAN OBRAS ADAPTACIÓN NORMATIVA (NÚMERO) 2 11
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 80 80
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 20 20
      SUPERFICIE EDIF. REFORMAR SOBRE TOTAL MANTENIM. CARGO DISTRITO (PORCENTAJE) 14 73
      EDIFICIOS REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO CARGO DISTRITO (PORCENTAJE) 86 86
      EDIFICIOS PLANES AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIF. (PORCENTAJE) 100 100
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS. (NÚMERO) 19 19
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      Durante el año 2013, y con cargo al Contrato de Gestión Integral de Servicios Complementarios, se han efectuado trabajos de mantenimiento y conservación, tanto preventiva como correctiva, en todos los edificios del Distrito. Destacamos en el citado contrato, entre otros, los siguientes trabajos: mantenimiento general de instalaciones y elementos constructivos, mantenimiento de aparatos elevadores, mantenimiento de instalaciones de seguridad, mantenimiento de zonas verdes de polidepor tivos y limpieza de dependencias e instalaciones.

      Activities
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIOS Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS.
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN YLIMPEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 21 21
      SUPERFICIE CONSTRUIDA EDIFICIOS MANTENIMIENTO CARGO DISTRITO (M2) 33,353 33,353
      SUPERFICIE LIBRE EDIFICIOS MANTENIMIENTO CARGO DEL DISTRITO. (M2) 5,902 5,902
      INSTALACIONES ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS MANTENIMIENTO CARGO DTO. (NÚMERO) 21 21
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Durante el año 2013 se procedió a ejecutar las obras de reforma y acondicionamiento necesarias para mejorar las dotaciones existentes, con cargo al Acuerdo Marco de Obras de del Conjunto de Edificios Patrimoniales y Demaniales, adscritos al Distrito de Carabanchel.

      La disponibilidad económica del acuerdo marco para este programa en concreto ha sido de 297.712 euros, alcanzando un nivel de ejecución enla práctica del 100%, y cuyas actuaciones derivadas han consistido en la realización de importantes obras de mejora de los edificios municipales en materia de adaptaciones normativas, especialmente en PCI y accesibilidad, con el notable incremento en la cuantificación de los indicadores afectados.

      Las actuaciones de más entidad han sido descritas en los apartados correspondientes a los programas: 231.06 Servicios Sociales; 233.01 Atención a las Personas Mayores; 334.01 Actividades Culturales; a los que habría que añadir, las obras de acondicionamiento del edificio sede de la Junta Municipal, por importe de 91.612 euros, entre otras.

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN DE EDIFICIOS DELDISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      INCIDENCIA DE OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS. (PORCENTAJE) 8 12
      EDIFICIOS MUNICIPALES DONDE REALIZAN OBRAS ADAPTACIÓN NORMATIVA. (NÚMERO) 1 2
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMATIVA INCENDIOS. (PORCENTAJE) 80 80
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS. (PORCENTAJE) 20 20
      SUPERFICIE EDIF. REFORMAR SOBRE TOTAL MANTENIM. CARGO DISTRITO (PORCENTAJE) 8 13
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 19 19
      EDIFICIOS PLANES AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIF. (PORCENTAJE) 100 100
      EDIFICIOS REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO CARGO DISTRITO. (PORCENTAJE) 92 92
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      Durante el año 2014, y con cargo al 'Contrato de gestión integral de servicios complementarios', se han efectuado trabajos de mantenimiento y conservación, tanto preventiva como correctiva, en todos los edificios del Distrito. Destacamos en el citado contrato, entre otros, los siguientes trabajos, el mantenimiento general de instalaciones y elementos constructivos, mantenimiento de aparatos elevadores, mantenimiento de instalaciones de seguridad, mantenimiento de zonas verdes de polideportivos y limpieza de dependencias e instalaciones.

      Durante el segundo semestre del año se ha incorporado al mantenimiento a cargo del Distrito el Centro de Carabanchel-Alto. Con ello, el número actual de los edificios con mantenimiento a cargo del Distrito es de 20.

      A su vez, se ha corregido el dato del número de instalaciones de elevación y electromecánicas cuyo mantenimiento está a cargo del Distrito, siendo éste de 18, en lugar de las 21 que figuraban en las previsiones, y cuya diferencia corresponde a los 3 aparatos elevadores de la nueva Biblioteca Ana María Matute, cuyo mantenimiento corresponde al Área.

      Activities
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS.
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN YLIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      INSTALACIONES ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS MANTENIMIENTO A CARGO DISTRITO (NÚMERO) 21 18
      SUPERFICIE LIBRE EDIFICIOS MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 5,902 5,902
      SUPERFICIE CONSTRUIDA EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DISTRITO (M2) 30,428 30,428
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 20 20
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Durante el año 2014 se procedió a ejecutar las obras de reforma y acondicionamiento necesarias para mejorar las dotaciones existentes, con cargo al 'Acuerdo marco de obras del conjunto de edificios patrimoniales y demaniales adscritos al distrito de Carabanchel'.

      La disponibilidad económica inicial del Acuerdo marco para este programa fue de de 207.158 euros. Modificaciones de crédito posteriores,como consecuencia de las inversiones financieramente sostenibles, elevaron la cuantía de dicha dotación hasta los 566.656,43 euros de crédito definitivo.

      Como hecho relevante, que ha contribuido al notable incremento de las previsiones iniciales, cabe destacar la incorporación de créditos extraordinarios provenientes del Programa de Inversiones Financieramente Sostenibles, que han tenido por destino la subsanación de deficiencias eléctricas y reforma del Centro de Mayores Tierno Galván, con una inversión de 90.379 euros, y del Centro de Día y Alzhéimer Aurora Villa, con una inversión de 26.960 euros. Por otro lado, se incorporó crédito adicional para la reforma y adaptación a normativa de protección contra incendios del Centro de Mayores y de Día Francisco de Goya, con una inversión de 241.959 euros.

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 20 18
      SUPERFICIE EDIFICIOS REFORMAR SOBRE TOTAL MANTENMIENTO A CARGO DISTRITO (PORCENTAJE) 12 77
      EDIF. REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO A CARGO DISTRITO (PORCENTAJE) 88 88
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 80 82
      EDIFICIOS MUNICIPALES DONDE REALIZAN OBRAS ADAPTACIÓN NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 3 5
      INCIDENCIA OBRAS ADAPTACIÓN NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 12 30
      EDIF. PLANES AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 100 100
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 19 19
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

      Durante el año 2015, y con cargo al 'Contrato de gestión integral de servicios complementarios', se han efectuado trabajos de mantenimiento y conservación, tanto preventiva como correctiva, en todos los edificios del Distrito. Destacamos en el citado contrato, entre otros, los siguientes trabajos: mantenimiento general de instalaciones y elementos constructivos, mantenimiento de aparatos elevadores, mantenimiento de instalaciones de seguridad, mantenimiento de zonas verdes de polideportivos y limpieza de dependencias e instalaciones.

      Activities
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN YLIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS
      Indicators Budgeted Actual
      INSTAL. ELEVACIÓN ELECTROMECÁNICAS MTO. A CARGO DTO. (NÚMERO) 18 18
      SUPERF.LIBRE EDIF.MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 6,628 6,628
      SUPERFICIE CONSTRUIDA EDIF. MANTENIMIENTO A CARGO DTO. (M2) 27,791 27,791
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 20 20
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA

      Durante el año 2015 se procedió a ejecutar las obras de reforma y acondicionamiento necesarias para mejorar las dotaciones existentes, con cargo al 'Acuerdo marco de obras del conjunto de edificios patrimoniales y demaniales adscritos al Distrito de Carabanchel'. La disponibilidad económica inicial del Acuerdo marco para este programa fue de de 250.000 euros. Modificaciones de crédito posteriores elevaron la cuantía de dicha dotación hasta los 884.000 euros de crédito definitivo.

      Como hecho relevante, que ha contribuido al notable incremento de las previsiones iniciales, cabe destacar la incorporación de créditos extraordinarios provenientes del programa de Inversiones Financieramente Sostenibles, que han tenido por destino la rehabilitación de fachadas y sustitución de ventanas del edificio sede del Distrito, por importe de 241.993 euros, la reforma y acondicionamiento para la supresión de barreras arquitectónicas en el centro de servicios culturales Garcia Lorca y en el centro municipal de mayores Tierno Galván, por importe de 241.999 euros y 149.994 euros respectivamente.

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS DE ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO
      Indicators Budgeted Actual
      Incidencia obras adaptación normativa de incendios (PORCENTAJE) 17 31
      Edif. municipales con obras de adaptación a la normativa (NÚMERO) 2 4
      Edif. municipales adapatados totalmente nromativa incendios (PORCENTAJE) 80 82
      Edif. municipales adaptados parcialmente normativa incendios (PORCENTAJE) 20 18
      Superfic. edificios reformar sobre el total mto. a cargo Dto. (PORCENTAJE) 38 44
      Edi.reformados sobre total mto. a cargo del Distrito (PORCENTAJE) 62 70
      edifi.planes de autopr. implantados sobre total edificios (PORCENTAJE) 100 100
      Planes de autoprotección implantados (NÚMERO) 19 19
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      Durante el año 2016, y con cargo al 'Contrato de gestión integral de servicios complementarios', se han efectuado trabajos de mantenimiento y conservación, tanto preventiva como correctiva, en todos los edificios del distrito. Destacamos en el citado contrato, entre otros, los siguientes trabajos: Mantenimiento general de instalaciones y elementos constructivos, mantenimiento de aparatos elevadores, mantenimiento de instalaciones de seguridad, mantenimiento de zonas verdes de polideportivos y limpieza de dependencias e instalaciones.

      Activities
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN YLIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS.
      Indicators Budgeted Actual
      INSTAL. ELEVACIÓN ELECTROMECÁNICAS MTO. A CARGO DISTRITO (NÚMERO) 18 18
      SUPERFICIE LIBRE EDIF. MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 4,409 4,409
      SUPERFICIE CONSTRUIDA EDIF. MANTENIMIENTO A CARGO DISTRITO (M2) 30,716 30,716
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 20 20
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Durante el año 2016 se procedió a ejecutar las obras de reforma y acondicionamiento necesarias para mejorar las dotaciones existentes, con cargo al 'Acuerdo marco de obras del conjunto de edificios patrimoniales y demaniales adscritos al distrito de Carabanchel'. La disponibilidad económica inicial del Acuerdo marco para este programa fue de de 150.000 euros. Modificaciones de crédito posteriores, derivadas de la aprobación de las actuaciones con cargo al programa de IFS, elevaron la cuantía de dicha dotación hasta los 230.000 euros de crédito definitivo, alcanzándose un nivel de ejecución del 94,3%.

      Las actuaciones ejecutadas más relevantes han sido las obras de adecuación a normativa de PCI en el centro municipal de mayores y centro de día San Vicente de Paúl, centro de día y Alzéimer La Magdalena y centro municipal de mayores Roger de Flor, con una inversión conjunta de 125.788 euros.

      Por último, con cargo a IFS se acometió la reforma de la climatización y cubiertas del centro socio cultural Blasco Ibáñez, con una inversión de 78.538 euros.

      En cuanto a los indicadores, cabe aclarar que, de resultas de

      las adaptaciones en materia de PCI comentadas, el porcentaje de edificios municipales adaptados ha subido al 82%, habiéndose intervenido en 3 de ellos; uno más de las previsiones iniciales.

      Sin embargo, la incidencia de las obras ha bajado 1 punto porcentual respecto de las previsiones iniciales, al afectar a una menor superficie a reformar.

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS DE ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      INCIDENCIA OBRAS ADAPTACIÓN NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 8 17
      EDIF. MUNICIPALES CON OBRAS DE ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA (NÚMERO) 2 3
      EDIF. MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 80 82
      EDIF. MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 20 18
      SUPERF. EDIFICIOS REFORMAR SOBRE EL TOTAL MTO. A CARGO DTO. (PORCENTAJE) 22 22
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 19 19
      EDIF. PLANES DE AUTOPR. IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 100 100
      EDIF. REFORMADOS SOBRE TOTAL MTO. A CARGO DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 78 78
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      Durante el año 2017 y con cargo al contrato de mantenimiento integral se han efectuado trabajos de mantenimiento y conservación tanto preventiva como correctiva en todos los edificios del Distrito. Destacamos entre ellos los siguientes: mantenimiento general de instalaciones y elementos constructivos, de paratos elevadores, de instalaciones de seguridad, de zonas verdes, de polideportivos y limpieza de dependencias e instalaciones.

      Activities
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN YLIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS.
      Indicators Budgeted Actual
      INSTAL. ELEVACIÓN ELECTROMECÁNICAS MTO. A CARGO DISTRITO. (NÚMERO) 20 21
      SUPERFICIE LIBRE EDIF. MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO. (M2) 8,562 8,562
      SUPERFICIE CONSTRUIDA EDIF. MANTENIMIENTO A CARGO DISTRITO. (M2) 34,037 34,037
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO. (NÚMERO) 22 20
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Durante el año 2017 se ha procedido a ejecutar las obras de reforma y acondicionamiento necesarias para mejorar las dotaciones existentes con cargo al acuerdo marco de obras del conjunto de edificios demaniales y patrimoniales adscritos al Distrito. La disponibilidad económica inicial para este programa era de 180.000 euros. Modificaciones de crédito posteriores han elevado la cuantía de dicha dotación hasta 503.549 euros, alcanzándose un nivel de ejecución del 63,2%.

      Las actuaciones más relevantes han consistido en la reparación de aplacados en el centro de día y alzheimer La Magdalena (41.457 euros), subsanaciones en materia de PCI en el CMM Roger de Flor (18.172 euros), la mejora de la instalación de climatización en el CSC García Lorca (66.533 euros) y varias actuaciones en los centros culturales de Carabanchel Alto, San Francisco-La prensa y Lázaro carreter por importe conjunto de 50.318 euros.

      Como Inversión financieramente Sostenible se ha acometido la reforma de la planta baja del centro cultural Blasco Ibáñez con una inversión de 150.345 euros, así como la reparación del saneamiento del edificio de la junta municipal con una inversión de 149.044 euros.

      En cuanto a los indicadores cabe aclarar que, de resultas de las adaptaciones en materia de PCI, el porcentaje de edificios municipales adaptados ha subido al 82%

      Activities
      ITE
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS DE ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      INCIDENCIA OBRAS ADAPTACIÓN NORMATIVA DE INCENDIOS. (PORCENTAJE) 1 5
      EDIF. MUNICIPALES CON OBRAS DE ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA. (NÚMERO) 1 2
      EDIF. MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMATIVA INCENDIOS. (PORCENTAJE) 80 82
      EDIF. MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS. (PORCENTAJE) 20 18
      SUPERF. EDIFICIOS REFORMAR SOBRE EL TOTAL MTO. A CARGO DTO. (PORCENTAJE) 13 40
      EDIF. REFORMADOS SOBRE TOTAL MTO. A CARGO DEL DISTRITO. (PORCENTAJE) 87 87
      EDIF. PLANES DE AUTOPR. IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS. (PORCENTAJE) 100 100
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS. (NÚMERO) 21 21
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      Durante el año 2018 y con cargo a los contratos de mantenimiento integral y de limpieza se han efectuado trabajos de mantenimiento y conservación, tanto preventiva como correctiva, en todos los edificios del distrito, destacando lo siguiente: mantenimiento general de instalaciones y elementos constructivos, de aparatos elevadores, de instalaciones de seguridad, de zonas verdes, así como la limpieza de dependencias e instalaciones.

      Activities
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN YLIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS.
      Indicators Budgeted Actual
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO. (NÚMERO) 24 24
      SUPERFICIE CONSTRUIDA EDIF. MANTENIMIENTO A CARGO DISTRITO. (M2) 36,962 36,962
      SUPERFICIE LIBRE EDIF. MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO. (M2) 12,863 12,863
      INSTAL. ELEVACIÓN ELECTROMECÁNICAS MTO. A CARGO DISTRITO. (NÚMERO) 22 22
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Durante 2018 se ha procedido a ejecutar las obras de reforma y acondicionamiento previstas, necesarias para mejorar las dotaciones existentes, con cargo al acuerdo marco de obras del conjunto de edificios demaniales

      y patrimoniales adscritos al distrito. El crédito definitivo de este programa ha sido de 340.313 euros y el grado de ejecución del 95%.

      La actuación más relevante ha sido la instalación de un sistema antiintrusión en la sede de la junta municipal.

      Activities
      ITE
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS DE ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      INCIDENCIA OBRAS ADAPTACIÓN NORMATIVA DE INCENDIOS. (PORCENTAJE) 8 8
      EDIF. MUNICIPALES CON OBRAS DE ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA. (NÚMERO) 1 2
      EDIF. MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMATIVA INCENDIOS. (PORCENTAJE) 80 82
      EDIF. MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS. (PORCENTAJE) 20 20
      SUPERF. EDIFICIOS REFORMAR SOBRE EL TOTAL MTO. A CARGO DTO. (PORCENTAJE) 8 8
      EDIF. REFORMADOS SOBRE TOTAL MTO. A CARGO DEL DISTRITO. (PORCENTAJE) 87 87
      EDIF. PLANES DE AUTOPR. IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS. (PORCENTAJE) 100 100
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS. (NÚMERO) 22 22
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      Durante el año 2019 y con cargo a los contratos de mantenimiento integral y de limpieza se han efectuado trabajos de mantenimiento y conservación, tanto preventiva como correctiva, en todos los edificios del distrito, destacando lo siguiente: mantenimiento general de instalaciones y elementos constructivos, de aparatos elevadores, de instalaciones de seguridad, de zonas verdes, así como la limpieza de dependencias e instalaciones.

      Activities
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN YLIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS.
      Indicators Budgeted Actual
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO. (NÚMERO) 24 24
      SUPERFICIE CONSTRUIDA EDIF. MANTENIMIENTO A CARGO DISTRITO. (M2) 36,962 36,962
      SUPERFICIE LIBRE EDIF. MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO. (M2) 12,863 12,863
      INSTAL. ELEVACIÓN ELECTROMECÁNICAS MTO. A CARGO DISTRITO. (NÚMERO) 22 22
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Durante 2019 se ha procedido a ejecutar las obras de reforma y acondicionamiento previstas, necesarias para mejorar las dotaciones existentes, con cargo al acuerdo marco de obras del conjunto de edificios demaniales y patrimoniales adscritos al distrito. El crédito definitivo de este programa ha sido de 380.049 euros y el grado de ejecución del 90%.

      Las actuaciones más relevantes han sido la actualización de sistemas de seguridad en CSS Plaza Elíptica (49.983 euros), en CSS Zaida (52.901 euros), y las mejoras de seguridad en el CMM Monseñor Óscar Romero (99.995 euros) y las mejoras de seguridad y espacios exteriores en CD La Magdalena (99.987 euros).

      Siendo las dos últimas actuaciones mencionadas con cargo a la incorporación de créditos extraordinarios para inversiones financi eramente sostenibles.

      Activities
      INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS DE ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      INCIDENCIA OBRAS ADAPTACIÓN NORMATIVA DE INCENDIOS. (PORCENTAJE) 8 15
      EDIF. MUNICIPALES CON OBRAS DE ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA. (NÚMERO) 1 3
      EDIF. MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMATIVA INCENDIOS. (PORCENTAJE) 80 80
      EDIF. MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS. (PORCENTAJE) 20 20
      SUPERF. EDIFICIOS REFORMAR SOBRE EL TOTAL MTO. A CARGO DTO. (PORCENTAJE) 8 15
      EDIF. REFORMADOS SOBRE TOTAL MTO. A CARGO DEL DISTRITO. (PORCENTAJE) 87 87
      EDIF. PLANES DE AUTOPR. IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS. (PORCENTAJE) 100 100
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS. (NÚMERO) 22 22
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      Durante el año 2020 y con cargo a los contratos de mantenimiento integral y de limpieza se han efectuado trabajos de mantenimiento y conservación, tanto preventiva como correctiva, en todos los edificios del Distrito, destacando lo siguiente: mantenimiento general de instalaciones y elementos constructivos, de aparatos elevadores, de instalaciones de seguridad, de zonas verdes, así como la limpieza de dependencias e instalaciones.

      Activities
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN YLIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS.
      Indicators Budgeted Actual
      INSTAL. ELEVACIÓN ELECTROMECÁNICAS MTO. A CARGO DISTRITO. (NÚMERO) 22 23
      SUPERFICIE LIBRE EDIF. MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO. (M2) 13,926 17,423
      SUPERFICIE CONSTRUIDA EDIF. MANTENIMIENTO A CARGO DISTRITO. (M2) 34,614 34,614
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO. (NÚMERO) 23 22
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Durante 2020 se ha procedido a ejecutar las obras de reforma y acondicionamiento previstas, necesarias para mejorar las dotaciones existentes, con cargo al acuerdo marco de obras del conjunto de edificios demaniales y patrimoniales adscritos al Distrito. El crédito definitivo de este programa ha sido de 797.752 euros y el grado de ejecución del 98 %.

      Las actuaciones más relevantes han sido las mejoras de eficiencia energética y accesibilidad en los centros culturales Oporto (100.000 euros) y Lázaro Carreter (100.000 euros), reforma del centro sociocultural San Francisco de la Prensa (100.000 euros), reforma del centro municipal de mayores Roger de Flor (100.000 euros), y reforma del edificio Sede de la Junta Municipal del Distrito de Carabanchenl (244.000 euros), así como las obras de acondicionamiento puntual en el centro municipal de mayores San Vicente de Paúl (60.000 euros) y de señalización covid-19 en edificios municipales del Distrito (60.000 euros).

      Activities
      INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS DE ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS, ACCESIBILIDAD, REFORMA Y CONSERVACION
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      INCIDENCIA OBRAS ADAPTACIÓN NORMATIVA DE INCENDIOS. (PORCENTAJE) 8 10
      EDIF. MUNICIPALES CON OBRAS DE ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA. (NÚMERO) 1 6
      EDIF. MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMATIVA INCENDIOS. (PORCENTAJE) 80 80
      EDIF. MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS. (PORCENTAJE) 20 20
      SUPERF. EDIFICIOS REFORMAR SOBRE EL TOTAL MTO. A CARGO DTO. (PORCENTAJE) 27 30
      EDIF. REFORMADOS SOBRE TOTAL MTO. A CARGO DEL DISTRITO. (PORCENTAJE) 87 93
      EDIF. PLANES DE AUTOPR. IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS. (PORCENTAJE) 100 100
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS. (NÚMERO) 23 22
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      Durante el año 2021 y con cargo a los contratos de mantenimiento integral y de limpieza se han efectuado trabajos de mantenimiento y conservación, tanto preventiva como correctiva, en todos los edificios del distrito, destacando lo siguiente: mantenimiento general de instalaciones y elementos constructivos, de aparatos elevadores, de instalaciones de seguridad, de zonas verdes, así como la limpieza de dependencias e instalaciones.

      Activities
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN YLIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS.
      Indicators Budgeted Actual
      INSTAL. ELEVACIÓN ELECTROMECÁNICAS MTO. A CARGO DISTRITO. (NÚMERO) 22 22
      SUPERFICIE LIBRE EDIF. MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO. (M2) 14,103 17,680
      SUPERFICIE CONSTRUIDA EDIF. MANTENIMIENTO A CARGO DISTRITO. (M2) 34,357 34,357
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO. (NÚMERO) 23 23
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Durante 2021 se ha procedido a ejecutar las obras de reforma y acondicionamiento previstas, necesarias para mejorar las dotaciones existentes, con cargo al acuerdo marco de obras del conjunto de edificios demaniales y patrimoniales adscritos al distrito.

      Las actuaciones más relevantes han sido las mejoras de eficiencia energética y climatización en el Centro Muncipal de Mayores Roger de Flor (298.933 euros), en el Centro Cultural San Francisco La Prensa (248.703 euros) asi como las obras de conservación y reparación a consecuencia de la nevada Filomena en la Biblioteca La Chata, el Espacio de Igualdad María de Maeztu o el Centro Sociocultural Blasco Ibáñez, o las obras de conservación del Centro Municipal de Mayores San Vicente de Paúl.

      Activities
      INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS DE ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS, ACCESIBILIDAD, REFORMA Y CONSERVACION
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS. (NÚMERO) 23 22
      EDIF. PLANES DE AUTOPR. IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS. (PORCENTAJE) 100 100
      EDIF. REFORMADOS SOBRE TOTAL MTO. A CARGO DEL DISTRITO. (PORCENTAJE) 90 93
      SUPERF. EDIFICIOS REFORMAR SOBRE EL TOTAL MTO. A CARGO DTO. (PORCENTAJE) 17 30
      EDIF. MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS. (PORCENTAJE) 20 20
      EDIF. MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMATIVA INCENDIOS. (PORCENTAJE) 80 80
      EDIF. MUNICIPALES CON OBRAS DE ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA. (NÚMERO) 3 6
      INCIDENCIA OBRAS ADAPTACIÓN NORMATIVA DE INCENDIOS. (PORCENTAJE) 3 10
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      Dentro del Contrato de Gestión Integral, adscrito económicamente al Capítulo 2, se engloban los siguientes servicios: mantenimiento de instalaciones y elementos constructivos, mantenimiento de aparatos elevadores, mantenimiento de instalaciones de seguridad (vídeos, cámaras, sistemas antiintrusión, etc.), limpieza de dependencias, suministro y reposición de recipientes higiénicos sanitarios, servicio de atención al público y control de accesos, seguridad y vigilancia, así como el mantenimiento del arco de seguridad de la sede del distrito sita en la Calle Mayor nº 72.

      Se ha ejecutado el mantenimiento de los 22 edificios conforme al Contrato de Gestión Integral, habiéndose registrado un total de 560 partes para actuaciones extraordinarias en 19 de los edificios.

      A lo largo del ejercicio 2011 se ha modificado en dos ocasiones el contrato de gestión integral para incorporar al mismo un total de tres edificios y un centro educativo.

      Activities
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS Y
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUE
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS Y
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN Y
      Indicators Budgeted Actual
      SUPERF. LIBRE EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DEL DISTRITO (M2) 83 158
      SUPERF. CONSTRUIDA EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DISTRITO (M2) 27,031 30,607
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 16 22
      INSTALACIONES ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS MTO. CARGO DTO. (NÚMERO) 20 24
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Con las obras comprendidas dentro del capítulo de inversiones de este programa se pretende mantener los edificios, mejorar y actualizar las condiciones de uso para el fin al que están destinados. Se ha puesto especial atención en la adaptación de edificios a la normativa contra incendios y otras normativas preceptivas, así como en adaptación de estancias a mejores condiciones de ergonomía y adaptabilidad.

      En el marco del contrato para obras de reforma en edificios demaniales, se han aprobado treinta órdenes de ejecución de actuaciones de reforma en los 22 edificios adscritos para su reforma, por un importe total de 419.984 euros.

      Activities
      Obras de reforma para la adaptación de la normativa contra incendios y
      Mantenimiento y control a través de inspección y control de partes de
      Indicators Budgeted Actual
      INCIDENCIA OBRAS ADAPTACIÓN NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 50 50
      EDIF. MUNICIPALES DONDE REALIZAN OBRAS ADAPTACIÓN NORMAT. (NÚMERO) 4 12
      EDIF. MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMAT. INCENCIOS (PORCENTAJE) 60 70
      EDIF..MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMAT. INCENDIO (PORCENTAJE) 70 85
      SUPERF. EDIF. REFORMAR SOBRE TOTAL MANTENIM. CARGO DTO. (PORCENTAJE) 40 40
      EDIF. REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO CARGO DTO. (PORCENTAJE) 60 60
      EDIF. PLANES AUTOPR. IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS. (PORCENTAJE) 82 85
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 16 22
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      Dentro del Contrato de Gestión Integral, adscrito económicamente al Capítulo 2, se engloban los siguientes servicios: el mantenimiento de instalaciones y elementos constructivos, el mantenimiento de aparatos elevadores, el mantenimiento de instalaciones de seguridad (videos, cámaras, sistemas antiintrusión, etc.), la limpieza de dependencias, el suministro y reposición de recipientes higiénicos sanitarios, el mantenimiento del servicio de control de accesos, y de los sistemas de seguridad y vigilancia.

      Se ha ejecutado el mantenimiento de los veintidós edificios conforme al Contrato de Gestión Integral, habiéndose registrado un total de 35 partes para seguimiento de actuaciones en cinco de los edificios.

      A lo largo del ejercicio 2012 se ha modificado en dos ocasiones el contrato de gestión integral para incorporar al mismo un total de tres edificios: un centro de día, un centro de mayores y una escuela de música, ubicados en el complejo inmobiliario de 'Escuelas Pías'.

      Activities
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS.
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN YLIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 19 22
      SUPERF. CONSTRUIDA EDIF. MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 30,607 34,899
      SUPERF. LIBRE EDIF. MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 158 158
      INSTALAC. ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS MANT. A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 24 32
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Con las obras comprendidas dentro del capítulo de inversiones de este programa, se pretende mantener los edificios, mejorar y actualizar las condiciones de uso para el fin al que están destinados. Se ha puesto especial atención en la adaptación de edificios a la normativa contra incendios y otras normativas preceptivas, así como en adaptación de estancias a mejores condiciones de ergonomía y adaptabilidad.

      En el marco del contrato para Obras de Reforma en Edificios Demaniales y Patrimoniales, se han dictado doce órdenes de ejecución con una inversión de 479.965 euros.

      En concreto se han realizado las siguientes actuaciones:

      Obras de remodelación, electricidad y climatización e instalación de voz y datos en el edificio ubicado en la calle San Joaquín nº 10, una vez trasladado el Centro de Mayores Benito Martín Lozano al complejo de Escuelas Pías, para la instalación en el mismo del Centro de Servicios Sociales de la calle Divino Pastor.

      Colocación de andamio y calefacción en el Centro de Día de San Francisco, en la calle Jerte nº 3.

      Obras en el complejo de Escuelas Pías, en la calle Hortaleza nº 69.

      Instalación de enfriadora en el Centro Cultural Puerta de Toledo, en la Gran Vía de San Francisco nº 2.

      Enfriadora en el Centro de Servicios Sociales Puerta de Toledo, en la calle Paloma nº 23.

      Apantallamiento acústico en el Centro de Día de Alzhéimer de la calle Ave María nº 6.

      Obras en el jardín de los Alojamientos Tutelados de la calle Jerte nº 1.

      Colocación de pileta en el Centro de Mayores Antón Martín, en la calle Cabeza nº 14.

      Además, dentro del capítulo de inversiones, se han acometido obras en el edificio que alberga las oficinas de Linea Madrid, por importe de 9.544 euros.

      Activities
      OBRAS DE REFORMA PARA LA ADAPTACIÓN DE LA NORMATIVA CONTRA INCENDIOS YSUPRESIÓN DE BARRERAS Y DEMANDAS SIGNIFICATIVAS EN
      MANTENIMIENTO Y CONTROL A TRAVÉS DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE PARTES DEINCIDENCIAS.
      Indicators Budgeted Actual
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 18 19
      EDIF. PLANES AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 95 95
      EDIF. REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO A CARGO DISTRITO (PORCENTAJE) 60 60
      SUPERF. EDIF. REFORMA S/TOTAL MANTENIMIENTO A CARGO DISTRITO (PORCENTAJE) 40 40
      EDIF. MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMAT. INCENDIOS (PORCENTAJE) 80 80
      EDIF. MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMAT. INCENDIOS (PORCENTAJE) 70 70
      EDIF. MUNICIPALES DONDE REALIZAN OBRAS ADAPTACIÓN A NORMATIVA (NÚMERO) 5 4
      INCIDENCIA OBRAS ADAPTACIÓN NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 50 50
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      Dentro del contrato de gestión integral, imputado económicamente al Capítulo 2 del Presupuesto de Gastos, se engloban los siguientes servicios: el mantenimiento de instalaciones y elementos constructivos, el mantenimiento de aparatos elevadores, el mantenimiento de instalaciones de seguridad (vídeos, cámaras, sistemas antiintrusión, etc.), la limpieza de dependencias, el suministro y reposición de recipientes higiénico-sanitarios, y el mantenimiento del servicio de control de accesos y de los sistemas de seguridad y vigilancia.

      Se ha ejecutado el mantenimiento de los veintidós edificios pertenecientes al Distrito, incrementando su superficie al recoger los elementos comunes del Complejo de San Antón.

      Activities
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS.
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN YLIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      INSTALAC. LEVACIÓN Y ELECTROMENCÁNICAS MANTE. A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 30 32
      SUPERF. LIBRE EDIF. MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 158 158
      SUPERF. CONSTRUIDA EDIF. MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 30,607 33,228
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 22 22
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Con las obras ejecutadas dentro del capitulo de inversiones del Presupuesto correspondiente a este programa, se pretende mantener los edificios, mejorar y actualizar las condiciones de uso para el fin al que están destinados. Se ha puesto especial atención en la adaptación de edificios a la normativa contra incendios y otras normativas aplicables, así como en adaptación de estancias a mejores condiciones de ergonomía y adaptabilidad.

      Dentro del Acuerdo Marco de obras de reforma se han ejecutado 19 actuaciones, con una inversión de 417.650 euros.

      Entre otras, se han realizado las siguientes actuaciones:

      - Obras de acondicionamiento de despachos y aseos en la Junta Municipal del Distrito, c/ Mayor, 72. - Insonorización del cuarto de máquinas y obras de acondicionamiento en albergue c/ Mejía Lequerica, 21. - Instalación de enfriadora en el centro Casino de la Reina, c/ Casino, 3. - Obras de señalética y acondicionamiento en Casa de Baños, Glorieta de Embajadores, 5. - Instalación de andamiaje y sustitución de ascensor en el centro de día San Francisco el Grande, c/Jerte, 3. - Obras de refuerzo de chimenea en el Centro de Atención a la Infancia (CAI) c/Paloma, 21. - Acondicionamiento en planta 2ª del Centro de Servicios Sociales Maravillas, c/ San Joaquín, 10. - Obras de acondicionamiento de grietas y fisuras en Sala de Exposiciones Don de María, Cuesta Ramón, 4. - Obras de conservación en sala gimnasio del Centro de Mayores Dos Amigos, C/Dos Amigos, 4. - Obras de conservación en aulas del centro cultural Puerta de Toledo, Gran Vía de San Francisco, 2. - Sustitución de depósitos de PCI en centro cultural Clara del Rey, c/ Palma,36. - Dotación de ACS en Escuela de Música del complejo Escuelas de San Antón, c/ Farmacia, 13.

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LOSEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOSDISTRITOS.
      Indicators Budgeted Actual
      EDIF. MUNICIPALES DONDE REALIZAN OBRAS ADAPTACIÓN A NORMATIVA (NÚMERO) 10 10
      INCIDENCIA OBRAS ADAPTACIÓN NORMATIVA DE INCENCIOS (PORCENTAJE) 50 50
      EDIF. MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMAT. INCENCIOS (PORCENTAJE) 20 70
      EDIF. MUNICIPALES ADAPATADOS PARCIAMENTE NORMAT. INCENCIOS (PORCENTAJE) 80 85
      SUPERF. EDIF. REFORMA S/TOTAL MANTENIMIENTO A CARGO DISTRITO (PORCENTAJE) 70 80
      EDIF. REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO A CARGO DISTRITO (PORCENTAJE) 30 40
      EDIF. PLANES AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 85 95
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 18 19
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      Dentro del contrato de gestión integral, imputado económicamente al Capítulo 2 del Presupuesto de gastos, se engloban los siguientes servicios: el mantenimiento de instalaciones y elementos constructivos, el mantenimiento de aparatos elevadores, el mantenimiento de instalaciones de seguridad (videos, cámaras, sistemas antiintrusión, etc.)la limpieza de dependencias, el suministro y reposición de recipientes higiénicos sanitarios, el servicio de atención al público y control de accesos, la seguridad y vigilancia, así como el mantenimiento del arco de seguridad de la sede del Distrito.

      Se ha ejecutado el mantenimiento de los veintiún edificios conforme al contrato de gestión integral, habiéndose registrado un total de más de 3.600 partes para actuaciones ordinarias y extraordinarias.

      Se ha incrementado, con respecto a la previsión, una nueva instalación electromecánica (salva escaleras) en el edificio dedicado a Albergue, Teatro y Sala de Exposiciones, de la C/ Mejía Lequerica, 21.

      Activities
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS.
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN YLIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      EDIFICIOS CON VIGILANCIA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 2 2
      INSTALACIONES ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS MTO. CARGO DTO. (NÚMERO) 32 33
      SUPERFICIE LIBRE EDIF. MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 158 158
      SUPERFICIE CONSTRUIDA EDIF. MANTENIMIENTO A CARGO DISTRITO (M2) 34,557 34,557
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 21 21
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Con las obras ejecutadas dentro del capitulo de inversiones del Presupuesto correspondiente a este programa, se pretende mantener los edificios, mejorar y actualizar las condiciones de uso para el fin al que están destinados. Se ha puesto especial atención en la adaptación de edificios a la normativa contra incendios, de supresión de barreras arquitectónicas y otras normativas aplicables, así como en adaptación de estancias a mejores condiciones de ergonomía y adaptabilidad.

      Dentro del Acuerdo Marco de obras de reforma en edificios demaniales, se han ejecutado 25 actuaciones, por un importe total de 759.720 euros. Estas actuaciones han afectado a dieciocho edificios. Dentro de este capítulo se han asignado y ejecutado 380.253 euros dentro del programa de Inversiones Financieramente Sostenibles y 189.277 euros como inversiones realizadas con cargo al crédito transferido desde el Área de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana.

      Entre otras, se han realizado las siguientes actuaciones:

      Obras en terrazas exteriores de edificio de apartamentos de mayores sitos en calle Jerte.

      Obras de acondicionamiento interior y exterior de los apartamentos tutelados de la Comuniddad Autónoma de Madrid, sitos en calle Jerte, 1.

      Obras de remodelación del Centro de Atención a la Infancia de la calle Paloma, 23.

      Obras de sustitución solado planta baja y adaptación acceso salón de actos en Centro Cultural Puerta de Toledo.

      Obra de sectorización en caja de escaleras, colocación pasamanos y nuevas puertas en centro día enfermos Alzheimer.

      Obras de adaptación de baño para minusválidos, sustitución de bomba calor y otras en el Centro de Servicios Sociales Maravillas sito en calle San Joaquín, 10.

      Obras de sustitución de platos de ducha en el albergue juvenil de la calle Mejia Lequerica, 21.

      Obras de sustitución de ascensor en el Centro de Mayores San Francisco el Grande, sito en calle Jerte, 3.

      Obras de suministro e instalación de acumuladores para producción de ACS en el Centro de Día sito en calle Hortaleza, 63 c/v Farmacia.

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      INCIDENCIA OBRAS ADAPTACIÓN NORMATIVA DE INCENDIO (PORCENTAJE) 50 50
      EDIF. MUNICIPALES DONDE REALIZAN OBRAS ADAPTACIÓN NORMAT. (NÚMERO) 5 5
      EDIF. MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMAT. INCENCIOS (PORCENTAJE) 20 20
      EDIF. MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMAT. INCENDIO (PORCENTAJE) 80 80
      SUPERFICIE EDIF. A REFORMAR SOBRE TOTAL MANTENIM. CARGO DTO (PORCENTAJE) 40 40
      EDIFICIOS REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO CARGO DTO. (PORCENTAJE) 60 60
      EDIFICIOS PLANES AUTOPR. IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 95 95
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 19 19
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

      Dentro del contrato de gestión integral, imputado económicamente al capítulo 2 del presupuesto de gastos, se engloban los siguientes servicios: el mantenimiento de instalaciones y elementos constructivos, el mantenimiento de aparatos elevadores, el mantenimiento de instalaciones de seguridad (videos, cámaras, sistemas antiintrusión, etc.), la limpieza de dependencias, el suministro y reposición de recipientes higiénicos sanitarios y biosanitarios, el servicio de atención al público y control de accesos, la seguridad y vigilancia, así como el mantenimiento del arco de seguridad de la sede del Distrito.

      Se ha ejecutado el mantenimiento de los veintidós edificios conforme al contrato de gestión integral, habiéndose registrado un total de 3.650 partes para actuaciones ordinarias y extraordinarias.

      Activities
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN YLIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO
      Indicators Budgeted Actual
      EDIFICIOS CON VIGILANCIA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 2 2
      INSTALACIONES ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS MTO. CARGO DTO. (NÚMERO) 34 34
      SUPERF. LIBRE EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DEL DISTRITO (M2) 158 158
      SUPERF. CONSTRUIDA EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DISTRITO (M2) 36,507 36,507
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 22 22
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA

      Con las obras ejecutadas dentro del capitulo de inversiones del Presupuesto correspondientes a este programa se pretende mantener los edificios, mejorar, y actualizar las condiciones de uso para el fin al que están destinados. Se ha puesto especial atención en la adaptación de edificios a la normativa contra incendios, de supresión de barreras arquitectónicas y otras normativas preceptivas y aplicables, así como en adaptación de estancias a mejores condiciones de ergonomía, y adaptabilidad.

      Dentro del Acuerdo marco de obras de reforma en edificios demaniales, se han ejecutado veinte actuaciones, por un importe total de 890.338 euros. Estas actuaciones han afectado a dieciséis edificios.

      Dentro de este capítulo se han asignado y ejecutado 365.358 euros dentro del programa de Inversiones financieramente sostenibles y 295.190 euros con cargo al crédito transferido desde el Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo.

      La menor ejecución en capítulo 6 sobre el gasto previsto, se debe a que no se ejecutó gasto por importe de 300.000 euros, importe por el que se incrementó el programa de centros docentes enseñanza infantil y primaria, realizándose con este importe obras necesarias en colegios públicos del Distrito.

      Entre otras, se han realizado las siguientes actuaciones:

      Obras de acondicionamiento de climatización en el centro de mayores San Francisco el Grande, sito en la calle Jerte, 1.

      Obras de instalación de alarma y reparación de grietas en interior de escuela de música de San Antón, con acceso por calle Farmacia, 13.

      Obras de pasamanos, nuevo pavimento y tubería de pvc en centro de servicios sociales Maravillas, sito en callle San Joaquín, 10.

      Obras de modificación de sistema de climatización, aseos y cocina en centro comunitario y guardería Casino de la Reina, en calle Casino, 3.

      Obras de reforma y conservación en edificio del centro de servicios sociales La Paloma, sito en calle Paloma, 39.

      Obras de modificación del ascensor para adecuarlo a la normativa en edificio Junta Municipal Centro sito en calle Mayor, 72.

      Obras de sustitución de iluminación y carpinterías, zócalo pvc y otros en centro cultural Puerta de Toledo, sito en Gran Via de San Francisco, 2.

      Obras de regularización de superficie, colocación de solado y otros en centro de mayores Benito Martin Lozano, sito en calle Hortaleza, 63.

      Obras para sustitución de carpinteria en planta superior y pintura en todo el edificio del centro de atención a la infancia, sito en calle Paloma, 23.

      Obras de sustitución de muro de cerramiento en plantas inferiores en centro de mayores San Francisco, sito en calle Jerte, 3.

      Obras de colocación de falsos techos, cambio de vierte aguas y persianas y otros en centro de mayores San Francisco, sito en calle Jerte, 3.

      Se han ejecutado 3 nuevos planes de autoprotección en centros culturales por valor de 4.900 euros. Esta ejecución se ha imputado a la aplicación presupuestaria 334.01/227.06 Actividades culturales. Estudios y trabajos técnicos.

      Se ha realizado la inspección técnica de edificios en la sede del Distrito por importe de 1.149,50 euros imputándose a la aplicación presupuestaria 920.01/227.99 Dirección y gestión administrativa del Distrito. Otros trabajos realizados por otras empresas y profesionales.

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO
      Indicators Budgeted Actual
      INCIDENCIA OBRAS ADAPTACIÓN NORMATIVA DE INCENDIO (PORCENTAJE) 50 50
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 19 19
      EDIF. PLANES AUTOPR. IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 86 86
      EDIF. REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO CARGO DTO. (PORCENTAJE) 60 60
      SUPERF. EDIF. REFORMAR SOBRE TOTAL MANTENIM. CARGO DTO. (PORCENTAJE) 40 40
      EDIF. MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMAT. INCENDIO (PORCENTAJE) 80 80
      EDIF. MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMAT. INCENCIOS (PORCENTAJE) 20 20
      EDIF. MUNICIPALES DONDE REALIZAN OBRAS ADAPTACIÓN NORMATIVA (NÚMERO) 5 5
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

      Dentro del contrato de gestión integral, imputado económicamente al capítulo 2 del presupuesto de gastos, se engloban los siguientes servicios: el mantenimiento de instalaciones y elementos constructivos, el mantenimiento de aparatos elevadores, el mantenimiento de instalaciones de seguridad (videos, cámaras, sistemas antiintrusión, etc.), la limpieza de dependencias, el suministro y reposición de recipientes higiénicos sanitarios y biosanitarios, el servicio de atención al público y control de accesos, la seguridad y vigilancia, así como el mantenimiento del arco de seguridad de la sede del Distrito.

      Se ha ejecutado el mantenimiento de los veintidós edificios conforme al contrato de gestión integral, habiéndose registrado un total de 4.670 partes para actuaciones ordinarias y extraordinarias.

      Activities
      ADQUISICIÓN, SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO, EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS.
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN YLIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      EDIFICIOS CON VIGILANCIA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 2 2
      INSTALACIONES ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 35 35
      SUPERFICIE LIBRE EDIFICIOS MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 158 158
      SUPERFICIE CONSTRUIDA EDIFICIOS MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 36,930 36,930
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 22 22
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Con las obras ejecutadas dentro del capítulo de inversiones del Presupuesto correspondientes a este

      programa se pretende mantener los edificios, mejorar, y actualizar las condiciones de uso para el fin al que están destinados. Se ha puesto especial atención en la adaptación de edificios a la normativa contra incendios, de supresión de barreras arquitectónicas y otras normativas preceptivas y aplicables, así como en adaptación de estancias a mejores condiciones de ergonomía, y adaptabilidad.

      Dentro del Acuerdo marco del contrato para obras de reforma en edificios demaniales, se han ejecutado diecinueve actuaciones, por un importe total de 480.210 euros.

      El crédito original era de 594.880 euros. Esto indica que el grado de ejecución ha sido del 80,7%.

      Entre otras, se han realizado las siguientes actuaciones:

      Obra de excavación de zanja y otros por necesidades del IAM en el centro comunitario Casino de la Reina, consistentes en excavación de zanja, colocación de tubos para instalaciones, ejecución de arquetas, entrada para conexión al Centro, trabajos de electricidad y pintura, e instalación de electrobomba.

      Obra de deshumectación en la Casa de Baños consistentes en la deshumectación de la planta primera y segunda para reducir la humedad generada por el continuado uso de las duchas.

      Obra de eliminación de humedades en apartamentos tutelados en Calle Jerte, 1 mediante el levantado y colocación de bajantes y picado y solado en dos apartamentos afectados por la humedad.

      Obra de conservación en el centro de mayores San Francisco el Grande, consistentes en la reforma de la instalación de agua sanitaria, colocación de llaves, picado y levantado del solado de la planta baja así como la eliminación de fuga en el cuarto de calderas y reformado de zona de lavado de la escuela de hostelería, clausurando la salida de humos y mejorando las instalaciones eléctricas e hidráulicas.

      Obra de conservación en centro comunitario y guardería de Casino de la Reina con tratamiento de fachadas y mamposterías.

      Obra de conservación en el centro de atención a la infancia de la Calle Paloma 23, consistentes en la realización de obras con retirada de capa de tierra vegetal y colocación de pavimento impermeabilizante en cubierta, levantado y colocación de ventanas y levantado y colocación de persianas.

      Obra de inertización del depósito de gasóleo en el centro de servicios sociales de La Paloma.

      Se ha ejecutado la limpieza y desbroce del solar de la Calle Rodas, número 20, por valor de 10.002 euros, en la partida 933.02/210.00 'Edificios. Reparación, mantenimiento y conservación/Bienes destinados al uso general'

      Igualmente se ha realizado la contratación de varios Planes de Autoprotección por valor de 17.908 euros, en la partida 920.01/227.06 'Dirección y Gestión Administrativa de Distrito/Estudios y Trabajos técnicos'

      También se ha realizado un contrato menor de 'Coordinación en materia de Seguridad y Salud en las obras' y que va en conjunto con 'Edificios. Otras construcciones', 'Centros docentes enseñanza infantil y primaria', 'Instalaciones deportivas' e 'IFS Gestión del Patrimonio Edificios y Otras Construcciones (Reforma)' por valor de 7.126 euros, en la partida presupuestaria 920.01/227.06 'Dirección y gestión administrativa de Distrito/Estudios y Trabajos técnicos'

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      INCIDENCIA OBRAS ADAPTACIÓN NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 50 50
      EDIFICIOS MUNICIPALES DONDE SE REALIZAN OBRAS DE ADAPTACIÓN A NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 6 6
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE A NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 25 25
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE A NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 80 80
      SUPERFICIE EDIFICIOS A REFORMAR SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO A CARGO DISTRITO (PORCENTAJE) 65 65
      EDIFICIOS REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO A CARGO DISTRITO (PORCENTAJE) 65 65
      EDIFICIOS PLANES AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 100 100
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 22 22
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      Con cargo a este programa se ha imputado la prórroga del contrato de gestión integral por los meses necesarios hasta la entrada en vigor de los nuevos contratos de mantenimiento, limpieza de edificios y auxiliares de información. Estos nuevos contratos se han imputado económicamente al Capítulo 2 del presupuesto de gastos, y engloban los siguientes servicios que antes formaban parte del objeto del contrato de gestión integral: el mantenimiento de instalaciones y elementos constructivos, el mantenimiento de aparatos elevadores, el mantenimiento de instalaciones de seguridad (videos, cámaras, sistemas antiintrusión, etc.), la limpieza de dependencias, el suministro y reposición de recipientes higiénicos sanitarios y biosanitarios, el mantenimiento del arco de seguridad de la sede del Distrito y el servicio de atención al público y control de accesos.

      Así mismo, se imputa a este programa el contrato de vigilancia y seguridad de edificios.

      Se ha ejecutado el mantenimiento de los veintidós edificios conforme al contrato de mantenimiento, habiéndose registrado un total de 4.350 partes para actuaciones ordinarias y extraordinarias.

      Activities
      ADQUISICIÓN, SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO, EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS.
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN YLIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      EDIFICIOS CON VIGILANCIA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 2 2
      INST. ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS MANT. A CARGO DISTRITO (NÚMERO) 33 33
      SUPERFICIE LIBRE EDIFICIOS MANTENIM. A CARGO DEL DISTRITO (M2) 158 158
      SUPERFICIE CONSTRUIDA EDIFICIOS MANTENIM. A CARGO DISTRITO (M2) 35,121 36,719
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 21 22
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Con las obras ejecutadas dentro del capítulo de inversiones del Presupuesto correspondientes a este programa, se pretende mantener los edificios, mejorar, y actualizar las condiciones de uso para el fin al que están destinados. Se ha puesto especial atención en la adaptación de edificios a la normativa contra incendios, la supresión de barreras arquitectónicas y otras normativas preceptivas y aplicables, así como en la adaptación de estancias a mejores condiciones de ergonomía y adaptabilidad.

      El crédito definitivo asignado al capítulo 6 en este programa ha sido de 644.125 euros. La ejecución no pudo llevarse a cabo de acuerdo con la previsión inicial debido a los ajustes necesarios que hubo que llevar a cabo en el Presupuesto 2017, para dar cumplimiento a los compromisos adquiridos por el Ayuntamiento de Madrid en el Plan Económico-Financiero 2017-2018. El crédito final de 242.806 euros ha quedado ejecutado en su totalidad.

      El programa ha contado con un crédito ejecutable de 227.576 euros para obras de reforma. Sobre este crédito se han reconocido obligaciones por importe de 227.568 euros, destinadas a las siguientes actuaciones: Alojamiento Tutelados, situados en Calle Jerte 1, en los que se han realizado actuaciones de pintura en paramentos verticales y horizontales; Espacio de Igualdad, situado en Calle Ribera de Curtidores 2, en el que se han llevado a cabo obras de reparación y adaptación para espacio de igualdad del inmueble; Oficina de Atención Ciudadana (OAC) situada en Calle Atocha 70, en la que se han instalado banda seña lizadora en pavimento exterior y señal de aviso en aseos.

      También se ha realizado un contrato menor de Coordinación en materia de Seguridad y Salud en las obras que van en conjunto para asistir las obras en este programa, así como en el 323.01, Centros docentes enseñanza infantil y primaria, 342.01, Instalaciones deportivas y 933.03, IFS Gestión del Patrimonio, por valor un valor máximo de 6.189 euros, en la partida presupuestaria 920.01/227.06 Dirección y gestión administrativa de Distrito, Estudios y Trabajos técnicos, y que se facturó por un valor de 4.408 euros.

      Por último, también con cargo al capítulo 6 de este programa, se ha realizado un contrato menor para inversiones de reposición en ascensores y elevadores de edificios adscritos al Distrito.

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      EDIFICIOS REFORMADOS S/TOTAL MANTENIMIENTO A CARGO DISTRITO (PORCENTAJE) 65 65
      SUPERFICIE EDIFICIOS A REFORMAR S/TOTAL MANT. A CARGO DISTRITO (PORCENTAJE) 65 65
      EDIF. MUNIC. ADAPTADOS PARCIALMENTE A NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 70 70
      EDIF. MUNIC. ADAPTADOS TOTALMENTE A NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 30 30
      EDIF. MUNIC. DONDE SE REALIZAN OBRAS ADAPT. A NORM. INCENDIOS (NÚMERO) 10 10
      INCIDENCIA OBRAS ADAPTACIÓN NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 50 50
      EDIFICIOS PLANES AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS S/TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 95 95
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 22 22
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      Con cargo a este programa se ha imputado el gasto derivado de los contratos de mantenimiento, limpieza de edificios y auxiliares de información, que engloban los servicios de mantenimiento de instalaciones y elementos constructivos, el mantenimiento de aparatos elevadores, el mantenimiento de instalaciones de seguridad (videos, cámaras, sistemas antiintrusión, etc.), la limpieza de dependencias, el suministro y reposición de recipientes higiénicos sanitarios y biosanitarios, el mantenimiento del arco de seguridad de la sede del Distrito y el servicio de atención al público y control de accesos.

      Asímismo, se imputa a este programa el contrato de vigilancia y seguridad de edificios.

      Se ha ejecutado el mantenimiento de los veintidós edificios conforme al contrato.

      Activities
      ADQUISICIÓN, SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO, EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS.
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN,LIMPIEZA Y AUXILIARES DE INFORMACIÓN, DE EDIFICIOS P
      Indicators Budgeted Actual
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 23 23
      SUPERFICIE CONSTRUIDA EDIFICIOS MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 36,719 36,282
      SUPERFICIE LIBRE EDIFICIOS MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 158 272
      INSTALACIONES ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 25 33
      EDIFICIOS CON VIGILANCIA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 1 1
      PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONSERVACIÓN (MUJERES) 2 2
      PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONSERVACIÓN (HOMBRES) 30 30
      PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA (MUJERES) 56 56
      PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA (HOMBRES) 2 2
      PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO (MUJERES) 1 1
      PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO (HOMBRES) 1 4
      PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE VIGILANCIA (MUJERES) 1 0
      PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE VIGILANCIA (HOMBRES) 6 3
      PORCENTAJE DE MUJERES EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS OBRAS DE CONSERVACIÓN (PORCENTAJE) 33 33
      PORCENTAJE DE MUJERES EN PUESTOS DE MUJERES EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EMPRESAS SERV LIMPIEZA (PORCENTAJE) 33 33
      PORCENTAJE DE MUJERES EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS SERVICIO MANTENIMIENTO (PORCENTAJE) 100 50
      PORCENTAJE DE MUJERES EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS SERVICIO DE VIGILANCIA (PORCENTAJE) 0 0
      EMPRESAS CONTRATADAS QUE HAN INCORPORADO MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD HORARIA RESPECTO AL TOTAL DE EMPRESAS CONTRATADAS (PORCENTAJE) 100 100
      EMPRESAS CONTRATADAS QUE TIENEN PERMISOS REMUNERADOS PARA EL CUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES RESPECTO AL TOTAL (PORCENTAJE) 75 75
      EMPRESAS CONTRATADAS QUE HAN INCORPORADO PROTOCOLOS ACTUACIÓN CASOS DE ACOSO SEXUAL Y LABORAL EN TRABAJO RESPEC TOTAL (PORCENTAJE) 75 75
      EMPRESAS CONTRATADAS CON PLANES DE IGUALDAD RESPECTO AL TOTAL DE EMPRESAS CONTRATADAS (PORCENTAJE) 75 75
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Las obras ejecutadas dentro del capítulo de inversiones del Presupuesto correspondientes a este programa, pretenden mantener los edificios, mejorar, y actualizar las condiciones de uso para el fin al que están destinados adaptándolos a la normativa contra incendios, la supresión de barreras arquitectónicas y otras normativas preceptivas y aplicables, así como en la adaptación de estancias a mejores condiciones de ergonomía y adaptabilidad.

      El crédito definitivo asignado al capítulo 6 en este programa ha sido de tan solo 3.600 euros, ya que las inversiones que habitualmente se realizan con cargo a este programa, se han realizado con cargo al programa 933.03, a

      través del mecanismo de inversiones financieramente sostenibles.

      El crédito consignado para inversiones se ha ejecutado al 100% mediante la tramitación de un contrato menor para mejora de seguridad en ascensores y elevadores de edificios adscritos al Distrito.

      También se han realizado dos contrato menores de coordinación en materia de seguridad y salud en las obras que van tanto a las que se ejecutan con cargo a este program,a así como en el 323.01 Centros docentes enseñanza infantil y primaria, 342.01 Instalaciones deportivas y 933.03 IFS Gestión del Patrimonio, por valor

      máximo de 17.811 euros, en la partida presupuestaria 920.01 227.06 Dirección y gestión administrativa de Distrito Estudios y Trabajos técnicos, y que se facturó por un valor de 16.442 euros.

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 23 23
      EDIFICIOS PLANES AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 100 100
      EDIFICIOS REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO A CARGO DISTRITO (PORCENTAJE) 65 68
      SUPERFICIE EDIFICIOS A REFORMAR SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO A CARGO DISTRITO (PORCENTAJE) 65 68
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE A NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 70 70
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE A NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 30 30
      EDIFICIOS MUNICIPALES DONDE SE REALIZAN OBRAS DE ADAPTACIÓN A NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 10 15
      INCIDENCIA OBRAS ADAPTACIÓN NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 50 50
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      Con cargo a este programa se ha imputado el gasto derivado de los contratos de mantenimiento, limpieza de edificios, que engloban los servicios de mantenimiento de instalaciones y elementos constructivos, el mantenimiento de aparatos elevadores, el mantenimiento de instalaciones de seguridad (videos, cámaras, sistemas antiintrusión, etc.), la limpieza de dependencias, el suministro y reposición de recipientes higiénicos sanitarios.

      Asimismo, se imputa a este programa el contrato de vigilancia y seguridad de edificios.

      Se ha ejecutado la limpieza de los edificios conforme al contrato.

      Se ha ejecutado el mantenimiento de los edificios conforme al contrato de gestión integral, habiéndose registrado un total de 4.950 partes para actuaciones ordinarias y extraordinarias.

      La superficie de los edificios se ha incrementado como consecuencia de haberse incluido varios locales cedidos por la EMV.

      Activities
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO, EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS.
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN,LIMPIEZA Y AUXILIARES DE INFORMACIÓN DE LOS EDIFICIO
      Indicators Budgeted Actual
      EMPRESAS CONTRATADAS CON PLANES DE IGUALDAD RESPECTO AL TOTAL DE EMPRESAS CONTRATADAS (PORCENTAJE) 75 100
      EMPRESAS CONTRATADAS QUE HAN INCORPORADO PROTOCOLOS ACTUACIÓN CASOS DE ACOSO SEXUAL Y LABORAL EN TRABAJO RESPEC TOTAL (PORCENTAJE) 75 100
      EMPRESAS CONTRATADAS QUE TIENEN PERMISOS REMUNERADOS PARA EL CUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES RESPECTO AL TOTAL (PORCENTAJE) 75 100
      EMPRESAS CONTRATADAS QUE HAN INCORPORADO MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD HORARIA RESPECTO AL TOTAL DE EMPRESAS CONTRATADAS (PORCENTAJE) 100 100
      MUJERES EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS SERVICIO MANTENIMIENTO (PORCENTAJE) 100 100
      MUJERES EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EMPRESAS SERV LIMPIEZA (PORCENTAJE) 33 66
      MUJERES EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS OBRAS DE CONSERVACIÓN (PORCENTAJE) 33 33
      PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE VIGILANCIA (HOMBRES) 6 3
      PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE VIGILANCIA (MUJERES) 1 0
      PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO (HOMBRES) 1 8
      PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO (MUJERES) 1 1
      PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA (HOMBRES) 2 2
      PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA (MUJERES) 56 31
      PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONSERVACIÓN (HOMBRES) 30 30
      PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONSERVACIÓN (MUJERES) 2 6
      EDIFICIOS CON VIGILANCIA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 1 1
      INSTALACIONES ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 31 45
      SUPERFICIE LIBRE EDIFICIOS MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 732 755
      SUPERFICIE CONSTRUIDA EDIFICIOS MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 33,683 38,289
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 23 29
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS EN LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Con las obras ejecutadas dentro del capítulo de inversiones del presupuesto correspondientes a este programa se pretende mantener los edificios, mejorar, y actualizar las condiciones de uso para el fin al que están destinados adaptándolos a la normativa contra incendios, la supresión de barreras arquitectónicas y otras normativas preceptivas y aplicables, así como en la adaptación de estancias a mejores condiciones de ergonomía y adaptabilidad.

      Entre otras, se han realizado las siguientes actuaciones:

      Obra de adecuación de despachos, en el edificio dedicado a lugar de encuentro feminista, de la C/ Ribera de Curtidores 2.

      Obra de accesibilidad interior y formación de rampa en Centro Comunitario, de la plaza del Dos de Mayo 1. Parte de esta obligación será para el año 2020.

      Así mismo se ha desarrollado la obra de conexiones en acumuladores y cambio de bombas en circuito primario y valvulería, en Casa de baños, en Glorieta de Embajadores 2 por un valor de 39.159 y que corresponderá su reconocimiento a 2020.

      También se encuentra pendiente la realización de la obra de climatización en el centro de mayores Benito Martín Lozano, que se desarrollará el próximo año, al no haberse adjudicado en tiempo.

      Se ha ejecutado la poda de árboles en la Calle Jerte 1 mediante un contrato menor de poda, por valor de 22.742 euros.

      Dentro de la aplicación presupuestaria 933.01/633.01 se ejecutó un contrato menor para la adecuación de OCAs en ascensores de varios edificios por un valor de 8.470 euros.

      Igualmente se ha realizado la contratación de varios Planes de Autoprotección por valor de 17.908 euros, en la aplicación presupuestaria 920.01/227.06 'Dirección y gestión administrativa de Distrito/Estudios y Trabajos técnicos'.

      Se realizaron dos contratos menores, uno de Seguridad y salud para la obra en la Plaza Nelson Mandela, por valor de 2.371 euros, y otro de redacción de informes de ITEs, por valor de 17.780 euros, con cargo a la aplicación presupuestaria 920.01/227.06 'Dirección y gestión administrativa de Distrito/Estudios y Trabajos técnicos'.

      También se ha realizado un contrato menor de coordinación en materia de seguridad y salud en las obras y que va en conjunto

      a obras de los programas de Edificios, Centros docentes enseñanza infantil y primaria, Instalaciones deportivas e IFS Gestión del Patrimonio por valor máximo de 79.339 euros, en la aplicación presupuestaria 920.01/227.06 'Dirección y gestión administrativa de Distrito/Estudios y Trabajos técnicos', a desarrollar entre 2019-22.

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      INCIDENCIA OBRAS ADAPTACIÓN NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 50 10
      EDIFICIOS MUNICIPALES DONDE SE REALIZAN OBRAS DE ADAPTACIÓN A NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 30 10
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE A NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 30 30
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE A NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 70 70
      SUPERFICIE EDIFICIOS A REFORMAR SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO A CARGO DISTRITO (PORCENTAJE) 65 70
      EDIFICIOS REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO A CARGO DISTRITO (PORCENTAJE) 65 70
      EDIFICIOS PLANES AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 95 95
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 22 23
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO, MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      Con cargo a este programa se ha imputado el gasto derivado de los contratos de mantenimiento, limpieza de edificios, que engloban los servicios de mantenimiento de instalaciones y elementos constructivos, el mantenimiento de aparatos elevadores, el mantenimiento de instalaciones de seguridad (videos, cámaras, sistemas antiintrusión, etc.), la limpieza de dependencias, el suministro y reposición de recipientes higiénicos sanitarios. Asimismo, se imputa a este programa el contrato de vigilancia y seguridad de edificios. Se ha ejecutado la limpieza de los edificios conforme al contrato. Se ha ejecutado el mantenimiento de los edificios conforme al contrato de gestión integral, habiéndose registrado un total de 4.950 partes para actuaciones ordinarias y extraordinarias.

      Activities
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO, EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS.
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN,LIMPIEZA Y AUXILIARES DE INFORMACIÓN DE LOS EDIFICIO
      Indicators Budgeted Actual
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 26 29
      SUPERFICIE CONSTRUIDA EDIFICIOS MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 43,113 43,113
      SUPERFICIE LIBRE EDIFICIOS MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 1,027 1,027
      INSTALACIONES ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 37 45
      EDIFICIOS CON VIGILANCIA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 1 1
      PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONSERVACIÓN (MUJERES) 2 6
      PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONSERVACIÓN (HOMBRES) 30 30
      PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA (MUJERES) 56 31
      PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA (HOMBRES) 2 2
      PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO (MUJERES) 1 1
      PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO (HOMBRES) 1 8
      PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE VIGILANCIA (MUJERES) 1 0
      PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE VIGILANCIA (HOMBRES) 6 3
      MUJERES EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS OBRAS DE CONSERVACIÓN (PORCENTAJE) 33 33
      MUJERES EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EMPRESAS SERV LIMPIEZA (PORCENTAJE) 33 66
      MUJERES EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS SERVICIO MANTENIMIENTO (PORCENTAJE) 100 100
      EMPRESAS CONTRATADAS QUE HAN INCORPORADO MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD HORARIA RESPECTO AL TOTAL DE EMPRESAS CONTRATADAS (PORCENTAJE) 100 100
      EMPRESAS CONTRATADAS QUE TIENEN PERMISOS REMUNERADOS PARA EL CUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES RESPECTO AL TOTAL (PORCENTAJE) 75 100
      EMPRESAS CONTRATADAS QUE HAN INCORPORADO PROTOCOLOS ACTUACIÓN CASOS DE ACOSO SEXUAL Y LABORAL EN TRABAJO RESPEC TOTAL (PORCENTAJE) 75 100
      EMPRESAS CONTRATADAS CON PLANES DE IGUALDAD RESPECTO AL TOTAL DE EMPRESAS CONTRATADAS (PORCENTAJE) 75 100
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS, Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Con las obras ejecutadas dentro del capítulo de inversiones del Presupuesto correspondientes a este programa se pretende mantener los edificios, mejorar, y actualizar las condiciones de uso para el fin al que están destinados adaptándolos a la normativa contra incendios, la supresión de barreras arquitectónicas y otras normativas preceptivas y aplicables, así como en la adaptación de estancias a mejores condiciones de ergonomía y adaptabilidad. El crédito asignado al capítulo 6 en este programa originalmente era de 105.000 euros y tras las correspondientes modificaciones se contó con un crédito definitivo de 107.247 euros, ya que gran parte de las inversiones de obras en edificios se realizan con cargo al programa 933.03, a través del mecanismo de inversiones financieramente sostenibles. Las obligaciones reconocidas fueron por valor de 49.794 euros, con un grado de ejecución del 46,4%. Se ha adjudicado un único contrato en el Distrito por valor de 56.000 euros correspondiente a las siguientes actuaciones: Dotación de luminarias en la Sala de Plenos en planta baja y conexión de la puerta corredera de acceso a la centralita de PCI para garantizar una correcta evacuación en caso de incendio. Ejecución de tabique divisorio para despacho de Cultura. Reparación de suelos de marquetería a mano en zonas nobles de planta primera. Suministro y colocación de mamparas de protección de mesas de trabajo con motivo del COVID-19. Se ha realizado el correspondiente contrato menor de Seguridad y salud para la obra, que se imputa a la aplicación presupuestaria 920.01/227.06 'Dirección y gestión administrativa de Distrito/Estudios y Trabajos técnicos'.

      Igualmente se ha realizado la contratación de varios Planes de Autoprotección por valor de 14.762 euros, en la partida 920.01/227.06 'Dirección y gestión administrativa de Distrito/Estudios y Trabajos técnicos', mediante un contrato menor para la realización de los planes de autoprotección de 10 centros.

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      INCIDENCIA OBRAS ADAPTACIÓN NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 50 50
      EDIFICIOS MUNICIPALES DONDE SE REALIZAN OBRAS DE ADAPTACIÓN A NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 30 21
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE A NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 30 30
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE A NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 70 70
      SUPERFICIE EDIFICIOS A REFORMAR SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO A CARGO DISTRITO (PORCENTAJE) 65 65
      EDIFICIOS REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO A CARGO DISTRITO (PORCENTAJE) 65 65
      EDIFICIOS PLANES AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 95 95
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 23 10
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO, MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      Con cargo a este programa se ha imputado el gasto derivado de los contratos de mantenimiento, limpieza de edificios, que engloban los servicios de mantenimiento de instalaciones y elementos constructivos, el mantenimiento de aparatos elevadores, el mantenimiento de instalaciones de seguridad (videos, cámaras, sistemas antiintrusión, etc.), la limpieza de dependencias, el suministro y reposición de recipientes higiénicos sanitarios.

      Asimismo, se imputa a este programa el contrato de vigilancia y seguridad de edificios. Se ha ejecutado la limpieza de los edificios conforme al contrato.

      Activities
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO, EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS.
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN,LIMPIEZA Y AUXILIARES DE INFORMACIÓN DE LOS EDIFICIO
      Indicators Budgeted Actual
      PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONSERVACIÓN (MUJERES) 2 2
      PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONSERVACIÓN (HOMBRES) 30 6
      PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA (MUJERES) 56 38
      PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA (HOMBRES) 2 5
      PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO (MUJERES) 1 0
      PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO (HOMBRES) 1 2
      PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE VIGILANCIA (MUJERES) 1 0
      PERSONAS CONTRATADAS EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL SERVICIO DE VIGILANCIA (HOMBRES) 6 2
      MUJERES EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS OBRAS DE CONSERVACIÓN (PORCENTAJE) 33 18
      MUJERES EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EMPRESAS SERV LIMPIEZA (PORCENTAJE) 33 0
      MUJERES EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EMPRESAS ADJUDICATARIAS SERVICIO MANTENIMIENTO (PORCENTAJE) 100 53
      EMPRESAS CONTRATADAS QUE HAN INCORPORADO MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD HORARIA RESPECTO AL TOTAL DE EMPRESAS CONTRATADAS (PORCENTAJE) 100 100
      EMPRESAS CONTRATADAS QUE TIENEN PERMISOS REMUNERADOS PARA EL CUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES RESPECTO AL TOTAL (PORCENTAJE) 75 0
      EMPRESAS CONTRATADAS QUE HAN INCORPORADO PROTOCOLOS ACTUACIÓN CASOS DE ACOSO SEXUAL Y LABORAL EN TRABAJO RESPEC TOTAL (PORCENTAJE) 75 100
      EMPRESAS CONTRATADAS CON PLANES DE IGUALDAD RESPECTO AL TOTAL DE EMPRESAS CONTRATADAS (PORCENTAJE) 75 100
      EDIFICIOS CON VIGILANCIA A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 1 1
      INSTALACIONES ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 37 35
      SUPERFICIE LIBRE EDIFICIOS MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 1,027 1,027
      SUPERFICIE CONSTRUIDA EDIFICIOS MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 43,113 35,524
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 29 30
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS, Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Con las obras ejecutadas dentro del capítulo de inversiones del Presupuesto correspondientes a este programa se pretende mantener los edificios, mejorar, y actualizar las condiciones de uso para el fin al que están destinados adaptándolos a la normativa contra incendios, la supresión de barreras arquitectónicas y otras normativas preceptivas y aplicables, así como en la adaptación de estancias a mejores condiciones de ergonomía y adaptabilidad.

      El crédito asignado al capítulo 6 en este programa originalmente era de 115.000 euros y tras las correspondientes modificaciones se contó con un crédito definitivo de 219.579 euros.

      Las obligaciones reconocidas fueron por valor de 117.144 euros, con un grado de ejecución del 53,3 %.

      Con cargo al presupuesto ordinario se ha ejecutado los siguientes contratos:

      - Contrato basado 101/2021/00510 CONTRATO DE EMERGENCIA EXPLOSION C/TOLEDO (CAI).

      - Contrato basado 101/2021/00510 CONTRATO EMERGENCIA OBRAS REPARACION C/TOLEDO (SALA EXPOS LA PALOMA).

      - Contrato basado 101/2021/00510 CONTRATO EMERGENCIA OBRAS REPARACION C/TOLEDO (CSS LA PALOMA).

      - Contrato basado 101/2019/07575 ALOJAMIENTOS TUTELADOS. Renovación instalaciones climatización y señalética..

      - Contrato basado 101/2021/06643 CONTRATO EMERGENCIA QUIOSCOO CASINO DE LA REINA. Adopción de medidas de seguridad por daños por ocupación y actos vandálicos.

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 23 0
      EDIFICIOS PLANES AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 95 95
      EDIFICIOS REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO A CARGO DISTRITO (PORCENTAJE) 65 65
      INCIDENCIA OBRAS ADAPTACIÓN NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 50 0
      EDIFICIOS MUNICIPALES DONDE SE REALIZAN OBRAS DE ADAPTACIÓN A NORMATIVA INCENDIOS (NÚMERO) 35 0
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE A NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 25 30
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE A NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 75 70
      SUPERFICIE EDIFICIOS A REFORMAR SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO A CARGO DISTRITO (PORCENTAJE) 65 4
  • Goals
    1. MEJORAR LA CALIDAD DE LOS EDIFICIOS MUNICIPALES MEDIANTE LA REALIZACIÓNN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.

      Las correspondientes acciones dirigidas al mantenimiento, conservación y reforma han tenido especial importancia en aquellos edificios municipales con prestación de distintos servicios al igual que el resto de edificios educativos,

      donde las acciones de mantenimiento y conservación se han realizado conforme al contrato de Gestión Integral de Servicios vigente , operando tanto en los elementos puramente arquitectónicos como de instalaciones y equipos de una manera preventiva y correctiva, con el fin de prestar un servicio con garantías suficientes para la labor dotacional que se imparten en los mismos. Especial importancia adquieren la limpieza, la seguridad, el control y todos aquellos mecanismos de guarda. El conjunto permite desarrollar las labores dotacionales al servicio de la ciudadanía.

      Activities
      Realización de las obras de conservación necesarias en los edificios
      Dirección y supervisión de la prestación del Servicio de Gestión
      Indicators Budgeted Actual
      Instalaciones elevación y electromecánicas mantenimiento a cargo del Distrito (NÚMERO) 11 11
      Superficie libre edificios mantenimiento a cargo del Distrito (M2) 1,725 1,725
      Superficie construida edificios mantenimiento a cargo del Distrito (M2) 21,018 21,018
      Edificios con mantenimiento a cargo del Distrito (NÚMERO) 11 11
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA

      Las correspondientes acciones de reforma han tenido especial importancia en aquellos edificios municipales con prestación de distintos servicios, donde era necesario adaptar sus instalaciones y espacios a Ordenanzas sectoriales que propician el desarrollo de la labor dotacional con el máximo rigor en la seguridad de sus usuarios, desarrollándose conceptos tendentes a evitar la barreras arquitectónicas, o conceptos de seguridad contra incendios o incluso aquellos otros que mejoran las labores de relación modificando espacios

      y mejorando la utilidad de los mismos.

      El conjunto de obras de reforma necesarias conforme al Contrato de Reforma, Reparación y Conservación se han dirigido a la totalidad de los edificios patrimoniales adscritos en Inventario al Distrito. Con respecto a las labores definidas de supresión de barreras arquitectónicas merecen destacarse aquellas intervenciones absolutamente necesarias como lo han sido en el Centro Juvenil Luis Gonzaga, adaptando sus aseos en planta primera y sexta así como los ascensores en itinerarios verticales, actuando sobre sus mecanismos y en el Cetro de Día Juan Pablo Segundo acondicionando el ascensor del centro como itinerario vertical, solucionando aquellos problemas derivados del foso y su incidencia en el sistema eléctrico. Con respecto a las labores definidas de acomodación a normativas sectoriales, adquieren importancia aquellas sanitarias y de ahorro energético que se han desarrollado en el Centro de Mayores Hogar Castilla , donde se han realizado obras de adaptación en la cocina del centro, incluyendo

      sistemas de ahorro de agua e incorporando nuevos elementos industriales; en el Auditorio del Parque de Berlín se ha uniformado el cuadro general de contadores acomodándolo a normativa; en el Centro Cultural Nicolás Salmerón se ha acondicionado la Sala de Exposiciones con instalaciones de confort dirigidas a la climatización de la misma. Con respecto a labores de seguridad e incidiendo en la estética urbana de sus fachadas, se ha actuado conforme a los informes de Inspección Técnica de Edificios en el Centro Cultural

      Nicolás Salmerón, mediante el acondicionamiento de sus fachadas interiores y torreones. Asimismo se ha actuado puntualmente en la marquesina de acceso al centro, con problemas de estructura en su base. Por otra parte se han seguido desarrollando en los citados centros educativos las labores propias de desarrollo de evacuación de los mismos, conforme a las directrices de los planes de autoprotección implantados .

      Activities
      Realización de obras de Reforma que adecuen los espacios existentes de
      Adaptación de los Edificios Municipales a Normativas sectoriales de
      Coordinación, dirección y ejecución de los Planes de Autoprotección en
      Indicators Budgeted Actual
      Edificios adaptados a incendios sobre el total (PORCENTAJE) 100 100
      Edificios Municipales donde se realizan obras adaptación/normativa sectoriales (NÚMERO) 6 7
      Edificios Municipales adaptados totalmente normativa de incendios (PORCENTAJE) 100 100
      Edificios Municipales adaptados parcialmente normativa incendios (PORCENTAJE) 100 100
      Superficie Edificios a reformar sobre total mantenimiento a cargo del Distrito (PORCENTAJE) 70 80
      Edificios reformados sobre total mantenimiento cargo del Distrito (PORCENTAJE) 100 100
      Edificios planes autoprotección Implantados sobre el total (PORCENTAJE) 100 100
      Planes de autoprotección implantados (NÚMERO) 11 11
  • Goals
    1. MEJORAR LA CALIDAD DE LOS EDIFICIOS MUNICIPALES MEDIANTE LA REALIZACION DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACION Y REFORMA DE LOS MISMOS.

      En este apartado se han cumplido los objetivos previstos, y siempre ha sido dirigido a desarrollar completamente las acciones relativas al mantenimiento, conservación y reforma, acciones recogidas en los distintos contratos que son como todos los años garantes de las labores necesarias y suficientes en el conjunto dotacional de los distintos edificios corporativos. Por un lado, el Contrato de Gestión Integral de Servicios vigente, que opera tanto en los elementos puramente arquitectónicos como de instalaciones y equipos de una manera preventiva y correctiva, con el fin de prestar un servicio con garantías suficientes para la labor dotacional que se imparten en los mismos; y por otro, el Contrato de Obras de Reforma, Reparación y Conservación de los Edificios Demaniales y Patrimoniales del Distrito. Especial importancia adquieren las labores de limpieza, de

      seguridad, de control y todos aquellos mecanismos de guarda.

      Activities
      Adquisición y sustitución de mobiliario y equipamientos deoficinas de edificios del Distrito.
      Inspección de los edificios al objeto de comprobar lasnecesidades que presentan sus elementos constructivos e instalacio
      Elaboración, dirección y supervisión de los proyectos de obras yreformas necesarias en los edificios del Distrito.
      Supervisión y control de la prestación del servicio deconservación y limpieza de edificios públicos del Distrito
      Indicators Budgeted Actual
      Instalaciones elevación y electromecánicas mantenimiento a cargo del Distrito (NÚMERO) 10 10
      Superficie libre edificios mantenimiento a cargo del Distrito (M2) 1,725 1,725
      Superficie construida edificios mantenimiento a cargo del Distrito (M2) 21,018 21,018
      Edificios con mantenimiento a cargo del Distrito (NÚMERO) 11 11
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PUBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      El objetivo marcado se ha dosarrollado en su conjunto según las previsiones, siendo aumentado con respecto al conjunto de edificios que se han adaptado sobre el total en uno de los pilares fundamentales, la seguridad contra incendios. Las correspondientes acciones de reforma han tenido especial importancia en aquellos Edificios Municipales con prestación de distintos Servicios Municipales, donde era necesario adaptar sus instalaciones y espacios a Ordenanzas sectoriales que propician el desarrollo de la labor dotacional con el máximo rigor en la seguridad de sus usuarios, desarrollándose conceptos tendentes a evitar las barreras arquitectónicas, o conceptos de seguridad contra incendios o incluso aquellos otros que mejoran las labores de ordenación, modificando espacios

      y mejorando la utilidad de los mismos.

      El conjunto de obras de reforma necesarias, conforme al Contrato de Reforma, Reparación y Conservación, se ha dirigido a los siguientes Edificios: en la sede del Distrito se han desarrollado obras de sustitución de lucernario piramidal por su estado degenerativo y se han mejorado instalaciones de climatización y de megafonía, dirigidas a dar un mejor servicio al ciudadano; en el Centro Juvenil Luís Gonzaga, donde se sigue actuando en mejoras conjuntas con el edificio sede del Distrito en Seguridad Contra Incendios y protecciones contra el robo; en el Centro Cultural Nicolás Salmerón donde se ha actuado con carácter preciso en la reconstrucción y afianzamiento de la marquesina de acceso según el estudio de ITE realizado previamente y en la sustitución conjunta con el colegio público de la canalización de gas enterrada por el estado de esta última; en el Centro de Servicios Sociales Santa Hortensia mediante la instalación de detectores contra incendios, instalaciones de seguridad y creación de espacios de mejora de la instalación de informática; en el Centro de Tercera Edad Hogar Castilla se ha mejorado la instalación contra incendios con aljibes específicos así como las vías de evacuación de salida al exterior de la parcela. En el Centro de Día Palmito se han aplicado medidas de ahorro energético y cortina de infrarrojos en sus instalaciones electromecánicas, y por último, en la Biblioteca Dámaso Alonso se han formulado propuestas de ahorro energético y de consumo, iluminación y consumo de agua. Por otra parte se ha seguido desarrollando en los citados centros municipales el programa de evacuación de los mismos, conforme a las directrices de los planes de autoprotección implantados.

      Activities
      Redacción y ejecución de obras para su adaptación a la normativade incendios.
      Supervisión del buen funcionamiento de las medidas de seguridadde los edificios.
      Redacción y ejecución de planes de autoprotección en edificiosdel Distrito.
      Indicators Budgeted Actual
      Planes de autoprotección implantados (NÚMERO) 11 11
      Edificios planes autoprot. implantados sobre el total (PORCENTAJE) 100 100
      Edificios reformados sobre total mantenimiento cargo del Distrito (PORCENTAJE) 100 100
      Superficie Edif. a reformar sobre total mantenimiento a cargo del Distrito (PORCENTAJE) 70 90
      Edificios Municipales adaptados parcialemente normativa incendios (PORCENTAJE) 100 100
      Edificios Municipales adaptados totalmente normativa de incendios (PORCENTAJE) 82 100
      Edificios Municipales donde se realizan obras adaptación/normativa sectoriales (NÚMERO) 6 6
      Incidencia de obras adaptación a normativa incendios (PORCENTAJE) 9 9
      Edificios adaptados a incendios sobre el total (PORCENTAJE) 82 100
  • Goals
    1. MEJORAR LA CALIDAD DE LOS EDIFICIOS MUNICIPALES MEDIANTE LA REALIZACION DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACION Y REFORMA DE LOS MISMOS.

      Con respecto a la mejora de la calidad de los edificios municipales por la realización de las acciones propias del Contrato de Servicios para la Gestión Integral de los Servicios Complementarios de los Edificios adscritos al Distrito, así como el Contrato del Acuerdo Marco de Obras de Conservación actualmente vigentes, se han alcanzado los objetivos recogidos en este apartado y sus indicadores con resultados relevantes debidamente identificados al apoyarse en una descripción detallada de las incidencias que se han desarrollado a lo largo de las acciones de conservación y de la metodología adecuada en la redacción de los proyectos que afectan al conjunto de reformas realizadas por el Distrito.

      El Contrato principal de Gestión Integral de Servicios ha desarrollado todas aquellas operaciones de mantenimiento técnico legal de inspecciones de instalaciones eléctricas en locales de pública concurrencia y alumbrado, emitiéndose los correspondientes partes emitidos para garantizar la prestación de los servicios dotacionales en el conjunto de los edificios demaniales y patrimoniales, tomándose todas aquellas medidas que anualmente deben ser revisadas, acometiéndose las medidas exigibles como ajuste normativo.

      No se ha alterado ninguna magnitud de los indicadores de este objetivo, cumpliéndose por ello la previsión de origen.

      Activities
      Realización de las obras de conservación necesarias en losedificios municipales para mantener en perfecto estado de uso
      Dirección y supervisión de la prestación del Servicio de GestiónIntegral de Servicios Complementarios de los edificios m
      Indicators Budgeted Actual
      INSTALACIONES ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 10 10
      SUPERFICIE LIBRE EDIFICIOS MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 1,725 1,725
      SUPERFICIE CONSTRUÍDA EDIFICIOS MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 21,018 21,018
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 11 11
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PUBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Con respecto al cumplimiento del presente objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos y usuarios en los distintos edificios públicos y mejorar su accesibilidad mediante las correspondientes obras de reforma reseñadas en los distintos proyectos elaborados del Acuerdo Marco de Obras de Reforma, Reparación y Conservación, se ha resuelto de forma satisfactoria siguiendo una metodología precisa para la consecución de los mismos, aunando las solicitudes de las direcciones de los Centros y las labores de vigilancia de los técnicos municipales, fundamentalmente, con el cumplimiento de todas aquellas medidas que afectan a la seguridad contra incendios, protecciones contra robo, actualización de Normativas Sectoriales, donde el control de organismos autorizados ha resultado muy valioso.

      El máximo objetivo propuesto para la seguridad de los ciudadanos que utilizan, de alguna manera, (administrativa, de ocio, cultural o de recreo) las actividades desarrolladas en cada Centro, se ha dirigido a la seguridad contra incendios, ya sea continuación de las iniciadas con los Planes de Autoprotección implantados y su consecución con los simulacros anuales efectivos y de rigor, sistemas de vigilancia o adaptaciones normativas que inducen a recoger obras de reforma en las instalaciones para cumplir fielmente los resultados de las Entidades de Control, fundamentalmente en electricidad. Los edificios municipales adaptados tanto a la seguridad contra incendios como a las mejoras de accesibilidad, han sido el Centro de Servicios Sociales Santa Hortensia, con la adaptación de calderas para un ejercicio eficiente de control, fundamentalmente en climatización; el Centro Cultural Nicolás Salmerón en lo concerniente a la dotación de aseo de minusválidos en el actual Centro de Mayores; en la propia Junta de Distrito con mejoras de accesos en Línea Madrid, o bien la seguridad y adaptación de los accesos al salón de actos; y por último, la adecuación del Centro Juvenil Luis Gonzaga en la reforma de sus aseos, pavimentos y comunicaciones.

      Los indicadores de objetivos marcados se han cumplido eficientemente, predominando aquellas actuaciones completas a desarrollar en un menor número de edificios de los inicialmente previstos, que han dado mayor relevancia a la inversión en superficie sobre el número de edificios a adaptar.

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA SU ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUCNIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      EDIFICIOS ADAPTADOS A INCENDIOS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 85 85
      INCIDENCIA DE OBRAS ADAPTACIÓN A NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 9 25
      EDIFICIOS MUNICIPALES DONDE SE REALIZAN OBRAS ADAPTACIÓN/NORMATIVA SECTORIALES (NÚMERO) 8 6
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 85 85
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100
      SUPERFICIE EDIFICIOS A REFORMAR SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 70 50
      EDIFICIOS REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO CARGO DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 100 100
      EDIFICIOS PLANES AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 100 100
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 11 11
  • Goals
    1. MEJORAR LA CALIDAD DE LOS EDIFICIOS MUNICIPALES MEDIANTE LA REALIZACION DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACION Y REFORMA DE LOS MISMOS

      Con respecto a este objetivo primordial, se han acometido todas las tareas de conservación y mantenimiento propias del contrato de servicios para la Gestión Integral de los Servicios Complementarios de los Equipamientos adscritos al Distrito, así como el contrato del Acuerdo Marco de Obras de Conservación. La unificación en el primero de los contratos de los servicios de limpieza, mantenimiento, conserjería y otras prestaciones ha alcanzado un resultado satisfactorio, fundamentalmente en un año en el que la mayoría de los edificios ha tenido actuaciones sistemáticas de confort, potenciando la calidad de sus instalaciones para un mayor equilibrio dotacional con respecto a los usuarios respectivos de cada centro.

      El Centro Cultural Nicolás Salmerón ha alcanzado su mayor eficacia al quedar definitivamente incorporados los espacios anexos del antiguo colegio público del mismo nombre.

      Activities
      REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS EDIFICIOSMUNICIPALES PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO DE USO
      DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GESTIÓNINTEGRAL DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE LOS EDIFICIOS M
      Indicators Budgeted Actual
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 11 11
      SUPERFICIE CONSTRUÍDA EDIFICIOS MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 22,812 22,812
      SUPERFICIE LIBRE EDIFICIOS MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 4,164 4,164
      INSTALACIONES ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 11 11
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PUBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA

      Dentro de este objetivo se ha tratado escrupulosamente de acometer aquellas medidas que garanticen la seguridad de los ciudadanos y usuarios, mejorando la libre accesibilidad mediante las correspondientes obras de reforma adscritas al acuerdo marco de Obras de Reforma, Reparación y Conservación vigente. Las intervenciones en los mismos se completan con el cumplimiento de normativas vigentes en materia de incendios y evacuación, adecuaciones de sus instalaciones a normativas sectoriales vigentes, condiciones de seguridad laboral y al mantenimiento y actualización de Planes de Autoprotección.

      Especial importancia tuvo en el año 2014 la ejecución de las inversiones financieramente sostenibles de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto Ley 2/2014 de 21 de febrero, ejecutándose obras e instalaciones adscritas a la gestión del Patrimonio. Es por ello que las actuaciones se han referido principalmente a obras de reforma, acondicionamiento y rehabilitación en el Centro Cultural Nicolás Salmerón donde se han ejecutado obras de diversa índole, destacando la ampliación y adaptación de espacios para la nueva Biblioteca Municipal de 750 metros cuadrados, acomodaciones normativas en el conjunto de instalaciones eléctricas, las mejoras de seguridad, confort y ahorro energético generadoras de bajos consumos y sustitución de calderas de calefacción y agua caliente sanitaria, adaptación de espacios con la instalación de ascensor como adaptador de accesos verticales. El conjunto de actuaciones se completan con la adaptación de espacios respondiendo a nuevas demandas como sala de exposiciones, administración, talleres y espacios de relación; Auditorio parque de Berlín, donde se rehabilita el interior con obras de acondicionamiento, adaptando la sala principal a camerinos previos a las actuaciones festivas; Centro de Mayores Hogar Castilla, por el que se adaptan el sistema de alumbrado y luminarias al ahorro energético mediante lámparas LED de bajo consumo, al igual que el resto de centros; Junta Municipal de Distrito, mejorando las condiciones de accesibilidad vertical sustituyendo en la fase 1 el ascensor núcleo derecho, modificación del sistema de alumbrado y luminarias al ahorro energético mediante lámparas LED de bajo consumo, y sustitución y mejora del conjunto del sistema de climatización, acomodando nuevas normativas; Centro de Servicios Sociales Santa Hortensia, modificación sistema de alumbrado y luminarias al ahorro energético mediante lámparas LED de bajo consumo; Centro Juvenil Luis Gonzaga, con la modificación del sistema de alumbrado y luminarias al ahorro energético mediante lámparas LED de bajo consumo.

      Por último,hay que señalar que en el ejercicio 2014 adquirió especial importancia la adaptación y actualización de los Planes de Autoprotección.

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA SU ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUCNIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      Planes de autoprotección implantados (NÚMERO) 11 10
      EDIFICIOS PLANES AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 100 91
      EDIFICIOS REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO CARGO DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 100 100
      SUPERFICIE EDIFICIOS A REFORMAR SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO CARGO DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 70 60
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 85 85
      EDIFICIOS MUNICIPALES DONDE SE REALIZAN OBRAS ADAPTACIÓN/NORMATIVA SECTORIALES (NÚMERO) 8 7
      INCIDENCIA DE OBRAS ADAPTACIÓN A NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 9 9
      EDIFICIOS ADAPTADOS A INCENDIOS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 85 70
  • Goals
    1. MEJORAR LA CALIDAD DE LOS EDIFICIOS MUNICIPALES MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.

      Las correspondientes acciones dirigidas al mantenimiento, conservación y reforma han tenido especial importancia en aquellos edificios municipales con prestación de distintos servicios al igual que el resto de edificios educativos, donde las acciones de mantenimiento y conservación se han realizado conforme al Contrato de Gestión Integral de Servicios vigente, operando tanto en los elementos puramente arquitectónicos como de instalaciones y equipos de una manera preventiva y correctiva, con el fin de prestar un servicio con garantías suficientes para la labor dotacional que se imparten en los mismos. Especial importancia adquieren la limpieza, la seguridad, el control y todos aquellos mecanismos de guarda.

      Activities
      REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS EDIFICIOSMUNICIPALES PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO DE USO
      DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIOS DE GESTIÓNINTEGRAL DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE LOS EDIFICIOS
      Indicators Budgeted Actual
      Edificios con mantenimiento a cargo del Distrito (NÚMERO) 8 8
      Superficie construida edificios mantenimiento a cargo del Distrito (M2) 22,951 22,951
      Superficie libre edificios mantenimiento a cargo del Distrito (M2) 4,164 4,164
      Instalaciones elevación y electromecánicas mantenimiento a cargo del Distrito (NÚMERO) 12 12
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Las correspondientes acciones de reforma han tenido especial importancia en aquellos edificios municipales con prestación de distintos servicios, donde era necesario adaptar sus instalaciones y espacios a Ordenanzas Sectoriales que propician el desarrollo de la labor dotacional con el máximo rigor en la seguridad de sus usuarios, desarrollándose conceptos tendentes a evitar la barreras arquitectónicas, o conceptos de seguridad contra incendios o incluso aquellos otros que mejoran las labores de relación modificando espacios y mejorando la utilidad de los mismos.

      El conjunto de obras de reforma necesarias ha tenido una doble vertiente, en primer lugar conforme al Contrato de Reforma, Reparación y Conservación dirigido a la totalidad de los edificios patrimoniales adscritos en el Inventario del Ayuntamiento de Madrid al Distrito de Chamartín. En segundo lugar conforme al programa de Inversiones Financieramente Sostenibles, prórroga del iniciado en el 2014, por el que se han desarrollado obras complementarias en los distintos centros dirigidas el ahorro energético, favoreciendo medidas de adaptación de instalaciones de confort e iluminación propiciando un consumo energético más eficiente y eficaz.

      Con respecto a la primera vertiente deben destacarse aquellas labores de supresión de barreras arquitectónicas en la nueva disposición de despachos en el Centro de Servicios Sociales de Santa Hortensia, aquellas intervenciones absolutamente necesarias de adaptación a normativas sectoriales en instalaciones eléctricas en el Centro de Mayores Hogar castilla, el propio Centro de Servicios Sociales Santa Hortensia, Centro Juvenil Luis Gonzaga y en el Centro Cultural Nicolás Salmerón en aulas de tapicería. Con respecto a las labores definidas de acomodación a normativas sectoriales, adquieren importancia aquellas sanitarias en el conjunto de edificios públicos, mediante acciones de fontanería y suministro de agua y pinturas generales de los distintos centros destacando por su intervención el edificio de la Junta Municipal de Distrito, el Centro Juvenil Luis Gonzaga, el Centro de Mayores Juan Pablo II y el Centro de Servicios Sociales Santa Hortensia. Con respecto a labores de seguridad e incidiendo en la estética urbana de sus fachadas, se ha actuado conforme a los informes de ITE en el Centro de Mayores Hogar Castilla y afianzamiento de pista de baloncesto en el Centro Cultural Nicolás Salmerón.

      Con respecto a la segunda vertiente se han desarrollado obras de reforma dentro del programa de Inversiones Financieramente Sostenibles 2015, aquellas labores de adaptaciones verticales en sus espacios con instalación de ascensores, así como reformas de instalación eléctrica, climatización y calderas de gas sustituyendo las existentes en el Centro Cultural Nicolás Salmerón

      y tan solo el edificio que alberga la sede de la Junta Municipal de Distrito por problemas de suministro ha tenido que aplazarse dicha instalación postergándola al año 2016. Dichas acciones encaminadas al ahorro y la eficiencia energética se completan con actuaciones de instalaciones de luminarias LED de bajo consumo y reformas generales de sus instalaciones eléctricas en los edificios Centro de Día Juan Pablo II, Centro Cultural Nicolás Salmerón y el edificio que alberga la sede de la Junta Municipal de Distrito, destacando en este último la rehabilitación parcial de la cubierta.

      Por otra parte se han seguido desarrollando en los citados centros educativos las labores propias de desarrollo de evacuación de los mismos, conforme a las directrices de los Planes de Autoprotección realizados durante el año 2014, al haberse implantados conforme al Real Decreto 393/2007, de 23 de Marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los Centros, Establecimientos y Dependencias dedicados a actividades que pueden dar origen a situaciones de emergencia.

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA SU ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      Edificios adaptados a incendios sobre el total (PORCENTAJE) 90 90
      Incidencia de obras adaptación a normativa incendios (PORCENTAJE) 12 12
      Planes de autoprotección implantados (NÚMERO) 11 11
      Edificios planes autoprot. Implantados sobre el total (PORCENTAJE) 100 100
      Edificios reformados sobre total mantenimiento cargo del Distrito (PORCENTAJE) 40 90
      Superficie Edif. a reformar sobre total mantenimiento a cargo del Distrito (PORCENTAJE) 50 90
      Edificios Municipales adaptados parcialmente normativa incendios (PORCENTAJE) 100 100
      Edificios Municipales adaptados totalmente normativa de incendios (PORCENTAJE) 90 90
      Edificios Municipales donde se realizan obras adaptación/normativa sectoriales (NÚMERO) 10 10
  • Goals
    1. MEJORAR LA CALIDAD DE LOS EDIFICIOS MUNICIPALES MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.

      Las correspondientes acciones dirigidas al mantenimiento, conservación y reforma han tenido especial importancia en aquellos edificios municipales con prestación de distintos servicios al igual que el resto de edificios educativos, donde las acciones de mantenimiento y conservación se han realizado conforme al contrato de Gestión Integral de Servicios vigente, operando tanto en los elementos puramente arquitectónicos como de instalaciones y equipos de una manera preventiva y correctiva, con el fin de prestar un servicio con garantías suficientes para la labor dotacional que se imparten en los mismos.

      Especial importancia adquieren la limpieza, la seguridad, el control y todos aquellos mecanismos de guarda. El conjunto permite desarrollar las labores dotacionales al servicio de la ciudadanía.

      Activities
      REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS EDIFICIOSMUNICIPALES PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO DE USO
      DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GESTIÓNINTEGRAL DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE LOS EDIFICIOS M
      Indicators Budgeted Actual
      Instalaciones elevación y electromecánicas mantenimiento a cargo del Distrito (NÚMERO) 13 13
      Superficie libre edificios mantenimiento a cargo del Distrito (M2) 4,164 4,164
      Superficie construida edificios mantenimiento a cargo del Distrito (M2) 22,951 22,951
      Edificios con mantenimiento a cargo del Distrito (NÚMERO) 8 8
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Las correspondientes acciones dirigidas al mantenimiento, conservación y reforma han tenido especial importancia en aquellos edificios municipales con prestación de distintos servicios, donde era necesario adaptar sus instalaciones y espacios a ordenanzas sectoriales que propician el desarrollo de la labor dotacional con el máximo rigor en la seguridad de sus usuarios, desarrollándose conceptos tendentes a evitar la barreras arquitectónicas, o conceptos de seguridad contra incendios o incluso aquellos otros que mejoran las labores de relación modificando espacios y mejorando la utilidad de los mismos.

      Es por ello que partiendo de la totalidad de los edificios existentes, las acciones de mantenimiento y conservación se han realizado conforme al contrato de Gestión Integral de Servicios, operando tanto en los elementos puramente arquitectónicos como de instalaciones y equipos de una manera preventiva y correctiva, con el fin de prestar un servicio con garantías suficientes para la labor dotacional que se imparten en los mismos. El conjunto de obras de reforma necesarias conforme al Contrato de reforma, reparación y conservación se han dirigido a la totalidad de los edificios patrimoniales.

      Con respecto a las labores definidas de supresión de barreras arquitectónicas merecen destacarse aquellas intervenciones programadas necesarias como lo han sido en actuaciones ligadas a la mejora de sus espacios tanto exteriores como interiores, mejorando pavimentaciones, accesibilidades e iluminaciones específicas en zonas comunes y aulas dotacionales. Deben destacarse, en el Centro de Día Juan Pablo II, en la adaptación y acondicionamiento de la zona exterior o espacio libre y patio inglés; en el Centro de Servicios Sociales Santa Hortensia las sustitución del conjunto de solados en administración, así como la compartimentación en planta sótano, la consolidación estructural del patio inglés; en el Centro Cultural Nicolás Salmerón con la sustitución de solados, mejoras en la instalación eléctrica y sistema de seguridad contra incendios y exteriores de rehabilitación en patio; en la Junta Municipal de Distrito mediante el acondicionamiento de línea Madrid; en el Centro de Mayores Hogar Castilla la reforma de baños; en la Biblioteca Municipal Dámaso Alonso la rehabilitación de aseos de uso público y la rehabilitación integral del edificio Socio Comunitario 'Colonias Históricas Chamartín', donde se ha actuado integralmente para la reforma de sus espacios interiores, actuando principalmente mediante la adaptación y accesibilidad vertical y horizontal en su acceso principal y en la creación de un ascensor exterior de comunicación.

      El conjunto de adaptaciones a normativa ha tenido especial importancia en el proyecto conjunto de adaptación a normativa de ascensores en distintos centros, CSS Santa Hortensia, Biblioteca Dámaso Alonso, CJ Luís Gonzaga, Centro de día Juan Pablo II. El conjunto de obras de reforma necesarias ha tenido una doble vertiente. En primer lugar conforme al contrato de reforma, reparación y conservación dirigido a la totalidad de los edificios

      patrimoniales adscritos en inventario al Distrito. En segundo lugar conforme a las Inversiones Financieramente Sostenibles prórroga de las de años anteriores, por el que se han desarrollado obras complementarias en los distintos centros dirigidas al ahorro energético, favoreciendo medidas de adaptación de instalaciones de confort e iluminación propiciando un consumo energético más eficiente y eficaz. Con respecto a la primera vertiente deben destacarse aquellas labores de supresión de barreras arquitectónicas en la Junta de Distrito mediante sustitución de ascensor núcleo izquierdo y en el CC Luis Gonzaga mediante la sustitución de ascensor derecho núcleo principal.

      Con respecto a la ordenanza de rehabilitación vigente se ha actuado en la Junta de Distrito mediante la sustitución de lucernario ubicado en cubierta y el afianzamiento de tejas de la misma; en el CC Nicolás Salmerón mediante la rehabilitación e impermeabilización de la cubierta del salón de actos y sustitución de carpinterías exteriores. El resto de medidas de ahorro energético se ha continuado como en años anteriores en distintas zonas para adaptación del ahorro energético y luminarias en la Junta de Distrito y en el CC Nicolás Salmerón.

      Por otra parte se han seguido desarrollando en los citados centros educativos las labores propias de desarrollo de evacuación de los mismos, conforme a las directrices de los Planes de Autoprotección realizados durante el año 2014, al haberse implantados conforme al Real decreto 393/2007, de 23 de Marzo, por el que se aprueba

      la Norma Básica de Autoprotección de los Centros, Establecimientos y Dependencias dedicados a actividades que pueden dar origen a situaciones de emergencia.

      Activities
      REALIZACIÓN DE OBRAS DE REFORMA QUE ADECUEN LOS ESPACIOES EXISTENTES DELOS EDIFICIOS MUNICIPALES A LO MEJOR DISPOSICIÓN
      ADAPTACIÓN DE LOS EDIFICIOS MUNICIPALES A NORMATIVAS SECTORIALES DESUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS Y DE INCENDIOS.
      COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ENLOS CENTROS DOCENTES, ADMINISTRATIVOS Y DE SERVICI
      Indicators Budgeted Actual
      Edificios adaptados a incendios sobre el total (PORCENTAJE) 100 100
      Incidencia de obras adaptación a normativa incendios (PORCENTAJE) 8 8
      Edificios municipales donde se realizan obras adaptación/normativa sectoriales (NÚMERO) 8 8
      Edificios municipales adaptados totalmente normativa de incendios (PORCENTAJE) 100 90
      Edificios municipales adaptados parcialmente normativa incendios (PORCENTAJE) 100 100
      Superficie edificios a reformar sobre total mantenimiento a cargo del Distrito (PORCENTAJE) 40 60
      Edificios reformados sobre total mantenimiento cargo del Distrito (PORCENTAJE) 40 80
      Edificios planes autoprotección implantados sobre el total (PORCENTAJE) 100 100
      Planes de autoprotección implantados (NÚMERO) 11 11
  • Goals
    1. MEJORAR LA CALIDAD DE LOS EDIFICIOS MUNICIPALES MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REFORMA DE LOS MISMOS.

      Las correspondientes acciones dirigidas al mantenimiento, conservación y reforma han tenido especial importancia en aquellos edificios municipales con prestación de distintos servicios al igual que el resto de edificios educativos, donde las acciones de mantenimiento y conservación, se han realizado conforme al Contrato de Gestión Integral de Servicios, operando tanto en los elementos puramente arquitectónicos como de instalaciones y equipos de una manera preventiva y correctiva, con el fin de prestar un servicio con garantías suficientes para la labor dotacional que se imparten en los mismos. Especial importancia adquieren la limpieza, la seguridad, el control y todos aquellos mecanismos de guarda. El conjunto permite desarrollar las labores dotacionales al servicio de la ciudadanía. El nuevo contrato en vigor en 2018 permite licitaciones por Lotes con el fin de abrir el mercado a nuevas empresas del sector.

      Activities
      GESTIÓN DEL SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD EN LOS EDIFICIOSMUNICIPALES ADSCRITOS AL DISTRITO DE CHAMARTÍN.
      REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN NECESARIAS EN LOS EDIFICIOSMUNICIPALES PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO DE USO
      DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GESTIÓNINTEGRAL DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE LOS EDIFICIOS M
      Indicators Budgeted Actual
      Instalaciones elevación y electromecánicas mantenimiento a cargo del Distrito (NÚMERO) 14 14
      superficie libre edificios mantenimiento a cargo del Distrito (M2) 4,164 4,164
      superficie construida edificios mantenimiento a cargo del Distrito (M2) 23,656 23,656
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 9
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Las correspondientes acciones dirigidas al mantenimiento, conservación y reforma han tenido especial importancia en aquellos edificios municipales con prestación de distintos servicios, donde era necesario adaptar sus instalaciones y espacios a Ordenanzas Sectoriales que propician el desarrollo de la labor dotacional con el máximo rigor en la seguridad de sus usuarios, desarrollándose conceptos tendentes a evitar la barreras arquitectónicas, o conceptos de seguridad contra incendios o incluso aquellos otros que mejoran las labores de relación modificando espacios y mejorando la utilidad de los mismos. Es por ello que partiendo de la totalidad de los edificios existentes las acciones de mantenimiento y conservación, se han realizado conforme al contrato de Gestión Integral de Servicios, operando tanto en los elementos puramente arquitectónicos como de instalaciones y equipos de una manera preventiva y correctiva, con el fin de prestar un servicio con garantías suficientes para la labor dotacional que se imparten en los mismos. El conjunto de obras de reforma necesarias conforme al contrato de reforma, reparación y conservación se han dirigido a la totalidad de los edificios patrimoniales.

      Con respecto a los distintos edificios deben destacarse las obras realizadas a lo largo de los meses en el último semestre destacándose los siguientes; centro de servicios sociales Santa Hortensia mediante la adaptación de accesos con la instalación de puertas automáticas, centro cultural Nicolás Salmerón mediante labores de adaptación de espacios interiores y exteriores, instalación de puertas automáticas en acceso principal, sustitución de carpinterías interiores y fachadas, ahorro energético mediante adaptación y control en válvulas equipo de radiadores, adaptación de espacios de cafetería y cocina en Centro de mayores; Junta Municipal de Distrito mediante mejoras de accesibilidad entrada principal y salón de actos con la instalación de puertas automáticas, pavimentación garaje aparcamiento, instalación de climatización fase 2 en planta segunda, y diversas obras de acondicionamiento; Torre de la Juventud con la sustitución de carpinterías exteriores plantas 4 - 7, incorporación de puertas automáticas en acceso principal, así como sustitución de ascensor núcleo derecho; centro de mayores Hogar Castilla mediante obras destinadas al ahorro energético en cocina, diversas obras de acondicionamiento, el centro de día Juan Pablo II sistema de cubrición mediante toldaje de protección y diversas obras de acondicionamiento; centro socio comunitario Colonias Históricas mediante diversas obras de acondicionamiento interiores de adaptación de espacios, sustitución del conjunto de carpinterías exteriores y construcción espacio - ludoteca como desarrollo de presupuestos participativos del Distrito. Por último mencionar la rehabilitación integral del actual espacio existente de música en el centro cultural Nicolás Salmerón, potenciando la mejor opción de reforma para la práctica dotacional.

      Por otra parte, se han seguido desarrollando en la mayoría de los centros educativos las labores propias de desarrollo de evacuación de los mismos, conforme a las directrices de los Planes de Autoprotección realizados durante el año 2014, al haberse implantados conforme al Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los Centros, Establecimientos y Dependencias dedicados a actividades que pueden dar origen a situaciones de emergencia.

      Activities
      SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS EN LOS EDIFICIOS, GARANTIZANDOEL CUMPLIMIENTO DE LA SEGURIDAD Y SALUD, PREVIA R
      REALIZACIÓN DE OBRAS DE REFORMA QUE ADECÚEN LOS ESPACIOS EXISTENTES DELOS EDIFICIOS MUNICIPALES A LA MEJOR DISPOSICIÓN Y
      ADAPTACIÓN DE LOS EDIFICIOS MUNICIPALES A NORMATIVAS SECTORIALES DESUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS Y DE INCENDIOS.
      COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECIÓN ENLOS CENTROS DOCENTES, ADMINISTRATIVOS Y DE SERVICIO
      Indicators Budgeted Actual
      EDIFICIOS ADAPTADOS A INCENDIOS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 100 100
      INCIDENCIA DE OBRAS ADAPTACIÓN A NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 8 8
      EDIFICIOS MUNICIPALES DONDE SE REALIZAN OBRAS ADAPTACIÓN/NORMATIVA SECTORIALES (NÚMERO) 8 10
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100
      SUPERFICIE EDIFICIOS A REFORMAR SOBRE TOTAL MANTENIMENTO A CARGO DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 50 70
      EDIFICIOS REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO CARGO DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 50 80
      EDIFICIOS PLANES AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 100 100
      PLANES DE AUTOPROTECCION IMPLANTADOS (NÚMERO) 11 11
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA.

      Las correspondientes acciones dirigidas al mantenimiento, conservación y reforma han tenido especial importancia en aquellos Edificios Municipales con prestación de distintos servicios al igual que el resto de Edificios Educativos, donde las acciones de mantenimiento y conservación, se han realizado conforme al contrato de Gestión Integral de Servicios vigente, operando tanto en los elementos puramente arquitectónicos como de Instalaciones y equipos de una manera preventiva y correctiva, con el fin de prestar un servicio con garantías suficientes para la labor dotacional que se imparten en los mismos. Especial importancia adquieren la limpieza, la seguridad, el control y todos aquellos mecanismos de guarda. El conjunto permite desarrollar las labores dotacionales al servicio de la ciudadanía. El nuevo contrato permite actuaciones por Lotes con el fin de abrir el mercado a nuevas empresas del sector.

      Activities
      INFRAESTRUCTURAS CONSTRUIDAS Y/O MODIFICADAS PARA FACILITAR LA LACTANCIAY ATENCIÓN A BEBÉS.
      SEGUIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD EN LOS EDIFICIOSDEL DISTRITO
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN,LIMPIEZA DE LOS EDIFICIOS, CONSERJERÍA, ATENCIÓN AL
      Indicators Budgeted Actual
      NÚMERO DE EMPRESAS CON PLANES DE IGUALDAD. (NÚMERO) 2 2
      NÚMERO DE EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE CUENTAN CON PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN EN CASOS DE ACOSOS SEXU (NÚMERO) 2 2
      NÚMERO DE EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE TIENEN PERMISOS REMUNERADOS PARA EL CUIDADO DE MENORES O MA (NÚMERO) 2 2
      NÚMERO DE EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE TIENEN MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD HORARIA (NÚMERO) 2 2
      SALARIO MEDIO HOMBRES EMPLEADOS QUE DESARROLLEN EL OBJETO DEL CONTRATO. (EUROS) 26,993 26,993
      SALARIO MEDIO MUJERES EMPLEADAS QUE DESARROLLAN EL OBJETO DEL CONTRATO. (EUROS) 22,759 22,759
      Nº DE HOMBRES EMPLEADOS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALE (HOMBRES) 2 2
      Nº DE MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALE (MUJERES) 2 2
      Nº DE HOMBRES EMPLEADOS POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO DEL OBJETO DEL CONTR (HOMBRES) 8 8
      Nº DE MUJERES EMPLEADAS POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO DEL OBJETO DEL CONTR (MUJERES) 62 62
      Empresas adjudicatarias de contratos celebrados para la consecución de este objetivo (NÚMERO) 2 2
      Instalaciones elevación y electromecánicas mantenimiento a cargo del Distrito (NÚMERO) 14 14
      superficie libre edificios mantenimiento a cargo del Distrito (M2) 4,164 4,164
      superficie construida edificios mantenimiento a cargo del Distrito (M2) 23,656 23,656
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 9
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      El presente programa contempla objetivos indicadores que han permitido desarrollar satisfactoriamente las actividades propias del mismo mediante la casi absoluta coordinación de planes de autoprotección en edificios, así como la supervisión del buen funcionamiento de las medidas de seguridad y la redacción y ejecución de obras para la adaptación a normativa de incendios que se han extendido al conjunto de instalaciones y espacios en el más amplio sentido de las ordenanzas sectoriales, que propician el desarrollo de la labor dotacional con el máximo rigor en la seguridad de sus usuarios, desarrollándose conceptos tendentes a evitar la barreras arquitectónicas, o conceptos de seguridad contra incendios o incluso aquellos otros que mejoran las labores de relación modificando espacios y mejorando la utilidad de los mismos. El conjunto de obras de reforma necesarias conforme al Contrato de Reforma, Reparación y Conservación se han dirigido a la totalidad de los edificios municipales, con la autorización y disposición de gasto en la redacción de proyectos, iniciándose su ejecución tan solo en la Junta Municipal de Distrito mediante Obras de rehabilitación y adaptación a normativa sectorial en seguridad y accesibilidad salón de actos, en la Junta Municipal de Distrito mediante

      obras de rehabilitación y adaptación a normativa sectorial en salón de Actos, mediante panelado, instalación eléctrica e iluminación LED, en el Centro Juvenil Luís Gonzaga: obras de rehabilitación de ahorro energético y adaptación a normativa sectorial, mediante sustitución de carpinterías exteriores, plantas 1ª, 2ª y 3ª, tratamientos de pintura en planchas de fachada, así como, modificación de acceso principal incluyendo climatización del mismo. OCAS PCI, en el Centro Socio Comunitario 'Colonias Históricas' mediante obras de rehabilitación y adaptación a normativa sectorial, mediante sustitución de carpinterías exteriores en aluminio anodizado en el conjunto de fachada planta baja, fachada Sur, Este y Oeste,

      en el Centro Mayores Hogar Castilla mediante obras de rehabilitación de ahorro energético y adaptación a normativa sectorial, mediante sustitución de pavimentos, falsos techos, carpinterías exteriores, iluminación LED de bajo consumo e instalación de sistema de toldaje en fachada trasera y lateral. Puertas automáticas. Es por ello que los objetivos en relación a planes de autoprotección implantados, la superficie de edificios a reformar y el % de los mismos ha bajado ostensiblemente en su grado de ejecución, si bien esta situación cambiará a lo largo del año 2019 con la incorporación de remanentes de crédito para el cumplimiento total de los objetivos propuestos.

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A NORMATIVA DEINCENDIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD ENEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      NÚMERO DE EMPRESAS CON PLANES DE IGUALDAD. (NÚMERO) 3 3
      NÚMERO DE EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE CUENTAN CON PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN EN CASOS DE ACOSOS SEXU (NÚMERO) 3 3
      NÚMERO DE EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE TIENEN PERMISOS REMUNERADOS PARA EL CUIDADO DE MENORES O MA (NÚMERO) 2 2
      NÚMERO DE EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE TIENE MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD HORARIA (NÚMERO) 3 3
      SALARIO MEDIO HOMBRES EMPLEADOS QUE DESARROLLEN EL OBJETO DEL CONTRATO. (EUROS) 26,966 26,966
      SALARIO MEDIO MUJERES EMPLEADAS QUE DESARROLLAN EL OBJETO DEL CONTRATO. (EUROS) 23,020 23,020
      Nº DE HOMBRES EMPLEADOS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALE (HOMBRES) 4 4
      Nº DE MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALE (MUJERES) 3 3
      Nº DE HOMBRES EMPLEADOS POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO DEL OBJETO DEL CONTR (HOMBRES) 20 20
      Nº DE MUJERES EMPLEADAS POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO DEL OBJETO DEL CONTR (MUJERES) 26 26
      Empresas adjudicatarias de contratos celebrados para la consecución de este objetivo (NÚMERO) 3 3
      EDIFICIOS ADAPTADOS A INCENDIOS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 100 100
      INCIDENCIA DE OBRAS ADAPTACIÓN A NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 20 10
      EDIFICIOS MUNICIPALES DONDE SE REALIZAN OBRAS ADAPTACIÓN/NORMATIVA SECTORIALES (NÚMERO) 9 5
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100
      SUPERFICIE EDIFICIOS A REFORMAR SOBRE TOTAL MANTENIMENTO A CARGO DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 70 15
      EDIFICIOS REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO CARGO DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 50 20
      EDIFICIOS PLANES AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 100 100
      PLANES DE AUTOPROTECCION IMPLANTADOS (NÚMERO) 9 10
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA.

      Las correspondientes acciones dirigidas al mantenimiento, conservación y reforma han tenido especial importancia en aquellos edificios municipales con prestación de distintos servicios al igual que el resto de edificios educativos,

      donde las acciones de mantenimiento y conservación, se han realizado conforme al contrato de Gestión Integral de Servicios vigente, operando tanto en los elementos puramente arquitectónicos como de Instalaciones y equipos de una manera preventiva y correctiva, con el fin de prestar un servicio con garantías suficientes para la labor dotacional que se imparten en los mismos.

      Especial importancia adquieren la limpieza, la seguridad, el control y todos aquellos mecanismos de guarda. El conjunto permite desarrollar las labores dotacionales al servicio de la ciudadanía. El nuevo contrato permite actuaciones por lotes con el fin de abrir el mercado a nuevas empresas del sector.

      Activities
      INFRAESTRUCTURAS CONSTRUIDAS Y/O MODIFICADAS PARA FACILITAR LA LACTANCIAY ATENCIÓN A BEBÉS.
      SEGUIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD EN LOS EDIFICIOSDEL DISTRITO
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN,LIMPIEZA DE LOS EDIFICIOS, CONSERJERÍA, ATENCIÓN AL
      Indicators Budgeted Actual
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 9
      superficie construida edificios mantenimiento a cargo del Distrito (M2) 23,656 23,656
      superficie libre edificios mantenimiento a cargo del Distrito (M2) 4,164 4,164
      Instalaciones elevación y electromecánicas mantenimiento a cargo del Distrito (NÚMERO) 14 14
      Empresas adjudicatarias de contratos celebrados para la consecución de este objetivo (NÚMERO) 4 4
      Nº DE MUJERES EMPLEADAS POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO DEL OBJETO DEL CONTR (MUJERES) 72 72
      Nº DE HOMBRES EMPLEADOS POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO DEL OBJETO DEL CONTR (HOMBRES) 24 24
      Nº DE MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALE (MUJERES) 1 1
      Nº DE HOMBRES EMPLEADOS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALE (HOMBRES) 4 4
      SALARIO MEDIO MUJERES EMPLEADAS QUE DESARROLLAN EL OBJETO DEL CONTRATO. (EUROS) 25,035 25,035
      SALARIO MEDIO HOMBRES EMPLEADOS QUE DESARROLLEN EL OBJETO DEL CONTRATO. (EUROS) 29,692 29,692
      EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE TIENEN MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD HORARIA (NÚMERO) 3 3
      EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES TIENEN PERMISOS REMUNERADOS CUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES (NÚMERO) 2 2
      EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES CUENTAN CON PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN EN CASOS DE ACOSOS SEXUAL Y LABORAL (NÚMERO) 3 3
      EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIAPLES QUE CUENTAN CON PLANES DE IGUALDAD (NÚMERO) 3 3
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      El presente programa contempla objetivos indicadores que han permitido desarrollar satisfactoriamente las actividades propias del mismo mediante la casi absoluta coordinación de planes de autoprotección en edificios, así como la supervisión del buen funcionamiento de las medidas de seguridad y la redacción y ejecución de obras para la adaptación a normativa de incendios que se han extendido al conjunto de instalaciones y espacios en el más amplio sentido de las ordenanzas sectoriales, que propician el desarrollo de la labor dotacional con el máximo rigor en la seguridad de sus usuarios, desarrollándose conceptos tendentes a evitar la barreras arquitectónicas, o conceptos de seguridad contra incendios o incluso aquellos otros que mejoran las labores de relación modificando espacios y mejorando la utilidad de los mismos.

      El conjunto de obras de reforma necesarias conforme al Contrato de Reforma, Reparación y Conservación durante el periodo de vigencia del mismo ha permitido desarrollar el conjunto de los proyectos previstos , si bien limitando su ejecución

      por la imposibilidad de desarrollar el conjunto de obras preestablecido, si bien tal situación tan solo ha venido a postergarse con la aprobación de nuevos Proyectos con Fondos Financieramente Sostenibles 2019, a ejecutar en el 2020 , habiéndose comprometido debidamente el gasto en de los edificios municipales, que podrán permitir desarrollar los objetivos e indicadores de las actividades que mejoran los mismos

      en actuaciones básicas de reforma y acondicionamiento, tanto en espacios interiores como exteriores. Los proyectos redactados son los siguientes:

      Auditorio parque de Berlín.

      Obra de acondicionamiento de instalaciones y del edificio para la adecuación a diferente normativa de protección contra incendios, seguridad, eficiencia energética e iluminación, con obras de acondicionamiento interior y saneamiento, accesibilidad por importe de 232.293 euros.

      Centro mayores Hogar Castilla. Obras de acondicionamiento y rehabilitación de interiores y exteriores, incluyendo actuaciones de ahorro energético y adaptación a normativa sectorial por importe de 149.975 euros.

      Por otra parte, esta situación ha venido a paliarse con la ejecución a lo largo del 2019 de las obras autorizadas con Fondos Financieramente Sostenibles 2018, iniciadas entre el 8 de octubre de 2018 y 29 de enero de 2019, habiendo finalizado la última el 29 de octubre de 2019. Estos proyectos son los siguientes:

      Junta Municipal de Distrito: obras de rehabilitación de ahorro energético y adaptación a normativa sectorial, mediante obras de reforma de instalación de climatización en planta 2ª, accesibilidad mediante puertas automáticas en planta baja, 1ª y 2ª. OCAS protección contra incendios, por importe de 244.100 euros.

      Junta Municipal de Distrito: obras de rehabilitación de salón de actos, paneleado, electrotecnia, iluminación, accesibilidad, por importe de 289.464 euros.

      Centro juvenil Luís Gonzaga: obras de rehabilitación de ahorro energético y adaptación a normativa sectorial, mediante sustitución de carpinterías exteriores, plantas 1ª, 2ª y 3ª, tratamientos de pintura en planchas de fachada, así como, modificación de acceso principal incluyendo climatización del mismo. OCAS protección contra incendios, por importe de 211.633 euros.

      Centro socio comunitario 'Colonias Históricas': obras de rehabilitación y adaptación a normativa sectorial, mediante sustitución de carpinterías exteriores en aluminio anodizado en el conjunto de fachada planta baja, fachada Sur, Este y Oeste, por importe de 140.785 euros.

      Centro mayores Hogar Castilla: obras de rehabilitación de ahorro energético y adaptación a normativa sectorial, mediante sustitución de pavimentos, falsos techos, carpinterías exteriores, iluminación LED de bajo consumo e instalación de sistema de toldaje en fachada trasera y lateral. Puertas automáticas, por importe de 279.973 euros.

      Centro servicios sociales 'Santa Hortensia': obras de rehabilitación de ahorro energético y adaptación a normativa sectorial, mediante obras de climatización en zona de despachos, extracción en planta baja, mejoras en vestuarios de planta sótano, office en planta baja y oscurecimiento de piezas habitables. Ampliación sala de maquinaria, sistema de climatización mediante sustitución de ventiladores y climatizadores principales. OCAS protección contra incendios, por importe de 299.333 euros.

      Centro cultural 'Nicolás Salmerón': obras de rehabilitación de ahorro energético y adaptación a normativa sectorial, mediante cubrición de patio interior, adaptación del mismo a supresión de barreras arquitectónicas y adaptación a normativa sectorial de seguridad contra incendios e iluminación, por importe de 299.937 euros.

      Centro cultural ' Nicolás Salmerón'. Obras de rehabilitación de ahorro energético y adaptación a normativa sectorial, mediante sustitución de carpinterías exteriores y motorización de persianas, por importe de 199.617 euros.

      Centro cultural ' Nicolás Salmerón': obras de rehabilitación de ahorro energético y adaptación a n

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A NORMATIVA DEINCENDIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD ENEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      PLANES DE AUTOPROTECCION IMPLANTADOS (NÚMERO) 11 11
      EDIFICIOS PLANES AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 100 100
      EDIFICIOS REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO CARGO DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 80 60
      SUPERFICIE EDIFICIOS A REFORMAR SOBRE TOTAL MANTENIMENTO A CARGO DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 80 63
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100
      EDIFICIOS MUNICIPALES DONDE SE REALIZAN OBRAS ADAPTACIÓN/NORMATIVA SECTORIALES (NÚMERO) 11 6
      INCIDENCIA DE OBRAS ADAPTACIÓN A NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 60 40
      EDIFICIOS ADAPTADOS A INCENDIOS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 100 100
      Empresas adjudicatarias de contratos celebrados para la consecución de este objetivo (NÚMERO) 3 3
      Nº DE MUJERES EMPLEADAS POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO DEL OBJETO DEL CONTR (MUJERES) 26 26
      Nº DE HOMBRES EMPLEADOS POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO DEL OBJETO DEL CONTR (HOMBRES) 20 20
      Nº DE MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALE (MUJERES) 3 3
      Nº DE HOMBRES EMPLEADOS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALE (HOMBRES) 4 4
      SALARIO MEDIO MUJERES EMPLEADAS QUE DESARROLLAN EL OBJETO DEL CONTRATO. (EUROS) 25,322 25,322
      SALARIO MEDIO HOMBRES EMPLEADOS QUE DESARROLLEN EL OBJETO DEL CONTRATO. (EUROS) 29,663 29,663
      EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE TIENE MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD HORARIA (NÚMERO) 3 3
      EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE TIENEN PERMISOS REMUNERADOS CUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES (NÚMERO) 2 2
      EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE CUENTAN CON PROTOCOLOS ACTUACIÓN EN CASOS DE ACOSOS SEXUAL Y LABORAL (NÚMERO) 3 3
      NÚMERO DE EMPRESAS CON PLANES DE IGUALDAD (NÚMERO) 3 3
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA.

      Las correspondientes acciones dirigidas al mantenimiento, conservación y reforma han tenido especial importancia en aquellos edificios municipales con prestación de distintos servicios al igual que el resto de edificios educativos, donde las acciones de mantenimiento y conservación se han realizado conforme al contrato de gestión integral de servicios vigente, operando tanto en los elementos puramente arquitectónicos como de instalaciones y equipos de una manera preventiva y correctiva, con el fin de prestar un servicio con garantías suficientes para la labor dotacional que se imparten en los mismos.

      Especial importancia adquieren la limpieza, la seguridad, el control y todos aquellos mecanismos de guarda. El conjunto permite desarrollar las labores dotacionales al servicio de la ciudadanía. El nuevo contrato permite actuaciones por lotes con el fin de abrir el mercado a nuevas empresas del sector.

      Activities
      INFRAESTRUCTURAS CONSTRUIDAS Y/O MODIFICADAS PARA FACILITAR LA LACTANCIAY ATENCIÓN A BEBÉS.
      SEGUIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD EN LOS EDIFICIOSDEL DISTRITO
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN,LIMPIEZA DE LOS EDIFICIOS, CONSERJERÍA, ATENCIÓN AL
      Indicators Budgeted Actual
      EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIAPLES QUE CUENTAN CON PLANES DE IGUALDAD (NÚMERO) 3 3
      EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES CUENTAN CON PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN EN CASOS DE ACOSOS SEXUAL Y LABORAL (NÚMERO) 3 3
      EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES TIENEN PERMISOS REMUNERADOS CUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES (NÚMERO) 2 2
      EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE TIENEN MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD HORARIA (NÚMERO) 3 3
      SALARIO MEDIO HOMBRES EMPLEADOS QUE DESARROLLEN EL OBJETO DEL CONTRATO. (EUROS) 7,740 7,740
      SALARIO MEDIO MUJERES EMPLEADAS QUE DESARROLLAN EL OBJETO DEL CONTRATO. (EUROS) 9,763 9,763
      Nº DE HOMBRES EMPLEADOS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALE (HOMBRES) 4 4
      Nº DE MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALE (MUJERES) 1 1
      Nº DE HOMBRES EMPLEADOS POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO DEL OBJETO DEL CONTR (HOMBRES) 24 24
      Nº DE MUJERES EMPLEADAS POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO DEL OBJETO DEL CONTR (MUJERES) 72 72
      Empresas adjudicatarias de contratos celebrados para la consecución de este objetivo (NÚMERO) 4 4
      Instalaciones elevación y electromecánicas mantenimiento a cargo del Distrito (NÚMERO) 14 14
      superficie libre edificios mantenimiento a cargo del Distrito (M2) 4,164 4,164
      superficie construida edificios mantenimiento a cargo del Distrito (M2) 23,656 23,656
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 9
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      El presente programa contempla objetivos e indicadores que han permitido desarrollar satisfactoriamente las actividades propias del mismo mediante la casi absoluta coordinación de planes de autoprotección en edificios, así como la supervisión del buen funcionamiento de las medidas de seguridad y la redacción y ejecución de obras para la adaptación a normativa de incendios que se han extendido al conjunto de instalaciones y espacios en el más amplio sentido de las ordenanzas sectoriales, que propician el desarrollo de la labor dotacional con el máximo rigor en la seguridad de sus usuarios, desarrollándose conceptos tendentes a evitar la barreras arquitectónicas, o conceptos de seguridad contra incendios o incluso aquellos otros que mejoran las labores de relación modificando espacios y mejorando la utilidad de los mismos.

      El conjunto de obras de reforma necesarias conforme al contrato de reforma, reparación y conservación durante el periodo de vigencia del mismo ha permitido desarrollar los proyectos previstos, si bien limitando su ejecución por la imposibilidad de desarrollar el conjunto de obras preestablecido, aunque tal situación tan solo ha venido a postergarse con la aprobación de nuevos proyectos con fondos financieramente sostenibles 2019, a ejecutar en el 2020, habiéndose comprometido debidamente el gasto de los edificios municipales, que podrán permitir desarrollar los objetivos e indicadores de las actividades que mejoran los mismos en actuaciones básicas de reforma y acondicionamiento, tanto en espacios interiores como exteriores.

      Los proyectos redactados son los siguientes: CEIP Padre Poveda (fotovoltaicos). Obras de instalación de paneles fotovoltaicos en la cubierta del edificio (99.350 euros), CEIP Isaac Albéniz (fotovoltaicos). Obras de instalación de paneles fotovoltaicos en la cubierta del edificio (108.499 euros), CEIP San Juan de la Cruz (fotovoltaicos). Obras de instalación de paneles fotovoltaicos en la cubierta del edificio (49.629 euros), CEIP Arquitecto Gaudí (fotovoltaicos). Obras de instalación de paneles fotovoltaicos en la cubierta del edificio (106.250 euros), CEIP Isaac Albéniz. Obras de acondicionamiento interiores y exteriores de instalaciones, mejora de la eficiencia energética, adecuación a diferente normativa de PCI y seguridad, obras en saneamiento y tratamiento de paramentos verticales (119.378 euros), CEIP Pintor Rosales. Obras de ahorro energético y adaptación a normativa sectorial, adecuación de cocina, mediante tratamiento de instalaciones, paramentos verticales y horizontales, protección contra incendios, accesibilidad y seguridad (119.813 euros), E.I Luis Bello. Obras de ahorro energético y adaptación a normativa sectorial, adecuación de patios y dotaciones mediante tratamiento de instalaciones, paramentos verticales y horizontales, protección contra incendios, accesibilidad y seguridad. Diversas obras de acondicionamiento interiores y exteriores (119.850 euros), E.I EL Sol. Obras de acondicionamiento y rehabilitación interiores y exteriores, incluyendo actuaciones de ahorro energético y adaptación a la normativa sectorial(119.649 euros), CD Pradillo Vestuarios. Obras de rehabilitación de ahorro energético y adaptación a normativa sectorial, mediante tratamiento de cubiertas y paramentos de prácticas deportivas, adecuación de vestuarios, accesibilidad a cuartos, instalaciones y alumbrados, protección contra incendios y seguridad (290.576 euros), CD Pradillo Seguridad. Obras de adaptación a normativa de seguridad, acondicionamiento exterior y otras (267.448 euros), CD Pradillo (fotovoltaicos). Obras de instalación de paneles fotovoltaicos en la cubierta del edificio (267.966 euros), CM Hogar Castilla. Diversas obras de acondicionamiento y rehabilitación interiores y exteriores, incluyendo actuaciones de ahorro energético y adaptación a la normativa sectorial. (149.526 euros), Auditorio Parque Berlín. Obras de acondicionamiento de instalaciones y del edificio para la adecuación a diferente normativa de PCI, seguridad, eficiencia energética en iluminación y obras de acondicionamiento interior y saneamiento (215.123 euros.

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A NORMATIVA DEINCENDIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD ENEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      NÚMERO DE EMPRESAS CON PLANES DE IGUALDAD (NÚMERO) 3 3
      EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE CUENTAN CON PROTOCOLOS ACTUACIÓN EN CASOS DE ACOSOS SEXUAL Y LABORAL (NÚMERO) 3 3
      EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE TIENEN PERMISOS REMUNERADOS CUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES (NÚMERO) 2 2
      EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE TIENE MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD HORARIA (NÚMERO) 3 3
      SALARIO MEDIO HOMBRES EMPLEADOS QUE DESARROLLEN EL OBJETO DEL CONTRATO. (EUROS) 8,988 8,988
      SALARIO MEDIO MUJERES EMPLEADAS QUE DESARROLLAN EL OBJETO DEL CONTRATO. (EUROS) 10,673 10,673
      Nº DE HOMBRES EMPLEADOS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALE (HOMBRES) 4 4
      Nº DE MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALE (MUJERES) 3 3
      Nº DE HOMBRES EMPLEADOS POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO DEL OBJETO DEL CONTR (HOMBRES) 20 20
      Nº DE MUJERES EMPLEADAS POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO DEL OBJETO DEL CONTR (MUJERES) 26 26
      Empresas adjudicatarias de contratos celebrados para la consecución de este objetivo (NÚMERO) 3 3
      EDIFICIOS ADAPTADOS A INCENDIOS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 100 100
      INCIDENCIA DE OBRAS ADAPTACIÓN A NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 60 48
      EDIFICIOS MUNICIPALES DONDE SE REALIZAN OBRAS ADAPTACIÓN/NORMATIVA SECTORIALES (NÚMERO) 11 8
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100
      SUPERFICIE EDIFICIOS A REFORMAR SOBRE TOTAL MANTENIMENTO A CARGO DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 80 68
      EDIFICIOS REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO CARGO DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 80 65
      EDIFICIOS PLANES AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 100 100
      PLANES DE AUTOPROTECCION IMPLANTADOS (NÚMERO) 11 11
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA.

      Las correspondientes acciones dirigidas al mantenimiento, conservación y reforma han tenido especial importancia en aquellos edificios municipales con prestación de distintos servicios al igual que el resto de edificios educativos, donde las acciones de mantenimiento y conservación se han realizado conforme al contrato de gestión integral de servicios vigente, operando tanto en los elementos puramente arquitectónicos como de instalaciones y equipos de una manera preventiva y correctiva, con el fin de prestar un servicio con garantías suficientes para la labor dotacional que se imparten en los mismos. Especial importancia adquieren la limpieza, la seguridad, el control y todos aquellos mecanismos de guarda. El conjunto permite desarrollar las labores dotacionales al servicio de la ciudadanía. El nuevo contrato permite actuaciones por lotes con el fin de abrir el mercado a nuevas empresas del sector.

      Activities
      INFRAESTRUCTURAS CONSTRUIDAS Y/O MODIFICADAS PARA FACILITAR LA LACTANCIAY ATENCIÓN A BEBÉS.
      SEGUIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD EN LOS EDIFICIOSDEL DISTRITO
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN,LIMPIEZA DE LOS EDIFICIOS, CONSERJERÍA, ATENCIÓN AL
      Indicators Budgeted Actual
      EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIAPLES QUE CUENTAN CON PLANES DE IGUALDAD (NÚMERO) 2 3
      EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES CUENTAN CON PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN EN CASOS DE ACOSOS SEXUAL Y LABORAL (NÚMERO) 2 3
      EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES TIENEN PERMISOS REMUNERADOS CUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES (NÚMERO) 2 2
      EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE TIENEN MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD HORARIA (NÚMERO) 2 3
      SALARIO MEDIO HOMBRES EMPLEADOS QUE DESARROLLEN EL OBJETO DEL CONTRATO. (EUROS) 7,740 7,740
      SALARIO MEDIO MUJERES EMPLEADAS QUE DESARROLLAN EL OBJETO DEL CONTRATO. (EUROS) 9,763 9,763
      Nº DE HOMBRES EMPLEADOS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALE (HOMBRES) 4 4
      Nº DE MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALE (MUJERES) 1 1
      Nº DE HOMBRES EMPLEADOS POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO DEL OBJETO DEL CONTR (HOMBRES) 22 24
      Nº DE MUJERES EMPLEADAS POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO DEL OBJETO DEL CONTR (MUJERES) 32 32
      Empresas adjudicatarias de contratos celebrados para la consecución de este objetivo (NÚMERO) 2 2
      Instalaciones elevación y electromecánicas mantenimiento a cargo del Distrito (NÚMERO) 14 14
      superficie libre edificios mantenimiento a cargo del Distrito (M2) 4,164 4,164
      superficie construida edificios mantenimiento a cargo del Distrito (M2) 23,656 23,656
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 9 9
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Se han desarrollado dentro del programa de inversiones con cargo a RTGG 2021, aquellas dirigidas a la adecuación entre otras a normativa de accesibilidad, conforme al contrato de reforma, reparación y conservación durante el periodo de vigencia del mismo, desarrollándose en el conjunto de 5 proyectos descritos en la memoria general del programa.

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A NORMATIVA DEINCENDIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD ENEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      PLANES DE AUTOPROTECCION IMPLANTADOS (NÚMERO) 11 11
      EDIFICIOS PLANES AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 100 100
      EDIFICIOS REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO CARGO DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 60 50
      SUPERFICIE EDIFICIOS A REFORMAR SOBRE TOTAL MANTENIMENTO A CARGO DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 60 50
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100
      EDIFICIOS MUNICIPALES DONDE SE REALIZAN OBRAS ADAPTACIÓN/NORMATIVA SECTORIALES (NÚMERO) 6 3
      INCIDENCIA DE OBRAS ADAPTACIÓN A NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 40 30
      EDIFICIOS ADAPTADOS A INCENDIOS SOBRE EL TOTAL (PORCENTAJE) 100 100
      Empresas adjudicatarias de contratos celebrados para la consecución de este objetivo (NÚMERO) 2 2
      Nº DE MUJERES EMPLEADAS POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO DEL OBJETO DEL CONTR (MUJERES) 19 19
      Nº DE HOMBRES EMPLEADOS POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO DEL OBJETO DEL CONTR (HOMBRES) 15 15
      NÚMERO DE EMPRESAS CON PLANES DE IGUALDAD (NÚMERO) 2 3
      EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE CUENTAN CON PROTOCOLOS ACTUACIÓN EN CASOS DE ACOSOS SEXUAL Y LABORAL (NÚMERO) 2 3
      EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE TIENEN PERMISOS REMUNERADOS CUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES (NÚMERO) 2 2
      EMPRESAS QUE DESARROLLAN CONTRATOS MUNICIPALES QUE TIENE MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD HORARIA (NÚMERO) 3 3
      SALARIO MEDIO HOMBRES EMPLEADOS QUE DESARROLLEN EL OBJETO DEL CONTRATO. (EUROS) 8,988 8,988
      SALARIO MEDIO MUJERES EMPLEADAS QUE DESARROLLAN EL OBJETO DEL CONTRATO. (EUROS) 10,673 10,673
      Nº DE HOMBRES EMPLEADOS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALE (HOMBRES) 4 4
      Nº DE MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN POR LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE CONTRATOS MUNICIPALE (MUJERES) 3 3
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

      Con el servicio de limpieza y el mantenimiento de los edificios se consigue unas mejores condiciones higiénico-sanitarias y de habitabilidad.

      Activities
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AUXILIAR DE
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS Y
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUE
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS Y
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN Y
      Indicators Budgeted Actual
      CONTENEDORES HIGIÉNICOS (EUROS) 10,306 10,306
      LIMPIEZA DE EDIFICIOS (HORAS/AÑO) 62,912 62,912
      AUXILIARES DE INFORMACIÓN (HORAS/AÑO) 48,937 48,937
      SUPERFICIE LIBRE EDIFICIOS MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 2,875 2,875
      SUPERFICIE CONSTRUIDA EDIFICIOS MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 20,042 20,042
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Se han llevado a cabo actuaciones para mejorar las condiciones de seguridad y vigilancia y de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas de los edificios adscritos al Distrito.

      Con las obras ejecutadas se consigue su adecuación a las normativas vigentes en materia de accesibilidad y protección de incendios.

      En particular, se han realizado las siguientes actuaciones:

      En el Centro Cultural Galileo se han realizado obras de acondicionamiento en plantas baja y primera e instalación de barandilla en escenario y bomba de calor en camerinos en la zona de teatro.

      En el Centro de Atención a Mujeres María Zambrano se ha instalado tela antipalomas en la cornisa del edificio.

      En el Centro de Mayores Blasco de Garay se ha procedido a la reparación de humedades, pintura de fachada y construcción de cuarto de basuras.

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOS
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DEL
      Indicators Budgeted Actual
      INCIDENCIA OBRAS ADAPTACIÓN NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 52 55
      EDIFICIOS MUNICIPALES DONDE SE REALIZAN OBRAS DE ADAPTACIÓN A NORMATIVA DE INCENDIOS (NÚMERO) 3 3
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE A NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 78 80
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE A NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 25 27
      EDIFICIOS PLANES AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 63 65
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 10 10
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      Se han realizado actuaciones para la mejora de las condiciones de limpieza, mantenimiento y vigilancia de los edificios, consiguiendo unas mejores condiciones higiénico-sanitarias, y de habitabilidad.

      Activities
      SUPERVISION Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AUXILIAR DEINFORMACIÓN Y CONTENEDORES HIGIÉNICOS
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN YLIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO
      Indicators Budgeted Actual
      SUPERFICIE CONSTRUIDA EDIFICIOS MANTENIMIENTO CARGO DISTRITO (M2) 20,042 20,042
      SUPERFICIE LIBRE EDIFICIOS MANTENIMIENTO CARGO DEL DISTRITO (M2) 2,875 2,875
      AUXILIARES DE INFORMACIÓN (HORAS/AÑO) 48,937 48,937
      LIMPIEZA EDIFICIOS (HORAS/AÑO) 62,912 62,912
      CONTENEDORES HIGIÉNICOS (EUROS) 10,306 10,306
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA

      Se han ejecutado obras de supresión de barreras arquitectónicas y la implantación de los planes de autoprotección en los edificios, para su adecuación a las normativas en materia de accesibilidad y protección de incendios.

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO
      Indicators Budgeted Actual
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 10 10
      EDIFICIOS PLANES AUTOPROT. IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 62 62
      EDIFICIOS MPLES. ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 27 25
      EDIFICIOS MPLES. ADAPTADOS TOTALMENTE NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 80 83
      EDIFICIOS MPLES. DONDE REALIZAN OBRAS ADAPTACIÑON NORMATIVA (NÚMERO) 5 5
      INCIDENCIA DE OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 57 58
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      Se han mejorado las condiciones de limpieza, mantenimiento y vigilancia de los edificios. Para ello, se han realizado las actuaciones oportunas con objeto de lograr este objetivo.

      Activities
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS.
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN YLIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 16 16
      SUPERF. CONSTRUIDA EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DISTRITO (M2) 19,724 19,724
      SUPERF. LIBRE EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DEL DISTRITO (M2) 2,875 2,875
      INSTALACIONES ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS MTO. CARGO DTO. (NÚMERO) 19 19
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      En el año 2.013 se han seguido realizando obras cuya finalidad ha sido, entre otras, la mejora en las condiciones de prevención, protección y extinción de incendios, así como la supresión de barreras arquitectónicas.

      En el 2.013, los edificios municipales adscritos al Distrito, cada vez están mejor adaptados a las normativas en materia de accesibilidad y protección de incendios.

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 10 10
      EDIF. PLANES AUTOPR. IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 62 63
      EDIF. REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO CARGO DTO. (PORCENTAJE) 38 40
      SUPERF. EDIF. REFORMAR SOBRE TOTAL MANTENIM. CARGO DTO. (PORCENTAJE) 25 27
      EDIF. MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMAT. INCENDIO (PORCENTAJE) 24 17
      EDIF. MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMAT. INCENDIOS (PORCENTAJE) 83 83
      EDIF. MUNICIPALES DONDE REALIZAN OBRAS ADAPTACIÓN NORMAT. (NÚMERO) 2 2
      INCIDENCIA OBRAS ADAPTACIÓN NORMATIVA DE INCENDIO (PORCENTAJE) 16 18
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      Actuaciones para la mejora de las condiciones de limpieza, mantenimiento y vigilancia de los edificios, con objeto de conseguir unas mejores condiciones higiénico-sanitarias, de accesibilidad

      y de habitabilidad

      Activities
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS.
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN YLIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      SUPERF. CONTRUIDA EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DISTRITO (M2) 19,724 19,724
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DISTRITO (NÚMERO) 16 16
      INSTALACIONES ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS MTO. CARGO DTO. (NÚMERO) 19 19
      SUPERF. LIBRE EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DEL DISTRITO (M2) 2,875 2,875
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Con la ejecución de obras de supresión de barreras arquitectónicas y la implantación de los planes de autoprotección en los edificios, se ha mejorado su adecuación a las normativas en materia de accesibilidad y protección de incendios.

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVAS DEINCENDIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      INCIDENCIA OBRAS ADAPTACIÓN NORMATIVA DE INCENDIO (PORCENTAJE) 13 13
      EDIF. MUNICIPALES DONDE REALIZAN OBRAS ADAPTACIÓN NORMAT. (NÚMERO) 5 5
      EDIF. MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMAT. INDENCIOS (PORCENTAJE) 85 85
      EDIF. MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMAT. INCENDIOS (PORCENTAJE) 29 29
      SUPERF. EDIF. REFORMAR SOBRE TOTAL MANTENIM. CARGO DTO. (PORCENTAJE) 28 28
      EDIF. REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO CARGO DTO. (PORCENTAJE) 42 42
      EDIF. PLANES AUTOPR. IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 62 62
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 10 10
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      Se han mejorado las condiciones de limpieza, mantenimiento y vigilancia de los edificios. Para ello, se han realizado las actuaciones oportunas con objeto de lograr este objetivo.

      Activities
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS.
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN YLIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      SUPERF. CONSTRUIDA EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DISTRITO (M2) 17,228 17,228
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 14 16
      SUPERF. LIBRE EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DEL DISTRITO (M2) 2,300 2,300
      INSTALACIONES ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS MTO. CARGO DTO (NÚMERO) 19 19
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      En el año 2015 se han realizado obras para la mejora en las condiciones de prevención, protección y extinción de incendios, así como la supresión de barreras arquitectónicas.

      Por todo ello, los edificios municipales adscritos al Distrito, cada vez están mejor adaptados a las normativas en materia de accesibilidad y protección de incendios.

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO
      Indicators Budgeted Actual
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 10 10
      EDIF. PLANES AUTOPR. IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 66 66
      EDIF. REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO CARGO DTO. (PORCENTAJE) 48 48
      SUPERF. EDIF. REFORMAR SOBRE TOTAL MANTENIM. CARGO DTO. (PORCENTAJE) 30 32
      INCIDENCIA OBRAS ADAPTACIÓN NORMATIVA DE INCENDIO (PORCENTAJE) 15 15
      EDIF. MUNICIPALES DONDE REALIZAN OBRAS ADAPTACIÓN NORMAT. (NÚMERO) 4 4
      EDIF. MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMAT. INCENDIO (PORCENTAJE) 14 16
      EDIF. MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMAT. INCENCIOS (PORCENTAJE) 86 86
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      Para cumplir este objetivo se ha contado con el Contrato de Gestión Integral de Servicios Complementarios en los Edificios Públicos Municipales adscritos al Distrito de Chamberí, con el que se han prestado los servicios de limpieza, mantenimiento integral de las instalaciones y auxiliares de información.

      Activities
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS.
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN YLIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 14 14
      SUPERF. CONSTRUIDA EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DISTRITO (M2) 17,228 17,228
      SUPERF. LIBRE EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DEL DISTRITO (M2) 2,300 2,300
      INSTALACIONES ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS MTO. CARGO DTO. (NÚMERO) 19 19
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Para cumplir este objetivo se ha contado con el Acuerdo marco de las obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de edificios demaniales y patrimoniales adscritos al distrito de Chamberí del Ayuntamiento de Madrid. Se han realizado obras de mejora y adaptación a las normativas de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas y protección contra incendios, habiéndose mejorado ligeramente los indicadores previstos.

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO
      Indicators Budgeted Actual
      INCIDENCIA OBRAS ADAPTACIÓN NORMATIVA DE INCENDIO (PORCENTAJE) 18 20
      EDIF. MUNICIPALES DONDE REALIZAN OBRAS ADAPTACIÓN NORMAT. (NÚMERO) 4 4
      EDIF. MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMAT. INCENCIOS (PORCENTAJE) 88 90
      EDIF. MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMAT. INCENDIO (PORCENTAJE) 12 10
      SUPERF. EDIF. REFORMAR SOBRE TOTAL MANTENIM. CARGO DTO. (PORCENTAJE) 32 35
      EDIF. REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO CARGO DTO. (PORCENTAJE) 50 53
      EDIF. PLANES AUTOPR. IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS. (PORCENTAJE) 67 69
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 10 11
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO Y PROPORCIONAR LA ATENCIÓN AL PÚBLICO ADECUADA.

      Para cumplir este objetivo se ha tramitado un contrato cuya finalidad es la de mantener los edificios municipales y sus patios de parcela en perfectas condiciones y un contrato de limpieza para conseguir las mejores condiciones de salubridad de los edificios municipales.

      Con ello se pretende ofrecer un servicio óptimo al vecino de Chamberí que hace uso de estos equipamientos municipales.

      Activities
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AUXILIARES DEINFORMACIÓN, ATENCIÓN AL PÚBLICO Y CONTROL DE ENTRAD
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS.
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN YLIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      INSTALACIONES ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS MTO. CARGO DTO. (NÚMERO) 19 19
      SUPERFICIE LIBRE EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DEL DISTRITO (M2) 2,300 2,300
      SUPERFICIE CONSTRUIDA EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DEL DISTRITO (M2) 17,228 17,228
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DISTRITO (NÚMERO) 14 14
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Para cumplir este objetivo se ha tramitado un Acuerdo marco de las obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de edificios demaniales y patrimoniales adscritos al distrito de Chamberí del Ayuntamiento de Madrid. Se han realizado obras de mejora y adaptación a las normativas de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas y protección contra incendios

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 11 11
      EDIF. PLANES AUTOPR. IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 69 72
      EDIF. REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO CARGO DTO. (PORCENTAJE) 53 58
      SUPERF. EDIF. REFORMAR SOBRE TOTAL MANTENIM CARGO DTO. (PORCENTAJE) 35 37
      EDIF. MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMAT. INCENDIOS (PORCENTAJE) 10 10
      EDIF MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMAT INCENDIOS (PORCENTAJE) 90 90
      EDIF MUNICIPALES DONDE REALIZAN OBRAS ADAPTACIÓN NORMAT. (NÚMERO) 4 4
      INCIDENCIA OBRAS ADAPTACIÓN NORMATIVA DE INCENDIO (PORCENTAJE) 20 20
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO E INFORMAR Y ATENDER AL PÚBLICO A TRAVÉS DEL SERVICIO DE AUXILIARES DE INFORMACIÓN, ATENCIÓN AL PÚBLICO Y CONTROL DE ENTRADAS.

      Para cumplir este objetivo se ha contado con tres contratos de prestación de servicios y un acuerdo marco de obras. La finalidad de estos contratos ha sido la de mantener los edificios municipales en perfectas condiciones para ofrecer una óptima prestación del servicio público.

      Se han realizado obras de reforma para adaptar los edificios a las distintas normativas sectoriales vigentes, se ha realizado labores de mantenimiento preventivo, correctivo y técnico legal de sus instalaciones y se han prestado servicios de limpieza y de información al público, a través de la figura de los auxiliares de información y control de entradas.

      Con ello se ha conseguido ofrecer un servicio óptimo al vecino de Chamberí que hace uso de los equipamientos públicos municipales.

      Activities
      FOMENTAR LOS PLANES DE IGUALDAD DE GÉNERO ENTRE LOS/AS TRABAJADORES/ASDENTRO DE LOS CONTRATOS DE MANTENIMIENTO, LIMPIEZA
      FOMENTAR LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS QUE EVITEN SITUACIONES DE ACOSO SEXUALY LABORAL EN EL TRABAJO EN LOS EMPLEADOS/AS DE LOS
      FOMENTAR LA IGUALDAD SALARIAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN EL DESEMPEÑO DETRABAJOS EQUIVALENTES DENTRO DE LOS CONTRATOS DE
      FOMENTAR LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO A PUESTOS DE MAYORCUALIFICACIÓN ( COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN) EN LOS CONTRAT
      FOMENTAR LOS PERMISOS REMUNERADOS Y LA FLEXIBILIDAD HORARIA PARA ELCUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES PARA EMPLEA
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS.
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN,LIMPIEZA Y AUXILIARES DE INFORMACIÓN DE EDIFICIOS PÚ
      Indicators Budgeted Actual
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DISTRITO (NÚMERO) 14 14
      SUPERFICIE CONSTRUIDA EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DEL DISTRITO (M2) 17,228 17,228
      SUPERFICIE LIBRE EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DEL DISTRITO (M2) 2,300 2,300
      INSTALACIONES ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS MTO. CARGO DTO (NÚMERO) 19 19
      MUJERES EMPLEADAS EN EL CONTRATO DE MANTENIMIENTO RESPECTO DE HOMBRES. (PORCENTAJE) 25 25
      MUJERES EMPLEADAS EN EL CONTRATO DE LIMPIEZA RESPECTO DE HOMBRES. (PORCENTAJE) 92 92
      MUJERES EMPLEADAS EN EL CONTRATO DE AUXILIARES DE INFORMACIÓN RESPECTO DE HOMBRES. (PORCENTAJE) 52 52
      MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EL CONTRATO DE MANTENIMIENTO RESPECTO DE HOM (PORCENTAJE) 50 50
      MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EL CONTRATO DE LIMPIEZA RESPECTO DE HOMBRES (PORCENTAJE) 67 67
      MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EL CONTRATO DE AUXILIARES DE INFORMACIÓN RES (PORCENTAJE) 33 33
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Para cumplir este objetivo se ha contado con un Acuerdo marco de las obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de edificios demaniales y patrimoniales adscritos al distrito de Chamberí del Ayuntamiento de Madrid.

      Se han realizado obras que han afectado a las instalaciones y elementos constructivos de los equipamientos municipales de Chamberí. Con estas obras se han mejorado estos edificios y además, se han adaptado a las normativas sectoriales vigentes, tales como normativa de incendios, accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas, salubridad y ornato, etc..., de conformidad con las competencias delegadas en los Distritos y según lo previsto en el Acuerdo Marco de obras tramitado para tal efecto.

      Activities
      FOMENTAR LOS PLANES DE IGUALDAD DE GÉNERO ENTRE LOS/AS TRABAJADORES/ASDENTRO DEL ACUERDO MARCO DE OBRAS.
      FOMENTAR LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS QUE EVITEN SITUACIONES DE ACOSO SEXUALY LABORAL EN EL TRABAJO ENTRE LOS EMPLEADOS/AS DEL
      FOMENTAR LA IGUALDAD SALARIAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN EL DESEMPEÑO DETRABAJOS EQUIVALENTES DENTRO DEL ACUERDO MARCO D
      FOMENTAR LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO A PUESTOS DE MAYORCUALIFICACIÓN ( COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN) ENTRE LOS EMPL
      FOMENTAR LOS PERMISOS REMUNERADOS Y LA FLEXIBILIDAD HORARIA PARA ELCUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES PARA EMPLEA
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO Y ACTUALIZACIÓN DE LOS EXISTENTES.
      Indicators Budgeted Actual
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 11 11
      EDIF. PLANES AUTOPR. IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 69 69
      EDIF. REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO CARGO DTO. (PORCENTAJE) 55 55
      SUPERF. EDIF. REFORMAR SOBRE TOTAL MANTENIM CARGO DTO. (PORCENTAJE) 37 37
      EDIF. MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMAT. INCENDIOS (PORCENTAJE) 12 15
      EDIF MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMAT INCENDIOS (PORCENTAJE) 90 92
      EDIF MUNICIPALES DONDE REALIZAN OBRAS ADAPTACIÓN NORMAT. (NÚMERO) 4 5
      INCIDENCIA OBRAS ADAPTACIÓN NORMATIVA DE INCENDIO (PORCENTAJE) 22 23
      MUJERES EMPLEADAS EN EL ACUERDO MARCO DE OBRAS DE REFORMA, REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS EDIFICIOS RESP (PORCENTAJE) 39 39
      MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EL ACUERDO MARCO DE OBRAS DE REFORMA, REPARA (PORCENTAJE) 25 25
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO E INFORMAR Y ATENDER AL PÚBLICO A TRAVÉS DEL SERVICIO DE AUXILIARES DE INFORMACIÓN, ATENCIÓN AL PÚBLICO Y CONTROL DE ENTRADAS.

      La finalidad de este Objetivo es conservar y mantener los edificios adscritos al Distrito de Chamberí (sus instalaciones y elementos constructivos) en perfectas condiciones de uso, así como prestar los servicios de limpieza, mantenimiento e información y atención al público, de conformidad con las competencias delegadas en los Distritos y según lo previsto en los contratos tramitados para tal efecto.

      Activities
      FOMENTAR LOS PLANES DE IGUALDAD DE GÉNERO ENTRE LOS/AS TRABAJADORES/ASDENTRO DE LOS CONTRATOS DE MANTENIMIENTO, LIMPIEZA
      FOMENTAR LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS QUE EVITEN SITUACIONES DE ACOSO SEXUALY LABORAL EN EL TRABAJO EN LOS EMPLEADOS/AS DE LOS
      FOMENTAR LA IGUALDAD SALARIAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN EL DESEMPEÑO DETRABAJOS EQUIVALENTES DENTRO DE LOS CONTRATOS DE
      FOMENTAR LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO A PUESTOS DE MAYORCUALIFICACIÓN ( COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN) EN LOS CONTRAT
      FOMENTAR LOS PERMISOS REMUNERADOS Y LA FLEXIBILIDAD HORARIA PARA ELCUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES PARA EMPLEA
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS.
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN,LIMPIEZA Y AUXILIARES DE INFORMACIÓN DE EDIFICIOS PÚ
      Indicators Budgeted Actual
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DISTRITO (NÚMERO) 15 15
      SUPERFICIE CONSTRUIDA EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DEL DISTRITO (M2) 18,431 18,431
      SUPERFICIE LIBRE EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DEL DISTRITO (M2) 2,300 2,300
      INSTALACIONES ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS MTO. CARGO DTO (NÚMERO) 20 20
      MUJERES EMPLEADAS EN EL CONTRATO DE MANTENIMIENTO RESPECTO DE HOMBRES. (PORCENTAJE) 25 25
      MUJERES EMPLEADAS EN EL CONTRATO DE LIMPIEZA RESPECTO DE HOMBRES. (PORCENTAJE) 92 92
      MUJERES EMPLEADAS EN EL CONTRATO DE AUXILIARES DE INFORMACIÓN RESPECTO DE HOMBRES. (PORCENTAJE) 52 52
      MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EL CONTRATO DE MANTENIMIENTO RESPECTO DE HOM (PORCENTAJE) 50 50
      MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EL CONTRATO DE LIMPIEZA RESPECTO DE HOMBRES (PORCENTAJE) 67 67
      MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EL CONTRATO DE AUXILIARES DE INFORMACIÓN RES (PORCENTAJE) 35 35
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      La finalidad de este objetivo es garantizar la seguridad de los ciudadanos y usuarios de los equipamientos municipales del Distrito, mejorando la accesibilidad de los mismos, mediante la ejecución de obras de reforma, reparación y conservación de sus instalaciones y elementos constructivos.

      Con estas obras en los edificios públicos adscritos al Distrito de Chamberí, se pretende obtener su plena adecuación a las normativas de incendios, accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas, salubridad y ornato, etc., de conformidad con las competencias delegadas en los distritos y según lo previsto en el Acuerdo Marco de obras tramitado para tal efecto.

      En el año 2019 se ejecutaron las siguientes obras en los edificios municipales adscritos al Distrito:

      Obras en la cubierta del centro de mayores de Blasco de Garay para la mejora de su impermeabilización e instalación de un circuito de bicicletas pump track.

      A principios de año 2019 se terminaron las obras de instalación de un área de compostaje en los Jardines de Enrique Herreros.

      Obra en el centro cultural Galileo consistentes en la mejora de la eficiencia energética, accesos y redistribución de camerinos. En esta obra, según proyecto redactado, se redistribuyeron espacios anexos a la sala del teatro Galileo, zona de camerinos, almacén, etc., se instaló una escalera exterior de evacuación en caso de incendios, se modificaron los accesos al teatro y cafetería, se modificó la superficie de pasillo de evacuación, bar-cafetería y se realizó una mejora en los accesos desde el parque de José Luis Sampedro.

      Obra en el centro de servicios sociales Marta Esquivias consistentes en la instalación de sistemas para la mejora de la protección y seguridad del centro. Se mejoró el sistema de aviso y alarma del centro orientado a la protección y seguridad de los trabajadores.

      Activities
      FOMENTAR LOS PLANES DE IGUALDAD DE GÉNERO ENTRE LOS/AS TRABAJADORES/ASDENTRO DEL ACUERDO MARCO DE OBRAS.
      FOMENTAR LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS QUE EVITEN SITUACIONES DE ACOSO SEXUALY LABORAL EN EL TRABAJO ENTRE LOS EMPLEADOS/AS DEL
      FOMENTAR LA IGUALDAD SALARIAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN EL DESEMPEÑO DETRABAJOS EQUIVALENTES DENTRO DEL ACUERDO MARCO D
      FOMENTAR LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO A PUESTOS DE MAYORCUALIFICACIÓN (COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN) ENTRE LOS EMPLE
      FOMENTAR LOS PERMISOS REMUNERADOS Y LA FLEXIBILIDAD HORARIA PARA ELCUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES PARA EMPLEA
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO Y ACTUALIZACIÓN DE LOS EXISTENTES.
      Indicators Budgeted Actual
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 11 11
      EDIF. PLANES AUTOPR. IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 69 69
      EDIF. REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO CARGO DTO. (PORCENTAJE) 55 55
      SUPERF. EDIF. REFORMAR SOBRE TOTAL MANTENIM CARGO DTO. (PORCENTAJE) 37 40
      EDIF. MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMAT. INCENDIOS (PORCENTAJE) 10 10
      EDIF MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMAT INCENDIOS (PORCENTAJE) 92 93
      EDIF MUNICIPALES DONDE REALIZAN OBRAS ADAPTACIÓN NORMAT. (NÚMERO) 6 6
      INCIDENCIA OBRAS ADAPTACIÓN NORMATIVA DE INCENDIO (PORCENTAJE) 25 25
      MUJERES EMPLEADAS EN EL ACUERDO MARCO DE OBRAS DE REFORMA, REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS EDIFICIOS RESP (PORCENTAJE) 39 39
      MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EL ACUERDO MARCO DE OBRAS DE REFORMA, REPARA (PORCENTAJE) 25 25
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO E INFORMAR Y ATENDER AL PÚBLICO A TRAVÉS DEL SERVICIO DE AUXILIARES DE INFORMACIÓN, ATENCIÓN AL PÚBLICO Y CONTROL DE ENTRADAS.

      La finalidad de este objetivo es conservar y mantener los edificios adscritos al Distrito de Chamberí (sus instalaciones y elementos constructivos) en perfectas condiciones de uso, así como prestar los servicios de limpieza, mantenimiento e información y atención al público, de conformidad con las competencias delegadas en los Distritos y según lo previsto en los contratos tramitados para tal efecto.

      Activities
      FOMENTAR LOS PLANES DE IGUALDAD DE GÉNERO ENTRE LOS/AS TRABAJADORES/ASDENTRO DE LOS CONTRATOS DE MANTENIMIENTO, LIMPIEZA
      FOMENTAR LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS QUE EVITEN SITUACIONES DE ACOSO SEXUALY LABORAL EN EL TRABAJO EN LOS EMPLEADOS/AS DE LOS
      FOMENTAR LA IGUALDAD SALARIAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN EL DESEMPEÑO DETRABAJOS EQUIVALENTES DENTRO DE LOS CONTRATOS DE
      FOMENTAR LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO A PUESTOS DE MAYORCUALIFICACIÓN ( COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN) EN LOS CONTRAT
      FOMENTAR LOS PERMISOS REMUNERADOS Y LA FLEXIBILIDAD HORARIA PARA ELCUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES PARA EMPLEA
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS.
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN,LIMPIEZA Y AUXILIARES DE INFORMACIÓN DE EDIFICIOS PÚ
      Indicators Budgeted Actual
      MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EL CONTRATO DE AUXILIARES DE INFORMACIÓN RES (PORCENTAJE) 35 35
      MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EL CONTRATO DE LIMPIEZA RESPECTO DE HOMBRES (PORCENTAJE) 67 67
      MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EL CONTRATO DE MANTENIMIENTO RESPECTO DE HOM (PORCENTAJE) 50 50
      MUJERES EMPLEADAS EN EL CONTRATO DE AUXILIARES DE INFORMACIÓN RESPECTO DE HOMBRES. (PORCENTAJE) 52 52
      MUJERES EMPLEADAS EN EL CONTRATO DE LIMPIEZA RESPECTO DE HOMBRES. (PORCENTAJE) 92 92
      MUJERES EMPLEADAS EN EL CONTRATO DE MANTENIMIENTO RESPECTO DE HOMBRES. (PORCENTAJE) 25 25
      INSTALACIONES ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS MTO. CARGO DTO (NÚMERO) 22 24
      SUPERFICIE LIBRE EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DEL DISTRITO (M2) 3,117 2,450
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DISTRITO (NÚMERO) 15 12
      SUPERFICIE CONSTRUIDA EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DEL DISTRITO (M2) 20,149 18,647
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      La finalidad de este objetivo es garantizar la seguridad de los ciudadanos y usuarios de los equipamientos municipales del Distrito, mejorando la accesibilidad de los mismos, mediante la ejecución de obras de reforma, reparación y conservación de sus instalaciones y elementos constructivos.

      Con estas obras en los edificios públicos adscritos al Distrito de Chamberí, se pretende obtener su plena adecuación a las normativas de incendios, accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas, salubridad y ornato, etc. de conformidad con las competencias delegadas en los Distritos y según lo previsto en el Acuerdo Marco de obras tramitado para tal efecto.

      En el año 2020 únicamente se ejecutó la obra de apertura de ventanas en las oficinas del Departamento de Sanidad.

      Activities
      FOMENTAR LOS PLANES DE IGUALDAD DE GÉNERO ENTRE LOS/AS TRABAJADORES/ASDENTRO DEL ACUERDO MARCO DE OBRAS.
      FOMENTAR LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS QUE EVITEN SITUACIONES DE ACOSO SEXUALY LABORAL EN EL TRABAJO ENTRE LOS EMPLEADOS/AS DEL
      FOMENTAR LA IGUALDAD SALARIAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN EL DESEMPEÑO DETRABAJOS EQUIVALENTES DENTRO DEL ACUERDO MARCO D
      FOMENTAR LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO A PUESTOS DE MAYORCUALIFICACIÓN (COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN) ENTRE LOS EMPLE
      FOMENTAR LOS PERMISOS REMUNERADOS Y LA FLEXIBILIDAD HORARIA PARA ELCUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES PARA EMPLEA
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO Y ACTUALIZACIÓN DE LOS EXISTENTES.
      Indicators Budgeted Actual
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 13 11
      EDIF. PLANES AUTOPR. IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 71 80
      EDIF. REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO CARGO DTO. (PORCENTAJE) 57 60
      SUPERF. EDIF. REFORMAR SOBRE TOTAL MANTENIM CARGO DTO. (PORCENTAJE) 40 44
      EDIF. MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMAT. INCENDIOS (PORCENTAJE) 17 7
      EDIF MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMAT INCENDIOS (PORCENTAJE) 93 93
      EDIF MUNICIPALES DONDE REALIZAN OBRAS ADAPTACIÓN NORMAT. (NÚMERO) 4 4
      INCIDENCIA OBRAS ADAPTACIÓN NORMATIVA DE INCENDIO (PORCENTAJE) 25 25
      MUJERES EMPLEADAS EN EL ACUERDO MARCO DE OBRAS DE REFORMA, REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS EDIFICIOS RESP (PORCENTAJE) 39 39
      MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EL ACUERDO MARCO DE OBRAS DE REFORMA, REPARA (PORCENTAJE) 25 25
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO E INFORMAR Y ATENDER AL PÚBLICO A TRAVÉS DEL SERVICIO DE AUXILIARES DE INFORMACIÓN, ATENCIÓN AL PÚBLICO Y CONTROL DE ENTRADAS.

      Con este objetivo se ha procedido a la conservación y mantenimiento integral de los equipamientos públicos adscritos al Distrito de Chamberí. Además, se han realizado en ellos las correspondientes acciones de limpieza y atención al público.

      A través de los tres contratos tramitados para tal efecto, se han conseguido estos objetivos previstos. El resultado ha sido una mejor puesta al servicio público de los edificios municipales.

      Activities
      FOMENTAR LOS PLANES DE IGUALDAD DE GÉNERO ENTRE LOS/AS TRABAJADORES/ASDENTRO DE LOS CONTRATOS DE MANTENIMIENTO, LIMPIEZA
      FOMENTAR LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS QUE EVITEN SITUACIONES DE ACOSO SEXUALY LABORAL EN EL TRABAJO EN LOS EMPLEADOS/AS DE LOS
      FOMENTAR LA IGUALDAD SALARIAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN EL DESEMPEÑO DETRABAJOS EQUIVALENTES DENTRO DE LOS CONTRATOS DE
      FOMENTAR LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO A PUESTOS DE MAYORCUALIFICACIÓN ( COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN) EN LOS CONTRAT
      FOMENTAR LOS PERMISOS REMUNERADOS Y LA FLEXIBILIDAD HORARIA PARA ELCUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES PARA EMPLEA
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS.
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIO
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN,LIMPIEZA,SEGURIDAD Y AUXILIARES DE INFORMACION DE LO
      Indicators Budgeted Actual
      MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EL CONTRATO DE AUXILIARES DE INFORMACIÓN RES (PORCENTAJE) 35 35
      MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EL CONTRATO DE LIMPIEZA RESPECTO DE HOMBRES (PORCENTAJE) 67 67
      MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EL CONTRATO DE MANTENIMIENTO RESPECTO DE HOM (PORCENTAJE) 50 50
      MUJERES EMPLEADAS EN EL CONTRATO DE AUXILIARES DE INFORMACIÓN RESPECTO DE HOMBRES. (PORCENTAJE) 52 52
      MUJERES EMPLEADAS EN EL CONTRATO DE LIMPIEZA RESPECTO DE HOMBRES. (PORCENTAJE) 92 92
      MUJERES EMPLEADAS EN EL CONTRATO DE MANTENIMIENTO RESPECTO DE HOMBRES. (PORCENTAJE) 25 25
      INSTALACIONES ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS MTO. CARGO DTO (NÚMERO) 24 25
      SUPERFICIE LIBRE EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DEL DISTRITO (M2) 2,450 2,450
      SUPERFICIE CONSTRUIDA EDIF. MANTENIMIENTO CARGO DEL DISTRITO (M2) 18,647 18,966
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DISTRITO (NÚMERO) 12 13
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES OBRAS DE REFORMA.

      Con este objetivo se ha garantizado la seguridad de los ciudadanos y usuarios de los edificios públicos, al realizarse en el año 2021 numerosas obras cuya finalidad ha sido la de obtener su plena adecuación a las normativas de incendios, accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas, salubridad y ornato, etc.

      En el año 2021 se tenía previsto realizar obras en 9 edificios públicos, sin embargo, en uno de ellos no pudieron llevarse a cabo: las obras de renovación y reposición de la instalación de climatización del CMM Santa Engracia. Estas obras se ejecutarán en el año 2022, por la demora en el suministro de la máquina específica a instalar en este centro de mayores.

      Las obras que se han realizado en el año 2021 en los ocho edificios del distrito restantes, son las siguientes:

      1- Obras de reforma (fase 1) en el antiguo centro de mayores de Blasco de Garay en el Distrito de Chamberí (Madrid).

      La construcción del nuevo centro municipal de mayores Antonio Mingote nos permitió contar con una nueva dotación municipal en el antiguo Ccentro municipal de mayores de Blasco de Garay. Para atender la gran demanda existente y la escasez de espacios de estudio y reunión en el distrito se iniciaron las obras de reforma integral del antiguo CMM Blasco de Garay.

      En lugar de un centro de mayores , se decidió generar espacios para salas de lectura, estudio, actividades, etc. Un nuevo programa de necesidad que requirió la realización de obras de reforma para la redistribución espacios, adecuación de las instalaciones y renovación de los acabados, que se fueron acometiendo por fases, según se fueron decidiendo las distintas necesidades a satisfacer por esta nueva sala de lecturas.

      En esta primera fase se acometieron actuaciones en alguno de los espacios a transformar: la zona de barra de cafetería, los aseos de personal, los almacenes, la peluquería, el espacio de podología, así como las salas de biblioteca.

      2- Obras de reforma (fase 2) en el antiguo centro de mayores Blasco de Garay en el Distrito de Chamberí (Madrid).

      En esta segunda fase de las obras, las zonas a intervenir fueron las siguientes:

      - Los aseos, en los que se renovaron todos los acabados y se sustituyeron los techos, las instalaciones de fontanería, saneamiento y electricidad, las mamparas divisorias y los aparatos sanitarios.

      - Las salas 1, 2 y 3, los despachos y los pasillos-distribuidor generales, espacios en los que se sustituyeron los pavimentos, se adecuaron y recolocaron las instalaciones afectadas y se renovaron los acabados y la pintura de los paramentos.

      3- Obras de reforma (fase 3) en el antiguo centro de mayores Blasco de Garay en el Distrito de Chamberí (Madrid)

      Esta tercera fase surgió como complemento a las actuaciones incluidas en las dos fases anteriores, ante nuevos requerimientos y demandas funcionales y la necesidad de una intervención general de mayor alcance en todo el edificio, incluida la fachada exterior y las instalaciones.

      A esta nueva sala de estudios, una vez terminadas las tres fases de las obras, se la denominó con el nombre de 'Sala de Estudios Fernando Vizcaíno Casas'.

      4- Obras de conservación, adecuación de la señalización y climatización en espacios del CSS Marta Esquivias.

      5- Obras de mejora de las instalaciones de PCI, electricidad e iluminación y acondicionamiento de espacios interiores y exteriores en el CC Galileo.

      6- Obras de sustitución parcial de la red de acometida de agua para incendios e implantación de medidas de seguridad en el centro integrado Santa Engracia.

      7- Obras de ajardinamiento en centro de mayores Antonio Mingote.

      8- Obras de conservación y mantenimiento en paramentos y pavimento del Centro Inteligencia Artificial.

      Activities
      FOMENTAR LOS PLANES DE IGUALDAD DE GÉNERO ENTRE LOS/AS TRABAJADORES/ASDENTRO DEL ACUERDO MARCO DE OBRAS.
      FOMENTAR LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS QUE EVITEN SITUACIONES DE ACOSO SEXUALY LABORAL EN EL TRABAJO ENTRE LOS EMPLEADOS/AS DEL
      FOMENTAR LA IGUALDAD SALARIAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN EL DESEMPEÑO DETRABAJOS EQUIVALENTES DENTRO DEL ACUERDO MARCO D
      FOMENTAR LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO A PUESTOS DE MAYORCUALIFICACIÓN (COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN) ENTRE LOS EMPLE
      FOMENTAR LOS PERMISOS REMUNERADOS Y LA FLEXIBILIDAD HORARIA PARA ELCUIDADO DE MENORES O MAYORES DEPENDIENTES PARA EMPLEA
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENDIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO Y ACTUALIZACIÓN DE LOS EXISTENTES.
      Indicators Budgeted Actual
      INCIDENCIA OBRAS ADAPTACIÓN NORMATIVA DE INCENDIO (PORCENTAJE) 25 25
      MUJERES EMPLEADAS EN EL ACUERDO MARCO DE OBRAS DE REFORMA, REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS EDIFICIOS RESP (PORCENTAJE) 39 39
      MUJERES EMPLEADAS EN PUESTOS DE COORDINACIÓN Y/O DIRECCIÓN EN EL ACUERDO MARCO DE OBRAS DE REFORMA, REPARA (PORCENTAJE) 25 25
      EDIF MUNICIPALES DONDE REALIZAN OBRAS ADAPTACIÓN NORMAT. (NÚMERO) 5 5
      EDIF MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE NORMAT INCENDIOS (PORCENTAJE) 94 94
      EDIF. MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE NORMAT. INCENDIOS (PORCENTAJE) 8 8
      SUPERF. EDIF. REFORMAR SOBRE TOTAL MANTENIM CARGO DTO. (PORCENTAJE) 47 47
      EDIF. REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO CARGO DTO. (PORCENTAJE) 65 65
      EDIF. PLANES AUTOPR. IMPLANTADOS SOBRE TOTAL EDIFICIOS (PORCENTAJE) 80 80
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 11 11
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCINES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      El mantenimiento y mejora de las condiciones de uso de los edificios es un proceso gradual sujeto a circunstancias variables debido al deterioro causado por el uso, por lo que el grado de cumplimiento del objetivo se refiere a la necesidad de optimizar los recursos asignados programando las actuaciones de manera técnicamente objetiva.

      La conservación y mantenimiento de los edificios municipales se ha realizado mediante el contrato de Mantenimiento Integral con un crédito de

      1.490.702 euros de los que el 15,47% corresponde a reparación, mantenimiento y conservación, el 45,55% a la limpieza, el 38% a auxiliares de información y el resto a instalaciones de seguridad y contenedores.

      Activities
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS Y
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUE
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS Y
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN Y
      Indicators Budgeted Actual
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 18 18
      SUPERFICIE CONSTRUIDA EDIFICIOS MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 30,837 30,837
      SUPERFICIE LIBRE EDIFICIOS MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 19,174 19,174
      INSTALACIONES ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 17 17
    2. GARANTIZAR LA SEGUIRDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDINTES OBRAS DE REFORMA.

      Con independencia de los trabajos de conservación y mantenimiento de los edificios, se han realizado en ellos obras de reforma, reparación y mejora mediante el correspondiente contrato de obras con una inversión total de 391.286,71 euros cuyo grado de cumplimiento ha sido del 100% del asignado.

      Con ello se consigue mejorar las condiciones de uso tanto para el personal que presta sus servicios en ellos, como para el ciudadano o usuario de los centros, mediante la ejecución de las actuaciones programadas encaminadas a la mejora de instalaciones de climatización, a la inclusión de nuevos equipos y a la ejecución de diversas obras de reparación.

      Destacan las siguientes obras: En el Centro de Música y Danza, obras de reparación, mejora y adecuación del edificio para implantar nuevo uso; en el Centro de Mayores Luis Vives, acondicionamiento de espacios libres, instalación de toldo horizontal en patio interior y sustitución de varios equipos de climatización no reparables; en el Centro Cultural La Elipa, sustituir falso techo continuo por otro registrable, reparación e instalación de climatización y subsanar deficiencias señaladas en acta ITE; en el edificio de la Junta Municipal el Distrito de Ciudad Lineal, reparación y adecuación instalación climatización, instalación mamparas compartimentación en Sección Educación, suplemento mástiles banderas y trabajos varios; en el Auditorio Parque Calero, tratamiento de concha de escenario; en el Centro de Mayores Islas Filipinas, renovar persianas e instalar mampara divisoria en sala polivalente y subsanar deficiencias señaladas en acta ITE; en el Centro de Mayores Manuel Alexandre, pavimento zona terriza en espacio libre y trabajos varios; en el Centro de Mayores Ascao 6, reposición de dos acumuladores de gas para agua caliente; y en el Centro de Atención contra la Violencia Doméstica, subsanar deficiencias señaladas en acta de ITE.

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOS
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DEL
      Indicators Budgeted Actual
      PLANES DE AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS (NÚMERO) 8 18
      EDIFICIOS PLANES AUTOPROTECCIÓN IMPLANTADOS SOBRE TOTAL DE EDIFICIOS (PORCENTAJE) 80 100
      EDIFICIOS REFORMADOS SOBRE TOTAL MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 50 70
      SUPERFICIE EDIFICIOS A REFORMAR SOBRE TOTAL DEL MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (PORCENTAJE) 30 30
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS PARCIALMENTE A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 100 100
      EDIFICIOS MUNICIPALES ADAPTADOS TOTALMENTE A LA NORMATIVA INCENDIOS (PORCENTAJE) 60 70
      EDIFICIOS MUNICIPALES DONDE REALIZAN OBRAS ADAPTACIÓN NORMATIVA (NÚMERO) 2 2
      INCIDENCIA DE OBRAS ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE INCENDIOS (PORCENTAJE) 70 70
  • Goals
    1. CONSERVAR LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DISTRITO Y SUS INSTALACIONES EN CONDICIONES IDÓNEAS PARA SU USO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.

      El mantenimiento y mejora de las condiciones de uso de los edificios es un proceso gradual sujeto a circunstancias variables debido al deterioro causado por el uso, por lo que el grado de cumplimiento del objetivo se refiere a la necesidad de optimizar los recursos asignados programando las actuaciones de manera técnicamente objetiva.

      La conservación y mantenimiento de los edificios municipales se ha realizado mediante el contrato de Mantenimiento Integral con el crédito asignado, del que aproximadamente el 15% corresponde a reparación, mantenimiento y conservación, el 46% a la limpieza, el 38% a auxiliares de información y el resto a instalaciones de seguridad y contenedores.

      Activities
      ADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE OFICINAS YEDIFICIOS DEL DISTRITO PARA USOS DIVERSOS.
      INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS AL OBJETO DE COMPROBAR LAS NECESIDADES QUEPRESENTAN SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS E INSTLACION
      ELABORACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS YREFORMAS NECESARIOS EN LOS EDIFICIOS DEL DISTRITO.
      SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN YLIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO.
      Indicators Budgeted Actual
      EDIFICIOS CON MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 18 18
      INSTALACIONES, ELEVACIÓN Y ELECTROMECÁNICAS MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (NÚMERO) 17 17
      SUPERFICIE LIBRE EDIFICIOS MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 19,174 19,174
      SUPERFICIE CONSTRUIDA EDIFICIOS MANTENIMIENTO A CARGO DEL DISTRITO (M2) 30,837 30,837
    2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS MISMOS MEDIANTE LAS CORRESPONDINTES OBRAS DE REFORMA.

      Con independencia de los trabajos de conservación y mantenimiento de los edificios, se han realizado en ellos obras de reforma, reparación y mejora mediante el correspondiente contrato de obras con una inversión total de 190.403 euros cuyo grado de cumplimiento ha sido del 71,5% del asignado.

      Con ello se consigue mejorar las condiciones de uso tanto, para el personal que presta sus servicios en ellos, como para el ciudadano o usuario de los centros, mediante la ejecución de las actuaciones programadas encaminadas a la mejora de instalaciones de climatización, a la inclusión de nuevos equipos y a la ejecución de diversas obras de reparación.

      Destacan las siguientes obras: en el edificio sede del Distrito de Ciudad Lineal, la instalación de un sistema de alarma adaptada a la orden del Ministerio del Interior INT/316/2011 y la instalacion de una cámara de video vigilancia en planta que comunica con el garaje; en el Centro Cultural Sambara, sustitución de pavimentos; en el Centro de Música y Danza, obras de reparación, mejora y adecuación del edificio para implantar nuevo uso; en el Centro Municipal Luis Vives, adecuación del sistema de alarma del centro a la orden del Ministerio del Interior INT/316/2011; en el Centro Sociocultural Ciudad Lineal, instalación de equipo de aire acondicionado en aula de actividades fisicas, además de obras varias para impedir el acceso a personas ajenas, eliminación de arbustos y reparación del muro exterior.

      Destacamos en cualquier caso, entre las obras ejecutadas, las realizadas en los edificios que han supuesto la apertura de nuevos equipamientos para los vecinos de Ciudad Lineal:

      La adecuación del espacio ocupado por la antigua Aula de Internet en el Centro Cultural de La Elipa que se ha convertido en el Centro de Servicios Sociales de Santa Felicidad, desde el que se atiende a gran parte de la población del Barrio de Ventas. Las obras han consistido en compartimentar con mamparas, adecuar instalaciones, solados y pintura.

      Reforma y puesta en marcha del Centro de Música Joaquín Turina en el Pinar de Chamartín, realizándose una última fase de acondicionamiento y reforma general e instalación de gas.

      Activities
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DEINCENCIOS.
      SUPERVISIÓN DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOSEDIFICIOS.
      REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS DELDISTRITO.